Subido por felipemigo

pdf-procedimiento-de-trabajo-seguro-conduccion

Anuncio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Resp: Gerencia, Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
RUT: 77.882.470-1
PREVENCIÓN DE RIESGOS
SISTEMA DE GESTION DE
SEG(RIDAD ) SA*(D
OC(PACIONA* VERSION 1.0
Fecha Conf: 15/0#/2017
Fecha Mod:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
E*ABORADO POR
REVISADO POR
Ar+uro Burgos M
Marce-o Muño/ N.
De0+o. Prevención de
Riesgos
Jefe de Bodega
APROBADO POR
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
RUT: 77.882.470-1
Resp: Gerencia,
PREVENCIÓN DE RIESGOS
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
1. OBJETIvO
Definir y establecer un estándar general que describa los requisitos y especificaciones
que deben satisfacer alcances para trabajos que impliquen conducir vehículos de la
empresa: Requisitos para el trabajador, condiciones generales de uso, riesgos
asociados y uso de elementos de protección personal en el trabajo, entre otros. El
presente procedimiento tiene por objeto:
a) Proteger la integridad y salud de los trabajadores y de terceros, cuyas
actividades estén vinculadas a la conducción de vehículos.
b) Proteger los procesos y operaciones, el equipo, materiales y las instalaciones.
c) Garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley del
Tránsito (18.290).
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todos los trabajadores que tengan asignado o que
por naturaleza de su labor, tengan acceso a la conducción de un vehículo de la
empresa PLP Ingeniería Eléctrica.
3. RESPONSABLES
•
Gerente General y/o representante Legal:
•
•
•
Velar por el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento.
Mantener en buen estado el vehículo.
Supervisores:
Velar por el cumplimiento del presente Procedimiento.
Vigilar la ejecución segura de sus deberes respecto a las disposiciones
contenidas en este procedimiento y en otras normas que se puedan establecer.
•
•
•
Prevencionista de riesgos:
•
•
Evaluar los riesgos a los cuales estarán expuestos los trabajadores, definiendo
las medidas de control que se requieran y los EPP anexos a los básicos, los
cuales deberán estar en buen estado al igual que las herramientas a utilizar.
Trabajador:
•
Tiene la obligación de respetar, cumplir y hacer cumplir todas las normas
establecidas en este procedimiento, reglamento interno de orden higiene y
RUT: 77.882.470-1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Resp: Gerencia,
Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
PREVENCIÓN DE RIESGOS
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
seguridad y todas las normas dadas en algún momento de la jornada laboral.
Cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley de Tránsito.
4. REFERENCIAS( LEGISLACION ASOCIADA:
•
•
Ley 16.744 Sobre Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Art. 184 código del trabajo: El empleador estará obligado a tomar todas las
medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores,
informando de los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de
higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para
prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
Deberá asimismo prestar o garantizar los elementos necesarios para que los
trabajadores en caso de accidente o emergencia puedan acceder a una oportuna y
adecuada atención médica, hospitalaria y farmacéutica.
•
Ley de Transito 18.290
). vOCABULARIO:
Incidente: Acontecimiento relacionado con el trabajo que da lugar o tiene el
potencial de generar un daño, o un deterioro de la salud (sin importar gravedad), o
fatalidad.
Accidente: Es un incidente que ha generado un daño, un deterioro de la salud o una
fatalidad.
Accidente del trabajo: Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del
trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.
Vehículo: Dispositivo motorizado que sirve para transportar carga y personas por
calles, carreteras y caminos. Debe ser considerado una herramienta de trabajo que
se entrega al personal y que tiene como finalidad facilitar el trabajo de terreno.
Conductores: Todo personal autorizado para conducir vehículos de la empresa que
cumpla con los requisitos establecidos en este.
*. RIESGOS ASOCIADOS
Choque y/o colisión durante el desplazamiento.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
RUT: 77.882.470-1
Resp: Gerencia,
PREVENCIÓN DE RIESGOS
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
Choques y/o colisiones por poca visibilidad en condiciones climáticas adversas.
Atrapamiento de Manos al abrir y cerrar puertas.
Atrapamiento de manos en intervenciones en el motor o al cambiar ruedas.
Quemaduras por manipular elementos calientes durante la mantención o en
intervenciones en el motor.
Golpes por puertas, al abrir y cerrar éstas.
Golpes en pies o manos, cuando manipula he ramientas o elementos usados
durante la mantención del vehículo.
Caídas del mismo nivel al dirigirse al vehículo.
Lesiones por sobresfuerzo
7. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
Todos los sistemas o equipos de protección contra riesgos y sus componentes deberán
ser sometidos a inspecciones visuales antes de cada uso, para detectar signos de daño
deterioro o defectos. Tanto en los EPP como en todos los elementos extras que se
utilicen para el trabajo.
7.1 Uso Obligatorio en obras
•
Casco seguridad.
Zapatos de seguridad.
8. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES
Todo conductor deberá portar permanentemente su licencia de conducir,
permiso circulación y revisión técnica.
Todo Conductor es responsable del vehículo a su cargo y deberán
informar oportunamente cualquier incidente o siniestro que afecten el
normal funcionamiento del vehículo.
RUT: 77.882.470-1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Resp: Gerencia,
Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
PREVENCIÓN DE RIESGOS
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
Todo conductor deberá conocer y respetar la legislación de tránsito vigente,
procedimientos, y reglamentos internos.
Todo conductor deberá aplicar las técnicas de manejo defensivo y cumplir con
los requisitos mínimos de seguridad para vehículos.
Todo conductor debe respetar la velocidad y áreas de estacionamiento al
interior de la empresa, las cuales deberán estar definidas e identificadas
correctamente.
Sé prohíbe transportar personas ajenas a la empresa que no tengan relación
alguna con trabajos a realizar
Los vehículos no deben ser cargados más allá de la carga establecido por el
fabricante.
Disminuya la velocidad en los cruces, aunque le corresponda el paso.
Respete las señales de tránsito.
Revise el vehículo periódicamente.
Utilice las luces bajas en los días de niebla o lluvia.
No encandile. Mantenga las luces bajas aun que el que viene de frente no lo
haga.
Acompañe la velocidad del tránsito. Respete los límites de velocidad Mantenga
•
la derecha para dejar que otro auto pase si desea.
No acelere en zigzag entre vehículos, adelántese por la izquierda.
Para doblar ubíquese en el carril apropiado y haga a tiempo la señal que
corresponde.
Si desea conducir a poca velocidad, manténgase en el carril derecho. Respete
•
a los peatones. Deles prioridad para cruzar.
RUT: 77.882.470-1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Resp: Gerencia, Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
PREVENCIÓN DE RIESGOS
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
Mueva los ojos, no la cabeza. Vigile continuamente la calle o camino: hacia
delante, a los lados o por los espejos retrovisores.
Deje entre su auto y el de adelante la distancia de un auto por cada 15 Km de
velocidad que lleve. Duplique la distancia si es de noche y triplíquela si hay mal
tiempo. Mire antes de dar marcha atrás y al salir de un estacionamiento.
•
Estacione en forma segura en las pendientes. Siempre aplique el freno de mano.
Utilice el cinturón de seguridad. El cinturón de seguridad disminuye alrededor
de un 60 % la muerte en accidentes.
Informar todas las infracciones por las cuales reciben partes durante horas de
trabajo y no de trabajo.
Informar inmediatamente las sentencias de suspensión de licencia.
9. NORMAS DE SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN:
No conducir vehículos bajo la influencia del alcohol, drogas o por algún
medicamento que pueda provocar disminución de los reflejos, ej.: antialérgicos,
relajantes musculares o antidepresivos.
Siempre conduzca a velocidad razonable y prudente. Conduzca siempre a la
defensiva.
Es obligación el uso de cinturón de seguridad para Conductores y pasajeros.
No conducir más de 5 horas continuas.
Distancias de más de 500 kilómetros deben ser cubiertas por dos personas.
1<.DE LOS INCIDENTES DE TRÁNSITO:
RUT: 77.882.470-1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Resp: Gerencia,
Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
PREVENCIÓN DE RIESGOS
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
Todo accidente de tránsito que comprometa vehículos de la empresa, deben ser
investigados inmediatamente por el jefe directo del conductor afectado.
Todos los accidentes deben ser reportados a la empresa y por medio de esta al
experto en el formato de investigación de accidentes
11. TODO vEHÍCULO DEBE TENER:
Extintor en buen estado de funcionamiento, mantención al día.
Botiquín de primeros auxilios operativo.
Rueda de repuesto en buen estado.
Conos para emergencias y/o cintas de emergencia.
•
Herramientas para cambio de neumático (gata, llave de rueda, etc.).
12. PROCEDIMIENTO
DESCRIPCIÓN DEL
TRABAJO
RIESGOS
ASOCIADOS
Golpes
Cortes
•
Mantención del vehículo
•
•
•
Desplazamiento hasta
subir o bajar del vehículo
Tránsito por carreteras
•
•
•
A
trbarpeaem
So
sfiueenrtzos
Caída a nivel
Caída a desnivel
Volcamiento
Choques y/o
colisiones.
MEDIDAS PREvENTIvAS
Use elementos de protección personal,
guantes y calzado de seguridad
Solo
personal
autorizado
mantención del vehículo.
realizara
Camine con pasos firmes y seguros. Evite
actos inadecuados
No salte desde el vehículo.
Trabaje de acuerdo con procedimiento de
trabajo seguro
Circular a la velocidad establecida por la
ley
Conduzca de acuerdo con
procedimiento de Trabajo seguro. Utilice
los dispositivos de seguridad del vehículo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
RUT: 77.882.470-1
Resp: Gerencia,
PREVENCIÓN DE RIESGOS
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
Respete las normas y señales del tránsito,
siempre manteniendo una velocidad
razonable y prudente.
Realice un mapeo de riesgos la ruta
detectando puntos críticos: zona niebla,
pavimento resbaladizo, escuelas,
caminos angostos, puente en curva, etc.
Tránsito por caminos
rurales
•
Volcamiento
Choques y/o
colisiones.
Conduzca siempre por la derecha,
respetando
límites
de
velocidad
establecidos por la ley.
Respetar señalética presente en caminos.
Usar bloqueador adecuado al tipo de Piel
(factor 30 o más). Aplicar 30 minutos
antes de exponerse al sol, repitiendo
varias veces en la jornada de trabajo.
Conducción y
desplazamiento en
terreno
•
Sobre exposición
a la Radiación
Solar (Rayos UV La ropa debe proteger especialmente
brazos, cuello y cara. Beber agua u otros
A y B)
líquidos
permanentemente.
Evitar
exposiciones directas al sol sin protección
entre 11:00 y 16:00 horas (daño Máximo:
12:00-14:00 horas).
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
RUT: 77.882.470-1
Resp: Gerencia,
PREVENCIÓN DE RIESGOS
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
13. Anexos
CHECK
vEHICULOS
LIST
IDENTIFICACION DEL VEHICULO
PATENTE:
KM:
FECHA DE
INSPECCION
HORA INSPECCION:
CADA 15 DÍAS/SEGÚN
PERIOCIDAD:
MANTENCIÓN
EXISTE
ESTADO
ITEM
1
.
OBSERVACIONES
SISTEMA DE LUCES
ESTACIONAMIENTO
BAJAS
ALTAS
FRENOS
TERCERA
FRENO
LUZ
DE
MARCHA ATRÁS
VIRAJE DERECHA
VIRAJE IZQUIERA
LUZ DE EMERGENCIA
PATENTE
S
I
N
O
BUEN
O
MAL
O
REGUL
AR
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
RUT: 77.882.470-1
Resp: Gerencia,
PREVENCIÓN DE RIESGOS
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
EXISTE
ESTADO
ITEM
2
.
OBSERVACIONES
S
I
N
O
BUEN
O
MAL
O
REGUL
AR
SISTEMA DE FRENOS
DE MANO
3
.
PEDAL
NEUMATICOS
DELRAEN
CT
HEORO
DELANTERO
IZQUIERDO
TRASERO DERECHO
TRASERO IZQUIERDO
4
.
REPUESTO
NIvELES@MOTOR
ACEITE MOTOR
AGUA RADIADOR
LÍQUIDO DE FRENOS
CORREAS
AGUA BATERÍA
ITEM
EXISTE
ESTADO
OBSERVACIONES
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
RUT: 77.882.470-1
Resp: Gerencia,
PREVENCIÓN DE RIESGOS
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
)
.
S
I
N
O
ACCESORIOS Y DOCUMENTOS
BUEN
O
MAL
O
REGUL
AR
EXTINTOR
BOTIQUÍN
GATA
LLAVE DE RUEDAS
TRIÁNGULOS
LIMPIA PARABRISAS
HERRAMIENTAS
CINTURÓN
SEGURIDAD
ESPEJOS
LATERALES
DE
ESPEJO INTERIOR
RADIOTRANSMISOR
BOCINA
RETROCESO
ANTENA
PERMISO
CIRCULACIÓN
DE
REVISIÓN TÉCNICA
SEGURO
OBLIGATORIO
ITEM
EXIST
E
ESTADO
S
N
BUE
MAL
REGUL
I
O
NO
O
AR
OBSERVACIONES
RUT: 77.882.470-1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS.
Resp: Gerencia, Jefe de Bodega, Asesor
en Prev. De Riesgos
PREVENCIÓN DE RIESGOS
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL VERSION 1.0
Fecha Conf: 15/04/2017
Fecha Mod:
*
.
ESTADO GENERAL Y REMOLQUE
TECHO
CAPOT
PUERTA
VIDRIOS
TAPABARROS
PARACHOQUES
TUBO DE ESCAPE
LIMPIEZA
QUINTA RUEDA
RESORTES
INSPECCIONADO POR;
MIRMA;
RECIBI
CONMORME;
PREV.
RIESGOS;
DE
Descargar