histórico carpeta segundo corte 180812

Anuncio
Carpeta Informativa
Primer Corte
Resumen:

Priísta encabezará Cámara de Diputados

Considera PRD en San Lázaro llamar a comparecer a los titulares de la SCT y
SEGOB

Emilio Chuayffet anuncia su retiro de la vida política
Sábado 18 de agosto de 2012
1
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 18/08/12
HORA: 14:15
NOTICIERO: Fórmula
EMISIÓN: Primer Corte
ESTACION: 103.3 FM
GRUPO: Fórmula
0
Priísta encabezará Cámara de Diputados
Javier Giles, reportero: El senador electo del PAN, Héctor Larios Córdova,
adelantó que será un priísta, seguramente Manlio Fabio Beltrones, el presidente
de la Cámara de Diputados, el que coloque la banda presidencial a Enrique Peña
Nieto el próximo 1 de diciembre, y su partido presidirá la Cámara de Senadores,
porque así lo marca la tradición.
Recordó que en el año 2000, cuando Vicente Fox asumió la Presidencia de la
República fue Ricardo García Cervantes el que le colocó la banda presidencial, y
el también panista Jorge Zermeño hizo lo propio con el presidente Felipe
Calderón.
Si el Tribunal Electoral ratifica el triunfo de Enrique Peña Nieto, será entonces
Manlio Fabio Beltrones, quien seguramente será presidente de la Cámara de
Diputados, el que le coloque la banda, dijo el senador electo Larios Córdova.
Senador electo Larios Córdova, PAN: “Es la tradición es que los presidentes de
las dos Cámaras sean de diferente partido y también hay otra tradición que la
Cámara de Diputados sea presidida por un diputado del partido del gobernante
que asume; así ha sido prácticamente en todas las ocasiones tanto aquí como en
la local legislativa como en varios congresos locales, es muy probable que el PRI
asuma la presidencia en la Cámara de Diputados y en consecuencia el PAN en el
Senado”.
Conductor: Esta es la información que se está generando en la Cámara de
Diputados, hay que estar al pendiente porque a partir del primero de septiembre,
una vez que se instale el Congreso de la Unión, tanto Cámara de Diputados como
Cámara de Senadores, comenzará este camino de lo que se ha llamado “la
negociación” de algunos de los temas más importantes y más relevantes que hoy
se tiene en las carteras de las reformas políticas que tanto le urgen a este país a
decir de algunos especialistas. Duración 2’00’’, nbsg/m.
2
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 18/08/12
HORA: 13:31
NOTICIERO: MVS Noticias
EMISIÓN: Primer Corte
ESTACION: 102.5 FM
GRUPO: MVS Comunicaciones
0
Considera PRD en San Lázaro llamar a comparecer a los titulares de la SCT y
SEGOB
Angélica Melín, reportera: El vicecoordinador de la bancada del PRD en la
Cámara de Diputados, José Luis Jaime, consideró que es necesario llamar a
comparecer a los secretarios de Comunicaciones y Transportes y también de
Gobernación, para que expliquen la actuación del Gobierno Federal en el caso del
rescate de las frecuencias de la banda de 2.5 gigahertz.
En medio de la confrontación directa entre el Gobierno Federal con MVS
Comunicaciones; luego de esto, el presidente del Consejo de Administración de
esa empresa, Joaquín Vargas, reveló presiones, chantajes y condicionamientos
del Ejecutivo a cambio de mantener el refrendo de la banda de 2.5. El legislador
perredista subrayó que la sociedad merece información clara, para entender este
conflicto.
Diputado José Luis Jaime, PRD: “Yo creo que el de Gobernación, el de
Comunicaciones y Transportes para que expliquen de una vez por todas este
diferendo, que de manera, digamos, hasta grosera se ha presentado a la opinión
pública. Creo que esto, lo que deja entrever, es que hacen necesario, y será una
pendiente legislativa para la próxima legislatura, una reforma profunda a la Ley de
Medios de Comunicación, para efecto de que el Poder Legislativo tenga más
elementos para efecto de intervenir”.
Reportera: Tras calificar el caso como "muy delicado", el diputado Jaime Correa
enfatizó que las decisiones en materia de telecomunicaciones, aunque sean
técnicas, deben ser presentadas a la opinión pública con toda oportunidad y de
manera clara, por tratarse de la explotación de bienes de la nación.
El legislador del Sol Azteca agregó que en el caso MVS y el trato a la empresa,
por parte de funcionarios y exservidores públicos, como el exsecretario del
Trabajo, Javier Lozano, ponen al descubierto los dichos del Gobierno Federal al
tratar temas de notoria relevancia económica, como el de las concesiones en
telecomunicaciones y el uso que se pretende dar desde la esfera del poder federal
a los medios de comunicación.
Agregó que para el PRD la respuesta de la Presidencia de la República a los
concesionarios de MVS Comunicaciones, también es un asunto de libertad de
3
expresión, y es el intento de acallar a un medio de comunicación crítico. Duración
2’43’’, nbsg/m.
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 18/08/12
HORA: 14:58
NOTICIERO: Formato 21
EMISIÓN: Primer Corte
ESTACION: 790 AM
GRUPO: Radio Centro
0
Emilio Chuayffet anuncia su retiro de la vida política
Ricardo Guadarrama: El priista Emilio Chuayffet Chemor anunció su retiro
luego de 38 de años de estar inmerso en la vida política de México y Estado de
México. “El político debe saber retirarse a tiempo porque si no la política se olvida
de él”, frase de Jesús Reyes Heroles, citó el diputado federal mexiquense al
presentar su tercer informe de labores en el municipio de Atlacomulco, al norte
estatal.
Explicó que tras haber concluido su vida política ahora se enfocará a vivir con su
familia, caminar y que se le reconozca lo realizado con el apoyo recibido de su
esposa Olga Soto y su hija Carolina.
Entre sus logros de su gestión destacó las universidades de Temascalcingo y El
Oro, la Biblioteca Digital en la región Mazahua, en San José del Rincón y al
designación como “Pueblo Mágico” para el municipio de El Oro.
Agregó que quienes votaron por el PRI no lo hicieron en vano, pues el mayor
principio de la política es buscar el bienestar de la población, pero sostuvo que
está consciente de los aciertos y errores en sus años de servicio público y aseguró
que la entidad mexiquense fue su motor e inspiración, por lo que agradeció el
respaldo de toda la población que habita esta entidad federativa.
El exgobernador del Estado de México destacó que aquél político que se retira
bajo una condición infranqueable muere siéndolo y reiteró que en su vida ha
llegado la etapa de reflexionar y poder servir en otros rubros al estado.
Emilio Chuayffet Chemor fue delegado de la Benito Juárez, presidente municipal
de Toluca, secretario de Educación del Estado de México, titular de la
Procuraduría Federal del Consumidor, del Instituto Federal Electoral, en 1993
contendió y ganó la gubernatura mexiquense y también fue secretario de
Gobernación en la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León; sin
embargo, fue destituido por el mandatario mexicano por su actuar en la matanza
de Acteal, en Chiapas, donde murieron en manos de paramilitares 21 mujeres, 15
niños y 9 hombres. Duración 2’, nbsg/m.
4
Carpeta Informativa
Segundo Corte
Resumen:

Legisladores piden a Ejecutivo publicar Ley de Asociaciones Público-Privadas
Sábado 18 de agosto de 2012
5
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 18/08/12
HORA: 17:57
NOTICIERO: Formato 21
EMISIÓN: Segundo Corte
ESTACION: 790 AM
GRUPO: Radio Centro
0
Legisladores piden a Ejecutivo publicar Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas
Patricia Rodríguez Chánez, reportera: Diputados federales propusieron hacer un
llamado al Ejecutivo Federal para que publique el reglamento de la Ley de
Asociaciones Público-Privadas, al argumentar que hay inversiones estimadas por
300 mil millones de pesos para ejercerse este mismo año.
El diputado del PRI, José Ramón Martel, refirió que se trata de dar certeza a los
inversionistas, indicó que la expectativa del sector privado, es que al publicarse el
reglamento, al menos 80 por ciento de los proyectos de infraestructura
contemplados, se realicen bajo este esquema. Además dijo, se podrían revertir
rezagos que han limitado el crecimiento económico, ya que la inversión total, como
porcentaje del Producto Interno Bruto, ronda en 20 por ciento, en comparación con
el 41.5 por ciento promedio de los países de la OCDE.
El legislador de tricolor señaló que para generar mayor bienestar social y
económico, es necesario que los inversionistas presenten proyectos de
aeropuertos, carreteras, ferroviarios, portuarios, de tratamiento de agua,
optimización de luz eléctrica, manejo de la basura, mejora en servicio hospitalario,
escuelas, entre otros, que generan infraestructura y crean empleos directos e
indirectos en todo el país.
Por tal motivo, el legislador presentó un punto de acuerdo que fue enviado a la
primera Comisión de la Permanente, para que el Ejecutivo publique, de manera
inmediata el reglamento, a fin de otorgar certeza jurídica al flujo de capitales y
aprovechar un conjunto de inversiones en beneficio de la reactivación económica.
Duración 1’43’’, nbsg/m.
6
Descargar