Subido por MARIA JOSE PALMA

RESUMEN OVO (FIJARSE)

Anuncio
UNIDAD 1: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Temas:
Historia de la Orientación.
-Antecedentes de la Orientación en Latinoamérica:
La formación de los orientadores en Latinoamérica recibió influencia de E.E.U.U. y Europa.
Influencias de Europa y Estados Unidos.
- Distintas Etapas: Paracientífica-Científica:
Diversos autores e investigadores en estos temas, dan diferentes cuadros interpretativos,
pero en su mayoría se refieren a dos momentos o etapas: la primera llamada Informal o
Precientífica, va desde los orígenes de la humanidad hasta finales del siglo XIX, principios
del XX. La segunda etapa, Formal o Científica, desde el siglo XX a la actualidad, e incluye a
su vez otras subetapas. En la etapa llamada Precientífica o Informal, el desarrollo de la
Orientación Profesional en Latinoamérica, por las situaciones históricas que han marcado
su nacimiento, tuvo distintas características de su surgimiento en los otros continentes; pero
además, la elección de una ocupación en esta parte del hemisferio estuvo signada por la
ubicación social y la cultura regional. El objetivo era la capacitación de rrhh y la seleccion de
persoal. La creación de las carreras de Psicología en Latinoamérica tuvo gran influencia en
la Orientación Profesional y sus nuevas intervenciones. En sus comienzos prevaleció el
paradigma de la psicología diferencial.
Períodos: Empírico-Investigativo.
- Historia de la Orientación Profesional en la Argentina:
La orientación profesional, en sus inicios en la Argentina, estuvo ligada a los avances
científicos que se desarrollaron a partir del fuerte crecimiento industrial, que requería de
mano de obra calificada.
Por otra parte, la psicotecnia influyó de forma decisiva en su desarrollo y la psicología
experimental aportó la adquisición de instrumentos psicotécnicos que se utilizaron para la
selección de personal.
- Psicotecnia y orientación profesional.
Carrera de psicotecnia y op, Tucuman 1950
Instituto Central de OP — 1925-30: examinar a todos los jovenes proximos a terminar la
escuela y diagnosticarlos. Tmb formaba orientadores
OP colectiva: organizar la población del país en puestos de trabajo q le sean idoneos
OP individual: que cada individuo encuentre el trabajo que mejor le cuadre
- El modelo clínico de la Orientación Vocacional.
Centrado principalmente en las demandas del individuo
- El estado actual de la Orientación Vocacional y Ocupacional.
Latinoamerica - contexto de pobreza, desempleo, inestabilidad laboral
Paradigma de la complejidad - Morin
Globalizacion. avances tecnologicos y alta competividad laboral.
- Desarrollos de la Orientación Vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba.
Comparte, aunque con diferencias, el desarrollo en el resto del país. Desarrollo industrial
trae aparejada la necesidad de capacitar trabjadores.
1952 - laguinde - Creacion del Centro de Orientacion P en el instituto de filo
Respaldo peronista
Direccion de ov en la unc - 1970
-Aportes de investigaciones locales:
El desarrollo de la OP en Córdoba, comparte, aunque con diferentes matices, el origen y
desarrollo que en el resto del país. El fuerte proceso industrial trae como consecuencia la
necesidad de seleccionar y capacitar al hombre para los puestos de trabajo en la industria, y
el auge de la psicometría como instrumento científico de la psicología, que era propicio para
atender todo lo referido a la OP.
UNIDAD 2: ABORDAJE DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL DESDE LA PROMOCIÓN
DE LA SALUD
-Abordaje de la Orientación Vocacional desde la promoción de la salud:
El trabajo del psicólogo en el área de la OV articula educación y salud. La salud y la
educación deben estar al alcance de todas las personas, son un derecho humano
fundamental y un objetivo social en todo el mundo. El problema actual quizás más
importante del sistema educativo formal argentino es la desvinculación entre la escuela y la
sociedad. La escuela no brinda a los jóvenes los elementos necesarios para enfrentar los
problemas reales de la sociedad, ni cumple una de sus funciones más importantes: preparar
a los jóvenes para su inserción en el mundo del trabajo. El psicólogo se interesa por la
integración de experiencias en un aprendizaje adecuado, con satisfacción de las
necesidades psicológicas.
La psicología comunitaria plantea que es importante promover la autorresponsabilidad de
las personas, instituciones y comunidad respecto a su educación y salud. Un programa
comunitario está centrado en promover alternativas de participación, buscando instrumentar
los recursos disponibles para enfrentar situaciones críticas. Los problemas más importantes
de nuestra sociedad para los jóvenes son la alta de oportunidad de inserción social activa.
Nuestra sociedad infantiliza a los jóvenes y no les facilita la realización de experiencias
productivas que los ayuden a crecer y autoafirmarse. Con la escolaridad hasta la
adolescencia, la escuela es el lugar donde los jóvenes realizan sus opciones esenciales, y
la OV podría ayudarlos en la construcción de sus proyectos para el futuro, basados en un
mayor conocimiento de sí y de la realidad exterior.
-Orientación Continua: abordaje desde la Prevención.
-Campo, Intervención Vocacional –Ocupacional.
-Marcos Teóricos y Teorías de referencias de la Orientación Vocacional:
---No Psicológicas:
_ Teoría del “accidente o el azar”
_ Teorías económicas
_ Teorías culturales y sociológicas
---Psicológicas:
_ Teoría de rasgos y factores
_ Teorías psicodinámicas
-- Psicoanalíticas
-- Teoría de la elección vocacionales basada en la satisfacción de necesidades
-- Teoría de la elección vocacional basada en el concepto de “sí mismo”.
_ Teorías evolutivas de la OV
_ Teoría de la toma de decisiones
---Generales o integrales:
_ Teoría del aprendizaje social
_ Teoría tipológica de Holland
_ Teorías multiculturales
Marco teórico y teorías de referencia – Gavilán
Teoría de la elección y la orientación
Si bien en sus comienzo la Orientación tuvo una fuerte raigambre empírica, luego se fue
comprendiendo la necesidad de una base teórica que sustentará las estrategias de
orientación.
Crites divide las teorías en:
● No psicológicas.
● Psicológicas.
● Generales o integrales.
Teorías no psicológicas
La elección vocacional ocupacional estaría influida por situaciones externas al individuo. Su
personalidad, intereses y motivaciones no actuarían como mediadores en la elección de una
carrera y/o trabajo.
En estas teorías los factores que intervienen en la toma de decisiones serían:
A) Factores casuales o fortuitos.
B) Las leyes de la oferta y la demanda.
C) Las costumbres e instituciones de la sociedad.
A) La teoría del “accidente o del azar”
La elección no surge como un hecho reflexivo y producto de la intervención del sujeto, sino
como consecuencia de factores fortuitos y/o accidentales exteriores a él. El individuo elige
en función de “una exposición no planificada a estímulos poderosos”.
Repetto observa que esta posición estaría representada por Bandura.
Estas situaciones azarosas, agrega Bandura, muchas veces ajenas al individuo,
interaccionan según la personalidad del sujeto y las estructuras sociales donde éste se halla
inserto.
B) Teorías económicas
Son aquellas que sostienen que, dada una completa libertad al individuo, éste elige un
estudio u ocupación en función de los beneficios que aquéllos le puedan brindar.
Según las teorías económicas, los sujetos eligen una profesión en función de:
A) Nivel del ingreso.
B) Oferta laboral.
C) Prestigio social.
C) Teorías culturales y sociológicas
De acuerdo con los seguidores de estas teorías, los factores más importantes en la elección
de una carrera estarían determinados por la cultura y la sociedad en la que vive el individuo,
y en concordancia con las metas y objetivos que aprender a valorar.
Rivas señala cuatro aportes del enfoque sociológico a la elección vocacional: 1) el sujeto
está sometido a una serie de condicionantes sociales que son los que deciden en primer
lugar las opciones profesionales del individuo; 2) la clase social limita no sólo el nivel de
aspiraciones del individuo, sino también la posibilidad de realizar un tipo de elecciones
adecuadas; 3) algunos factores, como el hogar, roles profesionales y medios de
comunicación, actúan como variables de presión sobre el individuo; 4) el factor económico
del medio actúa como facilitador o no, según sea el signo del momento.
Dos ámbitos tienen gran peso en el análisis de los autores que adhieren a estas teorías: la
familia y la escuela.
Teorías psicológicas
Tienen en cuenta al individuo como variable fundamental en la elección vocacional
ocupacional. Consideran que el individuo tiene cierta libertad en la decisión vocacional.
Estos enfoques destacan aspectos internos del individuo como principales determinantes
que explican la elección vocacional. Dentro de este planteamiento psicológico, existe un
gran número de enfoques más específicos, que podrían agruparse en dos bien
diferenciados. Un primer grupo, que se plantea la elección vocacional como un acto puntual,
que tiene lugar en un momento determinado. Y un segundo grupo, que considera la
elección vocacional como un proceso que tiene lugar a lo largo de una serie de etapas de
desarrollo del individuo.
Teorías de rasgos y factores
Esta teoría parte del supuesto de que los sujetos difieren en cuanto a rasgos personales,
intereses, aptitudes y, dado que las ocupaciones y/o estudios requieren también
determinados intereses, aptitudes, tipo de personalidad, etc., la elección se hace en función
de esta interrelación.
Uno de los mayores exponentes de esta teoría fue Parsons.
Teorías psicodinámicas
Abarcan tres tipos diferentes:
a) Psicoanalíticas
En el esquema psicoanalítico, el mecanismo de sublimación es básico; proporciona al
individuo una manera aceptable para que éste libere partes de su energía psíquica, que
serían inadmisibles en la sociedad si se expresaran en forma directa. Idealmente, el estudio
y el trabajo ofrecen salidas para los impulsos y los deseos sublimados.
Un aspecto importante a considerar dentro de las teorías psicoanalíticas es el concepto de
identificación. Laplanche y Pontalis lo definen como el “proceso psicológico, mediante el
cual un sujeto asimila un aspecto, una propiedad, un atributo de otro y se transforma, total o
parcialmente, sobre el modelo de este”. El concepto de identificación es sumamente
importante en las identificaciones ocupacionales en relación con los padres, amigos,
profesores y personajes representativos, especialmente en la adolescencia.
En nuestro país Bohoslavsky trazó una diferencia significativa entre dos paradigmas
diferentes de la Orientación, en lo que llamo la OV con modalidad actuarial y con modalidad
clínica, respectivamente. La entrevista es el principal instrumento del psicólogo para lleva
adelante el proceso orientador.
Según este autor, la identidad se gesta sobre tres puntos: grupos, procesos de identificación
y esquema corporal; y se traduce en una serie de pares antitéticos: el sentimiento de quién
es uno y quién no es; quién quisiera ser y quién cree que no debe ser; quién puede ser y
quién no puede ser; quién se permite ser y quién no se permite ser.
b) Teoría de la elección vocacional basada en la satisfacción de necesidades
Esta teoría considera como fundamentales los deseos y necesidades que estimulan al
individuo a preferir determinada ocupación frente a otras.
En su análisis, Roe tiene en cuenta: a) lo hereditario, b) la canalización de la energía
psíquica, y c) la satisfacción de las necesidades. La importancia atribuida a las primeras
experiencias infantiles, y a cómo son satisfechas o no las necesidades, la llevó a estudiar a
los responsables de esta interacción: los padres. Como resultado, llegó a determinar tres
estilos de interacción familiar:
● Atención excesiva.
● Rechazante.
● Aceptación amorosa.
Estos estilos relacionales influyen en el futuro, en las relaciones que el sujeto mantendrá
con las personas y los objetos, y muy especialmente en las elecciones ocupacionales.
Otra variable que consideró Roe, fue el factor tiempo en la toma de decisiones
vocacionales: lo científicos de las ciencias duras realizaban sus elecciones vocacionales
mucho antes que los de las ciencias sociales.
c) Teoría de la elección vocacional basada en el concepto de “sí mismo”
Super en 1951, y definitivamente en 1953, relacionó el concepto de “sí mismo” con la
elección vocacional, y planteó cómo este concepto de “sí mismo” y el concepto de “sí
mismo” vocacional se van estructurando mutuamente.
También Super ha conceptualizado en varios trabajos el concepto de “sí mismo”. En uno de
ellos expresa: la elección de una ocupación es uno de los momentos de la vida en que un
joven es exhortado a expresar de manera explícita su concepto de sí.
Teorías evolutivas de la elección vocacional
Las teorías evolutivas de la elección vocacional parten del concepto de que la decisión
vocacional no es estática, sino dinámica: no se toma en un momento determinado de la
vida, sino que es procesual y abarca diferentes etapas del desarrollo del sujeto.
Etapas de la vida vocacional
1. Etapa de crecimiento (edad: Nacimiento -14 años)
El concepto de “yo” se desarrolla a través de la identificación con las figuras claves en la
familia y en la escuela; las necesidades y la fantasía son dominantes en el principio de esta
etapa; los intereses y la capacidad ser vuelven más importantes en esta etapa, con
participación social creciente y pruebas de la realidad. Las sub-etapas de la etapa del
crecimiento son:
a) Fantasía (4-10): las necesidades son dominantes; la representación de
papeles en la fantasía es importante.
b) Interés (11-12): los gustos son el principal determinante de la aspiración y de
las actividades.
c) Capacidad (13-14): se da más importancia a las habilidades y los requisitos
para el trabajo.
2. Etapa de exploración (edad: 15-24 años)
Se caracteriza por el autoexamen, el ensayo de papeles y la exploración ocupacional. Las
subetapas de la etapa de exploración son:
a) Tentativa (15-17): se toman en consideración todas las necesidades, los
intereses, las capacidades, los valores y las oportunidades. Se hacen
selecciones tentativas y se ensayan en la fantasía.
b) Transición (18-21): se da más importancia a considera la realidad a medida
que la juventud entra al mercado laboral.
c) Ensayo (22-24): habiendo localizado un campo, al parecer, apropiado, se
encuentra y ensaya un trabajo en él como vida de trabajo.
3. Etapa de establecimiento (edad: 25-44 años)
Habiendo encontrado un campo apropiado, se hacen esfuerzos por lograr un lugar
permanente en él. Las sub-etapas de la etapa de establecimiento son:
a) Ensayo (25-30): el campo de trabajo que se supone sea el adecuado puede
terminar no siendo satisfactorio, y dar como resultado uno o dos cambios
antes de que se encuentre la vida de trabajo.
b) Estabilización (31-44): a medida que se aclara el patrón de la carrera, se
hacen esfuerzos por estabilizarse, para lograr un puesto seguro en el mundo
de trabajo.
4. Etapa de sostenimiento (edad: 45-64)
Habiendo logrado un lugar en el mundo del trabajo, ahora el interés radica en sostenerlo.
5. Etapa de declinación (edad: 65 años en adelante)
Deben desarrollarse nuevas funciones; primero la de participante activo, y luego la de
observador más que de participante. Las sub-etapas de esta etapa son:
a) Desaceleración (65-70)
b) Retiro (71 en adelante)
Teoría de la toma de decisiones
La teoría de la toma de decisiones proviene del campo de las teorías económicas de la
elección vocacional. Parte de que en toda teoría de elección vocacional se supone que hay
un sujeto que debe decidir frente a un hecho educativo y/o laboral, y que tiene frente a sí
varias alternativas o cursos de acción.
Estos enfoques de toma de decisiones desbordan lo puramente vocacional y son
susceptibles de extrapolarse a cualquier situación de la vida real del individuo.
Teorías generales o integrales
Apuntan a analizar las elecciones vocacionales en función de más de un punto de vista, y
dan origen a posturas que interrelacionan distintas disciplinas. Dentro de estas teorías,
mencionaremos:
Teoría del aprendizaje social
Sus postulados son los siguientes:
● En lo que respecta al aprendizaje social, la persona no se encuentra dirigida sólo por
instancias internas, ni tampoco inerme ante las influencias externas. Es más bien
una consecuencia de la interacción entre la conducta y las condiciones que la
controlan.
● Las conductas complejas o muy elaboradas sólo pueden aprenderse mediante el
ejemplo o la influencia de modelos.
Según Krumboltz y sus colaboradores existen cuatro categorías de factores que influyen en
la elección vocacional:
● Dotación genética.
● Condicionamientos ambientales.
● Experiencias de aprendizaje.
● Destrezas de aproximación a la tarea.
Teoría tipológica de Holland
Este autor y sus colaboradores, describen la elección vocacional como una moderna visión
diferencialista, no procesual o de desarrollo. La consideran un modelo global porque
concibe la elección vocacional como el producto de factores y determinantes de tipo
personal y ambiental, que interactúan y proporcionan una especie de simbiosis entre el
individuo y el mundo del trabajo.
Según Holland, existen diferentes tipos de personalidades que se corresponden con
diferentes ambientes laborales.
Teorías multiculturales
La orientación multicultural apunta a trabajar con poblaciones de diferentes culturas, en lo
referente a etnias, religiones, lengua, situación social.
En síntesis, se puede afirmar que detrás de cualquier tipo de intervención orientadora
subyace una teoría formal, informal, o bien, que está implícita. Cada una de estas teorías o
enfoques presenta una concepción filosófica de la realidad, del conocimiento, de la persona
y de los valores; así como de los componentes teóricos de dicha intervención.
Cuanto mayor sea la integración e interrelación entre los componentes filosóficos y los
supuestos teóricos de la intervención, mayor será la coherencia del enfoque o teoría de la
Orientación.
-Enfoques actuales.El modelo teórico-operativo.
_El enfoque preventivo y asistencial (Passera):
Una perspectiva preventiva del desarrollo vocacional-ocupacional, nos llevaría a concebir a
la orientación como un proceso de paulatino y sistemático desarrollo, que acompañe al
proceso evolutivo normal, facilitando una exploración progresiva de las alternativas que
ofrece el medio y favoreciendo la expresión de posibilidades. Ateniendo a la prevención de
conflictos vocacionales, el nivel institucional resulta especialmente adecuado para
desarrollar acciones psico-profilácticas, especialmente el de la institución educativa. El
enfoque preventivo se basa en el carácter multidimensional del problema vocacional
ocupacional.
La OV como proceso asistencia:
● Tiene su centro en la entrevista psicológica, grupal o individual.
● Requiere de psicólogos entrenados que puedan observar, diagnosticar y operar en el
aquí y ahora de la entrevista operativa, facilitando los esclarecimientos necesarios.
● Adquiere la modalidad de una asistencia psicológica focalizada en el logro de
determinados objetivos, siendo el fundamental, el esclarecimiento y desarrollo de la
identidad.
● Además, puede utilizar instrumentos psicométricos, proyectivos y dramáticos.
● Instrumenta dinámicamente distintos recursos de sondeo e información sobre la
realidad ocupacional, la oferta educativa y la complejidad del contexto.
● Investiga y reconoce el grado de asimilación de los valores de la cultura imperante.
● Restituye el carácter vocante de los objetos internos y externos expresados en
intereses, aptitudes, motivaciones, vínculos con las carreras u ocupaciones como
objetos.
-La orientación en contextos complejos:
La articulación entre la educación, la capacitación y el mundo del trabajo cobra una
importancia significativa, ya que de ello dependerá, en gran medida, la posibilidad de
construir un proyecto personal. Los equipos de Orientación Escolar que históricamente han
llevado a cabo tareas de orientación vocacional ocupacional, entre otras, se ven
desbordados por temáticas asociadas a condiciones familiares críticas. Por lo tanto, ante
estas situaciones complejas, la Orientación debe verse con otra mirada y considerársela
desde un modelo integral de prevención que implique la intervención de un conjunto de
estrategias institucionales e interinstitucionales. Actualmente entendemos la prevención
como la capacidad que posee el ser humano y su grupo social para anticiparse, con
diferentes estrategias, a situaciones que pueden provocar diversos tipos de daño. La
orientación debe dar una respuesta integral a todos los sujetos que en diferentes momentos
de su vida deben realizar nuevas elecciones, incluyéndose en el marco de la diversidad.
La orientación vocacional en diferentes ámbitos.
Nuevos desafíos para las prácticas profesionales.
Niveles de acción: Asistencia, Extensión e Investigación.
Articulación Escuela-Universidad. Servicios Universitarios.
Elección de proyectos laborales.
Proyectos comunitarios.
Educación y trayectorias de vida desde la perspectiva de género.
UNIDAD 3: EL ROL DEL PSICÓLOGO/A EN EL CAMPO DE LA ORIENTACIÓN
VOCACIONAL DIMENSIÓN ÉTICA. LEGISLACIONES. Temas:
- El rol del psicólogo/a orientador/a como agente de salud:
Entendemos aquí por rol, al conjunto de unidades comunicacionales pautadas de conducta
que un sujeto desempeña en relación con los otros y que es siempre situacional. El
psicólogo, como profesional directamente vinculado al eje de la salud, asume que sus
intervenciones orientadoras, pueden resultar definidamente preventivas de la salud integral
de las personas, los grupos, las sociedades. Las elecciones vocacionales tienen que ver
básicamente con el abandono de un ámbito conocido y, en general, con el cambio y la
transición entre una situación vital y otra. Por tanto, la tarea tendrá relación con conceptos
como la elaboración de duelos, fantasías, identificaciones, representaciones, reparaciones
provenientes del psicoanálisis. Esas elecciones implican también elegir futuro y elaborar
proyectos. Las elecciones vocacionales ocupacionales, implican la concepción democrática
del no directivismo, aportada por la escuela rogeriana.
- La identidad profesional del psicólogo/a orientador/a:
Conocer el rol y elegirlo supone hacer explícita la propia visión de la realidad
socio-ocupacional que influye en nuestras actitudes profesionales. Esto equivale a definir lo
que Bohoslavsky llamó identidad profesional, advirtiendo que los posibles conflictos que el
orientador tenga con respecto a su rol, podrían reactualizarse en el desempeño de su
tarea. Se expresará por un rol. Pero si la asunción de ese rol no es consciente e integrada
al desarrollo personal y al proyecto de vida, las acciones se ejecutarían según pautas
estereotipadas, rígidas e inflexibles que expresan más identificaciones con modelos que a la
identidad. En el caso del orientador resulta especialmente necesario, acceder a un
esclarecimiento que guíe el desarrollo del rol basado en la más clara comprensión posible
de su conflictiva vocacional ocupacional, advirtiendo de la influencia que este fenómeno
puede ejercer sobre la tarea.
El rol en los equipos interdisciplinarios:
Trabajar entre profesionales procedentes de distintas disciplinas, con la intención franca de
integrarse, va a tensar distintos supuestos éticos, estéticos y políticos. El encuentro grupal y
multidisciplinario como método de intercambio de investigación para el esclarecimiento,
diagnosis, elaboración de propuestas alternativas y para la expresión y/o formación de
integrantes y coordinadores de grupos de orientación en el nivel universitario,
especialmente en el pre-egreso, etapa poco asistida en general. Podemos entender por red
de atención, al conjunto de prestaciones de primero, segundo y tercer nivel asistencia,
distribuidos geográficamente con criterios y vínculos de complementariedad. Están
destinados a brindar una cobertura a determinada población ubicada en un área de
influencia, bajo normas y criterios programáticos comunes y objetivos específicos para la
red, manteniendo alguna relación operativa central. Los prestadores-orientadores, pueden
admitir un mínimo de normas comunes, aunque provengan de formaciones profesionales
diferentes. Estos efectores de la red, pueden desarrollar distintas funciones y pertenecer a
diversos ámbitos institucionales, privados u oficiales, siempre que acuerden con el objetivo
general, respondiendo también a planificaciones acordadas.
Aspectos conflictivos del rol del orientador/a. Su incidencia en el desempeño del rol
profesional. (Bohoslavsky):
Las dos líneas de abordaje que intento en este momento son: examinar la identidad del
orientador en función del “juego” implícito en la tarea y analizar la relación entre la identidad
del orientador y su encuadre de trabajo. La elección que realiza un adolescente reactualiza
en el orientador sus propias elecciones ocupaciones y sus duelos personales ligados con la
misma. No es el tipo de conflicto personal que el orientador tenga respecto de sus propias
elecciones lo que lo convierte en un obstáculo o una ventaja para su tarea, sino el grado de
claridad con que lo percibe.
--- Disociacion instrumental y encuadre
---El psi y la reparacion
---Los ataques a la identidad profesional
---Ingreso y egreso de la universidad
---Identidad profesional y omnipotencia
---Identidad y quehacer profesional
Aspectos éticos y legales en la formación y ejercicio del rol profesional:
Los propios profesionales de la OV se interrogan sobre la Delimitación y Alcance de su
práctica. Para ello nada mejor que permitirnos definir momentos históricos para los
profesionales de la OV
1) Rango legal y constitucional: 1er reconocimiento del Estado
El primero lo determina el rango legal y constitucional. Hecho sucedido en la década del 50’
bajo la denominada revolución industrial.
La OV alcanzó rango constitucional en 1949, en el segundo Plan Quinqueanal del gobierno
de Perón.
2) Formación Académica: 2do reconocimiento del Estado
Lo segundo lo determina la necesidad de una formación académica de los Orientadores.
Surgen tres centros académicos, uno de ellos en la Universidad Nacional de Tucuman, y
dos en la Universidad Nacional de Cuyo. No obstante lo más significativo para el tema que
nos ocupa fue la creación de la dirección de Psicología Educacional y Orientación
Profesional que dependía conjuntamente de la Universidad y del Gobierno Provincial en
1952.
3) Modalidad actuarial vs Modalidad Clínica
Lo tercero es indudablemente un ruptura epistemológica en la concepción y práctica de la
OV, que surge en la década del 70’.
En sus comienzos la OV estuvo relacionada a lo que podríamos denominar “examen
psicotécnico”, donde los recursos técnicos prevalecían sobre la historia personal del sujeto.
En la década del 70’ a esta denominada modalidad actuarial de la OV surge una nueva
propuesta donde se da un carácter dinámico a la problemática de la OV, donde la estructura
dinámica de la personalidad y la individualidad del sujeto; y probablemente influenciado por
el psicoanálisis, se produce un cambio significativo de la práctica de la OV surgiendo
entonces un interés por analizar las motivaciones conscientes e inconscientes de la elección
vocacional del sujeto. Podemos habar entonces de una modalidad clínica de la OV.
4) De las incumbencias profesionales: 3er Reconocimiento del Estado
Cuarto momento, donde lo académico y lo legal determinan las incumbencias de los
profesionales psicólogos, psicopedagogos y pedagogos, década del 80’.
A los fines de delimitar el alcance y práctica profesional de los Orientadores Vocacionales,
se tendrán en cuenta los aspectos legales y académicos de los profesionales en Ciencias
de la educación; psicopedagogía y psicología.
5) Ética del orientador vocacional ocupacional
Quinto momento histórico, la ética; marco deontológico de cada profesión y normas éticas
propias de OV.
La importancia de las prácticas de grado en la conformación del rol profesional
(Degeorgi):
Lo formativo, que supone superar lo puramente informativo sobre técnicas y procedimientos
de la orientación vocacional. La investigación y autoesclarecimiento de la identidad
profesional en desarrollo del alumno ya que el instrumento fundamental del trabajo de
orientación es la personal del orientador. Toda intervención con el orientado, para ser
legítima, debe ser realizada contemplando los deberes deontológicos establecidos por
nuestra comunidad científica.
Principio 1: respeto por la dignidad de las personas y los pueblos
Pautas de conducta:
1. No efectuar juicios discriminatorios hacia los orientados en la práctica de OV, en
relación a raza, edad, educación, condición social, familiar, económica, religiosa,
sexual, eventual discapacidad, u otra circunstancia.
2. Obtener el consentimiento informado de los orientados o el de sus madres, padres o
tutores legales, si quienes participan son menores de 18 años.
3. Respetar el derecho a la privacidad del orientado, no interviniendo en aquellos
aspectos o datos de su vida que no desee relevar, ni sean totalmente necesarios a
los fines del proceso de orientación.
4. Explicitar a los orientados que la información de ellos obtenida durante la práctica,
será resguardada en la más absoluta reserva.
5. Preservar la confidencialidad de los datos de los orientados, los cuales sólo será
comunicados al docente supervisor/a. El levantamiento del secreto, en caso de ser
necesario y bajo justa causa, es de exclusiva responsabilidad del profesional
docente que supervisa la práctica.
Principio 2: cuidado competente del bienestar de los otros
El cuidado competente del bienestar de los otros implica la adquisición de los conocimientos
y habilidades apropiadas durante la formación, para su aplicabilidad en el contexto natural,
social y cultural de una situación.
Pautas de conducta:
1. Ser conscientes de la posición asimétrica que se posee desde el rol de orientador
frente a los orientados en la práctica, no haciendo uso de su influencia más que para
fines beneficiosos.
2. No iniciar o continuar la práctica de OV, si detectare que los problemas o conflictos
de índole personal pudieren afectar inadecuadamente en su desempeño como
orientador.
3. No aplicar métodos o técnicas en la práctica de orientación, que no tengan
reconocimiento científico, académico o profesional.
4. Comunicar siempre a las y los docentes supervisores cuando en el transcurso de las
prácticas se presuma la comisión de daño o abuso a menores o de cualquier otro
delito.
Principio 3: integridad
La integridad está basada en el desarrollo de comunicaciones y actitudes honestas, abiertas
y precisas. Supone reconocer y evitar involucrarse en situaciones de deshonestidad
académica, incluso en situaciones de prácticas en terreno, que impliquen un crédito o
beneficio inmerecido, o un prejuicio para terceras personas, o que se asocien a conflictos de
intereses y relaciones múltiples.
Pautas de conducta:
1. Presentar como resultado de la práctica sólo los datos y resultados efectivamente
obtenidos como producto de la misma.
2. Manifestar los resultados de la práctica con exactitud a los docentes supervisores,
sin realizar alteraciones en los resultados obtenidos.
3. No realizar la práctica con orientados o grupos de orientados con los cuales se
compartan otros intereses que pudieran generar un conflicto con los intereses de la
práctica.
4. No realizar la práctica con personas o grupos de personas con las cuales se esté
manteniendo o se haya mantenido algún tipo de relación que pudiera alterar el
desarrollo o los resultados de dicha práctica.
5. Evaluar conjuntamente con las y los docentes supervisores, las diferencias
culturales de los orientados o grupos de orientaos con quienes se desarrolla la
práctica, a fin de considerarlas para el adecuado desarrollo de la misma.
6. Manifestar al docente supervisor/a con libertad y honestidad, cualquier circunstancia
de índole personal que la alumna o el alumno considere un severo obstáculo para la
realización de la práctica.
Principio 4: responsabilidades científicas y académicas con la sociedad
Pautas de conducta
1. Respetar las pautas que la psicología y la especialización en OV establece, para el
desarrollo de las actividades prácticas de formación en terreno, en un marco de
actualización científica y académica.
2. Respetar las pautas establecidas por las y los docentes supervisores para la
realización de dicha práctica, acorde a estándares científicamente establecidos y
avalados por la comunidad académica y profesional.
3. Mantener presente el nivel de responsabilidad que implica la práctica en terreno con
orientados, así como que la responsabilidad legal de la misma recae sobre las y los
docentes supervisores a cargo.
Normativas y Resoluciones a Nivel Nacional y local de la perspectiva de género.
Ordenanza UNC 9/2011 sobre Expresión e Identidad de Género.
Ley de Salud Mental N 26.657.
Rol y funciones.
UNIDAD 4: EL PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
La Orientación Vocacional como proceso. (Calvo)
La historia vocacional se va construyendo junto con la historia personal y, como toda
historia, hay un presente que hunde sus raíces en el pasado para poder avanzar hacia el
futuro.
Interpretar toda esta información es la tarea que corresponde llevar a cabo.
Si bien la necesidad de la consulta puede plantearse en cualquier momento de la vida de
las personas, hay momentos evolutivos que se constituyen como hitos en este terreno: a)
antes de comenzar al nivel medio, b) al promediar la escuela secundaria sí es que el
estudiante debe elegir una orientación, c) al completar los estudios del secundario.
En los dos primeros casos la elección incluye las decisiones parentales.
Ya a los 18-19 años, su lugar en el mundo es otro, o supone serlo. Implica decisiones con
cierto grado de autonomía y mayor compromiso personal.
Actualmente son también frecuentes las consultas posteriores a una primera decisión
vocacional, generalmente espontánea, que por algún motivo debe ser revisada. Suele ser
denominada reorientación.
El proceso de OV sistemático tiene como objetivo acompañar a uno más sujetos en el
esclarecimiento de su identidad vocacional, en la elaboración de duelos y la aceptación de
renuncias, en el fortalecimiento de su autoestima, en la prosecución de sus propias ideas,
en la búsqueda de información con sentido, en la capacidad para tomar decisiones y
comprometerse con ellas autónomamente.
Los momentos del proceso de OV:
--Preentrevista
Es el momento anterior a la primera entrevista
--Entrevista inicial o de contrato
Es aquella a partir de la cual queda establecido un acuerdo explícito entre quien consulta y
quien es consultado como profesional, desde ese momento en sus nuevos roles de
orientado y orientador.
En esta entrevista, el orientador tiene la oportunidad de explicar cuál será y cómo
desempeñará su rol, aclarando falsas expectativas de quien consulta.
El protagonista es el orientado, no el orientador ni sus herramientas o recursos. Sin
embargo, el campo lo constituyen entre ambos. En su interrelación se van estructurando la
dinámica de la entrevista.
Ya desde esta entrevista es deseable sostener la idea de focalización operativa que permite
tanto al orientado como al orientador concentrarse en el problema y en las motivaciones de
la elección de una carrera u ocupación.
--Desarrollo del proceso
Valiéndose fundamentalmente de la técnica de entrevista psicológica el orientador va
acompañando al orientado en el esclarecimiento de quién es él como persona que elige.
Otra mirada particular se dirige a la búsqueda de información. Sabemos que no puede
elegirse aquello que no existe en tanto objeto de conocimiento,
De los recursos y técnicas
● Pruebas proyectivas
● Pruebas de competencias intelectuales
● Evaluación de intereses
● Técnicas autodescriptivas
● Técnicas de búsqueda de información
● Sistema informatizados
● Técnicas lúdicas
● Técnicas psicodramáticas
--Cierre
A medida que se avanza, el cierre va perfilándose tanto para el orientado como para el
orientador. No aparece de golpe, como un corte abrupto en el terreno. Es un proceso en sí
mismo que permite una conceptualización estructurante.
No debe homologarse “cierre” con “elegir/decidir” tal o cual carrera, estudio o trabajo.
Las modalidades de cierre son: a) elección de carrera; b) elección de un área con
postergación de la elección de la carrera a un período posterior, durante un ciclo
introductorio o el primer año de la cursada, por ejemplo; c) elección de carrera o de área
junto con orientación a consulta psicoterapéutica; d) derivación a consulta psicoterapéutica
una vez esclarecido el pedido latente respecto del manifiesto sobre OV.
Factores interactuantes en la problemática Vocacional-Ocupacional.
Para el desarrollo efectivo de un proceso de orientación se requerirá del análisis
conjunto de los siguientes factores interrelacionados: el medio escolar, el entorno
familiar, la realidad ocupacional y la estructura psicológica del sujeto que elige.
Identidad Vocacional-Ocupacional.
Hablamos de proceso de elección vocacional porque expresa la idea de transformación, de
una dimensión temporal. Como todo proceso, es direccional. La dirección se dirige hacia una
construcción identitaria. En cada etapa, a partir de cada elección, esa construcción se
expresará en términos de roles. Esos roles irán enriqueciendo las posibilidades
comunicacionales de la persona y facilitando su integración en la red social.
Etapas del Desarrollo de la Identidad.
Momentos del Proceso de Decisión. (Passera)
Perturbaciones del Proceso de Decisión. (Passera)
Para analizar las perturbaciones del proceso de decisión, las encuadramos dentro de los
problemas generales de la comunicación humana, ya que consideramos las elecciones y
decisiones como respuestas a estímulos.
“Todo organismo se caracteriza por la capacidad de percibir, evaluar y transmitir mensajes”.
Cada vez que alguna de estas tres funciones se halle perturbada pueden observarse
dificultades comunicacionales y repercusiones en cualquiera de las funciones restantes.
La decisión vocacional constituye una de las decisiones clave en la vida del individuo ya que
lo expone a explicitar su idea de sí mismo, quién es y quién quiere ser. El tomar una decisión
vocacional supone averiguar, en primer lugar, si determinada ocupación le permite
desempeñar el tipo de papel social que él desea y, en segundo lugar, si el rol que exige la
ocupación elegida, es compatible con su concepto de sí mismo e ideal personal
En general, el individuo no logar discriminar, no puede jerarquizar las opciones y
consecuentemente, no puede elegir. Asimismo, quién aun pudiendo discriminar y jerarquizar
las opciones y las experiencias personales, no pueda realizar esa vinculación relativamente
estable con alguna alternativa, tolerando la ambigüedad inevitable de esta relación, no
podrá realizar la toma de decisión.
Sin embargo, hay elecciones vocacionales que surgen de la resolución de un conflicto
personal.
También pueden darse situaciones donde la elección está condicionada por los conflictos.
Planificación de procesos para diferentes ámbitos y niveles de acción.
Abordajes teóricos.
Objetivos.
Etapas del Proceso.
Cada proceso es único e irrepetible. Si bien en su primera etapa le cabe al orientador
proponer un plan tentativo del trabajo en común, este debe estar sujeto a las características
particulares de cada situación de orientación y la evolución de cada proceso.
Podríamos puntualizar tres momentos interrelacionados en el desarrollo de los procesos de
orientación.
El primero estaría referido al autoconocimiento del orientado, supone el esclarecimiento de
conflictos, ansiedades, motivaciones.
El segundo aspecto del proceso se refiere al conocimiento del contexto general, del medio
ocupacional y las opciones educacionales.
Finalmente, podemos denominar al tercer momento como el de elaboración de proyectos
que se integran en una prospectiva vital.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Momentos de un proceso de orientación
1) Reunión informativa inicial
Este primer encuentro se realiza entre el equipo orientador y todos aquellos que hayan
solicitado orientación. Los objetivos de esta primera reunión son asegurar el ofrecimiento de
ayuda profesional y promover entre los solicitantes del servicio el esclarecimiento de:
a) La finalidad de un proceso de orientación.
b) El rol activo que debe desempeñar el orientado.
c) La trascendencia de una elección vocacional.
2) Entrevista orientadora inicial
En la medida de lo posible debería realizarse de manera individual con cada integrante del
grupo de orientación y es, quizá el momento más decisivo en la relación de orientación. Los
objetivos esenciales de este primer encuentro personal son:
a) Establecer el vínculo orientador-orientado.
b) Facilitar la descripción del orientado de su situación vocacional.
c) Estructurar en conjunto los lineamientos generales del proceso a seguir.
En esta primera entrevista también suelen administrarse fichas de registro de datos
personales y/o instrumentos diagnósticos de dificultades u obstáculos para la toma de
decisión como los descritos en el capítulo de tests.
3) Entrevista con los padres
Para algunos grupos este paso resulta importante, dependiendo su inclusión como
momento del grupo de orientación del nivel de madurez del grupo a orientar. Las metas de
estas posibles reuniones con los padres de los integrantes de un grupo son esclarecer:
a) Las expectativas vocacionales del núcleo familiar de cada orientado.
b) Los puntos de presión que ejerce la familia sobre las elecciones de sus hijos.
c) La situación que atraviesan los orientados.
d) Las formas factibles de cooperación de la familia en el proceso de orientación.
4) Primera reunión grupal
En la primera entrevista con el grupo se intenta definir la situación vocacional del mismo,
evaluar su nivel de información y asegurar la relación orientador-orientados.
5) Entrevistas de esclarecimiento
Estas son las entrevistas orientadoras propiamente dichas y su número depende,
naturalmente, de las necesidades y nivel de madurez del grupo específico que se está
orientando. El objetivo esencial de estas reuniones es realizar un análisis de las dificultades
de elección del orientado, discriminando los factores externos o internos que puedan
obstaculizar la toma de decisión.
6) Sesiones de administración de tests
El tipo de tests empleados dependerá de las necesidades específicas de autoconocimiento
de cada grupo y del marco teórico del orientador. Las pruebas de intereses vocacionales y
habilidades son importantes pues suministran información útil para los planes de cada
orientado.
7) Sesiones de información ocupacional
Asegurar instancias para que un orientado adquiera información confiable sobre carreras u
ocupaciones es uno de los componentes que garantizan la eficacia de un proceso
orientador, y es, tal vez, el tipo de intervención más importante. Para la mayoría de los
orientados debería comenzarse con la consulta de fuentes de información secundaria, tales
como guías de carreras o portales de internet y continuar por fuentes de información
primaria de probada eficacia, como el contacto directo con estudiantes y profesionales y, de
ser posible, en su propio medio de trabajo. La información debe suministrarse de modo
gradual y reservar instancias de discusión y elaboración productiva de los datos obtenidos.
8) Entrevista de cierre
Su objetivo esencial es favorecer la elaboración del cierre de la actividad grupal y promover
una evaluación grupal del proceso realizado y los objetivos alcanzados. No debe
entenderse por “cierre” la mera elección de carrera, puesto que esto dependerá de las
necesidades y situaciones vocacionales propias de cada orientado.
Situaciones de Exploración de la realidad.
Identidad y duelo.
UNIDAD 5: LA ENTREVISTA Y LOS PROCESOS GRUPALES Temas:
La Entrevista en el proceso de orientación. (Bohoslavsky)
La entrevista de OV es una situación de interacción humana en la que uno de sus
participantes está capacitado científica y técnicamente para ejercer el rol de entrevistador.
Toda entrevista es una situación interhumana. La entrevista es un campo en el cual los
fenómenos que acontecen adquieren su significado en virtud de las relaciones que guardan
entre sí.
En el caso específico de la orientación vocacional las entrevistas abiertas son las indicadas,
puesto que en ellas la técnica se convierte no sólo en un modo de recoger datos
exhaustivamente, sino, al mismo tiempo, una situación de interacción en la cual surgen de
ese diagnóstico. Acciones del entrevistador tendientes a modificar la conducta del
entrevistado mediante el esclarecimiento.
La conducta depende del rol, pero el modo en que se asuma dicho rol dependerá en primer
lugar del significado consciente e inconsciente que se atribuya a la situación, y en segundo
lugar de la personalidad de cada uno.
El modo en que dicho campo es configurado por el entrevistador se designa con el término
“encuadre”:
Una entrevista de OV puede tener dos objetivos fundamentales: la información y el
esclarecimiento. Por información entendemos la colaboración con el entrevistado para
discriminar los aspectos del mundo ocupacional adulto, las carreras universitarias, las
condiciones necesarias para acceder a determinado rol adulto, las posibilidades que le
brinda el campo profesional, etc. En las entrevistas de OV el objetivo fundamental es el
esclarecimiento, o sea, contribuir a que el entrevistado tenga acceso a una identidad
vocacional mediante la comprensión de los conflictos y situaciones que le han impedido
acceder a ella de un modo integrado, no conflictivo.
Las conductas que acontecen en esa situación así definida pueden considerarse como
emergentes de un campo grupal. El concepto “emergente” es polisémico. Lo emplearé para
referirme a todo acontecimiento en el proceso de entrevista que, aunque nuevo y
“sorprendente” en apariencia, integra y sintetiza factores ya presentes en el campo
psicológico.
El análisis de una entrevista puede hacerse a partir tanto del entrevistado como del
entrevistador, pero fundamentalmente a partir de la relación entre ambos.
Roles en la entrevista
Estos roles son: el de emisor, el de receptor, y el de evaluador de los mensajes. El rol de
emisor es asumido alternadamente por ambos participantes de la situación. El emisor es el
que “fabrica” el mensaje.
El rol del evaluador es asumido también por ambos participantes. Sin embargo, este rol
aparece privilegiado en el entrevistador, porque no sólo evalúa el mensaje del entrevistado
sino también su propio mensaje.
Funciones del mensaje
Todo mensaje cumple por lo menos una de las seis funciones enunciadas por Jakobson.
Estas funciones son: emotiva, directiva o conativa, pática o de contacto, referencial o
denotativa, emocional, metalinguistica y poética.
La función emotiva tiene que ver con la posibilidad del mensaje de referirse a los estados
afectivos, emocionales, motivacionales y actitudinales del entrevistado.
Por función referencial entendemos la facultad de un mensaje de aludir a objetos que no
son él mismo. El referente del mensaje en una situación de entrevista es la misma situación
de entrevista.
Por función directiva entendemos la función que tiene el mensaje de desencadenar
conductas en el receptor.
Por función metalinguistica entendemos la posibilidad que tiene el mensaje de referirse a
otros mensajes o al sistema de comunicación. En este sentido podemos esclarecer en el
aquí y ahora cuál es el tipo de comunicación que el entrevistado ha decidido establecer y
cuál es el significado, generalmente inconsciente, que la situación tiene para él.
La función pática es la cualidad que tiene los mensajes de establecer una relación entre el
transmisor y el receptor.
La función poética alude a la capacidad que tiene el mensaje de crear realidades nuevas.
Procesos
Dos son los procesos básicos de toda comunicación: la codificación y la decodificación.
Codificación es la transformación de un sistema de hechos en otro sistema de hechos.
Detectar el proceso de codificación del adolescente permite discriminar, a partir de la misma
situación de entrevista, algunas pautas de conducta predominantes. Lo mismo ocurre con el
proceso de decodificación, en el cual la serie auditiva lingüística, la serie auditiva
paralinguistica o la serie no auditiva paralinguistica son convertidas en significados que
guardan con los datos reales una mayor o menor proximidad.
Al realizar una entrevista el entrevistador no sólo pone en juego su habilidad técnica sino
todo su bagaje conceptual, que deja de ser exclusivamente conceptual y se convierte
además en un esquema operativo.
El proceso en la entrevista
El proceso de una entrevista puede ser caracterizado como un proceso de investigación.
Cuando hablamos de investigación en una entrevista nos referimos a una actitud básica del
entrevistador por la cual éste somete a prueba continuamente las hipótesis acerca de la
conducta del entrevistado en esa situación.
La situación de entrevista es una situación de investigación conjunta en la que, por una
parte, el entrevistador intenta comprender y poner a prueba sus comprensiones acerca del
adolescente y, por otra, el entrevistado pone a prueba y confronta con un experto sus
fantasías, ansiedades, temores, etcétera, comprometidos en la elección. Se trata de una
prolongación instrumental de la moratoria psicosocial.
La entrevista de OV tiene que ser entendida como un “pensar con” el adolescente.
Orientación vocacional y psicoterapia
El psicólogo que se dedica a OV tiene en cuenta tanto la transferencia de aspectos pasados
como la transferencia de aspectos futuros de la vida del entrevistado, del adolescente, en
términos de su identidad vocacional.
En una entrevista de OV se procura que el adolescente comprenda las identificaciones
habidas hasta ese momento, y la identificación del campo en que se mueve o ejecuta su
decisión y el campo futuro en que se concretará su proyecto.
En el caso de la OV, la transferencia no se verbaliza ni interpreta a menos que el
entrevistado tienda a romper el encuadre.
La entrevista como situación nueva
Toda entrevista suscita ansiedades frente al cambio, frente a lo desconocido.
Frente a estas situaciones nuevas, el adolescente puede apelar a conductas defensivas.
Estas conductas defensivas nos indicarán de qué modo empleará sus características para
enfrentar el contacto con la universidad.
Hacer un proyecto para el futuro requiere necesariamente cierta tolerancia a la ambigüedad.
Momentos de la entrevista
Toda entrevista abarca cinco momentos que denomina: preentrevista, apertura, desarrollo,
cierre y post-entrevista.
La entrevista en OV (Bonelli)
En este caso, el psicólogo orientador es un técnico que posee recursos psicológicos
idóneos para que, en la relación vincular que se establezca, el orientador pueda asumir su
propia decisión vocacional, una vez esclarecidos los obstáculos que eventualmente le
impedían elegir. El estudiante que consulta necesita de esta intervención profesional y ha de
asumir un rol protagónico y central en todo el proceso, condición esencial para una solución
favorable.
El campo dinámico de la entrevista los comprende a ambos y al vínculo establecido entre
ellos. Se configura técnicamente a partir del entrevistado y su repertorio de conductas, en el
aquí, ahora y conmigo de la entrevista.
He calificado la entrevista de OV como operativa, porque, en la medida en que el objetivo
central del proceso de orientación es la elección de carrera, aquella no pretende curar a un
sujeto que presenta un psicopatología determinada que abarca los aspectos totales de su
personalidad y la situación total.
Cuando afirmo que el objetivo fundamental del proceso de entrevista es la resolución de la
problemática vocacional, entiendo que el entrevistado recupere su capacidad de “resolver”.
Todo lo anterior, exige que la entrevista operativa de OV participe de lo que algunos autores
han denominado técnica focal.
Para poder elegir con madurez, será necesario: a) una buena autonomía; b) determinada
plasticidad, entendida como una capacidad de reajuste frente al monto y calidad de las
exigencias que debe enfrentar; c) determinada fuerza que le permita no fracasar en sus
mecanismos adaptativos.
Es conveniente intervenir cada vez que la comunicación tienda a interrumpirse o
distorsionarse.
En OV en cualquier momento del proceso de entrevistas pueden darse intervenciones de
distinta profundidad en la medida en que el material suministrado por el adolescente lo haga
conveniente.
Momentos de la entrevista de orientación
● La preentrevista
● La apertura de la entrevista
● Acontecer propiamente dicho
Es en este momento del acontecer cuando entrevistador y entrevistado investigan
mutuamente.
En el caso específico de la OV, en énfasis se pone en el proyecto futuro.
● Cierre
Es fundamental que al cerrar una entrevista, el entrevistado capte dónde ha quedado, y que
los esclarecimientos sigan operando en él.
Modalidades de cierre
Las modalidades habituales de cierre del proceso se expresan como:
1. Elección de carrera
2. Elección de un área de preferencia determinada.
3. Elección de carrera o área con simultánea derivación psicoterapéutica.
4. Clarificación del motivo latente de consulta y derivación: en aquellas situaciones en
que el verdadero motivo latente de consulta no coincide con el manifiesto.
● Posentrevista
En ella se elabora el material. En la interpretación y análisis deberán considerarse aquellos
datos que nos dicen algo, los que todavía no nos dicen nada y los que necesitamos
averiguar.
(Passera)
Consideramos a la entrevista como el campo más adecuado para que la tarea de
orientación pueda realizarse, ya se trate de la relación bipersonal o de la entrevista grupal.
En su transcurso se establece el vínculo orientador-orientado, base de todas las actividades
del proceso.
Creemos que la semidirigida es la opción más utilizada en OV. El tipo de entrevista
semidirigida permite que el orientado se exprese libremente al tiempo que el entrevistador
puede intervenir con diferentes modalidades técnicas acordes con su formación y estilo
profesional y con las alternativas del proceso.
Bohoslavsky señala que cuando el sujeto ha solicitado una entrevista de OV, su expresión
condesa ya un autodiagnóstico presuntivo como así también alguna fantasía acerca de
cómo encarar sus dificultades. El planteo que el sujeto hace en la entrevista, representa una
crisis incluida en otras crisis contextuales.
El sujeto de la orientación requiere elaborar el reconocimiento de las determinaciones
sociales de distintos órdenes que afectan su situación, percibiéndose como parte
constitutiva de las mismas y asumiendo anticipatoriamente una actitud transformadora en
cuanto a los valores sociales básicos.
El orientado enfrenta la situación de entrevista porque desea o necesita elegir alguna
alternativa relacionada con un proyecto.
Para el entrevistado, tener que decidir por sí mismo, asumir un rol activo, comprometerse
responsablemente, representa un cambio significativo.
La entrevista será siempre una situación de investigación conjunta.
Tyler señalaba como fundamentales a las actitudes de aceptación, comprensión y
congruencia.
Liporace destaca en el momento de la preentrevista, la importancia de analizar solicitudes
indirectas, frecuentes en casos de jóvenes estudiantes. Si hay un derivante, se integrará
como dato significativo el grado en que tal derivante se hace cargo del supuesto conflicto
del orientado. El derivante suele ser un familiar.
En cuanto a la apertura de la entrevista, hay acuerdo en destacar el establecimiento del
encuadre y el logro del rapport.
En cuanto a los objetivos generales y considerando el alcance preventivo en orientación
vocacional ocupacional, se centra en la posibilidad de desarrollar un proceso que tienda al
esclarecimiento de situaciones personales y grupales frente a la elección, al proyecto de
vida y a su ubicación en las posibilidades que brinda el contexto.
Quienes solicitan orientación esperan, aunque no puedan explicitarlo, algún tipo de
seguridad acerca de lo pensado en relación a un proyecto de vida.
En el momento de cierre, tato de la o las primeras entrevistas como de aquellas cuyos
objetivos son el esclarecimiento, la información, la integración de datos obtenidos mediante
diversas técnicas y recursos, o la formulación y evaluación de los proyectos elaborados, el
entrevistador realiza devoluciones graduales, dejando abierta la posibilidad de reflexión y
confrontación posterior. Es habitual que se proponga algunas actividades a desarrollar por
parte del entrevistado, confirmado el concepto de proceso continuo y su rol activo orientado.
La posentrevista, permite la relectura, organización y análisis de lo producido como relato y
expresiones paraverbales.
Finalmente tanto el o los orientados como el orientador, hacen una devolución, exponiendo
sus conclusiones, no aparecen aquí datos que no hayan sido considerados en otras
entrevistas.
El Encuadre.
La conducta depende del rol, pero el modo en que se asuma dicho rol dependerá en primer
lugar del significado consciente e inconsciente que se atribuya a la situación, y en segundo
lugar de la personalidad de cada uno.
El modo en que dicho campo es configurado por el entrevistador se designa con el término
“encuadre”:
Roles en la entrevista
Estos roles son: el de emisor, el de receptor, y el de evaluador de los mensajes. El rol de
emisor es asumido alternadamente por ambos participantes de la situación. El emisor es el
que “fabrica” el mensaje.
El rol del evaluador es asumido también por ambos participantes. Sin embargo, este rol
aparece privilegiado en el entrevistador, porque no sólo evalúa el mensaje del entrevistado
sino también su propio mensaje.
Vínculos que se establecen. (Bohoslavsky)
Transferencia en la entrevista de OV
Los fenómenos transferenciales son los que posibilitan operar en la entrevista y a partir de
ella esperar que el adolescente obtenga beneficios.
El psicólogo orientador vocacional se convierte en el depositario idea de las fantasías,
ansiedades y temores que el adolescente tiene frente a su futuro.
Lo actualizado no es sólo el pasado sino también el futuro del entrevistado y no sólo las
relaciones objetales antiguas o futuras sino, sobre todo, sus relaciones objetales internas.
Por fenómenos contratransferenciales entendemos la transferencia que el entrevistador
realiza de su propio pasado, futuro y mundo interno en la relación específica con su
consultante.
En el caso específico de la OV el énfasis en el análisis transferencial se pone
fundamentalmente en un entonces futuro.
Modalidad de intervención del entrevistador/a. (Bohoslavsky)
El entrevistador es observador participante. Participa con una modalidad que se ha llamado
disociación instrumental. El entrevistador en el caso de la OV interviene respondiendo a
distintos fines:
a) Su intervención tiende a estimular el aporte de más datos.
b) La participación o la intervención más clara del psicólogo tiene que ver con la
corrección de las distorsiones que el adolescente evidencie respecto de su identidad
vocacional. Tal finalidad es cumplimentada mediante lo que se denomina
habitualmente “señalamientos” o “interpretaciones”.
c) La intervención del entrevistador puede relacionarse también con la función de
síntesis de los datos referentes a las conductas manifestadas por el adolescente.
d) Otro tipo de intervenciones del entrevistador lo constituye el suministro de
información.
El continuum interpretativo
Con este término se definen las distintas técnicas mediante las cuales el psicólogo o
consultor devuelve al entrevistado la información sobre su conducta. El continuum
interpretativo alude a niveles de operatividad sobre la conducta y, a través de ella, a la
personalidad del entrevistado. El continuum interpretativo abarca: 1) el reflejo; 2) la
clarificación; 3) la reflexión; 4) la confrontación y 5) la interpretación.
1. El reflejo
En la técnica del reflejo el consultor intenta expresar con palabras nuevas no tanto el
contenido expresado por el paciente sino las actitudes esenciales.
En el reflejo se trataría de devolver al entrevistado el significado que asigna a su conducta,
a la situación que está atravesando y no el significado que su conducta tiene para nosotros.
El reflejo puede ser inmediato, sumario o terminal.
En el caso del reflejo inmediato, la intervención del psicólogo consiste en mostrar lo que el
entrevistado expresa con su conducta sin ir más allá de la verbalización de las actitudes
manifestadas por éste.
Un reflejo sumario integra distintas conductas, y en este sentido sería similar a la síntesis de
sentimientos y actitudes, manifestados en distintas conductas del entrevistado a lo largo de
la misma entrevista.
El reflejo terminal sería un término homologable a lo que hemos denominado la “síntesis
final” de una entrevista de OV.
El reflejo es útil ante todo porque el entrevistado experimenta el sentimiento de ser
comprendido y aceptado por el entrevistador.
Sin embargo, esta técnica entraña algunas dificultades como la estereotipia; en efecto, al
usar esta técnica el entrevistador puede llegar a convertirse en un espejo permanente de las
conductas del entrevistado.
Otra dificultad se vincula con la regulación del reflejo, ya que el reflejo sólo es eficaz cuando
se realiza en el tiempo adecuado.
2. La clarificación
En la clarificación el psicólogo abarca todo lo que está implícito en el mensaje del
entrevistado. Sin embargo no alude a contenidos inconscientes, defensas o ansiedades que
supuestamente no sean conscientes para el sujeto, si bien no han sido explicadas por él.
3. La reflexión
En este caso el psicólogo agrega más datos que los aportados por el entrevistado y su
función se limita solamente a la discriminación y a la interpretación de las conductas del
entrevistado y los datos del campo.
4. La confrontación
En la confrontación el nivel de penetración del psicólogo y su mensaje llega hasta lo
implícito e inconsciente. En este caso se incluye la relación de la conducta actual con datos
del pasado, señalando similitudes, diferencias y contradicciones entre los datos del
presente, igualmente contenidos en el relato.
5. Interpretación
La interpretación implica la verbalización de los contenidos inconscientes, pero incluye
además la mención de las defensas, las resistencias a reconocer como propios,
conscientemente, tales contenidos, y aquél que se supone es el origen del conflicto.
Es operante cuando le permite a éste reintroyectar aquellos contenidos o aspectos de su
identidad vocacional que han sido proyectados en el mundo exterior.
Toda interpretación incluye la verbalización del contenido latente de la conducta, de la
resistencia a hacer consciente este contenido, la transferencia de aspectos ajenos al campo
geográfico o interno del sujeto que se evidencian en su conducta.
Los fracasos en las intervenciones del psicólogo
Su fracaso deriva de uno o varios de los siguientes errores: en primer lugar, de que el
contenido de su mensaje no refleje exactamente la conducta del entrevistado.
El fracaso puede derivar también de la codificación de su mensaje. En este caso, el
mensaje del psicólogo se convierte en algo ambiguo y no contribuye al esclarecimiento del
entrevistado. La interpretación también puede fallar por una deficiencia en la oportunidad.
Toda intervención del psicólogo tiene un “cuándo” que sólo su entrenamiento y pericia
pueden detectar.
Finalmente una interpretación falla y es poco operativa cuando no contribuye a esclarecer el
vínculo que el entrevistado establece con su proyecto vocacional.
Las respuestas a las intervenciones del psicólogo
Comprender la dinámica de una entrevista requiere analizar cómo la conducta ulterior del
adolescente es un emergente de la situación que se configura sobre la base de lo dado. Las
reacciones del adolescente a la intervención del psicólogo pueden clasificarse en
reacciones de aceptación, rechazo o indiferencia.
La aceptación puede expresarse o no en conductas manifiestas. Lo importante es
discriminar si se trata de una aceptación auténtica.
En cuanto al rechazo y la indiferencia, más que la actitud manifiesta hay que tener en
cuenta cuáles pueden ser las causas de ambas manifestaciones. Es lícito suponer que en
ciertos casos una reacción de indiferencia expresa una forma de resistencia. Lo mismo
ocurre en el caso del rechazo.
La actitud del entrevistador
No existe ninguna fórmula que al ser asumida por el entrevistador crea un vínculo adecuado
con el entrevistado. La posibilidad de crear una situación favorable para éste depende
fundamentalmente de la identidad profesional del psicólogo.
Por actitud de aceptación o disponibilidad, entendemos una actitud o postura de apertura
que facilite al adolescente sentirse seguro con el consultor.
La actitud de aceptación y disponibilidad contribuye a posibilitar la expresión de las
angustias y sentimientos del adolescente.
La función del psicólogo no consiste en tranquilizar al adolescente, sino en ayudarlo a
pensar.
Las intervenciones del entrevistador en OV (Bonelli)
En la selección de técnicas es necesaria, por cierto, una actitud coherente con la teoría que
fundamenta cada enfoque.
Si bien el campo psicológico de la entrevista es configurado por el entrevistador, el rol del
entrevistador en OV debe ser considerado como esencialmente activo en la medida en que
su participación asume distintos aspectos.
La actividad durante el psicodiagnóstico vocacional tiende a no separar la utilización de una
batería de pruebas del proceso total.
En cuanto a la actividad de carácter informativo, puede darse al final el psicodiagnóstico
como un esclarecimiento cognitivo. Hay situaciones en OV en que es necesario un
esclarecimiento intelectual.
El límite de este esclarecimiento objetivo es la medida en que o no la toma de conciencia.
Esta información objetiva sobre el mundo interior necesita complementarse con la
información ocupacional.
La iniciativa del entrevistador se manifiesta también en las operaciones de encuadre. Lo que
caracteriza a las diversas tareas psicológicas es el encuadre específico.
Reflejo
En la técnica del reflejo, el psicólogo intenta expresar con palabras nuevas no tanto el
contenido, sino las actitudes esenciales y la emoción predominante.
Una de las nociones claves es la confianza en que el ser humano tiene la capacidad, latente
o manifiesta, de comprenderse a sí mismo y de resolver sus problemas de modo
satisfactorio. Otra noción clave es la no directividad, vinculada con el concepto de
psicoterapia “centrada en el cliente”.
En cuanto a la profunidad del reflejo, el psicólogo no puede ir más allá de lo expresado por
el sujeto.
Se distingue entre reflejo inmediato, sumario y terminal.
En el reflejo inmediato, la intervención consiste en expresar lo que el entrevistado muestra
explícitamente con sus conductas verbales y no verbales.
Reflejo sumario es una síntesis de sentimientos y actitudes manifestados en distintas
conductas del entrevistado a lo largo de una entrevista.
El reflejo terminal se propone resumir los aspectos más importantes de toda la hora de
consulta. En OV suele ser útil en primeras entrevistas.
Se trata de reformular el relato de manera de poner en evidencia lo más significativo del
material y ayudar a percibir lo esencial, cargado emocionalmente, de lo accesorio.
Porter se ha referido a los errores del reflejo distinguiendo:
1. La estereotipia: la utilización reiterada de las mismas expresiones.
2. Reflejar sólo el contenido, sin captar el aspecto que tiene mayor calidad emocional
para recrearlo.
3. Modificar el significado, por agregar o quitar elementos esenciales.
4. Lenguajes: utilización de un lenguaje demasiado técnico, no comprensible o no
adecuado al sujeto.
Señalamiento
Un señalamiento consiste en la verbalización de aquello que, sin ser inconsciente, no está
explícito en el mensaje del entrevistado. La respuesta a los señalamientos revela la
capacidad de insight del entrevistado, sus recursos yoicos, el papel de los mecanismos de
defensa. Es el modo de intervención más frecuente en orientación vocacional.
Interpretación
Podemos definirla como una hipótesis sobre las relaciones o significados de las actitudes.
Es hacer conciente lo inconsciente.
Diferentes entrevistas en el proceso y sus objetivos. (Bonelli)
Entrevista grupal en OV
Es la técnica irreemplazable para el trabajo institucional. La modalidad de conducción que
utilizo es la del grupo operativo. La tarea que se debe resolver es la elección vocacional y,
eventualmente, la elaboración de los conflictos que impida elegir.
En los grupos de OV, al mismo tiempo que se realiza la tarea de decidir, los estudiantes
entran en determinadas relaciones entre sí, se vinculan con el coordinador o los
coordinadores, con las carreras como objetos y el mundo que se abre ante ellos, de tal
modo que, mientras eligen realizan un aprendizaje sobre su propia persona.
Considero necesario identificar los roles facilitadores de la tarea y los ligados al
mantenimiento del grupo. Facilitadores de la tarea como el iniciador contribuyente, el que
pide información u opiniones, el elaborador, el crítico constructivo, etc. Los de
mantenimiento del grupo: el que estimula, concilia, etcétera.
En los grupos de estudiantes secundarios, los miembros tienen un problema común: la
elección. Esto no significa homogeneidad. Observamos en los miembros distintas
estructuras de personalidad, diversos intereses y experiencias, distinto peso motivacional y
diverso nivel de aspiraciones.
Entrevista de grupo familiar
La entrevista de grupo familiar con los padres y el adolescente suele ser notablemente
beneficiosa. La considero estrategia esencial cuando al término del proceso de OV se hace
necesario recomendar una intervención terapéutica.
Apreciación Diagnóstica en Orientación.
La primera entrevista
El objetivo fundamental de la primera entrevista lo constituye la elaboración del primer
diagnóstico, eventualmente la formulación del contrato de trabajo y, también eventualmente,
la derivación del entrevistado.
Evidentemente la primera entrevista es una entrevista, no un interrogatorio, por lo que
asume un carácter abierto, de modo que tendrá que evitarse que las preguntas que el
psicólogo formule impidan ver cómo configura la situación el entrevistado.
Un análisis profundo de la primera entrevista nos permite leer qué tipo de decisiones toma
el entrevistado para configurar una situación ambigua.
Al final de la primera entrevista se establece el contrato.
La elaboración del primer diagnóstico
La elaboración del primer diagnóstico se efectúa sobre los emergentes, ya que lo que
interesa no es confeccionar un retrato del consultante y de su vida pasada, que permita
incluirlo en un cuadro nosográfico, sino comprender la dinámica predominante en la
situación actual que atraviesa, sus puntos de urgencia y configuraciones conflictivas.
Indicadores del diagnóstico.
Criterios para la elaboración del diagnóstico
Ellos son:
a) Manejo del tiempo
La elección no es un momento detenido en el desarrollo de una persona. Por el contrario es
una conducta incluida en un continuo proceso de cambio de la personalidad.
b) Momentos por los que pasa el adolescente
Hay tres momentos: el de selección, el de elección y el de decisión.
Desde el punto de vista dinámico, el momento de selección pone en juego la función yoica
de discriminación.
Lo discriminado son tanto objetos externos como internos y la discriminación se realiza
entre objetos externos e internos.
El momento de elección implica no sólo un reconocimiento selectivo sino el establecimiento
de vínculos diferenciales con los objetos.
El momento de decisión compromete un proyecto de relativo largo plazo y, por lo tanto,
componentes de acción ligados a la función yoica de regulación y control de los impulsos.
c) Ansiedades predominantes
Para la elaboración del diagnóstico vocacional quizás interese, más que el tipo de ansiedad,
el monto, el objeto con el cual está ligada, la persistencia o movilidad y el tipo de
mecanismo defensivo que desencadena.
Leibovich de Duarte propone clasificar las “fantasías y temores” según sus manifestaciones
clínicas en:
1. Referidas a la imagen de sí.
2. Referidas al futuro.
3. Referidas a la vida universitaria.
4. Referidas a la escuela secundaria.
d) Carreras como objeto
Las carreras constituyen el qué de su conducta de opción. En este sentido las carreras
pueden ser analizadas como objetos de la conducta del adolescente, tanto en la actualidad
como en el futuro.
El hecho de no mencionar ninguna carrera o bien de plantear que ninguna carrera la
interesa especialmente, revela un mundo externo confuso, no catectizado, en el cual el Yo,
inmaduro, fracasa en sus intentos de discriminación.
La mención de una inclinación igual por todas las carreras nos revela un mundo exterior tan
confuso como en el tipo anterior, con la diferencia de que en éste sí está catectizado. El yo
es igualmente inmaduro pero posiblemente el déficit no se da tanto en el momento de
selección sino en el de elección.
Cuando las preferencias enunciadas se refieren a dos carreras, el mundo externo aparece
relativamente claro y diferenciado para el adolescente. Podemos suponer que su yo tiene
suficiente grado de madurez para seleccionar y elegir. La dificultad suele presentarse en el
momento de decisión.
e) Identificaciones predominantes
Incluimos en este punto el análisis de los gustos por las carreras, los intereses y los intentos
reparatorios que desde la perspectiva adolescente serán satisfechos al decidirse en favor
de una de ellas.
Una buena elección depende en todo caso de identificaciones no distorsionadas donde
surja del análisis de los sistemas actitudinales, una confrontación de la fantasía con la
realidad.
f) Situaciones que atraviesa
Como toda situación de cambio, la elección de futuro implica siempre un incremento de
conflictos.
Cada situación se caracteriza por un tipo de relación objetal, ansiedades predominantes,
conductas manifiestas específicas y mecanismos defensivos característicos.
La situación predilemática es aquella por la que pasa el adolescente que “no se da cuenta”
que tiene que elegir.
La ansiedad es confusional, baja; la conducta manifiesta de extrema dependencia.
La situación dilemática se caracteriza por la presencia de afectos confusionales en una
persona que sí se da cuenta de que enfrenta una duda, una dificultad en un momento de
cambio. Los adolescentes que no pueden superar esta situación revelan un fracaso
bastante profundo en sus funciones de discriminación, por lo que difícilmente pueden
efectuar una buena selección para una ulterior decisión.
Para poder hablar de situaciones problemáticas es necesario suponer que los mecanismos
puestos al servicio de la disociación original han asumido un carácter más instrumental
perdiendo su estereotipia. La situación problemática se caracteriza por un grado óptimo de
conflicto capaz de determina en el adolescente una dinámica tal que pueda superarlo
integrando sus términos en una síntesis superior.
La situación de resolución está caracterizada por la calidad y el monto de ansiedades
vinculadas a la elaboración normal de un duelo.
g) Fantasías de resolución
Denominamos fantasías de resolución a aquello que en un contexto terapéutico se designa
como “fantasías de curación”. Corresponden a las expectativas conscientes o inconscientes
ante el proceso de OV.
Para poder elegir y decidir el adolescente puede buscar una o más de las siguientes
situaciones: a) libertad de; b) apoyo y c) permiso.
La libertad que el adolescente necesita en su fantasía es la de los vínculos de dependencia
que caracteriza el momento evolutivo que atraviesa. En el diagnóstico lo importante es
pesquisar cómo cree que el adolescente que alcanzará su emancipación.
El apoyo que busca el adolescente puede manifestarse de un modo directo o indirecto. El
primer caso aparece con toda claridad en los planteos del tipo de “vengo para que me diga
qué carrera es la que me conviene seguir”. Los planteos indirectos se caracterizan por el
pedido de información sobre la propia persona.
En el caso de que lo que se busque sea un permiso los adolescentes aceptarán mejor un
contrato cooperativo con el psicólogo, ya que lo que esperan es una situación pautada
socialmente en la que puedan reactualizar en una síntesis las elecciones efectuadas en su
fantasía.
En cuanto al vínculo transferencial, las modalidades que pueden detectarse en la primera
entrevista y que sirven para elaborar un pronóstico son cuatro: mágica, filio-paterna,
autoconfiada y de aspiración.
En el primer tipo de relación fantaseada el psicólogo es investido con las características de
un ser omnipotente que todo lo hace por el adolescente. En lo que Heigi llama relación
filio-paterna el adolescente fantasea que si él por su lado “se porta bien”, el psicólogo tiene
que ponerse de su parte, apoyarlo y aconsejarlo, aliviando sus dudas, conflictos y
desconfianzas.
La relación autoconfiada se caracteriza por cierta dosis de omnipotencia que hace creer al
adolescente que le bastarán dos o tres “ideas” o “sugerencias” del psicólogo para que
pueda “arreglárselas solo”.
Una relación transferencial de aspiración se caracteriza por el sentido de oportunidad que el
adolescente asigna al proceso de orientación. Aceptará el contrato de buen grado con lo
que implica de momentánea ambigüedad entre sus aspectos dependientes e
independientes.
h) Deutroelección
Con este término se define el proceso de cómo eligió elegir el adolescente.
Categorías del diagnóstico inicial.
Diferentes posturas teóricas acerca del diagnóstico en Orientación Vocacional.
Pronóstico.
El pronóstico en OV
He dicho que la característica primordial del primer diagnóstico es su carácter funcional. La
funcionalidad de un diagnóstico es la posibilidad de trazar sobre la base de dicho
diagnóstico un pronóstico sobre la conducta del entrevistado.
Para el pronóstico tengo en cuenta los siguientes ítems:
a) Estructura de la personalidad que definimos como “un esquema o pauta típica de
relaciones del individuo con el medio, que se expresa según el objeto y el vínculo,
las defensas y el área fenoménica predominantes”.
b) Manejo de la crisis adolescente. En la medida en que la OV abarca la toma de
decisiones respecto de la asunción de roles ocupacionales adultos, el análisis de la
crisis adolescente tal cual se produce en el entrevistado permitirá pronosticar la
posibilidad que él tenga de adaptarse tanto al proceso de OV como a las exigencias
del mundo adulto en términos de estudio o de trabajo.
c) Historia escolar: da cuenta del tipo de vínculos con las situaciones de aprendizaje,
tanto en cuanto a rendimiento como a relaciones interpersonales.
d) Historia familiar: permite pronosticar tanto los sistemas de valoractitud frente a
carreras y profesiones derivadas de la clase social a que pertenece, como los tipos
de identificaciones familiares que en lo que atañe a la elección de carreras hemos
señalado en otro trabajo.
e) Identidad vocacional y ocupacional.
f) Madurez para elegir. La madurez puede ser pesquisada a partir del momento que
atraviesa; la situación; la deutroelección y las fantasías de resolución.
Teniendo en cuenta estos seis ítems se elabora el pronóstico con respecto a la
“orientabilidad” del consultante. Por orientabilidad entendemos la posibilidad de adecuarse
al encuadre de trabajo que hemos definido como modalidad clínica y que tiende a prevenir
malas identidades vocacionales ocupacionales contradictorias.
Derivación Entrevista y los Procesos grupales en Orientación.
(Passea)
La situación grupal crea oportunidades de ensayar relaciones entre los individuos; ejercita al
individuo para integrarse y relacionarse rápida y satisfactoriamente con otros, anticipándose
a su ingreso inminente a un nuevo grupo de pertenencia.
En el grupo, el orientado puede sentir que no es el único que tiene dudas; esto le permite
salir del aislamiento inicial.
Otro aspecto de importancia consiste en que el sujeto percibe que no solo está allí para
recibir ayuda; descubre que también puede brindarla.
Pero cabe señalar que el trabajo del orientador puede tomarse más complejo en la
orientación grupal. No solo debe comprender y guiar al esclarecimiento las expresiones de
los orientados, sino también observar y atender a la dinámica grupal para implementarla
productivamente.
En el encuadre grupal, los problemas personales de ciertos participantes pueden verse
postergados ante los requerimientos más generales del grupo.
Por otra parte, para algunos individuos, la manifestación de sentimientos o actitudes
socialmente inaceptables pude resultar demasiado amenazadora frente a sus pares.
Caracterización de los grupos.
Tamaño del grupo
A medida que los grupos aumentan de tamaño, se debilitan con frecuencia las relaciones
colaterales. Puede producirse una dependencia del coordinador y una tendencia a no
desarrollar relaciones muy estrechas con los demás miembros.
Grupos homogéneos o heterogéneos
Por lo general se considera deseable la homogeneidad en materia de edad y madurez
social de los miembros; pero resulta ventajoso que el grupo sea heterogéneo en cuanto a
sexo, procedencia sociocultural y fuentes informativas.
Nuestro criterio es que la mayor heterogeneidad de los miembros del grupo posibilita una
mayor riqueza tanto en la producción de las temáticas pertinentes a la resolución del
conflicto vocacional.
Podemos señalar como aspectos favorables de los grupos homogéneos a los siguientes:
● Aceleración de la profundización temática.
● Fuerte sentimiento de pertenencia.
● Resonancia afectiva aumentada.
Los grupos heterogéneos por su parte, resultarían favorables en cuanto:
● Facilitan la producción de alternativas y opciones no consideradas en los planteos
de los miembros.
● Enriquecen la información acerca de la realidad.
● Interpretan los mensajes desde diferentes enfoques y marcos referenciales.
● Favorecen el aprendizaje de roles grupales.
Grupos cerrados y grupos abiertos
El grupo cerrado es aquel que se constituye con los miembros que se hallan presentes al
iniciarse el proceso. No permite la incorporación posterior de otros miembros.
Estableciendo un breve plazo de tolerancia para permitir la incorporación de otros
miembros.
El grupo abierto permite la incorporación de otros miembros práctica en cualquier etapa.
Esta situación se transforma en un ejercicio de maduración social.
Diferentes modelos de grupos.
1. Orientación en grupo: surge de considerar al grupo como una suma de individuos
que expresan en el situaciones autónomas. Se orienta aquí al individuo en un grupo.
No se trabaja en este modelo las motivaciones y situaciones personales.
2. Orientación de grupo: se trata de un modelo inverso al anterior. Aquí se toma al
grupo como un todo unitario. Se orienta al grupo, que es comprendido como un
individuo.
3. Orientación grupal: en este modelo se concibe al grupo como un todo dinámico
donde adquieren significación tanto el todo como las partes integrantes, ambos
elementos conectados por una red comunicacional. Se orienta aquí al grupo y a sus
miembros.
Posibles perturbaciones grupales.
1. Inicialmente se daría un periodo de mayor grado de ansiedad desorganizante.
2. Luego se daría un período en el que la tendencia es a conectarse con la figura del
coordinador.
3. En un tercer período, se mostraría más lábil el vínculo coordinador-individuo y se
fortalecería el de los miembros entre sí.
4. Alrededor de la segunda mitad del ciclo puede darse el ausentismo como
característica.
5. Hacia la terminación del periodo de trabajo, suelen reaparecer los miembros que
faltaban, puede reanudarse el interés por el tema de que se traba y se aclaran los
malentendidos.
Si al aparecer cualquiera de estos conflictos posibles, el proceso grupal se interfiere y no da
lugar a su resolución se transformarían en perturbaciones o patologías grupales.
UNIDAD 6: TÉCNICAS Y RECURSOS AUXILIARES EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Técnicas y Recursos Auxiliares en Orientación Vocacional.
(Passera)
Fichas personales
Se trata de cuestionarios simples de recolección de datos personales del orientado que
ofrecen la ventaja de permitir una apreciación rápida de la situación vocacional.
Según sean estructuradas, las fichas personales pueden tener un valor similar al de las
autobiografías temáticas-estructuras, siempre que permitan al consultante extenderse en
algunos ítems.
El modelo de ficha personal para estudiantes universitarios, tiene como objetivo ayudar al
orientado a visualizar parte del desarrollo de su proyecto vocacional, desde una primera
elección de carrera hasta la consideración de alternativas para el ingreso al mundo laboral,
ya como profesional.
Básicamente, se espera que posibilite el esclarecimiento y posterior análisis de la etapa del
desarrollo de la identidad ocupacional en la que se encuentra el orientado.
Para la elaboración de esta ficha, se tuvieron en cuenta tres áreas de interés
predominantes:
1. Iniciación del proyecto vocacional.
2. Desarrollo del proyecto.
3. Reajuste y elaboración del proyecto profesional actual.
Las autobiografías
Pueden ser incluidas dentro de las técnicas proyectivas, de modo que los datos que aporten
también podrán ser leídos interpretativamente y expresar un sentido, en cuanto se
enmarquen en una perspectiva psicodinámica.
Desde otras perspectivas, las autobiografías suelen ser incluidas dentro de las técnicas
autodescriptivas, basándose en su aplicación solamente formal.
La autobiografía constituye un recurso técnico que, en general, suele implementarse en los
primeros encuentros del proceso, con el objeto de facilitar no sólo una rememoración del
pasado sino también una reinterpretación del mismo.
Tradicionalmente, suelen clasificarse en dos tipos básicos: estructuradas y no estructuras.
En las primeras, el relato biográfico se efectúa de acuerdo con un bosquejo o como
respuesta a un modelo de registro que se proporciona. Las autobiografía libres o no
estructuradas permiten que el sujeto pueda seleccionar, elegir y relatar todas las
experiencias vitales que interprete como significativas, organizando dicho material
libremente.
En todos los modelos, las autobiografías mantienen algunas limitaciones relativas a su
interpretación. Así, la posible disposición del orientado para revelar su registro o su novela
histórica con franqueza; el grado de conciencia de sí; su capacidad disponible para vincular
sucesos de su historia; sus posibilidades para expresarse por escrito.
Aunque las consignas varían según se elija el formato de la autobiografía o se restrinja a la
historia vocacional-educacional, cabe en general, la posibilidad de incluir alguna pregunta
abierta. Se solicita al orientado que relate libremente aquellos datos de su historia personal
que considere que puedan influir o relacionarse con sus elecciones.
Sociogramas
El test sociométrico estudia las estructuras grupales a la luz de las atracciones y rechazos
manifestados en el seno de los grupos en estudio. Permite determinar la posición de cada
individuo en la interacción, evidenciando la estructura subyacente en el grupo.
El molde de un sociograma puede componerse de estructuras de atracción, rechazo e
indiferencia.
Aplicado oportunamente y basado en preguntas de real interés para el momento del
proceso de que se trate, el test sociométrico permite un ejercicio de la capacidad de elegir.
El átomo social
Consiste en solicitar al sujeto que ubique a las personas con las que mantiene actualmente
vínculos que incidan en su persona. Lo hará graduando la intensidad de tal incidencia en
tres círculos concéntricos. En el más extremo, señalará a las personas o grupos de
personas con las que mantiene vínculos sociales formales. En el siguiente círculo, a
aquellas con las que tiene vínculos del tipo de la amistad y en el tercero, los vínculos más
influyentes. El gráfico producido, resulta una expresión de la variedad de relaciones que
facilitan o dificultan la inclusión del sujeto en la red social.
Test de adjudicación de roles
Permite efectuar una confrontación de la autoimagen con la imagen que el sujeto transmite
a los otros; una manifestación y confrontación de aspectos aceptados y rechazados de sí
mismos; una autoevaluación de posibilidades en términos de lo que el sujeto se permite y
se niega para sí y de lo que admite y niega a los demás, como potencialidades.
El registro se efectúa en base a roles que el sujeto adjudica como aceptados y como
rechazados para cada miembro del grupo y para sí mismo.
El test de adjudicación de roles se utiliza en OV porque permite confrontar la autoimagen
con la imagen externa o imagen social del individuo; ayuda a comparar los roles idealizados
con los perceptibles por los otros.
Genealogía ocupacional
Permite que el orientado exprese y esclarezca expectativas de los miembros de su grupo
familiar, sus renuncias y elecciones, facilitando una mirada comprensiva y empática de los
personajes de la novela familiar.
La consigna consiste en solicitar al orientado que construya el árbol genealógico familiar
desde una perspectiva vocacional ocupacional.
Test de las circunstancias vocacionales
El test permite al orientado exponer un planteo global, en una circunstancia determinada,
situación actual, situación pasada, recordada o futura, proyectada.
A partir de un estímulo inestructurado, el sujeto vuelca su particular situación o circunstancia
vocacional, tal como la percibe en un momento determinado.
Permite una apreciación acerca de: a) orientabilidad; b) grado y tipo de información; c)
fuentes de conformación de las imágenes ocupacionales; e) personajes significativos que
influyen en la elección; f) obstáculos o barreras que dificultan la adopción de una ocupación;
g) nivel de adecuación o de distorsión de la realidad; h) ubicación personal en el espacio
vocacional; i) originalidad y riqueza de planteos o esquemas; j) coherencias e
incoherencias; k) flexibilidad o rigidez; l) capacidad de insight.
(Bonelli)
Torbellino de ideas
Consiste en un grupo reducido, los participantes exponen sus ideas sobre un tema o
problema con el fin de producir ideas originales o soluciones nuevas.
Se aplica para ejercitar la imaginación creadora.
Juego de palabras
Consiste e ordenar palabras en forma coherente para formar una frase. Esta frase sirve
como estímulo o disparador para la reflexión y debate posterior.
Se puede utilizar en OV para intercambiar ideas entre personas que poseen intereses
comunes, para esclarecer temas que resulten problemáticos y, a través de la comunicación
verbal, adquirir información por medio del aporte recíproco.
Foro
Conducido por el coordinador, el grupo discute un tema, hecho o problema.
Esta técnica permite sondear las opiniones de un grupo sobre cierto tema, aumentar la
información de los miembros, extraer conclusiones generales, establecer distintos enfoques
que pueden darse a un tema, hecho o problema.
Phillips 66
Subgrupos de 6 personas discuten un tema 6 minutos, para llegar a una conclusión. De los
informes de todos los subgrupos, se extrae la conclusión final.
Se aplica para lograr fundamentalmente la participación activa de los miembros y llegar
rápidamente a conclusiones generales sobre un problema, tema o hecho.
Panel integrado o técnica del portavoz
En pequeño grupo se dialoga sobre un tema; luego representantes de cada pequeño grupo
integran un nuevo grupo u debaten para elaborar conclusiones generales.
Se aplica para promover la participación activa de todos los miembros y extraer, en un
tiempo breve, conclusiones generales.
Técnica del fichaje
Consiste en caracterizar carreras teniendo en cuenta aspectos educativos o académicos.
Se aplican para incrementar la información de los miembros participantes a través de los
aportes múltiples y para agilizar a los alumnos en la obtención de datos informativos.
Atando cabos
Consiste en la exploración de un tema, en pequeño grupo, según pautas de análisis
previamente elegidas y/o propuestas.
En OV específicamente, se aplican para desarrollar la flexibilidad de razonamiento y para
ejercitar la actitud de búsqueda de información.
Técnica de exploración
Un pequeño grupo se informa sobre un tema o discute un problema específico, para luego
transmitir sus conclusiones al grupo mayor al que pertenece.
Permite incrementar la información y profundizarla. La síntesis de cada pequeño grupo es
expuesta en beneficio de todos.
Grupo de reflexión
En términos de Pichon Riviere, el grupo operativo es un grupo centrado en la tarea.
El grupo operativo tiene por finalidad aprender a pensar en términos de resolución de las
dificultades que aparecen en el campo general y no en el de cada uno de los integrantes.
En orientación propongo, en determinados momentos, que el grupo trabaje con un
interrogante a modo de disparador del diálogo.
Técnicas dramáticas
El objetivo básico de estas técnicas es vivenciar una situación para poder conceptualizarla
mejor.
Algunos autores distinguen las técnicas dramáticas de los procedimientos dramáticos. Los
procedimientos dramáticos son actividades complejas en las que se utilizan técnicas
dramáticas.
Nunca debo utilizarse como técnica inicial en un grupo donde nadie conoce.
Visión de futuro (V-F)
En una técnica proyectiva que consiste en imaginar en relación con un tiempo futuro.
Consigna individual: “Imagine una situación de futuro en la que esté incluido. Indique la
fecha en que esa escena esté ocurriendo. Una vez que tenga esa imagen, cuéntemela”.
Puede pedirse un relato escrito sobre la situación representada.
Consigna grupal: “Ahora cada uno imagine una situación de futuro en la que esté incluido.
Una vez que la imagine dibújela y redacte un relato. Indique la fecha en que esa escena
está ocurriendo.
Cuando se trabaja con esta técnica en forma grupal considero importante dar lugar para la
reflexión posterior. Una vez que todos han concluido, se intercambian los dibujos.
Es mas convincente aplicar esta técnica en las entrevistas terminales del proceso.
Otros recursos
En algunos casos utilizo collages o dibujos para lograr una presentación dinámica e informal
del consultante. En la consigna para collages propongo: “Tomen las revistas que quieran y
selecciones las imágenes que le permitan representarse a si mismos y mostrar a los demás
lo que les interesa”. Se agrega un cuestionario que cada uno contestará y sobre el que se
detendrá a reflexionar unos minutos.
La consigna para el dibujo, como recurso alternativo, es semejante a la del collage.
Otro recurso que puede ser utilizado es el denominado “juego de la caja”. En su adaptación
a OV, se entrega a cada miembro del grupo una hoja con la siguiente consigna: “imagínese
una caja o un cofre. Tiene la forma y el tamaño que usted desee. Ábralo y observe lo que
encuentra adentro, relacionado con sus temores, sus proyectos a futuro, sus capacidades y
gustos. Después de imaginarlo, dibújelo y agregue una breve explicación”.
También podrá realizarse el “juego de la fotografía imaginaria”; consiste en que cada uno
saque una foto de sí mismo y que a su vez los demás lo fotografíen de acuerdo a cómo lo
ven. Se pedirá la descripción de la “fotografía imaginaria” y se conformarán las distintas
“fotos”.
Otro recurso de utilidad es la “selección de recortes de diario”. Cada alumno o cada grupo
seleccionará un recorte que se analizará entre todos. Se destacarán las ocupaciones o
profesiones ligadas con la noticia seleccionada.
Tareas para la casa
Cuando propongo estas tareas lo hago siempre en forma opcional para alejar la idea de la
evaluación obligatoria y no crear ansiedades de tipo persecutorio.
Objetivos, aplicación e integración a los momentos del proceso.
Criterios generales para la utilización de las técnicas.
(Bonelli)
Las técnicas tienen el poder de activar los dinamismos internos y de mover al grupo hacia
sus metas. No son un fin por si mismas, constituyen un medio para llegar a un fin.
Técnica de Adjudicación de Roles.
Test de adjudicación de roles
Permite efectuar una confrontación de la autoimagen con la imagen que el sujeto transmite
a los otros; una manifestación y confrontación de aspectos aceptados y rechazados de sí
mismos; una autoevaluación de posibilidades en términos de lo que el sujeto se permite y
se niega para sí y de lo que admite y niega a los demás, como potencialidades.
El registro se efectúa en base a roles que el sujeto adjudica como aceptados y como
rechazados para cada miembro del grupo y para sí mismo.
El test de adjudicación de roles se utiliza en OV porque permite confrontar la autoimagen
con la imagen externa o imagen social del individuo; ayuda a comparar los roles idealizados
con los perceptibles por los otros.
Frases Incompletas.
(Stabile)
Esta técnica es adecuada para la exploración de la identidad vocacional en la situación de
elección de carrera u ocupación. La prueba consta de 25 frases-estímulos que el orientado
debe completar. Los ítems del Test de Frases Incompletas, tienen como fin promover la
expresión de diferentes contenidos como deseos, temores, aspiraciones, intereses,
seguridades, fantasías, necesidades, expectativas, y proyectos.
Aplicación
Se sugiere su inclusión en la primera etapa del proceso de OV, ya que aporta datos
significativos para el autoconocimiento, esclarecimiento, elaboración e integración de las
problemáticas del orientado.
Categorización de los ítems
Se considera conveniente agrupar los ítems con aspectos comunes, de acuerdo a la
tabulación realizada, en categorías:
● El orientado frente a la sociedad.
● El orientado frente a la familia.
● El orientado frente a sí mismo.
● El orientado frente al trabajo.
Role playing.
(Passera)
El role-playing en el desarrollo del rol
Su objetivo didáctico es facilitar que quien ensaya un rol en un espacio protegido pueda
reconocerse en su desempeño, introducir modificaciones posibles, integrar pautas
aprendidas con sensaciones y registros personales y entrenarse en situaciones cada vez
más complejas.
El empleo del role-playing permite a la persona:
● Reconocer y expresa sus dudas, creencias y opiniones sobre determinadas
aspectos del ejercicio personal que pueden no ajustarse a lo aprendido
teóricamente.
● Poner a prueba la adecuación de sus aprendizajes en una práctica protegida.
● Percibir posibles errores de enfoque ante planteos profesionales y modificarlos.
● Discriminar entre juicios, creencias teóricas aceptadas como certidumbres, actitudes
aprendidas por identificaciones, fantasías vinculadas con las situaciones
profesionales.
● Encontrarse en un ámbito de ensayo con uno o más roles complementarios al
propio como profesional.
● Resolver y responder espontáneamente, situaciones y problemas propios de su
quehacer.
El desempeño adecuado y progresivo creativo de un rol, supondría el pasaje por las tres
etapas básicas:
a) Aprendizaje que corresponde a le etapa de registro anémico de información y
conocimiento para acceder al rol.
b) Ensayo o ejercicio inicial, relativos a su desempeño según lo aprendido.
c) Desarrollo y creatividad, tapa en la que el rol puede ejercerse de manera flexible,
expresiva, permitiendo desempeñarse en toda situación profesional eficazmente.
El interjuego de roles, puede enfrentar al sujeto con situaciones propias de su profesión que
le resultan novedosas.
Técnicas vivenciales.
Recursos lúdicos.
Técnicas gráficas.
Fantasías dirigidas.
Los Tests en Orientación Vocacional y Ocupacional.
Validez y Confiabilidad.
Objetivos, Aplicación y su utilización en los momentos del Proceso.
Devolución y comunicación de resultados de Instrumentos y Técnicas auxiliares.
UNIDAD 7: LA INFORMACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
Información y Proceso.
(Bohoslavsky)
Necesidad de información
El análisis de las consultas de adolescentes relativas a los problemas de OV se revela que
gran parte de los conflictos se refieren a la carencia de información con respecto a su futuro
Los recursos y técnicas de que se vale el psicólogo para satisfacer esta necesidad se
engloban bajo la denominación genérica de Información Ocupacional.
En cuanto a la información relativa a resultados diagnósticos consideramos que es no sólo
inútil sino perjudicial. Los diagnósticos son datos que debe manejar el experto.
Los objetivos de la información ocupacional son dobles: por un lado, transmitir información,
pero por otro, simultáneamente, corregir las imágenes distorsionadas que ya tiene el
adolescente sobre el mundo adulto. En forma esquemática las fallas o déficit de información
obedecen a factores: a) intrapersonales; b) interpersonales, y c) transpersonales o
culturales.
Sin embargo es necesario aclarar que el adolescente no carece de información, sino que
ésta tiene características tales que hacen imprescindible el trabajo de esclarecimiento a la
par que el suministro de nueva información.
No sólo se trata de informar al adolescente, sino también sobre la corrección de las
distorsiones que en la situación de información introduce inconscientemente el receptor de
la misma.
La estructura ocupacional de una determinada comunidad es internalizada por sus
miembros bajo la forma de imágenes ocupacionales que guardan una relativa
correspondencia con la estructura del orden institucional producción.
Qué informar. Cómo informar. A quién informar
Si nos centramos en quién será el receptor de la información, vemos que el adolescente
posee más información de la que cree. Este contracto se ha dado, sin embargo, de un modo
pasivo.
Al mismo tiempo si nos centramos en cómo se debe informar, la información deberá
suministrarse en lo posible de modo tal que exija la participación activa del adolescente
mediante el análisis, la síntesis y la integración de los conocimientos que se le suministren.
En cuanto a qué informar, parece evidente que el adolescente necesita conocer:
a) Cuáles son las distintas actividades profesionales.
Para informar acerca de las actividades profesionales es preciso conocer en primer lugar
cuál es el objeto con que las distintas profesiones realizan su tarea, cuál es la finalidad
social de las mismas, cuáles son las técnicas e instrumentos empleados; qué demanda de
trabajo existe en la comunidad en cuanto a esos especialistas; cuáles son los lugares en
que se realiza esa labor, etc.
b) La información debe incluir la relación existente entre las distintas actividades. De
esta manera se contribuirá a que el adolescente deje de percibir las ocupaciones como si
estuvieran separadas entre sí.
c) La información tiene que tener en cuenta cómo es la organización de la
enseñanza en el ciclo universitario o superior al cual el adolescente pretende tener acceso.
d) La información debe centrarse en las carreras entendidas como medios para
acceder a actividades científicas, técnicas y profesionales.
El psicólogo que realiza la tarea de información como parte del asesoramiento vocacional
ayuda al adolescente a acercarse a la realidad en forma paulatina y metódica, asesorándolo
en la construcción de un marco de referencia sobre bases objetivas, poniendo orden en sus
conocimientos, promoviendo la destrucción de viejos esquemas estereotipados y
distorsionados acerca de las profesiones, ayudándolo a valorizar sus experiencias
anteriores para que pueda utilizarlas en la construcción de nuevas pautas para el futuro.
Estrategias de intervención, individuales, grupales e institucionales.
Niveles de Información.
(Stabile)
Strum diferencia tres niveles de información que se toman de referencia para describir las
actividades en cada nivel.
–Primer nivel: información general
—-Objetivos:
● Investigar la oferta educativa y laboral que ofrece la realidad en un determinado
momento.
● Facilitar el acercamiento ocupacional a través de la discriminación de los intereses.
● Ayudar a la persona a jerarquizar ocupaciones en el marco de la oferta educativa y
laboral existente.
–Segundo nivel: información específica
—--Objetivos:
● Profundizar la información de las profesiones y ocupacionales seleccionadas por el
sujeto en el nivel anterior.
● Esclarecer dudas acerca de las carreras y formación para ocupaciones.
● Ayudar a la persona a elaborar e integrar la información que le permita seleccionar y
elegir opciones interés.
–Tercer nivel: contacto con la realidad ocupacional
—--Objetivos:
● Establecer un contacto directo y experiencial con la realidad de las profesiones o las
ocupaciones correspondiente al campo de interés elegido.
● Corregir imágenes distorsionadas de las profesiones y ocupaciones, confrontándolas
con lo observado.
●
Promover en el sujeto una actitud autónoma que le permita acceder reflexivamente a
la decisión vocacional.
Materiales y recursos para cada nivel de información.
Guías de carrera.
Pasantías profesionales.
Paneles de profesionales.
(Passera)
Son definidos por Lemus como: “disertaciones y/o discusiones planeadas y realizadas para
alumnos interesados en aspectos comunes de la información ocupacional, con el propósito
de informar acerca de la naturaleza, requisitos y condiciones de las ocupaciones existentes
en una localidad o región”.
Los paneles de información corresponden al 2° nivel de información, ya que brinda datos
específicos acerca de las profesiones, tomando como fuente al profesional que lo ejerce;
pero estos informantes han sido seleccionados por el orientador ya que, el orientado aún no
utiliza sus propios medios para informarse.
Factores distorsionantes de la información.
El lugar de la virtualidad y las redes sociales entre los jóvenes.
El uso de los medios de comunicación. Utilización de las nuevas tecnologías (TIC) en
orientación vocacional.
UNIDAD 8: LOS/ LAS JÓVENES Y EL PROYECTO DE VIDA. LA ORIENTACION
VOCACIONAL EN CONTEXTOS DIVERSOS.
El/la adolescente hoy.
Nuevas sintomatologías vocacionales.
(Messing)
Es creciente el número de jóvenes consultantes que aspiran a seguir estudiando después
del secundario, pero que no se siente atraídos en forma consistente hacia ningún campo
ocupacional.
No se trata aquí de la tradicional consulta de desorientación vocacional por falta de
información o de reconocimiento de los propios intereses; ni por dificultades en la
elaboración de mandatos, de duelos; ni por conflictos o dudas entre varias opciones. Se
trata de inmadurez; apatía, falta de intereses vocacionales o extrema fragilidad de los
mismos, de falta de deseo, de indiferenciación, desconexión emocional y con
manifestaciones fóbicas que impiden el aprendizaje.
Contexto Familiar, escolar y social.
(Messing)
Estas sintomatologías son producto de una compleja interacción de factores entre los que
ocupa un lugar predominante la crisis socioeconómica, impactando todas las otras
dimensiones del problema. Las sintomatologías aquí presentadas, son correlativas a la crisis
de nuestra economía, la falta de proyectos del país al crecimiento de la desocupación, a la
exclusión de los jóvenes del circuito del estudio y el trabajo.
Los padres parecen haber flexibilizado sus roles en la familia y se ha avanzado
notablemente en la cercanía e inclusión en el vínculo con los hijos. Pero este modelo de
crianza, habría producido como consecuencia indeseada, una falta de diferenciación entre
padres e hijos que afecta el proceso madurativo, la salida al mundo adulto, la maduración
de intereses vocacionales y las posibilidades de comprometerse en las situaciones de
aprendizaje.
Como algunas de las consecuencias de los modelos simétricos y autoritarios de los hijos en
el plano vocacional, pueden destacarse:
• Fragilidad de intereses vocacionales.
• Conductas fóbicas y evitativas ante el aprendizaje.
• Abandono de los estudios.
• Dificultades de aprendizaje.
• Sobreexigencia interna.
• Temor e inseguridad.
• Desvalorización y desjerarquización de los propios intereses.
• Desconexión emocional de los propios intereses vocacionales.
• Pasividad, apatía y desubicación en el mundo externo a la familia.
Un abordaje vincular-familiar en ov, instrumenta a los orientados para diagnosticar los
posicionamientos de los jóvenes en sus familias e intervenir cuando sea necesario y
posible, para restablecer vínculos de comunicación, respeto y diferenciación.
Este enfoque se destina a que las familias encuentren una vía para operativizar su
preocupación por el futuro de los hijos, reubicando y restituyendo los roles.
Representaciones sociales.
(Aisenson y Battle)
El trabajo es uno de los referentes más importantes en la vida de las personas, ya sea que
estén insertas o no en el mercado laboral.
El significado del trabajo depende de múltiples factores: el contexto social en que se lo
desempeña, las particularidades de los grupos y las características de los sujetos. Lo
definimos como la actitud psicosocial que los individuos y los grupos van desarrollando
antes de la socialización para el trabajo y durante el proceso de socialización en el mismo.
Esta actitud es flexible y puede estar sujeta a cambios. Por lo tanto, el significado del
trabajo puede variar en función de las experiencias subjetivas y los aspectos situacionales.
Para los jóvenes el trabajo representa la posibilidad no sólo de lograr un ingreso económico
que les permite desenvolverse en su vida cotidiana y ayudar a sus familias, sino también la
realización de una actividad que los habilita a insertarse en el mundo de los “adultos”.
Las representaciones del trabajo expresan una polaridad entre una visión negativa del
trabajo, y la percepción de que puede brindar autonomía y la posibilidad de concreción de
sus proyectos.
Material y método
El cuestionario sobre el significado del trabajo
Centralidad del trabajo
Las interpretaciones subjetivas del trabajo y la centralidad que ocupa en la vida de las
personas son los factores que pueden determinar, en mayor o menor medida, la adaptación
del sujeto al ambiente laboral.
MOW define a la centralidad de trabajo como “una creencia general sobre el valor del
trabajo en la vida de cada uno”.
Aspectos valorados del trabajo
Los valores laborales se entienden como los resultados que una persona busca del
“trabajar” y su importancia relativa.
Definiciones del trabajo
Una clasificación más reciente de las definiciones del trabajo la ofrecen England y Harpaz
que distinguen tres categorías según los aspectos a los que hace referencia:
1. Razones para trabajar. Hace referencia a definiciones que conceptualizan el trabajo como
aquellas actividades que la persona realiza para sobrevivir.
2. Estados o consecuencias personales que resultan de la implicación en el trabajo. Abarca
definiciones como actividad que requiere esfuerzo mental o físico o el sentido de
pertenecer a un grupo como resultado del trabajo, o la que considera el trabajo como
aquella actividad que no es agradable.
3. Coacciones o controles a los que está sometido el individuo en relación con el contexto o
ejecución de actividades del trabajo. Cobran importancia definiciones que destacan el lugar
y el tiempo en que tiene lugar el trabajo o aquellas que enfatizan el hecho de ser una
actividad dirigida por otros.
Discusión
El ingreso económico es un aspecto muy valorado por los jóvenes encuestados. Esto puede
deberse por un lado, a la situación contextual, y por el otro, al momento evolutivo y la
necesidad de independizarse de sus familias.
Los jóvenes también consideran otros aspectos del trabajo, como la posibilidad de aprender
y que el trabajo resulte interesante. Valoran más los aspectos instrumentales que los no
instrumentales.
Si considera la situación vital de estos jóvenes, es decir, su próxima finalización de la
escuela secundaria, su necesidad de ir armando y consolidando proyectos propios, se
entiende que la importancia de valores predominantemente instrumentales se complementa
con la idea del trabajo como posibilidad de logro de autonomía.
El trabajo es visualizado por los jóvenes como medio eficaz para lograr independencia.
Como consecuencia de los cambios económicos, sociales y tecnológicos que se vienen
desarrollando en la Argentina en los últimos tiempos, se observa, por un lado, un mayor
porcentaje de jóvenes que se encuentra trabajando o en proceso de búsqueda de trabajo y,
por otro, una clara dificultad de este grupo para acceder a las primeras experiencias
laborales.
En el caso específico de los jóvenes que se encuentran finalizando su escuela media, el
título secundario no les garantiza, como en otros tiempos, la inserción en el mercado
laboral.
El acceso a la educación.
Expectativas de los y las jóvenes respecto al futuro.
Proyectos e identidad.
(Casullo)
La conformación de un proyecto de vida está muy vinculada a la constitución, en cada ser
humano, de la “identidad ocupacional”, entendida como la representación subjetiva de la
inserción concreta en el mundo del trabajo, en el que puede autopercibirse incluido o
excluido.
Todos se conceptualizan en relación con dos dimensiones básicas: tiempo y espacio, tanto
personales como sociohistóricos. En función de ello este abordaje no puede realizarse
sobre la base de las denominadas perspectivas monoparadigmáticas.
Adherimos a propuestas como las de Thompson que invitan a pensar en términos
posparadigmáticos, superando los límites del paradigma único.
Ciclo vital e identidad ocupacional
La experiencia de vida de una persona está conformada por una secuencia de sucesos de
diversa índole que estructura su “ciclo vital”. Es factible referirse a distintas categorías de
sucesos:
a) Relacionados con la edad cronológica.
b) Relacionados con el momento sociohistórico.
c) Relacionados con las circunstancias personales de vida.
Para Erikson el concepto de identidad debe ser comprendido en las dimensiones
psicológica y social; se logra a partir de una unificación singular entre:
1. Componentes “dados”: el temperamiento, el talento, los modelos infantiles de
identificación, los ideales adquiridos.
2. Opciones “ofrecidas”: la disponibilidad de roles, las posibilidades concretas de acceder al
mercado de trabajo, la exaltación de determinado tipo de valores, las amistades, las redes
de apoyo afectivo.
Para este autor la identidad es tanto un estado del ser como de devenir, del que se puede
tener un alto grado de conciencia, al mismo tiempo que sus componentes motivacionales
remiten al nivel de lo inconsciente y están bloqueados por la dinámica del conflicto: el
sujeto vive las contradicciones entre sus expectativas de logro y sus sentimientos de
vulnerabilidad.
Para que una persona pueda elaborar “su proyecto de vida” deben existir tres tipos de
variables:
1. La coherencia personal de la integración individual.
2. Las imágenes rectoras o las ideologías de una época determinada.
3. Una historia de vida en función de una realidad sociohistórica.
El logro de la identidad supone la autopercepción yoica de comportamientos y sentimientos
diversos en relación con esos distintos roles que nos toca jugar. EL logro de la identidad
supone la posibilidad de sentir que seguimos siendo “la misma persona” frente a las
diversas situaciones que enfrentamos y que exigen de nosotros comportamientos disímiles.
La identidad ocupacional va a estar dada por la autopercepción en relación con la posible
inserción del sujeto en la “cultura del trabajo”, sin que se excluyan las cuestiones antes
mencionadas, estrechamente vinculadas a “lo laboral”.
Toda identidad ocupacional da cuenta de la posibilidad de “anticipar una situación”.
El “proyecto de vida”, por lo tanto, requiere la elaboración y consolidación de una identidad
ocupacional. Es importante señalar que todo proceso de conformación de “una identidad”
incorpora aspectos positivos y negativos.
La estructuración de la identidad ocupacional y, en relación con ella, el proyecto de vida, se
sitúan dentro de tres ámbitos en los que construyen sus vidas los hombres de todas las
épocas:
1. Somático: todo organismo trata de mantener su integridad física y ofrece determinadas
posibilidades para el desarrollo de habilidades motoras, perceptivas e intelectuales.
2. Personal: toda persona sana trata de integrar, en las experiencias y conductas cotidianas,
el mundo exterior con su mundo interno. El ser humano apercibe los objetos que lo rodean
y les da significado.
3. Social: los sujetos individuales que comparten un contexto histórico-geográfico se
vinculan y coactúan para sostener un orden social que sirve de marco regulatorio de sus
acciones y les confiere un sentido de pertenencia.
El proyecto de vida y el “arte de crecer”
La construcción o elaboración de un proyecto de vida forma parte de un proceso de
maduración afectiva e intelectual y, como tal, supone “aprender a crecer”.
Un “arte de crecer” supone la posibilidad para cada sujeto de completar cuatro tareas
básicas:
1. Ser capaz de orientar sus acciones en función de determinados valores:
Swhartz señala que los valores son guías que orientan nuestros comportamientos, tienen su
génesis en las necesidades humanas y pueden plantearse en los términos siguientes:
a) Universalismo.
b) Benevolencia.
c) Tradición.
d) Conformidad.
e) Seguridad.
f) Poder.
g) Logro.
h) Hedonismo.
i) Estimulación.
j) Autodirección.
2. Aprender a actuar con responsabilidad: significa básicamente hacerse cargo de las
consecuencias de las propias decisiones, reconocer que no se está solo, que hay otros con
los que hay que convivir.
3. Desarrollar actitudes de respeto: ser capaces de compartir y aprender a aceptar las
diferencias, esperar del otro y de uno mismo lo que realmente podemos dar, aceptando las
posibilidades y limitaciones individuales y grupales.
4. Un proyecto de vida debe estar basado en el conocimiento y la información:
• Sobre el propio sujeto, sus intereses, aptitudes y recursos económicos.
• Sobre las posibilidades y expectativas del núcleo familiar de pertenencia.
• Sobre la realidad social, económica, cultural y política en la que se vive.
Proyecto de vida y salud mental
Las posibilidades de analizar los aspectos sanos y patológicos del “proyecto de vida” de un
sujeto integra la dimensión clínica de los procesos de orientación y asesoramiento
psicológico en el campo de las decisiones vocacionales.
Antonovsky propone el análisis de lo que denomina sentido de coherencia (SC) al que
describe como una orientación global del comportamiento humano que expresa la medida o
el grado en el que una persona puede generar, en el curso de su vida, sentimientos de
confianza acerca de:
a) Los hechos que enfrenta en el diario vivir, causados tanto por el propio sujeto como por
circunstancias exteriores a él.
b) Los recursos disponibles para poder afrontarlos, que pueden estar en nosotros mismos
en miembros de nuestras redes de apoyo inmediato.
c) El hecho mismo de estar vivos, el oficio de vivir, supone un desafío permanente a nuestra
capacidad de iniciativa.
Gergen plantea que la denominada cultura posmoderna va erosionando la idea de un yo
esencial; pone el énfasis en las distintas maneras como la identidad personal se crea y
recrea en las relaciones con los otros: un yo relacional está desplazando al e individual.
El mundo “posmoderno” propone pensar que los objetos de los que hablamos no están “en
el mundo” sino que son creaciones de nuestras perspectivas particulares: las personas
existen en un estado de construcción y deconstrucción permanentes.
El énfasis puesto en las “identidades individuales” varía de una cultura a otra, así como los
supuestos sobre cómo se puede caracterizar a una persona.
Para Gergen, en la etapa actual de transición hacia lo posmoderno, el yo se desvanece
totalmente y aparece en un estado de “relacionalidad”. Es imposible pensar en un yo
independiente de las relaciones en las que se encuentra inmerso. Las personas ya no
constituyen sus identidades sólo en función de “los otros significativos” de su entorno
inmediato.
A medida que pasan los años nuestro yo individual se embebe, cada vez más, del carácter
de todos los otros; “se coloniza”. Gergen habla del síndrome de la multifrenia, que designa
la escisión del individuo en una multiplicidad de investiduras de su yo.
Tal vez una de las propuestas más sugestivas del autor sea la de que la “colonización del
yo” provoca una infiltración en la conciencia cotidiana, una duda permanente sobre sí
mismo, una sutil sensación de insuficiencia que agobia las actividades que se emprenden.
Es importante reconocer que, si se trata de analizar cómo se construye una identidad
ocupacional sana, no debemos ignorar el rol que desempeñan en el proceso de los
modelos de identificación que se proponen desde los medios masivos de comunicación en
sus distintas formas, así como las crisis y confusiones existentes en el mercado de trabajo
y el nuevo orden económico global que ofrece un panorama difícil para vastos sectores
sociales.
Marcia toma alguna de las ideas de Erikson sobre el desarrollo de la identidad y propone la
siguiente categorización:
a) Personas logradas: son aquellos sujetos que se permitieron explorar y resolver
situaciones referidas al planteo de un proyecto de vida.
b) Personas forcluidas: son aquellas que adoptan, sin discusión, proyectos ocupacionales
predeterminados, asumiéndolos como propios.
c) Personas morosas: están en conflicto con respecto a su identidad; aún no han podido
resolver cómo plantear un proyecto que perciben como válido e interesante.
d) Personas difusas: ubica en esta categoría a quienes no exploran ni resuelven el tema de
la identidad porque no lo perciben como un problema que les incumba.
Pueden señalarse cuatro momentos necesarios para el desarrollo sano de una identidad
ocupacional:
1. Todo ser humano disponen de posibilidades que tienen que ver con el programa genético
heredado. Este bagaje de “lo dado” está en interjuego permanente con variables o
situaciones que conforman el ecosistema en el que vive.
2. Las interacciones permanentes entre lo dado y lo culturalmente construido hacen posible
que los individuos perciban algunos trabajos como valiosos o necesarios, que tengan
información sobre los recursos familiares, económicos y afectivos de los que pueden
disponer, que participen con mayor o menor compromiso en distintos acontecimientos
sociales, que accedan a la información sobre las oportunidades educativas disponibles.
3. Los sujetos van construyendo, a su vez, historias de aprendizaje, a través de las cuales
pueden relacionar acontecimientos y predecir contingencias, así como adquirir experiencias
instrumentales específicas.
4. Como producto de esas diversas historias de aprendizaje, los sujetos adquieren un
conjunto de habilidades, desarrollan actitudes e incorporan patrones de respuestas
afectivas.
Las experiencias que permiten lograr las metas o fines deseados percibirán una valoración
positiva, en tanto que las que no los logren pueden llegar a ser rechazadas y
descalificadas. En estos actos de valoración o rechazo desempeñan un rol importante “los
otros” con significación afectiva, que son tomados generalmente como modelos.
(Clark)
Adolescencia y proyecto de vida
Proyecto es la posibilidad que tiene la persona de pensarse en un futuro, tanto en lo
afectivo, como en lo laboral, se caracteriza por ser prospectivo y se constituye en un
desafío, en relación a pensarse reflexivamente.
El proyecto de vida y la identidad se encuentran en una relación recíproca.
El logro de la identidad supone la autopercepción constante frente a situaciones de cambio,
la integración yoica de comportamientos y sentimientos diversos en relación con los
distintos roles que la persona debe desempeñar.
Para que los jóvenes logren la identidad, deberán darse una serie de identificaciones
parciales, elaboración de diferentes duelos vinculados a la infancia, la aceptación de
renuncias y la adquisición del pensamiento lógico deductivo que les permite proyectarse en
el tiempo.
La construcción y elaboración de un proyecto de vida forma parte del proceso de
maduración afectiva e intelectual e implica la posibilidad para cada sujeto de completar
cuatro tareas básicas:
• Ser capaz de orientar sus acciones en función de determinados valores.
• Aprender a actuar con responsabilidad.
• Desarrollar actitudes de respeto.
• Un proyecto de vida debe estar basado en el conocimiento y la información.
La tarea más importante de los orientadores que trabajan con los jóvenes, consistirá en
orientar, acompañar y ayudar a que logren llevar adelante su decisión, visualizando tanto
sus expectativas y recursos personales, como así también los apoyos sociales.
Identidad ocupacional y vocacional
Bohoslavsky describe la identidad ocupacional como “la autopercepción a lo largo del
tiempo, en términos de roles ocupacionales”.
La identidad vocacional expresaría el tipo de vínculo que el sujeto hace con la profesión,
mientras que la identidad ocupacional muestra cualidades objetales que se han
desarrollado en dicha profesión, siendo un aspecto de la identidad personal que se
desarrolla sobre la base de las relaciones con otros.
Desarrollo de la identidad ocupacional
Si bien es en la adolescencia en donde mayormente se elige un proyecto educacional y/o
laboral, donde la elección de la carrera y/u ocupación marca de alguna manera la
culminación de la adolescencia con el consecuente logro de la identidad adulta, los
intereses ocupacionales se desarrollan desde la niñez.
El proceso de elección ocupacional pasa por tres períodos:
1. Periodo de elecciones fantaseadas: se desarrolla hasta los 11 años, donde las fantasías
expresan las necesidades y gustos básicamente de la persona.
2. Periodo de tentativas o proyecto de elecciones: se desarrolla hasta los 17 años. En un
comienzo el adolescente presta mayor atención a sus intereses, luego trata de sintetizarlos
junto a sus posibilidades en términos de meta u objetivos.
3. Periodo de elección realista: Desde los 17 años en adelante. Se caracteriza por un
proceso de tanteos, una exploración sistemática del mundo adulto del trabajo y la
comprobación de la realidad del concepto de sí mismo y de la autoimagen.
Hacia los 25 años aproximadamente comienza a manifestarse cierta tendencia a la
estabilidad para que luego la profesión pueda definirse y desarrollarse creativamente.
Adolescencias: “recorridos y transiciones”
Desde el punto de vista psicológico, es el proceso que se orienta a indagar el
comportamiento propio del adulto, probando distintos modelos de conducta y comprobando
cuál de ellos se adecua mejor a su autoimagen, al concepto de sí mismo y a la aceptación
de quienes lo rodean.
En la elección se dejan otras cosas de lado, por eso siempre la elección de la carrera
supone elaborar duelos. Estos se realizan fundamentalmente sobre cuatro situaciones:
duelo por la escuela secundaria, duelo por el paraíso perdido de la niñez, por la imagen
ideal de los padres y por las fantasías omnipotentes.
En relación a la sociedad, los jóvenes tienen escasas posibilidades de insertarse en el
mercado laboral cada vez más competitivo, con exigencias de perfiles cada vez más
profesionales, dedicación full time, pero con poca oferta concreta de trabajo formal.
Orientación en la diversidad.
(Castignani)
El devenir histórico de su nacimiento y desarrollo permite concebirla en la actualidad como
un campo interdisciplinar múltiple y complejo, que ha producido grandes avances tanto
desde las perspectivas teóricas en las que se fundamenta como en los dispositivos de
intervención que pueden implementarse.
El 60% de los sujetos seleccionados prioriza en la elección vocacional el carácter de las
tareas que realizará en la profesión.
La globalización de la economía, los avances tecnológicos, y la elevada competitividad
labora, exige a los individuos una formación educativa/ocupacional que contemple el
desarrollo de competencias diversas que le permitan desempeñar tareas diferentes.
Para la orientación es importante tener en cuenta que cualquier sujeto con discapacidad
puede tener dificultades en el desempeño de una ocupación o en sus estudios como
cualquier otro joven. Pero deben implementarse medidas integrales que les permitan contar
con los apoyos necesarios, para que esto no ocurra por razones que vayan más allá de la
discapacidad. Dicho de otro modo, la discapacidad por sí sola no debería ser el
determinante del futuro de ese sujeto.
La discapacidad se concibe entonces como una categoría social y política, una condición
producida por la interrelación de las estructuras económica, social y cultural con la
discapacidad, es decir, es una forma de opresión social que impone limitaciones a los
sujetos que presentan algún déficit.
Las acciones de orientación en la actualidad, intentan colaborar con el ideal democratizador
de la universidad pública, partiendo del reconocimiento de que las diferencias y
desigualdades sociales, educativas, culturales, económicas de la historia y del presente de
los sujetos, inciden marcadamente en las posibilidades reales de concretar sus proyectos
de formación en el nivel superior.
De este modo, garantizar y poner en acto el derecho a la educación de las personas con
discapacidad, requiere de una nueva y diversificada formación docente que posibilite la
comprensión y la intervención activa ante situaciones áulicas que demandan nuevos
posicionamientos y nuevas estrategias pedagógicas conforme, además, a los cambios de
escenarios que se están produciendo en la universidad en la que estamos inmersos.
Las dificultades para las personas con discapacidad no son solamente una cuestión edilicia
o de acceso a la tecnología, sino peores, percibiéndose una desvaloración a su presencia
en ámbitos académicos, un malestar que produce en muchas personas la presencia de
alguien con discapacidad.
Uno de los mayores obstáculos que enfrenta una persona con discapacidad en Argentina
para acceder, permanecer y egresar de la educación superior están relacionadas a las
berreras actitudinales, a la percepción social de la discapacidad, dado que aún existen
graves prejuicios relacionados a la discapacidad que suscitan conflictos en las relaciones
interpersonales.
En relación con la intervención de orientación en sujetos con discapacidad, Rocha y Perrilli
proponen tres líneas argumentales que trazan otra mirada sobre los modos de trabajar con
esta población:
1. Analizar los sentidos del etiquetamiento.
2. Visibilizar a los invisibles.
3. Salirse de la orientación para interrogarse sobre ella.
Factores que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de adolescentes y
jóvenes con discapacidad visual
En relación a los factores que orientaron sus elecciones educativas y ocupacionales, en
primer lugar, pudimos distinguir factores que denominamos intrínsecos y extrínsecos. Los
intrínsecos operan en los mismos sujetos, y se refieren al posicionamiento frente a la propia
discapacidad que se vinculan con los intereses, motivaciones y preferencias prevalentes.
Los factores que consideramos extrínsecos, a las características de los contextos
educativos, laborales y sociales en general, que pueden facilitar u obstaculizar el proyecto
que se puede formular a partir de su articulación con los intrínsecos.
1. Factores intrínsecos
a. Factores relativos al posicionamiento de los sujetos frente a su discapacidad
En nuestro trabajo aparecen dos perspectivas diferenciadas y matices entre ellas.
Particularmente en el caso de los disminuidos visuales leves una suerte de perspectiva
subjetiva que niega o rechaza la discapacidad, de modo tal que los factores que suelen
orientar sus elecciones no difieren drásticamente de los que aparecen en otros
adolescentes videntes.
Cuando se trata de personas ciegas o con disminución visual profunda, la perspectiva de
nuestros examinados cambia. Aparece una mayor aceptación de ellos mismos y de sus
progenitores, que a veces se traduce en una suerte de sobre protección, que puede llegar a
obstaculizar el desempeño de una vida autónoma o independiente.
b. Factores vinculados con las expectativas del futuro educativo y/o ocupacional
En los adolescentes con discapacidad visual suelen aparecer expectativas similares de cara al futuro
semejantes a las del resto de los adolescentes. Algunos rasgos particulares son:
Distorsiones en la información. Las distorsiones respecto de la información de las que disponen en general
todos los adolescentes se ven acentuadas por la escasa o nula consideración de sus posibilidades, mayor
cuando la perspectiva subjetiva es de negación o rechazo de la discapacidad.
Se producen en consecuencia elecciones “poco realistas”, más allá de lo elaborado en procesos específicos
de orientación, que requieren en consecuencia intervenciones que exceden las propias de la orientación.
Inquietudes/temores. Si bien se observan inquietudes y temores frente al futuro semejantes a los de
cualquier adolescente, aparecen signados por la situación de discapacidad, en el caso de la insuficiencia de
su pleno reconocimiento. Los temores muchas veces están exacerbados por las dificultades que acarrea el
desplazamiento hasta los lugares de estudio o trabajo, entre otras, que guardan estrecha relación con el
desarrollo de la independencia/autonomía.
Interrelación con pares y docentes. La interrelación con pares y docentes se ve obstaculizada por
cuestiones inherentes tanto a los propios sujetos con discapacidad como a los mismos pares y docentes.
En el primer caso, aparecen en muchas ocasiones las dificultades en comunicar las necesidades ligadas a
la discapacidad, más acentuadas cuando la perspectiva subjetiva es la de negación o rechazo. En el
segundo, al desconocimiento de parte de los docentes de tales necesidades y consecuentemente de las
adaptaciones necesarias para atenderlas.
2. Factores extrínsecos
a. Factores vinculados a la disponibilidad de procesos de orientación
Entre ellos cobre especial relevancia la posibilidad de ser asistidos en procesos de orientación, que pueden
mediar en la articulación con los factores intrínsecos para favorecer elecciones, que se adecuen más
acabadamente a las características particulares de las necesidades educativas y/u ocupaciones específicas
de este colectivo particular.
b. Factores relativos a las adaptaciones académicas
Por adaptaciones académicas se tienden aquellas modificaciones o ajustes necesarios para favorecer los
estudios de las personas con discapacidad visual, que permiten acceder al mundo educativo en equidad de
oportunidades. No obstante, aún no se consideran suficientemente todos los aspectos de la vida estudiantil,
a saber:
b.1. Colaboración de los docentes
La inclusión educativa de los alumnos con discapacidad visual requiere que toda la comunidad educativa
esté sensibilizada y comprometida con la diversidad, fomentando una comunicación fluida, continuada y
bidireccional, basada en relaciones de colaboración y respeto. El alumno precisa de un personal docente
formado y competente, con capacidad de respuesta y adaptación a todas las necesidades que se le
presentan en el aula.
Por otro lado, los alumnos con discapacidad, no deben ser minimizados frente a posturas paternalistas, que
sólo reflejan la falta de expectativas frente a sus reales capacidades. Tampoco deben ser forzados a una
igualdad que ignore las necesidades específicas y discrimine las diferencias.
b.2. Adaptaciones de acceso a los contenidos de la enseñanza
Se trata en este caso, en primer lugar, de adaptaciones metodológicas, sobre la forma de enseñar, en la
que entre otras cuestiones se debe privilegiar la transmisión oral de aquello que transcurre en el seno de
una clase, del mismo modo que en los sistemas de evaluación, que suelen requerir, además, la
disponibilidad de un tiempo mayor. En segundo lugar, de los materiales necesarios.
b.3. Adaptaciones de acceso físico
Refieren por un lado a características del ambiente, con la eliminación de barreras espaciales, mobiliario
adaptado y aulas accesibles con iluminación adecuada. Por el otro, a los docentes y compañeros de apoyo
que faciliten la movilidad.
b.4. Adaptaciones de acceso a la comunicación, al estudio y el desempeño laboral
Consisten en las ayudas técnicas, entre las que se encuentran los sistemas de comunicación aumentativos,
materiales, accesorios, elementos específicos y facilitadores a nivel comunicación.
Si bien el uso de estas tecnologías requiere de una capacitación específica, la incorporan con naturalidad
como parte integral de su proceso de aprendizaje. Este conocimiento debería estar complementado con el
de los docentes de la escolaridad común.
c. Factores relativos al conocimiento de las barreras en carreras universitarias inherentes a la
ausencia/disminución de la visión
Existe consenso entre los especialistas que la elección educativa y/o laboral es uno de los pilares que
contribuyen al logro de la identidad. Muchas veces hemos encontrado que los jóvenes con discapacidad
visual idealizan las profesiones y/u ocupaciones de su ámbito más cercano, a saber, escolar y/o familiar, con
un total desconocimiento de sus capacidades y limitaciones.
Las intervenciones orientadoras con sujetos con discapacidad visual desde un enfoque preventivo, deben
ser dobles: en primer lugar, como en todo proceso de orientación, lograr que el sujeto aprenda a elegir,
elaborando un proyecto de vida ya sea educativo, laboral, social, personal u otro. Por otro lado, se debe
trabajar para que el sujeto pueda elaborar internamente los conflictos personales para aprender a elegir y
realizar una opción viable, teniendo en cuenta tanto las posibilidades como las limitaciones que acarrea su
déficit visual para poder concretar su proyecto.
d. Factores relativos a la presencia/ausencia de autodeterminación. Las decisiones inducidas
La autodeterminación refiere a tener la capacidad de actuar como impulsor de la propia vida. Para la
orientación alcanzar la autodeterminación en sujetos que presentan alguna discapacidad es ineludible, ya
que esto les va a permitir hacer elecciones y tomar decisiones siendo conscientes de sus capacidades y
limitaciones, para plantearse objetivos personales, educativos y/o laborales.
Con respecto a las elecciones, no siempre o casi nunca disponen de la información necesaria que los
conduzca a opciones reales, particularmente relacionadas con su situación, que les permitan experimentar,
intentar, tantear sus elecciones, las ganancias y las pérdidas que se ponen en juego en cada una de sus
decisiones.
El protagonismo necesario en términos de iniciativas personales que habilitan a poner en palabras aquello
que precisan y desean, muchas veces aparecen menoscabado. Los ejemplos de los datos recabados en los
talleres pusieron de manifiesto el papel facilitador del trabajo grupal para hacerlo.
En cuanto a la libertad que implica poder distanciarse del deseo y opiniones de los otros, para tomar
decisiones autónomas requiere, en muchas ocasiones, poder oponerse y rechazar lo que viene de ellos si
no está en consonancia con los propios deseos. En algunos de los casos examinados observamos, por el
contrario una suerte de aquiescencia a aquello que manifiestan otros.
La responsabilidad implica no solo tomar decisiones de manera consciente, sino también asumir sus
consecuencias. En algunas oportunidades observamos que solo la experiencia permite experienciar las
consecuencias de una decisión no acorde con las posibilidades, sea en razón de las mismas o de la
insuficiencia de recursos institucionales.
Finalmente considerar el contexto interrelacionar en la autodeterminación de las elecciones es
imprescindible y en ello se articulan factores relativos a las familias y a las instituciones receptoras en las
que se desenvuelven las personas con discapacidad.
e. Factores relativos a las dificultades enfrentadas en el trayecto educativo pasado
En los alumnos seleccionados en este estudio, en general observamos que no presentaban mayores
dificultades pedagógicas o de aprendizaje, excepto en algunas materias que requieren el uso del pizarrón.
En tales casos manifiestan que se pierden o dispersan en la dinámica de la clase, generándose el
desinterés por esta área de conocimiento, justamente por las dificultades para su acceso. Esto se observa
en las elecciones manifestadas por los participantes, que recaen en carreras con otros contenidos.
f. Factores relativos a la disponibilidad de equipos de orientación. Transición a los estudios superiores y al
mundo del trabajo
Esta categoría refiere a la indagación sobre la disponibilidad de equipos de orientación escolar en las
escuelas secundarias de procedencia de los alumnos, o bien si desde algún espacio de la institución, se
brinda algún tipo de apoyo o asesoramiento en relación con los proyectos de vida, una vez que egresen.
Conclusiones
Encontramos tres hallazgos clave: en primer lugar, la incidencia de la perspectiva subjetiva de los propios
sujetos frente a su discapacidad visual como factor preponderante en sus elecciones, acentuada o
morigerada según la perspectiva de los familiares. En segundo lugar, la semejanza de los factores
responsables de las elecciones educativas y/u ocupacionales con los que operan en la población vidente,
pero matizados por la situación de discapacidad. EN tal sentido la distorsión de la información sobre los
requerimientos de los estudios superiores y/o el trabajo, los temores, inquietudes y la interrelación con
pares y docentes aparecen acentuados por la necesidad de un conocimiento más exhaustivo, de una
capacitación adecuada sobre los recursos necesarios y de la disponibilidad de adaptaciones acordes con
las necesidades educativas especiales. Finalmente, la insuficiencia de procesos de orientación, o bien su
implementación conforme al modelo que sustentamos aparece como uno de los factores de relevancia en
la toma de decisiones sobre las elecciones a producir.
Contextos vulnerables.
(Gavilan y Labourdette)
Introducción
La escuela es hoy una de las instituciones que masivamente enfrenta un sinnúmero de
adversidades derivadas de los procesos de exclusión y desafiliación social.
Su función específica comienza a alterarse y, en muchos casos, docentes y equipos de
orientación carecen de la formación, programas y recursos necesarios y adecuados para
intervenir con posibilidades de éxito.
1. Estado actual del tema
En los comienzos del nuevo milenio, la globalización de la economía, los avances
tecnológicos y la elevada competitividad laboral, exigen a los individuos una formación
educativa que contemple el desarrollo de competencias que le permitan desempeñar
diversas tareas de cierta complejidad.
Por tal motivo la articulación entre la educación, la capacitación y el mundo del trabajo cobra
una importancia significativa ya que de ello dependerá, en gran medida, la posibilidad de
construir un proyecto personal.
Actualmente nos encontramos con la Nueva Ley General de Educación 26.206 promulgada
el 27 de diciembre del 2006, que modificó la estructura del sistema.
La nueva estructura del sistema incluye la obligatoriedad de la enseñanza desde la
educación inicial a la secundaria completa.
Frecuentemente, las escuelas medias con poblaciones vulnerables, ante la posibilidad de
que los jóvenes deserten del sistema, implementan distintos mecanismos de retención.
Estos grupos, por efecto de la “retención ficticia”, están excluidos muchas veces del
sistema productivo, ya que no adquirieron las habilidades esenciales y obtuvieron, en
realidad, un título vacío de contenido.
La demanda social a la escuela es cada vez mayor, y en la actualidad se depositan en cada
una de estas instituciones muchas expectativas y necesidades de la comunidad. En
cambio, nuestro marco teórico considera a la orientación vocacional ocupacional desde un
modelo integral de prevención, que implica la intervención de un conjunto de estrategias
institucionales e interinstitucionales.
3. Desarrollo del proyecto
La Vulnerabilidad es un concepto dinámico y extenso, que indudablemente no es igual a los
conceptos de pobreza o marginación, aunque los incluye. La vulnerabilidad trasciende esta
condición de presente, proyectando a futuro la posibilidad de padecerla a partir de ciertas
debilidades que se constatan en el mismo.
En un sentido amplio la noción de vulnerabilidad psicosocial incluye dos situaciones:
• la de los “vulnerados”, que se asimila a la condición de pobreza, marginalidad y exclusión,
es decir la de aquellos que ya padecen una carencia efectiva que implica la imposibilidad
actual de sostenimiento y desarrollo, y una debilidad a futuro a partir de esta incapacidad;
• y la de los “vulnerables”, para quienes el deterioro de sus condiciones de vida, la
precariedad de estrategias internas y el descuido no están definitivamente materializados,
sino que aparecen como situaciones de alta probabilidad en un futuro cercano a partir de
las condiciones de fragilidad que los afecta.
3.1. La escuela ante la complejidad actual
Nuestro país como otros países de Latinoamérica han atravesado intensas
transformaciones en el maro de los procesos de globalización.
En este momento se está produciendo un cambio en la dirección política y económica de
diversos países de la región. Particularmente la Argentina se encuentra en esta etapa en
un claro proceso de reestructuración económica y fuerte expansión.
Sin embargo, se advierte que la situación de desigualdad y de redistribución de ingresos se
encuentra todavía rezagada en relación al fuerte crecimiento obtenido.
Por un lado, el acceso a la escolaridad no está acompañado por expectativas de movilidad
social, ya que los sectores empobrecidos tienen condiciones de educabilidad muy
deterioradas. No hay correspondencia entre escolaridad y obtención de títulos que
garanticen beneficios materiales, tales como puestos de trabajo e ingresos y beneficios
simbólicos como prestigio y reconocimiento social.
• La institución educativa
Podemos decir que las instituciones educativas cumplen una doble función: por un lado son
reproductoras del sistema y por otro, son agentes de transformación. La prevalencia de una
modalidad sobre la otra dependerá de factores políticos, sociales, culturales y locales.
Factores de reproducción o de cambio pueden producir respuestas muy diferentes, ya que
en una misma sociedad hay distintos sectores sociales, pautas culturales y códigos
lingüísticos.
En la actualidad, los cambios en los complejos contextos socioeconómicos provocan
modificaciones en el significado de la escuela, y el acceso a ella ya no está acompañado
por expectativas de movilidad social; por otro lado, los sectores empobrecidos tienen
condiciones de educabilidad muy deterioradas.
Actualmente las escuelas están fuertemente afectadas por procesos de pauperización
social que atraviesan su cotidianeidad, produciéndose situaciones no previstas.
• Intervención en campo
Se observa que el trabajo, muchas veces no ocupa un lugar dentro del proyecto personal de
los jóvenes, sino que se transforma en una necesidad para el soporte familiar. En otros
casos es sólo un medio para continuar sus estudios terciarios o universitarios.
Frente a las reales dificultades en estos tipos de establecimiento, se observa en ellos que
los docentes asumen a veces roles paternos tratando de ayudarlos para evitar que
abandonen la escolaridad.
4. Algunas conclusiones
Si es una prioridad para las poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial su inserción en el
mundo laboral, vemos que la escuela no cuenta con estrategias que puedan viabilizar estas
demandas.
De lo anteriormente expuesto se deduce que existiría una contradicción entre las
necesidades, demandas y expectativas de la juventud de hoy y la transmisión de
competencias, valores, actitudes que se definen desde la currícula escolar.
Es necesario enmarcar la Orientación Vocacional Ocupacional en un Encuadre Integral de
Prevención.
No podemos dejar de tener en cuenta que más allá de sus dificultades, la escuela pública
sigue teniendo legitimidad, siendo el ámbito propicio para la prevención de acceso a
múltiples sectores y con capacidad de convocatoria y reconocimiento, especialmente para
las poblaciones objeto de nuestro estudio.
(Gavilan, Cha y Quiles)
En los últimos años se ha logrado la incorporación al sistema educativo formal de amplios
sectores de la población en los niveles de la educación básica y secundaria. Sin embargo,
las condiciones de aprendizaje y sus resultados continúan siendo diferentes según la
región y el origen socioeconómico de los alumnos.
El impacto de la educación en términos de eficiencia y calidad, no satisface las expectativas
esenciales sino que, en realidad, profundiza la brecha de las diferencias psicosociales
afectando en mayor medida a sectores de menores recursos que no cuentan con la
posibilidad de acceder a escuelas preparadas para trabajar problemáticas con variables
diversas que no están vinculadas directamente a lo pedagógico.
No es posible construir una sociedad integrada sobre una distribución inequitativa del
conocimiento. Equidad-calidad-inclusión
No solo hay que garantizar el nivel de acceso igualitario para todos sino, también,
implementar diversas estrategias compensatorias para equilibrar los puntos de partida tan
diferente para el logro de los aprendizajes.
A pesar de la inclusión educativa cuantitativamente concretada, se presenta el problema de
la retención de los alumnos y el de la calidad de esa retención.
En la República Argentina se realizó un proceso de transformación educativa.
A partir de 1983 con el retorno a la democracia, la primera etapa se centró en la
democratización de la vida cotidiana de las escuelas y en la construcción de un nuevo
modelo para el sistema. La segunda etapa consistió en tomar decisiones para transferir las
responsabilidades educativas a todas las provincias argentinas y establecer consensos
para la aprobación y puesta en marcha del nuevo modelo.
Muchas de las acciones que emprende el sistema y la escuela suelen ser meros paliativos a
los problemas de la pobreza y de las desigualdades sociales de origen. Las mismas, por
efecto de las diferencias en calidad y cantidad de educación se mantienen, ahondando las
diferencias entre los jóvenes de los estratos de menores recursos.
La inclusión aparece como problemática cuando la expansión educativa es un hecho y hay
quienes no reciben todos o algunos de los beneficios de la educación.
Consideraciones teóricas
La Comunidad Económica Europea describió a la exclusión social como la imposibilidad o la
no habilitación para acceder a los derechos sociales. Sin ayuda, con baja autoestima e
inadecuación de las capacidades para cumplir con las obligaciones, existe mayor riesgo de
permanecer relegado por largo tiempo a sobrevivir del asistencialismo y sufrir la
estigmatización.
La posibilidad de contar con una educación de calidad razonable aparece en los actuales
escenarios económicos como prerrequisito central para una inserción productiva estable.
Está ampliamente constatado que las diferencias sociales y culturales de los alumnos
condicionan su progreso educativo y los resultados que obtienen, pero también existen
constataciones de que en muchos casos el propio sistema educativo, así como también las
propias instituciones, y aún los docentes, poco motivados para presentar experiencias de
aprendizaje interesantes y con escaza expectativa en relación a los alumnos y la
participación de los padres, generan desigualdades.
El papel de la orientación
Si bien la elección del polimodal en escuelas con distinta situación social difería en las
estrategias utilizadas por los alumnos, tenía un eje común: se aparataba de los objetivos de
la reforma y de la orientación que pretendía implementar.
A través de los resultados obtenidos en nuestras investigaciones sabemos que los alumnos
de poblaciones vulnerables desarrollan insuficientemente sus capacidades potenciales y
destrezas cognitivas, como también presentan un desconocimiento y una desvalorización
de sus propios recursos en términos de aptitudes y habilidades, lo cual los coloca en
desventaja con respecto a otros grupos de jóvenes en relación a sus competencias.
Los jóvenes de las poblaciones menos favorecidas reciben una capacitación limitada, no
reconocen sus competencias y tienen una total desorientación respecto de su proyecto
educativo y/o laboral.
Lograr la elaboración y construcción de un proyecto personal en poblaciones de alta
vulnerabilidad requiere de una intervención orientadora, preventiva, profundamente
articulada con el proyecto institucional, que se dirija al reconocimiento y revalorización de
los propios recursos y de los medios necesarios para poder cumplimentarlo.
Si la educación no se acompaña de políticas más integrales y focalizadas que les permitan
acceder a más y mejores servicios educativos, el efecto de la educación se debilita y, más
bien, tiende a mantener la inequidad.
Entendemos que la escuela de hoy, en estos contextos de marcadas desigualdades
sociales, debe constituirse en una gran operatoria a favor de la Orientación. Orientar para
que los jóvenes desarrollen el autoconocimiento, reconozcan sus fortalezas y debilidades,
identifiquen su singularidad y desarrollen estrategias para afrontar los desafíos de vivir en
contextos de gran incertidumbre y cambio.
Nuevos desafíos para las escuelas y para la orientación
En función de cambios sociales tan profundos que marcan esta época socio-histórica, a la
escuela, en general, le corresponde el arduo desafío de poder volver a pensarse como
institución y desde allí pensar sus diferentes prácticas, a las escuelas públicas en particular,
les corresponde un desafío doblemente difícil: no solo tienen que poder volver a pensarse
como institución, sino además pensar en cómo trabajar con jóvenes “menos conocidos” por
ella.
Lo nuevo desconcierta, genera preocupación o resignación, según los casos. La
des-orientación puede verse encarnada no solo en jóvenes que culminan su educación
médica, sino en las propias instituciones que los asisten. Esto significa que pensar en los
proyectos es un emprendimiento colectivo que incluye a organizaciones como la escuela y
a los miembros que las componen como alumnos y docentes.
Un modelo de gestión para estas escuelas debe propiciar la reflexión del colectivo que
implique cuestionarse el rol meramente técnico y al interior del aula, que en muchos casos,
se tiene, dado que lo que los alumnos aprenden no pasa solamente por ese ámbito.
A partir de la fuerte relación con muchas escuelas de la zona vemos que luego de un
período inicial de tentativas frustrantes para todos, en que se sostuvieron las mismas
propuestas para nuevas realidades, muchos están empezando a plantearse nuevas
alternativas de ser/hacer escuela.
Sobre esas alternativas es necesario que trabaje la orientación. No solo debe contribuir con
los procesos de acompañamiento y ayuda para la elaboración de proyectos en los jóvenes,
sino intervenir con sus diferentes estrategias en el acompañamiento y ayuda para la
construcción de los proyectos institucionales de estas escuelas, que deben volver a
preguntarse hacia dónde se dirigen y cómo tomar decisiones en función de nuevos
reconocimientos que deben ser analizados.
Orientación y discapacidad.
(Perilli y Rocha)
Para una práctica (im)posible de OV con jóvenes con discapacidad
Si intentamos inscribirnos en una práctica no segregatoria, no marginadora, no exclusiva,
urge interrogarnos por los sesgos de nuestra intervención en este colectivo social.
El presento texto propone al menos tres líneas argumentales que trazan otra mirada sobre
los modos de trabajar con la discapacidad en OV.
1. Analizar los sentidos de etiquetamiento
Estas formas de nominar responden a modos de entender la discapacidad como tragedia
personal o desviación social, y ubican a quienes portan dichos significantes, en identidades
y condiciones sociales devaluadas a las que habría que aplicar correctivos normalizadores
sean médicos o pedagógicos, ubicando a los sujetos en condición de objetos de
intervención y/o rehabilitación
2. Visibilizar los invisibles
La discapacidad se encuentra invisibilizada en los ámbitos laborales y universitarios, y en la
agenda pública opera un desconocimiento de las necesidades, obligaciones y derechos de
estos jóvenes frente a la posibilidad de proyectar su futuro.
3. Salirse de la OV para interrogarse sobre ella
La OV debe inadaptarse a los cánones establecidos e intentar alojar las características y
necesidades sociales de cada momento pero también actuar frente a estas por medio de
intervenciones pensadas desde modelos teóricos y conceptualizaciones diferentes a las
que se están acostumbrando en la comunidad de orientadores.
El nuevo escenario de la discapacidad y su impacto en las prácticas de OV: desmantelar a
la discapacidad. Reseña de casos
Introducción
Abordar a la discapacidad desde la OV nos remite a pensar en el nuevo escenario en la que
ésta se encuentra por un lado, y por otro, en la gran importancia que tiene dimensionar el
problema.
Lo real siempre será un fantasma con el cual lidiar en la orientación de jóvenes con
discapacidad, especialmente en los casos donde el déficit compromete la parte pedagógica
y el deseo esté puesto en el estudio de una carrera superior.
En los casos en los cuales existen posibilidades de elección, la decisión tomada estará
dada por la reedición de las marcas producidas por la forma en que se inscribió la
discapacidad en el yo del sujeto.
Necesidad de dimensionar el problema
Aunque la ley de educación superior ampara particularmente la inclusión de personas con
discapacidad, hoy todavía no existen normas que regulen y reglamenten la forma en que
ésta se pueda llevar a cabo.
La vocación, ¿la elección?
No trabajar o no estudiar es quedar afuera del sistema que regula los intercambios sociales.
Todos estos procesos tienen fuerte implicancia en la constitución subjetiva.
Entendemos que en el acompañamiento de estas instancias el profesional debe estar
capacitado para escuchar en otro orden, donde necesariamente el padecimiento real
ocupará junto a la elección del objeto vocacional un papel central.
Existen “marcas” a lo largo del desarrollo subjetivo de un adolescente con discapacidad que
si son correctamente leídas e interpretadas arrojan sentido al camino que éste tomará al
momento de la decisión. Pero estas marcas no serían determinantes por sí solas, sino
condicionantes que participarán de toda la gran confluencia de factores de este momento.
No solo el sujeto es llamado a, sino que éste realiza un llamado interno a todos aquellos
significantes que puedan servir de guía o puedan dar un sentido a esto que se presenta
como un enigma a descubrir, la decisión a tomar.
Dentro de esta pluralidad, una de las formas o modalidades de intervención que el
orientador tendrá en el proceso de orientación en personas con discapacidad, tendrá que
ver con la lectura e interpretación de la discapacidad como “efecto” en el sujeto.
Sostenemos que:
a) Si tomamos al deseo como uno de los factores que influyen en el momento electivo,
diremos que esto no cambia en la situación de una persona con discapacidad ya que el
deseo no se encuentra discapacitado, pero quizá sí parasitado por todos los efectos que lo
simbólico realice a lo largo de la vida de ésta, tanto en sus primeras relaciones su Otro
primordial, con en las subsiguientes de orden cultural.
b) Otro de los aspectos tiene que ver con los trayectos de vida que ha realizado este joven
con discapacidad. Observaremos que la mayoría de éstos son muy pobres con respecto las
posibilidades concretas de haber transitado experiencias que hayan podido contribuir al
desarrollo de los intereses vocacionales.
c) El plano social nunca quedará excluido en estos procesos, ya que entendemos que el
joven que acude a orientación estará totalmente atravesado por los efectos que éste haya
producido en él. Todo individuo para poder advenir al mundo laboral debe primero haber
transitado aquellas instancias que le permiten crear, en otros momentos lógicos, las
significaciones de un proyecto de vida de sus propias biografizaciones.
d) Por otro lado diremos que sí existe una realidad de la cual es preciso no escapar, que
está vinculada a la limitación real que la discapacidad produce en el sujeto. Estas
limitaciones dejan huellas que se van registrando y producen determinado tipo de
subjetividad. La fortaleza con la cual el yo de la persona enfrente el impedimento será
determinante en el proceso de inclusión, por ende no todos los casos tendrán la misma
particularidad.
Dos cuestiones para contribuir a la labor en la problemática
1. Debido a la complejidad que presentan las instancias de elección vocacional diremos que
el orientador deberá estar capacitado para:
a) Entender de forma global la problemática de la discapacidad, en sus aspectos
individuales subjetivos, familiares, y sociales contextuales.
b) Conocer y comprender las leyes y legislaciones que amparan a la persona con
discapacidad. c) Tener capacidad de escucha.
d) Poder orientar en cuanto a la información adicional que el sujeto necesite debido a la
particularidad de su discapacidad.
e) Estar asesorado de todos los avances técnicos, tecnológicos y científicos que se
produzcan en esta materia.
2. Por otro lado en relación a cuestiones más globales los profesionales involucrados en la
temática deberían:
• Generar conciencia colectiva sobre la necesidad de investigar más y de elaborar más
bibliografía en torno a la OV en personas con discapacidad.
• Tener injerencia e implicancia en la elaboración de políticas públicas sobre la problemática.
• Promover que la instancia de OV en personas con discapacidad sea incluida en todos los
espacios en donde se brinden estos servicios.
Estrategias de intervención.
Trayectorias educativas y laborales de la perspectiva de género.
(Millenaar y Jacinto)
Como consecuencia de los profundos cambios en el mundo laboral y de los quiebres en el
vínculo entre educación y empleo, la posibilidad de acceder a un trabajo estable no resulta
fácil para ningún joven. Sin embargo, aquellos que provienen de hogares de bajos ingresos
tienen escaso o nulo acceso a empleos de calidad y suelen emplearse en trabajos
inestables y precarios. En Argentina, esto sucede, incluso cuando logran finalizar la escuela
secundaria.
Operando al mismo tiempo como otra de las formas de la inequidad social, la desigualdad
de género persiste en el mercado de trabajo.
Aun a igualdad de títulos y formación, las mujeres son discriminadas en el mercado de
trabajo. Entre los elementos que permiten comprender la desigual distribución de los
empleos entre varones y mujeres se mencionan no sólo las características de la demanda
laboral, sino también los mandatos culturales que señalan cuáles son los empleos
asociados a los géneros y que inciden en la división de las responsabilidades domésticas y
usos del tiempo entre varones y mujeres. En los sectores más pobres estos imaginarios
operan con fuerza diferenciando la distribución de responsabilidades respecto del trabajo
doméstico y extradoméstico. Las subjetividades en torno al género tienen fuerte peso en la
construcción de las trayectorias laborales de mujeres y varones.
Brechas entre varones y mujeres jóvenes egresados de dispositivos de formación
profesional y orientación socio-laboral
Mientras para los varones provenientes de hogares con Capital Educativo Bajo (CEB) el
paso por el dispositivo parece haber redundado en mejores empleos, para las mujeres del
mismo nivel social apenas significó mayor tendencia a ser activas, pero en empleos de baja
calidad. A pesar de que el dispositivo, en combinación con el título secundario, permite
producir un mejoramiento en la situación ocupacional de los jóvenes. Esto se evidencia
más claramente entre los varones debido al conjunto de factores que operan para producir
y construir la segregación laboral de las mujeres.
Cuando el dispositivo de formación reproduce desigualdades de género
Continuando con el análisis de la sub-muestra de jóvenes que provienen de hogares con
CEB podemos reconocer que las mayores y mejores oportunidades laborales de los
varones se refuerzan por su asociación con dos dimensiones: 1) la obtención del título de
nivel secundario y 2) la participación en cierto tipo de dispositivos. Son los varones que
completaron el secundario y se vincularon a dispositivos de formación profesional (FP)
brindados por sindicatos o que participaron de pasantías en la modalidad técnica del
secundario, quienes presentan una mayor movilidad del empleo no registrado al empleo
registrado en sus trayectorias. La mayoría de las mujeres que contaba con CEB se vinculan
a dispositivos que conducen a empleos de menor calificación. En los pocos casos en los
cuales las chicas sí se vinculan a estos dispositivos y se forman en oficios no vinculados al
mundo de lo femenino, las incidencias tampoco son tan reconocibles para ellas. Aquí,
entonces,lo que se evidencia es una discriminación de género por parte del mercado de
trabajo, que privilegia la incorporación de nuevos ingresantes varones y cierra las puertas a
las mujeres, a pesar de que cuenten con el mismo título y la misma formación.
Las posiciones ante los estereotipos de género configuran trayectorias laborales
diferenciadas
Las diferentes trayectorias que pueden reconocerse se vinculan a una configuración de
factores donde el posicionamiento subjetivo acerca de los estereotipos de género cobra un
valor significativo.
Las cuestionadoras: acceder al empleo formal y sortear las discriminaciones de género
Un primer grupo de jóvenes presenta la característica de haber accedido a un empleo
formal y de tiempo completo luego del dispositivo. Entre estas chicas, se evidencia una
movilidad en sus trayectorias debido al mejoramiento de su situación laboral respecto de
sus empleos anteriores. La mayoría de estas jóvenes logró terminar la secundaria y
comparten una percepción positiva del trabajo, como aquello asociado a la realización
personal.
Al dispositivo llegan decididas respecto de su proyecto laboral: todas desean trabajar,
mejorar sus carreras profesionales y el tipo de formación que buscan se encuentra
vinculado a un oficio específico. Sin embargo, si bien las chicas acceden a empleos
formales, en muchos casos no realizan las mismas tareas que los varones a pesar de
haber obtenido la misma titulación.
Las disconformes: no trabajar mientras se espera algo mejor
Un segundo sub-grupo está constituido por aquellas chicas que, luego del dispositivo, no se
encuentran trabajando. Estas jóvenes asignan un lugar relevante al trabajo en sus propias
vidas y se manifiestan con cuestionamientos a los estereotipos tradicionales de género.
Sin embargo, las disconformes se definen como desocupadas. El dispositivo resulta una
experiencia de poco impacto en sus trayectorias. Si bien el curso resultaba una estrategia
para conseguir un trabajo, se prefiere hacer valer su titulación secundaria y permanecen en
la desocupación mientras esperan una oportunidad laboral que las satisfaga.
Estas jóvenes manifiestan insatisfacción con las oportunidades laborales que se les han
ofrecido. Tanto en relación con los aspectos formales, como también en relación con las
tareas y al clima laboral. En general, esta insatisfacción puede vincularse a la
discriminación de género.
Las adecuacionistas: acceder a un empleo como proyecto secundario o complementario
El tercer grupo se caracteriza por presentar algún cambio en su situación laboral si se
compara el momento previo y posterior al paso por el dispositivo. Entre las jóvenes de este
grupo se observa que muchas de ellas pasan de la inactividad o desocupación a la
ocupación en un empleo generalmente informal de pocas horas a la semana. La
característica, en este grupo, es que las jóvenes comparten la satisfacción por el empleo
obtenido. También coinciden en que el proyecto principal en sus vidas no se asocia a
trabajar, manifestando cierta adherencia a los estereotipos tradicionales de género.
En este sentido, este grupo prioriza el proyecto maternal y, por lo tanto, se sienten a gusto
con un trabajo part-time porque les permite estar más tiempo en casa con sus hijos.
Las resignadas: acceder a un empleo que se padece
El cuarto sub-grupo de mujeres jóvenes se caracteriza por encontrarse ocupadas luego del
dispositivo en empleos similares a los que ya venían teniendo, y por compartir una
percepción negativa del trabajo y una mirada crítica respecto de su ocupación presente.
Estas jóvenes se acercan a los dispositivos con la intención de adquirir una formación que
les sirva para mejorar su trayectoria laboral. Comportan una posición de género tradicional
y lamentan la necesidad de verse obligadas a trabajar.
Las (auto)excluidas del mundo laboral: dar prioridad a los roles reproductivos
El quinto sub-grupo, al igual que el anterior, tampoco se encuentra trabajando pero no se definen como
desocupadas. En el caso de estas jóvenes, al no contar con el título secundario, son conscientes de su falta
de oportunidades laborales. Esto se suma a que presentan un marcado rol como amas de casa y madres.
En el grupo de las (auto) excluidas se observa cómo las decisiones en torno a la actividad laboral se
asocian a las otras diversas responsabilidades que asumen las mujeres.
Conclusiones
Si por un lado se asume que los jóvenes provenientes de sectores populares son quienes mayores
obstáculos encuentran en sus procesos de inserción laboral, reconociéndose en la desigualdad social un
factor de segmentación, por otro lado, resulta evidente que la desigualdad de género intensifica y
complejiza esas segmentaciones.
La segregación ocupacional responde a una multiplicidad de factores que refieren a la segmentación de la
demanda de empleo, pero que se refuerzan a través de la socialización y las intervenciones institucionales
que actúan, ellas mismas, con sesgos de género.
UNIDAD 9: ADULTOS MAYORES, TRAYECTORIAS Y PROYECTOS.
La Orientación en el nuevo modelo de envejecimiento activo: aspectos significativos:
familia, Jubilación.
(Aisenson)
Para los adultos mayores se renuevan los cuestionamientos de la propia biografía y las
opciones y elecciones posibles, en el marco de la jubilación y de los cambios que van
surgiendo en la trayectoria personal.
La transición de la escuela al trabajo y, por otro lado, del trabajo a la jubilación
necesariamente ubica al sujeto en relación con un futuro incierto en tanto desconocido.
Crear un proyecto en esos momentos pone en circulación la historia del sujeto que
resignifica los anhelos propios en relación con la nueva etapa. La identidad se reordena
permanentemente en el trasfondo de experiencias cambiantes de la vida cotidiana.
Proyectos y representaciones de los adultos mayores
Existe un conjunto de prejuicios, estereotipos y discriminaciones hacia las personas adultas
mayores simplemente en función de su edad. El envejecimiento produce un duro golpe a
los ideales narcisistas de eterna juventud y a las aspiraciones inconscientes de
omnipotencia, completud y perfección.
Denominaremos grupo A a la población de adultos que concurría a un centro de jubilados
de una entidad intermedia. El grupo B corresponde a una población que había terminado
recientemente su ciclo de actividad, pasando a ser jubilada, y que concurrían a la
institución para un programa de reorientación de intereses.
Grupo A
Para este grupo es fundamental el ámbito familiar, que condiciona sus representaciones del
mundo y de sí mismos, así como sus vínculos, cualificando los proyectos que construyen.
El proyecto de vida, caracterizado por la pertenencia a un ámbito familiar, es endogámico.
La identidad está dada por los otros como referentes de sus metas. Predominan los
vínculos primarios. El hombre ocupa el lugar de proveedor de los recursos económicos,
contrariamente a la mujer, que está al servicio del hogar. Otro factor de peso que
condiciona su posicionamiento en la vida y en la sociedad, así como su actitud hacia
nuevos aprendizajes, es el nivel de escolaridad alcanzado (primario). Algunos se posicionan
en un lugar de invalidez.
Todo lo que viene de afuera se percibe como peligroso; lo nuevo es atemorizante y
amenaza la pérdida de la estabilidad. La actitud ante el cambio es por lo tanto de rigidez. El
empleo del tiempo libre aparece connotado negativamente como ocio y carente de utilidad.
Este grupo se caracteriza por su falta de autonomía para la toma de decisiones.
Expresan sentimientos de pasividad, impotencia y marginación. Parecen identificados con
representaciones sociales descalificatorias y prejuiciosas acerca de ellos mismos.
Grupo B
El trabajo vertebró sus vidas y el nivel de educación, superior al de sus padres, favoreció su
mejor inserción social. Sus valores e ideales se refieren al desarrollo personal a través del
estudio y del trabajo. Para ellos, es un baluarte el bienestar logrado por haber pertenecido
a la institución laboral, que funciona como soporte identificatorio. Respecto de sus recursos
personales, tiene plasticidad y platean varias posibilidades en cuanto al desarrollo de
proyectos y estrategias. Dan cuenta de un grado alto de autonomía.
El proyecto de vida está centrado en los proyectos personales y profesionales. Poseen
capacidad de aprendizaje y de simbolización, recursos personales y herramientas para
lograr ampliar su información. La autoestima se ve afectada en el momento de la jubilación,
ya que su valoración está determinada por el trabajo y el reconocimiento de los demás.
Surge la posibilidad de ocupar el tiempo libre con aspiraciones y deseos relegados, pero
necesitan ayuda para poder ubicarse frente a su nueva situación, para organizar y
desarrollar su tiempo de una manera creativa y personal.
Adultos Mayores y la inclusión en el contexto social, nuevos roles ocupacionales en
el esquema de roles personales.
Estrategia de intervención en la elaboración de proyectos con adultos mayores.
El rol del orientador/a con el adulto mayor.
En la actualidad, la orientación es concebida como una instancia necesaria a lo largo de
toda la vida, y no como una consulta puntual en el momento del ingreso al trabajo.
La OV se propone ayudar a los sujetos a elaborar sus proyectos personales, ampliar su
información y su visión de los trabajos y los estudios y planear estrategias para enfrentar
con autonomía las situaciones de transición e inserción sociolaboral.
El grupo actúa como agente de salud, ya que cumple funciones de contención, estimula la
toma de decisiones, estimula la toma de decisiones de sus miembros, motoriza deseos
postergados y ayuda a genera sentidos, metas y proyectos.
Hoy, la crisis socio-laboral produce desestructuraciones y plantea interrogantes sobre las
posibilidades de integración social.
Los adultos mayores se encuentran implicados en un proceso de duelo a partir de la
jubilación, que pone en tensión sus biografías y conduce a nuevas orientaciones de sentido.
Los ámbitos de socialización y las instituciones tienen un papel protagónico como
dispositivos protectores u obstaculizadores.
Los horizontes encuentran alternativas o limitaciones según las capacidades para producir
nuevos aprendizajes, lo cual requiere por parte de los sujetos una continua reorientación
de sus proyectos y estrategias y hasta cambios en la propia identidad.
La orientación en redes y lo interdisciplinar.
UNIDAD 10: LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LAS INSTITUCIONES
Orientación y la Institución Educativa.
(Rascovan)
La escuela ha sido un invento de la modernidad cuya función principal fue la transmisión y
apropiación cultural. Fue la institución encargada de adaptar a los sujetos a la lógica de una
maquinaria social que requería mano de obra para nutrir el aparato productivo.
Es innegable que, a fines del siglo XIX y principios del XX, la educación pública constituyó
una idea revolucionaria que propició la inclusión de los sectores populares y estableció un
límite a las políticas de privilegio. Si algo resulta claro y relativamente consensuado en la
actualidad es que el dispositivo escolar no responde a las nuevas demandas y, por lo tanto,
debe ser urgentemente revisado, reformado, recreado.
Escuela, estado y mercado
Pensar la relación entre Estado, mercado y escuela resulta indispensable. Lo propio de
este tiempo es la pelea por la recuperación del derecho a la educación y a la salud para
todos. Los sistemas de dominación van cambiando con las épocas. El régimen disciplinario,
autoritario, fue el principal en tiempos de apogeo de los Estados nacionales. Ese escenario
rigió hegemónicamente hasta que el mercado comenzó a disputarle su lugar como principal
regulador de la vida social.
El imperativo actual en educación es generar espacios para pensar, para crear, para darnos
permiso a reinventar una institución que todavía tiene mucha vigencia y sigue siendo uno
de los principales sostenes en la constitución de ciudadanía y en la promoción de los
derechos humanos.
Las prácticas de la orientación educativa
Los dispositivos de acompañamiento se enmarcan en el campo de la llamada “Orientación
Educativa”. Existe un conjunto de acciones en distintos niveles y ciclos del sistema
educativo que abordan un amplio espectro de problemáticas y de conflictos que atraviesan
dimensiones pedagógicas, institucionales, sociales y subjetivas. La práctica de la
Orientación Educativa está a cargo de profesionales con formaciones académico
disciplinares distintas. Todos ellos, a pesar de sus diferencias, suelen denominarse
genéricamente orientadores. Podríamos concebir a la Orientación Educativa como el
conjunto de discursos y prácticas que promueve la interrogación de la dimensión conflictiva
de las instituciones educativas, al mismo tiempo que colabora en el desarrollo y
cumplimiento de sus funciones específicas.
La especificidad de la Orientación Educativa puede situarse en la dimensión conflictiva
propia de las intersecciones entre los sujetos, los grupos, las instituciones y las
comunidades. La particularidad de la Orientación Educativa respecto de otras prácticas en
el campo de la educación haría referencia a intervenciones centradas en aquello que
acontece en un "más allá" de lo estrictamente pedagógico-didáctico. Ese "más allá" estaría
íntimamente asociado al malestar que se produce a partir de que los sujetos deben
resignar parte de los modos de satisfacción pulsional para resultar socialmente aceptables.
La función de la Orientación Educativa se desplegaría en un doble circuito. Por un lado, una
posición analítica, clínica, en un sentido amplio del término, basada en la deconstrucción de
la dimensión conflictiva de la vida en las instituciones educativas y del malestar como
expresión de ella. Por otro, en una posición pedagógica centrada en la construcción de
líneas de acción, de estrategias de intervención, de programas relacionados con la vida
institucional y las problemáticas psicosociales de época.
Sería el pasaje del conflicto a la configuración de una situación problemática. Se trata de
favorecer la implicación de los sujetos participantes para permitir registrar que "yo/nosotros
tengo/tenemos algo que ver con aquello que me/nos pasa".
Si algo aporta el psicoanálisis a la práctica clínica tanto a nivel individual como en la
"numerosidad social" es, justamente, pensar los síntomas como producción de sentido. De
este modo, la operatoria que transforma el conflicto en síntoma posibilitará la implicación
subjetiva, permitiendo reconocer la existencia de un más allá de lo racional, otorgándole al
sufrimiento sentidos propios, singulares. La condición de síntoma y el malestar asociado
pueden ayudar, entonces, no solo en el proceso de significación sino en la búsqueda de su
transformación. En la medida que algo nos resulte molesto, podremos generar caminos de
elaboración. La escucha es un proceso de apertura a la "diferencia", a la otredad. Escuchar
es la operatoria para registrar lo que el otro esconde, niega, enmascara. Mientras la
posición clínico-analítica está centrada en la escucha, la segunda permite planificar
acciones que colaboren en La eficacia del funcionamiento del dispositivo escolar y de la
salud de los diferentes actores. Nuestro desafío es intentar articular y aportar al
mejoramiento del funcionamiento institucional en las circunstancias y situaciones agudas
que viven las sociedades y Las organizaciones educativas en la actualidad, pero también al
respeto por la subjetividad y la producción singular de los diferentes actores que la
componen.
La Orientación Educativa así pensada es irreductible a lo pedagógico, sociológico y
psicológico. La Orientación Educativa constituye una estrategia de acompañamiento de los
diferentes actores que componen la escena educativa.
El carácter artesanal y situacional de esta práctica implica una lectura aguda de las
problemáticas propias de cada institución.
La propuesta que compartimos los autores trata de fundar un espacio diferenciado de
discurso técnico pedagógico que sobreentiende la escena institucional. Ese discurso basa
su arquitectura en un ideal de adaptación total del sujeto al medio (sociocultural) y a la
institución.
Proponemos una perspectiva crítica, un abordaje desde la complejidad que desnaturalice
los fenómenos sociales y que propicie la deconstrucción de las tramas que tejen las
situaciones problemáticas
institucionales.
Este saber crítico tiene, entonces, objetivos emancipadores que deberían constituir el pilar
de las prácticas de la orientación. Se procurará analizar las problemáticas de la vida actual,
reconociendo las singularidades y las especificidades de cada sujeto y sector social, así
como también el análisis de las operaciones que sostienen y promueven ciertos ideales.
El abordaje mencionado propone no legitimar lo que ya se sabe sobre los problemas
subjetivos e institucionales y sobre los dispositivos tradicionales de
atención-acompañamiento, sino abrir interrogantes sobre sus enunciados y sus prácticas
con el propósito de alentarnos a pensar la Orientación Educativa de otro modo.
Intersecciones entre salud y educación
Afirmar que ciertos problemas son propios de las intersecciones entre salud y educación es
indicarlas coordenadas que lo constituyen en los múltiples atravesamientos, sin
encasillarlos disciplinariamente. De este modo, no solo nos apartamos de la rigidez
disciplinaria, sino que al nominar intersecciones entre salud y educación, aludimos al nivel
socio-institucional en el que los problemas se presentan a nuestro análisis e intervención,
problemas que a su vez ciertas disciplinas pretenden capturar, transformándolos en objetos
discretos. Desde nuestra perspectiva, se trataría de una orientación que no orienta, sino que
sea capaz de sostener la singularidad y el protagonismo de los sujetos, de los grupos y de
las instituciones en la definición de sus propios problemas y en la búsqueda colectiva de las
alternativas para abordarlos y superarlos. Es por ello que al nominar intersecciones entre
salud y educación, intentamos alejarnos de un lugar omnipotente y omnisciente. La
nominación intersecciones entre salud y educación es representativa de lo que hacemos,
pero fundamentalmente de lo que queremos hacer. Esto es, enunciar ciertos problemas sin
reducirlos al dispositivo escolar.
El campo de la salud mental puede adjetivarse como "comunitario". En ese vector,
podríamos situar la salud mental comunitaria (SMC) en las complejas interpelaciones que
se producen entre los sujetos y los conjuntos sociales. Calificar de comunitaria la salud
mental hace visible la imposibilidad de reducir los problemas psíquicos al sujeto o a la
sociedad exclusivamente. La idea central de la SMC es, entonces, trascender la noción de
enfermedad mental, y promover una consideración del sufrimiento humano en su
inseparable articulación con la vida social.
Las perspectivas críticas para comprender e intervenir en las intersecciones entre salud y
educación pondrán mayor interés en Los sectores más desprotegidos de la población,
estimulando que Las prácticas de Orientación Educativa puedan integrarse al conjunto de
las políticas sociales en general, lo que lleva a la posibilidad de que coexistan y se articulen
como dispositivos de intervención en instituciones educativas y de salud con otros
programas de alcance social y comunitario. La salud mental será comunitaria en tanto
trascienda los límites impuestos por las concepciones insulares del padecimiento psíquico.
La salud mental será comunitaria en tanto procure desentrañar las problemáticas del poder,
develar la dimensión política y social de todo padecimiento y sus formas de abordaje.
La salud mental será comunitaria, también, cuando logre constituirse como una práctica
sanitaria que promueva espacios de participación colectiva, a través de los cuales el
colectivo mismo defina sus propios problemas y, obviamente, la búsqueda de sus
soluciones.
Rol del orientador en las instituciones.
Departamentos de Orientación.
(Stabile)
Fortalecer la capacidad de los jóvenes para definir su proyecto de vida dotarlos de los
instrumentos básicos para que se conozcan y construyan su identidad, preparar a todos
para seguir estudiando, para ingresar al mundo laboral, son ejes centrales de las
modalidades pedagógicas y orientaciones laborales vocacionales.
La escuela tiene como función principal el aprendizaje intelectual pero, a su vez, su
intención es transmitir actitudes, modos de comunicarse y valores. Esto produce un
aprendizaje tanto social como afectivo en los alumnos, quienes ya traen y construyen un
andamiaje de aprendizajes producidos en la relación familiar y en el medio social y cultural
al que pertenecen. Se podría decir que se solicita a la escuela no sólo el informar, sino
también formar a los alumnos, enseñarles a pensar, a transmitir valores, a proteger la vida
y promover la salud.
Se define a la Orientación Educativa como aquella “que aprovecha cada contenido
curricular para incorporar dinámicas y actividades de reflexión que, al transversalizar los
contenidos específicos, los actualizan y vinculan con otras disciplinas y con la vida actual
extra escolar”. Si bien existe un gran número de definiciones sobre la Orientación
Educativa, todas ellas poseen en común el reconocimiento de tres dimensiones
estrechamente relacionadas:
• La Orientación Escolar: aquellas actividades de ayuda brindadas en relación a los
procesos de enseñanza-aprendizaje. Su énfasis se centra en el aprendizaje, por lo tanto
procura el mayor rendimiento académico, el desarrollo de aptitudes, la integración a la
institución educativa.
• La Orientación Personal: enfoca la orientación en su aspecto de ayuda a la persona,
específicamente en el autoconocimiento.
• La OV – Profesional: se dirige a promover el conocimiento persona, como aspecto
relacionado con la Orientación Profesional, y también a promover la interacción grupal, la
reflexión sobre las realidades ocupacionales y académicas de los ciclos siguientes y la
elaboración del Proyecto de Vida. Esta división solo posee fines didácticos ya que uno no
podría darse sin la otra.
Funciones y objetivos del departamento de orientación en la Escuela
Desde este abordaje los objetivos se centran en actuar preventivamente en todas las tareas
institucionales que posibiliten:
• Favorecer vínculos de comunicación e interrelación permanente entre los distintos
integrantes de la comunidad educativa.
• Esclarecer, asesorar y orientar a quienes lo requieran.
• Facilitar a los docentes y preceptores el planteamiento de situaciones problemáticas,
individuales y/o grupales.
• Delimitar adecuadamente la consulta, esclareciendo la demanda y derivando a quien
corresponda. • Sostener el seguimiento pertinente ante situaciones problemáticas.
• Promover el intercambio e interacción grupal, en los cursos, atendiendo a la diversidad de
los vínculos entre ellos.
• Facilitar la integración y acomodación de los alumnos nuevos y repitentes.
• Afianzar estrategias de inclusión de los alumnos con capacidades diferentes.
• Establecer criterios de continuidad en los legajos de los alumnos de distintos niveles. •
Realizar reuniones con el equipo directivo para una mayor información, comunicación e
intercambio desde una tarea en equipo.
• Generar espacios de diálogo, e interrogantes acerca del presente y futuro, en términos de
estudio y/o trabajo.
• Promover la reflexión sobre las realidades ocupacionales – académicas y la elaboración
de un Proyecto de Vida.
• Articular el accionar docente entre nivel primario y nivel secundario, si éste fuera el caso
de la institución
• Organizar la construcción de espacios tutoriales.
• Acompañar a los alumnos en su proceso evolutivo y de aprendizajes respetando su
individualidad, de tal manera que puedan desarrollar sus propias potencialidades y
competencias, conociendo sus dificultades, limitaciones en beneficio de su
autoconocimiento y adquisición de autonomía.
Al incluir la OV a la Orientación Educativa, los logros alcanzados mediante la primera
podrían repercutir positivamente en la segunda generando un efecto preventivo mucho más
amplio, ya que no sólo se incidiría sobre “Lo vocacional” sino en el desarrollo del individuo
general.
Trayectorias educativas.
Articulación en los distintos niveles educativos.
Orientación en el Ciclo orientado-FVTOrientación y tutorías.
(Rascovan)
Las tutorías como dispositivo de acompañamiento
Se trata de una construcción pedagógica, de un dispositivo que surge como efecto de un
proceso sociohistórico que generó las condiciones para su institucionalización y que se
sostendrá mientras tenga sentido, mientras conserve sus funciones. Las tutorías como
dispositivo son una de las posibles estrategias que ayudan a sostener las trayectorias de
los estudiantes, dinamizar Los procesos de enseñanza-aprendizaje, al mismo tiempo que
colaboran en hacer más habitable la vida cotidiana en la institución educativa.
Podemos considerar la época que transitamos como un impasse, un "mientras tanto", en el
que debemos sostener las instituciones en general y la escuela en particular. Hacerlo no
supone una actitud conservadora, opuesta a los cambios. Lo determinante seguirá siendo
que los procesos de transmisión y apropiación cultural sean un derecho de todos. En este
marco es que pensamos las tutorías. No como solución a la crisis, sino como una de las
formas, uno de los "inventos" para transitarla.
En un sentido restringido, las tutorías como estrategias de acompañamiento a los
estudiantes en las trayectorias académicas son una herramienta central que colabora a
paliar el abandono de las instituciones educativas por parte de los sujetos que han
comenzado sus estudios y a promover procesos de retención de la matrícula.
Las tutorías son un recurso para encarar procesos de acompañamiento y sostén. Lo
determinante en cualquier proceso de acompañamiento es el protagonismo del
"acompañado". Intentamos pensar y revalorizar las tutorías en su función instituyente como
acto mismo de creación. Es precisamente allí cuando los actores institucionales se ponen a
pensar, a inventar, a crear las formas propias de las tutorías en cada institución, donde
operará fundamentalmente su eficacia. Lo definitorio será, pues, no dejar de crear, de
inventar formas que ayuden a que las instituciones educativas sigan siendo formadoras.
Las tutorías concebidas como un espacio institucional específico al que los estudiantes
pueden acercarse individual y/o colectivamente cuando lo necesiten permite vehiculizar
dudas, expectativas, conflictos, desafíos, responsabilidades. Entre todas las funciones que
se podrían asignar a las tutorías en general y las que operan en las escuelas secundarias y
universidades en particular, queremos subrayar dos: los procesos de inclusión social y la
participación de los diferentes actores en el funcionamiento y la gestión institucional.
La importancia de un sistema radicaría en ser el relevo formalizado de prácticas sociales
espontáneas. En esa línea, se trataría de instituir lo que no todos los sujetos pueden
autogestionarse de manera singular. Las tutorías serán espacios en que puedan interactuar
diversos actores, de manera que sea una preocupación de todos y cada uno de sus
miembros. Como ya hemos advertido, una de las principales limitaciones de la acción
tutorial será que se restrinja exclusivamente a las tareas del que fuera designado con el
nombre de tutor. Las tutorías como sostén implicarían asumir una posición que se nutre de
las enseñanzas de la escucha analítica, en la medida que se evitará otorgar significación a
los decires de los otros, intentando dar cauce a sus preocupaciones sin obturar con
interpretaciones apresuradas e intervenciones abruptas. Por lo expresado, es evidente que
revalorizamos los dispositivos de tutorías, básicamente porque, en tiempos de cultura de
mercado, podrían pensarse como una expresión contracultural, como la promoción de una
ética basada en la solidaridad.
Las tutorías y la ética en relación con el otro
Las tutorías son, centralmente, un dispositivo de acompañamiento a los estudiantes en la
construcción de sus trayectorias académicas por la institución. La institución en su conjunto
será la responsable de promover trayectorias saludables de los estudiantes. Estará más
cerca de lograrlo en la medida que cumpla su función central de enseñanza-aprendizaje
pero, también, de otorgarle un lugar prioritario a los procesos de subjetivación como
aspecto inherente a las prácticas educativas. Nos posicionamos desde un lugar de
renuncia a las maniobras que intentan convertir la relación de filiación en una relación de
causalidad o de posesión. Las tutorías serán, pues, herramientas para favorecer el
encuentro entre los estudiantes, a través de la estimulación de los procesos de
socialización que les permitan, en tanto recién llegados, ir construyendo, en su trayectoria
estudiantil, un sentimiento de pertenencia institucional que colabore a sostener sus propios
proyectos personales y educativos, buscando formas singulares de sortear los diversos
obstáculos y dificultades que la vida académica presenta. En síntesis, las prácticas de las
tutorías suponen estrategias, técnicas, actividades, recursos, pero básicamente una ética
respecto del otro.
El rol de los actores institucionales.
Transición a los estudios superiores y el contexto laboral.
Acompañamiento educativo y sus trayectos: Estrategias de intervención en el
ingreso, permanencia y egreso.
Reorientación.
Construcción del Rol profesional y laboral.
UNIDAD 11: LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL EN EL CONTEXTO
SOCIO-ECONÓMICO ACTUAL
El mundo del trabajo hoy: globalización, flexibilización, competitividad.
(Rascovan)
Si el mundo del trabajo será uno de los escenarios por donde los alumnos irán encarnando
la transición a la vida adulta, entonces, nuevamente, la escuela aparece como un espacio
posible, una oportunidad, para poder estudiarlo, conocerlo y, en última instancia, para
ayudarlos a prepararse para el futuro que vendrá. Pensar sobre el mundo del trabajo
ayudará a los jóvenes a anticiparse, a prepararse, a no dejarse sorprender. ¿Qué es el
trabajo? El trabajo es uno de los aspectos que distinguen al ser humano. En este sentido
amplio se podría decir que trabajo es el conjunto de actividades que realiza un sujeto que
vive en una sociedad y cultura determinadas. En un sentido más restringido, se denomina
trabajo a una actividad humana orientada hacia un fin, que es la producción de bienes y
servicios a través del cual se satisfacen necesidades sociales e individuales. Al intentar
profundizar en el tema, advertimos la necesidad de diferenciar las actividades humanas de
acuerdo con distintos parámetros: obligatoriedad, remuneración, tiempo. Se denomina
proceso de trabajo a la articulación entre el ejercicio de la fuerza de trabajo, o trabajo, que
se aplica sobre los objetos de trabajo apoyándose en los medios de trabajo para generar
bienes y servicios que tengan un valor de uso social. El trabajo puede pensarse desde dos
dimensiones: social y subjetiva. Desde lo social, el trabajo es un modo de acción
correspondiente a una particular estructura productiva, y desde lo subjetivo, es una forma
de satisfacer la necesidad de realización personal. Puede afirmarse que el vínculo con el
trabajo tiene tanta importancia como el vínculo amoroso en el equilibrio de una persona.
Con el advenimiento de la civilización surgió la división de trabajo. Es decir, que el trabajo
empezó a llevarse a cabo por personas que ocupaban lugares o roles diferenciados en el
sistema social. Comenzaron a diferenciarse claramente los poseedores de los medios de
producción y los que trabajan para ellos.
El trabajo en las sociedades modernas: el sistema capitalista de producción
El desarrollo del sistema capitalista de producción, que tuvo su origen en la Revolución
Industrial, produjo un gran avance de las técnicas productivas y de la ciencia aplicada al
desarrollo industrial. Las formas de producción propias del sistema capitalista, podrían
caracterizarse básicamente en:
• Organización científica del trabajo (OCT/Taylorismo)
• Racionalización, Mecanización y Cadena de Montaje (Fordismo)
• Automatización microelectrónica o informatización (Toyotismo).
Desocupación y educación
A medida que se asciende en los niveles de educación disminuye el porcentaje de
desocupados. Para los sectores sociales más instruidos, personas con alta calificación
profesional, la problemática, tal vez, no esté centrada en el desempleo, sino en las
frustraciones por el desempleo de tareas y actividades laborales que están por debajo de
las posibilidades que su formación les permite. Desde una perspectiva individual, tener un
título, hoy, no es garantía de conseguir trabajo, aunque es cierto que las personas que
poseen un título son menos vulnerables al desempleo. Los títulos o las credenciales
ayudan pero no garantizan; la diferencia, en última instancia estará dada por la actitud de
quien busca insertarse y mantenerse en el mercado de trabajo.
Desocupación y pobreza
El aumento de la pobreza y de la indigencia se explica no sólo por el mayor desempleo, sino
también por la desigualdad en el reparto de la riqueza y por la escasa cobertura social para
los desocupados.
El problema de la desocupación en el mundo
El informe “El empleo en el mundo” de la Organización Internacional del Trabajo de 1998,
revela que más de mil millones de personas en el mundo, casi un tercio de la población en
condiciones de trabajar, no tienen precisamente trabajo o están subempleados.
Los chicos y el trabajo
En el mundo hay 250 millones de chicos obligados a trabajar desde pequeños en
condiciones infrahumanas y en tareas que suelen impedirles la continuación de los estudios
básicos. Entre las múltiples variantes que adopta la explotación infantil en el mundo, es
destacable la realidad que enfrentan las minorías étnicas más pobres de cada región.
“Las carencias en la infancia se plasmarán inevitablemente en una exclusión estructural en
la adultez. Las privaciones en la infancia constituyen el más eficaz mecanismo de
reproducción y multiplicación de la exclusión y privación para el conjunto de la sociedad”.
La flexibilización
La flexibilización laboral, juntamente con los cambios introducidos por las llamadas nuevas
tecnologías de producción y de administración del trabajo, están afectando y transformando
las relaciones entre el capital y el trabajo. Los cambios son de tal magnitud e intensidad
que recuerdan a los propios comienzos de la Revolución Industrial.
Las formas concretas de la flexibilización laboral
Los tipos y formas de la flexibilización varían de acuerdo con los distintos criterios de
clasificación utilizados por expertos, pero más allá de pequeñas diferencias, es posible
agruparlas en cuatro formas básicas:
1. Flexibilización salarial
Esta forma de flexibilidad tiene como propuesta básica la posibilidad de modificar
rápidamente los salarios, a partir de que la fijación de los mismos no está determinada o
condicionada por tablas o escalas rígidas.
2. Flexibilidad numérica
Su objetivo es permitir la modificación de la cantidad de trabajadores de las empresas de
acuerdo a las variaciones o cambios en la demanda de los mercados o las modificaciones
provocadas por la introducción de nuevas tecnologías, o en algunos casos, a los propios
resultados económicos de las empresas.
3. Flexibilidad organizativa y técnica o funcional
Esta forma de flexibilidad se vincula básicamente con la capacidad de una empresa o
unidad productiva de adaptar su organización y gestión de la producción a los cambios
originados por la introducción de nuevas tecnologías, a los vaivenes de la demanda
ocasionados por el aumento de la diversidad y el ritmo de producción de las mercaderías, y
al incremento de competencia en los mercados. Es por lo tanto, una estrategia global de las
empresas para hacer frente a una demanda de los mercados cada vez más incierta y
aleatoria. En lo que respecta a los trabajadores, la idea central está dada por el concepto de
trabajador polifuncional. El modelo sería aquel trabajador que puede asumir las funciones
más diversas.
4. Flexibilidad del tiempo de trabajo
Comprende la posibilidad de adaptación de los honorarios de trabajo y del tiempo global de
trabajo. Es decir, se pasa de un modo de uso del tiempo rígido, prefijado y casi
inmodificable, a otro en donde el orden está dado por la adecuación de los tiempos y
horarios de trabajo a las necesidades de la producción y de la reorganización técnica de las
empresas.
Flexibilización y desocupación
La lucha contra el desempleo tuvo dos “frentes”. Por un lado los defensores de la
flexibilización laboral que pensaban que la flexibilización crearía condiciones propicias para
la contratación de personal. Por otro, quienes consideraron que el cambio legal no
determinaría la modificación del empleo, sino que éste depende de medidas tendientes a
dinamizar la inversión productiva y, a través de ella, la creación de nuevos puestos de
trabajo. Pareciera necesario realizar algunas modificaciones a la legislación laboral con el
propósito de adaptarse a las transformaciones registradas en las formas de organización
de la producción y de los servicios, a la aceleración de los cambios en la demanda de los
mercados y a la competencia derivada de la apertura e interrelación de las economías.
El contexto socio-económico Argentino y su incidencia en las elecciones
vocacionales.
(Rascovan)
La situación laboral en la Argentina
El mercado de trabajo
El mercado de trabajo es la articulación entre la oferta y la demanda de trabajo, en términos
cuantitativos y cualitativos. En la actualidad no podríamos hablar de un mercado de trabajo
de todo el país, sino un gran número de pequeños mercados separados con distancias
físicas, culturales e institucionales.
Principales tendencias del mercado del trabajo
Las principales tendencias en nuestro país, en un futuro, son:
• Crecimiento de la tasa de actividad
Todos los años por el crecimiento de la población en edad laboral se incorporan al mercado
de trabajo aproximadamente unas 240.000 personas. Si bien el aumento de la
participación laboral femenina es un fenómeno más general, que obedece a cambios
culturales, en el caso argentino tiene un ingrediente distintivo: es el llamado efecto del
trabajador desalentado es decir, que ante la dificultad para encontrar empleo por otro
integrante de la familia, son las mujeres quienes salen a buscarlo.
• Crecimiento y selectividad de la desocupación
Los diferentes grupos sociales no se ven afectados del mismo modo por el fenómeno de la
desocupación. Si tomamos el parámetro edad afecta en mayor medida a tres sectores:
✓ Los jóvenes que salen del sistema escolar, y que no tiene experiencia de trabajo y
buscan su primer empleo.
✓ Las mujeres que con frecuencia son discriminadas a causa de sus compromisos
familiares hogareños a las que se le agregan las características histórico-culturales de la
división sexual del trabajo. Es decir, la discriminación por el sólo hecho de ser mujeres.
✓ Los trabajadores de edad avanzada, que fueron despedidos, que tienen problemas de
salud, o que se han retirado voluntariamente.
• Heterogeneización, fragmentación y deterioro de las condiciones de empleo
Cuando se habla de heterogeneización del mercado de trabajo se hace referencia a una
condición de inequidad social: los problemas de trabajo no afectan a toda la población de la
misma manera. Las tres categorías de la fuerza de trabajo antes mencionadas son las que
presentan mayores dificultades para acceder a un empleo formal, entendido éste como
trabajo remunerado, de carácter estable y por tiempo indeterminado. También crece en
estos sectores los trabajos por cuenta propia, el trabajo informal o no registrado
comúnmente llamado trabajo en negro.
• Tercerización del empleo
En la década de los ’80 se verifica un constante crecimiento del sector terciario —o de
servicios— en detrimento de los sectores productivos. El crecimiento del sector terciario en
el caso argentino está vinculado con:
✓ Aumento de trabajo precario.
✓ Aumento del cuentapropismo.
✓ Sobreempleo en el sector público.
✓ Aumento del empleo doméstico.
• Tendencia a la flexibilización laboral
Es una herramienta que surge para eliminar las características de trabajo estable, de tiempo
indeterminado, de relación de dependencia, propio del esquema taylorista-fordista posterior
a la Segunda Guerra Mundial. Los defensores de la flexibilización sostienen que con ella se
logra:
✓ Mayor movilidad geográfica y funcional de los trabajadores.
✓ Variación de las remuneraciones en función de los cambios de la coyuntura económica.
✓ Variaciones de los recursos humanos de las empresas a través del reclutamiento y el
despido. ✓ Modalidades de trabajo temporal, a través de contratos de duración limitada. ✓
Reorganización del tiempo de trabajo.
La desocupación en la Argentina
Las cifras del desempleo se establecen a partir de los datos extraídos de la Encuesta
Permanente de Hogares (EPH).
Desocupación y educación
A medida que se asciende en los niveles de educación disminuye el porcentaje de
desocupados. Para los sectores sociales más instruidos, personas con alta calificación
profesional, la problemática, tal vez, no esté centrada en el desempleo, sino en las
frustraciones por el desempleo de tareas y actividades laborales que están por debajo de
las posibilidades que su formación les permite. Desde una perspectiva individual, tener un
título, hoy, no es garantía de conseguir trabajo, aunque es cierto que las personas que
poseen un título son menos vulnerables al desempleo. Los títulos o las credenciales
ayudan pero no garantizan; la diferencia, en última instancia estará dada por la actitud de
quien busca insertarse y mantenerse en el mercado de trabajo.
Desocupación y pobreza
El aumento de la pobreza y de la indigencia se explica no sólo por el mayor desempleo, sino
también por la desigualdad en el reparto de la riqueza y por la escasa cobertura social para
los desocupados.
El problema de la desocupación en el mundo
El informe “El empleo en el mundo” de la Organización Internacional del Trabajo de 1998,
revela que más de mil millones de personas en el mundo, casi un tercio de la población en
condiciones de trabajar, no tienen precisamente trabajo o están subempleados.
Los chicos y el trabajo
En el mundo hay 250 millones de chicos obligados a trabajar desde pequeños en
condiciones infrahumanas y en tareas que suelen impedirles la continuación de los estudios
básicos. Entre las múltiples variantes que adopta la explotación infantil en el mundo, es
destacable la realidad que enfrentan las minorías étnicas más pobres de cada región.
“Las carencias en la infancia se plasmarán inevitablemente en una exclusión estructural en
la adultez. Las privaciones en la infancia constituyen el más eficaz mecanismo de
reproducción y multiplicación de la exclusión y privación para el conjunto de la sociedad”.
La flexibilización
La flexibilización laboral, juntamente con los cambios introducidos por las llamadas nuevas
tecnologías de producción y de administración del trabajo, están afectando y transformando
las relaciones entre el capital y el trabajo. Los cambios son de tal magnitud e intensidad
que recuerdan a los propios comienzos de la Revolución Industrial.
Las formas concretas de la flexibilización laboral
Los tipos y formas de la flexibilización varían de acuerdo con los distintos criterios de
clasificación utilizados por expertos, pero más allá de pequeñas diferencias, es posible
agruparlas en cuatro formas básicas:
1. Flexibilización salarial
Esta forma de flexibilidad tiene como propuesta básica la posibilidad de modificar
rápidamente los salarios, a partir de que la fijación de los mismos no está determinada o
condicionada por tablas o escalas rígidas.
2. Flexibilidad numérica
Su objetivo es permitir la modificación de la cantidad de trabajadores de las empresas de
acuerdo a las variaciones o cambios en la demanda de los mercados o las modificaciones
provocadas por la introducción de nuevas tecnologías, o en algunos casos, a los propios
resultados económicos de las empresas.
3. Flexibilidad organizativa y técnica o funcional
Esta forma de flexibilidad se vincula básicamente con la capacidad de una empresa o
unidad productiva de adaptar su organización y gestión de la producción a los cambios
originados por la introducción de nuevas
tecnologías, a los vaivenes de la demanda ocasionados por el aumento de la diversidad y el
ritmo de producción de las mercaderías, y al incremento de competencia en los mercados.
Es por lo tanto, una estrategia global de las empresas para hacer frente a una demanda de
los mercados cada vez más incierta y aleatoria. En lo que respecta a los trabajadores, la
idea central está dada por el concepto de trabajador polifuncional. El modelo sería aquel
trabajador que puede asumir las funciones más diversas.
4. Flexibilidad del tiempo de trabajo
Comprende la posibilidad de adaptación de los honorarios de trabajo y del tiempo global de
trabajo. Es decir, se pasa de un modo de uso del tiempo rígido, prefijado y casi
inmodificable, a otro en donde el orden está dado por la adecuación de los tiempos y
horarios de trabajo a las necesidades de la producción y de la reorganización técnica de las
empresas.
Flexibilización y desocupación
La lucha contra el desempleo tuvo dos “frentes”. Por un lado los defensores de la
flexibilización laboral que pensaban que la flexibilización crearía condiciones propicias para
la contratación de personal. Por otro, quienes consideraron que el cambio legal no
determinaría la modificación del empleo, sino que éste depende de medidas tendientes a
dinamizar la inversión productiva y, a través de ella, la creación de nuevos puestos de
trabajo. Pareciera necesario realizar algunas modificaciones a la legislación laboral con el
propósito de adaptarse a las transformaciones registradas en las formas de organización
de la producción y de los servicios, a la aceleración de los cambios en la demanda de los
mercados y a la competencia derivada de la apertura e interrelación de las economías.
Las nuevas normas legales de empleo
La relación escuela-trabajo
1. Sistemas de pasantías
Las pasantías laborales constituyen estrategias de relación entre educación y trabajo.
Se denomina pasantías a “la extensión orgánica del Sistema Educativo a instituciones de
carácter público o privado para la realización por parte de los alumnos y docentes de
prácticas relacionadas con su educación y formación; de acuerdo a la especialización que
reciben, bajo la organización y control de la institución de enseñanza a la que pertenecen,
durante un plazo determinado”. Las pasantías no son un empleo, entendiendo a éste como
la relación jurídica laboral entre el pasante y la empresa u organización laboral. Son
voluntarias y de carácter gratuito. No obstante ello, los pasantes tendrán derecho a percibir
una compensación no remunerativa, similar al salario mínimo de la actividad o profesión en
la cual se esté formando. Pueden también recibir beneficios en materia de comedor,
transporte y viáticos. Para que la pasantía tenga valor como tal, la actividad a desarrollar
por el pasante debe ser acorde a su carrera y constituir, fehacientemente, una práctica
adecuada de su futura área de acción.
2. Los microemprendimientos
Los microemprendimientos están integrados por un grupo de personas que persiguen
objetivos comunes. Cada microemprendimiento tiene sus propias normas que sirven para
regular la vida del grupo y cumplir con los objetivos y metas propuestos.
La organización de un microemprendimiento, requiere el desarrollo de, por lo menos, tres
etapas:
1. Etapa inicial de estudio.
2. Etapa de planificación y organización.
3. Etapa de constitución e iniciación de la producción.
3. La cooperativa escolar
Las cooperativas escolares son entidades formadas en el ámbito educativo, integradas y
dirigidas por alumnos con el apoyo y asesoramiento de docentes para la realización de
actividades en común de distinto tipo: producción, consumo, turismo, etc. La cooperativa
escolar es fundamentalmente una experiencia educativa cuya acción está orientada a
reconocer los principios y valores de la cooperación, a través del ejercicio de la solidaridad y
la ayuda mutua. A través de ella, los alumnos pueden realizar actividades que les permite
reflexionar sobre sus necesidades y problemas como grupo social, e intentar resolverlos en
su cooperativa con el esfuerzo individual y colectivo.
Cambios en las formas de organización del trabajo
Una sociedad sin pleno empleo
Las empresas y los países han ingresado en una nueva etapa en la que las formas
organizar el trabajo y la producción están cambiando vertiginosamente. Los efectos
sociales de estos cambios son muy notorios. La desocupación es, sin duda, el más visible,
pero de ninguna manera el único. Hay una civilización que ha muerto y es la del pleno
empleo, heredera de la Revolución Industrial. En ella el empleo actuó de calendario que
organizaba y alejaba a las personas de las angustias de lo imprevisto y de la desprotección.
Funcionó como marco de contención. Fue un ordenador de la vida de las personas de modo
que los trabajadores, cualquiera fuese su oficio o profesión, cobraban por su tarea, la que
tenía un valor aunque no siempre la retribución fuese justa.
Los cambios en las organizaciones
Las principales características de la “magra producción”, como modelo de organización del
trabajo son las siguientes:
• Producción flexible en cuanto a cantidades y a variedad de modelos a producir. • Formas
de organización interna de la producción y del trabajo de tipo eminentemente cooperativa y
descentralizada.
• El proceso de producción organizado con técnicas que introducen permanentemente
pequeñas innovaciones que lo perfeccionen.
Este modelo de producción promueve que todos los trabajadores tengan conocimiento
sobre el conjunto del sistema productivo para comprender lo que sucede cuando hay
incidentes, responder rápidamente y resolver los problemas que se plantean.
• Los trabajadores deben ser progresivamente polivalentes y estar calificados para resolver
problemas. • Los grupos de trabajo tienen un alto nivel de autogestión, aunque tienen un
líder.
• La estructura de poder de la organización es mucho menos rígida, desapareciendo las
divisiones muy estrictas de los puestos de trabajo.
Orientación vocacional y ocupacional en el campo del trabajo.
(Gavilan)
Los servicios de ubicación y empleo no tienen el personal profesional especializado y los
desempleados, inestables laboralmente o los que buscan el primer empleo, no tienen la
contención emocional y social adecuada.
Introducción
Se procedió a definir operacionalmente: Servicios de OVO y Servicios de Ubicación y
empleo:
1. Servicios de OVO: incluimos dentro de los servicios de OVO a todas aquellas
instituciones, equipos de trabajo, y/o profesionales que en las diversas instituciones a
relevar, realizan tareas específicas de OVO, en los niveles preventivos, asistenciales y
comunitarios.
2. Servicios de Ubicación y empleo: aquellos equipos de trabajo, profesionales
independientes y/o no profesionales que ejecutan tareas relativas a la ubicación laboral de
las personas que se ha quedado sin trabajo, a la reconversión laboral y/o a la colaboración
en la búsqueda del primer empleo.
Desempleo regional: grupo poblacional 40-55 años
En nuestro país el desempleo en general y el juvenil en particular, ha sido considerado de
alto riesgo “psicosocial”. Los desempleados se pueden categorizar en cuatro categorías,
con diferente implicancia y nivel de riesgo:
a) Los desocupados sin formación previa: estas personas carecen de seguros sociales o
fondos de desempleo. Han pertenecido con anterioridad a los niveles de trabajo menos
favorecidos y comienzan a recurrir a la búsqueda de trabajos de menor capacitación y
menos rentables.
b) Los desempleados de empresas del Estado: estas personas pertenecen generalmente a
clase media o media baja con poca capacitación, pero que han otorgado mediante su retiro
una recompensa económica. En un primer momento esta actuó como incentivo y paliativo,
generando la utopía de la actividad privada con diferentes actividades de servicio. Esta
clase de desocupados queda en una situación de exclusión que los convierte en uno de los
grupos desocupados más vulnerables y con mayor grado de incidencia en crisis personales
y sociales.
c) Los desempleados con capacitación previa: son aquellos con posibilidades de ser
absorbidos en el mercado laboral o reconvertidos. Este grupo cuenta con mejores
oportunidades de encontrar un nuevo empleo, aunque la mayoría en condiciones mucho
más desfavorables que las previamente alcanzadas.
d) Los laboralmente inestables: son las personas que no han perdido su empleo, pero que
debido a este estado de malestar generalizado y a la edad que tienen, temen perderlos. La
gravedad de la inseguridad percibida es un predictor significativo de una salud más pobre y
de distrés psicológico.
Conclusiones
La desarticulación entre orientación y trabajo la podemos observar desde:
a) Lo emocional – Social
No ser verifica que existan centros de orientación y/o contención en los organismos oficiales
y sindicatos para las personas que se encuentran en estas situaciones de conflicto. Las
mayores ofertas siempre están en la capacitación, pero se debe considerar que cuando el
desempleo es estructural, la formación o capacitación no es la variable fundamental del
desempleo, sino una forma de adaptación a los cambios experimentados por la sociedad y
una contribución al mejoramiento de las capacidades necesarias para la obtención del
trabajo. De ahí la importancia que adquieren los servicios de orientación y capacitación y
empleo con personal especializado que puedan atender la urgencia emocional de los
trabajadores.
b) En relación a Orientación y trabajo
Observamos dos hechos significativos:
1. Por un lado la percepción que de la articulación entre orientación y trabajo tienen los
sindicatos y los obreros es que “el estado capacita en forma fragmentada, los sindicatos no
están relacionados con esta”.
2. La desarticulación observada a través de dos indicadores: la superposición de planes y
programas y la inestabilidad de las diferentes instituciones que se ocupan de estos
programas.
Por todo lo expuesto, surge la necesidad de crear espacios de articulación entre los
diferentes sistemas y organismos que se encargan de la problemática del empleo; fijar las
políticas de consenso y evitar las prácticas políticas que fragmentan y superponen
programas de empleo y la necesidad de promover el conocimiento y la difusión de las
actividades que se realizan para evitar la superposición. Así se podría lograr una mejor
retribución económica de los recursos e incluir en estos programas personal especializado
en orientación que pueda dar la contención necesaria, prevenir posibles desajustes
emocionales y sociales para el desempleado, su entorno familiar y su contexto comunitario.
Trabajo e identidad.
(Longo)
1. Identidad y tiempo
1.1. La noción de identidad
Para poder analizar los procesos identitarios sin caer en reduccionismos, es necesario
pensar la identidad a partir de las siguientes características:
• La identidad es un proceso dinámico.
La identidad no debe ser entendida como dada una vez y para siempre ni como una suma
pasiva de roles a lo largo de toda la vida de las personas; es en cambio una negociación
interactiva y significativa.
• La identidad es el producto de una articulación entre una dimensión personal y otra
relacional.
La identidad es una construcción/reconstrucción entre dos procesos y dimensiones de las
personas: lo biográfico y lo relacional. El sujeto construye su identidad a partir de una
transacción interna al individuo, delineando “qué tipo de persona uno quiere ser” en
correspondencia con su biografía; y una transacción externa entre el individuo y las
instituciones y grupos a los que pertenece, a través de la cual se perfila “qué tipo de
persona uno es”, y con ello a qué definición oficial corresponde. Ambos aspectos de la
identidad son inseparables y se construyen en un proceso continuo en el que el sujeto y su
entorno se entre-trascienden y determinan.
• La identidad es el resultado de los diversos procesos de socialización
La identidad es el “resultado a la vez estable y provisorio, individual y colectivo, subjetivo y
objetivo, biográfico y estructural de los diversos procesos de socialización que
conjuntamente construyen a los individuos y definen a las instituciones”.
• La identidad es un espacio de conflicto, superposición, restricción y oportunidad
Las identidades se nutren constantemente de identificaciones que cimientan la subjetividad,
y con ello construyen microscópicamente las prácticas de cada persona. La familia, como
instancia más temprana, provee las identificaciones primarias, que estarán seguidas por
otras que emanan de posteriores marcos referenciales presentes a lo largo de toda la vida,
como el grupo generacional, el grupo étnico, la formación escolar, la pertenencia política, la
comunidad o barrio, la religión, el género y el espacio de trabajo.
1.2. La identidad es un proceso situado en el tiempo
Podemos decir que el tiempo es símbolo e institución social, y se constituye para las
personas como un instrumento esencial de orientación en el mundo.
En tanto experiencia aprendida por el sujeto, los tiempos son recursos sustanciales para las
definiciones y para la articulación de la identidad; y permiten mediante el uso de las
categorías temporales de presente, pasado y futuro, otorgarle sentido y buscarle
coherencia a la propia subjetividad. El hombre presente parece definirse a partir de su
actualidad. En la identidad personal confluyen temporalidades heterogéneas y modos de
articulación de las mismas. Los diversos tiempos comprenden: la temporalidad inscripta en
nuestro cuerpo y vivida como duración; la temporalidad intersubjetiva, vivida como
sincronización de las interacciones cara a cara; y la temporalidad biográfica, vivida como
relación entre las unidades de sentido más importantes en la construcción y reconstrucción
de la totalidad de nuestro itinerario de vida. “Situar una persona en el tiempo supone
conocer al mismo tiempo su edad, su generación de referencia, y el período histórico en el
que ha vivido. Se trata de tres temporalidades diferentes que privilegian en cada caso, una
relación particular: a sí mismo y a la sociedad global. La primera de dichas temporalidades,
subjetiva, está dominada por el presente; la segunda, intersubjetiva, está ligada a los
encuentros significativos de su vida; la tercera, histórica, está ligada a una inscripción dentro
de conjuntos más largos, de posiciones y tomas de posición sobre el mundo social y sobre
la historia. El “tiempo” está presente de distinto modo para la identidad: a) como duración,
se propone como el terreno donde el individuo, partiendo de su presente, explora aquellos
elementos de “continuidad dentro del cambio”, a los cuales anclar el sentido de su
identidad; b) como recurso para la gestión de los espacios de vida cotidianos, el tiempo es
el “precio” de la tensión dialéctica que se desarrolla entre la dimensión social y la dimensión
individual de la vida; c) como horizonte temporal, traza las fronteras del marco al interior del
cual se perfilan las elecciones de vida posibles para el individuo. Las imágenes de sí, las
relaciones con los otros y las visiones del mundo, que implican tiempos heterogéneos,
están presentes cada vez que una persona describe su identidad y narra su vida. La
coherencia para sí y frente a otros de un “proyecto de vida”, entendido como una definición
subjetiva “que permite al individuo objetivarse por la acción y darle coherencia a todas sus
elecciones efectivas de acción, previstas, y mismo pasadas”, es una de las principales
búsquedas en relación con el significado que el tiempo tiene para la identidad.
3.1. Las consecuencias subjetivas
Ricoeur apuntala lo que denomina la “crisis del relato”, en referencia a la imposibilidad del
discurso por un lado, de dar cuenta de la continuidad temporal de la persona; y por el otro,
de conectar el propio relato en relatos colectivos.
La identidad narrativa que propone la temporalidad actual es la de una red dilatada hacia las
fronteras del mundo. Esa red no tiene otra historia que la de la aceleración, que expresa el
deseo de abolir el tiempo esperando de esta forma abolir la idea de la muerte. La
modalidad y las formas de producción de la identidad están cada vez más afectadas por la
construcción de un presente autárquico. Las significaciones comunes sobre las cuales se
construían identidades colectivas se sustituyen por un orden inestable y fragmentado de
riesgos compartidos. La “reflexividad”, que resulta de la desestabilización de las estructuras
que tradicionalmente contenían a las personas, conlleva un fuerte aumento de la
inseguridad y la duda, además de una mayor autonomía, autodeterminación y agencia.
Estos elementos deben “gestionarse” en un marco de estrategias individuales y en una
época caracterizada por una mayor fragilidad de referentes identificatorios como
consecuencia de la transformación de las relaciones más personales. Lash habla de una
“cultura narcisista”, en la cual el sujeto presta más atención a sus necesidades y a la
exaltación de sí, pero en el marco de experimentar sentimientos de vacío, discontinuidad,
falta de permanencia o conexión con el mundo que lo rodea; lo cual además, y para
agravar el análisis, suelen decantarse en sensaciones de impotencia y victimización.
3.2. Las consecuencias para la acción colectiva
Las consecuencias de la extrema incertidumbre en el plano colectivo tienen repercusiones
sobre la extensión y profundidad del horizonte temporal individual. Pero también sobre la
posibilidad de ligar el sentido de su propia duración a una búsqueda de continuidad y de
coherencia entre su pasado, presente y futuro, relacionándolos al mismo tiempo a un
pasado, presente y futuro colectivos; y sobre la negociación para hacerse de un propio
tiempo al interior de una red compleja de tiempos sociales que envuelven al individuo pero
que sin embargo son compartidos y deben ser sincronizados. En primer lugar, si las
personas no se creen parte de un pasado ni de un futuro común, entonces se torna difícil la
comprensión e integración de sí en un proyecto colectivo. La imposibilidad de inscripción
colectiva, es decir, la no inscripción de los sujetos en grupos y en relatos sociales
compartidos con otros es producto de la dilución temporal que resulta de un relato en crisis
incapaz de hilar con sentido el pasado, el presente y el porvenir de una sociedad. La
vinculación entre pasado, presente y futuro es la que permite mostrar a la sociedad como
inteligible y moldeable. En esta tarea, la memoria como articuladora de dichas categorías
temporales ocupa un papel central. Asimismo, si la naturalización de lo social domina,
entonces pierde sentido la política en tanto elaboración colectiva de proyectos que refieren
a una sociedad moldeable. El orden social no se convierte en un fin, y la experiencia de los
sujetos se reduce a un aprovechamiento de las oportunidades y a un pasaje con éxito de
los riesgos y las dificultades, siempre contingente e incierto. Este fenómeno atenta contra el
protagonismo que los sujetos tienen sobre su vida personal y social. La “perspectiva” como
otra forma de referirnos a los proyectos como sistema de sentido que liga la proyección
dentro del espacio a la proyección en el tiempo está íntimamente unida a la idea de
finalidad, intencionalidad, a la reacción orientada por un “sentido”. Un “proyecto” es un
dispositivo simbólico dentro del cual se formulan las “esperas” y se elaboran las “puestas
en marcha” de lo que se quiere concretar. Si tenemos en cuenta que la temporalidad del
trabajo ha sido una temporalidad dominante en tanto organizadora de la vida cotidiana, de
las organizaciones y acciones colectivas, como de las identidades y de la sociedad en
general, podemos entender que los cambios en la experiencia temporal, especialmente
aquellos ligados al trabajo, son relevantes a la hora de analizar los procesos de
transformación de la subjetividad.
Desarrollo y rol ocupacional.
El trabajo y su representación.
(Guichard)
”Las tareas en la orientación y la guía de carrera” son respuestas prácticas a problemas que
derivan del contexto social; o sea, son particulares de un contexto social dado.
1. Cómo dirigir nuestra vida en el seno de una sociedad industrial contemporánea
Dos grandes Categorías de factores juegan un rol significativo en la definición de estas
cuestiones (el desarrollo personal y de carrera) en un momento dado, dentro de un
contexto social particular. La primera está constituida por las creencias y representaciones
colectivas y la segunda – las formas concretas en las que el trabajo y la educación están
organizados y cómo se distribuye el empleo.
2. Creencias y representaciones colectivas
Cuatro representaciones colectivas desempeñan un rol fundamental sobre la forma en que
la problemática del desarrollo personal y de carrera se manifiesta en las sociedades
industriales contemporáneas: un modelo individualista de sociedad, la concepción del
individuo como ser autónomo y responsable de lo que hace consigo mismo, la importancia
de una carrera de auto-realización y la incertidumbre en cuanto al futuro.
La cuestión fundamental del desarrollo personal y de carrera es la del individuo que está
tratando de determinar qué hacer de su vida. No se trata de una cuestión de la comunidad
que reflexiona sobre lo que un miembro debería hacer por el bien de la comunidad.
Nosotros concebimos al individuo esencialmente como a un sujeto autónomo que es
responsable de sus elecciones. Creemos que a él corresponde decidir el rumbo de su vida.
Las intervenciones para el desarrollo personal y de carrera están dirigidas al individuo que
pertenece a la sociedad individualista actual, vive concentrado en el curso de su carrera,
pero que se siente inseguro frente al futuro.
2.1 Organizaciones para el trabajo, la educación y la capacitación y la distribución del
empleo. Un segundo grupo de factores se combina con estas representaciones y creencias
para determinar cuestiones de desarrollo personal y de carrera en una sociedad particular y
en un momento dado. Estos factores se relacionan con la organización del trabajo, la
capacitación y la educación, como así también con los modos de distribución del empleo.
3. Tres cuestiones de desarrollo personal y de carrera características de las sociedades
industriales contemporáneas En la sociedad industrial contemporánea las cuestiones de
desarrollo personal y de carrera pueden resumirse, en líneas generales, en tres cuestiones:
• ¿Qué corriente u opción debería elegir en la escuela, en función de mi desempeño
académico y mis expectativas personales y familiares en relación a mi integración al mundo
y la sociedad profesional en el futuro?
• ¿Cómo capitalizar mis diversas experiencias y definir mis proyectos
profesionales/ocupacionales?
• ¿Cómo resolver las múltiples transiciones que deberé enfrentar en el curso de mi vida?
A cada estudiante se le pide que se plantee a sí mismo la primera pregunta. Los estudiantes
son forzados a elegir un curso académico teniendo en cuenta la estructura de la
organización como así también las reglas implícitas y explícitas de distribución y selección
o seguimiento. La segunda pregunta es la efectuada por los adultos que poseen un cierto
control sobre sus carreras. Como su trabajo les permite desarrollar nuevas competencias,
ellos pueden pensar en continuar desarrollando sus carreras.
La tercera cuestión usualmente es planteada por aquellos cuya situación laboral es
precaria. Por ello, no poseen una real carrera profesional y viven al ritmo de las
transiciones múltiples que deben enfrentar.
4. Una pregunta en común: ¿cómo dirigir nuestra propia vida?
Esta pregunta también es una interpretación, en un primer sentido, de las tres restantes. Es
una pregunta acerca de la dirección que uno dará a su vida. No se trata sólo de opciones
de carrera. Las cuestiones relacionadas hoy con la orientación son realmente mucho más
amplias que simplemente el “desarrollo de una carrera” en el sentido tradicional de
progreso en la propia profesión. La actividad laboral alcanza su significado para el individuo
solo en relación a sus otras actividades y roles.
5. Un marco teórico para el desarrollo de intervenciones pertinentes para el desarrollo
personal y de carrera Las intervenciones para el desarrollo personal y de carrera apuntan a
ayudar a los individuos a encontrar su respuesta unívoca a la pregunta relacionada con qué
curso o dirección deben tomar sus vidas. A fin de que estas intervenciones sean
operativas, se deben cumplir dos condiciones.
5.1. Dos condiciones para desarrollar intervenciones rigurosas para el desarrollo personal y
de carrera. La primera de estas condiciones es conocer los factores y procesos asociados a
la auto-construcción. Esto solo puede lograrse mediante un enfoque científico que integre
los conocimientos de diferentes disciplinas. La segunda condición necesaria es que los
objetivos y fines de estas intervenciones sean definidas con precisión. Cuando hablamos
de fines o finalidades, nos referimos al significado humano y social de estos objetivos.
Inserción laboral-profesional.
(Peralta)
El egreso universitario implica para el estudiante enfrentar y elaborar fenómenos que
inciden en el desarrollo de la identidad profesional. Consideramos al estudiante un sujeto
en transición, en situación de elaboración de conflictos y consolidación de una identidad
ocupacional autónoma como aspecto logrado de su construcción identitaria. En esta
transición que nos ocupa, emerge una nueva situación de elección que plantea renuncias,
elaboración de duelos, temores y expectativas que se acompañan con diversos montos de
ansiedad. Se conjugan mecanismos psicológicos y sus correlatos conductuales para la
resolución de la toma de contacto con la realidad. Estas variables son constitutivas de un
proyecto de vida donde la identidad se dinamiza ante las opciones que el medio ofrece,
como la disponibilidad de roles, posibilidades de acceso al mercado laboral y la asunción de
un rol profesional-ocupacional como respuesta al interrogante acerca del sí mismo. Para
Casullo en la elaboración de todo proyecto personal de vida, deben estar presentes tres
tipos de variables: la coherencia persona en la integración individual, las imágenes rectoras
o ideologías de una época determinada y una historia de vida en función de una realidad
socio-histórica. El objetivo es generar un espacio de reflexión y trabajo, a través del
esclarecimiento de factores intervinientes en la situación del egreso, reconocimiento de
expectativas, temores y dificultades. Logrado el esclarecimiento y adecuación del monto de
ansiedad inicial, emprendemos la tarea de informar en un sentido orientador y de carácter
operativo. Partimos de una concepción del hombre como sujeto capaz de autonomía frente
a sus conflictos y responsable de sus elecciones. Desde la orientación será necesario
profundizar el abordaje de apoyo que ayuden a los sujetos al fortalecimiento de la
autoestima, al alcanzar un mayor autoconocimiento de los recursos transferibles a
situaciones laborales, educativas y sociales. Finalmente, se debe considerar que el inicio
del rol, compromete una dimensión ética de gran significación. El primer acto profesional
es explicitar los valores en un accionar de sinceridad. Se trata de la ética que sostiene al rol
y posibilita con el otro que es su complementario.
(Jacinto)
1. Las transiciones laborales de los jóvenes como campo de estudio
Un problema social se convierte en un problema sociológico cuando se lo plantea en
términos de su comprensión social global. Eso es lo que ha sucedido con los procesos de
transición hacia el empleo de los jóvenes. Producto de grandes transformaciones sociales,
del fin del Estado de Bienestar y del pleno empleo, y del aumento de las desigualdades, en
las últimas décadas del siglo pasado se rompió el modelo de la integración de las
generaciones jóvenes a la sociedad a través de una secuencia de pasos institucionalizados
que iban de la educación al trabajo. No se trata sólo del cuestionamiento de los
mecanismos de entrada a la vida activa o de la movilidad intergeneracional, sino también
de la naturaleza del contrato social y del contenido de las políticas públicas.
Las cambiantes y ambiguas relaciones entre educación y trabajo en las últimas dos
décadas, ante el aumento del desempleo, han mostrado el límite de las teorías basadas en
una concepción “mecánica” y simplificadora en términos de ajuste-desajuste, como la del
capital humano. Para los jóvenes, el hecho de tener que buscar un empleo al salir del
sistema escolar es relativamente nuevo, y resulta de un doble movimiento histórico: el que
separó, hacia fines del siglo XIX, la formación del trabajo, y el más reciente, que rompió las
reglas de equivalencia automática entre niveles de formación y acceso y calidad del
empleo. Los más afectados por estos procesos son los sectores de menores recursos, para
los cuales el débil capital cultural limita los conocimientos acerca de las reglas del juego en
el mercado de trabajo, y el escaso o débil capital social hace que sean los más afectados
por la devaluación de credenciales educativas. El propio concepto de inserción ha sido
cuestionado por las dificultades para establecer un punto de vista compartido sobre cuáles
serían las fronteras del período. De hecho, la “salida del sistema educativo” se ve
relativizada ante una sociedad que demanda la educación permanente y el aprendizaje a lo
largo de toda la vida. Muchos jóvenes empiezan a trabajar durante la escolaridad
secundaria. Entonces la concepción de que existe una frontera o una ruptura neta entre
ambas institucionalidades pierde fuerza, y se va reforzando la teoría de la transición. Se ha
definido a las mismas como el conjunto de procesos biográficos de socialización que
proyectan al joven hacia la emancipación profesional y familiar. Las transiciones son
entonces resultantes de interacciones complejas que se sitúan tanto a nivel estructural e
institucional macrosocial como a nivel microsocial institucional e individual. Aparecen
claramente varios niveles de análisis a tener en cuenta: a) los factores estructurales que les
dan forma a nivel macrosocial que incluyen las particularidades de los mercados de trabajo,
el entramado de relaciones entre sistema educativo, formativo y productivo en cada
contexto nacional y local, y las políticas públicas al respecto; b) las oportunidades y
especificidades de la inserción según las características sociodemográficas individuales; c)
las trayectorias formativas y laborales a partir de estrategias individuales y sentidos
subjetivos; d) las mediaciones institucionales y actores que participan en el proceso de
inserción, desde la propia institución educativa hasta los centros de formación profesional,
desde los servicios de empleo e intermediación laboral hasta las empresas, todos ellos
inmersos a su vez en sistemas de acción locales o sectoriales.
2. Una trama compleja de condicionantes estructurales, trayectorias y estrategias
subjetivas. Obviamente las condiciones estructurales condicionan las trayectorias de
inserción. Más allá del peso del modelo estructural y las condiciones macroeconómicas, las
características que asumen las transiciones laborales sólo pueden comprenderse dentro
del régimen que vincula educación, mercado de trabajo y formación en una determinada
sociedad. La abundancia o escasez de la demanda laboral y su calidad son los
condicionantes directos de la inserción laboral de los jóvenes. Los jóvenes, dados sus
niveles educativos más altos que sus progenitores, tienen expectativas incongruentes con
la realidad de un mercado de trabajo restringido, y entonces tienen más tiempo de
búsqueda que los adultos. La ruptura de las relaciones lineales entre nivel educativo e
inserción laboral condiciona fuertemente las motivaciones de los jóvenes por el estudio y el
trabajo. La capacidad del individuo de gestionar su propia transición a la vida adulta
depende fundamentalmente del capital social y cultural, del apoyo recibido por su familia y
las oportunidades o restricciones relativas a la educación, el género, el origen social y
étnico. Las transiciones reflejan, al mismo tiempo, voluntades personales y condicionantes
estructurales y contextuales, que se conjugan dinámicamente y diversifican los recorridos
laborales. En un mundo contemporáneo donde se discute el declive de las instituciones de
la modernidad y el surgimiento de fuertes procesos de individualización, el papel de lo
subjetivo, de la capacidad de toma de decisiones sobre la propia existencia, aparece a la
vez como un valor y como un riesgo. Al mismo tiempo en que se abren posibilidades para
la agencia humana, para la creatividad e iniciativa personal en la construcción de la propia
identidad, la falta de recursos y soportes colectivos reduce para muchos al mínimo los
márgenes de maniobra, la posibilidad de desplegar estrategias y proyectos personales.
3. Lo institucional en las mediaciones entre lo estructural y lo subjetivo
Los actores institucionales y colectivos que intervienen y median entre las estructuras
socioeconómicas y sistémicas y los individuos, condicionan el proceso de transición. Desde
nuestra perspectiva, la dimensión institucional es central para comprender los alcances de
un “dispositivo de inserción” y su peso sobre las subjetividades y trayectorias. Las
instituciones han sido, a lo largo de la modernidad, no sólo dispositivos de control y
socialización, sino también espacios de subjetivación. Puede percibirse un proceso
paradójico en torno al lugar de las instituciones que acompañan o debieran acompañar la
transición. Por un lado, se asiste sin duda a la crisis y debilitamiento de las grandes
instituciones de integración social de la modernidad. Esto refuerza los procesos de
individualización, y en su aspecto negativo, deja a los individuos angustiados sin soportes
protectores. Las intervenciones en apoyo a la transición implican tanto la participación de
las instituciones tradicionales como la construcción de nuevas institucionalidades y nuevos
actores institucionales. Comprender las transiciones y la puesta en juego de la estructura de
oportunidades de una sociedad, implica estudiar las instituciones concretas donde se
despliegan las vidas de los jóvenes.
La elección de trabajo como proyecto personal.
Descargar