Primera Semana Tarea 1 Tema: Marco Normativo de la Contratación de

Anuncio
Primera Semana
Tarea 1
Tema: Marco Normativo de la Contratación de Bienes y Servicios en el Distrito
Capital
Fecha: del 20 al 26 de febrero de 2012
Objetivos
Abordar el marco normativo que rige la contratación de bienes y servicios
informáticos en el Distrito Capital.
Instrucciones
a) Revise el marco normativo relacionado en la Unidad 1 “Contexto y Normatividad”
b) Teniendo en cuenta que el marco normativo referido se limita a las disposiciones
vigentes en materia de contratación, complemente el mismo con referencias a
directivas y políticas emanadas de la Comisión Distrital de Sistemas - CDS, que
deban tenerse en cuenta.
Usted debe:
1. Realizar una búsqueda de las normas generadas por la CDS y relacionarlas en
una tabla con la estructura que se establece a continuación:
a.)
NORMA
Decreto 680 de
2001
b.) Decreto
1990
c.)
443
de
Directiva 002 de
2002
d.) Acuerdo 130 de
2004
e.) Acuerdo 057 de
2002
f.)
Directiva
2005
05
de
g.)
Resolución 185
2007
Derogada
por
Resolución
305 de 2008
BREVE DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO
Este Decreto modifica la Comisión Distrital de Sistemas –
CDS, establece sus objetivos, funciones, integrantes y
obligatoriedad de sus decisiones, entre otros aspectos.
Crease la Comisión Distrital de Sistemas CDS que será el
organismo rector de las políticas que al nivel de sistematización se
tomaran en todas las entidades del distrito, se establece integración
y funciones de la Secretaría Técnica.
El Alcalde Mayor asignó a la Comisión Distrital de Sistemas la
función de evaluar la viabilidad técnica y la pertinencia de la
ejecución de los proyectos informáticos y de comunicaciones de
impacto interinstitucional o de costo igual o mayor a 500 SMLV,
previa a la inscripción de los mismos ante el departamento
administrativo de planeación distrital.
Por medio del cual se establece la infraestructura integrada de
datos espaciales para el distrito capital y se dictan otras
disposiciones.
Por
el
cual
se dictan
disposiciones generales para
la
implementación del sistema distrital de información -SDI-, se
organiza la Comisión Distrital de Sistemas, y se dictan otras
disposiciones.
Por medio de la cual se adoptan las políticas generales de
tecnología de información y comunicaciones aplicables al Distrito
Capital.
Políticas de conectividad para las entidades del distrito capital.
h.) Decreto 305 de
2008
i.)Acuerdo
2007
279
de
Mediante la cual se expiden políticas públicas para las entidades,
organismos y órganos de control del Distrito Capital, en materia de
Tecnologías de la información y comunicaciones respecto a la
planeación, seguridad, democratización, calidad, racionalización del
gasto, conectividad, infraestructura de datos espaciales y Software
libre.
Dicta los lineamientos para la política de promoción y uso del
software libre en el sector central, el sector descentralizado y el
sector de las localidades del distrito capital.
j.) CIRCULAR 049 de
2007
Uso adecuado de Internet y del correo electrónico en la entidad.
k.)
de
Por medio del cual se modifica parcialmente el artículo 3° del
Decreto Distrital 619 de 2007 que adoptó las acciones para el
desarrollo de la estrategia distrital de gobierno electrónico.
l.) Resolución 001 de
2011
Por la cual se definen los estándares para la captura de huella
dactilar, toma de fotografía y digitalización de documentos de
identificación de los/as ciudadanos/as en las entidades, los
organismos y los órganos de control de Bogotá, Distrito Capital.
Por la cual se adoptan las políticas específicas, el reglamento
general, los reglamentos específicos y los instrumentos para el
desarrollo de la Infraestructura Integrada de Datos Espaciales para
el Distrito Capital –IDECA-.", deroga las disposiciones que le sean
contrarias y en especial el capítulo segundo del título II de la
Resolución 305 de 2008 de la Comisión Distrital de Sistemas C.D.S.
Decreto
2008
296
m.) Resolución 002 de
2011
2. A partir de la discusión en el Foro 1, relacionado con el impacto de la contratación de
bienes y servicios informáticos, establezca cuáles son los beneficios concretos de poder
realizar este tipo de contratación. Justifique su respuesta.
La contratación de los bienes y servicios informáticos forman parte esencial en la
estructura para mejorar la eficiencia, fortalecer la provisión y generar nuevos canales de
servicios, visibilizar los resultados y facilitar el control social. Adicional el proceso de
automatización de la información y la interacción del estado como gobierno en línea.
Proporciona las ventajas de fácil acceso a todo tipo de información, instrumentos para
todo tipo de proceso de datos, sistemas informáticos integrados, Canales de
comunicación inmediata, almacenamiento de grandes cantidades de información en
pequeños soportes de fácil transporte y Homogeneización de los códigos.
3. Identifique tres (3) objetos de contratos cuyo propósito tenga que ver contratación de
bienes y servicios informáticos y describa brevemente sus objetivos, teniendo en
cuenta el ejemplo, así:
a.)
b.)
OBJETO DELCONTRATO
Mantenimiento de la
infraestructura
computacional
Creación
de
portal
interactivo para PQRS de
los Centro Locales de
Movilidad






BREVE DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS
Garantizar el adecuado funcionamiento de la
infraestructura
Brindar soporte a usuario final
Optimizar los recursos informáticos
Garantizar el adecuado funcionamiento de la red y
velocidad de respuesta
Brindar soporte a usuario
Capacitación del uso y recursos del portal en
cuanto Link e interactividades
c.)
Mantenimiento de la red
CADE virtual



Garantizar el adecuado funcionamiento de Los
modulos de servicio
Brindar soporte a usuario local y flotante
Mantener el funcionamiento de los portales
interactivos en todos los puntos de atención de la
Red CADE.
La elaboración de la tarea le aporta un total de hasta 5 puntos del valor de la nota
obtenida en la primera semana.
El documento de respuesta de la tarea, debe consignar las respuestas punto a punto,
incluyendo aquellas correspondientes a intervenciones en el foro (puede copiar – pegar
su intervención).
NANCY HAIDY MUÑOZ
51966010
SECRETARIA DISTRITAL DEMOVILIDAD
PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Descargar