El Album de Maestros Sri Aurobindo Sri Aurobindo nació en Calcuta el 15 de agosto de 1872 Después de cuatro años de yoga en el silencio fundó, el 15 de agosto de 1914, una revista filosófica mensual, Arya, en la que expresaba, en lenguaje intelectual, su visión del hombre y de la Historia, del destino divino del hombre y del camino a seguir para alcanzarlo, de la marcha de la sociedad humana hacia la unidad y la armonía, de la naturaleza y de la evolución de la poesía, del sentido profundo de los Vedas, de los Upanishad y de la Bhagavad-gītā y del espíritu y de la significación de la cultura india Aurobindo no era un maestro de yoga, ni era yogacharya, era un maestro de filosofía del yoga, y sobre todo un lider social que conjugó la teoría con la espiritualidad, no conocía las técnicas de yoga, pero su experiencia mística lo llevo a plantear un yoga social criticando a los demás métodos de yoga. Aurobindo fue quien propuso el yoga integral en Francia. Mirra Alfasa «La Madre» Mirra Alfassa nació en París el 21 de febrero de 1878. Cuando en 1926 Sri Aurobindo se retira de la vida pública, Mirra -a la que todos empiezan a conocer como "La Madre"- queda al cuidado del áshram fundado por este en Pondicherry, que ella terminará de organizar. La Madre pertenece más bien a una cultura oral y en consecuencia la mayor parte de su obra consiste en recopilaciones de conversaciones mantenidas con sus discípulos a lo largo de la vida cotidiana en el áshram. Haridas Chauduri Discípulo de Sri Aurobindo, el Dr. Haridas Chaudhuri dirigió el Instituto de Estudios Asiáticos de la Universidad de California. Autor del libro Yoga Integral que ha sido traducido a infinidad de idiomas. Swami Vivekananda Pensador, místico y líder religioso indio, discípulo del místico Ramakrishna. Fue propagador en Occidente de la escuela de aduaita (no dualidad) de la doctrina vedanta (perteneciente al hinduismo). Viajó a Chicago en 1893 para participar en el Parlamento Mundial de Religiones, en el que fue orador. Swami Sivananda Svāmī Śivānanda fue un maestro espiritual, yogui y gurú hindú, y fundador de la Divine Life Society (Sociedad Vida Divina). Nació el 8 de septiembre de 1887 en el pueblo de Pattamadai, Tamil Nadú, y falleció el 14 de julio de 1963. Ramana Maharshi Ramana era un gurú, un maestro exclusivo de maha yoga, de vedanta, un gran lider espiritual. La enseñanza central de Sri Ramana es: la indagación del Sí mismo (o autoindagación). En vez de querer saber esto y aquello, uno debe buscar conocer al Sí mismo. Uno ha de preguntar: «¿Quién soy yo?» en vez de preguntar sobre cientos de otras cosas. La indagación del Sí mismo debería ser la más fácil de todas las tareas. Pero parece ser la más difícil porque hemos devenido extraños para nuestro Sí mismo. Lo que uno tiene que hacer es simple: permanecer como el Sí mismo. Ésta es la Verdad última. Swami Asuri Kapila Maestro de Maestros de yoga era SWAMI ASURI KAPILA, él era un yogacharya, y un verdadero param guru, el formo maestros de yoga o yogacharyas asi como swamis, el dominó todas las técnicas de yoga, dominaba la ciencia del yoga o YOGA VIDYA, el arte del yoga o KALA YOGA, y la filosofía del yoga o YOGA DARSHANA, más la practica del yoga o YOGA ABHYASA, la practica espiritual del yoga o YOGA SADHANA, la técnicas del yoga o YOGA TANTRA y la sabiduría del yoga o PRAJNA YOGA Nuestro linaje que viene de India, nació en Francia y en la India francesa. Se afincó en los años 30 en Uruguay, Argentina y Brasil, para viajar luego por todo el mundo y volver a Francia e India. Es pionero del yoga en América del Sur (pionero del yoga en Occidente), se trasladó a Montevideo, Uruguay (1934), donde fundó la Escuela Internacional de Yoga (Yoga Integral), Ramana Ashram y Maha Bodhi Shanga. Fundador del Primer Curso de Capacitación para Instructores de Hatha Yoga en América del Sur y el primer curso de formación en Meditación (Uruguay) Swami Satchidananda Swami Vishnudevananda (1927 - 1993) El camino para la paz En octubre de 1957 Swami Vishnudevananda llega desde la India a las costas de California, llevando consigo diez rupias, unas pocas frases en inglés y una gran misión: había sido enviado por su maestro Swami Sivananda (1887-1963) a Occidente para difundir el yoga, el mapa espiritual para la paz interior. En el clima de la Guerra Fría y el capitalismo feroz, Swami Vishnudevananda percibió cuánto se necesitaba de su trabajo. Su meta era poner en movimiento una evolución holística hacia la paz, continuando así la tradición de Gandhi y Martin Luther King. El alcance global del yoga. “El hombre es libre como un pájaro, supera las fronteras con flores y amor, no con armas y bombas”. Swami Vishnu Devananda Swami Chidananda Saraswati Chidananda Saraswati (llamado Pujya Swamiji o Pujya Muniji por los discípulos), es el presidente y jefe espiritual de la Parmarth Niketan Ashram en Rishikesh, una de las mayores instituciones espirituales de la India. Swami Dhirendra Brahmachari Fue discípulo de Maharshi Kartikeya, quien lo inició en el tantra y yoga como siddha. Dhirendra enseñó personalmente en tres ashram el Ashram Vishwayatan, Katra Ashram y Aparna Ashram. Publicó dos libros Yoga Sukshma Vyayama y Yogasana Vijnana. En 1985 inició a Dharmachari Swami Maitreyananda en el Vishwayatan Ashram. Los Yoga Vyayamas del Purna Yoga Integral, varios tantras así como la perfección en posturas fueron inspiradas en Swami Dhirendra Brahmachari y su escuela. Dharmachari Swami Maitreyananda & Mataji Indra Devi Aurobindo ideo el yoga integral, Asuri Kapila lo creó y Dharmachari Swami Maitreyananda lo hizo realidad y al alcance de todos. «Mataji» Swamini Lakshmi La maestra Yogacharini Eugenia Salas / Swamini Lakshmi se encontró a los 3 años de edad, con el yoga gracias a Ester Degliuomini una practicante de yoga que era además su abuela materna y la inició en esa practica desde temprana edad. Con los años de práctica Yogacharini Eugenia Salas curso el instructorado y profesorado de yoga con su maestro Dharmachari Swami Maitreyananda junto a otros maestros haciendo varios cursos, congresos y perfeccionamientos en India, Europa y América. Es iniciada por el venerable Saranasivi Thera en el Templo Budista de la Maha Bodhi Society de Birla en Delhi, siendo bendecida por el Tai Situpa Rimpoche y como maestra swamini por el pontífice hindú Shankaracharya de Prayag y el mahamandaleswara Swami Ramananda en India,