Subido por Santiago Mendoza Morales

Ensayo 2 Santiago Mendoza Morales

Anuncio
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL
Indígena de Michoacán
MAESTRÍA EN SOSTENIBILIDAD PARA EL DESARROLLO REGIONAL
El conocimiento indígena
Ensayo de la segunda unidad
SANTIAGO MENDOZA MORALES
Pátzcuaro, Michoacán.
26 de octubre 2019
INTRODUCCIÓN
El conocimiento indígena esta constantemente en una discusión, ya que por un lado
no cumple completamente o no encaja dentro de los parámetros la ciencia moderna,
y por el otro lado se está perdiendo debido a la imposición de la ciencia moderna,
es por ello que a través de distintas perspectivas se pretende resolver este conflicto,
en este sentido el presente texto se abordan diferentes lecturas donde se
mencionan algunos aspectos que se deben tomar en cuenta para plantear una
respuesta a ello,
DESARROLLO
Raffles (2002), menciona que el conocimiento es el conjunto de practicas que las
personas realizan en su vida cotidiana, sobre todo en la naturaleza y que, además
es localizado, es decir que no todas las culturas conocen lo miso, así mismo tiene
una estrecha relación con los miembros de la sociedad ya que está presente y se
retroalimenta a través de la comunicación personal entre los miembros del grupo en
distintos ámbitos en especial en el trabajo y la familia.
Agrawal (2002), establece que para conservar el conocimiento indígena es preciso
la creación de una base de datos en donde se agrupe y jerarquicen los
conocimientos y que estén disponibles para todo el público, pero esta propuesta
trae consigo una problemática donde no se sabe cual conocimiento es de mayor
interés o especial, lo que conlleva a decidir cual conocimiento es útil o no, este
proceso somete el conocimiento indígena a una validación en la que se discrimina
alguna practica indígena y lo rechaza por no ser útil o relevante, lo cual se denomina
como cientifización del conocimiento indígena, para resolver esto se establece que
la base de datos debe ser creada desde distintas dimensiones: la primera es la
dimensión practica donde todo conocimiento que se practico para una cultura debe
ser tomada en cuenta ya que si se ignora cualquier elemento dejaría de ser un
conocimiento que resuelve algún problema, la segunda es la dimensión
epistemológica donde el conocimiento debe ser tratado desde distintos puntos de
vista ya que se establece que no hay criterios universales que sirvan para distinguir
los conocimientos indígenas de los científicos, la tercera dimensión es la política en
la cual los conocimientos tratan de ser apropiados y privatizados por lo que en este
sentido estos conocimientos no deben despojarse de los poseedores sino que
podrían aplicarse para implementar políticas de desarrollo para los pueblos
conocedores de esos conocimientos.
Leach y Fairhead (2002), mencionan que el conocimiento indígena esta en una
desventaja frente al conocimiento científico debido a los diferentes modos en los
que se produce el conocimiento, esto debido a que el municipio o es estado adopta
este modelo dejando de lado los conocimientos indígenas lo que a la larga provoco
un desencuentro entre ambas partes, por un lado, porque las personas que eran
ajenas a ese modelo eran incapaces de adaptarse a ese modo de producción del
conocimiento y por otro lado las mismas instituciones científicas y políticas los
excluyen totalmente.
Gururani (2002), hace una diferenciación del conocimiento indígena entre hombres
y mujeres, menciona que las mujeres de las comunidades rurales tienen
conocimientos diferentes al de los hombres en especial en el medioambiente pues
sus prácticas están más orientadas a la subsistencia y están fuera de todo contexto
del poder y el mercado, ese conocimiento se transmite de manera asistemática y es
propiamente exclusiva de ellas ya que solo ellas lo saben o no es tan fácil de que
los compartan, este conocimiento femenino está intrínsecamente vinculado al lugar
de origen y no ha cambiado a pesar de las diferentes procesos sociales y políticos
que han pasado, se menciona que esto se debe a que de manera intrínseca hay
códigos morales que deben ser respetados, este conocimiento especial que las
mujeres poseen hacen que valoren el medioambiente pues de ahí están las bases
de la supervivencia, sin embargo el poder o la facultad que el hombre posee en la
sociedad hacen creer a las mujeres que su conocimiento no es valido del todo y
solo lo que los hombre saben si lo es a pesar de ello se considera que todo
conocimiento es producto de la dinámica en relaciones sociales y está en constante
evolución.
Shahvali y Zarafshani (2002), hace referencia a las técnicas EPR como capacidades
para el aprendizaje pues las personas poseen una amplia variedad de aptitudes y
estrategias por la cuales asimilan el conocimiento además este aprendizaje es
posible a las relaciones sociales cotidianas por ello menciona que para transferir un
conocimiento es necesario plantear métodos en grupo para que se origine una
interacción entre los participantes para que puedan compartir, mejorar sus
conocimientos a través de un análisis crítico y evaluación de sus resultados, entre
las técnicas más utilizadas están: el Mapa social que sirve para la construcción de
un mapa sobre su localidad y resaltar los aspectos más importantes, el Mapa de
recursos que es utilizada para la construcción de un mapa donde se detalle los
principales recurso que hay en la localidad, el Diagrama de Venn la cual sirve para
la identificación de las principales personas influyentes o autoridades de la localidad,
la Jerarquía y clasificación de matrices es otra técnica la cual se emplea para la
clasificación de datos de manera libre, menciona que cada técnica tiene una función
para el aprendizaje, el de mapas sirvió para el comienzo de la interacción de los
integrantes del grupo, el de matrices para que los integrantes pudieran relacionar
sus conocimientos previos y los adquiridos en el ejercicio por ultimo el Diagrama de
Venn permite la síntesis entre las instituciones y su localidad.
Mato (2009), menciona que hay dos formas principales de producción del
conocimiento al que se le denomina conocimiento científico y el conocimiento
étnicos, populares o locales, la primera forma de producción es producto de una
diciplina en particular y que a su vez tendría valides universal en cualquier tiempo y
lugar, la segunda corresponde a saberes particulares que solo tendría validez y
aplicación local, ambas formas de producción del conocimiento trae como
consecuencia una división donde una de ellas cree tener la verdad absoluta, esta
separación a menudo es producto de una dominación por parte de cierta civilización
que pretende expandirse, lo que ocasiona una imposición de su forma de
producción del conocimiento, una propuesta que se plantea para unir ambos modos
de producción del conocimiento es el dialogo y una colaboración dentro de la
interculturalidad pues en ella se reunirían las diversas culturas y sus formas de
producción del conocimiento por lo que solo entendiendo a los demás es como se
puede establecer el dialogo, sin la colaboración sería difícil la comprensión las
realidades de los aspectos sociales, políticos, económicos, entre otros, es decir que
se deben desarrollar prácticas con sensibilidad intercultural, en este sentido se
entiende que no se debe limitarse a comprender las diversas formas de ver el
mundo de las otras culturas sino que también entre las diversas instituciones
gubernamentales y no gubernamentales entre otras posibles a existir para que se
pueda asumir hasta dónde puede llegar el conocimiento.
Ramírez (2001), plantea una solución a las diferencias entre el conocimiento
científico y el conocimiento de las culturas indígenas pues una critica a la otra
negando su validez en ambos sentidos, se plantea que la interculturalidad científica
pudiera relacionar ambos conocimientos pues se entiende que este planteamiento
permite la interrelación de todos los saberes para la construcción de nuevas teorías
y métodos producción de conocimientos, para que se pueda desarrollar este
concepto es necesario que se cree una comunidad integrada por gente de diversas
culturas, profesiones y especialistas indígenas o no indígenas, todos ellos en un
ambiente de respeto en todos los aspectos para que de manera conjunta se pueda
desarrollar los conocimientos científicos a partir de los conocimientos de las
diferentes culturas indígenas, a esto se suma la parte o sobre que se quiere
investigar por lo que se plantea que los conocimientos urgentes deben estar
enfocados a: la lingüística, clasificación, usos y propiedades de las plantas,
literatura, normas sociales y entre otras, estos conocimientos deben obtenerse de
distintas fuentes la principal es a través de los conocedores o sabios quienes son la
fuente primaria donde la información obtenida es básicamente oral, todo esto tiene
como objetivo la creación de la ciencia y tecnología a partir de los conocimientos
indígenas con el propósito de que se enriquezca la visión humana.
CONCLUSIÓN
El conocimiento es el resultado de la practicas diarias que realizan las personas
para su sobrevivencia y esta íntimamente ligada con la naturaleza y regulada por
las acciones éticas y sociales, se trasmite de generación en generación por medio
del núcleo familiar y que llega hasta la sociedad que conforma una localidad o
comunidad, en este contexto los conocimientos están repartidos entre los diferentes
grupos en especial entre los hombre y mujeres, quienes poseen tal conocimiento ya
sea por la diferentes actividades sociales y su relación con la naturales, el
conocimiento indígena ha sido criticado por no tener una validez universal como los
conocimientos científicos, es por ello que se plantea como resolución a este
problema una la construcción de una comunidad intercultural científica donde se
integren cada uno de los conocedores, poseedores e integradores de conocimiento
para que de esta manera se pueda desarrollar el conocimiento científico indígena,
así mismo se plantea la posibilidad de conservar y rescatar estos conocimientos
mediante la creación de una base de datos donde no se discrimine cierto
conocimiento por su utilidad o no, en otro aspecto para que se pueda transmitir este
conocimiento se deben explorar las técnicas de EPR (Evaluacion Participativa
Rural) donde se hace énfasis la interacción social entre los miembros para que ellos
mismos puedan valorar su conocimiento y el que vayan a aprender.
LITERATURA CITADA
Agrawal, A. (2002). El conocimiento indígena y la dimensión política de la
clasificación. Revista Internacional de Ciencias Sociales 173.
Gururani, S. (2002). El saber de las mujeres del Tercer Mundo en el discurso sobre
el desarrollo. Revista Internacional de Ciencias Sociales 173.
Leach, M. y J. Fairhead. (2002). Modos de contestación: la "ciencia ciudadana" y
los "conocimientos indígenas" en África occidental y el Caribe. Revista
Internacional de Ciencias Sociales 173.
Mato, D. (2009). Interculturalidad e inclusión en las universidades. Diferencias
culturales, de modos de producción de conocimiento y de modalidades de
aprendizaje. En Gentili, P., G. Frigotto, R. Leher y F. Stubrin (Eds.), Políticas
de privatización, espacios públicos y educación en América Latina (pp. 265296). Santa Fe, Argentina: Homo Sapiens.
Raffles, H. (2002). El conocimiento íntimo. Revista Internacional de Ciencias
Sociales 173.
Ramírez E., A. M. (2001). Problemas teóricos del conocimiento indígena:
Presupuestos e inquietudes epistemológicas de base. Yachaikuna 1: 1-112.
Shahvali, M. y K. Zarafshani. (2002). Empleo de las Técnicas de EPR como
estrategias metacognitivas para desarrollar el conocimiento autóctono:
estudio práctico. Revista Internacional de Ciencias Sociales 173.
Descargar