INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 PLAN AULA EMERGENTE ÁREA: SOCIALES AÑO: 2020 GRADO: UNDECIMO PERIODO: SEGUNDO PERÍODO UNIDAD: 2 NOMBRE: DEL CAUDILLISMO A LA DEMOCRACIA FECHA DE INICIO: 27-04-2020 FECHA DE FINALIZACIÓN: 03-07-2020 ESTÁNDAR: Comprende que el ejercicio político es el resultado de los esfuerzos por resolver conflictos entre los Estados y al interior de los mismos. METODOLOGÍA Consignar en su cuaderno el estándar de la Unidad. Leer muy bien la guía. Desarrollar la Conducta de Entrada en su cuaderno. Realizara los talleres del tema en el cuaderno Realizara semana a semana las actividades propuestas Escuchar las orientaciones del docente vía whatsapp Si tiene acceso a internet, vera los videos explicativos del tema Estará atento a las indicaciones dadas por el docente Al finalizar realizara un video con una reflexión sobre los temas del periodo Realizar autoevaluación sustentada RECURSOS: You tuve, Libros Santilla TIEMPO: 30 Horas ACTIVIDADES DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO CONDUCTA DE ENTRADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 Realizaras una lectura de La “Oración por la paz” que fue pronunciada por Gaitán el 7 de febrero de 1948 a 120 metros del Palacio Presidencial en una manifestación en contra de los actos de violencia recrudecidos desde 1947. Los manifestantes portaban banderines negros como señal de duelo y realizaras una reflexión sobre el texto, mil palabras o más, puedes orientar tu reflexión sobre cualquier punto o en general sobre la situación actual del país. FORMACIÓN INTELECTUAL TEMA 1: TIPOS DE GOBIERNO El gobierno se clasifica en república, presidencialismo, monarquía, teocracia, democracia, dictadura, aristocracia, meritocracia y fascismo. Se entiende por gobierno la envestidura legal que recae sobre un individuo o sistema encargado de supervisar, controlar, regular y monitorear toda actividad en una entidad político-administrativa. República: Nació como una alternativa gubernamental a la monarquía, la cual consiste en que la forma de gobierno es ejercida por un gobernante el cual es elegido por medio de un sistema de votos populares, el cual se constituye en el representante y en demás personas que también son seleccionados por medio del voto popular para representarlos. Es un sistema de gobierno que no solo reposa en el presidente como figura principal, sino que además se funda en la conformación de los tres poderes; legislativo, judicial y ejecutivo, de modo tal, que reconoce la existencia de un senado o cámara de diputados, un ente judicial como máxima autoridad y la figura del presidente junto a su gabinete. Esto constituye o hace de la República uno de los sistemas más modernos y de mayor desempeño, ya que la mayoría de las funciones no son detentadas por una sola persona, pudiendo así llevarse a cabo una mejor gestión de gobierno. Presidencialismo: Es una su forma de la República, por lo que solamente puede existir si esta se haya constituida con previa anticipación. El presidencialismo es un reconocimiento constitucional que se hace en las cartas magnas y que determina la jefatura de Estado y la jefatura de gobierno. Se entiende por Jefe de Estado aquella persona que se encarga de ejercer el máximo poder en el país y que además lo representa frente a naciones extranjeras, mientras que el jefe de gobierno, es aquella persona que ejerce las acciones propias de jefatura dentro del país y lleva a cabo todo lo referente a la gestión gubernamental. La monarquía absoluta. En este sistema de gobierno las funciones del Estado eran desempeñadas por una sola persona. En consecuencia, las leyes y las normas jurídicas de la sociedad se reducían a hacer cumplir la voluntad del gobernante. Teocracia: Similar a la democracia, pero en este caso, el gobierno es ejercido por un príncipe o bien por una figura religiosa, se asciende o asume el cargo por la previa muerte del detentor de este, y de forma subsiguiente un consejo de ministros altamente calificados selecciona al sucesor, la forma más común la detenta el Vaticano, donde el Papa, ejerce la figura de jefe de Estado y Jefe de Gobierno. Dictaduras. Son formas de gobierno en las cuales se invalida el poder legislativo del parlamento, y se aplica la justicia violentando las normas y procedimientos del derecho. Aristocracia: Se concibió en un principio como la forma de gobierno que debía ser ejercida por los más preparados, pero con el paso del tiempo, esta se conformó por las personas que ejercían o bien detentaban un cargo preponderante a razón de su clase, de modo tal, que la aristocracia fue perdiendo un poco de fuerza, por inmiscuir en muchas ocasiones a los menos aptos a los cargos. Meritocracia: Como una solución a las atrocidades que estaban siendo cometidas por la aristocracia, surge el gobierno de los mejores, es decir, de aquellos que eran los más aptos y los más competentes en razones de estudios, preparación y destrezas, sin embargo, tales concepciones terminaron por desvirtuarse, al dársele demasiada importancia a estas personas, quienes terminaban por caer en el despotismo y la insensibilidad social. Fascismo: Esta no es más que un forma de gobierno que se asemeja a una dictadura, a que todos los poderes son detentados por una sola persona, pero en este caso, la población, INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 y la sociedad en general, sufren un adoctrinamiento, en donde se les instruye que el Estado lo es todo y fuera de él no se admite nada, es el Estado el ente proveedor de todos sus bienes y de sus beneficios, y como pueblo le deben todo al Estado, una forma de sugestionar a los individuos y de someterlos La democracia y el comportamiento democrático La palabra democracia se deriva del griego demos, pueblo y cratos, gobierno; es decir, significa el gobierno del pueblo. Actualmente se ha dado el nombre de democracia a aquellos regímenes políticos que tienen carácter representativo porque sus gobernantes han sido elegidos en elecciones libres y, por tanto, representan el sentir y el pensar de la sociedad. Pero, realmente lo que determina a un régimen político como auténticamente democrático es el reconocimiento jurídico de los derechos humanos de todos los miembros de la sociedad, y en la garantía del ejercicio de tales derechos. Si por algún motivo determinados ciudadanos o grupos de personas no pueden ejercer sus derechos, esa sociedad no será auténticamente democrática. Un comportamiento democrático exige: Respeto hacia la persona, luchando contra cualquier circunstancia que atente contra la dignidad personal o el libre ejercicio de sus derechos. Tolerancia y comprensión hacia las ideas y la conducta de los demás, aunque sean distintas u opuestas a las nuestras. Aceptación de las decisiones adoptadas por la mayoría, colaborando para lograr el éxito en su realización. Galindo (2001) también explica claramente los dos tipos de democracias existentes: la democracia directa y la democracia representativa. Veamos cada una de ellas a continuación. Democracia directa Este tipo de democracia se sustenta en la noción de “la voluntad general”, según la cual las decisiones de gobierno se deben ajustar al interés del conjunto social. Quien planteó la noción de democracia directa fue Jean Jacques Rousseau. Sus características son: La voluntad general se forma por la expresión de voluntad de todos y cada uno de los miembros de la sociedad. El derecho a la participación en la toma de decisiones es de todo el pueblo. Nadie puede negar al ciudadano su derecho al voto. De este modo la soberanía radica en el pueblo. Democracia representativa Se basó en las ideas del abate Emmanuel Sieyés (¿Qué es el Tercer Estado?, 1789), quien desarrolló la teoría de la representación política, según la cual el pueblo está representado por políticos. Esto quiere decir, que los gobernantes interpretan la voluntad del pueblo y por tal razón, lo que se presenta en la práctica es un gobierno indirecto o mediado por políticos. La democracia representativa se caracteriza por: El derecho fundamental del pueblo de elegir a sus gobernantes. Autonomía del representante político frente a su elector. Una vez elegido, éste gobierna el Estado según sus propias consideraciones, ya que el mandato transferido no se considera como un imperativo. Los representantes lo son de la nación y no de un grupo de personas. El pueblo se gobierna indirectamente a través de personas “elegidas” entre varias opciones. Supone una elección en la que los votantes hacen, pero también supone la renovación de los gobernantes por períodos. Inconvenientes del sistema de democracia representativa: Monopolio de los partidos políticos tradicionales. Se consulta la voluntad popular en las elecciones. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 Melo et al. (2008), en el capítulo 131 dice que en la actualidad la legitimidad emana de la voluntad de los ciudadanos, la ley impera sobre las disposiciones individuales y arbitrarias, existe la separación de poderes, los cargos públicos son temporales y rotativos, y en la mayoría de los casos, los individuos participan en la toma de decisiones a través de sus representantes o mediante mecanismos plebiscitarios que le posibilitan una participación directa en decisiones de alto impacto público. Lo anterior nos permite tener un concepto de la democracia hoy. (Leer Capítulo 13: La democracia). Así mismo Melo manifiesta que la democracia constituye una forma de organización del sistema d poder dentro de una sociedad donde se reconoce que el poder reside en el pueblo. Para el caso colombiano, la democracia se caracteriza por: Un fuerte componente electoral, donde la expresión popular sólo se manifiesta en los momentos de las elecciones, mientras que en el resto del proceso político su voz no es escuchada. Su permanente incapacidad de representar los intereses particulares. Para aclarar los temas puedes revisar mi canal de YouTube, donde estaré subiendo los videos del tema de la semana: https://www.youtube.com/channel/UCKcjj5e9WzojhvAibjWb_9w/videos?view=0&sort=dd&shelf_id= 0&view_as=subscriber 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Actividad psicomotriz del tema 1. Realizar un mapa conceptual de las formas de gobierno 2. Dentro de las funciones que tiene el presidente es ser jefe de gobierno y jefe de estado, en que se diferencian estas funciones Realiza tres ejemplos de comportamientos democráticos Crees que existe una forma de gobierno perfecta, justifica tu respuesta Argumenta para cada forma de gobierno en que se puede ver afectada el pueblo en la forma como se gobierna Si tienes acceso a internet realiza un cuadro de las formas puras e impuras que habla el video https://www.youtube.com/watch?v=RLX3CVJAgZc ¿Todo lo que hacen los políticos es malo? ¿Por qué? ¿Qué deficiencias podemos identificar en el actual gobierno de Duque con el de su predecesor (Santos) si no sabes pregúntale a tus padres? ¿Qué aspectos positivos o fortalezas podemos identificar en el actual gobierno de Colombia? ¿Cuál debe ser nuestra participación frente a la situación política y económica que actualmente vive nuestro país? ACTIVIDADES DEL 4 AL 8 DE MAYO TEMA 2: EL CAUDILLISMO Caudillismo en América Latina, después de la independencia de las colonias españolas en el siglo XIX, hubo un vacío de poder. Los pobladores de las antiguas colonias no sabían cómo manejar las instituciones políticas pues la Corona no les había permitido hacer parte de las decisiones de gobierno, no estaba claro quién llevaba las riendas de la nueva república. Esta inestabilidad política y falta de claridad en el poder, permitió surgimiento de caudillos, líderes que llegaron al poder por medios informales y en algunos casos, fueron autoritarios; vale decir, que aunque las masas apoyaban su llegada al poder, esto no necesariamente se daba a través de un proceso electoral. Las masas creían que los caudillos defenderían sus intereses y resolverían los problemas de la nueva nación. Lamentablemente, muchos eran demagogos pero en realidad ellos tenían sus propias ambiciones y ansia de poder. Muchos fueron reyezuelos en sus regiones, evitando que surgiera un Estado capaz de ejercer el control y tener autoridad en todo el territorio nacional. Con la ayuda de sus ejércitos propios que 1 Melo Vladimir et al (2008). La democracia hoy. En: Viajeros Sociales 10. (pp. 116 – 119). Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Educar. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 sostenían con la confiscación, el robo y la extorsión, gobernaban a terratenientes, milicias y campesinos, brindando una sensación de seguridad a la región. Sin embargo, esta sensación de seguridad se basaba en infundir miedo a través de la violencia y de ejercer funciones propias del Estado y no de la sociedad civil. ¿Cómo accedían estos caudillos al poder? Como se explicó en el párrafo anterior, esto sucedía por medios informales. Por ejemplo, el aspirante se enfrentaba por la fuerza al gobernante de turno, lo deponía, disolvía el congreso por no representar los “intereses del pueblo” y finalmente se autoproclamaba presidente provisional. Después llamaba a elecciones, que generalmente ganaba el caudillo. Aunque no todos llegaron al poder de esta manera, este fue el método más común. Quien más apoyaba al caudillo era la élite que le entregaba dinero a cambio de recibir beneficios personales. No todos los caudillos tenían un programa de cambio social. Se aprovechaban de las circunstancias del momento histórico que vivían, y así pudieron desplegar sus dotes guerreras, su capacidad de organización de las fuerzas, su sagacidad para tomar decisiones acertadas en el momento, la visión de aprovechar el momento para favorecer sus intereses propios. Eran oportunistas. También contaron con el apoyo de grupos militares; la fuerza de las armas les dio cierta legitimidad y les garantizó un grupo apreciable de seguidores. Muchos caudillos que llegaron al poder se convirtieron en dictadores. El caudillismo fue así el liderazgo político basado en el prestigio personal, con rasgos autoritarios en algunos casos. Había surgido en las campañas libertadoras y se consolidó al nacer la República. Muchas veces desembocó en fuertes dictaduras que reprimían a la oposición; esto llevó a un estancamiento económico y político, cuyas consecuencias sufrimos hoy en día. En otros casos, el caudillismo posibilitó la formación de gobiernos republicanos democráticos y federalistas que permitieron el desarrollo de las nuevas naciones. Hemos heredado ciertas características “caudillistas”. El caudillo buscaba la gloria y el poder, e intentaba con sus obras ganarse la simpatía de la población y desprestigiar al máximo al gobernante anterior. Hoy en día, sucede lo mismo. Muchos caudillos, buscando su beneficio propio, abandonan los planes trazados por gobernantes anteriores y no se concluyen los proyectos de crecimiento. Esta ha sido una de las mayores desgracias de los países latinoamericanos: la falta de continuidad de una política de Estado antes que las políticas de los gobernantes de turno. También nos quedó como herencia la idea de que al poder se podía llegar “legítimamente” por la fuerza; esta idea imprimió un carácter de inestabilidad (y de inseguridad) en los gobiernos que no sabían en qué momento aparecería un caudillo para tumbarlos. A medida que se fueron conformando las naciones Estado, los caudillos como tal perdieron vigencia, siendo reemplazados por otro tipo de dictadores. Hay varios ejemplos de caudillos en el siglo XIX. En Argentina, el ejemplo del caudillismo es Juan Manuel de Rosas. Este conocía tanto a los gauchos de la pampa como a la gente de la ciudad. Buscaba la ampliación de la ganadería y la extensión de tierras para sembrados de cereales. Con todo tipo de intrigas y alianzas políticas (se piensa que mandó matar al presidente Facundo Quiroga) se hizo elegir en 1835 y se convirtió en un tirano. Este líder, adorado por la chusma porteña y por los negros por haberlos liberado, se impuso por la fuerza y gobernó cometiendo actos crueles Eventualmente sus enemigos políticos lo derrotaron y lo enviaron al exilio. Regresó en 1858 y, en 1860, se convirtió abiertamente en dictador. Sin embargo, su gobierno duró poco: murió en el exilio en medio de la más absoluta miseria. Porfirio Díaz fue un caudillo mexicano. Sus triunfos militares (por ejemplo, la invasión norteamericana: 1846-1848), lo hicieron un líder poderoso. Incluso organizó guerrillas para luchar contra el enemigo. Díaz heredó de sus padres la tenacidad y la capacidad para tomar decisiones rápidamente y dirigir actividades. Salió elegido presidente en 1884 y duró en el poder hasta 1911. Decidió pacificar el país, pues habían surgido muchas bandas de ladrones en los caminos, creando un ambiente de inseguridad que no dejaba progresar al país: Díaz mandó tropas para recuperar el orden, y lo logró. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 En el siglo XX también hubo otros caudillos: Álvaro Obregón en México; Juan Domingo Perón, “El Conductor de Argentina”; Getulio Vargas, fundador del Estado Novo en Brasil, y Rafael Trujillo, “El Benefactor” de los dominicanos. El siglo XXI cuenta con personajes como Hugo Chávez, el expresidente venezolano. Cada uno de ellos tiene su propio estilo, y no todos deben ser juzgados de la misma manera. Algunos han sido dictadores a secas, como Santa Anna y Díaz; otros, razonablemente democráticos, como Hipólito Yrigoyen de Argentina y Jorge Eliecer Gaitán en Colombia. Breve biografía de Jorge Eliécer Gaitán Jorge Eliécer Gaitán. Nació en Bogotá el 23 de enero de 1903, siendo el mayor de seis hermanos del hogar conformado por Manuela Ayala, maestra, y Eliécer Gaitán, librero. Además de las dificultades económicas en su infancia, adolescencia y juventud, los oficios de su madre y su padre influyeron decididamente en su vida, alimentada por la esperanza de lograr una educación excepcional. En 1920 ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional donde se graduó de abogado con su tesis “Las ideas socialistas en Colombia”. En 1926 ingresó a la Real Universidad de Roma y bajo la orientación científica de Enrico Ferri obtuvo su doctorado en Derecho Penal con su tesis “El criterio positivo de la premeditación”, que mereció la calificación Magna cum laude, el premio Enrico Ferri y se convirtió en texto de estudio. El joven abogado regresó a Colombia en 1928, año en el que fue elegido representante a la Cámara, encabezó manifestaciones contra la corrupción administrativa y dejó su sello como Congresista en el debate contra la masacre trabajadores de la United Fruit Co, logrando indemnización a las familias de quienes fueron asesinados y liberar a los detenidos. En 1936 se casó con Amparo Jaramillo Jaramillo y en 1937 murió su madre, dolor que mitigó el nacimiento de su hija Gloria. Gaitán fue Alcalde de Bogotá, Ministro de Trabajo y también de Educación. Sin claudicar a su ideario progresista, se convirtió en jefe del Partico Liberal y se vislumbraba como el indiscutible ganador de las elecciones presidenciales que se celebrarían para el período 1949 - 1952. Dejó impronta, jurisprudencia y enseñanzas como abogado defensor y penalista. En lo político, desde un principio se proclamó socialista y logró conformar un movimiento popular que derrotó a los partidos de la burguesía, convirtiendo ese movimiento de masas en la fuerza política más importante del momento en Colombia. Por esta razón, a fin de despojar a Gaitán de su inmenso poder popular, en 1946 empezó el genocidio al Movimiento Gaitanista. Paradójicamente, el movimiento se fortaleció y fue entonces cuando la CIA, en complicidad con las oligarquías colombianas, fraguó el complot que llamaron “Operación Pantomima” para asesinarlo. Actividad psicomotriz del tema 3. 4. 5. 6. 7. 1. ¿Qué fue el caudillismo? 2. ¿Qué características tiene una persona que se considere un caudillo? ¿Qué problemas puede traer el caudillismo a los pobladores de su región? ¿Qué problemas trae esta falta de continuidad en las políticas de Estado? Piense por ejemplo, en qué sucede con proyectos educativos, de infraestructura o de salud. Con que palabras relacionarías la palabra caudillo Como crees que ayudó al panorama de Latinoamérica, la presencia de los caudillos? Explica tu respuesta Que resaltarías de la vida de Gaitán como ejemplo para tu vida INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 ACTIVIDADES DEL 11 AL 15 DE MAYO TEMA 3. EL LIBERALISMO LATINOAMERICANO A mediados del siglo XIX, la política latinoamericana entro en una nueva etapa. Los años de la anárquica pos independencia, con sus caudillos y revoluciones, dieron paso a una época de relativa estabilidad política. Esta resultaba indispensable, pues la región se reinsertaba en la economía mundial y requería de un Estado protector de los negocios privados, que garantizara la inversión y que promoviera la inmigración extranjera. Para consolidar estas reformas, era necesario ampliar la participación de las élites civiles. Una nueva generación liberal entró en escena e intentó dirigir la reforma del Estado bajo nuevas ideas políticas y económicas. Las tendencias políticas que surgieron tras la independencia se pueden definir de manera general a partir del liberalismo político, las posturas democráticas y el influjo del conservadurismo. El liberalismo político defendía los derechos civiles del individuo frente al estado y los otros individuos. Propugnaba que los individuos no tuvieran ningún tipo de trabas para su desarrollo personal y social. Promovía el control del Estado mediante mecanismos constitucionales, limitación de poderes, cargos electivos, elecciones, etc. La postura democrática, buscaba la participación política activa y directa de los individuos. A esta posición lo que le interesaba era que dentro de esta institución hubiesen espacios para que participe el pueblo. El conservadurismo postulaba que se debía mantener el orden social y para ello era necesario un gobierno fuerte que eliminara los conflictos políticos y mantuviese la cohesión social. Constitucionalismo Liberal. Ordenamiento jurídico de una sociedad política mediante una Constitución escrita, cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario, integrándose estos actos en un sistema que busca asegurar la vida, la libertad y la propiedad del individuo. Características Separación del poder público. Se separa en tres poderes: el poder judicial, el poder legislativo y el poder ejecutivo. Gobierno representativo. El pueblo representado por los mayores de 18 elige a sus representantes para que conformen el Congreso. Protección del individuo. Se lo realiza garantizando su vida, su libertad y su propiedad. Y, dividiendo sus derechos subjetivo en derechos políticos y civiles que son: de los ciudadanos y de las personas, respectivamente. Separación de Estado y sociedad. La sociedad es el conjunto de individuos con derechos naturales (a la vida, a la libertad, etc.).El Estado es la concentración de la fuerza colectiva para la aplicación y respeto de estos derechos. Aparece el Estado Gendarme, por el cual el Estado no se inmiscuye en la planificación de la economía; la economía es regulada por el mercado de la oferta y demanda. La Soberanía, (del latín "super amus", señor supremo. Supremo poder de mando lograda por la voluntad política del pueblo para determinarse y manifestarse) reside en el pueblo, ya nunca más está en el Rey. Estructuras socio-económicas En lo social. El contrato de trabajo es un contrato privado en base a la autonomía de la voluntad. El obrero puede vender en el precio que mejor le parezca su fuerza de trabajo. El Estado no puede establecer un salario mínimo. En lo económico. El Estado no interviene en él, además hay un respeto absoluto a la propiedad privada. En lo político. Aparece el Estado Gendarme, esto es que el Estado no se inmiscuye en los asuntos de los particulares, sólo hace cumplir con los contratos de los individuos. Relaciones entre desarrollo industrial y democracia liberal. La relación está en el acceso democrático al consumo (en que todos pueden comprar lo que produce la industria); en el INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 acceso a puestos de decisión según las aptitudes del individuo y en la libre empresa. Nadie puede detener la iniciativa privada, ni siquiera el Estado. Revolución o revoluciones de 1848, Primavera de los Pueblos o Año de las Revoluciones Son denominaciones historiográficas de la oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración (el predominio del absolutismo en el continente europeo desde el Congreso de Viena de 1814-1815). Fue la tercera oleada del más amplio ciclo revolucionario de la primera mitad del siglo XIX, que se había iniciado con las denominadas «revolución de 1820» y «revolución de 1830». Además de su condición de revoluciones liberales, las revoluciones de 1848 se caracterizaron por la importancia de las manifestaciones de carácter nacionalista y por el inicio de las primeras muestras organizadas del movimiento obrero. Iniciadas en Francia se difundieron en rápida expansión por prácticamente toda Europa central (Alemania, Austria, Hungría) y por Italia en el primer semestre del año 1848. Fue determinante para ello el nivel de desarrollo que habían adquirido las comunicaciones (telégrafo, ferrocarril) en el contexto de la Revolución Industrial. Aunque su éxito inicial fue poco duradero, y todas ellas fueron reprimidas o reconducidas a situaciones políticas de tipo conservador (la espontaneidad de los movimientos y su mala organización lo facilitó), su trascendencia histórica fue decisiva. Quedó clara la imposibilidad de mantener sin cambios el Antiguo Régimen, como hasta entonces habían intentado las fuerzas contrarrevolucionarias de la Restauración. En Latinoamérica no produjo el derrocamiento de los gobiernos, pero tuvo diferentes impactos, en países, como Chile, este movimiento fue severamente reprimido, mientras en México paso desapercibido. A pesar de no haber logrado su propósito inmediato, las propuestas de corte liberal de los seguidores del 48 europeo cobrarían vigor pocos años después. Actividad psicomotriz del tema ¿Qué diferencias y similitudes encuentras en las tendencias políticas del siglo XIX en Latinoamérica? Realiza un mapa conceptual de las características de las constituciones liberales Realiza un mapa conceptual de las estructuras socioeconómicas de las constituciones liberales. En que consistió la primavera de los pueblos De acuerdo a las características de las constituciones liberales, dirías que nuestra constitución es o no una constitución liberal, justifica tu respuesta. Durante el liberalismo en lo social, el estado no regulaba el salario mínimo de los trabajadores, porque crees que esto cambio y ahora los estados fijan en su mayoría por decreto el salario mínimo de los trabajadores 1. 2. 3. 4. 5. 6. ACTIVIDADES DEL 18 AL 22 DE MAYO TEMA 4. LOS GOBIERNOS OLIGARQUICOS A partir de mediados del siglo XIX se define la forma en que las economías latinoamericanas se incorporan al mercado mundial. En la etapa posterior a las guerras de la independencia, América Latina comienza un período de reestructuración de fuerzas, caracterizado por la violencia cotidiana, la represión por parte de las elites criollas hacia todas las disidencias, fueran de signo realista o de frentes revolucionarios, con el objetivo de mantener un "orden interno tolerable". Este nuevo contexto económico se caracteriza por el ingreso de capitales extranjeros y el otorgamiento de créditos a los gobiernos nacionales por parte de los países centrales. De esta manera, la expansión económica se va a desarrollar sobre la base del endeudamiento público externo; dado que tal expansión no es constante, los gobiernos tendrán que pedir continuamente nuevos créditos para pagar los intereses de los anteriores. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 Las inversiones estarán dirigidas a distintos sectores de la economías nacionales dependiendo del grado de desarrollo de las fuerzas productivas, la estabilidad, la diferenciación social y la fuerza del sistema de dominación alcanzado por los países latinoamericanos; en resumen, van a depender del sistema local de control político y económico para la organización nacional. En este sentido se distinguen dos tipos de economías: las de "control nacional del sistema productivo" y las de "enclave". A comienzos de la segunda mitad del Siglo XIX se desarrolló la primera fase del proyecto oligárquico en América Latina. Es en el arranque cuando la oligarquía adquiere conciencia de clase y entiende que es quién debe administrar los asuntos públicos y privados. Su poder se basa en el control de los factores productivos: la tierra y la minería. El desplazamiento de la frontera agrícola produjo un incremento de las rentas nacionales (aumento de exportaciones) a la vez que generó un etnocidio al eliminar a los pueblos que habitaban esas tierras. Nacerá la hacienda de gran extensión que pertenece a un solo propietario, el latifundio. Así mismo la oligarquía monopoliza los recursos mineros, el objetivo de esta clase social es obtener mayores ingresos sin recurrir a las inversiones de capital. Si bien complementa con otras actividades (bancarias y comerciales) su mayor interés es la tierra, por ende, no hay necesidad de crear un mercado que funcione a nivel nacional por lo que el latifundio se convierte en el centro de la vida económica, de su poder y su prestigio. Gracias al latifundio se dan relaciones de tipo paternalistas, del patrón hacia sus empleados de confianza y peones. “El sistema clientelar aparece, por consiguiente, como el mecanismo gracias al cual la oligarquía consigue extender su dominio sobre el entramado social en su conjunto, a escala local, regional y nacional”: (Carmagnani, 1984:60). Para el campesino este orden implica exclusión, comienza así su proceso de proletarización y su sometimiento a un sistema verticalista y autoritario. El poder cultural de la oligarquía es otro elemento para sostener su hegemonía. La descendencia de la clase gobernante era la que accedía a una formación universitaria (Gracias a lo cual ocupaban el poder ejecutivo, legislativo y judicial), mientras una mayoría popular permanecía analfabeta. Buscaban sobre todo ejercer su dominio en las ciudades ya que era allí donde el clientelismo era menos fuerte y existía mayor resistencia. 2. Rasgos sociales y políticos de este nuevo orden ligado al mercado mundial Finalizadas las guerras independentistas, los países de América Latina quedaron inmersos en un proceso de formación de nacionalidades que se caracterizará por la "violencia popular anónima e incontrolable". "La guerra de Independencia, transformada en un complejo haz de guerras en las que hallan expresión tensiones raciales, regionales, grupales demasiado tiempo reprimidas…". De esta forma, la militarización sobrevive a la lucha con el fin de conformar un nuevo orden. En algunos países, uno de los sectores "comercial-exportadores" monopolizó las relaciones externas y pudo así imponer su predominio a los demás grupos, constituyéndose en clase hegemónica que obliga al resto a acomodarse en su orden peculiar. Esto se evidencia en Argentina, donde la burguesía bonaerense logra conformar una "unidad de clase" bajo la cual mantiene los intereses de los restantes grupos que aparecen integrando la clase dominante. En otros casos, como el de Brasil, falta un sector claramente hegemónico y esto conduce a una pacto tácito entre distintos sectores agroexportadores que serán los encargados de la dirección político-económica del país. En países como Colombia o Uruguay se da un enfrentamiento por la hegemonía entre diversos sectores de la clase dominante que lleva a un pacto explícito de división sectorial o regional de esferas de influencia INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 dentro del aparato estatal. América Latina se prepara para este nuevo orden asaltando tierras de comunidades indígenas y, en algunos casos, tierras que pertenecen a la Iglesia con el fin de lograr una expansión de cultivos para el mercado mundial. Algunos de los países que lograron iniciar este proceso hacia conformación de este tipo de Estado-nación y hegemonía son Argentina, a partir del gobierno de Rosas, la campaña del desierto y una democracia fraudulenta que se iba perfeccionando, respetando ciertos principios y garantías constitucionales, caracterizada por el enfrentamiento entre unitarios y federales; México, con el gobierno de Porfirio Díaz, quien estableció un régimen político de conciliación procurando satisfacer a aquellos que pudieran ser útiles a su dictadura; Brasil, pero que a diferencia de los demás, una vez que logró su independencia, llevó una vida pacífica de dictaduras libres hasta el golpe de estado de 1887 que puso fin a la monarquía y surgió la llamada República Vieja, que se va a caracterizar por ser un régimen federal. Los países que no logran conformar una hegemonía de clase se debe a que los grupos fundamentales no tienen la fuerza suficiente para acordar en la forma de dirigir el país y determinar qué tipo de relación económica querían y podían tener dentro del mercado mundial. Estos países se caracterizan por tener un sistema exportador monoproductor. Tales como los centroamericanos, en los cuales Estados Unidos e Inglaterra se enfrentarán por controlar el paso interoceánico. El sector exportador se impuso como clase dominante, estableciendo relaciones de subordinación y no de alianza. 3. Crisis del orden oligárquico ligado al mercado mundial La crisis del orden oligárquico encuentra sus orígenes alrededor de 1914 y sus explicaciones se pueden ver tanto en el orden interno como en el externo. En este sentido, se puede decir que a partir de las consecuencias que, desde la primera postguerra, genera esta relación dialéctica en el orden interno son causantes de la crisis de la "unidad de clase" característica de la estructura oligárquica. Desde el orden externo, la crisis se puede explicar como resultante de la ruina de la economía europea que deja de demandar materias primas y productos agroindustriales, y esta demanda era el motor de las economías latinoamericanas y la base sobre la cual las clases dominantes mantenían el orden. En el orden interno, la crisis del orden oligárquico se explica por la aparición de nuevos grupos sociales que demandan estar representados en el ámbito político. Estas nuevas clases son producto de la modernización que se provocó por la división social del trabajo. La formación de estos sectores orientados hacia el mercado interno se explica como consecuencia de la magnitud de las economías exportadoras diversificadas, de la existencia de núcleos exportadores paralelos. La constitución de un mercado interno alienta al consumo, que requiere el desarrollo de una industria agropecuaria que, a su vez, genera nuevos sectores medios con cierta capacidad de consumo. "En función de ese mercado se constituyen los primeros núcleos industriales, y se forman, en consecuencia, tanto una burguesía urbana como sectores obreropopulares; así, en un primer momento, los grupos sociales urbano-industriales se constituyen siguiendo la expansión del sector agroexportador y sin que sus intereses económicos se opongan a los de éstos, sino que, por el contrario, pasan a ser un sector complementario de aquél" Los sectores que exigen inclusión son los denominados sectores medios, que crecieron durante la última etapa de la "dominación oligárquica" y no están representados políticamente. Sus exigencias no estarán vinculadas tanto a la esfera económica; sus demandas serán por ejemplo por el voto universal, el cumplimiento de la constitución y, en algunos casos, como en México, por la no reelección frente al problema de la sucesión de presidentes. En lo político, la forma de actuar de estos sectores va a ser particular en cada país: por vía revolucionaria en México, por la democratización pacífica en Argentina, Chile y Uruguay o, por vías autoritarias como es el caso de Perú. Esta es la etapa del surgimiento de los partidos políticos de amplia base social. Junto con el surgimiento de estos sectores medios, los dueños de hacienda van perdiendo el monopolio del poder político aunque conservan el poder económico. Estas haciendas se caracterizan por tener un dueño que "protege" a los campesinos que trabajan en sus tierras, pero su producción es capitalista, de grandes volúmenes y para exportar. De este medio, surgen en algunos países latinoamericanos, a partir de 1920, movimientos del campesinado. Este campesinado es heterogéneo y todavía no tiene conciencia de clase, pero se une a los sectores medios para exigir participación política. Se produce INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 un cambio en las actividades del Estado, que pasa de ser un Estado oligárquico débil manejado por el poder económico de los grandes terratenientes a uno activo que regula la sociedad civil e incluye a los sectores que surgieron en el seno mismo del Estado oligárquico. Para comprensión del tema video https://www.youtube.com/watch?v=I8wVHeSupx8 visualiza el siguiente Actividad psicomotriz del tema 1. Quienes dominaban los gobiernos oligárquicos 2. Realiza un mapa mental sobre los Rasgos sociales y políticos de este nuevo orden ligado al mercado mundial 3. Porque entro en crisis el sistema oligárquico ACTIVIDADES DEL 26 AL 29 DE MAYO TEMA 5. EL POPULISMO LATINOAMERICANO Populismo latinoamericano es una expresión polisémica que utilizan algunos especialistas, periodistas y políticos para calificar a movimientos o expresiones políticas de América Latina como «populistas». En muchos casos la expresión es utilizada con un sentido peyorativo por grupos opositores en el marco de la competencia política. En el contexto del populismo, encontramos el «populismo clásico latinoamericano», el cual correspondea a la serie de movimientos y partidos políticos de corte populista que sin necesidad de llegar al poder, aparecieron en la escena política latinoamericana entre 1910 y 1951.A este tipo de populismo se le denomina clásico para diferenciarlo del segundo fenómeno populista presente en la historia de América Latina definido como neopopulismo, el cual se presenta en el continente desde principios del siglo XX. Torcuato Di Tella dice que el populismo es un término aplicable «sobre todo en América Latina» a «movimientos políticos con fuerte apoyo popular, pero que no buscan realizar transformaciones muy profundas del orden de dominación existente» y que no están estrechamente relacionados con reivindicaciones de la izquierda histórica latinoamericana. Una apertura de los sistemas democráticos en el continente generada por la crisis que empiezan a sufrir los tradicionales partidos políticos de orden liberal y conservador que no lograban atraer ni representar a la clase media y baja. La emergencia de los movimientos obreros y sindicales que iban exigiendo espacios de representación política. La evidente expansión del electorado referido a las clases medias y pobres que conformaban mayoritariamente los grupos de obreros y que reclamaban por mejores condiciones políticas y sociales La crisis económica ligada a la Gran Depresión de 1929, que alcanzó a las economías latinoamericanas. Los ecos de la Segunda Guerra Mundial y la extensión del imperialismo norteamericano tanto en América Latina como en el mundo. La fuerte irrupción de la industrialización en detrimento de los modos de producción agrícola imperantes que causarían crisis en los grupos campesinos y constantes migraciones a la ciudad. El cambio en los entornos urbanos gracias a la modernización de la infraestructura, la creación de mayores espacios públicos, la ampliación de zonas empobrecidas y las migraciones internas. A principios del siglo XX, los cambios políticos al interior de las repúblicas latinoamericanas demostraban cómo iba avanzando la democracia y se iban consolidando los modelos de Estado en el continente. De estos factores, el relacionado con el avance y expansión de los grupos obreros se asume como la raíz del populismo latinoamericano; Según John Green estos podían ser atraídos y canalizados o por el movimiento político sindical «como una forma de dominación popular y de oposición a las relaciones de poder existentes»o por un líder carismático, lo que demuestra que era «una forma de dominación social ejercida por la elite a través de una movilización controlada» a las reclamaciones de las masas obreras; así es como ―sostiene Ian Roxborozgh― conformados los partidos populistas con un amplio caudal electoral sindical y obrero se empieza desde el discurso a exigir el ejercicio pleno de la ciudadanía para todos los actores sociales, lo cual llevaba «a la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 aceptación de las clases sociales bajas como actores legítimos en el cuerpo político», la extensión y garantía de ejercicio de todas las plenas libertades consagrada por los sistemas democráticos en las constituciones. El populismo en sí no tiene una base organizativa característica pues puede manifestarse en cualquier grupo social o ámbito político y cultural, y no necesariamente se relaciona con un líder carismático movilizador de masas y caudales electorales No contiene una doctrina unificadora, pero si una relación directa con la masa a partir de la utilización de diversos mecanismos de comunicación directa. Esta aclaración se presenta porque en el caso latinoamericano el fenómeno populista tiene diversas variantes ligadas a los mecanismos y formas adoptadas por los grupos políticos de cada Estado que deseaban el poder; por ejemplo: En Venezuela y Costa Rica los partidos populistas que surgieron al terminar la segunda guerra mundial ―la Acción Democrática capitaneada por Rómulo Betancourt y el PLN encabezado por José Pepe Figueres― se convirtieron en actores institucionales clave que predominaban en el campo electoral de sus respectivas democracias. En otras partes los partidos populistas o arraigaron como actores que eran solo ambiguamente democráticos en un entorno hostil (Argentina y Perú) o nunca llegaron a institucionalizarse por completo (Brasil). Ya en términos históricos, el primer partido de corte populista fundado en el continente fue el APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana), como una iniciativa del intelectual y político peruano Víctor Raúl Haya de la Torre, este partido, de corte socialdemócrata, no logró en un principio ser un partido mayoritario en el Perú. Se comprometió políticamente por lo menos en la primera mitad del siglo XX con la creación de frentes de acción contra el imperialismo, la nacionalización de tierras e industrias, la unidad política latinoamericana, la solidaridad con todos los pueblos oprimidos y la internacionalización del canal de Panamá. En Argentina y Brasil, la creación de un partido populista en cambio estaría ligada a dos líderes en el poder: Juan Domingo Perón y Getulio Vargas quienes con una carrera política consolidada decidieron dar forma a nuevos movimientos políticos que les permitieran una movilización efectiva de masas y de caudal político. No obstante, los movimientos populistas que se presentaron en el continente entre 1910 y 1954, fueron volteados por golpes de Estado. Las principales características del populismo clásico latinoamericano son: Es fundacional en la medida en que reconoce que no tiene un pasado, pasado con el cual rompe, como en el caso del peronismo que enunciaba la Argentina oculta e invisible”, con movimientos desorganizados y poco articulados que solo vendrían a sumarse al poder en el momento en que el peronismo asumió su liderazgo. Liderazgo carismático de un personaje que salido del "pueblo" le represente y brinde voz. Sus discursos, posturas y reivindicaciones le harán conectarse con el ciudadano de a pie y del común: “al ser una encarnación del pueblo, el líder tiene que hablar con un lenguaje a la vez accesible, directo, tajante, franco y cautivante”. Participación emotiva de las masas. Uso constante en los discursos del apelativo "pueblo", "nación", "patria", mostrando con esto la constante utilización del nacionalismo como base discursiva. La movilización política del electorado es directa EL NEOPOPULISMO Con la palabra «neopopulismos» algunos autores, periodistas y políticos han englobado una cantidad de nuevos regímenes que buscan ser diferenciados del clásico populismo latinoamericano y de las visiones estructuralistas que lo comprendían como un mecanismo discursivo y un tipo de régimen que le permitía a las masas el ascenso y la movilidad política dentro de las instituciones del Estado tal y como se presentó en el continente entre 1910 y 1954. Como mecanismo de acción política, el neopopulismo puede estar alineado en regímenes tanto de derecha Álvaro Uribe Vélez (en Colombia) y Mauricio Macri y de izquierda Hugo Chávez (en Venezuela), Cristina Fernández de Kirchner (en Argentina), Andrés Manuel Lopez Obrador (en México) y Evo Morales (en Bolivia), por lo cual se hace necesario particularizar en los contextos regionales para así evitar las generalizaciones con respecto a la definición del populismo latinoamericano. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 Según Aboy Carles, el neopopulismo es “más populista que el populismo clásico”, en la medida en que “la lucha es en contra de la clase política, no se crean partidos y se moviliza a los electores a base de redes que se activan en cada elección”.María Moira Mackinnon y Mario Alberto Petrone dicen que en el fondo en este neopopulismo cambian las formas en la que los líderes políticos que siguen siendo de tendencia mesiánica, se relacionan con las masas, ejerciendo el poder en países que poseen “Gobiernos autoritarios e instituciones, social y políticamente fragmentadas a la deriva, sin capacidad de representarse políticamente”. La calificación populista de la teología latinoamericana La calificación de «populista» también se ha utilizado extensamente por algunos especialistas y políticos para referirse a ciertas corrientes de la teología latinoamericana como la Teología de la liberación, y la Teología del pueblo. Por esta razón el Papa Francisco es frecuentemente calificado como «populista». Periodización propuesta por Dussel Enrique Dussel clasifica al populismo latinoamericano en dos momentos del siglo XX, en el que se presentó una simbiosis entre el Estado, una ideología y un movimiento que apelando al nacionalismo, la reivindicación del pueblo y la negación del imperialismo fungió como agente integrador de masas y como respuesta a la crisis de los partidos políticos tradicionales. Según la periodización propuesta por Enrique Dussel,los dos tipos de fenómenos populistas presentes en América Latina fueron: 1) los populismos clásicos latinoamericanos gestados entre 1910 y 1954, y 2) los neopopulismos desarrollados desde 1999 en varias repúblicas latinoamericanas. Actividad psicomotriz del tema 1. Que fue el populismo latinoamericano 2. Que es el neopopulismo 3. Realiza mapa conceptual del contexto del populismo 4. Realiza un comparativo con el neopopulismo e identifica las características en alguno de los lideres actuales del populismo 5. Existe un tipo de falacia que es la relacionada con la persona, en este caso de los lideres, si por ejemplo Uribe dice algo, las personas lo consideran cierto, crees que deberíamos aceptar como cierto la información que suministran este tipo de personajes, o por el contrario dudar de la información que dan. ACTIVIDADES DEL 2 AL 5 DE JUNIO TEMA 6. LA INFLUENCIA DEL SOCIALISMO El socialismo aún está muy distante de los gobiernos de América Latina, por lo menos es lo que han dicho algunos de los teóricos e investigadores que estuvieran en las Jornadas Bolivarianas de 2010, cuyo tema fue justamente éste. En el análisis de uno de los creadores del término “Socialismo del Siglo XXI”, este es una forma de gobierno que no ha encontrado acogida en la vida de los países que están en la punta de lanza de los cambios estructurales. Los gobiernos como los de Venezuela, Bolivia y Ecuador, además de los avances en los procesos de transformación aún no han creado mecanismos de consolidación de lo que define como el socialismo. “Es cierto que la discusión acerca del socialismo del siglo XXI empezó en Venezuela, hubo un gran debate pero no ha redundado en profundidad. Eso significa que allí no hay avances en la consciencia anticapitalista”. Heinz dice que Venezuela sigue los preceptos del llamado nacional/desarrollismo, exactamente como lo hicieran Getúlio Vargas, en Brasil, Domingo Perón, en Argentina, Lázaro Cárdenas, en México, Salvador Allende, en Chile y hasta el mismo Bolívar, después de la independencia. “Ellos seguían el modelo de la Gran Bretaña, de un capitalismo protegido por el Estado. Y para los ingleses fue muy bueno, les ha dado mucho poder. Ellos tenían el discurso del libre comercio, pero eso era para los otros, no para ellos”. El teórico alemán insiste que ese es el modelo también seguido por Brasil, Argentina, y otros llamados “progresistas”. “Lula y los demás están inmersos en un modelo INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 que fue extraordinario, y ese era también el debate entre los independentistas. Bolívar quería el sistema inglés y sus enemigos querían el libre comercio, eran los neoliberales en aquel entonces. Fueran los vencedores”. Hoy se puede ver una nueva fase de desarrollo en América Latina que, sin lugar a dudas, empieza con Hugo Chávez, en Venezuela y después continúa en Bolivia y Ecuador. Es un desarrollo endógeno, una propuesta de valorización de las cosas nacionales, de inversiones en el mercado interno, seguido de transformaciones estructurales importantes en la salud, educación, en la organización popular comunitaria, en el propio poder. “La oligarquía no podía combatir a Chávez acusándole de desarrollista, no tendría eco, entonces se aprovechó del hecho de que el presidente empezó a hablar del socialismo. Acusar a Chávez de socialista les asustaría a los conservadores. Pero no hay socialismo en Venezuela. Lo que si hay, es un nacional desarrollismo, que tiene sus avances es muy cierto, pero no es socialismo”. ¿Que es el socialismo? La idea del socialismo es eminentemente europea y aparece, según Engels, por el siglo XV, tras las propuestas de las revueltas campesinas de Inglaterra y de Alemana (como Thomas Münzer, por ejemplo). La sistematización del concepto, en su versión utópica, aparece en los siglos XVI y XVII, como un sistema ideal para organizar la sociedad consolidada en la igualdad entre las personas, en la distribución de las riquezas y en la buena vida para todos. En el siglo XVIII, teóricos como Morely y Mably proponían una manera espartana de vivir, que garantizaba la libertad y la igualdad, pero quitaba el gozo de vivir. Un poco más tarde llegaran los llamados “utopistas” como Saint-Simon, Fourier y Owen, que planteaban la abolición de las clases y vida plena para todos. Según Engels, el problema con los utopistas es que no proponían los cambios desde una clase específica, como el proletariado. Ellos reconocían la sociedad burguesa, del capitalismo emergente, como una cosa mala, injusta, pero creían que no todo salía bien porque aún no había nacido el “hombre genial”, gobernado únicamente por la razón. Con la llegada de ese hombre todo podría cambiar y seria instaurado el “Estado de la razón”. Sus límites, enfatiza Engels, estaban determinados por la aún incipiente producción capitalista. Creían ellos que bastaba difundir la idea de que el socialismo era la expresión de la verdad, de la razón y de la justicia para que este se concretara. Más tarde, Marx va a proponer lo que llamó el socialismo científico, calcado en la razón, es verdad, pero con historicidad, ya basado en el análisis de un capitalismo real, desarrollado, que había incorporado la gran industria y que mostraba los males de la división de clase. Observando las multitudes explotadas y sin nada que vivían en el siglo XIX, las huelgas que crecían entre los trabajadores, las luchas obreras, Marx comprendió que el socialismo no era algo nacido solo en el campo de la razón, sino producto necesario de las luchas entre las clases formadas históricamente en el modo de producción capitalista. Basado en este criterio pensó que había que constituir un sistema para explicar esa sociedad capitalista y entonces, sí, desde esta materialidad, plantear un nuevo modo de organizar la vida. Marx discrepaba de los utopistas que únicamente criticaban el mundo burgués, sin, todavía explicarlo, para que, entendido, pudiese ser superado. El socialismo del siglo XXI La idea del socialismo del siglo XXI empezó a caminar por América Latina desde la reflexión del profesor de la UNAM, Heinz Dieterich. Según él, los nuevos tiempos demandan reformular el concepto. “Con Marx aparece el socialismo científico, basado en el materialismo dialéctico, que en última instancia significa que todo está en movimiento. Materialismo significa que tú reconoces un mundo fuera de ti, objetivo, independiente del observador, y dialéctico se refiere al movimiento. Lo único que existe en el universo es la materia, ella tiene extensión física e ahí nace el espacio, tiene corporalidad y está en constante movimiento, lo que significa cambio. Por eso es ridícula la idea de Francis Fukuyama, porque es contraria al axioma del cosmos. Conocer ese movimiento presupone que podemos prever los desastres económicos, así como podemos prever los huracanes. ¡Eso es ciencia!”. El teórico alemán radicado en el México recordó que Lenin intentó implementar el socialismo, experimentar en la práctica, pero las condiciones no lo permitirán, apareciendo entonces el INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 bolchevismo, la economía planificada. Eso ha colapsado y hoy ahí está otra concepción del socialismo, que llama del siglo XXI. “Es una democracia participativa, con economía planificada en el valor del trabajo y no en el valor de mercado. Son cosas muy diferentes. Por ejemplo, en ninguna constitución del mundo es el pueblo quién decide si el país se va a la guerra. La decisión está en la mano de una pequeña elite. En esa democracia burguesa, el dinero tiene una influencia tremenda. Ejemplo: la tasa de millonarios en los Estados Unidos es el 1% de la población, pero en el Congreso es de 60% a 90%, o sea, es una plutocracia. Mandan los ricos, que son la minoría”. A causa de ello, un sistema de voto secreto y universal por sí solo no significa democracia. El socialismo del siglo XXI plantea otra forma de organizar la vida, democratizando no solo la política – con otras formas de participación popular y no solamente la elección ritual – sino también la economía, la cultura y el poder militar. “El presupuesto debería ser decidido por la población, otras cuestiones de la economía también. Con la televisión y la Internet se podría informar y formar ciudadanos”. Esa minoría que hoy manda en el mundo pretende seguir apostando a la economía de mercado, creyendo que el mercado tiene mas eficiencia para coordinar el proceso, que esa es una área compleja y no puede quedarse en las manos de un partido o de las gentes. En eso no se puede creer más. “Hay que clarificar esa mentira. En la Unión Soviética el socialismo no ha naufragado por cuenta de la planificación. Toda la economía es planificada, incluso la del mercado. Hasta en el neolítico 10 personas tenían que planificar como cazar un animal. En el capitalismo también se planea. Pero tanto en el socialismo soviético como en el capitalismo era y es una minoría la que hace eso. No había consulta al pueblo. En el socialismo del siglo XXI tiene que existir esa participación, esa planificación tiene de ser democrática”. Actividad psicomotriz del tema 1. Que es el socialismo 2. Porque crees que en nuestro país le tenemos miedo a tener líderes socialistas en el gobierno 3. Reflexiona con el liderazgo de las familias políticas ricas de siempre, el país no ha logrado reducir significativamente el nivel de pobreza y ofrecer los servicios básicos a la población, crees que tal vez falte un socialista en el poder para cambiar la situación actual? 4. Crees que el capitalismo acabara definitivamente con el socialismo o es algo que perdura o se reanuda en el tiempo? 5. Crees que es justo que no se permita trabajar demasiado para enriquecerse, cuál sería la justificación de un gobierno para prohibir que alguien se enriquezca a través del trabajo? ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE JUNIO TEMA 7. LA DICTADURAS MILITARES La historia de América Latina y del Caribe estuvo marcada por la presencia de dictaduras, gran parte de ellas protagonizadas por militares. En los años 1920 y 1930, países como Venezuela, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Perú y Haití experimentaron este tipo de régimen. Sin embargo, el régimen dictatorial característico de las últimas décadas del siglo XX fue el gobierno militar basado en la doctrina de la seguridad nacional, que se concentró en el Cono Sur del continente. Iniciado en Brasil en 1964, ese ciclo de dictaduras militares se diseminó por la región. Llegó a Bolivia (1964), la Argentina (1966, y después en 1976), Chile y Uruguay (1973). Todos estos regímenes se caracterizaron por imponer una militarización del Estado, haciendo que las Fuerzas Armadas asumieran el papel de dirigentes políticos y agentes de represión, y por mantenerse en el poder instrumentando una violenta represión contra las fuerzas populares y las instituciones democráticas. Para ocupar los cargos en ámbitos económicos y jurídicos fueron designados técnicos ligados al gran capital privado y al pensamiento conservador. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 Tales regímenes se insertaron en el clima de la Guerra Fría vigente en el mundo bipolar, asumieron alianzas estratégicas y programáticas con los Estados Unidos en la lucha contra el comunismo, caracterizado no sólo por las fuerzas anticapitalistas, sino también por todas las expresiones de disensos sociales: sindicatos, universidades, intelectuales, fuerzas democráticas y liberales. Fueron dictadores que promovieron la hegemonía del gran capital internacionalizado, reprimieron las reivindicaciones sociales de los trabajadores, debilitaron los servicios públicos a favor de los privados, adhirieron a las posiciones norteamericanas en política externa e impusieron un Estado dictatorial. Hubo diferencias entre las dictaduras militares. La brasileña, instalada en el largo ciclo expansivo del capitalismo internacional, pudo beneficiarse con inversiones, imprimirle un nuevo ciclo expansivo a la economía del país y mantener la presencia del Estado en la economía, particularmente mediante empresas estatales. La dictadura militar argentina, instalada en 1966, fracasó y, cuando los militares volvieron al poder en 1976, la economía mundial ya se encontraba en recesión, lo que condenó al régimen militar al estancamiento. Lo mismo sucedió con la dictadura militar uruguaya. La dictadura chilena, después de enfrentar una recesión inicial, optó por introducir políticas neoliberales provenientes de la Escuela de Chicago. De esta manera, modernizó la economía del país según cánones neoliberales. Fue pionera –junto con la dictadura boliviana– en el experimento del nuevo modelo. Pudo imprimir un nuevo ciclo de expansión de la economía, a costa de la destrucción de lo que había de desarrollo industrial y de la fuerte represión al nivel de vida de los trabajadores y sus derechos sociales. Las dictaduras militares consiguieron imponer duras derrotas a las fuerzas populares de sus países sindicatos, partidos políticos, movimientos sociales, intelectualidad crítica y prensa independiente. Liberalizaron las economías argentina y chilena, y alinearon sus países con las políticas imperialistas, pero no lograron institucionalizarse. Cuando intentaron hacerlo, fueron derrotadas. En los casos chileno y uruguayo, la derrota sobrevino a partir de plebiscitos convocados por ellas mismas. La dictadura brasileña no consiguió elegir su candidato, ni siquiera impidiendo las elecciones directas para presidente de la República. La dictadura argentina intentó sobrevivir con la Guerra de las Malvinas, pero su derrota aceleró el final del régimen militar. Los crímenes cometidos por las dictaduras quedaron en gran parte impunes en todos los países donde existieron. Algunos países, como Chile y la Argentina, iniciaron procesos Augusto Pinochet enfrentó diversos juicios hasta su muerte y el general Jorge Videla fue condenado a prisión, junto a varios de sus pares. En general, sin embargo, los responsables por los crímenes cometidos ni los altos cargos de las Fuerzas Armadas, ni las grandes empresas que lucraron con los regímenes de terror impuestos– no sufrieron las condenas correspondientes. Los responsables de la Operación Cóndor, que resultaron comprometidos por las investigaciones del juez español Baltasar Garzón, tampoco fueron condenados en sus países. Fueron casi una veintena de países los que pasaron por las manos de estos nocivos personajes. De la región solo se salvaron países como Costa Rica, Jamaica, Belice, Estados Unidos y Canadá. El listado es amplio y estos son solo algunos nombres: Aparicio Méndez (Uruguay), Hugo Banzer (Bolivia), Juan Velasco Alvarado (Perú), Humberto Branco (Brasil), José Antonio Páez (Venezuela), Anastasio Somoza (Nicaragua), Tiburcio Carias Andino (Honduras), Carlos Castillo Armas (Guatemala), Porfirio Díaz (México), Francois Duvalier (Haití), Rafael Leonidas Trujillo (República Dominicana) y Gustavo Rojas Pinilla para la cuota de Colombia. Aquí, un recuento de las dictaduras más nocivas para la región en las últimas décadas: Cuba: Fulgencio Batista (1952-1959) INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 En su primer mandato, Batista ocupó el cargo de presidente de Cuba tras ganar las elecciones de 1940. En sus años de gobierno respaldó, desde el otro lado del Atlántico, a las fuerzas aliadas (Reino Unido, Francia, Estados Unidos) que batallaban contra la Alemania Nazi de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. En 1944 dejó el poder, cedió su lugar al mandatario Ramón Grau San Martín y viajó a EEUU. Pasados ocho años, y dos periodos presidenciales que lo mantenían al margen del liderazgo de la isla, Batista se presentó como candidato a los comicios de 1952. Tras ver que las encuestas lo relegaban al tercer lugar en la intención de voto, se tomó el poder a través de un golpe de Estado a cuatro meses de celebrar las elecciones. En su segundo tramo presidencial Batista abolió la Constitución, encarceló a los opositores, reprimió las revueltas comunistas y se vinculó con negocios de prostitución y apuestas. Pero a finales de diciembre de 1958, como decía el cantautor cubano Carlos Puebla: “llegó Fidel”. El movimiento liderado por Fidel Castro y el médico argentino, Ernesto “El Che” Guevara, concretó una ofensiva contra el régimen de Fulgencio Batista, cuyo ejército cayó a manos de los rebeldes dirigidos por el revolucionario argentino en la batalla de Santa Clara. Acorralado, Batista huyó de La Habana el 1 de enero de 1959 con una fortuna de varios millones de dólares. Primero llegó a República Dominicana, después fue a Portugal y finalmente se asentó en España, donde murió en 1973 a causa de un paro cardíaco a la edad de 72 años. Paraguay: Alfredo Strossner (1954-1989) Por más de 35 años Alfredo Strossner condujo a Paraguay con una administración de mano dura. Su mandato fue el segundo más largo en Latinoamérica (detrás de Fidel Castro) y el más extenso en el sur del continente. Su dictadura, que recibe el nombre de ‘Stronato’, se caracterizó por la imposición de una ley marcial, la amonestación de rivales políticos, la brutal represión policial contra la ciudadanía y la presencia de numerosos escuadrones de la muerte en las calles. Según la Comisión Verdad y Justicia de Paraguay, durante el régimen de Strossner se asesinaron unas 4.000 personas, 20.000 fueron torturadas y desaparecieron cerca de 420 activistas, comunistas y sindicalistas. En el ‘Stronato’, el Parlamento paraguayo sucumbió a la sombra del dictador, se llevaron a cabo varias elecciones presidenciales fraudulentas en las que arrasó Strossner, bajo el ala del Partido Colorado. Para 1977 impulsó una modificación de la Constitución de Paraguay que permitió su reelección indefinida. Valiéndose de su autoridad, y amparado por el músculo anticomunista estadounidense, Strossner dirigió a la nación guaraní hasta 1989. Ese año fue derrocado por su hombre de confianza, Andrés Rodríguez Pedotti, lo que le obligó a exiliarse en Brasil. Allí vivió hasta su muerte en 2006 pese a las reiteradas peticiones de extradición por crímenes de lesa humanidad. Chile: Augusto Pinochet (1974- 1990) El 11 de septiembre de 1973 el entonces general Augusto Pinochet, junto a un grupo de miembros de las fuerzas armadas, ejecutaron un golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende. Desde entonces, y por un período de 17 años, Pinochet se ancló en una administración que utilizó la violencia como su primer arma de coerción. Las cifras oficiales indican que la dictadura de Pinochet dejó más de 3.200 muertos, entre los que se cuentan 1.192 individuos desaparecidos. El régimen militar además torturó a más de 38.000 personas, una de ellas la expresidenta chilena, Michelle Bachelet, actual alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. A pesar de la brutal represión, el gobierno de Pinochet consiguió un alto desarrollo económico en Chile. Recordado por lanzar frases como: “Yo no conozco eso de los derechos humanos. ¿Qué es eso?”, Pinochet proscribió a los partidos políticos y disolvió al Congreso Nacional, pero tras un plebiscito celebrado en 1988 en el que se impuso el "No" con el 56% de los sufragios, el tirano fue derrotado. Desde que entregó la posta presidencial en 1990, Pinochet se benefició de una ley de amnistía. En INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 1998 fue detenido en Londres, Reino Unido, acusado de genocidio. Para el 2000 perdió su fuero parlamentario y en el 2004 un juez determinó que el exmilitar era médicamente apto para enfrentar un juicio, por lo que fue puesto bajo arresto domiciliario. En 2006, mientras aún había 300 cargos fiscales en su contra, murió por deficiencias cardíacas. Panamá: Manuel Antonio Noriega (1983-1989) “Cara de Piña”, como el expresidente de EEUU, George H. W. Bush, llamaba al dictador de Panamá, Manuel Noriega, habría ayudado a detener la influencia de Cuba y de la Unión Soviética en Latinoamérica.Esta fue una de las tantas labores que el general panameño habría llevado a cabo bajo las órdenes de la CIA, antes de que el gobierno de Estados Unidos ordenara la invasión militar del país centroamericano en 1989. El otrora “hombre fuerte de Panamá” sumió a su país en una grave crisis económica, política y social durante sus seis años de mandato. Entre su historial criminal destaca la relación con ‘El Cartel de Medellín’. El dictador panameño hizo su primer contacto con Pablo Escobar en 1981. Después fueron socios. El 20 de diciembre de 1989, por orden de George H. W. Bush, se llevó a cabo la operación “Causa Justa”, en la que fueron desplegados 27.000 soldados en Panamá que lograron, en 14 días, la entrega del general Noriega. Organizaciones de derechos humanos ubican en 3.000 la cifra de muertos que produjo dicha operación. Noriega, como recuerda el magister en Teoría y Crítica de la Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid, Santiago Peña, tuvo una relación recíproca de complicidad y traición con Estados Unidos, país que finalmente lo llevó a prisión después de ser procesado y condenado a 40 años de cárcel por cargos de tráfico de cocaína, crimen organizado y blanqueo de dinero. Finalmente, Noriega fue extraditado a Francia para ser juzgado por lavado de dinero del narcotráfico. En el país europeo fue penado a siete años y encarcelado en la parisina Prisión de La Santé. En diciembre del 2011 fue extraditado a Panamá. Seis años después falleció como consecuencia de un tumor cerebral. Actividad psicomotriz del tema 1. Menciona por que se destacaron las dictaduras en latinoamericanas 2. Como aplicaron la presión los dictadores en el pueblo 3. Realiza un cuadro comparativo de los dictadores mencionados 4. Establece las semejanzas entre los dictadores mencionados 5. Porque las dictaduras no deberían ocurrir en el mundo y mucho menos en latinoamerica ACTIVIDADES DEL 16 AL 19 DE JUNIO TEMA 8: SISTEMAS DEMOCRÁTICOS Galindo y Borja (2001), al hablar de la democracia representativa presenta una reflexión sobre las dificultades que se presentan a la hora de elegir sobre cualquier asunto, pues cuando alguien lo hace, siempre quedarán personas inconformes. El acto de elegir exige tener un conocimiento adecuado de lo que significa la participación democrática de los ciudadanos. Conocer las propuestas y planes de gobierno, lo mismo que las consecuencias de la elección de tal o cual candidato. Sin embargo, la mayoría de las personas no tiene en cuenta estas exigencias a la hora de decidir. Ante este hecho surge una pregunta: ¿cómo podemos hacer un uso adecuado de nuestra participación democrática de manera que podamos elegir bien a nuestros gobernantes? Veamos las siguientes consideraciones para hallar la respuesta. El período electoral Como se trata de elegir personas que nos representen en el gobierno del país, la forma más eficaz de controlar que no se desvíen de los objetivos que persiguen, es que no permanezcan mucho tiempo en el cargo. Por este motivo la Constitución Política y las leyes indican la duración del período de los gobernantes. Esta medida de no dejar mucho tiempo a la misma persona en el cargo obedece a que algunos mandatarios abusan del poder y olvidan fácilmente que están representando al pueblo. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 En tales circunstancias incurren, con frecuencia, en la llamada corrupción administrativa. De igual manera, existen unos mecanismos que el pueblo puede usar para participar de las decisiones que se toman a nivel del Estado: voto, plebiscito, referendo, consulta popular, cabildo abierto, iniciativa legislativa y revocatoria del mandato (Artículo 103, CPC). El sufragio Seguramente que cuando te hablan de una jornada electoral, te imaginas a muchas personas escogiendo, en un tarjetón, al candidato de su predilección. Algo similar a lo que haces cuando eliges al personero de tu colegio. Al final de la jornada se procede a contar los votos de cada uno y al candidato que saque más votos es el ganador. Pues bien, al acto por el cual cada persona puede elegir su candidato predilecto, se le denomina sufragio. Sus características son: Es universal, es decir, todo ciudadano mayor de edad puede votar. Es secreto, es decir, sólo el elector sabe por quién votó. Es opcional, es decir, el elector es libre de votar o no votar. Vale anotar que cada elector tiene derecho a igual número de votos – generalmente uno- y que cada voto tiene el mismo valor. Pasos para hacer una buena elección: Deliberar: reflexionar sobre los pros y contras de los candidatos. Justificar: dar razón de los postulados del candidato preferido. Decidir: elegir al candidato u optar por el voto en blanco. Sufragar: votar. 3. 4. 5. 6. Sistema Actividad psicomotriz del tema 1. Que es la democracia participativa 2. Reflexiona en torno a cuáles son tus derechos y tus responsabilidades. Por ejemplo, en torno a la participación política y social. ¿Qué opinas de la abstención? Escribe cuáles son los derechos y responsabilidades que tienes dentro de la institución educativa en la que estudias. Realiza un mapa conceptual de sufragio Cuáles son los mecanismos de participación Pídele a tus padres que te cuenten como es el proceso cuando asisten a votar ACTIVIDADES DEL 23 AL 26 DE JUNIO TEMA 9: LA DEMOCRACIA IMPERFECTA La democracia en América Latina ha tenido que lidiar con toda suerte de experimentos y ocurrencias ideológicas. Algunas más peligrosas que otras para los ideales de democracia, justicia y libertad, así como para el crecimiento económico. Hoy, muchos países latinoamericanos han dejado de comprender la urgencia de preservar el Estado de Derecho y, en especial, la seguridad de las personas y los bienes, sin la cual no hay competitividad, ni democracia, ni paz. Hasta hace pocos años, se pensaba que el desarrollo económico y social era posible en un pobre entorno institucional. Pero las ficciones de la teoría tuvieron que ceder ante el peso abrumador de la experiencia. Hoy se reconoce universalmente que el desarrollo es imposible sin un desempeño institucional adecuado, lo que empieza por la simple práctica de la democracia. Eso quiere decir, un gobierno democráticamente electo, representativo y participativo. Pero también un gobierno donde los poderes del Estado sean independientes entre ellos y garanticen un delicado juego de pesos y contrapesos; algo que Montesquieu justificó magistralmente, pero que algunos políticos de la región prefieren ignorar. Una de las grandes falacias políticas en América Latina, consiste en vender la idea de que cada lugar puede desarrollar una democracia específica o un sistema de libertades particular. Muy a menudo, esas justificaciones no son más que disfraces para ocultar una vocación opresiva o autoritaria. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES ÁREA DE SOCIALES – GRADO UNDÉCIMO - SEGUNDO PERÍODO 2019 Las reglas democráticas son universales y los países son más o menos democráticos, dependiendo de cuánto se acercan o cuánto se alejan de ese sistema. Sin embargo, algunos gobiernos latinoamericanos han caído en la trampa de creer que al recibir el apoyo electoral, el mandato del pueblo les permite modificar esas reglas para llevar adelante su proyecto político. Si un gobernante coarta las garantías individuales, limita la libertad de expresión, y restringe injustificadamente la libertad de comercio, subvierte las bases de la democracia que lo hizo llegar al poder.El dilema que esto presenta, y que aún no hemos logrado resolver, es cómo lidiar con democracias en donde los gobernantes se comportan autoritariamente, pero no son dictaduras. Porque, en honor a la verdad, en América Latina sólo existe una dictadura: la dictadura cubana. Los demás regímenes, nos guste o no, son democracias en mayor o menor grado de consolidación o deterioro. Pretender derrocar esos gobiernos, o removerlos de alguna forma violenta o contraria a la Constitución y las leyes, es caer en el mismo juego autocrático que pretendemos combatir. Los pueblos mismos deben aprender a apartar los espejismos de la demagogia y del populismo, porque el problema no son los falsos Mesías, sino los pueblos que acuden con palmas a celebrar su llegada. Uno de los más elocuentes casos del desprecio por el Estado de Derecho y la erosión de las instituciones democráticas es Nicaragua. Con la reelección de Daniel Ortega como Presidente en el 2006, empezaron nuevamente a desaparecer en ese país los controles al ejercicio del poder público y se difuminaron los límites de ese poder sobre el ejercicio de las libertades individuales. Este deterioro fue más visible aún en el fraude de las elecciones municipales del 2008 y en las recientes elecciones presidenciales. De nada le sirve a América Latina deshacerse de líderes con delirios autoritarios, tan sólo para ser sustituidos por nuevas estrellas del teatro político. A pesar de que nuestros pueblos vencieron con valentía las dictaduras que marcaron con sangre la segunda mitad del siglo XX, aún queda mucho camino por recorrer si la democracia ha de asentarse para siempre en la región. Parafraseando a Octavio Paz: en nuestra región la democracia no necesita echar alas, lo que necesita es echar raíces. La única vía para restarle poder a quienes lo han concentrado luego de recibir el apoyo popular, es minando ese apoyo popular con educación cívica, con oportunidades y con ideas. Desafortunadamente, en esas tareas seguimos fallando. Seguimos posponiendo eternamente las grandes reformas políticas, educativas y tributarias que por años hemos prometido hacer. Ni el colonialismo español, ni la falta de recursos naturales, ni la hegemonía de Estados Unidos, ni ninguna otra teoría producto de la victimización eterna de Latinoamérica, explican el hecho de que nos rehusemos a aumentar nuestro gasto en innovación, a cobrarle impuestos a los ricos, a graduar profesionales en ingenierías y ciencias exactas, a promover la competencia, a construir la infraestructura que no hemos construido en los últimos 200 años, o a brindar seguridad jurídica a los empresarios e inversionistas. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 3. 4. Actividad del tema 1. Reflexiona porque la situación económica de los países no define el estado de la democracia y su efectividad como sistema de gobierno y expresa tu opinión sobre dicho enunciado Según el texto que es una democracia imperfecta o porque es imperfecta Porque la democracia imperfecta no es una dictadura Porque crees que nos conformamos con una democracia imperfecta Porque es importante tener clara la historia de nuestro país cuando se elige a nuestros gobernantes Realiza una reflexión personal sobre la democracia imperfecta de por lo menos 1000 palabras AUTOEVALUACIÓN ¿Cómo fue tu desempeño durante el desarrollo de la Unidad 2? Menciona los aspectos más interesantes y que aprendiste para tu vida. ¿Cómo fue el desempeño del docente durante las orientaciones dadas para el trabajo en el aula? ¿Crees que el docente explicó lo suficiente para hacerse entender durante el desarrollo de las temáticas consignadas en la guía?