Revista Iberoamericana sobre Niñez y Juventud en Lucha por sus Derechos Revista Iberoaméricana DIRECTORIO Consejo Editorial Honorario John Mill Ackerman Rose Universidad Nacional Autónoma de México Fernando Aguilar Avilés Universidad Nacional Autónoma de México Rosío Arroyo Casanova Universidad Nacional Autónoma de México Erick Gómez Tagle López Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Margarita Griesbach Guizar Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia Miriam I. Gutiérrez Prieto Asociación Psicoanalítica de Orientación Lacaniana Nicté Fabiola Escárzaga Universidad Autónoma Metropolitana José Antonio Pérez Islas Universidad Nacional Autónoma de México Alba Luz Robles Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México Tania Rodríguez Mora Universidad Autónoma de la Ciudad de México Gerardo Sauri Suárez Comisión de Derechos Humanos del DF Úrsula Zurita Rivera Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Secretaria Mónica Cervantes Ramírez Vocales Moisés Vidales Reyes Gabriela Espinosa de los Monteros Basulto Editor ednica IAP Coordinación General Gabriel I. Rojas Arenaza Lourdes Carrera Sánchez Coordinación Editorial Emmanuel Soriano Morales Diseño de Portada Aurora Paredes Mendoza Yadira S. Caballero Jiménez Corrección de Estilo Aleida Galmiche Alvídrez Emmanuel Soriano Morales Presidenta Fabiola Zermeño Núñez Tesorera Rocío Saldaña García En Portada Patronato de ednica IAP . Año 3, No. 6, mayo - noviembre 2012, es una publicación semestral publicada por ednica Institución de Asistencia Privada. Totonacas Mz, 23. Lt, 15. Col. Ajusco. Del. Coyoacán. C.P. 04300, México, D.F., Tel, 5618 - 4900/5338 - 3278, www.ednica.org.mx, [email protected]. Editor responsable: Gabriel Isaac Rojas Arenaza. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04 - 2011 - 092914452900 - 102, ISSN: (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Título y Licitud de Contenido No. 15087, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa en los talleres gráficos de Conciencia Gráfica, S. A. de C. V. Garrido 76. Col. Aragón la Villa. Del. Gustavo A. Madero. C.P. 07000. Tel. 5781- 0903, este número se terminó de imprimir en mayo de 2012 con un tiraje de 1 000 ejempalres. Distribuida por: ednica Institución de Asistencia Privada. Los textos que aquí se publican son responsabilidad exclusiva de sus autores. El contenido de puede ser reproducido siempre que se cite la fuente y se haga sin fines de lucro. ÍNDICE Año. 3. Número. 6. Mayo - Noviembre 2012 Historia Fundación Telefónica: conocer para transformar Fundación Telefónica ... 9 Fundación Accionar Fabricio Fiochetta desde Argentina ... 15 Modelos, Redes y Sustentabilidad Proyecto Creando Santuario: estrategias de apoyo emocional para fomentar el éxito escolar Rommy Acosta Paredes, Verónica Mora Xicoténcatl y Erik Ramírez Barrales ... 25 Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos COIPRODEN desde Honduras ... 35 Género y Equidad El derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en San Luis Potosí, México María Julia Moreno Díaz de León ... 47 Expresiones Periódicos infantiles: tejiendo historias Ednica I.A.P ... 57 Alfombra roja y sentimientos en los CENDI de la Delegación Cuauhtémoc Saturnina Claudia Palma Coronado y Alfredo Mireles Díaz ... 67 Testimonios Jokin, una luz que se extinguió… como una espiga, como una flor… Mariela Loza Nieto ... 73 Dossier Violencia a través de las TIC en estudiantes de secundaria Luz María Velázquez Reyes ... 81 Violencia sexual al interior de las escuelas: una mirada desde la prevención Rodrigo Venegas Cárdenas desde Chile ... 92 La violencia hacia lo diferente. El acoso escolar por homofobia: una realidad en las escuelas mexicanas Leonardo Bastida Aguilar ... 102 La violencia como expresión de las relaciones sociales institucionales: propuestas para un abordaje desde los espacios educativos Sara Raquel López y Celeste Houdin desde Paraguay ... 110 Las lógicas de la violencia escolar: un aporte para la discusión Carlota Guzmán Gómez ... 119 Docente -- madre de familia, el doble rol de la misma moneda frente a la violencia escolar Osvaldo Muñoz Vargas desde Costa Rica ... 127 Violencia que habla: narrativas de malos tratos entre alumnos Ma. Teresa Prieto Quezada, Candido Alberto Gomes y Diogo Acioli desde Brasil ... 133 Violencia en la educación: cuando los docentes son reprobados Equipo de investigación de la Universidad de la República desde Uruguay ... 145 La violencia de género en la educación media superior: invisible, oculta y permanente Gloria Ramírez Hernández ... 154 Obra Fotográfica Jutiyaitji Juti Agtinaitji. Nosotros somos, nosotros seremos Iniciativa Social Blanco y Negro desde Perú ... 169 Entrevistas Sistema Educativo Mexicano: exclusión, desigualdad y oportunidades Entrevista con: Dra.Teresa Bracho González Gabriel I. Rojas Arenaza ... 179 Ensayos y Coyunturas Estudio de caso: ser adolescente con conducta disruptiva Isabel Pérez Vargas ... 189 Integración de la niñez migrante en las aulas de Galicia, España Marisol Feijoo González, Elisa Fernández Feijoo y Alma Paola Trejo Peña desde España ... 195 Migración y resiliencia: los esfuerzos cotidianos de los jóvenes migrantes Guadalupe Barba Camacho desde EE.UU ... 204 Protección internacional de los Menores Extranjeros No Acompañados Subsaharianos en España Aurelis Rebeca Peralta Golial desde España ... 213 Legislación y Políticas Públicas El análisis de la práctica y de la legislación escolar. La utilización de los conceptos de campo, habitus y violencia simbólica de Bourdieu Ramón Pérez Ruiz ... 227 Aleph Un palacio en Guantánamo para reyes de la informática Raisa Martín Lobo desde Cuba ... 237 Editorial P ara su pleno ejercicio, el derecho a la educación requiere de algo más que una escuela, un salón de clase y una maestra o maestro. En México, tenemos mucha experiencia para constatar esta aseveración, ya que la infraestructura y personal docente –más de un millón– no han bastado para conformar un sistema educativo incluyente y que amplié las oportunidades de niñas, niños y adolescentes. A todos los predicamentos que tradicionalmente han acompañando el desarrollo del derecho a la educación y que han estado presentes en el espacio escolar en un país como el nuestro, ahora identificamos la violencia como un factor determinante en el incumplimiento del derecho a la educación. Podemos advertir que la violencia en las escuelas tiene quizá los mismos efectos que la mala alimentación, el trabajo infantil, carencia de recursos económicos y otros factores que generan que niños, niñas y adolescentes sean excluidos del sistema educativo. Por ello –por el impacto negativo de la violencia escolar en el ejercicio del derecho a la educación y otros derechos– decidimos que este número presentara trabajos referidos a estas problemáticas. Asimismo, incluimos una entrevista con la Dra. Teresa Bracho González –investigadora de la FLACSO México– para que desplegara una perspectiva más amplia del sistema educativo y sus principales retos. Desde otro enfoque, con gusto les compartimos que nos tomó seis números para que cada país de Iberoamérica estuviera representado en nuestras páginas, así el 6º número de Rayuela – RINJLD incluye –por primera vez– trabajos de Cuba y Honduras, de este modo, nuestro proyecto editorial ha logrado incluir entre sus páginas textos de cada país de habla hispana. También participan los siguientes países: Argentina, Chile, Paraguay, Costa Rica, Uruguay, Brasil, Perú, España (2) y EEUU. En total 12 participaciones internacionales de 25 trabajos que forman el número. Incluimos nuevamente y de manera destacada, los textos de niños y niñas que desde ednica han participado en la edición de periódicos infantiles comunitarios (Quetzalcóatl, Balam y PANNA); actos creativos, de acercamiento a la lectura y construcción de textos que recuperan parte de sus intereses. Otro aspecto, es que el sitio web de Rayuela – RINJLD ha sido totalmente reestructurado en el primer trimestre de este año. La nueva cara del sitio nos permite acceder a la información de manera más amable y práctica; no sólo permite consultar los textos de cada número, también ofrece una serie de recursos para los interesados en los temas que son centro de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud (videos, eventos, noticias, libros, informes, redes sociales, guías, etc.). Gracias por acompañarnos a lo largo de ya, seis números. Gabriel I. Rojas Arenaza Director de ednica IAP Historia * Fundación Telefónica: conocer para transformar Fundación Telefónica * Fundación Accionar Fabricio Fiochetta desde Argentina FUNDACIÓN TELEFÓNICA: CONOCER PARA TRANSFORMAR Fundación Telefónica P ara Telefónica, nuestro éxito como empresa va de la mano del bienestar de la comunidad. De ahí la profunda responsabilidad social con la que nos conducimos en los países donde tenemos presencia. Convencidos de que el conocimiento es el motor del desarrollo social y cultural, trabajamos a través de Fundación Telefónica para fomentar la igualdad de oportunidades a través del acceso a la educación, apoyándonos en nuestro mejor aliado: las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Fundación Telefónica es el brazo filantrópico de Grupo Telefónica, que desde 1998 opera en España y a partir de 2004 en México, tiene presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela, Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino Unido y República Checa. Por medio de las TIC, en Fundación Telefónica difundimos el conocimiento y fomentamos la calidad educativa; realizamos y colaboramos en investigaciones relacionadas con la creación artística y la tecnología; luchamos para erradicar el trabajo infantil y atender los casos de explotación laboral. Logramos lo anterior a través de nuestras tres líneas de actuación: sAcceso a la educación y al conocimiento: contribuimos a la erradicación del trabajo infantil mediante la escolarización de niños trabajadores a través del Programa Proniño. sCalidad educativa: ayudamos a la calidad e innovación en la educación con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Fundación internacional que tiene como objetivo contribuir al desarrollo social mediante el acceso al conocimiento. Trabaja en programas de innovación social que utilizan las nuevas tecnologías y las redes colaborativas, dirigidos especialmente a niños y jóvenes. Entre sus principales objetivos se encuentran: la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica, la mejora de la calidad de la educación y del conocimiento a través de las TIC y la divulgación del conocimiento a la sociedad. Contacto: [email protected]. 9 Revista Iberoaméricana s Difusión del conocimiento: creamos, difundimos y compartimos el conocimiento a través de investigaciones, conferencias e impulsamos la creación artística relacionada con la tecnología. Además gestionamos la acción social de los colaboradores a través del Grupo de Voluntarios Telefónica. Acceso a la educación y al conocimiento: comprometidos para erradicar el trabajo infantil 10 Fundación Telefónica contribuye a la erradicación del trabajo y la explotación laboral infantil, siendo la única iniciativa privada en América Latina que tiene este compromiso y que alinea su estrategia a la Metas del Milenio. Miles de niños en América Latina se ven obligados a trabajar para apoyar a sus familias o sufren explotación infantil. Contribuir a la erradicación de estas situaciones y brindar a los niños y niñas una educación de calidad sostenida y sostenible, es una de las principales metas de nuestro Programa Proniño. Proniño es un proyecto de acción social reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Inició en el año de 2005 y trabaja en conjunto con 108 organizaciones no gubernamentales (ONG) de reconocido prestigio internacional e instituciones públicas y privadas en cada uno de los países en los que opera. En el caso de México, Fundación Telefónica interviene en escuelas primarias públicas del país con el apoyo de dos ONG expertas en derechos de la infancia: Ririki Intervención Social S.C., y Save the Children. Éstas acuden a escuelas primarias públicas y realizan un estudio para conocer el entorno del alumnado. Si encuentran que hay una plantilla mayor al 50% de menores de edad que realizan actividades laborales, se invita a las autoridades escolares a colaborar con nosotros, a través de Proniño, implementando tareas para que los niños y niñas disminuyan sus horas laborales o abandonen el trabajo definitivamente. Hasta hoy, con Proniño hemos beneficiado a más de 200 mil niños, niñas y adolescentes en 13 países de Latinoamérica. En México, este proyecto está presente en 15 estados de la República Mexicana: Baja California, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, más el Distrito Federal. Los resultados han sido exitosos, ya que hemos favorecido a 30 mil niños y niñas en 179 escuelas públicas, dos campos jornaleros y un centro de atención logrando que uno de cada tres abandone el trabajo o reduzca sus horas laborales. Un elemento clave para el éxito de Proniño, es el trabajo constante con los padres y madres mediante talleres que sensibilizan a la familia y a la comunidad, basados en la difusión los derechos de la niñez y que se complementan con guías de nutrición, higiene y uso del tiempo libre, explicándoles, principalmente, la diferencia entre trabajo y explotación. Violencia Escolar Las familias de escasos recursos económicos reciben apoyo con becas en especie, para que los materiales escolares, el uniforme y la alimentación no representen un gasto extra y los niños y niñas puedan acudir a la escuela, siendo alentados a continuar con sus estudios. Por otro lado, desde Fundación Telefónica, en conjunto con el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) elaboramos el estudio titulado “Trabajo Infantil y la Educación en México”, un análisis de causas y consecuencias, con propuestas, recomendaciones y orientaciones para que se contribuya de manera eficaz a la erradicación del trabajo infantil a través de la educación. Ambas instituciones realizaron una alianza para proporcionar instrumentos que permitan –a los responsables de la educación, docentes y entidades promotoras de servicios educativos– reconsiderar las políticas, formular planes educativos y desarrollar documentos técnico-normativos en la existencia del trabajo infantil como competidor del sistema educativo. Asimismo, Fundación Telefónica realiza una movilización con el objetivo de sensibilizar acerca de este problema, actualmente forma parte de la Mesa social contra la Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes y es parte de la Mesa de Socios de la Alianza Multisectorial contra la Trata de Personas. Calidad educativa: fomentar el uso de las TIC en procesos de enseñanza y aprendizaje Como empresa líder en el sector de las telecomunicaciones, sabemos que la implementación de las TIC en el salón de clases es de gran ayuda para el desarrollo de la educación, pues facilitan el acceso al conocimiento, acortan los tiempos para obtener información, permiten la creación de redes de aprendizaje y dinamizan la experiencia del alumnado. Para lograr una exitosa relación entre lo tecnológico y pedagógico, parte de nuestros esfuerzos se concentra en la instalación de Aulas Fundación Telefónica (en escuelas beneficiadas por Proniño), acondicionadas con computadoras, acceso a Internet, copiadora, escáner, pantalla, cañón proyector, cámara digital y micrófonos. Estos espacios permiten a los estudiantes completar el programa académico de manera interactiva, supervisados en todo momento por maestros. Fundación Telefónica tiene alrededor de 432 aulas tecnológicas en América Latina, las cuales dan servicio a 223 mil personas entre maestros, alumnos y padres de familia. En México hemos colocado 40 de estos espacios logrando alrededor de 13 mil beneficiados. La importancia que representa este tipo de centros de aprendizaje y el esfuerzo que realizamos desde Fundación Telefónica para acercar las nuevas tecnologías a la población, permitió que el año pasado fuéramos reconocidos por el Centro Mexicano para la Filantropía con el premio Mejor Práctica de Vinculación con la Comunidad. En alianza con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Fundación Telefónica ha instalado y equipado aulas tecnológicas en distintas zonas rurales del 11 Revista Iberoaméricana país, capacitando a las figuras educativas que llevan educación a aquellas entidades que cuentan con menos de 500 habitantes donde no hay primarias públicas sino aulas multigrado. Actualmente contamos con 15, ubicadas en los estados de Nayarit, Hidalgo, Chiapas, Yucatán, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Oaxaca, Guanajuato, Puebla, Durango, Michoacán, Jalisco y el Estado de México. Puesto que el éxito de nuestras aulas depende, no sólo del mejor equipo tecnológico sino de la labor de los profesores y responsables, les ofrecemos capacitación previa en el uso de las TIC, lo que les permite desarrollar materiales didácticos que posteriormente son utilizados por los alumnos para aumentar habilidades de lectura y escritura, intercalando de manera cómoda y natural su programa de estudios con la tecnología. De la mano con las aulas tecnológicas, el portal educativo EducaRed sirve como espacio de intercambio intercultural entre la comunidad educativa; a través de su página www.educared.org, padres de familia, maestros y alumnos pueden consultar contenidos educativos e intercambiar opiniones y técnicas de enseñanza. Asimismo, cada año convocamos al Premio Internacional EducaRed, un reconocimiento que se otorga a docentes de todo el mundo que mediante el uso de las nuevas tecnologías contribuyen a mejorar la calidad educativa. 12 Difusión del conocimiento: fomentar e impulsar la investigación a favor de la creación de conocimiento A través de esta línea de actuación, fomentamos e impulsamos investigaciones, informes, libros y documentos que promueven la creación del conocimiento, mediante una red dinámica de intelectuales, profesores, universitarios y expertos en Internet que analiza la relación entre las nuevas tecnologías, sociedad y futuro, además de fomentar la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el arte. En México, desde Fundación Telefónica hemos presentado diferentes libros que contribuyen al uso responsable de las TIC. Entre los últimos, destacan: sEl Proyecto Facebook y la Posuniversidad: la investigación coordinada por el académico argentino Alejandro Piscitelli, propone un cambio en el paradigma educativo universitario a partir de la aplicación de redes sociales y donde los alumnos lideran proyectos, son integradores, documentalistas y visualizadores. Plantea una ruptura radical del sistema educativo tradicional para que académicos y estudiantes alcancen un reempoderamiento a través de la interacción con las diferentes aplicaciones en Internet, conocida como Web 2.0. s La Generación Interactiva en Iberoamérica 2010. Niños y Adolescentes ante las Pantallas: es una publicación coordinada por Jorge Tolsá, Director de Formación del Foro Generaciones Interactivas (fundado por Telefónica, la Univer- Violencia Escolar sidad de Navarra y la Organización Universitaria Interamericana) que muestra el uso que niños, niñas y jóvenes de distintos países de Latinoamérica dan a las nuevas tecnologías. El análisis destaca que en México el 13% de los encuestados, entre 10 y 18 años, utiliza Internet como herramienta de apoyo para estudiar; mientras que un 73% navega en páginas con contenidos musicales; y un 55% invierte su tiempo en juegos online. La investigación también demuestra que un 71% de los mexicanos menores de edad navega de manera autónoma sin la supervisión de un adulto; y 78 % discute con sus papás por los videojuegos y el tiempo que le dedican a los mismos. Fundación Telefónica cuenta con un amplio catálogo de publicaciones, algunas de ellas gratuitas que pueden descargarse en la página: www.telefonica.com.mx/fundacion. Voluntarios telefónica: desarrollo de acciones solidarias Nuestra misión como Fundación requiere del esfuerzo de personas que hagan posible alcanzar nuestros objetivos. Como empresa poseemos un talentoso y dedicado equipo de trabajo que se integra a la labor de Fundación Telefónica a través de nuestra iniciativa de “voluntariado”. Promoviendo el trabajo social de los colaboradores de Telefónica, fomentamos el espíritu solidario mediante la participación en los programas de beneficencia de la compañía. A través de horas de trabajo, los voluntarios desarrollan acciones de impacto relevante. A la fecha, nuestra red multicultural de voluntariado está formada por 25 mil 453 colaboradores de 19 países que han cooperado en 864 proyectos, siempre demostrando una honesta vocación de servicio. En 2011 desde Fundación Telefónica realizamos 103 actividades con las que beneficiamos a más de 20 mil personas en México. Destacan aquellas que realizaron los voluntarios enfocadas en apoyar a los menores de edad del Programa Proniño; tareas a favor del medio ambiente; y en general aquellas que se llevaron a cabo con motivo de alguna festividad, como la Campaña Navideña y Día de Reyes, durante las cuales acudieron a colonias marginadas para entregar dulces, regalos y cobijas. La labor de los voluntarios va de la mano con el interés de Telefónica por formar mejores ciudadanos que se preocupen por el desarrollo de su entorno. En México se lleva a cabo un evento mensual en las temáticas mencionadas o en beneficio de otras instituciones que favorezcan a grupos vulnerables (tercera edad, niñez, capacidades diferentes, etc.), recomendadas por colaboradores quienes detectan alguna necesidad. Además Fundación Telefónica apoya con donación en especie como material didáctico, recreativo o de seguridad, por mencionar algunos. Otras acciones solidarias Fundación Telefónica crea alianzas que refuerzan su compromiso y transparencia con la sociedad, además de apoyar a instituciones que realizan diferentes actividades socia- 13 Revista Iberoaméricana les relacionadas con sus líneas de actuación, específicamente el acceso a la educación. Colaboramos con la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en el proyecto “Aulas Hospitalarias” que tiene como objetivo reducir el riesgo de atraso escolar de niñas y niños hospitalizados. Asimismo, Fundación Telefónica apoya la iniciativa “Olimpiada Solidaria de Estudio” organizada por Fondo para la Paz. Tomar un libro y estudiar en la biblioteca puede parecer una actividad rutinaria para un alumno o alumna, pero en la Olimpiada su tiempo se convierte en ayuda para quienes más lo necesitan. Las bibliotecas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Panamericana y la Universidad Anáhuac, así como el corporativo de Grupo ACIR, se convirtieron en salas solidarias en donde por cada hora de estudio, los patrocinadores, entre ellos Fundación Telefónica, invirtieron $20.00 para colaborar en la educación de comunidades indígenas, ofreciéndoles así mejores oportunidades para enfrentar el futuro. Contacto 14 Para saber más acerca de la labor de Fundación Telefónica visita: sPágina web: telefonica.com.mx/fundacion. sRedes sociales: Fundación Telefónica México en Facebook y @FTelefonicaMX en Twitter. FUNDACIÓN ACCIONAR Fabricio Fiochetta Presentación F undación Accionar es una entidad sin fines de lucro que trabaja desde hace 15 años en la Provincia de Mendoza, República Argentina, por la protección integral de los derechos de niños, niñas, adolescentes y mujeres en riesgo. En la actualidad Fundación Accionar lleva adelante tres importantes Centros y varios programas de alcance provincial. Por la labor desarrollada y los valores sustentados, en 2010 fue nombrada Embajada de Paz por la entidad Mil Milenios de Paz y con el patrocinio de la UNESCO. Mendoza es una provincia argentina situada en la región de Cuyo al pie de la Cordillera de Los Andes. Es la quinta provincia más poblada del país, encontrándose en la Ciudad de Mendoza la mayor aglomeración urbana. Según datos oficiales del gobierno argentino en la Región de Cuyo el 9,8 por ciento de la población es pobre. Consultoras privadas acuerdan que en la Provincia de Mendoza alrededor de un 30 por ciento de la población es pobre. Para la UNICEF “la situación de la niñez y la adolescencia en Argentina puede analizarse sobre la base de las brechas existentes entre la realidad actual y el cumplimiento pleno de los compromisos asumidos por el país, teniendo en cuenta lo contemplado en la Convención sobre los del Niño (CDN), y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)”. La CDN fue rati- ficada por Argentina en 1990, mientras que en 2005 se promulga la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. En este marco surge Fundación Accionar, a fines de 1996, como fruto de la acción de un grupo de profesionales frente a la creciente demanda de solución a problemáticas individuales, familiares y comunitarias de las poblaciones urbanomarginales más vulnerables del oeste de la Ciudad de Mendoza. Licenciado y Profesor Superior en Psicología por la Universidad del Aconcagua. Actualmente Director Ejecutivo de la Fundación Accionar, Coordinador del gabinete de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares Sección 20 de la D.G.E., psicólogo clínico con consulta privada. Contacto: [email protected]. 15 Revista Iberoaméricana 16 Estas problemáticas afectaban principalmente a niñas, niños, adolescentes y mujeres, y estaban asociadas a la marginalidad y pobreza –desnutrición, consumo de sustancias, delincuencia, embarazo adolescente, violencia intrafamiliar, deserción escolar, violencia escolar, entre otras–. Este primer equipo de profesionales, la mayoría del ámbito de la salud, comienza a dar respuesta a necesidades básicas como alimentación y atención a la salud, pero también genera espacios educativos y de formación. Así, en sus inicios Accionar desarrolla tareas de promoción y capacitación con estas familias mendocinas desfavorecidas. Progresivamente los profesionales van notando el rol fundamental de las mujeres en el sostenimiento de los hogares y se preocupan por fortalecerlas, trabajando con ellas para generar transformaciones en sus comunidades. Así nace el primer Centro de la Fundación Accionar: el Centro Comunitario Madre Teresa destinado al desarrollo de la zona de influencia. En el trabajo con estas poblaciones se detecta que uno de los grupos de personas más vulnerables son los niños, niñas y adolescentes. Por ello se comienza a pensar en un nuevo proyecto que en 2002 se concreta en lo que hoy es el Centro Honrar la Vida, que incluye un hogar para la restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes de entre 11 y 16 años de edad en situación de extrema vulnerabilidad. En este camino quedaba un grupo especialmente vulnerable al que aún no se le había dado la atención adecuada: las mujeres vulneradas. La mayoría de ellas cumplen el rol de sostén de familia y arrastran a sus hijos e hijas a situaciones de riesgo. Es así que en 2011 Fundación Accionar abre el Centro Chiara Luce destinado al abordaje integral, desde la prevención y la asistencia, de mujeres víctimas de maltrato y de sus hijos e hijas. Ejes de trabajo “El pequeño mundo de la niñez –dice Carl Jung–, con su entorno familiar, es un modelo del mundo. Cuanto más intensamente le forma el carácter la familia, el niño se adaptará mejor al mundo”. Fundación Accionar reconoce aplicable la Teoría ecológica de Uriel Bronfenbrenner, la cual estudia y describe la gran influencia que tienen los ambientes en el desarrollo del niño y la niña, es decir, los diferentes ámbitos en los que un ser humano se desenvuelve (escuela, vereda, barrio, familia, maestros, dirigentes, cultura, etc.). Los equipos de Accionar intervienen en el espacio familiar, comunitario, social y cultural donde el niño, niña o adolescente se desarrolla para poder proteger integralmente sus derechos y fortalecerlos para un crecimiento sano y armonioso. Esta forma de intervención es posible gracias a dos ejes que fundamentan las intervenciones: la interdisciplina y el trabajo en red. Los equipos de Fundación Accionar se componen generalmente de psicólogos, trabajadores sociales, abogados, técnicos en niñez y adolescencia, operadores socioeducativos, pedagogos, artistas, voluntarios y toda aquella persona que influye en la vida del niño, niña y/o su familia. En equipo se aborda la situación de cada niño, Violencia Escolar niña, adolescente, mujer o familia y se piensa juntos las estrategias a seguir para protegerle o restituirle sus derechos, en caso de una situación de vulnerabilidad. En sus 15 años de trayectoria Fundación Accionar ha consolidado una red de entidades e instituciones comprometidas con la niñez y la adolescencia aportando a la conformación de un sistema de protección de derechos tal como lo prevé la legislación vigente. Así desarrolla acciones conjuntas con el gobierno nacional, provincial, gobiernos locales, otras ONGs mendocinas, Fundaciones nacionales e internacionales, empresas socialmente responsables y con Universidades e institutos de educación. Centros y programas En la actualidad Fundación Accionar cuenta con tres importantes Centros y con varios programas sociales, educativos y culturales que tienden a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Estas acciones están en consonancia con la CDN y la legislación argentina vigente. Centro Madre Teresa La zona oeste del Gran Mendoza se caracteriza por concentrar los niveles más altos de pobreza y desempleo de la Ciudad como resultado de los procesos de migración interna de la provincia. Esta situación se agrava por la aparición de conflictos ligados a la inseguridad, propios de las grandes capitales. En 1996 Fundación Accionar impulsó la creación del Centro de Desarrollo Comunitario Madre Teresa en el corazón del Barrio San Martín, uno de los puntos más vulnerables de la Ciudad de Mendoza. El propósito de dicho emprendimiento fue contribuir a la superación de problemáticas nutricionales y educativas que afectaban a los habitantes de la zona. Así se comenzó a forjar la existencia del comedor comunitario, un Centro de actividades educativas, recreativas y artísticas, y talleres de capacitación en derecho, pintura en tela, artesanías, costura, panadería, carpintería, etc. Desde el 2005, Fundación Accionar está trabajando en el desarrollo de nuevas fuentes de capacitación y proyección económica que contribuyen a la autosustentabilidad del Centro Madre Teresa a partir de la movilización proactiva de los jóvenes y familias de la comunidad. Con esta finalidad se viene trabajando en la concreción de un Centro de Capacitación Integral para el Trabajo que apunta a promover un cambio cultural en el que los valores relacionados con el trabajo, la educación y la superación personal y comunitaria, predominen sobre el asistencialismo y la pasividad. Este objetivo ha llevado a Fundación Accionar a impulsar distintas estrategias destinadas a que los beneficiarios promuevan su propio desarrollo integral en el marco de la organización comunitaria local y del desarrollo sostenible. Centro Honrar la Vida Debido a que el sistema de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Mendoza no contaba con lugares adecuados para el abordaje de adolescentes en conflicto con la ley, en agosto de 2002 Fundación Accionar abre las puertas del Hogar Honrar la Vida. En 2008 a la luz de la Ley Nacional Nº 26.061 se reestructura el programa y se configura el Centro Honrar la Vida como espacio destinado al abordaje de niños, niñas y 17 Revista Iberoaméricana adolescentes de entre 11 y 16 años de edad con derechos vulnerados y con la necesidad de cumplimentar una medida de excepción. El programa del Centro incluye el albergue del niño, niña o adolescente, un tratamiento especializado, el reintegro a su centro de vida y el seguimiento territorial una vez que vuelve a su comunidad. Atendiendo a las normas internacionales, nacionales y provinciales, la propuesta se fundamenta en el concepto de evolución de las facultades del niño, niña y adolescente, y apunta a la consiguiente obligación de los gobiernos –y las sociedades por ellos representadas– de impartir, en armonía con la evolución de dichas facultades, dirección y orientación apropiadas para que el niño, niña y adolescente haga libre ejercicio de sus derechos. El Centro Honrar la Vida se inspira en la visión de niños, niñas y adolescentes libres, en pleno uso de sus facultades para vivir, desarrollarse y ejercer una ciudadanía plena a medida que sus facultades vayan evolucionando. Para ello Fundación Accionar ha diseñado una modalidad de tratamiento transitorio ajustado a las necesidades de la población y que articula como ejes de reflexión-acción las siguientes nociones de: a) la máxima satisfacción integral y simultánea de los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes; b) el desarrollo de una vida saludable en armonía con las personas y la naturaleza; c) el desarrollo, competencia y gradual autonomía personal del niño, niña o adolescente. Desde la apertura del Centro Honrar la Vida se ha promovido, protegido y restituido los derechos de cientos de niños, niñas y adolescentes, mediante el fortalecimiento de sus familias y el trabajo en red con actores de sus comunidades de origen. Centro Chiara Luce 18 Para la mayoría de las niñas y niños el maltrato intrafamiliar representa el mayor riesgo para sus vidas porque ejerce un impacto en su desarrollo emocional y físico y limita la calidad del ambiente de aprendizaje temprano en el hogar. Debido a que la Provincia de Mendoza no cuenta con espacios adecuados que se dediquen específicamente al abordaje de niñas y niños víctimas de maltrato, ni tampoco a sus progenitoras entrampadas en el mismo círculo de violencia, Fundación Accionar viene trabajando desde 2009 en un ambicioso proyecto denominado Centro Chiara Luce. El programa de dicho Centro prevé la creación de un espacio destinado, por un lado, a niñas y niños recién nacidos y hasta los ocho años de edad víctimas de maltrato intrafamiliar y, por el otro, a sus progenitoras víctimas también de este flagelo. Este programa apunta a fomentar la resiliencia en las niñas y niños mediante estrategias múltiples: la satisfacción de las necesidades de nutrición y asistencia sanitaria adecuada, la estimulación temprana, intervenciones de apoyo de las familias, la promoción de vínculos sanos y el suministro de educación preescolar de alta calidad. Mientras que el programa destinado a las madres apunta a rescatar y fortalecer a las mujeres que deciden abandonar su hogar para proteger a sus hijos e hijas o a ellas mismas, víctimas de maltrato en cualquiera de sus formas, y en casos extremos evitar su muerte. Ambos programas abarcan albergue transitorio para la mujer como para sus hijos e hijas, diagnóstico interdisciplinario de la situación de vulnerabilidad, tratamiento especializado e integral de todos los miembros de la familia, tanto víctimas como victimarios, reintegro a la comunidad con seguimiento y posibilidad de continuar el tratamiento de manera ambulatoria o como Centro de día. Violencia Escolar Programa Banco Popular de la Buena Fe Desde 2006 Fundación Accionar es reconocida como organización ejecutora del Banco Popular de la Buena Fe el cual desarrolla una metodología específica de trabajo basada en la educación popular, sustentada en la reflexión sistemática de la práctica, con el protagonismo de los actores involucrados en el proceso, cada uno con sus propios saberes. La clave es: “acción y reflexión sobre el mundo para transformarlo”. El Banco Popular de la Buena Fe es una propuesta de la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que promueve el microcrédito para el desarrollo de emprendimientos productivos, de servicio o venta. La iniciativa está destinada a emprendedores de los sectores populares que conforman grupos solidarios para acceder al crédito. De esta forma el microcrédito se transforma en una herramienta educativa de organización comunitaria y construcción de un entramado social. Fundación Accionar llevó adelante la propuesta en comunidades urbano-marginales del Departamento de Godoy Cruz y actualmente en el Departamento de Las Heras, de la Provincia de Mendoza. Desde el Banco Popular de la Buena Fe se entiende al microcrédito como una herramienta privilegiada para desarrollar las dimensiones social, política y económica de una comunidad. El microcrédito es un medio, no un fin en sí mismo. A partir del microcrédito Fundación Accionar propone construir nuevas alternativas de autoempleo en el marco de lo que se denomina “economía solidaria”, pero para que esto sea posible y crezca hacia nuevas posibilidades de organización se debe dar un proceso educativo y de formación integral. 19 Programa de la Esquina a la Escuela El Programa de la Esquina a la Escuela es llevado adelante en co-gestión con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Mendoza; está destinado a jóvenes y adolescentes entre los 12 y 18 años en riesgo social, y tiene por objeto promover el desarrollo de un proyecto de vida que incluya a los destinatarios en el ámbito social y educativo, facilitando que terminen sus estudios. Fundación Accionar administra este programa en el Barrio San Martín de la Ciudad de Mendoza contando con un núcleo de 60 chicos a los que se les ofrecen “actividades puente” por medio de las cuales se facilite la permanencia y buen rendimiento del joven en la escuela. Las “actividades puente” que ofrece Fundación Accionar van desde el deporte, talleres artísticos y de apoyo escolar, hasta el desarrollo de habilidades para la vida y la orientación psicopedagógica de un gabinete de profesionales de la institución especializados en problemáticas infanto-juveniles. Programa Tendiendo Puentes Uno de los ejes metodológicos de Fundación Accionar es el trabajo en red, constituyéndose como red de redes. A través de la red Fundación Accionar colabora en forma permanente, conectando a quienes enfrentan serias dificultades para su desarrollo en el ámbito marginal urbano o rural, con aquellas personas, instituciones, organizaciones o empresas que pueden aportar recursos que ayuden a buscar soluciones o generar oportunidades o procesos para el desarrollo de las comunidades. Revista Iberoaméricana Los objetivos para el 2012 y los próximos años se focalizan en mejorar la organización de este programa, sumar y coordinar la labor de voluntarios y ampliar el alcance e impacto de las acciones e iniciativas. En sus 15 años de vida Fundación Accionar ha generado que cientos de personas tomaran contacto con la red para ofrecer su apoyo como voluntarios, realizar donaciones en especie o servicios, brindar apoyo a escuelas y comunidades marginales o a organizaciones sociales vinculadas al desarrollo humano en estos ámbitos Programa de Desarrollo Comunitario Rural Fundación Accionar ha desarrollado un modelo que permite poner en marcha Centros de Desarrollo Comunitario Rural en zonas rurales marginales de la Provincia de Mendoza. El objetivo de este modelo es lograr que comunidades en situación de riesgo o extrema pobreza puedan contar con un espacio que crezca en forma progresiva y modular de acuerdo a un diagnóstico participativo de necesidades comunitarias; dicho diagnóstico es facilitado y acompañado por un profesional debidamente capacitado. Se identifican los mejores modelos de acción en los siguientes ejes: educación formal y no formal, salud y nutrición, acceso a TIC´s y tecnologías apropiadas para la vida, formación laboral, talleres de oficios, microfinanzas, usos sostenible de los recursos naturales, energías alternativas, cultura, derechos civiles y organización comunitaria. Para llevar adelante el Programa de Desarrollo Comunitario Rural, Fundación Accionar cuenta con una red de actores comprometidos con la protección de la niñez y adolescencia de zonas rurales mediante el desarrollo sostenible. 20 Programa Construyendo Redes para la Paz Durante el año 2008 y 2009 Fundación Accionar llevó adelante el Programa Acuerdos por la Paz, adhiriéndose así a la propuesta impulsada por el Consejo de Paz de la República Argentina. El propósito de este programa consistió en despertar en nuestras comunidades la idea de que la fraternidad a nivel social es posible, que la paz está en nuestro interior, y que cada uno desde su lugar y sus acciones cotidianas es constructor de paz. Con base en esta experiencia y como respuesta a la demanda de estrategias que disminuyeran los distintos tipos de violencia que atraviesa a las instituciones de nuestra sociedad, Fundación Accionar pone en marcha, en 2010, el Programa Construyendo Redes para la Paz, cuyo objetivo principal es comprometer a distintas organizaciones de la sociedad civil, dependencias de gobierno, credos religiosos, grupos y asociaciones de distinta naturaleza, en pos de aunar esfuerzos y recursos para trabajar desde el paradigma de la paz y la fraternidad en la construcción de una cultura de la paz. El Programa Construyendo Redes para la Paz está pensado desde tres ejes fundamentales: el desarrollo de la conciencia de paz, la conformación de una red a nivel comunitario y la difusión de las experiencias surgidas por la implementación del programa. Bajo el lema “Habrá Paz en el mundo cuando haya Paz en el corazón de las personas”, las actividades del primer eje están orientadas al descubrimiento de la paz interior de cada uno, para luego, en la vida cotidiana, poner en práctica acciones que colaboren con la paz social, convencidos de que la convivencia armónica nos lleva a ella. El segundo eje del programa tiene que ver con la conformación de una red comunitaria, es decir, con la posibilidad de aunar esfuerzos y optimizar recursos en pos de la construcción de una comunidad comprometida con la paz. Violencia Escolar Finalmente, el tercer eje del programa, la difusión de las experiencias surgidas, ha llevado a que se comprometa a los medios de comunicación masiva. En la era de las comunicaciones la vía regia para concientizarnos, informarnos y aprender conductas que tiendan a un cambio positivo en nuestras comunidades no puede dejar de pasar por los medios de comunicación, que bien usados pueden hacer mucho bien a la sociedad. Este novedoso programa se viene implementado fuertemente en distintas comunidades de Mendoza a través de las escuelas de nivel inicial y primario. Programa Vendimia Celebra la Paz Cada marzo Mendoza lleva a cabo su celebración más popular: la Fiesta Nacional de la Vendimia. Desde que Fundación Accionar fue nombrada Embajada de Paz en Mendoza trabaja comprometiendo a diferentes actores públicos y privados en pos de la construcción de la cultura de la paz. Uno de los caminos más eficaces para llevar adelante esta misión es el desarrollo de la conciencia de paz mediante la cultura. Cultura en Mendoza quiere decir “vendimia” y es la intención de Fundación Accionar que la vendimia comience a ser la celebración de un tiempo de paz. Es por ello que en 2011, por segundo año consecutivo, se exhibió la Bandera de la paz en los festejos vendimiales, también se comprometió a las Reinas de la vendimia en trabajos relacionados con la construcción de la paz y la fraternidad. Programa Sports4Peace El objetivo de Sports4Peace es el de educar para la paz por medio del juego y el deporte. Sports4peace pretende sensibilizar y promover, en los chicos y jóvenes, a través de actividades lúdicas o deportivas, los valores de compartir, orientados al campo social de forma constructiva. El proyecto se fundamenta bajo el principio del juego limpio, la comunicación y la interacción: respeto recíproco, honestidad a través de la puesta en práctica de las reglas del juego, capacidad de escucha y para presentar excusas por una acción incorrecta, etc. El estilo de vida practicado en el juego y en el deporte pretende ser un impulso para desarrollar un compromiso análogo en la vida cotidiana: comprometerse por una sociedad orientada a la paz y la cooperación. Sports4peace se basa en la “regla de oro”: “Haz a los demás lo que quisieras que te hicieran a ti”, en forma similar, está presente en todas las culturas y en todas las religiones y hoy es la base común para muchas iniciativas interculturales e interreligiosas. Poner en práctica las reglas de Sports4peace desarrolla en la población una personalidad positiva y transparente y les trasmite un estilo de vida comprometido. En éstas se les piden competencias y actitudes sociales constructivas para la personalidad y contribuyen a hacerlos sentir protagonistas activos de una sociedad solidaria. Fundación Accionar lleva adelante este programa en diferentes espacios deportivos, como escuelas y clubes barriales. Programa de Voluntariado Fundación Accionar cuenta con un programa de voluntariado que permite a personas de buena voluntad, que se sienten comprometidas con la misión de la ONG, prestar servicios en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de su comunidad, donar su tiempo y conocimientos, y construir una nueva sociedad desde su impulso solidario. 21 Revista Iberoaméricana Los voluntarios de Accionar realizan tareas como apoyo escolar, talleres recreativos y artísticos, festejos de fechas especiales, búsqueda de donaciones, formulación de proyectos, relaciones institucionales, eventos benéficos, comunicación institucional, entre otros. Fundación Accionar recibe voluntarios extranjeros que por un período de tiempo visitan la Provincia de Mendoza dentro de diferentes programas de intercambio. Lecciones aprendidas y puntos de reflexión La labor de Fundación Accionar en estos 15 años permite identificar algunos lineamientos de importancia a la hora de trabajar por la integración social de poblaciones en situación de vulnerabilidad, en especial de niños, niñas y adolescentes: s%SFUNDAMENTALTENERUNAMIRADAINTEGRALDELACUESTIØNSOCIALAPORTANdo respuestas que fomenten la autonomía personal y la ampliación de las capacidades humanas. s/TROELEMENTOENRIQUECEDORPARAEMPODERARGRUPOSYCOMUNIDADESES escuchar atentamente sus necesidades y demandas en la planificación de las actividades, por ejemplo en capacitaciones o talleres. En el caso de Accionar, es interesante notar cómo la agenda de trabajo se construye desde abajo hacia arriba, en lugar de estar predefinida de antemano. 22 s,AGENERACIØNDEVÓNCULOSYELTRABAJOENREDCONDISTINTOSACTORESSOCIALES y estatales es una estrategia valiosa para sumar esfuerzos y potenciar recursos. En la experiencia de Accionar, la articulación con profesionales de la salud y grupos universitarios permite el desarrollo de talleres sobre distintas temáticas que implican el aporte de diferentes disciplinas. Fundación Accionar lleva adelante su obra gracias a la suma de voluntades y el aporte de personas e instituciones comprometidas con el futuro de esa vida nueva que está creciendo. Estos aportes consisten en donaciones de dinero, especies u horas de servicio voluntario. Para conocer la obra de Accionar y sumarse se puede visitar el sitio www.accionarargentina.org, en facebook: Fundación Accionar y twitter: @FundAccionar. Modelos, Redes y Sustentabilidad * Proyecto Creando Santuario: estrategias de apoyo emocional para fomentar el éxito escolar Rommy Acosta Paredes, Verónica Mora Xicoténcatl y Erik Ramírez Barrales * Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos COIPRODEN desde Honduras PROYECTO CREANDO SANTUARIO: estrategias de apoyo emocional para fomentar el éxito escolar Rommy Acosta Paredes, Verónica Mora Xicoténcatl * Erik Ramírez Barrales ** Resumen: Para erradicar la violencia en las aulas es importante reflexionar sobre sus orígenes y también de la forma en que intentamos hacerle frente. Como importante avance, en la búsqueda para erradicarla, identificamos la visualización creciente del problema a nivel social. Esto indica que existe la posibilidad de buscar soluciones efectivas comunes al problema. En Fundación JUCONI estamos trabajando en la búsqueda de dichas soluciones tomando como punto de partida que la violencia escolar es una forma de interacción entre pares. Consideramos que este tipo de interacción debe ser “mirada” desde un punto de vista sistémico. Esto implica que la violencia escolar está relacionada con diversos actores sociales y que tiene sus orígenes en otros tipos de violencia. Los adultos al cuidado de los niños y niñas, padres y maestros son quienes están en posición de realizar acciones conjuntas para hacerle frente. Maestra en psicología Social por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Desde el año 2004 trabaja con poblaciones marginadas por la violencia en su país de origen: Paraguay. A partir del año 2011 se desempeña como Encargada de Asesoría a Escuelas en el Proyecto Creando Santuario: estrategias de apoyo emocional para fomentar el éxito escolar dentro del Centro de Apoyo Técnico de Fundación JUCONI. Contacto: [email protected]. * Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana de Puebla, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Educación. Desde el 2010 trabaja en Fundación JUCONI en el Proyecto Creando Santuario: estrategias de apoyo emocional para fomentar el éxito escolar dentro del Centro de Apoyo Técnico de Fundación JUCONI. Contacto: [email protected]. ** Pasante de la Maestría en Pedagogía, con terminal en Intervención Educativa por la UPAEP. Licenciado en Psicología por la Escuela Libre de Psicología, desde el 2006 labora en Fundación JUCONI con niños, niñas y familias afectadas por la violencia. Actualmente se desempeña como Asesor técnico en el Proyecto Creando Santuario: estrategias de apoyo emocional para fomentar el éxito escolar dentro del Centro de Apoyo Técnico de Fundación JUCONI. Contacto: [email protected]. 25 Revista Iberoaméricana “Si, como organización, no basamos nuestras intervenciones en el supuesto de que la protección de niños de la violencia es una responsabilidad social fundamental, entonces no nos comprometeremos en invertir tiempo, energía y el dinero necesario para garantizar dicha protección” (Sandra Bloom, Santuario en la escuela) Introducción “La maestra de Juan, Ana está muy preocupada porque él, últimamente, golpea a algunos compañeros. Muchas veces también hace burlas a algunas niñas. La maestra Ana ha utilizado diferentes formas de limitar ese comportamiento de Juan. Ha llamado a sus padres a reunión, lo ha castigado dejándolo sin recreo, pero esto no ha funcionado. Los padres de Juan creen que la maestra no sabe hacer su trabajo. La maestra piensa que los padres no ponen límites a Juan de manera adecuada. Hoy Juan, en el recreo volvió a golpear a dos niños”. E 26 ste caso no es aislado, habla de algo que está pasando en la gran mayoría de las escuelas públicas del país: el problema de la violencia escolar. En la actualidad este problema está cada vez más visualizado, esto es muy importante para poder darle una solución e implica un gran avance en términos de consciencia social de la problemática. Dicha consciencia se ve revelada en múltiples artículos periodísticos, opiniones de referentes sociales, políticos y medios de comunicación que en general abordan el tema, incluso leyes que intentan regularlo (el 1 de febrero de 2012 entró en vigor en el Distrito Federal la Ley para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar, conocida también como “ley contra el bullying”). El abordaje que hasta el momento, a nivel gubernamental en México, se ha dado a dicha problemática se denomina “Escuela Segura”. Esa propuesta se inscribe dentro del Plan Nacional de Seguridad y se comienza a implementar a partir del año 2007 por parte del gobierno federal. Todo esto en un afán, del gobierno, por disminuir los índices de criminalidad en el país. La estrategia “Escuela Segura” se propone “el consolidar a las escuelas como espacios seguros y confiables” para los alumnos y también docentes (SEP, p.,1. 2008). La visión que está en el fondo de esta política gubernamental (de hacer frente a la violencia en la escuela) tiene que ver con una asociación entre dicho tipo de violencia y la delincuencia. Es decir, se considera a la violencia escolar como precursora de futuras conductas delictivas por parte de quienes la ejercen si es que no se le erradica. Consideramos que la visión de la violencia escolar como un problema relacionado con conductas delictivas implica un etiquetamiento de aquellos niños y niñas que llegan a ejercerlas. Esto deposita la total responsabilidad, tal vez también “la culpa”, en esos niños y niñas, lo cual no posibilita el cambio de dichas conductas. El ver a la violencia escolar como una serie de conductas delictivas ubica a los niños y niñas en una posición de la que, difícilmente, podrían salir. Nuestra perspectiva con respecto al problema de la violencia escolar es de esperanza, y corresponde a una mirada a partir de sus orígenes o causas (Imberti, J, J. 2006, p., 200). Creemos que lo que está pasando entre Juan y sus compañeros, que también les ocurre a otros niños en la República Mexicana, está relacionado con otros tipos de violencia que se ejercen tanto en la familia como en la comunidad. El Violencia Escolar experimentar un ambiente violento en casa, la colonia o la escuela genera que los niños y niñas asuman conductas de supervivencia en toda situación y los lleva a reproducir esas experiencias de violencia en otros espacios en los que se desarrollan. Nuestra “mirada” de la violencia escolar corresponde a la perspectiva de interacción. Es decir, la violencia entre alumnos correspondería a estilos de vinculación y relación entre pares. Esta forma de definir la violencia escolar la identifica con los conceptos de acoso escolar o bullying y, es también, la perspectiva desde la que se ha configurado y generado la mayor cantidad de información acerca de este tema. Este artículo y el proyecto que se describe en él están configurados a partir de la visión de la violencia escolar como una forma de interacción entre pares, consecuencia de la violencia social: el ser testigo o víctimas de interacciones violentas tanto en la familia como en la comunidad. El trabajo de Fundación JUCONI y el Proyecto Creando Santuario La Fundación JUCONI,1 ha trabajado por más de 20 años en desarrollar, aplicar y compartir soluciones efectivas con poblaciones excluidas y con pobreza extrema a través de un modelo educativo terapéutico. Esto con el fin de ayudar a familias afectadas por la violencia a sobreponerse de sus consecuencias a través del Programa JUCONI que consta de tres subprogramas: sPrograma para los niños y niñas que viven en la calle y sus familias. sPrograma para niños y niñas que trabajan en la calle y sus familias. sPrograma para niños y niñas que trabajan en mercados y sus familias. 27 El trabajo de la Fundación se ha extendido del ámbito familiar al ámbito comunitario a través del trabajo con escuelas. Este trabajo inicia en el año 2004 a partir de asumir la necesidad de trabajar con maestros de los niños y niñas de los diferentes subprogramas ya mencionados. Con el tiempo este trabajo se fue extendiendo a otros maestros y escuelas. En el año 2011 se crea el Proyecto Creando Santuario: estrategias de apoyo emocional para fomentar el éxito escolar. Este proyecto está orientado a ayudar a maestros, padres y alumnos de escuelas de escasos recursos en la prevención de la violencia y el abuso sexual infantil. El proyecto implica compartir herramientas cuya efectividad se ha comprobado dentro del Programa JUCONI en la generación de ambientes y relaciones más seguras entre niños y niños, maestros y niños, padres y niños y padres y maestros. Se trata de un proyecto piloto que dura, actualmente, tres años de trabajo con cada escuela y con los padres de los niños de la escuela. El trabajo con maestros y padres surge a partir de una preocupación acerca de las condiciones de violencia y marginación en que muchas familias y escuelas relacionadas a la zona de influencia del trabajo de la Fundación se encuentran inmersas. En un estudio denominado “Violencia y disciplina en escuelas primarias y secundarias 2004-2005” del INEE se han visualizado los siguientes datos alarmantes: s%LDEALUMNOSDEPRIMARIASUFREBURLAS s%LHASIDOLASTIMADOPOROTROSALUMNOS 1 Para mayor información sobre el trabajo de la Fundación ingresar al sitio https://www.juconi.org.mx/ Revista Iberoaméricana s%LHARECIBIDOAMENAZASDESUSCOMPA×EROS s%LDEALUMNOSDEPRIMARIAAFIRMAHABERPARTICIPADOENPELEASENLAS que hayan dado golpes. Por otro lado, dentro de la comunidad, que es área de incidencia del proyecto, en septiembre de 2010 se realizó una investigación de campo en siete colonias aledañas al Centro JUCONI (que atiende a familias de dicha comunidad), se analizaron 303 encuestas, bajo la dirección del Mtro. Mauro García Domínguez, profesor de la UPAEP. Este estudio estuvo enfocado a mujeres en situación de violencia. Los resultados obtenidos muestran que tanto familias como los niños y niñas viven situaciones de violencia que ya se han visto generalizadas en estudios a nivel nacional: s,APOBLACIØNDENI×OSDEAA×OSSEESTIMAEN sDELOSNI×OSMENORESDEA×OSSUFREALGUNAFORMADEVIOLENCIAEN sus hogares. s3EESTIMAQUEHAYMUJERESADOLESCENTESENTREYA×OSDELAS cuales el 5% (132) dijo estar embarazada. s!PROXIMADAMENTEELDEESTASMUJERESADOLESCENTESNOTIENE una buena relación con sus madres. s%LDEMUJERESADOLESCENTESENTREYA×OSNOHATOMADONINGÞN curso de sexualidad. 28 Tomando en cuenta estos breves datos estadísticos y también considerando que el trabajo de la Fundación JUCONI para la recuperación de familias en situación de violencia está localizado en cierto número de familias de la comunidad de incidencia de la Fundación, se decidió realizar una expansión del servicio de JUCONI a través del Proyecto Creando Santuario orientado a escuelas. Creemos que la violencia escolar, es un tipo de interacción (como ya más arriba se menciona), pero un tipo de interacción cuyos orígenes están relacionados con otros tipos de violencia o abusos, tanto sociales como familiares, que provocan severas problemáticas en la vida emocional de los niños y niñas. Para que los diversos tipos de abusos y violencia a los que los niños se ven expuestos disminuyan y/o se erradiquen creemos importante el involucramiento de actores sociales claves como: la familia, espacio más importante de desarrollo de las personas pues es el transmisor de patrones de conducta, valores y actitudes del entorno sociocultural a que pertenece; por otro lado la escuela, es el espacio que les brinda la socialización afuera de la familia y es el espacio de desarrollo de habilidades y aprendizajes para la vida y; por último el espacio comunitario, es el espacio en el que se desarrollan las familias y otras instituciones que forman a los ciudadanos. Violencia Escolar A partir de la comprensión de la violencia escolar como un problema sistémico, es decir, los actores mencionados anteriormente: familia, escuela, comunidad y niños están interrelacionados y un cambio en uno de ellos puede generar cambios en los demás, entendemos que la forma de intervenir dicha problemática es trabajando con dichos actores para influir de manera indirecta en los niños y niñas. A partir la experiencia de trabajo de la Fundación hemos entendido que es necesario trabajar con los adultos responsables de los niños y niñas (padres, maestros) a fin de lograr resultados sustentables a largo plazo. Actualmente la población con la que se trabaja son padres y maestros de cinco escuelas públicas de una zona de escasos recursos de la ciudad de Puebla. Tenemos como objetivo el que las y los niños cuenten con ambientes emocionalmente positivos, libres de violencia y abuso, que favorezcan su aprendizaje. Deseamos aplicar y conformar un modelo para la generación de un enfoque comunitario multisectorial para prevenir, detectar y responder a la violencia infantil, en particular, la violencia sexual. Por otro lado, es importante para nosotros poder trabajar con maestros y papás en que ellos colaboren juntos para lograr esos ambientes positivos y sin violencia. Nuestra intervención desde el proyecto es a través de talleres de capacitación en una primera etapa. En este primer momento se comparten con padres y maestros contenidos teórico-prácticos que constituyen las bases del programa JUCONI. Dichos contenidos son adaptados al trabajo de “ser padres” y al trabajo de “ser maestros”. Intentamos llevar tanto a padres como a maestros a asumir la función de cuidadores ante los niños que están educando (Cavalli, A. Capacitación en tiempo especial, Puebla, México, 2008). La adaptación de contenidos está orientada al mejoramiento del ambiente de la casa y escuela, lo cual implica lograr un cambio positivo en la calidad de las relaciones de los adultos con los niños y niñas. Base teórico-práctica del modelo de intervención del Proyecto El modelo santuario de Sandra Bloom El Modelo Santuario generado por la Dra. Sandra Bloom2 es una construcción teórico-metodológica que se basa en que las personas que han sido expuestas a eventos violentos y traumáticos tendrían la tendencia de repetir dichos eventos y a desarrollar diversos trastornos psíquicos. La Dra. Bloom desarrolló un modelo de intervención en el ambiente basado en cuatro componentes que servirían para restaurar la salud psíquica de personas traumatizadas. Desde este modelo se ve a la psicoterapia como proceso individual importante para disminuir las consecuencias de la violencia (cualquiera que sea el tipo); sin embargo se considera que un cambio dentro del ambiente de la persona afectada también es importante para su recuperación. Los cuatro componentes que se trabajan desde este modelo son: (SELF, por sus siglas en inglés: Security, Emotions, Lost and Future). El SELF es adaptado al castellano como SALE (Bloom, S. Self manual details, en http://www.sanctuaryweb.com/ self-manual.php): s3EGURIDAD s!FECTOS 2 Para mayor información sobre el modelo consultar: http://www.sanctuaryweb.com/ 29 Revista Iberoaméricana s,UTO s%NTRADAAL&UTURO 30 Dentro del trabajo con maestros y padres hemos realizado una adaptación del Modelo Santuario original de Sandra Bloom. En esta adaptación hemos tomado los cuatro componentes del modelo y los adaptamos a la población con la que trabajamos. Nuestra población no ha sido traumatizada por violencia pero sí está sufriendo las consecuencias de la violencia social mencionada más arriba. Por otro lado, se trata de una población que reproduce modelos violentos de crianza y educación con los niños y niñas, lo cual tiene también efectos a corto, mediano y largo plazo en la conducta y relaciones de esos niños y niñas. Tomamos los cuatro componentes (Seguridad, Afectos, Luto y Entrada al Futuro) y los adaptamos de la siguiente forma: El componente de Seguridad, implica, en el caso del ámbito de la violencia escolar, ayudar a generar un ambiente en el que se abandone la violencia como forma de solución de problemas y que la escuela constituya un ámbito de apoyo para niños y niñas que viven algún tipo de violencia en los demás espacios en los que se desarrolla (colonia, comunidad, sociedad). Para esto partimos de la necesidad de reconocer lo normalizada que está la violencia, para después buscar estrategias que permita hacer evidente dicha normalización. El componente de Afectos o emociones, implica con relación a la violencia escolar, ayudar a maestros, maestras y padres a constituir apoyos para los niños y niñas tanto en la identificación de sus emociones como en una expresión y canalización sana de las mismas. El componente de Luto, implica que, en el caso de niños y niñas que han sido traumatizados o lastimados, tanto maestros como padres puedan constituirse en referentes positivos que constituyan un apoyo para los niños y niñas. En este sentido, el proyecto pretende dotar de herramientas de comprensión a los maestros y padres para que ellos puedan constituirse en interlocutores válidos de los niños/ as y ejerzan la responsabilidad de cuidado que les corresponde en los ámbitos en que interactúan con éstos/as. El componente de Entrada al Futuro, en el trabajo relacionado con la violencia escolar, tiene que ver con la búsqueda de que, maestros y padres, de manera colaborativa realicen acciones concretas para lograr ambientes más seguros en las escuelas y familias y abandonen prácticas que dañen o violenten a los niños/as. Metodología y componentes del proyecto Actualmente el proyecto tiene una duración de tres años en cada escuela y de trabajo con los padres de los niños y niñas; el trabajo en este momento contempla diferentes componentes los cuales se describen a continuación: Componentes: Talleres para maestros/as: Se trata de talleres de capacitación con maestros y maestras con duración de cinco horas al mes en Violencia Escolar los que se trabajan contenidos teórico-prácticos orientados a motivar la reflexiónacción de la comunidad de académicos en torno a la importancia del ambiente seguro en la escuela para propiciar el aprendizaje de los niños/as. La modalidad de los talleres integra elementos teóricos y prácticos con una dinámica vivencial que implica que los maestros puedan experimentar ejercicios que los acerquen a los contenidos y herramientas. Este acercamiento intenta llevarlos a la reflexión sobre su quehacer como docentes y lograr que puedan realizar cambios paulatinos en su práctica en el aula y en el ambiente físico de la escuela a posteriori: “Me es muy interesante lo que estamos viendo en los talleres sobre el apego seguro, quiero explorar más sobre eso para acercarme de manera positiva a mis alumnos” (maestra de 42 años). Visitas de seguimiento a maestros/as Las visitas implican la realización de un seguimiento mensual a las inquietudes de los maestros/as sobre los temas de los talleres. Un objetivo de este seguimiento es profundizar áreas específicas de preocupación de cada uno/a y proporcionar alternativas de cursos de acción que les ayuden a desarrollar relaciones más sanas y seguras entre ellos/as y los niños/as y también entre niños/as. 31 Talleres para padres Los talleres de padres tienen un formato dinámico con juegos y ejercicios que van llevándolos a reflexionar: “Los talleres me enriquecen mucho como madre, aprendo, me concientizo, y me motivo a cambiar mi vida y la de mis hijos” (Madre de 40 años). La reflexión gira en torno a la vida familiar y los modelos de crianza que reproducimos a partir de la cultura y educación devenida de generaciones previas (Herrera F., y otros, 2004). Dentro de los talleres trabajamos un modelo psicoeducativo que posibilita la concientización de los padres y madres sobre los efectos de la violencia, del costo que tiene para los niños/as y la sociedad en términos de baja autoestima, reproducción de relaciones violentas etc. Realizamos encuentros mensuales de dos horas en los que trabajamos temáticas relacionadas con la búsqueda y establecimiento de ambientes seguros en la casa. En estos talleres compartimos herramientas que los padres y madres pueden utilizar, al educar a los niños/as, para evitar recurrir a la violencia, por ejemplo el poder disciplinar sin castigar. Este tipo de disciplina implica potenciar un control emocional interno en el niño/a y evitar el condicionamiento al premio o castigo (Nelsen, J.1999). Revista Iberoaméricana Actividades de integración entre padres, madres, maestros/as y niños/as Dentro del proyecto se realizan dos actividades de integración por año entre padres, madres y maestros/as en la escuela. El objetivo de estas actividades es lograr un ambiente de cooperación entre maestros/as, padres y madres que les ayude a trabajar juntos para erradicar la violencia en la educación de los niños/as. Materiales didácticos 32 Siguiendo el objetivo de ayudar a generar ambientes más seguros para los niños y niñas los materiales que elaboramos se orientan a la prevención de la violencia y el abuso sexual. Contienen herramientas que pueden ser útiles, tanto para padres como para maestros, para enseñar autocuidado a los niños/as y estrategias de actuación ante casos de violencia o abuso infantil. Lo que se busca es que, de manera gradual, maestros y padres caigan en consciencia de que un ambiente seguro emocionalmente es necesario para el aprendizaje de los niños/as. Esta concientización, creemos, genera la necesidad de unir fuerzas (padres, madres y maestros/as) para trabajar en pro de esa necesidad. Por otro lado, la unión de fuerzas implica generar políticas escolares que rechacen la violencia a partir de potenciar sus propios recursos y fortalezas. Las respuestas de las escuelas ante la violencia escolar De manera general hemos observado que las escuelas en situación de alta marginación no cuentan con políticas que protejan a los niños/as de experiencias de violencia; muchas de ellas tampoco cuentan con reglamentos escolares visibles que indiquen la conducta adecuada y esperada por parte de alumnos/as y maestros/as. Por otro lado, estamos conscientes de que esto está relacionado con una normalización de la violencia como modo de interacción. Esta normalización desde nuestra perspectiva está caracterizada por dos elementos: s,AFALTADEREFLEXIØNSOBRELASCAUSASDELASCONDUCTASVIOLENTASDELOSNIños y niñas. Es decir, el hecho de que estas conductas se originan a partir de vivenciar situaciones de violencia en la familia y la comunidad. s,ANOASUNCIØNDELARESPONSABILIDADDEINTERVENIRENDICHASCONDUCTASO en las causas que las originan. Las evaluaciones que los niños/as han realizado de la situación de seguridad/ inseguridad de la escuela han sido particularmente útiles en lo relacionado con la Violencia Escolar violencia escolar, pues han dado luz a la forma en que los maestros/as y la escuela resuelven situaciones relacionadas con dicha problemática. Hemos encontrado, mayormente, el uso del castigo como forma de responder al conflicto entre niños/ as. Cuando hablamos del uso del castigo nos referimos a varios tipos: s(UMILLACIØNPÞBLICADELNI×OONI×AQUEHAAGREDIDOAOTROA s0ÏRDIDADELAOPORTUNIDADDESALIRALRECREOOCOMER s'OLPESOESTIRONESDEOREJAENTREOTROS Esas evaluaciones nos han hecho pensar y buscar la reflexión de maestros/as, madres y padres en torno al objetivo del castigo, en dichos casos, y a comprender que si la violencia es el problema no puede ser parte de la solución. Hemos tenido resultados esperanzadores con relación a la conciencia por parte de maestros, así como de padres y madres que refieren “ahora comprender” que el castigo causa dolor y no cumple el objetivo de que el niño/a aprenda, se responsabilice de sus actos y se recupere de los errores: “Me doy cuenta de que golpear a mi hijo no hace que aprenda a cumplir con ser ordenado en su cuarto” (mamá de 40 años), “Veo que si lo castigo (cuando pelea con otros niños) lo que estoy buscando es que el niño pague por lo que hizo, no que se haga responsable de ello” (maestro, 37 años). Otra práctica común que hemos encontrado en las escuelas con las que trabajamos es el uso de la indiferencia ante situaciones de violencia, como forma de respuesta a la misma. Es decir, ante un acto violento el maestro/a separa a los niños/ as (si se trata de una pelea con golpes), regaña al agresor/a y luego les indica que vayan a jugar “por ahí”. “Mirar” el fenómeno de la violencia escolar desde una perspectiva sistémica y definirlo como una forma de interacción entre pares implica visualizar el problema. Visualizarlo implica hablarlo, reflexionarlo e identificarlo como un problema del que todos somos parte. Maestros, maestras, padres, madres, niños, niñas y comunidad necesitan hacer algo para erradicar la violencia. Lo que se propone desde nuestro modelo es, justamente, dejar de ignorar o castigar la violencia escolar y utilizar otras estrategias que impliquen el involucramiento de todos los actores. Retos del Proyecto Comprendemos que la disminución o erradicación de la violencia en las escuelas es un proceso que involucra a varios actores sociales. Queda claro que el trabajo que realizamos presenta muchos retos los cuales resumimos a continuación: s#ONFORMARUNGRUPODECOLABORACIØNENTREMAESTROSASQUEASUMALANO violencia como parte de su modelo educativo a pesar de las características del sistema educativo y sus esquemas políticos. s1UEMAESTROSASMADRESYPADRESSECUESTIONENSOBRELASCREENCIASARRAIGAdas de la supremacía de una educación castigadora en detrimento de una positiva. Esto debido a que, en sus propias historias de vida, los maestros/as asumen a la primera como la que los ha llevado a superarse y “ser personas de bien”. s%LHACEREVIDENTELANORMALIZACIØNDELAVIOLENCIACOMOFORMADEINTERACción en la escuela y la familia. Esto es la no-conciencia de que muchas situa- 33 Revista Iberoaméricana ciones deben ser consideradas violentas, pero se asumen como “naturales” y no se señalan como inaceptables. El evidenciar esta normalización es el primer paso para el cambio hacia interacciones no violentas. s#ONFORMARUNGRUPOCONSTANTEDEPADRESPARALOSTALLERES Estos retos los asumimos como una oportunidad para seguir innovando y buscando estrategias que posibiliten un impacto exponencial, un resultado óptimo que llegue a un balance con la inversión que hacemos en el proyecto. Desde el 2004 hasta la fecha se ha trabajado con 12 escuelas, 280 maestros/as y en un total de 1244 horas de capacitación. A partir del 2011 se han sumado los talleres con padres. Hemos tenido alcance con 1220 padres, con un total de 144 horas de capacitación. Vemos que el cambio de actitud gradual es uno de los resultados más notorios dentro del proceso de trabajo con las escuelas. También hemos tenido la experiencia positiva de maestros/as que han utilizado herramientas de manejo de emociones o disciplina positiva en el aula, lo cual ha disminuido las interacciones violentas entre niños/as. Los propios maestros/as han podido comprobar la eficacia de utilizar herramientas no violentas en su práctica docente. Por otro lado, también padres y madres que asisten a los talleres reportan una mejoría en sus relaciones familiares. Creemos firmemente en que, como adultos, debemos hacernos responsables de generar ambientes seguros para que los niños y niñas puedan vivir sin violencia (Bloom, S. 1995). 34 Referencias BLOOM, S. 1995. Creating Sanctuary in the school. Journal for a just and caring education. Pp. 403-433. Imberti J.(Comp.), 2006. Violencia y Escuela. Miradas y propuestas concretas. Buenos Aires. Argentina. NELSEN J., 1999. Positive Time-Out. Three River Press. Nueva York, EEUU. SERRANO A. (2006). Acoso y violencia en la escuela. Barcelona. España. BASES DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL ESCUELA SEGURA 2008, disponible en: http://basica.sep.gob.mx/dgdgie/cva/sitio/pdf/transparencia/PNES/2010/BasesdeOperacion.pdf. BLOOM, S. Sanctuary Model., disponible en: http://www.sanctuaryweb.com HERRERA F., y otros, 2004. Convivencia versus violencia. Intervención psicológica en el ámbito escolar., en: Revista Iberoamericana de Educación, disponible en: http://www. rieoei.org/deloslectores/725Herrera108.PDF. COORDINADORA DE INSTITUCIONES Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos COIPRODEN Un país marcado por la pobreza y el neoliberalismo H onduras es un país con una extensión territorial de 112,492 kilómetros cuadrados y 8 millones de habitantes, de los cuales el 51.68% son mujeres y 48.32% son hombres; 54.5% de la población vive en el área rural. Nuestra población es predominantemente mestiza y nuestro idioma dominante es el castellano, aunque poco más del 10% de la población habla otros idiomas (negros e indígenas). Aproximadamente el 49% de la población es menor de edad (INE, 2008). Honduras es una de las naciones más pobres de Latinoamérica con 59.2% de la población bajo la línea de pobreza y 36.2% bajo la línea de extrema pobreza, según cifras oficiales. No obstante, el país tiene un Índice Desarrollo Humano de 0.700, considerado de nivel medio, ocupando el puesto 115 de 177 países, apenas superando a Guatemala (No.118 con 0.689) pero por debajo de Nicaragua (No. 110 con 0.710), El Salvador (No.103 con 0.735) y Costa Rica (No. 48 con 0.856) (PNUD, 2008). Situación de violencia social A diciembre del 2011, hubo 12 casos de muertes extrajudiciales de menores de 18 años y en enero del 2012 se presentaron 29. Las muertes violentas y/o ejecuciones de menores de 18 años suman 7,177 desde enero de 1998 a enero de 2012, de acuerdo con los registros que desde aquel año acumula Casa Alianza en Honduras (organización miembro de la Red COIPRODEN). La Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez, (COIPRODEN), es una institución no gubernamental, de carácter social, sin fines de lucro, surge en el año 1989 y se encuentra conformada por 29 organizaciones que trabajan para el bienestar de la niñez de Honduras. Cuenta con varias temáticas entre ellas: Niños y niñas en Casas Hogares Residenciales, de y en la calle, en situación especial, con VIH/SIDA, y niñez trabajadora. Contacto: [email protected]. 35 Revista Iberoaméricana Situación de la educación* Subgrupo Total Cobertura neta de educación media de diversificado 25.85% Cobertura neta de educación básica de tercer ciclo 42.10% Cobertura neta de educación básica en sus dos primeros ciclos 88.44% Cobertura neta de educación pre básica 63.84% *(Datos al 2011) Población menor de edad, en pobreza Subgrupo Total Urbano 37.90% Rural 62.10% Niña 48.60% Niño 51.40% Total Nacional 72.10% Fuente: INE_Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples_ Mayo_2010. 36 Migración En el fenómeno migratorio existe un número indeterminado de población hondureña menor de 18 años que no es detectada por las autoridades migratorias, y que se encuentra en tránsito hacia los Estados Unidos. La mayoría de ellos son adolescentes de entre 14 y 17 años, del sexo masculino. Cada menor de edad que vive la experiencia migratoria tiene su historia, seguramente muy relacionada con la violación de sus derechos fundamentales, su retorno no viene acompañado de ilusiones sino de dolor, incertidumbre y miedo, sentimientos que acompañan a las niñas y niños en todo el ciclo migratorio y que suelen tener efectos negativos en su desarrollo. Muchas niñas y niños migrantes son objetos de abuso, discriminación, segregación, rechazo, engaño y maltrato, además de estar en una condición de inseguridad física y jurídica que puede derivar, en accidentes, enfermedades, alejamiento familiar, explotación laboral, trata, tráfico, o enganchamiento en la comisión de delitos. De acuerdo con el Foro Nacional para las Migraciones en Honduras (FONAMIH), cada año abandonan el país 100,000 hondureños, un promedio de 12 al día, lo que refleja la poca disponibilidad que tiene el Estado hondureño para garantizar un trabajo a cada familia, exponiendo sus vidas en otros países debido a la migración. Según datos del CAMR, en 2010 atendió 46,090 deportados, de los cuales 22,490 vinieron por vía terrestre y 23,600 por vía aérea. El corresponsal de la emisora capitalina HRN, Melvin Tinoco, informó que la patrulla fronteriza de Estados Unidos rescató a 49 hondureños que permanecían secuestrados en una casa de la ciudad de Edimburg, en Texas, Estados Unidos, (sólo para citar las condiciones infrahumanas a las cuales son sometidos y de las cuales no se escapan las niñas, niños y adolescentes). Violencia Escolar Breve resumen En las niñas, niños y adolescentes (NNA) menores de 18 años de edad es crucial el impacto que ha tenido la Convención de los Derechos del Niño, que da fundamento a la llamada doctrina de protección integral, con esto nos referimos a la formación de una nueva concepción del niño, la niña y los y las adolescentes y de sus relaciones con la familia, la sociedad y el Estado. Esta concepción se basa en el reconocimiento expreso de ellos y ellas como sujetos de derecho, que se desprende de su carácter de persona humana, en oposición a la idea de ser definidos a partir de su incapacidad jurídica. El reconocimiento de sus derechos, como aspecto central, es dado bajo la perspectiva de derechos que se funda en la convicción de que cada ser humano, por el hecho de ser personas, es poseedor de éstos. Un derecho implica la obligación por parte del gobierno de respetarlo, promoverlo, protegerlo y cumplirlo. El carácter legal y vinculante de los derechos y las obligaciones gubernamentales que de ellos derivan, se basan en los tratados internacionales, regionales y otros estándares de derechos humanos, así como en la Constitución y legislación nacional de Honduras. En este sentido, es fundamental la participación, como componente base de una democracia inclusiva, donde los grupos e individuos se relacionen en condiciones de igualdad. La participación también es un derecho facilitador, una estrategia que contribuye a asegurar el cumplimiento de todos los demás derechos. Todo lo anterior muestra la necesidad de definir, con mayor esfuerzo e innovación, respuestas pertinentes para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que muchas veces ven insatisfecho su derecho a la participación. COIPRODEN, a través de sus organizaciones miembros y como un instrumento para el mejoramiento de la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes vela por el cumplimiento de sus derechos, es así que desde sus inicios ha elaborado propuestas de políticas públicas, programas y/o proyectos, orientados al reconocimiento de los derechos de la niñez y adolescencia. En este sentido, el objetivo de este trabajo es presentar la labor que COIPRODEN realiza, como una red, a favor de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Honduras. Antecedentes de COIPRODEN La Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (COIPRODEN), es una institución no gubernamental, de carácter social, sin fines de lucro, que surge en el año de 1989. Tiene como visión: “coordinar y fortalecer acciones en la promoción y defensa del interés superior de la niñez hondureña, a fin de alcanzar su desarrollo integral”, y como misión: “ser una organización participativa y eficaz en la construcción de una sociedad donde se respeten y disfruten los derechos de las niñas y los niños de Honduras”. Estructura organizativa sAsamblea General: es la autoridad máxima de COIPRODEN, está integrada por 35 instituciones acreditadas y representadas por sus directores y suplentes, quienes tienen derecho a voz y voto; se reúne cada dos meses para trazar las orientaciones políticas de COIPRODEN. 37 Revista Iberoaméricana sComité Directivo: tiene autoridad delegada por la Asamblea General, posee carácter de un cuerpo de coordinación y dirección, es electo por un período de dos años, representa legal y políticamente a COIPRODEN y está integrado por Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Fiscal y Vocal I,II,III. Para el desarrollo de sus actividades COIPRODEN, cuenta con tres áreas temáticas conformadas en Asamblea General, de manera voluntaria y de acuerdo a las preferencias de sus miembros, su duración es de dos años: s(OGARESYRESIDENCIAS s$ISCAPACIDAD s.I×EZENRIESGOSOCIAL Las tres áreas temáticas, cuentan con varios ejes transversales entre ellos: s#APACITACIØN s$ESARROLLOINSTITUCIONAL s$IVULGACIØNDELOSDERECHOSDELANI×EZ s%NFOQUEDEGÏNERO s)NCIDENCIAYDEFENSORÓA s)NVESTIGACIØN s0REVENCIØN s0ROTAGONISMOINFANTILYJUVENIL s0ROTECCIØNDELOSRECURSOSNATURALESYAMBIENTE 38 Espacios de participación Nacionales: sComisión de la Convergencia Legislativa, que sirve de enlace entre la sociedad civil y el Congreso Nacional. sComisión Nacional, Consejo Técnico y Unidad Técnica para la Erradicación. Gradual y Progresiva del Trabajo Infantil en Honduras. sGrupo Sociedad Civil / Representantes del Sector Niñez y Juventud. sMiembros del Consejo Consultivo del IHNFA. sComisión Nacional contra la Explotación Sexual Comercial. sComité Coordinador de la Red de Educación (COMCORDE). sComisión de Incidencia en Defensorías Municipales y Comunitarias CIDEMUC. sForo Estratégico ACI – ERP. sComité Técnico para la Política de Protección Social. s COIPRODEN, facilita, administra y representa la Alianza por la Infancia, Adolescencia y Juventud de Honduras. Internacionales: s4RES Informes Alternativos sobre Situación de Niñez al CDN. s3USCRIPTORESDELARed de información sobre DDNN en Ginebra, Suiza (CRIN). Violencia Escolar s#oordinadora Sub Regional: Centro América, Panamá, México, República Dominicana y Cuba. sRed Latinoamericana y Caribeña por la defensa de los derechos de los niños, Niñas y adolescentes (REDLAMYC). sComité Internacional de Derechos del Niño de Ginebra. sLiga Iberoamericana de Organizaciones de Sociedad Civil por la Superación de la Pobreza y Exclusión Social. Políticas públicas COIPRODEN ha estado participando en las siguientes propuestas de políticas públicas: Compromisos internacionales del Estado Hondureño El Estado de Honduras ha suscrito y ratificado la mayoría de la legislación internacional relativa a niñez, iniciando con la Convención de los derechos del niño, los Protocolos Facultativos de la CDN relativos a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de Niños en la Pornografía, Protocolo Facultativo de la CDN Relativo a la Participación de Niños, en los Conflictos Armados, Prohibición de Las Peores Formas de Trabajo Infantil, Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, Estatuto de Roma Mediante el cual se Crea la Corte Penal Internacional, todas ratificadas sin reservas. Marco constitucional y legislativo La suscripción del tratado adquiere rango constitucional, por ello es obligada la armonización con el marco legislativo nacional. Para ello se han aprobado una serie de leyes que inciden en forma directa e indirecta en la vigencia de los derechos de los niños y niñas en Honduras. Algunas de ellas significan importantes avances hacia la protección integral de la niñez, entre las cuales tenemos la Ley para la prevención, rehabilitación y reinserción social de personas integrantes de Maras o Pandillas, Ley especial sobre VIH-SIDA, Ley marco de la juventud, Ley de Policía y de Convivencia Social, Nuevo Código Procesal Penal, Nueva ley del registro nacional de las personas, Ley de Migración y Extranjería, Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer, entre otras. Lamentablemente existe otra legislación que sigue considerando al niño y la niña como objeto y no como sujeto de derechos, siendo un retroceso, por ejemplo las reformas al Código Penal, artículo 332 (denominada Ley Antimaras), La Ley de Policía y Convivencia Social, la cual contiene disposiciones especificas en lo concerniente a la detención de “adolescentes”. Esta ley es inconstitucional al violentar derechos humanos y contradecir abiertamente otras leyes referentes a la materia. Cabe ampliar que desde el poder legislativo y ejecutivo, en varias ocasiones, se ha intentado avanzar en propuesta tendente a reformar el Código de la niñez y 39 Revista Iberoaméricana la adolescencia, en lo referente a los niños infractores de la ley, que en términos generales pretendió incrementar el período de internamiento de 8 a 16 años y ampliar las causales, para decretar internamiento. Igualmente en 2007 y 2010 se ha intentado una reforma para reducir la edad de responsabilidad penal, más conocida como edad punible. Relación entre legislación y órganos de monitoreo de derechos humanos Honduras ratificó la Convención sobre los derechos del niño el 24 de julio de 1990. Desde entonces ha presentado tres informes oficiales al Comité de los derechos del niño. El primero en mayo de 1993 y el segundo en septiembre de 1997. El tercer informe, extemporáneamente, se presentó en 2007. La redacción de éstos la han realizado consultores con muy poca participación en las diversas instancias, ya que aún no existe un mecanismo de recopilación de datos dentro del Estado. Las organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la Red COIPRODEN, han presentado cuatro informes complementarios al oficial en los años de 1994, 1997, 1998 y 2005. Medidas de políticas públicas 40 Honduras ha avanzado al aprobar varias políticas públicas que decretan el impacto en la niñez, como la Estrategia de Reducción de la Pobreza, Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2006-2010, Plan de oportunidades para la niñez, Planes nacionales para la erradicación gradual y progresiva del trabajo infantil 2008-2012, Plan contra la Explotación Sexual Comercial y trata 2006-2011. Sin embargo estas políticas quedan sin asignación de presupuestos para su ejecución, por lo que los impactos son nulos. Implementación de obligaciones internacionales y de DDHH de igualdad y no discriminación Honduras presenta datos de inequidad social y económicos alarmantes, 61.8% de la población vive en pobreza y 42.5% vive en pobreza extrema.1 Estos porcentajes son aún mayores en términos de la niñez, dado que las familias en pobreza extrema tienen un promedio de 5.6 hijos/as, mientras que otros sectores tienen un promedio de 4.15 hijos/as.2 La discriminación afecta mayormente a NNA en zonas rurales, en pobreza o extrema pobreza, y en las comunidades más postergadas. La orientación errónea de la opinión pública, a través de medios de comunicación y a veces de autoridades mismas, origina indiferencia, estigmatización y hasta rechazo a la niñez, adolescencia y juventud. A los NNA en condiciones de pobreza, se les imputa 1 2 Instituto Nacional de Estadística (mayo 2006). XXXII Encuesta Permanente de Hogares, Honduras. República de Honduras (2007). Estrategia de Reducción de la Pobreza, versión actualizada, Honduras. Violencia Escolar el origen de la violencia y paradójicamente son quienes encaran la violencia de una manera más directa, son discriminados por el propio sistema de protección y justicia. Integración de COIPRODEN en el Comité de desarrollo Social para la elaboración de propuesta de política de protección social Objetivo estratégico s'ENERARGRADUALYPROGRESIVAMENTECONDICIONESSOCIALESQUECONTRIBUYAN al bienestar personal y colectivo, así como a la potenciación de las habilidades y capacidades para el ejercicio pleno de los derechos de las personas en situación de pobreza, pobreza extrema, vulnerabilidad, exclusión y riesgo social, a fin de crear y ampliar sus oportunidades de generación de bienestar y riqueza familiar y colectiva logrando su inclusión activa en la sociedad. Objetivos específicos s2EDUCIRGRADUALMENTELAPOBREZALAPOBREZAEXTREMALAVULNERABILIDADY la exclusión social de la población sujeto de la política de protección social, mediante la articulación de acciones estratégicas en materia de prevención, mitigación y superación de riesgos sociales, económicos y naturales. s0ROMOVERLAPROTECCIØNSOCIALDESDEUNENFOQUEINTEGRALEINCLUYENTEDE acuerdo al ciclo de vida, a través de la interacción y articulación con la seguridad social, asistencia social, seguridad alimentaria, servicios de salud, educación, mercado laboral y otras políticas, programas y proyectos encaminados a la atención de la población sujeto de esta política. s)MPULSARLAARTICULACIØNYELINCREMENTODELAOFERTAPÞBLICAYPRIVADADE recursos, servicios y oportunidades del desarrollo social y económico, de manera eficaz y eficiente, para garantizar el bienestar y la vida digna de las personas, familias y comunidades sujetos de atención de esta política. s&OMENTARLAPARTICIPACIØNCORESPONSABLEDEFAMILIASYCOMUNIDADESFORtaleciendo su rol indelegable de protección y formación de sus integrantes, fomentando una cultura de derechos. s!POYARDEMANERAESPECIALAGRUPOSSOCIALESQUEPORRAZONESRELACIONADAS con su edad, género, multiculturalidad, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, condición serológica o por carencia de protección se encuentran excluidos, en situación de alto riesgo social o presenten daños que requieren una atención especial. La Visión de País y Plan de Nación, establece como objetivo nacional, lograr “una Honduras sin pobreza, educada y sana, con sistemas consolidados de previsión y protección social”. Para lograrlo, el gobierno se ha propuesto una Agenda Estratégica Presidencial de Protección Social (AEPPS), que establece como prioridades el “desarrollo de capacidades básicas de la población” y la “constitución de redes de protección social y mejora del entorno propiciando la cohesión del tejido social”. 41 Revista Iberoaméricana Programas desarrollados desde COIPRODEN para fortalecer el acompañamiento y propuestas de metodologías en el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia La Alianza por la Infancia, Adolescencia y Juventud (A-IAJ), como espacio interinstitucional que aglutina diversos sectores representativos de la generalidad de la sociedad hondureña; movimientos infantiles y juveniles, sociedad civil, juventud de partidos políticos y nuevas fuerzas políticas, gobierno y cooperación internacional, desde su nacimiento a finales del 2005 hasta la fecha, ha sabido aglutinar y fortalecer voluntades y propósitos de todos estos sectores alrededor de un objetivo común: “El bienestar superior de la niñez, adolescencia y juventud de Honduras”. sEjes de acción: su mayor logro ha sido capacitar y concientizar a diferentes actores miembros de la Alianza, respecto a la necesidad de incidir en forma colectiva en los actores de poder para que éstos actúen a favor de la niñez, adolescencia y juventud. 42 sEn formación: proveer, a los diferentes sectores de la Alianza, de conocimiento e instrumentos teóricos y metodológicos que les permitan hacer mejores abordajes de sus acciones con sus poblaciones metas. sEn comunicación: se constituyó una comisión de comunicaciones quien proyecta e impulsa una estrategia de comunicación ligada a la de incidencia, alrededor de la “Ruta Social para un buen gobierno por la IAJ”. sEn investigación: toma de conciencia de los distintos sectores de la Alianza sobre la necesidad de impulsar investigaciones que den sustento teórico y científico para la elaboración de propuestas que atiendan las diversas problemáticas que aquejan a la niñez, adolescencia y juventud hondureña. Protagonismo y fortalecimiento de la participación infantil, juvenil y ciudadana en los derechos de la niñez COIPRODEN fortalece el liderazgo y la participación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en espacios donde puedan manifestarse y tomar acciones que garanticen el cumplimiento, respeto y pleno ejercicio de sus derechos. Para ello desarrolla las siguientes acciones: s%LABORACIØNDEPLANESDETRABAJOANUALPORLOSMIEMBROSDELAS*UNTAS Directivas Infantil y Juvenil. s&ORTALECIMIENTODELASORGANIZACIONESASUPERSONALTÏCNICOENPROTAGOnismo infantil. Violencia Escolar s&ORMACIØNFORTALECIMIENTODELAPARTICIPACIØNINFANTILJUVENILYCIUDADAna en los derechos de la niñez, de los líderes infantiles y juveniles representantes de las organizaciones afiliadas a COIPRODEN, y su réplica al interior de las organizaciones. s!CCIONESDEINCIDENCIAAFAVORDELASDEMANDASDELANI×EZConvención de los derechos del Niño). s &OROS DEBATES Y MANIFESTACIONES SOBRE DEMANDAS DE CUMPLIMIENTO DE los derechos de la niñez, organizadas por las Juntas Directivas de la niñez y juventud. s0ARTICIPACIØNENDIFERENTESINSTANCIASDELGOBIERNOPARAENTREGARPROPUEStas a favor de la niñez y juventud, elaboradas desde las Juntas Directivas. Participación y protagonismo de niño/as rurales para la defensa de los derechos de la infancia a nivel municipal y nacional en Honduras COIPRODEN fortalece los mecanismos que propician procesos de participación con los cuales se aspira a promover, fomentar y potenciar el protagonismo de los/as niños/as del área rural, de cuatro regiones de Honduras, mismas que resultan altamente estratégicas, ya que permiten construir procesos de incidencia con actores locales claves y a la vez elevar una propuesta integrada para la gestión a nivel nacional, por lo cual los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, actúan y son representados mediante las redes organizadas y articuladas desde el nivel local, regional y nacional. En términos de mecanismos para la aplicación de la acción, se establecen espacios de actuación simultánea: en la escuela (con gobiernos estudiantiles y maestros), en la familia, hacia y con los padres, y en la comunidad hacia y adentro de sus agrupaciones y con instituciones locales. COIPRODEN promueve el respeto de los derechos y libertades fundamentales de los niños y niñas en Honduras, para mejorar sus condiciones de vida, especialmente a nivel rural. Propicia capacidades, herramientas y oportunidades para una mayor y efectiva participación, protagonismo e incidencia de los niños, niñas y adolescentes en el marco del diseño y ejecución de las políticas públicas dirigidas al sector de la niñez, especialmente a nivel de los municipios participantes. Plataforma de los derechos de la niñez y adolescencia Como consecuencia de la crisis política que vivió el país a partir del golpe de Estado militar, ocurrido el 28 de junio del 2009, y que derivó en una grave situación de vulnerabilidad y violación de los derechos fundamentales de la niñez, adolescencia y juventud hondureña, COIPRODEN, impulsó un plan de emergencia a fin de recepcionar y documentar las violaciones, dar acompañamiento legal en los casos concretos y promover la articulación de esfuerzos con organismos de derechos humanos públicos y privados. Como secuela lógica de la ejecución del plan, se generaron las condiciones para que todos los actores involucrados en la promoción y defensa 43 Revista Iberoaméricana de la niñez y juventud profundizáramos la discusión sobre la urgente necesidad y de la cual se estructuró una Plataforma de derechos humanos para niñez y juventud. Fortalecimiento de la Red COIPRODEN 44 COIPRODEN ha logrado realizar una serie de actividades que le fortalecen como red humana, especialmente como espacio de Coordinación de Directores/as de las instituciones miembros, a fin de lograr sus objetivos, orientando las acciones institucionales en diferentes temáticas y como red, alrededor de la promoción y defensa de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud, enunciados en su misión y visión, dentro del marco de leyes y políticas nacionales y tratados internacionales. COIPRODEN, generó un proceso de reflexión y acción institucional para orientar y re-posicionar a las organizaciones afiliadas desde una mirada sociopolítica para la refundación ideológica del ser y sentir de COIPRODEN, como espacio de interlocución para la promoción, vigencia y restitución de los derechos de la niñez en Honduras. Produciendo un re-posicionamiento político-social que es generado y asumido orgánicamente entre las diversas organizaciones afiliadas. Integrando las voces y visiones de los niños, niñas y adolescentes asociados en el proceso de refundación institucional. Género y Equidad * El derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en San Luis Potosí, México María Julia Moreno Díaz de León EL DERECHO DE LAS MUJERES a una vida libre de violencia en San Luis Potosí, México María Julia Moreno Díaz de León Resumen: Las mujeres en la historia de la humanidad han sido víctimas de un sistema patriarcal que las mantiene en desventaja constante frente a los hombres, muchos son los temas en los que se puede ahondar sobre la desigualdad social que padecen (desigualdad salarial, pobreza, analfabetismo, salud, autonomía), pero en esta ocasión, el tema que nos ocupa es la violencia familiar, el cual no era considerado un problema público hasta la década de los 90´s cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como un problema de salud público; anterior a esto existían creencias, costumbres e incluso legislaciones que toleraban la violencia contra las mujeres como un acto de disciplina o corrección, derecho que gozaban los jefes de los hogares para con sus esposas e hijos/as; pareciera que en la actualidad aún quedan rasgos de estas creencias autoritarias y misóginas en la comunidad potosina. El presente artículo intenta mostrar un análisis de los obstáculos burocráticos y legislativos a los que se enfrentan las mujeres del estado de San Luis Potosí al intentar ejercer su derecho a una vida libre de violencia y evidenciar los rasgos androcéntricos que contiene el derecho penal en lo referente al delito de violencia familiar. E l estado de San Luís Potosí al año 2010 cuenta con un total de 2,585,518 habitantes, de los cuales el 51.2 % son mujeres, de éstas el 51.9% tienen entre 15 a 49 años de edad (INEGI:2010); podríamos afirmar, con base en la experiencia propia, que en estos rangos de edad las mujeres comienzan a relacionarse sentimentalmente con otras personas, comienzan las manifestaciones de poder Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, actualmente cursa el Diplomado Superior con opción a maestría en Políticas Públicas y Género de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), ha participado en diversos eventos relacionados con la promoción y defensa de los Derechos Humanos y Equidad de Género. Desde 2009 funge como Directora general de la Organización Enfoque de Igualdad A.C. Contacto: [email protected]. 47 Revista Iberoaméricana entre sexos y con esto un riesgo latente de sufrir violencia de género; así podemos concluir que actualmente una cuarta parte de la población potosina se encuentra en riesgo de sufrir violencia familiar. Durante el periodo 2006 - 2008 el Instituto de las Mujeres del estado de San Luis Potosí desarrolló varios diagnósticos que muestran datos reveladores sobre la presencia de violencia que sufren las mujeres en el ámbito familiar, destacándose los siguientes: 48 Zona Índice de violencia Violencia física Denuncias Fuente Microrregión Huasteca Centro 62% 45.49% N/D DICEEVIMH - 2006 Zona conurbada de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez 72% 23.80% 12% DICEEVISS - 2007 Microrregión Altiplano Este 69% 24.53% 5.28% DICEEVIMA - 2008 Microrregión Media Oeste 72.99% 18.15% 5.34% DICEEVIMMO - 2008 En la tabla anterior podemos observar que en la región central, capital del estado, el índice es de los más altos al mostrar que 7 de cada 10 mujeres sufren violencia; dato que se contrapone al mostrar que en cuanto a los tipos de violencia, tratándose de violencia física, es en la región Huasteca Centro en la que más se padece; finalmente la tercera columna muestra la cantidad de mujeres que refirieron sufrir violencia y aquellas, cuarta columna, que la denunciaron, siendo estos datos por demás alarmantes por los bajos índices que se muestra. Con este contexto de la problemática a continuación se muestra la legislación con que cuenta el estado de San Luis Potosí para garantizar a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia. El Código Penal del estado de San Luis Potosí dedica un capítulo completo (VII) a la tipificación del delito de violencia familiar; dentro del Título Quinto llamado Delitos contra la familia; el cual se cita a continuación: “… Art. 177.- Comete el delito de violencia familiar quien en contra de su cónyuge, concubina o concubinario, o persona que mantenga o haya mantenido una relación de hecho, pariente consanguíneo en línea recta ascendiente o descendiente sin limitación de grado, pariente colateral consanguíneo o afín hasta el cuarto grado o adoptante, cometa actos abusivos de poder u omisión intencionales, dirigidos a dominar, someter, controlar o maltratar de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica o sexual, dentro o fuera del domicilio familiar, independientemente de que pueda producir o no lesiones, y de otros delitos que le resulten… Este delito se sancionará con una pena de uno a seis años de prisión y sanción pecuniaria de 160 a 260 días de salario mínimo; asimismo el culpable perderá el derecho de pensión alimenticia y se le condenará a participar en servicios reeducativos integrales, especializados y gratuitos…” Esta definición aunque cumple con establecer los tipos de violencia que se pueden sufrir de acuerdo con los mandatos internacionales y con la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida libre de Violencia, se le escapa al legislador/a definir cada uno de estos tipos de violencia quedando estas interpretaciones a cargo de la o el juzgador. Violencia Escolar Posteriormente menciona que únicamente se puede perseguir por querella necesaria (con algunas excepciones), es decir, que únicamente se puede procesar cuando la víctima como directa afectada realiza una denuncia ante el Agente de Ministerio Público de viva voz: “… Este delito se perseguirá por querella necesaria, excepto cuando: I. La víctima u ofendido sea menor de edad; incapaz, o no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho; II. La víctima presente una discapacidad sensorial, física, o mental, total, parcial o permanente; III. La víctima sea mayor de sesenta años; IV. La conducta sea reiterada, es decir, se tengan documentados antecedentes o denuncia de violencia familiar cometidos por el mismo agresor contra la víctima, o V. Cuando se cometa con la participación de dos o más personas… La autoridad competente deberá canalizar a la víctima u ofendido del delito de violencia familiar, para que reciba la atención médica y psicológica de urgencia…”. Como medidas de protección menciona: “… Art. 179.- En todos los casos previstos en los artículos precedentes, el Ministerio Público exhortará al responsable para que se abstenga de cualquier conducta que pudiere resultar ofensiva para la víctima, acordará las medidas preventivas necesarias y, dictará, en su caso, la consistente en la prohibición para el agresor de acercarse al ofendido en un radio de cuando menos 100 metros…”. De a cuerdo con la feminista Alda Facio en su obra Metodología para el análisis de género del fenómeno legal, en la que describe tres componentes: el formal normativo, el componente estructural y el componente político-cultural, podemos realizar varias conclusiones en lo referente a la norma descrita en particular, en cuanto a la forma en que influye para la adecuada tutela del derecho a una vida libre de violencia. La ley se encuentra redactada en una perspectiva androcéntrica pues no toma en cuenta las necesidades de la mujeres; el delito de violencia familiar es sufrido en mayor medida por las mujeres; sin embargo es tratado con igualdad en el procedimiento penal que los demás delitos que sufren los hombres, a continuación se detallan ciertos aspectos: s0RIMERO%LDELITODEVIOLENCIAFAMILIARNOESCONSIDERADOCOMOGRAVE por lo que el inculpado puede salir bajo fianza aun si se comprueba el cuerpo del delito; es evidente que el legislador no tomó en cuenta el grado de subordinación en que viven las mujeres y el estado de riesgo en que se encuentran cuando sufren este delito por parte de sus parejas y se atreven a romper el silencio y denunciar. En otras palabras, la redacción que contempla esta norma no toma en cuenta que las mujeres, culturalmente, no poseen recursos para salir de una situación de violencia, además, no considera que existen situaciones en las que su vulnerabilidad aumenta por razón de etnia, edad o clase social; mismas que agravan el problema de violencia en que viven. s3EGUNDO%LDELITODEVIOLENCIAFAMILIARÞNICAMENTESEPUEDEPERSEGUIR por querella necesaria, es decir, denuncia realizada únicamente por la víctima; en este aspecto es lamentable que el componente normativo estructural 49 Revista Iberoaméricana no tome en cuenta que la mayoría de las víctimas se encuentran unidas sentimentalmente con sus agresores, por lo que les es difícil identificar una situación de violencia y más aun denunciarla; además no se considera la situación cultural o creencia religiosa que se posee en la población, en que “el matrimonio es para toda la vida” situación que influye para que las mujeres reduzcan sus posibilidades de acudir ante las autoridades para a hacer efectiva la norma y gozar de su derecho a una vida libre de violencia. s4ERCERO#ABEDESTACARQUEDENTRODELPUNTOANTERIOREXISTEUNAEXCEPCIØN a la regla ya que el delito de violencia familiar sí puede ser denunciado por una tercera persona, únicamente si se tiene documentado y comprobado que se ha cometido en situaciones reiteradas por el mismo agresor en contra de la misma víctima que se denuncia. De lo que se puede analizar que forzosamente debe haber una denuncia inicial de la víctima ante las autoridades competentes. 50 s#UARTO%LDELITODEVIOLENCIAFAMILIARESTRATADOYCONSIDERADOCOMOUNO más de los demás delitos que integran el Código Penal, de lo que se puede apreciar que se lleva a cabo el procedimiento de acuerdo a las necesidades de los delitos que tienen una perspectiva masculina tomada como general; por ejemplo, al mencionar que dentro del procedimiento de averiguación previa el Ministerio Público debe realizar una Audiencia de Conciliación, consistente en enfrentar al agresor con la víctima sin considerar las consecuencias de pérdida de autoestima e inseguridad que pueda producir, además al realizar el proceso penal el abogado defensor puede hacer uso de cualquier prueba para demostrar la inocencia del inculpado sin tomar en cuenta las afectaciones que pueden tener las mujeres en la realización de pruebas como “reconstrucción de hechos”, “careos”, entre otros. s1UINTO%NELMISMOSENTIDOQUEELPUNTOANTERIORESIMPORTANTEDESTAcar que dentro del proceso de averiguación previa las víctimas deben allegar pruebas al Ministerio Público que demuestren la existencia del delito; lo que resulta más difícil en el caso del delito de violencia familiar ya que regularmente ocurre en el ámbito privado y culturalmente el hombre es considerado el “jefe de familia” y cuenta con privilegios que justifican sus conductas violentas por lo que la declaración de testigos es difícil de conseguir, pese a la obligación que todas las y los ciudadanos tenemos de declarar testimonio sobre cualquier delito que se cometa en nuestra presencia. s3EXTO&INALMENTECABEDESTACARDENTRODEESTECOMPONENTEQUEELDELITO de violencia familiar se encuentra físicamente enmarcado en el título llamado “Delitos Contra la Familia” promoviendo el vínculo mujer-familia; sin considerar las necesidades mujer-persona, evidenciándose un rasgo sexista en la ley al relegar las necesidades de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencia recortado al plano familiar. Por otro lado, para hacer efectiva la norma se encuentra el Código de Procedimientos Penales para el estado de San Luis Potosí que establece que el Agente del Ministerio Público es la autoridad competente y encargada de recibir denuncias por la comisión de cualquier delito e iniciar el procedimiento conducente (averiguación previa): Violencia Escolar “… Art 3.- Dentro del período de averiguación previa, el Ministerio Público, en ejercicio de sus facultades, deberá: I. Recibir las denuncias o querellas que le presenten en forma oral o por escrito sobre hechos que puedan constituir un delito; II. Practicar y ordenar la realización de todos los actos conducentes a la comprobación del cuerpo del delito, la demostración de la probable responsabilidad del inculpado y el daño causado para su reparación; III. Solicitar a la autoridad jurisdiccional las medidas precautorias de arraigo, intervención, aseguramiento o embargo que resulten indispensables para la averiguación previa, así como las órdenes de cateo que procedan; IV. Acordar la detención o retención de los inculpados, cuando así proceda; V. Dictar todas las medidas y providencias necesarias para proporcionar seguridad y auxilio a las víctimas; VI. Asegurar o restituir al ofendido en sus derechos, en los términos del artículo 48 de este ordenamiento; VII. Determinar si ejercita o no acción penal; VIII. Acordar y notificar al ofendido o la víctima el no ejercicio de la acción penal y, en su caso, resolver sobre la inconformidad que aquellos formulen; IX. Conceder cuando proceda, la libertad provisional del inculpado…”. Cabe destacar que el delito de violencia familiar de acuerdo al artículo 407 del Código Procesal Penal no es considerado como grave, por lo que el inculpado tiene derecho a ser puesto en libertad bajo fianza, inmediatamente después de que la solicite. A continuación se describe la forma en la que son atendidas las usuarias de ciertas instituciones, las cuales constituyen apreciaciones personales con base en las experiencias vivenciales de la autora del presente artículo. En el estado de San Luis Potosí para hacer efectivas las normas descritas, se debe acudir ante un agente de Ministerio Público para hacer de su conocimiento la situación de violencia que se sufre; la Procuraduría General de Justicia en el estado ha establecido diversas Agencias de Ministerio Público especializadas y encargadas de recibir denuncias de ciertos delitos; es así que para el delito de violencia familiar se debe acudir a la Subprocuraduría Especializada para la Atención de Delitos Sexuales, Contra la Familia y Derechos Humanos, ubicada en una dirección diferente de las demás agencias especializadas; dentro de esta institución se cuenta con cuatro (mujeres) Agentes de Ministerio Público (aproximadamente), trabajadoras sociales, médicas y psicólogas que se encargan de brindar atención al público que acude, que en su mayoría son mujeres. La primera persona que atiende a quienes acuden a esta institución es un hombre Policía quien funge como recepcionista, posteriormente las víctimas son atendidas por una trabajadora social quien se encarga de tomar datos generales y si es su deseo, levantar una denuncia, son atendidas por una Agente de Ministerio Público quien se encarga de recibir denuncias y brindar asesoría legal, de igual forma hace del conocimiento de las víctimas los servicios gratuitos médicos y psicológicos con que cuenta la institución y cada una (usuarias) decide si solicita estos servicios o no. Sobre la actitud con que son atendidas las víctimas por parte de las servidoras públicas, en este caso las Agentes de Ministerio Público, cabe destacar los siguientes aspectos. s%XISTEUNASOBREDEMANDAYAQUESØLOSEENCUENTRANTRABAJANDOENLAINStitución cuatro Ministerios Públicos que atienden a toda la población que acude de la capital del estado, por lo que el tiempo de espera en ocasiones es prolongado y el que se dedica a la atención de cada persona es reducido y no suficiente para aclarar todas sus dudas e inquietudes. 51 Revista Iberoaméricana s,APERCEPCIØNSOBRELASMUJERESQUESUFRENVIOLENCIAPORPARTEDELAS-Inisterios Públicos tiene ciertos estereotipos ya que dan por hecho que las mujeres perdonarán con el paso del tiempo a sus parejas agresoras, por lo que hacen todo lo posible para convencerlas de realizar únicamente un “conocimiento de hechos” en lugar de una “denuncia o querella formal”, el cual no implica la realización de trámites posteriores, de esta forma (según su concepción) se ahorran trámites innecesarios, ya que, como es un delito que se persigue por querella necesaria si la víctima perdona a su agresor el seguimiento que se haya realizado por una “denuncia o querella formal” se va a la basura debido a que se cierra el expediente con el otorgamiento del perdón. s/TRODELOSESTEREOTIPOSQUETIENENLASMINISTERIOSPÞBLICOSESQUECONSIderan que las mujeres que sufren violencia tienen la culpa por haber provocado a su agresor o lo intentan justificar debido a su mal carácter, los problemas económicos o de alcoholismo. s ,AS INSTALACIONES SE ENCUENTRAN EN MALAS CONDICIONES YA QUE NO CUENtan con recursos materiales (equipo de cómputo, papelería, entre otros) suficientes para brindar una atención adecuada; además de que no existe privacidad en la entrevista de las usuarias con la Ministerio Público, por lo que cualquier persona que transite por los pasillos se puede enterar de lo ocurrido, esta situación hace que la ciudadanía en general pierda la confianza en estas autoridades. 52 Siguiendo con el análisis y de acuerdo con Alda Facio estos aspectos se ubicarían en el componente estructural, el cual contiene las interpretaciones que realizan las y los servidores públicos para efectuar acciones que garanticen que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia, sin embargo se puede analizar que el goce de este derecho se ha visto afectado por las creencias personales y estructurales de las autoridades, afectando el acceso a la justicia de las mujeres, algunas de ellas se explican a continuación: s0RIMERO%XISTENCIAPORPARTEDELASAUTORIDADESDEDISCURSOSESTEREOtipados en los que se promueve a la mujer como madre de familia y pilar fundamental de la misma; realizando juicios que castigan socialmente a las mujeres que salen de este rol; de esta forma se reprende a la mujer que denuncia violencia familiar pues atenta o desintegra la base más importante de la sociedad: la familia. s3EGUNDO,AVIOLENCIAESCULTURALMENTEJUSTIFICADACOMOUNACONDUCTA masculina, “natural”, que cualquier hombre puede ejercer y las mujeres como “comprensivas naturales”, quienes deben aguantar; estas afirmaciones forman parte de creencias culturales que se encuentran impregnadas en los pensamientos de los servidores públicos que procuran e imparten justicia, por lo que al momento de realizar sus actuaciones se ve afectado el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. s4ERCERO#ABEDESTACARQUEDENTRODELAINSTITUCIØNDESCRITAENELPASO 2 también se atienden denuncias de violencia en contra de menores de Violencia Escolar edad, y que, en los caso en que las agresoras son mujeres, normalmente y legalmente, son doblemente castigadas por las y los servidores públicos ya que este delito sí se puede perseguir por cualquier denuncia y sí es considerado como grave. s#UARTO%XISTENCIADEUNAINSTITUCIØNESPECIALIZADAPARATRATARDELITOS sexuales y delitos de violencia familiar, creada bajo esta perspectiva de “el otro” “que se percibe como <lo otro> o lo <específico>, no genérico, no universal, se infravalora precisamente por carecer de las características de universalidad y objetividad que solo asociamos con lo androcéntrico” (Facio, 205:2009). Desvaloriza- ción que se puede apreciar si tomamos en cuenta los pocos recursos que se designan, la mala atención que se brinda y el poco interés político para realiza mejoras. s1UINTO&INALMENTECABEDESTACARLACREENCIAQUETIENENLASYLOSSERVIdores públicos al considerar que “las mujeres son buenas y que no quieren meter a la cárcel a su marido”; por lo que no se le da la importancia y el debido proceso a las denuncias de violencia familiar; situación que contribuye a que las mujeres no accedan a una vida libre de violencia. A manera de conclusión, podemos resaltar la necesidad imperante de contar con modelos de atención especializados para mujeres en situación de violencia, lo cual debe ser preocupación tanto del gobierno como de la sociedad civil organizada, se trata de contar con tratamientos especializados que rompan con perjuicios personales de quienes atienden esta problemática y les permitan salir del círculo de violencia en que viven muchas mujeres. Los mandatos internacionales en la materia son muchos y el Estado Mexicano ha realizado esfuerzos legislativos, pero aún falta mucho para lograr que se garantice el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Las medidas que se deben adoptar en la temática deben ser progresivas y de mejora continua para prevenir o atender la violencia, la cual debe ser vista como un problema multidimensional en constante evolución. Referencias Código Penal para el Estado de San Luis Potosí. Código de Procedimientos Penales para el Estado de San Luis Potosí. FACIO, Alda (2009). Metodología para el análisis del fenómeno legal., en: El género en el derecho. Ensayos críticos. Ramiro Ávila Santamaría, Judith Salgado y Lola Valladares (comps.) Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ecuador. IMES (2006-2008). Diagnósticos sobre las causas, efectos y expresiones de la violencia en la micro región huasteca centro, altiplano este, media oeste y zona conurbada de SLP. INMUJERES, UASLP. México. INEGI (2010). Conteo de Población y Vivienda. México. RENEAUM Panszi, Tania (2011). Guía 3. Marco Normativo Nacional e Intarnacional en Género. Material Pedagógico, del Diplomado Superior con opción a Maestría en Políticas Públicas y Género, FLACSO, México. 53 Expresiones * Periódicos infantiles: tejiendo historias Ednica I.A.P. * Alfombra roja y sentimientos en los CENDI de la Delegación Cuauhtémoc Saturnina Claudia Palma Coronado y Alfredo Mireles Díaz PERIÓDICOS INFANTILES: TEJIENDO HISTORIAS1 Ednica I.A.P. E n ednica seguimos trabajando para promover la lectura, la narración oral y la escritura en los niños, niñas y adolescentes que participan en las actividades institucionales, avanzando así en el difícil camino de recuperar la palabra: “su palabra”. Sin duda para ellos y ellas ha sido una experiencia y aprendizaje formar parte de los círculos de periodismo infantil que se imparten en los tres Centros Comunitarios de ednica. Con el deseo de que sus pensamientos sean conocidos por más personas, trabajan arduamente en la elaboración de sus textos, buscando que sus trabajos sean cada vez de mejor calidad. Cabe señalar que al inicio de estos círculos, hace más de un año, muchos de ellos y ellas no sabían escribir, su letra era poco legible e incurrían en demasiadas faltas ortográficas, situaciones en las que se ha avanzado. A esta actividad se han ido sumando cada vez más niños, niñas y adolescentes que han aprendido a opinar, desde su perspectiva y experiencia, sobre una diversidad de temas, pero sobre todo a reconocer que su palabra cuenta y que la escritura es una herramienta fundamental para dar a conocer sus ideas, inquietudes y que les permite hablar sobre sus problemas cotidianos. Esperamos que disfruten y dediquen un tiempo a esta nueva entrega de los periódicos: Quetzalcóatl, Balam y PANNA, tal vez sean los primeros trabajos de los grandes escritores y escritoras del futuro, de aquellos hombres y mujeres que en su niñez descubrieron que a través de la palabra escrita se abre un sinfín de posibilidades de comunicarse, expresarse, pero sobre todo, de romper el silencio. Institución de Asistencia Privada fundada en 1989. Trabaja con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle, así como con sus familias. Actualmente cuenta con tres Centros Comunitarios en la Ciudad de México en las colonias Ajusco y Morelos y en el Barrio de San Antonio en la Delegación Xochimilco. Contacto: [email protected]. 1 El texto introductorio fue escrito por Angélica Yniesta Hernández, coordinadora del Centro Comunitario Morelos. Los trabajos que se presentan a continuación son el resultado de los círculos de periodismo infantil llevados a cabo por 80 niños, niñas y adolescentes que participan en los programas de ednica. 57 NÚMERO 2 2012 Como mantenerte seguro en tus redes sociales Por: Astrid Yamilet Ortiz Alférez y Dafne Itzel Casandra Omar Ramírez 58 Es bueno tener internet, a nosotros nos gusta porque podemos hacer tarea, jugar, buscar y hablar con nuestros amigos y podemos hacer nuevos amigos. Además puedes tener muchos amigos de otros países o lugares, podemos chatear y platicar de cosas que a veces no las puedes decir de frente porque nos da pena. En las redes sociales puedes subir tus fotos, videos y música que te gusta, sin embargo hay que tener cuidado también al subir nuestra información en la red porque puedes aceptar amigos que no conoces y pueden ser personas que solo quieren sacar información para secuestrarte, estafarte o abusar de ti. Por eso hay que cuidarnos también en las redes sociales así como nos cuidamos en la escuela y en la calle. Algunas de las cosas que podemos hacer para estar mas segur@s son: tratar de no subir muchas fotos de nosotros, no poner nuestros datos completos como donde vivimos, en donde estudiamos, los nombres de nuestra familia, etc.; no aceptar invitaciones de las personas que no conoces, esto nos ayuda a prevenir que nos pase algo malo. No subas fotos de tu casa, ni pongas tu nombre completo tampoco compartas tu información personal con personas que no conoces. Así estaremos más seguros al navegar en las redes sociales. Tipos de violencia Por: Hugo García Camacho La violencia a mí no me gusta, aunque a veces yo sea violento. Yo pienso que si vivimos con violencia no disfrutamos de la vida porque nos afecta. Solo se vive una sola vez y hay que aprovechar la vida tal y como es, no con violencia. Cuando vives con violencia no disfrutas de las cosas. Nosotros debemos de saber que hay tipos de violencia, una es la física, esa es cuando maltratas a alguien por ejemplo cuando le pegas, esa es la manera de violencia física. También hay violencia verbal que es cuando ofendes a alguien con insultos o apodos, por ejemplo cuando se le dice a alguien “Eres un tonto porque no sabes jugar futbol”, o cosas así. También es violencia la trata de niños y niñas. La violencia es un problema que no solo afecta a los niños, también a los padres de familia o a las mamás. Por eso hay que tratar de ser respetuosos y cuidarnos entre todos para evitar la violencia, también se pueden poner más centros como ednica y parques para que las personas y familias mejor se diviertan en vez de estar de violentos. Mejoremos nuestros parques Por: Diter Hermán Santiago Alférez y Miguel Ángel Hernández Valdez DEPORTES El parque Eduardo Molina se encuentra en Av. Congreso de la Unión, este parque es grande. Tiene varias canchas de fútbol, básquetbol, frontón, juegos, pistas de carreras y puedes andar en “bici”. Ahí jugamos y entrenamos los martes fútbol en Cantera, pero este parque tiene muchas cosas que no nos gustan, los juegos están muy viejos y te puedes lastimar cuando te subes porque ya están rotos; además nos encontramos mucha basura, animales muertos y las canchas son de tierra. Cuando llueve se hace lodo y en la noche no hay alumbrado eso no nos gusta porque huele feo y nos hace daño. Pero pensamos que se pueden mejorar los parques de la colonia teniendo vigilancia y alumbrado en las noches para que ya no asalten a la gente, que pongan contenedores de basura para separarla y también no dejar que la gente tome bebidas alcohólicas en los parques públicos porque dejan sus botellas y nos podemos cortar. Les pedimos a todos que hagamos algo para mejorar nuestros parques, no tirando basura y hablándole a la policía para que los cuide. En relación a este tema, les preguntamos a algunos de nuestros compañeros de ednica Morelos acerca de los parques y nos respondieron esto: Entrevista a Luis Ángel Garcilazo Alféres – LAGA 59 ¿Qué has visto que genera la falta de alumbrado y seguridad en el parque? LAGA: Que está sucio y descuidado. ¿Cómo puedes cambiar eso? LAGA: Escribiría una carta (con firmas de gente de la colonia) al jefe delegacional para que arreglara esto. ¿Qué mejoraría tener alumbrado en los parques? LAGA: Ya no habría robos ni prostitución, serían más limpios; no sería peligroso. Entrevista a Michelle Ariadna Villagomez Alba – MAVA ¿Qué parque visitas y dónde está? MAVA: Parque “Elías Plutarco Calles” y está en Francisco I. Madero. ¿Qué te gusta del parque? MAVA: Que hay muchos juegos, puedo andar en mi bici y me puedo divertir con toda mi familia. ¿Qué no te gusta? MAVA: Casi no me gusta porque no hay mucha luz y también hay mucha inseguridad, que en algún momento nos pueden asaltar y que hay basura. ¿Qué te gustaría que cambiara? MAVA: Que hubiera más luz y estuviera más limpio. Trata de niños Por: Xochitl Wendoline Santiago Alferes Un día en la Secundaria estaban tres amigos platicando, un niño y dos niñas. Ese día, saliendo de la escuela se encontraban unos señores afuera de su escuela, siempre los veían pero nunca les habían hecho nada. Un día los amigos salieron como siempre de la escuela, vieron a los señores en una camioneta y siguieron su camino; los señores agarraron a los niños y los metieron a la camioneta. Los señores ya sabían sus nombres y todo de sus familias y en que trabajaban. Los llevaron a Guadalajara y los vendieron, los prostituían y los ponían a vender cosas, como chicles y flores. Los niños ya no sabían si se iban a salvar o no, pensaban que tal vez iban a morir tan jóvenes, y los tres niños estaban aterrados. Los niños un día se trataron de escapar y cuando lo lograron rápido fueron con la policía, ellos - los policías - vieron todo lo que les hicieron a los niños, después los niños fueron a denunciar a sus agresores. Después, la policía los buscó y los encarcelaron y los niños regresaron con sus familias y contaron su historia para que eso ya no siguiera pasando a otros niños. Lo que no nos gusta de la colonia Morelos Por: Astrid Yamilet Ortiz Alferes y Jairo Solano Segura 60 En la colonia Morelos es donde vivimos, tenemos amigos, jugamos y estudiamos pero hay cosas que no nos gusta y que creemos que se pueden mejorar, no nos gusta que haya tanta basura en las calles, la basura hace que haya ratas y cucarachas y nos pueden causar enfermedades. El olor es muy feo, también las personas que tienen mascotas no recogen los desechos de sus perros y la calle está sucia también por eso, hay lugares en la colonia en donde tiran mucha basura, también venden drogas y hay balaceras el olor a cigarro y a droga no nos gusta por esto les pedimos a las autoridades que hagan algo para que dejen de vender drogas y que hagan algo con la basura, también que todos pongamos de nuestra parte para no tirar basura en la calle y recoger el excremento de nuestros perros, no dejarlo en la calle porque nos hace daño y nos podemos enfermar, además todo eso vuela por el aire y lo respiramos, si todos hacemos algo la colonia va a estar más bonita y limpia. Un niño inteligente cae en las drogas Por: Hugo García Camacho Había una vez un niño llamado Daniel, el era un niño muy estudioso que tenía 10 años, iba en 5º año de la primaria y paso a 6º año. El fue el abanderado de su escuela pero tenía unos compañeros que eran rebeldes, peleoneros, groseros, etc. Ellos lo peor que hacían era drogarse y tomar alcohol y poco a apoco lo empezaron a jalar para que se volviera de su banda y empezara a tomar alcohol y fumar, y drogarse. Entonces el niño poco a poco se fue volviendo de su banda y así este niño inteligente le empezó a faltar el respeto a los maestros y pues el niño se volvió adicto a las drogas, pero pidió ayuda a su familia y maestros ellos lo apoyaron y lo ayudaron a salir de las drogas. El niño creció y estudio para ser maestro y enseñarle a los niños a no caer en las drogas. NÚMERO 2 2012 Un niño al que no le gustaba ir a la escuela Por: Marco Alexis García Díaz Era una vez un niño al que no le gustaba ir a la escuela porque lo molestaban sus compañeros; pero sus papás lo obligaban a ir. Cuando llegaba a la escuela, sus compañeros le gritaban: “miren, ahí viene el ñoño, tonto y nerd”. El niño se sentía tan mal que siempre que veía que sus compañeros le decían cosas, él se ponía a llorar. Cuando llegaba a su casa, les decía a sus papás que ya no quería asistir a la escuela y ellos le pegaban para que no dijera eso. Un día la maestra del niño lo vio llorando y le preguntó que qué le pasaba y él le contestó que unos niños lo molestan, le pegan y le dicen groserías. La maestra, preocupada por lo que le pasaba al niño, mandó a llamar a sus papás. Al llegar a su casa, su mamá le dijo que su maestra había hablado con ella de que lo molestaban y el niño le dijo que sí era cierto. El niño y su mamá platicaron. La mamá le dijo que iban a hablar con la directora, la maestra, los niños y los papás de los niños para que lo dejaran de molestar. Al día siguiente todos estaban reunidos y acordaron que ya no iban a molestar al niño. Al final, el niño vivió mucho más tranquilo y se hizo amigo de los niños que lo molestaban. Pienso que para prevenir el bullying debemos dar pláticas a todo tipo de personas para que sepan cuando una persona lo esté sufriendo. El gato triste Por: Aldo Sánchez Santos Había una vez un gato que fue regalado a una familia. Al principio, el gato tenía miedo pero después se encariñó con la familia. Ya jugaba con los niños y cuando escuchaba su nombre iba muy feliz y salía a la calle. En una de esas salidas un señor se lo robó, se lo llevó a su casa. Cuando la familia se enteró de que el gato ya no regresaba pusieron fotografías en los postes y un día el gato volvió a su casa. Contó a sus amigos su historia, contó cómo el señor se lo robó, lo llevó a su casa y lo trataba bien al principio, pero también que después lo tenía encerrado o lo amarraba a un poste. Los ratones lo veían encerrado y le preguntaron –¿Qué tienes? Y el gato contestó: “extraño mi casa original”, y los ratones le abrieron la puerta, él escapó y regresó a su casa muy feliz. 61 Había un niño... Por: Eliana Cristina Anaya González 62 La historia de Javier y Toño Por: Alán Calderón Nieto Había una vez un niño que era juguetón y feliz. El niño, llamado Javier, estaba en la escuela cuando llegó un niño nuevo llamado Toño. Javier quería ser su amigo y Toño no le quería hacer caso. Javier estaba jugando con una pelota y Toño agarró la pelota y le pegó. Javier le dijo: –¿por qué me pegas?– Y Toño contestó: –porque quiero–. Javier llegó a su casa y su mamá le preguntó: –¿qué te pasó?–; Javier dijo: –nada mamá– y se fue a su cuarto a dormir. Javier llegó a la escuela, la maestra estaba dando la clase y después fue al baño. Javier estaba haciendo el trabajo que les dejó la maestra y Toño le aventó bolas de papel. Javier llegó a su casa y le dijo a su mamá: –un niño de la escuela me pega–, y su mamá preguntó: –¿Cómo se llama el niño?–. Javier: –Toño–. Mamá: –mañana voy a la escuela–. La mamá de Javier fue a la escuela al día siguiente y habló con la maestra: –Un niño que se llama Toño le pega a mi hijo–. Maestra: –voy a hablar con ese niño–. La maestra llevó a Toño a la dirección, donde el director dijo: –le voy a llamar a su mamá–. Director: – ¿usted es la mamá de Toño?–. Mamá: – Sí, ¿con quién hablo?–. Director: – Con el director–. Mamá: –¿Para qué llamó?–. Director: – Su hijo está expulsado–. Mamá: – ¿Por qué?–. Director: – Porque le pegó a un niño–. Ya en la escuela… Mamá de Toño: –¿Qué hiciste Toño? –Nada mamá–. Director: –Señora quiero que se lleve a su hijo, tenga sus papeles–. Nadie supo más de Toño y Javier volvió a ser feliz. Lo que nadie sabía de Toño es que nadie le prestaba atención y su mamá y su papá siempre le pegaban, y él desquitaba su odio con Javier. La única forma de evitar que está situación siga ocurriendo es informándonos acerca de qué es el bullying, dónde se da y cuáles son las causas y consecuencias. 63 NÚMERO 3 2012 Pobreza en la ciudad de México… Por: Tania de la Cruz R. Para este número del periódico entrevistamos algunas beneficiarias de ednica y el tema es la pobreza y la vida que llevan. 64 ¿Cómo te llamas? Tania. ¿Cuántos años tienes? 32 años. ¿Dónde vives? En el Barrio 18. ¿En qué trabajas? Soy comerciante. ¿En qué lugar trabajas? En el foro cultural de Xochimilco. ¿Tienes ingresos (si o no) cuánto? Sí, a la semana de 1000 a 2000 pesos. ¿Te alcanza con lo que ganas? No. ¿Cómo te afecta la pobreza? Mucho porque ya no hay mucho trabajo. ¿Tú te consideras pobre? Pues cuando no trabajo sí. ¿Cómo es tu casa? Pues de lámina. ¿Qué te gustaría tener en tu casa? Todos los servicios, todos los aparatos electrónicos, mi cuarto bien hecho, que mis hijos tenga su propio cuarto para que mis hijos descansen bien. ¿Cuántos hijos tienes? Cinco. ¿A cuántos mantienes? A los cinco. ¿Cuántos trabajos has tenido (cuáles)? Nada más 1, de comerciante. ¿Te has quedado sin dinero? Sí. Pues gracias por colaborar con esta entrevista…. (Tania) El secreto de la sirena Por: Fabián de la Cruz R. La película trata de que un pez que estaba por el mar, un barco estaba recogiendo la basura del mar y el pez se atoró en un frasco. Un niño llamado Sosket que vivía en la orilla del mar vio al pez, lo recogió en una cubeta llena de agua y lo llamó Poño lo tuvo como amigo y Poño se convirtió en humano. La casa de Sosket se inundó los 2 niños fueron a buscar a la mamá de Sosket con los poderes de Poño convirtieron el barco chiquito en uno mediano y tuvieron algunas aventuras. Yo recomiendo esta película nos enseña que es bueno tener amigos, que hay personas que nos obligan a hacer cosas y que tenemos que respetar a todos. Calificación: ***** Rock vs Reggaetón Por: Ricardo Rojas M., y Gael Domínguez T. Nosotros nos interesamos en éste tema porque hay muchas diferencias entre los dos. Hay distintas opiniones, muestran diferentes tipos de vida, por ejemplo ponen al reggetonero como adinerado, mientras que al rockero lo ponen con menos lujos pero le exigen al gobierno. A continuación les mostraremos algunas diferencias entre estos temas. El reggaetón surge en Panamá y Costa Rica en los años 80 en una especie de mezcla hip hop y regué en español. Algunos reggetoneros importantes son: Bebí Rasta & Gringo, son de Puerto Rico, considerados como el primer dúo del reggaetón. Ellos fueron llamados originalmente “Eazy Boyz” empezaron a grabar juntos en un álbum producido por DJ Negro El ruido: Underground; Farruko: pasó su juventud en Bayamón con la idea de llegar a ser un artista del género de reggaetón, iniciándose a la edad de los 16 años con su primer tema “Sexo Fuera del Planeta”; Calle 13: este dúo rapero que le debe su nombre a la calle donde se criaron, se define a sí mismo como algo que fluye y que suena diferente al ser una fusión de reggaetón con otros ritmos, como por ejemplo la bachata (inicios). El rock es un género musical del siglo XX, a partir del año 1950 en Estados Unidos, es la mezcla de: Jazz, Blues, Rock and roll. Algunos rockeros son: El Tri: es una banda de rock en español fundada en 1985 en la ciudad de México; El haragán y cía: se integra en 1989, con Jaime Rodríguez y Luis Antonio Álvarez; Las ultrasónicas: han sido la respuesta feminista a la actitud ruda y garra de del rock. Creemos que el rock es lo mejor y sirve para expresarse ante la sociedad, habla de la vida cotidiana o de los problemas de la vida, desafían al gobierno y tal vez imaginan tierras místicas. En nuestra experiencia nos ha tocado ver personas que escuchan canciones que no saben que significan y las escuchan porque las mujeres salen con poca ropa. A algunas personas les gusta el reggaetón por sus rimas, por las mujeres que aparecen las canciones, salen sexys y por que visten cool. Pienso que el reggaetón ya no debe de existir por que llaman a la prostitución…. (Ricardo). Los invitamos a que respeten y entiendan a los dos géneros, que escuchen atentamente las canciones para que las entiendan y puedan elegir la que más les guste. Los alebrijes Por: Belem Rodríguez L. El alebrije es considerado arte mexicano, es creado con diferentes tipos de papel y pintura. El primer hombre que hizo un alebrije fue Pedro Linares López en el año de 1936 y le dieron un premio nacional de ciencias y artes (1990) por su creación. Actualmente se siguen haciendo alebrijes, en el centro de ednica Xochimilco; hicimos un alebrije monumental llamado “Go Dai”, la Casa de Arte nos dio el espacio y el MUAP (Museo de Arte Popular) nos invitó a la noche de los alebrijes. “Go Dai” se llevó al Zócalo el viernes 21 de octubre del 2011 por la noche porque el sábado fue el desfile a las 12:00 pm. Fueron al desfile algunos educadores y algunos niños, paseándolo por el Zócalo, Bellas Artes y se quedó en Reforma para que la gente lo viera. 65 Para construirlo nos ayudó el artesano Héctor Valdés, primero hicimos el diseño, después el soporte del cuerpo con varillas de metal, la malla del gallinero para darle la figura y el soporte, en eso tardamos una semana, en la malla también nos tardamos una semana, se tuvo un mes y medio para empapelarlo con cartulina blanca, periódico, papel kraft y china. También lo lijamos para que quedara liso, el tiempo restante se hicieron escamas de papel y después se pintó. Se pusieron los ojos y plastilina epóxica en algunas zonas para darle forma en algunos detalles. Yo opino que los alebrijes son buenos porque son figuras que tú puedes imaginar y crear, los invito a ustedes a hacer un alebrije para que sientan bonito al ser parte de un grupo. Chistes y Adivinanzas Fabiola de la Cruz R., y Amanda Iris Basilio P. Voy con mi casa al hombro, camino sin tener patas, y voy marcando mi huella con hilito de plata. Adivina quien yo soy: al ir parece que vengo, y al venir, es que me voy. 66 ¿Qué hacen 10 bebes en una tina?... Hacen un baby shower. Sopa de Letras Busca las palabras en la siguiente sopa de letras. Recuerda que están en náhuatl. ATZIN = agua venerable MAZATZIN = venadito MICTLANTECUHTLI = señor de la muerte CIHUACOTL = mujer serpiente CITLALTZIN = estrellita YOLOTL = corazón NEZAHUALPILLI = niño que ayuda PINALLI = el mensajero PAPALOTL = mariposa TLEYOTL = corazón de fuego XOLOTL = venus IZTAPAPALOTL = mariposa blanca I Z T A P A P A L O T L R F F L H J K L T R A Q R G V B J M G U J I G J U K Ñ J T J J Y A I A H C N H A S K R Z Y K R H K O Ñ J T O T E N J X M G Z F F H T D H T J O K G J R L Z R M K Z Q F A J E L A D G G C V B H F D O I T N L Ñ A D T D I V P H J A V D S T C T T N Y E Ñ L E S Z A E S A X U S T T F F J R L N U Z Á K R A I T Q B P H F J Y L X Q Y S H O I A S J T P N Y A A I H K P E H E S S B R P O L D H Y O E A F C G K J R I G I Y S S G F P O F G U I A R U Y R K O H J N H I O I R N E Z A H U A L P I L L I K G V H A I H T E A S D F Q I E R T Y U J D A D G E J L H I L M I C T L A N T E C U H T L I K H F N L T W G D H K L S P A P A L O T L O K T V F A I G J V F G Y G N M A Y S K S K H E Y M T P G T V Q S R R X O L O T L L J C N R H G G O G Y N S D Q V N A G F H C L T A R Q D J U P U G C I T L A L T Z I N S S F S E D S Y Y G D H ALFOMBRA ROJA Y SENTIMIENTOS en los CENDI de la Delegación Cuauhtémoc Saturnina Claudia Palma Coronado Alfredo Mireles Díaz * ¡Primera llamada! ¡Primera! Queridos padres de familia, dijo la Directora del CENDI, les estamos haciendo una cordial invitación para que sus hijos e hijas participen en la Obra de Teatro “El Tenorio Cómico Infantil”. Las indicaciones están en el pizarrón de avisos, y cualquier duda o pregunta que tengan estoy a sus órdenes para orientarles. Gracias. D e esta manera iniciaba una de las experiencias más enriquecedoras tanto para los niños, niñas, padres de familia y docentes, que forman parte de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI)1 de la Delegación Cuauhtémoc, ya que el Teatro los llevaría por caminos, que quizás, nunca habían imaginado. Maestra, dijo un padre de familia, ¿Y de qué les va a servir el teatro a los niños? La maestra, que estaba con otros papás, le dijo: Aprovecho para comentarles que el teatro es una disciplina que permite al niño y la niña acercarse a las artes escénicas y tomar conciencia de la sensibilidad estética. Lo Jefa de la Unidad de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) de la Delegación Cuauhtémoc, en donde se coordinan: a los 22 CENDI, 22 directoras, 248 maestras y se les brinda el servicio a más de 1000 personas entre niños, niñas y padres de familia que forman parte de la población de los CENDI. Contacto: [email protected]. * Director Editorial de la Revista “Infotemo”, órgano de difusión de los Centros de Desarrollo Infantil de la Delegación Cuauhtémoc. Contacto: a.mirelesdí[email protected]. 1 Los Centros de Desarrollo Infantil, son instituciones que prestan un servicio educativo-asistencial en educación inicial y preescolar. La Educación Inicial es un servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años, que se encarga de estructurar las bases fundamentales de las particularidades físicas y psicológicas de la personalidad a través de experiencias formativas, educativas, afectivas, lo que permite adquirir habilidades, hábitos y valores, necesarias para su desempeño personal y social. 67 Revista Iberoaméricana lleva, como si fuera una aventura, a sentirse actor o actriz, emocionarse, reflexionar, vivir otros personajes, reír, llorar, cantar, en fin, el teatro es una poderosa herramienta educativa que desarrolla el trabajo en equipo, permite a los niños y niñas que aprendan a compartir, a socializar, a disciplinarse y a mejorar su autoestima, seguridad, capacidad intelectual y el desarrollo de su personalidad. Por eso es tan importante el teatro para los niños y niñas, ya sea desde su rol de actores, actrices o espectadores. ¡Así que todos y todas a participar en el Tenorio Cómico Infantil!, finalizó la Directora. ¡Segunda llamada! ¡Segunda! 68 El Tenorio Cómico Infantil, es una obra de teatro interpretada por niños y niñas de los CENDI de la Delegación Cuauhtémoc, es el resultado de los Talleres de Teatro que se han realizado a lo largo del ciclo escolar, y es una actividad que se suma a otras más que ha promovido la Jefatura de Unidad de CENDI, como son: la formación y actualización de las maestras, la creación del Área Psico-Pedagógica, la realización del Video-Programa llamado AprendiCENDI, la publicación cuatrimestral de la Revista Info-TEMO, la organización de la Primer Matematiada Regional a Nivel Preescolar (Olimpiada Matemática), la Liga de Fútbol Infantil y los Talleres de Teatro para los niños y niñas que asisten a los CENDI. Para la representación del Tenorio Cómico Infantil, la Delegación Cuauhtémoc, a través de la Dirección de Desarrollo Social, y la Subdirección de Servicios Educativos, cedió las instalaciones del Teatro, para que la puesta en escena de ésta y otras futuras obras, se realicen en un recinto teatral habilitado con sistema de iluminación, sonido y todo el equipamiento propio de un escenario profesional. El Tenorio Cómico Infantil es una actividad que se inserta dentro del Programa de Educación Pre-escolar (PEP), al igual que las actividades antes mencionadas, ya que genera prácticas novedosas que aseguran el mejoramiento del ambiente escolar, la seguridad colectiva y el aprendizaje permanente de la población que asiste a los CENDI. ¡Tercera llamada! ¡Tercera! Los días y horas de preparación de la obra han quedado atrás: el casting para seleccionar a los niños y niñas que participarían, las clases de actuación y expresión para interpretar los roles que les fueron asignados, las maestras realizando los diferentes escenarios, los padres de familia confeccionando el vestuario de sus hijos e hijas, apoyándolos en la memorización de sus diálogos y los movimientos en escena, todo ello entre el ajetreo, esfuerzo, dedicación y amor que todos pusieron, hoy, tendrán su recompensa. Silencio total. Se levanta el telón. Inicia el espectáculo... Violencia Escolar ¡Comenzamos! El teatro es magia y transforma a los niños y niñas en actores y actrices de cada uno de los personajes del Tenorio Cómico Infantil, los niños y niñas lo saben y lo sienten, se han preparado para ello, ríen, cantan, gritan, actúan sus personajes, improvisan y transmiten al público todo ese cúmulo de emociones, lo cual compensan con prolongados aplausos y nutridos ¡bravo!, de todos los espectadores. ¡La obra es todo un éxito! 12 representaciones, abriendo el telón para su debut el 28 de octubre del 2011 y finalizando el 17 de noviembre del mismo año. Los niños y niñas con profesionalismo actuaron todos los viernes y sábados de estas fechas, en donde sin importar las veces que se tuviera que repetir se presentaban puntualmente para la puesta en escena. Los sentimientos en el escenario Quisimos conocer los sentimiento y emociones que los niños y niñas experimentaron al realizar esta obra, para tal fin Álvaro Gael Gil Méndez y Jocelyn Ramírez Hernández, alumnos de los CENDI Isabel la Católica y Tepito Ropa y Telas respectivamente, fueron los encargados de realizarles algunas preguntas a Doña Inés, Don Juan, Don Luis y al elenco estelar de la obra. Jocelyn y Don Juan Jocelyn: ¿Cómo entraste a la obra? Don Juan: Nos escogieron las maestras, así fue como entramos a la obra. Jocelyn: ¿Había más niños que querían ser Don Juan? Don Juan: ¡Sí!, ¡había miles! Jocelyn: ¿Qué sientes al ver al público? ¿No te sentiste nervioso? Don Juan: No, porque tengo que ser valiente. Jocelyn: ¿Te gustó actuar? Don Juan: ¡Sí!, porque me gusta bailar, decir cosas y hacer más amigos. Álvaro y Don Luis Álvaro: ¿Cómo te sientes antes de que empiece la obra? Don Luis: ¡Bien!, se siente padre que te estén esperando para verte. Álvaro: ¿Fue difícil entrar a la obra? Don Luis: Nos mandaron a otro CENDI, con otros niños y aprendimos qué decir y mi directora me escogió. 69 Revista Iberoaméricana Álvaro: ¿Te gustó actuar? Don Luis: Sí me gusto mucho, pero lo que más me gusta son los disfraces. Álvaro: ¿Te gustaría que hubiera más actividades como esta? Don Luis: ¡Sí!, así conocemos a más amigos. Álvaro, Jocelyn y Doña Inés Álvaro y Jocelyn: ¿Cuánto tiempo ensayaste para aprenderte tu diálogo? Doña Inés: Dos o tres veces al día, mi mamá me ayudaba a aprender que decir. Álvaro y Jocelyn: ¿Te hubiera gustado ser otro personaje? Doña Inés: Sí, la madrecita, porque barre y barre. Álvaro y Jocelyn: ¿Qué hacen cuando a alguien se le olvida lo que tiene que decir? Doña Inés: Le ayudamos, diciéndole las palabras en silencio, para que no nos escuchen. Álvaro y Jocelyn: ¿Te gustaría seguir participando en este tipo de actividades? Doña Inés: Sí, porque conocemos a los niños de otros CENDI, aprendemos cómo se hace una obra y muchas otras cosas bonitas. Y colorín, colorado, este cuento… 70 A manera de despedida y conclusión, podemos decir que el teatro para las niñas y los niños, en edad pre-escolar, es un acto lúdico, de invención, creatividad y mucha, mucha diversión. Algo muy relevante que hay que destacar, es que el teatro es una forma de acercarlos a la cultura, a las bellas artes, sobre todo en la etapa en que ellas y ellos son los grandes protagonistas en el terreno de la magia, la imaginación y la felicidad. Testimonios * Jokin, una luz que se extinguió... como una espiga, como una flor... Mariela Loza Nieto JOKIN, UNA LUZ QUE SE EXTINGUIÓ… COMO UNA ESPIGA, COMO UNA FLOR… Mariela Loza Nieto … Se llamaba Jokin, y hoy iba a cumplir 15 años. Hace cuatro días, de madrugada, cogió su bici, salió de su casa, subió a lo alto de la muralla de Hondarribia (Guipúzcoa) y dio un paso. Un solo paso que separaba la vida y la muerte. Jokin llevaba más de un año soportando humillaciones y vejaciones constantes en su instituto. Y, desde la semana pasada, palizas. Una paliza el lunes, otra el martes y otra el miércoles. Palizas propinadas por, entre otros, hijos de profesores. El jueves y el viernes no quiso ir a esperar los golpes que vendrían, y no fue al colegio. Pero sabía que tendría que volver tarde o temprano. Y que, incluso si no volvía, viviendo en un pueblo, sus pequeños pero grandes torturadores le seguirían amargando la existencia. Él no contó nada de esto a nadie. Finalmente, el martes, en la oscuridad de la noche, imaginando lo que le tocaría soportar al día siguiente, Jokin decidió que la paz eterna era mejor que el infierno cotidiano. Y se marchó. ¿Dónde miraban los profesores mientras Jokin sufría, delante de sus ojos? ¿Qué clase de mundo estamos construyendo que hace de niños de 14 años torturadores sistemáticos y sin escrúpulos? Mónica C. Belaza Y como raíz se hunde, en la tierra lentamente para que la tierra inunde, de paz y panes su frente. Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento resuelve mi alma de encina. Grado de Bachiller por la Universidad Nacional Autónoma de México, estudiante de la Licenciatura de Historia y Sociedad Contemporánea, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, ha publicado el poemario “Nuestra América: el dolor pariendo a la esperanza”, Ediciones Mandala, 2010; además de collage histórico-literarios, colabora en la Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, Instituto de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Costa Rica; entre otras revistas literarias. Todo su trabajo artístico está centrado en la promoción del respeto a los derechos humanos. Miembro de Amnistía Internacional. Contacto: [email protected]. 73 Revista Iberoaméricana ¿Quién salvará a este chiquillo menor que un grano de avena? ¿De dónde saldrá el martillo verdugo de esta cadena? Que salga del corazón de los hombres jornaleros, que antes de ser hombres son y han sido niños yunteros. Miguel Hernández El nuevo orden mundial se alienta de la pobreza humana y de la destrucción del entorno natural. Genera apartheid social, refuerza el racismo y las contiendas étnicas, socava los derechos de las mujeres y, a menudo, precipita a los países a confrontaciones destructivas entre nacionalismos. Michel Chossudovsky Desgraciadamente son nuestras autoridades públicas las que dan los primeros y peores ejemplos de violencia verbal y de acoso psicológico contra el adversario político. No hay más que ver el espectáculo de violencia verbal, descalificaciones personales y de técnicas de verdadero y auténtico «mobbing» político y mediático que ofrecen a diario a nuestros hijos a través de los medios de comunicación para comprender que desgraciadamente no podremos contar excesivamente con su ayuda como modelos que seguir a la hora de erradicar el fenómeno violento en la escuela. 74 Iñaki Piñuel y Zavala ... no se repita tras su muerte el linchamiento que sufrió en vida. Los Padres de Jokin L a ciudad estaba en penumbras, la noche, para Jokin, como todas las noches desde que comenzó la pesadilla, descorazonada de esperanza: sin una estrella en el firmamento, en tinieblas la bóveda celeste…, la tristeza desorbitó sus pupilas…, escribió un verso en la computadora y salió…, con el hedor del desaliento en sus infantiles manos, tomó la bicicleta y empezó a pedalear la angustia. Había pasado más de un año desde que todo empezó. Cada vez que sus piernas movían los pedales aparecían en su mente, mecánicamente, los rostros de aquellos niños, niñas, hijos e hijas de profesores del colegio. Aquellas imágenes lo habían atormentado durante el día en el instituto, todas las horas laceradas se abrían las heridas, en carne viva. Primero las reminiscencias de las vejaciones quedaron prendidas como llagas en las redes neuronales, después sobre su cuerpo comenzaron las sajaduras… y aparecieron los moretones… Violencia Escolar Y luego, durante la noche de los lamentos en que dormir no podía: volvían las laceradas remembranzas, volvían las heridas a la corteza de su cerebro, al árbol de la vida llamado cerebelo… a infectar de pesadumbre su vida: uno de aquellos niños se reía de él mientras los demás observaban con malicia…, todos, todas estaban de acuerdo, volvían a mirarse, en confabulación con la infamia, unos a los otros… y otra vez reían…, y al fondo los profesores, las profesoras solo se miraban…, nada hacían. Jokin estaba sin nadie más, completamente solo…, sólo, con sus heridas. Como una planta que en espiga nace en el acantilado. Solitario en aquella madrugada, desconsolado, solitario con sus heridas. Mientras tomaba el sendero, a su alrededor se sucedían las voces de las amenazas, las palizas, las vejaciones, las humillaciones y luego…, otra vez las risas. Todos a su rededor, todas cercándolo: las murmuraciones, las burlas de los que se saben impunes, los golpes, los moretones y luego…, otra vez las risas. Jokin pedaleaba la bicicleta y atrás quedaron los profesores, las profesoras que miraron siempre hacia otro lado, y aquellas miradas que no veían eran quienes la espalda latigueaban, de día, de noche, de madrugada…, como aquella, en que la calle parecía solitaria… Nadie quiso ver los rastros de aquél que lo esperaba en la puerta del Colegio, de las que estaban en la esquina del salón, en la escalera, en el baño, en el patio, en el pasillo…, esperando con traición: para la habladuría, para la magulladura, para la humillación…, Jokin avanzaba en la bicicleta y atrás quedaron los profesores, los que nada veían…, atrás quedaron las profesoras las que nada decían: las cómplices, los cómplices, de los latigazos sobre su espalda, de los azotes en el hipocampo, en la corteza cerebral…, atrás quedaban los adultos, las adultas cómplices de la ignominia, callados, coludidos con el grupo acosador…, mientras Jokin recibía la cercenadura en pecho, en la esperanza…, en la vida. “Libre, oh, libre. Mis ojos seguirán aunque paren mis pies”, dejó escrito en la computadora, la firma era de un niño vasco de 14 años, que solitario se encaminó a la muralla, montado en su bicicleta con la esperanza hundida en el dolor, solitario el árbol que a su cerebro daba vida, con la espalda latigueada..., el anhelo cercenado, la esperanza hundida en el dolor. Y siguió el sendero buscando la libertad que en su comunidad no tenía, se ampliaron las complicidades para perpetrar aquella ignominia: el profesorado, el alumnado del Instituto lo sabían. Y las ruedas de la bicicleta seguían rodando impulsadas por el desconsuelo: recordó cuando le rompieron los dientes a bofetones, en tumulto acosador…, cuando lo ametrallaron a pelotazos y a risas en el gimnasio…, y ahí estaban los padres de aquellos que se reían… —Nada pasa— dijo el profesor, tomó a su hijo de la mano, y subieron a su auto... Nada pasa, quedaron grabadas las palabras en el tálamo, en el lóbulo frontal, en la glándula pituitaria… Nada pasa, volvió a escuchar las voces de la amenaza, y se grabaron en la mente de Jokin, el que como espiga solitaria andaba, el que andaba como flor. Nada pasa…, decían las voces de la amenaza, nada pasa..., pero Jokin Ceberio lloró. Arriba estaba la muralla, sus ojos ya la vislumbraban: “Libre, oh, libre. Mis ojos seguirán aunque paren mis pies”…, regresó su mente al lunes por la mañana, al martes, al miércoles, al jueves por la tarde, al viernes por la noche, a todas sus alboradas, tristes, solitarias. 75 Revista Iberoaméricana Él pedaleaba su bicicleta en aquella noche, ya de madrugada, sin estrellas en el firmamento, en tinieblas la bóveda celeste…, y hasta ahí lo persiguió aquel día, uno más, uno de tantos, en que la niña entró con su madre, la profesora, de la mano… volvió la vista hacia Jokin y se burló, y luego miró con complicidad a los otros niños…, se sintió inmune, ellas, ellos, estaban impunes…, después de todo: Nada pasó, dijo el profesor. A Jokin le cercenó otra vez la angustia la boca del estómago, del estómago de niño que un día enfermó… la angustia otra vez sobre la boca del estómago, sobre el corazón…, solo él fue quien lloró. “Libre. oh, libre. Mis ojos seguirán aunque paren mis pies”…, y llegó a lo mero alto de la muralla con la desmoralización y las ganas de no volver a aquel sufrimiento cotidiano: el que provocan los linchamientos, el que provoca el disturbio cómplice del que espera en la entrada del salón, y dan el golpe… el sufrimiento que provoca la que espera en la escalera, y la vejación…, el que provoca la complicidad de la madre —profesora y autoridad del colegio—, que vio la humillación y tan solo sonrió… —Levanta el papel sanitario— ordenó a Jokin. 76 Arriba de la Muralla de Hondarribia, él, montado en su bicicleta, sobre las piedras grises, donde dejaron huecos aquellos barriles de pólvora que en tiempos antiguos, en los que hubo guerra, no pudieron destruirla. Y que no fue la que a Jokin destruyó… Y él estaba ahí, solitario como espiga, como flor…, y recordó, otra vez, aquel día en el que aparecieron en todos los pupitres del salón los rollos de papel higiénico, en el “aniversario” del día en que su estómago de niño enfermó. Días y días de preparación para dar el golpe, en el Colegio todos y todas lo sabían, todos, todas, los que lo ametrallaban a miradas burlonas y amenazantes, a sonrisas sádicas, a persecución…, y de pronto, ese día, todo listo: La profesora estaba presente: —Levanta el papel sanitario— ordenó a Jokin. El papel higiénico del “aniversario”, del “cumpleaños” que llevó días y días de preparación para los niños y niñas del Colegio…, Jokin levantó cada trozo de papel aunque él no los tiró…, mientras los demás carcajeaban complacidos, inmunes, impunes…, porque solo Jokin lloró. —Nada pasó,— dijo el profesor, y tomó a su hijo de la mano… —¡Aquí no pasa nada!— repitió la profesora, y salieron conversando ambos… El niño acosador se sintió poderoso y volvió a sonreír complacido por las palabras de su padre, el profesor, y de la amiga de su padre, la profesora. Arriba de la Muralla de Hondarribia, Jokin, solitario, como la flor, como la espiga que se extingue en el acantilado… Solitario, tan solo como la flor, porque aunque hay grutas y fondos esculpidos bajo el mar, donde la flora y la fauna se refugia… la flor solitaria en peligro de extinción entre las escarpadas rocas…, sola, como él, ¿dónde? ¿Dónde se refugia del dolor?.. Al otro día, ya estaban preparados: un golpe más darían. Otra vez, unos en la esquina de la escuela, otros en la escalera, algunas más dentro del salón, mientras Violencia Escolar los profesores conversaban tranquilos en el pasillo, estaba nuevamente preparada contra Jokin otra vez la vejación… Desde el día en que todo comenzó, de su mente se borraron las bellezas de la naturaleza, las voces de la amenaza extinguieron para él los matices del jaguarzo, el olor del hinojo marino, el vuelo del jilguero o del halcón peregrino… Todo lo hermoso lo extinguió la persecución: se asfixió la música, se amordazó el sol, el arcoíris desapareció sus colores, el susurro de la lluvia no se escuchó, del mar la brisa se ahogó…, se extinguió la mirada, se extinguió de Jokin la sonrisa…, como la espiga, como la flor… La persecución también para el siguiente día: “Cuando vuelvas el martes, llévate un móvil, por si tienes problemas”…, un día más, otra vez, la asechanza, la agresión. Pero el 21 de septiembre Jokin no llegó, huyó de la tortura…, bajo los rayos del sol, entre el césped, había quedado su cuerpo, había perdido ya su tibieza, no más ternura palpitaba en su pecho, solamente las manchas lívidas, negruzcas, amarillentas en la piel, en el hígado, en el riñón…, en el estómago de niño que enfermó…, manchas lívidas, negruzcas, amarillentas…, en el corazón. Y Jokin es una luz que se extinguió, él arrojándose de la muralla…, como en el acantilado se extingue una espiga, se extingue la flor… Junto a donde cayó su cuerpo de niño, el cuerpo de una luz, el cuerpo, el alma, el espíritu de una vida de 14 años, y de otra, de 32, apareció un cartel, firmado por siete compañeras y compañeros: “Si alguien hubiera tenido el valor suficiente como para confesar todo lo que sabía quizás no hubiera sucedido nada de esto. Sabemos que tú tampoco querías marchar, pero no había otra solución; lo sabemos, te has marchado. No volveremos a contemplar tu mirada, tu sonrisa”. Y Jokin es una luz que se extinguió, él arrojándose de la muralla…, como en el acantilado se extingue una espiga, se extingue la flor… Jokin tenía 14, yo 32. “Berriro gerta ez dadin” Nik, Jokin. “Para que nunca vuelva a suceder” Yo misma soy Jokin. 77 Dossier Violencia Escolar VIOLENCIA A TRAVÉS DE LAS TIC EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Luz María Velázquez Reyes Resumen: El artículo muestra la accesibilidad a Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los tipos de violencia online y su impacto en 455 estudiantes de secundaria del Estado de México (49% mujeres y 50% hombres). Como punto de partida se aplicó el cuestionario violencia online para conocer los índices de participación como cibervíctima, ciberacosador y ciberespectador, posteriormente se les entrevistaba para conocer el tipo de violencia y su impacto en la vida de los estudiantes. Hallazgos: 35.81% de los estudiantes están implicados en violencia online, (9% conoce a alguien, 10.54% ha sido víctima y 16.26% ha acosado). La gama de violencia en línea va de cyberbullying a encuentro con posibles redes de pornografía y trata de personas, pasando por invitaciones a sexo online (la más frecuente). Más chicas que chicos cibervíctimas. La mayor parte de la violencia se perpetra a través de celular, en todos los casos se trata de una experiencia profunda que marca un antes y un después. Introducción L as Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han cambiado radicalmente las formas de insertarse, entender y pensar al mundo y a uno mismo. La influencia de la industria cultural (Horkheimer y Adorno, 2001), es decir el influjo del cine, televisión y las TIC “preforman” el comportamiento social de hombres y mujeres del mundo entero. La simple posesión de un teléfono celular parece transformar al sujeto que lo posee. Tener un celular, cambiar de modelo, estar a la Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Docente-investigadora del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM), Miembro del SNI, Presea al Mérito en Prevención, Combate y Eliminación de la Discriminación en el Estado de México, en Investigación y Educación 2009. Entre sus libros más recientes se encuentran (2012) Jóvenes en tiempos de oscuridad el drama social de la violencia online; (2011) Los estudiantes y la Violencia; (2010) Adolescentes en tiempos de oscuridad; (2009) El cuerpo como campo de batalla; (2007) Como vivo la escuela oficio de estudiante y microculturas estudiantiles. Contacto: [email protected]. 81 Revista Iberoaméricana vanguardia representa un agobio para niños, adolescentes y jóvenes, no obstante estar fuera de la tendencia representa un desasosiego mayor, para decirlo de otra manera, el celular se ha convertido en un signo de distinción, que marca de manera tajante la diferencia entre los que disfrutan del último modelo y los desfasados. Por lo que no es extraño que hoy esté generalizándose: “ser cruel con otra persona mediante el envío o publicación de material dañino, o la implicación en otras formas de agresión social usando Internet u otras tecnologías digitales” (Willard, 2006). 82 Internet puede ser tanto una ventana abierta al mundo de la información y comunicación como la cámara de los horrores, este texto se ubica en la tendencia de mirar con sospecha la tecnología, anteponiendo la suspicacia a la recepción acrítica, no se trata de demonizar las TIC sino simplemente como un ejercicio de crítica, la cual entiendo como: “el esfuerzo intelectual, práctico por no aceptar sin reflexión y por simple hábito las ideas, los modos de actuar y las relaciones dominantes” (Horkheimer y Adorno, 1990:287). No basta con señalar la amplitud de las interacciones en línea sino es pertinente preguntar por el contenido de las mismas. En 2005, Bill Besley empleó por primera vez el término cyberbullying para referirse al uso de tecnología como base para una conducta intencional, repetida y hostil desarrollada por un individuo o grupo para hacer daño a otros. Las formas que adquiere el cyberbullying son variadas: mensajes de texto recibidos a través del celular; fotografías o videos realizados con las propias cámaras de los celulares, o bien cámaras web, y enviadas o usadas para amenazar a la víctima; llamadas acosadoras; encuentros en salas de chat donde se denigra o excluye a la víctima; acoso mediante mensajería instantánea; páginas web donde se difama a la víctima, se cuelga información personal de ella o se llevan a cabo concursos en los que se ridiculiza a los demás. Entre los rasgos sobresalientes de este tipo de acoso a través de las TIC se pueden enumerar los siguientes: facilitar el anonimato del agresor; dificultar que su conducta sea castigada; traspasar la frontera física de la escuela y desplegarse en cualquier lugar, a cualquier día y hora; y el que los agresores no vean el sufrimiento ocasionado en la víctima causado por su comportamiento. Además, la violencia en línea se multiplica al infinitum, creando una nueva subjetividad: la estetización de la violencia, la violencia como objeto de consumo y de diversión (Velázquez, 2010). En Europa, específicamente en el Reino Unido, Smith et., al. (2008) encontraron 22.2% afirman haber sido víctimas de cyberbullying en los dos últimos meses. Evaluando al grupo, los alumnos consideran que entre el 67% y el 100% de los estudiantes han experimentado alguna vez cyberbullying. En Suecia, Slonje y Smith (2008), con una muestra de 360 alumnos de lower secondary: 17.6% dijo haber sido víctima y 26% aceptó haber sido alguna vez agresor. En España, Álvarez-García, et., al. (2011:224) reportan: “los alumnos de secundaria dicen observar más violencia física directa e indirecta, pero manifiestan ser víctima de violencia a través de las TIC más habitualmente que de peleas y destrozos”. Estos mismos autores reportan sobre alumnos que han observado a algunos compañeros grabar o hacer fotos de otros para burlarse. Calmaestra et., al. (2008), encontraron 26.6% de cyberbullying. Más cibervíctimas chicas que hombres, más cyberbullying a través de Internet que a través del móvil (celular). Avilés (2010) reporta diferencias de género en el éxito escolar y ciberbullying en población estudiantil española. Álvarez y colaboradores mencionan que en España los estudios sobre cyberbullying varían mucho en cuanto al ámbito geográfico, edad, nivel educativo y modo de selección de la muestra, así como en la técnica o instrumento de evaluación Violencia Escolar empleado, el tipo de hechos estudiados y el intervalo de tiempo considerado, obteniendo los siguientes resultados: El Defensor del Pueblo/Unicef (2007), con una población de 3 mil entre 12 y 18 años reporta: 25% informa haber sido alguna vez testigo, el 5.5% víctima y el 5.4% agresor de este tipo de incidentes, de forma continua desde que comenzó el curso. El Observatorio Estatal de Convivencia Escolar (2008), con una población de 23,100 estudiantes encontró: entre un 2.5% y un 7% han sido alguna vez víctimas y entre un 2.5% y un 3.5% agresores, en los dos últimos meses. Bringué y Sádaba (2009) y Del Río, Sádaba y Bringué (2010) con una muestra de 8,373 entre 10 y 18 años encontraron: 5% ha utilizado Internet para perjudicar a alguien (envío de fotos, videos, comentarios); 8% reconoce que alguien le ha perjudicado de ese modo. 11.9% ha usado el móvil para enviar mensajes ofensivos contra alguien; cerca del 7% dice haberlos recibido. Ortega, Calmaestra y Mora-Merchán (2008) con una muestra de 830 estudiantes entre 12 y 18 años encontraron: 26.6% están implicados directamente, ya sea como víctimas o como agresores, de los que un 3.8% lo están de manera severa. Avilés (2009) con una muestra de 730 encontró: víctima, en los últimos dos meses, a través del móvil: 4.5% moderada, 0.5% severa. A través de Internet 4.7% moderada, 2.9% severa. Agresor, en los últimos dos meses, a través del móvil 3% moderada, 1.2% severa. A través de Internet 4.4% moderada, y 1.4% severa. Calvete, Estévez, Villardón, Orue y Padilla (2010) con una muestra de 1431 estudiantes encontraron: 44.1% reconoce haber cometido alguna vez alguno de los actos violentos. Félix-Mateo, Soriano-Ferrer, Godoy-Mesas y Sancho-Vicente (2010) con 31 casos encontraron: 3% tiene que ver con ciberacoso la mayoría difusión de mensajes con insultos o amenazas y en menor proporción difusión de imágenes (foto/video) con vejaciones o palizas (Álvarez, 2011:222). En términos generales en el ámbito europeo tenemos: “Los chicos agreden más que las chicas y resultan más frecuentemente victimizados”. Particularmente, “se nota un incremento del cyberbullismo con una participación mayor de las chicas” (Blaya, 2010:35). En América Latina en Paraguay con una muestra de 5,431 alumnos de 12 a 18 años, la Encuesta Clima escolar 2011, encontró: “12.60% envió a alguno de sus compañeros insultos, burlas, amenazas a través de Internet o celulares (1.50% mucho y 11.10% a veces), y 20.30% los recibió (3.10% mucho y 17.20% poco). En Argentina con una población de 9,377 alumnos entre 9 y 18 años, 11% envió a alguno de sus compañeros insultos, burlas, amenazas a través de Internet o celulares (2.10% mucho y 8.90% a veces), y 18.40% los recibió (2.10% mucho y 13.80% poco). Con población mexicana del estado de Querétaro con una población de 16,989 alumnos entre 9 y 15 años reportó: 8% envió a alguno de sus compañeros insultos, burlas, amenazas a través de Internet o celulares (0.50% mucho y 7.50% a veces), y 15.40% los recibió (1.40% mucho y 14% poco)” (Castro, 2011, citado en Velázquez, 2012). Hoy en día han aparecido nuevas y sofisticadas formas de acosar, entre ellas podemos mencionar fenómenos como: happy slapping (agresiones físicas o vejaciones mientras otros las filman con el propósito de difundirlas posteriormente), trollismo (intimidar, desafiar, perjudicar, criticar, insultar y sacar de sus casillas a quien se pone en la mira), bombing (el ciberagresor usa un programa automatizado para colapsar el correo electrónico de la víctima con miles de mensajes simultáneos, causando fallo y bloqueo en la cuenta de correo), el dating violence (cortejo violento), el stalking (persecución y acecho), o el cortejo amoroso online hostigante, recientemente se han popularizado el sexting, el cual consiste en el envío de contenidos de 83 Revista Iberoaméricana tipo sexual, principalmente fotografías y/o videos producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de algún medio como celular o Internet. Las invitaciones a sexo en línea, invitaciones o propuestas indeseadas por la víctima, llamadas, mensajes y/o correos electrónicos de contenido sexual, llamadas y mensajes obscenos, envío de pornografía. Sexcasting que consiste en la grabación de contenidos sexuales a través de webcam y difusión de los mismos por e-mail, redes sociales o cualquier canal que permitan las nuevas tecnologías, grabaciones que en muchos casos terminan como sextorsión, es decir en el chantaje en el que alguien, menor o mayor de edad, utiliza estos contenidos para obtener algo de la víctima, amenazando con su publicación. El grooming (conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor de edad a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual). Y la videovictimización clandestina, en la cual la víctima es grabada sin que ella se percate y posteriormente son difundidas las imágenes o producción obtenida. Como se puede observar, el término cyberbullying ha quedado extremadamente corto, como lo señalan Álvarez et., al. (2011:221): “es preferible usar un término más 84 amplio como violencia a través de las TIC porque incluye tanto: a) el maltrato entre iguales (cyberbullying) como, b) conductas puntuales y únicas como colgar una foto o un video que, pese a su frecuencia única, pueden ocasionar graves daños en la víctima. Entonces por violencia a través de las TIC podemos entender: aquella conducta intencionada con la que se causa daño o un perjuicio a través de las tecnologías de la Información y la Comunicación principalmente teléfono móvil e Internet”. Aunque el empleo de las TIC acelera la violencia debemos ser cautos dado que: “no hay más violencia en la red que en el mundo real” (Álvarez, 20109) además de que: “no podemos decir que la violencia es mayor en Internet, debido a que las evaluaciones están en curso” (Le Monde, 2012). Como se puede observar se trata de un problema mundial, en constante crecimiento y diversificación por lo que es necesario interrogar sobre los tipos de ciberviolencia que padecen los estudiantes de secundaria. Metodología y universo de estudio A 455 estudiantes de secundaria pública (50.32% mujeres y 49.67% hombres) con un promedio de 14 años de edad y un rango comprendido entre 12 y 14 años, con residencia en 14 municipios del Estado de México, se les entrevistó para conocer su experiencia con la violencia social online y el acceso a TIC. Como punto de partida, se aplicó un cuestionario de 11 preguntas divididas en dos temas: seis preguntas sobre su accesibilidad a las TIC y cinco que solicitaron datos generales del estudiante como: edad, sexo, escolaridad, escuela y municipio donde vive. En seguida, después de exponerles en qué consiste el acoso, la intimidación u hostigamiento cibernético, también conocido como violencia social online, se les invitó a narrar su experiencia sobre este tipo de violencia, considerando las siguientes preguntas-eje: ¿qué pasó o pasa?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿con qué?, ¿por qué?, ¿cuántas veces?, ¿cuánto dura o duró?, ¿qué sientes o sentiste?, y por último, ¿conoces a la persona agresora? El trabajo de campo se realizó de agosto a diciembre de 2010. La selección de los participantes fue al azar. El cuestionario se respondió de manera anónima y su tiempo de aplicación y respuesta fue menor a una hora. Me parece muy importante estudiar no sólo a la víctima, sino investigar tanto a los victimarios como a la comunidad de espectadores, ya que considero que los tres actores de la violencia la padecen de forma diferente, pero con gran impacto en su vida. Explicar no es Violencia Escolar lo mismo que justificar. Se puede comprender la conducta del victimario, ir con él y escucharlo, lo cual no quiere decir que justifique lo que dice o hace. Entre las decisiones metodológicas que se tomaron, está la protección de las víctimas, en cada viñeta se proporcionan los datos de identificación del relato, como sexo, años y lugar de residencia, pero se conserva el anonimato, en todos los casos las negritas agregadas son de mi autoría. Resultados Los resultados son la combinación de metodología cuantitativa con metodología de la escucha. En cuanto a accesibilidad a TIC, tenemos 70.32% posee celular, en promedio han tenido 3.2, respecto a tenencia de computadora, 22.41% cuenta con computadora ubicada en su habitación, 17.14% en la sala y 47.91% no cuenta con ella. 30.9% tiene acceso a Internet en su casa. La mayoría de los estudiantes asisten a un cibercafé, 24.17% consulta Internet en su casa y 1.97% en la escuela. 19.34% posee una laptop de uso exclusivo. Experiencia con la violencia social online Son tres las posturas que una persona puede desempeñar en una acción violenta: ciberacosador, cibervíctima y comunidad de espectadores. Estudiantes de secundaria en la posición de espectador en el hostigamiento online: 9.01% conoce a alguien que ha sido acosado a través del celular o de la Internet. En tanto, el 89.89% negó tal situación. Estudiantes en la posición de acosador: 16.26% reconoció acosar o haber acosado a alguna persona, mientras el 82.41% lo negó. Estudiantes en la posición de víctima de hostigamiento vía online:10.54% aceptó haber sido acosado, entre tanto, el 87.69% respondió negativamente. En total 35.8% de los estudiantes de secundaria estarían implicados en violencia en línea. 61.42% con una implicación severa (una vez por semana) y 38.57% de manera moderada (una o dos veces al mes). Vía de la ciberviolencia 52.2% de la ciberviolencia se perpetra a través del celular, en donde las mujeres, más que los hombres, se ven involucradas con el uso de este medio. En tanto, el 43.3% se realiza utilizando la Internet, y sólo el 4.4% involucra prioritariamente la webcam. Aunque las webcam ocupan una posición mínima en porcentaje, en impacto se multiplica de manera impresionante, pues son usadas para invitar a desnudarse o filmar desnudo al estudiante, para posteriormente editar y publicar el material, se trata de violencia de alto impacto, ya que deja huella imborrable. La relación acosador(a)- víctima de acuerdo al sexo En el 60% de los relatos es posible identificar el sexo de los actores involucrados en la relación víctima-acosador, en el otro 40% es reconocido el sexo de la víctima, pero no así el del acosador o la acosadora. En más de la mitad de la ciberviolencia registrada, el acosador pertenece al género masculino 52.11%: 47.88% de la relación hombre acosador y mujer víctima y 4.22% de la relación hombre acosador, 85 Revista Iberoaméricana hombre víctima; mientras que el 8.45% de la ciberviolencia es practicada por las mujeres: 4.22% de los casos es una mujer quien acosa a un hombre y el 4.22% es una mujer la que acosa a otra mujer. Tipo de ciberviolencia y vía Como se sabe, las situaciones violentas no se presentan de manera pura, en la mayoría de los casos se trata de una combinación de diferentes tipos de violencia. Con fines descriptivos, se clasificó y contabilizó el tipo de violencia preponderante en los sucesos violentos: 23.3% reportaron mensajes de texto intimidantes (21 relatos); el 20 % (18 relatos) implican invitaciones para realizar el acto sexual y/o propuestas que los estudiantes calificaron de “indecorosas”; el 15.5% (14 relatos) llamadas acosadoras; el 7.7% (siete relatos) habla de mensajes y/o correos electrónicos insultantes o amenazadores; otro 6.6% (seis relatos) incluye envío de pornografía, 5.5% (cinco relatos) narra ciberacoso, es decir, mensajes o llamadas con palabras amenazantes y/o denigrantes que buscan infundir miedo o intimidar a la víctima; otro 5.5% (cinco relatos) señalaron las salas de chat; 4.4% (cuatro relatos) redes sociales, publicación de mensajes denigrantes; el 3.3% de la ciberviolencia relatada refiere la suplantación de personalidad (tres relatos); el 3.3% dice haber recibido propuesta ilegales (tres relatos); el 2.2% mencionó acciones de robo de datos o Hackeo, (dos relatos) otro 1.1% relató videovictimización clandestina (un relato). La narrativa de la violencia social online 86 71 de los 455 estudiantes relataron su experiencia con la ciberviolencia, encontrando desde robo de identidad y subsiguiente acoso a los conocidos de la cibervíctima hasta coerción, agresión y acoso sexual, a continuación se muestra la voz de los estudiantes narrando su experiencia con la violencia online: Robo de identidad y acoso “... me hackearon mi correo electrónico, escribiendo acosos con mi nombre.” Relato 72/2010, 13 años, F, Ixtlahuaca. Denigración en un chat “Sí. Fue feo. Fue una vez por Internet en mi página Metroflog, un argentino me pidió mi MSM, se lo di, pero después me hackeo, y envió correos a mis conocidos, como mis hermanos, etcétera, duró cuatro días, sentí feo o más bien siento feo, porque me regañaron”. Relato 35/2010, 13 años, F, Ixtlahuaca. Violencia sexual contra las mujeres Las chicas son frecuentemente acosadas vía online de manera sexual como vemos en los siguientes testimonios: “Me mandaban MSM donde me decían que donde nos podíamos ver para ir a hacer <eso>”; “me preguntan que si quiero tener sexo por la cámara”. “Unas chavas en el Hi5 y en el celular, me dejaban mensajes a veces un poco sucios”. A continuación se presentan diversos relatos, con la intención de mostrar las diferentes caras con las que se presenta la violencia contra las mujeres. Violencia Escolar Solicitud de sexting “Pues a veces, me agregan personas a mi correo y pues me dicen qué si quiero tener sexo por la cámara y qué si quiero ver su cosa, para que los califiqué, pero obviamente les digo que no y los borro”. Relato 157/2010, 13 años, F. Toluca. “... una vez en el cibercafé estaba conectada y un chavo me dijo que si quería fajarme con él, le dije que no y lo bloquee, duró sólo un día, me sentí extraña”. Relato 160/2010, 14 años, F. Toluca. “En el Chat.com es muy frecuente que los hombres quieran tener sexo por medio del Internet, ellos desean enseñar sus partes íntimas por medio de una cámara y quieren que tú también lo hagas. A veces piden que les relates cosas o aventuras con mucho contenido sexual”. Relato 96/2010, 15 años, F. Toluca. “Una compañera del salón que chateaba por medio de muñecos virtuales y al conectarse con otro ser cibernético la acosó sexualmente”. Relato 146/2010, 14 años, F. Ixtlahuaca. Recepción de sexcasting “Recuerdo un día, alguien me agregó y me pidió encender mi cámara, me mandó una invitación para ver cosas que no me gustaron, algo muy repugnante”. Relato 261/2010, 15 años, F. Zinacantepec. 87 “Si mandándome cosas desagradables por medio del celular, por casi una semana molestándome con lo mismo. Sentí rabia, coraje por no saber quién era esa persona”. Relato 285/2010, 14 años, F. Zinacantepec. Sexting, sexcasting y sextorsión “Pues a una de mis amigas que conoció a un muchacho por Internet. Pero él se desnudaba enfrente de ella y un día le dijo que se empezara a desnudar, pero ella no quería y la obligó y después hizo que se empezara a tocar, ella aceptó, el muchacho estaba grabando y con lo que capturó hizo una película pornográfica, después la chantajeaba”. Relato 451/2010, 14 años, M. Zinacantepec. El enganche, estrategia de redes de trata de personas o pornografía “Me llegó un correo, lo recibí era un amigo que me quería conocer, cuando nos escribíamos me decía: “que si no me importaba lo que tiene que ver con sexo o mejor dicho él me dijo pornografía”. Él me dijo todo eso cuando vio que yo le había contando todo sobre mi familia y la falta de dinero. Él me dijo que se ganaba harto y me iba a llenar de dinero, al leer eso ya no le volví a contestar, pero me sentí fatal, pues yo ya lo creía mi amigo, pero me equivoqué, hace un mes que ya no me envía porque le envié un mensaje que ya no quería saber nada de él, gracias a Dios ya no lo hace, pues no lo conozco era por allá de Estados Unidos. Adiós ojalá que me entiendan”. Relato 447, 13 años, F. Zinacantepec. Revista Iberoaméricana La búsqueda del amor o amigo ideal termina en acoso. “Hace dos meses una compañera estaba chateando con un chavo, ella nos comentó que al principio el chavo se portó muy lindo con ella…salieron varias veces juntos…después la empezó a acosar, según nos dijo al principio se le hizo chido, pero después se le hizo algo extraño y dejó de conectarse con él”. Relato 149/2010, 14 años, F. Ixtlahuaca. Entre las chicas es frecuente que se ven implicadas en episodios de violencia o en línea por disputas derivadas de su interés amoroso en algún chico. “Fue hace un año por problemas personales en la escuela, por medio de Internet, por un chavo que nos gustaba a las dos, 20 veces por un mes, ¡claro que conozco a las personas!”. Relato 64/2010, F, Toluca. La violencia contra las mujeres es multifacética desde el cyberbullying a la coerción y acoso sexual, en muchas ocasiones la cibervíctima conoce el porqué, “En la escuela, por celular, porque me visto con ropa escotada”. Otras veces lo supone: “en el chat, creo que no les caigo bien”, no obstante la mayoría siente total desconcierto. Violencia de mujeres Un tipo de acoso que va en aumento es cuando la novia o exnovia envía mensajes o hace llamadas para controlar o vigilar a su pareja, como en el siguiente relato: 88 “Mis novias con otro nombre y otro número, para saber dónde estoy y con quien estoy, o si no las engaño”. “Un amigo cambió de celular, correo y páginas como Hi5, Facebook porque lo acosaba su exnovia”. “Solo he acosado a mi novio con otro celular y otra identidad, para ver si da un poco Je!je!je!”. Hay lugares privilegiados para la dominación, el terreno de las emociones o el noviazgo sirven de telón de fondo para ejercer control y dominio “porque me gusta” fue la justificación, usada por hombres y mujeres para acosar al otro. Sabemos que la experiencia modifica el cerebro ¿Qué clase de marcas, huellas deja en el cerebro la experiencia de la violencia? Gran parte de los entrevistados (tanto hombres como mujeres) consideraron que el celular es una gran ayuda, pero también un problema, dado que han sentido que muchas de las llamadas de su pareja son con el afán de controlar, también refieren el comportamiento más o menos frecuente, de revisar de manera disimulada o disfrazada de jugueteo, el contendido de las carpetas de su celular, en búsqueda de mensajes o llamadas comprometedoras. Esta actitud de su pareja resulta molesta, porque según ellos denota falta de seguridad. El celular, es convertido en un GPS amoroso, transformándose de medio de comunicación a instrumento para controlar y hacer presencia en todo momento. Discusión La narrativa de la violencia en línea muestra que nos encontramos frente a una violencia de género, más chicas que chicos padecen ciberviolencia en el 78.87% la cibervíctima es mujer, mientras el 21.12% corresponde a hombres, además se encontraron más hombres que mujeres acosadores. Es evidente la imbricación de sexualidad y violencia online, 26.6% de la violencia en estudiantes de secundaria Violencia Escolar incluye un contenido sexual entre invitaciones, propuestas y recepción de pornografía. Más chicas que chicos padecen esta forma de ciberviolencia. Esto coincide con los hallazgos de Goodson (2009) Ybarra y Mitchell (2008) y Velázquez (2012), resulta preocupante que el ingreso a la sexualidad sea por la vía de la pornografía. Se encontró más victimización a través de celular que por otros medios, lo cual es diferente a lo reportado en la bibliografía internacional (Ortega et., al. (2008), (Keith y Martin, 2005) quizá debido a que entre los escolares mexicanos el celular es la TIC más apropiada (70.32% cuenta con al menos un celular). El porcentaje de cibervíctimas 10.54% es menor a lo reportado en Smith et., al. (2008) Beran y Li (2005), Raskauskas y Stoltz (2007); y Bruguess-Proctor, Patchin e Hinduja (2006) muy probablemente debido a que la ciberviolencia requiere de la posesión de al menos una TIC y entre la población investigada sólo la mitad posee computadora en su casa y sólo dos de cada diez alumnos posee una laptop de uso exclusivo, a diferencia de los estudiantes británicos, canadienses y estadounidenses de las investigaciones arriba señaladas que cuentan con una mayor accesibilidad a las TIC. Los estudiantes de secundaria disponen de un acceso alto a las diferentes TIC, superan con muchos los índices promedio nacionales, en este sentido se trata de un sector privilegiado, sin embargo, el porcentaje que asiste a cibercafés para consultar Internet, denota las condiciones estructurales de distribución de la riqueza a nivel nacional. El análisis de los casos muestra la omnipresencia de la violencia online. El ciberacoso no se sitúa en un lugar específico, sino puede producirse en cualquier sitio. La violencia social online diluye las fronteras entre escuela, calle, colonia. Como observamos términos como cyberbullying se ven rebasados, pues los chicos y chicas están expuestos a una variedad enorme de violencia social online, desde el acoso que incomoda hasta el encuentro con posibles redes de trata de personas o redes de pornografía. La búsqueda de reconocimiento reciproco lleva a los chicos y chicas de secundaria a participar en situaciones de victimización vía online. La exploración del terreno con el deseo de encontrar amigos o pareja lleva a los adolescentes a experimentar un tipo de violencia social online, caracterizada por un acoso que no lo parece al principio, pero que en breve adquirirá las formas de hostigamiento. Este drama cibernético pasa por cuatro fases: a) Fase agradable: todo empieza como algo “chido”, “divertido”, “agradable”, muy gratificante porque al fin se ha conseguido al amigo o pareja deseada; b) Fase de extrañeza: “algo no funciona del todo bien”... Se empieza a calificar a las llamadas o mensajes de “raras”, aparecen sentimientos como “me sentí extraña”, “me incomoda” “pensé que era una broma”, estas sensaciones y percepciones se integran al paquete de sentimientos que aparecen en el acoso vía online; c) Fase de desencanto: surge la sensación de que tantas llamadas o mensajes no son “normales” y tampoco son tan agradables como al principio, dado que se empieza a percibir que se trata de hostigamiento, y la última fase; d) Fase de huida: en esta fase aparece la angustia y el miedo, se emprende la huida, bloqueando o eliminando al contacto y sólo en muy pocas ocasiones se enfrenta directamente al ciberacosador. En síntesis este tipo de acoso pasa de ser una relación “chida” a una algo extraña, pasando por la desilusión y a la decepción se suma el desasosiego. Como en los otros casos de bullying o violencia presencial, en esta forma particular de violencia mediática, en la mayoría de los casos, el ciberagresor conoce a la víctima, pero ésta no siempre es capaz de identificarlo (40% de los relatos), dado que generalmente éste toma precauciones para no ser identificado. Su estrategia se basa en el Unfair play (Juego sucio), el cyberagresor planea, premedita y manipula 89 Revista Iberoaméricana para asegurarse dominio sobre la cibervíctima. En cualquier situación nuestro miedo acrecienta el poder del agresor. En las producciones discursivas en torno a la violencia mediática encontramos recurrentemente dos sensaciones: el miedo y la desconfianza. El sujeto de la enunciación; es un sujeto que narra miedo, coraje, impotencia, y desconcierto por la invasión de su privacidad; así como la pérdida de la seguridad debido al auto reconocimiento de su vulnerabilidad. Relatar la experiencia con la violencia no es fácil, los espectadores toman la palabra mayormente, el texto que producen los ciberacosadores es lacónico, “por diversión”, las víctimas muestran comportamientos diferentes, en algunas ocasiones dicen: “no quiero hablar de eso”, otras se autoculpan, otras exhiben su desconcierto, lo que hace pensar que la ignominia recibida, va acompañada de silencio por parte de la víctima, las menos dejan de ser víctimas pasivas y se convierten en acosadoras, en este caso observamos una vez más que la violencia se aprende, por lo tanto se potencializa el impacto de la misma, de víctima a victimario. La narrativa de la violencia resulta un cóctel de desconcierto, miedo e impotencia. Conclusiones 90 Nueva sensibilidad producida en las relaciones subjetivas con la tecnología. Aunque las cifras de violencia social online son relativamente bajas (35.82%), en la mayoría de los casos se trata de violencia de alto impacto, ya que deja una huella perdurable, se trata de una experiencia profunda que marca un antes y después en la vida de los estudiantes, es necesario estar alerta pues los índices cambian día con día y la violencia tiende a metamorfosearse y diversificarse, adquiriendo nuevas y dramáticas formas. La comunidad de espectadores se desplaza siguiendo el principio de agregado preferencial, o de atracción preferente, –el antiguo principio sociológico de “San Mateo” de Merton–, inclinándose, del lado de los acosadores, quienes se vuelven “populares” en contrapartida de la víctima que suma a la humillación y agobio del acoso, la impopularidad entre sus pares, no deja de sorprender que la generación de jóvenes actual no obstante vivir en la sociedad más tecnologizada de la historia, que le permite disfrutar de un confort inimaginable en otros tiempos, al mismo tiempo se encuentra en un estado de indefensión total. Debido a la influencia de la industria cultural que homogeniza y de este modo todos quieren un celular, todos quieren el modelo más reciente, frente a esta presión social al consumo muchos chicos sacrificaran la comunicación debido a la falta de crédito a cambio de la oportunidad de presumir su última adquisición, algunas veces este deseo socialmente constituido se convierte en la pesadilla de terror moderna cuando el celular se convierte en una invitación para la violencia. La condición de escasa vigilancia acerca de los contenidos que los chicos y chicas ven, se incrementa por el hecho de que es en el cibercafé donde mayoritariamente, los estudiantes consultan Internet (70.32%) y cuando lo hacen en casa es en su cuarto, igualmente lejos de la mirada de los adultos, por tal razón no es de extrañar el acoso sexual del que son víctimas. ¿A dónde vamos como país? Si las chicas y chicos están aprendiendo que se puede cosificar, violentar al otro, en pos de la diversión de uno. ¿A dónde vamos como país? Si, estos chicos hoy de 14 años, con experiencias profundas con la violencia serán ciudadanos en cuatro. ¿Qué clase de ciudadanía ejercerán? ¿A dónde vamos como país? Si los chicos y chicas están aprendiendo la lección diaria de la cultura de la ilegalidad. ¿Dónde queda el derecho a tener una vida libre de violencia? ¿Dónde queda el respeto a la dignidad humana? Si hoy tenemos la expe- Violencia Escolar riencia de la ciberviolencia entonces habrá que generar una cultura de respeto para un cibermundo apelando siempre a la convivencia sana entre las personas. Porque como decía Don Quijote: “hay cosas, Sancho, por las que se puede y debe arriesgar”. Referencias ÁLVAREZ, David, Núñez, José Carlos, Álvarez, Luis, (2011). Violencia a través de las tecnologías de la información y la comunicación en estudiantes de secundaria., en: Anales de psicología, Vol.27, No. 1 (enero), pp. 221-231. AVILÉS, José María (2010). Éxito escolar y ciberbullying., en: Boletín de Psicología, No. 98, marzo 2010, pp.73-85. BELSEY, Bill (2005). Cyberbullying: An emerging Threat to the “always on” generation., en: http:// www.cyberbullying.ca (Consultado el 14 de octubre de 2006). BERAN, T. and Li, Q. (2005). Cyber-Harassment: A new method for an old behavior. Journal of Educational Computing Research 32 (3), 265-277. BLAYA, Catherine (2010). Violencia en los centros educativos. Perspectivas europeas., en: Furlán, A. Violencia en los centros educativos Conceptos, diagnósticos e intervenciones México. Noveduc. BRUGUESS-Proctor; A. Patchin, J.W. Hinduja, S. (2006). Cyberbullying: The victimization of Adolescent Girls. www. Cyberbullying.us/Cyberbullying_girls_victimization.pdf. 20/agosto/2007. Calmaestra, Juan, Ortega, R. Mora-Merchán J. (2008). “Las tecnologías de la información y de la comunicación y la convivencia. Un estudio sobre las formas de acoso utilizando las TIC., en: Investigación en la Escuela, No. 64. GOODSON, Megan (2009). Los peligros del sexting., en: www.aldiatx.com, 12/12/2011. HORKHEIMER Max y T. Adorno (2001). Dialéctica de la Ilustración. Madrid, Trotta. ___(1990). Teoría crítica. Buenos Aires, Amorrurtu Editores. KEITH, S. y Martin, M.E. (2005). Cyber-Bullying: Creating a Culture of respect in a cyberworld. Reclaiming Children and Youth, 13, pp. 224-228. LE MONDE. Le harcelement entre eleves sur Internet inquiete les enseignants et les familes,. en: Le Monde (on line), 23/01/2012. ORTEGA, Rosario, Calmaestra, J. y Mora Merchán, J. (2008). Cyberbullying., en: International Journal of Psychology and Psichological Therapy, (8), 2, pp. 183-192. RASKAUSKAS J y Stoltz AD (2007). Involvement in Traditional and Electronic Bullying among Adolescents., en: Developmental Psychology, 43, pp.564-575. SLONJE, R. y Smith, P.K. (2008). Cyberbullying: Another main type of bullying. Scandinavian Journal of Psychology, 49(4), pp. 376-385. SMITH, P. K., Mahdavi, J. Carvalho, C. and Tippett, N. (2006). An investigation into cyberbullying, its forms, awareness and impact, and the relationship between age and gender in cyberbullying. A Report to the Anti-Bullying Alliance. VELÁZQUEZ Reyes, L.M. (2010). Adolescentes en tiempos de oscuridad. Violencia social online en estudiantes de secundaria, Toluca, e-ikon. ___(2012). Jóvenes en tiempos de oscuridad, el drama social de la violencia online. Toluca, e-ikon. WILLARD, Nancy (2006). Cyberbullying and Cyberthreats. Effectively Managing Internet Use Risks in Schools., en: http://new.csriu.org/cyberbully/docs/cbctprsentation.pdf (consultado el 20 de agosto de 2007). YBARRA, M. L. and Mitchell, K. J. (2004). Online aggressor/targets, aggressors, and targets: acomparison of associated youth characteristics., en: Journal of Child Psychology and Psychiatry, 45, pp.1308 -1316. 91 VIOLENCIA SEXUAL AL INTERIOR DE LAS ESCUELAS: una mirada desde la prevención Rodrigo Venegas Cárdenas Resumen: El presente artículo describe dos perspectivas de trabajo en prevención del abuso sexual desde el contexto educativo. Por una parte, se muestran las características del modelo centrado en el autocuidado y por otra, se describe la aplicación del modelo de prevención situacional del delito con un énfasis en los procesos y la gestión educativa ecosistémica. 92 Introducción E n los últimos 20 años se ha ido incorporando con fuerza en Latinoamérica la conciencia respecto del importante daño causado por el abuso sexual infantil (Venegas R. 2009). Sin embargo, es aún generalmente referido como un fenómeno distinto y singular, con características específicas que lo diferencian de otros delitos y de muy escasa ocurrencia que hacen relativamente simple su detección. Sin embargo, al profundizar en el espacio de las ofensas sexuales, nos encontramos con que el abuso sexual infantil presenta una amplia gama de manifestaciones que dificultan enormemente la intervención temprana y la prevención. A saber, no todas las víctimas presentaban “perfiles victimales”, o el mismo nivel de riesgo de victimización, no todas las víctimas exhiben el mismo patrón sintomatológico y en relación a los perpetradores, no existe una sola pauta de agresión por parte de éstos, ni una única preferencia etaria, ni características de personalidad que los identifiquen con claridad. El presente artículo hace referencia a dos de las formas de prevención posibles en el ámbito de la violencia sexual en el contexto escolar, sin embargo, dada Psicólogo, Máster en Criminología y Ejecución Penal por la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinador Académico y Docente de la Escuela de Psicología de la Universidad San Sebastián. Docente pregrado Cátedra de Criminología y Magister en Psicología Jurídica en la Universidad de Valparaíso. Asesor de Gendarmería de Chile VIII región en formación de equipos profesionales para evaluación y Tratamiento de Agresores sexuales. Contacto: [email protected]. Violencia Escolar las características de diversidad de las manifestaciones del fenómeno siempre es plausible encontrarnos con nuevas posibilidades de ofensas que superen cualquier mecanismo de prevención que podamos construir. Eficacia de los programas de prevención Respecto de la eficacia de los programas de prevención general, es posible plantear que la investigación actual da cuenta de una moderada eficacia de los programas preventivos, sin embargo, muchos programas preventivos se aplican sin conocer los verdaderos efectos de su ejecución a mediano y largo plazo. En aquellos donde se ha podido realizar una evaluación exhaustiva, por ejemplo, el programa ELMIRA (Olds&Kitzman 1990) en Canadá luego de una evaluación temprana mostró una significativa reducción de las conductas de maltrato hacia los niños/as, en comparación con el grupo control, a dos años de su aplicación y posteriormente a 15 años de su aplicación las madres participantes presentaban menos arrestos por la policía comparado con el grupo control y los niños/as presentaban menores tasas de contacto con la policía, consumo de alcohol, tabaco y drogas ilícitas en comparación con los niños/as del grupo control. Específicamente sobre la eficacia de los programas de prevención del abuso sexual infantil, en una investigación con un grupo control en niños y niñas de kindergarten, los niños/as a quienes se le aplicó el programa de prevención mostraron un mayor nivel de conocimiento respecto de la prevención y un mejor desempeño en escenas simuladas de abuso en comparación al grupo control a siete semanas de seguimiento. (Forehand, Brown, Holmes, 2006). Por otra parte, Davis y Gidycz (2000) realizaron una evaluación meta-analítica de la eficacia de los programas escolares de prevención de abuso infantil, encontrando que los programas presentados con más de cuatro sesiones y que permitieron a los niños y niñas sentirse físicamente involucrados en la actividad generaban un mayor tamaño de efecto. Los hallazgos sugieren que los programas con actividades presénciales y realizadas de manera extensa pueden ser más eficaces para los niños y niñas de todas las edades. En otro estudio de meta-análisis Rispens, Aleman, Goudena (1997) se utilizó dicha metodología para calcular el tamaño del efecto de 16 estudios de evaluación de los programas escolares para la prevención de la victimización sexual infantil. Sus resultados avalan que los programas de prevención de la victimización sexual tienen éxito en enseñar a los niños y niñas conceptos de abuso sexual y habilidades de auto-protección. Y que las características de la intervención, el contenido del programa, la edad de los niños y niñas y el nivel socioeconómico de los padres eran variables moderadoras relevantes en relación al tamaño del efecto. En un tercer meta-análisis de 22 estudios de evaluación de programas de prevención del abuso sexual en sistemas educativos Topping y Barron (2009) da cuenta de un impacto relevante en el aumento de la capacidad de protección frente al abuso sexual siendo su mayor efecto en la prevención primaria. Programas de prevención del abuso sexual Programas centrados en reforzar a las potenciales víctimas Los programas centrados en la protección individual tienen como base la idea que, equipando a las posibles víctimas con insumos conceptuales y conductua- 93 Revista Iberoaméricana les respecto de cómo reconocer situaciones potencialmente riesgosas, los modus operandi de los ofensores sexuales y entregando estrategias de resistencia física y verbal a los intentos de los agresores, se puede disminuir las tasas de agresiones sexuales efectivas. La estrategia central es pues, generar “empowerment” y fortalecer la asertividad en el niño/a para que él/la evite el abuso sexual (Jordan, 1993). En términos generales, la mayoría de estos programas han sido diseñados para sistemas escolares y fundamentalmente de primer y segundo ciclo básico (6 a 12 años). Comúnmente los programas se organizan en tres partes: s$EFINICIONESDELABUSOSEXUALYLAHABILIDADDERECONOCERLASCONDUCTAS sexuales inapropiadas. s2ECONOCIMIENTODECONTEXTOSDERIESGOYESTRATEGIASDERESISTENCIAALAS conductas sexualizadas sean verbales o físicas. s#ONSIGNAASOCIADAACONTARAUNADULTODECONFIANZARESPECTODELOSHEchos o intentos de los mismos. En relación a los contenidos específicos, lo común es que contenga los siguientes tópicos: sZonas corporales privadas: implica el conocimiento de las partes del cuerpo, su nombre correcto y cuáles son íntimas y por ende, deben ser protegidas. Por lo general, el lenguaje se adecua al rango etario, por ejemplo en niñas y niños pequeños la instrucción es “lo que cubre el bañador”(Hindman 1992). 94 sSecretos: se identifica qué es un secreto y qué no, que secretos son “buenos” y cuales “malos”. Se trabaja sobre aquellos secretos “malos” esto es, aquellos que lo ponen en riesgo (al niño/a) o que intentan ocultar abusos sexuales (Hindman 1992). sTipos de cariños: se diferencian las formas de cariños bajo la tipificación que los cariños “buenos” generan placer, gusto o tranquilidad y no se realizan en las zonas corporales privadas y los cariños “malos” se caracterizan por sentir incomodidad, ambivalencia o descoloramiento y que pueden o no estar asociadas a las producidas en las zonas corporales privadas (Bartholin y Del Pozo 1996). sDi no al abuso: un aspecto relevante corresponde al uso de estrategias definidas de interceptación de la dinámica abusiva por parte del niño o niña, para ello, el aprendizaje esta centrado en el reconocimiento de la conducta y el riesgo y por otra parte, en la conducta aplicada frente al reconocimiento del posible abuso que en general consiste en la conducta verbal: decir explícitamente no al agresor y luego autoprotegerse, sea corriendo o pidiendo ayuda (Dayee 1984). sDivulgar el abuso: la tercera fase del proceso de autoprotección consiste en la divulgación de los hechos a un adulto protector (Bartholin y Del Pozo 1996). En términos técnicos la estructura de aprendizaje se basa fundamentalmente en el entrenamiento de habilidades conductuales (Wurtele 1986), denominado Violencia Escolar en inglés por su acrónimo BST (Behavioural Skill Training) y que está basado en los principios del aprendizaje social con énfasis en el uso del modelaje, ensayo de habilidades y adquisición de instrucciones simples. Este modelo se subdivide en tres grandes formatos (MacIntyre y Carr 2000) a saber: a). Entrenamientos grupales: diseñados principalmente para colegios, presenta entrega de material escrito, grupos de análisis y discusión de casos; b). Entrenamientos prácticos: diseñados con base en juego de roles “role playing”, situaciones de riesgo y conducta esperada de protección y c). Entrenamiento virtual: uso de programas computacionales, videos educativos para el modelado de los ejercicios. Análisis de los programas centrados en el empoderamiento del niño/a Uno de los mejores aspectos del modelo es la congruencia teórica con sus estructuras de base, por una parte el modelo de las cuatro pre condiciones de Finkelhor (1984) que da cuenta que en última instancia la única barrera que puede detener al ofensor y donde se puede intervenir en el sentido de prevención es en empoderar a la potencial víctima para que pueda detener al ofensor sexual. Y la aplicación de estrategias de modelaje, discusión y análisis basado en la teoría del aprendizaje social. Por otra parte, los programas focalizados en el empoderamiento infantil, parecen favorecer la denuncia de situaciones abusivas en niños y niñas que ya están siendo abusados. Al entregar información sobre los comportamientos e interacciones. Así un meta-análisis internacional dio cuenta que los niños y niñas participantes en programas de prevención de este tipo presentabas tasas hasta seis veces mayor de conductas de autoprotección que los no participantes en actividades simuladas (Zwi, 2007). Otro de los efectos positivos ha estado en la capacidad de generar protección en otros ámbitos como apoyar compañeros abusados, facilitar la contención a éstos y favorecer la divulgación de abusos sexuales de otras personas conocidas por el niño o niña (Zwi, 2007). Un efecto no deseado, pero positivo, ha sido la re valoración del cuerpo, mejora de la autoimagen de sus genitales y la importancia de usar los términos correctos al hablar de su cuerpo (Wurtele, Kast, yMelzer 1992). La investigación científica (Weisz, 2005) da cuenta que las estrategias cognitivo conductual, centradas en la autoprotección cumple con los objetivos generales de prevención del abuso sexual. Las principales críticas al modelo de autoprotección infantil para la prevención del abuso sexual las podemos organizar en: sColoca la responsabilidad de la protección final en el niño o niña: dicha responsabilidad está sobre lo esperado para su desarrollo evolutivo y conlleva abandonar otras formas de prevención en favor de la acción final por parte del niño/a. sNo reconoce el proceso de seducción y manipulación de las agresiones sexuales intrafamiliares: el decir “NO” al abuso o al intento del mismo, parece más adecuado en contextos de adultos perpetradores de origen desconocido. Sin embargo, si analizamos los datos de abuso sexual infantil nos encontramos que los principales responsables son adultos de confianza del niño/a, en donde la asimetría de poder es elevada (figuras de autoridad, proveedores de afecto, cuidado, alimentación etc.) (Smallbone, Marshall, Wortley 2004). sPuede favorecer falsos positivo y estrés: una inadecuada entrega de contenidos y herramientas a niños/as no preparados para la recepción de información 95 Revista Iberoaméricana (por cultura, rango etario, maduracional, etc.), puede generar altos niveles de estrés, ansiedad, inseguridad con los adultos protectores, (Gibson and Leitenberg 2000) en los usuarios del programa y también el aumento de denuncias de adultos al interpretar inadecuadamente las conductas de éstos. Sin embargo, hay investigación que también refiere que no tendría efectos negativos fácilmente detectable (Binder y. McNieln1987; Finkelhor and Dziuba-Leatherman 1997; Nilbert, Cooper,y Ford 1989). s -UCHOS DE LOS PROGRAMAS CENTRADOS EL LA VÓCTIMA POTENCIAL RECONOCEN que una de las estrategias más importantes es que el niño/a sea capaz de revelar la situación abusiva a un adulto de confianza, pero pocos programas incorporan el entrenamiento de los adultos (profesores, padres, tíos, hermano, etc.), del contexto social del niño/a en escuchar asertivamente y dar respuesta adecuada frente a la develación, por lo que se corre el riesgo de que si bien el niño/a genere una denuncia a un adulto, éste simplemente no escuche y no proteja al niño/a s,OPROGRAMASNODANCUENTADELAVARIABILIDADDECONDUCTASABUSIVASNI de todos los potenciales ofensores, como pares, jóvenes, abuelos, padres, tíos, pero también de parte de madres, tías, hermanas etc. (Lanning, 2001). Programas de prevención situacional del delito en abuso sexual en contexto escolar 96 La prevención situacional del delito constituye un modelo criminológico relativamente nuevo centrado no tanto en la criminalidad, como en la figura del delincuente y las oportunidades de delinquir. La idea central del modelo es que el delito no emerge de manera azarosa en el tiempo y el espacio, sino que, por el contrario presenta pautas específicas que pueden ser identificadas y prevenidas. Toma conceptos de la teoría de las actividades rutinarias (Cohen y Felson, 1979); la teoría de la elección racional (Cornish y Clarke, 1986); la teoría del patrón delictivo (Brantingham y Brantingham, 1984, 1993); y recurre también a aquellas teorías que enfatizan la modificación del ambiente físico para prevenir el delito, incluidas la prevención criminal basada en la modificación del ambiente físico (Jeffery, 1971) y la teoría del espacio defendible (Newman, 1972). Respecto del responsable de la acción criminal, se asume que es un sujeto con la capacidad de decidir y lo hace con base en las consecuencias que tiene la conducta en términos de costo y beneficio. Dicho supuesto análisis racional es el que utiliza la teoría para prevenir el delito, al aumentar el daño, reducir el beneficio, reducir justificaciones de la conducta y las oportunidades y con ello forzar la balanza decisional del sujeto hacia la elección de medios no delictivos. En el caso del abuso sexual en sistemas educativos se consideran las siguientes tres factores como los más relevantes: 1) Aumentar el esfuerzo. 2) Aumentar el riesgo. 3) Reducir las excusas. 1. Aumentar el esfuerzo: aumentar el esfuerzo en instituciones educativas implica inicialmente incrementar los mecanismos de control para el acceso al colegio por parte de personas ajenas al establecimiento. Realizar una revisión crítica de los Violencia Escolar puntos de paso, protocolos de ingreso y verificación de identidad de las personas que van a buscar niños, niñas. En caso de personas ajenas al establecimiento poder tener protocolos de visita (un carnet/ distintivo visible que diga “visita”; una persona de la institución que lo acompañe continuamente, chequear ingreso y salida etc.). Sin embargo, dicha visión del riesgo de abuso como un fenómeno externo, es insuficiente y por sobre todo peligroso, en tanto que, externaliza el fenómeno y genera una falsa sensación de seguridad que descuida la valoración del riesgo interno desde los propios participantes del centro educativo. Es por ello que, el aumento del esfuerzo ha de incluir una evaluación del personal que labora en la escuela, tanto docente, directivo como auxiliar o cualquiera que puede tener potencialmente contacto con niños y niñas, para ello se deben aplicar test psicológicos y medidas de evaluación específicas asociada a la potencialidad de abuso sexual como de otras manifestaciones violentas hacia niños y niñas. De igual modo, se han de generar protocolos de evaluación de las condiciones medioambientales y de oportunidad para el surgimiento de vulneración de derechos de la infancia (maltrato físico, sexual, psicológico etc.), en esa línea, un buen ejemplo es el trabajo realizado por The New Wales Comisión for Children and Young People (2008) quienes construyeron dos instrumentos para evaluar en los establecimientos escolares de Australia las oportunidades de maltrato a niños y niñas como resultado de malas prácticas en el ambiente laboral o inadecuado diseño educativo. Uno de dichos instrumentos está centrado en las características institucionales ambientales/contextuales y de gestión (Organisation Risk Estimate Instrument) y como complemento un segundo instrumento que es una escala de evaluación específica del equipo humano del establecimiento escolar (Position Risk Estimate Instrument). En la práctica, implica que una organización educativa que busca incrementar el esfuerzo para que se lleven a cabo vulneraciones graves de derechos de niños y niñas cuenta con los siguientes estándares: En el contrato de trabajo aparece de manera explícita lo que se considerará contactos físicos adecuados y no adecuados y las formas aceptables de trato con los estudiantes. s,AORGANIZACIØNCUENTACONUNPLANFORMALDEEVALUACIØNDELASCONTRATAciones y del personal actualmente laborando en relación a salud mental y evaluación de riesgo de maltrato. s,AESCUELACUENTACONUNEQUIPOOGRUPODESIGNADOYLEGITIMADOPARAEVAluar de manera continua el modo en que la organización previene los malos tratos y diseña correcciones al modelo educativo o recomendaciones para mejorar las condiciones de trato y prevenir riesgo de vulneración de derechos. s,AORGANIZACIØNCUENTACONSUPERVISORESEXTERNOSEXPERTOSQUECOLABORAN en la detección y evaluación de la prevención del riesgo. s ,A ORGANIZACIØN TIENE UN PROTOCOLO DE ACTUACIØN CONOCIDO POR TODA LA comunidad educativa en relación al modo de operar ante la sospecha o detección de abusos sexuales o malos tratos tanto dentro del colegio como en otros contextos. 97 Revista Iberoaméricana s%LPROTOCOLODEACTUACIØNESEXPLICITADOALACOMUNIDADEDUCATIVAYESTÉ por escrito al momento de ingresar al colegio. s %XISTE EN EL CURRÓCULO EDUCATIVO UN PROGRAMA DE PREVENCIØN DEL ABUSO sexual continuo en el tiempo. 2. Incremento del riesgo: en una investigación realizada respecto del abuso sexual en contextos educativos (Gallager 2000) se identificó que hasta el 92% de las agresiones por parte de personal del colegio hacia niños/as se realizaba estando el niño/a y el docente solos en la sala de clases. Es por ello que, incrementar el riesgo incluye acciones asociadas a disminuir las situaciones en que adulto y niño/a puedan estar separados del resto de la comunidad educativa. Una segunda dimensión referente al mismo concepto es la re modelación del espacio físico de manera tal que facilite la observación directa por parte de terceros de lo que sucede en cada espacio escolar: puertas con vidrios transparentes que permitan ver lo que sucede en cada sala de clases y oficina. Los baños y otros espacios de intimidad (por ejemplo duchas) deben presentar vigilancia constante de personal del establecimiento, cámaras u otras formas de observación de pasillos y patios. Identificación de “zonas de riesgo” esto es, espacios ciegos a la supervisión. 98 3. Reduciendo las excusas y la permisividad: las instituciones tienen la capacidad de retroalimentarse positivamente (feedback) esto es aumentar la distancia del estado inicial del sistema. Como bien conocemos desde los tiempos de las investigaciones sociales respecto de las “organizaciones totales” (Goffman 1959). Los procedimientos, conductas y modos de relación se retroalimentan naturalizando, sosteniendo y ampliando las prácticas institucionales en beneficio de la institución. En este caso, las posibilidades de abuso de poder, control y ocultamiento por parte del colegio respecto de malas prácticas hacia los alumnos (maltrato físico, psicológico sexual entre otras manifestaciones de poder) es enorme. Uno de los mecanismos más utilizados para neutralizar las posibilidades de identificación del problema y el potencial cambio, es la justificación en post de un bien superior, muchas veces, la cultura organizacional de malos tratos es tan endémica (hacia los niños y niñas y hacia el propio personal) a la organización que logra disminuir el juicio moral individual. Es necesario por ende, el ingreso continuo al sistema educacional de charlas, cursos u otras formas de información (jornadas docentes, seminarios, autocuidados, etc.), que permita remover justificaciones, re alinear los códigos morales y éticos respecto del trato con los diferentes estamentos del sistema educativo y disminuir la permisividad hacia el abuso y maltrato infantil. Análisis El Modelo de prevención situacional del delito entrega un marco conceptual y empírico para la prevención desde ambiental o contextual, más que centrarse en la estrategia fina de la posible victima frente al agresor se centra en la construcción de un ambiente seguro para los niños/as, no sólo sobre el abuso sexual sino en relación a las diferentes formas de malos tratos. Sin embargo, no está exenta de dificultades pues implica: sCostos sostenidos en el tiempo: muchas de las acciones asociadas a la prevención situacional implican gastos operacionales, contratación de personal, Violencia Escolar formación de equipos, horas profesionales que deben ser asumidas por la institución o el sistema educativo de la zona. Dichos gastos son permanentes en la medida que la acción preventiva muta, se adapta y se retroalimenta de las experiencias y por consiguiente nunca para el ciclo de ejecución -evaluación-corrección–ejecución. sLa participación de toda la comunidad educativa: al tener como eje la seguridad del contexto educativo por sobre la acción individual, requiere el compromiso de los diferentes actores educativos: docentes, administrativos, directivos, auxiliares, apoderados, alumnos en un proceso coordinado y sistemático con claridad en los objetivos, las metodologías y los resultados esperados. Conclusión Quizás el aspecto más complejo de la implementación de un programa de prevención del abuso sexual en contexto escolar es lograr convencer a la comunidad educativa de la necesidad del mismo y romper las resistencias que el prejuicio, los estereotipos y la ignorancia pueden interponer. Cuando ya se han presentado casos de abusos sexuales en el establecimiento educacional la respuesta inmediata es la búsqueda de soluciones simples: el castigo, la expulsión y la externalización de la responsabilidad. Sin embargo, aunar las voluntades en razón de un proyecto a largo plazo de un colegio seguro para los niños y niñas que implique apoderados, alumnos, docentes, directivos, administrativos y personal de apoyo, además de cambios en la infraestructura, la cultura organizacional y el ingreso de agentes externos que integren información y nuevos paradigmas al sistema puede ser una tarea titánica que requiere del apoyo de las autoridades políticas y administrativas superiores y reconocer finalmente que la protección de nuestros niños es una tarea de todos/as los miembros de una comunidad pues es su mayor tesoro y fuente de bienestar. Referencias BARTHOLIN, X, Del Pozo M (1996). Programa de prevención del abuso sexual infantil. Documento no publicado. BRANTINGHAM, P.L. y P.J. Brantingham (1984). Patterns in Crime. New York, NY: Macmillan. BINDER R y McNiel, D. (1987). Evaluation of a School-Based Sexual Prevention Program: Cognitive and Emotional Effects. Child Abuse & Neglect 11, no. 4. 497–506. BRINGIOTTI M.I. (2006). La escuela ante los niños maltratados. Paidós. COHEN L.E. y Felson, M (1979). Social change and crime rate trend: A routine activity approach. American Sociological Review, 44 (4) 588- 608. CORNISH y Clarke, (1986). The Reasoming Criminal. New York Springer Verlag. DAVIS M y Gidycz C. (2000). Child Sexual Abuse Prevention Programs: A MetaAnalysis Journal of Clinical Child Psychology, vol 29, Issue 2, p. 257-265. MEYER L. (1982). Safety zone: a book teaching children abduction prevention skills. New York . Warner Book. FOREHAND, Brown, Holmes, (2006). The prevention of sexual abuse: Examination of the effectiveness of a program with kindergarten-age children. Behavior Therapy, vol. 19 issue 3 429 – 435. 99 Revista Iberoaméricana 100 FINKELHOR, D (1979). Sexually Victimized Children. New York: Free Press. FINKELHOR D. y Dziuba-Leatherman J, (1995). Victimization Prevention Programs: A National Survey of Children’s Exposure and Reactions. Child Abuse & Neglect 19, no. 2 129–39. FINKELHOR, D. (1984). Child Sexual Abuse: New Theory and Research. New York: Free Press. GALLAGER B (2000). The extent and nature of known cases of institutional child sexual abuse. British Journal of social work 30(6) 795-817. GIBSON and Leitenberg, (2000). Child Sexual Abuse Prevention Programs: ¿Do They Decrease the Occurrence of Child Sexual Abuse? Child Abuse & Neglect 24, no. 9; 1115–25. GOFFMAN E (1959). The presentation of self in everyday life Garden city NY Doubleday. HARVEY, P. Forehand R., Brown C, Holmes T, (1988). The prevention of sexual abuse: Examination of the effectiveness of a program with kindergarten-age children. Behavior Therapy, vol 19, Issue 3; 429-435. HINDMAN J (1992). A very touching book. Oregon. Alexandra Associates. JEFFERY, C. Ray. (1971). Crime Prevention Through Environmental Design. Beverly Hills, CA: SagePublications. JORDAN N (1993). Sexual abuse prevention programs in early childhood education: A Caveat. Young Children 48; 76-79. LANNING K, (2001). Child Molesters: A Behavioral Analysis. National Center for Missing & Exploited Children, 1–160 pp. MACINTYRE y Carr (2000). Prevention of child sexual abuse: implications of programme evaluation research. Child Abuse Review, 9 (3) 183 – 199. NIBERT, D. Cooper S, y Ford J, (1989). Parents’ Observations of the Effect of a Sexual Abuse Prevention Program on Preschool Children. Child Welfare 68, p. 539–46. NEWMAN, O. (1972). Defensible space: People and design in the violent city.London, Architectural Press. New South Wales Commission for Children and Young People (2008). Our Work for Kids (On line) kids.nsw.gov.au/director/ourwork/changinglaws.cfm?nPageNum=4 NSW Commission for Children and Young People (2009).Captured by kids: the first ten years of the NSW Commission for Children and Young People. Researched and written by Bruce Williams, Sydney: kids.nsw.gov.au/uploads/documents/CapturedByKids.pdf. OLDS, D.L., Eckenrode, J., Henderson, C.R., Kitzman, H., Powers, J., Cole, R., Sidora, K., Morris, P., Pettitt, L.M. &Luckey, D. Olds DL &Kitzman H, (1990). Can home visitation improve the health of women and children at environmental risk? Pediatrics, 86(1): 108-116. PEREDA N, Guilera G, Forns M,. (2009). The prevalence of child sexual abuse in community and student samples: a meta-analysis. Clinical Psychology Review, vol 29: p. 328-38. RISPENS, J. Aleman, A. Goudena,P. (1997). Prevention of child sexual abuse victimization: A meta-analysis of school programs. Child Abuse and Neglect, vol. 21, Issue 10, p. 975-987. SHAKESSHAF (2003). American Association of University women Hostile Hallways. Washington DC AAUW educational foundation http://www.ethicsinstitute.com/public_school_systems.html SMALLBONE S., and Wortley R, (2004). Onset, Persistence and Versatility of Offending among Adult Males Convicted of Sexual Offenses against Children. Sexual Abuse: A Journal of Research and Treatment 16, no. 4 285–98. Violencia Escolar SMALLBONE S., Marshall W.L., and Wortley R, (2008). Preventing Child Sexual Abuse: Evidence, Policy, and Practice. Portland, Willan Publishing. TOPPING K.J., Barron I.G.(2009). School-based child sexual abuse prevention programs: A review of effectiveness. Review of Educational Research. 79 (1), pp. 431-463. VENEGAS R. (2009). Goodlifemodel: nuevas propuestas para la intervención con jovenes ofensores sexuales. Cuadernos de post grado n°1 www.psicologiauv.cl/pdf/postgrado/documentos/cuaderno_de_postgrado.pdf. WEISZ J. (2005).Promoting and Protecting Youth Mental Health through EvidenceBased Prevention and Treatment. American Psychologist 60, no. 6 628–48. WURTELE, S. Kast L, and Melzer, A. (1992). Sexual Abuse Prevention Education for Young Children: A Comparison of Teachers and Parents as Instructors. Child Abuse & Neglect 16, 865–76. WURTELE, S. (1993). Enhancing Children’s Sexual Development through Child Sexual Abuse Prevention Programs. Journal of Sex Education & Therapy 19. 37–46. ZWI, K.J. (2007). School-Based Education Programs for the Prevention of Child Sexual Abuse. Cochrane Database for Systematic Reviews 2, 1–44. 101 LA VIOLENCIA HACIA LO DIFERENTE. EL ACOSO ESCOLAR POR HOMOFOBIA: una realidad en las escuelas mexicanas Leonardo Bastida Aguilar Resumen: En la última década, se ha visibilizado en México el fenómeno del bullying o el acoso escolar. Algunos estudios elaborados por la Secretaría de Educación Pública demostraron los altos índices de violencia al interior de los planteles educativos. Este hecho provocó que se comenzaran a desarrollar políticas públicas para erradicar el problema. Sin embargo, las autoridades educativas no han reconocido el acoso escolar motivado por la homofobia, el cual, a diferencia de otro tipo de acosos, es silencioso debido a la vulnerabilidad social de quien lo padece. 102 “O dio ser el único chico abiertamente gay en mi escuela. Apesta. Realmente quiero terminar” mencionaba Jamie Humbley en su blog para quejarse de que los medicamentos antidepresivos no funcionaban en él y de no resistir tres años más de acoso escolar motivados por su preferencia sexual, situación que ninguna persona le garantizó desaparecería, por lo cual decidió quitarse la vida el viernes 14 de octubre de 2011 en Kanata, un suburbio de Ottawa, Canadá.1 En su última nota en el sitio de internet, Humbley, de 15 años, mencionó que tomaba esta decisión porque estaba harto de la vida, la cual consideraba demasiada dura, y por tanto, ya no quería vivirla. A su vez, agradecía la comprensión de sus amigos y de sus padres, condenó las acciones de las personas que nunca lo comprendieron y recalcó que prefería ser recordado como un unicornio, en alusión al simbolismo que ha adquirido el animal mitológico con respecto a la diversidad sexual. Hijo del concejal de Kanata del Sur, Allan Humbley, Jamie escribía en su blog que desearía ser feliz, que lo intentaba, pero no podía ser especial para alguien, lo cual lo motivaba a quitarse la vida. Colaborador del suplemento Letra S del periódico La Jornada y de la Agencia Informativa NotieSe. Ha escrito en diversas publicaciones artículos y reportajes sobre el acoso escolar por homofobia, la educación integral en Sexualidad y la educación sexual en México. Contacto:[email protected]. 1 Www.notiese.org. Adolescentes gay se suicidan por acoso escolar 18/10/11. Violencia Escolar Otro caso similar se registró el 18 de septiembre del mismo año, en Búfalo, Nueva York, Jamey Rodemeyer, de 14 años se suicidó tras denunciar por meses ser víctima de acoso en su escuela por su preferencia sexual, algunos de los mensajes que recibió en su blog era “Jamey es estúpido, gay, gordo y feo, ¡debe morir!”.2 Incluso, después de escribir “Siempre digo que me están acosando, pero nadie me escucha. ¿Qué tengo que hacer para que la gente me escuche?”, recibió mensajes como “No me importaría que murieras. A nadie le importaría. Así que hazlo y punto. ¡Todos serían MUCHO más felices!”. Rodemeyer participó en la campaña contra la homofobia “It Gets Better Project” donde externó su molestia por ser acosado todo el tiempo por sus compañeros de escuela, quienes le recalcaban que era gay. Estas experiencias, no sólo se han registrado en Estados Unidos y Canadá. En México, Juan, a quien sus compañeros del Colegio Cristóbal Colón Lomas Verdes gritaban puto, puñal, caminas raro , sufrió de múltiples ataques homofóbicos en su contra al interior del colegio ubicado al norte de la Ciudad de México. Las acciones se agravaron en sexto grado cuando conoció a su amigo Andrés. Son novios, ahí van los pinches maricones, pinches jotos, les gritaban durante el recreo o a la salida del colegio. A pesar de esta situación, Juan calló en su casa y continuó los estudios de secundaria en la misma institución. Cuando se animó a comentar los incidentes de los que era víctima al orientador de la escuela, éste le dijo: “Mira cómo te sientas, mírate, las mujeres se sientan con las piernas cerradas y los hombres con las piernas abiertas”. El grado de molestia era tal que dejó de asistir un mes a clases. Su madre le dejaba a la puerta del colegio y él regresaba a casa. Sus calificaciones bajaron de manera considerable y perdió el segundo grado de secundaria. “Muchos recreos de los últimos que pase en esa escuela fueron como un infierno porque ya no sabía con quién juntarme. Un día me insultaron enfrente de mi mamá” rememora y asegura que éste fue el motivo por el que abandonó el colegio lasallista e inició por segunda vez el segundo grado de secundaria. La justificación de los docentes siempre fue que Juan nunca se defendía. “Pasó por mi cabeza matar a mis compañeros pero sólo encontré un abrecartas en forma de espada. Lo llevé a la escuela pero nunca me atreví a utilizarlo. Yo decía si me tocan, se los entierro pero afortunadamente nunca pasó una agresión física”, pensó en diversas ocasiones. Otro testimonio es el de Aldo, oriundo de Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, quien recuerda el día en que una muchacha en clase de educación física gritó “No le pasen el balón a Villavicencio porque parece puto”. Aldo asistía a la Escuela Secundaria Técnica No. 58 “Agustín Yañez” y recuerda que no faltaba quien le dijera que era maricón. Sin embargo, para él, esta situación no era nueva, ya que desde el cuarto año de primaria era molestado por sus compañeros e incluso algunos llegaban a decir “no se junten con él porque es maricón”.3 “No había apoyo de los maestros. Solo decían ‘¡cálmense!’ o ‘no le digan nada’, no les decían a los compañeros lo que me pasaba o lo que era yo”, recordó. “Alguna vez, Alicia le dijo a Jazmín que era lesbiana porque le tocó la pierna. A Iván le dicen que es gay porque se junta con mujeres”, son parte de acciones diarias que ocurren en contra de niños o niñas cuyo comportamiento rompe con los cánones impues- 2 3 Ibídem. Ibídem. 103 Revista Iberoaméricana tos por la sociedad, explica la maestra Gudelia, docente de quinto año de primaria en una escuela de la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México.4 Otros casos ocurrieron fuera de la Ciudad de México. Javier, un niño de 12 años, oriundo de Puebla fue expulsado de la Escuela Primaria Benito Juárez por su condición intersexual. De acuerdo a la madre del menor de edad, Blanca, los problemas en la escuela comenzaron con la “burla de sus compañeros, pues ya ve que como niños le hacían burla a Javier. Yo lo comenté con la maestra para evitar esos problemitas, esos malos entendidos con los compañeros; la maestra lo comentó con el director y después me dijeron que Javier no pertenecía a esa escuela porque él estaba mal y necesitaba una escuela especial. Yo les comentaba que Javier no estaba malo de la cabeza, su problema era de la cintura para abajo, hasta ahí. El director, no sé cómo lo tomaría y me dijo que no, que se iba a quedar sin escuela porque él no podía entrar a esa”.5 104 En noviembre de 2010, Carlos William Gómez Montejo fue dado de baja por Violeta Oliva Cornelio, directora del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) No. 39, ubicada en la ranchería El Tigre de Nacajuca. Este hecho provocó que el alumno se encadenara a las puertas del plantel por más de una semana. De acuerdo al alumno, la directora le hacía comentarios como “A mí no me gustan los homosexuales y los que hay en la escuela tienen que estar seriecitos”, “Abominación, demonio, mala imagen y una pena para el plantel”. Finalmente se reincorporó al plantel educativo dos semanas después del incidente.6 Cinco años antes se presentó un caso similar en Aguascalientes, el niño identificado con las siglas AME, quien cursaba el quinto año de primaria con excelentes calificaciones fue expulsado de la primaria pública Gabriel Fernández Ledezma, por tener “modales afeminados”.7 Al respecto se inició una investigación para determinar sanciones a la maestra María Auxilio Domínguez Cortés, quien discriminó al menor, de 11 años de edad, “por sus tendencias”, y a la directora del plantel, Silvia Ortega López, quien ordenó su suspensión temporal y condicionó su regreso a que se le realizarán exámenes sicológicos para que se “comporte” pues “arremete” contra sus compañeros que se burlan de él. La investigación arrojó que la docente Domínguez Cortés imitaba el caminar del niño e instaba al grupo a que le dieran pamba cuando “caminara como niña”. Como consecuencia, el alumno casi pierde un ojo luego de una golpiza. A pesar de la evidente agresión colectiva, el menor de edad fue expulsado de la escuela. Estos son algunos de los casos que se han podido conocer por haber trascendido a los medios de comunicación. La realidad es que hay muchos otros niños, niñas y jóvenes que a diario sufren de acoso escolar o bullying por parte de sus compañeros de escuela por no compartir un conjunto de características consideradas masculinas o femeninas. Cifras proporcionadas por la Secretaría de Educación Pública8 (SEP) indicaron que 22 por ciento de los estudiantes de educación básica aceptaron molestar a sus compañeros por dicho motivo. En el caso de las niñas, los comentarios más frecuentes en su contra fueron que se comportaba como hombres cuando no cumplían con los estereotipos femeninos. 4 5 6 7 8 Letra S, periódico La Jornada, No. 181, agosto 2011. El Universal. 23/11/11. Www.notiese.org. La Jornada, Regresa a clases niño gay expulsado en Aguascalientes, 13/11/06. Informe Nacional sobre Violencia de Género en la educación básica en México, México, SEP – UNICEF, 2010. Violencia Escolar Bullying por homofobia Desde hace 30 años se ha registrado en diversos países del mundo el fenómeno de agresión, intimidación o acoso entre escolares, el cual, tras décadas de estudio recibió la denominación de bullying o acoso escolar, en algunos países de habla hispana. Sin embargo, ha sido hasta la década de los años 90 en Estados Unidos, y recientemente en México, que se le ha puesto atención al tema. Diversos estudios realizados por la SEP y otros organismos públicos han demostrado que el problema al interior de las escuelas mexicanas es más grave de lo que se creía por lo que se han comenzado a implementar políticas públicas con la finalidad de detener y erradicar el acoso escolar en las escuelas mexicanas. El bullying o acoso escolar es “un comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y agresividad física de unos niños hacia otros que se convierten, de esta forma, en víctimas de sus compañeros”.9 La palabra bullying deriva del vocablo en inglés bully, el cual significa “matón” o quien maltrata o intimida a los débiles y del verbo, cuyo significado es intimidar con gritos y amenazas o maltratar.10 El bullying se caracteriza porque quien lo ejerce, ostenta un abuso de poder (desequilibrio de fuerzas) y un deseo de intimidar y dominar a otras personas, en lugar de al otro. Este se da entre pares y sucede entre una o varias personas, aunque por lo general, se lleva a cabo entre varias personas, dejando a la persona que recibe el maltrato en total indefensión.11 Otras posturas refieren que el bullying se refiere sólo al maltrato físico y que éste constituye sólo una parte del total de conductas de hostigamiento y acoso que sufren los escolares, por eso prefieren usar el término mobbing, reservado para el acoso laboral, pero lo traducen en este ámbito como acoso escolar y lo definen como “un continuado y deliberado maltrato verbal y modales agresivos que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objeto de someterlo, apocarlo, asustarlo, amenazarlo y que atentan contra la dignidad del niño”.12 De esta manera, en los países de habla hispana, se ha preferido nombrar a este fenómeno como acoso escolar y se caracteriza por la existencia de una desigualdad entre acosador y víctima, debido a que generalmente el acosador suele estar apoyado por un grupo que le sigue en su conducta violenta, mientras que la víctima está indefensa, no pudiendo resolver por sí misma la situación de acoso; se repite y prolonga, con el riesgo de hacerse cada vez más grave; no hay provocación previa por parte de la víctima; hay inacción o falta de solidaridad por ignorancia o pasividad de los alumnos que rodean a los agresores y a las víctimas, sin intervenir directamente; comprende diversos tipos de conducta violenta, iniciándose generalmente con agresiones de tipo social y verbal e incluyendo después coacciones y agresiones físicas.13 9 Olweus D. (1977). Aggression and peer acceptance in adolescent boys: Two longitudinal studies of ratings., en: Child Dev, no. 48. 10 Olweus D. (1994). Bullying at school: basic facts and effects of a school based intervention program. J Child., en: Psychol Psychiatry, no. 35. 11 Olweus D. (1979). Stability of aggressive reaction patterns in males. A review., en: Psychological Bulletin; no. 86. 12 Oñate A, Piñuel I. (2005). Informe: “Violencia y acoso escolar en alumnos de Primaria, ESO y Bachiller”. Madrid. Instituto de Innovación educativa y Desarrollo directivo. 13 Olweus D. (1994) y Oñate A, Piñuel I. (2005). 105 Revista Iberoaméricana Así, se han reconocido cuatro criterios que deben ser incluidos en una definición exhaustiva: a) es un fenómeno agresivo e intencionadamente dañino, b) se produce de forma repetida, c) se produce en una relación de poder desequilibrada, d) se suele producir sin provocación alguna de la víctima.14 A pesar de amplios debates al respecto. Poca atención se ha dado al acoso escolar causado por el rechazo a la orientación sexual distinta o una apariencia no tradicional de las personas. Ha surgido un debate sobre si se considera o no acoso escolar por homofobia, las agresiones de compañeros de clase hacia otros por cuestiones de su identidad de género, su apariencia o su manera de ser. Aunque algunos sexólogos, antropólogos y médicos han señalado que existe el acoso escolar por homofobia en las escuelas mexicanas. Sin embargo, el concepto ha sido puesto en duda por otros investigadores ante la pregunta de cuándo una persona no heterosexual se asume realmente como tal y a qué edad lo hace. Rosa Feijoo, activista social en contra de este tipo de acoso, considera que este fenómeno es una realidad al interior de las escuelas mexicanas y lo define como un acto de agresión hacia una persona por su apariencia u orientación sexual. “El peor de todos los bullying es el ocasionado por la homofobia debido a que las víctimas no pueden recurrir ni a su propia familia para pedir ayuda”, señaló Rosa Feijoo de la 106 Fundación hacia un Sentido de la Vida, durante la conferencia “Violencia y bullying por homofobia en la escuela”.15 El problema resulta complejo de detectar ya que las víctimas lo niegan para evitar ser reprendidas por sus padres y maestros porque al exponer la causa del abuso se ven forzadas a “salir del clóset”. En torno a esta denominación, Jacqueline Pardo Semo, directora ejecutiva de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Distrito Federal, señaló que “no se le debe denominar propiamente como bullying sino como discriminación”. Descartó también que esté presente el fenómeno de la homofobia pues lo que se suscita es un “desequilibrio de fuerzas” en el que la víctima no se defiende de su victimario por sentirse en condición de vulnerabilidad.16 Las soluciones Cifras obtenidas en Estados Unidos por medio del programa Stop Bullying17 indican que ocho de cada 10 estudiantes no heterosexuales han sido agredidos verbalmente por sus compañeros, cuatro de cada cinco han sido víctimas de agresiones físicas, seis de cada 10 aseguraron sentirse inseguros al interior de su escuela y uno de cada cinco han sido víctimas de asalto al interior del plantel educativo. Ante esta realidad, se han desarrollado campañas en las que se les informa a los estudiantes no heterosexuales que tienen derecho a vivir una vida libre de miedo, a estar seguros y protegidos, a un ambiente de apoyo en su hogar, comunidad y escuela; y a prosperar física, psicológica, social y académicamente. Como parte de los ejes de trabajo, en las asesorías del programa, impartidas por teléfono o inter14 Olweus D. (1979) y Harrie, S. y Petrie, G. (2003). El acoso en la escuela. Los agresores, las víctimas y los espectadores, México, Paidós. 15 Www.notiese.org. Arranca programa contra bullying homofóbico en escuelas de Veracruz. 26/02/10. 16 Letra S, periódico La Jornada, No. 165, mayo 2010. 17 Stopbullying.gov. Violencia Escolar net, se les recalca que deben estar orgullosos de quienes son, que no están solos y que tienen un lugar en el mundo. Asociaciones civiles como Maestros contra los Prejuicios han trabajado en las escuelas con una premisa visibilizar la presencia de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual en las escuelas. Este modelo ideado por Elise Klein parte del hecho que casi todo el mundo conoce a una persona gay. Los niños no tienen problema con esto sino los adultos, y son ellos quienes les influyen. El problema de la discriminación hacia las personas por su identidad sexual inicia en cada hogar. “Todo empieza con la apatía por parte de la sociedad porque en muchas ocasiones los padres de familia dicen que al no tener un caso cercano en sus casas, este tema no es de su interés y no lo tocan”. Debido a que mucha gente que rechaza la homosexualidad y la transexualidad “basa su opinión en contextos religiosos. El tema no es sólo sexo, ni el sexo es lo más importante, se debe comprender que se trata de una identidad”.18 Así, el modelo considera que es necesario capacitar a docentes y padres de familia para erradicar todos los prejuicios que provocan la discriminación de personas por su raza, religión, género u orientación sexual. En México, desde hace dos años, Rosa Feijoo, presidenta de la Fundación hacia un Sentido de la Vida, (www.funsevida.org), cuyo objetivo es contribuir con conocimientos técnicos y compromiso social a la solución de problemas de las poblaciones vulnerables por medio de procesos educativos y terapéuticos para mejorar la calidad de vida, comenzó a impartir talleres contra el bullying a docentes y padres de familia de las escuelas primarias y secundarias de la ciudad de Xalapa, Veracruz.19 Tras trabajar en más de 60 planteles educativos, Feijoo diseñó talleres en los que explica qué es el bullying, cuáles son sus consecuencias, cómo se puede evitar, enfatizando, a diferencia de otros talleres similares, la violencia homofóbica. La experiencia de la especialista advierte que lo hacen “peor que otras formas de acoso debido a que las víctimas no recurren ni a su propia familia para pedir ayuda, ya que el estigma prevalece en todos los ámbitos: la escuela, la casa y, durante la vida adulta, en el trabajo”. Los niños víctima de acoso por su apariencia u orientación sexual, real o supuesta, no son comprendidos por su familia, ya que en muchos casos “los mismos padres se niegan a aceptar a sus hijos”, lo cual provoca que éstos se nieguen a comentar con alguien el acoso del que son víctimas, ya que temen un rechazo por parte de sus familiares cercanos. El origen de las conductas de acoso se debe a que “en muchos casos el agresor posee una autoestima baja, es replicante de los modelos de sus padres y no tiene conciencia del daño que causa a su víctima”. La realización de talleres de sensibilización para padres y docentes es fundamental para fomentar una convivencia armónica mediante la evidenziación de cómo estos actos pueden marcar la vida de una persona. No obstante, aclara, la principal dificultad a la que se enfrenta es la falta de interés por parte de maestros y padres respecto a estos temas. Educación integral en sexualidad Desde hace más de 10 años, la International Planned Parenthood Federation ha propuesto redefinir la impartición de clases de educación sexual mediante la creación 18 19 Letra S, periódico La Jornada, No. 165, mayo 2010. Www.clam.org.br. Homofobia y acoso escolar, 2011. 107 Revista Iberoaméricana de la asignatura de educación integral en sexualidad con el objetivo de brindar una educación sexual desde una perspectiva basada en los derechos humanos, el respeto de los valores de una sociedad plural que incluya aspectos biológicos, culturales, éticos, emocionales, sociales y de género, así como la diversidad de orientaciones e identidades sexuales.20 Esta propuesta debe integrar siete componentes esenciales: sGénero: exploración y análisis de los roles. s Salud sexual y reproductiva: prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual y otros temas relacionados con la salud. sCiudadanía sexual: conocimiento de los derechos humanos, políticas y leyes. sPlacer: comprensión de que el sexo debe ser agradable, no forzado e ir más allá del coito. s Violencia: comprender las diversas formas de violencia entre hombres y mujeres. sDiversidad: reconocimiento y comprensión de la diversidad. sRelaciones: diferentes tipos de relaciones humanas (amistosas, familiares, amorosas).21 108 Mediante esta propuesta se busca cumplir los principios básicos de educación propuestos por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura, entre ellos el de aprender a convivir y aceptar las diferencias, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño.22 Bajo esta perspectiva, se publicó en 2008 el libro Tu futuro en libertad, editado por la Secretaría de Educación del Distrito Federal, en el cual se abordan todos los temas propuestos por la educación integral en sexualidad y asumidos por el gobierno de México mediante la firma de la declaratoria ministerial Prevenir con Educación en 2008. Sin embargo, hasta el día de hoy, el texto no ha podido ser repartido en escuelas de educación básica por un bloqueo de la SEP. Aunado a esta situación. De acuerdo con la Evaluación de la Implementación de la Declaración Ministerial úPrevenir con Educación, elaborada por la Coalición Mesoamericana para la Educación Integral en Sexualidad organismo que concentra a organizaciones de la sociedad civil de México, Centroamérica y Perú, nuestro país presenta un avance de 38.5 por ciento en la implementación de la Declaración. La evaluación, realizada el año pasado en Panamá, señala que en México no se ha firmado un convenio formal de colaboración conjunta entre la Secretaría de Educación Pública y la de Salud para trabajar en la declaración. El diagnóstico señala que la SEP actualizó los contenidos y mecanismos didácticos de la currícula básica para incluir criterios de la Educación Integral en Sexualidad en materia de derechos humanos, perspectiva de género, fomento a los valores de una sociedad plural y democrática, pero en los rubros de inclusión de temas 20 Marco de la IPPF para la educación integral en sexualidad “ From a choice, a world of possibilities”. Op. Cit. 22 Aprender a convivir refiere a desarrollar en el alumno la comprensión del otro y de la otra y la percepción de las formas de interdependencia mediante la realización de proyectos comunes y la preparación para el tratamiento de los conflictos respetando los valores del pluralismo y la comprensión mutua (Delors, 1994). 21 Violencia Escolar relacionados con la diversidad, orientaciones e identidades sexuales, aspectos étnicos y culturales de la educación sexual no se realizó cambio alguno. Tampoco se elaboraron cambios en la currícula para el ciclo escolar 2011/12, ni se ha implementado una evaluación de los programas educativos de nivel básico, ni un mecanismo para evaluar a docentes en temas de Educación Integral de Sexualidad, y sólo se ha capacitado a 67 por ciento de docentes, por lo que sólo hay un avance de 25.7 por ciento en las metas. El acoso escolar por homofobia es una realidad en las escuelas mexicanas. Desde los primeros niveles de educación básica hasta la educación superior se presenta esta situación, tanto por parte de los compañeros de escuela, lo cual corresponde propiamente a este fenómeno, como por parte de los maestros y autoridades educativas. Esta situación demuestra el enorme rezago existente en México en materia de no discriminación y respeto a las diferencias. La falta de reconocimiento a este fenómeno del acoso escolar por homofobia, así como el escaso interés por parte de la SEP para implementar mecanismos que ayuden a superarlo son muestra de que los niños, las niñas, las y los adolescentes con una apariencia o identidad diferentes a la normalÑ o heteronormativa son violentados en sus derechos de manera cotidiana y tienen una condición de vulnerabilidad al interior de los planteles educativos que les impide alcanzar un desarrollo pleno. Referencias DELORS, Jacques (1994). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, UNESCO. HARRIE, S. y Petrie, G. (2003). El acoso en la escuela. Los agresores, las víctimas y los espectadores, México, Paidós. Informe Nacional Sobre Violencia de Género en la Educación Básica (2010), México, SEP UNICEF. Evaluación de la Implementación de la Declaración Ministerial “Prevenir con Educación”, Coalición Mesoamericana para la Educación Integral en Sexualidad, Panamá, 2011. Marco de la IPPF para la educación integral en sexualidad “ From a choice, a world of possibilities”. OLWEUS D. (1977). Aggression and peer acceptance in adolescent boys: Two longitudinal studies of ratings., en: Child Dev, no. 48. OLWEUS D. (1994). Bullying at school: basic facts and effects of a school based intervention program. J Child en: Psychol Psychiatry, no. 35. OLWEUS D. (1979). Stability of aggressive reaction patterns in males. A review., en: Psychological Bulletin, no. 86. OÑATE A, Piñuel I. (2005). Informe “Violencia y acoso escolar en alumnos de Primaria, ESO y Bachiller”. Madrid. Instituto de Innovación educativa y Desarrollo directivo. Letra S, periódico La Jornada, No. 165, mayo 2010. Letra S, periódico La Jornada, No. 181, agosto 2011. Www.notiese.org. Adolescentes gay se suicidan por acoso escolar. 18/10/11. Www.notiese.org. Arranca programa contra bullying homofóbico en escuelas de Veracruz. 26/02/10. Www.clam.org.br. Homofobia y acoso escolar. 2011. Stopbullying.gov. 109 LA VIOLENCIA COMO EXPRESIÓN DE LAS RELACIONES SOCIALES INSTITUCIONALES: propuestas para un abordaje desde los espacios educativos1 Sara Raquel López Celeste Houdin * Introduciendo el tema 110 C uando se habla de violencia existe una tendencia a asociarla con un determinado grupo de edad, e incluso de clase social. Generalmente se realiza una asociación directa violencia–juventud, así como violencia–pobreza, desconociendo la complejidad en la cual las relaciones se desarrollan. La violencia, como producto histórico–social, se produce en las relaciones sociales dentro de un modo de producción social basado en relaciones de explotación capitalista; se reproduce con diversos matices en los espacios donde se relacionan los seres humanos. El presente artículo tiene por objetivo aportar una reflexión general sobre la violencia, seguidamente se planteará cómo la violencia se reproduce en los micro espacios como la familia y la escuela y finalmente se plantearán algunas ideas sobre posibles abordajes desde la escuela para trabajar en la prevención, desde diferentes actores cuyos roles están definidos en la estructura social. Slavoj Zizek (2009) señala que la violencia se presenta ante nuestros ojos como situaciones de; peleas, agresiones, disturbios, conflictos, y otras formas, de las cuales los medios masivos de comunicación se encargan de posicionar en forma explí- Trabajadora Social, Magistra en Trabajo Social y en Educación con Orientación en Gestión Educativa. Directora de la Dirección General de Educación Permanente del Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay. Docente Universitaria del Instituto de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Asunción. *Trabajadora Social, Consultora en temas de género y violencia en el Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay. Docente Universitaria del Instituto de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Asunción. Contacto: [email protected]. 1 Parte de este artículo se encuentra publicado en: Construyendo espacios educativos para una vida sin violencia. Apuntes para la reflexión desde la Nueva Escuela Pública Paraguaya 29, Ministerio de Educación y Cultura. Asunción (2011). Violencia Escolar cita. Lo que actualmente se comercializa constantemente son las imágenes o informaciones que proceden de situaciones concretas de hechos de violencia ejercida principalmente hacia niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres. Los medios de comunicación tanto escritos como visuales se encargan de colocar hechos, historias, casos que aluden a determinadas representaciones y que ocultan la violencia como expresión de relaciones de poder. Sizek (2009) lo llama violencia “subjetiva” y explica que este tipo de violencia no es más que la parte visible de otros dos tipos objetivos de violencia. Los tipos de violencia que señala el autor se refieren a; la violencia simbólica, expresada fundamentalmente a través del lenguaje; y otra denominada violencia sistémica que alude el funcionamiento homogéneo de los “sistemas económico y político” presente en nuestras sociedades. El autor plantea que ambas violencias “no pueden percibirse desde el mismo punto de vista”, así pensado, es la violencia subjetiva la que se percibe, la que se expresa y la que incluso podemos identificar, cuantificar y hasta repudiar. La violencia subjetiva, en sus palabras “se experimenta como tal en contraste con un fondo de nivel cero de violencia. Se ve como una perturbación del estado de cosas ‘normal’ y pacífico. Sin embargo la violencia objetiva es invisible puesto que sostiene la normalidad de nivel cero contra lo que percibimos como subjetivamente violento”; por su parte, la violencia sistémica sería, al decir del autor, la contraparte de una (en exceso) violencia subjetiva (2009: 10). Visto así, las situaciones o hechos de violencia que percibimos desde el sentido común, desde las representaciones construidas no cuestionan el orden social existente, al contrario, se podría pensar que opera en nuestra conciencia la denominada ultrageneralización.2 Las noticias que diariamente nos presentan los medios de comunicación social tienen la particularidad de generar temor e inseguridad, operables desde el plano de la subjetividad, sin cuestionamiento al orden establecido. La situación de desigualdad presente en nuestras sociedades no son percibidas por los sentidos; se instala la idea de que son los sujetos responsables de su desdicha, de su pobreza, de su situación. La violencia como problema global que afecta a todas las sociedades tiene diversas expresiones. La discriminación, xenofobia, homofobia y otras formas están presentes en todos los espacios sociales y ello es reforzado por discursos que se reproducen cotidianamente. La violencia no distingue espacios públicos ni privados, pero se manifiesta en forma singular en algunos espacios sociales. Adorno (1998, en Guerra 2001: 31), señala que la violencia es una forma de relación social instalada en un modo de producción determinado, en el cual los seres humanos producen y reproducen sus condiciones sociales de existencia, por lo tanto forma parte de la historia de la humanidad. Al ser histórico, expresa determinados patrones de sociabilidad, modos de vida y modelos de comportamiento vigentes en una sociedad determinada. Al decir de la misma autora, la violencia debe ser analizada en dos dimensiones: en referencia a las estructuras sociales y en referencia a los sujetos que la fomentan en cuanto experiencia social. La violencia, “al mismo tiempo que expresa relaciones entre clases expresa también relaciones interpersonales (...) está presente en las relaciones intersubjetivas que se desarrollan entre 2 La ultrageneralización es un mecanismo por el cual se produce la percepción de la parte por el todo, por lo cual lo que es vivido como una realidad puntual se vuelve “la realidad”. Por este mecanismo, las relaciones vividas pierden su carácter histórico para volverse “naturales”, llevando a la percepción de que “siempre fue así, y siempre será” (Iassi, 2004: 18). 111 Revista Iberoaméricana hombres y mujeres, entre adultos y niñas, niños y adolescentes, entre profesionales de categorías distintas. Su resultado más visible es la conversión de los sujetos en objeto, su cosificación”. Con- cordantes con el argumento de la autora, se asume que la violencia niega los derechos humanos como; la libertad, la igualdad y la vida, “la violencia es una permanente amenaza a la vida por la constante alusión a la muerte, al fin, a la supresión, a la anulación”. La expresión de la violencia en los micro espacios sociales Las familias 112 Según Guerra (2001: 32), la violencia intrafamiliar o doméstica además de ser una violencia estructural –que traspasa todas las clases sociales–, es también una violencia de naturaleza interpersonal, es decir entre las personas que conforman el núcleo familiar o doméstico. Como violencia intersubjetiva representa3 una violencia interpersonal; un abuso del poder disciplinador y coercitivo de los padres/ madres o responsables; un proceso de victimización que puede prolongarse por meses y hasta años; es un proceso de imposición de malos tratos a la víctima, que se caracteriza por la completa sujeción y tratamiento como objeto de la misma; una forma de violación de los derechos esenciales de niñas, niños y adolescentes como personas, y por lo tanto, una negación de los valores fundamentales como la vida, la libertad y la seguridad; y tiene a las familias como uno de los espacios privilegiados, en la cual se instala y se perpetúa, desde el momento en que la familia y la sociedad lo asumen como un problema relacionado a la esfera de lo privado. El maltrato hacia niñas, niños y adolescentes es un problema grave presente en nuestras sociedades y no debe ser visto como un fenómeno aislado ya que, tiene estrecha relación con la violencia estructural. Conceptualmente se entiende como “toda acción u omisión que atenta contra los derechos de niñas, niños y adolescentes, realizada con la intención o no de causar daño” (Mereles, 2000: s.p.). Sumado a este concepto, podemos decir que “(...) implica, de un lado, una transgresión del poder/deber de protección del adulto y, del otro una cosificación de la infancia, esto es, una negación del derecho que niñas, niños y adolescentes tienen de ser tratados como sujetos y personas en su condición particular de desarrollo” (Guerra, 2001: 32-33). El maltrato hacia niñas, niños y adolescentes puede asumir diferentes formas. Las más comunes se dan a través de la violencia física, psicológica o emocional, sexual, abandono o negligencia, otra que comienzan a ser consideradas como maltrato, es cuando un niño o niña es testigo de la violencia que se da en el ámbito doméstico (Benítez y Houdin, 2004). Una de las formas de maltrato también poco conocida es la que se refiere al Síndrome de Münchansen por poderes (Tonón, 2001). Toda forma de violencia deja secuelas profundas en niños, niñas y adolescentes y como es posible visualizar, en párrafos anteriores, es la violencia subjetiva, al decir de Sizek (2009) la que se percibe, la que se muestra y la que permanece. La Escuela Otro de los espacios donde se visualiza el ejercicio de violencia es la escuela. Nos detendremos en adelante a considerar los tipos de violencia que se cometen hacia 3 Se han tomado todas las características planteadas por la autora. Violencia Escolar niñas, niñas y adolescentes, considerando que al sistema educativo le compete, principalmente, atender aquellas situaciones que vulneran los derechos de estos sujetos. Si consideramos el tipo de violencia sistémica, al decir de Sizek (2009), podemos hacer referencia a algunos derechos que son de cumplimiento obligatorio y que por cuestiones estructurales distan de concretarse. Al respecto es posible mencionar los niveles de acceso de la educación inicial, escolar básica y nivel medio que corresponden al derecho a la educación. Datos estadísticos de educación escolar básica, con niños y niñas cuyas edades reglamentarias de 6 a 14 años expresan una Tasa Específica de Escolarización (TEE) del 88,8%. Dicha tasa se define como la “proporción de la población que está matriculada en el momento actual en algún programa educativo”, en consecuencia, la diferencia brinda evidencia sobre la población que no está atendida o está “fuera del sistema educativo”(MEC, 2009). Los datos muestran por lo tanto un 11,2% de niños y niñas que no están atendidas por ningún programa del sistema educativo nacional y se evidencia que la caída de este porcentaje se agudiza en el 8º grado. En el nivel medio, la situación se complejiza, ya que aproximadamente un 31% de adolescentes y jóvenes se encuentra sin ser atendido por ningún programa del sistema educativo (Notario, 2010). El o la estudiante que llega a matricularse en el nivel medio, supone haber sobrepasado todos los escollos que se generan tanto en el seno del hogar como en los dispositivos institucionales que en muchos casos son expulsores. Los niveles de deserción en el nivel medio son relativamente bajos, pero si se considera lo expresado anteriormente el esfuerzo por acceder, permanecer y concluir los estudios para muchos de los y las jóvenes es muy difícil. El Informe Oficial sobre el Estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, señala, entre otras cosas, que ninguna forma de violencia contra los niños es justificable y que toda violencia es prevenible, la sociedad es responsable de garantizar la protección de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de las instituciones del Estado (Piñeiro, 2006). En este sentido, el informe señala que las dificultades existentes para prevenir la violencia se relacionan con un bajo porcentaje de denuncias y, sobre todo, un bajo nivel de procesamiento a los responsables de la violencia. Además de ello, una de las debilidades del sistema es la ausencia de estadísticas oficiales consolidadas desde las diferentes instancias que dan atención a niñas, niños y adolescentes en aquellas situaciones de vulneración de sus derechos. El informe constata que la violencia física, psicológica y sexual son las mayores expresiones de violencia ejercida hacia niños, niñas y adolescentes. El componente cultural que acepta el castigo físico como forma de disciplinamiento y la falta de garantías, además de las dificultades en el ámbito de la justicia para que los procesos de denuncia –si los hubiere– se resuelvan en forma rápida, son otros factores que impiden que la violencia pueda erradicarse. Niñas, niños y adolescentes pueden ser violentados en el trayecto a las escuelas, en muchos casos las distancias que deben recorrer para llegar al centro educativo es factor para estar expuestos a situaciones en las que la agresión sexual, especialmente hacia las niñas es probable. Asimismo, situaciones de inseguridad como la delincuencia o robo pueden ser también motivos de exposición a la violencia en estos trayectos. Según el informe del Relator Especial, son menos frecuentes los casos de violencia donde se den casos de uso de arma de fuego, el uso de escuelas como blanco de ataques o secuestros masivos (Piñeiro, 2006: 114); sin embargo son estas las formas de violencia que consiguen mayor destaque mediático, dejan- 113 Revista Iberoaméricana do instalada en la percepción y en las representaciones de la sociedad en general la idea de que se dan de manera generalizada. Por su parte, el relator señala que son mucho más frecuentes otras formas de violencia de las cuales no se hablan y están presentes. Situaciones de discriminación, incluso de humillación por clase social, género, por opción religiosa, por pertenecer a una etnia, expresión de género, embarazo adolescente, y otras formas son comunes en las aulas y en muchos casos este tipo de situaciones pueden llegar a ser motivos de deserción de niños, niñas y adolescentes. Otras formas de violencia silenciosa instalada en las escuelas son el hostigamiento entre pares (bullying), el ciber acoso, la intimidación, el sexismo, acoso sexual y la violencia basada en el género. Estas primeras formas asumen características de la llamada “mayoría silenciosa”, puesto que la intimidación y el acoso entre pares se produce en forma sistemática hacia algunas personas que cometen el hecho y tienen como testigos al grupo de pares. El bullying se produce en ausencia de adultos y se refuerza con las personas que actúan como espectadores y espectadoras. Por su parte, las tres últimas formas son manifestaciones de una cultura patriarcal donde los prejuicios hacia determinado género establecen patrones de relacionamiento agresivo que están arraigadas y naturalizadas por parte de adultos y adultas. Otra forma que asume la violencia en las escuelas son las peleas y agresiones físicas y pandillas. En nuestro país son fácilmente identificable las peleas que se generan entre estudiantes de instituciones que manifiestan rivalidad histórica y que con cierta frecuencia aparecen. Retomando las ideas de Piñeiro “las peleas generalmente implican un conflicto entre dos o más personas y no es fácil distinguir entre autores y víctimas” (Piñeiro, 2006: 126). Las situaciones concretas que se presentan en este 114 aspecto se relacionan, a nuestro entender, como disputas territoriales: la plaza, la esquina, la calle, el uniforme y otras excusas muestran más que nada un intento de construcción identitaria donde la violencia juega un papel central en el establecimiento del poder y en la construcción de estereotipos relacionados al género, fundamentalmente de lo que “se espera” del hombre en esta sociedad. El ausentismo, la deserción y la falta de motivación académica son los principales efectos que se identifican al momento de establecer cuáles son los efectos que causa la violencia en la educación. El Informe Mundial explica esta situación, al tiempo de plantear que existen factores que podrían contribuir a la violencia en las escuelas (Piñeiro, 2006: 133–134); los mismos están relacionados a “actitudes proviolencia, comportamientos de riesgo, lazos sociales débiles, relaciones progenitor-hijo pobres, abuso de drogas, disciplina rigurosa, laxa o inconsistente y seguimiento deficiente por parte de los progenitores”. El Relator menciona que si bien no existen estudios concluyentes en relación a los factores que generan violencia en las escuelas, los resultados encontrados en otros ámbitos de estudio, permiten proponer las ideas expuestas. Tomando en cuenta todo este contexto que trasciende países, y conscientes de que las manifestaciones o expresiones de la violencia son resultado de procesos más amplios que la sola relación entre personas, se han planteado unos lineamientos que podrían permitirnos un mejor abordaje ante estos hechos, sobre todo cuando los mismos se dan en el espacio educativo. Consideramos relevante sin duda las instancias ya construidas a nivel de las estructuras estatales, y que pueden estar presentes como agentes de prevención e intervención oportuna, las cuales varían de acuerdo a los países y las formas en las cuales ejercen la administración de los espacios locales. Estos lineamientos están pensados en el escenario de nuestro país, Paraguay. Violencia Escolar Lineamientos para la construcción de una estrategia nacional de prevención de la violencia y promoción de las relaciones no violentas en las instituciones educativas en el marco de la política nacional de educación 4 La recuperación de las experiencias implementadas en los espacios educativos que han tenido como población objetivo a adolescentes, docentes, técnicos, y directivos, nos permite hoy plantear algunas consideraciones que podrían ser de utilidad en el proceso de construcción de una estrategia nacional de prevención de la violencia y promoción de las relaciones no violentas en las instituciones educativas en el marco de la política nacional de educación. Es decir, apuntar a fortalecer y/o implementar acciones que por sus características permitan reconfigurar la lógica de las intervenciones institucionales (administrativas y pedagógicas) y ejerzan efectos sobre múltiples acciones que en su conjunto buscarán propiciar sistemas de relacionamiento respetuoso, horizontales y democráticos. Una de las primeras consideraciones es entender el contexto amplio de la violencia y sus complejidades, donde la institución educativa se constituye en uno de los espacios más donde se ejerce violencia, pero podría ser al mismo tiempo el espacio de ejercicio y consolidación del uso y del abuso de poder. Se debe asumir entonces que hay un reconocimiento general de que las distintas formas de violencia están presentes también en el espacio educativo. Sin embargo, pareciera que hay una tendencia a ubicar una de las formas de la violencia como hegemónica, la cual es conocida como acoso entre pares o bullying, colocando nuevamente la responsabilidad del ejercicio de la violencia casi exclusivamente en los propios niños, niñas o adolescentes escolarizados. Aunque no se puedan contar aún con cifras certeras de los casos de maltrato en todas sus formas, incluyendo el abuso sexual que tienen como escenario el espacio educativo, sindicando a las y los docentes o directivos como agresores, es decir quienes ejercen violencia, el cotidiano nos confirma que estos casos ocurren a diario y las respuestas no siempre han logrado proteger a las víctimas. Las situaciones de maltrato deben ser vistas en un contexto amplio en el cual el uso y abuso del poder adulto es utilizado no sólo dentro del espacio familiar, como responsable del cuidado, protección y educación de sus hijos e hijas, sino además se traslada como una pauta educativa en las escuelas/colegios. Si bien se ha avanzado de manera progresiva en el marco legal, aún se cuenta con muchas limitaciones para abordar el problema tomando en cuenta la magnitud del mismo. Entre las acciones llevadas adelante por el Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay, para hacer frente a las demandas recibidas para intervenir ante estas situaciones, se han dado pasos importantes, en lo administrativo por ejemplo; con la creación en el año 2011, de la Dirección de Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, dependiente de la Dirección General de Asesoría Jurídica, desde donde se pretende por un lado; identificar todas las denuncias, es decir contar con cifras, caracterizar el tipo de maltrato que es denunciado, y por otro lado, tener 4 Este artículo fue elaborado recogiendo los insumos de la Sistematización de intervenciones e iniciativas de prevención de violencia en el ámbito educativo, y los talleres de discusión con referentes de las Redes locales de protección, BECA-Plan y las direcciones de Orientación, Atención a la Niñez y Adolescencia en Riesgo, Dirección de Protección y Promoción a la Niñez y Adolescencia, Unidad de Resignificación de la Educación Media, del Ministerio de Educación y Cultrua del Paraguay. 115 Revista Iberoaméricana 116 celeridad en el proceso administrativo/sumarial a docentes o directivos indicado como victimario, independientemente del proceso judicial que puede llevarse a cabo por las instancias jurídicas competentes. Igualmente desde otras direcciones como las de Orientación Educativa, Inclusiva, Educación Media, se han establecido algunos mecanismos o rutas de intervención que puedan brindar mayores garantías a las niñas, niños y adolescentes que sufren maltrato en las instituciones educativas. Las ideas aquí planteadas recogen las experiencias desarrolladas y se colocan como puntos de partida para la construcción colectiva de las estrategias y de un protocolo que permita un abordaje psicosocial y legal conforme a las necesidades, demandas y a las garantías que deben otorgar los espacios educativos. Abordar el tema de la violencia en el ámbito escolar implica hacer un análisis profundo de los roles socialmente esperados que deben ser cumplidos por las instituciones educativas, y los contextos y los cambios sociales que se dan hoy en día y que inciden en el cumplimiento de este rol. Así mismo, se debe asumir al menos dos ideas; la primera que la escuela sigue siendo todavía el espacio más concreto en el cual acuden niños, niñas y adolescentes como parte de su derecho a aprender, o al menos se espera que allí puedan contar con aprendizajes que les permita desarrollarse con mayor facilidad en la vida cotidiana, por lo cual es aún una apuesta social, que garantiza derechos. Pero por otro lado, la escuela actualmente cuenta con muchas limitaciones para constituirse en un espacio de protección para estos sujetos. Un punto central para el abordaje de la violencia que involucra a la niñez y adolescencia, es el eje de las relaciones intergeneracionales, que inciden en los modos de configuración de la niñez y la adolescencia en las sociedades. En este proceso de construcción de identidades se debe tomar en cuenta que las relaciones sociales están marcadas por los intereses y por la distribución del poder. Ejes que pueden ayudar a la elaboración de la estrategia: s#LARIDADENLADEFINICIØNCONCEPTUALDELACATEGORÓADEVIOLENCIAENESTE caso las diferentes formas en las que se presenta en el espacio educativo. Cuando es ejercida por docentes/técnicos/directivos y cuando es ejercida entre pares (por los propios compañeros/as). s2ECONFIGURACIØNDELROLDEESCUELAnDELASYLOSDOCENTESDELASYLOSESTUdiantes, de madres, padres, cuidadores–. Qué se espera de cada uno de ellos y ellas y cómo el espacio educativo promoverá y/o apoyará el cumplimiento de estos roles (escuela para padres/madres, espacios propios para niñas, niños, adolescentes, formación de sus docentes, etc.). s ,LEVAR ADELANTE PROCESOS DE RESIGNIFICACIØN DE LAS PEDAGOGÓAS QUE SON aplicadas por las y los docentes, recuperando como punto de partida la cercanía y el valor de los sentimientos, sensibilidades y deseos de niños, niñas y adolescentes. Reconocer la participación activa de los mismos en sus procesos de aprendizaje. s%STABLECERALIANZASESTRATÏGICASENLACOMUNIDADEDUCATIVAFUNDAMENTALmente con madres, padres, líderes y medios de comunicación, a través de un proceso intensivo de sensibilización sobre la temática. Violencia Escolar s%STRUCTURARYAPLICARUNSISTEMADERECOLECCIØNDEINFORMACIØNSOBREEL tema a fin de contar con un análisis situacional actualizado y capaz de arrojar elementos para la acción en forma permanente. s%STABLECERESPACIOSYRECURSOSPEDAGØGICOSPARALAESCUCHAYDIÉLOGOPERmanente por parte de las autoridades de las instituciones a las niñas, niños y adolescentes con la intención de contrastar y/o ampliar el conocimiento que tienen los sujetos sobre sí y sobre sus principales intereses. s6INCULACIØNCONLASDEMÉSINSTITUCIONESDEPROTECCIØNIDENTIFICARCUÉLES y su disponibilidad para articular acciones de promoción de derechos y de protección inmediata ante situaciones concretas formando parte de una red de promoción, prevención y protección. s&ORTALECERELSISTEMADEREFERENCIASYCONTRARREFERENCIASPARALAPROMOción, prevención y protección a nivel interno de las instituciones educativas y del nivel central del Ministerio de Educación y Cultura. s4RABAJARENLAFORMACIØNPERMANENTEDEDOCENTESYDIRECTIVOSENSUPROpuesta educativa, que implica una revisión de su propia práctica en aula o entornos relacionados. s #ONFIGURAR EQUIPOS TÏCNICOS PARA LA GENERACIØN DE PROCESOS DE AUTOAprendizaje relacionados al tema y capaces de brindar contenciones ante situaciones que lo requieran, provenientes de niños, niñas y adolescentes así como de los mismos docentes y/o padres, madres, cuidadores. s 3OCIALIZACIØN DE LA INFORMACIØN zQUÏ NORMATIVAS LEGALES EXISTEN EN EL país?, ¿qué pautas o normas de convivencia se tienen normalizadas en las instituciones?, ¿qué equipos y/o personas están disponibles para apoyo individual, familiar y/o grupal?, ¿cuáles son los mecanismos para denunciar alguna situación de maltrato/abuso sexual/violencia entre pares?; ¿cuáles son las garantías que pueden darse?, ¿qué acciones pueden mediarse, y qué acciones se constituyen en delito y por qué?, ¿qué puedo hacer si me encuentro en una situación de amenaza, o de acoso escolar? Además de la institución educativa ¿dónde más puedo acudir? s'ARANTIZARESPACIOSDESDEDONDESEPROMUEVAELPROTAGONISMODENI×AS niños y adolescentes para el análisis, la toma de decisiones y el accionar responsable sobre la vida institucional. s&ORTALECERELSEGUIMIENTOALPROCESOMEDIANTEUNEQUIPOTEMÉTICOANIVEL del Ministerio de Educación y Cultura y extendido al proceso de articulación con otras instituciones privadas y públicas. Asegurar la participación en este espacio de padres/madres/encargados y fundamentalmente de niñas, niños y adolescentes. Queda evidenciado que la atención a las diversas manifestaciones de la violencia en todas sus formas, así como del maltrato y abuso sexual, la explotación 117 Revista Iberoaméricana sexual y laboral, deben ser materia de estudio por parte de las y los docentes. Los conocimientos teóricos–prácticos, les permitirá trabajar en prevención y a la vez contar con herramientas concretas de intervención tomando como ejes el enfoque de derechos y de género, propiciando procesos de aprendizajes reflexivos en las intervenciones realizadas, que apunten a parar estas situaciones en todas las esferas de la sociedad. Las instituciones educativas no pueden estar ajenas a los procesos de promoción de derechos y de cambios culturales que apunten a una vida digna con una educación sin violencia. Referencias 118 ADORNO, S. Violencia y educación., en: GUERRA, Viviane Nogueira de Azevedo (2001). Violencia contra filos: a tragedia revisitada. Sao Paulo, Cortez. ABRAMOVAY, Miriam (2002). Violencia en las escuelas. Un gran desafío. Citando a Charlot (apudAbramovay y Rua)., en: Revista Iberoamericana de Educación. Número 38, 2005. PINHEIRO, Sergio (2006). Informe Mundial sobre la Violencia contra los niños y niñas, Naciones Unidas. BECA/UNICEF (2011). Estudio sobre maltrato infantil en el ámbito familiar. Paraguay, Asunción. CASTANHA, Neide (2000). La violencia como base de nuestras sociedades., en; Violencia sexual infantil. Prevención e intervención. BICE, Montevideo. IASI, Mauro Luis (2004). Proceso de conciencia. 2ª. Ed. 1ª. Germinal, Asunción. MERELES, Cándida (2000). Lo que necesitamos conocer acerca del maltrato infantil. Conceptos, Nº 1, Asunción, BECA – UNICEF. NOTARIO, Mirna (2010). La Educación Media en Cifras., en: MEC. Resignificación de la Educación Media. Primeros pasos, Asunción. RAUBER, Isabel (2003). Género y Poder. Ensayo –Testimonio. Edición especial Parte I. TONÓN, Graciela (2001). Maltrato Infantil Intrafamiliar: una propuesta de intervención. Buenos Aires, Espacio Editorial. ZIZEK, Slavoj. Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales, Paidos, Buenos Aires, 2009. LAS LÓGICAS DE LA VIOLENCIA ESCOLAR: UN APORTE PARA LA DISCUSIÓN Carlota Guzmán Gómez Resumen: En este artículo se presenta la postura de François Dubet acerca de la violencia escolar. El autor considera que la violencia escolar es un concepto muy difuso que engloba conductas muy heterogéneas. Propone analizar las lógicas que subyacen y para ello, distingue tres tipos de violencia que responden a lógicas distintas: 1) la violencia “natural” de la adolescencia, también llamada violencia tolerada; 2) la violencia social y 3) la violencia anti-escolar. 119 Introducción L a violencia en las escuelas es un tema que ha despertado gran interés, desde hace algunos años, por parte de los medios de comunicación, académicos, autoridades escolares y padres de familia, en distintos países del mundo. Se habla de una expansión de la violencia en distintos espacios sociales y entre éstos la escuela, así como de un aumento de las prácticas violentas. Dicho interés se ha hecho manifiesto a través de notas periodísticas, documentales, comunicados y debates, en los que puede percibirse claramente que no hay acuerdo de lo que se entiende por violencia escolar y que desde conceptos laxos y poco precisos, cualquier acto puede considerarse como tal. De la misma manera, tiene poco sentido hablar de la expansión o el aumento de la violencia, si no sabemos qué es la violencia y qué es lo que se mide. Ante este panorama, resulta urgente reflexionar más profundamente en torno a la violencia escolar, ya que la manera cómo se entiende deriva en acciones y medidas que se ponen en práctica con la intención de contrarrestarla. Con el ánimo de contribuir a una reflexión en torno a la violencia escolar, en este artículo presento la postura de François Dubet, quien propone analizar las lógicas de la violencia, como una vía para abordar más profundamente el problema. Considero que este autor tiene un planteamiento crítico que permite avanzar en una mejor comprensión de la violencia en las escuelas, pero sobre todo, brinda las bases para Investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuernavaca, Morelos. México. Contacto: [email protected]. Revista Iberoaméricana dar respuestas más certeras ante este fenómeno.1 Me parece importante que el debate de la violencia escolar en México, tome en consideración este planteamiento, poco conocido en el país, ya que abre nuevas líneas de reflexión y de acción. Cabe aclarar que el objetivo de este artículo no es debatir con otros autores o especialistas en el tema, sino sistematizar y presentar la propia postura de Dubet en el contexto de su obra. Corresponderá al lector, si es de su interés, establecer el diálogo con otros autores, contrastar posturas, ya que sin duda, hay aspectos que han sido abordados por otros autores, así como hay debates y controversias. El artículo inicia con la discusión en torno a las dificultades que implica la definición de la violencia escolar, posteriormente se presentan las lógicas de la violencia que concibe Dubet y se concluye con las posibles respuestas que puede dar la escuela frente a cada una de estas lógicas. ¿Qué es la violencia escolar? 120 François Dubet, al igual que muchos autores, considera que la violencia escolar es un concepto difuso y poco preciso y que una de las dificultades que entraña el concepto de violencia es que incluye tanto a los hechos mismos, como a la percepción de dichos hechos. La violencia escolar no es un tema que apasione a Dubet, al contrario, se muestra escéptico ante el boom de declaraciones, artículos, reportajes y ante un inusitado interés y preocupación que se ha manifestado tanto en los medios de comunicación, en el ámbito político, como en el académico. Más que unirse a esta ola desenfrenada por la violencia escolar, Dubet ha externado una postura crítica, que pretende aportar más a la reflexión que a la condena moral, a desentrañar las lógicas de la violencia y a buscar sus fundamentos, más que a medir obsesivamente la violencia o a documentar peleas, agresiones o golpes en las escuelas. Para Dubet (1992) uno de los problemas centrales del concepto de violencia escolar es que se incluyen conductas heterogéneas, como el robo, la agresión contra los maestros, las peleas entre alumnos, el desorden, la falta de atención, así como las más diversas expresiones que pueden ser de carácter individual o colectiva, organizada, imprevisible, instrumental, irracional o ritualizada; así como puede responder a intereses, pasiones, sentimientos o ideologías. La violencia, afirma Dubet, está en todas partes, real o potencial, legítima o no; asimismo, insiste en que no puede reducirse a un fenómeno objetivo medible, ya que ésta se define por su representación, porque no es otra cosa que aquello que es vivido como una violencia dentro de una cultura, dentro de un grupo y dentro de un contexto de interacción. Para Dubet “la definición de violencia es profundamente subjetiva y nos dice más sobre los sujetos que la experimentan que sobre las conductas que la motivan” (1998, 35), así como afirma que la violencia escolar es “una categoría general que representa un conjunto de fenómenos heterogéneos, un conjunto de signos de dificultad de la escuela, entre las que se encuentran las conductas violentas propiamente dichas, que no son más que un subconjunto” (ibid., p. 37). Efectivamente, Dubet (1998) reconoce que la violencia escolar no es un fantasma, ni una invención, que la violencia designa a la vez, conductas de riesgo reales y una percepción de esos riesgos. 1 François Dubet es profesor de la Universidad de Burdeos II, entre las obras que pueden considerarse más importantes en el ámbito educativo figuran: Les Lycéens, Seuil, 1991; A l’école. Sociologie de la expérience scolaire con Danillo Martucelli, Seuil, 1996; L’école des chances: qu´ est-ce qu’ une école juste ?, Seuil, 2004. Las tres últimas obras se encuentran traducidas al español. Violencia Escolar Como consecuencia de la heterogeneidad de comportamientos que suelen asociarse con la violencia, es que Dubet señala que hay la tendencia equívoca a considerar como violencias escolares a comportamientos y conductas que se desarrollan fuera del espacio y del tiempo escolar. Así los comportamientos que conciernen a los alumnos, aunque se realicen fuera de la escuela y del tiempo escolar, no son definidos como simples violencias sociales, sino como violencias escolares. Otro de los problemas que entraña la definición de la violencia escolar es que un conjunto de conductas heterogéneas tales como las conductas inciviles, injurias, ausentismo, desinterés escolar, peleas a la salida de la escuela son interpretadas como una violencia potencial, esto es, se concibe de una manera automática que dichas conductas derivan directamente en hechos violentos más graves. Además de las dificultades que conlleva la heterogeneidad de conductas que se engloban dentro de la categoría de violencia escolar, subyace frecuentemente en las definiciones y en las maneras de interpretarla un fuerte contenido moral. Así destaca Dubet que cuando una conducta es considerada como violenta o potencialmente violenta, automáticamente se encasilla como una conducta peligrosa, llevando a la vigilancia y a la defensa de la sociedad contra todas las amenazas. Esta concepción genérica de la violencia, desde su punto de vista, cierra el debate y lleva a tomar la postura del bien contra el mal, como si pareciera que hubiera una condena común. Por ello, este autor considera que la violencia escolar se ha vuelto una categoría un tanto más eficaz desde el punto de vista normativo: la violencia está mal. Los distintos tipos de violencia y las lógicas que subyacen A partir del reconocimiento de la heterogeneidad de conductas que son consideradas habitualmente como violencia escolar, Dubet (1998) propone “romper” este objeto y analizar las lógicas que subyacen y para ello, distingue tres tipos de violencia que responden a lógicas distintas: 1) la violencia “natural” de la adolescencia;2 2) la violencia social y 3) la violencia anti-escolar. La violencia “natural” de la adolescencia Dubet (1998) se refiere a un tipo de violencia que ha existido siempre y que ha estado presente en la vida escolar de todos los tiempos y de la que los miembros de las distintas generaciones han sido partícipes. Se trata de las peleas entre compañeros y grupos; de las ofensas, injurias tanto entre alumnos como hacia los maestros, del típico cigarro y de algunas prácticas ritualizadas como las de inicio de los cursos. Desde el punto de vista de este autor, todas estas prácticas deberían ser consideradas como un tipo de desviación tolerada, es decir, concebirlas como parte de la vida escolar. Este autor aclara que para que pueda existir este margen de tolerancia, se requiere una especie de acuerdos de convivencia entre los distintos actores, en donde exista claridad acerca de los límites y las prohibiciones, es decir, hasta dónde pueden llegar las transgresiones. En este sentido, la formación de una desviación tolerada reposa sobre un acuerdo profundo acerca de las normas y las transgresiones por ello, no es casual que precisamente las sociedades más avanzadas sean las que tienen mejor demarcado ese margen de desviación tolerada. 2 Dubet se refiere también a este tipo de violencia, como violencia tolerada. 121 Revista Iberoaméricana El problema que Dubet vislumbra es que en la actualidad estas conductas que podrían ser consideradas como tradicionales y entrar dentro de un margen de tolerancia, cada vez son vistas e interpretadas como conductas violentas. En este sentido, la posibilidad de lograr acuerdo entre autoridades y alumnos se ha ido rompiendo. Dubet explica este fenómeno a partir de la distancia cultural que separa cada vez más, tanto a maestros y autoridades con los alumnos. Esta distancia cultural impide que los maestros y autoridades comprendan el sentido que tienen las acciones de los alumnos en su propio contexto y que antepongan sus propias interpretaciones. La violencia social Dubet (1998) distingue un tipo de violencia que no es propiamente escolar, sino que viene de fuera y entra a la escuela, es decir, es una violencia social que invade la escuela y la desestabiliza, porque la enfrenta a problemas no escolares, como los de carácter psicológico y social, para los cuales la propia escuela no tiene respuesta o no se sabe cómo enfrentar. Enfatiza Dubet que ésta es la visión más recurrente para explicar la violencia escolar y la que resulta más cómoda para la escuela, ya que bajo dichos argumentos se evade la responsabilidad de la escuela y ésta aparece como víctima. Para este autor, la violencia social proviene de tres mecanismos: 122 1) El agravamiento de las condiciones de vida de ciertos barrios populares franceses, esto es, el aumento del desempleo, la precarización de las condiciones de vida afectan los procesos de control y de socialización. Asimismo, los jóvenes perciben un futuro incierto, es decir, pocas oportunidades para el futuro. Este contexto es propicio también para una cultura juvenil de la delincuencia, que va desde el juego y la revuelta, hasta los diversos tipos de tráfico, propios de la economía subterránea. Estos mecanismos afectan sensiblemente a los grupos de inmigrantes, quienes además de dichas condiciones de precariedad, se agregan distancias culturales entre su país de origen y el mundo en el que viven, lo cual desemboca en problemas identitarios. Ante toda esta problemática social, la escuela no puede permanecer ajena, así como tampoco puede contenerla. 2) El proceso de masificación escolar es otro mecanismo que explica la entrada de la violencia a la escuela y tiene que ver con el acceso a la educación media superior de grupos sociales que antes estaban excluidos. De esta manera, si antes se daba un proceso de selección de los jóvenes y podían acceder a la escuela, sólo aquéllos jóvenes con más altos recursos económicos, a partir de los años ochenta, la escuela se abre a nuevos grupos sociales, de tal manera que comienzan a borrarse las diferencias entre el mundo juvenil y el mundo escolar. Se puede decir que se comienza a dar un amalgamiento entre la vida juvenil y la vida escolar, o bien, que la vida juvenil entra a la escuela y con ello, los problemas que conlleva. Desde el punto de vista del origen socioeconómico, se trataría de la irrupción de los grupos juveniles más desfavorecidos en el espacio escolar que había sido ocupado tradicionalmente por las clases medias y altas de la sociedad francesa. 3) Relacionado con los mecanismos anteriores, la experiencia de exclusión de la que son objeto ciertos jóvenes, afecta el sentido de la experiencia esco- Violencia Escolar lar, esto es, el sentido que los jóvenes le otorgan a los estudios, lo construyen desde un contexto de pocas oportunidades, de tal manera, que esperan poco de la escuela. Si bien se acepta que la violencia escolar, o las conductas violentas, se presentan en todo tipo de escuelas y niveles educativos, tampoco puede negarse que es más frecuente en aquellas escuelas que se ubican en barrios populares y conflictivos. Este hecho ha llevado también a una condena social, en la que se asocia de manera automática como violenta una escuela, por el simple hecho de ubicarse en estos barrios, o como sujeto potencialmente peligroso a quien asiste a dichas escuelas. Como se mencionó anteriormente, desde la perspectiva de la violencia social, la escuela aparece como víctima de un problema externo. Si bien, esta actitud genera unidad entre los miembros de la escuela para defenderse de su entorno, cierra la posibilidad de afrontar de manera crítica lo que sucede al interior mismo de la escuela. Es innegable que la violencia social entra a la escuela a través de diversos mecanismos y formas, sin embargo, Dubet insiste en que ésta no es la única violencia que existe, sino que es tan sólo una modalidad, pese a que es la visión más común que se tiene para explicar la violencia escolar. La violencia anti-escolar Dubet (1998) distingue un tipo de violencia escolar, que no sólo emana de la escuela, sino que la genera la propia escuela. Este tipo de violencia se expresa por medio de conductas como la destrucción de material escolar, las agresiones e injurias contra los maestros y en ocasiones, también por los padres de familia o por amigos de los alumnos. La violencia anti-escolar responde a la violencia que ejerce la propia escuela, desde el punto de vista de Dubet, esta violencia es la más traumatizante, ya que no se puede acusar a la sociedad, ni a ninguna otra instancia, sino el problema viene de dentro y por esto, es el tipo de violencia que los maestros se resisten a aceptar, en tanto que los responsabiliza. Aceptar la existencia de la violencia anti-escolar implica admitir que la escuela jerarquiza, selecciona y ordena a los alumnos y en consecuencia, produce ganadores y perdedores. Para Dubet (2005a) una escuela basada en la competencia y en la meritocracia, no es una escuela justa porque premia a los ganadores y desprecia a los perdedores, cuando las condiciones de los alumnos son muy desiguales. La humillación y el desprecio hacia los alumnos perdedores es quizá una de las razones que más fuertemente se encuentra detrás de la violencia anti-escolar. No obstante esta humillación, la escuela culpabiliza a los perdedores y los hace sentir como responsables de su propio fracaso, sin considerar la pérdida de auto estima que se produce. Los alumnos al enfrentarse a esta lógica bajo la cual opera la escuela, tienen distintos tipos de respuesta, entre la que se encuentra la violencia anti-escolar. Dubet (2005b) identifica tres tipos de reacciones: la primera reacción es de “retiro”, el alumno no juega más y sale de la escuela, suelen protegerse considerando que la verdadera vida está afuera. El individuo trata de salvar su auto estima evitando un juicio escolar. La primera reacción, a pesar de que es muy recurrente, se subestima, ya que no hace escándalo ni ruido. La segunda reacción consiste en que los alumnos “juegan el juego” de manera rutinaria, no se involucran en las tareas propiamente escolares, sino que simplemente las sobrellevan, tratan de “sobrevivir”, sin comprometerse, se trata de la indiferencia escolar bajo todas sus formas. 123 Revista Iberoaméricana La tercera razón, es la que podría considerarse propiamente como violencia anti-escolar ya que es una respuesta frontal y agresiva tanto hacia los maestros como a los directivos. Esta reacción podría explicarse como una manera que tienen los alumnos, sobre todo, los varones “para salvar su honor”, rechazando el sistema que los lleva hacia el fracaso y que los invalida. La lógica de esta reacción puede resumirse así: “como la escuela me obliga a vivir como inútil, yo le declaro la guerra al sistema y a los profesores” (Op.Cit.). Como afirma Dubet (1995a), devuelven esa violencia como estigma contra quienes los estigmatizan. Estos alumnos se “salvan la cara” por medio de la violencia y basta una pequeña agresión, para que los alumnos salven su honor agrediendo al maestro que los agredió. Este tipo de respuesta cuenta muchas veces con el aval del grupo, quienes sienten que se está defendiendo también su honor. Si bien un gran número de alumnos se construyen como sujetos gracias a la escuela, estos sujetos se construyen contra la escuela. Desde el punto de vista de Dubet (1998) este tipo de violencia escolar es uno de las más fuertes, porque no reposa sobre ninguna crítica a la escuela, sino que la escuela permanece cerrada en sus propios juicios. Sin lugar a dudas, desde el planteamiento de Dubet, la violencia anti-escolar no sólo lleva hacia una crítica a la escuela, sino que también hacia la llamada igualdad de oportunidades que se esperaba con la entrada masiva de jóvenes a la escuela y que ignoró que las diferencias sociales, económicas y culturales marcan caminos muy distintos entre los alumnos y, por lo tanto, fuertes reacciones hacia la escuela misma. Las respuestas frente a la violencia escolar 124 Al reconocer los tres tipos de violencia y las lógicas que subyacen, Dubet (1998) se pregunta acerca de las respuestas y las posibilidades que tienen los actores, la propia escuela y las políticas públicas para enfrentar la violencia escolar. En primer lugar, señala este autor la necesidad de construir espacios de tolerancia en la escuela, lo cual implica un proceso en el que tienen que demarcarse claramente los límites, para que este margen no se sobrepase e implica también un acuerdo entre las autoridades de la escuela y los maestros, así como un acercamiento a la cultura juvenil que permita conocer el sentido de las acciones de los alumnos y no juzgar a partir de esquemas culturales de los maestros. Por ello, reconoce Dubet que los establecimientos que resisten eficazmente a la violencia son aquellos que toman en cuenta la pluralidad de significaciones de la violencia y que combinan sistemas de respuesta sobreponiéndose a sus caracteres a priori contradictorios. Por otro lado, Dubet señala la necesidad de que se construya un orden compartido y que sea legítimo, es decir, no puede cada uno de los actores, maestros o autoridades aplicar su propia ley, o cambiarla a su libre arbitrio. Para lograr la legitimidad, se requiere también que la disciplina y los ordenamientos sean vividos como justos por los alumnos y un aspecto muy importante es que exista un principio de reciprocidad entre maestros, autoridades y alumnos, esto es, que si se prohíbe fumar en la escuela, esta prohibición se aplique a todos por igual, de la misma manera que el rechazo de las injurias y las agresiones, así como los retardos y las faltas. Es importante también que los castigos no sean manejados como venganzas, ya que esto lacera y exacerba la violencia. Frente a la violencia social, Dubet considera que la escuela debe construirse en un espacio que opere con una lógica radicalmente distinta a la de un barrio violento. Este autor está convencido que la escuela puede ser una instancia de Violencia Escolar contención de la violencia escolar e insiste en que no puede pensarse que ante la violencia social, la escuela debe cerrarse y casi convertirse en una fortaleza como lo clama mucha gente. Al contario, propone que la escuela debe abrirse a su entorno, en el sentido de entablar lazos de comunicación con los padres, con la cultura e involucrar a distintas instancias y para ello, el papel de los mediadores y consejeros es muy importante. La escuela no puede ser una víctima pasiva de la violencia de la calle, sino que tiene primero que fortalecerse internamente, construir espacios de diálogo, involucrar a los distintos actores y tener una fuerte presencia de maestros y agentes encargados que se encuentran preparados para atender las distintas manifestaciones de la violencia, pero también para escuchar a los alumnos. La condena moral hacia la violencia escolar, no ha resultado una práctica muy fructífera, ya que tiende a la exclusión de los alumnos difíciles, a la exacerbación de los castigos, pero no se resuelven los problemas que internamente los causan. Por su parte, condenar la violencia como principio moral es una forma de promover el miedo y justificar la puesta en marcha de cualquier acción, por autoritaria que ésta sea. Ante la violencia anti-escolar Dubet propone construir una “civilidad democrática” ante la cual, es importante reconocer que los alumnos son sujetos que tienen derecho de protestar, quejarse y ser escuchados. Para Dubet (2005a) las respuestas hacia la violencia anti-escolar, tienen que colocarse en un plano de discusión a fondo, acerca del papel de la escuela en relación con las desigualdades sociales. Es importante reconocer que el juego escolar de tipo meritocrático favorece a los alumnos con mayores posibilidades económicas y de acceso a recursos culturales y que por tanto, no hay tal igualdad de oportunidades, en la medida que hay grandes diferencias, sociales, económicas y culturales entre los alumnos. Se tiene que reconocer también que el trato hacia los vencidos o los perdedores, desde la lógica meritocrática, engendra odio y violencia y por tanto, no se puede hacerles sentir responsables de su propio fracaso. Combatir la desigualdad de oportunidades para Dubet exige la construcción de una escuela justa, una política clara de equidad, que promueva la igualdad distributiva de las oportunidades, es decir, velar por la equidad de la oferta escolar, dando más a los menos favorecidos, o bien, tratando de atenuar los efectos más brutales de la competencia. La igualdad de oportunidades debe ponderarse por un principio de garantía común, por la creación de un bien escolar compartido por todos, independientemente del éxito de cada uno. Para Dubet (1999) es también fundamental que los niños, niñas y jóvenes tengan acceso a una cultura común ya que desde su perspectiva, se debe dar a todos los niños y niñas los mismos aprendizajes, disposiciones, y competencias durante el tiempo de la escolaridad obligatoria. No se debe dejar a una persona sin calificación, sin competencias, sin la posibilidad de comprender el mundo en que vive. En términos de competencia, es importante el aprendizaje de una ciudadanía en un espacio laico pero, sobre todo, la escuela debe permitir al alumno formarse como sujeto. Referencias DUBET, François (1992). A propos de la violence des jeunes. Cultures & Conflits. No.6, pp. 7-24. Disponible en: http://www.conflits.org/Numeros/06som.htm. Consultado el 29 de junio de 2010. DUBET, François (2005a). La escuela de las oportunidades. ¿Qué es una escuela justa? Barcelona. Gedisa. 125 Revista Iberoaméricana DUBET, François (1998). Les figures de la violence a l’école. Revue Française de Pédagogie. No. 123. 35-45. Disponible en: http://www.inrp.fr/edition-electronique/archives/revue-francaisede-pedagogie. Consultado el 29 de junio de 2010. Rencontre avec François Dubet. Ecole: la revolte des “vaincus” (2005b). Sciences Humaines. Hors-série Violences. No. 47. http://www.scienceshumaines.com/ 126 DOCENTE -- MADRE DE FAMILIA, el doble rol de la misma moneda frente a la violencia escolar La violencia no es la solución; la violencia es el efecto y su causa es la injusticia (entendiendo por injusticia: la codicia, el odio, la ignorancia y la arbitrariedad). Jaume d’Urgell Osvaldo Muñoz Vargas Resumen: Este corto artículo presenta el tema de resolución de conflictos escolares desde el papel del educador, quien a su vez es padre y/o madre de familia. La novedad de este artículo recae en la idea de observar, mediante casos simples, el doble rol que juegan los educadores que, a su vez, son madres de familia. Se tratará de inferir formas de cómo abordar los patrones de corrección o crianza en este doble rol, y si en efecto, hay diferenciación o similitud en su abordaje. Este artículo persigue, desde el vínculo inherente hogar-escuela, descubrir variados e interesantes centros antropológicos en esta constante interacción de los participantes en dichos contextos. Una introducción “El día que un docente pretenda ser maestro de sus hijos, ellos ganarán un pésimo maestro y perderán un gran padre o madre.” Evelyn Hoffman Flores, 37 años, psicopedagoga L a relación entre familia y escuela es uno de los pilares más importantes del proceso de socialización humana. El comportamiento de niños y niñas en las aulas se define, en muchas ocasiones, sobre las líneas de acción, establecidas en los patrones de crianza, interiorizados en el seno familiar. Estos lineamientos, que se suponen correctivos y autosuficientes para restablecer el orden y la paz por medio de una adecuada autoridad parental no fomentan un parámetro de excelencia en la resolución de conflictos cotidianos dentro del imaginario social. Costarricense. Antropólogo social, educador y abogado especializado en la temáticatrinomio: familia, niñez y adolescencia. Abogado litigante en derechos de la familia, la niñez y el adolescente. Curador procesal y perito de Derecho de Familia del Poder Judicial de la República de Costa Rica. Nota: La línea de investigación de este ensayo es de carácter multidisciplinario, cuya base teórica responde a temas en educación y derechos humanos. Contacto: [email protected]. 127 Revista Iberoaméricana A pesar de los progresos puramente académicos e incluso, el trabajo sostenido de equipos interdisciplinarios, preponderantemente en educación, psicología y trabajo social por consolidar estos patrones de manera progresiva y constante, y así evitar el recurrente ciclo de violencia intrafamiliar, más bien se trasladan al aula, tomando dimensiones difíciles de sobrellevar por sus participantes, a saber: docentes, estudiantes y padres/madres de familia. Los alcances de la investigación-acción en Costa Rica señalan, a grandes rasgos, que la violencia escolar tiene su génesis en la violencia aprendida por el niño y la niña en su etapa de socialización primaria, la cual se alberga en el hogar. La novedad de este artículo recae en la idea de observar, mediante diferentes casos simples, el doble rol que juegan las educadoras que, a su vez, son madres de familia. Se tratará de inferir formas de cómo abordar los patrones de corrección en este doble rol, y si en efecto, hay diferenciación o similitud en su abordaje. Antecedentes: la escuela como hogar 128 Si bien la escuela, como segundo hogar, es una estructura de contención y protección del impacto social-familiar, esta institución pasó a ser un espacio donde también se fomenta la violencia cada vez más en estos días. Mientras que en otros tiempos, las expresiones de violencia en el aula se asociaban a ‘juegos de manos’ entre los estudiantes, en la actualidad estas manifestaciones están tomando un giro más agresivo. Los hurtos, robos, actos de vandalismo y el uso generalizado de instrumentos de defensa de todo tipo también están haciendo fila para entrar al aula.1 La solución a algún conflicto en este ambiente no se encuentra en ningún libro o en un folleto de respuestas fáciles. Por el contrario, urge canalizar consensos entre los diferentes actores que forman parte de la solución a este conflicto, el cual está tomando dimensiones más oscuras. El tema de la violencia escolar es multidimensional y tiene diferentes asideros sociales para estudiarla a profundidad. No obstante, este artículo intenta aproximar el doble rol que juegan los educadores que, a la vez, son padres y madres de familia en la solución de conflictos cotidianos diarios dentro del contexto escolar. En otras palabras, en este artículo se tratará de abordar los criterios generales en los que las educadoras madres de familia pueden incurrir en el tema de la corrección de patrones de crianza2 en el escenario escuela, con todas las implicaciones que acarrea de por sí el sistema educativo. A simple vista, muchos pueden pensar que la experiencia asumida en el hogar facilitaría el trabajo de los educadores en la resolución de conflictos cotidianos. Sin embargo, el tema ha sido poco explorado en cuanto presenta diferentes aristas de análisis en el propio abordaje de los educadores, tema que se tratará a continuación. ¿Cuántas veces los docentes por acción, negligencia u omisión, son los causantes de un malestar que sucumbe en reacciones violentas? 1 Osvaldo Muñoz Vargas. Para prevenir la violencia escolar. Publicado en el periódico La Nación, Sección Opinión Editorial, en http://www.nacion.com/2010-05-22/Opinion/Foro/Opinion2380830.aspx. Revisado el día 2 de febrero del año 2012. 2 Fundación Paniamor. Hito en Derechos Humanos: Inclusión de medidas disciplinarias en patrones de crianza al Código de Familia y al Código de Niñez y Adolescencia. No al castigo físico de niños y niñas. 2010. Consultado el 3 de febrero del 2012. Violencia Escolar ¿Cuántas veces los docentes trasladan los problemas, fracasos, frustraciones, resentimientos y mediocridades a la escuela sobre los estudiantes? Las situaciones de violencia que se desencadenan en las escuelas se repiten a diario y lejos de centrarse solo en los estudiantes involucran también a profesores. Muchos docentes, además de su compromiso académico, necesitan invertir tiempo y creatividad en la solución de conflictos asociados a los entornos de convivencia. El trabajo de la disciplina en el aula es complejo e involucra diferentes puntos de vista. El esfuerzo humano para llevar a cabo esta tarea de manera satisfactoria es necesario de manera conjunta. Es decir que directores, supervisores, profesores y estudiantes deben fomentar un entorno seguro y pacífico. La prioridad para contrarrestar este mal social es la adaptación de una actitud más activa y positiva a través de un plan de prevención de la violencia. Es momento crucial para que el Ministerio de Educación Pública (MEP) lidere la elaboración de una guía sistemática en el contexto del aprendizaje escolar, intentando producir cambios de hábitos y el logro de buenas prácticas de convivencia impulsadas por los docentes, y que, a su vez, puedan ser transferidas fuera de este ámbito por los mismos estudiantes. Para el fiel cumplimiento de ese efectivo plan de prevención de violencia en las aulas, los docentes necesitan incluir distintos contenidos transversales relacionados con la aplicación de los sistemas de resolución de conflictos, herramientas efectivas de comunicación asertiva y análisis positivos de conductas en un programa de seguimiento continuo y sostenido. El rol del docente en asuntos académicos está, en su mayor parte, bien establecido debido a un calendario tiempo–función de tareas por cumplir. Con anticipación suficiente, los docentes son informados sobre las fechas-clave, condicionadas sobre tablas de deberes y derechos y el abordaje propio del contenido en el currículo. Además, sus supervisores se convierten en asesores técnicos de la materia específica por impartir –por más compleja que sea–, e incluso, se ofrecen a capacitar más allá de horas laborales para desempeñarse de la mejor forma posible. No obstante, muchos docentes, independientemente de su preparación académica y experiencia intra–clase o extra–clase, se confiesan ignorantes en el tema de técnicas básicas de resolución de conflictos escolares, a pesar de lidiar cotidianamente con situación de corrección de comportamiento en sus propios hogares. En este tema no es válida una generalización sobre el actuar de los docentes, en general. Muchos de ellos se preocupan por estar al tanto de sistemas de contención para procurar un control en el aula, al igual que tienen en sus hogares. No obstante, en ocasiones, son los mismos docentes los que, por negligencia, omisión o dolo, el control se ve desvanecido en el aula, y en lugar de expulsar el problema a una solución valedera, este se intensifica cada día más. El doble rol del docente-madre de familia ante la resolución de conflictos escolares Los padres y madres de familia son los educadores de los niños y niñas primero y el conocimiento de qué enseñar y no enseñar las habilidades es muy importante en esta primera fase de socialización. Ciertamente, los maestros y las maestras juegan un papel decisivo en la educación de los niños académicamente. Sin embargo, los padres y las madres deben saber sobre el manejo conductual de los niños y las niñas. Ellos necesitan entender la naturaleza y propósito de la conducta de los niños problemáticos y la forma de cómo responder constructivamente. 129 Revista Iberoaméricana 130 En términos generales, el estudio académico y/o de investigación-acción de los padres y madres de familia que asuman el doble papel de ser también docentes es escasamente abordado en la doctrina e incluso, en la misma praxis pedagógica cotidiana. La concentración de este artículo es observar cómo se sobrelleva esta diferenciación o similitud de roles por parte de las madres de familia, en especial, en el tema de interés sobre la resolución de conflictos escolares. Este artículo busca hacer la distinción entre madres de familia, cuyo sustento académico reside en la formación docente y el papel clave de la madre de familia como educador de sus hijos e hijas. Este ensayo centrará fundamentalmente sus fuerzas en el primer supuesto, tratando de observar cómo las madres de familia rigen sus pautas en los patrones de crianza dentro y fuera del hogar. ¿Será que reproducen patrones de crianza en el entorno escolar? ¿Será, acaso, que confunden sus roles, y se vuelven más permisivos o agresivos con sus estudiantes por tratarlos o abordarlos igual que a sus propios hijos e hijas? ¿Encuentran ellos limitaciones al ejercer autoridad o control? O por el contrario, ¿se verán ellos libres al determinar que parámetros de gestión disciplinaria pueden trasladar de la casa al aula? Estas son interrogantes que quedan sin contestar por la escasa bibliografía sobre el particular desde cualquier arena interdisciplinaria que se observe. Muchas interrogantes asaltan y quedan pendientes por resolver en este tema desde la carrera profesional de educación, cuyo estudio no encuentra asidero oportuno. Mucha información se basa en conocimientos determinantes que los padres y madres de familia deben tomar en cuenta y reproducir en el manejo y administración de la conducta de un lugar a otro, contemplando los cambios propios por edad y motivación. Sin embargo, estos son meros supuestos hipotéticos que, cualitativamente, con los que este artículo pone la inquietud en la mesa para un análisis teórico–práctico más exhaustivo. Carolina Chavarría Arguello, madre de familia costarricense, de 38 años y educadora de pre–escolar en el Country Day School en San José, Costa Rica, escuela bilingüe español-inglés, apunta sobre este tema: “En mi caso siento que debe haber una diferenciación en relación con las etapas y edades de nuestros alumnos e hijos ( lo que, en mi caso, sucede.) Tengo una hija adolescente y trabajo con estudiantes en edad pre-escolar. Esto marca una diferencia, además de la separación lógica de relación personal que se tiene. Sin embargo, el vínculo que se crea con los alumnos en el diario y constante (vivir) hace que, en algunas ocasiones, asumamos roles de los cuales ni siquiera nos percatamos: somos un poco psicólogas, enfermeras, compañeras de juego, guías y hasta un poco madres si se quiere”. En este caso, la docente hace más énfasis en la relación positiva y constructiva con los niños y niñas en el proceso de enfrentar el conflicto, si existiera. A simple vista, como se desprende de su comentario, se puede inferir que sí existe un evidente vínculo entre ambos roles (como madre de familia y docente). Otro factor subjetivo subrayado por la misma educadora obedece a la diferenciación de edades y el abordaje propio que se debe asumir en pre–escolar. En este caso, el público–meta con el que ella trabaja y la situación personal de su hija adolescente contrastan de manera significativa, y es entendido que las medidas de corrección varían considerablemente. La psicopedagoga Evelyn Hoffman Flores, de 37 años, madre de familia y quien labora para el sector público, en la escuela Andrés Bello López, ubicada en el centro de la comunidad de Santa Ana, San José, Costa Rica señala en relación con el tema de la duplicidad de roles, desde varios ángulos. “Para mí la sensibilización es primordial para resolver conflictos existentes, así como una comunicación asertiva escuela –alumno– padres de familia. Considero que el peor Violencia Escolar error que puede cometer un educador como padre o madre de familia, cuando se debe resolver un conflicto en su propio hogar, es tratar de ser educador de sus hijos. El día que un docente pretenda ser maestro de sus hijos, ellos ganarán un pésimo maestro y perderán un gran padre o madre. Sin embargo, conozco casos donde amigas son las maestras de sus hijos y hasta de su esposo, lo cual les genera mucho conflicto. En mi caso desde que mi hijo estaba muy pequeño llegamos a un acuerdo, yo le di las herramientas para que aprendiera a estudiar y a partir de allí él es el responsable de su educación y rendimiento, no hay premios ni recompensas, ya que es su obligación. En la parte de formación hay cosas que negociamos y otras que no tienen discusión mientras permanezca en el hogar, pero siempre se le hace ver el porqué de las mismas y sobre todo le he enseñado a que construya el estilo de vida que va a querer cuando sea adulto. Y te cuento algo que me pasó hace un tiempo, tus alumnos siempre te ven como lo más grande del planeta, en el mejor de los casos eres como un ídolo para ellos, con mi hijo puedo tener cuatro carreras universitarias, 18 años de experiencia y casi 37 años, pero en ocasiones te consideran obsoleta, porque no dices o haces las cosas como su profesora, aunque no tenga ni la mitad de la preparación y experiencia que yo tengo”. Esta psicopedagoga evidencia una relación de construcción en patrones de crianza más detallada. Ella logra dar una respuesta a su relación educadora–madre de familia, tomando en cuenta el claro establecimiento de reglas de juego con su hijo en cuanto al tema de educación, por contenido y por comportamiento. La profesional también evidencia las limitaciones que ella misma enfrenta como profesora en relación con su hijo, pues para él su profesora es la que conoce con mayor detalle la metodología por aplicar o resolver un caso determinado, por citar algunos ejemplos. El hijo, en un supuesto general, asume que el control dentro del sistema educativo le corresponde a su profesora, anteponiendo los conocimientos e historia de experiencia de su propia madre. Kattia Chaves Herrera, de 42 años, quien enseña a alumnos entre 12 y 16 años, trabaja en Carolina del Sur, Estados Unidos y la honraron con el título de Maestra del Año 2011–2012. Ella es el caso de una costarricense quien en la actualidad imparte clases en los Estados Unidos. Sobre el tema, ella subraya: “El maestro es un profesional de las ciencias de la educación, las cuales incluyen enfoques del manejo del comportamiento en el aula. Lo mejor que en esa materia he aprendido ha sido el PBIS, siglas en inglés para Positive Behavior Intervention and Support. (Apoyo e Intervención de Comportamiento Positivo). Me parece que lo que se lleva a casa de este sistema de enfoque es muy enriquecedor y valioso para valorar y resaltar el comportamiento positivo de los hijos. De la casa a la escuela, lo que llevo es el concepto de cuidar de mis estudiantes y apreciarlos del modo que lo hago con mis propios hijos; y por ningún motivo permitir, en lo que me sea posible, que sean victimizados como no lo permitiría hacia mis propios hijos”. El énfasis en el abordaje del manejo de conflicto escolar por parte de la profesora Chaves Herrera, quien está en un contexto ajeno al latinoamericano, responde a características más lúdicas, o al menos así parecen. El sistema de educación norteamericano está programado, lo que equivale en términos cualitativos, e incluso cuantitativos, a que su capacidad de respuesta es más directa en cuanto roles. Los educadores anglosajones tienen estructuras de contención más delimitadas que en cualquier parte del mundo, y reproducen ese pensamiento en los docentes, quienes deben resolver sus asuntos dentro y fuera de clase. En otras palabras, el papel de educador–madre de familia se deposita en el hogar, y sobre ese lugar, se miden sus alcances y limitaciones. 131 Revista Iberoaméricana Eugenia Asturias Coronado, docente de inglés, del programa English for Kids del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, instituto de enseñanza del inglés del sector no–formal, en San José, Costa Rica vuelve su relato anecdótico y lo ilustra desde varios ejes: el contenido y el comportamiento, como un todo. “Pues a mí lo de <teacher> nunca se me quita... a veces mi hija me enseña un poema en inglés y se enoja, porque le corrijo la pronunciación, la gramática o la ortografía. Tan rol de <teacher> tengo que mi hija cuando estaba en el cole y llegaba a la casa, me pedía permiso para ir al baño. Yo le decía... no tienes que pedirme permiso, mi amor. Y los chiquitos de English for Kids a veces me dicen mami o me piden que les amarre los zapatos, les abra un fresco, les ponga una curita, etc.”. La profesional resalta ese doble rol, en especial, sobre el trabajo de profesoras que trabajan con niños pequeños. Parece ser un control inherente el que asumen debido a la formación primaria dentro del proceso de socialización, e incluso la responsabilidad que deben de asumir fuera de la enseñanza-aprendizaje. Ideas finales s%LTEMADECONTENCIØNSOCIOFAMILIARDOBLEVÓAPOREDUCADORESPROFESIONAles y padres y madres de familia ha sido un tema poco explorado, en incluso ignorado, en el imaginario social, cultural y legal. 132 s,ASIMPLEINTENCIØNDEESTEENSAYOPROPOSITIVOESPONERELTEMAENELhTAPEte” en cuanto a formas de corrección positiva en el hogar, cuna de comportamiento social de niños y niñas dentro del contexto escolar. s4EØRICAMENTEELTEMADECONTENCIØNSOCIALNECESITAASIDERODENTRODELA doctrina de derechos de niños y niñas a una educación más asertiva, con variaciones antropológicas y psicológicas de interés en el hilo conductor familia–escuela. s,OSCASOSSONDEINTERÏSPRESENTADOSDEFORMAILUSTRATIVAYENESCENARIOS diferentes: sector público, sector privado, ambiente internacional y educación no–formal, y responde a esa bifuncionalidad que amerita un mayor estudio técnico en toda su extensión. sz0ARAQUÏSERÓAÞTILHACEREXTENSIVOUNESTUDIODEESTANATURALEZA,APROfundidad en este tema, dentro del todo tema de violencia escolar, abriría otras líneas de investigación innovadoras en áreas de la educación, la psicología y la antropología sociocultural, las cuales, como equipo interdisciplinario, contribuirían a crear lineamientos de trabajo más concisos y menos predecibles. s,APROFUNDIDADENABORDARESTEESTUDIORECAERÓATAMBIÏNSOBREUNODEGÏnero, pues como consta en este artículo, se pudo rescatar la impresión de la madre educadora. ¿Qué tan parecidos o diferentes son las actitudes tomadas por el padre de familia? El imaginario social, en este tema en particular, evidentemente se ha inclinado a entenderse y procesarse desde la femineidad, sus marcos de acción y sus metodologías. VIOLENCIA QUE HABLA: NARRATIVAS DE MALOS TRATOS ENTRE ALUMNOS Ma Teresa Prieto Quezada Candido Alberto Gomes * Diogo Acioli ** Resumen: Este trabajo presenta, fundamentalmente, narrativas que recuperan la voz de dos alumnos que sufrieron maltrato psicológico, verbal, físico y moral por sus compañeros de escuela, debido a sus preferencias sexuales, inteligencia, enfermedad, etc. Este proceso permitió reinterpretar las respuestas de los estudiantes, considerados víctimas de maltrato, no sólo desde el contexto de la escuela, sino como síntomas de una sociedad que legitima y reproduce este tipo de fenómenos, que inciden negativamente en la opción de tener mejores escuelas y relaciones al interior, donde no queda fuera la experiencia y la acción humana. La narración no es posterior a esta experiencia acumulada, sino parte integral de ella; como parte central de la vida de los alumnos, incluye la totalidad de su vivencia, donde se trazan tajantemente distancias entre lo visible e invisible, jugando un papel fundamental la subjetividad. Antecedentes T ratar el tema del maltrato entre iguales o como se le ha llamado en ingles bullying es complejo, ya que tiene serias implicaciones en el contexto social en el que se encuentran los sujetos. Se distingue en él, un juego de roles entre los actores que trasciende el comportamiento individual, dado que se necesita una suerte de mantenimiento implícito o explícito de papeles y actuaciones sociales. Doctora en Educación por la Universidad de Guadalajara. México. Actualmente es Profesora en el Departamento de Fundamentos del Conocimiento del Centro Universitario del Norte Coordinadora de Investigación y Posgrado de la misma. Contacto: [email protected]. * Miembro de la Cátedra UNESCO de la Juventud, Educación y Sociedad por la Universidad Católica de Brasilia. Contacto: [email protected]. ** Maestro en educación por la Universidad Católica de Brasilia, Doctor en Educación por la misma Universidad. Contacto: [email protected]. 133 Revista Iberoaméricana Se trata de un fenómeno más cultural que natural, de tal suerte que el comportamiento agresivo en sí mismo, implícito o explícito, ha perdido gran parte de su justificación biológica, porque la actuación de los actores, en este caso, no busca un beneficio de mantenimiento de la vida o lucha por la supervivencia. Existe un elemento subjetivo muy poderoso, que no permite establecer claramente, por ejemplo, hasta qué punto la violencia que siente la víctima es intencionalmente causada por su agresor, o no. Igualmente, no todo agresor o grupo de agresores tiene plena conciencia de su intencionalidad de dañar al otro. La cotidiana búsqueda de explicaciones y de posibles soluciones a la violencia en la escuela, basada en la convivencia democrática con responsabilidad personal y grupal, tiene su origen en distintos aspectos que señala Osorio (2006): s)MPOSIBILIDADDECAMBIARESQUEMASDEACCIØNCUANDOSEHABLADECONVIvencia y se actúa como vigilantes. s&ALTADECONSENSOSLOSADULTOSPADRESDEFAMILIAMAESTROSYAUTORIDADES escolares) no conocen el problema, y si lo saben no se ponen de acuerdo. s0ERMANENCIADEPRÉCTICASAUTORITARIASENLAFAMILIAYELAULA s)MPUNIDADINSTAURADAENLASINSTITUCIONESESCOLARES 134 Las contradicciones que se encontraron entre lo escrito y la acción, entre lo que se dice y lo que se hace, si bien se relacionan con la violencia escolar, también son un reflejo de las contradicciones sociales. El mundo posmoderno es rápido, complejo e inseguro. Cuestiona las antiguas certezas y plantea enormes retos a los sistemas educativos, y a los alumnos que en ellos estudian, dando nuevas responsabilidades, sin ofrecer herramientas para enfrentar las nuevas demandas que la sociedad impone a estos jóvenes. Es por ello que aquí se considera que la violencia reclama una correspondencia narrativa que de cuenta de los sentidos que los participantes le dan a este fenómeno con el fin de reconocer la necesidad de nuevas miradas que permitan a las instituciones, preparar a los niños, niñas y jóvenes para el ejercicio de la ciudadanía, la convivencia, el fortalecimiento de valores de solidaridad y respeto por los derechos humanos. De esta manera se propone una mayor y mejor contención de la agresividad y de las diversas manifestaciones implicadas, que de no regularse aparecerá indefectiblemente en la escuela. “La investigación biográfica y narrativa en educación “se asienta dentro del giro hermenéutico producido en los años setenta en las ciencias sociales. De la instancia positivista se pasa a una perspectiva interpretativa, en la cual el significado de los actores se convierte en el foco central de la investigación. Se entenderán los fenómenos sociales (y dentro de ellos la educación) como textos cuyo valor y significado, primariamente, viene dado por la auto interpretación que los sujetos relatan en primera persona, donde la dimensión temporal y biográfica ocupa una posición central.” Bolívar (2001). Todo individuo es una entidad alrededor de la cual es posible estructurar una historia, convirtiéndose en objeto de una biografía. Todo lo que el individuo ha hecho y puede hacer, se incluye dentro de su biografía y narración, que siempre es una, los hechos verdaderos de su actividad no pueden ser contradictorios ni inconexos entre si. Esta unicidad totalizadora de la línea vital está en claro contraste con la multiplicidad, que se descubren en el individuo cuando se le observa desde la perspectiva del rol social, donde puede sustentarse con bastante habilidad. Violencia Escolar Señala Bolívar (2001) que los resultados de un análisis de narrativas es a la vez una narrativa particular sin aspirar a la generalización; por ejemplo, un informe histórico, un estudio de caso, una historia de vida, un episodio narrativo de la vida de una persona, en esta línea de análisis requiere que el investigador desarrolle una trama, donde no viole ni cambie las voces de los sujetos investigados. Objetivo s)NFERIRRECONSTRUIRYCOMPRENDERLOSSIGNIFICADOSQUETIENENPARALOSSUjetos las formas de maltrato o bullying por medio de testimonios sobre sus experiencias vividas. s!NALIZARLASUBJETIVIDADDELASESTRUCTURASDELOSALUMNOSVÓCTIMASCONATENción en los efectos de esta experiencia en ellos. Método El análisis de este problema desde un enfoque metodológico–narrativo requiere una mirada en dos niveles: uno del escenario exterior (de lo social y la acción), y otro del escenario interior (del pensamiento, las emociones e interacciones). El relato narrativo permite al actor la sensación de estar en la escena; en el contexto, la historia personal empieza a develar lo que se esconde detrás de cada uno/a. Lo narrado presupone una forma de organizar la realidad dentro de un espacio temporal, de hacer inteligible la experiencia humana que puede ser narrable, ya que ha dejado huella. Hablamos de la estructura de narrativa, de la existencia humana, dado que el sujeto da sentido a su vida en forma de relatos que la tornan comprensible. El hombre es el único ser vivente que busca interpretarse a sí mismo. A medida en que la narrativa autobiográfica estructura la realidad de uno o varios sujetos, cada acción social adquiere significado; la narrativa refleja “el tiempo en que se vive”, desde las acciones cotidianas hasta las formas de consumo e incluso lo que se sueña. Todo ello es lo que continuamente se narra, ya que con ello se representa al mundo. Población La decisión de trabajar el fenómeno de maltrato entre iguales no surgió únicamente de la reflexión y la revisión teórica, sino también de la convivencia cotidiana que se ha desarrollado durante 20 años en el nivel medio superior (preparatoria), trabajando con jóvenes alumnos en una institución educativa perteneciente a la Universidad de Guadalajara (México): la Escuela Vocacional, con más de 400 alumnos, inmersa en esta problemática. Esta condición permitió estar en el contexto de investigación y crear vínculos con los actores, en particular a través de procesos de intervención en la temática general de violencia escolar. Para este trabajo se entrevistaron a 17 alumnos, de los cuales se toma la narrativa de dos de ellos, elegidos por ser representativos de problemáticas de violencia entre pares o bullying. Instrumento Se utilizó la entrevista a profundidad, la cual fue útil para recuperar parte de las construcciones, significados, creencias, sentimientos, emociones y experiencias 135 Revista Iberoaméricana que deja el maltrato escolar, como huella imborrable, principalmente en los alumnos que lo viven. El diseño de la entrevista se basó en las preguntas de investigación, en la revisión de algunas indagaciones sobre el tema y en la orientación de la experiencia con la comunidad escolar donde se realizó el trabajo de campo. En las diferentes etapas del trabajo de campo, los enunciados de la investigación fueron afinándose paulatinamente. El dolor, sentimiento concreto y no una representación en abstracto, irrumpe en los testimonios como un dato de la enunciación de los jóvenes. Con relación a ese punto, se dieron diferencias muy significativas en las habilidades lingüísticas y capacidades narrativas de los alumnos. Sin embargo, el grado de aceptación y confianza que se desarrolló entre los alumnos y los investigadores fue muy importante, ya que los alumnos se sintieron más cómodos al armar su historia en conjunto, ya sea apoyándose en las preguntas que se les hicieron o produciendo de manera libre el diálogo. Procedimiento 136 Dentro del proceso de análisis de las narraciones de los alumnos, aparecen ventanas para la subjetividad. El pasado aparece como un tiempo de anclaje en torno a sus experiencias de maltrato por parte de sus pares, donde está en juego el lenguaje, la memoria y las narraciones en el relato de su experiencia ante un problema. El diálogo generado durante cada entrevista se centró en la descripción y narración hecha por los alumnos que participaron en situaciones de maltrato por parte de sus compañeros quienes se mostraron muy abiertos a hablar sin límite sobre su experiencia. En lo que respecta a la temporalidad, la tarea de recopilación y análisis de los datos, contó con las siguientes fases: sPrimer acercamiento: esta fase tiene como referente conceptual el modelo de Olweus (1973) en las situaciones de violencia, que comprende el agresor, la víctima y el observador (AVO). sSelección de informantes: luego de entrevistas iniciales, se acordaba con los alumnos dejar abierta la posibilidad de una nueva sesión, dependiendo del grado de interés de cada uno. sReconstrucción de narrativas: con los informantes seleccionados, el diálogo generado durante cada entrevista se centró en la descripción y narración del maltrato que éstos sufrieron por parte de sus pares. Hallazgos El modelo clásico de abuso entre iguales –bullying– muestra el perfil de agresiones por parte de un grupo a una víctima, aunque recientes sondeos de Ortega (2003) aclaran que se identifican gran cantidad de agresiones de individuo a individuo con estas características. En este caso, para efectos del análisis, es importante puntualizar los roles establecidos por Olweus (1973) en las situaciones de violencia: el agresor, la víctima y el observador (AVO). Violencia Escolar Siguiendo el esquema de Olweus (1973), toca el turno a la consideración de los agresores. Éstos, de acuerdo con Trianes (1996), tienen una personalidad agresiva no solo con sus compañeros, sino además con otras figuras, como los padres o profesores. Tienen una actitud más dispuesta a molestar a otros alumnos no agresivos. “En la escuela secundaria donde estuve fui un alumno más o menos en calificaciones, se puede decir que satisfactorio porque pasaba (aprobaba). Era la escuela de puros hombres, eso no quiere decir que fuera joto o gay, sino que era acá bien machín (macho), puro insultar y golpear, lo que hace un hombre bien puesto, entre machos acá. Uno llevaba guantes de box y nos dábamos unos tiros “órale tu y yo” (se golpeaban); los que andábamos juntos éramos puros machines, yo me juntaba con los más fuertes del salón, los mas todo. Entonces pues golpeaba siempre yo y los demás me festejaban. Siempre tuve suerte cuando golpeaba a mis compañeros, porque nomas me cacharon (se percataron) como tres o cuatro veces que fui a la dirección por el hecho de insulto o hasta intoxicar a todo el salón”… ni se dieron cuenta, pues un amigo me hizo el paro (me ayudo) y él se echo la culpa. Yo pos eché un spray, y entonces intoxiqué al grupo; el spray tenia ajo y quien sabe que tantos químicos que hacen toser, llorar y sientes que te ahogas. Ya casi era la salida, de hecho se extendieron las clases una hora más para atender a los afectados”. Jaime 17 años (Agresor). Comprender el sentido y significado que tiene el daño causado por los alumnos agresores y el dolor que tienen algunos niños, niñas y jóvenes victimas de maltrato en ambientes escolares es clave en la solución y respuestas de estos problemas. El maltrato crea un clima social incómodo, agresivo, perturbador, en el que no es posible tener las condiciones para el ejercicio y desarrollo normal de los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula. En el caso de los alumnos que hablan de su maltrato en la escuela no hay una objetividad del dolor, sino una subjetividad que concierne a la entera existencia del ser humano, sobre todo en su relación con los otros, y que se ha constituido en el transcurso de la historia personal, las raíces sociales y culturales. Una subjetividad también vinculada con la naturaleza de las relaciones entre el que ha vivido el maltrato y quienes lo rodean; estas narrativas son dos miradas, la de Marco y Leo, que dan cuenta del infierno de la violencia en la escuela en su modalidad de maltrato entre pares. Marco:1 la vulnerabilidad del alumno ante la enfermedad La mirada del enfermo y descripción de su padecimiento es un tema emergente que cobra mayor importancia y atención en un campo que anteriormente estaba dominado por la perspectiva médica y en el que actualmente se le ha dado otro énfasis. Ya lo describe Robles (2000) “Las enfermedades crónicas en general y las experiencias de los padecimientos en particular han sido objeto de atención de académicos adscritos a diversas perspectivas teóricas”. A continuación se presenta parte de la experiencia de Marco. Quien sufrió de violencia escolar asociado a un padecimiento grave: cáncer. Marco señala que desde la primaria, era muy delgado y hasta la fecha lo sigue siendo, lo cual ha sido señalado por él como un defecto: 1 Alumno de la Escuela. 137 Revista Iberoaméricana “Los flacos somos el centro de las burlas en la escuela, si estás flaco o estás gordo, te van a decir ñango, panzón o te van a poner un apodo…ese tipo de maltrato que yo viví, eso es lo que me provocaba que yo a la primaria nunca iba con manga corta, me costaba trabajo quitarme la camisa en lugares públicos. En la secundaria me ponía doble pantalón que me hiciera ver más llenito”. En la secundaria se dio un poco el intercambio de papeles, ya que de ser un sujeto maltratado pasó a ser un “carrilla”,2 bueno para poner apodos, como una manera de controlar al grupo. Desde ese momento su pensamiento fue dejar de ser víctima para tener más control de su entorno, lo cual, desde su percepción, hizo que su grupo, girara alrededor de él, sin embargo, durante el bachillerato su experiencia volvió a ser la de la figura de la víctima. “Cuando llegué a la preparatoria en primer semestre me enferme del linfoma de Hodgkin y tuve que llevar un tratamiento con quimioterapia por más de un año y la enfermedad me volvió a hacer víctima. Bajé muchísimo de peso llegue a pesar 45 kilos, se me cayó el pelo y todos los entusiasmos de un joven adolescente, aparte de otras cosas. La depresión fue algo común en esa época. La época donde uno comienza a descubrirse en lo sexual fuertemente y trata de buscar una compañera y gustarle a las muchachas. Bajo mis circunstancias me parecía muy difícil acercarme a las personas y mucho más a las mujeres”. 138 En el texto, Internados: Ensayos sobre la situación social de los enfermos Goffman (1992) sostiene que los enfermos forman una vida propia, que mirada de cerca se hace significativa, razonable y acercarse a ellos es un buen modo de aprender algo sobre cualquiera de esos mundos y de lo que ellos mismos experimentan subjetivamente. “Me gritaban <pelón>. Si estuviera pelón por gusto o porque perdí una apuesta no me dañaría, pero cuando uno esta pelón porque se está muriendo eso no es nada agradable. Inclusive tuve un maestro de Química, que en el laboratorio me pidió que me saliera del salón porque traía gorra para cubrir mi cabeza. Yo usaba gorra no para faltarles al respeto a las autoridades ni a la escuela, sino que era una necesidad y yo lo veía de esa manera”. Pasar en la preparatoria como un alumno con la salud deteriorada viviendo una enfermedad que culturalmente está estigmatizada como sinónimo de muerte y miedo, caracterizó e hizo parte de la narración que Marco hacía cotidianamente. “Fue muy duro, porque en sí te empiezas a deprimir, empiezas a irte hacia abajo, a sentirte más aislado y más rechazado, sientes que tú no deberías estar ahí. Inclusive uno de mis médicos me prohibió que fuera a la escuela, para evitar la burla, el desprecio y el rechazo de mis compañeros”. En el orden individual el padecer físico y emocional se expresan en términos culturales según las vivencias y las formas del pensamiento de cada individuo en particular. Esta singularidad, numéricamente podría extenderse mas allá del padecer de Marco y hacer eco en otros semejantes. 2 Atosigar, burlarse o hacer bromas molestas de los otros. Violencia Escolar “Me sentía diferente. En primer lugar, mientras que mis compañeros estaban gozando el periodo de adolescencia de manera plena, yo pensaba en que debería seguir vivo y enfrentar a la muerte. En esta etapa me sentí muy tentado al suicidio e inclusive yo escondía el medicamento para que no me lo pusieran, eso repercutió en una caída muy fuerte”. La pulsión tiene su origen en una excitación corporal o estado de tensión que reina en la fuente pulsional. La pulsión de muerte y de vida se encuentran amalgamadas, nunca se dan aisladas. Parte de la pulsión de muerte “se orienta contra el mundo exterior, manifestándose entonces como pulsión de agresión y destrucción” (Freud; 2006). “Yo pensaba: Si no tengo nada que hacer en esta vida ¿Qué hago en ella? Paso mi niñez y adolescencia tomando decisiones y responsabilidades de una persona adulta, porque estaba de por medio mi vida”. El miedo de Marco era muy subjetivo, pero real. El temor a perder la vida, no fue el único fantasma existencial que le acechaba y esto lo recreaba con una frase de Cioran (1998) del texto “El inconveniente de haber nacido”. Cuándo Cioran se hacía la pregunta ¿Por qué no me suicido?, la respuesta era “porque la muerte me repugna tanto como la vida”, la vida al igual que la muerte le parecía terrible. Porque si no moría le esperaba una condición de vida muy complicada, de recuperación física y emocional, donde se encontraba su miedo al rechazo por parte de sus compañeros. “Yo no le tenía miedo a la fuerza física de mis compañeros, le tenía miedo al rechazo y al desprecio que ellos ejercían sobre mi persona. En esta etapa todo me afectaba, recuerdo que un día estaba hospitalizado, con un tratamiento en el Centro Medico de Occidente y mis compañeros fueron y una compañera dijo algo que me molestó como pocas veces algo me irrita. Dijo <pobrecito>. Eso me dio tanto coraje porque creo que la lastima es parecida al desprecio y eso era precisamente lo que me hacia diferente a los demás en la escuela y en la sociedad”. En la escuela se reproducen, en gran medida, el modelo normativo y valorativo general de la sociedad: la competitividad, el abuso, el odio, el desprecio, la mala intención y la crueldad que no son ajenos a los sistemas sociales ni a los sujetos que cohabitan la escuela como institución. Marco representa el padecer que no se ajusta con el universo vivencial de quienes no se han planteado, o no han experimentado la necesidad de indagar crítica y angustiosamente sobre problemas profundos de su existencia, como es luchar por seguir vivo. Un escenario característico del maltrato que vivió Marco por parte de sus compañeros se manifestó de manera particular, con sentimientos de rechazo social, antipatía y desprecio que lo determinaron psicológica y moralmente, dejándole una huella significativa y profunda, como lo señala en la siguiente parte: “Yo no le tenía miedo a la fuerza física de mis compañeros, le tenía miedo al rechazo y al desprecio y que me dijeran pobrecito. El maltrato que yo sufrí por parte de mis compañeros fue velado, ya que me veían con lástima y eso se siente no es necesario que te lo digan, es obvio y se percibe en el dolor, se siente aquí adentro… muy adentro”. Buscando y encontrando un significado al padecer, se llega a la consideración de que el dolor es una experiencia del ser, intransferible, como la alegría o la tristeza que 139 Revista Iberoaméricana sólo se comunica parcialmente. Cuando llega el momento de sufrir, se sufre por uno y por los demás, en un amplio espectro en el que se subordinan las interpretaciones. Leo: ser homogénerico, un estigma social 140 Goffman (1986) es uno de los representantes de la microsociología. En su libro, “Estigma; la identidad deteriorada”, señala que la sociedad establece los medios para categorizar a las personas y el complemento de atributos que se perciben como corrientes naturales en los miembros de cada una de esas categorías. Al encontrarnos frente a un extraño las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuáles son sus atributos, en dónde se incluyen tanto los atributos personales (honestidad) como los atributos estructurados (ocupación). Un individuo está desacreditado cuando su calidad de estigmatizado ya es conocida o resulta evidente en el acto, es desacreditable, cuando su calidad de estigmatizado no es conocida por quienes lo rodean ni es inmediatamente reconocida por ellos, Goffman (1986) señala que existen tipos de estigma (desacreditadores) entre los que se manifiestan: a) Las deformaciones físicas; b) Los defectos del carácter del individuo, que se perciben como la falta de voluntad, pasiones tiránicas o antinaturales, creencias rígidas y falsas, deshonestidad. Éstas se infieren de informes sobre reclusiones, adicciones (drogas, alcoholismo, etc.), homosexualidad, desempleo, intentos de suicidio y conductas políticas extremistas; c) Estigmas tribales de la raza, la nación y la religión, susceptibles de ser transmitidos por herencia y contaminar por igual a todos los miembros de la familia. En el caso de Leo un joven homogenérico sus atributos resultaron desacreditadores en la escuela y en especial en su familia cuando se le preguntó ¿cómo vivió el maltrato en la preparatoria?, comentó: “Sí viví dolor, pero no podía quedarme en él, creo que lo más difícil fue asumir ante los demás una preferencia sexual que haría que en un momento determinado me quedara solo pero lo hice y aquí estoy. Ahora lo puedo describir con una sola palabra, la rabia. La rabia que me permitió en ese entonces salir adelante y avanzar. Creo que esa misma ira, esa rabia es la que me permitió no salir tan destruido por los demás”. ¿Cómo eras maltratado? “Bueno cuando no eran chiflidos en el patio, era mm el gordito, era el rechazo de algunos machos, y la burla porque según ellos, no hacia nada y era el que se junta con las niñas porque no es capaz de agredir, es difícil, pues además, el tener una preferencia sexual distinta, ser objeto de burlas, cuando se asume ser homogénerico ante los demás”. El rasgo que característica la situación vital de Leo, un individuo estigmatizado por ser homosexual, refiere a lo que se denomina “aceptación”. Las personas que tienen trato con él, no logran brindarle el respeto y la consideración que los aspectos no contaminados de su identidad social habían hecho prever y que él había previsto recibir, se hace eco del rechazo cuando se descubre que alguno de sus atributos lo justifica. También es probable que el maltrato que sufrió lo utilizara para superar situaciones escolares y sociales, volviéndose un sujeto necesario e indispensable en su grupo. Buscó obtener “beneficios secundarios” por su inteligencia y capacidad de negociación, como una compensación a la falta de aceptación por su estigma. Violencia Escolar “Me incomodaba en un principio el rechazo de una parte del grupo. Conforme se fue acumulando rabia, llegó un momento en que dije: sí puedo, puedo hacer lo que ellos hacen mil veces mejor. Sabía que tonto no era y que ellos necesitaban esa parte de mí en el grupo, necesitaban quién les pasara tareas y yo sabía cómo podía usar esa situación a mi favor. De hecho, si algo siempre me ha mantenido con cierto poder dentro de un grupo es la condición de saber moverme en él o al menos de los elementos que dispongo”. Leo fue una víctima que respondió a las agresiones de sus compañeros de una forma peculiar: “Por ejemplo en la secundaria yo tenía cierto prestigio con los maestros, un respaldo que me permitía responder a las agresiones igual de violentamente sin ser yo involucrado en un castigo o una reprimenda por parte de los maestros, y hacer ver a quien me agredía como el que ocasionó todo y el absoluto responsable de la situación. En la preparatoria era similar, la situación es que empecé a romper patrones establecidos por los demás, normas que todo mundo trata de buscar. No coincidía con ellos… Yo trataba de ser en la escuela igual a todos los demás y de reprimir por ese rato mi homosexualidad”. Goffman (1986) refiere que cuando el individuo elimina su estigma, pierde, la protección emocional más o menos aceptable que se le ofrecía y no tarda en descubrir, con sorpresa y desaliento, que la vida no es sólo un suave navegar. No está preparado para enfrentar esta situación sin la ayuda de una “desventaja”, de ahí que recurra a la protección de pautas de conducta menos sencillas como la histeria, la hipocondría o la agresividad. En este caso Leo señala: 141 “Un compañero del grupo consiguió una jeringa con mercurio y empezó a jugar con ella. Se acercó y el tipo me amenazó con la jeringa llena de mercurio, en ese momento me sentí aterrado. Pero se estaba despertando en mí un instinto, el de matar, intenté hacer un ataque manifiesto, incluso en ocasiones llegué a planear como hacerlo. En ocasiones he llegado a pensar que puedo ser capaz de matar a una persona sin remordimiento. En la ocasión de la jeringa me puse tenso, aterrado pero dispuesto a atacar. Sin embargo el no querer perder lo que ya había ganado me hizo no atacar, el miedo a perder muchas de las cosas que me habían costado esfuerzo”. En el ámbito familiar y social, era inseguro, la incertidumbre del estigmatizado surge no sólo porque ignora en qué categoría será ubicado, sino también, si la ubicación lo favorece, porque sabe que en su fuero interno los demás pueden definirlo en función a su estigma, en este sentido Leo lo manifestó con tendencias suicidas. “Me sentía devaluado por mi familia, me sentía acorralado y confuso. En ocasiones tenía miedo de lo que podría esperarme en un futuro. El saber que era posible que me rechazaran en trabajos o en otras áreas de la vida que son importantes; el miedo a tener que vivir en un juego de gato y ratón sin sentirme listo para ello, la presión de mi familia era lo que me hacia sentir mal. Pues para ellos ser homosexual es un defecto. Sobre todo para mi papá, con quien llegue a tener enfrentamientos en ocasiones, hasta llegar a una ocasión en que nos agredimos físicamente”. A este respecto, Ortega (1998) señala que las relaciones de dominio y sumisión pueden ser frecuentes y normales entre alumnos, así como entre maestros, padres Revista Iberoaméricana y en la institución, ya que son parte de los procesos psicológicos a través de los cuales los individuos experimentan poder, control y seguridad sobre los demás y sobre sí mismos. Cuando fijamos nuestra atención en el defecto de una persona estigmatizada es posible que ésta sienta que el estar presente entre los “normales” la expone a ver invadida su intimidad y a ser rechazada: se le escudriña con una curiosidad morbosa o se le ofrece una ayuda que no necesita ni desea. El estigmatizado puede responder anticipadamente con un retraimiento defensivo como lo manifiesta la siguiente viñeta. “La carrilla a mi homosexualidad digamos, era al principio algo molesto en ocasiones lo único que yo hacía era barrer a la persona con la mirada y en otras no hacía nada, los ignoraba…Llegó un momento en que llegué a ver en ello una forma de hacerme notar era como un alimento para mi ego, usaba esa carilla en su contra, en ocasiones se las volteaba. Las personas que intentaban lastimarme me daban las armas para lastimarse ellos mismos”. En los estigmatizados como Leo, las apariencias engañaban y como un actor en la vida cotidiana se ponía máscaras ante la mayoría para ocultar el verdadero dolor de ser diferente. 142 “No me fue difícil mantenerme al margen, porque en ese entonces trabajaba, tenía la escuela, los problemas familiares; otra cosa que me mantuvo aislado o me permitió crear una barrera con el grupo fueron los problemas familiares, que en ese momento comenzaron a aumentar. Pasando este tiempo tuve más apertura con mi círculo social que eran cinco personas, con las que yo pude ser tal cual soy sin necesidad de usar máscaras”. Leo describió su proceso de separación y distancia de la escuela. En cuanto a la interacción con sus compañeros de clase, aunque él siempre señala que fue una víctima, se defendió de situaciones complicadas de maltrato entre sus compañeros y dignamente defiende su postura de manera crítica ante la vida y la sociedad con la siguiente frase que le permitió valorarse: “Creo que hoy en día las personas homogenéricas ya no somos tan frágiles y empezamos a romper esquemas de víctimas donde se nos trata de encasillar. Aun cuando se siguen dando casos de maltrato y discriminación considero que esta situación se da hasta que el otro lo permite… Considero que las estructuras sociales han cambiado de forma acelerada pero las instituciones y quienes ejercen el poder, no lo quieren ver así, eso por que ven su poder en riesgo…logré al darme cuenta que el ser diferente no es malo, sino el qué se hace con esa diferencia, el conocerme a mí mismo y darme un lugar. El admitir que no puedo controlar las cosas, pero que no tengo que ser tapete de nadie”. Claro que la mayoría de las acciones de Leo pueden verse como una alternativa de vida, si atendemos a lo que Foucault (1984) menciona en la entrevista titulada “Sexo, gobierno y poder la identidad”; donde el estigma de Leo parece volverse llevadero al no sólo reafirmar su homosexualidad sino, adoptarla como un estilo de vida; el contexto social y familiar donde Leo se desenvuelve, es un ambiente machista y/o sexista donde difícilmente se les da un lugar bien aceptado en la estructura social a quienes presentan diferencias en su preferencia sexual. Aquí no sólo se pone en juego la identidad de Leo, su forma de vida y lo que sufrió como víctima; Violencia Escolar sino también su lugar en el medio que le rodea. Una víctima de agresión suele tener problemas de identidad, se vuelve un sujeto desconfiado y roto; pero Leo no se quedó en esa categoría, sino que se reconstruyó a partir de su propio estigma y se dio un lugar digno que le fue negado por el contexto. Leo y Marco son sólo una muestra de lo que la discriminación, intolerancia y exclusión puede dañar y lastimar a los sujetos en los planteles educativos. Conclusiones Las conclusiones de este trabajo, más que afirmaciones definitivas, pretenden servir como puntos de partida para el interés de éste y otros campos de investigación. A lo largo de esta indagación se presentaron diferentes planos de análisis que recorren desde la generalidad de una sociedad inmersa en la violencia hasta la singularidad de las narrativas de los sujetos que viven maltrato en la escuela. En el proceso surgieron nuevas preguntas, sobre todo porque en la actualidad se han desenmascarado nuevas y muy sutiles formas de violencia psicológica y emocional, que tiene un impacto muchas veces más fuerte y permanente, en los sujetos que sufren el golpe o el maltrato físico. A lo largo de esta exploración se encontraron hallazgos que sugieren que los dispositivos existentes de autoridad y control en la escuela no están dando respuesta a las nuevas formas de malestar, en tanto son acciones que siguen operando desde perspectivas teóricas que funcionan como si nada hubiera cambiado. En contraste, se debe explicar e interpretar los conflictos derivados de las fracturas, de la transmisión cultural, en las generaciones, tomando a la escuela como uno de los ámbitos privilegiados para observar los efectos de ésta en el campo de construcción de conocimientos y de valores. Al recuperar la narrativa de los alumnos, vivimos en carne propia sus frustraciones, tristezas, angustias y desesperación, junto con la experiencia de soledad y sufrimiento que enfrenta toda víctima de maltrato. En estos momentos y ante evidencias claras, en todos los países del orbe de los efectos que ha tenido la violencia en las escuelas, especialmente el maltrato entre pares, no podemos eludir la responsabilidad que nuestra labor docente y de investigación implica, ante este fenómeno debemos estar alertas y no mantenernos ajenos, al compromiso y función que tenemos como educadores. Esperamos que este tema no sólo sea un espacio de reflexión y debate, sino un lugar donde se aporten las herramientas necesarias, para dar atención, prevención, recuperación y rehabilitación a la victima de maltrato en la escuela, desde un enfoque de salud psicológica y una ética humanista y solidaria. Habitar la piel del otro es una característica esencial del ser humano y social. Roles que kya en el teatro griego requerían máscaras, aunque por bajo de cada máscara existía una persona con un solo rostro. Por esto, el teatro y el cine, así como las dramatizaciones como recursos educativos y terapéuticos pueden ser medios para la superación de la violencia. Por esto, en búsqueda de soluciones alternativas para niños y adolescentes, la justicia restaurativa también promueve la dinámica entre víctimas e infractores, por la cual los últimos son inducidos a habitar la piel de las primeras, pactando reparaciones simbólicas y materiales. 143 Revista Iberoaméricana Referencias BOLIVAR, Antonio; Domingo Jesús y Fernández Manuel (2001). La investigación biográfica narrativa en educación. Enfoques y metodología. Madrid. La muralla. CIORAN, Emile (1998). Del inconveniente de haber nacido, Madrid. Taurus. DÍAZ Aguado, María José (2004). Prevención de violencia y lucha contra la exclusión desde la adolescencia, Madrid: Instituto de la Juventud. FOUCAULT, Michel (1984). (Entrevista). Sexo, gobierno y poder de la identidad, México. Siglo XXI. FREUD, Sigmund (2006). El malestar de la cultura, Madrid. Alianza. GOFFMAN, Erving (1986). Estigma. La identidad deteriorada, Buenos Aires. Amorrortu. ---(1992). Internados. Ensayo sobre la situación social de los enfermos mentales, Buenos Aires. Amorrortu. OLWEUS, Dan (1973). Conductas de acoso y amenaza entre escolares, Madrid. Morata. ORTEGA, (2003). El proyecto Bullying de la escuela de Sevilla. Un modelo Educativo. Sevilla. Confederación Europea. OSORIO, Fernando (2006). Violencia en las Escuelas. Un análisis desde la subjetividad, Buenos Aires. Novedades Educativas. PRIETO Quezada, María Teresa. (2011). Violencia Escolar: Narrativas de maltrato en bachillerato. Guadalajara: Prometeo. ROBLES, Leticia (2000). La subjetividad del investigador en su análisis científico, Compilador; Francisco Javier Mercado Martínez y Leticia Robles Silva, Análisis Cualitativo en salud. Guadalajara. Plaza y Valdés. TRIANES, María Victoria (1996). Educación y competencial social, Madrid. Aljibe. 144 VIOLENCIA EN LA EDUCACIÓN: CUANDO LOS DOCENTES SON REPROBADOS Equipo de investigación de la Universidad de la República Resumen: Durante el año 2010 la Universidad de la República (Uruguay), en el marco del Programa Fondo universitario para contribuir a la comprensión pública de temas de interés general apoyó el proyecto interdisciplinario denominado La violencia en los Centros Educativos. Representaciones, imágenes y valores desde la mirada de los protagonistas. El presente artículo es producto parcial de dicho proyecto. La violencia en sus diferentes expresiones se ha instalado como preocupación a nivel regional. Esta preocupación va acompañada de una pérdida de confiabilidad en las instituciones de control social (Morás 2009). En este marco la educación ha sido escenario de múltiples situaciones de violencia que disparan reacciones y posturas contrapuestas, entre los diferentes actores que participan del proceso educativo. Las explicaciones a este problema responsabilizan a los niños, niñas y adolescentes. Este artículo, con base en referencias bibliográficas y material empírico producido mediante talleres realizados con estudiantes y docentes en diferentes centros de enseñanza de la ciudad de Montevideo (Uruguay) propone una mirada diferente sobre el problema. Marco teórico E l término violencia suele reservarse para hechos que sacuden a la opinión pública: muertes, golpes, heridas con o sin armas, robos, etc. Sin embargo existen situaciones cotidianas que afectan el derecho de las personas a sentir- Victor Giorgi, Licenciado en Psicología. Especialista en Administración de Servicios de Salud Mental; Gabriel Kaplúm, Doctor en Estudios Culturales, Magíster en Educación; Martín Martínez, Licenciado en Ciencias de la Comunicación; Luis Eduardo Moras, Doctor en Sociología; Daniel Parafita, Licenciado en Psicología, Maestrante en Derechos de Infancia y Políticas Públicas; María Alejandra Arias, Licenciada en Psicología, Maestrante en Derechos de Infancia y Políticas Públicas y Hoenir Sarthou, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Contacto: [email protected]. 145 Revista Iberoaméricana 146 se respetadas: insultos, humillaciones, acusaciones no justificadas. Estos comportamientos suelen no ser considerados violencia (Viscardi 2008). Cuando las formas de violencia del primer tipo adquieren cierta espectacularidad generan un efecto de encandilamiento por el cual se les quita significación a esas otras expresiones de violencia que suelen ser toleradas por el colectivo. Lo que sucedió antes, lo que sucede cotidianamente en esos espacios y que involucra a los mismos actores, parece no tener relación alguna con esos hechos que al ser recortados resultan incomprensibles y, por tanto, sólo adjudicables a la irracionalidad y la “naturaleza violenta” de los actores. Bourdieu y Passeron (1979:45-46), por su parte, plantean que la acción pedagógica es objetivamente una violencia simbólica en tanto que imposición, desde un lugar de poder, de una arbitrariedad cultural. En una sociedad cohesionada dicha imposición es aceptada en tanto proviene de instituciones y personas a las que se les reconoce autoridad (experiencia, saber, etc.), pero en sociedades fragmentadas los representantes de ese espacio institucional no logran construir esa legitimidad y se generan violencias ya no simbólicas sino físicas. A su vez el fracaso diferencial, la llamada deserción intermitente, la psiquiatrización de los niños y niñas provenientes de hogares mas pobres son indicadores de nuevas formas de exclusión que no se reflejan en la matrícula, pero sí en las posibilidades reales de integración y acceso al aprendizaje. El hecho de que muchos alumnos sean formalmente incluidos pero culturalmente excluidos del sistema educativo alimenta los fenómenos de violencia. Los estudiantes sienten que las aulas son espacios donde sus modos de vivir y sentir no tienen lugar. Muchos terminan incluso abandonando estas instituciones que los incluyen formalmente pero los excluyen culturalmente. Silvia Bleichmar cuestiona el “mito de que la violencia es producto de la pobreza. Es producto, por un lado el resentimiento por las promesas no cumplidas y, por otro, de la falta de perspectiva de futuro” (Bleichmar 2008:35). Las promesas incumplidas refieren a la generación actual que asiste a las aulas, pero también a sus padres en quienes los primeros ven la marca de las promesas incumplidas y las violencias sufridas. Martinis (2005) sostiene que los procesos pedagógicos basados en la construcción de homogeneidad a través de borrar las diferencias son lo opuesto a construir igualdad ya que a través de la expulsión del diferente se profundiza la desigualdad. Una rápida recorrida por la bibliografía muestra que mientras para unos autores el centro educativo es un espacio en que se expresan violencias presentes en el conjunto de la sociedad; para otros las instituciones educativas son actores que participan en la génesis de la violencia y sus expresiones. Ambos enfoques no son dicotómicos. El primero genera la tentación de colocar el problema en personas ajenas al entramado vincular propio; el segundo invita a problematizar acerca de las violencias generadas desde la propia institución. “Los docentes aún hoy, entienden que el eje de su trabajo y relación con los jóvenes es la relación con el saber.” (Viscardi., 2008:157). “La escuela es concebida como un lugar de enseñanza y las violencias no son materia a tratar (…). Esta actitud se constituye en una dificultad para la propia tarea de enseñanza” (Ibid.:152). Los nuevos enfoques a que nos hemos referido descentran la problemática de la violencia en los centros educativos de los niños, niñas y adolescentes y habilitan nuevas formas de pensar el conflicto. Se introduce una perspectiva vincular, intergeneracional e institucional del problema involucrando a todos los actores que interactúan en el espacio educativo. Violencia Escolar El reconocimiento de la corresponsabilidad lleva a reorientar la mirada hacia el análisis crítico de las propias prácticas en procura de nuevos aprendizajes a través de los cuales recomponer la convivencia al interior de los centros educativos tomándola como núcleo central del proceso educativo. Padres y educandos perciben a la institución educativa y a los docentes como refractarios a sus intereses y necesidades, sin motivación para realizar lo que consideran “su tarea”. Por tanto los docentes no se constituyen en figuras significativas en el proceso de socialización de sus hijos e hijas. En este contexto predomina la frustración, el reproche recíproco, la tendencia a culpabilizar al otro. Esto coexiste con la ausencia de autocrítica y tendencia a “poner afuera” las responsabilidades. La transformación de esta compleja realidad, pasa entre otras cosas por abrir brechas en esas representaciones donde pueda recuperarse la capacidad de diálogo. Metodología: hacia una estrategia de intervención El dispositivo central de la estrategia desarrollada fueron los talleres. Estos integran aspectos de las metodologías cualitativas y, dentro de éstas, incorporan elementos de la llamada investigación–acción participativa. En esta propuesta resulta medular capturar las representaciones sociales a través de las cuales los diferentes actores institucionales se vinculan entre sí, con la tarea educativa y con la institución. La técnica central utilizada en estos talleres parte de una noticia ficcionada que relata un hecho violento en un centro educativo. Cada subgrupo dibuja un identikit de los personajes para luego abrir el diálogo en relación a ellos. Esta técnica fue aplicada en una escuela primaria, un liceo (colegio secundario) y una escuela técnica. En cada caso se trabajó con los docentes, los padres y los educandos en formas separada. A los efectos del presente artículo nos limitaremos a la presentación y análisis de la imagen de los docentes vistos por los estudiantes y de la propia imagen que ellos expresan tanto a nivel gráfico como verbal. Los docentes vistos por ellos mismos En la escuela primaria Las maestras expresan el contraste entre el quehacer concreto que les impone la institución; las condiciones en que trabajan, y aquellas expectativas asociadas con lo vocacional. Cuestionan el tenerse que encargar de otras cosas como las necesidades básicas, carencias, violencias, que –según su forma de ver– las aparta de la esencia de la tarea educativa. En este contexto expresan con fuerza la idea de que viven un vaciamiento de sentidos de su rol y una desvalorización de la labor educativa. Cuando se les señala la ausencia de una propuesta educativa que trascienda el aula e incluya espacios como el recreo y el comedor expresan: “Nosotras somos maestras. No tendríamos que darles de comer”. 147 Revista Iberoaméricana Dentro de esta perspectiva el comedor aparece como el espacio que concreta y hace más evidente el apartamiento del rol profesional: “Hay veces que a la hora del comedor yo me quiero ir. Es un caos. No sirvo para ese momento. Repartir los platos y que coman. Pueden hacer cualquier cosa. El reloj te corre y en vez de ser pedagógico es <vamos, vamos>. Es difícil de organizar”. Las maestras ponen en boca del personaje dibujado la siguiente afirmación: “La maestra está moviendo las manos. Se vuelve loca de tanta cosas. Está desbordada”. Profesores en el liceo En la percepción que el colectivo tiene del rol que como profesores deben desempeñar se identifican dos posturas centrales: en una, se expresa la necesidad de asumir un vínculo más integral con el alumno que permita orientar y transmitir valores más allá de los contenidos curriculares: “Es necesario que los docentes nos involucremos más, saber más de los mundos de los estudiantes”. A esta se contrapone otra postura: “El rol docente no es eso. Estamos para enseñar y los estudiantes deberían estar para aprender. No estudiamos para eso, para eso existen otras formaciones profesionales”. Ambas coinciden en 148 aceptar las dificultades que desde su formación tienen para intervenir en situaciones de violencia. Esta auto percepción se expresa claramente en el dibujo y su comentario: – “¡Tal cual! (risas) Están llenos de cosas. – La cara refleja desborde, la expresión y todo lo que cargamos, agotamiento... – Es como ¿qué hago yo acá?, con el signo de interrogación de atrás. – Se pregunta al igual que nosotros si servimos para esto.” Es una mirada que no mira, que no ve y que no puede ayudar en las cargas de los chicos. El desborde y la sobrecarga laboral de los docentes se las asocia a la falta de espacios para dialogar y pensar juntos sobre las problemáticas que enfrentan en su tarea. Dicen: “Falta tiempo. Los docentes solo pueden hablar en los recreos, pero es el tiempo en que van de una clase a otra. Cinco minutos para todo”. Desde este lugar emerge un cuestionamiento al modelo de trabajo que lleva a completar horarios entre varios liceos sin poder integrarse más plenamente a ninguno de ellos. La problemática de la violencia en las aulas es adjudicada a los estudiantes y a sus contextos. El liceo es un receptor de violencias que se generan fuera y que son traídas por los estudiantes. Perciben la distancia que los separa de los alumnos –no sólo en la dimensión cultural– sino que incorporan la dimensión generacional “Diferentes lenguajes, distintos mundos; es una brecha demasiado ancha que dificulta una relación educativa”. Profesores de la enseñanza técnico profesional Se reitera el lugar del o la docente desvalorizado marcado por la impotencia, el no saber qué hacer, la falta de capacitación para manejar las problemáticas que presentan los alumnos. Veamos las verbalizaciones del grupo a partir del personaje dibujado: Violencia Escolar “Está sorprendida, nerviosa. Es una señora muy coqueta con una estética diferente a los otros personajes. No da mucha bolilla al chiquilín. Les da la espalda. Los chiquilines se están peleando y no le da bolilla. No tiene manos. Para mí está pensando que hacer. No sabe qué hacer.” Impacta que los propios docentes se caractericen en esta postura de poco compromiso en relación a lo que sucede en el centro. Parece ser una respuesta a la impotencia, al no saber qué hacer, el sentir que el marco institucional más que un apoyo constituye una atadura que inmoviliza. Veamos como continúa el diálogo: “Esconde las manos y se las lava. No se juega. Se sorprende y queda paralizada. No la dejan actuar o no quiere actuar. Se tranca por el entorno, por las autoridades. Los docentes o adscriptos pueden hacer cosas pero están limitados. ¡Atada las manos! Desbordada. Sorprendida”. Los docentes vistos por los educandos Resulta relevante analizar el hecho de que los niños, niñas y adolescentes en ninguno de los casos habían sido informados correctamente acerca de la actividad que se iba a realizar. Esto estaría reflejando las dificultades en la comunicación dentro de la propia institución. Cabe preguntarnos cuál es el lugar que se le da al educando en estos vínculos. La cultura institucional no parece haber integrado el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser informados, formarse opinión ante los hechos que les afectan, expresar esas opiniones y ser escuchados (Convención de los Derechos del Niño, ONU 1989). Dentro de estos “aspectos previos” también incluimos las advertencias de parte de docentes y autoridades acerca de las dificultades que podían encontrarse al trabajar con los alumnos y que reflejan un lugar asignado a ellos en el universo institucional del cual resulta difícil sacarlos. Se trata de verdaderas percepciones anticipadas a través de las cuales se pronostican dificultades que luego no necesariamente coinciden con la realidad, pero que contribuyen a generar una expectativa negativa e inciden en el tipo de vínculo que se establece entre los actores. En la escuela primaria Durante el taller los niños y niñas se mostraron interesados en la propuesta de trabajo y colaboraron estableciendo una buena comunicación con los coordinadores. En un momento en que varios están hablando en voz alta, uno de ellos dice: “si no hacen silencio los van a cagar a palos”. Esto tendería a señalar la idea de que en estos niños y niñas el límite es sinónimo de violencia. El ser golpeados “cagados a palos” parece ser el único motivo por el cual deben guardar ciertos comportamientos. El lugar del otro, la necesidad de es- 149 Revista Iberoaméricana cucharse, la comunicación en relación a una tarea compartida, no aparecen como aspectos a tener en cuenta o a preservar sino que sólo se trata de evitar el castigo. Esto también remite a la forma de percibir el rol adulto y las formas de construcción de la autoridad. Esta se basa en la violencia y no en otros valores ni cualidades. La imagen que los niños y niñas tienen de sus maestras se expresa en la producción gráfica. El personaje dibujado muestra una persona en situación de desborde emocional que rápidamente es reconocida como su maestra. “Se parece a la maestra de nosotros”. “Creemos que está así por lo que pasó.” “Ella siente la culpa porque el niño que lastimó es alumno de ella”. (Se refiere al episodio de la noticia que se utilizó como disparador). “Ella es responsable de lo que hace y tiene que hacerse cargo de él en las horas que está con él”. Esta verbalización –si bien puede estar inducida por opiniones de adultos– refleja uno de los reclamos que se realizan hacia los docentes, que se hagan cargo, que sean capaces de poner límites, que no sean prescindentes en sus responsabilidades. 150 La imagen de los docentes en el liceo En el dibujo se destaca la presencia de rasgos adolescentes en la imagen del profesor. Esto avalaría la idea de que existe una adolescentización del mundo adulto que tiende a igualar a las diferentes generaciones distorsionando sus lugares sociales. La crisis de responsabilidad que los adolescentes ven en sus docentes se evidencia cuando deben referirse a la reacción de los profesores ante el hecho de violencia que se describe en la noticia: “La profesora o adscripta fue irresponsable porque los vio jugando y no dijo nada, sabiendo que el juego sólo es empujarse y pegarse”. “Dicen que no pueden con todo. Pero, ¿por qué no pueden? Están tomando café…” “Los profesores de esa institución son irresponsables…vieron que hacían el juego y no lo pararon…” . La crítica a la pasividad docente aparece asociada a un reclamo de que ejerzan su autoridad en la puesta de límites; “parar” las situaciones a tiempo. Afirman: los profesores “te hacen pensar cualquier cosa”, en una clara desvalorización del docente como referente intelectual, orientador y promotor del pensamiento en los estudiantes, como figura significativa en su desarrollo integral. Violencia Escolar En la enseñanza técnica “Yo hago al de informática”. “Narizotas, Narizota”. “¡Cabeza de huevo sin pelo!”. “Era medio Down”. “Tremendo Dumbo el tipo”. Al momento de comentar lo dibujado dicen: “Van a renunciar”, “cara de renuncia tienen”. “Están asustados y enojados a la misma vez”. Otra comenta: “asustados no, son los nervios de la situación”. “El profesor de informática siempre está malo”. “Piensan qué les va a pasar a ellos, están re-cagados”. “Piensan que les van a robar, llaman a la policía”. La representación de los docentes parece ser la de adultos frágiles, miedosos, que sólo reaccionan en función de sus intereses inmediatos, y que no asumen un lugar acorde a su calificación ni a las responsabilidades institucionales. Estos jóvenes parecen ser conscientes de la tensión que les genera a los adultos entablar vínculos con ellos y hacerse cargo del rol que institucionalmente les corresponde. Reflexiones finales A través del material recogido se constata el deterioro de la imagen de los docentes desde la mirada de los estudiantes. Lo que resulta aún más llamativo es la coincidencia de esta imagen con la auto percepción expresada por los docentes. Los alumnos no hacen referencia a los conocimientos o capacidades didácticas de sus docentes. Son figuras que no han logrado construir una relación de legítima autoridad desde un lugar adulto. La relación de las instituciones educativas con sus alumnos se basa en un supuesto saber desarraigado de las realidades cotidianas que viven. En ninguno de los niveles educativos –primario, secundario y educación técnica– los educandos muestran haber reflexionado junto a sus docentes sobre las situaciones de violencia que viven ni sobre las condiciones sociales que las generan. Esto aparece como interferencia o amenaza y no como “materia de análisis” en el proceso formativo, dando cuenta de una imposibilidad de conectar el conocimiento “del aula” con las situaciones de la vida. El conocimiento impartido no aporta al análisis y comprensión de la realidad, menos aún a su transformación. Esto explica la desmotivación de los educandos que aparece a su vez como factor determinante en el desgaste de los docentes, cerrando así un círculo de retroalimentación negativa que se presenta como escenario propicio para las expresiones de violencia. Se percibe a los docentes alineados a la representación social del funcionario público: escasa motivación para la tarea, desgano, despreocupación, actitudes evasivas ante los problemas. Esto da lugar a juicios duros desde los educandos. Se los ve omisos, pasivos, sin actitud ni capacidad para tramitar conflictos. No se percibe en ellos una actitud de disponibilidad para compartir y apoyar a los educandos ante los problemas que éstos enfrentan, reafirmando la importancia de que ante situaciones de violencia en los centros educativos, los adultos nos preguntemos acerca de nuestra participación en la generación de esos conflictos, así como de nuestro papel como adultos significativos para el crecimiento y desarrollo de los más jóvenes. 151 Revista Iberoaméricana En este sentido parece entenderse el reclamo de parte de los educandos por retomar la integralidad del proceso educativo, no limitarse a la transmisión de contenidos curriculares sino tomar en cuenta al educando como persona, con sus preocupaciones e intereses. Esto pasaría por más diálogo y la generación de espacios donde docentes y educandos se puedan relacionar con mayor proximidad y respetando las singularidades. En referencia a lo antedicho, nos parece oportuno citar un pasaje de la Observación General No. 1 realizada por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (2001) en relación al Artículo 28 de la Convención de los Derechos del Niño, en que se consagra el derecho a la educación. En la citada observación el Comité se pregunta “¿A qué educación tienen derecho los niños y niñas?” Y se responde: “La educación a que tiene derecho todo niño es aquella que se concibe para prepararlo para la vida cotidiana, fortalecer su capacidad de disfrutar de todos los derechos humanos y fomentar una cultura en la que prevalezcan valores de derechos humanos”. Y más adelante amplía: “Los conocimientos básicos no se limitan a la alfabetización y a la aritmética elemental, sino que comprenden también la preparación para la vida activa: la capacidad de adoptar decisiones ponderadas, resolver conflictos en forma no violenta, llevar una vida sana, tener relaciones sociales satisfactorias y asumir responsabilidades, desarrollar el sentido crítico, dotes creativas y otras actitudes que den a los niños las herramientas necesarias para llevar adelante sus opciones vitales”. 152 El material recogido muestra que estos docentes no logran construir una relación de autoridad en que ellos operen como referentes y de valores y comportamientos para las nuevas generaciones. Podría pensarse que la idea de un futuro adulto en esos términos no es atractivo para los educandos. La ausencia de referentes adultos que sostengan los procesos de conformación de la identidad de los niños, niñas y adolescentes se presenta como un problema que trasciende a las familias para atravesar a las instituciones en su conjunto. Todo esto contribuye a una situación en que la propuesta educativa no motiva a educandos ni a docentes. Las violencias interpersonales se generan y fortalecen en un escenario de violencias estructurales y simbólicas de las que la institución educativa es actor y parte. En este escenario se hace necesario recomponer los lazos sociales, incorporar la dimensión de la convivencia como componente central en la tarea educativa. Para finalizar parece oportuno citar lo planteado por los niños, niñas y adolescentes participantes del 1er Foro Panamericano (Lima 2009): “Se hace necesario garantizar el acceso universal de niños, niñas y adolescentes a un sistema educativo que cuente con calidad y calidez, sin discriminación de ninguna índole. La educación debe estar de acuerdo con las realidades y las demandas de los estudiantes, respetar las diferencias. Para esto es fundamental aumentar y fortalecer espacios de participación de niños, niñas y adolescentes dentro de las instituciones educativas”. Referencias BOURDIEU, Pierre y Passeron, Jean Claude (1979). La reproduction. Elementos para una teoría de la enseñanza. Laia. Barcelona. BLEICHMAR, Silvia (2008). Violencia social – violencia escolar. De la puesta de límites a la construcción de legalidades. Noveduc. Buenos Aires. Comité de los Derechos del Niño (2001). Observación general Nº 1. Párrafo 1 del artículo 29, Convención sobre los Derechos del Niño. Organización de las Naciones Unidas. Ginebra. Violencia Escolar Instituto Interamericano del NNA – Organización de Estados Americanos (2009). Informe Final XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. Lima. Disponible en: “http:// www.iin.oea.org/IIN2011/newsletter/boletin20convencion/adolescentes/espanol/recomendaciones-finales-25.pdf” MARTINIS, Pablo (2005). Escuela, pobreza e igualdad: una relación necesaria., en: Revista Andamios, no. 1. Montevideo. MORÁS, Luis Eduardo (2009). Prevenir, reprimir, desistir. Los dilemas de las políticas de seguridad ciudadana., en: Morás, Luis Eduardo (Comp.) Nosotros y otros: Estudios sobre la seguridad en tiempos de exclusión y reclusión ISJ-CIEJ, Montevideo, pp. 22-26. Organización de las Naciones Unidas (1989). Convención Sobre los Derechos del Niño. Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia. UNICEF. Montevideo. VISCARDI, Nilia (2008). Violencia en las aulas: práctica educativa, conflicto escolar y exclusión social., en: Paternain, Rafael y Sanseviero, Rafael (comps.) Violencia, inseguridad y miedos en Uruguay. ¿Qué tienen para decir las Ciencias Sociales? FESUR, Montevideo, pp. 145- 160. 153 LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: invisible, oculta y permanente Gloria Ramírez Hernández L 154 a conceptualización de la violencia conlleva dificultades teóricas dada la inmensa variedad semántica de la palabra que abarca aspectos bastante disímiles. El concepto de violencia se ha forjado poco a poco a través de la historia de la humanidad. Sin embargo, no es sino hasta el siglo XX que se legisla en la materia cuando se trata de proteger a la persona humana y, más recientemente a la mujer1. Sin duda en México, uno de los avances en la materia en el país, es la la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia aprobada en 2007, de la cual hablaremos más delante. La violencia, en sus diferentes tipos y modalidades, dejó de ser monopolio del espacio público para extenderse al espacio privado donde se realiza en muchos casos en perjuicio de las mujeres. En el mundo moderno en el que persisten los conflictos armados nacionales e internacionales la violencia no solo se representa de manera objetiva, también existe una violencia oculta, una violencia privada, casi tácita que se vive en los círculos más íntimos. La violencia como bien lo dice Flor Alba Romero, “impregna las relaciones humanas y se convierte en un referente cultural que se aprende y se repite”.2 Cuando se habla de violencia en su dimensión política, los autores remiten, en esencia, al problema del Estado y definen violencia como “el uso ilegítimo o ilegal de la fuerza”. De esta forma se marca la diferencia de la llamada violencia “legítima”, con la que quieren designar al monopolio del uso de la fuerza concedido al Estado. Esta concepción weberiana (con su consecuente vinculación entre el uso de la fuerza, la violencia y el poder) continúa vigente en la discusión. En la tradición filosófica occidental, la violencia no constituyó un objeto de reflexión hasta el siglo XIX con Sorel y, para esa época, el concepto de violencia no Coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Presidenta de la Academia Mexicana de Derechos Humanos. 1 El trabajo sobre la violencia forma parte del libro De la violencia a la tolerancia, en prensa por la autora, quien agradece en el capítulo conceptual, la colaboración de Alister Guerrero, asistente de invesigación. 2 Flor Alba, Romero M. Violencia y cultura de paz. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH. Violencia Escolar existía o se formaba lentamente. Para este autor, lo que nosotros conocemos hoy como violencia, es aprehendido bajo tres aspectos: a) el aspecto psicológico: definido como una explosión de fuerza que toma un aspecto irracional y con frecuencia criminal; b) el aspecto moral: como un atentado a los bienes y la libertad del otro, y c) el aspecto político: como el uso de la fuerza para apoderarse del poder o para desviarlo a fines ilícitos La antropología ha aportado una de las mejores aproximaciones a la violencia y a su historia, gracias a antropólogos como Georges Balandier o René Girard, por citar solo a unos cuantos. Partiendo de la concepción hobbesiana de la violencia que estipula que el hombre es un lobo para el hombre, es decir que el hombre es violento por naturaleza, estos autores muestran cómo lo social se forma “domesticando” la violencia y cómo toda forma de institución es un medio de regularla. Por su perspectiva antropológica, estos autores insisten en el carácter de los ritos, normas y símbolos que hacen posible la vida social, “domesticando” la violencia: “El origen del derecho y la fundación y legitimación de los poderes ha sido la operación simbólica por excelencia para dominarla por medio de las técnicas, las normas y los ritos”.3 En este estudio, Georges Balandier, analiza la manera como se constituyen los procesos sociales de legitimidad política y cómo los conflictos sociales se convierten en conflictos políticos. Es importante en esta mirada antropológica mencionar a René Girard4 quien, por su parte, busca mostrar cuál ha sido el papel de la violencia en la historia y en la evolución de las sociedades humanas; y muestra cómo la institución es un medio de domesticar, disimular y controlar la violencia, siempre presente en la vida social. Para Walter Benjamin, filósofo y crítico literario alemán marxista, el ser humano es capaz de practicar la violencia sin límite y tenemos además la bendición del Dios de los ejércitos para hacerla. Los animales ejercen la violencia por razones de subsistencia, apareamiento y defensa, pero no se extralimitan como el ser humano.5 Benjamín hace un recorrido por las definiciones de varios filósofos como Platón y Aristóteles, para quienes la violencia se da por el deseo humano de tener y ser más, mientras que para Kant la violencia es un mal radical; para Paul Morand la violencia tiene su razón de existir por la necesidad de acumular. Por su parte Hanna Arendt6 como respuesta a la afirmación de Clausewitz de que la guerra es otra forma de hacer política, afirma que la política no está unida a la violencia; se instaura cuando se supera la violencia. Niega la afirmación de que no hay política sin violencia. Nos explica que la violencia es una miseria negadora de la verdadera política y comienza con la superación del estado de necesidad y liberación que indica la existencia de relaciones conflictivas violentas. La violencia, por lo tanto, pertenece al estado de la indigencia y de la pre-política. Según Arendt, la violencia está vinculada a la vida pública sin embargo, no hay que confundir violencia y poder. El poder se distingue de la violencia en que no instrumentaliza la voluntad ajena para los propios fines, sino que se funda en la formación de una voluntad común apoyada en la concertación con los demás y en la actuación de acuerdo con ellos. 3 George Balandier. La violence et l’explotation du désordre., en: Le désordre éloge du mouvementet, III parte. París. Gallimard. 1989. 4 René Girard. La violence et le sacre. París. Grasset. 1972. 5 Walter Benjamín. Para una crítica de la violencia. Edición Electrónica de www.philosophia.cl/Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. 6 Hanna Arendt. Sobre la violencia. Madrid. Editorial Alianza. 1970. 155 Revista Iberoaméricana 156 La violencia es un fenómeno que ha estado presente en las relaciones interpersonales y sociales a lo largo de la historia. Sin embargo, como mencionamos, la violencia contra la mujer, hoy llamada violencia de género, es un fenómeno de reciente estudio y tratamiento. Su presencia cotidiana en el espacio doméstico y privado así como en la esfera pública, la escuela, la comunidad, la Nación y las relaciones internacionales entre otras, ha derivado en que se perciba como un comportamiento natural o “normal intrínseco a las y los seres humanos”. Sin embargo, estudios en décadas recientes han demostrado que si bien las personas experimentamos agresividad como mecanismo de defensa, ésta no se traduce necesaria y automáticamente en conductas violentas. Por el contrario, una respuesta violenta obedece a un conjunto de pautas socialmente aprendidas en contextos culturales que marcan o determinan qué conducta es o no válida, cuándo y cómo se ejerce, por qué y por quién.7 Para el caso de la violencia de género, el movimiento feminista, la acción del movimiento de derechos humanos y los estudios de género en las Instituciones de Educación Superior y en organismos especializados, han contribuido a develear dicha naturalización y sus aportes han sido sustanciales para hacer de la prevención, la atención, la sanción y la erradicación de la violencia hacia las mujeres, un asunto de responsabilidad pública y de Estado. A nivel internacional, la visibilización e intervención sobre el tema surgen abiertamente en los años setentas del siglo pasado, prevaleciendo en el centro de la discusión el problema de las mujeres maltratadas o golpeadas en el ámbito familiar así como las víctimas de violencia sexual. En la década de los ochenta se promueven en México cambios legales para tipificar la violencia intrafamiliar como delitos y surgen, incluso, las primeras agencias especializadas en delitos sexuales. Cabe destacar que los estados de Tabasco y Distrito Federal se consideran entidades pioneras en esta materia de acuerdo a documentos del INMUJERES.8 A finales de los setenta, se aprueba la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), con el fin de consolidar un instrumento integral que permita lograr la erradicación de la discriminación contra la mujer para incorporarla en todos los ámbitos de la sociedad en igualdad de oportunidades y equidad en derechos a través de medidas especiales de carácter temporal o permanentes con el fin de acelerar y lograr la igualdad. La Conferencia de Viena de 1993 de la Organización de las Naciones Unidas, reconoce por primera ocasión la violencia de género como una violacion a los derechos humanos y coloca en la agenda pública la necesidad de reconocer explícitamente los derechos de las mujeres como parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. Como objetivos prioritarios de la comunidad internacional, destaca la erradicación de todas las formas de discriminación, particularmente “la violencia y todas las formas de acoso y explotación sexuales, en particular las derivadas de prejuicios culturales y de la trata internacional de personas”9. 7 En esta parte del trabajo y más delante, recogemos una parte de los resultados del proyecto El acceso a una vida libre de violencia en educación y la actualización del Observatorio Social y de Género en la educación media superior de la Academia Mexicana de Derechos Humanos en 2011, bajo la coordinación de la autora. En la parte de indicadores participó Rosa Ma. Castañeda; en el diagnóstico, Yazmin García. 8 Violencia contra las mujeres: un obstáculo crítico para la igualdad de género. Guía metodológica para la sensibilización en género: una guía didáctica para la capacitación en la administración pública. Volumen 4. Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). México. 2008. Pág.18. 9 Conferencia Mundial de Derechos Humanos. Declaración y Programa de Acción de Viena. Viena, junio de 1993. Violencia Escolar Así mismo, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres fue determinante para el reconocimiento de la violencia de género como una violación de derechos humanos, también conocida como Convención Belém do Pará por la ciudad donde se llevó a cabo en Brasil (1994). En esta Convención se insiste en la discriminación y se señala un precedente primordial que consiste en develar a la violencia, como un asunto y responsabilidad del orden público y no sólo del privado. También podemos citar la Primera Conferencia Mundial de la Mujer (México, 1975) y Segunda, en Copenhague, Dinamarca (1980), la Declaración de Viena en el marco de la Conferencia sobre Derechos Humanos (1994) y la Plataforma de Acción de Beijing (1995), conforme se incluyen los actos o las amenazas de violencia contra la mujer como conductas que infunden miedo e inseguridad en la vida de las mujeres e impiden lograr la igualdad, el desarrollo y la paz.10 La década de los noventa, se da impulso a leyes, códigos, políticas públicas y estrategias dirigidas atender el problema de violencia no sólo al interior del espacio familiar, sino particularmente el de la violencia de género en el espacio público. En Mexico tenemos que esperar hasta el siglo XXI para contar con la Ley de igualdad entre hombres y mujeres (2006), es decir se reconce la igualdad ante la ley, pero no se había legislado en la materia para la igualdad de facto. La aprobacion en 2007 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia es un referente esencial para la elaboración de recientes legislaciones análogas en los distintos estados del país, reformándose normatividades y códigos tanto civiles como penales, y creándose instancias especiales para la atención de delitos relacionados. Asi mismo se reconocen diversos tipos y modalidades de la violencia de género, siendo su culminación, el feminicidio que según la Dra Marcela Lagarde, es una categoría teórica, desarrollada en los estudios de género por un conjunto de investigadoras, de las cuales las más conocidas, las que dieron difusión al tema, sobre todo en la década pasada fueron Jill Radford y Diana Russell, autoras del libro “Femicide: The Politics of Woman Killing”…(término que va a ser retomado por Lagarde para designar a la culminación de la violencia contra las mujeres que comprende)… variadas formas de violencia de género, clase, etnia, ideológica y política contra las mujeres se concatenan y potencian en un tiempo y un territorio determinados y culminan con muertes violentas: homicidios, accidentes mortales, anunciados e incluso, suicidios se suceden y no son atendidos ni prevenidos por el Estado.11 Existen además de mecanismos internacionales, en la actualidad se cuenta con diversos órganos y dependencias que se ocupan de la violencia de género, de su atención, prevención, sanción y erradicación; desde luego, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)12 y los Institutos estatales, algunos convertidos al rango de secretarias. Destacan entre estas instancias, la Fiscalía especial para la atención Pág. 7. Consulta electrónica del 28 de octubre de 2011 en: http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/ G93/142/36/PDF/G9314236.pdf?OpenElement. 10 Cfr. Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer., pág. 117, http:// www.inmujeres.gob.mx/images/stories/beijing/beijing_1995/declaracion_y_plataforma_de_accion.pdf. 11 Marcela Lagarde. Feminicidio. Conferencia en la Universidad de Oviedo, 12 de enero de 2006, consultada en abril 212 en: http://www.ciudaddemujeres.com/articulos/Feminicidio. 12 Violencia contra las mujeres: un obstáculo crítico para la igualdad de género. Guía metodológica para la sensibilización en género: una guía didáctica para la capacitación en la administración pública. Volumen 4. Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). México, 2008. Pág.18. 157 Revista Iberoaméricana de delitos relacionados con actos de violencia contra las mujeres, como también a la Fiscalía Especial para los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas. Ambas adscritas a la Procuraduría General de la República y creadas una en 2006 y otra en 2008 respectivamente. La Secretaria de Gobernación cuenta con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM). También existen instancias de atención a mujeres en las Procuradurias a nivel estatal con diveras funciones en la materia. El INMUJERES subraya como precedente importante el año 2008, cuando por primera vez se asignaron recursos etiquetados e importantes de la federación para prevenir, atender, sancionar y eliminar la violencia contra las mujeres. Cabe señalar que la violencia contra la mujer es definida en la “Convención Belem Do Para”13 como “…cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”. La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia14 aprobada en 2007 mencionada, retoma la definición para establecerla en dicha ley, favoreciendo así la armonización con la Convención regional anteriormente mencionada. En este marco, el año 2009 solicitamos a todas estas instituciones especializadas o susceptibles de atender la violencia de género, información para conocer sus modelos de intervención en materia de violencia de género en los establecimientos escolares de educación media superior. Ninguna de estas instituciones en esta época, contaba con información al respeto, ni modelos, ni protocolos, ni siquiera quejas en la materia provinientes de establecimientos escolares de este nivel. En 2012 la situación no ha cambiado, las instituciones especializadas en atender la violencia de género no la atienden en los espacios escolares, dejando a las dependencias educativas esta enorme y compleja tarea. 158 Aproximación a la violencia contra las mujeres según encuestas de alcance nacional De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los jóvenes no están exentos de sufrir o perpetuar la violencia. A su vez, la escuela tampoco está exenta de vivirla cotidianamente, por el contrario, regularmente los establecimientos escolares son escenarios de violencia, a veces sutil, a veces manifiesta y, en ocasiones, incontrolable. Varios han sido los estudios que han ido dando forma al acervo informativo sobre la violencia en México, sin embargo, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, (ENDIREH), se ha constituido uno de los referentes importantes a nivel nacional, pues se trata de un diagnóstico que tiene como objetivo cuantificar la prevalencia de los diferentes tipos de violencia genérica padecidos en el país por las mujeres de 15 años o más en los ámbitos familiar, escolar, laboral y comunitario. Los organismos impulsores, es decir, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con el apoyo de un grupo interinstitucional, el UNIFEM –Fondo de las Naciones Unidas para las Mujeres– y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJE13 Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Contra La Mujer “Convención de Belem Do Para”, adoptada y abierta a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, en su vigésimo cuarto periodo ordinario de sesiones, del 9 de junio de 1994, en Belem do Para, Brasil. Entrada en vigor: el 5 de marzo de 1995. 14 Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de febrero de 2007, Última reforma publicada DOF 20-01-2009. P. 2. Violencia Escolar RES), realizaron dos grandes ejercicios estadísticos en la pasada década: el primero en 2003 y el segundo tres años después. Se tiene contemplado otro próximamente, por lo que para nuestro proyecto exponemos a continuación algunos datos relevantes del ejercicio más reciente en 2006. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH 2006) La ENDIREH 2006, definió la violencia contra las mujeres tal y como lo establece la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a saber: “cualquier acto u omisión que cause daño o sufrimiento emocional, físico, económico o sexual —incluso la muerte— tanto en el ámbito privado como en el público”; y agregó que dicha violencia “está basada en el sometimiento, discriminación y control que se ejerce sobre las mujeres en todos los ámbitos de su vida, afectando su libertad, dignidad, seguridad e intimidad, violentando así el ejercicio de sus derechos”.15 A diferencia de la Encuesta 2003, la de 2006 advirtió que, tal violencia tiene múltiples manifestaciones y modalidades y no sólo ocurre en el contexto de la pareja o de la familia, pues también se observa en el ámbito educativo, laboral o en el entorno comunitario. Al respecto estableció criterios para distinguir los datos resultantes de la violencia entre el ámbito privado y el ámbito público. El primero, contempla la violencia hacia las mujeres de 15 y más años que han sido maltratadas por su pareja y por su familia, agrupadas según el estado conyugal al momento de la entrevista. El segundo, abarca los espacios comunitarios (calle, centros comerciales, lugares de recreación, etc.), así como los espacios institucionales. Dentro de los institucionales distingue entre el ámbito escolar y el laboral. Cabe señalar que la Encuesta se elaboró y sistematizó paralelamente, si no es que antes, a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia16 (LAMVLV). Aunque la ENDIREH la retoma para algunos aspectos, no es el caso para la clasificación de tipos y modalidades de violencia de género. Por su parte, la Ley define como los tipos de violencia la psicológica, física, patrimonial, económica y sexual; las modalidades se refieren fundamentalmente a los espacios físicos o de relación donde puede expresarse, y los divide en familiar, laboral, docente, institucional y comunitaria. Además, añade a esta clasificación el hostigamiento (cuando hay relación de subordinación jerárquica) y el acoso sexual (cuando no hay relación jerárquica), así como la violencia feminicida. Datos sobre violencia y género en el ámbito escolar El INEGI nos ofrece datos que nos parecen relevantes y que arrojan que 67% de las mujeres mexicanas encuestadas de 15 años y más, declaró al menos una situación de violencia, esto ya sea en el ámbito comunitario, escolar o laboral, o en el espacio familiar y de pareja. Cifras pormenorizadas destacan: 15 El INEGI, INMUJERES y UNIFEM dan a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006. INEGI, INMUJERES, UNIFEM. Comunicado núm. 125/07. Junio 5 de 2007. México, D.F. Pág. 6. Documento electrónico consultado el 30 de octubre de 2011 en www.inegi.gob.mx/ inegi/contenidos/espanol/.../comunica3.doc. 16 Esta se publicó el Diario Oficial de la Federación el 1 de febrero de 2007. 159 Revista Iberoaméricana s “la violencia contra las mujeres perpetrada por la pareja alcanzó un 43.2% a nivel nacional, con porcentajes que van de 54.1% en el estado de México a 33.7% en el estado de Coahuila de Zaragoza. shEl porcentaje de mujeres que señaló haber tenido algún incidente de violencia en el ámbito laboral como acoso, hostigamiento o abuso sexual, es de prácticamente un 30 por ciento. s “15.6% de las mujeres reportó haber sufrido discriminación, hostigamiento, acoso o abuso sexual en la escuela”.17 Sobre este último punto, el informe especifica que la violencia abarca situaciones de discriminación, hostigamiento, acoso y abuso sexual experimentadas en los centros educativos a los que han asistido o asisten las mujeres, y señala que en el contexto estatal la situación parece polarizarse, ya que mientras en Yucatán el porcentaje de mujeres con incidentes violentos en el ámbito escolar resultó de 9.9%, en Oaxaca alcanzó 22.9%. Cinco entidades presentaron cifras superiores a 18%, entre las que se encuentran Puebla, el estado de México y Colima (18.1%). Durango tuvo un porcentaje de 18.6% y Jalisco resultó uno de los más altos con 20.7 %. Al separar los casos de violencia escolar por hecho, encuentra que a nivel nacional de las 5 093 183 mujeres violentadas durante su estancia en la escuela, 58.0% manifestaron ser objeto de humillaciones o las denigraron, 42.7% habían sufrido agresiones físicas, “… a 41.7% las hicieron sentir menos o habían sido ignoradas por el 160 único hecho de ser mujeres, a 7.4% les propusieron tener relaciones sexuales a cambio de calificaciones, a 7.2% las acariciaron o manosearon sin su consentimiento, también 7.2% recibieron represalias, así como castigos por haberse negado a las pretensiones del agresor, y a 0.9% las obligaron a tener relaciones sexuales”.18 La ENDIREH observa que las mujeres más jóvenes y las de mayor edad son quienes en mayor proporción son agredidas. Por ello merecen especial cuidado la prevención, la atención, la sanción y la erradicación de la violencia en las jóvenes. Según datos del Instituto Nacional de las Mujeres, el 93% de la población juvenil de 12 a 14 años de edad sí asiste a la escuela. No obstante, entre la de 15 y 17 se observa una importante deserción educativa ya que deja de estudiar la tercera parte de los hombres y el 42.2% de las mujeres. Lo anterior, al grado que en el grupo de jóvenes que tienen entre 25 y 29 años de edad con estudios universitarios, sólo 35% han concluido la carrera; las mujeres sólo son la tercera parte de este universo.19 17 El INEGI, INMUJERES y UNIFEM dan a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006. INEGI, INMUJERES, UNIFEM. Comunicado núm. 125/07. Junio 5 de 2007. México, D.F. Pág. 7. Documento electrónico consultado el 30 de octubre de 2011 en: www.inegi.gob.mx/ inegi/contenidos/espanol/.../comunica3.doc. 18 Panorama de violencia contra las mujeres. ENDIREH 2006. Estados Unidos Mexicanos. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México, 2007. Pág 10. Consulta del 31 de octubre de 2011, en: http://www.unece.org/fileadmin/DAM/stats/gender/vaw/surveys/Mexico/Mexico_ENDIREH2006_report.pdf. 19 Datos consultados el 1 de noviembre de 2011 en el portal de INMUJERES. Tarjetas informativas del sistema de indicadores de género relativas a jóvenes y violencia respectivamente. http://estadistica.inmujeres.gob.mx/ formas/tarjetas/Jovenes1.pdf y http://estadistica.inmujeres.gob.mx/formas/tarjetas/Violencia%20_Endireh2006_1.pdf. Violencia Escolar Evidentemente vivir situaciones de violencia escolar abona a la decisión de dejar los estudios; sobre todo si a esto se suma de lo que dijo la SEP, que 2 de cada 10 mujeres que han cursado hasta el nivel medio consideran innecesario que sus hijas vayan a la escuela ya que al final se van a casar y las van a mantener.20 Consultando otras estadísticas encontramos lo siguiente: s,OSDERECHOSDELASMUJERESQUEMENOSSERESPETANSONENTREOTROSTRABAjo con pago justo, 64.4%; trato igual ante la ley, 62.9%; derecho a expresar sus propias ideas 54.4%; tener ideas políticas, 53.%; derecho a la educación secundaria, 32.2%; educación primaria, 30.9%.21 s0ORNIVELDEESCOLARIDADSEOBSERVAQUEENTRELASMUJERESSININSTRUCCIØN la violencia alcanza un 38%; mientras que entre las que tienen la educación básica cubierta, asciende a 52.3%. s -IENTRAS QUE EN LA EDUCACIØN MEDIA LAS MUJERES REPORTAN ALTO NIVEL DE aprovechamiento escolar, el Ceneval informa, que en promedio, las mujeres siempre aparecen con puntajes más bajos que los hombres, en los exámenes de ingreso al nivel universitario.22 La violencia en los establecimientos de educacion media del DF El documento que el lector tiene en sus manos, es el resultado por una parte, de una primera investigación que inicia en 2007-2008 intitulada: “Diagnóstico sobre la violencia en la educación media superior y las relaciones entre estudiantes y docentes para la promoción de los derechos humanos y las relaciones igualitarias”, realizada en con 18 profesores de los Centros de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS DF) dependientes de la Secretaria de Educación Pública.23 Por otra parte, en 2011, se continuó este proyecto a través de una investigación titulada: El acceso a una vida libre de violencia en la educación media superior,24 la cual tiene por objeto, conocer la situación de desigualdad, inequidad y violencia de género en tres planteles de educación media superior, que aporten elementos para coadyuvar a la atención, prevención y/o solucionar el problema de la violencia de género en la educación media superior. Se basa también, por una parte, en un estudio cualitativo y cuantitativo de la problemática vivida en el espacio escolar sobre la violencia de género, desde diversos espacios y mecanismos como el lenguaje, símbolos, actitudes y relaciones entre quienes convergen en el ámbito escolar: profesores/as, administrativos/as, personal de vigilancia, autoridades y estudiantes 20 Datos de la Secretaría de Educación Pública. Véase: http://www.e mujeres.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Educacion_Media. Estadísticas de la violencia en México. Elaborado por la Coordinación Gral., de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarías con información del INM y la SEDESOL. 22 Ibídem. 23 Gloria Ramírez (Coordinación). Diagnóstico sobre la violencia en la educación media superior y las relaciones entre estudiantes y docentes para la promoción de los derechos humanos y las relaciones igualitarias. Informe 2008. AMDH. 24 Gloria Ramírez (Coordinación). Investigación en el marco del Proyecto: El acceso a una vida libre de violencia en educación y la actualización del Observatorio Social y de Género en la educación media superior de la Academia Mexicana de Derechos Humanos en 2011. AMDH, en prensa. 21 161 Revista Iberoaméricana y se complementa con acciones de formación de docentes, un estudio sobre las políticas públicas en la materia y con propuesta de indicadores. La primera investigación de 2009, comprendió un total 368 estudiantes hombres y 432 de mujeres, entre los 15 y 22 años de 10 centros escolares, quienes dejaron sus testimonios, a través de historias de vida y una investigación cuantitativa por medio de cuestionarios. En la segunda investigación el universo fue de ecraca de 1 250 estudiantes de los dos sexos de las mismas edades. En la primera investigación se encontró que, 51% de hombres y 43% de mujeres estudiantes, menciona la violencia verbal como uno de los pricipales tipos de violencia; destaca que 18% de mujeres sufre violencia sexual (acoso y hostigamiento), la cual no se presenta en los estudiantes hombres, Dicen las mujeres – “Bueno creo q’ algunos maestro nos umillan y regañan x cosas q’ no tienen ningun sentido, pienso que no es un buen inicio de clases.” 18 años mujer. 7/c2/c11. – “En mi persona no tengo ningún problema con mis compañeros ni ellos conmigo…solo con un maestro que se mete en la vida de los alumnos y que bajita la mano nos amenaza y nos prohibe estar afuera de la escuela después de las dos de la tarde…tambien fuma en el salon de clases… y si algun alumno le dice algo solo nos manda hacia las ventanas…tambien se burla de los alumnos y nos dice que no servimos para nada.” 20 años mujer. 6/c2/c11. 162 – “Tambien hay varios maestretes que acosan a las niñas x calificación alta y de verdad no se vale chequen este dato por fis”. 16 años mujer 92/c54/c4. – “... otro caso es como nos trataba el profesor… que nos decia putas teiboleras, q’ estabamos feas y gordas y que no eramos humanos…” Sin dato de la edad, mujer. 70/c53/c2. – “…muchas veces me ha hecho insinuaciones de que yo soy la más bonita del salón y que no quiero ser su novia luego me quiere invitar a salir yo no le hago caso pero el insiste mucho.” 17 años mujer. 10/c53/c2. – “En la escuela si me agreden, y no me refiero a mis compañeros, si no al personal docente y (sé que no tengo que decir a ninguna persona, pero ojalá esto lo pudiera leer alguna autoridad para ponerle un alto a esta situación porque supongo que no soy la única).” 15 años mujer. 12/c2/c3. – “También siento agresión de un personal docente (si lo digo temo tener represalias) y no lo voy a decir, pero si digo que si lo vuelve a hacer, es decir molestar con su mirada insistente, yo haré algo, y no sé qué, pero lo haré.” 15 años mujer. 12/c2/c3. – “Personalmente este profesor me llego a insinuar que yo le interesaba y que podía alludarme para aprobar el curso. Despues me entere que no era la única alumna a la que acosaba, pero nunca se le denuncio…” 18 años mujer, 5/c1 1/c2. Es importante mencionar que la violencia no solo aparece en los establecimientos escolares, el camino a la escuela, la salida de la misma, son espacios de agresión, fundamentalmente para las mujeres: Violencia Escolar Dicen las mujeres – “… hasta los mismos policias en una ocación me siguió un chavo y encontre a una patrulla les dije que me estaban siguiendo y me respondieron (perdon por la frase) <que nalgotas tienes> me dio coraje y les dije de groserias”. Mujer 17 años 43/c54/c-4. – “Los policías que están afuera del plantes, son muy agresivos y groseros y si les contestas te kieren llevar a la delegación o nos quitan nuestros celulares y dinero”. 17 años, mujer. 12/c1/c1. Destaca también un alto grado de violencia intrafamiliar, 9% de estudiantes mujeres, sufrió violencia sexual y fue abusada por algún familiar. Dicen las mujeres – “…..una ves que me quede sola en mi casa y mi tio el mismo que abuso de mi prima entro y pregunto por mi papá y le dije que no estava y se me lanzo y quiso abusar de mi pero como tenia un plato……… se lo rompi en la cabeza… y le tengo un rencor orible”. 16 años mujer 41/c54/c4. – “En mi casa aun se utiliza rebajar a la mujeres atendiendo a los barones, sin reconocer meritos y sin derecho a opinar”. 17 años mujer 37/c54/c4. – “Ahorita en la escuela tengo muchos problemas con las materias porque he faltado mucho y no me quieren justificar las faltas. Pero ya les explique y les traje los papeles de la demanda q’ le meti a mi padrastro que desde los 8 años me ha estado violando, ahorita mi mamá ya lo sabe… ahora ya se asusta pero antes no me creia”. 15 años mujer. 16/C2/C11. – “ …también en mi casa siempre pues se podría decir que psicológicamente siempre me han dañado, porque empezando por mi mamá siempre me ha dicho que no sirvo para nada, que soy una burra una tonta, claro por no decirlo con las groserías que me lo dice…” 16 años mujer. 105/c153/c3. – “…yo creo que cuando me pegan no es por gusto, e s por que me quieren corregir ya que quieren que sea una persona de bien…” 16 años mujer. 106/c153/c3. – “Bueno yo vivi una experiencia horrible, yo fui violada por un familiar mio y pues la verdad ami no me gustó por el simple miedo que yo tenia hacia esa persona…yo a mi mamá le conté lo que me había pasado con ese familiar mio, y me dijo ella que le había pasado lo mismo…” 16 años mujer. 4/c2/c3. – “Lo que voy a relatar es lo que viví o estoy viviendo en mi casa desde hace…4 meses. Mi mamá tiene 39 años y hace como 1 año vivimos con su señor… Bueno ese día estábamos los dos solos en la casa y yo me sentía con el cuerpo cortado por la gripa y él se me acerco y según me estaba sobando al espalda y su mano se detuvo a la altura del brassier y me quería obligar a q’ le diera un beso en la boca, yo no me deje y me salí corriendo a buscar a mi mamá”. 16 años mujer.15/c/c. 163 Revista Iberoaméricana Estos y otros datos que fortalecen la desigualdad y discriminación que viven las estudiantes mujeres. Los silencios son fuertes muros que se alzan en los estalecimientos escolares y las alumnas continuan su escolaridad, en muchas ocasiones viviendo como “normal” esta violencia y cargando la consecuencia de la misma toda la vida. En estos casos, se trata de sobrevivientes de la violencia, quienes nunca tuvieron apoyo ni atención hasta la fecha. La segunda investigación, comprendió un diagnóstico un aplicado a población estudiantil de tres centros escolares de educación media superior en la Ciudad de México y cuya adscripción administrativa está sujeta a distintas instancias. Nos referimos por un lado al Plantel Oriente del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCHOte.), mismo que depende de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); por otro lado, a una Preparatoria del Gobierno del Distrito Federal dependiente del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS DF). Por último, a un Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios ( CETIS No. 1) que corresponde a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial que es una dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), dependiente de la Secretaría de Educación Pública, que ofrece el servicio educativo del nivel medio superior tecnológico. A continuación presentaremos algunos resultados: 164 1) Según datos derivados de la aplicación de instrumentos cualitativos, alrededor del 75% de las situaciones de violencia que se dan dentro de los espacios escolares son generados o vividos por las mismas personas que interactúan dentro de este espacio, en ciertos caso, 25% son situaciones de violencia generadas por actores externos, sin embargo están íntimamente relacionadas a la vida de los estudiantes. 2) Un porcentaje considerable de la violencia que se da en el ámbito escolar es entre iguales, es decir, entre el mismo estudiantado. El promedio oscila entre el 35 y el 50% según el contexto educativo del que se trate y según el sexo. Las mujeres sufren violencia de los mismos estudiantes o de personas al interior del plantel, los hombres la sufren primero de sus propios colegas. 3) Si bien existe la percepción de que la relación entre autoridades y estudiantes es buena y respetuosa en un 80%, del 20% que está en duda se desglosa lo siguiente: aproximadamente un 40% del maltrato hacia estudiantes lo ejercen autoridades escolares; prevalece importantemente la figura de las y los docentes así como la de prefectos y prefectas/o vigilantes según el caso. El 10% restante se distribuye entre otras autoridades, administrativos, vigilantes y porros por mencionar algunos. Resulta relevante que respondió menos del 25% de quienes fueron encuestados sobre estas preguntas. 4) Ante la pregunta sobre cómo deben ser hombres y mujeres, resulta altamente significativo que el estudiantado siguió considerando los roles y las características tradicionales de los sexos. La mayoría continúa atribuyendo a los del sexo masculino la fuerza, la agresividad, el sentido de protección y el liderazgo, mientras que a las del sexo femenino la ternura, la solidaridad y el que sean consentidoras e inteligentes. Inquieta que el liderazgo no Violencia Escolar haya sido considerado un atributo de las mujeres ni siquiera por parte de las mismas alumnas. En un plantel por ejemplo, más hombres que mujeres contestaron que la mujer debe ser líder (el doble). 5) El tipo de violencia preponderante en las escuelas es el psicológico. Entre iguales destacan los insultos, las burlas y las amenazas. Los hombres reportan violencia física aunque su prevalencia es menor que la psicológica. De autoridades hacia el alumnado destaca la indiferencia, seguida por expresiones obscenas y amenazas. 6) La mitad de quienes tienen algún problema en la escuela lo platican con sus padres; cerca del 10% lo platica con una amiga o amigo, así como con algún docente de confianza. 8.5% habla directamente con la o las persona en conflicto. Menos de ese porcentaje lo expone ante autoridades esto último lo hacen más mujeres que hombres. 7) Alrededor del 12% de quienes contestaron, dice haberse visto presionado/a a consumir droga, alcohol o a hacer alguna actividad delictiva. Los varones parecen estar poco más expuestos que las mujeres. 8) Casi el 90% nunca ha vivido una situación de presión para realizar una actividad sexual para agradar a alguien o tener aceptación. Sin embargo hay un 10% que manifiesta que sí. Los hombres ocupan un porcentaje más alto, aunque en realidad las mujeres los duplican en el número de personas que no contestó, lo que arroja silencios significativos. 9) De las personas que contestaron sobre relaciones de noviazgo, la mitad reconoció insultos, discusiones y celos en orden de prevalencia. En promedio 6% fueron eventos de violencia física; conviene subrayar sin embargo que en general y desglosando por sexo, las mujeres la reconocieron entre 6% y 8% mientras que los hombres alrededor de 10%. Los resultados alcanzados, nos permiten afirmar que: la escuela como institución formadora reproduce un sistema de dominación y discriminación de género, así mismo, favorece que se perpetué la ideología patriarcal, como han sostenido diversos autores/as. En su funcionamiento, la escuela dificulta en muchas ocasiones, la detección y prevención de la violencia de género. Si bien reconoce a ésta como un problema, las acciones desarrolladas hasta ahora se basan en una perspectiva androcéntrica, vertical y homogénea que considera la igualdad de jure pero no de facto. Esta situación se alimenta con la existencia de relaciones de poder, la reproducción de estereotipos, roles y el discurso misógino, sexista y patriarcal que terminan fortaleciendo la discriminación en lugar de combatirla. Lo anterior, hace que la violencia contra las mujeres en el ámbito escolar sea una problemática difícil de reconocer, comenzando, porque las y los mismos estudiantes consideran como natural o normal que las mujeres sufran violencia. La impunidad termina cobijando estos casos y los silencios, muchas veces, se establecen en la comunidad educativa. Asimismo, la violencia de género contra las mujeres se diluye e invisibiliza, a partir de otros temas como la violencia entre iguales o bullying, violencia en el noviazgo 165 Revista Iberoaméricana o violencia intrafamiliar que son los tipos más reconocidos, pero se carece en los establecimientos escolares, de mecanismos sistemáticos de prevención, sanción o erradicación y de protocolos de atención en la materia. Referencias 166 Conferencia Mundial de Derechos Humanos. Declaración y Programa de Acción de Viena. Viena, junio de 1993. Pág. 7. Consulta electrónica del 28 de octubre de 2011 en: http://daccess-dds-ny. un.org/doc/UNDOC/GEN/G93/142/36/PDF/G9314236.pdf?OpenElement. PNUD. Desarrollo humano y de género en México (2000-2005): avances y desafíos, en: Indicadores de desarrollo humano y género en México, 2000-2005. Hernández Monzoy Andira, y López Barajas María de la Paz, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, México, 2009. INEGI. El INEGI, INMUJERES y UNIFEM dan a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006. INEGI, INMUJERES, UNIFEM. Comunicado núm. 125/07. Junio 5 de 2007. México, D.F. Documento electrónico consultado el 30 de octubre de 2011 en: www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/.../comunica3.doc. INMUJERES. Propuesta de Programa Integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Gobierno Federal, México. Consulta electrónica en octubre de 2011, en: webapps01.un.org/vawdatabase/.../Draft%20Action%20Plan.doc. Protocolo de intervención para casos de hostigamiento y acoso sexual. Instituto Nacional de las Mujeres, México, 2009. Violencia contra las mujeres: un obstáculo crítico para la igualdad de género. Guía metodológica para la sensibilización en género: una guía didáctica para la capacitación en la administración pública. Volumen 4. Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). México, 2008. Obra Fotográfica * Jutiyaitji Juti Agtinaitji Nosotros somos, nosotros seremos Iniciativa Social Blanco y Negro desde Perú JUTIYAITJI JUTI AGTINAITJI Nosotros somos, nosotros seremos Iniciativa Social Blanco y Negro I niciativa Social Blanco y Negro en convenio con la Asociación Cultural Awajún Nampag y con apoyo del Colectivo Aents, realizó un taller de fotografía con los pobladores de la etnia awajún en el Centro Poblado Ciro Alegría en el año 2008. Ciro Alegría está ubicado en Perú, en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, en la zona norte de la selva peruana frontera con el Ecuador. Los awajún son una etnia amazónica que forma parte de la familia etnolingüística jíbara. Constituyen el segundo grupo más numeroso de la población indígena amazónica y están ubicados en las riberas de los ríos Marañón, Santiago y Cenepa. Su economía está basada en la pesca, caza, recolección, horticultura, cerámica y cestería. El objetivo del taller fue documentar en imágenes y desde su propia visión, el patrimonio cultural y ambiental de los awajún, a fin de que la Asociación Cultural pueda disponer de fotografías para su labor de difusión y defensa de la cultura awajún. Esto es importante en la medida que la cultura ha sido el soporte social que ha garantizado su sobrevivencia como grupo social, frente a las amenazas permanentes de la colonización, el mercado, los medios de comunicación y actualmente agresivas actividades de extracción de recursos como la madera, petróleo y minerales. Para el taller, la Asociación Cultural Awajun Nampag seleccionó a ocho pobladores de la comunidad a quienes Iniciativa Social Blanco y Negro brindó capacitación y entregó cámaras fotográficas. Una selección de las fotografías producidas por los pobladores awajún participantes, forma parte de la presente edición en las que se han seleccionado fotografías referidas a los niños, niñas y jóvenes destacando sus roles dentro de la comunidad. Estas imágenes constituyen valiosos documentos y Asociación Civil Peruana, radicada en Lima, dedicada a promover la Fotografía Documental Social con énfasis en la fotografía realizada por los propios actores sociales. Su objetivo es la producción y difusión de imágenes que comuniquen la realidad y la visión de poblaciones en situación de pobreza, discriminación y/o exclusión, así como el apoyo a procesos de reflexión, participación y promoción del cambio en las comunidades y actores sociales que intervienen en sus proyectos. A tal efecto, brinda cámaras fotográficas y capacitación. Inició sus actividades en el año 2006. Contacto: [email protected]. 169 el espectador deberá valorar la carga informativa que contienen más allá del criterio estético de las mismas. Con esta iniciativa deseamos fortalecer la idea de que la fotografía es una herramienta sumamente útil para hacerse visibles en un medio en que la etnicidad constituye un factor de exclusión social; por lo que la difusión de estas imágenes se hace en afirmación y defensa de la identidad awajún, sobre su cultura y modo de vida con énfasis en el tema de la niñez, adolescencia y juventud. Iniciativa Social Blanco y Negro mantiene vivo el vínculo con los awajún, quienes continúan produciendo imágenes sobre su patrimonio ambiental y cultural. Tal esfuerzo constituye una valiosa plataforma para el mejor conocimiento de este grupo étnico, para el desarrollo de investigaciones sobre sus condiciones sociales y niveles de vida, y para la formulación de políticas económicas y sociales adaptadas a la naturaleza y dinámica de los awajún, en las que el respeto a la diversidad cultural sea el eje central de políticas como del diálogo nacional. Estas imágenes que los awajún registraron son evidencias de lo que son y lo que se empeñan en preservar. A este fin corresponde el título JUTIYAITJI, JUTI AGTINAITJI que en lengua indígena quiere decir: Nosotros somos, nosotros seremos. Título: Danzando y cantando en lengua awajún / Autor: Edmer Dawai Semblanza: La lengua awajún usada en su diálogo cotidiano y en sus cantos y danzas, es el elemento que les otorga mayor conciencia de grupo e identidad. Título: La escuela / Autor: José Ayui Semblanza: La educación intercultural debe garantizar el mantenimiento y defensa de la identidad ajún respetando su idioma y manifestaciones culturales. Título: Recolección de plátanos / Autor: Gilmer Nayash Semblanza: La educación de los niños en torno a los conocimientos de la naturaleza y estrategias de sobrevivencia se da a través de su participación en la economía familiar. Título: Cruzando el río / Autor: Edmer Dawai Semblanza: El agua conforma un significativo eje de subsistencia de los awajún. Desde muy pequeños aprenden a pescar, manejar de sus canoas y a desplazarse por los ríos. Título: Preparándonos para la pesca / Autor: Hanel Ayui Semblanza: La pesca es un eje significativo de subsistencia de los awajún. Se realiza en grupo e intervienen predominantemente hombres jóvenes. Título: Recolección de papayas / Autor: Edmer Dawai Semblanza: Desde temprana edad los niños son instruidos en torno a las técnicas y procedimientos de manejo del bosque como de la horticultura. Título: Construyendo nuestra casa / Autor: José Ayui Semblanza: Jóvenes y niños aprenden de los adultos las técnicas de construcción de casas. Posteriormente, colaborarán en tareas de armado o tejido de los techos. Título: El juego / Autor: Edmer Dawai Semblanza: A través del juego, los niños van adquiriendo conocimientos y destrezas para el futuro ejercicio de sus roles y responsabilidades sociales. Título: Recolección de cacao / Autor: Edmer Dawai Semblanza: El cacao forma actualmente parte de la agricultura awajún. En su recolección intervienen sobre todo mujeres jóvenes. Entrevistas * Sistema Educativo Mexicano: exclusión, desigualdad y oportunidades. Entrevista con: Dra.Teresa Bracho González Gabriel I. Rojas Arenaza SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO: EXCLUSIÓN, DESIGUALDAD Y OPORTUNIDADES Entrevista con: Dra.Teresa Bracho González Gabriel I. Rojas Arenaza L a Dra. Teresa Bracho se presenta a sí misma como una socióloga de profesión. En su cubículo en la FLACSO México, recuerda que estudió Ciencias de la Comunicación, para después dar el salto al campo de la Sociología, específicamente en temas de educación. En la charla previa a la entrevista, ella presenta el que ha sido su principal interés como investigadora social: La gran problemática que siempre ha estado detrás del tema educativo en México, es el tema de la desigualdad social y cómo el sistema educativo se inserta en esa desigualdad. Estas palabras, nos dan la entrada para iniciar la entrevista de manera formal. ednica: Una de las hipótesis que sustentan el trabajo de ednica es que el incremento en la trayectoria escolar de niños, niñas y adolescentes que trabajan en espacios públicos es un elemento fundamental para revertir su situación de exclusión; la hipótesis es vieja y simple: mientras más tiempo pasen en la escuela, en términos de estudio formal, tienen más oportunidades de acceder al mercado laboral formal y, muy importante, a mejores oportunidades de movilidad social ¿qué tan de acuerdo estás con esta hipótesis? TB: En términos generales, concuerdo con la idea. Pero hay que reconocer que hablamos de una población muy especial, que es excluida incluso del círculo familiar; es un fenómeno muy particular, su exclusión del sistema educativo no es atribuible solamente a este sistema, también se asocia probablemente con las dificultades en relación con el círculo familiar. Sin duda, en la medida en que, el niño y la niña que trabajan logre incorporar los conocimientos que les sean relevantes y que avancen en sus estudios es más factible que tengan mayores oportunidades hacia delante; no significa que sea una garantía absoluta. En el caso de infancia trabajadora creo que el problema fundamental es analizar cómo se dan esas rupturas, la ruptura familiar Estudió la licenciatura en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente es Director de ednica I.A.P. Contacto: [email protected]. 179 Revista Iberoaméricana y escolar, que son los dos sistemas de referencia básica en un infante y cuál tiene lugar primero, porque es probable que estén asociados. No he estado cerca del tema, pero sí pienso que aquí, el problema fundamental es la exclusión de su círculo primario, de la familia; hay que preguntarnos cómo les incluimos en la sociedad vía otros sistemas sociales estructurados y, sin duda, la educación puede ser un canal. La interrogante aquí es cómo lograr una inclusión en los círculos sociales formales y esto se hace vía la participación dentro de estructuras más o menos formales como la incorporación y credencialización del sistema educativo. Con credencialización me refiero al reconocimiento de grados académicos que justifiquen que se concluyó la primara, la secundaria, que se les proporcionen las credenciales que les permitan insertarse en un mercado de trabajo formal, pero no sólo eso, también que se cuente con los conocimientos respectivos, pues no es suficiente que tengan un certificado –lo cual es una buena entrada–; hay que pensar cómo generar conocimientos que sean relevantes o que ellos puedan percibir como relevantes y asociados al conocimiento formal escolar. En fin, creo que debiésemos pensar en una formación educativa distinta en sus formas de transmisión. ednica: ¿Qué tipo de sistema educativo necesita México, sobre todo en educación básica? 180 TB: La pregunta es muy complicada, por lo que intentaré acotarla en términos muy genéricos. Cualquiera que sea el sistema en que pensemos, en principio tiene que ser uno que forme a los jóvenes para enfrentar la incertidumbre, para afrontar lo que no tenemos resuelto. Ahora, la incertidumbre hacia el futuro es mucho más fuerte que la que nos tocó a nosotros; cuando yo era niña, los caminos a seguir estaban muy estructurados, ahora no lo están de la misma manera, la incertidumbre es mayor, el cambio tecnológico es brutal, la competencia económica es terrorífica, entonces ¿cómo generar en los jóvenes la capacidad para enfrentar esa incertidumbre y resolver la elección de caminos alternativos? Al final, pienso que esto significa que lo que tenemos que transmitir o enseñar no es un curriculum plenamente estructurado, pero sí uno que vaya ajustándose a los cambios constantes y que sea pertinente a los estudiantes. Sí creo que tiene que ser un sistema más flexible, más asociado a la clase de habilidades que están desarrollando los niños y niñas hoy, que no tiene mucho que ver con las habilidades tradicionales; estas últimas sólo les ayudarán a insertarse en el futuro en la medida en que puedan ayudarles a resolver toda la gama compleja de nuevos problemas que se plantean a su desempeño futuro. Tiene que ser muy fuerte la capacidad de búsqueda de información, de conocimiento, de generar ideas distintas y nuevas. El conocimiento que nosotros recibimos estaba pre estructurado de principio a fin; ahora lo que más se demanda es esa capacidad de buscar formas de conocimiento distintas, buscar líneas de conocimiento novedosas que desarrollan los nuevos problemas de la ciencia y las nuevas capacidades que ofrece la tecnología. Parece que hoy en día te da para muchísimo más de cuando yo estudié, en libros formales, lineales, acabados. Las nuevas tecnologías hay que usarlas para enseñar a los jóvenes a buscar información relevante; lo que vemos ahora es que los niños son genios para encontrar juegos divertidos pero no información relevante; si la escuela les enseñara a buscar conocimiento para tratar de resolver problemas que ellos mismos se formulan y con información que ellos buscaron probablemente agregaríamos relevancia y significación a lo aprendido para ellos. Por último, me parece que debemos pensar la for- Violencia Escolar mación que se ofrece en el sistema educativo en términos de capacidad de decisión; siento que en comparación con la educación que uno recibió, en la que todo estaba pre decidido, el contenido educativo, sus formas de transmisión, sus formas de uso y de evaluación, etcétera. Me da la impresión que hoy no pueden ofrecerse de igual manera conocimientos “terminados”, sino capacidad de formular nuevos problemas de conocimiento, o de formas distintas. Es decir, me parece que los jóvenes de hoy, más bien van a tener que estar tomando muchas más decisiones sobre su formación y reelaborándolas, por lo que, además, tener la fuerza personal para hacerlo es importante. Lo que debemos buscar que desarrollen es su capacidad de ser libres. ednica: La Secretaría de Educación Pública (SEP) es un ente muy complejo, pensando en el sistema educativo ¿qué fortalezas sí tiene o qué logros ha generado el sistema educativo en México? TB: Sí. El sistema educativo no es uno simple, ni siquiera uno complicado. Se trata de un sistema complejo, en toda la extensión de la palabra. Y no es sólo la Secretaría de Educación Pública, no es la oficina de la SEP; es la estructuración de todo el sistema educativo: son las negociaciones la Secretaría y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la confusión en las posiciones sindicales y los cargos en la estructura de la administración educativa. Estamos hablando de una administración compleja. Cuando uno habla de la SEP piensa en la responsabilidad del gobierno, pero creo que debemos empezar por reconocer que el alcance de la políticas gubernamentales es sin duda restringido, en comparación con la complejidad del sistema. ¿En qué ha contribuido? Cuando uno mira todos los datos del siglo XX, encontramos un sistema educativo que sí ha llegado a la población, incluso con un crecimiento poblacional impresionante. Empezamos un siglo XX con poco más de 15% de población alfabeta y a lo largo del siglo terminamos con menos de 5% de analfabetismo. Se crearon modelos educativos distintos, se crearon escuelas y se incorporó a la gente a ellas; se diseñó un programa sin precedentes de edición y distribución de libros gratuitos. Terminamos el siglo con educación primaria que casi cubre universalmente a la población y con la secundaría en esa misma tendencia; eso es una gran virtud. Y esto sólo para mencionar el tema de la educación básica. ednica: Continuando con esta lógica ¿cuáles son las debilidades de nuestro sistema educativo? Entre las principales debilidades es que se trata de un sistema que es muy rígido; yo no sé si esto esté asociado a la rigidez de estructuración de conocimiento, no sé, pero es un sistema poco flexible y muy poco permeable a los cambios. Tiene también otra paradoja: una organización gremial que ha conseguido grandes beneficios a sus agremiados, pero se trata de un sindicato poco comprometido con el desarrollo profesional de sus miembros y del objeto de su trabajo. Me parece que esta es una parte importante de los retos que tiene el sistema educativo ahora ¿cómo estructurar un sistema que si bien reconozca el valor laboral de los docentes, también incluya un compromiso, una responsabilidad mayor en términos de formación de los estudiantes? Y entonces vemos que no sólo es la SEP, es la mezcla de intereses políticos, laborales, gremiales que conforman una red muy complicada de intereses. De otro lado, otro gran reto que enfrentamos y que muy pocas veces se reconoce es el tema de las políticas estatales en educación. Después de la federalización de los 90´s lo que tenemos es que la política educativa ya no está sólo en la cancha 181 Revista Iberoaméricana de la SEP; los grandes lineamientos están en la SEP, pero las políticas concretas, las políticas públicas son definidas o redefinidas en cada estado y de eso sabemos muy poco. En realidad los actores en las políticas educativas hoy son los gobiernos estatales, en donde hay secretarias estatales de educación que tienen exactamente las mismas complejidades que el ministerio nacional. Me parece que debemos empezar a reconocer esta realidad. El reto principal del sistema educativo, valga la analogía, es casi como gobernar un país. El tamaño del sistema educativo es enorme, son 27 o 29 millones de estudiantes, eso es más que la población de muchos países en el mundo; con más de un millón de profesores en educación básica; es un sistema donde se mezclan problemas gremiales, laborales, profesionales, donde se sobrepone la estructura sindical y estructura operativa, entonces hay complejidades no menores. En estas condiciones, cualquier cambio no es sencillo. ednica: ¿La gestión escolar actual como está concebida ayuda a resolver los esquemas de desigualdad y/o exclusión en los que viven muchos niños y niñas en este país? 182 TB: No, de hecho uno de los grandes problemas que no se ha resuelto es el tema de la desigualdad y en qué medida el sistema educativo ha hecho espejo a la desigualdad social. En la medida en que la demanda más fuerte está en las clases medias urbanas pues es ahí donde se ponen más recursos, en cambio, en las zonas donde hay mayor marginación y problemas sociales existe una menor atención de todo el sistema político, no nada más de la SEP, a pesar de las políticas que implementa la SEP en términos de cómo atender estos grupos. Sin duda, la educación pública no ha sido el gran igualador para los sectores más excluidos. Mi hipótesis es que sí hay una mayor movilidad en las capas intermedias, y que la educación sí ayuda a esa permeabilidad en los grupos intermedios, pero no sucede lo mismo en los extremos de la distribución; no en el grupo de más alto ingreso ni en el grupo de menos ingreso y pobreza extrema, ahí no creo que educación sea el factor que esté jugando con más fuerza; el peso de capital y de la pobreza es muy importante. En el último caso, lo que han hecho las políticas sociales es atender a la pobreza no a la educación –a pesar que Oportunidades tenga un componente educativo–; lo que menos ha importando es qué clase de educación reciben los niños, simplemente la preocupación es si van o no a la escuela. México es un país muy clasista, un país donde la igualdad es sólo formal; los marcadores sociales de desigualdad son muy claros y cruzan por raza, por forma de hablar, por una gran cantidad de cosas que la educación no reconoce y no está tratando de cambiar. Al ser declarativa, la igualdad formal invisibiliza a los desigualadores, no son identificados como diferenciadores y esto sí es un déficit del sistema educativo. La educación desde las aulas tendría que lograr que la igualdad formal tenga raíces en la realidad, pero lo cierto es que esto no opera ni siguiera dentro del salón de clase. ednica: A nosotros nos parece importante esto porque hemos identificado que los niños y niñas que están trabajando, sobre todo, en espacios públicos, que es los que hacemos en ednica, encuentran en la escuela más que un espacio integrador un espacio que los va segregando. TB: Sí, porque no están en condiciones de una familia estable, porque están en una condición donde tienen que trabajar y esos son marcadores, señaladores que Violencia Escolar siguen vigentes en las escuelas. Hay muchos ejemplos de cómo la escuela no está operando bajo condiciones que se dirijan a igualar, incluso dentro de la propia escuela, mucho menos hacia afuera. ednica: ¿Cómo podemos hacer para que la escuela pública sea este espacio real que genere equidad e igualdad? TB: No sé, por lo pronto todos los actores tienen que estar convencidos de que eso es importante, lo que no creo que esté sucediendo; ni el director, ni las maestras, ni los papás, ni los propios niños piensan que eso es posible, y en la medida que piensan que no es posible pues no lo van a buscar; entonces para empezar hace falta una especie de voluntad para ir hacia allá y buscar destacar las habilidades de cada niño, no los marcadores de cada niño sino las habilidades específicas de cada quien: su creatividad, su capacidad de búsqueda de información, su capacidad de resolución de problemas, de manera que cada niño pueda buscar esos caminos y tome las decisiones que son más ricas a su experiencia, sólo así la educación pública podrá darles mejores condiciones para competir. ednica: ¿Hay un esquema adecuado para que exista rendición de cuentas en las escuelas? TB: Rendición de cuentas usualmente refiere a los recursos, en la medida en que las escuelas no manejan recursos ¿de qué van a rendir cuentas? El ejemplo en contrario son las Escuelas de Calidad (PEC), donde sí se ha promovido la asignación de recursos a la escuela para el desarrollo de sus proyectos escolares, y a la par ha desarrollado modelos para formar en la transparencia del uso de los recursos, verificar el consenso en el uso de los recursos vía los consejos escolares. Pero básicamente lo que predomina en el país son escuelas que no tienen recursos, ¿sobre qué va a rendir cuentas? Ahora bien, sí tiene que haber “rendición de cuentas” pero no le llamaría rendición de cuentas, más bien responsabilidad sobre los resultados educativos: Ver qué tanto los niños están aprendiendo lo que se supone que le están enseñando, qué tanto le están enseñando lo que se supone tienen que enseñarles. El sistema tendría que ser otro y entonces entramos con temas de evaluación y cómo se usan estos sistemas; por ahora tenemos el Modelo Enlace, que no me parece suficiente porque justamente lo que hace es evaluar al conocimiento más escolarizado formal y no a estas otras habilidades o conocimientos que niños y niñas poseen. ednica: A propósito del tema de evaluación hacia la planta docente, la cuestión ha generado mucha polémica y resistencia entre el profesorado, la crítica unifica incluso al sindicato oficial con el magisterio disidente, ya que ambos presentan una fuerte oposición hacia los sistemas de evaluación de maestros ¿Qué perspectiva tendrías sobre el tema? TB: No conozco como es el sistema actual, anteriormente supe de algunos modelos que se estaban intentando desarrollar pero no sé en concreto qué sistema se está utilizando o proponiendo ahora. Hace como 30 años –en los 80– yo decía que sólo evaluaban a los dos extremos del sistema educativo: al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y a los niños, pero en medio no pasaba nada. Tanto investigadores como niños aceptamos la evaluación como un principio elemental de condiciones para la mejora, de reconocimiento de logros, dónde me falta o sobra y sólo los niños e investigadores estábamos en ese 183 Revista Iberoaméricana esquema. Para el caso de los niños, la única evaluación que se aplicaba era la que realiza el maestro; hoy hay otras propuestas que nos permiten evaluar algo más del sistema, por ejemplo: PISA1 y EXCALE2 que tratan de evaluar el sistema como tal, no a los niños, versus ENLACE3 que busca evaluar a todos los estudiantes. Honestamente, y como docente también, yo no veo por qué un maestro se opone a un sistema de evaluación. Entiendo que se puede discutir el modelo de evaluación ¿si éste es pertinente a mi trabajo o a la misión que cumplo en la escuela?, lo que no podemos discutir es el principio de evaluación y mucho menos la pertinencia de un diagnóstico. Desde mi punto de vista no entiendo como alguien que evalúa constantemente se opone a ser evaluado. El SNTE originalmente había acordado que sí aceptaba la propuesta de evaluación pero después dio un paso atrás, cuando su aceptación ya se había logrado: una evaluación que no va a tener consecuencias, una evaluación que no me va a quitar mi trabajo, no me va a bajar mi sueldo, no me va a mover nada sólo es para saber si más o menos voy por dónde se supone que están esperando que vaya; hasta donde yo había entendido, se trataba sólo de una evaluación diagnóstica para el diseño de mejores sistemas de mejoramiento profesional. Al final de cuentas, evaluar al sistema magisterial y moverlo va a ser muy difícil, pero sí es necesario que exista una evaluación que sea pertinente, prudente y sana para la mejora educativa, donde los beneficiados no sean sólo para los niños, también el espacio escolar, que favorezca que los maestros estén contentos con lo que hacen, siendo responsables de lo que hacen. ednica: No podemos dejar de pedirle una reflexión sobre los logros y retrocesos de la administración de Felipe Calderón, la cual está por concluir. ¿Cuál sería el balance en materia educativa? 184 TB: No sé si se pueda hacer un balance así de fácil. La dinámica del sistema educativo no es la dinámica gubernamental y eso es parte de las cosas que uno debe de entender. El sistema tiene plazos más largos, en la medida en que sea tomado como un sistema con plazos sexenales lo único que haces es que fragmentas las políticas orientadas a la educación. Se requieren políticas de más largo plazo, no sexenales. No creo que lo que hizo este gobierno sea en estricto sentido producto “puro” de este gobierno, como no lo ha sido en ningún gobierno. 1 “PISA, por sus siglas en inglés, significa Programme for International Student Assessment. En el Instituto Nacional para la Evaluación de las Educación se le ha traducido como Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes. Es un estudio comparativo de evaluación de los resultados de los sistemas educativos, coordinado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)”. En México inició su aplicación en el año 2000. http://www.inee.edu.mx/index.php/servicios/pisa. 2 “El Explorador Excale permite consultar los contenidos y resultados que evalúan los Exámenes de la Calidad y el Logro Educativos (EXCALE). Proporciona información sobre el tipo de habilidades y conocimientos que evalúan estas pruebas de aprendizaje, su inserción en el currículum nacional, la importancia cognoscitiva para el aprendizaje de las asignaturas, el tipo de preguntas utilizadas, así como el porcentaje de aciertos obtenidos para cada contenido por los distintos grupos de estudiantes del Sistema Educativo Nacional”. http://www.inee.edu.mx/explorador/ayuda/ queSonExcale.php 3 “Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), es una prueba del Sistema Educativo Nacional que se aplica a planteles públicos y privados del país. El propósito de ENLACE es generar una sola escala de carácter nacional que proporcione información comparable de los conocimientos y habilidades que tienen los estudiantes en los temas evaluados”, http://www.enlace.sep.gob.mx/que_es_enlace. Violencia Escolar ¿Qué podría decir respecto de este balance? La obligatoriedad de la educación media podría ser uno de los retos hacia adelante, no sé si un logro pero sí un reto, hay que preguntarse cómo se va a cumplir con esto, sobre todo en un momento en el que aún muchos de nuestros jóvenes salen de las estructuras formales de la familia, sea para trabajar, para formar sus propias familias; esta dinámica es más común en los grupos más vulnerables. La pregunta es cómo hacer para que estos jóvenes se mantengan en el sistema educativo y que éste sea capaz de ofrecerles cosas que les sean interesantes. Otro problema es que las estructuras en nivel medio son de una enorme variedad de opciones y modalidades. México parece un país muy raro, al que le gusta mucho las formas, las normas. Lo que no puede ofrecer en la realidad, lo promete en la norma: la obligatoriedad de la primaria cuando tienes muchos niños sin escuela, la secundaria obligatoria cuando hay 40 y tanto por ciento de chicos fuera de la secundaria, mantenemos un rezago de secundaria a nivel poblacional de casi un tercio de la población y ahora se incorpora el medio superior como obligatorio. La nueva obligatoriedad de la educación media superior debiera tomarse como un nuevo reto que permite repensar qué clase de sujetos queremos que egresen de la educación media superior para empezar a pensar en las demandas que le hacemos al sistema. Esta puede ser una discusión interesante, más que la integración de ciclos que es mucho más formal, pensar qué clase de sujetos queremos ser hacia el futuro. Otro problema es que no se ha movido la estructura del gasto, el gasto es fuerte, representa casi un cuarto –un poquito más o menos, ya que depende del año– del gasto programable del gobierno, y eso es muchísimo; sin embargo, la estructura del gasto dentro de educación se mantiene más o menos inflexible, con un enorme peso en salarios y menos en todo lo demás. ednica: Para finalizar la entrevista ¿podría comentarnos un poco sobre el trabajo realizado por y desde el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE)? TB: El COMIE es una organización civil que el año próximo cumple 20 años; al inicio lo que buscaba era cómo reforzar sobre todo, después de los años 80 el sistema educativo, cómo fortalecer la capacidad de generar un interlocutor inteligente respecto de las políticas y de las acciones gubernamentales; generar propuestas sustentadas en el conocimiento, somos investigadores, creemos en el valor del conocimiento para hacer investigación educativa, además de la tarea para la difusión de nuestros resultados y su uso prudente. Es una organización que se mantiene y sobrevive gracias a las aportaciones de los propios integrantes y de donaciones específicas para el cumplimiento de algunas de sus funciones; somos investigadores que queremos fortalecer nuestra área de conocimiento y que creemos que vale la pena ser un posible interlocutor; no somos una organización civil que nos guste salir en primera plana. Somos un ente crítico y analítico de lo que sucede en la arena educativa. Temáticamente tenemos investigadores que cubren prácticamente todas las vertientes del problema educativo en México, unas más visibles que otras¸ por ejemplo, hay quienes se dedican a estudiar el tema de violencia escolar hasta aquellos que se dedican a analizar currículo o a estudiar sobre las relaciones entre sistema social y educación. Otra actividad importante es la realización de congresos bianuales para discutir temas de investigación educativa. Es una organización interesante, probablemente de las primeras que hay como organización civil dedicadas a investigación educativa en el mundo, y es la única 185 Revista Iberoaméricana que atiende al fortalecimiento de la investigación educativa en el medio académico; se ha buscado y logrado, el reconocimiento a la especificidad de la investigación educativa y de su importancia para tratar de mejorar el sistema educativo, tenemos una revista académica (Revista Mexicana de Investigación Educativa) que es muy importante y de gran reconocimiento, está en los índices de excelencia, es una de las revistas que más consultas tiene en Internet, no recuerdo si es la segunda o la tercera en el sistema de consultas de revistas académicas y esto es parte de las cosas que hacemos. También, tratamos de sistematizar cada diez años el estado de conocimiento sobre la investigación educativa en el país y espero que la asociación de investigadores siga creciendo: el único requisito para formar parte es ser investigador en educación, esa es la única condición. De nuestra parte esto sería todo. Gracias. 186 Ensayos y Coyunturas * Estudio de caso: ser adolescente con conducta disruptiva Isabel Pérez Vargas * Integración de la niñez migrante en las aulas de Galicia, España Marisol Feijoo González, Elisa Fernández Feijoo y Alma Paola Trejo Peña desde España * Migración y resiliencia: los esfuerzos cotidianos de los jóvenes migrantes Guadalupe Barba Camacho desde EE.UU * Protección internacional de los Menores Extranjeros No Acompañados Subsaharianos en España Aurelis Rebeca Peralta Golial desde España ESTUDIO DE CASO: SER ADOLESCENTE CON CONDUCTA DISRUPTIVA Isabel Pérez Vargas Resumen: Este trabajo tuvo por objetivo conocer el significado de una adolescente al ser catalogada con conducta disruptiva por parte de una institución escolar en México. Se explora esta perspectiva a través de la metodología cualitativa, con un tipo de estudio instrumental, de diseño proyectado, con un estudio de caso, a través del uso de la técnica de entrevista basada en un guión que contempló las siguientes dimensiones: Datos Demográficos de la familia, Dimensión escolar, Dimensión familiar, Dimensión de los pares y Dimensión individual. El tratamiento de los datos se llevó a cabo por medio del Programa Atlas-ti, los resultados indican que la participante vinculaba la conducta disruptiva con una de las pocas formas de relacionarse con su familia, escuela y compañeros. La conclusión apunta hacia la importancia de que todos los actores inmiscuidos en la labor educativa (principalmente familia y escuela) se planteen una visión más amplia, neutral y equitativa en cuanto a los adolescentes catalogados como problemáticos, sin que alguno de ellos resulte necesariamente culpable o enjuiciado. Supuestos L os supuestos que subyacen al trabajo que se ha hecho con conducta disruptiva apuntan a la importancia de la familia y las interacciones entre diferentes sistemas en relación con el comportamiento adolescente (Douglas y Jurkovic, 1983; Minuchin, 1974; Kinsman, Wildman y Smucker, 1999; Perinat, 2002). Más allá de los datos que sintetizan en números la visión de los adolescentes con conducta disruptiva, es importante plantear las particularidades que esto implica, pues eso podría significar una vía de intervención y atención efectiva de problemas considerados característicos de esta población. Profesora de asignatura del SUAYED Psicología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada y Maestra en Psicología por la UNAM. Abordaje de temas de investigación relacionados con la Psicología Educativa y del desarrollo desde 2005. Contacto: [email protected]. 189 Revista Iberoaméricana Metodología El tipo de muestreo fue de conveniencia (Flick, 2004), ya que el caso fue el que se facilitó por parte de las autoridades de la escuela de la participante. Asimismo, se llevó a cabo el muestreo de casos extremos, ya que se pretendió la comprensión del campo como un todo. Tipo de estudio y diseño Se realizó un estudio cualitativo de estudio de caso, mediante entrevista semiestructurada. El tipo de estudio de caso fue instrumental según Stake (1995 citado en Vázquez y Angulo, 2003), porque se buscó comprender un fenómeno más amplio a través de un caso particular. Se pidió a la escuela que nos facilitara el caso para entender parte del problema planteado. El diseño de este estudio fue proyectado conforme a lo afirmado por Valles (2000), quien señala que en los estudios de este tipo se tiene mayor estructura y el investigador no parte de cero, sino que conoce alguna literatura y tiene algunas preguntas que lo mueven a investigar. Procedimiento Muestreo 190 El tipo de muestreo fue de conveniencia (Flick, 2004). Asimismo, se llevó a cabo el muestreo de casos extremos, ya que queríamos llegar a la comprensión del campo como un todo. Por lo anterior, pedimos a las autoridades de la escuela la elección de un alumno o alumna que hubiera acumulado un gran número de reportes durante el ciclo escolar. Participante Por motivos éticos, se cambió el nombre de la participante a Andrea, cuyos datos fueron obtenidos a posteriori al muestreo y entrada al campo. De cualquier modo se describen los datos generales: sexo femenino, 13 años de edad y estudiante de 2º de secundaria pública en una zona rural del estado de México. Procedimiento Se realizó la entrada al campo a través de quienes fungieron como informantes, se le hizo saber a la participante y su familia el motivo de este trabajo, todos accedieron a que se le hiciera la entrevista a Andrea, incluyendo ella misma. Se utilizó la estrategia de entrevista semiestructurada, basada en un guió; se preparó una lista de temas a tratar y el entrevistador tuvo la libertad para ordenar y formular las preguntas a lo largo de la entrevista, según la clasificación de entrevistas de Patton (1990, citado en Valles, 2000). El motivo por el cual se eligió esta estrategia fue por las facilidades prácticas que implica un estudio de caso junto con las limitaciones temporales para realizarlo. Las dimensiones que se consideraron fueron las siguientes: I.- Datos Demográficos de la familia. II.- Dimensión escolar. Violencia Escolar III.- Dimensión familiar. IV.- Dimensión de los pares. V.- Dimensión individual. Resultados A través del Programa Atlas-ti, se realizó el análisis cualitativo de la información. Como características de la participante se obtuvo el dato de que al momento del estudio, enero del 2011, reporta 13 años de edad, los cuales le han significado “tener que aguantar todo este tiempo a mis papás”. En cuanto a la dimensión familiar se obtuvo que el tipo de familia era de tipo extenso, biparental, vivían y compartían servicios con la familia extensa. Ella afirmó ocupar el último lugar en la familia en cuanto a edad, llevando a cabo el rol de hija menor de cinco hermanos, a quien según ella “todos han de atender y rescatar” y definiéndose como “el mal de la familia”. El padre es dueño de un bar, la madre ama de casa, los demás hermanos ya están casados, aunque viven en la misma casa. Andrea reporta “mi familia es buena pues me aconseja”. Respecto a las dimensiones del guión se obtuvo lo siguiente: s$IMENSIØNESCOLAR: Andrea afirmó que en su familia “todos mis hermanos han sido sentenciados por la misma secundaria como desastrosos que no obedecen…. Los maestros me dicen tú y tus hermanos tienen serios problemas de conducta”. El contex- to en el que la menor de edad afirma ser señalada con conducta disruptiva son: “cuando entramos a clase y alguno de mis compañeros habla en el salón o avienta papeles… los maestros sin preguntar me sacan y se dirigen a mí… a veces yo no hago la tarea y me evito que me echen la culpa de cosas que no hice”. También afirma: “me llevo mal con todos mis profesores excepto la maestra de Español…. Ella si me escucha... el director ya me conoce y soy cliente frecuente de su oficina con tantos reportes y ya ni me dice nada, solo manda llamar a mis papás….los demás (maestros) se quedan callados, me miran y me dicen que ya me calme o no terminaré la secundaria”. s$IMENSIØNFAMILIAR: en cuanto a sus padres y hermanos ella afirma: “Siempre resulta lo mismo, como mi papá no puede venir a la escuela cuando hay reportes, quien viene es mi hermano mayor…..él solo me dice que porqué no cambio mi actitud y a veces ya ni le dice a mi papá”. “Mi mamá es quien luego si va a la escuela cuando la manda llamar el director, siempre dice que le va decir a mi papá, se pone seria y luego se le olvida”. Mis papás dicen “ya no tienes remedio….y eso que haces en la escuela solo es para darnos dolores de cabeza… parece que no terminarás la secundaria”. “Mi papá es infiel, todos lo sabemos, mi mamá pelea todo el tiempo por eso con él y es cuento de nunca acabar”. sDimensión de los pares: “Mis amigos son chidos, a veces me dejan sola, sobre todo en los castigos, aunque luego me quieren convencer de cambiar y ponerme las pilas para no fastidiar a los maestros…”, “luego los demás compañeros me dicen: ¡ahora si te la rifaste con lo que le hiciste a la de Física! (tirarle sus pertenencias a la basura)… pero luego me echan la culpa de cosas que ni hago y se ríen… ya me da igual”. “Bueno, como me siento en la segunda fila del salón, la primera y la segunda me dicen ya pórtate bien, los de la tercera me dicen vente a platicar con nosotros…. me siento como entre la espada y la pared”, “Sí... casi...como que mi amiga y yo somos como almas gemelas a ella ahorita le está pasando lo mismo, de que sus papás, se empiezan a pelear y todo”. 191 Revista Iberoaméricana sDimensión individual: en esta dimensión se buscaron los significados personales acerca de la conducta disruptiva, cómo la justifica la adolescente y en general cómo se percibe a sí misma. “Pues no sé, ja, es que a veces sí me siento a gusto riéndome y todo, pero luego ya me siento mal ya cuando me sacan de la clase”, “luego si me dicen: te pusieron reporte porque te saliste al baño sin permiso, y pues yo digo, ay ya, pues es solo un simple reporte”,” en parte soy libre de hacer lo que quiera, que si puedo ser buena, que si puedo ser mala, soy yo, y si quiero ser rebelde ya es cosa que a los demás no les va a importar y en parte no porque siento que todos se me quedan viendo, mira esa ¿cómo es? Como que siento que hay personas que dicen ¡ah!, pues esa chava si es chida como es así, y hay veces que no ¡ay!, esa chava me cae mal por su forma de ser...”, “Pues, una chava así creciendo más que nada, viendo lo que les ha... irse preparando para lo que le va a venir, le van a venir miles de problemas, miles de alegrías, que... va a poder superarlo todo”. Discusión 192 Si bien, a lo largo de los resultados pueden apreciarse muchas características propias de los adolescentes, tales como la importancia de sus pares (Papalia, 2000), cierto egocentrismo, búsqueda y construcción de la propia identidad, etc., es evidente que Andrea obtiene la atención de sus compañeros de clase, así como asume su conducta por definición de los demás como cierta, tal como si ella fuese el problema pero con la posibilidad de ser mirada y tomada en cuenta en la escuela y en casa, precio que ella está dispuesta a pagar. La conducta disruptiva se asocia a factores como: comunicación e integración familiar, interacción familiar negativa, conflicto familiar, agresión familiar, desacuerdos del padre y de la madre para dar permisos, influencia del alcohol en la familia, farmacodependencia en la familia y conducta alcohólica en la familia (Velasco y Luna, 2006). Además, como en este caso, las familias con adolescentes disruptivos se caracterizan por la inconsistencia de las actitudes parentales respecto a la disciplina y el afecto, papás rechazantes, relaciones de amor-odio entre madres e hijos, desordenes de carácter de los padres, conflictos maritales, actitud permisiva, despreocupada y exenta de límites (Cruz-Salmerón, Martínez-Martínez, Garibay-López y Camacho-Calderón, 2011, León, Camacho, Valencia y Rodríguez, 2008 y Martínez, Estevez, Jiménez, 2003, Jiménez, Musitu, y Murgui, 2008, y Moreno, 2000). En algunas ocasiones, puede suceder un deslinde de responsabilidades de la institución escolar y/o la familia en relación con los adolescentes. Esto lleva a la reflexión acerca de cómo a lo largo de los últimos años, las familias parecen delegar cada vez más sus funciones a la escuela (Ugarte, 2009). Respecto a este trabajo, convendría examinar, lo que plantean Rivera y Milicic (2006), en función de cómo las escuelas catalogan a los alumnos con conducta disruptiva, con el consecuente llamado a los padres. Esto podría entenderse como un intento de la institución escolar por acercar a la familia, quien podría encontrarse cada vez más alejada de actividades de disciplina y crianza de los hijos/as, en función de las exigencias de la vida contemporánea y productiva de los padres. Sin embargo, este planteamiento podría ser al revés y es importante estudiar la forma en la que se relacionan, en términos neutrales, padres, escuela y adolescentes para llegar a una solución. Asimismo, en el ámbito escolar conviene aclarar también la implicación que puede tener la definición de la conducta disruptiva sin tomar en cuenta la historia y contexto de la misma, cerrando quizá la posibilidad de soluciones o propuestas Violencia Escolar efectivas en colaboración con la familia, por ejemplo, remitiéndose a una interacción de quejas solamente en función de la morfología de los estudiantes. Navarro (2002, p.15) afirma que la conducta disruptiva se define como un conjunto de conductas inapropiadas que retrasan o impiden el proceso de enseñanza y aprendizaje, convirtiéndose en un problema académico de rendimiento que agrava el fracaso escolar. También suele interpretarse como un problema o falta de disciplina dentro de la clase, propiciando un clima tenso en el aula y generando malas relaciones entre alumnos y profesores así como entre los propios alumnos. Si el criterio de definición de las escuelas en cuanto a la conducta disruptiva es el número de reportes obtenidos en el ciclo escolar, puede pensarse también que los motivos establecidos por las autoridades escolares para obtener un reporte puede implicar conductas problemáticas variadas y de distinta gravedad en una sola definición, es decir, comprenden desde cosas muy simples como presentarse con un peinado “no adecuado”, hasta problemas graves como alterar el orden en el aula; siendo que todas estas conductas tienen la misma consecuencia: un reporte de conducta. Conclusiones Lo anterior, plantea la importancia de tener marcos de referencia más amplios en el trabajo escolar que implica la educación de adolescentes y solución de sus problemas. Asimismo, apunta la importancia de que los distintos actores, familia, autoridades escolares, profesores, etc., se permitan aproximarse a los adolescentes en un espacio de escucha, diálogo abierto, sincero y respetuoso, libre de prejuicios, con la finalidad de poder superar estos obstáculos en lugar de hacer intervenciones aisladas. Referencias CRUZ-Salmerón, V., Martínez-Martínez, M., Garibay-López, L. y Camacho-Calderón, N. (2011). Comparación del perfil de funcionamiento familiar en los adolescentes con y sin drogadicción de un colegio de bachilleres. Atención Primaria. 43 (2), pp.89-94. En red, obtenido el 15 de agosto de 2011 de: http://www.elsevier.es/es/revistas/atencion-primaria-27/comparacion-perfilfuncionamiento-familiar-los-adolescentes-drogadiccion-90000301-originales-2011 DOUGLAS, C. & Jurkovic, G.J. (1983). Agency Triangles: Problems in agency-family relationships. Family Process. 22 (1), 220-230. FLICK, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid. Morata, pp.75-86. KINSMAN, A.M., Wildman, B.G. & Smucker, W.D. (1999). Relationships among parental reports of child, parent, and family functioning. Family Process. 38 (3), 341-350. LEÓN, D., Camacho, R., Valencia, M. y Rodríguez, A. (2008). Percepción de la función de sus familias por adolescentes de la enseñanza media superior., en: Revista Cubana de Pediatría. La Habana. 80 (3). En red, obtenido el 13 de julio 2011 en: http://scielo.sld.cu/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312008000300004&lng=es&nrm=iso. MINUCHIN, S. (1974). Familias y Terapia Familiar. México. Gedisa. MORENO, O. (2000). La conducta perturbadora en el contexto escolar: factores determinantes y modelos de intervención. Psicología Científica. En red, obtenido el 13 de julio 2011, en: http:// personal.telefonica.terra.es/web/fxmoreno/documen/CONDUCTA%20PERTURBADORA.pdf. NAVARRO, J (2002). Perspectiva sistémica de la conducta problemática y agresiva., en: Revista 193 Revista Iberoaméricana Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 5(4), 15-25. En red, obtenido el 13 de julio 2011 en: http://www.aufop.org/publica/reifp/02v5n4.asp. PAPALIA, D. (2000). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia. México. Mc Graw Hill.,pp . 608-613. PERINAT, M.A. (2002). Psicología del Desarrollo. Barcelona. VOC. RIVERA, M. y Milicic. N. (2006). Alianza familia-escuela: Percepciones, creencias, expectativas y aspiraciones de padres y profesores de enseñanza general. Psykhe. 5(15) 1, pp. 119-135. Santiago. Pontificia Universidad Católica de Chile. En red, obtenido el 13 de julio 2011 en: http:// redalyc.uaemex.mx/pdf/967/96715110.pdf. UGARTE, R. (2009). Prevención en centros educativos. Perú: CEDRO. En red, obtenido el 13 de julio 2011 en: http://www.venumperu.com/friesgo_cap5_p130_169.pdf. VALLES, M. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social: Reflexión metodológica y práctica profesional. España. Síntesis., pp.75-105, 177-234. VÁZQUEZ, R y Angulo, F. (2003). Introducción al estudio de casos: Los primeros contactos con la investigación etnográfica. Granada. Aljibe, pp.15-51. VELASCO, C.M.& Luna, P.M. (2006). Instrumentos de evaluación en terapia familiar y de pareja. México. Pax. 194 INTEGRACIÓN DE LA NIÑEZ MIGRANTE EN LAS AULAS DE GALICIA, ESPAÑA Marisol Feijoo González Elisa Fernández Feijoo * Alma Paola Trejo Peña ** Resumen: Si bien Galicia no es la Comunidad Autónoma en España que recibe el mayor flujo de extranjeros, sí ha aumentado la presencia de diversos colectivos de inmigrantes (una población discriminada) y es importarte avanzar en su integración desde las etapas escolares. En la actualidad, se asume la idea de que la enseñanza debe estar centrada en el alumno, esto significa que el profesor debe conocer las características del alumnado con el que trabaja, sus necesidades e intereses. Por otro lado, el profesor debe tener claras sus creencias, reflexionando sobre cómo éstas pueden afectar su desempeño en el aula, además de ser capaz de adaptarse a cada situación. En este ensayo presentamos algunos hallazgos de una investigación que realizamos con docentes sobre la integración de la población migrante en los centros escolares; el objetivo es reflexionar sobre el tratamiento de la conciencia intercultural en el aula y el papel que desempeñan los profesores. Para ello realizamos 12 entrevistas a docentes de dos escuelas de sexto grado de primaria en Culleredo, La Coruña. Máster en Migraciones Internacionales por la Universidad de La Coruña (UDC). Técnico Superior en Educación infantil por la Universidad Monseñor de Talavera. Caracas Venezuela. Actualmente ejerce de maestra de aula infantil del primer curso en la Escuela Municipal Os Cativos. Palavea de La Coruña. Contacto: [email protected]. * Estudiante del doctorado en Investigación en Migraciones Internacionales. Licenciada en derecho y Maestra en Migraciones Internacionales por la Universidad de La Coruña (UDC). Actualmente colabora en el proyecto “Pluralismo religioso en Galicia”, financiado por la Fundación Pluralismo y Convivencia vinculada al Ministerio de Justicia. Contacto: [email protected]. ** Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México. Maestra en Demografía por El Colegio de la Frontera Norte. Cursó el Máster Universitario Oficial en Migraciones Internacionales en la Universidade de La Coruña (UDC). Actualmente desarrolla el proyecto de tesis “Políticas de inmigración para recursos humanos de alta cualificación: El caso de los estudiantes mexicanos en Francia, España y Estados Unidos”. Contacto: [email protected]. 195 Revista Iberoaméricana Introducción E n la década de los setenta, los países europeos que en ese entonces recibían inmigrantes, provenientes principalmente del sur de Europa, esperaban que con la reducción de la actividad económica los inmigrantes dejaran de llegar y regresaran a sus países de origen. Una década más tarde, en Europa comienza a emerger una preocupación sobre la integración1 fluida y pacífica de los inmigrantes en la convivencia de sus países de recepción ya que se considera que no podrá haber paz social ni seguridad ciudadana si no se produce una integración adecuada (Aparicio, 2005). “La sociología de la inmigración distingue dos problemas: la migración y la instalación de los inmigrantes” (Rea y Tripier, 2008, 5). Acerca del proceso de instalación de los 196 inmigrantes a lo largo de un territorio delimitado, éste puede traer consigo una segregación a la hora de estudiar la integración2 de los alumnos extranjeros en las aulas escolares. Galicia experimentó, sobre todo, desde el curso escolar 1999-2000, una evolución claramente ascendente en el número de alumnos extranjeros; tendencia que se mantuvo hasta el curso 2004-05. Pasando de un total de 2.052 alumnos extranjeros escolarizados en los centros educativos en el curso 1999-2000 a 7.408 en el curso 2004-2005, lo que supone un porcentaje del 2% respecto del número total de alumnos gallegos (Santos y Lorenzo, 2006). La mayor parte de los alumnos extranjeros escolarizados en Galicia proceden de América Latina, principalmente de Colombia, Argentina, Uruguay y Venezuela; de los países que conforman la Unión Europea, provienen sobre todo de Portugal, sin olvidar un número considerable de Marruecos (Santos y Lorenzo, 2003). La mayor parte de estos alumnos están escolarizados en los niveles de enseñanza no universitaria, sobre todo en educación primaria y secundaria, y en centros de titularidad pública (85% aproximadamente) (Santos y Lorenzo, 2004). La presencia de alumnos extranjeros que comparten aula con los de origen gallego, crea una necesidad de adaptación a las nuevas circunstancias y de integración, además de amortiguar el impacto inicial que supone este cambio armonizando la convivencia. El personal docente es el principal responsable de la convivencia diaria de los alumnos en las aulas y de favorecer la integración o adaptación del alumno extranjero. Debe guiar a los padres e involucrarlos en este proceso, reportando las incidencias observadas, con el fin de buscar su integración. 1 La integración es un aspecto que cohesiona a la sociedad, de ahí que en los países europeos se considere a la integración de los inmigrantes dentro de los ejes que guían la política migratoria del país. Existen modelos que explican el tipo de integración que persiguen alcanzar los Estados de recepción de flujos migratorios, éstos definen la relación entre autóctonos y extranjeros. Entre ellos, el asimilacioncita y el multicultural corresponden a tipos de inserción distinta de la población extranjera en la sociedad de destino. De acuerdo a Ribas (2004) en la década de los noventa, Alemania tenía un modelo de integración de exclusión diferencial, Francia asimilacioncita, mientras que los Países Bajos y Reino Unido tenían un modelo comentarista. 2 Aunque cada país tiene una modelo de integración particular a sus necesidades, no se corresponden con las necesidades de la población autóctona, inmigrante, ni mucho menos a nivel legislativo, a nivel europeo hay un modelo definido. “España y otros países del sur de Europa han sido zonas de emigración hasta años recientes” (PECI, 2007, 7). Los países del sur de Europa no han definido claramente sus políticas de integración (Ribas, 2004). Una consecuencia negativa de la segregación socio-espacial de los migrantes es que se puede retrasar u obstruir la integración (Malheiros, 2005). Violencia Escolar El objetivo de nuestra investigación fue conocer cómo viven los docentes su día a día en las aulas y de qué forma trabajan la integración de los alumnos de origen e inmigrantes, para ello entrevistamos al personal docente. Se analizó la presencia de alumnos extranjeros en las escuelas de Culleredo (desde infantil hasta 6to grado) específicamente en la zona del Burgo. Se eligió este ayuntamiento, zona periférica de La Coruña por el alto porcentaje de alumnos extranjeros. Otro objetivo de la investigación fue entender la asimilación de este fenómeno por parte del personal docente y analizar su aportación al sistema educativo, además de conocer cuáles son las medidas oportunas que se están tomando por parte del personal docente, en aras de alcanzar un proceso de integración escolar y cómo afrontar esta nueva situación en las aulas. Cultura y escuela Actualmente nos encontramos ante un fenómeno que podemos denominar heterogenización sociocultural del alumnado, motivado por la presencia de alumnos extranjeros que comparten el aula con los de origen, creándose, por un lado, una necesidad de adaptación al entorno y de integración, por el otro, suavizar el impacto inicial que supone este fenómeno y armonizar la convivencia. En este sentido, se requiere que el personal docente esté capacitado para encabezar el proceso de adaptación, asumiendo un papel de mediador. Ahora bien, se debe empezar por evaluar ¿qué piensan los docentes?, ¿cuál es su actitud ante esta nueva realidad?, ¿si actualmente se está siguiendo de cerca este fenómeno?, y si ¿los recursos son suficientes para paliar este nuevo escenario? Tanto alumnos como profesores deben ser partícipes del encuentro intercultural3 que se produce en el aula y de la necesidad de analizar cómo se desarrolla dicho encuentro. Los alumnos comparten una serie de características como el nivel de estudios, nacionalidad, edad, clase social, religión, ideologías, intereses, etc., que pueden ser utilizadas para la integración del grupo. Si actualmente es difícil encontrar el racismo en estado puro debemos ser vigilantes y recordar las nuevas formas de racismo en nuestras sociedades. El sentimiento de pertenencia a una cultura conlleva el riesgo de definir a éstas como entidades coherentes y sin contradicciones. Debemos recordar que las culturas son procesos dinámicos de adaptación, que se nutren de intercambios, aportaciones y aprendizajes a lo largo de los ciclos vitales. Cada cultura es una propuesta de organización de las relaciones sociales y de la vida en comunidad: el uso de los recursos naturales, la creación de vínculos afectivos, el control social, la organización familiar, el acceso a los bienes de producción, los roles, las creencias y las explicaciones sobre el mundo y las propias personas. Por lo tanto, aprendemos de este entorno cultural, pero no nos convierte en productos acabados y monolíticos. La cultura de cada persona es en realidad un marco de referencia que le permite, desde la crítica, reelaborar, repensar su forma de vivir, de hacer, de relacionarse con sus compañeros y compañeras, modificar 3 Entendiendo por interculturalidad en el ámbito educativo como: “la referida a los programas y prácticas diseñadas e implementadas para mejorar el rendimiento educativo de las poblaciones étnicas y culturales minoritarias, y a la vez, preparar a los alumnos del grupo mayoritario para aceptar y aprender las culturas y experiencias de los grupos minoritarios”. (Banks,1989). 197 Revista Iberoaméricana sus comportamientos de la misma manera que la tecnología, la llegada de nuevos inventos o la globalización han cambiado y siguen cambiando nuestras vidas. Las diferencias de rasgos culturales no deben interpretarse como diferencias jerárquicas de superioridad o inferioridad entre las personas, recordar que todos somos “otros” y “otras” para alguien. Para entender más de la cultura, también tendríamos que hablar de elementos que intervienen de forma rotunda dentro de la cultura como son: los estereotipos y prejuicios. La escuela multicultural 198 La construcción de una escuela intercultural en la que los valores pueden compartirse en un espacio positivo de convivencia necesita cuestionar y exigir medidas de actuación por parte de la sociedad en su conjunto. Es en una educación solidaria donde encontraremos las herramientas que permitan erradicar situaciones de desventaja social que padecen personas por el hecho de pertenecer a grupos determinados. La educación contra los estereotipos y prejuicios culturales cuestiona las estructuras que mantienen situaciones de desigualdad y donde habrá que incidir para trabajar la equidad. Incorporar a la escuela la idea de que los alumnos y alumnas son agentes de cambio social es fundamental. Para ello, es necesario implicar a todos los agentes educativos en un análisis crítico de la realidad social y proponer acciones concretas para –desde el espacio en el que se mueven– luchar contra las desigualdades. En este contexto, las actitudes de discriminación estarán motivadas por lo que pueda “amenazar” el sentimiento de pertenencia a un mundo –una cultura, una identidad– homogéneo. Buscamos características que refuercen nuestra pertenencia a un grupo y asumimos, también, una identidad colectiva. El contacto con personas diferentes (o distintas a nuestro círculo de relaciones) llevará a la comparación y valoración; el referente es el que conocemos y pertenece a una interpretación del mundo que coincide con nuestra pertenencia a grupos determinados. La valoración o clasificación se producirá, por lo tanto, desde la percepción de la proximidad donde el otro es el más alejado, vosotros más próximos, nosotros idénticos y cercanos y yo que se impone sobre los demás. ¿Pero de qué identidad estamos hablando? ¿Qué mecanismos de comunicación utilizamo?4 El otro vosotros nosotros YO En la educación, cuáles son los mecanismos individuales y colectivos que nos impulsan, y cómo proceder para transformar conductas de riesgo en nuestras au4 En la obra de Fritzen (1997) hace referencia a la «Ventana de Johari», Joseph Luft y Harry Ingham pretenden ilustrar el proceso de dar y recibir. Su teoría de comunicación tiene cuatro áreas: Yo abierto: lo que conozco de mí y otros conocen de mí, las ideas que manifiesto, las actividades abiertas y conscientes, los sentimientos que comunico, los proyectos que todos saben, las cualidades y los defectos que exteriorizo; Yo ciego: lo que no conozco de mí y otros sí conocen, mecanismos incontrolados que los demás descubren en mí. Algunas facetas de nuestra personalidad y estilo de comunicación: miedos, manías, limitaciones; Yo oculto: lo que conozco de mí y otros no conocen: sentimientos escondidos, secretos y Yo desconocido: lo que no conozco de mí y otros no conocen de mí: mecanismos, de defensa y motivaciones inconscientes. Aspiraciones, deseos, represiones y actos inconscientes. Violencia Escolar las son elementos decisivos para trabajar la interculturalidad como propuesta global y hacer nuestra la propuesta de Faure (1992) cuando afirma: “Probar con hechos que ya que el individuo sólo es reflejo, imagen y resultado del medio en el que se desarrolla, tanto vale el medio, tanto vale el individuo. En consecuencia, a una educación nueva, a condiciones de vida activa, independiente, digna y solidaria, corresponderá un ser nuevo (…).” En este contexto, no bastaría con la comprensión individual de las culturas, sino educar contra los estereotipos y prejuicios culturales para evitar que se mantengan situaciones de desigualdad. Los perjuicios nos hablan de diferencias en el comportamiento que, o no existen, o si existen están tratados con exageración o de forma simplificada produciendo una sensación de miedo; miedo a perder las costumbres, a sentirse invadido por nuevos modelos de vida, a la desintegración de las sociedades. Este miedo es a que me despojen de “lo mío”. Y consecuentemente ayuda a desviar la atención de los problemas sociales sobre los grupos vulnerables (De Rota, 2005). Evolución del alumnado extranjero en Galicia Para recolectar la información de esta investigación utilizamos como herramienta el análisis cualitativo, específicamente recurrimos a la entrevista5 interpretando el significado y la forma en que los sujetos atribuyen significado a través de la interacción social (Schütz 1962:35). Los significados se manipulan y modifican mediante un proceso interpretativo desarrollado por la persona al enfrentarse con las cosas que va hallando a su paso. Esto implica que el significado es un producto social y que se modifica permanentemente mediante la interacción y en la propia situación de interacción (Blumer 1982:2-3). “El idioma, para la mayoría, no presenta dificultad ni su integración, ni su aprendizaje, tampoco es un elemento diferenciador, al contrario aprender juntos otro idioma como lo es en este caso el gallego, funciona como un elemento integrador”.6 “En cuanto a las programaciones de clase ya están adaptadas a los diferentes niveles, lo que se hace es que aunque se habla en gallego, se dan explicaciones en castellano y hay una atención personalizada para estos alumnos con clases compensatorias”.7 La mayoría de los niños/as a los que los docentes entrevistados imparten lecciones hablan el español. Sin embargo es reciente que se impartan materias en gallego, por lo que tanto alumnos de origen como inmigrantes están aprendiéndolo, con mayor o menor dificultad; pero visto desde su punto de vista puede ser una experiencia integradora. 5 Según Schütz, (1962: 36) “la entrevista es una herramienta de carácter comunicativo que se propone captar significados que de ningún modo son hechos puros o simples, están mediados por la construcción que hacen los propios sujetos en base a su experiencia”. 6 Profesor entrevistado durante el trabajo de campo. 7 Ibídem. 199 Revista Iberoaméricana “En el futuro esperemos que sepamos adaptarnos y aceptar lo enriquecedor que puede llegar a ser el conocer y convivir con otras culturas y costumbres. Quizás deberíamos pensar como comunidad educativa la necesidad de encontrar métodos para que la calidad en nuestros centros no se vea alterada por la inclusión de alumnos con bajo nivel educativo, sino que se encontrara la forma de que estos alumnos se adapten al sistema de forma rápida y eficaz y poder dotarles de las herramientas necesarias para que ellos se puedan desenvolver en nuestros sistema educativo igual que los alumnos autóctonos”.8 Hay maestros que se interesan por trabajar la integración de su grupo, donde se resaltan las semejanzas entre los alumnos, en lugar de las diferencias. En contraste, para algunos profesores resulta incómodo introducir cambios a favor de la integración del grupo, en la investigación observamos que no hay mucho interés en cambiar y trabajar en el conocimiento de culturas y costumbres por parte de los docentes y que hay todavía mucho por hacer en las aulas. “En cuanto a las programaciones no he tenido la necesidad de cambiarlas, se lleva a cabo la misma para todos dando los objetivos planteados para cada curso, siguiendo el planteamiento que nos da el ministerio de educación. Y claro, si ellos no dan el nivel se envían a clase compensatorias o repiten curso para nivelarse”.9 “No recuerdo ninguna en especial, pero no deja de sorprenderme la facilidad con la que se integran, al ser en su mayoría latinoamericanos y como se intercambian vocabulario con los autóctonos y éstos se lo aprenden por lo que es fácil escuchar en clase por ejemplo carro (por coche) lonchera (por mochila de la merienda)”.10 200 Observamos que los docentes más jóvenes y con menos años ejerciendo están preocupados no sólo por la parte académica de su grupo, sino que también trabajan la integración, la colaboración y la igualdad en su aula (dos posturas muy diferentes ante una misma situación). “Yo pienso que estamos en un momento en que es necesario formar a nuestros docentes para saber afrontar los retos de la globalización en que vivimos, y puedan llevar a cabo una intervención con procedimientos y técnicas ajustadas a estas nuevas situaciones que se nos presentan en nuestras aulas, este será el único modo de llevar a cabo en los colegios un proceso de integración pleno, donde no se trabaja sólo para el hoy, el ahora, sino para la sociedad del futuro, una sociedad que sepa convivir dentro del respeto y la tolerancia”.11 Es preciso comprender cómo construyen la realidad los niños y niñas, desde la más temprana infancia, la realidad en el contexto social en el cual se está inmerso, como señalan Berger y Luckman, (1998), es una realidad que por un lado es objetiva y por el otro subjetiva en forma paralela. El punto de partida es la internalización; en la que se produce la comprensión de los propios semejantes y la aprehensión del mundo, entendiendo esta aprehensión como el conocimiento Ibídem. Ibídem. 10 Ibídem. 11 Ibídem. 8 9 Violencia Escolar del mundo que puede ser re-creado. Junto con lo anterior, se produce socialización, que según estos autores es la inducción amplia y coherente de un individuo en el mundo objetivo de una sociedad determinada. Vemos claramente como los estereotipos y los prejuicios, entran en juego cuando se habla de los niños y niñas inmigrantes y sus familias. El estereotipo es un mecanismo que nos permite simplificar y generalizar sobre el comportamiento de un grupo, los perjuicios son imágenes normalmente desfavorables que se tienen sobre un grupo de personas y que llevan a emitir juicios negativos sobre ellas, sin antes verificar los hechos. “El caso de un niño colombiano que su familia lo tuvo escondido en una especie de <zulo> durante casi dos años para que no lo reclutara la guerrilla Colombiana, por supuesto el niño cuando entró en nuestro centro no se fiaba de nadie, y en este caso el proceso de integración se vuelve más difícil, claro, este niño se remitió al departamento de psicología, en fin se está trabajando de forma especial con él”.12 Muchos de esos niños y niñas traen consigo historias personales junto con sus familias, que debemos tomar en cuenta en el proceso de integración, es necesario conocer sus antecedentes, situación que no es fácil porque no siempre están abiertos a contártelo y no siempre disponemos del tiempo y los recursos necesarios para hacerlo. “Generalmente estos alumnos vienen con un nivel bastante más bajo que el de nuestros alumnos, en muchos casos se matriculan en un curso inferior o en otros casos repiten curso para nivelarlos”.13 “Se escolariza según su edad y luego ya se va viendo sobre la marcha si se queda o si es preferible bajarlo un curso para que logre nivelarse”.14 “Las familias de estos alumnos inmigrantes, no todos, pero la mayoría son gente con un bajo nivel educativo, en algunos casos con estudios primarios, se dedican a trabajar y los niños tampoco tienen mucho apoyo en su casa”.15 La realidad social en Galicia nos muestra, según los entrevistados, que existe un incremento de alumnos inmigrantes. Algo muy significativo es que no se establecen categorías bien sean latinoamericanos, europeos, africanos, todos son catalogados por los entrevistados como alumnos inmigrantes. Con diferencia a lo que sucede en Estados Unidos concretamente en una escuela de Chicago (Schütz, 1962), donde se debía llenar una ficha que suponía una específica descripción de las características del alumno, el objetivo de esta clasificación era la flexibilidad de organizar la enseñanza en un colegio donde las lenguas maternas de los 753 alumnos eran más de 60 y de enseñar una lengua común para comunicarse, en este caso el inglés, por lo que pasaban gran parte del tiempo escolar en clases de 12 13 14 15 Ibídem. Ibídem. Ibídem. Ibídem. 201 Revista Iberoaméricana apoyo. Los objetivos eran desarrollar el respeto por todas las culturas y construir una imagen positiva de sí misma. Estamos viviendo una nueva etapa en las escuelas, se debe formar al personal para enfrentar nuevos escenarios, ajustar los programas a las nuevas necesidades y favorecer la integración, no solo pensando en el hoy sino en la sociedad del futuro. Conclusión 202 En primer lugar encontramos que en las adaptaciones curriculares, es donde más se está fallando, con medidas insuficientes, por parte de las administraciones educativas cuando tratan de afrontar la gestión de la diversidad cultural. Las programaciones según el personal docente entrevistado, son las mismas que están preestablecidas y aunque algunos realizan un diagnóstico de su grupo y se preocupan por adaptarlas a las nuevas circunstancias, otros docentes siguen trabajando sin tomar en cuenta la realidad de su alumnado, y la excusa es, “porque hay que cumplir los objetivos”. En este punto reconocen que falta mucho por hacer, porque estamos hablando de niños y niñas de 3 a 12 años en plena construcción de su imaginario social, o como señalan Berger y Luckman (1998) “la realidad en el contexto social en el que se está inmerso el niño”. Para nosotras el docente es el adulto significativo para ellos, y el que “filtra” los significados pertinentes a los alumnos, y sin duda esto marca la visión que los niños y niñas tengan de la sociedad que les rodea. La mayoría de los docentes entrevistados coinciden en que la diversidad cultural en las aulas es cada vez más evidente y que los discursos, aunque no las prácticas, se dirigen a lo que se denomina educación intercultural. Pero si no trabajamos elementos claves de la integración como son la igualdad, la tolerancia, la diversidad, ¿cómo pretendemos entonces lograr una escuela integradora? En segundo lugar nos hablan de los refuerzos educativos, eso se aplica al 100%, según los entrevistados, pero coinciden en que estos apoyos no son suficientes, se necesitaría más personal para cubrir las necesidades específicas de estos alumnos. El tercer punto se refiere a la flexibilización de edad, en este apartado, todos coinciden en que los alumnos inmigrantes traen un bajo nivel académico, y en general se encuentran en un curso inferior al que les correspondería por su edad. En el trabajo de campo encontramos que hay docentes muy interesados en trabajar el tema de integración en sus aulas, realizando actividades creativas, innovadoras que conlleven a la construcción de un imaginario social, donde los niños vean el aula como un lugar de encuentro, convivencia y aprendizaje de la diversidad, el reconocimiento del compañero como igual; esto sólo se podrá conseguir desde el trabajo cooperativo y solidario. Entre estas diferencias de criterios, cabe destacar que son los docentes más jóvenes y con menos años de servicio los que más se interesan por el tema, los docentes con más años se muestran más reacios a estos cambios. Otro punto a resaltar es la opinión que tiene el personal docente del niño o niña inmigrante así como de su familia. Por lo general el imaginario es el siguiente: niños y niñas con un bajo nivel académico, padres de bajos recursos, con mínimos estudios; podríamos pensar que existen prejuicios y estereotipos, pero en la opinión de los docentes se basan en las experiencias repetidas de sus alumnos inmigrantes. En cuanto al tema de ¿cómo ven el futuro con la entrada de los niños inmigrantes en las aulas y en la sociedad gallega?, la mayoría de las respuestas ponen de manifiesto que la escuela debe ser un medio para mejorar la sociedad en que vivimos. Violencia Escolar Los docentes son conscientes de que la llegada de niños y niñas inmigrantes puede ser una experiencia enriquecedora, siempre y cuando el proceso de inclusión social se lleve a cabo adecuadamente. Sin embargo, también ponen de manifiesto la ausencia de procedimientos que faciliten y conduzcan estos procesos hacia resultados adecuados; es vedad que se están haciendo cosas como el “Plan de Acogida”16 que puso en macha la Junta de Galicia. Pero estos proyectos deben involucrar a toda la comunidad educativa, hay que formar a los docentes en procedimientos y técnicas ajustadas a esta nueva realidad que se presenta en las aulas. Este será el único modo de llevar a cabo un proceso de integración plena en los colegios, donde se trabaje en pro de una sociedad que sepa convivir dentro del respeto y la tolerancia. Referencias APARICIO Gómez, Rosa (2005). ¿Qué es eso que llamamos integración?, en: Tiempo de Paz, No. 76. 2005. BART, F. (1976). Los grupos étnicos y su frontera. Fondo de Cultura Económica México. BERGER, Peter L. y Luckman, Thomas (1998). La construcción social de la realidad. Buenos Aires. Amorrortu Editores. 1998. BLUMER (1982), H. Interaccionismo Simbólico: Perspectiva y método. Barcelona. Hora. Colectivo Ioé, (2002). Inmigración, escuela y mercado de trabajo, Colección Estudios Sociales. No. 11. FAURE, S. (1992). Écrits pédagogiques. Du Monde libertaire. Paris. FERNÁNDEZ de Rota Monter (2005). Nacionalismo, cultura y tradición. Anthropos. Barcelona. FRITZEN, S.J. (1997). La ventana de Johari. Sal Terrae. Santander. MALHEIROS, Jorge (2005). Migrações. In Geografía de Portugal. Lisboa. Círculo de Leitores. MARTÍNEZ Ten, L.; Tuts, M. et., al. (2004). Formación en educación intercultural para asociaciones juveniles. Consejo de la Juventud. Madrid. PECI (2007). Disponible en: www.integralocal.es/upload/File/resumenPECI.pdf. Extraído el 1/06/2009 REA, Andrea; Tripier, Maryse (2008). Sociologie de l’immigration. La Découverte. Paris. RIBAS Mateos Natalia, (2004). Invitación a la sociología de las migraciones. Barcelona. Edicions Bellaterra, Colección Universitaria. SANTOS Rego, M. A y Lorenzo Moledo, M.ª M, (2006). A situación do sistema educativo en Galicia (2002-2005). Santiago de Compostela. Consello Escolar de Galicia. SANTOS Rego, M. A y Lorenzo Moledo, M.ª M, (2003). Política educativa y gestión de la inmigración en Galicia. Instituto de Ciencias de la Educación. Santiago de Compostela. ___________. La participación de las familias en la escuela. Un estudio basado en la procedencia. Universidad de Santiago de Compostela. España. SCHÜTZ, Alfred, (1962). Collected Papers, I.The Problem of Social Reality, The Hague, Martinus Nijhoff. 1971. 16 Aprobado en la Comunidad Autónoma de Galicia por la Orden del 20 de febrero de 2004, por la que se establecen las medidas de atención específica al alumnado procedente del extranjero (D.O.G., de 26 de febrero de 2004). El Plan de Acogida está dirigido al alumnado que presenta alguna de las siguientes necesidades: desconocimiento de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma, gallega o castellana, desfase curricular de dos o más cursos, con respecto al que le correspondería por edad, presentar graves dificultades de adaptación al medio escolar debidas a razones socioculturales, y en general, al alumnado de origen extranjero aunque no presente las necesidades anteriormente citadas. 203 MIGRACIÓN Y RESILIENCIA: los esfuerzos cotidianos de los jóvenes migrantes Guadalupe Barba Camacho Resumen: Este trabajo plantea una reflexión, a partir de una investigación que se basó en la metodología del estudio de casos, entre la relación que existe de migración y resiliencia en jóvenes migrantes no autorizados, describiendo su proceso de adaptación en los ámbitos educativos y comunitarios. El joven migrante se une al proyecto de migración familiar planteado por el padre de familia en donde se le anticipa una mejor calidad de vida centrada en el aspecto educativo, básicamente. La realidad para los jóvenes, al llegar a un nuevo espacio geográfico, generalmente resulta diferente, teniendo que replantear su proyecto de vida, convirtiendo las adversidades en fortalezas. Los migrantes juveniles tienen alcances cotidianos, metas silenciosas que son poco conocidas y difundidas, aunque para ellos de un valor incalculable para el logro de otros objetivos. Esta aportación pretende contribuir al análisis de la migración donde se pondere la visión de los propios actores y su esfuerzo cotidiano, descubriendo implícitamente cuáles son los factores de riesgo y protección en el proceso migratorio. 204 Conceptos preliminares mexicanos en Estados Unidos L as migraciones han dado lugar a una nueva demografía mundial y por consiguiente los aspectos que pueden y deben abordarse en este concepto multicausal y sistémico son amplios y rebasan la capacidad de este trabajo, pero es necesario afirmar que el discurso de la migración es superado por la realidad. La migración no es fácil para ninguna persona, mucho menos para los niños, niñas y jóvenes. Actualmente al hablar de migración se polarizan las ideas, se defienden posiciones políticas, estando muy lejos de tomar acciones para beneficiar a los migran- Egresada de la Maestría en Rehabilitación Neurológica por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Desde 2004 participa en organizaciones comunitarias de servicio a población hispana en Pennsylvania. Actualmente es Vicepresidenta del Centro de la Asociación Latinoamericana de Lebanon. Recibió el premio del Voluntario del Año por el Council of Human Services en 2009. Contacto: [email protected]. Violencia Escolar tes; por un lado, en el aspecto económico, las remesas enviadas por los migrantes constituyen una fuente de ingreso para las familias en los países de origen y en el sentido opuesto, se considera que el trabajador migrante reduce la posibilidad de trabajo en la población nativa local; en el aspecto social en los países existe desintegración familiar, cambio en los roles de los miembros de la familia, deserción escolar y el país receptor asume que los migrantes general gastos en salud y educación. Las aproximaciones al concepto de migración tienen como principal característica el desplazamiento, así la Real Academia Española (2010) la define como: “la acción o efecto de pasar de un país a otro para establecerse en el. Desplazamiento geográfico de individuos o grupos generalmente por causas económicas o sociales”. La UNESCO considera que la migración es “el desplazamiento de población de una delimitación geográfica a otra por un estado de tiempo considerable e indefinido”. De acuerdo con la Organización Mundial de las Migraciones (2011) la migración “es el movimiento de una persona o grupo de personas de una unidad geográfica a otra a través de fronteras administrativas políticas, que desean establecerse definitiva o temporalmente en un lugar distinto a su lugar de origen”. Jackson (1986) considera tres dimensiones que deben tomarse en cuenta en el proceso de la migración: a) espacial, donde el movimiento debe realizarse entre dos dimensiones geográficas significativas; b) temporal, el desplazamiento debe ser duradero y no esporádico y; c) social, donde el traslado supone un cambio significativo entre el entorno físico y social. En la actualidad ningún país está ajeno a la dinámica de la migración. La Organización de Naciones Unidas calculó que en 2010 cerca de 214 millones de personas vivían fuera de su país de origen; Estados Unidos continúa siendo el principal país receptor de migrantes, basado en los niveles de competitividad, mercado de trabajo y mejores niveles de vida. El Censo de Estados Unidos 20101 reportó que la población hispana en la nación era de 50, 477, 594, hasta abril de ese mismo año, esto es, una de cada seis personas adultas es hispana y uno de cada cuatro niños y niñas es hispano en la Unión Americana. En el caso especifico de la población mexicana, el Instituto de Política Migratoria (2010) concluyó las siguientes estimaciones: en el año 2008 existían 11.4 millones de habitantes de México residiendo en Estados Unidos, uno de cada diez mexicanos vive en la Unión Americana, aproximadamente el 70% de los mexicanos reside en solo cuatro estados: California, Texas, Illinois y Arizona y dos de cada cinco migrantes mexicanos provienen de Chiapas, Guanajuato, Oaxaca, Sonora, Michoacán y Veracruz. Los varones migrantes mexicanos representan mayor número que las mujeres; cerca de tres cuartas partes de la población mexicana; en el 2008, tenía competencia limitada en el inglés; los varones migrantes mexicanos se desempeñan en trabajos que requieren mayor esfuerzo físico en comparación con otros varones extranjeros, aproximadamente el 40% de los empleados mexicanos trabajan en la construcción y transportación. En el año 2008 existían 3.4 millones de mexicanos que residían legal y permanentemente en Estados Unidos y más del 80% son elegibles para naturalización, para el año 2009 el 62% de los migrantes no autorizados provenían de México con un incremento del 42% entre los años 2000 y 2009. 1 http//2010.census.gov/news/press-kits. Groves, Robert (2010). Presentan resultados del Censo 2010. Instituto de los Mexicanos en el Exterior. Boletín Lazos, No. 1049, enero 2011. 205 Revista Iberoaméricana Las estadísticas migratorias son claras al precisar dos tipos de población: los residentes legales y los migrantes ilegales, para fines de este trabajo migrantes no autorizados. Puntualizo las diferencias, el migrante legal autorizado cuenta con un permiso de estancia otorgado por la autoridad correspondiente. El migrante indocumentado es aquel que nació en el extranjero y que radica de manera no autorizada. El Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos afirma que “los inmigrantes no autorizados son las personas nacidas en el extranjero que ingresaron al país sin pasar alguna inspección o violando los términos de una admisión temporal; quienes no han adquirido el status de resientes permanentes legales”. 206 Han existido diferentes teorías para explicar este fenómeno, desde las Leyes de las Migraciones de Ravenstein (1885), la postura Neoclásica bajo el enfoque de expulsión y atracción, la postura de la Nueva Economía de la Migración (Stark,1980) y el enfoque de las Redes Migratorias (Massey,1998) que explica el fenómeno migratorio bajo una dimensión social y colectiva, aspecto favorecedor para la migración de niños, niñas y jóvenes acompañados. Las cadenas migratorias no consideran al migrante como un producto del capitalismo, sino como un sujeto activo que dirige, formula estrategias de supervivencia y readaptación en contextos de cambios macroestructurales. Massey (1998) describe a estas cadenas como conjuntos o vínculos interpersonales que conectan a migrantes, antiguos migrantes y no migrantes en su área de origen y destino a través de lazos de parentesco, amistad y comunidad de origen compartida. La existencia de estos lazos aumenta la verosimilitud de la emigración al bajar los costos, elevar los beneficios y mitigar los riesgos. Malgesini (2000) las define como “la transferencia de información y apoyos materiales que familiares, amigos o paisanos ofrecen al potencial inmigrante para decidir su viaje”. Me esperas y después te vas… La migración tiene repercusiones para los países, familias y personas, afortunadamente varias disciplinas están contribuyendo a una mejor comprensión de este fenómeno multicausal. Suárez Orozco (2003) considera que “la migración es un proceso transformador que afecta a las familias y a los hijos”. La niña o niño migrante acompañado forma parte del proyecto migratorio de la familia, éstos deben adaptarse a las nuevas condiciones de vida casi instantáneamente: idioma, comunidad, escuela, horarios, estilos de vidas cambiantes etc., y la mayoría de las veces, resolviendo sus problemas de manera autónoma. El incremento de menores de edad en la migración está determinado por factores como: reunificación familiar, acompañamiento e inclusive compromisos laborales. Los estudios sobre migración infantil (Méndez 2000, Mancillas 2009) clasifican a los niños y niñas migrantes en cuatro categorías (el menor de edad puede transitar por diferentes etapas en ambos países en todo el proceso migratorio dependiendo de las circunstancias del “viaje”): s(IJOSDEMIGRANTESQUEPERMANECENEN-ÏXICOQUEPUEDENQUEDARSEALCUIdado de algún familiar, pudiendo migrar el padre, la madre o ambos padres. s-ENORESDEEDADQUEMIGRANA%STADOS5NIDOSQUEPUEDENENCONTRARSE en dos condiciones: viajar con familiares o migrar solos con la ayuda de un “coyote”. Violencia Escolar s(IJOSDEMIGRANTESEN%STADOS5NIDOSLOSNI×OSYNI×ASVIVENJUNTOCON sus padres en el país receptor o permanecen del lado americano cuando han deportado a alguno de sus padres. s-ENORESDEEDADREPATRIADOSQUEVIAJANSOLOSYCRUZANLAFRONTERAVARIASVECES Resiliencia El enfoque de resiliencia propone un cambio de paradigma en la manera de visualizar las condiciones de adversidad, del daño se transita hacia la fortaleza. El concepto aplicado a las ciencias del comportamiento pone de manifiesto la capacidad que el individuo tiene para enfrentar con éxito la adversidad y la fuerza flexible que permite resistir y rehacerse después de una condición adversa. No existe una definición única y universal por lo que existen variadas aproximaciones entre las que destacan: s%NFRENTAMIENTOEFECTIVODELASCIRCUNSTANCIASYEVENTOSDELAVIDASEVERAmente estresantes y acumulativos (Losel, Blieneser y Kofert, 1989). s0ROCESOSSOCIALESEINTRAPSIQUICOSQUEPOSIBILITANTENERUNAVIDASANAEN un medio insano. Los procesos se realizan a través del tiempo, dando afortunadas combinaciones entre los atributos del niño y su ambiente familiar, social y cultural (Rutter, 1992). s#APACIDADDELINDIVIDUOPARAHACERLASCOSASBIENPESEALASCONDICIONES adversas. La resiliencia distingue dos componentes: 1)la resistencia frente a la destrucción, es decir, la capacidad de proteger la propia integridad bajo presión y 2) la capacidad de forjar un comportamiento vital positivo pese a las circunstancias difíciles (Vanistendael, 1994). s(ABILIDADPARARESURGIRDELAADVERSIDADADAPTARSERECUPERARSEYCEDERA una vida significativa y productiva (Institute on Child Resilience and Family, 1994). s,OSSUJETOSRESILIENTESENCUENTRANUNAFUERZAINTERNAQUEABREOTRASPERSpectivas, es ir hacia delante, vencer las pruebas y las fuertes crisis de la vida, esto es resistirlas primero y superarlas después para seguir viviendo lo mejor posible (Mancieux, 2003). “La casita” de la resiliencia Para desarrollar la resiliencia se requieren varios elementos que Vanistendael representa bajo el esquema de “la casita”. Cada una de las partes de la edificación representa un elemento potencial que ayudará a la construcción de una capacidad. La parte inferior, el suelo, contiene la satisfacción de las necesidades básicas. Maslow (1954) considera que éstas son: abrigo, alimentación, respiración, reproducción, descanso y sueño. Los cimientos contienen la red de relaciones sociales: familia, amigos, vecinos y la aceptación total de la persona. En el siguiente nivel se encuentra el sentido de la vida, que puede realizarse a través de proyectos concretos que necesariamente deben estar vinculados con el entorno. 207 Revista Iberoaméricana El siguiente piso contiene tres habitaciones separadas: la autoestima, que favorece la seguridad personal y ayuda a sentirse a gusto con uno mismo; las competencias y aptitudes, que incluye aspectos cognitivos y emocionales y el humor. El techo de la casa representa la apertura a nuevas experiencias, que pueden presentarse en ambientes poco explorados o en diferentes interrelaciones con el medio. El modelo de “la casita” no es rígido, pues existen aspectos que deben privilegiarse en diferentes situaciones. “La casita” de Cecilia 208 “Ceci” tiene 19 años, llegó a Estados Unidos cuando tenía 15, es madre soltera de dos hijos producto de dos relaciones diferentes, sus niñas nacieron en su época de estudiante en High School. Actualmente vive con su madre (después de algunos intentos de independizarse). Tiene una pareja con la que busca un departamento. Piensa que su familia emigró por razones económicas, por redes migratorias y efecto “llamada”. Los hermanos paternos del padre de Cecilia comenzaron a emigrar y finalmente el padre decidió hacerlo también, había trabajo en la industria de la construcción. Después de un tiempo emigró su madre. Cecilia y su hermano se quedaron bajo el cuidado de una tía. Después de tres años de estar en México sin sus padres emprendieron el viaje. Ella llegó a Estados Unidos en febrero, no se acuerda del año. Sus padres, su hermano y ella son migrantes no autorizados. Había una fecha para que Cecilia migrara, después de sus 15 años, el padre viajó para estar presente en la fiesta y posteriormente irse con sus hijos a la frontera. Todo estaba arreglado para realizar el cruce. Viajó con pocos objetos. “No bueno, a mí, mi papá me dijo que yo me tenía que venir, que después de mis 15 años me iban a traer para acá pero yo no me quería venir. El me trajo para acá….lo difícil no tenemos papeles. Estar con el problema de que no podemos trabajar, de que no podemos manejar por la licencia…mi hermano está en la cárcel, lo van a deportar creo porque tenía tickets y lo agarraron y se lo llevo migración”. Siente que hubo pérdidas emocionales durante su viaje: la escuela, idioma, amigos, fiestas y lo que dejó en México, sin embargo también siente que hay ganancias como una mejor educación, aprender dos idiomas, tener nuevos amigos, un carro y otras cosas materiales; en Estados Unidos vive en una casa, allá en un condominio. “Ahora que estoy aquí valoro las cosas que hay allá, porque aquí son un poquito difícil, allá pasas dificultades pero estas bien…los vecinos son amables, pero ahora ya nos pidieron la casa porque somos muchos y no encontramos donde vivir, no nos rentan porque mi mamá gana poco, mi papá se regreso a México, ellos se separaron aquí”. El idioma lo utiliza de acuerdo al contexto, puede comunicarse con sus amigos en inglés y con su madre en español, puede ir a fiestas con sus amigos americanos y también con amigos de su familia que son hispanos o de otros países pero que hablan español. “El inglés nos ayuda bastante y tuvimos que aprender rápido para comunicarnos con los otros estudiantes...al principio no podíamos participar porque no hablábamos inglés, Violencia Escolar no podíamos participar en las clases y los exámenes los teníamos que hacerlos una y otra vez hasta que les entendiéramos….no voy a poder seguir estudiando porque necesito los papeles y me voy a sentir incomoda cuando me pregunten por mi status migratorio…..” Para conservar las tradiciones van a tiendas mexicanas y compran “roscas de reyes”; cuando es la Independencia de México colocan banderitas. Sus planes a futuro tienen relación directa con sus hijas: “Sacar a mis hijas adelante y tener una educación para tener un futuro mejor y no tener que migrar como lo hicieron mis papás y trabajar aquí porque aquí los trabajos son muy duros y pesados y a veces no pagan lo justo”. Discusión El análisis de la migración y la resiliencia como binomio ha sido poco estudiado, existe poca bibliografía al respecto. El proyecto migratorio individual, que después se convierte en familiar, coloca a los menores de edad en circunstancias de vulnerabilidad, aun antes de emprender el viaje, la mayoría de los niños y niñas son en su país de origen “niños a la espera” que partirán del proceso en el momento que su padres lo decidan. La migración de los actores de esta investigación y muchos otros niños y niñas no es una decisión autónoma y el cambio de residencia planteado por los padres contempla, en teoría, una mejor perspectiva de vida. La migración asume cada vez un carácter familiar (Gallo, 2004). Todo proyecto migratorio es al tiempo una estrategia familiar (Carrasquilla 2005). La habilidad para migrar, para dirigir el asunto, la estrategia varía en cada familia, hay que esperar el momento preciso que incluye, entre otras cosas, tener un trabajo seguro y una cantidad de dinero suficiente para ir y regresar, si no hay posibilidades de obtener una visa. En 1996 se firmaron leyes que incrementaron sanciones contra traficantes de personas y migrantes no autorizados, se han levantado bardas entre ambas fronteras, instalado radares, hay helicópteros que monitorean las zonas de cruce y la patrulla fronteriza cuenta con más elementos humanos y tecnológicos. Los migrantes no autorizados tienen que desviarse a zonas menos vigiladas pero más riesgosas, un viaje difícil para una joven de 15 años como Cecilia, un viaje que la vuelve a colocar en una situación de riesgo y que ha significado la muerte para otros por el frío, el calor, la deshidratación, cansancio, perderse en los caminos, etc. Los menores de edad migrantes pueden verse involucrados en delitos y las niñas son propensas a que las enganchen para trabajados sexuales, inclusive si el menor de edad viene con un compromiso de pago de la deuda con trabajo físico le esperaran largas horas de explotación laboral. Los niños, niñas y adolescentes migrantes no disfrutan de alimentación, salud, educación y recreación, aspectos a los que tienen derecho (Gallo, 2004). El desarrollo de resiliencia en los procesos migratorios da la posibilidad de construir una vida significativa, de crecer hacia algo nuevo, reconociendo situaciones de vulnerabilidad y propiciando factores de protección, mismos que están en relación con las características de cada individuo; el actor, sin conocer la parte teórica de esta propuesta, lo ha desarrollado sin proponérselo. La vulnerabilidad y el mecanismo protector es la capacidad de modificar las respuestas que tienen las personas frente a las situaciones de riesgo, constituyen el polo negativo y positivo de una misma situación (Rutter, 1985), la migración puede causar una depresión pero también puede ser una manera de tener a la familia reunida. 209 Revista Iberoaméricana 210 El factor protector es la influencia que modifica, mejora o altera la respuesta de una persona a algún peligro, que predispone a un resultado no adaptativo y que posee algunas características: puede no constituir un suceso agradable, tiene un componente de interacción o puede ser una cualidad o característica individual de una persona. Cecilia viajó hacia Estados Unidos en una etapa intermedia entre la infancia y la vida adulta, la adolescencia, misma que está influida fuertemente por factores sociales y fisiológicos, la inserción social juega un papel muy importante. En un inicio la vulnerabilidad se presentó por el desconocimiento del sistema educativo, la falta de conocimiento del idioma –no solo en la vida cotidiana sino en su día escolar–, la ausencia prolongada de los padres por el trabajo y la falta de pertenencia a un grupo; de alguna manera al inicio del proceso migratorio había una satisfacción de las necesidades básicas, pero era necesario volver a tener vínculos, formar un proyecto donde el viaje tuviera sentido, desarrollar y ejercitar diferentes competencias, adaptarse a un nuevo sistema. La escuela, como un factor de protección, le asignó maestros de English Second Language (ESL) y el aprendizaje del idioma inglés, concluye, fue el principal elemento para la adaptación a la vida escolar y comunitaria. La escuela es el primer contacto sistemático de los niños y niñas con los nuevos modelos culturales y para los padres la expectativa de vivir mejor se relaciona con una buena educación para sus hijos en Estados Unidos (Suárez Orozco, 2003). Cecilia tuvo un profesor casi personalizado ya que era (junto con su hermano) los únicos hispanos en la escuela, aunque había estudiantes procedentes de otras nacionalidades; cuando progresivamente se fue integrando a la jornada escolar completa los profesores utilizaban un teléfono para hablar con la maestra de ESL. Al estar su hermano en la misma clase y escuela existía una estrategia complementaria entre ellos (lo que no entendía uno lo entendía el otro) que fue favorecida por las relaciones sociales con sus compañeros y el humor por ser una migrante no autorizada. Asistió durante tres años a las actividades del Programa de Educación Migrante del estado, le ayudó en el aprendizaje del inglés. En sus propias palabras la principal situación de vulnerabilidad y riesgo para los jóvenes es la situación de migrantes no autorizados, “ilegales”, lo que conlleva una connotación peyorativa asociada a términos como: peligrosidad, promiscuidad, narcotráfico, abuso (Malgesini 2000). El migrante no autorizado es visto como un problema y no como un recurso. El mecanismo de protección ante esta situación ha sido sencillo: no comentar bajo ninguna circunstancia la condición migratoria en el espacio escolar, esto es favorable porque el sistema educativo no pregunta explícitamente sobre este punto; las estrategias han ido desde inventar gran cantidad de argumentos de por qué no se hace tal o cual cosa (manejar, viajar, realizar prácticas, todo lo que implique dar un número de seguro social) hasta proporcionar documentación falsa para obtener empleo y someterse a los horarios y niveles de exigencia de un trabajador adulto. Un “sin papeles” es alguien quien no puede negociar sobre su fuerza de trabajo y sufre de explotación: la “idealización” de los papeles es comprensible y es conocido que el mercado laboral, aún para el migrante autorizado, está determinado por las competencias para la función (Carrasquilla 2005). La familia debería ser el principal factor de protección para los niños, niñas y jóvenes migrantes, la migración no autorizada representa un factor de riesgo que debe encontrar eco en factores de protección que actúen directamente en el sujeto. Violencia Escolar En la familia de “Ceci”, existió desintegración familiar ocasionada por dos factores: problemas matrimoniales de sus padres, en sus propias palabras: “mis papás no se entendían, vivían mal y él decidió irse a México y dejar a mi mamá, aquí casi ni se veían porque trabajan en horarios distintos, mi papá en la mañana y mi mamá en la tarde”, y por un proceso de deportación de su hermano hacia México. Los padres de Cecilia tuvieron como proyecto migratorio ahorrar dinero, sacrificando la relación padrehijo, lo que ocasionó que Cecilia y su hermano estuvieran sometidos a factores de riesgo sociales como: abandono paternal, falta de atención y seguimiento educativo, lo que causó deserción escolar, alcoholismo, accidentes automovilísticos, peleas callejeras y finalmente la cárcel para uno de los integrantes de la familia. Cecilia se encuentra carente de un proyecto de vida concreto, mostrando ambigüedad en permanecer o quedarse en la Unión Americana, su principal ocupación son sus hijas y obtener trabajo. Al iniciar su vida en Estados Unidos Cecilia estuvo protegida, pero conforme fue ganando independencia y edad, su vida dio un giro colocándola nuevamente en un estado de vulnerabilidad y riesgo. La resiliencia tiene que ver con las diferencias individuales que muestran tener las personas entre sí, Cecilia asumió su propio riesgo y ahora según sus propias palabras “es una mujer más fuerte, no importa si no está su papá”. Referencias BLANCO, Cristina. Las migraciones contemporáneas. Madrid- Alianza. 2000. Cámara de Diputados. Migración México a Estados Unidos. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. México. 2003. CARRASQUILLA Claudia, Castellanos Mari Luz. Jóvenes inmigrantes: Diferenciaciones, expectativas, segregaciones. 2005. Castro María y Lanes Jorge. Tutoría en resiliencia. www.infoaicciones.net. CEPAL. Cuatro temas centrales en torno a la Migración Internacional, Derechos Humanos y Desarrollo. 2006. CONAPO, Mancillas Celia. Migración de menores mexicanos a Estados Unidos. CONAPO. Síntesis del Estudio Binacional México Estados Unidos sobre Migración. Migración Internacional 4. Año 1, no. 4 (noviembre-diciembre 1997). CONAPO. Trabajadores adolescentes y jóvenes en la migración temporal a Estados Unidos, 19982000. Migración Internacional 11. Año 4, no. 11. 2000. Cyrulnik, Boris. Los patitos feos: La resiliencia una infancia infeliz no determina la vida. Barcelona. Gedisa. 2002. DRAE en línea 22 edición. Madrid. (Acceso enero 2011). DOLADO, Juan José. El impacto de la migración en el estado de bienestar. No. 22-23 (octubremayo 2004), www.revistalafactoria.eu (acceso septiembre 2009). GALLO, Karla. Niñez Migrante en la Frontera Norte. Legislación y Procesos. 2004. GONZÁLEZ Barea. Un proceso migratorio Estudiantil (pre-migración, migración y postmigracion): jóvenes marroquíes en la Universidad de Granada. Vol. 10, no. 2, 2008, http//redie.uabc.mx/ vol10no2/contenido-gonzalezbarea.html (acceso junio 2010). GROVES, Robert. Presentan resultados del Censo 2010. Instituto de los Mexicanos en el Exterior Boletín Lazos, no. 1049 (enero 2011) http://2010.census.gov/news/press-kits/. KOTLIARENCO y Cáceres. Estado de Arte en Resiliencia. Documento Interno de trabajo. CEANIM. México. 1996. GARCÍA, Rocio. El papel de las redes migratorias en las migraciones a corta y media distancia. 211 Revista Iberoaméricana 212 Scripta Nova. Universidad de Barcelona, no. 94 (agosto 2001), http://www.ub.edu/geocrit/sn9411.htm (acceso marzo 2011). GROTBERG, Edith. Adolescentes contra la violencia: El poder de la resiliencia. Argentina. Jornada Internacional sobre Resiliencia. 2003. http//aainfancia.org.ar (acceso noviembre 2010). Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. El estudio de casos como técnica didáctica. Vicerrectora académica. http:www.sistema.itesm.mx/va/dide/inf-doc/estrategias. JACKSON (1986) citado por: Blanco, Cristina. Las migraciones contemporáneas. Madrid. Alianza. 2000. MANCIAUX, Michel. (Comp.). La resiliencia: resistir y rehacerse. Barcelona. Gedisa, 2003. MALGESINI Graciela y Giménez Carlos. Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad. Madrid. La Catarata. 2000. MEISSNER Doris. La inmigración y el futuro de Estados Unidos. Un nuevo capítulo. Migration Policy Institute. 2006. MUNIST, Santos, Kotliarenco. Manual e identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes. OPS/OMS/Fundación Kellogg. Washington. 1998. MUÑOZ Garrido, Sotelo Francisco. Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situaciones de riesgo social. Revista Complutense de Educación. Vol. 16, no. 1. 2005. NAN Henderson y Mike M. Milstein. Resiliecy in Schools. California. Corwin Press. 2003. OIM. Migración en la Historia. www.iom/int/jahia/about-migration/migration-management, (acceso noviembre 2011). OBAMA B. Reforma Educativa. www.whitehouse.gov/the-press-office-presidente-obama, (acceso febrero 2011). OLIVA Laura. La emigración el adulto como factor de riesgo en la autoestima de los adolescentes. Revista Enseñanza e Investigación en Psicología. Vol. 12, no. 2 (julio-diciembre 207). RUTTER, M. Resilience: Some conceptual considerations. Journal of Adolescent Health, no 14. 1993. SÁNCHEZ Saldaña Kim. Los niños en la migración familiar de jornaleros agrícolas, en: Del Río Norma (coord.). La infancia vulnerable de México en un mundo globalizado. UAMUNICEF. México. SUÁREZ Carola y Suárez Marcelo. La infancia de la inmigración. Madrid. Morata. 2003. TERRAZAS, Aarón. Mexican Inmigrants in The United States. Migration Policy Institute. February 2010. TOVAR Roque. The American Dream: The experience of migrant families to the southeast of the United States. Enseñanza e Investigación en Psicología. No. 2 (julio-diciembre 2009). UNFPA State of World Population. Jóvenes en movimiento. http: www.unfpa.org/swp/2006/ moving_young/html (5 de febrero de 2009). U. S. Department Education. A Guide for Planning Programs for English Language Learners. Commonwealth of Pennsylvania Department of Education. 2002. U. S. Department Education. No Child Left Behind Act 2001. Washington DC. 2003. Pennsylvania Department Education. Guidance and Program Toolkit. Pennsylvania Migrant Education Program. Revised 2008. PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano México 2006-2007. Migración y Desarrollo Humano. México. Mundi-Prensa. 2007. VERDUZCO, Gustavo. La migración mexicana a Estados Unidos. Estructuración de una selectividad histórica. México. El Colegio de México. s/f. WERNER y Smith. Overcoming the odds: high-risk children from birth to adulthood. Cornell University. New York. 1992. YIN (1989) citado por: Martínez, Piedad. El método de estudio de caso: Estrategia metodológica de la investigación científica. Revista Pensamiento y Gestión. No. 20 (mayo 2006). PROTECCIÓN INTERNACIONAL de los Menores Extranjeros No Acompañados Subsaharianos en España Aurelis Rebeca Peralta Golial Resumen: Tomando en cuenta la complejidad de circunstancias de vulnerabilidad en las que puede figurar un Menor Extranjero No Acompañado (MENA), y unido a una situación que provoca su huida de manera forzada, en este artículo se analiza la situación de los MENA procedentes del África Subsahariana, que se encuentran en una grave situación jurídica en España, para identificar motivos legítimos que puedan ser tomados en cuenta al momento de valorar y realizar una correcta actuación frente a un menor de edad solicitante de protección internacional, hacer visibles a los menores acreedores de protección y deshacer el argumento de la intrascendencia real de la protección frente a la que ofrece la normativa general, así como hacer visibles los obstáculos a los que se ven inmersos estos menores de edad y que dificulta su reconocimiento en España. Introducción E l fenómeno de las migraciones es tan antiguo como la historia de la humanidad, variando en el tiempo sus causas, dinámicas, origen y destino de los flujos migratorios. Como fenómeno presente en el devenir histórico, es con el proceso globalizador que logra su estatus y visibilización como problema social, de carácter económico y político, poniendo en evidencia condiciones y situaciones de derecho tanto en los países de origen de los flujos migratorios como en los países de destino. En este marco el tema–problema de los niños y niñas migrantes, adquiere especial relevancia, ya que se encuentran expuesto a situaciones y condiciones de vulneración de derechos que requieren atención inmediata. En los últimos años se vienen produciendo migraciones estrechamente ligadas a motivaciones económicas y políticas, pero también a efectos conjugados de la Licenciada en Derecho (UCE), estudiante de Doctorado Migraciones Internacionales e Integración Social, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Actualmente centra su investigación en Menores Extranjeros No Acompañados (MENA). Contacto: [email protected]. 213 Revista Iberoaméricana 214 violencia sociopolítica y situaciones medioambientales. Un ejemplo de esto son las migraciones africanas, concebidas como un fenómeno social de gran resonancia mediática internacional y humanitaria, debido a sus particulares características, lo que ha obligado a hacer análisis de carácter multidimensional orientados a considerar las diversas motivaciones y factores que originan los desplazamientos. Para entender a profundidad este fenómeno, por ejemplo el de la migración Subsahariana, especialmente el de los MENA, se han de realizar análisis reflexivos, holísticos, que no asocien la migración con situaciones de subdesarrollo o como una decisión natural tomada por personas que evalúan los costes y los beneficios de trasladarse y que eligen aquello que creen que satisface mejor sus necesidades. Apreciaciones inmediatistas con alguna trayectoria en la construcción de imaginarios sobre el problema migratorio en España, y Europa. La complejidad del continente africano y de sus países, hace de sus procesos migratorios “acontecimientos sociales”,1 problemas de difícil reducción, en tanto fenómenos multicausales y con diversidad de consecuencias. Según (Castles y Miller, 1998, p.8-9), se puede establecer el siguiente marco general para comprender las tendencias actuales de las migraciones: la primera tendencia podría denominarse la globalización de la migración, que hace que cada vez más países se vean afectados por diferentes movimientos migratorios simultáneamente. La segunda tendencia dominante es la aceleración de la migración, el hecho de que, en la actualidad todas las migraciones estén creciendo en volumen en las regiones principales. Este crecimiento cuantitativo aumenta tanto la urgencia, como las dificultades de las políticas gubernamentales. La tercera tendencia aborda la diferenciación de los tipos de migración. La mayoría de los países no cuentan con un único tipo de inmigración, como la migración laboral, los refugiados o el asentamiento permanente, sino que abarcan simultáneamente toda una gama tipológica completa. Pese al esfuerzo de los gobiernos de considerar una seria tipificación de cada uno de los movimientos de población, la realidad de la migración acaba por superar esos encasillamientos administrativos. Es aquí donde se destaca el papel que está jugando la figura de los menores extranjeros (Ribas, 2005, p.34). Parece oportuno recoger la cita de K. Davis, (1974, p.231) “The migrations of Human Populations, Scientific American”, donde alude que, “Las migraciones internacionales no son nunca un fenómeno aleatorio sino que reflejan como está estructurado el mundo en un momento particular de la historia”. Los desplazamientos internacionales de la población se enmarcan en las crecientes desigualdades sociales, económicas, tecnológicas y de poder, entre el limitado grupo de países más desarrollados y el resto del mundo. En España la inmigración ha cambiado, hay nuevos perfiles de los inmigrantes que provienen de lugares diversos, primordialmente de África Subsahariana, quienes utilizan nuevas estrategias de llegada, caracterizándose por la presencia de menores de edad sin compañía de tutor o responsable. Ello ha provocado una nueva situación para la sociedad de origen y un reto para el receptor en cuanto al tratamiento que ofrece como país garante de los derechos de todo menor de edad, independientemente de su condición de extranjero. Por ello, si la protección y el desarrollo de los menores de edad, en general, merecen la más alta prioridad, de forma precisa la merecen los menores solicitan1 Desde la perspectiva de Weber un hecho social es un fenómeno de dimensiones importantes que afecta al conjunto de una o más sociedades. Violencia Escolar tes de protección internacional por la situación de vulnerabilidad en que se encuentran, pues sufren el drama de abandonar forzosamente sus países de origen y de enfrentarse a un sistema completamente desconocido. Ante el panorama descrito, de manera global, puede decirse que estamos asistiendo al incremento de un peculiar fenómeno dentro del marco general de las migraciones, que exige una respuesta del legislador desde una perspectiva más amplia. Por una parte, son evidentes, visibles y contundentes las circunstancias que hacen de ellos seres especialmente vulnerables: son menores de edad, no tienen asistencia (protección, amparo y abrigo) y son extranjeros, especialmente necesitados de que se vele por su interés y garantía de sus derechos. Además de ello, pueden ser víctimas de otras formas de persecución que resultan especialmente graves y frecuentes: persecuciones por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo, así como el reclutamiento forzoso de grupos armados/ejercito, trabajos forzosos o explotación laboral, trata de menores de edad y pornografía infantil. También se involucran aquí situaciones de violencia doméstica o familiar, mutilación genital y matrimonio forzoso. Panorama altamente complejo y multidimensional que obliga a reflexionar sobre una legislación que pueda garantizar la protección internacional de sus derechos, brindando condiciones de amparo y realización de los mismos. Cuantificacion de los Menores Extranjeros No Acompañados En los últimos años España ha sido un país de destino importante para menores extranjeros y refugiados no acompañados. Hoy se encuentran entre 3.000 y 5.000 MENA, la mayoría de ellos en las Islas Canarias, Andalucía, Madrid y Cataluña (Lázaro, 2010, p.20). Una de las problemáticas más notorias a la hora de abordar este fenómeno es la carencia de un sistema de identificación y registro, como la compilación de datos estadísticos regulares y fiables, por lo que resulta muy difícil establecer una cuantificación exhaustiva de los MENA. En la mayoría de los estudios precedentes que intentan proporcionar cifras sobre el fenómeno se evidencia la dificultad para obtener datos generales que estén validados y sean fiables (Comas, 2001, p.12), (González, 2000, p.355), (Quiroga, 2002, p.25), (Al-Krenawi, 2001, p.7), (DARNA, 2000, p.45). En los datos aportados por el Consejo General de la Abogacía y UNICEF, (2009, p.41) registran que en el 2007 en España el 17 % de los MENA acogidos son de la región del África Subsahariana (Senegal, Mali, Gambia y Ghana), en cuanto a la obtención de datos referente al sexo existen muchas dificultades debido a que en las diferentes comunidades autónomas (CC.AA.), son incomparables y el Ministerio de Trabajo e Inmigración no recoge estas dos variables. La migración africana es un fenómeno social de gran resonancia mediática, pero que al mismo tiempo, en términos relativos, no representa un porcentaje significativo dentro del conjunto de la migración internacional en España (Iglesias y Legaz, 2009, p.24). Ni siquiera, representa un fenómeno relevante dentro de la inmigración de carácter irregular, ya que apenas alcanza a sumar el 8% en el conjunto de la inmigración irregular que recibe el país (Velez, 2008, p.1). Desglosando los datos referidos a la migración internacional procedente del África Subsahariana y ajustándolos a los principales países de origen de los MENA (Senegal, Mali, Gambia, Guinea Conakry, Mauritania y Guinea Bissau) las cifras enmarcan aún más el fenómeno. 215 Revista Iberoaméricana Tabla 1.1 Ingresos en España de Menores Extranjeros No Acompañados según País Procedencia 216 La identificación de MENA entre aquellos solicitantes de asilo es de vital importancia debido a la protección especial y las necesidades de ayuda que demanda este grupo. El número de menores refugiados no acompañados varía ampliamente según las causas y condiciones del éxodo. Sin embargo, ACNUR, ha estimado como cálculo aproximado durante los últimos diez años, que los MENA han representado cada año el 4 ó 5 % de todos los solicitantes de asilo en la Unión Europea. Según datos del ACNUR, los primeros casos que se conocen en España de menores no acompañados solicitantes de asilo datan de 1986, con motivo de la guerra entre Irán e Irak 1980–1988 (Armenteros, 2006, p.28). Tabla 1.2 Solicitudes de asilo presentadas en España Año OAR ACNUR CEAR 1995 - 1996 1997 1998 163 ----60 ------------- --------34 1999 2000 2001 2002 47 4 2 12 ------------1 ----------------- 2003 2004 2005 2006 2007 2008 ----43 --------12 13 1 ----20 17 15 25 ------------------------- Fuente: Elaboración propia basada en datos ofrecidos en el año por cada organismo OAR, ACNUR y CEAR. Los espacios en raya (---) no aparece información. La tabla 1.2, de solicitudes de asilo de menores no acompañados representa una cifra irrisoria y sorprendente si consideramos que España es una de las principales puertas de entrada a la Unión Europea de miles de africanos que huyen de guerras y Violencia Escolar dictaduras. En ella denota la disparidad de datos ofrecidos, pues en algunos años no coinciden las informaciones ofrecidas por la OAR, ACNUR como CEAR, oficinas que trabajan con este colectivo, en algunos años ni siquiera aparece información. Cabe destacar, que de las 12 solicitudes presentadas por OAR en 2007, algunas se debían a menores que habían sido reclutados como niños soldados en los conflictos armados de sus países de origen. Estos solicitantes de asilo corresponden a Camerún (1), Costa de Marfil (2), Marruecos (1), Nigeria (4), R.D. Congo (2) y Somalia (2). Importancia de la identificación y determinación del estatuto de refugiado a los MENA Los flujos mixtos como movimientos de población complejos, que incluyen a refugiados, solicitantes de asilo, migrantes económicos y otros migrantes, forman parte de un complejo fenómeno migratorio en el que se combinan factores políticos, étnicos, religiosos, económicos, medioambientales y de derechos humanos, todo esto, ha de darse en el contexto de un enfoque global de la gestión migratoria. Estos flujos, están relacionados con movimientos irregulares, en los que con frecuencia hay migración de tránsito, con personas que viajan sin la documentación necesaria, atraviesan fronteras y llegan a su destino sin autorización, exponiéndose a peligrosas condiciones en el mar o regiones fronterizas. Es importante tener en cuenta que las personas inmersas en tales flujos, hacen uso de rutas irregulares, emplean los servicios de los mismos traficantes de personas y, en algunos casos, obtienen documentación de viaje fraudulenta de los mismos proveedores. Todo ello constituye un reto para los Estados, ya que las personas que participan en esos movimientos son más propensas a sufrir privaciones, violaciones de derechos humanos, discriminación, y requieren por ello asistencia individualizada y especial, dada su situación de grupo vulnerable y fragilidad ante un proceso escabroso que pone en riesgo su integridad física, emocional y mental. Se agrega a ello su proveniencia de países sumergidos en regímenes políticos con carácter dictatorial, autocrático así como graves conflictos bélicos, tribales y étnicos, que tiene impactos diferenciados en su condición y situación de vida. Respecto a los niños del África Subsahariana, es frecuente su implicación desde la niñez en guerras, en donde se les utiliza como combatientes, mensajeros, espías, porteadores o cocineros, y a las niñas en particular se les obliga por la fuerza a realizar servicios sexuales, también son sometidos a juicios injustos, en los que no se respeta la edad penal, y a encarcelamientos sin juicio, al final siendo desaparecidos o muertos por el trato recibido. Es también frecuente la presencia de huérfanos que inician el proceso huyendo de la guerra, la muerte, en busca de una vida no amenazada. Para otros, es el impulso de sus familias el principal motivo de la búsqueda de mejores condiciones de vida. En África Subsahariana el trabajo infantil es muy común, trabajan aproximadamente uno de cada tres niños con edades comprendidas entre los 5-14 años, 69 millones de niños y niñas, es decir, el 35% de su población infantil, lo que la convierte en la región donde esta práctica está más extendida (UNICEF, 2009, p.1). Algunos niños trabajadores también son objeto de explotación sexual con fines comerciales. Esta explotación se puede ocultar haciéndolos pasar por vendedores ambulantes o por empleados domésticos, pero muchos niños y niñas también forman parte de redes organizadas de prostitución (UNICEF, 2008, p.15). Entre los países que disponen de datos de matrimonio precoz, los cuatro con las mayores 217 Revista Iberoaméricana tasas son Chad 72%, Guinea 63%, Malí 71% y el Níger 75%. El tema de la práctica de la ablación, sigue teniendo prevalencia en 28 países africanos, 15 de ellos son: Benin, Burkina Faso, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea Conakry, Guinea Bissau, Liberia, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal y Sierra Leona. En algunos como Malí y Sierra Leona, el 90% de las mujeres sufren mutilación genital (UNICEF, 2009). En definitiva, los menores de edad constituyen un grupo particularmente indefenso, cuyas necesidades heterogéneas son comúnmente ignoradas. Por tanto, el reconocer a las niñas y niños como sujetos de derechos, significa reconocerles, como personas. Para el estudio de las solicitudes de Protección Internacional de Menores resulta fundamental tomar como referencia, todos los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos, en particular, aquellos dirigidos específicamente a la defensa de sus derechos. Las personas que huyen de persecución en su país de origen tienen derecho a la protección como refugiados en virtud de la Convención de Naciones Unidas de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, y su Protocolo de 1967. La gran mayoría de los países que han ratificado dichos tratados, incluido España, han promulgado leyes, normas y procedimientos nacionales de asilo. El Convenio de Ginebra sobre el estatuto de los refugiados establece que: “El término refugiado se aplicará a toda persona que debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección del tal país”.2 218 La existencia de un temor fundado; que ese temor se refiera a una persecución; que esta persecución esté basada en algunas de las causas citadas; que se solicite, con carácter general, el estatuto de refugiado en un Estado diferente al de la nacionalidad; y, en último término, la inexistencia de protección por parte de este último Estado.3 Por ello es esencial que los Estados tengan procesos de asilo que identifiquen correctamente a las personas que huyen de persecuciones y violaciones de derechos humanos en sus países. Una de las piedras angulares y garantía más importante del régimen internacional de protección de los refugiados es el principio de no devolución o non refoulement, recogido en el Art. 33 de la Convención de 1951 y en otros tratados de derechos humanos como Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (Convenio Europeo), ratificado por España en octubre de 1979; Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ratificada por España en 1987; Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), ratificado en abril de 1977. Se trata de un principio ampliamente aceptado que se 2 Art. 1.A.2), Tal y como fue modificado por el art. 1.2 del Protocolo de Nueva York sobre el estatuto de los refugiados. El Estatuto de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados contiene una definición similar: «El Alto Comisionado tendrá competencia respecto a ... cualquier persona que...debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad u opinión política, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores o de razones que no sean de mera conveniencia personal, no quiera acogerse a la protección de ese país...» (art. 6.A.Ü). 3 Para un análisis detallado de cada uno de los elementos que configuran la noción de refugiado en el Derecho de Ginebra vid. la bibliografía citada supra, nota 17. La divergente aplicación del concepto ha sido puesta de manifiesto por ejemplo por MARINO MENÉNDEZ, F.: «El concepto de refugiado en un contexto de Derecho Internacional General», REDI, 1983, pp. 337 y ss. Violencia Escolar considera vinculante para todos los Estados, hayan firmado o no los tratados internacionales sobre refugiados. Dicho principio establece que los Estados no pueden enviar a una persona a un país donde pueda sufrir persecución, corra riesgo de perder la vida, sufrir tortura o trato cruel, degradante o inhumano. Determinación del estatuto de refugiado desde la perspectiva infantil Con arreglo a la obligación asumida por España en la Convención de los Derechos del Niño (Art. 22.1), deben adoptarse las medidas necesarias para que el niño que trate de obtener el estatuto de refugiado o protección subsidiaria, reciba la protección y la asistencia humanitaria adecuada para el disfrute de sus derechos. El Comité de los Derechos del Niño, en la Observación General No. 6 (2005) sobre Trato de los menores no acompañados y separados de su familia fuera de su país de origen indica que la definición de refugiado debe interpretarse teniendo presentes la edad y el género y a la luz de los motivos concretos, las formas y manifestaciones de la persecución sufrida por los menores de edad, la persecución por razones de parentesco, el reclutamiento de menores de edad en las fuerzas armadas, el trato de menores de edad con fines de prostitución, la explotación sexual de niños y niñas o la mutilación genital de las mujeres, constituyen todas ellas formas y manifestación de persecución específicamente infantil, que pueden justificar la concesión de la condición de refugiado. Si esos actos son subsumibles en uno de los motivos estipulados en la Convención de 1951, por consiguiente, en los procedimientos nacionales aplicables para la concesión de la condición de refugiado, los Estados deben prestar la máxima atención a estas formas y manifestación de persecución específicamente infantil, es decir, aunque no se haya definido internacionalmente la figura del menor refugiado de forma diferente a la de los adultos, es necesario una adaptación de la definición a la edad y al sexo, a las formas y manifestaciones especificas de la persecución que sufren los menores de edad. A la vez debe tenerse en cuenta que los abusos o ataques sufridos por el menor de edad pueden haber concurrido en el transcurso del desplazamiento hasta el país. Formas y motivos de persecución de adultos y menores de edad Al momento de examinar la solicitud de protección internacional de un menor de edad, es substancial matizar determinados aspectos que les afectan de forma exclusiva y que deben ser tomados con atención. Dado que, algunas violaciones de derechos humanos precisamente entrañan una persecución cuando la víctima es un menor de edad, por tal razón, el tratamiento con el que hay que abordar el estudio de una solicitud de protección internacional difiere sustancialmente de acuerdo a la edad del solicitante. Los niños y niñas pueden ser refugiados por los mismos motivos que los adultos y pueden sufrir una persecución por cualquiera de las cinco causas previstas en la Convención de Ginebra. Por motivos de: raza, religión, nacionalidad, opinión política y pertenencia a un determinado grupo social. Como se podrá analizar, los menores de edad pueden ser víctimas de otras formas de persecución que, aunque pueden ser sufridas en ciertos casos por adultos, resultan especialmente graves y frecuentes en los casos de niños y niñas, pues constituyen un grupo de población especialmente vulnerable ante las agresiones físicas 219 Revista Iberoaméricana 220 y psíquicas. Están expuestos a sufrir abusos y actos de violencia de todo tipo, dentro de su hogar, comunidad, o país; violencia que en ocasiones se intenta justificar por motivos culturales, étnicos, religiosos, principios morales o de educación. Asimismo, muchas menores de edad parten de situaciones de vulnerabilidad en sus países de origen, pudiéndose constatar diferentes formas de violencia y persecución donde el género es un factor determinante como: el abuso sexual, la violación, el incesto, la violencia intrafamiliar, la mutilación genital, la violencia basada en la orientación sexual o identidad de género, la esterilización forzada, los matrimonios forzados, el aborto selectivo y los crímenes por honor, entre otras. En diversas ocasiones, esta violencia se prolonga durante el tránsito, así como a su llegada a los países de destino. Además, esta situación de vulnerabilidad lleva a que numerosas niñas y adolescentes sean capturadas, ya sea en sus países de origen o durante el tránsito, por redes de trata con fines de explotación sexual o laboral, esto apunta a la necesidad de que las experiencias migratorias sean consideradas desde una perspectiva de género. En las últimas dos décadas y gracias a la evolución del derecho en el ámbito internacional, el Sistema de las Naciones Unidas y los sistemas regionales han reconocido explícitamente la necesidad de incorporar una perspectiva de género a las políticas de asilo y, gradualmente, se ha aceptado que las formas de violencia de género constituyen un tipo de persecución que puede dar lugar al reconocimiento del estatuto de refugiado a quienes las padecen. Cuando estos niños y niñas huyen de cualquiera de estas situaciones de persecución, y cruzan las fronteras de su país, tienen derecho a la protección internacional que les puede preservar de los abusos que hayan sufrido en el pasado, garantizando sus derechos y evitando que se sigan produciendo. Según Pérez (2009, p.105) sería imposible enumerar las diferentes vivencias que podrían convertir a un MENA en beneficiario de protección internacional, las causas son infinitas, sin embargo, se puede hacer alusión a algunos tipos de persecución frecuentemente sufridos por lo menores de edad y especialmente graves para su desarrollo e integridad tales como: sReclutamiento forzoso por grupos armados/ejército La Convención de los Derechos del Niño en su Art. 38.3 prohíbe únicamente el reclutamiento de niños menores de 15 años por parte de grupos armados; áfrica es el continente con el mayor número de niños y niñas combatientes, reclutados para tareas de cocina, porteros, mensajeros y espías (Senante et., al., Bellio, Curet y Gaspari 2008, p.7), algunos han sido testigos del asesinato de sus familiares. Algunos pueden incorporarse de forma voluntaria a grupos armados con la finalidad de buscar cierta protección o para no poner en peligro a su familia, tal forma hace necesario examinar hasta qué punto este consentimiento es voluntario, dado que se puede encontrar en situación de pobreza, falta de educación o niñas y niños huérfanos o separados de sus padres. Las niñas constituyen un grupo especialmente vulnerable, pues son las principales víctimas de abuso y explotación sexual y sufren consecuencias como embarazos no deseados, contagio de enfermedades de transmisión sexual, secuelas psicológicas y el rechazo de la familia y la comunidad; todo ello, debe ser considerado a la hora de resolver sus solicitudes de protección internacional. Violencia Escolar sTrabajos forzosos/explotación laboral De acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, cuando un niño o niña desempeña una actividad peligrosa, nociva para su salud o para su desarrollo físico y mental y se ve comprometida su educación, hablamos de trabajo nocivo o explotación laboral, algo de lo que los niños/as deben ser protegidos. Podemos encontrar diversas situaciones: niños/as que trabajan en la agricultura, en lugares donde manejan productos químicos, sustancias tóxicas y máquinas peligrosas; en la industria manufacturera o en el trabajo doméstico, donde las condiciones de trabajo son a menudo aterradoras. sTrata de menores de edad y pornografía infantil La trata sitúa a sus víctimas en un estado muy próximo a la servidumbre, en el que el menor de edad se ve privado de toda libertad, es manipulado por chantajes y amenazas, totalmente controlado, privado del acceso a la educación. En el caso de la explotación sexual, los niños son forzados a ejercer la prostitución, a grabar imágenes de abuso sexual que luego son vendidas como pornografía o a contraer matrimonios a la fuerza (Senante, et., al., 2008, p. 11). sViolencia doméstica o familiar La violencia puede ser ejercida por una persona cercana al menor de edad que convive directamente con él/ella y que está encargada de su protección y cuidado, persona en la que el niño debería depositar confianza y afecto. Esta violencia puede ser física (incluido el abuso sexual), la cual se produce con frecuencia por un miembro de la familia o conocido, o emocional, que abarca desde humillación, insultos, amenazas, rechazo, abandono y marginación del niño del círculo familiar. s Mutilación genital Engloba todos los procedimientos que incluyen la extirpación parcial o total u agresión de los órganos genitales practicada por razones tradicionales, culturales o religiosas. Es decir, cuando el motivo de la intervención no se basa en razones médicas. El matrimonio forzoso constituye una violación de los derechos fundamentales como: el derecho a la salud, a la integridad corporal, a ser protegida de los actos de violencia, a la libertad de decisión sobre su cuerpo. sMatrimonio forzoso Esta práctica se da en mayor proporción en los países de África Subsahariana, sin embargo, se detectan casos en muchos otros países del mundo. Es aquel que se produce sin el consentimiento válido de al menos uno de los contrayentes por la intervención de terceras personas del entorno familiar (a menudo los progenitores) que otorgan la facultad de decisión y presionan para que esta práctica se produzca. 221 Revista Iberoaméricana Situación jurídica de los MENA Subsaharianos solicitantes de asilo en España La especial complejidad del tratamiento jurídico de que son objeto los MENA, como consecuencia de su doble condición de extranjeros y menores, obliga a ponderar ambas circunstancias a la hora de resolver los problemas jurídicos que puedan suscitarse. Los MENA pocas veces entran por pasos fronterizos legales habilitados o con su propio pasaporte o documento de viaje. Las fuerzas de seguridad identifican a la mayoría una vez que se encuentran en territorio español (Abad y Mestre, 2006, p.10). Un MENA puede ser detectado como potencial solicitante de protección internacional en la frontera por los funcionarios que tienen encomendado el control migratorio; pero es posible también que esta situación sea descubierta por el personal sanitario, por el personal del sistema educativo o del sistema de protección. En general, podría decirse, cuando el menor de edad manifieste de cualquier manera temor o resistencia a regresar al país de origen. La Regla 20 de la Observación General No. 6 (2005), señala que “La determinación del interés superior del niño exige una evaluación clara y a fondo de la identidad de éste y, en particular, de su nacionalidad, crianza, antecedentes étnicos, culturales y lingüísticos, así como las vulnerabilidades y necesidades especiales de protección. Así, pues permitir el acceso del menor al territorio es condición previa de este proceso de evaluación inicial, el cual debe efectuarse en un ambiente de amistad y seguridad y a cargo de profesionales competentes formados en técnicas de entrevistas que tengan en cuenta la edad y el género”. De acuerdo con la legis- 222 lación internacional, la evaluación de las necesidades de protección internacional de los MENA debe realizarse por las autoridades competentes, sobre una base individual, teniendo presente la edad y el género, en presencia de un intérprete y una debida representación por parte de un tutor o representante legal. Acudiendo al Reglamento Relativo a la Regulación del Derecho de Asilo, el Art. 15.4 de aplicación de la Ley de Asilo, se procede a registrar al menor de edad como solicitante y una vez amparado por el principio de no devolución, es remitido a los servicios de protección de menores de edad de las comunidades y ciudades autónomas y ciudades autónomas, a la vez que se comunica su situación al Ministerio Fiscal, sin perjuicio de que haya de procederse a la determinación de la edad (REM, 2009, p. 26). La importancia de la identificación de los MENA en una etapa temprana es crucial para garantizar que reciban debida protección a la que tienen derecho. Así como saber qué procedimiento se debe seguir para su tratamiento, sea esto, la permanencia en el país, el reasentamiento o la reagrupación. Si no se identificara a estos menores y fueran devueltos a sus países de origen se les estaría situando en una situación clara de riesgo, expuestos a represalias, venganzas, reclutamiento en grupos armados, en fin, se continuarían reproduciendo situaciones de abuso y/o maltrato. Factores que dificultan en el sistema español la protección internacional de los MENA España se distingue por ser un país con un porcentaje muy bajo de concesiones de asilo. Predomina la inmigración por motivos económicos. No existe una tradición de asilo como en otros países europeos, es decir, los menores de edad que sufren algún tipo de persecución o violación de derechos humanos no suelen ser identificados como solicitantes de asilo y no reciben la protección adecuada. Violencia Escolar Existen diversos factores que determinan la baja tasa de reconocimiento de protección internacional, uno de los principales es el desconocimiento, por parte de los países de origen, de estos niños y niñas así como de los motivos que los llevan a migrar. Por tanto, cuando no se conocen los datos ni se realizan análisis en los países de origen, resulta ilógico efectuar una vinculación entre éstos y aquellos menores de edad que podrían encajar en este perfil y que, por ende, podrían ser amparados por la protección internacional. Cuando un Estado no es capaz de proporcionar cifras oficiales, como es el caso, provoca una invisibilidad social y política (Pérez, 2009, p.61). Esta falta de estadísticas oficiales constituye un gran obstáculo en el establecimiento de medidas dirigidas a los MENA por parte de las diferentes administraciones. El tema de la protección internacional de los menores de edad, es decir, lo que abarca el asilo y refugio como protección subsidiaria, presenta carencias notables, los casos son escasos, lo que contribuye a que no haya constancia de práctica solida ni jurisprudencia sobre la materia. Este desconocimiento de su valor como de su adecuación al régimen jurídico, por parte las personas que ostentan su cuidado, puede estar entre las causas de que no se identifiquen correctamente. El Estado español aborda el tema de los flujos migratorios con parámetros que se basan en una visión economicista, suele trasladar las responsabilidades a los países de origen, mediante la externalización de fronteras. Se puede deducir que las autoridades tratan habitualmente a estos menores de edad como inmigrantes económicos sin verificar si pueden existir motivos que justifiquen la presentación de una solicitud de asilo u otras formas de protección internacional, incluidas las pretensiones basadas en formas de persecución específicamente infantil. A la vez carecen de mecanismos adecuados, tanto en las fronteras como dentro del sistema de asilo, para asegurar la adecuada identificación de los MENA susceptibles de ser refugiados. Por tanto, aunque en España exista un sistema de protección garantista que otorga protección a los menores de edad, esto no puede constituir un impedimento para reconocer la función y necesidad de protección internacional, ya que esta protección otorga una serie de derechos adicionales y específicos de la situación. Consideraciones finales Es importante reconocer que muchas de las migraciones de la época actual son forzosas y que responden a una trágica destrucción de la seguridad política o física de los migrantes. La migración de los MENA tiene que ser interpretada desde una perspectiva global. No se puede entender esta movilidad desligada de los flujos económicos, políticos y simbólicos de un mundo globalizado en el que las desigualdades de Norte/Sur, lejos de resolverse, son cada vez más flagrantes; desde esta perspectiva debe ser necesariamente abordada, de ahí la necesidad de crear una política activa en cuanto a su situación. Un menor será siempre un menor y tiene que ser visto como ser humano, independientemente de su documentación o situación administrativa (regular o irregular), amparado por todos los derechos. Los MENA deben ser reconocidos no sólo como menores de edad en situación de desamparo, sino como un sujeto inmerso en un proceso migratorio, y dada su vulnerabilidad, requieren de un trato diferencial, sin embargo esto se complejiza cuando provienen de países donde la infancia está permanentemente amenazada en todos los niveles, como lo es en el caso del tema de este artículo. 223 Revista Iberoaméricana En cualquier caso, debe tomarse en cuenta que el perfil de estos niños y niñas es totalmente distinto al de otros, por lo que no se debería aplicar los mismos circuitos y procedimientos. Si bien es cierto que, establecer la diferencia entre los menores de edad que precisan protección internacional y emigrante no es fácil de distinguir, esto se puede clarificar teniendo en cuenta las causas de la emigración. Por tanto, la importancia de la identificación de los MENA en una etapa temprana, en su sentido más amplio, es crucial para garantizar que reciban una debida protección a la que tienen derecho. Referencias 224 ARMENTEROS LEON, Miguel (2006): Análisis del tratamiento jurídico previsto para los menores extranjeros en situación irregular, Boletín de información del Ministerio de Justicia, Año 60, Nº 2017. BUENO ABAD, MESTRE LUJÁN, (2006). La protección de menores migrantes no acompañados: un modelo de intervención social. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social. N. 14. CASTLES, Stephen y MILLER Mark J. (1998). The Age of Migration. International Population Movements in the Modern World, Nueva York, The Guilford Press. CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA y UNICEF (2009). Ni legales ni invisibles. Realidad jurídica y social de los Menores Extranjeros en España, Madrid Etnia Comunicación. SENANTE, A.E., BELLIO F., Curet, F., Gaspari, M. (2008). La violación de los derechos de la infancia y su protección internacional, Save the Children, Sevilla Informe Anual de Políticas de Inmigración y Asilo 2007 (2009). Red Europea de Migraciones, España. LÁZARO GONZÁLEZ I. E. y ARAMBARRI, Beatriz M. (coord.), (2010). Los Menores Extranjeros No Acompañados; Cátedra Santander de Derecho y Menores; Universidad Pontificia de Comillas, TECNOS, Madrid. MARTINEZ IGLESIAS, J. (2009). Menores Extranjeros No Acompañados Subsaharianos hacia las Islas Canarias, Fundación Nuevo Sol, Madrid. PEREZ P. P. (2009). Aproximación a la Protección Internacional de los Menores no Acompañados en España, La Merced Migraciones, España. RIBAS MATEOS, N. (2005). Globalización y movimientos migratorios, RAMÍREZ F. A. y JIMÉNEZ A. (Coords), Las otras migraciones: la emigración de menores marroquíes no acompañados a España, pp. 27-56, Madrid, Akal. UNICEF, (2008). Para África Occidental y Central, ‘OVC Programming (Orphans and Other Vulnerable Children). Including Children Affected by HIV and AIDS in West and Central Africa’, documento de trabajo, UNICEF, Dakar. UNICEF, (2009). La Protección de la infancia contra la violencia, la explotación y el abuso. VELEZ ALCALDE, Francisco J. (2008). Pateras, Cayucos y mafias transfronterizas en África: el negocio de las rutas atlánticas hacia las Islas Canarias, ARI, 14, 2008, Real Instituto Elcano. Legislación y Políticas Públicas * El análisis de la práctica y de la legislación escolar. La utilización de los conceptos de campo, habitus y violencia simbólica de Bourdieu Ramón Pérez Ruíz EL ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA Y DE LA LEGISLACIÓN ESCOLAR. La utilización de los conceptos de campo, habitus y violencia simbólica de Bourdieu Ramón Pérez Ruiz Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar las nociones de campo, habitus y violencia simbólica que aporta Bourdieu para el análisis del campo educativo. Se parte de la idea de que la legislación educativa diseñada desde el Estado conllevan la ideología del poder, por lo tanto, rompe con las formas culturales de transmisión de saberes locales y se convierte en un instrumento que conlleva violencia simbólica, para la cual, los docentes fungen como agentes políticos del Estado porque posibilitan en los niños y niñas la construcción del habitus escolar como legítimo, necesario y la condición del éxito escolar, legitimando, a la vez, la ideología del poder, no de los destinatarios de la educación. Introducción E mprender un análisis sobre los aportes de Bourdieu en relación a la educación y su fundamento legal es una tarea amplia y enriquecedora, más aún como educador, dado que sus aportaciones teóricas consisten en poner a prueba sus ideas en relación con la práctica escolar, donde el docente es llamado a reproducir lo que no produce, objetivada cuando utiliza los materiales, las herramientas metodológicas y didácticas bajo la mediación del curriculum prescrito, en cumplimiento de ciertas reglas y normas interiorizadas que legitiman la inteligencia de su acción y el logro de los estándares oficiales de evaluación. En la primera parte del trabajo se analizará la naturaleza de la educación como campo estructurado por el Estado-nación y, a la vez, como estructura estructurante Licenciado en Educación Primaria, Maestro en Desarrollo Educativo Regional, Maestro en Educación, Doctorante en Ciencias Sociales y Humanísticas en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Docente de educación primaria desde 1998 y de educación superior desde el 2006. Actualmente desarrolla el proyecto de investigación denominado: “La transformación de la identidad cultural de los alumnos. Etnografía en la escuela primaria general e indígena en Las Margaritas, Chiapas”. Contacto: [email protected]. 227 Revista Iberoaméricana que organiza la práctica de los actores; en la segunda parte se analizará la práctica escolar en relación al ejercicio de la violencia simbólica y la construcción del habitus en la escuela. El campo educativo y el habitus La educación, por etimología (educare: conducir, guiar, orientar), tiene una función directiva y se constituye como un campo estructurado bajo la lógica y prospectiva del Estado. Si defino al Estado desde la sociología moderna de Weber como el agente que detenta el monopolio de la violencia legítima dentro de la sociedad y que esta violencia sólo puede hacer uso la autoridad política central y aquellos en quien delega este derecho, entonces el conjunto de agentes o de instituciones específicamente relacionados con la conservación del orden es el Estado (Cfr. Gellner, 1983:15-17), cuyo principio básico que regula tales acciones y sus actores es la legislación. En este sentido, para reproducir la propia producción del Estado, este hace uso de la escuela como su institución favorita e instrumento privilegiado para perpetuar el poder, es decir, tanto la educación –como política pública– y sus agentes llamados maestros, son parte del Estado, ya que el campo educativo crea las condiciones históricas y prácticas de los agentes para hacerles creer, pensar y, por lo tanto, actuar, en la misma lógica que lo sustenta y participan en la conservación del orden establecido. Desde el punto de vista de Bourdieu (1990:135), “los campos son espacios estructurados de posiciones (o de puestos) cuyas propiedades dependen de su posición en dichos espacios y pueden analizarse en forma independiente de las características de sus ocupantes”. En este 228 sentido, el campo educativo como estructura social compuesta por individuos, no es un espacio aislado del Estado, sino un elemento de su configuración, pero con una estructura propia de posiciones, donde los agentes educativos cumplen funciones diferenciadas y específicas, en cuya base de la estructura están los docentes que deben reproducir ciertos contenidos curriculares, reglas y normas –todos derivados de la legislación en general y de la educativa en particular– como guiadores de sus prácticas, aprehendidas desde su formación inicial como docentes y/o previa a ésta; y, por su parte, los alumnos que deben aprender y aprehender una serie de conocimientos, habilidades y actitudes programados desde la cúspide de la estructura, por lo tanto, el campo educativo como espacio social tiende a determinar el habitus de los alumnos y de los maestros, en otras palabras, Bourdieu afirma que: […] hablar de habitus es plantear que lo individual, e incluso lo personal, lo subjetivo, es social; entonces, el habitus es una subjetividad socializada construida a partir de la relación de dependencia entre el conocimiento con la relación de condicionamiento que le precede y que conforma las estructuras del habitus (1991:87). Esta relación de dependencia, implica concebir que el habitus es producto de la incorporación de la necesidad inmanente de este campo, es decir, la necesidad inherente de interiorizar ciertos conocimientos, normas, valores o representaciones propias de la cultura escolar para tener éxito: el habitus contribuye a construir el campo como mundo significante, dotado de sentido y de valía, donde vale la pena desplegar las propias energías (Bourdieu, 1991). En El sentido práctico, Bourdieu amplía su interpretación de lo social y, por ende, de lo educativo, considera que, a pesar de que el individuo esté inmerso en una Violencia Escolar estructura social de dominación y sea objeto de violencia simbólica ejercida hacia él, considera que: “ […] las propias estructuras sociales, compuestas por individuos, pueden ser estructurantes, es decir, generadoras de prácticas, de habitus, y no simplemente reproductoras de estructuras, es decir, los condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia producen habitus [es decir], estructuras estructuradas predispuestas para funcionar como estructuras estructurantes, como principios generadores y organizadores de prácticas y representaciones” (1991:92). Dos ejemplos clásicos de investigación científica sobre el interés por demostrar la crítica educativa, política y social de la reproducción de los mecanismos de dominación –como estructuras estructurantes– son: Los herederos, los estudiantes y la cultura (Bourdieu y Passeron, 2003) y La distinción. Criterios y bases sociales del gusto (Bourdieu, 1979). El primer libro, realizado en 1964 en Francia, demuestra que las instituciones escolares actuaban, de modo predominantemente, otorgando títulos y reconocimientos educativos a quienes pertenecen a situaciones culturales, sociales y económicas privilegiadas, generando, desde la escuela, la producción de castas de profesionales diferenciados según el origen social de los estudiantes1 y que, con sus acciones legitiman y refuerzan las desigualdades sociales de origen, privilegiando a los aventajados hasta con los conocimientos previos que coinciden con los contenidos curriculares y destrezas impartidas como “nuevas” para todos pero que algunos ya poseían, poniendo en desventaja a los estudiantes de estratos sociales pobres. Fuera de lo escolar, en el segundo libro, Bourdieu demuestra que la distinción y las diferencias están desde los hogares: por ejemplo, al comer y hablar al estilo popular, la burguesía contrapone el comer guardando la forma: las formas son esperas, retrasos, contenciones. Es la expresión de un habitus del orden, el rigor en la regla, y en general, el tipo de relaciones burguesas con el mundo, expresadas en la escuela y basadas en la legislación que lo fundamenta. Desde el hogar hasta la escuela, hay una serie de distinciones y condiciones que se legitiman, se heredan y se reproducen porque forman parte de la inteligencia social al servicio de la burocracia, por eso, quienes tienen niveles elevados de escolaridad están dotados de ciertas formas de poder (actualmente, los altos funcionarios públicos ya no se forman profesionalmente en el país como antes lo hacían principalmente en la UNAM, sino prefieren las universidades extranjeras, norteamericanas, principalmente, Harvard y Yale: los administradores de la cultura universal) y son justamente quienes poseen mayores posibilidades de conseguir el poder económico y político, y determinar el tipo de educación que ha de transmitirse a la sociedad; y saben que la reproducción es una condición necesaria si se quiere mantener el poder de statu quo dominante. En consecuencia, detrás de la educación que se ofrece como civilizatorio que le da poder de movilidad a la sociedad, se esconde el verdadero afán de dominación y control de unos grupos minoritarios y privilegiados sobre otros que son la mayoría (Ruiz del Castillo, 2005). Lo cierto es que esta reproducción está presente 1 Por ejemplo, en las Escuelas Normales Rurales del país, ingresan solamente alumnos de clases sociales pobres: indígenas, campesinos, rurales, urbano marginales; previo estudio socioeconómicos a cada candidato para corroborar su condición de marginación. 229 Revista Iberoaméricana en los espacios sociales y políticamente construidos por el Estado: la escuela, principalmente, cuya función no es limitarse a enseñar sólo un conjunto de competencias necesarias para la vida y el trabajo (como lo dictan las reformas actuales de educación básica), sino extiende su influencia a la inculcación ideológica, de manera que le permita al Estado reproducir su condición de dominación o sometimiento ideológico, y esta es la base –considero– en que se estructura el papel de la educación, a su vez, a partir de aquí se le configura el quehacer pedagógico del docente como agente educativo que también participa en esta relación de dominación, que, a veces y sin saber, participa en su propia situación de dominación y de opresión, una paradoja de la profesión. El ejercicio de la violencia simbólica y la construcción del habitus escolar como política institucional 230 La escuela como política pública es un instrumento de poder que puede ejercerse sobre las masas y cumple una función vital para legitimar y perpetuar la estructura del poder y fortalecer la dominación, por lo tanto, tiene que ser un instrumento inteligente de gestión política, en otras palabra, la escuela como una estructura estructurante debe ser selectiva tanto en lo que transmite y en cómo lo transmite, con la finalidad de garantizar en los alumnos y en la sociedad una conciencia en las formas de actuar, de pensar y de percibir estas estructuras como legítimas y dignas de ser aprendidas, por lo tanto, la relación maestro–alumnos es una relación política de dominación porque conlleva un sometimiento y una arbitrariedad cultural del primero hacia el segundo, es decir, hay una violencia simbólica que impiden al estudiante y al docente escapar de una estructura jerarquizada y reproducida en forma de arbitrariedad cultural en los diversos ámbitos de la vida social (Bourdieu, 1970). La arbitrariedad cultural, para presentarse como universal y legítima, necesita la fuerza que proporciona la violencia simbólica y constituye el elemento central para entender las relaciones de dominación. Para Bourdieu (1991:120), “la violencia simbólica es aquella forma de violencia que se ejerce sobre un agente social con la anuencia de éste”, aunque Bourdieu reconoce que esta afirmación es peligrosa, porque los agen- tes sociales son agentes conscientes que, aunque estén sometidos a determinismos, contribuyen a producir la eficacia de aquello que los determina, en la medida en que ellos estructuran lo que los determina, de todas formas, argumenta que: “ Todo poder de violencia simbólica, o sea, todo poder que logra imponer significaciones e imponerlas como legitimas disimulando las relaciones de fuerza en que se funda su propia fuerza, añade su fuerza propia, es decir, propiamente simbólica, a esas relaciones simbólicas” (Bourdieu y Passeron, 1970:44). En el campo educativo como extensión de la política, la imposición por parte de la acción pedagógica, de una serie de significaciones impuestas como legitimas, tiende a aumentar el poder de quien lo produce y le permite seguir ejerciendo su violencia (Bourdieu, 1970), pero este sometimiento no se ejerce en forma coercitiva al estilo militar o de un estado anárquico donde no exista control; sino es persuasiva en tanto legítima; sin embargo, el proceso de persuasión en sí mismo conlleva implícitamente castigo y sometimiento, en este caso, la violencia simbólica. En este sentido, la práctica escolar y el mismo ejercicio de la práctica docente contribuyen a reproducir la eficacia de la educación que los determina. Violencia Escolar Si la violencia simbólica esta implícita en la práctica docente, entonces ¿está implícita también desde la formación docente inicial y procesual –que ofrece el Estado– en tanto interiorización de reglas como guía de la práctica? Si entendemos por habitus como el “conjunto de conocimiento y reconocimiento de las leyes inmanentes al juego” (1990:136) que los actores escolares asumen como guía de sus prácticas y a la educación como una estructura estructurante, entonces la respuesta es sí; aunque la formación docente sea un sistema abierto de disposiciones y enfrentado de continuo a experiencias nuevas, generalmente se limita con unas disposiciones formativas que ofrecen las instituciones y los agentes del Estado y que los maestros deben apropiarse de ellas, por lo tanto, es un círculo vicioso y es reproducción. En estos espacios de formación sustentadas desde la legislación educativa, le permiten al maestro apropiarse de un conjunto de teorías, metodologías y técnicas de acción (las bases para construir el habitus) y reproducirlas en el aula en forma didáctica y metodológica para eficientar la reproducción de los contenidos curriculares que le son impuestos, por lo tanto, el “mejor” maestro es aquel que adopta e interioriza en forma de habitus las reglas del juego y las adapta a su campo de acción para facilitar dicha reproducción que le es encomendado institucionalmente, por lo tanto, ni los contenidos, ni las prácticas educativas ni los docentes mismos son neutros, sino son el resultado de la dominación de unas clases sobre las otras que se expresan a través de la imposición cultural, ¿cómo se manifiesta esta reproducción y la violencia simbólica en el acto pedagógico? De entrada, se puede decir que en la educación básica reina la ilusión de la felicidad: los alumnos corren sin cesar, juegan, cantan, marchan y aprenden al ritmo de Cri Cri, aprenden la cultura nacional y universal –difícilmente lo local–, se ponen el uniforme escolar porque de lo contrario son sancionados, hacen la tarea del libro, investigan, acuden felices a la escuela, dialogan con el maestro, practican bailes modernos, etc., pero generalmente lo hacen sin conocer explícitamente las reglas ni las fronteras del juego, simplemente lo toman como algo digno de aprender y propio para una escuela, es decir, tienen una illusio, entendido este como: “ […] el hecho de estar involucrado, de estar atrapado e interesado en el juego y por el juego, es aceptar que lo que acontece en un juego social determinado tiene un sentido, que sus apuestas son importantes y dignas de ser emprendidas” (Bourdieu, 1991:80). En este sentido, la escuela define y activa una forma especifica de interés, crea una illusio específica en los alumnos como reconocimiento tácito del valor de las apuestas propuestas en el juego y como dominio práctico de las reglas que lo rigen, y esta illusio se convierte en una categoría que legitima la violencia simbólica y la arbitrariedad cultural y del poder que ejerce la escuela hacia ellos. Literalmente, desde temprana edad, el proceso pedagógico estructura el habitus de los alumnos porque es un acto de inculcación de la cultura escolar, además, porque la relación maestro–alumno es una relación asimétrica de dominación en tanto el uso legítimo del poder que descansa en la autoridad del docente. Es decir, la práctica pedagógica necesita de una autoridad pedagógica, pero esta práctica dinamizada por la autoridad pedagógica (Bourdieu, 1970). En este caso, el docente impone un poder arbitrario (a su vez, él no es poseedor del poder, sino le es impuesto) a través de las relaciones lingüísticas con los alumnos: cuanto más obediente a las instrucciones del docente sea un niño preescolar en sus actividades lúdicas, o cuando el niño escolar comprendió que debe guardar 231 Revista Iberoaméricana 232 silencio, callarse y hacer las actividades que el profesor le indique o que el adolescente de secundaria comprendió que siempre es necesario estar supeditado bajo las indicaciones de sus profesores o evitar participar en el salón de clases para evitar ser juzgado por sus compañeros, son relaciones pedagógicas y lingüísticas donde se pone de manifiesto la violencia simbólica y el ejercicio del poder, y más aun, cuando el docente le dice a sus alumnos indígenas: ¡hablen en español porque no les entiendo!, considero que va más allá de lo simbólico porque coarta el derecho lingüístico de los alumnos de manera explícita; sin embargo, si su formación no es en educación indígena, entonces está legitimado por el Estado para realizarlo de esa forma,2 pero por más legitimo que sea, no deja de ser una arbitrariedad cultural y violencia simbólica en tanto prohibición de una relación lingüística legítima para los alumnos. Para Bourdieu (1991), las relaciones lingüísticas siempre son relaciones de fuerza simbólica a través de las cuales las relaciones de fuerza entre los profesores y sus grupos respectivos de alumnos se actualizan bajo una forma transfigurada. La interacción maestro–alumno no es la simple relación comunicativa entre el que enseña y el que aprende, sino una relación de fuerza simbólica a través del intercambio lingüístico que –por más sencillo que sea– involucra una compleja red de relaciones de fuerza históricas entre el docente, dotado de una autoridad social especifica y legítima, y los alumnos, los cuales reconocen la autoridad del profesor; en este sentido, el acto comunicativo –si es que hay comunicación– se convierte en una relación vertical y se reduce a un acto informativo mediante el ejercicio del poder simbólico de los primeros hacia los segundos, y por lo tanto, el capital lingüístico de los alumnos se encuentra devaluado en una forma más o menos completa frente al discurso dominante del docente, es decir, el poder hegemónico del capital lingüístico del profesor constituye un acto de dominación hacia el capital lingüístico de los alumnos. Como consecuencia de esto y por encima de las apariencias, lo que se oculta tras la comunicación pedagógica es la fuerza del poder que ejerce el maestro hacia los alumnos, por eso, la relación pedagógica no se reduce a una simple relación de comunicación o de diálogo, sino es a través de esta relación como el sistema escolar realiza su función social de conservación del orden, como decía Weber, citado al principio, y su función ideológica de legitimación del poder a través de las políticas públicas llamadas educativas. Viendo desde los alumnos, esta relación pedagógica promueve en los alumnos la interiorización de las reglas de operación de la escuela –de la cultura escolar–, creando en los alumnos un habitus como capital cultural instituido: cuando los alumnos interiorizan que deben aceptar el derecho que tiene el profesor como autoridad legítima para decirles lo que han de estudiar, de hacer y, hasta cierto punto, lo que tiene que decir, en este momento, el sistema educativo cumple no sólo con la función de inculcación de un arbitrario cultural, sino también la de reproducción social, sin embargo, la imposición cultural no es necesariamente entendida como imposición coercitiva, sino como un proceso legítimo de acción bajo la cual los alumnos, maestros y padres de familia, la realizan sutilmente en forma de prácticas escolares comunes: por ejemplo, la dicotomía mandar–obedecer es algo legítimo (aparte de enseñar, aprender, unifor2 Un problema estructural relacionado con la distribución de escuelas primarias generales e indígenas es que, un maestro mestizo puede trabajar con alumnos indígenas o un maestro tsotsil puede trabajar con alumnos tseltales; en consecuencia, se limita a los alumnos hablar en su lengua materna. Violencia Escolar marse, practicar bailes “modernos”, horarios rígidos, relaciones de poder entre los actores) y que el dominado no la percibe como arbitrariedad del poder, sino como una condición objetivada que debe esforzarse para lograrla. Sin embargo, la obediencia como una categoría de valor y de actitud plausible, en sí misma es también un signo de dominación y sumisión hacia el poder del adulto que lo aliena, en este caso, la violencia simbólica está consumada, sin embargo, los alumnos no lo saben, sino lo explicitan en la construcción de su propio habitus o illusio escolares, de lo contrario, saben que pueden “sufrir” explícita o involuntaria y simbólicamente los efectos de la violencia. Es frecuente ver en los niños y niñas preescolares y primarios identificarse persuasivamente con sus maestros, en este caso, la persuasión como forma de alienación, puede entenderse como el poder coercitivo que ejerce el docente o la institución educativa sobre los alumnos, y estos lo manifiestan en las actitudes alienadas; es decir, hay reproducción de lo legítimo y hegemónico institucionalmente por la creencia de que la conciencia pública–escolar reprime todo acto que las ofende por medio de la vigilancia que ejerce sobre la conducta de los alumnos y las penas especiales de que dispone (calificaciones y evaluaciones estandarizadas, por ejemplo). De todos modos y en algunos casos, la coerción es menos violenta pero no deja de existir, como afirma Durkheim: “ […] si no me someto a las convenciones de la sociedad, si en mi forma de vestir no tengo en cuenta en absoluto los usos aceptados en mi país y en mi clase, la risa que provoco y el alejamiento social en que se me mantiene produce los mismos resultados que un castigo propiamente dicho, aunque de forma más atenuada. Por lo demás, la coerción no es menos eficaz por ser indirecta” (1993:58). De cualquier forma, cuando el alumno (principalmente de educación básica, como sujeto dominado por la relación lingüística en el proceso educativo con su profesor) legitima una situación de dominación, de esta forma participa en su propia situación de dominación, pero este acto de legitimación en tanto alienación del dominado es también el ejercicio del poder de la violencia simbólica del dominador, es persuasión sin coerción, al menos en apariencia, pero la persuasión en tanto alienación es también una forma de coerción hacia la persona o grupo social en tanto represión o restricción del ejercicio del derecho cultural o políticamente legítimo. Por ejemplo, fuera de escuela, cuando el padre le explica a su hijo que ¡el sol se levanta cada mañana y duerme al atardecer!, es una forma persuasiva y sin sentido de la explicación astronómica, pero también es una negación o coerción hacia el conocimiento de la verdad (independientemente de la etapa evolutiva del niño o niña). El proceso de persuasión en tanto interiorización alienada de ciertas reglas de convivencia social y comportamiento individual genera el habitus, entendida como una construcción interiorizada de reglas que modelan nuestros actos en los diferentes campos de acción y legitimados tanto por el Estado y sus instituciones como por la misma sociedad civil. En este sentido, la escuela –como cualquier otra institución de Estado, incluyendo al aparato mediático– tiene un papel fundamental tanto en lo político como en lo cultural, pero también es una instancia que legitiman las diferencias sociales, produciendo castas escolares. En conclusiones, la educación como política pública fundamentada en la legislación educativa, es una estructura estructurante que tiene una función privilegia- 233 Revista Iberoaméricana da para el Estado y se constituye como el espacio privilegiado para reproducir y legitimar la ideología, así como para perpetuar el poder; sin embargo, en este campo, el maestro es llamado a reproducir lo que no produce, por lo tanto conlleva en su propia práctica el ejercicio de la violencia simbólica, como algo legítimo e imperceptible para todos los actores: los maestros pretenden y los obligan –desde la perspectiva política– a ser mejores en el espacio escolar y se apropian de las reglas institucionales para conformar sus propios habitus, de modo que buscan, a capa y espada (desde luego con sus excepciones), mejorar el aprovechamiento escolar y cumplir las evaluaciones estandarizadas que impone la escuela (con las actuales reformas de Carrera Magisterial dentro de la Alianza para la Calidad de la Educación, el maestro está obligado a reproducir los contenidos que le son impuestos con la finalidad de acumular puntos en el rubro de evaluación del desempeño escolar, de lo contrario, estará condicionado por las mismas normas institucionales), a su vez, los alumnos construyen sus propios habitus, adquiriendo la cultura escolar como legítimo y que le permite sobrevivir en la escuela. El ejercicio de la arbitrariedad del poder y de la violencia simbólica en la forma más sutil de la relación pedagógica, es una práctica inherente en la práctica docente como algo legitimo y sólo una actitud crítica y autocrítica de los profesionales de la educación puede contribuir a una acción educativa realmente democrática, posibilitando el desarrollo de la niñez teniendo como base sus propios saberes y haceres locales y asegurar el bienestar de todos a través de las luchas emancipadoras, cuya base principal, considero yo, está en la educación básica, donde se forman y se reforman, se construyen y se reconstruyen las competencias de los alumnos del futuro. 234 Referencias BOURDIEU, Pierre (1991). El sentido práctico. Ediciones Taurus. Madrid. España. ______ 1998 (1979). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Ediciones Taurus. Madrid. España. ______ (1990). La sociología de la cultura. Ediciones Conaculta–Grijalvo. México. BOURDIEU, Pierre y Jean–Claude Passeron (1970). La reproducción. Ediciones Laia. Barcelona. España. ______ 2003 (1964). Los herederos, los estudiantes y la cultura. Ediciones Laia. Barcelona. España. DURKHEIM, Emile 1993 (1895). Las reglas de método sociológico. Ediciones Morata. España. GELLNER, Ernest (1983). Naciones y nacionalismos. Alianza Editorial. Madrid. España. Aleph * Un palacio en Guantánamo para reyes de la informática Raisa Martín Lobo desde Cuba UN PALACIO EN GUANTÁNAMO PARA REYES DE LA INFORMÁTICA Raisa Martín Lobo Presentación E l Palacio de la Computación en Guantánamo, Cuba, ofrece varios servicios gratuitos a sus usuarios. Este establecimiento, está llamado a ser centro de referencia de la informatización de la sociedad en la provincia cubana más oriental. Alex es un pionero de octavo grado que, junto a sus compañeros David, Carlos y Edgar, disfrutan de las bondades de un sitio especial ubicado en una de las céntricas calles de Guantánamo, y con buena acogida por toda la población. No es un palacio medieval donde encontramos reyes, princesas y caballos de linaje, sino un Palacio de la Computación, un palacio para reyes de la informática. El establecimiento, independientemente de que se encuentre en la provincia que posee en su territorio la ilegal base naval yanqui, convierte a Guantánamo, en la quinta ciudad cubana con una instalación de este tipo, orgullo para quienes amamos y vivimos en esta tierra una vida normal, a pesar de la existencia del enclave militar en su bahía homónima. Puertas adentro… Atravesar las puertas del Palacio de la Computación de Guantánamo, es hacer un viaje imaginario por el fascinante mundo de los sofware, antivirus, programas de edi- Licenciada en Educación con especialidad en Español-Literatura. Diplomada en Periodismo desde el año 2001 y del Instituto Internacional de Periodismo en el 2004. Profesora Asistente. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Amante de las Redes Sociales y bloguera. Contacto: [email protected]. 237 Revista Iberoaméricana tores de imágenes y navegación… En el primer salón, varias máquinas nos dan la bienvenida. Es la “sala de navegación”, espacio donde los usuarios tienen la posibilidad de buscar información necesaria para sus posteriores investigaciones. Muy cerca, veo a un joven absorto entre las páginas de google.cu, es un estudiante de la Academia de Artes Plásticas de Guantánamo, ¿su nombre? Juan Miguel Gómez, de 18 años de edad y quien busca referencias sobre la pintura del artista plástico Mariano Rodríguez. “Vengo casi todos los días a buscar información y siempre encuentro algún dato interesante, –me dice Juan Miguel–. Estoy organizando un capítulo de mi tesis de graduación y para ello me he apoyado en la Enciclopedia Cubana, es muy abarcadora y un referente importante para nuestra cultura. También he consultado secciones de cultura en varios periódicos digitales de nuestro país”. Para Glenda Arjona, estudiante de 10 grado del Instituto Preuniversitario primero de mayo de Guantánamo es muy gratificante la existencia de este Palacio de la Computación: “Siempre vengo aquí, ahora junto a mi equipo hacemos un trabajo sobre los vegetales y su importancia”. “En el Palacio… –acota Alex, estudiante de octavo grado de la secundaria básica Rafael Orejón Forment– , la navegación es rápida, acá encontramos todo lo que buscamos y los instructores no ayudan en la búsqueda e incluso, cuando necesitamos algo específico, lo pedimos y nos ofrecen este servicio”. Servicios del Palacio 238 El Palacio es el Joven Club número 28 de Guantánamo; el tamaño de este coloso de la comunicación, permite brindar de forma gratuita un mejor y más variado servicio, siempre al alcance de la población. Con una plantilla de 15 trabajadores, de ellos 11 directos en la atención al público, la entidad posee tres laboratorios en los que se imparten cursos informáticos de programación, base de datos, acces, excell, photoshop, diseño de páginas web, sistema operativo Linux, entre otros, así refiere la master en Ciencias Ivis Gainza Moya, directora de la entidad. Carmen Sonia Machirán, responsable del Centro de información del Palacio de la Computación de Guantánamo, manifiesta que: “...en este espacio se brinda información en materia informática, para ello, acota, poseemos un catálogo de servicios donde el usuario puede acceder a lo que necesite. “En la sala – explica– se accede además a materiales y préstamo interno de documentos y libros, consulta bibliográfica de computación, y en la hemeroteca se puede consultar periódicos, las revistas Giga y Juventud técnica, además del escaneo de documentación, la copia de sofware, la actualización de antivirus y la entrega de información por demanda. “Otros de los servicios que los pioneros solicitan con frecuencia es la consulta de la enciclopedia cubana y la Colección Multisaber y esto constituye un importante logro en esta institución, pues los pioneros, adolescentes y público en general encuentran aquí toda la información de apoyo que necesitan para su investigación”. Violencia Escolar “El Palacio, –resalta su directora Gainza Moya–, posee también un espacio para la lectura donde los usuarios pueden consultar bibliografía informática, buscar, copiar y consultar información, solicitar el servicio de búsqueda en Internet, de informaciones del mundo actual de la informática, computación y telecomunicaciones.” Un sitio muy acogedor dentro del “gigante de la informática”, es la Sala de Conferencias con capacidad para 30 personas, dotada de un ambiente agradable y de privacidad. Es un sitio donde se ofrecen a los usuarios conferencias de temas informáticos, además de los videos conferencias, audio conferencias. De las clases, los cursos y algo más… “Yo imparto clases de navegación.cu y power point a los niños, sistema operativo, sofware libre, entre otros, en dependencia de lo que los niños y adolescentes prefieren”, así expresa la joven instructora de 23 años Aislén Morlote García, quien adelanta que, “... entre los objetivos del curso de photoshop que imparto en estos momentos, están enseñar a mis alumnos a trabajar y crear imágenes, corregirlas, hacer montajes, modificarlas…” “Ya recibí el curso de photoshop”, me in- terpela David, un adolescente de 14 años, “ahora comenzaré otro sobre navegación.cu. Es una posibilidad grandiosa, que creo que otros niños y adolescentes del mundo no la tienen. El Palacio es como una casa grande donde se aprende mucho, es un lugar donde nos prepara no solo en cuanto a la informática sino para la vida”, concluye David. “Aquí, –me interpela Alex–, no solo nos brindan buenos servicios, sino que la atención es muy buena, los instructores se preocupan por enseñarnos lo que le solicitamos. Los cursos que se imparten son muy útiles, las clases son buenas, se aprende mucho, lo principal es que son cursos gratuitos, ojalá muchos pioneros de otros países tengan esta posibilidad”. Para Lorena García Lores, pionera de séptimo grado del Seminternado de primaria Conrado Benítez, “... tener este Palacio en Guantánamo, es una posibilidad más para aprender, para afianzar nuestros conocimientos y sobre todo para aprender más. En la escuela nos dan nociones de computación, nos enseñan, pero aquí encontramos otras cosas que nos ayudan para nuestro futuro”. Con capacidad para más de 100 usuarios, el Palacio de la Computación en Guantánamo abre sus puertas al público en el horario de lunes de 2 a 10 p.m., y de martes a viernes de 8 a 10 p.m., y los sábados y domingos, de 8 a 6 de la tarde y tiene como propósito final, satisfacer las necesidades informáticas de la población, no importando la edad. El moderno establecimiento está llamado a ser centro de referencia de la informatización de la sociedad en la pro- 239 Revista Iberoaméricana vincia cubana más oriental. Sin lugar a duda, se ha convertido en la obra más grande que han acometido los trabajadores de los Joven Club en Guantánamo, surgidos el 8 de septiembre de 1887 a propuesta de Fidel Castro con la misión de proporcionar y llevar la cultura informática a la comunidad, con preferencia hacia niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 240