MODELO CanMEDS JUAN MIGUEL ARIAS J. DOCENTE MEDICINA CRÍTICA Y CUIDADO INTENSIVO UNIVERSIDAD CES [email protected] RESEÑA HISTÓRICA ❖ 1993-1996 Ontario, Canadá: Nace proyecto de educación para médicos especialistas basado en adquisición de competencias. ❖ 1996 Royal College: Aprobación de CanMEDS Framework. ❖ 2005 primera actualización de CanMEDS: “Physician Competency Framework” – estándares para educación médica y acreditación, evaluación y entrenamiento de programas de residencias. Desarrollo profesional. ❖ 2015 Incorporación de temas como seguridad del paciente y enfoque educativo basado en competencias médicas. ❖ 2017 CanMEDS Consortium: Reclutamiento de 12 organizaciones de salud para para entrenar y evaluar médicos a nivel nacional. Modelo CanMEDS MEJORES ESTÁNDARES MEJORES MÉDICOS MEJOR CUIDADO Identificación y descripción de 7 habilidades que los médicos requieren para brindar los cuidados de salud adecuados a las personas a quienes cuidan. Modelo CanMEDS EXPOSICIÓN DEL MODELO Modelo CanMEDS DESCRIPCIÓN DEL MODELO 1. MÉDICO EXPERTO ✓ Aplicación del conocimiento ✓ Habilidades técnicas CUIDADO DE ALTA CALIDAD CENTRADO EN EL PACIENTE ✓ Valores Modelo CanMEDS COMPETENCIAS Estándares de práctica y experticia Evaluación y plan de manejo centrados en el paciente Establecimiento de planes para cuidado continuo y consulta precoz Planeación y ejecución de procedimientos y terapias para análisis y manejo Contribución a mejorar la calidad y la seguridad en la atención Modelo CanMEDS DESCRIPCIÓN DEL MODELO 2. COMUNICADOR El médico debe establecer relación con los pacientes y sus familias, las cuales facilitan la interacción y la obtención de información esencial para un cuidado médico efectivo. Modelo CanMEDS COMPETENCIAS Establecer relaciones profesionales terapéuticas con pacientes y familiares. Adquirir y sintetizar información precisa e importante, incorporando perspectivas del paciente y su familia. Compartir con pacientes y familiares información médica y planes de manejo. Involucrar pacientes y familiares en el desarrollo de planes de manejo que respondan a sus necesidades. Documentar y compartir información acerca de los encuentros con pacientes para optimizar toma de decisiones, seguridad, confidencialidad y privacidad. Modelo CanMEDS DESCRIPCIÓN DEL MODELO 3. COLABORADOR Los médicos trabajan de manera efectiva con otros profesionales de salud para brindar un cuidado seguro, de alta calidad y centrado en el paciente. Modelo CanMEDS COMPETENCIAS Trabajo efectivo con otros profesiones de la salud Trabajo con colegas que facilite el entendimiento, el manejo de diferencias y la resolución de conflictos Entregar correctamente el cuidado de un paciente a un colega para facilitar la continuidad y la seguridad en la atención Modelo CanMEDS DESCRIPCIÓN DEL MODELO 4. LÍDER Los médicos trabajan con pares para contribuir a una visualización de un sistema de salud de alta calidad y adquieren la responsabilidad de entregar un cuidado con excelencia a través de su rol como clínicos, administradores, alumnos y profesores. Modelo CanMEDS COMPETENCIAS Contribuir a la entrega del cuidado médico a nivel de equipos, organizaciones y sistemas Involucrarse en la administración de los recursos para el cuidado médico Demostrar liderazgo en la práctica profesional Planeación de su ejercicio, finanzas y recursos de salud propios Modelo CanMEDS DESCRIPCIÓN DEL MODELO 5. DEFENSOR DE LA SALUD El médico contribuye con su experticia e influencia al trabajar con la comunidad, para mejorar su estado de salud. Trabaja con quienes sirve para determinar y entender sus necesidades, habla en favor de otros y promueve la movilización de recursos para generar el cambio. Modelo CanMEDS COMPETENCIAS Responder a las necesidad individuales en salud de los pacientes dentro y fuera del ambiente hospitalario. Responder a las necesidades de las comunidades para generar un cambio en el sistema que sea socialmente confiable. Modelo CanMEDS DESCRIPCIÓN DEL MODELO 6. ACADÉMICO Los médicos demuestran un compromiso permanente para alcanzar la excelencia en su práctica, a través del aprendizaje continuo y la enseñanza a otros. Modelo CanMEDS COMPETENCIAS Involucrarse en el mejoramiento continuo de las actividades profesionales a través del aprendizaje permanente Enseñar a estudiantes, médicos residentes, personas en general y otros profesionales de la salud Integrar la mejor evidencia científica a la práctica diaria Contribuir a la creación y diseminación de conocimientos y prácticas aplicables a la salud Modelo CanMEDS DESCRIPCIÓN DEL MODELO 7. PROFESIONAL Los médicos están comprometidos con la salud y el bienestar de los pacientes y de la sociedad, a través de una práctica ética, con altos estándares de comportamiento, confiabilidad, regulación por pares y preservación de la salud personal. Modelo CanMEDS COMPETENCIAS Demostrar el compromiso con los pacientes, aplicando las mejores prácticas médicas y adhiriéndose a altos estándares éticos. Demostrar el compromiso con la sociedad, reconociendo y respondiendo a sus necesidades en salud. Demostrar el compromiso con su profesión, adhiriéndose a estándares y participando en su mejoramiento. Demostrar el compromiso con su salud física y mental para facilitar el cuidado óptimo de los pacientes. Modelo CanMEDS REFLEXIÓN CRÍTICA VENTAJAS DESVENTAJAS • Incluye gran número de competencias. • Abarca habilidades técnicas y no técnicas. • Propone la formación de profesionales íntegros. • Promueve el ejercicio docente así como el continuo aprendizaje. • Su principal objetivo es la atención de calidad centrada en el paciente. • Requiere un gran despliegue de recursos para su ejecución. • No considera las realidades laborales de lugares distintos a Canadá. • Incluye poco destrezas en salud pública y en análisis de mejor aprovechamiento de los recursos (economía de la salud). • No se mencionan aptitudes gremiales. Modelo CanMEDS REFLEXIONES FINALES La plataforma CanMEDS surge como una iniciativa para mejorar la formación de médicos residentes y garantizar la adquisición de las competencias necesarias, con el fin de ofrecer una atención centrada en los pacientes, enmarcada en altos estándares de calidad y seguridad. Su contenido es muy completo y engloba las características que idealmente deben tener no sólo médicos, sino también cualquier persona del área de la salud. Conmina entre otros, al aprendizaje permanente, la transmisión del conocimiento y el trabajo en equipo. Debe adaptarse a los contextos locales, aprovechando sus principales bondades y adaptando sus preceptos a condiciones como nivel de desarrollo económico, el sistema de salud y las necesidades laborales. Modelo CanMEDS