HUERTOS DE TRASPATIO ANTE LA ADVERSIDAD, LA FRATERNIDAD SOCIAL ABRAZA UN ESPÍRITU DE CAMBIO ABRAZA ESPÍRITU ANTE LA ADVERSIDAD, LA FRATERNIDAD SOCIAL ANTE LA ADVERSIDAD DE LA FRATERNIDAD SOCIA CONSTRUCTIVO UN Catalina D.R. © 2017, CMT Catalina D.R. © 2017, CMT CAMBIO CONSTRUCTIVO CAMBIO ABRAZA UN ESPÍRITU www.cmt.org.mx 01 (951) 502 3100 CONSTRUCTIVO www.cmt.org.mx 01 (951) 502 3100 Catalina D.R. © 2017, CMT www.cmt.org.mx 01 (951) 502 3100 HUERTOS DE TRASPATIO OBJETIVO: Manejo integrado del traspatio, para aprovechar espacios y recursos disponibles. ÁREA DISPONIBLE: Espacios de 140 m2, en la propia vivienda o en algún lote cercano. www.cmt.org.mx 2 DÓNDE ESTABLECERLOS: En zonas que puedan producir bajo un sistema simple de organización (Grupos comunitarios). COMPONENTES DEL HUERTO: -Hortalizas y verduras, como fuente de vitaminas y minerales -Aves de corral, como fuente de proteína animal, en la producción de huevos y carne (proporción 10% gallos y 90% gallinas). www.cmt.org.mx 3 PAQUETE TECNOLÓGICO PARA HUERTOS DE TRASPATIO: CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD Tinaco bicapa negro 1100 l (incluye kit completo) Pza. 1 Rx filtro plástico malla 120 mesh fp-3/4” rm Pza. 1 Niple pvc c/2 rosc 19-50mm Pza. 1 Codo comp td9019x20mm rm-insc/anill Pza. 1 Codo ins 90*20 mm Pza. 1 Manguera lisa 20 mm cal. 35 Mil rollo de 100 m Pza. 1 T ins 20-20-20 mm Pza. 1 T ins 20-16-20 mm Pza. 18 Manguera con goteros 16/25- 1.0 Lph-30 cm rollo de 200 m Pza. 1 Terminal tubo pebd 16 mm Pza. 1 Terminal tubo pebd 20 mm Pza. 1 Humus Kg 2 Fungicida Kg 0.20 Insecticida Ml 500 Semillas de perejil Pza. 100 Semilla de rábano Pza. 200 Semilla de cilantro Pza. 100 Semilla de acelga Pza. 100 Semilla de lechuga Pza. 100 Semilla de espinaca Pza. 100 www.cmt.org.mx 4 CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD Semilla de brócoli Pza. 150 Semillas de coliflor Pza. 150 Semillas de apio Pza. 100 Semillas de jitomate Pza. 150 Semilla de tomate verde Pza. 200 Semilla de zanahoria Pza. 100 Semilla de col Pza. 100 Semilla de calabacita Pza. 150 Semilla de chile Pza. 150 Semilla de pimiento morrón Pza. 150 Semillas de cebolla Pza. 200 Gallina de postura de mínimo 1 día y máximo 4 semanas y todas las vacunas ya aplicadas (podrá variar según disposición oficial para la zona, según normas de sagarpa) Pza. 20 Comedero de 12 kilogramos Pza. 1 Kg 40 Bebedero 1 galón Pza. 1 Rollo de malla hexagonal 0.70 M de altura y 33.3 M de longitud Pza. 1 Manual de instalación y uso del sistema Pza. 1 Base para instalación de tinaco Pza. 1 Alimento balanceado fin 1 www.cmt.org.mx 5 El huerto tiene un costo de $ 21,000.ºº pero DOS TERCERAS PARTES de este huerto son aportadas por CONGREGACIÓN MARIANA TRINITARIA A.C., y sólo una tercera parte es cubierta por el beneficiario: $ 7,500.ºº $ 21,000.ºº Costo total del huerto $ 13,500.ºº % Aportación de CMT www.cmt.org.mx $ 7,500.ºº % Aportación del beneficiario 7 ESQUEMA DE INVERSIÓN: INVERSIÓN Aportación CMT $ 13,500.ºº Aportación Grupo Comunitario $ 7,500.ºº Recurso Propio Financiamiento Financiera Municipio www.cmt.org.mx 8 IMPACTOS DE LA PRODUCCIÓN DE TRASPATIO LA PRODUCCIÓN DE TRASPATIO CONSIDERA: (HUERTO PEQUEÑO SIN APOYO CMT) →→ La producción de alimentos a ba- jos costos para el sustento familiar; →→ Incorporar a la dieta de personas que viven en condiciones vulnerables, alimentos ricos en minerales, vitaminas y proteínas →→ Alimento para la crianza y engorda de los animales; →→ Fertilizante orgánico con el aprove- chamiento de desechos: →→ Manejo de suelos amigable con el ambiente. www.cmt.org.mx 9 PROYECTO SOSTENIBLE →→ Productos orgánicos comestibles que se pueden (CON INVERSIÓN CMT) →→ Genera hasta 60 kg de hortalizas al mes para ofertar a precios accesibles; venta y 320 piezas de huevos mensuales, lo que es igual a 21 kg aproximadamente. →→ Esta venta permite un ingreso familiar de hasta $2,000.00 mensuales. →→ Por cada $1.00 invertido se recuperan $5.00 →→ Esto hace que haya una recuperación de la inversión total a los 6 meses de iniciada la producción. →→ Permite la recuperación del financiamiento en 3 meses. →→ Se considera un crecimiento del 20% anual, lo que equivale a $3,200.00 mensuales para el año 2. →→ Los ingresos económicos, permiten tener recursos para la continuidad y operación del huerto. www.cmt.org.mx 10 Para que el huerto ofrezca estos beneficios por muchos años, es necesario trabajarlo continuamente realizando labores como: Preparación del suelo; siembra, riego, abonado y desmalezado, entre otras actividades. www.cmt.org.mx 12 La implementación de los huertos familiares impacta en el indicador de pobreza por acceso a alimentos de la canasta básica a través de: • Mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas • Mejorar la dieta alimenticia con la incorporación de alimento con alto valor proteíco, producidos de manera tradicional. • Fomentar el auto sustento a tra- vés del empleo familiar. www.cmt.org.mx 13 CASOS DE ÉXITO www.cmt.org.mx 14 ANTE LA ANTE ADVERSIDAD, LA ADVERSIDAD, LA FRATERNIDAD LA FRATERNIDAD SOCIAL SOCIAL ANTE LA ADVERSIDAD, LA FRATERNIDAD SOCIAL UNUN UN DE DE DE ABRAZA ABRAZAESPÍRITU ESPÍRITU ABRAZA ESPÍRITU CONSTRUCTIVO CONSTRUCTIVO CONSTRUCTIVO CAMBIO CAMBIO CAMBIO Catalina D.R. © 2017, CMT Catalina D.R. Catalina © 2017, D.R. CMT © 2017, CMT www.cmt.org.mx 01 (951) 502 3100 www.cmt.org.mx www.cmt.org.mx 01 (951) 01 (951) 502 3100 502 3100