Subido por Mague Loredo

Literatur-a-2-Oseguera-Tabasco

Anuncio
DGB
Eva Lydia Oseguera Mejía
Serie integral
por competencias
Oseguera
Literatura 2
C
M
Y
CM
CY
CMY
K
Quienes han usado y conocen las versiones anteriores de esta
Serie, saben que cuenta con numerosas y bien diseñadas
secciones que facilitan la comprensión de los temas, el aprendizaje y la labor docente.
En esta Serie encontrarás:
• Situaciones y secuencias didácticas
• Lecturas
• Actividades de aprendizaje
• Actividades que fomentan el uso de las TIC
• Portafolio de evidencias
• Instrumentos de evaluación (exámenes, autoevaluaciones,
coevaluaciones, heteroevaluaciones, listas de cotejo,
rúbricas y guías de observación)
En esta edición incluimos un mejor diseño, que resulta atractivo
y práctico tanto para los estudiantes como para los maestros, así
como referencias a nuestras nuevas herramientas pedagógicas:
guías académicas y estrategias docentes.
Para esta Serie preparamos el Sistema de Aprendizaje en Línea
(SALI), herramienta de apoyo para docentes y alumnos, la cual
está diseñada para facilitar el aprendizaje. Se trata de un
Learning Management System (LMS) que permite aprender a
través de video, audio, documentos, bancos de exámenes y
reactivos. Contamos con cientos de objetos de aprendizaje y
nuestra meta es ir creciendo día a día.
Literatura 2
MY
Esta obra forma parte de la Serie Integral por competencias, que
Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos
pedagogos para cumplir con los objetivos marcados en los
planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato
(DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Nuestros
autores, que cuentan con gran experiencia docente y una
trayectoria destacada han creado contenidos actuales y significativos para cada materia. Por nuestra parte, los editores hemos
plasmado todos nuestros conocimientos y experiencia en el
desarrollo de estos libros, así como en los materiales de apoyo y
tecnológicos.
Literatura
Los invitamos a conocer más de nuestra Serie y de SALI.
Grupo Editorial Patria
Grupo
Editorial
Patria
www.editorialpatria.com.mx
Sistema de
aprendizaje
en línea
www.sali.org.mx
4
978-607-744-383-4
2
LITERATURA 2
Serie integral por competencias
Edición especial para Tabasco
LITERATURA 2
Serie integral por competencias
Eva Lydia Oseguera Mejía
Edición especial para Tabasco
Cuarta edición 2017
Contacto Patria
correo:
teléfonos:
Renacimiento # 180,
Col. San Juan Tlihuaca,
Azcapotzalco, 02400,
Cd. de México
correo electrónico:
5354 9100
(0155) 1102 1300
sitio web:
[email protected]
fax pedidos:
www.editorialpatria.com.mx
5354 9109
(0155) 5354 9102
Grupo Editorial Patria®
División Bachillerato, Universitario y Profesional
Dirección editorial: Javier Enrique Callejas
Coordinación editorial: Ma. del Carmen Paniagua Gómez
Diseño de interiores y portada: Juan Bernardo Rosado Solís
Supervisor de producción editorial: Jorge Antonio Martínez Jiménez
Diagramación: Braulio Morales Sánchez
Ilustraciones y fotografía: José Eugenio Contreras Femat, Adriana Prieto, ThinkStock, Perla Alejandra López Romo
Literatura 2
Serie integral por competencias
Edición especial para Tabasco
Derechos reservados:
©2010, 2013, 2016, 2017, Eva Lydia Oseguera Mejía
©2010, 2013, 2016, 2017, Grupo Editorial Patria, S.A. de C.V.
ISBN: 978-607-744-383-4 Cuarta edición
ISBN: 978-607-744-383-4 (Tercera edición)
ISBN: 978-607-438-535-9 (Segunda edición)
ISBN: 978-607-438-260-0 (Primera edición)
Renacimiento 180, Col. San Juan Tlihuaca,
Delegación Azcapotzalco, Código Postal 02400, Cd. de México
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
Registro núm. 43
Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de la presente obra en
cualesquiera formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y por escrito del editor.
Impreso en México / Printed in Mexico
Primera edición: 2010
Segunda edición: 2013
Tercera edición: 2016
Cuarta edición: 2017
00_DGB TABASCO 2017_LITERATURA 2_OSEGUERA_PRELMNS.indd 4
25/11/16 11:06
Grupo Editorial Patria®
Contenido
BLOQUE
1
BLOQUE
2
BLOQUE
3
Reconoces el género lírico
Analizas e interpretas
el género lírico
Reconoces y analizas
el género dramático
Introducción a la asignatura y a tu libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII
Competencias genéricas del Bachillerato General . . . . . . . . . . .
IX
Competencias disciplinares básicas del campo
de Humanidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IX
Las secciones de la serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
X
1.1 Ubicación de la lírica como parte de los tres
grandes géneros de la Literatura Universal . . . . . . . . . . . .
6
1.2 Género lírico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
1.3 Funciones lingüísticas predominantes. . . . . . . . . . . . . . . . .
8
1.4 Elementos comunicativos en los contextos
de producción y recepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
1.5 Subgéneros representativos del género lírico . . . . . . . . . .
11
2.1 Conceptos de fondo y forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
2.2 Análisis de fondo y forma en textos líricos . . . . . . . . . . . . .
44
2.3 Nivel morfosintáctico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
2.4 Nivel fónico-fonológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
53
2.5 Nivel léxico semántico y retórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
2.6 Lenguaje denotativo y connotativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
60
3.1 Género dramático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
77
3.2 Elementos del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
77
3.3 Modalidades de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
83
3.4 Elementos que articulan la comunicación
dramática en contextos de producción
y recepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
3.5 Subgéneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
95
V
Contenido
BLOQUE
4
BLOQUE
5
BLOQUE
6
Analizas las características
de la tragedia
4.1 La tragedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
4.2 Análisis de la estructura externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
4.3 Análisis de la estructura interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
5.1 La comedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Diferencias y analizas las
características de la comedia
y el drama
5.2 El drama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5.3 Diferencias en el contenido de la comedia
y el drama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
5.4 Diferencias lingüísticas entre la comedia
y el drama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
6.1 El arte teatral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Representas el arte teatral
en tu comunidad
6.2 Teatro antiguo y teatro moderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
6.3 Elementos del montaje escénico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
6.4 El montaje escénico en un contexto social. . . . . . . . . . . . . 172
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Direcciones electrónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Material de apoyo en SALI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
VI
Grupo Editorial Patria®
Introducción
a la asignatura y a tu libro
Literatura 2
Eva Lydia Oseguera Mejía
a) La literatura en el bachillerato
La literatura no es una disciplina de lujo y no puede faltar en los planes de bachillerato general.
Entendemos como bachillerato el ciclo superior de la enseñanza media, correspondiendo el inferior a la escuela
secundaria.
Para entender mejor la funcionalidad de la literatura en los planes de este ciclo, conviene recordar cuatro cosas:
Primero. La población de bachillerato, en su mayoría, está compuesta por adolescentes —individuos entre 12 y
18 años— es decir, personas que están adquiriendo conciencia de sus aptitudes y que se encuentran ansiosas de
precisar su vocación hacia el rol que les toque desempeñar en la vida.
Segundo. Debido a lo anterior, el plan de estudios debe ser informativo, pero también altamente formativo; por
ello, la formación integral tendrá que consistir en el equilibrio de dos culturas: la humanística y la científica. Un
profesional exclusivamente versado en humanidades o en ciencias sería una personalidad mutilada y, por lo mismo, un problema, un peligro y tal vez una amenaza para la sociedad.
Tercero. Todas las disciplinas académicas de bachillerato se dividen en dos grupos: las científicas y las humanísticas.
Las primeras son informativas, las segundas fácilmente pueden ser manejadas con enfoques ideológicos y formativos; cuando aquéllas se imparten con tratamientos prácticos, descienden de lo teórico al terreno de la aplicación
o de lo útil.
Cuarto. La literatura es esencialmente humanística y, según la estructura y metodología con la que se presente,
puede resultar una disciplina meramente informativa, o bien, contribuir ampliamente para la información del
alumno. Esta segunda posibilidad deriva de la complejidad de la obra literaria, la cual implica un conocimiento
muy amplio de la naturaleza humana.
b) Complejidad y formatividad de la literatura
Hay materias, como las matemáticas y la astronomía, en las que resulta sencillo precisar sus presupuestos o requisitos; pero en literatura lo único que se podría afirmar es que su estudio, y sobre todo su elaboración, presupone
todas las materias humanísticas.
Cuando el químico hace reaccionar dos o más sustancias, previamente conoce las propiedades de estos elementos. De manera semejante, el artista literario debe conocer todo lo que maneja. Tendrá pues que conocer
VII
Introducción a la asignatura y a tu libro
los aspectos lingüísticos, como son las palabras y estructuras de la lengua que pretende escribir; pero sobre
todo, lo que quiere expresar a través del lenguaje, como son los comportamientos de ciertos personajes que
actúan en determinado contexto, con influencias del grupo y del país, y todo esto a través de representaciones
que hagan intuitiva su expresión.
De lo anterior se infiere que el lector de la obra literaria tiene que sentir el impacto de su mensaje. Si el héroe triunfa
pisoteando los valores, o bien, prefiere sacrificarse antes que cometer una injusticia, que la personalidad del adolescente se verá afectada negativamente en el primer caso y positivamente en el segundo. Concluimos pues que la
obra literaria puede ser formativa o deformativa de la personalidad adolescente.
c) Conceptuación diferente
En cuanto a los conceptos fundamentales de arte, literatura y belleza, en este libro se adopta una posición diferente
a la que de ordinario se mantiene en los manuales que se llevan como texto.
Nosotros partimos de la base de que la belleza no es el fin principal del arte en general, y mucho menos de la literatura. Tanto en ésta como en aquél puede aparecer la belleza, pero como un elemento acompañante a la realización
de su objetivo que es la expresión intuitiva de algún sentimiento.
En cuanto a la belleza, no tenemos interés especial en concebirla de alguna manera ni pretendemos que el alumno
acepte mayor o menor grado de belleza en ésta o aquella obra. Dos lectores pueden diferir en esto último y, sin
embargo, admitir que en determinada obra se realizan los objetivos del arte literario.
d) Plan general
El programa de Literatura 2 está conformado por los siguientes seis bloques:
n
Bloque 1 Reconoces el género lírico.
n
Bloque 2 Analizas e interpretas el género lírico.
n
Bloque 3 Reconoces y analizas el género dramático.
n
Bloque 4 Analizas las características de la tragedia.
n
Bloque 5 Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama.
n
Bloque 6 Representas el arte teatral en tu comunidad.
En los bloques 1 y 3 se inicia con la identificación de los elementos que articulan la comunicación tanto lírica
(Literatura Universal) como dramática (Teatro Universal), dando a conocer los antecedentes de estos dos géneros
mayores por su origen y desarrollo. En los bloques 4 y 5 se avanza en una línea del tiempo que permite identificar la modalidad, los elementos y la estructura del género dramático; el contexto, a través del teatro medieval,
Siglo de Oro y el Renacimiento. El bloque 2 analiza el texto lírico en el nivel fónico-fonológico y morfosintáctico
desde la perspectiva de la poesía hispanoamericana y mexicana. Este último bloque, junto con el 6, analizan los
textos desde una perspectiva moderna o contemporánea, dando el cierre en el género lírico con la poesía mexicana y en el dramático con el teatro de hoy.
Ojalá que el material presentado en esta obra te auxilie, estimado colega, en la impartición de tus clases. Es también nuestro deseo que otras personas, especialmente alumnos, puedan encontrar aquí orientaciones útiles para
el disfrute de la obra literaria.
La autora.
VIII
Grupo Editorial Patria®
Competencias genéricas del Bachillerato General
Las competencias genéricas son aquellas que todos los bachilleres deben estar en capacidad de desempeñar, y les permitirán a los
estudiantes comprender su entorno (local, regional, nacional o
internacional) e influir en él, contar con herramientas básicas para
continuar aprendiendo a lo largo de la vida, y practicar una convivencia adecuada en sus ámbitos social, profesional, familiar, etcétera. Estas competencias junto con las disciplinares básicas constituyen el Perfil del Egresado del Sistema Nacional de Bachillerato.
A continuación, se enlistan las competencias genéricas:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
Elige y practica estilos de vida saludables.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Competencias
t
i disciplinares
di i li
básicas
bá i
del
d l campo de
d Humanidades
H
id d
Competencias disciplinares básicas
Bloques de aprendizaje
1
2
3
4
5
6
1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva.
2. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad.
X
X
X
3. Examina y argumenta, de manera crítica y reflexiva, diversos problemas filosóficos relacionados con la actuación humana,
potenciando su dignidad, libertad y autodirección.
X
4. Distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su trascendencia en el desarrollo de su comunidad con fundamentos
filosóficos.
X
5. Constituye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos sobre su vida cotidiana, de acuerdo con los principios lógicos.
X
6. Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno.
7. Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa.
X
X
X
8. Identifica los supuestos de los argumentos con los que se le trata de convencer y analiza la confiabilidad de las fuentes
de una manera crítica y justificada.
9. Evalúa la solidez de la evidencia para llegar a una conclusión argumentativa a través del diálogo.
10. Asume una posición personal (crítica respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética
y en los valores frente a las diversas manifestaciones del arte.
X
X
X
X
X
X
X
X
11. Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas
para reconocerlas como parte del patrimonio cultural.
12. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo de la identidad, considerando elementos
objetivos de apreciación estética.
X
13. Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos relacionados con el ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad
en su vida cotidiana.
X
X
X
X
X
14. Valora los fundamentos en los que se sustentan los derechos humanos y los practica de manera crítica en la vida cotidiana.
15. Sustenta juicios a través de valores éticos en los distintos ámbitos de la vida.
16. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando
una actitud de respeto y tolerancia.
X
X
X
X
X
IX
Las secciones de la serie
3
Al inicio del bloque
¿Qué sabes hacer ahora?
BLOQUE
1.
2.
10 horas
3.
Objetos de
aprendizaje
Objetos de aprendizaje
4.
5.
En los objetos de aprendizaje encontrarás los contenidos estructurados, integrados y contextualizados con
una secuencia lógica y disciplinar.
6.
7.
8.
9.
Competencias por desarrollar
Desempeños por alcanzar
Se trata de un conjunto de competencias disciplinares
por lograr en cada bloque, mismas que te permiten
demostrar la capacidad que tienes para aplicar tus
conocimientos en situaciones de la vida personal o
social.
Competencias por desarrollar
3
BLOQUE
Situación didáctica
Secuencia didáctica
¿Cómo lo resolverías?
Desempeños por alcanzar
¿Qué sabes hacer ahora?
Éstos son los que se espera que
logres al finalizar cada bloque.
Esta sección es una propuesta de
evaluación diagnóstica.
¿Qué tienes que hacer?
Situación didáctica
¿Cómo lo resolverías?
Al inicio de cada bloque encontrarás una situación por resolver que posibilitará que adquieras un conocimiento y desarrolles tus competencias a través de un reto.
Rúbrica
Secuencia didáctica ¿Qué tienes que hacer?
¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
Es una guía útil que plantea una serie de pasos para que organices las actividades que vayas a realizar
de manera individual o en equipo. Esta metodología describe los procesos y etapas para obtener éxitos o
resultados al resolver un problema, realizar un experimento, un proyecto, etcétera.
Rúbrica ¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
Te posibilita valorar de manera práctica y concreta los desempeños, actitudes, procedimientos y conocimientos adquiridos y los que necesitas reforzar.
7
Características constantes a lo largo de los bloques de la serie
Notarás que en algunos temas importantes aparecen una serie de iconos acompañando a los títulos; éstos te indican la existencia de materiales auxiliares
para tu aprendizaje, los cuales puedes consultar o descargar de SALI, el sitio que Editorial Patria ha desarrollado para ti.
Portafolio de evidencias
A lo largo del texto encontrarás diferentes sugerencias
y actividades que, una vez realizadas, te permitirán
construir un gran número de evidencias, algunas
escritas, otras a través de la exposición de temas o
presentación de productos.
Recursos en línea
Recursos docentes
Videos para
Documentos
Audios para
reforzar temas adicionales
reforzar temas
difíciles
para impresión y pronunciación
Guías para el
docente
Estrategias
docentes
3
BLOQUE
Aplica lo que sabes
Aplica lo que sabes
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Actividades para que apliques tus conocimientos en
situaciones de la vida diaria y analices problemáticas
de tu comunidad y el mundo en general, y a la vez
reflexiones sobre propuestas así como mejoras.
A lo largo del libro encontrarás diferentes
actividades de aprendizaje, que buscan
reforzar los conocimientos y competencias
adquiridas.
/@Q@STQDƦDWH®M
Para tu reflexión
Uso de TIC
Constituyen un incentivo para utilizar los
recursos tecnológicos, con la finalidad de
construir con aprendizaje significativo.
Interesantes lecturas adicionales, útiles notas informativas y datos importantes que te permiten reflexionar y
visualizar diferentes perspectivas de una misma
situación, así como contextualizar fenómenos y hechos.
Uso de TIC
46
Talleres y actividades experimentales
Ejercicios
Ejemplos
Brindan experiencias de aprendizaje, además de estimular
y fomentar el aprendizaje cooperativo durante el trabajo en
equipo.
Consolidan los conocimientos y propician
seguridad y destreza durante el
aprendizaje.
Los ejemplos tienen la finalidad de propiciar y
facilitar tu aprendizaje.
+¨MD@RCDSHDLON$RPTDL@R,@O@[email protected]@MHY@CNQDRFQœƥBNR3@AK@R
Al final del bloque
3
Grupo Editorial
G
Edi i l P
Patria®
i ®
BLOQUE
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Son un conjunto de acciones y propuestas que te permitirán
hacer una recolección, sistematización y análisis de los
desempeños y logros obtenidos a través del trabajo que
realices durante cada bloque. Éstos, junto con el portafolio de
evidencias, te ayudarán a obtener mejores resultados en las
prácticas de evaluación que realice tu profesor.
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Encontrarás un modelo para que integres un portafolio de
evidencias que te posibilite reunir los productos que indique tu
profesor.
Rúbrica
220
221
Cuestionarios
Listas de cotejo
Rúbricas
Guías de observación
En las páginas finales del libro
Para los estudiantes que desean saber más se agrega una breve bibliografía y direcciones electrónicas recomendadas, que tienen como finalidad
fortalecer el autoaprendizaje. También se incluye un glosario de términos básicos, para utilizar de manera apropiada los conceptos propios de cada
materia.
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
7 horas
Objetos de
aprendizaje
1.1 Ubicación de
la lírica como
parte de los tres
grandes géneros
de la Literatura
Universal
1.2 Género lírico
1.3 Funciones
lingüísticas
predominantes
1.4 Elementos
comunicativos
en los contextos
de producción
y recepción
1.5 Subgéneros
representativos
del género lírico
Competencias a desarrollar
n
n
n
n
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación
de sus expresiones en distintos géneros.
Asume una posición personal (crítica respetuosa y digna) y objetiva,
basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en los valores
frente a las diversas manifestaciones del arte.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad
de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos
e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó
y en el que se recibe.
n
n
n
n
n
n
Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros,
en función de sus conocimientos previos y nuevos.
Plantea supuestos sobre los fenómenos culturales de su entorno con base
en la consulta de diversas fuentes.
Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando
la intención y situación comunicativa.
Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas,
con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad.
Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios
de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura,
teniendo en cuenta propósitos comunicativos de distintos géneros.
¿Qué sabes hacer ahora?
Responde:
¿Qué entiendes por sujeto lírico?
1.
Describe las características de un poema.
2.
¿Qué es un verso?
3.
¿Qué son la rima y el ritmo? Da un ejemplo.
4.
Explica el nivel morfosintáctico.
5.
n
n
Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas
y medios de comunicación.
Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Desempeños por alcanzar
n
n
n
n
n
n
Identifica a la lírica como parte de los tres grandes géneros
de la Literatura Universal.
Reconoce el origen y desarrollo del género lírico en diferentes textos.
Ejemplifica las características y funciones lingüísticas del género lírico
a partir de textos modelo.
Clasifica los elementos comunicativos del texto lírico de diferentes
corrientes literarias.
Ejemplifica los diferentes subgéneros líricos.
Ejemplifica las características del género lírico recreando su pensar
y sentir al relacionarlo con su contexto.
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
Situación didáctica
¿Cómo lo resolverías?
Lee las dos declaraciones de amor, una dirigida a Sor Juana Inés de la Cruz y la otra de Don Juan Tenorio a Doña Inés.
“Doña Inés del alma mía.
Luz de donde el sol la toma,
hermosísima paloma
privada de libertad,
si os dignáis por estas letras
pasar vuestros lindos ojos,
no los tornéis con enojos.”
“Inés, alma de mi alma,
perpetuo imán de mi vida,
perla sin concha escondida
entre las algas del mar,
garza que nunca del nido
tender osasteis el vuelo,
el diáfano azul del cielo
para aprender a cruzar;
si es que a través de esos muros
el mundo apenada miras,
y por el mundo suspiras
de libertad con afán,
acuérdate que al pie mismo
de esos muros que te guardan,
para salvarte te aguardan
los brazos de tu Don Juan.”
José Zorrilla
Figura 1.1
Don Juan Tenorio es un
romance en dos partes
publicado en 1844 por
José Zorrilla. Constituye
una de las dos principales
materializaciones literarias en
lengua española del mito de
Don Juan.
Sor Juana
Para ella hice construir una
casa de piedra labrada y
mandé colocar en el nicho
de la esquina la imagen de su
patrono, San Juan.
Para ella torneó finamente
un ebanista las columnas
salomónicas del lecho, y sabias
manos monjiles bordaron sus
cortinas de seda oscura, con
alamares de seda clara.
Para ella busqué las arcas del
más rico tallado, y las llené con
sayas, y basquiñas, y puños de
encaje tramado con hilo de oro.
Para ella compré joyas raras,
las más raras joyas que hubo
en la calle de la platería: pudo
cubrir su cuello con las sartas de
perlas que reuní para ella,
y todavía esperaba ansioso
los tesoros de porcelana
y de marfil, traídos por la
Nao de China…
4
Mas ella prefirió acariciar con
sus dedos las cuentas negras
de un rosario, en lugar de las
sartas de perlas que yo le
ofrecía; cubrió su cuerpo con el
hábito burdo, despreciando las
ropas de lino y de seda; quiso
vivir entre las paredes ásperas
y las frías losas de una celda,
olvidando los espejos y las
alfombras de mi casa.
Entró para siempre a un
convento, ella, Juana de Asbaje,
a quien por mi mal no supe
convencer para que fuera mi
esposa.
Francisco Monterde
Figura 1.2
Sor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa católica, poetisa y dramaturga
novohispana del Siglo de Oro español. Cultivó la lírica y el teatro, así como la
prosa. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de El Fénix de
América y La Décima Musa.
Grupo Editorial Patria®
Secuencia didáctica
¿Qué tienes que hacer?
1. Identifica, ¿cuál declaración de amor es más profunda?, ¿por
qué?
4. Da forma a una composición en que se narren recuerdos de la
infancia, del lugar donde vives o de cualquier acontecimiento
memorable para ti.
2. ¿Cómo está escrita cada una, en verso o prosa?
5. ¿Por qué se siente más poética la declaración para Sor Juana
a pesar de que está en prosa, que la de Don Juan que está en
verso? Explica las razones.
3. ¿A qué género pertenece cada una?
Rúbrica
¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
Para la calificación de esta situación didáctica se te ha solicitado responder preguntas, redactar respuestas y analizar la lectura. Puedes colocarte en cuatro niveles distintos, para ello, deberás tener cuando menos tres características, la puntuación es para ubicarte en uno. La calificación
puede ser: nivel máximo, nivel medio, nivel bajo o reprobado.
Q
Demuestra conocer el tema, pero desconoce algunos aspectos. (2 puntos)
Q
Redactó un resumen de la obra pero con fallas. (2 puntos)
Autoevaluación
Nivel 3 Máximo
Q
Respondió acertadamente todas las preguntas. (2 puntos)
Q
Utiliza todas las reglas de ortografía y redacción. Por cada falta
se disminuye una décima. (2 puntos)
Q
Respondió sólo tres de las preguntas. (2 puntos)
Q
El trabajo está limpio y las ideas se presentan en una secuencia
clara. (2 puntos)
Q
Desconoce muchas de las reglas de ortografía y redacción.
(2 puntos)
Q
Demuestra conocimiento del tema, que leyó y comprendió la
lectura. (2 puntos)
Q
El trabajo no está limpio y no expresa todas las ideas con claridad. (2 puntos)
Q
Conoce sólo algunos aspectos del tema. (2 puntos)
Q
Redactó un resumen del fragmento de la obra con serios errores. (2 puntos)
Q
Redactó un resumen del fragmento de la obra. (2 puntos)
Nivel 1 Bajo
Nivel 2 Medio
Q
Respondió acertadamente tres preguntas. (2 puntos)
Q
Utiliza varias reglas de ortografía y redacción, pero falla en algunas. Por cada falta se disminuye una décima. (2 puntos)
Q
El trabajo está limpio y las ideas se presentan en secuencia ordenada. (2 puntos)
Nivel 0 Reprobó
Q
No cumple con ninguno de los aspectos.
5
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
1.1 Ubicación de la lírica como
parte de los tres grandes
géneros de la Literatura
Universal
Con este tema se designa a los grandes agrupamientos que resultan
al clasificar las obras de creación literaria. Tales agrupamientos son
tres: épica, lírica y dramática.
Esta clasificación viene desde la época de los filósofos griegos y,
aun cuando ha sido objeto de grandes controversias a lo largo de la
historia, se sigue sosteniendo sujeta sólo a los enfoques de cada una
de las corrientes en boga.
La épica
Es el género poético más antiguo, en el cual un autor cuenta a su
manera las historias que le sucedieron a otras personas, adornándolas con descripciones y narraciones trepidantes. En términos
generales así se define.
La épica es un relato en verso de la acciones de héroes, dotadas de
grandiosidad e irrealidad.
Los protagonistas de los poemas épicos son héroes nacionales que
prueban valor y fuerza en medio de batallas triunfales o en aconteceres donde patentizan inteligencia extraordinaria.
Este género se simboliza con la tercera persona gramatical “él”, porque el autor, generalmente anónimo, refiere en tercera persona
un acontecimiento impactante y trascendente para las generaciones futuras, ocurrido a otros que no es él mismo.
El lingüista Jakobson vincula la épica con la función referencial
de la lengua porque transmite una información sobre una realidad;
o bien, una representación imaginativa de la misma realidad ya
ocurrida, por eso está orientada al pasado. El género épico engloba
la epopeya, el cantar de gesta, el romance y el corrido, entre otros.
Veamos un ejemplo de la épica prehispánica:
Enseguida empiezan a hacer penitencia.
Cuatro días ayunan los dos.
Nanahuatzin, el bubosillo.
Tecuciztécatl, el señor de los caracoles.
También se enciende el fuego.
Ya arde el fuego
allá en el fogón divino.
Tecuciztécatl hace penitencia
con rosas preciosas:
sus ramas de abeto son plumas de quetzal,
sus bolas de grana son bolas de oro,
6
Figura 1.3
El calendario azteca representa El Quinto Sol.
sus espinas son espinas de jade con coral…
Nanahuatzin, el bubosillo,
hace penitencia pobre,
sus ramas de abeto con cañas verde,
cañas nuevas en manojos de tres
todas atadas en conjunto, son nueve.
Sus bolas de grana son verdaderas espinas de maguey
y lo que en ellas se sangra
es realmente sangre…
su copal es pobre, hace penitencia pobre…
Selección de El Quinto Sol, Anónimo.
En la selección de El Quinto Sol que acabamos de transcribir, es
evidente el carácter épico, ya que mediante un hermoso discurso
literario el autor (anónimo) magnifica a los héroes Nanahuatzin y
Tecuciztécatl.
La lírica
El autor de la obra lírica pone de manifiesto algo que, en el momento que está viviendo, le provoca conmoción. En la obra lírica hay
sentimientos, puntos de vista, estados de ánimo y cuestionamientos sobre el ser humano.
La lírica se caracteriza porque en ella el poeta expresa su propia intimidad para hacer sentir sus vivencias personales.
Jakobson en su libro Lingüística y poética relaciona la lírica con la
función emotiva del lenguaje porque está fuertemente ligada con
el emisor, quien transmite sus contenidos emocionales; por eso la
representa con la primera persona gramatical, “yo”.
Grupo Editorial Patria®
El género lírico engloba varios subgéneros, tales como la oda, el
himno, la elegía, el madrigal, etc. El poema lírico puede tener la
forma externa de prosa aun cuando tradicionalmente asume la forma de verso.
Veamos el siguiente ejemplo de poema lírico de la chilena Gabriela
Mistral:
El mar sus millares de olas
mece divino.
Oyendo a los mares amantes,
mezo a mi niño.
El viento errabundo en la noche
mece los trigos.
Oyendo a los vientos amantes,
mezo a mi niño.
Dios padre sus miles de mundos
mece sin ruido.
Sintiendo su mano en la sombra
mezo a mi niño.
Mi niño de Gabriela Mistral.
El comentario sobre esta pequeña poesía no es necesario, ya que
el lirismo del poema se evidencia por su sencillez y ostensible musicalidad.
amarillento, y no son sino bufones los que lo usan, ¡Deséchalo!
¡Es mi vida, es mi amor el que aparece!… Habla… más nada
se escucha; pero, ¿qué importa? ¡Hablan sus ojos; les responderé!…Soy demasiado atrevido. No es a mi a quien habla. Dos
de las más resplandecientes estrellas de todo el cielo, teniendo
algún quehacer ruegan a sus ojos que brillen en sus esferas hasta su retorno. ¿Y si los ojos de ella estuvieran en el firmamento y
las estrellas en su rostro? ¡El fulgor de sus mejillas avergonzaría
a esos astros, como la luz del día a la de una lámpara! ¡Sus ojos
lanzarían desde la bóveda celestial unos rayos tan claros a través de la región etérea, que cantarían las aves creyendo llegada
la aurora!… ¡Mirad cómo apoya en su mano la mejilla! ¡Oh!
¡Mirad cómo apoya en su mano la mejilla! ¡Oh! ¡Quién fuera
guante de esa mano para poder tocar esa mejilla!
Julieta:
¡Ay de mí!
Romeo:
Habla. ¡Oh! ¡Habla otra vez ángel resplandeciente!… Porque
esta noche apareces tan esplendorosa sobre mi cabeza como
un alado mensajero celeste ante los ojos extáticos y maravillados de los mortales, que se inclinan hacia atrás para verle,
cuando él cabalga sobre las tardas perezosas nubes y navega
en el seno del aire.
La dramática
El estilo directo e indirecto
Antes de ofrecer las reflexiones conducentes al concepto de drama,
veamos cómo éste presenta la mejor concentración de lo que en
literatura se conoce como “el estilo directo”.
Al leer los ejemplos anteriores advertimos cómo los dos tratan
sobre el mismo asunto. Pero tienen diferencias. En el primero se
narran los hechos, mientras que en el segundo nos enteramos
de ellos mediante el diálogo de los interlocutores. En otras palabras,
el primer ejemplo está escrito en lo que técnicamente se denomina estilo indirecto; el segundo, en estilo directo.
Lee detenidamente los siguientes fragmentos:
Fragmentos de Romeo y Julieta de William Shakespeare
1. Romeo [adelantándose]
Se ríe de las heridas quien no las ha sufrido.
Pero, alto. ¿Qué luz alumbra esa ventana?
Es el oriente, y Julieta, el sol.
Sal, bello sol, y mata a la luna envidiosa,
que está enferma y pálida de pena
porque tú, que la sirves, eres más hermoso.
Si es tan envidiosa, no seas su sirviente.
Su ropa de vestal es de un verde apagado
que sólo llevan los bobos ¡Tírala!
[Entra JULIETA arriba, en el balcón]
2. Romeo:
¡Silencio! ¿Qué resplandor se abre paso a través de aquella
ventana? ¡Es el oriente, y Julieta, el sol! ¡Surge, esplendente sol,
y mata a la envidiosa luna, lánguida y pálida de sentimiento
porque tú, su doncella, la has aventajado en hermosura! ¡No
la sirvas, que es envidiosa! Su tocado de vestal es enfermizo y
El estilo indirecto se presta muy bien para la narrativa; en cambio,
el estilo directo es la columna vertebral del drama porque captura
la atención del receptor introduciéndolo en el universo de la obra,
pues únicamente a través de los diálogos de los participantes podrá
enterarse de lo ocurrido.
Resaltamos ciertas características del drama; en primer lugar, para
todo el mundo un drama alude a algunos acontecimientos muy
desafortunados cuyo final desastroso lastima seriamente a quienes
los viven. De esa manera, un drama ocurre, por ejemplo, cuando
un padre de familia enferma gravemente sumiendo a la familia en
deudas y sinsabores; también lo hay para las personas ultrajadas, la
violación es un drama que afectará toda su vida. Éste es el sentido
popular de la palabra.
Otra característica es el diálogo y su destino es la representación. El
estilo directo distingue al género dramático con respecto a la épica
y la lírica. También en el drama se da un combate protagonizado
por dos personajes esenciales.
7
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
1.2 Género lírico
En Grecia, el género lírico surgió ligado a la expresión de los sentimientos del poeta. No obstante, debía de cumplir unos requisitos
formales: el empleo de determinados metros y el acompañamiento
musical de la lira (de donde deriva el nombre de lírica).
Desde Grecia la lírica llegó también a Roma. Ahí perdió uno de
sus requisitos formales: el acompañamiento musical, pues los
romanos nunca cantaron los poemas. Ahora bien, este género tardó en arraigarse en Roma, pues para los romanos el individuo ocupa un segundo plano por debajo del grupo y del Estado. Por ello,
no había demasiado lugar para la poesía lírica, cuyo protagonista es
el individuo y sus sentimientos.
El género se desarrolló en la segunda mitad del siglo ii a. C. , gracias
a la influencia griega. Surge en este momento debido al cambio que
sufrió la situación económica y social en Roma. Atravesó un mal
momento y los problemas y diferencias sociales se agravaron. El
resultado fue la aparición de rebeliones y, con ellas, se tambalearon los ideales comunes que el pueblo romano había tenido hasta
entonces. Todo ello trajo consigo un cambio en su carácter, en su
mentalidad. El individuo, relegado durante mucho tiempo a un
segundo plano, adquiere mayor importancia y con ello los problemas afectan sus sentimientos.
Aunque propiamente se trataba de una canción, las palabras eran de
gran importancia; y son hoy en día todo lo que queda por haberse perdido en la antigüedad el conocimiento de la música que la
acompañaba.
Algunos poetas líricos de ese tiempo son Safo, Alceo, Etesícoro, Ibico, Simónides y Baquílides.
1.3 Funciones lingüísticas
predominantes
El lenguaje es un instrumento de comunicación que se concretiza en el círculo del habla. Cada uno de sus elementos origina una
función diversa del lenguaje. Por eso, el lenguaje más usado en los
textos personales tiene dos funciones: poética y emotiva.
Poética es la función sobresaliente del arte verbal, porque destaca las cualidades y calidades evidentes de los signos lingüísticos,
subrayando la importancia del lenguaje en sí mismo.
Por ejemplo:
Emotiva o expresiva, esta función expresa la actitud del hablante
hacia lo que está diciendo. Se manifiesta con las interjecciones:
“¡Qué bueno!, ¡por fin obtuvo un premio!”
1.4 Elementos comunicativos
en los contextos de producción
y recepción
Autor
La función del autor literario
El autor de una obra no literaria informa al receptor sobre el contenido de algún mensaje; por consiguiente, su función es la de informador.
En una obra expresiva o literaria, el autor centra su atención en
el mensaje mismo, el cual se inscribe dentro de su propio universo, compuesto por situaciones geográficas, históricas, culturales
y temporales, absolutamente independientes de la realidad física,
aunque parezca que tienen profunda coincidencia y se nutran de
ella. Este universo no refleja el mundo circundante, es privativo
de la historia misma, aberrante, enloquecido, opuesto o apegado a
las situaciones que todos vivimos.
En consecuencia, el artista no es un informador sino un comunicador que genera en el lector una serie de situaciones emotivas,
porque su intención altamente estética debe ser entendida de esta
manera por el receptor. De aquí se desprende la posibilidad de contemplar analíticamente la literatura, como una forma de comunicación que se inserta en el contexto del emisor y del destinatario,
para ser adoptada o repudiada, según la capacidad de acercamiento
y comprensión que este último posea.
Sujeto lírico
Al exponer el concepto de narrador, es fácil comprender que lo
estábamos entendiendo dentro de la narrativa; en la obra lírica en
cierta forma también hay narrador, pero recibe distinto nombre,
ya que su función es un poco diferente. En efecto, en una obra lírica el poeta pone de manifiesto sentimientos y emociones sin
importar a través de quién habla. En cuanto el poeta realiza esta
función se le llama sujeto lírico.
“Amado dueño mío escucha un rato mis cansadas quejas”
Se advierte, un paralelismo entre la narrativa y la obra lírica, porque en ambos hay un desdoblamiento en su respectivo autor,
ya que al sujeto narrador de la primera corresponde el sujeto
lírico de la segunda.
Esta función busca alterar el lenguaje cotidiano y está relativamente centrada en el mensaje y se halla principalmente en las obras
literarias, tiene como finalidad crear belleza o hacer énfasis a la expresión.
Abundando en lo anterior, diremos que el sujeto lírico también
es un ser ficticio cuya existencia depende de la duración de la
poesía misma y cuando finaliza el universo de ésta concluye su
presencia.
8
Grupo Editorial Patria®
En cualquiera de los casos la persona física del autor se desdobla
en un alter ego ilusorio que sólo tiene existencia en el universo de la
historia y termina cuando ésta acaba.
Poema
He aquí estas dos expresiones; la primera corresponde a un canto
que entonan las madres a sus bebés:
En estas expresiones, ¿hay poesía? En cierta forma sí; pero en otra
no, porque la función poética no es la prevaleciente.
Los grandes géneros literarios son, como ya vimos, los agrupamientos más amplios que resultan de clasificar las obras producidas en la creación literaria. Estos agrupamientos, desde la época de
Platón y Aristóteles, son la épica, la lírica y la dramática.
La lírica es uno de los tres grandes géneros literarios porque en
ella:
el poeta expresa su propia intimidad para hacer sentir sus
vivencias personales.
El lírico pone de manifiesto algo que, en el momento que está viviendo, le provoca conmoción, sentimiento, puntos de vista, estados de ánimo, cuestionamientos sobre el ser humano, etc; por
ejemplo: Leopoldo Lugones expresa así la emoción estética que le
provoca contemplar un jilguerillo:
Figura 1.4
Señora Santa Ana, Toronjil de
plata…, es parte de un canto que
las madres entonan a sus hijos.
Arriba del cielo
hay una ventana,
por donde se asoma
Señora Santa Ana,
Toronjil de plata,
cuna de marfil,
arrullen al niño
que se va a dormir.
El jilguero
En la llama del verano
que ondula con los trigales,
sus regocijos triunfales
canta el jilguerillo ufano.
Canta, y al son peregrino
de su garganta amarilla
trigo nuevo de la trilla
tritura el vidrio del trino.
Y con repentino vuelo
que lo arrebata, canoro,
como una presa de oro
cruza la gloria del cielo.
La siguiente expresión fue escrita por una niña de San Cristóbal
de las Casas:
Si los pájaros vuelan
y cantan
¿por qué los hombres no
pueden amar?
Si las flores crecen
¿por qué nuestra
hermandad no crece?
Figura 1.5
En la expresión “Si los pájaros vuelan”,
no prevalece la función poética.
Figura 1.6
Un jilguerillo motivó la escritura de un
texto lírico.
9
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
Roman Jakobson en su libro Lingüística y poética relaciona la lírica
con la función poética por el cuidado prestado a la expresión del
mensaje y con la función emotiva del lenguaje porque está simultáneamente ligada con el emisor, quien transmite sus contenidos
emocionales; por eso la representa con la primera persona gramatical “yo” y la orienta al presente.
Contexto social
Como ya anteriormente mencionamos, el contexto social está
constituido por el universo que engloba toda la obra del autor y
su circunstancia.
Las características básicas de la lírica son:
1. El ritmo. Éste se manifiesta gracias a la medida y la cadencia.
Actividad de aprendizaje con TIC
Investiga en Internet, explica el propósito de los elementos comunicativos y señala un ejemplo de cada uno, específica la diferencia que
existe entre ellos y cómo se aplican en un texto literario.
2. Los versos. Son la palabra o conjunto de palabras sujetas al
ritmo. Los versos, a su vez, se reúnen en estrofas, tomando en
cuenta la rima y la medida.
3. La rima. La igualdad o semejanza de sonidos finales de los
versos a partir de la última vocal acentuada.
4. La métrica. Consiste en la medida de los versos lograda por la
combinación de sílabas y acentuación. Esta última se refiere a
la energía especial con que se subraya un fonema.
El género lírico engloba varios subgéneros, como la oda, el himno,
la elegía, el madrigal, etc., de los cuales hablaremos más adelante. El
poema, escrito en verso o en prosa:
es la obra comprendida en la esfera poética donde se concretiza el género lírico.
Tradicionalmente se ha considerado que la poesía es una muestra artística vinculada a la métrica y versificación, pero hoy se dice
que su esencia y finalidad radican en la expresión de su propia
belleza.
Destinatario poético
Desde la época clásica se ha considerado que un poeta dice cosas
comunes, sólo que lo hace de manera especial. Aristóteles sostiene
que en la poesía hay formas externa e interna; esta última se refiere
a los sentimientos manifestados apropiadamente, como la alegría,
la tristeza y la esperanza.
Para cada uno de esos sentimientos se tenía un tipo de composición; así existía la oda para la alegría: la balada hablaba de honda
melancolía y la elegía expresaba profundo pesar.
10
Ejemplo de contexto social. Actualmente tenemos muchos medios con los que podemos informarnos de lo que
acontece en nuestro universo, ya sea por medio de aparatos electrónicos o impresos, para comprender el contexto
social, el cual abarca los siguientes factores cultural, económico, político, histórico, etcétera.
Dentro del universo de una obra, el contexto conforma el ambiente social e histórico en que ésta se desarrolla; enmarca el quehacer
de los personajes; digamos que México y las Filipinas en la transición de las guerras de Independencia son el contexto de El Periquillo Sarniento de Fernández de Lizardi.
Corriente literaria
La corriente literaria se refiere tanto en la forma de escribir como
en la temática que tiene cada autor, es decir, él se enfoca en una
época determinada y las condiciones sociales.
Los autores literarios están sujetos al movimiento alterno de las
corrientes estéticas. No surgen en soledad, sino son el fruto de la
reacción frente a una acción. Dice Dámaso Alonso que la realidad
literaria “consiste en el encenderse de los estilos, la curva creciente
con que éstos se forman y cómo se desechan y desaparecen”.
En otras palabras, los lectores generalmente nos inclinamos por conocer la obra de los genios quienes, en un momento crítico, rompieron el orden establecido, se desviaron e instauraron algo nuevo,
su reacción contra lo pasado sentó las bases de lo moderno; no
obstante, ser genial no quiere decir “inventar todo nuevo”. El literato bebe del caudal de la civilización los asuntos más adecuados a su
inspiración y a su época; los recrea convirtiéndolos en algo nuevo.
Grupo Editorial Patria®
1.5 Subgéneros
representativos del género lírico
En este tema analizaremos dichas composiciones actualmente llamadas subgéneros líricos.
En la poesía lírica el poeta ostenta su personalidad, habla de sus
gustos, afectos e ideas; para ello, dispone de las siguientes composiciones: oda, himno, elegía, canción, balada, madrigal, epigrama,
letrilla y romance.
Oda
Las odas se dividen en religiosas, heroicas, morales o filosóficas, anacreónticas,
elegiacas y gratulatorias.
La oda clásica, es decir, la grecolatina,
exigía que el poeta manifestara algunos
rasgos de su personalidad como prueba
de vehemencia para intentar aplacar a los
dioses. Posteriormente, cuando la oda
pasó a otras culturas, adoptó formas
variadas acordes con los distintos intereses; por ello, evidenció afectos, o bien,
prefiguró el futuro esperanzador.
Figura 1.7
Orfeo es un personaje de la
La oda, por su tono exhortativo y sen- mitología griega, hijo de Apolo
timental, se cantaba al son de las liras; y la musa Calíope. Hereda de
después, al eliminarse la instrumenta- ellos el don de la música y
ción se requirió que la propia poesía la poesía. Según los relatos,
tocaba su lira, los
sugiriera la música valiéndose del uso cuando
hombres se reunían para oírlo
de vocales y consonantes cuidadosa- y hacer descansar su alma.
mente combinadas y distribuidas rítmicamente. Las mejores odas tienen
estirpe latina. El práctico carácter romano influyó en la oda, por lo que en ésta,
breve y sintéticamente:
1. se destacan uno o dos detalles sobresalientes del objeto tratado.
Q
Q
Q
pinta las bellezas de la virtud.
abomina los horrores del vicio.
da idea de la inestabilidad de la vida y la fugacidad de los placeres.
Como consecuencia, el estilo resulta majestuoso, solemne y capaz
de conmover el alma.
¡Qué descansada vida
la del que huye del mundanal ruïdo,
y sigue la escondida
senda, por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido!
El entusiasmo es fundamental característica de la oda,
así como versificación esmerada, lenguaje pulcro y galante enajenamiento.
Vivir quiero conmigo,
gozar quiero del bien que debo al cielo,
a solas, sin testigo,
libre de amor, de celo,
de odio, de esperanzas, de recelo.
Del monte en la ladera,
por mi mano plantado, tengo un huerto,
que con la primavera
de bella flor cubierto
ya muestra en esperanza el fruto cierto.
Cierto desorden y algunas digresiones revelan el delirio
de las pasiones exaltadas.
Y como codiciosa
por ver y acrecentar su hermosura,
desde la cumbre airosa
una fontana pura
hasta llegar corriendo se apresura.
2. se mantienen cierto tono épico y
espectacular.
3. se buscan efectos plásticos.
Fray Luis de León compuso el modelo
español de oda filosófica y reflexiva, la
llamó “Vida retirada” porque alaba en
ella las bondades de lo sencillo y se enfrenta a los sobresaltos del poderoso,
quien nunca puede disfrutar lo que posee por temor a perderlo.
Esta obra moral y filosófica:
Figura 1.8
Fray Luis de León es uno
de los escritores más
importantes de la segunda
fase del Renacimiento
español. Su obra Oda a
la vida retirada es muy
reconocida.
Y luego, sosegada,
el paso entre los árboles torciendo,
el suelo de pasada
de verdura vistiendo
y con diversas flores va esparciendo.
11
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
mesa y el amor superficial, la hizo
en una forma tan singular, que dio
origen a un nuevo género, el anacreóntico.
El aire el huerto orea
y ofrece mil olores al sentido;
los árboles menea
con un manso ruïdo
que del oro y del cetro pone olvido.
En las odas anacreónticas se habla
con tono festivo y tierna delicadeza de:
1. los sentimientos del amor y
la amistad.
El desorden consiste en emitir algunas ideas intermedias, pero sin la conexión lógica del pensamiento.
Las digresiones son salidas rápidas que emprende el poeta a otros asuntos para embellecer el que lo preocupa.
Téngase su tesoro
los que de un falso leño se confían;
no es mío ver el lloro
de los que desconfían
cuando el cierzo y el ábrego porfían.
A mí una pobrecilla
mesa de amable paz bien abastada
me bata, y la vajilla
de fino oro labrada
sea de quien la mar no teme airada.
Y mientras miserablemente
se están los otros abrazando
con sed insacïable
del peligroso mando,
tendido yo a la sombra esté cantando.
A la sombra tendido,
de hiedra y lauro eterno coronado,
puesto el atento oído,
al son dulce, acordado,
del plectro sabiamente meneado.
Oda anacreóntica
Anacreonte nació en Teos, Asia Menor, en el año 530 a. C., y vivió
hasta una edad muy avanzada. Su poesía, al cantar los placeres de la
12
2. los placeres de los festines.
3. las delicias de la música.
Figura 1.9
Anacreonte, el poeta del vino y
el amor.
Del vino
Cuando me asalta Baco
no hay cuidado que vele,
ni al mismo Creso estimo
con todos sus haberes.
Luego la dulce Musa
me coge de repente,
y me fabrica versos
para cantar alegre.
Tras esto, con la hiedra
ceñidas ambas sienes.
Las cosas todas huello,
por más que se veneren.
Corra el otro a las armas
cargado de paveses,
que yo tan sólo al vino
correré diligente.
Por eso tú, muchacho,
echa vino y sé breve,
que más quiero asomarme
que morir de repente.
Figura 1.10
El dios Baco inspiró tanto esculturas
como odas.
Grupo Editorial Patria®
Oda gratulatoria
La oda gratulatoria expresa agradecida felicidad ante acontecimientos
muy gratos y prósperos como:
1. algún nacimiento.
2. el retorno de personas ausentes.
3. el reencuentro con viejos compañeros y amigos.
El mexicano Roberto Oropeza celebró con la oda “A Pedro” el placer de
dos vidas compartidas.
Figura 1.11
Quinto Horacio Flaco fue el
principal poeta lírico y satírico
en lengua latina.
Pedro,
piedras somos los dos,
polvo al fin endurecido.
Para encontrar la luz
los dos
llevamos diferentes caminos:
tú, caminas al sol,
en las praderas,
y yo,
tras los destellos
imprecisos
en las nocturnas horas
y en vegetal silencio
sometido
al capricho…
Pero también los dos
un día supimos
que el tiempo y las distancias,
las ausencias,
los reveses mismos,
eran, entre tú y yo,
convicción de firmezas
en el sí ser
de ser
¡verdaderos amigos!
Himno
Pedro,
amigo mío,
pescador,
sembrador
entusiasta sobre el mismo
baldío,
tú eres piedra angular
—desde tu nombre bíblico—,
piedra filosofal
en silencioso ritmo…
Y yo,
¡canto rodado!,
piedra de río…
Conduces en tu mano,
Pedro amigo,
la linterna de Diógenes
—tu luz en
busca de la luz—,
y yo
sobre los vientos y entre el
bosque,
sigo
la chispa errátil del cocuyo,
la intermitente luz
de la luciérnaga
en esta agreste jungla
del saber,
del júbilo más íntimo
y con la vista atenta al viejo
malabar
de los valores,
en la virtud del ser,
del no ser,
del parecer
y en este ténue vuelo
como sobre el abismo
que hay entre el ser
querer,
y el ser
poder
en el intenso anhelo
laberíntico,
de buscarse a uno mismo…
Entre las odas, merece mención especial el himno que aun ahora se
destina al canto. Los versos deben acomodarse por su regularidad y
ritmo a los compases de la música. Tenemos un hermoso ejemplo
en el Himno de los bosques que el mexicano Manuel José Othón escribió para alabar las bondades de la naturaleza.
El tono de la oda debe estar adecuado al asunto que la motiva. Las
odas heroicas y religiosas, así como los himnos, requieren elevación o majestad.
Como las odas están destinadas al canto, se acostumbró escribirlas
tan armoniosas que los versos en cierta manera canten; para ello, se
emplean ciertas combinaciones métricas:
1. las heroicas, religiosas y morales, llevan estrofas de endecasílabos y heptasílabos o silvas.
2. las anacreónticas y gratulatorias se escriben generalmente en
heptasílabos.
3. las elegías, en tercetos endecasílabos.
Himno de los bosques
Figura 1.12
Escena inspiradora para una
oda gratulatoria.
Es el supremo instante. Los ruidos
y las quejas, los cantos y rumores
escapados del fondo de los nidos,
de las fuentes, los árboles, las flores;
el sonrosado idilio de la aurora,
de estrofas cremesinas que el sol dora,
la égloga de la verde pastoría,
la oda de oro que al mediar el día
de púrpura esplendente se colora,
de la tarde la pálida elegía
13
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
y la balada azul, la precursora
de la noche tristísima y sombría:
todo ese inmenso y continuado arpegio,
y versos de un divino florilegio,
cual bandada de pájaros canora,
acude a guarecerse en la campana
de la rústica iglesia que; lejana,
se ve sobre las lomas descollando.
Y en el instante místico en que al cielo
el Angelus se eleva, condensando
todas las armonías de la tierra,
el himno de los bosques alza el vuelo
sobre lago, colinas, valle y sierra;
y al par de la expresión que en su agonía
la tarde eleva a la divina altura,
del universo el corazón murmura
esta inmensa oración: ¡Salve, María!
2. Conviene anotar la pulida versificación apegada a los cánones
clásicos que manejó el español Jorge Manrique en esta expresión elegiaca dedicada a la muerte de su padre.
Coplas a la muerte de su padre
1
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando,
cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.
2
Pues si vemos lo presente
cómo en un punto se es ido
y acabado,
si juzgamos sabiamente,
daremos lo no venido
por pasado.
No se engañe nadie, no,
pensando que ha de durar
lo que espera,
más que duró lo que vio
porque todo ha de pasar
por tal manera.
Figura 1.14
La muerte, representada por
sarcásticos esqueletos, invita a su
danza fatal a diversos personajes. El
caballero de la muerte, siglo XV.
Canción
Figura 1.13
Los abundantes elementos de un bosque fueron fuente
de inspiración para crear el Himno de los bosques.
La canción es un pequeño poema tomado de la literatura del renacimiento. Su carácter es siempre tierno y delicado. Actualmente ya
no está destinado al canto, pero se construye buscando la musicalidad verbal. El tono suele ser elevado y optimista como lo muestra
lo escrito por el español Pablo Piferrer.
Elegía
Canción de la primavera
Ya se dijo que la elegía es una forma de oda, pero no dedicada al
entusiasmo pasional, sino al dolor y a la tristeza. Las elegías:
Ya vuelve la primavera:
suene la gaita. —ruede la danza:
Tiene sobre la pradera
el verde manto —de la esperanza.
1. Lamentan los acontecimentos funestos. Expresan melancolías del alma.
14
Grupo Editorial Patria®
Sopla caliente la brisa:
suene la gaita, —ruede la danza.
Las nubes pasan aprisa,
y el azar muestran —de la esperanza.
La flor ríe en su capullo:
suene la gaita, —ruede la danza:
Canta el agua en su murmullo
el poder santo —de la esperanza.
¿La oís que en los aires trina?
Suene la gaita,—ruede la danza:
—«Abrid a la golondrina,
que vuelve en alas —de la esperanza.»
Cubre la tierra el amor:
suene la gaita, —ruede la danza:
El perfume engendrador
al seno sube —de la esperanza.
Todo zumba y reverdece:
suene la gaita, —ruede la danza:
Cuanto el son y el verdor crece,
tanto más crece —toda esperanza.
Sonido, aroma y color
(Suene la gaita, —ruede la danza)
únanse en himnos de amor,
que engendra el himno —de la esperanza.
Balada
El norte europeo, sobre todo Alemania, dio origen a la balada, poema
corto en que se presentan cuadros
breves y animados que revelan con
delicadeza la situación moral del
autor.
Balada
Por aquí pasó rumbo al
cementerio…
Llevaba una estrella dormida en los ojos de duelo.
Llevaba una gota de sal en
los labios abiertos.
Llevaba jazmines entre los
oscuros cabellos.
Por aquí pasó buscando el
silencio.
Jesús Medina Romero
Epigrama
Un ejemplo sería:
Morirá la primavera:
suene la gaita, —ruede la danza:
Mas cada año en la pradera
Tornará el manto —de la esperanza.
Figura 1.15
Sin duda, las flores son una representación
inmejorable de la primavera.
Figura 1.16
Aunque el amor sea el tema
dominante en las canciones
tradicionales, también abordan
temas como la siega y la
vendimia, entre otros.
A la abeja semejante
para que causa placer,
el epigrama ha de ser
pequeño, dulce y punzante.
Figura 1.17
15
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
Ésta es la mejor definición que se ha conseguido de una composición poética breve, donde con precisión y agudeza se expresa un
solo pensamiento, por lo común, festivo y satírico.
Los rasgos epigramáticos, breves e irónicos, se aprecian en
estos ejemplos del español Manuel Bretón de los Herreros.
Entré, Lauro en tu jardín,
y vi una dama o lucero,
y una vieja o cancerbero,
que era su guarda o mastín.
Madrigal
El madrigal es una brevísima composición que encierra un solo
pensamiento ingenioso, delicado y tierno acerca del amor.
Madrigal
¡Cuánto tiempo ha pasado,
oh cristalina fuente, oh bosque, oh prado
oh mis fieles amigos,
desde los breves días
en que erais testigos
de aquellas juveniles alegrías!
Se heló cual flor de almendro mi esperanza;
fue mi dicha humo vano
que miré disiparse en lontananza,
o hierbecilla que agostó el verano.
Es todo tan excelente
que me pareció el vergel
que Adán perdió, viendo en él
fruta, flor, Eva y serpiente.
A un recién poeta, de pocas esperanzas.
Ya que sólo en vosotros no hay mudanzas,
bendigo el cielo quiera
que aquí en vuestra compañía, viva y muera.
Tú, fuente rumorosa,
siempre mi muerte llorarás piadosa;
tú espeso bosque umbrío,
presentarás fresca sombra al cuerpo mío,
y tú, prado, en abril lleno de flores,
bañarás mi sepulcro en tus olores.
¡Cuán sosegadamente
dormiré el largo sueño entre vosotros,
oh prado, oh bosque, oh fuente!
Francisco Rodríguez Marín
Voy a hablarte ingenuamente.
Tu soneto, Don Gonzalo
si es el primero, es muy malo;
si es el último, excelente.
Epitalamio
En Grecia nació el epitalamio
para festejar:
A un necio titiritero de afición.
Ese hombre cuyo renombre
puebla Corte y arrabales,
a todos los animales
remeda… menos al hombre.
16
Q
bodas.
Q
uniones amorosas felices.
La ceremonia nupcial se acompañaba con danzantes y coristas que llevaban a los novios
hasta su alcoba a través de un
sendero iluminado con numerosas antorchas.
Figura 1.18
La poesía tiene abundante fuente de
inspiración en las parejas felices.
El asunto de la poesía, escrito
en torno del amor conyugal, se
trataba con mucha delicadeza.
Grupo Editorial Patria®
LOS NOVIOS
Alzad, alzad la casa,
artífices, que viene
el esposo gallardo.
Bodas
Como Marte parece:
al menos muy más alto,
muy más robusto y fuerte
de los más esforzados
que la ciudad contiene.
Figura 1.20
Los escritores de poemas se valen de la naturaleza para inspirarse.
Todos de una vez toman
y de sus asas tienen
la gran Carkesia copa,
y libación ofrecen,
felicidad, delicias,
eternos justos bienes,
al esposo desean,
y el dulce vino beben.
Figura 1.19
Safo de Lesbos fue una poetisa
griega.
De todas las doncellas,
tu venturosa suerte
la más linda te ha dado,
ni hallarse otra tal puede:
la dulce joven bella,
por quien tú tantas veces
tiernos suspiros dabas,
hoy a tus brazos viene;
no envidies a los dioses,
si tu ventura entiendes.
Uniones amorosas felices
La aurora ayer me dio cuna,
la noche ataúd me dio.
Sin luz muriera, si no
me la prestara la luna,
pues de vosotros ninguna
deja de morir así:
Aprended, flores, de mí…
Tiene de particular que después de cada copla se repite la primera o una parte de ella. La parte que se repite
recibe el nombre de estribillo.
Consuelo dulce al clavel
es la brevedad mía:
pues quien me concedió un día
dos apenas le dio a él.
Safo
Letrilla
Luis de Góngora dejó el mejor ejemplo de letrilla que se conoce
en español:
Aprended, flores, de mí,
lo que va de ayer a hoy:
que ayer maravilla fui
y hoy sombra mía aun no soy.
Este tipo de composición es un poema de carácter
anacreóntico, escrito en tono burlesco y en estilo gracioso, fluido y delicado.
Se procura que las estrofas tengan igual número de
versos. La estrofa inicial encierra el tema de la poesía.
Efímeras del vergel,
yo cárdena, él carmesí:
Aprended, flores, de mí,
lo que va de ayer a hoy:
que ayer maravilla fui
y hoy sombra mía aun no soy.
Églogas
La poesía bucólica y pastoril se propone deleitar con los encantos
inocentes de la vida campestre. Comprende:
1. Églogas, que desarrollan sencillas escenas entre pastores y,
desde luego, en un ambiente pastoril.
2. Idilios, de estilo más tierno y delicado, escritos de manera
narrativa.
17
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
Se procura describir cuadros vivos y hermosos, risueños o melancólicos.
Los personajes deben estar caracterizados con ideas y afectos propios de los campesinos, con sencillez, inocencia y naturalidad, sin
términos estudiados. El estilo debe ser sencillo, apacible, elegante
y natural.
Se considera que Virgilio es uno de los grandes poetas de la literatura porque en sus églogas abunda:
1. La versificación cuidadosa y fluida.
2. Las descripciones exactas y bien documentadas.
3. Los retratos delicadamente perfilados.
4. La sensibilidad para realzar el mérito de la filosofía y la historia
dentro de la cultura romana.
Las églogas, tipo de poesía que empleó Virgilio en la composición
de las Bucólicas, abordan temas pastoriles con profusión de paisajes
italianos. De estas poesías destaca la Cuarta, escrita para celebrar
los arreglos de la paz de Brindisi, firmados por el cónsul Polión. A
un hijo de este cónsul le dedicó Virgilio la égloga, en donde lo hace
aparecer como un enviado de la paz universal; sin embargo, los
cristianos vieron en el poema la profecía que anunciaba la llegada
de Jesús; por esta razón, Virgilio fue tan admirado por la posteridad, que el mismo Dante lo tomó como guía en la Divina Comedia.
claro Apolo reina. Siendo cónsul tú, oh Polio, comenzará la gloria
de tantos horizontes, y cumplirán su marcha magnifica los meses
guiando tú, y si quedan del nuestro mal señales, vanas serán, por
siempre el temor liberados.
Este niño lo augusto gozará del destino contemplará felices los
héroes con los dioses, renovando en el rostro su amorosa vigilia
y ya por las virtudes paternas sosegado regirá en paz el orbe.
Ligera y sin cultivo la tierra sus primicias, débil niño, te ofrece,
resplandecientes dones que el candor hermosea: la yedra de pie
errante con el nardo oloroso y entre intensos tomillos el canto
agradable.
Teócrito fue el poeta griego, nacido en Sicilia, iniciador de la poesía
pastoril.
Asinio Polión fue cónsul o magistrado supremo de la República.
Cumas fue una ciudad griega, fundada en Italia, donde se encontraba el oráculo de Apolo.
Según la mitología, el mundo, determinado por la posición de los
astros, tenía doce edades; la presidida por Saturno era la de Oro
que regresaría al terminar la de Apolo, anunciada por la Sibila, su
sacerdotisa, una mujer virgen, residente en Cumas. Según la interpretación cristiana, la Virgen alude a María Santísima.
Acorde con la postura cristiana, Jesús es el niño, y la familia sus santos padres, la Iglesia y los cristianos.
Lucina fue la diosa de los nacimientos, protegía tanto a la madre
como a los recién nacidos.
Romance
El romance es simultáneamente una poesía y una forma estrófica
Figura 1.21
En la poesía de Antonio Machado, la imagen de Castilla constituye una
expresión del estado de ánimo. Paisaje pintado por M. Santamaría.
A continuación la égogla:
¡Oh musas sicilianas, cantemos con más brío! No a todos place
el bosque ni el tamarindo humilde. Si las selvas cantamos, sean
dignas las selvas del Cónsul, que ha llegado con alta profecía de
Cumas, la postrera. Ya el orden de los siglos íntegro ha renacido,
y descuella la Virgen, y Saturno ya dora su reinado, y los cielos
excelsos nos envían generación pujante.
A este niño reciente favorece, Lucina, recoge con tus brazos al que
rompe los hierros, y un aura familia levanta sobre el mundo, y el
18
compuesta generalmente de cuatro versos
octasílabos con rima asonante en los pares.
Abenámar, Abenámar
moro de la morería,
el día que tu naciste
grandes señales había
Esta forma estrófica es muy popular porque corresponde al ritmo
respiratorio de los hispanoparlantes; por ello, se usa también con
fines didácticos, ya que naturalmente se fija en las mentes de los
usuarios.
Se dice que de los primitivos romances traídos a América por los
conquistadores españoles se derivó el corrido, cuya muestra encontramos en la cuarteta que sigue, inicio del popular corrido de
Rosita Alvírez.
Grupo Editorial Patria®
Año del mil novecientos
muy presente tengo yo,
que en un barrio de Saltillo
Rosita Alvírez murió.
Los romances, por su fácil y natural versificación, aunque hablan
de los sentimientos del poeta, sirven para conservar el recuerdo de
acontecimientos muy impactantes. Este es el rasgo que los hermana con la narración.
Dada la naturaleza relatoría más vernácula que intimista, los romances clásicos se clasifican, según el asunto tratado, en heroicos,
descriptivos, históricos, novelescos y satíricos.
Romance del rey moro
que perdió Alhama
Allí habló un moro viejo,
de esta manera hablara:
—¿Para qué nos llamas, rey,
para qué es esta llamada?—
«¡Ay de mi Alhama!»
—Habéis de saber, amigos,
una nueva desdichada:
que cristianos de braveza
ya nos han ganado Alhama.
«¡Ay de mi Alhama!»
Allí habló un alfaquí
de barba crecida y cana:
—¡Bien se te emplea, buen rey,
buen rey, bien se te empleara!
«¡Ay de mi Alhama!»
Paseábase el rey moro
por la ciudad de Granada,
desde la puerta de Elvira
hasta la de Vivarrambla.
«¡Ay de mi Alhama!»
Mataste los Bencerrajes,
que eran la flor de Granada;
cogiste los tornadizos
de Córdoba la nombrada.
«¡Ay de mi Alhama!»
Cartas le fueron venidas
que Alhama era ganada:
las cartas echó en el fuego,
y al mensajero matara.
«¡Ay de mi Alhama!»
Por eso mereces, rey,
una pena muy doblada:
que te pierdas tú y el reino,
y aquí se pierda Granada.—
«¡Ay de mi Alhama!»
Descabalga de una mula,
y en un caballo cabalga;
por el Zacatín arriba
subido se había al Alhambra.
«¡Ay de mi Alhama!»
Como en el Alhambra estuvo,
al mismo punto mandaba
que se toquen sus trompetas,
sus añafiles de plata.
«¡Ay de mi Alhama!»
Y que las cajas de guerra
apriesa toquen al arma,
porque lo oigan sus moros,
los de la Vega y Granada.
«¡Ay de mi Alhama!»
Los moros que el son oyeron
que al sangriento Marte llama,
uno a uno y dos a dos
juntado se ha gran batalla.
«¡Ay de mi Alhama!»
Figura 1.22
Después de ser expulsados los musulmanes de España, la figura del árabe
se convierte en galante. (Familia real nazarita saliendo de los alcázares de
Almódovar.)
19
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
Los romances históricos relatan hechos reales.
Este romance, uno de los más clásicos, presenta el estribillo
repetido rítmicamente al término de cada estrofa para acentuar más el llanto del moro vencido.
Romance de la hija del rey de Francia
De Francia partió la niña,
de Francia la bien guarnida:
íbase para París,
do padre y madre tenía.
Caballero con vergüenza
estas palabras decía:
—Vuelta, vuelta, mi señora,
que una cosa se me olvida.—
La niña como discreta
dijo: —Yo no volvería,
ni persona, aunque volviese,
en mi cuerpo tocaría:
hija soy del rey de Francia
y de la reina Constantina,
el hombre que a mí llegase
muy caro le costaría.
Errado lleva el camino,
errada lleva la guía:
arrimárase a un roble
por esperar compañía.
Vio venir un caballero
que a París lleva la guía.
La niña desque lo vido
de esta suerte le decía:
—Si te place, caballero,
llévesme en tu compañía.
—Pláceme, dijo, señora,
pláceme, dijo, mi vida.—
Apeóse del caballo
por hacelle cortesía;
puso la niña en las ancas
y él subiérase en la silla.
En medio él del camino
de amores la requería.
La niña desque lo oyera
díjole con osadía:
Figura 1.23
El Romance de la hija del rey de Francia habla de la hija del rey de Francia.
Los romances novelescos narran leyendas y tradiciones
populares.
—Tate, tate, caballero,
no hagáis tal villanía:
hija soy de un malato
y de una malatía;
el hombre que a mí llegase
malato se tornaría.—
El caballero con temor
palabra no respondía.
A la entrada de París
la niña se sonreía.
—¿De qué vos reís, señora?
¿de qué vos reís, mi vida?
—Ríome del caballero,
y de su gran cobardía,
¡tener la niña en el campo
y catarle cortesía!—
20
Figura 1.24
Representación del oráculo de Delfos.
Grupo Editorial Patria®
Actividad de aprendizaje
Después de leer los romances de las páginas 18 a 23, realiza lo siguiente: haz una síntesis del tema del romance. Localiza las figuras
retóricas y márcalas con color.
Los romances descriptivos pintan la naturaleza.
Río Duero, río Duero,
nadie a estar contigo baja,
ya nadie quiere atender
tu eterna estrofa olvidada
sino los enamorados
que preguntan por sus almas
y siembran en tus espumas
palabras de amor, palabras.
Gerardo Diego
Romance del Duero
Río Duero, río Duero,
nadie a acompañarte baja,
nadie se detiene a oír
tu eterna estrofa de agua.
Indiferente o cobarde
la ciudad vuelve la espalda.
No quiere ver en tu espejo
su muralla desdentada.
Tú, viejo Duero, sonríes
entre tus barbas de plata,
moliendo con tus romances
las cosechas mal logradas.
Y entre los santos de piedra
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor, palabras.
Quién pudiera como tú,
a la vez quieto y en marcha
cantar siempre el mismo verso
pero con distinta agua.
Figura 1.25
El río Duero, con sus 897 km es el tercer río más largo de la península ibérica.
Los romances heroicos hablan de acciones épicas.
Jura de santa Águeda y destierro del Cid
En santa Águeda de Burgos,
do juran los hijos de algo,
allí toman juramento
el Cid al rey castellano,
si se halló en la muerte
del rey Don Sancho, su hermano;
las juras eran muy recías,
el rey no las ha otorgado:
—Villanos te maten, Alonso,
villanos, que no hidalgos,
de las Asturias de Oviedo,
que no sean castellanos;
si ellos son de Léon
yo te los doy marcados;
caballeros vayan en yeguas,
en yeguas que no en caballos;
las riendas traigan de cuerda,
y no con frenos dorados,
abarcas traigan calzadas
y no zapatos con lazo;
las piernas traigan desnudas,
no calzan de fino paño;
trayan capas aguaderas,
no capuces ni tarbados;
con camisones de estopa,
no de Holanda ni labrados;
mátente, maténme con aguijadas
no con lanzas ni con dardos,
con cuchillos cachicuernos,
no con puñales dorados
21
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
por las aradas,
no por caminos hollados;
sáquente el corazón
por el derecho costado,
si no dices la verdad
de lo que te es preguntado:
si tú fuiste o consentiste
en la muerte de tu hermano.”
Allí respondió el buen Rey,
Bien oiréis lo que ha hablado:
—“Mucho me aprietas, Rodrigo,
Rodrigo, mal me has tratado,
mas hoy me tomas la jura,
mañana me besarás la mano.”
Allí respondió el buen Cid
como hombre muy enojado:
—“Aqueso será, buen Rey,
como fuere galardonado;
que allá en las otras tierras
dan sueldo a los hijosdalgo.
Figura 1.27
El Cid es un personaje histórico español.
Los romances satíricos ironizan el asunto tratado.
Cosas de fulano
Es el tal un tal Bolinas
que presume de buen mozo
y, con canas en la barba,
se las echa de Tenorio.
De tierras del Mediodía
vino el galán pelitordo,
con los bolsillos vacíos,
pero sin pelo de tonto.
No sabe ni tiene, y hace
de ciencia y dinero ahorros;
que ajenos chistes e ideas
nos los vende como propios;
y, en todas partes bullendo
y a caza siempre de momios,
donde a los ricos no explota
despluma a los ingeniosos.
Y como aquí no se mira
si lo que reluce es oro,
y a veces se abren las puertas
cuando hay que echar cerrojos,
Figura 1.26
Escena de El Cid.
22
entró en la corte Bolinas
de lucir tan codicioso,
que, sin práctica en la barra,
dio a toda vela en el golfo.
Grupo Editorial Patria®
En salones y casinos
causó al entrar tal asombro,
que, sin saberse su nombre,
ya se admiraba su arrojo;
y alguien que, más precavido,
pensó en oponerle estorbos,
dejóle pasar de largo
por miedo a citarle corto;
que, al fin, aunque malograda,
sin juicio contradictorio,
goza credencial de bravo
entre informes de gracioso.
Y aunque su bravura es farsa
que bien se pinta en su rostro,
y son sus gracias rapsodias
y son sus donaires despojos,
pasan por buenos sus títulos,
que, entre platillos y bombos,
refrendaron los cobardes
y sancionan los ociosos.
Porque el bendito Bolinas
Tiene una corte de bobos
Que aun de sus mismas miserias
Cantan las glorias a coro.
Si una dama le sonríe,
él la guiña al punto el ojo,
como quien dice: “¡Otra víctima!
Poesía didáctica
Un aspecto especial corresponde a la poesía didáctica cuya finalidad consiste en:
diseminar conocimientos morales, religiosos, científicos y
artísticos, facilitando su adquisición a través de las figuras
del lenguaje y del ritmo versal.
La poesía didáctica, de observancia muy antigua, se usó mucho
entre los clásicos. En La Biblia, sobre todo, en el Nuevo Testamento,
encontramos en la parábola su más delicada expresión.
Dentro de la poesía didáctica también conviene destacar el epistolar, donde por medio de una carta —o epístola— se comunica al
destinatario una ideología o una forma de conducta. En Roma, la
Epístola a los pisones, de Horacio, se tiene como muestra depurada;
aunque también La Biblia ofrece muestras fuera de lo normal.
En general, la poesía didáctica debe presentar:
1. asuntos interesantes.
2. estilo sencillo.
3. tono familiar.
4. organización lógica del contenido.
5. amenidad.
Actividad de aprendizaje
Haz un mapa conceptual de los subgéneros de la lírica y sus características.
¡Apuntadla, maliciosos!”
Y así finge seducciones,
ingenio, y valor, y todo,
creyendo él mismo mentiras
que fragua para los otros.
¿Injuria envuelve o calumnia
su frase de jactancioso,
y halla en sus actos ofensa
o la honradez o el decoro?...
A mí me culpan de que fui el primero
que reyes y deidades di al tablado,
de las comedias traspasando el fuero:
porque un acto de cinco le he quitado,
que reducí los actos en jornada,
cual vemos que es en nuestro tiempo usado.
“¡Cosas de Bolinas!” —dicen sus cortesanos
en coro, necios que hasta sus agravios reciben
como piropos.
Confesarás que fue cansada cosa.
Cualquier comedia de la edad pasada,
menos trabada y menos ingeniosa.
Señala tú la más aventajada,
y no perdones griegos ni latinos.
Y verás si es razón la mía fundada.
Y aunque sobran los Bolinas que campan
aquí a su antojo, ahí va el mío como muestra;
caballeros, ¡Ecce Homo!
Mas la invención, la gracia y la traza es propia
de la ingeniosa fábula de España,
no, cual dicen sus émulos, impropia.
23
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
Escenas y actos suple la maraña
tan intrincada y la soltura de ella
inimitable de ninguna extraña,
es más abundante y la más bella
en facetos enredos, y en jocosas burlas,
que darle igual es ofendella.
En sucesos de historia son famosas,
en monásticas vidas excelentes,
en efectos de amor maravillosas.
4. Deseoso de verte, acordándome de tus lágrimas en nuestra
despedida de Éfeso, para bañarme de gozo.
5. Como que tengo presente aquella tu fe sincera, la cual primero
se vio en tu abuela Loida y en tu madre Eunice y estoy cierto
de que igualmente está en ti.
Cuerpo
1. Te conjuro pues, delante de Dios y de Jesucristo, que ha de juzgar a vivos y a muertos, al tiempo de su venida y de su reino.
2. Predica la palabra de Dios con toda fuerza y valentía, insiste
con ocasión o sin ella, responde, ruega, exhorta con paciencia
y doctrina.
Finalmente, los sabios y prudentes
da a nuestras comedias la excelencia
en artificio y pasos diferentes.
Juan de la Cueva
Actividad de aprendizaje
5. Vigila en todas las cosas de tu ministerio, soporta aflicciones,
desempeña el oficio de evangelista, cumple con todos cargos
de tu ministerio. Vive con templanza.
6. Que yo estoy a punto de ser inmolado y se acelera el tiempo de
mi muerte.
8. Date prisa en venir presto a mí.
Una carta es un escrito cerrado y dirigido a alguien para comunicarle
algo, en tanto que una epístola es una composición literaria en prosa
o verso donde el autor, dirigiéndose a una persona real o imaginaria,
pretende instruir o moralizar.
11. Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo porque me es del caso el ministerio evangélico.
El texto que sigue es una carta, la Epístola de San Pablo a Timoteo,
que pertenece a los escritos del Nuevo Testamento, del cual una parte
considerable está compuesta por epístolas escritas con afán apostólico
para fincar sólidamente las bases del cristianismo.
13. Cuando vengas tráete contigo la capa que dejé en Tróade en
casa de carpo y los libros, mayormente los pergaminos.
Como la Epístola de San Pablo a Timoteo es larga, te ofrecemos una
selección; léela con detenimiento con el fin de que descubras en ella:
1. La personalidad del apóstol, tanto en el aspecto didáctico como
en el humano, su capacidad difusora, el don profético y la fuerza
espiritual para enfrentarse solo, desde la prisión, a un emperador
intolerante.
2. Las características de la literatura hebrea.
3. El funcionamiento del autor, el narrador, el lector externo y el lector
interno.
Epístola a Timoteo
Presentación
1. Pablo, apóstol de Jesucristo por voluntad de Dios, según la
promesa de vida que tenemos en Jesucristo.
2. A Timoteo, hijo carísimo: gracias, misericordia y paz, de parte
de Dios Padre y de nuestro Señor Jesucristo.
3. Doy gracias a Dios, a quien sirvo a ejemplo de mis mayores,
con conciencia pura de que sin cesar hago memoria de ti en
mis oraciones, noche y día.
24
12. A Tíquico le he enviado a Éfeso.
14. En mi primera defensa nadie me asistió, antes todos me desampararon; ruego a Dios se los perdone.
15. Mas el Señor me asistió y alentó para que yo acabase de predicar y me oyesen todas las oraciones; y fui liberado de la boca y
garras del león.
16. El Señor me librará de todo pecado y me conducirá a su reino
celestial; a Él sea dada toda la gloria por los siglos de los siglos.
17. Saluda a Prisca y a Aquilas y a la familia de Onesíforo.
18. Erasto se quedó con Corinto y a Teófimo lo dejé enfermo en
Mileto.
19. Apresúrate a venir antes del invierno. Te saludan Eubuto y
Prudente y Lino y Claudia, que están aquí conmigo, y los hermanos todos de esta ciudad.
20. El Señor Jesucristo sea con tu espíritu. La gracia permanezca
con vosotros.
1. Los enunciados siguientes se refieren a la epístola anterior. Léelos
cuidadosamente y escribe F si la afirmación es falsa o V si es
verdadera.
Grupo Editorial Patria®
Una de las características más importantes del Nuevo Testamento
estriba en el empleo de la parábola, consistente en la narración de un
suceso fingido del que se deduce, por comparación o semejanza:
a) El remitente de la carta es Pablo de Tarso.
b) Y la envió a su hijo legítimo, Timoteo.
1. una verdad importante.
c) Timoteo no es su hijo legítimo sino espiritual.
2. una enseñanza moral.
d) Porque Pablo lo inició en la prédica y la evangelización.
3. una norma de conducta.
La parábola es una muestra depurada del sentido figurado, pues
consiste en una comparación prolongada entre lo que se dice
y lo que se debe decir; por eso dice San Lucas que Jesús hablaba, a los apóstoles y a la gente, en parábolas, ya que a los primeros
“… se les había dado a conocer los misterios del reino de Dios; a
los demás, sólo en parábola, para que viendo, no vean y oyendo no
entiendan”.
e) Como Pablo de Tarso escribió la carta, es el
autor.
f) Pero también es el narrador porque en este
caso coincide.
g) El lector externo de la carta es cualquier persona que tenga acceso a ella; pero Timoteo
también lo es.
Lee el pasaje que sigue y después responde las cuestiones que se
formulan.
h) En este caso Timoteo es lector interno, es decir, es narratorio.
Bajaba un hombre de Jerusalén a Jérico, y cayó en manos de salteadores
de caminos, dejándolo medio muerto. Casualmente un sacerdote bajó por
el mismo camino, y, viéndole, pasó de largo. Un levita pasó por aquel sitio,
lo vio también, pero siguió adelante. Un samaritano que iba de camino,
viéndolo conmovido se acercó, le vendó las heridas desparramando en
ellas aceite y vino, y, montándolo en su cabalgadura lo llevó al mesón, y
cuidó de él. Al día siguiente sacó dos denarios y se los dio al mesonero y le
dijo: “Preocúpate de él y, si te cuesta más, te lo pagaré a la vuelta”.
i) La carta es una epístola porque da cuenta de
asuntos personales.
j) O más bien, lo es porque es una composición
literaria donde se quiere instruir y moralizar.
2. Completa correctamente, según la lectura anterior.
a) Sabemos que quiere instruir porque San Pablo así lo expresa
y
.
en los versículos
¿Quién de estos tres te parece que haya sido el prójimo del que cayó en
poder de los salteadores? Él contestó: “El que se compadeció de él”.
b) El don profético se descubre en los versículos
y
.
c) Muestra de su capacidad difusora se manifiestan en los
versículos
,
,
y
.
d) La fuerza espiritual para enfrentarse a un emperador terrible la encontramos en los versículos
y
.
e) San Pablo emplea una figura retórica para referirse a este
emperador, dicha figura es una
.
f) Esa figura es muy característica de la literatura
; transcríbela:
.
g) Localiza, según la situación histórica, el nombre del empera.
dor a quien se refire
h) En los versículos 19, 20 y 21 hay una figura retórica repetitiva llamada
, la cual consiste en
.
Figura 1.28
La parábola constituye un relato simbólico o
una comparación basada en una observación
verosímil. La parábola tiene un fin didáctico y
podemos encontrar los ejemplos de ella en los
evangelios cristianos.
25
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
1. ¿Cuáles son los hechos que engloban la parábola?
2. ¿Cuál es la verdad que encierra dicha parábola?
3. ¿En qué consiste la enseñanza moral?
4. ¿Cuáles son los elementos que comparan?
Si Einstein, al exponer un
tema, utiliza la expresión “raíz
cuadrada” no necesita explicar
cómo la entiende, porque el
lenguaje científico tiene referentes
universales, pero en el texto
literario la situación es diferente,
cada autor tiene su manera
peculiar de ver la realidad, se
desvía de lo hecho o esperado,
distinguiéndose así de los demás.
Figura 1.29
Albert Einstein fue un físico de
origen alemán, nacionalizado
posteriormente suizo y
estadounidense. Está considerado
como el científico más importante
del siglo XX.
5. ¿Cuál es la respuesta deducible que dio Jesús al oyente?
La comprensión del texto vendrá propiamente en una segunda
lectura en la cual, además de captar su panorámica precisando el
tema, trataremos de apreciar las particularidades que más contribuyen para su realización.
6. Actualmente, ¿qué se entiende por buen samaritano?
Expresión y contenido
en el texto lírico
La lectura literaria es la más apreciada entre todas las formas de
lectura porque implica disfrutar la obra que se tiene entre manos.
Esto significa que nuestra primera aproximación a un texto literario debe ser sencilla, inocente, sin ningún ánimo analítico; conscientes sólo de un imposible involucramiento en su universo, para
identificarnos con los personajes o con la intención del autor.
Para conseguir este objetivo, conviene conocer los significados de
ciertas expresiones, es decir, identificar sus referentes.
En el terreno de los referentes debemos distinguir dos clases: externo o último e interno o directo. El primero es el propio objeto
designado; mientras que el segundo es el contenido mental con
que cada autor maneja determinados vocablos. Dichos contenidos
le permiten ver la realidad de manera muy especial. En estrecha
relación con el referente directo, se encuentra el fenómeno de la
connotación; esto es, el conjunto de sentidos implícitos montados sobre el sentido denotativo.
26
Ahora nos acercamos al soneto que el autor, el argentino Jorge Luis
Borges, tituló “Ajedrez”.
Ajedrez
En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.
Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.
Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.
En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la Tierra.
Como el otro, este juego es infinito.
Figura 1.30
Jorge Francisco Isidoro
Luis Borges fue un escritor
argentino, uno de los autores
más destacados de la
literatura del siglo xx. Publicó
ensayos breves, cuentos y
poemas.
Grupo Editorial Patria®
Figura 1.31
El ajedrez es un juego de estrategia cuyo objetivo es derrocar
al rey del oponente.
Irradiar:
Despedir ondas o radiaciones.
Juego:
Entretenimiento sujeto a normas preestablecidas.
Ligero:
De poco peso, o bien, rápido, ágil.
Mágico:
Producto de la magia, característico de ella, arte que
pretende hacer algo que supere las leyes naturales.
Oblicuo:
Sesgado, no paralelo, inclinado.
Odiar:
Acción propia del odio, es decir, aversión incontrolable, encono.
Oriente:
Este. Punto cardinal por donde sale el Sol, levante, saliente, naciente.
Peón:
Pieza de ajedrez. Soldado de a pie.
Regir:
Gobernar, dirigir, guiar.
Reina:
Esposa del rey o la que asume el poder real por derecho propio. Pieza del juego de ajedrez.
Rey:
Soberano de un reino. Pieza principal del juego al que
se debe defender y salvar.
Rigor:
Severidad. Dureza.
Rito:
Costumbre. Conjunto de reglas de un culto.
Severo:
Riguroso en sus juicios o castigos.
Tablero:
Tabla cuadrada dividida en 64 cuadritos de dos colores, para usarse en ciertos juegos como el ajedrez.
Torre:
Edificio fortificado y de gran altura para defensa, o
bien, pieza del ajedrez. Campanario.
Actividad de aprendizaje
Elabora un mapa mental con los aspectos generales del texto lírico.
Ajedrez 1
Localización de palabras
Segundo:
Hacemos una segunda lectura, tomando notas y entonces formulamos la lista de vocablos clave con un
significado normal.
Agresor: El que ataca violentamente.
Ajedrez: Juego de origen persa que se desarrolla en un tablero
de casillas blancas y negras, con 32 piezas; se juega entre dos personas.
Alfil:
En persa, elefante. Pieza de ajedrez que camina diagonalmente.
Ámbito: Del latín rodear. Espacio encerrado por límites precisos. Contorno.
Anfiteatro: Edificio circular para espectáculos o gradería de un
local público.
Armada: El que tiene o lleva armas, es decir, instrumentos ofensivos o defensivos.
Caballo: Pieza de ajedrez con movimientos especiales en L.
Encender: Hacer que una cosa arda o se ponga incandescente.
Grave:
Que pesa. De mucha importancia. Serio. Que está
muy enfermo.
Homérico: Propio y característico de Homero, poeta griego a
quien se atribuye la narración de la guerra de Troya.
Elementos del poema
Lista de expresiones con referentes especiales que corresponden
a los elementos del poema.
1. Grave rincón. Un lugar apropiado para que en él ocurra algo
muy especial, como dirimir una contienda fatal.
2. Lentas piezas. Elementos de la contienda que caminan despacio porque los jugadores los mueven así.
3. Los jugadores las rigen. Los jugadores gobiernan el avance
dirigiendo las piezas.
4. Ámbito severo del tablero. El tablero cobra vida, entonces pone un cerco infranqueable para los que se encuentran
dentro.
5. Se odian dos colores. De hecho, los que no pueden salir del
tablero son los colores. Lo especial consiste en personificar a los
colores convirtiéndose en elementos vivos de la contienda, atribuyéndoles la pasión del odio.
6. Adentro irradian mágicos rigores las piezas. Las piezas
están personificadas, y es tanto el odio que sienten las de un
27
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
La función emotiva se resume de esta manera:
Unos jugadores se enfrentan en una partida de ajedrez; pero
el rigor del juego es tanto que las piezas cobran personalidad, eliminando la de aquéllos; la contienda supera a las personas ampliándose a la Tierra donde se convierte en infinita.
Objetivos de expresión
Figura 1.32
Escenificación de personas como piezas de ajedrez.
bando contra las del otro, que ese odio, a manera de ondas, se
hace sentir en lo opuesto.
7. Torre homérica. La torre tiene conciencia de que ella está
fortificada como las fortalezas de las guerras de Homero.
8. Ligero caballo. El caballo está dotado de una velocidad tal
que parece quitarle peso, lo que le permite brincar sobre la tierra, máxime por su estratégico movimiento en L.
9. Oblicuo alfil. El alfil es una pieza que debe conducirse en ataques no frontales sino arteros.
10. Peones agresores. Los peones serán los primeros en agredir
y exponerse al ataque contrario.
11. Armada reina. El elemento que animará al bando será la reina, la cual también actuará atacando y defendiéndose.
12. Rey postrero. El rey será el último en atacar y morir.
13. Cuando los jugares se hayan ido, cuando el tiempo los
haya consumido. Cuando los jugadores hayan terminado su
contienda.
14. Ciertamente no habrá cesado el rito. La contienda que este
juego representa seguirá existiendo.
15. Encendió esta guerra. Se inició con furia y, desde su comienzo, tuvo fines destructivos.
16. Cuyo anfiteatro es hoy toda la Tierra. Todos los que vivimos, seguimos presenciando esta guerra.
17. El juego es infinito. La guerra no tiene término.
Para reconocer las funciones emotiva y poética nos ayuda mucho:
1. Escribir en pocas palabras el tema de cada estrofa.
2. El resultado de lo anterior, al unirse todas las estrofas, tendrá el
tema general del soneto.
28
El poema se propone evidenciar un problema de la civilización humana y elige como tema la comparación del juego de ajedrez con
el enfrentamiento de dos fuerzas que se odian, cuyo dominio en el
planeta es tan infinito como el del propio ajedrez.
Al manejar esta temática Borges enfatiza la importancia que tiene
ese conflicto ideológico, insoluble, que divide a los hombres en
combatientes y en espectadores impotentes.
Para llevar adelante su cometido se trazó un plan consistente en
una apertura panorámica iniciada en un rincón donde un tablero
que cobra vida aprisiona y anula a los jugadores porque el odio de
los adversarios, cuya guerra comenzó en Oriente, se extiende por
la Tierra y por el tiempo sin fin.
Naturalmente que el plan trazado por Borges no se capta desde un
principio, ya que en la primera lectura lo que más impacta es la adjetivación breve y precisa. A partir de la segunda lectura y, en especial, después de que se elabora el listado de enunciados y referentes,
ese plan se hace visible.
Al reconocer dicho plan se aprecian los recursos que el poeta utilizó; el primero consistió en la progresiva apertura panorámica que
a manera de abanico, partiendo de un vértice, cubre la Tierra y va
al infinito.
El segundo recurso consta de dos enumeraciones, la inicial ya citada, alude a la progresión del panorama, en tanto que la segunda
enumeración comprende los atributos de las piezas combatientes.
La armoniosa distribución de las diversas etapas del problema bélico
en las estrofas del poema, da cuenta del tercer recurso manejado.
Lee con atención de nuevo el soneto de Jorge Luis Borges titulado
Ajedrez 1.
1. Reconoce algunos de los tropos y figuras estilísticas que abundan en él.
2. Por una parte, en los versos 1 y 2, se encuentran las palabras
“rincón” y “tablero”, como formando un bloque. Por otra parte,
en los versos 12 y 13, se encuentran las palabras “Oriente” y
“anfiteatro” como formando otro bloque. Refiriéndose a estos
dos bloques, contesta:
a) Ellos representan situaciones
(reales, fantásticas)
Grupo Editorial Patria®
Que están simbolizadas por juegos de
7. En los versos 2 y 3 hay una metonimia.
(guerra, ajedrez)
a) Transcríbela.
b) Con las palabras de esos bloques se produce un paralelismo de similitud entre
y
y
entre
y
.
3. En los versos 9 y 10 hay otro paralelismo por similitud.
a) A saber
b) Este paralelismo se traza gracias al adverbio
y al verbo
.
b) Explica por qué esa expresión es una metonimia.
.
4. Sabemos que la “rr” es un fonema cuya repercusión onomatopéyica se asocia al movimiento violento y fuerte.
a) Localiza en el soneto 12 palabras que integran la aliteración que tiene como base dicho fonema.
8. En el verso 13 hay una sinécdoque.
a) Transcríbela.
b) ¿Cuál será la intención de Borges al emplear dicha figura
estilística?
b) Explica por qué esa expresión es una sinécdoque.
5. En los versos 1 y 2 hay una metáfora encabalgada.
a) Transcríbela.
9. En el verso 14 hay una comparación.
a) Transcríbela.
b) Explica por qué esa expresión es una metáfora.
6. En el verso 4 hay una imagen.
b) Explica por qué esa expresión es una metonimia.
a) Transcríbela.
10. En el soneto hay una alegoría.
a) Transcríbela.
b) Explica por qué esa expresión es una imagen.
29
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
b) Explica por qué esa expresión es una alegoría.
Actividad
Elige entre las opciones la correcta marcándola con ; los términos
desconocidos consúltalos en un diccionario para tener la definición
exacta.
Aplica lo que sabes
Este poema fue escrito por William Shakespeare; léelo con mucho
cuidado.
Pobre alma, centro de mi arcilla pecadora.
Esclava de esos poderes rebeldes que la atavían.
¿Por qué penas por dentro y sufres angustiada,
pintando tus muros eternos con costosas galas?
¿Por qué gastas tanto en el disfrute corto
de una casa que sabes está en ruinas?
Los gusanos, únicos herederos de tal derroche,
¿Roerán esos gastos? ¿Así es el fin de tu cuerpo?
Entonces, alma, sírvete de tu siervo disipado
y permítele que sude aumentando tus tesoros;
compra bienes divinos vendiendo montones de desperdicio,
arréglate dentro sin que adornes más el exterior.
Así comerás a la muerte, que come a los hombres
y la muerte, una vez muerto, te inmortalizará.
1. El pensador que vive en el universo de este poema es
un ser que:
a) desprecia a la muerte.
b) ha vivido con mucha ostentación.
c) siente remordimiento y pena por su vida disipada.
d) ha vivido con extrema pobreza.
2. El poeta piensa que se puede burlar a la muerte
a) ignorándola.
b) teniendo mucho valor.
c) cuidando mucho la salud del cuerpo.
d) atendiendo más al estado del alma.
3. Los poderes rebeldes que cita el poema son:
a) los pecados capitales.
b) las exigencias materiales del cuerpo vanidoso.
c) la enfermedad y la pobreza.
d) las exigencias de la sociedad.
4. Todo el poema se organiza en torno de la relación
del alma con:
a) los vestidos y las joyas para adornar el cuerpo.
b) la inversión que se hace en una casa.
c) la resurrección después de la muerte.
d) el costo de la vivienda y la manutención.
5. Sobrevivir a la muerte se consigue
a) arreglando el testamento.
b) arreglando la casa.
c) arreglando el guardarropa.
d) arreglando el alma.
6. Señala la importancia que tiene la poesía como expresión artística de una sociedad. Haz un resumen y preséntalo en clase.
Figura 1.33
William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta
y actor inglés.
30
Grupo Editorial Patria®
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido. Hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca el conocimiento adquirido en este bloque; contéstala lo mejor que puedas.
Para culminar el bloque, realizarás de manera individual, o por equipo, un trabajo de investigación que consiste en la búsqueda y recopilación
de algunos ejemplos de lírica náhuatl. Con los poemas que recopiles integrarás una antología, que presentarás en forma oral ante tu grupo en
una sesión de clase con la cual culminará este bloque. He aquí sugerencias para el desarrollo de tu trabajo:
1. Consulta libros dedicados a la literatura náhuatl a fin de que en ellos encuentres la versión al español de los poemas siguientes:
a) Tlalticpac Tlamalhuiliztli, que pertenece a los textos exhortativos o Huehuetlatolli.
b) In xochitl in cuicatl, atribuido a Ayocuan Cuetzpaltzin.
c) Temilotzin icuic, escrito por Temilotzin, príncipe de Tlatelolco.
d) Xopancuicatl, reflexión debida al rey Nezahualcóyotl.
e) Huitzilopochtli Tonatiuh Altepetl.
2. En una breve redacción, consigna el tema abordado en cada uno de los poemas.
3. Escribe pulcramente el resultado de tu investigación y preséntalo a tu profesor para que lo revise.
4. Solicita a tu maestro algunos minutos de clase para que leas tu trabajo frente a tus compañeros.
Los textos que servirán de base para los ejercicios corresponden a una muestra de teatro lírico que el padre Ángel Ma. Garibay vertió al español
tomándolos de los manuscritos de los Cantares Mexicanos (F69 V).
Lee con atención:
Rey Motecuhzoma
Canto, yo soy guerrero,
si de este modo nací
si de este modo fui hombre
yo el chichimeca Motecuhzoma
con mi perforador de cacto
con la lluvia de mis dardos alados
con mis blancas pulseras.
Ahora elige la opción correcta y escribe su letra en el recuadro de la derecha.
1. Los brazos se refuerzan con:
a) brazaletes.
2. Para qué llorar por los que:
a) mueren en casa.
3. Como soy guerrero:
a) canto de alegría.
4. Sólo el guerrero llega:
a) a ser fuerte.
b) pulseras.
c) vendas.
b) mueren en cama.
c) mueren en guerra.
b) lloro de miedo.
c) sufro de tristeza.
b) a ser hombre.
c) a ser famoso.
31
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
5. Moctezuma fue hombre:
a) por su trono.
6. El perforador de cacto es un arma:
a) semejante a una espada.
7. Soy guerrero porque:
a) lo busqué.
8. Los dardos son alados porque:
a) los arrojo uno a uno.
9. Morir en guerra es:
a) un honor.
10. Las pulseras son blancas porque:
a) eran pintadas.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
b) por sus armas.
c) por su fama.
b) semejante a un arco.
c) semejante a una cerbatana.
b) me enseñaron.
c) así nací.
b) tienen alas.
c) los arrojo en conjunto.
b) un horror.
c) una desgracia.
b) eran de plumas.
c) eran de manta.
¡Ya bien el águila blanca se tiñe de humo,
Ya el ave quetzal se tiñe de humo.
Ya la guacamaya, ya el águila negra
se tiñeron de humo dentro del cielo.
Oh Tlacahuepan,
Oh Ixtilcuechahuac!
Ahora, llena adecuadamente los espacios en blanco.
1. En esta alegoría se menciona el nombre de dos guerreros, escríbelos.
y
.
2. La alegoría es una sucesión de
.
3. Los indígenas comparaban usando
.
4. En este texto los seres usados en la comparación son
.
5. El águila blanca se compara con
.
6. Mientras que la guacamaya se compara con
.
7. Porque estas dos últimas aves tienen plumaje
.
8. En tanto que el águila es
.
9. Los versos 1, 2 y 3 del texto presentan una figura llamada
.
10. La expresión “teñir de humo” corresponde a una figura llamada
11. Según la leyenda del Quinto Sol, un dios con su ave simbólica se consumió en fuego para convertirse en sol; transcribe el verso
que alude a este hecho.
.
.
12. Hacer referencia al Quinto Sol demuestra que el poeta indígena se inclina a tres tópicos de su formación cultural, éstos son
,
y
.
13. Alabar a los guerreros significa que ellos
.
14. Moctecuhzoma entona su canto porque es el
.
15. Morir en la guerra significaba que el contendiente sería
.
32
Grupo Editorial Patria®
Lista de cotejo
Lista de cotejo para evaluar la participación, el nivel de dominio de sus conocimientos y la actitud que mantiene en su intervención.
Participación
Sí
No
Dudoso
Es positivo, comenta sus respuestas.
Promueve la participación de sus compañeros, los anima a expresar sus ideas, opiniones o sentimientos
sobre el cuestionario.
Se expresa con claridad y fluidez, de tal forma que todos lo entiendan.
Utiliza un buen vocabulario (manejo de conceptos, términos adecuados).
Emplea un lenguaje formal en la explicación de sus ideas (muletillas, jergas, vicios idiomáticos).
Dominio de sus conocimientos
Contestó todas las preguntas.
Todas sus respuestas son correctas.
Argumenta sus respuestas a partir del desarrollo de los contenidos planteados.
Da una breve explicación del poema.
Destaca las ideas principales.
Explica los términos desconocidos y los relaciona con las preguntas.
Señala la importancia de una composición literaria.
Proporciona ejemplos relacionados con la diversidad cultural y prácticas sociales de su entorno.
Actitud
Mientras explica la información mantiene contacto visual con todos los estudiantes.
Es respetuoso y tolerante con las opiniones, críticas y diferencias de sus compañeros.
Aporta ideas o experiencias acordes con la actividad.
Motiva la participación de sus compañeros al exponer su trabajo.
Retroalimenta la participación de sus compañeros.
Escucha con atención y sin interrumpir a los demás.
Comentarios generales
33
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
Portafolio de evidencias
El portafolio de evidencias es un método de evaluación que consiste en:
Recopilar los diversos productos que realizaste durante cada bloque (investigaciones, resúmenes, ensayos, síntesis, cuadros comparativos, cuadros sinópticos, el reporte de prácticas de laboratorio, talleres, líneas de tiempo, entre otros), de tu proceso de aprendizaje en este
curso.
No vas a integrar todos los instrumentos o trabajos que realizaste; más bien, se van a integrar aquellos que tu profesor(a), considere son
los más significativos en el proceso de aprendizaje.
Te permiten reflexionar y darte cuenta de cómo fue tu desempeño durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje realizadas.
Etapas para realizar el portafolio de evidencias
Instrucciones para seleccionar las evidencias
1. Comentar con tu profesor(a) el propósito de tu portafolio y su relación con los objetos de aprendizaje, competencias a desarrollar,
desempeños esperados, entre otros elementos; se acordará el
periodo de compilación de los productos (por bloque, bimestre,
semestre).
1. Realizarás todas las evidencias y podrás incluir las que elaboraste
de manera escrita, audiovisual, artísticas, entre otras.
2. Seleccionarás aquellas que den evidencia de tu aprendizaje, competencias y desempeños desarrollados, y que te posibiliten reflexionar sobre ello.
2. Hacer un registro de los criterios que debes considerar al momento de seleccionar tus evidencias de aprendizaje.
3. Todas las evidencias seleccionadas deben cumplir con el propósito del portafolio en cantidad, calidad y orden de presentación.
3. Comentar con tu profesor(a) todas las dudas que tengas.
Propósito del portafolio de evidencias
Semestre
Observa los resultados del proceso de formación a lo largo del semestre, así como el cambio de los procesos de
pensamiento sobre ti mismo y lo que te rodea, a partir del conocimiento de los distintos temas de estudio, en un
ambiente que te permita el uso óptimo de la información recopilada.
Asignatura
Nombre del estudiante:
Criterios de reflexión sobre las evidencias
Comentarios del estudiante:
¿Cuáles fueron los motivos para seleccionar las evidencias presentadas?
¿Qué desempeños demuestran las evidencias integradas en este
portafolio?
¿Qué competencias se desarrollan con las evidencias seleccionadas?
¿Las evidencias seleccionadas cumplieron las metas establecidas en el
curso?
¿Qué mejoras existen entre las primeras evidencias y las últimas?
Monitoreo de evidencias
#
1
2
3
4
5
34
Título
Fecha de elaboración
Comentarios del profesor(a)
Número de bloques
del libro
Grupo Editorial Patria®
Tablas o lista de cotejo
Como señala el documento de Lineamientos de Evaluación del Aprendizaje (DGB, 2011), el objetivo de las listas de cotejo es determinar la presencia de un desempeño, para lo cual se requere identificar las categorías a evaluar y los desempeños que conforman cada una de ellas.
Instrucciones. Marca con una , en cada espacio donde se presente el atributo.
Dadas las características de los rubros 5 y 6, la presencia de uno de ellos implica la ausencia del otro, por lo que el número de desempeños
potencialmente presentes son 15.
Estructura
1. Cuenta con una carátula con datos generales del estudiante.
2. Cuenta con un apartado de introducción.
3. Cuenta con un apartado de conclusión.
4. Cuenta con un apartado que señala las fuentes de referencia utilizadas.
Estructura interna
5. Parte de un ejemplo concreto y lo desarrolla hasta generalizarlo.
6. Parte de una situación general y la desarrolla hasta concretizarla en una situación específica.
7. Los argumentos a lo largo del documento se presentan de forma lógica y son coherentes.
Contenido
8. La información presentada se desarrolla alrededor de la temática, sin incluir información irrelevante.
9. La información se fundamenta con varias fuentes de consulta citadas en el documento.
10. Las fuentes de consulta se contrastan para apoyar los argumentos expresados en el documento.
11. Jerarquiza la información obtenida, destacando aquella que considera más importante.
12. Hace uso de imágenes/gráficos de apoyo, sin abusar del tamaño de los mismos.
Aportaciones propias
13. Señala en las conclusiones lo aprendido a través de su investigación y su aplicación a su vida cotidiana.
14. Las conclusiones desarrolladas son de autoría propia.
15. Elabora organizadores gráficos para representar de manera sintética grandes cantidades de información.
Interculturalidad
16. Las opiniones emitidas en el documento promueven el respeto a la diversidad.
Total
Para el cálculo y asignación de niveles de desempeño (deficiente, regular, bueno, excelente, entre otros), determine el número de los presentes.
35
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
$RB@K@CDBK@RHƥB@BH®M
La escala de clasificación sirve para identificar la presencia de determinado atributo y la frecuencia que ésta presenta. (Lineamientos de evaluación del Aprendizaje. DGB, 2011).
Este instrumento puede evaluar actividades de aprendizaje, ejercicios, talleres, prácticas de laboratorio, cualquier tipo de exposición, podrá ser
adaptado a las necesidades específicas de cada tema.
Instrucciones. Indica con qué frecuencia se presentan los siguientes atributos durante la dinámica a realizar. Encierra en un círculo el número
que corresponda si: 0 no se presenta el atributo; 1 se presenta poco el atributo; 2 generalmente se presenta el atributo; 3 siempre se
presenta el atributo.
Contenido
Frecuencia
1. Desarrolla los puntos más importantes del tema.
0
1
2
3
2. Utiliza los conceptos y argumentos más importantes con precisión.
0
1
2
3
3. La información es concisa.
0
1
2
3
Coherencia y organización
Frecuencia
4. Relaciona los conceptos o argumentos.
0
1
2
3
5. Presenta transiciones claras entre ideas.
0
1
2
3
6. Presenta introducción y conclusión.
0
1
2
3
Aportaciones propias
Frecuencia
7. Utiliza ejemplos que enriquecen y aclaran el tema de exposición.
0
1
2
3
8. Incluye material de elaboración propia (cuadros, gráficas, ejemplos) y se apoya en ellos.
0
1
2
3
Material didáctico
Frecuencia
9. El material didáctico incluye apoyos para exponer la información más importante del tema.
0
1
2
3
10. La información se presenta sin saturación, con fondo y tamaño de letra ideales para ser consultados por la audiencia.
0
1
2
3
11. Se apoya en la diapositiva leyendo los apoyos y los desarrolla.
0
1
2
3
Habilidades expositivas
Frecuencia
12. Articulación clara y el volumen permite ser escuchado por la audiencia.
0
1
2
3
13. Muestra constante contacto visual.
0
1
2
3
14. Respuesta al tiempo asignado con un margen de variación de +/– dos minutos de tiempo asignado.
0
1
2
3
Total
Puntaje total
Para el cálculo y asignación de niveles de desempeño (deficiente, regular, bueno, excelente, entre otros). La sumatoria de los valores debe ser:
36-42 puntos: excelente
36
24-35 puntos: bueno
12-23 puntos: regular
0-11 puntos: deficiente.
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica de texto
Rúbrica para evaluar las actividades de las páginas 10 y 21.
Criterios
Redacción
Contenido
Argumentación
Muy bien
Aceptable
Deficiente
Coherencia entre los
párrafos.
Hay relación solamente
en algunos párrafos.
No hay relación
entre las ideas, y los
párrafos.
Redacción sin faltas de
ortografía.
Presenta algunas faltas
de ortografía.
Todo el texto tiene faltas
de ortografía.
Hace referencia al tópico. Poca relación con el
tópico.
Ninguna relación con el
tópico.
El texto cuenta con una
introducción desarrollo y
cierre.
Proporciona sus puntos
de vista.
Carece de alguno de los
siguientes:
Introducción desarrollo o
cierre.
En algunos casos
comparte su opinión
sobre el tópico.
Solamente contiene el
desarrollo del tópico. No
proporciona su opinión
sobre el tópico.
Explica sus puntos de
vista.
Expresa vagamente sus
opiniones personales.
Sin proporcionar su punto
de vista sobre el tópico.
Analiza, compara y
ejemplifica las ideas del
tópico.
Retoma algunas
ideas del ensayo para
analizarlas, compararlas
y ejemplificarlas.
Carece de análisis,
comparación y
ejemplificación de ideas.
Valoración
37
1
BLOQUE
Reconoces el género lírico
Rúbrica para evaluar mapa conceptual
Finalmente, están las rubricas, éstas te ayudan a verificar el desempeño que tuviste al realizar algún trabajo, producto o evidencia solicitados
en los bloques de tu libro. En general, es un listado de criterios, que te permiten valorar el nivel de aprendizaje, los conocimientos, habilidades,
actitudes y/o desempeños alcanzados sobre un trabajo o materia en particular.
Rúbrica para evaluar mapa conceptual y actividades de las páginas 23 y 27.
Desempeño: Identificar el nivel en el que realizo la actividad, a fin de valorar la calidad de la tarea encomendada.
Nombre del alumno:
Niveles
Conceptos
principales
Organización
Aspectos a evaluar
Clasificación
Uso adecuado de llaves o
corchetes
Proposiciones
Presentación
Ortografía, acentuación y
puntuación
Puntuación por nivel
Puntuación obtenida por nivel
38
Excelente
(4)
Bueno
(3)
Satisfactorio
(2)
Deficiente
(1)
Son adecuados y
Son relevantes al tema,
relacionados con el tema. pero no tienen una
relación principal.
Pertenecen al tema, pero
no son fundamentales.
No tiene relación con la
temática.
Presenta una estructura
completa y equilibrada,
es clara y de fácil
interpretación.
Esta organizada de
forma general, aunque
se observan algunas
inconsistencias, es
entendible.
No estructura la
información, es confusa
su interpretación.
No esta organizada, es
difícil de interpretar.
Todos los conceptos
están distribuidos
adecuadamente y
los integra en varias
ramificaciones.
La mayoría de los
conceptos están
distribuidos, hace
algunas divisiones.
Se observa un mínimo
de conceptos, no
están distribuidos
correctamente.
No separa los conceptos,
es lineal.
Muestra correctamente
la información mediante
llaves y corchetes, lo cual
facilita su explicación.
Es pertinente la
integración de llaves y
algunos corchetes, se
puede explicar la mayor
parte de la información.
Hace uso de llaves o de
corchetes, pero un poco
difícil de explicar.
No utiliza ningún tipo
de llaves y no se puede
explicar.
Todas las proposiciones
son validas, están
relacionadas
correctamente y de
acuerdo a cada concepto.
La mayoría de las
oraciones están bien y
están relacionadas con
las ideas.
No todas están bien
relacionadas, unas son
confusas y otras no
tienen mucho que ver
con los conceptos.
No se relacionan, ni están
acordes con las ideas
que plasma.
Es fácil de comprender,
logra su propósito.
Es comprensible, se
requiere dar algunas
explicaciones.
Es necesario hacer varias No es muy comprensible,
explicaciones.
se tiene que explicar.
No se observa ningún
error de tipo ortográfico,
de acentuación, ni de
puntuación, está escrito
correctamente.
Se observan pocos
errores, ya sea de
ortografía, acentuación
o de y puntuación, el
escrito es pertinente.
Se notan varios
errores ortográficos,
de acentuación y
puntuación, el escrito no
es muy bueno.
Se notan muchos
errores de ortografía,
acentuación y
puntuación, en su
mayoría está mal escrito.
(14)
(7)
(28)
(21)
Grupo Editorial Patria®
TSNDU@KT@BH®M
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso en el proceso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar
en gran medida en el autoconocimiento y comprensión de una actividad.
Marca con una la respuesta.
Nombre del alumno:
Tiempo asignado:
Núm.
1.
Leí correctamente todas las indicaciones
2.
Atendí cada una de las indicaciones.
3.
Realicé todas las actividades que se solicitaron.
4.
Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó.
5.
Busqué en medios electrónicos la información solicitada.
6.
Logré hacer todo lo que me pidieron en las actividades.
7.
Me gustaron todas las actividades.
8.
Escribí sin faltas de ortografía.
9.
Expresé mis ideas con claridad.
10.
Logrado
Actitud
Sí
No
Demostré que comprendí la lectura.
Puntuación máxima
10
Puntuación obtenida
Comentarios
39
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
8 horas
Objetos de
aprendizaje
2.1 Conceptos de
fondo y forma
2.2 Análisis de fondo
y forma en textos
líricos
2.3 Nivel
morfosintáctico
2.4 Nivel
fónico-fonológico
2.5 Nivel léxico
semántico
y retórico
2.6 Lenguaje
denotativo
y connotativo
Competencias a desarrollar
n
n
n
n
n
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación
de sus expresiones en distintos géneros.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad
de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos
e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó
y en el que se recibe.
n
n
n
n
n
n
Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros,
en función de sus conocimientos previos y nuevos.
Plantea supuestos sobre los fenómenos culturales de su entorno con base
en la consulta de diversas fuentes.
Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando
la intención y situación comunicativa.
Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas,
con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente
y creativa.
Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de
comunicación en la recreación o la transformación de una cultura,
teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos
géneros.
¿Qué sabes hacer ahora?
Responde:
¿Qué entiendes por contexto, dependiendo de si están en una oración o en una
frase?
1.
¿Qué es la métrica?
2.
¿Qué es una oración coordinada?
3.
¿Qué es una oración subordinada?
4.
n
n
n
n
n
n
Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida
cotidiana y académica.
Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas
y medios de comunicación.
Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa.
Evalúa la solidez de la evidencia para llegar a una conclusión
argumentativa a través del diálogo.
Desarrolla su potencial artístico como una manifestación de su
personalidad y arraigo a la identidad, considerando elementos objetivos
de apreciación estética.
Desempeños por alcanzar
n
n
n
n
n
Describe los conceptos de fondo y forma en textos líricos.
Analiza los elementos morfosintácticos en un texto.
Explica los elementos fónico-fonológicos en diferentes textos.
Interpreta los elementos léxico-semánticos en un texto.
Ejemplifica los elementos retóricos empleados en diferentes textos.
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
Situación didáctica
Lee el siguiente texto que narra dos aventuras, pero uno de los protagonistas es un niño, se piensa que encierra relatos infantiles, sin
embargo, la realidad es diferente, pues muestra un alto contenido
poético. Recordemos el argumento.
Durante una travesía por el Sahara, el avión piloteado por el protagonista sufre una descompostura y tiene que aterrizar sobre la
arena. El hombre —solo, indefenso y en peligro de muerte— es
abordado por un ser extraño, un pequeño con cuerpo y espíritu de
niño, pero hondamente preocupado por los conflictos emocionales.
Mientras el piloto intenta reparar la nave, el pequeño, un tierno extraterrestre —príncipe en su planeta— permanece a su lado contándole las aventuras que ha vivido recorriendo diversos planetas
habitados por hombres que representan a ciertos grandes defectos
humanos.
Al cabo de unos días, el aviador concluye los arreglos en su aparato
y puede regresar a la civilización; en tanto que el pequeño príncipe,
quien deambulaba por el desierto buscando la forma de retornar a
su planeta, lo consigue con la ayuda de una serpiente.
El estrecho vínculo establecido entre el hombre acongojado y el
niño soñador da pie para un relato altamente poético, donde se revela el alma humana con todas sus fallas y grandes cualidades.
Una de las aventuras más sensibles ocurre cuando el Principito entabla amistad con un zorro. En dicho pasaje debe prestarse mucha
atención al lenguaje, pues sugiere al lector ciertos símbolos que él
debe descubrir; la palabra es vehículo para vestir de encanto mágico
las situaciones vividas; no obstante, está lejos de la adjetivación alambicada, usa expresiones simples donde cada término indica ternura
y delicadeza y acentúa el mundo misterioso, dejando las oraciones
inconclusas. Todo esto se hace evidente en la historia del zorro:
Si vienes a horas distintas no sabré cuándo empezar a preparar mi corazón… Los ritos son imprescindibles.
Secuencia didáctica
¿Cómo lo resolverías?
¿Qué es un rito? —dijo el Principito.
Es algo también muy olvidado
—dijo el zorro—. Es lo que
hace que un día sea diferente
a otro día, y que una hora sea
diferente a otra. Entre los hombres que cazan también hay un
rito. Los jueves acostumbran
bailar con las muchachas del
pueblo. Como comprenderás,
el jueves se convierte en un día
Figura 2.1
maravilloso… Yo puedo enEl Principito es una novela
corta y la más famosa de
tonces salir a pasear hasta los
Antoine de Saint-Exupéry.
viñedos… Esto significa que
si los cazadores no tuvieran día
fijo para bailar, todos los días serían iguales y no habría
vacaciones para mí, pues tendría que ir todos los días a ver
si era el día del baile.
Mi vida es monótona, cazo gallinas y los hombres me cazan
a mí. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres se
parecen entre sí. Por lo tanto, me aburro un poco. Pero si
tú me domesticaras, mi vida sería radiante y cálida. Conocería un ruido de pasos diferentes a los que me obligan a refugiarme en mi cubil. Los tuyos, en cambio, me
harían salir de mi madriguera, serían como una música.
Y además, ¿ves esos campos de trigo? Aunque yo no
como pan y el trigo es inútil para mí, los campos de trigo
me recordarán tus cabellos de oro. Ya te puedes imaginar
cuán bello será para mí que tú me domestiques. El trigo
con su grano dorado hará que me acuerde de ti y amaré
el rumor del viento entre las espigas.
¿Qué tienes que hacer?
Después de leer el texto anterior, responde las siguientes cuestiones.
1. Escribe el asunto tratado en el texto.
2. Anota los personajes que dialogan.
3. Busca en un diccionario el significado de las siguientes palabras y escríbelo a continuación.
42
Grupo Editorial Patria®
8. ¿Con qué analogía Antonie de Saint-Exupéry relaciona la domesticación?
Domesticar:
Responsable:
Escribe tu opinión.
Alegoría:
9. ¿Qué impresión te causó la lectura de El Principito?
Analogía:
4. Según tú, ¿por qué el zorro pide que el Principito lo domestique?
10. ¿Qué fue lo que más te impactó?
5. ¿Qué pretende el zorro?
11. ¿Piensas que se trata de un relato?, ¿por qué?
6. ¿Qué daría el zorro a cambio de la domesticación?
7. ¿Qué sucede cuando alguien domestica a otro?
Rúbrica
Para la calificación de esta situación didáctica se te ha solicitado responder preguntas, redactar respuestas y analizar la lectura. Puedes
colocarte en cuatro niveles distintos, para ello deberás tener cuando menos tres características del nivel, la puntuación es para ubicarte en uno. La calificación puede ser: nivel máximo, nivel medio,
nivel bajo o reprobado.
12. ¿Crees que es un poema?, explica la razón.
¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
Q
Utiliza varias reglas de ortografía y redacción, pero falla
en algunas. Por cada falta se disminuye una décima. (2 puntos)
Q
El trabajo está limpio y las ideas se presentan en secuencia ordenada. (2 puntos)
Q
Demuestra conocer el tema, pero desconoce algunos aspectos.
(2 puntos)
Nivel 3 Máximo
Q
Respondió acertadamente todas las preguntas. (2 puntos)
Q
Utiliza todas las reglas de ortografía y redacción. Por cada falta
se disminuye una décima. (2 puntos)
Q
Q
El trabajo está limpio y las ideas se presentan en una secuencia
clara. (2 puntos)
Demuestra conocimiento del tema, que leyó y comprendió la
lectura. (2 puntos)
Nivel 2 Medio
Q
Respondió acertadamente ocho preguntas. (2 puntos)
Nivel 1 Bajo
Q
Respondió sólo seis de las preguntas. (2 puntos)
Q
Desconoce muchas reglas de ortografía y redacción. (2 puntos)
Q
El trabajo no está limpio y no expresa todas las ideas con claridad. (2 puntos)
Q
Conoce sólo algunos aspectos del tema. (2 puntos)
Nivel 0 Reprobó
Q
No cumple con ninguno de los aspectos.
43
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
2.1 Conceptos de fondo y forma
El fondo y la forma son dos elementos importantes que constituyen un texto, los cuales tienen la finalidad de analizar e identificar si
es correcta o incorrecta una redacción.
La forma se refiere a la configuración de una obra literaria. Ésta, al
presentarse, adopta una expresión mediante la cual hace gráficos
los caracteres estéticos con los cuales se diferencia de otras obras
literarias.
Hay dos tipos de forma: La interna comprende el proceso de la gestación y conformación individual del contenido específico de una
creación literaria. La externa se refiere al conjunto de características
de orden técnico.
La forma únicamente es perceptible para el lector cuando éste ha
terminado la obra. La forma es como el patrón con el que se corta
un vestido, un prototipo que tiene especificaciones generales y
básicas sobre las que cada autor hará ampliaciones o modificaciones.
Al estudiar la forma de una obra literaria es obvio que únicamente
nos referimos a la externa, porque sólo ella es analizable.
El fondo se le llama a los sentimientos, ideas, pensamientos, etc.,
que hay en una obra literaria, es decir, lo que se dice del tema.
2.2 Análisis de fondo y forma
en textos líricos
La idea básica de varios textos literarios puede ser la misma o muy
parecida, pero en un análisis literario no consideramos únicamente
las frías ideas. Los textos literarios se componen, además, de sensaciones, emociones, sentimientos que forman parte del contenido
del texto. Por eso, para reconstruir en un comentario el contenido de
un texto, al señalar lo que llamaremos tema (el núcleo significativo del texto) es imprescindible recoger en él los matices (emocionales, sentimentales…) con que el contenido del texto está expresado.
Ver un ejemplo de análisis en bloque 3, página 94, que aborda el entremés El retablo de las maravillas de Miguel de Cervantes Saavedra.
El análisis del lenguaje literario o la forma, lo haremos en tres niveles
morfosintáctico, fónico-fonológico, léxico semántico y retórico.
Estructura sintáctica
Verso
Figuras que afectan la función
de las palabras
Cuando hablamos, la entonación normal y el sentido de lo que
decimos determinan las pausas que hacemos en la oración; pero
el poeta olvida este intervalo que marca el significado y se desvía
efectuando los cortes que convienen al esquema que se ha trazado,
construyendo así sus oraciones en verso.
En español los versos van de 1 a 14 sílabas, se les llama monosílabos
(1), bisílabos (2)… tredecasílabos (13), alejandrinos (14).
En el siguiente cuadro aparecen los nombres de las líneas versales
dependiendo dichos nombres de la numeración silábica.
Es
noche
cerrada
profunda
callada
Los cipreses
colosales
cabecean
en el valle
Y un duende enano
de copa en copa,
va dando brincos,
¿Fantasmas acaso
la vista figura?
A casa me recojo:
echamos el cerrojo.
¡Cielos, lo que cruje el techo!
¡Y lo que silba la puerta!
Morfología y sintaxis
44
Trisílabo 3
Tetrasílabo 4
Pentasílabo 5
y no las dobla
2.3 Nivel morfosintáctico
La morfología estudia la composición de las palabras y determina sus categorías gramaticales, en tanto que la sintaxis considera
la función de las palabras en la oración; por consiguiente, el nivel
morfosintáctico alude a las desviaciones que operan en forma y
función de palabras o de oraciones.
Monosílabo 1
Bisílabo 2
Figura 2.2
Un duende enano de copa
en copa.
Hexasílabo 6
Heptasílabo 7
Octosílabo 8
Grupo Editorial Patria®
San Antón, no soy tu devoto
si no le pones fuego coto
a este diabólico alboroto.
Eneasílabo 9
¡Ni por esas! Parece que arroja
el infierno otro denso nublado
o que el diablo al oírme se enoja.
y la legión de Lucifer en tanto
reforzando la trápala y la bulla,
a un tiempo brama, gruñe, llora, grita
bufa, relincha, ronca, ladra, aúlla.
Decasílabo 10
Endecasílabo 11
Al mártir, las plantas y a ti la heroína
las hojas de acanto y el trébol en flor…
Dosecasílabo 12
Te saludo si puro matizas las flores,
te saludo si esmaltas fuelgente la mar.
Tridecasílabo 13
Número de
sílabas de cada
verso
4
1ª y 3ª
5
1ª o 2ª y 4ª
6
2ª y 5ª
7
Pares o en la 1ª, 3ª y 6ª.
8
5ª y 7ª
9
2ª, 5ª y 8ª
10
3ª, 6ª y 9ª
11
4ª, 6ª y 8ª
12 y 14
13
El cerro azul estaba fragante de romero
Y en los profundos campos sílaba la perdiz.
Alejandrino14
Puede haber versos mayores de 14 sílabas, aunque en realidad
son versos compuestos de dos miembros o hemistiquios separados
frecuentemente por guión, diagonal, o como espacio en blanco:
Las líneas versales son:
Sílabas acentuadas
Se dividen en dos hemistiquios de 6 y de 7 con
los acentos como versos sencillos
3ª, 6ª, 9ª y 12ª
Para la organización de un poema el artista toma muy en cuenta lo
establecido por la métrica.
La métrica es el arte que trata de la medida o estructura de
los versos, de sus clases y de las combinaciones que pueden
hacerse con ellos.
Estrofa
De arte menor si tienen de 1 a 8 sílabas
(se identifican con minúsculas),
En español, los versos se juntan en grupos armoniosos denominados estrofas.
De arte mayor si tienen de 9 a 14 sílabas
(se identifican con mayúsculas).
Las estrofas presentan múltiples combinaciones; van de dos versos
—el pareado— hasta 14 versos —el soneto.
El poeta organiza los versos rítmicamente de acuerdo con la medida y la rima.
En estricto sentido, el soneto está considerado más como
una composición poética completa que como una estrofa.
La medida considera el número de sílabas que tiene cada verso y la
distribución de los acentos, ya sean finales, intermedios, prosódicos u ortográficos. A fin de cumplir con los preceptos de la medida,
los poetas se valen de licencias poéticas —dialefa, sinalefa, sinéresis— resultantes del ritmo natural del lenguaje, para adecuar los
versos a la justa cadencia que requieren en el contexto del poema.
Hay otra forma de versificación denominada libre porque el poeta
rompe con la métrica y la rima final; sólo mantiene, a su albedrío,
el ritmo silábico, la acentuación y la rima interna. El verso libre se
identifica con la letra ele (l).
Según el número de sílabas de cada verso, el acento prosódico cae
en sílabas previamente determinadas; he aquí el orden:
“… acero vívido que guarda aun, sin lágrimas, la amarillez tan íntima de la luna retenida en sus ondas.”
A las estrofas que se forman de 2 a 14 versos se les identifica con
nombres especiales, los cuales denotan tanto la cantidad de líneas
versales como el número de sílabas.
Categorías
De manera sencilla, en el esquema que sigue se encuentran las
principales estrofas.
45
2
BLOQUE
Estrofa
Pareado
Analizas e interpretas el género lírico
Número
de versos
Rima
Disposición
de las rimas
2
Consonante o asonante
AA; aa; Aa; aA
Ejemplo
¡Ésta sí que es siega de vida,
ésta sí que es siega de flor!
Cantar popular
Terceto
3
Consonante
ABA
Fabio, las esperanzas cortesanas
prisiones son do
el ambicioso muere
y donde al más astuto nacen canas.
Fray Luis
Tercetos
encadenados
3
Consonante
ABA; BCB…
¿Es por ventura, menos poderosa
que el vicio la virtud? ¿es menos fuerte?
No la arguyas de flaca y temerosa.
La codicia en las manos de la suerte
se arroja al mar; la ira, a las espaldas,
y la ambición se ríe de la muerte…
Rioja
Cuarteto
4
Consonante
ABBA
¡Oh, dulces prendas por mi mal
halladas, dulces y alegres cuando
Dios quería!
Juntas estáis en la memoria mía
y con ella en mi muerte conjuradas.
Garcilaso
Redondilla
4
Consonante
ABBA
Una vieja ha fallecido
de amor, y aquí se enterró;
si enamorada murió,
¿qué tal habría vivido?
J. Cadalso
Serventesio
4
Consonante
ABAB
Y adoraba becerros y serpientes,
asquerosas arpías y dragones;
que éstos fueron los dioses
indecentes que alzó en el muladar
de sus pasiones.
Arolas
Cuarteta
4
Consonante
ABAB
… Mi cantar vuelve a plañir:
“Aguda espina dorada,
quién te pudiera sentir
en el corazón clavada”.
Machado
Lira
5
Consonante
7ª; 11B; 7ª; 7b; 11B
En una noche obscura
con ansias en amores inflamada,
¡oh dichosa ventura!
salí sin ser notada,
estando ya mi casa sosegada.
San Juan de la Cruz
Quintilla
5
Consonante
ABAAB
¿Qué pasatiempo mejor
orilla el mar puede hallarse
que escuchar el ruiseñor,
coger la olorosa flor
y en clara fuente lavarse?
Gil Polo
Sextina
6
Consonante
ABABCC
Negra soy, mas en todo semejante
a las tiendas del Noma de Cedreno,
que afuera muestran rústico semblante
para que el sol resistan y al sereno:
y por dentro, para más decoro,
son tejido jardín de planta y oro.
Quevedo
46
Grupo Editorial Patria®
Estrofa
Seguidilla
Número
de versos
Rima
7
Asonante
Disposición
de las rimas
abcbdad
Ejemplo
En tu jardín, morena,
planté claveles,
y ortigas se volvieron
por tus desdenes.
Sois muy conformes:
Si tu jardín da espinas,
tú matas hombres.
Anónimo
Octava
8
Consonante
abbcdeec
De Espronceda, niña hermosa,
el verso de encantos lleno,
será para ti un veneno
que te colmará de afán.
¡Ay, Matilde! Lentamente,
al aspirar su perfume
el corazón se consume
como flor sobre un volcán.
Fomaris
Décima
10
Consonante
ABBAACCDDC
Admiróse un portugués
de ver que en su tierna infancia
todos los niños en Francia
supiesen hablar francés.
“Arte diabólica es”
dijo torciendo el mostacho;
“que para hablar en gabacho
un hidalgo en Portugal,
llega a viejo y lo habla mal,
y aquí lo parla un muchacho”.
N. F. de Moratín
El encabalgamiento es otra figura que afecta el nivel morfosintáctico porque aparece cuando una línea versal es insuficiente para
contener el enunciado que continúa en parte del verso siguiente.
En la estrofa, salida de la pluma de Sor Juana, se notan claramente
dos encabalgamientos.
En esta hora de sol puro yo oigo al Brasil.
Todas tus conversaciones, patria morena, corren por el aire…
la conversación de los hacendados en los cafetales
la conversación de los mineros en las galerías de oro
No de otra suerte, pues, la balbuciente
lengua, en mal pronunciadas
cláusulas, de tus glorias solicita
ponderar solamente
la, para mí, más rara circunstancia:
Supresión de la puntuación
Los poetas eliminan la colocación de signos provocando intencionalmente la ambigüedad y pluralidad de significados. El recurso
fue muy usado en el barroco y rescatado por los vanguardistas. En
la actualidad los cambios puntuales se sugieren mediante la diferenciación tipográfica.
Figura 2.3
Brasil es fuente de inspiración para el poeta Ronald de Carvalho.
47
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
la conversación de los obreros en los hornos de acero
la conversación de los gambusinos meneando las bateas
la conversación de los coroneles en las galerías de las rosas…
Pero lo que yo oigo, antes de todo, en esta hora de sol puro
palmas paradas
piedras pulidas
claridades
brillos
chispas
centelleos
es el canto de todas tus cunas, Brasil, de todas esas tus
cunas, donde duerme, con la boca escurriendo leche, moreno,
confiando, ¡el hombre del mañana!
Ronald de Carvalho
Elementos gramaticales y sus funciones
La función básica de la lengua es la intercomunicación humana,
para lo cual se vale de enunciados. El enunciado es una unidad de
comunicación.
Por ejemplo:
Parece que llegará a tiempo.
Exclama
¡Fuego! ¡Fuego!
Ruega
Ayúdanos, Señor.
Desde el punto de vista fonológico, el enunciado comienza con un
impulso espiratorio y termina con un corte en la entonación.
Según el criterio ortográfico, comienza con mayúsculas y termina
con punto, con interrogación (?) o con admiración (!).
El enunciado puede ser de dos clases: bimembre o unimembre.
Q
Los enunciados bimembres son los que se pueden descomponer en sujeto y predicado: la tarde estaba tranquila.
Q
Los enunciados unimembres no se pueden descomponer en
sujeto y predicado porque no están claramente formados por
ambos: Buenos días o ¡Ay!
La estructura del enunciado bimembre está integrada por dos
miembros (el sujeto y el predicado), los cuales, a su vez, constan de
los siguientes elementos:
Q
Núcleo. En el caso del sujeto, el núcleo es el sustantivo o alguna palabra que sustituya al sustantivo. En el caso del predicado,
es un verbo.
Q
Modificadores. Son los elementos que directa o indirectamente precisan o modifican a los núcleos o a otros modificadores. Pueden ser adjetivos, adverbios o locuciones que
desarrollen esta función.
Q
Nexos. Son los elementos que sirven de enlace entre los elementos anteriores. Pueden ser preposiciones, conjunciones y
algunos adverbios.
En sentido amplio puede asemejarse el enunciado con frases y oraciones; pero la Real Academia lo define así:
El enunciado es el mínimo segmento del habla, cuya función consiste en intercomunicar a los hablantes.
Duda
El predicado es lo que se dice en el enunciado.
El sujeto es de quién se dice.
¡Ay!
Las libélulas llevan alas de velo de novia.
¡Buenos días!
La tarde estaba tranquila.
Predicado (qué se dice): Llevan alas de novia.
Según el criterio sintáctico, el enunciado es un sintagma independiente: es decir, aquel que tenga una oración principal. Puede ser
muy largo y contener una oración principal y numerosas oraciones
subordinadas.
El enunciado, de acuerdo con la semántica, es la unidad mínima
con que el hablante comunica su pensamiento y determina su actitud porque:
48
Declara
No dormirse bien.
Pregunta
¿Crees en los ovnis?
Desea
Quisiera viajar por el mundo.
Sujeto (de quién se dice): Las libélulas.
Actividad de aprendizaje con TIC
Detecta algunas frases u oraciones que cotidianamente se expresan o
escuchas en tu entorno, escríbelas y realiza un análisis morfosintáctico; explícalo con base en los conceptos que hasta el momento has
aprendido. También consulta en Internet.
Grupo Editorial Patria®
En un enunciado bimembre siempre hay (implícita o explícitamente) núcleo de sujeto y núcleo de predicado; en cambio, los
elementos auxiliares (modificadores y nexos) no siempre están
presentes en todo enunciado.
Tratándose del verbo a sus modificadores directo o indirecto se
les conoce como objetos.
Ejemplo de análisis de la estructura de un enunciado. Sea el siguiente enunciado:
es el sujeto o sin-
tagma nominal.
“Los
verdes” son modificadores del núcleo
nominal porque “cocos” es el eje de construcción.
Si eliminamos el núcleo del sintagma nominal, entonces, el sujeto
quedaría “Los
verdes”, y el sintagma nominal
no se entendería.
“tienen agua de oasis”
Es el predicado o sintagma verbal.
“tienen”
Es el núcleo del sintagma verbal.
“agua de oasis”
es el modificador del núceo verbal,
porque “tienen” es el eje de construcción.
“de”
Es el nexo.
“oasis”
Es el modificador indirecto de agua.
Si eliminamos “tienen”, entonces el sintagma verbal quedaría así:
“
La parte de la gramática llamada morfología estudia las palabras aisladamente, fuera de contexto, para clasificarlas dentro de
ciertas categorías; a la sintaxis, por el contrario, le corresponde
estudiar las palabras o grupos de palabras dentro del contexto oracional para encontrar los elementos sintácticos o unidades funcionales que, unidos, constituyen la oración o enunciado.
Recordemos brevemente algunas nociones muy útiles para la
comprensión de estos conceptos.
“Los cocos verdes tienen agua de oasis”.
“Los cocos verdes”
“cocos”
las funciones gramaticales pertenece a la sintaxis y no a la morfología.
agua de oasis”
Y dicho sintagma no se entendería.
Unidad fonética. La unidad fonética mínima del habla real, en teoría, es el fonema, pero en la realidad es la sílaba, ya que pronunciamos
sílabas y aun en los casos en que la sílaba no contiene más que un solo
fonema de hechos se profiere como una entidad silábica.
Unidad de significado. Este elemento se concretiza en cada palabra, aun cuando, a veces, su sentido sea muy complejo.
Unidad sintáctica. Es la palabra o grupo de palabras que desempeña cierta función gramatical dentro de la oración. Lo esencial de
un elemento sintáctico es que tenga unidad funcional.
Unidad intencional o de sentido. La elocución está integrada
por varias unidades de sentido o intencionales a las que damos
el nombre de oraciones. La oración es la unidad más pequeña de
sentido completo —en sí misma— en que se divide el habla real.
De acuerdo con la Real Academia, las unidades sintácticas o funciones gramaticales que podemos distinguir en la oración son las
siguientes:
Q como unidades sintácticas de primer nivel, tenemos la función sujeto y la función predicado.
Como unidades sintácticas de segundo nivel, tenemos:
Q el núcleo del sujeto.
Q
los complementos del sujeto.
Funciones gramaticales
En estrecha relación con la estructura del enunciado, se encuentra
el estudio de las funciones gramaticales.
El término función tiene varios significados. En su sentido primario
alude a la actividad que un ser desarrolla para lograr cierta finalidad; por ejemplo, cuando se habla de las “funciones vegetativas”
que realiza el ser humano.
Empleado como un término técnico dentro de las ciencias, el vocablo “función” significa un tipo especial de relación, a saber, el de
dependencia. Cuando decimos que el movimiento de la columna
de mercurio en un termómetro es una “función de temperatura”,
estamos manejando dicho término en el sentido de relación.
Al hablar de las funciones gramaticales, el término en cuestión se
toma en el segundo de los sentidos; por consiguiente, el tema de
Figura 2.4
Sede de la Real Academia Española en Madrid, España.
49
2
BLOQUE
Q
Analizas e interpretas el género lírico
el verbo o núcleo del predicado con sus modificadores
adverbiales.
Q
los complementos del verbo.
Q
los complementos de cada complemento.
Con el fin de explicar algunos conceptos de la lista anterior, hacemos las siguientes aclaraciones:
Q
tanto los artículos respecto al núcleo del sujeto como los adverbios respecto del núcleo al predicado a veces se consideran
como modificadores.
Q
cuando se trata de una oración compuesta, generalmente encontramos palabras que desempeñan el enlace oracional.
Por ejemplo, sea el siguiente enunciado:
Shakespeare, el cisne de Avon, escribió los mejores guiones para
cine en el siglo xvi.
En él se distinguen las siguientes funciones:
El cisne es la S capitular del poema del estanque.
Donde haya dos o más verbos trabados entre sí, hay una oración
compuesta.
Después del eclipse, la Luna se lava la cara para que se le quite el
tizne.
Análisis de una oración simple
Para identificar los elementos de una oración simple se sugiere el
siguiente proceso:
Q
localizar el verbo.
Q
identificar el sujeto formulando la pregunta ¿quién? o ¿quiénes? al verbo.
Q
identificar el complemento precisando lo que queda en la oración después de separar verbo y sujeto.
Sujeto: Shakespeare, el cisne de Avon,
Predicado: escribió los mejores guiones para cine en el siglo xvi.
Apliquemos lo anterior a la siguiente oración:
ANÁLISIS DEL SUJETO
Las golondrinas firman el pergamino del cielo.
Shakespeare
Núcleo
El cisne de Avon
Complemento del núcleo del sujeto
ANÁLISIS DEL PREDICADO
Escribió
Núcleo del predicado
Complemento del verbo:
Los mejores guiones
directo
Para cine
indirecto
En el siglo xvi
circunstancial
Oraciones y nexos
La oración es la forma sintáctica que expresa la relación lógica entre sus dos miembros: sujeto y predicado.
El sujeto es la persona o cosa de la cual decimos algo.
El predicado es todo lo que decimos del sujeto.
El verbo es la palabra más característica de la oración en cuanto
que nos indica su presencia, es decir, donde hay un verbo hay una
oración simple.
50
Localizamos el verbo:
firman
Le formulamos la pregunta “¿quiénes firman?” y la respuesta nos
da el sujeto:
Las golondrinas
Separando el sujeto y el verbo, identificamos el complemento, el
cual tiene que ser el restante:
el pergamino del cielo
Oración yuxtapuesta
La oración compuesta es la que consta de dos o más oraciones simples; pero según el modo en que éstas se relacionen, aquélla recibe
el nombre de yuxtapuesta, coordinada o subordinada.
La oración yuxtapuesta se forma de dos oraciones simples
que se vinculan mediante un signo de puntuación.
El signo de puntuación que interviene en estas oraciones puede ser
alguno de éstos (, ; … : .).
Grupo Editorial Patria®
El esquema de la oración yuxtapuesta es el siguiente:
Oración simple
+
Signo de +
puntuación
En las oraciones simples que forman la oración compuesta se llama
subordinante a la principal o independiente, y se llama incorporada o incluida a la secundaria o dependiente.
Oración simple
Se prefiere el término “incorporada” para designar a la oración secundaria porque está, efectivamente, fungiendo como elemento
incorporado a la oración subordinante o principal.
Ejemplos
La oración secundaria o incorporada puede desempeñar cualquier
oficio gramatical. Su esquema es el siguiente:
Siento celos
:
Escribo
sortilegio
es el picor del
amor
,
+
Oración simple
independiente
(subordinante)
palabras que
tienen sortijas
brillantes
Nexo
Oración simple
dependiente o
incorporada
aunque
sea un fruto picado
de viruela
Ejemplos
Oración coordinada
La fresa es exquisita
La oración coordinada se forma de dos o más oraciones simples
que se unen mediante un nexo.
Un grupo de oraciones que están relacionadas formando una oración subordinada se puede analizar como si fuera una oración simple, en la cual uno de sus elementos —sujeto, verbo, complemento— es la oración secundaria con su propio verbo.
El esquema de esta oración es el siguiente:
Oración simple
+
Nexo
+
Oración simple
Conviene tener presentes estas claves:
Ejemplos
El niño es un ladrón
de nidos de pájaros
y
El hombre es un
ladrón de nidos de
pájaros
Los ventiladores se
sientes obispos
,
dan bendiciones a
su alrededor
S:
NS:
NP:
MD:
OD:
NX:
La oración subordinada está compuesta por oraciones simples entre las cuales se establece una relación de dependencia.
El
6
es
un
número
MD
NS
NV
MD
NN
S
NP
P:
NN:
NV:
MI:
OI:
Predicado
Núcleo nominal
Núcleo verbal
Modificador indirecto
Objeto indirecto
Observa el esquema de abajo, imaginemos que esos dos cuadros
estructurales son respectivamente locomotoras y vagón de un
ferrocarril. Si entre ellos no existe el instrumento de enganche, el
segundo no se moverá porque la primera no lo arrastrará. En la
oración subordinada, la principal es la locomotora y la secundaria
es un simple vagón; si desaparecemos el nexo que los vincula, esta
última carece de sentido.
Oración subordinada
Sujeto
Núcleo del sujeto
Núcleo del predicado
Modificador directo
Objeto directo
Nexo
$RPTDL@DRSQTBSTQ@KCDK@NQ@BH®MRTANQCHM@C@
que
va
a
tener
familia
NV
NX
MIV
OD
NP
P
Oración subordinante
Oración subordinada
51
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
Figuras retóricas
Actividad de aprendizaje
Figuras de este nivel
Sin pretender agotar la lista, a continuación citamos las figuras más
representativas.
Figuras que afectan la forma de las:
PALABRAS
Apócope
Arcaísmo
Neologismo
Selecciona cinco poemas que te gusten y señala de manera escrita
cuál es el fondo y cuál la forma en éstos.
Arcaísmo. Figura de nivel morfonsintáctico. Consiste en el empleo o imitación del lenguaje o de los modos antiguos.
ORACIONES
Hipérbaton
Elipsis
Silepsis
Mas cuando la reina dejaba alcanzar
A furto de todos recelosa y leve
Cuando en el reposo de los escabeles
Bordaba rubíes sobre los damascos.
Figuras que afectan la función de las palabras:
Métrica
Amado Nervo
Encabalgamiento
Puntuación suprimida
Estas figuras aparecen porque el escritor busca la manera más adecuada para que su mensaje sorprenda al lector; en tal virtud, apocopa unas palabras, inventa otras, altera el orden oracional, suprime
términos, hace concordancias singulares o escribe siguiendo una
melodía interna.
Figuras que afectan la forma de las
palabras y de las oraciones
Afectación a las palabras
Apócope. Figura de nivel morfosintáctico. Consiste en la supresión de una o varias letras al final de una palabra. Los poetas suelen
usar esta figura para:
Q
conseguir el número correcto de sílabas verbales.
Q
imitar el habla popular.
Neologismo. Figura de nivel morfosintáctico. Consiste en una
palabra de nueva creación que nombra un objeto o concepto nuevo. Puede surgir por composición normal o híbrida, derivación,
préstamo, metáfora, etc., valiéndose de elementos ya existentes en
una lengua; aunque puede ser totalmente inventada.
Alfonso Reyes creó la palabra jitanjáfora para designar palabras
nuevas cuyo significado depende del contexto.
Neoyorquina noche dorada
Fríos muros de cal moruna
Rector’s champaña fox-trot
Casas mudas y fuertes rejas
J. J. Tablada
Afectación a las oraciones
Hipérbaton. Inversión del orden lógico de las palabras, según la
función que desempeña dentro del enunciado.
Mulata
Del monte en la ladera
Por mi mano plantado tengo un huerto…
Fray Luis de León
Yo ya me enteré, mulata,
Mulata, ya sé que dice
Que yo tengo la narise
Como nudo de corbata.
Figura 2.5
El cubano Nicolás Guillén escribe sobre
lo que él denominó el “color cubano”.
Y fijate bien que tú no ere tan adelantá,
Porque tu paso e bien grande y tu boca colorá.
Nicolás Guillén
52
El orden lógico sería:
Tengo un huerto plantado por mi
mano en la ladera del monte
Elipsis. Figura mediante la cual se elimina algún elemento de la
oración que completa la construcción sintáctica, pero no es indispensable al sentido, por ejemplo:
Grupo Editorial Patria®
Actividad de aprendizaje con TIC
Ejemplifica los elementos retóricos que se emplean en la redacción de
mensajes publicitarios, tanto textos impresos, radiofónicos como televisivos; explica la importancia que tienen estos recursos como herramienta para el análisis de diferentes textos. También analiza anuncios
en Internet con el mismo fin.
en prosas escritas dentro del más depurado lirismo. He aquí este
fragmento que su autor, el español Juan Ramón Jiménez, tituló “La
primavera”, el cual comienza anunciando su raíz popular y asombra
por la refinada aliteración de “ch”.
¡Ay, qué relumbres y olores!
¡Ay, cómo ríen los prados!
¡Ay, qué alboradas se oyen!
Romance popular.
En mi duermevela matinal, me malhumora una endiablada chillería de chiquillos. Por fin, sin poder dormir más, me echo, desesperado, de la cama. Entonces, al mirar el campo por la ventana
abierta, me doy cuenta de que los que alborotan son los pájaros.
¿yo, el asesino?... ¿Acaso soy yo el asesino?...
…Oooj, siempre las indirectas.
Fray Luis de León
Silepsis. Figura del nivel morfosintáctico. Tiene dos variantes:
Q
altera la concordancia gramatical. Por ejemplo:
Salgo al huerto y canto gracias al Dios del día azul. ¡Libre concierto de picos, fresco y sin fin! La golondrina riza, caprichosa, su
gorjeo en el pozo, silba el mirlo sobre la naranja caída: de fuego, la
oropéndola charla, de chaparro en chaparro; el chamariz ríe larga
y menudamente en la cima del eucalipto y, en el pino grande, los
gorriones discuten desaforadamente.
La mayoría llegaron tarde.
Q
permite el ejemplo de una misma palabra con dos sentidos,
uno de ellos figurado. Por ejemplo:
Que si el pensamiento mira
Un sujeto levantado,
Contémplalo y se reclina;
Por no ser caso acentado
Poner tan alto la mira.
Se advierte cómo el poeta consiguió imprimir sensaciones especiales, manejando reiteradamente ciertas letras. Este recurso lo estudia la fonología.
Lo fónico y lo fonológico
Cervantes
2.4 Nivel fónico-fonológico
Aunque es difícil precisar cuáles son todos los elementos básicos
del poema lírico, consideramos como indispensables aquellos que
lo estructuran; éstos son, el ritmo, la rima y la estrofa.
En la actualidad, las figuras que afectan el lenguaje poético se estudian desde tres aspectos o niveles, a saber, el morfosintáctico, el
léxico-semántico y el fónico-fonológico, quedando así englobados
los elementos básicos en estos rubros.
En general, se entiende por figura el desvío sorpresivo del poeta
ante la expectativa de lector. El número de figuras es muy amplio.
Aquí sólo veremos las más representativas.
Como dijimos, la poesía se expresa casi siempre en verso, pero
éste no es su único vehículo, pues también la podemos encontrar
La fonología es la rama de la lingüística que estudia el valor significativo de los sonidos y la función que cumple dentro de la lengua,
en tanto que lo fónico alude a la voz y al sonido, por consiguiente, la
importancia de este nivel radica en la apreciación de:
Q
La calidad armoniosa de los fonemas usados, considerados
dentro de su contexto.
Q
La manera en que el autor, ajustando los fonemas al tono, a las
pausas, al acento y a la entonación del idioma, distribuye cadenciosamente las palabras a fin de conseguir ciertos efectos
estéticos.
Métrica
Para la organización de un poema el artista toma muy en cuenta lo
establecido por la métrica.
La métrica es el arte que trata de la medida o estructura de
los versos, de sus clases y de las combinaciones que pueden
hacerse con ellos.
53
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
Los versos son de 14 sílabas o
alejandrinos, incluyendo el tercero de
15 sílabas gramaticales, aunque sean 14
sílabas fónicas.
Los hemistiquios dividen a los versos
en dos mitades exactas de siete sílabas
cada una.
La estrofa es muy armónica, pues los
versos uno y cuatro tienen el mismo
ritmo tónico.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
1
te
re
*cuer
do
co
*moe
ras
en
el
*úl
ti
moo
*to
ño
2
*e
ras
la
*boi
na
*gris
y
el
co
ra
*zón
en
*cal
ma
3
en
tus
*o
jos
pe
*lea
ban
las
*lla
mas
del
cre
*pús
cu
4
y
las
*ho
jas
ca
*ían
en
el
a
*gua
de
tu
*al
ma
15
lo
Los acentos (*) caen en la sexta y la treceava sílabas conformando hemistiquios graves.
Las pausas de cada pensamiento coinciden con la pausa versal; no hay encabalgamientos.
En español los versos se juntan en grupos armoniosos denominados estrofas.
Fíjate en los siguientes textos poéticos; uno está en prosa y el otro
en verso, ¿cuál es cuál?
Las estrofas presentan múltiples combinaciones; van de dos versos —el pareado— hasta catorce versos —el soneto—.
En estricto sentido, el soneto está considerado más como una composición poética completa que como una estrofa.
Hay otra forma de versificación denominada libre porque el poeta
rompe con la métrica y la rima final, sólo mantiene, a su albedrío,
el ritmo silábico, la acentuación y la rima interna. El verso libre se
identifica con la letra (l).
A las estrofas que se forman de 2 a 14 versos se les identifica con
nombres especiales, los cuales denotan tanto la cantidad de líneas
versales como el número de sílabas.
Esquema métrico y rítmico
de un poema
Pablo Neruda comenzó la poesía de Veinte poemas de amor con la
estrofa que dice:
Texto 1
Cuando venga la muerte a llamar a mi puerta,
encontrarás en mi choza, entre hojorasca, un leño.
¡Sí, mi fragancia huele ya en lo azul de la huerta.
Mi canción es ya eterno ruiseñor de tu sueño!
Sabemos que para acercarse a un texto literario se deben conocer
los términos especializados que lo expliquen. He aquí la misma estrofa acotada para una compresión analítica somera.
Texto 2
Eres un monumento sin tumba, y vivirás mientras
viva tu libro y haya inteligencias para leerlo y
elogios que tributar ¡Triunfa Britania mía, pues
tiene uno que ofrecer a quien todas las escenas de
Europa han de rendir homenaje!... Que él no es de
un siglo, sino de todos los tiempos… ¡Dulce cisne
de Avon!...
Te recuerdo como eras en el último otoño
Eras la boina gris y el corazón en calma.
En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo.
Y las hojas caían en el agua de tu alma.
Hay una sola voz aguda (gris), pero abundan las graves en palabras
como hojas, ojos, calma, alma, que usadas en los largos versos alejandrinos le imprimen fluidez lenta.
Figuras fonológicas
Figuras de este nivel
Uno de los dos ejemplos lo escribió el español Juan Ramón Jiménez; el otro el inglés Ben Jonson a Shakespeare. En el segundo texto
reconocemos la prosa porque cada renglón va escrito de manera
natural, sin que haya en él alguna medida especial de sílabas, de ritmo o de rima; el primero está en verso porque:
En el nivel fónico-fonológico las figuras más importantes son la
rima, la aliteración, el paralelismo y la paronomasia.
El verso es el conjunto de palabras que se escriben en un renglón,
sujetas a reglas precisas de rima, metro y ritmo de acentos.
54
Grupo Editorial Patria®
La rima
quedaría
La rima es igualdad o semejanza de los sonidos de cada verso a
partir de la última vocal acentuada.
de Mi ALcurNIA Y mi blasón (7 + 1 = 8 sílabas poéticas)
En este ejemplo:
La sinéresis
RIMA
Esto es, igualdad o
semejanza de los sonidos
de cada verso a partir de
la última vocal acentuada.
RIMA ALTERNADA
Del primer verso con
el cuarto y del segundo
con el tercero, la cual se
simboliza a b b a.
La sinéresis es una sinalefa en el interior de una palaba cuando se
unen vocales de sílabas separadas.
Álzala, gor JEA dor, alta EN volandas
La tarde más se oscurece
y camino que serpea y
débilmente se blanquea
enturbia y desaparece
ESTROFA
Es decir, una agrupación
de versos relacionados
entre sí por ritmo, rima
y metro.
La diéresis
La diéresis es lo contrario, pues destruye un diptongo dividiendo
sus vocales en dos sílabas. Se representa con (¨):
VERSOS LLANOS O
GRAVES
Los cuatro versos
terminan con palabra
grave.
la del qUE Huye el mun da nal ru- ï-do
Actividad de aprendizaje
Además del verso grave, hay también verso agudo, cuando termina en palabra aguda como “operador” y verso esdrújulo como el
terminado en símbolos.
Para medir los versos se considera la acentuación de su palabra final.
Si es esdrújula, las dos últimas
sílabas sólo valen por una.
Y dice cántamelo 7-2
Su acento lúgubre 6-1
Si es grave, ni aumenta ni
disminuye.
Y entona el himno 5+0
Si es aguda, la última sílaba
vale por dos.
su dulce voz
4+1
En el tercer verso del ejemplo se puede ver que el número de sílabas gramaticales no corresponde con el de las sílabas métricas.
En el conteo poético se deben tener en cuenta tres figuras: sinalefa,
sinéresis y diéresis. Vamos a reiterar la importancia de ellas.
Investigar en diversas fuentes el concepto de análisis morfosintáctico para aplicarlo al verso, la estrofa y las estructuras sintácticas en
ejemplos.
Seleccionar un ejemplo por cada equipo y realicen el análisis morfosintáctico. Preséntalo en clase.
Tipos de rima
Hay dos tipos de rima, la consonante y la asonante. La consonante aparece cuando son iguales vocales y consonantes:
El verso sutil que posa o se posa
sobre la mujer o sobre la rosa,
beso pudo ser, o ser mariposa
En la asonante sólo son iguales vocales; por ejemplo, los versos
2 y 4:
La sinalefa
La sinalefa aparece cuando en el interior de un verso se une la vocal final de una palabra con la vocal inicial de la palabra siguiente,
formando una sílaba pronunciada; por ejemplo, analicemos este
verso de Fernández de Moratín, escrito silábicamente:
de mi al cur nia y mi bla són
Unos ojos bellos
adoro, madre;
téngolos ausentes;
verelos tarde.
(9 sílabas gramaticales)
Son versos sueltos los que sin rimar acompañan a otros rimados.
55
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
El ritmo
La aliteración
El ritmo se debe a la repetición regular de acentos, metro, rimas y
pausas.
La aliteración aparece cuando se usan letras de sonidos iguales o
parecidos en palabras contiguas, a fin de que, mediante el efecto
acústico, resulten impresiones psíquicas, emotivas, etcétera.
La pausa consiste en el silencio que se establece en el interior o al
final de un verso para señalar una unidad rítmica.
Cuando la pausa se hace en el interior, se llama cesura y las dos partes del verso, hemistiquios.
Garcilaso de la Vega, valiéndose del sonido silbante de la s, imita
en el siguiente dístico, el zumbido de las abejas para dar idea de la
quietud del paraje.
… en el silencio sólo se escuchaba
Un susurro de abejas que sonaba…
Meció mío Cid los hombros— y engremeó la tiesta,
—¡Albricia, Alvar Fáñez, — ca echados somos de tierra,
Mas a grand hondra – tornaremos a Castiella!
El paralelismo
El tono
El tono es muy importante en la poesía. Con él se alude a la intensidad de la expresión, la inflexión, el carácter y el modo particular
que adopta el poeta para hablar del sentimiento.
El tono se relaciona con:
Q
el tema tratado.
Q
la situación planteada en el poema.
Por ejemplo, en esta estrofa manriqueña, el tono es severo, triste,
reflexivo y melancólico.
Partimos cuando nacemos,
andamos mientras vivimos,
llegamos
al tiempo que fenecemos;
así que, cuando morimos,
descansamos.
Esta figura tiene grandes alcances, ya que se deja sentir en todo tipo
de discurso, desde los mensajes comerciales hasta las exposiciones
filosóficas, sociales y de contenido científico.
El paralelismo consiste en la repetición de un mismo pensamiento,
frase o estructura, ya sea de manera similar o por oposición.
Así pues, los paralelismos son comparaciones implícitas llevadas a
cabo entre las palabras o frases que dentro del discurso tienen las
siguientes características:
Q
Q
Q
Q
desempeñan función idéntica.
su significado es parcial o totalmente igual.
su significado es parcial o totalmente diferente.
su estructura gramatical es similar.
Veamos el siguientes ejemplos. Cuando Torres Bodet escribió:
Casa iluminada,
de lejos, estrella;
de cerca, posada.
Resulta evidente que el poeta estableció:
Paralelismo
entre
casa
y
posada
Semántico
por
similitud
Semántico
por
oposición “lejos” y “cerca”
sintáctico
Figura 2.6
La muerte es tema de numerosos poemas.
56
iluminada
y
estrella
de
lejos
,
estrella
,
de
cerca
,
posada
.
Grupo Editorial Patria®
Recordando algunos versos del inmarcesible poema de López Velarde, Suave Patria, identifiquemos en él los recursos ya revisados.
1
2
3
4
5
6
Proemio
2ª estrofa
3ª estrofa
4ª estrofa
Primer acto 1ª estrofa
Yo que sólo canté de la exquisita
partitura del íntimo decoro,
alzo hoy la voz a la mitad del foro,
a la manera del tenor que imita
la gutural modulación del bajo,
para cortar a la epopeya un gajo.
7
8
9
10
Navegaré por las olas civiles
con remos que no pesan porque
van como los brazos del correo
Chuán, que remaba La Mancha con fusiles.
11
12
Diré con una épica sordina:
la Patria es impecable y diamantina.
13
14
15
16
17
18
Suave Patria; permite que te envuelva
en la más honda música de selva
con que me modelaste por entero,
al golpe cadencioso de las hachas,
entre gritos y risas de muchachas,
y pájaros de oficio carpintero.
19
20
21
22
Patria: tu superficie es el maíz,
tus minas el palacio del Rey de Oros,
y tu cielo las garzas de desliz
y el relámpago verde de los loros.
¬
«
«
­
«
«
®
¬
«
­
«
®
¬
­
®
¬
«
«
­
«
«
®
¬
«
­
«
®
(entre)
De la exquisita partitura
La gutural
modulación
(entre)
del íntimo
decoro
A la mitad del
foro
Pongamos ahora nuestra atención en los versos 4 al 8. Además de
otros paralelismos menos visibles, se advierten con facilidad los
dos siguientes.
Uno por analogía:
Para cortar a la
y
epopeya un gajo
(entre)
Otros por oposición:
(entre)
Si nos fijamos en la primera estrofa del proemio, es decir, en los versos 1 al 6, encontramos lo siguiente.
Una sinécdoque
Alzo la voz como el tenor que imita al bajo
Una comparación
Como el tenor que imita la gutural modulación del bajo
diré con
y
épica sordina
épica
sordina
En la última estrofa del proemio (versos 16 al 18) leemos:
Una metáfora
pájaros de oficio carpintero
Una sinécdoque
al golpe cadencioso de las hachas
Una metonimia
entre gritos y risas de muchachas
Y una aliteración:
Una metáfora
Lograda por la rima interna, la “a”, la
“ch”, la rítmica palabra “ca/den/cio/so”
Y la reiteración de la sílaba “chas”.
Para cortar a la epopeya un gajo
Y cuatro paralelismos semánticos por oposición:
(entre)
Tenor
Bajo
(entre)
Yo que sólo
canté
Alzo hoy la
voz
Dicha aliteración reproduce el golpe de la herramienta, gravitante
en un paralelismo silábico, vocal y semántico.
/ca/den/cio/so/de/las/ha/chas/
/y/gri/tos/de/mu/cha/chas/
ca/den/cio/so
de o/fi/cio/
57
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
En los paralelismos vemos cómo López Velarde revela el tema de
su poesía.
Yo que sólo canté
alzo hoy la voz
para cortar a la epopeya un gajo
(y) diré con épica sordina:
la patria es implacable y diamantina.
Paranomasia
Esto es, el poeta confiesa que su obra no será tan poderosa como
un poema épico —como el Cid—, pero de todas maneras, aunque
sea en tono menor, hará una epopeya pequeñita para demostrar
que “la Patria es impecable y diamantina” y la representará como
ópera —dividida en actos— en el teatro.
3
4
Versos
medidos
5
6
7
8
9
Versos
libres
10
11
12
¬
«
«
­
«
«
®
2
¬
«
«
«
­
«
«
«
®
1
¬
­
®
Versos
libres
La paranomasia es una figura fónica muy antigua mediante la cual
se destaca la semejanza fonética de vocablos que tienen cierta relación, aunque difiera su significado original. Mediante la paranomasia el poeta suele acumular: palabras de sonido similar y formas
variadas de una misma voz.
En el fragmento de Nocturno en que nada se oye de Xavier Villaurrutia se observa:
…Y en el juego angustioso de un espejo frente a otro ¬­ Aliteración
®
cae mi voz
y mi voz que madura ¬
«
y mi voz quemadura « Paronomasia
­
y mi bosque madura « y rima externa
«
y mi voz quema dura ®
¬
­ Ritmo
como el grito de hielo ®
como hielo de vidrio
aquí en el caracol de la oreja
el latido de un mar en el que no sé nada ¬ Paronomasia
­
® y rima externa
en el que no se nada
porque ha dejado pies y brazos en la orilla…
2.5 Nivel léxico semántico
y retórico
Las figuras retóricas son frases o palabras utilizadas para dar énfasis
a una idea o sentimiento.
Dichas figuras son importantes dentro de la literatura porque
complementan la realización estética de un lenguaje simplemente
común, es decir, el lenguaje en una obra literaria se embellece con
palabras cultas y poéticas.
58
Analizar exhaustivamente la bellísima poesía es algo que rebasa los
límites de este libro. Dejémoslo aquí y quede este superficial acercamiento como muestra de todo lo que es posible encontrar en
una obra cuando se tiene la intención de conocerla.
De tal manera definimos las siguientes palabras:
Léxico es igual a palabras, vocabulario.
Semántico es igual a significado de las palabras.
La semántica es la parte de la lingüística que se ocupa de la significación de las palabras; por consiguiente, las desviaciones que operan los autores en este terreno, las estudia la retórica con los nombres de —Tropos de dicción, cuando cambia el significado de las
palabras — y tropos de sentencia o formas lógicas, cuando varía
el significado de las oraciones.
Grupo Editorial Patria®
En la frase común
el autor corre como un bólido
se advierten los dos elementos y el nexo:
El autor corre
como
un bólido
(primer elemento)
nexo
(segundo elemento)
“El buen gobernador es como el piloto que
dirige la nave del estado.”
“Yo me quedo extasiado en el crepúsculo. Platero, granas de
ocaso sus ojos negros, se va manso en un charco de aguas,
de carmín, de rosa, de violeta; hunde suavemente su boca
en los espejos...”
J. R. Jiménez
Metonimia. En este tropo se establece relación de sucesión entre
dos cosas. En el cuadro siguiente aparecen algunos modos de esta
figura.
HAY METONIMIA
EJEMPLO
Cuando se
menciona
a) Tropos de dicción
En lugar de
Entre los principales tropos de dicción tenemos la comparación, el
símil, la metáfora, la metonimia y la sinécdoque.
Comparación. Consiste en la equiparación de dos objetos o situaciones que pertenecen al mundo real; la relación entre ambos
componentes se da mediante un nexo que, por lo común, se expresa con la palabra “como”.
1. El signo
la cosa significada Luz verde
2. La causa
el efecto
“Ahí está el ocaso
Segundo elemento, o elemento
imaginado.
Todo empurpurado
Tercer elemento o elemento común.
color rojo vivo como
de sangre
Q
El elemento irreal de la comparación.
Q
La relación de semejanza que se establece entre los dos elementos de la comparación.
En la imagen, la comparación debe ser tan poderosa que el lector la
visualice en seguida.
La comparación entre charco de aguas y espejos se convierte en
imagen, porque está hecha con tal viveza que puede ser trasladada
al lienzo de un pintor.
permiso para algo
las molestias
que provoca el
tránsito
3. El lugar
lo que procede
de él
Tehuacán
agua mineral
que brota en los
manantiales de
Tehuacán
4. Lo material
lo inmaterial
Me sobra corazón
tengo mucha
sensibilidad
5. El autor
sus obras
Un Goya
Un cuadro
pintado por Goya
6. El
instrumento
para hacer
algo
el ser o la
persona que lo
hace
Una mano tocó
una persona tocó
En esta metáfora de Juan Ramón Jiménez descubrimos:
El primer elemento, o elemento real.
Realmente
queremos
decir:
No soporta el
tránsito
Símil. Es la comparación trabajada a nivel poético.
Metáfora. Es un tropo que se da en razón de la semejanza que hay
entre las cosas que relacionan. En ella se igualan dos elementos,
uno real y otro imaginado, unidos por el nexo “como” que no se
menciona; pero la comparación subsiste porque sus dos componentes se vinculan a través de un tercero que les es común.
Empleamos
estas
palabras
pero
Las relaciones que se dan en un sentido entre los dos elementos de
la metonimia, también se consideran en dirección inversa, esto es,
se puede designar el efecto por la causa o viceversa.
Sinécdoque. Esta figura aparece cuando, para enfatizar algo,
trasladamos el sentido de las expresiones. En la sinécdoque el
vínculo se establece en términos generales, entre un todo y sus
partes, este lazo de unión puede ir de lo general a lo particular
y viceversa.
En el cuadro siguiente aparecen los modos que más frecuentemente tiene la sinécdoque.
59
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
LA SINÉCDOQUE SE PRODUCE
Nombre
Definición
Ejemplo
5. Epifonema
Reflexión juiciosa
con que se suele
dar término a
alguna descripción,
narración o
raciocinio
“Y si bien, todo el peligro serio puede
ya considerarse definitivamente
conjurado,no está de más que
mantengaís hoy por último en
vuestros hogares la misma vigilancia y
precaución que anoche.”
Cicerón
6. Gradación
Serie ascendente
o descendente de
frases o palabras,
a fin de lograr
una mayor fuerza
expresiva.
“Acude, corre, vuela, traspasa la alta
sierra, ocupa el llano.”
Fray Luis de León
7. Paradoja
Presenta reunidos
en un solo
objeto, atributos
y cualidades
aparentemente
inconciliables.
“Ven muerte tan escondida
Que no te sienta venir,
Porque el placer de morir
No me vuelva a dar la vida.”
Santa Teresa de Jesús
8. Semejanza
Establece
comparación entre
dos objetos. Se
usa para probar un
hecho por analogía
con otro semejante.
“No resplandece tan claro el sol de
medio día, como resplandeció en los
ojos de la madre el amor por su hijo”.
Fray Luis de Granada
9. Transición
Anuncia que tratará
otro asunto.
“Esto que hasta aquí te he dicho, son
documentos que han de adornar tu
alma; escucha ahora los que han de
servir para adornos de tu cuerpo.”
Miguel de Cervantes
EJEMPLO
Expresando
En lugar
de
Cuando
decimos
En lugar de
1. Lo total
lo parcial o
viceversa
Todo el mundo
lo sabe
Algunas personas
lo saben
2. El género
la especie o
viceversa
Los seres ríen
Los seres humanos
ríen
3. El continente
el contenido
Beben una taza
de café
beben de una taza
que contiene café
4. La materia
de que está
hecha una
cosa
la cosa misma
La mujer de
pieles de visón
la mujer que viste
prendas hechas
con pieles de visón
5. El
sobrenombre
nombre
El Doctor
Angélico
Santo Tomás de
Aquino
6. El plural
el singular
Las Américas
el continente
americano
7. Lo abstracto
lo concreto
El abolengo
los abuelos,
bisabuelos,
etcétera.
b) Tropos de sentencia
Presentamos los más significativos en el cuadro de las formas lógicas.
CUADRO DE LAS FORMAS LÓGICAS
Nombre
1. Antítesis
Definición
Ejemplo
Contraposición de
dos o más ideas
“Venid a ver al Hijo de Dios...; no
tronando ni relampagueando en el
cielo, sino llorando y temblando de frío
en un establo.”
Fray Luis de Granada
2. Concatenación
Es una repercusión
continuada
“Por un clavo se perdió una herradura;
por una herradura, un caballo; por un
caballo, una batalla.”
Melchor de Jovellanos
3. Concesión
Admite algo que
parece perjudicial
a la propia causa,
pero de su admisión
saca medios de
defensa.
“Yo os quiero conceder, Don Juan, que
aquel carmín de Doña Elvira no tiene
de ella más que el haberle costado su
dinero; mas, ¿qué pasa con que yo
ande perdido por un engaño tal?”
Lupercio de Argensola
4. Alegoría
Varías metáforas
encadenadas para
patentizar un
significado
especial,o bien, una
cosa expresando
otra diferente.
Quanto aquí vivímos, en ageno
moramos: / la fincanza durable, suso la
esperamos; la nuestra romería entona
la acabamos / cuando al paraíso las
almas enviamos. / En esta romería
avemos un buen prado, / en qué trava
repaire tot romero cansado, / La virgen
Gloriosa, madre del Buen Criado.
Gonzalo de Berceo
60
2.6 Lenguaje denotativo
y connotativo
La denotación es el significado básico de una palabra, tal como
aparece definido en los diccionarios con una forma de expresión
formal y objetiva.
Las palabras de lenguaje humano poseen dos tipos de significados,
el denotativo o denotación y el connotativo o connotación. Se llama denotación al tipo de significado de una palabra que es objetivo y se da en el plano saussuriano de la lengua. Es el significado
universal, el que una palabra tiene para todos los conocedores de
una lengua, sin que exista la más mínima discrepancia entre ellos:
el que tiene por ejemplo metal y recoge propiamente lengua aprendida de dicho lenguaje.
La connotación es el “doble sentido” que se le atribuye a las palabras y también el sentido figurado que se le da a las palabras según
el contexto.
Se caracteriza habitualmente por tener lenguaje literario y en especial
el lenguaje del más personal de todos los géneros literarios, la poesía
lírica; el poeta emplea palabras con sentidos subjetivamente adheridos. Así, por ejemplo, Federico García Lorca suele asociar la denotación del sustantivo metal con la connotación personal de “muerte”.
Grupo Editorial Patria®
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido; hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca el conocimiento adquirido en este bloque; contéstala lo mejor que puedas.
1. Lee por lo menos dos veces el siguiente poema; se trata de la
pieza más reconocida de Manuel Gutiérrez Nájera, que él tituló La duquesa Job. La popularidad de la obra se debe a la morosidad costumbrista con la cual este literato ilustró los sitios y
hábitos citados. Cuando termines la lectura realiza la actividad
que se te solicita aludiendo al pseudónimo “El duque Job” que
el poeta usara con suma frecuencia en sus colaboraciones periodísticas.
En dulce charla de sobremesa,
mientras devoro fresa tras fresa,
y abajo ronca tu perro Bob,
te haré el retrato de la duquesa
que adora a veces el duque Job.
No es la condesa que Villasana
caricatura, ni la poblana
de enagua roja, que Prieto amó;
no es la criadita de pies nudosos,
ni la que sueña con los gomosos
y con los gallos de Micoló.
Mi duquesita, la que me adora,
no tiene humos de gran señora:
es la griseta de Paul de Kock.
No baila Boston, y desconoce
de las carreras el alto goce
y los placeres del five o’clock.
Pero ni el sueño de algún poeta,
ni los querubes que vio Jacob,
fueron tan bellos cual la coqueta
de ojitos verdes, rubia griseta,
que adora a veces el duque Job.
Si pisa alfombras, no es en su casa;
si por Plateros alegre pasa
y la saluda madame Marnat,
no es sin disputa porque la vista,
sí porque a casa de otra modista
desde temprano rápida va.
No tiene alhajas mi duquesita,
pero es tan guapa, y es tan bonita,
y tiene un perro tan v’lan, tan pschutt;
de tal manera trasciende a Francia,
que no la igualan en elegancia
ni las clientes de Hélene Kossut.
Desde las puertas de La Sorpresa
hasta la esquina del Jockey Club,
no hay española, yankee o francesa,
ni más bonita ni más traviesa
que la duquesa del duque Job.
¡Cómo resuena su taconeo
en las baldosas! ¡Con qué meneo
luce su talle de tentación!
¡Con qué airecito de aristocracia
mira a los hombres, y con qué gracia
frunce los labios —¡Mimí Pinsón!
Si alguien la alcanza, si la requiebra,
ella, ligera como una cebra,
sigue camino del almacén;
pero, ¡ay del tuno si alarga el brazo!
¡Nadie se salva del sombrillazo
que le descarga sobre la sien!
¡No hay en el mundo mujer más linda!
Pie de andaluza, boca de guinda,
sprit rociado de Veuve Clicquot,
talle de avispa, cutis de ala,
ojos traviesos de colegiala
como los ojos de Louise Theo.
Ágil, nerviosa, blanca, delgada,
media de seda bien restirada,
gola de encaje, corsé de crac,
nariz pequeña, garbosa, cuca,
y palpitantes sobre la nuca
rizos tan rubios como el coñac.
Sus ojos verdes bailan el tango;
nada hay más bello que el arremango
provocativo de su nariz.
Por ser tan joven y tan bonita,
cual mi sedosa, blanca gatita,
diera sus pajes la emperatriz.
61
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
¡Ah! Tú no has visto cuando se peina,
sobre sus hombros de rosa reina
caer los rizos en profusión.
Tú no has oído qué alegre canta,
mientras sus brazos y su garganta
de fresca espuma cubre el jabón.
Después, ligera, del lecho brinca,
¡oh quién la viera cuando se hinca
blanca y esbelta sobre el colchón!
¿Qué valen junto de tanta gracia
las niñas ricas, la aristocracia,
ni mis amigas del cotillón?
Y los domingos, ¡con qué alegría!,
oye en su lecho bullir el día
¡y hasta las nueve quieta se está!
¡Cuál se acurruca la perezosa
bajo la colcha color de rosa,
mientras a misa la criada va!
Toco; se viste; me abre; almorzamos;
con apetito los dos tomamos
un par de huevos y un buen beefsteak,
media botella de rico vino,
y en coche, juntos, vamos camino
del pintoresco Chapultepec.
La breve cofia de blanco encaje
cubre sus rizos, el limpio traje
aguarda encima del canapé.
Altas, lustrosas y pequeñitas,
sus puntas muestran las dos botitas,
abandonadas del catre al pie,
Desde las puertas de La Sorpresa
hasta la esquina del Jockey Club,
no hay española, yankee o francesa,
ni más bonita ni más traviesa
que la duquesa del duque Job.
Tu trabajo consiste en reconocer las alusiones con su correspondiente referencia a la realidad, de esta manera vincularás el contexto
externo con el interno.
Observa cómo el poema tiene a continuación las estrofas numeradas.
Enseguida aparece la columna de textos donde se encuentra la
explicación a ciertos pasajes interesantes, relaciónalas convenientemente, anotando el número de la estrofa explicada en la columna
derecha.
1. En dulce charla de sobremesa,
mientras devoro fresa tras fresa,
y abajo ronca tu perro Bob,
te haré el retrato de la duquesa
que adora a veces al duque Job.
Nájera, cuando salía de la redacción de algún periódico o cuando terminaba la sesión
en la Cámara, gustaba de ir al Jockey Club y tomar, a mediodía, una copita de coñac
mientras veían el paso de los viandantes por Plateros (hoy Madero).
a
2. No es la condesa que Villasana
caricatura, ni la poblana
de enagua roja, que Prieto amó;
no es la criadita de pies nudosos,
ni la que sueña con los gomosos
y con los gallos de Micoló.
El Jockey Club ocupaba el local de la Casa de los Azulejos —mansión de los Condes del
Valle de Orizaba, en la esquina de Plateros y Condesa—; ésta era la calle más
afrancesada de la ciudad, después del Paseo de la Reforma.
b
62
Grupo Editorial Patria®
3. Mi duquesita, la que me adora,
no tiene humos de gran señora:
es la griseta de Paul de Kock.
No baila Boston, y desconoce
de las carreras el alto goce
y los placeres del five o’clock.
En la calle de Plateros estaban los almacenes costosos y las joyerías de renombre. Por allí
transitaban las modistillas cuando iban a las casas de madame Marnat, de Hélene Kossut,
o de madame Anciaux a recoger las telas que maquilaban en sus viviendas.
c
4. Pero ni el sueño de algún poeta,
ni los querubes que vio Jacob,
fueron tan bellos cual la coqueta
de ojitos verdes, rubia griseta,
que adora a veces el duque Job.
Contaba Gutiérrez Nájera que por Plateros pasó Marie “la grisetita de nuestras
escapatorias juveniles, la que no tenía más que un traje corto, un sombrero de paja con
flores… unas botitas y una risa muy fresca, muy sana, la risa de los 15 años…”
d
5. Si pisa alfombras, no es en su casa;
si por Plateros alegre pasa
y la saluda madam Marnat,
no es sin disputa porque la vista,
sí porque a casa de otra modista
desde temprano rápida va.
Charles Paul de Kock (1794-1871) fue un novelista franco-holandés creador de un
tipo de novela erótico-picaresca, cuyas heroínas frívolas, traviesas y algo cursis, eran
las grisettes, obreras coquetas sensibles a los galanteos, quienes buscaban aliviar sus
pobrezas encontrando algún amante rico y mantenedor.
e
6. No tiene alhajas mi duquesita,
pero es tan guapa, y es tan bonita,
y tiene un perro tan v’lan, tan pschutt;
de tal manera trasciende a Francia,
que no la igualan en elegancia
ni las clientes de Hélene Kossut.
Estas locuelas —dice el Duque— amaban y se morían… entonces nos parecía una
gran calaverada darles el brazo al pasear por Chapultepec.
f
7. Desde las puertas de La Sorpresa
hasta la esquina del Jockey Club,
no hay española, yanqui o francesa,
ni más bonita ni más traviesa
que la duquesa del duque Job.
La duquesita es bella, los hombres piropean su porte.
g
8. ¡Cómo resuena su taconeo
en las baldosas! ¡Con qué meneo
luce su talle de tentación!
¡Con qué airecito de aristocracia
mira a los hombres, y con qué gracia
frunce los labios —¡Mimí Pinsón!
“Trasciende a Francia… con sus ojitos verdes” cuando habla pronunciando las nasales
galas.
h
9. Si alguien la alcanza, si la requiebra,
ella, ligera como una cebra,
sigue camino del almacén;
pero, ¡ay del tuno si alarga el brazo!
¡Nadie se salva del sombrillazo
que le descarga sobre la sien!
Mimí Pinsón fue la protagonista de un cuento del francés Alfredo de Musset
(1810-1857), romántico apasionado y voluptuoso, definitivo en la formación de los
jóvenes literatos de la época premodernista: “Nosotros cantábamos —dice Nájera—,
mientras la llama azul del ponche lamía el vaso, la canción de Mimí:
i
63
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
10. ¡No hay en el mundo mujer más linda!
Pie de andaluza, boca de guinda,
sprint rociado de Veuve Clicquot,
talle de avispa, cutis de ala,
ojos traviesos de colegiala
como los ojos de Louise Théo.
Mimí Pinson est une blonde,
une blonde que l´on connait´
elle n´a qu´une robe au monde,
et de beaux yeux!”
j
11. Ágil, nerviosa, blanca, delgada,
media de seda bien restirada,
gola de encaje, corsé de crac,
nariz pequeña, garbosa, cuca,
y palpitantes sobre la nuca
rizos tan rubios como el coñac.
Al igual que su modelo francés, la duquesita es alegre, bullanguera, burbujeante como
el champán, con gracia, estira su poco dinero para vestirse sin joyas, pero elegante,
comprando en la tienda La Sorpresa.
k
12. Sus ojos verdes bailan el tango;
nada hay más bello que el arremango
provocativo de su nariz.
Por ser tan joven y tan bonita,
cual mi sedosa, blanca gatita,
diera sus pajes la emperatriz.
13. ¡Ah! Tú no has visto cuando se peina,
sobre sus hombros de rosa reina
caer los rizos en profusión.
Tú no has oído que alegre canta,
mientras sus brazos y su garganta
de fresca espuma cubre el jabón.
El teatro era determinante en la vida capitalina; cuando la temporada terminaba, se
esperaba ansiosamente la llegada de otras compañías por eso escribió el Duque: los
teatros están cerrados; sólo escondido en la maleta Théo podría escribir la crónica de
bastidores. Mientras nuestros amigos de la ópera nos mandan por el correo noticias
suyas, vamos a la peluquería de Micoló para oír cuchicheos y habladurías… sobre Luisa
Théo. Soñadora, aturdida, flexible, es el tipo de la proverbial griseta; para ella el “ayer”
no existe y el “mañana” no es sino un vago pensamiento. Fuera del boulevard, lejos del
faubourg, se agosta como flor exótica.
l
m
14. Y los domingos, ¡con qué alegría!,
oye en su lecho bullir el día
¡y hasta las nueve quieta se está!
¡Cuál se acurruca la perezosa
bajo la colcha color de rosa,
mientras a misa la criada va!
El arte de Luisa Théo es la frivolidad… Eso dicen los elegantes mientras Micoló los
hermosea, los gallos del decorado los contemplan y ellos se dejan seducir por las joyas
de La Esmeralda…
n
15. La breve cofia de blanco encaje
cubre sus rizos, el limpio traje
aguarda encima del canapé.
Altas, lustrosas y pequeñitas,
sus puntas muestran las dos botitas,
abandonadas del catre al pie.
Ana Luisa Piccolo (1854-1922), esposa de Théodore Durantory la “Luisa Théo”, fue una
cantante de ópera y opereta, estrella favorita de Offenbach; estuvo en México dos veces;
fue famosa tanto por su belleza como por su voz ligera y cristalina.
o
16. Después, ligera, del lecho brinca,
¡oh quién la viera cuando se hinca
blanca y esbelta sobre el colchón!
¿Qué valen junto de tanta gracia
las niñas ricas, la aristocracia,
ni mis amigas del cotillón?
Manuel Gutiérrez Nájera fue un poeta y periodista, precursor del modernismo mexicano.
Cronista y comentarista de teatro y de arte, se sirvió de varios pseudónimos para firmar
sus artículos; entre dichos pseudónimos destacan Rip Rip, M. Cancan, El Duque Job,
junius.
p
64
Grupo Editorial Patria®
17. Toco; se viste; me abre; almorzamos;
con apetito los dos tomamos
un par de huevos y un buen beefsteak,
media botella de rico vino,
y en coche, juntos, vamos camino
del pintoresco Chapultepec.
El modernismo mexicano se caracterizó por la elegancia, el desenfado, cierto
cosmopolitismo, afrancesamiento, ligero erotismo y pobreza que contrasta con el medio
adinerado.
18. Desde las puertas de La Sorpresa
hasta la esquina del Jockey Club,
no hay española, yankee o francesa,
ni más bonita ni más traviesa
que la duquesa del duque Job.
q
r
Rúbrica para trabajo en equipo
Esta rúbrica es para valorar la participación de los estudiantes sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo bajo aspectos que se considera son los más adecuados: 4. Excelente, 3. Bueno, 2. Satisfactorio y 1. Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de
desempeño, según el tipo de evidencia generada.
Aspectos a evaluar
Niveles
Excelente (4)
Bueno (3)
Satisfactorio (2)
Deficiente (1)
Comprensión del
tema
Demostró total comprensión del
contenido.
Demostró buen entendimiento.
Muestra parcialmente
comprensión de lo que se
desarrolla en la clase.
Relevancia en sus
intervenciones
Sus aportaciones enriquecen las
ideas de sus compañeras/os.
Aporta ideas que aclaran algunas
dudas de sus compañeras/os.
Sus intervenciones no son claras, No participa durante la
ni ayudan a esclarecer el tema.
actividad.
Número de
participaciones
Siempre participa con una actitud Casi siempre colabora en la
positiva y entusiasta.
actividad.
Conducta
Siempre se muestra tolerante
ante la crítica de los demás y
respeta las opiniones de sus
compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y trata de Casi no acepta las críticas que se
Es intransigente en críticas y
respetar la diversidad de opiniones
realizan, no respeta del todo las
comentarios.
que se generán en el salón de clase. ideas de los demás.
Su escritura
Es comprensible, no requiere
aclaraciones.
No es tan comprensible, se requiere
puntualizar en algunos aspectos.
Es confusa, requiere explicación.
No es comprensible, tiene
que realizarlo nuevamente.
Conclusiones
Son claras y congruentes a la
actividad.
Se entiende fácilmente en su
mayoría están relacionadas con la
temática.
Son poco claras, no están
relacionadas con el tema.
No son claras, ni acorde con
lo planteado.
Ocasionalmente ayuda, muestra
poco interés.
No comprende los aspectos
centrales del objeto de
aprendizaje.
Casi nunca interviene, es
indiferente durante las tareas
encomendadas.
65
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
TSNDU@KT@BH®M
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso en el proceso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar
en gran medida en el autoconocimiento y comprensión de una actividad.
Marca con una la respuesta.
Nombre del alumno:
Tiempo asignado:
Núm.
1.
Leí correctamente todas las indicaciones
2.
Atendí cada una de las indicaciones.
3.
Realicé todas las actividades que se solicitaron.
4.
Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó.
5.
Busqué en medios electrónicos la información solicitada.
6.
Logré hacer todo lo que me pidieron en las actividades.
7.
Me gustaron todas las actividades.
8.
Escribí sin faltas de ortografía.
9.
Expresé mis ideas con claridad.
10.
Logrado
Actitud
Sí
Demostré que comprendí la lectura.
Puntuación máxima
Puntuación obtenida
Comentarios
66
No
10
Grupo Editorial Patria®
%NQL@SNCDBNDU@KT@BH®MRNAQD@SQHATSNRCDBNLODSDMBH@RFDM¤QHB@R
Nombre del evaluador
Nombre del evaluado
Bloque
Instrucciones. Revisa la actividad que realizó tu compañero para el portafolio de evidencias, que tu maestro te indique, analiza lo que ahí se
solicita y si se está desarrollando el atributo de la competencia, indicada en el cuadro de abajo, asígnale una puntuación de acuerdo con los
siguientes criterios:
• 0 equivale a que no la ha desarrollado.
• 1 es igual a que está en proceso de desarrollarla, y
• 2 cuando ya la desarrolló.
Categoría
Atributo a desarrollar*
No la ha
desarrollado (0)
En proceso de
desarrollarla (1)
Desarrollada
(2)
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas,
matemáticas o gráficas.
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener
información y expresar ideas.
5.2 Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
8.2 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto
en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
Categoría
Calificación
Interpretación
No la ha desarrollado
Menos de 5
El desarrollo de los atributos es muy escaso.
En proceso de desarrollo
De 6 a 7
Aún le falta desarrollar los atributos.
Desarrollada
De 8 a 10
Ha desarrollado el atributo de la competencia.
Comentarios y
sugerencias por
atributo
Atributo
4.1
4.5
5.2
6.4
8.2
Sugerencias
generales
* Es el número de atributo de acuerdo con las competencias genéricas establecidas en el Acuerdo Secretarial Núm. 444, por el que se establece las
competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato, DOF, junio de 2009.
67
2
BLOQUE
Analizas e interpretas el género lírico
Rúbrica para evaluar la discusión grupal (heteroevaluación)
Esta rúbrica valora la participación de los alumnos sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo bajo aspectos que se
considera son los más adecuados: 4. Excelente, 3. Bueno, 2. Satisfactorio y 1. Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de desempeño,
según el tipo de evidencia generada.
Aspectos a evaluar
Niveles
Excelente (4)
Bueno (3)
Satisfactorio (2)
Deficiente (1)
Comprensión del
tema
Demostró total comprensión del
contenido.
Demostró buen entendimiento.
Muestra parcialmente
comprensión de lo que se
desarrolla en la clase.
Relevancia en sus
intervenciones
Sus aportaciones enriquecen las
ideas de sus compañeras(os).
Aporta ideas que aclaran algunas
dudas de sus compañeras(os).
Sus intervenciones no son claras, No participa durante la
ni ayudan a esclarecer el tema.
actividad.
Número de
participaciones
Siempre participa con una actitud Casi siempre colabora en la
positiva y entusiasta.
actividad.
Ocasionalmente ayuda, muestra
poco interés.
No comprende los aspectos
centrales del objeto de
aprendizaje.
Casi nunca interviene, es
indiferente durante las tareas
encomendadas.
Siempre se muestra tolerante
ante la crítica de los demás y
respeta las opiniones de sus
compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y trata de Casi no acepta las críticas que se Es intransigente en críticas y
respetar la diversidad de opiniones
realizan, no respeta del todo las comentarios.
que se generán en el salón de clase. ideas de los demás.
Es comprensible, no requiere
aclaraciones.
No es tan comprensible, se requiere
puntualizar en algunos aspectos.
Es confusa, requiere explicación.
Su escritura
No es comprensible, tiene
que realizarlo nuevamente.
Conclusiones
Son claras y congruentes a la
actividad.
Se entiende fácilmente en su
mayoría están relacionadas con la
temática.
Son poco claras, no están
relacionadas con el tema.
No son claras, ni acorde con
lo planteado.
Conducta
Rúbrica de texto
Rúbrica para evaluar la actividad de la página 52.
Nombre del alumno:
Criterios
Muy bien
Argumentación
68
Deficiente
Coherencia entre los párrafos.
Hay relación solamente en algunos
párrafos.
No hay relación entre las ideas y los
párrafos.
Redacción sin faltas de ortografía.
Presenta algunas faltas de ortografía.
Todo el texto tiene faltas de
ortografía.
Hace referencia al tópico.
Poca relación con el tópico.
Ninguna relación con el tópico.
El texto cuenta con introducción,
desarrollo y cierre. Proporciona sus
puntos de vista.
Carece de alguno de los siguientes:
introducción, desarrollo o cierre. En
algunos casos comparte su opinión
sobre el tópico.
Solamente contiene el desarrollo del
tópico. No proporciona su opinión
sobre el tópico.
Explica sus puntos de vista.
Expresa vagamente sus opiniones
personales.
Sin proporcionar su punto de vista
sobre el tópico.
Analiza, compara y ejemplifica las
ideas del tópico.
Retoma algunas ideas del ensayo
para analizarlas, compararlas y
ejemplificarlas.
Carece de análisis, comparación y
ejemplificación de ideas.
Redacción
Contenido
Aceptable
Valoración
Grupo Editorial Patria®
1µAQHB@CDOQDRDMS@BH®M
Rúbrica para evaluar presentación de la página 55.
Criterios
Contenido
Coherencia
Exposición
Excelente
Aceptable
En proceso
La información proporcionada
es suficiente para que el público
comprenda el tópico.
Contiene una gran cantidad de información y
en ocasiones ello desvía la atención del tópico
centra.
Información insuficiente, no da cuenta
del tópico en su totalidad.
Domina el contenido de la
presentación, y por lo tanto, del tópico.
Consulta notas en pocas ocasiones.
En ocasiones vacila sobre el contenido y
consulta las notas o la presentación para
exponer.
Continuamente lee las notas o la
presentación del tópico para hablar.
Vacila.
Hay una congruencia entre todos los
párrafos de la presentación.
Algunos fragmentos son claros; sin embargo,
la presentación, en su totalidad, no tiene una
congruencia y no se entiende con facilidad.
La presentación carece de una ilación
lógica.
La exposicióndel tópico cuenta con
introducción, desarrollo y cierre;
asimismo, aporta su opinión.
Menciona la introducción y el desarrollo del
tópico; sin embargo, carece de cierre la
presentación.
Solamente se desarrolla el tópico, sin
una introducción y conclusiones.
Buena postura, contacto cara a cara
con el público.
Solamente hace contacto con el o la docente
o una persona del público.
Permanece en un solo lugar. No hay
contacto cara a cara con el público.
Voz fuerte y clara. Buen ritmo.
La voz puede ser muy fuerte o baja; y puede
tener un ritmo acelerado en ocasiones.
Se oye solamente si uno está cerca
y el ritmo es inapropiado para que se
entienda lo que dice.
Observaciones
1µAQHB@CDQDOQDRDMS@BH®M
Nombre del alumno:
Criterios
Contenido
Excelente
Aceptable
En proceso
La información proporcionada
es suficiente para que el público
comprenda el tópico.
Contiene una gran cantidad de
información y en ocasiones ello
desvía la atención del tópico
central.
Información insuficiente, no da
cuenta del tópico en su totalidad.
Domina el contenido de la
presentación y, por lo tanto, del
tópico. Consulta nota en pocas
ocasiones.
En ocasiones vacila sobre el
contenido y consulta las notas o la
presentación para exponer.
Continuamente lee las notas o
la presentación del tópico para
hablar. Vacila.
Hay una congruencia entre todos
los párrafos de la presentación.
Algunos fragmentos son claros;
sin embargo, la presentación,
en su totalidad, no tiene una
congruencia y no se entiende con
facilidad.
La presentación carece de una
ilación lógica.
La exposición del tópico cuenta
con introducción, desarrollo
y cierre; asimismo, aporta su
opinión.
Menciona la introducción y el
Solamente se desarrolla el
desarrollo del tópico; sin embargo, tópico, sin una introducción y
carece de cierre la presentación.
conclusiones.
Buena postura, contacto cara a
cara con el público.
Solamente hace contacto con el o la
docente o una persona del público.
Permanece en un solo lugar. No
hay contacto cara a cara con el
público.
Voz fuerte y clara. Buen ritmo.
La voz puede ser muy fuerte
o baja; y puede tener un ritmo
acelerado en ocasiones.
Se oye solamente si uno está
cerca y el ritmo es inapropiado
para que se entienda lo que dice.
Coherencia
Exposición
Observaciones
69
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
6 horas
Objetos de
aprendizaje
3.1 Género dramático
3.2 Elementos del texto
3.3 Modalidades de
presentación
3.4 Elementos que
articulan
la comunicación
dramática en
contextos de
producción y
recepción
3.5 Subgéneros
Competencias a desarrollar
n
n
n
n
n
n
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación
de sus expresiones en distintos géneros.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
apropiados.
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad
de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos
e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó
y en el que se recibe.
Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros,
en función de sus conocimientos previos y nuevos.
n
n
n
n
n
n
n
Plantea supuestos sobre los fenómenos culturales de su entorno con base
en la consulta de diversas fuentes.
Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando
la intención y situación comunicativa.
Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas,
con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente
y creativa.
Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de
comunicación en la recreación o la transformación de una cultura,
teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.
Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida
cotidiana y académica.
Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas
y medios de comunicación.
¿Qué sabes hacer ahora?
Responde:
¿Qué entiendes por drama?
1.
Anota las características del texto dramático.
2.
Define contexto de producción.
3.
Escribe el nombre de algunos poetas mexicanos que conozcas.
4.
¿Cuál es la importancia y la finalidad del teatro?
5.
¿Qué son las acotaciones?
6.
n
n
n
n
n
n
Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad.
Identifica los supuestos de los argumentos con los que se le trata
de convencer y analiza la confiabilidad de las fuentes de una manera
crítica y justificada.
Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas
a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como
parte del patrimonio cultural.
Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo,
con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando
una actitud de respeto y tolerancia.
Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa.
Desempeños por alcanzar
n
n
n
n
n
n
Reconoce el origen y desarrollo del género dramático en diferentes
textos.
Identifica la estructura externa e interna del género dramático.
Ejemplifica las características del género dramático a partir de textos
modelo.
Compara las diferencias estructurales de las formas de presentación
del texto dramático.
Clasifica los elementos comunicativos del texto dramático de diferentes
corrientes y épocas literarias.
Identifica los diferentes subgéneros dramáticos.
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Situación didáctica
¿Cómo lo resolverías?
Lee y analiza la siguiente obra escrita por Emilio Carballido, después contesta las preguntas.
El censo (Comedia)
Personajes:
Remedios
Dora
Herlinda
Concha
El empadronador
Paco
Figura 3.1
Vivienda del centro de la Ciudad de México.
Dora es gorda y Herlinda flaca. Concha está rapada y trae un pañuelo
cubriéndole el cuero cabelludo. El empadronador es flaco y usa lentes; tiene cara y maneras de estudiante genial.
Herlinda:
Ahora sí. Muy bonito. Realmente nos quedó muy bonito.
Dora:
Es un modelo francés
Tocan el timbre. Dora va a abrir.
Vuelve Dora, aterrada.
Dora:
¡Ahí está un hombre del gobierno!
Herlinda:
¿Qué quiere?
Dora:
No sé.
Herlinda:
Pues pregúntale.
Dora:
¿Le pregunto?
Herlinda:
Claro.
Sale Dora
Herlinda:
Doña Remedios, nos llegaron unas telas
preciosas. No tiene usted idea.
Remedios:
¿Si?
Escenografía
Habitación de una vivienda pobre, convertida en taller de costura. Es
también recámara. Tiene una cama de latón al fondo, muy dorada y muy
desvencijada, con colcha tejida y cojines bordados. Un altarcito sobre ella,
con veladoras y con la imagen de la virgen de Guadalupe. Cuatro máquinas de coser. Ropero con lunas baratas, que deforman al que se mire en
ellas. El reloj (grande, de doble alarma) está en el buró.
Remedios está probándose un vestido. Dora la ayuda: Herlinda corta
telas sobre la cama. Concha cose en una de las máquinas. La ropa anteriormente usada por doña Remedios cuelga de una silla.
Remedios:
Pues…Me veo un poco buchona, ¿no?
Dora:
(Angustiada) No, doña Remedios. Le queda
muy bien, muy elegante.
Herlinda:
Herlinda:
Ese espejo deforma mucho. Tenemos que
comprar otro.
Preciosas. Hay un brocado amarillo…
(Abre el ropero) Mire, palpe. Pura seda.
Remedios:
¡Ay! qué chula está. ¿Y esa guinda?
Concha:
Sí.
Herlinda:
Remedios:
¿Verdad?
Herlinda:
No se le respinga nada. Concha no sabe de
modas.
Remedios:
Pues yo me veo un respingo…
(Herlinda va y da a la falda un feroz tirón hacia
abajo)
Es charmés de seda. Me las trajeron de Estados Unidos. A nadie se las he enseñado
todavía. Concha dice por señas que no es cierto.
“Qué va, son de aquí”. Remedios la ve sorprendidísima.
Herlinda:
Sí. Me los trae un sobrino, de contrabando.
Entra Dora, enloquecida.
72
Grupo Editorial Patria®
Dora:
¡Que lo manda la Secretaría de Economía, y ya
averiguó que cosemos! ¡Esconde esas telas!
Herlinda:
¡Cómo!
Dora:
Trae muchos papeles.
Remedios:
¡Papeles! Ay, Dios, lo que se les viene encima.
El empadronador: ¿Ustedes no están registradas?
El empadronador: Empadronarlas. ¿Qué horas son? (Busca el
reloj) ¡Es tardísimo! Aquí en la boleta dice
(Se apodera de una mesa, saca sus papeles.)
que todos los datos son confidenciales y no
podrán usarse como prueba fiscal o…
Herlinda:
Entonces esto es del Fisco.
El empadronador: ¡No señora! ¡Todo lo contrario! (Aprisa) La
Dirección General de Estadística y el Fisco
no tienen nada que ver. Un censo sirve para
hacer…
Dora:
¿En dónde? Ah, no, doña Remedios, figúrese.
Herlinda:
(Codazo) Claro que sí, sólo que Dora no
sabe nada, siempre está en la luna.
Herlinda:
Pero usted habló del Fisco.
Dora:
Ah, sí, sí estamos.
Dora:
A ver si Paco… (Sale).
Remedios:
Leí que ahora se han vuelto estrictos. Pobres de ustedes. Ya me voy, no me vayan a
comprometer en algo. Adiós, ¿eh? ¡Qué
multota se les espera! (Sale. Se lleva su otro
vestido al brazo).
Herlinda:
Es muy tonta, pobrecita. Perdóneme un
instante.
Sale tras la otra. Concha corre con el empadronador.
Concha:
Sí es un taller, cosemos mucho. Y aquí, mire,
esto está lleno de telas, y las venden. Dicen
que son telas gringas, pero las compran en la
Lagunilla. Me pagan remal, y no me dejan
entrar al sindicato. ¿Usted me puede inscribir en el sindicato?
Herlinda:
Qué tienes que informarle a esta mujer…
Dora:
¡Virgen! ¿qué hacemos? (…)
Toquidos en la puerta.
El empadronador: (Fuera.) ¿Se puede?
Dora:
Herlinda:
(Grita casi) ¡Ya se metió! (Y se deja caer en
una silla).
Herlinda duda un instante y abre.
(Enérgica) ¿Qué se le ofrece, señor?
El empadronador: (Avanza un paso) Buenas tardes. Vengo de
la…
Herlinda:
¿Puede saberse quién lo invitó a pasar?
El empadronador: No, yo no puedo, y… No sé. ¿Qué sindicato?
Concha:
Pues… no sé. Si supiera me inscribía yo
sola. ¿Hay muchos sindicatos?
El empadronador: Sí, muchos. De músicos, de barrenderos,
de… choferes, de… Hay muchos.
Concha:
Pues no. En ésos no…
El empadronador: La señora que salió me dijo que…
El empadronador: (Confidencial) A usted le ha de tocar el de
costureras.
Herlinda:
Herlinda:
¿Qué estás haciendo ahí?
El empadronador: Oiga usted…
Concha:
Yo, nada. Le decía que aquí no es taller.
Dora:
¡Ay, Dios mío!
Herlinda:
Herlinda:
(Gran ademán) ¡Salga!
Bueno, joven (Le da la mano), pues ya ve que
ésta es una casa decente y que… (Le sonríe
como cómplice, le guiña un ojo) que todo está
bien.
¡Salga usted de aquí!
El empadronador: (Cobra ánimos) Un momento, ¿echa usted a
un empadronador de la Secretaría de Economía? ¿Y enfrente de testigos?
Herlinda:
No, tanto como echarlo, no. Pero… ¡yo no
lo autoricé a entrar!
El empadronador: Mire: estoy harto. El sastre me amenazó con
las tijeras, en la tortillería me insultaron. ¿Ve
usted estas hojas? Son actas de consignación.
Si usted se niega a recibirme, doy parte.
Herlinda:
¿Pero qué es lo que quiere?
El empadronador: ¿Y esto? (Herlinda le puso en la mano un billete) ¿Diez pesos?
Herlinda:
Por la molestia. Adiós. Lo acompaño.
El empadronador: Señorita, esto se llama soborno, ¿Qué se ha
creído? Tenga. Con esto bastaba para que
levantara un acta y la encerraran en la cárcel.
Voy a hacer como que no pasó nada, pero usted me va a dar sus datos, ya. Y aprisa. Por favor. (Ve el reloj, se sienta, saca pluma) .
73
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
A Herlinda le tiemblan las piernas: se sienta en
una silla. Ahora sí está aterrada.
Herlinda:
¡Dora! ¡Cállate ya!
Dora:
¡Acéptelos! ¡No tenemos más! ¡Se los
damos de buena voluntad! ¡Pero váyase,
váyase!
El empadronador: ¿A nombre de quién está esto?
Herlinda:
No está a nombre de nadie.
(Va de rodillas a la cama y ahí sigue sollozando).
El empadronador: ¿Quién es el dueño de todo esto?
Herlinda:
El jefe de la casa es Francisco Ríos.
El empadronador: (Escupe) ¿Cuánta materia prima consumen
al año?
Herlinda:
(Horrorizada) ¡Materia prima!
El empadronador: Sí. Telas, hilos, botones. Al año, ¿cuántos carretes de hilo usarán?
Herlinda:
Dos o tres.
El empadronador: ¡Cómo es posible! (Entra Dora, ve los diez
pesos sobre la mesa. Desfallece.)
El empadronador: ¿Podría ver lo que hay en ese ropero?
Herlinda:
¿Ahí?
El empadronador: (Feroz) Sí, ahí.
Herlinda:
Nuestras cosas: ropa, vestidos…
El empadronador: Bueno, pues déjeme verlas. (Truculento)
Eso está lleno de telas. ¿verdad? Dora grita.
Pausa.
Herlinda:
Herlinda:
(Ve a concha) ¡Judas!
Concha se sonríe, baja la vista. Dora empieza a
llorar en silencio. Herlinda se pasa la mano por
la frente.
Está bien (Va y abre) Aquí hay unas telas,
pero son nuestras, de nuestro uso. Y no las
vendemos. Son puros vestidos nuestros.
Concha hace señas de “mentiras”.
El empadronador: ¿Cuántos cortes? (Va y cuenta) ¿Treinta y
siete vestidos van a hacerse?
Herlinda:
¡Nos encanta la ropa!
Dora empieza a sollozar, cada vez más alto.
Dora:
Ay, Herlinda, este señor parece un ser humano. ¡Dile, explícale! Señor, somos solas,
mi marido está enfermo no puede trabajar.
Concha:
Se emborracha.
Dora:
Mi cuñada y yo trabajamos. Empezamos
cosiendo a mano. Ay, señor, nos sangraban
los dedos, ni dedal teníamos. ¡No podemos
pagar contribuciones! ¡Si casi no ganamos nada! ¡No podemos! ¡Acepte los diez
pesos!
74
El empadronador: (Gritando) ¡Pero, como no señora, no entiende! ¡Esto es para estadística, para economía! Los impuestos son de Hacienda.
Más aullidos de Dora, Herlinda se seca dignamente dos lágrimas.
Herlinda:
Pregunte lo que quiera.
El empadronador: Por favor, entienda. ¿Cómo cree que les iba
a hacer un daño? ¡Pero debo entregar veinte
boletas cada día y llevo seis! ¡Seis boletas! ¡Y
ayer entregué nada más quince! Yo estudio,
necesito libros, necesito ropa. Miré mis pantalones. ¿Ve qué valencianas? Mire mi suéter,
los codos. Y no quiero que me corran antes
de cobrar mi quincena (...)
Entra Paco, adormilado, con leves huellas alcohólicas en su apariencia y su voz.
Paco:
¿Qué sucede? ¿Por qué lloran?
El empadronador: Señor. ¿Usted es el jefe de la casa?
Paco:
(Solemne) A sus órdenes.
El empadronador: Mire usted, sus esposas no han entendido.
Herlinda:
No es harem, señor. Yo soy su hermana.
El empadronador: Eso. Perdón. Mire... ¿Usted sabe lo que es un
censo?
Paco:
Claro, el periódico lo ha dicho. Un recuento
de la población. Todos los grandes países lo
hacen.
El empadronador: (Ve el cielo abierto) Eso es. Y un censo de
industria, comercio y transporte, es un recuento de... Eso mismo.
Paco:
Si, claro. Muy bien. ¿Y por eso lloran? No
se fije. Son tontas. Concha, tráeme una cerveza (...)(De mala gana) Usted toma una,
¿verdad?
El empadronador: No puedo, trabajando... Concha sale, muerta
de risa.
El empadronador: Los datos del censo son confidenciales. La
Dirección General de Estadística es una
tumba, y yo otra. Nadie sabrá lo que aquí se
escriba.
Grupo Editorial Patria®
El empadronador: Quiero decir... lo saben en Estadística.
El empadronador: (A punto de llorar) Tengo que llenar veinte
boletas, y llevo seis.
Paco:
Paco:
Paco:
¿Y para qué lo escriben, entonces?
Como pura información.
El empadronador: Sí.
Paco:
Nada personal.
El empadronador: Nada. Todo se convierte números.
Paco:
Archivan los datos.
El empadronador: (Escandalizado) ¿Pero quiere que inventemos los datos?
Paco:
Yo no. Usted. (Le da un codazo) Ande.
Primero es uno, después los papeles.
Entra Concha.
Concha:
Tenga. (Le da la cerveza).
Paco:
¿Una poca? ¿Un vasito? ¿O algo más fuerte?
¿Un tequilita?
El empadronador: Sí.
Paco:
Y se los mandan al Fisco.
El empadronador: Sí. ¡No! Pero... usted entendía.
(Azota los papeles) Usted sabe lo que es un
censo... Es..., es ser patriota, engrandecer a
México, es... ¿No lo leyó en el periódico?
Paco:
(Malicioso, bien informado) Los periódicos dicen puras mentiras. Para ganar más
con los impuestos, ¿para qué van a gastar
en el sueldo de usted, papel muy fino, imprenta...?
El empadronador: (Desesperado) Es como... Mire, la Nación se
pregunta: ¿Cuáles son mis riquezas? Y hace
la cuenta. Como usted, ¿no le importa saber
cuánto dinero hay en su casa?
Paco:
No.
El empadronador: ¿Qué horas son? (Duda) ¿Usted me ayuda?
Paco:
¡Claro, hombre!
El empadronador: Pues aprisa. Despejen la mesa. Sólo así. Señora, señorita, yo no voy a llenar la boleta de
ustedes, pero, ¿pueden ayudarme, con unos
datos?
Paco:
A ver, vieja, ayúdenos. Hay que ayudar a mi
señor censor. ¿Un tequilita mi censor?
El empadronador: Muy chico.
Las mujeres ven el cielo abierto, corren a
servirlo.
El empadronador: Pero... tiene que contar cuánto gastan, cuánto ganarán...
Paco:
Paco:
Dora:
Nunca.
Pues llene aprisa las que le faltan, yo lo ayudo. ¿Qué hay que poner?
Y una botanita. A ver. ¿Se puede con lápiz?
El empadronador: Con lapiz tinta, nada más.
(Tímida) ¿Los ayudamos?
El empadronador: Es que... ¡Es que ya son casi las dos! ¡A las
dos y media debo entregar mi trabajo!
El empadronador: Pues... A ver si pueden. Si no, yo las corrijo.
Paco:
El empadronador: ¿La de ustedes? Póngale una cruz grande
y “Nulificada”. Ahora, imagínese que tiene un taller con... 15 máquinas. Y vaya escribiendo: cuántos vestidos haría al año,
cuánto material gastaría... Haga la cuenta
por separado. Y usted... Imagínese un taller más chico, con ocho máquinas. Las
preguntas que no entiendan, sáltenlas. Yo
las lleno después.
Se sientan con él. Trabajan velozmente.
Ah, pues vaya usted. Ya no le quito el tiempo.
El empadronador: (Grita) ¿Y qué voy entregar? Nadie me da
datos, todo el mundo llora. Me van a correr,
hoy no llevo más que seis boletas. Usted,
déme los datos. De lo contrario, es delito,
ocultación de datos. Puedo levantar un acta
y consignarla.
Nuevos aullidos de Dora.
Paco:
No se exalte, no se exalte. Nadie le oculta
nada. ¿Pero usted cree que vale la pena hacer llorar a estas mujeres por esos datos?
El empadronador: ¡Pero si no les va pasar nada!
Paco:
Les pasa, mire. (Patético) ¡Sufren! (Tierno)
Ya no llores, mujer, ya no llores, hermana.
(Las muestra) Aquí tiene, siguen llorando.
Herlinda:
(Canta, sonríe) ¿Rompemos ésta?
Herlinda:
Mi taller va a ser precioso. Se va llamar “Alta
costura”, S. en C. de R. H.
Dora:
¿Qué dirección le pongo a mi taller?
El empadronador: Cualquiera de esta manzana. Salud. (Bebe)
Dora:
(Se ríe) Le voy a poner la dirección de doña
Remedios.
75
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Paco:
Concha:
Herlinda:
Yo preferiría un taller mecánico. Eso voy hacer. “La Autógeno”, S. A.
¡Ay!
Cállate, Judas.
Secuencia didáctica
1. La obra antes leída es una
El empadronador: Con esos diez pesos podrían mandar a Judas a comprar unas tortas. Para todos, ¿no?
Telón
Emilio Carballido.
¿Qué tienes que hacer?
4. ¿Cómo es el estilo literario del autor?
2. ¿Cuál es el argumento de la obra?
5. ¿Qué tipo de lenguaje utilizan los protagonistas?
3. Escribe el nombre de los personajes principales.
6. Formen equipos de 6 o 7 personas y monten la obra El censo.
Tu profesor y compañeros de grupo calificarán la mejor.
Rúbrica
Para la calificación de esta situación didáctica se te ha solicitado
responder preguntas, redactar respuestas y analizar la lectura. Puedes colocarte en cuatro niveles distintos; para ello deberás tener
cuando menos tres características del nivel, la puntuación es para
ubicarte en uno. La calificación puede ser: nivel máximo, nivel medio, nivel bajo o reprobado.
¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
n
Utiliza varias reglas de ortografía y redacción, pero falla en
algunas. Por cada falta se disminuye una décima. (2 puntos)
n
El trabajo está limpio y las ideas se presentan en secuencia
ordenada. (2 puntos)
n
Demuestra conocer el tema, pero desconoce algunos
aspectos. (2 puntos)
n
Redactó un resumen de la obra, pero con fallas. (2 puntos)
Nivel 3 Máximo
n
n
n
n
n
Respondió acertadamente todas las preguntas.
(2 puntos)
n
Respondió 1 o 2 de las preguntas. (2 puntos)
n
El trabajo está limpio y las ideas se presentan
en una secuencia clara. (2 puntos)
Desconoce muchas reglas de ortografía y redacción. (2
puntos)
n
Demuestra conocimiento del tema y que leyó
y comprendió la lectura. (2 puntos)
El trabajo no está limpio y no expresa todas las ideas con
claridad. (2 puntos)
n
Conoce sólo algunos aspectos del tema. (2 puntos)
n
Redactó un resumen del fragmento de la obra con serios
errores. (2 puntos)
Utiliza todas las reglas de ortografía y redacción. Por cada
falta se disminuye una décima. (2 puntos)
Redactó un resumen del fragmento de la obra.
(2 puntos)
Nivel 2 Medio
n
76
Nivel 1 Bajo
Respondió acertadamente tres preguntas. (2 puntos)
Nivel 0 Reprobado
n
No cumple con ninguno de los aspectos.
Grupo Editorial Patria®
3.1 Género dramático
El género dramático es uno de los tres grandes géneros literarios.
En este tipo de obras el autor no narra, sino que deja que toda la historia se vaya presentando por sí sola a través de los personajes que
actúan virtualmente, tanto en la lectura como en la representación
escénica. Se le define como la obra en que se ofrece al espectador
el combate entre dos fuerzas antagónicas en el momento clave de
un problema.
Jakobson relaciona la dramática con la función apelativa o incitativa del lenguaje, porque está fuertemente orientada al receptor del
mensaje, ya que desea influir en su comportamiento; por eso la representa con la segunda persona gramatical: tú.
Drama es una palabra que proviene del griego δράμα y significa
“hacer” o “actuar”. Suele llamarse drama únicamente a aquella obra
que incluye ciertos elementos, especialmente cuando tiene un “final trágico”, pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que
nació del término drama) y además incluye, pues, la tragedia y la
comedia. Posteriormente, el drama se divide en géneros realistas
y géneros no realistas; entre los primeros quedaron inscritas la tragedia y la comedia ya existentes, y en el siglo xx vino a agregarse la
pieza de teatro y entre los segundos, el melodrama, la obra didáctica y la tragicomedia (también conocida como comedia trágica
clásica), ya reconocidos desde el Renacimiento. Además, a esto se
suma la farsa, considerada como género imposible. Todos ellos tienen en común la representación de algún episodio o conflicto de la
vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes
o del monólogo. En el género dramático, el autor lleva el desarrollo
de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren
vida gracias a unos actores que lo escenifican.
Algunos teóricos del siglo xx insisten en la diferenciación categórica
entre el drama y el teatro,de los cuales el primero es la versión constituida en lo absoluto por elementos lingüísticos, formando parte entonces de lo que se considera un género literario, cuya particularidad
es el predominio de la función apelativa del lenguaje, la ausencia de
un mediador (intérpretes, actores) entre el mundo creado (la realidad ficticia) y el lector y la posibilidad virtual de ser representado.
El teatro es la concreción del drama e incluye la actuación, la música, etc. Es decir, elementos que no le son propios al drama como
realidad lingüística acotada solamente al discurso. El análisis de un
drama puede hacerse desde la crítica literaria, mientras que el análisis del teatro debe incluir factores como la actuación, la evaluación
del espectáculo, los músicos, la iluminación, etcétera.
El teatro, igual que muchas manifestaciones de la cultura occidental tuvo su origen en Grecia. El teatro se originó en las fiestas
agrícolas de la vendimia.
3.2 Elementos del texto
Estructura externa
La estructura externa permite llevar a escena una historia, la cual
está compuesta de los siguientes elementos:
Acto. Es cada una de las unidades en que se divide la obra, dicha
obra es un conjunto de escenas o jornadas, los actos a su vez se
dividen en escenas, los cambios de escena están marcados por un
cambio en el número de personajes que hay en la obra o escenario.
Acotaciones. Son las indicaciones que realiza el autor para señalar
a los actores como deben ir representándose los diferentes acontecimientos de la historia, es decir, la vestimenta y la escenografía.
Diálogo. Es la comunicación interactiva que se produce entre los
personajes.
Estructura interna
La estructura interna es el orden de un planteamiento, nudo, clímax y desenlace.
Planteamiento del conflicto. Es el principio de una obra dramática, es decir, si no hay conflicto no hay drama. La presentación del
conflicto varía de acuerdo con la obra. Por lo tanto, en esta primera
instancia nos revela el planteamiento del conflicto y de los personajes.
Nudo o enredo. El conflicto va progresando dinámicamente hasta
llegar a un enfrentamiento decisivo de los personajes. El conflicto
hace referencia a las fuerzas contrapuestas que hacen avanzar el desarrollo argumental del drama. Sin conflicto no existiría el teatro
en el cual aparecerán dos posturas contrarias, las cuales habrá que
descubrir.
Clímax. Momento en que la acción narrativa alcanza su mayor
tensión y máxima energía. El él, fuerzas contrarias que han concurrido en la obra, se enfrentan en lucha franca para determinar
el triunfo de una. El clímax es lo fundamentalmente dramático de
toda la obra.
Desenlace. Es el momento final donde se elimina el obstáculo del
protagonista y se resuelve la situación problemática que existió.
Discurso
El término discurso puede tener varios sentidos: por ejemplo, se
puede entender como un conjunto de cláusulas en el cual se agota
la exposición de un tema. Dice Todorov que en sentido lingüístico,
“discurso es la realización de la lengua en las expresiones durante la
comunicación”. Nosotros lo entendemos aquí como:
la forma en que se presenta la historia o lo narrado
77
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
De acuerdo con lo ya dicho, mientras la historia es lo que se narra,
el discurso es el cómo se narra. Siendo el discurso la forma en la
que se presenta la historia, conviene que precisemos algunos conceptos al respecto.
Discurso. Se rige según la relación que existe entre los tres componentes esenciales del discurso: el tiempo, el modo y la voz.
Personaje. Es definido por lo que dice, por cómo lo dice, por lo
que de él dicen, por lo que hace —sus gestos y movimientos, pero
también por su profesión— y por lo que le rodea su casa, su entorno, su familia, etcétera.
un vestido, un prototipo que tiene especificaciones generales y básicas sobre las que cada autor hará ampliaciones o modificaciones.
Al estudiar la forma de una obra literaria es obvio que únicamente
nos referimos a la externa, porque sólo ella es analizable.
En relación con la forma existen varios factores que pueden contribuir para variarla, aquí consideramos los siguientes: la temporalidad, la perspectiva del narrador y la estrategia de presentación.
Anteriormente, al hablar de los grandes géneros vimos los rasgos
más importantes de la obra dramática; ahora estudiaremos los elementos que aparecen en el siguiente cuadro:
Tiempo. El hecho de que una narración tenga un carácter temporal
no implica que se narren los hechos siguiendo necesariamente su
orden temporal real. Más bien, el narrador opta por mantener o alterar el orden lógico-temporal de los hechos por factores prácticos
o estéticos.
Espacio. En teatro hay que señalar dos tipos de localizaciones
al margen de los que ve el espectador: los espacios latentes son
aquellos a los que van y de donde vienen los personajes, pero no se
representan; los espacios narrados son los aludidos por los personajes, pero tampoco presentados a los ojos del espectador.
Los elementos de la cultura
Acciones, funciones, secuencias
Historia
Personajes
Diálogo. Formalmente representado por los parlamentos.
Acotaciones. Es decir, las sugerencias del autor para describir personajes, gestos, decorado, etcétera.
Lenguaje artístico. Todo tipo de manifestaciones artísticas sirven
para comunicar algo (ideas, pensamientos, emociones, sentimientos, realidades), deben tener un lenguaje. De hecho, cada tipo de
manifestación tiene su propio lenguaje. Por ejemplo, si usamos la
voz o si usamos mímica, debemos saber de antemano qué significado va a tener cada palabra o cada gesto.
Historia o diégesis. En la diégesis el narrador dice la historia. El
narrador presenta a las audiencias o a los lectores implicados, las
acciones y quizá los pensamientos de los caracteres. Es historia en
el sentido de que evoca una cierta realidad, acontecimientos que
habrán sucedido, se confunden con los de la vida real.
La forma
La forma se refiere a la configuración de una obra literaria. Ésta, al
presentarse, adopta una expresión mediante la cual hace gráficos
los caracteres estéticos, con los cuales se diferencia de otras obras
literarias.
Hay dos tipos de forma: la interna comprende el proceso de gestación y conformación individual del contenido específico de una
creación literaria. La externa se refiere al conjunto de características de orden técnico.
La forma únicamente es perceptible para el lector cuando éste ha
terminado la obra. La forma es como el patrón con el que se corta
78
• Características
• Funciones
Tiempo
Discurso
Estrategias de presentación
A estos elementos se les califica como “básicos”, según la teoría de algunos lingüistas modernos como Greimas y Todorov.
Algunos de los términos que aparecen en el cuadro sinóptico anterior ya fueron precisados al hablar de la narración y en general, no
difieren al aplicarse al drama, ya que en el fondo de éste subyace un
relato desarrollado ante los ojos del espectador, no obstante, conviene revisar algunos de dichos términos porque están cargados de
contenido específico.
Ilustremos esta teoría lingüística con un ejemplo. Leamos la obra
Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de la Cruz.
Leonor y Carlos están enamorados y quieren evitar que don Rodrigo, padre de la joven, les prohíba casarse (ya que siendo de familia pobre, él espera concertar un matrimonio jugoso), por eso
huyeron en la noche. Pedro, un enamorado de Leonor, se entera y
con unos amigos finge ser “la Justicia”, los detiene en la calle y se la
lleva, depositándola en su casa al cuidado de su hermana Ana.
Cuando ocurre el rapto de la muchacha, Carlos, que ha herido a
uno de sus agresores, dejándolo por muerto, huye y va a parar junto
con su criado Castaño, también a casa de Ana, quien coquetamente lo esconde, pues le gusta y lo prefiere a Juan, su novio, quien la ha
seguido a la ciudad de Toledo.
Grupo Editorial Patria®
Don Rodrigo, creyendo que Pedro fue quien sacó de su casa a Leonor, va a exigirle matrimonio y éste acepta encantado, pues sabe
que será rechazado porque aquélla no lo ama.
Castaño:
(Aparte) (¡Notable aprieto, por Dios! Yo pienso que aquí me fuerza; mejor es mudar de estilo para ver si así me deja). Don Pedro, yo soy
mujer que sé bien dónde me aprieta el zapato,
y pues ya he visto que dura vuestra fineza a pesar de mis desaires, yo quiero dar una vuelta y
mudarme al otro lado, siendo aquesta noche
mesma vuestra esposa.
Don pedro:
¿Qué decís, señora?
Castaño:
Que seré vuestra como dos y dos son cuatro.
Don pedro:
¿Por mí? ¿Eso decís, señora?
(Aparte)
Castaño:
¿Qué apostamos que si llega el caso?
(¡Oiga lo que Leonorea! Mas pues por Leonor
me marca, yo quiero fingir ser ella, que quizá
atiplando el habla no me entenderá la letra).
Don pedro:
Mas permitid que merezca, de que queréis ser
mi esposa, vuestra hermosa mano en prendas.
Castaño:
(Aparte) (Llegó el caso de Jacob.) Catadla aquí
toda entera.
Don pedro:
¿Pues con guante me dais?
(Aparte)
Castaño:
Sí, porque la tengo enferma.
(¡Gran cosa es el ser rogadas! Ya no me admiro
que sean tan soberbias las mujeres, Ahora bien,
de vuelta y media he de poner a este tonto).
Don Pedro, negar quisiera la causa porque me
voy, pero ya decirla es fuerza: yo me voy porque
me mata de hambre aquí vuestra miseria.
Don juan:
(Adentro.) ¡Muere a mis manos, traidor!
Don pedro:
Oye, ¿qué voz es aquélla?
Don carlos:
(Adentro.) ¡Tú morirás a las mías, pues buscas tu
muerte en ellas!
Don pedro:
¡Vive Dios, que es en mi casa!
Castaño:
Ya suena la voz más cerca.
Como Carlos no tiene noticias de su adorada, envía a Castaño a
buscarla; éste, temeroso de que lo prendan por la supuesta muerte
del contrincante, se viste de mujer con las ropas de Leonor y topa
con don Pedro, quien lo confunde con aquella.
Castaño disfrazado, apaga las velas y se arma un lío terrible. Carlos saca a Leonor, creyendo que es Ana, para volver después por su
amada; Ana saca a Juan, pensando que es Carlos, y Pedro se lleva a
Castaño suponiendo que es Leonor.
Castaño:
Don pedro:
Castaño:
Don pedro:
¿Por qué no me habláis, señora? ¿Aún no os
merece respuesta mi amor? ¿Por qué de mi casa
os queréis ir?
(Aparte)
(¿Qué palabras son éstas, y qué estilo tan ajeno
del ingenio y la belleza de doña Leonor?)
Castaño:
Digo que me matan de hambre, ¿es aquesto lengua griega?
Don pedro:
No es griega, señora, pero no entiendo en vos
esta lengua.
Castaño:
Pues si no entendéis así, entended de esta manera. (Quiere irse)
Don pedro:
Tened, que no habéis de iros, que cuando vos no
queráis casaros, haciendo entrega de vos quedaré
bien puesto, viendo que la resistencia de casarse,
de mi parte no está, sino de la vuestra.
La fábula y la intriga
Relacionados con la historia y el discurso aparecen la fábula y la
intriga con un significado muy especial. Barthes define la fábula,
esencia de la historia, como una:
Serie de acciones que presentan el orden cronológico real,
como si verdaderamente ocurriera.
(Aparte)
(¡Cielos que así me aborrezca, y que conociendo
aquesto esté mi pasión tan ciega que no pueda reducirse!) Bella Leonor, ¿qué aprovecha el fingiros
necia, cuando sé yo que sois tan discreta?
Asimismo, define intriga, esencia del discurso como una:
Serie de acciones tal como son presentadas en el drama,
para producir efectos estilísticos y sorpresivos.
79
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Veamos el texto siguiente, es un fragmento de Corona de Sombra,
obra del mexicano Rodolfo Usigli, quien escribió sobre Carlota,
esposa de Maximiliano. La escena presenta a la mujer ya próxima
a la muerte, muchos años después de la muerte de su esposo en
Querétaro.
Carlota:
¿Qué libro es éste? (Lee trabajosamente)
Historia de México (Muy bajo) México... (Sube la voz).
Carlota:
México... (Colérica de pronto) ¡México!
Dama de compañía:
(Levantándose) Aseguro a Vuestra Majestad que no entiendo...
Carlota:
Luces, ¡pronto! ¡Luces! (La dama de
compañía mueve la cabeza con azoro. El
sol entra a raudales).
Carlota:
¡Tan oscuro, tan oscuro! ¡Luces! (La
dama de compañía corre a la puerta de la
terraza y deja caer las cortinas. Pasa rápidamente al costurero, busca cerillos en una
bolsa de costura, corre las cortinas del balcón, enciende las velas de un candelabro y
pasa al salón izquierdo. Deposita el candelabro cerca de CARLOTA. Sobre la mesa).
Carlota:
(Leyendo) Historia de México, (Repite
muy bajo.) México... México... (De pronto se lleva la mano a la boca con un gesto de
horror. Sus ojos se dilatan. Hace un terrible
esfuerzo, echando la cabeza hacia atrás. Al
fin puede articular y lanza un grito horrendo y desgarrador).
Carlota:
Haced decir a Su Majestad el emperador que tengo que hablarle con urgencia. (El doctor hace una señal afirmativa).
Dama de compañía:
Sí, Majestad.
Carlota:
Esperad un instante (Se lleva las manos a
la frente). ¿Por qué estoy fatigada? ¡Oh,
claro! Ese viaje tan largo. Debo de estar
espantosa (Se toca los cabellos). Haced
decir a Su Majestad el emperador que
me vea dentro de media hora. (Mira su
traje pardo). Debo quitarme primero
este horrible traje de viaje... peinarme
un poco.
Pero decidle que es importante que no
hable con ninguno de los ministros hasta que me vea. Nadie debe saber que he
regresado. Nadie.
¡Max!
(Se tambalea y, falta de apoyo, cae. Su
mano levantada derriba el candelabro. Un
hombre entra. Es de edad madura y usa una
levita de la preguerra. Tras él viene la dama
de compañía. Una ojeada basta al hombre
para comprender la situación. Se acerca a
Carlota, arrodillándose, y le toma el pulso).
Dama de compañía:
(Viendo Carlota tirada en el suelo) ¡Majestad!
Carlota:
Haced decir a Su Majestad que debo
verlo enseguida. Enseguida.
Dama de compañía:
¿A Su Majestad, el rey de…? (El doctor
la hace callar con un signo negativo).
80
Figura 3.2
Carlota, esposa de Maximiliano de Habsburgo.
Al leer este ejemplo, se descubre fácilmente la diferencia entre fábula e intriga, pues la primera, esto es, el orden cronológico, se ve
interrumpido por la segunda, es decir, la protagonista vuelve a vivir
lo pasado como si en ese momento ocurriera, en su locura elude el
transcurrir del tiempo real.
Personajes
Son los interlocutores de la acción; su caracterización es difícil porque el autor precisa adecuar caracteres y pasiones con los hechos
Grupo Editorial Patria®
representados, haciendo que en su comportamiento se trasluzcan
sus pensamientos.
El escenario reducido donde se mueven los personajes y la propia
duración de la obra, con su transcurrir en vivo, disminuyen notablemente la cantidad de participantes, pero es obvio que nunca faltará
el protagonista para concentrar el interés gracias al vínculo emocional que establece con el espectador, mediante el cual éste vive
el conflicto de aquél. Según Aristóteles, las emociones provocadas
más frecuentes son: el terror, la piedad, la ternura, el deseo y el amor.
Las funciones de los personajes, referidos a sus esferas de acción,
encajan perfectamente con la clasificación de parejas —sujeto/
objeto, ayudante/oponente, ardor/receptor— que Greimas estructuró para el relato.
Conviene recordar que personaje es el ser, humano, sobrenatural o
simbólico, ideado por el escritor, que como si estuviera dotado de
vida propia, toma parte en la acción de la obra.
Figura 3.4
Los personajes dan vida a los textos dramáticos.
En las narraciones literarias, ya sean representadas o leídas, el meollo difícilmente se deja ver desde el principio y adopta una forma
similar a un rombo.
Como muestra vemos el siguiente fragmento de la obra de Rodolfo Usigli, El gesticulador.
Figura 3.3
Vestuario, actitud y entorno dan el perfil de los personajes.
La historia comprende una serie de acontecimientos y la construcción de un mundo en un tiempo y en un espacio, en el que
intervienen personajes. El discurso muestra cómo, a través de
ciertos recursos, el anunciador de un texto narrativo logra producir ciertos efectos en un espectador.
Tres recursos permiten tener una clara visión de cómo interviene
el enunciador en un drama, éstos son: voz, orden y velocidad.
La voz —como dijimos al hablar sobre cuento— señala quién cuenta la historia. Si el narrador del relato es uno de los personajes que
participan en la historia, es un narrador homodegético porque simultáneamente cuenta y testimonia los acontecimientos. Los narradores
extradegéticos no participan en la historia, únicamente la evocan.
El orden compara la sucesión temporal de los acontecimientos de
la historia con la disposición que les da el enunciador en el texto.
Bolton: Maravilloso. ¡Oh, gracias!
Elena: Empieza a servir, Julia, ¿quiere? (Julia pasa al comedor;
Miguel, que se ha quedado en la puerta, mira con desconfianza a Bolton, luego a César, percibiendo algo particular.
César, consciente de esta mirada vigilante, camina unos pasos
hacia el primer término, derecha. Elena lo sigue).
César: (Se vuelve bruscamente y ve a Miguel) Entra en el comedor
y atiende al señor (Mira la tarjeta), Bolton. (A Bolton)
Pase usted. Yo voy a lavarme, si me permite. (Se dirige a
la izquierda bajo la mirada de Miguel, que, después de dejar
a Bolton se encoge de hombros y entra)
Elena: (Que ha seguido a César a la izquierda, lo detiene por el brazo) ¿Por qué hiciste eso César?
César: (Desasiéndose) Necesito lavarme.
Elena: ¿Por qué lo hiciste? Tú sabes que no está bien, que has
(Muy bajo) mentido.
Finalmente, la velocidad relaciona la duración de la historia en
años, semanas, días, minutos y la del discurso en extensión textual:
páginas, líneas, palabras.
81
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Los procedimientos canónicos de la velocidad son: la pausa, la escena, el sumario y la elipsis.
La escena iguala la duración de la historia y la del discurso, pues
generalmente reproduce acciones y diálogos de los personajes.
El sumario, en cambio, resume en pocas líneas lo que aconteció
en varios días, meses o años y la elipsis abarca lapsos más amplios,
pero omite los acontecimientos.
La pausa se opone al desarrollo de la historia, suspende los acontecimientos e introduce descripciones y comentarios que contribuyen a hacer verosímil la caracterización de los personajes y sus
circunstancias.
En una nota informativa, el orden jerarquiza la información de
acuerdo con la urgencia de captar la atención del lector inmediatamente, así como la estructuración de la noticia difiere.
A continuación dos escenas de El Cid, del francés Pierre Coerneille, pertenecen al acto tercero, y en ellas se plantea la problemática
de los protagonistas, Rodrigo y Jimena, atrapados en la disyuntiva de amarse sabiendo ambos que como el Cid mató al padre de
ella, ésta debe vengarse.
ESCENA TERCERA
(JIMENA, ELVIRA)
Jimena: Libre me encuentro, al fin y de mi vivo dolor puedo hacerte ver, sin cuidados, la tortura: puedo dar libre curso
a mis tristes gemidos; puedo abrirte mi alma y mostrarte todos mis pesares. Ha muerto mi padre, Elvira, y la
primera espada con la que se armó Rodrigo ha sido
la que ha cortado el hilo de su existencia.
Elvira: Sosegaos, señora.
Jimena: ¡Ah, qué inoportunamente hablas de sosiego es tan gran
infortunio! ¿Cómo podrá calmarse mi dolor, si no puedo odiar la mano que lo produjo? ¿Y qué puedo esperar,
sino eterno tormento, amando al criminal, cuando persigo un crimen?
Elvira: ¡Os priva de vuestro padre y lo amaís aún!
Elvira: Sosegaos, señora.
Jimena: ¡Ah, qué inoportunamente hablas de sosiego es tan gran
infortunio! ¿Cómo podrá calmarse mi dolor, si no puedo odiar la mano que lo produjo? ¿Y qué puedo esperar,
sino eterno tormento, amando al criminal, cuando persigo un crimen?
Elvira: ¡Os priva de vuestro padre y lo amaís aún!
Jimena: Amarlo es decir poco, Elvira: lo adoro. Mi pasión se
opone a mi resentimiento; dentro de mi enemigo
está mi amado, y siendo cómo, a despecho de toda
82
mi ira, Rodrigo combate aún a mi padre dentro de mi
corazón.
Amo a Rodrigo; cuando significa para mí me aflije; mi corazón se pone de su parte, pero a pesar de sus esfuerzos sé
quién soy yo y que mi padre ha muerto… (Pausa)
Aunque va en ello mi reputación, necesito vengarme;
por mucho que nos seduzca un amoroso deseo, cualquier excusa es vergonzosa para los espíritus nobles.
Elvira: ¿Qué pensáis hacer, señora?
Jimena: Para conservar mi honra y concluir con mi desesperación, perseguirlo, perderlo, y morir después que él…
Actividad de aprendizaje
A partir de los textos que has leído y analizado, ejemplifica las características del género dramático y su relación con situaciones del ser
humano, explícalo y señala si has vivido algo parecido.
Grupo Editorial Patria®
3.3 Modalidades de
presentación
Luzbel:
Texto dramático
Tiemblo sin saber de qué; pan…, vino…, ay de mí,
que en esta cena un triste presagio veo de otra que sin
duda alguna aumentará mis tormentos…
Es el tercer gran género literario. En este tipo de obras el autor no
narra, sino que deja que toda la historia se vaya presentando por
sí sola a través de los personajes que actúan virtualmente, tanto
en la lectura como en la representación escénica. Se define de la
siguiente manera.
Fragmento de Pastorela
de José Joaquín Fernández de Lizardi.
Es la obra en la que se ofrece al espectador el combate entre dos
fuerzas antagónicas en el momento clave de un problema.
Jakobson relaciona a la dramática con la función iniciativa o apelativa del lenguaje porque está fuertemente orientada hacia el receptor del mensaje, ya que desea influir en su comportamiento; por
eso la representa con la segunda persona gramatical, “tú”.
Como el conflicto planteado va transcurriendo ante los ojos del
espectador hasta resolverse, se puede decir que la dramática se
orienta del presente hacia el futuro.
Bato:
Todos:
Bato:
Celfa:
Bato:
Todos:
Fileno:
Luzbel:
Fileno:
Luzbel:
Fileno:
Luzbel:
Fileno:
Fileno:
[…] Que no había comido nada y que todo fue embeleco.
Vaya, vámonos sentando, que aprieta el hambre, Fileno.
Lo demás es perder el tiempo. (Siéntanse y tienden su
mantel).
¿Qué tal me pondré de asado esta noche? ¡Santos
cielos! (Asustado.)
¿Qué te asusta?
Una friolera. El maldito forastero que ya viene, ¿no lo
ven?
¡Ay!, en verdad; y ¿qué haremos?
¿Qué hemos de hacer?, es preciso disimular nuestro
miedo.
Pastores, segunda vez os saludo.
Os agradezco tantos favores, señor, por mí y por mis
compañeros. ¿Gustáis de cenar?
Os doy las gracias, pero no ceno.
Pues a lo menos honrar nuestra pobre mesa.
Acepto vuestro favor, ¿Qué cenáis?
Es un frugal alimento: ensalada de lechugas, un buen
asado de cordero y un poco de pan y vino… (Se asusta Luzbel al ver la cena.)
¿Pero qué os sucede?
Figura 3.5
Escenificación de una pastorela.
Aun cuando el fragmento es muy breve y el lenguaje sumamente
sencillo, se advierte de inmediato que en él se cumplen los aspectos y elementos ya mencionados como característicos del género
dramático.
Antes de ofrecer las reflexiones conducentes al concepto de drama,
veamos cómo éste se presenta como la mejor concreción de lo que
en literatura se conoce como el estilo directo.
Lee detenidamente los dos fragmentos siguientes.
(1)
Entonces le pedí en tono suplicante que cambiáramos de vida. Le
dije que podríamos vivir en cualquier parte donde nadie nos conociera y donde nunca nos separaríamos. Nos iríamos a algún lugar
lejano donde podríamos comenzar desenterrando las ciento veinte
onzas de oro que yo había enterrado debajo de una encina; a eso
añadiríamos el dinero que yo le había dejado al judío Ben Joseph.
Entonces ella me miró sonriendo y me respondió que nunca viviríamos juntos porque nuestro destino estaba escrito; ella moriría
primero, luego yo.
( 2)
—Cambiemos de vida, Carmen. Vámonos a vivir a cualquier parte; donde nunca nos separaremos.
83
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
—Yo te seguiré hasta la muerte, pero nunca más viviremos juntos.
—Podemos hacerlo. Rescataré las ciento veinte onzas de oro que
enterré debajo de esa encina; le pediré al judío Ben Joseph el dinero que le dejé depositado…
—Yo primero; tú, en seguida. Yo sé que esto debe suceder así.
Nuestro destino está escrito.
los viven. De esta manera, un drama ocurre, por ejemplo, cuando
un padre de familia enferma gravemente sumiendo a la familia en
deudas y sinsabores; también, lo hay para las personas ultrajadas, la
violación es un drama que afectará toda su vida. Éste es el sentido
popular de la palabra.
Otra característica es el diálogo y su destino a la representación. La
dramática engloba a las obras dialogadas que, como se destinan
para su representación, se escriben en estilo directo. Mediante
este recurso el género dramático se diferencia sustancialmente de
la épica y de la lírica. En la antigüedad estos dos géneros se recitaron o se cantaron; el dramático se actuó.
La última característica consiste en un combate protagonizado por
dos personajes esenciales.
Ahora sí ya podremos estudiar mejor tanto la etimología como el
concepto de drama.
Etimológicamente, la palabra drama proviene del griego δραμα,
que quiere decir hacer; por consiguiente, literalmente hablando:
el drama alude a las obras cuyos acontecimientos se hacen
evidentes ante los ojos del espectador, mediante diálogos
adecuadamente preparados.
Lee nuevamente los ejemplos, notarás que el de estilo directo es
más veloz porque omite descripciones y comentarios encomendados a la mímica, a la actuación, al escenario y a las luces.
Figura 3.6
Escena de la ópera Carmen de Bizet.
Por lo que se refiere al concepto mismo de drama, recordemos el
que ya presentamos en el anterior apartado:
El estilo directo e indirecto
Al leer estos ejemplos advertimos cómo los dos tratan sobre el
mismo asunto, pero tienen diferencias. En el primero se narran los
hechos, mientras que en el segundo nos enteramos de ellos mediante el diálogo de los interlocutores. En otras palabras, el primer
ejemplo está escrito en lo que técnicamente se denomina estilo
indirecto; el segundo, en estilo directo.
El estilo indirecto se presta muy bien para la narrativa; en cambio:
el estilo directo es la columna vertebral del drama porque
captura la atención del receptor introduciéndolo en el universo de la obra, pues únicamente a través de los diálogos de
los participantes podrá enterarse de lo ocurrido.
Resaltamos ciertas características del drama. En primer lugar, para
todo el mundo un drama alude a algunos acontecimientos muy
desafortunados cuyo final desastroso lastima seriamente a quienes
84
es la obra en la que se ofrece al espectador el combate
entre dos fuerzas antagónicas en el momento clave de un
problema.
En otras palabras, el teatro narra en vivo a un espectador una gama
de temas auténticos donde se mezclan el sueño, la utopía, la esperanza y la cotidianidad. Es mucho más que un aposento cuya cuarta pared, como decía Goethe, era un papel de ojos ávidos que veían
desfilar representaciones existenciales. Las piezas dramáticas contienen su propio universo no sólo en su manifestación física o en
su idealización intelectual, sino también en el manejo de símbolos.
El texto dramático
La ética y la lírica como géneros pudieron brotar del anonimato; el
drama requiere mayor atención, por ello, aunque existen muchas
producciones anónimas, siempre se piensa en un autor preocupado por preservar lo actuado en un escrito o texto dramático.
Grupo Editorial Patria®
El texto dramático contiene todos los pormenores claros y
precisos que el autor requiere para que pueda realizarse su
cabal representación.
El texto dramático es el soporte de la obra que se llevará a escena;
cuando esto sucede el espectador ve cómo se realiza “en vivo” el
montaje, el cual resulta de las adecuadas acotaciones insertadas en
el propio texto.
Puesto que el drama está destinado a la representación, el efecto
completo del texto dramático se logra cuando éste se pone en escena. Esta circunstancia es tan importante que, en la realidad, la
relación entre actores y público ya es un elemento esencial de
la dramática.
Prosa y verso
El discurso literario puede presentarse en una de estas dos formas
alternativas: verso o prosa.
Volvamos al primer texto transcrito al inicio de este apartado. El
fragmento en estilo indirecto está tomado de la novela Carmen,
escrita por el parisino Próspero Merimée (1803-1879). La obra se
hizo famosa porque fue la base para que los académicos Meilkae
y Halevy redactarán el libreto para la ópera Carmen que el francés
George Bizet musicalizó.
En general, se puede afirmar que la prosa es el habla no versificada usada en la vida cotidiana; sin embargo, la prosa, de la cual aquí
hablamos, es una manifestación artística, es decir, una producción
cuidada, rica en imágenes y figuras retóricas, a veces, más poética
que la propia poesía; pero exenta de toda regularidad rítmica.
Representación teatral
La prosa normalmente abandona los patrones de versificación
sujetos a medida y sigue la organización lógica del pensamiento.
Veamos tres ejemplos de prosa.
El drama se escribe para presentarse en un escenario. Su fuerza radica en los hechos que se desenvuelven ante los ojos de los espectadores quienes descubren el asunto que se trata y los rasgos de los
interlocutores a través de sus diálogos y de su acción. La narración
o la descripción, recursos de cuentos, poesías o novelas, sólo se
usan en el drama formando parte de algún parlamento. Esto mismo sucede con los ademanes cuyo significado depende del contexto y de los diálogos, es decir:
el drama debe ser representado por los actores y escuchado y
visto por los espectadores.
(1)
“Los peregrinos”... da pleno testimonio de cierta técnica que vengo
ensayando, como estudio de eufonía y léxico. No hay ahí ripios, ni
repetida ninguna vocal acentuada, tónica u ortográficamente, en
el mismo verso, ni rimas de adjetivos con otros; ni de inflexiones
verbales entre sí, ni reiteración de palabras, excepto partículas, por
supuesto. Quevedo dijo con razón, mudar de vocablos es limpieza.
Y yo agregaré: y gallardía.
Lascas de Salvador Díaz Mirón.
Una obra de teatro que se lee exige toda la imaginación del lector
para recrearla como si asistiera a su representación; por eso, cuando se contempla la puesta en escena de algo leído anteriormente,
de inmediato se juzga si dicha puesta corresponde justamente a lo
imaginado, tanto en actuaciones como en recursos técnicos.
(2)
Hijos pródigos de una patria que ni siquiera sabemos definir, empezamos a observarla. Castellana y morisca, rallada de azteca; una
vez que raspamos de su cuerpo las pinturas de olla de sindicato,
ofrece —digámoslo con una de esas locuciones pícaras la vida airada— el café con leche de su piel.
El Minutero de Ramón López Velarde.
(3)
(Tlaxcala) “La ceremonia del grito de independencia se llevará a
cabo a las 23:00. El gobernador, Lic. José Antonio Álvarez Lima, recibirá de manos del presidente municipal, Lic. Cesáreo Teroba Lara, la
bandera en el balcón principal del palacio de gobierno para vitorear
a los héroes de la Independencia. Además del acto cívico, se llevará a
cabo el baile popular amenizado por diferentes grupos estratégicamente ubicados en la plaza de la Constitución.”
Figura 3.7
La representación se realiza en un escenario.
FUN, septiembre de 1997.
85
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Si releemos los tres textos anteriores, advertiremos que el ejemplo
(3) se manifiesta de inmediato como una prosa no literaria, puesto
que solamente contiene información acerca de la ceremonia del
“grito de Independencia”. Mientras que el ejemplo (2) es ostensiblemente una prosa literaria, puesto que en ella abundan las imágenes y las metáforas. El ejemplo (1) tal vez pueda producir algunas dudas sobre la naturaleza de la prosa que contiene. El hecho de
que su autor es un poeta puede inclinarnos a pensar que también
estos párrafos escritos por él sean de carácter literario; sin embargo,
si releemos el ejemplo con más atención nos damos cuenta de que
la finalidad principal de esta prosa es únicamente informar acerca
de la técnica que él empleó en su obra titulada “Los peregrinos”.
El verso es la palabra o conjunto de palabras sujetas a medida
y cadencia, escritas en una línea.
El verso, como ya dijimos, es una de las formas externas que puede
asumir el discurso literario, teniendo en cuenta que la literariedad
del discurso no vendrá de su forma externa o versificación, sino
como ya se dijo, de que cumpla —mediante los recursos apropiados— con el logro de finalidades altamente estéticas. Ejemplo:
El ejemplo que acabamos de transcribir nos muestra cómo el
discurso literario puede tener en su aspecto externo la forma que
hemos llamado verso.
En este tipo de obra, el protagonista tiene la convicción de que su
conducta está por encima de la generalidad; para acentuar esta postura, el autor contrasta dicha conducta sublime y sacrificada, con
textos realistas o muy líricos. García Lorca magnifica así a Mariana
Pineda, la heroína española. En el verso encontramos que el ritmo
suele ser regular, y la repetición de los acentos se hace en compás;
en la prosa en cambio, el ritmo es irregular, es menos riguroso en el
verso, es decir, las repeticiones se cumplen aunque sin una ley fija
como en el verso.
Pero ¿Qué piensa la hermosa dama?
¿Es que su príncipe ya no la ama
como en los días de amor feliz?
¿O que en los cofres del gabinete
ya no conserva ningún billete
de los que obtuvo por un desliz?
¿Es que la rinde cruel anemia?
¿Es que en sus búcaros de Bohemia
rayos de luna quieren cerrar,
o que con suave mano de seda
del blanco cisne que amaba Leda
ansía las plumas acariciar?
Nieve de Julián del Casal.
86
Actividad de aprendizaje
Destaca las diferencias estructurales de las formas de presentación
del texto dramático y escrita la importancia que tiene como proceso de
comunicación en un contexto determinado.
Mariana: (Inquieta por algo que ocurre fuera de la escena)
¡Cuéntame! Si vieras cómo necesito tu fresca risa,
cómo necesito de tu gracia joven. Mi alma tiene el
mismo color que del vestido.
Lucía:
¿Quieres que te traiga una novela?
Amparo: Tráele la plaza de toros de la ilustre Ronda. ¡Siéntate!
Mariana: (Resignada) ¿Estuviste en los toros?
Lucía:
¡Estuvo!
Amparo: En la corrida más grande
que se vio en Ronda la Vieja.
cinco toros de azabache,
con divisa verde y negra.
Yo pensaba siempre en ti;
yo pensaba: “Si estuviera
conmigo mi triste amiga;
mi Marianita Pineda”.
Las niñas venían gritando,
sobre pintadas calesas,
con abanicos redondos,
bordados de lentejuelas.
Y los jóvenes de Ronda,
sobre jacas pintureras,
los anchos sombreros grises,
calados hasta las cejas.
La plaza, con el gentío,
calañés y altas peinetas,
giraba como un zodiaco,
de risas blancas y negras.
Y cuando el gran Cayetano,
cruzó la pajiza arena,
con traje color manzana,
bordado de plata y seda,
destacándose gallardo,
entre la gente de brega,
frente a los toros zaínos,
que España cría en su tierra,
parecía que la tarde,
se ponía más morena.
Mariana Píneda de Federico García Lorca
Grupo Editorial Patria®
3.4 Elementos que articulan
la comunicación dramática
en contextos de producción
y recepción
La dramática, como género literario, es un relato donde el autor no
narra, sino más bien permite que toda la historia se vaya presentando por sí sola a través de los personajes que actúan virtualmente,
ya sea en la representación, ya sea en la lectura. Así pues, en el texto
dramático descubrimos que sus elementos son:
1. Emisor o anunciador. Dramaturgo-director-destinador.
2. Receptor o enunciatario. Lector-espectador-destinatario.
construida como signos lingüísticos, asimila las funciones básicas de esos signos, las
cuales son la función representativa, la función apelativa y la función expresiva;
pero hay una cuarta función
que es la principal y a la cual
llamamos función estética,
porque se refiere al cómo
y al qué de la construcción
lingüística.
3. Contexto de producción. El autor, entorno social y su
corriente literaria.
El signo representa la realidad Figura 3.9
por él denominada, de allí la El autor dramático encarna sus ideas en
los personajes.
función representativa.
4. Contexto de recepción. El lector y su entorno social.
La función expresiva alude a que es expresión del sujeto hablante.
Emisor o anunciador
(dramaturgo-director-destinador)
Para facilitar el concepto de autor literario comenzaremos haciendo una referencia del elemento autor en el caso de un crimen.
Cuando se produce un hecho delictivo, ciertamente que hay una
persona que lo produce; a esa persona se le llama el autor del crimen. En este terreno puede darse el caso de que haya dos autores,
el material y el intelectual.
El autor material ejecuta el crimen acatando instrucciones. El autor
intelectual es quien planea el crimen y ordena al autor material la
forma de llevar adelante su cometido.
En la producción artística no se
puede desdoblar la autoría en
material e intelectual porque el
autor de esa obra, al estar planeando la está produciendo; no
puede darse el caso de preparar
meticulosamente y producir
después, detallando sólo el objeto fundamental. Por ejemplo,
en El avaro Molière sería incapaz de ordenar a alguien que
escribiera una pieza donde se
reprobara la avaricia. Cuando él
la redactó, al tiempo que la desarrollaba, iba conformándola
con su bagaje estético.
La obra literaria es un mensaje
verbal que tiene determinadas
características porque al estar
La función apelativa señala cómo se dirige a interpelar al receptor.
Normalmente al hablar del qué nos referimos al contenido y, al hablar del cómo pensamos en la forma.
El autor literario centra su atención en el signo lingüístico pensando qué forma le dará, como el escultor piensa que forma le dará al
mármol. El poeta, de manera intuitiva y espontánea, selecciona y
combina signos para crear un mensaje verbal literario donde elimina la conexión inmediata entre el uso (autorizado) de la lengua
y la práctica. En la poesía el autor sabe que la representación de la
realidad pasa a segundo plano, puesto que el signo es el centro de
atención.
El autor literario está consciente de que la función estética contradice a las otras tres funciones porque pone de relieve la estructura
misma del signo lingüístico,
consecuencia de la autonomía
propia de los fenómenos artísticos.
El autor literario es el productor
de un mensaje verbal literario;
pero el autor de una obra literaria que se llama texto dramático, además de lo anterior, debe
tener las siguientes cualidades:
1. Ser capaz de encarnar sus
ideas en personajes.
Figura 3.8
Jean Baptiste Poquelín, llamado
Moliere, protegido por Luis XIV.
Figura 3.10
Jacinto Benavente, comediógrafo
español; su obra comprende desde
la alta comedia hasta la tragedia.
Premio Nobel de literatura 1922.
2. Ser capaz de concretar en
breve un argumento fuerte
y bien construido.
3. Ser capaz de dar unidad y
cohesión a las acciones.
87
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Veamos en un ejemplo cómo se conjugan las cualidades de un
auténtico autor de texto dramático. Se trata de un fragmento del
drama Los intereses creados de Jacinto Benavente.
Dos aventureros pobres —Leonardo y Crispín— se alojan en la
hostería de una ciudad; el segundo, quien mueve los hilos de la trama se hace pasar por criado del primero, convertido por obra de
sus embustes, en gran señor, quien se ganó la voluntad del poeta
Arlequín, de un capitán y de doña Sirena, dama en apuros económicos. Silvia, hija del señor Polichinela, enamorada de Leandro, se
refugia en casa de doña Sirena, dispuesta a no volver a la suya sino
como esposa. Los acreedores —Pantalón y el hostelero— pretenden cobrar lo que se les debe; el abogado exige elevada fianza. Crispín hace ver entonces que nadie logrará lo que pretende si la boda
no se celebra. Polichinela amenaza desheredar a la joven, pero, al
fin, su propio interés aconseja ceder. He aquí la escena final.
Arlequín:
Seréis felices y seréis ricos.
Señora de Polichinela: ¡Mi hija en la miseria! ¡Ese hombre
es un verdugo!
Sirena:
Ved que el amor es niño delicado y
resiste pocas privaciones.
Doctor:
¡No ha de ser! El señor Polichinela formará aquí mismo espléndida
donación como corresponde a una
persona de su calidad y a su padre
amantísimo. Escribid, escribid, señor secretario, que a esto no ha de
oponerse nadie.
Arlequín:
Capitán:
Crispín:
Doctor:
Crispín:
Doctor:
Crispín:
Secretario:
Crispín:
Secretario:
Crispín:
Polichinela:
Todos:
(Menos Polichinela) ¡Escribid, escribid!
Crispín:
Doctor:
Y vosotros, jóvenes enamorados...,
resignaos con las riquezas, que no
conviene extremar escrúpulos que
nadie agradece.
Leandro:
Pantalón:
(A Crispín) ¿Seremos pagados?
Crispín:
¿Quién lo duda? Pero habéis de proclamar que el señor Leonardo nunca
os engañó... Ved cómo se sacrifica por
satisfaceros aceptando esa riqueza,
que ha de repugnar a sus sentimientos.
Pantalón:
Siempre lo creímos un noble caballero.
Hostelero:
Siempre.
88
Crispín:
Leandro:
Crispín:
Todo lo creímos.
Y los sostendremos siempre.
Y ahora, doctor, ese proceso, ¿habrá
tierra bastante en la Tierra para echarle
encima?
Mi previsión se anticipa todo. Bastará
con puntear debidamente algún concepto... Verá que, donde dice... “Y resultando
que si no declaró...”; basta una coma, y
dice “y resultando que sí, no declaró...”
Y aquí: “Y resultando que no, debe condenársele...” fuera de la coma, y dice: “Y
resultando que no debe condenársele...”
¡Oh, admirable coma! ¡Maravillosa
coma! ¡Genio de la justicia! ¡Oráculo de
la ley! ¡Monstruo de la jurisprudencia!...
Ahora confío en la grandeza de tu señor.
Descuidad. Nadie mejor que vos sabe
cómo el dinero puede cambiar a un
hombre.
Yo fui el que puso y quitó las comas...
En espera de algo mejor... Tomad esta
cadena. Es de oro.
¿De ley?
Vos lo sabéis que entendéis de leyes...
Sólo impondré una condición: Que
este pícaro deje para siempre de estar a
tu servicio.
No necesitáis pedirlo, señor Polichinela.
¿Pensáis que soy tan pobre de ambiciones como mi señor?
¿Quieres dejarme, Crispín? No será sin
tristeza de mi parte.
No la tengáis, que ya nada puedo serviros y conmigo dejáis la piel del hombre
viejo... ¿Qué os dije, señor? Que entre
todos habían de salvarnos... Creedlo,
para salir adelante con todo, mejor que
crear afectos es crear intereses...
Te engañas, que sin el amor de Silvia
nunca me hubiera salvado.
¿Y es poco interés ese amor? Yo di siempre su parte al ideal y conté con él
siempre. Y ahora, acabó la farsa.
Grupo Editorial Patria®
Receptor o enunciatario
(lector-espectador-destinatario)
imprescindibles. Como todo el mundo sabe, gobernar es robar francamente. Tienes tres segundos para desaparecer. Cuento: uno...
El destinatario del texto dramático puede ser un lector o espectador.
Cuando un lector aborda una obra sobre química, espera ser informado acerca de la materia; si estudia física, al final, pretende conocer algo sobre ella, porque los autores de estas materias, que no
intentan redactar un texto artístico, sólo desean informar al receptor sobre el contenido de algún mensaje; su función pues es la de
informadores; pero cuando tomamos un texto literario, el lector
pretende deleitarse con ese texto, entonces se descubre que la función del autor literario difiere de la del mero informador.
Escena VIII
(Calígula se sienta junto a Cesonia)
Calígula:
Escúchame bien. Primera fase: todos los patricios, todas las personas del Imperio que dispongan de cierta fortuna —pequeña o grande,
es exactamente lo mismo,— están obligados
a desheredar a sus hijos y a testar de inmediato a
favor del Estado.
El intendente: Pero, César.
Calígula:
No te he concedido aún la palabra. Conforme
a nuestras necesidades, haremos morir a esos
personajes siguiendo el orden de una lista arbitrariamente establecida. Ten en cuenta, por
otra parte, que no es más inmoral robar directamente a los ciudadanos que infiltrar impuestos
indirectos en el precio de las cosas que les son
(El intendente sale. Entra Quereas).
Un receptor que lee el fragmento de Camus no quiere estudiar historia; es posible que la anécdota-núcleo achacada al emperador ni
siquiera haya ocurrido, pero la ficción inventada por el escritor pinta en pocas líneas un ser lógicamente diabólico; de ahí la habilidad
artística del hombre real, de carne y hueso, que borra su existencia
para dejar una página donde la crueldad atrapa al receptor.
El autor real —relator, dramaturgo, poeta— es un emisor externo, porque la obra, una vez producida se independiza totalmente
de ese ser real, físico, de quien quizá, ya ni cenizas queden; pero el
emisor interno es quien vive en el universo de la obra; desde allí
(en el caso del drama Calígula) nos devela lentamente el horror de
la corte patricia y volver a comunicarse con el lector-espectador todas las veces que éste retoma el texto.
En la obra dramática el destinatario es doble, es un lector y un espectador. El lector específico por anticipado sabe qué tipo de mensaje y función va a encontrar.
Conocerá una historia no relatada por el autor, sino realizada por
los personajes; por lo tanto, debe estar dispuesto a captar situaciones, a imaginar muecas, etcétera.
Si el receptor es un espectador, entonces ya no necesita la preparación anímica, porque asistirá a la realización viva de la historia,
aunque, naturalmente, como en todo acercamiento al arte, conviene tener conocimiento de ciertos antecedentes.
El destinatario, como lector o, sobre todo, como espectador, es un
elemento del texto dramático, en cuanto que éste fue escrito para
ser representado, es decir, para ser escenificado frente a un público.
Además, entre los personajes y los espectadores fluyen y refluyen
una serie de reacciones que dan sentido y complejidad a la obra
misma.
Aplicando todo esto al drama Calígula cuyo fragmento quedó
transcrito antes, advertimos que una lectura podrá ver en el personaje Calígula una figura detestable; pero esta realidad parecerá más
fuerte al espectador cuando éste presencie la actuación en vivo de
dicho personaje.
Contextos
Figura 3.11
Calígula ante la tumba de sus ancestros, por Eustache Le Sueur, 1647.
El texto literario se produce en un contexto y, además, debe entenderse a la luz de otros contextos.
Para comprender bien la importancia que reviste el término contexto debemos considerarlo en sus facetas de interno y externo,
89
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
El contexto social
El contexto social consiste en un conjunto de situaciones (económicas, educativas, religiosas, políticas, psicológicas, etc.) que
influyen en cómo cada persona interpreta un mensaje o un texto.
También modifican esta percepción, el medio geográfico, la edad,
el género, la educación, los conocimientos, los prejuicios, la clase
social, el momento histórico, entre otras.
La corriente literaria
La corriente literaria refleja el estilo, la temática, las preocupaciones
y las tendencias de una época. La corriente literaria permite conocer y percibir el contexto social en el que se desarrolla la obra.
Figura 3.12
Los espectadores de una obra dramática son un elemento del texto
dramático. En la ilustración, intento de asesinato del rey Jorge III de
Gran Bretaña.
para lo cual precisamos ubicar la obra dentro de la sociedad, no
sólo hablando de ésta, sino también considerando la influencia
que ejerce sobre el autor —por las ideas y sentimientos que éste
desarrolla y percibe— y el consecuente refluir en los niveles de
contenido de la propia obra.
La palabra contexto proviene del latín contextum, que a su vez deriva de texere y que quiere decir tejer; así pues, etimológicamente la
palabra contexto significa trabazón o estructura de un tejido. Este
sentido etimológico corresponde muy bien a la realidad, porque,
entre la obra y la sociedad donde aquélla se ubica, existe una serie
de relaciones que bien podrían considerarse como una trabazón.
En el terreno literario entendemos que el contexto externo consiste
en:
la serie de presupuestos iniciales que determinan la situación donde el autor produce una obra y las condiciones del
lector para la recepción de la misma.
El contexto interno se refiere:
al universo de la obra donde se realiza la serie de
acontecimientos necesariamente imaginarios, cuya
sustancial base real recrea el autor para dar escenario
a las actividades de sus personajes. Este contexto
interno es totalmente ficticio, aunque también exhiba
facetas físicas, sociales, políticas o míticas que deban
descubrirse y analizarse.
90
Para ejemplificar lo dicho en este apartado, se transcribe a continuación un fragmento del texto dramático llamado Los caballeros, que fue escrito hace 25 siglos por el comediógrafo griego
Aristófanes.
Demóstenes:
Choricero:
Demóstenes:
Choricero:
Choricero:
Demóstenes:
¡Mortal bienaventurado! ¡Mortal opulento, que hoy no eres nada y mañana lo serás
todo! ¡Oh, jefe de afortunada Atenas!
¿Por qué buen hombre, te burlas de mí y no
me dejas lavar estas tripas o vender mis chorizos?
(Señalando a los espectadores) ¿Qué tripas?
¡Insensato! Mira allí. ¿Ves esas filas de ciudadanos?, tú serás su jefe y el jefe del mercado,
de los puertos y de la asamblea; pisotearás
al Senado; destituirás a los generales, los
cargarán de cadenas, los reducirás a prisión
y establecerás tu mancebía en el Pritaneo.
¿Yo?
Me lisonjean los vaticinios de los dioses,
mas no sé cómo puedo ser apto para los negocios políticos.
Muy fácilmente, a lo mismo que ahora:
embrolla los negocios como envuelves los
intestinos de los animales; conquista el cariño del pueblo prometiéndoles golosinas
culinarias. Tienes las cualidades para ser un
demagogo a pedir de boca: voz terrible, natural perverso, imprudencia de plazuela; en
fin lo necesario para gobernar la República.
Los oráculos que designan. ¡Ea!, ponte una
corona, has una libación a la necedad y ataca
a tu rival denodadamente.
Grupo Editorial Patria®
Antes de enfrentarnos al texto para descubrir en él los elementos
teóricos que ya comentamos, conviene recordar que su autor, Aristófanes, pretendió hacer reír a su público; él despertó la curiosidad
de la gente vulgar caricaturizando a las figuras más notables de
la Atenas de entonces. A la manera de los sketchs actuales, cargó la
mano sobre los defectos de sus conciudadanos y todo el mundo rio
porque ese griego capturó rasgos y pasiones humanas que al plasmarlas hábilmente se convirtieron, al compararlas con los hombres
de cada época, en arquetipos de la civilización occidental.
Comenzaremos hablando del contexto externo que, como sabemos, es indispensable para ubicar la obra y, en el caso del texto dramático es indispensable para que el destinatario entienda el porqué dicho texto se inicia con estos diálogos y personajes.
triunfaron sobre los persas), pero hay otro esclavo llamado Cleón,
quien a fuerza de barberías engañosas se ha convertido en el mayordomo y domina a todos en la casa, favoreciendo a los suyos,
sin importar quién trabaja mejor, por eso Demos va perdiendo su
fortuna.
El oráculo predice que un choricero suplantará a Cleón, entonces,
Demóstenes se apresura a convencer a los carniceros del mercado
para que tomen el puesto. Cuando Demos va a emplear a un choricero, aparece iracundo Cleón amenazando matar al suplente. El
coro de los caballeros acude en el socorro del carnicero y proponen un certamen para saber cuál de ellos es más ladrón, asesino y
canalla.
Los antecedentes de esta obra son brevemente expuestos:
Cuando ocurrieron las Guerras Médicas, hacia el siglo v a. C., en
las cuales los griegos derrotaron a los persas, la administración ateniense cayó en estado desastroso; el gobierno ateniense concedió
salarios extras a quienes asistieran a las deliberaciones democráticas y les distribuyó trigo para que se alimentaran, pues el tiempo
lo pasaban en la plaza pública y no podían cultivar el campo. Una
consecuencia de lo anterior fue la pobreza de los humildes, quienes, para rehuir el trabajo se sometieron al líder que prometiera
más. El principal de sus líderes o “demagogos” fue Cleón, pintado
por los historiadores, desde sus contemporáneos a la fecha, como
audaz, arrebatado, violento, el apoyo del pueblo conseguía mediante regalos y lisonjeros discursos.
Los caballeros es una violentísima sátira escrita contra el demagogo
y su camarilla tildados todos de insolentes, aduladores, venales, imprudentes, cobardes, calumniadores, canallas y bribones.
Según los testimonios de la época, cuando la pieza se presentó, ningún actor quiso desempeñar el papel de Cleón, ningún ebanista se
prestó a labrar la máscara que debía portar ese actor en escena; ante
esa situación no le quedó más remedio al autor que embadurnarse
la cara con grasa y hollín para representar la peligrosa caracterización.
Lo anterior es el contexto externo. El contexto interno está conformado de la siguiente manera:
El viejo Demos representa al pueblo ateniense. Este anciano tiene
carácter muy irritable y áspero. Lo atienden en el arreglo de su casa
y en su alimentación varios esclavos, siendo Nicolás y Demóstenes
los más leales (en realidad éstos representan a los generales que
Para penetrar en el contexto interno necesitamos tener a la vista el
significado de los siguientes términos.
1. Demagogo. Político que, para conservar el poder, maneja emociones, gustos e imprudencias del populacho.
2. Oráculo. Predicciones que hacía Apolo en su templo levantado en Delfos.
3. Pritaneo. Edificio que en la antigua Atenas servía para el desarrollo de los asuntos públicos.
4. Demóstenes. Renombrado general ejecutado por los espartanos por defender valerosamente al pueblo de Atenas. Es
homónimo del famoso orador.
5. Necedad. Función atribuida a una de las tres furias cuyo
nombre es Megera.
6. Cleón. Esclavo que, a fuerza de barberías engañosas, se convirtió en mayordomo.
Para terminar haremos un breve comentario. Dado el parecido entre nuestro contexto social y el de la obra de Aristófanes, cabe la
duda de saber si en el texto dramático anterior, realmente leemos el
mensaje que un emisor envió hace 2 500 años; o bien, si se trata de
un artículo mordaz aparecido en el último número de una revista
políticamente cuestionadora.
Actividad de aprendizaje
A continuación se cita un texto del libro Historias, cuyo autor es el
romano Tito Livio, léelo con atención y después completa los enunciados marginales. Los pasajes en cursivas te brindan pistas que te
ayudarán a realizar la tarea. Intégrate con un compañero y compartan
respuestas. Analicen sus diferencias y realicen un ensayo sobre sus
divergencias.
91
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Concluido el pacto, los tres hermanos de cada bando tomaron las
armas y los suyos exhortaron diciéndoles que los dioses propios,
la patria, sus padres, los ciudadanos ausentes y presentes, todos,
tenían clavados los ojos en el esfuerzo de sus brazos; llenos de ardor
por su natural condición y por las voces de aliento avanzaron hasta
colocarse entre los dos ejércitos.
Al primer encuentro resonaron los escudos y refulgieron las espadas
agitadas vivamente. Llegados a las manos, el ir y venir de los cuerpos
y el continuo movimiento de las armas; dieron lugar a las heridas y la
sangre, dos romanos cayeron muertos, sus tres adversarios quedaron
heridos.
El ejército albano prorrumpió en gritos de alegría, mientras que
el romano, sin esperanza, vibraba de ansiedad y angustia por sí y
por el sobreviviente; pero éste, ileso, lleno de ardimiento echó a
correr, a fin de separarlos y atacarlos aisladamente, pensando que
lo seguirían con sus cuerpos heridos; y cuando mirando atrás vio
que iban tras él y uno de ellos se hallaba muy próximo, volvióse
con fiero ímpetu, y mientras el ejército albano gritaba a los Curiacios para que ayudasen a su hermano, el Horacio, muerto su enemigo, iba ya en demanda del segundo combate. Entonces, con el
clamoreo producido por la esperanza renacida, animaron los romanos a su adalid, el cual acabó con el segundo. El combate, igualado
el número, distaba de serlo en el vigor de los antagonistas; uno estaba
ileso y llegaba al tercer encuentro lleno de ardor con su doble
victoria; mientras el otro, extenuado por las heridas, arrastrando
un cuerpo exhausto por la carrera y vencido por la contemplación de
sus dos hermanos muertos, ofrecíase a merced del contrario vencedor.
El romano, transportado de alegría, exclamó: “He consagrado ya
a los dioses manes de mis hermanos dos de mis enemigos, ahora lo
haré con el tercero, a fin de que mi pueblo sea dueño del albano”. Y
arrojándose sobre su rival, que a duras penas sostenía el escudo, le sepultó su espada en la garganta y lo derribó y despojó.
3. Se manifiestan sentimientos de:
4. El autor expone ideas de tipo:
5. Los niveles del contenido son:
/@Q@STQDƦDWH®M
I. La siguiente selección, tomada de una enciclopedia, ofrece información general. Léela con detenimiento.
Cuenta Tito Livio en la parte de su Historia que corresponde
a la fundación de Roma, cómo se definió la contienda entre
ésta y Alba Longa. Según el estudioso romano —avalado
por investigadores modernos— ambas ciudades tenían origen troyano. Por la proximidad de su situación geográfica y
dado que su constitución política original era semejante a las
ciudades-Estado griegas, no podían coexistir simultáneamente sin depender una de la otra, obedeciéndole en todo.
Los jefes militares de ambos grupos, sabiendo que el combate
sería cruento, para evitar la pérdida inútil de muchos hombres
en una lucha fratricida, acordaron confiar la suerte estatal de la
ciudad a sendos grupos de guerreros muy fuertes y avezados
en las lides, cuyo carácter simbólico se subraya por el hecho
de estar compuestos por hermanos triatres; los Horacios por
Roma y los Curiacios por Alba Longa.
1. El contexto interno exhibe también facetas.
2. Por sus características y temática este fragmento es:
a)
b)
c) Prefiere
92
y
Figura 3.13
Este cuadro, de Jacques-Louis David, El juramento de los Horacios, señala el
punto de partida de la pintura neoclásica.
Grupo Editorial Patria®
II. Ahora, consultando el pasaje que acabas de leer, así como el anterior (de Tito Livio), escribe la palabra adecuada, la cual elegirás del
cuadro inferior de la siguiente página.
El primer ejemplo corresponde a la descripción del contexto.
, ya que determina la situación donde el
(1)
(2)
produjo la obra, así como la conformación y
(3)
de la sociedad donde dicho autor
(4)
y se desenvolvió. Conviene recordar que el gran grupo
(5)
concreta (6)
ideas, inclinaciones y
(7)
que inciden en la
formación del (8)
. Pero
que nacen y (9)
en el seno de la
misma (10)
.
El segundo ejemplo se refiere al contexto (11)
,
porque alude al universo donde en la obra se realiza la serie de
acontecimientos y (12)
necesariamente (13)
, cuya
sustancial base (14)
recrea el autor para conformar el (15)
donde se desarrollan las (16)
de los (17)
. Este contexto
interno es totalmente (18)
aunque también existen facetas físicas, religiosas, morales,
(19)
, políticas, míticas, etc., que
deben descubrirse y (20)
.
Imaginarios • interno • recrea • personajes • social • nació
ficticio • analizarse • quedarías • externo • individuo
autor • sentimientos • sociedad • formación • crecen
ambientes • sociales • escenario • actividades.
Taller de lectura
A continuación vienen tres textos que serán la base para los ejercicios
de este taller. Léelos con mucha atención por lo menos dos veces.
ceñido con plumas de quetzal,
entrelazadas con flores doradas.
Tú darás deleite a los nobles,
a los caballeros águilas y tigres.
Como esmeraldas y plumas finas,
llueven tus palabras.
Así habla también Ayocuan Cuetzpaltzin,
que ciertamente conoce el Dador de la vida.
Así vino a hacerlo también
aquel famoso señor
que con ajorcas de quetzal y con perfumes,
deleitaba al único Dios.
¿Allá lo aprueba tal vez el Dador de la vida?
¿Es esto quizá lo único verdadero en la tierra?
Por un breve momento,
por el tiempo que sea,
he tomado un préstamo a los príncipes:
ajorcas, piedras preciosas.
Sólo con flores circundo a los nobles.
Con mis cantos los reúno
en el lugar de los atabales.
Aquí en Huexotzinco he convocado esta reunión.
Yo el señor Tecayehuatzin,
he reunido a los príncipes:
piedras preciosas, plumajes de quetzal.
Sólo con flores circundo a los nobles.
El sueño de una palabra
Y ahora, oh amigos,
oíd el sueño de una palabra:
Cada primavera nos hace vivir,
la dorada mazorca nos refrigera,
la mazorca rojiza se nos torna un collar.
¡Sabemos que son verdaderos
los corazones de nuestros amigos!
Texto 2 (texto maya)
Texto 1 (texto náhuatl)
El Rabinal Achí
Diálogo de flor y canto
Las líneas que siguen contienen las últimas palabras del Varón
de los Quiché:
Principio del diálogo
Tecayehuatzin de Huexotzinco
¿Dónde andabas, oh poeta?
Apréstese ya el florido tambor,
¡Ah, oh cielo!, ya que es necesario
que muera, que fallezca aquí bajo el
cielo, sobre la tierra, ¡cómo no puedo
93
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
cambiarme por esa ardilla, por ese pájaro que mueren sobre la rama del árbol,
bajo el cielo, sobre la tierra!
¡Oh águilas! ¡Oh jaguares! Vengan pues
a cumplir su deber; que sus dientes, que
sus garras me maten en un momento. ¡El
cielo, la tierra estén con todos!
¡Oh águilas! ¡Oh jaguares!
Texto 3 (texto inca)
Ollantay
Escena XIV
(Salón en el palacio del rey)
Primer diálogo
El rey Túpac-Yupanqui y el Astrólogo
el rey yupanqui: Grande y noble pontífice, ¿has tenido alguna noticia de Ojo-de-Piedra?
el astrólogo: Anoche estuve en las escarpadas rocas de
Vilcanota, desde donde percibí a regular
distancia, gentes que estaban atadas. Sin
duda debían ser andinos, pues se dice que
todos han sido aplastados. Los cardos de
la montaña humean; ya está ardiendo la
fortaleza.
el rey yupanqui: ¿Y Ollantay? ¿Lo habrán cogido? ¡Quizá
se haya fugado!
el astrólogo: Ollantay debía estar rodeado de las llamas.
Dícese que todos se han abrasado.
el rey yupanqui: El Dios Sol no puede dejar de protegernos. Yo soy de su raza. Les daremos el castigo que merecen. ¡Para eso he subido yo
al trono!
Segundo diálogo
Dichos, y un indio que viene como mensajero,
con un quipu en la mano.
el indio:
Al despuntar el alba, Ojo-de-Piedra me ha
enviado hoy con este quipo.
el rey yupanqui: (al astrólogo): —Mira lo que dice.
el astrólogo: Este nudo de color de carbón indica que
Ollantay se ha abrasado. A este nudo triple
hay atado un quíntuplo nudo, lo cual revela que la provincia de los Andes ha sido
tomada y está ya en poder del rey. Por eso
94
se ata este quíntuplo, que en junto hacen
tres quíntuplos.
el rey yupanqui: (al mensajero): Y tú, ¿estabas presente? ¿Te
ha tocado algo?
el indio:
Supremo señor, hijo del Sol, me he apresurado a venir el primero para que puedas
inmolarlos a todos sin compasión y beber
su sangre.
el rey yupanqui: En muchas ocasiones os he exhortado
para que os abstengáis en absoluto de verter sangre humana, y, sobre todo, ésa, y os
he dicho que tengáis piedad de ellos.
el indio:
No ha sido menester ¡oh señor! derramar
la sangre de nuestros enemigos. Los hemos hecho prisioneros durante la noche,
sin que hayan pedido resistir a nuestras
fuerzas.
Problemas
Grupo I. Contenido, términos y personajes
A. Redacta, empleando pocas palabras, el contenido de cada uno de
los textos-muestra.
Contenido del texto náhuatl:
Contenido del texto maya:
Contenido del texto inca:
B. Explica con tus palabras el significado de los siguientes términos.
Texto 1
a) Dador:
b) Aquel famoso señor:
c) Cada primavera nos hace vivir:
Texto 2
a) ¡Oh águilas! ¡Oh jaguares!:
Texto 3
a) Quipu:
Grupo Editorial Patria®
b) Beber su sangre:
3.5 Subgéneros
C. Enlista los nombres de los personajes que aparecen en cada texto
Género dramático
En el texto 1 aparecen:
Subgéneros
En el texto 2 aparecen:
En el texto 3 aparecen:
Tragedia
Drama
Comedia
Grupo II. Forma externa
Texto náhuatl:
El científico que investigó este documento lo llamó “diálogo”. Explica
a qué se debe que le haya dado este nombre.
Texto maya:
Después de leer el texto 2 y además el que se consigna en el subcapítulo sobre el Rabinal Achí, efectúa lo siguiente.
• El autor debe provocar
la piedad y el terror en el
auditorio.
• La destrucción del héroe
trágico está causada por
un error de la fatalidad
o por la decisión de los
dioses.
• El héroe asumirá su
despiadado destino
con dignidad,
pero protestando
vigorosamente contra la
condena divina.
Primero. Redacta el argumento:
Segundo. Explica por qué a este fragmento se le podría llamar “El juicio
del Varón de los Quiché”:
•
•
•
•
•
•
•
•
• Debe ser representado
por los actores y
escuchado y visto por los
espectadores.
• Se ofrece al espectador
el combate entre dos
fuerzas antagónicas en
el momento clave de un
problema.
• El estilo directo es la
columna vertebral, pues
a través de los diálogos
de los actores se entera
el espectador de lo
ocurrido.
Sátira violenta.
Polémica política.
Alusión a personajes destacados.
Argumento que narre un hecho gracioso.
Conocimiento de la naturaleza humana.
Expresiones chispeantes.
Personajes comunes
Enseñanza moral.
"T@CQNCDRTAF¤MDQNCDCQ@L@
Texto inca:
Subgénero de drama
Explica por qué en esta obra hay más proximidad a la concepción clásica del teatro:
Haz un cuadro comparativo sobre la diferencia entre los tres textos
del taller.
La tragedia, es la
representación de
terribles conflictos
entre personajes
superiores, los cuales
son víctimas de
distintas situaciones
de la vida, en hechos
que los llevan hacia la
fatalidad.
La comedia es la
represenación,
a través de un
conflicto, de aspecto
alegre y divertido
de la vida humana.
Las comedias
buscan entretener
al público y generar
risas, con finales
felices.
El drama, es la
representación
de problemas
graves, en
ocasiones existen
intervenciones
cómicas, su final es
triste, melancólico,
opaco, etcétera.
95
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido, hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca el conocimiento adquirido en este bloque, contéstala lo mejor que puedas.
Lee el entremés de El retablo de las maravillas de Miguel de Cervantes.
Figura 3.14
El retablo de las maravillas es uno de los ocho entremeses escritos por
Miguel de Cervantes Saavedra. Es un buen ejemplo del entremés del teatro
español del Siglo de Oro; pieza breve, de un solo acto, dispuesta para ser
representada entre acto y acto de una obra teatral, es de carácter jocoso y
burlesco, con mucho movimiento y griterío de los personajes.
(Salen Chanfalla y la Chirinos)
Chanfalla:
Chirinos:
No se te pasen de la memoria, Chirinos, mis advertimientos, principalmente los que te he dado para este nuevo embuste, que ha de salir tan a luz como el pasado del Llovista.
Chanfalla ilustre, lo que en mí fuere tenlo como de molde; que tanta memoria tengo como entendimiento, a quien se
junta una voluntad de acertar a satisfacerte que excede a las demás potencias. Pero dime: ¿de qué sirve este Rabelín que
hemos tomado? Nosotros dos solos, ¿no pudiéramos salir con esta empresa?
Chanfalla:
Habíamosle menester como el pan de la boca, para tocar en los espacios que tardaren en salir las figuras del Retablo de
las maravillas.
Chirinos:
Maravilla será si no nos apedrean por sólo el Rabelín; porque tan desventurada criaturilla no la he visto en todos los
días de mi vida.
(Entra el Rabelín)
Rabelín:
¿Has de hacer algo en este pueblo, señor autor? Que ya me muero porque vuesa merced vea que no me tomó a carga
cerrada.
Chirinos:
Cuatro cuerpos de los vuestros no harán un tercio, cuanto más una carga; si no sois más gran músico que grande, medrados estamos.
Rabelín:
Ello dirá; que en verdad que me han escrito para entrar en una compañía de partes, por chico que soy.
Chanfalla:
Si os han de dar la parte a medida del cuerpo, casi será invisible.
96
Grupo Editorial Patria®
Chirinos, poco a poco, estamos ya en el pueblo, y éstos que aquí vienen deben de ser, como lo son sin duda, el Gobernador y los Alcaldes. Salgámosles al encuentro, y date un filo a la lengua en la piedra de la adulación; pero no despuntes
de aguda.
(Salen el Gobernador y Benito Repollo, alcalde; Juan Castrado, regidor; y Pedro Capacho, escribano)
Beso a vuesas mercedes las manos: ¿quién de vuesas mercedes es el Gobernador deste pueblo?
Gobernador:
Yo soy el Gobernador; ¿qué es lo que queréis, buen hombre?
Chanfalla:
A tener yo dos onzas de entendimiento, hubiera echado de ver que esa peripatética y anchurosa presencia no podía ser
de otro que del dignísimo Gobernador deste honrado pueblo; que, con venirlo a ser de las Algarrobillas, lo deseche
vuesa merced.
Chirinos:
En vida de la señora y de los señoritos, si es que el señor Gobernador los tiene.
Capacho:
No es casado el señor Gobernador.
Chirinos:
Para cuando lo sea; que no se perderá nada.
Gobernador:
Y bien, ¿qué es lo que queréis, hombre honrado?
Chirinos:
Honrados días viva vuesa merced, que así nos honra; en fin, la encina da bellotas; el pero, peras; la parra, uvas, y el honrado, honra, sin poder hacer otra cosa.
Benito:
Sentencia ciceronianca, sin quitar ni poner un punto.
Capacho:
Ciceroniana quiso decir el señor alcalde Benito Repollo.
Benito:
Siempre quiero decir lo que es mejor, sino que las más veces no acierto; en fin, buen hombre, ¿qué queréis?
Chanfalla:
Yo, señores míos, soy Montiel, el que trae el Retablo de las maravillas. Hanme enviado a llamar de la Corte los señores
cofrades de los hospitales, porque no hay autor de comedias en ella, y perecen los hospitales, y con mi ida se remediará
todo.
Gobernador:
Y ¿qué quiere decir Retablo de las maravillas?
Chanfalla:
Por las maravillosas cosas que en él se enseñan y muestran, viene a ser llamado Retablo de las maravillas; el cual fabricó
y compuso el sabio Tontonelo debajo de tales paralelos, rumbos, astros y estrellas, con tales puntos, caracteres y observaciones, que ninguno puede ver las cosas que en él se muestran, que tenga alguna raza de confeso, o no sea habido
y procreado de sus padres de legítimo matrimonio; y el que fuere contagiado destas dos tan usadas enfermedades,
despídase de ver las cosas, jamás vistas ni oídas, de mi retablo.
Benito:
Ahora echo de ver que cada día se ven en el mundo cosas nuevas. Y ¿que se llamaba Tontonelo el sabio que el retablo
compuso?
Chirinos:
Tontonelo se llamaba, nacido en la ciudad de Tontonela; hombre de quien hay fama que le llegaba la barba a la
cintura.
Benito:
Por la mayor parte, los hombres de grandes barbas son sabiondos.
Gobernador:
Señor regidor Juan Castrado, yo determino, debajo de su buen parecer, que esta noche se despose la señora [Juana]
Castrada, su hija, de quien yo soy padrino, y, en regocijo de la fiesta, quiero que el señor Montiel muestre en vuestra
casa su Retablo.
Juan:
Eso tengo yo por servir al señor Gobernador, con cuyo parecer me convengo, entablo y arrimo, aunque haya otra cosa
en contrario.
97
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Chirinos:
La cosa que hay en contrario es que, si no se nos paga primero nuestro trabajo, así verán las figuras como por el cerro
de Úbeda. ¿Y vuesas mercedes, señores justicias, tienen conciencia y alma en esos cuerpos? ¡Bueno sería que entrase
esta noche todo el pueblo en casa del señor Juan Castrado, o como es su gracia, y viese lo contenido en el tal retablo, y
mañana, cuando quisiésemos mostralle al pueblo, no hubiese ánima que le viese! No, señores; no, señores: ante omnia
nos han de pagar lo que fuere justo.
Benito:
Señora autora, aquí no os ha de pagar ninguna Antona, ni ningún Antoño; el señor regidor Juan Castrado os pagará
más que honradamente, y si no, el Concejo. ¡Bien conocéis el lugar, por cierto! Aquí, hermana, no aguardamos a que
ninguna Antona pague por nosotros.
¡Pecador de mí, señor Benito Repollo, y qué lejos da del blanco! No dice la señora autora que pague ninguna Antona,
sino que le paguen adelantado y ante todas cosas, que eso quiere decir ante omnia.
Mirad, escribano Pedro Capacho, haced vos que me hablen a derechas, que yo entenderé a pie llano; vos, que sois leído
y escribido, podéis entender esas algarabías de allende, que yo no.
Vamos; y no se les pase de las mientes las calidades que han de tener los que se atrevieren a mirar el maravilloso retablo.
A mi cargo queda eso, y séle decir que, por mi parte, puedo ir seguro a juicio, pues tengo el padre alcalde; cuatro dedos
de enjundia de cristiano viejo rancioso tengo sobre los cuatro costados de mi linaje: ¡miren si veré el tal retablo!
Todos le pensamos ver, señor Benito Repollo.
No nacimos acá en las malvas, señor Pedro Capacho.
Todo será menester, según voy viendo, señores Alcalde, Regidor y Escribano.
Vamos, autor, y manos a la obra; que Juan Castrado me llamo, hijo de Antón Castrado y de Juana Macha; y no digo más
en abono y seguro que podré ponerme cara a cara y a pie quedo delante del referido retablo.
¡Dios lo haga!
Capacho:
Benito:
Chanfalla:
Benito:
Capacho:
Juan:
Gobernador:
Juan:
Chirinos:
(Éntranse Juan Castrado y Chanfalla)
Gobernador:
Chirinos:
Gobernador:
Chirinos:
Gobernador:
Señora autora, ¿qué poetas se usan ahora en la Corte de fama y rumbo, especialmente de los llamados cómicos? Porque yo tengo mis puntas y collar de poeta, y pícome de la farándula y carátula. Veinte y dos comedias tengo, todas
nuevas, que se veen las unas a las otras, y estoy aguardando coyuntura para ir a la Corte y enriquecer con ellas media
docena de autores.
A lo que vuesa merced, señor Gobernador, me pregunta de los poetas, no le sabré responder; porque hay tantos, que quitan
el sol, y todos piensan que son famosos. Los poetas cómicos son los ordinarios y que siempre se usan, y así no hay para qué
nombrallos. Pero dígame vuesa merced, por su vida: ¿cómo es su buena gracia? ¿cómo se llama?
A mí, señora autora, me llaman el licenciado Gomecillos.
¡Válame Dios! ¿Y que vuesa merced es el señor licenciado Gomecillos, el que compuso aquellas coplas tan famosas de
Lucifer estaba malo y tómale mal de fuera?
Malas lenguas hubo que me quisieron ahijar esas coplas, y así fueron mías como del Gran Turco. Las que yo compuse,
y no lo quiero negar, fueron aquellas que trataron del Diluvio de Sevilla; que, puesto que los poetas son ladrones unos
de otros, nunca me precié de hurtar nada a nadie: con mis versos me ayude Dios, y hurte el que quisiere.
(Vuelve Chanfalla)
Chanfalla:
Chirinos:
Chanfalla:
98
Señores, vuesas mercedes vengan, que todo está a punto, y no falta más que comenzar.
¿Está ya el dinero in corbona?
Y aun entre las telas del corazón.
Grupo Editorial Patria®
Chirinos:
Chanfalla:
Pues doite por aviso, Chanfalla, que el Gobernador es poeta.
¿Poeta? ¡Cuerpo del mundo! Pues dale por engañado, porque todos los de humor semejante son hechos a la mazacona; gente descuidada, crédula y no nada maliciosa.
Benito:
Vamos, autor; que me saltan los pies por ver esas maravillas.
(Vanse todos. Salen Juana Castrada y Teresa Repolla, labradoras: la una como desposada, que es la Castrada)
Castrada:
Aquí te puedes sentar, Teresa Repolla amiga, que tendremos el retablo enfrente; y, pues sabes las condiciones que han
de tener los miradores del retablo, no te descuides, que sería una gran desgracia.
Teresa:
Ya sabes, Juana Castrada, que soy tu prima, y no digo más. ¡Tan cierto tuviera yo el cielo como tengo cierto ver todo
aquello que el retablo mostrare! ¡Por el siglo de mi madre, que me sacase los mismos ojos de mi cara, si alguna desgracia me aconteciese! ¡Bonita soy yo para eso!
Castrada:
Sosiégate, prima; que toda la gente viene.
(Salen el Gobernador, Benito Repollo, Juan Castrado, Pedro Capacho, el autor y la autora, el músico, otra gente del pueblo y un sobrino de Benito,
que ha de ser aquel gentilhombre que baila)
Chanfalla:
Siéntense todos. El retablo ha de estar detrás deste repostero, y la autora también, y aquí el músico.
Benito:
¿Músico es éste? Métanle también detrás del repostero; que, a trueco de no velle, daré por bien empleado el no oílle.
Chanfalla:
No tiene vuesa merced razón, señor alcalde Repollo, de descontentarse del músico, que en verdad que es muy buen
cristiano y hidalgo de solar conocido.
Gobernador:
¡Calidades son bien necesarias para ser buen músico!
Benito:
De solar, bien podrá ser; más de sonar, abrenuncio.
Rabelín:
¡Eso se merece el bellaco que se viene a sonar delante de...!
Benito:
¡Pues, por Dios, que hemos visto aquí sonar a otros músicos tan...!
Gobernador:
Quédese esta razón en el de del señor Rabel y en el tan del Alcalde, que será proceder en infinito; y el señor Montiel
comience su obra.
Benito:
Poca balumba trae este autor para tan gran retablo.
Juan:
Todo debe de ser de maravillas.
Chanfalla:
¡Atención, señores, que comienzo! ¡Oh tú, quienquiera que fuiste, que fabricaste este retablo con tan maravilloso artificio,
que alcanzó renombre de las Maravillas por la virtud que en él se encierra, te conjuro, apremio y mando que luego incontinente
muestres a estos señores algunas de las tus maravillosas maravillas, para que se regocijen y tomen placer sin escándalo alguno! Ea,
que ya veo que has otorgado mi petición, pues por aquella parte asoma la figura del valentísimo Sansón, abrazado con las colunas
del templo, para derriballe por el suelo y tomar venganza de sus enemigos. ¡Tente, valeroso caballero; tente, por la gracia de Dios
Padre! ¡No hagas tal desaguisado, porque no cojas debajo y hagas tortilla tanta y tan noble gente como aquí se ha juntado!
Benito:
¡Téngase, cuerpo de tal, conmigo! ¡Bueno sería que, en lugar de habernos venido a holgar, quedásemos aquí hechos
plasta! ¡Téngase, señor Sansón, pesia mis males, que se lo ruegan buenos!
Capacho:
¿Veisle vos, Castrado?
Juan:
Pues, ¿no le había de ver? ¿Tengo yo los ojos en el colodrillo?
Gobernador:
Milagroso caso es éste: así veo yo a Sansón ahora, como el Gran Turco; pues en verdad que me tengo por legítimo y
cristiano viejo.
99
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Chirinos:
¡Guárdate, hombre, que sale el mesmo toro que mató al ganapán en Salamanca! ¡échate, hombre; échate, hombre;
Dios te libre, Dios te libre!
Chanfalla:
¡Échense todos, échense todos! ¡Húcho ho!, ¡húcho ho!, ¡húcho ho!
(Échanse todos y alborótanse)
Benito:
El diablo lleva en el cuerpo el torillo; sus partes tiene de hosco y de bragado; si no me tiendo, me lleva de vuelo.
Juan:
Señor autor, haga, si puede, que no salgan figuras que nos alboroten; y no lo digo por mí, sino por estas mochachas, que
no les ha quedado gota de sangre en el cuerpo, de la ferocidad del toro.
Castrada:
Y ¡cómo, padre! No pienso volver en mí en tres días; ya me vi en sus cuernos, que los tiene agudos como una lesna.
Juan:
No fueras tú mi hija, y no lo vieras.
Gobernador:
Basta: que todos ven lo que yo no veo; pero al fin habré de decir que lo veo, por la negra honrilla.
Chirinos:
Esa manada de ratones que allá va deciende por línea recta de aquellos que se criaron en el Arca de Noé; dellos son
blancos, dellos albarazados, dellos jaspeados y dellos azules; y, finalmente, todos son ratones.
Castrada:
¡Jesús!, ¡Ay de mí! ¡Ténganme, que me arrojaré por aquella ventana! ¿Ratones? ¡Desdichada! Amiga, apriétate las faldas, y mira no te muerdan; ¡y monta que son pocos! ¡Por el siglo de mi abuela, que pasan de ilenta!
Repolla:
Yo sí soy la desdichada, porque se me entran sin reparo ninguno; un ratón morenico me tiene asida de una rodilla.
¡Socorro venga del cielo, pues en la tierra me falta!
Benito:
Aun bien que tengo gregüescos: que no hay ratón que se me entre, por pequeño que sea.
Chanfalla:
Esta agua, que con tanta priesa se deja descolgar de las nubes, es de la fuente que da origen y principio al río Jordán.
Toda mujer a quien tocare en el rostro, se le volverá como de plata bruñida, y a los hombres se les volverán las barbas
como de oro.
Castrada:
¿Oyes, amiga? Descubre el rostro, pues ves lo que te importa. ¡Oh, qué licor tan sabroso! Cúbrase, padre, no se moje.
Juan:
Todos nos cubrimos, hija.
Benito:
Por las espaldas me ha calado el agua hasta la canal maestra.
Capacho:
Yo estoy más seco que un esparto.
Gobernador:
¿Qué diablos puede ser esto, que aún no me ha tocado una gota, donde todos se ahogan? Mas, ¿si viniera yo a ser bastardo entre tantos legítimos?
Benito:
Quítenme de allí aquel músico; si no, voto a Dios que me vaya sin ver más figura. ¡Válgate el diablo por músico aduendado, y qué hace de menudear sin cítola y sin son!
Rabelín:
Señor alcalde, no tome conmigo la hincha; que yo toco como Dios ha sido servido de enseñarme.
Benito:
¿Dios te había de enseñar, sabandija? ¡Métete tras la manta; si no, por Dios que te arroje este banco!
Rabelín:
El diablo creo que me ha traído a este pueblo.
Capacho:
Fresca es el agua del santo río Jordán; y, aunque me cubrí lo que pude, todavía me alcanzó un poco en los bigotes, y
apostaré que los tengo rubios como un oro.
Benito:
Y aun peor cincuenta veces.
Chirinos:
Allá van hasta dos docenas de leones rampantes y de osos colmeneros; todo viviente se guarde; que, aunque fantásticos, no dejarán de dar alguna pesadumbre, y aun de hacer las fuerzas de Hércules con espadas desenvainadas.
100
Grupo Editorial Patria®
Juan:
Ea, señor autor, ¡cuerpo de nosla! ¿Y agora nos quiere llenar la casa de osos y de leones?
Benito:
¡Mirad qué ruiseñores y calandrias nos envía Tontonelo, sino leones y dragones! Señor autor, y salgan figuras más
apacibles, o aquí nos contentamos con las vistas; y Dios le guíe, y no pare más en el pueblo un momento.
Castrada:
Señor Benito Repollo, deje salir ese oso y leones, siquiera por nosotras, y recebiremos mucho contento.
Juan:
Pues, hija, ¿de antes te espantabas de los ratones, y agora pides osos y leones?
Castrada:
Todo lo nuevo aplace, señor padre.
Chirinos:
Esa doncella, que agora se muestra tan galana y tan compuesta, es la llamada Herodías, cuyo baile alcanzó en premio la
cabeza del Precursor de la vida. Si hay quien la ayude a bailar, verán maravillas.
Benito:
¡Ésta sí, cuerpo del mundo, que es figura hermosa, apacible y reluciente! ¡Hideputa, y cómo que se vuelve la mochacha!
Sobrino Repollo, tú que sabes de achaque de castañetas, ayúdala, y será la fiesta de cuatro capas.
Sobrino:
Que me place, tío Benito Repollo.
(Tocan la zarabanda)
Capacho:
¡Toma mi abuelo, si es antiguo el baile de la Zarabanda y de la Chacona!
Benito:
Ea, sobrino, ténselas tiesas a esa bellaca jodía; pero, si ésta es jodía, ¿cómo ve estas maravillas?
Chanfalla:
Todas las reglas tienen excepción, señor Alcalde.
(Suena una trompeta, o corneta dentro del teatro, y entra un Furrier de compañías)
Furrier:
¿Quién es aquí el señor Gobernador?
Gobernador:
Yo soy. ¿Qué manda vuesa merced?
Furrier:
Que luego al punto mande hacer alojamiento para treinta hombres de armas que llegarán aquí dentro de media hora,
y aun antes, que ya suena la trompeta; y adiós.
(Vase)
Benito:
Yo apostaré que los envía el sabio Tontonelo.
Chanfalla:
No hay tal; que ésta es una compañía de caballos que estaba alojada dos leguas de aquí.
Benito:
Ahora yo conozco bien a Tontonelo, y sé que vos y él sois unos grandísimos bellacos, no perdonando al músico; y
mirad que os mando que mandéis a Tontonelo no tenga atrevimiento de enviar estos hombres de armas, que le haré
dar docientos azotes en las espaldas, que se vean unos a otros.
Chanfalla:
¡Digo, señor Alcalde, que no los envía Tontonelo!
Benito:
Digo que los envía Tontonelo, como ha enviado las otras sabandijas que yo he visto.
Capacho:
Todos las habemos visto, señor Benito Repollo.
Benito:
No digo yo que no, señor Pedro Capacho. No toques más, músico de entre sueños, que te romperé la cabeza.
(Vuelve el Furrier)
Furrier:
Ea, ¿está ya hecho el alojamiento? Que ya están los caballos en el pueblo.
101
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Benito:
¿Que todavía ha salido con la suya Tontonelo? ¡Pues yo os voto a tal, autor de humos y de embelecos, que me lo habéis
de pagar!
Chanfalla:
Séanme testigos que me amenaza el Alcalde.
Chirinos:
Séanme testigos que dice el Alcalde que lo que manda Su Majestad lo manda el sabio Tontonelo.
Benito:
Atontoneleada te vean mis ojos, plega a Dios todopoderoso.
Gobernador:
Yo para mí tengo que verdaderamente estos hombres de armas no deben de ser de burlas.
Furrier:
¿De burlas habían de ser, señor Gobernador? ¿Está en su seso?
Juan:
Bien pudieran ser atontonelados: como esas cosas habemos visto aquí. Por vida del autor, que haga salir otra vez a la
doncella Herodías, porque vea este señor lo que nunca ha visto; quizá con esto le cohecharemos para que se vaya presto del lugar.
Chanfalla:
Eso en buen hora, y véisla aquí a do vuelve, y hace de señas a su bailador a que de nuevo la ayude.
Sobrino:
Por mí no quedará, por cierto.
Benito:
Eso sí, sobrino; cánsala, cánsala; vueltas y más vueltas; ¡vive Dios, que es un azogue la muchacha! ¡Al hoyo, al hoyo! ¡A
ello, a ello!
Furrier:
¿Está loca esta gente? ¿Qué diablos de doncella es ésta, y qué baile, y qué Tontonelo?
Capacho:
Luego, ¿no vee la doncella herodiana el señor furrier?
Furrier:
¿Qué diablos de doncella tengo de ver?
Capacho:
Basta: ¡de ex illis es!
Gobernador:
¡De ex illis es; de ex illis es!
Juan:
¡Dellos es, dellos el señor furrier; dellos es!
Furrier:
¡Soy de la mala puta que los parió; y, por Dios vivo, que si echo mano a la espada, que los haga salir por las ventanas, que
no por la puerta!
Capacho:
Basta: ¡de ex illis es!
Benito:
Basta: ¡dellos es, pues no ve nada!
Furrier:
Canalla barretina: si otra vez me dicen que soy dellos, no les dejaré hueso sano.
Benito:
Nunca los confesos ni bastardos fueron valientes; y por eso no podemos dejar de decir: ¡dellos es, dellos es!
Furrier:
¡Cuerpo de Dios con los villanos! ¡Esperad!
(Mete mano a la espada y acuchíllase con todos; y el Alcalde aporrea al Rabellejo; y la Chirinos descuelga la manta y dice…)
Chirinos:
El diablo ha sido la trompeta y la venida de los hombres de armas; parece que los llamaron con campanilla.
Chanfalla:
El suceso ha sido extraordinario; la virtud del retablo se queda en su punto, y mañana lo podemos mostrar al pueblo; y
nosotros mismos podemos cantar el triunfo desta batalla, diciendo: ¡vivan Chirinos y Chanfalla!
102
Grupo Editorial Patria®
I. Enseguida contesta el cuestionario.
8. ¿Cómo es el estilo literario del autor?
1. Comenta, oralmente, la impresión que te causó la obra.
2. Localiza las palabras que no comprendas.
3. La obra es una comedia; conviértela en tragedia en tu cuaderno.
4. ¿Cuál es el objetivo principal de Chanfalla, el propietario del
retablo y de Chirinos?
9. Los personajes son hipócritas y prefieren insultar a una persona que reconocer que han caído en un engaño y se han equivocado. ¿Qué enseñanza te deja esta obra?
5. ¿Cuáles son las ideas principales?
10. ¿Por qué en ocasiones las personas no tienen criterio y se dejan llevar por lo que la demás gente opina?
6. ¿Por qué la utilización del latín es importante en esta obra?
11. ¿Qué piensas del Furrier?
7. Escribe su estructura interna.
12. ¿Qué es el Siglo de Oro?
103
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
Lista de cotejo
Lista de cotejo para evaluar la participación, el nivel de dominio de sus conocimientos y la actitud que mantiene en su intervención.
Nombre del alumno:
I
Cumple
Sí
No
Observaciones
Cumple
Sí
No
Observaciones
Cumple
Sí
No
Observaciones
Cumple
Sí
No
Observaciones
Demuestra interés en el análisis de la lectura.
Destaca las ideas principales del texto.
Hace cuestionamientos con base en el análisis de la lectura.
Puede identificar la intención comunicativa del texto.
Describe el papel y función de los personajes.
II
Realiza la investigación.
Investiga y anota el significado de todos los conceptos.
Hace la relación de la información obtenida con la lectura.
Pregunta sobre los conceptos no definidos.
III y IV
Realiza la investigación solicitada.
Elabora un resumen en su cuaderno.
Remarca las ideas principales.
Integra las fuentes de información consultadas.
La redacción es clara y congruente.
Entrega en tiempo y forma.
Investiga y anota el significado de todos los nombres enlistados.
Se basó en diversas fuentes de consulta.
V y VI
Responde todas las preguntas.
Todas las respuestas son correctas.
Las escribió en su cuaderno.
Hizo las anotaciones en todos los incisos.
104
Grupo Editorial Patria®
Cumple
Sí
No
VII
Observaciones
Subrayó al menos cinco enunciados.
Todos contienen expresiones o actuaciones connotativas.
Escribe todos los enunciados.
Contesta en todos los incisos.
Integra las fuentes de información consultadas y valora si tus
anotaciones son correctas.
¿Qué mejoras se proponen?
Rúbrica de texto
Rúbrica de texto para evaluar la actividad de la página 86.
Esta rúbrica es para valorar la calidad del contenido y la ortografía de los textos, bajo aspectos que se considera, son los más adecuados: excelente, bueno y deficiente de acuerdo con los valores asignados.
Nombre del alumno:
Criterios
Muy bien
Aceptable
Deficiente
Coherencia entre los párrafos.
Hay relación solamente en algunos párrafos.
No hay relación entre las ideas y
los párrafos.
Redacción sin faltas de ortografía.
Presenta algunas faltas de ortografía.
Todo el texto tiene faltas de
ortografía.
Hace referencia al tópico.
Poca relación con el tópico.
Ninguna relación con el tópico.
El texto cuenta con una
introducción, desarrollo y cierre.
Proporciona sus puntos de vista.
Carece de alguno de los siguientes:
introducción, desarrollo o cierre. En algunos
casos comparte su opinión sobre el tópico.
Solamente contiene el desarrollo
del tópico. No proporciona su
opinión sobre el tópico.
Explica sus puntos de vista.
Expresa vagamente sus opiniones personales.
Sin proporcionar su punto de
vista sobre el tópico.
Analiza, compara y ejemplifica las
ideas del tópico.
Retoma algunas ideas del ensayo para
analizarlas, compararlas y ejemplificarlas.
Carece de análisis, comparación
y ejemplificación de ideas.
Redacción
Contenido
Argumentación
Valoración
105
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
TSNDU@KT@BH®M
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso en el proceso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar
en gran medida en el autoconocimiento y comprensión de una actividad.
Marca con una la respuesta.
Nombre del alumno:
Tiempo asignado:
Núm.
1.
Leí correctamente todas las indicaciones
2.
Atendí cada una de las indicaciones.
3.
Realicé todas las actividades que se solicitaron.
4.
Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó.
5.
Busqué en medios electrónicos la información solicitada.
6.
Logré hacer todo lo que me pidieron en las actividades.
7.
Me gustaron todas las actividades.
8.
Escribí sin faltas de ortografía.
9.
Expresé mis ideas con claridad.
10.
Logrado
Actitud
Sí
Demostré que comprendí la lectura.
Puntuación máxima
Puntuación obtenida
Comentarios
106
No
10
Grupo Editorial Patria®
%NQL@SNCDBNDU@KT@BH®MRNAQD@SQHATSNRCDBNLODSDMBH@RFDM¤QHB@R
Nombre del evaluador
Nombre del evaluado
Bloque
Instrucciones. Revisa la actividad que realizó tu compañero para el portafolio de evidencias, que tu maestro te indique, analiza lo que ahí se
solicita y si se está desarrollando el atributo de la competencia, indicada en el cuadro de abajo, asígnale una puntuación de acuerdo con los
siguientes criterios:
• 0 equivale a que no la ha desarrollado.
• 1 es igual a que está en proceso de desarrollarla, y
• 2 cuando ya la desarrolló.
Categoría
Atributo a desarrollar*
No la ha
desarrollado (0)
En proceso de
desarrollarla (1)
Desarrollada
(2)
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas,
matemáticas o gráficas.
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener
información y expresar ideas.
5.2 Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
8.2 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto
en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
Categoría
Calificación
Interpretación
No la ha desarrollado
Menos de 5
El desarrollo de los atributos es muy escaso.
En proceso de desarrollo
De 6 a 7
Aún le falta desarrollar los atributos.
Desarrollada
De 8 a 10
Ha desarrollado el atributo de la competencia.
Comentarios y
sugerencias por
atributo
Atributo
4.1
4.5
5.2
6.4
8.2
Sugerencias
generales
* Es el número de atributo de acuerdo con las competencias genéricas establecidas en el Acuerdo Secretarial Núm. 444, por el que se establece las
competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato, DOF, junio de 2009.
107
3
BLOQUE
Reconoces y analizas el género dramático
1µAQHB@O@Q@DU@KT@QK@CHRBTRH®MFQTO@KGDSDQNDU@KT@BH®M
Esta rúbrica valora la participación de los alumnos sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo bajo aspectos que se
considera son los más adecuados: 4. Excelente, 3. Bueno, 2. Satisfactorio y 1. Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de desempeño,
según el tipo de evidencia generada.
Aspectos a evaluar
Niveles
Bueno (3)
Satisfactorio (2)
Deficiente (1)
Comprensión del
tema
Demostró total comprensión Demostró buen entendimiento. Muestra parcialmente
del contenido.
comprensión de lo que se
desarrolla en la clase.
No comprende los
aspectos centrales del
objeto de aprendizaje.
Relevancia en sus
intervenciones
Sus aportaciones
Aporta ideas que aclaran
enriquecen las ideas de sus algunas dudas de sus
compañeras(os).
compañeras(os).
Sus intervenciones no
son claras, ni ayudan a
esclarecer el tema.
No participa durante la
actividad.
Siempre participa con una
Casi siempre colabora en la
actitud positiva y entusiasta. actividad.
Ocasionalmente ayuda,
muestra poco interés.
Casi nunca interviene, es
indiferente durante las
tareas encomendadas.
Siempre se muestra
tolerante ante la crítica
de los demás y respeta
las opiniones de sus
compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y
trata de respetar la diversidad
de opiniones que se generán
en el salón de clase.
Casi no acepta las críticas
que se realizan, no respeta
del todo las ideas de los
demás.
Es intransigente en
críticas y comentarios.
Es comprensible, no
requiere aclaraciones.
No es tan comprensible,
se requiere puntualizar en
algunos aspectos.
Es confusa, requiere
explicación.
No es comprensible,
tiene que realizarlo
nuevamente.
Son claras y congruentes a
la actividad.
Se entiende fácilmente en su
mayoría están relacionadas
con la temática.
Son poco claras, no están
relacionadas con el tema.
No son claras, ni acorde
con lo planteado.
Número de
participaciones
Conducta
Su escritura
Conclusiones
108
Excelente (4)
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Finalmente, están las rúbricas, éstas te ayudan a verificar el desempeño que tuviste al realizar algún trabajo, producto o evidencia solicitados
en los bloques de tu libro. En general, es un listado de criterios, que te permiten valorar el nivel de aprendizaje, los conocimientos, habilidades,
actitudes y/o desempeños alcanzados sobre un trabajo o materia en particular.
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo de la página 94.
Desempeño. Identificar el nivel en el que realizó la actividad, a fin de valorar la calidad de la tarea encomendada.
Nombre del alumno:
Criterios a evaluar
Niveles
Excelente
(4)
Bueno
(3)
Satisfactorio
(2)
Deficiente
(1)
Conceptos
principales
Son adecuados y
relacionados con el tema.
Son relevantes al tema,
pero no tienen una relación
principal.
Pertenecen al
tema, pero no son
fundamentales.
No tiene relación con la
temática.
Organización
Presenta una estructura
completa y equilibrada,
es clara y de fácil
interpretación.
Está organizada de forma
general, aunque se observan
algunas inconsistencias, es
entendible.
No estructura la
información, es confusa
su interpretación.
No esta organizada, es
difícil de interpretar.
Clasificación
Todos los conceptos están
La mayoría de los conceptos
distribuidos adecuadamente
están distribuidos, hace
y los integra en varias
algunas divisiones.
ramificaciones.
Se observa un mínimo
de conceptos, no
están distribuidos
correctamente.
No separa los
conceptos, es lineal.
Uso adecuado de
llaves o corchetes
Muestra correctamente la
información mediante llaves
y corchetes, lo cual facilita
su explicación.
Hace uso de llaves o de
corchetes, pero un poco
difícil de explicar.
No utiliza ningún tipo de
llaves y no se explica.
Proposiciones
Todas las proposiciones son
La mayoría de las oraciones
validas, están relacionadas
están bien y están
correctamente y de acuerdo
relacionadas con las ideas.
con cada concepto.
No todas están bien
relacionadas, unas son
confusas y otras no
tienen mucho que ver
con los conceptos.
No se relacionan, ni
están acordes con las
ideas que plasma.
Presentación
Es fácil de comprender,
logra su propósito.
Es comprensible, se requiere
dar algunas explicaciones.
Es necesario hacer
varias explicaciones.
No es muy
comprensible, se tiene
que explicar.
Ortografía,
acentuación y
puntuación
No se observa ningún
error de tipo ortográfico,
de acentuación, ni de
puntuación, está escrito
correctamente.
Se notan varios
Se observan pocos errores, ya
errores ortográficos,
sea de ortografía, acentuación
de acentuación y
o de y puntuación, el escrito es
puntuación, el escrito no
pertinente.
es muy bueno.
Puntuación por nivel
(28)
Es pertinente la integración de
llaves y algunos corchetes, se
puede explicar la mayor parte
de la información.
(21)
(14)
Se notan muchos
errores de ortografía,
acentuación y
puntuación, en su
mayoría está mal
escrito.
(7)
Puntuación obtenida
por nivel
109
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
8 horas
Objetos de
aprendizaje
4.1 La tragedia
4.2 Análisis de la
estructura externa
4.3 Análisis de la
estructura interna
Competencias a desarrollar
n
n
n
n
n
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus
expresiones en distintos géneros.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad
de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos
e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó
y en el que se recibe.
n
n
n
n
n
Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros,
en función de sus conocimientos previos y nuevos.
Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando
la intención y situación comunicativa.
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente
y creativa.
Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de
comunicación en la recreación o la transformación de una cultura,
teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.
Constituye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida
cotidiana de acuerdo con los principios lógicos.
¿Qué sabes hacer ahora?
Responde:
¿Qué es tragedia?
1.
¿Qué entiendes por tragedia moderna?
2.
Anota la estructura externa en una tragedia.
3.
¿Por qué crees que surgió la tragedia?
4.
n
n
n
Identifica los supuestos de los argumentos con los que se le trata de
convencer y analiza la confiabilidad de las fuentes de una manera crítica
y justificada.
Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas
a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas
como parte del patrimonio cultural.
Sustenta jucios a través de valores éticos en los distintos ámbitos de la vida.
Desempeños por alcanzar
n
n
n
n
n
n
Explica el origen y desarrollo de la tragedia a partir de la interpretación
de la misma.
Compara las características y estructura de la tragedia antigua (clásica)
y de la moderna.
Describe los conceptos de fondo y forma utilizados en la tragedia
antigua o clásica y moderna.
Analiza la estructura externa en una tragedia.
Explica los elementos de la estructura interna presentes en la tragedia
antigua o clásica y de la moderna.
Interpreta los elementos que conforman el fondo o contenido en una
tragedia.
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
Situación didáctica
Lee el siguiente argumento de la obra Edipo Rey, escrita por Sófocles.
Edipo Rey narra la vida de un rey con este nombre, quien sin saberlo
está casado con su madre. Este rey es un ser humano con espíritu
de servicio, que preocupado por el bienestar de la gente de su reino
y angustiado por la peste que había en esos días, manda a Creón,
hermano de Yocasta, la reina, a consultar el oráculo y éste le dice
que el asesino de Layo, antiguo rey, habita en el reino y que el mal
saldrá de él en cuanto tal asesino sea desterrado o muerto.
Ante tal noticia, Edipo maldice al asesino y manda traer al vidente
de aquel reino, quien le dijo que no diría nada de lo que sabe, ya
que Edipo y el reino sufrirían grandes decepciones. Ante la negativa del vidente y ante las insinuaciones de éste, Edipo no cesa
de investigar hasta que se entere que el rey Layo fue muerto en
el cruce de caminos donde Edipo mató a unos hombres cuando
venía huyendo de su casa en Corinto, ya que una maldición pesaba sobre él y ésta decía que mataría a su padre y se casaría con
Secuencia didáctica
Por medio del texto anterior se puede comprender el sentido de la
tragedia griega.
¿Cómo lo resolverías?
su madre, y de esta unión nacerían hijos que a la vez serían sus
hermanos, por lo cual salió de su casa y tomó camino a su ahora
reino, pero en el cruce de caminos mató a, quien sin saberlo, era
su padre.
Con ayuda de un siervo antiguo de Layo, quien le cuenta que el
hijo de Yocasta y Layo no había muerto a pesar de la orden y consentimiento de sus padres, y que este siervo lo entregó con unos
garfios en sus pies, Edipo ató cabos y se dio cuenta de que aquel
hombre al que mató era su padre y que su esposa era su madre y sus
hijas eran sus hermanas.
Al saber la verdad, Edipo dice ser el hombre más desdichado, que
aquellas maldiciones que había hecho contra el asesino de Layo
debían de cumplirse y ser desterrado.
Por otra parte, Yocasta, al ver descubierta la verdad que tanto evitó,
se suicida; ante tal acción Edipo se saca los ojos dejándose ciego y
ruega a Cerón, hermano de Yocasta, que cuide a sus hijas y lo deje
cumplir su deseo de ser desterrado.
¿Qué tienes que hacer?
3. ¿Quién fue Yocasta?
Ahora contesta lo siguiente:
1. Anota los nombres de los personajes principales.
4. Describe la personalidad de Cerón.
2. Describe la personalidad de Edipo.
112
Grupo Editorial Patria®
5. ¿A qué corriente literaria pertenece Edipo Rey?
7. Escribe tu opinión.
6. ¿Los personajes violaron las leyes divinas? ¿Por qué?
Rúbrica
¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso en el proceso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar
en gran medida en el autoconocimiento y comprensión de una actividad. Marca con una la respuesta.
Autoevaluación
Nombre del alumno:
Tiempo asignado:
Núm.
1.
Leí correctamente todas las indicaciones
2.
Atendí cada una de las indicaciones.
3.
Realicé todas las actividades que se solicitaron.
4.
Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó.
5.
Busqué en medios electrónicos la información solicitada.
6.
Logré hacer todo lo que me pidieron en las actividades.
7.
Me gustaron todas las actividades.
8.
Escribí sin faltas de ortografía.
9.
Expresé mis ideas con claridad.
10.
Logrado
Actitud
Sí
No
Demostré que comprendí la lectura.
Puntuación máxima
10
Puntuación obtenida
Comentarios
113
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
que, en medio del caos, canta
para sus seguidores entre el
bullicio licencioso y las torpes
imágenes del falo. Éste fue el
origen de la comedia antigua.
4.1 La tragedia
Mítico-religioso
El teatro, igual que otras muchas manifestaciones de la cultura occidental, tuvo su origen en Grecia. Aún hoy se conservan y visitan
con devoción los lugares consagrados en este pueblo para presentar tales espectáculos. Epidauro es el sitio más afamado porque allí
contemplamos los sitios donde brillaron los clásicos.
Antigua o clásica
Origen general
El teatro griego se originó en las fiestas agrícolas de la vendimia.
Luego que la ardua labor del campo culminaba con la cosecha exitosa, la población se entregaba al descanso y a los festejos. Durante
varios días todos los que habían participado en la tarea común de
sembrar, abonar y cultivar, organizaban comilonas donde bebían y
cantaban. Primero agradecían a los dioses las cosechas abundantes,
pero después hablaban de la gracia de los buenos compañeros, o
bien, resaltaban los defectos de los malos. Para evitar pleitos, aquellos que se burlaban de sus vecinos usaban tapujos para esconder
la cara. Luego, se subían a las carretas tiradas por animales y desde
lo alto de esa “tribuna” recorrían el pueblo diciéndole a cada quien
su precio.
El banquete o komos se iniciaba con ruidosos signos cantados en
honor de Dionisos y de Fales, dioses que representaban la fuerza
generadora de la naturaleza. Luego de la comida, la procesión cantaba la comedia o canto del banquete y bailaba, enmascarada, en
medio de flores y frutas. Cuando esta comedia fue elaborada por
artistas, éstos presentaron los errores y debilidades humanos resultantes de sus apetitos encarnados en la musa cómica, vacante ebria
Figura 4.2
Edipo mata a su padre.
La tragedia clásica nació en las
fiestas dionisiacas cuando los
coros alababan al dios cantándole fuertemente y disfrazados
como cabras, entonces se conformó el grupo trágico, cuyo
nombre proviene del griego
tragós o macho cabrío, disfraz
que usaban los participantes.
De acuerdo con la teoría que Aristóteles expone, la tragedia perfecta cumplirá con los siguientes requisitos.
Q
El autor debe escribir su obra de tal manera que provoque en
el auditorio la piedad y el terror, con el fin de que al mezclarse
ambas emociones venga la catarsis.
Q
La destrucción del héroe trágico está causada por un error de
la fatalidad o por la división de los dioses.
Q
La idea de nobleza es fundamental en la vida del héroe, inexorablemente condenado al infortunio y a la muerte.
Q
El héroe asumirá su despiadado destino con dignidad, pero
protestando vigorosamente contra la condena divina.
Q
La inmensa capacidad de sufrimiento que el autor dará a su
protagonista le permitirá reconocer la magnitud de su sacrificio convirtiéndose en un ser equilibrado y sabio, despojado ya
de la arrogancia que le mereció la condena de los dioses.
Las características de la tragedia precisadas por Aristóteles, a pesar
de las variaciones que el tiempo y el desarrollo de la civilización van
introduciendo, se han conservado sustancialmente. Los tipos trágicos creados en Grecia no sólo han permanecido para las tablas,
sino que también han trascendido a otras áreas no artísticas, como
la psicología y aun la astronomía.
En la producción moderna se notan cambios efectuados sobre los
antiguos esquemas áticos; Sófocles distingue a Edipo rey como la
pieza que mejor retrata los caracteres y el comportamiento humanos. La historia del infortunado héroe finca sus raíces en la mitología; no obstante, la aborda como un acontecimiento casi independiente del influjo de los dioses.
Figura 4.1
El teatro de Epidauro es un teatro antiguo de Argólida, edificado en el siglo IV
a.C. para acoger las Asclepeia, concurso en honor del dios médico Asclepio.
Es el modelo de numerosos teatros griegos.
114
A continuación, se presenta la estructura y contenido de la tragedia Edipo Rey, de Sófocles. En ella se advierten las características ya
mencionadas.
Grupo Editorial Patria®
La tragedia está conformada —en el aspecto formal— como sigue:
a) Prólogo, iniciado por la oda coral o párodos.
b) Cuatro episodios, en cada uno de ellos ocurren dos confrontaciones para concluir con sendas ondas corales.
c) Éxodo o desenlace de la pieza, en la que se sabe la suerte de los
participantes de la tragedia.
El desarrollo de la obra, siguiendo los renglones estructurales clásicos, sucede tal como se ve en el cuadro inmediato.
Prólogo
Diálogo entre Edipo y el sacerdote de Zeus, quien le pide que
ejerza su poder para salvar a la ciudad de la plaga que la ha venido
asolando.
Diálogo entre Edipo y Creón, éste revela la orden del oráculo de
encontrar al asesino del antiguo rey Layo.
Oda del coro donde cuenta las desgracias sufridas y suplica la ayuda de los dioses.
Primer episodio
Diálogo entre Edipo y el coreuta conminando al asesino para que
se entregue y confiese su delito.
Diálogo entre Edipo —quien acusa al adivino Tiresias de
formar parte de la conspiración para matar a Layo— y el
anciano ciego, que, con mucho dolor, le informa por qué
el propio Edipo es la plaga que azota la ciudad.
Oda en la que el coro promete reverencia a los dioses si éstos niegan lo dicho por el oráculo.
Tercer episodio
Diálogo Yocasta suplica a los dioses que liberen a Tebas y a su
hogar de la inclemencia; aunque un mensajero procedente de Corinto informa de la muerte de Pólibo, padre adoptivo de Edipo.
Diálogo el mensajero informa a Edipo cómo éste llegó a la corte y
fue criado por Pólibo. Yocasta urge a su esposo para que cuente su
vida y, ante la certeza de una verdad, se interna en el palacio, presa
de terror.
Oda en la que el coro expresa la duda de la identidad verdadera de
los padres de Edipo.
Cuarto episodio
Diálogo Edipo exige la presencia del sirviente encargado de matarlo cuando había nacido.
Diálogo entre Edipo y el sirviente, quien le cuenta su verdadera
historia; así Edipo se entera que asesinó a su padre y se casó con
su madre.
Oda en la cual el coro comenta que el tiempo exhibe todos los secretos escondidos.
Éxodo
Diálogo el segundo mensajero informa que la reina se ha suicidado y que Edipo se ha sacado los ojos con los alfileres usados por
Yocasta. Edipo aparece maldiciendo su suerte y ruega a Creonte
que, al asumir el trono, se encargue de los príncipes y a él lo envíe a
morir al monte. El coro concluye la peza diciendo que no hay felicidad verdadera para su moral.
Sófocles, con el afán de contrastar la locura cómica, dio a sus tragedias mayor solemnidad, por eso se valió del alto coturno, de las
máscaras de madera bien labradas y de los trajes confeccionados
con telas sutiles, así los actores aparecieron muy altos y flotantes;
además, añadió un tercer protagonista, con lo cual reforzó la acción. Como evitó la tetralogía al construir piezas independientes,
recalcó el impacto dramático.
En la época de Sófocles se introdujeron paneles pintados que sugerían el sitio donde se desarrollaba la acción, los había imitando
alguna sala palaciega y también existían otros que reproducían paisajes; de esta manera se indicaba algún lugar en un campo diferente
al espacio libre donde se dirigía el anfiteatro.
A continuación leemos un fragmento de la obra Electra de Sófocles, quien a sus 26 años obtuvo su primer triunfo sobre Esquilo,
hasta su muerte fue el poeta favorito de sus conciudadanos. Sus
obras se calculan en 120 y de ellas solamente siete han llegado
hasta nosotros.
Electra
¡Luz sagrada, aire que envuelves la Tierra, cuántas
veces me habéis oído doloridos cantos y escuchado los golpes que he descargado sobre mi pecho
angustiado así que se desvanece la noche obscura!
Mientras esta dura, el lecho odioso que ocupo en
este palacio odiado sabe cómo me lamento por la
suerte de mi desgraciado padre, a quien el sangriento Ares no albergó en país bárbaro,8 pero a quien mi
madre y su adúltero galán, Egisto, abrieron la cabeza
con el hacha, cual los leñadores hacen con el roble.
Y ninguna otra mujer en el palacio gime y deplora
este crimen, que te hizo sucumbir a ti, padre mío, de
un modo tan inicuo y tan deplorable.
Y no cesaré en mis lamentos y en mis amargas quejas, en tanto vea los rayos luminosos de las estrellas
y esta claridad del día; no cesaré, cual ruiseñor que
perdió a sus hijuelos, de lanzar gemidos ante la
puerta del palacio paterno, como un eco que todos
115
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
Figura 4.3
Sófocles, poeta trágico griego, dio
a la tragedia su forma definitiva,
introdujo un tercer actor y aumentó
de 12 a 15 los integrantes del coro.
Coro
Electra
escuchen: ¡Morada de Hades
y de Perséfone, Hermes infernal, maldición soberana, y
vosotras, augustas hijas de los
dioses, Erinias, que veis a los
criminales asesinos de aquellos a quienes usurparon el
lecho, venid, socorredme, vengad la muerte de mi padre y
enviadme a mi hermano, pues
sola no puedo ya aguantar el
peso de esta angustia que me
anonada!
(Durante las últimas palabras
de Electra, el Coro, compuesto
de quince mujeres, entra en la
escena).
¡Oh, Electra, hija de una funesta madre! ¿Por
qué, incansable, lanzas tus lamentos incesantes
por la suerte de aquel Agamenón que, tiempo
ha, preso en los ardides de tu pérfida madre,
fue asesinado traidoramente por la mano de un
cobarde! ¡Que ojalá perezca el autor de ese crimen, si me está permitido formular este voto!
Hijas de nobles padres, que habéis venido a
consolarme en mi dolor. Lo sé, lo comprendo
y lo veo; sin embargo, no quiero dejar de llorar a mi desgraciado padre. Por tanto, vosotras
que me demostráis vuestra amistad con tantas
pruebas, dejadme, ¡ay!, os lo ruego, que me entregue al desvarío de mi pesar.
Coro
Pero nunca del Hades, laguna que a todos nos
espera, harás salir a tu padre ni con sollozos ni
con plegarias. Excediéndote más allá de lo debido, para entregarte a un dolor irremediable,
te vas consumiendo en lamentaciones interminables en las que no encuentras ningún alivio a
tus males. ¿Por qué deseas sufrir?
Electra
¡Insensato es el que olvida la muerte lastimosa de sus padres! A mí, en cambio, me alivia el
alma la dolorida avecilla, mensajera de Zeus,
que canta siempre triste a Itis y siempre llora a
Itis.
Infortunada Níobe, a ti te reconozco por diosa
verdadera, ya que en la piedra que te sirve de
tumba, ¡ay!, lloras perpetuamente.
116
Figura 4.4
Máscaras de la tragedia y la
comedia.
Por medio del esquema anterior
se puede comprender el sentido de la tragedia griega. Los
escritores dramáticos cuya obra
conocemos —Esquilo, Sófocles
y Eurípides— presentaban un
sentido filosófico en el tratamiento estético que seguían en
sus obras teatrales, si bien partían de los mitos conocidos en la
edad heroica, éstos eran conformados de manera que el público
recibiera una lección ética.
Coro y representación dramática
El inicio de las representaciones se debió a los intercambios de
chanzas y gritos que se dirigían los habitantes de los distintos poblados de la Hélade, tales intercambios grupales fueron el origen
del coro. Este grupo compuesto con varios individuos, se movía en
la orquesta y se fue transformando paulatinamente, de la masa de
personas sin ninguna disciplina, hasta convertirse en el personaje
más importante de la escena.
El coro evolucionó, tuvo un director y representante o corifeo
quien como portavoz de su grupo respondía las chanzas de los
otros grupos campesinos; aquí nació el diálogo y la representación
dramática.
Poco a poco, conforme los festejos penetraron más en el gusto popular, los poetas introdujeron ciertas novedades.
Tespis hizo que un personaje contestara las afirmaciones del coro;
de esta manera consiguió dos objetivos: el primero fue instituir el
diálogo, y el segundo, enfatizar las acciones del dios o del héroe, esto
es, destacar el drama y su representación dramática. El coro, hasta
ese momento, simple narrador de acontecimientos ocurridos fuera
Figura 4.5
El coro fue un elemento fundamental de las representaciones griegas.
Grupo Editorial Patria®
de la escena, gracias a las transformaciones de Tespis, entró como
personaje en el desarrollo de la tragedia.
donde entraban los actores. A los lados había puertas por donde se
accedía a este lugar.
Tespis marcó también la transición entre narrativa y drama cuando
introdujo el uso de la máscara. Las acciones ocurrían a la vista de
todos, pues mediante un giro rápido, al cambiar de máscara, un actor modificaba su papel evitando interrumpir las actuaciones para
salir de escena a pintarse la cara.
Materialmente el coro se colocó en el centro del teatro, en el círculo
de la orquesta, para regular el ritmo de la representación mediante
sus cantos y bailes. La tragedia se iniciaba con el párodos, prólogo
donde el coro narraba las desgracias ocurridas antes de la acción
por presentar.
Como un alarde de tecnología, los griegos idearon la manera de
colocar actores en niveles diferentes a los de la skene o a los de la
orquesta, usando máquinas en las cuales los subían o bajaban; de
esta manera, los artistas que representaban dioses podían descender a la Tierra o penetrar en el infierno. La representación griega
se caracterizó por la ausencia de escenas violentas; se consideraba
de mal gusto exponer sangre, asesinatos, sacrificios o vicios cometiéndose a los ojos de los espectadores; para ello, se introdujo el
empleo de una especie de escenario circular mediante el cual se sugerían aquellos actos irrepresentables en las tragedias. Se encargó a
un mensajero describir los aconteceres escalofriantes.
Al lado del coro, pero a mayor altura, los actores trabajaban en el
prólogo, en los tres episodios y en el éxodo. El coro concluía cada
episodio con un estaísma u oda acompañada con la música de una
flauta doble.
Actividad de aprendizaje
Proporciona tu opinión sobre la importancia del origen y desarrollo de
la tragedia como género literario, explica cómo se relaciona con cualquier suceso de la vida real y argumenta tu respuesta con base en el
análisis de la lectura realizada.
Teatro físico
¿De dónde proviene el nombre teatro? Se dice que los antiguos
griegos daban el nombre del teatro al espacio donde se pudiera
apreciar lo que en él ocurría; de este significado primitivo nació la
denominación actual para señalar el sitio que se diseña y construye
con el propósito de que en él se presenten espectáculos, de tal manera que todos los asistentes podrán contemplarlos y escucharlos.
En la época dorada, los arquitectos griegos buscaron colinas adecuadas para construir en sus faldas las graderías donde se instalaran los espectadores; era un semicírculo cónico adecuado para que
todo el mundo pudiera ver el desarrollo de la obra que se ofrecía en
lo hondo de esta estructura.
El anfiteatro, que descansaba en la falda de algún monte, se erigía
con piedras, rodeando la “orquesta”, que era una estructura circular
alta; con ella, propiamente comenzaba la skene (la escena), que a su
vez era una construcción que presentaba un largo y estrecho espacio de actuación, cercano a los vestidores. La comunicación entre
estos dos locales se conseguía mediante un largo pasillo central por
El drama griego
Los grandes del teatro griego
fueron Esquilo, Sófocles, Eurípides y Aristófanes, los tres
primeros cultivaron la tragedia;
el cuarto, la comedia.
Esquilo consolidó el género
dramático, estableció el formato
externo eliminando el narrador
para ofrecer la interlocución entre los personajes; así, al decir
ellos sus parlamentos, van relatando lo que sucede.
Figura 4.6
A Esquilo se le considera el
creador de la tragedia antigua.
Esquilo llevó a la escena piezas en las que combaten fuerzas antagónicas que, a veces, son seres humanos; en otras ocasiones son
principios morales, religiosos y sociales; también se da el caso de
que esas fuerzas sean poderes superiores que condenan al hombre
al fracaso, al abatimiento, al dolor y a la muerte.
Acotó con esmero la conducta de los personajes a fin de que los
actores evidenciaran la importancia de los hechos tensos e irresolubles en los cuales el hombre se rinde ante las fuerzas grandiosas y
divinas que él debe enfrentar.
Esquilo fue el primero de los tres grandes que siguió los lineamientos
de componer tres tragedias y un drama satírico (tetralogía) sobre un
mismo tema donde participan no más de seis personajes activos.
Esquilo propuso que al corifeo le respondiera otro personaje solitario y no sólo el grupo; así nació la forma dramática dialogada o
tragedia.
A continuación se presenta un fragmento del arte de Esquilo; pertenece al clímax de Las coéforas1 en el cual dialogan Clitemnestra2 y
Orestes;3 es importante observar el tono solemne y trágico.
1
Coéforas: son las Furias (mujeres monstruosas) que persiguen a los criminales.
Clitemnestra: esposa de Agamenón, quien fue a pelear en Troya.
3
Orestes: hijo de Clitemnestra.
2
117
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
Clitemnestra:
¿Qué cosa hay? ¿Por qué llenar de gritos esta
casa?
Siervo:
Te digo que los muertos matan a los vivos.
Clitemnestra:
¡Ay infeliz de mí!... ya comprendo tus enigmas,
moriremos con ardides los que con ardides
dimos la muerte. ¡Pronto! ¡Un hacha para defenderme! ¡Morir matando!... a estos extremos
me orilló el destino.
Orestes:***
¡También a ti te busco... a Egisto4 ya le ajusté
cuentas!
Clitemnestra:
¡Has muerto, amadísimo Egisto!
Orestes:
¿Amas a ese hombre? ¡Te tendré en su misma
tumba! (Orestes tiene la daga en la mano. Clitemnestra se abre la túnica por el pecho).
Clitemnestra:
¡Contente hijo... respeta este seno que te alimentó! (Orestes baja la daga y vacila).
Obras de los tres autores más
importantes de la tragedia
Esquilo
Esquilo compuso 70 (u 80) tragedias, 52 de ellas resultaron ganadoras en los concursos teatrales; de todas solamente se conservan
siete:
Las suplicantes. Las 50 hijas de Danao —las danaides— llegan a Argos suplicando protección al rey para escapar al himeneo de sus
primos.
Los persas. Al palacio de Jerjes llega la noticia de la derrota del ejército persa. En hermosísimos pasajes se narran las batallas y la dispersión del ejército vencido, haciendo al mismo tiempo el elogio
de Atenas.
Los siete contra Tebas. Es la lucha fratricida entre Eteoclo y Polinice,
hijos de Edipo, quienes se disputan la herencia de su padre.
Prometeo encadenado. El titán es castigado por Zeus por haber tomado partido a favor de los hombres, a quienes incorpora a la civilización.
La Orestiada, es la única trilogía completa. Comprende: Agamenón,
Las goéfora y Las Euménides. Se narra el asesinato del rey de Mecenas por su esposa Clitemnestra. En la segunda parte se presenta
4
Egisto: el amante de Clitemnestra.
118
la venganza de Orestes, que mata a su propia madre. Por último,
Orestes es perseguido por las Erinias hasta que es juzgado por el
Areópago.
Sófocles
Áyax. Relata el suicidio y la locura del héroe, así como la querella de
los grandes jefes griegos a propósito de su sepultura.
Edipo Rey. Sin saberlo. Edipo mató a su padre (Layo) y casó con su
propia madre (Yocasta). Posteriormente se da cuenta y desesperado
se vacía los ojos y se destierra voluntariamente.
Antígona. Desobedeciendo al Rey Creonte. Antígona trata de dar
sepultura al cadáver de Polinice. Esto desencadena una serie de
condenas y asesinatos al tomar partido en contra o a favor de Antígona.
Electra. El asunto es el mismo que el de Las Coéforas de Esquilo; la
diferencia está en que la obra de Sófocles el personaje principal no
es Orestes, sino Electra.
Las Tranquinias. Deyanira, al saber que su esposo Heracles le era
infiel, le envía una túnica para que se atavíe con ella. Heracles, al
vestirla, muere envenenado a consecuencia del hechizo que en ella
había puesto Deyanira.
Filoctetes. En vista de que la presencia del héroe es indispensable
para la toma de Troya, Odiseo viene a buscarlo a la isla de Lemnos,
donde había sido abandonado hacía 10 años.
Edipo en Colona. Edipo, anciano y ciego, expulsado de Tebas se dirige a un bosque sagrado de Colona; después de internarse en dicho
bosque es arrebatado por los dioses hacia la vida del más allá.
Eurípides
De las 92 obras que presentó quedan 19, y éstas por su temática se
clasifican en:
1. De asuntos diversos: Alceestes y Medea.
2. Relacionadas con la guerra
de Troya: las troyanas, Hécuba, Andrómana, Helena, El
cíclope, Reso.
3. Sobre las desgracias de Agamenón, Ifigenia en Áulide,
Electra, Orestes, Ifigenia en
Táuride.
4. Sobre fábulas tebanas: Las
Bacantes, Las fenicias, Heracles furioso.
Figura 4.7
5. Sobre fábulas áticas: Las he- Busto de Eurípides. Mármol, copia
raclidas, Las Suplicantes, Hi- romana de un original griego,
pólito, Ion.
c. 330 a.C.
Grupo Editorial Patria®
Aristófanes desarrolló la danza y los diálogos cantados, las posturas
y las máscaras ridículas, los cuerpos deformes y los vestidos vulgares, con el fin de convertir el espectáculo en algo fantástico.
En el siguiente fragmento de Las ranas podemos apreciar la voz cómica de Aristófanes.
Jantias:
Amo, te suplico que no me lleves al Hades, más
vale que te arregles con algún muerto, de los que
necesariamente tienen que recorrer ese camino...
Figura 4.8
El vestuario de los actores ayudaba a identificar el papel que estaban
interpretando.
Dionisos:
Tiene razón. Ahí traen uno (dirigiéndose al cortejo). ¡Eh, tú, te hablo a ti, el muerto! ¿Quieres
llevarme este hatillo a los infiernos?
Eurípides disminuyó la actuación del coro y dejó su papel de
mensajero a otros personajes; en cambio, resaltó lo humano
de los protagonistas, lo cual propició la modificación lenta de la
estructura teatral, pues el espacio asignado al coro paulatinamente
se redujo, mientras la skene alcanzó mayor altura. Como éste es el
sitio protagónico, los portadores de noticias vieron reducidos sus
parlamentos ante lo dicho por los héroes, quienes, a través de sus
diálogos, enteraban a los espectadores sobre lo funesto o lo saludable ocurrido fuera de la obra.
Muerto:
¿Me pagarás dos dracmas*?
Dionisos:
¡Oh, no! ¡Es muy costoso!
Muerto:
¡Adelante, sepultureros!
Jantias:
Espérate, te doy nueve óbolos.
Muerto:
Antes resucitar.
Jantias:
¡Qué soberbio es este maldito muerto! (A Dionisos.) ¡Amo, iré yo mismo!
Eurípides varió la concepción de sus predecesores, ya que:
1. El corifeo quedó como personaje.
* Dracma. Antigua moneda griega.
2. El coro pasó a segundo término.
3. La orquesta cedió espacio.
4. La escena se construyó a mayor altura y con ornatos de importancia bien distintiva.
En el ejemplo siguiente se aprecia la forma en que Eurípides traslada el papel informador del coro a la nodriza de Medea; a pesar de
la modernidad técnica, se observa la tónica de evitar la exhibición
de las escenas de mal gusto, por eso, el dolor y la rabia de la mujer
burlada se describen con suntuosidad oratoria, pero no se actúan.
Nodriza (sale del palacio y va hablando refiriéndose a Medea): ¡Ah, si
nunca la nave de Argos llegara a Colcos, pasando entre las Cimplégades, que envuelve bruma azul...! ¡Si nunca hubiera las llanuras del
Pelión rotado a tierra de pino enhiesto! ¡Si nunca se armaran los
brazos robustos de aquellos héroes que fueron en pos de la presa
del vellocino de oro para darlo a Pelías...! Nunca Medea, mi alma,
hubiera navegado hacia el país de Yolcos, nunca hubiera ido loca
por el amor de Jasón, nunca hubiera sido relegada a Corinto con
su esposo y sus hijos, por haber persuadido a las hijas de Pelías a
matar a su padre.
Medea de Eurípides.
Actividad de aprendizaje
Investiga si en tu comunidad o localidad hay algún teatro que presente
una obra enfocada a la tragedia, organízate con tus compañeros(as)
para asistir a ella (de lo contrario realiza una investigación documental). Elabora un breve escrito en el que resaltes la importancia de este
género y su trascendencia a través del tiempo hasta la actualidad,
coméntalo durante la clase.
Evolución
La diferencia evidente entre el teatro griego y su modalidad romana está en la finalidad misma; el primero se llenaba con expresiones
morales derivadas de su inclinación profundamente religiosa; en
tanto que el segundo, carente en todo de intención ceremonial, se
transformó en un divertimento asociado con luchas de gladiadores
y con espectáculos de mimos, los cuales también habían perdido
su sentido mítico para transformarse en bailarines provocativos
que se desempeñaban en una plataforma movible de madera erigida en el centro del espacio de la representación.
119
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
Plauto, al igual que los clásicos griegos, se inspiró en los temas mitológicos para escribir sus comedias. Una de sus mejores obras se
llama Anfitrión; en ella escenifica cierta aventura del dios griego
Zeus, padre de los dioses, y que los romanos nombraron Júpiter.
Júpiter se enamoró de Alcmena, pero como ella era fiel a su esposo
Anfitrión, el dios lo mandó al frente de batalla mientras él asumió
la apariencia de este bravo general, así pudo poseer a la mujer y engendrarle un hijo prodigioso, Hércules. Anfitrión, al final, a regañadientes, debe acatar la voluntad divina.
Se observa en la arquitectura de los foros romanos la influencia
heredada de Eurípides; como éste casi eliminó el coro, ya no funcionó el espacio que ocupaba. Los arquitectos romanos imitaron
los anfiteatros helenos, pero limitaron la escena a un semicírculo
alto, en cambio, para proteger a los actores y al público contra los
vientos, edificaron altos muros y una pared a espaldas de la skene, la
cual apoyó la maquinaria escenográfica helena.
El espacio escénico mejor conservado es el que se encuentra en
Mérida, España. Dicha ciudad fue fundada para ofrecer un lugar
de reposo a los generales del emperador Augusto, quienes, después de reconocidos servicios, podrían pasar a retiro. Cerca del
mar, con clima tranquilo, sin nevadas violentas; teatro y Coliseo
se erigieron para mostrar al mundo de la época la grandeza del
imperio romano; por ello, el fastuoso edificio, de elegante columnata, gradas marmóreas y jardines, conserva no sólo las letrinas
para el público, sino también los huecos de las paredes donde
embonaban las armazones de la escenografía.
Vitruvio, arquitecto romano, consignó la existencia de máquinas
cuyo uso alteró el contenido de las piezas de los grandes trágicos. He aquí algunas de ellas: con el periactoi, escenario triangular
giratorio, se cambiaba rápidamente el ambiente; los romanos lo
desarrollaron en la scena versilis, al cual incorporaron el pagma
compuesto por una casa de varios pisos que subían, bajaban o
desaparecían. El ekyklema, antecedente del escenario giratorio, se movía lentamente mientras los actores del cuadro final
permanecían inmóviles con los ademanes en suspenso. Estas
máquinas permitieron que el coro de Las euménides de Esquilo
ostentara espectacular final. Igualmente dio lugar para la variante
temática ostensible en las piezas de Plauto, mucho más ágiles que
las de Aristófanes.
La combinación de pagma montado en la scena versilis facilitó los
equívocos, el cambio veloz de escenarios, la mudanza de trajes,
los desplazamientos aéreos de las divinidades. He aquí un fragmento (de la comedia Anfitrión, antes mencionada) en el cual, a través
de las acotaciones, vemos cómo funcionan los recursos que acabamos de exponer.
ACTO III
Escena I
Júpiter: (Habla desde la parte alta, está flotando sobre nubes). Yo
soy el Anfitrión que tiene por esclavo a aquel Socias que
sabe convertirse en Mercurio, cuando hace falta. Vivo en
el piso de arriba y, de vez en cuando, si me apetece me
convierto en Júpiter. Pero tan pronto como llego aquí,
me convierto en Anfitrión y cambio de vestido (mientras
habla se cambia de vestido).
Ahora mismo vengo hasta vosotros para no dejar inacabada esta comedia. También estoy aquí para llevar mi ayuda a
Alcmena a la cual, sin que haya hecho nada malo, su marido
acusó de adulterio. De pronto, como ya hice antes, me haré
pasar por Anfitrión y produciré en esta casa una confusión
inimaginable. Luego al final, revelaré todo el misterio, asistiré a Alcmena en el parto y haré que de una sola vez, sin
dolor, dé a luz al hijo que lleva engendrado por mí y al otro
que lleva de su marido. He ordenado a Mercurio que venga
inmediatamente. (Mercurio desciende de una nube olímpica).
Ahora mismo hablaré con ella. (Júpiter baja la escalera para
atajar a la mujer que sale de su casa).
Anfitrión de Plauto
Actividad de aprendizaje
Figura 4.9
Sala de ensayos del teatro romano.
Destaca el maestro sentado y las
máscaras que se usaban en las
representaciones.
120
Figura 4.10
En la ópera, género dramático,
también se hace uso de
escenografía móvil.
Realicen en equipos una obra de teatro del género dramático, pueden
elegir algún tema actual, de su interés o de su entorno; por ejemplo:
problemas sociales, culturales, de género, injusticias, racismo, diferencias religiosas y políticas, corrupción, drogadicción, problemas mentales y sexuales, violencia, entre otros. Deberán prepararla con base
en los elementos estructurales que hasta el momento se han analizado en
el texto. Al finalizar expondrán, individualmente, qué significó hacer la
representación.
Grupo Editorial Patria®
Moderna
La tragedia moderna es igual que la clásica, con una interpretación
conmovedora e intensa, la cual busca despertar la compasión del
público.
La representación debe estremecer al público, su finalidad desde su
origen hasta la actualidad es conmover al público, dando en ellos
un uso de conciencia humana. El final de la tragedia moderna será
siempre responsabilidad del personaje y no como en la tragedia
griega que era causado por un castigo divino.
Aquí nos centraremos en el tratamiento específico del subgénero
dramático que actualmente se conoce como tragicomedia o comedia moderna.
El subgénero teatral que se comentará enseguida, a lo largo de la
historia literaria, se le ha manejado con el nombre de “drama”. A
partir de cierta época se le asoció con la “tragicomedia”; sin embargo, hay ciertos matices que establecen diferencias, las cuales
conviene destacar. Se conoce como drama al género literario que
consiste en la representación que se ofrece al espectador, de una
acción determinada, para la cual se sirve del diálogo.
El drama como subgénero, esto es, el drama propiamente dicho,
expone una situación conflictiva con toda la seriedad que la problemática exige, por lo cual evita la ligereza de la comedia o el final
catastrófico de la tragedia.
El drama contempla problemas del alma, del espíritu; por ello, sus
temas pueden ser filosóficos, psicológicos, sociales, religiosos, políticos; o bien, pueden considerar la combinación de algunos de
ellos; lo esencial radica en la observación de tensiones y conflictos
dentro de lo real, sin llevarlos a la exageración.
4.2 Análisis de la estructura
externa
4.3 Análisis de la estructura
interna
Fondo o contenido
Su estructura interna o fondo
Q
Procura abordar asuntos tomados de la existencia cotidiana.
Q
Ambienta los argumentos en circunstancias más cercanas a la
realidad.
Q
Trata con menos restricciones trágicas o religiosas.
Q
Exacerba los sentimientos de los personajes, llevándolos hasta
elevadas cimas pasionales.
Q
Mezcla lo trágico con lo cómico, ya que en la vida no todo son
lágrimas, ni todo son risas.
Lope de Vega llamó a este género tragicomedia, porque combina
los rasgos de los dos grandes géneros teatrales. Con tal nombre la
obra de Fernando de Rojas La Celestina o Tragicomedia de Calixto y
Melibea.
De esta obra leeremos a continuación un fragmento. A fin de comprender mejor el texto que se presenta; he aquí su argumento:
Calixto se enamora de la hermosa Melibea. Para lograr su objetivo pide
ayuda a la Celestina, una tercerona, ya vieja que acostumbra facilitar las
entrevistas de los jóvenes. Un día Calixto, al asomarse por la azotea de
Melibea, se cae de una escalera y se mata. Celestina muere apuñalada por
los criados de Calixto, los cuales son ejecutados. Melibea muere también.
Ésta es la muestra del diálogo:
CALIXTO: Señora. Sosia es aquel que da voces. Déjame ir a valerle, no le maten; que no está sino un pajecico (Tristán)
con él. Dame presto mi capa.
MELIBEA: ¡Oh triste mi ventura! No vayas allá sin tus corazas;
tórnate a armar.
La estructura que suele presentar la tragedia es la siguiente.
CALIXTO: Señora, lo que no hace espada y capa y corazón, no lo
hacen corazas y capacete y cobardía.
Forma
SOSIA:
Su estructura externa o forma
La tragedia está conformada —en el aspecto formal— como sigue:
Q
Prólogo, iniciando por la oda o párodos.
Q
Cuadro episodios; en cada uno de ellos ocurren dos confrontaciones para concluir con sendas odas corales.
Q
Éxodo o desenlace de la pieza, en la que se sabe la suerte de los
participantes de la tragedia.
(en la calle, a los rufianes) ¿Aún tornáis? Esperad; quizá
venís por lana.
CALIXTO: Déjame, por Dios, señora, que puesta está la escala.
MELIBEA: ¡Oh, desdichada yo! ¿Y cómo vas, tan recio y con tanta
prisa y desarmado, a meterte entre quien no conoces?
Lucrecia, ven presto acá, que es ido Calixto a un ruido.
Echémosle sus corazas por la pared, que se quedan acá.
TRISTÁN: (criado de Calixto, le dice a éste desde la calle). Tente, tente,
señor, no bajes que idos son; que no era sino Traso el
cojo y otros bellacos que pasaban voceando. Que ya torna Sosia. ¡Tente, tente, señor, con las manos a la escala!
121
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido, hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca el conocimiento adquirido en este bloque, contéstala lo mejor que puedas.
I. Los protagonistas en la tragedia griega
Para realizar las siguientes actividades, ejecuta los pasos que se marcan a continuación.
1. Localiza en la biblioteca una edición de Edipo Rey y léela; en
general, la producción dramática, como se escribe para la escena, es de corta duración; contando con esto y con el diagrama que ya estudiaste sobre la estructura de la tragedia, te será
muy fácil acercarte a esta obra magistral.
2. Anota en tu cuaderno el significado de todas las palabras que
no entiendas.
3. Concentra la atención en lo que hacen y dicen los protagonistas, esto es, Edipo y Yocasta.
4. Repasa los requisitos que debe cumplir una pieza de teatro
para que pueda considerarse verdadera tragedia griega.
5. Determina si la conducta de los protagonistas encaja o no en
el modelo establecido, y por qué.
II. Esquema para la redacción del análisis de protagonistas
Esta guía tiene la finalidad de ayudar en la redacción de este análisis, para ello se proporciona un enunciado nuclear que funcionará
como eje de construcción de cada párrafo; a él se le añadirán otros
enunciados que amplíen y expliquen la oración inicial.
6. Anota el resultado del trabajo en tu cuaderno.
7. Con la finalidad de aligerar la tarea, se proponen las siguientes
cuestiones guía; al responderlas se habrá avanzado en el análisis de protagonistas.
a) ¿Protestan los protagonistas? En caso afirmativo, ¿cómo lo
hacen?
b) ¿Cómo es el sufrimiento físico y espiritual de ambos?
c) ¿Cómo actúan al comienzo y cómo se conducen al final?
d) ¿Los espectadores o los lectores aquilatan el pesar de ellos?
e) ¿Hay relación entre las penas y los seres humanos?
f ) ¿Qué relación encuentras entre el destino terrible de los
protagonistas y su vínculo familiar?
g) ¿La predestinación tendrá algo que ver con la violación de
las leyes naturales?
Párrafo 3. Los dos protagonistas sufren con intensidad, tanto física
como espiritualmente, pero ninguno de los dos
Análisis de:
Párrafo 4. Al inicio de la obra los dos aparecen como personajes orgullosos y
Párrafo 1. Tomando como base las afirmaciones de Aristóteles, tanto Edipo como Yocasta son héroes trágicos porque
al final, perdida la vanidad, ambos adquieren gran dignidad. Edipo
por ejemplo:
Párrafo 2. Edipo protesta
; Yocasta no grita, pero
122
Párrafo 5. Los espectadores (y los lectores) al ver (o leer) los sufrimientos de la familia y al contemplar la lealtad del pueblo de Tebas
para con los reyes, se sienten
Grupo Editorial Patria®
III. Repaso de cuadro sinóptico
Enseguida se ofrece un ejemplo de cuadro sinóptico que contiene la genealogía de la casa de Atreo.
Esta familia tuvo su origen en Zeus quien, según algunas versiones, fue padre de Tántalo, de él nació Pélope; éste, al casarse con Hipodamia,
originó a Atreo y a Tiestes. El primero fue padre de Menelao y de Agamenón; en tanto que el segundo lo fue de Egisto.
Menelao casó con Helena y tuvieron a Plístenes y a Hermione.
Agamenón casó con Clitemnestra y tuvo en ella a Ifigenia, a Orestes y a Electra.
Durante la guerra de Troya, Egisto fue amante de Clitemnestra.
Sexta categoría: genealogía de las casas reales trágicas
En esta categoría nos referimos a los personajes y familias que protagonizan los poemas homéricos y las tragedias clásicas.
Dinastía de los Átridas de Micenas
Plístenes
Menelao
Helena
Hermione
Atreo
Zeus
Ifigenia
Agamenón
Orestes
Tántalo
Clitemnestra
Pélope
Electra
Hipodamia
Tiestes
Egisto
La interpretación de un cuadro sinóptico es una tarea fácil. Intenta ahora escribir la explicación sobre el cuadro que contiene la dinastía de la
casa de Cadmo de Tebas.
dio origen a
Cadmo al casarse con
. Esta última, al unirse con
; pero a la muerte de
,
con quien procreó a
, hijo de su tío
. Agare
y éste de
. Ella, en primeras nupcias,
quien, a su vez lo fue de
y
se convirtió en madre de
descendencia. El primero fue padre
y Polidoro también
y nieto de
a
,
hijo de
en segundas nupcias, casó con
y
, hermano de la reina
, esta última comprometida con
.
123
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
Dinastía de la casa de Cadmo de Tebas
Sémele
Dionisos
Zeus
Cadmo
Eteocles
Polidoro
Lábdaco
Lago
Harmonía
Edipo
Polinices
Yocasta
Antígona
Yocasta
Ismene
Ágave
Penteo
Meneceo
Creón
Hemón
IV. Después de leer el texto que sigue, escribe en las líneas marginales las características no consignadas
CLIT:
ORESTES:
CLIT:
ORESTES:
CLIT:
ORESTES:
CLIT:
ORESTES:
CLIT:
ORESTES:
¿No temes las maldiciones de tu madre?...
¡Madre!... ¡Me vendiste dos veces! ¡A mí, hijo de padre libre!
¡Di también las locuras de tu padre!
¡Acusas a un guerrero cuando tú descansabas en tu casa!
Es doloroso para una esposa estar alejada del marido… pero di, ¿me matarás? ¿Te atreverás?
¡Tú misma te asesinas, no yo!
Hay rabiosas perras que venguen mi muerte.
Y si vacilo en la venganza ¿dónde evadiré las perras que me mande mi padre?
Engendré y di a luz una serpiente. (Se mesa los cabellos)
Las moiras lo determinan. ¡A mi padre mataste sin justicia, muere sin justicia a manos de tu hijo!
a) Este texto es ejemplo del género
b)
c)
d) Combate entre
e) Combate entre
f ) Combate entre el hombre y poderes
g) Hoy
124
porque
Grupo Editorial Patria®
Lista de cotejo
Lista de cotejo para evaluar representación teatral.
Integrantes del equipo:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Grupo:
Fecha:
Tema:
Bloque: 4
Nombre del docente:
Contenido
Cumple
Sí
No
Observaciones
1. Asistieron todos los integrantes del equipo.
2. Hubo una participación incluyente y equitativa.
3. Los actores se desenvuelven de tal forma que le dan vida
al personaje que representan.
4. Su actuación conmueve y motiva al público en general.
5. Cada integrante adapta y adopta conductas y circunstancias
para que su personaje sea más creíble.
6. Se muestran identificados con el personaje que les tocó
representar, de tal forma que les permite trabajar de manera
fluida.
7. Se expresan con seguridad.
8. Su guión está diseñado de acuerdo con las temáticas planteadas
o sugeridas.
9. Consideran los elementos estructurales que conforman
las características de una tragedia.
10. Los diálogos son interesantes y captan la atención
de los asistentes.
11. Se basaron en los aspectos teórico-metodológicos previamente
analizados en clase.
125
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
Contenido
Cumple
Sí
No
Observaciones
12. La escenografía acerca al público con el entorno físico
en el que se desarrolla la temática.
13. El vestuario es relevante y acorde con el personaje
que representan.
14. El maquillaje del actor es acorde con el personaje que interpreta.
15. Todos los objetos que se ponen en escena se utilizan
y son adecuados a la obra.
16. Ponen música ambiental o en cada parte de una escena.
17. La iluminación es adecuada a las diferentes escenas.
126
Comentarios del docente:
Comentarios de los integrantes del equipo:
Firma del docente:
Firmas de los alumnos:
Grupo Editorial Patria®
Autoevaluación
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso en el proceso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar
en gran medida en el autoconocimiento y la comprensión de una actividad.
Marca con una la respuesta.
Nombre del alumno:
Tiempo asignado
Núm.
1.
Leí correctamente todas las indicaciones
2.
Atendí cada una de las indicaciones.
3.
Realicé todas las actividades que se solicitaron.
4.
Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó.
5.
Busqué en medios electrónicos la información solicitada.
6.
Logré hacer todo lo que me pidieron en las actividades.
7.
Me gustaron todas las actividades.
8.
Escribí sin faltas de ortografía.
9.
Expresé mis ideas con claridad.
10.
Logrado
Actitud
Sí
No
Demostré que comprendí la lectura.
Puntuación máxima
10
Puntuación obtenida
Comentarios
127
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
Formato de coevaluación sobre atributos de competencias genéricas
Nombre del evaluador
Nombre del evaluado
Bloque
Instrucciones. Revisa la actividad que realizó tu compañero para el portafolio de evidencias, que tu maestro te indique, analiza lo que ahí se
solicita y si se está desarrollando el atributo de la competencia, indicada en el cuadro de abajo, asígnale una puntuación de acuerdo con los
siguientes criterios:
• 0 equivale a que no la ha desarrollado.
• 1 es igual a que está en proceso de desarrollarla, y
• 2 cuando ya la desarrolló.
Categoría
Atributo a desarrollar*
No la ha
desarrollado (0)
En proceso de
desarrollarla (1)
Desarrollada
(2)
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas,
matemáticas o gráficas.
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener
información y expresar ideas.
5.2 Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
8.2 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto
en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
Categoría
Calificación
Interpretación
No la ha desarrollado
Menos de 5
El desarrollo de los atributos es muy escaso.
En proceso de desarrollo
De 6 a 7
Aún le falta desarrollar los atributos.
Desarrollada
De 8 a 10
Ha desarrollado el atributo de la competencia.
Comentarios y
sugerencias por
atributo
Atributo
4.1
4.5
5.2
6.4
8.2
Sugerencias
generales
* Es el número de atributo de acuerdo con las competencias genéricas establecidas en el Acuerdo Secretarial Núm. 444, por el que se establece las
competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato, DOF, junio de 2009.
128
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica para evaluar la discusión grupal (heteroevaluación)
Esta rúbrica valora la participación de los alumnos sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo bajo criterios que se
considera son los más adecuados: 4. Excelente, 3. Bueno, 2. Satisfactorio y 1. Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de desempeño,
según el tipo de evidencia generada.
Aspectos a evaluar
Niveles
Excelente (4)
Bueno (3)
Satisfactorio (2)
Deficiente (1)
Comprensión del
tema
Demostró total comprensión Demostró buen entendimiento. Muestra parcialmente
del contenido.
comprensión de lo que se
desarrolla en la clase.
No comprende los
aspectos centrales del
objeto de aprendizaje.
Relevancia en sus
intervenciones
Sus aportaciones
Aporta ideas que aclaran
enriquecen las ideas de sus algunas dudas de sus
compañeras(os).
compañeras(os).
Sus intervenciones no
son claras ni ayudan a
esclarecer el tema.
No participa durante la
actividad.
Siempre participa con una
Casi siempre colabora en la
actitud positiva y entusiasta. actividad.
Ocasionalmente ayuda,
muestra poco interés.
Casi nunca interviene, es
indiferente durante las
tareas encomendadas.
Siempre se muestra
tolerante ante la crítica
de los demás y respeta
las opiniones de sus
compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y
trata de respetar la diversidad
de opiniones que se generán
en el salón de clase.
Casi no acepta las críticas
que se realizan, no respeta
del todo las ideas de los
demás.
Es intransigente en
críticas y comentarios.
Es comprensible, no
requiere aclaraciones.
No es tan comprensible,
se requiere puntualizar en
algunos aspectos.
Es confusa, requiere
explicación.
No es comprensible,
tiene que realizarlo
nuevamente.
Son claras y congruentes a
la actividad.
Se entiende fácilmente en su
mayoría están relacionadas
con la temática.
Son poco claras, no están
relacionadas con el tema.
No son claras ni acordes
con lo planteado.
Número de
participaciones
Conducta
Su escritura
Conclusiones
129
4
BLOQUE
Analizas las características de la tragedia
Rúbrica de texto
Rúbrica para evaluar la actividad de la página 119.
Nombre del alumno:
Criterios
Redacción
Contenido
Argumentación
130
Muy bien
Aceptable
Deficiente
Coherencia entre los
párrafos.
Hay relación solamente
en algunos párrafos.
No hay relación
entre las ideas, y los
párrafos.
Redacción sin faltas de
ortografía.
Presenta algunas faltas
de ortografía.
Todo el texto tiene faltas
de ortografía.
Hace referencia al tópico. Poca relación con el
tópico.
Ninguna relación con el
tópico.
El texto cuenta con una
introducción desarrollo y
cierre.
Proporciona sus puntos
de vista.
Carece de alguno de los
siguientes:
Introducción desarrollo o
cierre.
En algunos casos
comparte su opinión
sobre el tópico.
Solamente contiene el
desarrollo del tópico. No
proporciona su opinión
sobre el tópico.
Explica sus puntos de
vista.
Expresa vagamente sus
opiniones personales.
Sin proporcionar su punto
de vista sobre el tópico.
Analiza, compara y
ejemplifica las ideas del
tópico.
Retoma algunas
ideas del ensayo para
analizarlas, compararlas
y ejemplificarlas.
Carece de análisis,
comparación y
ejemplificación de ideas.
Valoración
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica de presentación
Rúbrica de presentación para evaluar la actividad de la página 120.
Nombre del alumno:
Criterios
Contenido
Excelente
En proceso
La información
proporcionada es
suficiente para que el
público comprenda el
tópico.
Contiene una gran
Información insuficiente,
cantidad de información y no da cuenta del tópico
en ocasiones ello desvía en su totalidad.
la atención del tópico
centra.
Domina el contenido
de la presentación, y
por lo tanto, del tópico.
Consulta notas en pocas
ocasiones.
En ocasiones vacila
sobre el contenido y
consulta las notas o
la presentación para
exponer.
Continuamente lee las
notas o la presentación
del tópico para hablar.
Vacila.
Hay una congruencia
entre todos los párrafos
de la presentación.
Algunos fragmentos son
claros; sin embargo,
la presentación, en su
totalidad, no tiene una
congruencia y no se
entiende con facilidad.
La presentación carece
de una ilación lógica.
La exposicióndel tópico
cuenta con introducción,
desarrollo y cierre;
asimismo, aporta su
opinión.
Menciona la introducción
y el desarrollo del tópico;
sin embargo, carece de
cierre la presentación.
Solamente se
desarrolla el tópico,
sin una introducción y
conclusiones.
Buena postura, contacto
cara a cara con el
público.
Solamente hace contacto Permanece en un solo
con el o la docente o una lugar. No hay contacto
persona del público.
cara a cara con el
público.
Voz fuerte y clara. Buen
ritmo.
La voz puede ser muy
fuerte o baja; y puede
tener un ritmo acelerado
en ocasiones.
Coherencia
Exposición
Aceptable
Observaciones
Se oye solamente si uno
está cerca y el ritmo es
inapropiado para que se
entienda lo que dice.
131
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características
de la comedia y el drama
6 horas
Objetos de
aprendizaje
5.1 La comedia
5.2 El drama
5.3 Diferencias
en el contenido
de la comedia
y el drama
5.4 Diferencias
lingüísticas
entre la comedia
y el drama
Competencias a desarrollar
n
n
n
n
n
n
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación
de sus expresiones en distintos géneros.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad
de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Plantea supuestos sobre los fenómenos culturales de su entorno con base
en la consulta de diversas fuentes.
Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos
e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó
y en el que se recibe.
n
n
n
n
n
n
Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros,
en función de sus conocimientos previos y nuevos.
Plantea supuestos sobre los fenómenos culturales de su entorno con base
en la consulta de diversas fuentes.
Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando
la intención y situación comunicativa.
Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas,
con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente
y creativa.
Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de
comunicación en la recreación o la transformación de una cultura,
teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.
¿Qué sabes hacer ahora?
Responde:
¿Qué es comedia?
1.
¿Qué diferencia existe entre comedia y drama?
2.
¿Cómo surgió la comedia?
3.
Anota las diferencias en el lenguaje de la comedia y el drama.
4.
n
n
n
n
n
Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida
cotidiana y académica.
Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas
a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas
como parte del patrimonio cultural.
Distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su trascendencia
en el desarrollo de su comunidad con fundamentos filosóficos.
Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos relacionados
con el ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad en su vida
cotidiana.
Desempeños por alcanzar
n
n
n
n
n
n
Reconoce el origen y desarrollo de la comedia y del drama señalando
sus características.
Describe las clases de comedia y drama.
Explica las diferencias del fondo o contenido entre la comedia
y el drama.
Analiza las diferencias lingüísticas entre la comedia y el drama.
Produce textos siguiendo los aspectos característicos de la comedia
o el drama.
Manifiesta una actitud de respeto y tolerancia hacia los diversos
contextos culturales reflejados en el drama y la comedia.
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
Situación didáctica
El siguiente texto es un fragmento de la comedia del humor negro
Los cuervos están de luto, del dramaturgo Hugo Argüelles. Léelo
atentamente.
(Antes de levantarse el telón, se escuchan algunas campanadas lejanas
del reloj de la parroquia, Piedad y Gelasio están de pie. Ambos vestidos
de luto).
Piedad:
Están sonando las once. A ver…¿Qué es eso?
Gelasio:
(Mostrándole una hoja). Éste es el certificado. No
tienes idea qué trabajo me costó sacárselo.
Piedad:
¿Cuánto le pagaste?
Gelasio:
No quiso nada. Me dijo que hasta que de veras se
muriera mi papá, me diría cuánto.
Piedad:
¡Ah, cómo serás…! ¿No ves que así querrá cobrarte
más? Con eso de que ni nosotros sabemos cuánto
dejó de herencia, a la hora de cobrar, todos van a
querer encajarse.
Gelasio:
Tal vez… Oye, he estado pensando y pensando en
las consecuencias que nos puede traer esto.
Piedad:
¿Y las ventajas no cuentan? Piensa también en ellas.
Al fin que, a más tardar, tu padre se morirá hoy. Ya
ves que ni puede respirar. Todo el tiempo con el
ruido ese en la garganta. Y si se muere —como
espero en Dios— esta noche, ya mañana lunes
podremos ir al solar. ¡Todo está descuidado por
culpa de su maldita agonía que no termina nunca!
Gelasio:
Pero es que…
No, Piedad, no me
parece bien que
hagamos esto.
Piedad:
¿Y qué vamos a
hacer entonces?
¿Dejar que el maíz
y el frijol se pierdan
con la lluvia?
¿No proteger los
naranjos, no cuidar
las vacas y las
gallinas, no recoger
la hortaliza? ¿Esto
es lo que quieres,
que mientras más
tiempo pase más
se eche a perder
todo? ¿Que
134
Figura 5.1
El cuervo es rapaz, por eso inspira
imágenes literarias.
¿Cómo lo resolverías?
nuestro trabajo de años se malogre porque tenemos
que estar aquí, atados a esa cama, esperando que él
se muera?
(Señala hacia el cuarto que ocupa el enfermo).
¿Eso es lo que quieres?
Gelasio: Tenemos que atenderlo…él nos necesita. Tenemos
que cuidarlo.
Piedad:
¿Y qué hemos hecho? ¿Qué he hecho yo? ¡Dios
mío! Noches y noches, desde que cayó enfermo,
quedándome aquí, dándole su comida preparada
por mí, cambiar la ropa de su cama, lavar sus
cochinadas. ¡Si hasta he tenido que cambiarlo como
si fuera un niño! ¡No he cambiado todavía al hijo
que quisiera tener, y ya me he ensuciado las manos
con las porquerías del viejo! ¿No crees que ya está
bien? Nos está perjudicando con esa agonía que no
termina nunca. ¡Ya lleva dos días así: gargareando,
como una tubería sin agua!
Gelasio: Piedad, por favor… Él no tiene la culpa…
Piedad:
¿Y la tenemos nosotros? ¡Si casi nos ha dejado en la
ruina con su enfermedad! A ver, dame acá ese papel.
Le quita bruscamente el certificado. (Leyendo)
Hummm… humm, jumm…, Está bien…, es
mejor que haya puesto la fecha de mañana. Este
doctor hace bien las cosas.
Gelasio: Yo le dije que pusiera esa fecha…
Piedad:
¡Ah! Pues hiciste bien, Gelasio, muy bien. (Pausa)
¿Qué otra cosa tenemos que hacer?
Gelasio: Me tenías que dar lo de la pastura.
Piedad:
No te hablaba del solar ni de los animales, sino de lo
nuestro. Ya tenemos el certificado de defunción y el
permiso del síndico para velarlo, ¿qué seguía?
Gelasio: Avisarle a mi hermano Mateo, y ya lo hice.
Llegará dentro de un rato, porque oí silbar el tren
por el rumbo de Escamela, cuando venía yo por la
calle Real.
Piedad:
A lo mejor viene en el camión.
Gelasio:
No, acuérdate que a Mariana no le gusta, porque se
marea. Y con toda seguridad que se traen al niño, y
les gusta viajar cómodos.
Piedad:
(Despreciativa) ¡Viajar! ¿Le llamas tú viajar a venir de
sumidero para acá? ¡No se hacen ni diez minutos!
Gelasio:
Bueno… Lo que yo decía es que vendrán por tren, y
que no tardarán en entrar aquí.
Grupo Editorial Patria®
Piedad:
Bueno… A ver… ¡Déjame arreglar este tapete!
¡Hazte para allá, no me estorbes! ¡Caramba…!
Bueno, ahora, ¿qué otra cosa hay que hacer?
Gelasio:
Acuérdate de separar los palitos tiernos de limón,
que quieres que siembre allá.
Piedad:
(Reconveniéndole secamente). Mira Gelasio, tú sabes
lo que estoy diciendo, así que no me cambies tema.
Luego hablaremos de los palitos de limón y de
lo que quieras, pero ahora vamos a terminar este
asunto ¿entendido?
Gelasio:
Está bien.
Piedad:
Anda y vete a la casa de nuestras amistades, y diles
que esta noche es el velorio. Que los esperamos por
acá.
Gelasio:
Pero…
Piedad:
(Enérgica). Con que les digas: “Tenemos a papá
tendido”, ¡ellos vendrán!
Gelasio:
Está bien, iré a avisarles. ¿Vas a preparar algo para los
que vengan?
Piedad:
Ya lo tengo preparado: les voy a dar un caldito y
unas presitas de pollo.
Gelasio:
Ponle “piquete” al caldo.
Piedad:
Ya lo sé. No tienes que decirme cómo se reparte en
los velorios.
Gelasio:
Tú sabes que “los duelos con pan son menos”.
Piedad:
Éste, con pan o sin él.
Gelasio:
No seas así…
Piedad:
¡Anda ya, termina de irte!
Gelasio:
Ya voy…, ya voy… (Sale).
(Piedad empieza a disponer la sala para el velorio, colocando las
sillas alrededor de la pared. Por la ventana se soma el Cura, que va
de paso).
Cura:
Piedad:
Cura:
Piedad:
Cura:
Piedad:
Cura:
Buenas noches, hija.
Buenas las tenga usted, padrecito.
¿Qué tal sigue don Lacho?
Casi muerto. Yo creo que mañana es el entierro.
¡Vaya, por Dios hija!
(Besándole la mano por entre los barrotes). Pase usted,
padrecito.
No puedo ahora. Reclaman mis servicios en otra
casa y este siervo de Dios apenas anda con el
tiempo limitado. Pero de todas formas, no dejes de
avisarme, si algo llegara a ocurrir. Aunque ya le traje
Figura 5.2
Los cuervos son animales que eligen zonas para buscar alimento y anidar.
los Santos Óleos a don Lacho, puedo ser útil hasta el
último momento.
(En la ventana aparecen Mateo y Mariana, ella cargando un niño de
meses. Él con maletas. Hablan simultáneamente).
Mateo:
Mariana:
Piedad:
Buenas noches, padrecito.
Muy buenas, padrecito.
Precisamente Gelasio me acaba de decir que no
tardarían en llegar.
Mateo:
Buenas, Piedad.
Mariana: ¿Qué tal, Piedad?
Cura:
Buenas se las dé Dios, hijos míos. ¿Vienen llegando
ahora?
Mariana: (Bufando). ¡Ufff, y cansadísimos! Este niño pesa que
es una barbaridad. ¡Ábrenos la puerta, Piedad, que
el salvaje del “libre” no nos quiso traer aquí; dizque
porque todavía no está pavimentado, y nos hemos
tenido que venir caminando como diez cuadras…!
¡Y yo que no me acostumbro a estos tacones!
Piedad:
Con su permiso padre. (Sale Piedad por Mariana y
Mateo).
Cura:
Propio.
Piedad:
Entren de una vez. La puerta del zaguán está abierta.
Afuera hace tanto frío, que a lo mejor le hace mal al
niño…
Mariana: (Entrando). Sí, es cierto, hace mucho frío. ¿Qué? ¿Ha
llovido mucho?
Mateo:
¡Acaba de entrar!
(Desaparecen de la ventana, para después entrar por la derecha. Besan
la mano del cura al entrar).
135
5
BLOQUE
Piedad:
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
Padrecito, no es que le quiera quitar su tiempo, pero
si no está muy ocupado, quisiera que se tomara un
caldito con nosotros, ahora que ya están aquí Mateo
y Mariana.
Este… (Duda). Yo… (Titubea). No hija, no puedo.
Como te decía, tengo que ir antes a otra casa.
Bueno, como usted mande, padre. Es el caldo que
tengo preparado para el velorio.
Cura:
Piedad:
Secuencia didáctica
Mateo:
Piedad:
Cura:
Velorio…! ¿Pero…?
Ahora te explico. Bueno, padre, entonces si puede,
después nos acompaña. Yo se lo ofrecía ahora,
porque luego le voy a poner “piquete”.
(Desolado). Pues sí…, pero no, hija. Otra vez será.
Queden con Dios. (Sale caminando lentamente).
¿Qué tienes que hacer?
I. Después de realizar la primera lectura, imagínate que eres el director del grupo que representará este fragmento en el salón de clases. Procede, entonces, a sugerir cómo harías la caracterización física de los participantes, considerando que por lo menos tres personajes están
vestidos de negro.
Nombre
Aspecto
Indumentaria
Maquillaje
Piedad
De preferencia una joven delgada, pero fuerte.
Vestido de casa negro con falda larga, medias
gruesas negras, zapatos bajos. Usa un delantal,
quizá con algo de color.
Pelo recogido, sin adornos; aparenta no usar
maquillaje. Uñas cortas sin barniz. No lleva aretes
ni reloj.
Gelasio
Joven fuerte, de anchos hombros.
Pantalón de faena, botas de trabajo, camisa sin
corbata, una chamarra toda negra.
Pelo corto, quizá sombrero o cachucha.
Aparenta mayor edad que los otros dos.
Traje de ciudad negro, limpio, el alzacuello blanco
(se simula con cartulina) sobresale de las solapas
del saco; zapatos de calle y calcetines negros.
Maquillado con algo de arrugas. Usa reloj,
sombrero y un breviario o libro negro y
portafolios pequeño o un maletín chico. Puede
usar lentes.
Cura
Mateo
Mariana
II. Considera ahora el trabajo de los actores, para ello relee detenidamente el fragmento de Los Cuervos están de luto y observa las anotaciones
hechas en las dos columnas de la derecha; fíjate cómo una de ellas se refiere a ademanes y gestos y la otra a tono de voz.
Ademanes y gestos
(Antes de levantarse el telón, se escuchan algunas campanadas lejanas del reloj de la parroquia, Piedad y
Gelasio están de pie. Ambos vestidos de luto).
Piedad:
Gelasio:
Piedad:
Gelasio:
136
Están sonando las once. A ver… ¿Qué es eso?
(Mostrándole una hoja). Éste es el certificado. No tienes idea qué trabajo me costó sacárselo.
¿Cuanto le pagaste?
No quiso nada. Me dijo que hasta que de veras se muriera papá, me diría
cuánto.
Tono de voz
Ella limpia muebles con un
trapo.
Estira la mano.
Enseña hoja.
Se endereza.
Dobla el papel.
Apremio.
Grupo Editorial Patria®
Piedad:
¡Ah, cómo serás…! ¿No ves que así querrá cobrarte más? Con eso de que ni nosotros
sabemos cuánto dejó de herencia, a la hora de cobrar, todos van a querer encajarse.
Gelasio:
Tal vez… Oye, he estado pensando y pensando en las consecuencias que nos puede traer
esto.
¿Y las ventajas no cuentan? Piensa también en ellas. Al fin que, a más tardar, tu padre se
Guarda el papel en el bolsillo.
morirá hoy. Ya ves que ni puede respirar. Todo el tiempo con el ruido ese en la garganta. Y si
Eleva las manos.
se muere —como espero en Dios— esta noche, ya mañana lunes podremos ir al solar. ¡Todo
está descuidado por culpa de su maldita agonía que no termina nunca!
Piedad:
Vuelve a sacudir.
Gelasio:
Pero es que… No, Piedad, no me parece bien que hagamos esto.
Revolviéndose.
Piedad:
¿Y qué vamos a hacer entonces? ¿Dejar que el maíz y el frijol se pierdan con la lluvia? ¿No
proteger los naranjos, no cuidar las vacas y las gallinas, no recoger la hortaliza? ¿Esto es lo
Señala al cuarto.
que quieres, que mientras más tiempo pase más se eche a perder todo? ¿Que nuestro trabajo
de años se malogre porque tenemos que estar aquí, atados a esa cama, esperando que él se Lo zarandea.
muera?
Desprecio.
Duda.
Súplica exigente.
Rabiosa.
Dudoso.
Imperiosa va elevando el tono.
(Señala hacia el cuarto que ocupa el enfermo).
¿Es eso lo que quieres?
Gelasio: Tenemos que atenderlo…él nos necesita. Tenemos que cuidarlo.
Soltándose.
A gritos.
Conciliador.
¿Y qué hemos hecho? ¿Qué he hecho yo? ¡Dios mío! Noches y noches, desde que cayó
enfermo, quedándome aquí, dándole su comida preparada por mí, cambiar la ropa de su
cama, lavar sus cochinadas. ¡Si hasta he tenido que cambiarlo como si fuera un niño! ¡No
he cambiado todavía al hijo que quisiera tener, y ya me he ensuciado las manos con las
porquerías del viejo! ¿No crees que ya está bien? Nos está perjudicando con esa agonía que
no termina nunca. ¡Ya lleva dos días así: gargareando, como una tubería sin agua!
Si sienta en la orilla de una
silla.
Imperiosa comienza a elevar
la voz.
Gelasio:
Piedad, por favor… Él no tiene la culpa…
Se sienta junto, vuelve a
sacudirlo.
Suplica a gritos calma.
Piedad:
¿Y la tenemos nosotros? ¡Si casi nos ha dejado en la ruina con su enfermedad! A ver, dame
acá ese papel. Le quita bruscamente el certificado. (Leyendo ). Hummm… humm, jumm…,
Está bien…, es mejor que haya puesto la fecha de mañana. Este doctor hace bien las cosas.
Piedad:
Gelasio:
Yo le dije que pusiera esa fecha…
Piedad:
Gelasio:
Piedad:
¡Ah! Pues hiciste bien, Gelasio, muy bien. (Pausa ). ¿Qué otra cosa tenemos que hacer?
Me tenías que dar lo de la postura.
No te hablaba del solar ni de los animales, si lo de lo nuestro. Ya tenemos el certificado de
defunción y el permiso del síndico para velarlo, ¿qué seguía?
Ahora, determina cómo organizarías el escenario.
1. Efectos de sonido: a)
b)
c)
d)
Campanadas de un reloj.
Ruido de hojas de papel.
El pitar de un tren a lo lejos.
Arrastre de muebles.
2. Música:
a) Muy poca y muy suave.
3. Iluminación:
les.
a) Mucha sobre los dos actores principab) Débil luz de faroles en la ventana.
4. Muebles:
a) Una sala modesta.
b) Mesa de comedor con sus sillas.
c) Perchero.
Ufano.
Golpeando con el papel.
5. Objetos:
6. Decorado:
Burlón.
a) Floreros.
b) Algunos cuadros en la pared (retratos
antiguos, algún santo).
a) Pared de una casa provinciana con una
ventana a la calle.
Piedad: Bueno, como usted mande, padre.
Es el caldo que tengo preparado para
el velorio.
Mateo: Velorio…! ¿Pero…?
Piedad: Ahora te explico. Bueno, padre, entonces si puede, después nos acompaña. Yo se lo ofrecía ahora, porque
luego le voy a poner “piquete”.
137
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
Con el grupo de actores, lee los consejos que Héctor Azar sugiere para quienes se inician en las tablas. Cuando hayan concluido los ejercicios de estas señales ensayen la escena.
Cura: (Desholado). Pues sí…, pero no hija.
Otra vez será.
Queden con Dios. (Sale caminando
lentamente).
1. Leyendo los diálogos con la entonación adecuada.
III. Ahora, elige a los actores, pídeles que se compenetren en la
mentalidad de su personaje para que puedan interpretar sus
gestos y movimientos; después, organiza con ellos una sesión
en la que ensayen la escena muda concentrándose únicamente en los ademanes.
2. Ayudados con un apuntador, interpreten los diálogos dándoles los movimientos y gestos convenientes.
3. Ensayen el tono de voz y ademanes repitiendo los parlamentos memorizados sin recurrir al apuntador.
Junto con ellos lee la segunda página y determinen de común
acuerdo los ademanes y la entonación correspondientes a los
parlamentos faltantes.
Rúbrica
Para la calificación de esta situación didáctica se te ha solicitado
responder preguntas, redactar respuestas y analizar la lectura. Puedes colocarte en cuatro niveles distintos; para ello, deberás tener
cuando menos tres características del nivel, la puntuación es para
ubicarte en uno. La calificación puede ser: nivel máximo, nivel medio, nivel bajo o reprobado.
¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
n
Utiliza varias reglas de ortografía y redacción, pero falla en
algunas. Por cada falta se disminuye una décima. (2 puntos)
n
El trabajo está limpio y las ideas se presentan en secuencia
ordenada. (2 puntos)
n
Demuestra conocer el tema, pero desconoce algunos
aspectos. (2 puntos)
n
Redactó un resumen de la obra pero con fallas. (2 puntos)
Nivel 3 Máximo
n
Respondió y realizó acertadamente todo lo que se pidió
sobre la obra de teatro. (2 puntos)
n
Utiliza todas las reglas de ortografía y redacción. Por cada
falta se disminuye una décima. (2 puntos)
n
El trabajo está limpio y las ideas se presentan en una
secuencia clara. (2 puntos)
n
Demuestra conocimiento del tema y que leyó y comprendió
la lectura. (2 puntos)
n
Redactó un resumen del fragmento de la obra. (2 puntos)
Nivel 1 Bajo
n
Respondió y realizó sólo 1 de los 3 apartados solicitados para
la obra de teatro. (2 puntos)
n
Desconoce muchas reglas de ortografía y redacción.
(2 puntos)
n
El trabajo no está limpio y no expresa todas las ideas con
claridad. (2 puntos)
n
Conoce sólo algunos aspectos del tema. (2 puntos)
n
Redactó un resumen del fragmento de la obra, con serios
errores. (2 puntos)
Nivel 2 Medio
n
138
Respondió y realizó acertadamente preguntas, sólo el I y II o
el I y el III de lo solicitado para la obra de teatro. (2 puntos)
Nivel 0 Reprobó
n
No cumplió con ninguno de los aspectos.
Grupo Editorial Patria®
5.1 La comedia
Dentro de la historia de la literatura se conoce como comedia:
La representación popular de un suceso cómico mezclado
con mímica, duras farsas, diálogos obscenos, alusiones personales y desenfrenada crítica política.
La comedia nació en las dionisíacas campestres o fiestas de vendimia, en las que al parecer se manifestaba con locura y alegría. Parte principal de estas fiestas era el komos, festín animado y bullicioso,
sazonado con picarescos chistes y canciones de sobremesa.
La comedia antigua convirtió la escena en una segunda tribuna.
Las alusiones directas y diálogo se suspendían, se cortaba la acción
y el poeta se presentaba frente a los espectadores para decirles en la
parábasis cuanto creía oportuno sobre los negocios del Estado. El
corifeo, quitándose la máscara, no era un simple actor, sino el orador que arengaba una asamblea. De este modo, como afirma platón en el libro III de Las leyes, con ironía se manifiesta la influencia
de los cómicos:“La República ateniense llegó a ser una teatrocracia
verdadera”.
Este género dramático, aun después de su perfeccionamiento, conservó en el fondo todos los caracteres de su origen.
Aristófanes es el principal representante de la comedia antigua, él
estableció sus rasgos básicos y universales.
1. Sátira violenta.
Actividad de aprendizaje con TIC
Consulta en las TIC y en libros cómo ha evolucionado el género de
la comedia, analiza los cambios que ha tenido y menciona cómo se
manifiestan en la actualidad.
Las características anteriores de la comedia, establecidas por Aristófanes, aparecen con claridad en la comedia Lisístrata, pues en ella
se presenta a esta mujer:
esposa de uno de los ciudadanos más influyentes, quien,
harta de los males de la guerra que afligen a su patria, y viendo el nulo interés por terminarlos, decide hacerlo por sí misma; reúne a las mujeres de su país y de los demás pueblos
beligerantes y las insta de abstenerse de todo trato con sus
maridos, mientras éstos no pacten la paz. Valiéndose de ardides, ellas logran su objetivo, pues los hombres no aciertan
a vivir separados de sus mujeres. En tales circunstancias, el
enemigo firma un pacto de paz que permite a los hombres
de ambos bandos recobrar a sus esposas.
A continuación, se transcribe un fragmento de Lisístrata. Es una escena nada alejada de la comicidad actual, en la cual Cinesias, uno
de los combatientes, asedia a su esposa para que ésta rompa su juramento. He aquí cómo se desarrolla el diálogo:
2. Polémica política.
3. Alusión a personajes destacados.
Cinesias: Ven conmigo Mirrinita, vamos a la gruta de Pan.
4. Argumento que narra un hecho gracioso.
5. Conocimiento de la naturaleza humana.
Mirrina: ¿Y mi juramento? ¿Cómo regresaré impura a la Acrópolis?
6. Expresiones chispeantes.
Cinesias: Que la falta caiga sobre mí.
Mirrina:
Cinesias:
Mirrina:
Cinesias:
Mirrina:
Cinesias:
Mirrina:
Cinesias:
Mirrina:
Bueno..., buscaré algo en que recostarnos.
¿Para qué? con la tierra basta.
¡Por Apolo! ¡Eso jamás! (Ella sale).
(Solo). Véanlo, ella me ama, es mi esposa adorada.
(Regresando con una especie de colchoneta). Aquí está,
acuéstate rápido mientras me desvisto... ¡Caramba!
¿En qué pondré el colchón?, necesitamos una estera.
Yo no necesito nada.
¡Por Artemisa! ¡Claro que sí!
¡Déjame besarte!
Espérate (vuelve a salir).
Figura 5.3
Escena de la comedia.
139
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
La comedia representa el lado festivo y alegre de las costumbres familiares, lo ridículo y común con lo
que se excita la hilaridad.
Cinesias: ¡Ah, la, la, la, la,... Vuelve enseguida (Él cantando).
Mirrina: (Regresa cargando una estera) Listo, la arreglo enseguida y te acuestas mientras me desvisto... ¡Caramba! Tú
no tienes almohada.
Cinesias: ¿Para qué la queremos?
Mirrina: ¡Por Zeus! Yo sí la necesito.
Cinesias: ¡Heracles, sosténme!
Aplica lo que sabes
Analiza la cartelera de las obras de teatro que se presentan en tu comunidad o localidad, señala el género literario al que pertenecen y con
base en sus características, origen y desarrollo, valora si realmente
están apegadas a ello. Da tu opinión sobre el papel que estas representaciones teatrales tienen como medios de comunicación para la
recreación.
Por consiguiente, en la comedia:
1. Predomina lo cómico en la acción y en los personajes.
2. Se aspira a retratar la vida privada y sus conflictos.
Figura 5.5
Vaso helénico que representa
una escena de una comedia.
A lo largo de la historia literaria se
han introducido novedades, que
han dado lugar a diferentes tipos de
comedia; sólo a manera de muestra
citamos los siguientes:
1. La comedia de “enredos” sorprende el espectador con múltiples complicaciones de la trama y muchos incidentes imprevistos. Cuando esto sucede a caballeros y damas nobles y en
tales hechos abundan los duelos, se llaman “de capa y espada”.
Estos rasgos fundamentales que se acaban de mencionar se conservan a lo largo de los siglos, aunque se modifican para acomodarlos
a las exigencias sociales o a las corrientes artísticas; por ejemplo:
2. En la comedia “de carácter” se contempla la actuación de un
personaje y, sobre todo, el desarrollo moral de su conducta,
que repercute en quienes le rodean.
1. El avaro de Molière repite el mismo carácter trazado por el romano Plauto, pero lo ubica en la corte francesa y lo hace conversar con el público a quien pide ayuda para que su dinero
aparezca.
Como muestra de la universalidad del romano Plauto, he aquí
un diálogo de su comedia Aulularia, donde, al hablar de una
olla repleta de monedas de oro, retrata la clásica imagen del
avaro, personificado por Euclión.
2. A ninguna de las tres del mexicano Fernando Calderón, alude
a los vicios de los malinchistas satirizándolos violentamente,
aunque su lenguaje atemperado se aleja de las procacidades
griegas.
Actualmente, la comedia se ocupa de hechos ocurridos a personas
reales, los cuales, por consiguiente, interesan a los espectadores al
identificarse con ellos.
Figura 5.4
Mosaico romano que representa una escena teatral cómica.
140
Euclión:
Me estaba lamentando de mi pobreza; ya ves,
tengo mi hija moza, en sazón, sin dote, difícil de
colocar...
Megadoro:
Cesa, Euclión, en tus quejas, anímate, lo encontrarás. Yo te ayudaré, ordena lo que creas necesario.
Euclión:
(Aparte). Algo busca el que promete; se le abre
la boca pensando en devolverme el oro. En una
mano lleva la piedra y en otra enseña el pan. No
mencione ningún rico...
Megadoro:
Préstame atención que quiero hablarte de algo
que nos interesa a los dos.
Euclión:
(Aparte). ¡Mal negocio! Ya éste se olió mi oro y
ahora quiere entrar en tratos conmigo. Tengo
que ir a casa a contar mi oro.
3. En la comedia “de costumbres” se pinta la manera de conducirse de los personajes que viven en ciertos sectores frívolos o
ridículos de la sociedad contemporánea.
Grupo Editorial Patria®
5.2 El drama
Drama
Drama es una palabra que proviene del griego δράμα y significa
“hacer” o “actuar”. Suele llamarse drama únicamente a aquella obra
que incluye ciertos elementos, especialmente cuando tiene un
“final trágico”, pero el término hace referencia también a las obras
cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera
que nació del término drama) y además incluye la tragedia y la
comedia.
El drama es concebido como una forma de representación de acciones a través de un diálogo desarrollado a través de la interpretación de los actores. Las dos versiones del texto dramático son la
tragedia y la comedia.
Posteriormente, el drama se divide en: géneros realistas incluyen
la tragedia y comedia, y en el siglo xx se suma la pieza de teatro) y
géneros no realistas, el melodrama, la obra didáctica y la tragicomedia (también conocida como comedia trágica clásica), reconocidos desde el Renacimiento. Además, a esto se suma la farsa considerada como género imposible.
Las obras dramáticas se caracterizan por:
n
La representación de algún episodio o conflicto de la vida de
los seres humanos.
n
El empleo del diálogo de los personajes o del monólogo.
n
El autor concibe la acción que se desarrolla en la escena.
n
Los hechos no se relatan, sino que se representan.
n
Su forma expresiva es el diálogo.
n
Los personajes son representados por actores.
Algunos teóricos del siglo xx insisten en la diferenciación categórica entre:
Drama
Teatro
Género literario.
Concreción del drama.
Compuesto por elementos linguísticos.
El discurso es la forma de expresión.
Predomina función apelativa del
lenguaje.
Incluye elementos como actuación,
música, escenografía, iluminación.
El lector interpreta lo narrado por el
autor.
Los actores interpretan y escenifican
el mensaje del autor.
Lo importante es la historia y los
personajes.
Lo importante es la acción.
Comedia
Sátira.
El tema es dramático con final trágico.
Argumento que narra un hecho
gracioso.
Conocimiento de la naturaleza
humana.
Expresiones chispeantes.
Personajes comunes y corrientes.
Plantea conflictos entre los principales
personajes de la narración.
Retrata la vida privada y sus conflictos.
Su propósito es lograr la identificación
del público con los personajes.
Su fin es la reflexión en el espectador
sobre un vicio humano, aspectos
ridículos y graciosos de la vida.
La comedia reproduce el habla
coloquial, la expresión habitual de una
sociedad.
Tragicomedia
El subgénero teatral que se comentará enseguida, a lo largo de la
historia literaria, se le ha manejado con el nombre de drama. A partir de cierta época se le asoció con la tragicomedia; sin embargo,
hay ciertos matices que establecen diferencias, las cuales conviene
destacar. Se conoce como drama al género literario que consiste
en la representación, que se ofrece al espectador, de una acción determinada, para lo cual se sirve del diálogo.
El drama como subgénero, esto
es, el drama propiamente dicho,
expone una situación conflictiva
con toda la seriedad que la problemática exige, por lo cual evita
la ligereza de la comedia o el final
catastrófico de la tragedia.
El drama contempla además el
alma, del espíritu, por ello sus
temas pueden ser filosóficos, psicológicos, sociales, religiosos, políticos; o bien, puede considerar la
combinación de algunos de ellos;
lo esencial radica en la observación de tensiones y conflictos
dentro de lo real, sin llevarlos a la
exageración.
Aquí nos entraremos en el tratamiento específico de subgénero dramático que actualmente se
Figura 5.6
Escena de una versión moderna
de La Celestina.
141
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
conoce como tragicomedia, el cual agrupa a obras de teatro con las
siguientes características:
atrevimiento y el intento de tus palabras ha sido.
¿Cómo de ingenio de tal hombre como tú haber de
salir para se perder en la virtud de tal mujer como
yo? ¡Vete, vete de ahí, torpe!, que no puede mi paciencia tolerar que haya subido en corazón humano
conmigo en ílicito amor comunicar su deleite.
1. Procura abordar asuntos tomados de la existencia cotidiana.
2. Ambienta los argumentos en circunstancias más cercanas a la
realidad.
3. Trata con menos restricciones trágicas o religiosas.
4. Exacerba los sentimientos de los personajes, llevándolos hasta
elevadas cimas pasionales.
5. Mezcla lo trágico con lo cómico, ya que la vida ni todo son
lágrimas ni todos son risas.
Lope de Vega llamó a este género tragicomedia porque combina
los rasgos de los dos grandes géneros teatrales. Con tal nombre la
obra de Fernando de Rojas se conoce como La Celestina o Tragicomedia de Calixto y Melibea.
De esta obra leeremos a continuación un fragmento.
Calixto:
En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios.
Melibea:
¿En qué Calixto?
Calixto:
En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te dotase, y hacer a mi, inmérito, tanta merced
que verte alcanzase, y en tan conveniente lugar, que
mi secreto dolor manifestarse pudiese. Sin duda,
incomparablemente es mayor tal galardón que el
servicio, sacrificio, devoción y obras pías que por
este lugar alcanzar tengo yo a Dios ofrecido. Quién
vio en esta vida cuerpo glorificado de ningún hombre como ahora el mío? Por cierto, los gloriosos
santos que se deleitan en la visión divina no gozan
más que yo ahora en el acatamiento tuyo. Más, ¡oh
triste!, que en esto diferimos: que ellos puramente
se glorifican sin temor de caer de tal bienaventuranza y yo, mixto, me alegro con recelo del esquivo
tormento que tu ausencia me ha de causar.
Melibea:
¿Por gran premio tienes éste, Calixto?
Calixto:
Téngolo por tanto, en verdad, que si Dios me diese
en el cielo silla sobre sus santos, no lo tendría por
tanta felicidad.
Melibea:
Pues aun más igual galardón te daré yo si perseveras.
Calixto:
¡Oh bienaventuradas orejas mías, que indignamente tan gran palabra habéis oído!
Melibea:
Más desaventuradas de que me acabes de oír,
porque la paga será tan fiera cual merece tu loco
142
Calixto:
Iré como aquel contra quien solamente la adversa
fortuna pone su estudio con odio cruel.
Melodrama
El nombre mismo de este tipo de obra teatral (de +¡hkm: música
acción), indica ya algo de su inclinación. Inicialmente se llamó melodrama a los dramas presentados con música. En el siglo xvii se
comenzó de manera organizada la representación de dramas donde los interlocutores cantaban sus parlamentos. Este rasgo condujo
al cultivo de la ópera como forma teatral.
La ópera es un obra escrita para ser representada. En ella, la música
instrumental, los coros y los cantos de los personajes van desenvolviendo la acción a la vista y a los oídos de los espectadores. La
ópera es soportada por un libreto, es decir, el escrito del texto teatral; la parte musical que acompaña al texto escrito se conoce como
partitura.
La época sentimental de romanticismo fue el momento oportuno
para el desarrollo operístico, pues sus argumentos con frecuencia
presentaban personajes de rasgos reconocibles por su bondad y
maldad. A partir de esto el melodrama floreció, pues muchos autores escribieron piezas saturadas de sentimentalismo y de enredos
convencionales con el fin de conmover al espectador. El ballet también contribuyó al desarrollo de esta forma teatral, ya que los movimientos alados, los vestidos vaporosos y los decorados elegantes
subrayaron la índole emotiva y sentimental de los personajes.
Aunque melodrama siempre ha habido, fue a partir del siglo xix
cuando se consideró como:
la pieza dramática, en cuya acción complicada se combinan
lo serio, lo jocoso y lo sensible, personificados por tipos
reconocibles, a fin de que el espectador con poco esfuerzo
siga la acción y se identifique con ellos.
En la actualidad, se ve despectivamente al melodrama porque sustenta muchos culebrones y folletines difundidos por radio, cine,
televisión y cómics, donde los malos, los torvos y seductores pierden; mientras que los buenos, tiernos y angelicales triunfan gracias
a su inocencia, a pesar de las truculentas trampas que aquéllos les
ponen.
Grupo Editorial Patria®
Actividad de aprendizaje
En tu opinión, ¿qué género literario crees que prevalece en la actualidad? ¿Por qué? Señala si todavía se manifiesta tal y como surgió. Haz
un escrito.
Emilio: Nada, nada.
Laura: Me pareció oírte decir que tenías hambre... ¿Quiere el
señor que traiga la leche y las galletas?
Emilio: El señor no quiere nada. Gracias.
Laura: Como el señor mande... Te estuve esperando a la salida
del teatro, precisamente para cenar...
Figura 5.7
Puesta en escena de una ópera de Verdi.
Emilio: Y como se me hizo tarde, me das leche fría y galletas de
soda. Quien me lo manda, ¿verdad?
Laura: También hay plátanos, me parece.
Emilio: ¡No me digas! ¡Plátanos también!
El cine y la televisión han fabricado posturas, vestidos, decorados
y colores que acompañan personajes positivos y negativos, a la vez
que delatan los principales momentos dramáticos. Estas señas facilitan al espectador el acceso al universo del melodrama.
A pesar de todo lo deleznable que pueda parecer, este tipo de obra
ha existido siempre. Tan sólo en las pequeñas novedades que salpican El Quijote, hay melodramas excepcionales, como la historia de
Cardenio y Lucinda. Todas las navidades se ve la historia que Dickens escribió sobre Scrooge, el viejo avaro londinense, así como,
ojos y oídos se deleitan con El cascanueces.
Laura: ¡Qué difícil eres, hijo! Aprende de mí, me dejas plantada,
me pones en ridículo y no digo ni pío.
Emilio: Mujer ideal. ¿Cómo quieres que te agradezca todas tus
consideraciones?
Laura: Con un poquito de inteligencia, lindo.
El texto que sigue fue escrito por el mexicano Federico S. Inclán,
es el melodrama que tituló La última noche con Laura, cuya protagonista, una actriz muy madura, expresa el dramatismo de querer
tener a su lado un amante joven que ya la detesta.
Laura: Te estuve esperando a la salida del teatro...
Emilio: Se me hizo tarde.
Figura 5.8
La última noche con Laura es un melodrama cuya protagonista madura
quiere un amante joven.
Laura: Ah... ¿un compromiso?
Emilio: ¿Qué dices? Sí, un compromiso. Estuve con unos amigos. Se nos pasó el tiempo sin sentir. Tengo hambre.
¿Hay algo?
Laura: En el refrigerador hay leche y naturalmente
galletas...
Emilio: Me lo tendría que haber imaginado...
Laura: ¿Qué?
Farsa
El tipo de obra teatral conocido como farsa ha tenido diferentes
significados a lo largo de la historia del hombre. Primeramente se
consideró que una farsa era una obra pequeña escrita con la única
intención de hacer reír al espectador.
Durante la Edad Media se llamó farsas a las obras breves de fuerte
contenido religioso y educativo que se presentaban en los atrios de
los templos católicos. En la Edad Moderna se le dio a la farsa un
143
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
rasgo crítico, pues enfocaron el actuar humano determinado por
los cambios tecnológicos. En la actualidad se llama farsa a una pieza
teatral que no se apega a la realidad, y por eso puede exagerar las
situaciones con mucho humorismo, pero haciendo que el público
no sólo se divierta, sino que también valore y piense.
La farsa moderna es altamente satírica, pues critica defectos, vicios
y errores, con tono muy jocoso aún que en medio de sus gracejadas hay intención antagónica y destructiva. Por razones de seguridad personal, frecuentemente el autor denuncia el mal omitiendo
nombres y endereza sus burlas contra la debilidad humana en general, sin comentar casos específicos.
Ejemplo de esta obra se lee en el diálogo siguiente escrito por Salvador Novo, donde habla de la época en que se creyó localizar los
restos del último rey de los aztecas. Eulalia Guzmán es la investigadora cuyo trabajo fue tachado de falso.
Eulalia lo encuentra
Eulalia:
Joven:
Eulalia:
Joven:
Eulalia:
Joven:
Eulalia:
Joven:
Eulalia:
Joven:
Eulalia:
Joven:
Eulalia:
Joven:
144
Perdóneme, joven. Me parece haber extraviado el
camino. Usted es de aquí, ¿no? Dígame, por favor:
¿es este el camino a Ichcateopan?
Éste, si señora. ¿Ve usted aquel monte? Ahí detrás
queda Ichcateopan. Unas 10 horas, a pie.
¡A pie! ¿No hay carretera?
Si, hay carretera. No muy buena, pero la hay.
No es que yo traiga coche, ni camioneta. Alfonso
Caso no quiso prestarme la del Instituto. Me ha
puesto toda clase de obstáculos, porque sabe...
pero no querrá usted que yo la emprenda 10 horas
a pie, hasta más allá del cerro.
Yo no quiero nada, señora. Le digo solamente que
de aquí a Ichcateopan hay 10 horas de caminata.
Sí, claro, así es. Perdóneme. Pero ¿y a caballo? ¿No
podría yo conseguir un caballo?
No sé de qué me habla.
¿No sabe lo qué es un caballo?
La parte inferior de un español. Lo sé perfectamente. O si usted quiere, digamos que un español
es la parte superior del caballo.
¡Estupendo! ¡Así los habría definido Cuauhtémoc!
¿Decía usted?
Nada. Me sorprende su definición. Y que en pleno
siglo xx, un joven indígena hable como sus antepasados.
¿Conoce usted a mis antepasados?
Actividad de aprendizaje
¿Cuáles son las representaciones teatrales que se han desarrollado con
gran éxito en México? ¿Por qué crees que se ha dado ese fenómeno?
¿Cómo se diferenciarían estas obras de las que originalmente dieron
nombre a los distintos géneros literarios? Plasma tu opinión de manera
escrita. Expón tus conclusiones en una presentación frente al grupo.
Pieza
Según la crítica literaria, la pieza en sentido amplio, engloba todas
las representaciones escénicas. Cuando con este nombre se habla
de obras del siglo xx se hace referencia a:
obras que llevan a escena costumbres, personas y problemas
característicos de una ciudad, de una región, de una época o
de una situación muy determinada.
La sola definición determina que la pieza, aunque apegara su realidad a la manera costumbrista, cuando dicha realidad cambia;
entonces, la obra pierde vigencia, pues está condicionada a sus
circunstancias. Además, al contemplar personas o problemas muy
determinados, quizá individuales, se limita a un enfoque contrario
a la universalidad clásica, pues sólo considera situaciones o seres
específicos con problemas internos, sencillos e intrascendentes.
La pieza bien realizada representa un pedazo de una realidad y queda como documento de dicha realidad y de una época; por lo tanto,
exige del espectador gran esfuerzo para comprenderla tal como fue
en el momento de creación, así como para relacionarla con el momento vital de éste.
Un tranvía llamado deseo, según los críticos, es la pieza por excelencia, ya que exagera el problema de la angustia, transforma al escritor
en testigo de males irreversibles que parece no tener solución. La
situación sociológica motiva los problemas de sus protagonistas,
habitantes solitarios de las grandes metrópolis.
He aquí un fragmento de dicha obra.
(Stanley y Stella entran llevando maletas, cuna y al bebé en brazos. Blanche inmóvil en la cama).
Stella:
¿Que tiene Blanche? ¿Está enferma? (Permanece mirándola).
Stanley: Te oculté la verdad para evitarte que sufrieras. Mitch
se enteró del pasado de tu hermana y canceló la boda.
Quizá eso la trastornó.
Grupo Editorial Patria®
Stella:
¿De qué pasado hablas?
Stanley: (Coge unos periódicos del tocador y se los extiende a Stella).
Aquí podrás enterarte; tu hermana mató a su marido,
luego se volvió loca, la internaron, pero escapó del manicomio.
Stella:
(Revisando los papeles). ¿Tú le enseñaste esto a Mitch?
Teatro didáctico
Se considera que el teatro didáctico es aquel que:
se propone como finalidad inmediata proporcionar conocimientos sobre distintos campos del saber, particularmente
sobre religión y moral.
Stanley: Sí.
Stella:
(Con rabia). ¿Cómo pudiste cometer tal bajeza? ¿Por
qué?
Stanley:
(Cabizbajo). Estoy avergonzado. (Súbitamente Blanche
se incorpora, grita desaforada).
Blanche: ¡Miente! ¡Miente! ¡Él me pisoteó! ¡Abusó! (Cae nuevamente en la cama).
Stella:
(Descontrolada, cogiendo violentamente los brazos de su
marido). ¡Dime la verdad!
El teatro didáctico tiene raíces clásicas, aunque se cultivó mayormente durante el Medievo, la catequización colonial, el humanismo y la Ilustración. En la actualidad, los revivió Bertold Brecht a
través de sus obras políticas mediante las cuales ofreció al espectador situaciones injustas que lo impulsaron a apoyar a las víctimas
en virtud de que él, durante la representación, pudo juzgar y valorar
la conducta villana.
Los rasgos esenciales del teatro didáctico consiste en:
Stanley: (Esgrime al bebé para defenderse). ¡Estás loca! ¿No puedes comprenderlo?
1. Presentar un asunto de interés general, tratado con amenidad.
(Quitándole al bebé, lo estrecha con amor). Tal vez no
quiero entenderlo...
3. Lograr que el espectador capte rápidamente el aspecto positivo de la obra.
Stella:
2. Conseguir una presentación lógica y sistemática.
Muchos autores introducen una tesis en la obra a representar, es
decir, sostienen con razonamientos, una posición que da lugar a
controversia, pues va en contra de alguna conducta o afirmación
generalmente aceptada. Esta forma de cimbrar al público deslizando posturas discutibles, pero encaminadas para llegar a la conclusión correcta, es una forma sutil de teatro didáctico.
LLAMADO
LA TIERRA DE JAUJA
Honzigera, ladrón. –Panarizo, ladrón. –Mendrugo, simple.
Figura 5.9
Escena de la versión cinematográfica de Un tranvía llamado deseo.
Actividad de aprendizaje
Al volver a leer distintas obras literarias, ¿cuál es tu apreciación sobre
el valor que se le da a la comedia o a la tragedia? ¿Cuándo es que
disfrutas plenamente de una comedia o de un drama? Presenten en
equipos de tres y cuatro integrantes sus conclusiones.
Honzigera:
Anda, anda, hermano Panarizo, no te quedas recagado, que agora es tiempo de tender
nuestra redes, que la gurullada (1) está en
grandíssimo sossiego y pausa, y las sicas (2)
descuidadas. ¡Ah, Panarizo!
Panarizo:
¿Qué diablos quieres? ¿Puedes dar mayores
bozes? ¿Dexásteme empeñado en la taverna
y estásmes quebrando la cabeça?
Honzigera:
¿Por dos negros dineros que bevimos quedaste empeñado?
Panarizo:
Pues ¡si no los tenía!
Honzigera:
Si no los tenías, ¿qué remedio tuviste?
145
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
Panarizo:
¿Qué remedio havía de tener, sino Dexar la
espada?
Panarizo:
¿A la cárcel? ¿Y á qué?
Mendrugo:
Tengo Señor, mi muger presa.
Honzigera:
¿El espada?
Honzigera:
¿Y por qué?
Panarizo:
El espada.
Mendrugo:
Honzigera:
Pues ¿el espada havías de dexar sabiendo á lo
que vamos?
Por cosas de aire; dizen malas leguas que por
alcahueta.
Panarizo:
Panarizo:
Mira, hermano Honzigera, provee que
comamos, que yo vengo cándido (3) de
hambre.
Y dezime: ¿vuestra muger, no tiene ningún
favor?
Mendrugo:
Sí, señor; tiene muchos braços, y la Justicia,
que hará lo que fuere de razón; y agora han
ordenado entre todos que, porque mi muger
es muger de bien y muger que todo puede
llevar, que le den un obispado.
Honzigera:
¡Obispado!
Mendrugo:
Sí, obispado, y an plega á Dios quella la sepa
bien regir, que según dizen, ricos quedamos
desta vez. Diga, señor; ¿sabe Buesa merced
qué dan en estos obispados?
Panarizo:
¿Sabes que dan? Mucha miel, mucho çapato
viejo, mucha borra y pluma y berenjena.
Mendrugo:
¡Válame Dios! ¿Todo esso dan? Ya desseo vella obispesa.
Panarizo:
¿Para qué?
Mendrugo:
Para ser yo obispeso.
Panarizo:
Mucho mejor sería, si tú lo pudiesses acabar
(6), que la hiciesen obispesa de la tierra de
Xauja.
Mendrugo:
¡Cómo! ¿Qué tierra es éssa?
Honzigera:
Muy estremada, á do pagan soldada á los
hombres por dormir.
Mendrugo:
¿Por su vida?
Panarizo:
Sí, de verdad.
Honzigera:
Ven acá, asiéntate un poco y contarte hemos
las maravillas de la tierra de Xauja.
Mendrugo:
¿De dónde, señor?
Panarizo:
De la tierra que açotan los hombres porque
trabajan.
Mendrugo:
¡Oh qué buena tierra! Cuéntame las maravillas dessa tierra, por vida suya.
Honzigera:
¡Sus! Ven acá; assiéntate aquí en medio de
los dos. Mira…
Mendrugo:
Ya miro, señor.
Honzigera:
Mendrugo:
Panarizo:
Mendrugo:
Honzigera:
Mendrugo:
Honzigera:
Mendrugo:
Panarizo:
Mendrugo:
Panarizo:
Mendrugo:
Honzigera:
Mendrugo:
Panarizo:
Mendrugo:
146
Yo mucho más; que por esso, hermano Panarizo, estoy aguantando aquí un villano
que lleva de comer á su muger, que la tiene
presa, una auténtica caçuela de ciertas viandas, y contarle hemos de aquellos contezillos de la tierra de Xauja, y él sembebescerá
tanto en ello, que podremos bien henchir
nuestras panchas (4). (Entra Mendrugo,
simple, cantando).
Mala noche me diste, María del Rión, con el
bimbilindrón.
¡Hola, ce! ¿Habremos de ir?
Sí señor, ya voy acabando aguarde: Mala noche me diste, Dios os la dé peor, del bimbilindrón, dron, dron.
¡Hola, compañero!
¿Hablan vuessas mecedes conmigo o con
ella?
¿Quién es ella?
Una questá assi redonda con sus dos asas y
abierta por arriba.
En verdad no hay quien acierte tan extraña
pregunta.
¿Tiénense por tapados (5) vuessas mercedes.
Sí, por cierto.
Caçuela.
Qué, ¿caçuela lleváis?
Que no, téngase; ¡válalos el Diablo!; ¡qué ligeros son de manos¡
Pues dezinos adónde vais.
Voy á la cárcel para todo aquello Que á vuessas mercedes les cumplere.
Grupo Editorial Patria®
Honzigera:
Mira: en la tierra de Xauja hay un río de miel
y junto á el otro de leche, y entre río y río
hay una fuente de mantequillas encadenada de requesones y caen en aquel río de la
miel, que no paresce sino que está diziendo:
“Cómeme, cómeme.”
Honzigera:
Mira: en la tierra de Xauja hay muchas caxas
de confitura, mucho calabacete, mucho diacitrón, muchos maçapanes, muchos confites.
Mendrugo:
Dígalo más pausado, señor esso.
Honzigera:
Hay ragea (10) y unas limetas de vino que él
mismo sestá diziendo: “Bebéme, Cómeme.”
Panarizo:
Ten cuenta.
Mendrugo:
Harta cuenta me tengo yo, señor, que me paresce quengulo (11) y bevo.
Mendrugo:
Mas, pardiez, no era menester a mí combidarme tantas vezes.
Panarizo:
Escucha aquí, necio.
Mendrugo:
Ya escucho, señor.
Panarizo:
Mira: en la tierra de Xauja hay unos Árboles
que los troncos son de tozino.
Panarizo:
Mira: en la tirra de Xauja hay muchas caçuelas con arroz y huevos y queso.
Mendrugo:
¡Oh benditos árboles! Dios os bendiga,
amén.
Mendrugo:
¿Cómo esta que yo traigo?
Panarizo:
Panarizo:
Y las hojas son hojuelas (7), y el Fruto destos
árboles son buñuelos, y caen en aquel Río
de la miel, quellos mismos están diziendo:
“Máscame, máscame.”
Que viene llenas, y ofrezco al diablo la cosa
que buelven.
Mendrugo:
¡Válalos el diablo, Dios les guarde! ¿Y qué
san hecho estos mi contadores (12) de la
tierra de Xauja? Ofrescidos seáis á cincuenta aviones: ¿y qué es de mi caçuela? Juro á
mi que ha sido vellaquíssimamente hecho.
¡Oh válalos el de las patas lengas! Si había
tanto que comer en su tierra, ¿para qué me
comían mi caçuela? Pues yo juro á mi, que
juro á bueno, que tengo dembiar tras ellos
cuatro o cinco dineros de hermandades
Honzigera:
Buélvete acá.
Mendrugo:
Ya me vuelvo.
Honzigera:
Mira: en la tierra de Xauja las Calles están
empedradas con yemas de huevos, y entre
yema y yema un pastel con lonjas de tozino.
Mendrugo:
¿Y assadas?
Honzigera:
Y assadas, aquella mismas dizen: “Tragadme, tragadme.”
Mendrugo:
Ya paresce que las trago.
Panarizo:
Entiende, bovazo.
Mendrugo:
Diga, yantiendo.
Panarizo:
Mira: en la tierra de Xauja hay unos Asadores de trecientos passos de largo, con muchas Gallinas y capones, perdizes, conejos,
Francolines (8).
Mendrugo:
¡Oh cómo los como yo éssos!
Panarizo:
Y junto á cada ave un cuchillito, que No es
menester más de cortar, quello mismo dize:
“Engollíme, engollíme.”
Mendrugo:
Qué, ¿las aves hablan?
Honzigera:
Oyeme.
Mendrugo:
Que ya oigo, peccador de mí; estarme hía
todo el día oyendo cosas de comer.
Figura 5.10
Lope de Rueda, dramaturgo de gran versatilidad,
escribió comedias, farsas y entremeses.
147
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
para que los traiga á su costa. Pero primero quiero dezir á vuessas mercedes lo que
man encomendado.
(1) Burullada: montón de gente
(2) Sicas: voz de germ., bolsas. De aquí cicateros.
(3) Cándido: blanco. (Dic. Acad.)
(4) Panchas, por panzas.
(5) Por tapados: por vencidos.
(6) Acabar: met. Conseguir, alcanzar, obtener. (Diccionario Academia).
(7) Hojuelas: fruta de sartén muy extendida y delgada (Dic. A. E.)
(8) Francolín (Attagen). Ave poco mayor que la perdiz, de plumas coloras como la gallina indiana. Su carne es manjar, regalado. (Dic. Acad.)
Figura 5.11
Escenario teatral del siglo XIX.
(9) Diacitrón: acitrón, la fruta llamada cidra, después de confitada y hecha dulce seco. (Dic. Acad.)
Timoneda; no obstante, los mejores entremeses los escribió Cervantes Saavedra.
(10) Ragea: grangea.
(11) Quengulo: que engullo.
(12) Contadores: narradores de cuentos.
Actividad de aprendizaje
¿Qué opinas sobre el drama de una comedia? Responde en una hoja.
Subgéneros menores
Además de las formas teatrales abordadas anteriormente, existen
otras conocidas como géneros menores no porque valgan menos, sino en razón de su brevedad; ellos son el sainete, el paso, el
entremés, el auto, la zarzuela y la comedia musical.
Los autos fueron las primeras piezas de teatro español que se representaban en las iglesias o en sus atrios. Su inicial sencillez derivó
a grandiosidad cuando sus personajes, siempre simbólicos, como
la fe, el pensamiento, la gracia, alcanzaron escenografía fastuosa,
como en El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca.
El sainete es una obra dramática, sencilla, jocosa, que se apoya en
tipos y situaciones populares. En su momento, el español Ramón
de la Cruz dio brillo al representar El fandango de candil, La plaza
mayor por Navidad y No hay candados para el amor.
Durante el siglo xix se popularizaron los juguetes cómicos, que en el
siglo xx tomaron auge como que sketches de los teatros de carpa y
de los programas de ironía y sátira popularizados por la televisión.
En el siglo xx los sainetes enfatizaron su raíz popular, por lo que se
les dejó al final de las representaciones, sobre todo cuando la función había presentado alguna obra dramática, de esta manera el
público vigorizado, recordaba la importancia de lo popular.
Los hermanos Álvarez Quintero escribieron los mejores sainetes,
pues supieron conservar el sabor del español manejado por toda
la gente, incluyendo las distorsiones del habla cotidiana. Enseguida
se presenta un ejemplo tomado de su sainete Los piropos.
Antonio: Está güena esta mansaniya.
Miguel: Mas güena está la ventana de ayí enfrente.
Antonio: ¡Canasto! Es verdá.
El paso es una pieza jocosa muy breve, que se representa en España
al comenzar el siglo xvi. Se llevaba a escena entre cada acto de una
tragedia, para aliviar el ánimo de los espectadores de las tensiones
que ésta ofrecía. Se considera a Lope de Rueda como su iniciador
con obras como Careca o La tierra de Jauja.
Miguel:
El entremés, nacido del paso, en mayor dimensión que éste, pues
comprende un acto completo. En el siglo xvi lo inició Juan de
Los dos:
148
¡Ha visto usté que rubia!
Antonio: ¡Valiente pelo! ¡Er so le va a pedir una hembra!
Miguel:
¡Qué hermoso pelo tiene, carabí..!
Antonio: ¿Quién se lo peinará?
¡Carabí, urí, urí, urá!...
Grupo Editorial Patria®
Miguel:
¿Le sirvo a usté pa peine, serrana?
Antonio: ¿Se unta usté petróleo?
Miguel:
¿Me da usté un puñaíto de pelo pa er bigote?
Antonio: Miste como se ríe...
Cuando la música entró al teatro, apareció la zarzuela, obra casi
siempre alegre cuyos personajes que salen de las clases media y popular dialogan y cantan. La verbena de la Paloma, La revoltosa, Los
gavilanes y Gigantes y cabezudos son buen ejemplo.
A las zarzuelas de un solo acto se le llamó “género chico” para diferenciarlas de las de tres actos o género grande —como Marina—
cuyo contenido temático, más fino y profundo, originó la opereta,
obras de teatro intermedia entre la zarzuela y la ópera, escrita con
asuntos alegres y galantes, de gran mundo, como La viuda alegre, El
murciélago o El conde de Luxemburgo.
La comedia musical tomó gran fuerza desde el comienzo del siglo
xx cuando, nacida de la zarzuela, pasó a los teatros internacionales
donde se presentó con fastuosidad, como Show boat y Magnolia.
Después, el cine le dio gran auge, siendo las más conocidas Amor
sin barreras, La novicia rebelde, Mi bella dama, Cats y Los miserables.
El rasgo fundamental estriba en el arreglo que se hace de una obra
teatral para ajustarla a las necesidades musicales.
5.3 Diferencias en el contenido
de la comedia y el drama
Comedia
1. Es un género dramático.
2. Los personajes protagonistas enfrentan las dificultades de la
vida cotidiana, por sus propios defectos y se concluyen con
desenlaces felices, se hace escarnio de la debilidad humana.
3. El personaje protagonista suele ser común y corriente y representa un arquetipo; es decir, mentiroso, charlatán, fanfarrón, pícaro, enamorado, etcétera; es también inocente e
inconsciente (a diferencia de la tragedia, donde el personaje
protagonista tiene un profundo sentido ético).
4. Conflicto: comúnmente lo produce el error o carencia de la
virtud del protagonista (puede ser algún equívoco o problema al que lo arrastra el antagonista, etc). En Tartufo, la debilidad y la de Orgón es aprovechada por el mentiroso puritano.
5. Protagonista: es básicamente el antihéroe, personaje de baja
calidad moral y que encarna algún vicio o defecto de los seres
humanos (la envidia, la avaricia, la irreverencia o rebeldía, etcétera).
6. Desenlace: es feliz para alguna de las fuerzas que se opone al
protagonista o para todos, menos para aquel que encarna el
defecto que debe ser castigado.
7. Comicidad, ironía, humor: el humor es el procedimiento favorito de los dramaturgos. El humor se nutre de lo cómico y
de la ironía, pero posee su propia tonalidad. Mientras la ironía
y la sátira dan a menudo una impresión de frialdad e intelectualidad, el humor es más caluroso, no vacila en mofarse de sí
mismo e ironizar sobre el ironista.
8. Busca los aspectos filosóficos ocultos de la existencia y permite mostrar la riqueza y actitud interior del humorista.
9. Utiliza todos los medios visuales imaginables.
10. La comedia busca conmover al público por todos los medios
y educarlo moralmente.
Drama
1. Género dramático.
2. Los protagonistas se ven enfrentados de manera misteriosa,
inexpugnable e inevitable contra el universo, lo que los conduce siempre hacia un desenlace fatal por una fuerza ciega, la
fatalidad, el sino, el hado o fatum; las tragedias han de acabar
forzosamente en muerte o en locura del personaje principal,
que es sacrificado así a esa fuerza que se le impone y contra
la que se rebela con orgullo insolente.
3. Están presentes el horror, la desgracia y la muerte.
4. El protagonista suele ser el héroe, que actúa con el decoro suficiente de acuerdo con las normas establecidas.
5. Contra este héroe se encuentra el antagonista, que puede ser
un solo hombre o un conjunto de circunstancias contrarias a
la voluntad del protagonista.
6. El conflicto suele desembocar en la catástrofe, en la fatalidad.
7. Las obras están regidas por las tres unidades (acción, lugar y
tiempo).
8. Los espectadores, ante la contemplación de una tragedia, se
solidarizan y sufren con el protagonista, con lo que llegan a la
catarsis (liberación).
9. La acción transcurre mediante una serie de peripecias o cambios de situación, hasta culminar en el desenlace.
10. Características exaltadas de la masculinidad y femineidad.
5.4 Diferencias lingüísticas
entre la comedia y el drama
Caraterísticas linguísticas del texto
dramático
n
El lenguaje expresivo de lo drámatico es el apelativo, lo que se
manifiesta en el diálogo de los personales en la búsqueda del
149
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
otro en la relación agónica de seres que entran en conflicto y
que tratan de anularse dramáticamente.
n
Abundancia de pronombres personales.
n
Presencia de deícticos.
n
Abundancia de vocativos.
n
Variedad de entonaciones.
n
Uso de diferentes registros.
n
Presencia de marcadores conversaciones que indican la actitud del hablante respecto a lo que dice.
n
Tipos de diálogo:
Características lingüísticas
de la comedia
n
Su lenguaje es popular y de carácter informal.
n
Los dramaturgos logran que los espectadores se vean reflejados en la escena mediante el lenguaje y la personalidad de los
actores.
n
Refleja las características lingüísticas propias de cada momento histórico, pero siempre está presente la comicidad y el doble sentido.
n
La pronunciación descuidada de ciertas palabras es explotada
por los comediógrafos con fines humorísticos.
n
Los vulgarismos son un recurso muy relevante para burlarse
de los personajes reales y ficticios.
n
Los nombres de los personajes son simbólicos, a fin de que
reflejen rasgos grotescos, ridículos o peyorativos que resulten
apropiados para el propósito del autor.
n
El enredo y los malos entendidos se deben a la forma en la que
hablan jóvenes y adultos.
n
Uso de la ironía y los juegos de palabras con insinuaciones
eróticas.
n
Los elementos originales de la comedia es la parábasis (parte
de la comedia griega en que el coro se dirigía al público para
hacer comentarios sobre política o negocios), en la que se
interrumpe la acción y los actores se dirigen al público, para
hacer una captatio benevolentiae (el autor intenta atraerse la
atención y buena disposición del público) y conseguir el premio por su trabajo.
n
Lenguaje ingenioso, estilo incisivo, irónico o sarcástico, parodia, burla.
n
En la comedia antigua los chistes tenían mucho que ver
con el sexo y la excreción, y se expresaba en un lenguaje espontáneo.
- Monólogo narrativo, aparente.
- Soliloquio (el personaje habla consigo mismo).
- Apartes: un personaje había con sí mismo fuera de lo que
sucede en la escena.
- Acotaciones: indicaciones del autor para señalar aspectos de
la puesta en escena. Suelen ir entre paréntesis.
Figura 5.12
Escena de la representación de Hamlet de William Shakespeare, tragedia,
la pieza más larga del autor y una de las más destacadas en la literatura
inglesa.
150
Grupo Editorial Patria®
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido, hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca el conocimiento adquirido en este bloque, contéstala lo mejor que puedas.
Grupo I. Estudio de un fragmento de El día que
se soltaron los leones
1. En este ejercicio vamos a analizar un fragmento de la obra El día
que se soltaron los leones escrita por Emilio Carballido. Para que
dicho fragmento, en su forma y contenido, se capte con más facilidad, transcribimos enseguida el argumento de la obra:
Ana va al bosque de Chapultepec a buscar a su gato, que
malas gentes le tiraron; allí encuentra a un vagabundo y
como ambos tienen hambre, en un bote se hacen en un
té con hojas de los árboles de eucalipto. Matan un cisne
del lago y lo asan en una fogata que prenden con ramitas caídas. Un grupo de niños visita el bosque con su
profesor. En un descuido, alguno de ellos abre la puerta
de una jaula y los leones que están en ella escapan. La
escena del asado se interrumpe.
(Orillas del lago. Ana y el hombre han hecho un fuego, en el cual asan el
cisne. Plumas blancas en el suelo).
Ana:
El hombre:
Ana:
El hombre:
Ana:
Un niño:
El otro:
El hombre:
Ana:
Présteme su cuchillo (Prueba). Todavía está
crudo.
La carne cruda es la más sana.
Lo rellené con hojas de laurel. Lástima que no
tengamos sal.
Muy poético; el cisne, los laureles… si hubiera
hojas de plátano, habríamos podido hacerlo en
barbacoa.
Yo quisiera sal. (Dos niños entran corriendo).
¡El León, señor! ¡Los leones!
¡Allá vienen! (Rugidos, fuera, los niños huyen, gritando).
Yo creo que se coció.
Esos niños querían jugar con nosotros (Prueba). También, nos haría falta un poco de pan.
(Entra una señora, con una cestita al brazo. Da dos gritos y cae desmayada).
He aquí el fragmento, léelo con mucha atención.
2. Ahora escribe en las líneas lo que falta.
Al revisar lo expuesto en este bloque se descubre que esta obra
pertenece al subgénero llamado
.
aunque el autor está trabajando con elementos que pertenecen a la
éstos se han
.
3. Escribe en tu cuaderno lo siguiente:
a)
b)
c)
d)
Enumera cinco cosas que pertenezcan a la realidad.
Enlista cinco acciones que sean totalmente reales.
Enumera cinco acciones que estén fuera de lo real.
Determina cuáles son los aspectos donde esté lo fársico
de la obra.
El hombre:
Ana:
El hombre:
Ana:
Ana:
Ana:
Ana:
Mire.
Jesús, esa mujer está enferma. Déle vueltas al cisne. Señora, señora. A ver, dale un poco de té, o
mójele las sienes (Rugidos fuera).
En la cesta trae pan y sal. Trae esas cosas. (Entran los leones. El hombre trepa a un árbol. Ana
retrocede y los ve venir).
¡Sh! ¡Sáquense! ¡Fuera! ¡Sáquense de ahí! (Un
león alza ya la pata cuando Ana sale de su escondite y le da un manazo, aunque retrocede en seguida,
dando grititos).
(Se tapa la cara.) Ay, ay, ay, ay (Lo ve). No me
mordió. (Los leones van decididos hacia la señora).
¡Pero van a comerse a la señora! ¡Fuera, sáquense, animales! (los hace retroceder). Quietecitos, ahí. Échense. Ande, animalito, échese.
Virgen pura, que no me muerdan. Si es un
animalito muy bueno, muy dócil. (Les rasca el
pescuezo. Los leones se le restriegan como gatos, la
obedecen).
Ya, ya. Quietos porque me tiran. Qué animalitos
tan bruscos.
151
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
4. El siguiente fragmento pertenece a una tragedia escrita por
William Shakespeare; léela atentamente y responde las preguntas que vienen después.
Macbeth:
Lady Macbeth:
Macbeth:
Lady Macbeth:
Macbeth:
Lady Macbeth:
Macbeth:
Lady Macbeth:
Macbeth:
Lady Macbeth:
Macbeth:
Lady Macbeth:
Macbeth:
Lady Macbeth:
Macbeth:
Lady Macbeth:
Macbeth:
152
¡Ya está!... ¿No oíste ruido?
El lamento del búho y el canto de los
grillos… ¿no hablabais vos?
¿Cuándo?
Hace un instante.
¿Cuándo bajaba?
Sí.
¡Oye! ¿Quién duerme en la segunda habitación?...
Donalbain.
(Mirándose las manos). ¡Qué triste espectáculo!
¡Necio pensamiento decir triste espectáculo!...
Allí está uno que ha reído en sueños, y
otro que gritó: “¡Asesinos!”, temí que
despertarán uno a otro. Me quedé escuchándoles, pero murmuraron sus oraciones y se pusieron otra vez a dormir.
Los dos ocupan la misma habitación.
Uno gritó: “¡Dios los bendiga! ” y el
otro: “¡Amén!” Como si me hubieran
con estas manos de verdugo. Escuchando su terror, no pude contestar cuando
dijeron ellos ¡”Dios nos bendiga”!
¡No hay que pensar en ello con tanto
ahínco!
Pero, ¿por qué no pude pronunciar el
“¡Amén!” ¡Yo era quien tenía más necesidad de bendición, y él “Amén” quedó
ahogado en mi garganta!...
De tomar las cosas tan en consideración, acabaremos locos.
Me pareció oír una voz que gritaba:
“¡No dormirás más! ¡Macbeth, has asesinado el sueño!” ¡El inocente sueño,
el sueño, y entretejer la enmarañada
seda floja de los cuidados…! ¡El sueño,
Lady Macbeth:
Macbeth:
muerte de la vida de cada día, baño reparador del duro trabajo, bálsamo de
las almas heridas, segundo servicio
en la mesa de la gran naturaleza, principal alimento del festín de la vida!...
¿Qué queréis decir?
Y la voz siguió gritando “¡no dormirás
más!... ¡Macbeth no dormirás más!…”
Figura 5.13
Escena de Macbeth, tragedia escrita por William
Shakespeare.
a) ¿Cuál es el nombre de esta obra?
b) ¿Macbeth es un hombre o una mujer?
c) Macbeth cometió una terrible acción, ¿cuál?
d) Macbeth considera a sus manos como triste espectáculo,
¿por qué?
e) ¿Esta acción la cometió solo o tuvo un cómplice?
f ) ¿Quién fue cómplice y de dónde se deduce esto?
g) ¿A quién asesinó?
h) ¿Cuál fue la consecuencia de ese asesinato?
i) ¿Qué es lo que en esta obra revela su carácter de
tragedia?
Grupo Editorial Patria®
Lista de cotejo
Lista de cotejo para evaluar la participación, el nivel de dominio de sus conocimientos y la actitud que mantiene en su intervención.
Nombre del alumno:
Cumple
Sí
No
Contenido
Observaciones
Demuestran trabajo colaborativo (cada integrante participa con un rol en el equipo).
Todos los integrantes participan con sugerencias para desarrollar la actividad.
Están enfocados a la actividad (sin distractores).
Elaboran las ideas principales que asignaron.
Utiliza citas textuales y su página como referencia.
Incluyen imágenes relacionadas con el tópico.
Traen material de apoyo requerido con datos de la fuente.
Utilizan correctamente las lenguas oral y escrita.
Autoevaluación
Marca con una la respuesta que consideres se acerca a las acciones o desempeños que realizaste durante la actividad.
Nombre del alumno:
Durante la actividad
Sí
No
Analicé los fragmentos para realizar los ejercicios.
Comprendí plenamente la intención comunicativa de cada fragmento.
Respondí a todas las preguntas.
Todas mis respuestas son correctas.
Realicé la actividad en mi cuaderno.
Tuve dudas al realizar la descripción de cada inciso.
Capté con facilidad la intención del género dramático.
Aprendí más sobre la caracterización del género dramático.
Me queda claro cómo se caracteriza el género dramático en una obra literaria.
Aporté más ideas de las que se solicitaron.
Retroalimente la información que se me proporcionó.
Emití juicios de valor sobre el propósito de este género literario como proceso de comunicación en la vida cotidiana.
Argumenté mi punto de vista durante el desarrollo de la actividad.
Redacté mis ideas de forma clara y acordes con lo solicitado.
Mis fortalezas son:
¿Cuáles son mis debilidades?
¿Qué acciones debo implementar para mejorar?
153
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
Formato de coevaluación sobre atributos de competencias genéricas
Nombre del evaluador
Nombre del evaluado
Bloque
Instrucciones. Revisa la actividad que realizó tu compañero para el portafolio de evidencias, que tu maestro te indique, analiza lo que ahí se
solicita y si se está desarrollando el atributo de la competencia, indicada en el cuadro de abajo, asígnale una puntuación de acuerdo con los
siguientes criterios:
• 0 equivale a que no la ha desarrollado.
• 1 es igual a que está en proceso de desarrollarla, y
• 2 cuando ya la desarrolló.
Categoría
Atributo a desarrollar*
No la ha
desarrollado (0)
En proceso de
desarrollarla (1)
Desarrollada
(2)
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas,
matemáticas o gráficas.
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener
información y expresar ideas.
5.2 Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
8.2 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto
en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
Categoría
Calificación
Interpretación
No la ha desarrollado
Menos de 5
El desarrollo de los atributos es muy escaso.
En proceso de desarrollo
De 6 a 7
Aún le falta desarrollar los atributos.
Desarrollada
De 8 a 10
Ha desarrollado el atributo de la competencia.
Comentarios y
sugerencias por
atributo
Atributo
4.1
4.5
5.2
6.4
8.2
Sugerencias
generales
* Es el número de atributo de acuerdo con las competencias genéricas establecidas en el Acuerdo Secretarial Núm. 444, por el que se establece las
competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato, DOF, junio de 2009.
154
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica de presentación
Rúbrica de presentación para evaluar la actividad de la página 144.
Nombre del alumno:
Criterios
Contenido
Excelente
En proceso
La información
proporcionada es
suficiente para que el
público comprenda el
tópico.
Contiene una gran
Información insuficiente,
cantidad de información y no da cuenta del tópico
en ocasiones ello desvía en su totalidad.
la atención del tópico
centra.
Domina el contenido
de la presentación, y
por lo tanto, del tópico.
Consulta notas en pocas
ocasiones.
En ocasiones vacila
sobre el contenido y
consulta las notas o
la presentación para
exponer.
Continuamente lee las
notas o la presentación
del tópico para hablar.
Vacila.
Hay una congruencia
entre todos los párrafos
de la presentación.
Algunos fragmentos son
claros; sin embargo,
la presentación, en su
totalidad, no tiene una
congruencia y no se
entiende con facilidad.
La presentación carece
de una ilación lógica.
La exposicióndel tópico
cuenta con introducción,
desarrollo y cierre;
asimismo, aporta su
opinión.
Menciona la introducción
y el desarrollo del tópico;
sin embargo, carece de
cierre la presentación.
Solamente se
desarrolla el tópico,
sin una introducción y
conclusiones.
Buena postura, contacto
cara a cara con el
público.
Solamente hace contacto Permanece en un solo
con el o la docente o una lugar. No hay contacto
persona del público.
cara a cara con el
público.
Voz fuerte y clara. Buen
ritmo.
La voz puede ser muy
fuerte o baja; y puede
tener un ritmo acelerado
en ocasiones.
Coherencia
Exposición
Aceptable
Observaciones
Se oye solamente si uno
está cerca y el ritmo es
inapropiado para que se
entienda lo que dice.
155
5
BLOQUE
Diferencias y analizas las características de la comedia y el drama
Rúbrica para evaluar la discusión grupal (heteroevaluación)
Esta rúbrica es para valorar la participación de los alumnos sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo bajo aspectos
que se considera son los más adecuados. 4. Excelente, 3. Bueno, 2. Satisfactorio y 1. Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de desempeño, según en tipo de evidencia generada.
Rúbrica para evaluar la actividad de la página 145.
Nombre del alumno:
Aspectos a evaluar
Niveles
156
Excelente
(4)
Bueno
(3)
Satisfactorio
(2)
Deficiente
(1)
Comprensión
del tema
Demostró total
comprensión del
contenido.
Demostró buen entendimiento.
Muestra parcialmente
comprensión a qué se
desarrolla en la clase.
No comprende los
aspectos centrales del
objeto de aprendizaje.
Relevancia en sus
intervenciones
Sus aportaciones
enriquecen las ideas
de sus
compañeras/os.
Aporta ideas que aclaran
algunas dudas de sus
compañeras(os).
Sus intervenciones no
son claras, ni ayudan a
esclarecer el tema.
No participa durante la
actividad.
Número de
participaciones
Siempre participa con
una actitud propositiva y
estusiasta.
Casi siempre colabora en la
actividad.
Ocasionalmente ayuda,
muestra poco interés.
Casi nunca interviene, es
indiferente durante las
tareas encomendadas.
Conducta
Siempre se muestra
tolerante ante la crítica
de los demás y respeta
las opiniones de sus
compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y
trata de respetar la diversidad
de opinión que se genera en el
salón de clase.
Casi no acepta las críticas
que se realizan, no
respeta del todo las ideas
de los demás.
Es intransigente en
críticas y comentarios.
Su escritura
Es comprensible,
no requiere de
aclaraciones.
No es tan comprensible, se
requiere puntualizar en algunos
aspectos.
Es confusa, se requiere
de explicación.
No es comprensible,
tiene que realizarlo
nuevamente.
Conclusiones
Son claras y
congruentes a la
actividad.
Se entienden fácilmente, en su
mayoría son relacionadas con
la temática.
Son poco claras, no están
relacionadas con el tema.
No son claras, ni acorde a
lo planteado.
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica de texto
Rúbrica para evaluar la actividad de las páginas 144 y 145.
Nombre del alumno:
Criterios
Redacción
Contenido
Argumentación
Muy bien
Aceptable
Deficiente
Coherencia entre los
párrafos.
Hay relación solamente
en algunos párrafos.
No hay relación
entre las ideas, y los
párrafos.
Redacción sin faltas de
ortografía.
Presenta algunas faltas
de ortografía.
Todo el texto tiene faltas
de ortografía.
Hace referencia al tópico. Poca relación con el
tópico.
Ninguna relación con el
tópico.
El texto cuenta con una
introducción desarrollo y
cierre.
Proporciona sus puntos
de vista.
Carece de alguno de los
siguientes:
Introducción desarrollo o
cierre.
En algunos casos
comparte su opinión
sobre el tópico.
Solamente contiene el
desarrollo del tópico. No
proporciona su opinión
sobre el tópico.
Explica sus puntos de
vista.
Expresa vagamente sus
opiniones personales.
Sin proporcionar su punto
de vista sobre el tópico.
Analiza, compara y
ejemplifica las ideas del
tópico.
Retoma algunas
ideas del ensayo para
analizarlas, compararlas
y ejemplificarlas.
Carece de análisis,
comparación y
ejemplificación de ideas.
Valoración
157
6
BLOQUE
Representas el arte teatral en tu comunidad
9 horas
Objetos de
aprendizaje
6.1 El arte teatral
6.2 Teatro antiguo y
teatro moderno
6.3 Elementos del
montaje escénico
6.4 El montaje
escénico en un
contexto social
Competencias a desarrollar
n
n
n
n
n
n
n
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación
de sus expresiones en distintos géneros.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad
de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos
e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó
y en el que se recibe.
Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros,
en función de sus conocimientos previos y nuevos.
Plantea supuestos sobre los fenómenos culturales de su entorno con base
en la consulta de diversas fuentes.
n
n
n
n
n
n
n
n
Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando
la intención y situación comunicativa.
Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas,
con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente
y creativa.
Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios
de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura,
teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.
Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida
cotidiana y académica.
Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas
y medios de comunicación.
Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad.
¿Qué sabes hacer ahora?
Responde:
¿Qué es el arte teatral?
1.
¿Qué entiendes por teatro antiguo?
2.
¿Cuál es el teatro moderno?
3.
Anota los elementos de un montaje escénico.
4.
n
n
n
n
n
n
Examina y argumenta, de manera crítica y reflexiva, diversos
problemas filosóficos relacionados con la actuación humana,
potenciando su dignidad, libertad y autodirección.
Distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su trascendencia
en el desarrollo de su comunidad con fundamentos filsóficos.
Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno.
Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su
personalidad y arraigo de la identidad, considerando elementos objetivos
de apreciación estética.
Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos relacionados con el
ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad en su vida cotidiana.
Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los
otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud
de respeto y tolerancia.
Desempeños por alcanzar
n
n
n
n
n
n
Identifica las características del arte teatral.
Explica los aspectos representativos del teatro antiguo y del teatro
moderno.
Ejemplifica los elementos del montaje escénico.
Diseña un montaje escénico a partir de los elementos
que lo componen.
Produce un montaje escénico en un contexto social.
Manifiesta una actitud de respeto y colaboración en el montaje
escénico.
6
BLOQUEa
Representas el arte teatral en tu comunidad
Situación didáctica
¿Cómo lo resolverías?
Lee el siguiente cuento llamado El visitante, de Mario Vargas Llosa,
y después contesta la secuencia didáctica.
Los arenales lamen la fachada del tambo y allí acaban: desde el hueco que sirve de puerta o por entre los carrizos, la mirada resbala
sobre una superficie blanca y lánguida hasta encontrar el cielo. Detrás del tambo, la tierra es dura y áspera, y a menos de un kilómetro
comienzan los cerros bruñidos, cada uno más alto que el anterior y
estrechamente unidos; las cumbres se incrustan en las nubes como
agujas o hachas. A la izquierda, angosto, sinuoso, estirándose al
borde de la arena, creciendo sin tregua hasta desaparecer entre dos
lomas, ya muy lejos del tambo, está el bosque; matorrales, plantas
salvajes y una hierba seca y rampante que lo oculta todo, el terreno
quebrado, las culebras, las minúsculas ciénegas. Pero el bosque es
sólo un anuncio de la selva. Y doña Merceditas lo sabe; una vez,
hace años, trepó al vértice de la montaña y contempló desde allí,
con ojos asombrados, a través de los manchones de nubes que flotaban a sus pies, la plataforma verde, desplegada a lo ancho y a lo
largo, sin un claro.
Ahora, doña Merceditas dormita echada sobre dos costales. La cabra, un poco más allá, escarba la arena con el hocico, mastica empeñosamente una reja de madera o bala al aire tibio de la tarde. De
pronto, para las orejas y queda tensa. La mujer entreabre los ojos:
—¿Qué pasa, Cuera?
El animal tira de la cuerda que la une a la estaca. La mujer se pone
de pie trabajosamente. A unos cincuenta metros, el hombre se
recorta nítido contra el horizonte; su sombra lo precede en la
arena. La mujer se lleva una mano a la frente como visera. Mira
rápidamente en torno; luego, queda inmóvil. El hombre está muy
cerca; es alto, escuálido, muy moreno; tiene el cabello crespo y los
ojos burlones. Su camisa descolorida flamea sobre el pantalón de
bayeta, arremangado hasta las rodillas. Sus piernas parecen dos tarugos negros.
—Buenas tardes, señora Merceditas —su voz es melodiosa y sarcástica—. La mujer ha palidecido.
La mujer vacila un momento. Luego camina hacía el tambo, arrastrando los pies dentro de la arena.
Entra. Destapa una botella de cerveza.
—Gracias, muchas gracias, señora
Merceditas. Pero prefiero leche. Ya
que ha abierto esa botella, ¿por qué
no se la toma?
—No tengo ganas.
—Vamos, señora Merceditas, no
sea usted así. Tómesela a mi salud.
Figura 6.1
Mario Vargas Llosa, escritor
peruano que en 2010 recibió el
premio Nobel.
La expresión del hombre se agria.
—¿Está sorda? Le he dicho que se
tome esa botella. ¡Salud!
La mujer levanta la botella con las dos manos y bebe lentamente,
a pequeños sorbos. En el mostrador sucio y agujereado, brilla una
jarra de leche. El hombre espanta de un manotazo a las moscas que
revolotean alrededor, alza la jarra y bebe un largo trago. Sus labios
quedan cubiertos por un bozal de nata que la lengua, segundos
después, borra ruidosamente.
—¡Ah! —dice, relamiéndose—. Qué buena estaba la leche, señora Merceditas. Fijo que es de cabra, ¿no? Me ha gustado mucho. ¿Ya
terminó la botella? ¿Por qué no se abre otra? ¡Salud!
La mujer obedece sin protestar; el hombre devora dos plátanos
y una naranja.
—Oiga, señora Merceditas, no sea usted tan viva. La cerveza se le
está derramando por el cuello. Le va a mojar su vestido. No desperdicie así las cosas. Abra otra botella y tómesela en honor de
Numa…¡Salud!
—¿Qué quieres? —murmura.
El hombre continúa repitiendo “salud” hasta que en el mostrador
hay cuatro botellas vacías. La mujer tiene los ojos vidriosos; eructa,
escupe, se sienta sobre un costal de frutas.
—Me reconoce, ¿no es verdad? Vaya, me alegro. Si usted es tan
amable, quisiera comer algo. Y beber. Tengo mucha sed.
—¡Dios mío! —dice el hombre—. ¡Qué mujer! Es usted una borrachita, señora Merceditas. Perdone que se lo diga.
—Ahí adentro hay cerveza y fruta.
—Esto que haces con una pobre vieja te va a pesar, Jamaiquino. Ya
lo verás —tiene la lengua algo trabada.
—Gracias, señora Merceditas. Es usted muy bondadosa. Como
siempre. ¿Podría acompañarme?
—¿Para qué? —La mujer lo mira con recelo; es gorda y entrada en
años, pero de piel tersa; va descalza—. Ya conoces el tambo.
—¡Oh! —dice el hombre, en tono cordial—. No me gusta comer
solo. Da tristeza.
160
—¿De veras? —dice el hombre, aburridamente—. A propósito, ¿a
qué hora vendrá Numa?
—¿Numa?
—¡Oh, es usted terrible, señora Merceditas, cuando no quiere entender las cosas! ¿A qué hora vendrá?
Grupo Editorial Patria®
—Eres un negro sucio, Jamaiquino. Numa te va a matar
—¡No diga esas palabras, señora Merceditas! —bosteza—. Bueno, creo que tenemos todavía para un rato. Seguramente hasta la
noche. Vamos a echar un sueñecito, ¿le parece bien?
—Esconda los caballos y córteles la lengua si quiere. Pero que no
se los sienta. Y espere ahí. Yo le daré la señal. —El Jamaiquino despliega la boca y la sonrisa que se dibuja en su rostro es insolente—.
¿No ve que ahora tiene que obedecerme?
Se levanta y sale. Va hacia la cabra. El animal lo mira con desconfianza. La desata. Regresa al tambo haciendo girar la cuerda como
una hélice y silbando: la mujer no está. En el acto desaparece la
perezosa, lasciva calma de sus gestos. Recorre a grandes saltos el
local, maldiciendo. Luego avanza hacía el bosquecillo seguido
por la cabra. Ésta descubre a la mujer tras de un arbusto; comienza a lamerla. El Jamaiquino ríe viendo las miradas rencorosas que
lanza la mujer a la cabra. Hace un simple ademán y doña Merceditas se dirige al tambo.
El teniente duda unos segundos
—De veras que es usted una mujer terrible, si señor. ¡Qué ocurrencias tiene!
El teniente muestra el puño y desaparece entre las rocas. El Jamaiquino entra al tambo. Los ojos de la mujer están llenos de odio.
Le ata los pies y las manos. Luego la carga fácilmente y la deposita sobre el mostrador. Se le queda mirando con malicia, y pronto,
comienza a hacerle cosquillas en las plantas de los pies, que son
rugosas y anchas. La mujer se retuerce con las carcajadas; su rostro revela desesperación. El mostrador es estrecho y, con los estremecimientos, doña Merceditas se aproxima al canto: por fin rueda
pesadamente al suelo.
—Traidor —murmura—. Has venido con la policía. ¡Maldito!
—¡Qué mujer tan terrible, si señor! —repite—. Se hace la desmayada y me está espiando con un ojo. ¡Usted no tiene cura, señora
Merceditas!
—Pobre de ti si no viene —dice; y, volviendo la cabeza, ordena—:
sargento Lituma, esconda los caballos.
—A la orden, mi teniente —dice alguien detrás del cerro. Se oye
ruido de cascos. Luego, el silencio.
—Así me gusta —dice el Jamaiquino—. Hay que ser obediente.
Muy bien, general. Bravo, comandante.
Lo felicito, capitán. No se mueva de ese sitio. Le daré el aviso.
—¡Qué educación, Dios mío, qué educación la suya, señora Merceditas! No he venido con la policía.
He venido solo. Me he encontrado con el teniente aquí. A usted le
consta.
—Numa no vendrá —dice la mujer—. Y los policías te llevarán de
nuevo a la cárcel. Y cuando salgas, Numa te matará.
—Tiene usted malos sentimientos, señora Merceditas, no hay
duda. ¡Las cosas que me pronostica!
La cabra, la cabeza metida en la habitación, observa a la mujer, fijamente.
—Traidor —repite la mujer; ha conseguido sentarse y se mantiene
muy tiesa—. ¿Crees que Numa es tonto?
El relincho de los caballos sobreviene al final de la tarde; ya oscurece. La señora Merceditas levanta la cara y escucha, los ojos muy
abiertos.
—¿Tonto? Nada de eso. Es una cacatúa de vivo. Pero no se desespere, señora Merceditas. Seguro que vendrá.
—Son ellos —dice el Jamaiquino.
Se para de un salto. Los caballos siguen relinchando y piafando.
Desde la puerta del tambo, el hombre grita, colérico:— ¿Se ha
vuelto loco, teniente? ¿Se ha vuelto loco? En un recodo del cerro,
de unas rocas, surge el teniente; es pequeño y rechonchito: lleva
botas de montar, su rostro suda. Mira cautelosamente.
—¿Está usted loco? —repite el Jamaiquino—. ¿Qué le pasa?
—No me levantes la voz, negro —dice el Teniente—. Acabamos
de llegar.
¿Qué ocurre?
—¿Cómo qué ocurre? Mande a su gente que lleve lejos los caballos. ¿No sabe usted su oficio?
El teniente enrojece.
—Todavía no estás libre, negro —dice—. Más respeto.
—No vendrá. Él no es como tú. Tiene amigos. Le avisarán que aquí
está la policía.
—¿Cree usted? Yo no creo, no tendrán tiempo. La policía ha venido por otro lado, por detrás de los cerros. Yo he cruzado el arenal
solo. En todos los pueblos preguntaba: “¿La señora Merceditas sigue en el tambo? Acaban de soltarme y voy a torcerle el pescuezo”.
Más de veinte personas deben haber corrido a contárselo a Numa.
¿Cree usted siempre que no vendrá? ¡Dios mío! Qué cara ha puesto, señora Merceditas!
—Si le pasa algo a Numa —balbucea la mujer roncamente— lo
vas a lamentar toda tu vida, Jamaiquino.
Éste encoge los hombros. Enciende un cigarrillo y principia a silbar. Después va hasta el mostrador, coge la lámpara de aceite y la
prende. La cuelga en uno de los carrizos de la puerta.
—Se está haciendo de noche —dice—. Venga usted por acá, señora Merceditas. Quiero que Numa la vea sentada en la puerta,
161
6
BLOQUEa
Representas el arte teatral en tu comunidad
esperándolo. ¡Ah, es cierto! No puede usted moverse. Perdóneme,
soy muy olvidadizo.
Se inclina y la levanta en brazos. La deja en la arena, delante del
tambo. La luz de la lámpara cae sobre la mujer y suaviza la piel de su
rostro: parece más joven.
—¿Por qué haces esto, Jamaiquino? —La voz de doña Merceditas
es ahora débil.
—¿Por qué? —dice el Jamaiquino—. Usted no ha estado en la cárcel, ¿no es verdad, señora Merceditas?
—¡Quietos! —dice el teniente. No le quita los ojos de encima a
Numa. Éste, con el rabillo del ojo, trata de localizar el revólver. Parece sereno; sus manos cuelgan a los lados.
—Sargento Lituma, amárrelo.
Lituma deja el fusil en el suelo y desenrolla la soga que tiene en la
cintura. Ata a Numa de los pies y luego lo esposa. La cabra se ha
aproximado, y después de oler las piernas de Numa, comienza a
lamerlas suavemente.
—Los caballos, sargento Lituma.
Pasan los días y uno no tiene nada que hacer. Se aburre uno mucho
allí, se lo aseguro. Y se pasa mucha hambre. Oiga, me estaba olvidando de un detalle. No puede estar con la boca abierta, no se vaya
a poner a dar gritos cuando venga Numa. Además podría tragarse
una mosca.
El teniente mete el revólver en la cartuchera y se inclina hacia la mujer. Le quita la venda y las amarras. Doña Merceditas se pone de pie,
aparta a la cabra de un golpe en el lomo y se acerca a Numa. Le pasa
la mano por la frente, sin decir nada.
Se ríe. Registra la habitación y encuentra un trapo. Con él venda
media cara a doña Merceditas. La examina un buen rato, divertido.
—Nada —dice la mujer—. ¿Quieres fumar?
—Permítame que le diga que tiene un aspecto muy cómico así, señora Merceditas. No sé qué parece.
En la oscuridad del fondo del tambo, el Jamaiquino se yergue como
una serpiente: elásticamente y sin bulla. Permanece inclinado sobre sí mismo, las manos apoyadas en el mostrador. Dos metros
adelante, en el cono de luz, la mujer está rígida, la cara avanzada,
como olfateando el aire: también ha oído. Ha sido un ruido leve
pero muy claro, proveniente de la izquierda, que se destacó sobre el
canto de los grillos. Brota otra vez, más largo: las ramas del bosque
crujen y se quiebran, algo se acerca al tambo. “No está solo, —susurra el Jamaiquino— Son varios”. Mete la mano en el bolsillo, saca el
silbato y se lo pone entre los labios. Aguarda, sin moverse. La mujer
se agita y el Jamaiquino maldice entre dientes. La ve retorcerse en el
sitio y mover la cabeza como un péndulo, tratando de librarse de la
venda. El ruido ha cesado; está ya en la arena, que apaga las pisadas.
La mujer tiene la cara vuelta hacia la izquierda y sus ojos, como los
de una iguana aplastada, sobresalen de las órbitas. “Los ha visto”,
murmura el Jamaiquino. Coloca la punta de la lengua en el silbato:
el metal es cortante. Doña Merceditas continúa moviendo la cabeza y gruñe con angustia. La cabra da un balido y el Jamaiquino
se agazapa. Unos segundos después ve una sombra que desciende
sobre la mujer y un brazo desnudo que se estira hacia la venda. Sopla con todas sus fuerzas a la vez que se arroja de un salto contra el
recién llegado. El silbato puebla la noche como un incendio y se
pierde entre las injurias que estallan a derecha e izquierda, seguidas
de pasos precipitados. Los dos hombres han caído sobre la mujer.
El teniente es rápido: cuando el Jamaiquino se incorpora, una de
las manos aferra a Numa por los pelos y la otra sostiene el revólver
junto a su sien. Cuatro guardias con fusiles los rodean.
—¡Corran! —grita el Jamaiquino a los guardias—. Los otros están en el bosque. ¡Rápido! Se van a escapar. ¡Rápido!
162
—¿Qué te ha hecho? —dice Numa.
—teniente —insiste el Jamaiquino— ¿se da usted cuenta que a
unos metros, en el bosque, están los otros?
¿No los ha oído? Deben ser tres o cuatro por lo menos. ¿Qué espera para mandar a buscarlos?
—Silencio, negro —dice el teniente, sin mirarlo. Prende un fósforo y enciende el cigarrillo que la mujer ha puesto en la boca de
Numa. Éste comienza a chupar largas chupadas; tiene el cigarrillo
entre los dientes y arroja el humo por la nariz—. He venido a buscar a éste. A nadie más.
—Bueno —dice el Jamaiquino—. Peor para usted si no sabe su
oficio. Yo ya cumplí; estoy libre.
—Si —dice el teniente—. Estás libre.
—Los caballos, mi teniente —dice Lituma. Sujeta las riendas de
cinco animales.
—Súbalo a su caballo, Lituma —dice el teniente—. Irá con usted.
El sargento y otro guardia cargan a Numa y, después de desatarle
los pies, lo sientan en el caballo. Lituma monta tras él. El teniente se
aproxima a los caballos y coge las riendas del suyo.
—Oiga, teniente, ¿con quién voy yo?
—¿Tú? —dice el teniente, con un pie en el estribo—. ¿Tú?
—Si —dice el Jamaiquino—. ¿Quién si no yo?
—Estás libre —dice el teniente—. No tienes que venir con nosotros. Puedes ir donde quieras.
Lituma y los otros guardias, desde los caballos, ríen.
—¿Qué broma es ésta? —dice el Jamaiquino; Le tiembla la voz—.
No va a dejarme aquí, ¿verdad, mi teniente? Usted está oyendo esos
ruidos ahí en el bosque. Yo me he portado bien. He cumplido.
No puede hacerme eso.
Grupo Editorial Patria®
—Si vamos rápido, sargento Lituma —dice el teniente—, llegaremos a Piura al amanecer. Por el arenal es preferible viajar de noche.
Los animales se cansan menos.
La señora Merceditas comienza a reír a carcajadas, cogiéndose el
estómago.
—¡Mi teniente! —grita el Jamaiquino; ha cogido las riendas del
caballo del oficial y las agita, frenético—. ¡Usted no va a dejarme
aquí! ¡No puede hacer una cosa tan perversa!
—¡teniente! —grita el Jamaiquino—. ¡Teniente, le ruego!
El teniente saca un pie del estribo y empuja al Jamaiquino lejos.
—Tendremos que galopar largo rato —dice el teniente—. ¿Cree
usted que llueva, sargento Lituma?
—No creo, mi teniente. El cielo está limpio.
—¡No puede irse sin mi! —clama el Jamaiquino, a voz en cuello.
Secuencia didáctica
1. ¿Quiénes son los protagonistas?
—Vamos —dice el teniente.
Los caballos se alejan, despacio. El Jamaiquino los mira, atónito.
La luz de la lámpara ilumina su cara desencajada. La señora Merceditas sigue riendo estruendosamente. De pronto calla. Alza las
manos a su boca, como una bocina.
—¡Numa! —grita—. Te llevaré frutas los domingos.
Luego vuelve a reír a grandes voces. En el bosquecillo brota un rumor de ramas y hojas secas que se quiebran.
¿Qué tienes que hacer?
5. ¿El cuento te pareció violento? Menciona por qué.
2. Descríbelos físicamente.
6. ¿Cuál es tu perspectiva acerca del Jamaiquino?
3. ¿Y cómo es el carácter de cada uno?
7. ¿Cuál personaje te interesó más? ¿Por qué?
4. ¿En qué tiempo y espacio surge la historia?
163
6
BLOQUEa
Representas el arte teatral en tu comunidad
8. ¿Cuál es, a tu juicio, el pasaje más importante de este cuento?
10. ¿A qué tipo de corriente literaria pertenece Vargas Llosa?
9. Ponte en el lugar de un personaje y redacta un monólogo dramático.
11. Menciona el estilo literario del autor.
Rúbrica
Para la calificación de esta situación didáctica se te ha solicitado
responder preguntas, redactar respuestas y analizar la lectura. Puedes colocarte en cuatro niveles distintos; para ello, deberás tener
cuando menos tres características del nivel, la puntuación es para
ubicarte en uno. La calificación puede ser: nivel máximo, nivel medio, nivel bajo o reprobado.
¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
Q
Utiliza varias reglas de ortografía y redacción, pero falla en algunas. Por cada falta se disminuye una décima. (2 puntos)
Q
El trabajo está limpio y las ideas se presentan en secuencia
ordenada. (2 puntos)
Q
Demuestra conocer el tema, pero desconoce algunos aspectos. (2 puntos)
Q
Redactó un resumen de la obra pero con fallas. (2 puntos)
Nivel 3 Máximo
Q
Respondió acertadamente todas las preguntas. (2 puntos)
Q
Utiliza todas las reglas de ortografía y redacción. Por cada falta
se disminuye una décima. (2 puntos)
Q
Q
Q
El trabajo está limpio y las ideas se presentan en una secuencia
clara. (2 puntos)
Demuestra conocimiento del tema y que leyó y comprendió
la lectura. (2 puntos)
Redactó un resumen del fragmento de la obra. (2 puntos)
Nivel 1 Bajo
Q
Respondió de 1 a 4 de las preguntas. (2 puntos)
Q
Desconoce muchas reglas de ortografía y redacción. (2 puntos)
Q
El trabajo no está limpio y no expresa todas las ideas con claridad. (2 puntos)
Q
Conoce sólo algunos aspectos del tema. (2 puntos)
Q
Redactó un resumen del fragmento de la obra con serios errores. (2 puntos)
Nivel 2 Medio
Q
Respondió acertadamente 5 o 6 preguntas. (2 puntos)
Nivel 0 Reprobó
164
Q
No cumplió con ninguno de los aspectos.
Grupo Editorial Patria®
6.1 El arte teatral
todos los momentos en los cuales tienen lugar los sucesos rememorados que conforman una historia, ésta narra dichos sucesos.
El teatro (del griego θέατρον, theatrón o “lugar para contemplar”)
es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que
representa historias actuadas frente a los espectadores usando una
combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y
espectáculo.
En términos gramaticales, la palabra “tiempo” se refiere a uno de los
accidentes del verbo que indica el momento en el que transcurre la
acción; entonces, designa la relación que se establece entre:
Q
lo dicho.
Q
la persona que lo dice.
Q
el momento en que lo dice.
También se entiende por “teatro” al género literario que comprende las obras concebidas para un escenario ante un público, así
como a la edificación donde se presentan tradicionalmente dichas
obras. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro
también toma otras formas como la ópera, el ballet, la ópera china
y la pantomima.
Existen diversas características que identifican al teatro como un
arte. Entre ellas están principalmente los personajes, los cuales desempeñan un papel sumamente importante en una historia, el guión,
el escenario, la escenografia y la historia en sí que nos permiten seguir una secuencia con los personajes y con lo que nos relatan.
A partir de estas características generales, los elementos que otorgan personalidad propia a este género son los siguientes:
Q
Acción
Es necesario tener presente que la acción consiste en el conjunto
de acontecimientos que suceden en un relato, y la manera en que
éstos se desarrollen.
En el drama también se refiere a la manifestación de un actuante;
empero, como su participación es viva, ante el público debe tener
las siguientes cualidades:
Ser concisa, sin largos episodios ni narraciones que entorpezcan el
desenlace o perjudiquen el interés.
Ser verosímil, esto es, ser posible a los ojos del espectador.
Ser interesante, a fin de que sostenga la atención del asistente.
Q
Personajes
Son los interlocutores de la acción; su caracterización es díficil porque el autor precisa adecuar caracteres y pasiones con los hechos
representados, haciendo que en su comportamiento se trasluzcan
sus pensamientos.
El escenario reducido donde se mueven los personajes y la propia
duración de la obra, con su transcurrir en vivo, disminuyen notablemente la cantidad de participaciones, pero es obvio que nunca
faltará el protagonista para concentrar el interés gracias al vínculo
emocional que establece con el espectador, mediante el cual éste
vive el conflicto de aquél.
Q
Tiempo
Entendemos por tiempo el lapso en el cual ocurren los hechos.
Cuando hablamos de temporalidad nos referimos al conjunto de
Esta instancia gira en torno del presente a partir del cual la acción
viaja al futuro mañana-proyecto, se retrotrae al pasado ayer-recuerdo o se mantiene en el aquí y ahora.
Q
Acotaciones y diálogos
Los sucesos de mayor tensión son el núcleo de la acción dramática,
la cual descansa en ciertas convenciones que el espectador acepta
como vehículo para escapar de la realidad circundante y penetrar
en el universo interno de la obra que se representa.
Todas las conenciones aceptadas, por ejemplo, las poses adoptadas
por los actores, los paisajes pintados en telones, las luces que introducen estados de ánimo, los cambios temporales, se encuentran
anotados en las acotaciones que se definen como:
notas que acompañan a los diálogos en las obras teatrales
mediante las cuales se dan instrucciones para que los actores
y el personal técnico reproduzcan eficazmente lo imaginado
por el autor
Para facilitar la lectura textual de una obra dramática, las acotaciones se insertan en letra diferente —casi siempre en letra cursiva—
a la que se emplea en los diálogos.
Las acotaciones contienen además, todos los vacíos que el lector
llenará con su experiencia, siendo éste el aspecto donde más se evidencian los dos tipos de lectura de la obra dramática, pues en el texto impreso el lector posee las informaciones y descripciones que
en la escena se llenaran conjuntando el histrionismo de los actores,
la habilidad técnica y la capacidad cultural del espectador.
6.2 Teatro antiguo
y teatro moderno
El teatro latinoamericano
Estamos entendiendo por teatro latinoamericano las obras producidas por los nativos, o bien, por aquellos que trabajaron los
temas adecuados a estas tierras, a pesar de vivir lejos de éstas. Es
obvio que nos referimos al periodo que va desde el siglo xvii hasta
nuestros días.
165
6
BLOQUEa
Representas el arte teatral en tu comunidad
El teatro de transición
Inicios del barroco en Hispanoamérica
La producción literaria americana estuvo dominada por los mandatos europeos, ya que de allí se recibió la cultura occidental; además, el encuentro violento obligó a la reconstrucción antes que a
la creatividad artística. Los nativos americanos no se encontraban
todavía en posibilidad de escribir al “itálico modo”, pero varios peninsulares llegaron a las colonias portando novedades artísticas.
El propio teatro de transición dio lugar a la adopción del barroco,
sobre todo en lo concerniente al estilo escénico y a la exaltación de
la moda.
Los diálogos
Hay una serie de obras en el terreno escénico que representan la
transición entre la obra catequizadora y la iniciación artística individual; estas obras las escribieron Francisco Cervantes de Salazar,
Fernán González de Eslava y Benito Teixeira Pinto.
Las primeras obras de carácter escénico que aparecieron en el siglo
xvi fueron piezas sencillas que se llamaron diálogos, porque imitando la obra platónica, dos o tres interlocutores intercambiaban
impresiones sobre sus lugares de residencia en latín. Se pretendía
que los alumnos memorizaran expresiones cotidianas que incluyeran en su vida escolar. Estas piezas cuando se representaron en los
claustros educativos, abrieron la puerta a la escenificación.
El teatro barroco
Durante el siglo xvii se desarrolló el movimiento artístico conocido como barroco, el cual se originó con la Reforma y la Contrarreforma. La Reforma fue una reacción religiosa iniciada por
el monje agustino alemán Martín Lutero, quien fundó la religión
protestante.
Para evitar el desmembramiento del catolicismo, la iglesia opuso la
Contrarreforma, iniciada por San Ignacio de Loyola, fundador de
la Compañía de Jesús.
En todos los terrenos artísticos el barroco enriqueció sus formas a
fin de que se fortaleciera la fe haciendo que la gente participara en
todos los asuntos litúrgicos; de esta manera, cuando experimentara gran vehemencia religiosa, se conmovería escuchando música
enaltecedora o viendo arquitecturas ornamentales y esculturales
patéticas de santos y mártires; o bien, leyendo textos pletóricos de
símbolos y adornos.
El barroco floreció en los territorios adictos a la Corona española,
es decir, en parte de Francia y Alemania, el centro de Europa, Italia
sede del papado y la península ibérica, de donde se irradió hacia las
colonias de América.
Según la opinión generalizada, la palabra barroco se originó de un
término de orfebrería portugués que significa perla preciosa pero
irregular. También se le vinculó con la figura silogística barroco
que en la lógica medieval designaba razonamiento discutible. En el
arte se le definió como la profusión extravagante de adornos.
166
Los escritores más representativos del barroco en la América
española fueron Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ruiz de Alarcón;
sin embargo, además de ellos conviene recordar a otros autores,
quienes ya en sus obras manifestaron conocimiento y manejo de
los postulados gongoristas; tales son, entre otros: Fernando Fernández de Valenzuela y Juan de Cueto y Mena.
El primero, al caricaturizar en su entremés Laurea Crítica, la tendencia de los adinerados para ostentar prosapia y conocimiento, lo
hace con un español rebuscado. El segundo, Juan de Cueto y Mena,
también presenta escritos con inicios barroquistas, puesto que se
vale de figuras alegóricas y personifica a la manera de Calderón las
virtudes teologales y los elementos fundamentales como fuego,
tierra, agua y aire.
El teatro neoclásico
El racionalismo y el auge de las ciencias provocaron el rechazo a
las exuberancias barrocas, a la nueva fórmula artística surgida de
este rechazo al barroquismo se le denominó neoclasicismo. Éste,
que se inició en Francia a fines del siglo xvii, alcanzó su apogeo
durante el siglo xviii coincidiendo con el auge de la Ilustración y
del enciclopedismo.
En tal movimiento se observan dos etapas claramente identificadas, según el pensamiento filosófico que las rige. La primera,
llamada clasicismo, estuvo dominada por Boileau, quien llevó al
plano literario la ideología de Blaise Pascal y el método de René
Descartes. La segunda, neoclasicismo, recibió la influencia de los
enciclopedistas.
El neoclasicismo, tal y como se expresó en el ámbito literario, se
define como una doctrina cultural que se preocupó por instaurar
el ideal clásico rescatando y cultivando los gustos y normas de la
antigüedad especialmente de Grecia y Roma.
De Europa a Iberoamérica
El tránsito entre el teatro barroco y los albores del neoclasicismo se
dejó sentir en las obras teatrales del fraile peruano Pedro de Peralta
y Barnuevo (1663-1743), quien estrenó piezas donde mezcló tanto
las influencias de los clásicos españoles, como lo mejor de Molière,
Corneile y Racine. En las zarzuelas, como La rodoguna y Triunfos de
amor y poder, a fin de una mayor aceptación popular, se trazó tipos
populares, quienes dialogan con desenvoltura y procacidad.
La figura más representativa del neoclásico en Hispanoamérica fue
el mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.
Grupo Editorial Patria®
La producción teatral de Fernández de Lizardi es la siguiente: monólogos: Unipersonal del Arcabuceado y Unipersonal de Don Agustín
de Iturbide, emperador que fue de México; tema religioso: Pastorela y
Auto mariano: índole social: El negro sensible, La tragedia del Padre
Arenas y Todos contra el payo y el payo contra todos o el payo en el hospital de los locos.
El teatro romántico
Es difícil precisar el concepto de romanticismo porque no es un
movimiento o cambio que se opere en un solo campo, sino que se
encuentra prácticamente en todos, de manera especial en lo político, en lo social y en el arte en general.
La dramaturgia romántica
La dramaturgia romántica de Hispanoamérica cuenta con significativos representantes, no sólo en México, sino también en Sudamérica.
Los principales dramaturgos mexicanos de esta época son: Francisco Ortega, Manuel Eduardo de Gorostiza y Fernando Calderón.
Francisco Ortega. Abogado y periodista (1793-1849), se desempeñó como burócrata y político. Entre los miembros de la Arcadia
era conocido como “Mirtilo”. Al igual que Andrés Quintana Roo
formó parte de la Academia de Letrán, donde figuró como precursor del romanticismo. Sus obras de teatro son:
Tragedia: Muerte de Virginia por la libertad de Roma.
Comedia: A ninguna de las tres.
Teatros realistas y naturistas
En la segunda mitad del siglo xix, el progreso de la ciencia facilitó el avance de la tecnología. Simultáneamente con los avances de
las ciencias y de las técnicas, los pensadores dejaron de concebir
al mundo en la forma expuesta durante el romanticismo; en otras
palabras, el idealismo, antes manejado, cedió su puesto al positivo
y al materialismo.
La literatura del realismo pretendió mostrar el mundo tal como era,
el artista se desprendió de la exaltación romántica, de su exotismo y
de su fantasía; pero conservó la observación meticulosa propia del
costumbrismo. En resumen, el realismo originado a la par de los
progresos científicos se enfocó al análisis de la realidad y al examen
crítico del mundo circundante.
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo hicieron su aparición casi al mismo tiempo, ostentando cierta conjunción de rasgos, lo cual se prestó a confundirlos; no obstante, hay en el naturalismo ciertos aspectos que
lo diferencian, a saber:
Q
El escritor que sigue el camino del naturalismo estudia a sus
personajes como si fueran especímenes de laboratorio, cuya
conducta está condicionada por factores externos: lo hereditario, las taras físicas o morales y el propio ambiente donde
ellos crecieron.
Q
Para explicar la conducta de estos personajes, el escritor se
apoya en principios científicos que deben cumplirse y comprobarse, en repetidas ocasiones, como se hace en todo experimento serio.
Drama: México libre.
Tragedia: Cacamatzin.
Comedia: Los misterios de la imprenta.
Manuel Eduardo de Gorostiza. Criollo veracruzano (17891851), es considerado como el impulsor de la actividad teatral en
México. Gorostiza escribió y adaptó unas 60 comedias, las más importantes son:
Comedia: Indulgencia para todos, Don Dieguito, Don Bonifacio, Tal
para cual, Contigo pan y cebolla.
Vodevil: El jugador y El amigo íntimo.
Drama: Emilia Galotte.
El mérito del mexicano estriba en su sencillez y en los diálogos graciosos y rápidos. Siguió el modelo español para los asuntos de sus
comedias. Contigo pan y cabolla presenta a una rica heredera quien
románticamente desprecia el dinero de su padre.
Fernando Calderón. Abogado jalisciense (1809-1845), por sus
ideas liberales peleó contra Santa Anna.
El talento de Calderón se inclinó al teatro, donde produjo varios
dramas, una tragedia y una comedia. He aquí las más importantes:
Drama: El torneo, Ana Bolena, Hernán o la vuelta del cruzado.
El teatro realista
Durante la vigencia del realismo, encontramos el costumbrismo,
que, aunque de origen romántico, concuerda con la posición realista. Manifestación peculiar del costumbrismo fue, en el Río de
la Plata, El sainete criollo, que entretuvo al gran público a partir
de 1890; así como el teatro gauchesco, iniciado con Juan Moreira.
Estas tendencias dramáticas ven lo exterior del hombre y su realidad circundante, de acuerdo con la idea vigente en Europa de que
el teatro tiene que ser un espejo de la vida, un reflejo de la circunstancia histórica.
En México su mejor representante fue el abogado jalisciense José
López Portillo y Rojas (1850-1923), que durante su vida política
supo darse tiempo para plasmar en la literatura el rastro de notable
realista, sobre todo en su obra de teatro Carne de cañón.
167
6
BLOQUEa
Representas el arte teatral en tu comunidad
El teatro modernista
Teatro neorrealista
Los modernistas no incursionaron en el teatro. Rubén Darío, José
Martí, Ricardo Jaimes Freire, Juan Guzmán y Manuel Magallanes
escribieron dramas, pero lo hicieron más bien como pasatiempo,
posiblemente el género les resultaba lejano a su orientación estética.
Al término del periodo en que era vital el aspecto de la tierra, se
produce un movimiento renovador dentro del teatro. Un buen número de escritores toman la bandera del neorrealismo y se asimilan
a las circunstancias de carácter mundial. Sus representantes principales son los mexicanos que a continuación mencionamos: Julio
Jiménez Rueda, Mauricio Magdaleno y Rodolfo Usigli.
Sin embargo, hay un escritor que puede considerarse como cultivador del teatro modernista. Se trata del peruano José Santos Chocano (1875-1934). Aventurero, rebelde, fantasioso, muy querido por
el público, mimado por los altos dignatarios, fue amigo de Madero
y de Obregón, estandarte de Villa. Poseyó tal genialidad que se dio
tiempo para viajar intensamente por Europa, por América y, además, publicar obras dramáticas, de las cuales las principales son: Sin
nombre, Vendimiario y Los conquistadores.
El teatro del siglo xx
La producción del siglo xx, en su primera y segunda mitad, se amplía y diversifica tanto que resulta imposible, registrar las obras de
todos los dramaturgos americanos.
En el terreno cultural, los nuevos rumbos de la vida americana toman forma a partir de la consolidación de los regímenes presidencialistas. En ese momento, la experiencia indígena se incorpora al
panorama social.
La producción dramática está menos difundida que la prosa y muchos piensan que en ella no ha ocurrido ninguna transformación;
nada más falso. En la escena se han registrado cambios similares a
los que se observan en otros géneros, pero como se difunden menos, llegan poco al gran público. Las principales corrientes seguidas por los dramaturgos son:
Q
Teatro costumbrista.
Q
Teatro neorrealista.
Q
Teatro experimental.
Q
Teatro simbólico.
Q
Teatro existencialista.
Q
Teatro de inquietud social.
Teatro costumbrista
El teatro de costumbres cumple con un proceso de identificación; las obras ponen en contacto al público con tipos populares,
conceptos locales y con el lenguaje típico de cada lugar. En las
comedias y sainetes el dramaturgo descubre ante el espectador,
los errores de la sociedad a la que pertenece. Asimismo, la atmósfera campesina logra acaparar la atención. Los escenarios se ven
modificados y proyectan la calle barriada, las haciendas, las casas de campo, donde los personajes se comunican con diálogos
naturales.
168
Teatro experimental
El teatro experimental surgió como una búsqueda de renovación escénica. Fue desarrollado por grupos de aficionados que se
unieron por el puro gusto de escenificar sin obtener ganancias;
después, aunque sacrificaron el renglón económico, tuvieron que
cobrar para enfrentar gastos.
En Argentina se conoció este teatro como “independiente” porque
se desvinculó de las grandes firmas comerciales y acogió a estudiantes universitarios.
Los grupos experimentales fueron grupos de aficionados que eran
a la vez actores, directores, escenógrafos y dramaturgos. Estos artistas, en lo escénico se interesaron por los recursos de representación con escenografía e iluminación originales.
En Argentina sobresalieron el Teatro del Pueblo, el Teatro Juan B.
Justo y el Teatro La Máscara. En Cuba cabe mencionar La Cueva y
en Puerto Rico al Grupo Areyto. En Chile fue el grupo universitario conocido como ITUCH y en Uruguay, la Comedia Nacional.
En México, el teatro experimental apareció tempranamente, pues
en 1926 el Grupo de los Siete auspició una serie de representaciones mexicanas con la Compañía Montoya-Soler en el Teatro Virginia Fábregas.
Después, Salvador Novo, Javier Villaurrutia, Gilberto Owen y
Celestino Gorostiza fundaron el Teatro Ulises en 1928. Autores,
artistas y mecenas formaron un solo equipo decidido a presentar
lo moderno y lo clásico del teatro universal, sin despreciar lo nacional. De sus filas salió también José Vasconcelos.
Teatro simbólico
Los autores para la escena, igual que los novelistas, cuentistas y
poetas, se inspiraron en las innovaciones llegadas de Europa y Estados Unidos, las cuales adaptaron a fin de introducirlas en el espectáculo.
La generación reformista que nació hacia 1950, adoptó los planteamientos de Brecht y de Grotowsky y les incorporó las inquietudes
latinoamericanas. De esta generación hay representantes en varios
países caribeños y sudamericanos. Aquí haremos mención especial
de los guatemaltecos Miguel Ángel Asturias y Carlos Solórzano.
Grupo Editorial Patria®
Teatro existencialista
Dentro del existencialismo, el carioca Pedro Bloch (1914-1985),
autor de numerosas piezas para teatro, destacó mayormente porque:
Q
Presenta problemas familiares y sociales altamente difundidos en las sociedades de hoy.
Q
Innovó la técnica teatral que el protagonista ofreciera al público, lo medular del drama y lo obligara a colaborar proponiéndole preguntas o planteándose problemas cuya solución se
conseguía por consenso de la concurrencia.
En la representación teatral, los actores encarnan a los personajes
dramáticos y son conducidos por un director, él los organiza y
transforma el texto escrito en un espectáculo, realizando acciones
físicas como andar, sentarse, correr, comer, etc,. y para plasmar su
mundo interior, es decir, sus sentimientos, emociones, dudas, pensamientos, entre otros, se sirven de gestos, entonación, llanto, risa,
entre otras.
Las manos de Eurídice presenta la historia de un rico comerciante
harto de la vida matrimonial, que huye con su amante llevándose
toda su fortuna, pero la mujer juega y pierde el dinero en Mar del
Plata. En plena quiebra, el hombre le suplica que le regrese alguna
de las muchas joyas que le obsequió para que con el dinero que
pueda obtener, él pueda volver a levantarse, ella se niega…
El momento final y más climático de la pieza es cuando él vuelve
a su casa, ahora despierta, buscando ayuda, perdón y consuelo.
Lo duro de está tragedia moderna consiste en la postura existencial del protagonista, quien busca justificar sus errores sin solucionarlos, persistiendo en ellos hasta que su propia angustia lo
aniquila.
Figura 6.2
El teatro se nutre de la obra literaria.
Teatro de inquietud social
Los dramaturgos Carlos Fuentes, Emilio Carballido, Rosario Castellanos y Celestino Gorostiza se dan a conocer en el teatro costumbrista para evolucionar hacia el teatro de minorías de inquietud social que pugna por asumir una posición crítica, un concepto
estético junto con la innovación del espectáculo.
La producción de Carballido se presenta como derivación de tres
tendencias dramáticas:
Q
La concepción poético-simbólica.
Q
El neorrealismo y el costumbrismo.
Q
El teatro de inquietud social.
Una de las obras más logradas de Emilio Carballido es Rosalba y los
llaveros, que se estrenó en Bellas Artes en 1950 y en donde plasmó
la vida provinciana.
Representación teatral
La representación teatral se deriva de la obra literaria, es decir, son
textos que se escribieron para ser representados.
Como lo expresamos al comienzo, el fin primordial de un texto
dramático, aunque puede ser leído, es su representación en un escenario ante los espectadores.
Actividad de aprendizaje
Elabora una síntesis sobre lo que representa el arte teatral como medio
de difusión en un contexto de diversidad cultural, resalta cómo impacta
en la creación de espacios en los que se fomente el diálogo y aprendizaje entre las personas.
6.3 Elementos del montaje
escénico
El espectáculo teatral consiste en llevar a escena un texto dramático, es decir, un guión escénico, narrado, una historia, un concepto.
Para ello, se necesita:
Texto
Los diálogos de una obra dramática se escriben en primera persona, en el que existen las acciones que van entre paréntesis llamadas
acotaciones.
La épica y la lírica pudieron brotar del anonimato; el drama requiere mayor atención; por ello, aunque existen muchas producciones
anónimas, siempre se piensa en un autor preocupado por preservar lo actuado en un escrito o texto dramático.
169
6
BLOQUEa
Representas el arte teatral en tu comunidad
Libreto. Es el escrito que contiene los diálogos y las indicaciones
técnicas necesarias para la realización de una obra de teatro, película, novela, etc.
Obtenida esta relajación (en la mayor tranquilidad posible) piensa en cada una de las partes de su conjunto cuerpo, centrando su atención en ellas y dejando que se muevan, por turnos, con libertad:
Dirección
b) La pierna derecha y después la izquierda.
La dirección supervisa y orquesta
el montaje de una obra de teatro,
unificando varios esfuerzos y aspectos de la producción. La función del director es asegurar la
calidad y la realización de la obra Figura 6.3
teatral. El director trabaja coor- En una obra teatral, el público es
un elemento fundamental.
dinando la investigación con los
individuos (actores) que están al frente de la obra y detrás de ella;
es decir, el staff, diseño de ropa, iluminación, actuación, diseño del
set, diseño del sonido.
El director del teatro es considerado el máximo responsable de la
producción.
a) El pie derecho y después el izquierdo.
c) El tronco.
d) La mano derecha y después la izquierda.
e) El brazo derecho y después el izquierdo.
f ) La cabeza.
4. Tensión y distensión.
a) Tensa todo el cuerpo y manténgalo así unos segundos.
b) Afloja posteriormente el cuerpo, manteniéndolo así
unos segundos.
c) Evita posiciones rígidas.
d) Practica transiciones emocionales, primero de una
manera brusca y después suavemente.
5. Observa, observa siempre.
Indicadores de un director teatral
Lee detenidamente los consejos que Héctor Azar dio para quienes
se inician en las tablas.
La palabra orquesta procede del griego y significa “lugar para
danzar”. Esto nos retrae alrededor del siglo v a.C. cuando las
representaciones se efectuaban en teatros al aire libre (anfiteatros).
a) Aprende a descubrir los errores por sus formas.
b) Aprende con minuciosidad las características de los
objetos.
c) Aprende a aceptar los errores.
d) Aprende a compararse.
e) Aprende a confrontarse.
f ) Aprende a aceptarse.
II. Conjunto voz
1. Diseña ejercicios de memoria visual, auditiva y oral.
Indicaciones para los actores
de cualquier edad
2. Lee notas periodísticas en voz alta y para usted solo, primero.
Esquemas prácticos para la expresión corporal y vocal:
I. Ejercicio de respiración
1. Inspira por la nariz, con la boca cerrada y extendiendo al
máximo el abdomen, y exhala contrayendo las partes intercostales, contando en voz alta los segundos que tarda
en exhalar el aire.
2. Se repite el esquema anterior con la variante de exhalar el
aire, contar en voz alta y caminar lentamente.
Este ejercicio se recomienda repetirlo diariamente de 5 a
10 minutos, el tiempo que considere necesario.
3. Tendido boca arriba en un mueble o en el piso relaja…
totalmente sus músculos y respira de una manera natural.
170
Figura 6.4
El lenguaje, el vestuario y los diálogos son una manifestación de la época en
esta obra.
Grupo Editorial Patria®
3. Describe oralmente y con claridad las reacciones de las
personas a los estímulos que reciben.
Escenografía
a) Reacciones a alimentos o bebidas ácidas, dulces, amargas, insípidas, muy calientes…
b) Reacciones a aromas de frutas, perfumes, ambientes,
etcétera.
c) Sea breve en sus enunciados descriptivos.
4. Comenta siempre algunos de los propósitos que lo animan y comunique las dificultades que encuentra.
a) Advierte las voces que le cuestan trabajo.
b) Advierte el tono de su voz.
c) Descubre su volumen.
Figura 6.6
El escenario es el espacio destinado a la representación teatral, para que
actores e intérpretes se manifiesten.
d) Observa detenidamente si pronuncia las palabras
completas.
La escenografía comprende los siguientes aspectos:
e) Ve si debilita las vocales fuertes (a, e, o), si fortalece las
débiles (i, u) o si las hace desaparecer:
l´amigo por al amigo
m´hijo por mi hijo
5. Evita pronunciar palabras cuyo significado desconozcas.
1. Vestuario
Prendas y ropas de vestir. Esto es de acuerdo con el personaje,
según sus características y psicología que en el guión se presentan,
así como la historia o lineamiento del programa.
a) Acude al diccionario.
III. Recuerde siempre que informar es formar
Someta a la consideración del grupo y del profesor la puesta en escena explicándoles su forma de trabajo, sus esfuerzos y experiencias.
Actuación
Es el trabajo que realiza un actor o
actriz al interpretar a un personaje en
el teatro, cine o televisión y que son
conducidos por el director de la obra
teatral.
Los personajes dramáticos se manifiestan al lector-espectador a través
de sus actos y gestos, pero sobre
todo, de sus palabras. El dramaturgo
proporciona datos sobre ellos en las
acotaciones (aspecto físico, edad,
vestuario, carácter, condición social,
etcétera).
Figura 6.7
Figura 6.8
El vestuario es parte del lenguaje teatral. El vestuario permite ubicar la obra
en la historia y es el marco para
el actor.
2. Iluminación
Luces y elementos luminosos para provocar efectos: día, noche,
tormentas…
Figura 6.5
Los personajes principales
llevan el peso de la acción.
Actividad de aprendizaje
Explica cómo se fomenta el teatro mexicano en tu estado, menciona
si existen escuelas o instituciones que ofrezcan estudios académicos
por medio de talleres, cursos o laboratorios de arte. En tu opinión, ¿qué
criterios hay que tomar en cuenta para estudiar este género?
Figura 6.9
La iluminación destaca sucesos, personajes y crea estados de ánimo.
171
6
BLOQUEa
Representas el arte teatral en tu comunidad
3. Sonido
4. ¿Cuáles son las figuras representativas de cada núcleo?
Música y efectos sonoros para complementar lo que aparece en
escena: ruidos, etcétera.
5. ¿Quiénes son los autores mexicanos que los integran?
6. ¿A quién se considera el gran poeta de la generación del 98?
Aplica lo que sabes
Figura 6.10
El sonido es fundamental en la creación de la atmósfera de la obra.
4. Utilería
Tanto en el teatro como en el cine
y la televisión, la utilería representa
elementos sumamente importantes porque representan objetos de
la vida real. Son utilizados por los
personajes para interactuar durante una representación, todo depende de la trama del elemento artístico; en teatro la utilería se basa en
el ambiente del texto, es decir, pueden ser objetos comunes o creados
por el propio autor.
Es muy importante atender los elementos del montaje escénico, hacer
una recopilación de todos los objetos (vestuario, zapatos, accesorios,
insumos de papelería, música de ambiente, joyería, entre otros), asignar personajes, todo va ser con base en el guión previamente elaborado; posterior a ello, realizarán su presentación a la comunidad
estudiantil del plantel.
6.4 El montaje escénico
en un contexto social
Figura 6.11
La utilería la utilizan los
personajes para interactuar, y el
director, para ambientar la obra.
Actividad de aprendizaje
1. ¿Qué comprende el estudio de la literatura contemporánea?
2. ¿Por qué se sitúa el punto de arranque de dicha literatura en 1898?
3. ¿Cuántos son los momentos principales de ese periodo y cómo
se denominan los núcleos autorales que se agrupan en cada momento?
172
Hacer propuestas y realizar un guión sobre las tradiciones, costumbres
o hábitos que forman parte de la cultura de la comunidad o localidad
en la que viven; entre todo el grupo deberán analizar los elementos que
permitan caracterizar y realizar una representación teatral.
El montaje escénico es la organización y preparación de una representación teatral u otro espectáculo, en especial el conjunto de
decisiones que toma un director para ajustar un guión a su plan
artístico.
1. ¿Quién es David Olguín?
Es un dramaturgo relevante del teatro mexicano contemporáneo.
2. ¿De qué depende el montaje escénico?
De la obra que sea elegida para ser representada y su contexto
social y el espectador.
3. ¿Qué es la contribución a la ilusión teatral?
Es el conjunto de los lenguajes verbales y no verbales.
4. ¿A qué se condiciona la representación teatral?
A las necesidades del público o espectador.
5. Menciona algunos lenguajes artísticos.
La literatura, la música, la danza, el dibujo, etcétera.
6. ¿Qué artes se fusionan de acuerdo con Hector Azar?
Artes plásticas, artes temporales y visuales.
Grupo Editorial Patria®
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido, hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca el conocimiento adquirido en este bloque, contéstala lo mejor que puedas.
1. Lee cómo el colombiano Rafael Pombo (1833-1912) convirtió una poesía suya en obra para escena. Después, haz equipo con tus compañeros y monten la obra. Las indicaciones para su representación vienen enseguida.
La pobre viejecita
Érase una viejecita
sin nadita que comer
sino carnes, frutas, dulces,
tortas, huevos, pan y pez.
Y al mirarse en el espejo
le espantaba siempre allí
otra vieja de antiparras,
papalina y peluquín.
Bebía caldo, chocolate,
leche, vino, té y café,
y la pobre no encontraba
qué comer ni qué beber.
Y esta pobre viejecita
no tenía qué vestir
sino trajes de mil cortes
y de telas mil y mil.
Y esta vieja no tenía
ni un ranchito en qué vivir
fuera de una casa grande
con su huerta y su jardín.
Y a no ser por sus zapatos,
chanclas, botas y escarpín,
descalcita por el suelo
anduviera la infeliz.
Nadie, nadie la cuidaba
sino Andrés y Juan, y Gil
y ocho criadas y dos pajes
de librea y corbatín.
Apetito nunca tuvo
acabando de comer,
no gozó salud completa
cuando no se hallaba bien.
Nunca tuvo en qué sentarse
sino sillas y sofás
con banquitos y cojines
y resorte al respaldar.
Se murió de mal de arrugas,
encorvada como un tres,
y jamás volvió a quejarse
ni de hambre ni de sed.
Ni otra cama que una grande
más dorada que un altar,
con colchón de blanda pluma,
mucha seda y mucho olán.
Y esta pobre viejecita
al morir, no dejó más
que onzas, joyas, tierras, casas,
ocho gatos y un turpial.
Y esta pobre viejecita
cada año, hasta su fin,
tuvo un año más de vieja
y uno menos que vivir.
Duerma en paz, y Dios permita
que logremos disfrutar
las pobrezas de esa pobre
y morir del mismo mal.
Figura 6.12
La pobre viejecita.
173
6
BLOQUEa
Representas el arte teatral en tu comunidad
La pobre viejecita
16. El tocador con luna desmontable.
Indicaciones para presentar esta lectura en forma dramatizada.
17. Ocho calendarios.
18. Respaldos y brazos de las sillas.
Personajes
19. Ocho gatos negros con lazos al cuello.
La narradora.
La pobre viejecita. (Debe ser muy graciosa en su mímica).
Trece doncellas.
(Visten traje azul, delantal y cofia blancos).
Andrés, Juan y Gil. (Criados de librea).
Dos pajes.
20. Un turpial. (Papagayo amarillo y negro).
21. Una bandeja colmada de manjares.
22. Una bandeja con jarra, botellas y copas.
23. Tres letras: RIP de dos metros de alto.
El cocinero.
El ama de llaves.
La vieja que se asoma detrás del espejo.
(La viejecita se muere encogida en una silla, dobla la cabeza y abre la
boca adoptando una cómica postura).
Utilería
La narradora. Y jamás volvió a quejarse
ni de hambre…
Cortina al fondo. A la derecha un sofá; a la izquierda, un tocador.
Al centro una hilera de ocho sillas que muestran el respaldo hacia
el público.
Pónganse un vivo colorido en los dibujos, los cuales representarán
los objetos que se nombran. Deben ser recortados en cartón y de
tamaño natural.
La narradora procurará hablar lentamente, dando tiempo a que
concuerde todo lo que dice con la acción del conjunto.
Decorado
(Por ambos lados vuelven a salir el cocinero y el ama de llaves trayendo
cada cual una bandeja colmada de manjares, de copas y botellas. Llegan
a la viejecita, le ofrecen lo que traen; al ver que ella no contesta se encogen
de hombros y se van por donde vinieron, al tiempo que dice):
La narradora. ni de sed.
Y esta pobre viejecita.
al morir no dejó más que…
(Andrés y Juan aparecen por la derecha. Andrés con varias bolsas de dinero. Pone una en el suelo, y de otra saca algunas monedas de oro).
1. Un pollo o un lechón sobre una bandeja.
Andrés:
Onzas,
2. Un frutero rebosante de frutas.
Juan:
joyas, (Trae un cofrecito repleto de joyas. Abre, coge
un collar y lo admira).
Gil:
(Por la izquierda) tierras… (Lleva algunos rollos
de papel).
Los dos pajes:
(Por la izquierda) casas… (Llevan planos, carpetas y escrituras...)
3. Un pastel bañado de turrón.
4. Una fuente con tortas.
5. Una cesta colmada de huevos.
6. Una enorme telera de pan.
7. Un pescado con ensalada.
8. Una sopera con cucharón de plata.
9. Una jarra de chocolate y un tazón.
(Aparecen las ocho doncellas, cuatro por cada lado; trae cada cual un
gato; se sientan en las sillas y dicen):
10. Una botella y un vaso de leche.
Las doncellas: ocho gatos…
11. Una botella larga y copas de vino.
(a un tiempo levantan éstos).
12. Una tetera y servicio de té.
13. Una cafetera, azucarera y tazas.
(Tras ellas aparecen el cocinero y el ama de llaves alzando entre los dos un
gran pájaro amarillo y negro y dicen):
14. (Decorado) Una mansión señorial con jardín a la entrada.
Las doncellas: ocho gatos…
15. La cama.
(a un tiempo levantan éstos).
174
Grupo Editorial Patria®
(Tras ellas aparecen el cocinero y el ama de llaves alzando entre los dos
un gran pájaro amarillo y negro y dicen):
El cocinero y el ama de llaves:
Y un turpial.
(Llegan cinco doncellas, alzan la silla con la viejecita y se la llevan en volandas). (Tras la viejecita se inicia una especie de cortejo que no es fúnebre, pues
todos están alegres y sonrientes).
La narradora. (Arrodillándose, en actitud de plegaria. Todos la
imitan).
La narradora. Duerma en paz y Dios permita
que logremos disfrutar
las pobrezas de esta pobre,
y morir del mismo mal.
(Tres de las doncellas se presentan cargando tres letras de cartón de dos
metros de alto cada una. Éstas son: RIP).
(Salen, de igual modo, por la izquierda, haciendo lo mismo que las anteriores, seis doncellas que se colocan en dos filas: tres delante hincadas, y
tres detrás de pie).
La narradora. Y la pobre no encontraba
qué comer ni qué beber.
(Durante la siguiente cuarteta la narradora levantará la cortina del
fondo para que se vea la mansión señorial que representa el decorado.
De tres en tres, en filas indias, a ambos lados, irán haciendo mutis las
doncellas).
La narradora. Y esta vieja no tenía
ni un ranchito en qué vivir,
afuera de una casa grande
con su huerta y su jardín.
Nadie, nadie la cuidaba,
sino…
(Aparecen por diferentes lados Andrés, Juan y Gil, y al decir cada cual su
nombre hacen una reverencia).
Objetos
1. Tres vestidos lujosos, de mujer.
2. Dos piezas de tela brillante.
3. Seis cojines y dos banquitos.
4. Par de zapatos, chanclas, botas y escarpines.
5. Dos talegas llenas de onzas de oro.
6. Un cofrecito colmado de joyas.
7. Diez o 12 rollos, títulos de propiedad, carpetas, planos y escrituras.
Desarrollo
(Sale la viejecita al centro.)
La narradora. (A un lado de la escena).
Érase una viejecita
sin nadita que comer
sino…
La narradora. y ocho criadas…
(Salen ocho doncellas, cuatro por la derecha y cuatro por la izquierda,
con los cojines, los banquitos y los calendarios. Se cruzan y se detienen en
fila junto a la hilera de sillas).
La narradora. y dos pajes de librea
y corbatín.
(Entran con pasos rígidos e iguales los dos pajes. Mientras la narradora
dice la siguiente cuarteta, las doncellas. Cogen las sillas, las colocan en
semicírculo y las ofrecen a la viejecita. La sientan, le ponen los pies en los
banquitos y en los cojines. Simultáneamente los sirvientes se van por la
izquierda).
La narradora. Nunca tuvo en qué sentarse
sino sillas y sofás,
con banquitos y cojines
y resorte al respaldar.
Ni otra cama que una grande, etcétera.
(Salen por la derecha, diciendo una palabra cada cual presentando
su dibujo correspondiente, siete doncellas que se forman en dos filas: las cuatro primeras de rodillas, y tras ellas, las otras tres de pie.)
(Entran los cinco servidores trayendo la cama. La viejecita simula tocar el
colchón y levantar las mantas. Los servidores se retiran por el lado opuesto y se llevan la cama).
La narradora. Bebía…
La narradora. Y esta pobre viejecita cada año, hasta su fin,
tuvo…
175
6
BLOQUEa
Representas el arte teatral en tu comunidad
La viejecita.
(Con voz chillona)
Un año más de vida, y uno menos de vivir.
(Al oírse lo anterior, las ocho doncellas muestran, cada una, un calendario en el que hay esta fecha: 31 de diciembre. A un tiempo se desprende dicha hoja y en la siguiente hay escritos años diferentes; por ejemplo: 1864,
1872, 1885, etcétera).
(Al decir la narradora la cuarteta que empieza: “Y al mirarse en el espejo”, etc., la viejecita, ayudada por dos doncellas, de las ocho que están
atrás, va al tocador, y en este momento se desprende la luna oval del espejo, y aparece allí otra vieja más fea que la primera. La viejecita dando un
chillido se aparta violentamente).
La narradora.
Y esta pobre viejecita no tenía qué vestir…
(Entran los cinco servidores trayendo en las manos lujosos vestidos y ricas piezas de tela que desenvuelven ante su ama. Las ocho doncellas se
van, cuatro por cada lado).
La narradora.
Y a no ser por sus zapatos, etcétera.
(Por el lado contrario se presentan las otras cinco doncellas, trayendo
cada una el calzado que se indica y, arrodillándose, lo ponen ante su ama.
Ésta rechaza todo con el pie).
La narradora.
Apetito nunca tuvo…
(Aparece por la derecha el cocinero y dice: acabando de comer). (Se
va).
La narradora.
No gozó salud completa…
El ama de llaves
apareciendo por
la izquierda dice. Cuando no se hallaba bien. (Se va).
La narradora.
Se murió de mal de arrugas
encorvada como un tres…
Rúbrica de texto
Rúbrica para evaluar las actividades de las páginas 169 y 172.
Nombre del alumno:
Criterios
Redacción
Contenido
Argumentación
176
Muy bien
Aceptable
Deficiente
Coherencia entre los párrafos.
Hay relación solamente en
algunos párrafos.
No hay relación entre las ideas, y
los párrafos.
Redacción sin faltas de
ortografía.
Presenta algunas faltas de
ortografía.
Todo el texto tiene faltas de
ortografía.
Hace referencia al tópico.
Poca relación con el tópico.
Ninguna relación con el tópico.
El texto cuenta con una
Carece de alguno de los
introducción desarrollo y cierre. siguientes:
Proporciona sus puntos de vista. Introducción desarrollo o cierre.
En algunos casos comparte su
opinión sobre el tópico.
Solamente contiene el desarrollo
del tópico. No proporciona su
opinión sobre el tópico.
Explica sus puntos de vista.
Expresa vagamente sus
opiniones personales.
Sin proporcionar su punto de
vista sobre el tópico.
Analiza, compara y ejemplifica
las ideas del tópico.
Retoma algunas ideas del
ensayo para analizarlas,
compararlas y ejemplificarlas.
Carece de análisis, comparación
y ejemplificación de ideas.
Valoración
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica de evaluación
Nombre del alumno:
Nombre del docente:
Grupo:
Valor
Fecha:
3 puntos
Contiene datos generales (nombre,
matrícula, nombre del profesor(a),
nombre de la asignatura, grupo, turno
y fecha).
Forma
Criterio
Estructura
2 puntos
1 punto
Total
Tiene datos como: nombre, matrícula,
nombre del profesor(a) y nombre de la Tiene nombre y asignatura.
asignatura.
No tiene ningún error de ortografía, de Se observan pocos errores, son
acentuación ni de puntuación,
de ortografía, acentuación o de y
está escrito correctamente.
puntuación, el escrito es aceptable.
Se notan varios errores
ortográficos, de acentuación
y puntuación, el escrito no es
muy bueno.
El estilo de letra es uniforme (utiliza
un solo tipo de letra y del mismo
tamaño).
Varía el tipo de letra, aunque el
tamaño es el mismo.
Maneja diferentes tipos de letra
y tamaños.
Organiza adecuadamente la
información y señala su importancia
en un contexto cultural.
Trata de ordenar la información y
menciona su importancia, lo relaciona
con el contexto en general.
No está organizada, ni
contextualizada a situaciones
culturales.
Muestra buena comprensión de todo
el tema, profundiza y se basa en
detalles.
Comprende en gran medida el
tema, trata de abordar más allá
de lo elemental, pero no detalla la
información.
Es básica la comprensión que
muestra, no profundiza ni
especifica la información.
Identifica todas las ideas principales y
relevantes al tema.
Reconoce en gran medida las ideas
principales, aunque algunas son un
tanto irrelevantes.
Registra ideas básicas, la
información no es sobresaliente.
Señala ejemplos de diversos
Relaciona la información con ejemplos contextos, pero no todos están
de diversos contextos culturales.
relacionados con la información que
plasma.
Explica la información, pero no
proporciona ejemplos de ningún
tipo.
Integra conclusiones claras,
congruentes y acordes con el
contenido.
Emite conclusiones de forma
básica, no se relacionan del todo
con el tema.
Contenido
Menciona conclusiones claras, toma
en cuenta los contenidos.
Puntos obtenidos
177
6
BLOQUEa
Representas el arte teatral en tu comunidad
Lista de cotejo
Lista de cotejo para evaluar representación teatral.
Integrantes del equipo:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Grupo:
Fecha:
Tema:
Bloque: 4
Nombre del docente:
Contenido
1. Asistieron todos los integrantes del equipo.
2. Hubo una participación incluyente y equitativa.
3. Los actores se desenvuelven de tal forma que le dan vida
al personaje que representan.
4. Su actuación conmueve y motiva al público en general.
5. Cada integrante adapta y adopta conductas y circunstancias
para que su personaje sea más creíble.
6. Se muestran identificados con el personaje que les tocó
representar, de tal forma que les permite trabajar de manera
fluida.
7. Se expresan con seguridad.
8. Su guión está diseñado de acuerdo con las temáticas planteadas
o sugeridas.
9. Consideran los elementos estructurales que conforman
las características de una tragedia.
10. Los diálogos son interesantes y captan la atención
de los asistentes.
11. Se basaron en los aspectos teóricos-metodológicos previamente
analizados en clase.
178
Cumple
Sí
No
Observaciones
Grupo Editorial Patria®
Contenido
Cumple
Sí
No
Observaciones
12. La escenografía acerca al público con el entorno físico
en el que se desarrolla la temática.
13. El vestuario es relevante y acorde con el personaje
que representan.
14. El maquillaje del actor es acorde con el personaje que interpreta.
15. Todos los objetos que se ponen en escena se utilizan
y son adecuados a la obra.
16. Ponen música ambiental o en cada parte de una escena.
17. La iluminación es adecuada a las diferentes escenas.
Comentarios del docente:
Comentarios de los integrantes del equipo:
Firma del docente:
Firmas de los alumnos:
179
Glosario
Americanismo. Voz, acepción o giro propio de los pueblos
americanos de habla española, recogidos en el Diccionario de
la Real Academia Española. Cancha, papa, hamaca, etcétera.
A
Acotación. Nota del dramaturgo para indicar la acción o movimiento de los personajes.
Acróstico. Poema en que las letras iniciales, medias o finales de
cada verso, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o expresión. Ej. En los versos de las octavas que aparecen antes del Prólogo de
La Celestina se puede leer la siguiente frase: El bachiller Fernando
de Rojas acabó la comedia de Calixto y Melibea y fue nacido
en la Puebla de Montalbán.
Adagio. Expresión breve que sintetiza una observación general
o un principio moral. Ej. “non ha mala palabra si no es a mal tenida”. (Arcipreste de Hita, 1283-1353? Libro de buen amor).
Aféresis. Supresión de una o más letras al principio de un vocablo. Ej. norabuena y noramala por enhorabuena y enhoramala.
Afijo. Morfema que se añade al lexema o raíz de la palabra. Si se
añade delante, se llama prefijo (Ej. revolver). Si se añade detrás,
se llama sufijo (Ej. lechero).
Aforismo. Es una “breve máxima que expresa una norma de
vida o una sentencia filosófica”(Zingarelli).
Alborada. Canción similar a la albada, pero que expresa la alegría de los amantes al llegar el amanecer.
Alegoría. (Del griego allegorein: “hablar figuradamente”). Palabra o imagen que despierta el pensamiento de otra.
Alejandrinos. Verso de catorce sílabas dividido en dos hemistiquios de siete sílabas.
Aliteración. Empleo de palabras con abundancia de las mismas
letras para producir un efecto acústico, normalmente relacionado con el sentido de la frase.
180
Anacreóntico. Poemas generalmente anónimos de estilo ligero, gracioso, báquico, exaltando los placeres a la manera del
poeta griego Anacreonte (560-478 a.C.). Muy utilizado en la
lírica del siglo xviii.
Anáfora. (Del latín anaphora, del griego αναφορα: “repetición”). Recurrir al texto con menciones implícitas mediante
pronombres demostrativos.
Anagrama. Palabra o palabras formadas por la reordenación de
las letras que constituyen otra u otras palabras.
Anfibología. (Del latín anphibologia: “ambiguo, equívoco”).
Doble sentido, vicio de la palabra, a la que se le puede dar más
de una interpretación.
Antítesis. (De la palabra compuesta griega antithesis: “contradicción”.) Consiste en contraponer dos ideas de significación
contraria. Ej. Feliz desgraciado.
Antología. (De las palabras griegas anthos: flor; y legein: “elegir”).
Selección de textos literarios de diversas obras o autores bajo un
criterio común. Por ejemplo: Antología de poetas andaluces.
Antonimia. Relación que se establece entre dos palabras cuyos
significados son opuestos.
Antonomasia. Sinécdoque que consiste en sustituir el nombre
propio por el apelativo o viceversa. Por ejemplo: un Nerón por
un déspota. / Familiarmente, que reúne las características esenciales del grupo al que pertenece. Por ej. “El judaísmo es la religión
monoteísta por antonomasia”.
Apócope. Supresión de una o más letras al final de un vocablo.
Ej. algún por alguno.
Apócrifo. (Del griego apokryphos: “oculto, secreto”). Obra no
auténtica, en cuanto al autor o a la época a la que se dice pertenecer. Viene de los libros sagrados que no constaban haber sido
inspirados por la divinidad.
Grupo Editorial Patria®
Apología. Discurso en el que se alaba o defiende a una persona
o a una causa.
Apóstrofe. Corte del discurso del orador para invocar con vehemencia a alguien presente o no en el auditorio o a un ser imaginario.
Barroco. (Del francés baroque: “exagerado”). Movimiento cultural, artístico y literario de finales del siglo xvi y todo el siglo
xvii.
Barroquismo. Estilo farragoso y recargado. Por extensión, mal
gusto.
Arcaísmo. Empleo de vocablos o frases anticuadas. Ejemplo:
Vuesa merced, en vez de usted.
Bibliografía. Colección de libros que hacen referencia a un
tema o a un autor.
Argó. (Del francés argot). Manera de hablar o escribir empleando vocablos propios de una profesión, edad, situación (por
ejemplo, en la cárcel). / Jerga.
Biografía. Narración de la historia de una persona.
Argumento. Sucesos narrados en una obra literaria.
Arquetipo. Personaje o situación, original y primaria, que se
convierte en modelo de comportamiento o símbolo literario.
Por ejemplo: Don Juan Tenorio.
Arte mayor. Composiciones poéticas de versos de más de ocho
sílabas. El arte menor lo constituyen los versos de ocho o menos sílabas.
Ascética. (Del griego askeetees: “atleta, el que se ejercita”). Literatura que busca la perfección cristiana. En el siglo xvi se distinguía entre ascética y mística, siendo la primera preparación por
medio del esfuerzo propio para alcanzar la segunda que era un
don divino.
Asíndeton. Es lo contrario del polisíndeton. Recurso que consiste en omitir las conjunciones para darle mayor fuerza a la frase. Ejemplo: ¡Anda, corre, vuela...!
Asonancia. Identidad únicamente de las vocales, a partir de la
última sílaba acentuada, en la rima de dos versos.
Átono. Fonema desprovisto de acento de intensidad.
Auto. Composición teatral breve de tema bíblico o religioso, de
origen medieval.
Autobiografía. Escrito con que el autor cuenta su propia vida.
Autor. Persona que ha escrito una obra literaria.
Bohemia. Vida que se lleva prescindiendo de las convenciones
sociales, generalmente por dedicación al arte o a la literatura.
Ramón del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, 1866-1936) tituló una de sus obras Luces de bohemia donde el protagonista, Max
Estrella, simboliza la bohemia de principios del siglo xx.
Boom. (Onomatopeya inglesa de estallido). Se llamó así al interés despertado en Europa en los años 60 por algunas novelas
latinoamericanas auspiciadas principalmente por el editor y
escritor Carlos Barral (Barcelona, 1928-1989). Se le denominó
“realismo mágico” porque con un lenguaje innovador describían aventuras insólitas de Hispanoamérica.
Bucólica. (Del griego boukolos: “pastor de bueyes”.) Poesía que
trata de la vida campestre. Son por lo común dialogadas. Ejemplo: Bucólicas de Virgilio.
C
Cabalístico. Valor enigmático de las letras y los números. Ej. La
literatura sobre la alquimia es cabalística.
Cacofonía. Combinación de palabras que resulta desagradable
al oído. Ejemplo: “Hubo unanimidad en una nimiedad”.
Cadencia. Distribución de sonidos y acentos en un texto literario.
Caligrama. Término tomado de la obra del poeta francés Apollinaire, Calligrames. Es el poema donde la disposición de los
versos sugiere una forma gráfica.
B
Cancionero. Recopilación de poemas de amor. Su origen se remonta a los canciones de gesta medievales.
Balada. Composición poética dividida en estrofas iguales, generalmente destinada a cantar leyendas sentimentales y tradiciones populares; su origen son cierto tipo de poemas líricos franceses medievales. / Poema épico-lírico original de las literaturas
anglogermánicas.
Cantar de gesta. Poema épico medieval de origen popular o
anónimo, dentro de lo que se llamó el mester de juglaría. El primero conocido en la literatura española es el Cantar de Mío Cid
(1140).
Barbarismo. Falta ortográfica o en la pronunciación de una
palabra; por ej. haiga por haya. También utilización de palabras
extranjeras, existiendo sus equivalencias españolas; por ej. link
por enlace. (Pueden ser anglicismos, galicismos, etcétera).
Cántigas. Composiciones trovadorescas medievales propias
de la lírica galaico-portuguesa, escritas en gallego. Existen: cántigas de amor, de carácter culto; cántigas de amigo de carácter
popular; cántigas de escarnio y maldecir, burlescas.
181
Glosario
Circunloquio. Frase con la que se evita aludir directamente al
asunto del discurso. Ver también perífrasis.
Cuadro. Cada una de las partes en las que se dividen los actos
de las obras teatrales.
Clásico. (Del latín classicus: “clase social alta”.) Autor u obra que
se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura
o arte.
Cuarteta. Combinación métrica de arte menor que contiene
cuatro versos octosílabos, que riman el primero con el tercero
y el segundo con el cuarto.
Clímax. Momento culminante de la acción en una obra literaria.
Cuarteto. Combinación métrica de arte mayor que contiene
cuatro versos endecasílabos, con rima consonante del primero
con el cuarto y el segundo con el tercero.
Códice. Manuscrito anterior a la invención de la imprenta.
Ejemplo: Poema de Mío Cid.
Comedia. Poema de enredo y desenlace, que suele ser una sátira de las costumbres, para ser representado en público.
Cómic. (Palabra inglesa). Historieta que tiene como protagonistas hombres o animales con poder de reflexión y actitudes
humanas.
Conceptismo. Estilo literario del barroco español, cuyo máximo representante fue Francisco de Quevedo y Villegas (Madrid, 1580-1645), frente al culteranismo de Luis de Góngora
(Córdoba 1561-1627). En el conceptismo se intentaba entrar
más al fondo de las cosas por medio de antítesis, paradojas y
pensamientos filosóficos.
Consonancia. Uniformidad de sonido en la terminación de los
versos. También, repetición desagradable de sonidos consonantes en una frase.
Contrapunto. Contraste explícito de personajes, ideas o situaciones en una obra literaria. Aldous Huxley (Surrey, 18941963) tituló Contrapunto una de sus novelas.
Copla. Canción popular con estrofas de cuatro versos octosílabos, donde el primero y el tercero quedan libres, y riman el
segundo con el cuarto.
Cosmogonía. Texto que trata acerca del origen y de la evolución del universo.
Costumbrista. Obra literaria que sitúa la acción en ambientes
típicos de una región o país. Muy frecuente en la narrativa del
siglo xix.
Creacionismo. Movimiento poético de principios del siglo xx.
Su primer representante fue el poeta chileno Vicente Huidobro.
Criptografía. (De las palabras griegas kriptos: “oculto”; y grafia:
“escritura”). Escritura con símbolos crípticos o secretos. Por
ejemplo los escritos de los alquimistas.
Crónica. Narración de hechos históricos a medida que van sucediendo, en los que el autor participa u obtiene los datos de
fuentes muy cercanas a los acontecimientos.
182
Cuento. Texto preferentemente breve, de contenido expectante, cuya acción se intensifica y aclara en su mismo desenlace.
Culebrón. Telenovela en la que la complejidad de las pasiones
de amor, odio, desengaño y venganza son excesivas. Suele constar de muchos capítulos y tener personajes recursivos que van
apareciendo y desapareciendo cíclicamente dotados de personalidades distintas o desvelando un pasado que modifica sustancialmente las relaciones con el resto de personajes.
Culteranismo. Estilo literario del barroco español, iniciado por
Fernando de Herrera (Sevilla, 1534-1597) en donde la forma
primaba sobre el fondo, cultivado principalmente por Luis de
Góngora y Argote (Córdoba, 1561-1627) en oposición al conceptismo de Francisco de Quevedo (Madrid 1580-1645). Los
culteranos incorporaron a su poesía neologismos latinos y griegos, implantaron una nueva sintaxis (hipérbaton) e hicieron
mucho uso de la metáfora.
Cultismo. Palabra o expresión de una lengua clásica utilizada en
un texto moderno. Los culteranistas como Góngora incluían en
su obra muchos neologismos cultistas.
D
Dáctilo. (Del griego dactylos: “dedo”). Pie de poesía griega que
contiene una primera sílaba larga y las dos restantes breves.
Dadaísmo. Corriente literaria de principios de siglo que buscaba el arte al margen del pensamiento.
Decasílabo. Verso formado por diez sílabas.
Décima. Poema de diez versos octosílabos que riman el primero
con el cuarto, el segundo con el tercero, el cuarto con el quinto,
el sexto con el séptimo, el séptimo con el décimo y el octavo con el
noveno.
Decir. Composición poética medieval no destinada al canto.
Descripción. Enunciado de las características de objetos, seres
o circunstancias. En la literatura realista de la España de posguerra se utilizó abundantemente este recurso narrativo.
Grupo Editorial Patria®
Desenlace. Forma en que se resuelve el argumento. En el drama, acción a partir del climax.
Diatriba. Discurso o escrito violento e injurioso para criticar
personas o acontecimientos. Sus primeros difusores griegos
fueron Menipo de Gádara y otros escritores seguidores de la
corriente cínica.
Dicción. Manera de hablar o escribir, calificada como buena o
mala literariamente considerando únicamente el empleo de las
palabras y su construcción.
Diéresis. (Del griego diairesis: “división”). Uso del signo ortográfico como recurso poético para deshacer un diptongo, convirtiendo una sílaba en dos.
Discurso. Exposición sobre algún tema que se lee o se pronuncia en público.
Ditirambo. (Del griego dithyrambos, alias de Baco, sobrenombre de Dionisios). Poesía en honor de Baco, dios del vino. Composición de caracter laudatorio excesivamente elogiosa.
Dodecasílabo. Verso de doce sílabas, especialmente cultivado
en el siglo xv y en el modernismo.
Ensayo. Composición literaria que expone una o varias tesis
sobre un asunto. Suele constar de un planteamiento y de unas
conclusiones.
Entremés. Pieza teatral de pequeña extensión de caracter humorístico, burlesco o satírico, que solía representarse en el entreacto de las comedias del Siglo de Oro.
Épica. Poesía que narra acontecimientos heroicos. Ejemplo:
Poema de Mío Cid.
Epigrama. (Del latín epigramma: “inscripción”). Poema breve
que generalmente comprende un apunte ingenioso en cuatro o
cinco versos. Los hay satíricos, eróticos, costumbristas, etcétera.
Epílogo. (Del griego epi: “sobre”, y logos: “tratado”. También
“epilogos”: conclusión). Palabras finales de una obra a manera
de conclusión.
Epístola. Carta o mensaje de caracter literario.
Epitafio. Frase destinada a ser escrita sobre una tumba, normalmente ideada por su propietario para este fin, y que tiene que
ver con su visión del mundo.
Dolora. Poesía sentimental y filosófica, inventada por Ramón
de Campoamor (1817-1901).
Epitalamio. (Del griego epi: “sobre”, y thalamos: “lecho nupcial”).
Composición lírica en conmemoración de una boda que suele
cantarse a los desposados.
Drama. Género teatral intermedio entre la comedia y la tragedia. Obra literaria donde sobrevienen numerosas desgracias,
pero que no alcanza el grado de tragedia.
Epíteto. Colocación de un adjetivo delante de un sustantivo
para acentuar una cualidad del nombre. Por ejemplo: la negra
noche o la blanca nieve.
E
Epopeya. Poema extenso basado en sucesos heroicos. Por
ejemplo: La Odisea o la Araucana.
Eco. Composición poética en la que se repite parte de un vocablo
o un vocablo entero, especialmente si es monosílabo, para formar
nueva palabra significativa y que sea como eco de la anterior.
Égloga. Poesía bucólica. Garcilaso de la Vega (Toledo, 15031536) es el primer representante de la poesía bucólica del Siglo
de Oro.
Elegía. Poesía lírica triste. Por lo común, se lamenta la muerte de
una persona y se exaltan las que fueron sus virtudes. En español se
escribe generalmente en tercetos o en verso libre. Por extensión,
cualquier discurso en alabanza de una persona fallecida.
Elipsis. Omisión de un elemento de la estructura lógica de la
frase.
Erótica. Literatura que exalta la sensualidad en su aspecto sexual.
Estrofa. (Del griego strophee: “giro, vuelta”, porque en las tragedias el coro cantaba su estrofa dando un giro). Conjunto de
versos en los que se divide una obra lírica.
Estructuralismo. Corriente científico-filosófica del siglo xx
aplicada a la lingüística por Saussure.
Eufemismo. Sustitución de una palabra o frase por otra para disimular la crudeza o gravedad de la original.
Existencialismo. Corriente filosófica iniciada por Heidegger
y Jaspers, que le da mayor importancia al “estar” frente al “ser”.
Tuvo una vertiente literaria cuyos máximos exponentes fueron
Camus (Argelia, 1913-1960) y Sartre (París, 1905-1980).
Encabalgamiento. Se da cuando una frase no termina en un
verso, sino en el siguiente.
F
Endecasílabos. Versos de once sílabas, procedentes de Italia e
introducidos en España en el siglo xv por el marqués de Santillana.
Fábula. (Del latín fabula, del verbo fari: “hablar”, ya que se recitaban). Relato que utiliza frecuentemente animales para dictar,
por la vía del ejemplo, consejos o recomendaciones morales.
183
Glosario
Farándula. Ambiente relacionado al teatro.
Farsa. Obra dramática genérica, preferentemente cómica. Felipe Sassone (Lima, 1886-1959), recogió sus opiniones sobre el
teatro bajo el título “Por el mundo de la farsa”.
Figuras. Existen diversas figuras, entre ellas figuras retóricas y
figuras de dicción (Ver retórica y dicción).
Fondo. Significado que posee una obra literaria, sin reparar en
su expresión.
Hipérbole. Exageración poética. Presenta desproporcionadamente los hechos o las situaciones, características, actitudes,
etc., ya sea por exceso o por definiciones.
Historieta. Narración generalmente breve de poco valor literario. / Cómic.
Homofonía. Coincidencia fonética de dos palabras distintas.
Ej. hojear y ojear.
I
Fonética. Rama de la lingüística que se ocupa de los sonidos.
Forma. Aspecto del continente literario. Opuesta y complementaria del fondo o contenido.
Formalismo. Teoría literaria del siglo xx basada en un progresivo vaciado de toda función comunicativa del lenguaje literario
y en la consideración del texto literario como fin en sí mismo,
haciendo propia la máxima del siglo xix de “el arte por el arte”.
Futurismo. Tendencia literaria y artística surgida en Italia a
principios del siglo xx. Su principal representante fue el escritor
fascista Pilippo Tommaso Marinetti (Alejandría, 1876-1944).
G
Género. Cada una de las clases o categorías en las que se pueden ordenar las obras literarias. Las principales son: lírico, épico
y dramático.
Idilio. Poema bucólico de carácter tierno y delicado.
Ilustración. Movimiento cultural del siglo xviii, que preconizó
una interpretación racional del mundo.
Intertextualidad. Conjunto de relaciones que un texto literario
puede mantener con otros.
Ironía. Figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice, puede tener un acento humorístico o
triste.
J
Jerga. Manera de hablar o escribir empleando vocablos propios
de una profesión, edad, situación (por ejemplo: en la cárcel).
Argó.
Greguería. Breves composiciones en prosa, basadas en juegos
de palabras, invención de Ramón Gómez de la Serna (18881963). Ej. “El cerebro es un paquete de ideas arrugadas que llevamos
en la cabeza”.
Juglar. Personaje medieval que se ganaba la vida recitando y
cantando cantares de gesta en la plaza pública o en el palacio del
señor. Era a la vez acróbata, músico y recitador. En un principio
era ambulante y posteriormente se establece en las ciudades populosas. Por extensión, poeta.
H
L
Hemistiquio. Cada una de las partes del verso cortado por la
cesura, sin necesidad de signos de puntuación.
Latinismo. Palabra o expresión latina que se utiliza directamente en español. Ejemplo: Ad hoc.
Heptasílabo. Verso de siete sílabas.
Lema. Sentencia que pretende regular la conducta humana. /
Frase adoptada por un grupo u organización como regla básica.
Hexámetro. Verso de la poesía griega o latina compuesto de
seis pies.
Hexasílabo. Verso de seis sílabas.
Hiato. En literatura, sonido desagradable que se produce al
pronunciar dos palabras seguidas, cuando la segunda empieza
por la misma vocal que acaba la primera, aún si contiene una h
muda
Hipérbaton. Alteración del orden sintáctico lógico de la frase.
Ejemplo: “Del salón en el ángulo oscuro”. (G.A. Bécquer. Sevilla, 1836-1870.)
184
Letrilla. Composición ligera de arte menor con estribillo al final
de sus estrofas, generalmente de carácter humorístico o satírico.
Léxico. Vocabulario.
Leyenda. Narración de acontecimientos fantásticos que se consideran como parte de la historia de una colectividad o lugar.
Lira. Composición poética de cinco versos de distinta medida:
el segundo y el quinto, endecasílabos, y el resto heptasílabos. /
También composición de cinco versos de once sílabas con rima
consonante (ababb).
Grupo Editorial Patria®
Lírica. Género literario que trata de los sentimientos, afectos o
ideas. Se contrapone a épica. / Lírica trovadoresca es la poesía
amorosa compuesta por los trovadores medievales, en algunos
casos fruto de la improvisación.
Literatura. Es el arte que se expresa por medio de la palabra
escrita u oral. Poema breve que celebra las bondades de algún
acontecimiento o las virtudes de una persona.
M
Madrigal. Poesía tierna y galante de versos endecasílabos y
heptasílabos. Su principal representante es Gutierre de Cetina
(Sevilla, 1520-1557?) del Siglo de Oro.
Melodrama. Drama que se representaba acompañado de música instrumental. / Obra literaria o cinematográfica cargada de
sensiblería vulgar. / Comedia sin humor.
Metáfora. Tropo consistente en la combinación de ideas para
realzar su percepción, generalmente por medio del contraste o
la comparación implícita o explícita.
Metátesis. Es el cambio de lugar de un fonema en el interior de
una palabra. Ejemplo: cocretas por croquetas.
Metonimia. (De meta: “detrás” y el gr. onoma: “nombre”). Tropo que consiste en designar en sentido figurado una cosa con
el nombre de otra relacionada; por ejemplo: “La ágil pluma del
periodista”. Igualmente en literatura clásica, utilizar metafóricamente una palabra por otra; por ejemplo liber por vino.
Métrica. Arte de estructurar los versos, atendiendo a su medida. / Estudio del poema, la estrofa y el verso. / La unidad de medida de la métrica clásica era el pie.
Modernismo. Corriente poética nacida en América a principios del siglo xx, que tuvo importante repercusión en España.
Tuvo como característica principal la musicalidad del verso y su
más destacado representante fue Rubén Darío (Metapa, 18671916).
Monografía. Tratado sobre un tema concreto, generalmente
parte de otro más general.
Monólogo. Obra, o parte de ella, en la que sólo habla un personaje. Puede ser interior (si no se expresa) o narrado.
Monorrima. Serie de versos con la misma rima.
Morfema. Monema gramatical.
N
Narrador. El que narra la acción. Puede hacerlo en primera, segunda o tercera persona, en número singular o plural.
Naturalismo. Corriente literaria de la segunda mitad del siglo
xix que surge en Francia y pretende describir la naturaleza con
el máximo de objetividad.
Neoclasicismo. Corriente literaria del siglo xviii, restauradora
del gusto clásico.
Neologismo. Palabra nueva en un idioma. Puede tener su origen en la transformación de otra existente, o en una lengua extranjera. Por ejemplo, ejemplarizar o garaje.
Novela. Obra narrativa de ficción escrita en prosa de extensión
variable; si no supera, aproximadamente, las 150 páginas se la
denomina novela corta.
O
Octodecasílabo. Verso de dieciocho sílabas. Ejemplo: “Subido
sobre una tarima en la mañana de primavera”. (Hijos de la ira.
Dámaso Alonso, Madrid, 1898-1990).
Octosílabo. Verso de ocho sílabas, muy utilizado en la poesía
popular española. Los romaceros medievales están escritos en
versos octosílabos.
Oda. Antiguamente, poema destinado a ser cantado. Actualmente, poesía destinada a celebrar los hazañas de personas o
atributos de cosas como el vino, el amor, la música.
Onomatopeya. Palabra que imita el sonido de la cosa que se
describe.
P
Palíndromo. Frase que puede ser leída en sentido inverso sin
sufrir cambios.
Parábola. Narración de un hecho ficticio que, por semejanza,
muestra una verdad o enseñanza moral. Muy utilizada por los
evangelistas en el Nuevo Testamento.
Paradigma. (Del latín paradigma). Paradigmática. Acción
ejemplar.
Paradoja. (Del latín paradoxos, “lo que va en contra de la opinión pública”). Contradicción aparente a la que se llega por
medio de la razón.
Parafrasear. Coloquialmente, repetir frases de un autor conocido.
Paranomasia. Paronomasia. Semejanza fonética entre dos vocablos muy parecidos, pero de distinto significado.
Parodia. Imitación burlesca de una obra literaria o del estilo de
un autor.
Paronimia. Conjunto de vocablos que forman paranomasia o
paronomasia.
185
Glosario
Parónimo. Vocablo que forma paranomasia o paronomasia
con otro.
Pastorela. Especie de égloga de los poetas provenzales, utilizada en la literatura gallega.
Pausa. Breve silencio entre dos palabras. Pausa versal es la que
coincide con el final del verso.
Perífrasis. Rodeo para expresar una idea. Circunloquio. Por
ejemplo: decir “el príncipe de los ingenios” en vez de Miguel de
Cervantes.
Pleonasmo. Oración en la que se emplea uno o más vocablos
innecesarios por ser obvios.
Poema. Composición literaria perteneciente a la esfera de la
poesía. Puede estar escrita en verso o en prosa; en el segundo
caso se le denomina prosa poética.
Polisíndeton. Figura retórica que consiste en repetir la misma
conjunción en una frase para darle mayor fuerza a la expresión.
Prosodia. Parte de la gramática que enseña la correcta pronunciación de las palabras.
Prosopopeya. Atribución de cualidades humanas a seres inanimados o animales. Recurso empleado generalmente en las
fábulas.
Proverbio. Sentencia, adagio o refrán, expresado en pocas palabras./ Obra dramática basada en un proverbio.
Romanticismo. Movimiento literario de finales del siglo xviii,
que es expresión de individualismo y liberalismo. Se caracteriza por exaltar todo lo subjetivo en general y en particular los
sentimientos. El poeta Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 18361870) es uno de sus principales representantes.
S
Sainete. Obra teatral jocosa en un acto sobre costumbres populares españolas, que se representaba normalmente como intermedio de una función o al final.
Seudónimo. Nombre falso que un autor utiliza al firmar sus
obras para ocultar su identidad.
Silepsis. Frase en la que se establece la concordancia de acuerdo con el sentido y no con las reglas gramaticales.
Sinécdoque. Tropo que consiste en referirse al todo mencionando una parte, o designar la materia que forma una cosa o
uno de sus atributos en vez de la cosa misma.
Sinéresis. Diptongar las vocales de dos sílabas de la misma palabra o de palabras contiguas en una sola sílaba.
Sinonimia. (Del latín synonymia). Figura que consiste en utilizar sinónimos seguidos para amplificar o reforzar la expresión
de un concepto.
Sinopsis. Resumen de una obra literaria.
R
Realismo. Movimiento artístico y literario que se produce
como reacción al romanticismo en la segunda mitad del siglo
xix. Intentaba describir la realidad objetivamente.
Refrán. Frase que recoge la sabiduría popular y sirve para alertar sobre algo o ilustrar un comportamiento social. Ejemplo:
“Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”.
Retórica. Arte de expresarse con propiedad y claridad./ Por
contraste: discurso confuso, arte de combinar palabras para no
transmitir nada, que puedan clarificar la idea, sin ninguna intención de conmover al oyente.
Rima. Coincidencia acústica parcial o total entre dos o más versos, de los fonemas situados a partir de la última vocal acentuada.
Ritmo. Es el orden acompasado en la sucesión de las palabras
de una obra literaria.
Romances. Genuina manifestación poética de la literatura española. Los romances son la consecuencia de la fragmentación de
las canciones de gesta medievales y de la división en dos hemistiquios del verso de dieciséis sílabas. Son poemas breves de caracter narrativo recogidos en colecciones llamadas romanceros.
186
Soliloquio. Reflexión en voz alta y a solas.
Soneto. Es la composición poética compuesta por catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos.
Surrealismo. Movimiento literario y artístico surgido en París a
principios del siglo xx, como respuesta al excesivo racionalismo
en el arte. El Manifiesto surrealista de André Breton (1896-1966)
alentaba a los artistas y escritores a liberarse del pensamiento
lógico y exaltar lo subconsciente y lo onírico.
T
Terceto. Estrofa de tres versos de arte mayor o menor.
Tetrasílabo. Verso de cuatro sílabas.
Tragedia. (Del griego tragoodia, a su vez de tragos: “macho cabrío que se sacrificaba”, y oodee: “canto que se realizaba en honor de Baco”). Poemas dramáticos sobre personajes ilustres
para ser representados en público.
Tragicomedia. Tragedia con incidentes cómicos que por lo general termina en comedia.
Trama. Estructura del argumento.
Grupo Editorial Patria®
Tropo. Empleo de palabras con sentido distinto al que realmente tienen, con fines estéticos. En la frase aparece otra palabra en
lugar de la esperada. Los más comunes son la sinécdoque, la
metonimia y la metáfora.
Trovador. Cantaautor medieval cortesano. Se distinguían de
los juglares en que los trovadores normalmente interpretaban
composiciones líricas compuestas por ellos mismos, tenían una
cultura más elevada, mejor posición social y no se ganaban la
vida con sus trovas.
V
Versículo. Verso que carece de rima y de acentos regulares.
Versos libres. Los que no tienen rima ni métrica. Gran parte de
la poesía moderna está escrita en versos libres.
Villancico. Composición popular de arte menor habitualmente dirigida al niño Jesús para ser cantada en Navidad.
Y
Yuxtaposición. Asíndeton.
Z
Zarzuela. Composición dramática musical, recitada y cantada
alternativamente, de ambiente español.
Verso. Unidad métrica de un poema, que se escribe en una sola
línea y origina una pausa versal que puede o no coincidir con
la pausa sintáctica. El ritmo del poema se consigue por medio
de la métrica y la rima de sus versos.
187
Bibliografía
Alonso, Dámaso. Poesía española, Editorial Gredos, Madrid, 1971.
Aristóteles. Obras completas, Editorial Aguilar, Madrid, 1970.
Battaner, Gutiérrez. Introducción a la enseñanza de la lengua y literatura española, Editorial Alhambra, 1985.
Borges, J. L. Antiguas literaturas germánicas, FCE, México, 1973.
Bousoño, Carlos. Teoría de la expresión poética, Editorial Gredos, Madrid, 1973.
Cervantes, Miguel de. Obras completas, Editorial Aguilar, Madrid, 1956.
Chávez, Pedro y Eva Lydia Oseguera. El Principito, Fernández Editores, México, 1988.
. Literatura universal, Publicaciones Cultural, México, 1987.
Chomsky, N. Problemas actuales en teoría lingüística, Siglo XXI, 2a edición, Madrid, 1978.
Eco, Umberto. Tratado de semiótica general, Nueva Imagen, México, 1978.
García de Diego, Vicente. Antología de cuentos de la literatura universal, Editorial Labor, Madrid, 1961.
Gómez Torego, L. Teoría y práctica de la sintaxis, Editorial Alhambra, Madrid, 1985.
Greimas, A. J. Semántica estructural, Editorial Gredos, Madrid, 1971.
Hjelmslev, Louis. Prolegómenos a una teoría del lenguaje, Editorial Gredos, Madrid, 1950.
Lázaro Carreter, Fernando y Evaristo Correa. Cómo se comenta un texto literario, Publicaciones Cultural, México,
1993.
. Historia, teoría y práctica, Manuales de Orientación Universitaria, Editorial Anaya, 1993.
. Lengua española y literatura, Editorial Anaya, Madrid, 1972.
León, Fray Luis de. Obras completas, BAC, Madrid, 1952. Libros de caballería españoles, Editorial Aguilar, Madrid,
1950.
Maquiavelo, Nicolás. Obras políticas, Editorial Losada, Buenos Aires, 1957.
Menéndez, Pidal. Antología de cuentos de la literatura universal, Sopena, Madrid, 1958.
188
Grupo Editorial Patria®
Millares Carlo, Agustín. Historia de la literatura medieval española, Editorial Robredo, México, 1950.
. Historia de la literatura latina, FCE, México, 1954.
Oseguera Mejía, Eva Lydia. Historia de la literatura mexicana, Editorial Alhambra, México, 1990.
Pérez, Ramón. Antropología de leyendas, Sopena, Madrid, 1964.
Pranpolini, F. Diccionario de la literatura, Editorial Labor, Madrid, 1955.
Richthofen, E. von. Estudios épicos medievales, Editorial Gredos, Madrid, 1964.
Saussure, F. Curso de lingüística general, Editorial Alianza, Madrid, 1972.
Shakespeare, William. Obras completas, Editorial Aguilar, Madrid, 1951.
Tacca, Óscar. La historia literaria, Editorial Gredos, Madrid, 1968.
Tiniánov, Iuri. El problema de la lengua poética, Siglo XXI, Buenos Aires, 1975.
Tusón, J. Teorías gramaticales y análisis sintáctico, 2a edición, Editorial Taide, Barcelona, 1982.
Wellek, René y Austin Warren. Teoría literaria, Editorial Gredos, Madrid, 1975.
189
Direcciones electrónicas
http://cervantesvirtual.com, consultada: 16/05/13
http://www.ciudadseva.com consultada: 16/05/13
http://www.librodot.com, consultada: 16/05/13
http://www.youtube.com/watch?v=BhTbnNx4VqE&feature=related, consultada: 16/05/13
http://www.youtube.com/watch?v=9n-EkLcQfEg&feature=related, consultada: 16/05/13
http://www.youtube.com/watch?v=48jYBiyBlMw, consultada: 16/05/13
http://www.youtube.com/watch?v=rDrS0e9MS-c&feature=related, consultada: 16/05/13
http://www.youtube.com/watch?v=EJXraRqi6eQ&NR=1&feature=fvwp, consultada:
16/05/13
http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Analizarpoema.htm, consultada: 16/05/13
http://cervantesvirtual.com, consultada: 16/05/13
http://www.ciudadseva.com, consultada: 16/05/13
http://www.librodot.com, consultada: 16/05/13
http://www.ciudadseva.com/textos/estudios/edipo/edipo02.htm, consultada: 17/05/13
http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-De-La-Tragedia-Griega/74957.
html, consultada: 17/05/13
http://veritas.foros.ws/t790/la-tragedia-antigua/ consultada: 17/05/13
http://cervantesvirtual.com consultada: 17/05/13
http://www.ciudadseva.com consultada: 17/05/13
http://www.librodot.com consultada: 17/05/13
www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/LiteraturaEspanola/josezorrilla/
parte1actotercero.asp consultada: 17/05/13
http://www.buenastareas.com/ensayos/Teatro-Antiguo/56410.html consultada: 17/05/13
http://www.teatro.mendoza.edu.ar/guiones.htm consultada: 17/05/13
http://www.leergratis.com/otros/obras-de-teatro-cortas.html consultada: 17/05/13
190
Grupo Editorial Patria®
Material de apoyo en SALI
Si deseas profundizar en estos temas, visita nuestra
plataforma www.sali.org.mx donde encontrarás
videos y/o pdf:
Bloque 2
El verso ........................................................44
Combinaciones métricas ..........................53
Bloque 1
El verso ........................................................10
Poesía y epopeya........................................11
Bloque 3
Género dramático ......................................77
191
DGB
Eva Lydia Oseguera Mejía
Serie integral
por competencias
Oseguera
Literatura 2
C
M
Y
CM
CY
CMY
K
Quienes han usado y conocen las versiones anteriores de esta
Serie, saben que cuenta con numerosas y bien diseñadas
secciones que facilitan la comprensión de los temas, el aprendizaje y la labor docente.
En esta Serie encontrarás:
• Situaciones y secuencias didácticas
• Lecturas
• Actividades de aprendizaje
• Actividades que fomentan el uso de las TIC
• Portafolio de evidencias
• Instrumentos de evaluación (exámenes, autoevaluaciones,
coevaluaciones, heteroevaluaciones, listas de cotejo,
rúbricas y guías de observación)
En esta edición incluimos un mejor diseño, que resulta atractivo
y práctico tanto para los estudiantes como para los maestros, así
como referencias a nuestras nuevas herramientas pedagógicas:
guías académicas y estrategias docentes.
Para esta Serie preparamos el Sistema de Aprendizaje en Línea
(SALI), herramienta de apoyo para docentes y alumnos, la cual
está diseñada para facilitar el aprendizaje. Se trata de un
Learning Management System (LMS) que permite aprender a
través de video, audio, documentos, bancos de exámenes y
reactivos. Contamos con cientos de objetos de aprendizaje y
nuestra meta es ir creciendo día a día.
Literatura 2
MY
Esta obra forma parte de la Serie Integral por competencias, que
Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos
pedagogos para cumplir con los objetivos marcados en los
planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato
(DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Nuestros
autores, que cuentan con gran experiencia docente y una
trayectoria destacada han creado contenidos actuales y significativos para cada materia. Por nuestra parte, los editores hemos
plasmado todos nuestros conocimientos y experiencia en el
desarrollo de estos libros, así como en los materiales de apoyo y
tecnológicos.
Literatura
Los invitamos a conocer más de nuestra Serie y de SALI.
Grupo Editorial Patria
Grupo
Editorial
Patria
www.editorialpatria.com.mx
Sistema de
aprendizaje
en línea
www.sali.org.mx
4
978-607-744-383-4
2
Descargar