GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. PRIMER CURSO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA PRÁCTICA 3 Tomando en consideración la contabilidad de los flujos de renta obtenidos a partir de las Cuentas Financieras de la Economía Española 2011, que se encuentran disponibles en (www.bde.es/webbde/es/secciones/informes/): a) Obtener y representar gráficamente la relación de cada uno de los componentes de la demanda agregada (nacional y exterior neta) respecto al PIB a precios de mercado (Cuadro 1.1 , página 34) a lo largo del período 2004-2011, explicando su evolución y eventuales factores determinantes (Considere el consumo de las instituciones sin fines de lucro ISFLSH como parte del consumo privado junto con el consumo de los hogares, y a la variación de existencias como parte de la inversión total o formación bruta del capital). b) En la cuenta de las operaciones no financieras (Cuadro 1.8, página 50) analizar las relaciones existentes entre el ahorro total (bruto) y la inversión total (formación bruta de capital), analizando su relación con el balance financiero (capfin o nedfin) del país. Estudiar su evolución temporal y representarla gráficamente, sugiriendo su relación con la crisis económica. c) En el mismo cuadro, estudiar los orígenes del balance financiero (capfin o nedfin) de la nación a partir del balance financiero de los diferentes sectores (agentes) que contribuyen al mismo. Analizar el origen y la evolución de cada una de ellas, estableciendo a partir de los datos disponibles una discusión sobre las relaciones entre el ahorro de las administraciones y el ahorro del conjunto de los sectores privados. d) En similar contexto, estudiar y representar geométricamente los componentes de la cuenta del resto del mundo, evaluando el origen exterior de la necesidad o capacidad de financiación del resto del mundo. Sopesar las relaciones del saldo de la balanza corriente con las diferencias entre el ahorro y la inversión totales. Estudiar igualmente la relación de dicha balanza corriente con la diferencia existente entre el PIB y la absorción (demanda nacional) de la economía española. Límite de entrega: Miércoles 28 a las 24h.