COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº13 ASIGNATURA: C. NATURALES DOCENTE: Valentina Mansilla: [email protected] Paola Castro: [email protected] 1° Básico A-B NIVEL: UNIDAD Características de los seres vivos TEMA Las plantas NIVEL NIVEL 1 - OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA 1: Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Clasificar según características de los animales por medio de guía de trabajo y siendo perseverante en sus trabajo. INSTRUCCIONES: INSTRUCCIONES: En caso de no contar con forma de imprimir se podrá acercar al establecimiento a retirar un ejemplar luego se debe guardar para entregarlo en la reincorporación a clases. Recuerda revisar los sitios de internes entregados en la guía. Vamos a trabajar con la ayuda de un adulto con el libro de las páginas de las lecciones: Lección6 Páginas: 88- 89- 90- 91 Cuadernillo paginas 50-51 Aprenderemos: En la guía aprenderemos que las plantas son fundamentales para la vida de los seres vivos. Gracias a ellas pueden respirar, alimentarse y también pueden usarlas para protegerse siendo ella el primer eslabón de la cadena alimenticia. COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA LAS PLANTAS Una de las características que más evidenciamos de las plantas, es que ellas nos alimentan. Son una importante fuente de alimentos que contienen sustancias esenciales para nuestro desarrollo. Como ves en las imágenes, tanto la niña como el conejo, se están alimentando de zanahoria, la cual es parte de una planta. Al igual que la zanahoria, existen muchas plantas que cumplen la función de alimentarnos. Los alimentos que acostumbramos a comer y que son parte de las plantas son: raíces, tallos, hojas, flores, frutos y semillas. PARTES DE LAS PLANTAS DE LA QUE NOS ALIMENTAMOS COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Además de alimentarnos, existen otras plantas que tienen la característica de sanarnos. Por ejemplo, la manzanilla, la menta, el eucalipto, el cedrón, el llantén, el aloe, vera, el matico, entre otras. Las plantas son seres vivientes: nacen, se alimentan, crecen, respiran, se reproducen, envejecen y mueren. Para llevar a cabo estas funciones, la mayoría de las plantas ha desarrollado un organismo compuesto de raíces, tallo y hojas. Además, muchas de ellas tienen flores, frutos y semillas. Necesidades de las plantas Las plantas tienen una serie de necesidades para sobrevivir y crecer. Además de la alimentación, las plantas necesitan de luz (sol), agua, aire, tierra. CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS En las plantas el ciclo vital comienza con la semilla, después sale la raíz, el sol y el agua la ayuda ayudan a crecer, este esquema podemos ver el ciclo de vida de una planta con flor. COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA PARTES DE LA ´PLANTA Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus partes bien definidas y cada una de ellas cumple una función específica. Las plantas tienen tres partes fundamentales que son: raíz, tallo, y hojas. Estudiaremos sus partes: LA RAÍZ Es el órgano que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo EL TALLO Es la parte de la planta que crece en sentido contrario al de la raíz, de abajo hacia arriba, del tallo se sostienen las hojas. LA HOJA Son los órganos vegetales que sirven a la planta para respirar y para verificar la función clorofílica. Las hojas nacen en el tallo o en las ramas; son generalmente de color verde. LA FLOR Es el órgano que sirve para la reproducción de las plantas. Las flores son las partes más vistosas de las plantas. El fruto El fruto es la parte de las plantas que está a cargo de proteger las semillas y asegurar su dispersión. COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA ACTIVIDAD Pinta cuales elementos necesita la planta para vivir y marca los otros elementos no los necesita. Escribe en cada línea cuales son las necesidades de las plantas anteriormente vistas en la clase. (sol- agua-tierra-aire) Partes de la planta: Une con una línea según corresponda. COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA ¿Cómo lo hice? Ahora evalúa tu trabajo de la actividad. Pinta una de las caritas en cada pregunta. Colorea la que más represente a cómo te sentiste con las actividades. Logrado: Fue fácil, no pedí ayuda, lo hice sola. Medianamente logrado: Me confundí un poco, pedí ayuda para entender. Por lograr: Fue muy difícil realizar las actividades, necesite mucha ayuda. Indicadores Logrado 1.- Leí en la guía las herramientas para poder realizar las actividades 2.- Realicé todas las actividades de la guía. 3.-Comprendí los contenidos de la guía. 4.- Trabaje de forma ordenada y responsable. 5.-Puedo identificar las partes de la planta según lo visto en la guía trabajada. Medianamente logrado Por lograr