CUESTIONARIO
CAPITULO VII. RESPONSABILIDAD POR EL HECHO PROPIO
1. ¿A qué tipos de hechos responde la Responsabilidad Civil?
Al propio
Ajeno
Y al hecho de las cosas
2. Que establece el art 2341 de C.C para la responsabilidad civil
extracontractual?
establece una obligación general de prudencia y diligencia en donde
el que ha cometido un daño deberá indemnizar el perjuicio causado.
3. En qué caso recurro a utilizar la norma básica establecida en
el artículo 2341
Se aplica para resolver los casos no previstos en las otras normas.
Ejemplo: Una bicicleta atropella a un peatón, un vehículo choca
contra una casa.
4. ¿De acuerdo a lo anterior, porque se trata de una
responsabilidad subjetiva?
Porque sanciona la actividad causante del daño. Gira en torno a la
presunción legal de culpabilidad es decir, se presume al causante
del daño como responsable.
5. Que dice el articulo 2341 por regla general?
El que ha cometido un delito o culpa que ha inferido daño a otro
es obligado a la indemnización sin perjuicio de la pena principal
que la ley imponga EJ. La sanción penal.
Ejemplo1: Voy de pasajero en un bus de Cali a Medellín y éste
colisiona con un árbol sufro lesiones o sea por dolo o culpa del
agente. El choque contra el árbol supone culpa.
Ejemplo2: Disparar arma de fuego en un recinto cerrado
“Presunción de culpa pero si dispara en un polígono de tiro al
blanco y hiere a una persona no hace presumir culpa por sí solo”
¿De acuerdo al ejemplo anterior que debe probar la
victima? Los hechos y la relación causal. La culpa se
presume.
¿Porque el causante del daño se puede exonerar?
Que empleó diligencia y cuidado
Causa extraña
El hecho de un tercer
Que no existe relación de causalidad entre la culpa y el
daño
6. Qué sucede si la culpa no es exclusiva del actor sino
compartida con la víctima?
7. Que debe probar la victima en el derecho común? Dolo o
culpa del autor Ejemplo: Un naufragio porque no es posible
determinar su causa a priori, puede ser por:
Culpa de un tercero
Culpa del capitán de la nave
Explosión de la caldera
Culpa de la víctima
Caso fortuito
Un defecto de construcción
CAPITULO VIII RESPONSABILIDAD POR EL HECHO AJENO O DE
TERCEROS
1. Con que otro nombre se le conoce a la responsabilidad por el
hecho ajeno o de terceros?
Se le denomina también responsabilidad indirecta o refleja y se encuentra
consagrada en los Art. 2347 – 2348 y 2349 C.C.
2. En que consiste la responsabilidad por el hecho ajeno?
La responsabilidad por el hecho ajeno en el fondo es una responsabilidad
por la propia culpa es decir por la falta de vigilancia que debía ejercer. La
doctrina advierte que se trata de una especie de garantía que brinda el
legislador a la víctima, pues estas personas que están bajo dependencia
como son el hijo de familia, el aprendiz , el alumno, el empleado, son
generalmente insolventes.
3. Quienes pueden ser responsables por el hecho de que estuviere a
su cuidado según el articulo 2347?
Los padres sobre el hecho de los hijos que habiten en la misma
casa
El tutor o curador
sobre el pupilo
varón --mujer 14 años
Director de colegios y escuelas por el hecho de sus discípulos
mientras estén bajo su cuidado
Artesanos y empresarios por sus aprendices o dependientes
Personas naturales y jurídicas.
4. Que requisitos debe cumplir el responsable por hecho?
Que exista un vínculo de subordinación o dependencia entre 2 personas:
Es decir una correlación de una parte (autoridad), y de obediencia por la
otra.
5. Que sucede cuando dicho vínculo de subordinación o dependencia
sea de derecho publico?
Seria considerada responsabilidad extracontractual del Estado.
6. Que tipo de presunción legal existe al respecto?
La ley presume las responsabilidad del civilmente responsable pero no la
del subordinado dependiente Presunción de tipo legal
7. De lo anteriormente dicho, que debería acreditar la victima?
La víctima debe acreditar los elementos de la responsabilidad: La culpa
o el dolo del subordinado o dependiente- el daño - y nexo causal
8. Que factores implican para exonerar el causante del daño?
Que no hubo culpa
Que se hizo todo lo posible para evitar el daño