MATERIAL_DE_PROCESOS_COGNITIVOS - Psicologia-ULA

Anuncio
LA PERCEPCIÓN:
Proceso de organización e interpretación de la información que provee el ambiente,
interpretación del estímulo como objeto significativo a partir de nuestros conocimientos
previos. Los hechos que dan origen a la percepción no están fuera de nosotros, sino
en nuestro sistema nervioso.
En el acto perceptivo, el cerebro no sólo registra datos, sino que además interpreta las
impresiones de los sentidos. La percepción no es, pues, como la respuesta automática
de una máquina, las teclas de la máquina de escribir que al pulsarlas se disparan
automáticamente y siempre en el mismo sentido. En la percepción la cosa ocurre de
otro modo, la respuesta que se da al estímulo viene siempre reestructurada, de tal
modo que un mismo fenómeno observado y percibido por distintas personas, reciben
respuestas distintas, y es interpretado de modo muy distinto, por un poeta, un pianista,
un organista.
Por otra parte como no percibimos sólo por un órgano sino que recibimos muchos
estímulos al mismo tiempo y por distintos órganos ocurre que la más leve desviación
en cualquiera de los órganos puede dar lugar a diferencias profundas en el resultado
total de nuestras percepciones. En cierto modo, la percepción es una interpretación de
lo desconocido, aunque por ser la única que el hombre puede dar, ésta le sirve para su
desenvolvimiento en el mundo. Por el cual por otra parte se encuentra en íntima
comunicación.
Elementos de la percepción:
En toda percepción concurren una serie de eventos y datos dispares que necesitan ser
estructurados para poder obtener una información del mundo de fuera. Entre estos
datos y elementos distinguiremos 3 principales:
Recepción Sensorial: La base de la perfección es la recepción proveniente de los
sentidos, sin sensación es imposible cualquier tipo de percepción. Las sensaciones no
nos llegan nunca aisladas, ni siquiera con la misma intensidad y siempre se da un
proceso de selección de las mismas, es decir, una percepción.
La Estructuración Simbólica: La percepción va siempre ligada a una representación, a
un concepto o a una significación; al escuchar un sonido de un avión, por ejemplo,
representamos su configuración por las experiencias vividas anteriormente.
Los Elementos Emocionales: Es posible que muchos de nuestras percepciones nos
dejen indiferentes pero la mayoría de ellas van íntimamente ligadas a procesos
emocionales a los propios, dando lugar en nosotros a sentimientos o a emociones
agradables o desagradables.
Desarrollo de la percepción:
Los receptores sensoriales se desarrollan: al nacer, el niño sólo es sensible a la
presión, frío, diferencias en sabor, sonidos y luz. La visión y la coordinación viso motriz
están poco desarrollada.
Las primeras sensaciones provienen de la piel (especialmente de la mucosa bucal:
primero chupa el objeto y luego lo palpa) y de los receptores internos. El tacto, el olfato
y el gusto, tiene más importancia para la supervivencia en etapas tempranas del
desarrollo que en etapas más tardías.
El desarrollo de la visión se estudia en monos ciegos que recobran la visión y en forma
experimental en laboratorios de fisiología. Los ciegos que recobran la vista no perciben
de inmediato: ven “algo” frente a ellos, sobresaliendo de un fondo (figura fondo) No
perciben distancia, forma o significado.
Se aprende a ver primero el color. La contextualización es un aprendizaje complejo
posterior y consiste en percibir un objeto como siendo el mismo, independientemente
del lugar diferente en que se encuentre, con diferente luz o con fondo en movimiento.
También se aprende la discriminación y reconocimiento de caras.
La percepción implica la integración simultánea de diferentes señales y ello involucra
aprendizaje y maduración. Las bases fisiológicas y psicológicas para la organización
perceptiva están presentes al nacer, pero la experiencia visual es necesaria para
mantenerlas funcionales y permitir su desarrollo. Las experiencias sensoriales no se
desarrollan en forma aislada: se experimenta el cambio del mundo visual en parte
como resultado de los propios movimientos.
Características de la percepción: La percepción es subjetiva, selectiva y temporal.
Subjetiva: ya que las reacciones a un mismo estimulo varían de un individuo a otro,
dependiendo de los conocimientos y experiencias previas.
Selectiva: debido a su carácter subjetivo, la persona no puede percibir todo al mismo
tiempo y selecciona su campo perceptual en función de lo que desea percibir.
Temporal: es un proceso en constante evolución pues se enriquece de las
experiencias, necesidades y motivaciones de los individuos.
Dinámica de la percepción:
Las percepciones poseen un carácter integral de modo que no se las puede explicar
como producto de una mera sucesión y yuxtaposición de simples sensaciones, los
hechos son más complejos, y en el conjunto de lo que llamamos percepción también
interviene de un modo más decisivo un factor más elevado que integra la heterogénea
pluralidad especial y temporal de las distintas sensaciones en percepciones
delimitadas. A esto la esto la Teoría de la Gestalt le llama factor de forma o de la
gestalt. (con autores como: Wertheimer, Köhler y Koffka ).
a) El principio de la Forma:
Si la percepción fuera determinada solo por las sensaciones aisladas producidas
sucesiva y simultáneamente por estímulos aislados, lo percibido sería una masa
homogénea, inarticulada e indiferenciada de sensaciones aisladas. Las sensaciones
aparecen condensadas en una unidad. Por lo tanto, junto con las condiciones
materiales de las sensaciones, actúa también un factor independiente de ellas que las
une y configura, y al que se denomina Factor G por la Gestalt o denominado por los
Fisiólogos (ya desde Pavlov) como Principio de organización jerárquica del sistema
nervioso central.
“Lo que percibimos de la melodía excede y es diferente de la suma de los diversos
sonidos aislados”.
Se define el Principio de la Forma como un factor que se agrega a las sensaciones y
que las integra en un conjunto significativo donde imponemos nuestra propia
estructura a lo que vemos. Ya en la cultura Oriental, anterior a la era Cristiana, se
había determinado que el todo era más que la suma de sus partes. Por lo tanto, toda
percepción apunta a un óptimo de configuración significativa.
Es posible que estos procesos fisiológicos dependientes de la percepción, tengan un
carácter formal propio, sin embargo esto no permite explicar totalmente la percepción
de la Forma, ya que no explica el por qué la configuración formal de nuestro campo
sensorial se modifica según nuestra actitud subjetiva.
b) Fenómenos importantes dentro de la percepción:
A menudo percibimos lo que esperamos ver o lo que encaja con nuestras ideas
preconcebidas sobre lo que tiene sentido, por ejemplo cuando oímos un fragmento de
una conversación, se puede entender algo completamente diferente de lo que se quiso
decir. Por lo tanto el conocimiento de la manera como nuestras expectativas influyen
en nuestras percepciones es muy importante.
c) Constancia Perceptiva: Los patrones perceptivos se mantienen a pesar de que
cambien las circunstancias que rodean al estimulo. Ej.: el pasto sigue siendo verde en
la noche. Esto permite mantener una imagen estable y realista del mundo.
d) Leyes descritas por la Psicología de la Gestalt:
Ley de Continuidad: vemos más que una selección aleatoria de líneas, imponemos
nuestra propia estructura a un dibujo o estímulo, hasta lograr configurar una imagen
con sentido. Nuestra mente continúa en la dirección sugerida por el estímulo.
Ley de la Proximidad: agrupamos elementos que se encuentran cerca uno del otro.
Ley de la semejanza: agrupamos elementos parecidos o que tienen el mismo aspecto.
Ley del Cierre: completamos configuraciones incompletas, es decir espacios vacíos.
Los hallazgos de la Psicología de la gestalt, en relación a la dinámica de la percepción,
han sido profusamente utilizados para estudiar la conducta del consumidor, en relación
a la publicidad.
Tomado del articulo “Los procesos cognitivos” realizado por la Dra. Soledad Gallegos y la Psic. María
Elena Gorostegui, 2002.
LA ATENCIÓN:
La atención es la capacidad de seleccionar la información sensorial y dirigir los
procesos mentales. La concentración es el aumento de la atención sobre un estímulo
en un espacio de tiempo determinado, por lo tanto, no son procesos diferentes.
En condiciones normales el individuo está sometido a innumerables estímulos internos
y externos, pero puede procesar simultáneamente sólo algunos: los que implican
sorpresa, novedad, peligro o satisfacción de una necesidad.
La selección depende a) de características del estímulo b) del sujeto: necesidades,
experiencias y c) demandas del medio. El control puede ser: iniciado por el sujeto
(atención activa o top down), o provocado (atención pasiva o botton up).
Procesos involucrados en la atención:
La respuesta de orientación hacia un estímulo novedoso, sorpresivo o peligroso. Los
sentidos se orientan hacia la fuente de información y el organismo se prepara para
adaptarse al estímulo. La respuesta de orientación comprende:
Identificación de lo que atrae la atención:
• Giro de ojos y cabeza
• Bradicardia y suspensión inicial de la respiración
• Quietud del cuerpo para no interferir la agudeza de los sentidos
• Alerta psicológica, aumento de la actividad cerebral y del flujo sanguíneo
Preparación para la acción:
• Aumento de la actividad del eje hipotálamo-hipofiso-suprarrenal, es decir, aumento
de la actividad neurovegetativa
Formas de la atención:
Atención focalizada: Implica resistencia a la distracción y determinación del momento
en que se separa la información relevante de la irrelevante y se dirige a una sola
fuente de información ignorando otras. Implica habilidad para establecer el foco de
atención, mantenerlo y cambiarlo por uno nuevo si la situación lo exige.
Atención sostenida: Capacidad para mantener atención focalizada o dividida durante
largos períodos de tiempo, sin pérdida o caída de ella (aprox.30 minutos en individuos
sanos) con el fin de reaccionar ante estímulos pequeños e infrecuentes en el tránsito
de la información presentada.
Atención alterna: Capacidad de cambiar de una a otra tarea sin confundirse. Requiere
óptimo conocimiento de las tareas a realizar.
Atención selectiva: Capacidad de anular distractores irrelevantes manteniendo la
concentración en el estímulo relevante. Se basa en la competencia entre dos o más
estímulos, entre los cuales el sujeto selecciona.
Atención dividida: Atender a más de un estímulo sin pérdida en la ejecución. Explica
los lapsus en la vida diaria.
Desarrollo de la Atención:
En nuestro desarrollo la atención es inicialmente refleja (respuesta refleja ante
estímulos) y por medio de la interacción de los reflejos de atención con el ambiente
esta va evolucionando en una atención guiados voluntaria (se requiere de guía y
supervisión para el mantenimiento de un buen nivel de atención) terminando el
desarrollo de esta atención en una atención totalmente voluntaria y selectiva. Se
caracteriza por:
Selectividad: la observamos al enfocar nuestra atención. Seleccionamos la fuente de
información o el cambio hacia otro emisor de información, esta característica (la
selectividad) de la atención simplifica y optimiza la percepción al minimizar la
información necesaria, acorde a un contexto o situación existente y actual para la
sintonía de la persona.
La sintonía: es el bloque o facilitación de la afluencia de la información del ambiente en
el proceso de percepción de una o varias fuentes de información, dependiendo de la
modalidad de sintonía de atención que deseamos utilizar. Obedece en muchos casos
al "volumen" de información que nos brinda el ambiente en la ejecución de la actividad;
las modalidades de sintonía de atención pueden ser de dos tipos: intramodal
(conserva características especificas de información quitando otras) o intermodal (se
conserva un canal global de información).
El Volumen: es el límite de la cantidad de procesos de atención que podemos
mantener con buena calidad. Depende en gran medida de la experiencia, para llegar a
realizar simultáneamente una actividad se requiere del conocimiento de dicha
actividad por repetición, logrando su dominio; y así poder realizar otra tarea en forma
simultánea.
La intensidad: el grado de intensidad de la atención en el desarrollo de una actividad
depende del interés, significado, valor de la actividad para la persona basándose estos
en la experiencia previa.
La estabilidad: es el tiempo promedio de atención en la ejecución de una actividad, en
la cual sin supervisión, ni estímulos cambiantes o distractores en el ambiente, la
persona puede desarrollar la actividad. Este promedio de tiempo depende de la edad y
del entrenamiento.
Alteraciones de la atención: La atención sufre oscilaciones normales, debidas a
fatiga, estrés, emociones diversas y también por trastornos de la conciencia, la
afectividad, la psicomotricidad, el daño orgánico cerebral, etc. Independientemente de
las alteraciones patológicas que afectan al atención y concentración, el Síndrome por
Déficit Atencional, con y sin hiperactividad, es un cuadro de común ocurrencia en los
niños (y cuyas secuelas persisten hasta la adultez) que afecta significativamente la
capacidad de los niños para aprender y su rendimiento en el colegio.
Tomado del articulo “Los procesos cognitivos” realizado por la Dra. Soledad Gallegos y la Psic. María
Elena Gorostegui, 2002.
LA MEMORIA:
“Sin nuestra capacidad de recordar experiencias pasadas, seríamos viajeros errantes
en un mundo perpetuamente nuevo para nosotros”.
“La memoria es una condición de la identidad”.
La memoria es la facultad que permite traer el pasado al presente, dándole significado,
posibilitando la trascendencia de la experiencia actual, y proveyéndolo de expectativas
para el futuro A nivel colectivo, la Historia es la memoria de la humanidad. Intenta ser
veraz y científica, pero el pasado siempre es interpretad. El lenguaje permite alterar o
conservar la memoria grupal. Es la herencia que el pasado dejó al presente y que
determina el futuro. Los seres humanos inventan instrumentos para mantener la
memoria del grupo, que en definitiva es la cultura: monumentos, documentos, rituales,
etc.
La memoria individual y la memoria grupal se interceptan y al entrar en contacto, se
reestructuran. La cultura (valores, conceptos, significados) plantea los términos en que
funciona la memoria reconstructiva individual.
Definición:
Proceso por medio del cual la información se codifica, se almacena y se recupera.
Codificación: proceso mediante el cual la información se registra inicialmente en una
forma en que se pueda utilizar.
Almacenamiento: mantenimiento del material guardado en el sistema de memoria. Si
el material no se almacena adecuadamente, no podrá ser recordado más tarde.
Recuperación: localización del material almacenado, llevado a la conciencia para ser
utilizado.
Modelos de la Memoria:
Ya desde los inicios del estudio científico de la memoria, dos figuras relevantes de la
ciencia psicológica como Herman Ebbinghaus y William James intuyeron la existencia
de varias memorias en la mente.
Ebbinghaus, en su famoso trabajo sobre la memoria datado en 1885 distinguía, por un
lado, entre formas voluntarias e involuntarias de recuerdo en las cuales, las
experiencias pasadas retornaban a la conciencia por un simple acto de la voluntad, ya
de forma completamente espontánea y, por el otro, casos de recuerdo en los cuales
dichas experiencias a pesar de permanecer ocultas a la conciencia -esto es, no ser
reconocidas como parte del pasado del sujeto- afectan (o se expresan) en el curso
actual del pensamiento o de la conducta.
James, en su clásica obra del año 1890, ‘Principios de Psicología’, al establecer mediante sus siempre mentadas observaciones introspectivas de la mente- la
distinción entre una ‘memoria primaria’ (transitoria) y una memoria ‘secundaria’
(permanente) se erigió en el precursor de los modelos estructurales o multi-almacén
de memoria que conocieron su época de esplendor en la década del sesenta (del
pasado siglo). Según James, la memoria primaria guarda por un breve período de
tiempo los acontecimientos sensoriales externos que ocupan el foco de nuestra
conciencia así como las experiencias pasadas que, por alguna u otra razón, se reactualizan en el aquí y ahora configurando, globalmente, lo que este autor denominara
el ‘presente psicológico’. En la memoria secundaria, por otro lado, se almacenan de
forma más duradera las experiencias y los conocimientos adquiridos por el sujeto en el
curso de su vida. Estas memorias serían los equivalentes de lo que luego se
conocerían como las memorias de corto y de largo plazo, respectivamente.
En la década del cincuenta (de la pasada centuria), el advenimiento de la así llamada
‘metáfora del ordenador’ imprimió un giro de 180º a la investigación psicológica por
cuanto posibilitó el tratamiento de temas tales como la atención, la percepción y la
memoria bajo una óptica profundamente mentalista.
Específicamente, en línea con el supuesto paradigmático de la mente como un
mecanismo de procesamiento de la información, la memoria pasó a concebirse como
una estructura que almacena información y la recupera cuando es necesario. En un
primer momento, se postularon varios modelos teóricos afines a esta concepción
estructural de la memoria.
Ahora bien, tal vez el más influyente de todos, el ‘Modelo Multi-Almacén’ (o también
llamado Modelo Modal) de R. Atkinson y R. Shiffrin que surgiera en 1968, y que
plantea lo siguiente:
En principio, el modelo asume que el procesamiento humano de la información
conlleva una serie de etapas las cuales se desarrollarían de un modo estrictamente
secuencial. Estas etapas transcurrirían en el seno de las siguientes estructuras o
almacenes mnémicos: a) el Almacén Sensorial, b) el Almacén a Corto Plazo y c) el
Almacén a Largo Plazo. En lo que sigue se habrán de describir las principales
características estructurales y operativas de estos almacenes postulados.
a) Registro Sensorial: En una primera etapa, los inputs estimulares hacen su ingreso al
sistema cognitivo mediante los órganos sensoriales, en los cuales quedan registrados
la información proveniente del exterior. Ingresa a un almacén sensorial visual también
llamado -como vimos anteriormente- memoria icónica, la información auditiva hace lo
propio a través del almacén sensorial auditivo o memoria ecoica y así siguiendo con el
resto de las modalidades (háptica, gustativa, etc.). La particularidad de esta etapa
inicial es que en su seno, el procesamiento de la información estimular se ejecuta en
paralelo en los distintos almacenes sensoriales. Vale decir, ante un input estimular
complejo con múltiples características o varios inputs de diferente tenor sensorial cada
uno.
La-MS es un almacén mnémico de capacidad ilimitada aunque de escasa persistencia
temporal en la cual se efectúa fugazmente un registro pre-categorial de la información
estimular siendo su función, la de retener por un corto período de tiempo los múltiples
y variados patrones de información estimular que, de forma continua, impactan sobre
el organismo. Dicho esto último en términos metafóricos, MS tendría el cometido de
prolongar la vida de los estímulos externos con el fin de permitir su procesamiento su
posterior por instancias superiores del sistema cognitivo. Aquellos inputs que no
ingresan a estas instancias superiores, se perderían definitivamente del sistema.
b) Almacenamiento a Corto Plazo: En esta segunda etapa, sólo una fracción de la
información sensorial ingresa a un dispositivo mnémico también transitorio, como el
anterior, aunque un poco más duradero denominado Almacén de Corto Plazo -ACP- o
Memoria de Corto Plazo -MCP-. Aquí, se continúa con el procesamiento de la
información estimular con miras a evaluar su pertinencia para el sistema en su
conjunto y, eventualmente, decidir su transferencia a un sistema de almacenamiento
de carácter más permanente. La particularidad de este estadio de procesamiento es
que en su seno, la información estimular se analiza en un modo serial. Vale decir, se
procesaría un solo ítem por vez.
La MCP presenta una serie de características funcionales que son:
Capacidad limitada: el número absoluto de estímulos no relacionados que somos
capaces de recordar de modo inmediato ascendería, aproximadamente, a 7 paquetes
o ‘chunks’ de información, el famoso ‘número mágico’ con el Miller (1956) etiquetara
las limitaciones de procesamiento de la mente. Un ‘chunk’ es una pieza unitaria de
información cuya integración es una resultante de la aplicación de los conocimientos
adquiridos por el sujeto en el curso de su experiencia. Así, en una lista aleatoria de
letras de nuestro alfabeto, la unidad de información es la letra individual en cambio, en
una lista de palabras no relacionadas, la unidad es la palabra como tal que,
obviamente, puede comprender más de una letra.
Duración limitada: se estima que la permanencia de la información en esta memoria de
limitada capacidad es, asimismo, limitada. Las estimaciones en cuanto a su duración
ascienden aproximadamente a 18 segundos. (Otros investigadores, en cambio,
efectuando un control más sutil de la variable ‘repetición o repaso mental’ de la
información la estimaron entre 2 y 4 segundos). Como quiera que sea, la persistencia
temporal de la información estimular en el seno del ACP sería bastante mayor que la
que se obtiene en MS.
Ahora bien, afirmar que la persistencia temporal de la huella mnémica en ACP es
limitada implica afirmar que, al cabo de tantos segundos, no hay recuerdo de tales o
cuales ítems o, en forma análoga, que tales o cuales ítems se olvidaron o no resultan
recuperables. La cuestión crítica es por qué, en el ACP, al cabo de tantos segundos,
no hay recuerdo de la información estimular. En este punto son varias las respuestas
posibles. Entre éstas, cabe consignar las siguientes:
La teoría del deterioro temporal: Según vimos con anterioridad, los Peterson sostenían
que al cabo de 18 segundos las huellas mnémicas correspondientes a los inputs
estimulares sufren un proceso de desvanecimiento o desintegración espontánea por lo
que se ‘evaporan’ del ACP.
La teoría de la interferencia proactiva: Plantea que los recuerdos ‘viejos’, esto es,
aquellos dados en ensayos anteriores vienen a entorpecer la recuperación de los
‘nuevos’, esto es, aquellos correspondientes al ensayo actualmente en curso. Se
asume que los recuerdos ‘viejos’ recobran espontáneamente su fuerza al punto de
poder competir, al momento de la recuperación, con los ítems o recuerdos nuevos. Es
decir, conforme a esta teoría, la interferencia sería el resultado de un proceso de
competencia entre ítems o entre ‘respuestas’.
El olvido: producto de la interferencia por el ingreso de nueva información. En esta
versión más contemporánea de la teoría de la interferencia, se supone que el olvido se
produce debido al ingreso (al ACP) de nueva información. Siguiendo a Lindsay y
Norman (1983), se pueden distinguir dos versiones de esta teoría las que difieren en
cuanto a la forma en que se produce la interferencia. Estas son: a) la teoría de la
interferencia por desplazamiento y, b) la teoría de la interferencia por incremento del
‘nivel de ruido’.
1) El olvido como consecuencia del desplazamiento de las huellas mnémicas: parte de
la premisa que el ACP es un sistema de procesamiento de capacidad limitada puede
retener la cantidad "mágica" de 7+ 2 unidades de información. Así, se supone que si el
ACP está al límite de su capacidad, cada vez que ingresa un nuevo input lo que ocurre
es que éste ‘desplazaría’ a alguno de los ya existentes por lo que el ítem desplazado
no puede recordarse en absoluto.
2) El olvido como consecuencia de la pérdida de discriminabilidad de la huella de
memoria: en este sentido, intentar recordar algo puede ser semejante a tratar de
comprender lo que alguien nos dice –el ‘mensaje crítico’- en el medio de una reunión
tumultuosa. Cuanto menos bullicio o ‘ruido’ haya en esa reunión, ruido proveniente de
otras voces, música, lluvia, etc., menos seremos capaces de captar la ‘señal’
representada por el mensaje crítico en el que estamos interesados. De idéntico modo,
recordar algo implicaría tratar de detectar la señal crítica o huella mnémica del evento
o estímulo que deseamos recuperar sobre el fondo de ruido proveniente de las otras
huellas presentes en ACP.
c) Almacén de Largo Plazo (ALP): Conforme al modelo de Atkinson y Shiffrin, es éste
el último eslabón en la cadena del procesamiento humano de la información. En esta
enormemente grande base de datos permanente de la mente, se encontraría
almacenado todo el caudal de conocimientos que poseemos respecto del mundo y de
nosotros mismos. Estos conocimientos pueden ser de muy variado tenor: desde
información de carácter más conceptual (¿Quién fue Cristóbal Colón?, ¿Qué es la
Filosofía?, …) hasta información referida a episodios de nuestra vida personal (¿Quién
es nuestro mejor amigo y cuáles son sus virtudes y defectos?, ¿A qué colegio
asistimos?, …) Pasando por el vastísimo repertorio de habilidades y destrezas
cognitivas y motoras que acumulamos en el curso de nuestra existencia (¿Cómo leer
de corrido?, ¿Cómo andar en bicicleta?, …). Desde el modelo modal, se asume que el
ALP presenta una serie de características funcionales distintivas, que son:
Capacidad ilimitada: Aún cuando nadie estableciera jamás el límite exacto de las
capacidades de almacenamiento permanente de la mente, a los efectos prácticos, se
considera que la misma es ilimitada o, al menos, enormemente grande. Piénsese
como sugiere Rattray Taylor (1980) en la inmensa cantidad de volúmenes que nos
llevaría escribir la masa de información que acumulamos respecto de los lugares
visitados, las melodías conocidas, las películas vistas, y un largo etcétera.
Persistencia temporal indefinida: Es introspectivamente claro que la persistencia
temporal de la información en el ALP es, en algunos casos, extremadamente
prolongada. Su duración puede medirse en términos de años, no de milisegundos o
segundos como en los estadios anteriores. Aún cuando la evidencia fenoménica no
sea de fiar, todos tenemos recuerdos de nuestra infancia o de episodios lejanos en el
tiempo. La mera presencia en nuestra mente de estos recuerdos añejos cuya
veracidad, en cierto modo, puede llegar a comprobarse objetivamente, son un
testimonio vivo del carácter cuasi permanente de la información en el ALP.
Más allá de que la información en el ALP tenga una duración prolongada, el hecho es
que no siempre podemos traer al aquí y ahora los recuerdos allí almacenados. El
fracaso en la recuperación es, en los hechos, sinónimo de olvido. ¿Por qué se produce
el olvido en el ALP? Al respecto, se han esbozado un cierto número de respuestas
pero, hasta el momento actual, se carece de una explicación cabal al problema del
olvido. Sin embargo, hay algunas teorías que se han postulado a propósito del
problema olvido en el ALP así se tiene:
La teoría del desuso: Es esta una de las primeras teorías formuladas a propósito del
olvido, y supone que el olvido obedece, como su nombre lo indica, a que la
información no se usa. Esto es, si con el paso del tiempo, los recuerdos pasados no
son evocados (‘usados’) en alguna que otra ocasión se van erosionando gradualmente
hasta desaparecer por completo.
La teoría de la interferencia: Surgió inicialmente como una alternativa a la explicación
del olvido por desuso de la información. Esta teoría sostiene que el olvido de una
cierta información se produce básicamente porque otros recuerdos dificultan o
interfieren con la recuperación de dicha información. Cuando los recuerdos viejos
interfieren en la recuperación de los recuerdos más nuevos, se habla de ‘interferencia
proactiva’ y, cuando son los nuevos recuerdos los que entorpecen la recuperación de
los recuerdos más viejos, se habla de ‘interferencia retroactiva’. En suma, la teoría de
la interferencia retroactiva supone que son los recuerdos nuevos los que dificultan la
recuperación de los recuerdos pasados ya sea por un proceso de desaprendizaje o
extinción, ya por un debilitamiento de las huellas antiguas por las nuevas, ya por una
disminución del nivel de señal de los recuerdos viejos debido al ingreso de nuevos
recuerdos.
La teoría de las claves de recuperación: fue propuesta como una alternativa al
concepto de que el olvido es causado por un debilitamiento de las huellas más viejas
por parte de las más nuevas. Esta teoría demostró que, proporcionando claves de
recuperación adecuadas, los sujetos podían llegar a recordar ítems de una lista dada a
la cual le siguieron nuevos ítems provenientes de otras listas (de interferencia). Es
claro que la irrupción de estos nuevos ítems debería haber debilitado las huellas de los
ítems anteriores los cuales, sin embargo, pudieron recordarse cuando se provee a los
sujetos de claves de recuperación tales como, por ejemplo, las categorías a las que
pertenecen dichos ítems. Luego, la interferencia podría actuar no debilitando las
huellas de los inputs estimulares sino, más bien, eliminando claves de recuperación
asociadas a dichos inputs. Así, en esta teoría, el olvido vendría a conceptualizarse
como un fracaso en la recuperación antes que como una pérdida de información.
Sistemas de memoria: en la MLP se encuentran los siguientes sistemas:
Memoria declarativa: es memoria para información objetiva: nombres, rostros, fechas,
etc. Almacena información sobre las cosas.
Memoria semántica: para el conocimiento general y los hechos relacionados con el
mundo, junto con las reglas de la lógica para deducir otros hechos. Al recuperar un
concepto específico, la memoria activa el recuerdo de conceptos relacionados.
Funciona mediante asociaciones.
Memoria episódica: es la memoria de los hechos de nuestras vidas individuales,
(nuestras experiencias). Puede ser muy detallada y es muy emocional.
Memoria procedimental: se refiere a la memoria para habilidades y hábitos tales como
andar en bicicleta, nadar, etc. Almacena información sobre cómo hacer las cosas.
Tomado del articulo “Memoria Humana: Estructuras y Procesos”
Fernández, 2000.
realizado por el Psic. Humberto
LA TRANSFERENCIA:
Se puede definir la transferencia como el desplazamiento de vivencias, conocimientos
o emociones fijadas en forma de hábito, de su lugar o persona original a otros lugares,
situaciones o personas distintas, sobre las que se proyectan las vivencias primitivas.
Por tanto, todo proceso psicológico que, mediante los automatismos de repetición,
tiende a trasladar sobre personas, objetos y situaciones, aparentemente neutros o
nuevos, información, emociones o actitudes despertadas en otro momento o en
relación a otros hechos es, de alguna manera, un proceso de transferencia.
La educación está fuertemente influida por este fenómeno. Incluso podríamos afirmar
que lo no transferible carece de valor formativo. El fenómeno de la transferencia, como
vehículo de aprendizaje y adaptación universalizable, tiene gran importancia en
educación, siempre que métodos, capacidades y actitudes de los educadores hayan
sido adecuados y bien explotados. Sin este proceso, el aprendizaje sufre una
limitación contraria a la eficacia que se busca en el proceso didáctico. El educador, por
tanto, no sólo ha de enseñar valores, hábitos, modos de obrar y materias, sino que ha
de buscar al mismo tiempo «enseñar a transferirlas»; ya que durante la formación el
mayor espacio está dado al nivel teórico y es responsabilidad del estudiante aplicarlo a
Su vida diaria.
Si se desconociera la utilidad del proceso de transferencia del conocimiento no se
justificaría la enseñanza y, con ello, la existencia de las instituciones educativas, pues
se haría indispensable la dotación específica de cada habilidad o concepto que un
estudiante podría llegar a necesitar algún día y esto es prácticamente imposible.
Tipos o niveles de transferencia:
Se pueden diferenciar varios tipos de transferencia:
Transferencia positiva: es cuando el conocimiento o experiencia previa facilita la
adquisición del nuevo. Ej.: si sabemos usar una máquina de escribir y cambiamos a
una computadora, hay una transferencia positiva.
Transferencia negativa: es cuando el conocimiento o experiencia previa interfiere o
impide la adquisición del nuevo. Ej.: la actitud negativa y autoritaria de un maestro se
transfiere negativamente a la materia que él imparte, lo que impide o dificulta que se
aprenda.
Transferencia de día a día: de una clase a la próxima clase (base de secuencias de
contenido).
Transferencia general: permite profundizar conocimientos en una materia para
aprender más de ella misma.
Transferencia amplia: permite extrapolar conocimientos a otras disciplinas o áreas de
conocimiento.
Tomado del articulo “Los procesos cognitivos” realizado por la Dra. Soledad Gallegos y la Psic. María
Elena Gorostegui, 2002.
LA MOTIVACION:
Es un proceso que consiste en influir de alguna manera en la conducta de las
personas. La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se
comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales,
fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y
en qué dirección se encauza la energía.
Tipos de Motivación:
Motivación Intrínseca: es cuando la persona es impulsada a alcanzar sus metas u
objetivos por una fuerza interior o propia, demostrando siempre superación y
confianza. Definida por el hecho de realizar una actividad por el placer y la satisfacción
que uno experimenta mientras aprende, explora o trata de entender algo nuevo. Aquí
se relacionan varios constructos tales como la exploración, la curiosidad, los objetivos
de aprendizaje, la intelectualidad intrínseca.
Motivación Extrínseca: es extrínseca cuando la persona sólo trata de alcanzar los
objetivos por las ventajas que ésta ofrece. Contraria a la MI, la motivación extrínseca
pertenece a una amplia variedad de conductas las cuales son medios para llegar a un
fin, y no el fin en sí mismas. Hay tres tipos de ME:
Regulación externa: La conducta es regulada a través de medios externos tales como
premios y castigos. Estudiare para el examen porque mis padres me prometieron
llevarme de viaje si apruebo.
Regulación introyectada: El individuo comienza a internalizar las razones para sus
acciones pero esta internalización no es verdaderamente autodeterminada, puesto que
está limitada a la internalización de pasadas contingencias externas. Por ejemplo:
"estudiaré para este examen porque el examen anterior lo reprobé por no estudiar".
Motivación positiva: es el deseo constante de superación, guiado siempre por un
impulso positivo.
Motivación negativa: es la obligación que hace cumplir a la persona a través de
castigos o amenazas de la familia o de la sociedad.
Motivación al logro: es un tipo de motivación interna en las personas; uno de los
autores que más ha estudiado este aspecto es McClellan (1972), quien se refirió al
concepto de autorrealización llamándole motivación de logro; este autor lo definió
como «un proceso de planteamiento y un esfuerzo hacia el progreso y la excelencia,
tratando de realizar algo único en su género y manteniendo siempre una elección
comparativa con lo ejecutado anteriormente, derivando satisfacción en realizar cosas
siempre mejor». Un aspecto muy importante de este tipo de motivación, es que hace
a su poseedor muy susceptible a buscar algo en forma intensa. La persona motivada
hacia el logro aventaja a los demás en su desempeño para mejorar su ejecución en el
trabajo, si se le reta a hacerlo. Estas personas se esfuerzan más o producen más y
mejor, de tal forma que una persona con motivación de logro alta desea saber si sus
esfuerzos la están acercando o no a la meta deseada.
Teorías sobre la Motivación:
Jerarquía de necesidades de Maslow:
Muestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran
organizadas de forma estructural (como una pirámide), de acuerdo a una
determinación biológica causada por la constitución genética del individuo. En la parte
más baja de la estructura se ubican las necesidades más prioritarias y en la superior
las de menos prioridad.
Así pues, dentro de esta estructura, al ser satisfechas las necesidades de determinado
nivel, el individuo no se torna apático sino que más bien encuentra en las necesidades
del siguiente nivel su meta próxima de satisfacción. Cuando un hombre sufre de
hambre lo más normal es que tome riesgos muy grandes para obtener alimento, una
vez que ha conseguido alimentarse y sabe que no morirá de hambre se preocupará
por estar a salvo, al sentirse seguro querrá encontrar un amor, etc., etc., etc...
De acuerdo con esta estructura plateada por Maslow, las necesidades identificadas
son las siguientes:
Necesidades fisiológicas: estas necesidades constituyen la primera prioridad del
individuo y se encuentran relacionadas con su supervivencia. Dentro de éstas
encontramos, entre otras, necesidades como la homeóstasis (esfuerzo del organismo
por mantener un estado normal y constante de riego sanguíneo), la alimentación, el
saciar la sed, el mantenimiento de una temperatura corporal adecuada, también se
encuentran necesidades de otro tipo como el sexo, la maternidad o las actividades
completas.
Necesidades de seguridad: con su satisfacción se busca la creación y mantenimiento
de un estado de orden y seguridad. Dentro de estas encontramos la necesidad de
estabilidad, la de tener orden y la de tener protección, entre otras. Estas necesidades
se relacionan con el temor de los individuos a perder el control de su vida y están
íntimamente ligadas al miedo, miedo a lo desconocido, a la anarquía...
Necesidades sociales: una vez satisfechas las necesidades fisiológicas y de
seguridad, la motivación se da por las necesidades sociales. Estas tienen relación con
la necesidad de compañía del ser humano con su aspecto afectivo y su participación
social. Dentro de estas necesidades tenemos la de comunicarse con otras personas,
la de establecer amistad con ellas, la de manifestar y recibir afecto, la de vivir en
comunidad, la de pertenecer a un grupo y sentirse aceptado dentro de él, entre otras.
Necesidades de reconocimiento: también conocidas como las necesidades del ego o
de la autoestima. Este grupo radica en la necesidad de toda persona de sentirse
apreciado, tener prestigio y destacar dentro de su grupo social, de igual manera se
incluyen la autovaloración y el respeto a sí mismo.
Necesidades de auto-superación: también conocidas como de autorrealización o
autoactualización, que se convierten en el ideal para cada individuo. En este nivel el
ser humano requiere trascender, dejar huella, realizar su propia obra, desarrollar su
talento al máximo.
Teoría de motivación- higiene de Herzberg:
Propuesta por el psicólogo Frederick Herzberg al creer que la relación que un individuo
tiene con su trabajo es básica, y que su actitud hacia el mismo bien puede determinar
su éxito o fracaso, Herzbreg investigó la pregunta, "¿Qué desea la gente de sus
puestos?" Le pidió a las personas que describieran con todo detalle aquellas
situaciones en que se sintieron muy bien o mal en relación a sus puestos. Luego se
tabularon y categorizaron estas respuestas.
Herzberg dijo que los datos sugieran que lo opuesto de la satisfacción no es
insatisfacción, como se creía en la forma tradicional. La eliminación de las
características insatisfactorias de un puesto no necesariamente hace que el puesto
sea satisfactorio. También afirmó que los factores que llevan a la satisfacción con el
puesto se les separa y son diferentes a los que conducen a la insatisfacción.
Por tanto, caracterizó a los factores que crean la insatisfacción con el puesto como
factores de higiene. Cuando estos factores son adecuados, la gente no estará
insatisfecha; sin embargo, tampoco estará satisfecha. Para motivar a las personas en
sus puestos, Herzberg sugirió la enfatización de motivadores, aquellos factores que
aumentan la satisfacción con el puesto.
Teoría de la valencia expectativa de Vroom:
Vroom propone que la motivación es producto de la valencia o el valor que el
individuo pone en los posibles resultados de sus acciones y la expectativa de que sus
metas se cumplan. La importancia de esta teoría es la insistencia que hace en la
individualidad y la variabilidad de las fuerzas motivadoras, a diferencia de las
generalizaciones implícitas en las teorías de Maslow y Herzberg.
Características de la motivación:
La Motivación se refiere a un proceso dinámico interno. En cualquier momento, como
proceso que es, puede implicar cambio o variabilidad; pues hay que tomar en cuenta
los cambios en los estados internos y en la conducta abierta de los individuos.
Esta variabilidad hace referencia a tres ámbitos o posibilidades: (1) la consideración
del cambio entre circunstancias -variación momentánea y situacional en un individuo
determinado, que permite localizar en qué medida un objetivo atrae a ese individuo-,
(2) la consideración del cambio entre distintos individuos de la misma especie variación ínter individual intra específica, que permite localizar diferencias individuales, (3) la consideración del cambio entre individuos de distinta especie (que permite
localizar la eventual existencia de patrones de conducta específicos de cada especie).
En última instancia, la variación o variabilidad motivacional es evidente en dos posibles
formas, a saber: en términos de cantidad o intensidad y en términos de cualidad o tipo.
Por lo que respecta a la variabilidad en intensidad, implica un cambio -en forma de
incremento o decremento- en la movilización de energía, así como en la cantidad de
esfuerzo que se dedica para la acción. Es decir, la intensidad se refiere a cuán robusta
o débil es la motivación. Por lo que respecta a la variabilidad en cualidad, implica una
selección de la dirección para la ejecución de la acción, permitiendo establecer de qué
modo específico, o hacia qué meta concreta, se dirige la acción. Es decir, la cualidad
se refiere al tipo de motivación.
El aspecto relacionado con la intensidad de la Motivación, esto es, el factor energético,
puede variar desde la letargia extrema hasta la máxima alerta y responsividad.
Actualmente, y de forma genérica, se habla de activación. En este marco de
referencia, otra forma de referirse a este factor energético que proporciona la
intensidad de la Motivación ha consistido en la utilización del tiempo que se invierte en
la movilización de la energía en la conducta motivada.
El aspecto relacionado con la dirección de la Motivación no tiene connotaciones
cuantitativas sino de cualidad de las acciones y las conductas. El aspecto direccional
de la motivación se refiere a la variación referida a los tipos de metas o antecedentes a
los que responde un organismo; esto es, tiene que ver con la selección de objetivos.
Tomado del articulo “Los procesos cognitivos” realizado por la Dra. Soledad Gallegos y la Psic. María
Elena Gorostegui, 2002.
Descargar