Subido por Juan Leonardo Velasco Zamora

metodologia de invetigacion

Anuncio
EL CONOCIMIENTO.
Conocer es una actividad por medio de la cual el ser humano adquiere
certeza de la realidad, manifestándose como un conjunto de representaciones
sobre las cuales tenemos certeza de que son verdaderas. Es enfrentar la
realidad; es un fenómeno complejo que, a través del pensamiento, caracteriza
como sapiens al ser humano. Se considera que el proceso de conocimiento tiene
como dinamo a la curiosidad y a la necesidad y se integra por.
 Un sujeto al cual se le denomina cognoscente, que conoce o capta algún
aspecto de la realidad;
 Un objeto o porción de esa realidad;
 La operación cognoscitiva que se produce a través de un proceso
psicofisiológico que permite relacionar al sujeto con el objeto; y
 El conocimiento como producto.
Todo conocimiento es una relación entre el sujeto que es cognoscente y el
objeto que es conocido; estos son los tres elementos que hay en todo
conocimiento.
La consideración de los problemas más generales planteados acerca del
conocimiento ha dado origen a un campo autónomo en la filosofía: la
Gnoseología o teoría del conocimiento. En los países europeos (germánicos
y anglosajones) se ha generalizado el uso del término epistemología para
esta disciplina, pero en los países latinos se le reserva para designar a los
problemas específicos del conocimiento científico. La epistemología estudia
la relación entre el sujeto y el objeto y todos los problemas que esa relación
plantea, tratando de contestar preguntas como si esa relación es posible, cuál es
el origen de esta, si tiene límites, etc.
La epistemología también puede ser llamada (no sin discusión) teoría del
conocimiento, filosofía de la ciencia, y antiguamente, gnoseología (Bunge 2003,
57; 1982, 13-14; Alvarado 2005, 28-31; Gardella 1993, 420). La epistemología se
ocupa del estudio del conocimiento, en especial del científico, de ahí que una de
sus problemáticas sea las semejanzas y diferencias entre el conocimiento común,
el científico y el tecnológico (Bunge 2007, 62). También se puede decir que se
ocupa de un análisis crítico del conocimiento producido, principalmente, en el
ámbito científico (Popper 2004, 19; Mosterín 2002, 22; Russell s/a, 95).
Tabla 1: Filosofía de la ciencia como disciplina de segundo nivel.
NIVEL
2
1
0
DISCIPLINA
Filosofía de la
Ciencia
Ciencia
OBJETO
Análisis de los procedimientos y de la
lógica de la explicación científica
Explicación de los hechos
Hechos
El primer problema que se plantea la gnoseología es la ubicación previa de los
elementos del proceso cognoscitivo y de tal ubicación se derivan las dos
principales orientaciones filosóficas, a saber:
1. Los que afirman la identificación de ellos a través del establecimiento de la
reducción del objeto hacia el sujeto o viceversa.
2. Los que afirman que ambos son autónomos.
En la actualidad, el conocimiento en sí pasa a constituirse como el objeto central
de la indagación filosófica.
Independientemente de lo anterior, el conocimiento puede ser considerado como
el pensamiento resultante de la relación que se establece entre un sujeto que
conoce y la realidad por conocer. A lo largo de la historia de la sociedad humana,
se pueden distinguir tres actitudes respecto de la forma de conocer por el sujeto:
 Subjetivista. El sujeto cognoscente es quien crea y determina el objeto de
conocimiento a través de los procesos de su actividad intelectual, y no la
realidad material exterior a él que causa la existencia del objeto, como en
los modelos filosóficos de Descartes y Kant, en los cuales la obtención del
conocimiento presupone que tanto los pensamientos como las ideas de los
individuos son lo principal y determinante, mientras que la realidad y el
mundo exterior son secundarios o determinados. De esta manera, es el
sujeto quien, de conformidad con sus facultades, crea la existencia de la
realidad, ya sea porque se la representa mentalmente o porque las
sensaciones a partir de las cuales la perciben le permiten considerarla y
crearla en su propia mente, independientemente de que tal realidad exista
o no fuera de su pensamiento.
 Objetivista. La realidad existente físicamente es lo único que puede ser
considerada como objeto cierto de conocimiento; las cosas existen en
razón de su independencia existencial y material, así como en función de
su indeterminación respecto al concepto que de ellas tenga el sujeto
pensante; tal es el caso de la filosofía materialista de los siglos XVIII y XIX.
 Dialéctica. La relación del sujeto que conoce con el objeto de conocimiento
se produce en razón de la aprehensión de la realidad, la cual tiene una
existencia per se (por sí misma) y que es interpretada a través no sólo de
los sentidos del sujeto sino por medio del raciocinio y de los juicios que le
permiten, con el uso del método como forma de ordenamiento de dicho
raciocinio, entender que el pensamiento y la concepción del mundo
pueden ser captados a través de un sistema materialista y dialéctico; es
decir, sujeto a permanente evolución. Con el pensamiento de Marx y
Engels, culmina una vertiente propositiva que arranca desde la
historiografía alemana del siglo XIX, la culminación del pensamiento
idealista del renacimiento y las aportaciones de las revoluciones política
francesa e industrial inglesa; así, se plantea un equilibrio entre los
procesos dinámicos y materialista a través de los cuales se produce el
medio histórico y ciertas determinaciones en la concepción de los mismos
realizada por los integrantes de la sociedad.
TIPOS DE CONOCIMIENTO.
Ernest Nagel en su obra La estructura de la ciencia distingue, en principio,
solamente dos tipos de conocimiento: el científico y el derivado del "sentido
común”
Nagel no menosprecia el conocimiento derivado del sentido común ya que, a
pesar de ser tan vago, ofrece soluciones y respuestas en ocasiones más firmes
que la praxis científica. A diferencia del sentido común, el conocimiento científico
se caracteriza por ser un cuerpo ordenado de conocimientos; el conocimiento
científico, además, establece los límites de su certidumbre; es decir, a diferencia
de la vaguedad del sentido común, la ciencia indica a cuántos grados centígrados
ocurre la ebullición del agua o su cambio al estado sólido, además de la
influencia que puede ejercer en estos fenómenos la altitud del lugar en razón de
la diferente presión atmosférica. También puede establecer con exactitud la
cantidad de abono necesario para obtener el mejor rendimiento en los cultivos y
el límite a partir del cual el exceso de abono puede perjudicar la actividad
agrícola.
Además, el conocimiento científico indaga la razón de los hechos, el por qué de
la ebullición del agua, o por qué los objetos son más fáciles de transportar sobre
ruedas. Otra característica del conocimiento científico es que trata de ofrecer
pruebas que vinculen los hechos con las explicaciones propuestas. Para finalizar
con Nagel, señala éste que:
Es el deseo de hallar explicaciones que sean al mismo tiempo sistemáticas y
controlables por elementos de juicio fácticos, lo que da origen a la ciencia; y
es la organización y la clasificación del conocimiento sobre la base de
principios explicativos lo que constituye el objetivo distintivo de las ciencias.
Así: El objetivo distintivo de las ciencias es la organización y la clasificación
del conocimiento sobre la base de principios explicativos que sean al
mismo tiempo sistemáticos y controlables por elementos de juicio fácticos.
La segunda de las clasificaciones que citaremos en torno del conocimiento la
proporciona Teresa Miralles, quien además de la distinción entre conocimientos
científico y común, establece una serie de direcciones de aquel: el técnico, la
protociencia y la pseudociencia. Miralles construye su noción del conocimiento
"común" al contrastarlo con las características del conocimiento científico,
muchas de la cuales coinciden con las de la clasificación de Nagel. La ciencia es
falible, esto es, que ofrece una explicación provisional acerca de los hechos, la
cual es sometida a contrastación, es decir, se elaboran y desarrollan pruebas
para poder determinar la validez de sus postulados.
El conocimiento científico es también -o trata de ser- objetivo, lo cual alude a la
construcción de imágenes de la realidad que sean verdaderas e impersonales,
ésta (la objetividad) es conseguida en forma limitada por el conocimiento común
porque está demasiado vinculado a la percepción y a la acción. Por defecto, el
conocimiento ordinario o común es reticente a lo inobservable y ofrece sus
postulados como algo fuera de duda.
Las direcciones del conocimiento son caracterizadas por Miralles de la siguiente
manera:
1. El conocimiento técnico es especializado pero no científico; en este rubro
incluye al arte y a la habilidad profesional;
2. La protociencia comprende una serie de datos que carecen de sustrato
teórico y que se reducen a describir los fenómenos que suscitan diversos
estudios; y
3. La pseudociencia se constituye por un conjunto de datos, creencias y
prácticas que tienen la pretensión de validez científica, pero niegan la
posibilidad del contraste a través de la experimentación; es decir, no tolera
mecanismos de autocorrección. Miralles cita, entre otras pseudociencias,
al Psicoanálisis.
Las diferencias señaladas por Miralles se desarrollan en dos sentidos; en primer
lugar, en relación con su grado y pretensión de falibilidad (la ciencia tiene grado
más alto al aceptar la existencia de mecanismos autocorrectivos, no aceptados
por la pseudociencia), y en segundo lugar, por la complejidad que le da
consistencia científica; por ejemplo, la protociencia contempla conjeturas que
todavía no son debidamente corroboradas y que aparecen desvinculadas con
otros cuerpos de conocimiento; asimismo, carece de teorías que unifiquen a los
datos proporcionados.
Felipe Pardinas elabora una clasificación del conocimiento basada en los niveles
de adquisición de la información:

Conocimientos populares, aquellos en los cuales la información, datos u
opiniones se obtienen de manera acrítica o con una crítica escasa "respecto de
las razones que pueda haber de que sean conforme a los hechos". Entre estos
conocimientos cita a los que se obtienen de revistas, periódicos e información
televisiva,* cuya constante, con sus excepciones, es la falta de profundidad en
los temas objeto de información.
 Conocimientos críticos,... [son] informaciones recibidas o transmitidas que
están caracterizadas particularmente por tres cualidades: una crítica razonada
de las afirmaciones expuestas, una exposición somera de las fuentes de la
información transmitida y que ésta tenga el carácter de datos secundarios, o
sea, recogidos directamente de las obras de investigadores de primera mano.
En este caso, Pardinas refiere como ejemplos a las enciclopedias, revistas,
boletines y artículos especializados; y
 Conocimiento científico "Es una hipótesis o conjunto de hipótesis consideradas
como comprobadas dado el instrumental teórico y técnico de la ciencia que se
trate”.
La distinción elaborada por Pardinas es aplicable y útil, especialmente en el
proceso concreto de elaboración de trabajos de investigación científica, porque
señala las fuentes de cada uno de los tipos de conocimiento; por ejemplo, para
una investigación documental seria, es preciso al menos optar por las fuentes
que ofrece el conocimiento crítico, dejando fuera las fuentes de conocimiento
popular, excepto que ellas constituyan el objeto mismo de la investigación.
Para José Luis López Cano, existen dos tipos de conocimiento:
* La información televisiva, a pesar de sus ventajas, entre otras, la posibilidad de llegar a
grandes auditorios y la utilización de un lenguaje atractivo -el visual- capaz de mantener y
estimular la atención, por sí misma no puede -y no debe- suplir todas las necesidades de
información.
 Cotidiano. Aquel pensamiento que se da en la mayoría de las personas de
manera habitual y que no pretende llegar a explicaciones profundas.
 Científico. Todo pensamiento que busca explicaciones de amplio alcance
objetivo.
Finalmente, Pedro Chávez Calderón hace una división del conocimiento tomando
como base dos criterios:
1. Atendiendo a la manera como se adquiere, puede dividirse en:
a)
Conocimiento intuitivo, que se obtiene por medio de actos de aprehensión
directa y para que exista, es necesaria una evidencia inmediata. Chávez
Calderón menciona como ejemplo el siguiente razonamiento: Dos cosas
iguales a una tercera son iguales entre sí. La captación de igualdad entre
los objetos se hizo de manera inmediata; y
b)
Conocimiento discursivo, que se obtiene como conclusión de
conocimientos anteriores; como ejemplo, Chávez Calderón señala el
teorema de Pitágoras que fue el resultado de una serie de reflexiones
basadas en conocimientos anteriores.
2. Atendiendo a su fundamentación y universalidad se divide en:
a)
b)
c)
d)
Conocimiento vulgar, es un conocimiento que se tiene en torno de los
fenómenos sin investigar el por qué o la causa que lo produce (por
ejemplo, el hecho de saber que si se coloca agua en el congelador se
obtendrán hielo, sin indagar por qué);
Conocimiento empírico, es el resultado de la propia experiencia;* por
ejemplo, un campesino sabe cuáles son los meses ideales para sembrar,
después de muchos años de dedicarse a su actividad;
Conocimiento científico, pretende descubrir las relaciones constantes a
través de la investigación metódica apropiada y tiene como características
el ser objetivo, racional, sistemático y verificable; y
Conocimiento filosófico, ** trata de ofrecer la solución a problemas
fundamentales, se obtiene por vía metódica racional y sus características
son: objetivo racional, sistemático y verificable. El ejemplo de Chávez
Calderón se refiere a Aristóteles, quien lleva a la conclusión de que la
justicia consiste en el trato igual a los iguales y desigual a los desiguales.
NIVELES DE CONOCIMIENTO.
Para Aníbal Bascuñán Valdez, existen dos niveles de conocimiento:
* El conocimiento empírico puede reputarse como un género próximo al científico, sobre todo al
conocimiento científico derivado de la experimentación sólo que en el empírico, la experiencia no
es controlada, en tanto que en el científico, la experiencia trata de reproducir condiciones reales
controladas.
** La diferencia específica entre el conocimiento filosófico y el conocimiento científico consiste en
que el primero inquiere sobre lo universal del conocimiento, en tanto que el científico se ocupa del
estudio de la realidad parcializada, dividida por cada una de las ciencias en un objeto de estudio.
 Primario o Vulgar. Producto de la apreciación subjetiva y sensorial del
sujeto respecto de la realidad por conocer, la cual se agota en la
sensación al ser percibida por el sujeto.
 Racional o Crítico. Cuando la relación con la realidad puede ser explicada,
descrita y valorada, en cuyo caso se ejerce el raciocinio o inordenación de
juicios para obtener conclusiones y referencias de tal realidad. Es empírico
técnico en cuanto que de la experiencia se derivan reglas de aplicación
genérica que, utilizadas como formas de hacer algo (praxis), permiten
accionar sobre la realidad del mundo exterior con el propósito de
modificarla.
El conocimiento científico es un tipo de conocimiento racional en cuanto usa para
su conformación un método que implica la observación-información, la
identificación de la problemática, la formulación de las hipótesis y la
comprobación de la validez de éstas. El conocimiento filosófico es otro tipo de
conocimiento racional, el cual persigue la identificación y demostración de valores
permanentes que, independientemente del entorno histórico-social, han
observado los individuos para sí como concepción de moral y, en su vida
colectiva, como definición de moral social.
CONCEPTO DE CIENCIA.
Son muchas las definiciones que de ciencia se han dado y aún más las
interpretaciones que de ella se presentan, pero sólo se ajustan a la realidad
aquellas que se ubican en el acontecer científico; es decir, aquellas que
indican lo que la ciencia realiza y los procedimientos por los cuales
establecen sus resultados.
La ciencia se nos presenta como un cuerpo de conocimientos respecto a la
realidad y de los hechos y fenómenos que en ella acontecen; razón por la
cual podemos decir con Wartofsky, que "...La ciencia es un quehacer crítico no
dogmático, que somete todos sus supuestos a ensayo y crítica". Concebidas de
modo amplio, las condiciones para originar y poner a prueba los presuntos
conocimientos de la ciencia caen dentro del ámbito de la epistemología de la
ciencia.
La ciencia busca establecer las relaciones existentes entre diversos hechos
e interconectarlas entre sí a fin de lograr conexiones lógicas que permitan
presentar postulados o axiomas en distintos niveles del conocimiento. El
ideal de la ciencia es la sistematización, el logro de una interconexión
sistemática de los hechos. Ya que las proposiciones aisladas no constituyen
ciencia, se hace necesaria su integración; a partir de la sistematización que se
logra mediante el desarrollo de la investigación y el uso del método
científico, se determina la objetividad de las relaciones que establece entre
los hechos y fenómenos de que se ocupa y, derivado de esta interconexión
sistemática de los hechos, es como se justifica la interdisciplinaridad; es
decir, el concurso de varias disciplinas conexas entre sí y con relaciones
definidas a fin de que sus actividades no se produzcan en forma aislada,
dispersa o fraccionada y, en consecuencia, lleguen a un enriquecimiento pleno de
la ciencia y de la investigación científica.
Ésta siempre ha sido el instrumento por el cual la ciencia logra llegar al
conocimiento científico; según Barragán, "La ciencia no se puede reducir a una
simple colección de hechos; se hace indispensable seleccionar esos hechos,
organizarlos, relacionarlos, buscarles cierta consistencia. Hay conocimiento
científico cuando a través del método científico se han logrado acumular nuevos
conocimientos, nuevas experiencias. La ciencia avanza en la medida en que
logre plantearse y resolver problemas; es más, el progreso del conocimiento se
da en la medida en que se descubren, se aclaran y se resuelven nuevas
dificultades".
Por lo tanto, la ciencia se une así al método científico y sería, según Tamayo,
aquel "conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos
metódicamente, sistematizados y verificables que hacen referencia a
objetos de una misma naturaleza"; por lo cual, para que lo anterior se dé, la
ciencia formula problemas e hipótesis y a través de su experimento y
control, llega a establecer leyes y teorías. La ciencia se presenta, pues, como
una actividad metódica por medio de la cual se llega al conocimiento
objetivo de la realidad. La ciencia es, entonces, un cuerpo de conocimientos
que reproduce las leyes y teorías de los procesos naturales y sociales de
los cuales se ocupa y, por lo tanto, es susceptible de confrontación con los
mismos, lo cual determina su carácter objetivo.
En ningún momento podemos considerar a la ciencia como un conocimiento
definitivo; la ciencia no puede ser estática, su característica es la de ser
dinámica y aunque se formula a nivel de ideas y postulados plenamente
organizados y coherentes entre sí, debe confrontarse con la realidad a fin de
establecer su objetividad, de la cual depende su nivel de cientificidad.
Al decir de Wartofsky: "Según un punto de vista corriente, en general acertado, la
ciencia constituye un cuerpo organizado o sistemático del cual puede
alcanzarse acuerdo universal entre los científicos que comparten el
lenguaje (o lenguajes) y unos criterios comunes para ]a justificación de
presuntos conocimientos o creencias".
Para Bunge, "la ciencia se nos aparece como la más deslumbrante y asombrosa
de las estrellas de la cultura cuando la consideramos como un bien por sí mismo;
esto es, como un sistema de ideas establecidas provisionalmente
(conocimiento científico) y como una actividad productora de nuevas ideas
(investigación científica)".
De esta manera: La ciencia es un quehacer crítico, no dogmático, que
somete todos sus supuestos a ensayo y crítica; es un conjunto de
conocimientos racionales, ciertos y probables obtenidos metódicamente,
sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma
naturaleza; es una actividad metódica por medio de la cual se llega al
conocimiento objetivo de la realidad; es un cuerpo de conocimientos que
reproduce las leyes y teorías de los procesos naturales y sociales de los
cuales se ocupa y por lo tanto es susceptible de confrontación con los
mismos, lo que determina su carácter objetivo.
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA.
La problemática más común en torno a la ciencia es la de su división; son
muchas las clasificaciones que hasta el presente se han realizado y bien
podríamos decir que casi todas incluyen los mismos rubros ya que sólo se
diferencian en la forma como son catalogadas o reunidas: unos las catalogan
por su objeto, otros por su método, otros por su afinidad o por su
complejidad y dependencia. Sea cual fuere el punto de partida de la forma de
dividir o clasificar a la ciencia, toda clasificación tiende a buscar los vínculos
o relaciones existentes entre las diferentes disciplinas o formas de
conocimiento para lo cual parte de los nexos establecidos con base en
principios lógicamente fundamentados. Por lo tanto, una clasificación o
división acertada implica la definición del objeto propio de cada ciencia y sus
relaciones con otras áreas afines, el método o requerimiento de cada
ciencia para enfrentar su objeto e igualmente los propósitos para los cuales
se produce la investigación.
En principio, podemos clasificar a la ciencia en dos grandes apartados:
 Ciencia pura (básica o fundamental) que plantea y desarrolla la teoría
mediante
la
generación
de
amplias
generalizaciones
o
descubrimiento de principios, basada en niveles amplios de abstracción
y sustentada en principios y leyes; es un proceso formal y sistemático
de coordinar el método de análisis y generalización, con la
deducción e inducción en el proceso integral de razonamiento.
 Ciencia aplicada (activa o dinámica), la cual busca confrontar la teoría
con la realidad; es el estudio y aplicación del conocimiento a
problemas concretos, buscando resultados inmediatos.
En la actualidad, las distinciones respecto de la ciencia parecen ya no ser tan
importantes, algunos de los autores las mencionan como simple información o la
reducen a la división en dos grandes grupos de ciencias: naturales y sociales
(como en Ernest Nagel y Elí de Gortari). Otros autores enfatizan la
interdisciplinariedad con que abordan o deberían ser abordados todos los
fenómenos susceptibles de observación y estudio.
Suele establecerse una división entre las ciencias: unas cuyo uso del método
experimental somete a contraste sus hipótesis y que gracias a ello pueden
derivar en leyes (entre éstas se encontrarían la física, la química y la biología) y
otras que, por no usar la experimentación sino sólo la verificación, son
consideradas como "menos científicas" (caso de las ciencias sociales). Lo
anterior parte del prejuicio formado a partir de que las ciencias naturales o
experimentales alcanzaron primero un alto grado de sistematización y
construcción de teorías y leyes; así, el acelerado desarrollo que experimentaron
la física, la química y la biología en el siglo anterior, motivó a los investigadores
sociales a suponer que el desarrollo de éste tipo de ciencias debía copiar o seguir
el método de las experimentales.
Pero es claro que existen claras diferencias entre las ciencias naturales y las
sociales, partiendo desde la diferencia entre los objetos de estudio de cada una
de ellas, lo que implica necesariamente diferencias también en cuanto al método
que cada una de ellas utiliza. En este sentido, tenemos las opiniones de
diferentes autores acerca de las razones por las cuales se dan dichas diferencias:
Para John Bernal, el conocimiento del sujeto acerca de la sociedad en que vive
ha sido más difícil de obtener que el conocimiento del mundo material que lo
rodea.
Friederich Engels establece que, en la naturaleza, los factores actuantes son
todos agentes inconscientes, mientras que en la sociedad interviene de manera
explícita la voluntad de los agentes; además, mientras la naturaleza presenta un
lento desarrollo y en general funciona por evolución, en la sociedad operan
cambios bruscos ocasionados por la actividad del ser humano.
Para Carlos Marx, en el análisis de las formas económicas de nada sirven el
microscopio ni los reactivos químicos; el único medio de que disponemos es la
capacidad de abstracción.
De esta manera, podemos establecer que en las ciencias naturales se trabaja
con necesidades absolutas que implican regularidad de los fenómenos
naturales y en las sociales con necesidades tendenciales que implican
recurrencia casuística de los fenómenos de que ocupan.
Por otra parte, la investigación científica, a pesar de su alto grado de
especialización, en ocasiones requiere de la colaboración de investigadores que
provienen de otros campos del conocimiento, en particular cuando acomete
problemas sociales. En este sentido, es necesario referimos a la noción que
Larroyo expresa sobre interdisciplina:
“Las ciencias son unidades del saber, conjuntos de conocimientos unificados
merced a ciertos principios, pero no son cuerpos de verdades cerrados; al
contrario, toda ciencia se haya en relación viva con otras ciencias, influye
sobre otras y es influida por otras.
Regresando a la división de la ciencia, en la actualidad son de uso común las
clasificaciones de Bunge, Kédrov y Spirkin, Tillic, Messer y de Gortari.
Elí de Gortari, clasifica las ciencias en naturales y sociales, ambas como parte del
estudio del universo. Las ciencias naturales son disciplinas que estudian a la
naturaleza en sus diversos niveles y en sus distintos aspectos. En cambio,
las ciencias sociales tienen como objeto el estudio de la sociedad en todas
sus formas, su organización y desarrollo, lo mismo que de las diversas
actividades que el hombre realiza y de los productos resultantes de esas
actividades, junto con la historia de la propia sociedad en sus múltiples
aspectos.
Otra de las clasificaciones de la ciencia que más comúnmente es usada, parte de
la división que establece Husserl respecto de la naturaleza del objeto del cual se
ocupan:
Se reconocen dos clases de objetos, según su existencia: los objetos reales y
los objetos ideales. Los primeros son aquellos que existen en el tiempo y en
el espacio (como los cuerpos), o simplemente en el tiempo (como los
hechos psíquicos). Lo real, en suma, puede ser psíquico, corporal o ambas
cosas a la vez; esto es, psico-físico, como en el caso de los animales
superiores, de ahí que las ciencias que estudian estos objetos reciban el
nombre de ciencias reales. Los objetos ideales no poseen este carácter
espacio-temporal o simplemente temporal; no son objetos de experiencia
empírica. Sin embargo, son portadores de una consistencia tal que nadie
puede dudar que existan, ya que son susceptibles de ser pensados por todo
sujeto.
Con base en esta división del objeto de conocimiento, las ciencias se pueden
clasificar en ciencias formales o eidéticas, y ciencias reales o fácticas
(facticias), entre las cuales se encuentran las ciencias naturales y las
ciencias sociales; esta distinción es importante para poder ubicar a la ciencia
jurídica. Mario Bunge se refiere a la ciencia formal como aquella cuyos objetos
son entes ideales que tienen como características: ser racionales, sistemáticos y
verificables, pero no materiales o corpóreos; los entes de las ciencias formales
existen y son construidos en la mente humana; para su clasificación de las
ciencias, parte del objeto de estudio de cada una y presenta las ciencias formales
y las fácticas, según traten las relaciones lógicas o hechos de la realidad.
Kédrov y Spirkin clasifican la ciencia por su objeto, pero con mayor amplitud;
plantean una clasificación basada en "el descubrimiento de las
interrelaciones entre tres grandes sectores del saber científico: las ciencias
naturales, las ciencias sociales y la filosofía, cada una de las cuales abarca un
grupo de ciencias".
La utilidad de las clasificaciones de las ciencias la centran, Kédrov y Spirkin,
principalmente en razones pedagógicas para facilitar la enseñanza de las
distintas disciplinas así como en la confección de obras muy específicas y de
planificación de la labor científica, incluyendo los planes del gasto estatal en las
diversas disciplinas y la construcción de los centros de enseñanza e
investigación.
Pablo Tillic, a diferencia de los anteriores, presenta una clasificación que
denomina sistema de las ciencias, en la cual las ciencias se dividen en: 1)
Ciencias del pensamiento (ideales); 2) ciencias reales (existenciales), y 3)
ciencias espirituales o normativas.
Finalmente, Jean Piaget presenta una clasificación de las ciencias humanas,
llamadas comúnmente sociales, las cuales se enfocan al estudio de la actividad
humana; esta clasificación nos pone de manifiesto el carácter interdisciplinario
que reina entre ellas pues es muy difícil delimitar sus fronteras, aunque los
especialistas de estas ciencias insistan en el espacialismo, con desconocimiento
de las verdaderas implicaciones y relaciones que las ciencias humanas poseen
entre sí.
MÉTODO.
Etimológicamente: Meta.- “a lo largo, más allá, de acuerdo con, por medio de, el
medio, el modo de, a lo largo de”,
Odós.- “camino, vía o ruta”.
Modo de decir o hacer con orden una cosa; procedimiento que se sigue en las
ciencias para hallar la verdad y enseñarla.
Forma determinada de realizar con orden ciertas acciones, para obtener un
resultado. Villoro Toranzo.
Forma de proceder o actuar en cierto campo; forma de ordenar una actividad para
conseguir un fin determinado. Lara Sáenz.
Es un procedimiento regular, explícito y repetible para hacer algo, para tratar un
conjunto de problemas siendo que cada tipo de ellos reclama un método
específico. Teresa Miralles.
Nicola Abbagnano expresa que el método es una investigación u orientación de
la investigación en el sentido de la búsqueda de la verdad, así como una
particular manera de investigar.
Aníbal Bascuñán Valdez dice que el método es el camino del pensamiento
científico para la búsqueda de la verdad que comprende la formulación y la
inordenación de juicios en un sistema teórico, eficaz y que está presidido
por reglas de la lógica.
Para Francisco Larroyo, el método es el procedimiento o plan que se sigue en
el descubrimiento de las crecientes verdades de la investigación y tiene dos
sentidos:
 General: designa habitualmente la ruta a través de la cual se llega a un fin
propuesto, se alcanza un resultado prefijado.
 Propio de la ciencia: el procedimiento o plan que se sigue en el
descubrimiento de las crecientes verdades de la investigación.
Villoro Toranzo identifica cuatro distintas clases de método las cuales podemos
dividir en dos grupos, según distintos tipos de clasificación:
a). Por la forma en que lo manifiesta el sujeto.
 Método Espontáneo.- Si quien realiza las acciones no se da cuenta del
modo de proceder.
 Método Reflejo.procedimiento.
Si
conscientemente
emplea
un
determinado
b). Por su procedencia:
 Empírico.- Si el procedimiento empleado se basa en los resultados
prácticos de la experiencia.
 Racional.- Si ese procedimiento se fundamenta en una reflexión del fin
que pretende y de los medios más aptos para alcanzarlo.
De todas las definiciones anteriores, surgen dos elementos comunes contenidos
en ellas, a saber:
1. Primero, que el método es un instrumento científico de investigación; y
2. Segundo, que la aplicación de este instrumento se realiza a través de
diversos procesos.
Los conocimientos derivados del proceso de investigación y logrados por la
aplicación de un método, tienden a ser integrados en un cuerpo ordenado
que se denomina ciencia, la cual está organizada por sistemas que se
definen como un conjunto vinculado y cohesionado de verdades en donde la
teoría viene a ser la unidad de fundamentación y/o demostración de esas
verdades.
Por otra parte, la metodología es considerada como la parte de la lógica que
estudia los fundamentos y los métodos generales de las disciplinas
científicas, así como el estudio del método entendido como el procedimiento
para adquirir conocimientos; también se le considera la disciplina del
pensamiento y la expresión.
CLASIFICACIONES DE MÉTODO.
De acuerdo al tipo de disciplina que lo utiliza:
 Método Teórico-deductivo.- Basado en el razonamiento puro y comprende
la deducción y la inducción integradas.
 Método Experimental.- No parte de situaciones dadas, sino que las crea
para establecer principios en razón de la comprobación de sus
comportamientos, los cuales provoca en condiciones controladas.
 Método Histórico.- Con el cual se analiza el pasado para caracterizar
épocas determinadas a través de la valoración de los vestigios descubiertos
(documentos, objetos, etc.).
 Método Descriptivo.- Cuyo objetivo es la medición de los elementos que
componen un hecho o fenómeno que se producen en un entorno social
debidamente caracterizado, a fin de explicarlos y estar en condiciones de
generalizar sus resultados o la valoración de la variables definidas de su
entorno en su totalidad.
Para Fina Pizarro, el método de la ciencia es el hipotético deductivo el cual
consiste en:
 Formulación de una hipótesis.
 Derivar predicciones de la misma, de acuerdo con las condiciones iniciales
y determinados supuestos.
 Averiguar mediante la observación y la experimentación si se cumplen las
predicciones; y
 Argumentar a favor o en contra de las hipótesis según se hayan cumplido o
no.
Esta argumentación no lleva al rechazo o a la aceptación definitiva de las hipótesis
planteadas; cualquier solución en ciencia se considera provisional y revisable.
Teresa Miralles distingue:


El método general de la ciencia, el cual se aplica a todo el ciclo de la
investigación dentro del marco de estudio del problema específico, aplicado
independientemente del tema que se estudia.
Métodos especiales de cada etapa de la investigación que son el conjunto de
reglas (conceptuales y empíricas, según Mario Bunge) que sirven para arbitrar
los experimentos, llevar a cabo mediciones, así como recolectar, elaborar y
registrar datos.
Para Villoro Toranzo, existe una diferencia entre los métodos generales que
se aplican a toda investigación científica y los que son propios de la ciencia
del derecho; entre los primeros, considera a distintos métodos según el tipo de
ciencia de que se trate:
“En las ciencias empíricas o experimentales como la física, el método consistirá en
la observación, la formulación cuantitativa de lo observado y la comprobación
experimental de las hipótesis propuestas, ello en virtud del objeto de estudio
constituido por la realidad de los hechos captados por la experiencia. En las
ciencias matemáticas, el método consiste en la corrección del proceso lógico por
el cual se concluyen analíticamente unas afirmaciones a partir de otras que se dan
como ciertas; en este caso, el objeto de estudio son cantidades matemáticas. Las
ciencias históricas, por su parte, tienen un método consistente en la búsqueda de
fuentes que aluden a acontecimientos, la valoración de su credibilidad, la
explicación de los diversos puntos de vista y la valoración de la coherencia entre
unos actos y otros; el objeto de estudio es la verdad sobre determinados
acontecimientos”.
Así, el método general es identificado como el Método Científico moderno
que comprende el análisis y la deducción; a este respecto, Herman Max
plantea que todos los procesos lógicos de pensamiento se utilizan en el desarrollo
de una investigación, los cuales son:
ANÁLISIS es la descomposición de un objeto en sus distintos elementos;
según el citado autor, método analítico es el que consiste en la desmembración
de un todo, concreto o abstracto, en sus componentes a fin de tratar de
descubrir las causas, la naturaleza y los efectos de un fenómeno,
descomponiéndolo en sus elementos. Este ejercicio es imprescindible cuando
se trata de establecer la verdadera índole de un objeto, suceso o fenómeno
para obtener su conocimiento real, prerrequisito de toda ciencia.
SÍNTESIS es la unión de los elementos de un objeto o fenómeno en un todo
integral y complejo ya que no nos basta sólo conocer las cosas pues, si lo que
queremos es comprenderlas en su verdadera esencia, debemos proceder a
integrarlas en la unidad compleja, lo que se logra con la síntesis considerada
como la meta y resultado final del análisis.
INDUCCIÓN que proviene de inducto, introducir, y que se entiende como el
razonamiento que parte de casos particulares y, a través de ellos, se llega a
establecer leyes o principios generales, siendo este tipo el ejercicio propio de
las ciencias naturales.
DEDUCCIÓN que parte de verdades preestablecidas para inferir de ellas
conclusiones respecto de casos particulares. La inducción y la deducción
constituyen el principio metodológico o una forma unitaria integral de proceder en
una investigación. De esta manera:
1. Análisis sin síntesis sólo facilita el conocimiento de hechos empíricos sin
posibilidad de conducirnos a su verdadera comprensión.
2. Síntesis sin análisis no proporciona consistencia al conocimiento y sólo
conduce a conclusiones ajenas a la realidad.
3. Las proposiciones de la inducción son concreciones que establecen cómo son
los fenómenos o sucesos, sus causas y efectos reales.
4. Las de la deducción son abstracciones que tratan de establecer lo significativo
de los fenómenos según el raciocinio del investigador; para que tengamos una
apreciación total de la realidad, son necesarios y complementarios ambos
procesos.
Ahora bien, siguiendo a José Antonio Alonso, que propone denominar de distinta
forma los cuatro niveles dentro de los cuales suele conceptualizarse el método,
tenemos la siguiente clasificación:
 Método en el sentido filosófico, que es el nivel más alto de abstracción y
designa los procedimientos lógicos inherentes a toda investigación científica
y, por lo tanto, independientes de todo contenido concreto los cuales debe
seguir el investigador para obtener la verdad y verificarla; así, se habla del
método idealista o materialista.
 Método como una actitud concreta frente al objeto de conocimiento, el cual
presupone la posición filosófica antes mencionada y, además, dicta los
modos concretos para organizar la investigación de una manera precisa y
completa; así, se habla del método experimental o del método clínico.
 Método ligado a una tentativa de explicación del fenómeno en estudio, el
cual alude a la posición filosófica adoptada por el investigador y como tal
determina las etapas de la investigación; así, se habla del método dialéctico
o del método funcional.
 Método ligado a un ámbito particular, que se refiere a un dominio específico
e implica una manera propia de actuar; así, hablamos del método histórico
o del método analítico.
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
Los procesos generales del Método Científico, los podemos identificar en etapas:




Identificación de un problema.
Formulación de un supuesto explicativo o hipótesis.
Comprobación de la hipótesis.
Construcción de leyes, teoría o modelos.
Para Fix-Zamudio, por Método Científico se debe entender todo procedimiento
adecuado para llegar a obtener el conocimiento sistemático de un sector de
fenómenos naturales, objetos matemáticos o productos de la cultura.
Para Jorge Witker, el método de la ciencia o científico es aplicable para cualquier
área del conocimiento y consta de tres partes:
1. La selección del tema y la pertinente selección de datos.
2. La elaboración de una hipótesis; y
3. La comprobación de la misma.
Para Mario Tamayo, es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se
presentan sucesos específicos, caracterizado generalmente por ser tentativo,
verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica.
Pardinas nos dice que el Método de trabajo científico es la sucesión de pasos que
debemos dar para descubrir nuevos conocimientos, para probar o disprobar
hipótesis que implican o predicen conductas de fenómenos desconocidos hasta el
momento.
Cohen y Nagel establecen que método científico es la persistente aplicación de la
lógica para poner a prueba nuestras impresiones, opiniones o conjeturas,
examinando las mejores evidencias disponibles a favor o en contra de ellas. Por lo
tanto, el método científico es un conjunto de procedimientos por los cuales se
plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los
instrumentos del trabajo investigativo, aplicando las reglas de la lógica a las
realidades o hechos observados.
Para Mario Bunge, el MC es un rasgo característico de la ciencia, tanto de la pura
como de la aplicada; donde no hay método científico no hay ciencia. El MC no es
infalible ni autosuficiente; esto es, que puede perfeccionarse mediante la
estimación de los resultados a los que llega mediante el análisis directo y no
puede operar en un vacío de conocimientos. Tal acumulación de conocimientos
puede llegar a reajustarse como resultado del avance de la ciencia.
ETAPAS GENERALES DEL MÉTODO CIENTÍFICO.



Percepción de una dificultad.
Identificación y definición de la dificultad.
Soluciones propuestas para el problema: hipótesis.


Deducción de las consecuencias de las soluciones propuestas.
Verificación de las hipótesis mediante la investigación.
Para Nicolai Hartman, las etapas del método científico son:

ETAPA FENOMENOLÓGICA es aquella que tiende a advertir o conocer el
carácter del objeto de conocimiento, sea éste real o eidético. Es una etapa
informativa y consiste en el conjunto de actividades que realiza el investigador
para allegarse las fuentes de conocimiento sobre el objeto, así como su
clasificación.

ETAPA APORÉTICA es la de conceptualización científica y consiste en
plantearse diversas interrogantes sobre las características o modalidades del
objeto de conocimiento. Es una etapa de planteamiento y se concibe como un
conjunto de actividades que permiten identificar problemas y plantear
hipótesis de explicación.

ETAPA TEÓRICA en la cual las interrogantes deben ser resueltas a través de
la comprobación de las hipótesis planteadas, siendo que el resultado de la
demostración deberá tender a sistematizar las nuevas verdades en un
sistema lógico eficaz lo cual incorpora, al saber ya existente, uno nuevo de
carácter adicional que será válido hasta en tanto otra hipótesis no resuelva el
problema planteado de otra manera, siendo su objetivo la generación de
teoremas, teorías o leyes. Esta etapa es de construcción para llegar al
conocimiento adicional, nuevo o superior y consiste en utilizar la técnica y los
métodos específicos para demostrar la validez o invalidez de las hipótesis
planteadas.
Para Azúa Reyes, las etapas del método son:
1. ETAPA APORÉTICA O DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
- Delimitación.
- Justificación.
- Planteamiento de Hipótesis.
2. ETAPA HEURÍSTICA O DE BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN.
- Determinación de las fuentes de información.
- Recopilación de información teórica básica.
- Construcción de Marco Teórico Conceptual.
3. ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL REPORTE DE INVESTIGACIÓN.
4. ETAPA DE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DE
INVESTIGACIÓN.
Para Leoncio Lara Sáenz, las etapas son:
1. ETAPA FENOMENOLÓGICA O DE INFORMACIÓN.
- Recopilación de la información.
- Elaboración de las fichas de trabajo y del índice de las fuentes.
- Registro documental de la información.
LA
- Delimitación preliminar del tema.
2. ETAPA APORÉTICA O DE PLANTEAMIENTO DE LOS PROCESOS DE
INVESTIGACIÓN.
I.
Identificación del problema.
- Su Caracterización.
- El Planteamiento.
- La expresión terminológica.
II.
Selección definitiva del tema.
III.
Formulación de hipótesis, a partir de la delimitación del problema.
IV.
Conformación del esquema o plan de investigación que permita
combinar los elementos técnicos y metodológicos necesarios para
la comprobación o disprobación de las hipótesis planteadas,
utilizando las técnicas y los métodos idóneos.
3. ETAPA TEÓRICA O DE CONSTRUCCIÓN.
I.
Diseño del plan o esquema de construcción.
II.
Ejecución.
4. ETAPA DE LA COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS.
ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO.
No obstante lo anterior, se ha aceptado la siguiente sucesión de etapas como las
propias del método científico:
1.
EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.
2.
LA ELECCIÓN DEL TEMA.
3.
EL PLANTEAMIENTO,
PROBLEMA.
4.
EL PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO GENERAL Y DE LOS OBJETIVOS
ESPECÍFICOS.
5.
LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL.
6.
EL PLANTEAMIENTO DE LAS HIPÓTESIS.
7.
LA DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES E INDICADORES.
8.
EL ESTABLECIMIENTO DE LOS NIVELES DE MEDICIÓN.
9.
LA ELECCIÓN DE LA MUESTRA.
DELIMITACIÓN
Y
JUSTIFICACIÓN
DEL
10. LA ELECCIÓN DE LAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA
INVESTIGACIÓN.
 LA OBSERVACIÓN.
 LA EXPERIMENTACIÓN.
 LA ENTREVISTA.
 EL CUESTIONARIO.
11. EL PROCESAMIENTO DE DATOS.
12. LAS CONCLUSIONES Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS.
13. EL INFORME.
14. PRESENTACIÓN DEL MANUSCRITO.
1.
EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.
Tiene como objetivo controlar el procedimiento de la investigación tomando
decisiones antes de que se presenten situaciones y se refiere al ajuste de las
requeridas para el hallazgo de un nuevo conocimiento, por medio de la
comprobación de una hipótesis.
Entre las decisiones relevantes para una investigación se encuentran:




La elección del tema y el planteamiento del problema.
La formulación de una o varias hipótesis.
La elección de una técnica para comprobar las hipótesis.
El proceso de análisis del resultado de la comprobación o disprobación de las
hipótesis.
Tiene los siguientes objetivos:




Determinar los fines del estudio.
Señalar las diferentes partes del problema a través de plantear con claridad
las ideas que se tienen acerca de él.
Seleccionar el procedimiento adecuado para realizar la investigación.
Prever el tiempo y el orden en que se desarrollarán las diferentes etapas del
estudio.
El ajuste de las decisiones para el caso de la investigación constituye su modelo
general; éste, a su vez, está constituido por los siguientes elementos:
1. El modelo teórico: comprende los elementos para que el investigador pueda
determinar todos los pasos que va a seguir para lograr su objetivo; sus
principales funciones son:
-
-
Expresar resumidamente, pero en forma deliberada, las razones de
cada una de las decisiones tomadas en la investigación respecto de
todos y cada uno de los fenómenos elegidos, definiéndolos empírica y
fidedignamente.
Expresar puntualmente el problema elegido para el estudio.
-
Expresar las proposiciones teóricas generales, los postulados y el
marco de referencia que van a servir de base para la elección de las
hipótesis, así como de las técnicas para su comprobación y el análisis
de los datos recogidos.
2. El modelo para la comunicación de la investigación: que comprende todos sus
elementos debidamente estructurados y ordenados lógicamente para dar a
conocer todo el proceso; comprende las siguientes modalidades:
-
Expresión gráfica, que consiste en el diagrama de flujo de las etapas
del proceso.
Expresión conceptual, que se refiere a las categorías y conceptos
producto de la abstracción, que trascienden el lenguaje ordinario.
Expresión matemática, que se refiere a la creación de modelos para
expresar en términos cuantitativos y a través de fórmulas, el proceso
de investigación.
3. El modelo económico administrativo: que se refiere al presupuesto del costo
de la investigación y se integra por:
-
Costo del personal.
Viáticos.
Papelería e instrumental.
Varios.
El diseño consta de los siguientes puntos:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Revisión de la literatura.
Elección y delimitación del tema.
Tratamiento del problema.
Ordenamiento del tema.
Señalamiento de fuentes primarias.
Elaboración de la agenda.
ESQUEMAS DE DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN:
Asti Vera propone cinco esquemas a saber:
1.
a)
b)
c)
Dialéctico.
Tesis.
Antítesis.
Síntesis.
2.
a)
b)
c)
Nocional:
Cuál es la naturaleza de la cuestión?
Existe?
Qué valor tiene?
3. Progresivo. Definiciones sucesivas a partir de un asunto visto desde
diferentes ángulos.
4.
a)
b)
c)
De comentario de texto:
Explicación (análisis).
Discusión (diversas concepciones).
Valoración (síntesis valorativa).
5 Comparativo. Jerarquización de conceptos similares.
Guillermina Baena y Sergio Montero plantean algunos modelos-guía para
investigación de tesis profesional:
MODELO 1.
Introducción.
I.- Basamento Teórico.
A.- Conceptualización.
1.- Noción.
2.- Importancia.
3.- Características.
B.- Planteamiento.
II.- Análisis de caso (de la realidad).
A.- Antecedentes.
B.- Origen.
C.- Desarrollo.
D.- Situación actual.
III.- Propuestas.
A.- A corto plazo.
B.- A largo plazo.
IV.- Conclusiones.
MODELO 2.
Introducción.
I.- Lo ideal (planteado por la teoría).
A.- Los conceptos.
B.- Las teorías.
II.- Lo real (lo que detectamos de la realidad).
A.- Estudio de la comunidad.
B.- Estudio del rubro específico.
III.- Lo factible.
A.- Planteamiento.
B.- Implantación.
IV.- Conclusiones.
MODELO 3.
Introducción.
I. Planteamiento del Problema.
A.- Justificación.
B.- Objetivos.
II.- Propuesta concreta (texto, manual, programa, ejercicios, etc.)
A.- Instrucciones para su uso.
B.- Desarrollo.
a). Datos generales.
b). Texto.
c). Elementos secundarios.
III.- Conclusiones.
MODELO 4.
Introducción.
I.- Estudio de la comunidad.
A.- Lo geográfico.
B.- Lo económico.
C.- Lo social.
D.- Lo político.
E.- Lo cultural.
II.- Planteamiento teórico.
A.- Conceptualización.
B.- Investigación-acción.
III.- Aplicación de la investigación acción.
A.- Integración de grupos de base.
B.- Selección de Técnicas.
C.- Problematización.
D.- Resultados.
IV.- Conclusiones.
MODELO 5.
Introducción.
I.- Marco de referencia.
A.- El hecho.
B.- Su momento histórico.
II.- Marco teórico conceptual.
A.- El hecho desde cierta corriente de pensamiento.
B.- La descripción de los conceptos principales que se manejan.
III.- Marco histórico.
A.- Los factores internos que actúan sobre el hecho.
B.- Los factores externos que inciden en el hecho.
C.- Las causas.
IV.- Proposiciones o alternativas.
V.- Conclusiones.
ELECCIÓN DEL TEMA.
2.
Es considerada la parte más importante ya que el problema deriva de éste;
cuando se selecciona el tema, nos movemos en un marco de generalidad y
cuando se plantea el problema, dicho marco se puntualiza. Partiendo de la
premisa de que la realidad está compuesta de diversos factores, entonces el
problema se entiende como uno de esos factores que reviste especial
importancia para el investigador, de tal manera que si optamos por plantear el
problema de manera directa, corremos el riesgo de descontextualizarlo.
Elegir el tema se considera determinar con claridad y precisión el contenido del
trabajo a presentar; para realizar esto, deben considerarse dos tipos de factores a
saber:
 Factores de orden subjetivo, los cuales hacen referencia a la persona o
personas que van a realizar la investigación, siendo los siguientes:
1. Interés, entusiasmo y agrado por el tema.
2. Capacidad para desarrollarlo.
3. Contar con el tiempo necesario para desarrollarlo.
4. Contar con los recursos necesarios para la investigación.
5. Accesibilidad del material para la investigación: bibliografía, acceso a
Instituciones públicas y privadas, acceso a archivos públicos o privados,
etc.
 Factores de orden objetivo, los cuales hacen referencia al tema de
investigación, siendo los siguientes:
1. Constatar si el tema cumple los requisitos exigidos para el desarrollo de
un diseño de investigación.
2. Que sea de interés en cuanto a la temática.
3. Que tenga una utilidad, que se proyecte hacia los demás (utilidad
social).
4. Que presente un enfoque novedoso, debiendo ser original, en la medida
de lo posible.
Para Villoro Toranzo, los factores generales para la elección del tema son:






Profundidad de los conocimientos del investigador.
Cultura general del investigador.
Conocimiento específico en el área de investigación.
Tipo de trabajo que se va a realizar.
Propósito que se pretende alcanzar.
Alcance de la investigación que se va a realizar, de lo cual va a depender
el grado y nivel de los conocimientos que se pretenden dar a conocer
(divulgación o información).
Para el planteamiento del problema, el autor recomienda lo siguiente:
 Distinguir los elementos del problema y conocer los hechos para medir el
alcance de cada uno de ellos.
 Excluir los datos que son irrelevantes.
 Completar los datos que sean necesarios
 Examinar las relaciones entre los elementos.
Para Olea Franco, los siguientes son requisitos previos para la elección del tema:
 Considerar el área del conocimiento de mayor interés: ciencias aplicadas,
sociología, letras, etc.
 Accesibilidad y variedad de las fuentes informativas (libros especializados,
enciclopedias especializadas, artículos, etc.).
 Recursos temporales para la realización del trabajo.
 Realización personal o en equipo.
Para este autor, los siguientes son los requisitos que debe reunir el tema:





Ser útil para el investigador y los demás.
Debe ser de realización posible.
Original en lo posible o contener una propuesta novedosa.
Responder a los intereses de la época.
Provocar un cambio de actitud cerebro-emocional, intelectual o ideológica
en el autor.
 Que el resultado de la investigación tenga una aplicación práctica para el
autor y la sociedad.
Arilla Bas recomienda rechazar los temas que sean genéricos y que no
especifiquen dimensiones espacio-temporales, pues corren el riesgo de ser
inacabados.
3.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Tamayo establece que un problema surge:
 Cuando el sujeto encuentra una laguna teórica dentro de un conjunto de
datos conocidos: Vacío de Conocimientos.
 Cuando detecta un hecho no abarcado por una teoría: Explicación de un
Hecho.
 Cuando un acontecimiento no encaja dentro de las expectativas de su
campo de estudios: Resultados Contradictorios.
TÍTULO*.
Presentación racional de lo que se va a investigar; debe
presentar una idea clara y precisa del problema.
PLANTEAMIENTO:
DESCRIPCIÓN.
ELEMENTOS.
FORMULACIÓN.
DESCRIPCIÓN.
Es la ambientación del problema en relación con el medio dentro del cual
aparece, lo que implica un conocimiento adecuado de la realidad. La descripción
presenta todos aquellos puntos que unen circunstancia-problema en relación con
la investigación; ambienta todas aquellas características que presentan incidencia
en el tratamiento del problema y a partir del cual se formulan hipótesis, variables
y respaldos teóricos.
* Formas para la formulación de un título:
 Por síntesis: cuando condensa la idea central de la investigación.
 Por asociación: cuando se relaciona con otra idea en torno de la investigación.
 Por antítesis: cuando se presenta todo lo contrario de lo que se va a tratar en la
investigación.
Ante una dificultad problemática de posible investigación se debe ser objetivo
para conocer el contexto o circunstancia en el cual aparece tal dificultad y poder
determinar los factores de la realidad del problema para lograr establecer su
descripción y formulación correctas; así, el problema es la relación entre la
dificultad y la circunstancia o contexto.
Una dificultad está compuesta de diversos puntos de conflicto los cuales
tiene posibles soluciones; si existe duda razonable sobre cuál es la mejor
solución, nos encontramos frente a un problema investigable.
Los problemas pueden identificarse por medio de la intuición y la deducción:
La intuición nos hace ver posibles conexiones o relaciones de aspectos
aparentemente no relacionados.
La deducción se presenta cuando observamos que la situación de dificultad ha
sido abordada por diversas investigaciones, una o varias veces o desde uno o
varios puntos de vista.
Van Dalen plantea tener en cuenta los siguientes aspectos cuando hagamos el
análisis de una situación problemática:
1. Reunir los hechos en relación con el problema.
2. Determinar la importancia de los hechos.
3. Identificar las posibles relaciones existentes entre los hechos que pudieran
indicar la causa de la dificultad.
4. Proponer explicaciones de la causa de la dificultad y determinar su
importancia para el problema.
5. Encontrar entre las explicaciones aquellas relaciones que permitan adquirir
una visión más amplia de la solución del problema.
6. Hallar relaciones entre hechos y explicaciones.
7. Analizar los supuestos en que se apoyan los elementos identificados.
ELEMENTOS.
Son aquellas características de la situación problemática, imprescindibles para el
enunciado del problema, de tal manera que la suma de los elementos da como
resultado la estructura de la descripción del problema. La enumeración de los
elementos del problema se realizará buscando las relaciones que existen entre
los hechos y las explicaciones, pasando el investigador a un profundo examen de
los supuestos en que se basan los hechos, las explicaciones y las relaciones
entre ellos.
FORMULACIÓN.
Inicia con la reducción del problema a términos concretos y explícitos que puedan
ser abordados en un solo estudio, prosiguiendo con la definición la cual consiste
en declarar en forma precisa los diversos elementos del problema y sus
relaciones mutuas, llegando finalmente a su formulación que se define como la
oracionalidad del propio problema que viene a ser considerada su síntesis; en
este sentido, esta formulación debe hacerse en forma breve y debe incluir
nítidamente el punto de conflicto en el que se va a centrar la atención y la
relación con la situación de dificultad.
Rojas Soriano establece que plantear un problema significa reducirlo a sus
aspectos y relaciones fundamentales sin que esta reducción signifique su
simplificación o trivialización, de tal manera que se haga en términos concretos
destacando aquellos elementos y vínculos que la teoría y la práctica señalan
como importantes para una primera aproximación a su estudio.
En la práctica, la formulación del problema se inicia planteando en términos
generales la cuestión que se pretende estudiar; en la medida que se avanza en el
proceso de investigación recopilando información teórica y empírica, el problema
se empieza a plantear en forma más clara y precisa. De ello se deduce que se
trata de un proceso continuo de vinculación dialéctica que tiende a su
perfeccionamiento.
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
1. Señalar los límites teóricos del problema mediante su conceptualización,
mediante la exposición de las ideas o conceptos relacionados con el
problema que se estudia.
2. Fijar los límites temporales de la investigación, ya sea que se ubique el
estudio durante un periodo determinado (estudio transversal) o analizar
sus variaciones en el transcurso del tiempo (estudio longitudinal).
3. Establecer los límites espaciales de la investigación, señalando el área
geográfica que comprenderá la investigación y, por supuesto, aplicar las
técnicas adecuadas para la selección de la muestra que nos permitirá
realizar la generalización de los resultados.
4. Definir las unidades de observación, lo que nos permitirá precisar las
características fundamentales que deben reunir los elementos que se
considerarán en la población sobre la que se realizará la investigación.
5. Situar el problema social en el contexto socioeconómico, político, histórico
y ecológico respectivo, a fin de considerar elementos que podrían impedir
o dificultar la exacta visión del problema y las posibles alternativas de
solución que la investigación planteará.
Fred N. Kerlinger señala los criterios para el planteamiento de buenos problemas
de investigación:
 El problema deberá expresar una relación entre dos o más variables.
 El problema debe formularse claramente y sin ambigüedades.
 El problema y su formulación deben ser tales que impliquen las
posibilidades de comprobación empírica.
 La mejor forma de plantear un problema es elaborando preguntas.
EJEMPLO.
TEMA GENERAL:
FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA.
PRINCIPALES DIVISIONES:



ESTRUCTURA JURÍDICO- POLÍTICA.
ESTRUCTURA ECONÓMICA.
LUCHA DE CLASES.
LUCHA DE CLASES:


MOVIMIENTO CAMPESINO.
MOVIMIENTO OBRERO.
MOVIMIENTO OBRERO:



ORIGEN.
PRIMEROS GRUPOS.
ORGANIZACIONES OBRERAS.
ORGANIZACIONES OBRERAS:
 CASA DEL OBRERO MUNDIAL.
 CROM.
 CGT.
CGT:








LA CGT ANTE EL ESTADO.
LA CGT INTERNACIONAL
LA CGT Y LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES.
LOS LÍDERES CEGETISTAS.
LA PRENSA CEGETISTA.
LA LUCHA ENTRE LA CGT Y LA CROM.
LA CGT Y LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
EL PAPEL DE LOS SINDICATOS TEXTILES.
PROBLEMA: EL PAPEL DE LOS SINDICATOS TEXTILES DENTRO DE LA
CGT.
ESPACIO: REGIÓN DEL DF. Y EL ESTADO DE MÉXICO.
TIEMPO: 1921-1931.
4.
OBJETIVOS.
Una vez se haya seleccionado el tema de investigación, debe procederse a
formular sus objetivos los cuales deben estar armonizados con los del
investigador.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN, es el enunciado claro y preciso de las
metas que se persiguen.
OBJETIVOS DEL INVESTIGADOR es llegar a tomar decisiones y a una teoría
que le permita generalizar y resolver, en la misma forma, problemas semejantes
en el futuro.
Todo trabajo de investigación es evaluado por el logro de sus objetivos mediante
un proceso sistemático donde dicha sistematización hace posible el
planteamiento de estrategias válidas y la determinación de los medios idóneos
para el logro de los objetivos planteados y para la realización de la investigación;
por esta razón, los objetivos tienen que ser revisados en cada una de las etapas
del proceso de tal manera que la evaluación de la investigación debe ser
progresiva para estar en condiciones de clasificar los distintos niveles de
resultados que se quieren lograr en la investigación; al final de la investigación,
los objetivos han de ser contrastados con los resultados, es decir, toda la
investigación deberá responder a los objetivos planteados.
Sellitz nos dice que el objetivo de la investigación es descubrir respuestas a
determinadas interrogantes a través de la aplicación de procedimientos
científicos, a fin de incrementar el grado de certeza de que la información reunida
será de interés para la interrogante que se estudia y que, además, reúne las
condiciones de realidad y objetividad.
Mario Tamayo nos dice que el objetivo central de una investigación es lo que
se ha de demostrar a partir de la hipótesis propuesta; así pues, podemos
formular objetivos generales y específicos.
OBJETIVO GENERAL es lo que pretendemos realizar en nuestra investigación;
es el resultado de la suma de los objetivos específicos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS son los que indican lo que se pretende lograr en
cada una de las etapas de la investigación, de tal manera que cada uno de ellos
debe ser evaluado en cada paso para conocer los distintos niveles de resultados
de tal manera que dichos objetivos son los que gravitan en el proceso
investigativo y no el objetivo general que viene a ser el resultado. Así, la suma de
todos los objetivos específicos debe dar el objetivo general planteado.
OBJETIVO METODOLÓGICO nos ayuda a aclarar el sentido de la hipótesis y
colabora en el logro operacional de la investigación.
Para Guillermina Baena Paz, los objetivos de una investigación no son otra cosa
que los instrumentos para determinar el por qué se va a realizar la investigación y
sus alcances, de tal manera que sólo podrán ser elaborados correctamente hasta
que tengamos definido el plan de trabajo por lo cual debe mantenerse una
constante revisión de éstos en contraste con el plan de trabajo.
EJEMPLO.
OBJETIVO GENERAL.
Analizar el papel organizativo e ideológico de los sindicatos textiles dentro de la
CGT.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
1. Describir las luchas de los sindicatos textiles en la región.
2. Caracterizar a los líderes de los sindicatos textiles.
3. Elaborar una cronología del desarrollo de los sindicatos textiles en el
periodo.
4. Describir la estructura organizativa e ideológica de la CGT.
5. Analizar el Anarquismo como corriente en el movimiento sindical textil.
6. Analizar a la CGT como expresión del anarquismo en las organizaciones
obreras.
7. Describir el momento histórico en el que se desarrollaron los sindicatos
textiles.
8. Examinar la situación de la industria textil en el periodo.
5.
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL.
Define el problema desde determinada orientación, corriente o “escuela” teórica e
intenta dar respuesta tentativa al problema planteado, de tal manera que brinda el
basamento teórico de la investigación el cual está determinado por nuestra
posición teórica asumida en el proceso.
Se denomina conceptual porque se requiere de la construcción de los conceptos
que se van a utilizar en la investigación, tanto en su aspecto teórico como en el
de la aplicación empírica, considerando que se trata de un nivel superior al
descriptivo, o sea, Abstracto; los conceptos son de dos tipos:
 Los conceptos necesarios para la sustentación teórica del problema.
 Los conceptos que se originan de la observación empírica y que no
necesariamente pueden estar registrados en los textos.
Para Mario Tamayo, el marco teórico conceptual nos amplía la descripción del
problema, integra la teoría con la investigación y establece sus relaciones mutuas
de tal manera que es el marco de referencia del problema; nos ayuda a precisar y
organizar los elementos contenidos en la descripción del problema para que
puedan ser manejados y convertidos en acciones concretas. El ser humano se ha
valido de la imaginación para estructurar armazones teóricas que, apoyadas en
hechos, comprueban o explican los fenómenos que se producen en la realidad.
Para este autor, las funciones del marco teórico conceptual son:
 Delimitar el área de la investigación, seleccionando hechos conectados
entre sí mediante una teoría que dé respuesta al problema formulado.
 Sugerir guías de investigación, pudiendo vislumbrarse nuevas alternativas
de enfoque para tratar el problema, hasta el extremo de cuestionar el
propio problema.
 Compendiar conocimientos existentes en el área que se va a investigar,
determinando la corriente principal en la cual se va a sustentar la
confirmación de las investigaciones.
 Expresar proposiciones teóricas generales, que van a servir de base para
formular hipótesis, operacionalizar variables y esbozar teorías, técnicas y
procedimientos a seguir.
Para Raúl Rojas Soriano, el marco teórico conceptual sirve para sustentar
debidamente el problema mediante la exposición y análisis de aquellas teorías y
enfoques que se consideren válidos para su correcto encuadre. La presentación
de dichas teorías debe hacerse mediante ideas, conceptos y experiencias que se
tengan sobre el tema, de tal manera que sirvan de sustento para el correcto
planteamiento de las hipótesis. Desde su perspectiva, las funciones del marco
teórico conceptual son:
 Dirigir los esfuerzos hacia la obtención de datos suficientes y confiables
para poder formular y comprobar las hipótesis que se formulen.
 Marcar los lineamientos para la organización de los datos que se recopilen
en el trabajo de campo.
 Orientar el análisis y la interpretación de los datos.
 Establecer las conexiones con las hipótesis, los métodos que se utilicen
para llevar a cabo la investigación, las técnicas para recolectar la
información y el manejo de ésta.
Existen tres niveles de información para la elaboración del marco teórico
conceptual:
 Primer nivel: manejo de las teorías o elementos teóricos existentes sobre
el problema.
 Segundo nivel: información empírica o indirecta proveniente de distintas
fuentes como son: investigaciones recientes acerca del problema
planteado; información publicada en revistas especializadas; estadísticas u
otros datos que se encuentren en archivos públicos o privados.
 Tercer nivel: información empírica primaria obtenida mediante un
acercamiento preliminar con la realidad en la que se encuadra el problema
de investigación.
Cuando se cuenta con una teoría para encuadrar el problema, la información de
los últimos dos niveles nos va a permitir conceptualizar el problema en relación
directa con la realidad concreta donde se ubica y proporcionar elementos para
vigilar la adecuada aplicación de la teoría a nuestro objetivo de estudio.
De la misma manera, Bahena Paz considera en el marco teórico conceptual al
MARCO DE REFERENCIA y al MARCO HISTÓRICO, siendo que el primero de
ellos hace alusión al problema para ubicarlo dentro de una óptica y un momento
determinado y se considera desde dos perspectivas diferentes:
 Marco personal de referencia.
 Marco de referencia del problema.
El primero parte de la observación propia de los hechos y del conjunto de
experiencias profesionales con las que contamos para apreciar el problema,
siendo lo que algunos autores llaman “perspectiva de análisis”. Se trata de
nuestra óptica personal y profesional del asunto y se determina desde el
momento mismo en que se plantea el problema y los objetivos de la
investigación.
El segundo se refiere a la ubicación de problemas planteado en proposiciones
generales; la idea consiste en situar el asunto de estudio dentro de su momento
histórico y no perder de vista ese momento; en otras palabras, el problema tiene
sus límites y no debe salirse de ellos, no debe desubicarse.
Respecto del marco histórico, comprende el señalamiento de los factores
históricos que originaron el problema y es característico de la Metodología del
Materialismo Histórico.
El sociólogo e investigador Juan Felipe Leal reafirma que “cuando los marxistas
hablan de marco teórico, se refieren al marco teórico interpretativo y al marco
teórico metodológico. No encontraremos marco histórico ni en los funcionalistas,
ni en los estructuralistas, ni en los positivistas; cuando en una investigación
realizada bajo esas metodologías se incluyen elementos históricos dentro del
marco teórico, en realidad no se están refiriendo a un marco histórico en el
sentido integral del término, sino a elementos que tratan de establecer los
antecedentes históricos del problema.
6.
HIPÓTESIS.
Es aquella formulación que se apoya en un sistema de conocimientos
organizados y sistematizados y que establece una relación entre dos o más
variables para, en la medida de lo posible, explicar y predecir los fenómenos que
le interesan en caso de que se compruebe la relación causal establecida.
Se considera como el eslabón necesario entre la teoría y la investigación
empírica, pues nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos por lo que sugiere
la explicación de ellos y orienta y delimita la investigación dándole una dirección
definida a la búsqueda de la solución del problema.
Así, la hipótesis es una proposición que nos permite establecer relaciones entre
hechos y su valor reside en esa capacidad, explicando por qué se producen, de
tal manera que es susceptible de ponerse a prueba para determinar su validez
confrontándola con datos objetivos y logrando que los resultados de ésta
confrontación puedan conformarse, modificarse o rechazarse.
REQUISITOS DE LAS HIPÓTESIS.
 Establecer las variables a estudiar.
 Establecer relaciones entre las variables las cuales deben ser necesaria,
aunque no exclusivamente, cuantitativas.
 Mantener la consistencia entre hechos e hipótesis, pues no deben
establecer implicaciones contradictorias con lo ya verificado en forma
objetiva.
DIFICULTADES PARA LA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS.
 Falta de conocimientos o ausencia de claridad en el marco teórico.
 Falta de aptitud para la utilización lógica del marco teórico.
 Desconocimiento de las técnicas adecuadas de investigación para redactar
hipótesis en forma debida.
TIPOS DE HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL.
 Hipótesis Descriptivas que involucran una sola Variable.- se trata de
afirmaciones sujetas a comprobación que no explican los hechos o
fenómenos en cuestión; buscan probar la existencia de una característica
o cualidad en un grupo social determinado y abrir el camino para sugerir
hipótesis que expliquen la presencia de fenómenos.

Hipótesis Descriptivas que involucran dos o más Variables en forma
de Asociación o Covarianza.- reciben el nombre de hipótesis estadísticas
y tampoco explican fenómenos, pues la relación que establecen entre las
variables son de asociación y no de causalidad. En este tipo de hipótesis
un cambio o alteración en una o más variables independientes va
acompañado de un cambio proporcional, directo o inverso, en la variable
dependiente.

Hipótesis que relacionan dos o más Variables en términos de
dependencia.- éstas son de relación causal y permiten explicar y predecir
los procesos sociales, debiendo cumplir las siguientes condiciones:
1. Debe existir la variación concomitante (covariación): si varía la variable
independiente, variará la dependiente en términos de lo establecido en
la hipótesis.
2. La covariación establecida no es producto de otros factores extraños o
aleatorios.
3. La variable independiente ocurre antes que la variable dependiente.
ELEMENTOS DE LAS HIPÓTESIS.
 Las unidades de análisis, que pueden ser los individuos, los grupos, las
viviendas, las instituciones, etc.
 Las variables, que son las características o propiedades cualitativas o
cuantitativas que presentan las unidades de análisis.
 Los elementos lógicos, los cuales relacionan las unidades de análisis con
las variables y a éstas entre sí.
FORMA ADECUADA DE FORMULAR LAS HIPÓTESIS.
1. Deben referirse sólo a un ámbito determinado de la realidad social, pues
las hipótesis en las ciencias sociales sólo pueden someterse a prueba en
un universo y contexto bien definido.
2. Los conceptos de las hipótesis deben ser claros y precisos, siendo tales
conceptos los referidos a las variables y las unidades de análisis.
3. Los conceptos de las hipótesis deben contar con referentes empíricos u
observables; esto es, materiales.
4. El planteamiento de las hipótesis debe prever las técnicas para probarlas;
esto es, considerar los instrumentos de medición y las técnicas de estudio
de los datos recabados.
7.
VARIABLES.
Se refiere a una dimensión o aspecto de un fenómeno que tiene como
característica la capacidad de asumir distintos valores cuantitativos. Es la relación
causa efecto que se da entre uno o más fenómenos estudiados; en toda variable
el factor que asume esta condición debe ser determinado mediante
observaciones y estar en condiciones de medirse para enunciar que, de una
entidad de observación a otra, el factor varía y, por lo tanto, cumple con su
característica.
Para Rojas Soriano la variable es una característica, atributo, propiedad o
cualidad que:
a).- Puede darse o estar ausente en los individuos, grupos o sociedades.
b).- Puede presentarse en matices o modalidades diferentes.
c).- Puede presentarse en grados, magnitudes o medidas distintas.
La validez de una variable depende sistemáticamente del marco teórico que
fundamenta el problema del cual se ha desprendido y de su relación directa con
la hipótesis que la respalda.
El proceso de operacionalización de una variable es muy importante para la
comprobación de la hipótesis planteada, para lo cual es necesario determinar los
parámetros de medición a partir de los cuales se establecerá la relación de las
variables enunciadas por la hipótesis.
Esquemáticamente, tenemos:
DEFINICIÓN NOMINAL DE LA VARIABLE: enuncia y determina la variable a
medir.
DEFINICIÓN OPERACIONAL, que se compone de:
 Dimensiones: que son los factores, rasgos o características de la variable
que se va a medir.
 Indicadores: que nos señalan cómo medir cada uno de los factores o
rasgos de la variable.
 Índices: que es la ponderación porcentual del valor para indicadores y
dimensiones; es el indicador total de una variable compleja y su diferencia
específica con el indicador se da en grados.
EJEMPLO.
Hipótesis: “El status académico del profesor incide positivamente en el
aprendizaje del alumno”.
Variable independiente: status académico.
Variable dependiente: aprendizaje del alumno.
Operacionalización de la variable independiente:
Definición Nominal: STATUS ACADÉMICO, que al menos tiene dos dimensiones:
 Nivel de Estudios: todo cuanto se ha estudiado (nivel académico).
 Hoja Académica: todo cuanto ha realizado en su actividad como docente.
Definición Operacional.
Dimensiones:
a).- NIVEL DE ESTUDIOS. 40%.
INDICADORES:
(nivel académico).
Bachillerato- 5%
Nivel Tecnológico- 10%
Nivel Profesional.- 15%
Especialización- 20%
Maestría- 25%
Doctorado- 40%
b).- HOJA ACADÉMICA. 60%.
INDICADORES:
(en Años de experiencia)
Cargos desempeñados.
Investigaciones realizadas.
Libros publicados.
Artículos publicados.
Ponencias presentadas.
Congresos y seminarios.
Idiomas que domina.
Academia a la que pertenece.
Distinciones obtenidas.
CLASIFICACIÓN DE VARIABLES.
La clasificación de las variables tiene como referente la capacidad que tenga para
medir los indicadores; es decir, que la característica más común y básica es la de
diferenciar entre la presencia y la ausencia de la característica que enuncia.
 VARIABLE CONTÍNUA: Cuando el fenómeno a medir puede tomar valores
cuantitativamente distintos. La edad cronológica.
 VARIABLE DISCRETA: son aquellas que establecen categorías en
términos no cuantitativos. El temperamento de las personas.
 VARIABLE INDIVIDUAL: presentan las características o propiedades de
individuos determinados.
 VARIABLE COLECTIVA: presentan las características o propiedades que
distinguen a un grupo determinado.
 VARIABLE ANTECEDENTE: es la que se supone como antecedente de
otra: inteligencia como antecedente de aprendizaje.
 VARIABLE INDEPENDIENTE: es la que se presenta como causa y
condición de la variable dependiente; es decir, son las condiciones que
son susceptibles de ser manipuladas por el investigador para producir
ciertos efectos.
 VARIABLE DEPENDIENTE: es la que se presenta como consecuencia de
otra variable antecedente; es decir, es el efecto producido por la variable
independiente.
 VARIABLE EXTRAÑA: es la que aparece en la medición de los
indicadores, no está relacionada con el estudio, pero puede presentar
efectos sobre la variable dependiente.
8.
NIVELES DE MEDICIÓN.
En ciencias sociales, son tres:
1. Nominal o clasificatorio: ubica o clasifica a los individuos en una sola clase,
categoría o lugar determinado, como género, edad, religión, etc.
2. Ordinal: los individuos no solo se agrupan en categorías separadas, sino que
ésta pueden ordenarse unas con respecto de otras, pero se desconoce la
magnitud de las diferencias entre cada una de ellas; tal es el caso del nivel de
ingresos, nivel de estudios, participación política, etc.
3. De intervalo: los individuos no sólo pueden ser clasificados de acuerdo a la
magnitud o intensidad de las características que los distinguen, sino que
también se puede determinar las diferencias entre ellos; tal es el caso de los
puntajes de calificación, coeficiente de inteligencia, etc.
9.
MUESTREO.
Una población está determinada por sus características definitorias; al conjunto
de elementos que posean tales características se denomina población o universo.
Cuando seleccionamos algunos de los elementos de esa población para efectuar
un estudio, a ese conjunto seleccionado lo denominamos muestra.
Antes de seleccionar una muestra, debemos definir las características
determinadas en la población o universo para establecer las unidades de análisis
las cuales estarán señaladas en la hipótesis, los objetivos y el planteamiento del
problema. El muestreo descansa en el principio de que las partes representan al
todo y como tal, reflejan las características de la población de la cual deviene por
lo que se considera representativa de ésta, de tal manera que lo que
concluyamos para la muestra, se puede generalizar para la población siempre y
cuando cumpla los requisitos de la selección, el tamaño y la validez.
El sustento científico del muestreo lo constituyen los principios de la estadística
de los cuales se derivan las siguientes Leyes:



Ley de la Regularidad Estadística. Un conjunto de “n” unidades tomadas al
azar de un conjunto “N”, es casi seguro que tenga las características del
grupo más grande.
Ley de la Inercia de los Grandes Números. En la mayoría de los fenómenos,
cuando una parte varía en una dirección, es probable que una parte igual del
mismo grupo varíe en dirección opuesta.
Ley de la Permanencia de los Números Pequeños. Si una muestra
suficientemente grande es representativa de la población, una segunda
muestra de igual magnitud deberá ser semejante a la primera y si en la
primera muestra se encuentran pocos individuos con características atípicas,
es de esperar encontrarse igual proporción en la segunda muestra.
Los tipos de muestreo más importantes son los siguientes:
1. Muestreo no aleatorio el cual no se hace al azar y, por lo tanto, no permite
calcular el error posible en la muestra.
 Muestreo por cuota el cual se realiza determinando los grupos más
importantes de la población y, posteriormente, se determina el porcentaje
de cada grupo del cual se ocupará la investigación.
 Muestreo por juicio, en el cual el investigador elige la muestra
seleccionando a su libre arbitrio los elementos que le parecen ser más
representativos.
2. Muestreo probabilístico, que es aquel en que la probabilidad de que cada uno
de los elementos de la población o universo forme parte de la muestra, es
igual para todos.
 Muestreo aleatorio o al azar es cuando se forma la muestra en forma
azarosa, a la suerte, ya sea por sorteo o utilizando tablas de números
aleatorios.
 Muestreo estratificado, cuando se divide la población en estratos o clases
y se realiza un muestreo aleatorio de cada uno de ellos.
 Muestreo polictópico, cuando se saca una muestra grande de la población
y de ella se extrae otra más pequeña. Ambas extracciones se realizan
aleatoriamente.
10. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN.
LA OBSERVACIÓN.
De acuerdo con Baena Paz, las Técnicas de Investigación se dividen en dos
grandes ramas:
1. Documental.
2. De campo.
La observación se ubica en las técnicas de la investigación de campo. Observar
es considerar con atención la realidad o analizar un hecho o porción de esa
realidad; la observación científica se realiza no sólo con el sentido de la visión,
sino con los otros sentidos del ser humano. Este tipo de observación tiene las
siguientes características:
 Servir a una meta formulada previamente en el diseño de la investigación.
 Ser planificada sistemáticamente.
 Ser controlada sistemáticamente, de tal manera que pueda relacionarse
con proposiciones generales en vez de constituir sólo datos curiosos
aislados.
 Poder comprobarse y poseer validez y confiabilidad.
La ventaja más importante de ésta técnica es la de poder obtener información del
comportamiento del objeto de estudio tal como éste ocurre; pero para ello, el
observador debe presenciar el fenómeno social a estudiar aunque, al no poder
predecir la ocurrencia de tal fenómeno social, dicha observación puede resultar
de difícil realización.
La observación tiene diferentes objetivos:
 Elaborar hipótesis de trabajo.
 Recabar información propia para la misma observación.
 Establecer una comparación con los datos arrojados por una entrevista o
complementar estos datos.
La observación tiene varias modalidades:
1. De acuerdo a los medios utilizados:
 Observación no estructurada, que es la ordinaria, la libre, que no utiliza
instrumentos de precisión para medir lo observado.
 Observación estructurada. que es aquella que se vale de instrumentos de
precisión para medir lo observado.
2. De acuerdo a la participación del observador:
 Observación no participante, en donde el observador permanece separado
del grupo de estudio, a la cual también se le conoce como observaciónreporte.
 Observación participante, cuando se conoce el fenómeno desde dentro;
existen dos tipos:
a) Observación natural, cuando el observador pertenece a la comunidad
sujeto de la observación.
b) Observación artificial o cuasi-participante, cuando el investigador se
integra a la comunidad con el objeto de realizar una investigación, de tal
manera que su relación con dicha comunidad es de casi participación.
3. De acuerdo al número de observadores:


Individual, cuando es sólo el investigador quien la realiza.
Por grupo, cuando el equipo de investigación realiza la observación, ya
sea que todos hagan la misma observación o cada uno observa un
aspecto diferente. Este tipo de observación por grupo puede formar una
red que pueda abarcar grandes áreas geográficas denominándose,
entonces, observación masiva.
4. De acuerdo al lugar donde se realiza:
 Observación de campo, la cual se efectúa directamente de la realidad, en
el momento mismo del acaecimiento del fenómeno.
 Observación de laboratorio, cuando se provoca el fenómeno
artificialmente, preparando previamente el escenario.
Existen varios instrumentos auxiliares para la recolección de datos de las
observaciones:
 Libreta o cuaderno de notas, en los cuales se anotan las características
observadas del acontecimiento, preferentemente los datos que la memoria
no puede retener con fidelidad o precisión: cifras, fechas, opiniones
textuales, esquemas, mapas, etc.
 El diario, que es una libreta o cuaderno donde se anota la relación de los
hechos observados al finalizar el día o la tarea, los cuales deben hacerse
en forma ordenada y clara.
 Los cuadros, que son esquemas con casilleros, integrados por renglones y
columnas y con los ítems previamente establecidos, en los cuales se
anotan las observaciones en forma sistematizada. Su ventaja es permitir
un tratamiento estadístico de los datos, existiendo varios tipos de cuadros:
o Para registrar actitudes y opiniones.
o Para registrar hechos objetivos.
o Para determinar la situación y funcionamiento de organizaciones e
instituciones.
 Los mapas, que son necesarios para ubicar el lugar de la investigación en
los cuales pueden señalarse, desde los límites del área geográfica y hasta
aspectos geográficos claves del lugar de la investigación (topografía,
extensión, flora, fauna, clima, etc.).
LA EXPERIMENTACIÓN.
Se entiende que realizamos experimentación cuando se supera la práctica de
observar los procesos tal como éstos se presentan naturalmente y se interviene
tanto en su producción como en su curso, de tal manera que dichos procesos son
generados artificialmente, provocando la presentación de las condiciones para
que aquellos surjan o para que se modifique su comportamiento.
El experimento implica la realización de una predicción y su cumplimiento dentro
de condiciones controladas, las cuales se pueden hacer variar dentro de ciertos
márgenes relativamente amplios.
El control de las condiciones puede consistir simplemente en que el investigador
sea capaz de hacer que se presenten y conseguir que se mantengan durante el
tiempo del experimento, contemplando también las condiciones de la observación
o de la medición de dichas observaciones. En este sentido, la observación es una
parte integral e importante del experimento.
De hecho, la observación es una parte imprescindible del experimento,
considerándose entonces una observación provocada dentro de las condiciones
controladas por el investigador, quien se asume como un sujeto activo en el
proceso de experimentación durante las acciones realizadas para provocar el
fenómeno y, posteriormente, una vez que logra hacer que se presenten las
causas que condicionan el proceso para que éste se desencadene, procura
asumir rigurosamente el papel de observador para poder registrar con plena
objetividad el desenvolvimiento del proceso suscitado.
La investigación experimental es una actividad cíclica que consta de varias fases:







Reflexión sobre la hipótesis.
Predicción de sus consecuencias.
Planeación del experimento
Diseño del experimento y su ejecución.
Obtención de resultados.
Confrontación de aquellos con las predicciones.
Formulación e interpretación de las conclusiones.
Es cíclica porque de las conclusiones se desprenden nuevas hipótesis que dan
lugar a la reiniciación del ciclo en la investigación; así, el investigador tiene que
reflexionar, ensayar, tantear y combinar de muchas maneras para descubrir las
condiciones que sean mas apropiadas y que resulten factibles para la realización
del objetivo que persigue; con base en estas determinaciones, el investigador
procede a diseñar el experimento especificando los materiales, aparatos,
instrumentos y dispositivos que se necesiten, así como las precauciones que
deban tomarse para que el experimento se desarrolle satisfactoriamente y no se
corran riesgos que sea previsible evitar.
LA ENTREVISTA.
La entrevista se define como la relación directa establecida entre el investigador y
su objeto de estudio, a través de individuos o grupos, con el fin de obtener
testimonios orales. Se considera, al igual que la observación, como parte de las
técnicas de investigación de campo y dentro de los medios para recabar
información. Esta técnica se emplea fundamentalmente en el campo de la
antropología y la sociología para realizar estudios de carácter exploratorio, ya que
permite captar información abundante y básica sobre el problema; también se
utiliza para fundamentar hipótesis y orientar las estrategias para aplicar otras
técnicas de recolección de datos. De la misma manera, se utiliza cuando no
existe suficiente material informativo sobre ciertos aspectos que interesa
investigar o cuando la información no puede conseguirse a través de otras
técnicas, siendo fundamental para estructurar el marco teórico conceptual en
forma coherente con la realidad que se estudia. Se clasifica en:
a). Individual o colectiva, de acuerdo al número de personas entrevistadas.
b). Libre o dirigida (estructurada), por la forma en que se desarrolla.
La entrevista estructurada o dirigida requiere de una guía de entrevista (cédula)
que contenga preguntas abiertas o preguntas tema que se derivan de los
indicadores que deban analizarse.
Por lo regular, debido a su naturaleza, la entrevista debe realizarse a informantes
clave que se encuentran en una posición diferente y eventualmente privilegiada
dentro de su comunidad, en razón de los roles sociales que cubren; tal es el caso
de autoridades comunitarias o administrativas, médicos, curanderos o
comadronas, representantes de organizaciones sociales, de empresas o
sindicales, profesores, sacerdotes o personas consideradas como líderes
naturales, pues por la posición que ocupan están en condiciones de proporcionar
información que otras personas desconocen o darían incompleta.
También pueden seleccionarse algunas personas ajenas a la comunidad que por
su ocupación o situación particular tienen estrecha relación con ella. De cualquier
forma, el investigador debe establecer una relación de confianza con el
informante para garantizar la veracidad de los datos recopilados, permitiendo al
entrevistado lo siguiente:
 Usar una forma narrativa.
 No interrumpirlo o hacerlo lo menos frecuentemente posible y solo con el
fin de reencausar la entrevista.
 Animarlo a seguir un orden cronológico.
 Motivarlo con preguntas que susciten narraciones.
Finalmente, la entrevista hábil seguirá siendo un arte; la experiencia del
investigador, su trato adecuado, su autoridad y capacidad de adaptarse a
cualquier circunstancia, serán cualidades indispensables para obtener el máximo
provecho de los informantes.
La información se recopila en libretas de campo o con grabadoras, las cuales son
de importancia fundamental pues nos permiten captar todo lo que el entrevistado
nos dice, pero tienen el inconveniente de generar desconfianza ya que
comúnmente los entrevistados temen verse comprometidos por sus pláticas
grabadas. Hecha la recolección de datos, se procede a vaciarla en fichas de
trabajo para facilitar su manejo, de tal manera que la información, una vez
analizada y sintetizada, se integrará a la obtenida a través de otras técnicas; así
mismo, ésta nos sirve para efectuar un análisis del problema más bien cualitativo,
tanto por el tipo de preguntas como por el reducido número de personas que se
entrevistan.
EL CUESTIONARIO.
Se considera como el instrumento básico de la encuesta, la cual se define como
la técnica de investigación de campo que se utiliza para recopilar información
cuantitativa sobre una parte de la población denominada muestra (datos
generales, opiniones, respuestas a preguntas sobre diversos indicadores que se
pretenden explorar), a fin de identificar y conocer la magnitud de los problemas
que se suponen o se conocen en forma parcial o imprecisa; mientras la
observación básicamente nos proporciona información cualitativa, la encuesta
nos la proporciona en forma cuantitativa; para el caso de diversas disciplinas de
las ciencias sociales, se le conoce de manera diferente: encuesta
socioeconómica, para la sociología; encuesta de opinión, para la ciencia política o
de la comunicación; encuesta de actitudes, para la psicología social y encuesta
nutricional, para las ciencias de la salud.
El cuestionario es útil al investigador pues le permite fijar su atención en ciertos
aspectos del fenómeno en estudio que se consideran esenciales permitiendo,
además, reducir la realidad a cierto número de datos esenciales y precisar el
objeto de estudio.
La elaboración del cuestionario requiere de un método y de ciertas reglas para
formular las preguntas que lo integran, las cuales dependen del marco teórico
conceptual, de las hipótesis formuladas y de los objetivos planteados en la
investigación; por ello, se requiere de un conocimiento previo del fenómeno que se
va a investigar. Una vez que se ha tenido contacto directo con la realidad que se
investiga y se tiene conocimiento de sus aspectos más relevantes, es el momento
para precisar el tipo de preguntas que haremos; así, cada una de las preguntas
deben estar dirigidas a conocer aspectos específicos de las variables objeto de
análisis, siendo que la exploración de dichas variables se puede realizar con una o
varias preguntas.
De la misma manera, un documento necesario para la elaboración de las
preguntas y la confección del cuestionario es el de la operacionalización de las
variables derivadas de las hipótesis, asegurándonos de que todas la variables y
sus indicadores estén siendo efectivamente exploradas por preguntas y que la
información esperada sea la idónea para la investigación.
La clasificación de los cuestionarios tiene como referente el tipo de preguntas que
lo constituyen:
 De datos objetivos: edad, sexo, etc.
 Preguntas cerradas: cuya posibilidad de respuesta está acotada a pocas
variantes posibles como un sí, un no o un no sabe o no respondió.
 Preguntas abiertas: cuya respuesta gravita en el criterio y juicio del
encuestado.
 Preguntas en abanico o de opción múltiple: cuando las posibilidades de
respuesta implican varias opciones, entre las cuales el encuestado elegirá
las que crea más convenientes.
Las siguientes son algunas recomendaciones para la elaboración de las
preguntas:




No sacrificar la claridad por la concisión.
Evitar que las preguntas induzcan la respuesta.
No emplear tesis de personas e instituciones para apoyar la pregunta.
Evitar una redacción que implique incomodidad o molestia al encuestado.
 Redactar las preguntas con las palabras apropiadas respecto de las
personas a quienes se les aplicará el cuestionario.
 Evitar en lo posible realizar tres o más preguntas seguidas de tipo abierto.
 Establecer preguntas de control.
 Codificar las respuestas.
Finalmente y una vez elaborado el cuestionario, debe ser aplicado en el contexto
de una prueba piloto a fin de lograr la identificación de los errores que
eventualmente contenga, tales como: preguntas inútiles, poco precisas, repetidas,
mal redactadas, inconvenientes, etc. Tal prueba debe hacerse en un pequeño
grupo antes de ser aplicado a la totalidad de la muestra.
11. PROCESAMIENTO DE DATOS.
Cuando se ha terminado la etapa del trabajo de campo, los cuestionarios, cédulas
de entrevista, libretas o diarios de campo, deberán prepararse para la etapa del
procesamiento de la información. Una vez recopilados y codificados los datos, es
necesario procesarlos o elaborarlos matemáticamente ya que la cuantificación y
su tratamiento estadístico nos permitirá llegar a conclusiones en relación con las
hipótesis planteadas. En este sentido, siguiendo a Arias Galicia, es necesario
analizar los datos, compararlos y presentarlos de manera que realmente lleven a
la confirmación o al rechazo de las hipótesis.
Para el procesamiento de información existen diversos métodos cuya utilización
está condicionada por el tamaño de la muestra, el número de ítems del
instrumento, las formas de presentación requerida, el tipo de análisis que se
pretende realizar así como por los recursos disponibles y que no es otra cosa que
el registro de los datos obtenidos que se realiza por medio de la técnica analítica
de la cual se obtienen conclusiones; se trata de especificar el tratamiento que se
dará a los datos obtenidos: clasificación, codificación y establecimiento de
categorías precisas.
La codificación es el procedimiento mediante el cual los datos son categorizados;
los datos sin elaboración o duros se les transforma en símbolos, ordinariamente
numéricos, que pueden ser tabulados y contados lo que supone un juicio
predeterminado de parte del codificador. Es, por lo tanto, clasificarlos con base a
las variables relacionadas con la investigación; es decir, todas las manipulaciones
que deberán hacerse con los datos numéricos de tales variables para obtener los
resultados de dichas manipulaciones. Una vez obtenidos los resultados, se realiza
un análisis para compararlos con las hipótesis propuestas.
La tabulación es una parte del proceso técnico de análisis estadístico de los datos;
la operación básica en la tabulación es el recuento para determinar el número de
casos que encajan en las distintas categorías. Tabulación, graficación y análisis
estadístico de los datos son procesos concatenados que arrojan el producto para
el análisis de los resultados, la verificación de las hipótesis planteadas y arribar a
las conclusiones.
Las fases del proceso de datos son las siguientes:
 Recopilación: la cual se efectúa de acuerdo a lo establecido en las variables
e indicadores, fijando los principios que servirán para la ordenación.
 Presentación: diseño de los cuadros o tablas en los cuales se vaciarán los
datos ordenados, consistiendo en esto la propiamente citada tabulación, así
como las gráficas, a través de las cuales de plasmará la representación de
la distribución de tales datos.
 Análisis: que implica la clasificación y reclasificación de los datos desde
diferentes puntos de vista, hasta que se opte por el más preciso y
convencional; este análisis considera la distribución de ellos y su continua
confrontación con los criterios establecidos en las variables e indicadores.
 Interpretación: en la cual se considera si las variables correlacionadas en el
sistema tienen una interpretación no sólo en la muestra, sino en la
población entera (generalización); esta interpretación es la expresión de la
relación existente en los fenómenos, entre las variables consideradas en el
estudio, cuyo más alto nivel es la expresión cuantitativa.
12. CONCLUSIONES Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS.
El término conclusión viene del latín CONCLUDERE, que significa cerrar;
etimológicamente, la conclusión se entiende como cerrar un texto con las
afirmaciones que debe realizar el autor, a manera de resultados expositivos. La
conclusión determina y resuelve todo lo que se ha tratado, infiere y deduce de su
contenido una verdad comprobada; demuestra y no presupone, debiendo estar
siempre dispuesta a la réplica.
Las conclusiones deben ser enunciadas con modestia, con claridad literaria y la
posible precisión matemática; las alternativas posibles para las conclusiones son:
 La hipótesis resultó comprobada o disprobada.
 El grado de probabilidad de la comprobación o la disprobación.
 Las limitaciones de dicha hipótesis respecto del grado de generalización y
del grado de aplicación en otras áreas de fenómenos.
 La posibilidad de formular nuevas hipótesis a partir de los resultados de la
investigación con el fin de relacionarla con el cuerpo de teorías de la ciencia
de que se trate y con otras hipótesis también comprobadas, abriendo
caminos para estudios posteriores.
13. EL INFORME.
El objetivo del informe es detallar a sus destinatarios el proceso de solución del
problema planteado, para lo cual es necesario hacer una presentación del
problema, de los medios para su resolución, los resultados obtenidos en la
investigación, las conclusiones obtenidas y las recomendaciones sustentadas en
ellas. El informe debe ser claro y preciso a fin de que el lector obtenga una idea
real y fiel de lo realizado por el investigador para el tratamiento del problema
objeto de la investigación.
La estructura del informe es sencilla y sigue fielmente los pasos fundamentales del
diseño de investigación; en ningún momento debe ser contraria a éste ya que
deben corresponderse, pues dicho informe es la respuesta a lo planteado por
aquel.
I. EL PROBLEMA:
 Hipótesis.
 Variables.
 Antecedentes.
 Definición de términos.
II. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:
 Población y muestra.
 Recopilación de datos.
 Procedimiento y prueba de hipótesis.
 Operacionalización de variables.
 Procesamiento y análisis estadístico de datos.
III. RESULTADOS:
 Interpretación.
 Conclusiones.
 Recomendaciones.
IV. ANEXOS.
Para la presentación del informe deben seguirse las normas de la metodología
formal de presentación de trabajos científicos:
1. Portada (interior y exterior):
 Nombre de la entidad.
 Título de la investigación.
 Autor(es).
 Materia de referencia.
 Ciudad y fecha.
2. Páginas preliminares:
 Hoja de directivos.
 Página de advertencia (especifica la no responsabilidad de la institución
acerca de las ideas emitidas por el autor).
 Página de jurados (con espacio para sus firmas), incluyendo en página
aparte y seguida el nombre y firma del director de la investigación y del
director del departamento.
 Dedicatorias, las cuales deben ser sobrias y ser colocadas en la parte
inferior derecha.
 Agradecimientos, igual que la anterior.
3. Tabla de contenidos o esquema que representa la estructura de la
investigación y debe indicar cada uno de los temas y sus correspondientes
divisiones, subdivisiones y división de subdivisiones, mediante el sistema
decimal o mixto.
4. Introducción, elaborada por el autor y cuyo fin tiene el de presentar
sucintamente el contenido del informe.
5. Cuerpo de la obra, en la cual se contemplan las conclusiones y
recomendaciones y se harán las citas en las que se apoye el autor, las
cuales deberán llevar su correspondiente referencia, es decir, la descripción
de la fuente de donde ha sido tomada:




Indicativo.
Autor.
Título de la obra, el cual va subrayado.
Página en donde se encuentra el texto de referencia.
6. Bibliografía (del griego Blibion, libro y grapheim, describir).
 Autor.
 Título de la obra (subrayado).
 Número de edición.
 Complementarios.(traducción, edición, corregida, etc.)
 Lugar de la edición.
 Nombre de la editorial.
 Fecha de edición.
 Número de tomos de la obra.
7. Apéndices y anexos, entendidos los primeros como los agregados que el
autor coloca al final de informe para hacer prolongaciones de la obra; y
Anexos, como los agregados necesarios para la obra como son mapas,
cuadros, estadísticas, gráficas, etc. Para ambos es necesario que se haga
referencia en el cuerpo de la obra, debiendo aparecer en el orden en que
sean citados, indicando su número y su correspondiente título.
14. PRESENTACIÓN DEL MANUSCRITO.
PORTADA. Es la primera plana de un trabajo o entrada de la obra; nos indica el
contenido de ella y consta de cinco elementos:
Nombre de la entidad o institución.
Título del trabajo.
Nombre del autor(es).
Materia de referencia.
Ciudad y fecha.
TABLA DE CONTENIDO. Presenta la estructura del trabajo a realizar e incluye las
divisiones y subdivisiones que se considerarán en la presentación del tema.
RELACIÓN DE TABLAS Y FIGURAS, la cual se colocará después de la de
contenido y se numerará en arábigo o romano de 1 hasta infinito.
RELACIÓN DE SIGLAS Y ABREVIATURAS. Las cuales se refieren a las diversas
iniciales que en la redacción se pudieran utilizar respecto de nombres de
entidades, instituciones y otros conceptos de redacción.
INTRODUCCIÓN. La cual debe ser elaborada por el autor y tiene como fin la
presentación del trabajo así como el introducir al lector al buen éxito de la lectura;
en este apartado se presenta en forma sintética la problemática a tratar.
PAGINACIÓN. La cual se inicia a partir de la introducción con números arábigos
desde uno hasta infinito; las páginas preliminares con números romanos y los
cabezotes o comienzos de capítulos se paginan pero no se les coloca el número
correspondiente.
CUERPO DE LA OBRA. Es el desarrollo del esquema o tabla de contenido; es el
desenvolvimiento lógico de cada uno de los temas enunciados en dicho esquema,
debiéndose seguir rigurosamente el orden de éste.
ESPACIOS, MÁRGENES Y SANGRÍAS. Todo trabajo deberá realizarse a doble
espacio y los márgenes son:




3 cm. Margen superior.
4 cm. Margen izquierdo.
3 cm. Margen derecho.
3 cm. Margen inferior.
La sangría queda a libertad del autor, debiendo ser consecuente con la elección.
CABEZOTES. Que son los inicios de cada capítulo y constan de tres elementos:
 Designación de capítulo y número de orden.
 Título del capítulo.
 Comienzo del texto.
CITAS Y REFERENCIAS. Que las primeras se entienden como toda transcripción
directa o indirecta de palabras y frases de otro autor, las cuales insertamos de un
trabajo; y las segundas son la indicación de la fuente de donde ha sido tomada la
cita. Las citas se clasifican en:
 Directa o textual.- La que se transcribe tal y como aparece en la obra en
cita, incluyendo errores si los tuviere; esta cita debe entrecomillarse y
ubicarse dentro del texto del escrito, colocando después del texto el
indicador de la fuente.
 Indirecta o contextual.- Es la que se toma de una idea o concepto de un
autor, la cual no se transcribe textualmente y aunque nos valemos de
nuestras propias palabras, nos mantenemos fieles a la idea del autor citado,
razón por la cual debemos indicar la fuente. Para este tipo de cita, se hace
referencia al autor, se coloca el indicador y luego la idea.
TABLAS Y FIGURAS. Se conoce con el nombre de tabla a una serie o conjunto
de números, valores o unidades relacionados entre sí, los cuales se presentan en
columnas para facilitar sus relaciones, comparaciones o referencias. Con el
nombre de figuras se conoce a las ayudas visuales de cualquier tipo: los gráficos,
diagramas, pictogramas, organigramas, dibujos o fotografías.
BIBLIOGRAFÍA. Que se refiere a la relación de libros que hemos empleado y
consultado para la realización del trabajo, la cual colocamos en orden alfabético y
por apellido de autor, al final del trabajo.
APÉNDICES Y ANEXOS. Se entiende por apéndice algo que el autor agrega al
final de la obra, ya sea para prolongarla o para hacer las salvedades necesarias a
la misma. Anexo es algo que también se agrega al final de la obra y que como el
apéndice, depende de ella; está compuesto por gráficas, mapas, cuadros,
estadísticas y documentos. Los anexos exigen que se haga referencia de ellos en
el contenido de la obra.
Descargar