EVALUACIÓN FINAL 1.- ¿Qué es la epistemología? Proviene del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría' Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. 2.- ¿Cuáles son los elementos de la ciencia? 3. ¿Qué es la Racionalidad? Se denomina racionalismo a la doctrina epistemológica que sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón. Afirma que un conocimiento solo es realmente tal, cuando posee necesidad lógica y validez universal. El planteamiento más antiguo del racionalismo aparece en Platón. El tiene la íntima convicción de que el conocimiento verdadero debe distinguirse por la posesión de las notas de la necesidad lógica y de la validez universal. La racionalidad es una capacidad humana que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. Usando la razón, el ser humano intenta elegir para conseguir los mayores beneficios, de forma "económica", desde las variadas limitaciones del cerebro, y las limitaciones de acción sobre el entorno. El ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios de optimidad y consistencia. Cualquier construcción mental llevada a cabo mediante procedimientos racionales tiene por tanto una estructura lógico-mecánica distinguible. 4. ¿Estructura de la ciencia? 5.- Objetivos de la ciencia a.- Describir la realidad.- Para saber como es, que elementos la forman y cuales son sus características. b.- Explicar la realidad.- Establecer la relación entre sus distintas partes o elementos y porque es como la realidad. c.- Predecir.- Preveer los acontecimientos que tendrán lugar en dicho sector de la realidad. d.- Actuar.- da poder para transformar esa realidad e influir en ella, en mayor o menor grado 6.- Revolución científica según Kunth Thomas Kuhn (1922-1996), fue un filósofo estadounidense de gran renombre; cuyo extenso trabajo despertó la curiosa discusión de hombres de numerosas disciplinas e influenció de tal modo, que creó nuevos conceptos. Comenzó a escribir su libro: "La estructura de las revoluciones científicas", cuando apenas era un estudiante graduado en física teórica y dio el cambio drástico de la física a la historia de la ciencia y más tarde, a la filosofía misma, por la inquietud que sentía por descubrir cada vez más la verdad. En él, exponía la evolución de las ciencias naturales básicas y respondía a preguntas tales como: ¿porqué la realización de la ciencia concreta, es anterior a los diversos conceptos, leyes, teorías y puntos de vista que pueden abstraerse de ella?; frente a varios problemas, ¿cuál es el más significativo para resolver, por una comunidad científica?, a paradigma reemplaza ¿cuál a es su el proceso por predecesor?, el cual, ¿qué un hace candidato que un grupo científico abandone una tradición de investigación a favor de un nuevo paradigma?; conceptos ¿porqué debe progresar como "paradigma", continuamente para darle la ciencia? nombre a Elabora lo que consideraba soluciones universales; "crisis", "revolución científica", para explicar como evoluciona la ciencia, a la que consideraba como algo abierto y en constante evolución. 7. ¿Que es un paradigma? El término paradigma está aplicado a dos sentidos distintos; por un lado, significa toda la constelación de creencias, valores, técnicas, etc., que comparten los miembros de una comunidad dada; y por otro, denota una especie de elemento de tal constelación, las concretas soluciones de problemas que, empleadas como modelos o ejemplos, pueden remplazar reglas explícitas como base de la solución de los restantes problemas de la ciencia normal. Un paradigma es lo que comparten los miembros de una comunidad científica y, a la inversa, una comunidad científica consiste en personas que comparten un paradigma. Las comunidades científicas a paradigmas; éstos pueden pueden ser aislarse sin descubiertos, recurrir entonces, previamente analizando el comportamiento de una comunidad dada. El estudio de los paradigmas, es lo que prepara al estudiante para formar parte de una comunidad científica particular. Según Kuhn, una comunidad científica consiste en quienes practican una especialidad científica. Habiendo aislado una comunidad particular de especialistas, lo que comparten sus miembros para explicar la relativa plenitud de su comunicación profesional y la relativa unanimidad de sus juicios profesionales, no es más que un paradigma o un conjunto de éstos. Los propios científicos dirían que comparten una teoría o un conjunto de teorías. Ésta da a entender una estructura mucho más limitada en naturaleza. Kuhn sugiere el término "matrizdisciplinaria", "disciplinaria" porque se refiere a la posesión común de quienes practican una disciplina particular; "matriz" porque está compuesta por elementos ordenados de varias índoles, cada uno de los cuales requiere una posterior especificación. Todos o la mayor parte de los objetos de los compromisos de grupo resultan paradigmas o partes de paradigmas, o paradigmáticos, son partes constituyentes de la "matriz disciplinaria" y como tales forman un todo y funcionan en conjunto. 8.- Revolución científica según Lakatos Este autor mantiene una posición crítica tanto frente a Kuhn como a Popper, intenta unir la interpretación metodológica de Popper con la necesidad planteada por Kuhn de conocer la historia y el desarrollo de una ciencia. En palabras de Blaug (1985, pág. 54): “Lakatos es menos duro con la ciencia que Popper, pero mucho más duro que Kuhn, y se siente siempre más inclinado a criticar la mala ciencia con la ayuda de una buena metodología que a evaluar las especulaciones metodológicas recurriendo a la práctica científica”, Los “Programas de Investigación Científica”, forman el concepto fundamental de la aportación metodológica de Lakatos. El concepto de programa de investigación de Lákatos “surge como consecuencia de una respuesta a las críticas que Popper formuló a las ideas sobre los paradigmas de Khun” (Cañibano y Gonzalo, 1995). Este autor, el filósofo de la ciencia más importante a juicio de Feyerabend, consciente de la dificultad de realizar el falsacionismo ingenuo y de la necesidad de incluir hipótesis ad hoc para el avance científico, se aleja de Popper señalando que para la comparación de teorías hay que verificar el contenido factual excedente y no analizar si posee más falsadores que otra. Para Lákatos (1970) las teorías que constituyen un programa de investigación pueden presentar “cambios progresivos” o “cambios degenerativos”. Una cadena de teorías T1, T2, ... es progresiva si satisface las siguientes condiciones: ● Tn tenga un contenido empírico excedente sobre Tn-1, Tn predice hechos nuevos, improbables e incluso prohibidos por Tn-1. ● Tn explique el éxito previo de Tn-1, todo contenido no refutado de Tn-1 está contenido en Tn. ● Tn tenga corroborado algo o todo el exceso de contenido. ● Si no ocurre lo anterior, el cambio es degenerativo. 9.- Clasificación de las ciencias Las ciencias se clasifican en dos grupos principales: 1. Ciencias Fácticas: Son las que se basan en hechos naturales observables. Las ciencias fácticas son la Biología, la Física y la Química, con todas las disciplinas que se derivan de ellas. Las ciencias fácticas se valen de dos métodos de estudio, el Método Científico Experimental y el Método Científico Informativo, ambas recurren a dos métodos objetivos, el Método Hipotético-Deductivo y el Método Hipotético-Inductivo. 2. Ciencias Formales: Son las que se establecen en el razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente humana, su método de trabajo es el Método Lógico Inductivo, con todas sus variantes. Ciencias formales son las Matemáticas, la Sociología, la Antropología, la psicología, la Economía y la Filosofía, cada una con todas sus ramas. CIENCIAS FÁCTICAS Las ciencias fácticas son aquellas cuyos estudios parten de la observación de los hechos naturales para elaborar un conjunto de conocimientos bien organizados y confiables. Las Ciencias Fácticas son: ● La Biología, que se define como el estudio de la vida y de los seres que la experimentan. ● La Física, que es la ciencia que estudia las transformaciones de la energía y sus relaciones con la materia. ● La Química, que estudia las transformaciones de la materia. La Biología se relaciona con la Física y la Química. Así mismo, la Física y la Química se relacionan con la Biología. En todos los procesos biológicos existen transferencias, almacenamiento y movimientos no-espontáneos de la energía. Por esta razón, la Biología se relaciona estrechamente con la Física. La transferencia de la energía, su almacenamiento y su manipulación en los seres vivientes depende de sustancias y reacciones químicas. Por ello, la Biología se relaciona estrechamente con la Química. Por otra parte, la Astronomía, una rama de la Física, tiene una ineludible relación con los seres vivientes porque su origen fue determinado por la evolución estelar. Cada átomo que forma parte de los seres vivientes se originó en una estrella. El Hierro con el que se forma nuestra hemoglobina se generó en el momento en que los núcleos atómicos de una estrella se fusionaron para formar elementos más pesados, entre ellos, el Hierro. Las supernovas, una de las fases finales en la evolución de las estrellas, nos proveen de toda la gama de elementos que encontramos en la Tabla Periódica de los Elementos. En una estrella, como nuestro sol, un protón de hidrógeno (masa 1) se fusiona con otro protón de hidrógeno que decae para en neutrón y crea un núcleo del deuterio (masa 2). El deuterio posee un protón y un neutrón. El deuterio es uno de los núcleos más abundantes de una estrella. Cuando otro neutrón se funde a un núcleo de deuterio, el nuevo núcleo tendrá un protón y dos neutrones y se conocen como tritio (masa 3). De esta manera, la fusión nuclear en la estrella continúa para formar Helio, Calcio, Carbono, Oxígeno, Hierro, etc. Sin embargo, los elementos más pesados no se crean en las estrellas jóvenes, como nuestro sol, sino en las estrellas más viejas que estallan como supernovas. Así, podemos afirmar, con un alto grado de confianza, que los seres vivos en la tierra fueron generados por la explosión de una supernova o de muchas supernovas. 1.- Estatuto epistemológico de la pedagogía Estatuto viene del latín stare, con el significado de estar en pie o estar firme, de tal manera que las palabras en estudio significarían que el conocimiento que posee o proporciona alguna ciencia tiene validez científica y se asienta en la verdad. Por lo general, se advierte un mal uso del término, debido a que se emplea al parecer porque suena como un término científico, de manera que algunos se creen con la autoridad para tratar del estatuto epistemológico. Por ejemplo, de las medicinas aborígenes. Tienen este estatuto las ciencias que se basan en el método científico, que poseen un área del conocimiento propio y que cuentan con el consenso de la comunidad científica. Las ciencias sociales no han resuelto a plenitud su estatuto epistemológico, pero tampoco podemos esperar que se estructuren a semejanza de las ciencias duras, que tienen otros objetos de estudio y no están enfrentadas a la complejidad humana. Sin embargo, también hay que esperar que en las ciencias sociales exista una rigurosidad científica en el tratamiento de los problemas, que sus conclusiones puedan ser validadas y que los experimentos que realizada puedan ser repetidos por otros investigadores, obteniendo similares resultados. Todo esto, además de un cuerpo de conocimientos propios y de un lenguaje preciso, son las bases del estatuto buscado. Sobre la precisión lógica y semántica del lenguaje, hay un aporte de Gadamer, quien señala que los métodos científicos son también modalidades del lenguaje que deben ser remitidos a las condiciones históricas de la enunciación. Por ello, el ideal de una racionalidad objetivante como criterio último de verdad, o sea de una racionalidad que prescinde de la historicidad, debe ser relativizado, lo que quiere decir que debe ser reconducido a las condiciones históricas del lenguaje. El psicoanálisis posee un lenguaje propio que incluso ha prestado conceptos a otras disciplinas científicas, como la psicología y la psiquiatría, pero no tiene los antecedentes de replicabilidad de sus hallazgos y sus métodos no han sido validados, por lo cual podemos decir que su estatuto epistemológico es ambiguo y que por lo mismo no se ha aplicado a la investigación educacional ni tampoco a la psicopedagógica, salvo en aspectos teóricos de escasa o nula aplicabilidad en el aula.. B.- ESTATUTO EPISTEMOLOGICO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION En el siglo XIX se hizo algún intento por hacer coincidir los términos pedagogía con ciencia de la educación, lo cual no tiene ninguna objeción filosófica, ya que la primera tenía un estatuto epistemológico aceptado. El problema surge y aún continúa, cuando el término abarca a varias ciencias, con lo cual un estatuto epistemológico común resulta ambiguo, por la diversidad de saberes, metodologías, lenguajes y contenidos que poseen entre todas. La discusión se centra en este apartado en determinar si las llamadas ciencias de la educación poseen un estatuto epistemológico que les permita reemplazar a la pedagogía. Como señala con agudeza el profesor Octavi Fullat en España, se trata de ver si esas ciencias tienen el estatuto, o sea, están de pié o simplemente desplomándose. Examinemos que debe reunir un estatuto epistemológico verdadero: ● Un campo de estudio que sea propio ● Un cuerpo de contenidos validados ● Un lenguaje propio ● Autonomía metodológica ● Formulación de principios, teorías e hipótesis propias Las llamadas ciencias de la educación comprenden 6 grupos o saberes tipificados, que siguiendo en parte al Dr. Octaví Fullat, son: Ciencias formales: Matemáticas (Estadística educacional) Ciencias empíricas o aplicadas (Biología de la educación, Higiene escolar, Educación Sanitaria) Ciencias sociales: Sociología de la educación; Historia de la educación; Economía de la educación; Psicología de la educación; Antropología educacional Disciplinas metafísicas: Moral de la educación; Filosofía de la educación Saberes técnicos: Organización escolar; Didáctica; computación educacional Disciplina integradora: Filosofía de la educación Si examinamos críticamente a estos saberes, veremos que ninguno de ellos posee un campo exclusivo de conocimientos, sino que más bien son parte de otras ciencias con estatuto epistemológico cierto, que se aplican a la educación; tampoco hay una interacción entre ellas que conduzaca a la unificación del conocimiento; por el contrario cada una, al abarcar separadamente una parte del conocimiento educacional, tiende a fragmentar el saber que aprende sin llegar a la esperada unificación conceptual de varias disciplinas tratando de estudiar el mismo fenómeno: la educación. A diferencia de lo anterior, la pedagogía tiene un estatuto epistemológico propio y una tendencia integradora del fenómeno educacional. Al parecer, la fragmentación de los saberes que propician las ciencias de la educación no ha significado un avance, sino más bien un estancamiento que se observa claramente en la superficialidad de las investigaciones, en la escasez de productos nuevos y en la carencia de originalidad en general que se aprecia en los congresos científicos de nuestra área. Recordamos en este punto que Durkheim opinaba que eran diferentes la pedagogía y la ciencia de la educación. El argumentaba que la pedagogía busca elaborar teorías de la práctica, en cambio la segunda pretende describir, es decir, conocer y explicar la naturaleza pasada y presente de la ciencia de la educación. Examinemos otros argumentos. Si analizamos el fin de la ciencia, encontramos que es la búsqueda de la verdad per se, sin un afán técnico, o sea de aplicación del saber. Por lo mismo se dice que la ciencia carece de moral puesto que esa problemática solamente surge cuando para bien o para mal se emplean los conocimientos científicos. Por lo mismo, si las ciencias se escinden para tratar de abarcar el fenómeno del a quién, del cómo y del por qué educar, estamos en presencia de la aplicación del saber, con lo cual la búsqueda de la verdad queda en segundo plano y la técnica está en primer plano formal. Por lo mismo, las llamadas Facultades de Ciencias de la Educación no pretender ni piensan en hacer ciencia pura, sino que están tras las aplicaciones inmediatas. El objeto de esas Facultades no está en la investigación como primera obligación, sino en la formación de maestros para la escuela básica y media. Por lo mismo también no pretenden formar científicos sino maestros y así lo demuestran los planes de estudio. Esas escuelas universitarias no pretenden ni han pretendido hacer avanzar el conocimiento en cada ciencia, pues de otra manera estarían formadas por doctores y científicos de primera línea y la investigación sería su tarea principal. Pongamos los pies en la tierra: si no se tiene clara la función de las escuelas formadoras de maestros, entonces el nombre de ciencias de la educación será solamente una forma artificial de hacer subir el prestigio de la entidad. Necesitamos más episteme y menos doxa para clarificar el papel que deben cumplir las llamadas ciencias de la educación en su búsqueda de capacidad epistemológica para integrar el saber que separadamente están produciendo. Tarea que siempre estuvo claramente determinada por la filosofía de la educación y por la vieja y sabia pedagogía. Ampliación del tema