Subido por Jesús Antonio Castillo López

Requisitos para Competir en el Exterior

Anuncio
REQUISITOS QUE COMO EMPRESA NECESITO PARA
COMPETIR EN EL EXTERIOR
LIDIA RUBÍ PALAFOX HERNÁNDEZ
TENER UN PRODUCTO
 La empresa debe contar con un producto
adecuado, que pueda tener éxito en mercados
internacionales,
por ejemplo que el producto de la empresa
 Se venda bien con éxito en el mercado nacional
 Que los competidores de la empresa estén
exportando
 Si han recibido muestras de interés del
extranjero (importadores extranjeros que han
preguntado por el producto)
 Saber adaptar el producto a los requerimientos
de los distintos mercados
CONTAR CON RECURSOS ADECUADOS
La empresa debe contar con recursos
suficientes
Estos recursos son de dos tipos: financieros y
humanos
Debe disponer de los recursos financieros o
económicos para poder financiar su actividad
en mercados internacionales
Debe contar con recursos humanos
necesarios para desarrollar su actividad
internacional
TAMAÑO DE LA EMPRESA Y CONDICIONES PARA LA
INTERNACIONALIZACIÓN
El tamaño de la empresa es un aspecto muy importante en la internacionalización ya que existen estudios
que demuestran una clara interrelación entre tamaño y actividad exportadora
 Las empresas con mayor dimensión son las que consiguen un mayor porcentaje en su exportaciones
 Las ventas al exterior de las medianas y grandes empresas superan el 30% de las ventas totales
El tamaño va desde
 Pequeñas
 Medianas
 Grandes
CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS
 Mas innovadoras
 Deben invertir mas en investigación y desarrollo
 Tener mayor calidad
 Tener mayor productividad
 Tener menor peso de deuda bancaria
 Tener menor coste de su financiación
 Mayor tamaño
 Crean empleos
BENEFICIOS DE COMPETIR EN EL MERCADO INTERNACIONAL
 Permite ampliar la cadena de clientes
 Permite mejorar la gestión de recursos
 Se agiliza la capacidad y rapidez industrial
 Mas competitivas, mejor calidad
 Genera nuevas oportunidades
 Incrementa las ventas
Descargar