Descarga - Sede central

Anuncio
GRADO TERCERO
Primer Periodo
Nivel 1:
Desarrolla
de
manera
creativa Nivel 2:
actividades
ludicas
en
grupo,
asumiendo roles y responsabilidades
Nivel 3:
en las practicas
Nivel 4:
NOMBRE
ESTUDIANTE
DEL
DOMINANCIA
LATERAL
EVALUACION
Desarrolla la lista de chequeo al
Analiza su ubicación espacio – temporal con sus cambios de dirección dentro de las inicio, en la quinta clase y al
finalizar el periodo para evaluar
actividades lúdicas y deportivas
Aplica su ubicación espacio – tiempo en los cambios de dirección de acuerdo a un estimulo dominancia lateral, equilibrio,
coordinación, lateralidad, sentido
sin interferir en las practicas de otros
Ejecuta cambios de dirección en los desplazamientos según una referencia o estimulo y los rítmico.
aplica en su cotidianidad
Identifica su espacio, tiempo y dirección al realizar las actividades lúdico - deportivas
EQUILIBRIO
ESTÁTICO
COORDINACIÓN.
EQUILIBRIO
DINAMICO
LATERALIDAD.
SENTIDO
RÍTMICO
VALORACION
CUANTITATIVA
CUALITATIVA
Escenario: los escenarios de aplicación para los PATRONES BASICO DE MOVIMIENTO (caminar, correr, saltar), direccionalidad se dan en espacios abiertos, cerrados y la relación con pares
; por medio de juegos dirigidos el uso de implementos deportivos y recreativos.
Aplicabilidad: al inicio, donde queremos conocer en que estado encontramos al estudiante al iniciar el periodo; en la quinta clase, para conocer en que partes debemos reforzar nuestro trabajo
y al finalizar el periodo para conocer que avances logramos con cada una de las actividades realizadas para ellos.
la valoración se da de acuerdo a los mejores valores que se registren en el mismo salón donde se puede organizar con una valoración cuantitativa que de acuerdo a los rangos establecidos se
traduce en cualitativa; ejemplo: rangos de superior,(entre 44 y 52 puntos) alto,(entre 36 y 43 puntos), basico,(entre 30 y 35 puntos), aceptable(entre 24 y 29 puntos) y bajo, (menos de 24
puntos).
Periodo Segundo
Nivel 1:
Identifica los patrones básicos
de locomoción como parte Nivel 2:
fundamental
de
nuestro
desplazamiento e interacción Nivel 3:
con el mundo
Nivel 4:
Conoce los diferentes patrones de locomoción
Explora los patrones básicos locomotrices de acuerdo a su patrón de desarrollo
Explora la combinación de los patrones de locomoción y manipulativos en actividades diarias y recreativas
EVALUACION
Desarrolla la lista de chequeo al
inicio, en la quinta clase y al
finalizar el periodo para evaluars
patones básico de locomoción y
manipulativos.
Ejecuta los patrones básicos de locomoción y manipulación de acuerdo con las características del patrón en su
edad
ITEM POR EVALUAR
ACTIVIDAD PARA EVALUAR
El alumno saltara una soga tencionada a 70 cm de l suelo, debe rechazar
con un solo pie, no tocar la soga y caer de manera controlada
SI
Rechaza con un solo pie.
Controla caída.
Pasa sin tocar la soga
Se marca un carril de 10 metros de largo por 1.20 de ancho. Al finalizar el
carril se traza una zona de rechazo de 30 cm de ancho por 1,20 mts de
Rechaza con un pie en la zona demarcada?.
NO
largo. El estudiante se ubica al inicio del carril, toma carrera de impulso,
rchaza con un pie en la zona demarcada y ejecuta un salto lo mas largo
que le sea posible.
En la carrera de impulso logra una buena velocidad?
Controla la caída (no se va hacia atrás)
Hay simultaneidad en el primer movimiento?
INDEPENDENCIA DE SEGMENTOS SIMULTANEIDAD Y ALTERNANCIA
El docente se ubica frente al profesor , quien le solicita:
Mueva al mismo tiempo ambos brazos, en la dirección que quiera ”ya”
Ahora haga lo mismo pero en otra dirección “ya”.
Lleve los brazos en la dirección que usted quiera pero primero uno y
después el otro “ya”
Hay alternancia enel segundo movimiento?
Interpreta con facilidad las ordenes dadas?
Hay precisión en los lanzamientos hacia el profesor?
COORDINACION Y TRAYECTORIAS
El docente pide al niño que desde una distancia corta y posteriormente
desde una larga, ejecute lanzamiento al profeso, de tal manera que la
pelota describa trayectorias rectas y parabólicas.
Después pide al estudiante que conduzca un balón con el pie en línea
recta y luego en zigzag.
Hay dominio en la conducción del balón?
Tiene en cuenta las trayectorias rectas, en zigzag y parabolicas?
Realiza los movimientos indicados previamente?
MOMENTOS DE TIEMPO
El estudiante ubicado a cinco metros de distancia del profesor , esta
pendiente del lanzamiento de una pelota que será ejecutado por el
docente de tal manera que pase frente a el de forma rasante.
Desde el momento en que es lanzada la bola y antes de que esta pase por
el lado del estudiante este debe saltar rápido a pie junto en el puesto,
cuando la bola pase justamente frente a el , este debe sentarse y
posteriormente antes de que la pelota llegue a una tercera seña, el
estudiante deberá ponerse nuevamente de pie.
Ajusta los movimientos a los momentos de tiempo dados?
Interpreta rápidamente las ordenes dadas?
Periodo Tercero
Nivel 1:
Valora el folclor y el teatro como medio Nivel 2:
de integración social y de rescate de
nuestras expresiones artísticas y culturales Nivel 3:
Nivel 4:
ACTIVIDAD PARA EVALUAR
Participa espontáneamente en juegos de expresión corporal donde se incentiva su creatividad
Dramatiza hechos cotidianos con gran facilidad respetando el trabajo de sus compañeros
Participa en la creación escrita de historias para ser dramatizadas
Dramatiza textos teatrales creados por si mismos ante sus compañeros y/o comunidad
ITEM POR EVALUAR
Expresion corporal
Realiza imitaciones y juegos de roles
Escribe
historias
completas
para
convertirlas en guiones teatrales
Hace montajes de obras teatrales en
EVALUACION
Presenta obra teatral de su autoria frente
a su comunidad educativa y participa en
el festival de teatro institucional
Memorización textual
Creatividad en el personaje
escena
Presenta obras teatrales frente a su
comunidad educativa
Periodo Cuarto
Nivel 1:
Combina los patrones básicos
Nivel 2:
locomotrices con los patrones
básicos manipulativos en su
Nivel 3:
cotidianidad
Nivel 4:
EVALUACION
Desarrolla la lista de chequeo al
Analiza la mejor combinación de los patrones de locomoción y manipulativos para lograr mejores resultados inicio, en la quinta clase y al finalizar
el periodo para evaluar coordinación
en sus actividades recreativas.
general, coordinación fina, carrera,
Aplica en los juegos predeportivos la combinación de los patrones básico de locomoción y manipulativos
lanzamiento, salto
Ejecuta con precisión los patrones básicos de movimiento y manipulativos ante situaciones de juego reales y/o
simuladas
Desarrolla los patrones de movimiento y manipulativos de acuerdo a su edad y por medio de uso diario
ITEM A EVALUAR
ACTIVIDAD PARA EVALUAR
SI
COORDINACION DINAMICA GENERAL.
MATERIAL REQUERIDO: Una soga adaptada a la estatura de los niños. El estudiante
en posesión de una soga, deberá ejecutar cinco rebotes consecutivos “saltando” la
soga. No se debe permitir ensayos previos, el ejercicio se realiza de una sola vez.
NO
Hay continuidad en los saltos?
Hace los cincos saltos en forma rítmica?
Ejecuta los saltos sin flexionar las piernas?
COORDINACION OCULO – MANUAL
El estudiante en posecion de un balón (de volebol o similiar), se ubica frente a la pared,
a una distancia de tres metros.desde ese sitio lanzara con las dos manos y sobre la
cabeza, un balón, de tal manera que pegue en el blanco (cuadrado de 30 cm de lado)
que este dibujado a dos metros de altura. El lanzamiento será ejecutado desde la
posición estatica. despues de ejecutar el lanzamiento el estudiante deberá recibir el
rebote en el aire, es decir, durante un salto
Acierta el lanzamiento?
Emplea las dos manos en el lanzamiento y
la recepción?
Recibe el rebote en el aire? (durante un
salto)
LA CARRERA.
El estudiante efectuara un recorrido de 60 metros aproximadamente a máxima
velocidad. (se puede aplicar de acuerdo al espacio libre plano que se tenga)
SI
Hay movimiento de brazos y piernas adelante atrás sin ningún cruzamiento?
NO
Ejecuta la carrera sin mantener una tensión corporal exagerada en sus
segmento (tronco – brazos)?
En una carrera por trios mantiene una misma dirección (no zigzaguea)?
EL LANZAMIENTO
El estudiante efecturar tres lanzamiento de pelota lo mas lejos posible, con impulso
libre pero desde una zona demarcada ( un metro de largo por 30 cm de ancho)
Lanza desde la zona indicada?
Hay una extensión completa del brazo que lanza, atrás y adelante?
Hay cruzamiento previo al lanzamiento del brazo que lanza con la pierna
contraria?
EL SALTO
L estudiante efectuara dos salto con impulso libre pero desde una zona demarcada (un
metro de largo por 30 cm de ancho) tratando de cubrir una distancia máxima de
Salta desde la zona?
Controla la caída (No irse atrás, o golpearse de frente)
Descargar