Participación individual en eventos internacionales Apoyo

Anuncio
Participación individual en eventos internacionales
Apoyo
¿EN QUÉ
CONSISTE?
Descripción
ProMéxico otorga un Apoyo a reembolso a las empresas mexicanas para
que instalen un stand en eventos internacionales como parte de su
estrategia de venta para incrementar, diversificar o consolidar las
exportaciones de sus productos o servicios en el exterior.
Importe Máximo del Apoyo: $70,000 pesos mexicanos (no sujeto a IVA).
Tres Apoyos al año por Beneficiario para distintos eventos.
¿QUIÉN PUEDE
SOLICITARLO?
Empresa con Potencial Exportador, Empresa Exportadora, Organismo
empresarial, Inversionista Mexicano (empresa internacionalizada que
cuenta con un brazo comercial o productivo en el exterior, mediante el cual
la empresa mexicana coloca sus productos y servicios en uno o más
mercados externos).
CRITERIOS DE
OTORGAMIENTO
• Este Apoyo se otorga únicamente para:




Renta de espacio.
Envío de muestras (bajo el régimen de exportación definitiva). El
envío debe salir de territorio nacional y llegar a la ciudad en donde
se llevará a cabo el evento, deberá realizarse mediante una
empresa de mensajería, paquetería o carga.
Gastos de operación (limpieza, vigilancia y energía eléctrica).
Gastos de construcción de stand (montaje, desmontaje, decoración
e instalación eléctrica, renta de exhibidores, muebles, accesorios y
letreros).
• Se podrá solicitar hasta tres apoyos al año para diferentes eventos.
• Se podrá solicitar el Apoyo para participar en un mismo evento
internacional hasta en tres ocasiones en diferentes años, conforme al
siguiente tabulador:



Hasta $70,000 pesos mexicanos (no sujeto a IVA) para la primera
participación.
Hasta $52,500 pesos mexicanos (no sujeto a IVA) para la segunda
participación.
Hasta $35,000 pesos mexicanos (no sujeto a IVA) para la tercera
participación.
• Cuando el Apoyo es Solicitado por un Organismo Empresarial, debe
comprobar la participación de al menos cinco o más de sus agremiados.
• Sólo
aplica
para
actividades
que
no
hayan
iniciado.
• Los Apoyos solicitados deberán cumplir con los requisitos establecidos en
los Lineamientos para la Operación de los Servicios y Apoyos de ProMéxico.
• Una vez efectuado el reembolso, ProMéxico y el Beneficiario compartirán
la información y ProMéxico podrá hacer uso de la misma, con excepción de
los datos que la empresa señale como estratégicos o confidenciales.
• Todas las firmas de los documentos señalados en esta ficha técnica
deberán
ser
autógrafas.
No
se
aceptan
firmas
digitales.
• Para el caso del Inversionista Mexicano (empresa internacionalizada) los
documentos para solicitar el Apoyo y para solicitar el reembolso deberán
estar
a
nombre
de
la
empresa
matriz
mexicana.
• Los Apoyos podrán solicitarse entre 90 días naturales como máximo y 6
días naturales como mínimo antes del inicio de la actividad a apoyar.
• El periodo de comprobación y trámite de reembolso es de hasta 45 días
naturales a partir de la fecha en que termina la actividad apoyada. Este
periodo incluye entrega de formatos, factura y documentos comprobatorios
señalados en la ficha técnica de cada Apoyo.
FORMATOS Y
DOCUMENTOS
Documentos para solicitar el Apoyo:
• Formato de Solicitud de Apoyo para:



Exportadores.
Empresa Internacionalizada/Inversionista mexicano
Organismo Empresarial (deberá añadir una carta que justifique que
viajará en representación de al menos cinco de sus agremiados e
indique la razón social de dichas empresas. Esta deberá ser
firmada por el representante legal o director general del Organismo
empresarial).
• Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en sentido positivo de
conformidad con el Art. 32 D del Código Fiscal de la Federación.
http://www.sat.gob.mx
• Carta
compromiso
del
Beneficiario
Español
• Copia de la Cédula Fiscal (Registro Federal de Contribuyentes).
• Copia estado de cuenta bancario con CLABE (La dirección del estado de
cuenta debe coincidir con la de la Cédula Fiscal. Además su vigencia deberá
ser como máximo de 3 meses de antigüedad a partir de la fecha que
solicitó
su
Apoyo).
• Si la dirección del estado de cuenta bancario no corresponde a la del
RFC,
entregar
copia
del
Formato
R2).
• Para el caso de Inversionista Mexicano (empresa internacionalizada):


Acta Constitutiva.
Escrito libre que indique los beneficios que obtendrá la empresa
mexicana.
Documentos para autorizar el Apoyo:
El Titular o el Coordinador Regional sube
• Autorización de Apoyo (Formato 4) Español
al
sistema
BPM:
Deberá estar fechada máximo 5 días naturales antes de realizarse el
evento y deberá subirse al sistema BPM al menos 1 día natural antes del
evento.
Documentos para solicitar el reembolso:
• Se deben entregar los siguientes tres documentos a nombre de la marca
y/o empresa que se registró en el Formato 1 y en el caso del Inversionista
Mexicano (empresa internacionalizada) podrán estar a nombre de la marca
y/o empresa internacionalizada:



Copia en medio electrónico de memoria fotográfica (mínimo 2
fotografías) que deberá mostrar o exhibir el uso de la marca y/o de
la empresa en el stand y demostrar en las imágenes las
dimensiones del stand y el uso que se le dio durante el evento (ni
antes ni después).
Catálogo oficial (impreso o digital) o directorio en línea (indicar liga
de acceso).
Gafete de participación.
• Los siguientes documentos deben estar a nombre de la Razón Social
registrada en todos los formatos, no pueden estar a nombre de la marca
comercial, aplica tanto para la empresa mexicana como para la
internacionalizada:


Copia de las facturas saldadas que amparen los gastos realizados
sujetos del Apoyo. Deben estar a nombre del Beneficiario.
Facturas para la construcción de stand. Deben estar a nombre del
Beneficiario.
Para el caso de proveedores nacionales se calculará el monto a
rembolsar tomando como base el importe total sin IVA de la
factura.
• El Organismo Empresarial deberá entregar una carta en donde al menos
cinco de sus agremiados manifiesten haber participado en la feria.
Una vez que los Entregables y Documentos Comprobatorios tengan el visto
bueno, el CAAP enviará al Beneficiario para su firma:
• Solicitud de Reembolso con firma autógrafa (Formato 6) Español
Asimismo enviará a Beneficiario el siguiente documento para que elabore la
factura
a
favor
de
ProMéxico.
• Memoria de Cálculo de PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL EN EVENTOS
INTERNACIONALES (Formato 5).
El Beneficiario deberá subir al sistema BPM los siguientes documentos para
su visto bueno y una vez autorizados los enviará en original:
• Solicitud
de
Rembolso con
firma
autógrafa
(Formato
6)
• Factura electrónica a favor de ProMéxico expedida por el Beneficiario, que
coincida con el domicilio de la cédula fiscal y el estado de cuenta bancario.
Para
• Cuestionario de evaluación y satisfacción.
seguimiento:
Descargar