ENFASIS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FICHA: 1903257 PRESENTADO POR: ANDREA YELANIA GUEVARA MENDOZA LADY JOHANNA OVIEDO BUITRAGO INSTRUCTOR JORGE ALVARO ROJAS VARGAS TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE RECURSO HUMANO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA. BOGOTÁ D.C. L 2020 PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 1 DE 68 PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ ELABORADO: CARGO REVISO: CARGO APROVADO: CARGO PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 3 DE 68 CONTENIDO PAG 1. INTRODUCCION 2. ALCANCE DEL MANUAL 3. DEFINICIONES 4. REFERENCIAS NORMATIVAS 5. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) 5.1 REQUISITOS GENERALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) … 6. POLITICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 7. PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 7.1 OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 7.2 PROGRAMAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 7.3 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE RIESGOS 7.4. MATRIZ DE RIEGO 7.5. FACTORES DE RIEGOS 7.5.1. CLASIFICACION DE LOS RIESGOS 7.5.2. AFILIACION A RIEGOS LABORALES 8. IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN DEL SG-SST 8.1. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES PARA SG-SST 8.2. GESTION DE PELIGROS Y RIEGOS 8.2.1. MEDICIONA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 8.2.2. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 8.3. MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 3 DE 68 8.4. PREVENCION Y PREPARACION DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA 8.5. CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST 8.6. DOCUMENTACION 8.7. CONTROL DE DOCUMENTOS 9. SEGUIMIENTO Y MEDICION AL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 9.1. MAPA DE RIEGOS 10. CONCLUSIONES PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 4 DE 28 1. INTRODUCCION La seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) es una herramienta de gestión más importante dentro de una organización para mejorar la calidad laboral dentro de las empresas. Para que sea posible se tiene que promover y estimular a cada uno de sus trabajadores para que ellos vean que son importantes dentro y fuera de la organización ya se crea el hábito y la importancia de seguridad y salud, para obtener el mejoramiento de la productividad y de los procesos. El ministerio del trabajo está comprometido con las políticas de protección de los trabajadores colombianos, estableció el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se debe aplicar a todos los colaboradores de las organizaciones ya sean públicas y privadas, dependiente e independientes, cooperados, en misión, etc. Por lo tanto, se facilitará el proceso por parte de los empleadores y contratantes que se asegura el cumplimiento de las normas establecidas por el sistema general de riegos laborales para obtener protección de los trabajadores, para que cada uno lleve un proceso adecuado para prevenir cualquier riego dependiendo sus funciones o actividad. Fuente de imagen: https://www.rastro.com/aviso_10957453-operarios-lunesa-viernes-350-mil.html PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 5 DE 28 2. ALCANCE DEL MANUAL Este documento diseñado para implementar programas, planes, procedimientos de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basados en los requisitos establecidos por el ministerio de trabajo para la protección de todos los trabajadores de Colombia, siguiendo al pie de la letra sus normas para llevar un mejor proceso de seguridad y salud dentro de la organización Establecer los lineamientos y directrices para la prevención de accidentes y enfermedades en las áreas de la organización por lo tanto mejorara la productividad, la salud y la calidad de vida de los trabajadores de la INDUPLAS DJ. Fuente de imagen: https://www.emaze.com/@AQZTTOQW PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 6 DE 28 3. DEFINICIONES SALUD: en relación con el trabajo no sólo incluye la ausencia de afecciones o enfermedades, sino también los elementos físicos y mentales directamente relacionados con el trabajo, que puedan afectan negativamente a la salud. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) SEGURIDAD: La seguridad consiste en la situación de estar "seguro", es decir, libre de cualquier daño o riesgo, aunque en la práctica es imposible conseguir esta situación de total seguridad. Por lo tanto, la seguridad se debe entender como un determinado nivel de riesgo que pueda ser considerado aceptable. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) PELIGRO: se usa para describir algo presente en el lugar de trabajo que tiene el potencial de causar una lesión a los trabajadores, ya sea un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) RIESGO: Se trata de la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o una exposición peligrosa y la severidad de la lesión o enfermedad que puede ser causada por el evento o exposición. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) ACCIDENTE LABORAL: se trata de un suceso puntual en el curso del trabajo (puede ocurrir fuera de las instalaciones de la empresa o ser causado por terceros) que produce daño físico o mental. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 7 DE 28 PREVENCION DE RIEGOS LABORALES: el conjunto de actividades o medidas adoptadas o planificadas en todas las áreas de la empresa, con el fin de evitar o disminuir los peligros para la salud derivados del trabajo. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) GRAVEDAD DE RIEGO: La probabilidad de que se produzca el daño por la severidad del mismo. (Pablo T.) RIESGO ACEPTABLE: Riesgo que se ha reducido a un nivel que puede ser tolerado por la organización teniendo en consideración su propia política de SST. (OMS) RIESGO FISICO: Generados por los elementos del entorno como la humedad, el frío o el calor. (Pablo T.) RIESGO QUIMICO: Provocados por la presencia y manipulación de agentes químicos (alergias, asfixias, etcétera). (Pablo T.) RIESGO MECANICO: Producidos por utilizar máquinas, útiles o herramientas (cortes, quemaduras o golpes). (Pablo T.) RIESGO ELECTRICO: Derivados de trabajar con máquinas o aparatos eléctricos. (Pablo T.) PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 8 DE 28 RIESGO HIGIENICO: son todos los elementos del entorno que pueden causar enfermedades profesionales a los trabajadores. (Pablo T.) RIESGO ERGONOMICO Y PSICOSOCIAL: vincula aspectos relacionados con la calidad de servicios, la eficiencia y las condiciones de trabajo como Los sobreesfuerzos. El estrés térmico. Las enfermedades profesionales músculoesqueléticas. La fatiga física o mental. (Pablo T.) INSTALACION SANITARIA: el empresario debe poner a disposición del personal los medios para asegurar su aseo personal: vestuarios, lavabos y duchas. Estos recintos deben estar ventilados, iluminados, climatizados y limpios. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) HIGIENE PERSONAL: comportamientos básicos de la higiene corporal como El lavado de las manos, la ducha después de un trabajo insalubre y llevar vestimentas limpias. (Isabel L. Nunes. DEMI) HIGIENE COLECTIVA: comportamientos básicos de higiene de parte de todos los integrantes del trabajo a limpieza y mantenimiento de las herramientas, maquinaria y del lugar o puesto de trabajo. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) HIGIENE OCUPACIONAL: Conjunto de medidas técnicas y organizativas orientadas al reconocimiento, evaluación y control de los contaminantes presentes en los lugares de trabajo que puedan ocasionar enfermedades. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 9 DE 28 SG-SST DE LA ORGANIZACION: Consiste en el diagnóstico, planeación, organización, ejecución y evaluación de las distintas actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones, y que deben ser desarrolladas en los sitios de trabajo en forma interdisciplinaria. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) SG-SST: Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. (Isabel L. Nunes. DEMI) SST: Seguridad y salud en el trabajo. (Isabel L. Nunes. DEMI) POLITICAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Son los lineamientos generales establecidos por la alta dirección de la empresa, que orientan el curso de acción de unos objetivos para determinar las características y alcances del SG-SST. (Maria C.B.L. Yolanda U.U. Salvador P.R.) Fuente de imagen: https://ar.pinterest.com/pin/413064597050223022/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 10 DE 28 4. REFERENCIAS NORMATIVAS Implementación del SG-SST, dando a los empresarios un nuevo plazo para el SGSST. La actualización normativa Colombiana para dar cumplimiento a los términos de implementación que están en las leyes, decretos y resoluciones que no podrán omitirse en el desarrollo general de la seguridad y salud laboral para que las organizaciones sigan normas más relevantes y que son de obligatorio cumplimiento sin importar la clasificación de la empresa. Ley 1010 2006 por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Código Sustantivo del Trabajo busca lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. En su capítulo 2 trata de Accidentes de trabajo y Enfermedades y en su título XI abarca el tema de Higiene y Seguridad en el Trabajo. 1951 regulación de Relaciones Laborales. Resolución 1401 2007 por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Resolución 2346 2007 por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Resolución 2646 2008 por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 11 DE 28 monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de estas Resolución 0312 2019 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Decreto 1072 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Resolución 1409 2012 por la cual se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Decreto-Ley 1295 1994 por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Resolución 1792 1990 por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido. Resolución 2013 1986 por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo Resolución 2400 1979 por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Resolución 00000652 2012 por la cualquier se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se di tan otras disposiciones. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 12 DE 28 Fuente: https://st-asociados.com/2016/05/requisitos-del-sistema-gestion-laseguridad-salud-trabajo-iso-45001/ Fuente de la imagen: https://st-asociados.com/politica-de-seguridad-y-salud-en-eltrabajo/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 13 DE 28 5. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) Los requisitos legales son los parámetros establecidos por la nación para la aplicación de acciones en materia Seguridad y Salud en el Trabajo. Los requisitos legales que aplican la entidad son identificados según el procedimiento de SST y se describe, verifica y controla su cumplimiento en el formato matriz establecidas comunicando a funcionarios y colaboradores. 5.1. REQUISITOS GENERALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) La seguridad y salud de todos los trabajadores de una organización en la que esté en funcionamiento se garantiza un buen manejo en el proceso y excelentes resultados. Donde se da el paso para hacer un ciclo PHVA Es obligación tener una SG-SST que se pueda definir, autorizar, y garantizar que: es apropiada, se compromete a la prevención, mejora continua, con los requisitos legales, se documenta, implementa y mantiene, es comunicada a todo el personal, está siempre disponible y es revisada periódicamente. implementación y mantenimiento del sistema, para que cada empleado o colaborador lo sepan y lo pongan en marcha, Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad. Es indispensable que exista uno o varios integrantes de la alta dirección con responsabilidad específica en SST, siempre comprometidos con la mejora continua. Competencia, formación y toma de conciencia. Las personas dedicadas a PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 14 DE 28 determinados puestos en la organización deben ser competentes, basándose en una educación, formación o experiencia adecuada. Comunicación, participación y consulta. Es esencial que queden definidos procedimientos para la comunicación, participación y consulta, incluyendo todos los criterios. Documentación. La documentación del sistema se basa en la política, objetivos, descripción del alcance y elementos principales, así como los documentos y registros. Control de documentos. Todos los documentos citados anteriormente deben ser controlados, mediante unos requisitos. Control operacional. Para llevar a cabo este punto hay que identificar las operaciones y actividades relativas a los peligros identificados. Se debe incluir aquí la gestión de los cambios. Preparación y respuesta ante emergencias. Es necesario planificar la respuesta de la organización ante emergencias para prevenir sucesos adversos para la SST. Se realizarán pruebas periódicas de los procedimientos acordados para este fin y se modificarán cuando sea necesario. medición y seguimiento del desempeño, a la evaluación del cumplimiento legal, a investigación de incidentes, no conformidades, acciones correctivas y preventivas, al control de registros, y a lo relativo al procedimiento de auditorías internas. revisar el sistema y asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia. No se puede dejar de lado la identificación de mejoras o la necesidad de realizar cambios. Fuente de imagen: https://procesincolombia.wixsite.com/calidad/post/disenaun-blog-increible PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 15 DE 28 6. POLITICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Las políticas son las directrices generales para el cumplimiento de la normatividad relacionada con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Con el fin de que se mejore la relación y compromiso que debe tener una empresa, los trabajadores y la alta dirección con relación al cuidado y bienestar de la salud de los trabajadores. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual permitirá identificar, evaluar y controlar los factores de riesgos para procurar el más alto grado de bienestar físico y mental de sus trabajadores. Como elaborar las políticas de seguridad y salud ene el trabajo dependiendo cada objetivo de la organización y sector económico: Incluir el nombre de la organización y su actividad económica principal. Mencionar el alcance a todos los centros de trabajo y todos los empleados. Independiente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas. Se deberá especificar frente a la naturaleza los peligros y el tamaño de la organización. Se tiene que establecer el compromiso de la organización hacia la implantación del SG-SST. Se integrará en las demás políticas de gestión de la organización. Deberá estar documentada de forma concisa, clara, con la fecha y firmada por el representante legal de la organización. Difundirla a todos los niveles de la empresa y ser accesible. Incluyendo el comité paritario o vigía de seguridad y salud en el trabajo según corresponda. Se deberá revisar una vez al año, para mantenerla actualizada. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 16 DE 28 7. PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 17 DE 28 ( Es la determinación de lo que se piensa o se desea hacer, se puede aplicar a un proyecta que en este caso es la planificación de un plan de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, tiene que tener disciplina para tratar de conseguir el objetivo con supervisión continua y con el mejoramiento constante para llegar al resultado deseado. Uso de metodologías para recolectar información, realizar diagnósticos, pronósticos y obtener resultados. Siempre con el acompañamiento de revisión continua para poder mejorar cada vez mas y ver en que se esta fallando y reforzar en lo que está bien. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 7.1. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 18 DE 28 OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OBJETIVOS GENERALES Establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar en forma continua un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con los requisitos legales para mantener seguros y confiables los ambientes de trabajo. Realizar una propuesta de la planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de INDUPLAS DJ para que cumpla con lo reglamentado por el ministerio de trabajo y siga todas las normas legales OBEJETIVOS ESPECIFICOS Diseñar e implementar procedimientos, planes, programas y documentos necesarios para controlar los peligros, identificar y cumplir los requisitos legales aplicables, también es necesario realizar el diagnostico de las condiciones de trabajo, a fin de identificar peligros, evaluar y valorar los riesgos y determinar los controles adecuados para evitar accidentes y enfermedades laborales. Por último, dar cumplimiento a la normatividad vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, para el buen funcionamiento de toda la organización. Realizar evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Se propone una actualización de políticas de seguridad y salud en el trabajo. Elaborar el plan de trabajo cada año para mejor resultados. Establecer procedimiento para la identificación de peligros. Se hacer la evaluación de riegos y como se controlará dicho peligro. Organizar los recursos que la empresa cuenta para realizar su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y seguimiento continuo. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 7.2. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 19 DE 28 PROGRAMAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS Se presenta el programa de mantenimiento preventivo de Instalaciones que incluye: servicios sanitarios, redes eléctricas, equipos de emergencia, instalaciones en general, etc., adicionalmente cuenta con los profesionales que son encargado del mantenimiento locativo preventivo y correctivo de las instalaciones de la infraestructura de INDUPLAS DJ. Ya que con el mantenimiento adecuado permite prolongar las buenas condiciones de los bienes y se obtendrá mejor provecho por más tiempo. Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/trabajadorconstructor-personajes-diversas-situaciones-ilustracion-conceptoseguridad-accidentes-seguridad-industrial_9215264.htm PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 20 DE 28 PROGRAMA DE INSPECCION DE AREAS Y/O PUESTOS DE TRABAJO El cambio continuo de las condiciones de trabajo como resultado de la adecuación de las instalaciones, la adquisición de nuevos equipos y maquinaria, la creación de nuevos procesos, actos inseguros de los trabajadores y las estadísticas de accidentalidad de la institución, se evidencia la necesidad de realizar inspecciones planeadas en las áreas de trabajo. Identificar los riesgos incorporados a equipos, personas, materiales y medio ambiente, con el fin de controlar las condiciones de trabajo r que puedan generar accidentes o incidentes en INDUPLAS DJ. (Formato de inspección de áreas y/o puestos de trabajo. ) PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 21 DE 28 PROGRAMA DE CONSOLIDADO MENSUAL DE GENERACION DE RESIDUOS Es el instrumento de gestión diseñado e implementado por los generadores que contiene de una manera organizada y coherente las actividades necesarias que garanticen la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades. (Formato de consolidado mensual de generación de residuos.) PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 22 DE 28 PROGRAMA DE ENCUESTA PARA PERFIL SOCIODEMOGRAFICO Elaborar el perfil sociodemográfico de la población trabajadora es el paso siguiente después de recolectar la información sociodemográfica y tener clara la normatividad que regula la descripción sociodemográfica. (Formato de encuesta para perfil sociodemográfico.) PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 23 DE 28 PROGRAMA DE REGISTRO DE MEDEVAC Es Evacuación Médica, el traslado de pacientes gravemente heridos hasta un hospital especializado, generalmente en casos de conflictos bélicos. (Formato de registro de medevac) Fuente de imagen: https://www.cali.gov.co/desarrolloinstitucional/publicaciones/144387/sistema-de-gestion-de-laseguridad-y-salud-en-el-trabajo/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 7.3. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 24 DE 28 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE RIESGOS Para la identificación de riesgos se debe tener en cuenta los diferentes aspectos de la entidad como infraestructura física, áreas de trabajo, entorno y ambiente en general, para lo cual se hace indispensable identificar los activos de información, servicios, proyectos y reconocer las situaciones potenciales que causarían daño a la entidad poniendo en riesgo el logro de los objetivos establecidos para la entidad. Fuente de imagen: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/riesgos_laborales.html PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 25 DE 28 Fuente de imagen: https://mx.depositphotos.com/vector-images/arquitecto.html Fuente de la imagen:: https://calidadgestion.wordpress.com/2014/08/16/requisitosde-documentacion-ohsas-18001/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 26 DE 28 PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 27 DE 28 Fuente de imagen: http://gestion-calidad.com/evaluacion-de-riesgos-laborales PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 7.4. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 28 DE 28 MATRIZ DE RIESGO Una matriz de riesgos, conocida también como “Matriz de Probabilidad de Impacto”, es una herramienta, útil para toda empresa, que le permite identificar los riesgos a los que está expuesta. De esa forma, las compañías pueden determinar los niveles aceptables de exposición a aquellos, así como establecer el control apropiado frente a los mismos y monitorear la efectividad del método de control elegido. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 29 DE 28 PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 30 DE 28 PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 32 DE 28 DOCUMENTO EN EXCEL DE MATRIZ DE RIESGO: Matriz de riesgo Induplas DJ.xlsx PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 7.5. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 32 DE 28 FACTORES DE RIESGOS Según la actividad económica de la empresa Induplas DJ, se identifica que su nivel de riesgo es medio (III) y el porcentaje que le corresponde para realizar el cálculo de aporte mensual es de 2.436%. En la siguiente tabla se pueden evidenciar los peligros y riesgos a los que se exponen los trabajadores de la empresa. FACTOR DE PELIGRO Uso o manipulación de herramientas Por la maquinaria, ya sea en el trabajo o en las tareas de mantenimiento y reparación Manipulación de carga Cuando los plásticos están en forma de polvo fino, pueden formar concentraciones explosivas en el aire y por lo tanto deben adaptarse una ventilación suficiente. Enfermedades por manipulación de químicos Ambiente contaminado por químicos Deficiente iluminación Ambiente con ruido Factores psicosociales Maquinaria en movimiento Maquinaria caliente Material caliente Ergonomía RIESGOS Riesgo de sufrir un golpe o corta Riesgo a accidentes Riesgo disergonómico Riego de incendio y explosión Riegos de dermatitis por los líquidos, químicos y polvos. Riesgo de inhalación de vapores y polvos tóxicos por ambiente contaminado Riesgo a estrés visual Riego a ruido Riego psicosocial Riego de atrapamiento de alguna parte del cuerpo Riesgo a sufrir quemaduras, tanto salpicaduras de material caliente como también de tipo de químicos por catalizadores Manipulación del plástico caliente tiende adherirse a la piel Tener una misma posición que afecta la parte ósea, muscular y nerviosa. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 33 DE 28 7.5.1. CLASIFICACION DE LOS RIESGOS El riesgo puede clasificarse en grados, que varían de alto, medio y bajo. Esos datos pueden usarse para determinar correctamente los puntos críticos de control, el grado de vigilancia necesario y cualquier cambio en el proceso o en los ingredientes que pueda reducir la intensidad del peligro existente. Se evaluó 51 trabajadores dependiendo su nivel de riego, donde se distribuyo cada trabajador y su nivel de riesgo dependiendo su cargo y sus funciones. RIESGOS BIOLOGICO CARGA FISICA DE LA NATURALEZA ELECTRICO FISICO QUIMICO LOCATIVO MECANICO PSICOSOCIAL SALUD PUBLICA TRANSITO TAREAS DE ALTO RIESGO RESUMEN BAJO 0 MEDIO ALTO 5 0 2 10 5 3 5 0 0 1 5 6 13 5 10 0 32 VALOR DEL RIEGO 8- 10 ADAPTABILIDAD DEL RIESGO 5-7 ACEPTABLE CON SEGUIMIENTO 1-4 ACEPTABLE NO ACEPTABLE PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 34 DE 28 7.5.2. AFILIACION A RIESGOS LABORORALES La afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales es un seguro de la Seguridad Social, cuyo fin es proteger la salud de los trabajadores y atender las contingencias derivadas de las condiciones propias del trabajo. Los trabajadores afiliados al SGRL que sufran un accidente de trabajo o una enfermedad laboral, tienen derecho al reconocimiento de prestaciones asistenciales (servicios de salud) y económicas (reconocimiento económico). Fuente de la imagen: http://i-logistica.co/definicion/ Fuente de imagen: https://www.slideshare.net/keytorres/formulario-de-afiliacin-o-actualizacin-de-empleadore PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 35 DE 28 8. IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO implementar el sistema de la seguridad y salud en el trabajo, con la seguridad de que su aplicación le permita disponer de una herramienta de trabajo ágil, que garantice un ambiente laboral con factores de riesgo controlados, lo que trae consigo la disminución en las pérdidas sociales, materiales y económicas generadas por los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; incrementando además la productividad y posicionamiento de su empresa. Evaluación Inicial del SG-SST Objetivos del Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo Roles y responsabilidades Informe de las condiciones de salud, junto con un perfil sociodemográficos de la población trabajadora Requisitos legales Reglamento de higiene y seguridad Plan de emergencias: identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Prevención, preparación y respuesta ante emergencias Controles para los principales riesgos Controles para las personas – Elementos de Protección Personal Controles para las personas – Estándares de seguridad Formatos de registros de las inspecciones a las instalaciones, maquinas o equipos ejecutadas Contratistas – Normas generales de seguridad y salud en el trabajo para contratistas Acciones preventivas, correctivas y de mejora. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 8.1. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 36 DE 28 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES PARA EL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SS Gerente: Suministrar los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades del SG-SST, Garantizar la consulta y participación de los trabajadores en la identificación de los peligros y control de los riesgos, así como la participación a través del comité o vigía de Seguridad y Salud en el trabajo. Evaluar por lo menos una vez al año la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Jefes de área: Participar en la actualización de la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos. Informar sobre las necesidades de capacitación y entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo. Participar en las inspecciones de seguridad. Responsable de Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo: Implementación y seguimiento del SG-SST. Trabajadores: Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente. Fuente de imagen: https://www.shutterstock.com/es/image-vector/get-shocked-vectorillustration-safety-accident-1051629389 PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 8.2. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 37 DE 28 GESTION DE PE LIGROS Y RIESGOS PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 38 DE 28 8.2.1. MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Conjunto de actividades destinadas a la prevención y control de las alteraciones de la salud de los trabajadores generados por los factores de riesgo ocupacional existentes en el medio laboral. Proteger a los trabajadores de los factores de riesgo a los que estén potencialmente expuestos por razón de sus oficios, mediante la realización de programas educativos, colectivos y/o individuales. Sistema de Vigilancia Epidemiológico Riesgo Psicosocial (SVE) Sistema de Vigilancia Epidemiológico en Desordenes Musculo esquelético (DME) Programa de Prevención y Promoción Diagnóstico de Condiciones de Salud Fuente de imagen: http://www.fundemos.com.co/index.php/servicios/medicinapreventiva.html PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 39 DE 28 Fuente de imagen: https://sena-comercio.blogspot.com/2015/04/actividadesde-medicina-preventiva.html PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 40 DE 28 8.2.2. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar factores que afectan de manera crucial la seguridad e higiene en el ambiente laboral, así como para desarrollar e implementar las medidas para prevenir y mitigar las emergencias en su centro de trabajo. realiza actividades de Higiene Industrial para el reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales que pueden ocasionar enfermedades, afectar la salud y/o el bienestar de los trabajadores en sus lugares de trabajo y que le permitan la implementación efectiva de programas de vigilancia epidemiológica. Fuente de imágenes: https://www.freepik.es/vector-premium/trabajador- construccion-personajes-fumar-alrededor-sustancias-peligrosas-ilustracionseguridad-accidentes-seguridad-industrial_9108256.htm PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 41 DE 28 Fuente de imagen: http://online.fliphtml5.com/pptgw/yzag/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 42 DE 28 Fuente de imagen: https://www.pinterest.com.mx/pin/439945457352685542/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ Fuente de veracruz/ imagen: VERSION: CODIGO: PAGINAS: 43 DE 28 http://unidaddegenero.sefiplan.gob.mx/2020/04/covid-19- PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 8.3. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 44 DE 28 MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL Medida(s) implementada(s) con el fin de minimizar la ocurrencia de incidentes. El estado colombiano dicta algunos básicos legales para cumplir un buen programa de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Afiliaciones y pagos al Sistema de Riesgos Laborales Verificar afiliación de contratistas internos y externos Socializar / Divulgar Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial y Responsabilidades SST Reuniones de COPASST Capacitación a miembros del COPASST (Congresos + Otras Capacitaciones (investigación de AT e inspecciones) Capacitación a miembros del Comité de Convivencia Semana de Seguridad y Salud en el trabajo Proceso Contractual: Dotación básica de ley de seguridad industrial y dotación Fuente de imagen: https://www.youtube.com/watch?v=aouz5GYEaDc PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 45 DE 28 Tiene como finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud del trabajador, protegiéndolo de los factores de riesgo identificados en la matriz de identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles. Fuente de imagen: https://safetya.co/tabla-de-clasificacion-de-actividadeseconomicas-actualizacion/ Establecer medidas de prevención para disminuir el riesgo de accidentes de trabajo o enfermedades laborales, de acuerdo con el riesgo que implique la actividad económica de la empresa, les permitirá a actores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, evitar las consecuencias desfavorables que se derivan de la ocurrencia de un riesgo laboral. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 8.4. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 46 DE 28 PREVENCION Y PREPARACION DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA Fuente de imagen: https://www.facebook.com/solgesin/posts/1237529269628052:0 Todas las organizaciones deberán implantar y mantener las disposiciones necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias según establece el SG-SST. Deberán ofrecer cobertura a todos los centros, turnos de trabajo y trabajadores. Será independiente a su forma de contratación o vinculación, se deberán incluir a todos los contratistas, proveedores y visitantes. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 47 DE 28 Para implementar el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias que considere como mínimo, todos estos aspectos: Identificación sistemática de las amenazas que puedan afectar a la organización. Identificación de los recursos disponibles, en los que se incluyan las medidas de prevención y control existentes. Analizar todas las vulnerabilidades que tenga la organización frente a las amenazas que han sido identificadas previamente. Valorar y evaluar los riesgos considerando el número de trabajadores expuestos, los bienes y servicios de la organización. Diseñar e implantar los procedimientos para prevenir y controlar todas las amenazas. Formular un plan de emergencia para responder ante la inminencia u ocurrencia de ciertos eventos potencialmente peligrosos. Asignar los recursos necesarios para diseñar e implantar los programas, procedimientos o acciones necesarias para prevenir y controlar todas las amenazas. Implantar las acciones factibles, para disminuir la vulnerabilidad de la organización frente a las amenazas que incluye. Informar, capacitar y entrenar a todos los empleados, para que se encuentren capacitados durante la actuación y protección en la salud e integridad. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 48 DE 28 Realizar simulacros como mínimo una vez al año con la participación de todos los empleados. Conformar, capacitar, entrenar y dotar la brigada de emergencias. Inspeccionar con la periodicidad que sea definida en la SG-SST, todos los equipos relacionados con la prevención y la atención de emergencias. Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas de interés común, identificado los recursos para la prevención, preparación y respuesta ante emergencias. Fuente de imagen: https://www.fltingenieriasas.com/brigadas-plan-de-emergencia/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 8.5. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 49 DE 28 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST Se dice que es el conjunto de personas o animales de la misma especie que se encuentran en un lugar y momento determinado, la población activa es aquella que se puede definir como el número de individuos de un territorio que se encuentran en edad de trabajar, estas personas cuentan con un trabajo remunerado o aspiran a obtener algún puesto de trabajo. Atender oportunamente las necesidades de capacitación que requieran los empleados de la organización, con el objeto de que estos adquieran habilidades necesarias para que puedan desarrollar las funciones, tareas o actividades de manera eficiente y de esa forma contribuir con el cumplimiento de las metas propuestas en la misión y visión de la empresa y de igual manera contribuir al desarrollo de las capacidades individuales y grupales de los empleados. • Desarrollar las habilidades y competencias de los colaboradores dentro de la organización. • Incrementar la productividad en el área al cual se enfoca el plan de capacitación. • Promover un ambiente con mayores expectativas de estabilidad laboral. • Promover el desarrollo de las capacidades intelectuales de cada colaborador de manera individual. • Adaptar al personal para la ejecución de una tarea específica en un área determinada. Proporcionar a los trabajadores el conocimiento necesario para desempeñar su trabajo en forma eficiente, cumpliendo con estándares de seguridad, salud, calidad y producción. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 50 DE 28 Fuente de imagen: http://heladosdeasol.blogspot.com/2017/04/boletin-seguridad-ysalud-en-el-trabajo.html Fuente de imagen: https://www.facebook.com/psicapacitaciones.sst/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 51 DE 28 Fuente de imagen: https://co.pinterest.com/pin/231231762092026243/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 8.6. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 52 DE 28 DOCUMENTACION Documentar los procesos y procedimientos muestra la manera en el que un sistema de gestión contribuye a la mejora continua, al desarrollo de la organización y al cumplimiento de la misión y la visión de la empresa, es importante tener presente que en la actualidad las empresas buscan estandarizar procesos, porque esto permite que se conozca cómo funciona la organización. La estandarización de los procesos permite que se genere una buena comunicación dentro de la organización, de igual forma permite identificar los puntos clave en donde se pueda generar una falla y actuar directamente sin que esto signifique pérdida de tiempo para la empresa lo cual resulta ser pérdida económica, por eso resulta interesante tener un manual que permita conocer el paso a paso en cada actividad que se realice dentro de la organización. Fuente de imagen: https://safetya.co/tipos-de-documentos-del-sgsst/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 53 DE 28 Reglamento: El reglamento es un conjunto organizado de preceptos o reglas. Lo elabora la autoridad competente en la organización o en el ámbito al cual se aplica. Establece lo que está permitido y lo que está proscrito, en los diferentes campos de actuación. El reglamento establece unos límites precisos al comportamiento de quienes se rigen por él. A diferencia del lineamiento, el reglamento sí contiene normas específicas, aplicadas a conductas concretas. Procedimiento: El procedimiento se refiere al conjunto de acciones que se deben llevar a cabo siempre de la misma manera, para conseguir el mismo resultado, en el marco de las mismas circunstancias. En otras palabras, el procedimiento estandariza la forma de llevar a cabo una acción determinada, crea un método. Instructivo: El instructivo es un tipo de documento que plasma la forma como funciona algo en particular. el instructivo se aplica tanto al funcionamiento de máquinas y aparatos, como a los procedimientos. En este último caso, detalla la forma como debe ser realizada una actividad específica dentro de un procedimiento ya establecido. Formato: El formato es una estructura predeterminada, que define la forma en que se registra, se guarda y se presenta algo. El formato cumple con unas características técnicas y formales, que lo hacen apto para contener y transmitir una información específica. Registro: El registro es la anotación, relación o inscripción de un dato, dentro de un formato o un documento establecido previamente para ello. Equivale a ingresar una información, dentro de un soporte establecido con anterioridad. Programa: El programa es el documento que contiene los pasos a seguir secuencialmente para llevar a cabo un plan. Es, en realidad, el desglose de un plan. Debe contener las acciones a implementar, en secuencia; cada una de ellas debe apuntar hacia un objetivo definido. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 54 DE 28 Plan: El plan es una descripción ordenada de las intenciones o propósitos a corto plazo, en un área establecida. El plan apunta a remediar, corregir, perfeccionar o expandir alguna circunstancia que en el momento no funciona de manera óptima. El plan aplica los criterios contenidos en la política, a un área concreta. Guía: La guía ofrece consejos o recomendaciones sobre una materia específica. Como su nombre lo indica, tiene como principal objetivo señalar unos parámetros o patrones que deben tomarse en cuenta para realizar una actividad. Marca unos lineamientos que sirven como límite frente a las acciones que pretendan desarrollarse. Manual: El manual es una herramienta técnica en la que se expone el modo como deben ejecutarse las funciones y las acciones para lograr un objetivo determinado. Por regla general, el manual agrupa las instrucciones básicas y globales que deben aplicarse en un campo de actividades de la organización. Políticas: la política es una guía de acción global, que orienta a los miembros de la organización sobre la conducta general a seguir, en el área a la cual se aplique dicha política. Representa el punto de vista de la organización en referencia a uno o varios de sus campos de acción. La política convierte los lineamientos en criterios. Lineamiento: El lineamiento es una disposición global, que permite marcar una tendencia o una dirección frente a las actividades a desarrollar. De este modo, el papel del lineamiento es fijar un criterio general, al que deben adecuarse todas las actividades. Para la documentación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo los procesos que se documentan son: El mapa de riesgo. La planificación de la actividad preventiva. El Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 55 DE 28 La documentación referida en los incisos a) y c) debe ser exhibida en un lugar visible dentro de centro de trabajo, sin perjuicio de aquella exigida en las normas sectoriales respectivas. La política y objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo. El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. La identificación de peligros, evaluación de riesgos y sus medidas de control. Fuente de imagen: https://www.slideshare.net/dgranadost/ley-29783-elaboracioniper PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 8.7. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 56 DE 28 CONTROL DE DOCUMENTOS El procedimiento “Control de documentos y control de registros” (SST-4.4.5-6) describe la sistemática aplicada en la organización para: • controlar todos los documentos y los datos del SST para asegurar de que puedan ser localizados. Asegurar que los documentos y los datos se examinan periódicamente, se revisan cuando es necesario y que se aprueban por personal autorizado; • asegurar que las versiones actualizadas de los documentos y datos pertinentes están disponibles en todos los lugares donde se desarrollan operaciones esenciales para el funcionamiento eficaz del sistema de gestión de la SST; • asegurar que se retiran con prontitud los documentos y datos obsoletos de todos los puntos de emisión y puntos de utilización o, en caso contrario, asegurar que no se haga un uso inadecuado; • asegurar la identificación, mantenimiento y disposición de registros de la SST, así como para los resultados de las auditorías y revisiones; • identificar, controlar, archivar, mantener al día y dar un destino final a la documentación y registros del SST, con el fin de demostrar la adecuación de dichos sistemas. Fuente de imagen: https://www.salud.gob.sv/archivos/pdf/seguridad_ocupacional_2017_presentacioe s/presentacion20062017/METODOLOGIA-PARA-EFECTUAR-INSPECCIONESDE-SEGURIDAD.pdf PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 57 DE 28 Fuente de imagen: https://seguridadysaludeneltrabajo.co/formatos-en-general/formato-autoreporte-de-condicionesde-salud/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 58 DE 28 El control de los documentos externos, será responsabilidad de cada una de las áreas o procesos. Los responsables de cada proceso deben definir los documentos legales, reglamentarios u otros documentos especiales que aplican en las actividades propias de su proceso y asegurarse que sean incluidos en su Listado Maestro de Documentos Externos. Cada proceso deberá diligenciar el formato y garantizar la custodia de estos documentos. Cada responsable de proceso debe revisar, actualizar y verificar periódicamente los documentos externos. El responsable del proceso debe garantizar que el documento esté disponible y controlar su uso. Fuente de imagen: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/ControlInterno/InformesAudit oriaPQRD/IAAud%20Decreto%201072%20de%202015%20SST%203-2018021212%2014-12-2018.pdf PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 59 DE 28 9. SEGUIMIENTO Y MEDICION AL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La empresa tiene que establecer, implantar y mantener uno o varios procesos para realizar el seguimiento, medición y evaluación del desempeño. La empresa tiene que establecer: El seguimiento a realizar y qué es necesario medir, incluyendo la medida en la que cumple todos los requisitos legales y otros requisitos, las actividades y operaciones relacionados con los peligros, los riesgos y las oportunidades identificadas, el progreso a la hora de conseguir los objetivos de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa y la eficacia de los controles operacionales y otros. Los métodos para el seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño, según se pueda aplicar para asegurarse de que los resultados sean válidos. Los criterios según los que la empresa evalúa el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo. Cuando se debe realizar el seguimiento y la medición. Cuando se tienen que analizar, evaluar y comunicar los resultados de seguimiento y la medición. La empresa tiene que evaluar el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo, además de establecer la eficiencia del SG-SST. La empresa tiene que asegurarse, según sea aplicable, que el equipo de seguimiento y medición se calibra y verifica a la hora de utilizarlo, también es necesario mantenerlo. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 60 DE 28 La empresa tiene que conservar la información documentada sobre: Evidencias de los resultados del seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño. Mantenimiento, calibración o verificación de la medición del equipo. Fuente de imagen: https://cortolima.gov.co/comit-copasst/medici-n-seguimientodesempe-o-sistema-gesti-n-seguridad-salud-trabajo-sgsst PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 61 DE 28 Fuente de imagen: https://www.google.com/search?q=Seguimiento+y+medici%C3%B3n+al+sistema+ de+seguridad+y+salud+en+el+trabajo+mu%C3%B1equitos&tbm=isch&ved=2ahU KEwi_lPnZ_ZTtAhVdYlkKHWaiBVcQ2- Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/trabajador-constructorpersonajes-diversas-situaciones-ilustracion-concepto-seguridad-accidentesseguridad-industrial_9215273.htm PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ 9.1. VERSION: CODIGO: PAGINAS: 62 DE 28 MAPA DE RIESGO Los mapas de riesgos te ayudan a entender las amenazas y peligros en tu comunidad y así motivar a todos en la comunidad a tomar acciones para prevenir o reducir los efectos de un posible evento. Por ejemplo, te indican las escuelas u otros edificios importantes que están en lugar de mayor riesgo ante un deslizamiento. Los fundamentos del Mapa de Riesgos están basados en cuatro principios básicos: • La nocividad del trabajo no se paga, sino que se elimina. • Los trabajadores no delegan en nadie el control de su salud. • Los trabajadores más “interesados” son los más competentes para decidir sobre las condiciones ambientales en las cuales laboran. • El conocimiento que tengan los trabajadores sobre el ambiente laboral donde se desempeñan, debe estimularlos al logro de mejoras. PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ MAPA DE RIESGO DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 63 DE 28 PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 64 DE 28 Fuente de imagen: https://sites.google.com/site/enrrf1v/en-que-nos-ayuda-laproteccion-civil Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/trabajador-constructorpersonajes-diversas-situaciones-ilustracion-concepto-seguridad-accidentesseguridad-industrial_9108258.htm PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 65 DE 28 Fuente de imagen: https://co.pinterest.com/pin/846465692440947850/ PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 65 DE 28 Fuente de imagen:https://acomanzanillo.wixsite.com/acomanzanillo/señalamientos PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 66 DE 28 10. CONCLUSIONES Este manual de plan de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo fue creado para dar unas buenas bases de seguridad y salud a Indulas DJ ya que ellos no cuentan con ningún requisito legal que el gobierno nacional de Colombia dicta para las empresas industriales o productoras, se analizo cada paso de los riegos tanto de las instalaciones como de los cargos y funciones que la empresa tienen. Para poder contar con todo lo de ley y que los trabajadores o colaboradores trabajen más tranquilos e igual la organización porque protege absolutamente cada parte de la organización. Queda plasmado procesos y procedimiento de un tema que es muy importante para que lo pongan a prueba ya que se lleva un buen paso a paso. Las herramientas que se utilizaron en la gestión de los riesgos para la seguridad y salud deberían abarcar en primer lugar una evaluación eficaz de los riesgos que incluya la identificación, la valoración y el control de los peligros. La evaluación de los riesgos debería realizarse con la plena participación de los trabajadores expuestos a dichos riesgos. Cada evaluación debería abarcar los distintos riesgos, incluido el impacto en el medio ambiente y las comunidades circunvecinas a los proyectos. Los sistemas de gestión de la SST ya que deberían centrarse en los riesgos en la óptica de instaurar una cultura de prevención y mejora continua, siempre y cuando cuenten con la plena participación de los trabajadores y con el compromiso de la alta dirección PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 67 DE 68 BIBLIOGRAFIA INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. GUIA GESTION DE RIEGOS Y PELIGROS. 23 de abril de 2020. Retomado de: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/g3.mi_guia_de_gestion_de_riesgos_ y_peligros_v10.pdf UPME Unidd de planeación minero energética. Plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo. 2018. Retomado de: https://www1.upme.gov.co/Planes/Plan_seguridad_salud_en_el_trabajo_2018.pdf ISO Tools excellence. Blog calidad y excelencia. SG-SST: Politica y objetivos de seguridad y salud en el trabajo. 4 de octubre de 2016. Retomado de: https://www.isotools.org/2016/10/04/sg-sst-politica-objetivos-seguridad-saludtrabajo/ ISO Tools excellence. Blog calidad y excelencia.Decreto 1072 de 2015: Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). 23 de agosto de 2016. Retomado de: https://www.isotools.org/2016/08/23/decreto-1072-2015-sistemagestion-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/ Claudia A. Pensemos. Normatividad SGSST. 15 de noviembre de 2019. Retomado de: https://gestion.pensemos.com/normatividad-sgsst UNIVERSIDAD CES un compromiso con la excelencia. Requisitos de seguridad y salud en el trabajo para la contratación del servicio. Retomado de: https://www.ces.edu.co/wp-content/uploads/2019/08/Anexo-7-Requisitos-de-SGSST-para-la-contratacion-del-servicio.pdf PROPUESTA MANUAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DE INDUPLAS DJ VERSION: CODIGO: PAGINAS: 68 DE 68 Ministerio de trabajo el empleo es de todos. Implementacion de los sistemas de gestion de seguridad y salud en el trabajo al año 2020. Retomado de: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-degestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-degestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020 Nueva iso 45001:2018. OHSAS 18001: Requisitos del sistema de gestion de la SST. 24 de marzo de 2014. Retomado de: https://www.nueva-iso45001.com/2014/03/ohsas-18001-requisitos-del-sistema-de-gestion-de-la-sst/ Invima. MANUAL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 9 de julio de 2016 Retomado de: https://www.invima.gov.co/documents/20143/522717/Manual+Sistema+de+Gesti% C3%B3n+de+seguridad+y+Salud+en+el+Trabajo.pdf/0ca15e1c-4088-4611-0003c48f3326a2a7 Javier C. udima la universidad online mas cercana. 7. Higiene industrial. Retomado de: https://www.gestion-sanitaria.com/7-higiene-industrial.html Fundemos I.P.S. medicina preventiva. Retomado http://www.fundemos.com.co/index.php/servicios/medicina-preventiva.html de: OPS. Clasificación de los peligros. Retomado de: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10837:2 015-clasificacionpeligros&Itemid=41432&lang=es#:~:text=Los%20peligros%20se%20clasifican%20 seg%C3%BAn,metab%C3%B3licos%20t%C3%B3xicos%20de%20origen%20micr obiano.