Subido por Edinson Waldir CALIZAYA CHATA

CLASE 3 DOTACION PDF

Anuncio
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
SA 253 I
CLASE 3
DOTACION
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
ABASTECIMIENTO DE
AGUA …
El tamaño del proyecto
para distribución de agua
se basa en el consumo
anual promedio por
persona.
En consecuencia, los
pronósticos demográficos
para el período que abarca
el proyecto son muy
importantes y deben
hacerse con cuidado para
tener la certeza de que los
componentes del proyecto
son del tamaño adecuado.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Un sistema de distribución de agua potable se proyecta
para suministrar un volumen suficiente de agua a una
presión adecuada y con una calidad aceptable, desde la
fuente de suministro hasta los consumidores.
HIDRANTE PUBLICO
Fuente: “SISTEMAS DE AGUA POTABLE”, CESAR
MARRON
Para la elaboración de un proyecto se requiere
información adecuada a las condiciones del momento…
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PROBLEMÁTICA DEL USO DEL AGUA
EN EL PERU
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
¿Qué nos depara el futuro?
. En la “Cumbre de la Tierra “, realizada en la ONU en esto
días, se advierte que la reducción de las reservas de agua
por el despilfarro y la contaminación causará serios
problemas de desarrollo en dos tercios de la población
mundial dentro de 25 años.
os
.PERO ADEMAS …
EL AGUA, DEMASIADA
O MUY POCA...
ES LA CAUSA PRINCIPAL DE LO
DESASTRES...
ES NECESARIO CONCIENTIZAR A LA POBLACION :
EL AGUA ES UN PRODUCTO ESENCIAL
QUE DEBE SER RESGUARDADO PARA LA
SALVAGUARDA DE LA SALUD
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
DEMANDA DE AGUA - DOTACION
Ú Es el volumen de agua utilizada por una persona en un día.
Ú Establece el parámetro del CAUDAL DE DISEÑO.
Ú Condiciona la dimensión de las estructuras hidráulicas:
conducción y almacenamiento.
Ú Se estima sobre mediciones en la población en estudio o
de poblaciones similares que cuenten con un registro
estadístico.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
El uso es función de la población: RURAL y URBANA.
TIPOS DE CONSUMO:
DOMESTICO
INDUSTRIAL
COMERCIAL
PUBLICO
OTROS
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
FACTORES DETERMINANTES DEL CONSUMO
Y LA DOTACION
1.
2.
3.
TEMPERATURA - CLIMA
4.
SERVICIOS DE ALCANTARILLADO.
- Sin alcantarillado : 40 lt / hab / día.
- Con alcantarillado: 300 lt / hab / día.
5.
PRESION EN LA DISTRIBUCION DE AGUA.
+ presión ⇒ + agua perdida.
6.
ADMINISTRACION DEL AGUA.
7.
MEDIDORES Y TARIFAS.
CALIDAD DE AGUA.
CARACTERISTICAS SOCIO – ECONOMICAS.
- Nivel educativo
- Nivel de ingreso
- Tamaño de la comunidad
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
DOTACION
Es la demanda per cápita ó la cantidad de agua requerida por
una persona en un día y se expresa en lt / hab / día.
DEMANDA DE DOTACIONES
DOTACION POR EL NUMERO DE HABITANTES
Fuente: Ministerio de
Salud – 1962.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Población.
(habitantes)
Dotación.
(lt/hab/día)
Hasta 500
60
500 – 1000
60 – 80
1000 - 2000
80 - 100
DOTACION POR REGION
Fuente: Ministerio de
Salud – 1984.
Región.
Dotación.
(lt/hab/día)
Selva
70
Costa
60
Sierra
50
DOTACION SEGÚN EL R.N.C.
CLIMA
Población (hab).
FRIO
TEMPLADO y CALIDO
De 2 000 a 10 000.
De 10 000 a 50 000.
Más de 50 000.
120
150
200
150
200
250
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
lt / hab / día
lt / hab / día
lt / hab / día
DEMANDA CONTRA INCENDIO – R.N.C.
Población < 10 000 hab.
⇒
No requiere demanda.
Población de 10 000 a 100 000 hab.
Se requieren 2 hidrantes de 15 lt/seg. cada uno y un tiempo
mínimo de funcionamiento de 2 horas.
Población > 100 000 hab.
Se requieren tres hidrantes, pero considera que 2 funcionan
simultáneamente.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
VARIACIONES DEL CONSUMO
Qm = Caudal promedio de un año de registros.
Qm = Dotación (lt/hab/día) x Población (hab)
86 400
MAXIMO ANUAL DE LA DEMANDA DIARIA ( K1 ) – R.N.C.
- Es el día con mayor demanda.
- K1 debe variar de 1.2 a 1.5 pero se recomienda un valor de 1.5.
Consumo Máximo Diario.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Q max diario = K1.Qm
Consumo
Diario
( lt/seg )
Qmd
K1 = Qm
Qmd
Qm
365 Días
VARIACIONES DIARIAS DEL CONSUMO K1
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
MAXIMO ANUAL DE LA DEMANDA HORARIA ( K2 ) – R.N.C.
- Es la demanda máxima en una hora durante un año.
- Para poblaciones de 2 000 a 10 000 hab. K2 = 2.5
- Para poblaciones mayores de 10 000 hab. K2 = 1.8
Consumo Máximo Horario.
Q max horario = K2.Qm
MAXIMO MAXIMORUM (K3)
- Máximo Horario en el día de máximo consumo.
K3 = K1.K2
Consumo Máximo Maximorum.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Q max max = K1.K2.Qm
Qmh
K2 = Qm
Consumo
Horario
( lt/seg )
Qmd
Qm
2
4
6
8 10 12 14 16 18 20 22 24
365 Días
VARIACIONES HORARIAS DEL CONSUMO K2
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
1.- Reglamentos vigentes en la zona del proyecto
MINISTERIO DE VIVIENDA
NORMAS Y REQUISITOS PARA LOS PROYECTOS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DESTINADOS A
LOCALIDADES URBANAS
R.S.
R.S. Nº
Nº 146146-7272- VI – D M del 88-3-72
CAPITULO 3-II-II
DATOS BASICOS DE DISEÑO
3.II-II-3.- DOTACION
La dotación diaria por habitante se ajustará a los siguientes
valores:
CLIMA
POBLACION
FRIO
TEMPLADO Y CALIDO
De 2,000 hab. a 10,000 hab.
120 l/h/d
150 l/h/d
De 10,000 hab. a 50,000 hab.
150 l/h/d
200 l/h/d
Más de 50,000 hab.
200 l/h/d
250 l/h/d
Cualquier variación que se proponga a estas dotaciones deberá estar
técnicamente justificada en base a informaciones estadísticas
comprobadas.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
1.- Reglamentos vigentes en la zona del proyecto
MINISTERIO DE VIVIENDA
NORMAS Y REQUISITOS PARA LOS PROYECTOS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DESTINADOS A
LOCALIDADES URBANAS
R.S.
R.S. Nº
Nº 146146-7272- VI – D M del 88-3-72
CAPITULO 3-II-II
DATOS BASICOS DE DISEÑO
3.II-II-4.- VARIACIONES DE CONSUMO
Para los efectos de las variaciones de consumo se considerarán las
siguientes relaciones con respecto al promedio anual de la demanda:
a) Máximo anual de la demanda diaria:
1.2 a 1.5
b) Máximo anual de la demanda horaria:
Para poblaciones de 2,000 a 10,000 hab.:
Para poblaciones mayores de 10,000 hab.:
2.5
1.8
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
1.1.- Reglamentos vigentes en la zona del proyecto...
SEDAPAL
SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LIMA
NUEVO REGLAMENTO DE ELABORACION
DE PROYECTOS
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
1.DIGESA
Reglamentos vigentes en la zona del proyecto ...
DIRECCION GENERAL DE SALUD AMBIENTAL – MINISTERIO DE SALUD
NORMA TECNICA
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA POBLACIONES
RURALES Y URBANO-MARGINALES
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
1.- Reglamentos vigentes en la zona del proyecto...
SUNASS
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
SERVICIOS DE SANEAMIENTO
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Descargar