BASE LEGAL Artículos 3, 4°, 7°, 8° y 11° de la Ley N° 27626, Ley que regula la actividad de las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de trabajo. Artículo 3. Supuestos de procedencia de la intermediación laboral Artículo 4: De la protección del ejercicio de derechos colectivos LA SUBCONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA O INTERMEDIACIÓN Operación jurídica en virtud de la cual un jefe de empresa confía a otro la ejecución de una parte de la obra que le ha sido encargada. PRESENCIA DE DOS EMPLEADORES: EMPLEADOR REAL EMPLEADOR FORMAL Los trabajadores de las empresas de servicios o de las cooperativas de trabajadores, destacados a una empresa usuaria, no pueden prestar servicios que impliquen la ejecución permanente de la actividad principal. ACTIVIDAD PRINCIPAL El artículo 1º del Reglamento de la Ley de Intermediación Laboral, y se precisa: ACTIVIDAD ACCESORIA TEMPORALIDAD COMPLEMENTARIEDAD ESPECIALIZACIÓN ÁMBITO DE APLICACIÓN LEY 27626 ARTÍCULO 2 La intermediación laboral sólo podrá prestarse por empresas de servicios constituidas como personas jurídicas de acuerdo a la Ley General de Sociedades o como Cooperativas conforme a la Ley General de Cooperativas, y tendrá como objeto exclusivo la prestación de servicios de intermediación laboral. ARTÍCULO 3 La intermediación laboral que involucra a personal que labora en el centro de trabajo o de operaciones de la empresa usuaria sólo procede cuando medien supuestos de temporalidad, complementariedad o especialización. Este tipo de empresa se caracteriza por que se concentra en el destaque de uno o más trabajadore s a la empresa usuaria. A fin EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES Ocasional De que cumplan labores exclusivas de naturaleza . Suplencia No interru mpe la activid ad laboral. Ya que Su ausencia EMPRESAS DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Constituye actividad complementari a de la empresa usuaria aquella que es de carácter auxiliar, no vinculada a la actividad principal. No es indispensa ble para la continuida dy ejecución de la actividad principal de la empresa usuaria Que exige Pero EMPRESAS DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS Este tipo de empresa consiste en prestar servicios complementari os de alta especialización De carácte r auxiliar , secund ario o no vincula do a la activid ad princip al Un alto nivel de conocimientos técnicos, científicos o particularm ente calificados A efecto COOPERATIVAS DE TRBAJO TEMPORAL Son aquellas constituidas específicame nte para destacar a sus socios trabajadores a las empresas usuarias. De que estos desarr ollen las labores corres pondie ntes a los contrat os de natural eza. Ocasion al Suplenci a Son las que se dedican, exclusivamente, mediante sus socios trabajadores destacados, a prestar servicios. De carácter COOPERATIVAS DE TRABAJO Y FOMENTO DE EMPLEO Complementario Especializado REGISTRO OBLIGATORIO Cooperativas de trabajadores Otras señaladas por norma posterior Empresas especiales de servicios ARTICULO 10 Artículo 9° de la Ley N° 27626. El Registro deberá realizarse ante la Autoridad Administrativa de Trabajo competente del lugar donde la entidad desarrollará sus actividades. ¿QÚÉ SE NECESITA PARA LA INCRIPCIÓN? Copia de la escritura de constitución Copia de autorización expedida por la entidad competente Copia de RUC Constancia policial domiciliaria Copia de autorización expedida por la entidad competente Acreditar un capital social suscrito Constancia policial domiciliaria Acreditar un capital social suscrito VERIFICACIÓN 12 meses PÉRDIDA DE VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO El vencimiento de su plazo. El incumplimiento de sus obligaciones laborales El incumplimiento del deber de información La pérdida de alguno de sus requisitos legales. A solicitud de la propia entidad. Otras señaladas por norma posterior. REGISTRO Y APROBACIÓN DE LOS CONTRATOS Contratos la empresa Usuaria Con sus trabajadores