SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA
CLASE N° 1
Alumno: Ángela Sandobare
Grado 6°
Duración de la clase: 1 hora, 40 minutos.
Tema: Cohesión Léxica:
Reiteración: Sinónimos.
Asociación: Antónimos
Objetivos:
Ampliar y enriquecer el léxico.
Ejercitar la memoria a través del juego.
Diferenciar entre sinónimos y antónimos.
Clasificar palabras según sean sinónimas o antónimas.
Trabajar en equipo.
Participar en las actividades.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DANIEL CASSANY
(Enfoques didácticos para la enseñanza en la expresión escrita)
INICIO
a) Indagación de conocimientos previos
a) Seleccionar un emoticón y elegir dos palabras de la siguiente lista que
indiquen cómo te sientes y colocar donde corresponda.
ALEGRE
ENOJADO
TRISTE
DECAIDO
CANSADO
CONTENTO
ME SIENTO….
AGOTADO
FURIOSO
b) Responder
¿Las palabras que elegiste son iguales?
¿Significan lo mismo?
¿Sabes cómo se le llaman a las palabras que son diferentes y tiene
el mismo significado?
b) Actividad motivadora
¡A JUGAR!
¡LOTERIA DE EMOCIONES
ENOJADO
SORPRENDIDO
ASUSTADO
VERGONZOZO
PENSATIVO
MOLESTO
NERVIOSO
FELIZ
TRISTE
ALEGRE
MEDITABUNDO
IRRITABLE
TIMIDO
TEMEROSO
ASOMBRADO
MELANCÓLICO
COMO JUGAR
Repartir las boletas de lotería en forma individual o grupal.
La docente u otro estudiante sacan de a una tarjeta con los nombres de diferentes
emociones.
Los estudiantes identifican cada palabra con su correspondiente emoticón.
El estudiante o grupo que completa primero la boleta, gana.
DESARROLLO
Presentación del tema:
PARA RECORDAR: las palabras que tienen un significado equivalente se llaman
SINÓNIMOS. El uso de sinónimos evita la repetición innecesaria de una palabra dentro de
un texto. Por ejemplo: alejarse y apartarse son sinónimos.
Los ANTÓNIMOS, en cambio, tienen significado opuesto. Por ejemplo, acercarse y
alejarse son antónimos.
Actividades:
a) Leer el siguiente texto
b)
c)
Reemplazar las palabras subrayadas por sinónimos.
Colocar un antónimo para las siguientes palabras
Linda:………………….
Largo:………………….
Hermoso:…………………
Sola:……………………….
CIERRE
Actividad de cierre
d)
En grupos de estudiantes elegir diez palabras del juego de lotería y colocar un
sinónimo y antónimo a cada palabra.
Ejemplo:
Alegre
Sinónimo
Antónimo
Contento
Triste
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------a)
Sustituir las palabras subrayadas en las oraciones por otra que signifique lo mismo o lo contrario.
10pts
grande – fácil- malísimo- pelo
Este postre está buenísimo. _________________________________________________
El ejercicio de matemática es difícil. _____________________________________________________
Mi casa tiene un jardín enorme. _____________________________________________________
Mi cabello es rubio y liso_____________________________________________________
a) Leer el siguiente texto y subrayar con color verde los hiperónimos y con azul los
hipónimos 10pts
Lectura n° 2
“Isadora fue a la florería a comprar flores, ahí encontró claveles, rosas, cardenales, tulipanes,
girasoles y copihues; compró un ramo de claveles y los puso en el florero de la entrada de la casa.
Sus perros, el pudle, el bóxer, el chiguagua y el coker, se pusieron a ladrarle a las flores y
terminaron rompiendo el florero”
b) Escribe cuatro hipónimos para: 5pts
Colores:
Países:
Aves:
Electrodomésticos:
Deduciendo el hiperónimo.
a) Escribe el hiperónimo correspondiente al hipónimo que se da.5pts
------------------------------ cigüeña
------------------------------ manzana.
------------------------------ avión.
------------------------------ azul
b) Escribir dos párrafos y utilizar 2 hiperónimos y sus respectivos hipónimos 5pts