Propiedades Química de los
Suelos agrícolas
Ing. Agr. Francisco Suárez A.
2 Agronomía
Capacidad de intercambio catiónico
La capacidad de
intercambio
catiónico (CIC) es la
capacidad que tiene
un suelo para retener y
liberar iones positivos, me
rced a su contenido
en arcillas y materia
orgánica. Las arcillas
están cargadas
negativamente, por lo que
suelos con mayores
concentraciones de
arcillas exhiben
capacidades de
intercambio catiónico
mayores. A mayor
contenido de materia
orgánica en un suelo
aumenta su CIC
Por definición, se
convierte en el peso
de un elemento que
desplaza un peso
atómico de hidrógeno.
Un peso equivalente
es igual al peso
atómico dividido entre
la valencia
ejemplo
peso
atómic
o
valenci
a
peso
equivale
nte
Ca
40,08
2
20,04
Mg
24,31
2
12,16
K
39,1
1
39,1
Na
22,99
1
22,99
element
o
meq/100 g= ppm delconversiòn de cationes a valores
catión /(peso
equivalente x 10)
miliequivalentes
200 ppm Ca
1 meq Ca/100 g coloide
120 ppm Mg
1 meq Mg/100 g coloide
390 ppm K
1 meq K/100 g coloide
10 ppm H
1 meq H/100 g coloide
230 ppm Na
1 meq Na/100 g coloide
El pH del suelo es importante porque los
vegetales sólo pueden absorber a los minerales
disueltos, y la variación del pH modifica el grado
de solubilidad de los minerales. Por ejemplo, el
aluminio y el manganeso son más solubles en el
agua edáfica a un pH bajo y al ser absorbidos por
las raíces son tóxicos a ciertas concentraciones.
Determinadas sales minerales que son
esenciales para el crecimiento vegetal, como el
fosfato de calcio, son menos solubles a un pH
alto, lo que hace que esté menos disponible para
las plantas
En un suelo con pH ácido, los iones H+
reemplazan a los de Ca2+, Mg2+ y K+, los
cuales son posteriormente lavados del
suelo.
En un suelo de pH
neutro o básico los iones
de Ca, Na y K
reemplazan a los de H