Subido por Sara Giraldo

Taller 2

Anuncio
Taller 2
La programación debe ser en lenguaje Java de acuerdo a como se solicita
(POO, funciones). Individual, en parejas o equipo de 3 estudiantes
1)
Hacer un programa con POO, que calcule y muestre el salario nominal, el valor de la retención en la fuente
y el valor del salario total a pagar para 5 trabajadores, uno por uno, según las siguientes condiciones: A
cada trabajador le pagan según sus horas trabajadas, donde el valor del sueldo nominal es el número de
horas trabajadas por el valor de la hora. De acuerdo con el salario nominal que gana el trabajador, se le
descuenta un valor de retención en la fuente así:
- Si el salario nominal excede los $2.800.000, el valor de retención en la fuente es el 10% del salario
nominal.
- Si el salario nominal esta entre $1000.000 y $2.800.000 la retención en la fuente será del 7% del salario
nominal y si es menos de $1000.000 la retención será del 3% del salario nominal.
Hacer un programa que calcule y muestre para cada trabajador lo siguiente: El valor del salario nominal. El
valor de la retención en la fuente y el valor del salario total a pagarle al trabajador.
SalarioTotal = SalarioNominal - Retefuente
2)
En una empresa reparten uno de cinco premios para los mejores vendedores del mes, de los cuales
el sistema recibe el número de categoría de cada vendedor que durante el mes ha sido el mejor.
Hacer un programa que utilice funciones o procedimientos, donde el usuario ingrese para los 6
mejores vendedores del mes, el número de categoría del mejor vendedor y este muestre el premio
que se le adjudica según la siguiente tabla:
Nº de Categoría Premio a entregar
1
2
3
4
5
Otro Numero
Viaje en crucero por el caribe para dos personas
Viaje a Brasil con gastos pagos para los partidos de Colombia
Viaje turístico por Perú con gastos pagos de tres días
Un Televisor Smart TV con HD, WIFI y 3D
Comisión adicional de $ 500000
Esa categoría no existe
3)
Hacer un programa empleando POO (mínimo 2 clases) que cuente y muestre los números múltiplos de
4, 5 y 7 en el intervalo desde el número 4 hasta un numero natural N dado por el usuario, también
imprimir el promedio de cada uno de estos múltiplos (prom4, prom5 y prom7) respectivamente.
4)
Una empresa tiene 5 empleados y de cada uno de ellos posee la siguiente información:
Código.
Nombres.
Número de hijos.
Salario por hora.
Número de horas trabajadas al mes.
La retención por cada empleado se determina así:
Para salarios menores de $300.000: si el número de hijos es mayor de 6 no hay retención; si el número de
hijos es menor o igual a 6, se le retiene un porcentaje igual a 6 menos el número de hijos dividido por 2.
Para salarios iguales o mayores a $300.000: si el número de hijos es menor de 3, se le retiene un 3%; si el
número de hijos es mayor o igual a 3 se le retiene un porcentaje igual a 10 dividido por el número de hijos. El
subsidio por cada hijo es de $58000. Elaborar un algoritmo que muestre: código, nombres, devengado,
retención, subsidio y total a pagar a cada empleado. APLICAR funciones o POO.
5)
Un vendedor desea calcular la comisión total sobre la venta de varios artículos. Al vendedor le
corresponde el 10% de comisión sobre artículos, cuyo precio es: menor o igual a $1.000 y el 7% de
comisión sobre aquellos artículos cuyo precio sea mayor de $1.000. Elabore un programa para
obtener la comisión total, si se conoce que el vendedor hizo N ventas. (POO)
6)
Un restaurante paga a sus 5 meseros dos clases de comisiones
Una comisión del 7% sobre toda venta. Otra comisión que depende del tipo de venta, así: 15% si la venta
es de contado, 10% si la venta se hizo en cheque y, 5% si se hizo con tarjeta de crédito.
El restaurante tiene por cada venta:
-Tipos de ventas (1: contado; 2: cheque; 3: tarjeta) –
-Cuantía de la venta.
Elaborar un programa usando POO que obtenga el total a pagar a cada uno de los 5 meseros.
7) Crear un programa usando funciones y/o procedimientos que calcule el
mínimo común múltiplo de tres números.
8) Aplicar funciones.
Se tienen N registros donde cada uno contiene:
- Edad.
- Tipo (1: alto, 2: bajo, 3: medio).
- Nacionalidad (1: latino, 2: germano, 3: hindú).
Hacer un algoritmo que obtenga:
- Número de hindúes altos.
- Total de latinos.
- Germanos bajos menores de 30 años.
- Total de hindúes medianos.
- Total de germanos.
- Latinos bajos menores de 40 años.
9.
Construir un programa que permita recibir N números enteros positivos. Cuando ingrese el número 0 el
programa debe finalizar y mostrar cual fue el número menor y mayor ingresado hasta ese momento; además,
calcular y mostrar el promedio de los números impares.
10.
Construir un programa que permita generar aleatoriamente 40 números enteros positivos entre 5 y 10 ambos
incluidos. Contar cuantos números 5, 6, 7, 8, 9 y 10 se generaron. Un ejemplo para 20 números: 8, 6, 9, 10, 7,
10, 7, 6, 8, 7, 8, 10, 8, 8, 9, 10, 9, 9, 6, 7 entonces contando los números generados tenemos: c6=3, c7=4,
c8=5, c9=4, c10=4. APLICAR funciones o procedimientos, cualquiera de las dos.
Descargar