Subido por Carlos E. Castilla

Actas X Jornadas de Traducción y Terminología (2016)

Anuncio
X Jornadas de Traducción y
Terminología
CETRATER
“La traducción como un puente de
mediación cultural”
Dra. Nora Vera – Dra. Viviana D´Andrea
(Compiladoras)
Facultad de Filosofía y Letras UNT
2018
1
X Jornadas de Traducción y Terminología
CETRATER
“La traducción como un puente de mediación
cultural”
PUBLICACIÓN DE PONENCIAS CON REFERATO
Facultad de Filosofía y Letras UNT Tucumán – Argentina
La traducción como mediación cultural / Viviana D Andrea... [et al.] ; compilado por
Viviana D Andrea; Nora Vera. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán: Universidad
Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras, 2018.
Libro digital, PDF
Archivo Digital: online
ISBN 978-987-754-138-0
1. Traducción. 2. Didáctica. I. D Andrea, Viviana II. D Andrea, Viviana, comp. III.
Vera, Nora, comp.
CDD 418.02
F e c h a de realización de las X Jornadas 19 y 20 de A g o s t o de 2 0 1 6
F e c h a de Publicación Agosto de 2 0 1 8
Organizadoras
Dras. Nora Vera
Moreno
de T a m a g n i n i y V i v i a n a D ´ A n d r e a de
ISBN 978-987-754-138-0
Diseño de interior, diseño de tapa y maquetación: Prof. María Gabriela Rojas
2 0 1 6 C e n t r o de Traducción y Terminología.
Los contenidos de los artículos que integran el presente libro de actas son de
responsabilidad de sus autores.
Se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la
transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por
cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias,
digitalización u otros métodos, siempre y cuando la fuente esté citada como
correspondiere.
2
Autoridades de la Facultad de
Filosofía y Letras
Decana Dra. Mercedes Leal
Vice decano Mg. Santiago Bliss
Secretario académico Prof. Sergio Robin
Comisión de Lectura
Mag. Adriana Crolla UN del Litoral
Prof. Josefina Lanzi UNT
Prof. Silvia Grodek UNT
Dra. Nora Vera UNT
Dra. Viviana D´Andrea UNT
Comisión de Referato
Mag. Silvia Sidenius UNT
Mag Norma Ceballos Aybar UNC
Mag. Laura Perassi UNC
Prof. María Teresa Joya UNT
3
Índice
-
Presentación...............................................................................................2
-
Prefacio……………………………………………………………..………………………….8
Mesa Panel….……………………………………………………………………………….….……11
La traducción como un puente de mediación cultural
-
Dra. Nora P. Vera de Tamagnini: La traducción como mediación
cultural.
………………………………………………..………………………………………………...11
-
Dra. Viviana E. D´Andrea de Moreno: La traducción como mediación
cultural: La parábola del hijo pródigo.
…………………………………………………………………………………………...……..22
-
Lic. Adriana G. Lucero; Prof. A. Carolina Ramírez; Prof. Ma. Gabriela
Rojas; Est. Alejandra Abrahan: Paralelismos culturales en las
traducciones de las “Ninne Nanne/ Filastrocche” italianas.
…………………………………………………………………………………………………..37
Panel autogestionado……………………………………………………………………….…...50
-
Dra. María Elisa Sala: Latín-Español: Familiaridad y extrañamiento (II)
………………………………………………………………………………………………….50
-
Prof. Silvia Bellido: La construcción de lo siniestro en Edipo de Séneca
…………………………………………………………………………………………………..59
-
Lic. Belén Bequi: Las Metáforas de la Pasión: El Fuego.
…………………………………………………………………………………………………..65
-
Est. Sofía Ingalina Caram y Est. Patricio Gonzalo Schifitto: De la
5
interpretación textual a la interpretación dramática: la puesta en escena
de Edipo de Séneca.
……………………………………………………………………………………………….….73
Eje:
Lecto-comprensión
-
Prof. Beatriz Pino: Propuesta Didáctica Transdisciplinaria de
Lectocomprensión.
…………………………………………………………………………………………..………81
-
Prof. Ramón Antonio Ríos y Prof. Alicia Josefina Assad: La selección de
discursos de especialidad en la clase de lecto comprensión de textos
jurídicos en inglés para su análisis.
……………………………………………………………………………………………….….90
-
Prof. María Eugenia Cabral: El valor didáctico de la negociación oral
entre pares durante una tarea de traducción en la clase de inglés.
…..…………………………………………………………………………………………….100
-
Dr. Carlos E. Castilla: El léxico naval en el siglo XVI. El latín en
interacción con las lenguas romances y el árabe en las Décadas de Pedro
Mártir de Anglería.
…………………………………………………………………………………………………112
Eje:
Traducción y comprensión
-
Dra. Sandra Faedda: La traducción didáctica como instrumento de la
construcción de conocimientos disciplinarios. Desafíos - El uso del
diccionario bilingüe en la traducción.
…………………………………………………………………………………………………122
6
-
Prof. Marlene Rivero: Traducir, comprender ¿similitudes en las
diferencias? Charles Peirce, Roman Jakobson y Paul Ricoeur.
………………………………………………………………………………………………….132
-
Lic. Adriana G. Lucero: La traducción creativa en el libreto de ópera
italiana.
………………………………………………………………………………………………….138
-
Prof. José Sánchez Toranzo y Lic. Rolando Jesús Rocha: Integración de
los contenidos culturales y lingüísticos en la enseñanza del griego clásico.
…………………………………………………………………………………………………145
-
Prof. Patricia Roxana Sánchez: Traducción humana vs. traducción
mecánica: importancia de la desambiguación contextual.
…………………………………………………………………………………………………155
7
Prefacio
En este volumen
se reúnen las contribuciones
a la temática de traducción y
terminología desde el ángulo de las relaciones entre las disciplinas vinculadas a la
traductología.
Un primer grupo de artículos gira en torno a la traducción como mediación
cultural. Es el caso del primero, en el que la autora hace referencia a las diversas direcciones
en la que se despliega el quehacer traductológico en la actualidad. Se trata de
consideraciones y datos que están planteando cómo el impacto de la globalización modificó
y sigue modificando las prácticas y las relaciones entre bloques de países, universidades,
instituciones e
individuos, poniendo de relieve el interés que esta orientación de los
estudios traductológicos tiene para la formación de profesionales en traducción en
particular, y para los profesionales de ciencias humanas en general. El artículo de la Dra.
D’Andrea, a su vez, desarrolla el tópico de la traducción como mediación cultural desde el
posicionamiento de la traducción intersemiótica, destacando el proceso de interpretación
que subyace a todo proceso de traducción. Este posicionamiento sirve de base a esta
investigadora para analizar el proceso que vinculó la producción de una obra pictórica, que
representaba una parábola bíblica del s. I., de un cuadro del s. XVII y de un texto cuyo
autor, un hombre del s. XX, está en busca del significado de la vida. La conclusión del
artículo conduce inexorablemente a evaluar la contribución de la traducción al desarrollo de
la cultura. El aporte de las profesoras C. Ramírez, Ma. Gabriela Rojas, de la licenciada A.
Lucero y la estudiante A. Abraham presenta un análisis de aspectos estilísticos y discursivos
implicados en la producción y circulación de un género marcado por la cultura como un
signo de identidad: las canciones de cuna y las canciones infantiles. El abordaje comparativo
de los elementos formales más característicos tanto como de los aspectos culturales entre las
creaciones populares en italiano, en español y en otras lenguas romances muestra un
interesante aspecto del modo en que funcionan las representaciones sociales. Y también
revela la pericia del traductor en la fase de documentación para poder encontrar los
correspondientes del texto de origen en la lengua/cultura de llegada.
Un segundo grupo de artículos trata las lenguas clásicas, desde abordajes más
próximos a la lexicología y a los estudios lingüísticos en general. El artículo del equipo de la
Dra. Sala logra anclar la traducción de un texto en latín en una perspectiva que parte del
estudio de la lengua en su contexto de producción. De este modo, el texto original, creado
8
en una lengua/cultura que se asume como destinada a pervivir y a integrar comunidades en
su seno, plantea al traductor interesantes alternativas en la “elección de la palabra
adecuada”. El siguiente artículo, presentado por la Prof. Bellido, efectúa un análisis léxicosemántico y pragmático en un pasaje de una tragedia de Séneca para observar la
construcción de lo tenebroso en este autor. Con lo cual se presenta un abordaje
onomasiológico de los materiales movilizados en el plano léxico con miras a la construcción
de un clima determinado. En el artículo siguiente la Lic. Bequi efectúa un análisis del
campo semántico del fuego en base a construcciones metafóricas presentes en una tragedia
de Séneca. En un abordaje onomasiológico clásico del campo semántico de las pasiones,
efectuado para declinar las numerosas construcciones del pathos en las que la forma traduce
las representaciones que circulan en la comunidad. Finalmente, los estudiantes S. Ingalina
Caram y P. Schifitto analizan la puesta en escena de Edipo, obra de Séneca, como un
camino que lleva de la interpretación textual a la interpretación dramática. La traducción del
latín al español variedad argentino constituye una primera etapa que se amplificará luego a
una verdadera puesta en escena lograda desde un estudio que integra las perspectivas
pragmalinguística y semiótica.
En una sección diferente, en la que la traducción aparece como una tarea y
catalizador de factores gestionados desde la didáctica de lenguas extranjeras, encontramos
los siguientes artículos. El primero, presentado por la Prof. Beatriz Pino, parte de las
posibilidades que un abordaje transdisciplinario ofrece para cualquier persona que intente
aprehender la compleja realidad que nos rodea o realizar alguna clase de intervención
didáctica. Para ello, integra en un informe de experiencia didáctica exitosa los aportes de la
lecto-comprensión de textos en inglés con propósitos específicos y los estudios sobre el arte,
mediados por las TIC’S. El segundo artículo corresponde a los profesores Alicia Assad y
Ramón Ríos quienes abordan, desde la propuesta de M.A.K. Halliday, aspectos que
permiten una adecuada selección de soportes textuales escritos en Inglés legal. Dentro de lo
que establece la lecto-comprensión como actividad desarrollada habitualmente en cursos de
grado, la gestión de variables textuales y discursivas reveladoras de una retórica disciplinaria
particular constituye un capítulo estratégico en la preparación para la intervención
profesional. A continuación, la profesora Eugenia Cabral Leguizamón analiza el valor
didáctico de la negociación oral entre pares en una tarea de traducción del inglés al español.
Partiendo de un marco teórico psicolingüístico y de didáctica de lenguas, la autora indaga las
dificultades eventuales en una tarea de lecto-comprensión provenientes de los diferentes
9
niveles de representación del texto con miras a una remediación o mejora en la conducción
de las actividades de clase a través de la negociación como estrategia interactiva. Para
finalizar esta parte, el Dr. C. Castilla plantea un trabajo de sesgo más emparentado con la
lexicología, la semántica y la historiografía lingüística, aunque el despliegue de los datos
corresponde al estudio de un autor que se caracterizó por buscar la formulación más apta
para facilitar la recepción en destinatarios de medios geográficamente alejados desde la
lingua franca por excelencia en el mundo antiguo, el latín. El conocimiento del léxico de la
navegación marítima y un grado importante de erudición son indispensables para redondear
el tema que pone en escena las relaciones disciplinarias en clave traductológica.
En el último eje de nuestro libro está el estudio de la Dra. Sandra Faedda sobre el
uso del diccionario en clase de LE como instrumento de construcción de conocimientos
disciplinarios en la traducción didáctica. El diccionario bilingüe aparece así como el fruto de
una práctica lexicográfica determinada y como una práctica social. A continuación, la Prof.
Marlene Rivero analiza un desarrollo de .J.J. Liszka (2002) que puede constituir una nueva
línea de trabajo en relación al abordaje pragmático de la comunicación y su correspondiente
en traducción, a partir de lo planteado por Pierce y Jakobson. Asimismo, la autora
encuentra paralelismos entre este planteo y las postulaciones de Paul Ricoeur (2004, 2009)
sobre el proceso de traducción. La licenciada Adriana Lucero aborda de una manera
novedosa la problemática de la música en el análisis de la ópera italiana. Mientras que los
profesores Sánchez Toranzo y Rolando Rocha abordan desde una perspectiva lingüística y
cultural la enseñanza didáctica del griego clásico. Para finalizar, la profesora Patricia Sánchez
aborda los tópicos de semejanza y diferencias en la traducción humana y la traducción
mecánica.
En síntesis, sea desde la teoría o desde la práctica, desde los llamados lenguajes
sectoriales, lenguas de especialidad, lenguas clásicas, se aprecia que la colaboración entre
disciplinas y equipos es el camino que permite explorar una nueva forma de trabajar con
provecho en traductología.
10
La traducción como mediación cultural
Dra. Nora Vera
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Resumen
Con la intención de considerar las diferentes aristas o aspectos de la traducción
como mediación cultural, me propongo hacer una especie de inventario de los modos en
que el quehacer traductológico se despliega en la actualidad. Este despliegue tiene dos
niveles, uno interdisciplinario y otro vinculado al mercado de la traducción.
Plano de la interdiscipliariedad
Trabajando en una dirección interdisciplinaria, incluso transdisciplinaria, es
pertinente en este punto ver a la traducción y a su correspondiente teórico, la traductología,
como una suerte de pasarela interdisciplinaria. En efecto, cuando D. Gile (2012, 41-42)
considera las diferentes versiones de la investigación identificadas en esta área – ASC,
tradicional, efectuada en base al método científico o afín al paradigma de las ciencias
humanas, ASH- está retomando los aportes realizados al estado del arte en el 23º Congreso
Anual de la Asociación Canadiense de Traductología, “Metodología de la investigación”. El
posicionamiento de este especialista, que conceptualiza los abordajes científicos de la
investigación en traductología, ha sido considerado en forma especial por el grupo PACTE
(España) que trabaja sobre la descripción de la competencia traductológica aplicando
justamente un abordaje totalmente compatible con los lineamientos de investigación vigentes
en ciencias humanas.
La adaptación del paradigma del conocimiento definido para las ciencias de la
naturaleza (T.S.Khun, 1962) a las ciencias humanas deriva en la identificación de abordajes
de mayor flexibilidad, de mayor consistencia, y dotados de la capacidad de explicar los
fenómenos que estudian. Por ejemplo, el LIBERAL ARTS PARADIGM, (LAP) que es un
abordaje utilizado en psicología, ciencias de la educación, sociología, en estudios literarios y
también en traductología. Se trata de un paradigma más teórico que empírico, focalizado en
11
la conceptualización antes que en el análisis de datos, que puede incluir un componente
empírico usado para ilustrar o argumentar, que se orienta a producir clasificaciones y teorías
más bien sobre la base del debate antes que de la verificación empírica de los datos
existentes. Ejemplo de autores que trabajan siguiendo ese paradigma son E. Nida, J.R.
Ladmiral, H.Vermeer, M. Schnell-Hornby, G.Toury.
A su vez el paradigma EXPÉRIENCE PRATIQUE, RÉFLEXION et
GÉNÉRALISATION, (PRG) es el abordaje frecuentemente elegido por los prácticos de la
traducción, que tienen una larga experiencia, una intuición fina y una reflexión desarrollada
sobre los fenómenos estudiados. Estos profesionales poseen indudablemente la capacidad
para interpretar fenómenos, evaluando adecuadamente la importancia y la frecuencia
relativa de los mismos.
Otro capítulo de este ángulo de abordaje del devenir traductológico es la relación
traducción / investigación. A partir de la estilística comparada de Vinay & Darbelnet, 1958)
se observa que la semioestilística comparada, surgida hacia fines de los años 80, ha abierto
vías de investigación significativas en lo que hace a la interdisciplinariedad en ciencias
humanas y en ciencias del lenguaje. Nacida de la confluencia de las corrientes de
investigación de los años 70, esta corriente intervino en dos planos: por un lado, posibilitó la
puesta en relación de ámbitos que anteriormente funcionaban como compartimentos estanco; por otro, posibilitó la realización de estudios diacrónicos y sincrónicos de
envergadura sobre la estética considerada desde un punto de vista fenomenológico. En
forma paralela, o casi paralela, se han desarrollado los estudios de traductología en
disciplinas en apariencia muy alejadas de los centros de interés de la semioestilística
comparada en la que, esencialmente, no eran estudiados sobre todo estilos, formas estéticas
o signos diversos, sino fenómenos de transferencia lingüísticos y culturales. Durante el
transcurso de los años 90, los trabajos de investigación en semioestilística comparada han
comenzado a integrar los aportes de la traductología, con un énfasis particular en los
fenómenos de transferencia cultural, social, ideológica, psicológica y estética. Es decir, la
semioestilística comparada y la traductología son dos disciplinas aparentemente próximas
que llegaron a converger y que pueden volver a hacerlo.
12
Plano de la dinámica cultural
Otro ángulo a considerar es la dinámica cultural en la que la traducción funciona
como indicador de los procesos que tienen lugar en el mundo globalizado.
Un primer aspecto de esta dinámica es un cambio en las prácticas sociales y
disciplinarias. En efecto, han surgido prácticas nuevas: la localización (versiones locales de
textos instructivos para productos internacionales), la mediación humanitaria que lleva a
cabo la O.N.U. a través de los mediadores formados en centros como los de Suiza y la
diversificación de productos lexicográficos para fines turísticos y de formación, entre otros.
Un segundo aspecto de este proceso corresponde a la formación de traductores e
intérpretes. Ésta muestra el impacto decisivo que la globalización ha impuesto en las
prácticas, actores e instituciones. En este punto resulta muy interesante retomar la idea de la
participación de A. Klimkiewicz de la Université de Montréal en una publicación
especializada, “La traducción y la cultura del pasaje” (2005). En ella, la especialista hace
referencia a la realidad que le toca vivir al traductor en un mundo globalizado. Para ella el
traductor se transforma en un pasante o pasador, en alguien que debe dominar la
localización de productos traductivos y que conoce las claves de esta cultura “de pasaje” para
manejar las diferencias y las formas de contacto. Entre las publicaciones recientes
representantes de esta línea pueden mencionarse las siguientes: Linguistique et traductologie:
les enjeux d’une relation complexe (2016), La traduction: contact des langues et des cultures
1 (2005), La traduction: contact des langues et des cultures 2 (2006).
Asimismo, la dinámica cultural va pautando los desarrollos del mercado de la
traducción. En este sentido, conviene recordar la existencia de los estudios geopolíticos
como los realizados por la directora del Centro Europeo de sociología y de ciencia política,
Gisèle Sapiro, que es especialista en sociología de la producción de saberes. En este ámbito,
se observa específicamente que la fragilización del mercado editorial internacional, asociada
a una dura competencia entre las grandes editoriales, ha determinado que los resultados de
la investigación en ciencias humanas en formato escrito siga efectuándose por medio de
revistas y libros aunque ese tipo de producción de conocimientos tenga que adecuarse a
nuevas reglas. Es justamente en el mercado de la edición internacional en ciencias humanas
13
que la French Theory1 deja sentir su peso.
Es así como los nombres de Michel Foucault y Jacques Derrida, pero también Gilles
Deleuze y Jean Baudrillard, se convirtieron en los Estados Unidos a principios de los
ochenta, en auténticos operadores del radicalismo, en claves de una exploración inflexible
de la condición minoritaria y de la identidad múltiple. En efecto, con sólo escuchar sus
nombres o sus referencias en los medios académicos y políticos, se despliega un prestigio
incuestionable. Incluso en la actualidad, cuando los intentos de movilizarse contra el poder
conservador y la tendencia a crear un nuevo orden mundial neoconservador conviven, los
nombres de N. Chomsky y A. Negri constituyen cabezas visibles de un grupo de docentes de
universidades norteamericanas que, a pesar de sus diferencias, fueron reagrupados para
optimizar la productividad de su uso simbólico. Durante tres décadas, éstos fueron llamados
indistintamente pensadores postestructuralistas. Ocurre lo mismo con G. Deleuze, L.
Athusser y J. Kristeva, cuyos libros continúan apareciendo en versión traducida.
G. Sapiro destaca que las posibilidades de que un libro de ciencias humanas sea
traducido depende de varios factores próximos a los que juegan en el caso de la difusión de
una obra en la lengua de origen: la centralidad de la lengua de escritura, que aumenta sus
posibilidades, en una situación en la que las traducciones tienen un rol fundamental al
circular de las lenguas centrales hacia las lenguas periféricas; el capital simbólico del editor;
el tema del libro; la recepción nacional e internacional de la obra y el capital social del autor.
El capital simbólico colectivo acumulado por una disciplina en una lengua indica la relativa
autonomía de la circulación de los libros de ciencias humanas y sociales en relación a la
lógica del mercado. Es el caso de la obra de Chartier, de Bourdieu. De allí que los editores
norteamericanos (del mismo modo que los ingleses) busquen continuamente nuevos
nombres, nuevos pensadores franceses a semejanza de Alain Badiou y Jacques Rancière que
1
-La French Theory (en inglés « teoría francesa »), es un corpus posmoderno de teorías filosóficas, literarias y
sociales, surgido en el medio académico francés a partir de los años 60 y en el medio académico norteamericano a
partir de los años 70 en el que la noción de deconstrucción ocupa un lugar central. A partir de 1980, las diferentes
teorías de la FT fue objeto de un importante interés por parte de los departamentos norteamericanos de Letras
(Humanities) debido fundamentalmente al surgimiento de los estudios culturales, los estudios de género y los
estudios postcoloniales. Asimismo, la FT tuvo una clara influencia en el arte militante. Los principales autores
franceses de la FT son L. Althusser, J. Beaudrillard, S. de Beauvoir, H. Cixous, G. Deleuze, J. Derrida, M. Foucault,
F. Guattari, J. Kristeva, J. Lacan, C. Lévi-´strauss, J.F. Lyotardy, J. Rancière, M. Wittig y P. Bourdieu.
Este movimiento intelectual norteamericano y la influencia de estos autores franceses en E.E.U.U. eran
prácticamente desconocidos en Francia cuando, con posterioridad al affaire Sokal, se publicó en Francia en octubre
de 1997, Imposturas intelectuales de A. Sokal y J. Bricmont. Este hecho originó en el país una mediatización de la
FT así como de críticas y debates en torno a sus inspiradores. Los autores norteamericanos frecuentemente
relacionados con la FT son: J. Butler, G. Chakravorty Spivak, S. Fish, E. Said, R. Rorty, F. Jameson, A. Ronell y D.
Haraway.
14
emergieron en la última década. Las disciplinas mejor representadas entre las traducciones
de ciencias humanas del francés al inglés son filosofía e historia. Este fenómeno se explica
en parte por el lugar importante que el libro ocupa en estas disciplinas, a diferencia de
ciencias como economía y psicología en las que el artículo es el soporte privilegiado de la
comunicación especializada.
Un tercer ángulo de la dinámica cultural mencionada corresponde al impacto que el
contacto de lenguas /culturas ha producido en la construcción de un nuevo humanismo por
la vía de la cuestión identitaria. Se asume la condición de ciudadano de tal o cual país, o
ciudadano del mundo según se decide hablar la lengua a la que advenimos en un entorno
familiar, o adquirir un nuevo código semiótico para comunicarse y crearse una nueva
identidad. Esto es muy apreciable en el plano de la producción literaria. No sólo es el caso
de la renovación del mercado anglosajón con la integración de las voces de autores que no
provienen exactamente del centro sino más bien de la periferia del espectro cultural
británico (provenientes de Irlanda, India, Australia, etc.) o que, incluso, son inclasificables
fuera de su elección de una práctica escrituraria en inglés.
Puede decirse que, en reacción a la presión dominante del inglés como lengua
vehicular o internacional, se ha desarrollado una sociología histórica de los intercambios
lingüísticos, claramente bajo el auspicio del pensamiento de Pierre Bourdieu, que ha
iluminado de una manera original muchos ámbitos de la interacción en la era digital por lo
cual se le reconoce un verdadero poder de revelación. De este modo se comprueba que la
lengua mundial no es necesariamente la del poder económico o militar. Los romanos
dominaron largo tiempo el mundo antiguo, en base a su lengua/ cultura que sigue siendo un
factor de influencia, mientras que el griego sigue siendo la lengua de algunas élites que
practican un bilingüismo concreto. Del mismo modo, el francés se mantiene hasta
comienzos del siglo XX como la lengua de los intercambios internacionales, a pesar de que
el Imperio Británico estaba ya en la cima de su poder.
En este contexto lingüístico y político-cultural, P. Casanova (2002) se ocupa de lo que
llama “operaciones de traducción”: el bilingüismo (uso de dos lenguas por el mismo
traductor) o la diglosia (uso de dos idiomas que corresponden a dos funciones diferentes:
lengua de la religión, de las ciencias, de la política, etc.). Comúnmente consideradas como
medios que permiten escapar al poder de la lengua mundial, estas dos posibilidades de
contacto de lenguas no hacen otra cosa que reforzar la mencionada situación de asimetría.
15
En realidad, si a nivel individual el uso de la lengua mundial es valorizado y asegura cierta
autoridad a los que la detentan, en el plano colectivo tanto el bilingüismo como la
abundancia de las traducciones es el índice más claro de la dominación de esta. La lengua
mundial traduce poco. A la inversa, cuanto más periférica es una lengua, más
frecuentemente sus hablantes serán políglotas y las traducciones, abundantes. Ocurre en la
actualidad con el inglés; ocurrió lo mismo en el siglo XVIII, cuando el francés dominaba.
Si una lengua mundial debe existir, Casanova propone adoptar una posición de
“ateo”, es decir, no creer que el francés es más elegante, o que el inglés es más pragmático;
utilizar la lengua mundial cuando es necesario, siendo consciente de que junto con una
lengua, hay categorías, esquemas de pensamiento, maneras de ver que se adoptan
subrepticiamente. Siempre privilegiar la comunicación eficiente en base a la comprensión,
según con quiénes, dónde y cuándo se estable ésta. Para luchar contra la mundialización y la
interpenetración de las lenguas que llevan a la dominación cultural- que sólo es limitada por
un espacio de reflexión y de distanciamiento que los hablantes y las comunidades quieran
construir-, Casanova toma la voz amiga del poeta italiano Leopardi quien, a comienzos del
siglo XIX, se convirtió en el testigo melancólico de la dominación lingüística de su tiempo
(el francés) al tiempo que aparecía como el actor enérgico del cuestionamiento de ésta por
medio de la creación de una poesía ítalo-toscana cuyos sortilegios ennoblecieron la Italia
naciente.
Otra empresa editorial muy original en el mercado digital es la de U. Eco. Crear un
libro redactado con los aportes de educadores del mundo entero “Un manual destinado a
todos aquellos que quieran tratar el tema de la diversidad humana.” Lanzado por Jacques Le
Goff, Furio Colombo y Humberto Eco bajo el sello de la Academia Universal de las
Culturas -que reúne intelectuales reconocidos de nuestro planeta-, este libro debió resolver
muchos problemas de formulaciones y representaciones que se resuelven en red.
Consecuentemente, la problemática emergente en el mundo de la investigación en ciencias
humanas se origina en las siguientes cuestiones: ¿Cómo articular la mundialización del saber
y la pluralidad de las lenguas? ¿Cómo asegurar la circulación de las ideas en Europa? Esta
reflexión debe articularse con los modos de escribir y de transmitir, con los particularismos
culturales, con los desafíos económicos y sociales. Y se declina en clave digital.
16
Justamente, en 2009, con posterioridad a una conferencia internacional sobre la
edición en ciencias humanas en la Europa ampliada, la editora de la Escuela de Altos
Estudios en Ciencias Sociales, (EHESS, en la sigla del francés), lanzó un Manifiesto
destinado a diferentes gobiernos europeos. Este manifiesto, conocido como “llamamiento
en favor de una edición en ciencias humanas verdaderamente europea”, fue elaborado a
partir de la iniciativa de universitarios y de editores de publicaciones en ciencias sociales. La
misión que se acuerda dar a este colectivo consiste en “construir una Europa de los saberes y
del conocimiento, promoviendo un compromiso científico en común y que los
conocimientos se compartan a escala europea” (www. académieuniverselle.asso.fr)
El preámbulo del manifiesto, presentado el 16 de junio de 2009 en la Casa de las
Ciencias del Hombre en París, comienza con un extracto de 1827 que Goethe envió a su
traductor Thomas Carlyle:
« Il faut considérer chaque traducteur comme un médiateur s’efforçant de
promouvoir un échange intellectuel universel et se donnant pour tâche de faire
progresser ce commerce généralisé »2
Plano de la formación en traducción
En este punto es necesario considerar el impacto de los desarrollos traductológicos
sobre la didáctica de lenguas.
En particular, el aporte de la didactología de las
lenguas/culturas, de la pragmática lexicultural que debemos a Robert Galisson. La primera
es una disciplina de intervención, esencialmente centrada en los actores de terreno, cuyo
objetivo es trabajar para optimizar el proceso de transmisión de saberes y de savoir-faire en
materia de educación para la lenguas/culturas. Por su parte, la pragmática lexicultural
comparte con la didactología de lenguas/culturas las mismas elecciones epistemológicas e
ideológicas que la didactología. La lexicultura estudia la cultura depositada en ciertas
palabras culturales que conviene identificar, explicitar e interpretar. El procedimiento
consiste en identificar sitios lexiculturales, espacios pragmático-semánticos delimitados por
palabras marcadas culturalmente, que se actualizan continuamente para la interacción
2
Es necesario considerar a cada traductor como un mediador que se esfuerza por promover un intercambio
intelectual universal y que asume como tarea el contribuir al avance de dicho intercambio.(nuestra
traducción).
17
situada. Por ejemplo, en estudios realizados desde una perspectiva interaccionista sobre la
comunicación en clase de Francés Lengua Extranjera (FLE) en una universidad finlandesa,
se moviliza una conceptualización “líquida” (Dervin, 2008) de la interculturalidad que no
define al Otro ni como extranjero ni como un reservorio de representaciones fijas sino, por
el contrario, como cualquier individuo, como un actor social. Específicamente, el
aprendiente en Didactología de lenguas / culturas es llevado a interactuar hacia adentro y
hacia afuera de la clase.
Este artículo aparece como una forma concreta de integrar la autonomía del
aprendiente resignificada en la interacción didáctica desde la co-construcción de roles.
1. Il est question dans cet article d’une compétence interculturelle
nécessaire à toute relation interindividuelle. Nous démontrons ici en
quoi son développement s’inscrit dans la co-construction des capacités
d’autonomie et d’interaction, entre apprenants et entre enseignants et
apprenants de Didactique Des Langues. En effet, suite à nos
observations et analyse d’interactions en classes de Français Langue
Étrangère dans une université finlandaise, le lien entre ces paradigmes
nous semble très étroit. Ils se donnent pour objectif l’apaisement des
relations sociales, la compréhension et l’acceptation de Soi et l’Autre
dans toute leur complexité. L’originalité de notre démarche repose
sur une conceptualisation « liquide » (Dervin, 2008) de
l’interculturalité qui ne définit l’Autre ni comme un étranger ni
comme un réservoir à représentations figées mais au contraire comme
tout individu avec lequel l’« acteur social » (CECRL, 2005), i.e.
l’apprenant en DDL, est amené à interagir extra- et intra-classe. 3
Samira Ibnelkaïd
SYNERGIES FRANCE nº9- 2012, pp. 103-112.
De un modo análogo, en una plataforma virtual publicada en inglés y en francés,
puede leerse el reportaje efectuado a un cineasta israelí que reivindica la forma de hacer cine
característica de Francia, basada en un posicionamiento crítico respecto de la identidad
cultural y de las concesiones al mercado a las que se enfrenta todo artista que ha decidido
crear cine en un medio que no es el de su lengua/cultura materna.
La Vie des Idées : En un sens, même si le français n’est pas votre langue
maternelle, Plus tard est un film très français, car à la fin il n’y a pas de
3
En este artículo se aborda la competencia intercultural que es inherente a toda relación interindividual.
Demostramos en este punto cómo el desarrollo de la misma se inscribe en la co-construcción de las
capacidades de autonomía y de adecuada interacción entre aprendientes así como entre docentes y
aprendientes en Didáctica de lenguas. Justamente al cabo de las observaciones y al análisis de las
interacciones que habíamos efectuado en cursos de Francés Lengua Extranjera en una universidad finlandesa,
la relación entre esos paradigmas aparece como muy próxima. Ellos se enfocan a la pacificación de las
relaciones sociales, la comprensión y la aceptación de Sí y del Otro en toda su complejidad. La originalidad
de nuestro modo de proceder se basa en una conceptualización “líquida” (Darvin, 2008) de la
interculturalidad, que no define al Otro como extranjero o como un reservorio de representaciones fijas, sino
por el contrario, como cualquier individuo con el cual el actor social (según el CECRL, 2005), es decir, el
aprendiente en DDL, es llevado a interactuar intra y extra-clase. (nuestra traducción)
18
résolution, de « closure ». Cette question de l’absence de résolution
déstabilise souvent le public américain, plus habitué à un cinéma avec
des happy ends.
Amos Gitaï : Je suis un peu français aussi ! Je dois à la France de faire des
films. La France m’a accueilli en 1983, après que j’ai réalisé Journal de
campagne, un documentaire politique sur la guerre du Liban qui a été
censuré par la télévision israélienne. J’aime beaucoup le rapport des Français
à la culture. Il est unique. Pour un cinéaste, il y a l’option américaine et
l’option française. L’américaine, c’est aller à Hollywood, mais Hollywood
vous « convertit » en cinéaste américain. L’attitude française est beaucoup
plus sophistiquée. Elle soutient des films israéliens, iraniens, arabes, polonais,
etc., qui existent grâce au soutien de la France.
Ce sont deux concepts opposés de la culture. En ce sens, la France est le pays
le mieux placé pour proposer une autre conception de la culture. J’espère
que les Français continueront de défendre leur stratégie, qui est à la fois
culturelle et politique.
La Vie des idées.2016
Propos recueillis
par Marie-Pierre Ulloa.4
En síntesis, este modo de considerar la traducción, como un modo particular de
mediación cultural, presenta una riqueza indiscutible que es conveniente estudiar y poder
declinar para la formación disciplinaria en clave latinoamericana y argentina.
4
La Vie des Idées: En un cierto sentido, incluso si el francés no es su lengua materna, Plus
tard es un film muy francés pues al final no hay una resolución, un cierre. Este tema de la
ausencia de resolución, a menudo desestabiliza al público norteamericano, más
acostumbrado a los hapy ends, finales felices.
Amos Gitaî: También soy un poco francés! Debo a Francia ser director de cine. Francia me acogió
en 1983, después de haber filmado Journal de campagne, un documental político sobre la guerra
del Líbano que fue censurado por la televisión israelí. Me gusta mucho la relación de los franceses
con la cultura. Es única. Para un cineasta, está la opción norteamericana y está la francesa. La
norteamericana implica ir a Hollywood, pero Hollywood nos “convierte” en cineastas
norteamericanos. La actitud francesa es mucho más sofisticada. Ella apoya películas israelíes,
iraníes, árabes, polacas que llegan a estrenarse gracias a este apoyo de Francia.
Son dos conceptos de cultura opuestos. En este sentido, Francia es el país mejor posicionado
para proponer un concepto diferente de cultura. Espero que los Franceses sigan defendiendo su
estrategia, que es a la vez cultural y política.
La Vie des idées. 2016 Entrevista a cargo de Marie-Pierre Ulloa (traducción y subrayado nuestro)
19
Bibliografía
-Abdelkaïd, S. (2012). Développement de la compétence interculturelle par l’autonomie et
l’interaction. Étude de cas d’enseignants de FLE d’une université finlandaise. Synergies
France nº9, pp.103-1112.
-Casanova, P. (2002) : Consécration et accumulation du capital littéraire. La traduction
comme échange inégal. Traduction : les échanges littéraires internationaux. Actes de la
recherche en sciences sociales Nº2/144, pp.7-20.
-Galisson, R. (1986): Éloge de la didactologie / didactique des langues et des cultures
(maternelles et étrangères) ». Études de Linguistique Appliquée, nº 64, pp. 39-54.
-
(1988): Culture et lexiculture partagées : les mots comme lieux d´observation
des faits culturels», Études de Linguistique Appliquée, 69, 74-90.
-
(1990): De la Linguistique Appliquée à la Didactologie des Langues-Cultures.
Vingt ans de réflexion disciplinaire. Études de Linguistique Appliquée, Revue de
didactologie des langues-cultures, nº 79, p. 9-34.
-
(1994): Un Espace Disciplinaire pour l’Enseignement/Apprentissage des
LanguesCultures en France. État des Lieux et Perspectives . Intercomprensão, nº 4, pp.7-30.
Galisson, R. (dir). (1995) : D’autres voies pour la classe de langue. Paris : Didier, Coll. «
LAL ».
-
(1999): La pragmatique lexiculturelle: pour accéder autrement, par une autre
culture, à un autre lexique. Mélanges CRAPEL. Paris, Presses Sorbonne Nouvelle.
-
Didactologie: de l'éducation aux langues-cultures à l'éducation par les
langues- cultures. ELA. Études de linguistique appliquée 2002/4 (nº 128), pp. 497-510.
-
(2009) Les ressorts d’un développement durable de la recherche en matière
d’éducation aux et par les langues-cultures (Contexte français). Études de Linguistique
Appliquée, Revue de didactologie des langues-cultures. nº 155, pp. 271-357.
-Gile, D. La recherche traductologique : méthodes ou approche? TTR : traduction,
terminologie, rédaction, vol. 24, n° 2, 2011, pp. 41-64.
-
(2016). Extraido el 22 de mayo de 2016 de www.cirinandgile.com. Presentación
power point para su seminario “Iniciation à la recherche empirique en traduction ».
-Guillén, C., Alario, A.I. y Castro, P. (1992): Los aspectos socioculturales del área de lengua
extranjera y el programa linguapax. Comunicación, Lenguaje y Educación, 16, pp. 83-91.
20
-Klimkiewicz, A. La traduction et la culture du passage. Meta Vol. 50, nº4. Décembre 2005.
Pour une traductologie proactive- Actes.
-Latrive, F. et Rivoire, A. (2000). L’écrivain et les sourires savantes. Extraido el 7 de enero
2000. http://next.liberation.fr/livres/2000/01/07
-Loyer, E. (2016). De l’impérialisme linguistique. La Vie des idées, 22 février 2016
-Morel, M. A. Éloge de la traduction comme acte de lecture, Palimpsestes, Hors série 2006,
pp. 25-3.
-
Linguistique et traductologie : les enjeux d’une relation complexe (2016).
Artois, Artois Presses Université.
-Rastier, F. De la sémantique structurale à la sémiotique des cultures, ACTES
SÉMIOTIQUES [En ligne]. 2017, n° 120.
-Sapiro, G. (2008): Le marché de la traduction en France à l’heure de la
mondialisation (Paris, CNRS Editions.
-
(2009a): Les contradictions de la globalisation éditoriale. Paris, Nouveau
Monde.
-
(2009b): L’Espace intellectuel en Europe. Paris, Eds. La Découverte.
(2012): Traduire la littérature et les sciences humaines : conditions et
obstacles. Paris, DEPS.
-
(2014): Sciences humaines en traduction : les livres français aux Etats-Unis, au
Royaume-Uni et en Argentine. (Institut français-CESSP, en ligne).
-Ulloa, M-P. (2015). Extraido el 22 de julio de 2016 de http://laviedesidees.fr/Le-cinema-estplus-autoritaire-que-la-litterature.html.
21
La traducción como mediación cultural: La parábola del hijo pródigo
Dra. Viviana D´Andrea
Facultad de Filosofía y Letras - UNT
[email protected]
Resumen
Los contenidos de este trabajo forman parte del corpus productivo y de investigación
de un proyecto aprobado por el CIUNT (Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad
Nacional de Tucumán) cuyo nombre es: “Prácticas del discurso en espacios de mediación:
Traducción, literatura, enseñanza”, y en donde un grupo de docentes-investigadores5 – entre
los que me encuentro- nos hemos abocado a la investigación de la traducción.
Hoy la traducción ocupa los primeros puestos dentro del mercado profesional y esta
situación se debe sobre todo a la importancia del intercambio de información en el campo
de los saberes.
Se entiende por traducción, a la transposición de ideas de una lengua a otra. Sin
embargo, nosotros consideramos a la traducción no sólo como transposición lingüística sino
como el puente intercultural con el cuál se rompen las barreras limítrofes, culturales,
filológicas y se comunican los pueblos. Dentro de esta área nos interesa particularmente
introducir el tema de la traducción intersemiótica, es decir, un texto que no sólo cambia la
lengua sino el código y su formato.
La comunicación entre culturas empezó a estudiarse de manera sistemática en los años
´70 con la creación de un área de investigación denominada "lntercultural Communication
Studies", integrada por varias disciplinas tales como la antropología, la sociología, la
sociolingüística, la psicología social, etc.
Los estudios de esta corriente interdisciplinaria, arraigada en los Estados Unidos,
aclararon que para lograr una interacción intercultural satisfactoria, los interlocutores
necesitan algo más que meros conocimientos lingüísticos.
5
Esta ponencia formó parte de la Mesa Panel que inauguró las X Jornadas de Traducción y
Terminología en el año 2016.
22
Existen numerosos trabajos que relatan los frecuentes malentendidos ocasionados en
una situación intercultural por la falta de conocimientos. Para comunicarse con otra cultura
es necesario disponer de amplios conocimientos culturales e ideológicos, no sólo saber la
lengua.
Por lo tanto consideramos en este trabajo de investigación, trabajar isotópicamente
sobre los siguientes sintagmas claves:
Traducción - Traducción intersemiótica- interpretación -
mediación cultural –
traductor y/o mediador
Aportes sobre la traducción, la traducción intersemiótica y la interpretación
Cabe hacer la aclaración que continuamos una línea de investigación comenzada
hace algunos años y presentada a través de ponencias en jornadas y congresos, por lo tanto
nos interesa reflexionar sobre la importancia de la traducción en el campo semiótico y la
traducción como concepto.
Las palabras solas son incapaces de transmitir significados sino están relacionados
con la experiencia directa y subjetiva del objeto del discurso. Esta conceptualización es
complicada de aceptar porque implica que el traductor no familiarizado con una cultura
determinada pueda asimilar palabras que hagan referencia a conceptos u objetos propios de
dicha cultura y ajenos a la propia.
Roman Jakobson (1975), el lingüista ruso cuestiona esa afirmación con el argumento
de que la solución consistiría en explicar el significado en la lengua que traduce. El proceso
de significación actúa con frecuencia de este modo. Por ejemplo, cuando se nos dice que
tras huir de Egipto los judíos se alimentaron de “maná” en su larga travesía, los lectores
actuales de la Biblia, aunque nunca hayamos comido maná, nos hacemos una idea de lo que
significa. Y será distinta para cada uno de nosotros, para cada pueblo y su cultura, aunque
con características comunes.
Jakobson nos aporta una conclusión fundamental, “El significado de toda palabra o frase
es siempre un hecho semiótico” (Jakobson, 1975: 19). El significado de una palabra -si
permanecemos en el contexto verbal- no es otra cosa que su traducción a otras palabras o
como decimos habitualmente una transposición verbal.
Aquí observamos la importancia de la traducción, en un sentido amplio, para la
comunicación en general y para la comunicación intercultural en particular. Para concluir,
23
sin traducción sería imposible lograr que una persona comprendiera objetos o conceptos
que no formen parte de su cultura. En opinión de Jakobson hay tres maneras de interpretar
un signo verbal:

La traducción intralingüística o reformulación es una interpretación de signos
verbales mediante otros signos del mismo idioma.

La traducción interlingüística o traducción propiamente dicha es una interpretación
de signos verbales mediante otro idioma.

La traducción intersemiótica o trasmutación es una interpretación de signos verbales
mediante signos de sistemas de signos no verbales.6
De las tres nos interesa particularmente la traducción intersemiótica, ya que se da
entre signos pertenecientes a distintos sistemas y es una operación lingüística recurrente
entre los seres humanos. En consecuencia, la comprensión de un signo encuentra
generalmente su propio complemento en el reenvió de ese signo a otro de un sistema
diverso. Así, quien interpreta a un signo pertenece a un solo sistema de signos, pero en ese
juego de feed-back, tanto el intérprete como el interpretante, explícita o implícitamente
convergen en la interpretación sígnica.
Conceptualizaremos sobre la traducción intersemiótica, ya que, en este campo, la
creatividad es muy importante y lo ejemplificaremos con La parábola del hijo pródigo, su
formato escrito y su formato pictórico.
Seguiremos al lingüista Charles Peirce7 para teorizar sobre el signo y su
interpretación, Nos parece importante su teorización sobre la acción de los signos, que el
lingüista estadounidense denomina semiosis y que es considerado un proceso continuo y
universal. Y en consecuencia, todo requiere interpretación: "Un signo debe tener una
interpretación o significación o, como yo lo llamo, un interpretante. Este interpretante, esta
significación es simplemente una metempsícosis a otro cuerpo, una traducción a otro
lenguaje" (Peirce, 1987:15). Es decir, interpretamos continuamente porque todo es signo y la
interpretación de los signos no es sino otro nombre para la traducción, tal y como señala
6
Conceptualización inserta en el libro Ensayos de Lingüística General, Editorial Seix Barral,
Barcelona, España, año 1975.
7 Peirce, Charles Sanders, Fragmentos de Obra Lógica Semiótica, Taurus, Madrid, 1987.
24
Peirce expresamente:" interpretación es simplemente otra palabra para traducción" (Peirce,
1978:97).
La traducción por tanto no es más que un proceso abierto de interpretación. Hay
que superar el miedo a no ser literal, siempre que se mantenga el significado original, es
decir, “el alma del signo” (Peirce, 1987:6). En la traducción se proporciona al significado
una forma material distinta, dentro de esa evolución continua de los signos.
La traducción creativa va mucho más allá de la mera traducción. Como su propio
nombre indica, conlleva la necesidad de hacer un uso creativo del lenguaje. A este proceso
se le conoce también como transcreación. Es decir, traspasar, transgredir, crear. En
consecuencia, la transcreación o traducción creativa es la reescritura de un texto en función
de las características culturales del país a cuyo idioma se traduce. Dado que muchas veces no
es posible trasladar el significado exacto de un mensaje de un idioma a otro, el traductor
creativo tendrá que tomar decisiones sobre qué palabras y modos de expresión utilizar, de
manera que la esencia del mensaje siga siendo la misma, pero con un mensaje adaptado a
los distintos matices culturales de cada país o territorio. Por esta razón es esencial que el
traductor cumpla con determinadas competencias lingüísticas como confiar en su propia
capacidad intuitiva, en la capacidad de asociación libre y en el uso de la imaginación. 8
Elena Vinelli (2012), especialista argentina en estudios literarios confronta en este
tipo de traducción el lenguaje artístico en oposición al lenguaje ordinario que tienen los
textos no literarios, ya que el carácter artístico está sujeto a convecciones que afectan al
realizador y al interpretante inmediato. Es decir que afectan directamente el sentido y su
interpretación. Nosotros consideramos a la traducción básicamente como una actividad
creativa.
La especialista alemana Christiane Nord (1988) establece que el traductor recibe el
texto como receptor competente en la cultura de origen, y como analista que intenta
ubicarse en el lugar del receptor intencionado (lector pensado por el productor del texto) y
en el lugar del receptor real, y como un receptor competente en la cultura de llegada que lee
el texto como si fuera el receptor del texto de llegada intencionado.
Consideraremos en primer lugar, la traducción intersemiótica de la parábola del hijo
pródigo que comienza en la Biblia, palabra de Dios escrita. Esta alegoría de Jesús de Nazaret
8
Conceptualización presentada en un trabajo en el Congreso de A.D.I.L.L.I. en Rosario, año 2015.
25
está recogida en el Nuevo Testamento, específicamente en el Evangelio de Lucas, capítulo
15, versículos del 11 al 32. La reflexión sobre este texto se hará sólo desde el punto de vista
literario, es decir como un relato de ficción y analizaremos su proceso de traspaso a otro
código distinto: la pintura. Y desde la pintura, el traspaso nuevamente al formato textual
escrito.
En este análisis nos preocupa sobre todo la interpretación del sentido que sufre el
texto bíblico en su proceso de adaptación a la pintura y como novedad pasar nuevamente al
formato textual firmado por el teólogo holandés Nowen, ya fallecido.
En segundo lugar, deliberaremos sobre la transposición de la parábola a la pintura
del pintor Rembrandt. Teniendo en cuenta que la pintura acompaña, desde siempre las
actividades de los hombres, si bien con diversas particularidades influenciadas por el tiempo
y el espacio debidas a numerosos factores, ya que cada pueblo y cada cultura ha desarrollado
a lo largo del tiempo distintos conceptos de plasmar la imagen que recibe del mundo
circundante. Sin olvidarnos que la finalidad de la pintura es el arte de crear imágenes a través
de la aplicación de pigmentos de color en distintas superficies.
La pintura ha sido el principal medio para documentar la realidad, reflejando en sus
imágenes el devenir histórico de las distintas culturas que se han sucedido a lo largo del
tiempo.
Y en tercer lugar consideraremos la traducción intersemiótica dada desde el cuadro
al formato textual El regreso del hijo pródigo. Meditaciones ante un cuadro de Rembrandt
26
de Henri J. M. Nouwen. Este es un libro escrito sobre el cuadro del pintor holandés y en
donde está plasmada la interpretación espiritual del evangelio.
La traducción como mediación cultural
El concepto de “cultura” es muy amplio y esto se refleja en las numerosas
definiciones que diferentes antropólogos, sociólogos y estudiosos de todo el mundo han
proporcionado por décadas.
Nosotros ya hemos considerado el término cultura en otro trabajo ya publicado9 y la
definimos como el conjunto de normas, convenciones y creencias que regulan el
comportamiento de los miembros de una sociedad. En esta ponencia ampliaremos el campo
de saber para incluir el concepto de “Lengua”, ya que se establece una relación intrínseca
entre “lengua y cultura”. Se considera que la lengua es parte de la cultura y uno de sus
componentes principales. Por lo tanto, los comunicadores interculturales deberán atravesar
los límites de sus propios sistemas e ingresarán en otros sistemas semióticos.
Ambos conceptos “cultura” y “lengua” forman parte del acto comunicativo, y éste se
desarrolla dentro de un contexto sociocultural. Sin olvidarnos que las personas comparten
patrones, comportamientos y suposiciones culturales.
La lengua refleja la forma de ser de una sociedad, sus costumbres y sus tradiciones,
las prioridades y preferencias de los hablantes y la forma de ver el mundo que tiene cada
grupo humano (Damen, 1997). Las comunicaciones interculturales presentan desafíos
debido a las grandes diferencias establecidas entre los sistemas lingüísticos y culturales.
Frente a esta situación, el traductor decidirá cómo solucionar los problemas culturales que
surgen y realizará presuposiciones acertadas; es decir, reconocerá qué conceptos culturales
comparten el destinatario-lector del texto fuente o de partida y el lector de la traducción y
qué conceptos son necesarios aclarar para lograr una mayor comprensión del texto
traducido. También se asegurará de que ambos lectores asuman las mismas presuposiciones
de manera implícita.
El traductor debe manipular todos estos aspectos, para lograr que el texto meta
funcione en una sociedad con parámetros culturales diferentes a los del texto origen.
La traducción de la cultura en general constituye uno de los pilares fundamentales en
traductología, y es fuente inagotable de producción científica. Sin embargo, la traducción de
9
Trabajo publicado con referato, en Actas del Erpife, en PDF, en Misiones, año 2013.
27
la cultura no ha sido estudiada en muchas disciplinas y en ámbitos y temáticas especializadas.
Dentro de ésta, la lengua es la máxima expresión de la cultura, y ambas se nutren en
continuo proceso de retroalimentación. A nivel del microtexto, la cultura se refleja en
elementos como el léxico realia, entendido éste como aquellas unidades léxico-semánticas
arraigadas en una cultura determinada, que no tienen correspondencia en otra cultura.
La cultura se muestra también a través de la fraseología y las expresiones idiomáticas.
Existen múltiples estudios que ponen el acento en el microtexto. Sin embargo, las
implicaciones del uso de los culturemas van más allá e implican un estudio profundo de los
mecanismos y los procesos cognitivos que utiliza el traductor para superar el reto de la
traducción de la cultura.
Este trabajo se justifica, pues, por la necesidad de presentar una investigación original
y novedosa en el contexto académico. Es por eso que nos pareció interesante ejemplificar
con el macro-texto: Biblia y el microtexto: “la parábola del hijo pródigo”.
La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos
separados, llamados “libros”, escritos primero en hebreo, arameo y griego. Después fueron
reunidos para formar el Tanaj (Antiguo Testamento para los cristianos) y luego el Nuevo
Testamento. Ambos testamentos forman la Biblia cristiana. En sí, los textos que componen
la Biblia fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900 a. C y el 100
d. C).
En el siglo IV, se tradujo “La Vulgata”, primera traducción de La Biblia al latín. El
trabajo fue ordenado a San Jerónimo, quien hablaba griego y hebreo, por el Papa San
Dámaso y pasó a la historia como una “traducción hecha para el pueblo”. La traducción se
realizó al latín.
Jerónimo fue uno de los primeros teóricos de la traducción. Este santo estableció
varios conceptos de traducción como la naturalidad y claridad del texto, la importancia de la
confiabilidad de la documentación, las limitaciones de la lengua meta y el valor del rol del
lector. También hizo una distinción entre dos clases de traducción: a) traducción de palabra
por palabra y b) sentido por sentido; tenía preferencia por la segunda opción, sin embargo,
cuando tradujo La Vulgata aplicó la primera (Jerónimo de Estridón, 2009).
Hasta el S. XIX la traducción estaba intrínsecamente conectada con la religión, la
cultura y la literatura; sin embargo, con el desarrollo de las relaciones internacionales y la
28
necesidad de una comunicación global, la traducción se expandió a los campos de la
tecnología, ciencia, medicina, economía, política y educación (Bertone, 1989).
A lo largo del tiempo, la traducción ha recorrido cada continente y ha contribuido
con las diferentes culturas del mundo. Esta profesión se ha adaptado a las necesidades del
hombre y la tecnología de cada época con el fin de promover el desarrollo de los pueblos y
la integración de diversas sociedades.
¿Traductor, lector, escritor o mediador cultural?
Al considerar a la traducción como un puente comunicativo intercultural, el
traductor es un participante activo e irreemplazable. Si los interlocutores comparten la
misma lengua, existen grandes probabilidades de que la comunicación entre ellos sea
posible, aunque no compartan la misma cultura; intervenir en el código lingüístico
indudablemente simplifica el proceso de comunicación y posibilita la transmisión de los
pensamientos que los interlocutores intentan expresar. Caso contrario, cuando los hablantes
no comparten la lengua, los interlocutores enfrentan problemas culturales y lingüísticos
donde es imprescindible un tercer participante en el acto comunicativo: el traductor y/o
mediador.
El traductor es uno de los pocos profesionales de la lengua capacitado para traspasar
un mensaje de un sistema a otro; realiza una tarea comunicativa en la que es lector, en una
primera etapa, y escritor, en una segunda etapa, en consecuencia su posición final es la de
ser un mediador cultural.
El traductor-mediador carga con una gran responsabilidad debido a su rol de
eslabón intermedio entre la obra original y los lectores del texto fuente. Como eslabón, el
traductor lee la obra y su lectura condiciona todas las lecturas posteriores, es decir, las
lecturas de los lectores de llegada. Por este motivo, es preciso que el traductor- mediador
realice una lectura exhaustiva y objetiva para no influenciar con su pensamiento a los futuros
receptores de la traducción.
Pensamos que el traductor actúa ante el texto como un “lector ideal” 10, ya que
descubrirá afirmaciones, implicaciones y presuposiciones dentro del texto. Es decir, el
traductor no sólo tiene que averiguar el sentido de un texto; también tiene que llenar los
10
Concepto del filósofo italiano Umberto Eco.
29
vacíos léxicos- semánticos que se presentan y que como lector actualiza y que como
traductor algunas veces completará y otras, la mayoría, no.
La especialista Rosa Luna (2002) presenta dos métodos de traducción que reflejan la
relación entre cultura y lengua. El primer método, se refiere a la extranjerización o
traducción exotizadora. Ésta considera que “hacer comprender al otro” implica mantener las
diferencias culturales. La finalidad de este método es lograr que el lector abra su mente a
otra visión del mundo, diferente a la suya e incorpore conocimientos nuevos a través de
prefacios, notas del traductor, paráfrasis intratextuales, glosarios y otros recursos
explicativos11.
El segundo método de traducción propuesto por Luna, está relacionado con la
naturalización. Es decir, los traductores que optan por este método se apropian de la
alteridad cultural y realizan una adaptación global, se familiarizan con los semas y neutralizan
los rasgos estilísticos a fin de que el lector comprenda el mensaje con la mayor claridad
posible.
El traductor es la persona que actúa como un nexo y es quien realiza la mediación
entre los hablantes pertenecientes a diferentes culturas e idiomas; es el participante clave
encargado de la adecuación entre el texto de la cultura fuente y el texto de la cultura de
llegada. Y por eso nos planteamos si conceptualizamos en forma singular como traductor,
lector o mediador cultural o como un todo implicado.
Toda traducción es un acto de creación y de interpretación del texto concebido
como un signo y en consecuencia, traducir, supone situarse entre el saber y la verdad de un
decir que adquiere sentido para el alumno en tanto produce en él un efecto y es, en esa
intersección donde se sitúa ese fragmento de conocimiento que nosotros denominamos
traducción creativa de un texto. Y el sentido que se obtiene no es nunca fijo o inamovible,
sino susceptible de nuevas interpretaciones, reinterpretaciones y reescrituras.
En muchos casos a lo largo de los siglos la traducción no sólo dio cabida a la
introducción de un universo cultural “otro” en una cultura ajena sino que también sirvió
para colmar espacios vacíos convirtiéndolos en unidades funcionales de esta misma cultura
receptora.
La cultura de un pueblo abarca principios, valores, costumbres, ideologías y
tradiciones que forman parte de la personalidad e historia de los hablantes. Por lo tanto,
cuando una persona habla, además de expresar lo que está pensando, transmite su cultura, y
11
Artículo publicado por Rosa Luna en Pdf.
30
esto demanda que el traductor no solo estudie dos lenguas y aplique procedimientos de
traducción como préstamo, transposición, adaptación, equivalencia y modulación, sino que
también conozca las culturas donde esas lenguas están inmersas para poder realizar una
traducción adecuada del texto.
Así, el traductor ocupa una posición central por ser el receptor del texto fuente y el
productor del texto de llegada. El traductor cumple una función muy especial debido a que
él debe leer el texto fuente y lo lee para brindar un servicio a otro hablante que no
comprende la lengua de origen.
Aquí aparece la función de lector que tiene el traductor. Éste está obligado no sólo
saber otra lengua sino a leer el texto en L2 para ser traducido. Aquí opinamos sobre la
necesidad que el traductor tenga una competencia bicultural, ya que se debe tener en cuenta
el texto meta y sus conocimientos previos sobre la cultura de origen.
Por consiguiente, el traductor no sólo debe realizar una lectura interpretativa sino
cognitiva e ilustrativa, ya que, el trabajo del traductor está orientado a la transmisión de un
mensaje que siempre implicará una transmisión cultural, ya que los textos no se producen en
forma aislada.
Para la especialista Christiane Nord: “El traductor no es el emisor del mensaje del
texto fuente sino un productor en la cultura de llegada que adopta la intención de un tercero
a fin de producir un instrumento comunicativo para la cultura de llegada […]” 12
Para esta autora y nosotros también coincidimos, las competencias particulares del
traductor son importantes en la comunicación intercultural. El profesional de la lengua es
bicultural, domina a la perfección la cultura fuente y de llegada al igual que las lenguas,
posee competencia de transferencia (lo que implica las habilidades para recibir y producir
un texto), investiga y sincroniza la recepción del texto de llegada y la producción del texto
fuente. Gracias a su dominio de la cultura de llegada, el traductor anticipa las posibles
reacciones del lector final y de este modo verificar la adecuación funcional de la traducción.
Ahora bien dado el ejemplo que hemos elegido, debemos decir que se trata de un
cuadro del pintor Rembrandt Harmenszoon van Rijn, quien llevó a la tela la parábola bíblica
del retorno del hijo pródigo13. En este caso en particular como investigadores nos
12
Nord, C. A Model for Translation-Oriented Text Analysis. En Text Analysis in translation.
Theory, Methodology, and Didactic Application of Model for Translation-Oriented Text Analysis.
Atlanta: Editions Rodopi B.V. (1991). Pág. 11. Traducción propia del original en inglés.
13 El texto de la parábola, según aparece en la Biblia cristiana, en el Evangelio de Lucas 15, 1-3 .
11-32 es el siguiente: En aquel tiempo, se acercaban a Jesús todos los publicanos y los pecadores
para oírle. Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Éste acoge a los pecadores y come
31
preguntamos qué rol adquirió el pintor dentro de la conceptualización dada, es decir,
Rembrandt fue un traductor, un emisor o simplemente un mediador de cultura. Ya que se
observa en la lienzo la maestría que tuvo el retratista para interpretar y resignificar la lectura
del Evangelio14.
El pintor holandés perteneció a la llamada época de oro neerlandesa momento
cumbre de la cultura, la política, economía de los Países Bajos. Su pintura atravesó varios
períodos que lo llevaron a pasar por los autorretratos, los paisajes hasta llegar a la pintura
narrativa. Rembrandt fue amante de los clásicos y siguió las líneas de Caravaggio y Rubens.
Entre las características más notables de la obra del holandés se destacan su uso del
claroscuro, el manejo escenográfico de la luz y la sombra. Igualmente destacables son su
visión dramática y emotiva de temas que tradicionalmente habían sido tratados de una forma
con ellos. Jesús les dijo esta parábola: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo al
padre: "Padre, dame la parte de la herencia que me corresponde." Y él les repartió la herencia.
Pocos días después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un país lejano donde malgastó su
herencia viviendo como un libertino. «Cuando hubo gastado todo, sobrevino un hambre extrema
en aquel país, y comenzó a pasar necesidad. Entonces, fue y se ajustó con uno de los ciudadanos
de aquel país, que le envió a sus fincas a apacentar puercos. Y deseaba llenar su vientre con las
algarrobas que comían los puercos, pero nadie se las daba. Y entrando en sí mismo, dijo:
"¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de
hambre! Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no
merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros." Y, levantándose, partió
hacia su padre. «Estando él todavía lejos, le vio su padre y, conmovido, corrió, se echó a su cuello
y le besó efusivamente. El hijo le dijo: "Padre, pequé contra el cielo y ante ti; ya no merezco ser
llamado hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus siervos: "Traed aprisa el mejor vestido y vestidle,
ponedle un anillo en su mano y unas sandalias en los pies. Traed el novillo cebado, matadlo, y
comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida;
estaba perdido y ha sido hallado". Y comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, al
volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le
preguntó qué era aquello. Él le dijo: "Ha vuelto tu hermano y tu padre ha matado el novillo cebado,
porque le ha recobrado sano." Él se irritó y no quería entrar. Salió su padre, y le suplicaba. Pero él
replicó a su padre: "Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero
nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; ¡ahora que ha venido ese hijo
tuyo, que ha devorado tu herencia con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!" Pero él le
dijo: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y
alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha
sido hallado." Extraído del Catecismo de la Iglesia Católica online.
14El
sentido de la parábola, se enmarca como respuesta a una crítica de los fariseos y los escribas
y los expertos judíos en la Ley Mosaica, que éstos realizaban por recibir a los pecadores y comer
con ellos. La parábola fundamentalmente recalca la misericordia divina hacia los pecadores
arrepentidos y su alegría ante la conversión de los descarriados; Esto ha llevado a muchos
teólogos y expertos bíblicos a pensar que el nombre de la parábola debería ser “el padre
misericordioso”, o “parábola del amor del padre”, en lugar de “el hijo pródigo”. En efecto el enfoque
de la parábola no es el hijo joven, rebelde y luego arrepentido, sino el padre que espera y corre
para dar la bienvenida al hogar a su hijo. El mensaje teológico que brinda esta parábola constituye
la cimentación de la prédica de Jesús, siempre guiada a la conversión de los pecadores, al perdón
de los pecados y al rechazo a los formalismos que apartan al creyente de la verdadera fe y
misericordia.
32
impersonal: Rembrandt se caracteriza por el sentimiento de empatía que desprende su
visión de la humanidad, independientemente de la riqueza o la edad del retratado.
Esta pintura fue realizada en óleo sobre tela, en el año 1662. Mide 262 cm de alto y
205 cm de ancho y se exhibe actualmente en el Museo del Ermitage de San Petersburgo
(Rusia).
Rembradt a través del pincel representa la escena en el momento cumbre del perdón
del padre frente al hijo arrepentido de su propia conducta. Rasgo de arrepentimiento es que
comparece con el cabello rapado y se arrodilla ante el padre. Está vestido de andrajos y su
anciano padre lo acoge con un gesto amoroso y casi protector, expresando así sentimientos
misericordiosos y compasivos, al colocarle las manos amorosamente en la espalda del hijo.
Rembrandt quiso simbolizar la misericordia de Dios Padre con la humanidad. De hecho, se
observa que un brazo del padre es de hombre y el otro de mujer. Simboliza que Dios es
padre y madre a la vez. Una interpretación más amplia del texto original bíblico.
A la derecha, observa la escena un personaje identificado como el hijo mayor; viste
de manera lujosa y con un yelmo dorado. Se ha señalado también que podría ser un
personaje político. Esta sería otra interpretación novedosa al texto original y queda al
espectador, la libre interpretación.
En el fondo se distinguen dos figuras que no están bien identificadas y también
queda a criterio de la persona que lo ve cómo interpretar y así llenar el vació semántico de la
interpretación. También se observa que la luz incide directamente en esta pareja padre-hijo,
así como en el rostro del personaje de la derecha. El resto de la composición queda en la
sombra.
El tema central de esta obra y su forma de expresarla está vinculado directamente
con el momento personal que pasaba Rembrandt, quien estaba viejo, solo, arruinado y muy
próximo a su muerte. De ahí que logra transmitir un verdadero sentido de misericordia.
El tercer tópico que debemos pensar es el traspaso de código desde lo pictórico al
formato textual escrito por Henry Nouwen y presentándose nuevamente la traducción
intersemiótica. Este teólogo escribió el libro El regreso del hijo pródigo. Meditaciones ante
un cuadro de Rembrandt, después de haber estado algunos días a solas observando el
cuadro y en un período de crisis espiritual. El teólogo traslada a palabras todo el significado
del cuadro, para convertirse en un libro espiritual.
33
En el libro el teólogo holandés plasma su historia personal y su vinculación con el
cuadro. Tuvo la experiencia única de estar sentado frente al cuadro durante unos días y él lo
describe así: “…sus abundantes rojos, marrones y amarillos; sus huecos sombreados y sus
brillantes primeros planos, pero sobre todo el abrazo de padre e hijo envuelto de luz y
rodeado de cuatro misteriosos mirones”.15
Está descripción es muy distinta de la primera que realizamos en donde explicamos
el cuadro de manera objetiva. El autor del libro describe sus reflexiones personales
colocándose desde la figura del hijo menor, del hijo mayor y hasta del propio padre. Incluso
llega a conclusiones contundentes sobre la expresión de la pintura y su paralelo con la
enseñanza bíblica.
Finalmente, diremos que este libro fue escrito en inglés, después traducido al
español y finalmente llevado como ejemplificación de esta ponencia.
Conclusiones
Consideramos la traducción en general y la traducción intersemiótica en particular
como un medio para comunicarse entre los pueblos y de éste modo considerarlas como
una mediación cultural. En este trabajo para ejemplificar partimos de una parábola del s. I,
ubicada en la Biblia el libro más traducido, de un cuadro del s. XVII y su autor y un
hombre del s. XX en busca del significado de la vida.
Señalamos la importancia del rol de la traducción como mediación cultural para el
desarrollo de la humanidad y destacamos que ella ha sido el mecanismo de difusión de
grandes realizaciones de la cultura fuente y el motor de notables avances en la cultura
receptora.
Varios fueron los interrogantes implícitos en esta ponencia que ahora decido
explicitarlos para concluir:
¿A través de quiénes se habría conocido en el mundo, el texto bíblico, el literario y
del libro de Nouwen y tantos otros? ¿Qué sería de ellos y sus obras si no hubiera habido
traductores o mediadores culturales? ¿Qué habría pasado con Aristóteles, Platón, Sófocles,
Pitágoras, Homero, si no hubieran existido los traductores?
La traducción es un puente de mediación cultural
15
Nouwen, Henry J.M., El regreso del hijo pródigo. Meditaciones ante un cuadro de Rembrandt,
Editorial PPC. Madrid, 1992. Pp. 12.
34
Bibliografía
-Actas del Erpife, en PDF, en Misiones, año 2013. Articulo con referato y en coautoría
D´Andrea-Vera: “Representaciones de la cultura en la enseñanza de L2 en ámbito
académico”.
-Damen, L. The Communication and Culture Riddle. En Cultural Learning: The Fifth
Dimensions in the Language Classroom. Nueva York: Addison Wesley. Escuela de
Traductores de Toledo. (2010). Historia de la Escuela de Traductores de Toledo.
Universidad de Castilla-La Mancha. Obtenido el 13 de agosto de 2010 desde
http://www.uclm.es/escueladetraductores/historia/ ,1997.
-García Yebra, V., Traducción y enriquecimiento de la lengua del traductor. En Obras de
traductología.
Obtenido
el
18
de
diciembre
de
2010
desdehttp://obras-de-
traductologia.wikispaces.com/GARC%C3%8DA+YEBRA,+Valent%C3%ADn++Traducci%C3%B3n+y+enriquec- imiento+de+la+lengua+del+traductor (2009)
-Hatim, B. y Mason, I., El traductor como mediador. En Teoría de la traducción: una
aproximación al discurso. Barcelona: Editorial Ariel, S. A. 1995.
-Jakobson, Roman, Ensayos de Lingüística General, Editorial Seix Barral, Barcelona, España, año
1975.López Guix, J. & Minett Wilkinson, J., Manual de Traducción Inglés- Castellano, Barcelona,
Gedisa, 1997.
-Luna, Rosa, “Proceso traductor. Alteridad – Identidad – Alteridad”. En J. Brito. (ed.) Temas de
traducción. Lima: Unifé, Universidad Femenina del Sagrado Corazón. 2002.
-Nida, Eugene, Lengua, cultura y traducción. En Miguel Ángel Vega – Rafael Martín
Gaitero (eds.).
Lengua y Cultura. Estudios en torno a la traducción. Madrid, Editorial
Complutense.1999.
-Nord, Cristine. A Model for Translation-Oriented Text Analysis. En
Analysis in translation.
T ext
Theory, Methodology, and Didactic Application of Model for -
Translation-Oriented Text Analysis. Atlanta: Editions Rodopi B.V. (1991). Pág. 11.
Traducción propia del original en inglés.
-Nouwen, Henry J.M., El regreso del hijo pródigo. Meditaciones ante un cuadro de
Rembrandt, Editorial PPC. Madrid, 1992.
-Peirce, Charles Sanders, Fragmentos de Obra Lógica Semiótica, Taurus, Madrid, 1987.
-Verdgal Cerezo, Joan Manuel, La enseñanza de la traducción literaria, Editorial G.G., 2003.
- Vinelli, Elena, “La traducción intersemiótica: Revisión del debate de Bologna”, artículo en
PDF, subido a la WEB.
35
-Otros: Episodio del “Hijo pródigo” extraído del Catecismo de la Iglesia Católica online.
36
Paralelismos culturales en las traducciones de las “Ninne Nanne/ Filastrocche” italianas
Lic.: Adriana Lucero - [email protected]
Prof.: Carolina Ramírez - [email protected]
Prof.: Ma. Gabriela Rojas - [email protected]
Est.: Alejandra Abrahan - [email protected]
Facultad de Filosofía y Letras - UNT
Resumen
Nos proponemos analizar los paralelismos culturales, particularmente la
representación de las ¨figuras estilísticas¨, que aparecen en las Ninne Nanne /
Filastrocche. Se establecerá una selección debido a la cantidad de canciones.
Nos interesan los paralelismos culturales, que se encuentran en las canciones de cuna
e infantiles, especialmente en Italia y en Argentina. Analizaremos estas composiciones a
través de la reformulación interlingüística de las mismas del italiano al español, siguiendo los
lineamientos teóricos del lingüista Roman Jacobson (1979). De este modo abordaremos la
traducción como mediación cultural.
Las ninne nanne y las filastrocche presentan características parecidas tales como
similitud en su lenguaje, melodía dulce y tranquila, uso de determinados recursos estilísticos.
Otro factor de análisis considerado es la función pragmática de las canciones, tanto las de
cuna como las infantiles.
Paralelismos culturales – representación – figuras estilísticas – traducción – ninne
nanne /filastrocche
-------------------------Se utilizarán los términos Ninne nanne e filastrocche por una cuestión terminológica y
metodológica, también para poder utilizar sus correspondientes en español, canción de cuna y
canciones infantiles, respectivamente.
37
Marco teórico
En cuanto a los aspectos teóricos que dan sustento a la investigación, comenzaremos
por conceptualizar el lexema Cultura, cuya definición abarca diversas áreas porque es
complejo y ampliamente estudiado. Por ello usaremos la definición de La RAE:
- Del latín cultura. 1. Cultivo. 2. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar
su juicio crítico. 3. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de
desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. 4. Culto religioso.
- Cultura popular 1. Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de
un pueblo. 
Además de la conceptualización presentada, perteneciente a la Real Academia
Española, existen varios teóricos que se ocupan del concepto y sus distintas acepciones;
entre ellos se destacan algunos antropólogos, quienes se han ocupado de estudiar diversas
culturas, tanto de tribus indígenas como de sociedades, globalizadas. Presentamos la
definición que propone el teórico inglés F. Boas (1938), debido a la repercusión del mismo,
que ha sido estudiado por muchos intelectuales de distintas especialidades.
Puede definirse la cultura como la totalidad de las reacciones y actividades mentales
y físicas que caracterizan la conducta de los individuos componentes de un grupo
social, colectiva e individualmente, en relación a su ambiente natural, a otros grupos,
a miembros del mismo grupo y de cada individuo hacia sí mismo. También incluye
los productos de estas actividades y su función en la vida de los grupos. La simple
enumeración de estos varios aspectos de la vida no constituye, empero, la cultura. Es
más que todo esto, pues sus elementos no son independientes, poseen una
estructura.
Es importante también citar la conceptualización de Cultura brindada por la
UNESCO (Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura),
realizada en el marco de la Conferencia Mundial de Políticas Culturales, (México, 1982),
como un: Conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos
que caracterizan una sociedad o grupo social. 
Observamos la amplitud de los conceptos, que van desde la raíz latina que indica
“cultivo”, luego descripta como una organización de vida y costumbres, para llegar a
conceptualizarla como
--------------------------------Cita online: http://dle.rae.es/?id=BetrEjX
Unesco. Conferencia mundial sobre las políticas culturales, México, 1982.
38
las tradiciones de un pueblo, siendo para la antropología una red que se relaciona con lo
mental, físico y con las conductas de un grupo social. A su vez, la UNESCO hace extensible
el significado de este concepto a lo espiritual, material, intelectual y afectivo.
Un amplio campo es el que abarca el término, por lo cual consideramos que todas las
definiciones son adecuadas. Además, la Cultura tiene como elementos al lenguaje, a la
organización social y a las creencias. Justamente, estas últimas son las que un pueblo maneja,
que se transforman en rasgos trasmitidos de generación en generación y que transgreden los
límites temporales, espaciales y empíricos. Esta dinámica se orienta hacia otros ámbitos,
como lo mítico y lo religioso, que van más allá de lo palpable.
Otro eje teórico importante es la traducción vista como mediadora cultural. En efecto,
la traducción funciona como un puente entre dos culturas. Es justamente a través de ella que
analizaremos los paralelismos culturales, entre comunidades socio-culturales que no
comparten lenguas, costumbres ni mitos. En este caso, se trata de rasgos que nos acercan
como humanos, como seres socialmente vinculados, a la vez que diferenciados. La teórica
argentina Gabriela Palermo (2011), define a la traducción como mediadora cultural, como :
…un acto comunicativo intercultural donde el traductor es un participante activo e
irreemplazable. Para ella, la factibilidad de la comunicación reside en el hecho que los
interlocutores compartan una misma lengua, aunque posean diferentes culturas. Pero
cuando además de que la lengua sea diferente, es necesario un tercer participante en el acto
comunicativo para solucionar los problemas culturales y lingüísticos, es entonces, cuando
interviene la figura del traductor. Esta figura aparece como: un nexo que realiza una
mediación entre los hablantes pertenecientes a diferentes culturas; es un participante clave
encargado de la adecuación entre el texto de la cultura fuente y el texto de la cultura de
llegada. 
Mientras que para el teórico Witte Heidrun (2005:409), el traductor debe contar con
una competencia bicultural, puesto que su desempeño es intercultural. Él especifica que: …el
traductor tiene que ser capaz de interrelacionar sus dos culturas de trabajo en función del
objetivo de la comunicación que se quiera establecer.
-------------------------------- Palermo, Gabriela, “El rol del traductor como mediador cultural en el proceso de comunicación
intercultural”.
39
Por lo tanto, el rol del traductor resulta fundamental para poder interpretar los textos
de diferentes culturas, con distintas visiones y percepciones y lograr así un solo producto que
sea claro y coherente en una situación comunicativa dada.
La música es una presencia importante en el desarrollo y evolución del ser humano.
En cada etapa de la vida, ella acompaña y re-significa cada suceso, dejando una huella
imborrable en nuestros recuerdos. En la niñez, ésta resulta un elemento fundamental para la
adquisición y afianzamiento del lenguaje.
La canción de cuna, en general de melodía sencilla, dulce, suave, rítmica y repetitiva,
cumple un rol relevante en los primeros años de la infancia. Estrecha el vínculo con la
madre, (ya que suele ser esta quien canta al niño sus primeras canciones), lo calma y lo
entretiene, le transmite afecto, emociones, gestos que el niño irá fijando, sentimiento de
bienestar y seguridad, pero además es uno de sus primeros contactos con el mundo del
sonido y con el lenguaje. Por lo tanto, en ella se complementan y entrelazan música, afecto
y palabra.
Las filastrocche e ninne nanne, provenientes de la cultura italiana, se incluyen en este
campo de la canción infantil. En este tipo de composiciones, se destacan de manera especial
el manejo del lenguaje, los juegos de sonidos, de palabras, de significados y de frases.
La filastrocca, por un lado, es una composición en versos rimados breves, rimas y con
repeticiones de sílabas y palabras. A través de ella, se relata una historia y se expresan
determinados sentimientos, en su mayoría, de forma jocosa o divertida pero también con un
objetivo didáctico. Y puede ser acompañada por música o simplemente recitada al niño.
Presentan una superestructura lírica, ya que pertenece al género con formato de poesía,
respetando la estructura en versos y estrofas.
Por otro lado, la Ninna Nanna, es una melodía que se acompaña de un determinado
texto y que es cantada para adormentar al niño a través de una voz que le resulte familiar.
Este tipo de canciones se encuentra en la cultura popular de todo el mundo, desde tiempos
remotos, formando parte del acervo cultural y folklórico de cada pueblo. En su mayoría, son
anónimas y se han transmitido de generación en generación, con variaciones en la historia o
la melodía según las zonas.
Por ejemplo, en Italia tenemos éstas, de las cuales hay varias versiones:
40
Versión 1
Versión 2
Versión 3
Ninna nanna, ninna oh
Ninna nanna, ninna oh,
Nanna-òh, nanna-òh,
Questo bimbo a chi lo dò ?
questo bimbo a chi lo do?
questo cittino a chi lo do?
Se lo dò alla Befana,
Lo darò alla Befana
Lo darò al Bobo nero
Se lo tiene una settimana.
Che lo tiene una settimana
che lo tenga un anno intero?
Se lo dò all'uomo nero,
Lo darò all'Uomo Nero
Lo darò alla Befana
Se lo tiene un anno intero.
Che lo tiene un anno intero
che lo tenga una settimana?
Ninna nanna, ninna oh,
Lo darò all'Uomo Bianco
Lo darò a San Giovanni
Questo bimbo me lo terrò!
Che le tiene finché è stanco
che lo metta sotto i panni?
Lo darò al Saggio Folletto
Lo darò a San Michele
Che lo renda Uomo perfetto!
che lo metta nel paniere?
Nanna-òh, nanna-òh,
questo cittino a chi lo do?
Lo darò alla sua mamma
che lo metta a far la nanna.
En la ninna nanna ejemplificada observamos que tiene tres posibles versiones. En ellas
se repiten las figuras sobrenaturales como la bruja, la “Befana”; el “uomo nero”, que es
el equivalente al “coco”, o el “hombre de la bolsa”, en las culturas latinas y españolas.
Estas representaciones sociales tienen su correspondiente en el plano cultural. En
cuanto a la figura de la bruja, en este caso corresponde a una idea opuesta al de la tradición
argentina, la cual nos indica un castigo, o una situación nefasta, mientras que en la italiana
este personaje representa la Epifanía, es una viejita vestida andrajosamente, -en esto
concuerda con nuestra
--------------------------------http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/superestructuratextual.ht
m
Citaonline: http://www.filastrocche.it/nostalgici/ninne/ninna5.htm
La "befana" es traducida aquí por la "vieja bruja". La "befana" también es el nombre de la
anciana que trae regalos: como personaje representa a la Epifanía (celebrada el 6 de enero),
ocasión en la que los tres reyes magos llevaron regalos a Jesús. Esta acepción no es la
interpretada en la canción”.
La expresión “uomo nero” en italiano traducida literalmente sería “hombre negro”, por lo cual
podría decirse que presenta rasgos racistas aunque no es así. Serán los conocimientos
interculturales los que nos llevan a traducirla como el “coco”, o sea, la representación social y
cultural de un ser malvado, que asusta a los niños, figura que asociamos con la orden de “dormir”.
Si no duerme el pequeño, vendrá el “coco” y se lo “comerá o llevará”, dependiendo de los rasgos
culturales propios de cada país. Así como también la acepción de “cuco”, típica de Latinoamérica.
41
representación-, simpática, a la que le gustan los chicos y quien les entrega chocolates. Lo
que nos demuestra como una misma imagen puede generar diversas interpretaciones, según
la cultura desde donde se la interprete. En cuanto al ¨coco¨ el paralelismo cultural es claro,
ya que tanto en la cultura italiana como en la argentina, encontramos el mismo sentido.
Con respecto a la amplitud de los conocimientos culturales de los que debe dar
muestra el traductor, vale considerar en este caso que el "hombre negro" podría ser asociado
con rasgos racistas, en un primer momento, encuentra en una dimensión intercultural una
interpretación más ajustada. Mientras que en una de las versiones esta imagen varía y
encontramos la denominación “Bobo nero”, que se asocia con una imagen oscura ya
indicativa de que se trata de algo malo o que puede ocasionar daño, algo para temer, en las
otras versiones se agregan santos, la figura de la niñera o nanna y la de la madre. Todas ellas
son representaciones culturales que están relacionadas con las creencias religiosas
características de esas comunidades socio-discursivas: el ángel de guardia, como protector de
los niños; o los Santos o Vírgenes, que cumplen un rol protector similar. Mientras que las
figuras materna y de la nanna simbolizan una especie de ¨comunión¨, de ¨unión¨, entre ese
otro plano y la realidad, funcionando como mediadoras, de ambos.
También nos parece importante definir el concepto de “representación social”, ya que
las canciones están ancladas en una comunidad, la cual las ¨representa¨ y las incorpora a la
cultura de ese grupo, para luego trasmitirlas a otros conjuntos sociales. En este sentido Raiter
A. (2011) define el concepto como sigue: […] la imagen (mental) que tiene un individuo
cualquiera, es decir, un hablante cualquiera de cualquier comunidad lingüística acerca de
una cosa, evento, acción, proceso que percibe de alguna manera.
Las canciones infantiles o de cuna tienen algunas imágenes que son representativas y
que se repiten en las diversas culturas. Este aspecto se produce debido a la finalidad de las
mismas. En el caso en las Ninne Nanne e Filastrocche podemos observar que están
conectadas con sus correspondientes en español, y esto se debe a las semejanzas de
representaciones, de personajes que se reiteran y de figuras sobrenaturales que comparten.
Según Anna M. Fernández Poncela, el origen de las canciones de cuna se remonta
a las canciones primitivas destinadas a alejar los malos espíritus o demonios de los recién
nacidos en las primeras comunidades humanas. Corresponderían entonces a un fin práctico
muy ligado a las creencias y costumbres de aquellos tiempos. Actualmente, estas canciones
son utilizadas para calmar, consolar y hacer dormir al pequeño, acompañadas por el
movimiento del cuerpo de la madre o de la cuna que se balancea, todo lo cual contribuye a
42
crear ese clima de seguridad y tranquilidad. Si bien es cierto que el recién nacido no
comprende la letra de lo que se canta, esto sirve para fijar en él sonidos, reconocer tonos de
voces, matices y a la vez contribuye a su interacción social.
Este tipo de canciones suele presentar una temática bastante variada, que va desde
la presentación de animales, elementos de la naturaleza, fenómenos celestes (el sol, la luna,
las estrellas), a acciones y trabajos domésticos de las madres (coser, cocinar, lavar, tender la
ropa, encender el fuego, etc.), a oficios, instrumentos musicales, a advocaciones a la Virgen,
menciones a los ángeles o a otros seres benefactores. Ejemplos:
1-“Dormi bambino nel tuo lettino, / vegliano gli angeli il tuo dormir”;
2- “Lo darò a San Giovanni / che lo metta sotto i panni?”;
3- “Lo darò a San Michele / che lo metta nel paniere?”;
4- “Se lo do al Bambin Gesù;
5- “Disse una stella alla luna” ;
6- “Mostri terribili, fanno paura…”;
7- “Del sole e della luna…”. 
A través de los ejemplos observamos la temática y los personajes que se reiteran en
las filastrocche, -en las ninne nanne también los encontramos-: los ángeles, los santos, el
niño Jesús, seres que están relacionados con los aspectos religiosos, con las creencias
basadas en la fe. Estos personajes representan en
el plano socio-cultural una especie de
¨sostén¨, de fe, para los niños, a los que protegen. También se observa elementos no
personales como la luna (se la puede ver pero no tocar ni sentir), las estrellas, el sol; también
están los monstruos, seres sobrenaturales que causan miedo a los niños. Este paralelismo
entre las representaciones italianas y las de nuestra cultura es notorio; las representaciones
próximas pueden interpretarse y traducirse a través del conocimiento cultural que hace
posible establecer semejanzas. Uno de los temas que más llama la atención es el ligado a la
mención de seres, que asustan o atemorizan a los niños (el lobo, la bruja, el coco).
Canciones o rimas que tienen en realidad un mensaje amenazador, pues pretenden infligir
en el niño el miedo, amedrentarlo, ante la no ejecución de aquello que se le pide, como por
ejemplo: “Duérmete niño, duérmete ya, / Que viene el Coco y te comerá”.
--------------------------------Fernández Poncela, Anna M, Canción de cuna: Arrullo o desvelo.
 El subrayado es nuestro.
43
El objetivo que se persigue sigue siendo el mismo: hacer dormir al niño, en este caso,
a través del miedo, un recurso de los muchos que se usan ante la impaciente labor de hacer
dormir al bebé. Esto conlleva cierta dualidad entre el amor maternal que le canta al niño, y
el miedo a algo inexplicable que puede producir la figura sobrenatural, capaz de llevar al
infante lejos de su madre y de todo el afecto y seguridad que ésta siempre brinda.
Al respecto, resulta interesante la descripción que presenta el escritor y filósofo
Unamuno sobre este personaje fantástico, erigiéndolo en una presencia fundamental y clave
en la constitución del temor en el ser humano: el primer principio sobrenatural que en
nuestra conciencia arraigó fue, pues, un principio malo, tenebroso y amenazador, cuya
aparición recuerda el timor fecit deos de Estacio. Más tarde el cuarto oscuro se convirtió en
el infierno, y del Coco surgieron el demonio y Dios. (Unamuno, 1998, p. 50).
La figura del Coco aparece a lo largo del tiempo, en las canciones de cuna de
diversas culturas, adquiriendo nombres distintos según la zona pero siempre asociado con el
componente del miedo. Algunas veces es llamado lobo, cuco, Carcamora, entre otros. Las
siguientes versione así lo muestran:
Ninna nanna, ninna oh,
questo bimbo a chi lo do?
Lo do all' uomo nero
che lo tiene un anno intero.
Lo do al diavoletto
che lo tiene un mesetto.
Lo do al nonno che
gli fa fare un bel sonno.
Lo do al principino
che gli fa fare un sonnellino.
Lo do a paperino
che gli regala un cappellino. (Italia)
------------------------------------------------------------------------------La petite poulette blanche
Qui couche dans la grange,
Elle a fait un petit coco
-------------------------------- El subrayado es nuestro.
 Unamuno, Miguel de: Obras completas, Tomo VI, Madrid, Escelicer. (1998): Recuerdos de
niñez y de mocedad.
44
Pour l'enfant qui va faire dodo. (Francia)
------------------------------------------------------------------------------Duérmete, niño,
Que llora, llora;
Duérmete, niño,
Que viene la “carcamora”. (Madrid)
------------------------------------------------------------------------------Duérmete niño,
duérmete ya,
que viene el cuco
y te comerá. (Argentina-Tucumán) 
En todas las versiones advertimos el tono imperativo con respecto a la acción de
dormir: se espera que el niño, asustado ante la posible aparición de este extraño ser, se
duerma cuanto antes. En la versión italiana observamos que aparte de la figura del “uomo
nero” se agrega la imagen del “diavoletto”, que acentúa el rasgo de terror, de miedo, que se
pretende inculcar a los infantes para que duerman. Vemos que tanto en Europa como en
Latinoamérica se presentan estos casos como un rasgo cultural, compartido que atraviesa
fronteras idiomáticas, espaciales, de creencia, entre otras. Con una misma figura que recorre
nuestras infancias transformándose en un terror compartido por todos los chicos del
mundo.
En las Filastrocche también se repiten algunos personajes “sobrenaturales”, como el
coco, o cuco, -según la región se los denomina-. Mantienen un estilo similar a las ninna
nanna en cuanto a
figuras mágicas, seres sobrenaturales, en los cuales vemos los
paralelismos entre ambas canciones, por ejemplo:
C’era un omino
C’è un omino piccino, piccino che va in giro soltanto la sera
e cammina pianino pianino con in mano una lampada nera.
E’ l’omino inventor del dormire che nel lungo ed oscuro cammino
senza farsi veder ne’ sentire porta il sonno per ogni bambino.
Fa la nanna mio bambino ninna nanna, ninna nanna
Fa la nanna mio bambino ninna nanna, ninna nanna.
------------------------------- El subrayado es nuestro.
45
Quell’omino piccino piccino che tu trovi soltanto di sera
che cammina pianino pianino con in mano una lampada nera
e’ l’omino inventor del dormire che cammina pianino pianino
senza farsi veder ne’ sentire porta il sonno ad ogni bambino.
Fa la nanna mio bambino ninna nanna, ninna nanna
Fa la nanna mio bambino ninna nanna, ninna nanna
Fa la nanna mio bambino ninna nanna… (Italia) 
------------------------------------------------------------------------------Filastrocca di Bruno Tognolini 
Filastrocca dei mostri - La sfinge
Scrive la Sfinge con magici inchiostri
L'indovinello segreto dei Mostri:
"Poveri incubi della natura
Mostri terribili, fanno paura
La mente si perde, il cuore si spacca
Ma prova a cambiare la effe con acca"
Se non indovini, io vivo e tu gridi
Se tu indovini, ridi e mi uccidi. (Italia) 
-----------------------------------------------------------------------------------Que llueva, que llueva
Que llueva, que llueva
la bruja está en la cueva,
los pajaritos cantan,
la bruja se levanta.
Que sí que no,
-------------------------------- El subrayado es nuestro.
La mayoría de las ninna nanna y filastrocche son anónimas. En algunos casos como la
Filastrocca “La sfinge”, vemos que pertenece a Bruno Tognolini, quien firma otorgándole autoría,
derechos de autor a la canción infantil, éste es un rasgo típico de la posmodernidad, en donde la
autoría es muy importante, contraponiéndose a las figuras anónimas de siglos atrás.
46
que caiga un chaparrón,
debajo de la cama,
con agua y jabón. (Argentina) 
En ambos tipos de canción infantil, es decir, en las filastrocche italianas y en la
argentina encontramos representaciones que se asemejan a las ninne nanne, que en algunos
casos son idénticas, como la del “coco”, o de la “bruja”, -salvando las diferencias, que ya
establecimos con el término “befana”-. En la primera filastrocca vemos la imagen de un
“hombrecito pequeño, pequeño”, a quien podemos comparar con un duende, que camina
despacio y trae consigo el sueño, mientras se desplaza con una lámpara por la noche. Este
personaje atemoriza un poco. Sin embargo,
no tiene el impacto de las imágenes
mencionadas en las ninne nanne. En la segunda filastrocche observamos que se toma una
figura mitológica, la Esfinge, que escribe míticos acertijos. El juego es grave pues el desafío
es: "adivina y vive, sino morirás". Esta imagen causa cierto temor e impresión, más si está
acompañada del dibujo o la foto de una Esfinge. En la versión más conocida en nuestro país,
de la canción infantil “Que llueva, que llueva”, tenemos la imagen de la bruja, que no asume
una forma maléfica sino simbólica.
Conclusión
Tanto en las filastrocche como en las ninne nanne aparecen imágenes “maléficas”
culturalmente marcadas, que atemorizan a los niños, que son a la vez figuras estilísticas,
propias de los cuentos populares, de leyendas, míticas que pertenecen al folklore de cada
cultura, de cada lengua, y que se transmitieron de generación a generación, con pequeñas
diferencias en cuanto a significados, a rimas, a formas de presentarlas. Hemos destacado la
importancia del traductor y de su conocimiento de la otra cultura, en todo ejercicio de
aproximación a una lengua/ cultura diferente. Este ejercicio siempre se efectúa a partir de la
propia cultura, en un enriquecimiento y una expansión indefinidos.
El sentimiento del miedo, se encuentra presente en el hombre desde su más tierna infancia.
Del miedo a la oscuridad, a lo desconocido, a lo que no se puede ver, nace toda
-------------------------------- El subrayado es nuestro.
47
clase de fantasma, de seres imaginarios, tantos como la mente humana es capaz de crear. A
través de canciones y rimas infantiles, el niño se habitúa a este sentimiento, sin que por ello
se genere un trauma en él, en años posteriores. Por la música, la figura de su madre,
rodeado de amor y seguridad, el pequeño recibe la sensación de temor y susto como algo
lejano a su ámbito de confort y protección. Esto ocurre como un acto universal y que, como
advertimos, se presenta en todas las culturas y lenguas, con matices similares, de generación
en generación, con predominio de la oralidad.
Una de las características de la tradición oral es la mutabilidad, el permanente cambio
o resignificación que sufre el fenómeno en el tiempo. Así ocurrió con las ninne nanne y las
filastrocche, cuya universalidad y antigüedad no deben perderse pues identifican a una
cultura y son parte importante de cada sociedad.
48
Bibliografía
-Autores Varios, Raiter Alejandro, “Representaciones sociales”, EUDEBA, Bs. As.
Argentina, 2001, p. 11.
- Alinei, Mario, “Le origini linguistiche e antropologiche della filastrocca”, Quaderni di
semántica, Italia, 2009.
- Cillan Cillan, Francisco. “El coco y el miedo en el niño”. Revista de Folklore número 326,
año 2018. http://www.funjdiaz.net/
- Fernández Poncela, Anna M. “Educación, comunicación y canción infantil”, Géneros,
Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género, México, 2009.
- ------------------------------------------ “Canción de cuna: Arrullo o desvelo”, Anales de Antropología,
México, 2006.
- ------------------------------------------ “Canciones, infancia y violencia”, Tiempo, Apuntes, México,
-Palermo, Gabriela, “El rol del traductor como mediador cultural en el proceso de
comunicación intercultural”, Mendoza, Argentina, 2011.
-Unamuno, Miguel de (1966): “Obras completas”, Tomo VI, Madrid, Escelicer. (1998):
“Recuerdos de niñez y de mocedad”, Madrid, Alianza Editorial.
-http://dle.rae.es/?id=BetrEjX
-http://www.filastrocche.it/nostalgici/ninne/ninna5.htm
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/superestructuratextua
l.htm
- Witte, Heidrun, “El traductor como mediador cultural. Fundamentos teóricos para la
enseñanza de la Lengua y Cultural en los estudios de traducción”, Universidad de Las
Palmas, Biblioteca Universitaria, 2005.
- UNESCO. “Declaración de México sobre las políticas Culturales”. Conferencia mundial
sobre las políticas culturales, México D.F., 26 de julio - 6 de agosto de 1982.
49
Latín - Español: Familiaridad y Extrañamiento (II)
Sala, María Elisa
Grupo Interdisc. De Estudios Retóricos Tucumán (GIERT)
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Resumen
En el dilatado campo de los estudios de semántica, uno de los fenómenos más
atractivos revela que una palabra es eficaz de maneras diversas a la vez. No hay juego de
palabras, ni sintaxis dobles. Hay una innegable vacilación característica. Éste es el ámbito de
la homonimia, la polisemia y la ambigüedad. Con cierta frecuencia, puede encontrarse en
escritos de autores latinos antiguos que el lector o intérprete debe tener en mente la
acepción adversa. Adversus significa ‘que está enfrente’, ‘opuesto’, ‘contrario’, de donde
nosotros tenemos, por ejemplo, adversario. La acepción adversa consiste en que una misma
forma lingüística expresa un significado y su opuesto. En el nivel del análisis de los
componentes de estos lexemas, el sentido se reparte entre el extremo de connotación
positiva y el extremo de connotación negativa. En algunos escritores de la antigua Roma,
como en general en las obras de arte, aparece posible reconocer la presencia de palabras
polisémicas, porque albergan dos sentidos y el lector o traductor se ve invitado a tomar una
decisión y opta por uno de ellos. En el caso particular que tratamos en esta exposición, La
singularidad reside en que dichos sentidos son opuestos complementarios, por lo tanto, no
se trata de casos como los de las palabras ‘banco’ – ‘banco’ o ‘gato – gato’ (Lyons, 1981:32).
LATÍN – ESPAÑOL: FAMILIARIDAD Y EXTRAÑAMIENTO (II)
En una reunión académica anterior organizada por este mismo Centro de
Traducción y Terminología, expuse algunas características de la lengua latina con las que
todo traductor se encuentra. Como conclusión proponía en aquella oportunidad que las
dificultades con las que se encuentra el traductor de un texto en latín no difieren demasiado
50
de aquellas con las que se encuentran todos los traductores, más allá de las lenguas que
tengan entre manos. De acuerdo con esto, la traducción como práctica absolutamente
necesaria, cuenta con rasgos que son inherentes a ella.
Recordemos sólo tres propiedades generales de la traducción: a) las pérdidas y las ganancias,
b) la palabra adecuada y c) el mundo humano. La traducción de autores latinos debe superar
la distancia entre el que escribe y el que lee. Esa distancia implica pérdidas y ganancias. Hay
detalles de la lengua latina que ningún traductor puede recuperar. Expresiones, modos de
plantear la realidad o la ficción, características del léxico y de la sintaxis. Con todo, existen
también las ganancias. La traducción es una verdadera ayuda para la comprensión de un
autor latino porque si se salvan las distancias y se tiene nítida comprensión de las pérdidas, el
traductor se pone en contacto con una cultura y, a su vez, la despliega para otros; cultura a la
que de otro modo no puede acceder. Para disminuir las inevitables pérdidas el traductor
tiene al alcance de la mano otras traducciones, versiones en su propia lengua de una única
expresión de la lengua latina; versiones que responden no sólo a una tradición de lecturas
sino a la visión de cada traductor en su momento histórico. Se asiste a la conquista de la
oportunidad de entender más allá de los límites de la propia lengua y de reconocer, en la
adecuada perspectiva, las disponibilidades de la lengua de llegada. La fuerza persuasiva, la
modulación y ritmo del discurso tanto como los titubeos deben ser recuperados por el
traductor, quien los expresa en otros signos también escritos. Es probable que en este campo
se cuenten las mayores pérdidas.
La segunda condición es el hallazgo por parte del traductor de la palabra adecuada.
Los autores latinos como nosotros utilizaban la lengua con vistas a la comunicación, a la
interacción. Cualquier texto de un autor latino se caracteriza por su continuidad de sentido.
Tiene una serie de recursos unificadores formales, semánticos y pragmáticos. El significado
de expresiones latinas depende de la relación que establecen las palabras entre sí y los
vínculos con todo el texto y el contexto. La búsqueda de la palabra adecuada exige a)
superar la mera descripción de reglas para la combinación de palabras y b) desplegar la
descripción ajustada y minuciosa de los textos en sus contextos pertinentes. Aunque para
alcanzar una traducción buena, el hallazgo de la palabra adecuada aparece insuficiente, es
meritorio encontrarla.
Por último, la traducción del latín es una propuesta para conocer los atributos de
una cultura alejada en el tiempo; una invitación a comprender las debilidades y fortalezas de
otros hombres y mujeres que expresaron en esa lengua sus dolores, sus sueños, sus pasiones.
51
El mundo del traductor es distinto del mundo expresado en latín, aunque siempre se
representa un mundo humano. Cada uno de esos mundos disímiles debe permanecer
abierto al discernimiento, ser mutuamente accesibles para la recíproca comprensión. Por la
traducción reconocemos las semejanzas y diferencias entre la actualidad y la antigüedad. Una
expresión en lengua latina muestra los intereses, inquietudes, valoraciones y desprecios de
una cosmovisión que debe presentarse accesible al diálogo. Interpretar y comprender más
allá de los límites de la propia lengua semeja desplegar alas, levantar el vuelo y mirar ese
mundo en su plenitud; no es poco. Las pérdidas disminuyen, progresan los diálogos entre
textos; el traductor deviene artista, crítico, intérprete; privilegiado guía de la aventura de la
lectura y de la escritura.
En este trabajo, me interesa mirar con cierto detalle el desafío de elegir la palabra
adecuada. Como el léxico del latín es escaso, encontramos voces cuya traducción requiere
de un esfuerzo interpretativo. Por brindar algunos ejemplo: una palabra es eficaz de maneras
diversas a la vez; su significado es tan vago que puede tomarse en dos sentidos opuestos. No
hay juego de palabras, ni sintaxis dobles. La vacilación del traductor es característica. Debe
tener en mente la acepción adversa; es decir una misma forma lingüística expresa un
significado y su opuesto. El lector o traductor se ve invitado a tomar una decisión y opta por
uno de ellos.
1) La palabra TEMPESTAS que traducimos tempestad, tenía un significado
‘negativo’, como actualmente consideramos una tempestad y un significado positivo, “buen
tiempo”. En una comedia de Plauto (Umbría; 254 a. C. –Roma, 184 a. C.) leemos:
haec cum primum acta est, vicit omnis fabulas.
EA TEMPESTATE flos poetarum fuit,
qui nunc abierunt hinc in communem locum (Casina, Prólogo vv.
17- 19)
Esta comedia, cuando se representó por primera vez, venció a
todas las otras (tuvo un éxito extraordinario). Como / porque era
(siendo) una buena época, fue la flor de los poetas, que ahora ya
se han marchado allí, hacia el lugar común, adonde todos iremos.
En cambio, en otra comedia, Plauto propone:
52
Sceparnio: Pro di immortales, TEMPESTATEM cuius modi
Neptunus nobis nocte hac misit proxima (Rudens, vv.83-84)
Esceparnion: ¡Dioses inmortales! ¡Qué mal tiempo nos ha enviado
Neptuno esta noche!
El significado ‘negativo’ de tempestas acontece en contextos marítimos. Es decir, la
tempestad está asociada con el mar, la navegación y el acceso o salida del puerto.
Cicerón (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) sabía de la
polisemia de la palabra tempestas, y en la búsqueda de dar al latín un lugar prestigioso,
considera apropiado introducir un adjetivo:
nautae quidam, cum ADVERSA TEMPESTATE in alto iactarentur, voverunt,
si eo portu, quem conspiciebant, potiti essent, ei deo, qui ibi esset, se vitulum
immolaturos (De invent. 2, 95, 1).
Unos navegantes, siendo sacudidos en alta mar por una tempestad adversa,
prometieron que, si alcanzaban el puerto que veían a lo lejos, inmolarían un
novillo al dios que allí estuviera.
En De oratore, 3, 152, el Arpinate enuncia las palabras sencillas con las que el orador
ilustra o embellece el discurso. Señala también lo apropiado de emplear alguna alusión
poética para realzar la dignidad del discurso:
Neque enim illud fugerim dicere, ut Caelius “QUA TEMPESTATE Poenus in
Italiam venit,”
Y yo no eludiría decir como Celio: “En ese tiempo el cartaginés llegó a Italia
/vino a Italia”
El mismo empleo que Plauto, era una buena época.
En el Orator, Cicerón sugiere emplear el sentido positivo de la palabra, que señala buenas
épocas, en contextos poéticos mediante un ejemplo:
quare bonitate potius nostrorum verborum utamur quam splendore Graecorum,
nisi forte sic loqui paenitet:
53
'QUA TEMPESTATE Paris Helenam' et quae secuntur (Cicerón, Orator
164,1)
Utilicemos la bondad de nuestras palabras antes que el resplandor de las de los
griegos, no sea que pese decir / si es que no avergüenza decir: “Por aquella
época Paris llevó a Helena’ y lo que luego sigue”.
Por lo tanto, el Arpinate reconoce y distingue un uso poético en contextos que significan
‘señalar’ el tiempo aunque reconoce que son expresiones antiguas.
Con sentido metafórico en Catilinaria:
Video, si mea voce perterritus ire in exsilium animum induxeris, quanta
TEMPESTAS invidiae nobis, si minus in praesens tempus recenti memoria
scelerum tuorum, at in posteritatem impendeat (In Cat. oratio 1, 22, 4-7).
Si te obligas a exiliarte aterrorizado por mi voz, veo cuán enorme tempestad de
odio nos amenazará, no tanto en el tiempo presente debido a la fresca memoria
de tus crímenes, sino en la posteridad.
Varrón, Marco Terencio Varrón (Rieti, 116-27 a. C.), en De Lingua Latina se detiene en las
palabras que se emplean para referir el tiempo:
TEMPUS esse dicunt intervallum mundi [et] motus. id divisum in partes aliquot
maxime ab solis et lunae cursu. itaque ab eorum TENORE TEMPERATO
tempus dictum, unde tempestiva (De Lat. Ling, 6, 3, 1)
Se dice que el tiempo es un intervalo del movimiento del mundo, y que está
dividido en un determinado número de partes tomando como referencia el
curso del sol y la luna. En consecuencia de la concertada regularidad (temperare,
temperatus) de ambos deriva el vocablo tempus; y de éste, tempestiva (lo que
sucede en un momento oportuno).
Temperare significa ‘controlar’. La palabra tempestas, por lo tanto implica tiempo,
momento, ni bueno ni malo, control, regularidad, que acontece con cierta frecuencia. En
este sentido, la palabra atemperar, en expresiones como ‘atemperar los ánimos’ está
estrechamente ligada a la noción de control y de tempestad. La reflexión sobre el léxico y el
54
empleo más conveniente eran lugar común en la época ciceroniana. Después de conocer el
origen de la palabra tempestas, quizás se puede traducir en la Catilinaria, ‘viene para mí un
tiempo de insidias.
2) Miremos ahora la voz NESCIUS
NESCIUS significa ‘que no sabe’, ‘ignorante’, ‘incapaz de’, asimismo ‘desconocido’,
ignorado’. NESCIUS puede tomarse, no solamente por el que NO CONOCE, sino
también por el que NO ES CONOCIDO.
Plauto (251 a. C. – 184 a. C.), en su comedia Rudens, que, por lo general se traduce como
‘Cable marino’ o ‘Cuerdas de navío’, emplea el adjetivo NESCIUS en su acepción adversa.
A continuación contextualizo el pasaje. Una vez que se destruye el navío que las trasladaba,
una joven doncella raptada y su esclava caen al mar, y las olas las arrojan hacia la costa. Se
encuentran con Ptolemocracia y tiene lugar el siguiente diálogo:
Ptol. Ergo aequius vos erat /candidatas venire hostiatasque. Ad hoc /fanum ad
istunc modum non veniri solet./
Pal. Quaene eiectae e mari simus ambae, obsecro,/unde nos hostias agere
voluisti huc?/
nunc tibi amplectimur genua egentes opum,/quae IN LOCIS NESCIIS
NESCIA SPE sumus,/
ut tuo recipias tecto servesque nos / miseriarumque te ambarum uti misereat,
/quibus nec locust ullus nec spes parata (vv. 269-279)
Ptolemocracia: Lo más justo era que ustedes llegaran vestidas de blanco y me
trajeran víctimas. A este lugar sagrado nadie suele venir, como ustedes, con
andrajos.
Palestra: ¿Acaso a nosotras dos, pobres desdichadas que el mar arrojó hacia
aquí,
pides
víctimas
/sacrificios?
Nosotras
estamos
en
LUGARES
DESCONOCIDOS con la ESPERANZA QUE NO SABE / IGNORANTE
(de lo que le espera). Solicito que nos recibas bajo tu techo y nos salves, y que te
apiadas de estas dos desdichadas, para quienes ni el lugar ni la esperanza han
sido preparados.
Tibulo (55 a. C. – 19 a. C.) recuerda las virtudes de la bebida de Baco, el vino:
55
Ille liquor docuit voces inflectere cantu,
Movit et ad certos NESCIA MEMBRA modos (1.7.37-38).
Aquel licor enseñó a modular las voces para cantar, también estimuló a
INEXPERTOS BRAZOS Y PIERNAS hacia determinados ritmos.
En el Libro 1 de Eneida, Virgilio relata que Júpiter:
Haec ait et Maia genitum demittit ab alto,
ut terrae utque nouae pateant Karthaginis arces
hospitio Teucris, ne fati NESCIA DIDO finibus arceret (En. 1.297-230).
Vaticina esas cosas, y envía desde el firmamento a Mercurio, para que las tierras
y nuevas fortalezas de Cartago abran sus puertas a los Teucros, con hospitalidad;
para que Dido QUE DESCONOCE / DESCONOCIDA de los designios del
destino, no los aleje de la ciudad.
Nuevamente Tibulo en 1. 8:
Hic Marathus quondam miseros ludebat amantes,
NESCIUS ultorem post caput esse deum (vv.71-72).
Marato, QUE NO CONOCE al dios vengador, el que estaba sobre su cabeza,
en cierta ocasión ridiculizaba a los amantes desdichados.
A modo de cierre
Como mi propósito no es agobiar al lector con un listado de palabras, considero las
presentadas lo suficientemente paradigmáticas como para representar aquella condición de
la traducción conocida como el hallazgo de la palabra adecuada. Si de latín se trata, es
evidente que la elección de una única palabra será, en ciertas oportunidades, sumamente
engorrosa. En este sentido, el desafío de la interpretación reside de igual modo en el manejo
de la lengua latina pero no es menor el conocimiento exhaustivo de la lengua materna.
Leemos textos escritos en latín desde nuestro lugar y para comprender al autor y su mundo,
56
sus ideas y proyectos llevamos a cabo una tentativa interpretativa. En el momento de la
traducción es importante tener en cuenta las condiciones extralingüísticas: legitimidad social,
intencionalidad comunicativa, adecuación situacional y gramaticalidad. El estudio de la
lengua en el contexto de producción reclama el análisis de los sujetos discursivos y sus
prácticas sociales, políticas, filosóficas, artísticas, arquitectónicas, etc. que dan cuenta de la
relación entre el hombre y el mundo, tanto como de la relación entre las palabras y el
mundo. La traducción es, en cualquier caso, una transformación que comprende diversas
operaciones: observación, análisis, toma de decisiones, formulación de hipótesis, entre otras.
Para ello, el dominio de la lengua materna es conditio sine qua non.
Por último, recordemos con Varrón (6, 62) que el que sabe conducir – ducere – a un grupo
es el guía o jefe – dux - o también –ductor – que sería algo así como el que conduce, el
conductor. Fácilmente se comprende que –doctor – que es el maestro es aquel que conduce
– inducit- de tal modo que enseña – doceat. Así de ducere = conducir derivan docere
(enseñar); disciplina (instrucción) y discere (aprender) con la simple alteración de algunas
letras. Se puede añadir los –documenta- que son los testimonios que se aducen – dicunturcomo ejemplos para enseñar – docendi.
Algunos autores identifican el fenómeno de la polisemia u homonimia con el de
ambigüedad. Trujillo (1976:240-241) y Gutiérrez Ordóñez (1989:137), en cambio,
consideran que la polisemia es un fenómeno formal que implica la coincidencia, en una
expresión material, de dos o más acepciones. Mientras que la ambigüedad es, para ambos p
lengua común, la que devino en español, para evitar la colisión semántica ha optado por
hacer desaparecer completamente una de las acepciones.
57
Fuentes
-Cicero, De oratore; Orator; In Catilinam oratio prima, Les Belles Lettres, 1934-1947
-Plautus, Casina; Rudens. Comedias / Plauto; Versión del latín establecida a la vista de los
mejores textos, prólogo y notas por Juan B. Xuriguera, 1972, Iberia, Barcelona.
-Tibullus, Carmina, 1994, Alianza
-Varro, De lingua latina, 1990, Anthropos.
-Vergilius, Aeneid, 1983, Gredos.
Bibliografía
-Cassin, B. (1990) Ensaios Sofisticos. Brasil. Ed. Siciliano
-Coseriu, E. (1981) Principios de Semántica Estructural. Madrid. Gredos.
-Guiraud, P. (1981) La semántica. México. Fondo de Cultura Económica.
-Gutiérrez Ordóñez, S. (1989) Variaciones sobre la atribución. Universidad de León.
-Lyons, J. (1981) Lenguaje, significado y contexto. Barcelona. Paidós.
-Muñoz Núñez, M. D. (1999) La polisemia léxica. Editor Servicio Publicaciones UCA
-Trujillo, R. (1976) Elementos de semántica
58
La construcción de lo siniestro en Edipo de Séneca
Prof. Bellido, Silvia Beatriz
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Resumen
Las tragedias de Séneca abundan en sombrías descripciones en las que el léxico es
fundamental en la configuración de una atmósfera siniestra. El propósito de este trabajo es
mostrar la construcción de lo tenebroso en su tragedia Edipo. Para ello nos centraremos en
el análisis léxico semántico y pragmático del pasaje que describe el ritual de un sacrificio.
Séneca – Edipo – ritual – sacrificio – tenebroso
Introducción
Las tragedias de Séneca abundan en sombrías descripciones en las que el léxico es
fundamental en la configuración de una atmósfera siniestra. El propósito de este trabajo es
mostrar la construcción de lo tenebroso en su tragedia Edipo. Para ello nos centraremos en
el análisis léxico semántico y pragmático del pasaje que describe el ritual de un sacrificio.
Analizar la estética de lo siniestro exige contextualizar al hombre y su producción. Si
bien no se tienen datos precisos sobre el nacimiento de Séneca, sabemos que vivió en el
siglo I d.C, durante el final del reinado de Augusto, una época de paz y prosperidad política
y social, a la que le siguió, después de la muerte del princeps, una etapa de traiciones,
intrigas, conjuraciones y asesinatos. Los sucesores inmediatos de Augusto, que Paul Veyne
denominó como “los emperadores locos”, fueron Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón,
quienes impusieron su poder mediante el terror. Sus gobiernos estuvieron signados por el
despotismo y la tiranía. Éste fue el contexto político en el que vivió el escritor y filósofo
cordobés Séneca, y del que fue colaborador, testigo y víctima.
Podemos conjeturar que la predilección de Séneca por tragedias en las que predomina
el pathos o la violencia y las características peculiares de sus obras dramáticas, guardan una
relación estrecha con este contexto sociopolítico sanguinario. De los rasgos más cruentos de
59
sus tragedias nos interesa destacar la particular inclusión de escenas sangrientas
detalladamente descriptas. Resulta interesante analizar la construcción de imágenes siniestras a
partir de la utilización de un léxico recurrente que pertenece al campo semántico de lo
tenebroso, configurando así una atmósfera lúgubre.
Edipo
La historia de Edipo ha sido narrada con ciertas variantes en numerosos textos literarios
a lo largo de la historia. Entre los antecedentes griegos, encontramos menciones del mito de
Edipo en La Odisea y en la Ilíada; en dos poemas épicos: Edipodia y Tebaida –ambos
perdidos-; en la trilogía tebana de Esquilo –de la cual sólo se conserva Los siete contra Tebas;
en la tragedia Edipo de Eurípides, de la que se conocen sólo algunos fragmentos y en Edipo
Rey de Sófocles, obra que inmortalizó al héroe en el imaginario cultural.
Por su parte, Séneca funda en sus tragedias un tratamiento libre y novedoso de los
mitos griegos: introduce cambios tanto formales como de contenido, añade escenas,
personajes; ofrece de este modo una obra enriquecida, diferente de sus referentes griegos.
Su tragedia Edipo incorpora escenas ausentes en la obra de Sófocles. En la versión romana
la búsqueda del nombre del asesino de Layo se produce a través de rituales que el escritor
incorpora a la trama: un ritual de sacrificio, una ceremonia de necromancia y de invocación
de los muertos. Si bien toda la obra abunda en términos vinculados al mal y a la fatalidad,
nos centraremos en el análisis léxico de uno de los rituales para mostrar la construcción de
lo tenebroso.
Para iniciar la búsqueda de la verdad oculta, Tiresias realiza primero un rito de
sacrificio con la ayuda de su hija Manto. El adivino lo denomina sacri signa fatidici
(sacrificio fatídico. Séneca, Oedipus, vv.302) . Una primera acepción del término fatidicus
16
alude a algo que conlleva desgracia y es inevitable y la otra se refiere al carácter profético del
sacrificio. El término fatidicus nos remite a fatum, es decir al destino y a la fatalidad. La
antigua acepción del término fatídico resulta absolutamente vigente en la actualidad.
Notamos a través del uso de este término una primera alusión a las desgracias que develará
el ritual.
Luego de ubicar a las víctimas frente al altar y realizar los actos propios del rito, Manto
16
En adelante S.Oed.
60
describe horrorizada los fenómenos que se producen ante su vista:
“…genitor, horresco intuens:/ libata Bacchi dona permutat cruor/ ambitque
densus regium fumus caput/ ipsosque circa spissior vultus sedet/et nube
densa sordidam lucem abdidit.
Padre, me horrorizo al mirar: las libaciones de Baco truécanse en sangre y
una densa humareda rodea la cabeza del rey; permanece más espesa
alrededor de sus propios ojos y oculta con densa nube la sórdida luz. (S.
Oed. vv.323-327)”.
La transformación del vino en sangre es un fenómeno recuperado luego por el cristianismo
en el ritual de la eucaristía.
El sentido de los términos cruor (sangre derramada) y densus fumus (espesa
humareda) entorno a los ojos del rey cobran un sentido simbólico, puesto que en estos el
lector, conocedor del mito, encuentra una alusión clara al parricidio y a la ceguera de Edipo.
Los ojos, símbolo de la percepción intelectual y de la sabiduría develada, cubiertos de humo
espeso expresan en el nivel simbólico que la verdad le es vedada a Edipo, incapaz de ver
aquellos rasgos que lo convierten en el peor de los mortales. El verbo horresco y la frase
sordidam lucem describen la atmósfera lúgubre de la escena y los sentimientos que provoca.
Las imágenes que traza con palabras son propias de una pintura siniestra que va in
crescendo. Primero se refiere al aspecto de la llama, al humo que ésta emana y a las
libaciones derramadas; luego a las reacciones de las víctimas y a la forma en que fluye su
sangre y por último, para completar ese cuadro aterrador, describe la apariencia de las
vísceras.
En estas tres descripciones es recurrente la alusión a la sangre mediante el uso de
diversos términos que pertenecen al mismo campo semántico. Así se la nombra como
sanguinea, sanguis y cruor. Se utiliza el adjetivo sanguinea, al aludir al color de la
cambiante llama:
Non una facies mobilis flamea fuit:…
Caerulea fulvis mixta oberravit notis,
sanguinea rursus...
No fue una la apariencia de la móvil llama …
Azulada, mezclada con matices amarillentos
o por el contrario color sangre anduvo errante. (S. Oed. vv. 314-320)
Respecto a los términos sanguis y cruor, existe entre estos una dicotomía semántica y
61
simbólica. Sanguis, la sangre que fluye por dentro, es la que da la fuerza y la vida, mientras
que cruor, la sangre derramada, remite a la violencia y a la muerte. El término sanguis es
utilizado aquí al describir la forma en que emana la sangre de las víctimas. En vez de fluir y
caer, la sangre retorna al lugar de donde salió, simbolizando que todo el orden de la
naturaleza está alterado:…sed versus retro/ per ora multus sanguis atque oculos redit. (…pero
por el rostro y los ojos regresa hacia atrás mucha sangre. S. Oed. vv. 349-350).
El sustantivo cruor, que significa sangre derramada se emplea al referirse a la
metamorfosis de las libaciones de Baco: Libata Bacchi dona permutat cruor (Las libaciones
de Baco se transforman en sangre. S. Oed. vv.324). Al referir el aspecto de las vísceras
nuevamente se emplea el término cruor: Novusque prosilit venis cruor (Y nueva sangre
brota de las venas. S. Oed. vv.355); Infecit atras lividus fibras cruor (Lívida sangre impregna
las negras entraña. S. Oed. vv.377).
Todas las señales que describe Manto son interpretadas por el adivino como el
anuncio de desgracias terribles. Esta idea de un presagio fatal es recurrente en los
fragmentos y Tiresias las enuncia de diversas maneras: Sunt dira sed in alto mala (Hay
desgracias terribles pero en lo profundo. S. Oed. vv. 330). In alto, literalmente significa “en
lo alto” o “en lo profundo”, lo cual implica algo que no se ve. Por lo tanto podríamos
traducir “hay desgracias terribles pero ocultas”. …Quod… truces iras tegunt? (¿Por qué
ocultan odios atroces? S. Oed. vv. 333); Infausta magnos sacra terrores cient. (Los sacrificios
infaustos provocan terrores inmensos S. Oed. vv. 351). El término infausto alude a que este
sacrificio devela desgracia, dolor y sufrimiento, tal como el mismo adivino lo anunciara al
inicio del rito con el término fatidici. En español diríamos nefasto.
En la descripción del aspecto que presentan las vísceras, Manto alude nuevamente
a esta idea que hemos señalado. Al referirse al hígado corrompido que despide una
espuma de hiel negra: Semper omen unico imperio grave (Siempre es un presagio grave
para un reino. S. Oed. vv. 359).
También Edipo se refiere al carácter siniestro del ritual de sacrificio cuando exige:
Quid ista sacri signa terrifici ferant exprome (Dime qué anuncian los signos de este
sacrificio terrorífico. S. Oed. vv. 384-385).
Sin embargo los signos de este sacrificio no le revelarán el misterio que intenta
develar: el nombre del asesino de Layo. Para ello deberá recurrir a otro tenebroso
ritual: el de invocación de los muertos; ritual del que nos ocuparemos en otra ocasión.
62
Conclusión
Toda la escena es lúgubre y se construye a partir de la descripción detallada del
sacrificio, cuyas señales nefastas hablan por sí mismas. Demuestran que mutatus ordo est, es
decir, el orden de la naturaleza está alterado, clara manifestación de una violación del tabú.
Recordemos que el tabú consiste en una prohibición y su función es asegurar la integridad
del mundo organizado y de todos aquellos que lo integran. Un acto es tabú cuando su
realización trastorna el orden del universo por completo, desencadena desgracias y conlleva
consecuencias desmedidas e irremediables (Caillois, 1939).
El cuadro que se traza en este pasaje de la obra se configura a partir de un léxico que
abunda en términos referido a lo siniestro tales como sacrum fatidicum (sacrificio fatídico),
sanguis et cruor (sangre), tenebrae (tinieblas), sordida lux (sórdida luz), dira mala (desgracias
terribles), truces irae (odios temibles), infausta sacra (sacrificios infaustos), magni terrores
(terrores inmensos), omen grave (presagio amenazador), sacri signa terrifici (signos de un
sacrificio terrorífico).
63
Bibliografía
-Bettini y Guidorizzi G. El mito de Edipo. Imágenes y relatos de Grecia a nuestros días.
Madrid, Ed. Akal, 2008.
-Caillois, Roger. El hombre y lo sagrado, México, Fondo de Cultura Económica, 1039.
-Codoñer, Carmen. Historia de la Literatura Latina. Madrid, Ed. Cátedra, 1997.
-Sala, María Elisa. Medea de Séneca. La condición humana de una heroína mítica.
Tucumán, Ed. Magna, 2000.
-Séneca, Lucio Anneo. Obras Completas. Madrid, Ed. Aguilar, 1943.
-Sénèque. Tragédies. Tome II. Texte établi et traduit par Léon Herrmann. París, Société
d’Edition Les Belles Lettres, 1926.
-Diccionario ilustrado Vox Latino-Español Español-Latino. Barcelona, Bibliograf, S.A.,
1996.
64
Las Metáforas de la Pasión: El Fuego
Lic. Belén Bequi
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Resumen
Las construcciones metafóricas constituyen mecanismos de simbolización de la
realidad. Las proyecciones metafóricas, por lo tanto, tienen como finalidad mediar entre una
realidad percibida por un sujeto y su manifestación a través de un vínculo que se crea en
consecuencia de las similitudes entre dos elementos. En la obra Hércules en el Eta, las
proyecciones metafórico-discursivas vehiculizan el mundo pasional interno de Deyanira,
personaje poco estudiado en la actualidad y que constituye en ejemplo particular de las
vivencias del pathos. Deyanira, asesina del ínclito Hércules, encuentra en las metáforas la
canalización de todo su sentir pasional para externalizarlo a través del discurso. Su pasión
proyectada a través de metáforas nos permitirá observar cómo, aún hoy, vinculamos nuestras
vivencias psíquicas y emocionales de gran complejidad a través de proyecciones discursivas
que nos permiten vivirlas, entenderlas, externalizarlas y decirlas. Dentro de estas
proyecciones, el sentir de Deyanira construye su semántica a través de los vínculos
discursivos entre el fenómeno abstracto pasional y fenómenos concretos relacionados con la
fisiología del calor, con la semántica del fuego. La importancia de este estudio radica en la
trascendencia de estos vínculos creados entre el fuego y las pasiones.
El estudio del campo semántico del fuego en las construcciones metafóricas de la
pasión nos lleva a ahondar en la obra Hércules en el Eta17 de Lucio Anneo Séneca, cuyo eje
central radica en el pathos.
Existen vínculos precisos entre el fuego y el pathos presentes en la tragedia romana,
entendida ésta, según José Barba (2004) como un elemento que hace posible la
introspección con respecto a problemas vitales del ser humano.
17
Séneca, Hércules en el Eta, en adelante Her.Et.
65
En la obra del autor romano, Deyanira representa la pasión, el pathos resultado de lo
que considera un ultraje por parte de su esposo Hércules. Así, vincula las diferentes
connotaciones del fuego, con los diversos estados del proceso pasional. Este vínculo se haya
en estrecha relación con las evolución histórica del fuego como conceptualización. Juan
Cuatrecasas (1967) sostiene que el fuego, a lo largo de la historia fue concebido como calor,
pero también como luz. De hecho, la vida del hombre ha sido también signada por el
dominio del fuego, hasta el punto de ser considerado un elemento primordial en la teogonía
universal. El fuego también fue considerado como símbolo de fecundidad, de creación, pero
también de destrucción; y guarda una estrecha relación con la simbología sexológica. Todos
estos aspectos son indisociables de la mentalidad humana:
Y el mito del fuego (es decir, la mitología del fuego) es uno de los fenómenos
antropológicos de mayor importancia para detacar el carácter evolutivo de la
mentalidad humana y hasta para escudriñar muchos aspectos del
pensamiento mítico (Cuatrecasas, 1967:21).
La heroína convierte, entonces, el discurso en el vehículo de su sentir, del padecer, y
vincula ese padecimiento con diferentes construcciones metafóricas del elemento ígneo. Su
identidad ha sido ultrajada, esto desencadena un proceso de reestructuración de su
subjetividad como mujer que vincula diferentes estados emocionales a diferentes
manifestaciones ígneas. Se construye y reconstruye a través del discurso como sujeto de
pasión.
En tanto sujeto femenino pasional, la heroína trágica verbaliza su mundo interno a
través de un proceso discursivo que manifiesta su recorrido psíquico a través de las
proyecciones metafóricas.
Ferrater Mora (1994:2714), desde la filosofía, define la pasión como lo contrario a la
acción. Entiende la pasión como aquello que es experimentado por un sujeto psíquico que
cumple una función pasiva en tanto es afectado por una acción que le es ajena. Es decir, el
término en este sentido indica pasividad del sujeto que padece. La pasión es considerada
una afección; refiere al estado en que un sujeto está afectado por una acción externa a él.
El término pathos, de esta manera, se relaciona con la virtud de ser paciente.
Ferrater Mora (1994) retoma a Cicerón y su postulado de la pasión como alteración o
perturbación del ánimo.
La pasión de Deyanira se pone en escena como perturbación o alteración cuando el
66
vínculo social y cultural que la une a Hércules en matrimonio se ve amenazado por la
presencia de la cautiva Iole, desencadenando el recorrido pasional. La ruptura de este
vínculo representa para ella el quiebre de su subjetividad, de su identidad femenina. Este
acontecimiento despierta la necesidad de reestructuración a través de un proceso que va de
la ira a los celos, del sentir a la verbalización por medio de proyecciones metafóricas:
Los celos la invaden, la atrapan de un modo imperioso y acabado. La
demanda de confirmación del amor se convierte en el instrumento para la
muerte. Se trata de una experiencia existencial intransferible y el ser de
pasión profundiza las características de su ser-estar en el mundo […] Los
celos surgen en el ámbito privado; se generan como pasión genuina, y no son
sino una mixtura de odio y de amor (Sala, 2010:52).
Este recorrido pasional de la ira a los celos se manifiesta a través del discurso como
vehículo de proyecciones y vínculos que ejemplifican su mundo interno a través de una serie
de metáforas presentes en las voces de distintos personajes.
Las proyecciones metafórico-discursivas, que predominan, vinculan diferentes
momentos pasionales con el fuego, en correspondencia con las características propias de
este elemento y su relación con las connotaciones fisiológicas que puede vehiculizar.
Así, el fuego se construye como un término cuyo alcance contribuye a la identificación
con el pathos.
Nutrix – Pectoris sani parum,
alumna, questus comprime et flammas doma;
frena dolorem. (Her.Et., 275 – 277).
Nodriza – Oh, tú, alumna, reprime este hervor de tu poco sano
corazón y doma ese fuego; frena tu despecho.18
En este pasaje, la Nodriza asume el papel de consejera a través de una interpelación
a Deyanira por medio de tres imperativos: reprime, doma, frena. En su conjunto, las
significaciones y connotaciones de estos verbos intentan imponer un límite a las
manifestaciones pasionales de la heroína. Esto constituye una convención social que prima
aún en la actualidad como mandato relacionado a la supresión u ocultamiento de las
pasiones y emociones, especialmente en las mujeres. En tal sentido, la Nodriza cumple la
función voz del mandato social imperante contra el que Deyanira se revela al poner en
18
Todas las traducciones me pertenecen.
67
evidencia su pasión a través de construcciones discursivas cargadas de su desborde pasional.
El campo semántico de este pasaje nos lleva a observar cómo Deyanira se ha
transformado en víctima de su pasión, de acuerdo con la mirada de la Nodriza en
correspondencia al mandato cultural. La Nodriza concibe la pasión como un elemento que
debe dominarse. Recordemos que históricamente la vida del hombre estuvo signada por el
dominio del fuego, entendiéndolo no sólo como un elemento natural sino también como
simbología de la mentalidad del hombre, de su mundo psíquico. En la antigüedad grecoromana debía prevalecer el dominio de los deseos y placeres como un símbolo del dominio
corporal y emocional para la vida en sociedad.
La pasión, como el amor, eran consideradas en la antigüedad como estados de
perturbación que, si bien no respondían a un cuadro clínico como hoy lo entendemos, eran
considerados una alteración del orden natural del sujeto o una enfermedad en tanto se
manifestaba a través de determinados síntomas corporales y emocionales que significaban
ausencia de armonía (Cabello Pino, 2012).
La construcción Pectoris sani parum pone en evidencia la cosmovisión de la cual es
portadora de Nodriza. Según Cabello Pino (2012), la doctrina de Hipócrates es la primera
en considerar la pasión como un estado de desequilibrio o enfermedad. La pasión, por lo
tanto, era considerada como ausencia de salud, de ahí la expresión que alude a la poca
salud del corazón de Deyanira que se manifiesta en estragos fisológicos.
La pasión que manifiesta Deyanira, por su parte, puede verse vehiculizada por el
término flammas que posee connotaciones como llama, fuego, pasión, deseo, ardor. Todos
estos términos refieren al mundo psíquico interno de la heroína dominada por los celos. La
subjetividad pasional de Deyanira se encuentra vinculada de manera comparativa a las
connotaciones del fuego.
Este vínculo entre pasión y fuego es posible debido a las connotaciones de este
elemento natural como vehículo metafórico de las emociones, según sostiene Chevalier
(1986).
Se vincula el fuego con el proceso pasional debido a las sensaciones fisiológicas de
calor y ardor que ambos producen; pero también por las connotaciones destructivas que
tienen en común. La pasión no sólo la destruirá a ella, sino también al motivo de su dolor.
68
El pathos de la heroína, por lo tanto, es incontenible; podemos dar cuenta de ello en
la observación de numerosas manifestaciones externas que ayudan a percibir de forma
kinestésica su dolor.
La Nodriza, en esta instancia, proporciona descripciones de las distintas
manifestaciones externas de la pasión de Deyanira:
Nutrix – […] nunc irandescunt genae,
pallor ruborem pellit et formas dolor
errat per omnes; queritur implorat gemit. (Her.Et., 250 – 253)
Nodriza – […] ahora se encienden sus mejillas; la palidez expulsa
el rubor y el dolor se pasea por todas sus formas; se queja,
implora, gime.
En este pasaje se pueden observar diferentes manifestaciones del pathos de
Deyanira o lo que Cabello Pino (2012) recupera como signa amoris: los cambios de estado,
las manifestaciones expresadas en el rostro y su lamento.
Estas transformaciones ponen en evidencia el sufrimiento, dando testimonio de las
exteriorizaciones del sujeto que vive la pasión. Constituyen los componentes instintivos y
subliminales del pathos que perturba al sujeto haciendo que pierda el sentido, como si
estuviera consumiéndose por el fuego de la pasión. Cabello Pino (2012:40) sostiene:
Aristóteles divide el proceso generativo y de desarrollo de la pasión en dos
momentos separado por un estrecho vínculo de causalidad: el momento
receptivo, o psicológico, y momento fisiológico, es decir, la subsiguiente
reacción somática […] puede […] ofuscar la razón del hombre y producir
trastornos físicos en la complexión del organismo, es decir, puede
desequilibrar su estado físico y psíquico.
El pasaje mencionado hace alusión a especificaciones acerca de las manifestaciones
cambiantes de la pasión de Deyanira. La construcción nunc inardescunt genae, nos remite a
la fuerza del fuego a través del verbo que deriva de inardesco que quiere decir arder,
encenderse. El fuego es utilizado como vehículo emocional para indicar que las mejillas,
genae, de la heroína se tornan de color rojo, del mismo color que las llamas. La proyección
metafórico-discursiva hace una comparación entre las mejillas coloradas y el fuego como
pasión interna que se externaliza o manifiesta a través del aspecto físico, entendido como lo
somático.
69
Sin embargo, este aspecto no perdura, como se observa en la construcción pallor
ruborem pellit. El verbo pellit puede interpretarse como expulsar, y hace alusión a la
palidez causada por miedo, angustia, impotencia, pallor, que desplaza al rubor, ruborem,
también entendido como pudor, vergüenza o deshonor.
Una vez expresadas las manifestaciones físicas del proceso pasional, Deyanira asume
la voz para verbalizar su propio sentir:
Deianira – […] quis ignis tantus in caelum furit
ardentis Aetnae? (Vv. 285 – 286)
Deyanira – […] ¿Qué fuego igual envía al cielo el Etna
ardiente?
El pathos de Deyanira se configura a través de la proyección metafórica construida
por el campo semántico que conforman los términos ignis, ardentis, Aetnae.
El término ignis se traduce como fuego, llama o ardor. Deyanira misma hace alusión
a su despecho como fuego, como ardor. El dolor provocado por los celos ante la presencia
de Iole se transforma en ira, dejando en evidencia el recorrido pasional que se lleva a cabo
en su interior. Compara, a través de una proyección metafórica, su ira con el poder de la
erupción del Aetna, al que califica de ardentis, que puede traducirse como ardiente, pero
también como apasionado o violento. Su ira ya no es pasiva, sino que adquiere la violencia
del fuego, como un volcán incontenible. Su pasión se transfigura y da paso a una reestructuración de su subjetividad femenina.
El proceso pasional que la heroína manifestó como reestructuración de su
subjetividad escindida, de su identidad como mujer, la ha llevado a través de una
metamorfosis: desde sujeto pasivo, víctima del fuego de la pasión (elemento destructivo)
hasta la explosión de su sentir incontenible, verbalizado por medio de la proyección
matefórica del Etna como simbolización de su furia, de su empoderamiento. Es ella, ahora,
el fuego mismo de la destrucción.
70
Bibliografía
Bibliografía Fuente
-Aristóteles. Poética. Bs. As., Ediciones Libertador, 2004.
-Duff, J. D. Dialogorum. Ad Herviam matrem de consolationem, Dialogorum, Cambrige: at
de University Press, 1915.
-Luque, Moreno. Séneca. Tragedias. Tomo I, Madrid, Ed. Gredos, 2001.
-Luque, Moreno. Séneca. Tragedias. Tomo II, Madrid, Ed. Gredos, 2001.
-Navarro y Calvo, Francisco. Tratados Filosóficos. Madrid: Biblioteca de la Universidad de
Alicante, 1884.
-Séneca, Lucio Anneo. Obras Completas. Madrid: M. Aguilar Editor, 1943.
Historias de la Literatura – Historia – Filosofía
-Bayet, Jean. Literatura Latina. Ed. Ariel, Barcelona, 1999.
-Codoñer, Carmen. Historia de la Literatura Latina. Ed. Cátedra, Madrid, 1997.
-Cardona, J. A.. Filosofía Helenística. Bonalletra Alcompas, Buenos Aires, 2015.
-Pericot, Luis y Ballester, Rafael. Historia de Roma. Montaner y Simón Editores, Barcelona,
1979.
Estudios Críticos – Teoría Literaria - Semiótica
-Brun, J. El estoicismo. Editorial Universitario de Buenos Aires, Buenos Aires, 1962.
-Greimas, Algirdas J. y Fontanille, Jacques. Semiótica de las pasiones. De los estados de
cosas a los estados de ánimo. Siglo Veintiuno Editorres, México, 1994.
-Kant, Cleres y Serra, Edelweiz. Filosofía, Retórica y Metáfora / Espacio Poético y Campo
Semántico. Cuaernos Aletheia de Investigación y Ensayo, Grupo de Estudios Semánticos,
Santa Fe, 1980.
-Sala, María Elia (Coord.) Séneca. Petronio. Ed. Del Copista, Córdoba, 2010.
-Sala, M. Elisa y Castilla, Carlos (Coord.); La Literatura en la Época de Nerón, Séneca,
Petronio; Instituto de Estudios Clásicos, Tucumán, 2009.
-Van Dijk, Teun A. Estructuras y funciones del discurso. Siglo Veintiuno Editores, Bs. As.,
2001.
-Vegetti Finzi, Si1lvia. Historia de las pasiones. Ed. Losada, Bs. As., 1998.
71
Diccionarios y Enciclopedias
-Chevalier, Jean. Diccionario de los Símbolos. Ed. Herder, Barcelona, 1986.
-Ferrater Mora, J. Diccionario de Filosofía. Ed. Ariel, Barcelona, 1994.
-García de Diego, Don Vicente (Prol., 2008). Diccionario Ilustrado de Latín. Barcelona: Ed.
Vox.
-Grimal, Pierre. Diccionario de Mitología Griega y Romana. Ed. Paidós, Barcelona, 1984.
Páginas Web
-Barba, José. “Breve introducción al estudio de la tragedia griega” en Revista Estudios,
Instituto Tecnológico Autónomo de México, Nº68, pp. 19-40, Departamento Académico de
Estudio Generales, México, 2004. URL: www.biblat.unam.mx. Consultado: 08/12/2016,
16:12.
-Cabello Pino, Manuel. “La corriente científico-filosófica de la enfermedad de amor en la Gracia clásica: Hipócrates, Platón y Aristóteles” en Rev. AnMal Electrónica, Nº33,
Universidad de Huelva, Huelva, 2012. URL: www.anmal.uma.es. Consultado: 07/12/2016.
-Cuatrecasas, Juan. “Mitopoyesis del origen del fuego: su significación antropológica” en
Revista de Psicología Memoria Académica, vol. 5, pp. 21-26, Universidad Nacional de La
Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, 1967. URL:
www.memoria.fahce.unlp.edu.ar. Consultado: 08/12/2016, 16:31.
72
De la interpretación textual a la interpretación dramática: la puesta en escena de Edipo de
Séneca
Est. Ingalina Caram, Sofía
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Est. Schifitto, Patricio Gonzalo
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
La costumbre nos teje, diariamente, una telaraña
en las pupilas. Poco a poco nos aprisiona la sintaxis, el
diccionario, y aunque los mosquitos vuelen tocando la
corneta, carecemos del coraje de llamarlos arcángeles.
(Oliverio Girondo. Poema XIV, Espantapájaros)
73
Resumen
Lo que proponemos está inspirado en la experiencia estudiantil del segundo
curso de latín en la carrera de Letras- UNT. La comunicación con el texto fuente es el
punto de partida para la traducción, la interpretación y la escenificación del Oedipus
de Séneca. El trabajo consiste en el registro de dos instancias de aproximación con la
obra: la traducción del latín al español de un fragmento del acto I, desde una
perspectiva pragmalingüística; y la transposición del texto literario a la dimensión
espectacular. Hay cinco Edipo, que sostienen la coherencia de un personaje, decididos
por la actitud discursiva frente a cinco ejes narrativos del mito: la identidad, la tragedia
de Tebas, el rey, el enigma, el destino. Yocasta, un discurso y un personaje: el
mandato de un Rey. Este momento estético se enfoca desde la semiótica del teatro.
Edipo – Experiencia- Estudiantes- Traducción- Escenificación.
El presente trabajo relata nuestra experiencia estudiantil universitaria en el marco del
segundo curso de latín de la carrera de Letras- UNT. En la misma, nuestra comunicación
con la lengua y la cultura latinas recupera el texto fuente como punto de partida para la
puesta en escena de fragmentos significativos de la tragedia Edipo de Séneca.
La aproximación al texto supone una mirada de la lengua literaria en la que la
traducción resulta insuficiente como transposición lineal del texto latino en términos del
español actual. Asimismo, no es incumbencia de este trabajo atender las estructuras
morfológicas y sintácticas de los que se sirve el escritor en la configuración lingüísticodiscursiva del drama. Más bien, compartimos una suerte de bitácora sobre las decisiones que
nos orientaron para transitar de la lectura del texto dramático a la codificación de los
componentes teatrales de la puesta en escena. Por lo tanto, hemos organizado la exposición
teniendo en cuenta dos instancias de contacto con la tragedia: la traducción y la
dramatización.
Para llevar a cabo la traducción, nos propusimos la intervención del texto de Séneca a
partir de un recorte. Nos detuvimos en el acto primero de la obra, en el fragmento que
corresponde al parlamento en el que Edipo hace referencia a la peste que flagela a Tebas
(Oe; v.v. XXVIII- XLVII)19 Asimismo, el héroe advierte que los hados traman algo en su
contra y se anticipa al reconocimiento de la culpa: fecimus caelum nocens- hice el cielo
19
Corresponde al título original de la tragedia: Oedipus. En adelante, Oe.
74
nocivo (v. XXXVII)
20
Nuestra postura concibe al texto como una red de relaciones significativas y una
unidad comunicativa. En consecuencia, ubicar y reconstruir las condiciones de cohesión y
coherencia en la producción de sentido organizan uno de los principios elementales para el
análisis de la fuente. Por otro lado, los saberes enciclopédicos lingüísticos y extralingüísticos
del lector- según la definición de Umberto Eco21- predisponen la apertura y restricción del
universo de significaciones posibles. El género discursivo, identificado como una tragedia,
supone un principio de construcción del texto en secuencias dialogadas que es necesario
contemplar para pensar el entramado discursivo.
Consideramos importante recuperar el contexto de producción de la tragedia.
Entonces, la primera actividad consistió en la investigación de los datos biográficos del autor
y la conformación de los títulos de su obra poética; como así también la reconstrucción del
escenario de su mundo. Séneca vivió, aproximadamente, entre el año 4 a. C y 65 d. C, en
pleno período imperial. Participó en la política durante los gobiernos de los emperadores
Calígula, Claudio y Nerón, de quien fue preceptor e intervino en la primera parte de su
mandato. Luego comenzó a alejarse a medida que aumentaba el despotismo y la
arbitrariedad de la política de Nerón. Comprometido en una conjuración contra el
emperador, es condenado a muerte en el año 65. La composición de su obra literaria
comprende diálogos, cartas y tragedias, representativas de la filosofía estoica.
Previamente a la operación de lectura interpretativa del texto latino, emprendimos la
lectura completa de la tragedia Edipo en la versión traducida al español por Luque Moreno
(1999)22. Esta actividad nos permitió recuperar las escenas que estructuran la coherencia
textual y que constituyen los núcleos argumentales de la tragedia.
La acción de traducir supuso dos momentos. La traducción lingüística propiamente
dicha del texto fuente en latín al español, desde una perspectiva pragmalingüística; y la
traducción estética del texto literario al texto espectacular, es decir la representación, desde
un enfoque semiótico.
La primera se realizó sobre la base de selección de los versos que indicamos
20
Las traducciones nos pertenecen.
Eco, U (----) Lector in fabula
José Ángel García Landa Acción, relato, discurso. Estructura de la ficción narrativa p. 423
https://books.google.com.ar/books?id=FfFXZxzZ9zYC&pg=PA422&lpg=PA422&dq=enciclopedia+del+lec
tor&source=bl&ots=RjIXahMkmO&sig=chtiGQuflXf6Uo9RgKl4iqmGKe4&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwiy0Pg85jOAhXBipAKHaEvD5MQ6AEILzAC#v=onepage&q=enciclopedia%20del%20lector&f=false
21
22
Luque Moreno (1999)
75
anteriormente. Consistió en reponer los significantes lingüísticos latinos con sus equivalentes
en español sin limitarse a las designaciones del diccionario. Esto es, apelando a un
procedimiento de interpretación contextualizada de las palabras que conforman la red de
coherencia.
El análisis en el plano sintáctico se aborda precisando las conexiones de la red textual
y los núcleos semánticos. Este trabajo nos llevó a la propuesta de una traducción que implicó
un ejercicio interpretativo y crítico que supuso la superación de la traducción sub littera para
atender las características de la tragedia como obra literaria y su preceptiva, la disposición
discursiva dialogada, la reposición de los referentes pronominales, anafóricos y exofóricos,
las construcciones del escenario dramático, los personajes del mito y la trayectoria del héroe
trágico. La traducción, entonces, actúa en términos de un relato o ensayo que implica
posibilidades y decisiones subjetivas.
La segunda instancia de la traducción corresponde a una dinámica estética. La puesta
en escena se llevó a cabo como una propuesta artística sustentada en la lectura, análisis
gramatical y traducción en los términos que ya hemos señalado. La pieza teatral original
comprende cinco actos. Para la actividad, los estudiantes nos dividimos en grupos
heterogéneos en función a la estructura de la tragedia. Cada grupo atendió un acto. En el
presente trabajo damos cuenta de la experiencia que concierne al acto primero.
El doble circuito de la comunicación del texto dramático se consuma con la
transposición del texto literario- interpelado por la lectura y reflexión previa- al cuerpo, la
palabra y la acción de seis actores. El conflicto fortuito de la escenificación aparece a
primera vista cuando pensamos que la cantidad de los personajes involucrados en el acto
primero de la obra de Séneca es inferior a la cantidad de actores implicados. La respuesta
supuso la primera directriz de carácter práctico y estético: hubo en escena simultáneamente
76
cinco actrices que asumieron oficiaron el papel de Edipo, cada uno con una única
intervención. El sexto actor interpretó a Yocasta.
En este sentido, resulta importante
advertir que la dirección de la representación también recayó sobre los mismos actores en la
marcha de los ensayos.
Esta primera disposición implicó un procedimiento de inversión, ya que las mujeres se
ocuparon del personaje de Edipo; y viceversa, el único varón, de Yocasta. Sencillamente,
esto se explica por el capital espectacular condensado en el primer personaje, que fue apto
para descomponer y distribuir solidariamente entre las cinco actrices. El personaje de
Yocasta mantuvo la direccionalidad única en la actuación, fraccionada en dos
participaciones.
A pesar de la aparente dispersión que suponía la presencia de cinco actrices
interpretando un mismo personaje, no obstante, la unicidad del conflicto subjetivo de Edipo
ofició de eje convergente, junto a las estrategias de la puesta en escena que permitieron crear
la ilusión de unidad en la pluralidad: la gestualidad y la voz; el vestuario, el maquillaje y los
objetos; y la generación de un escenario verosímil.
En este sentido, fue fundamental la selección de los parlamentos de Edipo con un
criterio que respondía a las diferentes fases por las que transita el ánimo perturbado del
personaje en diálogo con Yocasta y con el mito:
77
1. La identidad. Acerca del oráculo de Delfos, los vaticinios funestos del asesinato del
padre y las nupcias incestuosas. (Oe; v.v. XI- XXII)
2. La tragedia de Tebas. Descripción de la peste. (Oe; v.v. XXVIII- XL)
3.
El rey. Adelanto del destino errante. El personaje se arenga a sí mismo para huir del
trono. (Oe; v.v. LXXVIII- LXXXII)
4.
A propósito del enigma de la esfinge. (Oe; v. v. XCII- XCVIII)
5. El destino. Resignación y disposición a los designios de los dioses. (Oe; v.v. CV- CX)
Yocasta, en cambio, restringe sus apariciones en dos parlamentos. El personaje
connota un discurso estricto: El mandato de un rey.
1. Apelación al rey a enfrentar la adversidad. La justificación reside en la ley de los
hombres. (Oe; v.v. LXXXII- LXXXVI)
2. Conmemoración de la hazaña de la esfinge como mérito del rey. Propósito de
mostrar la inmortalidad. (Oe; v.v. CIII- CVI)
El discurso de este personaje condensa las estrategias de persuasión retóricas. Su
intervención define el devenir de lo que acaece en la escena, ya que evita el desmadre del
héroe. Podemos aventurarnos a suponer el ingreso de la voz del estoicismo.
El espacio escénico para la representación fue el aula, en la cual se adaptó la
distribución convencional del mobiliario en beneficio de la dramatización. La verosimilitud
de la ficción se consiguió a través de la declamación de los actores, los elementos icónicos, el
despliegue de los recursos semióticos y discursivos, y la deixis espacio- temporal. En este
sentido, destacamos que esta vivencia teatral estuvo acompañada por la comunicación previa
78
del público con la obra de Séneca, en particular; y por los trabajos de reflexión de los textos
fuentes de la literatura latina, en general.
Consideramos importante resaltar la experiencia teatral como una instancia de aprendizaje y
construcción del conocimiento. En este sentido, se pusieron en juego nuevos enfoques
pedagógicos que superan y transforman las incumbencias de la traducción en términos
tradicionales. La propuesta circula en dos esferas articuladas: la reflexión lingüística y
literaria, y la transposición semiótica y estética del texto escrito, que expresa potencialidades
performativas, sobre el hecho escénico. Por otro lado, el aula universitaria se disloca, a través
de la ficción representada, en las dimensiones temporales y espaciales orientadas al mito,
como así también rehabilita prácticas del lenguaje y géneros discursivos, que renuevan las
actividades académicas. Finalmente, no perdemos de vista la pertinencia de generar espacios
motivadores para madurar en el estudio de la lengua y la literatura latina como núcleo que
imanta significados culturales vigentes, que sintetiza interpretaciones contextualizadas, y que
restituye prácticas de recreación estética y de comunicación. 23
23
La edición de las fotografías fue cortesía de Pablo Alexis Foglia.
79
Bibliografía
-Luque Moreno (1999)
-Eco, U.: (1979) Lector in fabula. Ed. Lumen, España. Trad. 1981.
-García Landa, José Ángel: Acción, relato, discurso. Estructura de la ficción narrativa p. 423
80
Propuesta Didáctica Transdisciplinaria de Lectocomprensión
Prof.: Norma Beatriz Pino
Escuela de Bellas Artes UNT
[email protected]
Resumen
La vida personal, social e institucional en el mundo actual se ha vuelto cada vez más
compleja en todas sus dimensiones y para comprenderla se requieren nuevos conceptos.
Todas las interpretaciones coinciden en la necesidad de que los conocimientos se nutran y
aporten una mirada global que no se reduzca a las disciplinas a sus campos, sino que vaya en
la dirección de considerar el mundo en su unidad diversa. La descripción del mundo y de
los fenómenos actuales nos exige una nueva forma de valoración desde una perspectiva más
amplia. A esto nos lleva la concepción transdisciplinaria con formas de pensamiento
relacional. La transdisciplinariedad es una forma de organización de los conocimientos que
trascienden las disciplinas de una forma radical. Se hace énfasis a) en lo que está entre las
disciplinas, b) en lo que las atraviesa a todas, y c) en lo que está más allá de ellas. En esta
presentación, los tres campos del saber que se verán interactuando son la Lectocomprensión
de textos de especialidad en Inglés – el Arte y las TICs. También haremos referencia a la
preparación, planificación y gestión de clases donde esta modalidad de trabajo sea factible.
Un verdadero viaje de descubrimiento no es el de buscar nuevas tierras, sino tener una
mirada nueva.
Objetivos
 Promover el diálogo entre asignaturas y entre culturas.
 Permitirle al alumno saber que la visión hegemónica no es la única.
 Planificar actividades conducentes a que los alumnos logren establecer relaciones
basadas en la tolerancia y la solidaridad entre pueblos con diferencias culturales muy
significativas.
81
Marco Teórico
Dado que la vida personal, social e institucional en el mundo actual se ha vuelto cada
vez más compleja en todas sus dimensiones, para comprenderla se requieren nuevos
conceptos, entre los cuales se destaca el de transdisciplinariedad.
La transdisciplinariedad tiene una amplia utilización en una variedad de campos
científicos y nació de las imperfecciones crecientes en los modos dominantes de construir el
conocimiento.
El paradigma cartesiano separa el conocimiento del sujeto que lo produce. Esto
promueve la mono disciplina, o disciplinas separadas, cada una con sus métodos lo que da
lugar a un “diálogo de sordos”. La llegada de las especializaciones tuvo su origen en la
dualidad sujeto-objeto, materializadas bajo el concepto de disciplina en Francia a finales del
siglo XIX. Sin embargo, la raíz disciplina surgió con la aparición de las universidades en el
siglo XII y el avance de las disciplinas se acompañó de procesos de diferenciación e
integración.
Los
conceptos
multi
y
pluridisciplinariedad,
interdisciplinariedad
y
transdisciplinariedad, son el resultado de la crítica al paradigma mecanicista de la ciencia
inspirada en la metodología cartesiana o de parcelación del saber en disciplinas (Alcocer
Mayorga, S. 2011).
Los estudios sobre interdisciplinariedad y multidisciplinariedad ganaron auge durante
los últimos años. Es la sociedad misma la que nos ha impulsado a encontrar soluciones a
problemas actuales complejos que van surgiendo en este nuevo milenio. Estas formas
intermedias rebasan parcialmente los límites de los conocimientos disciplinarios, aunque no
por completo.
La aparición de la UNESCO como organización para la cooperación internacional allá
por 1946 impulsó al desarrollo interdisciplinario. Se conoce por Interdisciplina la forma de
organización de los conocimientos. La misma implica puntos de contacto entre las
disciplinas en la que cada una aporta sus problemas, conceptos y métodos de investigación.
La interdisciplinariedad no es otra cosa que la reafirmación y constante epistemológica de la
reagrupación de los saberes. Ya Galileo, Descartes y Bacon manifestaron la necesidad de
una comunicación entre las disciplinas. Durante el siglo XIX los acontecimientos sociales y
82
los saberes precedentes hicieron que las especializaciones llegaran a su máximo grado. Sin
embargo, el siglo XX se planteó nuevas expectativas, sobre todo en el marco de las ciencias
sociales. La complejidad del momento entre las dos guerras mundiales obligó a dar
soluciones multidisciplinarias.
La Pluridisciplinaridad o Multidisciplinariedad no altera los campos y objetos de
estudio disciplinarios: consiste en juntar varias disciplinas para que cada una proyecte una
visión específica sobre un campo determinado. Cada disciplina aporta su visión específica.
Para el desarrollo de actividades inter y pluridisciplinarias existen numerosos obstáculos,
entre los que se encuentran las resistencias metodológicas disciplinarias y las diferencias de
lenguajes. Sin embargo, ambas constituyen pasos adelante en el camino hacia formas nuevas
de organización de los conocimientos.
La transdisciplinariedad es una concepción mucho más reciente. La propia
complejidad del mundo en que vivimos nos obliga a valorar los fenómenos interconectados.
Las actuales situaciones físicas, biológicas, sociales y psicológicas no actúan sino que
interactúan recíprocamente. La descripción del mundo y de los fenómenos actuales nos
exige una nueva forma de valoración desde una perspectiva más amplia, con una nueva
forma de pensar que reclama encontrar un nuevo paradigma capaz de interpretar la realidad
actual. A esto nos lleva la concepción transdisciplinaria (Pérez Matos, N. y Setién Quesada,
E. 2007).
Lo transdisciplinario tiene como intención superar la segmentación del conocimiento,
ir más allá del enriquecimiento propio de las disciplinas con diferentes saberes
(multidisciplina) y del intercambio epistemológico y de métodos científicos de los saberes
(interdisciplina). Lo que caracteriza a la transdisciplinariedad es además de la realidad
interactuante, la intención de totalizar, como respuesta a la limitación de la
interdisciplinariedad de responder a la realidad integradora. La nueva ciencia no rechaza los
aportes de Galileo, Descartes o Newton, sino que las integra en un contexto mucho más
amplio y con mayor sentido.
La Transdisciplinariedad es una forma de organización de los conocimientos que
trascienden las disciplinas de una forma radical. “Se ha entendido la transdisciplinariedad
haciendo énfasis a) en lo que está entre las disciplinas, b) en lo que las atraviesa a todas, y c)
en lo que está más allá de ellas. Todas las interpretaciones coinciden en la necesidad de que
83
los conocimientos científicos se nutran y aporten una mirada global que no se reduzca a las
disciplinas ni a sus campos, que vaya en la dirección de considerar el mundo en su unidad
diversa.
Que
no
lo
separe,
aunque
distinga
las
diferencias.
La transdisciplinariedad representa la aspiración a un conocimiento lo más completo
posible, que sea capaz de dialogar con la diversidad de los saberes humanos, planteándose el
mundo como pregunta y fomentando la construcción disciplinaria del conocimiento ligada a
formas culturales con rango cosmovisivo” (Morin, E.).
Basarab Nicolescu explica esto con una metáfora muy ilustrativa: para él el
Conocimiento Humano es un arco y los conceptos de Disciplina, Interdisciplina,
Pluridisciplina y Transdisciplina flechas de ese mismo arco.
La transdisciplinariedad es lo que simultáneamente le es inherente a las disciplinas.
Está entre las disciplinas, en las disciplinas y más allá de las disciplinas. Aspira a un
conocimiento relacional y complejo, un conocimiento nunca acabado, motivo por el cual el
diálogo y la revisión permanente de conceptos y metodologías deberán estar siempre
presentes. Como señala Von Foerster no existe un único punto de vista (en este caso haría
referencia a una disciplina), sino múltiples visiones de un mismo objeto. El conocimiento
disciplinario no es totalizador; el enfoque disciplinario es atravesado por el
transdisciplinario. La transdisciplinariedad – según Basarab Nicolescu – implica “ir más allá”
(de allí, trans) de las disciplinas, trascenderlas. No se circunscribe a la disciplina, sino que
intenta una comprensión global, totalizadora del mundo bajo. Paulo Freire y Edgar Morin
también ofrecen propuestas metodológicas transdisciplinarias.
La transdisciplinariedad es un término joven y entre sus iniciadores se encuentran Eric
Jantsch, Jean Piaget y Edgar Morin. Nicolescu señala que el término "fue inventado en su
momento para expresar, sobre todo en el campo de la enseñanza, la necesidad de una feliz
transgresión de las fronteras entre las disciplinas, de una superación”.
Es un "proceso según el cual los límites de las disciplinas individuales se trascienden
para tratar problemas desde perspectivas múltiples con vista a generar conocimiento
emergente". Según McDonell, la transdisciplinariedad "no es una disciplina, sino un enfoque;
un proceso para incrementar el conocimiento mediante la integración y transformación de
perspectivas gnoseológicas distintas". Lo transdisciplinario rebasa los límites de lo
interdisciplinario.
84
El comienzo del siglo XXI trajo aparejado numerosos inconvenientes relacionados
con la cultura, lo que nos obliga a optar posturas diferentes. El momento actual de las
ciencias sociales se define como "una encrucijada intelectual"; los procesos sociales y su visión
compleja nos exigen adoptar una postura eminentemente transdisciplinaria, superando
la parcelación y fragmentación del conocimiento y la consiguiente hiperespecialización.
U. Eco (1993) hace más de dos décadas ya hablaba de “lenguas transnacionales” o
“lenguas internacionales auxiliares” al referirse a lo que nosotros denominamos Lenguas
Extranjeras. Por su lado, Lotherington (2004: 706) afirma, “This is a political label denoting
the FL as a language of exogenous linguistic and cultural norms. The use of the term foreign
language in the educational context is culturally isolating; indeed such usage is increasingly
being replaced by less alienating terms such as international language (Canada), and
community language (Australia)”. Esto nos demuestra que las sinergias investigadoras
evolucionan a instancias de ocurrencias metodológicas.
A dieciséis años de la llegada del siglo XXI, los problemas a los que hemos de buscar
solución son sociales y nos incumben a todos. Son nuevos retos derivados de una cultura de
mestizaje y en los efectos de la globalización cultural.
Quizás sea hora que empecemos a replantearnos nuestras prácticas áulicas, a mirarlas
desde la crítica de la descolonización del saber. Nuestra enseñanza tiene aún rasgos
omnipresentes muy fuertes del Enciclopedismo francés ya que lejos de buscar y encontrar
puntos de contacto intentamos reducir el conocimiento en espacios pequeños. Ante esta
realidad arrolladora que nos toca vivir, debemos preguntarnos si nuestra enseñanza cumple
un papel heurístico, si busca diálogos para aprehender los conocimientos.
Walter Mignolo (2001-2004) habla de los "saberes otros". Las cosmovisiones que
sustentan esos "saberes otros" tienen categorías holísticas. Sin embargo, se corre el riesgo de
caer en un mimetismo latinoamericano, que sólo tiene impacto en la memoria corta de la
comunidad aunque no en la memoria a largo plazo que es la originaria y gestora de los
cambios reales. Los diálogos interdisciplinarios entre lo hegemónico y esos "saberes otros"
generan problemáticas y saberes de rico contenido socieducativo. Nicolescu (1999) precisa:
la transdisciplinariedad por su parte concierne, como lo indica el prefijo "trans", a lo que está
simultáneamente entre las disciplinas, a través de las diferentes disciplinas y más allá de toda
disciplina. Su finalidad es la comprensión del mundo presente, uno de cuyos imperativos es
85
la unidad del conocimiento. Koizumi (2003: 118) lo pone de esta manera: "El concepto
transdisciplinario existe en un nivel jerárquicamente más alto producido por los vínculos de
varias disciplinas diferentes situadas en el nivel jerárquico inferior. La transdisciplinariedad
incluye el concepto de construir puentes y fusionar disciplinas por completo diferentes".
Población objeto del estudio
Trabajo llevado a cabo con los Estudiantes de 6to año Polimodal de la Escuela de
Bellas Artes Maestro Atilio Terragni dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán.
Análisis de datos y resultados: el presente trabajo no fue llevado a cabo como un
trabajo de investigación sino como una propuesta transdisciplinaria y superadora dentro del
desarrollo de las actividades áulicas. Es por ello que no se presentan análisis de datos ni
resultados.
Propuesta Didáctica
La docente propone un texto con el cual se trabajará en el Curso de
Lectocomprensión de Textos de Especialidad en Inglés. El autor elegido es Antonio Berni.
Los alumnos abordan el texto sobre el destacado artista argentino y se lo trabaja desde el
punto de vista lingüístico con el enfoque de Lectocomprensión de textos específicos ofrecido
en la institución. Se realizan ejercicios de selección múltiple, de completamiento, de
corrección de errores, de apareamiento, entre muchos otros.
En una segunda etapa, los estudiantes consultan las páginas web oficiales del Museo
Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y Google Art Project en inglés:

http://www.malba.org.ar/en/evento/antonio-berni-juanito-y-ramona/

https://www.google.com/culturalinstitute/beta/
La profesora provee un cuestionario – en inglés – que los alumnos deben contestar en
español (volviendo la mirada a la Lectocomprensión). Se trabaja con la obra del artista
86
citado, reforzando lo visto en otras asignaturas de especialidad de la Escuela de Bellas Artes.
Como corolario, los alumnos navegan y visitan el Museo Nacional de Bellas Artes
virtualmente, aunque luego lo harán personalmente, en su viaje de Egresados a Buenos
Aires (ArteBA). Como se puede observar, las disciplinas involucradas son varias. Se traspasa
los límites de cada una de ellas.
En una tercera etapa, la docente de Lenguas Extranjeras solicitará colaboración a la
Docente de Interpretación del Arte para elaborar Guías de Estudio en inglés que incluyan
preguntas abiertas que los alumnos puedan contestar desde su propia sensibilidad.
Otro museo con el cual se trabajará es el Museo de Artes Decorativas que también
ofrece
su
página
web
en
inglés
y
una
visita
virtual.
http://www.mnad.org/index.php?subP=ingles
Nota importante: se adjunta – en archivo separado) - material de lectura de los alumnos. El
resto del trabajo se desarrolló con material auténtico del sitio web oficial del Museo
Nacional de Bellas Artes: https://www.bellasartes.gob.ar/
Conclusiones
La propuesta de trabajo fue enriquecedora y superadora. Los estudiantes se vieron
motivados por la inclusión de una temática de especialidad y por la inclusión de la
tecnología.
87
Bibliografía y Webliografía
-“Aguado Odina, T y del Olmo, M”. Educación intercultural. Perspectivas y propuestas.
Reflexión e investigación. Revista Editorial del Congreso por una Educación de calidad.
Revista Reflexión e Investigación No. 6. 2014. Fecha de acceso: 6 de agosto de 2016.
http://www2.uned.es/grupointer/interalfa_book+espanol.pdf
-Alcocer, Mayorga, S. Una cultura de Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad en
nuestra práctica pedagógica. 2011.
-Morin, E. http://www.edgarmorin.org/que-es-transdisciplinariedad.html Fecha de acceso: 12
de agosto de 2016.
-Pérez Matos, N. E. y Setién, E. The interdisciplinarity and transdisciplinarity in sciences: a
glance to bibliologic-informative theory. En Quesada
.
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol18_4_08/aci31008.htm. Fecha de acceso: 19 de junio de
2016.
-“Vez, J. M”. La Investigación en Didáctica de las Lenguas Extranjeras. Siglo XXI, Vol. 29
nº 1. 2011: 81-108
-http://revistas.um.es/educatio/article/viewFile/119881/112861 Fecha de acceso: 18 de junio
de 2016.
-http://www.ugb.edu.sv/rectoria/index.php/item/38-mundo-complejo.html Fecha de acceso:
17 de junio de 2016.
Anexo
88
89
La selección de discursos de especialidad en la clase de lecto comprensión de textos
jurídicos en inglés para su análisis
Ríos, Ramón Antonio
[email protected]
Facultad de Filosofía y Letras, UNT
Assad, Alicia Josefina
[email protected]
Facultad de Artes, UNT
Resumen
El inglés jurídico se caracteriza particularmente por ser un lenguaje opaco, de alta
densidad léxica y sintáctica. Estos rasgos demandan al estudiante de inglés legal un nivel y
dominio de la lengua inglesa adecuados al nivel de los textos con los que va a trabajar en
clase. En el caso particular de la asignatura que dicto “Lecto comprensión de textos jurídicos
en inglés” que cursan los alumnos de 2do año de las carreras de abogacía y notariado de la
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad del Norte Santo Tomás de
Aquino, nos encontramos frente a dos obstáculos:
a) por un lado, los alumnos no poseen un conocimiento previo de documentos y
textos legales auténticos en su propia lengua a esta altura de la carrera. A esto se
suma el escaso manejo, en algunos casos nulos, del tecnolecto propio de la
comunidad lingüística jurídica;
b) por otro lado, la asignatura tiene como objetivo el desarrollo de una sola habilidad
lingüística, la lectura. En consecuencia, partimos de la premisa, por razones de
homogenización del grupo, que los estudiantes desconocen el sistema lingüístico
inglés. De esta manera, los docentes tenemos que instrumentar a los alumnos, de
manera progresiva, en las estructuras gramaticales básicas y vocabulario jurídico
específico de la lengua inglesa y sus respectivos equivalentes en español.
90
Marco Teórico
Todo esto contradice las ideas expresadas por Dudley – Evans (1998)24 en cuanto al
conocimiento del mundo o “background knowledge” que los alumnos traen a la clase de
EAP o ESP. Según este autor son los alumnos quienes están mucho más familiarizados que
el docente con el contenido especializado del discurso jurídico en clase. Esta situación no es
así en nuestro caso particular debido a los obstáculos mencionados. Al no contar los
docentes con el apoyo de ese conocimiento previo por parte de nuestros alumnos, la tarea
en el aula se hace más dificultosa puesto que los educandos no solamente deben aprender
conceptos básicos del ámbito jurídico inglés sino también del ámbito jurídico de su propia
lengua.
Según Foucault, “un paradigma determinado por su linealidad histórica no alcanza a
explicar, por ejemplo, el tema de la lectura y estudio de los textos del pasado. El sujeto
epistémico tradicional apoyado en la razón instrumental encuentra su fundamento en el
saber positivo al que acude para examinar y extrapolar el pensar de otras culturas en
provecho del propio progreso histórico. Si bien ocasionalmente la episteme clásica
proporciona respuestas a fenómenos específicos, éstos son subsumidos en su cuerpo de
ideas; por este motivo, es forzoso advertir que el sistema en sí mismo es percibido, ya no
más como un absoluto, sino como un sistema entre otros”. Si nos centramos en esta idea
25
observamos que los alumnos en nuestro caso particular no podrían extrapolar el pensar de
otras culturas en provecho propio puesto que no comprenderían muchos de los conceptos,
ideas y figuras jurídicas de una cultura ajena a la suyas, y más aún en la jurídica al carecer de
conocimientos de archivos o del mundo propio. Entendemos por “archivo” o “arkhé” al
“principio ordenador del recuerdo” según Derrida (1997 b)26
Constitución del Corpus
Esta situación nos lleva a realizar una selección de discursos, en forma gradual, que
estén adecuados al nivel de los alumnos. Dicha adecuación implica reducir el muestreo o
exposición de los textos provistos a tal punto de tener que abordar géneros, en su gran
24
Dudley-Evans, T. (1998). Developments in English for Specific Purposes: A multi-disciplinary
approach. Cambridge University Press.
Ruben Tani “Arqueología de la lectura y el sujeto”. En A Parte Rey, revista de Filología, Pag. 3.
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/index.html
25
26
Jacques Derrida (1997b) Mal del Archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Trotta.
91
mayoría, de carácter académico: libros de textos, revistas jurídicas, códigos, diccionarios
legales bilingües y monolingües etc. En muy pocas ocasiones proveemos a los estudiantes de
otro tipo de discursos legales auténticos. Este reducido compendio de textos que realizamos
tiene como meta principal introducir a los alumnos al lenguaje jurídico en sus aspectos
morfosintáctico y lexical. Al mismo tiempo, dicha selección de textos nos da lugar a la
construcción progresiva del conocimiento que el alumno carece de su propia comunidad
lingüística, por las razones mencionadas anteriormente.
Si pretendemos que nuestros alumnos – lectores sean “sujetos cognitivos”, como los
llama Foucault, debemos ayudarlos, mediante una selección de textos adecuados, a construir
objetos de discursos mediante un proceso de referenciación que les permita construir
objetos y que los mismos apelen a una lógica natural, semántica y cognitiva. El discurso debe
ofrecerle al alumno “indicios” que les permita conjeturar sobre aquello no observable y que
esto esté presente en la práctica interpretativa de esos textos.
Antes de abordar nuestra selección de géneros, presentaremos a continuación la
clasificación de los mismos establecidas por Borja Albi (2000) 27 basada en las funciones que
cumplen los discursos jurídicos. Luego especificaremos el tipo de géneros que
seleccionamos para nuestro trabajo en clase y subsanar de esa manera la problemática
planteada.
Los distintos tipos de textos en ambas lenguas, inglés y español, “son instrumentos de
uso que poseen una forma y función determinada en cada cultura y que, en ocasiones,
presentan importantes lagunas de equivalencias debido a la falta de uniformidad entre los
sistemas jurídicos” (Borja Albi: 2000) Existe una amplia variedad de discursos legales y
clasificación de los mismos como veremos a continuación. No obstante, para simplificar
nuestro propósito consideraremos la clasificación basada en ramas del derecho y por
géneros, la cual responde, según Borja, a las necesidades de consulta y documentación de
los lingüistas abocados a la traducción de textos jurídicos en inglés.
Entendemos por “género”, según Swales28, “...a recognizable communicative event
characterized by a set of communicative purpose(s) identified and mutually understood by
the members of the professional or academic community in which it regularly occurs…” (un
29
27
Anabel Borja Albi. (2000) El texto jurídico y su traducción al español. Barcelona: Ariel Lenguas
Modernas. Cap. V.
28 Swales, J. M. (1990) Genre Analysis – English in Academic and Research Settings, Cambridge
University Press, Cambridge.
29 “... un evento o acto comunicativo caracterizado por un grupo de propósitos u objetivos
mutuamente identificados y entendidos por los miembros de una comunidad académica o
92
evento comunicativo reconocible caracterizado por un conjunto de propósitos
comunicativos identificados y mutuamente comprendidos por los miembros de una
comunidad profesional o académica en las cuales aparecen con regularidad…..) Existen otros
factores muy importantes a tener en cuenta al definir “género”30 tales como el contenido,
forma, audiencia, y medio o canal. Estos factores influyen en la naturaleza y elaboración de
un género discursivo específico puesto que hacen a la forma y estructura interna de los
mismos. No nos abocaremos al análisis de las estructuras internas de los distintos tipos de
textos legales pues nos alejaríamos del fin del presente trabajo, pero creemos es de gran
relevancia mencionar brevemente algunas de las características de los géneros discursivos
legales según las plantea Alcaraz Varó31:
-
Presencia de latinismos y vocablos de origen francés y normando.
-
Registro formal y arcaizante.
-
Redundancia expresiva.
-
Verbos de significación empírica.
-
Eufemismos.
-
Lenguaje mutilado.
-
Repetición de sufijos “-er / or” y “-ee”
-
Abundancia de adverbios, preposiciones, conjunciones y construcciones
gerundivas.
-
Oraciones largas y complejas con escasez de conectores.
-
Sintaxis confusa.
-
Palabras de uso cotidiano que poseen acepciones atípicamente jurídicas.
Clasificación basada en ramas del derecho
- derecho civil
- derecho penal
- derecho administrativo
- derecho financiero etc.
profesional específica, en la cual regularmente ocurre...”
30 Bhatia, V. K. (1993) Analysing Genre. Language Use in Professional Settings. New York:
Longman.
31
Alcaraz Varó, E. (2002) El inglés jurídico. Barcelona: Ariel. Cap. V, pp. 73 – 96.
93
Clasificación basada en la función de los textos
- función instructiva o exhortiva: leyes, citaciones, sentencias.
- función argumentativa: libros de doctrina.
- Multifunción: sentencias: expositivas,
(fundamentos de hecho), argumentativa
(fundamento de derecho), instructiva (fallo).
Clasificación basada en situación comunicativa
Se tiene en cuenta los elementos de las situaciones discursivas
- Zunzunegui (1992) : - lenguaje legal.
- lenguaje judicial.
- metalenguaje jurídico.
- Danet (1980) : elementos de tono y modo.
Modo: escritos, hablados
preparados, hablados espontáneos.
Tono: Fosilizados (frozen), formales
(formal), profesionales (profesional),
e informales( informal).
- Maley (1994) : situaciones comunicativas que
originan los textos: Fuentes del
derecho y puntos de iniciación del
proceso legal, procesos previos al
juicio oral, juicio oral, y registro de las
declaraciones judiciales (Law
Reports).
Tipología de los discursos jurídicos ingleses y españoles atendiendo al concepto de género y
a la situación comunicativa32
Categoría
Situación Discursiva
Foco
Géneros
Contextual
Ingleses
Españoles
32
Anabel Borja Albi, ob. cit., pp. 133 – 134.
94
Textos
Emisor: Poder legislativo
Constitución
Normativos Receptor: Todos los ciudadanos
Estatutos de
Tono: Hiperformal/muy formal
autonomía
Modo: Escrito para ser leído
Leyes orgánicas
Finalidad: Regular las situaciones
Decretos
humanas dentro de un sistema de
Reglamentos
derecho.
Dominante:
Emisor: Adm. de justicia/ciudadanos
Denuncia
Judiciales
Receptor: Ciudadanos/ Adm. de Justicia
summons) Demanda
Tono: muy formal/ formal
Querellas
Modo: Escrito para ser leído
motions)
Providencias
Finalidad: Tipo de comunicación entre
Acknowledgement
Autos
la adm. de Justicia y los ciudadanos.
Sentencias
Dominante:
Instructivo.
Acts
Statutes
Bills
Norms
Instructivo
Secundario:
Claim Form
(writs of
(Originating
Argumentativo /
Expositivo.
of Service
(statement of
claim)
Solicitud
de
aclaració
n
de
sentencias
(Peladings)
oficios, exposiciones
Judgements
Exhortos /
suplicatorios
Appeals
suplicatorios
Writs
Cartas-orden
Orders
mandamientos
notificaciones
Injuctions
95
requerimientos
Informations
Warrants…
Jurisprudencia Emisor: Órganos superiores de justicia
Dominante:
Legal
judgements
Receptor: ciudadanos
Instructivo
Tono: Hiperformal/muy formal/formal
recogidos en Law
Secundario:
Reports
(All
Modo: Escrito para ser leído
Argumentativo
England
)
Finalidad: Como fuente de derecho,
vincular a los jueces en casos.
Criminal Law
Reports, Weekly
Law Reports.
Obras de
Emisor: Juristas
Diccionarios bilingües
Referencia
Receptor: Juristas o futuros juristas
monolingües
Tono: Formal
enciclopédicos
Modo: Escrito para ser leído
Finalidad: Proporcionar información
máximas latinas
de carácter práctico e instrumental
especializados
a los profesionales del derecho.
Dominante:
Expositivo
Diccionarios
Diccionarios
Enciclopedias
Diccionarios de
Diccionarios
Formularios
Directorios y
repertorios
profesionales
Textos
Emisor: Juristas
Dominante: Textbooks
Manuales
Doctrinales Receptor: Juristas o futuros juristas
Argumentativo
Manuals
Libros de texto
Tono: Formal
Secundario: Casebooks
Ensayos
Modo: Escrito para ser leído
Expositivo Articles
Tesis
Finalidad: Transmitir conocimientos
Artículos
sobre la ciencia del derecho y
proporcionarle un marco teórico
y conceptual al mismo.
Textos de
Emisor: Ciudadanos/ Administración
Contracts
Contratos
Aplicación del Receptor: Administración / ciudadanos
sales Testamentos
Derecho
Tono: Hiperformal/muy formal/formal
Dominante:
Instructivo
Bills of
Secundario:
96
Wills
Cartas legales
(públicos y
Modo: Escrito para ser leído
letters Informes legales
privados)
Finalidad: Regular las relaciones
briefs Escrituras
que tienen carácter legal entre los
Tipos de documentos
ciudadanos y la administración.
notariales
Varios
Legal
Legal
Deeds
Opinión of
Law
Ante la compleja variedad de textos legales en inglés y en español, se hace necesario
seleccionar para el trabajo en clase aquellos tipos de géneros que presentan a los alumnos
menores dificultades y que poseen menos complejidad sintáctica y léxica al momento de
comenzar la instrumentación en la lecto comprensión de los mismos. De esta manera
estaremos frente a las tres funciones de un texto: ideacional (hacer referencia al mundo /
experiencia de los lectores), interpersonal (hace a la identidad de los participantes) y textual
(información que se brinda).
El porqué de la clasificación en áreas del derecho.
Se comienza con áreas del derecho ya conocidas por los alumnos en el primer año
del cursado de la carrera y otras en cursado. Tales como Derecho Constitucional, Derecho
Penal y Derecho Civil entre otras asignaturas que los alumnos cursan paralelamente a
nuestra materia.
El porqué de la clasificación por géneros.
Solamente seleccionamos de la misma aquellos tipos de textos que los estudiantes
podrán abordar con menor dificultad en cuanto a la complejidad sintáctica y lexical de los
mismos. Tal es el caso de obras de referencia como diccionarios jurídicos bilingües y
enciclopédicos, textos doctrinales que se encuentran en manuales, libros de texto, ensayos y
artículos.
Cabe mencionar que a pesar que los textos que ejemplifican la clasificación
por áreas del derecho fueron extraídos de manuales y libros de referencia
cuya finalidad es instructiva y fueron destinados para estudiantes de leyes de
países angloparlantes, éstos son usados con fines didácticos en nuestra
asignatura.
97
Conclusiones
Para concluir se observa que en la medida que los alumnos tienen contacto con las
áreas del derecho y tipo de discursos específicos de sus ámbitos profesionales, al mismo
tiempo le proveemos de géneros discursivos semejantes en la lengua meta, el inglés.
Esta metodología de trabajo nos brinda la posibilidad de hacer del proceso de
enseñanza-aprendizaje y adquisición de conocimientos menos dificultoso y transparente para
contrarrestar con los inconvenientes planteados en un principio. De esta manera el alumno
podrá interactuar con el discurso jurídico para dar lugar al “diálogo” entre lector y autor, y le
permita al estudiante construir conocimiento e interactuar con los objetos del discurso.
98
Bibliografía
-Alcaraz Varó, E. (2002) El inglés jurídico. Barcelona: Ariel.
-Bhatia, V. K. (1993) Analysing Genre. Language Use in Professional Settings. New York:
Longman
-Borja Albi, Anabel (2000) El texto jurídico y su traducción al español. Barcelona: Ariel
Lenguas Modernas.
-Jacques Derrida (1997b) Mal del Archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Trotta.
-Dudley-Evans, T. (1998). Developments in English for Specific Purposes: A multi-
disciplinary approach. Cambridge University Press.
-Foucault, M. (1970) La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
-Richard Bruce. (1994). Success in Law 4th edition. London: John Murray Ltd
-Swales, J. M. (1990) Genre Analysis – English in Academic and Research Settings.
Cambridge University Press, Cambridge.
-Notas de clases y apuntes del curso de posgrado.
99
El valor didáctico de la negociación oral entre pares durante una tarea de traducción en la
clase de Inglés
Cabral Leguizamón, María Eugenia
Filosofía y Letras U.N.T.
[email protected]
Resumen
En la clase de inglés con fines específicos (en adelante IFE), los alumnos deben
abordar textos disciplinares con diferentes grados de complejidad. En el presente estudio
retomamos los postulados de Marin y Legros (2008) sobre la distinción propuesta en el
modelo de procesamiento de Kinstch y Van Dijk (1983 y 1988) con respecto a la posibilidad
de determinar niveles de comprensión de un texto, así como de dificultad, sobre la base de
los tres niveles de representación textual.
La finalidad de este estudio es la de poder indagar sobre los niveles de
representación textual en los que aparecen las dificultades y los tipos de ayuda que
posibilitan superar dichos problemas de comprensión por medio de la negociación entre
pares.
Marco Teórico
Diferentes autores (Acuña, 2000, Marin y Legros, 2008) concuerdan que para leer y
comprender un texto, ya sea en lengua extranjera y lengua materna (en adelante LE y LM),
el lector debe realizar dos operaciones cognitivas de forma simultánea. Por un lado, es
necesario que logre la automatización de procesos implicados en el desciframiento
grafofonémico, es decir que pueda integrar los datos informativos de palabras y frases, y que
al mismo tiempo, pueda elaborar una representación mental de toda la información
vehiculizada en el texto, a fin de comprender el significado global.
Investigaciones recientes (McNamara, Floyd, Best & Louwerse, 2004 y Marin,
Crinon, Legros y Avel, 2004, 2007), desarrolladas con alumnos de nivel primario en LM,
100
han demostrado que el tratamiento de textos explicativos33 supone una dificultad debido a
que su comprensión varia en relación con las habilidades de lectura y requiere, además, la
activación de conocimientos previos relacionados al campo de conocimiento que evoca el
texto. Estos estudios condujeron a la propuesta de tres “tipos de ayudas” para textos
explicativos, las cuales abarcan los tres niveles de tratamiento del texto definidos por Van
Djik y Kintsh (1983):
a)
El nivel de la superficie del texto tiene que ver con el tratamiento de palabras y
oraciones que efectivamente aparecen en el texto y sus significaciones. Las ayudas
conciernen esencialmente la reescritura y la simplificación de la sintaxis (McNamara,
Floyd, Best & Louwerse, 2004). Se proponen transformación de frases complejas en frases
simples, la supresión de nominalizaciones en beneficio de verbos, siendo una de las formas
de simplificación, la reescritura del texto.
b)
El nivel de la base del texto comprende el conjunto de la significación de las
informaciones explicitas e inferencias “necesarias34” que aseguran la coherencia local y
global e implica un nivel de comprensión más profundo. Estas ayudas se refieren a las
explicaciones de vocabulario difícil ligado a la “base del texto”; es decir, “ayudas” que
provean de información suplementaria en relación con unidades lexicales que integran las
proposiciones o la vinculación de informaciones entre las mismas. Estas aclaraciones
léxicas se realizan en formas de notas que explican el significado de palabras a partir de
definiciones y reformulaciones.
c)
El modelo mental implica que la información provista por el texto sea elaborada a
partir del conocimiento previo y de representaciones del campo de conocimiento e
integrada con éste. Según VanDjik (2004, p.9), este modelo “posible o plausible” es lo que
hace que el texto sea subjetivamente coherente. Estas ayudas se presentan, también, en
formas de notas que explicitan las uniones de causalidad entre informaciones presentes en
el texto, informaciones no explicitas en el texto que ayudan al lector a construir la
coherencia y la activación de conocimientos del campo de conocimiento evocado por el
texto.
Otro grupo de investigadores en segundas lenguas (Lesser, 2004 y Storch y Aldosari,
Los autores utilizan los términos “textos explicativos” y “textos científicos” indistintamente (Marin, et. al.
2007, p.129).
34 Según Acuña (2000), las inferencias “necesarias” aseguran la recuperación de antecedentes anafóricos y
conexiones causales y tendrían la función de conectar las proposiciones semánticas no explícitamente
vinculadas a la base del texto, asegurando así la coherencia del texto.
33
101
2012) se enmarcan en la línea de estudios sobre la atención a la forma35 y analizan los
episodios en los que los alumnos resuelven problemas relacionados a la forma lingüística. Es
decir, situaciones en las que los alumnos agrupados de a pares pueden resolver estos
problemas. Sin embargo, los estudios no se enfocaron en el tipo de ayuda entre pares, sino
sólo en el resultado.
Descripción del estudio
a- Objetivo e Interrogantes
El objetivo de esta investigación es indagar sobre los niveles de representación textual
en los que aparecen las dificultades y los tipos de ayuda que posibilitan superar dichos
problemas de comprensión durante el intercambio oral entre pares, en la clase de IFE.
Nos planteamos los siguientes interrogantes: 1- ¿Los alumnos reconocen los
obstáculos lingüísticos? De ser así, ¿solicitan ayuda a su par?, ¿cómo?; 2- ¿Los pares pueden
proporcionar ayuda? ¿Qué tipo de ayuda ofrecen?, ¿las ayudas responden al nivel de
superficie del texto, base del texto o modelo de situación y 3- ¿Cuál es el resultado de los
intercambios en los que se proporcionan ayudas?, ¿los problemas detectados son reparados
parcial, totalmente o no se reparan?
b- Contexto del estudio y Participantes
Analizamos 2 grupos (A y C) de alumnos del año lectivo 2004 y un grupo (B) del
año lectivo 2015, quienes asistieron a un curso de lecto- comprensión durante un
cuatrimestre y en el que trabajaron textos auténticos36 (temas de matemática y física). Eran
estudiantes avanzados en la carrera de Profesorado de Matemática y. su nivel de dominio de
LE era bajo.
c- Tarea y Procedimiento
Los alumnos debieron leer el primer párrafo de un texto explicativo, “The Gravity
35
La forma lingüística se refiere, en el modelo de los modelos metales, al “nivel de superficie del texto”, es
decir, “cómo se codifican tanto las palabras y frases como las relaciones lingüísticas entre ellas”
(Kinstch1994, p.294)
36
Los textos auténticos son producidos para cumplir con cierto propósito social en la comunidad
lingüística.),o aquel que no ha sido previamente modificado o simplificado en los aspectos gramaticales, de
léxico y contenido (Peacock, 2002 Akirov, 1992)
102
Paradox”37 e identificar expresiones que el autor utiliza para referirse a la gravedad y al
electromagnetismo. El estudio se realizó en dos etapas, una correspondiente a la interacción
en grupos y otra a la producción individual.
En la primera, los alumnos fueron divididos en grupos según su desempeño en LE y
se grabaron los intercambios orales en situación de clase (120 minutos). Posteriormente, las
interacciones fueron transcriptas recurriendo al código que se detalla en el anexo.
En la segunda, los alumnos fueron dispuestos de forma individual y se les solicitó la
traducción del primer párrafo del texto que leyeron en grupos. Cabe aclarar que esta
actividad se realizó una vez finalizado el espacio curricular dentro de la institución.
d- Identificación de segmentos y codificación
En la primera parte del estudio, realizamos la transcripción de las interacciones de
cada grupo con el fin de identificar “segmentos de sentido”38. Consideramos solamente los
segmentos que representaron un obstáculo para uno de los participantes y que a su vez fue
motivo de solicitud de ayuda. Para este trabajo, nos referiremos solamente a un segmento en
el que se caracteriza a la gravedad mediante la forma flexionada de un adjetivo de grado
superlativo en inglés (weakest). Estas formas son construcciones en las que no hay una
relación directa con la estructura morfoléxica y sintáctica entre la LM y la LE39.
Codificamos este segmento siguiendo la propuesta de Van Djik y Kinstch (1983)
según el nivel de procesamiento del texto en el que se encuentra el obstáculo y según el tipo
de ayuda en relación con el nivel identificado. Es decir, un alumno podía percibir un
problema a nivel de la superficie del texto y la ayuda brindada por su par podía responder al
mismo nivel a cualquiera de los restantes. Además, especificamos si el problema había sido
resuelto correctamente, incorrectamente o no resuelto, siguiendo la clasificación propuesta
por Lesser (2004).
En la segunda parte del estudio, identificamos en las traducciones, los mismos
segmentos tratados por los grupos en la interacción. Asimismo, si los problemas detectados
durante los intercambios, fueron reparados parcial o totalmente, gracias a la ayuda aportada
por los pares.
37
Cox, Brian y Cohen Andrew, 2011. Eureka p.26-27
Según Acuña (2010, p. 87), “…los lectores no restituyen palabras sino grupos de palabras con un sentido”.
39 En español esta construcción se expresa mediante esquema correlativo (la más/ las más )
38
103
Análisis y resultados
a- Intercambios orales
A continuación presentaremos el análisis del segmento problemático:
“…by far the weakest force in the Universe”40
Caso1: El Obstáculo se presenta a nivel de la superficie del texto y los participantes brindan
ayudas que responden al mismo nivel.
Los alumnos solicitan ayuda a su par de forma explícita mediante una demanda41
(pregunta) o una repetición42 cuando encentran un obstáculo a nivel de la base del texto.
Advierten dificultades en relación con el acceso léxico, es decir al significado de la base del
adjetivo superlativo. Asimismo, observamos limitaciones en el reconocimiento de la flexión
en inglés –est, y las relaciones sintácticas implicadas, como se distingue en los ejemplos:
Grupo A: “VA: ah… de hecho… ¿esto? (subraya en la fotocopia) ¿esto? pará” (Turno N° 39)
Grupo B: “SO: con mucho… El…. ¿weakest? (mientras busca en el diccionario)” (Turno N°
155) ; “Nancy: ¿débil?....¿débil de nuevo?” (N° 160)
Grupo C: “AN: weak /w,e,a,k ((deletrea))…((A1 busca en el diccionario y A2 lee y escribe en
su carpeta)) no sé qué significa” (N°20)
Los alumnos de los tres grupos proporcionan ayuda que responde al nivel de la
superficie del texto. En primer lugar, podemos observar que los alumnos generan ayudas en
relación con el acceso léxico, principalmente mediante el uso del diccionario bilingüe. De
esta forma, pueden restituir o reponer43 el correlativo en español de la base del adjetivo
superlativo (weak) y acceder al significado. Además, proporcionan otras traducciones
posibles del adjetivo (“frágil, flojo”), las cuales pueden interpretarse como términos
sinónimos y aclaratorios. Los mismos agregar información de bajo nivel como explica
McNamara (2004).
40
Traducción sugerida: por lejos la fuerza más débil del universo.
solicitud explícita de ayuda de un alumno a sus compañeros para resolver un problema lingüístico o
conceptual
42 versión no literal de un ítem léxico que da cuenta de consideraciones como la morfología de la palabra,
lugar en el contexto lingüístico inmediato, aspectos semánticos según el contexto en que aparece y, por lo
tanto, reflejan una actividad metalingüística intensa y el esfuerzo intencional de los alumnos para construir el
sentido
43 restitución: versión literal de un ítem léxico como primera aproximación al texto enfocándose en la forma
lingüística
41
104
Grupo B
87
NA: Y que:: fuerza::… ¿qué significa esto?
88
JE: weak, espera, débil ….Es una fuerza
Grupo C
25
26
27
28
29
NE: no está weakest.. weak es débil.. ah esss
AN: débil w,e,a,k ((deletreando))
NE: es débil, frágil.. es un superlativo, creo.. weakest .. e, s, t
AN: si / un grado superlativo
NE: débil, frágil, flojo.. [¿force?.. force dice ahí, ¿no?]
En segundo lugar, advertimos que los alumnos brindan ayuda orientadas al
reconocimiento de la morfología flexiva del adjetivo superlativo. Explican cuál es la raíz
(weak- débil) y la función del sufijo –est. Este tipo de ayuda, demuestra que los alumnos
recurren a los tratamientos de la forma lingüística que tienen automatizados y pueden
continuar con la lectura para la construcción de “la base textual”.
Grupo A:
40
41
51
52
53
54
55
AB: (señala en la fotocopia de su compañera) ¿este? Este es el más débil, como este es
débil…. esto es más débil
VA: más débil.. weakest .. ¿del universo?
VA: mira vos, la fuerza más débil del universo ((mientras subraya en la fotocopia))
AB: esta parte hasta ahora es donde aparece
VA: claro.. que hable sobre…. y la gravedad es una fuerza… que crea que es la más fuerte….
fuerza de gravedad… lo mismo hace hincapié en la fuerza…. en la fuerza de gravedad….
Para mi esta parte que habla que es una fuerza
AB: Una fuerza, desde aquí, “Coma” (señala en la fotocopia el signo de puntuación)
VA: sí, it is … y es un hecho de que es un increíble, increíblemente una fuerza y de hecho la
más débil del universo…
Grupo B:
160 NA: ¿débil?....¿débil de nuevo?
161 SO: …weakest es débil…y termina en est… es muy débil o es el más débil….
167 NA: el más débil… La más débil, [La fuerza más débil… en el universo…] Sería por
mucho…. La fuerza
168 SO:
[la fuerza… Más débil en el universo]
Grupo C:
214
215
216
217
218
NE: ¿y weak? ¿weakest?
AN: es la más /débil ((haciendo movimientos con sus manos como hacia arriba
mostrando que es más grande))
NE: ¿weakest es débil?
AN: claro.. weak es débil y weakest es la más débil, la más, más ((vuelve a hacer el
mismo gesto con las manos))
NE: más más.. ahí está ((escribe en su hoja))
105
Observamos, que los alumnos intentan reparar e integrar la nueva forma lingüística
mediante repeticiones (N°41, 218), las cuales demuestran el esfuerzo para construir el
sentido. En este sentido, Cañada y Molinos (2004, p.58) sugieren que las repeticiones
“indican la existencia de una actividad metalingüística intensa”. Asimismo, los alumnos
realizan recapitulaciones44 (N° 53) y reformulaciones45 (N°51, 55, 167, 168).
Podemos notar que el tipo de ayuda a nivel de la superficie del texto, favorece, en la
mayoría de los casos, la interpretación de información puntual. En otras palabras, los
alumnos logran integrar algunas proposiciones aisladas, pero no logra conectar
proposiciones entre sí. Probablemente, asignan la mayoría de sus recursos cognitivos a
recordar la forma lingüística reparada (procesos de bajo nivel), lo cual no les permite activar
sus conocimientos sobre la disciplina (procesos de alto nivel).
Caso 2: El Obstáculo se presenta a nivel de la superficie del texto y a nivel del modelo de
situación y los participantes brindan ayudas que responden al nivel de situación.
220
221
222
223
NE: ¿por qué es la más débil? ¿la gravedad? Ahí tenemos una de la gravedad
después otra de la gravedad ((señala con su lápiz en el texto))
AN: yo creo que te dice después por qué es la más débil.. porque dice ..[que vos]
NE:
[vos podes contrarrestarla]
AN: claro, porque era débil
En este parte del intercambio, podemos distinguir que el obstáculo relacionado a la
decodificación de la expresión lingüística, impide a uno de los alumnos activar sus
conocimientos sobre el dominio (N°220). La ayuda intenta explicitar la relación entre los
conocimientos del dominio y las ideas vehiculizadas en el texto, mediante el uso del
conector “porque”. Al respecto, McNamara (2004) explica que “cuando las relaciones entre
las ideas se explicitan mediante el uso de conectores tales como porque, en consecuencia,
por lo tanto, y asimismo, es más probable que el lector entienda y recuerde esas relaciones”.
b- Traducciones individuales.
La mayoría de los alumnos que percibieron un obstáculo en la lectura a nivel de la
superficie del texto y recibieron ayuda que respondía a este nivel, pudieron reparar la forma
44
recopilación de las restituciones y repeticiones realizadas de manera fragmentada, por lo general se emplean cuando
las intervenciones son numerosas, prolongadas o registran digresiones.
45
reformulación: paráfrasis de las restituciones o repeticiones que demuestran la integración de la forma lingüística y su
función para construir una representación mental coherente con las ideas expresadas en los textos
106
lingüística correctamente. Es decir, pudieron reconocer que la flexión en inglés –est, agrega a
la palabra información que es relevante para las relaciones sintácticas. Estas relaciones a
nivel de la superficie del texto deben establecerse para poder construir la base del texto y el
modelo de situación. En otras palabras, los alumnos deben poder reconocer que “los
predicados pueden estar realizados en la superficie del texto como adjetivos, adverbios,
verbos y conectores (VanDjik, 1978, p.367). A continuación se presentan algunos ejemplos
de las traducciones:
 “…es de hecho una fuerza increíblemente débil, por mucho la fuerza más débil en el
universo”. (AB, 2014)
 “…la gravedad es una fuerza increíblemente débil, la más débil de todo el universo” (SO,
2015)
 “…es realidad, una fuerza increíblemente débil; por lejos la fuerza más débil en el
universo” (NE, 2014)
 “…es de hecho una increíblemente débil fuerza (por lejos la fuerza más débil del
universo)” (AN, 2014)
Sólo un alumno reparó la forma lingüística parcialmente. Observamos que este
alumno puede reconocer la flexión del grado superlativo –est y lo aísla, proporcionando un
significado propio al mismo. Sin embargo, no es capaz de reconocer que el sufijo en inglés
agrega al adjetivo weak información que es relevante a nivel de relaciones sintácticas.
Creemos que es importante recordar que este alumno tuvo muy poca participación en la
interacción y su rol fue mayormente pasivo. Tampoco reconoció, por sí mismo, que la
forma flexionada del adjetivo weak como un obstáculo, por lo que no solicitó ayuda al
respecto.
“… esta en realidad increíble fuerza débil, por lejos la más fuerza débil del universo”.
(GA,2014)
Conclusión
En este estudio nos enfocamos en las situaciones de intercambio oral entre pares
durante la lectura de un texto explicativo en inglés. Nos planteamos tres interrogantes como
guía del análisis.
En primer lugar, constatamos que los alumnos de los dos años lectivos fueron
107
capaces de reconocer obstáculos lingüísticos durante la lectura, relacionados con el
reconocimiento e interpretación de la forma flexionada del adjetivo superlativo en inglés.
Estos problemas se presentaron a nivel de la superficie del texto (Kinstch y Van Djik,1983).
Los alumnos manifestaron dificultades en relación con el acceso léxico (significado
de la base del adjetivo) y limitaciones en el reconocimiento e interpretación de las
estructuras sintácticas en la que estuvieron presentes la flexión–est. Creeemos que, como lo
señalan Marin y Legros (2008), la focalización en la forma lingüística de los alumnos de este
estudio demuestra, como lo señalan, la falta de automatización de los procesos implicados
en la decodificación lo que implica que los recursos cognitivos de los alumnos se asignen al
tratamiento de estas formas y no a la construcción de la base del texto.
La solicitud ayuda se realizó principalmente mediante una demanda o una
repetición. En todos los casos analizados, dicha solicitud fue explícita y los alumnos que
reconocieron el problema detuvieron la interacción hasta que alguno de sus pares pudo
brindarle ayuda.
En segundo lugar, observamos que los alumnos pudieron proporcionar la ayuda y
pudimos identificar el nivel implicado, el cual correspondió principalmente a la superficie
del texto. Las ayudas estuvieron orientadas al reconocimiento de la morfología flexiva. Los
alumnos simplificaron una estructura compleja en LE, en el sentido del tipo de ayuda
propuesto por Marin y Legros (2008), y explicaron reglas recurriendo a términos del
metalenguaje específico. Además, generaron ayudas en relación con el acceso léxico,
principalmente mediante el uso del diccionario bilingüe. De esta forma, en concordancia
con investigaciones realizadas por McNamara (2004) acerca de los efectos de la estructura
textual, los alumnos del presente estudio lograron facilitar la comprensión de estos aspectos
al agregar información relacionados con términos sinónimos. Al respecto señalamos que
sólo un miembro de uno de los grupos brindó asistencia de otro tipo. La misma estuvo
dirigida al nivel del modelo de situación estableciendo relaciones de forma explícita
mediante un conector (“porque”).
En tercer lugar, constatamos que todos los segmentos en los que se presentaron
dificultades fueron resueltos correctamente durante la interacción oral, lo que coincide con
las conclusiones de los estudios conducidos por Lesser (2004) y Storch y Aldosari (2012)
que expresaron que los alumnos infrecuentemente dejan sin resolver un obstáculo
lingüístico.
En cuanto a las traducciones individuales, observamos que todos los alumnos que
108
solicitaron ayuda en relación con la superficie del texto pudieron reparar totalmente el
obstáculo. Sólo un participante resolvió de forma parcial el problema, durante la lectura
grupal, lo que podría ser explicado por el hecho de que casi no participó en la interacción,
ni tampoco solicitó ayuda sobre los segmentos considerados.
Por último, debemos señalar que los resultados de este estudio deben interpretarse
con cautela debido a que los datos analizados son acotados y no permiten generalizaciones.
Es necesario, por lo tanto, continuar con el análisis de datos provenientes de otros grupos.
No obstante, la descripción detallada de los casos permitió realizar un análisis cualitativo del
desempeño de los alumnos en relación con la lectura en lengua extranjera y el grado de
comprensión de textos explicativos.
109
Referencias Bibliográficas
-Acuña, Teresa (2010). “La construcción del sentido en la interacción entre pares”.
Enfoques, investigaciones y proyecciones en didáctica de las lenguas extranjeras. Tucumán:
UNT, p. 85-96.
-Brigitte Marin, Jacques Crinon, Denis Legros et Patrick Avel (2007). Lire un texte
documentaire scientifique: quels obstacles, quelles aides à la compréhension?
-Brigitte Marin, Jacques Crinon, Denis Legros et Patrick Avel (2007). “Lire un texte
documentaire scientifique : quels obstacles, quelles aides à la compréhension ?”, Revue
française de pédagogie, 160, 119-131.
-Cañada, Ma. Dolors y Molinos, Lucia (2004- 2005) “La reflexión sobre la lengua: análisis de
una tarea en cooperación”. Revista Española de Lingüística Aplicada, 17, 51-64,
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo;jsessionid=E2ABD75C6CF1CD2F86F49C2FEA878
60E.dialnet01?codigo=1983822
-Di Tullio (2007). Manual de la gramática del español. Buenos Aires: La isla de la luna.
-Kintsch, W. y Van Dijk, T. (1978). Toward a Model of Text Comprehension and
Production. En Psichological Review. Volume 85, Nº 5, pp. 363 – 394.
-Kintsh, W. (1988). The role of knowledge in discourse comprehension: A constructionintegration- model. Psychological Review, 95, 163-182
-Leeser, Michael J. (2004) “Learner proficiency and focus on form during collaborative
dialogue”. Language Teaching Research 8,1, 55–81.
-Marin, B y Legros, D (2008). Psycholonguistique cognitive. Bruxelles: De Boeck.
-McNamara, Danielle S. (2004). “Learning from text: Effects of text structure and reader
strategies”.
Revista
signos,
37(55),
19-30.https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
09342004005500002
-Molinari Marotto, C. (2008). Introducción a los modelos cognitivos de la comprensión del
lenguaje. Buenos Aires: Eudeba.
-Storch, N y Aldosari, A (2012) “Pairing Learners in pair work activity”. Language Teaching
Research, 17, 31–48.
-Van Dijk, T., y Kintsch, W. (1983). Strategies of Discourse Comprehension. New York:
Academic Press.
-Van DjiK, T. A. (2004). "From Text Grammar to Critical Discourse Analysis". A brief
academic autobiography Version 2.0. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra.
110
Anexo
Convenciones de transcripción
Ne:
1
¿?
::
mhm /hi hi /haha:
m:: /a:: / e::
[ ]
,
…. ( )
…
..
(( ))
(XXX)
gravity
Identificación del hablante por turno (Abreviación con
mayúscula inicial del nombre del participante)
Número de turno a la izquierda
entonación interrogativa
alargamiento del sonido
asentimiento
duda
principio y final de solapamiento entre hablantes
indica continuidad, dando a entender que se espera algo más o
una lista
pausa larga
pausa media
pausa corta
comentario del transcriptor y anotación de actividad no- verbal
fragmento incomprensible o dudoso en la transcripción
Cursivas para las palabras en lenguas extranjeras
111
El léxico naval en el siglo XVI. El latín en interacción con las lenguas romances y el árabe en
las Décadas de Pedro Mártir de Anglería
Carlos Enrique Castilla
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Resumen
Las Décadas de Pedro Mártir de Anglería son ocho libros con estructura epistolar
escritos entre 1493 y terminados en 1525. El texto ha sido objeto de estudio de diversas
disciplinas, especialmente de la historiografía lingüística.
Los estudiosos del latín
humanístico han anotado diversos rasgos de la prosa angleriana, sobre todo la flexibilidad
para adaptarse a las circunstancias enunciativas mediante la adecuación a las formas de decir
de las lenguas romances o por la incorporación de novedades léxicas que garantizaban la
comprensión de los mensajes. Esto es así porque a Pedro Mártir de Anglería le interesa,
además del contacto con los textos de la antigüedad romana, la posibilidad que le ofrece la
lengua latina -en cuanto lengua franca internacional- para narrar las anécdotas de la aventura
oceánica de Colón, Magallanes y Cortés. En esta oportunidad, nos detenemos en algunas
observaciones en el campo semántico de la navegación marítima y comentamos los
procedimientos lingüísticos y metalingüísticos estratégicos para la incorporación de palabras
de diversa procedencia: desde las lenguas romances, germánicas, el árabe o árabe-bizantino.
Se trata de expresiones cuyo equivalente clásico había quedado en desuso en el los siglos XV
y XVI.
Palabras clave: latín humanístico – léxico naval – lenguas en contacto – pragmática –
etimología
Presentación
Pedro Mártir nació en Arona en una fecha incierta, entre los años 1455 y 1459. Fue
un humanista proveniente de una familia modesta del entorno de Milán. Consiguió ocupar
un lugar relevante en la cultura de los siglos XV y XVI gracias a su aplicación al estudio de
112
las artes liberales, especialmente de las disciplinas vinculadas con la cultura y la lengua de la
antigüedad romana. Debido a esta afición, tuvo el privilegio de ser protegido por hombres
de influencia en la esfera política de la época en que desarrolló su actividad profesional
como protonotario de la corono española. Fueron sus mecenas el conde Juan de Borromeo
en Milán y el gobernador Francisco Negro en Roma. En la Ciudad Eterna estableció lazos
de amistad con el obispo de Pamplona, el arzobispo de Braga, el cardenal Ascanio Sforza y
el erudito Pomponio Leto. Su colección de más de ochocientas cartas enviadas desde
España al papa y a los principales miembros de la curia papal son testimonio de su
incansable labor y una especia de fruición por la escritura que lo llevó a escribir las Décadas
del mundo nuevo. Este fervor de escritura está estrechamente relacionado con las vicisitudes
de su vida que lo llevaron a huir de Milán, establecerse en Roma y luego continuar hacia
España. En 1488, el conde de Tendilla, embajador de los Reyes Católicos en Roma, le
propuso partir rumbo a España. En la Península fue soldado en la guerra de Granada y
trabó amistad con el confesor de la Reina, Hernando de Talavera, quien le aconsejó que
tomara el hábito eclesiástico. Pedro Mártir de Anglería recibió el orden sagrado en 1492.
Poco tiempo después fue llamado a la Corte, donde se desempeñó en diferentes funciones
privadas y de estado: fue continuo y capellán de la reina Isabel; maestro de la nobleza;
embajador ante el rey de Bohemia y Hungría y ante el sultán de Egipto. Durante el gobierno
del emperador Carlos V, fue nombrado miembro del Real y Supremo Consejo de las Indias
y cronista oficial. Muere en 1526 en la ciudad de Granada.
Las Décadas de Pedro Mártir de Anglería son una colección de cartas escritas en latín
entre 1493 y 1525. En ellas se relatan aspectos anecdóticos, se describe la geografía y las
costumbres de los habitantes de las tierras halladas por los españoles allende el océano.
Leyendas, datos etnográficos, toponimia y sucesos históricos se mezclan en una suerte de lo
que podemos considerar la primera “enciclopedia del mundo indiano". Esta complejidad,
junto al hecho de ser una de las escrituras fundantes acerca de la empresa colombina y de
los acontecimientos posteriores, hasta 1525, ha llevado a algunos estudiosos a considerar las
Décadas como fuente historiográfica privilegiada o como “la primera historia de América
desde el Descubrimiento hasta el año 1525” (Salas, 1959: 9).
El texto ha sido objeto de estudio de diversas disciplinas: la historiografía, la historia de
las mentalidades, la lingüística histórica, entre otras. Si nos detenemos solamente en campo
de los estudios del lenguaje podemos distinguir, por un lado, las reflexiones en torno a la
incorporación de americanismos en las lenguas europeas a través del latín de la prosa
113
angleriana (Jens Lüdtke, 1992; Moreno de Alba, 1996); por otro, los estudios en el campo
de la latinística han registrado las particularidades léxicas y caracterizado el latín de Pedro
Mártir de Anglería (Nagore, 1998-1999). En estos estudios se expone de qué manera la
lengua latina, usada como herramienta de comunicación internacional, había sido lo
suficientemente flexible para adaptarse a las circunstancias enunciativas mediante la
adecuación a las formas de decir de las lenguas romances o por la incorporación de
novedades léxicas que garantizaban la comprensión de los mensajes. Los estudiosos
pusieron especial atención en la incorporación de americanismos como términos nuevos e
inusuales en la lengua latina. Sin embargo, la lectura más atenta de la producción angleriana
muestra la plasticidad de la lengua usada por el humanista, permeable a términos
procedentes de otras lenguas vernáculas europeas y no europeas. Nos proponemos revisar
un par de palabras del campo semántico marítimo para señalar los procedimientos
morfológicos y adecuaciones semánticas en este proceso.
En este sentido, recordemos que fueron los propios usuarios del latín humanístico
quienes tomaron las decisiones en torno a la sintaxis, el léxico, la fonética, etc. Para sostener
la continuidad de la prestigiosa lengua antigua como medio para exponer nuevas ideas,
describir nuevos espacios y referir nuevos desarrollos culturales. En este sentido, es bien
conocido por todos que el Humanismo y el Renacimiento junto al desarrollo de la imprenta
fueron hitos culturales significativos para la recuperación, fijación, edición y distribución de
los textos de la antigüedad grecorromana, a partir del estudio filológico de los códices. Esto
despertó un inusitado interés por la lengua latina de la época clásica y ello generó
abundantes discusiones que se distribuían entre:
a) Las posiciones lingüísticamente más conservadoras, que postulaban la vuelta al latín
clásico -ciceroniano- para buscar en él las palabras y expresiones más correctas.
b) Las posturas menos conservadoras, que advertían la necesidad de adecuar la lengua
latina a las nuevas formas de expresión y acercarla a las prácticas de los hablantes de las
lenguas vernáculas y otras lenguas de cultura que habían entrado en contacto con el latín a lo
largo de más de mil años.
Pedro Mártir de Anglería adhiere a esta segunda línea de pensamiento porque le
interesa además del contacto con los textos de la antigüedad, la posibilidad que le ofrece la
lengua latina -en cuanto lengua franca internacional- para narrar las anécdotas de la aventura
oceánica de Colón, Magallanes y Cortés –por mencionar solamente a los más conocidos-.
114
El latín en contexto comunicativo: una perspectiva pragmática
Para presentar algunos ejemplos significativos de la postura angleriana, en esta
oportunidad nos detenemos en observaciones en cuatro términos vinculados con el campo
semántico de la navegación marítima y, a partir de ellos, observamos la incorporación de
formas léxicas procedentes del árabe o árabe-bizantino, así como de otras lenguas de cultura
en el ámbito europeo, en el latín utilizado por el humanista milanés. Se trata de expresiones
de amplio uso en el ámbito de la navegación marítima y en las campañas de exploración y
expansión territoriales de la época moderna, cuyos equivalentes clásicos habían quedado en
desuso en el los siglos XV y XVI.
Como hemos dicho en la presentación, la postura de Pedro Mártir de Anglería con
respecto al latín como lengua de cultura y de comunicación internacional en la Europa del
Renacimiento supone la superación de un concepto restringido del idioma –circunscripto a
los usos lingüísticos de época clásica ciceroniana- y la adopción de los nuevos usos
lingüísticos y costumbres de su época en desmedro de las expresiones clásicas, aun a
sabiendas de que esta elección representaba una ruptura con la tradición lingüística
conservadora. Sin embargo, interpretamos que tal actitud no se trata de un mero capricho o
un simple acto irreverente, ni tampoco un atropello a la lengua latina de la antigua república
romana, sino, más bien, la defensa de esa misma lengua en función de la posibilidad de
poder seguir hallando interlocutores-lectores en nuevos escenarios comunicativos46.
No es necesario abundar en demasiadas investigaciones para señalar que, para la
época en que se escriben las Décadas, el impulso de las tecnologías de navegación había sido
lo suficientemente importante como para posibilitar la aventura oceánica: la cartografía, los
avances en instrumentos para las mediciones astronómicas, el rediseño del sistema de velas
para optimizar el aprovechamiento de la energía eólica, la brújula, etc. (Del Vas Mingo y
Navarro Azcue, 1992: 587; Sánchez Blanco, 2003. 31-32). Esto conlleva a pensar la
adecuación lingüística como estrategia para alcanzar al máximo número de lectores.
46
Este mismo planteo fue desarrollado ampliamente en el Ciceronianus de Erasmo de Rotterdam publicado
en 1528. El humanista presentará su postura ecléctica sobre la imitación, cuya repercusión será lo
suficientemente amplia como para suscitar un encendido debate sobre el ciceronianismo, en el que una
cuestión literaria, retórica y estética acaba adquiriendo connotaciones religiosas. Así pues, pese a que la
temática general del diálogo remite a una cuestión de orden retórico y estético (centrada en la crítica a la
noción de imitación simple de Cicerón), ésta se encuentra mediada por una lectura religiosa del
ciceronianismo. Pues al ocaso de las bonae litterae, tal y como señala Erasmo en la carta a Johann von
Vlaten de 1527, se le suma como agravante el nacimiento de una nueva secta, cuyos integrantes se hacen
llamar ciceronianos, quienes bajo el pretexto de imitar a Marco Tulio, esconden la intención de convertirse en
paganos en vez de cristianos (Cfr. Castañón Moreschi, 2011).
115
La dimensión pragmático-comunicativa del latín utilizado por Pedro Mártir de
Anglería se encuentra en algunos fragmentos de su propia obra, como el siguiente:
Quos est animus, simul et caetera navigiorum genera, multa etiam alia, vulgaribus
eorum nominibus in discursu nostrae narrationis nuncupare, ut apertitis, quid velim,
intelligatur: neglectis tetricorum, mordendi causas in scriptores quaerentium genuinis.
Emergunt nanque non pauca quotidie, quibus vera nomina relinquere non potuit
vestustatis veneranda maiestas (De rebus oc., 1574: 126)
Me propongo llamar por sus nombres vulgares en el discurso de mi narración a estos e
igualmente a los demás tipos de navíos y muchas otras cosas, para que se entienda más
claramente lo que quiero decir, dejando los nombres genuinos a los perversos que
buscan motivos para morder a los escritores. Pues, todos los días salen a la luz no
pocas cosas, a las cuales no pudo dejar nombre la venerable antigüedad47.
Ponemos en diálogo las expresiones del humanista milanés con un fragmento del
prólogo del Diccionario Marítimo Español de Martín Fernández de Navarrete (1831: 49) en
el que hace estas interesantes observaciones:
“Las lenguas de todos los pueblos y naciones acrecientan su caudal y su
riqueza en proporción de lo que progresa su cultura é ilustración. Por esta
causa los idiomas de los pueblos salvages, ó que no han recibido todavía el
beneficio de la civilización, son siempre pobres, toscos y diminutos; y los de
las naciones cultas, por el contrario, crecen y mejoran según adquieren
nuevas ideas, que es necesario expresar con nuevos signos ó vocablos, ó
conforme se aumentan las necesidades que traen consigo la comodidad, la
conveniencia y el lujo, el cual promueve incesantemente el refinamiento de
costumbres en las sociedades políticas. De aquí nace también que el lenguage
común gana tanto mas en exactitud y propiedad, cuanto es mayor la
instrucción de los que le cultivan; y que multiplicando indefinidamente su
nomenclatura, haya sido necesario subdividirla con arreglo á las diversas
ciencias, artes ó facultades que abraza el gran círculo de los conocimientos
humanos”.
47
Las traducciones del texto de Pedro Mártir de Anglería me pertenecen.
116
Dicho esto, comenzamos nuestro recorrido por algunos aspectos del léxico naval
singulares de las Décadas recurriendo para la descripción del contenido semántico de las
palabras el propio texto de Pedro Mártir de Anglería, así como las indicaciones del Tesoro
de Covarrubias (1611) para las expresiones castellanas y el Tesoro de Girolamo (1609) para
las otras lenguas europeas y el Vocabularium Hispanicum Latinum et Anglicum
copiossisimum de Minsheu (1617) para las expresiones latinas.
Un léxico adecuado a las circunstancias de enunciación
La primera palabra que sale a nuestro encuentro en esta oportunidad es la usada para
designar el cargo ocupado por Cristóbal Colón: almirantus. Observamos, en primer lugar, el
simple procedimiento morfológico por el cual incorpora el sustantivo castellano almirante al
grupo de sustantivos masculinos de la segunda declinación con el nominativo terminado en -
us.
Ahora bien, para abordar el asunto del sentido de esta palabra en el contexto
angleriano, nos detenemos un momento en la historia de este vocablo. La expresión amīr
proviene del árabe clásico en donde tiene el sentido de ‘príncipe’ o ‘caudillo’, de allí pasó al
griego bizantino ἀμιράς y de allí al bajo latín amiratus. Las diferencias formales entre
amiratus (lat. med.) y almirantus (lat. angleriano) nos llevan a seguir el camino de la historia
de las palabras. El derrotero no acaba allí, parece ser que el vocablo reingresa a la Península
Ibérica en la versión árabe amirate, reinterpretada como participio presente latino incorpora
el grupo consonántico característico de esta forma nominal -nt-. Y luego, por analogía con
otras palabras de procedencia árabe que se inician con el artículo al-, deriva en almirante. Lo
llamativo es el hecho que Pedro Mártir de Anglería toma el préstamo desde la forma
castellana, tal como se la utilizaba en ese momento, sin intentar la reconstrucción
etimológica.
Por otra parte, para delimitar los alcances de sentido de la nueva palabra latina
formada por los procedimientos antedichos, el milanés dedica parte de la escritura a
desplegar ante los ojos del lector los sentidos de la palabra almirantus recurriendo a las
expresiones latinas equivalentes que se habían usado en la antigüedad clásica y tardía:
praefectus marinus, -actual, prefecto marítimo- y praefectus classis usado en la antigüedad
como equivalente, a su vez, de archithalassos proveniente del griego clásico ἀρχιθάλασσος,
es decir, ‘el que manda en los mares’.
117
En cuanto a la forma en que se refiere a Bartolomé Colón, hermano del almirante,
podemos anotar la forma latina adelantatus que corresponde al cargo de praefectus insulae según la fórmula del latín tardío-. El procedimiento morfológico para ingresar esta palabra al
sistema de declinaciones de los sustantivos latinos es similar al ejemplo anterior: toma
directamente el vocablo proveniente del participio español sustantivado y lo ingresa bajo las
formas establecidas para el participio perfecto latino. Otra vez nos situamos en caminos de
ida y vuelta. El verbo español adelantar proviene de una antiguo conglomerado de
preposiciones latinas ad, de, ante para indicar precisamente una situación espacial-temporal
que significaría algo así como ‘el que llega a un lugar antes que otro’. Esta precedencia
tempo-espacial se interpretará luego como preminencia de rango y los privilegios que de ello
se derivan. El cargo de adelantado consiste en estar por delante y por encima de otros en el
gobierno de un territorio recientemente explorado o conquistado.
Ahora bien, con respecto a las embarcaciones mencionadas en el texto, la situación
también es compleja. Así tenemos:
a) Carabela que ingresa como sustantivo femenino de la primera declinación. Se
interpreta como la nave de escaso porte destinada al transporte de mercancías, o bien, nave
de apoyo a otras embarcaciones de mayor calado. Su equivalente latino es, según Pedro
Mártir de Anglería, navigium onerarium caveatum. Lo interesante con respecto a la
configuración semántico-etimológica es que la procedencia del lexema carabela, no es latina,
sino del griego bizantino κάραβος que significa ‘escarabajo’ y, de allí, ‘barco ligero’ con
forma redondeada ‘como un escarabajo’.
Nos interesa también la perífrasis equivalente latina a través de la cual se describe en
cada uno de sus términos las características de la embarcación que nos ocupa. Así, en las
Décadas, la carabela aparece descrita como navis mercatoria levis sine caveis. El primer
contenido semántico expresado por el sustantivo designa al tipo de transporte (navis); el
segundo, es el adjetivo que refiere a su función comercial (mercatoria); el tercero y el cuarto,
el adjetivo y el sintagma preposicional respectivamente, (levis sine caveis), a las características
estructurales de la embarcación.
b) Bergantín ingresa como sustantivo neutro de la segunda declinación: bergantinum o
bergantinum birreme, aludiendo a las dos filas de remeros que lo propulsaban. El término
es de procedencia germánica: brigante con el sentido de ‘bandido’ y de allí, ‘nave rápida de
asalto’. La encontramos en francés brigantin, en el catalán bergantí y en italiano brigantino.
118
A modo de conclusión
A partir de lo expuesto, consideramos que la actitud lingüística de Pedro Mártir de
Anglería se encuentra emparentada con la tradición que piensa en la concreción del acto
comunicativo como la finalidad primordial del discurso y, por ello, asume la escritura desde
la perspectiva del lector u oyente. El milanés diseña la configuración lingüística del texto en
relación con sus posibles futuros lectores; por ello, selecciona y distribuye las palabras del
repertorio léxico que le ofrece la lengua latina de la antigüedad y, además, escoge del
repertorio léxico que le ofrecen las lenguas en contacto con el latín, las palabras que le
permiten garantizar la comprensión del contenido como condición para el entendimiento
entre sujetos que comparten un sustrato cultural común, pero que, a la vez, se encuentran
separados por la distancia que supone la escritura epistolar. Explicaciones, circunloquios,
búsqueda de equivalente léxicos, perífrasis que definen al objeto que se nombra son los
rasgos innovadores del latín utilizado por Pedro Mártir de Anglería. Conocer esta
complejidad nos acerca también a nosotros como lectores del siglo XXI y nos permite
observar las tensiones y tendencias lingüísticas producto del contacto del latín con otras
lenguas de cultura ampliamente extendidas en Europa en el siglo XVI.
119
Bibliografía
-Castañón Moreschi, M. B. El ciceroniano (o sobre el mejor estilo), Erasmo de Rotterdam.
Edición de Manuel Mañas Núñez, Akal, Madrid, 2009 / El ciceroniano (o Del mejor estilo
de oratoria), Erasmo de Rotterdam. Edición de Fernando Romo Feito, Cátedra, Madrid,
2011. INGENIUM. Revista de Historia del Pensamiento Moderno, Nº5 (RESEÑAS),
enero-junio, 2011: 247-250
-Covarrubias y Orozco, S. de. Tesoro de la lengua Castellana o Española. Madrid, Luis
Sánchez, 1611.
-De Anglería, P. M. De rebus oceanicis et orbe novo decades tres,De insulis nuper inventis,
et de moribus incolarum earundem, liber. Colonia, Apud Gervinum Calenimun et haeredes
Quentelios, 1574. Traducción española: Décadas del Nuevo Mundo. Madrid, Polifemo,
1989.
-Del Vas Mingo, M. M. y Navarro Azcue, C. “El riesgo del transporte marítimo del siglo
XVI”. Actas del Congreso del Descubrimiento (1492-1556), Tomo III, Madrid, Real
Academia de la Historia, 1992: 579-614.
-Fernández de Navarrete, M. Diccionario marítimo español. Madrid, Imprenta Real, 1831.
-Girolamo, V. Tesoro de las tres lenguas francesa, italiana y española. Thresor des trois
langues françoise, italienne et espagnolle. Ginebra, Philippe Albert & Alexandre Pernet,
1609.
-Lüdtke, J. “Fuentes de la historia de la lengua española: Pedro Mártir de Anglería”. Actas
del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Tomo II, Madrid,
Pabellón de España, 1992: 437-447.
-Minsheu, J. Vocabularium Hispanicum Latinum et Anglicum copiossisimum, cum
nonnullis vocum millibus locupletatum, ac cum Linguae Hispanica Etymologijs [...].
Londres, Joanum Browne, 1617.
-Moreno de Alba, J. G. “Indigenismos en las Décadas del Nuevo Mundo de Pedro Mártir
de Anglería”. Nueva Revista de Filología Hispánica, XLIV-1, México, El Colegio de México,
1996: 1-26.
-Nagore, J. “Peculiaridades del latín humanístico de Pedro Mártir de Anglería”. Anales de
Filología Clásica, Tomo 16-17, Bs. As., UBA, 1998-1999: 87-115.
-Salas, A. M. Tres cronistas de Indias. México, FCE, 1959.
-Sánchez Blanco, J. “Innovaciones técnicas y su influencia en los cambios históricos”.
120
Nuevas tecnologías y futuro del hombre, Madrid, Universidad Pontificia Comillas, 2003: 1942.
121
La traducción didáctica como instrumento de la construcción de conocimientos
disciplinarios. Desafíos - El uso del diccionario bilingüe en la traducción
Dra. Sandra Faedda
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Resumen
En el campo de la traducción de lenguas extranjeras, nos planteamos como uno de los
objetivos de este trabajo realizar un análisis contrastivo a fin de observar y comparar las
variables relevantes en un corpus de entradas extraídas de documentos auténticos y de
diccionarios, en dos sistemas de lenguas diferentes (francés-español), que evidencian
diferentes marcas en el plano formal, semántico y pragmático, en los equivalentes
propuestos por los diccionarios bilingües francés-español / español-francés.
Nuestro análisis de diccionarios en soporte papel (diccionarios Larousse, Collins
Pocket Francés, Le Robert), se centra en criterios de descripción y modelos de tipologías
descriptivas, siguiendo a Werner (1995, 2009), Delisle (1980), Dancette (1995), Sánchez
(2005), entre otros autores.
Ante la necesidad de definir de qué manera consideraremos la evaluación de la
traducción, nos planteamos el interrogante acerca de los obstáculos que se presentan en el
momento de traducir un texto, pero no solo considerando los factores cognitivos que entran
en juego en la traducción, sino además los análisis lingüísticos, semánticos y pragmáticos que
podemos realizar en los diccionarios bilingües, destacando un valor especial en estas obras,
como herramientas de ayuda en el proceso de traducción.
Palabras claves: Traducción – Lenguas extranjeras – Diccionarios bilingües – Análisis
contrastivo
A los fines de analizar la utilidad del diccionario bilingüe, consideramos de interés lo
expresado por López Morales (1983)48, quien define al diccionario como el fruto de la
48López Morales, H. (1983). En Estudios de Lengua Española: Descripción, Variación y Uso, de
M. V. Camacho Taboada, J. J. Rodríguez Toro y J. Santana Marrero (Eds.) Iberoamericana /
Vervuert.
122
práctica lexicográfica y como un producto social, pues su función es la de definir la norma
lingüística.
Siguiendo a este autor, en primer lugar, el diccionario constituye un producto
lingüístico; pero además se lo reconoce como un producto cultural porque representa la
identidad cultural de una comunidad lingüística determinada o el de varias, según el léxico
indexado y las representaciones sociales y culturales que encontremos en estas obras; como
un producto social porque está representado por un grupo social bien marcado y destinado
también a un público específico; como un producto ideológico donde podemos encontrar
los ocultamientos en el discurso, los olvidos, los tabúes, entre otros indicios.
Cuando reflexionamos sobre el diccionario como un producto lingüístico, nos
planteamos la necesidad de abordar el uso del diccionario bilingüe en tres
tipos de
actividades: - en la enseñanza-aprendizaje del léxico en FLE (Francés Lengua Extranjera); en la actividad de lecto-comprensión en FLE; - en la problemática de la traducción del
francés-español / español-francés.
Centraremos nuestro trabajo en este último rol de relevancia.
Según los casos analizados en nuestra investigación, así como el diccionario puede
facilitar la actividad en los distintos campos del saber, existe la posibilidad de equívocos,
ambigüedades e incoherencias observados en los equivalentes léxicos ofrecidos por algunos
diccionarios bilingües.
En este trabajo analizamos: a- los indicadores o situaciones de dificultades en la
traducción que responden a factores lingüísticos y paralingüísticos, qué se entiende por
factores lingüísticos, y qué se entiende por factores paralingüísticos; b- Las estrategias y
actividades que favorecen la producción de equivalentes léxicos en la traducción.
Los estudios empíricos sobre traductología fueron numerosos desde 198049. Siguiendo
estas investigaciones nos centramos en los siguientes estudios.
Desde una perspectiva cognitivista, Krings (1986, 1987, 1988)50 analiza el proceso de
traducción en un traductor profesional bilingüe y las estrategias utilizadas para resolver
problemas durante el proceso de traducción en estudiantes de lengua extranjera. Dancette
(1995)51 nos aporta los conocimientos con su estudio sobre la calidad de la traducción, la
competencia lingüística y la extralingüística.
49Orozco Jutorán, M. (2002). Revisión de investigaciones empíricas en traducción escrita. España:
Universidad Autónoma de Barcelona.
50En Lewandoswski, T. (1995). Diccionario de Lingüística. Madrid: Ediciones Cátedra.
51Dancette, J. (1995). Parcours de la Traduction. Étude Expérimentale du processus de compréhension.
France: Presses Universitaires de Lille.
123
Partiendo de enfoques teóricos sobre el sentido y la comprensión en traducción,
abordamos la descripción de problemas concretos en los dos sistemas lingüísticos, que
surgen al comparar las estructuras de cada lengua. Esta comparación nos permitió proponer
las estrategias requeridas para resolver cada tipo de dificultad.
Krings (1986)52 clasifica los indicadores de problemas en indicadores lingüísticos y
paralingüísticos. Se entiende por indicadores lingüísticos, todos aquellos fenómenos que
inciden en el estudio del lenguaje, ubicados en distintos campos de la lingüística: fonética,
lexicología, lexicografía, entre otros, y pragmática.
Por otra parte, los indicadores paralingüísticos son aquellos que acompañan a las
expresiones lingüísticas audibles y visibles, con función psíquico-expresiva, representativa y
apelativa, como por ejemplo: mímica, gestos y todos los fenómenos del paralenguaje:
suspiros, pausas, recurso al diccionario, correcciones en la elección de equivalentes de
traducción, entre otros.
Para ilustrar los indicadores arriba mencionados, y como medio de aplicación para el
análisis del léxico, seleccionamos páginas del diccionario Larousse (1991), y a modo de
presentación citamos las siguientes entradas: enseigner, enseignant, enseignement.
enseigner v. tr. Enseñar. // Dar clases de, enseñar (donner des cours).
Enseignant, e adj. Docente, enseñante, enseñador, ra. // Le corps enseignant, les enseignants,
el cuerpo docente, el profesorado, el magisterio. _ M. Profesor.
Enseignement m. • Enseñanza, f. // Lección, f.: les enseignements de la vie, las lecciones de
la vida. // _ Enseignement primaire, enseñanza primaria, primera enseñanza. //
Enseignement secondaire, enseñanza media, segunda enseñanza. // Enseignement
technique, enseñanza laboral. // _ Être dans l'enseignement, pertenecer al cuerpo docente. //
Une expérience pleine d' enseignements, una experiencia aleccionadora.
_SYN. • Doctrine, doctrina, Système, sistema, Discipline, disciplina.
52
Krings, H.P. (1986). Translation problems and translation strategies of advanced German learners of
French. In J.
House, & S. Blum-Kulka (Eds.). En Interlingual and intercultural communication (pp. 263-75). Tubingen:
Gunter Narr.
124
Cuadro de ilustración de los elementos lingüísticos y paralingüísticos en las entradas del
diccionario
Término
Elementos Lingüísticos
Elementos Paralingüísticos
enseigner
// las barras introducen otros empleos
v. : abreviatura que indica la categoría del término.
de palabra (verbo)
tr. : abreviatura que indica el régimen ( ) los paréntesis indican una aclaración
del verbo (transitivo)
de definición, por ejemplo (donner des
cours), dar clases.
enseignant, e
e : indica el femenino del término
adj. : abreviatura de la categoría de
palabra (adjetivo)
Ejemplos del empleo del término:
Le corps enseignant, les enseignants
Los ejemplos están citados en itálica y
precedidos de // (barras)
Equivalentes del término:
cuerpo docente, el profesorado, el
magisterio.
enseignement
● este elemento introduce los distintos
tipos de acepciones o equivalentes como
equivalentes:
término general, y ● para los posibles
enseñanza, lección, las lecciones de la sinónimos.
vida
// introducen los distintos empleos del
SYN: abreviatura de sinónimo
término.
m: abreviatura de género (masculino)
: (dos puntos) introducen una cita de
empleo, por ejemplo Les enseignements
de la vie (en itálica), las lecciones de la
vida.
// – (barras, guión, itálicas) para precisar
el tipo de enseignement, enseñanza.
- (guión) que delimita los primeros
equivalentes de los sinónimos.
Desde un enfoque traductológico, en el marco de la evaluación en traducción, Delisle
125
(1980)53 y Dancette (1995) analizan cómo intervienen los aspectos lingüísticos y
extralingüísticos en el proceso de la traducción54.
En cuanto a los obstáculos o dificultades que se pueden presentar en el momento de
traducir un texto, Messina Fajardo (2007) plantea en su trabajo ¿qué es un error? cuando
evaluamos una traducción, y postula lo siguiente:
Delisle usa el término falta y hace una diferencia entre faltas de lengua y faltas
de traducción. Las primeras están relacionadas con el desconocimiento de la
lengua de llegada, son ejemplos: la ambigüedad, la impropiedad, el
barbarismo,
la repetición, la reformulación, lo incomprensible. Las
segundas, es decir, las faltas de traducción, en cambio, derivan de una
interpretación errónea del texto de partida, que suelen generar un falso
sentido, un contrasentido o un sin sentido.
Delisle considera faltas de traducción: la adición, el anglicismo, el falso amigo, el falso
sentido, la hipertraducción, la omisión, la interferencia, la paráfrasis, etc. Si bien es cierto
que estas categorías de errores han recibido muchas críticas, acusadas de falta de poder
explicativo y de delimitación de fronteras, debemos decir que es casi inevitable no recurrir a
ellas, de hecho, son utilizadas por muchos autores y profesores para confeccionar baremos
de corrección.
Dancette (1995), en Parcours de traduction, parte de una serie de preguntas e
hipótesis en relación al proceso de la traducción y al texto traducido, de las cuales hacemos
mención en nuestro análisis. ¿Qué parte corresponde al nivel textual y qué parte a nuestro
conocimiento del mundo?
Consideramos estos aspectos en nuestra investigación, pero además destacamos como
importante la evaluación acerca de las ambigüedades, las carencias de equivalencias y
definiciones en los diccionarios bilingües que pueden conducir a incoherencias, en el plano
de la traducción, a nivel semántico y pragmático.
Sin embargo, la dinámica propia de las lenguas nos hace pensar que durante los últimos
cuatro años se produjeron modificaciones importantes en el juego de tensiones que implica
la traducción de una lengua a otra.
Las decisiones para la elección de tal o cual vocablo dependen de los contactos de las
lenguas puestas en juego en la traducción que, a veces, están impregnadas de semejanzas
morfológicas, fonológicas, pragmáticas, culturales, e ideológicas. En general, hay algunas
53
Delisle, J. (1980). L’Analyse du discours comme méthode de traduction. Ottawa: PUO.
54
Messina Fajardo, L. A. (2007). “La evaluación en traducción: un dilema, un reto”, presentado en el
XVIII Congreso internacional de la asociación para la enseñanza del español como lengua extranjera
(ASELE). España. Recuperado el 12 de junio de 2016, de:
cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/18/18_0436.pdf
126
coincidencias en cuanto que a mayor semejanza entre las lenguas, mayor será la probabilidad
de que se produzca visibilidad de interferencias a nivel gramatical. Pero también hay
mecanismos de transferencia que se asientan en lo sintáctico-semántico, y aún así el
problema del vocablo de la lengua de llegada no ha sido clasificado como una transferencia
de nivel morfosintáctico.
Cuando hablamos de lenguas en contacto, no nos referimos solamente al
contacto de lenguas geográfico, social o cultural, sino a la materialidad
lingüística en oposición o en contacto con otra materialidad lingüística:
morfología, fonología y sintaxis están al lado, y todos estos aspectos de cada
sistema lingüístico influyen en el que recibe y en el que provee un
intercambio permanente de esa materialidad lingüística. Sin hablar de la
transferencia de información que es el eje del proceso de traducción desde el
punto de vista del sentido y la significación. El resultado de estos contactos en
las estructuras lingüísticas es la “interferencia” (Sánchez, 2005)55.
Consideramos un ejemplo del cuento de Jorge Luis Borges Le Sud56, en francés, para
realizar un ejercicio de traducción al español, en clase de Lengua Francesa correspondiente
al cuarto año del Profesorado de Francés, en el Instituto de Enseñanza Superior Lola Mora.
Ejemplo extraído del Cuento El sur
Jorge Luis Borges
El hombre que desembarcó en Buenos Aires en 1871 se llamaba Johannes Dahlmann y era
pastor de la Iglesia evangélica; en 1939, uno de sus nietos, Juan Dahlmann, era secretario de
una biblioteca municipal en la calle Córdoba y se sentía hondamente argentino. Su abuelo
materno había sido aquel Francisco Flores, del 2 de infantería de línea, que murió en la
frontera de Buenos Aires, lanceado por indios de Catriel: en la discordia de sus dos linajes,
Juan Dahlmann (tal vez a impulso de la sangre germánica) eligió el de ese antepasado
romántico, o de muerte romántica. Un estuche con el daguerrotipo de un hombre
inexpresivo y barbado, una vieja espada, la dicha y el coraje de ciertas músicas, el hábito de
estrofas del Martín Fierro, los años, el desgano y la soledad, fomentaron ese criollismo algo
voluntario, pero nunca ostentoso. A costa de algunas privaciones, Dahlmann había logrado
salvar el casco de una estancia en el Sur, que fue de los Flores: una de las costumbres de su
memoria era la imagen de los eucaliptos balsámicos y de la larga casa rosada que alguna vez
fue carmesí. Las tareas y acaso la indolencia lo retenían en la ciudad. Verano tras verano se
contentaba con la idea abstracta de posesión y con la certidumbre de que su casa estaba
esperándolo, en un sitio preciso de la llanura. En los últimos días de febrero de 1939, algo le
aconteció.
En el texto en francés, aparece la expresión que fue considerada como dificultad por
un grupo de alumnos: eucaliptus embaumés, cuyo equivalente fue propuesto como
55Sánchez, S, (2005). “La Traductología: Estudio de lenguas en contacto”.En Hermeneus Nº 7, Revista de la
Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Universidad de Valladolid.
56Le Sud, cuento de Jorge Luis Borges traducido al francés. En Fictions(1983). France: Éditions Gallimard.
127
eucaliptus balsámicos, en el texto de Borges.
En este ejemplo de eucaliptus embaumés, una alumna consideró que el adjetivo
“embaumés” es difícil de traducir puesto que ciertos diccionarios proponen como
equivalentes perfumado, aromatizado, y otros equivalentes tales como embalsamados o
balsámicos.
Los diccionarios utilizados con mayor frecuencia por los estudiantes, Larousse y
Collins Pocket Francés, no presentan como entrada el adjetivo embaumé, pero sí aparece el
verbo embaumer.
El diccionario Larousse (1991) describe esta entrada léxica de manera sencilla:
embaumer [- me] v. tr. et intr. Embalsamar
Por otra parte, el diccionario Collins Pocket Francés (1983) presenta más elementos,
aclaraciones entre paréntesis y ejemplos en la descripción de la entrada:
embaumer [ãbome] vt (corps)57 embalsamar, (lieu)58 embalsamar, perfumar // vi perfumar,
aromar, ~ la lavande tener perfume a lavanda.
Finalmente otro grupo de alumnos explicó, que si se tiene en cuenta la descripción de
la frase y el contexto nostálgico, según su opinión, la expresión más correcta sería
“embalsamados”, para describir un paisaje deteriorado a causa del tiempo.
Conclusiones
Decimos que el rol que juega el léxico en la lengua, en el discurso, es fundamental en
la medida de que nos permite entrar en contacto con la visión del mundo y las
representaciones que pueden estar ocultas detrás de las palabras. En esta tarea existen
recursos empleados por las ciencias del lenguaje como lo son las técnicas de descripción
lexicológica o lexicográfica (descripción de las entradas léxicas en un diccionario) que nos
ayudan a descubrir el mundo real a través del léxico. Pero existen ciertos obstáculos en este
camino de comprender el mundo como tal con sus realidades lingüísticas y socioculturales,
puesto que los diccionarios no manifiestan en algunos casos verdaderas respuestas a los
usuarios.
Si bien la lexicografía, en colaboración con los lingüistas y lexicólogos, intenta salvar
ciertas barreras a través de procedimientos científicos, aún no logramos contar con una
57(corps) cuerpo
58(lieu) lugar
128
técnica de descripción léxica que nos permita el conocimiento total del léxico de una
comunidad lingüística, y esto sumado al incremento del caudal léxico de cada lengua que
crece día a día con el avance de cada una de las ciencias. Por lo tanto, no se logra brindar el
repertorio del léxico que se usa, y en muchas obras se tiende a inventariar solo el léxico que
se debe usar. Pero el diccionario visto desde una óptica multifuncional nos brinda todos los
elementos necesarios para estudiar el léxico de una lengua en su totalidad, y nos permite
adquirir las distintas competencias lingüísticas.
Desde este punto de vista, resulta necesario tratar de reflexionar acerca de los
inconvenientes de incomprensión léxica que debe resolver un determinado sujeto-hablante
frente a los planteos lingüísticos de las distintas comunidades de lengua extranjera.
Las distintas investigaciones llevadas a cabo con respecto a esta área temática, nos
permitieron avanzar en el estudio de las marcas discursivas del léxico en lengua francesa y
española.
En relación a los interrogantes planteados al inicio de este trabajo podríamos
mencionar algunas respuestas que servirán de hipótesis para futuras investigaciones: a- el
enfoque comunicativo de los años 80
ha descuidado la enseñanza del léxico; b- las
actividades de selección y asociación favorecen a la adquisición de unidades léxicas en una
lengua extranjera; c- no todos los diccionarios representan la pluralidad de la significación
léxica ni la variedad de actualizaciones en la información lexicográfica.
Las experiencias en clase nos han permitido descubrir en el sujeto-lector una lectura
lineal, a la comprensión palabra por palabra, línea por línea, la tendencia de la traducción
literal, lo que limita la construcción del sentido. Esta observación, confirmada por docentesinvestigadores de la didáctica de lenguas extranjeras, nos hace reflexionar en la necesidad de
integrar la lexicología, la lexicografía y el texto en la actividad de lecto-comprensión, o en la
traducción.
En la enseñanza de lenguas extranjeras y en la traducción, el diccionario es también de
gran ayuda pedagógica y didáctica, empresa gigantesca de construcción de la lengua que
desemboca hoy en los soportes electrónicos. De esta manera contamos con un repertorio
importante de material lexicográfico en internet.
Las obras lexicográficas permiten a los usuarios desarrollar sus conocimientos sobre el
mundo y mejorar el manejo de la lengua materna o de una lengua extranjera. Los
diccionarios son objetos lingüísticos porque hablan de la lengua con ayuda de la lengua, pero
son también objetos culturales de referencia para toda una comunidad nacional.
129
Bibliografía
-Borges, J. L. (1997). Ficciones. Madrid: Editorial Alianza.
-Borges, J. L. (1983). Fictions. Traduction de l'espagnol (Argentine) par Roger Caillois,
Nestor Ibarra et Paul Verdevoye. Nouvelle édition augmentée. France: Éditions Gallimard,
Collection Folio (n° 614).
-Collins Pocket Francés (1983). Español-Francés, Francés-Español. México: Editorial
Grijalbo, S.A.
-Dancette, Jeanne (1995). Parcours de la Traduction. Étude Expérimentale du processus de
compréhension. France: Éditions Presses Universitaires de Lille.
Delisle, J. (1980). L’Analyse du discours comme méthode de traduction. Ottawa: Éditions
PUO.
-Haensch G. y Werner, R. (1993). Nuevo diccionario de Americanismos Tomo II: Nuevo
Diccionario de Argentinismos. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
-Iter Francés (2000). Diccionario Ilustrado Francés - Español / Español - Francés. Barcelona:
Éditions Sopena S.A.
-Krings, H.P. (1986). Translation problems and translation strategies of advanced German
learners of French. In J.
-House, & S. Blum-Kulka (Eds.). En Interlingual and intercultural communication (pp. 26375). Tubingen: Gunter Narr.
-Larousse (1991). Français-Español / Español-Francés. Paris: Éditions Larousse.
-Le Petit Robert (1984). Dictionnaire de la Langue Française. Canada: Éditions Les
Dictionnaires Robert.
-Le Petit Larousse Illustré (2001). Dictionnaire de la Langue Française. Canada: Les
Dictionnaires Larousse.
-Le Robert (2013). Le Robert de Poche. Paris: Éditions Le Robert-SEJER.
-Le Robert (1992). Dictionnaire d’Aujourd’hui. Paris: Éditions France – Loisirs.
-Lewandoswski, T. (1995). Diccionario de Lingüística. Madrid: Ediciones Cátedra, S.A.
-López Morales, H. (1983). En Estudios de Lengua Española: Descripción, Variación y
Uso, de M. V. Camacho Taboada, J. J.Rodríguez Toro y J. Santana Marrero (Eds.)
Iberoamericana / Vervuert.
-Messina Fajardo, L. A. (2007). “La evaluación en traducción: un dilema, un reto”,
presentado en XVIII Congreso internacional de la asociación para la enseñanza del español
130
como lengua extranjera (ASELE). España. Recuperado el 12 de junio de 2016, de:
cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/18/18_0436.pdf
-Orozco Jutorán, M. (2002). Revisión de investigaciones empíricas en traducción escrita.
España: Universidad Autónoma de Barcelona.
-Sánchez, S. (2005). “La Traductología: Estudio de lenguas en contacto”. En Hermeneus Nº
7 Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Universidad de Valladolid.
-Werner, R. (1995, 2009). Base bibliográfica del curso de postgrado “Lexicologia y
Lexicografía”. San M. de Tucumán, Argentina: INSIL, Facultad de Filosofía y Letras UNT.
131
Traducir, comprender ¿similitudes en las diferencias? Charles Peirce, Roman Jakobson y
Paul Ricoeur
Prof.: Marlene Rivero
Facultad de Filosofía y letras, U.N.T
[email protected]
Resumen
El propósito de este trabajo es poner en consideración la argumentación desplegada
por James Jákob Liszka (2002:157-178) en su artículo “Peirce y Jakobson: hacia una
reconstrucción estructuralista de Peirce” donde, a nuestro entender, es la noción del
interpretante –y su principio concomitante de la traducibilidad– lo que le permite a Liszka
afirmar que existen similitudes entre Peirce y Jakobson. Nos interesa destacar también
ciertos paralelismos que advertimos entre este planteo y las postulaciones de Paul Ricoeur
([2004] 2009) en Sobre la traducción donde al analizar las nociones de palabra, oración,
texto y lenguaje establece diálogos con Émile Benveniste, Roman Jakobson y Charles
Peirce. En este mismo sentido, Douglas Greenle (1973: 108) escribe: "Responder
interpretativamente a un signo no es reaccionar automáticamente sino es, en un sentido del
término, traducirlo a otro signo, que de nuevo demanda interpretación en virtud de ser un
signo".
Sin duda, como docentes de lecto - comprensión y traducción de textos del inglés al
español, el diálogo entre estos autores nos dan qué pensar acerca de la enseñanza de la
traducción y de la comprensión.
Marco teórico
Consideremos, a continuación, lo que escribe Charles Sanders Peirce acerca del signo:
“Un signo es cualquier cosa que se relaciona con una Segunda cosa, su Objeto, en
referencia a una cualidad, de tal manera que pone una Tercera cosa, su interpretante, en
relación con el mismo objeto, y ello de tal manera que pone una Cuarta en relación con ese
objeto en la misma forma, [y, así] ad infinitum. Si se interrumpe la serie, el signo, hasta ahí,
no alcanza carácter significativo perfecto. No es necesario que el Interpretante realmente
132
deba existir. Un ser “in futuro bastará” (2.92). El Interpretante es para Charles Peirce un
nuevo signo más rico, más amplio que el original y provoca siempre otro interpretante;
hablamos, entonces, de semiosis ilimitada. Observamos, asimismo, que la postulación de
Peirce según la cual “un signo no es un signo a menos que se traduzca en otro signo en el
que se desarrolle más plenamente” (5.594) resulta también connotada en la siguiente
definición del signo: “Un signo o representamen es algo que está por algo para alguien en
algún aspecto o capacidad. Se dirige a alguien, esto es, crea en la mente de esa persona un
signo equivalente, o quizás un signo más desarrollado” (CP 2.228, c.1897).
Según Charles Peirce, cada signo es icónico, indicial y simbólico a la vez. Así, la
fotografía es un ícono, es una relación de semejanza, de similaridad. Los índices plantean
una relación material: las huellas sobre la arena, por ejemplo. La acción de los índices
depende de la asociación por contigüidad y no de semejanza y los símbolos representan a su
objeto en función de una ley o convención, de una conexión habitual: las palabras y sus
significados.
Charles Pierce y Roman Jakobson
Ahora bien, para que podamos establecer las relaciones entre Charles Peirce y
Roman Jakobson, debemos primero detenernos e interpretar la ley de la mente de Peirce:
se trata de la combinación y la selección y en la medida que se basan en las operaciones más
primitivas de contigüidad y de semejanza, se constituyen en la regla o hábito de asociación
que realiza la mente. En esta concepción se asocia pensamiento y signo como la misma
cosa. La mente es un proceso de semiosis, todo pensamiento-signo se traduce e interpreta
por uno subsiguiente en una constante interacción dialógica. Por su parte, Roman Jakobson
procura reconstruir la clasificación triádica de los signos también en términos de semejanza
y contigüidad. La estructura triádica del signo hace que todo signo se interprete en otro
signo en el que se desarrolla más plenamente.
Para Roman Jakobson, escribe James Jákob Liszka, la idea de traducibilidad es
bidireccional o de dos dimensiones: en la primera dirección, los signos se organizan
partiendo de unidades no-significativas –los fonemas– organizados en relación de
subordinación para llegar a complejos significativos; en la segunda dirección –por el
contrario–, el significado de una palabra, frase u oración yace en la regla de la traducción de
esa unidad en otra unidad de significado más explícito, ampliado.
133
Escribe Roman Jakobson acerca de su teoría lingüística: “Si existe un isomorfismo
entre el nivel del signans –el significante, lo perceptible y el del signatum, –el significado, lo
intangible–, entonces las operaciones de combinación y selección deberían también
desempeñar el papel principal en el nivel de la gramática y del léxico. En la situación del
habla, el receptor percibe que la preferencia dada (mensaje) es una combinación de
constituyentes, i. e., oraciones, palabras, fonemas, rasgos distintivos, seleccionados del
inventario de todas las posibles partes constituyentes, a saber, el código” (II, 234).
James Jákob Liszka nos plantea la conexión entre Peirce y Jakobson en términos de
la noción de “traducción”. La postulación de Peirce según la cual “un signo no es un signo a
menos que se traduzca en otro signo en el que se desarrolle más plenamente” (5.594) se
asemeja a la postulación de Jakobson para quien la traducción es: “realmente un conjunto
de reglas para la combinación y la selección de elementos en todos jerárquicos que, a su
vez, sirven como partes combinatorias para integrar todos más complejos”.
James Jákob Liszka parece establecer la relación propuesta entre los dos autores, partiendo
de la siguiente reflexión de Roman Jakobson:
“Los constituyentes de un contexto [sintagma] se encuentran en un estado de contigüidad,
mientras que en un conjunto de sustitución [paradigma], los signos están ligados por varios
grados de semejanza que fluctúan entre la equivalencia de sinónimos y el núcleo común que
fundamenta la antonimia” (II, 244).
“son precisamente estas dos operaciones o modo de disposición los que
suministran los interpretantes que traducen el signo –uno al código y el otro
al contexto– de manera tal que, en el primero, el signo se relaciona con otro
conjunto de signos lingüísticos mediante la alternancia, mientras que, en el
segundo, se relaciona mediante la colocación (II, 244). En este caso una
unidad significativa dada puede sustituirse por otros signos, más explícitos,
del mismo código, sustitución por la cual se revela su significado general,
mientras que su significado contextual lo determina su conexión con otros
signos dentro de la misma secuencia” (II, 244).
Por lo tanto –siguiendo a Roman Jakobson– cualquier unidad lingüística sirve
simultáneamente como un contexto para unidades más simples y encuentra su propio
contexto en una unidad lingüística más compleja (II, 243). La combinación y la contextura
son dos caras de la misma operación: ligan las unidades lingüísticas en las unidades
superiores. La selección y la sustitución son también dos caras de la misma operación: la
134
opción entre dos miembros de una alternativa implica la posibilidad de sustituir uno por el
otro, equivalente al primero en un aspecto y diferente de él en otro.
Charles Sanders Peirce, Roman Jakobson y Ricoeur
¿De qué se trata, entonces, el paralelismo que intentamos trazar entre Charles
Sanders Peirce y Roman Jakobson, por una parte; y Paul Ricoeur, por otra? Y es que desde
otra mirada –la de la hermenéutica filosófica– Paul Ricoeur enuncia lo siguiente cuando se
refiere a Charles Peirce:
“Partiré de ese hecho contundente, característico de nuestras lenguas: siempre es
posible decir lo mismo de otra manera. Es lo que hacemos cuando definimos una palabra
por otra del mismo léxico, como hacen todos los diccionarios. Peirce, en su ciencia
semiótica, ubica este fenómeno en el centro de la reflexividad del lenguaje sobre sí mismo.
Es también lo que hacemos cuando reformulamos un argumento que no ha sido
comprendido. Decimos que lo explicamos, es decir, que abrimos sus pliegues” (2009: 52).
Más adelante Ricoeur echa luz sobre esta misma cuestión cuando escribe:
“[….] hay algo extranjero en todo otro. Con los otros definimos, reformulamos, explicamos,
buscamos decir lo mismo de otra manera” (2009: 53).
Al analizar las nociones de palabra, oración y texto– Paul Ricoeur (2009: 53) piensa
en Émile Benveniste y en Roman Jakobson en relación al problema que plantea la oración
ya que si bien, escribe Ricoeur, ésta es la suma de las palabras, establece el vínculo entre los
significados y la referencia y sólo puede significar como parte de un discurso más
totalizador. En nuestra opinión, Paul Ricoeur asume también la concepción de semiosis
ilimitada al definir la tarea de la traducción como un “decir lo mismo de otra manera” y
advertir la posibilidad de la retraducción permanente.
Es así que Paul Ricoeur asume en Sobre la traducción dos posibilidades: traducción
interlingüística (entre dos o más lenguas diferentes) y traducción intralingüística (entre los
miembros de una misma comunidad), esta última consideración lleva a Paul Ricoeur a
adherir la tesis de George Steiner ([1975]1995) quien equipara los dos fenómenos del
lenguaje cuando enuncia: “comprender es traducir”. De ahí que “decir lo mismo de otra
manera” requiere poner en práctica nuestros géneros discursivos y sus figuras retóricas.
135
Nuestro contexto de Clase: Idioma Moderno I (Inglés) – asignatura del ciclo básico en la
Facultad de Filosofía y Letras, U.N.T En el caso de la comprensión y traducción del texto escrito en Inglés se presenta la
necesidad de una lectura acuciosa y cabal que atendería, entre muchas otras cuestiones: el
contexto individual y el contexto histórico del autor, el entorno temporal y local del texto,
los campos sintácticos y lexicales, los tonos valorativos o las evaluaciones relevantes, el
complejo contexto de referencias, el estilo y la estructura semántica, lo cotextual, las
consideración relevante en el texto y las propias presunciones, no reprimir las formas
creativas para dar lugar a una “repetición original” que, en algún momento, exigirá una
nueva comprensión y traducción.
Conclusión
El Dr. Jaime Nubiola, en el curso que dictó en nuestra Facultad en el año 2014 nos
acercaba la siguiente reflexión de Charles Sanders Peirce:
“Nuestra capacidad de interpretar, nos viene de la vida […] interpretamos
naturalmente, como si se tratara de algo necesario. Vamos comprendiendo
lo que la realidad es y nuestro conocimiento es corregible. Los signos son
públicos, el otro me ayuda a resolver la interpretación, es una manera de
salir de la inmanencia de la conciencia. Entre el mundo y las cosas hay un
lenguaje que es mediador”.
No cabe duda que para los autores citados la traducción se sostiene en una tendencia
general del pensamiento, creemos que estas tres disciplinas: la semiótica de Peirce, la
lingüística de Jakobson y la hermenéutica de Ricoeur se suman al tratamiento del signo en
relación con el sujeto y el mundo y se alejan de las concepciones mecanicistas de la
traducción. Para Paul Ricoeur “Decir lo mismo, pero de manera diferente” implica una
mediación constante, por un lado, ir hacia el contexto extranjero para traer aquello que es
ajeno y hacerlo propio, por otro lado, sumarle al texto la interpretación desde el contexto
que lee o traduce.
136
Bibliografía
-Douglas Greenlee (1973) Pierce’s concept of sign. The Hague, Mouton.
-Liszka, James Jákob (1981) “Pierce y Jakobson: hacia una reconstrucción estructuralista de
-Peirce”. Forma y Función Nº 15 (2002), pp. 157-178. Dpto. de Lingüística. Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá.
-Nubiola, Jaime. Curso de posgrado: “Charles S. Pierce y Ludwig Wittgenstein: Actualidad
del pragmatismo en el siglo XXI”. Organizado por el Instituto de Epistemología. Facultad
de Filosofía y Letras. U.N.T. Diciembre de 2014.
-Peirce, Charles S (1935) The Collected Papers of Charles Sanders Peirce. Cambridge.
Harvard University Press.
-Ricoeur, Paul ([2004] 2009) Sobre la traducción, Buenos Aires. Paidós.
137
La traducción creativa en el libreto de ópera italiana
Lic. Lucero, Adriana Guadalupe
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Resumen
En el marco de una investigación en progreso sobre el fenómeno artístico de la
Ópera Italiana y su relación con la literatura, se realizará una aproximación a la Traducción
concebida como una práctica creativa, concepto aplicado, en este caso, al proceso de
traducción de los libretos de Ópera Italiana, centrándonos en sus particularidades y
características.
Se tendrá en cuenta que este tipo de proceso implica el manejo de ciertas habilidades
y competencias por parte del traductor, así como también de su capacidad de interpretación
y creación para lograr el producto final.
Traducción- Creativa- Libreto- Ópera- Italiana
La traducción se vincula con el ejercicio de una actividad creativa donde se pone en
evidencia las competencias y capacidades del traductor ya que no se trata de un hecho
mecánico, pues una buena traducción requiere un grado de creatividad para trasmitir no
solo las ideas del texto original, sino también resignificarlo y enriquecerlo de manera que
tenga una buena recepción.
Para Charles Peirce59, “Interpretación es simplemente otra palabra para traducción”60,
es decir, que la traducción es un trabajo de interpretación de signos y significados ya que no
es mera transferencia del sentido de lo escrito en la lengua base. Es, por tanto, un proceso
abierto, dinámico, donde se debe empeñar la imaginación y creatividad a fin de lograr un
producto de calidad y no una simple traslación. La traducción creativa es todo lo contrario
de una traducción llamada lineal.
En esta “actividad creativa” el traductor requiere el manejo de ciertas habilidades
59
Peirce, Charles Sanders (1839-1914). Filósofo, lógico y científico estadounidense, considerado como el
fundador del pragmatismo y de la semiótica moderna.
60
Peirce, Charles. El pragmatismo: las ciencias normativas" (Lecciones de Harvard sobre el pragmatismo,
Lección I), C. S. Peirce (1903). Traducción castellana de Uxía Rivas (2003). Original en CP 5. 14-40.
138
(como tener un buen conocimiento del idioma), capacidad inventiva y capacidad de trabajo.
Con respecto al discurso musical, centrándonos especialmente en el formato de la
ópera italiana, resulta necesaria este tipo de traducción, para responder a la naturaleza
específica del arte escénico, que engloba lo textual y lo musical.
La Ópera, como manifestación artística, hace referencia a la obra teatral cuyo texto
se canta con acompañamiento de una orquesta. Por lo tanto, se construye sobre la base de
un texto, generalmente escrito en verso, aunque posteriormente también se escribió en
prosa.
Es una obra concebida fundamentalmente para ser representada. Por ello, debe
contar con otros elementos como: dirección escénica, vestuario, iluminación, entre otros.
Pero además presenta dos elementos estructurales que se encuentran íntimamente
relacionados: música y palabras.
Para realizar la traducción escénica del texto base, resulta indispensable que el
traductor tenga en cuenta todas las implicaciones que no aparecen explícitas en el texto,
como las acotaciones y poder leer entre líneas el sentido de la obra, para realizar un buen
trabajo, volcando en él toda su creatividad y conocimiento de tipo histórico, sociológico,
musical e incluso estético.
Desde sus orígenes, en el siglo XVI, la ópera trataba de recrear la tragedia griega y,
por ello, se la consideraba más como un fenómeno literario que musical, sobre todo para
sus creadores, los integrantes de la llamada “Cammerata Fiorentina”. Sin embargo, esta
situación de predominio de lo literario comienza a cambiar en el siglo XVII, siendo
entonces la música la principal protagonista.
Durante casi dos siglos, los temas de los libretos no variaban mucho ya que se
buscaba un argumento que permitiera lograr un gran despliegue escénico, para mostrar un
buen espectáculo, cortesano y aristocrático, donde, principalmente, se luzcan los cantantes.
El libreto es siempre un texto confeccionado para ser puesto en música que,
generalmente, es el resultado de una adaptación. Trabaja sobre textos preexistentes, sobre
hechos y personajes frecuentemente ya conocidos, utilizando la ventaja de este conocimiento
de la trama para dejar más espacio al lenguaje musical. Por lo tanto, el libreto es un texto de
segundo grado, que nace de un precedente de la literatura, después adaptado a las
características y exigencias de la Ópera.
Según el Diccionario Harvard de Música, un libreto (palabra que deriva del italiano
“libretto”, es decir, “librito”) es un:
139
Texto de una ópera u oratorio, originalmente y de manera más específica, el
librito que contiene el texto y que se imprimirá para venderlo al público.
Como mínimo básico, el libreto contiene una lista de los personajes y el texto
que han de interpretar. Además suele ofrecer indicaciones escénicas y una
descripción de las escenas.61
En el libreto está la esencia de lo que será luego la ópera. En él, figuran el
argumento, los personajes y algunas indicaciones escénicas que servirán para la
representación.
La lengua originaria de los libretos de ópera fue el italiano, expandiéndose más tarde
a otros idiomas y siendo objeto de muchas traducciones. El italiano fue la lengua por
excelencia para esta manifestación artística ya que suele ser considerada como: “lingua della
dolcezza, della cantabilità, della poesía, dell’istinto e della piacevolezza”.62
Es indispensable que el libreto sea efectivo teatralmente y que, al mismo tiempo, se
adapte a los requerimientos de la música. En algunos casos, la obra musical fue concebida al
mismo tiempo que el libreto, pero, lo que es más frecuente, este suele ser una idea original,
previa a la ópera, o una adaptación libre de una obra teatral o de alguna novela.
El libreto nace de supresiones radicales de hechos, personajes o historias que no
estén estrechamente ligadas a la trama principal de la ópera. Todas las operaciones de
reescritura que se realizan corresponden tanto a la ópera cómica como a aquella seria.
Además, los libretos dan la forma que posteriormente tendrá esta, dividiéndola en prólogos,
actos, escenas, recitativos, arias. Los primeros libretos eran actos únicos, con un breve
prólogo y pocas escenas, o articulados en cinco actos. A finales del “seicento (siglo XVII),
queda fijado el número de actos (tres) pero con al menos veinte escenas en cada uno de
ellos. También el número y la importancia de los personajes son los elementos que
determinarán la extensión y complejidad del libreto.
En cuanto a su relación con la literatura, se concibe a los libretos como obras de
escaso valor literario, llegando a ser catalogados como “subliteratura”, incluyéndolos en los
“géneros menores”. En este trabajo, más allá de la discusión del género, se sostiene el valor
estético de los mismos, teniendo en cuenta que muchos de ellos fueron realizados por
destacados escritores del ambiente literario, con claro manejo del oficio de escritor, por lo
cual son obras de calidad, con una clara y precisa intención estética y expresiva, además de
cumplir con ciertas características y pautas propias de este tipo de formato.
61
Diccionario Harvard de Música. Don Rondell (ed), Madrid, Alianza, 1997, p. 595.
“De la dulzura, de la cantabilidad, de la poesía, del instinto y de la simpatía”. Marazzini, Claudio, La
lingua italiana, Profilo Storico, ed, pag. 331.
62
140
La elaboración del libreto es un trabajo que requiere una profesionalidad específica y
por ello, los mejores libretos pertenecen a grandes autores (Rolli, Zeno, Metastasio,
Goldoni, D’Annunzio). En Italia, fueron pocos los compositores que también escribieron
sus propios libretos, tareas que realizaban Donizzetti, Leoncavallo, Pizzetti, Malipiero, entre
otros.
Es posible realizar un parangón entre el libreto de ópera y el guión cinematográfico:
ambos son sólo una parte, aunque muy importante, del producto final: la ópera, en un caso,
y la película, en el otro. El guión es subsidiario de la imagen, así como el libreto lo es de la
partitura. Ambos son la base de la manifestación artística.
La traducción de los libretos de ópera, implica grandes desafíos y dificultades ya que
el traductor se sentirá libre de eliminar partes, agregar otras, adaptando el discurso al
formato operístico, pero sin perder la esencia del texto original, tarea nada sencilla. En
muchos casos, uno de los recursos empleados por los traductores de lo libretos es dejar las
partes cantadas en el idioma original y aquellas dialogadas en la lengua vernácula.
Retomando lo dicho por Peirce, la tarea del traductor implica un trabajo de
interpretación
y de creación que requerirá el manejo conciente de determinadas
competencias relacionadas con el área, ya que su texto final será el punto de referencia para
el director escénico de la ópera y para los actores, además, no sólo se centrará en la
traducción de los términos lingüísticos, debe, asimismo, tener en cuenta todos los elementos
extratextuales, visuales y gestuales, ampliando así su campo de acción.
Este proceso de traducción creativa que implica un libreto de ópera, requiere tanto
de una traducción interlingüística como así también intersemiótica, ya que la ópera es un
lenguaje multisígnico.
Siguiendo a Roman Jakobson63, que planteó los distintos tipos de traducción posibles,
por un lado, es posible hablar de traducción interlingüística, es decir, aquella que se da de
una lengua a otra (en este caso, de la lengua base a la lengua de llegada), con equivalencias
de significados entre ambas lenguas.
Por otro lado, la intersemiótica, hace referencia al pasaje de un código lingüístico a
otro no lingüístico, donde es posible incluir a las manifestaciones artísticas, como la música,
el arte pictórico, interpretaciones teatrales. La ópera, como manifestación artística, pertenece
a este tipo de traducción.
La eficacia o el éxito de muchas representaciones de óperas, depende de una buena
Jakobson, R. (1981 [1959]): “En torno a los aspectos lingüísticos de la traducción”. Ensayos de lingüística
general, Barcelona, Editorial Seix Barral, pp. 67-77. 2ª ed. [Trad. Josep M. Pujol]
63
141
y creativa traducción que sepa conjugar todos los aspectos, que combine concientemente los
distintos lenguajes que interviene. El traductor, producirá un texto de llegada que, a su vez,
facilite la comprensión del texto de partida y no solo desde el aspecto lingüístico.
Para la correcta recepción de una ópera, el proceso de traducción resulta un factor
clave ya que, no solo para los hacedores de la representación escénica, sino también para el
propio público, resulta necesario comprender el texto para así entender el conjunto de la
obra musical. Un ejemplo de esto, se da con la música del compositor alemán Richard
Wagner (1813-1883). Además de la música, Wagner escribió sus propios libretos. En sus
óperas, se presenta una perfecta fusión música-palabra, dentro de una estética romántica.
Sus libretos han sido cuidadosamente analizados y traducidos a varios idiomas, como
francés, inglés, italiano o castellano.
Los libretos del escritor italiano Pietro Metastasio64, fueron llevados a escena muchas
veces por distintos compositores, de distintos orígenes, por lo cual, estos presentan variadas
traducciones a diversas lenguas. En otras épocas, era muy común la estrecha colaboración de
los libretistas con los compositores, quienes solían trabajar en conjunto para obtener el
producto final. Por ejemplo, el poeta francés Philippe Quinault65 trabajaba junto al
compositor franco-italiano Jean Baptiste Lully66; lo mismo hacía Lorenzo da Ponte67, italiano,
con el gran músico W.A. Mozart, entre muchos otros. Esto se debe a que para los
compositores era necesaria la colaboración de un experto en la palabra, que le brinde las
estrategias y técnicas necesarias para la adecuada combinación con el discurso musical.
La dependencia del libreto de la música se solía traducir, en cierto período, como
una dependencia del libretista a las exigencias del compositor quien a su vez dependía de las
exigencias de sus cantantes. El libretista debía realizar su trabajo de escritura dejando de lado
su talento y capacidad, según las necesidades y requerimientos del espectáculo. Pero,
posteriormente (en el “Setecento” y la “Corte de Viena”) los autores gozaron de una notable
consideración por su trabajo y una mayor libertad creativa. Sin embargo, pocos podían vivir
sólo de esto, casi todos realizaban otros trabajos y hacían libretos como actividad secundaria.
El libreto, por lo ya mencionado, se presenta como un texto inestable, sujeto a
continuos cambios, como aquellos que el compositor requiere para su presentación hasta
64
Metastasio, Pietro (1698-1782): escritor y poeta italiano. Fue uno de los libretistas de ópera más
importantes del siglo XVIII.
65
Quinault, Philippe (1635-1688): poeta francés, dedicado tanto al teatro hablado como cantado y
especialmente conocido como libretista y asistente de Jean Baptiste Lully.
66
Lully, Jean Baptiste (1632-1687): compositor francés de origen italiano creador de la ópera francesa.
67
Da Ponte, Lorenzo (1749-1838): poeta y libretista italiano.
142
minutos antes del mismo estreno. Incluso, pueden sufrir modificaciones después de su
puesta en escena. Su estructura en metro nos recuerda que el libreto de ópera es un texto
poético, que comparte su lenguaje con la poesía italiana del siglo en el cual florece.
Para finalizar con esta breve aproximación, resta agregar que, en la relación del
libreto con la puesta en escena, es posible enfrentarse a una traducción interlingüística, de
una lengua a otra (por ejemplo, del italiano al alemán) y también a una intersemiótica pues
implica una transposición de distintos códigos, como se explicó anteriormente. Esto indica
que la traducción se da a distintos niveles y, por tanto, es necesaria la creatividad, la
originalidad y la capacidad imaginativa del traductor para poder acercarse en amplitud a toda
la gama artística que significa la creación y ejecución de una ópera. Su trabajo no es sencillo
pues implica un sinfín de posibilidades y abarca distintos niveles artísticos.
La traducción creativa, por todo lo dicho hasta aquí, resulta fundamental en
cualquier manifestación artística, especialmente en la ópera, formato complejo, múltiple, que
va innovando y cambiando a través del tiempo.
143
Bibliografía
-Barrena,
Sara.
La
traducción:
una
actividad
creativa.
www.unav.es/gep/tradactividadcreativa.html. 07/07/2013.
Coletti, Vittorio. Da Monteverdi a Puccini. Introduzione all’Opera Italiana. Piccola
Biblioteca Einaudi, Torino, 2003.
-Corral Fulla y Lladó Soler Ramón. Ópera y Traducción: “Tradaptación” en Il Trovatore de
Giuseppe Verdi. Universitat Autónoma de Barcelona, Hermeneus, Revista de Traducción e
Interpretación, Núm.14, año 2012.
-Delgado Cabrera, Arturo. Un texto teatral específico: el libreto de Ópera. Universidad de
Las Palmas, G.C.
-Jakobson, R: “En torno a los aspectos lingüísticos de la traducción”. Ensayos de lingüística
general, Barcelona, Editorial Seix Barral, pp. 67-77. 2ª ed. [Trad. Josep M. Pujol]
- Peirce, Charles. El pragmatismo: las ciencias normativas. (Lecciones de Harvard sobre el
pragmatismo, Lección I), C. S. Peirce (1903). Traducción castellana de Uxía Rivas (2003).
Original en CP 5. 14-40.
144
Integración de los contenidos culturales y lingüísticos en
la enseñanza del griego clásico
Sánchez Toranzo, José
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Rocha, Rolando Jesús
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Resumen
Bien sabemos que, a la hora de traducir, el traductor necesita no sólo una
competencia lingüística eficaz en las lenguas de salida y de llegada, sino también una
competencia cultural que le permita una interpretación más acabada de los sentidos
presentes en el texto. Así lo expresa Umberto Eco: “[...] una traducción no concierne sólo a
un trasvase entre dos lenguas, sino entre dos culturas, o dos enciclopedias”.68 El mismo Eco
registra un ejemplo de malentendido cultural que ocasiona malentendidos lingüísticos: el
comentario de Averroes a la Poética de Aristóteles. Borges recrea este hecho en el cuento
“La busca de Averroes” y lo que parece una situación fantástica, paradójica, propia del
universo ficcional de Borges es, en realidad, lo que verdaderamente le pasó a Averroes.
Mientras Averroes trata de descifrar el significado de los términos tragedia y comedia
(formas desconocidas para la cultura árabe), ve desde su balcón a unos niños que juegan a
personificar a un almuédano, a un alminar y a los fieles. Más tarde, en una cena, oye el
relato de alguien que estuvo en China y que presenció una representación teatral sin
entender que lo era. Esos hechos junto con la conversación con los invitados a la cena lo
llevan a pensar que ha descifrado el sentido de esas palabras oscuras y entonces: “Con firme
y cuidadosa caligrafía agregó estas líneas al manuscrito: Aristú (Aristóteles) denomina
tragedia a los panegíricos y comedias a las sátiras y anatemas. Admirables tragedias y
comedias abundan en las páginas del Corán y en las mohalacas del santuario”.
69
Y Eco señala:
68
69
U. Eco: Decir casi lo mismo. Barcelona, Debolsillo, 2012, p. 208.
J. L. Borges: “La busca de Averroes”, en Obras completas. Buenos Aires, Emecé, p. 587.
145
Todo lo que Aristóteles refiere a la tragedia, en el Comentario de Averroes es
referido a la poesía, y a esa forma poética que es la vituperatio y la laudatio.
Esta poesía epidíctica se sirve de representaciones, pero se trata de
representaciones verbales. Esas representaciones pretenden instigar a
acciones virtuosas y, por lo tanto, su intención es moralizadora.
Naturalmente, esta idea moralizadora de la poesía impide que Averroes
comprenda la fundamental concepción aristotélica de la función catártica (no
didascálica) de la acción trágica.70
El conocimiento del contexto de producción de un texto es vital para el paso de una
lengua a otra, ya que se trata de traducir universos culturales diferentes. En el caso del griego
de la época clásica, además, hay una distancia temporal importante que ha producido la
modificación o desaparición de los referentes de muchos conceptos.
Entendida la cultura, según los conceptos de I. E. Zohar,71 como un polisistema, esto
es, un conjunto integrado por diversos subsistemas (la lengua, la política, la historia, la
filosofía, la literatura, entre otros) que entablan relaciones entre sí y con otros subsistemas de
otras culturas, tanto sincrónica como diacrónicamente, la lengua se constituye, entonces, en
el eje vertebrador del polisistema cultural, una vía de acceso privilegiada a los otros
subsistemas para aspirar a entender los rasgos definitorios de una civilización.
Sin negar la validez e importancia del estudio sistemático de los contextos históricos y
sociales que definieron la existencia de las grandes civilizaciones de la Antigüedad;
reconociendo, por otra parte, que la incorporación de estos conceptos facilita y mejora la
lectura de los clásicos y favorece el desarrollo de trabajos grupales e individuales;
consideramos que muchos de los contenidos culturales pueden, también, llevarse a cabo
como una parte de la práctica del estudio de la lengua.
Este estudio es factible porque las comunidades lingüísticas organizan el lenguaje de
un modo tal que satisfaga todas y cada una de sus necesidades expresivas; por lo cual, en los
distintos planos de la lengua, se imprime la visión que de la realidad, material y simbólica,
tienen sus usuarios.
La lengua no sólo nombra el mundo sino también lo crea, porque, al describir el
entorno, jerarquizarlo e instalar en él universos paralelos que borran los límites entre lo
material y lo inmaterial, lo interpreta y le otorga sentido. La percepción de la realidad y las
actividades humanas quedan fijadas a través del lenguaje y, de ese modo, las prácticas y las
representaciones sociales, las creencias, los valores y la imagen del mundo dejan su impronta
70
71
U. Eco: Op. cit., p. 213.
I. E. Zohar: “Teoría del polisistema”, en Poética y literatura comparada. Tel Aviv, s/f.
146
en el lenguaje y sus hablantes quedan determinados a través de él.
Los recursos lingüísticos que se forjan para la comunicación del pensamiento y para la
aprehensión de la realidad extralingüística son variados y no sólo incluyen el caudal léxico,
sino también categorías de naturaleza morfológica, semántica, sintáctica y pragmática que se
manifiestan en las distintas clases de palabras y en las estructuras más complejas. Por lo
tanto, si el lenguaje se analiza no sólo como un componente de la comunicación, es decir
como un código, sino también como un conjunto de datos acerca de la posición de los
hablantes frente a sus circunstancias, es decir como un sistema cultural, la lengua pasa de ser
únicamente una condición necesaria para la traducción de los documentos escritos de una
época determinada a convertirse en un testimonio de la cultura del pueblo que la utilizó y en
un medio para llegar a ella.
La tarea de traducción, objetivo último de la enseñanza de las lenguas clásicas, hace
visibles las diferencias en la representación de la realidad de la lengua de origen y la lengua
de llegada. Sin duda que los contextos socioculturales divergentes conforman escollos en el
proceso, pero también configuran un obstáculo las discrepancias lingüísticas, especialmente
en el caso de categorías o estructuras inexistentes en la lengua de llegada. El contraste entre
los dos idiomas, por tanto, resulta enriquecedor, ya que, al ponerlos en diálogo, se develan
los procedimientos a través de los cuales las sociedades antiguas han simbolizado su
universo.
Por todo ello, la reflexión lingüística durante el proceso de aprendizaje de las nociones
gramaticales constituye un mecanismo válido para comprender la manera de ser de los
clásicos. La lengua es, en definitiva, un sistema cultural cuyo estudio vale, por sí mismo,
como una herramienta de conocimiento de la civilización que la creó.
Con este trabajo procuramos señalar algunos aspectos en la enseñanza del griego de
los cuales es posible discernir la peculiaridad de sus hablantes en el período histórico
conocido como clásico.
En primer lugar, se debe partir del hecho de que la enseñanza del griego implica, por
sí misma, una toma de posición entre las variantes diacrónicas y geográficas de la lengua y
que lo que suele enseñarse como “griego” no es sino el dialecto ático de los siglos V y IV
antes de Cristo.
Esta afirmación plantea una doble perspectiva: por un lado, si se enfatiza que se trata
de un corte temporal en un largo proceso histórico, es un camino hacia la valoración de la
147
lengua como un sistema vivo, que se extiende desde el micénico hasta el griego moderno 72.
Por otro lado, la opción por el ático encamina, también, hacia la constatación de la escisión
de la lengua en dialectos, lo cual alude al individualismo distintivo de los griegos,
manifestado en una organización política conformada por pequeños estados autárquicos e
independientes.
El estudio sincrónico de la etapa delimitada por los siglos V y IV a.C. nos permite
ligar, además, ese momento con el florecimiento cultural de Atenas y dar las razones de la
elección de ese recorte en la historia del griego.
El paso de la gramática a la historia es una actividad permanente. Así, los fenómenos
fonéticos de asimilación y disimilación que se producen en las oclusivas se explican cuando
se aclara que la pronunciación de las aspiradas ,
y
como fricativas, /f/, / /, / /, es una
herencia bizantina, que no responde a la articulación clásica de esos sonidos, /ph/, /kh/ y /th/
respectivamente. Esta indicación, necesaria para comprender las transformaciones que se
producen en la flexión, como, por ejemplo, la oposición entre el presente y futuro de un
verbo como tréphō-thrépsō, ‘alimentar’ es propicia para hacer referencia a la pérdida del
griego en Europa occidental luego de la desaparición del Imperio Romano de Occidente, su
recuperación después de la caída del Imperio oriental, la emigración de los griegos de
Bizancio y la enseñanza de la lengua con la pronunciación de ese momento histórico.
Asimismo, es posible moverse de la sincronía a la diacronía señalando que la falta de
uniformidad del código, característica de la época clásica, desapareció con la creación del
imperio helenístico, que provocó una estandarización de la lengua, conocida como “dialecto
común” o koiné.
Otra faceta de la enseñanza del griego que se constituye en un puente hacia la cultura
de sus hablantes está dada por el aprendizaje del verbo. Esta categoría implica el
conocimiento de un sistema distinto, porque la conjugación verbal obliga al manejo de los
conceptos de tema verbal y temas temporales, lo cual, en conjunto, difiere absolutamente del
procedimiento morfológico que caracteriza al español. La persistencia de los temas
temporales en los distintos modos del verbo nos permite comprender la manera en que los
griegos visualizaban la realidad, para quienes, por ejemplo, el presente es un “tema” que se
mantiene en el indicativo, subjuntivo, optativo, imperativo y en las formas no personales del
verbo; la comparación con otro tiempo, como el aoristo por ejemplo, en el que sucede lo
De esta manera desaparece el estigma de “lenguas muertas”, que acompaña a los idiomas
clásicos. Lo mismo puede decirse del latín, que “vive” en las lenguas romances.
72
148
mismo, pone de manifiesto que este fenómeno es la expresión gramatical de una categoría
mental que estructuraba la realidad de un modo distinto del nuestro.
La enseñanza del verbo hace imprescindible la incorporación del concepto de aspecto
desde los primeros contactos. Únicamente así se consiguen percibir los valores
imperfectivos, perfectivos o confectivos y de estado en la acción verbal y, de ese modo,
determinar el sentido de un verbo conjugado en el mismo tiempo pero en distinto modo, así
como el “tiempo” en las formas no personales del verbo.
El sistema verbal toma otro cariz con los verbos polirrizos que reflejan un estado de
lengua en la que verbos distintos se unen para integrar un paradigma. Esta aparente
anomalía, desde el punto de vista de un hablante del español, nos permite retrotraernos al
indoeuropeo, para el cual los verbos se ligaban para la expresión de los distintos tiempos por
la semejanza en el significado y no, como en el sistema del español, heredado del latín, por
medio de la persistencia de una base léxica73. Esta organización da pie para considerar los
distintos matices que aportan cada una de las formas en el mismo grupo verbal74.
La voz media en oposición con la activa y pasiva constituye también un motivo para la
especulación lingüística y un modo de aproximación a la cultura que la produjo. Paralelos
castellanos como “voy a clases” y “me voy a clases”, pueden servir de punto de partida para
comprender el desplazamiento semántico que se produce en griego entre formas como
péithō, ‘persuadir’, y péithomai,’obedecer’, en el que se hace patente el modo como el
hablante se inscribe en su enunciado. Las posibilidades que brinda este tema gramatical son
múltiples, especificamos sólo una: el contraste de formas como politéuō, ‘ser ciudadano’ y
politéuomai, ‘actuar en política, gobernar’ nos introducen en la dimensión política del
hombre griego, en la que la participación en la vida de la pólis tiene una marca morfológica.
Así, para citar algunos ejemplos, Esquilo, en Las Euménides, en un diálogo entre
Apolo y Orestes, el primero le garantiza la protección prometida para que lleve a cabo la
venganza de su padre y finaliza su discurso diciendo:
kaì gàr ktaneîn s’épeisa metrôon démas. (v. 84)
“y pues te persuadí de matar el cuerpo materno”.
Por otro lado, Sófocles, en su tragedia Antígona, pone en boca del adivino Tiresias la
advertencia que dirige a Creonte sobre el enojo de los dioses por la condena a muerte de
Puede resultar útil, como disparador, el paralelismo en formas irregulares como “voy-iré-fui”,
para tratar de comprender la situación del griego.
74 Por ejemplo, el verbo horáō-ópsomai-éidon, ‘ver’ en cuya composición intervienen el sentido de
la vista y una noción amplia de percepción.
73
149
Antígona:
egò didáxo kaì sy tò mántei pithoû. (v. 992)
“Yo (te) informaré y tú obedece al adivino”.
La conexión entre el hombre y su ciudad, vale decir, su condición de ciudadano es
visible, por ejemplo, en Helénicas de Jenofonte:
kaì toùs mèn aikhmalótous ápantas édesan Athenaíoi, tòn dè árkhonta autôn Doriéa
[...] politeúonta par’ autoîs, eleésantes afeîsan oudè khrémata praxámenoi. (81.5.19)
“Por un lado, los atenienses tomaron prisioneros a todos; por otro, a su jefe Dorieo
[...] que era ciudadano entre ellos, [lo] perdonaron y liberaron sin pedir rescate”.
El otro sentido, que indica la acción concreta de ejercer el derecho de ciudadanía
puede verse, por ejemplo, en Los Caballeros de Aristófanes. Se trata de un diálogo entre
Demo, que representa al pueblo ateniense, y el morcillero que aspira a regir la ciudad. Este
último le pregunta:
tà d’ álla phér’ ído, pôs politeúsei phráson. (v. 1365)
“Y en cuanto a las otras cuestiones, ¡vamos, veamos!, explica cómo gobernarás”
Otro aspecto que consideramos en esta relación entre lengua y cultura es la estructura
discursiva del griego que, por medio de partículas, adverbios y conjunciones que se suceden a
lo largo del texto, distribuye las palabras, sintagmas u oraciones en una relación antitética o
de simetría. Esta característica, que refleja el gusto por la armonía y el equilibrio, tiene su
correlato en otras manifestaciones del pueblo griego, tales como la arquitectura, la escultura
y la pintura.
La civilización griega trasluce un evidente predominio de la palabra hablada sobre la
palabra escrita, hasta el punto que, en conjunto, puede ser definida como una cultura oral, a
diferencia de la nuestra que es básicamente escrita. En el plano del discurso, la oralidad se
manifiesta por la presencia de partículas que, a través de esa marca léxica, generalmente
pospuesta, carga una palabra con un matiz especial que la destaca del resto del texto y que la
traducción se encarga de revelar que, en nuestra lengua, equivale a un énfasis en la
entonación.
Esta supremacía de lo oral sobre lo escrito se plasma en la creación de estos recursos
expresivos que, señalados en el transcurso de la enseñanza, suscitan un mejor entendimiento
de la idiosincrasia del pueblo griego y pueden vincularse con la producción de los aedos, la
recitación de los rapsodas, la lírica y otras producciones literarias, compuestas para ser
cantadas o recitadas ante un auditorio, las representaciones dramáticas y la oratoria.
150
La partícula an es otro procedimiento que ilustra la serie de los elementos que
modalizan el discurso y que, a pesar de su poco peso fonético, transforman el modo en que
se representa la realidad extralingüística. A través de su análisis es posible observar cómo el
enunciado, a pesar de tener el mismo contenido proposicional, se relativiza para indicar una
distinta coloración en la designación. Así se puede contrastar el aoristo con partícula y sin
ella, para comunicar una acción o un estado pasado visto en su unicidad, en un caso, y para
la indicación de la irrealidad, en el otro.
En el plano léxico, conceptos como el expresado por kalokagathós, ‘hombre de bien,
virtuoso’ constituyen una prueba de la interrelación entre l.o físico y lo moral que existía en el
pensamiento griego. O la connotación de ápais, ‘sin hijos’, que evidencia la importancia de la
descendencia en el plano religioso, para la continuidad del culto familiar, y en el económico,
para la transmisión de la propiedad, para señalar algunos ejemplos de entre los muchos que
podrían precisarse para la exploración del vocabulario en clases.
El término kalokagathós aparece profusamente en la literatura griega, citamos un
ejemplo extraído de Los caballeros de Aristófanes. Se trata de un diálogo entre Demóstenes,
uno de los caballeros, quien se dirige al morcillero, personaje de una gran bajeza, pero a
quien se exalta por considerarlo que estaba al nivel de poder derrotar al plafagonio, que
esconde la figura de Cleón, quien dirigía la política de Atenas:
môn ek kalôn eî kagathón; (v. 184)
“¿Acaso de los nobles eres un hombre de bien?
En cuanto a la existencia de un vocablo que expresa la ausencia de hijos Eurípides en
Las suplicantes pone en boca del coro su valor cultural:
horôsi kamè tàn tálai- / nan téknon ápaida. (vv. 809/810)
“Y me ven a mí la desdichada pariendo sin hijos”.
La sinonimia es otro recurso cuyo examen nos acerca a aquellos conceptos que a los
usuarios de la lengua les interesaba distinguir a través de matices, tales como los verbos que
indican “ver”, con sus distintos tonos de significación, que constituyen un reflejo de la
importancia de la contemplación para los griegos y permite llegar a la formación de
conceptos abstractos como el de “idea”, “teoría” o “forma” (éidos), construidos a partir del
sentido de la vista.
La etimología de algunas palabras griegas, tanto dentro de la misma lengua como en
aquellas que han pasado al español, constituyen un indicio de la concepción que subyace en
151
ellas. Para dar una muestra de las tareas que al respecto pueden llevarse a cabo en clase, se
puede señalar la palabra que en griego designa el alma (psychḗ), que se conecta con un
verbo que significa “soplar” (psýchō), lo que permite relacionarla con el aire que se exhala al
momento de morir75, como probable punto de partida de la creación de la palabra. Una
simple ojeada a las acepciones en cualquier diccionario posibilita captar el incremento
semántico, hasta el punto de borrar su punto de partida.
La inmersión gradual en la lengua griega coloca al alumno ante una realidad distinta en
la que conviene detenerse y meditar con el objeto de lograr aprehenderla. El sistema de
casos, que da una gran libertad al orden oracional, no sólo es un aspecto que debe ser
aprendido mecánicamente, sino que se mejora si se lo contextualiza y se descubre que las
marcas morfológicas casuales constituyen un recurso de la lengua para destacar una palabra
dentro de la cadena de la oración al colocarla en un lugar distinto del esperado. Lo mismo
podría decirse de la separación de sintagmas, como los de sustantivo y adjetivo, que en
nuestra lengua van indisolublemente unidos, y que el griego puede escindir, también con un
propósito estilístico.
La división de los elementos susceptibles de número en tres categorías: singular, plural
y dual, nos refieren a una estructuración de la realidad en la que no sólo importa la
distinción entre lo uno y lo múltiple, sino que también es relevante un estadio intermedio en
el que lo par es significativo. Esta diferenciación alude a una capacidad de percepción de
aquellos componentes que, en la realidad, se presentan dobles y que los hablantes del
español no poseemos.
Con este rápido recorrido por algunos de los atributos de la lengua griega que, a través
de la reflexión de los fenómenos lingüísticos propios de la lengua y del contraste con el
español, pueden ser aprovechados para una mejor comprensión de las características
culturales de los griegos, ya que les son propias y los individualizan, hemos intentado
puntualizar que los contenidos culturales pueden integrarse a los lingüísticos, sin que esto
implique, repetimos, rechazar la importancia de los aspectos históricos, sociales, políticos o
literarios estudiados en sí mismos. Por el contrario, creemos que la interrelación de ambos
planos resulta beneficiosa, no sólo en el sentido de que, a través de ellos, se logra un
enfoque congruente que vincula naturalmente los distintos temas, sino también porque se
75
Lo mismo podría indicarse en el caso del latín spiritus. En cuanto a las palabras españolas un
ejemplo ilustrativo es la conexión existente entre los vocablos “dios”, “día” y el nombre del dios
Zeus. También es factible una comparación con el latín, como la existente entre anima o animus y
ἄνεμος.
152
sustrae a la gramática de su condición de etapa preliminar, árida pero necesaria, para llegar a
los textos y al pensamiento de sus autores.
La lengua no es sino uno de los subsistemas culturales de entre los muchos que
conforman una cultura en una sociedad determinada y en un momento histórico específico.
Como dijimos, los pueblos definen la lengua que hablan y, recíprocamente, son constituidos
por ella. Por ello, su estudio sistemático configura un modo de conocimiento de la
construcción simbólica de sus hablantes y, por lo tanto, puede ser aprovechada en el aula
para impartir muchos de los contenidos tradicionalmente denominados culturales, ya sea
directamente a través de la consideración de la historia, significado y variantes del idioma, ya
sea indirectamente como un punto de partida para llegar a los aspectos sociales e históricos.
En suma, entendemos que la observación detenida y el análisis de categorías
gramaticales como la del aspecto en el verbo griego, la voz media, la organización del sistema
verbal en temas temporales, las partículas, entre otras que mencionamos o sólo insinuamos
en este trabajo, proporcionan una visión profunda e integral del modo de ser y de la cultura
de los griegos.
153
Bibliografía
- Borges, J. L.: “La busca de Averroes”, en Obras completas. Buenos Aires, Emecé, p. 587
- Eco, U.: Decir casi lo mismo. Barcelona, Debolsillo, 2012, p. 208
- Eco, U.: Decir casi lo mismo. Barcelona, Debolsillo, 2012, p. 213
- Zohar, I. E.: “Teoría del polisistema”, en Poética y literatura comparada. Tel Aviv, s/f.
154
Traducción humana vs. traducción mecánica: importancia de la desambiguación contextual
Prof. Patricia Roxana Sánchez
Facultad de Filosofía y Letras UNT
[email protected]
Resumen
La traducción supone dar un equivalente de un texto, en otra lengua distinta de la
original. En este paso, se ponen en juego conjuntos de símbolos que transmiten significados.
Pero, una determinada palabra en una lengua puede tener más de un término
correspondiente en otra lengua. Surge así la necesidad de desambiguar significados para
comprender tal palabra o expresión con respecto al contexto en el que aparece. El
diccionario es considerado un instrumento para traducir pero no así una traducción
fehaciente, ya que este aporta una definición aceptable, antes de que tal término sea
insertado en un contexto lingüístico. En el caso de los traductores automáticos en internet,
los sistemas lingüísticos son comparados, pero las eventuales ambigüedades de significados
no siempre pueden resolverse. De allí la importancia del proceso de traducción como un
proceso decisional, de selecciones contextuales, a través de las cuales se pueda transportar al
lector al mundo y a la cultura en que se escribió el texto original, produciendo el mismo
efecto comunicacional que este pretendía y sin atender las reglas estrictamente lingüísticas
sino también elementos culturales en el sentido más amplio del término.
Traducción – Significado – Desambiguación - Sentido – Comunicación
La traducción supone dar un equivalente de un texto, de una locución o de una
palabra, en otra lengua distinta de la original. En este paso de una lengua a otra se ponen en
juego conjuntos de símbolos que transmiten significados. Pero, una determinada palabra en
una lengua puede tener más de un término correspondiente en otra lengua. Surge así la
necesidad de desambiguar significados para comprender tal palabra o expresión con
respecto al contexto en el que aparece.
En el proceso de lectura, es importante dilucidar las características del texto, pero
más bien las características del lector. Esta última cuenta con características individuales a las
que se podría llamar “bagaje cultural” o “enciclopedia” propia y personalizada. A partir de
155
estas características, el lector encara el proceso de lectura orientada según sus objetivos
específicos y es así como puede elaborar datos en función del contexto de escritura del texto.
La traducción está marcada naturalmente por el plano social-cultural. Es así que la
traducción como acto comunicativo, como reexpresión, no se limita a un proceso de
intercambio de signos lingüísticos entre las dos lenguas en juego, sino además que otorga un
lugar importante a los factores extralingüísticos del sistema. La traducción es el resultado de
una interpretación lo más ajustada posible de un texto original, cuya finalidad es reproducir,
en otras palabras y para otro destinatario, lo más fielmente posible, el contenido del mismo.
El traductor oficia de mediador entre las instancias emisor del TO (texto de origen)
y receptor del TM (texto meta), y esta tarea de mediación demanda requerimientos lógicos:
un conocimiento suficiente de las dos lenguas en contacto como así también de las dos
culturas respectivas. Nótese que el solo hecho de dominar dos lenguas (o más) no faculta ni
otorga la competencia necesaria para la traducción. El traductor no solo conoce las dos
lenguas, sino que también tiene que estar familiarizado con las dos culturas en contacto.
El diccionario es considerado un instrumento para traducir pero no así una
traducción fehaciente, ya que este aporta una definición aceptable, antes de que tal término
sea insertado en un contexto lingüístico. El diccionario muchas veces interrumpe el ritmo de
lectura y puede confundir por ser una fuente externa que nos acerca un significado aislado y
no en contexto. Esto no quiere decir que el diccionario sea considerado una herramienta
inútil a la que debe desterrarse, al contrario, el diccionario es una herramienta para la
traducción, solo que hay que saber cómo se organiza su contenido y extraer la información
adecuada para cada caso.
En el caso particular de los traductores automáticos en línea, los sistemas lingüísticos
son comparados, pero las eventuales ambigüedades de significados no siempre pueden
resolverse. La incorporación de las nuevas tecnologías al trabajo del traductor es de utilidad,
siempre dependiendo del tipo de texto y la complejidad que esté presente.
Babel Fish, la máquina de traducir del buscador de internet AltaVista, y
posteriormente de Yahoo!, es el ejemplo utilizado por Umberto Eco en Decir casi lo mismo
(2008). Este traductor mecánico, uno de los traductores en línea más usados por ofrecer un
servicio gratuito y disponible en las lenguas más usadas, permitía traducir un texto cualquiera
o una página web a otros idiomas (solamente 14 idiomas estaban disponibles: alemán, inglés,
francés, español, turco, italiano, portugués, ruso, noruego, sueco, danés, indonesio,
holandés, polaco.) El usuario podía copiar el texto –pequeñas unidades de unos 50
156
caracteres aproximadamente– en la casilla del traductor, elegir la lengua a la cual quería
pasar el texto, y en un clic obtener la traducción. Pero, como con todos los traductores
automáticos, no siempre se conseguía una buena traducción con este sistema, en algunos
casos el texto traducido puede llegar a ser completamente ilegible e inentendible.
Años más tarde, hacia 2012, el traductor Bing Translator, servicio proporcionado
por Microsoft, permitía a los usuarios traducir textos o páginas web completas en diferentes
idiomas; en el caso de este traductor, la cantidad de caracteres que era posible ingresar en la
casilla del traductor ascendía a 5000 y los idiomas disponibles a casi 50. Pero una vez más, la
traducción automática ofrecida no se ajustaba en su conjunto al texto original.
Finalmente, otra opción de traducción automática, es propuesta por Google, Google
Translate o Traductor de Google, representa la opción más usada en internet, y ofrece un
servicio libre, multilingüe y puede traducir textos, voz, imágenes y videos en tiempo real de
un idioma a otro. Dispone de más de 100 idiomas de distintos niveles.
En definitiva, las nuevas tecnologías aportan avances significativos a la actividad
traductora, porque representan medios que pueden facilitar el trabajo del traductor, siempre
que se utilizan como herramienta de consulta. Pero, cabe resaltar la importancia de entender
al proceso de traducción como un proceso decisional, de selecciones contextuales, a través
de las cuales se pueda transportar al lector al mundo y a la cultura en que se escribió el
texto original,
produciendo el mismo efecto comunicacional que este pretendía
y
atendiendo las reglas estrictamente lingüísticas pero además los elementos culturales en el
sentido más amplio del término.
La traducción es un actividad integradora, interactiva y de negociación de
significados. Por lo tanto nunca debe separarse el texto de origen de su contexto social de
enunciación y, al producir el texto de llegada, se debe guardar la mayor fidelidad con la
lengua-cultura de origen como así también con la de llegada.
La comunicación bilingüe es un acto comunicativo en el que el individuo se ve
determinado en su comportamiento por la sociedad que le rodea, por lo tanto utilizará
diferentes comportamientos sociales en su discurso. Es así que la mediación intralingüística
encuentra su función social en establecer la comunicación más allá de las fronteras
lingüísticas (Linus, 2000). La traducción es una traslación comunicativamente equivalente.
En efecto, toda palabra tiene una o varias significaciones y todo enunciado es una
serie de vocablos portadores de un sentido. Sin embargo, para que un enunciado tenga valor
comunicativo, es decir para que tenga sentido, debe insertarse dentro de un marco
157
enunciativo, debe ser actualizado en un acto de habla y debe remitir a una realidad concreta
o abstracta. Esto es así, porque la significación es dada por la lengua, mientras que el sentido
debe construirse siempre a partir de las significaciones lingüísticas a las que se unen los
parámetros no lingüísticos.
A modo de ejemplo, proponemos un trabajo a partir de un pasaje de la crónica de
François Cusset “Tenir tête à la violence”, que aparece en el número 381 de la revista Beaux
Arts (véase anexo 1):
Tenir tête à la violence
Et si la violence était la clé de notre époque bien au-delà des attentats qui ensanglantent les
rues de Paris ou Beyrouth ? Et si, à force d’avoir été normalisée, euphémisée, justifiée par
le système, en l’absence d’alternative ou même d’une morale encore partageable, elle était
devenue notre unique horizon – de la souffrance au travail aux naufrages des réfugiés, de la
concurrence sexuelle jusqu’aux rivalités haineuses entre ambitieux de tous poils ?
Hypothèse nihiliste, à laquelle on peine ces temps-ci à substituer autre chose.
Beaux Arts. N.° 381 - Marzo de 2016 (pag. 32)
Frente a la violencia
¿Y si la violencia fue la clave de nuestro tiempo - más allá de los atentados que
ensangrientan las calles de París o Beirut? Y si, por haber sido estandarizados, euphémisée,
justificado por el sistema en la ausencia de alternativa o incluso una moral todavía
compartible, ella había llegado a ser nuestro único horizonte - el sufrimiento en el trabajo
en náufragos miembros de refugiados, de la sexual hasta la competencia ¿hasta la odiosa
rivalidad entre ambiciosos de todos los vellos? Hipótesis nihilista, que vale la pena estos
días para sustituir a algo más.
Traducción obtenida en www.babelfish.com
Frente a la violencia
¿Y si la violencia fue la clave de nuestro tiempo - más allá de los atentados que
ensangrientan las calles de París o Beirut? ¿Y si, por haber sido estandarizados,
euphémisée, justificado por el sistema, en la ausencia de alternativa o incluso una moral
todavía compartible, ella había llegado a ser nuestro único horizonte - el sufrimiento en el
trabajo en náufragos miembros de refugiados, competencia sexual hasta el odio entre
rivalidades ambiciosas de todos los vellos? Hipótesis nihilista, que vale la pena estos días
158
para sustituir a algo más.
Traducción obtenida en www.bing.com/translator
Estar en contra de la violencia
Y si la violencia era la clave de nuestro tiempo - mucho más allá que los ataques con sangre
las calles de París o Beirut? Y si, a fuerza de haber sido normalizado, eufemística,
justificado por el sistema, en ausencia de alternativas o incluso una moral compartida, sin
embargo, se había convertido en nuestro único horizonte - el sufrimiento en el trabajo
naufragios refugiados , la competencia sexual hasta odiosa rivalidad entre ambiciosa de todo
tipo? Hipótesis nihilista, que vale la pena en estos días para sustituir otra cosa.
Traducción obtenida en https://translate.google.com.ar/
Cabe remarcar como los diferentes traductores automáticos proponen un texto
traducido de manera en que a veces la equivalencia exacta, la fidelidad al texto, choca con la
necesidad de trasladar al lector una experiencia, quizás con otras palabras, al querer decir
del autor.
Sucede que el traductor mecánico no entiende de contextos y traduce tomando las
palabras de uso más frecuente, que no siempre resultan las apropiadas.
Ejemplos:
•
En el título, la expresión « Tenir tête à… », expresión típica francesa, quiere decir
“resistir a – hacer frente a”
•
En el caso de los participios de pasado, en función adjetivo, que acompañan y
modifican a « violence », « normalisée, euphémisée, justifiée », no siempre son reconocidos
ni respetados (en género y número)
•
La expresión « de tous poils » utilizada para hacer mención a “todos los tipos de…”,
es tomada textual y traducida a “todos los vellos”
Para concluir, y a partir del modelo de proceso traductor y sus tres operaciones
propuestas por Jean Delisle en L’analyse du discours comme méthode de traduction
(1984), se propone trabajar de la siguiente manera:
1)
La comprensión: consiste en la descodificación de los signos lingüísticos y del
vouloir-dire del autor.
2)
La reformulación: mediante asociaciones sucesivas y deducciones lógicas, consigue
reconstruir de modo analógico el contenido del primitivo texto.
159
3)
La justificación: tiene como fin comprobar retroactivamente la exactitud del nuevo
texto con respecto al texto original.
El tratamiento del texto debe darse en interacción permanente con el contexto y el
lector-productor. Se debe hacer un análisis-interpretación del texto original para dilucidar los
elementos claves del mismo, y la reconstrucción, mediante una elección de los elementos
apropiados en la lengua de llegada, del mismo espacio textual en un nuevo sistema
lingüístico. El lenguaje y la comunicación se producen en un contexto que envuelve a los
interlocutores y los implica en los hechos. Por consiguiente, valorar las huellas de las
estrategias discursivas constituye una etapa imprescindible en toda aproximación a un texto
que deba traducirse.
A modo de ejemplo, se presenta la proposición de traducción de una alumna, en
situación de clase:
Hacer frente a la violencia
"¿Y si la violencia fuera la clave de nuestra época, al margen de los atentados que
ensangrentaron las calles de Paris o Beirut?" ¿y si, de tanto ser vista como normal, como
aceptable o justificada por el sistema, por falta de alternativa o incluso de una moral
susceptible de ser compartida, esta se hubiese convertido en nuestro único horizonte -del
sufrimiento al trabajo, del naufragio de los refugiados, de la competencia sexual hasta las
odiosas rivalidades entre ambiciosos de todo tipo?
Hipótesis nihilista a la que nos cuesta, en estos tiempos, reemplazar por otra cosa.
Traducción gentileza de una alumna.
Conclusión
Traducir es una forma de crear una cultura y de engrandecer un idioma
introduciendo en él los ecos de otras lenguas. La traducción es una operación intertextual e
intercultural.
Traducir un texto no supone transmitir las significaciones lingüísticas de las palabras
y las oraciones que lo componen, sino restituir el sentido. Este último integra los elementos
verbales y también los no verbales.
Traducir es desentrañar el sentido del texto fuente teniendo siempre en cuenta el
contexto y nunca considerando solamente a las frases de manera aislada.
160
En la traducción humana el traductor es el responsable, pero puede también utilizar
una serie de herramientas que le ayuden a completar su tarea. En esta tarea debe atender
siempre la necesidad de contextualización, apoyándose para eso en sus criterios de selección
que le permitan garantizar aspectos de cohesión y coherencia en los diferentes tipos
textuales, ya sea de interés general o según temáticas específicas.
En la traducción mecánica, de alguna manera, se sugiere reemplazar la tarea humana
por las máquinas. Pero la instancia de la desambiguación contextual y/o negociación de
sentido, que garantiza la equivalencia funcional y comunicativa, es propia de la actividad
humana. Es, en definitiva, el traductor quien comprende la información y la mantiene en el
proceso traslativo.
161
Bibliografía
-Delisle, J. – Bastin, G. L. (2006). Iniciación a la traducción. Enfoque interpretativo. Teoría y
práctica. Venezuela: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Universidad Central
de Venezuela. -Demorgon, J. (2009). De cómo vivir y pensar las relaciones culturales. Chile:
Synergies Chili. Revista del GERFLINT.
-Eco, U. (2008). Decir casi lo mismo. Experiencias de traducción. España: Lumen.
Garcia Izquierdo, I. – Verdegal, J. (1998). Los estudios de traducción: un reto didáctico.
España: Castellón de la Plana. Universitat Jaume I.
-LINUS J. (2000). La Escuela Traductológica de Leipzig. España: Ed. Comares Interlingua.
François Cusset - Beaux Arts. N.° 381 (pag. 32) - Tenir tête à la Violence. 2016
-Tricás Preckler. (1995). Manual de traducción. Francés / Castellano. España: Ed. Gedisa.
García Izquierdo, I. (2005). Corpus electrónico, género textual y traducción. Metodología,
concepto y ámbito de la Enciclopedia electrónica para traductores GENTT. Canada: Meta
Journal des traducteurs.
Anexo
162
163
F e c h a de Publicación Agosto de 2 0 1 8
ISBN 978-987-754-138-0
Argentina - Tucumán
164
Descargar