RIESGOS ESPECIFICOS CONDUCTOR Obligación de informar los riesgos laborales art. 21, DS 40 NOMBRE TRABAJADOR FECHA Código: RG-01-B Fecha: 05/06/2018 Página 1 de 6 RUT CAMBIO PUESTO TRABAJO SI NO DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD El CONDUCTOR es parte de las actividades operacionales de empresa, encargado de realizar movimiento de vehículos ya sean de carga y/o vehículos de transporte de carga. Además se le asignarán tareas varias encomendadas por su jefatura directa como transporte de documentos y algunos trámites. Grupos de Exposición Similar (GES): Chofer, Conductores, Conductor de Camión, Conductor Motor-Home, Conductor Grúa. RIESGOS PRESENTES • • • • • • • • • • • • • • • • Contacto con elementos calientes al revisar o mantener el vehículo Golpes en manos o pies en la manipulación de herramientas o elementos usados en la mantención del vehículo (cuando corrresponda). Atrapamiento de manos en intervenciones al motor o al cambiar ruedas (quienes lo realicen). Sobreesfuerzo en el cambio de ruedas, carga y descarga de materiales. Golpes a personas o equipos en maniobras de retroceso. Choques con otros vehículos al circular por vías con tránsito normal. Volcamiento del equipo por condiciones del terreno. Pérdida del control del vehículo en condiciones climáticas adversas como de pavimento resbaladizo por lluvia, hielo y/o neblina. Atrapamiento del vehículo, con acumulación de agua en indundaciones. Caídas del mismo nivel, al transitar en el área de trabajo. Caídas de distinto nivel al subir o bajar de la carrocería. Golpes por objetos que pueden caer desde altura. Colision por vehículos que no respeten la señalización. Caídas del mismo nivel por presencia de objetos, manchas de aceite o líquidos sobre la carrocería del vehículo. Contacto con partículas al interior de los ojos, emanadas desde trabajos en altura. Asaltos o delitos en via publica. MEDIDAS PREVENTIVAS • • • • • • • Uso de vehículos y equipos apropiadas para el trabajo, en buen estado. Uso de herramientas eléctricas con protecciones, aislación y alimentación en buen estado. Existencia de equipos de extinción de incendios en los vehículos de trasporte Inspeccionar el área de trabajo antes de ingresar a realizar la tarea. Uso de elementos de protección personal, especialmente auditiva, manual y visual. Lugar de trabajo bien iluminado, ya sea natural o artificialmente. Delimitación del área de trabajo. Firma y huella RIESGOS ESPECIFICOS CONDUCTOR Fecha: 05/06/2018 Obligación de informar los riesgos laborales art. 21, DS 40 • • • • Código: RG-01-B Página 2 de 6 Mantener distancias razonables con los vehiculos que los anteceden, la que puede variar según las condiciones climáticas y de la vía. Conducción solo con las licencias al día y apropiadas al vehículo que se conduce. Uso de elementos de protección personal entregados mientras se esta expuesto al riesgo. Señaletica de advertencia en las instalaciones. Elementos de Protección Personal • • • Calzado de seguridad. Lentes proteccion UV. Guantes Flex. METODOS DE TRABAJO CORRECTO • • • • • • Actividades deben realizarce apegandose a las normativas de seguridad definidas por la Ley 18290, Ley de Tránsito.El trabajo debe ser realizado siempre anteponiendo la vida y salud del trabajador y compañeros de trabajo. No debe existir exposición que pueda afectar la seguridad personal y/o la de los compañeros de trabajo. La utilización de los elementos peligrosos (lubricantes, bencinas y aerosoles) solo seran manpulados una vez conozca las consecuencias de su uso. Durante el trabajo se debe mantener orden y limpieza que permita un desempeño seguro de las actividades. Ante dudas, trabajador siempre consultara a su jefatura para la realización correcta de sus actividades, evitando así errores por desconocimiento. MATRIZ RIESGOS ESPECIFICOS DURANTE LA CONDUCCIÓN Peligro Conducción bajo lluvia Consecuencias - Colisión Choque Volcamiento Atropello Medidas preventivas, control y método de trabajo correcto • • • • • • • Firma y huella Revisar estado de plumillas parabrisas delantero y trasero. Revisar depósito de agua para limpiar parabrisas (debe estar lleno). Revisar todas las luces del vehículo, asegurando su óptimo estado. Revisar visibilidad de ventanas y espejos. Revisar estado de neumáticos incluyendo el de repuestos, estos deben mantener presión de aire adecuada y asegurar vida útil. Revisar niveles de fluidos en vehículo, relacionado a líquido de frenos, líquido hidráulico dirección, aceite de motor y líquido refrigerante. Probar frenos antes de salir hacia algún destino. RIESGOS ESPECIFICOS CONDUCTOR Fecha: 05/06/2018 Obligación de informar los riesgos laborales art. 21, DS 40 • • • • • • • • • • • • • • Firma y huella Código: RG-01-B Página 3 de 6 Asegurar que vehículo cuente con extintor vigente, chaleco reflectante, señalización de emergencia, botiquín y herramientas para sustitución de llantas. Utilizar cinturón de seguridad en todo momento de la conducción. Reduzca velocidad a lo menos en un 25% respecto de la indicada por vialidad. La velocidad adecuada para entrar a una curva debe ser tal que no haya necesidad de pisar el freno durante todo el giro. Utilizar caja de cambios, enganchando a una marcha inferior cuando sea necesario para mayor control y estabilidad del vehículo. No girar bruscamente la dirección del vehículo, ya que en conjunto con la poca adherencia al pavimento, vehículo tenderá a roncearse. Evitar pozas profundas de agua, de no haber otra alternativa se debe pasar a poca velocidad y por el lado más bajo para evitar desestabilización de vehículo. Mantener distancia adecuada considerando piso resbaladizo. Al accionar pedal de freno, esto debe hacerse suavemente, de lo contrario vehículo tenderá a desestabilizarse. Utilizar luces encendidas, limpia parabrisas, control de tracción en caso de vehículos que cuenten con dicha modalidad, aire acondicionado que mantenga parabrisas frontal desempañado y defogger para luneta trasera. Si requiere sobrepasar un vehículo, hágalo siempre y cuanto tenga amplia visibilidad, señalizando debidamente y en un lugar habilitado, posteriormente vuelva a pista derecha. En caso de detención de vehículo, deberá detenerse en un lugar habilitado y seguro. En caso de detención de vehículo por falla mecánica, utilizar todos los implementos de protección personal y de vialidad, posteriormente deberá llamar a supervisor y jefe sucursal para informar situación. En caso de detención de vehículo por accidente, trabajador deberá informar a jefe de sucursal, quien a su vez se comunicará con los RIESGOS ESPECIFICOS CONDUCTOR Código: RG-01-B Fecha: 05/06/2018 Obligación de informar los riesgos laborales art. 21, DS 40 Página 4 de 6 organismos correspondientes de emergencia y con el departamento de prevención de riesgos. Conducción bajo niebla • - Colisión Choque Volcamiento Atropello • • • • • • • • • • • • • • • • Firma y huella Revisar estado de plumillas parabrisas delantero y trasero. Revisar depósito de agua para limpiar parabrisas (debe estar lleno). Revisar todas las luces del vehículo, asegurando su óptimo estado. Revisar visibilidad de ventanas y espejos. Revisar estado de neumáticos incluyendo el de repuestos, estos deben mantener presión de aire adecuada y asegurar vida útil. Revisar niveles de fluidos en vehículo, relacionado a líquido de frenos, líquido hidráulico dirección, aceite de motor y líquido refrigerante. Probar frenos antes de salir hacia algún destino. Asegurar que vehículo cuente con extintor vigente, chaleco reflectante, señalización de emergencia, botiquín y herramientas para sustitución de llantas. Bajar la velocidad del vehículo. Encender los focos neblineros y además conducir con las luces bajas. Estar atento a las condiciones del tránsito y señalaciones viales. Extremar precaución al llegar a intersecciones. Guardar una distancia prudente detrás de otro vehículo permitiendo frenar ante una emergencia. La velocidad adecuada para entrar a una curva debe ser tal que no haya necesidad de pisar el freno durante todo el giro. Usar constantemente las plumillas de su limpiaparabrisas para mejorar su visibilidad. Use el desempañador (defogger) de luneta trasera y encienda aire acondicionado para mantener vidrio delantero desempañado. Si requiere sobrepasar un vehículo, hágalo siempre y cuanto tenga amplia visibilidad, señalizando debidamente y en un lugar habilitado, posteriormente vuelva a pista derecha. RIESGOS ESPECIFICOS CONDUCTOR Fecha: 05/06/2018 Obligación de informar los riesgos laborales art. 21, DS 40 Conducción sobre pavimento escarchado - Colisión Choque Volcamiento Atropello • • • • • • • • • • • • • • • • • • Conducción ante situaciones adversas Firma y huella • - Asalto • Código: RG-01-B Página 5 de 6 Eliminar escarcha de vidrios, espejos y luces. Revisar todas las luces del vehículo, asegurando su óptimo estado. Revisar visibilidad de ventanas y espejos. Revisar estado de neumáticos incluyendo el de repuestos, estos deben mantener presión de aire adecuada y asegurar vida útil. Encender vehículo y dejar en neutro por 10 minutos para que tome temperatura, esto evitará la ruptura de alguna pieza que no haya alcanzado la dilatación necesaria. Revisar niveles de fluidos en vehículo, relacionado a líquido de frenos, líquido hidráulico dirección, aceite de motor y líquido refrigerante. Revisar mangueras y correas de accesorios. Probar frenos antes de salir hacia algún destino. Asegurar que vehículo cuente con extintor vigente, chaleco reflectante, triángulos de emergencia, botiquín y herramientas para sustitución de llantas. Iniciar movimiento de vehículo con las ruedas rectas, de lo contrario vehículo tendera a desestabilizarse. Efectuar arrancada con la marcha más alta posible para evitar alta tracción en superficie con poca adherencia. Aumentar distancia entre otros vehículos, ya que una frenada improvista podría generar la desestabilización del vehículo. Reducir velocidad al menos en un 50% respecto de lo indicado por vialidad. No realizar movimientos bruscos de dirección. Efectuar descensos lentamente, pisar suavemente el freno y enganchar en marcha inferior. Evitar adelantamientos. Evitar detenciones en la calzada; si es imprescindible hacerlo, salga de la calzada y no descienda del vehículo. De ser intransitable se detendrán las labores. Evaluar trayectos y horarios para traslado de valores. Evitar dentro de lo posible, traslado de dinero en efectivo y valores (generar transferencias RIESGOS ESPECIFICOS CONDUCTOR Fecha: 05/06/2018 Obligación de informar los riesgos laborales art. 21, DS 40 • • • • • • • • • • • Código: RG-01-B Página 6 de 6 electrónicas, vale vista o movimiento de transacciones dentro de entidades bancarias). En depósitos que deban efectuarse en dinero en efectivo y/o valores, siempre deben concurrir mínimo dos personas. En las concurrencias, idealmente deben utilizarse vehículos y de ser frecuente, cambiar rutas y horarios. En los eventos de que dichos depósitos sean a pie de igual manera deben concurrir 2 personas y de ser frecuente, cambiar rutas y horarios. Fuera de las horas bancarias debe utilizarse servi-pag utilizando las mismas medidas de seguridad anteriormente señaladas. Mantener vidrios y puertas cerradas. Mantener objetos de valor escondidos. No entrar en provocación de otros conductores ni de transeúntes, podría ser una trampa. Si se detiene en un lugar, hacerlo en una zona segura, cerrar vehículo y sacar llaves. De encontrarse bajo asalto, conserve la calma, debe seguir las instrucciones de los individuos, no oponer resistencia y entregar todo lo que soliciten. Acorde a punto anterior, memorice rasgos físicos y de vestimenta que puedan servir para una posterior investigación. Posterior a evento, buscar ayuda y llamar al #133 carabineros o al #134 policía de investigaciones, siga sus instrucciones. Informar a jefatura de sucursal. DECLARO MI COMPROMISO DE DAR CUMPLIMIENTO CABAL A TODAS LAS NORMAS, INSTRUCTIVOS Y PROCEDIMIENTOS DEFINIDOS POR LA EMPRESA. FIRMA TRABAJADOR INDUCCIÓN REALIZADA POR: CARGO: FIRMA : Firma y huella