Estructura y contenido de la Web COSEFIN

Anuncio
Estructura y contenido de la Web COSEFIN
Componentes de la Web
A continuación se presentan los componentes que tendrá la Web COSEFIN:
Inscripción
1. La página de inscripción contendrá lo siguiente:
a. Nombre completo: No obligatorio. Habrá una casilla para nombres y
otra para apellidos. Esta sección será requerida de llenar para quienes
sean invitados a escribir un Blog.
b. Nombre de usuario: Obligatorio. Podrá ser cualquiera.
c. Fotografía: No obligatoria.
d. Correo electrónico: Obligatorio. Deberá comprobarse si éste existe
antes de aceptarse la inscripción. Esto se realizará por medio del
envío de un correo electrónico automático al futuro usuario. El
usuario entrará a su correo y deberá seleccionar una URL aparecida
en su correo, que servirá como mecanismo de confirmación de la
existencia del correo y al seleccionar la URL de inmediato quedará
habilitado para ingresar al sitio Web con estatus de usuario.
e. País del usuario: Obligatorio. Se escogerá en un desplegable que
contendrá los países de habla Castellana. Se colocará de primero a los
países miembros del COSEFIN y luego vendrá un listado del resto de
países ordenado alfabéticamente.
f. Sector en que se trabaja: Obligatorio. Se escogerá entre cualquiera de
éstos,
i. Sector Público;
ii. ONG o Sociedad Civil;
iii. Sector Académico;
iv. Sector Privado (que trabaja por su cuenta, para un persona o
empresa);
v. Sector Cooperación Internacional.
g. Temas de interés. Obligatorio. En un listado de selección múltiple se
escogerán uno, varios o todos los siguientes temas. Aquí mismo se
autorizará a poder recibir o no enlaces por correo electrónico para
poder revisar material didáctico sobre los temas seleccionados. Los
temas que se listarán serán los siguientes:
i. Inversión Pública;
ii. Presupuesto;
iii. Asuntos tributarios;
iv. Asuntos Aduaneros;
v. Integración Centroamericana.
vi. Cooperación Internacional
vii. Política Fiscal
viii. Asuntos Ambientales
ix. Asuntos de Género
h. Perfil: Será posible indicar si se quiere que el perfil propio sea público
o no. En caso de serlo, aparecerá la opción de cargar un documento de
PDF que contenga un perfil profesional, el que no podrá ser mayor de
2 páginas. Para poder escribir un blog, será necesario incluir un perfil
profesional.
Deberá de incluirse una nota al pie de la página que diga: “Únicamente las personas
inscritas como usuarios tendrán opción de comentar Blogs o Foros, así como de
recibir enlaces en sus correos para enterarse de la existencia de nuevos documentos
didácticos que estén siendo subidos a la Biblioteca y que sean sobre los temas de
interés previamente marcados por el usuario”.
Quienes Somos
En esta sección se incluirá lo siguiente:
1. Un texto que contenga los antecedentes históricos de la creación del
COSEFIN, sus objetivos, un vínculo para ir a una página donde aparezca una
foto de todos los ex presidentes y actual presidente del COSEFIN,
acompañada de una breve descripción de éstos. Se incluirá una foto
seleccionada por el SECOSEFIN.
2. En esta parte también se incluirán enlaces para dirigir al lector a consultar
documentos sobre los orígenes del COSEFIN, así como actas de reuniones u
otros documentos relativos al quehacer del organismo.
3. Será posible escribir al Consejo Editorial de la Web COSEFIN.
Menú principal
Las pestañas del menú principal contendrán los títulos numerados a continuación.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Quiénes Somos
Países que Conforman COSEFIN
Política Fiscal
Inversión pública
Presupuesto
Asuntos tributarios
Asuntos aduaneros
Cooperación internacional (donaciones y financiamiento).
En la página de inicio de la Web COSEFIN, habrá una casilla para enviar un mensaje
al consejo editorial. Cualquier persona podrá enviar este mensaje, aunque no sea
usuario. Para identificarse será necesario un nombre o nombre de usuario, un
correo electrónico y el mensaje.
Páginas sobre Temas COSEFIN
Los temas COSEFIN, se consideran los que están comprendidos en la sección
“Menú”, del punto 3 al 8 y se agregará “Integración Centroamericana”.
1. A los primeros 6 temas se entrará desde pestañas seleccionadas del menú
principal de la página de inicio y al tema de Integración Centroamericana se
llegará seleccionando el botón correspondiente ubicado del lado derecho de
las Noticas no destacadas del COSEFIN.
2. Cada tema tendrá su propia página que será como se detalla a continuación:
a. Al entrar a la página aparecerá el título, una fotografía y una
introducción de 1 ó 2 párrafos, con un botón de “leer más” en su parte
baja que, al seleccionarlo, desplegará el resto del artículo.
b. En la parte derecha será posible acceder, por medio de un botón en
cada caso, a las página de todos los blogs o de los foros sobre esos
temas, que estarán de forma clasificada; así como a la biblioteca
donde podrán consultarse documentos didácticos o no, sobre el tema.
c. En la parte derecha y debajo de los botones antes mencionados, habrá
enlaces (links) para ir a fuentes de información sobre ese tema.
d. Además, en la parte baja del artículo escrito habrá una sección
bibliográfica.
e. Debajo de la Bibliografía, habrá un “Carousel” de fotos con nombre y
título debajo que dirigirán al lector a los blogs más recientes.
Países que conforman COSEFIN
1. Al seleccionarse la pestaña de países, aparecerán, en un desplegable, todos
los países del COSEFIN, en este orden: Guatemala, El Salvador, Honduras,
Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
a. Cada país del COSEFIN tendrá su propia página.
b. En cada página aparecerá un mapa del país correspondiente.
c. Debajo del mapa anterior, estarán listados cada uno de los 8 temas
antes mencionados, y debajo del nombre de cada tema, habrán
diversos títulos acompañados de links que llevarán al usuario a sitios
Web correspondientes al título.
Biblioteca
La página de biblioteca tendrá las siguientes características:
1. Cualquier persona podrá entrar a descargar la información existente en la
BIBLIOTECA.
2. La información podrá ser clasificada conforme varios criterios según se
seleccione alguna de las opciones bajo el título “Selección conforme”: TEMAS
(sobre los 9 temas COSEFIN), PAÍSES (Cada uno de los países miembros y
otros Países), ACTAS Y RESOLUCIONES COSEFIN (de la más nueva a la más
vieja), FECHA (por fecha en que fue subido a la biblioteca).
3. Después de presionarse alguno de los botones anteriores, aparecerá la
clasificación correspondiente clasificada por tipo de documento: Texto (word
o pdf), presentación (ppt o pdf) o video (formato mpg que es el más común).
Para manejar los videos se utilizará la plataforma de youtube.
4. Los textos en PDF se descargarán en la pantalla y el usuario tendrá la opción
de guardarlo en sus archivos o no. Los archivos de Word y de Power Point
podrán ser descargados pero no aparecerán en la pantalla. Los videos podrán
verse streaming en el sitio o en youtube y también podrán descargarse si así
se desea.
Todo tipo de información será posible sortearla con o sin palabras claves
introducidas de previo (tags) y aparecerán del más reciente subido al último.
Foros
1. Los foros estarán clasificados por los 9 temas existentes.
2. Al seleccionar un foro aparecerán todas las “discusiones” independientes
sobre el tema seleccionado.
3.
4. Para poder participar en un FORO la persona deberá poder entrar a hacerlo
por medio de su Usuario y su Contraseña (log in).
5. Cualquier usuario inscrito podrá iniciar una nueva discusión sobre uno de los
9 temas. Los Foros, antes de publicarse, pasarán por un filtro previo de
autorización para ser publicado.
6. En cada discusión se dará al usuario al opción de participar en éste.
7. Las discusiones de cada foro, aparecerán del más reciente de primero al más
viejo de último. Se requerirá de paginación de las discusiones.
8. Cada discusión será acompañada por el número de comentarios recibidos,
por su fecha de creación.
9. Los comentarios no podrán excederse de 700 palabras.
10. La foto del usuario, si la hubiera y el nombre del usuario, acompañarán a
cada comentario.
11. Al inicio del despliegue de un foro aparecerá una nota de Descargo de
Responsabilidades (Disclaimer) que dirá lo siguiente:
“Los comentarios y opiniones de los usuarios no son necesariamente
compartidos por el Consejo Editorial de esta Web ni por el COSEFIN.
Podrán ser removidos comentarios que contengan expresiones ofensivas,
acusaciones personales, comentarios que inciten a la violencia o que no estén
relacionados con el tema de este foro.”
12. En la página temática de un foro, será posible dirigirse al listado del blogs
que tengan la misma temática o a los documentos de la biblioteca archivados
bajo esa temática.
13. Si el perfil de quien comenta el foro fuera público, al picar su nombre o foto
con el puntero, se dirigirá al usuario hacia el perfil de éste para ser revisado
en la pantalla o descargarse si se desea.
14. Será posible abrir una nueva discusión desde otra discusión, seleccionando
un botón y en ese caso se deberá seleccionar el nuevo tema sobre el que se
debatirá, su título y su resumen (este resumen podrá ser editado por el
consejo editorial).
En la página de foros habrá una nota que diga: “Los comentarios de los foros serán
enviados a un correo para su aprobación (falta por incluir el correo). El Consejo
Editorial de la Web se reserva el derecho de restringir algunos comentarios o foros
enteros, por considerar que no abordan los temas relacionados con esta Web”.
Blogs
1. Los Blogs serán publicaciones de hasta 1500 palabras que el equipo editorial
escribirá o encargará a un usuario de la plataforma o a un tercero.
2. La página de Blogs se presentará con características similares a la de los
Foros, con la diferencia que la creación de Blogs se hará directamente en el
Administrador de Wordpress y por personas autorizadas por el Consejo
Editorial de la Web. En lo que respecta al disclaimer, su ordenamiento,
posibilidades de ir hacia información sobre el mismo tema del foro, etc. , todo
será igual a la página de Foros.
Cualquier usuario inscrito podrá comentar un blog o hacer una pregunta al autor de
éste.
Noticias
1. Serán de tres tipos:
a. Noticias COSEFIN destacadas y actuales: Éstas serán hasta 6 y estarán
contenidas en un Royal Slider, en el que cada noticia estará
representada por una foto y un título, el que podrá incluir algún texto,
tipo anuncio. Al seleccionar cada una de las fotos, el usuario será
dirigido a una nueva pestaña Web en que se explicará con más detalle
la noticia o anuncio. El Slider contendrá un botón PLAY/PAUSE. Las
fotos estarán pasando automáticamente ante la vista del usuario, una
seguidas de otra.
b. Noticias COSEFIN no destacadas sobre el quehacer del COSEFIN. O
noticias regionales sobre los temas COSEFIN. La noticia estará
representada por una fotografía y el inicio de la noticia y un título
corto debajo de la foto(estilo periódico). Al seleccionar cada una, el
usuario será dirigido a una página de la noticia que contendrá la
misma fotografía ampliada y el texto completo de la noticia. Esta
noticia se abrirá en una pestaña nueva. Cada noticia tendrá una fecha.
Podrá haber más de una página de noticias, pudiéndose cambiar de
página en la parte baja de esta sección. Asimismo las noticias se irán
acumulando y paginando automáticamente.
c. Noticias de periódicos relacionadas con temas económicos o de
finanzas públicas de todo el mundo. Éstas estarán contenidas en un
“carousel” en la parte baja de la página. Las fotos de carousel tendrán
un pequeño título debajo y al seleccionarla se irá a la noticias
seleccionada y ubicada en la URL de quienes publicaron la noticia.
Podcast
1. Al momento de inscribirse los usuarios tendrán posibilidad de seleccionar un
tema de interés o varios y, de manera independiente, tendrán la opción o no
de poder recibir enlaces (links) a sus correos electrónicos para revisar o
guardar documentación didáctica. Los enlaces los recibirán en sus correos al
momento de ser subida por la Administración del sitio Web. Cualquier
usuario podrá eliminar su suscripción a los podcast o únicamente solicitar
que no le sigan llegando podcasts sobre aquellos temas que ya no le
interesen.
2. Los podcasts también podrán consistir en una serie de videos consecutivos y
con un envío al usuario que sea espaciado en el tiempo. O sea, los usuarios
que tengan interés en un tema particular, recibirán por correo un vínculo
para tener acceso a ver videos didácticos sobre un tema específico en
capítulos, cuando estén disponibles o descargarlos todos desde el archivo.
Descargar