Subido por luisa Arango

historia de las ciencias

Anuncio
FACULTAD: CIENCIAS NATURALES,
EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO: EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
Tipo de actividad:
Nombre:
Profesor:
Orientado a:
I/H:
Horario:
Requisitos:
Período:
Unidad Temática
Créditos: 3
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
Código: EdP 131
JOSÉ OMAR ZÚÑIGA CARMONA
Estudiantes de I Semestre de Lic. en Educación Artística.
Cuatro (4) horas semanales
Lunes 16 - 18 h Salón: 305 (FACNED)
Jueves 16 – 18 h Salón: 105 (FACNED)
Co- requisitos:
II de 2018 (agosto 13 de 2018 a diciembre 20 de 2018)
“La química nos explica lo que pasa cuando dos o más reactivos se mezclan. En este
caso, cuando se mezclan la química y el arte se producen reacciones creativas, que
dependen tanto de las herramientas que pueda dar la ciencia como – sobre todo – del
ingenio del artista, y también del entorno social, económico y cultural en el que se
mueve”1.
Xavier Durán,
(Químico y periodista científico, 2017)
1. Presentación:
Esta unidad temática estudia las contribuciones de la Historia de las Ciencias a la
construcción de los conceptos científicos y a la enseñanza de los mismos, expresados
éstos en los principios, leyes y teorías que definen los objetos de estudio de la química, la
biología y la física, desde el punto de vista pedagógico y epistemológico. Como la
unidad temática está orientada a los estudiantes de la licenciatura en educación
Tomado de la conferencia orientada por Xavier Durán, químico y periodista científico: “Química y arte:
reacciones creativas”. La conferencia se ofreció en conmemoración del XX Aniversario del Museo
Guggenheim de Bilbao, España, abril 27 de 2017. En: https://culturacientifica.com/2017/06/24/arte-cienciaquimica-arte-reacciones-creativas
1
1
artística, se abordará en todo momento la relación entre el desarrollo de la ciencia y la
creación artística.
2. Descripción:
En el desarrollo de esta unidad temática se abordarán las siguientes preguntas:

¿Cuál es la relación entre la Historia de la Ciencia y la Enseñanza de las Ciencias?

¿Cuál ha sido el desarrollo histórico de los conceptos científicos y cuál puede ser
la contribución de este desarrollo histórico para la enseñanza de las ciencias
naturales?

¿Cuál ha sido la relación histórica entre la creación artística y el desarrollo de la
ciencia?
Para una aproximación a las preguntas formuladas anteriormente, se iniciará con una
discusión en torno a las diferentes concepciones de ciencia y al significado de los
conceptos científicos. En relación con las concepciones de ciencia, se analizará el punto
de vista positivista (Popper y el falsacionismo), las teorías como cambios de paradigmas
(Kuhn), como programas de investigación (Lakatos) y como modelos explicativos de la
realidad (Giere).
Posteriormente se hará un estudio detallado del desarrollo histórico de dos conceptos: la
moderna teoría de la combustión y equilibrio químico. Finalmente – como ejemplo - se
estudiará la hipótesis de un posible paralelismo entre las dificultades que tuvieron que
superar los científicos durante el desarrollo histórico del concepto equilibrio químico y las
dificultades que enfrentan los estudiantes en el proceso de aprendizaje de dicho
concepto.
Finalmente, se estudiarán algunos ejemplos tomados de la historia, que permiten estudiar
la relación entre la creación artística y el desarrollo de la ciencia: Por ejemplo, las
imágenes de Galileo, quien aprovechó sus dotes artísticas para plasmar lo que lograba
ver a través del recién inventado telescopio; el aporte científico y artístico de las obras
de Leonardo Da Vinci; las representaciones naturalistas de Durero, el artista alemán. El
estudio de estos ejemplos, permitirá entender que inicialmente no existía una separación
entre arte y ciencia; esta separación surgió posteriormente como una imposición
disciplinar. Si se revisa la época del renacimiento, se puede encontrar que tanto el arte
como la ciencia están mezclados, están relacionados.
También se estudiarán algunas analogías entre arte y ciencia como formas de
conocimiento
2
Después de ese recorrido histórico para comprender las contribuciones que a través de
la historia han hecho los artistas al desarrollo de la ciencia, vale la pena preguntarse,
entonces: actualmente, ¿qué papel desarrolla el artista en la relación arte y ciencia?
Para aproximarnos a esta pregunta, deberemos estudiar el significado de térmicos
polisémicos, tales como ingenio, fantasía, etc.
3. Propósitos:

Presentar y analizar las diferentes concepciones sobre CIENCIA que han
determinado el desarrollo científico en diferentes épocas y contextos.

Caracterizar la Historia de la Ciencia y analizar sus contribuciones a la
Enseñanza de las Ciencias.

Analizar el significado y alcance de lo que es un concepto científico
teniendo en cuenta el contexto histórico en el que se desarrolló tal
concepto

Estudiar la relación entre la creación artística y el desarrollo de la ciencia.

Conocer y caracterizar algunas analogías entre arte y ciencia como
formas de conocimiento
4. Contenidos
4.1.- El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado de los hechos
de la experiencia: ¿Qué es la ciencia? Desde la visión de ciencia
según el positivismo lógico a la visión de ciencia como construcción
humana (Giere).
¿Cuál es la visión de ciencia que tienen los
profesores de ciencias? ¿Cuál es la visión de ciencia que tienen los
estudiantes de ciencias?
4.1.1. Ciencia formal y ciencia fáctica.
4.1.2. Inventario de las principales características de la ciencia fáctica.
4.1.3. La ciencia: una institución peculiar:
Ciencia: lo que es y lo que hace.
Un cuerpo de conocimiento.
¿Se puede creer en la ciencia?
¿Qué está pasando en la ciencia?
¿Qué hace que la ciencia sea interesante?
¿Qué hace que la ciencia sea fiable?
4.1.4. El problema de la inducción.
4.1.5. La observación depende de la teoría
3
4.2.- Introducción del falsacionismo: la teoría guía la observación y por lo
tanto, la presupone.
Karl Popper y el falsacionismo: La ciencia como un conjunto de
hipótesis para explicar o describir aspectos del mundo.
El falsacionismo sofisticado, las nuevas predicciones y el desarrollo de
la Ciencia.
Las limitaciones del falsacionismo.
4.3.
Las teorías como estructuras:
4.3.1. ¿Cómo cambia la ciencia? (Los paradigmas, según Kuhn).
Desde la ciencia normal hasta los cambios de paradigma, pasando
por las anomalías, las crisis paradigmáticas y las revoluciones
científicas:
4.3.1.1.La ciencia normal.
4.3.1.2.Los paradigmas en la ciencia.
4.3.1.3.
Las crisis de los paradigmas.
4.3.1.4Las revoluciones científicas.
4.3.2. ¿Cómo cambia la ciencia? (La metodología de los programas
de investigación científica, según Lakatos).
4.3.2.1.
Concepción de la ciencia como Programas de
Investigación: las teorías consideradas como
estructuras organizadas.
4.3.2.2.
El núcleo central y el cinturón protector (hipótesis
auxiliares) de las teorías
4.3.2.3.
La heurística positiva y negativa de una teoría.
4.3.2.4
La metodología de un programa de investigación
(teoría).
4.4.
Las teorías como modelos explicativos (Giere):
4.4.1. Hacia una teoría cognoscitiva unificada de la ciencia
4.4.2. Las teorías de la ciencia.
4.4.3. Modelos y teorías
4.4.3.1.
Modelos e hipótesis
4.4.3.2.
Definiciones, modelos y realidad
4.4.4. ¿Qué es un teoría científica?
4
4.5.
¿Qué es la Historia de las Ciencias?
4.5.1. La relación entre la historia, la filosofía de la ciencia y la
enseñanza de las ciencias.
4.5.2. La contribución de la Historia de las Ciencias al estudio y
comprensión de los conceptos
4.5.3 ¿Qué es un concepto científico? (tomando como referencia los
cambios en la ciencia, según Kuhn). Un concepto va más allá de
la definición, respondiendo a una o varias preguntas planteadas
a manera de problemas. Ejemplo: el surgimiento de la moderna
teoría de la combustión vs la teoría del flogisto.
4.5.4. La construcción histórica de los conceptos científicos. Ejemplo: el
concepto equilibrio químico y su desarrollo histórico. Posible
paralelismo con el aprendizaje del concepto equilibrio químico
en el salón de clases (hipótesis en estudio).
4.5.5. ¿Qué historia de las ciencias enseñar? La historia de las ciencias,
junto a una reflexión filosófica que permita seguir la evolución
del pensamiento científico, superará la mera transmisión de
conocimientos y fomentará el espíritu crítico de los estudiantes
(Izquierdo y Sanmartí, 1990; citado por Álvarez, 2007:66).
4.6.
Algunos ejemplos de la contribución de la Historia de las Ciencias a la
Enseñanza de las Ciencias:
4.6.1. La teoría del flogisto vs. La moderna teoría de la combustión.
(Sheele, Priestley, Lavoisier)
4.6.2. El desarrollo histórico del concepto equilibrio químico.
4.6.3. Historia de un descubrimiento (Mendeleiev y la Tabla Periódica
de los elementos químicos).
4.6.4. La heterogénesis de la historia de las ciencias: La controversia
entre Pouchet y Pasteur en la Real Academia Francesa.
4.6.5. La afinidad química (s. XVIII)
reacción química.
vs. La moderna teoría de la
4.6.6. Los viajeros naturalistas: De Linneo a Darwin.
5
4.7.
El estudio de algunos ejemplos tomados de la historia, que permiten
estudiar la relación entre la creación artística y el desarrollo de la
ciencia.
4.8.
4.9.
La relación entre la creación artística y el desarrollo de la ciencia.
Conocimiento y caracterización de algunas analogías entre arte y
ciencia como formas de conocimiento
5. Metodología:
Se pretenderá que las sesiones sean participativas y amenas, de tal manera que
convoquen el interés de los asistentes, combinando las contribuciones de los estudiantes
organizados en grupos con la exposición magistral del profesor.
Cada sesión estará dividida en dos partes: la primera parte consistirá en el desarrollo de
un taller en grupos (o individual, en algunos casos) sobre el tema propuesto para la
sesión y que culminará con la presentación en plenaria de las conclusiones elaboradas
por cada grupo durante el tiempo asignado para la discusión. La segunda parte
consistirá en la presentación magistral del punto de vista del profesor con relación al
tema abordado y teniendo en cuenta – en todo caso – las contribuciones de los
estudiantes.
A partir del 03 de septiembre y hasta la finalización del semestre, los estudiantes
presentarán exposiciones – en la modalidad de Seminario – sobre temas de Historia de la
Ciencia que serán previamente asignados [ver Tabla N° 4]. Cada Seminario, además de
la presentación, deberá ir acompañado de un informe escrito [normas icontec] y de
ayudas didácticas [carteleras, y/o diapositivas].
Nota: El blog de la unidad temática.
Para la implementación de las TIC´s en el desarrollo de la unidad temática se contará
con el blog correspondiente (https://trello.com/b/jwPthkhz/historia-de-las-ciencias)
El mencionado blog será el canal de comunicación entre el profesor orientador de la
unidad temática y los/as estudiantes matriculados/as. Sesión por sesión, se publicarán –
con anticipación – tanto las actividades planificadas, como las lecturas sugeridas.
De igual manera, se publicarán en el blog los resúmenes, las presentaciones (en power
point) y los comentarios de cada uno de los Seminarios que serán preparados por los/as
estudiantes (en grupos de dos).
6
6. Evaluación: (ver Tabla N° 1)
Notas:
a) Sobre la asistencia a las sesiones:

De acuerdo con el reglamento estudiantil, una unidad temática se reprueba
con un mínimo de 13 inasistencias. Debe tenerse en cuenta que si un
estudiante falta a dos jornadas semanales, estará acumulando 4
inasistencias (correspondientes a la intensidad de 4h/s).
NOTA
PREVIA Y FINAL
ACTIVIDADES
Asistencia a las sesiones
70%
30%
100%
%
Ver
(a)
nota
Talleres
20%
Seminario
20%
Evaluaciones escritas
30%
Trabajo Final (ensayo): el
desarrollo de un concepto
científico.
10%
Representación teatral: el
desarrollo de un concepto
científico.
20%
TOTAL
100%
Tabla N° 1: Distribución de los porcentajes y las actividades programadas
para la evaluación del desempeño de los/as estudiantes que matricularán la
unidad temática Historia de las Ciencias durante el II período de 2018 (nota
previa: 70% y nota final: 30%). Fuente: elaboración propia.
7

Una
vez consolidado el 70%,
asistencia/inasistencia:
se
aplicará
la
0
AJUSTE A LA CALIFICACIÓN
NUMÉRICA DEL 70%
+0.5
0-2
-0.1
4-6
-0.2
8 - 10
-0.3
10 - 12
-0.4
>12
-0.5
INASISTENCIA
siguiente
tabla
de
Tabla N° 2: Ajuste de las calificaciones correspondientes al 70%, teniendo en
cuenta las inasistencias de los/as estudiantes a las sesiones de la unidad
temática. Fuente: elaboración propia.
Ejemplo: Si un/a estudiante obtiene una calificación consolidada de 4.0
(correspondiente al 70%), entonces se revisará su asistencia a las sesiones. En caso
de que registre entre 4 y 6 faltas de asistencia, el ajuste será el siguiente: 4.0 – 0.2 =
3.8 Pero si el/la mismo/a estudiante presenta 0 faltas de asistencia, el ajuste
quedará así: 4.0 + 0.5 = 4.5
b) Sobre los talleres:

Como ya se anunció, en cada una de las sesiones se realizará un taller que
será calificado. Si un/a estudiante no asiste a un taller, no tendrá posibilidad
de recuperatorio. Al final se promediarán las calificaciones de todos los
talleres realizados, para calcular el 20% correspondiente. Esta disposición no
aplica para inasistencias debidamente justificadas (enfermedad con excusa
médica, calamidad doméstica comprobada, etc.).
c) Sobre los Seminarios:

En esta unidad temática se entenderá por Seminario aquél espacio
destinado para la exposición por parte de los estudiantes [en grupos de dos]
sobre un tema previamente asignado [ver Tabla N° 5]. La exposición tendrá
como propósito informar a todo el grupo sobre el tema preparado, pero – y
esto es lo más importante – identificando aquellas situaciones problemáticas
que [a juicio de los integrantes del grupo expositor] ameriten una discusión
detallada. Por ello, se pretenderá – en todo caso – que cada grupo plantee
preguntas a partir de la lectura asignada.
8

Como ya se anunció en la metodología propuesta para el desarrollo de la
unidad temática, se publicarán en el blog tanto los resúmenes como las
presentaciones (en power point), los ensayos y los comentarios de cada uno
de los Seminarios que serán preparados por los/as estudiantes (en grupos de
tres).

Procedimiento para la preparación del Seminario:
 Los estudiantes conformarán grupos de dos estudiantes. El profesor
seleccionará los grupos al azar a partir de la lista oficial de la clase.
 A cada grupo conformado se le asignará un tema para el Seminario, a
partir de una lista que será presentada por el profesor orientador de la
unidad temática. [ver numeral 9: Seminarios (páginas 11 y 12)].
 A cada grupo se le asignará una fecha para la presentación del
Seminario.
 Cada grupo deberá acudir a una asesoría con el profesor orientador
de la unidad temática, antes de la presentación pública del
Seminario. Sin el cumplimiento de este requisito, no se autorizará la
presentación del Seminario. Horario de asesoría (independientemente
del horario de clases): martes o jueves de 9 am a 11 am, previa cita
con el profesor orientador.
 El día de la exposición del Seminario, el grupo responsable deberá
presentar: resumen del mismo (una copia para cada estudiante de la
clase, extensión máxima: dos páginas); diapositivas para la exposición
(power point) y ensayo escrito (síntesis del documento asignado y
punto de vista del grupo expositor). Estos materiales serán publicados
en el blog de la unidad temática.



Muy importante: el ensayo del Seminario deberá contener también – como
anexo – un mapa conceptual que recoja los principales planteamientos del
documento estudiado (elaborado con la herramienta cmap tools).
Si las diapositivas incluyen diagramas o esquemas, también se sugiere que los
mismos sean realizados con la herramienta cmap tools.
Los Seminarios se iniciarán a partir de la sesión correspondiente al lunes 03
de septiembre (ver Tabla N° 5). Se ha programado un Seminario por cada
sesión. Si por alguna razón de fuerza mayor no se puede presentar un
Seminario en una fecha determinada, se reprogramará su presentación para
la fecha inmediatamente siguiente, sin que ello modifique las fechas
asignadas para los otros Seminarios.
9
d) Sobre las evaluaciones escritas:
Durante el desarrollo del semestre se realizarán cuatro (4) evaluaciones escritas, las
cuales estarán distribuidas tal como se explica en la Tabla N° 3 (ver).
e) Sobre el Trabajo Final:

Se realizará en grupos de cuatro estudiantes. Por ningún motivo se aceptará la
presentación del trabajo final en la modalidad individual.
 Los/as estudiantes serán atendidos en horario de asesoría (independientemente
del horario de clases): martes o jueves de 9 am a 11 am, previa cita con el
profesor orientador.
 ¿Cuál es el producto final esperado?
Los estudiantes consultarán sobre un ejemplo ilustrado en la historia que muestre la
relación entre creatividad artística y ciencia.
El trabajo será presentado en dos componentes:
Primer componente: Los/as estudiantes elaborarán un ensayo que recoja la
descripción del ejemplo ilustrado, mostrando la relación entre creatividad artística
y ciencia.
Segundo componente: Los/as estudiantes preparan una representación escénica
sobre el ejemplo ilustrado que hayan escogido.
¿Qué es un ensayo? En este caso, se trata de una reflexión colectiva, elaborada
por escrito a partir de los documentos consultados. La reflexión debe contener dos
partes:
la primera, una síntesis de los planteamientos de los autores de los documentos
leídos; la segunda, una opinión personal y/o colectiva sobre el tema abordado en
cada uno de los documentos, estableciendo similaridades y/o diferencias
(acuerdos y/o desacuerdos; consensos o disensos) entre los puntos de vista de los
autores consultados.
Se sugiere que – para la elaboración del ensayo – cada grupo tenga también muy
en cuenta los planteamientos que sobre el tema se realizarán en el desarrollo de
las sesiones de la unidad temática.
Muy importante: el ensayo deberá contener también – como anexo – un mapa
conceptual que recoja los principales planteamientos de cada documento. Por
10
tanto, deberá incluir tres mapas conceptuales (elaborados con la herramienta
cmap tools).
 El trabajo final se presentará tanto en versión impresa [normas Icontec] como en
digital [CD anexo en la contra carátula de la versión impresa, además de la
versión final enviada al correo [email protected] y publicada en el blog
de la unidad temática].
 Los trabajos finales que no sean entregados antes de la fecha límite establecida
para tal fin, no serán calificados.
N°
1.
2.
3.
4.
5.
FECHA
%
TEMA
Septiembre
06
10%
(del 70%)
Octubre 11
10%
(del 70%)
Moreno G., A. (2000). La historia de la ciencia: ¿saber útil
o curioso complemento? En: Alambique. Didáctica de las
Ciencias Experimentales. Nº 24. Págs.: 99 – 112.
De Pro Bueno, A. (2007). La construcción del
conocimiento científico y los contenidos de ciencias. En:
Jiménez A., M. del P. (coord..). (2007). Enseñar ciencias.
Barcelona: Graó. 2ª ed. Cap. 2. Págs.: 33 - 54.
Noviembre 08
10%
(del 70%)
Quílez P., J. (2002). Aproximación a los orígenes del
concepto equilibrio químico: algunas implicaciones
didácticas. En: Educación Química. Vol. 13. Nº 2. México,
D.F.: UNAM.
Noviembre 15
(Primera
Parte)
10%
(del 30%)
20%
(del 30%
Presentación de los ensayos correspondientes al trabajo
final. Grupos 1,2,3 y 4.
Noviembre 29
(Segunda
parte)
10%
(del 30%)
20%
(del 30%
Presentación de los ensayos correspondientes al trabajo
final. Grupos 5,6,7 y 8
Presentación de la representación escénica. Grupos 1,2,3
y 4.
Presentación de la representación escénica. . Grupos
5,6,7 y 8
Tabla N° 3: Relación de las fechas y temas correspondientes a las evaluaciones escritas de la
unidad temática Historia de las Ciencias, programadas en el desarrollo del II período de 2018, con
sus correspondientes porcentajes. Fuente: elaboración propia.
11
7.
Lecturas

Adúriz – Bravo, A. (2005). La naturaleza de la ciencia en la enseñanza de las
ciencias naturales. En: Adúriz – Bravo, A. (2005). Una introducción a la naturaleza
de la ciencia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Bertomeu S., J.R.; García B., A. (2006). La batalla del Flogisto. En: Bertomeu S., J.R.;
García B., A. (2006). La revolución química. Valencia: Guada. Universidad de
Valencia. Cap. 3. Págs.: 104 – 116.

Bunge, M. (1996). ¿Qué es la ciencia? En: Bunge, M. (1996). La ciencia, su método
y su filosofía. Santafé de Bogotá: Panamericana. Págs.: 9 – 46.

De Pro Bueno, A. (2007). La construcción del conocimiento científico y los
contenidos de ciencias. En: Jiménez A., M. del P. (coord..). (2007). Enseñar ciencias.
Barcelona: Graó. 2ª ed. Cap. 2. Págs.: 33 - 54.

Fargas, J. (2018). El encuentro del arte, la ciencia y la tecnología. En: Revista Razón
y
Palabra.
No.
65.
México.
Tomado
de:
http://www.razonypalabra.org.mx/N/n65/actual/jfargas.html

García B., A.; Bertomeu S., J.R. (1998). Lenguaje, ciencia e historia: una introducción
histórica a la terminología química. En: Alambique. Didáctica de las Ciencias
Naturales. N° 17 (julio/1998).

Izquierdo, M. (1996). Relación entre la historia y la filosofía de la ciencia y la
enseñanza de las ciencias. En: Alambique. Didáctica de las Ciencias
Experimentales. Nº 8. Págs.: 7 – 21.

Kuhn, T.S. (1992). El camino hacia la ciencia normal (capítulo II). En: Kuhn, T.S.
(1992). La estructura de las revoluciones científicas. Santafé de Bogotá: Fondo de
Cultura Económica. Págs.: 33 – 50.

Kuhn, T.S. (1992). Naturaleza de la ciencia normal (capítulo III). En: Kuhn, T.S. (1992).
La estructura de las revoluciones científicas. Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura
Económica. Págs.: 51 – 67.

Kuhn, T.S. (1992). Prioridad de los paradigmas (capítulo V). En: Kuhn, T.S. (1992). La
estructura de las revoluciones científicas. Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura
Económica. Págs.: 80 – 91.

Kuhn, T.S. (1992). La anomalía y la emergencia de los descubrimientos científicos
(capítulo VI). En: Kuhn, T.S. (1992). La estructura de las revoluciones científicas.
Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura Económica. Págs.: 92 – 111.
 Martínez Agut, Mª P. (2010). Relaciones entre la educación artística, patrimonio y
las tecnologías de la información y la comunicación: el caso de los museos
valencianos y la inserción del pedagogo. En: Revista Iberoamericana de
Educación. n.º 52/2 – 25/03/10
12
En file:///C:/Users/JOSE%20OMAR/Downloads/3598Martinez.pdf (fecha consulta:
VIII.10.2018).

Moncaleano, H.; Furió, C.; Hernández, J.; Calatayud, M.L. (2003). Comprensión del
equilibrio químico y dificultades en su aprendizaje. En: Enseñanza de las Ciencias,
2003, Número Extra. Pp.:111 – 118.

Moreno G., A. (2000). La historia de la ciencia: ¿saber útil o curioso complemento?
En: Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales. Nº 24. Págs.: 99 – 112.

Pérez de E., L. (1996). La historia de la ciencia como hilo conductor de una unidad
didáctica. Un ejemplo concreto: la respiración humana. En: Alambique. Didáctica
de las Ciencias Experimentales. Nº 8. Págs.: 71 – 79.
Pérez S., C. A. (1998). La Teoría de los paradigmas de T. S. Kuhn. Principales críticas
a los paradigmas de T. S. Kuhn. En: ___________(1998). Memorias del Seminario de
Epistemología de la Ciencia (junio 3 – 7 de 1996). Cali: I.E.P. Universidad del Valle.
Págs: 112 – 123.


Quílez P., J. (2002). Aproximación a los orígenes del concepto equilibrio químico:
algunas implicaciones didácticas. En: Educación Química. Vol. 13. Nº 2. México,
D.F.: UNAM.

Raviolo, A. (2007). Implicaciones didácticas de un estudio histórico sobre el
concepto equilibrio químico. En: Enseñanza de las Ciencias, 25 (3). Págs.: 415 –
422.

Van Fraassen, B.C. (1996). Modelos. En: Van Fraassen, B.C. (1996). La imagen
científica. México: Paidós. Cap. 3. Págs.: 63 – 67.

Van Fraassen, B.C. (1996). La metodología y el diseño experimental. En: Van
Fraassen, B.C. (1996). La imagen científica. México: Paidós. Cap. 4. Págs.: 98 – 109.

Vargas G., G. (2006). Cuestiones fundamentales de Filosofía de la Ciencia. En:
Vargas G., G. (2006). Tratado de Epistemología. Bogotá: San Pablo. 2ª ed. Anexo I.
Págs: 10 – 38.

Vargas G., G. (2006). Paradigmas. En: Vargas G., G. (2006). Tratado de
Epistemología. Bogotá: San Pablo. 2ª ed. Anexo I. Págs: 273 – 278.

Zambrano, A. C. (2003). Cuestiones históricas y epistemológicas en torno a la
enseñanza de las ciencias. En: Zambrano, A. C. (editor). (2003). Educación y
formación del pensamiento científico. Cátedra “Agustín Nieto Caballero”. Bogotá,
D. C.: Arfo.

Ziman, J. (1998). [La Ciencia] Una institución peculiar. En: Ziman, J. (1998). Real
Science: What it is, and what it means. UK: Cambridge University Press. [Traductores:
Pérez C., E; Galicia P., N. (2003) ¿Qué es la ciencia? Madrid: Cambridge University
Press]. Cap. 1. Págs.: 13 – 22.
13

Ziman, J. (1998). Comunidad y Comunicación: ¿Qué tipo de conocimiento?¿Cuáles
son los hechos? La subjetividad erradicada. Cuantificación. Instrumentos. El
experimento. Confianza. Verificación. El elemento personal. En: Ziman, J. (1998).
Real Science: What it is, and what it means. UK: Cambridge University Press.
[Traductores: Pérez C., E; Galicia P., N. (2003) ¿Qué es la ciencia? Madrid:
Cambridge University Press]. Cap. 5. Págs.: 89 – 110.
 Zúñiga C. J.O.; Rivera G., D.A. (2002). El Concepto en Ciencias Naturales: una
mirada desde la historia y la epistemología. En: Memorias del 2° Coloquio
Internacional sobre Currículo. Noviembre. Popayán. Colombia. Universidad del
Cauca.
 ___________ (2016). Una educación artística en diálogo con otras disciplinas. Caja
de herramientas de educación artística. Consejo Nacional de Cultura. Santiago de
Chile. 2ª ed.
En: http://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/cuaderno3_web.pdf
8.
N°
Seminarios
FECHA
TEMA
Drouin, J.M. (991). De Linneo a Darwin: los viajeros
1.
Lunes
naturalistas. En Serres, M. (1991). Historia de las Ciencias. 2ª
septiembre ed. Madrid: Cátedra. (Herrera, R. et al. traductores). Págs.:
03
363 – 379.
Jueves
2.
3.
4.
5.
Septiembre
06
Bensaude – Vincent, B. (1991). Decimonovena bifurcación:
¿Anticipación o resumen del pasado? Mendeleiev: historia
de un descubrimiento. En: Serres, M.(ed.). (1991). Historia de
las Ciencias. Madrid: Cátedra.Pp. 503 – 526.
Lunes
septiembre
10
Bertomeu S., J.R.; García B., A. (2006). El Flogisto en el aire.
En: Bertomeu S., J.R.; García B., A. (2006). La revolución
química. Valencia: Guada. Universidad de Valencia. Cap. 2.
Págs.: 63 - 88.
Jueves
García B., A.; Bertomeu S., J.R. (1998).
Lenguaje, ciencia e historia: una introducción histórica a la
terminología química. En: Alambique. Didáctica de las
Ciencias Naturales. N° 17 (julio/1998). Págs.: 20 – 36.
Septiembre
13
Lunes
septiembre
17
Latour, B. (1991). Decimoctava bifurcación: ¿Quién
combate? ¿Los hombres o las cosas? Pasteur y Pouchet:
heterogénesis de la historia de las ciencias. En: Serres,
M.(ed.). (1991). Historia de las Ciencias. Madrid: Cátedra.Pp.
RESPONSABLE
GRUPO 1
(1-34)
GRUPO 2
(2-33)
GRUPO 3
(3-32)
GRUPO
4
(4-31)
GRUPO
5
(5-30)
14
477 – 502.
Jueves
6.
7.
Septiembre
20
Lunes
septiembre
24
Jueves
8.
9.
10.
11.
Septiembre
27
Lunes
Octubre 01
Jueves
Octubre 04
Lunes
Octubre 08
Raviolo A. (2007). Implicaciones didácticas de un estudio
histórico sobre el concepto Equilibrio Químico. En:
Enseñanza de las Ciencias, 2007, 25(3), Pàgs.: 415 – 422.
Muñoz B., A.R.; Bertomeu S., J.R. (2003). La historia de la
ciencia en los libros de texto: la(s) hipótesis de Avogrado.
En: Enseñanza de las Ciencias, 21 (1).Pp.: 147 – 159.
Martínez Agut, Mª P. (2010). Relaciones entre la educación
artística, patrimonio y las tecnologías de la información
y la comunicación: el caso de los museos valencianos
y la inserción del pedagogo. En: Revista Iberoamericana de
Educación.
n.º
52/2
–
25/03/10
file:///C:/Users/JOSE%20OMAR/Downloads/3598Martinez.pdf
Quílez P., J.; Sanjosé, V. (1996). El principio de Le Chatelier a
través de la historia y su formulación didáctica en la
enseñanza del equilibrio químico. En: Enseñanza de las
Ciencias, 14 (3). Pp: 381 – 390.
Stengers, I. (1991). Duodécima bifurcación: ¿concepto
caduco o fecundo, química o física? La afinidad ambigua:
el sueño newtoniano de la química del siglo XVIII. En: Serres,
M. (ed.).(1991). Historia de las Ciencias. Madrid: Cátedra. Pp.
337 – 362.
La educación artística en el ámbito escolar mejora la
disposición crítica ante los medios de comunicación
Tomado de:
https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-educacion-artisticaen-el-ambito-escolar-mejora-la-disposicion-critica-ante-losmedios-de-comunicacion
GRUPO
6
(6-29)
GRUPO 7
(7-28)
GRUPO 8
(8 – 27)
GRUPO 9
(9-26)
GRUPO 10
(10-25)
GRUPO
11
(11-24)
SINC, la ciencia es noticia, UPNA; 08 marzo 2010
12.
Jueves
Octubre 11
Bensaude – Vincent, B. (1991). Lavoisier: una revolución
científica. En: Serres, M. (ed.). (1991). Historia de las Ciencias.
Madrid: Cátedra. Págs.: 411 – 435.
GRUPO
12
(12-23)
Lunes
Octubre 08
13.
Jueves
Octubre 18
DIA FESTIVO
Giere, R. N. (1992). Hacia una teoría cognoscitiva unificada
de la ciencia. En: Giere, R. N. (1992). La explicación de la
ciencia. UN acercamiento cognoscitivo. México: Consejo
Nacional de Ciencias y Tecnología. Págs.: 21 – 42.
GRUPO
13
(13-22)
15
14.
15.
Lunes
Octubre 22
Jueves
Octubre 25
___________ (2016). Una educación artística en diálogo con
otras disciplinas. Caja de herramientas de educación
artística. Consejo Nacional de Cultura. Santiago de Chile. 2ª
ed.
En:
http://www.cultura.gob.cl/wpcontent/uploads/2016/02/cuaderno3_web.pdf
Pérez S., C. A. (1998). La Teoría de los Paradigmas de Thomas
S. Kuhn. Principales críticas a los Paradigmas de Thomas S.
Kuhn.
En: ___________(1998). Memorias del Seminario de
Epistemología de la Ciencia (junio 3 – 7 de 1996). Cali: I.E.P.
Universidad del Valle. Págs: 112 – 123.
GRUPO
14
(14-21)
GRUPO
15
(15- 20)
Fargas, J. (2018). El encuentro del arte, la ciencia y la
16.
Lunes
Octubre 29
tecnología. En: Revista Razón y Palabra. No. 65. México.
Tomado de:
GRUPO
16
(16 -19)
http://www.razonypalabra.org.mx/N/n65/actual/jfargas.html
Jueves
17. Noviembre
01
Pérez S., C. A. (1998). La Teoría de los Programas de
Investigación de Imre Lakatos. El “Método Científico” como
ideología. Hacia un concepto histórico de ciencia. En:
___________(1998). Memorias del Seminario de Epistemología
de la Ciencia (junio 3 – 7 de 1996). Cali: I.E.P. Universidad del
Valle. Págs: 133 – 145.
GRUPO
17
(17-18)
Tabla N° 4: Distribución de los Seminarios correspondientes a la unidad temática Historia de las
Ciencias. Período II de 2018. Están organizados por fechas, temas y grupos responsables.
Fuente: elaboración propia.
9. Bibliografía

Adúriz – Bravo, A. (2005). Una introducción a la naturaleza de la ciencia. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica.

Ayala, M.M. (edit.)(1999). Representaciones sobre Ciencia e Historia. Implicaciones
pedagógicas. Cuadernos sobre Historia y Enseñanza de las Ciencias. Bogotá:
Universidad Pedagógica Nacional.

Batlló O. J.; Ferran B., J; Piqueras C., M. (2006). Actas de la VIII TRobada d’História
de la Ciéncia i de la Técnica (Mallorca, 18, 19, 20 i 21 de noviembre de 2004).
Barcelona: Societat Catalana d’História de la Cieéncia i de la Técnica.
16

Bertomeu S., J.R.; García B., A. (2006). La revolución química. Valencia: Guada.
Universidad de Valencia.

Bensaude – Vincent, B. (1989). Historia de las Ciencias. Paris: Cátedra Teorema.

Bunge, M. (1996).
Panamericana.

Capra, F. (1998). La trama de la vida.
Barcelona: Anagrama.

Capra, F. (1998). El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente. La
necesaria visión de una nueva realidad. Una reconciliación entre ciencia y espíritu
humano para hacer posible el futuro. Buenos Aires: Troquel.

Capra, F. (1998). El tao de la física. Una exploración de los paralelismos entre la
física moderna y el misterio oriental.

Carbonell i Bravo, F. (2005). Discurs d’obertura de L’Escola de Química de
Barcelona (1805). Barcelona: Cambra de Comerc de Barcelona. Societat
Catalana de Quimica.

Chalmers,A. (1988) . ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Buenos Aires: Siglo XXI.
(Sinopsis disponible en:
http://www.frrg.utn.edu.ar/frrg/apuntes/cmasala/alan%20f.%20chalmers%20Cienci
a.pdf).
La ciencia, su método y su filosofía. Santafé de Bogotá:
Una perspectiva de los sistemas vivos.
 Durán, X. (2017). Química y arte: reacciones creativas. Bilbao, España, abril 27 de
2017.
En:
https://culturacientifica.com/2017/06/24/arte-ciencia-quimica-artereacciones-creativas

Estany, An,; Casacuberta, D. (2000). Manual de prácticas de filosofía de la ciencia.
Barcelona: Crítica.

Fargas, J. (2018). El encuentro del arte, la ciencia y la tecnología. En: Revista Razón
y Palabra. No. 65. México. T
Tomado de: http://www.razonypalabra.org.mx/N/n65/actual/jfargas.html

Furió :, C. J.; Ortíz, E. (1983). Persistencia de errores conceptuales en el estudio del
equilibrio químico. En: Enseñanza de las Ciencias, 1983. Pp: 15 – 20.

García B., A.; Bertomeu S., J.R. (1998). Lenguaje, ciencia e historia: una introducción
histórica a la terminología química. En: Alambique. Didáctica de las Ciencias
Naturales. N° 17 (julio/1998).
17

Giere, R. N. (1992). La explicación de la ciencia. UN acercamiento cognoscitivo.
México: Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología.

Grapi V., P.; Massa E., M. R. (coord). (2007). Actes d la II Jornada sobre la história de
la ciencia i l’ensenyament Antoni Quintana Marí (Barcelona, 19 de noviembre de
2005). Barcelona: Societat Catalana d’História de la Cieéncia i de la Técnica.

Jiménez A., M. P. (coord.). (2007). Enseñar ciencias. Barcelona: Graó. 2ª ed.

Khun, T. (1992). La estructura de las revoluciones científicas. Buenos Aires: Fondo
Educativo Iberoamericano.

Lakatos, I. (2007). La metodología de los programas de investigación. España:
Alianza Editorial. (Traducción. Versión original: 1962).
 Martínez Agut, Mª P. (2010). Relaciones entre la educación artística, patrimonio y
las tecnologías de la información y la comunicación: el caso de los museos
valencianos y la inserción del pedagogo. En: Revista Iberoamericana de
Educación. n.º 52/2 – 25/03/10
En file:///C:/Users/JOSE%20OMAR/Downloads/3598Martinez.pdf (fecha consulta:
VIII.10.2018).

Mason, S. F. (1984). Historia de las Ciencias: La ciencia antigua, la ciencia en
oriente y en Europa medieval. Madrid: Alianza.

Mayr, E. (1992). Una larga controversia: Darwin y el Darwinismo. Barcelona: Crítica.
(Traductor: Casado de Otaola, S.)

Mason, S. F. (1985). Historia de las Ciencias: La revolución científica de los siglos XVI
y XVII. Madrid: Alianza.

Mendeléiev, D. I. (2008). La relación entre les propietats dls lements i llur pes atómic.
Barcelona: Societat Catalana de Quimica. (Traductores: Llinás, J.M.; Victori, L.).
Clássics de la Química 4.

Mendeléiev, D. I. (2008). La regularitat periódica dels elements químics. Barcelona:
Societat Catalana de Quimica. (Traductores: Llinás, J.M.; Victori, L.). Clássics de la
Química 4.

Moncaleano, H.; Furió, C.; Hernández, J.; Calatayud, M.L. (2003). Comprensión del
equilibrio químico y dificultades en su aprendizaje. En: Enseñanza de las Ciencias,
2003, Número Extra. Pp.:111 – 118.
18

Pérez S., C. A. (1998). Epistemología de la Ciencia. En: ___________(1998). Memorias
del Seminario de Epistemología de la Ciencia (junio 3 – 7 de 1996). Cali: I.E.P.
Universidad del Valle.

Popper, K. (1995). La lógica de la investigación científica. Barcelona: Círculo de
Lectores; (Versión original: 1934).

Pujol, R.M. (2007). Didáctica de las ciencias en la educación primaria. Madrid:
Síntesis.

Quintanilla G., M. (compilador). (2007). Historia de la Ciencia. Vol. I. Aportes para la
formación del profesorado. Santiago de Chile: Conocimiento.

Quintanilla G., M. (compilador). (2007). Historia de la Ciencia. Vol. II. Propuestas
para su divulgación y enseñanza. Santiago de Chile: Conocimiento.

Raviolo A. (2007). Implicaciones didácticas de un estudio histórico sobre el
concepto Equilibrio Químico. En: Enseñanza de las Ciencias, 2007, 25(3), Págs.: 415
– 422.

Sanmartí, N. (2002). Didáctica de las ciencias en la educación secundaria
obligatoria. Madrid: Síntesis.

Serres, M. (1991). Historia de las Ciencias. 2ª ed. Madrid: Cátedra. (Herrera, R. et al.
traductores).

Van Fraassen, B.C. (1996). La imagen científica. México: Paidós.

Vargas G., G. (2006). Tratado de Epistemología. Bogotá: San Pablo. 2ª ed.

Zambrano, A. C. (2000). Relación entre el conocimiento del estudiante y el
conocimiento del maestro en las ciencias experimentales. Cali: Universidad del
Valle.

Zambrano, A. C. (editor). (2003). Educación y formación del pensamiento
científico. Cátedra “Agustín Nieto Caballero”. Bogotá, D. C.: Arfo.

Zambrano, A.C. (editor). (2004). Tendencias del pensamiento educativo moderno.
Simposio Internacional sobre Enseñanza de las Ciencias. Cátedra Institucional
“Héctor Noel Gómez Lora”. Cali: Universidad del Valle (I.E.P.)

Ziman, J. (1998). Real Science: What it is, and what it means. UK:
Cambridge University Press. [Traductores: Pérez C., E; Galicia P., N. (2003) ¿Qué es la
ciencia? Madrid: Cambridge University Press].
19

Zúñiga C. J.O. (2001). El papel de la historia de las ciencias en la enseñanza de las
ciencias naturales. En: Revista Serie Educación en Ciencias Experimentales. Red de
Educadores en Ciencias Experimentales Cali: I.E.P. Universidad del Valle.

Zúñiga C. J.O.; Rivera G., D.A. (2002). El Concepto en Ciencias Naturales: una
mirada desde la historia y la epistemología. En: Memorias del 2° Coloquio
Internacional sobre Currículo. Noviembre. Popayán. Colombia. Universidad del
Cauca.

Zúñiga C. J.O. (2006). ¿Cómo se desarrolla la ciencia? Visión invariable vs. visión
dinámica de la ciencia. Incidencia en la enseñanza de las ciencias. En: Memorias
del IV Coloquio Internacional de Pedagogía y Currículo y II Coloquio Internacional
de Didáctica de las Ciencias. Paipa. Colombia (octubre 17 al 21 de 2006).

Zúñiga C. J.O. (2007). Efecto de los libros de texto en la imagen que brinda la
enseñanza sobre el desarrollo de la ciencia. En: Memorias de la IV Jornada de
historia de la ciencia y la enseñanza. Barcelona. España,

Zúñiga C. J.O.; Matos Do Santos, M.; Toro P., G. P. (2008). Modelización del
concepto Equilibrio Químico a partir de la Historia de la Ciencia. En: 2008. Evento:
Memorias del IV Encuentro Nacional de Enseñanza de la Química. Curitiba. Brasil.
(julio
21
a
24
de
2008).
En
línea:
http://www.quimica.ufpr.br/eduquim/eneq2008/trabalhos.htm [Fecha de consulta:
agosto 8 de 2011]. En: Memorias del V Coloquio Internacional sobre Currículo.
Universidad del Cauca. Popayán – Colombia -. Octubre 20 a 24 de 2008. Mesa N°
4: Enseñanza de las Ciencias. Págs: 96 – 107. (Versión CD).

Zúñiga C. J.O. (2008). Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza del
concepto Equilibrio Químico a partir de la Historia de la Ciencia. En: Memorias del
IX Encuentro de Estudiantes de Máster y Doctorado en Didáctica de las
Matemáticas y Ciencias Experimentales. Universidad Autónoma de Barcelona.

___________ (2016). Una educación artística en diálogo con otras disciplinas. Caja
de herramientas de educación artística. Consejo Nacional de Cultura. Santiago de
Chile. 2ª ed.
En: http://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/cuaderno3_web.pdf
Páginas web consultadas:
 https://culturacientifica.com/2017/06/24/arte-ciencia-quimica-arte-reaccionescreativas (Fecha de consulta: agosto 10 de 2018).
 http://www.razonypalabra.org.mx/N/n65/actual/jfargas.html. (Fecha de consulta:
agosto 10 de 2018).
20
 http://www.quimica.ufpr.br/eduquim/eneq2008/trabalhos.htm [Fecha de consulta:
agosto 8 de 2018].
 file:///C:/Users/JOSE%20OMAR/Downloads/3598Martinez.pdf (fecha de consulta:
VIII.10.2018).
21
Descargar