prepliegos - ese hospital tabio

Anuncio
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
ESE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ORGANIZACIÓN DEL
FONDO DOCUMENTAL Y LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA ESE
HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
PRE-PLIEGOS DE CONDICIONES
TABIO 9 ENERO DE 2.014
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
PRE-PLIEGOS DE CONDICIONES
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ORGANIZACIÓN DEL
FONDO DOCUMENTAL Y LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA ESE
HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
CAPÍTULO I
INFORMACIÓN GENERAL
1. OBJETIVO GENERAL
Prestación de los servicios básicos de organización técnica de documentos con el fin de
Organizar, clasificar y realizar la depuración del Archivo inactivo de la Institución.
1.1 Objetivos específicos

Recopilación de información institucional y análisis de la situación actual

Análisis, interpretación y procesamiento de la información

Revisión e implementación de las tablas de retención documental

Conformación y/o reuniones con el Comité de Archivo

Programa de selección y descarte de documentos

Clasificación y ordenación de la documentación Inventario definitivo y
sistematización.
DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: El presupuesto oficial para la ejecución del
contrato es de TRESCIENTOS MILLONES DE PESOS ($300.000.000) con
cargo a la disponibilidad presupuestal N° 063 de 2014.
1.1
APERTURA, INICIO Y CIERRE DE LA INVITACIÓN
La fecha de apertura inicio y cierre de la presente invitación a cotizar será el enunciado en el cronograma de
la INVITACIÓN.
CRONOGRAMA DEL PROCESO CONTRACTUAL
ÍNDICE
1
PROCEDIMIENTO
FECHAS
Aviso de apertura y publicación de pliegos de
Se realizará el día 30 de Enero de 2014 en la página web de
condiciones.
la entidad y en un periódico.
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
ÍNDICE
PROCEDIMIENTO
FECHAS
2
Envió de Invitaciones para presentar ofertas
Se realizara el día treinta y uno (31) de Enero de 2013
3
Presentación de interés
Los invitados podrán presentar interés de la oferta hasta el dia
tres (03) de Febrero de 2014
4
Presentación de ofertas
Los invitados podrán radicar oferta partir del cuatro (04) de
Febrero de 2013, hasta el siete (07) de febrero de 2014.
5
6
7
8
Cierre de Invitación.
Evaluación de la propuesta técnica
Los interesados deberán entregar las propuestas, en original y
copia en paquetes cerrados, debidamente foliados, en la en la
subgerencia administrativa de la ESE Hospital Nuestra Señora
del Carmen de Tabio, de lunes a viernes 8:00 a. 12:00 a m. y
1:30 a 5:00 p.m. hasta el día de cierre de esta invitación
Publica (07 de Febrero de 2014 a las 5 p.m.) Una vez
recibida se entregará constancia del hecho.
El Comité evaluador valorará las propuestas técnicas el dia
(10) de Febrero al (11) de Febrero de 2014.
Adjudicación en Acto administrativo motiva
El día 12 de Febrero de 2014 se adjudicara el contrato
mediante Acta de adjudicación adicionalmente se resolverán
las observaciones presentadas por los oferentes.
Firma del contrato
Se firma el contrato el día 13 de febrero de 2014.
LISTA DE POSIBLES OFERENTES
Los oferentes interesados en participar en el proceso de selección manifestarán por
escrito su interés de participar en el proceso en la Subgerencia Administrativa de la
ESE; interés que se entenderá con la sola manifestación de intención de participar por
parte del oferente, manifestación que deberá hacerse durante el día 03 de febrero de
2014 en el horario de atención al público (8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.).
Solamente se recibirán propuestas a los oferentes que hayan manifestado su interés
mediante el mecanismo aquí señalado.
CRITERIOS DE ELIMINACIÓN DE POSIBLES OFERENTES
Cuando el número de posibles oferentes que se presenten dentro de la oportunidad
señalada en el numeral anterior sea superior a diez (10), la entidad en audiencia pública
realizara un proceso de eliminación al azar, para descartar los posibles oferentes que
sobrepasen este número.
Para realizar dicho proceso se realizara por el comité de evaluación. Dicho comité se
reunirá a partir de las 7:30 a.m. de la mañana del día 10 de febrero de 2014, y
procederá a asignarle un número a cada posible oferente según el orden de
presentación de su interés en participar, posteriormente se introducirán en una bolsa
destinada para este fin sendas balotas y se irán eliminando los posibles oferentes
correspondientes a los números sacados al azar, hasta contar un máximo de 10
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
oferentes.
Los posibles oferentes que lo deseen pueden presentarse durante el desarrollo de esta
audiencia pública con el fin de verificar la adecuada transparencia. De está actuación se
levantará un acta que formará parte integral del contrato y que será publicada en la
cartelera de la Subgerencia Administrativa de la ESE
RETIRO DE LAS PROPUESTAS
Los proponentes podrán solicitar por escrito, a la Gerente de la ESE, el retiro de sus
propuestas antes de la fecha y hora previstas para el cierre de la invitación, las cuales
serán devueltas sin abrir, en el acto de apertura de las mismas al proponente o a la
persona autorizada.
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROPONENTES
El participante deberá acreditar mediante documento debidamente firmado y sellado por
la entidad responsable, los siguientes requisitos:
Acreditar experiencia relacionada no inferior a 5 años: Las personas naturales y
jurídicas acreditaran la experiencia relacionada con certificaciones de trabajos
realizados directamente.
El objeto social registrado en Cámara de comercio debe ser acorde con el objeto de
la presente contratación.
Registro Único de Proponentes (RUP)
El perfil del proponente (persona natural) o del Director del Proyecto (persona
jurídica) debe ser profesionales en el área de Archivo y/o Gestión Documental.
No hallarse incurso en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad
indicadas en la Constitución y en la Ley.
Elaborar la propuesta técnica y económica de acuerdo con lo establecido en estos
términos de referencia.
Anexar la documentación exigida.
COSTOS DE PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA
Todos los costos asociados a la preparación y presentación de la propuesta estarán a
cargo del proponente, la ESE, en ningún caso, será responsable de los mismos.
PLAZO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA
La propuesta deberá tener una validez mínima de 90 días calendario contados a partir
de la fecha de cierre de la invitación, periodo dentro del cual los precios permanecerán
invariables.
GARANTIA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA
Cada propuesta deberá presentarse con una póliza de Compañía de Seguros
establecida en Colombia por un valor equivalente al 10% del valor total del presupuesto
oficial ($300.000.000). El período de vigencia de esta garantía deberá ser igual al
período de validez de la propuesta (30 días calendario). Si el proponente a quien se
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
adjudique el contrato, rehúsa o descuida la expedición de las pólizas de que trata esta
INVITACIÓN, dentro del término señalado para tal efecto, ESE HOSPITAL NUESTRA
SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO, a título de sanción, reclamará el valor de la
garantía de seriedad otorgada, sin perjuicio del ejercicio de las acciones legales con el
fin de obtener reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor de la
precitada garantía. La fianza de seriedad de la propuesta está destinada a garantizar el
compromiso del proponente, que en caso de adjudicársele el contrato, expedirá
oportunamente las pólizas materia de la presente Invitación.
CAPÍTULO II
PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA
2.1 DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA
La propuesta deberá estar integrada por los documentos que se relacionan a
continuación,
a) Carta de presentación firmada.
b) Documento que acredite la constitución, existencia y representación legal de
la la(s) empresa(s) oferente y en caso de consorcios y/o uniones temporales
deberá adjuntarse el documento de cada una de ellas, expedido con una
antelación no mayor de treinta (30) días, por la Cámara de Comercio.
c) En caso que el representante legal de la persona jurídica, sea proponente
individual o integrante de algún consorcio o unión temporal tenga limitación
de cuantía para presentar la propuesta, conformar el consorcio o unión
temporal y firmar el contrato, deberá anexar a la misma la autorización,
conforme a sus estatutos, para conformar el consorcio o unión temporal,
presentar la propuesta y firmar el contrato.
d) En caso que la persona que firma la oferta no fuere el Representante legal del
proponente, deberá anexarse el respectivo poder. Así mismo se debe
enunciar si el apoderado está facultado para firmar el contrato. Documento de
constitución de consorcio de la unión temporal en el que se señalen las reglas
básicas que regulen sus relaciones, la representación legal y su
responsabilidad y término de duración del consorcio o unión temporal el cual
no podrá ser inferior al término de ejecución del contrato y dos (02) años más.
En caso de uniones temporales deberá indicarse en el documento consorcial
el porcentaje de participación.
e) Información sobre la experiencia del proponente con sus respectivos
soportes.
f) Propuesta económica inicial, firmada por el representante legal del
proponente. EN SOBRE CERRADO, SELLADO Y SEPARADO.
g) Certificado de existencia y representación legal cuando se trate de personas
jurídicas o certificado de matrícula de persona natural.
h) Fotocopia del RUT.
i) Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
j) Certificado de antecedentes disciplinarios de la razón social y del
representante legal expedido por la Procuraduría General de la Nación.
k) Certificado de antecedentes Fiscales.
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
l) Antecedentes de Policía vigente para las personas naturales.
m) certificado de inscripción y calificación en el registro único de proponentes de
la cámara de comercio.
n) Certificación de cumplimiento de pago de obligaciones laborales, (artículo 50
ley 789 de 2002).
IDENTIFICACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPUESTA
La propuesta se presentará en original y una (1) copia, El original y la copia de la
propuesta deberán estar legajados, impresos en tinta indeleble. Todas las páginas de la
propuesta que tengan modificaciones o enmiendas deberán ser validadas con la firma
al pie de las mismas, de quien suscribe la carta de presentación.
Todos los documentos exigidos deberán incluirse en el original y en la copia de la
propuesta. En caso de discrepancia entre la copia y el original, primará este último
sobre aquélla.
DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA ECONOMICA
Los documentos que debe contener la propuesta económica son los siguientes:

Valor del metro lineal de archivo intervenido

Valor del folio de imagen
CAPITULO III
ACTIVIDADES
PRODUCTOS A ENTREGAR



Implementación de las tablas de Retención Documental para los Fondos
Documentales Acumulados, que posee la ESE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN DE TABIO y que se encuentran debidamente aprobadas.
Organización e intervención del Fondo Documental Acumulado en una cantidad
aproximada de 350 metros lineales.
Digitalización en formato PDF o TIFF de 900.000 folios de imagen que contienen
distintos documentos de la entidad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
El Contratista presentará un cronograma de actividades, en el cual incluirá cada fase
de ejecución, teniendo presente la necesidad de tiempo por cada actividad y la
coordinación con la Subgerencia Administrativa la ESE HOSPITAL NUESTRA
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO quien ejercerá las funciones de Supervisión del
contrato a celebrar.
SUPERVISION DEL CONTRATO
La Subgerente Administrativa de la ESE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL
CARMEN DE TABIO, será la encargada de ejecutar la Supervisión del contrato, para tal
fin, se realizarán reuniones mensuales en las cuales presentarán los avances en
desarrollo del proyecto.
En la fecha del informe final se presentará el estudio, en el cual se incluirán todos los
criterios adoptados y los resultados obtenidos.
CAPÍTULO IV
EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTASY ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO
EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Se procederá a la evaluación de la capacidad jurídica con el objeto de verificar si las
propuestas cumplen con los requisitos que le permitan ser posteriormente calificadas.
Una vez agotados los factores de cumplimiento, para no ser descartadas las
propuestas.
Verificados estos requisitos, se procederá a calificar los demás factores de las
propuestas.
La calificación se hará mediante el análisis comparativo con base en los términos de
referencia y al oferente cuya propuesta se estima más favorable, económica y
técnicamente, para la ESE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
teniendo en cuenta los criterios de selección objetiva previstos en la ley, tomándose
como propuesta más favorable aquélla que obtenga el mayor puntaje en la evaluación
final elaborada por la entidad.
En igualdad de condiciones, deberá preferirse la propuesta que ofrezca mejor precio, en
igualdad de precios, la que contemple mejores condiciones globalmente consideradas y
en igualdad de precios y condiciones, se tendrá en cuenta la distribución equitativa de
los negocios.
La ESE realizará la evaluación de las propuestas mediante un comité integrado con
personal de planta y/o asesores externos, cuya integración será definido por éste, y se
contará con un plazo de dos días siguientes a la fecha de cierre del proceso de
convocatoria para la evaluación y presentación del informe, que se divide en dos
etapas;
Primera Etapa: Verificación documentaria
Se examinarán cada una de las ofertas para determinar:
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
Si la carta de presentación de la propuesta, está firmada por el proponente e
indicando su nombre, identificación, domicilio y tarjeta profesional.
Certificado de existencia y representación legal: cuando el oferente sea una persona
jurídica que se encuentre debidamente inscrita en la cámara de Comercio; que su
objeto social está acorde con el objeto del concurso, que el plazo de duración sea
como mínimo igual al del contrato y tres años más y que se presente autorización al
representante legal de la sociedad para contratare en caso de estar limitada sus
facultades.
Si la oferta cumple o no con el plazo estipulado en los términos de referencia.
Relación certificada de la experiencia específica del proponente, la cual deberá ser
acreditada con un máximo de cinco (5) certificaciones de trabajos realizados en el
tema específico de organización y digitalización de archivos en entidades de salud,
de las cuales las dos (2) primeras se tomaran como requisito habilitante de
experiencia y las tres (3) restantes tendrán calificación. Las certificaciones deberán
especificar el objeto del contrato realizado, valor, duración y calidad del servicio
contratado. La sumatoria del valor de las dos (2) primeras certificaciones deberá ser
igual o superior al 100% del Presupuesto oficial de la presente convocatoria. La
sumatoria del valor de las tres (3) certificaciones restantes, deberá ser igual o
superior al 200% al Presupuesto oficial de la presente convocatoria.
Registro único tributario del oferente.
Registro Único de Proponentes
Presentación de los documentos exigidos en estos términos de referencia.
La calificación se hará mediante el análisis comparativo con base en los términos de
referencia y al oferente cuya propuesta se estima más favorable económica y
técnicamente para la ESE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO,
teniendo en cuenta los criterios de selección objetiva previstos en la ley tomándose
como propuesta más favorable aquella que obtenga el mayor puntaje en la evaluación
final elaborada por la entidad
Segunda Etapa: Evaluación y Calificación Técnica
A las ofertas que cumplan con todos y cada uno de los anteriores requisitos se les
efectuará la evaluación y calificación técnica respectiva.
En ejercicio de esta facultad, los oferentes no podrán completar, adicionar, modificar o
mejorar sus propuestas.
En todo caso la evaluación de las ofertas se realizará dentro del plazo estipulado para
ello, y por lo tanto, no se aceptarán las aclaraciones y explicaciones presentadas por
los oferentes fuera del plazo.
El puntaje máximo de calificación será de 100 puntos, de acuerdo con la evaluación de
los siguientes parámetros de ponderación:
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
ESTUDIO COMPARATIVO DE PROPUESTAS
Después de haber aplicado los criterios iniciales de eliminación de propuestas la ESE
HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO procederá a hacer el
estudio comparativo de las propuestas no eliminadas, mediante el criterio de los valores
de las variables calificables, de ahí que las propuestas deban incluir estos dos
componentes.
EXPERIENCIA ESPECIFICA / RELACIONADA DEL PROPONENTE
30 puntos
1. Proponente con experiencia de 3 certificaciones
2. Proponente con experiencia entre 1 y 3 certificaciones
3. Proponente con experiencia de 1 certificación
SUBTOTAL
30 puntos
15 puntos
5 puntos
30 puntos

PROPUESTA ECONÓMICA (PRECIO)
30 puntos

PROPUESTA TECNICA
30 puntos

PRODUCTOS ADICIONALES OFRECIDOS
10 puntos
TOTAL
100 puntos
PLAZOS PARA ANÁLISIS DE LAS OFERTAS
Dentro de los plazos señalados en el cronograma para los estudios jurídicos técnicos y
económicos, LA ESE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO, podrá
solicitar a los proponentes, las explicaciones que considere indispensables, pero que no
impliquen adición o modificación a la propuesta presentada. Vencido el término de la
evaluación técnico-económica los informes de evaluación de las propuestas
permanecerán en la oficina de la Subgerencia Administrativa de la ESE Hospital
Nuestra Señora del Carmen de Tabio., para ser revisados por los proponentes durante
el término establecido en el cronograma, para que se presenten las respectivas
observaciones. En consecuencia no podrán completar, adicionar, modificar o mejorar
sus propuestas
NOTIFICACIÓN AL PROPONENTE FAVORECIDO
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
El Acta de adjudicación se notificará personalmente al proponente favorecido dentro de
los cinco (2) días siguientes a su expedición.
ADJUDICACION Y SUSCRIPCION DEL CONTRATO
Una vez hecha la calificación la ESE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
DE TABIO procederá a adjudicar el contrato el cual se suscribirá dentro de los cinco
(5) días siguientes a la adjudicación del mismo. Esta se deberá notificar personalmente
a quien se adjudica.
DESEMPATES
Para el caso de empate en la suma total entre los diferentes valores de ponderación
entre varias propuestas, se acudirá al factor precio favoreciendo al proponente con
mayor calificación en este factor de ponderación en particular.
DERECHO DE LA ESE DE ACEPTAR O RECHAZAR CUALQUIERA O TODAS
LAS PROPUESTAS
La ESE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO podrá rechazar
cualquiera o todas las propuestas antes de la adjudicación del contrato, en los
siguientes casos:
Cuando existan varias propuestas presentadas por el mismo proponente, bajo el mismo
nombre o con nombres diferentes.
Cuando estén incompletas, en cuanto a que no cumplen lo especificado o no incluyen
algún documento que, de acuerdo con los términos de referencia, se requiera adjuntar a
las propuestas, y dicha deficiencia impida la comparación objetiva de las mismas.
Cuando el representante o representantes legales de una persona jurídica ostenten
igual condición en otra u otras firmas diferentes, que también estén participando en el
presente proceso de contratación directa.
Cuando algún proponente tenga intereses patrimoniales en una persona jurídica que
concurse, es decir, cuando se trate de propuestas que correspondan a sociedades que
tengan socios comunes, excepto cuando se trate de sociedades anónimas.
Cuando se compruebe que la propuesta contiene información o documentos que no se
ajustan a la verdad.
Cuando no se suscriba la carta de presentación de la propuesta por parte de la persona
natural proponente o del representante legal del proponente.
DECLARATORIA DE DESIERTO DEL CONCURSO
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
Dentro del término previsto para la adjudicación del contrato, la ESE podrá declarar
desierto el concurso, cuando existan motivos o causas que impidan la selección objetiva
del Contratista.
GARANTIAS
El contratista se compromete a constituir a favor de la ESE HOSPITAL NUESTRA
SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO las garantías exigidas por la Ley 80 para este tipo
de contrato.
DE CUMPLIMIENTO: El diez por ciento (10%) del valor total del contrato por el termino
del mismo y cuatro (4) meses más, a partir del perfeccionamiento del presente contrato.
PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES AL
PERSONAL: Por el 5% del valor total del contrato, por el término del mismo y tres años
más.
DE CALIDAD DEL SERVICIO: El veinte (20%) por ciento del valor total del contrato por
el término de tres años, contados a partir del acta final de contrato.
CONDICIONES DEL CONTRATO
Modalidad:
Contrato de Prestación de Servicios Profesionales
“PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
PARA LA ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL
Y LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA ESE
HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE
TABIO
Objeto:
Plazo
Ejecución:
de 5 Meses
Forma de Pago:
Se pagará al contratista el valor del contrato de la
siguiente forma: a) El 35% del valor del contrato, con
posterioridad a la entrega del primer producto, esto es: 1.
Un (1) cronograma y plan de trabajo que deberá ser
entregado al supervisor del contrato sobre la organización
e intervención del Fondo Documental Acumulado y de los
Archivos de Gestión. Un (1) Informe sobre la
implementación de las tablas de Retención Documental
tanto de los Fondos Documentales Acumulados, como en
los Archivos de Gestión Un (1) informe sobre el primer
avance de actividades objeto del Contrato, esto es sobre
la ejecución de la primera fase del proceso de gestión
documental, intervención de los Fondos Documentales
Acumulados en Cien metros lineales (100 ml). Los
informes deberán ser entregados al supervisor y
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
aprobado por éste. El pago se efectuará dentro de los
treinta (30) días siguientes a la presentación de la factura,
y estará sujeto a la certificación de cumplimiento en el
pago de aportes parafiscales y al SGSS, certificación de
cumplimiento expedida por el supervisor del contrato y
existencia de PAC. b) El 35%, una vez se haga entrega
del Segundo Producto, esto es: Un (1) Informe sobre la
organización e intervención de Ciento Cincuenta metros
lineales (150 ml) de los Fondos Documentales
Acumulados, teniendo en cuenta las tablas de retención y
entrega de Actas sobre las reuniones efectuadas para la
conformación del Comité de Archivo de la ESE
HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE
TABIO. Los informes deberán ser entregados al
supervisor y aprobado por éste. El pago se efectuará
dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación
de la factura, certificación de cumplimiento en el pago de
aportes parafiscales y al SGSS, certificación de
cumplimiento expedida por el supervisor del contrato y
existencia de PAC. c) El 30%, una vez se suscriba acta
de recibido a satisfacción por parte del supervisor del
contrato, culminado al 100% de la ejecución del contrato,
con la entrega del tercer Producto, esto es: 1. Un (1)
Informe sobre la trasferencia del Fondo Documental
Acumulado efectuado al archivo Central. 2. Inventario de
la documentación (Inventario Documental), de los Fondos
Documentales Acumulados, basándose en el formato
único de inventario documental autorizado por la Ley 594
de 2000, el cual deberá ser entregado en un archivo
formato Excel, en medio magnético y escrito. 3. Un (1)
Informe sobre la organización e intervención de los
restantes Cien metros (100 ml) lineales de los Fondos
Documentales y teniendo en cuenta las tablas de
retención.” 4. Inventario de la documentación (Inventario
Documental) del Archivo de Gestión intervenido,
basándose en el formato único de inventario documental
autorizado por la Ley 594 de 2000. 5. Informe de
resultado sobre la digitalización Novecientos mil Folios
de Imagen (900.000) del Fondo Documental Acumulado
de conformidad con la prioridad que determine el Comité
de Archivo. La entregará se hará archivo plano. 6. Informe
final sobre el 100% de ejecución del contrato. Cada pago
se efectuará dentro de los treinta (30) días siguientes a la
presentación de la factura, certificación de cumplimiento
en el pago de aportes parafiscales y al SGSS,
certificación de cumplimiento expedida por el supervisor
del contrato y existencia de PAC. PARÁGRAFO 1: El
Contratista pagará todos los impuestos, tasas y/o
contribuciones que se deriven de la ejecución del
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
contrato, de conformidad con la Ley colombiana
Lugar
Ejecución:
de Municipio de Tabio.
Presupuesto:
TRESCIENTOS
($300.000.000)
MILLONES
DE
PESOS
MCTE
RIESGOS:
17. RIEGOS ASUMIDOS POR EL CONTRATISTA
RIESGO
RIESGO
Cambiario
Operativo
Riesgos
Tecnológico
TIPIFICACIÓN
ESTIMACIÓN
RIESGO
CONTROLES
TIPIFICACIÓN
ESTIMACIÓN
RIESGO
CONTROLES
Las variaciones de la Medio
tasa
Cuando el contratista Medio
hace un mal cálculo
de sus costos e
incurre en perdidas
Se
refiere
a Medio
eventuales fallos en
las
telecomunicaciones,
suspensión
de
servicios
públicos,
advenimiento
de
nuevos
desarrollos
tecnológicos
o
estándares
que
deben ser tenidos en
cuenta
para
la
ejecución del contrato
así
como
la
obsolescencia
tecnológica.
DEL A CARGO DE
CON
DEL A CARGO DE
CON
Contratista
Contratista
Contratista
CESION DEL CONTRATO O SUBCONTRATO
El contratista no podrá subcontratar o ceder el contrato a personas Naturales o
Jurídicas, Nacionales o extranjeras sin el consentimiento previo y escrito de la
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Nit: 899.999.164-9
Gerencia de la ESE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO . Esta
puede reservarse las razones que tenga para negar la cesión.
Firmas en original.
FADYA N. VEGA ARIAS
SUB GERENTE ADMINISTRATIVA
LA E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
OLGA JANNET MOLANO
SUB GERENTE CIENTIFICA
LA E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
CLAUDIA MILENA POVEDA BERNAL
ASESORA JURIDICA
LA E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
HELVERT FERNANDO MORENO AVILA
CONTADOR
LA E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO
Reviso. Asesor Jurídico / Dra. Claudia Milena Poveda.
Proy: Comité de Contratación.
Calle 3ª No. 3 – 87/95 Telf. 8647222 Fax 8637399
e-mail: [email protected]
Descargar