Subido por Leonardo Batallar Alatorre

Fases de la gestión de proyectos

Anuncio
Fases de la gestión de proyectos.

Inicio o análisis de viabilidad: En la fase de inicio del modelo de gestión de
proyectos, el proyecto se define en líneas generales. Este es el momento de
identificar a los patrocinadores y participantes del proyecto, y comenzar la
fase de investigación inicial. También es buena idea documentar el proyecto
por escrito para que puedas distribuir fácilmente el plan de comunicación al
resto del equipo. Muchos equipos comienzan un proyecto con una reunión
inicial del proyecto o un estudio de viabilidad.

Planificación y programación: Una vez decidido que el nuevo proyecto es
viable, comienza esta labor que procurará detallar al máximo las tareas y
recursos que necesitará. Se trata de un momento clave, puesto que una
planificación errónea puede resultar muy dañina. Plazos que no se pueden
cumplir, costes económicos por encima de lo calculado, el requerimiento de
más personal… son algunos ejemplos de errores aparejados a una mala
planificación.

Ejecución: Es en esta fase donde los equipos involucrados se pondrán a
trabajar en las tareas que se les han encomendado. Si todo va bien, se
cumplirán los procesos y plazos fijados en la fase anterior.

Seguimiento y control: Aunque cronológicamente no es posterior a la
ejecución, sino que se desarrolla a su vez, esta fase tiene entidad propia y
merece la pena asignarle un apartado específico. La fase de seguimiento y
control es una de las más importantes, ya que permitirá identificar y corregir
acciones innecesarias o dañinas. Precisamente, es en esta fase en la que se
obtiene la información relativa a cómo está evolucionando el proyecto en
función de lo propuesto en la planificación inicial. Contempla tareas como la
comprobación del cumplimiento de los hitos marcados o la gestión de
incidencias. De esta forma, permitirá realizar las correcciones oportunas para
que, en el caso de que no se cumpla lo calculado en un primer momento, se
tomen las medidas necesarias para que el trabajo se ajuste a estas
directrices.

Evaluación y cierre: La fase final de un proyecto tendrá por objetivo
constatar que el trabajo realizado se ha ajustado a lo que se planificó. La
reflexión que exige el cierre también servirá para sacar conclusiones
aprender, de tal forma que permitirá sacar a la luz aciertos y errores. Este
conocimiento resultará muy importante para proyectos futuros.
Fuentes.
https://www.iep.edu.es/las-fases-de-la-gestion-de-un-proyecto/
https://asana.com/es/resources/project-management-phases
https://gerens.pe/blog/fases-ciclo-vida-gestion-proyectos/
Descargar