ANTES DE LA LECTURA
¿Para qué voy a leer?
Para saber más información, puesto que me gusta saber más términos y me parece interesante
las moralejas que dejan las fabulas.
¿Qué sé de este texto?
Es una fabula de Esopo y él es un fabulista que su escritura se enfocaba en la fábula, uno de
los géneros más antiguos de la literatura universal.
¿De qué trata el texto?
Con el título interpreto que se trata de un hombre que quizás encuentre una culebra.
¿Qué me dice su estructura?
Que es un texto corto porque tiene 2 párrafos, donde se implanta personajes fantásticos.
DURANTE LA LECTURA
Formular hipótesis y realizar predicciones sobre el texto.
Es imposible reconciliarse con alguien, si uno de los dos no ha perdonado sinceramente al
otro.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Resumir tema e ideas principales
Lo visto es esta fábula era que el hijo del labrador golpeo a una culebra y al ver eso ese animal
lo mordió y suceso a eso el niño muere al ver eso el hombre siente enojo y le corta la cola a
la culebra.
Aprendizaje
Nunca será tu amigo aquél que algún día ha sido tu enemigo, procura siempre ser precavido
de aquellas personas, ya que, no es tarea fácil deshacer grandes odios.
Me ha gustado la fabula ya que tiene una gran enseñanza.