Subido por Vale Stefanie

GPC-CaCU

Anuncio
Guías Clínicas AUGE
Cáncer Cérvico Uterino
Noviembre 2015
Subsecretaría de Salud Pública
División de prevención y Control de Enfermedades
Departamento Manejo Integral del Cáncer y otros Tumores
2
Ministerio de Salud. Guía Clínica. Cáncer Cervicouterino (CaCu).
Santiago: Minsal, 2015.
Todos los derechos reservados. Este material puede ser reproducido total o parcialmente para fines de
diseminación y capacitación. Prohibida su venta.
ISBN: 978-956-8823-54-2
Fecha 1ª Edición: 2005
Fecha 1ª actualización: 2010
Fecha 2ª actualización: Noviembre 2015
3
ÍNDICE
ALGORITMOS DE DECISIÓN CLÍNICA .................................................................................................................. 5
RECOMENDACIONES CLAVE ............................................................................................................................. 12
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................ 14
1.1. Descripción y epidemiología del problema de salud ............................................................................ 14
1.2. Alcance de la guía ................................................................................................................................. 15
1.3. Declaración de intención ...................................................................................................................... 15
2. OBJETIVOS .................................................................................................................................................... 17
3. RECOMENDACIONES .................................................................................................................................... 18
3.1. Preguntas clínicas abordadas en la guía ............................................................................................... 18
3.2. Prevención Primaria.............................................................................................................................. 19
3.3. Prevención Secundaria ......................................................................................................................... 22
3.4. Diagnóstico y Tratamiento de Lesiones Preinvasoras........................................................................... 32
3.5. Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Cervicouterino .......................................................................... 38
3.5.1.1. Rol de las imágenes en la estadificación del cáncer cervicouterino....................................... 38
3.5.1.2. Rol de las imágenes de acuerdo al estadío............................................................................. 41
3.5.1.3. Rol de las imágenes en la planificación de tratamiento con radioterapia ............................. 41
3.6. Seguimiento de Cáncer Cervicouterino. ............................................................................................... 57
4. IMPLEMENTACIÓN DE LA GUÍA .................................................................................................................... 60
4.1. Situación de la atención del problema de salud en Chile ..................................................................... 60
4.2. Facilitadores y barreras para la implementación de las recomendaciones .......................................... 60
4.3. Diseminación ........................................................................................................................................ 60
4.4. Evaluación del cumplimiento de la guía ............................................................................................... 60
4.4.1. Indicadores de proceso ................................................................................................................. 61
4.4.2. Indicadores de resultado .............................................................................................................. 61
5. DESARROLLO DE LA GUIA ............................................................................................................................. 62
5.1. Grupo de trabajo .................................................................................................................................. 62
5.2. Declaración de conflictos de interés ..................................................................................................... 65
5.3. Revisión sistemática de la literatura ..................................................................................................... 65
5.4. Formulación de las recomendaciones .................................................................................................. 67
5.4.1. Niveles de evidencia ..................................................................................................................... 67
5.4.2. Grados de recomendación ............................................................................................................ 68
5.5. Validación de la guía ............................................................................................................................. 70
5.6. Vigencia y actualización de la guía: 5 años desde la fecha de publicación. .......................................... 70
ANEXO 1. Glosario de Términos ....................................................................................................................... 71
4
ANEXO 2. Niveles de evidencia y grados de recomendación ........................................................................... 73
ANEXO 3. Estadificación del Cáncer Cervicouterino ......................................................................................... 74
ANEXO 4. Clasificación Bethesda...................................................................................................................... 75
REFERENCIAS .................................................................................................................................................... 78
5
ALGORITMOS DE DECISIÓN CLÍNICA
Tamizaje de Cáncer Cervicouterino con PAP
Primera PAP
desde los 25 años
PAP cada tres años
PAP (-)
PAP (+)
Colposcopía (-)
PAP cada 3 años
Fin del tamizaje a
los 65 años
(+)
(-)
Colposcopía (+)
Sospecha Cáncer
BIOPSIA
PAP en 6-12
meses
(-)
(+)
Tratamiento
6
Tamizaje de Cáncer Cervicouterino con Detección de VPH
A. ALTERNATIVA DE TAMIZAJE PARA MUJERES ENTRE 30 Y 64 AÑOS, SI ESTÁ
DISPONIBLE EXAMEN DE DETECCIÓN DE VPH Y GENOTIPIFICACIÓN CLÍNICAMENTE
VALIDADO.
7
Tamizaje de Cáncer Cervicouterino Detección
B. ALTERNATIVA DE TAMIZAJE PARA MUJERES ENTRE 30 Y 64 AÑOS, SI ESTÁ
DISPONIBLE EXAMEN DE DETECCIÓN DE VPH CLÍNICAMENTE VALIDADO.
Detección de VPH 1
VPH +
VPH −
Pap reflejo2
Tamizaje de rutina
VPH en 5 años
Pap +
Pap −
Colposcopía
Control en 1 año
VPH (y Pap)
VPH + (o Pap +)
VPH − (y Pap −)
Colposcopía
Tamizaje de rutina
VPH en 5 años
1: Prueba de detección de VPH de alto riesgo clínicamente validada.
2: El Pap se toma junto con el VPH pero se lee solamente ante un resultado VPH+; el
citotecnólogo/patólogo debe conocer que muestra es VPH+.
8
Algoritmo: Derivación a Especialista o U.P.C. del Primer PAP Atípico según
Clasificación Bethesda 2001
PRIMER PAP ATÍPICO
Atípico
Alto grado
Atípico
Glandular
Atípico
Inespecífico
VPH 16 y 18*
Tratar y
repetir 2º PAP
en 6 meses
(+)
(-)
Atípico Alto
Grado
PAP (-)
Atípico
Inespecífico
AGUS
Repetir PAP en
6 meses
PAP (-)
Atípico
Inespecífico
PAP cada 3
años
Colposcopía
Unidad de Patología Cervical
*Si está disponible
Atípico
Inespecífico
9
Algoritmos: Confirmación Diagnóstica (Esquema General)
UNIDAD PATOLOGÍA CERVICAL O EVALUACIÓN ESPECIALISTA
COLPOSCOPIA
NORMAL
ANORMAL
REEVALUACIÓN
(-)
TOMA DE BIOPSIA
(DIRIGIDA; CURETAJE ENDOCERVICAL; CONO)
(+)
ESTUDIO HISTOLÓGICO
NIVEL PRIMARIO
HISTOLOGÍA NORMAL
REEVALUACIÓN COLPOSCOPIA-PAP
HISTOLOGÍA
(-)
(+)
HISTOLOGÍA POSITIVA
LESIÓN PRE INVASORA
NIE I, NIE II, NIE III - CIS
LESIÓN INVASORA
CACU INVASOR
EVALUACIÓN ESPECIALISTA CON INFORME HISTOLÓGICO
PARA DETERMINAR CONDUCTA
EVALUACIÓN POR MÉDICO ESPECIALISTA CON INFORME HISTOLÓGICO
HISTOLÓGICO LESIÓN PREINVASORA NIE i, NIE
II, NIE III/CIS
EVALUACIÓN CONDUCTA TERAPÉUTICA
GRADO LESIÓN
ANTEC. GRALES Y GINECO
INFORME HISTOLÓGICO LESIÓN
INVASORA
EVALUACIÓN E INICIO
ETAPIFICACIÓN
EXÁMENES LABORATORIO (100%)
CASOS COMPLEJOS
A COMITÉ
TRATAMIENTOS
ESTUDIOS CON IMÁGENES
ESTUDIOS ENDOSCÓPICOS
EVALUACIÓN COMITÉ ONCOLÓGICO
DETERMINACIÓN DE CONDUCTA TERAPÉUTICA
10
Algoritmo: Tratamiento y Seguimiento de Neoplasias Intraepiteliales de Bajo Grado
Diagnóstico histológico de NIE I
PAP previo NIE I, 2º atípico
inespecífico o atípico de alto riesgo
Colposcopía
Satisfactoria
Colposcopía
Insatisfactoria
o
Lesión endocervical
PAP previo NIE II o III / CIS
Colposcopía
Satisfactoria
Colposcopía
insatisfactoria
PAP cada
6 meses
NIE I
Persistente
por 2 años
VPH
Diagnóstico
escisional
Diagnóstico escisional
u observación con PAP
y colposcopía c/6 meses
por 1 año
2 citologias PAP CONSECUTIVOS NORMALES
TAMIZAJE CON PAP CADA TRES AÑOS
Diagnóstico
escisional
11
Algoritmo: Tratamiento y Seguimiento de Neoplasias Intraepiteliales de Alto Grado
Diagnóstico histológico de NIE II o III / cáncer in SITU
Colposcopía
satisfactoria
Conización o Ablación
NIE II o más
recurrente
Colposcopía
Insatisfactoria
Conización
2 PAP consecutivos normales o VPH negativo a los 12 meses
Atención Primaria – médico general capacitado- matrona capacitada
12
RECOMENDACIONES CLAVE
RECOMENDACIONES
Se recomienda vacunar contra VPH a niñas entre los 9 y 13 años en esquema de 2
dosis, 0 y 12 meses.
No se recomienda realizar tamizaje a mujeres menores de 20 años ya que los
daños potenciales del tamizaje a las mujeres en este grupo de edad son mayores
que los beneficios.
No se recomienda realizar tamizaje citológico a mujeres entre 20 y 24 años.
Se recomienda realizar tamizaje con PAP a mujeres entre 25 y 64 años.
Se recomienda mantener prevención secundaria en la población vacunada.
Se recomienda utilizar Códigos Diagnósticos Ministeriales o Nomenclatura
homologable a Sistema de Clasificación de PAP Cervical Bethesda vigente.
Se recomienda realizar tamizaje con PAP, a mujeres entre 25 a 64 años cada 3
años.
Se recomienda suspender tamizaje en mujeres de 65 o más años, cuando tengan
un tamizaje previo adecuado.
Se recomienda derivar a colposcopía a toda PAP positiva.
Se recomienda frente a un ASCUS realizar genotipificación VPH 16-18, o repetir
PAP a los 6 meses. Frente a una genotipificación VPH 16-18 positiva o PAP
repetida alterada referir a colposcopía.
Se recomienda que todo ASC-H y AGUS referir colposcopía.
Se recomienda usar un método de triage en las mujeres VPH positivas para
decidir su derivación a colposcopía.
El triage recomendado actualmente en Chile es un PAP sólo o acompañado de
genotipificación VPH16/18
A mujeres VPH positivo con PAP negativa, se recomienda genotipificación VPH
16-18, o control a los 12 meses con VPH.
Para lesiones histológicas NIE I (lesión de bajo grado) se recomienda la
observación y seguimiento cito- colposcópico cada 6 meses por 2 años.
En mujeres mayores de 25 años, se recomienda el tratamiento escisional a toda
paciente con NIE II o III.
En mujeres menores de 25 años con NIE II, se sugiere observación y seguimiento
cito-colposcópico cada 6 meses.
En mujeres menores de 25 años con NIE III, se recomienda tratar con
procedimiento escisional.
En mujeres con lesiones NIE II y III tratadas, se recomienda seguimiento con PAP y
colposcopía cada 6 meses por tres veces o realizar genotipificación viral 16-18 a
los 12 meses.
Para el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma in Situ diagnosticado por
biopsia, el procedimiento diagnóstico definitivo es la escisión.
Para el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma in Situ diagnosticado por
biopsia escisional, si los márgenes son positivos se debe realizar un segundo
procedimiento también por escisión.
NIVEL DE
RECOMENDACIÓN
A
C
A
C
C
C
C
C
A
C
C
C
C
B
A
A
C
A
A
13
Para el tratamiento de pacientes con Adenocarcinoma in Situ en mujer que ha
completado su paridad la opción preferente es la histerectomía.
Para el tratamiento de cáncer cervicouterino invasor IA1, sin compromiso
linfovascular, se recomienda histerectomía total vía abdominal, vaginal o
laparoscópica, en caso de no desear preservar la fertilidad.
Para el tratamiento de CaCu invasor IA1, con compromiso linfovascular, se
recomienda histerectomía total asociada a linfadenectomia pelviana completa.
Para el tratamiento de cáncer cervicouterino invasor IA1, si la paciente desea
preservar fertilidad, se recomienda realizar conización con márgenes negativos.
Para el tratamiento de cáncer cervicouterino invasor IA2, se recomienda
histerectomía radical tipo B, más linfadenectomia pelviana completa, en caso de
paridad cumplida.
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor IB1, se recomienda la
histerectomía radical tipo C, más linfadenectomia pelviana completa.
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor IB2, se recomienda la
quimioradioterapia.
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor IIA1, se recomienda realizar
histerectomía radical tipo C con linfadenectomía pelviana completa más
colpectomía.
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor IIA2, se recomienda
quimioradioterapia.
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor estadío IIIA y IIIB, se
recomienda radio quimioterapia.
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor IVA, se recomienda
quimioradioterapia.
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor estadío IVB, se recomienda
tratamiento paliativo.
Para pacientes con recidiva de cáncer invasor las alternativas de tratamiento
deben ser discutidas en comité oncológico.
Para el seguimiento se recomienda control clínico cada tres meses durante los
dos primeros años. Del tercer al quinto año control cada seis meses. Del quinto
año en adelante, un control anual.
A
C
C
C
C
C
A
A
A
A
A
A
C
C
14
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Descripción y epidemiología del problema de salud
El cáncer cervicouterino (CaCu) es una alteración celular que se origina en el epitelio del cuello
del útero y que se manifiesta inicialmente a través de lesiones precursoras, habitualmente de
lenta y progresiva evolución en el tiempo, que se suceden generalmente en estadios. En grado
variable evolucionan a displasia severa cuando compromete sólo al epitelio superficial y luego a
cáncer invasor, cuando el compromiso traspasa la membrana basal.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)(1)reconoce varios tipos histológicos, siendo dos los
principales de cáncer invasor:
1.
2.
Carcinoma de células escamosas (que constituye cerca del 80-85% de todos los casos)
Adenocarcinoma (que constituye cerca del 10-12% de todos los casos)
Otros tipos de carcinoma p. ej. carcinomas adenoescamosos, adenoidequístico, neuroendocrinos,
carcinoma metastásico constituyen el restante 3-5% de casos.
Casi el 100% de los tumores indicados(2) están relacionados con el virus papiloma humano
(VPH) de alto riesgo oncogénico (sobre todo VPH 16 y 18). Todos presentan las mismas
características clínicas y los mismos factores de riesgo, pero los adenocarcinomas, carcinomas
adenoescamosos y neuroendocrinos se detectan peor en los análisis de rutina, por lo que suelen
encontrarse en fases más avanzadas.
A nivel mundial el cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más común en las mujeres,
y el séptimo en general, con un estimado de 528.000 nuevos casos en el mundo en 2012. Una
gran mayoría (alrededor del 85%) de la carga mundial se produce en las regiones menos
desarrolladas, donde representa casi el 12% de todos los cánceres femeninos i
Según datos de GLOBOCAN, durante 2012, hubo cerca de 266.000 muertes por cáncer cervical en
todo el mundo, representando el 7,5% de todas las muertes por cáncer femenino. Casi nueve de
cada diez (87%) muertes por cáncer cervical se producen en las regiones menos desarrolladas.
En Chile la incidencia estimada Chile 2003 – 2007 de cáncer cervicouterino es de 14,6 por 100
mil habitantes, cerca de 1.279 casos nuevos por año, ocupando el 4º lugar después de mama, piel
no melanoma y vesícula. En cuanto a la mortalidad, el año 2012, fallecieron por esta enfermedad,
584 mujeres, con una tasa de mortalidad ajustada de 5,58 por 100 mil mujeres. El año 1990 la
tasa ajustada alcanzó a 14, 34 y el 2012 a 5,58 por 100 mil mujeres, que se traduce en una
disminución del 67.28%, en la tasa de mortalidad entre los años 1990 -2012.
15
1.2. Alcance de la guía
Tipo de pacientes y escenarios clínicos a los que se refiere la guía
Esta guía es una referencia para la atención de:
1.
2.
3.
Mujeres asintomáticas con riesgo promedio de presentar cáncer cervicouterino a
distintas edades en población general.
Mujeres con resultado de tamizaje compatible con probable patología cervical
Mujeres con síntomas y signos sospechosos de un cáncer cervicouterino.
Esta Guía contiene aspectos para la promoción y prevención del cáncer de cuello uterino y sus
factores de riesgo, así como estrategias para la detección oportuna de lesiones preinvasoras e
invasoras, criterios de diagnóstico, tratamientos y seguimiento. No incluye la rehabilitación,
soporte psicosocial, ni los cuidados paliativos.
Si bien la guía se considera válida para la gran mayoría de las personas con este tipo de cáncer,
ocasionalmente el médico tratante puede identificar casos especiales en los que no sean
aplicables las recomendaciones. Todos los casos especiales se deben discutir en Comité
oncológico de la especialidad (multidisciplinaria), para las decisiones terapéuticas.
Usuarios a los que está dirigida la guía
Esta guía entrega orientaciones sobre detección, diagnóstico, tratamientos, y seguimiento del
cáncer de cervicouterino al equipo multidisciplinario, a autoridades sanitarias y prestadores de
salud privados y públicos de los distintos niveles de atención.
1.3. Declaración de intención
Esta guía pretende apoyar a los equipos de salud en la toma de decisiones clínicas, fomentando
las buenas prácticas con un uso eficiente de los recursos. Para esto, se han definido
recomendaciones en base a la mejor evidencia científica disponible.
Esta guía no fue elaborada con la intención de establecer estándares de cuidado para pacientes
individuales, los cuales sólo pueden ser determinados por profesionales competentes sobre la
base de toda la información clínica respecto del caso, y están sujetos a cambio conforme al
avance del conocimiento científico, las tecnologías disponibles en cada contexto en particular, y
según evolucionan los patrones de atención. En el mismo sentido, es importante hacer notar que
16
la adherencia a las recomendaciones de la guía no asegura un desenlace exitoso en cada
paciente.
No obstante lo anterior, se recomienda que las desviaciones significativas de las
recomendaciones de esta guía o de cualquier protocolo local derivado de ella sean debidamente
descritas y fundamentadas en los registros del paciente y basadas en la discusión por comité
oncológico institucional.
En algunos casos las recomendaciones no aparecen avaladas por estudios clínicos, porque la
utilidad de ciertas prácticas resulta evidente en sí misma, y nadie consideraría investigar sobre el
tema o resultaría éticamente inaceptable hacerlo. Es necesario considerar que muchas prácticas
actuales sobre las que no existe evidencia pueden de hecho ser ineficaces, pero otras pueden ser
altamente eficaces y quizás nunca se generen pruebas científicas de su efectividad. Por lo tanto,
la falta de evidencia no debe utilizarse como única justificación para limitar la utilización de un
procedimiento o el aporte de recursos.
17
2. OBJETIVOS
Esta guía clínica tiene por objetivos contribuir a:
1.
2.
3.
4.
Disminuir la incidencia de cáncer cervicouterino.
Reducir la morbimortalidad, mejorar sobrevida y calidad de vida por cáncer cervicouterino.
Proporcionar una base científica sólida y actualizada a los equipos de salud en aspectos
relativos a la prevención, diagnóstico precoz y tratamientos del cáncer de cervicouterino.
Diseminar las recomendaciones actualizadas ampliamente en la población con el fin de
promover la decisión informada en la detección y manejo del cáncer de cervicouterino.
Esta guía clínica se complementa con:
Detección precoz del cáncer cervicouterino:
•
Cápsula educativa “Cuando sospechar un cáncer en el adulto y cómo derivar”
http://www.uvirtual.cl
•
Manual “Cuando sospechar un cáncer en el adulto y cómo derivar”
http://www.redcronicas.cl
•
Prevención de mucositis oral en personas con cáncer:
http://web.minsal.cl/sites/default/files/files/GPC%20manejo%20lesiones%20mucosa%20
oral_%20dic%202014%20(2).pdf
18
3. RECOMENDACIONES
3.1. Preguntas clínicas abordadas en la guía
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
¿Qué medidas de prevención primaria se utilizan para el cáncer cervicouterino?
¿Cuál es la estrategia de tamizaje según grupo etario, en la población vacunada y no vacunada?
¿Qué nomenclatura debe utilizarse en los informes de resultados, citológicos y virológicos?
Según la estrategia de tamizaje utilizada ¿cuál es intervalo de tiempo recomendado y la población
objetivo?
¿Cuál es la conducta a seguir en una paciente con tamizaje citológico positivo?
¿Cuál es la conducta a seguir en una paciente con tamizaje virológico positivo?
¿Qué hacer con un paciente VPH positivo de alto riesgo y PAP negativa?
¿Cuándo debe ser una mujer derivada a un especialista o/a la Unidad de Patología Cervical?
¿Cómo se realiza la confirmación diagnóstica de lesiones preinvasoras e invasoras de cáncer
Cervicouterino?
¿Cuáles son las alternativas de tratamiento y seguimiento para lesiones intraepiteliales de Bajo
grado?
¿Cuáles son las alternativas de tratamiento en lesiones intraepiteliales de alto grado (NIE II –III/CIS)?
¿Cuál es el seguimiento de las lesiones intraepiteliales NIE II y III?
¿Cuál es el tratamiento para pacientes con adenocarcinoma In Situ (AIS)?
¿Cuáles son las alternativas terapéuticas y seguimiento de pacientes que presenten recidivas de
lesiones pre-invasoras?
¿Cuál es el rol de las imágenes en la estadificación y estudio pre-tratamiento del cáncer
Cervicouterino?
¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IA1?
¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IA2?
¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IB1?
¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IB2?
¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IIA?
¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IIB?
¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IIIA y IIIB?
¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IVA?
¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IVB?
¿Qué Intervenciones son las recomendadas para pacientes con recidiva en CaCu?
¿Cuál es el manejo de las complicaciones, quien y donde se debe realizar?
¿Cuáles son los objetivos, periodicidad y duración del seguimiento del cáncer invasor tratado?
19
3.2. Prevención Primaria
1.- ¿Qué medidas de prevención primaria se utilizan para el cáncer cervicouterino?
Las principales medidas descritas para promoción y prevención primaria son:
PROMOCIÓN
PROMOCIÓN
PREVENCIÓN
Información a la población en relación a la importancia de esta patología.
Educación a la población femenina sobre los factores protectores y factores
de riesgo.
La vacunación contra virus papiloma humano (VPH).
Factores de riesgo para el cáncer cervicouterino son(3) : Nivel de evidencia 3




Infección persistente por genotipo de alto riesgo de Virus Papiloma Humano (VPH)
Tabaquismo
Multiparidad
Uso de Anticonceptivos(4), (5)Nivel de evidencia 3


Edad temprana de inicio de vida sexual
Múltiples parejas sexuales




Una pareja con muchos compañeros sexuales presentes o pasados
Historia de infecciones de transmisión sexual
Inmunodeficiencia o inmunosupresión
Ciertas enfermedades autoinmunes.
También, existen factores protectores como una dieta balanceada que incluya consumo de
frutas y verduras (rica en Betacaroteno)(6)Nivel de evidencia 3
Virus Papiloma Humano, VPH
Hace dos décadas se reconoció como agente causal del CaCu a un grupo de virus pertenecientes
a la familia de los Papillomaviridae(7).El Virus Papiloma Humano (VPH)es un virus ADN de
doble hélice. Es la infección de transmisión sexual más común(8); se estima que la gran
mayoría de las personas adquirirán la infección en algún momento de su vida(9) En Chile, la
prevalencia en la población general de mujeres adultas es alrededor de 10%(10). La infección por
VPH habitualmente tiene un curso transitorio (80-90%) siendo eliminadas dentro de dos años
post infección(9); cuando esto no ocurre se denomina infección persistente. La infección
persistente por un virus de alto riesgo es causa necesaria para enfermedad
neoplásica(11)(12)(13)Nivel de evidencia 3, esto ocurre cuando se genera la integración del DNA
viral al genoma del huésped lo que puede llevar al desarrollo de lesiones precancerosas que
progresen a cáncer.
20
El VPH se puede transmitir a través del contacto con la piel y mediante las relaciones sexuales,
incluyendo coito vaginal, penetración anal e incluso durante el sexo oral.
Se conocen más de 100 tipos virales, que en relación a su patogenia oncológica, se clasifican en
tipos de alto y de bajo riesgo oncológico. La Agencia Internacional para la Investigación del
Cáncer (IARC) 1 considera que los tipos de VPH 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 son
carcinogénicos en humanos y el 68 es probablemente carcinogénico (tipos denominados VPH de
alto riesgo oncológico) y están fuertemente vinculados con cánceres como el de cuello uterino,
vulva y vagina en mujeres, de pene en los hombres, y de ano, boca y garganta, en ambos
sexos.(14)Nivel de evidencia 3.
Los genotipos VPH 16 y 18 causan aproximadamente el 70% de los cánceres de cuello
uterino y el 50 % de las lesiones preinvasoras de cuello uterino. En Estados Unidos la
incidencia anual estimada de Neoplasia Intraepitelial Escamosa (NIE) en mujeres que se
someten a la detección del cáncer de cuello de útero, es de 0,4 % para el NIE I y 0,5 %
para NIE II/III. En Chile la incidencia anual estimada de lesión preinvasoras es 1,6% de la
población tamizada (15.000 nuevos casos).Los estudios de seguimiento muestran que la
progresión a lesión de alto grado en todos los grupos de edad, es muy superior para las
infecciones por VPH 16 o 18 muy en particular VPH 16 que para los otros genotipos de alto riesgo.
Los virus Papiloma Humano de alto riesgo causan varios tipos de cáncer:
− Cáncer de cuello uterino: Prácticamente todos los casos de cáncer cervical son causados
por infecciones por VPH, y solo dos tipos, el 16 y el 18, son responsables de casi 70% de
todos los casos(15)(16).Nivel de evidencia 3.
− Cáncer de ano: Cerca de 95% de los cánceres de ano son causados por VPH. La mayoría
de estos son causados por el tipo 16 de VPH.(13)
−
Cánceres de orofaringe (cánceres de la parte central de la garganta, incluyendo el paladar
blando, la base de la lengua y las amígdalas): Cerca de 70% de los cánceres de orofaringe
son causados por VPH. En los Estados Unidos, más de la mitad de los cánceres
diagnosticados en la orofaringe están relacionados con el tipo 16 de VPH(17)
− Cánceres poco comunes: Los VPH causan cerca de 65% de los cánceres de vagina, 50%
de los cánceres de vulva y 35% de los cánceres de pene(18)Nivel de evidencia 3. La
mayoría de estos son causados por el tipo 16 de VPH.
Los tipos de VPH de alto riesgo causan aproximadamente 5% de todos los cánceres en todo el
mundo(19)Nivel de evidencia 2.
Un caso especial lo constituye el tipo 45, que es poco frecuente en la población general o en
1
Vincent Cogliano, Robert Baan, Kurt Straif, Yann Grosse, Béatrice Secretan, Fatiha El Ghissassi. Carcinogenicity of
human papillomaviruses, WHO International Agency for Research on Cancer. Volume 6, No. 4, p204, April 2005.
21
mujeres con PAP normal e incluso en las lesiones preneoplásicas, pero es el tercero en frecuencia
en el carcinoma invasor y en el adenocarcinoma invasor, sugiriendo que la carcinogénesis por VPH
45 podría presentarse, por lo menos en algunas ocasiones, sin transitar por los estadios
preneoplásicos convencionales. Esta interpretación es consistente con datos recientes que
señalan que los casos asociados al VPH 16, 18 y 45 son más precoces (entre tres y cinco años) que
los casos atribuidos a los otros genotipos de alto riesgo(20)Nivel de evidencia 3.
Vacunación contra el Virus Papiloma Humano
Actualmente se dispone de dos vacunas profilácticas para VPH, una bivalente (genotipo 16-18) y
otra cuadrivalente (genotipo 6-11-16-18) Estas vacunas están compuestas por partículas
semejantes a los virus nativos (VLPs), que carecen de capacidad infectiva, replicativa y
oncogénica al no poseer ADN viral. Cada VLP está constituida por 72 pentámeros de la proteína
L1 (cápside viral) (21). Ambas vacunas tienen una indicación exclusivamente profiláctica, sin
efecto terapéutico sobre cualquier patología causada por VPH.
Ambas han demostrado una elevación rápida e intensa de los títulos de anticuerpos (respuesta
anamnésica, memoria inmune) después de una dosis adicional. La respuesta es al menos 10 veces
mayor que la de la inmunidad natural y es mayor a menor edad de vacunación.
Con respecto a la seguridad de las vacunas, todos los estudios muestran perfiles de seguridad
aceptables. En estudios randomizados(22), Nivel de evidencia 1(23) Nivel de evidencia 3, no se
encontraron diferencias entre el grupo vacunado y no vacunado, las reacciones adversas más
frecuentes se dieron en el lugar de inyección y fueron transitorias y de intensidad leve o
moderada(24) Nivel de evidencia 1. Ningún evento adverso sistémico grave ha sido relacionado
causalmente con la vacunación.
Una revisión sistemática(25) Nivel de evidencia 1 demostró que las vacunas tienen niveles de
eficacia superior al 90% para prevenir las infecciones por VPH vacunales y las lesiones cervicales
precancerosas asociadas a virus vacunales.
En Estados Unidos, los eventos adversos de la vacuna se comparan con las tasas base de otras
inmunizaciones. Entre junio de 2006 y marzo de 2013, aproximadamente 57 millones de vacunas
tetravalente se distribuyeron en los Estados Unidos. Los informes de eventos adversos han sido
consistentes con los datos reportados antes de iniciar su distribución.(24)Nivel de evidencia 1
Con respecto a la edad en que se debe vacunar, se recomienda realizarlo antes del inicio de la
vida sexual, preferentemente entre los 9 y 11 años de edad, dado que las mujeres vacunadas
antes de los 14 años alcanzan títulos de anticuerpos significativamente mayores que las
vacunadas a mayor edad(26)(27)Nivel de evidencia 3.
22
En cuanto al número de dosis recomendadas, inicialmente se indicaba la necesidad de
administrarse dosis(28).Nivel de evidencia 1, sin embargo, estudios con ambas vacunas reportan
que esquemas de dos dosis administrado a niñas de 9-13 años no fue inferior a esquema de tres
dosis administrado a mujeres de 16-26 años(29)Nivel de evidencia 3(30)Nivel de evidencia 1.
En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud recomienda un esquema de 2 dosis para
niñas menores de 15 años. Chile ha adoptado un esquema de dos dosis administradas a la
cohorte de niñas de 9-13 años. Cada país debe decidir su utilización, modo de empleo y
oportunidad, acorde con su realidad sanitaria y disponibilidad de recursos (OPS- OMS), esta es la
situación adoptada por Chile fundada en evidencia internacional y los planteamientos del CAVEI.
El hecho de contar con una vacuna eficaz y segura capaz de prevenir lesiones de alto grado (NIE 2
o +) asociadas a los genotipos 16 y 18 de VPH es prometedor. El seguimiento a largo plazo de las
cohortes de pacientes vacunadas mostrará en un futuro la eficacia real en la prevención del
cáncer cervicouterino(31).Nivel de evidencia 4
Se plantea la vacunación en la pre-adolescencia, en conjunto con el tamizaje en mayores de 24
años y la prevención de infecciones de transmisión sexual, como la estrategia más completa y
válida para la prevención del cáncer de cuello uterino.
Las mujeres vacunadas deben continuar con su programa de prevención secundaria, según
recomendaciones específicas.
RECOMENDACIÓN A
Se recomienda vacunar contra VPH a niñas entre los 9 y 13 años en esquema de 2 dosis, 0 y 12 meses
3.3. Prevención Secundaria
2.- ¿Cuál es la estrategia de tamizaje según grupo etario, en la población vacunada y no
vacunada?
Síntesis de evidencia
Los países desarrollados, que cuentan con programas de tamizaje organizados, han mostrado un
importante descenso en la incidencia y mortalidad por esta neoplasia. Los estudios de cohorte o
casos y controles mostraron una reducción en la incidencia y en la mortalidad por cáncer
cervical, con un impacto mayor al 80%, tales son los resultados obtenidos en Escandinavia, el
Reino Unido y la British Columbia en Canadá.(32)(33)
23
Mujeres menores de 20 años.
No se encontraron estudios que examinaran la eficacia del tamizaje en mujeres menores de 20
años de edad. En lugar de ello, se han utilizado estimaciones epidemiológicas para determinar el
potencial beneficio de la detección en este grupo de edad.
La incidencia de cáncer de cuello uterino en este grupo es muy baja, cerca de 0, 4 por 100 mil
mujeres. A modo de ejemplo En Chile en el 2011 no se registraron muertes por cáncer del cuello
uterino en este grupo etario(34)Tampoco se logró identificar evidencia para apoyar que el
realizar tamizaje a esta edad disminuya la mortalidad a edades mayores.
El iniciar el tamizaje a esta edad genera la pesquisa de infecciones transitorias por VPH, las que
espontáneamente remitirán en la mayoría de los casos. El realizar tamizaje a esta edad conlleva
la derivación a colposcopía con las subsecuentes incomodidades físicas y psicológicas para la
paciente(35)(36)(37).Nivel de evidencia 4.
RECOMENDACIÓN C
No se recomienda realizar tamizaje a mujeres menores de 20 años ya que los daños
potenciales del tamizaje son mayores que los beneficios.
Mujeres entre 20 y 24 años.
No se encontraron pruebas de la eficacia del tamizaje en la disminución de la mortalidad de las
mujeres entre 20 y 25 años.(38)Nivel de evidencia 1(39)Nivel de evidencia 4.
La variación de la edad en que se inicia la detección no muestra ningún beneficio superior antes
de los 25 años de edad; estudios internacionales han mostrado que el tamizaje con PAP cada 3
años, comenzando a los 15, 18, y 21 años de edad se encuentra tasas de mortalidad por cáncer de
cuello uterino de 1,54, 1,54 y 1,55 por cada 1.000 mujeres, respectivamente(40) .Nivel de
evidencia 1. Los resultados de estos análisis sugieren que el tamizaje a partir de los 25 años de
edad con un intervalo de 3 años, ofrece el equilibrio más aceptable de beneficios y daños.
RECOMENDACIÓN A
No se recomienda realizar tamizaje citológico a mujeres entre 20 y 24 años.
24
Mujeres entre 25 y 64
En mujeres entre 25-64 años, distintos estudios de cohortes muestran una fuerte asociación
entre la introducción de la detección y reducción de la incidencia de cáncer cervical(41),Nivel de
evidencia 3. Dos estudios de casos y controles(42)(43)Nivel de evidencia 2, demuestran que la
probabilidad de haber tenido al menos 1 PAP, fue menor entre las mujeres con cáncer que en
aquellas sin cáncer. Un estudio de cohorte con 3 años de seguimiento encontró que el tamizaje
se asoció con una disminución en la incidencia de cáncer de cuello uterino (riesgo relativo 0,4, IC
95% 0,2-0,6), (44)Nivel de evidencia 2.
Datos de Canadá demuestran que, la prevalencia de los resultados anormales en las mujeres que
han sido incluidas en programas de tamizaje, se redujo progresivamente con la edad desde un
4,5% en mujeres entre 30 y 39 años a 1,6% para mujeres entre 60 y 69 años (3,5% para 40-49
años, el 2,4% para 50 a 59 años). La proporción de lesiones de alto grado también se reduce con
la edad así como también las tasas de biopsia y el tratamiento posterior.
Con respecto a la edad en la que finalizar el tamizaje, distintos estudios han mostrado que
mantener el tamizaje después de los 65 años no ofrece ningún beneficio sustancial en las
mujeres que han sido previamente tamizadas de manera adecuada (3 controles en 10 años).
Realizar tamizaje después de los 65 años no proporciona mayor beneficio, pero si mayores daños
potenciales debido al aumento en el número de colposcopías y biopsias cervicales secundarios a
un aumento en los resultados falsos positivos producto de la atrofia cervical en este grupo de
edad (45)Nivel de evidencia 3.(40).Nivel de evidencia 1. Sin embargo dado el leve pero sostenido
aumento de CaCu en mujeres mayores de 64 años, las situaciones particulares deben ser
discutidas caso a caso en comité oncológico.
RECOMENDACIÓN C
Se recomienda realizar tamizaje con PAP a mujeres entre 25 y 64 años.
Con respecto a la población vacunada, alcanzando la edad de tamizaje, el riesgo de lesiones pre
invasoras será progresivamente menor, por lo que eventualmente los esquemas de tamizaje
existentes serán menos costo-efectivos. Se podría considerar estrategias para mejorar la costoefectividad, como son aumentar el intervalo entre tamizajes, posponer la edad de inicio del
tamizaje o modificar el instrumento de tamizaje (biología molecular). Debe recalcarse que la
mujer vacunada debe mantenerse con un esquema de tamizaje, ya que puede desarrollar lesiones
por genotipos de VPH que no están incluidos en la vacuna.
25
Estas opciones deberán ser evaluadas a la luz de las tendencias de los indicadores de proceso y
resultados para el contexto de poblaciones vacunadas, utilizando la totalidad de la información
emergente que esté disponible(46)(47)Nivel de evidencia 3.
RECOMENDACIÓN C
Se recomienda mantener prevención secundaria en la población vacunada.
Tamizaje viral
Se han desarrollado diversas técnicas de laboratorio que permiten identificar al Virus Papiloma
Humano en muestras cérvico-vaginales, las que son altamente sensibles y actualmente están
siendo utilizadas a nivel mundial. La técnica más usada es la detección del ADN viral en células
cervicales, la que en un meta-análisis de estudios internacionales demostró una sensibilidad
global de 90% (en promedio 23% mayor que la sensibilidad de la PAP)(48) Nivel de Evidencia 3 En
Chile, el año 2010 se realizó un estudio en el que participaron más de 8.000 mujeres de la
población general en un servicio de salud público de Santiago; este estudio evaluó la precisión
diagnóstica de la detección de VPH como método de tamizaje, demostrando una sensibilidad de
93%(versus 22% de la PAP) (49)Nivel de Evidencia 3) Además de la alta sensibilidad, la
detección de VPH tiene como ventajas el permitir un mayor intervalo entre tamizajes (cinco o
más años) (50)(51) y la posibilidad de realizar el examen en muestras de autónoma (tomadas por la
misma mujer) (52) Nivel de Evidencia (53)Nivel de Evidencia 1.
El uso de exámenes de detección de VPH tienen como desventaja frente a la PAP menor
especificidad. Esto porque el examen de VPH detecta a todas las mujeres portadoras del virus en
el momento del examen, y la gran mayoría estas infecciones son transitorias, no representando
un riesgo de lesiones precancerosas prevalentes. A nivel mundial se ha demostrado una
especificidad global de 88%(14) y en Chile, el estudio mencionado anteriormente demostró una
especificidad de 92% (versus 99% el PAP)(48).
Entonces, las estrategias de tamizaje basadas en el ADN viral son consistentemente más
sensibles pero menos específicas que las pruebas citológicas. Su principal impacto es el alto valor
predictivo negativo de estas pruebas(99%)(54, 55)Nivel de Evidencia 3.
La utilización de tamizaje con VPH, genera el mayor impacto en detección de enfermedad pre
invasora por la alta sensibilidad del método, pero triplica el número de pacientes referidas a
colposcopía por la baja especificidad del método, por lo que se hace necesario implementar
estrategias de triaje para las pacientes VPH positivas.(52)La aplicación de las pruebas de VPH de
26
manera masiva, es una opción de tamizaje que debe estar en consecuencia con la disponibilidad
de la misma a nivel local. (51)Nivel de evidencia 1.
3.- ¿Qué nomenclatura debe utilizarse en los informes de resultados, citológicos y
virológicos?
En la literatura, se dispone de distintas nomenclaturas para informar los resultados de una PAP
cervical; lo más adecuado es contar con un sistema único, ya que permite una comparación
efectiva de los resultados entre diferentes laboratorios.
La clasificación de Bethesda (y sus adaptaciones),(53)(54)es la más utilizada por diferentes países;
es también el sistema utilizado en Chile (ANEXO Nº 4). Permite evaluar calidad de la muestra,
descripción general (positivo o negativo para células neoplásicas) y características específicas.
Incluye una descripción detallada para el grupo de PAPs atípicas, que corresponden a aquellas
que no impresionan al examen como absolutamente normales, pero no presentan elementos
específicos de anormalidad.
Se recomienda utilizar Códigos Diagnósticos Ministeriales o Nomenclatura homologable a
Sistema de Clasificación de PAP Cervical Bethesda vigente. 2
En relación a las pruebas de tipificación viral solo se debe utilizar aquellas que pesquisan virus
de alto riesgo y que cuenten con validación clínica.(55)(56)Nivel de Evidencia 3.
4.- Según la estrategia de tamizaje utilizada ¿cuál es el intervalo de tiempo recomendado y
la población objetivo?
Síntesis de evidencia.
Mujeres Menores de 25 años:
El cáncer de cuello uterino es poco frecuente en este grupo; hay evidencia de que el tamizaje
antes de los 25 años, independientemente de su historial sexual, daría lugar a más daño que
beneficio(40) Nivel de evidencia 1, porque los resultados anormales de las pruebas tienden a ser
transitorios y de rápida resolución; además, el tratamiento podría tener un efecto adverso sobre
la maternidad.
2 Ordinario N° 2260, diciembre 2005, que actualiza nomenclatura PAP.
27
RECOMENDACIÓN A
No se recomienda realizar tamizaje a menores de 25 años.
En mujeres de 25 a 64 años:
Síntesis de evidencia:
Realizar tamizaje con PAP a mujeres de entre 25 a 64 años cada 3 años(45)Nivel de evidencia 3,
ofrece un equilibrio razonable entre los beneficios y los daños. Diferentes estudios han mostrado
un aumento gradual en el riesgo de cáncer, al aumentar el intervalo de tamizaje de 1 a 3 años y a
5 años(57)(58).Nivel de evidencia 3
En el grupo de mujeres de 30 a 64 años, el uso de pruebas de VPH a intervalos de 5 años
proporciona riesgo de cáncer similar a la PAP cada tres años(59)(60)(61)(62)(63)(64)(65)Nivel de evidencia
3.
RECOMENDACIÓN C
Se recomienda realizar tamizaje con PAP, a mujeres entre 25 a 64 años cada 3 años.
RECOMENDACIÓN C
En mujeres de 30 a 64 años, se recomienda tamizaje primario con detección de VPH* y triaje con
PAP o genotipificación VPH 16-18*
*Si está disponible
Mujeres mayores de 65 años:
Para las mujeres mayores de 65 años que han tenido análisis adecuados (es decir, 3 resultados
sucesivos de la prueba de PAP negativo o 2 pruebas de VPH negativos en los 10 años previos) (66)
se puede recomendar terminar el tamizaje con PAP. Aquellas mujeres mayores de 65 años que no
cumplen con lo descrito, se recomienda mantener tamizaje con PAP
hasta completar 3
negativos. Nivel de evidencia 3
En aquellas mujeres mayores de 65 años que nunca han tenido un tamizaje adecuado puede
estar indicada clínicamente realizarlo a esa edad, como ocurre con las mujeres con acceso
28
limitado a la atención, las mujeres pertenecientes a minorías, y las mujeres de los países en los
que un sistema de tamizaje no está disponible.
Además se debe mantener el tamizaje a las mujeres mayores de 65 años que son considerados
de alto riesgo, como por ejemplo, las mujeres con una lesión preinvasoras de alto grado o cáncer
de cuello de útero tratado, o las mujeres que están inmunocomprometidas. Este grupo debiera
continuar con tamizaje hasta alcanzar 3 resultados sucesivos de la prueba de PAP negativo o 2
pruebas de VPH negativos en los años siguientes.
RECOMENDACIÓN C
Se recomienda suspender tamizaje en mujeres mayores de 64, cuando tengan un tamizaje previo
adecuado.
5.- ¿Cuál es la conducta a seguir en una paciente con tamizaje citológico positivo?
PAP Atípico
La clasificación Bethesda 2001 incluye el grupo de PAP atípico y lo subdividió en dos grupos:
I. PAP atípico o de significado indeterminado (ASC-US).
II. PAP atípico de células escamosas que no puede descartar una lesión de alto grado (ASC-H)
(67) Nivel de evidencia 4.
El 5-17% de las mujeres con PAP atípico puede tener una lesión NIE II o mayor confirmada por
biopsia y esto aumenta entre un 24-94% en pacientes con PAP atípico que no descarta lesión de
alto grado(68) Nivel de evidencia 4(69)(70)(71)(72) Nivel de evidencia 3(73) Nivel de evidencia 1. En
general el riesgo de sub diagnóstico de cáncer invasor en una PAP atípica es bajo (0,1 a 0,2%) a
pesar de ello, estos casos requieren seguimiento (74)(75)(76) Nivel de evidencia 3, Nivel de
evidencia 4.
Conducta(77)Nivel de evidencia 4.
PAP Ascus: existe más de una conducta apropiada a esta condición, por ejemplo repetir la PAP a
los 6 meses y si esta es nuevamente ASCUS o mayor se deriva a colposcopía. Otra alternativa es
realizar tipificación viral para VPH de alto riesgo y si es positiva derivar a colposcopía (opción
preferente)(78).Nivel de evidencia 4.
PAP ASC-H, la paciente debe ser enviada de manera inmediata a colposcopía. No es necesario
29
realizar detección de VPH.
PAP Atípico glandular, debe ser enviada a colposcopía para su estudio y dependiendo de la edad
o factores asociados el control debe incluir biopsia endocervical y biopsia endometrial, esto
último en mujeres mayores de 35 años o menores, si es que tienen alteración en el patrón de
sangrado.(76)
RECOMENDACIÓN C
Se recomienda frente a un ASCUS realizar genotipificación VPH 16-18 (opción preferente) o repetir
PAP a los 6 meses.
RECOMENDACIÓN C
Se recomienda que todo ASC-H y AGUS referir colposcopía.
6.- ¿Cuál es la conducta a seguir en una paciente con tamizaje virológico positivo?
En Chile, el estudio Screening trial of human papillomavirus for early detection of cervical cancer
in Santiago, Chile, demostró una especificidad de 92% (versus 99% de PAP PAP)(48).Esto conlleva
un valor predictivo positivo bajo, lo que significa que, de todas las mujeres que tengan un
resultado VPH-positivo, solo un pequeño porcentaje tendrá lesiones de alto grado (11% versus
24% del PAP(10)). Como la tasa de positividad del examen de VPH es mucho mayor que la de la PAP
(10,7% vs 1,7%(10)) el tamizaje mediante VPH implicaría referir al nivel secundario hasta seis
veces más mujeres que las que se derivan en la actualidad. Considerando que la mayoría de ellas
no tendrá lesiones, la sobrecarga al sistema de salud y a la mujer sería innecesaria. Por tanto el
tamizaje primario con VPH requiere la realización de algún examen adicional que permita
identificar al subgrupo de mujeres VPH-positivas que tienen mayor riesgo de presentar lesiones,
requiriendo derivación a especialista; este proceso de estratificación de mujeres VPH-positivas
según su riesgo se denomina triaje. El método a utilizar debe mantener la alta sensibilidad de la
detección de VPH, pero con una menor tasa de derivación. Además es necesario que sea aplicable
y efectivo en el sistema de salud de cada país. Métodos de triaje aplicables en Chile incluyen:
A. Repetición de la detección de VPH: este método implica que a las mujeres VPHpositivas por primera vez en el tamizaje no se derivan sino hasta 12 meses después,
cuando se repite el examen de VPH; solo entonces, aquellas que son positivas
nuevamente, llamadas VPH-persistentes, son derivadas al especialista.
30
B. PAP de triaje: las muestras de las mujeres que tuvieron VPH positivo se envían a estudio
para una PAP de triaje (sea Papanicolaou convencional o de base líquida), en la que el
citotecnólogo/patólogo sabe que corresponde a una muestra VPH positiva. Todas
aquellas VPH positivas con un resultado de PAP anormal (ASCUS o superior) se derivan a
colposcopía inmediata. Una forma costo-efectiva de implementar esta técnica es de
forma refleja (PAP reflejo), es decir, que la muestra para PAP se toma en el mismo
momento de la toma de muestra para la prueba de VPH, pero solo se examina cuando el
resultado del VPH es positivo; esto evita una nueva visita de las mujeres con las
consiguientes pérdidas de casos y de tiempo. Este PAP de triaje se ha demostrado de
mejor sensibilidad que el PAP de rutina(80)(81). Para obtener mayor seguridad en el
tamizaje basal, se recomienda que las mujeres VPH-positivas que son negativas a 16 y 18
reciban una evaluación adicional mediante PAP refleja; las mujeres con PAP anormal
deben ser derivadas a colposcopía inmediata, mientras que las con PAP normal se deben
re-examinar en un año. Este método también sería aplicable en nuestro país.
C. Genotipificación de VPH16-18: este método se basa en que la identificación de los
genotipos 16 y 18 en muestras cervicales indican un riesgo elevado de presentar lesiones
de alto grado, debido a su asociación con aproximadamente 70% de los cánceres(82)(83),
Se ha demostrado que las mujeres positivas a 16 y 18 tienen mayor riesgo de presentar
lesiones o de desarrollarlas en un futuro cercano en comparación con las mujeres
positivas solo a los otros VPH de alto riesgo. Además la evidencia sugiere que las lesiones
precancerosas asociadas a 16 y 18 tienen un mayor riesgo de progresar a cáncer y que
esta progresión es más rápida en comparación con lesiones precursoras asociadas a los
otros tipos de alto riesgo(84)(85)(86)(87)(88)
El estudio ATHENA(79)Nivel de evidencia 1, mostró que la incorporación del triaje de mujeres VPH
positivas combinando la genotipificación para VPH16 -18 con PAP, proporciona un buen equilibrio
entre la sensibilidad (beneficio) y especificidad al limitar el número de colposcopías (potencial
daño).
RECOMENDACIÓN A
A mujeres VPH positivas se recomienda realizar triaje con genotipificación VPH 16-18 o PAP refleja.
31
7.- ¿Qué hacer con un paciente VPH positivo de alto riesgo y PAP negativa?
Síntesis de evidencia
No existen estudios clínicos aleatorizados que comparen directamente diferentes estrategias de
manejo para las mujeres que en un tamizaje con cotesting (PAP y VPH realizados conjuntamente)
tengan resultado VPH positivo y PAP negativa. La evidencia de alta calidad a partir de estudios
observacionales prospectivos indica que el riesgo a corto plazo de NIE III en esta población de
alto riesgo está muy por debajo del umbral de riesgo de VPH-positivo ASC-US.(89).Por esta razón,
la colposcopía inmediata para todas las mujeres VPH positivas (incluyendo VPH-positivo y PAP
negativa) ha sido rechazada por distintos grupos. Repetir el cotesting a los 12 meses es la actual
recomendación para las mujeres con resultados positivos de VPH y PAP negativa(90)Nivel de
evidencia 3. Esto es apoyado por la evidencia de los estudios de cohortes que muestran que la
mayoría de las infecciones transitorias mejora a los 12 meses,(91)Nivel de evidencia 3, lo que
permite a la mayoría de las mujeres volver al tamizaje rutinario y sin riesgos excesivos. Cuando
sea posible, en pacientes con resultados de PAP negativa y VPH positivas, se puede realizar
pruebas de genotipo específico de VPH (VPH 16 o VPH 16-18) Grandes estudios de cohorte
(92)(90),
Nivel de evidencia 2,
(93)
Nivel de evidencia 3, han demostrado que los resultados de
VPH16-positivas o VPH 16-18-positivas se asocian con mayor riesgo a corto plazo de NIE III o
cáncer en mujeres VPH positivas y PAP negativa, y apoyan derivar a colposcopía. En todos los
estudios, VPH 16 confiere un riesgo mucho mayor que cualquier otro tipo cancerígeno seguido
por VPH18. Otros tipos, como VPH 31 y VPH 58 se asociaron a corto plazo riesgos similares a los
de VPH18 en algunas poblaciones.(92)Nivel de evidencia 2,(94)Nivel de evidencia 3. Sin embargo,
grandes estudios de series de casos internacionales, han demostrado que la fracción etiológica
de VPH18 es mucho mayor que la de cualquier otro tipo (excepto para VPH16), (95)(96)(97)Nivel de
evidencia 4(98)Nivel de evidencia 1 y la fracción etiológica es aún mayor en los
adenocarcinomas.
RECOMENDACIÓN C
A mujeres VPH positivo con PAP negativa, se recomienda genotipificación VPH 16-18 o control a los
12 meses.
32
3.4. Diagnóstico y Tratamiento de Lesiones Preinvasoras
8.- ¿Cuándo una mujer debe ser derivada a un especialista o/a la Unidad de Patología
Cervical?
Las conclusiones de Bethesda así como los consensos de la Sociedad Americana de
Colposcopía y Patología Cervical, de los años 2001, 2006 y 2012(99)y de expertos nacionales
Nivel de evidencia 4, permiten distinguir diferentes situaciones que requieren una referencia
a especialista para su diagnóstico. Toda mujer que cumpla con alguna de estas dos
condiciones, ya sea presentar un PAP positivo o sospecha clínica (de cáncer invasor), debe ser
derivada a la Unidad de Patología Cervical, o al especialista debidamente calificado, para su
estudio diagnóstico.
Definición de caso sospechoso:
1. PAP positivo: es aquella citología que presente alguna de las siguientes situaciones:
a. PAP sugerente de cáncer invasor
b. PAP sugerente de Neoplasia Intraepitelial (NIE I, II y III o Ca in Situ)
c. Primer PAP Atípico que no pueda descartar lesión de alto grado (ASC-H)
d. Primer PAP Atípico glandular, (AGUS)
e. Segundo PAP Atípico inespecífico o una con VPH positivo (ASCUS)
2. Sospecha Clínica:
a. Visualización a la especuloscopía de lesión exocervical proliferativa, sangrante
y/o friable
9.- ¿Cómo se realiza la confirmación diagnóstica de lesiones preinvasoras e invasoras de
cáncer cervicouterino?
La confirmación diagnóstica se debe realizar mediante el informe histológico positivo de
lesión pre-invasora o cáncer de cuello uterino, emitido por médico especialista
anatomopatólogo(100) Nivel de evidencia 4.
• Colposcopía: Es el primer procedimiento para confirmación diagnóstica, en todas las
pacientes, excepto en aquellas con lesión macroscópica evidente.(101)(102)(103),Nivel de
evidencia 4
• Biopsia Exo y/o endocervical: De acuerdo a hallazgos del examen colposcópico y criterio
médico,(104)(105) Nivel de evidencia 4.
•
Legrado endocervical: Debe realizarse cuando la colposcopía es insatisfactoria,
cuando la lesión se extiende hacia el canal endocervical, cuando no existe una lesión
identificable que explique la PAP alterada o cuando la alteración citológica es una atipia
glandular(100)Nivel de evidencia 4.
•
Conización Cervical: En los casos que se sospeche una microinvasión, adenocarcinoma
33
in situ o disociación colpo-citohistológica, ejemplo: colposcopía sugerente de cáncer
invasor con PAP e histología de lesión intraepitelial, PAP sugerente de lesión de alto grado
con histología de bajo grado o negativa entendiéndolo como un procedimiento diagnóstico
y eventualmente terapéutico en mujeres no embarazadas(100)(106) Nivel de evidencia
4,(107)Nivel de evidencia 3.
Casos Especiales
1. Embarazadas: Evaluar con colposcopía y postergar el estudio histológico hasta al término
del embarazo, siempre que no se sospeche un cáncer invasor. Si el PAP es sugerente de
una lesión de alto grado es recomendable una evaluación por especialista previo al parto,
es imprescindible una evaluación cito-colposcópica a las 6 semanas post parto (según
evolución del puerperio). Si la lesión es de bajo grado sugiere evaluación PAP a las 6
semanas post parto(102)(105)Nivel de evidencia 4.
2. En casos de embarazadas con sospecha de cáncer invasor, se debe efectuar biopsia de
lesión, la conización se reserva para casos especiales por el riesgo de complicaciones, es
imprescindible en estos casos el consentimiento informado de la paciente y su análisis
por el Comité Oncológico(107)(102)
3. Pacientes con patología concomitantes: Postergar su confirmación hasta que la paciente
presente las condiciones médicas para someterse a los procedimientos(107)(108)
10.- ¿Cuáles son las alternativas de tratamiento y seguimiento para neoplasias
intraepiteliales de Bajo grado?
El concepto actual es que NIE I rara vez progresa a enfermedad invasiva y que remiten sin
tratamiento entre el 60% a 80% dentro 2 a 5 años, (109)(110) Nivel de evidencia 3. Este hecho es
aún más marcado en las adolescentes en donde el grado de regresión alcanza hasta un 90% en
un periodo de hasta 3 años. Por ende la opción preferente es la observación en una unidad de
patología cervical cada 6 meses con un seguimiento cito-colposcópico.
Si la lesión NIE I persiste durante 24 meses o más, es aceptable realizar genotipificación VPH
(opción preferente) o tratamiento ablativo. Sin embargo, en un paciente adherente al
tratamiento, un seguimiento más prolongado es posible, especialmente en las mujeres con
deseos de paridad futura.
RECOMENDACIÓN C
Para lesiones histopatológicas NIE I (lesión de bajo grado) se recomienda la observación y
seguimiento cito- colposcópico cada 6 meses por 2 años.
34
11.- ¿Cuáles son las alternativas de tratamiento en lesiones intraepiteliales de alto grado
(NIE II- III/CIS)?
Síntesis de evidencia
MAYORES de 25 años:
La alternativa de tratamiento preferente para una mujer con una NIE II o NIE III es el tratamiento
escisional, en casos excepcionales con una colposcopía satisfactoria,
lesión menor de un
cuadrante y legrado endocervical negativo se puede llevar a cabo una terapia ablativa.
Las pacientes que presentan el mayor riesgo de enfermedad persistente son aquellas que
presentan un margen positivo en el procedimiento escisional o con curetaje endocervical
positivo, sin embargo la indicación de un nuevo procedimiento escisional se debe realizar sólo
ante una confirmación histológica de la persistencia.
La histerectomía no se recomienda como tratamiento inicial para NIE II o III, pero pueden
realizarse para las mujeres con NIE persistente y paridad cumplida.
RECOMENDACIÓN B
En mujeres mayores de 25 años, se recomienda el tratamiento escisional a toda paciente con NIE
II o III.
MENORES de 25 años:
Como se dijo anteriormente hay poca evidencia para justificar el examen rutinario en pacientes
menores de 25 años. Sin embargo, si se ha realizado la prueba de Papanicolaou, (PAP) y está
alterada, estas pacientes pueden ser referidas para una colposcopía. La evidencia reciente
sugiere que la regresión de NIE II en esta población se produce a un ritmo similar al NIE I(111).Nivel
de evidencia 4 (112)(113) Nivel de evidencia 3(114) Nivel de evidencia 1. La evidencia sugiere que el
NIE II en mujeres menores de 25 años puede ser observado con colposcopía y PAP repetida cada 6
meses hasta 24 meses. Si la displasia persiste, el paciente debe ser tratado, ya sea con LEEP o
métodos ablativos. Esto está condicionado a una colposcopía satisfactoria; si la colposcopía es
insatisfactoria, el tratamiento debe consistir en un procedimiento de escisión. Un estudio
reciente de las tasas de regresión de NIE II en mujeres menores de 25 años de edad (la mayoría
de los cuales eran de 20 a 25 años) encontró que la tasa de regresión general con una mediana de
35
seguimiento de 8 meses fue del 62%. Esto sugiere que la observación puede ser razonable en
mujeres menores de 25 años(115)Nivel de evidencia 1.
RECOMENDACIÓN A
En mujeres menores de 25 años con NIE II se sugiere observación y seguimiento cito
colposcópico cada 6 meses.
RECOMENDACIÓN A
En mujeres menores de 25 años con NIE III se recomienda tratar con procedimiento escisional.
12.- ¿Cuál es el seguimiento de las lesiones intraepiteliales NIE II y III?
El principal objetivo del seguimiento es detectar la neoplasia intraepitelial (NIE) persistente o
recurrente.
Síntesis de evidencia
El riesgo de cáncer invasor en esta población tratada por lesiones preinvasoras dependerá de la
persistencia o reinfección con VPH de alto riesgo
Una vez excluida la posibilidad de un cáncer invasor todas las pacientes (independiente del
informe de los márgenes) quedan en seguimiento. Tres diferentes opciones
son las más
utilizadas: colposcopía, PAP y tipificación viral. El uso conjunto de la PAP y la colposcopía es lo
más utilizado a través de 3 controles cito-colposcópicos separados cada a 6 meses. Sin embargo
durante la última década el empleo de la tipificación viral(116)Nivel de evidencia 3 ha
demostrado en algunos estudios ser más predictivo para el diagnóstico de recurrencias. El valor
predictivo negativo de una PAP y una tipificación viral negativa a los 12 meses post tratamiento
sería de un 99%(117) Nivel de evidencia 4.
Una vez tratada la NIE o AIS, una mujer permanece en riesgo de persistencia o recurrencia a corto
(119)
Nivel de evidencia 1 (120) Nivel de evidencia 3.
y largo plazo.(118) Nivel de evidencia 4
Después del tratamiento, la recidiva no varía significativamente con el tratamiento utilizado, y en
algunas publicaciones varían entre 5% y 13%(121)Nivel de evidencia 3,(122)Nivel de evidencia 1
En los últimos años la introducción de la tipificación viral ha planteado la posibilidad de usarla
como seguimiento en las mujeres que han dado positivo y, potencialmente, para detectar la
recurrencia o persistencia precozmente. Algunos metanálisis han evaluado este enfoque y han
36
demostrado que la tipificación realizada a los 12 meses, sería más sensible para detectar
recurrencia(123)(124)Nivel de evidencia 1(125)Nivel de evidencia 3.
RECOMENDACIONES C
En mujeres con lesiones NIE II y III tratadas, se recomienda seguimiento con PAP y colposcopía
cada 6 meses por tres veces o realizar genotipificación viral 16-18 a los 12 meses.
RECOMENDACIÓN C
En mujeres con lesiones NIE II y III intraepitelial tratadas, se recomienda PAP cada seis meses o, si
está disponible la tipificación viral, se recomienda realizarla al cabo de 12 meses de seguimiento.
RECOMENDACIÓN C
En mujeres con lesiones NIE II y III intraepitelial tratadas con VPH y PAP negativa, para regresar
a consultorio público o privado, la paciente debe tener 3 PAPs anuales negativas antes de
espaciar su control.
13.- ¿Cuál es el tratamiento para pacientes con adenocarcinoma in Situ (AIS)?
Frente a la sospecha diagnostica de adenocarcinoma in situ, realizado mediante una biopsia
punch o legrado endocervical, se debe realizar procedimiento escisional. El estado de los bordes
es un importante predictor de enfermedad residual. Un reciente meta-análisis de 33 estudios
mostró que el riesgo de la enfermedad residual fue del 2,6% con márgenes negativos y 19,4%
con márgenes positivos. El carcinoma invasor también se asoció más frecuentemente con
márgenes positivos (5,2%) que con márgenes negativos (0,1%) (126)Nivel de evidencia 1(127)Nivel
de evidencia 3. Por lo tanto, si los márgenes son positivos, se requiere una segunda escisión.
Si la paridad está completa, debe considerarse la histerectomía(126)Nivel de evidencia 1.
Si la mujer desea preservar su fertilidad, ella puede ser seguida con colposcopía y PAP cada 4- 6
meses, por lo menos durante 5 años (se debe usar cito-brush).
Posteriormente, la paciente debe someterse a pruebas de PAP anual por un período de 3 años.
RECOMENDACIÓN A
Para el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma in Situ diagnosticado por biopsia, el
procedimiento diagnóstico definitivo es la escisión.
37
RECOMENDACIÓN A
En pacientes con adenocarcinoma in Situ (AIS), si los márgenes son positivos después del
procedimiento diagnóstico por escisión, se debe realizar un segundo procedimiento por escisión.
RECOMENDACIÓN A
Para el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma in Situ en mujer que ha completado su
paridad la opción preferente es la histerectomía.
RECOMENDACIÓN C
En pacientes con adenocarcinoma in Situ después de Leep realizado para NIE, en mujer que no ha
completado su paridad y los márgenes son negativos, se puede diferir la histerectomía.
14.- ¿Cuáles son las alternativas terapéuticas y seguimiento de pacientes que presenten
recidivas de lesiones pre-invasoras?
Se considerará persistencia la verificación de NIE antes de los 18 meses desde la realización del
tratamiento; después de este plazo, se considera como caso nuevo. La ocurrencia de diagnóstico
histológico de carcinoma invasor luego de tratamiento por NIE o CIS, debe considerarse como
caso nuevo de cáncer invasor.(128)Nivel de evidencia 4
3,
(131)(132)(133)(134)(135)
(129)(130)
Nivel de evidencia
Nivel de evidencia 4.
De acuerdo a la literatura, se estima un 10% de persistencia luego del tratamiento por NIE o CIS y
de éstas el 90% ocurre en los primeros 12 meses.
El tratamiento dependerá del diagnóstico histológico; para ello se deberá proceder de igual
manera que frente a un nuevo caso, siguiendo los mismos algoritmos y procedimientos.
Consideración especial debe tenerse con modificaciones anatómicas y antecedentes de la
paciente (Ej. Paciente con conización previa, puede no ser factible reconización y requiera
histerectomía). Sin embargo, debe prestarse especial atención y considerar deseo de fertilidad en
la mujer.(128)(136)Nivel de evidencia 4 (137)(106)Nivel de evidencia 4
En todos los procedimientos y tratamientos debe constar la entrega de información a la paciente
cuando exista más de una alternativa terapéutica; debe ser explicado en forma precisa, clara y
constar la voluntad de la paciente por escrito(128)(136)(138)(133)(134)(135)Nivel de evidencia 4.
Si los controles resultan ser negativos, la paciente egresa con un informe para el centro
referente, donde continuará con sus controles preventivos habituales. Por el contrario cualquiera
38
alteración que se pesquise durante el seguimiento generará una revaluación completa de la
situación
El seguimiento se debe llevar a cabo de igual manera que la lesión inicial.(139)(140)(128)Nivel de
evidencia 3 (132)(141)Nivel de evidencia 4
3.5. Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Cervicouterino
El diagnóstico del cáncer cérvico uterino se debe realizar mediante una biopsia.
El tratamiento de los casos invasores de cuello uterino debe efectuarse en el nivel de mayor
complejidad hospitalaria (terciario), donde se encuentran las Unidades de Ginecología Oncológica
de Atención, incorporando los Centros de Radioterapia y Centros de Quimioterapia. Se requiere
además, la participación de los servicios de: Laboratorio clínico, Anatomía patológica,
Imagenología y Pabellones Quirúrgicos.
El estadio clínico y el manejo terapéutico del Cáncer Invasor, deberán ser determinados por un
Comité Oncológico (equipo multidisciplinario), integrado al menos por 2 médicos ginecooncólogos o especialistas y matrona. Se recomienda incorporar en forma permanente o de
consulta la opinión de un radioterapeuta y un oncólogo médico. Además, de ser necesario,
considerar la opinión de otro profesional, según caso clínico.
Dependiendo del estadio, el tratamiento primario consiste en cirugía, radioterapia, o una
combinación de radioterapia y quimioterapia. El tratamiento radical, coadyuvante o adyuvante
de radiación incluye radioterapia externa pelviana y de áreas ganglionares con riesgo de
compromiso subclínico de enfermedad y braquiterapia administradas en un período de tiempo
inferior a 55 días con los recursos tecnológicos disponibles (142)Nivel de evidencia 3.
15.- ¿Cuál es el rol de las imágenes en la estadificación y estudio pre-tratamiento del cáncer
cervicouterino?
3.5.1.1. Rol de las imágenes en la estadificación del cáncer cervicouterino
Hasta ahora, la Federación Internacional de Obstetricia y Ginecología (FIGO) considera
como parte de la estadificación al examen clínico ginecológico recto-vaginal
y los
exámenes complementarios de radiología.(143)(144)Nivel de evidencia 4. Considerando que
39
la enfermedad afecta principalmente a países en vías de desarrollo, tradicionalmente las
imágenes utilizadas han sido la radiografía de tórax y la pielografía de eliminación, por su
bajo costo y amplia disponibilidad.
Sin embargo, en la práctica clínica, la mayoría de los centros en el mundo desarrollado han
reemplazado
completamente
estas
técnicas
radiológicas
por
la
tomografía
computarizada, (TC) la resonancia magnética (RM) y la tomografía por emisión de
positrones combinada con TC (PET-CT) como herramientas de apoyo de estadificación pre
tratamiento.
El factor pronóstico más importante en el cáncer del cuello uterino en general es el estadio
clínico. El pronóstico del cáncer de cérvix está estrechamente ligado al compromiso
ganglionar linfático. Este a su vez, depende directamente de factores como el estadio, el
volumen del tumor primario.
El rol más importante de las imágenes es determinar la probabilidad de enfermedad extra
pelviana, principalmente compromiso linfático, que requieren radioterapia o quimioradioterapia. Asimismo, las imágenes tienen un rol creciente en la planificación de la
radioterapia para delinear la extensión anatómica de la enfermedad y el volumen tumoral.
En términos generales, la utilidad de estas tres técnicas imagenológicas se resume de la
siguiente manera:
1. Tomografía computada(TC)
La precisión de la TC para la estadificación del cáncer de cérvix es muy variable, desde 32%
a 80% (145)Nivel de evidencia 3. Para la invasión parametrial, es del orden de 64% (2). Hay
consenso en la literatura que el valor de la TC aumenta a medida que la enfermedad es
más avanzada, y que es de poco valor en la invasión parametrial inicial (valor predictivo
positivo de 58%).
La mayor limitación de la TC en la estadificación de extensión local es una diferenciación
inadecuada de los límites entre tumor y los tejidos vecinos(146)(147)Nivel de evidencia 3. La
sensibilidad para la detección de adenopatías metastásicas, basada en un tamaño < 1 cm,
es baja, del orden de 31-65%(148)(149)Nivel de evidencia 3.
Para la detección de metástasis pulmonares en cambio, la sensibilidad de la TC es muy
superior a la de la Radiografía de tórax, con sensibilidad de entre 78-90%(150) Nivel de
evidencia 3.
40
2. Resonancia magnética (RM)
La RM es más precisa que la TC para determinar el volumen tumoral y su extensión. La
precisión para la estadificación varía entre 75-96%. Todos los estudios que han comparado
la sensibilidad para invasión parametrial han demostrado superioridad de la RM sobre
TC(151)(152) Nivel de evidencia 4 ,(153)Nivel de evidencia 3.
No obstante ello, la sensibilidad para detectar adenopatías metastásicas es similar a la de
la TC. La RM es considerada la mejor técnica de imágenes para la estadificación local y
para determinar el volumen tumoral. (148)(154)Nivel de evidencia 3.
3. PET-CT
PET-CT es superior a la TC y a la RM para la detección de adenopatías metastásicas y
compromiso de órganos extrapelvicos(155)(146)(156)(157)Nivel de evidencia 4.
La sensibilidad para estos fines es de 79-91% (158) Nivel de evidencia 3.
Para la detección de recurrencia el PET-CT tiene una alta sensibilidad de 85,7%-90,3% y
una sensibilidad de 76,1-86,7%(159)(153)Nivel de evidencia 3.
En síntesis:
1. Las técnicas radiológicas tradicionales, radiografía de tórax, pielografía de eliminación y
enema baritada actualmente no tienen un rol en la estadificación del cáncer
cervicouterino, dada su baja sensibilidad y especificidad.
2. Las imágenes complejas (TC, MR y PET-CT) tienen un rol de apoyo en la evaluación pretratamiento de pacientes con cáncer cervical invasivo. Su uso permite determinar el
volumen tumoral, su extensión, el compromiso parametrial y la extensión extrapelviana.
3. La RM ofrece la mejor visualización del tumor y su extensión intrapelviana. Es el método
más exacto para determinar el volumen tumoral y sus límites anatómicos, por lo que
constituye el método ideal para la planificación del tratamiento con radioterapia.
4. La PET-CT es el mejor método no invasivo para la detección de adenopatías
metastásicas, extensión extrapelviana y metástasis óseas.
5. En estadios avanzados, para discriminar entre estadio III y IV la cistoscopia y
rectosigmoidoscopía y biopsia si se utilizan.(160)Nivel de evidencia 3.
41
3.5.1.2. Rol de las imágenes de acuerdo al estadío
La mayor parte de las guías clínicas considera que el uso de estas técnicas de imagen es
opcional para cánceres en estadios IB1 o menores, por lo que su uso en estadios precoces
no es estándar, salvo en pacientes donde se plantea la opción de tratamiento conservador
de la fertilidad que se deben estudiar con RM de pelvis para caracterizar el tumor.
Las pacientes con tumores en estadio IB1, no obstante, podrían beneficiarse de un estudio
de PET-CT con el objeto de descartar extensión extrapelviana antes de iniciar terapia
(161)
Nivel de evidencia 2. Para pacientes en estadios IB2 o superiores, el uso de imágenes
es útil para planificar un tratamiento apropiado.
La técnica con mayor precisión para la detección de adenopatías metastásicas o
enfermedad extrapelviana es la PET-CT.
3.5.1.3. Rol de las imágenes en la planificación de tratamiento con radioterapia
El objetivo de las imágenes en la planificación del tratamiento con radioterapia es delinear
con la mayor precisión los blancos que incluyen: tumor macroscópico, los tejidos con riesgo
de compromiso microscópico, los volúmenes de éstos y evitar el daño de los órganos
vecinos.
Además se usan como herramienta para medición de respuesta.
Para ello, se ha utilizado la TC, la RM y la PET CT.
En lo que se refiere a la determinación del volumen tumoral, la RM ha demostrado ser más
exacta que la TC y que la PET-CT. Estudios que han comparado la RM con la PET-CT han
demostrado mayor exactitud de la RM para visualizar el tumor y precisar su volumen. Las
recomendaciones recientes de la Sociedad Europea de Radioterapia oncológica (GECESTRO)(162)(163) Nivel de evidencia 4, han enfatizado el rol de RM en la delineación del
blanco para braquiterapia en cáncer de cérvix(164) Nivel de evidencia 3. (siendo el método
recomendado la fusión TAC-RNM para estos fines(165).
16.- ¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IA1?
Síntesis de evidencia
Histerectomía radical.
Con la finalidad de estandarizar los procedimientos quirúrgicos, la GCG-EORTC (Gynecological
Cancer Group of the European Organization for Research and Treatment of Cancer) publica en
2007 una modificación de la clasificación de Piver, Rutletge and Smith. El 2008 se ha publicado
42
una nueva clasificación basada únicamente en la extensión de la resección lateral del parametrio;
mediante subdivisiones se consideran las opciones de preservación nerviosa y linfadenectomia
paracervical. La histerectomía radical tipo III ha sido, clásicamente, el procedimiento indicado
para el tratamiento quirúrgico del carcinoma de cérvix FIGO IB-IIA (< 4 cm). En la actualidad,
estudios randomizados demuestran claramente que la histerectomía tipo II es igualmente
efectiva pero con una disminución significativa de la morbilidad, especialmente en las
complicaciones urinarias.(166)Nivel de evidencia 4
43
La histerectomía extrafacial tipo A o extrafascial asociada a una salpingectomía bilateral es
comúnmente recomendada para los pacientes con estadio clínico IA1. Si al momento del
diagnóstico en la pieza de Cono escisión se comprueba compromiso de espacios linfovasculares
se debe agregar linfadenectomía pelviana completa por el riesgo asociado de diseminación
ganglionar similar al estadio IA2.
44
Si la paciente desea preservar fertilidad el procedimiento escisional con márgenes negativos
puede ser considerado suficiente. (167)(168).
En los casos de IA1 con permeación linfovascular y con deseo de preservar fertilidad se puede
recomendar un procedimiento escisional más linfadenectomía o una traquelectomía más
linfadenectomía.
Braquiterapia o radioterapia interna(169)Nivel de evidencia 4, es el tratamiento indicado en
pacientes IA1 con contraindicación de cirugía.
RECOMENDACIÓN C
Para el tratamiento de CaCu invasor IA1, sin compromiso linfovascular, se recomienda histerectomía
total por vía abdominal, vaginal o laparoscópica, en caso de no desear preservar la fertilidad.
RECOMENDACIÓN C
Para el tratamiento de CaCu invasor IA1, con compromiso linfovascular, se recomienda histerectomía
total asociada a linfadenectomía pelviana completa.
RECOMENDACIÓN C
Para el tratamiento de CaCu invasor IA1 en paciente que desea preservar su fertilidad, se recomienda
realizar conización con márgenes negativos.
17.- ¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IA2?
Síntesis de evidencia
El tratamiento de elección es la Histerectomía radical tipo B más linfadenectomía pelviana
completa bilateral (170)Nivel de evidencia 4.
Si se desea preservar la fertilidad, en este estadío el tratamiento consiste en una traquelectomía
radical más linfadenectomía pelviana completa bilateral o en algunos casos excepcionales
conización más linfadenectomía pelviana(171)Nivel de evidencia 4, (172)Nivel de evidencia 1.
En pacientes con contraindicación quirúrgica, el tratamiento indicado es radioterapia externa
más braquiterapia.
RECOMENDACIÓN C
A mujeres en estadio IA2, se recomienda Histerectomía radical tipo B más linfadenectomía
pelviana completa, en caso de paridad cumplida.
45
RECOMENDACIÓN C
A mujeres en estadio IA2 que desean preservar su fertilidad, se recomienda traquelectomía más
linfadenectomía pelviana completa o conización, cuando no hay invasión linfovascular.
18.- ¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IB1?
Síntesis de evidencia
El tratamiento de elección en este estadio es cirugía radical tipo C con linfadenectomía pelviana
completa. Tanto la radioterapia como la cirugía en manos de un experto, permiten obtener un
porcentaje de curación del 85 al 90% de las pacientes(173) La histerectomía radical es un
procedimiento complejo y debe ser realizada por ginecólogo oncólogo o ginecólogo
adecuadamente capacitado. Para minimizar los riesgos asociados al tratamiento, antes de
efectuar una histerectomía radical debe precisarse lo más exactamente posible el tamaño del
tumor y descartar en la medida de lo posible el compromiso linfático, minimizando la utilización
de un doble tratamiento radical. En general, la frecuencia promedio de metástasis linfáticas
pelvianas en el estadio IB es de 16%; en caso de tumores menores de 2 cms. es del 6% y para
aquellos mayores a 4 cms. es promedio 36%(174)(175)(176). La selección del tratamiento, dependerá
además, de factores médicos relacionados con la decisión de la paciente debidamente informada,
con la disponibilidad de recursos médicos capacitados, equipamiento e infraestructura local.
Histerectomía radical tipo C, manguito vaginal y linfadenectomía pelviana completa
bilateral.
En caso de que la exploración quirúrgica aparezca sospecha de compromiso de ganglios lumboaórticos, estos deberán ser biopsiados si técnicamente es factible(117) y en caso de ser positivos
para neoplasia, reevaluar la indicación quirúrgica.
Como alternativa en casos de contraindicación quirúrgica se puede realizar radioterapia pelviana
con braquiterapia, 4500 – 5000 cGy en 25 a 28 fracciones al PTV (planning, tumor volumen):
tumor, útero, parametrios, margen vaginal, ganglios pélvicos y braquiterapia de baja tasa de dosis
o alta tasa de dosis con equivalente biológico de dosis de 7500 a 8000 cGy en el punto A.
En los casos de cirugía conservadora para pacientes que desean preservar su fertilidad, la
traquelectomía(171) Nivel de evidencia 3, radical y la disección de linfática pelviana, es una buena
alternativa con tumores menores de 2 cm y preferentemente escamosos(177)(178)(179)(180)Nivel de
evidencia 3.
46
En casos tratados con cirugía radical que presenten algún factor de alto riesgo: compromiso
parametrial, margen vaginal y o ganglio positivo, deberá efectuarse quimioradioterapia
complementaria. Igualmente en aquellos casos con ganglios negativos y que reúnan 2 de los
factores de bajo riesgo: invasión mayor a un tercio del estroma, compromiso de espacios
linfovasculares y tamaño tumoral mayor a 4 cms. Para todos estos casos se agrega radioterapia
externa complementaria. (181)Nivel de evidencia 4.
RECOMENDACIÓN C
A mujeres en estadio IB1, se recomienda la histerectomía radical tipo C más linfadenectomía
pelviana completa.
RECOMENDACIÓN C
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor IB1, se recomienda la histerectomía radical tipo
C, más linfadenectomía pelviana completa.
RECOMENDACIÓN C
Para el tratamiento de cáncer cervicouterino invasor IB1, en mujeres que desean preservar su
fertilidad, se recomienda traquelectomía radical más linfadenectomia pelviana completa.
19.- ¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IB2?
Síntesis de evidencia
Desde febrero de 1999, se ha recomendado encarecidamente el uso asociado de
radioquimioterapia con platino en pacientes con enfermedad localmente avanzada sobre la base
de los resultados de cinco ensayos clínicos aleatorizados(182)Nivel de evidencia 1(183)Nivel de
evidencia 3. Estos datos fueron confirmados en más revisiones y meta-análisis, el más reciente
de los cuales, en base a los datos de pacientes individuales de 18 ensayos aleatorios,
demostrando a los 5 años de seguimiento un beneficio mayor en la supervivencia global del 8%
libre de enfermedad, el 9% libre de enfermedad locorregional, y el 7% para la supervivencia libre
de metástasis en todos los estadios. La ventaja también se muestra para la quimioterapia no
basada en platino(184)Nivel de evidencia 4.
Los tumores de más de 4 cm habitualmente son de alto riesgo. Los pacientes que presentan este
factor de mal pronóstico, luego de ser sometidos a cirugía, son tratados con quimioradioterapia
lo que supone posibles complicaciones derivadas de ambos tratamientos. Por ello, a las pacientes
47
con tumores de > 4 cm, se debe administrar, de modo simultáneo a la radioterapia pelviana,
quimioterapia con platino, que demuestra aumentar la sobrevida de mujeres a 5 años. (184) (185)
La terapia de radiación óptima externa consiste en dosis 4500 a 5000cGy, administrada durante
un tiempo corto (25-28 fracciones), lo que obtiene los mejores resultados (185)Nivel de evidencia
1(182),Nivel de evidencia 3, seguido de braquiterapia, de alta tasa o baja tasa de dosis con una
dosis biológica estimada de 7500 a 8000cGy al punto A.
Los datos de la literatura no son concluyentes en cuanto al número de fracciones a utilizar y
dependerá de la dosis de radioterapia externa, experiencia de cada centro y de las restricciones
de dosis a vejiga, recto e intestino. Dos, tres o más fracciones han demostrado similar control
local, sobrevida y complicaciones. La Sociedad Americana de Braquiterapia en el año 2000,
recomienda una media de 5 fracciones a una dosis media de 600cGy con fracción en alta tasa de
dosis. Lo recomendado es dar el equivalente biológico de dosis a los puntos de referencia
respetando las restricciones a órganos en riesgo.
Junto con la radioterapia se recomienda el uso de quimioterapia concomitante en base a platino,
40mg por m2 (dosis máxima 70 mg por m2), una vez por semana, mientras dure la radioterapia
externa, lo que mejora 6% sobrevida a 5 años, con mejoría absoluta de la progresión libre de
enfermedad en un 13%.(186)Nivel de evidencia 1.
Histerectomía extrafascial (Tipo A) post radioterapia: reduce en forma significativa la recidiva
local, disminuyendo así las complicaciones secundarias asociadas a la falla local. No hay evidencia
que demuestre una mejoría en la sobrevida global. Se sugiere principalmente en pacientes con
tumores confinados al cérvix que responden en forma parcial a radioterapia. La decisión de
efectuarla dependerá de la experiencia de cada centro.
RECOMENDACIÓN A
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor IB 2, se recomienda realizar
quimioradioterapia
20.- ¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IIA?
Actualmente la estadificación de cáncer cervical, separa el estadio IIA en IIA1 y IIA2, de acuerdo
al tamaño de la lesión (mayor o menor de 4 cm) ANEXO Nº 3.
Síntesis de evidencia
Tanto la histerectomía radical (tipo Piver C), con extirpación de los ganglios linfáticos pelvianos,
manguito vaginal o colpectomía como la quimioradioterapia, consiguen sobrevida a 5 años) de un
70 y 85%.
48
La elección de uno u otro tratamiento dependerá de los factores individuales de cada paciente
(tamaño del tumor, enfermedades asociadas etc.) y de la experiencia del centro en cada uno de
estos tratamientos. Las opciones de tratamiento incluyen cirugía radical con linfadenectomía
pelviana en estadios IIA1, y la administración de quimioradioterapia, con o sin cirugía posterior en
las pacientes en estadío II A2(187) Nivel de evidencia 1.
Radioterapia.
a) Radio quimioterapia: Es el tratamiento estándar recomendado en este estadio(188),
(189)
Nivel de evidencia 4(190)Nivel evidencia 3 (191)Nivel de evidencia 1.
Se sugiere el siguiente esquema de tratamiento:
1) Quimioterapia concomitante con Cisplatino, 40 mg/m2 (dosis máxima 70 mg), una vez a la
semana por 5 semanas, mientras dure la radioterapia externa.
Durante el tratamiento deben evaluarse los niveles de hemoglobina (deben ser >12g/dl) y
función renal.
Es importante que no existan interrupciones en los tratamientos 3.
2) La radioterapia pelviana externa en dosis de 4500 a 5000cGy, en 25 a 28 fracciones más
braquiterapia intracavitaria hasta la dosis biológicamente eficaz
7500 a 8000
(192)
(140),(193),(194)
cGy. Nivel de evidencia 1
Nivel de evidencia 4.
RECOMENDACIÓN A
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor IIA1, se recomienda realizar
histerectomía radical tipo C con linfadenectomía pelviana completa más colpectomía.
RECOMENDACIÓN A
En pacientes en estadio IIA2, se recomienda quimioradioterapia
3 https://www.rcr.ac.uk/docs/oncology/pdf/BFCO(08)6)_Interruptions.pdf
49
21.- ¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IIB?
Síntesis de la Evidencia
La quimioradioterapia es el tratamiento recomendado. (124)(195)(196)(197)(198)(199)(119)(200)(173)(201)
Se sugiere el siguiente esquema de tratamiento:
1. Quimioterapia concomitante con Cisplatino, 40 mg/m2 (dosis máxima 70 mg), una vez por
semana, mientras dure la radioterapia externa.
2. Radioterapia externa pelviana, 4500 a 5000 cGy en 5 semanas más sobreimpresión al
primario y parametrio(s) comprometido(s) con dosis de 1000 a 1400 cGy, seguido de
braquiterapia endocavitaria úterovaginal, hasta completar 8500-9.000 cGy, en el punto A.
3. En los casos en que no se pueda hacer braquiterapia, se realiza un boost con radioterapia
externa para completar una dosis de 6000-7000cGy a nivel central. Esta última se debe
comenzar cuando el examen clínico confirme una reducción que permita una cobertura
de dosis adecuada al tumor (175), (176). (202)Nivel de evidencia 2 (203)Nivel de evidencia 1.
22.- ¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio III A y III B?
Síntesis de la Evidencia
La quimioradioterapia es el tratamiento recomendado(122)(198)(200)(204) Nivel de evidencia 1.
Se sugiere el siguiente esquema de tratamiento(184)
1) Quimioterapia concomitante con Cisplatino, 40 mg por m2 (dosis máxima 70 mg), una vez
por semana, durante la radioterapia externa (5 a 6 ciclos).
2) Radioterapia externa pelviana, 4500 a 5000 cGy en 25 a 28 fracciones al volumen de
planeación, que en el caso de estadios IIIA (incluye el tercio inferior de vagina y los
ganglios inguinales) más boost sobreimpresión a parametrio comprometido de 1.000 a
1.400 cGy .
3) La braquiterapia endocavitaria, útero vaginal hasta completar 8500 a 9000 cGy en punto
A.
4) Quimioterapia neoadyuvante: es la combinación carboplatino (AUC6) y paclitaxel 175
mg/m2, presenta respuesta clínica objetiva 78,3%, respuesta completa 43,5% y
respuesta parcial 34,8%, respuesta estable 17,4% y progresión 4,3%(205) Nivel de
evidencia 2.
En los casos en que no se pueda hacer braquiterapia, se realiza un boost (sobreimpresión) con
radioterapia externa para completar una dosis de 6000-7000 cGy a nivel central.(206).
50
RECOMENDACIÓN A
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor estadio IIIA y IIIB,
quimioterapia.
se recomienda radio
23.- ¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IVA?
Síntesis de la evidencia
Las alternativas de tratamiento deben discutirse caso a caso en comité oncológico.
1. Radioterapia - quimioterapia (207) Nivel de evidencia 1
2. Exenteración pelviana.
3. Radioterapia paliativa en pacientes con bajo Karnofsky o estado funcional (performance
status).
4. Cuidados paliativos.
RECOMENDACIÓN B
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor estadio IV A, se recomienda radioquimioterapia.
24.- ¿Cuál es el tratamiento para CaCu invasor estadio IVB?
Síntesis de la evidencia
Al presente no existe evidencia de terapia alguna que permita curación de pacientes en este
estadio. No obstante, a menudo es necesario paliar el dolor o el sangramiento vaginal y mejorar
la calidad de vida. En esta condición es indispensable la evaluación del dolor y síntomas
concomitante y la administración de fármacos analgésicos, así como radioterapia paliativa; lo
mismo es aplicable en aquellas pacientes que desarrollan recidivas post tratamiento, ya sea
locales o a distancia.
La radioterapia es útil como tratamiento paliativo y consigue aliviar los síntomas y mejorar la
calidad de vida. Se utiliza en campos reducidos en tumor local y/ o metástasis utilizando el
fraccionamiento adecuado a la expectativa de vida del paciente (800cGy) en una fracción,
2000cGy en 5 fracciones, 3000cGy en 10 fracciones(208). Nivel de evidencia 3.
Las pacientes con cáncer de cuello uterino metastásicas o recurrente comúnmente presentan
síntomas. El papel de la quimioterapia en tales pacientes es paliativo, con el objetivo principal de
aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
51
Las tasas de respuesta después de quimioterapia previa, son peores comparadas con aquellas
pacientes no tratados con quimioterapia previamente (209)Nivel de evidencia 3, (210).Nivel de
evidencia 2. El cisplatino se considera el agente citotóxico único más activo. En general, la
duración de la respuesta objetiva al cisplatino en pacientes con metástasis o recurrencia de la
enfermedad sigue siendo decepcionante y la supervivencia en estas pacientes es sólo
aproximadamente de 7 meses.
Un reciente ensayo fase III evaluó cuatro regímenes de cisplatino asociado (cisplatino-paclitaxel,
cisplatino-topotecan, cisplatino-gemcitabina, cisplatino y vinorelbina)(211) Nivel de evidencia 1.
No se encontraron diferencias significativas en la sobrevida global; sin embargo, las tendencias
de la tasa de respuesta, sugieren que la asociación de cisplatino-paclitaxel es el régimen
preferido. El carboplatino y paclitaxel es una combinación más atractiva desde el punto de vista
de toxicidad, y aunque estudios en fase II han demostrado que es un régimen muy activo, esto no
ha sido confirmado en estudios aleatorios(212) Nivel de evidencia 2. En pacientes sin uso previo
de platino, la asociación de paclitaxel-cisplatino podría tener mejores resultados(194)Nivel de
evidencia 1.
RECOMENDACIÓN A
Para el tratamiento de pacientes con cáncer invasor estadio IV B, se recomienda tratamiento paliativo.
25.- ¿Qué Intervenciones son las recomendadas para pacientes con recidiva en CaCu?
Síntesis de la evidencia
La recidiva es la reaparición del mismo tumor primario (criterio histopatológico y/o clínico) luego
de obtener una respuesta clínica completa post tratamiento. Se estima que el 80%
aproximadamente de la recidiva en cáncer cervicouterino invasor se producen en los primeros 24
meses.(214)(215)Nivel de evidencia 4.
La recidiva en este tipo de patología presenta un particular problema: en su gran mayoría es local
o loco-regional, y lo habitual es que la detección se haga por sintomatología. Esto hace plantear
que el diagnóstico de recidiva no es un diagnóstico precoz.
El riesgo de recaída o metástasis se incrementa de acuerdo al estadio de la enfermedad y el
compromiso ganglionar asociado, con un 20 a 30 % de tasa de recurrencia en estadios precoces.
52
En pacientes con estadios más avanzadas y con metástasis linfáticas al diagnóstico el riesgo de
recurrencia alcanza un 60%.
La clave está en identificar a aquellos grupos de mejor pronóstico donde nuestro objetivo de
terapia será curativo, de aquellas cuya probabilidad de cura es tan baja que la intención de
terapia será paliativa.
Tienen un rol en tratamiento de recurrencia o persistencia: cirugía de rescate, quimioterapia,
radioterapia externa - braquiterapia –radioterapia intraoperatoria y cuidados paliativos. Ellos se
usan en forma aislada o combinada.
Se carece de estudios randomizados que hayan evaluado las pruebas diagnósticas para detectar
recidivas(216)(217)Nivel de evidencia 4 . Se ha observado que los lugares más frecuente de recidiva
son locales, en la pelvis y particularmente en ganglios de drenaje (ganglios pélvicos 65%, para
aórticos 22%, supraclavicular 14%, pulmón 33%(218) Nivel de evidencia 3(219) Nivel de evidencia
4. Esto no descarta que puedan existir opciones terapéuticas en situaciones individuales.
La terapia a elegir para recurrencia en cáncer-cervicouterino dependerá de:
•
•
•
El sitio y extensión de recidiva (Local vs a distancia Central vs No central)
El tratamiento que se utilizó en el tratamiento primario del cáncer de cérvix.
Las condiciones generales del paciente y su consentimiento.
Sin Radioterapia previa: Radioterapia paliativa– tratamiento sistémico.
Con Radioterapia previa: cirugía de rescate – tratamiento sistémico –radioterapia paliativa –
radioterapia intraoperatoria.
Con respecto al sitio y extensión de la recidiva, estas pueden ser:
a)
Local
b)
Regional (linfática)
c)
A distancia(216)
d)
Combinación
En la actualidad no se dispone de tratamiento efectivo para la enfermedad diseminada en esta
neoplasia, por lo que para las situaciones c) y d), la única opción es paliación.
53
En el tratamiento local de la falla loco-regional, la elección de tratamiento está condicionada
fuertemente por el tratamiento inicial del tumor primario. Si éste ha sido quirúrgico, la
radioterapia es la primera opción, y dados los resultados obtenidos recientemente, este
tratamiento se combina con quimioterapia en base a cisplatino(216), (220)Nivel de evidencia 4(221)
Nivel de evidencia 1. Si el tratamiento inicial fue radioterapia, la elección terapéutica es el
rescate quirúrgico. Las condiciones para plantear un rescate quirúrgico deben ser
cuidadosamente evaluadas por un equipo multidisciplinario.
Las pacientes candidatas a cirugía, deben cumplir los siguientes criterios para beneficiarse de la
resección quirúrgica:
•
•
•
Recurrencia central, sin fijación a la pared pelviana lateral o presencia de
hidroureteronefrosis.
Tamaño tumoral menor a 3 cm.
Periodo libre de enfermedad prolongado.
Previo a plantear tratamiento a la pacientes con hallazgo de metástasis, se debe plantear estudio
imagenológico con TC o PET (sensibilidad 93-96%, especificidad 93-95. Los resultados
(metástasis a distancia) pueden cambiar el plan quirúrgico de la paciente(219) Nivel de evidencia
4.(222)Nivel de evidencia 3.
En situaciones en que la cirugía no es planteable, o luego de la resección si los hallazgos
anatomopatológicos sugieren que hay una alta probabilidad de una nueva recidiva, se puede
considerar re-irradiación(223)(224), Nivel de evidencia 4(225) Nivel de evidencia 3(226) Nivel de
evidencia 2(227) Nivel de evidencia 1.
Existen ensayos clínicos en fase III evaluando diferentes tipos de quimioterapia, ya sea como
terapia paliativa y/o mejorar la sobrevida. Algunas combinaciones de drogas antineoplásicas han
mejorado la sobrevida a 3 meses, pero sin grandes alteraciones en la calidad de vida de las
pacientes(228) Nivel de evidencia 1.
Existen ensayos clínicos que incluyen el uso de inhibidores de la angiogénesis (bevacizumab)
concomitante a la quimioterapia, donde se ha observado incremento en la sobrevida global hasta
en 3,7 meses, y de hasta en 2 meses respecto de la progresión libre de enfermedad. Sin embargo
las complicaciones asociadas a dicho esquema de tratamiento son altas y graves comparado con
el grupo control. Ello hace discutible su uso frente al alto costo que implica y a un beneficio.
(229)
Nivel de Evidencia 1.
54
En resumen, las alternativas son:
1. Recidiva locorregional
a. Sin Radioterapia previa.
▪ Radioterapia externa con quimioterapia concurrente con platino con o
sin braquiterapia asociada.
▪ Braquiterapia con altas dosis en pacientes con recurrencia central de
volumen pequeño.
b. Con Radioterapia previa
2. Recidiva Central
▪
▪
Histerectomía radical. En pacientes seleccionadas con tumor menor de 2 cm.
Exanteración pelviana puede conducir a una tasa de supervivencia de 5 años
de un 32 a 62% en pacientes seleccionadas. De mejor pronóstico son las
pacientes con tu < 3 cm, sin fijación a pared pelviana y con recurrencia
después de 6 meses del tratamiento primario. Es factible agregar en casos
seleccionados radioterapia intraoperatoria
3. Recidiva No central
▪
▪
▪
Radioterapia conformal limitada al tamaño o volumen clínico de la recidiva
con o sin quimioterapia asociada.
Resección quirúrgica + radioterapia intraoperatoria.
Tratamiento sistémico con agente único o combinado recomendado en
Primera línea:
a) Agente único: Cisplatino
Carboplatino
Paclitaxel
b) Combinación: Cisplatino, paclitaxel, bebacizumab
Cisplatino, paclitaxel
Carboplatino, paclitaxel
Cisplatino, topotecan
Topotecan, paclitaxel
Cisplatino, gemcitabina
En caso de recidivas la combinación Carboplatino (AUC6) y Paclitaxel 175mg/m2, presenta
respuesta clínica objetiva 78.3%, respuesta completa 43.5% y respuesta parcial 34.8%,
respuesta estable 17.4% y progresión 4.3%(205)Nivel de evidencia 2
55
Segunda Línea
Dentro de ella se incluyen:
a) Bevacizumab, docetaxel, 5-fluoracilo, gemcitabina, ifosfamida,
irinotecan, mitomicina, topotecan, permetrexed y vinorelbina.
b) Cuidados Paliativos
4. Metástasis a distancia
Las recomendaciones son:
▪
Tratamiento sistémico paliativo
-
Cisplatino como fármaco único administrado de forma intravenosa a 50-100 mg/m2
cada tres semanas es el régimen que más se ha utilizado para tratar el cáncer de
cuello uterino recidivante con una tasa de respuesta promedio de un 30%.
-
Combinación de fármacos.
▪
▪
▪
▪
Resección + radioterapia.
Radioterapia paliativa.´
Radioterapia + quimioterapia.
Cuidados Paliativos.
RECOMENDACIÓN C
Para pacientes con recidiva de cáncer invasor, las alternativas de tratamiento deben ser
discutidas en comité oncológico.
26.- ¿Cuál es el manejo de las complicaciones, quién y dónde se debe realizar?
Complicaciones
Durante la cirugía (histerectomía radical más linfadenectomía pelviana que debe ser realizada
por el Ginecólogo oncólogo certificado):
-Intraoperatorias: lesiones a órganos vecinos como uréteres o intestinales, deben ser resueltas
durante el acto operatorio con el especialista específico.
56
-Post operatoria con infecciones y linfoquistes deben ser manejadas por el ginecólogo oncólogo.
Estas complicaciones a nivel internacional y nacional no superan el 1 a 2%(230)Nivel de evidencia
1 (231)Nivel de evidencia 3.
Complicaciones secundarias al tratamiento con radioterapia y quimioterapia.
Quimioterapia:
Prácticamente todas las drogas pueden causar efectos adversos, durante o después de la
infusión(232).Nivel de evidencia 4. En el caso del cáncer cervicouterino las que más efectos
adversos tienen son carboplatino, cisplatino, docetaxel, doxorrubicina y paclitaxel. Muchas de
ellas son durante la administración, tales como reacciones cutáneas, reacciones cardiovasculares
y respiratorias, comunes para el paclitaxel, y más grave aún las reacciones
anafilácticas(233)(234)Nivel de evidencia 4, como el cisplatino y el carboplatino(235)(236)Nivel de
evidencia 3.
El manejo de estas recomendaciones incluye el tratamiento con especialistas e incluso la
desensibilización, que debe realizarse en unidades de tratamiento intensivo.
Radioterapia:
Las complicaciones de la radioterapia pueden ser en la piel o en órganos como la vejiga y el recto.
Con respecto a la piel lo más habitual es la descamación, la piel húmeda o seca.
Con respecto a vejiga y recto, que reciben una radiación significativa, pueden presentar toxicidad
aguda y tardía. Ante complicaciones inmediatas o tardías, es necesario la evaluación conjunta
caso a caso en comité oncológico para decir conducta terapéutica a seguir.
Vejiga
Dentro de los síntomas agudos destaca, aumento en la frecuencia miccional, urgencia miccional,
hematuria y disuria.(237)Nivel de evidencia 3.
Los cambios tardíos de la radiación se producen habitualmente al año de finalizada la
radioterapia. Estas complicaciones se deben a pequeña lesiones vasculares con daño endotelial,
inflamación, fibrosis, isquemia y necrosis. El tratamiento de ellas, es complejo, con poca evidencia
de alta calidad para guiar la práctica, presentándose entre un 1 y 3%, e incluyen incontinencia
urinaria, ulceración, perforación, necrosis y fístula vesico vaginal (<2%).
Un meta-análisis concluyó que la ausencia de ensayos controlados aleatorios impiden establecer
recomendaciones definitivas con respecto al tratamiento de cistitis por radiación(238) Nivel de
evidencia 1.
Las opciones de tratamiento que deben ser vigiladas por ginecólogo-oncólogo, y urólogo en caso
necesario, incluyen la hidratación, la irrigación de la vejiga, los antibióticos en caso de presentar
infección, la acidificación de la orina y transfusión de sangre(239)
57
Recto
Las proctitis aguda por radioterapia se presentan frecuentemente un año después de terminado
el tratamiento y los síntomas más habituales son tenesmo, rectorragia, urgencia defecatoria,
diarrea, mala absorción, ulceración, disfunción del esfínter anal, obstrucción intestinal o
perforación (<2%). Con respecto al manejo de ellas un estudio de series de pocos casos, en el que
evaluó el sucralfato, redujo la duración y la gravedad de la proctitis tardía inducida por la
radiación, en comparación al enema de esteroides en 11 de los 14 pacientes (13 de los cuales
tenían cáncer de cuello uterino) (240)Nivel de evidencia 2. Otro estudio sugiere que la
combinación de esteroides, sulfasalazina y enemas de sucralfato es peor que el sucralfato solo
(241)
Nivel de evidencia 3.
3.6. Seguimiento de Cáncer Cervicouterino.
27.- ¿Cuáles son los objetivos, periodicidad y duración del seguimiento del cáncer invasor
tratado?
Síntesis de Evidencia
De acuerdo a una revisión sistemática de literatura(242)Nivel de Evidencia 1, después de finalizar
el tratamiento para el cáncer de cuello uterino, el médico/profesional sanitario realiza el
seguimiento de las pacientes a intervalos regulares para identificar si el cáncer ha reaparecido o
ha seguido creciendo incluso antes de que la paciente presente síntomas. El seguimiento
también ayuda a los médicos a supervisar los efectos secundarios que se han producido a causa
del tratamiento. En la actualidad, las pacientes del Reino Unido generalmente tienen citas de
seguimiento cada tres meses durante el primer año, cada seis meses durante los siguientes dos
años y luego anualmente durante cinco años después de la finalización del tratamiento. El motivo
por el cual se realizan estas citas de seguimiento es que las pacientes recibirán tratamiento
rápido si el cáncer reaparece, lo cual mejorará la supervivencia del cáncer y la calidad de vida. Se
necesitan pruebas de ECA para evaluar si esto es así. Si lo es, también se necesita saber con qué
frecuencia es mejor que las pacientes tengan las citas de seguimiento, qué profesional sanitario
debe realizarlas y qué debe suceder en las citas de seguimiento, p.ej., qué investigaciones serían
útiles.
Por su parte Health Information(243)Nivel de Evidencia 4, señala respecto al seguimiento
posterior al tratamiento, se carece de estudios de alta calidad y no se conoce el tratamiento
óptimo de seguimiento para las pacientes después de la terapia del cáncer de cuello uterino. En
estudios retrospectivos, se observó que las pacientes que recidivan son más propensas a hacerlo
en los 2 primeros años.(244) En consecuencia, la mayoría de las pautas indica un seguimiento de
rutina cada 3 a 4 meses por los primeros 2 años, seguido de evaluaciones cada 6 meses. La
58
mayoría de las recidivas se diagnostica luego de que una paciente presente signos y síntomas
nuevos(245)(246)Nivel de evidencia 3, no está clara la utilidad de las pruebas de rutina, que incluyen
un frotis de PAP y una radiografía de tórax.
El seguimiento se debe concentrar en los antecedentes y el examen físico minuciosos, con una
revisión cuidadosa de los síntomas; las técnicas con imágenes se deben reservar para la
evaluación de un hallazgo positivo. Se debe interrogar a las pacientes sobre posibles signos de
alerta, como los siguientes: dolor abdominal, dorsalgia, dolor o hinchazón en las piernas,
problemas para orinar, tos y fatiga.
El panel de especialistas de esta guía, señala que los principales objetivos del seguimiento de
mujeres que han tenido cáncer cervicouterino tratado con intención curativa son la identificación
de las complicaciones relacionadas con el tratamiento y la detección precoz de enfermedad
recurrente.
La mayoría de las mujeres que recurren son incurables; sin embargo, la identificación precoz de la
recidiva puede modificar las opciones de tratamiento e incluso en aquellas que tienen una
recurrencia pelviana central y sin evidencia de enfermedad a distancia, podría pensarse en la
posibilidad de curación con terapia adicional. Nivel de evidencia 4.
Entre las características generales de una estrategia de seguimiento apropiado, se encuentran:
1.
Las pacientes deben ser informadas sobre los síntomas de recurrencia, porque la mayoría
de las mujeres tienen signos o síntomas de recurrencia se producen fuera de las visitas de
seguimiento programadas.
2. El seguimiento después del tratamiento primario debe ser realizado por un médico con
experiencia, ginecólogo-colposcopista, de preferencia gineco-oncólogo.
3. Una estrategia de seguimiento razonable implica visitas de seguimiento cada 3-4 meses
durante los primeros 2 años, y cada 6 en los siguientes 3 años.
4. El seguimiento debe incluir
a) Anamnesis en cada control.
b) Examen físico completo en cada control, lo que incluye, visión con espéculo y tacto
recto- vaginal por especialista.
c) PAP cada 6 meses para pacientes tratadas con cirugía y conservación de fertilidad
59
5. Después de 5 años de seguimiento libre de recurrencia, la paciente debe volver a la evaluación
anual con una historia, física, y el examen pélvico con la PAP cervical o vaginal (o ambos)
realizado por el médico de atención primaria.
Los síntomas que se deben investigar en la historia clínica del paciente deben incluir el estado
general, presencia de dolor de espalda (sobre todo si se irradia hacia una pierna), sangrado
vaginal, pérdida de peso inexplicable.(247)(248)(246)(249)(250)(244)(251)(252)
El uso rutinario de otros estudios en pacientes asintomáticos no se recomienda, debido a que su
rol aún no se ha evaluado de manera definitiva.
Si los controles resultan ser negativos, la paciente egresa con un informe para el centro
referencia, donde continuará con sus controles preventivos habituales. Por el contrario cualquiera
alteración que se pesquise durante el seguimiento generará una reevaluación completa de la
situación.
Es importante el seguimiento de las pacientes con cáncer invasor, ya que la literatura ha
demostrado mediante estudios observacionales que 17% de pacientes en estadio IB recurren; en
estadios avanzados el porcentaje de recurrencia es mayor(247)(253) Nivel de evidencia 3.
Los casos tratados por cáncer invasor, deben continuar el seguimiento por ginecólogocolposcopista, de preferencia gineco-oncólogo con al menos examen clínico general,
hemograma, urocultivo y dependiendo de la sintomatología específica o signos de diseminación,
pueden solicitarse exámenes complementarios.
RECOMENDACIÓN C
Para el seguimiento se recomienda:
- Control clínico c/ 3 meses los dos primeros años.
- Control clínico c/ 6 meses del 3° a 5° año.
- Control clínico anual desde el 5° año en adelante.
RECOMENDACIÓN C
Durante el seguimiento, no sería necesario realizar estudios con imágenes a no ser que se presente
sintomatología.
60
4. IMPLEMENTACIÓN DE LA GUÍA
4.1. Situación de la atención del problema de salud en Chile
4.2. Facilitadores y barreras para la implementación de las recomendaciones
Los profesionales pueden enfrentar barreras que limiten su habilidad para seguir las
recomendaciones por factores relacionados con el paciente, con la propia guía, u otros factores
del entorno. Demás está mencionar lo importante que puede llegar a ser la limitación de recursos
financieros u otros para la implantación de una GPC, específicamente referidos a: posibilidades de
derivación de los pacientes en caso necesario, de materiales, insumos o instrumentos de trabajo
apropiados, o simplemente de tiempo, todos factores que escapan al control del profesional.
4.3. Diseminación
Otras versiones disponibles de la guía:
1.
Versión resumida:
La presente guía clínica estará disponible en todas sus versiones en la página web del Ministerio
de Salud (www.minsal.cl).
Mencionar otros documentos que apoyen la implementación de las recomendaciones (por
ejemplo, material educativo)
4.4. Evaluación del cumplimiento de la guía
Considera los siguientes criterios para la selección de indicadores:
1. relevancia del fenómeno a medir (gravedad, frecuencia, costos, complejidad)
2. facilidad de obtención de datos (registros disponibles)
3. aceptación del indicador (utilidad del indicador)
4. reversibilidad del problema (posibilidad de mejorar el fenómeno medido)
Se recomienda evaluar la adherencia a las recomendaciones de la presente guía y los desenlaces
de los pacientes mediante alguno(s) de los indicadores siguientes:
61
4.4.1. Indicadores de proceso
Indicar fuente, responsable y periodicidad del indicador.
a) % de complicaciones quirúrgicas:
Total de intervenciones realizadas según estadio con complicaciones x 100
Total de intervenciones realizadas según estadio
b) % de infecciones de herida operatoria
Total de intervenciones efectuadas según estadio, infectadas x 100
Total de intervenciones efectuadas según estadio
4.4.2. Indicadores de resultado
a) Sobrevida Global de mujeres tratadas
Tiempo total en meses de sobrevida desde el diagnóstico de CC invasor = Sobrevida global
(SG)
Total de abandonos, pérdidas, fallecimientos, sin enfermedad de la cohorte estudiada x100
Tiempo total en meses de sobrevida desde el diagnóstico de CC invasor de la cohorte estudiada
b) Sobrevida de mujeres tratadas según estadio
Tiempo total en meses de sobrevida según estadios desde el diagnóstico de CC invasor =
Sobrevida global (SGE)
Total de abandonos, pérdidas, fallecimientos, sin enfermedad de la cohorte estudiada por
estadios x100
Tiempo total en meses de sobrevida desde el diagnóstico de CC invasor de la cohorte estudiada
por estadios.
Fuente: Registros Hospitalarios de Cáncer
Responsable: Nivel central
Periodicidad del indicador= anual
62
5. DESARROLLO DE LA GUIA
Indicar si existen versiones previas de la guía.
5.1. Grupo de trabajo
Los siguientes profesionales aportaron a la elaboración de esta guía. El Ministerio de Salud
reconoce que algunas de las recomendaciones o la forma en que han sido presentadas pueden
ser objeto de discusión, y que éstas no representan necesariamente la posición de cada uno de
los integrantes de la lista.
El actual documento corresponde a la actualización de la Guía de cáncer cervicouterino 2010.
Actualización 2014
Dr. Omar Nazzal
Gineco Oncólogo, Hospital San Borja A., SSMC,
Profesor Obstetricia y Ginecología, U. de Chile,
Miembro Soc. Chilena Obstetricia y Ginecología
Dr. Iván Rojas
Gineco Oncólogo, Hospital Padre Hurtado, SSMSO, Jefe
Obstetricia y Ginecología, Clínica Santa María,
Miembro Soc. Chilena Obstetricia y Ginecología, de la Soc.
Chilena Ginecología Oncológica y de la Soc. Chilena Patología
Cervical
Dr. Mauricio Cuello
Gineco oncólogo, Hospital Clínico U. Católica,
Profesor Asociado, División Obstetricia y Ginecología
Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
Presidente Soc. Chilena Obstetricia y Ginecología
Dr. Roberto Altamirano
Gineco Oncólogo, Hospital San Borja A., SSMC
Depto. Obstetricia y Ginecología campus Centro,
Medicina U de Chile.
Dr. César del Castillo
Oncólogo Médico
Jefe Oncología H. San Borja Arriarán.
Coordinador Nacional Cáncer del Adulto
Dra. Ana María Ciudad
Radioterapeuta Instituto Nacional de Cáncer, SSMN
Miembro Soc. Chilena Radioterapia, Soc. Chilena Mastología
Dra. Carla Molina.
Directora Centro de Oncología Preventiva.
Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Anatomopatólogo Hospital San José
Vicepresidenta de la Sociedad Chilena de PAP.
Facultad de
63
Dra. Vanessa Van De Wyngard Coordinador de Proyecto
Departamento de Salud Pública.
Escuela de Medicina
P. Universidad Católica de Chile
Dra. Catterina Ferreccio
Médico Epidemióloga
Dra. María Isabel Barriga
Gineco Oncóloga, Hospital Sotero del Río, SSMSO
Sra. Bernardita Fernández
Matrona.
Dirección de Servicio de Salud Metropolitano Sur.
Srta. Jessica Villena
Enfermera, Departamento DIGERA
Subsecretaria de Redes Asistenciales
Ministerio de Salud
Mat. Enfermera Mat.
Ana. Ayala
División de Atención Primaria
Subsecretaría de Redes Asistenciales
Dra. Cecilia Hales
Oncólogo médico
Jefe oncología
Centro de Cáncer del Adulto.
H. Juan Noé, Arica,
Dra, Mariela Silva
Radioterapeuta
Centro de Cáncer del Adulto.
H. Valdivia
Sra. Patricia Kraemer
Documentalista
Dra. Lorena Báez
Médico cirujano
Jefe del Departamento de Manejo Integral del cáncer y otros
Tumores
Subsecretaría de Salud Pública
Ministerio de Salud
M° Lea Derio
Enfermera Especialista en Oncología Adulto.
Depto. Manejo Integral Cáncer y otros Tumores.
División de Prevención y Control de
Subsecretaría de Salud Pública
Ministerio de Salud
Enfermedades
Autores de la guía 2010
Dr. Eugenio Suárez
Coordinador Comisión Nacional de Cáncer
Cervicouterino, Gineco Oncólogo
Profesor Asistente Obstetricia y Ginecología, U. de Chile Presidente
Soc. Chilena Obstetricia y Ginecología Miembro GOCCHI-Grupo
64
Oncológico Cooperativo Chileno y de la International Gynecological
Cáncer Society (USA) y American College of Obstetricians and
Gynecologists
Dr. Iván Rojas
Gineco Oncólogo, Hospital Padre Hurtado, SSMSO, Jefe
Obstetricia y Ginecología, Clínica Santa María, Miembro Soc. Chilena
Obstetricia y Ginecología, de la Soc. Chilena Ginecología Oncológica y
de la Soc. Chilena Patología Cervical. Profesor Auxiliar Facultad de
Medicina, P.U. Católica
Dr. Patricio Olfos
Radioterapeuta Instituto de Radiomedicina IRAM
Profesor Instructor Categoría I de Oncología y Radioterapia, U. de
Santiago, miembro Soc. Chilena
Dr. Raúl Larraguibel
Gineco Oncólogo, Hospital San Borja A., SSMC,
Profesor Obstetricia y Ginecología, U. de Chile, miembro Soc. Chilena
Obstetricia y Ginecología
Dr. Juan Carlos Roa
Anatomopatólogo e investigador, U de la Frontera,
Temuco, Hospital de Temuco, Servicio de Salud Araucanía Sur
Dr. Omar Nazzal
Gineco Oncólogo, Hospital San Borja A., SSMC,
Profesor Obstetricia y Ginecología, U. de Chile, miembro Soc. Chilena
Obstetricia y Ginecología
Dr. Mauricio Cuello
Gineco oncólogo, Hospital Clínico U. Católica,
Profesor Asociado, División Obstetricia y Ginecología
Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
Miembro Soc. Chilena Obstetricia y Ginecología
Dra. Ana María Ciudad
Radioterapeuta Instituto Nacional de Cáncer, SSMN
Miembro Soc. Chilena Radioterapia, Soc. Chilena Mastología;
Soc. Chilena Cancerología.
Dr.Alejandro Santini
Radioterapeuta Instituto Nacional de Cáncer, SSMN
Mat. Marta Prieto
Encargada Programas Nacionales de Cáncer
Cervicouterino y Cáncer de Mama, Subsecretaría de Salud Pública,
Ministerio de Salud
Diplomada en Gestión y administración de Servicios de Salud,
docente Escuela de Salud Pública, U. de Chile, Magíster en Salud
Pública
65
5.2. Declaración de conflictos de interés
Las situaciones de conflicto de interés incluyen la existencia de conflictos reales, aparentes o
potenciales. Se considera que existe conflicto real de interés cuando el experto o su pareja (se
entiende un cónyuge u otra persona con la cual el experto mantiene una estrecha relación
personal de naturaleza semejante), o la unidad administrativa para la cual trabaja el experto,
tienen un interés financiero o de otra índole que podría afectar indebidamente a la posición del
experto, en lo concerniente al asunto que se está considerando. El conflicto aparente de intereses
ocurre cuando un interés, que no necesariamente influiría en el experto, podría dar lugar a que
otros cuestionasen la objetividad de éste. Un conflicto potencial de interés existe cuando una
persona razonable se pregunta si debe o no informar acerca de un interés.
Describir los aspectos más relevantes mencionados por los participantes en sus declaraciones de
intereses.
1. Indicar la decisión tomada por el coordinador de la guía luego de analizar las
declaraciones de intereses. Las decisiones son: Participación sin limitación en todas las
etapas de la elaboración de la guía
2. Limitación parcial: se limita la participación del individuo en el proceso o procesos
relacionados con el interés declarado y considerado potencialmente conflictivo.
3. Exclusión: el individuo no debe participar en el desarrollo de la guía ya que podría poner
en riesgo la validez del producto final y/o confianza en la guía como una barrera para su
posterior implementación.
Los siguientes profesionales declaran conflicto de interés en relación a pagos efectuados por la
industria para pasajes, inscripción o estadía para la asistencia a congresos de la especialidad:
Dres. Omar Nazzal, César del Castillo, Pablo Soffia y Klga. Paulina Araya.
Fuente de financiamiento: El desarrollo y publicación de la presente guía han sido financiados
íntegramente con fondos estatales.
5.3. Revisión sistemática de la literatura
La actualización de la presente guía de práctica clínica ha sido realizada en base a lo establecido
en el Manual Metodológico para el Desarrollo de Guías de Práctica Clínica 2014
Se realizó una búsqueda de evidencia para identificar guías de práctica clínica
66
Criterios de inclusión:
Tema que abordará la GPC
Característica de la población en estudio.
Características
de
consideradas.
Período de búsqueda.
las
Cáncer Cérvico Uterino
mujeres mayores de 15 años incluidas las
mujeres embarazadas
intervenciones Screening,
diagnóstico,
tratamiento
y
seguimiento
Enero 2010 – enero 2013 .
Idiomas de los documentos
considerados
Términos de búsqueda
que
serán inglés, español y portugués
Cervical cancer, cervical neoplasm, uterus
cancer, carcinoma, cancer
Tipo de estudios
Guías de práctica clínica con abstract
disponible
Fuentes y bases de datos a consultar (recursos Tripdatabase, Guiasalud, MEDLINE, National
de información electrónicos)
Guideline Clearinghouse (NGC), The National
Institute for Clinical Excellence (NICE), UK
Scottish Intercollegiate Guidelines Network
(SIGN), US Preventive Services Task Force
(USPSTF), Guía para formular directrices y
documentos técnicos OPS/OMS
Límites de la búsqueda:
Periodo de búsqueda: enero 2010 – enero 2014
Idiomas seleccionados: Inglés, español y portugués
Se seleccionaron solo fuentes de información de estudios secundarios: MEDLINE
(PUBMED), Epistemonikos, DARE, INAHTA, CDSR
Los términos se describen en la tabla que refleja a su vez la estrategia de búsqueda utilizada para
cada base de datos consultada.
Base de datos
consultada
Período de
búsqueda
Nº de
artículo
obtenidos
Términos de
búsqueda
Tripdatabase:
Enero 2010-Enero Cervical cancer
(Canadá , UK, USA, Diciembre 2013
Uterine
cervix
otras
carcinoma
Uterus cancer
Cervical neoplasm
Guía salud
Enero
2010- cáncer
Diciembre 2013
207
0
0
7
0
Nº de artículos
seleccionados
(por título y
abstract)
6
0
67
OPS/OMS
MEDLINE
Enero 2010-Enero cáncer
Diciembre 2013
Enero 2010-Enero
Diciembre 2013
2
2
65
10
De total de artículos obtenidos se seleccionaron 18 guías que incluían los criterios de inclusión.
Posteriormente se llevó a cabo un tamizaje por título y abstract el que fue realizado por
profesionales del Depto. Manejo Integral de Cáncer y otros Tumores de las GPC. Las 11 guías
fueron evaluadas con instrumento AGREE para seleccionar aquellas que serán utilizadas esta
actualización.
Ocho Guías de práctica clínica cumplen con los criterios de calidad evaluada por instrumento
AGREE
Guías de Práctica Clínica Seleccionadas
Colposcopic Management of Abnormal Cervical Cytology and Histology
Diagnóstico y Tratamiento del cáncer cervicouterino
Recommendations on screening for cervical cancer.
WHO guidelines Use of cryotherapy for cervical intraepithelial neoplasia 2011
Screening for Cervical Cancer: U.S. Preventive Services Task Force
Recommendation Statement, 2012
WHO guidelines for screening and treatment of precancerous lesions for
cervical cancer prevention, 2013
Cáncer Cérvicouterino y Embarazo
Screening for cervical cancer: US Preventive Services Task Force
2012
2010
2013
2011
2012
2013
2010
2012
Se seleccionaron estudios de estas guías clínicas para respaldar la síntesis de evidencia y luego
fueron revisadas por dos de los expertos clínicos del panel.
También se consideraron los estudios aportados por el panel de expertos los que fueron
incorporados en la presente actualización.
5.4. Formulación de las recomendaciones
Las recomendaciones fueron elaboradas por el Depto. Manejo integral del cáncer y otros
tumores y luego acordadas mediante consenso simple de los especialistas componentes
del panel.
5.4.1. Niveles de evidencia
Bajo la premisa de buscar un sistema simple y de fácil interpretación tanto para los profesionales
del Ministerio de Salud como para los clínicos, se ha resuelto usar el siguiente sistema de
68
clasificación de evidencia para todas las guías clínicas. Este sistema es compatible con la mayoría
de los existentes en guías anglosajonas.
En caso de utilizar evidencia descrita en una guía clínica basada en la evidencia, se mantuvo el
nivel de evidencia indicado en la guía, previa homologación a la tabla de evidencia nacional
definida por la Secretaría Técnica AUGE MINSAL.
Tabla 2. Niveles de evidencia
Nivel
Descripción
1
Revisiones sistemáticas de ensayos clínicos aleatorizados, otras
revisiones sistemáticas, metanálisis, ensayos aleatorizados, informes
de evaluación de tecnologías sanitarias.
2
Estudios de cohorte, estudios de casos y controles, ensayos sin
asignación aleatoria.
3
Estudios descriptivos, series de casos, reporte de casos.
4
Opinión de expertos
Fuente: Consenso Secretaría Técnica AUGE, 2012
5.4.2. Grados de recomendación
La formulación de las recomendaciones se realizó en base a la evidencia disponible, mediante
consenso del grupo de expertos en una única reunión presencial. Cada recomendación fue
discutida tanto en la forma como en el fondo, hasta tener acuerdo entre los asistentes a la
reunión. El grado de recomendación asignado se basó en la tabla propuesta por el Departamento
Secretaría Técnica AUGE. Junto a la revisión de la evidencia disponible, se analizaron los riesgos y
beneficios asociados a cada acción clínica evaluada, según la experiencia del grupo de expertos.
Tabla 3. Grados de recomendación
Grado
Descripción(1)
A
Altamente recomendada, basada en estudios de buena calidad.
En intervenciones: revisiones sistemáticas de ensayos clínicos aleatorizados,
ensayos clínicos aleatorizados, otras revisiones sistemáticas con o sin metanálisis,
informes de evaluación de tecnologías sanitarias; en factores de riesgo o
pronóstico: estudios de cohorte con análisis multivariado; en pruebas diagnósticas:
estudios con gold estándar, adecuada descripción de la prueba y ciego.
69
B
Recomendada basada en estudios de calidad moderada.
En intervenciones: estudios aleatorizados con limitaciones metodológicas u otras
formas de estudio controlado sin asignación aleatoria (ej. estudios cuasi
experimentales); en factores de riesgo o pronóstico: estudios de cohorte sin análisis
multivariado, estudios de casos y controles; en pruebas diagnósticas: estudios con
gold estándar pero con limitaciones metodológicas.
C
Recomendación basada exclusivamente en opinión de expertos o estudios
descriptivos, series de casos, reportes de casos, otros estudios no controlados o con
alto potencial de sesgo. En pruebas diagnósticas, estudios sin gold estándar.
I
Información insuficiente
Los estudios disponibles no permiten establecer la efectividad o el balance de
beneficio/daño de la intervención, no hay estudios en el tema, o tampoco existe
consenso suficiente para considerar que la intervención se encuentra avalada por la
práctica.
BP
Recomendación basada en la experiencia y práctica del grupo expertos
Fuente: Consenso Secretaría AUGE, 2012
Para adoptar una recomendación de una guía clínica extranjera basada en evidencia, se adaptó la
recomendación al lenguaje local y al sistema de gradación de la evidencia y formulación de
recomendaciones definidas por el Departamento Secretaría Técnica AUGE MINSAL,
referenciándose la guía de práctica clínica consultada.
En el caso de adoptar una recomendación de una guía clínica de consenso basada en la opinión de
expertos, se consultó con los expertos nacionales para tener la certeza de que en Chile se realiza
la misma práctica. De acuerdo al sistema de gradación definido por el Departamento Secretaría
Técnica AUGE MINSAL, estas recomendaciones fueron clasificadas con grado C, citándose la guía
clínica de donde emanó la recomendación.
Las recomendaciones claves corresponden a las recomendaciones más relevantes según la
opinión de los expertos. Los criterios para evaluar la relevancia de cada recomendación son los
siguientes:
1. Potencial para disminuir la variabilidad en la práctica clínica, entendiendo que existe
variabilidad en la práctica clínica cuando se realizan con frecuencia prácticas no efectivas
a pesar de que existen alternativas con efectividad comprobada.
2. Potencial para mejorar los resultados en salud y la calidad de vida de la población
incluida.
3. Factibilidad de aplicar la práctica clínica en el contexto nacional.
70
5.5. Validación de la guía
El objetivo de la validación de la guía fue potenciar su aplicabilidad y utilización en la práctica
clínica, a través de la consulta a profesionales con reconocida experiencia en la práctica clínica y
gestión de servicios de salud.
Los profesionales fueron consultados sobre la relevancia de las recomendaciones propuestas en
la guía. Además, en el caso de detectar la existencia de bibliografía pertinente que no haya sido
considerada en esta guía, se les solicitó enviar estos documentos para evaluar su incorporación.
Las observaciones de los revisores fueron incorporadas previa evaluación de su pertinencia por el
equipo coordinador. Los cambios en las recomendaciones fueron realizados solamente cuando
estaban sustentados en evidencia científica de buena calidad.
5.6. Vigencia y actualización de la guía: 5 años desde la fecha de publicación.
Esta guía será sometida a revisión cada vez que surja evidencia científica relevante, y como
mínimo, al término del plazo estimado de vigencia.
71
ANEXO 1. Glosario de Términos
CaCu
Cáncer cervicouterino.
Comité de
Oncología
Grupo multidisciplinario encargado del análisis de los casos y la toma de decisiones
terapéuticas.
FIGO
Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia IARC Asociación Internacional de
Registros de Cáncer.
PAP
Examen de PAP exfoliativa con técnica de Papanicolaou.
VPH Virus
Papiloma
Humano.
Virus Papiloma humano.
Cotesting
Doble test o doble tamizaje, donde cada examen se lee en forma independiente por
ejemplo PAP más VPH y cualquiera que resulte positivo se deriva a colposcopía.
Pap o PAP
refleja
Se refiere al examen de Papanicolaou que se toma al mismo tiempo que el examen de
VPH pero que sólo se envía al citotecnólogo cuando se tiene el resultado del examen de
VPH y este resultó positivo.
Exámenes que se usan de modo secuencial, es decir primero el más sensible, en este
Triaje
caso el test de VPH y luego solo a la positivas, se le aplica el segundo test más
específico, en este caso PAP pero también puede ser genotipificación 16 y 18;
derivándose a colposcopía sólo a las positivas a los dos test.
UPC
Unidad de patología cervical, equivale a atención por especialista en patología cervical.
NIE
Neoplasia Intraepitelial Escamosa.
CIS
Carcinoma in situ, equivalente a NIE grado III.
TNM
Clasificación propuesta por la AJCC (American Joint Comitee on Cancer) para evaluar en
T=tamaño tumoral, N=ganglios linfáticos regionales y M= metástasis a distancia.
LEEP
Procedimiento de extirpación electroquirúrgico de lazo.
HSIL
Por sus siglas en inglés. (High grade squamous intraepithelial lesion) Lesión intraepitelial
escamosa de Alto Grado.
AGC
Por sus siglas en inglés. (Atypical glandular cells not otherwise specified) Células
glandulares atípicas no especificados en otra categoría.
LEC
Legrado endocervical
Rx
Radiografía
RM
Resonancia magnética
TC
Tomografía axial computarizada
AIS
Adenocarcinoma in situ
72
LSIL
Lesión intraepitelial de bajo Grado
ASCUS
Anomalías de células escamosas de significado indeterminado.
AGUS
Cito-Brush
Atipia de células glandulares de significado indeterminado o AGUS (por sus siglas en
inglés).
Cepillo para obtener una mejor muestra de células del endocervix
Target
Destinatarioideal, grupo objetivo, marcador
73
ANEXO 2. Niveles de evidencia y grados de recomendación
Bajo la premisa de buscar un sistema simple y de fácil interpretación, tanto para los profesionales
del Ministerio de Salud como para los clínicos, se ha resuelto usar el siguiente sistema de
clasificación de evidencia y grados de recomendación para todas las guías clínicas de aquí en
adelante. Este sistema es compatible con la mayoría de los existentes en guías anglosajonas.
Tabla 4: Niveles de evidencia
Nivel
Descripción
1
Revisiones sistemáticas de ensayos clínicos aleatorizados, otras revisiones sistemáticas,
metanálisis, ensayos aleatorizados, informes de evaluación de tecnologías sanitarias.
2
Estudios de cohorte, estudios de casos y controles, ensayos sin asignación aleatoria.
3
Estudios descriptivos, series de casos, reporte de casos.
4
Opinión de expertos
Fuente: Consenso Secretaría Técnica AUGE, 2012
Tabla 2: Grados de recomendación
(1)
Grado
Descripción
A
Altamente recomendada, basada en estudios de buena calidad.
En intervenciones: revisiones sistemáticas de ensayos clínicos aleatorizados, ensayos clínicos
aleatorizados, otras revisiones sistemáticas con o sin metanálisis, informes de evaluación de
tecnologías sanitarias; en factores de riesgo o pronóstico: estudios de cohorte con análisis
multivariado; en pruebas diagnósticas: estudios con gold estándar, adecuada descripción de la
prueba y ciego.
B
Recomendada basada en estudios de calidad moderada.
En intervenciones: estudios aleatorizados con limitaciones metodológicas u otras formas de
estudio controlado sin asignación aleatoria (ej. estudios cuasi experimentales); en factores de
riesgo o pronóstico: estudios de cohorte sin análisis multivariado, estudios de casos y controles;
en pruebas diagnósticas: estudios con gold estándar pero con limitaciones metodológicas.
C
Recomendación basada exclusivamente en opinión de expertos o estudios descriptivos, series
de casos, reportes de casos, otros estudios no controlados o con alto potencial de sesgo. En
pruebas diagnósticas, estudios sin gold estándar.
I
Información insuficiente
Los estudios disponibles no permiten establecer la efectividad o el balance de beneficio/daño de
la intervención, no hay estudios en el tema, o tampoco existe consenso suficiente para
considerar que la intervención se encuentra avalada por la práctica.
BP
Recomendación basada en la experiencia y práctica del grupo expertos
Fuente: Consenso Secretaría Técnica AUGE, 2012
74
ANEXO 3. Estadificación del Cáncer Cervicouterino
Categoría
TNM
Estadío
FIGO
Descripción
Tx
El tumor primario no puede evaluarse
T0
No hay evidencia de tumor primario
Tis*
Carcinoma In situ
T1
I
Carcinoma cervical confinado al útero
T1a**
IA
Carcinoma Invasor diagnosticado solo con microscopía
T1a1
IA1
Invasión estromal < 3 mm en profundidad y horizontal< 7 mm
T1a2
IA2
Invasión estromal 3-5mm de profundidad y horizontal< 7 mm
T1b
IB
Lesión clínicamente visible confinada a cuello o lesión microscópica mayor que
IA1
T1b1
IB1
Lesión clínicamente visible < 4 cm en su mayor diámetro
T1b2
IB2
Lesión clínicamente visible > 4 cm en su mayor diámetro
T2
II
Carcinoma que invade más allá del útero, pero no compromete pared pelviana o
el tercio inferior de la vagina
T2a
IIA
Tu sin invasión de parametrios
T2a1
IIA1
Lesión clínicamente visible < 4 cm en su mayor diámetro
T2a2
IIA2
Lesión clínicamente visible > 4 cm en su mayor diámetro
T2b
IIB
Tumor con invasión de parametrios, sin llegar a pared pelviana
T3
III
Tumor que se extiende a la pared pelviana y/o compromete el tercio inferior de la
vagina y/o causa hidronefrosis o alteración de la función renal
T3a
IIIA
El tumor compromete el tercio inferior de la vagina, sin extensión a la pared
pelviana
T3b
IIIB
El tumor se extiende a la pared pelviana y/o causa hidronefrosis o alteración de la
función renal
T4
IVA
El tumor invade la mucosa de la vejiga o del recto y/o se extiende más allá de la
pelvis
N1***
IIIB
El tumor se extiende a la pared pelviana y/o causa hidronefrosis o alteración de la
función renal, con presencia de ganglios linfáticos regionales metastásicos
M1
IVB
Metástasis a distancia
75
ANEXO 4. Clasificación Bethesda
CÓDIGO
MINISTERIAL
DIAGNÓSTICOS PRIMARIOS
CLASIFICACIÓN BETHESDA
I
NEGATIVO PARA CÉLULAS NEOPLÁSICAS
NEGATIVO PARA MALIGNIDAD
A
PROBABLE LESIÓN INTRAEPITELIAL DE BAJO
GRADO (NIE I)
A1
CAMBIOS CELULARES ASOCIADOS A
INFECCIÓN POR HPV
B
PROBABLE LESIÓN INTRAEPITELIAL DE ALTO
GRADO (NIE II)
C
PROBABLE LESIÓN INTRAEPITELIAL DE ALTO
GRADO (NIE III)
D0
PROBABLE ADENOCARNICOMA IN SITU
D
PROBABLE ADENOCARNICOMA
ADENOCARNICOMA:
D1
PROBABLE ADENOCARNICOMA DE ORIGEN
ENDOCERVICAL
ENDOCERVICAL
D2
PROBABLE ADENOCARNICOMA DE ORIGEN
ENDOMETRIAL
D3
PROBABLE CARNICOMA ADENOESCAMOSO.
E
PROBABLE CARNICOMA ESCAMOSO
E1
PROBABLE CARNICOMA INDIFERENCIADO
E2
PROBABLE TUMOR MALIGNO EXTRA
CERVICAL
G0
MUESTRA INADECUADA : CONTIENE SOLO
CÉLULAS ENDOCERVICALES
G1
MUESTRA INADECUADA : ESCASA
G2
MUESTRA INADECUADA : HEMORRÁGICA
G3
MUESTRA INADECUADA : INFLAMATORIA
G4
MUESTRA INADECUADA : MAL FIJADA
G5
MUESTRA INADECUADA : ESCASA Y
HEMORRÁGICA
G6
MUESTRA INADECUADA : ESCASA E
INFLAMATORIA
LESIÓN INTRAEPITELIAL ESCAMOSA DE BAJO
GRADO
LESIÓN INTRAEPITELIAL ESCAMOSA DE ALTO
GRADO
ADENOCARNICOMA IN SITU ENDOCERVICAL
ENDOMETRIAL
EXTRAUTERINO
NO ESPECÍFICO
CARNICOMA ESCAMOSO
OTRA NEOPLASIA MALIGNA
INSATISFACTORIO PARA EVALUACIÓN
76
H1
CÉLULAS ESCAMOSAS ATÍPICAS DE
SIGNIFICADO INDETERMINADO
CÉLULAS ESCAMOSAS ATÍPICAS DE
SIGNIFICADO INDETERMINADO (ASCUS)
H2
CÉLULAS ESCAMOSAS ATÍPICAS. NO PUEDE
DESCARTARSE LESIÓN DE ALTO GRADO
CÉLULAS ESCAMOSAS ATÍPICAS NO SE PUEDE
EXCLUIR UNA LESIÓN DE ALTO GRADO (ASC-H)
H3
CÉLULAS GLANDULARES ATÍPICAS
SUGERENTE DE ORIGEN ENDOCERVICAL O
ENDOMETRIAL REACTIVAS
CÉLULAS GLANDULARES ATÍPICAS NO
ESPECÍFICAS
H4
CÉLULAS GLANDULARES ATÍPICAS
SUGERENTE DE NEOPLASIA MALIGNA DE
ORIGEN ENDOCERVICAL, ENDOMETRIAL O
NO
CÉLULAS GLANDULARES ATÍPICAS FAVORECE
NEOPLASIA
CÓDIGO
DESCRIPCIÓN DE CALIDAD DE LA
MUESTRA
G7
NO SE OBSERVAN CÉLULAS
ENDOCERVICALES NI METAPLÁSICAS
AUSENCIA DE COMPONENTE DE LA ZONA DE
TRANSFORMACIÓN
G8
MUESTRA SATISFACTORIA
PRESENCIA DE COMPONENTE DE LA ZONA DE
TRANSFORMACIÓN
CÓDIGO
DIAGNÓSTICOS SECUNDARIOS
F1
FROTIS ATRÓFICO
ATROFIA
F9
NOTA: EL ÍNDICE DE MADURACIÓN NO
CORRESPONDE A LA EDAD DE LA PACIENTE
J1
REACCIÓN INFLAMATORIA INESPECÍFICA
CAMBIO CELULARES REACTIVOS ASOCIADOS A
INFLAMACIÓN
J2
REACCIÓN INFLAMATORIA POR
TRICHOMONAS
TRICHOMONA VAGINALIS
J3
REACCIÓN INFLAMATORIA SUGERENTE DE
INFECCIÓN POR VIRUS HERPES SIMPLEX
CAMBIOS CELULARES CONSISTENTES CON
VIRUS HERPES SIMPLEX
J5
REACCIÓN INFLAMATORIA POR CÁNDIDA
ORGANISMOS FÚNGICOS
MORFOLÓGICAMENTE CONSISTENTES CON
CÁNDIDA
J6
PRESENCIA DE ACTINOMYCES
BACTERIA MORFOLÓGICAMENTE CONSISTENTE
CON ACTINOMYCES
K
ALTERACIONES DEGENERATIVAS POR
EFECTO DE RADIACIÓN
CAMBIOS CELULARES REACTIVOS ASOCIADOS
CON RADIACIÓN
N
PRESENCIA DE CÉLULAS ENDOMETRIALES
NORMALES.
CÉLULAS EDOMETRIALES
77
CÓDIGO
DESCRIPCIÓN DE SUGERENCIAS
O3
SE SUGIERE TRATAR CONDICIONES LOCALES
Y REPETIR EN 6 MESES
O5
SE SUGIERE TRATAR CONDICIONES LOCALES
Y REPETIR EN 3 MESES
S
SE SUGIERE CONTROLAR EN UN AÑO.
T
CITAR A PATOLOGÍA CERVICAL PARA
COMPLETAR ESTUDIO
T1
SI HAY LESIÓN SOSPECHOSA SE SUGIERE
REFERIR A UPC
T2
CITAR A PATOLOGÍA CERVICAL POR
SEGUNDO ATÍPICO
78
REFERENCIAS
1.
Tipos histológicos de cáncer de cuello uterino | Eurocytology [Internet].
Eurocitology.
[cited
2015
Aug
31].
Available
from:
http://www.eurocytology.eu/es/course/469
2.
Kumar, MBBS, FRCPath, V. Cérvix: premalignant and malignant neoplasias». En
Saunders (Elsevier). Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (8th edición).
ISBN 978-1-4160-3121-5. 8th edición. Sounders (Elsevier). Robbins & Cotran
Pathologic Basis of Disease; 2009.
3.
Berrington de González A, Green J, International Collaboration of Epidemiological
Studies of Cervical Cancer. Comparison of risk factors for invasive squamous cell
carcinoma and adenocarcinoma of the cervix: collaborative reanalysis of individual
data on 8,097 women with squamous cell carcinoma and 1,374 women with
adenocarcinoma from 12 epidemiological studies. Int J Cancer J Int Cancer. 2007
Feb 15;120(4):885–91.
4.
Moreno V, Bosch FX, Muñoz N, Meijer CJLM, Shah KV, Walboomers JMM, et al.
Effect of oral contraceptives on risk of cervical cancer in women with human
papillomavirus infection: the IARC multicentric case-control study. Lancet Lond
Engl. 2002 Mar 30;359(9312):1085–92.
5.
Shannon J, Thomas DB, Ray RM, Kestin M, Koetsawang A, Koetsawang S, et al.
Dietary risk factors for invasive and in-situ cervical carcinomas in Bangkok,
Thailand. Cancer Causes Control CCC. 2002 Oct;13(8):691–9.
6.
de Martel C, Ferlay J, Franceschi S, Vignat J, Bray F, Forman D, et al. Global
burden of cancers attributable to infections in 2008: a review and synthetic analysis.
Lancet Oncol. 2012 Jun;13(6):607–15.
7.
IARC Working Group on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans. Human
papillomaviruses. IARC Monogr Eval Carcinog Risks Hum World Health Organ Int
Agency Res Cancer. 1995;64:1–378.
8.
Wheeler CM. The natural history of cervical human papillomavirus infections and
cervical cancer: gaps in knowledge and future horizons. Obstet Gynecol Clin North
Am. 2013 Jun;40(2):165–76.
9.
Schiffman M, Wentzensen N, Wacholder S, Kinney W, Gage JC, Castle PE. Human
papillomavirus testing in the prevention of cervical cancer. J Natl Cancer Inst. 2011
Mar 2;103(5):368–83.
79
10.
Ferreccio C, Prado RB, Luzoro AV, Ampuero SL, Snijders PJF, Meijer CJLM, et al.
Population-based prevalence and age distribution of human papillomavirus among
women in Santiago, Chile. Cancer Epidemiol Biomark Prev Publ Am Assoc Cancer
Res Cosponsored Am Soc Prev Oncol. 2004 Dec;13(12):2271–6.
11.
Kjær SK, Frederiksen K, Munk C, Iftner T. Long-term absolute risk of cervical
intraepithelial neoplasia grade 3 or worse following human papillomavirus infection:
role of persistence. J Natl Cancer Inst. 2010 Oct 6;102(19):1478–88.
12.
Rodríguez AC, Schiffman M, Herrero R, Hildesheim A, Bratti C, Sherman ME, et al.
Longitudinal study of human papillomavirus persistence and cervical intraepithelial
neoplasia grade 2/3: critical role of duration of infection. J Natl Cancer Inst. 2010
Mar 3;102(5):315–24.
13.
Hausen H zur. Condylomata acuminata and human genital cancer. Cancer Res.
1976 Feb;36(2 pt 2):794.
14.
Arbyn M, Ronco G, Anttila A, Meijer CJLM, Poljak M, Ogilvie G, et al. Evidence
regarding human papillomavirus testing in secondary prevention of cervical cancer.
Vaccine. 2012 Nov 20;30 Suppl 5:F88–99.
15.
Division of STD Prevention. Prevention of Genital HPV Infection and Sequelae:
Report of an External Consultants’ Meeting [Internet]. CDC; 1999. Available from:
his report is available by Internet via the CDC home page at:
http://www.cdc.gov/nchstp/dstd/Reports_Publications/99HPVReport.htm
16.
Winer RL, Hughes JP, Feng Q, O’Reilly S, Kiviat NB, Holmes KK, et al. Condom
use and the risk of genital human papillomavirus infection in young women. N Engl J
Med. 2006 Jun 22;354(25):2645–54.
17.
Hausen H zur. Condylomata acuminata and human genital cancer. Cancer Res.
1976 Feb;36(2 pt 2):794.
18.
Shannon J, Thomas DB, Ray RM, Kestin M, Koetsawang A, Koetsawang S, et al.
Dietary risk factors for invasive and in-situ cervical carcinomas in Bangkok,
Thailand. Cancer Causes Control CCC. 2002 Oct;13(8):691–9.
19.
Bosch FX, Manos MM, Muñoz N, Sherman M, Jansen AM, Peto J, et al. Prevalence
of human papillomavirus in cervical cancer: a worldwide perspective. International
biological study on cervical cancer (IBSCC) Study Group. J Natl Cancer Inst. 1995
Jun 7;87(11):796–802.
20.
de Sanjose S, Quint WG, Alemany L, Geraets DT, Klaustermeier JE, Lloveras B, et
al. Human papillomavirus genotype attribution in invasive cervical cancer: a
80
retrospective
cross-sectional
Nov;11(11):1048–56.
worldwide
study.
Lancet
Oncol.
2010
21.
Zhou J, Sun XY, Stenzel DJ, Frazer IH. Expression of vaccinia recombinant HPV 16
L1 and L2 ORF proteins in epithelial cells is sufficient for assembly of HPV virionlike particles. Virology. 1991 Nov;185(1):251–7.
22.
Paavonen J, Naud P, Salmerón J, Wheeler CM, Chow S-N, Apter D, et al. Efficacy
of human papillomavirus (HPV)-16/18 AS04-adjuvanted vaccine against cervical
infection and precancer caused by oncogenic HPV types (PATRICIA): final analysis
of a double-blind, randomised study in young women. Lancet Lond Engl. 2009 Jul
25;374(9686):301–14.
23.
Global Advisory Committee on Vaccine Safety (GACVS), WHO secretariat. Global
safety of vaccines: strengthening systems for monitoring, management and the role
of GACVS. Expert Rev Vaccines. 2009 Jun;8(6):705–16.
24.
FUTURE II Study Group. Quadrivalent vaccine against human papillomavirus to
prevent high-grade cervical lesions. N Engl J Med. 2007 May 10;356(19):1915–27.
25.
Lu B, Kumar A, Castellsagué X, Giuliano AR. Efficacy and safety of prophylactic
vaccines against cervical HPV infection and diseases among women: a systematic
review & meta-analysis. BMC Infect Dis. 2011;11:13.
26.
Slade BA, Leidel L, Vellozzi C, Woo EJ, Hua W, Sutherland A, et al. Postlicensure
safety surveillance for quadrivalent human papillomavirus recombinant vaccine.
JAMA. 2009 Aug 19;302(7):750–7.
27.
Petäjä T, Pedersen C, Poder A, Strauss G, Catteau G, Thomas F, et al. Long-term
persistence of systemic and mucosal immune response to HPV-16/18 AS04adjuvanted vaccine in preteen/adolescent girls and young women. Int J Cancer J Int
Cancer. 2011 Nov 1;129(9):2147–57.
28.
Pedersen C, Petaja T, Strauss G, Rumke HC, Poder A, Richardus JH, et al.
Immunization of early adolescent females with human papillomavirus type 16 and
18 L1 virus-like particle vaccine containing AS04 adjuvant. J Adolesc Health Off
Publ Soc Adolesc Med. 2007 Jun;40(6):564–71.
29.
ACIP HPV Vaccine Recommendations | CDC [Internet]. [cited 2015 Jul 27].
Available from: http://www.cdc.gov/vaccines/hcp/acip-recs/vacc-specific/hpv.html
30.
Dobson S. A two -dose HPV vaccine schedule in girls:immunogenicity at 24 months.
2010.
81
31.
WHO. World Health Organization. Human papillomavirus vaccines: WHO position
paper,october 201. Suiza: WHO; 2014 oct p. 465–92. Report No.: 43. Suiza: World
Health Organization; 2014 Oct p. 465–92. Report No.: Report N°43.
32.
IARC Publications - PDFs online - IARC Handbook of Cancer Prevention Volume 10
- Cervix Cancer Screening [Internet]. [cited 2015 Oct 6]. Available from:
http://www.iarc.fr/en/publications/pdfs-online/prev/handbook10/
33.
Anderson GH, Boyes DA, Benedet JL, Le Riche JC, Matisic JP, Suen KC, et al.
Organisation and results of the cervical cytology screening programme in British
Columbia, 1955-85. Br Med J Clin Res Ed. 1988 Apr 2;296(6627):975–8.
34.
Series y Gráficos de Mortalidad - DEIS [Internet]. [cited 2015 Jul 27]. Available from:
http://www.deis.cl/?p=2543
35.
Care CTF on PH. Recommendations on screening for cervical cancer. Can Med
Assoc J. 2013 Jan 8;185(1):35–45.
36.
Government of Canada SC. Statistics by subject: Health - Prevention and detection
of disease - Detailed tables from CANSIM [Internet]. 2003 [cited 2015 Jul 27].
Available
from:
http://www5.statcan.gc.ca/subject-sujet/resultresultat?pid=2966&id=2969&lang=eng&type=ARRAY&sortType=1&pageNum=2
37.
BC Cancer Agency. Cervical Cancer Screening Program 2011 Annual Report
[Internet]. 2011. Available from: http://www.screeningbc.ca/NR/rdonlyres/21BBF0706504-4A37-A1BB-45563BF387C7/61499/CCSP_2011AR_June8.pdf
38.
Peirson L, Fitzpatrick-Lewis D, Ciliska D, Warren R. Screening for cervical cancer: a
systematic review and meta-analysis. Syst Rev. 2013;2:35.
39.
The Canadian Partnership Against Cancer. Cervical Cancer Screening in Canada
Monitoring Program Performance 2006 –2008 [Internet]. 2011. Available from:
http://www.cancerview.ca/idc/groups/public/documents/webcontent/cccic_cervical_c
s_report.pdf
40.
Kulasingam SL, Havrilesky L, Ghebre R, Myers ER. Screening for Cervical Cancer:
A Decision Analysis for the U.S. Preventive Services Task Force [Internet]. Rockville
(MD): Agency for Healthcare Research and Quality (US); 2011 [cited 2015 Jul 28].
Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK92546/
41.
Cervix cancer screening/IARC Working Group on the Evaluation of
CancerPreventive, Cervix cancer screening/IARC Working Group on the Evaluation
of CancerPreventiveStrategies. International Agnecy for Research on Cancer. IARC
Handbooks of Cancer Prevention [Internet]. International Agency for Research on
Cancer, 2005; 2005. Available from: http://screening.iarc.fr/doc/HANDBOOK10.pdf
82
42.
Clarke EA, Anderson TW. Does screening by “Pap” smears help prevent cervical
cancer? A case-control study. Lancet Lond Engl. 1979 Jul 7;2(8132):1–4.
43.
Herrero R, Brinton LA, Reeves WC, Brenes MM, de Britton RC, Gaitan E, et al.
Screening for cervical cancer in Latin America: a case-control study. Int J Epidemiol.
1992 Dec;21(6):1050–6.
44.
Berrino F, Gatta G, d’Alto M, Crosignani P, Riboli E. Efficacy of screening in
preventing invasive cervical cancer: a case-control study in Milan, Italy. IARC Sci
Publ. 1986;(76):111–23.
45.
Sawaya GF, McConnell KJ, Kulasingam SL, Lawson HW, Kerlikowske K, Melnikow
J, et al. Risk of cervical cancer associated with extending the interval between
cervical-cancer screenings. N Engl J Med. 2003 Oct 16;349(16):1501–9.
46.
Bosch FX, Broker TR, Forman D, Moscicki A-B, Gillison ML, Doorbar J, et al.
Comprehensive control of human papillomavirus infections and related diseases.
Vaccine. 2013 Dec 31;31 Suppl 7:H1–31.
47.
Franco EL, Tsu V, Herrero R, Lazcano-Ponce E, Hildesheim A, Muñoz N, et al.
Integration of human papillomavirus vaccination and cervical cancer screening in
Latin America and the Caribbean. Vaccine. 2008 Aug 19;26 Suppl 11:L88–95.
48.
Ferreccio C, Barriga MI, Lagos M, Ibáñez C, Poggi H, González F, et al. Screening
trial of human papillomavirus for early detection of cervical cancer in Santiago,
Chile. Int J Cancer J Int Cancer. 2013 Feb 15;132(4):916–23.
49.
Schneider A, Hoyer H, Lotz B, Leistritza S, Kühne-Heid R, Nindl I, et al. Screening
for high-grade cervical intra-epithelial neoplasia and cancer by testing for high-risk
HPV, routine cytology or colposcopy. Int J Cancer J Int Cancer. 2000 Nov
20;89(6):529–34.
50.
Clavel C, Masure M, Bory JP, Putaud I, Mangeonjean C, Lorenzato M, et al. Human
papillomavirus testing in primary screening for the detection of high-grade cervical
lesions: a study of 7932 women. Br J Cancer. 2001 Jun 15;84(12):1616–23.
51.
Bulkmans NWJ, Berkhof J, Rozendaal L, van Kemenade FJ, Boeke AJP, Bulk S, et
al. Human papillomavirus DNA testing for the detection of cervical intraepithelial
neoplasia grade 3 and cancer: 5-year follow-up of a randomised controlled
implementation trial. Lancet Lond Engl. 2007 Nov 24;370(9601):1764–72.
83
52.
Angélica Melo, Sonia Montenegro. Tipificación del virus papiloma humano (VPH) en
lesiones preneoplásicas y carcinoma del cuello uterino en mujeres de la IX RegiónChile. Rev Méd Chile. 2003;131:1382–90.
53.
Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K, et al. Human
papillomavirus and Papanicolaou tests to screen for cervical cancer. N Engl J Med.
2007 Oct 18;357(16):1589–97.
54.
Ronco G, Giorgi-Rossi P, Carozzi F, Confortini M, Dalla Palma P, Del Mistro A, et
al. Efficacy of human papillomavirus testing for the detection of invasive cervical
cancers and cervical intraepithelial neoplasia: a randomised controlled trial. Lancet
Oncol. 2010 Mar;11(3):249–57.
55.
Khan MJ, Castle PE, Lorincz AT, Wacholder S, Sherman M, Scott DR, et al. The
elevated 10-year risk of cervical precancer and cancer in women with human
papillomavirus (HPV) type 16 or 18 and the possible utility of type-specific HPV
testing in clinical practice. J Natl Cancer Inst. 2005 Jul 20;97(14):1072–9.
56.
Kjær SK, Frederiksen K, Munk C, Iftner T. Long-term absolute risk of cervical
intraepithelial neoplasia grade 3 or worse following human papillomavirus infection:
role of persistence. J Natl Cancer Inst. 2010 Oct 6;102(19):1478–88.
57.
Stout NK, Goldhaber-Fiebert JD, Ortendahl JD, Goldie SJ. Trade-offs in cervical
cancer prevention: balancing benefits and risks. Arch Intern Med. 2008 Sep
22;168(17):1881–9.
58.
Bosch FX, Broker TR, Forman D, Moscicki A-B, Gillison ML, Doorbar J, et al.
Comprehensive control of human papillomavirus infections and related diseases.
Vaccine. 2013 Dec 31;31 Suppl 7:H1–31.
59.
Leinonen MK, Nieminen P, Lönnberg S, Malila N, Hakama M, Pokhrel A, et al.
Detection rates of precancerous and cancerous cervical lesions within one
screening round of primary human papillomavirus DNA testing: prospective
randomised trial in Finland. BMJ. 2012;345:e7789.
60.
Dillner J, Rebolj M, Birembaut P, Petry K-U, Szarewski A, Munk C, et al. Long term
predictive values of cytology and human papillomavirus testing in cervical cancer
screening: joint European cohort study. BMJ. 2008;337:a1754.
61.
Katki HA, Kinney WK, Fetterman B, Lorey T, Poitras NE, Cheung L, et al. Cervical
cancer risk for women undergoing concurrent testing for human papillomavirus and
cervical cytology: a population-based study in routine clinical practice. Lancet Oncol.
2011 Jul;12(7):663–72.
84
62.
Anttila A, Kotaniemi-Talonen L, Leinonen M, Hakama M, Laurila P, Tarkkanen J, et
al. Rate of cervical cancer, severe intraepithelial neoplasia, and adenocarcinoma in
situ in primary HPV DNA screening with cytology triage: randomised study within
organised screening programme. BMJ. 2010;340:c1804.
63.
Alison Budd, Ms Chun Chen, Ms Christine Sturrock. Cervical screening in Australia
2008–2009. Australia: The Australian Institute of Health and Welfare; 2011. Report
No.: 61.
64.
Bray F, Carstensen B, Møller H, Zappa M, Zakelj MP, Lawrence G, et al. Incidence
trends of adenocarcinoma of the cervix in 13 European countries. Cancer Epidemiol
Biomark Prev Publ Am Assoc Cancer Res Cosponsored Am Soc Prev Oncol. 2005
Sep;14(9):2191–9.
65.
Saraiya M, Berkowitz Z, Yabroff KR, Wideroff L, Kobrin S, Benard V. Cervical
cancer screening with both human papillomavirus and Papanicolaou testing vs
Papanicolaou testing alone: what screening intervals are physicians
recommending? Arch Intern Med. 2010 Jun 14;170(11):977–85.
66.
Saslow D, Solomon D, Lawson HW, Killackey M, Kulasingam SL, Cain J, et al.
American Cancer Society, American Society for Colposcopy and Cervical
Pathology, and American Society for Clinical Pathology screening guidelines for the
prevention and early detection of cervical cancer. Am J Clin Pathol. 2012
Apr;137(4):516–42.
67.
Solomon D, Davey D, Kurman R, Moriarty A, O’Connor D, Prey M, et al. The 2001
Bethesda System: terminology for reporting results of cervical cytology. JAMA. 2002
Apr 24;287(16):2114–9.
68.
Crum CP, Genest DR, Krane JF, Hogan C, Sun D, Bellerose B, et al. Subclassifying
atypical squamous cells in Thin-Prep cervical cytology correlates with detection of
high-risk human papillomavirus DNA. Am J Clin Pathol. 1999 Sep;112(3):384–90.
69.
Kobelin MH, Kobelin CG, Burke L, Lavin P, Niloff JM, Kim YB. Incidence and
predictors of cervical dysplasia in patients with minimally abnormal Papanicolaou
smears. Obstet Gynecol. 1998 Sep;92(3):356–9.
70.
Malik SN, Wilkinson EJ, Drew PA, Bennett BB, Hardt NS. Do qualifiers of ASCUS
distinguish between low- and high-risk patients? Acta Cytol. 1999 Jun;43(3):376–80.
71.
Sherman ME, Solomon D, Schiffman M, ASCUS LSIL Triage Study Group.
Qualification of ASCUS. A comparison of equivocal LSIL and equivocal HSIL
cervical cytology in the ASCUS LSIL Triage Study. Am J Clin Pathol. 2001
Sep;116(3):386–94.
85
72.
Slawson DC, Bennett JH, Simon LJ, Herman JM. Should all women with cervical
atypia be referred for colposcopy: a HARNET study. Harrisburgh Area Research
Network. J Fam Pract. 1994 Apr;38(4):387–92.
73.
Solomon D, Schiffman M, Tarone R, ALTS Study group. Comparison of three
management strategies for patients with atypical squamous cells of undetermined
significance: baseline results from a randomized trial. J Natl Cancer Inst. 2001 Feb
21;93(4):293–9.
74.
Jones BA, Novis DA. Follow-up of abnormal gynecologic cytology: a college of
American pathologists Q-probes study of 16132 cases from 306 laboratories. Arch
Pathol Lab Med. 2000 May;124(5):665–71.
75.
Lonky NM, Sadeghi M, Tsadik GW, Petitti D. The clinical significance of the poor
correlation of cervical dysplasia and cervical malignancy with referral cytologic
results. Am J Obstet Gynecol. 1999 Sep;181(3):560–6.
76.
Wright TC, Cox JT, Massad LS, Twiggs LB, Wilkinson EJ, 2001 ASCCP-sponsored
Consensus Conference. 2001 Consensus Guidelines for the Management of
Women with Cervical Cytological Abnormalities. J Low Genit Tract Dis. 2002
Apr;6(2):127–43.
77.
ASCCP. Recomendaciones actualizadas para el manejo de las anormalidades
detectadas durante cribaje del carcinoma de cedrvix y sus presursores. 2012.
78.
L. Stewart Massad, MD, Mark H. Einstein,, Warner K. Huh. 2012 Updated
Consensus Guidelines for the
management of Abnormal Cervical Cancer
Screening Tests and Cancer Precursors. Journal of Lower Genital Tract Disease,.
2013;17(5):2–27.
79.
Cox JT, Castle PE, Behrens CM, Sharma A, Wright TC, Cuzick J, et al. Comparison
of cervical cancer screening strategies incorporating different combinations of
cytology, HPV testing, and genotyping for HPV 16/18: results from the ATHENA
HPV study. Am J Obstet Gynecol. 2013 Mar;208(3):184.e1–184.e11.
80.
Benoy IH, Vanden Broeck D, Ruymbeke MJ, Sahebali S, Arbyn M, Bogers JJ, et al.
Prior knowledge of HPV status improves detection of CIN2+ by cytology screening.
Am J Obstet Gynecol. 2011 Dec;205(6):569.e1–7.
81.
Bergeron C, Giorgi-Rossi P, Cas F, Schiboni ML, Ghiringhello B, Dalla Palma P, et
al. Informed cytology for triaging HPV-positive women: substudy nested in the
NTCC randomized controlled trial. J Natl Cancer Inst. 2015 Feb;107(2).
82.
de Sanjose S, Quint WG, Alemany L, Geraets DT, Klaustermeier JE, Lloveras B, et
al. Human papillomavirus genotype attribution in invasive cervical cancer: a
86
retrospective
cross-sectional
Nov;11(11):1048–56.
worldwide
study.
Lancet
Oncol.
2010
83.
Li N, Franceschi S, Howell-Jones R, Snijders PJF, Clifford GM. Human
papillomavirus type distribution in 30,848 invasive cervical cancers worldwide:
Variation by geographical region, histological type and year of publication. Int J
Cancer J Int Cancer. 2011 Feb 15;128(4):927–35.
84.
Khan MJ, Castle PE, Lorincz AT, Wacholder S, Sherman M, Scott DR, et al. The
elevated 10-year risk of cervical precancer and cancer in women with human
papillomavirus (HPV) type 16 or 18 and the possible utility of type-specific HPV
testing in clinical practice. J Natl Cancer Inst. 2005 Jul 20;97(14):1072–9.
85.
Kjær SK, Frederiksen K, Munk C, Iftner T. Long-term absolute risk of cervical
intraepithelial neoplasia grade 3 or worse following human papillomavirus infection:
role of persistence. J Natl Cancer Inst. 2010 Oct 6;102(19):1478–88.
86.
Bulk S, Bulkmans NWJ, Berkhof J, Rozendaal L, Boeke AJP, Verheijen RHM, et al.
Risk of high-grade cervical intra-epithelial neoplasia based on cytology and high-risk
HPV testing at baseline and at 6-months. Int J Cancer J Int Cancer. 2007 Jul
15;121(2):361–7.
87.
Clifford GM, Smith JS, Aguado T, Franceschi S. Comparison of HPV type
distribution in high-grade cervical lesions and cervical cancer: a meta-analysis. Br J
Cancer. 2003 Jul 7;89(1):101–5.
88.
Smith JS, Lindsay L, Hoots B, Keys J, Franceschi S, Winer R, et al. Human
papillomavirus type distribution in invasive cervical cancer and high-grade cervical
lesions: a meta-analysis update. Int J Cancer J Int Cancer. 2007 Aug 1;121(3):621–
32.
89.
ASCUS-LSIL Traige Study (ALTS) Group. A randomized trial on the management of
low-grade squamous intraepithelial lesion cytology interpretations. Am J Obstet
Gynecol. 2003 Jun;188(6):1393–400.
90.
Wright TC, Stoler MH, Sharma A, Zhang G, Behrens C, Wright TL, et al. Evaluation
of HPV-16 and HPV-18 genotyping for the triage of women with high-risk HPV+
cytology-negative results. Am J Clin Pathol. 2011 Oct;136(4):578–86.
91.
Rodríguez AC, Schiffman M, Herrero R, Wacholder S, Hildesheim A, Castle PE, et
al. Rapid clearance of human papillomavirus and implications for clinical focus on
persistent infections. J Natl Cancer Inst. 2008 Apr 2;100(7):513–7.
87
92.
Kjær SK, Frederiksen K, Munk C, Iftner T. Long-term absolute risk of cervical
intraepithelial neoplasia grade 3 or worse following human papillomavirus infection:
role of persistence. J Natl Cancer Inst. 2010 Oct 6;102(19):1478–88.
93.
Khan MJ, Castle PE, Lorincz AT, Wacholder S, Sherman M, Scott DR, et al. The
elevated 10-year risk of cervical precancer and cancer in women with human
papillomavirus (HPV) type 16 or 18 and the possible utility of type-specific HPV
testing in clinical practice. J Natl Cancer Inst. 2005 Jul 20;97(14):1072–9.
94.
Chen H-C, Schiffman M, Lin C-Y, Pan M-H, You S-L, Chuang L-C, et al. Persistence
of type-specific human papillomavirus infection and increased long-term risk of
cervical cancer. J Natl Cancer Inst. 2011 Sep 21;103(18):1387–96.
95.
de Sanjose S, Quint WG, Alemany L, Geraets DT, Klaustermeier JE, Lloveras B, et
al. Human papillomavirus genotype attribution in invasive cervical cancer: a
retrospective
cross-sectional
worldwide
study.
Lancet
Oncol.
2010
Nov;11(11):1048–56.
96.
Wheeler CM, Hunt WC, Joste NE, Key CR, Quint WGV, Castle PE. Human
papillomavirus genotype distributions: implications for vaccination and cancer
screening in the United States. J Natl Cancer Inst. 2009 Apr 1;101(7):475–87.
97.
Muñoz N, Bosch FX, de Sanjosé S, Herrero R, Castellsagué X, Shah KV, et al.
Epidemiologic classification of human papillomavirus types associated with cervical
cancer. N Engl J Med. 2003 Feb 6;348(6):518–27.
98.
Li N, Franceschi S, Howell-Jones R, Snijders PJF, Clifford GM. Human
papillomavirus type distribution in 30,848 invasive cervical cancers worldwide:
Variation by geographical region, histological type and year of publication. Int J
Cancer J Int Cancer. 2011 Feb 15;128(4):927–35.
99.
Massad LS, Einstein MH, Huh WK, Katki HA, Kinney WK, Schiffman M, et al. 2012
updated consensus guidelines for the management of abnormal cervical cancer
screening tests and cancer precursors. Obstet Gynecol. 2013 Apr;121(4):829–46.
100. Scottish Intercollegiate Guidelines Network. Management of cervical cancer A
national clinical guideline. Scottish Intercollegiate Guidelines Network; 2008.
101. Slawson DC, Bennett JH, Simon LJ, Herman JM. Should all women with cervical
atypia be referred for colposcopy: a HARNET study. Harrisburgh Area Research
Network. J Fam Pract. 1994 Apr;38(4):387–92.
88
102. McLachlin CM, Mai V, Murphy J, Fung-Kee-Fung M, Chambers A, Oliver TK, et al.
Ontario cervical cancer screening clinical practice guidelines. J Obstet Gynaecol
Can JOGC J Obstétrique Gynécologie Can JOGC. 2007 Apr;29(4):344–53.
103. Reid R, Scalzi P. Genital warts and cervical cancer. VII. An improved colposcopic
index for differentiating benign papillomaviral infections from high-grade cervical
intraepithelial neoplasia. Am J Obstet Gynecol. 1985 Nov 15;153(6):611–8.
104. Slawson DC, Bennett JH, Simon LJ, Herman JM. Should all women with cervical
atypia be referred for colposcopy: a HARNET study. Harrisburgh Area Research
Network. J Fam Pract. 1994 Apr;38(4):387–92.
105. American College of Obstetricians and Gynecologists. ACOG Practice Bulletin No.
99: management of abnormal cervical cytology and histology. Obstet Gynecol. 2008
Dec;112(6):1419–44.
106. Wright TC, Cox JT, Massad LS, Twiggs LB, Wilkinson EJ, 2001 ASCCP-sponsored
Consensus Conference. 2001 Consensus Guidelines for the Management of
Women with Cervical Cytological Abnormalities. J Low Genit Tract Dis. 2002
Apr;6(2):127–43.
107. Luesley DM, Cullimore J, Redman CW, Lawton FG, Emens JM, Rollason TP, et al.
Loop diathermy excision of the cervical transformation zone in patients with
abnormal cervical smears. BMJ. 1990 Jun 30;300(6741):1690–3.
108. McLachlin CM, Mai V, Murphy J, Fung-Kee-Fung M, Chambers A, Oliver TK, et al.
Ontario cervical cancer screening clinical practice guidelines. J Obstet Gynaecol
Can JOGC J Obstétrique Gynécologie Can JOGC. 2007 Apr;29(4):344–53.
109. Stoler MH, Schiffman M, Atypical Squamous Cells of Undetermined SignificanceLow-grade Squamous Intraepithelial Lesion Triage Study (ALTS) Group.
Interobserver reproducibility of cervical cytologic and histologic interpretations:
realistic estimates from the ASCUS-LSIL Triage Study. JAMA. 2001 Mar
21;285(11):1500–5.
110. Petry KU. Management options for cervical intraepithelial neoplasia. Best Pract Res
Clin Obstet Gynaecol. 2011 Oct;25(5):641–51.
111. Moscicki A-B, Cox JT. Practice improvement in cervical screening and management
(PICSM): symposium on management of cervical abnormalities in adolescents and
young women. J Low Genit Tract Dis. 2010 Jan;14(1):73–80.
112. Moscicki A-B, Ma Y, Wibbelsman C, Darragh TM, Powers A, Farhat S, et al. Rate of
and risks for regression of cervical intraepithelial neoplasia 2 in adolescents and
young women. Obstet Gynecol. 2010 Dec;116(6):1373–80.
89
113. Moore K, Cofer A, Elliot L, Lanneau G, Walker J, Gold MA. Adolescent cervical
dysplasia: histologic evaluation, treatment, and outcomes. Am J Obstet Gynecol.
2007 Aug;197(2):141.e1–6.
114. ASCUS-LSIL Traige Study (ALTS) Group. Results of a randomized trial on the
management of cytology interpretations of atypical squamous cells of undetermined
significance. Am J Obstet Gynecol. 2003 Jun;188(6):1383–92.
115. ASCUS-LSIL Traige Study (ALTS) Group. A randomized trial on the management of
low-grade squamous intraepithelial lesion cytology interpretations. Am J Obstet
Gynecol. 2003 Jun;188(6):1393–400.
116. Leguevaque P, Motton S, Decharme A, Soulé-Tholy M, Escourrou G, Hoff J.
Predictors of recurrence in high-grade cervical lesions and a plan of management.
Eur J Surg Oncol J Eur Soc Surg Oncol Br Assoc Surg Oncol. 2010
Nov;36(11):1073–9.
117. Katki HA, Schiffman M, Castle PE, Fetterman B, Poitras NE, Lorey T, et al.
Benchmarking CIN 3+ risk as the basis for incorporating HPV and Pap cotesting into
cervical screening and management guidelines. J Low Genit Tract Dis. 2013
Apr;17(5 Suppl 1):S28–35.
118. Wright TC, Massad LS, Dunton CJ, Spitzer M, Wilkinson EJ, Solomon D, et al. 2006
consensus guidelines for the management of women with abnormal cervical cancer
screening tests. Am J Obstet Gynecol. 2007 Oct;197(4):346–55.
119. ASCUS-LSIL Traige Study (ALTS) Group. A randomized trial on the management of
low-grade squamous intraepithelial lesion cytology interpretations. Am J Obstet
Gynecol. 2003 Jun;188(6):1393–400.
120. Melnikow J, McGahan C, Sawaya GF, Ehlen T, Coldman A. Cervical intraepithelial
neoplasia outcomes after treatment: long-term follow-up from the British Columbia
Cohort Study. J Natl Cancer Inst. 2009 May 20;101(10):721–8.
121. Soutter WP, de Barros Lopes A, Fletcher A, Monaghan JM, Duncan ID,
Paraskevaidis E, et al. Invasive cervical cancer after conservative therapy for
cervical intraepithelial neoplasia. Lancet Lond Engl. 1997 Apr 5;349(9057):978–80.
122. Mitchell MF, Tortolero-Luna G, Cook E, Whittaker L, Rhodes-Morris H, Silva E. A
randomized clinical trial of cryotherapy, laser vaporization, and loop electrosurgical
excision for treatment of squamous intraepithelial lesions of the cervix. Obstet
Gynecol. 1998 Nov;92(5):737–44.
123. Paraskevaidis E, Arbyn M, Sotiriadis A, Diakomanolis E, Martin-Hirsch P,
Koliopoulos G, et al. The role of HPV DNA testing in the follow-up period after
90
treatment for CIN: a systematic review of the literature. Cancer Treat Rev. 2004
Apr;30(2):205–11.
124. Chan BKS, Melnikow J, Slee CA, Arellanes R, Sawaya GF. Posttreatment human
papillomavirus testing for recurrent cervical intraepithelial neoplasia: a systematic
review. Am J Obstet Gynecol. 2009 Apr;200(4):422.e1–9.
125. Kitchener HC, Walker PG, Nelson L, Hadwin R, Patnick J, Anthony GB, et al. HPV
testing as an adjunct to cytology in the follow up of women treated for cervical
intraepithelial neoplasia. BJOG Int J Obstet Gynaecol. 2008 Jul;115(8):1001–7.
126. Salani R, Puri I, Bristow RE. Adenocarcinoma in situ of the uterine cervix: a
metaanalysis of 1278 patients evaluating the predictive value of conization margin
status. Am J Obstet Gynecol. 2009 Feb;200(2):182.e1–5.
127. Bryson P, Stulberg R, Shepherd L, McLelland K, Jeffrey J. Is electrosurgical loop
excision with negative margins sufficient treatment for cervical ACIS? Gynecol
Oncol. 2004 May;93(2):465–8.
128. Katki HA, Schiffman M, Castle PE, Fetterman B, Poitras NE, Lorey T, et al.
Benchmarking CIN 3+ risk as the basis for incorporating HPV and Pap cotesting into
cervical screening and management guidelines. J Low Genit Tract Dis. 2013
Apr;17(5 Suppl 1):S28–35.
129. Ostör AG. Natural history of cervical intraepithelial neoplasia: a critical review. Int J
Gynecol Pathol Off J Int Soc Gynecol Pathol. 1993 Apr;12(2):186–92.
130. Nyirjesy I. Re: Natural history of dysplasia of the uterine cervix. J Natl Cancer Inst.
1999 Aug 18;91(16):1420–1.
131. Leguevaque P, Motton S, Decharme A, Soulé-Tholy M, Escourrou G, Hoff J.
Predictors of recurrence in high-grade cervical lesions and a plan of management.
Eur J Surg Oncol J Eur Soc Surg Oncol Br Assoc Surg Oncol. 2010
Nov;36(11):1073–9.
132. Katki HA, Schiffman M, Castle PE, Fetterman B, Poitras NE, Lorey T, et al. Fiveyear risk of recurrence after treatment of CIN 2, CIN 3, or AIS: performance of HPV
and Pap cotesting in posttreatment management. J Low Genit Tract Dis. 2013
Apr;17(5 Suppl 1):S78–84.
133. L. Stewart Massad, Mark H. Einstein, Warner K. Huh,. 2012 Updated Consensus
Guidelines for the Management of Abnormal Cervical Cancer Screening Tests and
Cancer Precursors. Journal of Lower Genital Tract Disease. 2013;Volume 17,
Number 5, 2013, S1YS27(17):S1YS27.
91
134. Final Update Summary: Cervical Cancer: Screening - US Preventive Services Task
Force
[Internet].
[cited
2015
Jul
30].
Available
from:
http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/Page/Document/UpdateSummaryFina
l/cervical-cancer-screening
135. Ob-Gyns Recommend Women Wait 3 to 5 Years Between Pap Tests - ACOG
[Internet]. [cited 2015 Jul 30]. Available from: http://www.acog.org/AboutACOG/News-Room/News-Releases/2012/Ob-Gyns-Recommend-Women-Wait-3-to5-Years-Between-Pap-Tests
136. Nyirjesy I. Re: Natural history of dysplasia of the uterine cervix. J Natl Cancer Inst.
1999 Aug 18;91(16):1420–1.
137. Ghaem-Maghami S, Sagi S, Majeed G, Soutter WP. Incomplete excision of cervical
intraepithelial neoplasia and risk of treatment failure: a meta-analysis. Lancet Oncol.
2007 Nov;8(11):985–93.
138. Ministerio de Salud de Chile. Guía de Práctica Clínica Cáncer cervicouterino
[Internet].
2010.
Available
from:
http://web.minsal.cl/portal/url/item/720bfefe91e9d2ede04001011f010ff2.pdf
139. Benard VB, Watson M, Castle PE, Saraiya M. Cervical carcinoma rates among
young females in the United States. Obstet Gynecol. 2012 Nov;120(5):1117–23.
140. Wright TC, Massad LS, Dunton CJ, Spitzer M, Wilkinson EJ, Solomon D, et al. 2006
consensus guidelines for the management of women with cervical intraepithelial
neoplasia or adenocarcinoma in situ. Am J Obstet Gynecol. 2007 Oct;197(4):340–5.
141. Ministerio de Salud Chile. Guía clinica Cáncer Cervico Uterino [Internet]. Chile:
Ministerio
de
Salud
Chile;
2010.
Available
from:
http://web.minsal.cl/portal/url/item/720bfefe91e9d2ede04001011f010ff2.pdf
142. Perez CA, Grigsby PW, Castro-Vita H, Lockett MA. Carcinoma of the uterine cervix.
I. Impact of prolongation of overall treatment time and timing of brachytherapy on
outcome of radiation therapy. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 1995 Jul 30;32(5):1275–
88.
143. Pecorelli S. Revised FIGO staging for carcinoma of the vulva, cervix, and
endometrium. Int J Gynaecol Obstet Off Organ Int Fed Gynaecol Obstet. 2009
May;105(2):103–4.
144. American Joint Committee on Cancer. Cervix Uteri Cancer Staging. 7° Edition
[Internet]. American Cancer Society; 2009 [cited 2015 Jul 30]. Available from:
https://cancerstaging.org/referencestools/quickreferences/Documents/CervixMedium.pdf
92
145. Kim SH, Choi BI, Han JK, Kim HD, Lee HP, Kang SB, et al. Preoperative staging of
uterine cervical carcinoma: comparison of CT and MRI in 99 patients. J Comput
Assist Tomogr. 1993 Aug;17(4):633–40.
146. Siegel CL, Andreotti RF, Cardenes HR, Brown DL, Gaffney DK, Horowitz NS, et al.
ACR Appropriateness Criteria® pretreatment planning of invasive cancer of the
cervix. J Am Coll Radiol JACR. 2012 Jun;9(6):395–402.
147. Subak LL, Hricak H, Powell CB, Azizi L, Stern JL. Cervical carcinoma: computed
tomography and magnetic resonance imaging for preoperative staging. Obstet
Gynecol. 1995 Jul;86(1):43–50.
148. Hricak H, Gatsonis C, Chi DS, Amendola MA, Brandt K, Schwartz LH, et al. Role of
imaging in pretreatment evaluation of early invasive cervical cancer: results of the
intergroup study American College of Radiology Imaging Network 6651-Gynecologic
Oncology Group 183. J Clin Oncol Off J Am Soc Clin Oncol. 2005 Dec
20;23(36):9329–37.
149. Bellomi M, Bonomo G, Landoni F, Villa G, Leon ME, Bocciolone L, et al. Accuracy of
computed tomography and magnetic resonance imaging in the detection of lymph
node involvement in cervix carcinoma. Eur Radiol. 2005 Dec;15(12):2469–74.
150. Pannu HK, Fishman EK. Evaluation of cervical cancer by computed tomography:
current status. Cancer. 2003 Nov 1;98(9 Suppl):2039–43.
151. Pecorelli S. Revised FIGO staging for carcinoma of the vulva, cervix, and
endometrium. Int J Gynaecol Obstet Off Organ Int Fed Gynaecol Obstet. 2009
May;105(2):103–4.
152. AJCC. Cervix Uteri Cancer Staging [Internet]. American Cance Society; 2009.
Available
from:
http://cancerstaging.org/referencestools/quickreferences/Documents/CervixMedium.pdf
153. Narayan K, McKenzie A, Fisher R, Susil B, Jobling T, Bernshaw D. Estimation of
tumor volume in cervical cancer by magnetic resonance imaging. Am J Clin Oncol.
2003 Oct;26(5):e163–8.
154. Ma DJ, Zhu J-M, Grigsby PW. Tumor volume discrepancies between FDG-PET and
MRI for cervical cancer. Radiother Oncol J Eur Soc Ther Radiol Oncol. 2011
Jan;98(1):139–42.
155. Viswanathan AN, Erickson BA. Three-dimensional imaging in gynecologic
brachytherapy: a survey of the American Brachytherapy Society. Int J Radiat Oncol
Biol Phys. 2010 Jan 1;76(1):104–9.
93
156. Herrera F, Prior JO. The role of PET/CT in cervical cancer. Front Oncol. 2013;3:1–
10.
157. NCCN. Cervical cancer [Internet]. National Comprehnesive cancer Network; 2015.
Available from: http://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/cervical.pdf
158. Hausen H zur. Condylomata acuminata and human genital cancer. Cancer Res.
1976 Feb;36(2 pt 2):794.
159. Pannu HK, Fishman EK. Evaluation of cervical cancer by computed tomography:
current status. Cancer. 2003 Nov 1;98(9 Suppl):2039–43.
160. Amendola MA, Hricak H, Mitchell DG, Snyder B, Chi DS, Long HJ, et al. Utilization
of diagnostic studies in the pretreatment evaluation of invasive cervical cancer in the
United States: results of intergroup protocol ACRIN 6651/GOG 183. J Clin Oncol Off
J Am Soc Clin Oncol. 2005 Oct 20;23(30):7454–9.
161. Ma DJ, Zhu J-M, Grigsby PW. Tumor volume discrepancies between FDG-PET and
MRI for cervical cancer. Radiother Oncol J Eur Soc Ther Radiol Oncol. 2011
Jan;98(1):139–42.
162. Pötter R, Haie-Meder C, Van Limbergen E, Barillot I, De Brabandere M, Dimopoulos
J, et al. Recommendations from gynaecological (GYN) GEC ESTRO working group
(II): concepts and terms in 3D image-based treatment planning in cervix cancer
brachytherapy-3D dose volume parameters and aspects of 3D image-based
anatomy, radiation physics, radiobiology. Radiother Oncol J Eur Soc Ther Radiol
Oncol. 2006 Jan;78(1):67–77.
163. Viswanathan AN, Erickson BA. Three-dimensional imaging in gynecologic
brachytherapy: a survey of the American Brachytherapy Society. Int J Radiat Oncol
Biol Phys. 2010 Jan 1;76(1):104–9.
164. de Sanjose S, Quint WG, Alemany L, Geraets DT, Klaustermeier JE, Lloveras B, et
al. Human papillomavirus genotype attribution in invasive cervical cancer: a
retrospective
cross-sectional
worldwide
study.
Lancet
Oncol.
2010
Nov;11(11):1048–56.
165. Gouy S, Morice P, Narducci F, Uzan C, Gilmore J, Kolesnikov-Gauthier H, et al.
Nodal-staging surgery for locally advanced cervical cancer in the era of PET. Lancet
Oncol. 2012 May;13(5):e212–20.
166. Querleu D, Morrow CP. Classification of radical hysterectomy. Lancet Oncol. 2008
Mar;9(3):297–303.
94
167. Wright JD, NathavithArana R, Nathavithrana R, Lewin SN, Sun X, Deutsch I, et al.
Fertility-conserving surgery for young women with stage IA1 cervical cancer: safety
and access. Obstet Gynecol. 2010 Mar;115(3):585–90.
168. Koliopoulos G, Sotiriadis A, Kyrgiou M, Martin-Hirsch P, Makrydimas G,
Paraskevaidis E. Conservative surgical methods for FIGO stage IA2 squamous
cervical carcinoma and their role in preserving women’s fertility. Gynecol Oncol.
2004 May;93(2):469–73.
169. National Comprehensive Cancer Network. NCCN Guidelines Version 1.2014
Cervical
Cancer
[Internet].
USA;
2014.
Available
from:
https://www.nccn.org/store/login/login.aspx?ReturnURL=http://www.nccn.org/profes
sionals/physician_gls/pdf/cervical.pdf
170. Schneider A, Erdemoglu E, Chiantera V, Reed N, Morice P, Rodolakis A, et al.
Clinical recommendation radical trachelectomy for fertility preservation in patients
with early-stage cervical cancer. Int J Gynecol Cancer Off J Int Gynecol Cancer
Soc. 2012 May;22(4):659–66.
171. Amendola MA, Hricak H, Mitchell DG, Snyder B, Chi DS, Long HJ, et al. Utilization
of diagnostic studies in the pretreatment evaluation of invasive cervical cancer in the
United States: results of intergroup protocol ACRIN 6651/GOG 183. J Clin Oncol Off
J Am Soc Clin Oncol. 2005 Oct 20;23(30):7454–9.
172. Baalbergen A, Veenstra Y, Stalpers LL, Ansink AC. Primary surgery versus primary
radiation therapy with or without chemotherapy for early adenocarcinoma of the
uterine cervix. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(1):CD006248.
173. Soutter WP, de Barros Lopes A, Fletcher A, Monaghan JM, Duncan ID,
Paraskevaidis E, et al. Invasive cervical cancer after conservative therapy for
cervical intraepithelial neoplasia. Lancet. 1997 Apr 5;349(9057):978–80.
174. Mitchell J, McCauley E, Burke PM, Moss SJ. Phenomenology of depression in
children and adolescents. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 1988 Jan;27(1):12–
20.
175. Paraskevaidis E, Arbyn M, Sotiriadis A, Diakomanolis E, Martin-Hirsch P,
Koliopoulos G, et al. The role of HPV DNA testing in the follow-up period after
treatment for CIN: a systematic review of the literature. Cancer Treat Rev. 2004
Apr;30(2):205–11.
176. Chan BKS, Melnikow J, Slee CA, Arellanes R, Sawaya GF. Posttreatment human
papillomavirus testing for recurrent cervical intraepithelial neoplasia: a systematic
review. Am J Obstet Gynecol. 2009 Apr;200(4):422.e1–9.
95
177. Plante M, Renaud M-C, Hoskins IA, Roy M. Vaginal radical trachelectomy: a
valuable fertility-preserving option in the management of early-stage cervical cancer.
A series of 50 pregnancies and review of the literature. Gynecol Oncol. 2005
Jul;98(1):3–10.
178. Bernardini M, Barrett J, Seaward G, Covens A. Pregnancy outcomes in patients
after radical trachelectomy. Am J Obstet Gynecol. 2003 Nov;189(5):1378–82.
179. Raju SK, Papadopoulos AJ, Montalto SA, Coutts M, Culora G, Kodampur M, et al.
Fertility-sparing surgery for early cervical cancer-approach to less radical surgery.
Int J Gynecol Cancer Off J Int Gynecol Cancer Soc. 2012 Feb;22(2):311–7.
180. Maneo A, Sideri M, Scambia G, Boveri S, Dell’anna T, Villa M, et al. Simple
conization and lymphadenectomy for the conservative treatment of stage IB1
cervical cancer. An Italian experience. Gynecol Oncol. 2011 Dec;123(3):557–60.
181. Colombo N, Carinelli S, Colombo A, Marini C, Rollo D, Sessa C, et al. Cervical
cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up.
Ann Oncol Off J Eur Soc Med Oncol ESMO. 2012 Oct;23 Suppl 7:vii27–32.
182. Perez CA, Grigsby PW, Chao KS, Mutch DG, Lockett MA. Tumor size, irradiation
dose, and long-term outcome of carcinoma of uterine cervix. Int J Radiat Oncol Biol
Phys. 1998 May 1;41(2):307–17.
183. Monk BJ, Tewari KS, Koh W-J. Multimodality therapy for locally advanced cervical
carcinoma: state of the art and future directions. J Clin Oncol Off J Am Soc Clin
Oncol. 2007 Jul 10;25(20):2952–65.
184. Gaffney DK, Erickson-Wittmann BA, Jhingran A, Mayr NA, Puthawala AA, Moore D,
et al. ACR Appropriateness Criteria® on Advanced Cervical Cancer Expert Panel on
Radiation Oncology-Gynecology. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2011 Nov
1;81(3):609–14.
185. Pearcey R, Brundage M, Drouin P, Jeffrey J, Johnston D, Lukka H, et al. Phase III
trial comparing radical radiotherapy with and without cisplatin chemotherapy in
patients with advanced squamous cell cancer of the cervix. J Clin Oncol Off J Am
Soc Clin Oncol. 2002 Feb 15;20(4):966–72.
186. Chemoradiotherapy for Cervical Cancer Meta-analysis Collaboration (CCCMAC).
Reducing uncertainties about the effects of chemoradiotherapy for cervical cancer:
individual patient data meta-analysis. Cochrane Database Syst Rev.
2010;(1):CD008285.
187. Keys HM, Bundy BN, Stehman FB, Muderspach LI, Chafe WE, Suggs CL, et al.
Cisplatin, radiation, and adjuvant hysterectomy compared with radiation and
96
adjuvant hysterectomy for bulky stage IB cervical carcinoma. N Engl J Med. 1999
Apr 15;340(15):1154–61.
188. Li N, Franceschi S, Howell-Jones R, Snijders PJF, Clifford GM. Human
papillomavirus type distribution in 30,848 invasive cervical cancers worldwide:
Variation by geographical region, histological type and year of publication. Int J
Cancer J Int Cancer. 2011 Feb 15;128(4):927–35.
189. Wright TC, Massad LS, Dunton CJ, Spitzer M, Wilkinson EJ, Solomon D, et al. 2006
consensus guidelines for the management of women with abnormal cervical cancer
screening tests. Am J Obstet Gynecol. 2007 Oct;197(4):346–55.
190. Soutter WP, de Barros Lopes A, Fletcher A, Monaghan JM, Duncan ID,
Paraskevaidis E, et al. Invasive cervical cancer after conservative therapy for
cervical intraepithelial neoplasia. Lancet Lond Engl. 1997 Apr 5;349(9057):978–80.
191. Mitchell MF, Tortolero-Luna G, Cook E, Whittaker L, Rhodes-Morris H, Silva E. A
randomized clinical trial of cryotherapy, laser vaporization, and loop electrosurgical
excision for treatment of squamous intraepithelial lesions of the cervix. Obstet
Gynecol. 1998 Nov;92(5):737–44.
192. Ghaem-Maghami S, Sagi S, Majeed G, Soutter WP. Incomplete excision of cervical
intraepithelial neoplasia and risk of treatment failure: a meta-analysis. Lancet Oncol.
2007 Nov;8(11):985–93.
193. Howlett RI, Marrett LD, Innes MK, Rosen BP, McLachlin CM. Decreasing incidence
of cervical adenocarcinoma in Ontario: is this related to improved endocervical Pap
test sampling? Int J Cancer J Int Cancer. 2007 Jan 15;120(2):362–7.
194. Etherington IJ, Luesley DM. Adenocarcinoma in situ of the cervix-controversies in
diagnosis and treatment. J Low Genit Tract Dis. 2001 Apr;5(2):94–8.
195. Stehman FB, Ali S, Keys HM, Muderspach LI, Chafe WE, Gallup DG, et al.
Radiation therapy with or without weekly cisplatin for bulky stage 1B cervical
carcinoma: follow-up of a Gynecologic Oncology Group trial. Am J Obstet Gynecol.
2007 Nov;197(5):503.e1–6.
196. Katki HA, Schiffman M, Castle PE, Fetterman B, Poitras NE, Lorey T, et al. Fiveyear risk of recurrence after treatment of CIN 2, CIN 3, or AIS: performance of HPV
and Pap cotesting in posttreatment management. J Low Genit Tract Dis. 2013
Apr;17(5 Suppl 1):S78–84.
197. Sankaranarayanan R, Nene BM, Shastri SS, Jayant K, Muwonge R, Budukh AM, et
al. HPV screening for cervical cancer in rural India. N Engl J Med. 2009 Apr
2;360(14):1385–94.
97
198. de Sanjose S, Quint WG, Alemany L, Geraets DT, Klaustermeier JE, Lloveras B, et
al. Human papillomavirus genotype attribution in invasive cervical cancer: a
retrospective
cross-sectional
worldwide
study.
Lancet
Oncol.
2010
Nov;11(11):1048–56.
199. Muñoz N, Bosch FX, de Sanjosé S, Herrero R, Castellsagué X, Shah KV, et al.
Epidemiologic classification of human papillomavirus types associated with cervical
cancer. N Engl J Med. 2003 Feb 6;348(6):518–27.
200. Arbyn M, Buntinx F, Van Ranst M, Paraskevaidis E, Martin-Hirsch P, Dillner J.
Virologic versus cytologic triage of women with equivocal Pap smears: a metaanalysis of the accuracy to detect high-grade intraepithelial neoplasia. J Natl Cancer
Inst. 2004 Feb 18;96(4):280–93.
201. Ostör AG. Natural history of cervical intraepithelial neoplasia: a critical review. Int J
Gynecol Pathol Off J Int Soc Gynecol Pathol. 1993 Apr;12(2):186–92.
202. Cullimore JE, Luesley DM, Rollason TP, Byrne P, Buckley CH, Anderson M, et al. A
prospective study of conization of the cervix in the management of cervical
intraepithelial glandular neoplasia (CIGN)--a preliminary report. Br J Obstet
Gynaecol. 1992 Apr;99(4):314–8.
203. Salani R, Puri I, Bristow RE. Adenocarcinoma in situ of the uterine cervix: a
metaanalysis of 1278 patients evaluating the predictive value of conization margin
status. Am J Obstet Gynecol. 2009 Feb;200(2):182.e1–5.
204. Ostör AG. Natural history of cervical intraepithelial neoplasia: a critical review. Int J
Gynecol Pathol Off J Int Soc Gynecol Pathol. 1993 Apr;12(2):186–92.
205. Angioli R, Plotti F, Luvero D, Aloisi A, Guzzo F, Capriglione S, et al. Feasibility and
safety of carboplatin plus paclitaxel as neoadjuvant chemotherapy for locally
advanced cervical cancer: a pilot study. Tumour Biol J Int Soc Oncodevelopmental
Biol Med. 2014 Mar;35(3):2741–6.
206. Nakano T, Kato S, Ohno T, Tsujii H, Sato S, Fukuhisa K, et al. Long-term results of
high-dose rate intracavitary brachytherapy for squamous cell carcinoma of the
uterine cervix. Cancer. 2005 Jan 1;103(1):92–101.
207. Whitney CW, Sause W, Bundy BN, Malfetano JH, Hannigan EV, Fowler WC, et al.
Randomized comparison of fluorouracil plus cisplatin versus hydroxyurea as an
adjunct to radiation therapy in stage IIB-IVA carcinoma of the cervix with negative
para-aortic lymph nodes: a Gynecologic Oncology Group and Southwest Oncology
Group study. J Clin Oncol Off J Am Soc Clin Oncol. 1999 May;17(5):1339–48.
98
208. Lutz ST, Chow EL, Hartsell WF, Konski AA. A review of hypofractionated palliative
radiotherapy. Cancer. 2007 Apr 15;109(8):1462–70.
209. Tao X, Hu W, Ramirez PT, Kavanagh JJ. Chemotherapy for recurrent and
metastatic cervical cancer. Gynecol Oncol. 2008 Sep;110(3 Suppl 2):S67–71.
210. Pectasides D, Kamposioras K, Papaxoinis G, Pectasides E. Chemotherapy for
recurrent cervical cancer. Cancer Treat Rev. 2008 Nov;34(7):603–13.
211. Monk BJ, Sill MW, McMeekin DS, Cohn DE, Ramondetta LM, Boardman CH, et al.
Phase III trial of four cisplatin-containing doublet combinations in stage IVB,
recurrent, or persistent cervical carcinoma: a Gynecologic Oncology Group study. J
Clin Oncol Off J Am Soc Clin Oncol. 2009 Oct 1;27(28):4649–55.
212. Moore KN, Herzog TJ, Lewin S, Giuntoli RL, Armstrong DK, Rocconi RP, et al. A
comparison of cisplatin/paclitaxel and carboplatin/paclitaxel in stage IVB, recurrent
or persistent cervical cancer. Gynecol Oncol. 2007 May;105(2):299–303.
213. Saito I, Kitagawa R, Fukuda H, Shibata T, Katsumata N, Konishi I, et al. A phase III
trial of paclitaxel plus carboplatin versus paclitaxel plus cisplatin in stage IVB,
persistent or recurrent cervical cancer: Gynecologic Cancer Study Group/Japan
Clinical Oncology Group Study (JCOG0505). Jpn J Clin Oncol. 2010 Jan;40(1):90–
3.
214. National Cancer Institute. SEER Cancer Statistics Review 1975-2004. In USA;
Available
from:
http://seer.cancer.gov/archive/csr/1975_2004/results_merged/sect_04_breast.pdf
215. National C ancer Institute. SEER Cancer Statistics Review 1975-2003 - Previous
Version
SEER
Cancer
Statistics
[Internet].
Available
from:
http://seer.cancer.gov/archive/csr/1975_2003/results_merged/sect_04_breast.pdf
216. Eifel PJ, Berek JS JS. Treatment of locally recurrent carcinoma of the cervix. 7th
ed: Lippincott Williams & Williams.; 2005. 1317-1318 p.
217. Hacker NF. Recurrent cervical cancer. 3rd ed. 2000. 392-39 p.
218. Hong J-H, Tsai C-S, Lai C-H, Chang T-C, Wang C-C, Chou H-H, et al. Recurrent
squamous cell carcinoma of cervix after definitive radiotherapy. Int J Radiat Oncol
Biol Phys. 2004 Sep 1;60(1):249–57.
219. Fulcher AS, O’Sullivan SG, Segreti EM, Kavanagh BD. Recurrent cervical
carcinoma: typical and atypical manifestations. Radiogr Rev Publ Radiol Soc N Am
Inc. 1999 Oct;19 Spec No:S103–16; quiz S264–5.
99
220. Thomas GM, Dembo AJ, Black B, Bean HA, Beale FA, Pringle JR, et al. Concurrent
radiation and chemotherapy for carcinoma of the cervix recurrent after radical
surgery. Gynecol Oncol. 1987 Jul;27(3):254–63.
221. Alberts DS, Kronmal R, Baker LH, Stock-Novack DL, Surwit EA, Boutselis JG, et al.
Phase II randomized trial of cisplatin chemotherapy regimens in the treatment of
recurrent or metastatic squamous cell cancer of the cervix: a Southwest Oncology
Group Study. J Clin Oncol Off J Am Soc Clin Oncol. 1987 Nov;5(11):1791–5.
222. van der Veldt AAM, Buist MR, van Baal MW, Comans EF, Hoekstra OS, Molthoff
CFM. Clarifying the diagnosis of clinically suspected recurrence of cervical cancer:
impact of 18F-FDG PET. J Nucl Med Off Publ Soc Nucl Med. 2008
Dec;49(12):1936–43.
223. Perez and Brady’s. Principles and practice of radiation oncology. 5th ed.
Philadelphia.: J.B. Lippincott; 1544p p.
224. Stehman FB. Principles and practice of Gynecological Oncology. USA: 2000. 884885 p. 3 ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2000. 884 - 885p p.
225. Haasbeek CJA, Uitterhoeve ALJ, van der Velden J, González DG, Stalpers LJA.
Long-term results of salvage radiotherapy for the treatment of recurrent cervical
carcinoma after prior surgery. Radiother Oncol J Eur Soc Ther Radiol Oncol. 2008
Nov;89(2):197–204.
226. Spanos W, Guse C, Perez C, Grigsby P, Doggett RL, Poulter C. Phase II study of
multiple daily fractionations in the palliation of advanced pelvic malignancies:
preliminary report of RTOG 8502. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 1989
Sep;17(3):659–61.
227. van Lonkhuijzen L, Thomas G. Palliative radiotherapy for cervical carcinoma, a
systematic review. Radiother Oncol J Eur Soc Ther Radiol Oncol. 2011
Mar;98(3):287–91.
228. Scatchard K, Forrest JL, Flubacher M, Cornes P, Williams C. Chemotherapy for
metastatic and recurrent cervical cancer. Cochrane Database Syst Rev.
2012;10:CD006469.
229. Tewari KS, Sill MW, Long HJ, Penson RT, Huang H, Ramondetta LM, et al.
Improved survival with bevacizumab in advanced cervical cancer. N Engl J Med.
2014 Feb 20;370(8):734–43.
230. Lu B, Kumar A, Castellsagué X, Giuliano AR. Efficacy and safety of prophylactic
vaccines against cervical HPV infection and diseases among women: a systematic
review & meta-analysis. BMC Infect Dis. 2011;11:13.
100
231. Slade BA, Leidel L, Vellozzi C, Woo EJ, Hua W, Sutherland A, et al. Postlicensure
safety surveillance for quadrivalent human papillomavirus recombinant vaccine.
JAMA J Am Med Assoc. 2009 Aug 19;302(7):750–7.
232. Castells MC, Tennant NM, Sloane DE, Hsu FI, Barrett NA, Hong DI, et al.
Hypersensitivity reactions to chemotherapy: outcomes and safety of rapid
desensitization in 413 cases. J Allergy Clin Immunol. 2008 Sep;122(3):574–80.
233. Sampson HA, Muñoz-Furlong A, Campbell RL, Adkinson NF, Bock SA, Branum A,
et al. Second symposium on the definition and management of anaphylaxis:
summary report--second National Institute of Allergy and Infectious Disease/Food
Allergy and Anaphylaxis Network symposium. Ann Emerg Med. 2006
Apr;47(4):373–80.
234. Manivannan V, Decker WW, Stead LG, Li JTC, Campbell RL. Visual representation
of National Institute of Allergy and Infectious Disease and Food Allergy and
Anaphylaxis Network criteria for anaphylaxis. Int J Emerg Med. 2009 Apr;2(1):3–5.
235. Lenz H-J. Management and preparedness for infusion and hypersensitivity
reactions. The Oncologist. 2007 May;12(5):601–9.
236. Markman M, Zanotti K, Peterson G, Kulp B, Webster K, Belinson J. Expanded
experience with an intradermal skin test to predict for the presence or absence of
carboplatin hypersensitivity. J Clin Oncol Off J Am Soc Clin Oncol. 2003 Dec
15;21(24):4611–4.
237. Parkin DE, Davis JA, Symonds RP. Long-term bladder symptomatology following
radiotherapy for cervical carcinoma. Radiother Oncol J Eur Soc Ther Radiol Oncol.
1987 Jul;9(3):195–9.
238. Denton AS, Clarke NW, Maher EJ. Non-surgical interventions for late radiation
cystitis in patients who have received radical radiotherapy to the pelvis. Cochrane
Database Syst Rev. 2002;(3):CD001773.
239. Manivannan V, Decker WW, Stead LG, Li JTC, Campbell RL. Visual representation
of National Institute of Allergy and Infectious Disease and Food Allergy and
Anaphylaxis Network criteria for anaphylaxis. Int J Emerg Med. 2009 Apr;2(1):3–5.
240. Gul YA, Prasannan S, Jabar FM, Shaker ARH, Moissinac K. Pharmacotherapy for
chronic hemorrhagic radiation proctitis. World J Surg. 2002 Dec;26(12):1499–502.
241. Manojlovic N, Babic D. Radiation-induced rectal ulcer--prognostic factors and
medical treatment. Hepatogastroenterology. 2004 Apr;51(56):447–50.
101
242. Cochrane Database of Systematic Reviews. Protocolos de seguimiento para
pacientes con cáncer de cuello uterino después del tratamiento primario. 2013.
243. Cáncer de cuello uterino: Tratamiento (PDQ®) : Tratamiento - información para
profesionales de salud [NCI] | UW Health | Madison, WI [Internet]. [cited 2015 Sep
1]. Available from: http://www.uwhealth.org/spanishhealth/topic/nci/c%C3%A1ncerde-cuello-uterino-tratamiento-pdq-tratamiento-informaci%C3%B3n-paraprofesionales-de-salud-nci/ncicdr0000062759.html
244. Ansink A, de Barros Lopes A, Naik R, Monaghan JM. Recurrent stage IB cervical
carcinoma: evaluation of the effectiveness of routine follow up surveillance. Br J
Obstet Gynaecol. 1996 Nov;103(11):1156–8.
245. Duyn A, Van Eijkeren M, Kenter G, Zwinderman K, Ansink A. Recurrent cervical
cancer: detection and prognosis. Acta Obstet Gynecol Scand. 2002 Apr;81(4):351–
5.
246. Morice P, Deyrolle C, Rey A, Atallah D, Pautier P, Camatte S, et al. Value of routine
follow-up procedures for patients with stage I/II cervical cancer treated with
combined surgery-radiation therapy. Ann Oncol Off J Eur Soc Med Oncol ESMO.
2004 Feb;15(2):218–23.
247. Bodurka-Bevers D, Morris M, Eifel PJ, Levenback C, Bevers MW, Lucas KR, et al.
Posttherapy surveillance of women with cervical cancer: an outcomes analysis.
Gynecol Oncol. 2000 Aug;78(2):187–93.
248. Zanagnolo V, Minig LA, Gadducci A, Maggino T, Sartori E, Zola P, et al.
Surveillance procedures for patients for cervical carcinoma: a review of the
literature. Int J Gynecol Cancer Off J Int Gynecol Cancer Soc. 2009 Apr;19(3):306–
13.
249. Havrilesky LJ, Wong TZ, Secord AA, Berchuck A, Clarke-Pearson DL, Jones EL.
The role of PET scanning in the detection of recurrent cervical cancer. Gynecol
Oncol. 2003 Jul;90(1):186–90.
250. Brooks RA, Rader JS, Dehdashti F, Mutch DG, Powell MA, Thaker PH, et al.
Surveillance FDG-PET detection of asymptomatic recurrences in patients with
cervical cancer. Gynecol Oncol. 2009 Jan;112(1):104–9.
251. Zola P, Fuso L, Mazzola S, Piovano E, Perotto S, Gadducci A, et al. Could follow-up
different modalities play a role in asymptomatic cervical cancer relapses diagnosis?
An Italian multicenter retrospective analysis. Gynecol Oncol. 2007 Oct;107(1 Suppl
1):S150–4.
102
252. Husain A, Akhurst T, Larson S, Alektiar K, Barakat RR, Chi DS. A prospective study
of the accuracy of 18Fluorodeoxyglucose positron emission tomography (18FDG
PET) in identifying sites of metastasis prior to pelvic exenteration. Gynecol Oncol.
2007 Jul;106(1):177–80.
253. Lim KCK, Howells REJ, Evans AS. The role of clinical follow up in early stage
cervical cancer in South Wales. BJOG Int J Obstet Gynaecol. 2004
Dec;111(12):1444–8.
Descargar