descargar - PIEB.com.bo

Anuncio
Incidencia y aportes del PIEB
20 años por los caminos de la investigación
en Bolivia: 1994-2014
Incidencia y aportes del PIEB
20 años por los caminos de la investigación
en Bolivia: 1994-2014
Documento elaborado por:
Víctor Orduna
La Paz, 2015
Orduna, Víctor
Incidencia y aportes del PIEB. 20 años por los caminos de la investigación en Bolivia:
1994-2014. / Víctor Orduna. – La Paz: Fundación PIEB, 2015.
xxiv; 520 p.; cuads.; grafs.: 23 cm. -- (Serie Documentos PIEB)
D.L. : 4-1-2010-15
ISBN: 978-99954-57-98-3 : Encuadernado
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA EN BOLIVIA / PIEB /
SISTEMATIZACIÓN-RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN / INVESTIGACIÓN
ESTRATÉGICA-DESARROLLO / MODELO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
/ EFICIENCIA / CONFIABILIDAD / TRANSPARENCIA / EVALUACIÓN
/ SOCIALIZACIÓN / PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN / PROGRAMAS
DE COOPERACIÓN / GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN / INCIDENCIA /
SOSTENIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN / INVESTIGAR FORMANDO /
FORMAR INVESTIGANDO / INFORMES DE DIFUSIÓN Y USO DE RESULTADOS /
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN / CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN / CENTROS
DE INVESTIGACIÓN / INVESTIGADORES / POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN /
POLÍTICAS PÚBLICAS / PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / PROCESAMIENTO
DE LA INFORMACIÓN / ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN / ANÁLISIS DE LA
INCIDENCIA / UNIVERSIDADES PÚBLICAS / CENTROS DE DOCUMENTACIÓN
/ REDES DE INFORMACIÓN / REDES DE INVESTIGADORES / COOPERACIÓN
INTERNACIONAL / REINO DE LOS PAÍSES BAJOS / UNIVERSIDAD DE POSTGRADO
PARA LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA EN BOLIVIA / PERIÓDICO DIGITAL PIEB
/ PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS /
1. título 2. serie
© Fundación PIEB, junio 2015
Edificio Fortaleza. Piso 6. Oficina 601
Avenida Arce 2799, esquina calle Cordero
Teléfonos: 2432582 - 2431866
Fax: 2435235
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.pieb.org
Periódico Digital: www.pieb.com.bo
Casilla 12668
La Paz, Bolivia
Diseño gráfico de cubierta: PIEB
Diagramación: Alfredo Revollo Jaén
Impresión: Plural editores
Impreso en Bolivia
Printed in Bolivia
Índice
Presentación...............................................................................................................................................................
xv
Introducción general...................................................................................................................................... xvii
CAPÍTULO I
Contexto, antecedentes y fundación
El PIEB, inspiración holandesa en manos bolivianas........................................
Introducción................................................................................................................................................................
1. Por el camino de la investigación: el PIEB, una apuesta
inédita en el país..........................................................................................................................................
1.1. Algunas claves fundacionales.......................................................................................
1.2. Un enfoque estratégico institucional comprometido
con el país................................................................................................................................................
1.3. Del discurso a la acción: virtudes del “modelo PIEB”....................
CAPÍTULO II
Facetas de la incidencia de la investigación estratégica
De la contribución a políticas públicas
al aporte al debate académico............................................................................................................
Introducción................................................................................................................................................................
1. Incidencia en políticas públicas o en su discusión............................................
1.1. Tres “casos ejemplares” de impacto en política pública...............
1.2. Para discutir políticas públicas con argumentos...................................
2. Aporte al debate público: temas sensibles para una
sociedad que cambia...............................................................................................................................
2.1. Ser joven en El Alto. Rupturas y continuidades
en la tradición cultural (2000)........................................................................................
2.2. Jailones, en torno a la identidad cultural de los
jóvenes de la élite paceña (2003).................................................................................
2.3. Tarija en los imaginarios urbanos (2003)..........................................................
1
3
5
6
23
31
45
47
67
68
89
116
118
121
126
2.4. Se necesita empleada doméstica de preferencia
cholita (2006)........................................................................................................................................
2.5. Arquitecturas emergentes en El Alto (2010)................................................
3. Investigar para proponer: la divisa de la investigación
ambiental...............................................................................................................................................................
3.1. Reseña de nueve investigaciones ambientales con
propuestas relevantes...............................................................................................................
3.2. Análisis e incidencia de las investigaciones
medioambientales.........................................................................................................................
4. Contribución al fortalecimiento de la acción, el discurso
y la articulación social...........................................................................................................................
4.1. Dinamitas y contaminantes (2002)...........................................................................
4.2. La lucha por la tierra en el Gran Chaco tarijeño (2003).................
4.3. Sensacionalismo, valores y jóvenes (2003).....................................................
4.4. La permanente construcción de lo cruceño (2003)...............................
4.5. Ser cruceño en octubre (2006).........................................................................................
4.6. Líderes indígenas: jóvenes aymaras en cargos
de responsabilidad comunitaria (2006)..............................................................
4.7. El costo ecológico de la política minera en
Huanuni y Bolívar (2010)....................................................................................................
4.8. Exclusión y subalternidad de los urus del lago
Poopó (2011).........................................................................................................................................
5. Incidencia en el debate académico........................................................................................
5.1. La mesa coja (1997)......................................................................................................................
5.2. Hacia una historia crítica de la literatura (2002).....................................
5.3. Antología de historias orales de Tinkipaya (2004)...............................
5.4. ¿A dónde vamos? Progreso en diferentes culturas
(2004).............................................................................................................................................................
5.5. El espejismo del mestizaje (2005)...............................................................................
La incidencia de la investigación estratégica, en retrospectiva..................
CAPÍTULO III
Contribución a la formación de investigadores
Investigar formando: cambio generacional
y democratización..............................................................................................................................................
Introducción................................................................................................................................................................
1. “Investigar formando, formar investigando”:
filosofía y modelo.......................................................................................................................................
2. Aporte de los seis componentes en formación asociados
a las convocatorias.....................................................................................................................................
2.1. Transferencia de conocimientos de investigadores
sénior a júnior....................................................................................................................................
2.2. Asesoramiento académico y temático.................................................................
130
136
141
145
160
168
170
174
177
181
187
191
197
204
210
212
220
225
235
242
247
257
259
261
272
273
277
2.3. Talleres de formación................................................................................................................
2.4. Evaluaciones de los informes de investigación.......................................
2.5. Mesas de trabajo.............................................................................................................................
2.6. Nuevas herramientas metodológicas para investigar.....................
3. El segundo eje de formación: la Universidad de
Postgrado para la Investigación Estratégica en
Bolivia (U-PIEB)...........................................................................................................................................
3.1. La primera universidad dedicada sólo a formar
para investigar..................................................................................................................................
3.2. Resultados e incidencia de la experiencia U-PIEB...............................
4. Balance general: cambio generacional y democratización
de la investigación.....................................................................................................................................
4.1. Dando paso a una nueva generación de
investigadores....................................................................................................................................
4.2. Hacer democracia investigando..................................................................................
CAPÍTULO IV
Para una investigación sostenible
Transferir y replicar: por el camino de las universidades
públicas, de las redes de investigadores y de la
divulgación científica....................................................................................................................................
Introducción................................................................................................................................................................
1. Las universidades públicas como prioridad:
transfiriendo lo aprendido..............................................................................................................
1.1. Respaldo institucional de universidades públicas
a proyectos de investigación (1996-2013)........................................................
1.2. Talleres de formación, de formulación de
proyectos y para documentalistas (1996-2013).........................................
1.3. Coauspicio de las convocatorias de investigación
regional y coedición de las publicaciones (1999-2006)....................
1.4. Suscripción de convenios para promover la
investigación científica y tecnológica (2001-2013)................................
1.5. Elaboración de cuatro estados de investigación
departamentales (2004-2012)...........................................................................................
1.6. Ejecución de cinco convocatorias de fortalecimiento
a universidades (2008-2013).............................................................................................
1.7. Realización de seis diplomados de la U-PIEB
dirigidos a investigadores de universidades
públicas (2012-2014)...................................................................................................................
1.8. Publicación de investigaciones sociales,
tecnológicas y científicas (2002-2013)...................................................................
2. Fortalecimiento a bibliotecas, centros de documentación
y redes de información........................................................................................................................
284
294
297
305
308
308
311
320
320
325
331
333
336
343
349
353
355
360
363
367
370
373
2.1. Cursos y talleres de capacitación a bibliotecarios,
documentalistas y archivistas (1996-2012).....................................................
2.2. Convocatorias para la presentación de proyectos
de fortalecimiento a unidades informativas
especializadas (1997-2001)..................................................................................................
2.3. Otras actividades de respaldo a bibliotecas y
centros de documentación (1999-2009)..............................................................
2.4. Donación de publicaciones PIEB a bibliotecas
y centros de documentación (2000-2013).........................................................
2.5. Publicación de textos especializados en gestión
de información científica (2001-2012)...................................................................
2.6. Cursos y talleres para el personal del sistema
público de bibliotecas universitarias (2003-2012)..................................
2.7. Coauspicio de congresos nacionales e internacionales
de bibliotecología, documentación, archivística
y museología (2005-2012)....................................................................................................
3. Articulando redes de investigadores: en busca de la
autonomía social..........................................................................................................................................
3.1. Cuatro redes y un destino común: investigar
“desde abajo”......................................................................................................................................
3.2. Incidencia de las redes: balance y perspectiva..........................................
4. Periódico Digital PIEB (PD PIEB): comunicar ciencia
es posible...............................................................................................................................................................
4.1. Antecedentes: el uso “precoz” de la tecnología
para la difusión................................................................................................................................
4.2. Descripción y análisis de un medio único......................................................
4.3. Comunicar para incidir..........................................................................................................
5. “Efecto réplica”: el contagio saludable............................................................................
6. Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas
“Fundación PIEB”......................................................................................................................................
CAPÍTULO V
Conclusiones
Hacer sostenible la investigación,
el camino recorrido...........................................................................................................................................
1. Facetas de la incidencia de la investigación estratégica.............................
1.1. Incidencia en políticas públicas...................................................................................
1.2. Para discutir políticas públicas con argumentos...................................
1.3. Aporte al debate público: temas sensibles
para una sociedad que cambia.....................................................................................
1.4. Investigar para proponer: la divisa de la
investigación ambiental.........................................................................................................
381
386
393
395
400
402
403
405
410
431
434
434
437
444
446
458
465
467
468
469
470
471
1.5. Contribución al fortalecimiento de la acción,
el discurso y la articulación social............................................................................
1.6. Incidencia en el debate académico...........................................................................
2. Contribución a la formación de investigadores....................................................
2.1. Incidencia de los componentes formativos
asociados a las convocatorias de investigación.......................................
2.2. Aporte de la Universidad de Postgrado para
la Investigación Estratégica en Bolivia (U-PIEB)...................................
3. Para una investigación sostenible..........................................................................................
3.1. Actividades con el sistema de universidades
públicas: transfiriendo lo aprendido.....................................................................
3.2. Fortalecimiento a bibliotecas, centros de
documentación y redes de información............................................................
3.3. Articulación de cuatro redes regionales de
investigadores....................................................................................................................................
3.4. Periódico Digital PIEB (PD PIEB).............................................................................
3.5. “Efecto réplica”: El contagio saludable..............................................................
3.6. Premio Nacional de Ciencias Sociales y
Humanas “Fundación PIEB”..........................................................................................
473
474
477
477
480
483
483
486
488
490
492
492
Bibliografía.................................................................................................................................................................
495
Anexos......................................................................................................... 505
Índice gráfico
Capítulo I
Contexto, antecedentes y fundación
El PIEB, inspiración holandesa en manos bolivianas
Cuadro 1
Cuadro 2
Miembros del primer Comité Directivo
del PIEB y Secretario Ejecutivo (1995)..................................................
Etapas y fases del “modelo PIEB”
de gestión de la investigación.........................................................................
18
32
Capítulo II
Facetas de la incidencia de la investigación estratégica
De la contribución a políticas públicas
al aporte al debate académico
Cuadro 1 Línea editorial del PIEB..........................................................................................
Cuadro 2 Resumen de la línea editorial del PIEB ..............................................
Cuadro 3 Tipología y conceptualización de la incidencia
de la investigación ........................................................................................................
Cuadro 4 Muestra de investigaciones que han incidido
en políticas públicas ...................................................................................................
Cuadro 5 Muestra de investigaciones que han incidido
en la discusión de políticas públicas ......................................................
Cuadro 6 Distribución de las referencias sobre la
investigación del TIPNIS en Internet ....................................................
Cuadro 7 Muestra de investigaciones que han aportado
al debate público .............................................................................................................
Cuadro 8 Actividades de difusión y público beneficiario
de la investigación Se necesita empleada
doméstica .....................................................................................................................................
Cuadro 9 Muestra de investigaciones medioambientales
destacadas por la relevancia de sus propuestas ......................
58
59
62
69
91
111
117
134
144
Cuadro 10 Problemática abordada y propuestas
específicas de nueve investigaciones
medioambientales .........................................................................................................
Cuadro 11 Muestra de investigaciones que han fortalecido
la acción, el discurso y la articulación social ...............................
Cuadro 12 Investigaciones del PIEB en materia de
medioambiente y minería ...................................................................................
Cuadro 13 Muestra de investigaciones que han
contribuido al debate académico ...............................................................
Cuadro 14 Publicaciones académicas del PIEB a propósito
de foros, seminarios y congresos ................................................................
146
170
200
212
240
Capítulo III
Contribución a la formación de investigadores
Investigar formando: cambio generacional y democratización
Cuadro 1 Desarrollo formativo del PIEB, según las
etapas y fases del “modelo PIEB” de gestión
de la investigación ........................................................................................................
Cuadro 2 Ejemplo de los requisitos de las convocatorias
sénior-júnior .........................................................................................................................
Cuadro 3 Investigadores beneficiados con la modalidad
de formación sénior-júnior .................................................................................
Cuadro 4 Número y grado de los asesores académicos,
según convocatoria ......................................................................................................
Cuadro 5 Muestra de algunos proyectos de investigación
y de los asesores académicos asignados ...........................................
Cuadro 6 Tipología de los talleres de formación del PIEB ......................
Cuadro 7 Muestra de los distintos tipos de talleres
de formación del PIEB y de los módulos
desarrollados .......................................................................................................................
Cuadro 8 Muestra de mesas realizadas en el marco
de distintas convocatorias y proyectos de
investigación ........................................................................................................................
Cuadro 9 Publicaciones del PIEB vinculadas con
formación en investigación y documentación ...........................
Cuadro 10 Experiencia académica de la U-PIEB
(2002-2014) ..............................................................................................................................
Cuadro 11 Temáticas trabajadas por la U-PIEB, según
tipo de programa ............................................................................................................
Cuadro 12 Instituciones públicas y privadas con las
que la U-PIEB suscribió convenios para el
desarrollo de actividades académicas ..................................................
266
274
276
279
282
286
288
300
307
313
316
318
Capítulo IV
Para una investigación sostenible
Transferir y replicar: por el camino de las universidades públicas,
de las redes de investigadores y de la divulgación científica
Cuadro 1 Desarrollo cronológico de las actividades
de fortalecimiento del PIEB a universidades
públicas ......................................................................................................................................
Cuadro 2 Muestra de proyectos de investigación
seleccionados por el PIEB y respaldados
por universidades públicas ...............................................................................
Cuadro 3 Muestra de talleres de formulación de
proyectos de investigación realizados con las
universidades públicas ...........................................................................................
Cuadro 4 Muestra de algunos convenios suscritos entre
universidades públicas y el PIEB ...............................................................
Cuadro 5 Convocatorias y proyectos para realizar
Estados de la Investigación departamentales ............................
Cuadro 6 Convocatorias de fortalecimiento a
universidades .....................................................................................................................
Cuadro 7 Cursos ejecutados por la U-PIEB dirigidos
a investigadores de las universidades públicas .......................
Cuadro 8 Proyectos de investigación relacionados
con universidades y publicados por el PIEB ...............................
Cuadro 9 Muestra de algunas investigaciones publicadas
por el PIEB en el marco de convocatorias
realizadas junto a las universidades públicas ............................
Cuadro 10 Etapas y actividades del Programa de
Fortalecimiento de Unidades de Información ...........................
Cuadro 11 Cursos y talleres de capacitación para
bibliotecarios, documentalistas y archivistas
(1996-2012) ..............................................................................................................................
Cuadro 12 Muestra de cursos y talleres para bibliotecarios,
documentalistas y archivistas ........................................................................
Cuadro 13 Proyectos ejecutados en las tres convocatorias
de fortalecimiento de unidades informativas ............................
Cuadro 14 Muestra de instituciones beneficiadas con
el envío de publicaciones PIEB (2000-2008) ..................................
Cuadro 15 Muestra de instituciones beneficiadas con
el envío de publicaciones PIEB (2009-2013) ..................................
Cuadro 16 Textos especializados del PIEB en
documentación, archivística e información
científica y cultural .......................................................................................................
338
345
350
356
361
365
368
370
371
379
383
384
387
396
397
401
Cuadro 17 Muestra de artículos publicados en la revista
T’inkazos sobre cuestiones de documentación
e información para la investigación ........................................................
Cuadro 18 Muestra de cursos y talleres para personal
de bibliotecas y centros de documentación
del sistema universitario público ...............................................................
Cuadro 19 Coauspicio de congresos nacionales e
internacionales de bibliotecología,
documentación, archivística y museología ....................................
Cuadro 20 Principales actividades de la red Jatupeando
Santa Cruz (2004-2014) ............................................................................................
Cuadro 21 Principales actividades de la red CIPS Oruro
(2007-2014) ..............................................................................................................................
Cuadro 22 Principales actividades de la red InvestigaSur
(Chuquisaca, Tarija y Potosí) (2012-2014) ........................................
Cuadro 23 Principales actividades de la red ADA La Paz
(2012-2013) ..............................................................................................................................
Cuadro 24 Premio Nacional de Ciencias Sociales y
Humanas (2006, 2008, 2011 y 2014) ..........................................................
Gráfico 1
Distribución de fuentes de 25 noticias del
PD PIEB analizadas .....................................................................................................
401
402
404
415
421
426
431
461
444
Presentación
Contribuir al desarrollo de Bolivia, al fortalecimiento de la democracia y a la construcción de una sociedad plural y equitativa a
través de investigaciones estratégicas y relevantes, fue uno de los
principales objetivos del Programa de Investigación Estratégica en
Bolivia (PIEB) que orientó sus 20 años de actividad.
Con ese horizonte seleccionamos a más de 1.000 profesionales
de los nueve departamentos del país para investigar diversas temáticas sociales y culturales, políticas y económicas, ambientales y
tecnológicas, y de ese modo aportar de manera concreta con datos,
análisis y propuestas de políticas a la sociedad boliviana.
Los resultados de las investigaciones y su difusión, en cada etapa de su ejecución, lograron importantes niveles de incidencia en
decisores y operadores de políticas de instituciones estatales, en organizaciones sociales del campo y las ciudades, y en instituciones
de desarrollo involucradas en las investigaciones. Incidieron también en el debate académico y en la identificación de nuevos temas
estratégicos para la futura agenda de investigación del país.
Pero el trabajo del PIEB no solo se orientó a promover investigaciones estratégicas sino también, articuladas a esta actividad,
implementamos diversas iniciativas. De ellas destacamos la formación de profesionales en investigación, sobre todo jóvenes, bajo el
principio de investigar formando-formar investigando, con el apoyo
de la Universidad PIEB. La creación de diversas acciones para favorecer la sostenibilidad de la investigación científica en Bolivia,
mismas que se concretaron en el apoyo al trabajo científico y tecnológico de las universidades del sistema público, en el impulso a
redes regionales de investigadores jóvenes y en el soporte tangible
xvi
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
a las bibliotecas y centros de documentación de las nueve regiones
del país para mejorar los servicios y la oferta documental.
Otros importantes aportes del PIEB constituyen la creación de un
Periódico Digital (www.pieb.com.bo) especializado para informar
como noticia los hallazgos de las investigaciones que se realizan en
y sobre Bolivia; la revista científica T’inkazos para difundir lo más relevante de la producción científica y académica en Ciencias Sociales
y Humanas en Bolivia; y la instauración del Premio Nacional de
Ciencias Sociales y Humanas con la finalidad de honrar y reconocer
el aporte intelectual de nuestros mejores valores, dedicados casi de
por vida a la producción intelectual, y a las instituciones que contribuyeron al desarrollo de la investigación en Bolivia.
Este fecundo recorrido de dos décadas por los caminos del conocimiento nos motivó a sistematizar el trabajo realizado por el PIEB
en sus diversas líneas de acción con la finalidad de compartir esta
singular experiencia con la sociedad boliviana y sus instituciones.
En ese contexto, el libro que presentamos Incidencia y aportes
del PIEB. 20 años por los caminos de la investigación en Bolivia:
1994-2014 pretende dar cuenta de los resultados y efectos alcanzados en dos décadas con las investigaciones estratégicas, la formación de investigadores y con las acciones dirigidas a favorecer la
sostenibilidad de la investigación científica en Bolivia.
Nuestro especial agradecimiento a Víctor Orduna, periodista,
que tuvo la tarea de sistematizar 20 años de recorrido del PIEB a
partir de la revisión de documentos institucionales, análisis de información generada por los equipos de investigación y entrevistas
a personas vinculadas directa o indirectamente al Programa.
Asimismo queremos expresar nuestra profunda gratitud a la
cooperación del Reino de los Países Bajos por su importante apoyo
solidario de dos décadas al desarrollo de la investigacion estratégica a favor del desarrollo de Bolivia; agradecer también a los investigadores, profesionales e instituciones por su contribución en la
construcción de este espacio de encuentro y producción intelectual
llamado PIEB.
Godofredo Sandoval
Director del PIEB
Introducción general
Cuando el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia
(PIEB) se fundó, el 21 de marzo de 1994, bajo la premisa básica
de “fortalecer la capacidad de la investigación autónoma de las
ciencias sociales en Bolivia”, se propuso un desafío que parecía ser
imperativo para el afianzamiento de la todavía incipiente democracia boliviana: asociar investigación estratégica y desarrollo, dos
elementos de una alquimia elemental que, sin embargo, se resistían históricamente a amalgamarse, salvo un estadio meramente
discursivo. Como todo empeño humano colectivo fundado en el
compromiso, la pasión y la voluntad de cambio, la permanente
búsqueda de una “investigación estratégica para el desarrollo”
marcará, genuinamente, el “horizonte institucional” y, sobre todo,
guiará una práctica, un modo de ser y un talante de trabajo a lo
largo de estas dos décadas.
Este documento, dividido en cinco capítulos, forma parte de
un esfuerzo singular del PIEB para sistematizar, en el plano de la
incidencia, 20 años de trabajo (1994-2014), abanderando la investigación como un destino institucional irrevocable.1 Así, para “sistematizar 20 años”, se planteó el objetivo de dar orden y concierto
a las actividades y los resultados asociados con la investigación,
la formación y la sostenibilidad de la investigación, analizando su
influencia y repercusión, en función de un contexto histórico caracterizado por intensas transformaciones sociales. Esta labor se llevó
a cabo a lo largo de dos años.
1 Cabe señalar que esta publicación es un resumen de la sistematización completa
cuyo contenido —un 60% más extenso— ha sido difundido, íntegramente, a través
de la página web del Periódico Digital PIEB (PD PIEB): www.pieb.com.bo.
xviii
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
En 2013 se revisaron decenas de documentos institucionales
(ver Anexo II) —documentos base, planes estratégicos, informes de
gestión, informes de consultoría, sistematizaciones, evaluaciones
externas, notas de prensa, memorias institucionales, guías de las
convocatorias, estadísticas, colecciones de boletines institucionales, catálogos de publicaciones y archivos de audio y video, entre
otros—; se priorizaron y releyeron 36 investigaciones de la línea
editorial del PIEB (sustantivas por condensar lo esencial de la incidencia de la producción global); se realizaron numerosas consultas
bibliográficas y hemerográficas complementarias, y se prepararon
y llevaron a cabo casi la totalidad de las entrevistas —que finalmente fueron 68 (ver Anexo I)2— con cuyos testimonios se contrasta
y sostiene el armazón argumental del documento. Aunque no se
recogieron testimonios de todos los niveles involucrados en el quehacer investigativo, se barrió una significativa porción del espectro
llegando a seis grupos: funcionarios de la cooperación internacional, equipo ejecutivo del PIEB, investigadores de diversas disciplinas beneficiados por el programa, funcionarios públicos, rectores y
personal académico de las universidades públicas vinculados con
la investigación, y miembros de las distintas redes regionales de
investigación impulsadas por el PIEB.
En 2014 se procedió a procesar, analizar, cotejar y organizar
la información recogida poniendo especial interés en los informes de difusión y uso de resultados de distintos equipos de investigación, cuyo contenido ha sido esencial para identificar los
diferentes ámbitos de la incidencia. Por último, en función de la
información procesada y ordenada se procedió a diseñar la estructura del documento dando paso a la redacción final. Aunque
mucha información procede de sistematizaciones previas (sobre
todo, en lo referido a las actividades en las líneas de formación y
fortalecimiento de capacidades) también cabe señalar que se realizaron numerosos ejercicios, búsquedas y cálculos estadísticos
para “medir”, evaluar y complementar el análisis de la incidencia, particularmente, en el seguimiento a las repercusiones de las
2 En la versión digital in extenso de esta sistematización —difundida a través
de la página web del PD PIEB— figuran los testimonios de un gran número de
entrevistados que, por cuestión de espacio, no se publican en esta versión impresa.
INTRODUCCIÓN GENERAL
xix
investigaciones publicadas, en el fortalecimiento a universidades
públicas, en el respaldo a redes regionales de investigadores, en el
desempeño del Periódico Digital PIEB (PD PIEB) y en lo que se ha
denominado como “efecto réplica” (que concierte a los “ecos” de
la experiencia PIEB en trayectorias personales e institucionales,
públicas y privadas).
En términos de procedimiento y estilo, si bien se ha concentrado la energía en precisar y subrayar las distintas dimensiones de
la incidencia en cada uno de los tres ámbitos (investigación, formación y sostenibilidad3), se consideró que esta enumeración corría el riesgo de resultar meramente administrativa o “bancaria”
si es que se la insertaba en una “narrativa” explicativa de curso
mayor que diera sentido al conjunto de las labores llevadas a cabo
por el PIEB. Es por ello que se ha incluido un primer capítulo que
sitúa los orígenes y antecedentes de la fundación del PIEB y, con
el mismo propósito explicativo, también se ha optado por trazar
el contorno de la incidencia, a partir de laboriosos ejemplos, testimonios y referencias a las circunstancias históricas del país. En
definitiva, se ha pretendido, tal vez sin conseguirlo del todo, comunicar el sentido profundo de las iniciativas del PIEB, dando luz
y relieve a la incidencia, para que el legado de estos 20 años pueda
también ser transmitido y compartido con un público amplio, no
necesariamente especializado en lo académico o en la gestión de la
investigación pero deseoso de saber. Así, aunque los capítulos bien
pueden ser leídos independientemente también tienen un sentido
de retrato secuencial y global.
El primer capítulo está dedicado al contexto, antecedentes, orígenes y fundación del PIEB. Se indaga la génesis del mismo, como
parte de una iniciativa global del Gobierno de los Países Bajos sumamente crítica al desempeño de los programas de cooperación en
el rubro particular de la investigación y el desarrollo. Esto derivó
en un enfoque innovador y en el lanzamiento de diez programas
en sendos países en vías de desarrollo (entre ellos Bolivia), basados en inspiradoras nociones de apropiación local, autonomía y
3 Como se detalla luego, en este último ámbito se reúnen distintas actividades,
algunas de las cuales forman parte de la línea de Fortalecimiento de Capacidades
del PIEB.
xx
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
generación de una agenda de investigación estratégica “criolla”
orientada al desarrollo. No obstante, la instalación del PIEB ocurrió
en un contexto de déficit histórico de la educación boliviana —que
en 1994 tenía proporciones mayúsculas— y de un espacio académico “descolocado” por el rápido trámite de las reformas de mercado
de mediados de los años 90.
Estos antecedentes, junto a otros datos y referencias conforman
el contexto histórico en que tuvo lugar la germinación del PIEB,
en 1994, en unas condiciones históricas en las que un proyecto de
este alcance y naturaleza podía parecer algo descabellado, temerario o simplemente retórico. Sin embargo, dos décadas después, los
miembros del Comité Directivo del PIEB, su Dirección Ejecutiva,
el personal de las distintas unidades y toda la “comunidad de investigación” imantada a su alrededor, puede sentir la satisfacción
de haber ido mucho más allá de lo que cualquiera hubiera podido
imaginar hace dos décadas. ¿Cómo sucedió algo tan imprevisto?
Precisamente, el primer capítulo trata de despejar esta incógnita
reparando en algunas de las claves fundacionales del PIEB, en su
enfoque estratégico y en las virtudes de un modelo propio que, con
los años, permitió llevar el discurso de la investigación a la práctica
investigativa.
Una vez establecido el punto de partida, el segundo capítulo
—el más extenso del conjunto— entra de lleno en el plano de la incidencia, abordando el impacto de las investigaciones promovidas
por el PIEB, de acuerdo a una tipología que contiene seis niveles de
incidencia preestablecidos en base a un análisis del conjunto de la
producción editorial del programa: a) en políticas públicas; b) en la
discusión de políticas públicas; c) en la agenda de debate nacional;
d) mediante propuestas relevantes para el desarrollo; e) fortaleciendo la acción, el discurso y la articulación social; y f) en la discusión
académica.
Posteriormente, a partir de una muestra de 36 investigaciones
especialmente significativas, se detalla, en cada uno de los niveles
de incidencia, el aporte del conocimiento producido, caso por caso,
de acuerdo a un orden cronológico. Cada investigación está acompañada de resúmenes de contenido, referencias de prensa, cotejos
con otras investigaciones, citas de entrevistas (en algunos casos),
INTRODUCCIÓN GENERAL
xxi
referencias a otros estudios y, en general, de todo aquello que se ha
considerado como lo más pertinente para poner de relieve su valor e
impacto. Con esta flexibilidad en el procedimiento, en algunos casos
—por ejemplo, en la incidencia en la agenda de debate nacional— se
pone el énfasis en cuestiones “externas” a la investigación (como la
coyuntura histórica), mientras que en otros —como en las investigaciones que atizaron la discusión académica— se subrayan las ideas
reveladoras y su elongación teórica. En cualquier caso, el análisis
es también una invitación a leer las investigaciones, revisándolas,
discutiéndolas, observándolas y refutándolas si así se creyese pertinente, con la convicción de que se trata de un conocimiento vivo
que no caducará mientras los lectores sepan darle vida.
Luego, en el tercer capítulo se analizan los resultados y la incidencia de una de las líneas de trabajo del PIEB más importantes
desde su fundación: la formación para la investigación. A partir del
conocido eslogan de “investigar formando, formar investigando”
—que sintetiza el espíritu institucional en torno a una pedagogía
de la investigación— en estas páginas se hace hincapié en los ejes
y los componentes concretos en los que se materializa y expresa la
labor formativa del PIEB.
En este sentido, dos son los grandes ejes o ámbitos de formación
del PIEB: por un lado, el conjunto de componentes formativos asociados a las convocatorias de investigación y, por otro, la labor de
la Universidad de Postgrado para la Investigación Estratégica en
Bolivia (U-PIEB), que se creó en 2002, como una extensión pedagógica natural del programa de investigación. Dos “hemisferios”
formativos que, en todo caso, se comunican y se complementan.
Poniendo el acento en los resultados, los logros y la incidencia, en el desarrollo de este capítulo se detalla el funcionamiento
y la contribución de cada uno de los seis componentes formativos
del PIEB y, en segundo lugar, se propone una breve descripción
del sentido histórico de la creación de la U-PIEB, acompañado de
un detalle de sus resultados más relevantes en cuanto a la oferta
académica, al fomento de la investigación y la constitución de una
línea editorial propia. El capítulo concluye con un balance general
sobre dos cuestiones que sintetizan, en gran medida, todo el esfuerzo del PIEB por vincular formación e investigación: la progresiva
xxii
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
constitución de una nueva generación de investigadores que se
vincularon desde su juventud al Programa y que, en muchos casos,
han entrecruzado su vida dedicada a la investigación y al conocimiento con la vida institucional del PIEB y, en segundo lugar, el
efecto “democratizador” del Programa que, con sus convocatorias
y con su política de formación, ha contribuido a la ampliación social, regional y étnica del campo de investigación.
El cuarto capítulo reúne un conjunto de iniciativas (seis, concretamente) que se inscriben en el marco de los esfuerzos institucionales del PIEB para crear condiciones de sostenibilidad de la investigación en el país. Así, se detallan las actividades y la incidencia
del trabajo de fortalecimiento a universidades públicas (1); de las
acciones para mejorar las condiciones de bibliotecas, centros de documentación y redes de información (2); del impulso a cuatro redes
regionales integradas por investigadores jóvenes (3); del aporte del
Periódico Digital PIEB (PD PIEB) como medio único en la difusión
de información científica (4); del “efecto réplica” que ha producido el PIEB tanto en trayectorias personales como institucionales
(5); y de la institución del Premio Nacional de Ciencias Sociales y
Humanas “Fundación PIEB” (6) que el año 2014 celebró su cuarta
edición, propiciando un efecto de reconocimiento social y dignificación de la labor intelectual en el país.
Este capítulo es el segundo más extenso porque alberga la información y el análisis en torno a la incidencia de cada una de las
iniciativas coordinadas con universidades públicas, centros de documentación y redes de investigadores, como cursos y talleres de
capacitación y formulación de proyectos; coauspicio de convocatorias, suscripción de convenios, realización de diplomados, coedición de investigaciones y donación de publicaciones, entre otras.
A modo de cierre, el texto contiene un acápite en el que se anotan
las conclusiones más significativas en torno a la incidencia de forma
global, sintetizando lo más relevante de todo el documento. En síntesis, cabe subrayar que la estatura sobresaliente de los resultados
alcanzados por el PIEB en esta incesante búsqueda de incidencia es
producto, esencialmente, de dos elementos: la capacidad y calidad
humana del equipo que ha conducido el Programa y la constitución
progresiva de un modelo de gestión de la investigación inédito en
INTRODUCCIÓN GENERAL
xxiii
el país —por su eficiencia, confiabilidad y sistematicidad— que ha
contado con un respaldo a largo plazo de la cooperación holandesa.
Finalmente, aunque este documento obedece a una dinámica
institucional interna que se enmarca en una política de permanente
transparencia, evaluación, balance y socialización del trabajo realizado, también se alberga la esperanza de que su difusión pública
contribuya a estimular un debate más amplio sobre la situación,
perspectivas, avances y desafíos de la investigación en el país, entre
todas aquellas instituciones, personas y organizaciones de la sociedad y del Estado que mantienen viva la llama del conocimiento
como un principio de luz que distingue nuestra condición de comunidad humana.
Capítulo I
Contexto, antecedentes y fundación
El PIEB, inspiración holandesa
en manos bolivianas
Introducción
Lejos de considerar la fundación del PIEB como un acto meramente “administrativo” o casual, en este capítulo se intenta relatar el
origen de este Programa —hace poco más de 20 años— como consecuencia de una serie de condiciones excepcionalmente favorables
que remiten a las circunstancias históricas del país y a las tendencias críticas que afloraron en el seno mismo de la cooperación internacional a principios de la década de los años 90.
Después de 20 años, recuperando la voz de algunos de los
protagonistas de este emprendimiento —desde la vereda de la
cooperación— se puede entender mejor la “lógica del Norte respecto al Sur” y la naturaleza singular de una iniciativa como la
del PIEB calificada, por los mismos evaluadores de la cooperación, como la más sobresaliente y exitosa de las 10 que se ejecutaron alrededor del mundo. A esta excepcionalidad boliviana
parece haber contribuido, de forma determinante, la inusual modalidad de cooperación (comprometida, pensada a largo plazo y
respetuosa de la independencia local) pero también la idoneidad
de un momento histórico (la disponibilidad social y la avidez por
conocer, en democracia, un país grandemente ignorado); además de la concurrencia de un colectivo humano de intelectuales
dispuestos a hacer una suerte de “profesión de fe” a favor del
fomento —contra viento y marea— de la investigación en ciencias sociales; y después de todo, la capacidad de movilizar y entusiasmar a una generación de investigadores en ciencias sociales
“casi inexistente” para desafiarlos a tomarle el pulso a una Bolivia
contemporánea cuya velocidad de cambio superaba, con creces,
4
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
cualquier capacidad instalada para el análisis social de las transformaciones que se sucedían, al galope.
No obstante, atribuirle al PIEB propiedades “milagrosas” sería
equivalente a ignorar el déficit histórico de la educación boliviana
—que en 1994 tenía proporciones mayúsculas— y la precaria situación de la investigación en un espacio académico y universitario
“descolocado” por el rápido trámite de las “reformas de mercado”
de mediados de los años 90 y por una masificación de la matrícula
estudiantil que no dejaba espacio ni presupuesto para investigar.
Estas privaciones, sin embargo, no serán óbice para que, a partir
de los últimos 30 años, se resquebraje paulatinamente una herencia
colonial-republicana afincada en la recurrente intelectualización
del indio a partir de matrices generalmente importadas e impostadas, y que se produzca así un reemplazo en las modalidades, los
portavoces, los circuitos y la localización geográfica del pensamiento social boliviano. En correspondencia con un ciclo histórico de
insurgencia y de quiebre en los modos de pensar el país, el PIEB
será legatario de esta multiplicación de los conocimientos, los saberes y las propuestas para encarar una realidad nacional abierta a lo
indígena, rural y campesino.
Con estos antecedentes, en este capítulo se describen los elementos constitutivos de la “filosofía” institucional del PIEB, a partir del
señalamiento de sus objetivos y líneas de acción; los criterios que
han formado parte del enfoque estratégico institucional; y aquellos
aspectos básicos de la estructura y el funcionamiento del Programa
en torno a los cuales se ha ido congregando un importante conglomerado humano de investigadores, estudiosos, profesores, lectores,
asesores, evaluadores, docentes, periodistas, técnicos, funcionarios,
documentalistas, universitarios y “gente común” interesada en conocer, pensar y debatir el país; en lo que podría calificarse como una
vigorosa “comunidad PIEB”.
El desarrollo de este primer capítulo está redactado con un propósito que dista del mero recuento administrativo y que pretende, sobre todo, comunicar al lector la extraordinaria confluencia
de factores y ánimos que dieron lugar al PIEB. En este sentido,
el diagnóstico certero de lo que ocurría en el país durante la fase
preparatoria, las inusuales condiciones de la cooperación, las ideas
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
5
claras y estables del equipo que diseñó y puso en marcha el proyecto y sus cualidades humanas son algunas de las claves fundacionales que sellaron el compromiso y la pluralidad que han distinguido,
históricamente, el modo de ser del PIEB.
Pero para llevar a la práctica los planteamientos iniciales del
proyecto —caracterizados por ser ambiciosos y por fundarse en
una gran fe en la capacidad de provocar un cambio positivo en el
rumbo de la investigación en el país— era preciso algo más que
buenas intenciones. Es ahí donde entran en juego un enfoque estratégico institucional comprometido con el país, un conjunto de
lineamientos de gestión consolidados con el tiempo, un modelo de
gestión de la investigación virtuoso que ha demostrado una gran
eficiencia y adaptabilidad, y, sobre todo, una estructura de funcionamiento caracterizada por la potencia ejecutiva. Éstos son, en resumidas cuentas, los aspectos sobre los que discurre la última parte
de este primer capítulo.
1. Por el camino de la investigación: el PIEB, una apuesta inédita
en el país
Por las circunstancias históricas del desarrollo de la investigación
y del pensamiento social en Bolivia, propugnar una suerte de “revolución del conocimiento” en el país, en las condiciones históricas
de 1994, parecía algo descabellado, temerario o simplemente retórico. Y, sin embargo, 20 años después, los miembros del Comité
Directivo del PIEB, su Dirección Ejecutiva, el personal de las distintas unidades y toda la “comunidad de investigación” imantada a su
alrededor, puede sentir la satisfacción de haber ido mucho más allá
de lo que cualquiera hubiera podido imaginar hace dos décadas.
Pero, ¿cómo sucedió algo tan imprevisto?, ¿cuáles son las claves para entender un desempeño tan destacado que genera una
admiración unánime (tanto que encontrar alguien que “critique”
al PIEB resulta infructuoso)?, ¿de qué forma adquirió corporeidad
boliviana aquel sueño holandés referido al iniciarse este capítulo?
y, después de todo, ¿cuál es el aprendizaje en términos de enfoque,
modelo y gestión institucional? Éstas son algunas de las preguntas
que motivan el contenido de este capítulo, organizado en torno
a tres ejes de análisis que reparan en las claves fundacionales del
6
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
PIEB, en su enfoque estratégico y en las virtudes de un modelo
propio que permitió llevar el discurso de la investigación a la práctica investigativa.
1.1. Algunas claves fundacionales
El 21 de marzo de 2014 el PIEB cumplió 20 años desde su creación.
No es fácil encontrar otra institución privada que goce de un prestigio público y de un reconocimiento institucional, académico y estatal
de la misma catadura.1 Para alguien que desconozca los resultados
de estas dos décadas de trabajo sostenido, la unanimidad sobre la
excepcional contribución del PIEB al desarrollo del conocimiento en
el país —expresada en las evaluaciones de la misma cooperación2, en
las manifestaciones públicas de distintas instituciones y en los testimonios recogidos durante la elaboración de este documento3—,
podría resultar sospechosa. Sin embargo, se trata de una unanimidad que tiene fundamentos sobrados.
Para entender esta trayectoria institucional es preciso adentrarse, brevemente, en la historia y el desarrollo del Programa pues
todo lo sucedido, a lo largo de estos años de trabajo, remite siempre a algunas claves fundacionales. Así, el hecho de haber contado con un diagnóstico preciso de la situación de la educación y de
1 El PIEB ha recibido numerosos premios, distinciones y reconocimientos a lo
largo de su recorrido. Entre los más significativos cabe destacar los siguientes
ocho: Condecoración Prócer “Pedro Domingo Murillo” (Gobierno Municipal de
La Paz, julio de 1999); Medalla al mérito en grado “Comendador” (Ministerio de
Educación, octubre de 2004); Premio Nacional de Bibliotecología “Mariscal Andrés
de Santa Cruz” (Colegio de Profesionales en Ciencias de la Información de Bolivia,
junio de 2008); reconocimiento de la UMRPSFX de Chuquisaca (junio de 2009);
reconocimiento de la UMSA (mayo de 2009); reconocimiento de cuatro instituciones
tarijeñas (Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Casa de la Cultura y
Comunidad de Estudios Jaina) (abril de 2014); Escudo de Oro de la Escuela de Altos
Estudios Nacionales “Cnl. Eduardo Avaroa Hidalgo” (abril de 2014); y “Tea de la
Libertad” (Oficialía Mayor de Culturas del GAMLP, julio de 2014).
2 Ver, por ejemplo, el Estudio comparativo del impacto de programas en capacidad de
investigación en el Sur iniciados con donaciones. Informe regional para Latinoamérica,
Bolivia y Nicaragua. Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda. 2000.
3 Se realizaron 68 entrevistas a miembros de la cooperación del Reino de los Países
Bajos y del equipo del PIEB; a investigadores, docentes, rectores de universidades
públicas, representantes de instituciones públicas y privadas nacionales y regionales,
y a autoridades de la administración pública (ver lista en Anexo I).
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
7
la investigación en el país, y la sincronía con los postulados de la
cooperación pusieron la simiente de lo que vino después. De igual
forma, las condiciones extraordinarias de la cooperación, las ideas
claras —expresadas en la formulación de propósitos y líneas de acción estables en el tiempo— y las cualidades humanas en las que
se fundamentó el proyecto, hicieron del PIEB lo que es hoy. Al fin y
al cabo, el PIEB es lo que es y ha hecho lo que ha hecho por obra y
gracia de virtudes institucionales y humanas. Para constatarlo, en
este acápite se abordan cuatro facetas:
a) Cimientos firmes: diagnosis y sincronías en la fase preparatoria.
b) Una oportunidad extraordinaria: las condiciones de la cooperación.
c) Ideas claras: propósitos y líneas de acción estables en el tiempo.
d) Cualidades humanas: calidad, pluralidad y compromiso.
1.1.1. Cimientos firmes: diagnosis y sincronías en la fase
preparatoria
El PIEB se fue gestando dos años antes de su creación formal, entre
1992 y 1994, durante una fase preparatoria en la que se crearon las
condiciones para la puesta en marcha del Programa. El Directorio
General para la Cooperación Internacional (DGIS) del Ministerio de
Asuntos Exteriores de Holanda realizó dos misiones de exploración
y conocimiento (en junio de 1992 y junio de 1993) y en julio de 1993 se
constituyó una Dirección Preliminar encargada de realizar un conjunto de tareas fundamentales —identificar las prioridades temáticas y estratégicas de investigación en el país; buscar instituciones e
investigadores interesados en participar en el programa; proponer
una organización intermediaria que pudiera responsabilizarse de la
ejecución del mismo; y diseñar el perfil de la Secretaría Ejecutiva y
seleccionar los candidatos para integrar el Comité Directivo— que
concluyeron en 1994 cuando el primer Comité Directivo tomó las
riendas del Programa.
Esta ruta que pareciera ante todo propia de la dinámica burocrática de la cooperación fue, sin embargo, decisiva para reflexionar el sentido del proyecto en “clave nacional”, a partir de una
diagnosis de la situación objetiva tanto de la educación como de
8
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
la investigación en el país, cuyo “cuadro de situación” se esbozó,
cronológicamente, subrayando lo siguiente:4
– En la década de los años 70, al débil germen de investigación
existente en algunos espacios universitarios se sumó la iniciativa de alguna cooperación internacional interesada en formar las
primeras instituciones privadas de investigación.
– En la década de los años 80, coincidiendo con la recuperación de
la democracia en el país y a causa de la profunda crisis económica, se produjo un proceso de desmantelamiento de la infraestructura investigativa existente, en especial, en las universidades.
– Entre la década de los años 80 y los 90, la cooperación internacional mantuvo algún apoyo a instituciones privadas de investigación, marcado por el inmediatismo.
– En general, el carácter y el origen del financiamiento han definido las agendas de investigación, con esfuerzos sectoriales y sin
que exista una reflexión global ni tampoco innovaciones teóricas y metodológicas.
– El sistema universitario está marcado por el divorcio entre investigación y docencia, y por la incapacidad de las universidades para constituir un estamento académico sólido que se
convierta en referencia para los actores sociales.
– Como corolario de este conjunto de problemas, en los años 90
se presentaba un panorama desolador en materia de investigación en las universidades, con un desarrollo disciplinario débil
y, por otra parte, una alta fragmentación de las iniciativas de
investigación desplegadas por las instituciones privadas, sobre
todo ONG.
En síntesis, el análisis concluía advirtiendo la discontinuidad,
improvisación y carencia de sistematicidad de la investigación en
el país. Pero además de constatar la precariedad de las condiciones para investigar en el país —un dato básico pues si se quería
4 “Programa de Investigación Estratégica en Bolivia” (folleto institucional), julio de
1995. La Paz: PIEB. Pp. 11-12.
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
9
promover la investigación “alguien tenía que investigar”, por lo
que en esas circunstancias enseguida se prescribió el “formar-investigando” como receta urgente—, durante esta fase previa se
sincronizó el enfoque del proyecto con los principios (condiciones, en cierta medida) planteados por una cooperación “disidente” con los postulados convencionales de la ayuda, de acuerdo a
cinco principios que entonces (y según como se lo mire, también
ahora) eran radicalmente novedosos y que encuadraban el marco de acción de los 10 Programas de Investigación Multianuales
Multidisciplinarios (MMPR) lanzados en sendos países en “vías
de desarrollo” alrededor del mundo y de los cuales el PIEB formó
parte (Ibíd.: 9):
– El fortalecimiento de las capacidades investigativas y las investigaciones deben contribuir a una mayor comprensión de los
procesos de cambio locales.
– Las investigaciones se deben orientar hacia los procesos de cambio en el ámbito social y económico, en el largo plazo. Las temáticas, sujeto de intervención, deben seleccionarse con base en una
consulta de las necesidades y especificidades del desarrollo local.
– Desde el inicio, se debe asegurar que la concepción, administración y ejecución de los programas, se desarrollen con autonomía
local; para ello, el interés y compromiso del país beneficiario es
muy importante.
– Los procesos de investigación deben estar abiertos a los nuevos
desarrollos, mostrando flexibilidad y capacidad para incorporar
nuevas preguntas a lo largo de su recorrido, en función de la
cambiante dinámica propia de un desarrollo social concebido
en el largo plazo.
– El enfoque de trabajo debe tener carácter multidisciplinario; los
programas deben garantizar una amplia participación social
para asegurar una agenda de investigación guiada por la demanda y por ello deben involucrar a organizaciones representativas de la sociedad civil, al sector “no gubernamental” que
impulsa trabajos de desarrollo, a la comunidad de investigadores y a las instancias de decisión política.
10
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Toda esta aparente obligatoriedad expresada, verbalmente, a
través de la repetición del impersonal “se debe” sería genuinamente asumida por el equipo local puesto que coincidía con la
disposición y el deseo de un conjunto de hombres y mujeres que
se encontraban en un punto álgido de sus trayectorias profesionales; que sentían como una “prueba de fuego” y como un reto —en
sus vidas y en la del país— conducir un Programa en condiciones
extraordinarias de autonomía de gestión y de garantía financiera
más allá de la inmediatez y que, sobre todo, veían en este nuevo
enfoque de la cooperación una sensibilidad acorde con su propio
espíritu humano y con la voluntad de una importante franja de
la sociedad boliviana decididamente “progresista” que, tras 12
años de democracia, participaba de la imperativa necesidad de
reconocer auténticamente al otro, de dialogar y escucharse suspendiendo los prejuicios, de tender puentes con las regiones y de
aprender mutuamente investigando, preguntando, compartiendo
y tejiendo miradas distintas en torno a un país tan magnífico como
desconocido.
Con una mirada retrospectiva, Godofredo Sandoval, director ejecutivo del PIEB, recuerda cómo el desafío fundacional del
Programa fue sacudir el marasmo investigativo que vivía el país:
El PIEB encaró sus actividades de investigación, proponiéndose
contribuir a modificar el escenario de la investigación encontrado
en 1994, donde los actores de la investigación eran reducidos, las
condiciones materiales y de financiamiento precarias, los ámbitos
académicos para investigar escasos, y las instituciones estatales y
privadas casi prescindían de la actividad de la investigación científica como fuente para el conocimiento de realidades y necesidades de
Bolivia y para la formulación de políticas públicas.5
De tal forma que se puede considerar al PIEB como producto
de la evolución misma de la madurez democrática del país, pues
los principios de la cooperación y el espíritu humano que envolvieron el lanzamiento del Programa, estaban hechos de un entusiasmo
muy parecido al que se vivía con las reformas prometidas por el
primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada que propugnaban
5 “Aporte del PIEB a la sostenibilidad de la investigación científica”. En: Nexos, Vol.
10, N° 42, julio de 2013, p. 3 (editorial).
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
11
un país “pluri-multi” (por pluriétnico y multicultural), y una reconfiguración radical del poder, a través de la apertura de un proceso
municipalista que en base al reconocimiento de la validez legal de
las organizaciones sociales locales y de la asignación de recursos
fiscales desataría un alud democrático en forma de “bola de nieve”,
irrefrenable hasta hoy mismo; y un impulso descentralizador que,
con los años, derivaría en la autonomía departamental. Pasados los
años y aunque hoy aquellas reformas pudieran parecer timoratas,
es inocultable que las transformaciones recientes que vive Bolivia
se sembraron durante ese primer quinquenio de los años 90 sin prefigurar plenamente donde llevaría esa simiente.
1.1.2. Una oportunidad extraordinaria: las condiciones de la
cooperación
A diferencia de lo que suele suceder con algunos postulados retóricos de la cooperación, los principios planteados por el Gobierno
del Reino de los Países Bajos no resultaron ser etéreos y meramente
discursivos. A la materialidad concreta de estos principios hay que
atribuir gran parte del éxito en la implantación y germinación local
de un proyecto que tenía aspiraciones globalizadas y que, como
suele suceder con este tipo de “franquicias” de la buena voluntad
de la ayuda internacional, no siempre arraigan una vez hacen contacto con la realidad terrena de cada país. En este sentido, hay al
menos tres elementos específicos de la cooperación que hacen al
“hecho diferencial” del PIEB:
1. La decisión innovadora de respaldar un sector “no convencional” de la cooperación —como lo es el de la investigación en
ciencias sociales— que tradicionalmente no ha formado parte
de las agendas prioritarias de la ayuda, cuya tendencia es la
búsqueda de resultados llamados hard (duros), es decir, “medibles” (p. e., agua potable, saneamiento básico o disminución
de la mortalidad materno-infantil). En gran medida, respaldar
la producción de investigación fue (y va) a contramano de las
“restricciones” impuestas a las agencias de cooperación.
2. La inclinación hacia un modo de gestión de carácter privado pero con vocación e incidencia pública es una característica peculiar del PIEB —que no ocurrió en la instalación del
12
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Programa en otros países como, por ejemplo, Egipto, donde éste
se integró a la Universidad Americana de El Cairo—, cuya administración está a cargo, desde 1998, de la Fundación PIEB, creada
ex profeso para la conducción del Programa. Posteriormente, esta
fundación ampliaría su radio de acción para acoger tres proyectos más: la Universidad de Postgrado para la Investigación
Estratégica en Bolivia (U-PIEB), fundada el 23 de julio de 2002;
el Periódico Digital PIEB (PD PIEB) —que difunde desde 2007
información especializada en investigación, ciencia y tecnología— y; el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas,
cuya primera edición tuvo lugar en 2006. Si no se hubiera optado por este modelo de gestión, es probable que la independencia, la pluralidad y la democratización en la promoción de
la investigación se hubieran visto comprometidas, tal y como
señala Anke van Dam, ex Jefa de Cooperación de la Embajada
del Reino de los Países Bajos en el país:
Si el PIEB hubiera sido parte del Estado yo creo que no hubiera logrado hacer investigación crítica como hasta ahora ha hecho porque
al Estado no le interesa que se investiguen críticamente algunos temas. La investigación, por ende, tiene que ser independiente porque
si forma parte de un Estado que no necesariamente reconoce la independencia de los centros de investigación, entonces no funciona
(entrevista personal, 24/01/2013).
3. La apuesta de la cooperación para apoyar al PIEB con una
perspectiva de largo plazo es otro de los factores que fundamentó la posibilidad de desarrollar procesos de aprendizaje y
de consolidación institucional profundos, repercutiendo, finalmente, en un empuje auténtico a la investigación. En este sentido, la cooperación de los Países Bajos ha permitido financiar
sostenidamente al PIEB mediante tres fases de cinco años cada
una (1995-1999; 2000-2004 y 2010-2014) y dos fases de dos y
tres años, respectivamente: el Plan de Transición 2005-2006 y
el Plan Trienal 2007-2009. Esto es algo extraordinario no sólo
a nivel nacional sino también internacional pues el PIEB fue
el único Programa de los 10 promovidos por la cooperación
que cuando concluyó el financiamiento del Directorio General
para la Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones
Exteriores de Holanda, en 2005, siguió siendo respaldado
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
13
económicamente por la Embajada de Holanda en Bolivia. Esto
se debió al buen desempeño del Programa y representa una singularidad, a juicio de Gary Montaño, ex asesor en temas económicos y Desarrollo Institucional de la Embajada del Reino de los
Países Bajos en Bolivia:
Probablemente, una de las variables más importantes que puede explicar el éxito del PIEB es que ha sido un proyecto de largo plazo.
Hay que entender que el largo plazo, en la cooperación son unos
seis años porque, tradicionalmente, los proyectos tenían una duración de no más de tres años. En este sentido, una de las características de la Embajada ha sido la continuidad del apoyo (entrevista
personal, 24/01/2013).
1.1.3. Ideas claras: propósitos y líneas de acción estables en
el tiempo
Otra de las claves de la prosperidad institucional del PIEB es la
claridad y continuidad histórica de los objetivos de su fundación
que fueron cinco; uno general —el primero de la lista— y cuatro
específicos:6
1. Fortalecer la capacidad de investigación autónoma de las ciencias sociales en Bolivia.
2. Fomentar el desarrollo institucional para promover la investigación autónoma en el país, con la finalidad de promover el
desarrollo y disminuir las asimetrías sociales y las inequidades
existentes en Bolivia.
3. Fortalecer la producción de conocimientos necesarios para el
accionar del Estado y de los actores de la sociedad civil; contribuyendo a racionalizar la toma de decisiones entre ambos.
4. Promover la formación de nuevas generaciones de investigadores, imbuidos del principio de desarrollar investigación de relevancia social.
6 “Programa de Investigación Estratégica en Bolivia” (folleto institucional), julio de
1995. La Paz: PIEB. Pp. 10-11.
14
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
5. Promover la información sobre la investigación y la difusión de
la investigación, para facilitar el trabajo institucional e individual de la investigación.
Durante dos décadas, la estabilidad de estos propósitos enmarcará el trabajo de un Programa delimitado por coordenadas precisas: la investigación autónoma, el fortalecimiento de capacidades,
la finalidad social (el desarrollo y la reducción de asimetrías e inequidades), la producción de un conocimiento útil al Estado y a
la sociedad, el planteamiento intergeneracional (transitando hacia
una nueva generación de investigadores) y la decisión de sacar a
la investigación de su anonimato, a través de una potente línea de
difusión que la lleve a la luz del debate público.
Coherentemente con estas bases fundacionales, la propuesta
inicial del proyecto contempló la puesta en marcha de dos líneas de
acción (Ibíd.: 27-28):
1.Línea de apoyo a la investigación-formación a mediano plazo.
Originalmente, se planteaba dar preferencia al apoyo de “paquetes de investigación” propuestos por centros de estudios que se
inscribieran en las líneas temáticas del Programa. Ya figuraban
entonces las “convocatorias de investigación” —que luego se
convertirían en el núcleo del modelo de gestión del PIEB— prioritariamente pensadas para “propuestas que incluyan un componente de capacitación a través de la docencia, seminarios, etc.”.
2. Línea de información, difusión y apoyo a bibliotecas. En este campo
se consideraban dos acciones: la difusión de las publicaciones
producto de las investigaciones “a través de una Revista de
Ciencias Sociales o por otros medios” y el fortalecimiento de
bibliotecas y, en especial de centros de investigación.
Si se hace una comparación entre esta redacción original sobre
las líneas de acción y la que está actualmente vigente, se podrá observar una gran consistencia entre ambas, aunque con una deriva en el tiempo que incorporó, preferencialmente, el trabajo con
el sistema público de universidades (en la línea de formación y
fortalecimiento de capacidades) y una gradual preocupación por
crear condiciones para la sostenibilidad de la investigación en el
país, anclada en una conciencia de finitud del Programa en función
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
15
del establecimiento de bases sólidas para el funcionamiento de la
investigación en sus “ámbitos naturales” (universidades y Estado,
preferentemente):7
1. Investigación estratégica: Apoya la realización de investigaciones
a través de convocatorias sobre temas estratégicos para el país,
sus instituciones y sus actores. Estos concursos alientan la conformación de equipos de investigación de diferentes disciplinas,
con la finalidad de cualificar los resultados y su impacto en la
sociedad y el Estado.
2. Formación y fortalecimiento de capacidades: Contribuye a la sostenibilidad de la investigación a través de la formación de una
nueva generación de investigadores, la articulación de investigadores en redes, colectivos y grupos; y el fortalecimiento de
capacidades locales, con énfasis en el trabajo con universidades
públicas del país.
3. Difusión, incidencia y uso de resultados: Crea condiciones para
que el conocimiento generado por la investigación incida en
políticas públicas, a través de la organización de seminarios, coloquios, talleres, mesas de transferencia de resultados; la publicación de una revista especializada en investigación, T’inkazos,
boletines y libros; y la actualización diaria de un servicio informativo digital (Periódico Digital PIEB, PD PIEB), especializado
en investigación, ciencia y tecnología; entre otras iniciativas.
Si bien en el PIEB se ha registrado un debate interno permanente sobre cuál es la mejor forma de operar estas líneas de acción,
en cada coyuntura histórica, la fidelidad a estos principios es una
constante institucional. Prueba de ello es que a 20 años de aquella
formulación, el PIEB se sigue definiendo como “un proyecto de carácter científico, cultural y social, creado con el propósito de contribuir al desarrollo de Bolivia a través de la promoción científica en
temas relevantes y estratégicos y de la formación de profesionales
en investigación en el campo de la economía, la sociedad, la cultura, la política y el medio ambiente”.8
7 El resumen de las tres líneas de acción proviene del documento Modelo de Gestión de
la Investigación PIEB (Sandoval, 2013).
8 “PIEB-Currículo Institucional, 2012”. La Paz, p. 2.
16
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Asimismo, transcurridos los años y forjada ya una imagen pública que goza de un importante crédito institucional a nivel nacional —con un “sello institucional” asociado a la seriedad, a la
calidad y a la garantía—, el PIEB sigue inspirándose en la visión
de que “la producción de conocimiento científico y tecnológico,
así como la sostenibilidad de la investigación autónoma constituyen factores importantes para promover procesos de cambio en
Bolivia” (Ibíd.) y en que “la calidad de las políticas y programas
de desarrollo así como el debate de los problemas de la realidad
nacional y sus soluciones pueden tener mayor incidencia si se sustentan en conocimientos concretos del contexto y de la dinámica
de la sociedad y en ideas, argumentos y propuestas, resultado de
las investigaciones” (Ibíd.).
Esta perseverancia en los postulados fundacionales no ha significado, sin embargo, inhibirse de la labor de reflexionar permanentemente sobre el desempeño institucional; de hecho, en la formulación
vigente del Programa se pueden apreciar algunas “actualizaciones”
que tienen que ver, básicamente, con dos elementos aprendidos en
el camino: una mayor insistencia en la capacidad de diseñar propuestas para la incidencia (principalmente, sobre política pública),
y una priorización del enfoque en el desarrollo de las capacidades
regionales y locales de investigación. Así están consignados estos
dos elementos en la redacción actual de los objetivos del Programa:9
– Promover investigaciones que aporten a la comprensión de la
realidad boliviana, a la generación de propuestas productivas,
tecnológicas sostenibles, a la disminución de las desigualdades
sociales y al fortalecimiento de la democracia;
– Incentivar la investigación científica y tecnológica orientada a
incidir en políticas públicas y en procesos de desarrollo sostenible; y
– Contribuir a la sostenibilidad de la investigación a través de la
formación de nuevas generaciones de investigadores jóvenes y
del fortalecimiento de capacidades.
9 “20 años por los caminos de la investigación en Bolivia” (PIEB, 2014) (hoja volante).
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
17
Consistentemente con toda esta “fraseología” documental, lo
relevante en la idiosincrasia institucional del PIEB es un comportamiento sostenido coherente con una “ética institucional”; es decir,
con el mantenimiento de un conjunto de principios y valores por encima de cualquier condicionamiento político, financiero o académico. Esta certeza en una conducta institucional firme y permanente es
la fuente de la credibilidad de una institución que, a lo largo de 20
años, ha conocido el paso de siete gobiernos, cientos de autoridades
departamentales y locales, decenas de rectores y responsables de las
direcciones de investigación de las universidades públicas, y una
infinidad de actores públicos y privados de rango nacional y local,
manteniendo ante todos ellos un mismo nivel de respeto y una vocación de servicio asistida por convicciones democráticas.
1.1.4. Cualidades humanas: calidad, pluralidad y compromiso
Finalmente, todas las condiciones favorables, las ideas, los propósitos y principios relatados previamente encontraron un remate en la cualidad humana del grupo que afrontó la gestión del
Programa. En este sentido, la perdurabilidad del Programa no es
sino producto de una sinergia de capacidades, voluntades y esfuerzos; es, en definitiva, un hecho colectivo.
Así, la iniciativa holandesa tomó cuerpo en un primer Comité
Directivo (ver Cuadro 1) cuya calidad y pertinencia ha sido probada por los años pues cualquiera de sus siete integrantes ha tenido
un peso significativo en el debate intelectual nacional, independientemente de las posiciones políticas y de las inclinaciones ideológicas, académicas o teóricas.
En definitiva, la constitución del PIEB tiene parentesco con esa
dinámica de prevalencia de las ONG a principios de los años 90.
De hecho, la “cantera intelectual” del PIEB procede de esa veta.
Esto es algo que se lo puede apreciar revisando la composición
del primer Comité Directivo del Programa (integrado por siete
personas: presidente, vicepresidenta y cinco directivos) y de su
Secretaría Ejecutiva10 —ejercida desde entonces y hasta ahora, sin
10 Posteriormente, se reemplazaría el término de “Secretaría Ejecutiva” por el de
“Dirección Ejecutiva”.
18
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
interrupción, por Godofredo Sandoval—; instancias en las que confluyeron los dos grandes afluentes que históricamente han alimentado el funcionamiento del PIEB: la contribución de profesionales
provenientes de ONG, fundaciones e instituciones similares, combinada con el aporte de personas destacadas del mundo académico
(en muchos casos, compatibilizando ambas condiciones).
Sin que su participación representara una cuota institucional
de sus respectivas ONG, la trayectoria y el origen de los distintos
miembros del “grupo fundador” del PIEB —todos ellos con una
destacada experiencia de investigación en distintas áreas del conocimiento— no deja dudas sobre la innovadora configuración de
este Programa como un “punto de encuentro” plural de distintas
posiciones, idearios, inclinaciones, activismos y convicciones políticas sobre la realidad nacional y sobre las ciencias sociales.
Cuadro 1. Miembros del primer Comité Directivo del PIEB
y Secretario Ejecutivo (1995)
Persona
Dr. Fernando
Calderón(a)
Cargo
Trayectoria
Presidente del
Comité Directivo
– Sociólogo formado en la universidad de Chile
(1967-1973) y doctorado en la Escuela de Altos
Estudios en Ciencias Sociales de París (1979).
– Entre 1980 y 1984 fue director del Centro de
Estudios de la Realidad Económica y Social
(CERES), fundado en 1978 en Cochabamba y
que fue uno de los ámbitos de mayor producción
multidisciplinaria en Bolivia.
– Entre 1984 y 1991 desempeñó el cargo de Secretario Ejecutivo del Consejo Latinoamericano
de Ciencias Sociales (CLACSO).
Lic. Silvia
Escóbar de
Pabón(b)
Vicepresidenta
del Comité
Directivo
– Socióloga especialista en temas laborales. Ex
directora ejecutiva del Centro de Estudios para
el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).
– Participó en varias investigaciones regionales
con investigadores de otros países de América
Latina en el marco de la CLACSO y la OIT en
acuerdo con organizaciones laborales, gremiales
e instituciones privadas de apoyo a pequeños
productores.
(Continúa en la siguiente página)
19
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
(Continuación de la anterior página)
Persona
Dr. Xavier Albó
Cargo
Trayectoria
Miembro del
Comité Directivo
– Jesuita de origen catalán emigrado a Bolivia
en 1952 y ciudadano boliviano. Licenciado en
teología y doctor en filosofía y en antropología
lingüística.
– En 1971 fue cofundador del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)
del que fue primer director hasta 1976.
Dr. Manuel E.
Contreras(c)
Miembro del
Comité Directivo
– Doctor en historia económica por la Universidad
de Columbia. Fue director ejecutivo de la Unidad
de Análisis de Política Social (UDAPSO).
– Fue consultor del Instituto Harvard para el Desarrollo Internacional de la Universidad Católica
Boliviana y de instituciones como el PNUD, la
OIT, el BID y los gobiernos de los Países Bajos,
Suecia y Dinamarca.
Lic. Sonia
Montaño(d)
Miembro del
Comité Directivo
– Socióloga. Inició su carrera profesional en 1983
fundando y dirigiendo el Centro de Información
y Desarrollo de la Mujer (CIDEM).
– Fue Subsecretaria de Asuntos de Género del
Ministerio de Desarrollo Humano de Bolivia entre
1993 y 1995.
Lic. Silvia Rivera
Miembro del
Comité Directivo
– Licenciada en Sociología y Magíster en Ciencias
Sociales con mención en antropología.
– Fue cofundadora, en 1983, y directora del Taller
de Historia Oral Andina (THOA).
Mg. Carlos F.
Toranzo Roca
Miembro del
Comité Directivo
– Magíster en economía. Cuando se inició el
PIEB era Coordinador de las Áreas Política y
Económica del Instituto Latinoamericano de
Investigaciones Sociales Fundación Friedrich
Ebert (FES-ILDIS).
– También fue consultor de la GTZ, del PNUD, de
la UNESCO y del BID, entre 1993 y 1995, en
temas de macroeconomía, gobernabilidad y de
estrategias de desarrollo, entre otros.
(Continúa en la siguiente página)
20
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
Persona
Mg. Godofredo
Sandoval
Cargo
Secretario
Ejecutivo
Trayectoria
– Magíster en Sociología y docente titular de la
Carrera de Sociología de la UMSA.
– Cuando se inició el PIEB había publicado varias
investigaciones sobre temática urbana y migratoria, y sobre el surgimiento y el desarrollo de las
ONG en Bolivia. Era también consultor en esta
materia a nivel regional.
Fuente: Elaboración propia en base a las fuentes indicadas en cada caso.
(a)La trayectoria de Fernando Calderón se ha elaborado en base a información de su biografía
académica contenida en el portal del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la
Universidad de Costa Rica (UCR): http://www.sociologialatinoamericana.ucr.ac.cr/index.
php?option=com_content&view=article&id=262%3Afcalderon-biografia&catid=8&Itemid=36
(b)La trayectoria de Silvia Escóbar se ha elaborado en base a su perfil en la página web del
CEDLA, donde actualmente trabaja como investigadora: http://cedla.org/content/2329
(c)La trayectoria de Manuel Contreras se ha elaborado en base a la referencia académica
contenida en la investigación Examen parcial. La Reforma Educativa Boliviana 1992-2002
(Contreras y Talavera, 2004).
(d)La trayectoria de Sonia Montaño se ha elaborado en base a un reporte de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) donde en 2014 se desempeñaba
como Oficial a Cargo de la División de Asuntos de Género: www.eclac.cl/.../8/.../
BiografiaSoniaMontano_esp.doc
Como se puede apreciar en el Cuadro 1, en el PIEB concurrieron
intelectuales de diferentes coordenadas ideológicas y de algunas
de las instituciones privadas más representativas del país como el
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), el
Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA),
el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), el
Taller de Historia Oral Andina (THOA) y el Centro de Información
y Desarrollo de la Mujer (CIDEM). Concurrían así, en un foro plural de pensamiento y compartiendo el mismo espíritu en torno a
la necesidad de promover la investigación estratégica en el país,
posiciones que iban desde la afinidad con las reformas liberales
de la coyuntura, hasta posturas indigenistas, campesinistas, marxistas, obreristas o feministas (aunque éstas son, sin duda, etiquetas
un tanto simplonas pero que tratan de colorear el amplio “arcoíris ideológico” que se aglutinó en torno al PIEB). Contra lo que
se pudiera pensar, esta convergencia inusual se sintetizó en una
dialéctica provechosa (no exenta de tensiones, como es natural)
que llevó al Programa bastante “más allá” de lo que cualquiera
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
21
de sus miembros, por separado, tal vez imaginaban. Según Sonia
Montaño, integrante de aquel primer Comité Directivo del PIEB
y en 2014 directora de la División de Asuntos de Género de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
esta capacidad para armonizar la diferencia haciéndola fuente de
vitalidad institucional terminó por convertirse, con los años, en el
“sello” del PIEB:
En la primera configuración del PIEB nos reunimos personas que
compartíamos una cierta idea de igualdad, de democracia y de solidaridad pero que no teníamos una misma tendencia política, había
una pluralidad sustantiva que fue determinante. Creo que se superó el funcionamiento corporativista típico de las ONG; o sea, no
éramos “el grupo de las feministas”; “el grupo de los jesuitas”; “el
grupo de los indigenistas” defendiendo una pequeña parcela particular sino que confluimos para defender un espacio común plural.
La participación de gente de Santa Cruz, como Susana Seleme11, permitió introducir una preocupación regional y equilibrar un poco el
peso de La Paz (entrevista personal, 19/04/2013).
Creo que fuimos capaces de plantear una mirada de largo plazo,
dedicamos mucho tiempo a definir lo que era estratégico sin dejar
que eso se contaminara, por decirlo de alguna manera, de lo que
las ONG en ese momento consideraban que era estratégico. Muchas
de las ONG —como CEDURE, CIPCA, CEDLA o CIDEM— cuyos
miembros estábamos en el directorio del PIEB, sentíamos que no
teníamos que replicar en el PIEB lo que se estaba haciendo en nuestras ONG. Se buscó un espacio y una configuración distinta. Yo he
participado en muchas ONG, en muchos directorios dentro y fuera
de Bolivia, y es muy sorprendente como el PIEB es probablemente
una de las instituciones más exitosas. Se puede decir que ya no es
una ONG o una fundación, es toda una institución en el sentido de
reconocimiento de la sociedad y de la comunidad académica (entrevista personal, 19/04/2013).
En esta línea, un punto vital fue el desprendimiento colectivo,
la convicción de que únicamente renunciando a “patrimonializar”
la institución y a beneficiarse personalmente de ella, podía realmente avanzarse en la democratización de la investigación en el
11 Aunque la politóloga Susana Seleme no formó parte del primer Comité Directivo
del PIEB, poco después fue invitada a formar parte del mismo.
22
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
país. Esto es algo que es percibido como un logro institucional, tanto desde dentro del Programa como desde afuera, como acreditan
los testimonios de Sonia Montaño y de Johanna Spreeuwenberg,
ex Asesora de Investigación para el Desarrollo del Ministerio de
Asuntos Exteriores de los Países Bajos:
En primer lugar, fue una cuestión estratégica el hecho de que los
que formábamos parte del Comité Directivo renunciáramos a postularnos a cualquier beca o beneficio del Programa. Esto fue inédito
si se considera cómo suelen funcionar las ONG, las universidades,
etc. Creo que esto fue tremendamente importante (Sonia Montaño,
entrevista personal, 19/04/2013).
Para mí, el principal factor de éxito del PIEB ha sido el Comité
Directivo porque son gente que tiene una visión y un compromiso
con el desarrollo, con la equidad con las regiones, con los grupos étnicos, con las mujeres. Todo esto yo lo resumo como liderazgo. Esto
no ha sido así en todos los países.12 Por ejemplo, en Nicaragua los
miembros del Comité Directivo se peleaban para que el Programa
beneficiara a su propia institución con fondos. Aquí, ha habido un
poco de crítica en el sentido de que el Comité Directivo siempre es
el mismo, que por qué no había jóvenes… Pero haciendo un balance
creo que se lo ha hecho bien, porque con un cambio frecuente de
los miembros del Directorio la cosa no hubiera sido mejor (Johanna
Spreeuwenberg, entrevista personal, 30/01/2013).
Otra cualidad humana inherente a la fundación del PIEB fue
la pluralidad, como alma máter del quehacer colectivo. Más que
una institución defensora de “verdades” académicas sobre la realidad del país, el Programa ha trabajado como un foro concurrente para pensar la Bolivia contemporánea —un think tank, si vale el
uso de este término anglosajón un tanto tecnocrático—, a partir de
campos e iniciativas de investigación que valía la pena respaldar.
Así, quien pretenda encontrar en el fruto del PIEB dogmatismos
para una comprensión unívoca del país resultará defraudado pues
la labor del Programa se equipara mejor con la de un “nodo” de
pensamiento o con un “punto de encuentro” de la diversidad de
formas de encarar la complejidad del país. Carlos Toranzo, actual
12 La entrevistada hace referencia a los otros nueve países en los que, al igual que en
Bolivia, se implementaron programas de investigación promovidos por Holanda.
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
23
presidente del Comité Directivo, acredita con su testimonio esta dinámica plural:
Para el manejo de la institución, ubicamos gente de lo más plural.
Por ejemplo, yo soy un ferviente defensor de los temas del mestizaje y Xavier Albó [antropólogo que también forma parte del Comité
Directivo] es mi antítesis. Entonces, discutimos mucho pero tenemos
una relación armoniosa. Creo que acá hay un conjunto de renunciamientos; nadie se hizo asignar una investigación o se benefició usando la camiseta del PIEB (entrevista personal, 29/01/2013).
Por “ósmosis” —podría decirse—, esta pluralidad en la composición institucional se traducirá en la pluralidad de lo investigado,
tanto desde el punto de vista temático como en los enfoques, equipos y proyecciones regionales. Un vistazo al catálogo editorial del
PIEB es suficiente para constatar esta afirmación pues al hojearlo
no se percibe sino una sensación de la frondosidad de lo diverso
de Bolivia en los temas, las aproximaciones, los acentos, las localizaciones, los apellidos y la riqueza inagotable en los modos de
pronunciar el país. Pieza a pieza, el conjunto es un mosaico extraordinario de lo boliviano. Con el PIEB, Bolivia acuñó su pluralidad.
1.2. Un enfoque estratégico institucional comprometido con
el país
El espíritu institucional que ha alentado al PIEB durante estas dos
décadas de trabajo ha sido el de asociar investigación estratégica y
desarrollo. De tal manera que el enfoque de partida del Programa
no proponía la investigación como un mero ejercicio académico de
innovación metodológica o de producción de nueva teoría (“investigar por investigar”, podría decirse, como un fin en sí mismo) sino
que reivindicaba el carácter “estratégico” que necesariamente debe
tener la investigación, “exigiéndole” a ésta dos condiciones básicas: a) que aporte con conocimientos socialmente relevantes para la
reflexión sobre la sociedad y el país, y; b) que se articule, de uno u
otro modo, al ámbito de las políticas públicas referidas a temas de
importancia nacional o subnacional.
Tamaño desafío implicaba estar dispuestos a anclar los procesos de investigación en la gente —en sus preocupaciones, en sus
necesidades cotidianas y en sus modos de vida, aspiraciones y
24
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
localizaciones geográficas en la vastedad del territorio nacional—
y no en los cenáculos academicistas. Así, en la práctica, el criterio
estratégico de constituir un Programa articulado a los procesos de
transformación del país y orientado a la incidencia, implicó una
“movilización de campo” como probablemente no había sucedido
nunca antes. A partir de la decisión de descentralizar la investigación hacia las regiones, con las primeras convocatorias regionales
lanzadas en 1999, se registraría un desplazamiento de cientos de
equipos de investigación “tierra adentro”. Pero ya no se trataba del
tipo de investigador “letrado” portador de los hábitos civilizatorios
propios de la tradición “foránea”, sino de mujeres y hombres de las
mismas regiones (mayormente, jóvenes profesionales menores de
35 años) portadores de un deseo auténtico de entender la realidad
de los barrios de sus ciudades, de las provincias, de las comunidades campesinas e indígenas, del tráfago de los migrantes y de un
sinfín de dinámicas sociales que cruzan el día a día del país; y de
una vocación práctica por ayudar a mejorar las condiciones de vida
de “su” entorno citadino o rural, a partir de una proximidad vivencial con los fenómenos y con las autoridades e instituciones locales
partícipes de cada problemática.
En términos generales, esto implicó que el PIEB se “encadenara” a los ciclos de transformación política y social del país, y
que desarrollara una agenda próxima a todos los acontecimientos
más importantes de la Bolivia contemporánea. De tal manera que
echando un vistazo global al tenor de las 54 convocatorias llevadas
a cabo por el PIEB durante estos años y a todo lo publicado como
investigación social y medio ambiental, económica, científica y tecnológica, es difícil que “quede afuera” alguno de los “episodios
nacionales” más importantes de las dos últimas décadas en materia
política —reformas institucionales, crisis de representación, participación, liderazgos, Asamblea Constituyente, autonomías, etc.—,
social —conflictos y movilizaciones, movimientos sociales, racismo y discriminación, interculturalidad—, económica —nuevas élites económicas, uso del excedente, minería, hidrocarburos, entre
otros—, educativa, medio ambiental, municipal, de seguridad pública, demográfico-migratoria o de cualquier otra índole.13
13 A propósito del apego del PIEB al ritmo histórico de la realidad nacional, se puede
consultar el documento Bolivia, contada a través del PIEB (2013).
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
25
Este despliegue de lo nacional sucedió, cronológicamente, por
un devenir natural de los acontecimientos y del ejercicio de pensar
el país (o de una lectura permanente de la realidad nacional, habría
que decir, con mayor propiedad) que ha caracterizado al PIEB, a
partir de un planteamiento genérico de cuatro líneas temáticas con
el que se inauguró el Programa, en 1994:14
a) Actores y relaciones sociales en su vida cotidiana.
b) Transformación productiva, integración social y desarrollo sostenible.
c) Democratización y reformas del Estado en una sociedad heterogénea y plural, y;
d) Transformaciones culturales y comunicación.
Este planteamiento no podía ser ni estanco ni estático, dado el
vigor de la dinámica social y política que caracteriza al país, por lo
que iría adaptándose sucesivamente a las transformaciones coyunturales. Así en el “Plan Estratégico 2010-2014”, se formulaban seis
niveles de interés temático:
a) Desarrollo económico y productivo, y sus conexiones con el
contexto internacional.
b) Democracia, reforma del Estado y desarrollo de instituciones
estatales y de la sociedad civil.
c) Actores, movimientos sociales e interculturalidad (género, jóvenes, regiones, etnicidad).
d) Dinámicas de articulación entre nación y región.
e) Medio ambiente y seguridad alimentaria y;
f) Desarrollo regional y relaciones políticas internacionales.
14 “Programa de Investigación Estratégica en Bolivia” (folleto institucional), julio de
1995. La Paz: PIEB. Pp. 23-25.
26
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Esta demarcación temática aspiraba, sobre todo, a señalizar el
interés por producir incidencia; es decir, por sacar a la investigación de su obsolescencia habitual. Siendo la incidencia algo muy
difícil de medir y trazar (más aún en el caso de la investigación),
el PIEB tuvo la valentía o la temeridad de plantear que la investigación social sólo adquiría sentido pleno en su dimensión de incidencia; es decir, en su potencial de influir en la realidad en la que
se origina. Pero además, se propugnó una incidencia preferencial
en el ámbito de las políticas públicas, tratando de trazar un puente
entre la investigación académica y el escenario estatal donde se toman las decisiones.
A sabiendas de la inexistencia de una relación mecánica (de
causa y efecto) entre investigación y política pública, conociendo
lo inhabitual de que el Estado (en cualquiera de sus niveles) use
la investigación para producir política normativa y de gestión, y
sin desconocer que, tradicionalmente, los circuitos del diseño y
aplicación de políticas públicas ignoran —las más de las veces deliberadamente— lo producido como conocimiento social, el PIEB
decidiría concentrar gran parte de sus esfuerzos institucionales, de
su capacidad y de su empuje organizacional a operar como interfaz entre estos dos ámbitos desconectados, poniendo en práctica
un gran número de herramientas y estrategias con tal fin: promoviendo mesas de transferencia de resultados, vinculando investigadores y actores de política pública, identificando la demanda de
investigación a partir de las necesidades de las mismas instancias
públicas, planificando los procesos de investigación a partir de
las nociones de incidencia y del diseño de propuestas; transitando hacia ámbitos concretos de innovación científica y tecnológica,
y medioambiental; y formando a los investigadores en materia de
política pública y en la elaboración de propuestas, proyectos, normativas y distintos tipos de aplicaciones dirigidas a la gestión de la
administración pública en cualquiera de sus niveles.
1.2.1. La búsqueda de la incidencia: lineamientos de gestión
A pesar de la “impermeabilidad” estatal propia de los distintos
gobiernos al influjo de la investigación como fuente de sustento
y enriquecimiento de la política pública, el PIEB no cejará en su
empeño institucional de llegar a ese núcleo ya sea optando por la
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
27
“cualificación” del debate sobre políticas públicas, insistiendo en
una toma de decisiones “mejor informada”, suministrando el caudal del dato, del argumento y de la información comprobada para
que las organizaciones sociales articulen con fundamentos sus demandas ante el Estado; induciendo la polémica en temas neurálgicos de agenda pública, comprometiendo al mismo Estado en el
quehacer investigativo y promoviendo una difusión a escala mediática desconocida previamente en el mundo de la investigación
con el propósito de que sea la misma sociedad organizada quien
asuma su derecho a participar y formular iniciativas de política
pública. Es decir que, lejos de considerar que las propuestas, recomendaciones, sugerencias, innovaciones o proyectos contenidos
en las investigaciones iban a ser asumidos, ipso facto, como política
pública —algo que, desde todo punto de vista carece de sentido de
realidad—, el PIEB optó por explorar y promover una amplia noción de “uso de resultados” que consideraba la socialización de los
mismos hacia la comunidad como una vía sobresaliente para lograr
incidencia en procesos de largo plazo.
Partiendo de la consideración de que para que la investigación
incida ésta tiene que ser de calidad —pues de lo contrario automáticamente queda descartado su potencial transformador—,
el PIEB diseñó su enfoque estratégico incorporando un potente
componente de formación, bajo el lema de “formar investigando
e investigar formando”. Así, la formación se adjuntó al proceso
mismo de investigación, mediante la provisión de herramientas metodológicas, cursos formativos, conformación de equipos
multidisciplinarios e interdisciplinarios para articular temas, enfoques y disciplinas; disposición de asesores de investigación, capacitación en técnicas de investigación, exigencia de elaboración
de estados de arte acuciosos y procesos de acreditación académica paralelos a la investigación. Para disponer de la logística requerida a fin de ensamblar investigación y formación, se creó una
universidad especializada en investigación (U-PIEB), acreditada
legalmente en 2002.
En síntesis, producto de un aprendizaje institucional basado
en los principios de gradualidad, flexibilidad e inclusión, el PIEB
ha avanzado consolidando 12 lineamientos de gestión que definen una “filosofía institucional” para afrontar el gran objetivo
28
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
fundacional de “fortalecer la capacidad de investigación autónoma” en el país:15
1. Lectura permanente de la realidad. La lectura de los cambios económicos, políticos y culturales es un insumo para la modificación
de la agenda de investigación, atendiendo también a los cambios en las dinámicas del entorno internacional.
2. Innovación y apertura a nuevas ideas. Con la atención puesta en
las innovaciones tecnológicas que permitan una mayor penetración social de la investigación, el PIEB hace uso de una amplia
gama de alternativas y soportes de difusión de la investigación.
Dos ejemplos de ello son la obligatoriedad de que todos los proyectos de investigación financiados dispongan de una página
web y la apertura, en 2007, de un servicio de información digital
(Periódico Digital PIEB, PD PIEB, especializado en temas científicos) de forma pionera en el país.
3. Diversidad de actores, de problemáticas y de enfoques. A través de
permanentes consultas regionales y de la convocatoria a profesionales, instituciones, funcionarios públicos, organizaciones
sociales, cooperantes, entre otros muchos actores; el PIEB organiza tanto la identificación de las demandas de investigación,
como los procesos de socialización y las estrategias de difusión.
Por otra parte, los equipos de investigación siempre gozan de
libertad en el planteamiento de sus enfoques y metodologías.
4. Recuperar, acumular y sistematizar conocimiento. La realización de
trabajos de sistematización sobre el conocimiento producido,
sobre las temáticas de investigación, sobre determinadas líneas
de análisis (jóvenes, género, etnicidad, por ejemplo) es un rasgo
característico del PIEB. Se trata de trabajos que son difundidos
mediante publicaciones que forman parte de la misma línea editorial y a través de boletines informativos institucionales (como
Nexos) que alientan el análisis sobre las líneas de trabajo, la incidencia, las redes de investigadores, el “mundo” de la investigación social y la actividad de la U-PIEB.
15 La siguiente lista se ha realizado en base al documento Enfoque estratégico institucional
del PIEB (Toranzo, 2013: 32-41) que será publicado en 2015 en el libro Sistematización
de la experiencia PIEB: 1994-2014. Enfoque, modelo de gestión, formación, difusión y
fortalecimiento de las bibliotecas.
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
29
5. Democratización del acceso al conocimiento. Tradicionalmente, la
investigación ha sido “cosa de pocos” en Bolivia, restringiéndose a élites minúsculas por lo general formadas fuera del país. El
PIEB ha contribuido y contribuye a una ampliación sustantiva
del campo de profesionales que tienen la opción de hacer investigación, tanto desde el punto de vista generacional, como desde las consideraciones de adscripción étnica, socioeconómica y
regional.
6. Difusión y promoción de la investigación: el uso de resultados. La
puesta en línea, por parte del PIEB, de enormes volúmenes de
información, a través de publicaciones de descarga gratuita, de
las páginas de las investigaciones, de directorios de instituciones e investigadores, de noticias sobre investigación, de enlaces,
de archivos de audio y de video, y de fondos bibliográficos y
estadísticos, ha cambiado el acceso a las fuentes, la disponibilidad de información reciente, y el intercambio entre interesados
en las distintas temáticas.
7. Acreditación de la investigación. A través de la U-PIEB, se dispone
de un conjunto de instrumentos y procedimientos fundamentados en exigencias académicas para que las cargas horarias de
los investigadores que integran los equipos de los proyectos seleccionados, y los procesos ejecutados durante la investigación
puedan convertirse en una forma de acreditación académica. A
esto hay que sumar los cursos de especializaciones, maestrías
y diplomados ofrecidos por la U-PIEB que, en muchos casos,
benefician a los mismos investigadores vinculados con los proyectos.
8. Sostenibilidad institucional de la investigación. La creación de condiciones para que la investigación sea sostenible en el país es una
de las aspiraciones mayores del Programa que ha trabajado, en
este sentido, en varias facetas simultáneamente: creando una comunidad académica en el país integrada por investigadores, docentes, asesores, evaluadores, jurados, lectores y comentaristas;
contribuyendo a la formación de los integrantes de los cientos de
equipos cuyos proyectos fueron seleccionados mediante cursos
de capacitación; formando a investigadores a través de cursos
de postgrado en la U-PIEB y; trabajando con las universidades
30
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
públicas promoviendo convocatorias conjuntas, cursos, talleres
y publicaciones coordinadas, entre otras acciones.
9. Investigación descentralizada. De las 54 convocatorias para proyectos de investigación que ha ejecutado el PIEB, 29 (54%) han
sido de orden regional y se han llevado a cabo en todos los departamentos del país. Las publicaciones regionales, las alianzas
con contrapartes locales y la elaboración de estados de investigación departamentales han sido características de este proceso
progresivo de “traslado” de la investigación a todas las latitudes de la geografía nacional.
10.Alianzas institucionales. El modo de funcionamiento “natural”
del PIEB ha sido mediante el establecimiento de alianzas multipropósito. Algunos datos al respecto: 168 instituciones (ONG,
fundaciones, universidades, gobiernos municipales, organizaciones internacionales, agencias de cooperación, entre otras)
publicaron coediciones junto al PIEB; 224 instituciones públicas
o privadas apoyaron institucionalmente la ejecución de los proyectos de investigación seleccionados y 109 instituciones coauspiciaron las distintas convocatorias de investigación.
11.Transferencia de experiencia acumulada. La transferencia de conocimientos, de tecnología, de capacidades y de un modelo de
gestión probadamente exitoso es una de las dinámicas permanentes del PIEB, desde una convicción de la investigación como
patrimonio público y con la pretensión de aportar a la sostenibilidad de la investigación en el país.
12.Eficacia y transparencia administrativa. El gasto administrativo del
Programa ha representado, aproximadamente, un 10% del total ejecutado, esto significa que el 90% de los recursos ha sido
eficazmente invertido en la promoción de la investigación. La
eficacia del “modelo de gestión PIEB” ha sido probada, convocatoria tras convocatoria, demostrando que con procedimientos
ordenados, transparentes y sistemáticos es posible marcar un
ritmo de investigación inédito en el país. Todo esto, además, en
el marco de un ejercicio administrativo pulcro y sujeto a auditorías rigurosas.
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
31
1.3. Del discurso a la acción: virtudes del “modelo PIEB”16
Pero, ¿cómo consiguió el PIEB materializar toda esta retahíla de
propósitos, lineamientos, principios y criterios estratégicos?, ¿cómo
se volvió operativo ese discurso en torno a contribuir con conocimientos relevantes y estratégicos a la sociedad civil y al Estado para
comprender el proceso de reconfiguración institucional y social de
Bolivia; y para incidir en políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la democracia? La respuesta a
estas preguntas es también de orden gerencial-administrativo pues
el éxito y los logros del Programa se sostienen sobre el diseño y
aplicación eficiente de un sistema de planificación singular y distintivo que podría calificarse como el “modelo PIEB” de gestión de
la investigación.
Y es que suele olvidarse que el PIEB nunca hizo (ni hace) propiamente investigación sino que la promueve y gestiona; de tal
manera que el modo de gestionarla a través de procedimientos sistemáticos, predefinidos, rigurosos, claramente delineados y transparentes, es la piedra angular del funcionamiento institucional. En
esencia, en función a 12 criterios estratégicos17, este modelo se puede sintetizar como un conjunto de etapas (10), fases (48), actividades (163) e instrumentos (111) (ver Cuadro 2) que dan certidumbre
y previsibilidad al funcionamiento institucional y, en consecuencia,
a los procesos asociados a sus tres líneas de acción: investigación
estratégica, formación y fortalecimiento de capacidades y; difusión, incidencia y uso de resultados.
Pero, ¿en qué consiste este modelo y qué lo hace útil, práctico y
efectivo? Sobre todo, en organizar la ruta que va desde la elaboración participativa de las agendas de investigación previas al lanzamiento de cada convocatoria de investigación (primera etapa) hasta
el cierre administrativo (última etapa); cubriendo todo el trayecto
16 Este acápite toma diversos elementos de análisis del documento Modelo de Gestión de
Investigación PIEB (Sandoval, 2013).
17 Investigación por demanda, investigación con propuestas; concursar para investigar;
respeto a la pluralidad; multidisciplinariedad; calidad integral; equidad regional;
equidad de género y generacional; articulación de actores y visiones; gradualidad y
flexibilidad en procesos y procedimientos; eficacia y transparencia administrativa; y
avanzar sobre lo construido institucionalmente.
32
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
del quehacer institucional (es decir, sin dejar ningún “tramo” al descubierto). Este tránsito, de principio a fin, suele durar un año y medio, aunque esto depende de la modalidad de cada convocatoria.
Cuadro 2. Etapas y fases del “modelo PIEB” de gestión de la investigación
Etapas
Fases
1. Agenda de
investigación
1. Determinación del campo temático de la convocatoria
2. Elaboración de un Estado de Arte
3. Elaboración de una Agenda de investigación
2.Lanzamiento
de la convocatoria
1. Elaboración de la “Guía de presentación de proyectos de investigación”
2. Difusión de la convocatoria
3. Recepción de proyectos de investigación
4. Revisión administrativa
5. Selección del Jurado Calificador
3. Selección de
proyectos
1. Evaluación de los proyectos de investigación
2. Preselección de los proyectos de investigación
3. Selección de los proyectos de investigación
4. Elaboración del informe final por parte del Jurado Calificador
5. Comunicación de los resultados de la convocatoria
4. Ejecución de
las investigaciones
1. Definición del coordinador académico
2. Definición de asesores académicos y temáticos
3. Coloquio de presentación de proyectos de investigación
4. Primer taller de actualización de conocimiento para los investigadores
5. Firma de contratos
5. Informes de
avance de
investigación
1. Selección de evaluadores
2. Recepción de los informes de avance
3. Evaluadores realizan una valoración objetiva
4. Coloquio de presentación de los avances de investigación
5. Segundo taller metodológico
6. Segundo desembolso de recursos
6. Informe final de
investigación
e inicio de
propuesta
1. Selección de los evaluadores
2. Recepción de los informes finales
3. Evaluadores realizan una valoración objetiva
4. Presentación de resultados en mesas de trabajo
5. Tercer taller metodológico
6. Inicio de redacción del capítulo sobre propuestas de políticas
públicas
7. Tercer desembolso de recursos
(Continúa en la siguiente página)
33
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
(Continuación de la anterior página)
Etapas
Fases
7. Informe final
ajustado y presentación de
propuesta
1. Recepción de informes finales ajustados y propuesta de políticas
públicas
2. Cuarto y último desembolso de recursos
3. Definición sobre trabajos a ser publicados
8. Difusión e incidencia de los
resultados de
investigación
1. Coloquio de presentación de resultados
2. Mesas de trabajo de transferencia de resultados y propuestas
3. Trabajos con medios de comunicación masiva
4. Trabajos con medios de comunicación PIEB
5. Recepción de informes finales de actividades de difusión
6. Edición, diseño, diagramado e impresión de las publicaciones
7. Coloquio de presentación de las publicaciones
8. Distribución de libros
9. Acreditación de
la formación de
los investigadores a través de
la U-PIEB
1. Evaluación individual a cada investigador
2. Recepción de la documentación administrativa
3. Registro en el Sistema de Información Académica
4. Acto de entrega de diplomas o certificados
10.Cierre administrativo
1. Cierre contable de cada proyecto de investigación
2. Transferencia de activos adquiridos al PIEB
Fuente: Elaboración propia en base al documento Modelo de Gestión de la investigación PIEB
(Sandoval, 2013).
El núcleo de este modelo son las convocatorias de investigación: concursos públicos y abiertos (nacionales, para jóvenes o regionales) guiados por un campo temático previamente definido
a los que concurren libremente proyectos elaborados por grupos
multidisciplinarios de investigadores, mediante la presentación
de proyectos que deben cumplir con todos los requisitos establecidos. Posteriormente, los proyectos seleccionados por un Jurado
Calificador independiente conformado por profesionales externos
a la institución, acceden a financiamiento para la ejecución de sus
investigaciones, a través de sucesivos desembolsos que se vinculan
al cumplimiento de las distintas etapas y actividades. ¿Por qué trabajar a través de convocatorias y no de otras modalidades? En síntesis, porque ésta es la mejor alternativa que consideró el PIEB desde
sus inicios para cumplir con el propósito de democratizar el acceso
a la investigación; es decir, para que sea el mérito de las ideas (asociado a la calidad de los planteamientos temáticos, metodológicos y
34
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
profesionales18) y no otras variables arbitrarias (camaradería, vínculos, influencia, afinidad política o búsqueda de prestigio académico)
las que definan la distribución de los fondos disponibles.
Si bien la modalidad de concursar para acceder a fondos de investigación es común en otros países de la región (como Argentina
o Chile, por ejemplo) —con particularidades en cada caso y, mayormente, a partir de una gestión pública de los mismos—, cabe
señalar que, en Bolivia, hasta la implementación del PIEB se carecía
de una experiencia sostenida de esta naturaleza. Por ello, durante
estos 20 años de actividad, el PIEB se ha constituido en el fondo
de recursos concursables de investigación más relevante del país.
El éxito de las convocatorias, sin embargo, requiere, ante todo, de
un capital de credibilidad pública institucional. Es decir que si, por
cualquier factor, se pusiera en duda la imparcialidad del proceso de
selección, todo lo demás podría quedar sujeto a sospecha pública.
Sin embargo, durante el lanzamiento y ejecución de 54 convocatorias (25 nacionales y 29 regionales), el PIEB ha gozado siempre de
un nivel de crédito y solvencia institucional ejemplar.
Prueba de ello es el elevado nivel de concurrencia de proyectos
(en total, se presentaron 1.594 proyectos a las 54 convocatorias; es
decir, un promedio de casi 30 proyectos por convocatoria), a pesar
de una “tasa de selección” promedio de un 21% (sólo 331 de los
1.594 proyectos fueron seleccionados). Es decir que conociendo el
nivel de exigencia y de competencia de las convocatorias —pues
sólo dos de cada 10 proyectos, en promedio, eran seleccionados—,
muchos profesionales bolivianos decidían invertir tiempo y recursos (en promedio, se requieren unos dos meses para la preparación
de los proyectos) para elaborar y presentar sus proyectos a concurso. Esto es algo que en un país desprovisto de tradición de concurso
público en investigación sólo puede suceder si la institución que
convoca tiene prestigio y credibilidad.19
18 Específicamente los criterios que toma en cuenta el Jurado Calificador Externo son
los siguientes: calidad y consistencia académica, innovación de enfoques, sustento
de fuentes primarias, rigurosidad metodológica, mirada integral, interdisciplinaria
y prospectiva; y resultados que contribuyan.
19 Fernando Mayorga, miembro del Comité Directivo, señala un aspecto interesante
respecto al aprendizaje social que han representado las convocatorias en términos de
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
35
1.3.1. Componentes del modelo y “replicabilidad”
En todo caso, el “modelo PIEB” de gestión de la investigación, basado en las convocatorias y en el concurso público, tiene una serie
de características que lo hacen peculiar y que vale la pena anotar:
1. Se basa en un proceso inicial de “identificación de la demanda”. Es
decir, que las líneas temáticas no dependen de la arbitrariedad
del Comité Directivo sino de un trabajo previo con instituciones
del Estado, la academia y la sociedad para definir prioridades,
lineamientos y necesidades de investigación. De tal manera que
si bien el Comité Directivo establece los ejes “fuertes” de lo que
se debiera investigar en el país, a través de un análisis de la realidad nacional; el planteamiento de las convocatorias siempre
surge de procesos de consulta y validación social.
2. Adjunta un componente de formación sujeto al principio de “formar
investigando e investigar formando”. Una vez seleccionados los
proyectos y durante el período de realización de las investigaciones, se implementa un componente paralelo de actualización
y fortalecimiento de las capacidades, a través de talleres metodológicos, seminarios temáticos, mesas de trabajo con especialistas y una gama de herramientas que apuntan a cualificar
los procesos de investigación y las capacidades de los equipos.
Además, este componente adquiere sentido académico, mediante la acreditación de la U-PIEB que evalúa y certifica la formación en investigación de los miembros de cada equipo.
3. Concentra una parte significativa de los esfuerzos y recursos institucionales en la difusión, la incidencia y el uso de resultados. Desde el
inicio, se diseñan estrategias para llegar a los “públicos meta”
y para que los resultados incidan en el Estado, la academia, los
medios de comunicación, la sociedad civil, las organizaciones
de base y la cooperación. Aquí, confluyen las estrategias de
elaboración de proyectos de investigación consistentes. Según Mayorga (entrevista
personal, 14/02/2013), en una de las últimas convocatorias (“La nación boliviana
en tiempos del Estado Plurinacional”, 2012) se presentaron 45 proyectos y ninguno
fue rechazado por incumplir los requerimientos administrativos y de forma. Esto
probaría una creciente capacidad para elaborar proyectos de investigación bajo
ciertos estándares de calidad.
36
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
comunicación particulares de cada proyecto de investigación
con la estrategia diseñada por el PIEB para cada convocatoria
y el uso de los medios y la logística disponible en el PIEB, con
el de los medios de comunicación en general. Como se puede
apreciar en el Cuadro 2, la etapa de “Difusión e incidencia de los
resultados de investigación”, la antepenúltima en la cadena, es
la que más fases contempla: coloquios, mesas de transferencia,
trabajos con medios de comunicación, presentación de publicaciones, etc.
Aunque este “modelo PIEB” de gestión de la investigación tiene un perfil altamente gerencial —en el sentido del ordenamiento
de actividades, tiempos y recursos— no obedece a un sistema inflexible puesto que la materia de la producción del conocimiento
es esencialmente humana, a diferencia de lo que sucede con otros
procesos de producción. En consecuencia, la calidad humana institucional es, en este caso, un ingrediente indispensable para infundir vitalidad al conjunto. En este sentido, la instalación de una
logística y de instrumental institucional no está concebida “contra”
los investigadores sino a su favor. Así, el “modelo PIEB” está pensado para acompañar y arropar institucionalmente a los investigadores de modo tal que éstos no se sientan —como frecuentemente
sucede con la práctica de la investigación en el país— “librados a
su suerte” ante desafíos cognoscitivos (objetivos, hipótesis, estados
del arte, trabajos de campo, informes, etc.) que siempre se pueden
afrontar con más posibilidades de éxito si la institución patrocinadora comparte la curiosidad y el entusiasmo que motivan toda
búsqueda.
Siendo la comunidad lo que da sentido a la investigación —puesto que, de otro modo, ésta difícilmente trascenderá el esfuerzo
personal aislado— alrededor del “modelo PIEB” orbita un conglomerado humano conformado por investigadores de los distintos
equipos, representantes de la sociedad civil y del Estado, miembros de los jurados calificadores, asesores, evaluadores, docentes
de los cursos de capacitación, personal de las unidades operativas
del PIEB, operadores de política pública, tesistas interesados en los
diferentes temas y, en general, el público interesado que participa
en los distintos eventos o que interactúa con el equipo a través de
otros medios (el sitio web de cada proyecto, por ejemplo). Situar
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
37
las investigaciones en el centro de esta “comunidad de investigación” es algo que sólo puede suceder al abrigo de una institución
de alcance nacional, como el PIEB, y que expresa el esfuerzo por
convertir el conocimiento en un elemento de cohesión social que repercuta, impacte y concierna al conjunto, a través de una sociedad
civil cada vez más conectada a la información.
Hay que entender, sin embargo, este modelo de gestión como
fruto de un aprendizaje institucional de dos décadas recuperando
y calibrando lo avanzado, paso a paso. Es decir, que cuando el PIEB
se creó no incluía ningún “manual de uso” con instrucciones para
armar un modelo de gestión. Por lo tanto, la constitución progresiva de este modelo es un patrimonio institucional y una hechura
plenamente boliviana (se cumplió así, tal vez más allá de lo imaginado, la “máxima” holandesa de la autonomía local de gestión).
Valorativamente, además, es posible afirmar que el modelo de gestión también ha sido puesto a prueba mostrando su capacidad de
adaptarse con eficiencia a la gestión de investigaciones de orden
científico-ambiental, como las cinco que se ejecutaron entre 2008 y
2012, en el marco del Programa de Investigación Ambiental (PIAPIEB) sobre cuestiones de contaminación minera, producción sostenible de quinua, sostenibilidad de áreas protegidas en la cuenca
amazónica, cambio climático y servicios ambientales. Ésta es la valoración que hace al respecto Nadia Gutiérrez, coordinadora general del PIEB:
La experiencia del PIA-PIEB nos ha permitido confirmar algo sobre
lo que teníamos dudas y es que el modelo de gestión se puede aplicar a ciencias sociales pero también a ciencias “duras” o ambientales… Funciona. En ese sentido, creo que hay un capital acumulado,
instrumentos, experiencias que obviamente hay que adaptar según
el campo de investigación (entrevista personal, 29/01/2013).
La aplicabilidad del “modelo PIEB” a los diferentes ámbitos de
gestión de la investigación, no es un criterio exclusivo interno del
cuerpo ejecutivo de la institución, sino que también es una visión
compartida por quienes conocieron el desarrollo del Programa
desde la legación diplomática holandesa en La Paz, como Gary
Montaño, ex asesor en temas económicos y Desarrollo Institucional
de la Embajada del Reino de los Países Bajos:
38
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Creo que el modelo PIEB, la herramienta, puede funcionar para
cualquier rubro de investigación. Diría que el instrumento puede
ser multipropósito. Se puede aprovechar la experiencia para desarrollar investigación en distintos campos (entrevista personal,
24/01/2013).
Por otra parte, en el seno mismo de la universidad pública
—donde el PIEB ha hecho un notable esfuerzo para fortalecer las
capacidades de investigación a través de convocatorias conjuntas,
cursos de formación y otras iniciativas— también se expresa una
valoración unánimemente positiva en torno al “modelo PIEB”.
Estas apreciaciones son especialmente importantes en relación al
propósito de crear condiciones de sostenibilidad de la investigación en el país, a partir de la transferencia de la experiencia acumulada y de la eventual réplica de la misma. En este sentido, dos
autoridades de universidades públicas —Ludwing Arciénega, ingeniero y rector de la Universidad Amazónica de Pando (UAP) y
Rubén Medinaceli, ingeniero y ex rector de la Universidad Técnica
de Oruro (UTO)— consideran que el “modelo PIEB” sí es “replicable” en el ámbito de la universidad pública:
Sí, creo que sí [es replicable el modelo y el tipo de investigación del
PIEB]. Evidentemente, todavía nos falta capacitación para este tipo
de investigaciones y que podamos gestionar los proyectos de una
manera más profesional (…) El trabajo que se ha hecho conjuntamente con la UAP nos ha dado un marco y un sustento en cuanto a
investigación científica porque el PIEB maneja protocolos que responden a ciertos niveles académicos, que tienen que garantizar una
investigación de naturaleza científica (…) Creo que el PIEB ha sido
único. Particularmente, yo no he tenido oportunidad de conocer
ninguna otra institución similar en la modalidad y en el protocolo,
tratando de cumplir siempre los compromisos a cabalidad (…) Con
ese sustento, con ese pie y con esa transferencia del PIEB, hemos podido asimilar la experiencia para replicarla y continuar con la investigación académica. Estamos en ello (Ludwing Arciénega, entrevista
personal, 04/06/2013).
Yo creo que sí ha sido replicado [el modelo de fomento de investigación del PIEB]. Veamos algunos ejemplos. Aquí en Oruro, tenemos el Programa de la Cuenca del Poopó que más o menos tiene el
mismo mecanismo de trabajo. Por otra parte, nosotros tenemos en
la universidad, tres proyectos grandes que, presupuestariamente,
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
39
están en el rango de los Bs 600 mil cada uno; uno tiene que ver con la
gestión de cuencas, otro con descontaminación de aguas y el tercero
con lechería. Luego está el INIAF [Instituto Nacional de Innovación
Agropecuaria y Forestal] que va a ir más o menos en la misma línea;
el modelo es parecido. El INIAF está iniciándose y nosotros hemos
firmado una alianza; en la línea de quinua han elegido a la UTO
y a otra institución no universitaria (Rubén Medinaceli, entrevista
personal, 01/08/2013).
Teniendo en cuenta estas declaraciones, éste es un tema que
ameritaría disponer de más información, datos y elementos de juicio para un análisis detallado a partir de la consideración de distintos aspectos como la compleja cultura institucional del sistema
universitario y el marco normativo y jurídico en el que se enmarcan
sus actividades que es distinto al contexto institucional en el que se
inscribe el “modelo PIEB” para evaluar así la “adaptabilidad” del
mismo. Es de subrayar la importancia de este punto puesto que, en
gran medida, los retos de la sostenibilidad pública de la investigación en el país no parecen ser, actualmente, una cuestión que tiene
que ver tanto con la disponibilidad de recursos (aspecto que ha variado notablemente, en el caso de las universidades, con la transferencia de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, IDH),
sino con carencias de políticas de investigación y de capacidades,
personal y herramientas de gestión y planificación.
1.3.2. Estructura y funcionamiento: la potencia ejecutiva
Por último, es preciso mencionar el “factor humano” como el elemento determinante para la conducción del modelo de gestión descrito. Sin la inspirada combinación entre lo humano y lo “tecnocrático-institucional” serían inexplicables resultados como la producción
de 352 publicaciones —a un ritmo de casi 17 publicaciones por
año—, la gestión de cursos de formación para los 1.127 investigadores que integraron los 331 proyectos de investigación seleccionados
o la organización de 304 eventos nacionales e internacionales, entre
congresos, coloquios, seminarios, talleres, foros y presentaciones.
Este “ritmo institucional” histórico es posible gracias a la configuración de una estructura donde los niveles de orientación y
deliberación no se contradicen con los operativos. En última (o en
primera) instancia el “poder del PIEB” reside en la Asamblea de
40
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
socios de la Fundación PIEB, integrada por ocho profesionales20
que comparten los siguientes denominadores comunes: diversidad
de especializaciones temáticas, representación de género, generacional y regional. Luego, el Comité Directivo, compuesto por seis
socios y un invitado, es una instancia de decisión y seguimiento que
se organiza en cuatro comisiones: investigación, formación, difusión y administración. Empero, el “motor” de la actividad cotidiana del PIEB depende de la Dirección Ejecutiva —ejercida desde la
creación del Programa por Godofredo Sandoval, con el acompañamiento de Nadia Gutiérrez, como Coordinadora General— y de un
equipo ejecutivo de unos 20 profesionales cuyo trabajo se organiza
a través de cuatro unidades operativas (Investigación, Formación,
Difusión y Uso de resultados; y Fortalecimiento institucional) y tres
instancias de soporte: Documentación, Administración y Sistemas.
La continuidad, perseverancia y entrega tanto de un núcleo de
miembros del Comité Directivo como de la Dirección Ejecutiva es
un aspecto generalmente destacado al aludir a la caracterización
del desempeño institucional, tal y como refiere Silvia Escóbar quien
ha formado parte del Comité Directivo desde sus inicios, como
miembro y también presidiéndolo:
Creo que el rasgo más importante que ha marcado la gestión del
PIEB ha sido un equipo directivo muy sólido que ha interactuado
desde distintas disciplinas analizando permanentemente las perspectivas de desarrollo del Programa. Hemos tenido muy buen entendimiento en el equipo directivo, ha habido incorporaciones de
algunas personas pero hemos mantenido un núcleo básico. Esa
permanencia ha sido clave porque le ha ido dando continuidad en
una dinámica de crecimiento y aprendizaje continuo que nos ha
permitido ir construyendo las sucesivas etapas, buscando que sean
innovadoras, que marquen lo estratégico y que coloquen temas en
la agenda pública (Silvia Escóbar, entrevista personal, 26/04/2013).
Para Carlos Toranzo, actual presidente del Comité Directivo, el
hecho de que los miembros del Directorio y la Dirección Ejecutiva
hayan “remado” en la misma dirección —cosa que no siempre ocurre en las instituciones privadas— ha sido el “lubricante” de una
20 Carlos Toranzo, Silvia Escóbar, Susana Seleme, Xavier Albó, Fernando Prado,
Gilberto Pauwels, Fernando Mayorga y Sonia Montaño.
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
41
estructura cuyos engranajes han marchado con una sincronía y un
tempo no muy comunes:
Normalmente, en las ONG o fundaciones suele haber un directorio
que delega funciones a un director ejecutivo y, entre ambos, es habitual que haya un divorcio o una atomización. Sin embargo, nosotros,
acá, gracias a Godofredo Sandoval construimos el Comité Directivo
como una instancia de reflexión, un think tank que pueda mirar lejos
pensando cuáles son los temas estratégicos de investigación (Carlos
Toranzo, entrevista personal, 29/01/2013).
Otro aspecto de común acuerdo, dentro y fuera del PIEB, es
el liderazgo, la templanza y el “buen gobierno” de Godofredo
Sandoval, sociólogo y docente universitario, en el ejercicio de una
dirección ejecutiva en la que, sin aspavientos y “con disimulo”, han
congeniado todos los atributos para una administración pródiga:
tesón, disciplina, diálogo, paciencia, trabajo, constancia, toma de
decisiones, inteligencia y equilibrio. A continuación, tres opiniones
al respecto; una —la de Anke van Dam, ex Jefa de Cooperación de la
Embajada del Reino de los Países Bajos— desde “afuera” del PIEB
y otras dos —las de Sonia Montaño y Silvia Escóbar, ex presidentas
del Comité Directivo— desde los “adentros” de la institución:
El PIEB no hubiera existido en la forma en que existe hoy si no hubiera estado todo el tiempo Godofredo Sandoval. Es una persona
clave por su personalidad, su forma de trabajar, su disciplina. En
contraparte, también existe el riesgo de crear dependencia de una
persona y la incógnita sobre qué sucederá cuando no esté (Anke van
Dam, entrevista personal, 24/01/2013).
Algo de lo que estoy absolutamente convencida es de la importancia
de Godofredo Sandoval. Es una persona con muchas virtudes y con
mucha claridad, su estilo ha generado un liderazgo muy particular.
Para mí, él es el artífice principal de todo esto porque, además, lo
que ha hecho Godofredo es hacer las cosas de tal manera que pareciera que no las hace solo sino que está acompañado y que está
acompañado por los mejores. Pero, en realidad, hay muchas cosas
que debemos única y exclusivamente a él. Su gestión ha sido muy
virtuosa. Yo me acuerdo que una de las preocupaciones de origen
de los holandeses era, justamente, la gestión del conocimiento y
creo que, a estas alturas, Godofredo podría escribir un manual metodológico de lo que es la gestión de la investigación social (Sonia
Montaño, entrevista personal, 06/02/2013).
42
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
El PIEB es una construcción colectiva, dinamizada por un excelente
gestor como es Godofredo Sandoval quien a lo largo de estos 20
años siempre se ha adelantado a las necesidades de crecimiento del
Programa, al identificar nuevas vetas, nuevas formas de encaminar
el futuro pero siempre en el marco de unas políticas muy definidas;
este tema de contar con políticas claras y de largo plazo, que han ido
siendo enriquecidas desde la práctica del mismo Programa, ha sido
una clave central para llegar donde se ha llegado (Silvia Escóbar,
entrevista personal, 26/04/2013).
En contraste con lo que sucede en la administración pública
y, especialmente, en las universidades —donde la cuestión de la
sobreabundancia de personal administrativo siempre ha sido crítica—, el PIEB es visto como una institución cuya “racionalidad”
administrativa resulta sorprendente pues un equipo de no más de
20 personas es capaz de desarrollar una tracción locomotora suficiente para empujar la pesada carga de actividades que implica el
cumplimiento de las etapas y las fases del modelo de gestión, en
función de cada convocatoria de investigación. Sobre este punto
—y para descartar cualquier tipo de explicación “mítica” al respecto— cabe señalar que en el PIEB ha primado una inteligente
política institucional de contar con el personal indispensable para
la gestión y subcontratar servicios puntuales que permitan cumplir
con la cadena de acciones. En todo caso, para Cecilia Salazar, socióloga y directora (2015) del Postgrado en Ciencias del Desarrollo
de la Universidad Mayor de San Andrés (CIDES-UMSA), el PIEB
—además de ser un Programa “crucial” en la historia contemporánea de la investigación social boliviana— encarna un “sorprendente” caso de eficiencia administrativa:
Para mí, la palabra [para calificar el trabajo del PIEB] es “espectacular”. Por las condiciones en que se hace investigación en el país,
en un contexto siempre muy difícil. Creo que esta iniciativa ha sido
crucial para formar investigadores y capacidades metodológicas, y
para difundir la investigación alentando a la gente joven. En Bolivia
no había un espacio que le diera ese sentido a la investigación y el
PIEB ha ocupado ese lugar de manera muy acertada y muy hábil
porque, además, se trata de un equipo pequeño que tiene una gran
capacidad de gestión y que hace un trabajo de una enorme dimensión. Eso es algo que a nosotros siempre nos ha sorprendido; cómo
un equipo de tan pocas personas genera esas capacidades. Eso tiene
CONTEXTO, ANTECEDENTES Y FUNDACIÓN
43
que ver con la habilidad para articular y encontrar los espacios precisos además a nivel nacional, que es otro aspecto que yo destaco por
su importancia (Cecilia Salazar, entrevista personal, 01/02/2013).
Finalmente, todo este equipo excepcionalmente formado en
la gestión de la investigación representa también un aporte a la
sumatoria de contribuciones de un Programa cuya labor —por el
alcance de todo el conocimiento que ha puesto en circulación—
podría englobarse —recurriendo a una cantata de Jesús “Jechu”
Durán (†)— bajo el título de “Explicación de mi país”.
Capítulo II
Facetas de la incidencia
de la investigación estratégica
De la contribución a políticas públicas
al aporte al debate académico
Introducción
Cuando el PIEB se fundó, el 21 de marzo de 1994, bajo la premisa
básica de “fortalecer la capacidad de la investigación autónoma de
las ciencias sociales en Bolivia”1, se propuso un desafío que parecía ser imperativo para el afianzamiento de la todavía incipiente
democracia boliviana: asociar investigación estratégica y desarrollo; dos elementos de una alquimia elemental que, sin embargo,
se resistían históricamente a amalgamarse, salvo en un estadio
meramente discursivo. Como todo empeño humano colectivo
fundado en el compromiso, la pasión y la voluntad de cambio, la
permanente búsqueda de una “investigación estratégica para el
desarrollo” marcará, genuinamente, un “horizonte utópico institucional” —aquella “ínsula de la óptima república” para algunos,
el “no-lugar” para otros e, incluso, para los más pesimistas, la fuerza engendradora que inhibe la esclerosis de cualquier sociedad—
pero, sobre todo, guiará una práctica, un modo de ser y un talante
de trabajo a lo largo de estos 20 años de recorrido.
A la gestión eficiente, dedicada e inteligente de esta divisa fundacional (“investigación para el desarrollo”) se puede atribuir, en gran
medida, la estatura sobresaliente de los resultados alcanzados en esa
incesante búsqueda que, sobre el terreno y en la práctica, han contribuido significativamente a cambiar la forma como hoy se concibe
y se hace investigación en el país. Precisamente, este capítulo versa
sobre el alcance y la incidencia de una de las facetas constitutivas
1 “Programa de Investigación Estratégica en Bolivia” (folleto institucional), julio de
1995. La Paz: PIEB.
48
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
del PIEB: la promoción de la investigación.2 Para ello, de entrada, se
requiere precisar cuáles son los atributos de este tipo de investigación. Esencialmente, dos serían las condiciones indispensables que
determinan el carácter estratégico de la investigación: a) que aporte
con conocimientos socialmente relevantes para la reflexión sobre la
sociedad y el país3; y b) que se articule, de uno u otro modo, al ámbito de las políticas públicas referidas a problemáticas nacionales
o locales. Así se concibe esta labor en el seno mismo del Programa:
Desde su nacimiento, el año 1994, el PIEB ha trabajado en la promoción de investigaciones sobre temas estratégicos y relevantes para
el país, sus instituciones y sus actores, con el objetivo de aportar
con conocimientos para la comprensión del proceso de reconfiguración institucional y social de Bolivia y sus regiones; y para incidir
en políticas públicas orientadas al desarrollo y al fortalecimiento de
la democracia.4
No obstante, existen muchos otros atributos derivados de los
dos mencionados anteriormente que, por extensión, se refieren a
promover la disminución de las asimetrías sociales y la inequidad
existentes, contribuir al desarrollo socioeconómico del país, lograr
una mayor integración social y favorecer la construcción de una
sociedad plural. Este conjunto denota un rasgo diferencial en el
programa: la inclinación social del propósito investigativo. Esto
implica una identificación institucional con valores democráticos
de convivencia, diálogo cultural y participación social, a partir de
un pensamiento siempre activo en torno al rumbo del país y a su
acontecer cotidiano. Esta perspectiva de la investigación que propugna la vocación social por un conocimiento útil para encarar los
problemas del país, radica en una preocupación y en una lectura
constante de lo nacional:
2 Ésta es una de las tres líneas de acción del PIEB, las otras dos son: formación y
fortalecimiento de capacidades; y difusión, incidencia y uso de resultados.
3 Al respecto, Carlos Toranzo, presidente del Comité Directivo del PIEB define
la investigación estratégica como “aquella que logre explicar las principales
transformaciones económicas, políticas, sociales o coyunturales sufridas por la
realidad boliviana en los últimos años, proveyendo una visión de conjunto y
sistémica de los cambios operados en el país” (Enfoque estratégico institucional del
PIEB, 2013, p. 20).
4 “Investigación estratégica para la incidencia”. Boletín informativo del PIEB Nexos,
diciembre de 2012, Vol. 11, N° 41, p. 1.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
49
Si bien los procesos de globalización, la apertura de nuevas economías y el cambio tecnológico, así como los cambios políticos internos, tuvieron una interesante incidencia en la economía y en la sociedad boliviana en las dos últimas décadas; los índices de pobreza,
la falta de empleo, las desigualdades en ingresos y educación, la
mortalidad y desnutrición infantil, la baja cobertura de agua potable, entre otros aspectos, continuaron elevados. Problemática que
por su alcance demandaron respuestas a los decisores de políticas
y conocimiento a los investigadores para modificar esas tendencias
(…) De igual modo, en los últimos veinte años se produjeron intensos e interesantes procesos de transformación sociocultural, política
y estatal que cambiaron Bolivia y que requirieron información, análisis e ideas para su cabal comprensión y proyección.5
Esto es lo que, en términos de análisis, Carlos Toranzo, presidente del Comité Directivo del PIEB, califica como “un programa
articulado a los procesos de transformación del país y orientado a
la incidencia”.6 Frente a una tradición académica nacional marcada
por cierto autismo, el PIEB se planteó involucrarse en la realidad
leyéndola, analizándola, interpretándola y calibrando, en todo momento, las agendas y las proyecciones de la investigación para contribuir a esa bella idea del “bien común”. La mejor síntesis de esta
mirada atenta al pulso del país, se puede referir al trazar el “arco
histórico” del impulso investigativo del programa que se abrió, a
mediados de los años 90, propiciando el análisis de las reformas
liberales del primer gonismo (participación popular, reforma educativa, nueva política de tierras —ley INRA—, descentralización,
etc.) y que hoy, 20 años después, confirma un ciclo promoviendo
la reflexión sobre los derroteros de la nación boliviana bajo el signo de la plurinacionalidad (a través de la última convocatoria nacional “La nación boliviana en tiempos del Estado Plurinacional”,
2012-2014).
En esta pulsión institucional por captar la cadencia básica de
los acontecimientos realmente trascendentes para estudiarlos del
derecho y del revés, se manifiesta esa pretensión de incidencia, entendida como una forma de “influir en la realidad de la cual se
5 “Investigación estratégica para el desarrollo”. Boletín informativo del PIEB Nexos,
diciembre de 2012, Vol. 11, N° 41, p. 2.
6 Toranzo, Carlos. Enfoque estratégico institucional del PIEB. 2013, p. 13.
50
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
parte”.7 Tratar de incidir significa, por lo tanto, abogar por una investigación que genere repercusiones, que cause efecto, que trascienda, influya, afecte, implique y movilice; en suma, que sea útil y
utilizada. Es decir: todo lo contrario de lo que convencionalmente
ha sido el trabajo académico en el país, cuya tónica histórica general es haber pasado mayormente inadvertido, excepto en el seno de
círculos muy reducidos.
Pero, ¿cómo hacer de la investigación —por su misma naturaleza, ardua y refractaria a la expansión más allá de los estrictos límites
de lo académico— algo que incida? Inicialmente, a través del apego
institucional a los principios de la investigación estratégica antes
mencionados pero también a otros que constituyen los cimientos
del funcionamiento del programa, como la independencia política
y la autonomía institucional (pues si el conocimiento se subordina
a cualquier poder circunstancial pierde su capacidad transformadora), la búsqueda de la calidad (pero sin perder de vista el sentido
social de la investigación), el eslabonamiento entre investigación
y formación (con el lema de “investigar formando, formar investigando”), el convencimiento de la necesidad de “descentralizar” la
investigación hacia todas las regiones del país8, la apuesta por crear
condiciones futuras de sostenibilidad para la investigación (involucrando a universidades y a instituciones públicas y privadas,
mediante alianzas y a través de múltiples iniciativas) y la consolidación de un conjunto de procedimientos sistemáticos, confiables y
eficaces para gestionar la investigación.
Este último aspecto —que se puede sintetizar como el diseño y
la aplicación de un modelo eficiente y transparente de gestión de
la investigación— es, ciertamente, un distintivo del PIEB respecto a
la común burocratización, pesadez y opacidad que enfrentan, tradicionalmente, por una u otra razón, los procesos de investigación
en el país. Este modelo de gestión que ha probado ser virtuoso en
7 Ibíd., p. 14.
8 Si bien éste no fue un objetivo fundacional del programa, enseguida se percibió
que era indispensable “llevar” la investigación a las regiones para confrontar a los
investigadores de todas las latitudes con la situación, las demandas y las necesidades
locales. Así, después de cuatro convocatorias de investigación nacionales (19951997), el PIEB lanzó sus tres primeras convocatorias regionales (Beni, Santa Cruz y
Potosí), en 1999.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
51
la práctica se basa en 12 criterios estratégicos transversales, de los
cuales vale la pena subrayar los dos que han hecho de la modalidad
de investigación del PIEB una iniciativa única en el país:
1. Investigación por demanda: Establecer las líneas, prioridades, necesidades y agendas de investigación en el país ha sido uno de
los empeños persistentes del programa. Esto se lo ha hecho, sin
embargo, no como una imposición sino como un ejercicio plural
que además de orientar cada convocatoria también pretendía
establecer tendencias y pautas de investigación generales a futuro, tanto a nivel nacional como local. Según Carlos Toranzo9,
para que el PIEB no actúe a ciegas, antes de cada convocatoria
de investigación ha sido preciso realizar consultas a los actores
sociales, del Estado, grupos académicos e intelectuales sobre los
temas y problemas más sensibles en las regiones y a nivel nacional que luego fueron sistematizadas y ordenadas.
2. Investigación por concurso, competencia y calificación imparcial: A
través de los distintos tipos de convocatorias públicas, el programa instaló una cultura de la participación basada en la
conformación de equipos multidisciplinarios dispuestos a presentar proyectos de acuerdo a todos los requisitos exigidos, sometiéndose a un jurado calificador independiente y admitiendo
que, en caso de ser seleccionados, tendrían que cumplir con numerosas exigencias (de formación, difusión y de orden administrativo, entre otras) establecidas por la institución. El hecho de
que a las 54 convocatorias realizadas hasta hoy se presentaran,
en total, 1.594 proyectos (de los que fueron seleccionados 331,
un 20,7%) prueba la credibilidad y el prestigio institucional. En
un ambiente de investigación donde, habitualmente, se decide
quién, qué y cómo se investiga por afinidades institucionales o
personales, por inquietudes particulares o de grupo y por prestigio social o camaradería entre profesionales, la modalidad implantada por el PIEB ha alejado la arbitrariedad, ha favorecido
la credibilidad y la certidumbre en los procesos y ha democratizado el acceso a los recursos disponibles para investigar dando
9 “Los criterios estratégicos para la gestión de la investigación”. Boletín informativo
del PIEB Nexos, diciembre de 2012, Vol. 11, N° 41, p. 3.
52
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
las mismas oportunidades a investigadores de distintos ámbitos, regiones y estratos sociales.
En la práctica, el núcleo de esta “tecnología” de la investigación,
enriquecida por la experiencia y el aprendizaje institucional, han
sido los distintos tipos de convocatorias (nacionales, para jóvenes
y regionales) gestionadas a través de una serie de etapas, fases, actividades e instrumentos que establecen una ruta clara y previsible
desde la primera de las etapas (la elaboración de la agenda de investigación de la convocatoria) hasta la décima y última: el cierre
administrativo.
En este marco, para comprender de qué manera el Programa
asumió la incidencia de la investigación como un elemento estructural en su diseño, es preciso advertir que una de las etapas de este
itinerario prediseñado (la octava) corresponde con la “difusión e
incidencia de resultados de investigación”.10 Esta etapa, a su vez,
se divide en ocho fases: (1) coloquio de presentación de resultados;
(2) mesas de trabajo de transferencia de resultados y propuestas;
(3) trabajo con medios de comunicación masiva; (4) trabajo con
medios de comunicación PIEB; (5) recepción de informes finales
de actividades de difusión de los equipos de investigación; (6) edición, diseño, diagramado e impresión de las publicaciones; (7) coloquio de presentación de las publicaciones; y (8) distribución de
libros. Además de ello, hay que considerar los requisitos intermedios del programa para que los equipos, durante la investigación,
presenten los avances de resultados a los beneficiarios y establezcan, tempranamente, un hábito de socialización y transferencia del
conocimiento.
10 Aunque esta etapa es sumamente importante, el PIEB considera que la difusión
de las investigaciones es una dimensión fundamental y constitutiva del proceso
investigativo en sí. Por ello, el PIEB impulsa una política de difusión y transferencia
de resultados paralela al proceso mismo de investigación que cuenta con distintas
herramientas, medios y actividades. De esta forma, además de la estrategia
institucional del PIEB, desde el año 2000, como parte de los requisitos establecidos
para concursar en las convocatorias, se solicita que los equipos presenten una
estrategia para la difusión y uso de resultados destinando para este fin un 10 por
ciento del presupuesto total solicitado (se puede consultar más detalles sobre esta
cuestión en el documento “Pautas para la difusión y transferencia de resultados de
investigación” [PIEB, 2015], elaborado por Nadia Gutiérrez).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
53
Únicamente en el marco de esta dinámica institucional —donde
la investigación se hace al abrigo del estímulo y el acompañamiento
de una institución, de la garantía organizacional y de la seguridad
presupuestaria— se puede entender el inusual nivel de incidencia
obtenido por el programa. Que la institución promotora de la investigación sea un factor de fluidez y no de obstaculización (como
suele ocurrir) para alentar las aspiraciones y el entusiasmo de los
equipos es, de por sí, un cambio cualitativo notable. En definitiva,
la existencia de una logística de acompañamiento de los procesos
de investigación redunda en la profundidad de los trabajos y en la
calidad de los resultados.
Para propiciar una descripción y un balance cualitativo de la
incidencia de la investigación es necesario, previamente, abordar
la faceta cuantitativa de los resultados que permite enmarcar y
apreciar la dimensión del trabajo realizado, de acuerdo a las distintas líneas y objetivos institucionales. La precisión y simplicidad
numérica admite, por otra parte, condensar 20 años mediante estadísticas consolidadas que son, en realidad, la sumatoria de un
gran esfuerzo colectivo y de procesos donde el factor humano, la
sinergia de voluntades y capacidades, y el trabajo en equipo fueron
determinantes. A continuación, como marco general, se propone
un “abecedario” de los 27 datos estadísticos más destacados del
PIEB (“logros” se podría decir) expresados en clave de aritmética
institucional:11
a) 352 publicaciones integran la línea editorial, con 1.127 autores:
641 hombres (57%) y 486 mujeres (43%).
b) 168 instituciones publicaron coediciones junto al PIEB: ONG,
fundaciones, universidades, gobiernos municipales, prefecturas, ministerios, organizaciones internacionales, agencias de
cooperación, institutos de investigación, embajadas, museos y
editoriales, entre otros.
11 Toda la información estadística desglosada a continuación se ha elaborado en base a
los cinco volúmenes de la Sistematización de información del Programa de Investigación
Estratégica en Bolivia (PIEB) 1994-2013 (PIEB, 2013), y de su actualización hasta julio
de 2014. Sin embargo, por tratarse de estadísticas complejas, la información del
inciso h) y subsiguientes, a excepción de los incisos g) y r), corresponden con datos
procesados hasta 2013.
54
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
c) 207.299 ejemplares suman el tiraje total de las publicaciones
PIEB; de éstos, 164.830 (80%) fueron distribuidos.
d)54 convocatorias de investigación se ejecutaron entre 1995 y
2014; 25 nacionales (46%) y 29 regionales (54%).
e) 1.594 proyectos de investigación de todo el país se presentaron
a las convocatorias; de éstos, el 59% corresponde a proyectos de
La Paz (30%), Cochabamba (15%) y Oruro (14%).
f) 4.909 investigadores participaron integrando los proyectos de
investigación presentados a las distintas convocatorias; 2.937
hombres (60%) y 1.972 mujeres (40%).
g) 331 proyectos (21%) de los 1.594 presentados fueron seleccionados para recibir apoyo económico. 1.127 investigadores participaron en los equipos de los proyectos seleccionados; 641
hombres (57%) y 486 mujeres (43%).
h) El 75% de los investigadores que integraron los proyectos seleccionados (688 de 91212) tenía una edad de entre 21 y 40 años; de
éstos, el 33% era de entre 21 y 30 años y el 42% de entre 31 y 40
años.
i) 963 de los 1.016 investigadores auspiciados por el PIEB (95%) de
los que se dispone de registro de su lugar de nacimiento13 eran
bolivianos. De éstos, el 27% (273) nació en La Paz, el 16% (159)
en Cochabamba, el 13% (135) en Oruro, el 11% (108) en Potosí y
el 10% (104) en Santa Cruz (los nacidos en el resto del país representan menos del 6% por departamento).
j) El 65% de los investigadores auspiciados por el PIEB tenía alguna de estas siete profesiones: sociología (15%), economía (15%),
agronomía (12%), antropología (7%), comunicación social (6%),
biología (6%) y derecho (4%).
12 912 son los investigadores que en los registros tienen edad asignada de los 1.127 que
participaron en los proyectos seleccionados.
13 Se carece de registro del lugar de nacimiento de 111 investigadores.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
55
k) La distribución del grado académico de los investigadores patrocinados por el PIEB de los que se dispone de registro14 es la
siguiente: licenciados, 52% (513); magíster, 33% (322) y doctores,
9% (91).15
l) De los 331 proyectos de investigación seleccionados, 235 fueron
publicados (71%) y 96 no se publicaron (29%), pero sí se difundieron a través de otros soportes.
m)224 instituciones públicas y privadas (universidades, ONG,
fundaciones, asociaciones, organizaciones sociales, gobiernos
municipales y prefecturas, entre otros) apoyaron institucionalmente la ejecución de los proyectos de investigación seleccionados.
n) 109 instituciones públicas y privadas (universidades, embajadas, agencias de cooperación, institutos de investigación —nacionales e internacionales—, gobiernos municipales e instancias
estatales, como el Defensor del Pueblo) coauspiciaron las distintas convocatorias de investigación.
ñ) 129 talleres (sobre metodología de investigación, redacción, revisión bibliográfica, manejo de fuentes, pautas para la elaboración de políticas públicas, elaboración de artículos científicos,
planificación de la investigación, difusión y uso de resultados,
y sobre un gran número de temas vinculados con cada convocatoria, entre otros) se llevaron a cabo con el desarrollo de 378
módulos y la participación de 410 docentes.
o) 1.012 evaluadores participaron en la valoración de los informes
de investigación: 491 evaluadores de informes de avance, 489
evaluadores de informes finales y 32 evaluadores de informes
finales ajustados.
p) 147 asesores académicos acompañaron el trabajo de los equipos
de investigación.
14 Hay que considerar que se carece de datos de 146 (13%) de los 1.127 investigadores.
15 El 6% restante está integrado por técnicos y bachilleres.
56
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
q) 17 talleres de formulación de proyectos de investigación (estructurados en 52 módulos) se llevaron a cabo con la participación
de numerosas contrapartes (organismos de cooperación, universidades, ONG y fundaciones), de 51 docentes y de 795 participantes.
r) Sobre los 331 proyectos de investigación, se publicaron 258
artículos en periódicos y revistas (información aproximada en
base a un monitoreo no exhaustivo); se realizaron 151 coloquios
con 9.229 participantes; 87 conferencias con 5.385 asistentes;
333 entrevistas en radio (160), televisión (123) y prensa escrita
(50); 101 mesas de trabajo con 2.348 asistentes; 85 seminarios en
los que participaron 5.317 personas; 209 talleres; nueve foros y
diversas actividades de difusión alternativas, como festivales,
teatro y títeres.
s) Los equipos de investigación produjeron 102 materiales de difusión: 12 afiches, 22 dípticos, cuatro señaladores, nueve cartillas,
cuatro cuadernos resumen y 46 boletines (y otros cinco de distinta índole). Además, elaboraron 27 productos multimedia: 14
videos, 4 cuñas radiales y 11 recopilaciones fotográficas.
t) Como actividad institucional, el PIEB llevó a cabo 31 eventos
internacionales (entre seminarios, talleres, coloquios, congresos
y foros), con 130 contrapartes, 123 países participantes, 752 panelistas y 9.690 participantes.
u) De igual forma, el PIEB organizó 286 eventos nacionales (coloquios, presentaciones, seminarios, talleres, cátedras compartidas
y entrega del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas),
con 580 contrapartes, 1.410 panelistas y 29.977 participantes.
v) Las distintas actividades institucionales del PIEB recibieron una
cobertura (en prensa escrita, radio y televisión) de 1.616 notas o
menciones.16
w)Para fortalecer el trabajo de los equipos de investigación el PIEB
donó los siguientes activos: 81 equipos de computación, 70 impresoras, 13 escáneres, 381 equipos técnicos, 1.008 muebles y
enseres, 3.222 libros y 1.249 fotocopias.
16 En esta sumatoria no se incluyen los medios digitales.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
57
x) En el marco del Programa de Apoyo a la Información en Ciencias
Sociales (PAICS), se llevaron a cabo 52 eventos para documentalistas (talleres de diagnóstico de unidades informativas, cursos de
gestión de la información, de manejo de paquetes multimedia, de
gestión de servicios, de catalogación, clasificación e indización bibliográfica; congresos y jornadas de bibliotecología, entre otros),
en los que participaron 97 docentes y 2.019 asistentes.
y)A lo largo de las tres convocatorias del PAICS se ejecutaron
33 proyectos de fortalecimiento de centros de documentación y bibliotecas con instituciones como CEBIAE, CIPCA,
CIDEM, CEDOIN, CIDES-UMSA, THOA, UDAPE, CERDET,
PROMETA, CEDIB, CEJIS, CERES, CIPA, APCOB, CEPA y la
Biblioteca de la Casa de la Moneda (Potosí), entre otras.
z) El PIEB participó en 88 ferias del libro (nacionales y locales) y,
entre 2000 y 2013, apoyó a 70 unidades de información (bibliotecas, centros de documentación, museos y archivos) con la entrega de 10.281 publicaciones.
Ante esta batería de datos que indica la potencia y el amplio perímetro de las actividades realizadas por el programa cabe preguntarse, sin embargo, cuál es la incidencia, propiamente, de las investigaciones patrocinadas en todo el país. Esto es algo que trasciende,
en gran medida, el dominio estadístico y que tiene que ver con la
materia misma de la que están hechas las investigaciones; con el
conocimiento que aportaron, las ideas, la calidad del análisis y de
las propuestas, su recepción académica y, por supuesto, con el impacto que tuvieron en un determinado contexto histórico y político.
Tratar de esbozar una descripción y análisis de la incidencia de
las investigaciones del PIEB enfrenta un primer obstáculo que tiene
que ver con lo descomunal: el enorme volumen de lo investigado
que se expresa en las 352 publicaciones que integran la línea editorial
(ver Cuadro 1), pero además en los miles de documentos institucionales complementarios que han acompañado a las investigaciones
(informes, archivos de prensa y productos de difusión, entre otros)
y a los procesos institucionales (informes de actividades, folletos
institucionales, evaluaciones, diagnósticos y sistematizaciones,
planes estratégicos, guías de las convocatorias, documentos-base,
entre muchos otros). Una primera evidencia sobre este conjunto es
58
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
que, casi con seguridad, la línea editorial del PIEB representa, por
sus características, la colección en ciencias sociales —aunque, más
recientemente también con títulos en materia de investigación ambiental, tecnológica y de ciencias aplicadas (como biología, genética,
veterinaria, zoología y agronomía, entre otras)— más importante
sobre la Bolivia contemporánea. Cualquiera que coteje este catálogo
con otras fuentes de producción académica —como las universidades, el Estado y las ONG— percibirá, sin mucho esfuerzo, su notoriedad en cuanto al nivel de las ediciones, la pluralidad temática,
el alcance geográfico-regional, la uniformidad editorial y la continuidad del esfuerzo editorial en el tiempo.
Cuadro 1. Línea editorial del PIEB
N°
publicaciones
N°
Serie
1.
Investigaciones coeditadas
80
2.
Investigaciones regionales
69
3.
Investigación convocatorias nacionales
62
4.
Revista Boliviana de Ciencias Sociales T’inkazos
37
5.
Investigación ambiental
27
6.
Publicaciones U-PIEB
25
7.
Libros de bolsillo
17
8.
Documentos de trabajo
7
9.
Informes de investigación
5
10.
Documentos de trabajo Pando
5
11.
Documentos de investigación
5
12
Estados de investigación temática
5
13.
Formación
3
14.
Documentos de análisis
2
15.
Documentos PIEB
3
Total
352
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB
1994-2013 (Vol. IV).
59
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
Por otra parte, hay que tener en cuenta que la amplia gama
de publicaciones del PIEB no proviene únicamente de las convocatorias de investigación de la institución (pues éstas representan sólo el 57% del total publicado) sino también de coediciones
(23%) orientadas a fomentar la difusión de temas de importancia
nacional con un tratamiento académico; de los 37 números de la
Revista Boliviana de Ciencias Sociales T’inkazos17 (11%) y de las publicaciones sobre líneas muy específicas (educación, descolonización, racismo, por ejemplo) de la Universidad de Postgrado para
la Investigación Estratégica en Bolivia (U-PIEB) (7%), además de
alguna otra publicación (ver Cuadro 2).
Cuadro 2. Resumen de la línea editorial del PIEB
N°
Tipo de publicaciones
N°
Publicaciones
Porcentaje
202
57%
1.
Investigaciones convocatorias*
2.
Coediciones
80
23%
3.
Revista Boliviana de Ciencias Sociales T’inkazos
37
11%
4.
Publicaciones U-PIEB
25
7%
5.
Otras publicaciones
8
2%
352
100%
Total
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB 1994-2013
(Vol. IV).
* Esta categoría considera todas las investigaciones que han sido producto de las convocatorias
de investigación que corresponden con las siguientes series: investigación, investigaciones
regionales, investigación ambiental, libros de bolsillo, documentos de trabajo e informes de
investigación.
En añadidura a lo numeroso de lo editado, la segunda dificultad
para la descripción y análisis de la incidencia de la investigación
del PIEB es la inexistencia de “jurisprudencia” en esta materia. Es
del todo inhabitual que las instituciones dedicadas al fomento de
la investigación (en el ámbito privado, del Estado y del sistema
17 En sus 35 ediciones, T’inkazos publicó 312 artículos y 182 reseñas de 612 autores (232
mujeres y 378 hombres) y contó con la participación de 15 directores y 52 ilustradores
(Fuente: Sistematización de información del Programa de Investigación Estratégica [PIEB],
1994-2013, Vol. II, PIEB, 2013).
60
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
universitario) se pregunten cuál ha sido el impacto de sus investigaciones, de qué modo fueron pertinentes, cómo influyeron en la
política o en la sociedad, qué aportaron como conocimiento relevante, cuál fue el uso que hizo la comunidad, qué eco tuvieron en
los medios de comunicación y cómo transformaron o no el rumbo
de la teoría académica.
Revisando alguna documentación al respecto —como la
Estrategia Universitaria de Ciencia, Tecnología e Innovación 2012-2015
del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) o el
Potencial científico y tecnológico boliviano 2009, del Viceministerio de
Ciencia y Tecnología—, no es difícil apreciar que, a excepción del
desglose de algunas estadísticas presupuestarias, no existe ningún elemento de balance de la incidencia de lo investigado. De
hecho, si alguien quisiera establecer, por ejemplo, una suerte de
ranking de las 10 investigaciones públicas que en los últimos 20
años mayor incidencia tuvieron en el ámbito del debate académico, del análisis político o de la innovación productiva a través de
propuestas tecnológicas adoptadas por la empresa privada o por
los pequeños productores, le resultaría realmente difícil acometer
este propósito con éxito.
Esto implica, por otra parte, la inexistencia de antecedentes, en
términos de metodología, para “medir”, analizar o comparar la
incidencia de la investigación. Es como si se admitiera, de antemano, la forzosa obsolescencia a la que está predestinada la investigación y su obligado confinamiento como conocimiento “de
anaquel”. Aquí se hace evidente el peso que todavía tiene en el
país —aunque cada vez menos, sin duda— el acceso al “saber”
como algo propio de la exclusividad “letrada”. Por otra parte, la
renuncia anticipada a tratar de indagar el impacto de lo investigado es, de hecho, una admisión a priori de su escaso potencial de
trascendencia.
Ante este panorama, para el análisis de la incidencia de las investigaciones del PIEB se tomó la decisión de recurrir al bagaje
institucional —experiencias, lecturas, intuiciones y aprendizajes
acumulados durante dos décadas de trabajo— con el propósito de
esbozar, junto a la Dirección Ejecutiva, una tipología básica de las
distintas categorías de incidencia que permitiera englobar, en la
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
61
medida de lo posible, el sentido general del conjunto de lo producido. Partiendo de la presunción de que la investigación es capaz
de generar incidencia —además del deseo, de la voluntad y del esfuerzo institucional para que así sea—, esta categorización trata de
establecer un cierto ordenamiento lógico respecto a dos preguntas
inmediatas: ¿En qué incide y cómo incide la investigación? De esta
manera se establecieron seis niveles de incidencia de la investigación y se ensayó una breve definición conceptual de cada una (ver
Cuadro 3):
1. En políticas públicas.
2. En la discusión de políticas públicas.
3. En la agenda de debate nacional.
4. Mediante propuestas relevantes para el desarrollo.
5. Fortaleciendo la acción, el discurso y la articulación social.
6. En la discusión académica.
Seguramente, ésta no es ni la única ni tal vez la mejor forma
de categorizar la incidencia pero, en cambio, resulta útil y consistente con los fines de este análisis. Sobre todo, porque para una
explicación cualitativa de la incidencia no interesa tanto la noción
de la investigación como simple publicación académica (lo cual,
en realidad, no es más que el remate de un largo recorrido) sino
como parte de un proceso complejo y multifacético que incluye numerosos momentos de interacción social tanto con la comunidad
como con los medios de comunicación. En una sociedad donde la
información ha pasado, en poco tiempo, de ser un bien escaso a una
sobreabundancia (asimétrica en temas y geografías, por cierto) que
amenaza con hipertrofiar cualquier posibilidad de construir pensamiento complejo, el papel de los investigadores no está más en la
pretensión de “dictar cátedra” sino en un escenario de intercambio,
confrontación y búsqueda de sentidos en comunidad, y de hacer
de la información conocimiento. Por ello, para valorar adecuadamente la incidencia de las investigaciones, es preciso ponerlas en
contacto con lo que les es “exterior”.
62
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Por otra parte, esta tipología asume la cada vez más compleja
noción de políticas públicas como decisiones estatales —algunos
también consideran significativas las “omisiones” estatales (es decir, lo que el Estado decide no hacer)— en cualquiera de los niveles de administración, a partir de las diferentes herramientas e
instrumentos de gestión pública, en el marco de cierta normativa,
institucionalidad, prestaciones, bienes o servicios públicos. En este
marco, el tipo de investigación promovida por el PIEB adquiere
relevancia no como aporte tecnocrático —es decir, como apoyo, por
ejemplo, a la “técnica legislativa” para el diseño y trámite de leyes,
reglamentos u otros instrumentos— sino como una herramienta de
conocimiento que permite comprender mejor las dinámicas sociales profundas que redundarán, de uno u otro modo, en la posición
y la acción estatal.
Cuadro 3. Tipología y conceptualización de la incidencia de la investigación
Nº
Categoría
Conceptualización
1.
En políticas públicas
— Investigaciones que han contribuido, de forma directa o indirecta, a formular, definir, orientar, mejorar,
enriquecer, corregir, modificar, reformular o informar
mejor las decisiones de política pública en cualquiera
de los niveles de la administración pública (nacional
o subnacionales).
2.
En la discusión de políticas
públicas.
— Investigaciones que han aportado con información,
datos, criterios, interpretaciones, recomendaciones
o propuestas para un mejor conocimiento crítico,
comprensión, evaluación o debate sobre la concepción, diseño o aplicación de políticas públicas en
cualquiera de los niveles de la administración pública
(nacional o subnacionales).
3.
En la agenda de debate
nacional
— Investigaciones que han “visibilizado” temas prioritarios para la convivencia intercultural, la equidad y
la cohesión social estimulando la polémica pública
o que han propuesto nuevos enfoques y miradas
en relación a temas críticos de la coyuntura, enriqueciendo la agenda y los argumentos del debate
nacional.
(Continúa en la siguiente página)
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
63
(Continuación de la anterior página)
Nº
Categoría
Conceptualización
4.
Mediante propuestas relevantes para el desarrollo.
— Investigaciones que contienen propuestas precisas,
pertinentes, relevantes y consistentes, con fundamento científico y enfoque social, para encarar y
contribuir a la solución de demandas y problemas
sociales, productivos, medioambientales, educativos
o de cualquier otra índole estratégica, a partir de
distintas herramientas de planificación (proyectos,
estudios de factibilidad, innovaciones tecnológicas,
instrumentos jurídicos, etc.) en el ámbito público o
privado y a nivel nacional o local.
5.
Fortaleciendo la acción, el
discurso y la articulación
social.
— Investigaciones que en el proceso de su elaboración,
desarrollo, difusión, socialización o debate público,
han reforzado o potenciado el ejercicio de los derechos y la actividad social de organizaciones públicas
o privadas de alcance local o nacional cuya labor está
orientada a proponer planes, proyectos y demandas
de desarrollo que implican un proceso de gestión
frente al Estado.
— Investigaciones que han favorecido el diálogo y el intercambio de criterios, argumentos y opiniones entre
personas, investigadores, intelectuales u organizaciones con posturas distintas en torno a diversos temas
sustantivos para el país, a partir de la consideración
de interpretaciones locales, regionales y nacionales,
sin exclusiones.
6.
En la discusión académica
— Investigaciones cuyo destacado contenido teórico,
académico, metodológico, ensayístico, interpretativo o analítico ha planteado nuevos enfoques,
encuadres, perspectivas y ópticas sobre materias de
orden histórico, político, económico, social o cultural,
contribuyendo a la renovación o ampliación del pensamiento social boliviano y motivando el interés en
hacer nuevos estudios sobre las mismas temáticas.
Fuentes: Elaboración propia.
Disponiendo de un patrón básico sobre los distintos tipos de
incidencia de la investigación, se decidió operar el trabajo de análisis y de decantación de las categorías de incidencia a partir de la
selección de un conjunto de investigaciones (36 concretamente) que
por sus características peculiares —en relación al tratamiento, al
tema, al enfoque, a la metodología, a los resultados, a la coyuntura
64
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
o a otros parámetros— permitían componer un “cuadro de conjunto” de la incidencia en los distintos niveles. Cabe advertir, no
obstante, que las 36 investigaciones seleccionadas no constituyen
una “muestra” en el sentido científicamente estricto del término
(usualmente probabilísticas o aleatorias) sino que obedece a un criterio subjetivo de selección de un número suficiente de títulos que
corresponda e ilustre, en detalle, las seis categorías de incidencia.
Sin embargo, aunque cada investigación es peculiar e irrepetible,
es posible afirmar que, hasta cierto punto, las 36 investigaciones
analizadas permiten inferir los rasgos del carácter global de la incidencia de la investigación promovida por el PIEB pues aunque no
agotan el análisis, sí contienen lo más significativo.
Respecto a las características de este conjunto de investigaciones (cuyo detalle se puede consultar en cada subtítulo de este capítulo) —que representa el 10% de toda la línea editorial (36 de 352
títulos) y el 15% de los proyectos de investigación publicados (36
de 235)—, cabe señalar que 30 de los 36 títulos (83%) son producto
de las convocatorias institucionales y el resto (6) corresponde con
coediciones realizadas en coordinación con institutos de investigación, universidades o editoriales.
Una vez determinada la tipología de análisis y la “muestra”,
sólo resta precisar los cinco componentes del método utilizado para
describir y valorar la incidencia de cada una de las investigaciones,
de acuerdo a los seis niveles establecidos. Para no incurrir en una
descripción genérica y vaga de la incidencia, en este capítulo se
propone una lectura detallada de cada uno de los 36 trabajos de
investigación, tratando de seguir sus huellas, su curso y las características, específicas y particulares de la incidencia en cada caso. El
procedimiento fue el siguiente:
1.Releer: Sabiendo que lo importante es, sobre todo, releer, pasados los años, la revisión concienzuda de los textos de las investigaciones permite calibrar mejor lo valioso del contenido, que
muchas veces no coincide con las conclusiones y recomendaciones propuestas por los mismos autores. Ésta es una primera fase
indispensable para entender y subrayar lo sustantivo de cada
investigación.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
65
2. Mirar alrededor: Alrededor de cada investigación existe un proceso secuencial del que la documentación institucional da cuenta
en alguna medida. A través de los distintos informes elaborados
por los equipos —y de algunas entrevistas complementarias—
se pueden percibir las intersecciones de la investigación con la
comunidad y su capacidad de interpelar el tiempo histórico.
3. Trazar los contornos: Los procesos de investigación no suceden
“en vacío”. Es preciso inscribir cada investigación en una determinada coyuntura histórica, cuyas coordenadas ponen de relieve las formas y el sentido de lo investigado.
4. Indagar los ecos y repercusiones mediáticas: El impacto inmediato
de las investigaciones se puede reseguir a través del tratamiento
de los medios de comunicación, revisando los archivos de prensa. Aún más que el número de artículos, entrevistas o referencias mediáticas, lo que señala la incidencia es la repercusión de
las ideas, la reproducción de argumentos y la organización de
“sentidos comunes”.
5. Perseguir el curso de lo que sucedió después: El seguimiento de una
investigación suele cesar después de su publicación. Sin embargo, las secuelas y los ecos de lo investigado perduran en el
tiempo, extendiéndose más allá de lo que se pudiera prever. Así,
por ejemplo, frecuentemente lo investigado se convierte en una
pieza más en la cadena de acciones de organizaciones sociales
que insisten, paso a paso, en consolidar sus demandas ante el
Estado. Retrospectivamente, esto permite entender la investigación como un insumo más en un largo proceso de acumulación
—una curva de aprendizaje, se podría decir— para colectivos,
agrupaciones y organizaciones de la sociedad civil, además de
los equipos de investigación.
Por último, este capítulo está organizando de acuerdo a las seis
categorías de incidencia de la investigación propuestas en la tipología (ver Cuadro 3). Así, en cada uno de los niveles de incidencia,
se detalla el aporte de las investigaciones, una por una, de acuerdo
a un orden cronológico. Cada investigación está acompañada de
resúmenes de contenido, referencias de prensa, cotejos con otras
investigaciones, citas de entrevistas (en algunos casos), referencias
66
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
a otros estudios y, en general, de todo aquello que se ha considerado como lo más pertinente para poner de relieve la incidencia. Con
esta flexibilidad en el procedimiento, en algunos casos —por ejemplo, en la incidencia en la agenda de debate nacional— se pone el
énfasis en cuestiones “externas” a la investigación (como la coyuntura histórica), mientras que en otros —como en el caso de las
investigaciones que atizaron la discusión académica— se subrayan las ideas reveladoras y su elongación teórica. En cualquier
caso, el análisis es también una invitación a leer las investigaciones, revisándolas, discutiéndolas, observándolas y refutándolas si
así se creyese pertinente, con la convicción de que se trata de un
conocimiento vivo que no caducará mientras los lectores sepan
darle vida.
En cualquier caso, el esforzado contenido de este capítulo no
permitirá establecer relaciones de “causa y efecto” entre la investigación y su incidencia en los distintos niveles (pues no existe tal
cosa como algo mecánico e inmediato) pero sí convocará a abrir la
conciencia, las perspectivas y el apego hacia la investigación como
ingrediente del entendimiento, de la interlocución social, de la
comprensión de la urdimbre social de un país y de un colectivo que
no pierde el interés por lo propio y lo ajeno.
Observando, a vuelo de pájaro, todo lo producido al amparo
del PIEB durante estos 20 años de trabajos, esfuerzos, empresas y
tribulaciones —y recurriendo a una analogía literaria18— se podría
decir que todas las investigaciones parecerían tener el aliento y la
escritura de un solo hombre, de una sola mente; de una inteligencia
y un espíritu común, voluntarioso y apasionado que, como “colectivo boliviano” trata de imaginar y entender un país. En síntesis,
todo lo investigado, todo lo escrito, publicado y no publicado, no es
sino un solo corpus; una narración, multifacética y plural, sobre la
Bolivia contemporánea. Ésta sería una última forma de incidencia
de la investigación; como un acto entrañablemente humanista que
trata de dejar testimonio de una colectividad.
18 “Diríase que una sola persona ha redactado cuantos libros hay en el mundo; tal
unidad central hay en ellos que es innegable que son obra de un solo caballero
omnisciente” (Emerson: Essays, 2, viii. En: Borges, Jorge Luis. “La flor de Coleridge”.
Inquisiciones y otras inquisiciones, 2011 [1952]. Barcelona: Random House Mondadori).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
67
1. Incidencia en políticas públicas o en su discusión
A sabiendas de la inexistencia de una relación mecánica (de causa y efecto) entre investigación y política pública, conociendo lo
inhabitual de que el Estado (en cualquiera de sus niveles) use la
investigación para producir política normativa y de gestión, y sin
desconocer que, tradicionalmente, los circuitos del diseño y aplicación de políticas públicas ignoran —las más de las veces deliberadamente— lo producido como conocimiento social, el PIEB
decidió concentrar gran parte de sus esfuerzos institucionales, de
su capacidad y de su empuje organizacional a operar como interfaz entre estos dos ámbitos desconectados, poniendo en práctica
un gran número de herramientas y estrategias con tal fin: promoviendo mesas de transferencia de resultados, vinculando investigadores y actores de política pública, identificando la demanda de
investigación a partir de las necesidades de las mismas instancias
públicas, planificando los procesos de investigación a partir de
las nociones de incidencia y del diseño de propuestas; transitando hacia ámbitos concretos de innovación científica y tecnológica,
y medioambiental; y formando a los investigadores en materia de
política pública y en la elaboración de propuestas, proyectos, normativas y distintos tipos de aplicaciones dirigidas a la gestión de la
administración pública en cualquiera de sus niveles.
A pesar de la “impermeabilidad” estatal propia de los distintos
gobiernos al influjo de la investigación como fuente de sustento y
enriquecimiento de la política pública, el PIEB no cejará, a lo largo
de su transcurrir institucional, en su empeño por llegar a ese núcleo
ya sea optando por la “cualificación” del debate sobre políticas públicas, insistiendo en una toma de decisiones “mejor informada”,
suministrando el caudal del dato, del argumento y de la información comprobada para que las organizaciones sociales articulen con
fundamentos sus demandas ante el Estado; induciendo la polémica
en temas neurálgicos de agenda pública, comprometiendo al mismo Estado en el quehacer investigativo y promoviendo una difusión a escala mediática desconocida previamente en el mundo de la
investigación con el propósito de que sea la misma sociedad organizada quien asuma su derecho a participar y formular iniciativas
de política pública. Es decir que, lejos de considerar que las propuestas, recomendaciones, sugerencias, innovaciones o proyectos
68
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
contenidos en las investigaciones iban a ser asumidos, ipso facto,
como política pública —algo que, desde todo punto de vista carece
de sentido de realidad—, el PIEB optó por explorar y promover
una amplia noción de “uso de resultados” que consideraba la socialización de los mismos hacia la comunidad como una vía sobresaliente para lograr incidencia en procesos de largo plazo.
Como fuere, lo cierto es que, a golpe de perseverancia y ensayando estrategias múltiples, el PIEB ha conseguido promover
investigaciones que han incidido, directa o indirectamente (más
lo segundo que lo primero), en materia de política pública. Como
prueba de ello, en este acápite se traza una descripción del impacto de nueve investigaciones que han incidido directamente en
políticas públicas (3) o que, a partir de sus planteamientos, datos
y propuestas, han contribuido a cualificar el debate sobre las mismas (6).
1.1. Tres “casos ejemplares” de impacto en política pública
Las tres investigaciones que se analizan en este acápite (ver Cuadro
4) consiguieron algo bastante inhabitual: incidir directamente en
decisiones de política pública. Lo hicieron, además, en relación a
tres temas de muy destacada importancia para el país: el Servicio
Militar Obligatorio, la Reforma Educativa y la justicia indígena
(constitucionalizada desde 2009 con el término de “justicia indígena originario campesina”).
Sin embargo, estos tres trabajos no sólo incidieron en política
pública sino que también, colateralmente, generaron impacto en
otras esferas, promoviendo en la opinión pública un mayor conocimiento sobre los temas; alertando sobre la necesidad de incorporar
los derechos humanos a la gestión del Servicio Militar Obligatorio,
proveyendo información novedosa y fundamentada sobre las prácticas asociadas a la justicia indígena en comunidades aymaras y poniendo al descubierto los puntos débiles de la Reforma Educativa
en su aplicación desde las aulas. Por todo ello, se puede calificar
estos tres estudios como “casos ejemplares”.
69
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
Cuadro 4. Muestra de investigaciones que han incidido en políticas públicas
N°
Título
Coordinador
Año
1.
Soldados y ciudadanos. Un estudio crítico
sobre el servicio militar obligatorio en Bolivia.
Juan Ramón Quintana
1998
2.
Otras voces, otros maestros. Aproximación
a los procesos de innovación y resistencia
en tres escuelas del Programa de Reforma
Educativa.
María Luisa Talavera
1999
3.
La ley del ayllu. Práctica de jach’a justicia y
jisk’a justicia (Justicia Mayor y Justicia Menor)
en comunidades aymaras.
Marcelo Fernández Osco
2000
Fuente: Elaboración propia.
1.1.1. Soldados y ciudadanos: impugnando el Servicio Militar
Obligatorio
“Hoy día en la mañana en el parte nos hemos hecho jaripear con
el capitán hemos hecho flexiones ranitas y hemos dado la vuelta
la sanidad y un antiguo me dio un cogotazo al correr y en la tarde
hemos pintado Eduardo Avaroa y mi camarada lo pintó mal y nos
han hecho colocar al chancho un ratito y luego hemos continuado
pintando” (“Diario de vida del soldado Jhonny Caral”, 21/07/1993.
En: Quintana, 1998: Anexo II).19
Además de la profusa información sobre la conscripción basada
en encuestas, en grupos focales y en entrevistas, Soldados y ciudadanos. Un estudio crítico sobre el servicio militar obligatorio en Bolivia
(Quintana, 1998) contiene fragmentos de los diarios de vida de los
soldados —como el que se reproduce unas líneas arriba— que ilustran situaciones tan particulares como las consecuencias que puede conllevar “pintar mal” a un prócer en un cuartel. Este estudio
constituye un alegato, muy bien fundamentado, contra un servicio militar obligatorio que, en democracia, resulta heredero de las
prácticas más nocivas en la historia del país: discriminación racial,
ausencia de reconocimiento a la diversidad multicultural, maltrato, déficit de ciudadanía, etc. Esto contrastado con la paradoja, señalada en las conclusiones del estudio, de que, históricamente, la
19 Se respeta la gramática y la ortografía del original.
70
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
conscripción haya servido para crear condiciones de integración
social, particularmente en aquellas poblaciones rurales excluidas y
sin acceso a servicios estatales.
La indagación, realizada a pocos años de la vigencia —por lo
menos en la letra constitucional— de una Bolivia “multiétnica y
pluricultural” señaló la contravención de estos postulados en la
práctica cotidiana de un servicio militar que “continúa siendo objeto de instrumentalización de un orden social y político, a través del
cual, sustentado en una racionalidad civilizatoria, difunde valores,
códigos y modelos de comportamiento que contrastan con una realidad social que se caracteriza por su diversidad y heterogeneidad
cultural y pluralidad democrática” (Ibíd.: 324).
Para comprender el impacto de esta investigación, hay que
considerar que se publicó a un año del mandato democrático de
quien fuera apostrofado por el periodista argentino Martín Sivak
como “El dictador elegido”20, refiriéndose al general Hugo Banzer
Suárez. En este caso además, cabe considerar que el nivel de incidencia en políticas públicas obedece a la calidad del trabajo, a su
contenido revelador (en un sentido de hacer público y fundamentar lo que en términos privados se sospechaba sobre el servicio militar) y a las condiciones del contexto político y social del país, más
que a un conjunto de propuestas en términos de política pública.
De hecho, las recomendaciones incluidas en la investigación son
breves —ocupan sólo unos párrafos— y apuntan a cuestiones de
orden un tanto general.21
A priori, podría pensarse que, por su alto contenido crítico, la
recepción de este estudio podría haber sido el ninguneo y el silencio por parte del Estado y de la jerarquía castrense. Sin embargo, ocurrió lo contrario pues la investigación gozó de un elevado
nivel de difusión pública y de socialización tanto en medios de
20 Sivak, Martín. 2001. El dictador elegido: biografía no autorizada de Hugo Banzer Suárez.
La Paz: Plural.
21 En referencia a que el Servicio Militar Obligatorio requiere ser tratado, urgentemente,
por los poderes públicos; a la necesidad del desarrollo de una cultura democrática a
través del sistema educativo militar y a la construcción de una cultura democrática
sin discriminación racial ni de género (en este sentido, se recomienda la incorporación
de las mujeres a las FFAA).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
71
comunicación como en otros ámbitos. Esto se puede apreciar en el
siguiente resumen de las actividades de difusión realizadas:
1. Talleres y conferencias para llegar a “públicos meta”: Ministerio
de Defensa, comandos militares, institutos académicos de las
Fuerzas Armadas y a la Comisión de Defensa del Parlamento.
2. Participación y socialización de los hallazgos en el “Diálogo
Nacional: Bolivia hacia el siglo XXI” (1997).
3. Presencia del autor de la investigación en eventos académicos internacionales como el “III Encuentro sobre Historia de América
Latina” y el seminario “Relaciones civiles-militares en el Cono
Sur: Brasil, Uruguay y Bolivia”, realizado en Campinhas, Brasil,
en 1998.
4. Actividades de difusión propias del PIEB: coloquios de presentación de resultados y difusión a través de los medios de comunicación propios como el boletín institucional Nexos y la revista
boliviana de ciencias sociales T’inkazos.
5. Difusión de resultados a través de radios como Erbol y las cadenas de radios de la Iglesia Católica en Oruro, Potosí, Chuquisaca
y Tarija.
Con todo, se puede establecer que la incidencia de esta investigación en el ámbito de las políticas públicas se manifestó, al menos,
a través de ocho impactos concretos. Como es natural, los aspectos
que se señalan a continuación son producto de un conjunto de factores de disposición política y de condiciones particulares a las que
contribuyó, de algún modo, la investigación:22
1. El Ministerio de Defensa, luego de analizar en gabinete los resultados de la investigación, asumió como uno de los desafíos
de su gestión, transformar no sólo las condiciones del Servicio
Militar Obligatorio sino de la propia gestión ministerial.
22 Siete de los ocho resultados consignados en la lista provienen del “Informe de
actividades”, presentado por el equipo de investigación y el restante (el último) de
una entrevista personal realizada a Juan Ramón Quintana, quien actualmente (2015)
desempeña el cargo de ministro de la Presidencia. Dicha entrevista tuvo lugar el 22
de octubre de 2013.
72
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
2. En septiembre de 1997, mediante decreto supremo, se creó la
Unidad de Análisis de Políticas de Defensa (UDAPDE), que se
constituyó en el primer ámbito académico multidisciplinario en
la historia del Ministerio de Defensa y de las FFAA, constituido
por profesionales civiles y militares.
3. Desde el año 2000, en el Ministerio de Defensa se institucionalizó la aplicación de metodologías e instrumentos de análisis,
evaluación, seguimiento y prospección de problemas militares
y, principalmente, del servicio militar.
4. En 1999, UDAPDE llevó a cabo el Primer Censo Nacional de
Población, Infraestructura y Vivienda de las FFAA.23
5. A partir del trabajo de la UDAPDE y de la investigación sobre el
servicio militar, el Ministerio de Defensa elaboró una “Estrategia
Institucional de Formación, Educación y Capacitación de soldados del SMO”, instrumento que permitió que se firmaran 125
convenios institucionales con ministerios del área social, ONG,
Iglesia Católica, universidades públicas y privadas e institutos
de capacitación y formación de mano de obra.
6. La Dirección Nacional de Derechos Humanos de las FFAA firmó, entre 1998 y 2003, más de 15 convenios de cooperación con
instituciones y organizaciones de derechos humanos de todo el
país. De igual forma, el Ministerio de Defensa firmó un convenio de cooperación institucional con el Defensor del Pueblo
para programas de capacitación, información y difusión de materiales.
7. A partir del debate generado en 1997, se restableció el servicio premilitar a favor de jóvenes de áreas urbanas. Además,
23 A partir de esta experiencia se decidió aplicar una serie de encuestas con distinta
periodicidad. Anualmente, se realizaban las siguientes: “Encuesta Nacional sobre
la situación institucional, expectativas profesionales y oportunidades en las FFAA”;
“Censo Nacional sobre capacitación técnica y laboral en los soldados”; “Censo
Nacional sobre el apoyo de las FFAA al desarrollo nacional” y “Encuesta a la opinión
pública sobre la Defensa Nacional, las FFAA y el Servicio Militar Obligatorio (SMO)”.
Por otra parte, cada tres años se realizaba la “Encuesta Nacional sobre calidad de
vida, riesgo laboral y satisfacción profesional del personal militar” y cada cinco el
“Censo Nacional de Población, Infraestructura y Vivienda en las FFAA”.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
73
UDAPDE diseñó un Programa de Servicio Premilitar para
Mujeres cuyo alcance y contenido trató de conciliar enfoques de
género, igualdad y acceso equitativo a programas educativos. Se
registró una fuerte demanda de las mujeres para integrarse a los
institutos de formación profesional de las FFAA. Inicialmente,
sólo el Ejército abrió sus puertas a la profesionalización de las
jóvenes.
8. Se generó un proyecto de multiculturalismo militar mediante
el desarrollo, en el Colegio Militar, de un programa vinculado
al reconocimiento de la diversidad étnico-militar. El Colegio
Militar modificó sus patrones de reclutamiento para que éste
no tuviera un sesgo étnico-rural. En este mismo marco, se inició
el proceso de inclusión de pueblos indígenas en los institutos
militares que, poco a poco, se fue irradiando al conjunto de la
institución militar.
Adicionalmente, el estudio sobre la conscripción tuvo incidencia en otros ámbitos distintos al de la gestión de políticas públicas.
Esto confirma, como en muchos otros casos, que la investigación
social tiene la capacidad de incidir, paralelamente, en múltiples
dimensiones de forma simultánea y acumulativa. En este caso, se
registraron impactos, al menos, en los siguientes cuatro niveles:
1. Fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil: La Asociación
de Padres de Familia de la ciudad de El Alto utilizó el libro para
argumentar ante el Gobierno los problemas que enfrentaban sus
hijos en los cuarteles.
2. Debate de propuestas de política pública: La Comisión de Derechos
Humanos de la Cámara de Diputados gestionó propuestas de
reforma constitucional para tomar en cuenta la objeción de conciencia así como las alternativas de voluntariado. La Defensoría
del Pueblo presentó varios proyectos para convertir el servicio
militar en voluntario e, incluso, para abolirlo.
3. Formación de recursos humanos: Se llevó a cabo una Maestría en
Defensa y Seguridad con la U-PIEB formando una treintena de
profesionales en cuestiones del ámbito de defensa y de la seguridad ciudadana.
74
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
4. Aporte al conocimiento académico: Este estudio es una de las fuentes bibliográficas más importantes en las academias militares.
En términos de estudios disponibles sobre las FFAA, el tratamiento metodológico es innovador puesto que se respalda en
un trabajo de campo a partir de técnicas de observación participante inusuales en el área militar.
En términos del uso de los resultados de la investigación, se
puede precisar, al menos, seis ámbitos en los que los contenidos del
estudio fueron utilizados de distinta forma:
1. Medios de comunicación: Para informar, difundir la temática, generar opinión, editorializar y polemizar.
2. Instituciones estatales (Ministerio de Defensa, Fuerzas Armadas,
Comisión de Derechos Humanos y Seguridad del Congreso y Defensor
del Pueblo): Para reformar en cierta medida el servicio militar y
el funcionamiento de las FFAA; para introducir la variable de
derechos humanos en la práctica castrense y en sus academias,
y para generar propuestas y ejercer lobby en torno a cambios en
el servicio militar y en el funcionamiento en democracia de las
FFAA.
3. Organizaciones de la sociedad civil (soldados, padres de familia de los
soldados y Asamblea Permanente de Derechos Humanos, APDH):
Para un mejor autoconocimiento de su situación; para estructurar y fortalecer sus demandas ante el Estado y para la acción de
defensa de los derechos humanos de la sociedad.
4. Instituciones académicas nacionales (institutos militares y U-PIEB):
Como fuente de conocimiento para la elaboración de tesis y trabajos académicos sobre las FFAA y como motivación para el diseño y realización de una Maestría en Defensa y Seguridad.
5. Instituciones académicas internacionales (IFEA, FLACSO): Como
material de exposición, formación y divulgación en seminarios
y encuentros académicos internacionales.
6. Iglesia Católica: Para informarse sobre la situación de vulneración de derechos humanos en los cuarteles y fortalecer su acción
social.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
75
En síntesis, esta investigación resulta un caso paradigmático
para el estudio de la repercusión política directa que puede tener
una investigación pero, a la vez, para constatar la necesidad de dar
continuidad y sostenimiento, a través de decisiones políticas, a la
generación de conocimiento e información pública permanente sobre instituciones que son vitales para el desempeño democrático
como, en este caso, las Fuerzas Armadas.
1.1.2. Otras voces, otros maestros: la Reforma Educativa vista
desde las aulas
“‘¡A ver, atiendan! Revisen, fíjense si las partes del cuerpo están
completas, si les falta alguna sobre el banco hay más fichas, fíjense’.
La maestra revisa los trabajos, primero se acerca al grupo donde
estoy sentada, alza el muñeco, les pregunta parte por parte, los niños las mencionan correctamente excepto el brazo que confunden
con la mano…” (Archivo etnográfico. Ejemplo de registro, La Paz,
09/09/1998. Escuela 1. En: Talavera, 1999: 150).
Como se muestra en este extracto que forma parte del anexo etnográfico de la investigación Otras voces, otros maestros. Aproximación
a los procesos de innovación y resistencia en tres escuelas del Programa
de Reforma Educativa (Talavera, 1999), este estudio tuvo la virtud
de “meterse” en las aulas de tres colegios de La Paz para ver qué
estaba sucediendo con el Programa de Reforma Educativa (PRE),
practicando un tipo de aproximación académica inusual: la investigación etnográfica en educación. El PRE llegó a las escuelas en
1995 —un año después de que se aprobara la Ley 1565 de Reforma
Educativa, el 7 de julio de 1994— y significó cambios a nivel de dependencia, organización y funcionamiento de las escuelas.
Una vez en el aula, el trabajo etnográfico encontró una realidad un tanto distinta al discurso pregonado por la dirigencia magisterial, evidenciando que después de tres años consecutivos de
aplicación en las unidades educativas, las cosas habían empezado a cambiar de forma gradual. Como bien anotó Enrique Ipiña
Melgar —tres veces Ministro de Educación en los gobiernos de la
UDP (1985), de Víctor Paz Estenssoro (1985) y de Gonzalo Sánchez
de Lozada (1993)— en el prólogo de este estudio, los resultados de
la investigación señalaron tres aspectos importantes:
76
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
– Los “módulos” (libros de texto de producción nacional) de la
Reforma Educativa, aún con sus imperfecciones, tuvieron la virtud de movilizar una actitud receptiva al cambio en los docentes de las escuelas observadas.
– Las principales dificultades que enfrentaba la aplicación de la
Reforma en las aulas eran las siguientes: la falta de capacitación
de los docentes, la infraestructura deficiente, las circunstancias
que acompañan al movimiento sindical y los bajos salarios. Sin
embargo, a pesar de estos impedimentos, el estudio muestra
que los docentes de los centros estudiados se abren a la Reforma
en la medida en que se sienten desafiados por ella.
– El estudio mostró un perfil de los docentes distinto al que generalmente conocía la opinión pública, basado en un estereotipo
un tanto peyorativo. Por el contrario, el maestro que presenta
la investigación, aún careciendo de la adecuada formación, se
esfuerza por llevar adelante propuestas educativas, muestra vocación y vive la escuela con particular intensidad, sin que por
ello esté exento de problemas de índole familiar o profesional
(Ipiña Melgar, Enrique. Prólogo. En: Talavera, 1999: xiii).
En este caso, la investigación sí que concluyó con un conjunto
de recomendaciones específicas orientadas a mejorar la implementación de la Reforma Educativa:
1. Fortalecer la asesoría pedagógica.
2. Promover la formación de equipos de docentes en las escuelas
para la generación de niveles de reflexión y de debate constructivo.
3. Hacer partícipes a los directores del proceso de asesoramiento y
capacitación.
4. Informar a la opinión pública sobre lo que pasa en las escuelas y
tratar de involucrarla en el debate educativo.
5. Debatir públicamente el tema del escalafón docente para superar el antagonismo existente entre los distintos gobiernos y los
sindicatos.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
77
Tratándose de una investigación que formulaba sugerencias
concretas para mejorar la aplicación en el aula del Programa de
Reforma Educativa, resulta interesante detallar los dos impactos
que este trabajo tuvo en la mencionada política pública, que se resumen en dos puntos:24
1. El Viceministerio de Educación Inicial, Primaria y Secundaria manifestó su interés para utilizar el contenido de la investigación como
insumo para hacer ajustes de política pública. En una carta del 26
de octubre de 1998, la viceministra Amalia Anaya señalaba lo
siguiente: “…el equipo a mi cargo y yo misma estamos interesados en apoyar la labor de profesionales independientes que,
como usted, desarrollan un trabajo de investigación serio e imparcial y que representa un importante insumo para la definición de ajustes al Programa de Reforma Educativa”.
Pero, ¿a qué tipo de ajustes se refería la viceministra? Básicamente, a tres: “…la información que aporta su trabajo y sus propias reflexiones son una valiosa orientación para hacer ajustes
necesarios y oportunos. Destaco tres que considero particularmente importantes: la necesidad de una mayor articulación de
la capacitación a la aplicación del nuevo currículum, la necesidad de reconocer salarialmente el esfuerzo que demanda el
trabajo de aula de los maestros de primeros cursos de primaria
y la necesidad de involucrar a los directores de las escuelas en el
proceso de la Reforma” (Anaya, Amalia. Presentación. Talavera,
1999: ix).
2. El Viceministerio de Educación Inicial, Primaria y Secundaria decidió
respaldar, institucionalmente, el proceso de difusión de la investigación
con lo que se fortaleció el conocimiento y debate público en torno a la
Reforma Educativa como política pública de Estado. En la misma carta de la viceministra Anaya mencionada antes, se señalaba: “…el
propósito de desarrollar un proceso de difusión de los resultados
de su trabajo no sólo por la importancia que adquiere la reflexión
de los sujetos involucrados en el programa de investigación sino
porque consideramos de gran valor el poner a disposición de
24 La información desglosada proviene de “Informe de Actividades Conexas” de
María Luisa Talavera (marzo, 1999).
78
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
la opinión pública los resultados de una investigación independiente. Tengo algunas sugerencias respecto a los alcances de la
difusión que me gustaría discutir junto al equipo de comunicación del Viceministerio, por lo que le rogaría ponerse de acuerdo
con Amalia Decker, Directora de la Unidad mencionada…”.
Estas últimas líneas de la misiva muestran que no se trataba de
un propósito meramente enunciativo, hecho que se puede constatar, como consta en los informes, por la realización de 12 talleres en
núcleos de tres distritos educativos del país.
Adicionalmente, esta investigación generó otros cuatro tipos de
impactos en ámbitos distintos al del ajuste de la Reforma Educativa:
1. Fortalecimiento del funcionariado público (docentes): Además de los
talleres realizados en tres distritos educativos del país, el contenido de la investigación fue difundido en las unidades educativas donde se realizó el estudio. Para destacar lo inusual del
debate educativo generado dentro de las unidades, vale la pena
reproducir cinco líneas de la carta dirigida por la directora de
la Unidad Educativa Federico Joffres a la responsable de la investigación, el 19 de octubre de 1998 en la que señala: “…fue
la primera vez en la historia de la Reforma Educativa en que
las docentes de aula que llevan adelante el proceso de transformación de nuestra unidad, tuvieron oportunidad de intercambiar criterios por ser fiel testigos del proceso de desarrollo y
dificultades que se presentaron dentro del aula, como también
ser escuchadas en las diferente dudas planteadas durante su
trabajo”. Como se puede apreciar en este caso sí se pudo llegar
al “público meta” de la investigación, tratando de compartir el
conocimiento generado.
2. Fortalecimiento del personal del Programa de Reforma Educativa
(asesores pedagógicos): Los resultados del estudio fueron presentados en la Primera Convención de Asesores Pedagógicos que
se reunió en La Paz en agosto de 1999. Los asesores pedagógicos fueron una figura creada por la Reforma Educativa para
ayudar a implementar los cambios en las unidades educativas.
Generaron controversia con los directores por una cuestión de
competencias y disputa de autoridad.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
79
3. Fortalecimiento de organizaciones sociales (padres de familia): La
Junta Escolar de Padres de Familia de una de las unidades educativas solicitó un informe sobre la investigación que sirvió para
que conocieran mejor el proceso de reforma.
4. Aporte a la formación académica y docente: El Instituto Normal
Simón Bolívar invitó al equipo de investigación a exponer el
contenido del trabajo y también las técnicas propias de la investigación etnográfica aplicadas a la educación. Por otra parte, en la Cátedra de Antropología y Educación de la Carrera de
Ciencias de la Educación de la UMSA —de la cual era titular
la investigadora María Luisa Talavera— el proyecto de investigación fue utilizado como insumo de trabajo del segundo semestre.
Respecto al uso de los resultados de la investigación, son cuatro los ámbitos públicos o privados donde ésta tuvo una utilidad
concreta:
1. Instituciones estatales (Viceministerio de Educación Inicial, Primaria
y Secundaria): Para la consideración de ajustes en políticas públicas (Programa de Reforma Educativa, PRE) y para la difusión
de los contenidos de las mismas.
2.Funcionarios públicos (docentes, asesores pedagógicos y personal
en educación): Para informarse mejor sobre la aplicación de la
Reforma Educativa y para compartir experiencias, dudas y críticas en torno a su gestión en aula.
3. Organizaciones de la sociedad civil (padres de familia y comunidad
educativa en general): Para conocer los contenidos de la Reforma
Educativa.
4. Instituciones académicas nacionales (Instituto Normal Simón Bolívar
y Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de
San Andrés): Como insumo para la formación y el conocimiento
en educación, y específicamente, en técnicas de investigación en
este ámbito.
80
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.1.3. La ley del ayllu: la justicia indígena casi una década antes
de ser reconocida
Cuando se publicó La ley del ayllu. Práctica de jach’a justicia y jisk’a
justicia (Justicia Mayor y Justicia Menor) en comunidades aymaras
(Fernández, 2000) Bolivia vivía un período de convulsión social
que, entre otras cosas, obedecía al desconocimiento estatal, casi absoluto y en gran medida deliberado, del entramado social y cultural
de un conjunto de pueblos indígenas y campesinos cuya capacidad
de movilización política demostró entonces una beligerancia de tal
nivel que ponía en jaque la presencia del Estado. Puede opinarse
que la vertiente jurídica de esta ignorancia estaba relacionada, entre otras cosas, con la negación estatal de los sistemas de justicia
indígena —“derecho indio”, a secas, lo llama Fernández en su texto— que funcionaban, desde la “noche de los tiempos”, de manera
más o menos autónoma respecto la jurisdicción oficial reconocida
por la normatividad.
El contenido inesperado (para el derecho romano que heredó
la república) de esta investigación es una muestra del saludable
carácter “asincrónico” de algunas líneas de investigación promovidas por el PIEB en relación al sentido y el ritmo de las políticas
estatales prevalecientes. Es decir que mientras el Estado estaba empeñado en avanzar, con ayuda de la cooperación, en la reforma de
la justicia (con la aplicación del Nuevo Código de Procedimiento
Penal, NCPP, por ejemplo) —reforma que, por otra parte, fue de
gran importancia al intentar modernizar un sistema judicial anquilosado—, esta investigación lanzó las campanas al vuelo advirtiendo de todo un mundo jurídico que fundamentalmente no provenía
de Occidente —aunque, en muchos casos, se había imbricado con
las disposiciones coloniales, como se muestra en el estudio—; que
todavía tenía una vigencia profusamente extendida en el ámbito rural; que era capaz de resolver conflictos y problemas cotidianos en
las comunidades; y que, sin embargo, no estaba en la agenda oficial
ni en los inventarios de la reforma judicial estatal (no podía estarlo
pues se trataba de una justicia no reconocida constitucionalmente y
públicamente denigrada al nivel del linchamiento popular).
A tono con el contexto político del momento histórico, la investigación no contiene sugerencias o recomendaciones de política
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
81
pública sino, más bien, concluye reafirmando la inexistencia de
condiciones estatales para el pluralismo jurídico: “En definitiva, el
Estado boliviano no está preparado para llevar un programa de
coexistencia y pluralismo social, político —y menos— jurídico”
(Ibíd.). No obstante, este caso prueba que no es necesario que una
investigación contenga, específicamente, indicaciones o propuestas de gestión para que acabe, por una u otra razón, incidiendo en
políticas públicas o en su discusión. En este caso se registran dos
impactos concretos en la dirección anotada:
1. El conocimiento sobre las formas de justicia del Ayllu Laymi-Puraka
(provincia Bustillos, Norte Potosí) —correspondiente a una de las tres
zonas de estudio aymaras25— fue utilizado por el Defensor del Pueblo,
como insumo de conocimiento para la mediación en el conflicto armado
entre laymis y qaqachakas. Esta mediación, llevada a cabo a raíz
del agravamiento de la disputa entre ayllus del sur de Oruro y
de Norte Potosí, y a solicitud de los mismos, se puede considerar como una política institucional de una institución estatal
(dedicada a la defensa de los derechos del ciudadano frente a
los abusos del Estado), el Defensor del Pueblo, que opera en
el escenario de las políticas públicas. Así se refería, Ana María
Romero de Campero, Defensora del Pueblo, en junio de 2000, a
la utilidad de esta investigación a efectos de contribuir a la resolución del mencionado conflicto:
Conocí [a Marcelo Fernández, autor del la investigación] en vísperas de realizar un viaje al sur de Oruro atendiendo un llamado de
las comunidades del ayllu Condo que se encontraba atrapado en el
conflicto entre los ayllus laymis y qaqachakas. Sus oportunos consejos
y su conocimiento profundo del tema y de la región permitieron
que la intervención del Defensor del Pueblo se realice en un marco
de respeto y aproximación puntual a la historia de las comunidades
involucradas. (…) Sin duda que la mirada al derecho desde perspectivas diferentes se hace cada vez más imperiosa para repensar
críticamente el estado actual de deterioro de la noción y aplicación
de la justicia. Y aunque el reconocimiento de la diversidad cultural
ha marcado un hito en la reciente Reforma Constitucional, rompiendo con las políticas homogeneizadoras y exclusionistas que han sido
25 Las otras dos fueron la Marka Yaku (provincia Loayza, La Paz) y la comunidad Sica
Sica (provincia Aroma, La Paz).
82
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
herencia de un pasado colonial, los retos que quedan son aún inciertos si recogemos los análisis y las hipótesis de Fernández en esta
obra magistral en torno a la justicia indígena (Romero de Campero,
Ana María. Presentación. En: Fernández, 2000: xiii).
Aunque por sí misma una investigación no tiene ni la función
ni la facultad de resolver un conflicto, este caso ilustra cómo
el conocimiento producido alberga la potencialidad de aportar,
de forma concreta, para que una situación social compleja sea
comprendida de mejor manera por el Estado y, por lo tanto, se
pueda abordar una iniciativa de mediación en condiciones favorables. Aún así, no se puede ignorar la densidad del conflicto boliviano. En el caso del enfrentamiento entre laymis y qaqachakas,
éste fue un conflicto secular que causó decenas de muertes, que
rebrotaba periódicamente, y que tuvo marcadas repercusiones
sociales (basta visitar las afueras de la población de Challapata,
en Oruro, para conocer barrios compuestos por migrantes “desplazados” a consecuencia de los enfrentamientos).
Apaciguar el conflicto —que desde hace años no da señales de
reactivación— implicó, en este caso, la acción conjunta de distintas instituciones a lo largo de los años, a través de iniciativas
como “Ayllus en paz”, de propuestas para el desarme (cambiando viejos fusiles por ganado, por ejemplo), de programas de inversión social y, en gran medida, de la acción de las federaciones
campesinas y de las autoridades originarias que adquirieron representación y peso político nacional. Es posible que también
tuviera bastante influencia cierta bonanza económica originada
en la articulación de Challapata como centro de las rutas del
contrabando y de la comercialización —tanto en el mercado oficial como en el mercado negro— de la quinua.
2. El conjunto de conocimientos en torno a los sistemas jurídicos indígenas contribuyó al debate sobre el reconocimiento constitucional de la
justicia comunitaria. Entre la publicación de esta investigación,
el año 2000, y el reconocimiento e incorporación de la jurisdicción indígena originario campesina en la nueva Constitución,
en 2009, trascurrieron nueve años. Esto señala una distancia
cronológica de casi una década entre el planteamiento académico-investigativo y la consumación político-administrativa de
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
83
la cuestión, mediando un “viento” indigenista favorable y gran
número de acontecimientos políticos y sociales de por medio.
Por lo tanto, en este caso se puede hablar de “anticipación” en la
capacidad de interpretar las temáticas relevantes para el futuro
del país y de una suerte de impacto “diferido” en relación a la
política pública (o también, si se quiere, de una acumulación de
conocimiento sobre la temática respecto a la cual esta investigación actuó como precursora).
Como se ha señalado, el texto, en realidad, ponía en duda la
capacidad estatal para reconocer y asumir los sistemas jurídicos
indígenas. Algo que estaba plenamente justificado en el contexto histórico de aquel momento. De hecho, han tenido que
suceder, aceleradamente, una serie de circunstancias sociales y
políticas en el país para que la justicia comunitaria alcance el
reconocimiento estatal. El quiebre de un sistema político —y,
por consiguiente, la caducidad de un ideario y de una hegemonía—, la irrupción de un nuevo conjunto de actores políticos y
sociales que abanderan el discurso indigenista y la posibilidad
de encauzar un proceso constituyente, son factores que le insuflaron a la “letra muerta” de aquella investigación vitalidad en
el orden de la realidad de las cosas.
Con polémica y tensión en su tratamiento, la justicia comunitaria adquirió legalidad incorporándose en la nueva Constitución
a partir del enunciado, en el artículo primero, de una Bolivia
fundada en la “pluralidad jurídica”, además estableciéndose
la igualdad jerárquica entre “justicias”: “La jurisdicción ordinaria y la jurisdicción indígena originario campesina gozarán
de igual jerarquía” (art. 179, inc. II). Luego, la Constitución le
dedica un capítulo (el cuarto del título tercero) a la jurisdicción
indígena originario campesina y, posteriormente, la Ley 073 de
Deslinde Jurisdiccional, de 29 de diciembre de 2010 estableció
que la jurisdicción indígena originario campesina “es la potestad que tienen las naciones indígena originario campesinas de
administrar justicia de acuerdo a su sistema de justicia propia y
se ejerce por medio de sus autoridades en el marco de lo establecido en la Constitución Política del Estado y en la presente ley”
(art. 7).
84
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Al margen de los dos impactos descritos en el ámbito de la incidencia en políticas públicas o en su discusión, esta investigación
resulta ejemplar para analizar la incidencia en el fortalecimiento
de organizaciones de la sociedad civil, en este caso comunidades
indígenas y autoridades originarias. Durante el desarrollo del trabajo de campo de esta investigación, entre 1998 y 1999, el equipo
llevó a cabo decenas de actividades (en los informes no se precisa
el número exacto) en las comunidades de las tres áreas de estudio.26
Estas actividades, paralelas al desarrollo de la investigación, tuvieron una finalidad pedagógica, de intercambio y de conocimiento
mutuo, y son la clave para entender la proximidad a la realidad
indígena y la posibilidad de llevar a cabo una investigación de estas características. A continuación, se propone una tipología de las
10 actividades distintas de participación aplicadas en este caso que
señalan una conjunción entre investigación y comunidad:27
1. Participación en ampliados. Entre el 22 y el 23 de enero de 1998,
miembros del equipo de investigación, visitaron la comunidad
de Cairoma (capital de la provincia Loayza), donde se llevó a
cabo un ampliado provincial. Allí, se impartió una charla sobre los eventos más importantes de los caciques apoderados de
principios de siglo y acerca de las repercusiones de la revolución
de 1952 para el movimiento indio-campesino. “Estas acciones
nos permitieron el establecimiento de los primeros contactos con
las autoridades de la Marka Yaku”, señala el informe.
2.Participación en órganos de deliberación comunitaria (p. e., el
Parlamento Comunal). El 2 de febrero de 1998, el equipo asistió
al Parlamento Comunal de la Marka Yaku, donde expuso las acciones más contables de sus representantes durante la primera
mitad del siglo XX, a partir de la actuación de los caciques apoderados Gregorio Aguilar, Manuel Choque, Mariano Mamani,
Feliciano Lobo y Juan Manuel Choque que fueron parte de una
26 Marka Yaku, en la provincia Loayza (La Paz); Sica Sica, en la provincia Aroma (La
Paz) y Ayllu Laymi-Puraka, en la provincia Bustillos (Potosí).
27 Esta tipología se construyó revisando todas las actividades realizadas en las
tres áreas de estudio (muchas de ellas comunes) y tratando de elaborar una lista
diferenciándolas. La enumeración está acompañada de ejemplos de alguna de las
tres comunidades.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
85
amplia red cuyo planteamiento se concentraba en la lucha legal
pues la Marka Yaku no estaba exenta de la lucha con los latifundistas. “Esta concurrencia inmediatamente nos facilitó la aceptación para realizar nuestra investigación”, señala el informe.
3. Realización de seminarios, talleres y encuentros. Entre febrero y junio de 1998, el equipo realizó numerosos eventos sobre la administración de justicia, la historicidad de las autoridades y sobre
el carácter de las leyes estatales. Se visitó cada uno de los cinco
ayllus de la Marka Yaku para reflexionar sobre la historia del movimiento indígena, el contenido de la Ley del Servicio Nacional
de Reforma Agraria (Ley INRA) y el texto del Convenio 169 de
la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en lo referido al
derecho de consulta de los pueblos indígenas.
4. Realización de eventos especiales (p. e., el Primer Encuentro de
Autoridades Originarias de los cinco ayllus de la Marka Yaku).
Este evento, realizado entre el 10 y el 13 de marzo de 1998 contó
con la concurrencia de todas las autoridades de los ayllus y se
debatieron las temáticas señaladas en el punto anterior, además
del carácter “multiétnico y pluricultural” del Estado boliviano
establecido por las reformas constitucionales y del contenido
de la Ley de Participación Popular. En el evento, los participantes resolvieron varios puntos: continuar con el sistema de
autoridades originarias, realizar un trabajo de recorrido y reconocimiento de antiguos linderos y conformar una comisión
para verificar el pago de impuestos relacionados con la propiedad agraria.
5. Presentación del primer informe de avance de investigación a la comunidad. Esta actividad se realizó de manera conjunta a otros
encuentros con las comunidades donde se distribuyeron tanto
copias del informe de avance como de las leyes y de la información requerida por las autoridades originarias.
6. Charlas educativas en el núcleo escolar. A solicitud de la planta docente del núcleo escolar de la marka, se llevaron a cabo charlas,
tanto para profesores como para alumnos, sobre la historia regional de Yaku, las concepciones jurídicas y políticas propias de
las comunidades y de su sistema de autoridades.
86
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
7.Participación en el ciclo de eventos culturales de la comunidad.
Durante varios períodos (p. e., del 19 al 21 de febrero de 1998),
el equipo realizó visitas “de cortesía” a solicitud de las propias
autoridades, a efectos de participar en distintos eventos como la
ratificación de autoridades, fiestas y misas.
8. Asistencia a cabildos comunales. El 5 de junio de 1999 en Qala
Chullpa y el 6 del mismo mes en el cabildo Kututu (ambos del
Ayllu Laymi-Puraka), se realizaron reuniones específicas desarrollando distintos temas a requerimiento de las autoridades, “siempre en el esfuerzo de reforzar la condición social y política de las
representaciones del poder de los ayllus”, señala el informe.
9. Seminarios de fortalecimiento de las autoridades originarias. Entre el
12 y el 27 de octubre de 1999, el equipo llevó a cabo seminarios en las localidades de Muruqumarka y Ch’ikklhapalqa (Ayllu
Laymi-Puraka) para el fortalecimiento de las autoridades originarias, a partir de una agenda más amplia que las señaladas
anteriormente: historia de la nación Charka Qhara Qhara y de los
ayllus de Chayanta; identidad de los derechos de los pueblos
indígenas; análisis y reflexión de las reformas del Estado y valor
jurídico de los instrumentos internacionales.
10.Seminarios sobre la metodología de la investigación oral. Durante el
mes de agosto de 1998, en las comunidades de Sica Sica, se realizaron charlas y seminarios sobre la metodología de la investigación oral y la naturaleza de los sistemas jurídicos indígenas.
Como es natural, este nivel de compenetración con la comunidad sólo es explicable cuando se produce una sincronía entre el enfoque de la investigación y los intereses de la comunidad. Por ello,
en este caso, la postura de partida de los investigadores —que se
adscribía a la demanda de reconocimiento de las autoridades originarias y de recomposición de los ayllus— favoreció una sintonía
que permitió convertir el proceso de investigación en un ejercicio
de aprendizaje mutuo. Los investigadores se beneficiaron pudiendo
acceder a la realidad de las comunidades como materia prima de
su investigación y las comunidades recibieron un gran número de
aportes educativos referidos a la historia y la afirmación comunal
pero, sobre todo, a la vigencia de nuevas normas sobre la tenencia
de la tierra (ley INRA), la participación de organizaciones sociales
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
87
en la administración del poder local (ley de Participación Popular)
y al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas (como
el Convenio 169 de la OIT) cuyo contenido seguramente les era tan
desconocido como necesario para consolidar sus formas de organización política. En este caso, se puede concluir que la incidencia en
el fortalecimiento de las organizaciones sociales, se tradujo en una
reafirmación de la identidad indígena con todo lo que esto conlleva.
Por último, por lo novedoso de la materia tratada, se puede afirmar que esta investigación tuvo también incidencia como aporte
al conocimiento académico y estimulando la realización de otras
investigaciones sobre la misma temática. Sobre el primer aspecto,
se puede mencionar cuatro actividades de difusión que contribuyeron a un nivel académico:
1.Participación del equipo en la “Segunda Conferencia de
Organizaciones e Instituciones que apoyan la Reconstitución
del Ayllu de Los Andes”, realizado del 8 al 10 de junio de 1998
en la localidad de Patacamaya, donde se reflexionó sobre la necesidad de vigorizar el movimiento de las organizaciones de los
ayllus.
2. Participación del equipo en la “XII Reunión Anual de Etnología”,
organizada por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore
(MUSEF), entre el 26 y el 29 de agosto de 1998. En este evento el
equipo presentó tres avances de trabajo con los siguientes títulos: “Mito y memoria de la historia de Sica Sica: del fraccionamiento a la reconquista del espacio en la lógica de los ayllus”;
“Léxico jurídico en aymara, en el contexto de la administración
de justicia en el ayllu”; y “Neocolonialismo: justicia indígena inasimilable, concepción del castigo”.
3. Disertación sobre el tema del derecho indígena en el Colegio de
Abogados de Oruro (8 de octubre de 1998).
4. Asistencia a la “Mesa Redonda sobre Antropología Jurídica”,
auspiciada por la Carrera de Antropología de la UMSA (20 de
noviembre de 1998).
Respecto a la incidencia de este trabajo como estudio precursor
de otras investigaciones, cabe señalar que si bien, cuando este texto
88
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
se publicó prácticamente no existía bibliografía sobre los sistemas
jurídicos indígenas, a partir del cambio de siglo, se empezaron a
producir numerosos títulos sobre esta temática. Progresivamente,
se ampliaron los horizontes de investigación sobre este tópico,
pasando de la realidad andino-aymara que exploró el equipo de
Marcelo Fernández —cuyo trabajo se basó en tres zonas de occidente: dos de La Paz y una del norte de Potosí— a sondear la situación de la justicia indígena en los pueblos de tierras bajas.28
En términos del uso de los resultados de la investigación, se
puede precisar, al menos, cuatro ámbitos en los que los contenidos
del estudio fueron utilizados de distinta forma:
1. Organizaciones de la sociedad civil (dirigentes de ayllus y markas
de las comunidades, profesores y alumnos de los núcleos educativos y
comunidad en general): Para fortalecer su demanda de reconocimiento de las formas de organización, de los sistemas propios
de justicia y de la división territorial ancestral ante el Estado
boliviano. Adicionalmente, para acceder a información sobre un
conjunto de nuevas reformas de Estado y disposiciones legales
de alta incidencia en el área rural.
2. Instituciones estatales (Defensor del Pueblo e instituciones del Estado
en general): Para conocer la situación del conflicto entre los ayllus
del sur de Oruro y de Norte Potosí y tener mejores elementos de
juicio que permitan una adecuada mediación. Para tomar conocimiento de la situación de la justicia indígena en el proceso de
debate, deliberación e inclusión en el nuevo texto constitucional
de la justicia comunitaria.
3. Instituciones académicas nacionales (UMSA, MUSEF): Como fuente de conocimiento para la divulgación de contenidos sobre
28 Así, por ejemplo, el libro Sistema jurídico indígena. Diagnóstico en comunidades de
los pueblos Chiquitano, Mojeño-Ignaciano y Tacana (CEJIS, 2003), publicado en Santa
Cruz, reúne distintos textos sobre la situación de las prácticas de justicia indígena
en el Oriente boliviano y en el norte de La Paz. Otro ejemplo reciente sobre la
proliferación de bibliografía en este campo temático, es el estudio Sistemas jurídicos
indígena originario campesinos en Bolivia. Tres aproximaciones: Curahuara de Carangas
(Oruro), Sacaca (Potosí) y Charagua Norte (Santa Cruz) (GIZ, 2012), que reúne casos de
estudio concretos en las tres zonas mencionadas.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
89
distintos aspectos relacionados con la justicia comunitaria en
seminarios y encuentros académicos.
4. ONG, cooperación y otras instituciones dedicadas a la investigación:
Como fuente bibliográfica para la elaboración de nuevas investigaciones en torno al tema de la justicia indígena.
1.2. Para discutir políticas públicas con argumentos
Ante la excesiva ideologización (banalización, podría leerse) del
debate sobre las políticas públicas en el país —que habitualmente
ocurre en un ambiente enrarecido por la abundancia de presunciones e imputaciones políticas y por la omisión argumental de información y de datos— el PIEB ha aportado un importante caudal de
conocimientos procesados considerando parámetros de rigor y de
“control de calidad” que han echado luces, con conocimiento actual y concreto, sobre determinadas zonas, facetas y líneas de aplicación de algunas políticas públicas.
Aunque esto ha sucedido, por lo general y mayormente, a
una escala local —como es el caso del estudio de la Participación
Popular en los municipios indígenas de Urubichá, Gutiérrez y Villa
Montes (De la huella al impacto. La Participación Popular en municipios
con población indígena [Lema, 2001])—, en función a estudios de caso
—como sucedió con el estudio de un determinado modelo de gestión para un área protegida y territorio indígena como el Madidi
(Territorios compartidos. Construyendo un modelo de gestión territorial
para el Madidi y el pueblo leco de Apolo [Muiba, 2012])— o debido
a un interés específico —como el funcionamiento de la Educación
Intercultural y Bilingüe (EIB), en el marco de la Reforma Educativa
(Leer y escribir en quechua… ¿Es necesario? Un estudio en tres unidades
educativas en Chuquisaca [Montellano, 2004])—, la mera disposición
de estudios particulares, consistentes y respaldados representa un
potencial de cualificación del debate público, más aún frente a un
Estado tradicionalmente reacio a debatir lo que hace y a proveer
información al ciudadano (situación que se agrava en el ámbito departamental o municipal).
Claro que para que esta potencialidad llegue a consumarse
tienen que concurrir varios factores. En primer lugar, un empuje
institucional para ocasionar la discusión de las políticas públicas
90
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
—algo en lo que el PIEB se ha distinguido, institucionalizando, en
su modelo de programa, políticas de difusión de la investigación, a
través de estrategias de los equipos, de la disposición de recursos,
del acceso a medios de comunicación y de la pauta de actividades
de socialización conexas al mismo proceso de investigación— y
luego una sucesión de diversas variables: coyuntura política, interés mediático, calidad de los resultados, habilidades y capacidades
de comunicación de los investigadores, disposición de autoridades
y líderes de opinión para el debate y la polémica, acceso a espacios institucionales de intercambio, etc. Aquí, la investigación —en
cuanto fuente de conocimiento crítico— cumple la saludable función de “exasperar” el statu quo de los sentidos comunes prevalecientes. Por ello, es natural que, con frecuencia, la investigación
incomode al poder.
En todo caso, a lo largo de estos 20 años de trabajo —y por un
aprendizaje acumulado de prácticas, saberes y procesos institucionales— el PIEB ha logrado un nivel de afinidad entre investigación y debate público (y de políticas públicas, concretamente) poco
usual en el ámbito de la investigación académica. Los estándares
de incidencia de la producción de conocimiento con el “sello PIEB”
en la circulación de ideas, de información, de interpretaciones y
de opiniones sobre la agenda pública —que fácilmente se puede
apreciar, en volumen, buscando en Internet referencias acerca de
cualquier investigación (sobre todo, a partir del año 2000)— tienen
poco que ver con los niveles de difusión e incidencia de la investigación académica, en general.
Aunque los medios especializados en investigación sean todavía escasos en el país, hoy ya no es del todo extraño encontrar, en la
prensa generalista, reportajes que utilicen datos de investigaciones
o temas “agendados” por éstas, entrevistas a investigadores, resúmenes de los estudios, referencias a las presentaciones de los mismos, opiniones de especialistas formados en investigación sobre
distintos tópicos y alusiones a datos de investigación en secciones
de opinión, muchas veces para respaldar la argumentación.
Incidir en la discusión de políticas públicas (por su ausencia o
debilidad, en muchos casos) es hacer democracia, pues para que
ésta se oxigene y subsista requiere de la confrontación permanente
91
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
de ideas, por muy antagónicas que éstas sean. En esta dinámica de
“higiene” democrática, el PIEB se ha ido convirtiendo en una suerte de “foro público” en que han ido participando investigadores de
distinto signo, compostura y origen, reunidos no por una determinada titularidad académica o por aval político, sino por el mérito
sometido a concurso y a una calificación imparcial e independiente.
Esta capacidad del PIEB para magnetizar el conocimiento, atraer el
aporte de investigadores y de ideas, y poner en órbita los saberes y
las ideas, tiene que ver con la constitución de una imagen pública
plural; identificada con determinados postulados de inclusión democrática, de compromiso social, pero ecuánime, abierta y no dogmática pues no ejerce lobby por determinadas posturas (actividad,
por otra parte legítima y propia de otras instituciones).
Habiéndose señalado, previamente, las principales líneas de influencia del PIEB en torno a distintas políticas públicas y habiendo
detallado tres casos ejemplares de investigaciones con un destacado impacto en las mismas, a continuación se describen seis investigaciones que han tenido una incidencia sobresaliente en el debate
de políticas públicas variadas (ver Cuadro 5).
Cuadro 5. Muestra de investigaciones que han incidido en la
discusión de políticas públicas
Título de la investigación y
coordinador
Ámbito de política pública
2000
De la revolución a la evaluación universitaria. Cultura, discurso y políticas de
educación superior en Bolivia (Gustavo
Rodríguez).
– Funcionamiento del sistema público
de universidades y del privado.
– Evaluación, acreditación y reforma de
la educación superior.
2001
Las tierras bajas de Bolivia a fines del
siglo XX (Miguel Urioste).
– Ley del Instituto Nacional de Reforma
Agraria (INRA).
– Ley Forestal.
– Gestión de la política de tierras, agraria y forestal, en general.
2004
Leer y escribir en quechua… ¿Es necesario? Un estudio en tres unidades
educativas de Chuquisaca (Paul Alexis
Montellano).
– Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
– Reforma Educativa.
Año
(Continúa en la siguiente página)
92
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
Año
Título de la investigación y
coordinador
Ámbito de política pública
2005
Policía y democracia en Bolivia: Una
política institucional pendiente (Juan
Ramón Quintana).
–Reforma estructural de la Policía
Nacional.
–Políticas de seguridad pública y de
seguridad ciudadana.
2006
No llores, prenda, pronto volveré. Migración, movilidad social, herida familiar y
desarrollo (Leonardo de la Torre).
–Políticas migratorias estatales y de
atención social a familias migrantes.
–Políticas locales de gobiernos departamentales y municipales para
enfrentar los efectos sociales de la
migración transnacional.
2012
Compensación por servicios ambientales de carbono. Una alternativa para
reducir la deforestación en el TIPNIS
(María Teresa Vargas).
–Políticas de infraestructura vial y de
integración regional.
–Gestión de áreas protegidas y parques naturales.
–Políticas en relación a la prestación
de servicios ambientales vinculados
con el Convenio de Biodiversidad
Biológica (CDB) y con organismos
internacionales.
Fuente: Elaboración propia.
1.2.1. De la revolución a la evaluación universitaria (2000)
Dos imágenes referidas en la introducción de esta investigación
sintetizan su sentido histórico. La primera es del 18 de agosto de
1971 en Plaza Murillo, cuando Óscar Eid, máximo dirigente universitario, junto al Presidente Juan José Torres y al mítico dirigente minero Juan Lechín Oquendo, arenga a la multitud —a nombre de la
universidad pública— a resistir el golpe del entonces coronel Hugo
Banzer Suárez. La segunda corresponde al 9 de marzo de 1999,
cuando una desabrida marcha universitaria (“Marcha de la excelencia”) recorre las calles paceñas sin despertar demasiado interés y
exigiendo un incremento presupuestario al gobierno presidido por
el mismo militar de la escena anterior, en aras de la “acreditación”
y de la “calidad”. Todo el vocabulario y la gesticulación antiimperialista de antaño habían sido ya disueltos por los años.
Esta investigación abrió brecha en una senda de debate que la
fuerza de la gravedad que mueve el orden de las cosas en el país
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
93
se empeña en disminuir. Pocas cuestiones hay en la realidad educativa nacional de tan urgente (y, lamentablemente, de tan diferido) tratamiento público como la crisis de la educación superior y
su necesaria reforma. El diagnóstico que Gustavo Rodríguez lanzó
para propiciar la discusión hace 13 años sigue hoy casi intacto en su
vigencia y agravado por la dimensión, económica y social que han
adquirido las universidades públicas. Rodríguez constató entonces
que el tratamiento de la educación superior en el país apenas había encontrado, históricamente, una respuesta política discursiva,
normativa y estadística; sin que exista para ésta un lugar en el campo de las ciencias sociales como estructura cognitiva autónoma de
análisis (Rodríguez, 2000: 271).
Además, el autor identificó una suerte de “economía de la resistencia” del sistema universitario que había prosperado con los
años y que consistía en agitar viejas banderas auto referidas como
la memoria histórica del gobierno político universitario, la autonomía académica, la gratuidad y el cogobierno paritario (Ibíd.: 272).
Esto, en el marco de una relación espasmódica, funcional, administrativo-financiera, con un Estado que, a su vez, reproduce los
cánones de un capital cultural patrimonialista y benevolente, y de
sus modos y estilos de pensamiento, a través del aparato de la universidad, aunque ambos (Estado y universidad) aparezcan siempre
aparentemente confrontados (Ibíd.: 272).
La investigación se refería también al escaso liderazgo de los
“sucesivos gobiernos nacionales, incluyendo el de Sánchez de
Lozada, que han mostrado hasta el momento un escaso y legítimo
interés por promover una reforma de la educación superior pública” (Ibíd.: 285), pero podría haberse referido también al gobierno de transición de Carlos Mesa (2003-2005), del que formó parte
Gustavo Rodríguez, como Viceministro de Educación Superior
(2003-2005).
Éste es uno de los pocos casos en la historia del PIEB en el que
el investigador tiene —con algunos años de diferencia— un doble
protagonismo; primero como autor de una investigación que postula la necesidad de una reforma de la educación superior y luego
como autoridad pública responsable, precisamente, de la política
pública que fue objeto de su investigación. Esta singularidad se
94
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
trasladó también a la discusión misma de la política pública cuando, en junio de 2005, en una entrevista publicada en el boletín del
PIEB Temas de Debate, el entonces viceministro Rodríguez29 testimoniaba la imposibilidad de reformar la educación superior. A continuación, se reproduce un fragmento de esta entrevista:30
En las conclusiones de su estudio señalaba usted cómo, paradójicamente,
Estado y Universidad comparten una misma cultura institucional, ¿en qué
medida sigue esta mirada vigente?
— Creo que esos elementos siguen siendo válidos. En el libro lo que
se afirmaba es que ambos, Universidad y Estado, no son sino caras
de una misma moneda, que comparten ciertos elementos culturales:
negociación, conflicto y poca visibilización de sus roles en relación
al otro.
Sin embargo, han pasado cinco años desde la investigación y ahora es usted
viceministro…
— Y no creo que hayan aparecido elementos propositivos, al contrario, lo que se ha revelado estos dos últimos años —pero además
como parte de una crisis mayor del Estado— es la inhabilidad estatal para proponerse una reforma de la educación superior. Lo
novedoso respecto al texto es que lentamente han comenzado a
aparecer actores sociales —y, particularmente, actores indígenas—
que cuestionan el tipo de universidad existente, como parte de una
crítica organizada alrededor de los elementos monoculturales de la
universidad.
(…)
No hay, por lo tanto, perspectivas de reforma…
— Es que todavía no queda claro cuál sería el horizonte de esa reforma porque la idea de los 90 de una reforma asociada a la calidad, a
la evaluación y a la acreditación ha perdido impulso, como también
29 Sin duda, uno de los historiadores y sociólogos bolivianos de producción intelectual
más destacada. Ha publicado más de una decena de libros sobre educación superior
y universidades privadas, municipalismo, desarrollo de la economía boliviana e
historia. Uno de sus últimos trabajos versa sobre el dramático devenir de la última
intentona guerrillera guevarista en Bolivia, con el título Sin tiempo para las palabras.
Teoponte, la otra guerrilla guevarista en Bolivia (Editorial Kipus, 2006).
30 “La imposible reforma de la educación superior”. En: Temas de Debate, Nº 4, junio de
2005, p. 2.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
95
ha perdido impulso la idea de la auto reforma de la universidad que
era una suerte de actividad reactiva frente a las críticas de la sociedad, además bajo la sombra de la reforma educativa. Pero ahora, el
hecho de que la reforma [educativa] esté cuestionada, igual que el
neoliberalismo, va a permitir que la universidad no se renueve y
que sobrelleve el vendaval incorporando —así como incorporó el
tema de la calidad— el discurso de la interculturalidad.
Transcurridos 14 años desde la publicación de esta investigación
—y habiéndose convertido la crisis en algo así como la “forma institucional” propia de la universidad pública boliviana, pues a ella
se recurre permanentemente en forma de invocación y de conjura—, Cecilia Salazar, directora del CIDES-UMSA, sigue destacando
el valor del estudio dirigido por Gustavo Rodríguez, como catalizador de la reflexión en el seno mismo de la universidad boliviana:
El libro de Gustavo Rodríguez sobre la universidad, es un documento central en la producción del PIEB. Ese esfuerzo ha sido muy
importante para diversos sectores. Creo que el intento de generar
autorreflexión en la universidad sobre la universidad es una gran
medida. Nosotros, como CIDES-UMSA, estamos haciendo esfuerzos
para dar continuidad a este tipo de reflexiones; estamos publicando
una serie de folletos cortos, de lectura rápida, para que comience a
circular esta reflexión en la universidad y que así podamos avanzar
(entrevista personal, 01/02/2013).
1.2.2. Las tierras bajas de Bolivia a fines del siglo XX (2001)
Cuando se publicó esta investigación sólo habían pasado cinco años
desde que entrara en vigencia en el país un nuevo marco legal agrario-forestal, tras 43 años de vigencia de la Reforma Agraria de 1953.
El 18 de octubre de 1996 se aprobó la Ley del Servicio Nacional de
Reforma Agraria (conocida como Ley INRA), criticada y resistida
por sectores campesinos que, desde eso que en el país se ha calificado como “memoria larga”, la veían como una reforma liberal más,
destinada a despojarles de la tierra por la vía del mercado.
De hecho, la primera parte de este estudio está dedicada, íntegramente, a las políticas de tierras y de recursos forestales, incluyendo
una “evaluación parcial de la aplicación de la Ley INRA”. Este ímpetu es comprensible pues, pese a las sospechas, a la “mala prensa”,
y a ser ciertamente producto de un gobierno esencialmente liberal,
96
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
la Ley INRA representó profundos avances en materia agraria que,
aún hoy, no han sido suficientemente analizados. Los proyectistas
que trabajaron la ley y los políticos que respaldaron su aprobación —entre los que destacó Miguel Urioste, entonces diputado del
Movimiento Bolivia Libre (MBL) y luego coautor de la investigación— difícilmente podían intuir el alcance de su obra en el tiempo:
17 años después, en todo el país hay cerca a 300 territorios indígenas
titulados (el equivalente a las Tierras Comunitarias de Origen, TCO,
que instituyó la ley) que ocupan millones de hectáreas.
Lo novedoso de este estudio fue, entre otras cosas, su envergadura pues por razones de índole histórico —la reforma agraria de
1953 se concentró en el área andina (altiplano y valles) y, en realidad, propició la consolidación de grandes latifundios en el oriente— estableció sus puntos de interés en la inmensa y poco estudiada
geografía de las tierras bajas. El propósito de la investigación fue
también sumamente ambicioso y, con una vieja preocupación ruralista de fondo; trató de probar la correlación entre políticas públicas
y desarrollo agrario: “En resumen, se puede determinar que las políticas públicas en el uso de los recursos naturales tienen una incidencia directa, aunque no de manera exclusiva, en el desarrollo de
procesos extensivos o intensivos, especializados o diversificados,
migratorios o de retención de la población, básicamente en lo que
se refiere al tipo de propiedad como al tamaño de las propiedades”
(Urioste, 2001: 426).
En relación a su impacto en el debate público, esta investigación
fue capaz de “georrefenciar”, anticipadamente, los distintos escenarios de la problemática rural que irían determinando el ritmo del
conflicto por la tierra en el país, como por ejemplo sucedió con el
monocultivo de la soya y la expansión de su frontera agrícola; las
demoras y complicaciones en el proceso de saneamiento de la propiedad agraria; la tortuosa titulación de las TCO; el crecimiento de
un mercado “negro” de tierras sobre todo en las fronteras del norte
y del oriente; la tensión entre comunidades indígenas y madereros
o ganaderos; y el acaparamiento de enormes superficies forestales
por parte de los “barraqueros” del norte amazónico para la explotación de la castaña, en desmedro de los derechos de las comunidades indígenas del lugar.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
97
Además de lo señalado, otro de los impactos públicos de esta
investigación fue el cuestionamiento —formulado, por primera
vez con datos e información de campo— del modelo agroindustrial
cruceño que, por lo general, se presentaba ante la opinión pública
como el paradigma del éxito —en contraposición a la agricultura
tradicional, desahuciada una y otra vez— sin considerar su sostenibilidad, su impacto ambiental, su débil impacto en la soberanía
alimentaria nacional y en la nutrición de la población y su alto grado de dependencia de mercados y precios globales.
Dos ejemplos del grado de influencia de este estudio en el debate público de la gestión agraria son la publicación de una entrevista
a Miguel Urioste en el diario mayor de Santa Cruz, El Deber31 —sobre la marginación de la mujer como titular del derecho propietario agrario en Bolivia— y el contenido del primer boletín Temas de
Debate del PIEB que siguió la senda de interpelación crítica e informada a la política pública en materia de tierras y que fue en gran
parte reproducido por el periódico La Razón.32
La notable especificidad temática de la entrevista referida en
El Deber —que aborda una cuestión con exiguos antecedentes en
la prensa boliviana: el elemento de género en materia de derecho
agrario— desvela el nivel de interés, incluso en aspectos que a priori podrían considerarse “menores”, que el “tema tierra” despertó
en los medios. Así, en el intercambio periodístico se precisa, por
ejemplo, que el trabajo rural es realizado, en un 80 por ciento, por
la mujer mientras que el derecho propietario sigue en manos de los
varones. Esta entrevista es una pieza representativa de un patrón
de ramificación temática del contenido de una investigación pues,
si bien —como señala el entrevistado— el propósito del estudio no
era indagar sobre la condición del género en el agro, esto es algo
que sobresalió en el transcurso del trabajo de campo y que, periodísticamente, sirve como “motivo” para abordar luego aspectos sobre el conflicto agrario y las imperfecciones, vacíos y ausencias de
la política agraria.
31 “La mujer no hereda en Bolivia”. El Deber, 3 de junio de 2001, p. A10.
32 “Según el PIEB, el Plan Tierra avanzó muy poco”. La Razón, 8 de julio de 2003, p. B2.
98
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
En síntesis, la contribución al debate de esta investigación descubre un recorrido inverso al del estudio de Gustavo Rodríguez
sobre la educación superior. En este caso, es un ex político (Miguel
Urioste) con una notoria implicación en la tramitación de una política pública primordial (Ley INRA) quien, después de algunos
años y en condición de investigador, formula un análisis crítico de
la política que otrora impulsara.
1.2.3. Leer y escribir en quechua… ¿es necesario? (2004)
“El aspecto intercultural no ha sido propuesto de manera operativa, se habla de la interculturalidad como un eje de la Reforma
[Educativa] que atraviesa todas las acciones educativas y administrativas, sin embargo no queda claro cómo se lo debe trabajar en el
avance curricular y en las prácticas del aula” (Montellano, 2004: 113).
Esta reflexión —que perfectamente podría aludir a la situación actual de la Ley de la Educación “Avelino Siñani - Elizardo
Pérez”— se refiere, en realidad, a la aplicación de la Educación
Intercultural y Bilingüe (EIB) como parte sustantiva de la Ley de
Reforma Educativa (RE) de 1994.
A diferencia de muchos ensayos propios de la época —que
abordaron el bilingüismo y la interculturalidad como materia puramente teórica— este estudio tuvo el tino de acercarse hasta las
aulas (de tres unidades educativas quechuas de Chuquisaca, en
las provincias Yamparáez y Zudáñez) para saber qué era lo que
realmente ocurría con estos grandes propósitos de cambio. En esta
oportunidad —y aunque el enfoque del trabajo se adscribía a los
planteamientos de la EIB— la labor de observación aportó numerosos elementos para la discusión de la interculturalidad y el bilingüismo como políticas públicas educativas.
Así, la investigación llevó a la arena del debate público datos e
información recabados en el ambiente pedagógico que por lo general no se tomaban en cuenta en el ideologizado debate sobre el
desarrollo del bilingüismo en el país. Se produjo aquí, del mismo
modo, un enriquecimiento de la deliberación regional en torno al
tema. Por ejemplo, uno de los periódicos de referencia de Sucre,
Correo del Sur, publicó un artículo con el título “Acaban investigaciones de tierras y bilingüismo” en el que se resumía el sentido de
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
99
la investigación, advirtiendo de los posibles efectos contraproducentes de una EIB mal aplicada.
Por sorprendente que pudiera parecer —para quienes militaban
en la pura abstracción de la EIB y para gestores de política educativa más inclinados, por sus mismas condiciones, al trabajo de gabinete que al de campo— este estudio constataba la distancia entre
la realidad económica y social de las comunidades y las presunciones culturalistas, muchas veces reducidas a prejuicios de uno u
otro signo. Afloraban así, elementos fundamentales generalmente
ignorados: el rechazo de la misma comunidad (en algunos casos) al
aprendizaje en lengua materna por los imperativos de la migración
y el trabajo (para los que el español es una suerte de “lengua franca” indispensable); el “boicot” de los mismos maestros con un escaso dominio de la lectura y la expresión oral del quechua a la EIB por
una cuestión de supervivencia laboral; y, en general, el conjunto de
factores logísticos e institucionales que, en definitiva, condicionaban el éxito de una política educativa como la EIB.
Ante la comprobación de que el “modelo bilingüe de mantenimiento y desarrollo” propuesto por la Reforma quedaba desvirtuado en la práctica educativa —donde la enseñanza del quechua
era confinada al primer ciclo de primaria, concentrándose después
el aprendizaje, durante el segundo y el tercer ciclo, casi exclusivamente en el español— la investigación aportó toda una batería de
propuestas para mejorar la aplicación de esta política (Montellano,
2004: 111-113):
– Los maestros necesitan continuar con programas de formación,
entre éstos conviene distinguir como urgentes aquellos de enseñanza del quechua o de lenguas originarias en la parte oral y
escrita.
– Se requiere reforzar la formación de la enseñanza del castellano
como L2 (segunda lengua) y la metodología de mantenimiento
y desarrollo del quechua en el segundo y tercer ciclo.
– Se precisa la participación de la comunidad en la aplicación de
la EIB y poder acercar los conocimientos y las necesidades de la
región al currículo.
100
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
– El desarrollo del currículo diversificado está planteado en la ley,
sin embargo, no se ha avanzado en ello y son necesarias estrategias para propiciar su desarrollo en los niveles regionales.
– El apoyo técnico especializado a nivel regional y departamental
aún no existe y urge implementarlo para monitorear el avance
de la EIB.
– Es necesario definir específicamente los roles y funciones de
todas las instancias administrativas y técnicas en relación a la
EIB, supervisar su desempeño con el fin de lograr un mayor involucramiento y participación en la EIB y consolidar un marco
institucional que garantice y permita ajustes en el proceso.
Se trata de recomendaciones valiosas que, en este caso, encontraron cierto eco en la discusión pública porque —a diferencia de
lo que suele suceder— en esta oportunidad existió una notable predisposición al debate por parte de las autoridades públicas. Prueba
de ello es el quinto número del suplemento bimensual “La EIB en
Bolivia”, de julio de 2004, editado por el Ministerio de Educación33,
en el que se propiciaba el intercambio entre dirigentes del magisterio rural y urbano en torno a este tema.
Pero, ¿y qué fue de la interculturalidad? A partir de la consideración teórica de que “la información obtenida acerca de las principales prácticas interculturales que se promueven y desarrollan
en las unidades educativas, concebidas como ‘(…) desarrollo de la
capacidad de diversas culturas para relacionarse entre sí de manera
positiva y creativa (…)’ [Albó, 2002: 99], permite establecer que si
bien la escuela no es el espacio único, ni siquiera el más adecuado
y decisivo a la hora de abordar las cuestiones más delicadas sobre
marginación y discriminación socio cultural, sin embargo es un ámbito propicio para desarrollar actitudes y valores que favorezcan la
promoción de una perspectiva intercultural en la educación y la sociedad” (Montellano, 2004: 106), la investigación concluye que “en
general, en las unidades educativas de estudio, no se cuenta con
una visión clara de lo que se espera del aspecto intercultural dentro
33 Hay que considerar que esta publicación, en formato periódico, tenía una tiraje de
30 mil ejemplares.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
101
de la modalidad de EIB, que suele relacionarse sólo a lo bilingüe,
basándose en el hecho de que la lengua siempre está relacionada a
la cultura” (Ibíd.: 106).
Esta constatación del vacío de contenido práctico de la interculturalidad —que, sin duda, fue la gran apuesta cultural de un país
que hace dos décadas se asumió, por primera vez, como “multiétnico” y “pluricultural”— es un elemento de valoración plenamente
valedero para el análisis de la realidad educativa actual. Esto atestigua lo imperecedero del conocimiento cuando éste apunta a cuestiones estratégicas para el país. Aunque políticamente se lo niegue
—pues difícilmente podría ser de otra forma—, hay muchos elementos de continuidad entre la Reforma Educativa y las políticas
educativas actuales, a partir de la nueva Constitución y de la aprobación de la Ley 070 de la Educación “Avelino Siñani - Elizardo
Pérez”, de 20 de diciembre de 2010 que, a la luz de lo investigado,
aportan al debate público.
Una década después de esta investigación y a pesar de la variación en algunos prefijos (“inter-” por “intra-” culturalidad y “bi-”
por “pluri-” lingüismo), la discusión sobre estas políticas sigue siendo similar: ¿cómo llevar la teoría a la práctica cotidiana del aula?
Del mismo modo que el equipo de Montellano se preguntaba cuál
era el contenido real de la interculturalidad en las escuelas rurales
de Chuquisaca, hoy está pendiente saber cómo se expresa el “vivir bien” —con sus referencias a la plurinacionalidad, descolonización, integralidad, armonía, comunidad, justicia social, conciencia
crítica, producción comunitaria y respeto a la biodiversidad— en el
Sistema Educativo Plurinacional (SEP).
1.2.4.Policía y democracia: una política institucional pendiente
(2005)
Del conjunto de la producción auspiciada por el PIEB, éste es sin
duda un libro emblemático en términos de controversia pública. Lo
es por su contenido —extraordinariamente cuestionador al desempeño de la Policía en democracia— pero también por el contexto
histórico. Cuando se publicó el estudio, la Policía “convalecía” tras
un período de crisis institucional severa: dos motines policiales
de gran envergadura a pocos metros de Palacio de Gobierno —el
102
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
primero en abril de 2000 y el segundo en febrero de 2003— que
desembocaron en el saqueo y la quema de instituciones públicas y
privadas, y en un enfrentamiento armado que produjo la muerte de
nueve policías, cuatro militares y tres civiles (en el segundo caso);
un uso extremo de la fuerza policial en tareas de contención y represión social durante el ciclo de protestas populares que arrancó
en abril de 2000 y que ocasionó un gran número de muertos y heridos, sobre todo entre población campesina; además de numerosos
casos de corrupción, abusos y vínculos con el crimen organizado.
Esto generó una crítica mediática cuya acritud se puede corroborar repasando algunos titulares que corresponden al período en
el que se llevó a cabo la investigación, antes de su publicación, y
que resumen algunas notas periodísticas en las que se utilizaron
“insumos PIEB”: “Conferencia del PIEB. Disertarán sobre la crisis
policial” (El Potosí, 14 de marzo de 2003); “Plantean diseñar política sobre seguridad pública” (Correo del Sur, 16 de marzo de 2003);
“Conversatorio: el país necesita una nueva institución policial”
(La Prensa, 11 de marzo de 2002); “Bajo el signo de Blas Valencia.
La amenaza a la democracia tiene un nombre: Policía Nacional”
(Pulso, 27 de agosto de 2002). Los elementos comunes en esta especie de “censura pública” a la Policía en relación a lo investigado
fueron los siguientes:
– La constante transgresión policial de sus funciones constitutivas
que en una sociedad democrática tienen que ver con los objetivos de garantizar el cumplimiento de la ley, conservar la paz
social en el marco de la justicia y proteger la seguridad de los
ciudadanos.
– La expansión, frecuencia e intensificación del uso de la fuerza
pública en tareas de control y represión de la protesta social
como expresión de una lógica represiva predominante en la gestión y resolución de los conflictos sociales.
– El desprestigio progresivo de la Policía por las denuncias sobre cobros indebidos, extorsiones, asociación con bandas criminales, prevaricación en el uso de recursos propios, desvío de
fondos destinados a vivienda o al seguro policial, maltrato a
mandos subalternos, enriquecimiento ilícito por el ejercicio de
determinadas funciones y violaciones a los derechos humanos.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
103
– El carácter deliberante de una fuerza pública armada de orden
jerárquico que debiera estar sometida al mando civil gubernamental y que, sin embargo, se acostumbró a recurrir al amotinamiento como mecanismo de chantaje político para exigir el
cumplimiento de sus demandas que, por lo general, están relacionadas con la tremenda precariedad laboral de los suboficiales, clases y policías.
Esta tesitura derivó en una impugnación a esa ilusión de reforma policial esgrimida por los sucesivos gobiernos que incurrían en
la repetición, con leves diferencias de adjetivación, de simulacros
de transformación institucional con propósito de enmienda. Tanto
es así, que el 14 de octubre de 2005, La Razón publicó un reportaje titulado “Por décima vez la Policía encara una reforma, aún sin
resultados”, en el que se informaba que el intento del Presidente
Carlos Mesa de cambiar la Policía era el décimo en 23 años y que
ocho de los nueve gobiernos democráticos habían intentado transformar esta institución sin éxito (sólo Paz Estenssoro [1985-1989] no
cayó en la tentación). La fuente de esta información era el estudio
de Quintana donde se detalla que la finalidad de estos planes fue
enfrentar situaciones como las faltas a la moral y los crímenes, los
actos de corrupción, los hallazgos de ítems fantasmas, la malversación, el narcotráfico y la complicidad en actos delictivos.
En un contexto crítico y crucial de la historia reciente del país,
esta investigación trascendió el interés mediático nacional: medios
como la BBC (British Broadcasting Corporation) —servicio público de
comunicación del Reino Unido—, el New York Times, Los Angeles
Times y Ràdio Nacional de Catalunya difundieron información sobre
el tema con referencias a la investigación o al investigador principal.
También en el ámbito académico hubo un interés regional pues,
entre otras actividades, el equipo de investigación participó en
un coloquio virtual con la Red de Seguridad de América Latina
(RESDAL) —que se publicó, en parte, en el suplemento “Tiempo
Político” de La Razón— y en el seminario internacional “Memoria y
violencia política en los países andinos” que se realizó en Lima, del
17 al 19 de septiembre de 2002, con el auspicio del Instituto Francés
de Estudios Andinos (IFEA) y del Instituto de Estudios Peruanos
(IEP).
104
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
En conclusión, si bien esta investigación no contenía un “recetario” concreto para reformar la institución policial —aunque cabe
anotar que sí recomendaba varias líneas de investigación en campos tan diversos como la descentralización institucional, el gasto en
seguridad y orden público o la planificación y el diseño institucional— sí que propició una enorme controversia en torno a la urgente reforma policial. Incluso, se puede señalar, que esta publicación
tuvo repercusiones indirectas en el ámbito de las políticas públicas
pues, como se señala en los informes del equipo, a través de la página web del proyecto de investigación, el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia solicitó entrevistas
para sus consultores internacionales e información con el objeto
de evaluar su posible apoyo al Ministerio de Gobierno en torno al
diseño de un Plan de Seguridad Ciudadana. Así, la investigación
sirvió también como insumo para la planificación de las acciones
de la cooperación. No obstante, pasados los años, la situación de
la Policía Nacional sigue siendo crítica y persiste la imposibilidad
fáctica de encarar una reforma policial profunda.
1.2.5. No llores, prenda, pronto volveré. Migración, movilidad
social… (2006)
Con el cambio de siglo, el PIEB alentó el estudio metódico de los
fenómenos migratorios con tal vigor que, años después, lo producido (11 títulos) constituye un índice indispensable en la temática.
Aunque entre lo publicado existen algunos títulos sobre migraciones internas34, casi todo lo editado corresponde con aquello que se
ha calificado como migración “transnacional”. El hecho de que ésta
sea la principal dinámica demográfica estudiada por el PIEB no es
casual ni arbitrario sino que obedece al intenso ciclo migratorio que
vivió Bolivia a partir del año 2000 y que se puede evocar con una de
sus imágenes más conmovedoras: decenas de familiares de los migrantes despidiendo, con amargura, a los aviones desde la azotea
enmallada del aeropuerto de Cochabamba Jorge Wilstermann. El
fenómeno alcanzó tales proporciones que se volvió imperativo conocerlo, explicarlo y tratar de entenderlo mejor, sociológicamente.
34Como Idas y venidas. Campesinos tarijeños en el norte argentino (Hinojosa, 2000) y
Migraciones a Pando y su contribución al desarrollo regional (Rojas, 2005).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
105
La investigación de Leonardo de la Torre (No llores, prenda, pronto volveré…) tiene un talante más humano que numérico.
Cronológicamente, es el tercer estudio respaldado por el PIEB sobre la temática (después de los dos que se mencionan en el pie de
página anterior, nº 34) y su contenido fue especialmente oportuno
porque, como señala Alfonso Hinojosa en el prólogo del libro, por
primera vez se abordó el tratamiento de los flujos de cochabambinos a Estados Unidos —concretamente, del municipio rural de
Arbieto (provincia Esteban Arze), en el valle alto—, como un estudio de caso pero con la particularidad de rastrear el entramado
social en ambas orillas de la migración. Además, viéndolo en perspectiva, este estudio tomó un derrotero —centrado en lo humano,
la familia, la comunidad, las redes y la vida de los individuos— que
luego seguirían muchas de las otras investigaciones respaldadas
por el PIEB como: Los costos humanos de la emigración (Ferrufino,
2007); La cheqanchada. Caminos y sendas de desarrollo en los municipios migrantes de Arbieto y Toco (De la Torre, 2007); Buscando la vida.
Familias bolivianas transnacionales en España (Hinojosa, 2009); La vecindad que no viajó. Migración internacional y desarrollo comunitario en
zonas periurbanas de Cochabamba (Roncken, 2009); La familia transnacional. Cambios en las relaciones sociales y familiares de migrantes de El
Alto y La Paz a España (Guaygua, 2010) y Huellas migratorias. Duelo
y religión en las familias de migrantes del Plan Tres Mil de la ciudad de
Santa Cruz (Chirino, 2010).
Este acercamiento humano, narrativo y, de tanto en tanto, expresamente literario, —“Mi naturaleza se ha ocupado de elegir lo que
le conviene”, reflexiona el autor sobre el viaje como destino vital del
migrante, citando a un personaje de una novela de Jesús Urzagasti—
del vínculo migratorio entre las comunidades del valle alto cochabambino y el condado de Arlington (Virginia, Estados Unidos), difiere además del enfoque acostumbrado (predominante, por otra
parte) que explica el fenómeno de la migración transnacional en
función de la demanda de mano de obra barata asociada a los movimientos expansivos del capital. Sin negar la versión desgarradora de
la migración como una dinámica central de la globalización —que
en sus extremos más críticos ha incorporado expresiones como la de
“exiliados del neoliberalismo” para calificar a los migrantes—, esta
investigación se empeña en otro itinerario que va desde las prácticas
ancestrales de movimiento y ocupación de espacios propias de los
106
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
pueblos andinos (que explicarían su sobrevivencia y reproducción
cultural y que serían culturalmente tributarias de las migraciones
contemporáneas) hasta el planteamiento de enunciados poco comunes como el de “una Bolivia exterior que emerge”, el de “extensiones
del valle alto en Estados Unidos”, el de “adscripciones a espacios
transnacionales” o el de la “búsqueda de divisas de capital simbólico (felicidad y reconocimiento)”, a través de la migración.
Como colofón de esta manera inusual de abordar la temática,
la investigación cierra con una tesis que va a contrapelo del tópico
de la migración vista como un factor, exclusivamente, de empobrecimiento rural: “A partir de 1990, el fenómeno migratorio transnacional viene permitiendo [en Arbieto] la continuidad de procesos
productivos, principalmente relativos a una actividad agrícola no
tradicional… Estos procesos productivos cooperan en un cambio
positivo de la calidad de vida para la mayoría de las familias de
la zona, inscritas de manera directa o indirecta en el flujo de redes
migrantes transnacionales… Durante el período escogido para la
limitación temporal del estudio, la región se ha convertido en la
segunda en producción de durazno en Cochabamba y en una de las
más importantes del país. Aunque para el éxito del durazno fueron
indispensables las favorables condiciones de riego (…) así como la
rentabilidad del fruto en el mercado, el producto protagoniza un
proceso claro de intensificación de la actividad agrícola fundamentalmente gracias a capitales trabajados fuera del país” (De la Torre,
2006: 200).
Apuntando a la ausencia de políticas públicas, en el estudio
se critica que los diversos centros de decisión económica, social,
política y académica ignoren las verdaderas implicaciones de un
fenómeno migratorio por el que “miles de familias migrantes organizan su vida en pisos ecológicos transnacionales para buscar
mejores condiciones de subsistencia y realización personal para
sus miembros…” (Ibíd.: 203). Así, el análisis culmina preguntándose qué papel pueden jugar las nuevas redes de migrantes transnacionales en el desarrollo local regional, y sugiriendo para el debate
una idea poco convencional: “Es irónico pensar que la migración
internacional sea la solución para el desarrollo de regiones que sufren marginación, en buena medida gracias a las coincidencias del
fenómeno migratorio” (Ibíd.: 203).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
107
Aunque la capacidad de acción estatal está todavía muy por debajo del nivel de las reflexiones propuestas en las investigaciones
sobre la materia que ha promovido el PIEB, lo cierto es que todo
este repertorio de investigaciones, propuestas y análisis, amplificado por los medios de comunicación y en el marco de un contexto social caracterizado por la gravedad (por la difusión cíclica
de casos de explotación laboral en talleres textiles de Argentina,
por el fallecimiento de bolivianos en el extranjero víctimas de la
delincuencia y por un sinfín de episodios de abusos teñidos de xenofobia) contribuyó a que el tema adquiriera dimensión pública y a
que las autoridades empezaran a preocuparse por tratar cuestiones
como los derechos de los migrantes, la atención consular, la reintegración familiar, los efectos de las remesas, las estafas de mafias
dedicadas al tráfico de personas y otras tantas cuestiones que antes
no figuraban en la agenda política. En relación a las muchas demandas prioritarias expresadas por las comunidades de bolivianos
en el extranjero y recogidas en los trabajos del PIEB, brevemente, se
pueden mencionar dos avances concretos:
– En las elecciones nacionales de diciembre de 2009, un importante número de bolivianos residentes en el extranjero pudo ejercer,
por primera vez, su derecho constitucional al voto. Éste fue un
avance importante pero parcial pues el régimen electoral transitorio, promulgado el 14 de abril de 2009 (Ley 4021) restringió
la participación de bolivianos en el extranjero (entre otras cosas,
por las limitaciones logísticas asociadas al empadronamiento) a
un 6% del padrón electoral, equivalente a 211 mil personas. Con
todo, esta medida permitió que pudieran votar comunidades de
bolivianos de Argentina, España, Brasil y Estados Unidos.
– El 8 de mayo de 2013 se promulgó la Ley de Migración (N° 370)
cuyo objeto es regular el ingreso, tránsito, permanencia y salida de personas en el territorio del Estado Plurinacional y establecer espacios institucionales de coordinación que garanticen
los derechos de las personas migrantes y extranjeras. Si bien,
en la norma predomina todavía un enfoque de seguridad interna pues gran parte de su contenido se refiere al control de
los extranjeros en territorio nacional, hay también contenidos
innovadores destacables: la creación de un Consejo Nacional
de Migración; el establecimiento de responsabilidades para
108
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
operadores de transporte de pasajeros; el reconocimiento de los
derechos de las trabajadoras y los trabajadores migrantes; y la
asistencia consular en cuestiones tan concretas e importantes
como las gestiones para la devolución de aportes a la seguridad
social. Del conjunto de disposiciones establecidas en la norma,
tres son los aspectos que más interés han despertado en la comunidad de bolivianos en el extranjero:
1. La liberación de tributos aduaneros de importación para los
bolivianos que se acojan al beneficio del retorno, en lo que
respecta a efectos personales, menaje doméstico y máquinas,
equipos y herramientas usados en su actividad laboral (art.
61, inc. 1, Ley de Migración).
2. La otorgación de un certificado de competencia laboral por
parte del Ministerio de Educación a los bolivianos que retornen al país, previa acreditación de la misma, para facilitar su
inserción laboral (art. 62, Ley de Migración).
3. La elaboración de un protocolo para evitar la deserción o la
repetición del año escolar de las niñas, niños y adolescentes
que retornen al país, y cuyos padres o tutores no cuenten con
toda o parte de la documentación exigida para el acceso a la
educación (art. 63, Ley de Migración).
1.2.6. Una alternativa para reducir la deforestación en el TIPNIS
(2012)
De toda la producción bibliográfica auspiciada por el PIEB, ésta
es ciertamente la investigación que, cuantitativamente, registró un
mayor impacto mediático. Una repercusión que llevaba implícito
un cuestionamiento hacia las políticas públicas de gestión de parques naturales y áreas protegidas, y hacia el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas en el contexto de la implementación
de grandes proyectos de “desarrollo” (en este caso, de infraestructura vial). Para fines de análisis, es interesante anotar el hecho de
que sea una investigación en ciencias naturales35 (en las áreas de la
35 Cabe anotar que este estudio es una de las cinco investigaciones publicadas en
el marco de la convocatoria “Sostenibilidad de las áreas protegidas en la cuenca
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
109
biología y la ecología, concretamente) la que más haya repercutido (en volumen), siendo el PIEB un programa especializado, sobre
todo, en ciencias sociales.
Para calibrar la “explosividad” de la incidencia mediática de
este estudio es preciso tener en cuenta su contenido pero, sobre
todo, el contexto “inflamable” en el que se difundieron los resultados. Respecto al contenido, el trabajo coordinado por María Teresa
Vargas, directora de la Fundación Natura Bolivia, presentó proyecciones estimadas de deforestación en el Territorio Indígena y
Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en un período de 18 años,
que resultaban alarmantes tanto con la construcción de la carretera
Villa Tunari-San Ignacio de Moxos como sin ella. Por otra parte,
con el propósito de buscar alternativas para la conservación del
bosque, el estudio incluye un cálculo de los recursos que podrían
llegar a obtenerse (entre 180 y 270 millones de dólares) en caso de
que no se construyera la carretera y se optara por un mecanismo
de servicios ambientales por fijación de carbono, y por una política
de preservación. Este cálculo resulta del cómputo de las toneladas
de carbono acumuladas en las 610 mil hectáreas que se prevé serán
deforestadas en el TIPNIS en un plazo de 18 años (en caso de construirse la carretera) y de su multiplicación por el precio promedio
al que “cotiza” la tonelada de carbono en los denominados mercados regulados o voluntarios de carbono. Estos mercados consisten,
básicamente, en un sistema de comercio a través del cual gobiernos, empresas o individuos pueden vender o adquirir reducciones
de Gases de Efecto Invernadero (GEI), las cuales son certificadas y
contabilizadas por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre
el Cambio Climático (IPCC).
Sin embargo, el factor que propició la inusual atención mediática fue —más que las acciones programadas en la estrategia de
socialización (que sin duda también contribuyeron en alguna medida)— la coincidencia entre la difusión de los resultados preliminares de la investigación (pues la investigación, como tal, fue
publicada en febrero de 2012) y la preparación y desarrollo de la
amazónica de Bolivia” (2010-2011) que formó parte del Programa de Investigación
Ambiental (PIA-PIEB).
110
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
“VIII Marcha Indígena por la defensa del TIPNIS” que partió de
Trinidad el 15 de agosto de 2011 y fue recibida apoteósicamente en
La Paz el 19 de octubre del mismo año.
Esta situación particular permite esbozar algunos elementos de
análisis sobre el impacto del conocimiento científico en el debate
público a través de Internet y sus plataformas: medios digitales,
blogs, redes sociales, bases de datos académicas y páginas web de
distinta índole. Teniendo en cuenta que el TIPNIS puede ser considerado como uno de los primeros casos de “ciberactivismo” masivo en el país —en la línea de un ecologismo globalizado sensible a
la cuestión indígena—, “rastrear” el recorrido de esta investigación
en la red es una buena oportunidad para conocer las nuevas formas de incidencia en el debate público. Para tal efecto, se realizó
un ejercicio de búsqueda y procesamiento de referencias sobre esta
investigación, que consistió en lo siguiente:
– Se procedió a la búsqueda de los términos “TIPNIS PIEB” en el
motor de búsqueda local de Google (www.google.com.bo).36
– La búsqueda arrojó 10.700 resultados, de los cuales se revisaron
las primeras 100 entradas (10 páginas) que aunque representan
tan sólo el 0,09% del total, permiten disponer de un panorama
suficiente de la presencia de la investigación en la red.37
– De las 100 primeras entradas revisadas, se verificó que 82 correspondían, específicamente, a menciones asociadas con información o datos de la investigación en cuestión.38
Los resultados del procesamiento de la información revisada
(ver Cuadro 6) permiten establecer algunos parámetros para el
análisis de la propagación y el uso de la información sobre la investigación en la red:
36 La búsqueda se realizó el 20 de noviembre de 2013, a las 19:19 hrs.
37 Hay que considerar que los algoritmos de búsqueda priorizan las referencias por
criterios de popularidad, calidad, número de consultas, etc. De tal manera que a
medida que se avanza en las referencias, se puede apreciar una “degradación” en el
valor de los resultados.
38 El resto tenía relación con otras referencias a los términos “TIPNIS PIEB” ajenos a la
investigación o con resultados propios de la búsqueda automatizada que contenían
alguno o parte de los términos en cuestión, del todo ajenos con el propósito de la
pesquisa.
111
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
1. De las 82 referencias procesadas, sólo cinco pertenecen al periódico digital institucional del PIEB (PD PIEB).
2. 76 medios digitales, instituciones o páginas de distinta índole
reprodujeron (algunas más de una vez) datos o información sobre la investigación de acuerdo a los siguientes rangos: 26 medios digitales bolivianos; 15 ONG o instituciones ambientalistas
bolivianas; 12 redes sociales o blogs; 10 páginas webs de activistas ambientales; 10 instituciones académicas, enciclopedias
digitales o editoriales; dos instituciones estatales; y, por último,
seis páginas web de distinta naturaleza.
3. Respecto al número de referencias, de las 82 entradas procesadas, 27 (33%) corresponden a medios digitales, 15 (18%) a ONG
e instituciones ambientalistas bolivianas, 12 (15%) a redes sociales y blogs, 10 (12%) a páginas web de activistas en la red, 10
(12%) a instituciones académicas, enciclopedias digitales o editoriales, seis (7,5%) a otro tipo de páginas web, y sólo dos (2,5%)
a instituciones estatales bolivianas.
Cuadro 6. Distribución de las referencias sobre la investigación del TIPNIS
en Internet
N°
Tipología
1.
Medios digitales
bolivianos
Detalle
www.pieb.com.bo (5)
www.lapatriaenlinea.org
www.eju.tv
www.opinion.com.bo
www.boliviamundo.net
www.eldia.com.bo (2)
www.lostiempos.com
www.de-bolivia.com
www.bolivia.com
www.jornadanet.com
www.correodelsur.com
www.bolpress.com
www.fmbolivia.tv (2)
www.eabolivia.com
www.elsistema.info
www.servindi.org
www.kaosenlared.org
www.boliviaweekly.com
www.in.com.bo
www.rebelion.org
www.elsol.com.bo
Total
%
27
33
(Continúa en la siguiente página)
112
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
N°
Tipología
2.
ONG e
instituciones
ambientalistas
bolivianas
3.
4.
Detalle
Total
%
www.cipca.org
www.cejis.org
www.novanatura.org
www.cedib.org
www.cedla.org
www.fobomade.org.bo
www.ecoportal.net
www.unirbolivia.org
www.derechos.org
www.cebem.org
www.boletinvertientes.org
www.coordinadoradelamujer.org.bo
www.cenda.org
www.boliviaenlared.com
www.wcsbolivia.org
15
18
Redes sociales y
blogs
www.facebook.com/jacqueline.patino.35 (TIPNIS
Resiste)
www.isiborosecure.blogspot.com (Defendamos
el TIPNIS)
www.recursosnaturales-ceadl.blogspot.com
www.tipnisresiste.blogspot.com
www.apoyotipnis.blogspot.com
www.madalbo.blogspot.com
www.quepasaconeltipnisenlapuntadaconhilo.
blogspot.com
www.sobbolivia.blogspot.com
www.alanvargas4784.blogspot.com
www.patumascota.blogspot.com
www.blogemu.blogspot.com
www.es.findeen.com
12
15
Páginas web
de activistas en
la red
www.territoriosenresistencia.org
www.tipnisesvida.net
www.boliviarural.org
www.oilwatchsudamerica.org
www.upsidedown.org
www.canalazul24.com
www.tegimedios.com
www.prensabolivariana.files.wordpress.com
www.proyecto-nebe.org
www.petiononline.com
10
12
(Continúa en la siguiente página)
113
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
(Continuación de la anterior página)
N°
Tipología
Detalle
Total
%
5.
Instituciones
académicas,
enciclopedias
digitales y
editoriales
www.enwikipedia.org
www.scribd.com
www.plural.bo (2)
www.flacsoandes.org
www.nacionmulticultural.unam.mx
www.icees.org.bo (Instituto de Ciencia, Economía,
Educación y Salud)
www.academia.edu
www.fcs.biblio.umsa.bo
www.revistes.ub.edu
10
12
6.
Otras páginas
web
www.ingenieriaambientalbolivia.com
www.slideshare.net
www.arqmap.com (arquitectura y geografía)
www.espanol.groups.yahoo.com
www.taringa.net
www.boliviasol.wordpress.com
6
7,5
7.
Instituciones
estatales
bolivianas
www.cambioclimatico-bolivia.org
www.gobernabilidad.org.bo
2
2,5
82
100
Total
Fuente: Elaboración propia con datos del motor de búsqueda “google.com.bo”.
Numéricamente, estos datos son decidores de los modos de propagación y de los usos públicos de la investigación en cuestión.
La distribución, mayoritaria, del número de referencias entre medios digitales (ONG e instituciones ambientalistas; y redes sociales
y blogs) —que representa, en conjunto, el 66% del total— prueba
cuál es el espectro de interés por los planteamientos de la investigación, en contraposición a la escasa receptividad y predisposición
al debate por parte de las reparticiones estatales (que registran, únicamente, el 2,5% del total de referencias).
Pero, dejando los números a un lado, es interesante detenerse
en precisar cuáles son los elementos cualitativos de la investigación
destacados, recurrentemente, en las referencias revisadas. Se trata,
básicamente, de tres:
1. La estimación de la superficie que sería deforestada en caso de
construirse la carretera: en 18 años se registraría la pérdida del
65% del total de la cobertura forestal del TIPNIS (610 mil hectáreas).
114
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
2. Las imágenes de los mapas que muestran la proyección gráfica de la deforestación en los escenarios hipotéticos (con y sin
construcción de la carretera). Estos mapas comunican el “efecto
deforestación” con una fuerza visual de la que carecen los números.
3. Los beneficios económicos (en millones de dólares de ingresos)
que podrían generar los servicios ambientales de carbono en el
TIPNIS en caso de no proceder con la construcción de la carretera.
En general, se puede concluir que los datos de la investigación
fortalecieron el discurso “pro-TIPNIS”, principalmente, de organizaciones, activistas, ONG y ambientalistas que fueron quienes
propagaron e hicieron uso de la información, a modo de respaldo
argumental. Por otra parte, los dirigentes indígenas usaron muy
limitadamente esta información, tal vez por su débil hábito de recurrir a literatura científica, por la dificultad que representa la comprensión de la argumentación académica, por su reserva respecto
al tema de la “economía verde” y de los servicios ambientales, y
por la tradición propia de la movilización que se fundamenta en
razones más sencillas y de orden, generalmente, ideológico.
Por otra parte, en el flanco estatal, pese a la presión social, la
respuesta técnico-argumental fue casi nula. En un ambiente sumamente polarizado, la reacción estatal fue la descalificación de
la movilización, la denuncia y condena pública de la dirigencia, la
alusión a la injerencia de intereses extranjeros y el uso desmedido
de la fuerza pública (caso Chaparina). Esto también prueba cómo,
en circunstancias de conflicto agudo, los argumentos técnicos,
científicos y comprometidos con el conocimiento son fácilmente
engullidos por la “razón política” circunstancial. De todos modos,
éste es un ejemplo esclarecedor del nivel de propagación y uso imprevisto que puede llegar a tener una investigación que, partiendo
de la legítima filiación ecologista de la institución que la realizó
(Fundación Natura, en este caso), trata de aportar con datos en el
marco de un determinado rigor científico.
Pero, ¿cuáles son, en última instancia, los puntos de conexión de
esta investigación con la discusión de políticas públicas? Son varios
los nexos que derivan de los planteamientos del estudio y que, en
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
115
una reflexión más pausada (más allá de la inmediatez del conflicto), cuestionan distintos niveles de política pública:
– La aplicación concreta de los contenidos constitucionales en relación al paradigma del “vivir bien”, a las nociones relacionadas
con la “madre tierra” y al reconocimiento de los derechos de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos.
– El desarrollo de los principios establecidos en la nueva
Constitución, en el título referido a “medio ambiente, recursos
naturales, tierra y territorio”, que incluye capítulos sobre medio
ambiente, recursos naturales, hidrocarburos, energía, biodiversidad, coca, áreas protegidas y recursos forestales; y del concepto de “desarrollo rural integral sustentable”.
– Las contradicciones manifiestas entre los objetivos expresados
en la Cumbre Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático
y los Derechos de la Madre Tierra (Tiquipaya, Cochabamba,
abril de 2010) —que planteó, entre otros propósitos, reducir en
un 50% la emisión de gases de efecto invernadero hasta 2020 y
destinar los presupuestos de seguridad a la defensa de la “madre tierra”— y el desarrollo de grandes obras de infraestructura
(denominadas “megaobras”) incluidas en el plan de gobierno:
infraestructura vial, hidroeléctricas, proyectos agroindustriales
y petroquímicos, entre otros.
– Los contenidos medioambientales del nuevo marco jurídico del Estado Plurinacional, a partir de la aprobación de nuevas leyes como la Ley de Revolución Productiva Comunitaria
Agropecuaria (N° 144), de 26 de junio de 2011, y la Ley de la
Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, de 16 de octubre de 2012. En este sentido, es especialmente gravitante la
segunda norma puesto que se propone establecer la visión y los
fundamentos del desarrollo integral en armonía y equilibrio con
la madre tierra para “vivir bien”, garantizando la continuidad
de la capacidad de regeneración de los componentes y sistemas
de vida de la “madre tierra”, recuperando y fortaleciendo los
saberes locales y conocimientos ancestrales.
– El cumplimiento del derecho de consulta de los pueblos indígenas, establecido en la Constitución y en el Convenio 169 de
116
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en relación a
cualquier medida legislativa o administrativa susceptible de
afectarles (como, en este caso, la construcción de infraestructura
vial que afecta a un territorio indígena).
– Las políticas de gestión de las 22 áreas protegidas administradas por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), en
el marco de la Ley 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de
1992, y en los distintos reglamentos sobre la materia.
– La reticencia del gobierno boliviano a la aplicación de esquemas
vinculados con “pagos por servicios ambientales”39 (relacionados con la denominada “economía verde” y planteados en la
Cumbre Rio+20) porque se considera que representan una perversa mercantilización de la naturaleza y el planteamiento de
fórmulas alternativas como el “Mecanismo para la Mitigación y
Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de los Bosques
y la Madre Tierra”.
2. Aporte al debate público: temas sensibles para una sociedad
que cambia
Así como la sociedad boliviana tiene una serie de atributos únicos —diversidad, pluralidad, heterogeneidad, abigarramiento, modernidad y anacronismo, entre otros— también padece una serie
de traumas y fracturas propios de su composición social y de su
historia. Es por ello que, históricamente han existido muchos temas “intocados” por las ciencias sociales; marginados de las agendas de investigación y silenciados por la dinámica del poder y el
conocimiento.
Ante esta situación, el PIEB ha contribuido ampliando el campo
de acción de la investigación en ciencias sociales; ensanchando los
márgenes del conocimiento hacia zonas tradicionalmente consideradas vedadas al debate público, como las referidas al racismo y
la discriminación, la colonialidad, las percepciones culturales y las
39 Entre estos mecanismos, los servicios ambientales más comunes son los “bonos de
carbono” y las modalidades de REDD y REDD+ (Reducción por Degradación y
Deforestación de Bosques).
117
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
formas de ocio de los jóvenes, la jerarquización social, la pervivencia de distintas formas de servidumbre, las estéticas cholas, los veneros de la identidad étnica, y las tensiones urbanas desatadas por
la “ocupación” rural de las ciudades, entre otros.
La “normalización” democrática —desde la perspectiva del debate público— de todos estos temas tabú es uno de los más destacados aportes del PIEB. Considerando el “déficit” democrático en
relación al tratamiento público, informado, plural y respetuoso de
ciertas cuestiones sociales, la incorporación a la agenda pública de
temas ineludibles para la convivencia intercultural, la equidad y la
cohesión social, es un esfuerzo institucional valorable en la dimensión de la construcción democrática. Un esfuerzo, por otra parte,
que sólo es posible si la institución que promueve el debate goza de
suficiente credibilidad y prestigio público “entre las partes” para
que pueda instalar el debate en el foro público sin sospechas de
parcialidad.
Cuadro 7. Muestra de investigaciones que han aportado al debate público
Año
Título de la investigación y coordinador
Ámbito de debate
2000
Ser joven en El Alto. Rupturas y continuidades en la
tradición cultural (Germán
Guaygua).
– Cambios intergeneracionales.
– Permanencias y rupturas de las tradiciones
culturales.
– Efectos de los procesos demográficos producto
de la migración campo-ciudad.
2003
Jailones. En torno a la
identidad cultural de los
jóvenes de la élite paceña
(Álex López Illanes).
– Diferencias de clase, inequidad y segmentación
entre jóvenes.
– Convivencia, racismo, discriminación y “movilidad” social.
– Políticas públicas de interculturalidad e igualdad
de oportunidades educativas.
2003
Tarija en los imaginarios urbanos (Sergio Lea Plaza).
– Nuevas configuraciones urbanas como producto
de la migración.
– Generación de nuevas identidades en el marco
de sociedades complejas.
– “La ciudad tradicional amenazada”: percepciones de pérdida ante el cambio.
– Perfiles del conflicto social ante nuevas formas
de ocupación urbana.
(Continúa en la siguiente página)
118
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
Título de la investigación y coordinador
Ámbito de debate
2006
Se necesita empleada doméstica de preferencia
cholita. Representaciones
sociales de la trabajadora
del hogar asalariada en
Sucre (Katrina Peñaranda).
– La permanencia de las profundas tramas de la
colonialidad.
– La aplicación y el alcance de la Ley de las trabajadoras del hogar.
– Las facetas de la movilización social para exigir
los derechos de las mujeres trabajadoras.
2010
Arquitecturas emergentes
en El Alto. El fenómeno
estético como integración
cultural (Randolph Cárdenas).
– Las nuevas formas de arquitectura como “provocación” a la academia.
– La arquitectura como expresión de los procesos
de sincretismo y cambio social.
– Lo propio y lo ajeno en la tradición de la arquitectura urbana boliviana.
Año
Fuente: Elaboración propia.
2.1. Ser joven en El Alto. Rupturas y continuidades en la tradición
cultural (2000)
Históricamente, la explicación y el análisis de la realidad, a través
de las ciencias sociales, ha sido un patrimonio exclusivo de la adultez. Sin embargo, en Bolivia, el PIEB ha generado, progresivamente, un importante contrapeso a esta tendencia promoviendo, entre
1994 y 2013, la realización de 40 estudios llevados a cabo por jóvenes, de los que 34 se publicaron. Esto fue producto de una política
institucional intencional, orientada a abrir el mundo de la investigación a nuevas generaciones, a través de cuatro convocatorias de
investigación dirigidas exclusivamente a jóvenes (1997, 2000, 2003
y 2013)40, con el apoyo de tutores académicos, con la asignación de
asesores y, en general, mediante un proceso de aprendizaje paralelo
al de investigación cuyo propósito fue la formación de una nueva
generación de investigadores.
Esta política también se manifestó, editorialmente, en el lanzamiento de una serie —“ediciones de bolsillo”— que, recurriendo
a un formato y a un diseño pensado para captar la atención de
las nuevas generaciones, trató de sintonizar mejor con un público
40 Las tres primeras fueron de carácter nacional y la cuarta se lanzó en Santa Cruz.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
119
lector más joven. Sin embargo, el mayor aporte del conjunto de las
investigaciones realizadas por jóvenes sociólogos, antropólogos y
economistas, entre otros, ha sido el planteamiento de temáticas innovadoras —que forman parte de su “universo” de preocupaciones e inquietudes— a partir de un abordaje exento de los habituales
prejuicios generacionales y de un conocimiento “desde dentro” de
problemáticas que, generalmente, eran tratadas “externamente”.
Así, se han propuesto lecturas distintas —muchas veces polémicas
y desafiantes— sobre cuestiones más o menos universales: participación política, conflicto social, diferencias de clase y fragmentación social, racismo y discriminación, ocio y entretenimiento,
interculturalidad, educación, élites y conglomerados urbanos, migraciones campo-ciudad, consumos culturales y nuevas tecnologías, entre otras.
En este contexto, Ser joven en El Alto… es la primera investigación que publicó el PIEB sobre esta urbe y, de algún modo, prefigura el alcance del curso posterior de la investigación sobre esta
ciudad negada las más de las veces y exaltada con fervor cívico
cada 6 de marzo, como territorio de construcción de nuevas lógicas
culturales e identitarias, urdimbre de idas y venidas entre lo rural y
lo urbano, manifestación de tensiones demográficas y étnicas, aglomeración de movimientos juveniles y apropiación caóticamente organizada del espacio público.
A grandes rasgos, el aporte general al debate de este trabajo fue
el de cambiar la óptica de comprensión de El Alto, contraviniendo
la tradicional sociología del estigma (ciudad-mingitorio, “-suburbial”, “-desorden”, “-basural”, “-relocalización”, etc.) y oponiéndole el potencial alteño como fragua de identidad y cultura a fuerza
de síntesis o aleación de los elementos conflictivos de lo boliviano:
lo étnico, lo rural, lo clasista, lo obrero, lo campesino, o migrante,
etc., en un escenario de consumos cada vez más globalizados. En
este orden, la contribución esencial de este estudio es la descripción de esa suerte de “mecanismo” de refuncionalización permanente de las prácticas sociales y culturales que caracteriza a El Alto.
Sin embargo, distanciándose de la percepción convencional de la
“hibridación cultural”, este estudio sostiene que los jóvenes alteños
siguen construyendo su identidad con elementos del núcleo sociocultural de la generación de sus padres.
120
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Es desde esta perspectiva, desde donde el trabajo aborda los
consumos culturales de los jóvenes; sus preferencias radiales y televisivas; la oscilación entre tecno, cumbia y folclore; la moda y la
discoteca; la composición de la familia alteña —donde prevalece
la autoridad paterna, la noción del permiso o el ejemplo de los
hermanos mayores—; el parentesco, las fiestas patronales y las ligas deportivas; los ritos de paso, la ética del trabajo y la ruptura
de ciertos habitus (como el “entiendo pero no hablo aymara”, la
transición de la pollera al jean o las visitas a las comunidades de
los padres).
Este viraje en la forma de acercarse a El Alto y a sus jóvenes permitió vislumbrar otro contorno generacional en el que la juventud
es depositaria de una herencia cultural dúctil, que se va moldeando, de forma incesante, al otorgarle nuevos significados. A propósito de lo señalado, la huella pública que dejó la investigación Ser
joven en El Alto…, se puede tantear recurriendo a tres ejemplos. El
primero corresponde al artículo “Jóvenes en Los Andes”, escrito
por el sociólogo Saúl Flores y publicado el 4 de noviembre de 201341
(este artículo ganó el concurso “Juventudes rurales, situación y desafíos”, organizado por la ONG “Instituto para el Desarrollo Rural
de Sudamérica” [IPDRS]), en el que se refieren diversos elementos
de la investigación de Guaygua para enmarcar una reflexión autobiográfica del autor sobre el retorno de un joven a su comunidad
después de haber vivido varios años en la ciudad, y el vínculo “con
la conciencia histórica y colectiva” que esto implica. El segundo
ejemplo corresponde con la ONG “Chakana”, dedicada a proyectos
de desarrollo en los Andes de Bolivia y Perú, que también utiliza
el contenido de la investigación como material bibliográfico para
situar su trabajo en El Alto, llegando a proponer que “nada es tan
ilusorio como trazar una línea entre tradición y cambio cultural en
la ciudad de El Alto”.42 Por último, el Periódico Digital PIEB (PD
PIEB) también se ha servido, en numerosas ocasiones, de la investigación anotada aquí como material referencial para encuadrar
otras líneas de análisis; tal es el caso de la reflexión sobre las pandillas juveniles realizada por el antropólogo Pedro Pachaguaya,
41Fuente: http://www.sudamericarural.org/nuestra-produccion/dialogos/114
42Fuente: http://chakana.org/biblio/author/guaygua/ser-joven-alto//
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
121
analizando los grupos juveniles del barrio de Cotahuma (La Paz),
que se publicó el 17 de junio de 2013.43
Quince años después de su publicación, resulta inevitable advertir la influencia y la reverberación de esta investigación —sobre
todo en la vocación emancipadora de los jóvenes como portavoces
de sí mismos, a través del ejercicio de la investigación— en diversos títulos publicados por el PIEB acerca de cuestiones que todavía
hoy son rara vez tratadas por la investigación social: el ocio y los
“territorios” urbanos de los jóvenes, sus imaginarios y realidades,
su relación con la política y el liderazgo, y su postura en un escenario nacional de polarización y fractura social, entre otros.44
2.2. Jailones, en torno a la identidad cultural de los jóvenes de la
élite paceña (2003)
La notoria controversia generada por esta investigación tuvo su
raíz en una constatación sociológica: las élites rara vez son objeto
de estudio. Un rasgo de la investigación social boliviana —y de la
latinoamericana también— es que ésta se ha restringido al estudio
de los sectores denominados “sulbalternos”; pobres, indígenas y
campesinos, ruralidad, marginación, movimientos sociales, movilización y conflicto, mujeres y niños, migrantes, desplazados, etc.
Esto tiene que ver, además, con que las élites, por naturaleza, son
refractarias a cualquier tipo de estudio. Esta reticencia es un reflejo
de un comportamiento de clase; de la pulsión por preservar y reproducir el poder, y de la incomodidad que genera para quienes,
de alguna manera, ejercen dominio social, el hecho de ser retratados (sobre todo, si quien los retrata es de su misma condición;
algo que suele suceder con frecuencia puesto que una de las pocas
formas de acceder al “mundo de las élites” es proviniendo de las
43Fuente: http://www.pieb.com.bo/sipieb_notas.php?idn=8156
44 Algunos títulos al respecto: La noche es joven. Territorios juveniles en el centro paceño
(Barrientos, 2006); ¿Mentisán, paracetamol o wira wira? Jóvenes, salud e interculturalidad
en los barrios mineros de Potosí (Tapia, 2006); La profesión es todo, la profesión es nada. Los
jóvenes benianos con relación al valor de su profesión e inserción laboral (Vargas, 2006);
Jóvenes y política en El Alto. La subjetividad de los Otros (Samanamud, 2007); Políticas
públicas y percepciones de las instituciones estatales acerca de la juventud (La Paz y El Alto)
(Iñiguez, 2007); Jóvenes en los laberintos de la polarización (Tórrez, 2009); ¡Sin permiso!
Imaginarios y realidades de los jóvenes orureños (Lara, 2009).
122
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
mismas). De tal manera que a las exiguas aproximaciones sociológicas, artísticas o literarias a las élites —tan deficitarias en el país—
se les suele reprochar un tono próximo a la “delación” social.
Todo ello explica por qué Jailones… fue la primera y sigue siendo
casi la única investigación en esta materia. Este trabajo se circunscribe a los barrios acomodados de la zona sur de la ciudad de La
Paz donde el neologismo “jailón”45 es comúnmente empleado para
describir a jóvenes que reúnen algunas condiciones como la ostentación de su poder económico, ciertos consumos culturales y tecnológicos más foráneos que nacionales (aunque esto no los inhibe, de
hecho, de la “folclorización” de algunas de sus manifestaciones de
ocio y diversión), la pertenencia a colegios y universidades privadas costosos, mayor o menor grado de desapego hacia la realidad
local en favor del realce del extranjero (donde suelen veranear o
residir, temporalmente), una jerga característica y hasta una fonética particularmente “agringada” (que se puede percibir, de forma
sobresaliente, en la pronunciación de las erres), entre muchas otras
singularidades. Aunque estos atributos son un tanto insuficientes
y generales (y, bien visto, no del todo exclusivos), la condición de
“jailón” en Bolivia, es similar a la de “fresa” en México, “cheto” en
Argentina o “pijo” en España. La peculiaridad boliviana es la presunción de determinados rasgos de superioridad étnica al respecto
que se creen naturalmente confirmados por la histórica marginación de “el otro”.
Es imprescindible, por otra parte, inscribir este trabajo en una
veta sociológica abierta por el PIEB: el estudio de las élites, de uno
u otro signo. En este sentido, a lo largo de sus dos décadas de historia el PIEB ha auspiciado, al menos, ocho investigaciones directamente relacionadas con el acontecer de las élites en escenarios muy
distintos.46
45 Éste es uno de esos términos que casi todos saben a qué se refiere pero que casi nadie
puede explicar etimológicamente. En el libro se lo emparenta con la voz inglesa high
(alto) y con el sufijo español “-ón/a”, que según su uso puede denotar abundancia
y exceso (“narigón”, bocón”, “mujerona”) o también falta o ausencia (“pelón”,
“rabón”). De tal manera que, simplificando, “jailón” sería aquel que exagera su
condición o posición social como parte de la “clase alta”.
46 De las que forman parte los siguientes títulos: Élites a la vuelta del siglo. Cultura política
en el Beni (Rojas Ortuste, 2000); Élite carayana. Dominación estructural y modernización
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
123
Del conjunto de publicaciones sobre élites, el libro Jailones… se
distingue por ser el primero que explora la constitución de un grupo juvenil elitario que, a pesar su distinción respecto a los demás,
carece de conciencia de clase o de sentido histórico como tal. Esta
investigación influyó en el debate público aportando una serie de
conocimientos que aunque no eran nuevos —en el sentido de que,
hasta cierto punto, formaban parte del “sentido común” social—
resultaban innovadores por estar formulados de manera académica y global:
– Los comportamientos, actitudes, valores y concepciones atribuibles a lo “jailón” son aprendidos, es decir, que el joven de élite
los recibe de los agentes de su entorno y, en general, del medio
social en el que habita.
– La identidad “jailona” analizada en términos de prácticas y gustos configura un habitus característico en el que resaltan la ostentación y la exclusividad. Los bienes materiales y simbólicos del
“jailón” tienen una vocación exclusivista.
– Para el “jailón”, las cosas materiales como la ropa, el celular o
el auto, necesariamente deben ser de “marca” y poco comunes;
lo que de alguna manera está garantizado por el precio y el origen. Las cosas importadas o adquiridas en el extranjero a precios elevados se ajustan a estos requisitos. Lo intangible —los
capitales culturales, lingüísticos y sociales— también debe ser
exclusivo.
– El origen y la tradición familiar, el conocimiento de lenguas
extranjeras y las redes sociales tienen una importancia fundamental en la identidad “jailona”. Sin embargo, para que la
distinción sea efectiva, el capital real y simbólico tiene que ostentarse frente a los demás. El carácter señorial, el estatus individual y la membresía social son atributos del “jailón”.
política en San Borja (Rea, 2005); ¿Pitaq Kaypi Kamachiq? Las estructuras de poder
en Cochabamba 1940-2006 (Gordillo, 2007); Vivir divididos. Fragmentación urbana
y segmentación social en Cochabamba (Rodríguez Ostria, 2009); Comité Cívico proSanta Cruz: Grupos de poder y liderazgo regional (Gonzales, 2002); y Qamiris aymaras.
Desplazamiento e inclusión de elites andinas en la ciudad de Oruro (Llanque, 2011).
124
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
– El racismo no es sólo una práctica ejercida por el “jailón” sobre el otro, es también una práctica consentida y reforzada por
agentes o actores “no jailones” en el sentido de la admisión de
la violencia simbólica.
– Los “jailones” no sólo son “hijitos de papá” con derecho a “chacotear”; son los depositarios de una cultura tradicionalmente
hegemónica y los herederos del poder económico y político,
aunque carezcan de conciencia de clase y de sentido histórico.
Consuetudinariamente, los “jailones” han sido los líderes del
país y han detentado el poder, turnándose, repartiéndoselo y
pactando.
– Los “jailones” han sido permanentemente ignorados por las
ciencias sociales y en la formulación de políticas públicas. Por
ejemplo, cuando se realizó el estudio, los “jailones” no compartían, al menos, tres de los cuatro parámetros contenidos en el
Plan Nacional de la Adolescencia y la Juventud (Ministerio de
Desarrollo Sostenible, 1998): déficit en el ejercicio de la ciudadanía, deterioro de la autoestima y ausencia de oportunidades
para la inserción laboral.
– Por ello, en la investigación se sugiere la pertinencia de formular
políticas públicas que favorezcan una comprensión integral del
país, y la promoción de liderazgos que contribuyan a un proyecto nacional integrador. Finalmente, el estudio aconseja incluir estas cuestiones en el tratamiento de la interculturalidad contenida
en la Reforma Educativa vigente todavía en aquel momento.
Aunque se puede advertir que los contenidos expuestos en
la investigación tienen todavía un carácter exploratorio, no cabe
duda de que incitan a profundizar el tema de la segmentación social entre los jóvenes, como un asunto prioritario. Si bien esto no ha
sucedido de manera consistente en el ámbito de las ciencias sociales, en el campo del debate público y mediático sí se registró una
considerable resonancia. Prueba de ello es la columna de opinión
escrita por Elizabeth Salguero —feminista, ex Ministra de Culturas
y actual (2015) embajadora de Bolivia en Alemania— en el periódico La Razón47, en la que utilizó distintos argumentos del estudio
47 “Los jailones”. La Razón, p. A4, s/f.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
125
para criticar la actitud del entonces viceministro de Coordinación
Gubernamental, José Carlos Campero, por unas declaraciones que
éste realizó en ocasión de la celebración del 4 de julio (Independence
Day) en la Embajada de Estados Unidos. El viceministro declaró
su admiración por el tipo de vida en EEUU, la necesidad de que
los bolivianos se “empapen de los valores liberales para después
servir al país”, y su orgullo por haber servido durante 24 horas
como ujier personal de un senador norteamericano. Recalcando
que Campero es uno de los miles de bolivianos que pasaron años
viviendo y estudiando en EEUU, Salguero criticó el “afán por la
distinción de los ‘jailones’ que los hace proclives a inscribirse en
procesos de alienación y en prácticas de discriminación. Así, [se
entiende] su calendario de fiestas ajenas al país, provenientes sobre
todo de EEUU, como Halloween, Thanksgiving o Independence Day”.
La reflexión concluye apuntando que la Reforma Educativa (entonces vigente) debería incluir a los colegios privados —en lo referente
a la interculturalidad, al bilingüismo y a la transmisión de valores
culturales propios del país— porque es en éstos donde “se siguen
reproduciendo las concepciones de una élite racista y clasista que
discrimina y no quiere al país”.
Con el runrún de la investigación de fondo, la porfía sobre los
“jailones” se extiende en el tiempo. Para acreditar su perduración
en el debate público, se enumeran, a continuación, tres ejemplos
recientes:
– En 2009, la película “Zona Sur”, del director Juan Carlos
Valdivia, presentó un retrato que bien podría ajustarse al perfil
de los “jailones” tratados en la investigación. Casi sin salir de
una casona hipnótica, la cámara circula, entre espejos y cristalería, dando vueltas en torno a una familia “tipo” de la “alta
sociedad” paceña, su encierro y su relación con la servidumbre
aymara. A diferencia de otros intentos recogidos por la filmografía boliviana para acercarse a la cuestión clasista —en los
que enseguida se advierte la “costura” ideológica y la artificiosidad del retrato (con personajes típicamente buenos y malos,
y un sonsonete moral de fondo)—, esta propuesta destaca por
su honestidad, por estar despojada de los prejuicios ideológicos habituales y por un relato que resulta auténtico a pesar
de cierta edulcoración sentimental (en el sentido de matizar
126
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
cualquier crítica social a partir de una cierta bondad de fondo
entre clases).
– En el Cuarto Congreso de la Lengua Española, realizado en
Panamá en octubre de 2013, el escritor boliviano Edmundo Paz
Soldán identificó el término “jailón” como una de las palabras
autóctonas del español que se practica en Bolivia: “Los ‘jailones’ viajan a Miami y Punta Cana de vacaciones y sólo van a
bares de moda. Los ‘jailones’ no entienden Bolivia porque son
‘jailones’…”.48
– Una cuenta boliviana de facebook49 propone un “Jailonómetro”,
en clave humorística pero con menciones que remiten a muchos
de los aspectos tratados por la investigación. Por ejemplo, los
jóvenes mencionan cuestiones como el cuarto de la empleada,
los servicios exclusivos (VIP) de algunos centros comerciales, el
uso de determinada jerga —términos como “bro” (por brother;
hermano), sufijos como “re-”, o giros verbales como “o sea” y
“¿ubicas?”—, el derecho de admisión, el consumo de televisión
nacional o tv-cable y el uso de aplicaciones para celular tan populares como “WhatsApp”. Se trata, en resumidas cuentas, de
una actualización del mismo debate que, sin embargo, suele
quedar reducido a la banalidad.
2.3. Tarija en los imaginarios urbanos (2003)
Esta investigación fue producto de la quinta convocatoria regional
realizada por el PIEB, en 2000, con la significativa participación de
importantes instituciones locales: la Universidad Autónoma Juan
Misael Saracho (UAJMS), el Centro Eclesial de Documentación
(CED), el Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de
Tarija (CERDET) y la Casa de la Cultura de Tarija.50 Esta iniciativa
regional fue una de las más fértiles pues dio lugar a la publicación
48 “La palabra jailón, entre los 20 términos más autóctonos”. Página Siete, 21 de octubre
de 2013.
49 Fuente: https://www.facebook.com/pages/Jailon%C3%B3metro/459423134114694
50 Previamente se habían organizado convocatorias regionales en Beni (1999), Potosí
(1999), Oruro (1999) y, ese mismo año (2000), se lanzó la convocatoria regional de
Santa Cruz.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
127
de seis trabajos de un nivel académico notable que abrieron nuevos
horizontes en el conocimiento de temas ciertamente urgentes en
la región —como los vericuetos de la migración, las dificultades
de la convivencia intercultural y las tensiones por la tenencia de
la tierra— y de cada vez mayor gravitación en la órbita nacional.51
Uno de los aportes centrales de esta investigación consistió en
situar la problemática urbano-migratoria en un escenario geográfico particularmente interesante por su proyección en función de
distintos elementos: la condición de “capital gasífera” de Tarija y,
progresivamente, de “capital sureña”52, el auge del discurso regional-autonomista (2003-2008), las transformaciones sociales de envergadura con la “ocupación” progresiva de la ciudad por parte de
campesinos del mismo departamento y del “interior” (Chuquisaca
y Potosí, principalmente), y la persistencia de un acervo y de un
discurso local asociado a la tradición, la herencia española y la vindicación de lo “chapaco” como dinamo de la identidad local.
Con la difusión de Tarija en los imaginarios urbanos se abrió el
debate sobre aspectos de los que, en el terreno local, se conoce y se
habla sólo sottovoce, y casi nunca en público: convivencia, identidad, interculturalidad, prejuicios sociales, evocaciones del pasado
e idealizaciones, marcas urbanas, cultura andina, etc. Por medio
de presentaciones, conversatorios, mesas y talleres, esta investigación proyectó públicamente conclusiones alrededor de la idea de la
coexistencia de “dos ciudades” en un mismo espacio urbano:
– Los flujos migratorios más relevantes, que cambiaron la mentalidad de la ciudad, se dieron a partir de 1970 y, sobre todo, con el
Decreto Supremo 21060, en 1985, que significó la relocalización
51 Los otros cinco estudios publicados en 2003 fueron los siguientes: Estrategias de
sobrevivencia entre los tapietes del Gran Chaco (Arce, 2003); Contaminación del agua e
impactos por actividad hidrocarburífera en Aguaragüe (Mamani, 2003); La lucha por la
tierra en el Gran Chaco tarijeño (Mendoza, 2003); Interculturalidad entre chapacos,
quechuas, aymaras y cambas en Tarija (Peña, 2003) y Entre territorios poblados y
despoblados: Trashumancia ganadera en Tarija (Vacaflores, 2003).
52 Al respecto, el Censo 2012 confirmó el acelerado crecimiento poblacional de Tarija
(la tercera ciudad en crecimiento porcentual, en el país) —que pasó de 153.457
habitantes en 2001 a 205.343 en 2012— y un ritmo de crecimiento demográfico
mayor al de Sucre (con un registro intercensal de un 25% en Tarija frente a un 15%
en Sucre).
128
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
de miles de mineros. La configuración de la ciudad recibió aportes de potosinos, orureños, chuquisaqueños, camargueños y
chaqueños.
– De acuerdo a su identidad, el inmigrante tiene una forma de
habitar la ciudad basada en una lógica comercial que entraría en
contradicción con la identidad del tarijeño y, consecuentemente,
con la forma de organizar la ciudad. Esto constituye una fuente
de conflicto cultural que se entrecruza con los efectos de una
modernización que no acaba de llegar.
– El regionalismo, especialmente evidente a nivel de discurso y
no tanto en el plano de las prácticas culturales concretas (aunque existen excepciones) también es sobredimensionado en el
imaginario del inmigrante porque, históricamente, la sociedad
tarijeña se ha caracterizado por presentar una actitud de apertura hacia los inmigrantes.
– Uno de los puntos neurálgicos del conflicto gira en torno al rol
de los inmigrantes en el desarrollo de la ciudad. Para los “tarijeños”, los inmigrantes fueron los que trajeron los problemas,
frenando el desarrollo mientras que para los inmigrantes, el rol
es inverso, pues ellos se consideran impulsores de los cambios
que generaron mayor movimiento y avances en la ciudad.
Pero del conjunto de conclusiones que contiene este trabajo, la
de mayor relevancia (por su carácter premonitorio) es la que alertaba sobre sombrías perspectivas de enfrentamiento con motivo de
las tensiones y litigios sociales irresueltos:
A partir de la dimensión imaginaria que se construye en torno a
la ciudad de Tarija, observamos un probable escenario de crisis y
tensiones entre lo propio y lo ajeno, lo moderno y lo tradicional.
Más aún si tomamos en cuenta, además del conflicto cultural, que la
ciudad tiene importantes deficiencias en la prestación de servicios y
problemas estructurales en la planificación del crecimiento urbano
pero sobre todo si se mantienen y acentúan las corrientes inmigratorias, en función de la expectativa desatada en el país por la riqueza
gasífera de la región, en contraste con la situación generalizada en
el territorio nacional (…) Por esas razones es imprescindible que se
tomen en cuenta los imaginarios —como insumos para el desarrollo
urbano— para buscar rediseñar una ciudad en función de la visión,
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
129
los valores, las añoranzas, las expectativas y esperanzas de la gente,
tendiendo puentes entre tarijeños e inmigrantes (Lea Plaza, 2003:
203).
Lamentablemente, la predicción no erró. En el contexto de la
hostilidad entre el Gobierno del MAS y la llamada “media luna”53,
el 19 de agosto de 2008 —nueve días después del referéndum revocatorio que ratificó al Presidente Evo Morales con un 67,4% de los
votos— los prefectos opositores agrupados en el Consejo Nacional
Democrático (CONALDE) convocaron a un paro cívico indefinido
con el argumento de recuperar los fondos del Impuesto Directo a
los Hidrocarburos (IDH) destinados por el gobierno al pago de la
“Renta Dignidad”, un beneficio dirigido a los adulto-mayores. El
9 de septiembre de 2008, los autonomistas tomaron por la fuerza
distintas instituciones públicas en Santa Cruz y el día 10 del mismo
mes un grupo opositor cerró una válvula de paso de un gasoducto
en Tarija, provocando una explosión y afectando al suministro de
gas a Brasil, en una actitud que fue denunciada por el gobierno
como “golpe cívico-prefectural”.
En el terreno local citadino de Tarija, donde remite la investigación, este escenario de conflicto se manifestó en enfrentamientos
en el Mercado Campesino y en el aeropuerto entre movimientos
sociales (partidarios del gobierno) y sectores cívicos (autonomistas). Las “dos ciudades” de las que hablaba la investigación se
desencontraron y lo hicieron chocando en el lugar representativo
de la presencia de los “otros”: el Mercado Campesino. Los imaginarios urbanos adquirieron entonces materialidad y beligerancia,
y en el fondo —como testimonió la prensa— la disputa discurrió
sobre el dominio de la territorialidad urbana: “Organizaciones
afines al MAS que quieren marchar esta tarde desde la zona del
Mercado Campesino, ya se enfrentan con los cívicos que no quieren que esta movilización ingrese al centro tarijeño…”.54
53 Un apelativo que aludía a los cuatro departamentos del país en los que se impuso
el “sí” a la autonomía departamental en el referéndum del 2 de julio de 2006 con
los siguientes resultados: Beni (73,8%), Santa Cruz (71,1%), Tarija (60,8%) y Pando
(57,6%).
54 “Enfrentamientos en Mercado Campesino y en aeropuerto de Tarija”, Fides virtual,
10 de septiembre de 2008.
130
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Los ecos de esta conflictividad urbana llegan hasta la actualidad, pues las vicisitudes de conjugar la idiosincrasia tarijeña con
afluencia migratoria continúan. Muestra de ello, es el artículo “La
inmigración transformó a la Tarija hispana”55 (nótese el adjetivo
que acompaña a la capital y que denota las evocaciones de las que
habla el libro), publicado en el periódico local El País, el 30 de agosto de 2012, en el que se hace un recuento detallado del contenido de
la investigación a partir de la constatación del crecimiento urbano
caótico de Tarija y de los ingredientes que han hecho de la ciudad
lo que es hoy desde un pasado de vecindario repleto de iglesias y
conventos: el asentamiento de los ex combatientes del Chaco, la
inmigración de italianos, españoles, sirios, judíos y alemanes, el
impacto de la revolución del 52 en la composición agrícola tradicional, la conversión del casco histórico en un centro comercial a
partir de 1985, los ciclos migratorios hacia la Argentina y el reciente
“efecto llamada” de la publicitada riqueza gasífera.
2.4. Se necesita empleada doméstica de preferencia cholita
(2006)
Esta investigación formó parte de los seis trabajos publicados como
parte de la tercera Convocatoria Nacional para investigadores jóvenes “Presente y futuro de los jóvenes en Bolivia”, lanzada por el
PIEB en 2003. Es propio de las sociedades que han padecido procesos de colonización que el tema de la servidumbre y de las diferencias sociales sea de alta sensibilidad y que, de ser posible, se evite
ventilarlo públicamente.
Por ello, Se necesita empleada doméstica… es una investigación
que toca la intimidad de una de las facetas más descarnadas de la
servidumbre en Bolivia: el servicio doméstico. Con la democracia
—proclive a los eufemismos de lo políticamente correcto— se pasó
de las denominaciones habituales (de tinte peyorativo) —como
“empleada”, “sirvienta”, “criada” o simplemente “chica”— al uso
de la designación legalmente reconocida: Trabajadoras del Hogar
Asalariadas (THA). Ellas fueron el “objeto de estudio” de una investigación que, académicamente, tiene poco material con el que
55Fuente: http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/
item/4151-la-inmigracion-transformo-a-la-tarija-hispana
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
131
cotejarse pues el servicio doméstico no ha sido nunca preferencial
en la sociología de la dominación y la servidumbre. Sin embargo,
pocas instituciones —como el servicio doméstico— sintetizan con
tanta precisión la idiosincrasia de una determinada sociedad y de
las relaciones entre sus distintos estratos. Además, esta investigación tiene, por añadidura, una localización que resume muy bien
la herencia de linajes añorados, prosapias y capitalidades perdidas: la ciudad de los cuatro nombres, Sucre. En todo caso, los resultados son, sin duda, extrapolables a la situación de las THA en
todo el país.
Por otra parte, esta investigación tuvo lugar en una coyuntura
particularmente interesante: poco después de la promulgación de
la Ley 2450 de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar, de 9
de abril de 2003. La fecha de promulgación remite a la efeméride de
la Revolución Nacional en una situación histórica compleja: el último año del segundo gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Así,
el proyecto se propuso indagar los motivos que frenaban la aplicación de una norma reconocida, de forma unánime, como histórica.56
Si bien el estudio contribuye a la temática analizando las dificultades en la aplicación de las disposiciones de la norma —que aún
hoy, a pesar de los innegables avances en la materia, sigue siendo
objeto de campañas informativas puesto que sólo se cumple parcialmente—, su principal aporte al conocimiento y al debate público son los testimonios recogidos sobre las percepciones mutuas
entre “empleadoras” y “empleadas”. Estas piezas prueban la enorme riqueza de una veta de estudio apenas explorada y que podría
aspirar a configurar una historiografía alternativa del país, a través
del estudio de sus formas de servidumbre. Los contenidos destacados de la investigación en el campo del debate público fueron los
siguientes:
56 La ley estableció que las THA tienen los mismos derechos laborales que cualquier
otro trabajador: pagos iguales al mínimo establecido a nivel nacional, desahucio en
caso de despido injustificado, indemnización por años de servicio, aguinaldo en
Navidad, derecho a vacaciones, a descanso semanal, a sindicalización y a la afiliación
a la Caja Nacional de Salud, entre otros. Además, estableció como obligaciones de
los empleadores el brindar un trato digno, buenas condiciones de habitabilidad,
posibilidad de estudios, otorgación de certificados de trabajo, descanso pre y post natal
y respeto a la identidad cultural de la trabajadora. Nótese que se trata de derechos
laborales que tenían más de medio siglo de vigencia para otro tipo de trabajadores.
132
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
– El 57% de las empleadoras entrevistadas considera que las trabajadoras del hogar son imprescindibles; sin embargo, pese a la
necesidad manifiesta, la mayoría (51%) evaluaron su experiencia
con las trabajadoras del hogar como negativa. Una valoración
que se nutre de prejuicios como el origen campesino o popular
de las mismas, su falta de educación y de higiene, su informalidad, etc. Otros estigmas habituales son los de “floja”, “ladrona”,
“mentirosa”, “irresponsable”, “metiche” y “fregada”.
– Muchas empleadoras consideran que le hacen un favor a la trabajadora del hogar empleándola, pues la alimentan, le enseñan
a familiarizarse y manejar la “línea blanca” (electrodomésticos)
y le enseñan a hablar en castellano, entre otras cosas. En pocas
palabras, “la civilizan”.
– Según las empleadoras, las trabajadoras del hogar no comparten la mesa con la familia, entre otras cosas, “porque son
empleadas y deben comer en su lugar”. Por otra parte, las
trabajadoras del hogar creen que esto sucede porque “los patrones nos asquean, piensan que tenemos enfermedades, por
eso no quieren que comamos con ellos y menos en sus platos o
en sus tazas aunque cocinamos con nuestras mismas manos”
(éste es un testimonio descarnado que, como es natural, puede
tener componentes subjetivos pero que toca a las profundas
fracturas sociales del país).
– El eje que atraviesa el conjunto de las representaciones de la
empleadora respecto a la trabajadora del hogar tiene que ver
con la necesidad de marcar y conservar la distancia —una distancia étnica y de clase— referida a la urgencia de significar no
sólo quién es la “patrona” y quién la “empleada” sino también
de reafirmar quién ejerce la dominación. Sociológicamente, este
cuadro se enmarca en la histórica dominación de un mundo
mestizo-criollo sobre el ámbito indígena-campesino, del que
proviene la mayoría de las trabajadoras del hogar. La rivalidad
entre “empleadora” y “empleada” se agudiza cuando ésta se
queda también al cuidado de los hijos de la primera, puesto
que la maternidad es un elemento fundamental en la identidad
de la mujer.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
133
– Un aspecto que generó especial inquietud en el desarrollo de la
investigación fue la pregunta sobre qué pasaría si el hijo de la
familia decide formar pareja con la trabajadora del hogar. Las
respuestas recogidas en los cuestionarios son palmarias: “Mi
hijo tiene que casarse con alguien [que esté] a su altura”; “Él
se merece algo mejor, quiero algo bueno para mi hijo”; “Una
empleada no está a su nivel. Pasaría vergüenza porque son
personas que ni saben arreglarse”; “Si mi hijo se casara con la
empleada es su decisión, pero que después no me venga con
arrepentimientos”.
– La representación social de la trabajadora del hogar está ligada
a su condición y apariencia; el “vestido” o la “pollera” influyen
notablemente en la percepción. De manera general, la trabajadora del hogar “de pollera” es considerada por la empleadora
como más honrada, trabajadora, tímida, sencilla y con más interés por aprender el oficio. De ahí la expresión “de preferencia
cholita” recogida en el título de la investigación.
Respecto a la repercusión social de esta investigación, dos son
los elementos a subrayar: el vínculo estrecho con el Sindicato de
Trabajadoras del Hogar de Sucre (SITRAHOS) durante el desarrollo de la investigación y la gama de actividades realizadas para la
difusión de la misma (ver Cuadro 8) que constituyen, en este caso,
un “modelo” de cómo comunicar, informar y divulgar los contenidos de un estudio a nivel local (10 de las 11 actividades descritas en
el cuadro corresponden con el nivel local) para que éstos sean usados más allá de los límites de la reflexión propiamente académica.
Como se puede observar en el Cuadro 8, la investigación tuvo
un amplio nivel de difusión no sólo a través de los medios de comunicación convencionales (la radio y la televisión, preferentemente) sino mediante el desarrollo de otro tipo de técnicas (como
la creación de un personaje que recorrió las calles, representaciones
teatrales y de títeres, charlas en los colegios, una kermés y hasta
la participación de una comparsa en la entrada carnavalera) que
permitieron una mayor proximidad y contacto con el público para
concientizar sobre los derechos de las trabajadoras del hogar y exponer los argumentos del estudio.
134
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 8. Actividades de difusión y público beneficiario de la
investigación Se necesita empleada doméstica...
N°
Actividad
Público beneficiario
1.
Difusión de 10 cuñas radiales en radios populares locales
(Urkupiña y Esmeralda) durante seis meses (agosto de 2004
a enero de 2005) haciendo conocer artículos y contenidos
de la Ley de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar.
2.
Creación de un personaje ficticio (la “Supercholita”) como
heroína representante de las trabajadoras del hogar y difusora de los derechos de las mismas a través de permanentes
salidas a las calles.
3.
Impresión de dos mil afiches de la “Supercholita” con calendarios, datos del proyecto de investigación para entrega en
distintas actividades.
4.
Evento de teatro y elección de la “Ñusta Trabajadora del
Hogar” en la Plazuela de El Cooperativista (3 de octubre
de 2004).
5.
Representación de títeres en tres colegios (dos nocturnos y
uno diurno) para informar sobre la Ley y los derechos (muchas trabajadoras del hogar asisten a colegios nocturnos).
6.
Entrada en el Carnaval de Antaño de una treintena de “Supercholitas” trabajadoras del hogar repartiendo volantes con
información acerca de SITRAHOS.
7.
Visita de los investigadores y de la “Supercholita” a nueve
medios de comunicación locales: ATB-Canal 5, TVU-Canal
13, Unitel-Canal 4, Radio Urkupiña, Radio Guadalupe,
Radio Esmeralda, Antena 2000, Radio Encuentro y Radio
Vida Nueva.
8.
Elaboración de cuadernos de resumen sobre la investigación
y sus principales resultados.
- THA*
- SITRAHOS**
- FENATRAHOB***
- Empleadores.
- Dirección Departamental
de Trabajo.
- Defensor del Pueblo.
- Centro Juana Azurduy.
- Central Obrera Departamental (COD).
- Policía Departamental.
- Asamblea Permanente de
Derechos Humanos.
- Gobierno Municipal de
Sucre.
- Dirección Distrital de Educación de Sucre.
- Instituto Politécnico Tomás
Katari (IPTK).
- Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.
- Centro de Investigaciones
Humanísticas y Educativas
de la USFX.
- Sayari Warmy (ONG de
derechos humanos).
- Alfalit (ONG de alfabetización).
- Estudiantes de colegios
nocturnos.
- Ciudadanía en general.
9.
Taller participativo interinstitucional (17 de mayo de 2005) con
las instituciones comprometidas en la temática estudiada.
10.
Desayuno-trabajo interinstitucional con representantes de
instituciones en La Paz (Hotel Plaza, 2 de febrero de 2005).
11.
Instalación de una página web sobre el proyecto, con descripción de las actividades y un foro público.
Fuente: Elaboración propia en base al “Informe de difusión” del equipo responsable de la
investigación.
* Trabajadoras del Hogar Asalariadas.
** Sindicato de Trabajadoras del Hogar de Sucre.
*** Federación Nacional de Trabajadoras del Hogar de Bolivia.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
135
Por ende, ésta es una investigación que ejemplifica cómo se
puede contribuir a difundir los contenidos de una determinada
política pública (en este caso, una ley que consignó, por primera
vez, los derechos de un colectivo largamente marginalizado). Es
decir, que además de expresar críticas sobre las limitaciones en el
cumplimiento de la ley, el estudio facilitó la difusión y comprensión de sus contenidos también entre públicos (como el de los empleadores) que todavía tenían mucha susceptibilidad al respecto.
La trascendencia pública y social de este tipo de procesos de investigación se puede palpar anotando cinco impactos concretos de la
investigación:
1. A raíz de la investigación, la ONG Sayary Warmy decidió inaugurar dos oficinas para trabajar el tema de los derechos de las
trabajadoras del hogar en Sucre.
2. La Federación Nacional de Trabajadoras del Hogar de Bolivia
(FENATRAHOB) viendo el éxito del trabajo de difusión de la
ley en Sucre manifestó su interés para repetir la experiencia a
nivel nacional.
3. La Central Obrera Departamental (COD) solicitó una investigación similar sobre la situación de las trabajadoras sexuales,
colectivo cuya afiliación a la central obrera recién había sido
aceptado.
4. La Dirección Distrital de Educación de Sucre solicitó la difusión
de la investigación a nivel de los maestros de establecimientos
educativos y también que se investigue la situación de menores
trabajadoras del hogar que asisten a colegios nocturnos para conocer su nivel de deserción.
5. El Centro de Investigaciones Humanísticas y Educativas de la
Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca ofreció la colaboración de universitarios de último curso de la Carrera de
Psicología para que brinden asistencia a las trabajadoras del
hogar, así como también propuso que tesistas e investigadores
universitarios aborden el tema del trabajo doméstico.
136
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
2.5. Arquitecturas emergentes en El Alto (2010)
Este estudio es una de las siete publicaciones57 resultantes de la
Convocatoria Nacional “Procesos de integración sociocultural
y económica de las ciudades capitales de Bolivia”, que lanzó el
PIEB en 2006, con el coauspicio de la Federación de Asociaciones
Municipales de Bolivia (FAM). En este caso, la investigación también contó con el respaldo del Gobierno Municipal de El Alto y fue
precisamente el alcalde de ese municipio, Fanor Nava Santiesteban
quien prologó el libro señalando que “contribuirá significativamente al diseño y trazado de nuevos horizontes en el campo del
desarrollo urbano y de la gestión municipal” (Cárdenas, 2010: x).
En esta oportunidad, el impacto de la investigación en el debate público está directamente asociado a lo novedoso del tema y a
la deliberada “provocación” académica del planteamiento. Las arquitecturas emergentes —también etiquetadas como “arquitectura
comercial popular”— corresponden con una corriente alteña (que
se ha expandido al ritmo de la diáspora comercial a La Paz, Oruro,
Cochabamba, Santa Cruz y a numerosas ciudades intermedias) caracterizada por edificaciones de varias plantas (entre cuatro y seis,
generalmente) que combinan funciones comerciales y recreativas
(salones de fiestas, oficinas, tiendas y servicios, y cada vez más,
canchitas de futsal u otro tipo de instalaciones deportivas) con otras
de índole residencial (en muchos casos, la vivienda de los dueños
está adosada al último piso). Se trata de bloques construidos con un
sentido de aprovechamiento máximo del espacio y con una estética
inconfundible: una fachada profusamente ornamentada y colorida,
acompañada de motivos andinos (o “pseudoandinos”) y lados ciegos; uso de ventanas de aluminio y vidrio reflectante, presencia de
balcones y terrazas, etc. Alguien podría sugerir que se trata de la
expresión vertical y arquitectónica de la fiesta del “Señor del Gran
Poder”, con todo el desenfadado exhibicionismo que ello implica.
57 Las otras seis fueron las siguientes: Espacio territorial y sociocultural de los mojeños en la
ciudad de Trinidad (Bogado, 2009); Vivir divididos. Fragmentación urbana y segmentación
social en Cochabamba (Rodríguez, 2009); Nudos SURurbanos. Integración y exclusión
sociocultural en la Zona Sur de Cochabamba (Mejía, 2009); Para escuchar las voces de
la calle: El comercio en vía pública en La Paz (Pereira, 2009); ¡Sin permiso! Imaginarios
y realidades de los jóvenes orureños (Lara, 2009); Bien(estar). Luces para la distribución
territorial del presupuesto en Oruro (2001-2007) (Martinelly, 2009).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
137
Por otra parte, la proliferación geográfica de este tipo de arquitectura está indiscutiblemente asociada a los ejes de expansión
comercial de la dinámica alteña propios de los dos motores de
la ciudad: la feria y la fiesta. Así, se puede rastrear la creciente
presencia de este tipo de edificaciones en correlato con las vías
comerciales de vinculación de El Alto, especialmente, en las tres
direcciones carreteras: Oruro y Copacabana-Desaguadero. Desde
la publicación de este libro —y repasando su repercusión en los
medios y en la universidad— se puede afirmar que las arquitecturas emergentes adquirieron estatus académico; credenciales para
su consideración y análisis más allá de la frivolidad con la que
eran tratadas.
Así, el recorrido de la búsqueda transita por espacios y memorias
esclarecedoras del enclave alteño: el centro, los subcentros y los ejes
de expansión de la ciudad; el barrio como escenario de las prácticas
culturales; la morfología de las casas de El Alto y sus orígenes rurales; los perfiles de las arquitecturas emergentes; las lógicas culturales andinas asociadas a la construcción; la estética y las intenciones
detrás de la elección de una determinada construcción; las perspectivas de los arquitectos y de la universidad; y el contraste entre
la “ciudad clandestina” y las políticas públicas de urbanización,
como el Reglamento de Uso de Suelo y Patrones de Asentamiento
(USPA). Los aspectos que podrían considerarse como sustantivos y
controvertidos de este estudio son los siguientes:
– La arquitectura emergente, propia de los sectores sociales alteños de negociantes exitosos, es la que se volvió representativa de
todos los alteños sin ser necesariamente la arquitectura de todos.
Las encuestas realizadas durante la investigación prueban que
un porcentaje significativo de alteños ve en estas construcciones
un modelo deseable y, por lo tanto, muchos construirían este
tipo de casas si tuvieran la posibilidad económica de hacerlo.
– Un modelo muy difundido de arquitectura emergente corresponde con la siguiente descripción: las dos primeras plantas
están destinadas a actividades comerciales y/o de entretenimiento (salón de fiestas); el tercer y cuarto nivel —un área que
se podría denominar como “neutra”— suelen estar ocupados
por departamentos que algunas veces son alquilados como
138
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
oficinas (aunque el fin, en muchos casos, sea dejar esos espacios como herencia a los hijos) y en el último nivel se instala la
vivienda del propietario.58
– La disposición de materiales de construcción y la adopción de
distintas tecnologías fueron contribuyendo y dinamizando el
cambio en las arquitecturas. Así, con la inserción de materiales
como el aluminio y el vidrio tipo espejo, y con un mejor conocimiento y manejo del hormigón, la arquitectura cambió sustancialmente. Muchas de las fachadas actuales no se hubieran
podido ejecutar hace algunos años. Por otra parte, la variación
cromática de los frontispicios de estas construcciones es posible
gracias a la multiplicación de la oferta en el mercado de los colores de tonalidades definidas que se ha producido durante los
últimos años. En definitiva, este tipo de construcciones confirman que el prestigio social tiene que ver con la construcción de
la casa.
– Es posible comprobar que el predominio de esta arquitectura
se presenta en las zonas más pujantes vinculadas con el comercio, en particular, en la zona 16 de julio, La Ceja, Villa Dolores,
así como en las avenidas principales, como las avenidas Bolivia,
Cochabamba y 6 de marzo.
– Las arquitecturas emergentes son el resultado de un proceso cultural muy complejo que fue encabezado por pobladores mestizos de ascendencia indígena que viven en El Alto y en las laderas
de La Paz. Ésta se puede ejemplificar con las construcciones de
las zonas populares que tienen como características principales
los colores y diseños llamativos, su funcionalidad económica, su
tendencia a la incorporación de nuevos materiales de construcción y su expansión progresiva en las zonas comerciales.
58 No deja de asombrar el ingenio y la versatilidad con que evolucionan este tipo de
construcciones “multipropósito”. En este sentido, no puede pasar inadvertido que
en uno de los salones de fiesta más lujosos de El Alto, estrenado recientemente
(2014), se incorporó cerámica antideslizante para evitar los frecuentes resbalones
que ocasiona el vertido de alcohol al piso, además de numerosos sumideros (como
los de las duchas) a lo largo de toda la pista para “drenar” la notable cantidad de
líquidos que acaban encharcando el suelo. Este salón de fiestas, por cierto, estaba ya
copado, anticipadamente, por dos años.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
139
– En las arquitecturas emergentes se puede apreciar una fuerte
participación de la cultura popular andina y la interacción de
ésta con el mundo moderno occidentalizado; interrelación que
se hace evidente en la incorporación de materiales, tecnologías,
iconografías, criterios funcionales, lógicas de construcción y de
financiamiento.
– La arquitectura emergente se presenta como una propuesta innovadora y renovadora, características que la hacen también
polémica. Es repudiada por las élites paceñas —arquitectos, clase media y artistas— porque, según se señala, sus diseños y sus
colores son un homenaje al mal gusto (gustos cholos y, por lo
tanto, censurables). Desde ámbitos profesionales y disciplinares, se ha malentendido esta arquitectura, reprochando el papel
preponderante que tiene el maestro de obra y el albañil en las
decisiones de diseño.
– El descontento de arquitectos y académicos se traduce en el uso
de categorías para referirse a estas construcciones que usualmente tienen un tono de ridiculización y burla. Así, se habla de
estilo “neo-huancarani”, “cohetillo”, “barroco contemporáneo”,
“cholets” (por chalets), etc.
La difusión de la investigación favoreció el traslado de esta polémica del escenario académico al terreno de los medios de comunicación y, por lo tanto, al de la opinión pública. Basta mencionar
dos ejemplos al respecto. El primero corresponde con el artículo
“Arquitectura alteña: al gusto del dueño” (El Diario, 2 de septiembre de 2013)59 en el que junto a las fotos de los cuatro arquitectos
que participaron en la investigación se condimenta la polémica
con nuevos argumentos de fuste propuestos por el equipo: la arquitectura institucional, en El Alto, es proclive a la improvisación
y, en caso de existir, es un burdo remedo de la arquitectura occidental; por otra parte, la reproducción casi automática de una
iconografía indigenista, tiwanakota, andina o autóctona no implica, ni de lejos, la constitución de una identidad; más que un estilo o una tendencia diferenciada de la arquitectura académica, la
59Fuente: http://www.eldiario.net/noticias/2013/2013_09/nt130902/metrocuadrado.
php?n=85&-arquitectura-altenia-al-gusto-del-duenio
140
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
arquitectura emergente es el resultado de la evolución de procesos
migratorios, sociales, económicos, culturales y perceptivos del habitante de las alturas.
El segundo ejemplo corresponde con un extenso reportaje
publicado en el suplemento dominical Escape del periódico La
Razón, el 27 de mayo de 2012, con el título “Edificios de estilo
explosivo. Arquitectura autóctona y colorida puebla La Paz y El
Alto”60, en el que se reúnen opiniones de defensores y detractores
de la insurgencia arquitectónica alteña, tomando como referencia
la investigación. Randolph Cárdenas, coordinador del estudio, no
desaprovecha la ocasión para sembrar más dudas sobre los paradigmas de la academia: “Uno no deja de preguntarse: si a uno
le están enseñando una cosa en la universidad pero lo que tiene
éxito en la calle es otra cosa, ¿qué está fallando?”; “No se puede
decir que lo que se construye acá [en Bolivia] es arquitectura boliviana. Lo habrá hecho un boliviano y estará en Bolivia pero no es
arquitectura boliviana”. Cárdenas concluye sentenciando con una
frase la utilidad de la investigación: “Ha sido un paso para eliminar los grandes prejuicios con los que salimos [de la universidad]
los arquitectos”.
La controversia, además, ha continuado a través de los denominados “medios sociales”. En 2014 estaba vigente un blog del
coordinador de la investigación (http://arquitecturasemergentes.
blogspot.com/) en el que se promueven y amplían los contenidos
de la investigación y el intercambio sobre la misma a partir del interés por comprender los mecanismos que constituyen el sustrato
social y cultural de las arquitecturas emergentes.
El “efecto réplica” en Internet de esta investigación ha sido muy
interesante. Prueba de ello es el blog de arquitectura, diseño urbano, medio ambiente y patrimonio (http://ramirozalles.blogspot.
com/2013/01/arquitectura-comercial-popular.html) en el que se
incluye el resumen de una tesina sobre arquitectura comercial popular que, además de contener referencias a la investigación, aporta una significativa reflexión teórica sobre este tipo de arquitectura
60Fuente: http://www.la-razon.com/suplementos/escape/Edificios-estilo-explosivo
_0_1619838089.html
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
141
(a partir de criterios de catalogación, de la descripción de los valores de la “tipología popular festiva” y de un buen número de
fotografías) concluyendo que “estas edificaciones serán, a futuro,
Patrimonio Cultural Latinoamericano”. Si esto llega a suceder, no
cabe duda de que el equipo de investigadores podrá estar satisfecho por haber contribuido, en alguna medida, a que esta expresión
arquitectónica de los cambios sociales en el país sea reconocida por
el “canon” académico.
3. Investigar para proponer: la divisa de la investigación
ambiental
Además del impacto en políticas públicas o en su discusión y en el
debate de temas significativos para la agenda nacional, otro nivel
de incidencia de la investigación promovida por el PIEB es el de
la formulación de propuestas de contenido científico (preferentemente en las áreas de ciencia, tecnología y medioambiente, aunque
también se esbozaron propuestas económicas y sociales) pero con
motivación social. Ésta es una cuestión que ha registrado una maduración paulatina a lo largo de la historia del PIEB.
Investigar y proponer son dos verbos que no suelen conjugar
bien; incluso tienen algo de antitéticos. En la tradición sociológica nacional, la separación entre investigación y propuesta es muy
marcada; históricamente, la investigación se asocia a la tarea de
indagar, denunciar e impugnar determinadas políticas públicas o
situaciones sociales lacerantes pero, casi nunca, a la labor de proponer. A tal extremo que resulta común que un investigador responda
con molestia o perplejidad cuando se le pregunta cómo ayudaría a
resolver la problemática por él mismo estudiada, pues generalmente se siente ajeno a esta cuestión.
El quehacer del PIEB ha ido achicando la distancia entre estos
dos extremos: investigar y proponer. Y el factor que ha mediado
para ello es la reivindicación de la función social de la investigación; es decir, una investigación con un propósito explícito de
contribuir al desarrollo del país y a la solución de sus problemas
más acuciantes identificados a través de la demanda de la propia
sociedad. Con el aprendizaje de los años, el PIEB le ha planteado
a la tarea investigativa el doble desafío de desentrañar, describir y
142
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
analizar los problemas sociológicos, económicos o medioambientales pero, al mismo tiempo, tratando de encararlos prospectivamente, planteando propuestas para encontrar vías que permitan
enfrentarlos y, eventualmente, encontrar soluciones. Se trata, no
obstante, de propuestas adjuntas a la investigación en muy distinto grado de elaboración, ya sea como esquemas preliminares,
esbozos de planificación, planes, proyectos o diseños a nivel de
prefactibilidad, entre otras modalidades. Sin embargo, a pesar del
distinto grado de elaboración propositiva, todos los planteamientos entrañan un esfuerzo por concebir pautas de intervención asociadas a lo investigado; lo cual, por sí solo, representa un cambio
cualitativo.
En todo caso, la conciencia institucional sobre el imperativo
de abrir el radio de acción de la investigación hacia la propuesta es algo que en el PIEB se ha alcanzado como un aprendizaje institucional en su misma dinámica de autorreflexión sobre la
promoción de la investigación. Así, durante una primera etapa,
según Godofredo Sandoval, director ejecutivo del PIEB, la cuestión de la propuesta no era algo tan explícito pues la búsqueda
de la incidencia estaba orientada a proporcionar argumentos e
ideas, con la finalidad de que los resultados de las investigaciones fueran útiles para alentar el debate público informado y para
evaluar políticas públicas en ejecución o para la formulación de
otras nuevas.61 De esta manera se crearon espacios para promover
el debate, a través de seminarios, coloquios e intercambios con
representantes del gobierno central y de los gobiernos departamentales y municipales, en procesos en los que la transferencia
de resultados tenía un carácter convencional mediante la difusión
de conclusiones, recomendaciones y sugerencias de lineamientos
para política pública.62
Con la experiencia y los años, el siguiente paso consistió en intentar dar respuestas concretas a demandas específicas de la sociedad,
de instituciones públicas o privadas, o de organizaciones sociales,
a través de la generación de conocimiento. Sandoval sostiene que, a
61“El PIEB frente al reto de generar conocimiento para la incidencia”. Boletín
Informativo Nexos, N° 41, diciembre de 2012, p. 4.
62 Ibíd.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
143
lo largo de una segunda etapa, este nuevo enfoque tuvo mucho que
ver con el lanzamiento del Programa de Investigación Ambiental
(PIA-PIEB) —que funcionó entre 2008 y 2012 con financiamiento de
la Embajada Real de Dinamarca— y cuyas investigaciones concluyeron con propuestas de política pública, conformación de sectores
productivos, proyectos de prefactibilidad y con el diseño de insumos tecnológicos.63
Posteriormente, esta experiencia de formular alternativas concretas vinculadas con el ámbito público (y también, en algunos
casos, con el privado) fue asumida en las siguientes convocatorias nacionales que tuvieron un perfil económico: generación y uso
productivo del excedente (2008) y factores que han incidido en el
escaso desarrollo del país (2010). Desde entonces hasta ahora, la
decisión de instalar la propuesta como un requisito simultáneo a
la investigación se ha convertido en un sello institucional del PIEB,
como prueban las convocatorias más recientes de tipo científico
y tecnológico: proyectos de investigación científica y tecnológica
para el desarrollo de los departamentos de Pando (UAP, 2011) y
Santa Cruz (UAGRM, 2012) y proyectos de investigación de innovación productiva y tecnológica para el desarrollo del departamento de Oruro (UTO, 2013).
Sin embargo, en este contexto, ¿cuál es el aporte específico, la relevancia y la calidad de las propuestas formuladas en estas investigaciones? Éste es uno de los factores que, ciertamente, determinan,
en última instancia, la capacidad de incidencia de lo producido.
Para responder a esta pregunta, en este apartado se analizan nueve
de las 26 investigaciones del PIA-PIEB publicadas (ver Cuadro 9)
que han sido seleccionadas del conjunto por presentar perfiles de
propuesta especialmente relevantes debido a su calidad, pertinencia temática, actualidad y posibilidad de ser asumidas en la esfera
pública y privada.
63 Ibíd.
144
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 9. Muestra de investigaciones medioambientales destacadas
por la relevancia de sus propuestas
N°
Título, coordinador y año
Convocatoria a la que pertenece
1.
Thuska Uma. Tratamiento de aguas ácidas con fines de riego (Montoya, 2010).
Contaminación minera en Oruro (2008).
2.
Tecnologías limpias aplicables a la explotación de oro (Carrillo, 2010).
Contaminación minera en Oruro (2008).
3.
Territorios compartidos. Construyendo
un modelo de gestión territorial para el
Madidi y el pueblo Leco de Apolo (Muiba,
2012).
Sostenibilidad de las áreas protegidas en
la cuenca amazónica de Bolivia (2010).
4.
Sistemas y mecanismos financieros
para áreas protegidas. Alternativas para
la sostenibilidad financiera: casos Pilón
Lajas y Madidi (Eguino, 2012).
Sostenibilidad de las áreas protegidas en
la cuenca amazónica de Bolivia (2010).
5.
Bosque y agua para la vida del pueblo
Leco. Estudio en seis comunidades indígenas de Apolo (Loayza, 2012).
Los beneficios de la naturaleza y su contribución al bienestar de los bolivianos
(2011).
6.
Del cacao silvestre al chocolate. Una propuesta de mercado para comunidades
amazónicas (Malky, 2012).
Sostenibilidad de las áreas protegidas en
la cuenca amazónica de Bolivia (2010).
7.
El incienso viene de Apolo. Una estrategia
de conservación del bosque en el territorio indígena Leco de Apolo (Rojas, 2012).
Los beneficios de la naturaleza y su contribución al bienestar de los bolivianos
(2011).
8.
La cadena de valor del pescado en el
norte amazónico de Bolivia. Contribución
de especies nativas y de una especie
introducida (el paiche – Arapaima gigas)
(Coca, 2012).
Los beneficios de la naturaleza y su contribución al bienestar de los bolivianos
(2011).
9.
Beneficiado en seco de la quinua.
Proyecto de prefactibilidad para el beneficado en seco de quinua con un lecho
tipo surtidor (Quiroga, 2011).
Producción sostenible de la quinua (Oruro
y Potosí) (2009).
Fuente: Elaboración propia.
De modo introductorio al análisis de estas propuestas, cabe mencionar que el PIA-PIEB fue un programa que funcionó entre 2008
y 2012 y que marcó, institucionalmente, una ampliación del campo
de acción del PIEB hacia la investigación científica socioambiental
después de 14 años de dedicación, casi exclusiva, a las ciencias sociales. Si bien el PIEB ya había abordado de manera esporádica y
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
145
como parte de convocatorias de investigación generales la temática
medioambiental,64 el PIA-PIEB representó un esfuerzo sostenido,
sistemático e inédito en esta materia. Durante los cuatro años de
vigencia de este programa se llevaron a cabo seis convocatorias
cuya progresión temática indica la precisión en la lectura de la problemática medioambiental;65 se publicaron 31 libros en esta línea
editorial (26 investigaciones, cuatro “estados de la investigación” y
un documento que sintetiza el aporte de la investigación ambiental
promovida por el PIEB66); y se contó con la participación de 137
investigadores estableciendo alianzas con 51 instituciones que trabajan en el perímetro de la cuestión ecológica y medioambiental.
3.1. Reseña de nueve investigaciones ambientales con
propuestas relevantes
Como se puede apreciar en el Cuadro 9, la muestra seleccionada
para el análisis no obedece a un sentido cronológico o de representatividad de las seis convocatorias de investigación ambiental. La
selección procede del valor de las propuestas de cada estudio. Estas
nueve investigaciones pueden englobarse en tres áreas temáticas: las
dos primeras (1-2) corresponden con alternativas para enfrentar la
contaminación minera; las tres siguientes (3-5) presentan propuestas
para la gestión de áreas protegidas o reductos de bosque en comunidades indígenas y campesinas; y las cuatro restantes (6-9) plantean
proyectos en el campo de la producción agraria, forestal y piscícola:
dos referidas a productos forestales (cacao e incienso), otra a un recurso pesquero (paiche) y la última a un grano andino (quinua). En
el Cuadro 10 se presenta un resumen de la problemática abordada
en cada una de estas investigaciones y de las propuestas incluidas.
64 Se sugiere consultar: Contaminación del agua e impactos por actividad hidrocarburífera
en Aguaragüe (Mamani et al., 2003), Dinamitas y contaminantes. Cooperativas mineras
y su incidencia en la problemática ambiental (Möeller et al., 2002) y Efectos ambientales y
socioeconómicos por el derrame de petróleo en el río Desaguadero (Montoya et al., 2002).
65 Contaminación minera en el departamento de Oruro (2008); Contaminación minera
en el departamento de Potosí (2008); Formulación de propuestas para la producción
sostenible de quinua en Oruro y Potosí (2009); Sostenibilidad de las áreas protegidas
en la cuenca amazónica de Bolivia (2010); Beneficios de la naturaleza y su
contribución al bienestar de los bolivianos (2011); y Agua para la vida y la seguridad
alimentaria: adaptación al cambio climático en zonas vulnerables de Bolivia (2011).
66 Investigación ambiental en Bolivia. Experiencia y aportes del PIEB: 2008-2012 (Ribera
Arismendi, 2012).
– El Ingenio de Machacarmarca, de la empresa
minera estatal Huanuni, es uno de los más
contaminantes de Oruro. El vertido de aguas
residuales sin tratamiento, producto de la
actividad del ingenio, al río Machacamarca
produce una elevada acidez de las aguas por
la presencia de metales pesados disueltos
(arsénico, hierro, aluminio, manganeso, zinc,
cobre y plomo, entre otros).
1. Thuska Uma. Tratamiento
de aguas ácidas con fines
de riego (Montoya, 2010).
–Desde hace décadas, este ingenio minero
es uno de los “contribuyentes” críticos a la
contaminación de la cuenca Uru Uru-Poopó,
provocando que las aguas del río Machacamarca no sean aptas ni para consumo
humano o animal ni tampoco para riego.
El impacto ambiental es más agudo en las
comunidades cercanas a las actividades
mineras y se prevé que ya está afectando a
las fuentes de aguas subterráneas por lo que
tendrá efectos adversos en la degradación e
inhabilitación de los suelos productivos dedicados a la agricultura.
Problemática
Investigación
(Continúa en la siguiente página)
–La propuesta de intervención consiste, específicamente, en producir
forrajes en ambientes controlados con aguas tratadas del Ingenio de
Machacamarca. Para ello se proyectó la construcción de una planta de
tratamiento-recuperación de aguas ácidas y de un invernadero. El costo
estimado del proyecto (que incluye planta de tratamiento, invernadero,
sistema de riego en hidroponía, elaboración de compost y producción
de cebada) era de Bs 234 mil, para una producción estimada de 21.600
kilogramos de forraje verde.
–Como resultado del método de tratamiento desarrollado en la investigación se consiguió neutralizar las aguas ácidas, reduciendo la
concentración de metales pesados y estabilizando parcialmente el pH
del agua tratada. Complementariamente, ésta fue utilizada para el riego
experimental de cebada forrajera en cultivos hidropónicos, que registraron un crecimiento de 22 cm en 13 días.
–Este estudio propone una metodología innovadora de reducción de la
contaminación de aguas ácidas (contaminadas con metales pesados).
Desarrolla un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes
del Ingenio de Machacamarca (provincia Pantaleón Dalence, Oruro)
con métodos pasivos (compost y piedra caliza) y activos (membranas
orgánicas de intestino de oveja) recuperando las aguas para riego de
cultivos hidropónicos.
Propuestas
Cuadro 10. Problemática abordada y propuestas específicas de nueve investigaciones medioambientales
146
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
–La pequeña minería aurífera de Oruro utiliza
técnicas arcaicas de procesamiento del oro
que conllevan, por el uso del mercurio durante la amalgamación (práctica antiquísima
que consiste en “atrapar” el oro utilizando
mercurio), un alto grado de contaminación
medioambiental.
2. Tecnologías limpias aplicables a la explotación de
oro (Carrillo, 2010).
– La contaminación por el uso del mercurio para
procesar el oro se produce, principalmente,
en dos momentos: cuando se evapora el
mercurio (para separarlo del oro) y cuando el
mismo no es recuperado y es vertido al medio
ambiente (el caso más patente al respecto, es
el de la minería aurífera aluvial que descarga
grandes cantidades de mercurio en los ríos).
Problemática
Investigación
(Continuación de la anterior página)
(Continúa en la siguiente página)
– Para ello, se sugiere facilitar la asistencia técnica a las pequeñas inversiones mineras auríferas de Oruro, para el desarrollo de tecnologías más
productivas y menos contaminantes, tomando en cuenta las cuestiones
de salud y de seguridad industrial. En muchos casos, estos objetivos
pueden alcanzarse con inversiones reducidas que permitan mejorar
considerablemente la capacidad de producción, mecanizando los sistemas de tratamiento, introduciendo equipos técnicamente eficientes y
ambientalmente adecuados.
– Aunque, según la investigación, no es posible reemplazar la amalgamación con mercurio por otra técnica en operaciones de pequeña minería
en Oruro (pues es el método más sencillo, económico, rápido y efectivo
para separar el oro de otros minerales pesados) la solución inmediata
propuesta es restringir su uso en la amalgamación de concentrados y
recurrir a equipos y procedimientos ambientalmente más seguros.
–La investigación propone y detalla otros procedimientos y métodos
para el procesamiento del oro menos contaminantes que los utilizados
actualmente. Se trata de “tecnologías limpias” que se definen como
“herramientas, métodos y prácticas necesarias para producir bienes y
entregar servicios con menos impactos sobre el medio ambiente”.
Propuestas
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
147
Problemática
–El Parque Nacional Madidi y el Territorio
Indígena Leco están superpuestos en una
extensa superficie (alrededor de 350 mil
hectáreas). Esta situación (por otra parte muy
común en las áreas protegidas de todo el país)
pone en conflicto el propósito de preservación
de esta área protegida (sujeta a categorías
de “protección estricta” y de “uso extensivo
no extractivo” para amplias superficies) y la
zonificación establecida por el pueblo Leco
que prevé destinar gran parte de las extensiones superpuestas a distintas actividades
(mayormente de desarrollo turístico, aprovechamiento forestal no maderable y cultivos).
Investigación
3. Territorios compartidos.
Construyendo un modelo
de gestión territorial para
el Madidi y el pueblo leco
de Apolo (Muiba, 2012).
(Continuación de la anterior página)
(Continúa en la siguiente página)
– En función del modelo de gestión compartida, esta iniciativa incluye los
ámbitos prioritarios para la toma de decisiones conjuntas; algunos de los
más relevantes son los siguientes: formulación, concertación, aprobación
y cumplimiento de instrumentos de planificación o normativos; ajuste de
la zonificación para el área de superposición; planificación de actividades
dentro del área de superposición; elaboración, gestión y ejecución de
proyectos de desarrollo humano y de manejo de recursos naturales;
defensa de la integridad territorial frente a las amenazas externas (pesca
y caza ilegal, asentamientos humanos, extracción de madera, apertura
de caminos, “megaobras”); aprovechamiento conjunto de los beneficios
generados por los servicios ambientales; y otorgación de permisos de
operación turística, investigación científica y otros.
– Legalmente, la propuesta se fundamenta en tres elementos: 1) El marco
legal de la CPE (art. 388) que establece el concepto de “gestión compartida” para zonas de superposición entre áreas protegidas y territorios
indígena originario campesinos; 2) La definición del SERNAP de la gestión
compartida como la modalidad que armoniza los derechos territoriales
de pueblos indígenas y comunidades campesinas en áreas protegidas
con la gestión pública estatal del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
(SNAP); y 3) La compatibilidad del Plan de Vida del Pueblo Leco y el
Plan de Manejo Integral del Parque Madidi en los objetivos comunes de
conservación, gestión territorial participativa y desarrollo sostenible.
–Se propone la elaboración de un modelo de Gestión Territorial con
Responsabilidad Compartida (GTRC) entre indígenas (pueblo Leco) y
Estado (Servicio Nacional de Áreas Protegidas, SERNAP) que permita
concertar las diferencias entre preservación y desarrollo en el Parque
Nacional Madidi.
Propuestas
148
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
–Aunque en casi dos décadas de funcionamiento del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas (SNAP) se consiguió canalizar
alrededor de 75 millones de dólares, el desarrollo de los distintos mecanismos financieros
en este ámbito es todavía insuficiente para
garantizar la sostenibilidad económica de
estos espacios naturales.
4. Sistemas y mecanismos
financieros para áreas
protegidas. Alternativas
para la sostenibilidad
financiera: casos Pilón
Lajas y Madidi (Eguino,
2012).
–Durante los últimos años los fondos destinados a la conservación (y, particularmente
aquellos que provienen de la cooperación)
empezaron a disminuir considerablemente
como consecuencia de la crisis financiera
internacional y de cambios en las prioridades
de la cooperación.
Problemática
Investigación
(Continuación de la anterior página)
(Continúa en la siguiente página)
–De acuerdo a la investigación, uno de los ámbitos prioritarios para el
desarrollo financiero de las áreas protegidas son los denominados “servicios ambientales” entre los que figuran la purificación y desintoxicación
del agua, el aire o el suelo; la regulación biológica; la regulación de los
gases de efecto invernadero (reducción de emisiones de CO2, captación
o fijación de carbono), la belleza escénica, la recreación y el turismo, y la
conservación de la biodiversidad y de las cuencas hidrográficas.
–El propósito de la indagación de nuevos mecanismos financieros para
la gestión de parques naturales es servir de orientación a las autoridades competentes tanto a nivel nacional (como el Ministerio de Medio
Ambiente y Agua y el SERNAP), como en los niveles subnacionales
(gobernaciones, municipios y pueblos indígenas).
– El estudio plantea un análisis integral sobre las alternativas para instalar
sistemas y mecanismos financieros que aporten a la construcción de
la sostenibilidad de las áreas protegidas y que permitan, hasta cierto
punto, romper con la dependencia, casi exclusiva, de recursos de la
cooperación.
–El estudio propone, incluso, una estructura institucional tentativa para
la gestión compartida con distintos niveles (ejecutivo, técnico, de
seguimiento y supervisión) en la que participarían, conjuntamente, los
dirigentes de la Central Indígena del Pueblo Leco y los funcionarios del
Área Protegida Madidi.
Propuestas
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
149
5. Bosque y agua para la
vida del pueblo Leco.
Estudio en seis comunidades indígenas de Apolo
(Loayza, 2012).
Investigación
(Continuación de la anterior página)
(Continúa en la siguiente página)
– Este estudio propone acciones y herramientas participativas y concertadas para la protección, aprovechamiento y restauración de los “relictos”
(reductos) de bosque que existen en las microcuencas de las seis
comunidades objeto de estudio. Además, se propone el ordenamiento
y la regulación interna del acceso, aprovechamiento y generación o distribución de los beneficios derivados del uso del agua y de los productos
de la naturaleza provenientes de estos bosques.
– El estudio analiza también otros mecanismos financieros prácticamente
inéditos en Bolivia que permitirían generar recursos para la conservación:
certificaciones ecológicas o de productos de la biodiversidad, tasas o
impuestos ambientales, responsabilidad social empresarial, mercados
emergentes, coparticipación en patentes, loterías “verdes”, proyectos de
hermanamiento de parques entre países (norte-sur o sur-sur), proyectos
de adopción de especies en riesgo de extinción y hasta campañas para
la recaudación de fondos a través de redes sociales.
– En el caso de la Reserva de la Biosfera Pilón
Lajas y del Parque Nacional Madidi (en el norte
del departamento de La Paz) la mayoría de los
recursos disponibles (97% en el primer caso
y 82% en el segundo) han provenido de la
cooperación internacional, siendo el aporte
estatal (tanto a nivel central como a nivel de
los gobiernos municipales) insignificante. Esto
significa que existe una alta dependencia de
fuentes de la cooperación internacional para
el financiamiento de las áreas protegidas que
destinan, en promedio, alrededor del 70%
de sus recursos para el pago de sueldos del
personal (directores, guardaparques, administrativos y consultores), y a actividades de
operación, control y vigilancia. El 30% restante
se invierte en proyectos de conservación y
uso de la biodiversidad.
–Este estudio se centra en seis comunidades
del pueblo Leco de Apolo (Chirimayo, Tulupi,
Muiri, Atén, Munaypata e Irimo) que están
afectadas por la deforestación, por lo que su
disposición de agua se está viendo afectada
progresivamente.
Propuestas
Problemática
150
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Investigación
(Continuación de la anterior página)
– La investigación contiene dos capítulos detallando los problemas y posibles soluciones respecto al acceso, uso y conservación del bosque y
del agua. En relación al bosque algunos de los problemas identificados
en las distintas comunidades son los siguientes: reducción de la floresta
por quema de pastizales y nuevas pasturas, siembra de pastos exóticos, chaqueos, expansión de las áreas de cultivo, ingreso de animales
domésticos al relicto, reducción de la diversidad de especies vegetales,
incumplimiento de la regulación comunitaria para la protección del bosque, reducción de la disponibilidad de leña, madera, animales y plantas
medicinales, y presencia de madereros y cazadores furtivos.
–La pérdida de cobertura vegetal y la reducción del bosque influyen directamente en la
disposición de recursos hídricos y de otros
servicios denominados “ecosistémicos” que
provee el bosque. Por ello, la conservación de
los “relictos” de bosque en las comunidades
estudiadas es fundamental para que éstas
sigan disponiendo de agua y para su calidad
de vida en general.
(Continúa en la siguiente página)
– En relación al acceso, uso y conservación del agua, el panorama descrito
es el siguiente: disminución de la cantidad de agua disponible por reducción del área de bosque o por mantenimiento inadecuado del sistema
de distribución; incumplimiento de los reglamentos para operación y
mantenimiento del sistema de captación y distribución; desperfectos
en los sistemas de distribución y fuga de agua; carencia de normativa
interna que regule el aprovechamiento; presencia de bacterias y agentes
patógenos en el agua y acidez de la misma; vertido de residuos y basuras
a los ríos; carencia de presión del agua; y mal manejo de aguas servidas
y de los sistemas de saneamiento.
Propuestas
Problemática
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
151
Investigación
(Continuación de la anterior página)
Problemática
(Continúa en la siguiente página)
– Algunas iniciativas recogidas en la investigación para enfrentar los problemas hídricos son las siguientes: realizar mediciones periódicas de la
cantidad de agua disponible, declarar los sectores sensibles como “Área
Protegida Comunal”; regularizar los aportes al sistema comunal de distribución de agua para mejorar el mantenimiento y reparación del mismo;
elaborar normativas internas; buscar nuevos lugares para la instalación
de sistemas de captación que incrementen el caudal; estudiar alternativas
para el tratamiento de aguas (filtros, desinfección solar, purificación, etc.);
e implementar sistemas adecuados de control, recojo y tratamiento de
residuos sólidos en el vertedero comunal.
–Respecto a las propuestas de solución planteadas, en el caso del
bosque, la investigación sugiere lo siguiente: ratificar el área de bosque
vinculada a la toma de agua como área comunal protegida; plantear una
reglamentación interna para la gestión del bosque; capacitar a la comunidad; realizar proyectos de reforestación con especies nativas colectadas
del mismo bosque y trasladadas a viveros comunales; implementar señalización que indique la categoría de “Área Protegida Comunal”; prohibir
que se saque leña o madera del sector, implementar un sistema de alerta
para prevenir quemas; promover la conservación de animales (como el
tatú) que ayudan a controlar plagas; desarrollar energías alternativas
para sustituir la leña por otros combustibles; proteger el suelo de la
erosión; construir un cerco perimetral en el relicto que impida el acceso
del ganado; prohibir la quema de pastizales; implementar “cortafuegos”
forestales; cambiar la calificación del uso de suelo (en casos en los que
la actividad agrícola afecta al relicto); y mantener franjas de protección
a las vertientes, arroyos y cabeceras.
Propuestas
152
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
– El estudio tiene la virtud de basarse en una experiencia piloto de comercialización exitosa de las tabletas del chocolate de la marca mencionada
que, aún a pequeña escala, mostró la posibilidad de competir con la
gama de chocolates de “rango alto” aprovechando tres atributos de
mercado: se trata de “cacao silvestre”, recolectado por “comunidades
indígenas” y producido en un “área protegida” amazónica.
–La deforestación avanza a ritmo sostenido
sobre los bosques del país por la enorme
rentabilidad de la tierra para la expansión
de monocultivos agrícolas de alta demanda mundial (granos para biocombustibles,
soya, cereales, caña de azúcar…) o para la
ampliación de las actividades ganaderas. De
tal manera que, por lo general, resulta más
rentable “tumbar el bosque” que conservarlo
buscando alternativas sostenibles.
(Continúa en la siguiente página)
–La investigación aporta interesantes datos sobre la economía de la
comunidad estudiada que se dedica a actividades de ganadería, caza
y pesca, extracción de cacao, agricultura y explotación de madera. El
ingreso promedio derivado de este conjunto de actividades era de 1.273
dólares anuales por familia. La recolección del cacao representaba un
27% de los ingresos. Sin embargo, si se llegara a triplicar la producción
de cacao (4,5 toneladas/año), en función del nicho de mercado identificado, la recolección de este recurso natural podría llegar a representar
el 50% de los ingresos familiares reemplazando actividades menos
rentables y poco sostenibles. La estimación es de un incremento del
ingreso familiar en, aproximadamente, 800 dólares anuales.
– Con un enfoque de “marketing ecológico”, este trabajo prueba, mediante
un estudio de mercado, la existencia de una demanda vacante de chocolates “Selva Cacao” (tabletas de chocolate) en La Paz que permitiría
incrementar la producción y, a la vez, la recolección de cacao silvestre
en el área de estudio (comunidad Tacana de Carmen del Emero, en la
Reserva de la Biosfera Pilón Lajas), involucrando a un mayor número de
familias y mejorando sus ingresos.
– Por su abundancia en recursos naturales, las
áreas protegidas están sujetas a una dinámica de acoso permanente bajo una lógica
de explotación y extracción descontrolada
de madera y otros recursos forestales, agua,
especies protegidas, recursos biogenéticos
(biopiratería), petróleo, gas, minerales, etc.
6. Del cacao silvestre al chocolate. Una propuesta de
mercado para comunidades amazónicas (Malky,
2012).
Propuestas
Problemática
Investigación
(Continuación de la anterior página)
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
153
Investigación
(Continuación de la anterior página)
– A partir de una combinación entre la iniciativa empresarial privada (como
procesadora y comercializadora del chocolate) y una actividad económica
comunitaria sostenible (basada en la disposición de un recurso forestal
no maderable, como es el cacao), lo sobresaliente de esta propuesta
es la identificación de un mercado para una producción compatible con
la vocación productiva del ecosistema amazónico y que representa,
además, una alternativa para las comunidades del lugar.
–La permanente presión sobre áreas protegidas, territorios indígenas y bosques, en
general, tiene también una faceta humana
primordial. Las comunidades indígenas o
campesinas habitualmente dedicadas a la
agricultura familiar, al extractivismo a pequeña
escala, a la recolección, y a la caza y la pesca,
sienten la amenaza de los grandes proyectos
de índole empresarial, de la expansión de la
frontera agrícola, de la “extranjerización” de
la propiedad rural y de las grandes obras
de infraestructura (viales o de generación
de energía, principalmente) que tienden a
generar especulación con la tierra, acaparamiento o nuevos asentamientos. Para muchas
comunidades estas circunstancias implican
una amenaza a sus condiciones de vida y,
en última instancia, una forma de presión y
desplazamiento del área rural al área urbana.
(Continúa en la siguiente página)
Propuestas
Problemática
154
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Problemática
–Cuando se habla de incienso, normalmente
se lo asocia a la India, a la China o al Oriente
Medio. Es poco conocido que también hay
incienso en los bosques de Apolo (en el Parque Nacional Madidi) y que hay comunidades
indígenas (leco) que se dedican, desde hace
generaciones, a explotarlo. Así, parte del incienso granulado (no los palitos de incienso)
que comúnmente se vende en los mercados
populares, sobre todo para la práctica de la
ritualidad andina, proviene de la resina de
un tipo de árbol que existe en la Amazonía
boliviana y que es “cosechado” (sangrado,
haciendo cortes en la corteza, como se hacía
con la goma) regularmente por las comunidades.
Investigación
7. El incienso viene de Apolo.
Una estrategia de conservación del bosque en el
territorio indígena Leco de
Apolo (Rojas, 2012).
(Continuación de la anterior página)
(Continúa en la siguiente página)
– Uno de los aportes más destacables de este trabajo es la propuesta de
“Reglamento para el Uso y Aprovechamiento Sostenible del Incienso”,
a partir de un proceso participativo con las mismas comunidades. Este
reglamento comprende la explotación y comercialización organizada del
incienso con la finalidad de conservar el recurso, normar su extracción y
garantizar el acceso futuro por parte de las familias recolectoras.
–Para ello se realizaron distintas actividades: un análisis de información
sobre estudios previos relacionados con técnicas de manejo de inciensales; un catastro preliminar de los recolectores de incienso y sus áreas
de aprovechamiento para definir espacios de uso familiar de las comunidades involucradas; el rescate de técnicas tradicionales de manejo para
el aprovechamiento sostenible del recurso; y un estudio de la cadena de
producción del incienso en las tres comunidades para la elaboración de
un Plan de Negocios.
– Esta investigación contiene una propuesta para el manejo, conservación,
valoración y beneficio socioeconómico de los bosques de incienso
(inciensales) en tres comunidades leco (Sarayoj, Atén y Santo Domingo)
ubicadas en el Parque Nacional Madidi.
Propuestas
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
155
8. La cadena de valor del
pescado en el norte
amazónico de Bolivia.
Contribución de especies
nativas y de una especie
introducida (el paiche –
Arapaima gigas) (Coca,
2012).
Investigación
(Continuación de la anterior página)
– En los últimos 20 años, el paiche (una especie
ictiológica foránea implantada en la Amazonía
boliviana) se ha convertido en una de las
especies más importantes para la actividad
pesquera fluvial del norte amazónico y actualmente representa más del 50% de la pesca
en Riberalta (Beni).
– El mencionado reglamento establece, por primera vez, las pautas para un
aprovechamiento planificado del incienso a partir de varios parámetros:
el trabajo a partir de planes de manejo forestal no maderable elaborados
por técnicos forestales, los ciclos de corte y recolección, la organización
de los recolectores, la cantidad y tamaño de los cortes, el límite de cortes
por árbol, los cortes no permitidos, el manejo adecuado de la herramienta
de trabajo (machete), la transmisión de conocimientos, el cuidado de
las planteas asociadas, el repoblamiento inciensal, el cuidado de los
plantines, la conservación de sendas, el control de fuegos y hasta las
ofrendas a la Pachamama.
–Sin embargo, la explotación descontrolada
de este recurso forestal no maderable está
teniendo impactos negativos en su sostenibilidad. La presión ejercida se refleja en el
deterioro del estado de conservación de los
bosques de incienso (inciensales) como resultado de una mayor frecuencia de recolección
(incrementada de dos a cuatro veces por
año); de la explotación de la resina de árboles
muy jóvenes; del excesivo número de cortes
realizados en el tronco y en las ramas (lo cual
repercute en la mortandad de la especie,
clusia pachamamae); y de la carencia de
regulación dirigida al uso y aprovechamiento
sostenible de este recurso por parte de las
comunidades.
(Continúa en la siguiente página)
–Este trabajo (desarrollado en la cuenca baja de los ríos Beni y Madre
de Dios) aporta información fundamental para posteriores procesos de
gestión pesquera que incluyan la elaboración de normativas, inclusión
en proyectos de desarrollo, generación de alianzas estratégicas y, sobre
todo, valoración de esta actividad para el desarrollo económico de las
comunidades.
–En síntesis, esta propuesta de manejo contribuye a la gestión y conservación de los ecosistemas de bosques de montaña (Yungas), a
partir de la promoción de un uso sostenible de un recurso estratégico
(el incienso) que se encuentra bajo presión de aprovechamiento. Para
las comunidades estudiadas, la recolección del incienso se trata de
una actividad complementaria a la agricultura y la ganadería. Son, por
lo tanto, recursos complementarios y adicionales en la economía de la
comunidad; estrategias de diversificación que explican el sostenimiento
a largo plazo de la economía indígena-campesina.
Propuestas
Problemática
156
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Investigación
(Continuación de la anterior página)
– La investigación presenta datos sustanciales para conocer la contribución
de las especies ictiológicas nativas y del paiche a la seguridad alimentaria
en el norte amazónico. En las áreas rurales, el pescado es una de las
fuentes de proteínas más accesibles para los pobladores. Así, en las
comunidades que tienen un buen acceso a lagunas, este recurso es un
importante sostén para las familias indígenas y campesinas. Por otra
parte, en Riberalta el pescado está ocupando un lugar cada vez más
notorio en los mercados.
– La introducción del paiche no sólo ha provocado cambios en la pesca sino también en las
relaciones socioeconómicas entre pescadores
“urbanos” comerciales, indígenas y campesinos por el acceso a los recursos pesqueros en
ríos y lagunas que se encuentran dentro de los
territorios indígenas o bajo control de los campesinos, y donde esta especie ha arraigado
exitosamente y se ha vuelto abundante. Así,
los conflictos sobre los derechos de acceso
a la pesca y la inexistencia de normativa al
respecto representan un problema potencial
para el abastecimiento de carne de paiche
y de otras especies nativas a los principales
centros de consumo urbano.
(Continúa en la siguiente página)
– Los investigadores consideran que con la pesca de paiche se ha llenado
un espacio insatisfecho por las especies nativas que son más pequeñas
y requieren mayor esfuerzo para su captura; al mismo tiempo, el paiche
tiene una gran demanda de los mercados fronterizos (Perú y Brasil) que
comienza a proveerse de pescado proveniente de Bolivia.
–En primer lugar, la investigación permite contar con información consistente sobre la contribución de las especies de peces pequeñas
a la alimentación de las zonas rurales. Se establece, además, a qué
mercado, a qué tipo de comercializadores y a qué consumidores llegan
estas especies. Además de elaborar una base de datos de los pescadores campesinos e indígenas que se dedican permanentemente a
esta actividad, su lugar de procedencia y su inserción en las cadenas
de comercialización, la indagación constató que estos pescadores se
enfocan, principalmente, a la captura de especies nativas de pequeño
y mediano porte debido, principalmente, a los elevados costos de las
mallas para la pesca del paiche.
Propuestas
Problemática
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
157
Problemática
– Las variedades de quinua que se producen en
Bolivia tienen porcentajes elevados de saponina (sustancia no comestible de sabor amargo
que se encuentra en la cáscara) que debe
ser retirada (desaponificación) para la comercialización del grano. En Bolivia, el método
tradicional para la desaponificación demanda
grandes cantidades de agua (entre 10 m3 y
14 m3 de agua por tonelada de quinua) y de
energía (para el secado), y genera volúmenes
considerables de efluentes contaminados que
son vertidos a los acuíferos sin tratamiento
alguno.
Investigación
9. Beneficiado en seco de
la quinua. Proyecto de
prefactibilidad para el
beneficiado en seco de
quinua con un lecho tipo
surtidor (Quiroga, 2011).
(Continuación de la anterior página)
(Continúa en la siguiente página)
– La prefactibilidad de este proyecto incluyó la construcción de un prototipo
de “reactor fluidizado de tipo surtidor” y el procesamiento de muestras
de quinua en este equipo de acuerdo a un diseño experimental. Esto
permitió obtener una serie de resultados sobre el funcionamiento de la
nueva tecnología y sobre la quinua beneficiada.
–Esta nueva tecnología (denominada “lecho fluidizado de tipo surtidor”)
desarrollada experimentalmente para la extracción de la saponina consiste, básicamente, en un sistema que funciona mediante una corriente
regulada de aire (por eso se llama “desaponificación en seco”) que representa un avance en el uso de tecnologías ecológicamente sostenibles
pues representa mayor eficiencia energética, ahorro de agua y menor
contaminación ambiental.
– Esta investigación contiene un estudio de prefactibilidad que determina
la viabilidad técnica, financiera, social y ambiental de la implantación de
un nuevo proceso de desaponificación ecológicamente sostenible en
las empresas Quinua Boliviana del Sur (municipio de Salinas de Garci
Mendoza, Oruro) y Real Andina (municipio de Uyuni, Potosí).
– El estudio contiene una descripción (elaborada de manera participativa)
de la cadena productiva del pescado de Riberalta y sus alrededores,
con un gran número de intermediarios en cada uno de los eslabones.
Las ganancias del pescador son mínimas en comparación con las de los
intermediarios. La inapropiada infraestructura de acopio y conservación,
y los deficientes sistemas de comercialización favorecen esta creciente
intermediación en las cadenas productivas.
Propuestas
158
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
– Además de probar la nueva tecnología, este trabajo incluye un proyecto
de prefactibilidad para la instalación de una planta para el beneficiado
de quinua aplicando el nuevo procedimiento, considerando ocho etapas
consecutivas que van desde la limpieza y clasificación de la materia prima hasta el envase de la quinua. El diseño incluye los datos financieros
y contables para una planta con capacidad de producción de 1.151
toneladas/año de quinua y 79 toneladas de saponinas. La inversión
estimada es de un millón de dólares, aproximadamente, y se calcula una
Tasa Interna de Retorno (TIR) de 17,2% y una Tasa Interna de Retorno
Social (TIRS) de 52%.
– En síntesis, este nuevo proceso tecnológico permite: 1) la recuperación
total de las saponinas para su uso industrial en los sectores de alimentos,
cosméticos, agricultura o farmacéutico; 2) el ahorro completo de agua y
de combustibles fósiles pues éstos no se requieren en el proceso; 3) la no
contaminación del medio ambiente por el vertido de efluentes producto
de la desaponificación; 4) el cumplimiento de la normativa ambiental
boliviana; 5) el cumplimiento de los requisitos de calidad del grano; y 6)
un incentivo a los requerimientos para la exportación de quinua orgánica.
– Las saponinas, por otra parte, tienen diversas
aplicaciones industriales en la fabricación de
jabones, detergentes, alimentos, cerveza y
cosméticos, principalmente. Los precios de
los compuestos de saponina adecuadamente
tratados son elevados (328 euros/kg, cuando
se realizó la investigación).
– Actualmente, la mayoría de las procesadoras
(beneficiadoras) de quinua en el país no tratan
las aguas residuales producto de la desaponificación sino que las desechan directamente
en los cuerpos hídricos naturales próximos
o en sistemas de alcantarillado sanitario,
ocasionando desequilibrios importantes en
los acuíferos. Por otra parte, entre el 15% y
el 30% de la saponina se pierde entre estos
residuos puesto que su recuperación no es
económicamente viable.
Propuestas
Problemática
Fuente: Elaboración propia con datos de las investigaciones y del libro Investigación ambiental en Bolivia. Experiencia y aportes del PIEB: 2008-2012
(Ribera Arismendi, 2012).
Investigación
(Continuación de la anterior página)
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
159
160
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.2. Análisis e incidencia de las investigaciones medioambientales
Las dos primeras investigaciones de la muestra (ver Cuadro 10) contienen propuestas para enfrentar la contaminación minera en el departamento de Oruro. Este es un fenómeno de graves consecuencias
medioambientales en toda la franja andina del país. Si bien, gracias
al desarrollo de los procesos de investigación (sobre todo de tipo
universitario), en el campo de la diagnosis de la contaminación en
los departamentos de Oruro y Potosí se ha avanzado notablemente
durante los últimos años,67 no se puede afirmar lo mismo en relación
a la generación de propuestas concretas que permitan enfrentarla.
En este sentido, cabe anotar que la preocupación ecológica respecto
a la minería es relativamente reciente y que la formulación de propuestas para la remediación ambiental —como las incluidas en los
dos estudios— forma parte de un terreno que recién se empieza a
explorar científicamente en el país.
El rasgo de estos dos estudios es, precisamente, su carácter científico-tecnológico. En el primer caso (Thuska Uma…) la propuesta
consiste en un sistema para filtrar las aguas “ácidas” (contaminadas)
resultantes de la actividad minera en el ingenio de Machacamarca,
recurriendo al compostaje orgánico para su descontaminación.
De acuerdo a los resultados presentados por el equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), las pruebas
experimentales resultaron exitosas. No obstante, la propuesta no
concluye con la validación empírica en sí misma sino que incluye
un esbozo, complementario, del esquema básico de un invernadero
para el cultivo de forrajes mediante la reutilización de las aguas
tratadas. Se trata de una tecnología local y asequible, todavía de pequeña escala pero que aunque fue pensada para la Empresa Minera
Huanuni, podría empezar a implementarse en emprendimientos
de minería “informal” (tan comunes en la región) pues no requiere de la importación de maquinaria, repuestos o asistencia técnica
extranjera.
67 Para mayor información sobre la situación medioambiental en Oruro y Potosí se
sugiere consultar el documento Contaminación minera. Oruro y Potosí (Gutiérrez,
2009), que contiene un diagnóstico del estado de la situación ambiental en estos dos
departamentos.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
161
La segunda investigación seleccionada tiene que ver con una actividad minera específica —la aurífera— cuyo impacto medioambiental se ha visto dramáticamente agravado por el boom de este
tipo de minería, a raíz del alza sostenida del precio del oro68 en
el marco de la crisis económica internacional y de la desconfianza
hacia las monedas de referencia. Esto se ha traducido, en el área
andina (y también en la cuenca amazónica) en la proliferación de
labores de búsqueda de oro a pequeña escala en forma de cooperativas o de emprendimientos informales, tan propios de la realidad
boliviana. En este caso, la propuesta contenida en el estudio está
orientada a una adecuación tecnológica que permita reducir, prioritariamente, el uso de mercurio que se emplea para separar el oro y
que, generalmente, es vertido al medio ambiente ocasionando graves efectos contaminantes.
El núcleo de esta propuesta es la mejora técnica de determinados procesos de explotación minera, mecanizando los sistemas
de tratamiento e introduciendo equipos técnicamente eficientes y
ambientalmente adecuados. En este sentido, a juicio de los investigadores, con modestas inversiones y con la asistencia técnica adecuada podría mejorarse significativamente la pequeña producción
aurífera, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental.
En general, estas dos investigaciones —en el marco del conjunto de estudios sobre contaminación minera en Oruro y Potosí
promovidos por el PIEB— han contribuido, socialmente, en dos
dimensiones: en primer lugar, generando conciencia social sobre
los efectos de la contaminación minera (que de acuerdo a algunos
estudios compromete también las fuentes de agua del subsuelo y,
por ende, el desarrollo de la agricultura y la ganadería en la región) y, por otra parte, motivando públicamente el interés por promover tecnologías sostenibles en torno a la actividad económica
más importante del departamento. Una labor que interpela, por
añadidura, el desempeño de unas políticas públicas sobre minería
que, a pesar de los procesos de nacionalización del sector, no han
incorporado todavía, de manera prioritaria, criterios sobre sostenibilidad, medio ambiente y contaminación.
68 El precio del oro alcanzó su máximo histórico en 2011, llegando a los 1.920 dólares la
onza troy.
162
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Por otra parte, las tres investigaciones del segundo ámbito temático (Territorios compartidos…; Sistemas y mecanismos financieros para
áreas protegidas…; y Bosque y agua para la vida del pueblo Leco…) plantean alternativas para la gestión y financiamiento de áreas protegidas, y para la preservación de superficies de bosque pertenecientes
a comunidades indígenas y amenazadas por la creciente deforestación. La primera propuesta (Territorios compartidos…) consiste en
un modelo de gestión territorial compartida conjunta para el área
de superposición entre el Parque Nacional Madidi y el territorio
indígena Leco de Apolo (entre las provincias Abel Iturralde y Franz
Tamayo, en el noroeste del departamento de La Paz), cuyo propósito es conciliar preservación y desarrollo. En este caso, hay dos
rasgos destacables: el primero es el hecho de que la propuesta fuera elaborada con participación de la misma comunidad, la Central
Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA) —en este sentido, los
talleres entre la comunidad y los representantes del SERNAP permitieron establecer, de forma concreta, los diez ámbitos prioritarios
para la toma conjunta de decisiones en la gestión del parque— y el
segundo tiene que ver con el carácter precursor del planteamiento
que aspiraba a replicarse en otros territorios indígenas de la misma región con características de superposición similares, como el
Tacana en San José de Uchupiamonas y el Leco de Larejaca.
Cabe señalar que, en diciembre de 2011, esta propuesta de gestión compartida ganó la “Convocatoria del Fondo Concursable
BIoCAN”, lanzada por la Secretaría General de la Comunidad
Andina (CAN) y a la que se postularon 183 propuestas. De este
modo, la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA) recibió un presupuesto de 52 mil euros para la implementación del
mencionado proyecto de gestión compartida del área de superposición entre el Parque Nacional Madidi y el territorio indígena Leco.69
En el caso de la segunda investigación (Sistemas y mecanismos
financieros para áreas protegidas…), el estudio sobre alternativas para
financiar la gestión de áreas protegidas se concentró en el Parque
Nacional Madidi y en la Reserva de la Biosfera Pilón Lajas. Sin embargo, el inventario sobre las distintas modalidades para la captación de recursos que ofrece este trabajo puede ser útil para las otras
69Fuente: http://www.pieb.com.bo/sipieb_nota.php?idn=6452
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
163
20 áreas protegidas del país pues todas se encuentran en una situación similar de insuficiencia presupuestaria. Además, cabe subrayar que, como ha sucedido con un gran número de investigaciones
promovidas por el PIEB, este trabajo influyó en la publicación de
nuevos textos sobre la temática.
Así, en mayo de 2013, la Fundación para el Desarrollo del
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (FUNDESNAP), institución
que llevó a cabo la investigación, publicó la Guía Metodológica para
la elaboración de Planes Estratégicos Financieros de Áreas Protegidas en
Bolivia (FUNDESNAP, 2013). Esta Guía utiliza la mencionada investigación a modo de modelo y referencia en distintas ocasiones
como cuando se refieren los pasos para la elaboración de proyecciones financieras a partir del análisis histórico del presupuesto o también en el desarrollo de una tabla de caracterización de los distintos
mecanismos financieros existentes. La experiencia del Madidi es
modélica en este sentido pues en base a un análisis de las distintas
opciones disponibles —y con el objetivo de que el 50 por ciento
del presupuesto global del mencionado parque provenga de fuentes distintas a la cooperación internacional— se llevó a cabo una
campaña de recaudación de fondos para la constitución del fondo
fiduciario “Conservando la vida en el Madidi”.
Por último, la tercera investigación (Bosque y agua para la vida
del pueblo Leco…) propone acciones y herramientas participativas
y concertadas para la protección, aprovechamiento y restauración
de “relictos” (reductos) de bosque que existen en las microcuencas
de seis comunidades y que están amenazados por la deforestación.
En este caso, de nuevo, resulta destacable el hecho de que toda la
investigación fuera realizada en el marco de la concertación con la
TCO (Tierra Comunitaria de Origen) Leco de Apolo. A partir de la
evaluación del estado de salud del bosque y el agua en estas seis
comunidades se buscó promover la concertación interna mediante
acuerdos, acciones, prácticas, instrumentos y medidas dirigidas a
la conservación o buen manejo de estos recursos de uso común,
como base para la futura formulación de normas internas que permitan un buen gobierno de estos bienes comunes. Destaca también
la participación de técnicos indígenas en la identificación de los
problemas y de las posibles soluciones, en ambos casos, más o menos similares en el conjunto de las comunidades.
164
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Finalmente, en el tercer y último nivel de análisis se sitúan cuatro proyectos en el campo de la producción agraria (Beneficiado en
seco de la quinua…), forestal (Del cacao silvestre al chocolate… y El
incienso viene de Apolo…) y piscícola (La cadena de valor del pescado
en el norte amazónico…). En el caso del cacao silvestre, se trata de un
estudio de mercado muy específico que midió la demanda (en La
Paz) de una determinada tableta de chocolate que se comercializó
de manera experimental con una marca registrada por una empresa privada. Aunque el procesamiento y la venta de chocolate
dependían de un emprendimiento privado, la vertiente social de
esta propuesta tuvo dos componentes: las familias recolectoras y
proveedoras del cacao silvestre asentadas en una comunidad del
Madidi y la promoción de un producto forestal sostenible (cacao
silvestre) como alternativa para la contención del avance de otras
formas depredadoras de explotación de recursos naturales vinculadas al desbosque.
Así, el propósito final de esta investigación no fue meramente
comercial pues, en el fondo, el objetivo fue mejorar los ingresos de
las familias recolectoras de cacao silvestre para fortalecer su economía familiar. De hecho, de acuerdo a Alfonso Malky, economista
y coordinador de la investigación, el estudio de mercado permitió
incrementar la producción de cacao generando más beneficios para
las comunidades dedicadas a la recolección:
A partir de la investigación, la empresa tomó la decisión de tener
una producción permanente de tabletas de chocolate cuando antes
sólo habían hecho una producción experimental. Por ello, se puede
afirmar que los ingresos de la comunidad sí se han visto mejorados.
Yo trabajo en una ONG que se llama Conservación Estratégica (CI)
que aplica herramientas económicas con objetivos de conservación
y a nosotros lo que nos interesa es alcanzar impactos en conservación y, en este caso, generar rentabilidad para las familias de las
comunidades que se dedican a actividades de este tipo (entrevista
personal, 06/02/2012).
Respecto al estudio sobre el incienso, lo más destacable de la
propuesta es la elaboración consensuada, con las mismas comunidades beneficiarias (tres comunidades leco del Parque Nacional
Madidi), de un “Reglamento para el Uso y Aprovechamiento
Sostenible del Incienso” en el que se detallan aspectos sobre su
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
165
explotación y comercialización con la finalidad de hacer sostenible
el aprovechamiento de este recurso (consistente en la resina aromática que se obtiene de un árbol propio del lugar que los indígenas
tradicionalmente explotan).
No obstante, este trabajo es un buen ejemplo que permite mostrar los efectos ampliados que puede tener una investigación en
el tiempo, más allá de la inmediatez de su publicación. El 24 de
octubre de 2013, una noticia de Erbol titulada “Indígenas lecos
apuntan a exportar incienso a Roma”70 informaba que con ayuda
de la cooperación se conformó una Asociación de Productores de
Incienso que además de haber ampliado sus ventas en el mercado interno se planteaba exportar. Según el testimonio de un dirigente indígena, uno de los factores que contribuyó a mejorar las
condiciones de los productores fue la elaboración de un plan de
manejo y de una normativa interna para el aprovechamiento de
este recurso forestal. De tal modo que a partir de estas declaraciones se puede inferir que la investigación promovida por el PIEB
contribuyó en alguna medida en la “curva de aprendizaje” de esta
organización social, mediante la introducción de herramientas de
planificación en la economía indígena y campesina. Esto permite
inscribir el análisis sobre las posibilidades de impacto de cualquier
investigación en los procesos de acumulación de conocimiento de
las mismas organizaciones sociales.
El estudio sobre el paiche —una especie ictiológica foránea que
se ha instalado en la cuenca amazónica boliviana y que por sus
características (es uno de los peces de agua dulce más grandes del
planeta) se ha convertido en un recurso pesquero de primer orden— tiene la particularidad de abordar una realidad del todo olvidada por la investigación sobre recursos naturales: la gestión de
la pesca fluvial. Por ello, el trabajo recorre un terreno prácticamente
inexplorado presentando datos inéditos sobre la realidad pesquera
en la cuenca baja de los ríos Beni y Madre de Dios. La información
que aporta el estudio —sobre facetas como el aporte nutricional del
pescado como fuente nutricional proteínica para las comunidades
70Fuente: http://www.erbol.com.bo/noticia/indigenas/24102013/indigenas_lecos_
apuntan_exportar_incienso_roma
166
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
indígenas y campesinas; las dinámicas de explotación y comercialización de los recursos pesqueros; la situación de los pescadores, su
inserción en las redes de comercialización y el acceso a los distintos mercados— son elementos imprescindibles para un diagnóstico
fundamentado de la temática.
De hecho, el sentido de este trabajo es coadyuvar al diseño de
estrategias de manejo y conservación a través del desarrollo de mecanismos legales y administrativos que aseguren que los recursos
pesqueros beneficien a la seguridad alimentaria del país (en este
sentido hay que considerar, por ejemplo, que gran parte de la pesca del norte amazónico boliviano acaba abasteciendo los mercados
brasileños). De igual forma, en el estudio se insiste en que el Estado
debe empezar a trabajar en la regulación de la actividad pesquera
(es conocido que Bolivia carece de política pesquera) puesto que
existe un panorama de conflictos inminentes ya no sólo con “terceros” —es decir, ganaderos, especuladores de tierra, empresarios
agricultores que expanden sus cultivos o extranjeros buscando tierras— sino entre las mismas comunidades indígenas y campesinas
que pugnan por el acceso a recursos ictiológicos ubicados dentro
de territorios comunitarios. En síntesis, este es un ejemplo de la
vertiente de la investigación científica como proveedora de datos
previos consistentes para el diseño posterior de política pública; es
decir, los diagnósticos adecuados son imprescindibles para el desarrollo de políticas públicas pertinentes y eficaces.
Por último, la propuesta sobre la quinua se inscribe en la búsqueda de nuevas tecnologías que permitan reducir el impacto ambiental de la explotación agrícola en ecosistemas frágiles como los del
altiplano andino. La tecnología diseñada y puesta a prueba (a pequeña escala) en esta investigación consiste en una máquina (reactor de lecho fluidizado de tipo surtidor) que permite el beneficiado
del grano de quinua mediante un sistema de aire y no de agua como
es común. El empleo de esta nueva tecnología tiene consecuencias
ambientales favorables pues elimina el consumo de agua y reduce
la emisión de efluentes contaminantes, generando también mayores
beneficios económicos puesto que permite incrementar el grado de
recuperación de las saponinas que contiene la quinua (sustancias
con valor comercial que se utilizan, principalmente, en la producción industrial de jabones, detergentes y cosméticos).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
167
Los ensayos con esta nueva tecnología son especialmente significativos si se considera el contexto de crecimiento explosivo
de la producción y exportación de quinua en el país que pasó de
46.316 hectáreas (ha) cultivadas en 2006 a 131.192 ha en 2013 (Año
Internacional de la Quinua); y de 27.739 toneladas métricas (tm)
a 61.182 tm en el mismo período.71 Sin embargo, esta expansión
descontrolada no ha estado acompañada de procesos parejos de
tecnificación agrícola, de uso de tecnologías y de la búsqueda de
sostenibilidad medioambiental.
En este contexto, esta investigación prueba que también se puede avanzar en innovación tecnológica con presupuestos reducidos
(en comparación con proyectos de innovación a nivel internacional) contribuyendo en determinadas etapas del proceso. En este
caso, el financiamiento del PIEB permitió validar una nueva tecnología y desarrollar un prototipo de laboratorio, apoyando a un
equipo de investigación que ya llevaba años de investigación en la
materia en el seno de la Universidad Privada Boliviana (UPB), sede
Cochabamba.
Sin embargo, tratándose de un proyecto de prefactibilidad, es
necesario precisar que para la validación final de esta nueva tecnología a nivel industrial y para su posible inserción en el mercado todavía resta camino por recorrer. Por ello, después de la
presentación de los resultados, la UPB se comprometió a buscar
financiamiento para los estudios a nivel de diseño final, para las
patentes, los requerimientos legales y la búsqueda de mercados.
Con todo, este tipo de investigaciones asociadas a nuevas herramientas tecnológicas agrícolas representan un desafío a la dependencia tecnológica del sector productivo nacional respecto a las
empresas multinacionales que controlan la provisión de maquinaria, repuestos y servicios agropecuarios.
Por otra parte, en un escenario tan competitivo como el de la
innovación tecnológica es impensable investigar de forma endógena y cerrada. Se precisan sinergias. Prueba de ello es que para
el desarrollo de su investigación, el equipo que trabajó en torno
71Fuente: http://www.la-razon.com/economia/exportacion-quinua-crece-meses_0_
1887411268.html (con datos del INE).
168
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
a la quinua requirió varias visitas de la empresa privada a sus laboratorios, contactó con la Fundación Promoción e Investigación
en Productos Andinos (PROINPA) para compartir información y
avances; coordinó con universidades públicas como la UMSA y la
UMSS, y con el Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles
(CPTS) que sigue derroteros de investigación similares.
En síntesis, ante la ausencia de una tradición y de una estructura
nacional de investigación e innovación en ciencia y tecnología, es
preciso asumir que el alcance de los resultados y de las propuestas planteadas se inscribe en procesos acumulativos de largo plazo,
en los que la eventual aplicación de las innovaciones desarrolladas
está sujeta a sucesivas pruebas, ajustes y complementaciones; a la
maduración de las capacidades científico-tecnológicas, y al diseño
de estructuras institucionales que vinculen la innovación con la demanda social, el mercado, el sector productivo y el Estado. En este
sentido, el nivel de desarrollo de la investigación científica y tecnológica en el ámbito de la universidad pública en el país es, sin duda
y salvo algunas excepciones, todavía incipiente.
4. Contribución al fortalecimiento de la acción, el discurso y la
articulación social
Antes que buscar impactos inmediatos y “espectaculares” mediante investigaciones puntuales, a lo largo de su historia el
PIEB antepuso la labor institucional de contribuir a los cimientos
de la sostenibilidad de la investigación en el país, planificando
procesos duraderos en el tiempo de formación, fortalecimiento
de capacidades, consolidación de estructuras y creación de condiciones (medios, presupuesto, equipos) para un desarrollo un
poco más homogéneo de la investigación en todo el país, propiciando principalmente oportunidades para los jóvenes y para las
regiones. Es decir que el PIEB antepuso lo estructural a lo contingente, destinando los recursos a la constitución de un tejido
social capaz de sostener la investigación, antes que a financiar,
con grandes desembolsos, “investigaciones-país” similares a las
que, periódicamente, suelen gestionar algunas organizaciones
internacionales.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
169
Debido, en gran medida, a esta decisión, se puede afirmar que
una de las características históricas del PIEB es haber producido
un enorme volumen de interacción social con los procesos de investigación como eje y, alrededor de éstos, con un gran número de
instituciones (cerca a 300, entre ONG, fundaciones, organizaciones
sociales, instituciones públicas, gobiernos departamentales y municipales, ministerios y cooperación internacional, entre otras) participando de los mismos bajo distintas modalidades.
En virtud a esta movilización social en torno a la investigación,
es que el PIEB ha logrado una profunda incidencia en el fortalecimiento de la acción, el discurso y la articulación social, en dos
líneas básicas. La primera tiene que ver con investigaciones que en
el proceso de su elaboración, desarrollo, difusión, socialización o
debate público, han reforzado o potenciado el ejercicio de los derechos y la actividad social de organizaciones públicas o privadas
de alcance local o nacional cuya labor está orientada a proponer
planes, proyectos y demandas de desarrollo que implican procesos
de gestión frente al Estado.
La segunda línea tiene que ver con investigaciones que han
favorecido el diálogo y el intercambio de criterios, argumentos y
opiniones entre personas, investigadores, intelectuales u organizaciones con posturas distintas en torno a diversos temas sustantivos
para el país, a partir de la consideración de interpretaciones locales,
regionales y nacionales, sin exclusiones.
En este sentido, los ocho títulos que se presentan y analizan en
este acápite muestran, de forma suficiente, la capacidad que tiene la investigación para convertirse en un insumo para producir
conciencia y acción social en cuestiones de “alto voltaje” como la
contaminación minera, la distribución de tierras, las identidades
y demandas regionales, el liderazgo étnico y los derechos de los
pueblos indígenas minoritarios.
170
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 11. Muestra de investigaciones que han fortalecido la acción,
el discurso y la articulación social
N°
Título, coordinador y año
Convocatoria a la que pertenece
1.
Dinamitas y contaminantes. Cooperativas
mineras y su incidencia en la problemática ambiental (Möeller, 2002).
Convocatoria regional Oruro (1999)
2.
La lucha por la tierra en el Gran Chaco
tarijeño (Mendoza, 2003).
Convocatoria regional Tarija (2000)
3.
Sensacionalismo, valores y jóvenes. El
discurso y el consumo de dos periódicos
bolivianos de crónica roja (Gálvez y Paz,
2003).
Convocatoria regional Santa Cruz (2000)
4.
La permanente construcción de lo cruceño. Un estudio sobre la identidad en
Santa Cruz de la Sierra (Peña, 2003).
Convocatoria regional Santa Cruz (2000)
5.
Ser cruceño en octubre (Peña, 2006).
Coedición del Museo de Historia de la
UAGRM, la editorial Gente Común y el
PIEB.
6.
Líderes indígenas. Jóvenes aymaras en
cargos de responsabilidad comunitaria
(Quisbert, 2006).
Tercera convocatoria nacional para investigadores jóvenes (2006)
7.
El costo ecológico de la política minera en
Huanuni y Bolívar (López, 2010).
Convocatoria de investigación ambiental
“Contaminación minera en el departamento de Oruro” (2008)
8.
Exclusión y subalternidad de los urus del
lago Poopó. Discriminación en la relación
mayorías y minorías étnicas (De la Barra,
2011).
Convocatoria nacional “Racismo, discriminación y relaciones socioculturales en
Bolivia” (2009)
Fuente: Elaboración propia.
4.1. Dinamitas y contaminantes (2002)
Doce años después de su publicación, se puede sostener que este
estudio —que fue uno de los siete títulos publicados a raíz de la
Convocatoria Regional de Oruro (1999)72— es hoy un “clásico” en
72 Los otros seis títulos fueron: Tras las huellas del Tambo Real de Paria (Condarco, 2002);
Efectos ambientales y socioeconómicos por el derrame de petróleo en el río Desaguadero
(Montoya, 2002); Ventajas comparativas y competitivas del comercio regional orureño
(Sanjinés, 2002); Tierra y territorio. Thaki en los ayllus y comunidades de ex hacienda
(Quispe, 2002); Del proceso de acompañamiento a la autogestión de sistemas de riego
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
171
la literatura de investigación sobre el cooperativismo minero, al
agregar a la materia un enfoque medioambiental hasta entonces
apenas ahondado, debido a la marcada separación entre lo productivo y lo ecológico en cuestión de minería (además, cabe señalar
que la preocupación por la cuestión medioambiental se consolidó
en Bolivia a principios de la década de los años 90, tras una serie de
acontecimientos políticos y con la aprobación de la Ley de Medio
Ambiente 1333, de 27 de abril de 1992, todavía vigente).
Por otra parte, esta investigación fue de las primeras en el género de la sociología sobre la masificación del fenómeno del cooperativismo minero que registraba entonces (cuando se llevó a
cabo la investigación) alrededor de 15 años de crecimiento exponencial, como consecuencia de la nueva política económica aprobada en 1985, de la vigencia del Decreto Supremo 21060 y de la
“relocalización” de miles de trabajadores mineros pertenecientes
a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL). Hasta aquel momento, toda la tradición de análisis sociológico y político se había
concentrado en las vicisitudes del sindicalismo minero —prevaleciendo, en general, un tono panegírico y un acento glorificador—
como soporte del movimiento obrero boliviano y como “vanguardia” histórica de la Central Obrera Boliviana (COB).73
El primer elemento de incidencia a subrayar, a propósito de esta
investigación, fue su contribución a la constitución de un discurso social de dignificación y valoración del cooperativismo minero,
a partir de datos contundentes sobre su envergadura y relevancia
social y económica, referidos, por ejemplo, a la casi duplicación del
cooperativismo (de 35 mil asociados en 1986 a más de 60 mil en
un período de cinco años) y a la generación de ocupación a gran
escala (120 mil empleos indirectos). En general, hasta su irrupción
política poco después del año 2000 —con movilizaciones de gran
porte sobre La Paz que se volvieron periódicas— el cooperativismo minero era percibido con cierta indulgencia; como un sector
(Guzmán, 2002) y Minería y comunidades campesinas, ¿coexistencia o conflicto? (Madrid,
2002).
73 Ver, a propósito: Movimiento obrero y procesos políticos en Bolivia (historia de la COB
1952-1987) (Lazarte, 1989); El poder dual (Zavaleta, 1987) y El proletariado en el proceso
político 1952-1980 (Lora, 1980).
172
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
marginal e informal; económicamente anodino y anacrónico, corriendo a “contraflecha” de los tiempos históricos y de la modernidad que representaban entonces las grandes empresas mineras
como la Compañía Minera del Sur (COMSUR), del ex Presidente
Gonzalo Sánchez de Lozada.
Sin embargo, en los años posteriores, la consolidación pública
de las cooperativas como actor social y político fue apabullante.
Los “hijos de la relocalización”, a través de la Federación Nacional
de Cooperativas Mineras de Bolivia (FENCOMIN) —organizados
en 11 federaciones departamentales y regionales— tuvieron un
protagonismo determinante en los distintos ciclos de movilización
social y, particularmente, en el remate del conflicto por el gas de
octubre de 2003 que culminó con la caída de Sánchez de Lozada,
“apoderado” de la gran minería. En este contexto, sin embargo,
la investigación coordinada por el ingeniero Hans Möeller retrató
el impacto ambiental del cooperativismo minero en Oruro (en las
subcuencas de Huanuni, Santa Fe y Poopó) —con datos precisos
sobre el manejo de sólidos, volúmenes de “colas” y análisis químicos de metales pesados en ríos por el vertido de aguas utilizadas en
los ingenios— pero sin postular un ecologismo “a ultranza”. Más
bien, consciente de la realidad social del país y del cooperativismo, el estudio propuso un “Plan Integral de Desarrollo para las
Cooperativas Mineras de Oruro” para mejorar la organización de
las cooperativas, su funcionamiento y las formas de explotación y
procesamiento del mineral con un mayor cuidado medioambiental,
requiriendo el apoyo estatal para obras de cierta magnitud como la
construcción de diques de cola y tratamiento de aguas.
En este marco, el trabajo de investigación coordinado por
Möeller ha aportado significativos argumentos para una mejor comprensión de esta problemática. Así, en la nota periodística “La veta
del trabajo minero en disputa” (PD PIEB, 29/04/2008)74, Möeller
ponía sobre el tapete nuevos elementos de juicio: las distintas condiciones de seguridad social y laboral de ambos sectores, la desproporción entre el incremento del número de trabajadores de la
Empresa Minera Huanuni (estatal) —de 800 a cerca de cinco mil— y
74Fuente: http://www.pieb.com.bo/noticia.php?idn=2599
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
173
el tenue crecimiento de la producción (de entre un 20 y un 30%), las
ventajas fiscales de las cooperativas (que sólo pagan el Impuesto
Complementario a la Minería y el canon de arrendamiento y no así
los impuestos al valor agregado, a las utilidades o a las transacciones: IVA, IU e IT); y la histórica permanencia de los cooperativistas
explicada, en clave antropológica, por su doble condición de mineros y agricultores, lo cual les permite sostenerse en tiempos de crisis.
De forma similar pero en una veta más académica que periodística, aportes como el artículo “Mineros cooperativistas y mineros
asalariados, una veta conflictiva”, publicado por Moëller en el número 22 de la revista T’inkazos (PIEB, 2007) apuntaron en la línea de
un mejor conocimiento de una situación explosiva que se materializaba físicamente en un yacimiento (Posokoni) ocupado en los niveles inferiores por COMIBOL y en los más próximos a la superficie
por los cooperativistas.
Periodísticamente, Dinamitas y contaminantes… fue fuente de
consulta para referirse a cuestiones de distinta catadura: desde la
muchas veces incomprensible persistencia del cooperativismo (“El
sistema cooperativo fue una salida para incrementar la producción
y para comercializar mayores volúmenes de mineral, contribuyendo así a la generación de empleo”) hasta los riesgos cíclicos originados en los precios de los minerales: “16 mil fuentes de empleo en
riesgo por el desplome del precio del zinc”.75
Aún hoy, esta investigación es una fuente valiosa para la comprensión de la realidad minera en un panorama caracterizado por
el debate en torno a la necesidad de una nueva ley minera —que,
entre otras cosas, revise la contribución fiscal de las cooperativas (“Unos piden no tocar la ley minera, otros exigen su modificación para el desarrollo real de las poblaciones mineras”, Radio
Pio XII, 25/11/2013)—, por la recurrencia del choque entre los dos
sectores antes mencionados (“Cooperativistas de Colquiri denuncian agresión de asalariados con saldo de al menos 18 heridos”,
La Razón, 12/11/2013), por la comparación entre la contribución
fiscal de ambas modalidades de minería (“Datos muestran que
75Fuente: http://eju.tv/2008/10/16-mil-fuentes-de-empleo-en-riesgo-por-el-desplome
-del-precio-del-zinc/
174
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
minería estatal paga tres impuestos y las cooperativas sólo uno”,
Erbol, 16/09/2013) y por la debilidad de las políticas ambientales
en la materia: “Sólo 7 de 42 cooperativas tienen licencia ambiental”
(Erbol, 16/09/2013).
4.2. La lucha por la tierra en el Gran Chaco tarijeño (2003)
Esta investigación —producto de la Convocatoria Regional Tarija
(1999)— se adentró en un terreno altamente sensible para la “tarijeñidad” tradicionalista; afrontó una cuestión de ámbito local pero
con repercusiones nacionales que durante muchos años fue ignorada y silenciada en la escena chaqueña y tarijeña: la inequidad en la
distribución de la tierra en el Gran Chaco y la precaria situación de
comunidades campesinas e indígenas impedidas de acceder a una
superficie que les garantice su sobrevivencia agropecuaria.
Pero, además, uno de los componentes centrales de la investigación fueron los hechos trágicos de Pananti, una hacienda próxima
a la localidad de Yacuiba, ocupada por el Movimiento Sin Tierra
(MST), en la que el 9 de noviembre de 2000 se produjo una intentona armada de desalojo que ocasionó la muerte de siete campesinos (seis integrantes del núcleo ocupado y uno del grupo agresor,
presuntamente contratado por terratenientes). Estos sucesos, ocurridos durante el gobierno de Jorge “Tuto” Quiroga, tuvieron una
enorme repercusión nacional, en el contexto de un país embebido
en una creciente lucha por la tierra por parte de organizaciones indígenas y campesinas.
En términos de incidencia, este trabajo articuló, socialmente,
una aproximación distinta de núcleos intelectuales tarijeños hacia el Gran Chaco, como espacio de tensiones por la tenencia de
la tierra. Esto es especialmente destacable a la luz de la histórica
disputa de identidades y poderes entre la capital (Tarija) y la provincia detentadora de la riqueza gasífera (Gran Chaco); es decir,
entre lo tarijeño y lo chaqueño. Uno de los méritos de este trabajo
reside, precisamente ahí; en el interés de jóvenes profesionales tarijeños y capitalinos por reflexionar sobre el Chaco, presentando
un proyecto a concurso y siendo capaces de llevar adelante una
investigación de este tipo en un ambiente generalmente hostil a la
reflexión crítica.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
175
Miguel Castro, abogado tarijeño, prologuista de la investigación
y ex director de la ONG Centro de Estudios Regionales de Tarija
(CERDET), reflexiona así sobre la incidencia local de este estudio:
Creo que el estudio del tema Pananti, escrito por David Cortés y
Omar Mendoza, representa un hito. Ese documento es una herramienta muy útil porque posiciona un tema sobre el que no había
prácticamente nada; era un tema invisibilizado y este libro tuvo la
virtud de ponerlo en agenda, de manera objetiva, con datos concretos; lo cual fue muy útil (Miguel Castro, entrevista personal,
12/06/2013).
Con todo, este trabajo contribuyó a la articulación de una conciencia social en la región en torno a la cuestión agraria como una
fractura social extremadamente expuesta en el Chaco boliviano,
y motivó una línea de reflexión emparentada con investigaciones
posteriores. Es el caso del estudio coordinado por Alba van der Valk
Tavera Colonialidad del poder en Caraparí.76 Estudio de la disputa por la
tierra, relaciones de trabajo y autoridad (PIEB, 2011) —como parte de la
convocatoria “Racismo, discriminación y relaciones socioculturales
en Bolivia” (2009)— que retrató la asociación entre el latifundio y el
empleo de mano de obra indígena (sobre todo, de origen guaraní)
en condiciones de cautividad.
Estos dos estudios mencionados —con un marcado interés en
generar conciencia social en torno a la cuestión de la inequidad en
la distribución de la tierra— se inscriben en una corriente de acción social favorable a las demandas de las organizaciones indígenas y campesinas cuya manifestación concreta fueron un conjunto
de denuncias de ONG (como CIPCA, por ejemplo) y de la Iglesia
Católica77 condenando la situación de “servidumbre” de comunidades guaranís en el Chaco y proponiendo proyectos e iniciativas
sobre el terreno para la adquisición de tierras en favor de las comunidades o para el avance de los procesos de saneamiento y titulación de territorios indígenas, tal y como ha sucedido en municipios
76 Caraparí, junto a Villamontes y Yacuiba, es uno de los tres municipios que integran
la provincia tarijeña del Gran Chaco.
77 El año 2000, la Iglesia Católica divulgó el documento “Tierra, madre fecunda para
todos” en el que, con una postura sumamente crítica, colocó el tema de la distribución
de la tierra en la agenda nacional.
176
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
como Camiri, Lagunillas, Gutiérrez y Cuevo (provincia Cordillera,
Santa Cruz).
Desde la perspectiva de las políticas públicas, una acción que
entronca con los postulados de estas investigaciones fue el operativo encabezado por el ex viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz
quien, en abril de 2008 —junto a una comisión integrada por 40
funcionarios del viceministerio, del Instituto Nacional de Reforma
Agraria (INRA) y de la Policía Nacional— dirigió una caravana que
se adentró por el Alto Parapetí (provincia Cordillera, Santa Cruz78)
para proceder con los trabajos de saneamiento y verificar la existencia de jornaleros en condición de servidumbre o explotación en las
haciendas del lugar. Esta comisión tuvo que enfrentar la agresión
armada de terratenientes y ganaderos, y se vivieron momentos de
alta tensión en la zona.
Por otra parte, desde la perspectiva del fortalecimiento de las organizaciones sociales, las investigaciones mencionadas encauzan,
sin ir más lejos, con el proceso de consolidación de la Asamblea del
Pueblo Guaraní (APG) que se creó en los años 80 y que a lo largo
de los años 90 profundizó su accionar. Fruto de este tránsito de
maduración de una identidad y de un territorio, el 6 de diciembre
de 2009, triunfó el “sí” (54%) en el referéndum por la autonomía
indígena que se celebró en el municipio de Charagua. Un triunfo
revelador si se considera que Charagua es el municipio más extenso de Bolivia, con 71.745 km2, que representa casi una cuarta parte
de la superficie de Santa Cruz y que es la “piedra angular” del proceso de reconstitución del territorio guaraní, desmembrado por la
instalación del modelo de hacienda republicana.
Adicionalmente, la información contenida en la investigación
también fue de uso académico, como ilustra el capítulo “El Chaco,
un reto para el desarrollo humano y la sostenibilidad” del informe
temático sobre desarrollo humano del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) titulado “La otra frontera: usos
78 Aunque en este caso se trata de Santa Cruz y no de Tarija “donde se ubican
geográficamente las dos investigaciones mencionadas del PIEB” cabe señalar que
el Chaco boliviano es un “continuum” geográfico y cultural que abarca provincias
vecinas de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
177
alternativos de recursos naturales en Bolivia”79, en el que se utiliza
referencialmente la investigación. Este es un informe que contiene datos interesantes acerca del comportamiento económico de los
ganaderos del Chaco que, por lo general, invierten los excedentes
generados por esa actividad agropecuaria en bienes inmuebles en
las ciudades de Tarija y Santa Cruz.
4.3. Sensacionalismo, valores y jóvenes (2003)
Este estudio fue calificado por la prensa como “la primera investigación científica de relevancia sobre el trabajo de los diarios
sensacionalistas”.80 Claro que esta afirmación hay que situarla en
su debido contexto histórico, en una coyuntura de súbita aparición
y exponencial penetración en el mercado local de un tipo de periódicos populares amarillistas que trataron de emular cierta tradición peruana reciente en este género. Aunque hoy cueste creerlo
—pues este tipo de prensa está ya casi extinto en el país (salvo las
disminuidas ediciones locales de Extra en La Paz y Santa Cruz)—,
hace unos 15 años, dos cabeceras que competían en crímenes y desnudos (Gente y Extra) irrumpieron en el mercado “inundando” los
quioscos callejeros.
La investigación, coordinada por José Luis Gálvez y Martha
Paz, formó parte de los ocho estudios publicados como producto
de la Convocatoria Regional Santa Cruz que se lanzó el 2000 y que,
en conjunto, tuvieron la virtud de inducir —“provocar”, se podría
decir, hasta cierto punto— la “toma de palabra” de un grupo de jóvenes profesionales cruceñas y cruceños (sociólogos, economistas,
historiadores y comunicadores, entre otros) respecto de su realidad
inmediata. Se producía así —con el ímpetu y la frescura propios de
un nuevo impulso al conocimiento— una irrupción generacional
que renovaba viejas lecturas sobre la cruceñidad y Santa Cruz en el
concierto nacional.
En este contexto, el aporte esencial de Sensacionalismo, valores y
jóvenes… fue el de favorecer la articulación de un discurso gremial
79 Disponible en: http://idh.pnud.bo/d7/content/la-otra-frontera-usos-alternativosde-recursos-naturales
80 “Una mirada crítica a los diarios sensacionalistas Extra y Gente”. Semanario La Época,
8 de junio de 2003, p. B4.
178
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
crítico a la prensa amarillista; un discurso, por otra parte, con una
argumentación solvente y fundamentada. Sucedió esto, además, en
un momento oportuno puesto que en el país se había instalado una
polémica inflamada sobre los periódicos de crónica roja marcada
por los extremos: desde un prohibicionismo teñido de moralismo
hasta una “santificación” del papel pedagógico e incluso alfabetizador de lo que se quería ver como una prensa para los pobres.
En primer lugar, la investigación ofreció una suerte de inventario de las faltas éticas y contravenciones a los códigos de
deontología periodística en que incurrían rutinariamente los dos
periódicos estudiados que fue reproducido con bastante interés
por la prensa. Es lo que sucedió, por ejemplo con el artículo “Una
mirada crítica a los diarios sensacionalistas” (La Época, B4, 8 de
junio de 2003) en el que se detallaba el repertorio anotado en el
estudio: generalización de hechos parciales, alarmismo, presentación de informaciones no conformes con los hechos, confusión
entre noticia y opinión, violación de la privacidad, mal manejo de
fuentes, incitación a la discriminación, manipulación de la información, irrespeto a la dignidad del ser humano, uso lesivo de la
imagen de las personas, difamación, identificación de niños, niñas
y adolescentes contra lo establecido en el Código del Niño, Niña
y Adolescente; identificación de víctimas de violencia doméstica y
de víctimas de delitos contra la libertad sexual; apología del delito
y uso indecente del lenguaje.
Reconocidos periodistas, de distintos ámbitos, trayectorias y
posturas en torno a Gente y Extra tomaron la palabra. Por su posterior notoriedad nacional como presentador televisivo del programa
“Sin letra chica” —que se caracterizó por una crítica, a ratos mordaz, al primer gobierno de Evo Morales—, vale la pena señalar que
uno de los primeros periodistas en tomar la palabra (en este caso
como prologuista del libro) fue Carlos Valverde Bravo: “Investigar
es una tarea ciertamente apasionante. Aplicar los resultados de la
investigación en lo práctico, para concluir que los medios de comunicación Extra y Gente explotan las pasiones de sus lectores (Eros
y Tánatos) con un sentido absolutamente comercial (…) es una
conclusión valiente, desde el punto de vista del cuestionamiento
que se hace a estos medios a los que se responsabiliza de ‘dejar
destrozados y condenados a muerte civil a los involucrados en las
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
179
noticias, creando a demás un mundo imaginario de miedo…” (En:
Prólogo. Gálvez y Paz, 2003: xii).
Por otra parte, los periodistas Rafael Archondo, Raúl Peñaranda,
César Rojas y Jaime Iturri (en aquel momento director de Extra) se
enzarzaron en una discusión que ocupó varias ediciones consecutivas del semanario La Época —una publicación que entonces tenía
cierta influencia en la opinión pública— y que se desató con la publicación, en junio de 2003, de un artículo que resumía el contenido
de la investigación. A continuación, lo más sobresaliente en torno
al debate:
– El 15 de junio de 2003 en un artículo titulado “La impronta patriarcal contra la crónica roja”81, Rafael Archondo anotaba que
el mote “sensacionalista” viene de la Ilustración —“de las arcas
teóricas del racionalismo”— y que oculta una visión patriarcal.
Frente a quienes atribuyen a la prensa una función trascendente, superior, civilizatoria y educativa, Archondo recurría al sociólogo alemán Niklas Luhmann (1927-1998) para desmentir
tanta nobleza: “…los medios de comunicación carecen de una
meta determinada dentro de la sociedad. En otras palabras, no
persiguen objetivos más allá de la vulgar e indispensable reproducción de sus propios contenidos. Por encima de todas las
cosas, a los medios les interesa la irritación glotona e incesante
de la realidad, es decir, ponerla en escena sin descanso, multiplicar sus voces y privilegiar sus conflictos”. Con todo, Archondo
reconocía la asimetría entre interventores e intervenidos en la
rutina de los diarios especializados en crímenes: “Así, mientras
un ministro cuenta con dinero, oficina de relaciones públicas y
capacidad de presión sobre los factores de poder; un ciudadano,
cuya familia vive en tragedia, se encuentra indefenso ante los
destacamentos de periodistas ávidos de noticias”.
– En una edición anterior del mismo semanario, en el artículo
“Entre la represión sexual y las mentiras del ‘cientificismo’”82,
Jaime Iturri Salmón, director de Extra, opinaba que el estudio
de Paz y Gálvez estaba cargado de “moralismo prejuicioso” por
81Semanario La Época, 15 de junio de 2003, p. B5.
82Semanario La Época, 8 de junio de 2003, Debate.
180
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
condenar que la prensa toque temas como la infidelidad conyugal o las relaciones sexuales limitadas al placer concluyendo
que los investigadores habían sido incapaces de desprenderse
de sus prejuicios. Con una argumentación un tanto más pretenciosa, Iturri defendía el quehacer cotidiano del periódico que
dirigía aludiendo a la lectura popular y a un emblema de la paceñidad: “Extra fue (y es) una apuesta ideológica: en un tiempo
de vaciamiento ideológico fue (y es) la posibilidad real de que
la cholita lea y de que un medio se ocupara de los problemas
que para ella son importantes (…) seguiré defendiendo el derecho democrático de los pobres a que sus preocupaciones reciban atención de los periodistas”. Continuando el hilo de los
intercambios, en una edición posterior de La Época, en el artículo
“Veleidades y cinismo sensacionales”83 César Rojas Ríos calificaba la defensa de Iturri como “triste”.
En síntesis, la investigación no pasó inadvertida y generó un
debate gremial articulando, sobre todo, corrientes críticas que, de
alguna forma, representaron una “censura social” hacia este tipo de
periodismo y, como suele ocurrir, provocaron algo de contención
en las direcciones y —casualmente o no— un efecto de retraimiento
en la expansión de la prensa amarillista.
Por otra parte, aunque no se lo pueda calificar como una incidencia directa de esta investigación (pues, como en muchos otros
casos, no habría cómo constatarlo) no puede pasar inadvertido el
hecho de que mientras los medios polemizaban en torno al sensacionalismo volcado a las calles, en 2003, el Grupo Líder (empresa
editora de Gente, uno de los dos periódicos estudiados) decidió instituir la figura del Defensor del Lector para todas las publicaciones del grupo. Este cargo fue ocupado por Luis Ramiro Beltrán,
reconocido periodista orureño, académico en la línea de la teoría
latinoamericana de la comunicación para el desarrollo y Premio
McLuhan-Teleglobe en 1983.
Fue la pluma emérita de Beltrán —todavía en funciones de
Defensor del Lector del Grupo Líder— la que, el 21 de abril de
83Semanario La Época, 13 de julio de 2003, p. B2.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
181
2005, le dedicó una columna (“Sobre ‘Gente’ de Cochabamba”84)
a la evolución del sensacionalismo, mencionando la investigación
auspiciada por el PIEB: “…en cuanto a la edición paceña de Gente,
afirmé, en ese mismo artículo, basado en un análisis sistemático
que hice pocas semana atrás de 15 de sus ediciones entre 2003 y
2005, que había comprobado que no sólo no se había dado tal evolución sino que el sensacionalismo se había acentuado más bien,
excepto en cuanto a algunas fotos sobre asuntos policiales. ¿Será
eso no reconocer la diferencia entre las dos ediciones [Beltrán se refiere a las ediciones paceña y cochabambina de Gente]? En cambio,
en el excelente estudio crítico de Gálvez, Paz y otros sobre Extra
y Gente, que usé como referencia básica para mis escritos sobre el
tema, no se registra tal diferencia, quizás por haber sido realizado
a mediados del 2002 cuando la distinción entre las dos ediciones
pudiera no haber sido muy marcada aún”.
Como se puede apreciar en la columna de Beltrán, la investigación sobre sensacionalismo fue un insumo de trabajo para el
Defensor del Lector del Grupo Líder. Casualmente o no, tampoco
es un hecho menor que fuera Martha Paz, una de las investigadoras de Sensacionalismo, valores y jóvenes… quien reemplazara a Luis
Ramiro Beltrán en las labores como Defensor del Lector del Grupo
Líder, tal y como se anunciaba en la prensa cruceña en septiembre
de 2009: “Beltrán entregó la Defensoría del Lector a Martha Paz”.85
4.4. La permanente construcción de lo cruceño (2003)
Despertar interés por la investigación en ciencias sociales en el
Oriente, con un enfoque actual y bajo ciertos estándares académicos, ha sido una de las consumaciones institucionales más destacadas del PIEB. La piedra de toque de este desafío histórico fue la
Convocatoria Regional de Investigación Santa Cruz de 2000 que
dio lugar a ocho investigaciones publicadas en 2003 —de las que
forma parte el título que aquí se analiza— pero que, previamente, significó un trabajo sostenido de estímulo local —a través, por
ejemplo, del taller “Santa Cruz hacia un desarrollo sostenible”,
84 El Deber, 21 de abril de 2005.
85 El Deber, 15 de septiembre de 2005. Portada.
182
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
realizado el 2000 para identificar las prioridades de investigación— aunando esfuerzos con contrapartes como la Facultad de
Humanidades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
(UAGRM) y el Centro de Estudios para el Desarrollo Urbano y
Regional (CEDURE). Sólo así se puede explicar que a la mencionada convocatoria se presentaran 38 proyectos en los que participaron aproximadamente cien investigadores.
La temática de los ocho proyectos de investigación seleccionados en aquella ocasión por el Jurado Calificador (tierra, indígenas,
gasoductos, incendios forestales, medios de comunicación, desarrollo, administración pública, poder e identidad) resultaba muy
decidora del conjunto de preocupaciones locales que, además,
anunciaban lo que se avecinaba, precipitadamente, en el crítico
concierto regional-nacional. De esta gama de temas, sin embargo, el
de la identidad sobresale pues significó el primer intento, de cierta
envergadura, por tratar de explicar con qué argamasa identitaria
quería reconocerse Santa Cruz, traspasado el umbral del siglo XXI.
En La permanente construcción de lo cruceño, una nueva generación
de intelectuales libres de sospecha en relación a ser portadores del
estigma del “andinocentrismo” tuvo la oportunidad de proponer
una nueva versión de lo cruceño para Santa Cruz y para el país.
Una nueva versión que, como cualquier otra, estaría obligada a
tejerse seleccionando determinados mimbres de la historiografía,
de los mitos fundacionales, de lo español y lo indígena, de las corrientes migratorias, del acervo popular, de las particularidades
consagradas y de la fraseología de las instituciones de poder local.
Por todo ello, alrededor de este estudio se empezó a articular
un nuevo sentido común sobre la idiosincrasia de la colectividad
cruceña, desde un prisma actual y ante una obsolescencia de medio
siglo en la lectura de una Santa Cruz que enfrentó cambios vertiginosos en su composición social, en los ritmos de urbanización,
en la composición de un “complejo” agroindustrial articulado a la
exportación, en sus nexos con el país y con el mundo, y como colofón de todo ello, en el afianzamiento de una nueva élite políticoempresarial impelida por las circunstancias a demandar un nuevo
“encaje” de Santa Cruz en la bolivianidad, enarbolando las banderas de la autonomía con una iconografía renovada. Esto, además,
casi como contrapeso natural a un ciclo de emergencia popular,
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
183
indígena y campesina que aspiraba a la toma del poder como si se
tratara —por la resolución y la velocidad— de un designio histórico ineludible.
Así interpreta Reymi Ferreira, abogado con maestría en derecho
privado internacional, ex rector de la UAGRM y en 2014 embajador adjunto de Bolivia ante las Naciones Unidas para la Cumbre
del G77+China, la trascendencia de la investigación coordinada
por la historiadora Paula Peña:
Los títulos del PIEB publicados en Santa Cruz sobre la identidad y
la cultura de los cruceños fueron de los primeros en esta temática.
Yo participé en una fase del trabajo de Paula Peña y por primera
vez sistematizaron y sacaron conclusiones repensando la cultura y
la identidad en Santa Cruz, ése fue un aporte del PIEB y no sólo
vinculado a la universidad, sino a partir de las convocatorias regionales. En este marco, creo que el trabajo que más impacto ha tenido
ha sido La permanente construcción de lo cruceño (entrevista personal,
23/05/2013).
En pocas palabras, esta investigación tuvo una función orientadora para que las nuevas generaciones cruceñas tengan una
noción actualizada de su filiación identitaria, con una pedagogía
de reafirmación común. Así, el enfoque de investigación opta por
ofrecer una serie de definiciones sincréticas, incluyentes y cohesionadoras en torno a las nociones de lo “cruceño”, la “cruceñidad” y
lo “camba”. Frente a las postulaciones que identificaban, por la vía
de la negación, lo “cruceño” como lo “no-colla”, aquí se hilvana la
cruceñidad con la fusión de las culturas española y nativa al fundarse la ciudad de Santa Cruz en 1561. Se trata, en suma, de una
reinvención historiográfica por la vía del crisol.
De este modo, el documento coordinado por Peña dedica un capítulo a los márgenes conceptuales de la identidad y luego hunde
sus raíces en la historia: Santa Cruz en la época colonial y el surgimiento de la comunidad cruceña; el Oriente como una nueva región inhóspita durante el primer siglo republicano; el ferrocarril y
la carretera hacia Occidente como referentes del nacimiento de una
conciencia propia de integración nacional entre 1900 y 1950 (con el
“Memorándum de 1904” de fondo, la Guerra del Chaco y la Guerra
Civil de 1949); y, finalmente, la institucionalización de eso que se ha
184
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
convenido en llamar “cruceñidad” a través de la constitución del
Comité Pro Santa Cruz y de las “luchas cívicas”, como la disputa
por la asignación del 11% de la regalías petroleras.
Remontándose al período colonial, el estudio señala que durante esta etapa lo “cruceño” fue desarrollándose a partir de la obsesión por encontrar El Dorado y, en el ámbito citadino, a través de
una marcada diferenciación hacia lo indígena, especialmente respecto a los chiriguanos (denominación en desuso de los guaranís)
contra quienes se producían permanentes expediciones militares.
Durante el siglo XIX, de acuerdo a la investigación, lo “cruceño” se
desarrolló expandiéndose a provincias y, en lugar de los indígenas
—cuya amenaza se redujo debido al establecimiento de misiones
franciscanas en zonas pobladas por los “bárbaros insumisos”— el
“otro” fue ocupado por un Estado nacional que, incapaz de entender las demandas cruceñas (como el federalismo en lo político, la
no cesión de los territorios del Mato Grosso en lo territorial y la
apertura de nuevas rutas comerciales en lo económico) recurrió a
la punición (el fusilamiento de Ibáñez y la persecución militar de
“Los Domingos” son los dos casos tratados en la investigación).
En esta singladura histórica, el trabajo señala al Comité Cívico Pro
Santa Cruz como la institución líder de las demandas regionales y
de los triunfos cruceños frente al Estado.
Al fin, hablar de identidad es hablar de demografía. De acuerdo
al análisis propuesto en el texto, Santa Cruz de la Sierra, como ciudad, se mantuvo desde su fundación, en 1561, hasta la primera mitad del siglo XX alejada de los centros de poder tanto colonial como
republicano y su población apenas llegó, en estos 400 años, a 50 mil
habitantes. Luego, en el transcurso de los siguientes 50 años, la ciudad superó el millón de habitantes en un fenómeno de expansión
demográfica absolutamente singular en Bolivia y, probablemente,
en Sudamérica.86
86 Entre 1950 y 2000, la ciudad de Santa Cruz multiplicó por 20 su población, y
según el Censo 2012, el número de habitantes llegó a 1.4 millones. Sigue siendo
una tarea pendiente para las ciencias sociales analizar esta evolución demográfica
que, en proporción, no encuentra parangón en otras ciudades sudamericanas. A
continuación algunos ejemplos al respecto referidos a otras ciudades sudamericanas
(no a los conglomerados urbanos que constituyen áreas metropolitanas): entre 1950
y 2000 la población de La Paz se triplicó (de 250 mil habitantes, aproximadamente, a
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
185
De la mano de la Revolución Nacional y de las consignas del
Plan Bohan, a partir de mediados del siglo XX, Santa Cruz se vinculó al resto del país, se modernizó, se convirtió en el principal polo
de desarrollo del país y asumió la representación de un país moderno y económicamente generando un contraste, muchas veces
manipulado desde la política, en relación a un Occidente andino
imputado de arcaico y atrasado. Además, el predomino de este discurso en torno al éxito cruceño ocultaba, por lo general, trazos de
extrema desigualdad, discriminación y formas endogámicas de reproducción del poder local que difícilmente encontraban cauces de
manifestación en la sociedad cruceña.
A lo largo de este ciclo histórico autonomista que se vivió entre
2002 y 2008, la investigación liderada por Paula Peña —al igual
que otros materiales teóricos en torno a la temática que empezaron a abundar— tuvo cierta gravitación en torno a un creciente
sentimiento colectivo de autoafirmación que encontraba sincronía
con el devenir social y político local. A ello se debe, también, el interés mediático por la cuestión. Por ejemplo, en el artículo “La cultura y la identidad cruceña son analizadas en una conferencia”87
se anunciaba un coloquio de Paula Peña, a la sazón también directora del Museo de Historia de Santa Cruz, sobre la investigación,
acompañada por el historiador Alcides Parejas y por los antropólogos Mario Arren y Adrián Waldmann. En aquella ocasión el propósito, según Peña, era abrir el debate y plantear “cómo somos y
cómo nos manifestamos”, desde la presunción de que la fortaleza
de la cultura en Santa Cruz no se encuentra en el folclore sino “en
los modos de vida, las actitudes, en el lenguaje y en rituales como
el Carnaval”.
Más allá de las circunstancias políticas, después de una década,
se puede afirmar que la investigación La permanente construcción de
793 mil); la de Buenos Aires se quintuplicó (de 2,1 a 10,4 millones de habitantes); la
de Bogotá se sextuplicó (de 831 mil ciudadanos a cinco millones) y la de Sao Paulo
casi se quintuplicó (de 2,1 millones de personas a 9,8). En un período similar (19612007), la población de Lima se multiplicó por cuatro: de 1,9 a 7,6 millones. En todos
los casos, no en números absolutos pero sí en proporción, lo ocurrido en Santa Cruz
es incomparable.
87 El Deber, 24 de junio de 2004, p. C-4.
186
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
lo cruceño… abrió brecha en un campo temático que luego se instalaría como un tópico de las ciencias sociales en Santa Cruz. Prueba
de la institucionalización del debate sobre la identidad cruceña y
de la articulación de lecturas sociológicas en esta materia es la realización anual de un coloquio con este título como reclamo intelectual. Así, el 16 de noviembre de 2010, en el Centro Cultural Santa
Cruz, se realizó el “Sexto Coloquio sobre la identidad cruceña” con
la participación de Óscar Peña, Gustavo Cárdenas y Silene Salazar.
Esta iniciativa, se trata de una especie de fórum en el que, en ediciones anteriores, participaron historiadores, politólogos, economistas
y pensadores destacados de la cruceñidad como Susana Seleme,
Carlos Hugo Molina, Cecilia Moreno o Gustavo Pedraza. Como
parte de esta misma iniciativa, en marzo de 2011, se presentó el
libro Desentrañando la identidad cruceña que reunía los cinco ensayos ganadores del “Primer Concurso de Ensayo sobre la Realidad
Cruceña”; todos ellos escritos por jóvenes que respondieron a la
convocatoria conjunta de la revista cultural AlmaZen, del Semanario
UNO y del Grupo Editorial La Hoguera.88
Por último, la incidencia de esta investigación también se puede
relacionar con la creciente presencia e influencia de determinados
investigadores en el debate mediático local y en su progresiva articulación como referentes para el planteamiento de niveles de comunicación e intercambio entre Santa Cruz y el resto del país. Esto
es lo que, por su empuje y su trayectoria, ha sucedido con Paula
Peña como referente académico y de opinión en Santa Cruz y, además, como “voz autorizada” cruceña en el concierto nacional.
Más allá de esta investigación sobre identidad, se puede concluir subrayando que el conjunto de investigaciones promovidas
por el PIEB en Santa Cruz contribuyeron a la regeneración intelectual de una región en la que las trepidantes transformaciones económicas y demográficas no contaron con un desarrollo parejo del
pensamiento social y político, dejando siempre una sensación de
“minoridad” intelectual y de carencia de referentes de pensamiento. La invocación permanente a lo productivo y la velocidad con la
que se sucedieron los cambios económicos, urbanos y migratorios
88Fuente: https://www.facebook.com/Identidadcrucena
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
187
no dejaron tiempo ni espacio para la reflexión sociológica en el típico ambiente de crecimiento fulminante y desordenado en el que
todo lo pasado pareciera carecer de valor. En esas circunstancias, el
PIEB contribuyó con su labor promoviendo espacios pausados en
los que prevaleciera el análisis, las ideas y la reflexión hechos por
los mismos cruceños.
4.5. Ser cruceño en octubre (2006)
Este libro es una coedición entre el Museo de Historia de la
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), la editorial cruceña Gente Común y el PIEB, y como tal, prueba lo oportuno
de esta modalidad de publicación que ha permitido que determinadas investigaciones de importancia sociológica para el país sean
conocidas, difundidas y debatidas. Esta publicación es un ejemplo
de conjunción encomiable de intereses entre tres instituciones; de
índole editorial, académica y de promoción de la investigación, respectivamente. En este caso, el estudio, publicado en 2006, aborda
uno de los sucesos políticos más traumáticos de la última década:
la crisis de octubre de 2003 que derivó en la renuncia e inmediata
huida del ex Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
El primer elemento que hace de este trabajo una pieza valiosa
es que analiza octubre de 2003 desde una perspectiva geográfica y
social nueva: Santa Cruz. Huelga decir al respecto que hasta hoy
casi la totalidad de lo publicado sobre ese episodio histórico procede de Occidente y obedece, con alguna salvedad, a patrones de
análisis más o menos previsibles: el proyecto de exportación de gas
a México y California a través de algún puerto del Pacífico, denominado Pacific LNG; la cronología sangrienta de las protestas a raíz
de la oposición de la ciudadanía alteña al pago de impuestos por
la vigencia de los formularios municipales Maya y Paya; el conflicto
de Warisata como antecedente inmediato a octubre; el “protagonismo heroico” de El Alto en la defensa de los recursos naturales;
la gestación de la denominada “agenda de octubre” (nacionalización e industrialización del gas, convocatoria a una Asamblea
Constituyente y extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada, entre
otras demandas) y el desenlace de la sucesión presidencial a favor
de Carlos Mesa, además de otros tópicos.
188
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
En este contexto, investigar y conocer los pormenores en torno
a cómo se vivió octubre de 2003 en Santa Cruz es todavía parte
de una reconstrucción histórica pendiente a la que, en alguna medida, contribuye esta investigación. Existe constancia testimonial,
por ejemplo, de que entre las alternativas que Sánchez de Lozada
consideró antes de presentar su renuncia, el 17 de octubre de 2003,
figuró la posibilidad de instalar el gobierno en Santa Cruz, provisionalmente. En todo caso, el aporte más significativo de este estudio es que permitió articular una mirada distinta sobre octubre de
2003, formulada desde Santa Cruz y que, sobre todo, esta mirada
difería de la lectura política exclusiva de las élites locales que en
aquel momento representaba, prácticamente, un “discurso único”.
De tal forma que esta investigación articuló un núcleo de pensamiento social y de opinión distinto al del “oficialismo cruceño”,
enriqueciendo y ampliando las interpretaciones y la comprensión
del reciente conflicto social boliviano en Santa Cruz. En este sentido, el reconocimiento, la adscripción y el acento local de los dos
autores del estudio (Claudia Peña Claros y Nelson Jordán Bazán) es
un dato que reafirma el surgimiento de una muy saludable “discrepancia intelectual” en el seno mismo de la cruceñidad. A propósito
de los autores, Claudia Peña era, cuando se publicó la investigación, comunicadora y magíster en Desarrollo Sustentable y había
cursado varios diplomados, entre ellos uno de Metodologías de
Investigación Social en la Universidad PIEB (U-PIEB). Por otra parte, Nelson Jordán era teólogo de la Universidad Católica Boliviana
(UCB) con diplomados en Historia y Estudios del Oriente boliviano (UPSA) y en Metodologías de la Investigación Social (U-PIEB).
En el caso de la trayectoria profesional de Claudia Peña cabe
anotar, pues es un hecho relevante, su paso del ámbito de la academia y la investigación social a la función pública. Peña ocupó el cargo de viceministra de Autonomías en 2010 y fue designada como
Ministra de Autonomías en junio de 2011, cargo en el que permaneció hasta enero de 2015. El hecho de que fuera una cruceña quien se
hiciera cargo de la cartera de autonomías —siendo el avance más
significativo en la materia durante el período de gobierno anterior
la gestión de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización (N°
031), de 19 de julio de 2010— despertó bastantes expectativas en
torno a su gestión.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
189
Respecto al contenido del estudio, la médula de la indagación
es el análisis de los pronunciamientos institucionales de octubre de
2003, entre los que figuran los comunicados de instituciones vinculadas con el Comité Cívico pro Santa Cruz, de organizaciones
indígenas de base, y de distintas instituciones y ciudadanos particulares. En el primer caso (el de los comunicados de la denominada
“institucionalidad cruceña”) los cinco textos analizados —firmados, independientemente, por organizaciones empresariales, por la
Brigada Parlamentaria Cruceña, por la Federación de Fraternidades
Cruceñas, por la Unión Juvenil Cruceñista “Roca y Coronado” y
por el Comité Cívico pro Santa Cruz— fueron emitidos durante los
últimos días del conflicto (entre el lunes 13 y el viernes 17 de octubre) cuyos ejes discursivos se analizan en el trabajo.
Conocida la posición de los sectores que, convencionalmente,
ejercen de portavoces de la cruceñidad —y que tradicionalmente
gozan de una amplia cobertura por parte de los medios de comunicación—, el aporte de la investigación fue incluir en la valoración el pronunciamiento de dos organizaciones indígenas —la
Confederación de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC) y la
Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB)— a través del análisis de dos de sus comunicados: “Condenamos la masacre de bolivianos. Exigimos la sucesión presidencial” (CPESC,
15/10/2003) y “Unidos y organizados. La CIDOB a los bolivianos”
(CIDOB, 19/10/2003).
Aunque de naturaleza y temporalidad distintas —sobre todo
porque el segundo se publicó una vez ya se había consumado la
sucesión presidencial y fueron suspendidas las protestas y bloqueos—, ambos textos contienen algunos elementos comunes que
denotan la posición de las organizaciones indígenas de tierras bajas
respecto al conflicto:
– La reivindicación de las acciones de protesta como un derecho
legítimo de expresión.
– La solidaridad con la lucha del pueblo alteño (ampliamente
auto reconocido como “aymara urbano”) por la defensa de los
recursos naturales de todos los bolivianos en un gesto de afinidad en las luchas indígenas desde las tierras bajas (cabe aquí
190
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
considerar el hecho de que la denominada “Guerra del gas” se
desarrolló, íntegramente, en el Occidente del país).
– La denuncia de las acciones de los grupos “Nación Camba” y
de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de
Santa Cruz (CAINCO) para impedir las marchas de indígenas y
campesinos en Santa Cruz, recurriendo a agresiones y violencia
contra los manifestantes.
– La adscripción de los pueblos indígenas a los planteamientos
en torno a la convocatoria a una Asamblea Constituyente y a
un referéndum para decidir sobre la exportación o no del gas
boliviano.
A tono con el análisis precedente, las conclusiones de la investigación apuntaron a poner de relieve la peligrosa representación
del “ser cruceño” puesta en circulación desde el Comité Cívico pro
Santa Cruz sobre la base de una diferenciación que atravesaba todo
su discurso: el Occidente andino como la vieja Bolivia cargada de
taras y conflictos y, en contraposición, Santa Cruz como modelo de
iniciativa, empuje y futuro. Entrelíneas (aunque, a veces también
de forma muy explícita) se podía advertir que el discurso autonomista estaba teñido por formas múltiples de repudio a lo colla, a
lo indio y a todo lo que representase, étnica y culturalmente, un
inconveniente para que prospere la modernidad.
Por otra parte, si bien podría pensarse que por la temática abordada esta investigación estaba condenada al ostracismo mediático, en realidad se puede afirmar que sucedió todo lo contrario.
Probablemente, lo provocativo del título y el contexto de eclosión
de la demanda autonomista, favorecieron este marcado interés. El
libro, que se prestaba al debate, tuvo una buena cobertura mediática en La Paz —con artículos como “¿Culpable o inocente? Ser cruceño en octubre” (La Época, 16 de octubre de 2005)— pero donde
generó mayor impacto fue en Santa Cruz, donde vale detenerse
brevemente en desbrozar el tipo de enfoques.
Tanto en El Deber, como en El Nuevo Día y en Número 1 el centro de interés fue el impacto de octubre en la reconfiguración de la
identidad local y, en consecuencia, en el modo de encararla políticamente. En el artículo “A partir de la ‘guerra del gas’ se diseñó un
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
191
‘ser cruceño’ distinto” (El Deber, 16 de octubre de 2005, p. A32) se
destaca que desde octubre de 2003 el Comité Cívico pro Santa Cruz
construyó un nuevo modelo de identidad cruceña, impuesto como
un sello regional. Así, mientras en el altiplano se libraba la “guerra
del gas”, en Santa Cruz germinaba la semilla para moldear un nuevo modelo de “ser cruceño” acorde al discurso autonómico predominante. El problema, no obstante, es que se trató de imponer este
modelo de forma obligada, sin consultas y sin admitir disensos.
Esto condujo a un inesperado quiebre social.
De forma similar en “La lucha de ‘ser cruceño’ se fortaleció en
la crisis de octubre” (El Nuevo Día, 16 de octubre de 2005, p. A21)
lo que más llama la atención periodística es el uso académico de
categorías opuestas para Bolivia (Estado fracasado) y Santa Cruz
(región de éxito y futuro viable). Por último, en “Razones para
investigar en Santa Cruz. Sobre el libro ‘Ser cruceño en octubre’”
(Número 1. Semanario Santa Cruz, 16 de junio de 2006, p. 8) se cede
la palabra a los autores del libro que justifican el enfoque de su
investigación e insisten en la necesidad de que los acontecimientos
políticos trascendentes para el país sean también vistos, estudiados
y discutidos desde Santa Cruz.
En suma, Ser cruceño en octubre alentó una percepción social de
respaldo a posiciones más progresistas y abiertas sobre la compleja
realidad social en Santa Cruz —favorables, por ejemplo, a tener en
cuenta el peso cultural de pueblos indígenas y migrantes sin pretender, simplemente, absorberlos— en un contexto político sumamente radicalizado por las circunstancias del país.
4.6. Líderes indígenas: jóvenes aymaras en cargos de
responsabilidad comunitaria (2006)
Esta publicación, junto a otras cinco, fue producto de la Tercera
Convocatoria Nacional para jóvenes investigadores que lanzó el
PIEB en octubre de 2003, en función a cinco ejes temáticos prioritarios: jóvenes y problemática económico-laboral; culturas juveniles;
culturas y políticas ciudadanas; socialización en el mundo de los
jóvenes; y jóvenes y religiosidad. De los 108 proyectos presentados
a concurso —que conllevaron la participación de 305 investigadores— 10 proyectos fueron seleccionados y financiados. De éstos,
192
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
finalmente, se publicaron seis (en la serie “Libros de bolsillo”, que
fue creada para tal efecto).
Esta investigación, coordinada por el sociólogo alteño Máximo
Quisbert, se planteó el objetivo de comprender las dinámicas de
las organizaciones indígenas y campesinas contemporáneas en
dos localizaciones geográficas (en comunidades del cantón Viacha
[provincia Ingavi, La Paz] y del cantón Achacachi [provincia
Omasuyos, La Paz]) notablemente influyentes en el movimiento
campesino originario del departamento de La Paz. Cabe señalar
que en el primer caso (Viacha), las autoridades estudiadas eran de
orden sindical (secretario general, secretario de relaciones, de actas,
etc.) mientras que en el segundo (Achacachi) las autoridades eran
originarias: mallkus, jilaqatas y mama t’allas, entre otras. En ambos
casos, sin embargo, el fenómeno estudiado fue el mismo: el retorno
a la comunidad de jóvenes “residentes” —que habían migrado, sobre todo, a la ciudad de El Alto— para cumplir los roles asignados
por la asamblea comunal. Un retorno temporal que acarreaba un
conjunto de tensiones culturales, mediaciones y revisiones de las
lógicas comunales propias de las nuevas generaciones y de su tránsito fluido entre el campo y la ciudad. A continuación, se sintetiza,
en 10 puntos, los planteamientos centrales de esta investigación:
– Muchos jóvenes migraron a centros urbanos, sobre todo a la ciudad de El Alto, en busca de trabajo o de formación profesional.
Esta situación, sin embargo, no rompió sus lazos con las comunidades, pues los jóvenes mantenían sus derechos sobre las tierras de sus padres y, en consecuencia, debían ejercer cargos de
servicio a la comunidad para mantenerlos. Al cumplir con sus
obligaciones, los residentes preservaban sus derechos políticos
y sociales en la comunidad. La posesión de la tierra (y la posibilidad de usufructuarla cuando lo consideraran necesario) parecía ser el “vínculo” principal en la relación de los “residentes”
con la comunidad.
– Con frecuencia, los jóvenes regresaban a sus comunidades para
poder cumplir, a cabalidad, los roles asignados por la asamblea comunal; sin embargo, afrontaban estas responsabilidades
con otro tipo de mentalidad debido a la adquisición de diferentes capitales de orden cultural, educativo y económico que
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
193
condicionaban una forma distinta en la gestión de la organización comunal.
– Los jóvenes residentes (muchas veces estudiantes) insertaban
pequeños cambios en la forma de ejercer la autoridad en la comunidad que producían luchas simbólicas por la redefinición
legítima de las formas de gobernar la “cosa pública”. En este
sentido, los jóvenes mostraban una tendencia general a trastocar las normas del campo político pero al mismo tiempo eran
“resocializados” con los valores tradicionales de quienes detentan el capital político en la comunidad (ex autoridades, personas mayores y familiares).
– La relación entre la comunidad y la ciudad estaba marcada también por un conjunto de tensiones de diversa índole. Los “residentes” recibían frecuentes críticas por continuar desempeñando
sus actividades particulares en la ciudad. Esto se debía a que la
“buena autoridad”, según la experiencia comunal, seguía siendo aquella que se dedicaba de manera prioritaria a la gestión del
asunto comunal. En general, la gestión de los jóvenes residentes
era vista por la comunidad como descuidada porque solamente
viajaban al campo con ocasión de las reuniones o las asambleas.
No obstante, la comunidad no podía oponerse a su participación
porque eso significaría trastocar las normas de rotación de cargos,
que son la base del ejercicio de la autoridad en la comunidad.
– En las comunidades se producía un diálogo intergeneracional
entre los comunarios portadores de los valores tradicionales de
la organización comunal y los nuevos saberes de los jóvenes,
anclados en muchos casos en las formas organizativas habituales en la ciudad de El Alto, como las juntas de vecinos, las juntas
escolares, y los sindicatos de obreros y gremiales.
– El acceso de los jóvenes aymaras a los cargos de responsabilidad
comunal no necesariamente generaba nuevos liderazgos pues
muchos de estos jóvenes tenían otro tipo de intereses y no se
postulaban a cargos de mayor jerarquía sindical, como los de
ejecutivo provincial o departamental.
– Las asambleas comunales favorecían el encuentro entre generaciones y saberes distintos: los jóvenes, con un perfil más
194
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
pragmático, usualmente, percibían la necesidad de impulsar el
progreso y el desarrollo comunitario mediante la construcción
de obras y caminos, mientras que los comunarios se mostraban
más preocupados por el cumplimiento ritual de las obligaciones
de la tradición cultural.
– En el campo político sindical y originario que está conformado inicialmente por la comunidad para luego ir ascendiendo
gradualmente a la subcentral (representación de varias comunidades) y luego por la central cantonal (representación de varias subcentrales), se observó que los temas de discusión en las
asambleas de la comunidad y la subcentral se enfocaban fundamentalmente a la resolución de los problemas prácticos relacionados con la vida cotidiana de los comunarios mientras que, en
cambio, el nivel cantonal parecía ser el espacio clave donde se
producía el vínculo en el tratamiento de los temas locales con
problemáticas más generales. De tal manera que el espacio cantonal parecía ser una especie de “bisagra” entre las realidades
del campo y de la ciudad, y por lo tanto, un nivel privilegiado
de ideologización de la organización indígena.
– Se constató que los jóvenes estaban mucho más politizados que
antaño y reivindicaban la necesidad de participar en partidos
políticos para administrar las cuestiones locales a través de los
gobiernos municipales y de las prefecturas. Esto es, los jóvenes
estaban más preocupados por cuestiones denominadas “estructurales” relacionadas con la marcha del país en su conjunto, que
en resolver exclusivamente problemas netamente locales.
– El ejercicio de los cargos comunales por parte de los jóvenes residentes suponía una alteración de las reglas del thaki —concepto asociado a la asunción progresiva y ascendente de cargos de
mayor responsabilidad— debido a que las habilidades lingüísticas y discursivas de estos jóvenes (aprendidas en la ciudad o
en centros educativos) a la vez que causaban impresión en los
miembros de base producían también suspicacia. Este hecho se
asociaba, también, con el comportamiento de los jóvenes que no
hacen uso regular de los símbolos de autoridad (chicote, sombrero, ch’uspa y chalina) relegando su uso a los cabildos o asambleas comunales.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
195
Como se puede percibir en el resumen del contenido más relevante de este trabajo, el trasfondo del estudio era la vigencia y
reconfiguración de la identidad aymara; una temática que durante
el período de estudio (2003-2005) se vio fuertemente influida por la
coyuntura política y social. En este sentido, es difícil sustraer el texto de la investigación de un contexto político marcado por varios
acontecimientos que dieron a “lo aymara” una nueva relevancia
nacional.
Con estos antecedentes, es preciso calibrar la incidencia de esta
investigación en el marco de la creciente articulación de una conciencia propia —aymara y urbana— por parte del colectivo de jóvenes investigadores. Es decir que al estudiar el liderazgo de los
jóvenes “residentes urbanos” en los cargos de responsabilidad comunal, los tres investigadores que realizaron el estudio (Máximo
Quisbert Quispe [coordinador], Florencia Callisaya Carvajal y
Pedro Velasco Rojas) estaban analizando y poniendo en cuestión,
al mismo tiempo, su propia condición de jóvenes aymaras alteños.
En este sentido, es un hecho significativo que el coordinador de
la investigación, Máximo Quisbert se reconozca a sí mismo como
aymara, en su condición de sociólogo y, por lo tanto, con determinado acceso a conocer la realidad y procesarla intelectualmente. Si
se analiza la trayectoria de Quisbert —que antes de coordinar este
estudio sobre el liderazgo de los jóvenes en el área rural ya había
participado en el equipo de trabajo de la investigación Ser joven en
El Alto, además como parte de un grupo más o menos homogéneo
de profesionales alteños en ciencias sociales— se puede apreciar
que el respaldo del PIEB contribuyó a que germinara un colectivo
de jóvenes de una generación nacida en El Alto, que tuvo acceso
a la educación superior y que fue capaz de adquirir conciencia y
proponer reflexiones sobre su realidad inmediata cambiando, entre
otras cosas, la retórica sobre la indianidad urbana. Necesariamente,
la manera en que estos jóvenes encararon el conocimiento de El
Alto tuvo que diferir respecto a las convencionales apreciaciones
sociológicas que, por lo general, se formulaban desde La Paz. En
este sentido, Quisbert testimonia su paso por el PIEB como una
forja de conciencia social y de compromiso con la investigación de
su entorno:
196
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Después de tener la oportunidad de participar en dos investigaciones del PIEB, nos reunimos con algunos amigos, como Pablo
Mamani (sociólogo) y pensamos que teníamos que seguir reflexionando y debatiendo, como generación. Como sabíamos que no hay
muchas posibilidades de conseguir recursos para investigar, decidimos auto financiarnos y ponernos a discutir algunos temas como,
por ejemplo, de qué manera veíamos nosotros, como indígenas aymaras, el gobierno de Evo Morales y en qué cosas estábamos o no
de acuerdo. A partir de esta reflexión, creamos una revista, Willka
Aru, que ya ha publicado cinco números. Todo esto ha surgido a
partir de la experiencia que tuvimos con el PIEB (entrevista personal, 06/02/2013).
Por su trayectoria de investigación y por su desempeño profesional, Máximo Quisbert podría considerarse miembro de la categoría,
a veces un tanto difusa, de “intelectualidad aymara”. De hecho, él
es uno de los referentes del estudio de la socióloga Cecilia Salazar,
Intelectuales aymaras y nuevas mayorías mestizas. Una perspectiva post
1952 (PIEB, 2011) que rastrea el curso de los cambios sociales rurales y educativos (como la Reforma Agraria de 1953 y la expansión
de la educación al área rural tras la revolución nacional de 1952)
que permitieron una acumulación de capital suficiente para apalancar el surgimiento de una intelectualidad de esta naturaleza.
En el caso de Quisbert, dos hechos dan cuenta de la curva
acumulativa de aprendizaje y de los procesos a largo plazo de
consolidación de nuevas formas de conocimiento que implica la
ampliación de los segmentos sociales vinculados con la investigación. El primero es el ejercicio de Quisbert como director de la
Carrera de Sociología de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),
entre 2009 y 2010, y el segundo es su desempeño como docente de
la Universidad Indígena Boliviana Aymara Tupak Katari (UNIBOLA-TK), creada el 2 de agosto de 2008 (mediante DS 2966489) y cuya
unidad académica se ubica en la comunidad de Cuyahuani, en el
municipio de Huarina (cerca de Warisata). Esta universidad —que
se financia con el 15% de los recursos del Impuesto Directo a los
Hidrocarburos (IDH) destinados al Fondo Indígena— ofrece cuatro
89 Este decreto creó, genéricamente, la Universidad Indígena de Bolivia (UNIBOL) con
tres unidades académicas: la mencionada en las proximidades de Warisata y otras
dos en Chimoré (Chapare) y en Ivo-Kuruyuki (Chuquisaca).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
197
carreras de ingeniería: agronomía altiplánica, industria de alimentos, industria textil, y veterinaria y zootecnia.
En síntesis, lo más significativo de esta investigación no es que
proponga un planteamiento inédito —pues ya el Taller de Historia
Oral Andina (THOA) puso sobre el tapete cuestiones similares hace
tres décadas— sino que sean jóvenes de nuevas generaciones (en
cuya trayectoria el PIEB incidió generando oportunidades de investigación) quienes asuman, desde una identidad y un tiempo histórico concretos, la conciencia del conocimiento, la investigación y el
desarrollo de las ciencias sociales no como mera tarea especulativa
sino en su nexo con una realidad que se quiere conocer y cambiar.
4.7. El costo ecológico de la política minera en Huanuni y Bolívar
(2010)
Tratando de desarrollar un enfoque novedoso de “economía ecológica” o “ecología política”, este estudio parte de la consideración
(muchas veces obviada) de que las actividades mineras suceden en
entornos humanos en los que hay “vida” más allá de la frenética
explotación del mineral; es decir, en ecosistemas de los que dependen comunidades campesinas aledañas dedicadas a la agricultura
o al pastoreo desde siempre. Esto es exactamente lo que ocurre en
las dos microcuencas estudiadas (Huanuni y Antequera, en Oruro)
que forman parte de las regiones más severamente castigadas por
la contaminación en todo el país.
Consciente de la “terrible resaca de pobreza, contaminación e
incertidumbre” que siempre ha seguido a los ciclos de auge minero (el antitético “crecimiento empobrecedor”), esta investigación
se propone un horizonte que los mismos autores califican todavía
como una ilusión para los moradores de esas regiones: una minería
que potencie el desarrollo de las comunidades sin agotar la sostenibilidad ambiental a largo plazo. Como se puede evidenciar, ya no
se trata de una posición ecologista extrema que en algún momento
tuvo bastante predicamento y que consideraba incompatible la actividad minera con la preservación ecológica sino que, más bien, a
través de este enfoque se proponen esquemas de intervención que
incorporen seriamente el componente ambiental en la definición y
planificación de las políticas públicas estatales mineras.
198
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
En esta línea, lo más destacado de este estudio es el intento por
cuantificar el daño ecológico que producen las dos operaciones mineras analizadas, a sabiendas de que los llamados “pasivos ambientales” son siempre difíciles de medir y que la comparación entre los
ingresos que la minería genera y su devastador impacto ambiental
no puede ser materia de ecuaciones simples. De todos modos, el
trabajo aporta interesante información (que en materia de minería
siempre es escasa) sobre el movimiento económico que generaron
ambos centros el año 2000: 21 millones de dólares en el caso de
Huanuni por producción de concentrados de estaño (3.885 toneladas) y 90 millones en Bolívar (30.793 toneladas). Luego, el estudio
expone cálculos estimativos de la presión que la explotación de estos
dos centros mineros genera sobre los suelos y la disposición de agua.
En relación a los suelos, el análisis establece que en la subcuenca
Huanuni la extracción minera demanda la ocupación indirecta de
una superficie aproximada de 131,38 hectáreas, equivalente al 21%
del total de suelos cultivados; proporción que se eleva hasta un
porcentaje equivalente al 44,6% del total del área cultivada en los
municipios de Antequera y Pazña, donde la minera Bolívar ocupa,
directa e indirectamente, 707 hectáreas. De tal forma que, en ambas
subcuencas, la minería representa un importante factor de presión
sobre las condiciones de uso de suelos y la disposición de tierras
aptas para las actividades agropecuarias.
Sin embargo, donde la investigación presenta un dato de primer
orden es en lo relativo al consumo de agua. En el caso de Huanuni,
en 2000, el consumo de agua declarado fue de 2.434.156 metros cúbicos (m3) lo cual equivale casi al 69% del volumen total de agua
disponible en las fuentes superficiales existentes en la subcuenca.
Que una operación minera consuma más de dos tercios del agua
disponible a nivel local es un dato contundente sobre el compromiso de recursos naturales que implica esta actividad y, del mismo
modo, del potencial daño ambiental que es capaz de provocar.90
90 Sobre este punto, cabe anotar que los datos que aporta la investigación en relación
al consumo de agua en la mina Bolívar no son comparativamente tan precisos
como los de Huanuni pues si bien se establece que en 2006 esta operación requirió
2.978.400 m3 de agua, no se dispone de información desglosada del volumen de
agua disponible en los municipios de Antequera y Pazña.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
199
Como colofón, la investigación concluye formulando dos propuestas de política pública bajo el rótulo de “gobernanza ambiental”; concepto que indica el grado de participación social en los
procesos de toma de decisiones de políticas públicas, tanto a nivel
de diseño como en la ejecución. Uno de los factores clave en este
sentido —es decir, para la toma de decisiones— es el acceso y la
disposición de información.
La primera propuesta consiste en incorporar indicadores de
contabilidad de flujo de materiales en la documentación de las licencias ambientales y en los reportes anuales. Se trata de información referida a la carga mineral extraída, los insumos utilizados, los
concentrados procesados y comercializados, el volumen de agua
utilizada, la superficie de terreno ocupado y los materiales áridos
utilizados en actividades vinculadas con la operación.
La segunda propuesta se refiere a mecanismos de acceso y disposición de información sobre la actividad extractiva en el ámbito
de los municipios mineros. Se reivindica aquí el papel de los gobiernos municipales como mediadores estatales inmediatos de las
operaciones mineras y de las poblaciones circundantes potencialmente afectadas por la contaminación. Por ello, se propone reimpulsar el rol de este nivel de la administración estatal mediante la
creación de instancias de control minero ambiental en los municipios y a través de la organización y fortalecimiento de instancias de
control social en los municipios.
Para analizar brevemente la incidencia de esta investigación es
preciso ubicarla en el contexto de lo que podría calificarse como
la “literatura minera medioambiental” promovida por el PIEB,
ya que este trabajo formó parte del conjunto de investigaciones
resultantes de la Convocatoria sobre contaminación minera en
Oruro, lanzada en 2008, como la primera de las seis convocatorias que se ejecutarían en el marco del Programa de Investigación
Ambiental (PIA-PIEB). Así, en materia de minería y medioambiente, el PIEB publicó 10 títulos (ver Cuadro 12): dos corresponden a
la Convocatoria Regional de Oruro (1999) y el resto a las dos convocatorias sobre contaminación minera en Oruro y Potosí (uno de
éstos es un estado de investigación en la materia).
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
200
Cuadro 12. Investigaciones del PIEB en materia de medioambiente y minería
Convocatoria a la que
pertenece
N°
Título, autor* y año
1.
Dinamitas y contaminantes. Cooperativas mineras y su incidencia en la problemática ambiental
(Möeller, 2002).
Convocatoria regional Oruro
(1999)
2.
Minería y comunidades campesinas, ¿coexistencia
o conflicto? (Madrid, 2002).
Convocatoria regional Oruro
(1999)
3.
Thuska Uma. Tratamiento de aguas ácidas con
fines de riego (Montoya, 2010).
Contaminación minera en Oruro
(2008)
4.
Remediación ambiental como alternativa de desarrollo local (Zamora, 2010).
Contaminación minera en Oruro
(2008)
5.
Daño genotóxico por contaminación minera en
Oruro (Ascarrunz, 2010).
Contaminación minera en Oruro
(2008)
6.
Tecnologías limpias y aplicables a la explotación de
oro (Carrillo, 2010).
Contaminación minera en Oruro
(2008)
7.
El costo ecológico de la política minera en Huanuni
y Bolívar (López, 2010).
Contaminación minera en Oruro
(2008)
8.
La herencia de la mina. Representaciones acerca
de la contaminación minera en Potosí (Tapia, 2010).
Contaminación minera en Potosí (2008)
9.
Minería y conflictos socioambientales en Cantumarca (Tapia, 2010).
Contaminación minera en Potosí (2008)
10.
Contaminación minera. Oruro y Potosí (Gutiérrez,
2009).
Estado de investigación
Fuente: Elaboración propia.
* Por cuestión de espacio, figura como autor únicamente el apellido del coordinador de cada
investigación.
Estas investigaciones representaron, en primer lugar, un enorme
caudal de información sobre una misma temática abordada desde
distintas perspectivas que significó un acceso a datos con aval científico, en un volumen y con una variedad de registros como nunca
antes se había tenido a disposición. A partir de toda esta evidencia ya no es posible tratar de minimizar la magnitud del impacto
de la contaminación en los dos departamentos mineros más importantes del país y la cadena de consecuencias (sociales, de salud
pública, agropecuarias y de conflictividad) que ésta conlleva. De
igual forma, este efecto de constatación respecto a la problemática
medioambiental minera, implica una progresión en la conciencia
social al respecto y una evolución en la presión social sobre las administraciones públicas (en sus distintos niveles) para considerar
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
201
políticas de prevención, remediación, uso de nuevas tecnologías,
preservación de fuentes de agua y recursos naturales y, en general, conservación de la biodiversidad como patrimonio público.
Gilberto Pauwels, antropólogo y director del Centro de Ecología y
Pueblos Andinos de Oruro (CEPA), —una institución contraparte
del PIEB en la región— cree que hay que valorar el aporte de todas
estas investigaciones en el marco de un largo proceso de acumulación social:
Para mí la incidencia más importante es que toda la serie sobre la
contaminación minera del PIEB ha generado conciencia en las instituciones y en las organizaciones sociales sobre los riesgos de este
fenómeno que muchas veces es invisible porque la contaminación
por metales pesados no se produce únicamente cuando el agua se
tiñe de color rojo o verde, como alguna gente cree. Entonces, esto ha
permitido que se empiece a hablar y que entren en la agenda pública
temas sobre la cantidad de agua que consumen las minas, la necesidad de avanzar en proyectos de purificación de agua en las comunidades; que se hagan auditorías sobre contaminación ambiental, que
se exijan indemnizaciones a las empresas y que exista una fuerte
movilización social en torno al tema. A nosotros, como institución,
todas estas investigaciones nos han dado más fuerza porque cuando
nosotros hablábamos o publicábamos algo sobre la contaminación
y los riesgos para la salud hasta se ponían en duda nuestros datos.
Sin embargo, que una institución como el PIEB, de alcance nacional,
publique estas investigaciones es algo que da fuerza y aval a las organizaciones sociales que aunque tal vez no lean ni acaben de entender los datos técnicos, pueden respaldar sus demandas y su acción
con estas publicaciones. Es así como también se han ido creando
redes locales y nacionales para defender la vida y la producción de
las comunidades campesinas ante la contaminación minera. Para
mí, más que el efecto o la aplicación concreta e inmediata de estas
investigaciones, creo que su aporte es más en estos procesos de acumulación social (entrevista personal, 01/08/2013).
De tal manera que la incidencia más destacada de la investigación ambiental minera promovida por el PIEB ha sido la disposición de argumentos, datos y respaldo para que los actores locales
que padecen la contaminación en sus comunidades puedan organizarse y movilizarse demandando acciones concretas tanto a nivel
municipal, como departamental y nacional. En este sentido, es preciso poner de relieve la creación de la Coordinadora de Defensa de
202
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
la Cuenca Baja del Río Desaguadero y los Lagos Uru-Uru y Poopó
(CORIDUP) que desde 2007 demandó y gestionó la declaratoria de
zona de emergencia ambiental en la citada cuenca a causa de la contaminación por las actividades mineras, apelando a los principios
constitucionales que establecen que todo ciudadano tiene derecho
a un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado. Vale la
pena resumir algunos de los aspectos esenciales de la trayectoria
de CORIDUP como ejemplo de una labor constante para incidir en
políticas públicas “desde abajo”, es decir desde el quehacer de las
mismas comunidades:91
– Después de dos años de movilizaciones por parte de las comunidades afectadas por la contaminación, en abril de 2009, el
viceministerio de Defensa Civil concluye que el daño causado
a la subcuenca Huanuni es de carácter acumulativo y que, en
consecuencia, se ha convertido en una grave afectación a la población y a la actividad agropecuaria. Posteriormente, en agosto
de 2009, el Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos y
Atención de Desastres y/o Emergencias (CONARADE) emitió
una resolución recomendando la declaratoria de emergencia de
la zona debido a la inminente afectación a la salud humana y a
la seguridad alimentaria por la prolongada presencia de contaminación y salinización de los suelos del área de influencia de la
subcuenca Huanuni.
– Para dar más fuerza a la demanda de las comunidades, en mayo de
2009 se constituye la Plataforma Ambiental en Defensa del Agua
y la Vida, integrada por las siguientes organizaciones e instituciones: el Consejo de Gobierno Territorial de la Nación Originaria
Suyu Sura, las Markas de Challacollo, El Choro, Sawkari, Peñas,
Poopó, Dalence, La Joya y Soracachi, la Coordinadora de Defensa
de la Cuenca Baja del Río Desaguadero y los Lagos Uru-Uru y
Poopó (CORIDUP), la Central de Cooperativas Pesqueras del
Lago Uru-Uru y Poopó; la Junta de Vecinos del Barrio Minero
Itos, la Asociación de Municipios de Oruro (AMDEOR) y el
Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA).
91 La información cronológica que se expone a continuación ha sido elaborada en
base a las notas de prensa y pronunciamientos sobre las actividades de CORIDUP
disponibles en http://cepaoruro.org/ y en http://coridup.blogspot.com/.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
203
– Gracias a la gestión y a la movilización de las comunidades, el
21 de octubre de 2009 el gabinete de ministros presidido por
el Presidente Evo Morales aprobó el Decreto Supremo 0335
que declara situación de emergencia ambiental a la subcuenca Huanuni, con aplicación a los municipios de Huanuni,
Machacamarca, El Choro y Poopó. A través de este decreto se
establecen varias líneas estratégicas de trabajo, a partir de planes, programas, proyectos y financiamiento.
– El 15 de mayo de 2010 la Plataforma Ambiental en Defensa del
Agua y de la Vida emitió un comunicado denunciando que
los compromisos ambientales de las autoridades competentes
a nivel departamental y nacional, y de las empresas mineras
asumidos en distintas mesas de trabajo —constituidas según
lo establecido en el DS 0335— no estaban siendo cumplidos.
En este documento, las organizaciones sociales exigen transparencia en el proceso de ejecución de una Auditoría Ambiental
a las operaciones mineras de Kori Kollo que, de acuerdo a lo
que se explica en este pronunciamiento, perteneció a la empresa Inti Raymi, subsidiaria de la multinacional Newmont y que
después de 25 años de explotar oro y plata en las comunidades de Chuquiña y La Joya (Oruro) fue vendida a una empresa
boliviana, “con el fin único de deslindarse de sus obligaciones
y responsabilidades ante las comunidades sobre los impactos
ambientales generados por la explotación” (al respecto, en el
documento se menciona el vertido de toneladas de cianuro).
– El 16 de junio de 2010 CORIDUP presentó observaciones al Plan
de Auditoría Ambiental de Kori Kollo y el 7 de febrero de 2011
se firmó un convenio entre CORIDUP, CEPA y la Universidad
Técnica de Oruro (UTO) para un estudio ambiental en el área de
influencia de Kori Kollo. El 8 de febrero de 2011 la mencionada
Plataforma emitió un voto resolutivo de rechazo a la minería
en toda la región agrícola y ganadera, y hasta fines de 2013 las
comunidades habían emitido un total de ocho cartas abiertas al
presidente Evo Morales, denunciando la situación de contaminación en la región y exigiendo el cumplimiento de lo establecido en el DS 0335.
204
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
– El 15 de julio de 2013, la Plataforma emitió un informe sobre
los resultados y avances en la aplicación del DS 0335, a raíz de
una reunión que se llevó a cabo en la Gobernación de Oruro, el
11 de julio de 2013, en la que participaron el ministro de Medio
Ambiente y Aguas, José Zamora, el viceministro de Saneamiento
Básico, Rubén Méndez, representantes de la Empresa Minera
Huanuni, responsables de los ministerios involucrados en las
seis líneas de acción que establece el mencionado decreto, y las
autoridades originarias de las comunidades afectadas por la
contaminación.
Sin embargo, después de todo, que el conjunto de argumentos
disponibles y expuestos en las investigaciones sobre minería y medio ambiente sean considerados o desechados durante la elaboración de la nueva política pública rectora de la minería, dependerá
de muchas variables como el juego de intereses entre los distintos
actores políticos y económicos, la apertura de los sectores involucrados, la acción de organizaciones de la sociedad civil, la capacidad
de movilización social y el tratamiento del tema en la agenda de los
medios, entre otros. De lo que no cabe duda, en todo caso, es que
hoy —quizá como nunca antes— existe más y mejor información
para propiciar un diálogo social y político informado sobre el tema.
4.8. Exclusión y subalternidad de los urus del lago Poopó (2011)92
De forma paralela a esta investigación, a fines de 2011 se publicaron otros cuatro títulos93 que fueron el resultado de la convocatoria de investigación “Racismo, discriminación y relaciones
socioculturales en Bolivia”, lanzada en 2009. Se trató de una convocatoria desafiante pues abordar las manifestaciones del racismo
y de la discriminación académicamente resulta siempre dificultoso y complejo, pese a ser fenómenos sociales que tan fácilmente
se pueden percibir en la cotidianidad de las relaciones sociales
92 En este acápite se recoge información del boletín del PIEB Temas de Debate Nº 19, de
agosto de 2012, “Los rostros de la discriminación: límites y transgresiones”.
93 Y tú, ¿de qué raza eres? (Benavides, 2011); Qamiris aymaras. Desplazamiento e inclusión
de elites andinas en la ciudad de Oruro (Llanque, 2011); Intelectuales aymaras y nuevas
mayorías mestizas (Salazar, 2011) y Colonialidad del poder en Caraparí. Estudio de la
disputa por la tierra, relaciones de trabajo y autoridad (Van der Valk, 2011).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
205
bolivianas y, sobre todo, en el modo de ser de un Estado donde
años y años de repetición burocrática han sedimentado los hábitos
del colonialismo.
En todo caso, en torno a la descolonización y al Estado
Plurinacional, se ha ido elaborando una dinámica discursiva que
insiste en señalizar, de manera casi exclusiva, una sola dirección
de la exclusión: la de lo no indígena hacia lo indígena. Y aunque
esta manifestación de la discriminación racial tiene en Bolivia un
sustrato histórico inapelable, también existen en el país otras configuraciones discriminatorias poco visibles y apartadas del debate
público. Precisamente, el descubrimiento de estas vertientes desapercibidas de la discriminación —la de indígenas por indígenas,
concretamente— es la principal contribución de la investigación
coordinada por la antropóloga Sigrid Zdenka de la Barra.
Esta investigación se detiene en el análisis de la situación actual
de tres comunidades uru (Puñaka, Vilañike y Llapallapani) ubicadas a orillas del lago Poopó —con una población de, aproximadamente, 140 familias— que por su condición de “gente del agua”,
a lo largo de la historia han sido relegadas al último lugar en el
“escalafón” de la jerarquía étnica siendo dominadas por pueblos
agropastoriles “más fuertes” (como los quechua y los aymara), privadas del acceso a la tierra y confinadas al medio lacustre. En este
caso, a la discriminación convencional estatal —colonial primero y
republicana después— se agregan otras formas de marginación de
signo indígena.
En este sentido, el primer “anillo” de discriminación al que están
sometidos los uru del lago es el de otros grupos uru mayoritarios
—específicamente, los chipaya— que se auto reivindican como los
“verdaderamente” uru y que han impuesto su representación en la
totalidad de la circunscripción especial indígena del departamento de Oruro. Sobre este aspecto, cabe señalar que en el marco de
la participación de representantes de los pueblos indígenas en la
Asamblea Legislativa Plurinacional, al pueblo uru del departamento de Oruro —reconocido jurídicamente desde el año 2000 como
Nación Originaria Uru (NOU)— le corresponde un escaño indígena (en la modalidad de circunscripción especial indígena). Sin embargo, según señala la investigación, por disputas internas y por
206
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
imposición, los uru del lago resultaron marginados de esta representación política.
Por otra parte, un segundo “anillo” de discriminación es el que
representa la vecindad dominante de los aymara que se expresa en
distintos ámbitos: el control de las instancias de gobierno locales en
los tres municipios donde están asentados los urus del lago; la persistencia de una diferenciación racial peyorativa de los unos frente
a los otros —que perpetúa la concepción de los urus del lago como
los uslas (los inferiores entre los indios)—; la limitación en el acceso
a tierra agrícola productiva; el uso de la fuerza de los urus como
fuerza de trabajo subcontratada para tareas del campo y domésticas, y la presión para imponer formas culturales y organizativas
ajenas, entre otros elementos.
Ante esta situación de reproducción de los mecanismos de exclusión por los mismos excluidos, el trabajo ensaya una explicación general que puede contribuir a la comprensión del entramado
étnico-plurinacional. Según concluye el estudio, dependiendo del
contexto, los sujetos colonizados (en este caso, los indígenas) van a
denunciar la colonialidad o, por el contrario, van a reproducirla en
sus relaciones inmediatas con otros sujetos que consideran “inferiores” por factores culturales, raciales, económicos o políticos. De
tal modo que los pueblos indígenas reivindican sus derechos frente
a una sociedad y un Estado históricamente excluyentes aunque, sin
embargo, estos mismos pueblos no están del todo alejados de la
colonialidad que aún permea sus prácticas cotidianas.
Estas reflexiones tienen especial incidencia en un contexto político y jurídico de transición del Estado republicano unitario hacia
el Estado Plurinacional al amparo de una Constitución que reconoce 36 pueblos indígenas y que incorpora, de manera sustantiva, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de
los Pueblos Indígenas, con rango de ley en Bolivia (Nº 3760) desde el 7 de noviembre de 2007. Es decir que en tiempos de Estado
Plurinacional, la discriminación entre mayorías y minorías étnicas
dentro de los mismos pueblos indígenas adquiere nuevos matices
en un contexto de disputas internas por la conquista de los espacios
de poder recientemente abiertos y por la consumación de los derechos reconocidos.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
207
En la recomposición de estos nuevos equilibrios de poder es
donde se pueden apreciar dos niveles de incidencia de la investigación sobre la subalternidad de los urus. El primero —y, seguramente, el más notorio— está relacionado con la reciente movilización
de los urus del lago denunciando su situación y exigiendo varias
demandas al gobierno. El 15 de marzo de 2013 llegó a La Paz, después de 11 días de caminata, la primera marcha de los urus que se
recuerde en democracia. Con una notable cobertura mediática de
por medio, 180 marchistas llegaron a La Paz donde se reunieron
con las presidentas de las dos cámaras de la Asamblea Legislativa
(Gabriela Montaño en senadores y Betty Tejada en diputados) y con
la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas de la Cámara Baja.
Presentaron un pliego petitorio de seis puntos del que destacaba la
presentación de un anteproyecto de ley para el reconocimiento y la
protección de su territorio ancestral.94
Hay que considerar, por lo tanto, la investigación promovida
por el PIEB, como parte de un proceso de fortalecimiento de la
identidad y la organización de las comunidades urus del lago
Poopó. Cabe señalar, de igual forma, que una investigación de
este tipo —que exige un alto grado de proximidad y confianza
con la realidad de las comunidades— no podría realizarse sin el
vínculo del PIEB con instituciones locales (el Centro de Ecología
y Pueblos Andinos [CEPA], en este caso particular) que además
de ser contrapartes institucionales para la promoción de la investigación a nivel departamental, tienen un largo historial de
trabajo con comunidades indígenas y campesinas del lugar. Es
decir que esta modalidad de trabajo, diferencia las investigaciones promovidas por el PIEB de la convencional investigación
académica esporádica que, frecuentemente, se caracteriza por
“extraer” conocimiento sin devolverlo de algún modo y sin inscribir su aporte en un proceso de largo plazo. La mejor prueba
del compromiso del CEPA con las comunidades uru del lago —en
el buen sentido del término— es la declaración que hizo el diputado del MAS y representante uru-chipaya, Benigno Quispe95,
94Fuente: http://www.la-razon.com/sociedad/ratifican-demandas-Gobierno-apunta
-integral_0_1795620423.html
95 Los uru del lago Poopó han manifestado permanentemente sus diferencias con este
diputado del que dicen que sólo defiende los intereses de los Chipaya. Al respecto,
208
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
acusando a esta institución de alentar la marcha uru.96 Esta es la
explicación que formula al respecto, Gilberto Pauwels, antropólogo y director de CEPA:
Nosotros no hemos organizado la marcha, pero cuando ellos [los uru]
llegaron a la ciudad de Oruro nos pidieron que les acompañemos y
que les ayudemos porque no sabían dónde iban a dormir ni cómo
iban a alimentarse. Entonces, les hemos acompañado todo el trayecto. Tenemos un abogado que es de su confianza y que ha participado
como asesor. Nuestra idea es que haya control social respecto a los
compromisos del Gobierno. Por el momento, se llegó a varios acuerdos para trabajar en la construcción de viviendas, en la dotación de
un Centro de Salud y de una ambulancia, y en la instalación de un
instituto de formación agropecuaria. Nosotros queremos que también se incluyan las problemáticas sobre la tierra y el agua que es lo
que realmente puede asegurarles la subsistencia. Ellos quieren soluciones estructurales, no regalitos (entrevista personal, 01/08/2013).
Pauwels, antropólogo oblato belga formado en la Universidad
de Lovaina, difícilmente puede ser imputado de parcialidad con
los uru del lago Poopó (una de las tres ramificaciones étnicas del
pueblo uru) pues, como él mismo explica, llegó a Oruro en 1974
para hacer su tesis sobre los chipaya, después de haber leído un
artículo que refería la muerte de alrededor de cien niños en estas
comunidades a causa de una epidemia. Desde entonces hasta ahora, durante 40 años ha trabajado por las comunidades uru, sin hacer distingos entre las distintas ramas étnicas en particular, desde
distintas instituciones como la Pastoral Social y CEPA.
Para Marcelo Lara, antropólogo, jefe de la unidad de culturas
de CEPA y coautor de la investigación Exclusión y subalternidad…,
hay que tener en cuenta que la Nación Originaria Uru (NOU) reúne a tres grupos
de pueblos originarios uru que son descendientes de una población primigenia
del altiplano andino: 1) Los uru Chipaya, que se ubican en la provincia Sabaya,
al occidente del departamento de Oruro; 2) Los uru del lago Poopó, comúnmente
conocidos como “muratos” (aunque ellos prefieren no usar ese término por
considerarlo despectivo) que se hallan distribuidos en tres comunidades (Puñaca
Tinta María, Vilañique y Llapallapani), en las orillas orientales del lago Poopó; y,
3) Los uru Iruhito que se ubican en las orillas del río Desaguadero en la provincia
Ingavi del departamento de La Paz (Fuente: www.cepa.org).
96Fuente: http://eju.tv/2013/03/diputado-masista-marcha-de-originarios-urus-es-alentada-por-ong/
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
209
el libro tuvo una segunda incidencia; contribuyó a difundir la situación de los urus del lago y conseguir así recursos de agencias
internacionales de cooperación para fortalecer el desarrollo de estas comunidades:
Antes de la investigación, algunas autoridades uru venían aquí a
la biblioteca del CEPA y cuando veían que hay una gran cantidad
de libros sobre los chipaya y casi nada sobre los uru del lago, decían: ‘Tanto de los chipaya y de nosotros no hay; tienen que hacer
un libro sobre nosotros’. ‘Vamos a hacer un libro sobre ustedes’, les
decíamos, ‘pero tenemos que colaborarnos mutuamente’ (…) De hecho, después de la investigación se ha presentado la oportunidad
de trabajar con Trócaire97, a través de un proyecto de incidencia directa con los urus del lago Poopó que son los que están en condiciones más difíciles. Los chipaya tienen autoridades influyentes en el
Estado, hace poco el Presidente y el Ministro de Culturas estuvieron
en Chipaya: a ver cuándo va alguna autoridad a conocer la situación
de los urus del lago (entrevista personal, 02/08/2013).
Por último, en términos de incidencia de la investigación en
el conocimiento de las tendencias sociales, si se asocia la investigación sobre la subalternidad de los uru con otras sobre minorías
étnicas promovidas por el PIEB —como la realizada entre 2011 y
2012 en Pando sobre los yaminahua y machineri (Pueblos indígenas
yaminahua y machineri. Proceso de reconfiguración política en Pando
[Dávalos, 2013])— se puede apreciar algo que empieza ya a constituirse como una tendencia en el país: el malestar de minorías étnicas (reconocidas constitucionalmente como pueblos y naciones
indígenas, al nivel de cualquier otro, independientemente de su
peso demográfico98) respecto a la configuración de la representación política indígena, a partir de la instalación del nuevo Estado
Plurinacional.
97 Trócaire es la agencia internacional para el desarrollo oficial de la Iglesia Católica
de Irlanda. Fundada en 1973, actualmente trabaja en más de 20 países en temas
de derechos humanos, igualdad de género, VIH, cambio climático y ayuda para
emergencias (Fuente: http://www.trocaire.org/whatwedo/who-we-are).
98 El artículo 30 de la CPE dicta que: “Es nación o pueblo indígena originario campesino
toda colectividad humana que comparta identidad cultural, idioma, tradición
histórica, instituciones, territorialidad y cosmovisión, cuya existencia es anterior a la
invasión colonial española”.
210
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
De forma similar a lo que sucede con los uru del lago Poopó,
los pueblos indígenas yaminahua y machineri —que tienen una población de 188 individuos en el primer caso y 55 en el segundo
(Dávalos, 2013: 10)— “plantean participación y representación plena en los espacios de poder político en el nivel local, departamental
y nacional, en mérito a sus usos y costumbres, porque en la actualidad no se sienten plenamente representados, pese a que están
reconocidos por la Constitución (…), sin embargo, en la práctica,
sólo se los toma en cuenta de manera enunciativa como pueblos y,
en realidad, no se sienten representados” (Ibíd.: 61).
Según la Ley Electoral Transitoria (Nº 4021), de 4 de abril de
2009, los yaminahua y machineri (junto a los esse ejja, pacahuara y
tacana) cuentan con un escaño a nivel nacional (en función a la
representación ejercida de una circunscripción especial indígena asignada a los cinco pueblos indígenas de Pando) y otro en la
Asamblea Departamental. No obstante, de acuerdo a la propuesta
de yaminahuas y machineri —que para muchos, desde una perspectiva demográfica, podría ser considerada como un ejercicio absoluto de “sobre representación”— debería asignarse un escaño por
cada pueblo indígena, es decir, cinco a nivel departamental y otros
cinco en la Asamblea Legislativa Plurinacional (Ibíd.: 50).
En un análisis global, cabría considerar las implicaciones que,
por extensión, este tipo de propuestas tendrían en la “economía
jurídico-electoral” nacional (pues la asignación o reasignación de
cualquiera de los escaños repercute, dramáticamente, en la totalidad de la representación). Sin embargo, hay que reconocer que
los distintos trabajos de investigación en la materia han permitido
que aflore la voz de estas minorías indígenas que, paradójicamente —aún en el marco de un nuevo Estado Plurinacional— sigue
sonando un tanto tenue.
5. Incidencia en el debate académico
El PIEB nunca ha tenido una vocación “academicista”, en el sentido restrictivo y elitista del término, por el contrario, generalmente ha pujado por democratizar el acceso a la investigación
“flexibilizando” a veces ciertas consideraciones académicas muy
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
211
rígidas para así ampliar las oportunidades en función a criterios
de género, étnicos, de edad, de participación regional y de acceso a estratos sociales habitualmente excluidos de las fuentes de
financiamiento.
Sin embargo, la composición plural de las instancias directivas
del Programa, el alto grado de interacción social y la “neutralidad” institucional, situaron al PIEB en una posición privilegiada
como “foro académico” para el debate no sólo de las cuestiones
del país sino también de los temas regionales y, en muchos casos,
de la tensión región-nación. El acicate a este debate ha sido, sin
duda, la política de difusión de la investigación, a través del uso
de medios de comunicación, de presentaciones, foros públicos,
seminarios, coloquios y mesas de trabajo, entre otras herramientas. Aunque, en el caso del PIEB, el debate promovido ha sido,
sobre todo, de índole social, es insoslayable la impregnación de
lo académico.
Los cinco títulos que se analizan en esta categoría de incidencia,
además de tener un contenido sobresaliente por su riqueza tienen
otro denominador común: su capacidad de cuestionar las “versiones oficiales” proponiendo enfoques y tesis innovadoras. Así sucede con la historiografía (tanto en el caso de los episodios del 16 de
julio de 1809 como en el abordaje de la oralidad como otra vertiente
de la historia, en ese caso, a partir de la “narratividad quechua”);
con la crítica literaria, con las endebles nociones de progreso y desarrollo, y con el mestizaje en verso propuesto, sobre todo, por el
“movimientismo”.
Estas investigaciones prueban que el conocimiento tiene que
ser crítico por necesidad y que sólo agitándolo, interpelándolo y
confrontándolo será útil para la construcción de una comunidad
académica.
212
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 13. Muestra de investigaciones que han contribuido
al debate académico
N°
Título, coordinador y año
Convocatoria a la que pertenece
1.
La mesa coja. Historia de la Proclama de
la Junta Tuitiva del 16 de julio de 1809
(Mendoza, 1997).
Primera Convocatoria Nacional (1995)
2.
Hacia una historia crítica de la literatura
en Bolivia (Tomos I y II) (Wiethüchter y Paz
Soldán, 2002).
Cuarta Convocatoria Nacional (1997)
3.
Antología de historias orales de Tinkipaya/ Ayllusninchismanta parlarispa
(Nicolas, 2004).
Coedición PIEB
4.
¿A dónde vamos? Progreso en diferentes
culturas (Agencia Alemana de Cooperación Técnica, GTZ, 2004).
Coedición. Memoria del Foro organizado
por la GTZ, el Goethe Institut y el PIEB.
5.
El espejismo del mestizaje (Sanjinés,
2005).
Coedición Embajada de Francia, IFEA y
Fundación PIEB.
Fuente: Elaboración propia.
5.1. La mesa coja (1997)
“Compatriotas: Hasta aquí hemos tolerado una especie de destierro
en el seno mismo de nuestra Patria; hemos visto con indiferencia
por más de tres siglos sometida nuestra primitiva libertad al despotismo de la tiranía de un usurpador injusto que, degradándonos de
la especie humana nos ha mirado como a esclavos: hemos guardado
un silencio bastante parecido a la estupidez que se nos atribuye por
el inculto español, sufriendo con tranquilidad que el mérito de los
americanos haya sido siempre un presagio cierto de humillación y
ruina (…)”.
Proclama de la Junta Tuitiva del 16 de julio de 180999
Este célebre pronunciamiento que está cincelado en piedra en la
plaza principal de La Paz y que forma parte del repertorio cívico-patriótico básico de todo estudiante paceño, es —según esta
99 Boletín y Catálogo del Archivo Nacional, Sucre, Nº 58, 1893, p. 381. En: Mendoza, 1997:
301. La ortografía original ha sido actualizada. Aunque el alzamiento estalló el 16 de
julio de 1809, la proclama fue firmada, supuestamente, el 27 de julio del mismo año.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
213
investigación— apócrifo; es decir, su autoría no corresponde a
quienes oficialmente ha sido atribuida: Pedro Domingo Murillo y
el resto de integrantes de la Junta Tuitiva, esa suerte de órgano de
gobierno paralelo al de la corona española que surgió tras el alzamiento del 16 de julio de 1809 en La Paz y que fue desbaratado,
definitivamente, por el brigadier realista José Manuel Goyeneche
con la ejecución de algunos de los cabecillas de la rebelión, el 29
de enero de 1810. La “apocrificidad” de este documento histórico es la tesis central del autor de La mesa coja, Javier Mendoza
Pizarro, psicólogo y heredero de las pasiones e inquietudes históricas de su padre, Gunnar Mendoza (1914-1994), quien fuera
Director del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (Sucre)
durante 50 años y quien diera inicio al análisis archivístico de la
citada proclama.
El libro de Javier Mendoza —del que su prologuista, el historiador Josep María Barnadas (†), dijo que representaba “un giro
copernicano en el tema que trata”— es una de las primeras cinco
investigaciones publicadas por el PIEB100, en el marco de la primera
Convocatoria Nacional que se realizó en 1995. En términos editoriales, se trató de un estreno “sonado” puesto que la investigación
puso en duda la tradición historiográfica nacional respecto a uno de
los episodios más sensibles (sobre todo para La Paz) referidos a los
prolegómenos de la lucha por la independencia y, como era previsible, desató un inmediato debate público de grandes proporciones.
Esta discusión ribeteada de pasiones históricas y regionales, —que
fue sintetizada en una reseña de la revista T’inkazos101 (reproducida
a continuación)— se puede considerar como el primer impacto en
términos académicos del estudio de Mendoza:
El libro del psicólogo Javier Mendoza detonó en julio de 1997, apenas unos días antes del popular desfile de teas La mesa coja tenía
todas las condiciones para desatar un torbellino de pasiones y lo
100Las otras cuatro fueron las siguientes: ¿Ejemonías? Democracia representativa y
liderazgos locales. Percy Fernández, Manfred Reyes Villa, Mónica Medina (Mayorga,
1997); La ciudad imaginaria. Un análisis sociológico de la pintura contemporánea en
Bolivia (Szmuckler, 1998); Soldados y ciudadanos: Un estudio crítico sobre el servicio
militar obligatorio en Bolivia (Quintana, 1998); y Empujando la concertación. Marchas
campesinas, opinión pública y coca (Laserna, 1999).
101La mesa coja. Reseñas y novedades. T’inkazos, Nº 1, julio de 1998.
214
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
hizo. Por ello será, sin duda, el texto más elogiado y denostado de la
década. A su publicación le siguió una larga polémica en todos los
diarios de La Paz en la que participaron historiadores, periodistas,
dirigentes cívicos, diversas autoridades y ciudadanos heridos en su
patriotismo regional. La primera “herejía” de La mesa coja consistió
en poner a un psicólogo a la vanguardia de las discusiones sobre
nuestra historia, aunque quizás la segunda fue de mayor calibre: le
dio a un chuquisaqueño, residenciado desde hace años en La Paz,
la potestad de quebrantar uno de los mitos más caros de la llamada identidad paceña: el talante independentista de la Junta Tuitiva
de 1809. De su investigación se deduce que el documento que todos conocemos como una de las más bellas proclamas de la libertad americana nunca fue firmado por los insurrectos dirigidos por
Pedro Domingo Murillo. Se trataba de un manifiesto anónimo que
fungió de arma retórica anticolonial por los poblados del Alto Perú.
Lo fascinante del libro de Mendoza es la manera en que escribe lo
que Hobsbawm102 denomina “la invención de la tradición”. Con el
paso del tiempo y la profundización del conflicto con Sucre por la
capitalía de la República, la población paceña se fue convenciendo
con agrado de que la Proclama de la Junta tenía la rúbrica de los
sublevados de 1809. La fe popular fue fabulando la historia hasta
convertirla en una visión sagrada; tan vigente hoy como entonces,
si se evalúan las reacciones causadas por el libro de Mendoza (…).
Aunque lo esencial en la tesis de Mendoza —“…lo innegable es
que lo que tenemos encerrado en una bóveda bancaria [el autor se
refiere a un facsímil de la proclama que fue guardado en el Banco
del Estado] y petrificado en medio de la plaza principal de la ciudad sede de gobierno es un mito porque nunca hubo una proclama
escrita, firmada y difundida por la Junta Tuitiva el 27 de julio de
1809” (Mendoza, 1997: 240)— no era forzosamente nuevo —pues
el mismo autor recoge referencias de la prensa de principios del
siglo XX en las que, burlescamente, se desacredita la autenticidad
de dicha proclama103—, lo innovador fue el tratamiento, el método,
el rigor y la solvencia de la indagación historiográfica a partir de
102Eric Hobsbawm (1917-2012), historiador marxista británico considerado como uno
de los pensadores fundamentales del siglo XX.
103En La Razón (18 de julio de 1918, p. 5) se lee: “El Norte [periódico de la época] es uno
de los únicos que aún traga la apócrifa proclama que se atribuye a la Junta Tuitiva.
Hasta aquí hemos tolerado, pero no le toleraremos más al colega” (En: Mendoza,
1997: 158-159).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
215
las fichas bibliográficas elaboradas por Gunnar Mendoza, que se
recogen en los anexos del libro.
La contribución académica consiste, entonces, en ir más allá de
reiterar el carácter apócrifo del documento en cuestión, tratando de
elaborar una hipótesis y una explicación histórica global al respecto. En relación a la hipótesis, Mendoza concluye señalando que la
que hoy se conoce como Proclama de la Junta Tuitiva es, en realidad, una versión de la “Proclama de la ciudad de La Plata a los valerosos habitantes de la ciudad de La Paz” —un pronunciamiento
anónimo que al parecer circulaba como panfleto incendiario— que,
según se cree, fue enviada por los revolucionarios de La Plata a La
Paz, donde el contenido experimentó un proceso de radicalización
(eliminando expresiones a favor del rey e incluyendo alusiones a
“levantar el estandarte de la libertad de estas desgraciadas colonias”, pero sin referirse explícitamente a la “independencia”) por
parte de los círculos insurgentes locales sin que nunca llegara, sin
embargo, a ser firmada por la Junta Tuitiva y, ni siquiera, a circular
públicamente (es decir, que quedó como una suerte de pasquín o
libelo anónimo, típico de la época, incautado luego en manos de
algunos de los subversivos).
De hecho, tuvieron que pasar 30 años desde el alzamiento de
julio de 1809 hasta que, por primera vez, en 1840, apareciera una
mención documental sobre dicha proclama en la que no se establecía la autoría. A juicio de Mendoza, es a lo largo de la segunda
mitad del siglo XIX —en el marco de la lucha por la primogenitura
independentista (la discusión simplista e insoluble en torno a si fue
en Sucre, el 25 de mayo de 1809 o en La Paz, el 16 de julio del mismo año, donde tuvo lugar el “Primer Grito Libertario de América”)
y de la disputa de poder por la capitalía que derivaría en la Guerra
Federal de 1899— donde se forjó el ideal cívico paceño en torno a
la proclama, que acabó por acuñar su ficticia autoría a favor de los
insurrectos de julio. De acuerdo a las indagaciones de Mendoza, es
en 1896, cuando por primera vez se publica un facsímil (supuesta
copia del original manuscrito) de la proclama, que incluye las firmas de los miembros de la Junta Tuitiva.
Sin embargo, a partir del análisis del investigador, se puede deducir que esta edición facsimilar fue un “montaje”, favorecido por
216
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
el desarrollo de nuevas técnicas de impresión como el fotograbado
(es decir, que se trató de reproducir el texto de la proclama con la
caligrafía propia de principios del siglo XIX y añadiendo el nombre
y la firma de los rebeldes, dándole así calidad de oficial). Alguien
podría decir que se trató, de alguna forma —y en un proceso de
retroactividad histórica— de dar veracidad documental a un sentimiento patriótico cultivado durante años. Por tanto, una vez se
dispuso públicamente de un “falso” facsímil de un original que
nunca existió, la fácil reproducción mecánica de la proclama y la
divulgación cívica típica de la prensa en ocasión del festejo de cada
nueva efemérides juliana, hicieron el resto… El núcleo del aporte académico de la investigación de Mendoza es, precisamente, la
elaboración de una suerte de “genealogía” sobre este mito fundacional de la independencia, que se puede resumir en sucesivos momentos históricos.
Además de la línea propiamente histórica en torno a las evidencias materiales, el trabajo de Mendoza ofrece un nuevo enfoque
académico en relación a las implicaciones psicológicas de lo que, citando al historiador británico Eric Hobsbawm, se califica como “la
invención de la tradición”. Esta deriva hacia la psicología social o
psicología de masas, puede considerarse como una virtud del enfoque “multidisciplinario” propugnado por el PIEB que, en este caso,
se manifiesta en algo generalmente considerado como poco ortodoxo: el hecho de que un psicólogo analice la historia. No obstante,
a fin de cuentas, esto redunda en un enriquecimiento interpretativo
en torno a la configuración de las emociones y los símbolos patrios
como producto social. Acertadamente, Mendoza hace un distingo
entre el debate sobre la autenticidad de la proclama y la indudable
función social de la misma “sobre todo en etapa de la formación de
la joven nación que era Bolivia, para afianzar la identidad colectiva
paceña y boliviana a través de la glorificación heroica de un pasado
glorioso del que todos los ciudadanos participan” (Ibíd.: 233).
Al fin, todo el volumen de información, argumentos e interpretaciones en torno a la determinación concreta de la naturaleza de la
proclama, se inserta en las tramas argumentales mayores de análisis
de las guerras de independencia en Alto Perú y en toda Sudamérica.
Una prueba de la utilidad de esta investigación en un marco más
general es el libro de la historiadora María Luisa Soux El complejo
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
217
proceso hacia la independencia de Charcas (1808-1826). Guerra, ciudadanía, conflictos locales y participación indígena en Oruro (2010). Soux parte de la premisa de que la visión histórica que ha prevalecido sobre
los procesos de independencia ha sido la llamada “Historia Patria”,
que tenía el propósito “no sólo de recrear los hechos del pasado que
pudieran sentar las bases de la nueva República, sino de resaltar la
vida y la obra de los personajes que participaron en ella en el lado
‘correcto’, es decir, al lado de los partidarios de la independencia”
(Soux, 2010: 11).
En consecuencia, se establece una división simplista entre “héroes y antihéroes” que si bien parece ir superándose en el ámbito
académico, “perdura aún en la educación escolar y en el imaginario escolar”, por lo que es “fundamental profundizar en la investigación con nuevas fuentes y propuestas teóricas diferentes, para
posibilitar una nueva visión sobre este proceso que ya cumple dos
siglos” (Ibíd.: 11). Desde esta perspectiva, a juicio de Soux, la investigación La mesa coja adquiere una destacada relevancia académica, al igual que otros textos recientes —como L’Invention Politique:
Bolivie, Equateur, Perou au XIXe siècle (1992) de la historiadora Marie
Danielle Démèlas en el que, a partir de la lectura del Diario de José
Santos Vargas se analizan los elementos de religiosidad y sincretismo que alimentaron la creencia de los guerrilleros de gozar del
favor de la providencia en su lucha contra los realistas— que han
tenido la virtud de proponer nuevos enfoques para el tratamiento
histórico de los procesos de independencia:
Así como se presentó una nueva lectura de fuentes primarias como
el Diario de José Santos Vargas, lo mismo ha ocurrido con otros documentos de tipo político como proclamas o planes de gobierno,
cuyo discurso fue sometido a rigurosos análisis. Este trabajo fue retomado en la década de 1990 en torno a la polémica provocada por
el libro La mesa coja, de Javier Mendoza, quien planteó la hipótesis
de que uno de los documentos considerados centrales en el discurso
de la independencia en el Alto Perú, y que tradicionalmente se había
considerado como un documento básico de la Junta Tuitiva de La
Paz —la llamada “Proclama de la Junta Tuitiva”—, no había sido en
sí un documento oficial de dicha Junta y que más bien, de acuerdo
con el discurso de la misma Proclama, se trataba de un documento
que había salido de la ciudad de La Plata o Chuquisaca. Dentro de
su análisis, Mendoza sostenía que este “fraude histórico” se había
218
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
gestado hacia mediados del siglo XIX dentro de la lucha por la capitalidad entre Sucre y La Paz, y los argumentos exhibidos por ambas
ciudades para demostrar dónde se había dado el llamado “primer
grito libertario” (Ibíd.: 22).
Por otra parte, Soux destaca la vitalidad de la polémica generada por el texto de Mendoza y el efecto revulsivo de su contenido
que obligó a revisar conceptos y posturas tradicionales en relación
a los supuestos revolucionarios en la Audiencia de Charcas:
El análisis crítico de un documento fundamental sobre la propuesta
de independencia y el carácter regionalista que se dio al libro generó la respuesta de numerosos investigadores, que salieron al debate
con una defensa de la visión “paceña” del conflicto. El debate posibilitó analizar desde una nueva perspectiva los conceptos utilizados
tradicionalmente. En respuesta a Mendoza, José Luis Roca, en 1809.
La revolución de la Audiencia de Charcas en Chuquisaca y en La Paz, se
centra en analizar no solamente la Proclama de la Junta, que había
generado la polémica, sino también otros documentos reconocidos
oficialmente por la misma, sobre todo el Plan de Gobierno, mostrando la presencia de objetivos de autonomía más que de independencia. Esta nueva lectura de los documentos desliza el centro del
análisis desde una postura abiertamente independentista hacia posiciones diferentes que nos permiten explicar el carácter de guerra
civil del conflicto. El problema regional aparece examinado en dos
dimensiones: por un lado, se analizan los conflictos regionalistas
que se dieron en la época colonial; por otro, los conflictos de poder
regional que se generaron en Charcas por su carácter de puente entre los virreinatos del Perú y de Buenos Aires. Desde esta perspectiva, puede entenderse a gran parte de la guerra como una lucha
entre los poderes locales y los ejércitos porteños y peruanos más que
[como] un conflicto entre patriotas y realistas (Ibíd.).
Si bien la ponderación de Soux corresponde con la trayectoria
de incidencia más amplia y notable de La mesa coja, también hay, sin
embargo, múltiples ramificaciones menores de la repercusión de
este tipo de conocimiento que resultaría casi imposible pergeñar y
determinar con precisión. En cualquier caso, merece la pena señalar
un par de ejemplos. El primero tiene que ver con el uso de los datos
de la investigación por parte de sectores indigenistas disconformes
con el heroísmo republicano atribuido a Pedro Domingo Murillo y
sus compañeros de aventura puesto que formaban parte de la clase
criolla que oprimía a los indígenas. Así, en el artículo “Reescribir
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
219
nuestra historia. Pedro Domingo Murillo y la rebelión katarista de
1781”104, en la edición del 7 de julio de 2008 de la revista de los
pueblos originarios Pukara, se descalifica a Pedro Domingo Murillo
por ser dueño de minas, abogado y papelista pero, sobre todo, por
servir a la corona española cuando el cerco de Tupak Katari en 1781
(“¿Fue Pedro Domingo Murillo uno de los verdugos que conducía un caballo descuartizador?”, se pregunta maliciosamente en
la nota periodística). En este caso, la falsedad de la Proclama de
la Junta Tuitiva, documentada por Mendoza, sirve para acabar de
desacreditar la reputación del prócer paceño con opiniones como:
“Bonita farsa sobre la que se asienta la fama de Murillo”.
El segundo ejemplo de otras formas de incidencia de la investigación de Mendoza, es la participación del autor como analista y
opinador sobre la reapertura del debate en torno a la capitalidad,
que se produjo tras la instalación de la Asamblea Constituyente
en Sucre, el 6 de agosto de 2006. En el artículo “Investigadores
advierten sobre los riesgos extremos de las polarizaciones por la
capitalidad”105, del 2 de agosto de 2007, el psicólogo-historiador
advertía que si la Constituyente fracasaba debido a este tema, el
país podía enfrentar situaciones parecidas a las que se vivieron en
la Guerra Federal entre sucrenses y paceños en 1899. Aunque la situación no llegó a ese extremo, debido al reclamo por la capitalidad
—en el que también mediaban diversos intereses políticos tanto
del oficialismo como de la oposición—, la Asamblea Constituyente
tuvo que ser trasladada a Oruro —después de los enfrentamientos
de “La Calancha”, el 24 y 25 de noviembre de 2007, que ocasionaron la muerte de tres manifestantes—, donde finalmente se aprobó el nuevo texto constitucional, el 10 de diciembre de 2007 (sin
embargo, el mismo no entraría en vigencia, hasta su promulgación
el 7 de febrero de 2009, después de un referéndum constitucional
que se realizó el 25 de enero del mismo año y que durante 2008
había sido postergado en dos ocasiones). A partir de la aprobación
del nuevo texto constitucional, la demanda de la capitalidad —que
ciertamente también obedeció a móviles políticos, además de a un
legítimo sentimiento regional— quedó, de nuevo, silenciada.
104Fuente: http://www.periodicopukara.com/pasados/pukara-33-articulo-del-mes.php
105Fuente: http://www.pieb.com.bo/nota.php?idn=1665
220
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Al fin, se puede concluir señalando que con este extraordinario
trabajo, Javier Mendoza Pizarro no sólo “inauguró” un fecundo ciclo de publicaciones fruto del “mecenazgo” a la investigación en el
país por parte del PIEB, sino que también cumplió el designio de su
padre cuando, muchos años antes, declaró cuál debía ser el rumbo
del quehacer historiográfico: “Aquella noción según la cual la historia es un pebetero para quemar mirra e incienso en el altar de las
glorias provinciales debe ser ya sustituida por la noción de la historia como órgano informador de la conciencia colectiva total”.106
5.2. Hacia una historia crítica de la literatura (2002)
Y tenía ante sus ojos remiendos de todo tamaño y de toda forma;
los había de las más variadas telas, pero sin embargo, el color era
uno solo, pues la diversidad de colores había sin duda experimentado innumerables mutaciones hasta adquirir el color del tiempo,
que era uno solo. Felipe Delgado vio remiendos tan pequeños como
una uña, y tan grandes como una mano; vio remiendos de cuero y
de terciopelo, de tocuyo, de franela, de seda y de bayeta, de jerga y
de paño, de goma, de diablofuerte, de cotense y de gamuza, de lona
y de hule. Vio remiendos de forma circular y cuadrada, triangular
y poligonal, algunos espléndidamente trazados, unos feos y otros
bonitos, pero todos muy bien cosidos, y, desde luego, con los más
diversos materiales: hilo, pita, cordel, cable eléctrico, guato de zapato, alambre o tiras de cuero. En la extensión de la espalda que abarcaba el campo visual, a una distancia de diez o quince centímetros,
Delgado alcanzaría a contar una cosa de treinta remiendos como si
nada. Con una mezcla de temor y de repulsión, miraba por momentos en este conjunto de remiendos un tejido vivo, y se imaginaba
que éste debía ser sin duda el aspecto ofrecido por el cuerpo que se
pudre en el sepulcro. Tal como él lo miraba, este saco de aparapita
era en todo caso algo de lo más extraordinario y deslumbrante.
Jaime Saenz. Felipe Delgado, 1979. La Paz: Plural, p. 124.
“¿No es acaso nuestra mejor figuración como país el ya famoso
saco de aparapita? Tal vez sea sólo en la oscura profundidad de
‘El pozo’107 (1936) de Augusto Céspedes, ahí en la profundidad del
106Mendoza, Gunnar. Causa criminal contra Francisco Ríos el Quitacapas, 1809-1911. 1963.
Sucre: Universidad San Francisco Xavier. p. XI. En: Mendoza, 1997: 246.
107Cuento del escritor y periodista Augusto Céspedes Patzi (1904-1997) incluido en el
libro Sangre de mestizos (1936).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
221
adentro, en la muerte, que los bolivianos gozan de la misma condición imaginaria” (Wiethüchter y Paz Soldán, 2003: 10). La amalgama laboriosamente remendada del saco del aparapita como crisol
de una bolivianidad “parchada” y el fondo de un pozo de casi 50
metros escarbado sin fortuna, balde a balde, que inesperadamente
se convierte en fosa común para 13 sedientos soldados de uno y
otro bando en la Guerra del Chaco —esta vez como representación
de un “bautismo patrio” que iguala, en la muerte, a indios, blancos y mestizos— son dos de las sugerentes imágenes propuestas en
esta investigación (en dos tomos) sobre la urdimbre histórica de la
literatura boliviana.
Hay muchas más evocaciones en este estudio, puesto que ése
es, precisamente, el “método” ensayado por el equipo de investigación queriendo diferir, insistentemente, de cualquier molde teórico
preconcebido: “…nuestra lectura, que se quiere interactiva entre
la intención del autor y la recepción del lector, pretende conservar
esta imagen de fragmentación y de diversidad cultural, constitutiva no sólo del imaginario de las obras, sino de este país, como
una de las tensiones fundamentales que construyen la literatura
(…) Creemos que al seguir una razón intratextual y no —lo remarcaremos con letras de molde— una aplicación de modelos teóricos,
lograremos aproximarnos con mayor rigor al pensamiento literario
de Bolivia” (Ibíd.: 9).
Hacia una historia… —que formó parte de los trabajos publicados
en el marco de la Cuarta Convocatoria Nacional de Investigación
(1997)— es un estudio excepcional tanto en el marco de la crítica
literaria como en el de la producción del PIEB donde —al igual que
sucede con La mesa coja y la historiografía— es el único título consagrado, exclusivamente, a la literatura nacional. Prestando atención
a la temática de las otras cuatro investigaciones publicadas a raíz
de la mencionada convocatoria108, se puede apreciar el porqué de
esta excepcionalidad, ya que la tendencia en la investigación social
108Élites a la vuelta del siglo. Cultura política en el Beni (Rojas Ortuste, 2000); Las tierras bajas
de Bolivia a fines del siglo XX (Urioste, 2001); Matrimonios interétnicos. Reproducción de
los grupos étnicos y relaciones de género en los Llanos de Mojos (Lehm, 2002); y De la
huella al impacto. La Participación Popular en municipios con población indígena Urubichá,
Gutiérrez, Villa Montes (Lema, 2001).
222
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
fue entonces (y también después, en muchos casos) el análisis de
las reformas políticas recientes (como la participación popular y la
nueva ley de tierras) o de la participación y los derechos indígenas;
temas que, en teoría, tienen una vinculación más explícita con el
desarrollo y la pobreza.
Tras este remarcable preámbulo, cabe preguntarse cuál es el
aporte específico a la discusión académica de las 720 páginas de
esta investigación contenidas en dos tomos. Siendo una enormidad los temas, facetas e interpretaciones desarrolladas en la amplia
gama de contribuciones y ensayos, a continuación se subrayan, tan
sólo, cinco aportes concretos y sobresalientes que permiten aquilatar el valor académico de este estudio, por otra parte, difícil de
agotar en su contenido:
1. La recurrencia del anclaje colonial en la constitución de la literatura boliviana y el mérito de sortear los vetos impuestos a la
ficción.
2. La ciudad como forja de sentidos literarios: antes, ahora y siempre.
3. Las analogías entre el cuerpo de la mujer y el cuerpo de la nación.
4. Las imposibilidades lingüísticas frente a la necesidad de nombrar un mundo ajeno.
5. La derrota nacional como una forma de acicate literario.
Estos cinco puntos mencionados tratan de mostrar la riqueza
y la diversidad de entradas académicas que permite una investigación sobre literatura de las dimensiones descritas. En la escena
del debate público, sin embargo, cabe mencionar que estos dos
volúmenes tuvieron un reconocimiento y una incidencia relativa
que no es atribuible al contenido mismo de la investigación sino
a las limitadas condiciones de debate, difusión y circulación de
este tipo de propuestas (por lo general, reducidas a algunos suplementos literarios y del todo excluidas del ámbito mediático
masivo, como, por ejemplo, la televisión). Algunos ejemplos al
respecto:
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
223
1. En la edición dominical del suplemento literario “Fondo Negro”
de La Prensa, del 27 de abril de 2003, Omar Rocha, miembro del
equipo de investigación, dedicó dos páginas a la memoria del
escritor potosino Roberto Leitón (1909-1999), dando un sentido de continuidad a las indagaciones realizadas previamente
en las que éste poco conocido escritor —elogiado y prologado
en su momento por Carlos Medinaceli (1902-1949)— encarna un
“cambio de página” en el discurso literario boliviano (en lo que
los investigadores califican como el paso de la “angustia cívica”
a la “secreta rebeldía de la indigencia”).
2. En la edición dominical del suplemento literario “Fondo Negro”
(La Prensa, 29 de octubre de 2010) se dedicaron las páginas centrales a una descripción del contenido de la investigación, detallando las distintas etapas históricas y las metáforas utilizadas
para organizar tiempos y autores.
3. En una nota titulada “Un mapa de las letras de Bolivia” (La
Razón, p. C6, 13 de noviembre de 2005), la periodista cultural
Liliana Carrillo calificó la investigación como “el análisis más
revelador de los últimos años”, contraponiéndolo a una débil
antología sobre literatura boliviana publicada en España.
4.En el artículo “Breve acercamiento al género fantástico en
Bolivia” de Mauricio Murillo (en la edición de noviembre de
2013 de la revista literaria boliviana 88 grados) se rescata la lectura realizada por Blanca Wiethüchter en la investigación reivindicando a Jaimes Freyre como el introductor, a través de su
poesía y de sus cuentos, de lo fantástico en la literatura boliviana, en el tránsito entre los siglos XIX y XX.109
5. En el artículo “Literatura, mirarse por dentro” (El Deber, 29 de
diciembre de 2012), se menciona el aporte de la investigación en
el contexto de la publicación del libro Literatura y democracia, novela, cuento y poesía en el período 1983-2009, editado por la UMSA.
Cabe señalar que en la elaboración de este monumental catálogo —que registra 1.738 libros entre novelas, cuentos y poesías
109Fuente: https://www.88grados.net/2013/11/breve-acercamiento-al-genero-fantastico
-en-bolivia/
224
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
publicados en el período democrático— participó Omar Rocha,
miembro del equipo de la investigación del PIEB.
6. En el artículo “A propósito de los cuentos de Adela Zamudio”
(Nueva Crónica, Nº 132, 7 de octubre de 2013) de la escritora,
crítica literaria e investigadora Virginia Aillón, se rescata el análisis de Wiethüchter sobre la obra de Zamudio “como eje de la
literatura íntima, interior y psicológica en Bolivia, y sus enlaces
con una tradición que va desde Nataniel Aguirre hasta la de
Marcelo Quiroga Santa Cruz, pasando por ‘las Claudinas’”.110
Algunas de estas publicaciones formaron parte de las actividades de difusión del equipo de investigación que, de acuerdo a su
informe111, incluyó un plan de exposición y difusión de los resultados con docentes y personas interesadas en literatura en cinco
ciudades (Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Potosí y Tarija), cuatro
entrevistas en el suplemento literario “Fondo Negro” y la realización de simposios, conferencias y mesas redondas. Sin embargo,
del conjunto de actividades de difusión, vale la pena destacar aquellas que tuvieron un vínculo directo con el ámbito educativo:
– Talleres de investigación de literatura boliviana en la UMSA y
en la UCB (durante el primer y segundo semestre de 1999).
– Proyecto de un programa de Postgrado como “Maestría en literatura” de la UMSA.
– Publicación de una antología de textos sobre Arturo Borda.
– Realización de diversas reuniones con el equipo de la Reforma
Educativa para el análisis de la posible implementación de la
investigación en la educación secundaria (entre septiembre y
octubre de 1999).
– Publicación de una versión escolar de la investigación y de una
guía para los docentes.
110Fuente: http://www.nuevacronica.com/cultura/a-proposito-de-los-cuentos-de-adela
-zamudio-/
111“Informe final de actividades conexas”, 25 de septiembre de 2000.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
225
Como se puede apreciar, en el planteamiento del enfoque mismo de la investigación se consideró, complementariamente, la difusión y el uso pedagógico de la misma, desde el ámbito de la
educación secundaria hasta el universitario, tanto a nivel de pre
grado como de postgrado. La preocupación por la enseñanza era,
sin duda, una vocación natural de un equipo de investigación procedente del ámbito de la docencia. Sin embargo, las condiciones
objetivas de la educación pública —con la oscilación permanente
de las políticas públicas (la Reforma Educativa, por ejemplo, tardó
pocos años en entrar en crisis)— y las restricciones presupuestarias progresivas para el área de las denominadas “humanidades”
—cuyo peso específico en la educación superior ha ido menguando y cediendo terreno a la proliferación de la oferta y la matrícula
en carreras “técnicas”— configuran un escenario general adverso para la ampliación de la plataforma educativa de conocimiento, pensamiento y difusión en torno a la historia de la literatura
nacional.
5.3. Antología de historias orales de Tinkipaya (2004)
Hasta fines de la década de los años 80, el conocimiento antropológico y social sobre la pluralidad indígena, campesina y rural boliviana era, además de pobre, circunstancial y fragmentario. Desde
los años 90 hasta hoy, la historia del PIEB acredita un crecimiento
geométrico del interés académico por conocer, estudiar y “dar voz”
a una Bolivia indígena y campesina que por la vía de las demandas,
la movilización y la participación política, trastocó las condiciones
del poder. Acorde con estas transformaciones sociales, éste ha sido
el eje que mayor número de investigaciones y discusiones académicas ha generado en la trayectoria del PIEB. De hecho, de los 352
títulos que componen la línea editorial institucional, unos 90 —un
25%— corresponden, de una u otra forma, con motivaciones temáticas de orden indígena, campesino y rural.
Aunque con mayor atención en la realidad andina, tanto en tierras altas como en tierras bajas las investigaciones han atendido
cuestiones de primer orden como la colonialidad, el racismo y la
discriminación; la gestión territorial, la vigencia de autoridades originarias, la reconstitución de territorios ancestrales y la demanda
de TCO (Tierras Comunitarias de Origen); la vigencia de sistemas
226
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
jurídicos indígenas, las demandas de autonomía y el desempeño
de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB); así como cuestiones de
etnicidad e interculturalidad, de organización económica campesina, de nuevas formas de ruralidad y de presencia de lo indígena en
contextos urbanos.
En este marco, muchas de las investigaciones han tenido un
acento marcadamente etnográfico, abordando aspectos sobre territorialidad étnica —como La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación Pakajaqi. Entre el poder local y la colonialidad del derecho indígena
(Chuquimia, 2010)—, sobre derecho indígena —como Derechos
políticos y territoriales en ayllus del Norte de Potosí. Suma Utjaña
(Camacho, 2009) o La ley del ayllu (Fernández, 2000)—, sobre historia y etnicidad (o “etnohistoria”) —como Los ayllus de Tinkipaya.
Estudio etnohistórico de su organización social y territorial (Nicolas,
2005) o Los ayllus de Tacobamba. Procesos históricos, desarrollo y poder local (Ríos Montero, 2002)—, sobre procesos de “etnogénesis”
—como Matrimonios interétnicos. Reproducción de los grupos étnicos
y relaciones de género en los Llanos de Mojos (Lehm, 2002)—, sobre
estrategias identitarias y sobrevivencia —como Identidades y territorios indígenas. Estrategias identitarias de los Tacana y Ayoreo frente a
la ley INRA (Herrera, 2004) o Estrategias de sobrevivencia entre los tapietes del Gran Chaco (Arce Birhuett, 2003)—, sobre conocimientos
ancestrales —como La medicina tradicional de los Tacana y Machineri.
Conocimientos prácticos de las plantas medicinales (Ponz, 2005)— y
sobre marginalidad urbana, como Los indígenas olvidados. Los guaraní-chiriguanos urbanos y peri-urbanos en Santa Cruz de la Sierra
(Ros, 2003).
Con estos antecedentes, la investigación coeditada referida en
este acápite —Antología de historias…— representa una “pieza” excepcional porque es la única publicación de toda la producción
asociada al PIEB (y, con seguridad, una de las pocas en el país) que
tiene como fundamento, material histórico oral recogido y escrito
en una lengua indígena (el quechua) aunque, al mismo tiempo,
ofrece una traducción de los distintos relatos y entrevistas al español (una variante “quechuísticamente” adaptada del español,
podría decirse, como expresión local de lo que algunos llaman
“castellano-boliviano”). Aunque el PIEB ha patrocinado otros estudios en los que se emplea terminología, expresiones e incluso
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
227
fragmentos de textos en distintas lenguas autóctonas —como el aymara en La ley del ayllu. Práctica de la jach’a justicia y jisk’a justicia
(Justicia Mayor y Justicia Menor) en comunidades aymaras (Fernández,
2000), el guaraní en Etno-historias del Isoso. Chané y chiriguanos en el
Chaco boliviano (siglos XVI a XX) (Combès, 2005) y el quechua en
Leer y escribir en quechua… ¿Es necesario? Un estudio en tres unidades educativas de Chuquisaca (Montellano, 2004) y en ¿Colonialidad o
interculturalidad? Representaciones de la lengua y el conocimiento quechuas (Garcés, 2009)—, este libro sobre Tinkipaya es el único escrito
fundamentalmente en quechua. Esto, consecuentemente, remite a
considerar el asunto del español como idioma casi exclusivo en el
ejercicio académico, investigativo y editorial en Bolivia.
Asimismo, esta investigación podría leerse en clave de interpelación a la constitución historiográfica nacional fundada en ignorar
la existencia de la “otra literatura” —es decir, de la literatura que
es fruto de la oralidad de los pueblos indígenas— y que, a su vez,
en el ámbito de la historia, equivale al desconocimiento de la “otra
historia”; aquella que, en contraposición a la voz recogida en los
textos oficiales, es producto de la memoria de pueblos y comunidades, transmitida oralmente y que no se inscribe en el modelo de la
tradición letrada y del canon escritural.
Por ello, el primer elemento contributivo de esta investigación
coincide con aquello que, propia o impropiamente (puesto que el
término tiene un tono un tanto “misional”) se califica como el “rescate” y la preservación de la memoria oral de un pueblo; expresada a través de cuentos, relatos e historias sobre su origen. Una
rememoración colectiva que, como anotan los investigadores, tiene
mucho de reinterpretación constante del pasado mítico, a la luz del
presente. Con una población aproximada de 30 mil habitantes en
2010 (un 94,7% de identidad quechua), es necesario precisar
—como dato básico— que el municipio de Tinkipaya se encuentra
ubicado en el contexto geográfico del histórico conflicto entre ayllus, cuya rivalidad más conocida —hasta la reciente firma de un
acuerdo de delimitación, el 7 de febrero de 2014, en el marco de la
iniciativa “Ayllus en paz”— fue entre laymes (quechuas del norte de
Potosí) y qaqachakas (aymaras del sureste de Oruro).
228
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
La noción de “historiadores indígenas” es vital para entender
el sentido y la incidencia comunal de esta iniciativa antropológica del todo impensable sin la aceptación —pero, sobre todo, sin
la “complicidad” participativa— de la comunidad. Al respecto,
cabe señalar que uno de los compiladores de la antología, Alfredo
Puma Layme, es —además de ingeniero agrónomo— originario de
Qaymuma, Ayllu Sullk’a Inari de Tinkipaya y que los autores del
trabajo son los 27 comunarios de los distintos ayllus que ofrecieron
sus testimonios, muchas veces, a insistencia o sugerencia de otros
miembros de la comunidad. De tal manera que el éxito de esta recopilación se fundó, sobre todo, en un ejercicio “historiográfico”
colectivo por parte de los mismos ayllus.
Aunque este tipo de incidencia local es difícil de medir, evaluar y precisar; no cabe duda que el hecho de que la comunidad
rememore su historia, confrontándola, relatándola y reviviéndola
—haciéndola presente, de algún modo— tiene que influir en las
formas de reinterpretar la identidad y el pasado, y en la valoración
del lugar de la comunidad en el presente. Por otra parte, como ya
se ha visto, la práctica de compartir el trabajo “durante y después”
de la investigación (y la disposición física de algunos ejemplares
del estudio, que tanta importancia adquiere en las comunidades
como “prueba documental” frente a un Estado que en cualquier
pleito siempre abusa de su condición “letrada”) también tiene efectos de distinta índole entre las dirigencias y los miembros de las
comunidades.
Además del contenido mismo de la antología —que, principalmente, versa sobre los mitos fundadores de Tinkipaya— la contribución académica de este estudio corresponde con el balance
realizado por los investigadores sobre esta experiencia antropológica en relación a distintas facetas. La más destacada, tal vez, es la
caracterización de lo que podría considerarse como la “historiografía oral quechua” y, por extensión, una de las formas de “narratividad andina”. El aporte más significativo para la discusión
académica en esta línea se puede sintetizar en los siguientes siete
puntos:112
112Este punteo consiste en un resumen interpretativo de los aspectos principales
contenidos en la Introducción de la mencionada antología (Ibíd.: xvii-xxxiii).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
229
1. Una historiografía sin un discurso único. Los originarios no organizan sus cuentos a través de un discurso totalizador sino que
mantienen sus relatos independientes los unos de los otros,
como si correspondieran con diferentes enfoques sobre el pasado. Esta actitud corresponde con un tipo de “historiografía
quechua”, al parecer mucho más cautelosa que la historiografía
occidental y que impide caer en un realismo ingenuo de lo que
son reconstrucciones retrospectivas.
2. La diferencia entre conocer el pasado y contar el pasado. Cuando los
investigadores preguntaban en las comunidades sobre algún
hecho del pasado lejano, los comunarios generalmente se limitaban a decir que ellos ya no conocieron esas épocas y que mejor
pregunten a los “tatitus” (abuelos que, en muchos casos, ya habían fallecido). En cambio, cuando los investigadores preguntaban a los comunarios si conocían algún cuento sobre el pasado,
éstos se abrían a contar historias antiguas y lo hacían con mucha
más libertad.
3. El lenguaje como determinante de la “narratividad” histórica: el ejemplo del pasado conocido y el pasado testimonial. El anterior punto tiene que ver con una condición gramatical específica del idioma
quechua. La lengua quechua distingue en todo momento entre
el pasado testimonial (mediante el sufijo –rqa) y el pasado no
testimonial (mediante el sufijo –sqa). Esta diferencia de sintaxis
entre el pasado del que se ha sido testigo directo y el pasado del
que uno tiene conocimiento por lo que le han contado, condiciona la forma de concebir, estructurar y relatar los sucesos de los
tiempos pretéritos.
4. Las distintas “capas” del pasado histórico. Cuando en el ejercicio antropológico se propone a los comunarios que hablen de “cuentos
acerca del pasado”, esta enunciación resulta una simplificación
puesto que para ellos no hay un solo pasado sino diferentes tiempos históricos que corresponden con distintos tipos de cuentos;
por ejemplo, con los cuentos del tiempo de los chullpas, del tiempo de los incas, del tiempo de los españoles, etc.
5. La “plurivocidad” de la historicidad andina. La historia oral andina es siempre plural no sólo por la multiplicidad de historias
sino por la pluralidad de voces de narradores y de personajes.
230
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Un ejemplo muy claro al respecto es el cuento de Lucía Puma
Condori, una señora de 80 años del Ayllu Qanasa, sobre el Tata
Qisuxsi. Lucía Puma intenta relatar la historia tal y como se la
contó su mamá; hace hablar a su madre en primera persona, a
ratos como narradora y otros como personaje de la narración.
Además, cambiando el tono de voz, varios personajes hablan
en primera persona durante el relato: la suegra, Baldomero (un
comunario) y el santo cuya voz se escucha a través del aysa.113
6. Contar historias, un esfuerzo colectivo. En el mundo andino, la acción de contar historias no es nunca un acto solitario; es un esfuerzo colectivo. Las historias son contadas por varias personas
que juntan sus recuerdos para elaborar una narración. Por eso,
en la recopilación hay relatos de a dos, tres y hasta cinco voces.
Por otra parte, cuando el narrador es único, la construcción del
relato siempre implica un diálogo entre el que cuenta y el que
pregunta.
7. El hilo de los narradores, un ovillo hacia el pasado. Como ya lo hicieron notar los antropólogos Denise Arnold y Juan de Dios Yapita,
los cuentos andinos se sostienen siempre en referencia a narradores anteriores. La expresión quechua “nin” (dice) que puntúa
casi cada frase, se refiere a la persona que contó los hechos al
narrador actual y, por extensión, a todos los antepasados que,
de generación en generación, transmitieron esas historias.
Otro ámbito específico de aporte al conocimiento en esta recopilación, es la reflexión sobre los elementos propiamente lingüísticos
(algunos ya se han mencionado) y sobre el efecto de las sucesivas
transformaciones de lo oral (grabación, transcripción y traducción),
en lo que podría considerarse como una contribución al análisis de
determinadas técnicas usuales en la antropología. Por una parte,
si bien la grabación representa en sí un proceso de selección pues
transforma el testimonio oral al aislar la secuencia en la continuidad de la conversación, la transcripción, a su vez, representa una
transformación mucho más radical (Ibíd.: xxiv). Según los investigadores, con el paso de la oralidad a la escritura alfabética se
113Procedimiento por el cual se hace hablar a los santos, a los cerros, etc. (Nicolas, 2004:
285).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
231
pierden las inflexiones de voz, la entonación, el ritmo de las frases,
las indicaciones del cuerpo y el espacio-tiempo en el que se desarrolla la narración.
Por otra parte, respecto al uso del lenguaje, los investigadores
tomaron la decisión de transcribir el quechua tal y como se lo habla
en la región de Tinkipaya, respetando la pronunciación y su forma
dialectal. En cuanto a la escritura del quechua, adoptaron un alfabeto (denominado “único”) que difiere, por ejemplo, del propuesto
en los textos de la Educación Intercultural y Bilingüe (EIB) de la
Reforma Educativa. Sin embargo, adoptaron esta decisión tras verificar, en las comunidades, que la comprensión funcionaba y que,
por lo tanto, el libro podría ser utilizado no sólo por estudiosos sino
también por los niños y adultos de las comunidades. Respecto a la
traducción del quechua al español, el equipo optó por un “castellano-boliviano” —cuya sintaxis está aún impregnada de quechua—
y no por un “español-internacional” con la finalidad de “proponer
una traducción muchas veces literal pero comprensible para el lector boliviano acostumbrado a este tipo de lenguaje”114 (Ibíd.: xxv).
Pero, ¿qué sentido y qué utilidad historiográfica tienen los
mitos recogidos en este volumen? Para el equipo de investigadores son relatos que permiten explicar, desde la memoria étnica, el
transcurso de procesos históricos coloniales, como la conformación
progresiva de las “reducciones”, es decir, de los núcleos urbanos
(pueblos) que obedecían a la organización político-administrativa
colonial:
Los mitos relatados hasta ahora (el de las apariciones y el de las
peleas de Matansuyu) son mitos fundadores en el sentido de que
explican la creación de los pueblos de reducción Nuestra Señora de
114Si bien las historias contenidas en la antología son de un valor extraordinario, la
traducción al “castellano-boliviano” que refieren los autores no resulta, en ocasiones,
de fácil lectura en la ilación del relato, precisamente por la “plurivocidad” propia
de la oralidad quechua que, en la traducción, a veces no permite discernir quién
dice qué. Esto, sin embargo, ocurre también con compilaciones similares como la
realizada por Denise Arnold y Juan de Dios Yapita sobre cuentos de Elvira Espejo,
relatados en aymara en la localidad de Qaqachaka (Ahora les voy a contar, 1994. La
Paz. UNICEF-Casa de las Américas). Ésta es también una compilación extraordinaria
que fue finalista en el Premio 1994 de Casa de las Américas (Cuba), en la categoría de
“literaturas indígenas”.
232
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Belén de Tinkipaya, San Pedro de Macha y Santa Bárbara de K’ulta
y narran cómo la política de reducciones exigió de los indígenas que
trasladaran a sus divinidades ancestrales hasta sus nuevos centros
políticos, pero ya bajo otros nombres cristianos (Ibíd.: xxxi).
Si en algo coinciden ambas tradiciones (la oral andina y la letrada colonial) es en el “santoral”. La presencia de lo religioso es
determinante en la oralidad andina y en la configuración de sus
mitos. Sin embargo, se trata de una suerte de “santoral quechua”,
una imbricación de apariencias cristianas con comportamientos
propios del mundo indígena, donde las imágenes del devocionario
católico invocan cerros, lagos y una naturaleza andina facultada
por el rasgo de lo animado:
Los relatos sobre mamitas y santos recopilados en esta antología
constituyen valiosos aportes para la comprensión de la evolución
del pensamiento religioso en los Andes y demuestran la facultad
de resistencia ideológica de los pueblos andinos. Sólo los cultos a
la mamita Belén y a San Pedro parecen ser cultos netamente precolombinos. Las demás apariciones son, al parecer, posteriores a la
colonización indicando una prolongación clandestina de la religión
andina bajo el disfraz de los santos católicos durante el período colonial y republicano. Los santos coloniales y post-coloniales mantienen efectivamente un comportamiento andino por lo menos en tres
aspectos (Ibíd.: xxi).
Estos tres rasgos del comportamiento andino de los santos,
explicados en la investigación, son los siguientes: i) Aparecen generalmente en la piedra o en la roca (como San Miguel, Usiqaya
y Cristo Asunción) y, en algunos casos, en materiales vegetales;
como Tata Eskaltasiun en un cacto, el Niño San José en un maíz y
Mamita Candelaria en un haba; ii) Hacen milagros (por ejemplo,
Tata Qisuxsi cura a los enfermos), pero también castigan a los incrédulos y a quienes no los adoran adecuadamente; y iii) Hablan
a través del aysa; son los aysiris los que logran hacer hablar al Tata
Qisuxsi o a la mamita Usiqaya, por lo que son ellos los verdaderos
sacerdotes de estos santos y no, exclusivamente, los curas (Ibíd.).
Para concluir, donde mejor se sintetiza el valor académico de
esta recopilación de relatos orales como contribución al desarrollo
de la etnografía andina actual, es en el mismo prólogo de Denise
Arnold —doctora en antropología y directora del Instituto de
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
233
Lengua y Cultura Aymara (ILCA)— que tiene un carácter casi de
ensayo introductorio. Arnold considera que “el libro es original y
fascinante de muchas maneras, sobre todo por las nuevas metodologías que ha desarrollado el equipo de investigación-acción” (Ibíd.:
xi). Los seis aspectos destacados por la antropóloga en su balance
son los siguientes:115
– El proceso de “socialización” que llevó a cabo el equipo constituye un proceso de “exégesis propia”, es decir que se ha pasado
de una etapa de desarrollar métodos, estilo de escritura e interpretaciones “desde afuera” hacia una etapa de desarrollo de
interpretaciones de la historia “desde adentro”.
– Se ha ido más allá de argüir que la historia oral también constituye historia o que los comunarios de Tinkipaya también tienen
su propia historia, planteando un cuestionamiento colectivo de
la naturaleza en sí de la historia, al mostrar que en los Andes, al
igual que en otros lugares, hay diferentes lecturas de la misma
historia, según la experiencia de quien la narre, su genealogía,
su pertenencia —a los ayllus de arriba o de abajo, por ejemplo—
y su posición política y testimonial.
– Es destacable el rechazo del método historiográfico convencional por parte del equipo a favor de la multiplicidad de historias, y las ventajas metodológicas del “diálogo” por encima
del “monólogo”. La forma de narrar desde la oralidad quechua
se puede parangonar con lo que sucede en el caso del aymara;
en el que una oración como la siguiente: “Así me ha dicho mi
abuelo, diciendo dice”, se desenvuelve como estratos históricos
expresados por la “plurivocidad” de la misma voz de un solo
narrador. Es más: dentro de estos estratos del espacio-tiempo
se mezcla, en un momento determinado, tanto lo moderno o
contemporáneo de la región con lo arcaico.
– En cuanto a la historia regional comparada, son sorprendentes
las similitudes a lo largo de la antología entre los estilos del habla
y expresión y el mismo contenido de las historias orales entre
115Este punteo se ha elaborado resumiendo los aspectos principales del prólogo de
Denise Y. Arnold a la mencionada antología (Ibíd.: xi-xvi).
234
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Tinkipaya y Qaqachaka: la importancia del robo de santos por
parte de sus vecinos, el énfasis en la resistencia de Tinkipaya (o
Qaqachaka) frente a un ayllu vecino mayor; la división entre ayllus de los techos de la iglesia, la cercana relación entre los santos
del lugar y las wak’as precolombinas o los syjatas (cerros protectores, especialmente aquellos vinculados con la guerra). Más precisamente, se da cuenta de la misma manera en que la historia de
una unidad política como Tinkipaya o Qaqachaka se despliega
contra un trasfondo sumamente bélico, y que en su propia identidad tiene un componente de haber “incorporado al otro”.
– El trabajo de los autores del libro y sus colaboradores-investigadores llena un vacío didáctico entre “lo andino” y la etnografía
andina de los años 70, que buscaba las prácticas culturales resistentes a la colonización, ya documentadas por los etnohistoriadores de las décadas anteriores, y por la nueva etnohistoria de
estudiosos como Tristan Platt o Mark Thurnes, con su intento de
traer a la luz la “época oscura” historiográfica, por ejemplo, del
siglo XIX. Esto sucede porque esta antología es capaz de proveer
una continuidad histórica desde lo colonial hasta lo republicano pero leída desde la región, a la vez que ubica la autoridad
de estas lecturas históricas regionales en el paisaje de su propia
lengua y genealogía. Esta antología nos narra “un tinku con el
pasado” que consiste en múltiples historias y que trata también
del cambio de posicionamiento de las poblaciones regionales
como sujetos históricos bajo el dominio postcolonial.
– En la coyuntura histórica actual, el libro da valiosas pautas sobre cómo ir más allá de las voces subalternas andinas, con propuestas como el retorno al ayllu, vía el camino de las TCO, de la
autonomía y de la autodeterminación, a pesar de los conflictos
entre sindicatos y ayllus. Esto está vinculado con el tratamiento de las propias memorias andinas respecto al Estado. Estas
memorias tratan no sólo de las obligaciones comunales con un
Estado colonial a través del pago de la tasa, de la prestación
vial, o de las obligaciones de defender el territorio o de servir
en los tambos con sus cargos, sino también de un Estado que
respondía a estas obligaciones a través de su propio sistema de
autoridades, cargos y símbolos de poder.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
235
Finalmente, el respaldo del PIEB a este tipo de iniciativas vinculadas con la preservación de la historia oral andina es consistente con una trayectoria institucional de estímulo y reconocimiento
a quienes alientan otras modalidades de conocimiento histórico.
Cabe mencionar, al respecto, que el Taller de Historia Oral Andina
(THOA), fundado en 1983 por un grupo de estudiantes afín a la
Carrera de Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés
(UMSA) recibió, en 2006, el Premio Nacional de Ciencias Sociales
y Humanas otorgado por la Fundación PIEB, en la categoría de
“contribución institucional”. Precisamente, el propósito del THOA
—que innovó en materia historiográfica recuperando la historia
oral en aymara a partir de la versión de las mismas comunidades—
está plenamente emparentado con el enfoque desarrollado por los
antropólogos que recopilaron las fascinantes historias orales de
Tinkipaya.
5.4. ¿A dónde vamos? Progreso en diferentes culturas (2004)
“Mujer aymara explica: ‘Nuestro trabajo es duro. La papa es de marzo a marzo, de 4 de la mañana a 6 de la tarde, y vendemos a 8 bolivianos máximo’. Hombre quechua agrega: ‘Muchos creen que nos
hemos venido a la ciudad para usar una mejor ropa pero en mi caso,
por ejemplo, es porque no podía quitarle más tierra a mi papá. Me
tocó venirme para la ciudad en donde debemos obedecer órdenes,
ser sumisos y tímidos’. Mujer mestiza interviene: ‘¿Cómo nos vamos a liberar? Socializando la lucha, manifestando nuestro descontento. La educación hace a un pueblo libre porque aprende a luchar
por lo que es suyo’. Hombre mestizo interpela: ‘De lo que se trata es
de desarmar la estructura de colonización: el antropocentrismo, la
economía liberal y la democracia representativa’”.
Este extracto forma parte de un reportaje publicado en el semanario Pulso116 que da cuenta del tipo de intercambio propuesto por el
público asistente al Foro “¿A dónde vamos? Progreso en diferentes
culturas” que se llevó a cabo en La Paz entre el 7 y el 9 de mayo de
2004, a convocatoria de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica
(GTZ), el Goethe Institut y el PIEB. La vehemencia de las reacciones
116“Si realmente quieren ser humanistas deben dejar de ser ricos. ¿De qué hablamos
cuando hablamos de progreso? Conclusiones de La Paz” (Pulso, Nº 247, 14 de mayo
de 2004; p. 20-21).
236
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
de los asistentes procedía, seguramente, de la disposición generada
por la materia misma del coloquio —que trajo a colación el progreso, buscando su polisemia cultural en el mundo indígena— y, sobre
todo, del momento histórico en el que ocurrió la cita académica: a
pocos meses del quiebre de octubre de 2003; con un gobierno —el
de Carlos Mesa— que tenía un sabor incierto a interinato y con una
tensión social acumulada que todavía no se sabía si se iba a liberar
en las urnas o en las calles (al final, fue el triunfo electoral de Evo
Morales, el 18 de diciembre de 2005, el que absorbió gran parte de la
energía social acumulada por tantos años de conflicto).
En estas condiciones, abrir el debate sobre el progreso —con
preguntas como, ¿qué hemos logrado en cuatro décadas de cooperación al desarrollo? o ¿por qué en muchos casos los impactos
son tan magros?— parecía obedecer a un ejercicio muy propio del
espíritu crítico alemán que, además, se atrevía a lanzar algunas
hipótesis previas en un tono bastante autoflagelador: “La hipótesis que surgió inicialmente fue que tal vez la prevalencia de lo
netamente técnico y el racionalismo occidental desplazó a segundo plano la dimensión cultural del progreso” (GTZ, 2004: 9). En
todo caso, esta iniciativa se trató de un ejercicio “insólito” (como
se lo caracterizaba en la misma presentación) global, a través de
la organización de seis foros casi simultáneos en distintos países
y continentes (Alexandria-Egipto; Calcuta-India; La Paz-Bolivia;
Windhoek-Namibia; Kaliningrado-Rusia y Gödelitz-Alemania)
cuyos resultados confluirían, en noviembre de 2004, en una conferencia en Berlín. En el caso boliviano, el contenido del encuentro
(ponencias, visiones y mesas de trabajo) dio lugar a una publicación —en formato de memoria— con el mismo título del evento.
En términos académicos y de debate público, no cabe duda que
este foro motivó un inusual interés y una repercusión desacostumbrada (más aún, si se considera lo árido de la temática). Como imbuidos del espíritu extremadamente crítico que primaba en el país
en aquel momento, los aportes de los participantes en el foro sobresalen por una generalizada disconformidad. Ya en la presentación
de la memoria, los firmantes —Reinhart von Brunn, como director de la GTZ; Manuel Negwer, como director del Goethe-Institut;
y Godofredo Sandoval, director del PIEB— anotan cinco puntos
coincidentes:
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
237
1. El concepto de progreso no existe como tal en las culturas de
Bolivia, lo que existe es una visión que transciende ese término
y que puede traducirse en el summa qañama (aymara); ñandereko
(guaraní); nisunaunkuxi (chiquitano) y sumaj kawsay (quechua).
2. Si bien el término progreso no existe en las culturas indígenas,
éste tiene una resignificación que se traduce en el destino íntimo, bienestar colectivo, igualdad y equilibrio entre hombre y
naturaleza.
3. En Bolivia, existe un mundo minoritario, pero que tiene el poder y domina el Estado y que está acoplado al modelo occidental del progreso, y un mundo mayoritario que quiere basarse y
orientarse en los valores y tradiciones de la cosmovisión andina,
no excluyendo ciertos elementos de la modernidad.
4. Es necesario que norte y sur establezcan un diálogo permanente
y logren un pacto para evitar una sociedad de imposición.
5. Existe la necesidad de un diálogo abierto y tolerante en Bolivia.
La sociedad multicultural y plurilingüe reconocida en la
Constitución del Estado boliviano está todavía lejos de ser realidad.
Respecto al contenido, en este foro se trató de cubrir la diversidad de percepciones sobre el progreso desde los distintos “flancos”
étnicos, reuniendo, en la medida de lo posible, el mayor número
de expresiones de los distintos pueblos indígenas: “El concepto de
progreso en la cultura guaraní”, de Manuel Enrique Camargo, ex
Presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní y ex viceministro
de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios; “Progreso, desde una
visión quechua”, de Adán Pari Rodríguez, lingüista y en aquel momento Director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe del
Ministerio de Educación; “Progreso occidental versus historia cíclica del ayllu”, de Félix Patzi, sociólogo y profesor de Sociología y
Ciencias de la Educación en la UMSA; “Progreso, en la perspectiva
de los chiquitanos del oriente boliviano”, de Pedro Pinto Supepí,
técnico del Programa de Alfabetización Chiquitano-Guarayo; y
“¿Desarrollo-progreso o Suma Qamaña de los Ayllus Andinos?”,
de Simón Yampara, sociólogo aymara. Además también se cubrió
la representación de lo mestizo con la participación de distintos
238
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
investigadores e intelectuales más o menos próximos a posturas
obreristas, campesinistas, ecologistas, “amazónicas” o post-marxistas, como Lupe Cajías, Walter Delgadillo, Teresa Flores Bedregal,
Wilder Molina, Yuri Tórrez, Michael Wiersing y Anja Tautenhann.
En este contexto de crisis caracterizada por el fuerte cuestionamiento de la representatividad política de los partidos, de la
democracia en su forma representativa y del neoliberalismo, no es
extraño que —como señaló el escritor, periodista y poeta Rubén
Vargas en el artículo “Observaciones al foro ¿A dónde vamos?
Progreso en diferentes culturas” (GTZ, 2004: 149)— los temas
planteados por los organizadores se vieran prontamente rebasados por el carácter que adquirieron las intervenciones: “El concepto de progreso se inscribió en una oposición mayor que admitía
pocos matices. Occidente como una totalidad, por un lado, y los
pueblos indígenas, particularmente los andinos, por el otro (…) El
resultado de las argumentaciones podría resumirse en la profunda inadecuación de la forma del actual Estado a la realidad, las
necesidades y las aspiraciones de las mayorías indígenas” (Ibíd.:
149-150).
El correlato de estas circunstancias en el plano del análisis del papel de la cooperación fue el recurso reiterado a la descalificación que
quedó registrado en la memoria del evento. Así, en el artículo “Lo
que hemos dicho nosotros”, el historiador alemán Michael Wiersing
Sudau recopila (Ibíd.: 139) varios ataques de los participantes al director de la cooperación alemana, en los que se le reprochaban cuestiones como la bilateralidad de la ayuda (dando por hecho que el
gobierno boliviano carecía entonces de representatividad); las modalidades de cooperación basadas en una noción de progreso que
descarta, de entrada, muchas de las iniciativas de las comunidades;
los condicionamientos, la metodología y las formas de evaluación
de los proyectos y de los desembolsos; la tecnocracia que envuelve a
la cooperación y el porcentaje de recursos que quedan en este sector;
y, en última instancia, la injerencia interna que ha podido representar la cooperación en la definición y ejecución de políticas públicas
estatales. Si bien, académicamente, estos elementos de crítica a la
ayuda orientada al desarrollo no eran del todo novedosos —pues ya
existían varios ensayos críticos al respecto—, la rudeza y el modo en
que fueron expuestos sí denotaban singularidad.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
239
Por último, en el ámbito de la discusión académica, no se puede ignorar que a través de este foro afloraron muchas de las ideas
germinales que luego darían cuerpo al paradigma del “vivir bien”
o “buen vivir” como etiqueta obligatoria en casi todas las políticas públicas gubernamentales, a partir de 2006: Plan Nacional de
Desarrollo, diplomacia de los pueblos y política exterior, nueva ley
de la educación (“Avelino Siñani-Elizardo Pérez”), Ley Marco de
la Madre Tierra y Desarrollo Integral, planes de riego, soberanía
alimentaria, etcétera. Así, la pretendida polaridad entre los valores occidentales (individualismo, consumo, lucro, acumulación, patriarcado y depredación de la naturaleza, entre otros) y los indígenas
originarios (comunidad, redistribución, convivencia, solidaridad,
equilibrio y armonía) quedaba ya del todo expuesta al uso político.
Pero, en este caso, el debate académico rebasó los límites propios del foro alcanzando las páginas de opinión de algunos medios
de comunicación. Tratándose de un tema próximo a la filosofía y a
la sociología es sumamente interesante recordar los espacios abiertos de discusión que todavía prevalecían en la prensa boliviana, en
plena decadencia neoliberal. Ejemplo de ello es la amplia cobertura
dedicada al tema por parte del semanario político Pulso, en el que
convivía una línea editorial conservadora con una línea periodística “de izquierdas”. Así, mientras en las páginas periodísticas se
sucedían una serie de reportajes sobre el debate en torno al progreso —con títulos como “Sin la economía popular Bolivia es inviable
como país” (Pulso, Nº 246, 7 de mayo de 2004) o “Dolores de parto
de una nueva democracia” (Pulso, N° 248, 28 de junio de 2004)—,
en las páginas de opinión, el periodista Jorge Canelas, director del
semanario y el filósofo HCF Mansilla libraban la ardua defensa del
acosado pensamiento liberal con argumentos nada deleznables que
constituyen la contracara del discurso indigenista que, poco a poco,
discurría hacia la hegemonía.
Si bien, por todas las circunstancias expuestas, la discusión académica en este foro sobre el sentido del progreso fue especialmente
intensa y fructífera, cabe señalar que a lo largo de sus 20 años de
vida institucional, el PIEB ha publicado siete libros que se inscriben
en esta línea de fomento al debate académico, a raíz de foros, seminarios, conferencias, congresos o jornadas de investigación (ver
Cuadro 14).
240
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 14. Publicaciones académicas del PIEB a propósito de foros,
seminarios y congresos
N°
Título, autor* y año
Descripción
1.
¿A dónde vamos? Progreso
en diferentes culturas (GTZ,
2004).
Memoria del Foro con el mismo nombre que se realizó en La Paz entre el 7 y el 9 de mayo de 2004, a
convocatoria de la Agencia Alemana de Cooperación
Técnica (GTZ), el Goethe Institut y el PIEB.
2.
Participación política, democracia y movimientos
indígenas en los Andes
(León, 2005).
Publicación producto de un seminario regional con el
mismo título que se llevó a cabo en 2005, a instancias
de la Embajada de Francia, el Instituto Francés de
Estudios Andinos (IFEA) y el PIEB.
3.
Una mirada a la Investigación. Memoria del Seminario
de Capacitación en Investigación de la Comunicación
(Meza, 2006).
Este libro contiene las ponencias de profesionales
en comunicación de Santa Cruz, presentadas en un
seminario cuyo objetivo fue dotar de herramientas
teóricas, metodológicas y técnicas para la investigación científica en el campo de la comunicación. Se
trata de una coedición entre la Universidad Evangélica
Boliviana y el PIEB.
4.
Modernidad y pensamiento
descolonizador (Yapu, 2006).
Memoria del Seminario Internacional con el mismo
nombre que se realizó en La Paz, el 18 y 19 de mayo
de 2005, bajo el auspicio de la U-PIEB, la Embajada
de Francia, el Instituto Francés de Estudios Andinos
(IFEA) y el Grupo de Investigación sobre Modernidad/
Colonialidad, en el que participan la Universidad de
Duke (EEUU), la Universidad Andina son sede en Quito (Ecuador) y la Universidad Javeriana de Colombia.
5.
Migración transnacional de
los Andes a Europa y Estados Unidos (VV.AA, 2008)
Este volumen reúne parte de las ponencias presentadas en el seminario “Dinámicas de las migraciones
transnacionales de los países andinos a Europa y
Estados Unidos: causas y efectos socioeconómicos
y espaciales”, que se llevó a cabo a fines de 2006 en
la ciudad de La Paz.
6.
Arqueología de las tierras
altas, valles interandinos
y tierras bajas de Bolivia.
Memorias del I Congreso
de Arqueología de Bolivia
(UMSA, IIAA-UMSA y PIEB,
2008).
Esta es la memoria del I Congreso de Arqueología de
la UMSA que se realizó entre el 19 y el 22 de julio de
2004 y cuya publicación corresponde al Instituto de
Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas de la
UMSA (IIA-UMSA), gracias al coauspicio del PIEB y
del proyecto ASDI/SAREC-UMSA.
(Continúa en la siguiente página)
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
241
(Continuación de la anterior página)
N°
Título, autor* y año
Descripción
7.
Santa Cruz y sus 200 años
de independencia (Parejas,
2012).
A 200 años de la independencia de Santa Cruz, este
volumen contiene una reflexión académica sobre los
procesos históricos, económicos, políticos y sociales
que se vivieron en este departamento desde 1810
hasta 2010. Esta publicación es una iniciativa del
colectivo de investigadores Jatupeando, el Museo de
Historia de la UAGRM y el PIEB, con el marco de fondo
de las V Jornadas Cruceñas de Investigación “InvestigaCruz”, cuyo enfoque fue el “Bicentenario” cruceño.
Fuente: Elaboración propia.
* Por cuestión de espacio, figura como autor únicamente el apellido del coordinador de cada
documento.
Revisando la lista de los títulos publicados, cabe subrayar la
pertinencia temática de las cuestiones abordadas —abriendo debate sobre materias como la modernidad y el pensamiento descolonizador, las migraciones de orden transnacional y la participación política de los movimientos indígenas en los Andes— y la
diversidad de instituciones con las que conjugó esfuerzos el PIEB,
como embajadas (de Alemania y Francia), universidades nacionales públicas y privadas (la UMSA, la UAGRM y la Universidad
Evangélica Boliviana), universidades extranjeras (la Andina de
Quito y la Javeriana de Bogotá), instituciones internacionales de
investigación (el Instituto Francés de Estudios Andinos y el Goethe
Institut) y, por último, instituciones y colectivos locales que promueven la investigación (la red de investigadores “Jatupeando” de
Santa Cruz y el Museo de Historia de esa misma ciudad).
En síntesis, el PIEB ha jugado un papel de fomento a la discusión
académica de temas gravitantes no sólo a través de convocatorias
propias sino también mediante el auspicio y el respaldo de foros,
seminarios, congresos y coloquios, y de la posterior coedición de
publicaciones que han permitido una difusión pública más amplia
del conocimiento y del intercambio que, generalmente de forma
restringida, se produce en este tipo de eventos.
242
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
5.5. El espejismo del mestizaje (2005)
En el extenso catálogo del PIEB, este título destaca por ser una de
las publicaciones de mayor calado académico y teórico. Se trata de
una coedición del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), la
Embajada de Francia y el PIEB que se publicó en Bolivia, en 2005,
mediante un convenio con University of Pittsburgh Press., donde el
mismo texto ya se había dado a imprenta un año antes —bajo el
título Mestizaje Upside-Down. Aesthetic Politics in Modern Bolivia—,
como volumen inaugural de la serie Editorial Illuminations: Cultural
Formations of the Americas. Cabe destacar, en este caso, el buen tino
editorial del PIEB —a cuya dirección ejecutiva dedica un agradecimiento el autor, Javier Sanjinés, por haberlo entusiasmado para que
tradujese y publicase el libro en Bolivia— que facilitó el acceso y la
divulgación local de este trabajo, en su versión en español (de otro
modo, probablemente, el conocimiento de este documento hubiera quedado restringido a un público académico anglosajón híper
especializado).
En todo caso, Javier Sanjinés —profesor asociado de Literatura
Latinoamericana y de Estudios Culturales en la Universidad Ann
Arbor de Michigan— goza de una reputada condición de ensayista
y ha publicado, a lo largo de su carrera, varios títulos meritorios
como Ensayos de sociología de la cultura (1984), Literatura contemporánea y grotesco social en Bolivia (1995) y Cholos viscerales (1996). Hay
que analizar este respaldo del PIEB, además, como un empeño que
sobrepasa lo circunstancial (y que apunta al incentivo a una trayectoria intelectual) puesto que, en 2009, el PIEB publicó un nuevo
texto de Sanjinés —Rescoldos del pasado. Conflictos culturales en sociedades postcoloniales— que sostiene la misma línea de análisis en
torno a las ramificaciones de la colonialidad.
No obstante, en la práctica del PIEB, el libro de Sanjinés no es
un caso aislado pues existen otros estudios —sobre todo a nivel de
tesis doctoral— publicados por su destacado valor académico, también bajo la modalidad de coedición, con el aval de instituciones
como el IFEA o el Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la UMSA
(CIDES-UMSA). A saber: Formaciones y Transformaciones. Educación
pública y culturas magisteriales en Bolivia. 1899-2010 (2011), de María
Luisa Talavera; La ciudad de los cholos. Mestizaje y colonialidad en
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
243
Bolivia, siglos XIX y XX (2011), de Ximena Soruco; y Medio siglo de
fluctuaciones glaciares en la Cordillera Real y sus efectos hidrológicos en
la ciudad de La Paz (2012), de Álvaro Soruco.
Como suele ocurrir a menudo con el pensamiento trascendente, cuando el ensayo de Sanjinés fue publicado, en 2005, se podría
decir que tuvo una repercusión limitada a cierto público entendido en la materia. Sin embargo, en poco menos de una década, las
reflexiones de Sanjinés —que se inscriben en la corriente de los
denominados “estudios culturales, postcoloniales o sobre la subalternidad”— han pasado a constituir un referente ineludible en la
temática del mestizaje. Prueba de ello, es la reedición del texto en
2014 y el conjunto de menciones académicas y de debate público
que se pueden sintetizar en las siguientes líneas:
1. Reforzamiento del discurso indigenista. Organizaciones de cuño
indianista utilizaron la argumentación de este texto para reforzar sus posiciones contrarias al mestizaje. Por ejemplo, en la
página web de la Fundación Amáutica Fausto Reinaga (www.
faustoreinaga.org) —que tiene el propósito de difundir el legado intelectual del teórico indianista— se publicó un artículo, el
11 de julio de 2006, titulado “Indianizando al Q’ara, el mestizo
visto al revés”117, en el que se rescatan —en aras de propugnar
una espistemología indígena propia— los cuestionamientos de
Sanjinés sobre la aparente homogeneidad del mestizaje y su articulación con el discurso de las élites mestizo-criollas del nacionalismo revolucionario.
2. Revisiones sobre el katarismo y sus distintas acepciones históricas.
En el libro del periodista e investigador social argentino Pablo
Stefanoni “Qué hacer con los indios…” Y otros traumas irresueltos
de la colonialidad (Plural, 2010) hay un acápite titulado “El neokatarismo de Felipe Quispe en los años 2000, ¿el mestizaje cabeza
arriba?”, en el que se analiza la tesis central de El espejismo del
mestizaje en torno a que “Felipe Quispe habría desarmado la
teoría oficial del mestizaje, mediante la ‘pedagogía al revés’, es
decir, la indianización de los blancos”. Stefanoni duda sobre si
117Fuente: http://www.faustoreinaga.org/index.php?option=com_content&view=art
icle&id=95:indianizando-al-qara&catid=3:destacado&Itemid=67
244
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
la supuesta ruptura epistemológica del katarismo/indianismo
(encarnada por la alternativa radical de Felipe Quispe frente al
katarismo moderado que representó Víctor Hugo Cárdenas en
su desempeño vicepresidencial) es una conclusión o un “a priori” del análisis. En la crítica se recuerda el paradójico final de un
sector del katarismo que acabó convergiendo con el gobierno
considerado más moderno, tecnocrático y liberal de la historia
de Bolivia —el primer mandato de Gonzalo Sánchez de Lozada
(1993-1997)— que enrumbó el país hacia lo “pluri-multi”.
En la misma veta, el artículo “Los dos katarismos en la política
boliviana” (Semanario La Época, 14 de agosto de 2005, p. B4) rescata la genealogía del katarismo formulada por Sanjinés —que
hunde sus raíces, como efecto no deseado, en la revolución del
52, la reforma agracia del 53 y el Pacto Militar Campesino del
64— reivindicando la recuperación de la tradición contra hegemónica katarista inaugurada a fines de la década de los años
70, en oposición al proyecto liberal de homogenización cultural
occidental.
3. Cuestionamientos a las limitaciones de las teorías postcoloniales y
sus variantes. En el mismo libro de Pablo Stefanoni mencionado
previamente, se subrayan las limitaciones de las teorías postcoloniales que “sólo consideran el colonialismo de Europa hacia
un lugar no europeo, pasando por encima de los fenómenos
imperialistas más modernos (y no vamos a especular acá sobre
la relación entre esta constatación y el hecho de que la difusión
mundial de esta escuela se haya producido desde universidades de élite de Estados Unidos)” (Stefanoni, 2010: 129). De igual
forma, se considera que, desde esta perspectiva académica, se
subestiman los fenómenos nacionales y antiimperialistas que
moldean gran parte de la historia latinoamericana, excediéndose en una visión andinocentrista que lleva a apostar por la
“visceralidad” del líder aymara Felipe Quispe y a ignorar la
emergencia de un nuevo nacionalismo popular encarnado por
Evo Morales, un indígena culturalmente mestizo, con excesivo
aspecto de sindicalista campesino (Ibíd.: 130).
4. Divulgación de contenidos críticos a la concepción simplista del mestizaje. En el libro del crítico de cine y ex director de Gobernabilidad
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
245
de la Alcaldía de La Paz, Pedro Susz, La diversidad asediada: escritos sobre culturas y mundialización (Plural, 2005), se dedica un
capítulo (“Mestizaje, concepto huidizo”) a la facilidad con la
que, en América Latina, se echa mano del fenómeno del mestizaje para creer o fingir creer que esa mezcla racial que sobrevino
a la conquista y la colonización resolvió per se y de un modo
armónico la fusión de culturas. Susz rescata aquí la lectura de
Octavio Paz que interpreta el mestizaje como desgarramiento y
la de Sanjinés que lo interpreta como espejismo por su lectura
ficticia de la realidad. En ambos casos, el entrecruzamiento da
lugar más a escisiones que a pertenencias. Por otra parte en el
artículo “Entre el mestizo ideal y el cholo visceral” (El Juguete
Rabioso, 24 de julio de 2005, p. 6) se asocia la lectura de Sanjinés
a la “dramática problemática nacional” que atraviesa Bolivia,
centrándose en la puesta en escena de las nuevas formas de discurso y movilización de los grupos indígenas. De forma un tanto análoga, en “Lo mestizo o el discurso de la clase dominante”
(Suplemento Tendencias. La Razón, 7 de agosto de 2005, p. C6) se
subraya una conclusión del autor del ensayo: “El mundo de lo
indígena se ha vuelto hoy más rebelde y autónomo que nunca
con su propia epistemología y su propio discurso”.
Por otra parte, el tercer nivel de aporte académico de El espejismo
del mestizaje —y, tal vez, el más destacado de todos— es lo que
podría calificarse como su “metodología” de análisis, que consiste en la observación dilatada, paciente y generosa de algunos
“objetos” de la cultura; concretamente libros, obras pictóricas y
fotografías. Como si se tratara de un deleite estético, el autor se
detiene, sin prisas, hasta captar lo que Walter Benjamin llamó
“el aura” de los objetos. Es así como en la fotografía “Minero”
(1994), del fotógrafo suizo Jean Claude Wicky, Sanjinés percibe
—ayudado por la imagen corporal de la sociedad construida
por Zavaleta— que “el esqueleto y las estrías corresponden a
una nueva visualización de la sociedad, en la que la construcción del estado moderno toma en cuenta las fuerzas populares
de la sociedad” (Sanjinés, 2005: 163).
Desde un punto de vista de la valoración académica, la propuesta cultural de Sanjinés en torno al mestizaje pareciera más efectiva
y enriquecedora que la aproximación estadístico-censal al mismo
246
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
tema. Históricamente, la república se ha mostrado del todo inepta
en aquello de “contar indios”. El intento de cuantificar la población
indígena o “no indígena” a través de encuestas y la polémica bizantina en torno a la pertinencia o no de incluir categorías como la de
“mestizo” en las boletas censales desnudan la dificultad creciente
en la gestión política de la identidad nacional. Los dos últimos censos son una prueba palmaria de este desbarajuste.
Cuando, en 2001, el Censo Nacional de Población y Vivienda
registró que el 62% de los bolivianos mayores de 15 años se auto
identificaba con algún pueblo indígena u originario, unos creyeron
confirmada una verdad aritmética oculta durante 176 años de vida
republicana —la primacía demográfica indígena—, mientras que
otros impugnaron los resultados aludiendo a la formulación de
la pregunta y a la imposibilidad de responder auto identificándose como “mestizo”. Once años después, cuando el Censo de 2012
estableció que sólo el 41% de los bolivianos se identificaba como
indígena, unos se sintieron “aliviados” por el retorno a la cordura de la identidad mestiza nacional (aunque la opción “mestizo”
tampoco figuraba en las posibles respuestas), mientras que otros
ensayaron un sinfín de explicaciones (un creciente desapego hacia
las categorías étnicas y raciales, un mensaje de contrapeso a un
gobierno excesivamente pro indígena, una transición identitaria
por factores de urbanización y hasta cierta supuesta conformidad
con un nuevo horizonte de bolivianidad a partir de un mestizaje
ya no tutelado por las élites blancas) que incluían, por supuesto, la
formulación específica de la pregunta. En todo caso, si la identidad
étnica mayoritaria de los bolivianos depende de cómo se formule
la pregunta censal, la opción estadística pareciera estar condenada
a un círculo vicioso que Sanjinés atribuye a una neurosis un tanto
inducida:
Se da también la exasperación mestiza. ¿De qué otro modo podríamos calificar ese deseo de encontrar nuestra identidad en encuestas
que pugnan por saber si somos mestizos u originarios? Vivimos la
paranoia de los que no logran encontrar su identidad y luchan en la
incertidumbre, sin saber exactamente dónde encajan, si en lo imaginario o en lo simbólico. Por otra parte, y que yo sepa, la identidad
indígena no tiene la contundencia que tuvo el sector mestizo-criollo
para construir su “yo” negando al “otro”. Hoy en día, nuestro dilema radica en formar una identidad nacional que verdaderamente
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
247
represente nuestra diversidad. La violencia que lo mestizo-criollo
mostró en el pasado no puede ser la respuesta adecuada.118
Por último, otro nivel de aporte a la discusión académica del
libro de Sanjinés, es la lectura reciente del comportamiento del movimiento indígena, en clave de descolonización y concentrando su
atención en la figura de Felipe Quispe como el genuino conjurador
—por sus modos, su capacidad escénica y su interpretación— de
la pretendida modernidad. De hecho, las primeras páginas del libro de Sanjinés recurren a una imagen emblemática: la investidura
como Presidente de Gonzalo Sánchez de Lozada, el 6 de agosto de
2002. En un ambiente congresal atípico (donde la presencia criollomestiza en los escaños ya no era la única), Sanjinés plantea un divertimento al contrastar la solemnidad trágica del flamante Presidente
durante su discurso inaugural con la actitud burlesca del también
flamante diputado Felipe Quispe quien comentó la ceremonia refiriéndose al “dolor de nalgas” que ésta le había causado. Como en
los libretos de Shakespeare, donde los cómicos siempre ofrecen el
necesario contrapunto a la solemnidad real, comenta Sanjinés, el
“Mallku” jugaba aquí el papel del alter ego cómico (también étnico,
podría decirse) de Sánchez de Lozada. Una irreverencia excéntrica que, en el plano académico, puede ser leída como contestación,
descaro e insolencia frente al discurso modernizador dominante.
En conclusión, no es ésta sino la mejor imagen de la tesis central
de Sanjinés que, en esencia, apunta a cómo los movimientos sociales en Bolivia consiguieron “poner de cabeza” —en una traducción
del upside-down inglés que tal vez encajaría mejor con la expresión
coloquial “poner patas arriba”— la imagen del mestizaje laboriosamente trabajada y repetida por el poder desde el discurso oficial de
la Revolución de 1952.
La incidencia de la investigación estratégica, en retrospectiva
Durante 20 años, el norte institucional del PIEB ha sido promover
un tipo de investigación estratégica capaz de generar incidencia,
a pesar de que el cuerpo directivo del programa era plenamente
consciente desde los inicios de los múltiples factores adversos a
118“El mestizaje en tiempos de indigenismo”. Temas de Debate N° 8, abril de 2007, p. 2
(entrevista con Javier Sanjinés).
248
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
este propósito como la tardía constitución de las ciencias sociales
universitarias en Bolivia, lo restrictivo del pensamiento social boliviano tradicional y la crónica separación entre la investigación, el
quehacer estatal y la iniciativa privada empresarial en el país. No
obstante, renunciar a este objetivo —por muy ilusorio que pareciera— hubiera significado condenar la investigación a la reproducción automática de rutinas académicas desvinculadas de la agenda
pública, alejándola de una visión de país y marginándola de cualquier gravitación en el ámbito del desarrollo.
Por ello, el PIEB decidió transitar el camino más arduo pero
también el más fructífero como atesoran los resultados y el impacto
de las 36 investigaciones descritas y analizadas en este capítulo en
función de los seis ámbitos o niveles de incidencia utilizados para
el análisis. Se trata, en todo caso, de una incidencia hasta cierto
punto “inducida” institucionalmente pues el PIEB ha creado las
condiciones (humanas, logísticas, formativas y de difusión) para
que así sea. En este sentido, lo primordial es que la incidencia ha
sido considerada siempre como un elemento estructural del “modelo PIEB”, a través de una serie de mecanismos de formación y
acompañamiento, de acreditación de la calidad, y de estrategias de
difusión (tanto del PIEB, por un lado, como de cada proyecto de investigación, por otro) en función de una serie de herramientas para
comunicar, socializar y debatir los resultados de los estudios y de
las propuestas adjuntas. Esta “incidencia PIEB”, significativamente
mayor al común de la investigación en el país se asocia, también,
a las iniciativas institucionales para establecer vínculos entre los
actores clave de la investigación tanto a nivel nacional como local
—organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas relacionadas con el desarrollo, universidades públicas y operadores de
política pública nacionales, departamentales o municipales, principalmente— desde la etapa de concepción y diseño de las convocatorias de investigación hasta la presentación de los estudios. Todo
este aparataje institucional y el empuje del PIEB, como programa
de alcance nacional, consiguieron, en cierta medida, filtrar la tradicional impermeabilidad mediática respecto a la investigación avanzando en una doble exigencia autoimpuesta: generar incidencia (es
decir, influir en la realidad de la cual se parte y se forma parte) y
articular la investigación a los procesos de transformación del país.
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
249
Con estos antecedentes, en estas páginas de cierre del capítulo
se condensan algunos de los elementos centrales de la incidencia de
la investigación promovida por el PIEB, de acuerdo a la tipología
que ha orientado el trabajo de sistematización en esta línea, acompañados de valoraciones a modo de balance general. Como parte
de esta misma dinámica, se anotan, previamente, varios criterios
generales, principios o “axiomas” sobre la incidencia que proceden
del mismo ejercicio de sistematización:
a) El PIEB es una institución que busca la incidencia de la investigación (sobre todo, en política pública) pero que, aunque pueda
parecer contradictorio, no ejerce “militancia” o lobby a favor o
en contra de determinadas “causas” de política pública, como
legítimamente pueden hacer otras instituciones privadas, en
relación a cuestiones como el aborto, las preferencias sexuales
o religiosas, la paridad electoral en las candidaturas políticas,
la supresión del servicio militar obligatorio, el cultivo de variedades transgénicas o cualquier otro tema relacionado con la
gestión de lo público. Aunque el PIEB, institucionalmente, se
identifica con la defensa de los valores democráticos, del Estado
de Derecho, de la interculturalidad, de la integración regional y
de la equidad de género y generacional, no “toma partido” ni
asume posición pública sobre los distintos temas de la agenda
nacional puesto que ello invalidaría su condición de institución
neutral abocada a fomentar la pluralidad de enfoques y puntos
de vista a través de la investigación, respetándolos todos. La
única “militancia” pública del PIEB es la institucionalización y
la sostenibilidad de la investigación puesto que, de otro modo,
condicionaría a priori el carácter de las investigaciones y comprometería su indispensable independencia.
b) Por lo tanto, no debe confundirse el interés del PIEB por incidir
en política pública a través de la investigación con una adscripción a favor o en contra de determinadas políticas públicas o de
cambios específicos en las mismas. La virtud del PIEB reside, en
consecuencia, en su condición de plataforma plural en la que se
expresan, a través de la investigación, distintas corrientes teóricas con puntos de vista, enfoques e ideologías diversas en torno
a la realidad social, política, económica y cultural del país. Así,
en la producción intelectual asociada al PIEB conviven —tal vez
250
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
como en pocas instituciones— posicionamientos distintos en
torno a cuestiones como el mestizaje, la descolonización, la interculturalidad, las autonomías, las políticas agrarias, el Estado
Plurinacional, los cultivos de coca, los movimientos sociales, la
distribución de las rentas del petróleo y de la minería, el “proceso de cambio”, etc. Esto ha dado lugar, sin embargo, a que
en los medios de comunicación habitualmente se confunda (de
forma comprensible) la postura expresada en determinadas investigaciones con la postura del PIEB. Esto es lo que sucedió,
por ejemplo, con la investigación sobre alternativas ecológicas
para prevenir la deforestación del Territorio Indígena y Parque
Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) —Compensación por servicios
ambientales de carbono. Una alternativa para reducir la deforestación
en el TIPNIS (Vargas, 2012)— cuya información producto de
estimaciones matemáticas sobre la deforestación asociada a la
probable construcción de la polémica carretera por el Parque
fueron atribuidas por algunos medios de comunicación al PIEB,
además al calor del conflicto en torno a la primera marcha indígena por el TIPNIS. En todo caso, la labor del PIEB fue y es
meramente institucional, respetando y promoviendo la difusión
de los resultados de las distintas investigaciones, independientemente de su contenido o interpretación.
c) Generalmente, la incidencia de las investigaciones es difícilmente “trazable” y poco previsible pues no necesariamente
existe una sincronía entre la publicación de los resultados y los
impactos de una u otra naturaleza. En el caso, por ejemplo, de
La ley del ayllu… (Fernández, 2000) mediaron nueve años entre
la fecha de publicación y la constitucionalización de la jurisdicción indígena originario campesina, siendo ésta una investigación que, de algún modo, contribuyó a ello. En muchos casos,
no queda registro del recorrido de la incidencia, sobre todo,
cuando se trata del uso, utilidad y apropiación de los resultados
de investigación en los procesos de socialización en comunidades locales, indígenas y campesinas, donde la incidencia tal vez
no sea tan “vistosa” pero es de una trascendencia sustantiva a
pequeña escala.
d)De entrada, debe descartarse cualquier suposición en torno a
que la investigación, de por sí, contiene verdades cerradas e
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
251
inamovibles y que, por lo tanto, la palabra de los investigadores
representa un “dogma” de conocimiento para la asunción de
decisiones públicas. Por el contrario, hay que considerar que los
procesos de construcción de conocimiento son colectivos, progresivos, plurales y que siempre conllevan la conjugación de
distintas variables en torno a las subjetividades involucradas,
los enfoques, las posiciones ideológicas y las trayectorias de
vida de los sujetos. Por lo tanto, el PIEB no asume la incidencia
como la obligatoriedad de traducir, forzosamente, en política
pública las propuestas o recomendaciones de los investigadores sino como un sucesivo aporte a partir de perspectivas enriquecedoras, nuevas lecturas, datos útiles y fundamentados, con
información de calidad sobre temas gravitantes que aliente un
mejor conocimiento, argumentación, sustento, debate y, en determinadas circunstancias, decisión pública.
e) El siguiente ejemplo ilustra la afirmación del punto anterior: los
aportes de la antropóloga Alison Spedding sobre la producción
campesina de coca —en Kawsachun coca. Economía campesina cocalera en los Yungas y el Chapare (2005)— representan una valiosa
información acerca de las características y condiciones de este
cultivo, su rentabilidad, las técnicas de producción y un modo
de pequeña agricultura campesina marginado del debate público que hasta hace una década, aproximadamente, se limitaba a la
aplicación, al pie de la letra, de la erradicación forzosa. Aunque
la posición, las recomendaciones y el enfoque de Spedding y su
equipo eran clara y legítimamente campesinistas, a efectos del
trámite y ejecución de políticas públicas sobre esta materia, es
natural que el Estado tenga que sopesar muchas otras variables,
además de las contenidas en la investigación como, por ejemplo, la vigencia de convenios y compromisos internacionales, la
eficiencia de los cultivos alternativos, el respeto a los derechos
humanos, la seguridad pública, la justicia antidrogas, la criminalidad, la cooperación internacional, los intereses y la presión
de los distintos sindicatos y federaciones de cocaleros, etc. Al
fin, la política pública no es sino resultado de un equilibrio frágil y temporal entre todos estos intereses, pesos y balances, en
determinado marco histórico.
252
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
f) La incidencia de la investigación depende, en muchas ocasiones, de factores del todo externos y ajenos a la investigación que
tienen que ver con un contexto y una coyuntura usualmente impredecibles en los que concurren numerosos elementos: el interés mediático, la presión de organizaciones sociales y grupos de
la sociedad civil, el posicionamiento de los partidos políticos, la
disposición gubernamental, la publicidad del tema, la agenda
de la cooperación internacional, entre otros. Se trata del juego
de intereses y equilibrios sociales y políticos que caracteriza a
toda sociedad democrática. Un ejemplo al respecto, de nuevo,
es el caso de la investigación sobre el TIPNIS que generó enorme polémica en un contexto particular de confrontación entre
el gobierno y las organizaciones indígenas amazónicas y que
en otro contexto probablemente hubiera pasado más o menos
desapercibida.
g) La incidencia de cada investigación es, por lo general, multidimensional; esto quiere decir que una investigación suele incidir, de forma paralela, en varios niveles o dimensiones. Por
ejemplo, la investigación Otras voces, otros maestros… (Talavera,
1999) incidió en política pública puesto que el Viceministerio de
Educación Inicial, Primaria y Secundaria asumió algunas recomendaciones para hacer ajustes en la ejecución de la Reforma
Educativa (en lo referido a una mayor capacitación para la aplicación del nuevo currículum), al tiempo que fortaleció el conocimiento sobre la Reforma por parte de algunas organizaciones
sociales (como los padres de familia) con quienes se organizaron varias reuniones de socialización.
h) Salvo en el caso de la investigación científica, tecnológica,
medioambiental y productiva —donde las propuestas suelen
ser de carácter técnico—, por lo general no necesariamente existe una relación directa entre las recomendaciones de una investigación y el grado de incidencia de la misma, que suele estar
sujeto a las circunstancias y variaciones del contexto. Por ejemplo, la investigación Soldados y ciudadanos… (Quintana, 1998)
contenía recomendaciones muy generales en sentido de que el
servicio militar obligatorio requería ser tratado, urgentemente,
por los poderes públicos, la institución militar y la sociedad; y,
sin embargo, este trabajo registró, al menos, ocho impactos en
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
253
política pública contribuyendo a generar, entre otras cosas, una
Estrategia Institucional de Formación, Educación y Capacitación
de Soldados por parte del Ministerio de Defensa.
Ciertamente, el futuro de la investigación pasa por su capacidad
de incidir en la sociedad en que se inscribe; de otro modo, se corre
el riesgo de hacer investigación como un ejercicio anodino. Sin embargo, el camino de la incidencia es arduo y está plagado de asperezas: todo indica que es y será un campo de intenso debate, sobre
todo en lo que se refiere a la incidencia en políticas públicas que,
como se ha señalado, rara vez es directa, explícita y verificable. Por
ello, la incidencia de las investigaciones auspiciadas por el PIEB
no se puede medir en la cantidad de leyes redactadas o políticas
públicas ejecutadas, pero sí en la introducción de temas estratégicos en la agenda pública, en la contribución al debate nacional con
información confiable, en el planteamiento de propuestas que van
desde lineamientos de políticas públicas hasta diseños tecnológicos
y en la formación de capacidades académicas e intelectuales.119
En consecuencia, es preciso tener cautela en el análisis para evitar caer en la lectura maniquea de la incidencia, como señala Miguel
Urioste, especialista en temas agrarios, ex director de la Fundación
Tierra e investigador en materia agraria y forestal, en sentido de
afirmar que tal ley es resultado de tal investigación: “Esto puede
ser, pero no tiene por qué ser así. La incidencia en políticas públicas
es más basta, amplia, difícil de medir, cuantificar y por tanto rendir cuentas a los financiadores”.120 Ante la urgencia manifiesta de
llegar con la investigación al núcleo de la política pública, Carlos
Toranzo, presidente del Comité Directivo del PIEB, recurre a una
afortunada analogía aeronáutica:
La definición de políticas públicas es una “caja negra” en el ámbito
político, empero, la mayoría de las investigaciones ha apoyado la
discusión de políticas por parte de distintos tipos de usuarios (…)
Las investigaciones no necesariamente deben terminar en políticas,
sino lo que se denomina “uso de resultados de investigación” para
119“El PIEB creó un ‘modelo de investigación-acción’”. Boletín informativo del PIEB
Nexos, diciembre de 2012, Vol. 11, N° 41, p. 5.
120Ibíd.
254
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
el PIEB significa la creación de argumento y de evidencia para que
los actores discutan políticas públicas.121
En todo caso, no es ésta, ni mucho menos, una preocupación
exclusivamente boliviana puesto que allí donde se hace investigación con fines de desarrollo —sea en el hemisferio norte o en el
sur— existe una inquietud similar en torno a la necesidad de evolucionar hacia un sentido del ejercicio de lo público fundado, cada
vez más, en el conocimiento, en datos e información precisa y, hasta
cierto punto, en evidencia científica. Aunque éstos son elementos
difíciles de conjugar, una muestra de esta inquietud global son las
declaraciones de Anne Glover, Consejera Científica Principal de la
Comisión Europea:
Si las políticas [públicas] están fundadas en conocimientos y en
pruebas científicas, entonces son más fácilmente defendibles, duraderas y eficaces. Por eso, yo creo que la ciencia tiene que jugar un rol
fundamental en la elaboración de políticas públicas. En Europa, por
razones que no acabo de entender, sucede que ciertas políticas son
rechazadas con el pretexto de que han estado inspiradas en pruebas
científicas inciertas (…). En realidad, las políticas son rechazadas
por sus implicaciones filosóficas, culturales, éticas o económicas, o
por razones electorales.122
Igualmente probatorias de esta urgencia, en el plano nacional, son las reiteradas declaraciones del vicepresidente de Bolivia,
Álvaro García Linera, refiriéndose a que el futuro del país no reside
en la explotación de los recursos naturales no renovables, como los
hidrocarburos y los minerales, sino en la constitución de una sociedad del conocimiento, capaz de generar ciencia y tecnología para
el desarrollo. El reciente llamado que hizo el vicepresidente —el 26
de junio de 2014, con motivo de la inauguración del encuentro internacional “El potenciamiento de la capacidad investigativa de la
UMSA, en función del desarrollo regional y nacional”— para superar la histórica separación “Estado-universidad pública” y empezar a sincronizar políticas, agendas y presupuestos para trabajar en
121Fuente: http://www.pieb.com.bo/sipieb_nota.php?idn=8844
122“Toute réflexion prospective ne peut se faire dans un huis clos entre chercheurs
et décideurs politiques”. Sciences au Sud (Le journal de l’IRD). N° 71, septiembreoctubre 2013: 1 (Traducción propia).
FACETAS DE LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
255
una misma dirección, es un dato muy significativo de la situación
de la investigación en el país y del rumbo que ésta debiera seguir:
Hoy Bolivia tiene los recursos, tiene las condiciones para convertir la
creatividad de los investigadores, científicos y académicos en hecho
útil y realizable, lo podemos hacer y encontremos de lo simple a lo
complejo las vías para este reencuentro entre el Estado Plurinacional
gestor y su universidad pública, creadora de ciencia y tecnología.123
Ante la evidencia de que la sostenibilidad de la investigación en
el país requiere del trabajo conjunto entre el Estado, las universidades y las instituciones de la sociedad civil, guiándose por políticas
públicas planificadas y financiadas con buen criterio y participación, este ejercicio de sistematización y análisis de la incidencia
de la investigación producida en torno al PIEB aspira a contribuir
al debate y a la generación de una cultura institucional abierta y
transparente que sea capaz de proveer la ciudadanía de información crítica y veraz sobre los alcances, los resultados, los logros,
las limitaciones y los aprendizajes de iniciativas financiadas tanto
con recursos públicos como privados (como es el caso del PIEB,
auspiciado mayormente por la cooperación del Reino de los Países
Bajos). Sólo así se avanzará hacia una conciencia social que comparta la importancia de la investigación y la necesidad de asignar
recursos a la labor de producir conocimiento útil para la convivencia, el desarrollo sostenible y el bien común.
123Fuente: http://www.pieb.com.bo/sipieb_nota.php?idn=9048
Capítulo III
Contribución a la formación
de investigadores
Investigar formando:
cambio generacional
y democratización
Introducción
A lo largo de este capítulo se analizan los resultados y la incidencia
de una de las líneas de trabajo del PIEB más importantes desde su
fundación: la formación para la investigación. A partir del conocido eslogan de “investigar formando, formar investigando” que
sintetiza el espíritu institucional en torno a una pedagogía de la
investigación, en estas páginas se hace hincapié en los ejes y los
componentes concretos en los que se materializa y expresa la labor
formativa del PIEB.
En este sentido, dos son los grandes ejes o ámbitos de formación
del PIEB: por un lado, el conjunto de componentes formativos asociados a las convocatorias de investigación y, por otro, la labor de
la Universidad de Postgrado para la Investigación Estratégica en
Bolivia (U-PIEB), que se creó en 2002, como una extensión pedagógica natural del programa de investigación. Dos “hemisferios”
formativos que, en todo caso, se comunican y se complementan.
Poniendo el acento en los resultados, los logros y la incidencia,
en este capítulo se detalla el funcionamiento y la contribución de
cada uno de los seis componentes formativos que en el desarrollo
institucional del PIEB han estado asociados al lanzamiento de las
54 convocatorias de investigación: la transferencia de conocimientos de investigadores sénior a júnior; el asesoramiento académico
y temático; los talleres de formación; las evaluaciones de los informes; las mesas de trabajo; y las nuevas herramientas metodológicas desarrolladas para mejorar la labor de investigación. Aunque
se hace un recuento pormenorizado del significado, el alcance, el
260
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
uso y los aportes de cada uno de estos componentes, el sentido
general del análisis se orienta a subrayar la importancia de esta
metodología de la formación para la investigación en el marco de
un modelo de gestión de la investigación que determina su funcionamiento y eficiencia.
En segundo lugar, se propone una breve descripción del sentido
histórico de la creación de la U-PIEB, acompañado de un detalle de
sus resultados más relevantes en cuanto a la oferta académica, al
fomento de la investigación y a la constitución de una línea editorial propia. Respecto a su incidencia, se destaca la ampliación del
espectro académico en relación a la oferta de formación superior especializada, la promoción de capacidades de investigación en temas
prioritarios para el desarrollo del país, la acreditación académica
de los equipos de investigación seleccionados en las convocatorias
PIEB, el estímulo para que los investigadores sigan fortaleciendo
su formación e indagando nuevos temas de investigación, y la generación de un conocimiento metodológico propio a partir de la
experiencia resultante de vincular la formación con la práctica investigativa, entre otros aspectos.
Finalmente, el capítulo concluye con un balance general sobre
dos cuestiones que sintetizan, en gran medida, todo el esfuerzo del
PIEB por vincular formación e investigación. La primera se refiere
a la progresiva constitución de una nueva generación de investigadores que se vincularon desde su juventud al PIEB y que, en muchos casos, han entrecruzado su vida dedicada a la investigación
y al conocimiento con la vida institucional del Programa, siempre
fructífera en ofrecer “ventanas” de oportunidad para seguir investigando y aprendiendo.
En esta misma línea de reflexión, la segunda cuestión hace
mención al efecto “democratizador” del PIEB, que con sus convocatorias y con su política de formación, ha contribuido a la ampliación social, regional y étnica del campo de investigación. Al fin, se
puede afirmar que 20 años después, los que investigan ya no son,
necesariamente, los mismos de antaño y que en torno al PIEB se
ha aglutinado una generación de investigadores alrededor de los
que se irá tejiendo, en gran medida, el destino de la investigación
en el país.
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
261
1. “Investigar formando, formar investigando”: filosofía y
modelo
El maridaje entre investigación y formación no es algo que se haya
formulado de forma improvisada en el largo acontecer institucional del PIEB, puesto que se trata de un acoplamiento entre dos de
los tres componentes centrales del programa (investigar, formar y
difundir) que estaba ya considerado en las primeras formulaciones del Programa, en las que se puede advertir —junto al eje de
promoción de la investigación— una “línea de apoyo a la investigación-formación a mediano plazo”.1 Ya entonces se planteaba
la necesidad de dar preferencia a los “paquetes de investigación”
propuestos por centros de estudios que se inscribieran en las líneas temáticas del programa, y se mencionaban componentes de
capacitación a través de la docencia y de seminarios, entre otras
modalidades.
Otro dato que también prueba el origen simultáneo y la imbricación histórica entre investigación y formación es que el primer
taller de fortalecimiento metodológico institucional —con cuatro
módulos referidos al manejo de fuentes, balance del estado de la
cuestión, pautas para la preparación y redacción de artículos y proyectos de investigación; y pautas para la identificación y uso de
fuentes de investigación— se llevó a cabo en Casa Campestre de
Cochabamba, entre el 8 y el 11 de julio de 19962, en el marco de
la primera convocatoria nacional sénior-júnior, lanzada en 1995.
Luego, 51 de las 54 convocatorias que se han llevado a cabo a lo
largo de 20 años3 han incorporado talleres (metodológicos, de capacitación o de actualización) como un elemento central de la política
formativa del PIEB, junto con otras iniciativas como la transferencia de conocimientos de investigadores sénior a júnior; el asesoramiento académico y temático; la evaluación de los informes de
1 “Programa de Investigación Estratégica en Bolivia” (folleto institucional), julio de
1995. La Paz: PIEB. Pp. 10-11.
2Fuente: Sistematización de Información del Programa de Investigación Estratégica en
Bolivia, 1994-2013. Vol. I, p. 5.
3 Es decir, todas excepto tres: Estados de Investigación Cochabamba (2004);
Fortalecimiento institucional Oruro (2003) y Fortalecimiento Institucional Potosí
(2003).
262
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
investigación; las mesas de trabajo; y el desarrollo de herramientas
metodológicas para investigar.
De tal manera que la formación es un elemento constitutivo
y fundacional del PIEB. Sin embargo, inicialmente, si bien estaba
claro —a partir de los diagnósticos realizados y de la constatación
real de las limitadas capacidades del país en la materia— que era
necesario “soldar” la formación a la investigación, no resultaba del
todo evidente cómo hacerlo; es decir, cómo encarar, procedimental
y metodológicamente, esta realidad apremiante. La respuesta fue
asociar la formación a la práctica investigativa, sin desplazar la
centralidad de la investigación como actividad motora del PIEB.
Así, bajo el lema “investigar formando, formar investigando”, se
concentraron los esfuerzos en un tipo de formación específica para
la investigación y no para otros fines. De esta forma, el basamento
de la política de formación del PIEB es que todos los conocimientos y capacidades adquiridos sean útiles para la práctica investigativa, por lo que los procesos formativos están concebidos y
diseñados en función de las necesidades de investigación y con
el propósito de dotar de un “instrumental” que contribuya, fehacientemente, a este fin.
Al lanzar las primeras convocatorias (las dos nacionales séniorjúnior, en 1995, de temática no restringida), además de constatarse
las debilidades en la formulación de proyectos y en las capacidades instaladas (no podía ser de otra forma, por la práctica inexistencia de concursos públicos de este tipo), se pudo colegir (por la
significativa cantidad de proyectos presentados —47 en la primera
convocatoria y 83 en la segunda— y por el elevado número de investigadores participantes; 227 en la primera y 385 en la segunda)
que las “soluciones” formativas del PIEB tenían que tener una envergadura y un alcance estructural, y no meramente individual o
circunstancial. Fue así como se decidió institucionalizar una línea
de fortalecimiento a las capacidades de los investigadores, como
señala Godofredo Sandoval, director ejecutivo del Programa:
Articulada a la ejecución de las investigaciones, implementamos
una línea de fortalecimiento de capacidades de los investigadores, sobre todo jóvenes, bajo el enfoque de “investigar formando”.
Ejecutamos talleres y cursos de actualización/formación en metodologías, técnicas y temas de los proyectos para enriquecer la calidad y
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
263
los resultados de las investigaciones en ejecución y para fortalecer el
desempeño de los investigadores.4
Es decir, que el desafío no era resolver los problemas particulares de un investigador o de un equipo de investigadores sino ofrecer una política educativa complementaria, sistemática y global;
en otras palabras, que acompañara desde el inicio de las investigaciones seleccionadas hasta su conclusión y difusión, y que, combinando distintos componentes —como talleres, asesorías, mesas de
trabajo y evaluaciones, entre otros—, permitiera garantizar cierta
calidad de la investigación para grupos de investigadores que provendrían de distintas realidades regionales (sobre todo, a partir del
lanzamiento de las convocatorias regionales, en 1999) lo cual, en
conjunto, implicaría la gestión de cientos de proyectos de investigación (331 seleccionados hasta 2014) y de centenares de investigadores (1.127 hasta 2014), a un ritmo sostenido.
En consecuencia, si aspiraba a ser eficiente, esta política de formación tenía que ser capaz de responder a criterios de diversidad
regional, temática, de nivel académico y de especialidad profesional (asociados a la búsqueda de “multidisciplinariedad” primero
e “interdisciplinariedad” después) que caracterizarían el tipo de
investigación promovido por el PIEB. Sólo así se podría avanzar
en la constitución gradual de una “masa crítica” suficiente y relativamente homogénea a nivel nacional, que pudiera garantizar el
sostenimiento del modelo de convocatorias propuesto por el PIEB
(a un ritmo de casi tres convocatorias anuales, en promedio), manteniendo unos determinados “estándares” de calidad académica y
generando —por derivación natural— un efecto de ampliación y
progreso en el campo general de la investigación en el país. Así fue
como la formación y el fortalecimiento de capacidades configuró
una de las tres líneas de acción del PIEB (además de la investigación estratégica y de la difusión, incidencia y uso de resultados):
Formación y fortalecimiento de capacidades: Contribuir a la sostenibilidad de la investigación a través de la formación de una nueva generación de investigadores, la articulación de investigadores en redes,
4 “Aporte del PIEB a la sostenibilidad de la investigación científica”. En: Nexos, Vol.
10, N° 42, julio de 2013, p. 3 (editorial).
264
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
colectivos y grupos; y el fortalecimiento de capacidades locales, con
énfasis en el trabajo con universidades públicas del país.5
El carácter formativo de la experiencia de investigación promovida por el PIEB arranca desde el momento mismo de contacto de
los equipos de investigación con las guías para la presentación de
proyectos elaboradas específicamente para cada convocatoria. La
lectura y aplicación de las pautas establecidas en estos documentos
es ya, en sí mismo, un ejercicio formativo para los equipos que concursan, como parte del proceso de diseño de sus proyectos. Estas
guías son una herramienta valiosa del “modelo PIEB” no sólo porque establecen, minuciosamente (usualmente, en unas 40 páginas),
los requisitos para la postulación, los criterios de calificación, el financiamiento, las funciones de los miembros del equipo y hasta las
pautas para la presentación de los presupuestos y de las estrategias
de difusión —un distintivo de la “gerencia” de la investigación sin
par en el país—, sino porque tratan de enmarcar la temática mediante antecedentes que constituyen, en gran medida, un “estado
del arte” de las cuestiones a investigar.
Lo sustantivo, en esta línea, es que esta política institucional
de formación se inscribe, de forma consubstancial, en el “modelo
PIEB” de gestión de la investigación descrito en el primer capítulo
(punto 1.3.). Es decir, que para tratar de analizar el alcance de la incidencia de la línea de formación del PIEB, es posible partir de una
“objetivación” de la misma recurriendo a la estructura lógica del
modelo de gestión en el que la formación se expresa a través de 21
fases de cinco de las diez etapas del mismo (ver Cuadro 1).
Así, el desarrollo formativo propuesto por el PIEB tiene un sentido estructural y secuencial que va desde la etapa de inicio de la
ejecución de las investigaciones (la cuarta de las 10 etapas en las
que se divide el modelo de gestión) —con la definición del coordinador académico y de asesores académicos, con la realización del
coloquio de presentación de los proyectos y con el primer taller de
actualización de conocimientos— hasta la etapa de acreditación de
la formación de los investigadores a través de la U-PIEB (la novena y penúltima del modelo), con la evaluación individual a cada
5 Modelo de Gestión de la Investigación PIEB (Sandoval, 2013), p. 3.
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
265
investigador, la recepción de la documentación administrativa, el
registro de ésta en el Sistema de Información Académica y el acto de
entrega de diplomas o certificados a los investigadores. En medio,
transcurren otras tres etapas6 en las que se avanza en distintas fases
vinculadas con lo formativo, a través de actividades de asesoría académica, evaluación y de realización de talleres y mesas de trabajo.
De esta forma, como se detalla en el Cuadro 1 —en el cual se
describe el desarrollo formativo del PIEB, según las etapas y fases
del modelo de gestión—, las actividades en formación para la investigación atraviesan todo el circuito del “modelo PIEB”, teniendo
como eje las convocatorias que se implementan periódicamente.
Como se puede apreciar en el Cuadro 1, la línea de formación
propuesta por el PIEB no es un recurso meramente discursivo para
justificar una labor pedagógica en aras de fortalecer las capacidades
de investigación, sino que implica el cumplimiento de una serie de
actividades concretas, verificables y susceptibles de ser evaluadas
que representan una exigencia para el avance mismo de la investigación por parte de los equipos. Mediante asesores, evaluadores,
coloquios, talleres, mesas y presentaciones, se genera un sentido
de “entorno” y de comunidad alrededor de la investigación que
procura un ambiente de seguimiento y acompañamiento a la acción investigativa para que no suceda, como suele ocurrir, que los
equipos caigan en una suerte de “agujero negro” que va desde el
momento en que inician su trabajo de campo hasta que presentan
sus informes, por una suerte de tendencia a un aislamiento natural.
Este sentido de comunidad también está reforzado por el hecho
de que durante la convocatoria, los diferentes investigadores de los
equipos interactúan en el desarrollo del conjunto de actividades
mencionadas. Esto enriquece a los individuos, a los equipos y al
conjunto pues se trata de grupos de investigadores relacionados
por un marco temático común, pero con intereses de investigación,
disciplinas y orígenes regionales distintos que, durante por lo menos un año, mantienen vínculos de comunidad promoviendo encuentros y sinergias.
6 La quinta, la sexta y la octava. La séptima no se considera puesto que las fases que
conlleva no tienen relación directa con lo formativo; lo mismo que sucede con la
décima etapa que consiste en el cierre administrativo.
4. Ejecución de las
investigaciones.
Etapas
— Dependiendo de las características de cada proyecto y de las condiciones de cada equipo, se
define si es necesario o no designar asesores metodológicos o temáticos. Este asesoramiento
es una herramienta de apoyo que tiene el propósito de orientar a los equipos durante la práctica
investigativa para que el producto final cumpla con los estándares de calidad requeridos que den
validez a la investigación.
— Al darse inicio a la ejecución de las investigaciones se realiza un evento de presentación de los
proyectos de investigación en el que participan todos los investigadores de la convocatoria e invitados especiales, tanto de la academia, de la sociedad y del Estado, vinculados con los temas
desarrollados, y en los que se realiza un intercambio a través de comentarios y rondas de preguntas. Esta actividad busca enriquecer los proyectos, antes de su ejecución, con las sugerencias y
observaciones de actores de diferentes ámbitos vinculados a la materia.
2.Definición
de asesores
académicos y
temáticos.
3. Evento de
presentación de
los proyectos de
investigación, a
través de coloquios o mesas
de trabajo.
(Continúa en la siguiente página)
— Al iniciarse las investigaciones, en instancias directivas, se define al coordinador temático (miembro
del Comité Directivo) para dar seguimiento académico a las investigaciones seleccionadas durante la
ejecución de la convocatoria hasta su finalización. Entre otras responsabilidades, éste debe revisar
los proyectos ajustados según las recomendaciones emitidas por el Jurado Calificador; enviar un
informe ejecutivo de valoración sobre cada proyecto; revisar los informes tanto de avance como
finales de cada investigación; y analizar la pertinencia y coherencia del uso de metodologías y
técnicas de investigación.
Descripción de casa fase
1. Definición del
coordinador
académico o
temático.
Fases
Cuadro 1. Desarrollo formativo del PIEB, según las etapas y fases del “modelo PIEB” de gestión de la investigación
266
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
5. Informes de
avance de
investigación.
Etapas
— El coordinador de cada proyecto debe presentar un Informe de Avance de Investigación, a los tres
o cuatro meses de iniciado el estudio, en el que se dé cuenta de los logros alcanzados hasta ese
momento, según la estrategia diseñada y el cronograma propuesto.
— Uno o dos evaluadores especialistas realizan una valoración objetiva de cada informe de avance. La
información más relevante de estas evaluaciones, junto a las sugerencias del coordinador temático
de la convocatoria, es compartida con los investigadores.
— Los investigadores comparten los resultados alcanzados durante la primera fase de ejecución de
la investigación y recogen sugerencias y recomendaciones de un público integrado por los mismos
investigadores de la convocatoria y especialistas en los temas trabajados.
2. Recepción de
los informes de
avance.
3.Evaluadores
realizan una valoración objetiva.
4. Evento de
presentación de
los avances de
investigación, a
través de coloquios o mesas
de trabajo.
(Continúa en la siguiente página)
— Como inicio de esta etapa, el PIEB invita a dos profesionales investigadores (un evaluador metodológico y otro temático) especialistas en los temas de las investigaciones.
— Una vez que se cuenta con un plan de formación, se seleccionan los docentes y se realiza el
primer taller metodológico. El contenido de este primer taller está centrado en: planificación de
la metodología, precisión del objeto de estudio, estrategia metodológica, ajuste y definición de la
problemática, elaboración de instrumentos, acceso a fuentes de información científica y redacción
de informes de investigación científica y tecnológica. El taller es de tipo “modular”, y se divide en
dos partes: teoría y práctica.
4. Primer taller de
actualización de
conocimiento
para los investigadores.
1. Selección de
evaluadores.
Descripción de casa fase
Fases
(Continuación de la anterior página)
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
267
6. Informe final de
investigación e
inicio de propuesta.
Etapas
— A los ocho meses de iniciada la ejecución de la investigación, los equipos deben presentar sus
informes finales, en base a pautas proporcionadas por el PIEB.
— Estos informes pasan a una evaluación sobre la calidad académica y la consistencia y pertinencia
de los resultados. También se solicita al evaluador una opinión sobre si el trabajo es o no publicable.
Las sugerencias son luego transmitidas al equipo de investigación para que sean incorporadas en
el Informe Final Ajustado.
— Los coordinadores de los equipos presentan sus resultados en mesas de trabajo en las que participan los investigadores de la convocatoria y especialistas, para conocer diferentes puntos de vista
que ayuden a realizar ajustes a las versiones finales de los informes.
— Se trata de la última actividad de actualización de conocimientos; esta vez dedicada al diseño de
propuestas de políticas públicas por lo que se desarrollan herramientas teóricas y metodológicas
para la elaboración de propuestas de políticas públicas y de incidencia; a través de la redacción/
elaboración de breves documentos con propuestas y recomendaciones preliminares.
2. Recepción de los
informes finales.
3.Evaluadores
realizan una valoración objetiva.
4.Presentación
de resultados
en mesas de
trabajo.
5. Tercer taller
metodológico.
(Continúa en la siguiente página)
— Se realiza una selección de los especialistas en cada temática que realizarán una evaluación de los
informes finales de investigación. Normalmente se trata de los mismos profesionales que revisaron
los informes de avance.
— Como parte de las actividades de actualización y fortalecimiento de conocimientos y capacidades,
se lleva a cabo el segundo taller metodológico o seminarios especializados (según el tipo de convocatoria). En caso de tratarse de un taller se desarrollan los siguientes módulos: sistematización y
análisis de la información y metodologías para la definición espacio-territorial del estudio.
5. Segundo taller
metodológico
o seminarios
especializados.
1. Selección de los
evaluadores.
Descripción de casa fase
Fases
(Continuación de la anterior página)
268
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
8. Difusión e incidencia de los
resultados de
investigación.
Etapas
— Se trata de actividades “cerradas” (es decir, con una participación limitada, preestablecida previamente), que tienen el objetivo de presentar con amplitud los resultados y propuestas, y de
articularlos a las demandas y acciones de públicos meta como, por ejemplo, los operadores de
políticas públicas.
2. Mesas de
trabajo de
transferencia
de resultados y
propuestas.
(Continúa en la siguiente página)
— Este coloquio tiene el propósito de socializar con los públicos meta de la convocatoria los principales hallazgos de los estudios y sus propuestas de políticas públicas. Teniendo en cuenta que en
cada convocatoria el PIEB apoya un promedio de seis proyectos, se dedica una jornada para esta
actividad. Se dispone, en la mayoría de los casos de dos comentaristas (uno vinculado al ámbito
académico y el otro al Estado o a la sociedad) para cada investigación que previamente han leído
el Informe Final Ajustado.
— Los investigadores tienen aproximadamente un mes para incluir las sugerencias de los evaluadores
y de los especialistas en su Informe Final Ajustado, y para redactar el capítulo de políticas públicas.
6.Presentación
del informe
final ajustado
y capítulos de
propuesta de
política pública.
1. Coloquio de
presentación de
resultados.
Descripción de casa fase
Fases
(Continuación de la anterior página)
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
269
— Se recibe toda la documentación administrativa correspondiente para el posterior registro del
diplomado en el Sistema de Información Académica.
— El Diploma Académico de Licenciatura de cada uno de los investigadores se registra en el Sistema
de Información Académica, junto a la información del Diplomado, de los módulos, de los docentes
y de las calificaciones.
— La formación académica recibida durante la ejecución de la investigación culmina con la entrega
de un diploma o certificado que avala el proceso de aprendizaje.
2. Recepción de la
documentación
administrativa.
3. Registro en
el Sistema de
Información
Académica.
4. Acto de entrega
de diplomas o
certificados.
Fuente: Elaboración propia en base al documento Modelo de Gestión de la investigación PIEB (Sandoval, 2013).
— Esta evaluación se realiza en base a informes proporcionados por el PIEB sobre la participación
de los investigadores desde el inicio de la ejecución de la investigación hasta la culminación de
la convocatoria en relación a los siguientes aspectos: participación en talleres metodológicos y
en actividades de difusión y uso de resultados; y calificación de los evaluadores respecto a esta
participación.
1. Evaluación individual a cada
investigador.
9. Acreditación de
la formación de
los investigadores a través de
la U-PIEB.
Descripción de casa fase
Fases
Etapas
(Continuación de la anterior página)
270
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
271
El hecho de disponer de un anclaje académico, social e institucional permanente evita, hasta cierto punto, que los investigadores,
al desarrollar la investigación (lo cual siempre exige momentos de
suspensión, reflexión e introspección intelectual) pierdan el contacto y la conexión con el sentido social del trabajo que llevan a cabo.
Es por ello que en el PIEB se considera que la actualización y el
fortalecimiento de capacidades representan un componente central
del modelo de gestión:
Un componente central del modelo de gestión de la investigación
PIEB, es la Actualización y Fortalecimiento de capacidades durante
la ejecución de las investigaciones. Los investigadores, en el desarrollo de una convocatoria, participan en talleres de actualización
de conocimientos, seminarios temáticos, mesas de trabajo con especialistas, entre otras iniciativas que han tenido un impacto importante particularmente en la formación de jóvenes investigadores.
Este intenso proceso de cerca de un año de duración, de investigar
formando y formar investigando, es acreditado por la Universidad
de Postgrado para la Investigación Estratégica en Bolivia (U-PIEB).7
Todas las actividades mencionadas en el párrafo anterior (talleres, seminarios, mesas de trabajo), entre otras iniciativas, están relacionadas, directamente, con la ejecución de los distintos tipos de
convocatorias públicas de investigación que, como se ha señalado,
son la médula del trabajo institucional del PIEB. Sin embargo, un
segundo eje de la actividad formativa del Programa, es el quehacer
académico de la Universidad de Postgrado para la Investigación
Estratégica en Bolivia (U-PIEB), creada el 23 de julio de 2002, con
base en la experiencia del PIEB y con el propósito de formar profesionales en investigación para el desarrollo integral del país mediante programas de postgrado, como cursos de Actualización,
Diplomados y Maestrías en ciencias sociales, económicas, humanas
y ambientales.
Si bien la U-PIEB es, en gran medida, una “prolongación” del
PIEB pues rescata esta experiencia y establece un puente entre la investigación y su validación académica (a través de un proceso de
acreditación de la formación recibida por los investigadores en el
7 Modelo de Gestión de la Investigación PIEB (Sandoval, 2013), p. 7.
272
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
desarrollo de sus proyectos de investigación, tal y como se explica
en la novena etapa del Cuadro 1), esta universidad, en sus 12 años
de vida, ha sido capaz de avanzar en una dinámica propia en tres
líneas de trabajo (formación, investigación y difusión e interacción
social), a través de la suscripción de convenios con distintas instituciones públicas y privadas, de la generación de una oferta académica
especializada dirigida a un sector del mercado muy especializado y
de la promoción de una línea editorial propia (integrada por 25 publicaciones que representan un 7% de todo lo publicado por el PIEB).
2. Aporte de los seis componentes en formación asociados a
las convocatorias
Centrándose en la práctica, la formación que propone el PIEB trata de responder a los problemas y deficiencias en las capacidades
teóricas e instrumentales de la investigación, con una producción
de conocimiento de calidad que sea capaz de incidir en las políticas
públicas y en el desarrollo del país, en base a la estrategia mayor de
articular enseñanza y aprendizaje; teoría y práctica. Las características de este enfoque son las siguientes:8
a) La formación nace de la identificación de problemas y debilidades de capacidades en la investigación. La experiencia es la
base de la demanda de formación, por lo que los programas de
formación del PIEB se diseñan y ejecutan en función de dichos
problemas y no en abstracto;
b) De esta primera condición, se desprende el carácter modular de
los cursos o talleres (los módulos son un conjunto de conocimientos que pretenden aportar a la solución de problemas prácticos);
c) La formación prioriza la práctica y los investigadores se forman
en la investigación y;
d)Con un sentido transversal-integral, destaca la formación en
competencias sobre aspectos teóricos, técnicos, instrumentales
y prácticos.
8 Punteo elaborado en base al documento Sistematización de la experiencia PIEB.
Formación y fortalecimiento de capacidades (Yapu, 2013), p. 8.
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
273
Atendiendo a las particularidades de las etapas y fases del “modelo PIEB” de gestión de la investigación, se puede establecer que
existen seis componentes de la formación que han sido desarrollados sistemáticamente por la institución (ver Cuadro 1):
1. La transferencia de conocimientos de investigadores sénior a
júnior.
2. El asesoramiento académico y temático.
3. Los talleres de formación.
4. Las evaluaciones del informe de avance y del informe final de
investigación.
5. Las mesas de trabajo.
6. El desarrollo de nuevas herramientas metodológicas.
A continuación se propone un análisis, tanto cuantitativo como
cualitativo, del aporte de cada uno de estos componentes que contribuyeron, en general, a mejorar las capacidades y conocimientos de
los 1.127 investigadores e investigadoras que trabajaron en los 331
proyectos seleccionados por el PIEB a lo largo de estas dos décadas.
2.1. Transferencia de conocimientos de investigadores sénior a
júnior
Desde la perspectiva de la modalidad de las convocatorias de investigación, durante sus primeros siete años de vida, entre 1994 y
2001, el PIEB funcionó gestionando, principalmente, convocatorias
de carácter nacional y de temática abierta (cinco, en total), bajo la
fórmula de la búsqueda de la transferencia de conocimientos, mediante la conformación de equipos mixtos sénior-júnior. Esta iniciativa (planteada como requerimiento en los requisitos establecidos
para la postulación de los proyectos de investigación) consistía en
combinar, en un mismo equipo, a investigadores que acreditaran
experiencia en la práctica investigativa y en el conocimiento temático —denominados sénior y, generalmente, con más edad y con
mayor grado académico— con investigadores jóvenes (de hasta 35
años) que, como mínimo, hubieran concluido sus estudios universitarios (es decir, que al menos fueran egresados).
274
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
La “clave” de esta fórmula es que en cada equipo (integrado,
usualmente, por entre 4 y 5 personas y coordinado por un sénior)
existiera el compromiso de capacitar, a través de la práctica investigativa, a dos investigadores júnior. Pero, ¿cuál era el aval y la garantía de este compromiso? La inclusión (establecida como un requisito) de planes de capacitación para los investigadores jóvenes
en los mismos proyectos que, en función a la determinación de una
serie de objetivos, de actividades por etapa y de un cronograma,
estableciera un proceso formativo que se desarrollara a la par de la
ejecución del proceso de investigación, tal y como se resume en el
ejemplo del Cuadro 2.
Cuadro 2. Ejemplo de los requisitos de las convocatorias sénior-júnior
Los requisitos para la postulación (de proyectos de investigación) son:
—Conformar un Equipo de Investigación integrado por:
a)Investigadores(as) con experiencia (sénior) con grados de Licenciatura, Maestría,
Doctorado o su equivalente que reúnan las siguientes características: conocimiento del
campo temático del proyecto, competencia profesional en investigación y producción
intelectual (libros, compilaciones, ensayos y/o artículos científicos relacionados con el
proyecto de investigación);
b)Investigadores(as) jóvenes, tanto por su edad como por su calificación (júnior) y
experiencia en investigación. Como mínimo deben haber concluido sus estudios
universitarios (egresados, as);
c)Cada equipo de investigación se compromete a capacitar, por lo menos, a DOS
investigadores(as) jóvenes en el transcurso del estudio… El tamaño del equipo tendrá,
como máximo seis integrantes (…);
d)Junto con el proyecto, deberá incluirse: PLAN DE CAPACITACIÓN PARA
INVESTIGADORES(AS) júnior en función del proyecto de investigación que contenga
tres elementos: objetivos específicos, listado de actividades por etapas de acuerdo
con el cronograma de ejecución del proyecto y resultados esperados.
Fuente: Guía para la Presentación de Proyectos de la Quinta Convocatoria Nacional a Concurso
de Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales (1997-1998), p. 3.
Así, a partir de la institucionalización de esta práctica formativa basada en el criterio convencional del aprendizaje entre
maestro y aprendiz pero con la innovación de que esta relación se
inscribiera en el ejercicio mismo de la investigación, el PIEB instaló una inusual estrategia colaborativa tendiendo puentes entre dos
sectores (los investigadores con experiencia y los que carecen de
ella) que suelen permanecer sensiblemente distantes:
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
275
Así como para aprender a nadar es preciso echarse al agua a nadar,
era preciso que los jóvenes se sumerjan en aguas de la investigación
bajo la responsabilidad de los sénior responsables de la investigación, por eso se comenzó a hablar de investigar formando, formando a jóvenes investigadores. Esto quiere decir que los jóvenes de
los equipos de investigación no eran concebidos como ayudantes,
como yanaconas de los sénior no eran concebidos como los buscadores de datos, transcriptores de entrevistas, sino más allá de eso, se
los comprendía como investigadores jóvenes que tenían el derecho
y, además, la obligación de ser formados como investigadores por
parte del equipo de investigación. El PIEB, institucionalmente, se
hacía y se hace cargo de la Estrategia de formación de cada equipo
de investigación.9
Respecto a la incidencia de este componente formativo —que
dejó de aplicarse, como requisito, a partir de 2001—, en su faceta
cuantitativa, se puede señalar que, entre 1995 y 2001, 145 investigadores de 30 proyectos seleccionados en cinco convocatorias
consecutivas, se beneficiaron con esta modalidad de aprendizaje y
transferencia de conocimientos sénior-júnior (ver Cuadro 3).
Desde una perspectiva cualitativa y a pesar de las limitaciones
habituales en el desarrollo de cualquier herramienta formativa
(como, en algunos casos, la débil capacidad o disposición pedagógica de algunos investigadores sénior), se puede resumir la contribución de este componente formativo en los siguientes aspectos:
a) Permitió un trabajo intergeneracional hasta ese momento casi
inexistente en la práctica investigativa en el país.
b) Significó la transferencia de conocimientos y habilidades por
parte de investigadores experimentados hacia investigadores jóvenes que, en la mayoría de los casos, no habían tenido la oportunidad de desarrollar sus capacidades trabajando en equipo.
c) Favoreció una mayor disposición de los investigadores con cierta trayectoria y experiencia hacia los procesos de “democratización” de la práctica investigativa, a través de la gestación de
una conciencia acerca de la importancia de incluir e instruir a
los jóvenes desde el ejercicio investigativo.
9 Enfoque estratégico institucional del PIEB (Toranzo, 2013), pp. 16-17.
Segunda convocatoria nacional
Tercera convocatoria nacional
Cuarta convocatoria nacional
Quinta convocatoria nacional
2.
3.
4.
5.
2001
1997
1996
1995
1995
Año
236
21
39
46
83
47
Proyectos
presentados
145
23
39
39
27
17
N° de
investigadores*
* Este dato refiere el número de investigadores que conformaban los equipos de los proyectos seleccionados.
30
4
7
8
5
6
Proyectos
seleccionados
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB (Vol. I).
Totales
Primera convocatoria nacional
Convocatoria
1.
N°
Cuadro 3. Investigadores beneficiados con la modalidad de formación sénior-júnior
276
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
277
d) Estimuló un intercambio entre distintas generaciones de investigadores contribuyendo así a una gradual transición generacional en el quehacer de la investigación que se constataría a lo
largo de los siguientes años.
e) Institucionalizó, en cierta medida, la incorporación de planes de
formación para jóvenes investigadores como condición previa
en el proceso de planificación de los proyectos de investigación.
En síntesis, el componente de la transferencia de conocimientos
de sénior a júnior, se constituyó en un aprendizaje de “doble vía”,
tanto para los jóvenes investigadores ansiosos de poder participar,
como para aquellos que detentaban la “categoría” de sénior.
2.2. Asesoramiento académico y temático
De acuerdo al “modelo PIEB” de gestión de la investigación (ver
Cuadro 1), este componente se inserta en la etapa inicial de ejecución de las investigaciones cuando, tras la definición de un coordinador temático para el conjunto de los proyectos seleccionados en
cada convocatoria, se define también si es necesario o no asignar
asesores metodológicos o temáticos a determinados proyectos de
investigación. Por lo tanto, en este caso, se trata de un componente
de formación opcional que no se aplica obligatoria y mecánicamente en todas las convocatorias sino sólo cuando el PIEB considera,
mediante una evaluación, que se precisa el respaldo y el acompañamiento de este tipo de profesionales. Por lo tanto, se trata de una
modalidad que obedece a situaciones concretas y específicas de
cada convocatoria y de cada proyecto de investigación.
El asesoramiento académico y temático constituye un instrumento de apoyo que tiene el propósito de orientar a cada equipo
durante la práctica investigativa para lograr unos mejores resultados y, en definitiva, un mejoramiento de la calidad académica de
los estudios. El trabajo de los asesores académicos no es voluntario
ni ad honorem sino que forma parte del conjunto de servicios contratados por el PIEB como parte de ese conjunto de herramientas
formativas y de respaldo a la investigación que se podrían catalogar como una “logística institucional” puesta al servicio de la
investigación.
278
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Es por ello que el trabajo de los asesores se enmarca en una serie de exigencias como la dedicación de un tiempo determinado
al proyecto que se está asesorando. Así, el asesor debe invertir, al
menos, una cierta cantidad de horas a este trabajo, en las siguientes
actividades: seguimiento y apoyo académico del equipo; preparación de los contenidos del trabajo; rediseño del proyecto de investigación; procesamiento y sistematización de la información; diseño
del informe y revisión del informe de avance de investigación.
En términos cuantitativos, este componente registra los siguientes resultados (ver Cuadro 4):
a) Fueron asignados 147 asesores académicos a 23 de las 54 convocatorias de investigación que se han llevado a cabo. Esto significa que el 42% de las convocatorias dispusieron, en mayor o
menor grado, de este tipo de asesoría.
b) El 50% de los asesores asignados eran doctores, mientras que
el 26% eran magíster y el 24% licenciados. Este dato prueba el
empeño institucional por dotar a los proyectos de asesores realmente cualificados académicamente.
c) Las convocatorias de investigación que mayor número de asesores demandaron fueron las de carácter regional, que concentran el 41% de los asesores asignados. En segundo lugar, las
convocatorias para jóvenes investigadores son las que más asesoramiento recibieron (23%); seguidas por las nacionales (13%)
y por las de fortalecimiento institucional (12%). Las dos convocatorias para proyectos de tesis de Maestría en Género y Gestión
de Recursos Naturales (Becas IRD) son las que menor cantidad
de asesoramiento requirieron (11%). En base a estos datos, cabe
subrayar el esfuerzo institucional por dotar de asesoramiento
académico a aquellos ámbitos de la investigación (regiones y
jóvenes) con mayores necesidades al respecto.
d) 137 proyectos (o equipos) de investigación10 de los 331 que fueron seleccionados recibieron asistencia en términos de disposición de asesores académicos. Es decir que casi la mitad de los
10 Este dato proviene de un conteo propio de los datos disponibles en el documento
Sistematización de información del PIEB (Vol. II), pp. 88-105.
6
9
1996: Tercera convocatoria nacional sénior-jóvenes
1997: Primera convocatoria nacional para investigadores jóvenes
1999: Convocatoria de investigación regional Beni
1999: Convocatoria de investigación regional Potosí
1999: Convocatoria de investigación regional Oruro
2000: Convocatoria de investigación regional Santa Cruz
2000: Segunda convocatoria nacional para investigadores jóvenes
2000: Convocatoria de investigación regional Tarija
2002: Convocatoria de investigación regional Chuquisaca
2003: Convocatoria para proyectos de Tesis de Maestría en Género y Gestión de
Recursos Naturales
2003: Tercera convocatoria nacional para investigadores jóvenes
2003: Convocatoria de investigación regional Pando
2005: Convocatoria El Alto “Por una vida digna”
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
7
5
10
6
16
8
8
6
6
6
2
Convocatoria y año
N°
N° de
Asesores
3
4
6
6
6
4
1
4
2
5
2
6
7
8
8
Dr.
(Continúa en la siguiente página)
3
5
9
3
2
1
M.Sc.
Grado académico de los
asesores
Lic.
Cuadro 4. Número y grado de los asesores académicos, según convocatoria
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
279
7
10
5
2
6
5
2005: Primera convocatoria de Fortalecimiento Institucional Chuquisaca
2005: Convocatoria para proyectos de Tesis de Maestría en Género y Gestión de
Recursos Naturales
2006: Procesos de integración sociocultural y económica en las ciudades capitales
de Bolivia (Nacional)
2009: Racismo, discriminación y relaciones socioculturales en Bolivia (Nacional)
2011: Reconfiguración económica y social en la articulación urbano-rural de Bolivia
1998-2014 (Nacional)
2011: Proyectos de investigación científica y tecnológica para el desarrollo de
Pando (Regional)
2013: Transformaciones económicas, socioculturales e institucionales de Santa
Cruz: 1998-2012 (Regional)
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB (Vol. II).
Totales
3
2005: Segunda convocatoria de Fortalecimiento Institucional Tarija
16.
147
4
3
2005: Segunda convocatoria de Fortalecimiento Institucional Potosí
15.
7
N° de
Asesores
2005: Segunda convocatoria de Fortalecimiento Institucional Oruro
Convocatoria y año
14.
N°
(Continuación de la anterior página)
35
2
3
Lic.
38
2
4
1
6
2
M.Sc.
74
3
2
1
5
10
1
3
3
4
Dr.
Grado académico de los
asesores
280
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
281
proyectos seleccionados por el PIEB (un 41%, exactamente) dispusieron de asesoría académica. De este porcentaje se puede deducir que alrededor de 600 investigadores pudieron beneficiarse
con este tipo de apoyo formativo específico para cada equipo.
Por otra parte, la búsqueda de la calidad académica en la selección de los asesores, considerando criterios de especialización
temática y de proximidad con las realidades regionales, se puede
apreciar revisando los nombres de los profesionales asignados a los
distintos proyectos, a pesar de la patente dificultad de encontrar,
muchas veces, a profesionales especializados y familiarizados con
temáticas regionales particulares que, además, tengan experiencia
pedagógica en el acompañamiento de equipos de investigación.
En el Cuadro 5 se ofrece una breve muestra de los asesores que
respaldaron distintos proyectos en varias convocatorias, donde
destacan los nombres de intelectuales —como Napoleón Pacheco,
Lorenzo Calzavarini (†), Silvia Rivera, Alison Spedding, Luis Tapia
o Rossana Barragán, entre otros— que han sido o que son referentes en sus respectivos campos de especialización académica.
Cualitativamente, se puede subrayar los siguientes impactos
educativos de esta línea de asesoría a la investigación:
a) Casi la mitad de los investigadores que pasaron por el PIEB
—es decir, alrededor de unos 600— pudieron fortalecer sus conocimientos metodológicos y temáticos para encarar en mejores
condiciones la ejecución de sus proyectos de investigación. Esta
capacitación no sólo sirvió para los fines inmediatos de los investigadores sino que se convirtió en un “patrimonio” permanente en su formación como profesionales.
b) En última instancia, el trabajo de los 147 asesores designados
redundó en un impulso a la calidad académica de las investigaciones respaldadas por el PIEB, con el horizonte de la “excelencia académica” buscada por la institución.
c) Se fortaleció la capacidad de los investigadores de las regiones
para abordar, a través de herramientas científicas, sus distintas
problemática ya que cuatro de cada 10 asesores se ocuparon de
respaldar los proyectos de investigación surgidos a raíz de las
convocatorias en los distintos departamentos del país.
282
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 5. Muestra de algunos proyectos de investigación y de los asesores
académicos asignados
N°
Proyecto
Asesor
Académico
Tercera convocatoria nacional sénior-júnior (1996)
1.
La minería de sobrevivencia de Potosí
Lic. Mario Napoleón
Pacheco
Primera convocatoria nacional para investigadores jóvenes (1997)
2.
Reestructuración de la sociedad agrícola: impactos migratorios
y transformaciones socioeconómicas en las comunidades de
la cuenca del Río Tolomosa
Dr. Lorenzo
Calzavarini
3.
Conflictos generacionales: los dilemas de la juventud alteña
Dra. Alison
Spedding
Segunda convocatoria nacional para investigadores jóvenes (2000)
4.
Alteridades de la feminidad en las discursividades de recoveras,
artistas y locas
M.Sc. Silvia
Rivera
5.
Participación y liderazgo de la mujer concejal. Municipios
rurales de los departamentos de La Paz, Cochabamba y
Santa Cruz
Lic. Gloria
Ardaya
Tercera convocatoria nacional para investigadores jóvenes (2003)
6.
7.
Dilemas de la ciudadanía boliviana: construcción de los valores
y prácticas políticas de los jóvenes campesinos del departamento de La Paz
Dr. Luis Tapia
Territorialidades urbanas de la noche. Los jóvenes en la aproximación del espacio público en la ciudad de La Paz
Dra. Rossana
Barragán
Reconfiguración económica y social en la articulación urbano-rural
de Bolivia 1998-2010 (2011)
8.
Frontera y zona franca: ¿factores de atracción de la migración?
Un análisis de las redes sociales, élites económicas y modificaciones en la configuración del espacio urbano en Cobija
M.Sc. Rodney
Pereira
9.
Reconfiguraciones económicas y redes sociales del transporte
interprovincial de cuatro regiones de Santa Cruz (Norte integrado, Chiquitania, Chaco y Valles)
Dr. Vincent
Gómez-García
Convocatoria para proyectos de investigación científica
y tecnológica para el desarrollo de Pando (2011)
10.
Evaluación de sistemas agroforestales en tres municipios del
departamento de Pando
M.Sc. Wanderley
Ferreira
11.
Configuración de las organizaciones indígenas Yaminahua y
Machineri en los espacios de poder político en Pando
M.Sc. Guillermo
Rioja
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB (Vol. II).
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
283
d) A través del trabajo de los asesores (que no siempre eran de las
mismas regiones donde se realizaban las investigaciones) se fortaleció el tejido nacional-regional mediante un intercambio de
conocimientos, preocupaciones e inquietudes de investigación
entre los equipos de investigación y esta suerte de “tutores” que
procedían de distintos puntos de la geografía nacional.
e) Se crearon vínculos y lazos de trabajo entre los investigadores
que participaron en las convocatorias para jóvenes (las cuales
aglutinaron el 23% de la labor de asesoría) y docentes con trayectoria y reconocimiento público en distintas temáticas, lo cual
redundó en un contacto generacional, en la ampliación de redes
y en el estímulo general de nuevas iniciativas de investigación.
f) Se avanzó en la institucionalización de un modelo de asesoría y
seguimiento de la investigación que por su dedicación, por las
exigencias preestablecidas, por la proximidad con los procesos
de investigación y por la disposición de recursos para que se
lleve a cabo un trabajo “personalizado” con cada equipo, se contrapone a la usual “tutoría” propia de la tradición universitaria.
En general, la importancia de este componente de asesoramiento académico y temático se puede constatar recurriendo a los
testimonios de los investigadores que participaron, sobre todo, en
convocatorias para jóvenes y que encontraron en el PIEB su primera oportunidad para investigar “en serio” temas que les apasionaban pero que requerían de un entorno institucional propicio para
su desarrollo. Éste es el caso de las dos opiniones que se reproducen a continuación, que corresponden a Mariana Serrano, antropóloga y coautora de La noche es joven. Territorios juveniles en el centro
paceño (PIEB, 2006) y a Katrina Peñaranda, psicóloga y coautora
de Se necesita empleada doméstica, de preferencia cholita (PIEB, 2006):
En mi caso tuve como tutoras a Rossana Barragán y a Alison
Spedding que son capas.11 Aparte de las clases con el PIEB, Rossana
nos reunía a los tres investigadores del equipo y nos daba clases,
además de pasarnos muchos libros e información. A mí siempre me
ha gustado la temática urbana, así que es donde estoy tratando de
11 Bolivianismo originado en el término italiano “capo” que se aplica a quienes
sobresalen por su conocimiento o habilitad en determinadas materias.
284
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
especializarme. No diría que es un ámbito en el que haya muchos
recursos para investigación pero el tema de haber trabajado con el
PIEB pesa mucho; saben que estás yendo con formación y se generan alternativas para seguir trabajando en esto (Mariana Serrano,
entrevista personal 06/02/2013).
Algo muy bueno del PIEB son los asesores; se trata de personas totalmente capacitadas. Nosotros presentábamos nuestros avances
pensando que todo era perfecto y nuestra asesora lo leía todo y nos
mostraba que muchas veces nuestros planteamientos estaban sesgados. Para nosotros fue una ayuda muy importante porque a veces
te metes tanto en la investigación que necesitas alguien de afuera
para darte cuenta de muchas cosas (Katrina Peñaranda, entrevista
personal 06/02/2013).
2.3. Talleres de formación
Del conjunto de componentes de la formación proporcionada por
el PIEB, éste es, sin lugar a dudas, uno de los más importantes debido a su rango de alcance (pues todos los equipos de investigación
de 51 de las 54 convocatorias pasaron por algún tipo de taller) y
a la frecuencia (de entre dos a tres talleres para cada equipo) con
la que los talleres se han desarrollado acompañando los procesos
de investigación de principio a fin. Aunque existe cierta variación
histórica al respecto (que depende de las particularidades de cada
convocatoria), de acuerdo al “modelo PIEB” de gestión de la investigación (ver Cuadro 1), generalmente se organizan tres talleres
durante el ciclo investigativo: el primero al iniciarse la etapa de ejecución de las investigaciones; el segundo una vez se han presentado y evaluado los primeros informes de avance; y el tercero una vez
se han presentado los informes finales, con el propósito de concretar
las propuestas para políticas públicas de cara a la presentación del
Informe Final Ajustado. De tal modo, que un primer aspecto destacable en esta modalidad de aprendizaje es la sincronía entre los
talleres y el proceso de investigación, en sus distintas etapas.
La noción primigenia en la que se fundó la realización de estos
talleres es que no puede haber calidad de la investigación sin calidad institucional y de recursos humanos. En este sentido, la calidad se fundamenta en cinco criterios: 1) relevancia y pertinencia
del objeto de investigación; 2) consistencia teórica y técnica de las
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
285
investigaciones empíricas; 3) uso apropiado de técnicas en la producción de datos; 4) redacción y presentación adecuadas de los resultados y; 5) difusión apropiada de los resultados.12
Asimismo, para la consecución de la calidad, se planteó que los
talleres ofrecieran formación en métodos y técnicas a partir de un
contenido eminentemente práctico y de un respaldo bibliográfico
actualizado; en función a un sistema de módulos que condensara
lo fundamental bajo un principio de aplicabilidad en el desarrollo
mismo de las investigaciones; y con el propósito de que los talleres
pudieran complementarse con la labor realizada mediante las asesorías. En esta línea, el contenido principal de los módulos fue el
siguiente13:
a) Construcción del objeto de investigación, pertinencia del tema y
del objeto, y revisión del estado del arte inicial para determinar
mejor el problema;
b) Métodos y técnicas de recogida de datos y de sistematización
de información de investigaciones cualitativas y cuantitativas; y
organización, análisis e interpretación de datos;
c) Fuentes de acceso a la información y su uso;
d) Apoyo a la redacción de informes de investigación y;
e) Apoyo en estrategias de difusión de resultados, publicación y
organización de actividades de difusión y de “transferencia” de
resultados.
Otra característica destacable de este mecanismo de formación es
la “adaptabilidad” histórica mostrada por el PIEB para desarrollar
toda una gama de talleres que permitieran responder, gradualmente, a las distintas necesidades y requerimientos en formación surgidos de las peculiaridades de cada convocatoria de investigación,
por su carácter nacional, regional, temático o del nivel de experiencia diferenciado de los investigadores. Es decir, que el contenido de
12 Sistematización de la experiencia PIEB. Formación y fortalecimiento de capacidades (Yapu,
2013), p. 13.
13 Los cinco elementos mencionados a continuación provienen de: Sistematización de la
experiencia PIEB. Formación y fortalecimiento de capacidades (Yapu, 2013), p. 13.
286
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
los talleres se ha adaptado a las necesidades de la investigación y
no a la inversa. Así, se han generado alternativas de formación que
van desde los talleres de fortalecimiento metodológico orientados
a la planificación de la investigación hasta talleres especializados
en el diseño de políticas públicas que pretenden enfatizar las propuestas adjuntas a los estudios. De esta manera, se ha avanzado
en el diseño de, al menos, seis tipos distintos de talleres referentes
a las variables necesidades de formación (véase el Cuadro 6 que
contiene una tipología básica de los talleres de formación del PIEB).
Cuadro 6. Tipología de los talleres de formación del PIEB
N°
Tipo de taller
Descripción
1.
Talleres de
fortalecimiento
metodológico
—Están orientados a la planificación de la investigación, a
partir de sus distintos tópicos: tema y objeto de estudio,
problema, métodos y técnicas, interpretación de datos,
estructura, redacción, etc.
2.
Talleres metodológicos
especializados
— Abordan cuestiones metodológicas especializadas vinculadas con la especificidad de las convocatorias como,
por ejemplo, para la definición espacial y territorial de los
estudios, a partir de herramientas sobre cartografía y elaboración de mapas.
3.
Talleres de
formulación de
proyectos
— Se enfocan, concretamente, a fortalecer las capacidades
para diseñar proyectos de investigación partiendo de la
consideración del estado de la cuestión, de la delimitación
del objeto de estudio y del planteamiento de hipótesis y
objetivos.
4.
Talleres temáticos
— Ofrecen conocimiento actualizado sobre distintos temas en
particular que son objeto de las convocatorias, vinculando
teoría y práctica para el estudio de cuestiones como el
racismo, la discriminación, la interculturalidad, la migración
o los procesos de urbanización, entre muchos otros, dependiendo de las líneas temáticas de las convocatorias.
5.
Talleres para el
diseño de políticas públicas e
incidencia
— Se concentran en ofrecer insumos sobre la teoría, metodología y diseño de políticas públicas, tratando de que los
resultados de las investigaciones se vinculen con propuestas, a través de planes, proyectos y otros instrumentos de
gestión pública.
6.
Talleres para la
elaboración de
estados de investigación
— Están diseñados para afrontar los procesos colectivos de
elaboración de guías de investigación departamentales en
las que se busca retratar la situación de la investigación en
distintas áreas del conocimiento y las principales líneas de
acción hacia el futuro.
Fuente: Elaboración propia.
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
287
Por otra parte, el propósito de utilidad y de aplicación práctica
de los talleres, se expresa en el sistema de módulos como estrategia
pedagógica fundada en la delimitación específica de las temáticas
y en la optimización de los tiempos de enseñanza, a través de “paquetes” bien organizados y de la oferta de un amplio número de
docentes con un conocimiento real y práctico en su área de especialización respectiva. Como se puede observar en el Cuadro 7, los talleres pueden llegar a tener hasta cerca de una decena de módulos,
dependiendo de la amplitud, complejidad y necesidades de cada
convocatoria.
En términos de impacto cualitativo, se puede señalar que, como
parte de las 54 convocatorias implementadas, se llevaron a cabo
129 talleres de distinta índole14 que beneficiaron a 1.102 investigadores que conformaron los proyectos de investigación seleccionados.15 Esto implicó la movilización de una significativa cantidad de
recursos humanos (410 docentes) para impartir los contenidos de
los 378 módulos ejecutados. Aunque la cantidad de profesionales
que se inscriben en cursos de postgrado en todo el país se ha incrementado notablemente sobre todo durante la última década, el
haber contribuido a la formación de más de un millar de investigadores —tal y como lo ha hecho el PIEB— es un rasgo harto notable
si se tiene en cuenta, además, que se trata de un tipo de formación
especializada en el campo de la investigación social, ambiental y
científico-tecnológica.
Desde una perspectiva cualitativa, son varios los aspectos que
se puede enumerar acerca de la incidencia de los talleres como herramienta complementaria para la formación de investigadores:
14 Cabe señalar que esta cifra se refiere, únicamente, a los talleres realizados en el
marco de las convocatorias que se han llevado a cabo, puesto que a lo largo de su
vida institucional el PIEB también ha realizado otro tipo de talleres similares en
coordinación con el sistema público de universidades o con distintas instituciones
privadas.
15 Es decir, todos los investigadores beneficiados por el PIEB excepto los 25 que
formaron parte de los proyectos seleccionados en las tres convocatorias en las que no
se realizaron talleres: Estados de Investigación Cochabamba (2004); Fortalecimiento
institucional Oruro (2003) y Fortalecimiento Institucional Potosí (2003).
Convocatoria
Primera Convocatoria Nacional (1995)
Racismo, discriminación y relaciones
socioculturales en
Bolivia (2009)
N°
1.
2.
Tendencias teórico
metodológicas sobre
racismo y relaciones
socioculturales en Bolivia (23-28, noviembre
2009)
Fortalecimiento
metodológico para
investigadores júnior
(8-11, julio 1996)
Taller
Virginia Aillón
Alison Spedding
Rodney Pereira
Gilmar Gonzáles
5. Las fuentes y el acceso a la información
6. Metodologías cualitativas y etnográficas
7. Metodologías cuantitativas
8. Redacción de informes de investigación
(Continúa en la siguiente página)
Mario Yapu
4. Pautas para el análisis de los objetos de estudio
3. Pautas teórico-metodológicas para estudios del racismo en
sociedades pluriculturales
2. El racismo, evolución y relación histórico social en regiones
andinas
Juan Carlos Callirgos
Virginia Aillón
4. Pautas para la identificación y uso de fuentes de investigación
1. Las teorías racistas en el debate contemporáneo
Javier Sanjinés
Erick Langer
Docentes
3. Pautas para la preparación y redacción de artículos y proyectos de investigación
2. El balance del estado de la cuestión
1. Manejo de fuentes, métodos y estado de la cuestión (avances
y problemas)
Módulos
Cuadro 7. Muestra de los distintos tipos de talleres de formación del PIEB y de los módulos desarrollados
288
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Convocatoria
Reconfiguración
económica y social
en la articulación
urbano-rural de
Bolivia 1998-2010
(2011)
Proyectos de innovación productiva y
tecnológica, UMSA
(2008)
N°
3.
4.
(Continuación de la anterior página)
Fortalecimiento de capacidades (27, marzo
2009)
Diseño de políticas
públicas e incidencia
(6 y 7, febrero 2013)
Taller
Gilmar Gonzáles
2. Redacción de informes
(Continúa en la siguiente página)
Fernando Sanabria
Virginia Aillón
Carlos Toranzo
Docentes
1. Plan de Negocios
5. Elaboración de artículos científicos
4. Pautas para la redacción de artículos
3.Teoría y metodología sobre la elaboración de artículos científicos
2. Pautas para la elaboración de propuestas de políticas públicas
1. Teoría y metodología sobre diseño de políticas públicas
Módulos
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
289
El Alto, por una vida
digna. Proyectos
económico, productivos, socioculturales
y educativos (2005)
5.
Metodologías de investigación social urbana
(28 de noviembre al 3
de diciembre, 2005)
Taller
Juan M. Arbona
2. La ciudad en contexto histórico y teórico. Políticas públicas
urbanas
Virginia Aillón
Julio Córdova
8. Información y acceso a fuentes
9. Estrategias metodológicas: diseño, métodos y técnicas
7. Diseño de investigación. Una mirada de conjunto
6. Política urbana
5. Economía urbana
4. Migraciones y organización de la ciudad (tiempos y espacios)
3. Introducción a la urbanización como proceso histórico
Hubert Mazurek
Docentes
1. Espacio y territorio desde un punto de vista urbano
Módulos
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB (Vol. II), pp. 4-39.
Convocatoria
N°
(Continuación de la anterior página)
290
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
291
a) Permitieron que, sobre todo los investigadores jóvenes y los investigadores de las distintas regiones del país pudieran afrontar sus proyectos de investigación en mejores condiciones y con
mayores posibilidades de éxito, al disponer de estas líneas de
capacitación “de proximidad”. Al respecto, es importante subrayar la mayoritaria proporción de investigadores jóvenes en
los proyectos financiados por el PIEB (un 75% tenía entre 21 y 40
años) y el alto número de licenciados (un 52%) en los equipos.
b) Compensaron la debilidad de los procesos de formación en investigación universitaria de pre-grado, ofreciendo conocimientos prácticos para la planificación del proceso investigativo, a
partir del abordaje de sus componentes centrales: campo temático, objeto de estudio, problematización, objetivos, estado del
arte, etc.
c) Permitieron la actualización temática de los equipos de investigación, a través del acceso a docentes y a bibliografía especializada sobre los distintos temas específicos planteados en
las convocatorias. Sobre este punto, hay que considerar que
durante una primera etapa (hasta, aproximadamente, fines de
la década de los años 90) la extensión del Internet era muy limitada en el país, por lo que el acceso a fuentes bibliográficas
y documentales convencionales (mayormente impresas) seguía
siendo una limitación y una prioridad para los equipos de investigación (principalmente, a la hora de conocer cuál era el “estado del arte” de los temas estudiados).
d)Reforzaron las capacidades de los investigadores en aspectos
específicos de gran importancia para la investigación, como
la redacción de los informes; un aspecto que resultaba crítico
por la común deficiencia en el dominio de la expresión escrita
y, específicamente, del estilo propio de la escritura de los documentos de investigación (como, por ejemplo, es el caso de los
artículos científicos).
e) Proporcionaron conocimientos prácticos acerca del uso de técnicas de investigación modernas que facilitaran un mejor abordaje cuantitativo (estadístico o cartográfico, por ejemplo) de
distintas materias.
292
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
f) Relacionaron a los investigadores con fuentes de información,
fondos bibliográficos y con nuevas herramientas metodológicas
(como los manuales producidos por el mismo PIEB) que procuraron una visión más actual y pertinente de los enfoques de
investigación.
g) Pusieron en contacto las distintas miradas, enfoques e inquietudes de los investigadores que provenían de experiencias de
vida, de regiones y de ideologías distintas pues gran parte de
los talleres se realizaron de forma conjunta para los equipos de
investigación de las distintas convocatorias. De tal manera que
los talleres se convirtieron también en espacios de contacto y
puntos de encuentro para el intercambio, el reconocimiento de
la pluralidad del quehacer investigativo en el país, y el enriquecimiento mutuo.
h) Dotaron a los investigadores de nociones, capacidades y herramientas para la difusión de los contenidos y resultados de sus
investigaciones, a través de módulos específicos sobre cómo difundir la investigación y hacer un mejor uso de los resultados,
habilitando contactos y abriendo vínculos entre investigación y
medios de comunicación.
i) Estimularon en los investigadores el interés por incorporar, desde el diseño de sus proyectos, cuestiones relativas a propuestas
que pudieran responder a las problemáticas estudiadas y que
fueran susceptibles de expresarse mediante planes, proyectos u
otros instrumentos de gestión pública.
j) Propiciaron procesos de una amplia reflexión regional acerca de
las necesidades, prioridades, antecedentes, avances y situación
de la investigación a nivel departamental, a través de talleres
para la elaboración de estados de investigación departamentales, abordando las cuestiones prioritarias en cada caso, como los
procesos de descentralización, la gestión de los recursos naturales, la estructura económica, el desarrollo industrial, empresarial
y tecnológico, los fenómenos de metropolización, el desarrollo
humano, la educación, la salud y el género, entre otros.
Para los investigadores que empezaron a investigar profesionalmente con el PIEB cuando eran muy jóvenes y cuya trayectoria
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
293
profesional ha ido madurando a través de su participación en varias convocatorias, no cabe duda de que los talleres de formación
materializaron la retórica del “investigar formando”, tal y como
señala Mariana Serrano, antropóloga y coautora de dos investigaciones publicadas por el PIEB (La noche es joven… [2006] e Y tú, ¿de
qué raza eres?... [2011]):
Creo que sí hay concordancia en esto de investigar formando. Yo he
participado en dos convocatorias del PIEB, en 2004 sobre jóvenes
y en 2009 sobre racismo. La convocatoria de 2004 fue fundamental
para mí, en relación a mi formación. Yo he estudiado antropología
y psicología, y en mi primera participación era, como el resto del
equipo, recién egresada de la universidad. El hecho de que haya
este tipo de convocatorias era una oportunidad para gente como
nosotros, egresados, jóvenes y sin experiencia laboral. Lo que nos
plantearon al seleccionar nuestro proyecto de investigación (La noche es joven) era un proceso de formación a través de tres momentos
(talleres) a lo largo de los 10 meses de trabajo. Yo podría decir, de
acuerdo a mi experiencia, que he aprendido a investigar con el PIEB,
aun habiendo estudiado antropología donde es algo tan central la
investigación social. Los talleres eran una semana o 10 días y eran
sumamente intensivos, muy bien pensados, algo necesario para mí
porque no tenía experiencia en investigación y ahí es donde aprendí
a investigar (entrevista personal, 06/02/2013).
Máximo Quisbert, sociólogo aymara y también coautor de un
par de investigaciones (Líderes indígenas… [2006] y Demanda de formación de maestros… [2007]), opina algo parecido a lo que señala su
colega Serrano, aunque añadiendo un elemento diferencial; en su
caso, la formación que le proveyó el PIEB contribuyó a que luego
se desempeñara como docente universitario, justamente en metodologías de investigación:
Creo que lo de formar investigando sí funciona. Yo participé en una
convocatoria en 1999, cuando estaba concluyendo mi tesis, que es
la primera experiencia que vas adquiriendo. Ahí me di cuenta de
las limitaciones que uno tiene incluso después de hacer una tesis,
en la redacción, en organizar la estructura de la investigación, en la
interpretación de los datos. Además, en la segunda convocatoria en
la que he participado, de alguna forma se han ido potenciando estos
aspectos, aunque todas las estrategias que había aprendido para el
contexto urbano tenían una aplicación completamente distinta en el
294
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
ámbito rural, que es una realidad diferente en la que hay que utilizar otras técnicas de acercamiento y asumir otro tipo de actitudes.
A través de las investigaciones del PIEB también se aprende a escribir mejor. Cuando uno hace investigación está obligado a escribir y la redacción es muy importante, especialmente para los que
somos bilingües, como yo, que primero aprendí el aymara y luego
el castellano. Así que todo esto ha sido positivo, las charlas y las
clases del PIEB han reforzado nuestro aprendizaje y a partir de esta
experiencia es que yo soy profesor de metodología de investigación
en la UPEA (Universidad Pública de El Alto) (entrevista personal,
06/02/2013).
Por último, Katrina Peñaranda, psicóloga y coautora del estudio Se necesita empleada doméstica, de preferencia cholita (PIEB, 2006),
destaca el contraste entre lo traumático que para ella fue realizar
su tesis universitaria con la experiencia posterior de investigación
junto al PIEB:
En mi equipo tampoco teníamos experiencia en cuanto a investigación, más que la tesis. Aunque luego me he dedicado a la investigación y he sido docente de taller de grado en la universidad, cuando
hice la tesis universitaria fue algo terrible, todo un padecimiento,
como también he visto que sucede actualmente con los alumnos: no
tienes cómo hacer la investigación, los tribunales te ‘hacen bolsa’,
no hay seguimiento ni apoyo: es algo traumático. Sin embargo, en
el PIEB hemos aprendido que investigar es algo apasionante. En los
talleres nos han enseñado sobre investigación básica, estratégica y
aplicada, y nos han facilitado un material de muy buena calidad,
actualizado. Ya en los últimos talleres han puesto más énfasis en las
políticas públicas, pues el PIEB tiene un componente para la propuesta de políticas públicas (entrevista personal, 06/02/2013).
2.4. Evaluaciones de los informes de investigación
Éste es un componente que está asociado a los habituales “filtros”
institucionales creados para garantizar un adecuado “control de
calidad”. La lectura y evaluación de las investigaciones por parte
de evaluadores externos es un mecanismo habitual en la academia
con la finalidad de garantizar que lo que se llegue a publicar cumpla con los estándares de calidad requeridos.
Sin embargo, lo particular en la aplicación que hace el PIEB de
este mecanismo es su utilidad formativa, ya que el trabajo de los
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
295
evaluadores no tiene un propósito simplemente de censura sino
más bien, de contribuir con sus comentarios y recomendaciones a
mejorar el producto final del proceso de investigación. Para ello, el
sistema que emplea el PIEB se inscribe, de nuevo, en su modelo de
gestión y, concretamente, en dos de sus etapas.
Inicialmente, una vez se presentan los informes de avance de
investigación, el PIEB invita a dos profesionales investigadores externos (un evaluador metodológico y otro temático) para que realicen una valoración objetiva de cada proyecto (por lo general, los
investigadores son distintos para cada uno de los proyectos de investigación por el conocimiento temático específico que cada caso
amerita). La información más relevante de estas evaluaciones, junto a las sugerencias del coordinador temático de la convocatoria, es
compartida con los investigadores para que, de ser necesario, éstos
reorienten, adecúen o encaminen apropiadamente su trabajo. De
algún modo, el PIEB cumple un rol de mediación entre los equipos
de investigación y los evaluadores.
Posteriormente, a los ocho meses aproximadamente de iniciada
la investigación los equipos deben presentar sus informes finales,
de acuerdo a las pautas establecidas por el PIEB. Luego, los evaluadores (normalmente se trata de los mismos profesionales que revisaron los informes de avance) realizan una nueva valoración sobre
la calidad académica, la consistencia y la pertinencia de cada trabajo de investigación y, especialmente, de los resultados. También
se solicita a los evaluadores una opinión sobre la pertinencia o no
de la publicación de los estudios. Las sugerencias son luego transmitidas al equipo de investigación para que sean consideradas e
incorporadas al Informe Final Ajustado, previo a la publicación (si
es que ésta corresponde).
En relación a la incidencia cuantitativa de este componente de
la política formativa del PIEB, cabe señalar que todos los proyectos
seleccionados por el PIEB (331) en las 54 convocatorias que se han
llevado a cabo se beneficiaron con procesos de evaluación que, en
mayor o menor medida, contribuyeron a la calidad académica, a
través de la valoración tanto del contenido como de la metodología
de los trabajos.
296
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Por otra parte, esto exigió la participación de algo más de un
millar de evaluadores, lo cual representa un promedio de 18 evaluadores por convocatoria. Respecto al grado académico, el 35% de
los evaluadores eran licenciados; el 32% doctores y el 30% magíster.16 Las convocatorias que mayor número de evaluadores demandaron fueron las siguientes: Segunda Convocatoria Nacional para
investigadores jóvenes (58); Convocatoria de tesis de Maestría en
Género y Gestión de Recursos Naturales (56); Tercera Convocatoria
Nacional para investigadores jóvenes (53); y Tercera Convocatoria
Nacional sénior/jóvenes (49).
Por último, sobre el impacto cualitativo de la evaluación de las
investigaciones como parte de las políticas de formación del PIEB,
se puede señalar lo siguiente:
a)Institucionalmente, permitió tener referencias externas que
permitan calibrar mejor el grado de calidad de los trabajos de
investigación, identificando las carencias y debilidades para
el reajuste de los distintos componentes del mismo modelo de
gestión.
b) Elevó el nivel académico de las investigaciones promovidas por
el PIEB a través de la consideración e incorporación de los resultados de las sucesivas evaluaciones durante el proceso mismo
de investigación que en algunos casos implicaron la rectificación
del curso de la investigación y en otros, simplemente, ajustes.
c) Permitió identificar las virtudes y puntos fuertes de las investigaciones para poder orientar, posteriormente, el trabajo de
difusión de los resultados, haciendo énfasis en determinados
aspectos.
d) Promovió, entre la comunidad de investigadores, la necesidad
de asumir la evaluación externa como un requisito indispensable si se quiere aspirar a mejorar la calidad académica de la investigación en el país.
16 Se carece de información respecto al 3% restante.
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
297
2.5. Mesas de trabajo
Aunque de acuerdo al “modelo PIEB” de gestión de la investigación, las mesas de trabajo se inscriben en la etapa de “Difusión e
incidencia de los resultados de investigación” (ver Cuadro 1) —y
se realizan, generalmente, después del coloquio de presentación
de los resultados—, ésta es una actividad flexible que resulta útil
para distintos momentos y propósitos durante el proceso mismo de
investigación; por ello, además de las mesas para la transferencia
de resultados, también se realizan mesas para presentar o socializar los proyectos de investigación, mostrar avances de los mismos
o para otros fines específicos en función de las peculiaridades de
cada proyecto y convocatoria.
Existe, por lo tanto, un significativo grado de variabilidad en
cuanto a la tipología y formulación de las mesas de trabajo (ver
Cuadro 8), siendo uno de sus usos más comunes la presentación de
los resultados y propuestas contenidas en cada investigación, con
el propósito de articularlos a las acciones de los “públicos meta” y,
en especial, de los operadores de política pública. Así, este tipo de
mesas de trabajo, por lo general, ponen el acento en la incidencia,
tratando de aproximar los resultados de la investigación al ámbito
de las políticas públicas.
En este caso, las mesas suelen realizarse en las etapas finales de
la investigación y buscan la participación de actores de la administración pública, con el propósito de transferirles información acerca
del conocimiento adquirido, los resultados hallados y las distintas
propuestas esbozadas para contribuir a la solución de problemas
habitualmente de orden público. En consecuencia, estos eventos,
responden a un modelo participativo que aspira a generar intercambio, debate y recolección de opiniones y comentarios, tanto por
parte de las organizaciones de la sociedad civil afectadas por las
distintas problemáticas sujetas a estudio, como por parte de las autoridades responsables de encarar, desde el ejercicio de la autoridad pública, soluciones a las distintas demandas.
Los rasgos característicos del desarrollo institucional de las mesas de trabajo en el PIEB son los siguientes:
298
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
a) No han sido un componente obligado para todos los proyectos
seleccionados sino que, más bien, se han desarrollado dependiendo de distintos factores: capacidades e interés de los equipos
de investigación, tipo de convocatorias y temáticas específicas
de los proyectos, calidad de los resultados y potencialidad de los
mismos para incidir en políticas públicas, grado de disponibilidad de las autoridades y de la sociedad civil para el intercambio,
y condiciones de tiempo y materiales para la realización de las
mesas (es importante considerar que, en muchos casos, las mesas se realizaron en las regiones, poblaciones o comunidades que
correspondían a la delimitación geográfica de la investigación).
b)Todas las convocatorias de investigación han registrado este
tipo de actividad organizada tanto por el Programa como por
los mismos equipos de investigación, en ocasiones también bajo
el formato de talleres, coloquios, foros o conferencias como parte de las distintas estrategias para socializar los hallazgos con
los públicos meta.
c) Algunas convocatorias y proyectos, debido a sus características particulares, han sido excepcionalmente fructíferas en el
desarrollo de mesas de trabajo, como sucedió con los siguientes casos:
– El proyecto “Historia crítica de la literatura boliviana” —realizado en el marco de la Cuarta Convocatoria Nacional sénior-jóvenes (1997)— llevó a cabo 10 mesas de trabajo: “La
poesía en los últimos 50 años”, “La literatura femenina en
tres autoras bolivianas. Las suicidas”, “Una lectura de la Villa
Imperial de Potosí de Julio Lucas Jaimes” y “El pensamiento
vivo de Medinaceli”, entre otras.
– En la Convocatoria sobre Derechos de los Pueblos Indígenas
y Originarios de Bolivia (2008) se llevaron a cabo 12 mesas
de trabajo en tres de los seis proyectos ejecutados.
– En las seis convocatorias del Programa de Investigación
Ambiental (PIA-PIEB) se realizaron 27 mesas de trabajo con
organizaciones sociales y con autoridades a cargo de políticas públicas en materia de contaminación ambiental, de producción agropecuaria y de gestión de áreas protegidas.
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
299
d) De acuerdo a una revisión del conjunto de mesas realizadas tanto por el PIEB como por los equipos de investigación, se puede
establecer una tipología preliminar básica que muestra la diversidad y flexibilidad de este componente (ver Cuadro 8):
– Mesas de trabajo para la presentación de avances y resultados de investigación, para recoger sugerencias, con la participación de pares.
– Mesas para la difusión de resultados de investigación.
– Mesas de socialización de los proyectos de investigación.
– Mesas de transferencia de propuestas para la incidencia en
políticas públicas.
– Mesas tipo tertulia-reflexiva.
– Mesas tipo grupo focal.
En relación a la incidencia cuantitativa de las mesas de trabajo desarrolladas en el marco de las convocatorias de investigación,
como herramientas de formación, se puede destacar lo siguiente:
a) Los miembros de los equipos de investigación de las distintas
convocatorias tuvieron la posibilidad de difundir los contenidos, resultados, hallazgos y propuestas de sus estudios directamente a organizaciones de la sociedad civil, a instituciones
públicas y privadas, y a autoridades de la administración pública.
b) 2.348 participantes en las 101 mesas realizadas, en representación de los beneficiarios de las investigaciones y de diversas
instituciones públicas y privadas involucradas con cada temática, tuvieron la oportunidad de ser partícipes del conocimiento y de las propuestas producidas durante las investigaciones;
y de intercambiar puntos de vista y criterios con los investigadores.
1. Hablemos de migración
1. Migración a España, ¿qué cambios se están produciendo en nuestras familias?
1. Dinámicas socioculturales en la construcción: el
caso de los migrantes cochabambinos
2. El rol del parentesco andino de la constitución
de redes migratorias hacia España de las familias de El Alto
(Continúa en la siguiente página)
3. Mesa de Trabajo con la Carrera de Arquitectura de la UCB
2. Mesa de Trabajo con la Dirección de Desarrollo Urbano del GM de Tarija
3. Impacto económico y efectos
socioculturales de la migración
transnacional en Bolivia (2008)
1. Minería de sobrevivencia con los cooperativistas mineros del Cerro Rico
3. La minería de sobrevivencia en Potosí
1. Mesa de Trabajo con la H. Alcaldía de Tarija
1. Entrega de avances de investigación en los cantones Qala Qala y Ch’illkhapalqa
2. La administración de justicia en un contexto
colonial
1. Tarija en los imaginarios urbanos
1. Difusión de los resultados de la investigación con la Viceministra de Educación
Inicial y su equipo
Mesas de Trabajo
1. Docentes y Reforma Educativa
Proyecto
2. Convocatoria regional de Tarija
(2000)
1. Tercera Convocatoria Nacional
sénior/jóvenes (1996)
Convocatoria
Cuadro 8. Muestra de mesas realizadas en el marco de distintas convocatorias y proyectos de investigación*
300
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
1. Los derechos de los pueblos indígenas; entre
el discurso y la colonialidad, y el pluralismo y el
poder local. Caso de la Nación Pakajaqi
1. El costo ecológico de la política minera en
Oruro, ¿crecimiento empobrecedor o desarrollo
sustentable?
4.Derechos de los Pueblos Indígenas y Originarios de Bolivia
(2008)
5.Contaminación minera en el
departamento de Oruro (2008)
2. Determinación de los efectos neurotóxicos de
los metales pesados en niños de 6 a 8 años
producidos por la contaminación ambiental
(zona San José, Oruro)
Proyecto
Convocatoria
(Continuación de la anterior página)
(Continúa en la siguiente página)
4. Coordinación de actividades con la comunidad educativa de la Escuela 6 de
Junio
3. Coordinación de actividades con la Facultad de Medicina de la UTO
2. Coordinación de actividades con la comunidad educativa de la Escuela Guido
Villagómez
1. Coordinación de actividades con autoridades locales
3. Análisis de propuesta de políticas públicas mineras en el municipio de Huanuni
2. Análisis de propuesta de políticas mineras con los ministerios de Agua y Medio
Ambiente; y de Minería
1. Presentación de propuestas de políticas públicas a técnicos de la Prefectura
de Oruro
3. Mesa de validación de resultados, Qalamarka
2. Mesa de validación de resultados, Achari Marka
1. Mesa de validación de resultados, Tupujuqu Marka
Mesas de Trabajo
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
301
1. Presentación del proyecto a la Fundación SOLYDES
3.Construcción de un modelo de empresa
comunitaria con productores de quinua de
Aproquillacas
7.Racismo, discriminación y relaciones socioculturales en Bolivia
(2009)
1. Socialización del proyecto de investigación en el municipio de Colcha K
2. Potencial disponible de recursos hídricos y abonos orgánicos para cultivar quinua (municipio de
Colcha K)
1. Presentación de resultados al Directorio y Técnicos del CCGT
2. Colonialidad del poder en Caraparí. Estudio de
la disputa por la tierra, relaciones de trabajo y
autoridad en la hacienda de Cañada Ancha
5. Presentación de resultados en Cañada Ancha
(Continúa en la siguiente página)
4. Presentación de resultados al Capitán Grande de Karaparí
3. Presentación de resultados a la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG)
2. Presentación de resultados con el Capitán Grande de la APG Karaparí
1. Tertulias reflexivas
1.La construcción de lo racial: nociones sobre
raza, racismo y diferencia racial en los jóvenes
universitarios de La Paz
4. Mesa de Trabajo con el Viceministerio de Ciencia y Tecnología
3. Presentación del proyecto a la Fundación FAUTAPO
2. Presentación del proyecto a USAID
1. Mesa de Trabajo con el Viceministerio de Ciencia y Tecnología
1. Proyectos de prefactibilidad para el beneficiado
en seco de variedades amargas de quinua
6. Formulación de propuestas para
la producción sostenible de quinua en Oruro y Potosí (2009)
Mesas de Trabajo
Proyecto
Convocatoria
(Continuación de la anterior página)
302
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
1. Construyendo un modelo de gestión territorial
con responsabilidad compartida entre el PN
y ANMI Madidi y el Pueblo Indígena Leco de
Apolo
1. Frontera y Zona Franca: ¿factores de atracción
de la migración?
8. Sostenibilidad de las áreas protegidas en la cuenca amazónica
de Bolivia (2010)
9. Reconfiguración económica y
social en la articulación urbanorural de Bolivia: 1998-2010
(2011)
Mesas de Trabajo
2. Presentación de hallazgos de investigación (II)
1. Presentación de hallazgos de investigación (I)
2. Mesa de Trabajo con docentes y estudiantes de la Universidad Amazónica de
Pando (UAP)
1. Mesa de Trabajo en la Cámara de Industria y Comercio
1. Mesa de Trabajo con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP)
* La selección de las convocatorias y las mesas de trabajo ha obedecido al propósito de mostrar un cuadro representativo del conjunto, por lo que no
se incluyen todos los proyectos que llevaron a cabo mesas de trabajo en cada convocatoria.
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB (Vol. III), pp. 170-200.
2. Redes, mercados y control territorial: el modelo
socioeconómico de los comerciantes aymaras
del Corredor Pacífico-Amazónico
Proyecto
Convocatoria
(Continuación de la anterior página)
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
303
304
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Respecto a la incidencia cualitativa de las mesas de trabajo, destacan los siguientes aspectos:
a) Contribuyeron a fortalecer la capacidad y las habilidades de los
investigadores para presentar los resultados de sus investigaciones ante los beneficiarios, la sociedad y las autoridades públicas.
b) Estimularon la destreza de los investigadores en la organización
y el desarrollo de argumentos razonados para comunicar iniciativas, propuestas y planes en materia de política pública, ante la
sociedad y las autoridades competentes.
c) Instruyeron en un sentido de “responsabilidad pública y social”
de los investigadores en relación a los resultados de sus trabajos
y a la socialización de los mismos en los lugares donde éstos se
realizaron.
d) Facilitaron el intercambio directo entre los distintos actores involucrados en las problemáticas investigadas, en un ejercicio
participativo.
e) Propiciaron un sentido de democratización del conocimiento
generando un “hábito” de “devolución” del conocimiento hacia
la sociedad.
f) Influyeron en que los equipos de investigación consideren, desde la planificación de sus proyectos, la necesidad de comunicar
y compartir la información y el conocimiento generado, instalando prácticas de difusión que no concluían con el momento
de publicación de la investigación.
g) Propiciaron la apertura de nuevas vetas y perspectivas de investigación a partir del intercambio de criterios e ideas entre
investigadores y actores de la sociedad civil especializados en
cada materia.
Aunque la capacidad de incidir en políticas públicas en el caso
de las mesas de transferencia de resultados fue relativa, no cabe
duda que como experiencia formativa tuvieron una importancia
remarcable ya que “obligaron” a los investigadores a confrontar
lo investigado con la realidad cotidiana de la gestión pública, en
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
305
contacto directo con operadores de política pública. Como se señaló anteriormente, las convocatorias realizadas en el marco del
Programa de Investigación Ambiental (PIA-PIEB) registraron una
destacada actividad en cuanto a la realización de mesas de trabajo
que se orientaron hacia la búsqueda de la incidencia, tal y como
recuerda Rita Gutiérrez, quien fuera coordinadora del PIA-PIEB:
Al concluir las investigaciones, hicimos unas mesas ejecutivas con
tomadores de decisiones y aliados estratégicos pensando en la sostenibilidad, que es lo que nos interesaba. Como el PIEB tenía una
posición neutral como institución, esto nos permitía generar una
interesante convocatoria invitando a participar en las mesas a actores de uno y otro lado. Por ejemplo, en el proyecto sobre gestión
compartida de las áreas protegidas, recuerdo que participó Carlos
Romero, que entonces era Ministro de Autonomías. A esto, nosotros lo llamamos mesas de incidencia política porque no eran coloquios sino unas reuniones ejecutivas de media jornada en las que
se trataba de contar con la participación de autoridades políticas.
Por ejemplo, en el caso de los proyectos sobre producción sostenible
de quinua en Oruro y Potosí, hicimos unas mesas de esta naturaleza pero con autoridades municipales para intentar incluir algunos
temas vinculados con la gestión de suelos y la producción, a nivel
municipal (Rita Gutiérrez, entrevista personal, 30/08/2013).
2.6. Nuevas herramientas metodológicas para investigar17
Con una finalidad pedagógica, a lo largo de su singladura institucional, el PIEB ha publicado siete títulos útiles para la formación
de investigadores y documentalistas (ver Cuadro 9). Tres de estas
publicaciones integran la serie “Formación” del PIEB y las otras
cuatro forman parte de la serie “Metodológica” de la U-PIEB.
Aunque el sentido general de estos documentos es su utilidad
práctica (tipo guía o manual), cronológicamente, un rasgo destacable es la maduración y especialización temática pues se han
producido materiales relacionados con tres líneas básicas pero con
un tratamiento cada vez más abundante y preciso: formulación y
17 Aunque éste no es, propiamente, uno de los componentes del modelo de formación
del PIEB, por su vinculación con esta línea se consideró como lo más apropiado
situarlo en este lugar de la estructura del capítulo.
306
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
ejecución de proyectos de investigación; comunicación y de difusión de los resultados; y organización de centros de documentación.
El 70% de la producción (cinco de los siete títulos referidos) está
relacionado con metodologías de investigación para la formulación
de proyectos y para la aplicación de técnicas e instrumentos concretos, tanto cualitativos como cuantitativos (grupos focales, herramientas asociadas al espacio y el territorio, y elaboración de “líneas
de base”). En conjunto, la disposición de estos textos ha tenido la
siguiente incidencia:
a) Ha permitido que profesionales bolivianos (y también en algún
caso extranjeros, como sucedió con el geógrafo francés Hubert
Mazurek) con una trayectoria sobresaliente en investigación
puedan plantear, a partir también de su experiencia docente,
aproximaciones metodológicas a la investigación social mejor
sintonizadas con las peculiaridades de la realidad boliviana.
b) Ha puesto a disposición de estudiantes, investigadores y a profesionales del sector público y de la sociedad civil (instituciones
de desarrollo, fundaciones, empresas y centros de investigación)
herramientas de investigación producidas en Bolivia como una
alternativa a los manuales y guías editados en el extranjero que
son de circulación común en el medio boliviano.18
c) Ha producido un aprendizaje institucional tanto en el PIEB
como en la U-PIEB generando capacidades para leer y calibrar
la demanda, las necesidades y los vacíos en formación de los
propios investigadores que han pasado por las distintas convocatorias proveyéndoles, en correspondencia, de alternativas de
formación locales.
d)Ha mejorado el conocimiento de la comunidad dedicada a la
investigación para el diseño, evaluación y seguimiento de políticas, planes, programas, proyectos e investigaciones, principalmente del área social.
18 A propósito, es interesante el dato de que este tipo de guías y manuales prácticos
sean uno de los libros más vendidos y reeditados por el PIEB, de forma permanente,
llegándose hasta la cuarta edición en algunos casos.
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
307
Cuadro 9. Publicaciones del PIEB vinculadas con formación
en investigación y documentación
N°
Datos bibliográficos
Serie/Breve descripción
1.
Guía para la organización de
centros de documentación
(Ayllón, 2001)
— [Serie “Formación” del PIEB]. Contiene formulaciones prácticas para una mejor administración de las
unidades de información. Es un complemento a
la formación profesional que brindan las carreras
universitarias en bibliotecología en Bolivia.
2.
Guía para la formulación
y ejecución de proyectos
de investigación (Barragán,
2007)
— [Serie “Formación” del PIEB]. Ofrece a estudiantes
e investigadores una guía integral del proceso
de investigación, desde la formulación de una
propuesta de estudio hasta la presentación de
los resultados y conclusiones.
3.
Guía para la comunicación
y difusión de resultados de
investigaciones (Gutiérrez y
Flores, 2007)
— [Serie “Formación” del PIEB]. Es un texto destinado a orientar las actividades de comunicación y
difusión para quienes incursionan en el campo de
la investigación estratégica en ciencias sociales y
humanas.
4.
Pautas metodológicas para
investigaciones cualitativas
y cuantitativas en ciencias
sociales y humanas (Yapu,
2010)
— [Publicación U-PIEB, serie “Metodológica”]. Este
documento contiene pautas, reflexiones y ejemplos para encarar la labor metodológica tanto en
investigaciones cualitativas como cuantitativas.
5.
Espacio y territorio. Instrumentos metodológicos de
investigación social (Mazurek, 2012)
—[Publicación U-PIEB, serie “Metodológica”]. Es
un libro dirigido a estudiantes, investigadores,
académicos, gestores y ejecutores de políticas
públicas cuyo objeto de trabajo son los espacios
geográficos.
6.
Pautas metodológicas para
la realización de grupos
focales. Antecedentes, fundamentos y prácticas (Yapu
e Iñiguez, 2014)
— [Publicación U-PIEB, serie “Metodológica”]. Este
documento trata de brindar respuestas que
surgen a los investigadores que se proponen
usar técnicas relacionadas con la metodología
cualitativa.
7.
Indicadores de línea de base:
Pautas para su elaboración
(Pereira, 2014)
— [Publicación U-PIEB, serie “Metodológica”]. Esta
publicación aborda una cuestión sobre la que
existe escasa bibliografía producida en el país; los
indicadores de la línea base que generan información sobre el contexto y la situación inicial de una
realidad específica en la que se quiere intervenir,
a fin de facilitar el posterior seguimiento y evaluación. Éstos establecen, por lo tanto, la medida
inicial de las variables que se espera modificar.
Fuente: Elaboración propia.
308
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.El segundo eje de formación: la Universidad de Postgrado
para la Investigación Estratégica en Bolivia (U-PIEB)
El segundo gran ámbito formativo del PIEB (como ya se señaló, el
primero es el de la formación asociada al desarrollo de las convocatorias) es el de la Universidad de Postgrado para la Investigación
Estratégica en Bolivia (U-PIEB). Como se puede apreciar por el
nombre, esta iniciativa es una derivación académica del PIEB, que
cobró forma legal, mediante Resolución Ministerial, el 23 de julio
de 2002. Sin embargo, su gestación se remonta a las mismas preocupaciones fundacionales del PIEB, en torno a las carencias en la formación de profesionales en investigación para el desarrollo. Desde
una perspectiva más general, como señala Godofredo Sandoval, director ejecutivo del PIEB, la creación de la U-PIEB estuvo asociada
a una búsqueda de sostenibilidad, a largo plazo, de la extraordinaria experiencia acumulada a través del PIEB, antes que a cálculos
de mercado o de lucro:
La universidad [U-PIEB] parte en su concepción y en su creación
de la constatación de que en algún momento la cooperación iba a
concluir con el apoyo al PIEB y, por otro lado, de que la necesidad
de fortalecer las capacidades de formación es algo permanente,
sostenible y creciente. En tercer lugar, vemos que quien puede prolongar y proyectar esta esencia de desarrollar la investigación y la
formación en función de las demandas y necesidades del país al no
saber si existe financiamiento para continuar con el Programa, era la
universidad. Ésa es la razón por la que se crea la universidad, no es
por interés de lucro; es para crear un espacio o una escuela de pensamiento y formación, siempre en el concepto del PIEB de crear un
instrumento al servicio del país (entrevista personal, 06/02/2013).
Además de ser la única universidad del país especializada en
postgrados de investigación, la particularidad de la U-PIEB —consistente con la divisa de “formar investigando”— es que en todos
los diplomados y maestrías que desarrolla se exige, como requisito, la presentación de un perfil de investigación por parte de los
estudiantes.
3.1. La primera universidad dedicada sólo a formar para investigar
A mediados de los años 90, la situación de la educación superior y,
específicamente, de la formación de postgrado, eran críticas: basta
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
309
mencionar al respecto que, en 1995, el número de alumnos inscritos en postgrados de las universidades del CEUB fue de 598 y el
de titulados de 298; por otra parte, dos años antes de que se creara
la U-PIEB, en 2000, tan sólo existía una oferta de 16 programas de
postgrado en el área de ciencias sociales en el mismo grupo de universidades. De tal manera que la constitución de una universidad,
exclusivamente de postgrado, obedecía a una genuina necesidad
de mejorar la especialización profesional para cumplir con la finalidad de promover la investigación.
No cabe duda de que la creación de la U-PIEB es tributaria de
la experiencia del PIEB, tras una acumulación de ocho años gestionando convocatorias en los que se pudo corroborar que sólo a
partir de la construcción de unos cimientos educativos sólidos, podría aspirarse a edificar una estructura consistente con el propósito
de avanzar hacia la sostenibilidad de la educación en el país. Es
por ello que la U-PIEB se funda sobre el principio de formar profesionales investigadores y especialistas sectoriales en investigación
para el desarrollo integral del país, mediante programas de postgrado de actualización, diplomados, especialización y maestrías en
ciencias sociales, económicas, humanas y ambientales:
La Universidad de Postgrado para la Investigación Estratégica en
Bolivia (U-PIEB) es una institución destinada a la formación de
profesionales en investigación para el desarrollo integral del país,
con excelencia académica, visión estratégica y sensibilidad social.
Tomando la experiencia del Programa de Investigación Estratégica
en Bolivia (PIEB), ejecuta programas de formación siguiendo el
principio “formar investigando”, como respuesta a los desafíos reales de investigación con aportes al conocimiento relacionados a las
políticas públicas sociales, económicas, políticas, ambientales, tecnológicas y de innovación.19
Con una estructura de funcionamiento semejante a la del PIEB,
tanto por su eficiencia como por su organización institucional,20 la
19 Universidad de Postgrado para la Investigación Estratégica en Bolivia. Perfil institucional y
resultados: 2002-2014 (U-PIEB, 2014).
20 La U-PIEB, en su estructura organizacional, cuenta con la Asamblea de Socios de
la Fundación PIEB, el Comité Directivo, el Rectorado y las unidades de apoyo y
operativas.
310
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
U-PIEB fue pionera al constituirse como la primera institución de
educación superior dedicada, totalmente, a la formación de postgrado para la investigación. Una apuesta inédita y de cierto riesgo
pues, pese a todo, el “mercado” y la demanda de investigación en
el país eran y siguen siendo limitados. A partir de la convicción de
que la educación superior es uno de los pilares estratégicos del desarrollo, la U-PIEB diseñó su dinámica académica en función a los
objetivos de formar recursos humanos para el desarrollo integral
del país, con excelencia académica, visión estratégica y sensibilidad
social; contribuir al desarrollo del pensamiento crítico nacional con
base en investigaciones empíricas, estratégicas y teóricas; y profundizar en el uso de metodologías, técnicas e instrumentos de análisis
cualitativo y cuantitativo de investigación con el fin de contribuir a
la calidad y excelencia de la investigación.
Durante 12 años de trabajo, la U-PIEB ha organizado todas sus
actividades en correspondencia con tres líneas de trabajo:
1. Línea de formación: Promueve actividades de formación a partir
de la demanda y la oferta de servicios, con la ejecución de maestrías, diplomados y cursos de actualización; también desarrolla
iniciativas en el marco de convenios de cooperación académica
con instituciones públicas y privadas; y acredita la formación
que reciben los investigadores que participan en las convocatorias del PIEB.
2. Línea de investigación: La investigación es parte fundamental de
la identidad de la U-PIEB. Por eso, en el marco de esta línea,
la universidad forma investigadores, gestiona proyectos de investigación, diseña y ejecuta proyectos de investigación como
parte de la formación en ciencias sociales, humanas, económicas
y ambientales; y difunde sus resultados. La U-PIEB asume el
desafío de integrar la formación y la investigación, como parte
de su enfoque de “formar investigando”.
3. Línea de difusión e interacción social: La U-PIEB busca la articulación de las iniciativas que implementa con actores sociales e
instituciones de diferentes ámbitos, considerados potenciales
beneficiarios. En ese contexto, organiza eventos con el fin de difundir los hallazgos de las investigaciones y también de debatir
sobre temas estratégicos para el país. Paralelamente, cuenta con
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
311
una línea editorial especializada que incluye documentos que
son producto de la investigación en la formación, de proyectos
de investigación y también otros aportes metodológicos para investigadores.
3.2. Resultados e incidencia de la experiencia U-PIEB
Desde su creación, la U-PIEB ha desarrollado programas de formación vinculados a la investigación como una forma de fortalecer
las capacidades locales, departamentales y nacionales de investigadores, funcionarios públicos y docentes del sistema educativo,
entre otros. Adscribiéndose al enfoque de “formar investigando”,
los programas de formación de la universidad combinan aspectos
prácticos, teóricos y metodológicos, cuyo desarrollo va acompañado de la realización de actividades de investigación. Con este
espíritu institucional, la U-PIEB oferta y gestiona programas de
formación que se inscriben en las siguientes líneas:
1. Formación PIEB, con la acreditación, a nivel de diplomados o de
cursos de actualización, de los investigadores de los proyectos
seleccionados en las convocatorias del PIEB.
2. Formación bajo convenio o cooperación académica, con la realización
de diplomados o cursos de actualización en el marco de convenios con instituciones públicas o privadas.
3. Formación bajo demanda y oferta de servicios, con la ejecución de
maestrías, diplomados y cursos de actualización a demanda de
instituciones o profesionales.
Por otra parte, desde sus inicios, la U-PIEB emprendió la tarea
de formar investigadores, a través del diseño, gestión, ejecución y
difusión de proyectos de investigación en ciencias sociales, humanas y económicas, principalmente. Asumiendo el desafío de integrar formación e investigación, la universidad ha desarrollado tres
iniciativas:
1. Investigación en la formación: La universidad incluye la investigación en los planes y contenidos curriculares de sus programas
y, paralelamente, promueve la realización de trabajos de investigación como los que cada estudiante elabora para la obtención
312
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
de su diploma, así como otros que han sido publicados tras la
finalización de diplomados y maestrías.
2. Laboratorio metodológico: Está orientado a coordinar, dar seguimiento y apoyo a las investigaciones de los estudiantes y a fortalecer las habilidades investigativas que luego se traducen en
tesis, publicaciones y otros aportes metodológicos útiles para
los ámbitos académicos. Este espacio es un centro promotor de
capacidades técnicas a partir de la práctica: probar y comprobar
metodologías o resultados de investigación. Además, promueve la producción de textos metodológicos y técnicos como apoyo a la investigación.
3. Proyectos de investigación: Consiste en el diseño y ejecución de
proyectos de investigación sobre temas relevantes y estratégicos
para el país. El desarrollo de estas iniciativas opera por oferta y
demanda, y también mediante la presentación de proyectos de
investigación a concursos.
De acuerdo a estas líneas de trabajo y tras 12 años de ofrecer
servicios académicos de forma permanente, se puede mencionar,
de forma somera, una batería de 11 resultados que señalan la magnitud del trabajo formativo realizado:
a) Entre 2005 y 2014, 219 investigadores de distintos proyectos
auspiciados por el PIEB fueron beneficiados con 15 diplomados
sobre metodologías de investigación en distintas especialidades: ciencias sociales, aprovechamiento de recursos naturales,
investigación ambiental, tecnología y producción, contaminación y salud, y ciencias agrarias y veterinarias.
b) Se ejecutaron 41 programas de formación especializada: cinco
maestrías, 31 diplomados y cinco cursos de actualización (ver
Cuadro 10).
c) El número de programas ejecutados de acuerdo al área temática
fue el siguiente: ciencias sociales (27), tecnológicas (3), ambientales (3) y otros (8).
d) Se trabajó en 34 temáticas distintas, en el marco de los distintos
programas ejecutados (ver Cuadro 11).
Maestría de Investigación de Ciencias Sociales para el Desarrollo (2007)
Maestría de Investigación en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa (Ministerio de Gobierno, de Defensa y de
la Presidencia; 2007)
Maestría de Investigación en Ciencias Sociales para el Desarrollo (2005)
Maestría de Investigación en Ciencias Sociales para el Desarrollo (2004)
2.
3.
4.
5.
Diplomado en Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales (2014)
Diplomado en Metodologías de Investigación, Tecnológico-Productivo y Social (Facultad de Ciencias Agrarias y
Veterinarias de la UTO; 2013-2014)
Diplomado en Metodologías de Investigación en Ciencias Económicas y Sociales (2012-2013)
Diplomado en Metodologías de Investigación en Ciencias Veterinarias (UAGRM, 2012-2103)
Diplomado en Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales (UAGRM, 2012-2013)
Diplomado en Metodologías de Investigación en Contaminación y Salud (UAGRM, 2012-2013)
Diplomado en Metodologías de Investigación en Aprovechamiento de Recursos Naturales y Conservación (UAGRM,
2012-2013)
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Diplomados
Maestría de Investigación de Ciencias Sociales para el Desarrollo (2009)
Maestrías
Tipo de cursos de postgrado
1.
N°
Cuadro 10. Experiencia académica de la U-PIEB (2002-2014)
(Continúa en la siguiente página)
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Modalidad
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
313
Diplomado en Metodologías de Investigación Tecnológica Productiva y Social (UAP, 2011-2012)
Diplomado en Metodologías de Investigación Tecnológico-Productivo y Social (2011)
Diplomado en Metodologías de Investigación Ambiental y Social (2011)
Diplomado en Metodologías de Investigación Social Urbana (El Alto, 2005)
Diplomado en Metodologías de Investigación Social (Beni, 2005)
Diplomado en Metodologías de Investigación Social (Santa Cruz, 2005)
Diplomado en Metodologías de Investigación Social (Sucre-Potosí, 2005)
Diplomado en Metodologías de Investigación Social (Oruro, 2005)
Diplomado en Religión, Cultura e Investigación para el Desarrollo (Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología,
ISEAT, 2013-2014)
Diplomado en Nuevas Visiones de Desarrollo y el Vivir Bien (ISEAT, 2011-2012)
Diplomado en Religión, Cultura e Investigación para el Desarrollo (ISEAT, 2010)
Diplomado en Ciudadanías Interculturales e Investigación (Centro Cuarto Intermedio, CCI, 2008)
Diplomado en Metodologías en Investigación Etnográfica en Educación (Instituto Nacional de Formación en Educación Alternativa, INFE, 2007)
Diplomado en Investigación Educativa (Instituto Internacional de Integración Convenio Andrés Bello-III-CAB, 2007)
Diplomado en Investigación-Acción en Educación, articulado al enfoque de habilidades para la vida (Visión Mundial
Bolivia, 2014)
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
Tipo de cursos de postgrado
13.
N°
(Continuación de la anterior página)
(Continúa en la siguiente página)
Oferta de servicios
Convenio/cooperación
Convenio/cooperación
Convenio/cooperación
Convenio/cooperación
Convenio/cooperación
Convenio/cooperación
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Formación-PIEB
Modalidad
314
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Diplomado en Metodologías de Investigación Social. Sistematización de Experiencias (Visión Mundial Bolivia, 2010)
Diplomado en Metodologías de Investigación Social (2009)
Diplomado en Ciudadanías Interculturales e Investigación (2009)
Diplomado en Investigación Cualitativa y Etnográfica (2009)
Diplomado en Investigación Cualitativa y Etnográfica en Educación (2008)
Diplomado en Ciudadanías Interculturales e Investigación (2008)
Diplomado en Metodologías de Investigación Social (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado,
CIPCA; 2007)
Diplomado en Metodologías de Investigación Social (Plan Internacional, 2007)
Diplomado en Metodologías de Investigación Social (CIPCA, 2006)
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
Curso de Actualización en Metodologías de Investigación Jurídica (Instituto de la Judicatura de Bolivia, 2010)
Curso de Actualización: Rorschach e Investigación (2009)
Curso de Actualización en Metodologías de Investigación Social (2008)
Curso de Actualización: Sociedad y Religión en los Andes (Oruro, 2005)
38.
39.
40.
41.
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Convenio/cooperación
Convenio/cooperación
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios
Modalidad
Fuente: Elaborado en base a información de Universidad de Postgrado para la Investigación Estratégica en Bolivia. Perfil institucional y resultados:
2002-2014 (U-PIEB, junio 2014).
Curso de Actualización en Religiones, Espiritualidades, Ética y Moral (ISEAT, 2011)
37.
Cursos de actualización
Tipo de cursos de postgrado
N°
(Continuación de la anterior página)
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
315
316
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 11. Temáticas trabajadas por la U-PIEB,
según tipo de programa
Maestría
1. Descentralización y sistemas políticos
2. Estudios rurales y urbanos
3. Identidades culturales
4. Movimientos sociales e indígenas
5. Seguridad y Defensa
Diplomado
6. Vivir Bien
7. Religión, Cultura y Desarrollo
8. Interculturalidad e identidades
9. Innovaciones tecnológicas en la producción campesina
10. Ciudadanías interculturales
11. Gobernabilidad local y regional
12. Economía indígena y campesina
13. Derechos de la niñez
14. Análisis de discurso
15. Sistematización de experiencias
16. Desarrollo local y rural
17. Relaciones socioculturales
18. Gestión institucional
19. Medio ambiente
20. Educación
21. Género
22. Ciencias veterinarias
23. Contaminación y salud
24. Recursos naturales y conservación
25. Temática tecnológica, productiva y social
26. Ciencias económicas y sociales
Sistematización de experiencias
27. Desarrollo local y rural
28. Relaciones socioculturales
29. Gestión institucional
30. Educación
31. Género
32. Niñez
Cursos de actualización
33. Religiones, espiritualidades, ética y moral
34. Investigación jurídica
Fuente: http://www.upieb.edu.bo/
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
317
e) 865 estudiantes se inscribieron en los diferentes programas: 428
egresaron y 365 se titularon (24 en maestrías, 78 en cursos de
actualización y 263 en diplomados).
f) Como parte de los distintos programas de formación se elaboraron 110 informes finales de investigación, tanto en maestrías
(26) como en diplomados (84).
g) 161 docentes, nacionales e internacionales, participaron en los
distintos programas de formación.
h)Se suscribieron convenios para el desarrollo de actividades
académicas con 14 instituciones públicas y privadas (ver
Cuadro 12).
i) En el marco de los procesos de investigación llevados a cabo
como parte de los programas de formación, se publicaron cinco
libros en la “Serie Investigación” de la U-PIEB: tres como producto de las diferentes versiones del Diplomado en Metodologías
de Investigación social y dos como fruto de la Maestría de
Investigación en Ciencias Sociales para el Desarrollo.
j) Se publicaron cinco textos como parte del trabajo del “laboratorio metodológico”: cuatro sobre metodología e investigación (ver Cuadro 9) y uno sobre pensamiento contemporáneo:
Modernidad y pensamiento descolonizador (Yapu, 2007).
k)Se ejecutaron dos proyectos de investigación —“Proyecto
Juventud e Integración Sudamericana” con el Instituto
Brasileño de Análisis Sociales y Económicos (IBASE), 2007-2009
y “Proyecto de Construcción de indicadores sobre el Vivir Bien”
(2008-2012)— que concluyeron con la publicación de 12 cuadernos de investigación e informes de grupos focales, en el primer
caso; y con la publicación de un volumen con cuatro investigaciones, en el segundo.
l) Se constituyó una línea editorial que, hasta 2014, ha publicado 25 títulos en cuatro series distintas: Texto metodológicos,
Investigación-formación, Investigación y debate.
318
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 12. Instituciones públicas y privadas con las que la U-PIEB
suscribió convenios para el desarrollo de actividades académicas
Instituciones públicas
1. Ministerio de la Presidencia
2. Ministerio de Gobierno
3. Ministerio de Defensa Nacional
4. Instituto de la Judicatura de Bolivia
Universidades públicas
5. Carrera de Antropología de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Técnica de Oruro (UTO)
6. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Santa Cruz
Institutos y centros de investigación
7. Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología (ISEAT)
8. Fundación Machaqa Amawta
9. Centro Cuarto Intermedio (CCI)
10. Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)
11. Comisión Episcopal de Educación del Instituto Nacional de Formación en
Educación Alternativa (CEE-INFE)
Organizaciones multilaterales
12. Instituto Internacional de Integración – Convenio Andrés Bello (III-CAB)
Instituciones académicas internacionales
13. L’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS), Francia
Organizaciones sociales
14. Federación Nacional de Trabajadoras del Hogar de Bolivia (FENATRAHOB)
Fuente: http://www.upieb.edu.bo/
Todos estos datos numéricos sobre el trabajo de la universidad
son sustantivamente decidores de la importancia de esta iniciativa
académica que sucedió como una suerte de prolongación natural
del PIEB. Sin embargo, también es preciso tratar de analizar el valor
de la incidencia de la U-PIEB, tratando de desbrozar cuál ha sido
el carácter cualitativo de su aporte a la formación, como se señala
a continuación:
a) Ha ampliado el espectro académico en relación a la oferta de
formación superior especializada en investigación generando
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
319
alternativas y oportunidades para profesionales interesados en
profundizar sus conocimientos y capacidades para investigar.
b) Ha promovido la formación especializada de profesionales en
temas prioritarios para fomentar un desarrollo más equitativo,
justo y plural en Bolivia, como la interculturalidad y las identidades, la economía indígena y campesina, el medio ambiente,
la ciudadanía, el “Vivir Bien”, la educación y los derechos de
la niñez.
c) Ha estimulado, en investigadores que participaron en las convocatorias PIEB, el interés por una mayor formación en investigación facilitando oportunidades, a través de programas con
modalidades accesibles (cabe señalar que la formación que reciben los “investigadores PIEB” en la U-PIEB es gratuita).
d) Ha contribuido a la formación de docentes investigadores de las
universidades públicas mediante la acreditación y actualización
de sus conocimientos de investigación.
e) Ha representado una opción de docencia para investigadores
sénior que acreditaban un nivel y una experiencia destacada y
que han podido enseñar y compartir su experiencia, a través de
esta plataforma educativa.
f) Ha favorecido el establecimiento de vínculos con instituciones
estatales (como es el caso de los ministerios de la Presidencia,
Defensa y Gobierno) para promover una oferta académica que
pueda redundar en una mejor calificación profesional del funcionariado público.
g) Ha puesto en circulación conocimientos surgidos de experiencias propias de investigación y de ejercicios de sistematización
realizados junto a instituciones públicas y privadas.
h) Ha generado conocimiento propio sobre metodologías de investigación que ha sido sistematizado y publicado constituyéndose
en una de las pocas, sino la única, universidad que produce y
publica textos útiles para hacer investigación, con una mirada
atenta a las condiciones del país.
320
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
i) Ha estimulado la competencia académica mejorando, en general, la oferta de postgrados para la investigación y el desarrollo,
sobre todo, a nivel, del sistema público de universidades.
4. Balance general: cambio generacional y democratización de
la investigación
Los dos grandes ejes formativos del PIEB confluyen en un nuevo
escenario para el desarrollo de la investigación en el país. Con una
significativa inversión en formación, que estuvo en el orden del
10% de su presupuesto global, el PIEB ha contribuido a la progresiva constitución de una nueva generación de investigadores en el
país que, por su juventud y su vínculo con las regiones, han aportado miradas y conocimientos distintos sobre sus realidades, haciendo un importante contrapeso al tradicional “centralismo” del
conocimiento.
De forma paralela a esta situación, también se ha producido un
fenómeno singular de democratización de las condiciones y oportunidades de investigar, a través de los concursos públicos, del énfasis en las regiones y de una política de formación que ha tratado
de fortalecer la educación pública superior, en lo referido a investigación. Al fin, en torno al PIEB, se ha ido constituyendo una comunidad del conocimiento de la que dependerá, en gran medida, el
devenir de la investigación durante los próximos años.
4.1. Dando paso a una nueva generación de investigadores
El objetivo que se planteó el PIEB en 1994 implicaba, de uno u otro
modo, conmover las estructuras mismas de las convenciones sobre
la investigación en el país, asociada entonces a un saber docto, exclusivo, academicista —en el sentido señorial del término— y de
determinado abolengo social. Esta forma poco incluyente de entender la investigación se ha ido disolviendo a lo largo de las últimas
dos décadas, produciéndose una suerte de “ocupación” incontenible de los espacios del saber por parte de profesionales que representan mejor la diversidad del país, a través de sus trayectorias de
vida, de su identidad étnica o regional y de su distinta condición de
clase; factores que, en última instancia, determinan la percepción
de los problemas del país y de cómo se toma posición frente a éstos.
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
321
Ante esta eclosión generacional en el campo de la investigación
—que ha corrido, de algún modo, pareja a los procesos de inclusión social en el país— ha contribuido determinadamente el PIEB,
a través de la canalización de recursos exclusivos para promover la
investigación en un grado y con un sostenimiento en el tiempo que
hacen de ésta la experiencia más intensa y consistente por modernizar las condiciones de la investigación social en el país, en todo el
período democrático. Pero no se trata únicamente de una cuestión
de recursos sino, sobre todo, del modo de gestionarlos, mediante
criterios de concurso, de participación regional, de solidez académica, de diversidad temática, de género, de participación de los jóvenes y de pluralidad de ópticas que, en los hechos, ha significado
una enorme ampliación de las oportunidades de investigación en
todo el país y, económicamente, una diversificación extraordinaria de la distribución de recursos para investigar, tradicionalmente
concentrados en delgadas capas sociales.
Al abrir las “esclusas” de la investigación en el país, una potente
corriente generacional empezó a fluir sintiéndose afín a los postulados de un programa que profesaba una convicción auténtica por
el conocimiento, un interés manifiesto por lo que ocurría en el país
(más allá de las aulas académicas), un trato poco habitual al investigador y unas condiciones de investigación y formación del todo
inusuales. Para los profesionales acostumbrados a la histórica penuria que siempre ha envuelto a la investigación en el país, el PIEB
representaba algo desconocido e impropio de la realidad boliviana,
como anota Cecilia Salazar, directora del CIDES-UMSA:
Poder investigar durante siete o 10 meses, con presupuesto asegurado, con asesores y cursos, como hace el PIEB, es un privilegio.
Normalmente, el investigador en Bolivia tiene que hacer su investigación casi en la ‘clandestinidad’, en los tiempos mínimos que
permite la docencia o el trabajo. Entonces, investigar es muy complicado. Sin duda, el PIEB ha sido excepcional (entrevista personal
01/02/2013).
A través de 54 convocatorias de investigación nacionales, regionales, para jóvenes y con universidades, el PIEB impulsó una
movilización por la investigación sin parangón, tanto por la cantidad de investigadores involucrados (4.909) como por el número de proyectos presentados a concurso (1.594). De éstos fueron
322
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
seleccionados 331 proyectos (un 20%) integrados por 1.127 investigadores (641 hombres, 57%, y 486 mujeres, 43%), que fueron
beneficiados con las actividades de formación mencionadas anteriormente: transferencia de conocimientos sénior-júnior, asesoramiento académico y temático, talleres de formación, evaluaciones
de los informes, mesas de trabajo y disposición de nuevas herramientas metodológicas.
Este ímpetu generacional estuvo fundado, sin duda, en el empuje de jóvenes investigadores dispuestos a competir por hacerse
un espacio en el campo profesional de la investigación. Las estadísticas avalan este extremo, puesto que el 75% de los investigadores
que integraron los proyectos seleccionados tenía entre 21 y 40 años
(el 33% correspondía en el rango etario de los 21 a los 30 años, y el
42% entre los 31 y los 40 años). Pero además de la juventud, el otro
rasgo definitorio de esta dinámica es la diversidad en la adscripción regional de los investigadores, puesto que el 60% de los mismos nació en algún departamento distinto a La Paz y Cochabamba;
núcleos históricos de la generación de conocimiento en el país. Esta
“siembra” regional de la investigación está indudablemente vinculada a la decisión institucional intencional de “descentralizar” la
investigación, a partir de la organización de convocatorias regionales en 1999 que, progresivamente, se llevaron a cabo en todos los
departamentos del país.
Por otra parte, respecto al perfil profesional prevaleciente de
los “investigadores PIEB”, cabe señalar la preponderancia de las
ciencias sociales, ya que el 67% de los investigadores auspiciados
por el PIEB tenía alguna de las siguientes ocho profesiones: sociología (14%), economía (14%), agronomía (12%), antropología (7%),
comunicación social (6%), biología (5%), psicología (5%) y derecho (4%). Aunque en menor número, también participaron en los
equipos trabajadores sociales, químicos, ingenieros, arquitectos e
historiadores. Esta extensa gama de disciplinas —que abarca 65
especialidades académicas distintas— responde a la búsqueda de
“multidisciplinariedad” e “interdisciplinariedad” alentada por el
PIEB a la hora de plantear los enfoques de investigación.
Otro dato importante para entender la composición de esta nueva generación de investigadores que fue aglutinándose alrededor
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
323
del PIEB y de la relevancia de la formación que recibieron como
contraparte al desarrollo de sus estudios, es la distribución del grado académico de los investigadores que participaron en alguno de
los equipos beneficiados: el 50% (547) eran licenciados; el 29% (318)
magíster; y el 8% (89) doctores.21 Esto significa que, en la mayoría de los casos, se trataba de profesionales cuyo único contacto
con la investigación, antes del PIEB, era el trabajo de tesis. De tal
manera que para la mayoría de los investigadores, las convocatorias del PIEB significaron la primera oportunidad para vincularse seriamente con el mundo de la investigación, estableciendo
un lazo que, en muchos casos, perduraría en el tiempo. Así, todo
el esfuerzo de “formar investigando” se traduciría en un capital
permanente para que los investigadores afronten su futuro profesional con una mejor perspectiva laboral, llevando el conocimiento
adquirido en su paso por el PIEB como un capital permanente. Al
respecto, vale la pena subrayar, el elevado porcentaje de “investigadores PIEB” —un 80%, según la evaluación Balance de resultados
e impacto del PIEB: 1996-2005 (Soruco, 2006)— que de forma profesional, académica o personal siguen vinculados con el ejercicio y
la labor de la investigación. En síntesis, en la constante formación
de recursos humanos es donde se encuentra una de las claves de
la sostenibilidad del trabajo hecho por el PIEB, tal y como señala
Nadia Gutiérrez, coordinadora general del programa:
Después de casi 20 años, puedo decir que las condiciones de sostenibilidad van por el lado de los recursos humanos, de los investigadores PIEB; de profesionales que han pasado por las convocatorias
y que se han apropiado del enfoque; investigadores a los que les
apasiona trabajar e investigar porque tienen un compromiso con su
región (entrevista personal, 29/01/2013).
Esta promoción generacional de la investigación, como un atributo del PIEB, es un rasgo que se percibe no solo desde la misma institución y desde la cooperación internacional, sino también
desde esferas estatales y de la propia universidad pública, como
testimonian Noel Aguirre, viceministro de Educación Especial y
21 Se carece de información acerca del grado académico del 13% restante (138
investigadores) aunque se puede presumir que la proporción licenciados, magíster
y doctores es similar a la referida.
324
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Alternativa y Erick Torrico, docente universitario en la Carrera de
Comunicación y autor de Industrias culturales en la ciudad de La Paz
(PIEB, 1999):
El PIEB ha promovido una nueva cultura que no es muy común
en nuestro país. Los que querían hacer investigación, motivados
por las convocatorias, han empezado a pensar en la investigación,
a presentar proyectos, a competir y ha aparecido gente que uno no
pensaría que iban a hacer investigación y que han hecho trabajos
bien interesantes. Ha aflorado una base social de alguna gente que
se dedica a la investigación y que creo que lo ha hecho bien (Noel
Aguirre, entrevista personal, 22/02/2013).
Las publicaciones académicas en el país son contadísimas e irregulares. Por eso, el papel que ha desempeñado el PIEB en todo este
tiempo ha sido fundamental porque ha abierto un espacio en el que
los investigadores y aprendices de investigadores hemos podido
hacer trabajos que tal vez se los tenía en el tintero y que motivados por las convocatorias hemos podido investigarlos a fondo y publicar. Y en los procesos ha habido también una importante labor
de capacitación teórica y metodológica que ha sigo significativa. Y,
por supuesto, en el plano de la difusión y del debate también se ha
contribuido a que se conozcan las ciencias sociales en Bolivia (Erick
Torrico, entrevista personal, 05/02/2013).
Con todo, son los mismos investigadores quienes se sienten
parte de este cambio generacional pues, en muchos casos, el PIEB
marcó sus trayectorias profesionales consolidando un interés por la
investigación a largo plazo, a partir de una experiencia temprana
de investigación con el PIEB. Para muchos, como Alfonso Hinojosa,
antropólogo y autor de varias investigaciones sobre el fenómeno
migratorio, investigar con el PIEB representó una oportunidad
para abrir nuevos horizontes profesionales y trayectorias de vida
asociadas al quehacer de la investigación:
Las convocatorias para jóvenes fueron decisivas para muchos de
nosotros. En mi caso, con 28 o 29 años y teniendo nada más que
una licenciatura, debo decir que me beneficié de esa modalidad de
convocatorias; de poder investigar sin que te pongan un sénior que
te marque todo el camino. Ahora ya han pasado 15 años y las cosas
han cambiado, pero entonces uno era joven y tenía muchas expectativas de hacer investigación sin posibilidad de hacerla en ningún
lado (…) También, a partir del PIEB, se abrieron muchos vínculos
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
325
hacia afuera con la temática migratoria. Por ejemplo, yo estuve en
Ámsterdam y en París para dar charlas universitarias con un público especializado en la temática migratoria andina. Ahí conocí a
varios especialistas en el tema con los que, en algunos casos, mantengo amistad y contacto (Alfonso Hinojosa, entrevista personal,
22/08/2013).
Por último, si bien esta transición generacional generó, de algún
modo, cierta presión y desplazamiento sobre las capas tradicionales dedicadas a investigar, se puede afirmar que esto sucedió sin
que prevaleciera un espíritu revanchista. De hecho, revisando con
detenimiento el catálogo del PIEB, se puede advertir que resulta
muy difícil encontrar nombres de intelectuales destacados en las
distintas ramas del conocimiento en el país que no hayan publicado algún estudio con el PIEB, bajo alguna de las modalidades de
publicación. Sin embargo, a la par de estas voces consagradas, hay
cientos de otros nombres de jóvenes investigadores que publicaron sus primeros estudios de la mano del PIEB, con poco más de
20 años, recién salidos de las universidades, y que durante estas
dos décadas de desempeño institucional, han ido entrecruzando
su vida profesional —y madurando como investigadores— con la
vida institucional del PIEB. Muchos de ellos repitieron volviendo
a presentar proyectos a concurso y algunos fueron seleccionados
llegando a publicar varios trabajos. De todos ellos, no sería difícil
sugerir un grupo de algunas decenas que por su constancia en la
investigación, por su especialización en algunas temáticas, por su
vínculo con la docencia y por su aporte a la comprensión de distintos fenómenos sociales, marca y marcará el devenir de la investigación en el país.
4.2. Hacer democracia investigando
Tradicionalmente, el conocimiento en Bolivia se ha articulado al
privilegio de ciertas élites que a lo largo de la historia republicana
han dispuesto del control del aparato y de las facultades del saber, para producir, importar, adaptar, censurar, difundir, poner en
circulación, regular e imponer ideas, sentidos, creencias y dudas,
convirtiéndolos en el fundamento del ejercicio y de la prórroga
de un poder sostenido en la exclusión. Así, históricamente, el recurso del conocimiento como privilegio y de la ignorancia como
326
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
imputación descalificadora de las mayorías, ha sido la fórmula recurrente de poder.
En consecuencia, el “ensayo” sobre la realidad boliviana —pues
éste ha sido el género habitual del pensamiento nacional— se ha
reproducido en la órbita de círculos de élite criollo-mestizos y en
función de vínculos de familia y apellido, estatus social, y de proximidad con fuentes foráneas de conocimiento. Hasta bien entrada
la democracia (y todavía hoy, en cierta medida), el pensamiento
social boliviano mantenía ciertos rasgos constantes, asociándose a
lo blanco-mestizo, a lo urbano, a lo lingüísticamente español, a un
cristianismo de raíz misional y a moldes académicos importados,
preferentemente, de la vieja Europa.
Es por ello que cuando el PIEB arrancó su singladura institucional, tuvo que afrontar un panorama adverso, caracterizado por la
investigación como expresión letrada heredada de un pasado colonial. Frente a esto, como recuerda Carlos Toranzo, presidente del
Comité Directivo del PIEB, el programa apostó por un recambio en
las bases mismas de la investigación:
Cuando se creó el PIEB nos encontramos con una realidad muy cerrada; eran “cinco” personas las que investigaban. Nosotros apostamos desde el inicio al recambio de la fuente socioeconómica de
la cual provienen los investigadores y también al cambio etario y
regional. Por eso, en los proyectos de investigación promovidos
por el PIEB ha habido mucho investigador joven, nacional-popular.
Donde quizás nos equivocamos es en investigaciones muy micro,
dominantemente antropológicas, olvidamos durante mucho tiempo
mirar más agregado el país y las regiones en su conjunto, y nos olvidamos de mirar la economía. Pero en los últimos cinco años hemos
hecho esfuerzos por mejorar en ese campo, con lo cual hay un grado
de crítica, no de complacencia (entrevista personal, 29/01/2013).
A partir de esta convicción en torno a la necesidad de abrir el
campo de la investigación a las nuevas generaciones y a las regiones, el PIEB ha contribuido drásticamente a la democratización de la
investigación en el país, por lo menos con cuatro aportes concretos:
1. Mediante un sistema de concurso público en el que prevalecían
las ideas, la calidad temática, la diversidad de enfoques, los
planteamientos metodológicos y el valor de los proyectos, en
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
327
lugar de las afinidades personales, la camaradería, la adscripción política e ideológica, o el hecho de formar parte de determinados círculos académicos.
2. Volcando la investigación hacia las regiones para que sean éstas, desde su propia realidad, las que planteen sus prioridades
de investigación, los temas sensibles para el desarrollo local, los
enfoques adecuados y la manera de encarar las distintas problemáticas. En este sentido, el PIEB encontró un importante equilibro entre lo nacional y lo regional, pues 29 de las 54 convocatorias ejecutadas (un 54%) han sido de carácter regional. De
este modo, el PIEB ha conseguido reducir el peso de La Paz y
Cochabamba como centros exclusivos de producción de investigación y como nodos de interpretación de todo lo nacional. En
consecuencia, la apuesta por lo regional también ha significado
admitir que los equipos regionales están en igualdad de condiciones para interpretar su realidad y, por añadidura, la realidad
nacional.
3. Compensando la debilidad educativa heredada de los profesionales que provienen del sistema público de enseñanza, mediante un potente sistema formativo complementario. Para lograr
que el ejercicio de la investigación no siguiera circunscrito, exclusivamente, a quienes tuvieron el privilegio de educarse en
colegios o universidades privadas, y de acceder a la formación
en el extranjero, el PIEB desarrolló variadas herramientas de
formación complementaria (cuya incidencia ha sido estudiada,
caso por caso, en este capítulo) con el propósito de crear una
base de especialización en investigación local que empezara a
subvertir el modo colonial de procesar el conocimiento en el
país. Este componente formativo, articulado a la práctica investigativa, abrió las puertas de la investigación a jóvenes universitarios de El Alto, por ejemplo, de provincias, de zonas rurales
o de comunidades indígenas y campesinas condenadas, por lo
general, a los intermediarios culturales. Sobre este aspecto, es
un dato revelador que el 80% de los “investigadores PIEB” haya
provenido de universidades públicas.
4. Dirigiendo la investigación hacia zonas rurales, campesinas e
indígenas que, generalmente, estaban excluidas de los circuitos
328
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
de la investigación, salvo en estudios puramente etnográficos.
El hecho de que aproximadamente el 30% de las investigaciones promovidas por el PIEB haya abordado el “mundo” de lo
rural, indígena y campesino, revela la preferencia que se le ha
dado a este campo y el impulso “democratizador” que de por sí
implica investigar temas sobre liderazgo y derechos indígenas,
interculturalidad, educación bilingüe, territorios indígenas, autonomía indígena, organizaciones económicas campesinas, reconstitución de ayllus, markas y suyus, gestión territorial en las
comunidades de tierras bajas, participación política, etc.
Aunque los procesos de inclusión, de participación y de cambio
social son ciertamente demorosos y complejos (más aún si se trata
de detentar el saber y administrar el conocimiento), es indudable
que los pasos que ha dado el PIEB en esta dirección son meritorios.
La creciente participación en el quehacer investigativo de profesionales jóvenes de un origen social, cultural y étnico distinto al
que tradicionalmente ha copado la academia, es una prueba de
ello. Pero en este caso ya no se trata de simples excepciones a la
regla al estilo de lo “políticamente correcto” sino de una tendencia
irrefrenable que viene aparejada a la ocupación masiva de las universidades públicas (y cada vez más, de las privadas) por sectores
“populares” que hasta principios de los años 80 estaban casi completamente marginados de la educación superior.
Es virtud del PIEB el haber contribuido al surgimiento de voces
diversas que han amplificado notablemente los registros y las fronteras de la investigación, con la participación de jóvenes investigadores mucho más próximos a la realidad de los barrios periurbanos,
al vínculo entre el campo y la ciudad, a las comunidades indígenas
y campesinas, y a los fenómenos que ocurren en las zonas de frontera y en la geografía de lo que podría denominarse como “periferia
del conocimiento tradicional” (donde se concentra lo urbano y el
poder), trascendiendo esa añeja demarcación (de clase, sobre todo)
entre “los investigadores” y “los investigados”.
Sobre este aporte, y tan sólo referencialmente, se pueden citar
algunos autores e investigaciones promovidos por el PIEB: Máximo
Quisbert (Líderes indígenas. Jóvenes aymaras en cargos de responsabilidad
comunitaria, 2006), René Chuquimia (La reconstitución del Jach’a Suyu
CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
329
y la Nación Pakajaqi, 2010), Eliseo Quispe (Tierra y territorio. Thaki
en los ayllus y comunidades de ex hacienda, 2002), Simón Yampara (La
cosmovisión y lógica en la dinámica socioeconómica del qhatu/feria 16 de
Julio, 2007), Víctor Tacuri (Conocimiento campesino en la conservación
de suelos. Ayllus de Qhorqa, Qapaqhanaqa y Aranzaya, 2002), Pedro
Pachaguaya (La poética de las vertientes. Ecofeminismo y posdesarrollo
en Santiago de Huari, 2008), Mario Yapu (Modernidad y pensamiento descolonizador, 2006), Rolando Mamani (“Jesús de Machaca. El
Vivir Bien en clave aymara: identidad, tierra y comunidad”. En:
Vivir Bien, significados y representaciones de la vida cotidiana, 2012),
Ricardo Jorge Llanque (Qamiris aymaras. Desplazamiento e inclusión
de elites andinas en la ciudad de Oruro, 2011), Édgar Ticona (Agua y
abonos para mejorar la productividad de la quinua en Lípez, 2011) y Juan
Mollericona (La seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto. Fronteras
entre el miedo y la acción vecinal, 2007).
Al final, es en el marco de la misma cooperación que ha financiado al PIEB donde se advierte —como es habitual, con una especial sensibilidad hacia la cuestión de la “diferenciación” social—
cómo 20 años de esfuerzos constantes por “ensanchar” el campo de
la investigación social en el país dieron sus frutos. Así, para Anke
van Dam, ex Jefa de Cooperación de la Embajada del Reino de los
Países Bajos, no cabe duda que quienes hoy hacen investigación en
el país no son —social, cultural y étnicamente— los mismos que,
como parte de grupos restringidos, investigaban hace dos décadas:
Creo que hay gente que ha sido formada en el PIEB, que está en
diferentes lugares y que utilizan sus conocimientos de una u otra
forma. El grupo académico en Bolivia ha crecido. Antes del PIEB había pocos investigadores; estaban esas “vacas sagradas” que todo el
mundo conocía. Eso ha cambiado. Ahora ves grupos de jóvenes que
están haciendo cosas interesantes sobre temas estratégicos como,
por ejemplo, las migraciones (…). Uno de los puntos fuertes del
PIEB han sido los equipos de investigación; el hecho de juntar gente
joven con gente más experimentada y con una larga trayectoria (…).
También es una novedad que se vayan formando nuevas generaciones de investigadores no sólo en las capas altas sino en toda la
sociedad (Anke van Dam, entrevista personal, 30/01/2013).
Capítulo IV
Para una investigación sostenible
Transferir y replicar: por el camino
de las universidades públicas,
de las redes de investigadores
y de la divulgación científica
Introducción
Este capítulo reúne un conjunto de iniciativas (seis, concretamente)
que se inscriben en el marco de los esfuerzos institucionales del
PIEB para crear condiciones de sostenibilidad de la investigación
en el país, aspiración que bien puede considerarse como el fin último de la existencia del PIEB y que, según Godofredo Sandoval,
director ejecutivo del PIEB, está asociada a la calidad y el fortalecimiento democrático:
Desde la visión del PIEB (…) la sostenibilidad de la investigación
científica, estratégica y relevante, orientada a la incidencia, significa
mantener el quehacer de la producción de conocimiento como factor permanente e indispensable para el desarrollo socioeconómico
del país, el fortalecimiento de la democracia y la construcción de
una sociedad plural.1
De este modo, en estas páginas se detallan las actividades y la
incidencia del trabajo de fortalecimiento a universidades públicas;
de las acciones para mejorar las condiciones de bibliotecas, centros
de documentación y redes de información; del impulso a cuatro
redes regionales integradas por investigadores jóvenes; del aporte del Periódico Digital PIEB (PD PIEB) como medio único en la
difusión de información científica; del “efecto réplica” que ha producido el PIEB tanto en trayectorias personales como institucionales; y de la institución del Premio Nacional de Ciencias Sociales
y Humanas “Fundación PIEB” que el año 2014 celebró su cuarta
1 “Aporte del PIEB a la sostenibilidad de la investigación científica”. En: Nexos, Vol.
10, N° 42, julio de 2013, p. 3 (editorial).
334
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
edición, propiciando un efecto de reconocimiento social y dignificación de la labor intelectual en el país.
A lo largo de sus dos décadas de labor, el PIEB siempre dio un
espacio preferencial al sistema público de universidades, con la
convicción de que la sostenibilidad de la investigación pasa, necesariamente, por el ámbito de la educación superior. Así, el PIEB
priorizó el trabajo con las universidades con tres objetivos: generar conocimiento a favor de las regiones y crear condiciones para
una mayor articulación entre universidades, Estado y sociedad
civil; fortalecer capacidades de docentes investigadores y de institutos de investigación; y transferir la experiencia, herramientas
y metodología PIEB. Para ello, se desarrollaron siete tipos de actividades distintas: talleres y cursos de formación y de formulación
de proyectos de investigación; coauspicio de convocatorias de investigación; suscripción de convenios; elaboración de estados de
investigación departamentales; ejecución de convocatorias de fortalecimiento; realización de diplomados; y publicación de investigaciones sociales, tecnológicas y científicas.
Por otra parte, aunque, desde su fundación, la tríada fundamental del trabajo institucional del PIEB ha sido investigar, formar y
difundir, existe un cuarto componente histórico asociado a las condiciones inmediatas de la investigación en torno al cual el PIEB ha
desarrollado, desde 1996, un conjunto de actividades permanentes;
se trata del fortalecimiento a bibliotecas, centros de documentación
y redes de información. El trabajo realizado en esta dimensión es
tan monumental como públicamente desconocido.
Dos años después de su nacimiento, en 1996, el PIEB llevó a
cabo un diagnóstico con el propósito de sondear la situación de las
unidades de información en Ciencias Sociales en el país, en el que
se corroboró que a pesar de su riqueza documental, las bibliotecas y
los centros de documentación del país adolecían de serias deficiencias que limitaban su capacidad para brindar mejores servicios a los
investigadores. De ahí en adelante, se llevaron a cabo una serie de
actividades —en siete líneas que se detallan en este capítulo— que
tuvieron, como motivación, los siguientes objetivos: actualización
de colecciones, acceso a hardware y software apropiado para el
ordenamiento técnico, desarrollo de servicios especializados para
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
335
investigadores, investigación documental, edición de materiales de
investigación documental básica y aplicada, y formación especializada de recursos humanos en áreas específicas del conocimiento y
en la gestión de unidades informativas.
El tercer ámbito de labor del PIEB concurrente con la sostenibilidad, es el impulso a la constitución de redes regionales de investigadores. Ante la evidencia de que la creación de conocimiento es
un hecho social que necesariamente debe trascender lo individual,
el PIEB alentó, desde sus inicios, la formación de redes de investigadores y de centros de investigación y documentación en temas especializados en ciencias sociales y humanas. Con los años, el apoyo
del PIEB a la conformación de redes adquirió un mayor grado de
formalidad institucional, con el respaldo —a través del Programa de
Fortalecimiento Institucional (PFI)— a las actividades programadas
por el colectivo de investigadores Jatupeando en Santa Cruz. Luego,
en 2007, se iniciaría el acompañamiento al Centro de Investigaciones
y Políticas Sociales de Oruro (CIPS) y en 2012 se firmarían convenios para impulsar la labor de InvestigaSur —red que aglutina a
investigadores de Chuquisaca, Tarija y Potosí— y de la Asociación
Departamental de Antropólogos La Paz (ADA). Quedaría así conformado el alcance de la línea de fortalecimiento a redes de investigadores con el respaldo a cuatro colectivos y presencia en seis de
los nueve departamentos del país: Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca,
Tarija, Potosí y La Paz. En el tercer punto de este capítulo se detallan
las actividades y la incidencia del trabajo realizado respaldando a
cada red.
Los otros tres ámbitos que completan el sexteto de contribuciones a la sostenibilidad incluido en este capítulo corresponden con
el aporte del Periódico Digital PIEB (PD PIEB) durante ocho años
labrando una personalidad única en la difusión de información
científica y tecnológica; con el “efecto réplica” generado por el PIEB
en trayectorias personales e institucionales y con la consolidación
del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas “Fundación
PIEB” en un empeño no sólo de reconocer recorridos intelectuales
sino también de propiciar, en la medida posible, un mayor conocimiento y apropiación pública de los mismos.
336
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
1. Las universidades públicas como prioridad: transfiriendo lo
aprendido
A lo largo de sus dos décadas de labor, el PIEB siempre dio un
espacio preferencial al sistema público de universidades, con la
convicción de que la sostenibilidad de la investigación pasa, necesariamente, por este ámbito de la educación superior. Se ha tratado, a pesar de todas las dificultades inherentes a la gestión de
lo público, de un respaldo incondicional que surgió en un tiempo
histórico —a mediados de los años 90— en el que todavía las universidades públicas salían periódicamente a las calles en demanda
de un mayor presupuesto, desconcertadas por los cambios a raíz de
agresivas reformas de mercado y que se ha mantenido constante en
el tiempo, a la par de transformaciones presupuestarias, de alumnado y de envergadura institucional de una magnitud asombrosa
en la configuración de la educación superior.
Esta insistencia en acercarse a las universidades buscando
crear complicidades investigativas, incitando sanamente a la
competencia y tratando de sacudir estas instituciones longevas
de su tradicional endogenismo, se fundó en la certeza de que las
universidades son el espacio “natural” público (autónomo pero
público y de cierto modo estatal, podría afirmarse) en el que debiera prosperar la investigación que el país necesita para sostener
un desarrollo cimentado en el conocimiento. Así, el PIEB priorizó el trabajo con las universidades con tres objetivos: generar
conocimiento a favor de las regiones y crear condiciones para una
mayor articulación entre universidades, Estado y sociedad civil;
fortalecer capacidades de docentes investigadores y de institutos
de investigación; y transferir la experiencia, herramientas y metodología PIEB.2 De esta apuesta preferencial por la universidad
como lugar idóneo para que anide la investigación, da cuenta el
testimonio de Godofredo Sandoval, director ejecutivo del PIEB:
En nuestra estrategia de contribución a la sostenibilidad de la investigación, las universidades del sistema público tuvieron un lugar especial y prioritario porque son las llamadas a mantener la
2 “Alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible de la investigación”. En: Nexos,
Vol. 11, N° 41, diciembre de 2012, p. 6.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
337
sostenibilidad de la investigación científica, estratégica y relevante
en sus regiones y en el país. Tienen las condiciones materiales, personal calificado y, en los últimos años, recursos financieros, vía el
IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos).3
Ha sido ésta una fe institucional por una academia universitaria
en formación que a fuerza de trabajo, gota a gota —convocatoria
a convocatoria, curso a curso, proyecto a proyecto, publicación a
publicación— ha conseguido motivar un creciente interés por la
investigación, de despertar conciencial, de compromiso por estudiar lo que sucede fuera de las aulas, de interés por competir y por
demostrar que las universidades sí pueden aportar. Claro que hay
que entender este empeño en su justa dimensión, es decir, en lo que
representa el PIEB —como un Programa de tamaño y presupuesto
limitados y modestos— en relación a la colosal dimensión que han
adquirido las universidades, como aparatos institucionales gigantescos y por demás complejos en sus lógicas intestinas.
Como fuere, el PIEB se las ingenió para trabajar y motivar a casi
todas las universidades públicas —a 10 de las 11 (es decir, todas
excepto la Universidad Nacional Siglo XX, de Llallagua)4— con
una perseverancia y un ahínco encomiables dadas las circunstancias y la tradicional pesadez administrativa del sistema de universidades públicas. Ha sido una apuesta, no obstante, a largo plazo
pues los primeros contactos institucionales datan de un par de
años después de la fundación del PIEB, en 1996, y desde entonces
la colaboración y el trabajo conjunto se ha mantenido constante
3 “Aporte del PIEB a la sostenibilidad de la investigación científica”. En: Nexos, Vol.
10, N° 42, julio de 2013, p. 3 (editorial).
4 De acuerdo al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (ver www.ceub.edu.
bo), el sistema público de la educación superior en Bolivia está integrado por las
11 casas de estudios superiores citadas a continuación (entre paréntesis figura el
año de fundación): Universidad Mayor, Real y Pontificia San Francisco Xavier
(UMSFX), de Chuquisaca (1624); Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), de
La Paz (1830); Universidad Mayor de San Simón (UMSS), de Cochabamba (1832);
Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), de Potosí (1892); Universidad Técnica
de Oruro (UTO, 1892); Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), de
Santa Cruz (1879); Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), de Tarija
(1946); Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián” (UABJB, 1967); Universidad
Nacional Siglo XX (UNSXX), de Llallagua (Norte de Potosí) (1985); Universidad
Amazónica de Pando (UAP, 1993) y Universidad Pública de El Alto (UPEA, 2000).
338
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
hasta la actualidad primando, ante todo, el interés para mejorar las
condiciones de investigación de los docentes universitarios, como
señala Sandoval:
Con las universidades hemos apostado desde un inicio, a partir del
recorrido que hicimos buscando cómo hacer sostenible la investigación en el país; cómo institucionalizar la investigación. Hemos apostado por las universidades, a pesar de que la normativa en que se
enmarcan limita demasiado. Lo que hemos tratado de hacer con las
universidades es promover la investigación ofreciendo las condiciones adecuadas; proponiendo que, con fines de calidad, sean pares
externos los que evalúen. Creo que hay grupos, sectores de docentes
que entienden esta propuesta y que tienen vocación de investigación (entrevista personal, 06/02/2013).
A partir de este enfoque institucional, en esta sección se sistematiza, ordena y resume el conjunto de actividades que ha realizado el PIEB durante dos décadas para fortalecer la investigación en
las universidades públicas, incluyendo un análisis de la incidencia
para cada línea. Para ello, se ha recurrido a un criterio cronológico,
estableciendo una periodización de las distintas líneas de acción
(nueve en total) que agrupan diversas iniciativas como talleres de
formación, convocatorias conjuntas, convenios o elaboración de estados de investigación regionales, entre otras (ver Cuadro 1).
Cuadro 1. Desarrollo cronológico de las actividades de fortalecimiento
del PIEB a universidades públicas
Períodos
Líneas de acción/Actividades
1996-2013
Respaldo institucional de universidades públicas a proyectos de investigación
presentados en las distintas convocatorias de investigación.
1996-2013
Talleres de fortalecimiento académico y metodológico para proyectos de
investigación respaldados por universidades públicas y seleccionados en
las convocatorias de investigación PIEB (90 proyectos).
1996-2011
Talleres de formulación de proyectos de investigación.
1996-2012
Talleres, cursos y congresos para documentalistas de universidades públicas.
1999-2002
Coauspicio de las convocatorias de investigación regional y coedición de las
investigaciones publicadas.
(Continúa en la siguiente página)
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
339
(Continuación de la anterior página)
Períodos
Líneas de acción/Actividades
2001-2013
Suscripción de convenios para promover procesos de investigación científica y tecnológica, fortalecer las capacidades de investigación y difundir
resultados.
2004-2012
Elaboración de cuatro estados de investigación ejecutados por docentes de
universidades públicas en Cochabamba (2006), Chuquisaca (2007), La Paz
(2008) y Santa Cruz (2009-2012).
2008-2014
Ejecución conjunta de cinco convocatorias de fortalecimiento a universidades
(UMSA, UAP, UAGRM y UTO).
2012-2014
Realización de seis diplomados de la U-PIEB dirigidos a investigadores de
universidades públicas.
2002-2013*
Publicación de investigaciones sociales, tecnológicas y científicas.
Fuente: Elaboración propia en base al documento Contribución del PIEB a la investigación
científica y tecnológica en las universidades del sistema público (PIEB, 2014).
* Aunque a primera vista pueda parecer incorrecto, se decidió colocar el conjunto de
publicaciones como la última fase porque abarca lo publicado entre 2002 y 2013, dando un
sentido de totalidad al trabajo realizado.
De forma natural, el primer espacio de contacto institucional entre las universidades y el PIEB fue el ámbito de las convocatorias
de investigación. El primer proyecto de investigación avalado por
una universidad pública (la UAP) —referido a la alimentación y
los recursos naturales en Pando— fue seleccionado en el marco de
la Tercera Convocatoria Nacional Sénior-Jóvenes, en 1996. Desde
entonces y hasta la última convocatoria de investigación realizada en el marco del fortalecimiento de las universidades públicas
(“Proyectos de investigación de innovación productiva y tecnológica para el desarrollo del departamento de Oruro”, UTO, 2013),
se ha seleccionado un total de 90 proyectos de investigación respaldados por universidades y presentados a concurso. Esto representa un 27% del total de proyectos seleccionados en dos décadas
(331). Hay que señalar, sin embargo, que la mitad de los proyectos
universitarios seleccionados corresponden a ocho convocatorias
dirigidas específicamente a universidades públicas: cinco de fortalecimiento de universidades (2008-2013) y tres para la elaboración
de Estados de la Investigación regionales (Cochabamba, 2004; La
Paz, 2006 y Santa Cruz, 2007).
340
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
En todo caso, gracias a las convocatorias, los 90 equipos de las
universidades seleccionados (compuestos por unos 360 investigadores que pertenecían a nueve de las 11 universidades del sistema
público) se beneficiaron con la política de formación del PIEB consistente en talleres de formación, asesoramiento académico, sistemas de evaluación y mesas de trabajo, entre otros mecanismos.
Un segundo nivel de fortalecimiento del PIEB a las universidades son los talleres de fortalecimiento académico y metodológico
para proyectos de investigación respaldados por universidades públicas y seleccionados en las convocatorias de investigación PIEB
(90 proyectos). En tercer lugar, cabe considerar los 11 talleres de formulación de proyectos dirigidos específicamente a docentes y estudiantes universitarios que se ejecutaron entre 1996 y 2011. Estos
talleres —que se realizaron en coordinación con distintas facultades y carreras de las universidades públicas— tuvieron el objetivo
de motivar a los docentes y tesistas de grado para que conformen
equipos y participen en las convocatorias del Programa.
El cuarto ámbito de trabajo conjunto interinstitucional entre el
PIEB y las universidades fueron 18 cursos de capacitación para documentalistas y personal de las bibliotecas universitarias, que se
llevaron a cabo entre 2003 y 2012 en virtud de un convenio suscrito con el Viceministerio de Educación Superior y con el Comité
Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB). La temática de estos
cursos se enfocó en los distintos elementos de la administración de
bibliotecas y centros de documentación, como el mejoramiento de
los servicios especializados para investigadores, la gestión de nuevos servicios, la incorporación de nuevas tecnologías, la gerencia
de la información y el potenciamiento de redes.
Siguiendo esta línea cronológica, la quinta iniciativa institucional del PIEB para fomentar la investigación en las universidades fue el ciclo de convocatorias de investigación regional que se
ejecutaron entre 1999 y 2006 en ocho departamentos del país y en
la ciudad de El Alto y que implicaron un conjunto de actividades
coordinadas entre el sistema universitario y el Programa. Así, las
universidades públicas fueron coauspiciadoras de estos certámenes
de investigación y participaron también de la coedición de los 56 libros que se publicaron como colofón del proceso, constituyéndose
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
341
en pequeñas colecciones regionales sobre temáticas sobresalientes
en cada región.
El sexto nivel de actividad del PIEB para impulsar la investigación asociada a la educación superior pública fue la suscripción
de 34 convenios con 10 de las 11 universidades públicas, con el
propósito de promover procesos de formación y de elaboración de
proyectos de investigación, de fortalecer las capacidades de investigación social, científica y tecnológica, y de difundir lo investigado
tanto a nivel regional como nacional.
Otro nivel (el séptimo) de coordinación y trabajo interinstitucional entre el PIEB y las universidades fue la elaboración de Estados
de la Investigación departamentales, a través de tres convocatorias
de investigación junto a las universidades de Cochabamba (2004),
La Paz (2006) y Santa Cruz (2007). Además, el PIEB también alentó
la realización de Estados de la Investigación en Chuquisaca, en
2007, aunque sin que se organizara una convocatoria específica.
En consecuencia, esta iniciativa por diagnosticar la situación de
la investigación en cada región y determinar las áreas temáticas
prioritarias a futuro, movilizó a equipos de docentes de cuatro
universidades públicas y significó la publicación de siete volúmenes —uno sobre Cochabamba, otro sobre Chuquisaca, dos
sobre La Paz y tres sobre Santa Cruz— referidos a la situación y las
prioridades de investigación a nivel departamental.
La octava área de trabajo entre las universidades y el PIEB fue la
ejecución de cinco convocatorias de investigación para el fortalecimiento de universidades, realizadas entre 2008 y 2014. En julio de
2008, el PIEB lanzó la primera convocatoria de investigación de este
tipo a través de una alianza con el Departamento de Investigación,
Postgrado e Interacción (DIPGIS) de la UMSA y con la Carrera
de Ingeniería Industrial de esta misma universidad. Después se
llevarían a cabo otras cuatro convocatorias similares con tres universidades (UAP, 2008 y 2011; UAGRM, 2012 y UTO, 2013) con el
propósito de apoyar el desarrollo de proyectos de innovación productiva, científica y tecnológica para el beneficio de las regiones en
base a equipos constituidos, principalmente, por investigadores
de las mismas universidades.
342
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
El penúltimo espacio de interacción entre las universidades y
el PIEB fueron seis diplomados en metodologías de investigación
realizados por la U-PIEB, específicamente para equipos de investigación de distintas universidades públicas. Estos diplomados han
formado parte de los mecanismos de acreditación académica de las
capacidades y de la actualización de conocimientos adquiridos durante la investigación, por lo que se enmarcan en la ejecución de las
tres convocatorias de fortalecimiento institucional más recientes:
UAP, 2011; UAGRM, 2012 y UTO, 2013.
El décimo (y último) ámbito que sintetiza la labor realizada
por el PIEB para extender el quehacer investigativo al terreno de
las universidades públicas, es el de las publicaciones. En dos décadas, el PIEB publicó 99 investigaciones relacionadas con universidades públicas en virtud de cualquiera de las tres modalidades
de convocatorias: de investigación regional, de fortalecimiento
institucional o para la realización de Estados de Investigación regionales. Se trata de un número de publicaciones realmente significativo puesto que éstas representan el 42% del total de proyectos
de investigación seleccionados, financiados y publicados por el
PIEB (235).
Finalmente, en esta sección se propone el desarrollo, detallado,
de cada uno de los diez ámbitos de fortalecimiento del PIEB a las
universidades mencionados previamente, destacando, como punto
de partida, algunos elementos globales de análisis:
a) La constancia del esfuerzo del PIEB por contribuir a institucionalizar la investigación en las universidades públicas, sosteniendo un conjunto de acciones a lo largo de 18 años y poniendo
mayor insistencia en el componente formativo.
b) La búsqueda de transferencia y “replicabilidad” en el conjunto
de iniciativas PIEB, más allá del valor particular de cada una de
ellas. En este sentido, los tres rectores o ex rectores entrevistados para esta sistematización5 coinciden en subrayar el aprendizaje institucional que representó trabajar con el PIEB en varios
5 Reymi Ferreira (ex rector de la UAGRM), Ludwing Arciénega (rector de la UAP) y
Rubén Medinaceli (ex rector de la UTO).
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
343
sentidos. También coinciden en afirmar, con matices, las posibilidades de réplica del “modelo PIEB” (aunque esto debe ser
analizado con cierto detalle y cautela).
c) La gama de herramientas utilizadas para aproximarse y construir puentes de investigación con las universidades, recurriendo a estímulos, propuestas e iniciativas de distinta índole
(formación, convocatorias, publicaciones, talleres de formulación de proyectos, etc.).
d) La capacidad de trabajar simultáneamente con varias universidades y, globalmente, con 10 de las 11 que conforman el sistema
público, adaptándose y coordinando los distintos ritmos institucionales.
e) La gradualidad del trabajo realizado que permitió una aproximación consistente y paulatina para ir ganando la confianza
de las universidades y poder profundizar así el calado de las
iniciativas. De este modo hay que entender que para llegar a
lanzar convocatorias de fortalecimiento institucional conjuntas, fue necesario un trabajo previo de 12 años que representaron un agregado de conocimiento y confianza interinstitucional
mutua.
1.1. Respaldo institucional de universidades públicas a proyectos
de investigación (1996-2013)
Así, históricamente, el primer vínculo entre el PIEB y las universidades públicas derivó, como era natural, de los proyectos de
investigación que se postulaban a los concursos lanzados por el
Programa y que, en muchos casos, se presentaban con el aval de alguna universidad pública.6 El primer proyecto de investigación respaldado por una universidad pública (la Universidad Amazónica
de Pando, UAP) y seleccionado por el PIEB, formaba parte de los
46 proyectos que concursaron en la Tercera Convocatoria Nacional
Sénior-Jóvenes (1996) y llevaba por título: “Aprovechamiento de
6 Cabe señalar al respecto que uno de los requisitos comúnmente exigidos por el
PIEB para la presentación de los proyectos de investigación es que éstos gocen del
respaldo de alguna institución pública o privada.
344
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
recursos naturales en la alimentación de los pobladores de Pando”.
Después serían seleccionados muchos más.
Durante las dos décadas de vida institucional del PIEB y en el
marco de las 54 convocatorias de investigación gestionadas, han
sido seleccionados un total de 90 proyectos respaldados por universidades públicas (se puede consultar una muestra de los mismos
en el Cuadro 2).7 Esto representa un 27% del total de los proyectos
beneficiados con la ayuda del PIEB (331) en este mismo período. Es
importante remarcar, sin embargo, que de los 90 proyectos mencionados, 29 (32%) pertenecen a las cinco convocatorias de fortalecimiento dirigidas, exclusivamente, a universidades públicas
(dos a la UAP, en 2008 y 2011, y las otras tres a la UMSA [2008], la
UAGRM [2012] y la UTO [2013], respectivamente) que se realizaron entre 2008 y 2013; y otras 23 (25%) a tres convocatorias para la
elaboración de Estados de la Investigación departamentales que se
dirigieron también, específicamente, a tres universidades públicas,
en Cochabamba (2004), La Paz (2006) y Santa Cruz (2007). Como
fuere, el hecho de que casi tres de cada 10 proyectos de investigación financiados por el PIEB pertenezcan a la órbita de las universidades públicas, es un dato que indica una permanente vocación
institucional por activar la investigación en el sector público de la
educación superior, empleando distintos recursos y modalidades.
Al hilo de lo mencionado y en términos de incidencia, se puede señalar, cuantitativamente, que los integrantes de los 90 equipos
seleccionados (unos 360 investigadores, aproximadamente) —que
pertenecían a nueve de las 11 universidades del sistema público8 se
beneficiaron con la política de formación asociada a las convocatorias
que fue descrita en el tercer capítulo de este documento y que se basa
en la transferencia de conocimientos sénior-júnior, asesoramiento
académico, talleres de formación, sistemas de evaluación y mesas
de trabajo. En síntesis, estos equipos universitarios (integrados,
7 Cálculo propio realizado en base a un conteo del documento Sistematización de
información del PIEB 1994-2013 (Vol. I), pp. 98-118.
8 Las únicas universidades del sistema público que no dieron su respaldo institucional
a algún proyecto de investigación del PIEB, porque no se presentaron oportunidades,
son la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y la Universidad Nacional Siglo XX
(UNSXX), de Llallagua (Potosí).
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) –
Facultad de Humanidades
Universidad Amazónica de Pando (UAP)
Diagnóstico de los procesos socioculturales en la formación de microempresas
en el departamento de Oruro
(Continúa en la siguiente página)
Programa de Investigación de Ingeniería Química de la
Universidad Técnica de Oruro (UTO)
Primera Convocatoria de Fortalecimiento Institucional – Oruro (2003)
Identificación de los conocimientos prácticos de la medicina tradicional en el uso
de plantas medicinales… utilizadas por Tacanas y Machineris
5.
Universidad Amazónica de Pando (UAP)
Convocatoria de investigación regional Pando (2003)
Rasgos culturales y psicopáticos en el ejercicio del poder en Santa Cruz de la
Sierra
Migraciones internas nacionales y su participación en el desarrollo de Pando
6.
Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) – Facultad de
Humanidades
Convocatoria de investigación regional Santa Cruz (2000)
Historia crítica de la literatura boliviana
Respaldo institucional
Universidad Amazónica de Pando (UAP)
Cuarta Convocatoria Nacional Sénior/Jóvenes (1997)
Aprovechamiento de los recursos naturales en la alimentación de los pobladores
de Pando
Tercera Convocatoria Nacional Sénior/Jóvenes (1996)
Título del proyecto
4.
3.
2.
1.
N°
Cuadro 2. Muestra de proyectos de investigación seleccionados por el PIEB y respaldados por universidades públicas
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
345
Respaldo institucional
Universidad Mayor de San Simón (UMSS) – Instituto de
Estudios Sociales y Económicos (IESE)
Metodología para la gestión ambiental, uso y manejo de recursos naturales en
el Parque Nacional Carrasco
Género y etnicidad en el acceso a los alimentos
9.
10.
Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) –
UMSS
Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) –
UMSS
Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) –
UMSS
Representaciones sociales del ser cruceño en Santa Cruz
12.
Museo de Historia de la UAGRM
Rectorado de la UAGRM
Diagnóstico y difusión de la investigación científica existente en el departamento
de Tarija
Discursos y relaciones de poder en la constitución regional de Tarija 2004
13.
14.
(Continúa en la siguiente página)
Departamento de Informática y Sistemas – UAJMS
Dirección Científica y Tecnológica – Universidad Autónoma
Juan Misael Saracho (UAJMS)
Primera Convocatoria de Fortalecimiento Institucional – Tarija (2005)
Investigación sobre la participación de las comunidades asentadas en la Reserva
Forestal El Choré
11.
Primera Convocatoria de Fortalecimiento Institucional – Santa Cruz (2004)
Indicadores de sustentabilidad y género para el desarrollo local y municipal
Proyectos de tesis de maestría en género y gestión de recursos naturales (2003)
Entre lo colectivo y lo individual: el puente de transición de las identidades de los
jóvenes en el uso de Internet
Tercera Convocatoria Nacional para investigadores jóvenes (2003)
Título del proyecto
8.
7.
N°
(Continuación de la anterior página)
346
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Respaldo institucional
Centro de Estudios de Postgrado e Investigación (CEPI)
de la Universidad San Francisco Xavier (USFX)
Thuska Uma. Tratamiento de aguas de mina con piedra caliza y compost
Determinación de los efectos neurotóxicos de los metales pesados en niños…
Diagnóstico de daño genotóxico en niños y madres de la ciudad de Oruro expuestos a la contaminación polimetálica
17.
18.
19.
Instituto de Genética – Facultad de Medicina, UMSA
Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)
Universidad Técnica de Oruro (UTO)
Universidad Técnica de Oruro (UTO)
¡Cholos! Cultura chola, prejuicios e imaginarios raciales en Cochabamba
Homogeneidad social y etno-nacionalismo. Los intelectuales aymaras y el proceso
de democratización política en Bolivia
20.
21.
(Continúa en la siguiente página)
Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES-UMSA)
Universidad Mayor de San Simón (UMSS) – Centro de
Investigación de Sociología
Racismo, discriminación y relaciones socioculturales en Bolivia (2009)
Propuesta técnica, socioeconómica y ambiental de tratamiento de ríos contaminados como alternativa de remediación ambiental…
Contaminación minera en el departamento de Oruro (2008)
Consumo cultural en la ciudad de Sucre
Primera Convocatoria de Fortalecimiento Institucional – Chuquisaca (2005)
Título del proyecto
16.
15.
N°
(Continuación de la anterior página)
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
347
Respaldo institucional
Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES-UMSA)
Situación actual de las palomas totaki y torcaza en la zona de producción agroindustrial de Santa Cruz
24.
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM)
de Santa Cruz
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM)
de Santa Cruz
Estudio del proceso de evapotranspiración de plantas autóctonas en coberturas
de efecto SDR con fines de restauración de los sitios mineros
26.
Universidad Técnica de Oruro (UTO)
Universidad Técnica de Oruro (UTO)
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de información del PIEB (Vol. I), pp. 98-118.
Uma Qullana: destilador solar prototipo para la desalinización de aguas de la
comunidad de Alantañita Caravi del municipio de Machacamarca (Oruro)
25.
Proyectos de investigación de innovación productiva y tecnológica para el desarrollo del departamento de Oruro (2013)
Determinación de la frecuencia aélica de genes asociados a la terneza de los
hatos Nelore, Criollo y Brahman en el departamento de Santa Cruz
Proyectos de investigación científica y tecnológica para el desarrollo del departamento de Santa Cruz (2012)
La brecha ahorro-inversión y la olvidada agenda de la transformación productiva
con equidad
Factores económicos e institucionales y su incidencia en el escaso desarrollo nacional y regional: Bolivia 1989-2009 (2010)
Título del proyecto
23.
22.
N°
(Continuación de la anterior página)
348
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
349
muchas veces, por docentes y tesistas a la vez) se beneficiaron con
más de cien talleres de actualización y formación, reforzando así sus
capacidades para desarrollar investigación social, científica y tecnológica con una mayor rigurosidad metodológica y académica.
1.2. Talleres de formación, de formulación de proyectos y para
documentalistas (1996-2013)
Por una cuestión de orden narrativo y de desarrollo cronológico,
se agrupan aquí los niveles dos, tres y cuatro (ver Cuadro 1) de
contacto institucional entre el PIEB y el sistema público de universidades, que corresponden con la ejecución de tres tipos de talleres: de formación —que se han llevado a cabo en el marco de las
convocatorias lanzadas por el PIEB—, de formulación de proyectos
—orientados, específicamente, a formar en la elaboración de proyectos de investigación— y de capacitación para documentalistas
de las bibliotecas del sistema público de universidades.
Respecto a los talleres de formulación de proyectos específicamente dirigidos a universidades, entre 1996 y 2011, se realizaron 11
talleres de este tipo (se detallan algunos ejemplos en el Cuadro 3)
con el objetivo de motivar a los docentes y tesistas de último grado
a participar de las convocatorias de investigación promovidas por
el Programa.
Estos talleres se implementaron en coordinación con facultades
y carreras de diversas universidades del sistema público. A través
de esta iniciativa, se aprecia un interés institucional por mejorar las
capacidades y la competitividad de las universidades públicas a la
hora de diseñar y presentar proyectos de investigación a concurso.
Por último, también se ejecutaron —entre 2003 y 2012— 18 cursos
y talleres para documentalistas de las bibliotecas universitarias, en
el marco de un convenio suscrito por el PIEB con el Viceministerio
de Educación Superior y con el Comité Ejecutivo de la Universidad
Boliviana (CEUB) para fortalecer las bibliotecas universitarias.
Estos cursos y talleres se realizaron en La Paz, Cochabamba, Santa
Cruz, Oruro, Sucre, Tarija y Trinidad y desarrollaron conocimientos
en torno a la administración bibliotecaria, la gestión y aplicación de
nuevos servicios, la incorporación de nuevas tecnologías, los procesos de catalogación y el potenciamiento de redes, entre otros.
Universidad
Centro de Estudios Superiores
Universitarios
(CESU-UMSS)
Dirección de
Investigación
Científica y
Tecnológica
(DICyT), UTO
Dirección de Investigación, UAJMS
N°
1.
2.
3.
Formulación de
Proyectos de
Investigación en
Ciencias Sociales
(3-7, marzo 1997)
Formulación de
Proyectos de
Investigación en
Ciencias Sociales
(24-28, febrero
1997)
Formulación de
Proyectos de
Investigación en
Ciencias Sociales
(8-12, julio 1996)
Taller
Virginia Aillón
Javier Sanjinés
2. Identificación y utilización de fuentes de investigación
3. Redacción de artículos e informes científicos en ciencias sociales
(Continúa en la siguiente página)
Erick Langer
Javier Sanjinés
3. Redacción de artículos e informes científicos en ciencias sociales
1. Formulación de proyectos
Virginia Aillón
2. Identificación y utilización de fuentes de investigación
Javier Sanjinés
3. Elaboración y redacción de artículos e informes científicos
Erick Langer
Virginia Aillón
2. Uso de fuentes en Ciencias Sociales
1. Formulación de proyectos
Erick Langer
Docentes
1. Manejo de fuentes, métodos y estado de la cuestión (avances y problemas)
Módulos
Cuadro 3. Muestra de talleres de formulación de proyectos de investigación realizados con las universidades públicas
350
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Universidad Amazónica de Pando
(UAP)
Universidad
Autónoma Gabriel
René Moreno
(UAGRM)
4.
5.
Formulación de
Proyectos de
Investigación Científica y Tecnológica
(9-12, abril 2011)
Formulación de
Proyectos de
Investigación Científica y Tecnológica
(18-22, agosto
2008)
Taller
Fernando Sanabria
Luis Oporto
Gilmar Gonzales
3. Manejo de la información y acceso a fuentes
4. Redacción del perfil de investigación
Rubén Vargas
4. Redacción
2. Identificación de la temática
Luis Oporto
3. Las fuentes y el acceso a la información
Julio Córdova
Fernando Sanabria
2. Pautas metodológicas para la proyección de propuestas de prefactibilidad
1. Definición de la temática de estudio
Julio Córdova
Docentes
1. ¿Cómo armar un proyecto de investigación?
Módulos
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB (Vol. II), pp. 108-113.
Universidad
N°
(Continuación de la anterior página)
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
351
352
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Estos tres niveles de actividades referidos que se iniciaron en
1996 y que marcan un ciclo de proximidad y trabajo entre el PIEB y
las universidades públicas, tuvieron una incidencia cualitativa que
se puede sintetizar en siete puntos:
a) Se fortaleció la capacidad de las universidades para plantear temáticas de investigación, así como para el diseño de proyectos
y propuestas consistentes.
b) Se generaron oportunidades de investigación para los docentes
universitarios y para tesistas de último año, estimulando la formación de equipos dentro de las universidades.
c) El respaldo económico del PIEB representó una alternativa financiera para iniciativas universitarias de investigación que carecían de la posibilidad de ser financiadas con el presupuesto
propio de las universidades.
d) Se impulsó un proceso de reflexión en núcleos universitarios sobre la importancia de la investigación propiciándose, además,
un clima favorable al concurso y la competencia. Las universidades se sintieron motivadas a competir con otras instituciones
públicas y privadas por el acceso a recursos para investigar.
e) Determinadas facultades y carreras del sistema universitario se
vieron abocadas a una reflexión institucional sobre cuáles son
los problemas y necesidades de investigación de sus regiones
y qué utilidad práctica puede tener el conocimiento producido
por las casas de estudios superiores.
f) Se conformaron grupos afines al modelo de investigación propuesto por el PIEB dentro de las universidades que, a pequeña
escala, replicaron la experiencia y el aprendizaje adquirido en el
ejercicio de la investigación.
g) Se mejoró la capacidad y el conocimiento de los profesionales
bibliotecarios y documentalistas para una mejor gestión de los
recursos bibliográficos y para adoptar un enfoque favorable a
los requerimientos de la investigación.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
353
1.3. Coauspicio de las convocatorias de investigación regional y
coedición de las publicaciones (1999-2006)
Siguiendo el hilo cronológico de las iniciativas del PIEB para fortalecer la investigación en el seno de las universidades públicas,
hay que reparar en el ciclo de convocatorias regionales de investigación que se ejecutaron entre 1999 y 2006, y que implicaron un
conjunto de actividades coordinadas entre el sistema universitario
y el Programa.
La idea de iniciar convocatorias en los distintos departamentos surgió a raíz de la constatación —después de la realización de
cuatro convocatorias nacionales consecutivas— de las asimetrías
en el desarrollo de la investigación en las distintas regiones del
país, por lo que para generar equidad y pluralidad era necesario
avanzar de forma más armónica en todo el país, a través de convocatorias que fortalecieran las capacidades de investigación en
las mismas regiones, y con la participación preferente de equipos
locales.
Para el PIEB, esto implicó trabajar con las universidades públicas de cada departamento para involucrarlas de tal modo que
fueran tanto coauspiciadoras de las convocatorias regionales de
investigación que se llevaron a cabo en ocho de los nueve departamentos —en Beni, Potosí y Oruro, en 1999; en Santa Cruz y Tarija
en 2000, en Chuquisaca en 2002 y en Pando, en 2003— y en la ciudad de El Alto (2006), así como en la coedición de las publicaciones
que resultaran de cada certamen.
Estas nueve convocatorias tuvieron un importante nivel de participación pues se presentaron, en total, 286 proyectos de investigación de los que 59 fueron seleccionados. Finalmente, se publicaron
56 libros que constituyeron pequeñas colecciones de referencia sobre la situación de múltiples temáticas regionales. Por otra parte,
de los 59 proyectos seleccionados, cuatro concursaron con el respaldo institucional de alguna universidad:
1. “Rasgos psicopáticos en el ejercicio del poder en Santa Cruz de la
Sierra”. Facultad de Humanidades de la UAGRM. Convocatoria
regional de Santa Cruz, 2000.
354
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
2. “Promoción turística para Chuquisaca a través de un Centro
Integral de Servicios Turísticos (CISTUR)”. Vicerrectorado de la
USFX. Convocatoria regional de Chuquisaca, 2002.
3. “Migraciones internas y nacionales y su participación en el desarrollo de Pando”. Universidad Amazónica de Pando (UAP).
Convocatoria regional de Pando, 2002.
4. “Identificación de los conocimientos prácticos de medicina tradicional en el uso de plantas medicinales por poblaciones originarias Tacanas y Machineris”. Universidad Amazónica de
Pando (UAP). Convocatoria regional de Pando, 2002.
Este involucramiento universitario en las convocatorias regionales tanto a nivel del respaldo de algunos proyectos de investigación como mediante el coauspicio de las mismas y la coedición
de las publicaciones, representó una serie de intercambios y aprendizajes que, a propósito del análisis de la incidencia, se resumen a
continuación:
a) Las universidades tuvieron que hacer un ejercicio de reflexión
sobre la situación y las prioridades de investigación, a nivel
local, a través de su participación en la etapa que antecede a
cada concurso y en la que, junto a distintas instituciones tanto
de la sociedad como del Estado, se identifican temas estratégicos y se elabora una agenda de prioridades de investigación
que es el referente para el diseño y ejecución de cada convocatoria PIEB.
b) Las universidades suscribieron, con su coauspicio, las agendas
de investigación de cada convocatoria que contienen la relación
de temas prioritarios de estudio para cada región, acompañados
de pautas que precisan la orientación de los temas a investigar y
delimitan el ámbito de interés de cada problemática (estas agendas forman parte, parcialmente, de la “Guía para la presentación
de proyectos de investigación” que orienta cada convocatoria).
Esto implicó que las universidades debatan junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil y a operadores de
política pública los temas sensibles al desarrollo de cada región,
fortaleciendo así sus nexos interinstitucionales.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
355
c) Al participar de todo el proceso, como coauspiciadoras, las universidades tuvieron conocimiento del “modelo PIEB” de gestión de la investigación, enriqueciéndose y apreciando cómo la
planificación de una serie de procedimientos sistemáticos y eficientes da buenos resultados.
d) Al final del proceso, las universidades dispusieron de series de
publicaciones homogéneas por sus estándares de calidad que incluían su crédito académico y que servían como carta de presentación institucional de las universidades frente a la sociedad y
ante otras universidades, tanto nacionales como internacionales.
e) Como colofón de estas convocatorias, se fueron constituyendo
grupos y núcleos de docentes y estudiantes en determinadas
carreras y facultades vinculadas con el PIEB que demostraron
un creciente interés, participación y vocación por irradiar la investigación desde dentro del órgano universitario.
1.4.Suscripción de convenios para promover la investigación
científica y tecnológica (2001-2013)
Entre 2001 y 2013, el PIEB suscribió 34 convenios con 10 de las 11
universidades que integran el sistema público universitario9 (ver
Cuadro 4) con el propósito de promover procesos de investigación,
fortalecer las capacidades de investigación social, científica y tecnológica y difundir los resultados de las investigaciones en coordinación con distintas carreras y facultades.
En este marco, el primer convenio fue suscrito, el 19 de septiembre de 2001, con la Facultad de Humanidades de la Universidad
Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz para
alentar y promover actividades de fortalecimiento de la facultad
y los últimos tres fueron firmados en la misma fecha (3 de mayo
de 2013) con la Universidad Técnica de Oruro (UTO) para la ejecución de proyectos de investigación de innovación productiva,
para la realización de un taller de formulación de proyectos de
investigación y para promover actividades de fortalecimiento y
9 Es decir, con todas las universidades públicas excepto la Universidad Nacional Siglo
XX (UNSXX), de Llallagua, Norte de Potosí.
3. Universidad Autónoma
Gabriel René Moreno
(UAGRM) – Santa Cruz
31/03/2008
06/09/2004
19/19/2001
Convenio Interinstitucional entre la Prefectura de Santa Cruz, la UAGRM y el PIEB para apoyar la
investigación dirigida a la reflexión y comprensión de la realidad boliviana.
Convenio Marco de Cooperación mutua para la realización del postgrado de titulación en Ciencias
Sociales y Sociología.
Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Facultad de Humanidades para alentar y promover
actividades de fortalecimiento de la Facultad.
(Continúa en la siguiente página)
17/12/2010
10/11/2008
Convenio Específico de Cooperación para el cofinanciamiento de proyectos de investigación y propuestas de prefactibilidad para el desarrollo del departamento de Pando.
Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional para el cofinanciamiento de la Convocatoria
“Proyectos de Investigación y propuestas de prefactibilidad para el desarrollo del departamento de
Santa Cruz”.
28/10/2010
17/07/2008
Convenio Marco de Cooperación para el lanzamiento conjunto de la Convocatoria “Contaminación
Minera en Oruro”.
Convenio Específico para el cofinanciamiento de proyectos de investigación científica y tecnológica
para el desarrollo del departamento de Pando.
03/05/2013
Convenio Específico con la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias para ejecutar proyectos de
innovación productiva.
2.Universidad Amazónica de Pando (UAP)
03/05/2013
Convenio Marco de Cooperación para alentar y promover actividades de fortalecimiento y sostenibilidad de la investigación científica.
1. Universidad Técnica de
Oruro (UTO)
Fecha de
suscripción
Tipo de Convenio
Universidad
Cuadro 4. Muestra de algunos convenios suscritos entre universidades públicas y el PIEB
356
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
7.Universidad Mayor,
Real y Pontificia San
Francisco Xavier de
Chuquisaca (UMSFX)
6.Universidad Mayor de
San Andrés (UMSA) –
La Paz
13/07/2007
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para alentar y promover actividades de fortalecimiento.
(Continúa en la siguiente página)
19/07/2009
10/08/2006
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.
Convenio Ampliatorio de Cooperación para el lanzamiento conjunto de la Convocatoria “Racismo,
discriminación y relaciones socioculturales en Bolivia”.
30/04/2008
10/11/2003
Convenio de Cooperación para facilitar el desarrollo de las investigaciones de los becarios del Programa.
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para alentar y promover el fortalecimiento de la
investigación.
22/06/2009
Convenio de Cooperación Interinstitucional para contribuir al desarrollo de la sostenibilidad de la
investigación social.
05/10/2006
Convenio Interinstitucional para el cofinanciamiento del proyecto “El termómetro de la criminalidad
en el departamento de Tarija”.
5.Universidad Mayor de
San Simón (UMSS) –
Cochabamba
04/04/2011
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para alentar y promover actividades de fortalecimiento.
4.Universidad Autónoma
Juan Misael Saracho
(UAJMS) – Tarija
Fecha de
suscripción
Tipo de Convenio
Universidad
(Continuación de la anterior página)
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
357
15/11/2006
Fuente: Elaboración propia en base al documento Contribución del PIEB a la investigación científica y tecnológica en las universidades del sistema
público (PIEB, 2014), pp. 5-7.
Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Económicas, el Instituto de
Investigaciones Socioeconómicas para el fortalecimiento de la investigación.
10.Universidad Autónoma del Beni “José
Ballivián” (UABJB)
15/05/2007
29/10/2003
Convenio Marco para planificar, coordinar y desarrollar un curso para la formulación y ejecución de
proyectos de investigación.
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para alentar y promover las actividades de fortalecimiento.
02/04/2004
Fecha de
suscripción
Convenio Marco para la línea de apoyo: Comunicación, difusión y uso de resultados.
Tipo de Convenio
9. Universidad Pública
de El Alto (UPEA)
8. Universidad Autónoma Tomás Frías
(UATF) – Potosí
Universidad
(Continuación de la anterior página)
358
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
359
sostenibilidad de la investigación, en general. Además de los convenios con cada una de las casas de estudios superiores, el PIEB
suscribió un convenio con el Comité Ejecutivo de la Universidad
Boliviana (CEUB) —“Convenio Marco Interinstitucional”— el 11
de marzo de 2010 que fue ampliado mediante una adenda el 19 de
septiembre de 2013.
Revisando la frecuencia y la periodicidad de estas herramientas
institucionales-administrativas, se puede advertir el impulso sostenido en el tiempo del PIEB para alentar la investigación en las universidades destacándose el alcance del trabajo que abarcó a todo
el conjunto de universidades públicas. Respecto a la incidencia de
esta labor, se puede destacar lo siguiente:
a) Se subrayó la importancia de la investigación académica a nivel
de los rectorados con los que se suscribieron los convenios y de
las facultades y carreras con las que se desarrollaron distintas
actividades.
b) En el marco de los convenios suscritos, se llevaron a cabo convocatorias de investigación, talleres de formulación de proyectos,
cursos de capacitación, investigaciones, publicaciones y otras
actividades que fortalecieron el desarrollo de los procesos de
investigación en la esfera académica pública.
c) En algunos casos, se consiguió despertar el interés de las autoridades universitarias para destinar más recursos a la investigación, a través del cofinanciamiento de las distintas actividades.
d) Se mejoró, en cierta medida, la imagen de algunas facultades,
carreras y direcciones de investigación que utilizaron las series
coeditadas junto al PIEB para mostrar el buen trabajo realizado
y para respaldar así, la solicitud de mayor presupuesto e iniciativa en investigación académica.
e) Se influyó en generar interés por la investigación de calidad en
el conjunto de universidades a través de su instancia de coordinación: el CEUB.
360
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.5. Elaboración de cuatro estados de investigación
departamentales (2004-2012)
Otro nivel bastante fructífero de trabajo interinstitucional entre el
PIEB y el sistema público de universidades fue la elaboración de
estados de investigación departamentales, mediante tres convocatorias de investigación en Cochabamba (2004), La Paz (2006) y
Santa Cruz (2007). Además, el PIEB también alentó la realización
de estados de investigación en Chuquisaca, en 2007, aunque sin
organizar una convocatoria específica. De tal forma que, en conjunto, esta iniciativa movilizó a equipos de docentes de cuatro
universidades públicas: Universidad Mayor de San Simón (UMSS,
Cochabamba), Universidad Mayor, Real y Pontificia San Francisco
Xavier de Chuquisaca (UMSFXCH), Universidad Mayor de San
Andrés (La Paz) y Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
(UAGRM) de Santa Cruz.
En todos los casos, la promoción de estados de investigación
tuvo un sentido similar. En 2004, cuando se realizó la primera
convocatoria para estados de investigación en Cochabamba (tal
vez la plaza académica con más solidez y solera en la materia),
el PIEB cumplía una década de experiencia como institución, y
después de haber gestionado 18 convocatorias (cinco nacionales
sénior/jóvenes, tres nacionales para jóvenes, siete departamentales y tres de fortalecimiento institucional) parecía importante
promocionar un trabajo académico que —con las universidades
como eje— permitiera planificar la investigación regionalmente
en función a dos dimensiones: conocer el avance de lo investigado en cada área y establecer las líneas y los temas prioritarios de
investigación a futuro.
Fue así como las tres convocatorias mencionadas congregaron
23 proyectos (ver Cuadro 5) que, en general, trataban de abarcar las
grandes líneas de investigación en cada región, en torno a cuestiones como la gestión territorial y los recursos humanos, los actores
sociales y el desarrollo democrático, la historia y la cultura, la economía y la población, entre otros tópicos.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
361
Cuadro 5. Convocatorias y proyectos para realizar Estados de la Investigación
departamentales
1. Estados de la Investigación Cochabamba (2004)
1.
Región Cochabamba
2.
Cultura e interculturalidad
3.
Recursos naturales. Estado y sociedad
4.
Economía y población
5.
Políticas sociales: salud, educación y vivienda
6.
Democracia, partidos políticos y actores sociales
7.
Gestión local
2. Estados de la Investigación La Paz (2006)
1.
Estado de la investigación sobre universidad y sociedad
2.
Aportes desde la historia para una agenda de investigación sobre el departamento
de La Paz
¿Política, políticas o investigaciones? Centralismo, descentralización e instituciones
públicas: estados de la investigación desde y más allá de La Paz
3.
4.
Estructura económica del departamento de La Paz y ejes del desarrollo
5.
Estado de la investigación de la construcción del espacio regional paceño
6.
Estado de la investigación de los recursos naturales renovables en el departamento
de La Paz: 1996-2006
7.
El turismo cultural en el departamento de La Paz: estado del sector y la investigación
3. Estados de la Investigación Santa Cruz (2007)
1.
Historia y culturas del departamento de Santa Cruz
2.
Economía y población del departamento de Santa Cruz
3.
Desarrollo humano: salud, educación, asuntos de género y generación
4.
Estado, estructura y poder en Santa Cruz
5.
Recursos naturales y desarrollo sostenible
6.
Gestión territorial, tierra, territorio y recursos hídricos
7.
Industria, empresa, tecnología y energía
8.
Desarrollo productivo e industrial, agropecuario y forestal
9.
Ciencias básicas (biología, química, matemática, física)
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB (Vol. I), pp.
139-140.
362
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Estas convocatorias culminaron con la publicación de cuatro estados de investigación en siete volúmenes —uno sobre
Cochabamba, otro sobre Chuquisaca, dos sobre La Paz y tres sobre
Santa Cruz— referidos a la situación de la investigación en cada
uno de estos departamentos y a las prioridades hacia el futuro en
cada materia. La última publicación de esta serie fue la Agenda departamental de investigación Santa Cruz: 2012-2015. Temas prioritarios
(PIEB, 2012), que representa una segunda fase respecto a la convocatoria realizada en 2007, a partir del trabajo de nueve equipos de
profesionales de la UAGRM que después de haber confeccionado
una suerte de inventario de los avances en investigación más relevantes en cada área temática, complementaron planteando tres
temas prioritarios para cada uno de los ejes.
Así, por ejemplo, en el ámbito de la historia y la cultura se propusieron, como prioridades, el turismo, los pueblos indígenas y la
arqueología; en desarrollo humano, la educación superior, el desarrollo laboral de género y la situación de la población infanto-juvenil; y en desarrollo productivo e industrial, agropecuario y forestal,
la sostenibilidad del aprovechamiento de los recursos forestales, el
mejoramiento de los recursos zoogenéticos y las estrategias adaptativas de la agricultura al cambio climático, entre otros.
En síntesis, la calidad de la incidencia de la elaboración de los
estados de investigación departamentales en las cuatro universidades públicas con las que se trabajó fue la siguiente:
a) Propició una reflexión global de las universidades acerca de
cuál es la importancia del conocimiento académico producido
durante los últimos años y qué caminos de investigación se debería seguir.
b) Favoreció el intercambio entre docentes, equipos de docentes y
centros de investigación de cada disciplina propiciando el debate académico sobre cuestiones de desarrollo, industria, tecnología, empresa, producción, recursos naturales y biodiversidad,
combinando la mirada de las ciencias sociales (como historia, la
sociología y la economía) con la de las ciencias puras (como la
biología, la física y la química).
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
363
c) Amplió, a nivel regional, el debate sobre las prioridades de la
investigación para el desarrollo involucrando en la discusión
a instituciones regionales públicas y privadas (p. e., en Santa
Cruz, el resultado de la labor de diagnóstico, evaluación y proyección realizada por la UAGRM fue compartido, debatido y
consensuado con el gobierno autónomo departamental y con el
gobierno municipal).
d) Dotó a las universidades y a las regiones de una herramienta
consensuada y válida (los estados de investigación publicados)
para favorecer una mejor planificación de las políticas de investigación dentro de las mismas universidades y como política
pública departamental.
1.6. Ejecución de cinco convocatorias de fortalecimiento a
universidades (2008-2013)
En julio de 2008, el PIEB lanzó la primera convocatoria de investigación para el fortalecimiento de universidades, a través de
una alianza estratégica con el Departamento de Investigación,
Postgrado e Interacción (DIPGIS) de la UMSA y con la Carrera de
Ingeniería Industrial de esta misma universidad. La premisa básica
de esta iniciativa —al igual que la de las cuatro convocatorias de
investigación de este tipo que se llevarían a cabo después (UAP,
2008 y 2011; UAGRM, 2012 y UTO, 2013)— era apoyar el desarrollo de proyectos de innovación productiva, científica y tecnológica
para el beneficio de las regiones, en base a equipos de investigación
constituidos, principalmente, por investigadores de las mismas
universidades.
Hay que considerar que el desarrollo de estas cinco convocatorias fue consecuencia de un período de 12 años (1996-2008) de
aproximación paulatina y de trabajo conjunto con las universidades —a través de las actividades que, cronológicamente, se han
descrito en los anteriores acápites— que generó la confianza y el
conocimiento mutuo suficientes para que se pudieran organizar
convocatorias conjuntas destinadas, específicamente, a fortalecer
las capacidades de investigación de los planteles docentes de las
instituciones públicas de formación superior. En este sentido, las
cinco convocatorias tuvieron una serie de características comunes:
364
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
a)Se fundamentaron en alianzas estratégicas del PIEB con direcciones de investigación, carreras y facultades de las cuatro
universidades beneficiadas, haciendo énfasis, generalmente, en
disciplinas científico-tecnológicas.
b) Se plantearon el doble objetivo de alentar proyectos de investigación innovadores productiva y tecnológicamente tratando
de aportar, al mismo tiempo, a la creación de condiciones de
sostenibilidad de la investigación, a través de la constitución y
capacitación de equipos de investigación en el seno mismo de
las universidades.
c) Incorporaron, de forma explícita y con más fuerza, la faceta propositiva pues todas las convocatorias exigieron la elaboración
de proyectos de prefactibilidad o de propuestas para la aplicación de políticas públicas. De hecho, a partir de la segunda convocatoria se estableció una periodización que divide la fase de
investigación (de cuatro y siete meses, dependiendo del caso)
de la de elaboración de los proyectos de prefactibilidad; para
los que se “reservan” entre uno y tres meses, dependiendo de la
convocatoria.
d)Estuvieron dirigidas, preferencialmente, a los docentes de las
cuatro universidades beneficiadas aunque también se abrieron
a los estudiantes de último grado, tesistas y estudiantes de postgrado de las universidades y a especialistas de cada región, para
conformar así equipos de investigación interdisciplinarios. Así,
se pretendía establecer y reforzar vínculos entre carreras, facultades, centros de investigación y especialistas regionales en las
distintas áreas de investigación.
Respecto a la incidencia de estas cinco convocatorias (ver
Cuadro 6) se puede destacar lo siguiente:
a) Fortalecieron las capacidades específicas de investigación de
determinadas carreras y facultades de cuatro universidades públicas cuyos docentes y estudiantes presentaron a concurso 97
proyectos de investigación, de los que fueron seleccionados 27 y
publicados 20.
365
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
Cuadro 6. Convocatorias de fortalecimiento a universidades
N°
Convocatoria
Proyectos seleccionados
1.
Proyectos de innovación productiva y
tecnológica, UMSADIPGIS (2008)
1. Comercio justo de la fibra de llama en el mejoramiento
del acopio y clasificación en el municipio de Patacamaya.
2. Implementación de un centro de negocios electrónico
para reducir la brecha digital en el municipio de Coroico.
3. Recuperación de oro a partir de minerales refractarios
4. Industrialización del tarwi en el municipio de Tarabuco
5. Protección de proteínas bioactivas (enzimas) de origen
microbiano en planta piloto para transferencia de tecnología (sectores agropecuario, textil, de alimentos y
farmacéutico).
2.
Proyectos de innovación y propuestas de
prefactibilidad para el
desarrollo del departamento de Pando,
UAP (2008)
1. Inventario ictiológico en el Río Acre (Pando)
2. Mercado del cacao en la región norte amazónica en
respuesta a la demanda de producción que tienen las
comunidades de la provincia Manuripi.
3. Evaluación del potencial y perspectivas para el aprovechamiento sostenible del asaí (Manuripi).
4. Contaminación ambiental y su influencia en la salud de la
población de Cobija.
5. Leishmaniasis en el departamento de Pando: un estudio
mediante modelos de simulación.
6. Modelo estandarizado de la información existente sobre
especies forestales del departamento de Pando.
3.
Proyectos de investigación científica y
tecnológica para el
desarrollo de Pando,
UAP (2011)
1. Evaluación de sistemas agroforestales en tres municipios
en el departamento de Pando.
2. Desarrollo de productos agroindustriales con alto valor
nutricional.
3. Configuración de las organizaciones indígenas Esse Ejja
y Machineri en los espacios de poder político de Pando.
4. Conocimientos de los usos de la fauna silvestre en cuatro
comunidades campesinas de Pando.
5. Análisis de las condiciones para el desarrollo turístico en
los municipios de Bolpebra, Cobija y Porvenir.
6. Capacidades resistentes y propiedades elásticas de
cinco especies maderables estructurales de la Amazonía
Boliviana.
(Continúa en la siguiente página)
366
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
N°
Convocatoria
Proyectos seleccionados
4.
Proyectos de investigación científica y
tecnológica para el
desarrollo del departamento de Santa
Cruz, UAGRM (2012)
1. Diagnóstico de las capacidades de capacitación técnica
y tecnológica de los jóvenes en el Plan 3000.
2. Determinación de la frecuencia aélica de genes asociados
a la terneza en los hatos Nelore, Criollo y Brahman.
3. Estudio de la biodiversidad de parasitoides asociados a
la mosca de la fruta.
4.Determinación de la línea base de la degradación biológica en los ecosistemas de las lagunas interandinas
cruceñas.
5. Situación actual de las palomas totaki y torcaza en la zona
de producción agroindustrial de Santa Cruz.
6. Un sistema de monitoreo para áreas protegidas. Estudio
del caso Área Protegida Lomas de Arena
5.
Proyectos de investigación en innovación
productiva y tecnológica para el desarrollo
del departamento de
Oruro, UTO (2013)
1.Degradación de suelos y tipología de productores para
la sostenibilidad del cultivo de quinua en el Intersalar de
Oruro.
2.Sistemas de tratamiento de aguas ácidas de las minas
Japo y San José, a través del proceso de cementación,
neutralización, con lixiviados orgánicos y drenes anóxicos.
3. Uma Qullaña: destilador solar prototipo para la desalinización de aguas en la comunidad de Alantañita Caravi
del municipio de Machacamarca.
4.Estudio del proceso de evapotranspiración de plantas
autóctonas en coberturas de efecto SDR con fines de
restauración de sitios mineros.
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB (Vol. I), p. 103-106.
b) Aportaron mejorando los conocimientos y destrezas investigativas de los 126 investigadores de los 27 equipos seleccionados
que recibieron la formación complementaria que caracteriza
la política de formación adjunta a la investigación, propia del
“modelo PIEB”.
c) Mejoraron, específicamente, las capacidades de los equipos universitarios para elaborar proyectos de prefactibilidad y propuestas de política pública, a través de cursos de formación específicos
en esta materia y de la dedicación de períodos exclusivos para el
diseño de proyectos y propuestas.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
367
d) Generaron un conjunto de propuestas para el desarrollo regional con base científica y tecnológica, principalmente en el ámbito de la remediación ambiental —a través de la recuperación
de suelos y del tratamiento de aguas afectadas por la contaminación— y, en segundo lugar, en lo referido al aprovechamiento
y procesamiento de recursos agroforestales, como la madera, el
cacao o el asaí.
e) Establecieron lazos de interés entre investigación y administración pública, induciendo la participación estatal en las convocatorias y a través de presentaciones de las propuestas, mesas
de trabajo, y de la difusión local de los resultados. Sobre este
punto, vale la pena mencionar dos ejemplos: el coauspicio del
Gobierno Departamental de Pando y del Gobierno Municipal
de Cobija a la segunda convocatoria de fortalecimiento de universidades que se realizó en Pando (2011) y el interés mostrado por el personal del Gobierno Departamental de Santa Cruz
durante la presentación, a fines de 2013, de las investigaciones correspondientes a la convocatoria que se lanzó junto a la
UAGRM en 2012.
1.7.Realización de seis diplomados de la U-PIEB dirigidos a
investigadores de universidades públicas (2012-2014)
Como se detalló en el capítulo anterior, uno de los dos componentes centrales de la política formativa del PIEB es la Universidad
de Postgrado para la Investigación Estratégica en Bolivia (U-PIEB)
que desde 2005 ha consolidado su experiencia académica con la
realización de 28 diplomados bajo sus tres modalidades de trabajo:
como parte de la formación de los equipos de investigación seleccionados en las convocatorias del PIEB; en convenio con distintas
instituciones tanto públicas como privadas; o simplemente como
parte de la oferta abierta de servicios académicos de postgrado de
esta institución. En este acápite, no obstante, es preciso detenerse,
específicamente, en la mención de los seis diplomados realizados
por la U-PIEB, desde 2011, en el marco del proceso de formaciónacreditación que ha acompañado a la ejecución de las convocatorias de fortalecimiento de universidades públicas (ver Cuadro 7).
368
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 7. Cursos ejecutados por la U-PIEB dirigidos a investigadores
de las universidades públicas
N°
Curso/Convocatoria
Universidad/Fecha
1.
Diplomado en Metodologías de Investigación, TecnológicaProductiva y Social
Facultad de Ciencias
Agrarias y Veterinarias
de la UTO, 2013-2014
Proyectos de investigación de innovación productiva y
tecnológica para el desarrollo del departamento de Oruro,
2013
2.
Diplomado en Metodologías de Investigación en Ciencias
Veterinarias
Proyectos de investigación científica y tecnológica para el
desarrollo del departamento de Santa Cruz, 2012
3.
Diplomado en Metodologías de Investigación en Ciencias
Sociales
Proyectos de investigación científica y tecnológica para el
desarrollo del departamento de Santa Cruz, 2012
4.
Diplomado en Metodologías de Investigación en Contaminación y Salud
Proyectos de investigación científica y tecnológica para el
desarrollo del departamento de Santa Cruz, 2012
5.
Diplomado en Metodologías de Investigación en Aprovechamiento de Recursos Naturales y Conservación
Proyectos de investigación científica y tecnológica para el
desarrollo del departamento de Santa Cruz, 2012
6.
Diplomado en Metodologías de Investigación TecnológicaProductiva y Social
Proyectos de investigación científica y tecnológica para el
desarrollo de Pando, 2011
Universidad Autónoma Gabriel René
Moreno, 2012-2013
Universidad Autónoma Gabriel René
Moreno, 2012-2013
Universidad Autónoma Gabriel René
Moreno, 2012-2013
Universidad Autónoma Gabriel René
Moreno, 2012-2013
Universidad Amazónica de Pando,
2011-2012
Fuente: Elaboración propia en base al documento Contribución del PIEB a la investigación
científica y tecnológica en las universidades del sistema público (PIEB, 2014), p. 14 y a
información facilitada por la U-PIEB.
A lo largo de su trayectoria institucional, el PIEB ha ensayado
y aplicado distintas modalidades de acreditación de la formación
recibida por los investigadores durante los procesos de investigación, a través del asesoramiento académico y temático, de talleres
de formación, de procesos de evaluación, de mesas de trabajo y de
otro tipo de actividades propias del “modelo PIEB”. El objetivo de
la acreditación siempre fue el mismo: avalar y dar valor académico personal a las horas de investigación y de formación invertidas
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
369
por los investigadores en el desarrollo de sus estudios como una
forma de fortalecer e incentivar su interés por seguir investigando. Asimismo, la acreditación obedecía a un requerimiento de los
mismos investigadores para mejorar sus oportunidades de volver
a dedicarse a la investigación.
Es por ello que, como parte del desarrollo institucional de la
U-PIEB y de los mecanismos de acreditación, ésta —desde 2011—
ha acreditado académicamente el trabajo realizado por los investigadores de tres convocatorias de fortalecimiento institucional
(UAP, 2011; UAGRM, 2012 y UTO, 2013), mediante seis cursos de
diplomado (cuatro corresponden a la convocatoria de la UAGRM
y los otros dos a la UAP y a la UTO). Esta variación en el número
de diplomados realizados y también en la cantidad de inscritos,
egresados y titulados en cada uno de ellos con respecto al número
total de integrantes de los proyectos de las distintas convocatorias
responde a varios factores relacionados con las peculiaridades temáticas de cada convocatoria y con los requerimientos académicos
establecidos por el Ministerio de Educación.
En todo caso, estos seis cursos de metodologías de investigación
han incidido tanto en la acreditación de los investigadores de las
tres universidades públicas referidas, como en su formación especializada, tal y como se detalla a continuación:
a) 41 investigadores de las distintas universidades accedieron a la
acreditación, vía diplomado, del trabajo académico realizado en
el desarrollo de sus investigaciones.
b) Tres universidades (UAGRM, UAP y UTO) disponen de docentes con un mayor grado de capacitación en el conocimiento y
ejecución de las distintas metodologías de investigación.
c) Los docentes universitarios y otros miembros de los distintos
proyectos de investigación de las tres convocatorias beneficiadas
con diplomados adquirieron experiencia y formación para investigar en áreas especializadas como las referidas a la contaminación y la salud, las ciencias veterinarias, al aprovechamiento y
conservación de recursos naturales o la innovación tecnológica
para la producción.
370
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
d) Al vincular, de manera efectiva, la U-PIEB con la demanda de
acreditación académica de los proyectos de las investigaciones
promovidas por el PIEB, además de optimizarse recursos se
atendió un requerimiento social de los investigadores incidiendo favorablemente en su nivel académico y estimulando su interés por continuar investigando.
1.8. Publicación de investigaciones sociales, tecnológicas y
científicas (2002-2013)
Un dato que sintetiza e ilustra, de cierta forma, el transcurso y la
envergadura histórica del trabajo hecho por el PIEB en su línea
de fortalecimiento y apoyo al desarrollo de la investigación en las
universidades públicas es el número de proyectos de investigación
relacionados con las universidades que fueron publicados en estas
dos décadas: 99. Casi cien investigaciones que corresponden a
los tres tipos de convocatorias vinculadas —ya sea por medio de
coauspicios o de forma específica— al sistema de universidades
públicas (ver Cuadro 8).10 Se trata de un número realmente
significativo puesto que representa el 42% del total de proyectos de
investigación seleccionados y publicados (235).
Cuadro 8. Proyectos de investigación relacionados con universidades
y publicados por el PIEB
Tipo de convocatoria
Proyectos
publicados
1.
Convocatorias de investigación regionales (coauspiciadas por
las universidades públicas)
56
2.
Convocatorias de fortalecimiento a las universidades
20
3.
Estados de investigación departamentales
23
Total
99
Fuente: Elaboración propia en base a Sistematización de información del PIEB 1994-2013
(Vol. I), pp. 126-128.
10 Es importante considerar que el número de proyectos de investigación publicados
no corresponde con el de libros publicados puesto que algunos libros incluyen varias
investigaciones. Es el caso, por ejemplo, de las tres convocatorias sobre estados de
investigación departamentales que concluyeron con la publicación de 23 proyectos
de investigación en siete libros.
371
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
Por otra parte, la cronología de estas publicaciones señala el arco
histórico de desarrollo del PIEB, ya que las primeras correspondieron, en 2002, con las investigaciones regionales del Beni, Oruro
y Potosí, mientras que las últimas —producto de la Convocatoria
para proyectos de investigación científica y tecnológica en Santa
Cruz (2012)— circularon recientemente (2013). Temáticamente,
como se puede apreciar en el Cuadro 9, las decenas de temas abordados constituyen pequeños catálogos de cuestiones de marcada
importancia a nivel local en distintas materias, como la gestión
de recursos naturales (es el caso del procesamiento de productos
forestales en la Amazonía pandina o del control biológico en la
producción frutícola de los valles cruceños) o la innovación tecnológica local (para la desalinización de agua en comunidades agropastoriles de Oruro, para el mejoramiento genético del ganado en
Santa Cruz o para constituir un sistema amazónico de información
forestal en el norte del país).
Cuadro 9. Muestra de algunas investigaciones publicadas por el PIEB en el marco
de convocatorias realizadas junto a las universidades públicas
Convocatoria/Universidad
Títulos
1. Convocatoria de investigación para la región de Cochabamba (2006)/ Universidad
Mayor de San Simón (UMSS)
1. ¿Pitaq Kaypi Kamachiq? Las estructuras
de poder en Cochabamba, 1940-2006.
2. La cheqanchada. Caminos y sendas de
desarrollo en los municipios migrantes de
Arbieto y Toco.
3. El poder del movimiento político. Estrategia, tramas organizativas e identidad del
MAS en Cochabamba (1999-2005).
4. Mujeres en el municipio. Participación
política de concejalas en Cochabamba.
2. Convocatoria de proyectos de innovación
productiva y tecnológica (2008)/ Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)
1. Proyectos de innovación productiva y
tecnológica para el departamento de La
Paz (volúmenes I y II).
(Continúa en la siguiente página)
372
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
Convocatoria/Universidad
3. Convocatoria para propuestas de prefactibilidad y proyectos de investigación
para el desarrollo del departamento de
Pando (2008)/ Universidad Amazónica
de Pando (UAP)
Títulos
1. Los usos del asaí.
2. Gestión de residuos sólidos.
3. Incidencia y tratamiento de la leishmaniasis.
4. Hacia un sistema amazónico de información forestal.
5. Inventario ictiológico del río Acre.
4. Convocatoria para proyectos de investigación científica y tecnológica para el
desarrollo de Pando (2011)/ Universidad
Amazónica de Pando (UAP)
1. Desarrollo agroindustrial y nutrición en la
Amazonía: moringa, asaí, majo y copoazú.
2. Maderas de la Amazonía boliviana.
Capacidades resistentes y propiedades
elásticas de cinco especies maderables.
3. Fauna silvestre en el norte amazónico de
Bolivia. Usos tradicionales en comunidades indígenas y campesinas de Pando.
4. Pueblos indígenas Yaminahua y Machineri. Proceso de reconfiguración política
en Pando.
5. Convocatoria para proyectos de investigación científica y tecnológica para el
desarrollo del departamento de Santa
Cruz (2012)/ Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Santa Cruz
1. Parasitoides para el control biológico de
las moscas de la fruta en Santa Cruz.
2. Ecosistemas en riesgo. La degradación
biológica en dos lagunas subandinas
cruceñas
3. Genética molecular: una herramienta
para el mejoramiento de la calidad de la
carne bovina.
4. Un sistema de monitoreo para áreas protegidas. Estudio de caso Área Protegida
Lomas de Arena.
5. Las totakis: un problema y una oportunidad. Situación poblacional de las palomas
en la zona de producción agroindustrial
de Santa Cruz.
6. Diagnóstico de las necesidades de formación técnica y tecnológica en la Ciudadela
Andrés Ibáñez – Plan 3.000.
Fuente: Elaboración propia en base al documento Contribución del PIEB a la investigación
científica y tecnológica en las universidades del sistema público (PIEB, 2014), pp. 8-10.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
373
La incidencia de este conjunto de publicaciones y de su difusión
se puede sintetizar en cuatro puntos:
a) Pusieron en circulación y permitieron conocer, a nivel nacional,
muchas cuestiones de importancia para las regiones que no figuraban en la agenda de debate público ni en el rango de los
intereses académicos.
b) Abrieron nuevos horizontes de investigación en las universidades públicas estableciendo vetas de investigación que han merecido y siguen mereciendo atención por parte de determinados
grupos de investigadores especializados.
c) Ayudaron a vincular a las universidades con sus respectivas comunidades locales, a partir del tratamiento académico de temas
de interés de la sociedad.
d) Alentaron el debate público con la confrontación de ideas durante el proceso de difusión y socialización de los hallazgos.
e) Generaron propuestas de distinta índole que trataron de contribuir con soluciones científicas, tecnológicas y sociales a los
problemas planteados.
2. Fortalecimiento a bibliotecas, centros de documentación y
redes de información11
Los rumores de la plaza quedan atrás y entro en la Biblioteca.
De una manera casi física siento la gravitación de los libros, el
ámbito sereno de un orden, el tiempo disecado y conservado
mágicamente. A izquierda y a derecha, absortos en su lúcido
sueño, se perfilan los rostros momentáneos de los lectores, a la luz
de las lámparas estudiosas, como en la hipálage de Milton.
Jorge Luis Borges. El hacedor, 1995 [1960]. Madrid: Alianza
Editorial. Prólogo, p. 7.
11 Para el ordenamiento de actividades y la organización de datos, este acápite se basa
en el documento Sistematización de la línea de fortalecimiento a bibliotecas, centros de
documentación y redes de información (1996-2014) (PIEB, 2014), elaborado por Virginia
Aillón.
374
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Esta imagen borgeana de una biblioteca como el Sancta Sanctorum
del conocimiento quedó como un bello anacronismo pues durante
las últimas dos décadas la materialidad física de la biblioteca y del
papel ha sido desplazada, en gran medida, por el Internet y los
dispositivos móviles. Testimoniando este gradual pero implacable
desplazamiento, desde su fundación, el PIEB llevó a cabo un conjunto de iniciativas encomiables en el no siempre tan sereno ámbito de las bibliotecas y de los centros de la documentación para
tratar de actualizar la gestión de estas instituciones adecuándola
a los “tiempos modernos”, a las exigencias de la investigación y
al uso de las nuevas tecnologías. Un tránsito incierto que algunos
ven como el apocalipsis del conocimiento humano y otros como el
umbral del “hombre nuevo”.
En todo caso, el trabajo realizado por el PIEB en esta línea se inscribe, sin lugar a dudas, en un viejo amor por las bibliotecas, por el
papel impreso y por los legajos, propio de lectores e investigadores.
A propósito de otros tránsitos, es el mismo Borges quien describe
—casi como si formara parte de la evolución “biológica” humana—
el paso de la oralidad a la escritura y, con ésta, a la lectura para uno
mismo; en silencio. Borges recurre al libro VI de las Confesiones de
San Agustín donde éste relata, con asombro, lo que sucedía con su
maestro, San Ambrosio, obispo de Milán, hacia fines del siglo IV:
“…cuando [San Ambrosio] leía, pasaba la vista sobre las páginas
penetrando su alma, en el sentido, sin proferir una palabra ni mover la lengua”.12
Este singular espectáculo de un hombre en una habitación, con
un libro, leyendo sin articular palabra, causaba sorpresa —como
explica Borges recurriendo a algunas citas de la época— porque
hasta entonces era costumbre leer en voz alta para penetrar mejor
el sentido de lo escrito, porque no había signos de puntuación, ni
siquiera división de palabras y al leer en común se salvaban los
inconvenientes de la escasez de códices. Se iniciaba así el maravilloso arte de “leer en voz baja”; de leer para uno mismo. De entonces hasta ahora, los códices más bien sobran (pues gran parte de
12 “Del culto de los libros”. Borges, Jorge Luis. En: Otras inquisiciones. 1971 (1960).
Buenos Aires: Emecé, p. 159.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
375
lo producido por la humanidad en algo más de dos mil años de
civilización y barbarie está disponible para consulta, con tan sólo
hacer un clic en el lugar apropiado) y el tiempo y el recogimiento es lo que a fin de cuentas sale faltando. Hoy, con la prodigiosa
multiplicación de recursos disponibles online, el desafío no parece
ya ser tanto el acceso a la información sino, más bien, la asfixia
que produce el volumen disponible y la creciente dificultad de convertir información en conocimiento. Pareciera que, al fin y al cabo,
la disponibilidad total, matemáticamente, generara la nulidad del
conjunto… Pero bueno, como sea, en estos tránsitos acelerados hay
que inscribir los desvelos del PIEB por hacer de las bibliotecas y
centros de información lugares más acogedores (útiles y aptos, sería mejor) para investigar.
Aunque, desde su fundación, la tríada fundamental del trabajo
institucional del PIEB ha sido investigar, formar y difundir, existe
un cuarto componente histórico asociado a las condiciones inmediatas de la investigación en torno al cual el PIEB ha desarrollado,
desde 1996, un conjunto de actividades permanentes; se trata del
fortalecimiento a bibliotecas, centros de documentación y redes de
información.
Desde su creación, en 1994, el PIEB identificó, con claridad,
la importancia del acceso a información especializada de calidad
como un elemento indispensable para promover la investigación.
En consecuencia, tempranamente se diagnosticó el deficiente procesamiento y la escasa disponibilidad de información para la investigación en el país y se planteó una línea de información, difusión
y apoyo a bibliotecas:13
Esa línea de acción busca desarrollar un conjunto de esfuerzos que
permitan contar con información pertinente y relevante para el diseño y ejecución de proyectos de investigación y de capacitación en
el campo de las ciencias sociales. En el mediano plazo, se tratará
de diseñar y ejecutar un sistema de información que permita una
aproximación al “estado social” del país, regiones y localidades
en distintos momentos (…) Todos los centros de documentación y
13 “Programa de Investigación Estratégica en Bolivia” (folleto institucional) (PIEB,
1996: 29).
376
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
bibliotecas que se beneficien con recursos del PIEB, deben favorecer
la accesibilidad a sus servicios y establecer una red de bibliotecas
para fortalecer la accesibilidad y la vinculación.
Dos años después de su nacimiento, en 1996, el PIEB llevó a
cabo un diagnóstico con el propósito de sondear la situación de las
unidades de información en Ciencias Sociales en el país, en el que
se corroboró que a pesar de su riqueza documental, las bibliotecas
y los centros de documentación del país adolecían de serias deficiencias que limitaban su capacidad para brindar mejores servicios
a los investigadores, como se detalla a continuación:
a) Presentaban colecciones generales, con un bajo grado de especialización y actualización.
b) Trabajaban con recursos humanos poco calificados, con un conocimiento sobre todo empírico y, por lo general, poco especializado en el tratamiento técnico.
c) Disponían de recursos materiales insuficientes para un adecuado ordenamiento de la documentación.
d) Prestaban unos servicios de carácter general, no especializado.
e) Carecían de servicios especializados en investigación.
A partir de estas evidencias —y de la constatación (también en
base al mencionado diagnóstico) de que los investigadores suelen
emplear un 40% de su tiempo en tareas de consulta y recopilación
bibliográfica— el PIEB elaboró un perfil de proyecto para el fortalecimiento de unidades de información especializadas en Ciencias
Sociales que fue sometido a consulta a través de ocho talleres regionales con investigadores, bibliotecarios, archivistas y documentalistas realizados en las ciudades de La Paz, Oruro, Potosí, Tarija,
Sucre, Santa Cruz, Trinidad y Cochabamba. Estas consultas determinaron que el apoyo del PIEB debía concentrarse en cinco aspectos: a) actualización de colecciones; b) adquisición de hardware y
software técnico apropiado; c) desarrollo de servicios especializados a investigadores; d) capacitación a bibliotecarios y; e) coordinación interbibliotecaria.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
377
Con este bagaje, el PIEB decidió crear el Programa de
Fortalecimiento de Unidades de Información Especializadas en
Ciencias Sociales14 cuyo objetivo general fue el de “fortalecer el
desarrollo especializado de colecciones, procesos técnicos y servicios de las unidades informativas en Ciencias Sociales en el país”.
Además, se plantearon seis objetivos específicos relacionados con
la dotación de recursos para las siguientes prioridades:
1. Actualización de colecciones.
2. Acceso a hardware y software apropiado para el ordenamiento
técnico.
3. Desarrollo de servicios especializados para investigadores.
4. Investigación documental.
5. Edición de materiales de investigación documental básica y
aplicada.
6. Formación especializada de recursos humanos en áreas específicas del conocimiento y en la gestión de unidades informativas.
Enmarcándose en estos principios, en 1996 arrancó el trabajo del Programa de Fortalecimiento de Unidades de Información
Especializadas en Ciencias Sociales15 cuya labor se extendería hasta
su cierre formal, en 2004. Posteriormente, sin embargo, entre 2004 y
2012, el PIEB continuó apoyando acciones concretas en esta dirección “a demanda” de las unidades de información, como parte de su
línea de fortalecimiento institucional pero enfocándose, sobre todo,
en el apoyo a las bibliotecas universitarias y a la formación y actualización de bibliotecarios y documentalistas de las universidades
públicas, a través de cursos y talleres. En este sentido —y aunque
el PIEB sigue abierto a seguir respaldando solicitudes en este ámbito—, se puede establecer un arco histórico de trabajo institucional
14 Algunos años después, en 2002, el nombre del programa sería cambiado por el de
Programa de Apoyo a la Información en Ciencias Sociales (PAICS).
15 Algunos años después, en 2002, el PIEB amplió su radio de acción no sólo al
fortalecimiento de los centros de documentación sino, con mayor amplitud,
a la “información en Ciencias Sociales”. En razón de esto, el Programa pasó a
denominarse Programa de Apoyo a la Información en Ciencias Sociales (PAICS).
378
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
en el fortalecimiento de unidades informativas de 16 años: desde la
realización del primer taller con documentalistas en La Paz, el 28
de noviembre de 1996 (“Taller de Consulta a Bibliotecas y Centros
de Documentación en Ciencias Sociales”), hasta la realización del
último taller de este tipo, el 8 y 9 de octubre de 2012 en La Paz, con
la Academia Diplomática Plurinacional (“Taller LILDBI WEB 1.6”).
Respecto al enfoque, el Programa de Fortalecimiento de
Unidades de Información se ha caracterizado por centrarse en el
usuario, con el fin de satisfacer las necesidades de información de
los investigadores en Ciencias Sociales, además de promover la colaboración entre las distintas unidades informativas promoviendo
la conformación de redes documentales que ofrezcan un mejor servicio a los usuarios. El espíritu de concurso y calificación que ha
alentado históricamente al PIEB, inspiró también al programa de
fortalecimiento de bibliotecas y centros de documentación, ya que
éste ha desarrollado parte de sus actividades mediante un sistema de convocatorias públicas y de jurados externos —hasta cierto
punto similares a las convocatorias para investigación— que calificaron las mejores propuestas para el fortalecimiento de bibliotecas,
centros o redes de documentación. Así, entre 1997 y 2001, se ejecutaron tres convocatorias de este tipo que beneficiaron a ocho bibliotecas de La Paz (la primera); a 19 unidades de información de ocho
ciudades capitales de todo el país (la segunda), y a cinco redes de
documentación de alcance departamental (La Paz, Cochabamba,
Santa Cruz y Sucre) y nacional (la tercera) (ver Cuadro 10).
Sin embargo, las convocatorias no han sido el único escenario de
trabajo en esta línea; existen otros cinco ejes de respaldo a bibliotecas, centros de documentación y redes que se detallan cronológicamente en el Cuadro 10, y que corresponden con las siguientes áreas:
1. Capacitación a bibliotecarios, documentalistas y archivistas (19962012): Desde antes del lanzamiento de la primera convocatoria, se organizaron talleres y cursos especializados para mejorar
los conocimientos y capacidades del personal vinculado con los
servicios bibliográficos. Además, la capacitación fue un componente conexo al desarrollo de las tres convocatorias referidas.
379
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
Cuadro 10. Etapas y actividades del Programa de Fortalecimiento de Unidades
de Información
Períodos
Líneas de acción/Actividades y beneficiarios
1996-2012
Capacitación a bibliotecarios y documentalistas a través de 46 talleres y
cursos especializados.
1997-1999
Primera Convocatoria para la Presentación de Proyectos de Fortalecimiento
a Unidades Informativas Especializadas en Ciencias Sociales/Apoyo a ocho
unidades de información de La Paz.
1998-1999
Segunda Convocatoria para la Presentación de Proyectos de Fortalecimiento
a Unidades Informativas Especializadas en Ciencias Sociales/ Apoyo a 19
unidades de información de ocho ciudades del país: Cochabamba (5), Santa
Cruz (4), Chuquisaca (3), Tarija (2), Oruro (2), Potosí (1), Beni (1), Cobija (1).
2000-2001
Tercera Convocatoria para la Presentación de Proyectos de Fortalecimiento
a Unidades Informativas Especializadas en Ciencias Sociales/ Apoyo a cinco
redes documentales: Red Etnológica Nacional (REDETBO, nacional); Red de
Centros de Documentación de Cochabamba (REDOC, Cochabamba); Red
Local de Información Socioeconómica (RELISE, La Paz); Red de Información
Documental Especializada Sucre (REIDES, Sucre); y Apoyo al Campesino
Indígena del Oriente Boliviano (APCOB, Santa Cruz).
1999-2009
Otras actividades de respaldo a bibliotecas y a la capacitación en gestión:
(1) Convenio con la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia
(FSTMB) para apoyar el trabajo del Sistema de Información Sindical (SIDIS)
(1999-2001); (2) Gestión de financiamiento del Programa para Bibliotecas
y Archivos Latinoamericanos de la Universidad de Harvard (2002); (3) Elaboración de una propuesta de “Maestría en Ciencias de la Información e
Interculturalidad” para la U-PIEB y de la especialización en “Tecnologías y
políticas de la información”* (2006); (4) Programa de capacitación al personal
de la Casa de la Cultura de Tarija (2006-2007); (5) Suscripción del Convenio
Marco de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos para el apoyo a la Biblioteca “Óscar Cerruto” de la Academia
Diplomática Boliviana (2007-2008); (6) Elaboración de un Plan de Estudios
y Diseño Curricular de la Carrera de Bibliotecología para la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).**
2000-2013
Donación de 11.476 publicaciones de la línea editorial del PIEB a 70 bibliotecas y centros de información y documentación de universidades públicas,
ONG, fundaciones, museos y archivos históricos.
2001-2012
Publicación de textos especializados en la temática de la organización de
centros de documentación y bibliotecas, en la situación de la información
científica y cultural en el país, en la historia de la archivística o en cuestiones
específicas relacionadas con aspectos académicos sobre información, bibliografía y análisis bibliométrico/ Se publicaron cuatro libros y 20 artículos
especializados en la revista boliviana de Ciencias Sociales T’inkazos.
(Continúa en la siguiente página)
380
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
Períodos
Líneas de acción/Actividades y beneficiarios
2003-2012
Apoyo a bibliotecas y centros de documentación del sistema universitario, a
través de cursos y talleres para mejorar la organización, gestión y servicios
bibliográficos.
2005-2012
Coauspicio de seis congresos nacionales e internacionales de bibliotecología,
documentación, archivística y museología.
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de la línea de fortalecimiento
a bibliotecas, centros de documentación y redes de información, elaborado por Virginia Aillón
(PIEB, 2014), pp. 17-41.
*
Cabe precisar que ni la maestría ni la especialización que fueron diseñadas llegaron a
ejecutarse.
** Esta iniciativa no llegó a prosperar aunque, en 2009, la Facultad de Ciencias Jurídicas,
Políticas y Sociales de la UAGRM emitió una resolución facultativa de creación de la
Carrera de Información Documental, que integra las especialidades de Bibliotecología,
Documentación y Museología.
2. Otras actividades de respaldo a las bibliotecas y a la capacitación en
gestión (1999-2009): Independientemente de las convocatorias,
también se llevaron a cabo distintas actividades (las seis más
significativas están mencionadas en la fila correspondiente del
Cuadro 10) para algunos proyectos concretos con bibliotecas especialmente relevantes —como la de la Federación Sindical de
Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) y la de la Academia
Diplomática Boliviana— y referidos a la formación en bibliotecología.
3. Publicación de textos especializados en la temática de la organización de centros de documentación y bibliotecas, en la situación de
la información científica y cultural en el país, en la historia de
la archivística o en cuestiones específicas relacionadas con aspectos académicos sobre información, bibliografía y análisis
bibliométrico.
4. Apoyo a bibliotecas y centros de documentación del sistema público
universitario (2003-2012): A partir de 2004, los esfuerzos del PIEB
se concentraron en respaldar al sistema público de bibliotecas
universitarias, principalmente mediante cursos de capacitación
y actualización.
5. Coauspicio de congresos nacionales e internacionales de bibliotecología, documentación, archivística y museología (2005-2012): Desde
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
381
2005, el Programa respaldó la realización de tres congresos nacionales y otros tres internacionales sobre la materia.
En todo caso, es preciso situar el arranque de este destacado
volumen de actividades en el contexto histórico de mediados de
los años 90 del siglo pasado cuando el Internet —que había llegado
formalmente a Bolivia en 1993— empezaba a expandirse en ámbitos todavía privilegiados. En el transcurso de los siguientes años,
las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación
(NTIC) cambiarían, definitivamente, la relación investigador-biblioteca-documentación, registrándose una “migración” masiva a
Internet, un crecimiento geométrico de la información disponible
online, en bases de datos universitarias y en archivos globales. Se
trata de un fenómeno complejo, cuyo impacto apenas ha sido estudiado en Bolivia, y que ha generado secuelas tanto de sensación
de alud de información como de dependencia y marginalidad de la
periferia. Prueba de esto último es el testimonio de Gustavo Prado,
un destacado economista de la Universidad Autónoma Gabriel
René Moreno (UAGRM), docente e investigador de fuste, que destaca el hecho de que la universidad de referencia de Santa Cruz
—y probablemente la más grande del país, tanto por el número de
alumnos como por la colosal expansión de sus instalaciones— carezca de suscripción a JStore (http://www.jstor.org/), uno de los
archivos académicos más importantes de la globalidad:
Un ejemplo sobre el gigantismo y la falta de operatividad que nos
sofoca en la universidad es el caso de JStore, que es un gran almacén de publicaciones periódicas de todas las disciplinas; uno entra
buscando información y la información existe pero sin la clave no se
puede acceder. Yo siempre estoy molestando a mis colegas de universidades del exterior para pedir información porque en la René
Moreno no tenemos suscripción, aunque no es algo que debe ser
muy costoso. Estamos en un proceso de acreditación universitaria y
estoy seguro que el acceso a este tipo de bases de datos suma puntos
(entrevista personal, 22/05/2013).
2.1. Cursos y talleres de capacitación a bibliotecarios,
documentalistas y archivistas (1996-2012)
El componente de formación a bibliotecarios, documentalistas y
archivistas fue incluido en el Programa al advertirse —a través
382
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
del diagnóstico realizado en 1996— que el personal que se desempeñaba en bibliotecas, centros de documentación, hemerotecas y
otras unidades de información del país disponía, básicamente, de
una formación empírica. Esto se debía, sobre todo, a las escasas
oportunidades de formación en este tipo de disciplinas ya que,
hasta entonces, la única universidad que ofrecía la Carrera de
Bibliotecología era la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA);
sin embargo, en 2009, en la Universidad Autónoma Gabriel René
Moreno (UAGRM) de Santa Cruz, se creó la Carrera de Ciencias
de la Información Documental, que integra Bibliotecología,
Archivística, Documentación y Museología.
En consecuencia, es comprensible que los vacíos en las competencias referidas, específicamente, a brindar servicios de información
para la investigación, fueran considerables; al igual que lo que ocurría
con la actualización de conocimientos y con la implantación de tecnologías para la gestión de la información. Atento a estas carencias, el
Programa incluyó en sus planes operativos los cursos y talleres como
un ítem formativo que permitiera, a bibliotecarios y documentalistas,
vincularse entre ellos, establecer contacto con el sector académico dedicado a la investigación y tener acceso a conocimiento y tecnología
actuales. Después de 16 años de cursos y talleres, las características
principales de esta línea de trabajo son las siguientes:
a) Se llevaron a cabo 46 cursos y talleres entre noviembre de 1996
y octubre de 2012. De éstos, el 17% (8) correspondió a la fase de
diagnóstico —previa al lanzamiento de la primera convocatoria— que se desarrolló mediante talleres en ocho ciudades del
país: La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Sucre,
Tarija y Trinidad (ver Cuadro 11).
b) Por otra parte, otros 16 cursos y talleres (35%) fueron parte
del desarrollo de las tres convocatorias para la presentación
de proyectos de fortalecimiento a unidades informativas que
se gestionaron entre 1997 y 2001 primero para centros de documentación de La Paz, luego para unidades de información
de todo el país y, por último, para redes de documentación
regionales o nacionales.
383
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
c) No obstante, el mayor número de talleres (18, un 39% del total)
se realizaron en el marco del fortalecimiento al sistema público
de bibliotecas universitarias; sector en el que el Programa concentró su actividad, a partir de 2003.
d) Ha habido distintos tipos de talleres, según el contenido de los
mismos: los ocho primeros tuvieron una finalidad de consulta y diagnóstico, y posteriormente, al iniciarse cada convocatoria, se realizaron talleres para coordinar la pre-ejecución de
los distintos proyectos. Aunque también hubo cursos —como
el realizado en La Paz, del 26 al 28 de agosto de 1998, bajo el
título “Panorama de la investigación en Ciencias Sociales en
Bolivia”— que tendieron puentes entre documentalistas e investigadores, el grueso del trabajo de formación y actualización
se abocó al tratamiento de temáticas especializadas en la gestión
de la información y en los servicios bibliotecarios.
e) Algunos de los contenidos más relevantes abordados en los cursos y talleres son los siguientes: usuarios y servicios, liderazgo
en la promoción de servicios, búsquedas bibliográficas; marketing en servicios de información, bibliotecas digitales, gerencia
de la información, potenciamiento de redes, paquetes multimedia, organización de hemerotecas, y catalogación, clasificación
e indización de documentos (en el Cuadro 12 se presenta una
muestra de los distintos tipos de cursos y talleres realizados).
Cuadro 11. Cursos y talleres de capacitación para bibliotecarios,
documentalistas y archivistas (1996-2012)
Períodos/ Línea de trabajo
1996: Diagnóstico situacional
Nº de cursos y
talleres
%
8
17
1997-2002: Convocatorias (1-3)
16
35
2003-2012: Bibliotecas Universitarias
18
39
4
9
46
100
Otro tipo de talleres y cursos
Total
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de información
PIEB 1994-2013 (Vol. IV), pp. 4-10.
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
384
Cuadro 12. Muestra de cursos y talleres para bibliotecarios, documentalistas
y archivistas
N°
Taller/Lugar/Fecha
1.
Primer Taller de Consulta a Bibliotecas y Centros de
Documentación en Ciencias Sociales/La Paz, 28.11.1996
Docentes
Virginia Aillón
Xavier Albó
Godofredo Sandoval
2.
Primer Curso Taller para documentalistas de proyectos
PIEB en La Paz: Panorama de la Investigación en Ciencias
Sociales en Bolivia/ La Paz, 26-28, agosto 1999
Ramiro Molina
Manuel Contreras
Raúl España
Ana Rebeca Prada
Rossana Brinatti
Clifford Paravicini
Jorge Verástegui
Rubén Vargas
3.
Curso “Usuarios y servicios de unidades de información
especializadas”/Cochabamba, 4-6, julio 2001
Ana Cecilia Tórrez
4.
Curso Taller “Búsquedas bibliográficas en Internet”/Santa
Cruz, 27.09.2001
María Elena Alborta
5.
Réplica del Curso Mortenson Center de la Universidad
de Illinois (EEUU)/ Cochabamba, 6-8, diciembre 2001
Virginia Aillón
Rossana Brinatti
Lola Paredes
6.
Curso “Gestión de servicios y usuarios en bibliotecas en
pos de acciones colaborativas”/ Oruro, 13-15, noviembre
2003
Luis Oporto
7.
Curso “Paquetes multimedia aplicados”/Sucre, 8 y 9,
julio 2004
Ernesto Rodríguez
8.
Taller para documentalistas de bibliotecas universitarias
en Ciencias Sociales y Humanas “Potenciamiento de las
bibliotecas universitarias en ciencias sociales: hacia la
formación de la red”/Cochabamba, 19-21, mayo 2006
Rossana Barragán
Curso Taller “Organización y manejo de archivos de gestión”/Santa Cruz, 20-22, agosto 2008
Lorena Martínez
9.
Luis Antezana
Luis Oporto
(Continúa en la siguiente página)
385
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
(Continuación de la anterior página)
N°
Taller/Lugar/Fecha
Docentes
10.
Curso “Evaluación de bibliotecas y gestión de recursos de
información”/Trinidad, 10 y 11, agosto 2009
Rocío Pinto
11.
Taller “Automatización de Bibliotecas y Centros de Documentación de Cochabamba”/Cochabamba, 13-17,
julio 2010
Gualberto Chuquimia
12.
VIII Jornadas Regionales de Bibliotecarios “Fortaleciendo
Lazos para el Apoyo a la Investigación”/Santa Cruz, 1517, agosto 2012
Liliana Morenza Padilla
13.
Taller “LILDBI WEB 1.6”/Academia Diplomática Plurinacional, La Paz, 8 y 9, octubre 2012
Armando Blacutt
Marcela Coca
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de información PIEB 19942013 (Vol. IV), pp. 15-20.
En cuanto a la incidencia de estos cursos y talleres, se puede
señalar lo siguiente:
a) Permitieron esbozar un diagnóstico (aunque parcial e inicial)
sobre la situación de bibliotecas y centros de documentación
con un alcance que trascendió el eje central del país.
b) Mejoraron los conocimientos y competencias de 1.119 actores
vinculados con unidades de información de titularidad pública
y privada que participaron en los 46 cursos y talleres realizados.
c) Favorecieron la creación de lazos y de un sentido de profesión y
comunidad entre bibliotecarios, archivistas y documentalistas a
nivel nacional, llegando a las 10 capitales de departamento.
d)Pusieron a disposición del gremio dedicado a trabajar con libros, archivos, tesis, publicaciones e información de distinta índole, nuevas herramientas técnicas para una mejor gerencia.
e) Favorecieron el intercambio y la creación de redes entre el personal a cargo de las distintas unidades de información en todo
el país.
f) Pusieron en contacto a este gremio con plataformas y especialistas en la materia, tanto a nivel nacional como internacional.
386
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
2.2. Convocatorias para la presentación de proyectos de
fortalecimiento a unidades informativas especializadas
(1997-2001)
El núcleo del Programa de Fortalecimiento de Unidades de
Información en Ciencias Sociales que creó y gestionó el PIEB entre 1996 y 2004, fueron las tres convocatorias públicas de fortalecimiento a unidades informativas puesto que a través de éstas se
estimuló la capacidad auto reflexiva de bibliotecas y centros de documentación para evaluar por sí mismas su situación, considerar
sus necesidades y plantear proyectos que permitan ofrecer mejores
servicios a un público especializado en investigación.
Las tres convocatorias que se llevaron a cabo (1997-1999; 19981999 y 2000-2001) mantuvieron el espíritu de concurso público que
ha caracterizado a las convocatorias para proyectos de investigación del PIEB, con la salvedad de la segunda convocatoria en la que
se recurrió a la invitación directa, en algún caso que se consideraba
prioritario como ocurrió con el respaldo a la biblioteca de la Casa
de la Moneda de Potosí. Las características y los logros de los tres
concursos realizados son los siguientes:
a) En conjunto se presentaron 43 proyectos (12 a la primera convocatoria, 25 a la segunda y seis a la tercera) de los que fueron
seleccionados 32, un 74% (8 en la primera, 19 en la segunda y
cinco en la tercera) (ver Cuadro 13 en el que se detallan los proyectos seleccionados en cada certamen).
b) La primera convocatoria (1997-1999) tuvo un alcance local (La
Paz) y fueron beneficiados bibliotecas y centros de documentación de cinco ONG (CEBIAE, CIPCA, CIDEM, CEDLA y
CEDOIN), así como las bibliotecas del Taller de Historia Oral
Andina (THOA) y del Postgrado en Ciencias del Desarrollo
CIDES-UMSA. En todos los casos, los proyectos presentados
consistían en el fortalecimiento de las distintas unidades de
información, a través de cuatro componentes: actualización de
colección, adquisición de software y hardware, instalación de
servicios especializados para investigadores e inscripción a redes telemáticas para mejorar el servicio a los investigadores.
Fortalecimiento de la Biblioteca del CIPCA
Fortalecimiento del Centro Documental de la Mujer “Adela Zamudio”
Apoyo a los servicios de la Unidad de Documentación
Mejoramiento del servicio de usuarios del Archivo Hemerográfico
Fortalecimiento y automatización de la biblioteca del THOA
Fortalecimiento de la Biblioteca CIDES-UMSA
Fortalecimiento telemático y bibliográfico del Centro de Documentación
de UDAPE
2. Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)/La Paz
3. Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM)/La Paz
4. Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)/La Paz
5. Centro de Documentación e Información (CEDOIN)/La Paz
6. Taller de Historia Oral Andina (THOA)/La Paz
7. Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES-UMSA)/La Paz
8. Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE)/La Paz
Fortalecimiento de la Unidad Informativa PROMETA
Fortalecimiento de la Biblioteca Etnológica “Fray Antonio de la Calancha”
2. Centro de Protección del Medio Ambiente (PROMETA)/Tarija
3. Biblioteca Etnológica Boliviana “Fray Antonio de la Calancha” de la
Universidad Católica Boliviana/Cochabamba
(Continúa en la siguiente página)
Fortalecimiento del Centro de Documentación del CERDET
1. Centro de Estudios Rurales y Desarrollo de Tarija (CERDET)/Tarija
Segunda convocatoria (1998-1999)
Fortalecimiento al Centro de Documentación del CEBIAE
Primera convocatoria (1997-1999)
Proyecto ejecutado
1. Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativas (CEBIAE)/La Paz
Institución/Ubicación o Alcance
Cuadro 13. Proyectos ejecutados en las tres convocatorias de fortalecimiento de unidades informativas
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
387
Fortalecimiento al Centro de Documentación de la Oficina Jurídica para
la Mujer
Modernización de la biblioteca CERES
Fortalecimiento de la biblioteca especializada en población y desarrollo
Fortalecimiento de la unidad central de información para la optimización
de servicios a investigadores
Fortalecimiento del Centro de Información Documental CIDA
Difusión de la información del Sistema de Información Amazónica
Fortalecimiento de la Biblioteca CEJIS
Proyecto de apoyo al Centro de Documentación de la Problemática
Indígena (CDPI)
Fortalecimiento del Centro Documental “Juana Azurduy”
Fortalecimiento de la Unidad Informativa PLAFOR
4. Centro de Documentación de la Oficina Jurídica para la Mujer/Cochabamba
5. Biblioteca del Centro de Estudios Regionales, CERES/Cochabamba
6. Biblioteca especializada en población y desarrollo del Centro de Estudios y Población/Cochabamba
7. Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)/Cochabamba
8. Centro de Información Documental Ambiental CIDA-ASEO/Santa Cruz
9. Sistema de Información Amazónica de la UAGRM-SIAMAZ/Santa Cruz
10. Biblioteca del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social
(CEJIS)/Santa Cruz
11. Centro de Documentación de la Problemática Indígena del Centro
de Apoyo al Campesinado del Oriente Boliviano (CDPI-APCOB)/
Santa Cruz
12. Centro Documental del Centro de la Mujer “Juana Azurduy”/Sucre
13. Unidad de Información de la Fundación CEIBO-PLAFOR/Sucre
(Continúa en la siguiente página)
Proyecto ejecutado
Institución/Ubicación o Alcance
(Continuación de la anterior página)
388
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Fortalecimiento de la Unidad de Documentación y biblioteca del CISEP
Fortalecimiento a la biblioteca y a los servicios del CEPA
Apoyo al fortalecimiento del CIDDEBENI
Fortalecimiento de la unidad informativa del Centro de Investigación y
Preservación de la Amazonía (CIPA)
Fortalecimiento a unidades informativas en Ciencias Sociales
15. Unidad de Documentación y Biblioteca del CISEP/Oruro
16. Biblioteca del CEPA/Oruro
17. Centro de Documentación del Centro de Información del CIDDEBENI/
Beni
18. Unidad de Investigación del Centro de Investigación y Preservación
de la Amazonía (CIPA)/Pando
19. Biblioteca de la Casa de la Moneda/Potosí
Fortalecimiento a REDOC
Fortalecimiento RELISE
Coordinación interbibliotecaria y acciones documentales colaborativas
Proyecto para la coordinación interbibliotecaria y acciones documentales
colaborativas
2. Red de Centros de Documentación de Cochabamba (REDOC)/Cochabamba
3. Red Local de Información Socioeconómica (RELISE)/La Paz
4. Red de Información Documental Especializada Sucre (REIDES)/Sucre
5. Apoyo al Campesino Indígena del Oriente Boliviano (APCOB)/Santa
Cruz
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de información PIEB 1994-2013 (Vol. IV), pp. 3-21.
Fortalecimiento a REDETBO
1. Red Etnológica Boliviana (REDETBO)/ Nacional
Tercera convocatoria (2000-2001)
Consolidación y fortalecimiento del CDID
Proyecto ejecutado
14. Centro Departamental de Información y Documentación (CDID)/Sucre
Institución/Ubicación o Alcance
(Continuación de la anterior página)
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
389
390
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
c) Mediante esta primera convocatoria, se actualizaron las distintas colecciones bibliográficas mediante la adquisición —en base
a la valoración y al requerimiento elaborado por las mismas
unidades de información— de 1.531 libros16 (especializados,
por ejemplo, en educación en el caso del CEBIAE o en temas
laborales en el caso del CEDLA), 52 revistas, 11 periódicos y 12
publicaciones en soporte digital. Además, para mejorar el equipamiento de las unidades, se adquirieron 12 computadoras, 2
impresoras y 12 escáneres.
d)La segunda convocatoria (1998-1999) tuvo un alcance nacional y concitó la atención de 25 instituciones de todo el país
que presentaron sendos proyectos de los que 19 fueron seleccionados correspondiendo con 12 centros de documentación,
seis bibliotecas y un sistema de información. 15 de éstos pertenecían a ONG o fundaciones (CERDET, PROMETA, CEDIB,
CIDA, CERES, CEJIS, APCOB, CEIBO, CDID, CISEP, CEPA,
CIDDEBENI, CIPA, Centro “Juana Azurduy” y Oficina Jurídica
de la Mujer), tres a universidades (UCB-Cochabamba, UMSS y
UAGRM-SIAMAZ) y uno a una institución estatal (Biblioteca
de la Casa de la Moneda). Geográficamente, cinco pertenecían
a Cochabamba, cuatro a Santa Cruz, tres a Chuquisaca, dos a
Tarija, dos a Oruro y otras tres a Potosí, Beni y Pando, respectivamente. Es decir que excepto La Paz (que se benefició, por
completo, con la primera convocatoria), todo el país estaba de
algún modo representado.
e) En el caso de la segunda convocatoria se adquirieron 3.473 libros, 548 revistas, 1.402 periódicos y 293 publicaciones en soporte digital; así como 33 computadoras, nueve impresoras y
cuatro escáneres.
f) Por último, la tercera convocatoria (2000-2001) fue la que menos proyectos ejecutó (5) pero la de mayor alcance geográfico pues se concentró en trabajar con cinco redes de centros de
documentación o de bibliotecas especializadas: Red Etnológica
16 Para prevenir confusiones, cabe señalar que estos libros especializados adquiridos
en el marco de las convocatorias son distintos a las colecciones de libros del PIEB
donados a instituciones públicas y privadas también como parte de la política
institucional de fortalecimiento a bibliotecas y a centros de documentación.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
391
Boliviana (REDETBO), de cobertura nacional; Red de Centros
de Documentación de Cochabamba (REDOC), de alcance regional (Cochabamba); Red Local de Información Socioeconómica
(RELISE), de alcance regional (La Paz); Red de Información
Documental Especializada Sucre (REIDES), de alcance regional
(Sucre); y Apoyo al Campesino Indígena del Oriente Boliviano
(APCOB), de alcance regional (Santa Cruz). Además de su alcance
nacional y de su representación específica en La Paz, Cochabamba,
Santa Cruz y Sucre, lo relevante es el sentido de nodo de estas redes puesto que, en conjunto, reunían a 42 instituciones, afiliadas
según su especialización temática. Así, por ejemplo, REDETBO,
especializada en etnología, reúne a cinco instituciones: MUSEF,
CIPCA, THOA, VAIPO, APCOB, CIDDEBENI, CAPA y CERDET.
g) En el caso de la tercera convocatoria el respaldo tuvo un “plus”
cualitativo pues si bien no se adquirieron ni libros ni equipos se
trabajó, caso por caso, en cuestiones específicas de actualización
de colecciones —a través de la edición de catálogos etnológicos,
de boletines o revistas, de la publicación de directorios o del
fortalecimiento de bases de datos— y de instalación de servicios
especializados de información electrónica, con la configuración
de páginas web y bases de datos, la cooperación interbibliotecaria y el enlace con redes del exterior.
Por otra parte, en relación a la incidencia global de estas tres
convocatorias destacan los siguientes aspectos:
a) Se contribuyó a mejorar el nivel de actualización de 27 bibliotecas y centros de documentación e información, mayormente
de ONG y fundaciones (aunque también de tres universidades:
dos públicas y una privada) que desempeñaban una labor de
trabajo directo con organizaciones sociales, sobre todo indígenas, campesinas y de trabajadores, mediante la adquisición, en
total de 5.004 libros, 600 revistas, 1.413 periódicos y 305 publicaciones en soporte digital. Sobre esta cuestión, es de destacar el
trabajo conjunto entre los directores de las distintas instituciones y los bibliotecarios en el proceso de evaluación, solicitud y
adquisición de nuevos materiales bibliográficos.
b) También se contribuyó a mejorar el nivel de actualización bibliográfica y de disposición de información hacia el público de
392
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
las 42 instituciones que integraban las cinco redes de bibliotecas
y centros de documentación priorizados en la última convocatoria, a través de la publicación de directorios, fortalecimiento de
bases de datos y elaboración de catálogos temáticos, entre otras
actividades.
c) Se fortaleció la infraestructura, el equipamiento y la capacidad
técnica de bibliotecas y centros de documentación, con la adquisición de equipos modernos, en total, 45 computadoras, 11
impresoras y 16 escáneres.
d) Se establecieron nuevos servicios que mejoraron el acceso de los
usuarios a los centros de información, y especialmente de los
investigadores en Ciencias Sociales, mediante la incorporación
de nuevos servicios —como la estantería abierta, el préstamo
interbibliotecarios, los convenios de los tesistas o el acceso a
Internet— a los tradicionales.
e) Se incrementó el promedio de usuarios en las bibliotecas y centros de documentación respaldados; en La Paz los beneficiarios
fueron, sobre todo, los investigadores institucionales vinculados con las instituciones estatales que se concentran en la sede
de gobierno; mientras que en las regiones los más beneficiados
fueron los investigadores universitarios de pre grado.
f) Se mejoró el conocimiento público (y, especialmente, entre investigadores) de las unidades informativas, fondos y servicios
bibliográficos, y se mejoró el estatus institucional de las distintas bibliotecas y centros respaldados, que recibieron mayor
atención por parte de los directores y responsables de las distintas instituciones, pese al tradicional déficit presupuestario para
este ítem.
g) Se fortaleció la identidad colectiva del personal dedicado a la
gestión de la información en bibliotecas y centros de documentación, favoreciendo la ampliación de las redes existentes o la
constitución de otras nuevas. Es el caso de REDOC que ingresó
al Programa con siete miembros y concluyó con 60, o de la creación de una nueva red (Red Documental del Sur) con bibliotecas
en Tarija, Oruro y Potosí.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
393
h) En cierta medida, se consiguió articular a las redes a bibliotecas
populares de los barrios periféricos de las ciudades capitales, de
ciudades intermedias y de localidades rurales, como sucedió en
Cochabamba con las bibliotecas de las villas Loreto, Sebastián
Pagador y Pío X, del barrio fabril Sarcobamba, y de Quillacollo
y Arbieto.
2.3. Otras actividades de respaldo a bibliotecas y centros de
documentación (1999-2009)
Al margen de las convocatorias de fortalecimiento a las unidades
de información; de la línea de capacitación a bibliotecarios y documentalistas; y del apoyo a bibliotecas y centros de documentación
del sistema universitario —que constituyen los ejes más relevantes
del trabajo realizado por el PIEB para respaldar la gestión de información asociada a la investigación—, en el marco del Programa
de Fortalecimiento de Unidades de Información se llevaron a cabo
distintas iniciativas particulares (etiquetadas en este acápite genéricamente como “otras actividades”) que tienen un valor propio
destacable. Es preciso anotar que el planteamiento de estas actividades complementarias obedeció a la iniciativa de Virginia Aillón,
escritora y bibliotecóloga, quien estuvo a cargo de la coordinación
de este Programa hasta su finalización en 2004, y a la apertura propia del Comité Directivo y de la Dirección Ejecutiva del PIEB para
respaldar propuestas valiosas orientadas a vincular información e
investigación. Las seis actividades más relevantes en este ámbito
fueron las siguientes:
1)1991-2001: Suscripción y ejecución de un convenio con la
Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) para
apoyar el trabajo del Sistema de Información Sindical (SIDIS).
En virtud a este convenio, se digitalizó la documentación de
congresos, ampliados y boletines de la FSTMB, así como de
memorias de la Asociación de Industriales Mineros y de la
Compañía Minera de Oruro.
2) 2002: Gestión de financiamiento del Programa para Bibliotecas
y Archivos Latinoamericanos de la Universidad de Harvard. El
financiamiento benefició a SIDIS y al Centro de Apoyo para el
Campesino Indígena del Oriente Boliviano (APCOB). Además
394
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
de recoger información de los distritos mineros de Telamayu,
Tasna y San Vicente, el SIDIS elaboró un catálogo virtual que
fue presentado en la VII Feria Internacional del Libro, con el
comentario de Edgar Ramírez y Milton Gómez, ex dirigentes
de la FSTMB. Por otra parte, APCOB fortaleció su Centro de
Documentación de la Problemática Indígena (CDPI), cuyo fondo alberga libros, documentos técnicos y tesis, entre otros.
3) 2006: Elaboración de una propuesta de “Maestría de Investigación
en Ciencias de la Información de Interculturalidad” y de una
especialización en “Tecnologías y políticas de la información”
para la U-PIEB. La maestría —que no llegó a ejecutare académicamente— estaba destinada a profesionales de la ciencia de
la información (bibliotecarios, archivistas y documentalistas) o
profesionales de cualquier otra área de conocimiento sobre el
papel de la información en el desarrollo y la interculturalidad,
y en optimizar sus conocimientos en técnicas que aseguren el
derecho al acceso a la información de los diferentes sectores de
la sociedad.
4) 2006-2007: Se ejecutó un Programa de capacitación al personal
de la Casa de la Cultura de Tarija para la selección y descarte de
colecciones bibliográficas, y la dirección del trabajo de hemeroteca, de archivo y del establecimiento de bases de datos.
5) 2007-2008: Suscripción y ejecución de un Convenio Marco de
Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones
Exteriores y Cultos, y el PIEB para el apoyo a la Biblioteca
“Óscar Cerruto” de la Academia Diplomática Boliviana “Rafael
Bustillos”. En base a este convenio, se organizó y se registró
una base de datos de 5.200 libros que están a disposición de
los estudiantes de la Academia y del personal del Ministerio
de Relaciones Exteriores. Además, el personal de la Academia
Diplomática también fue invitado a distintos cursos de capacitación.17
17 Para dar continuidad a esta iniciativa, el 26 de febrero de 2013 se firmó un convenio
de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores del
Estado Plurinacional y la Fundación PIEB, cuya coordinación se realizará a través
de la Academia Diplomática Plurinacional. El objeto del convenio es la realización
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
395
6) 2009: Elaboración de un Plan de Estudios y del Diseño
Curricular para la creación de la Carrera de Bibliotecología de
la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), de
Santa Cruz. Aunque esta iniciativa no prosperó tal y como estaba diseñada, en 2009, la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas
y Sociales de la UAGRM instituyó la Carrera de Ciencias de
la Información Documental, que integra las disciplinas de
Bibliotecología, Documentación y Museología.
Estas seis actividades tuvieron la siguiente incidencia:
a) Recuperación, preservación y difusión del patrimonio histórico
archivístico y documental del movimiento obrero minero boliviano.
b) Mejoramiento de la catalogación, archivo y gestión de la información disponible en varios fondos sobre temática indígena,
regional y diplomática.
c) Acumulación de experiencia institucional en el diseño curricular para la profesionalización del trabajo de bibliotecología, documentación, archivística y museología, y para el desarrollo de
estudios de postgrado en estas materias.
2.4. Donación de publicaciones PIEB a bibliotecas y centros de
documentación (2000-2013)
Otra de las actividades del Programa de Fortalecimiento a Unidades
de Información ha sido el envío anual de publicaciones de la línea
editorial PIEB a las instituciones con las que se ha venido trabajando, a través de las convocatorias mencionadas y de las distintas
iniciativas en este rubro. Así, entre 2000 y 2013, el PIEB ha donado
11.476 publicaciones a 70 instituciones públicas y privadas: bibliotecas y centros de información y de documentación de universidades públicas, ONG, fundaciones, museos, archivos históricos y
fondos editoriales.
de acciones de investigación, académicas, científicas y otras relacionadas a la
bibliotecología en base a la experiencia de ambas instituciones.
396
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cabe señalar que esta política de donación de investigaciones
PIEB se inició en 2000, ante la previsión de la ejecución de la tercera y última convocatoria de fortalecimiento a unidades informativas especializadas (2000-2001) y como un modo de seguir
fortaleciendo y estableciendo lazos con las distintas unidades de
información de todo el país con las que se trabajó desde la primera convocatoria, en 1997. Además, en 2000, el PIEB ya había
ejecutado ocho convocatorias de investigación (cuatro nacionales
sénior-júnior, una nacional para jóvenes y tres regionales) por lo
que tenía una trayectoria institucional y un número de publicaciones suficiente como para activar una política de donación de la
investigación propia.
El envío de material bibliográfico con el sello PIEB se ha divido
en dos grandes etapas: entre 2000 y 2008 se apoyó a 30 instituciones (pertenecientes, la mayoría, a los proyectos de las tres convocatorias) con la entrega de 5.160 ejemplares (ver Cuadro 14) y entre
2009 y 2013 se enviaron 6.316 ejemplares a otras 40 instituciones,
sobre todo bibliotecas del sistema público de universidades (ver
Cuadro 15).
Cuadro 14. Muestra de instituciones beneficiadas con el envío de publicaciones
PIEB (2000-2008)
N°
Ejemplares
donados
Institución
La Paz
1.
Taller de Historia Oral Andina (THOA)
155
2.
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)
155
Chuquisaca
3.
Centro de Apoyo a la Mujer “Juana Azurduy”
155
4.
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB)
155
Santa Cruz
5.
Museo de Historia Natural de la UAGRM
155
6.
Apoyo para el Campesino Indígena del Oriente Boliviano (APCOB)
155
(Continúa en la siguiente página)
397
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
(Continuación de la anterior página)
N°
Ejemplares
donados
Institución
Cochabamba
7.
Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)
155
8.
Oficina Jurídica para la Mujer (OJM)
155
Tarija
9.
Protección del Medio Ambiente Tarija (PROMETA)
155
10.
Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la UAJMS
155
11.
Casa Nacional de la Moneda
155
12.
Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la UATF
155
Potosí
Oruro
13.
Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA)
155
14.
Centro de Investigación y Servicio Popular (CISEP)
155
Pando
15.
Herencia
155
16.
Universidad Amazónica de Pando (UAP)
155
Trinidad
17.
Universidad Autónoma del Beni (UAB)
155
18.
Centro de Investigación y Documentación para el Desarrollo del
Beni (CIDDEBENI)
155
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de información PIEB 19942013 (Vol. IV), pp. 29-30.
Cuadro 15. Muestra de instituciones beneficiadas con el envío de publicaciones
PIEB (2009-2013)
N°
Ejemplares
donados
Institución
La Paz
1.
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA
2.
Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSA
1.151
111
(Continúa en la siguiente página)
398
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
N°
Institución
Ejemplares
donados
Chuquisaca
3.
Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UMSFX
115
4.
Centro de Estudios de Postgrado e Investigación (CEPI) - UMSFX
151
Santa Cruz
5.
Biblioteca de la Facultad de Humanidades de la UAGRM
71
6.
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología - UAGRM
74
Cochabamba
7.
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la UMSS
100
8.
Biblioteca del Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU)
de la UMSS
151
9.
Biblioteca Central de la UAJMS
151
10.
Centro Eclesial de Documentación (CED)
135
Tarija
Potosí
11.
Biblioteca Central de la Universidad Nacional Siglo XX
151
12.
Biblioteca Central de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF)
151
Oruro
13.
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
de la Universidad Técnica de Oruro (UTO)
138
14.
Biblioteca Central de la Universidad Técnica de Oruro (UTO)
109
15.
Biblioteca Central de la Universidad Amazónica de Pando (UAP)
151
16.
Herencia
151
17.
Biblioteca Central de la Universidad Autónoma del Beni (UAB)
151
18.
Centro de Investigación y Documentación para el Desarrollo del
Beni (CIDDEBENI)
151
Pando
Beni
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de información PIEB 19942013 (Vol. IV), pp. 29-30 (actualizado).
Dos rasgos distinguen la política de donación de investigaciones
del PIEB; el primero es su alcance nacional —puesto que gracias a los
lazos creados con instituciones de todo el país, esta distribución gratuita tiene una cobertura nacional (algo poco habitual en materia de
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
399
investigación)— y el segundo es la constancia en el envío anual que
avala la consistencia de una conducta institucional que no obedece
a donaciones esporádicas por acumulación de stocks. Este extremo
lo prueban dos datos: en la primera etapa (2000-2008), el cien por
cien de las instituciones (30) recibió regularmente (cada año) los envíos del PIEB; mientras que en la segunda etapa (2009-2013) el 85%
de las instituciones beneficiarias (33 de 40) recibió con regularidad
anual las publicaciones. Es decir que, salvo alguna excepción, la
frecuencia de entrega ha sido constante.
Por otra parte, en 2014, coincidiendo con el 20 aniversario del
PIEB, se amplió el universo de bibliotecas y centros de documentación beneficiarios —incluyendo muchos otros de carácter departamental y municipal— para iniciar así un proceso de donación de
mayor envergadura. Para ello, entregó más de ocho mil ejemplares
adicionales, con lo que, en el período 2000-2014, el PIEB habría donado más de 20 mil libros sobre investigaciones actuales.
La incidencia de esta política de donación de títulos recientes de
investigación es la siguiente:
a) Se contribuyó a actualizar y diversificar la oferta bibliográfica
de 70 unidades informativas con títulos actuales de la producción PIEB.
b) Se puso al alcance de investigadores de las distintas regiones y
universidades del país investigaciones especializadas que, por
la escasa distribución del material académico, inusualmente llegan a las bibliotecas locales.
c) Se estimuló un espíritu de conocimiento mutuo y de intercambio entre los distintos temas prioritarios de investigación
regionales dándoles un alcance de orden nacional (p. e., en
Santa Cruz podían conocer la situación y las demandas de los
urus del lago Poopó, mientras que en Oruro podían informarse de las tendencias en mejoramiento genético del ganado cruceño).
d)Se generó un lazo institucional permanente con un gran número de bibliotecas y centros de documentación a nivel nacional, promoviendo un hábito de intercambio e interés hacia las
400
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
nuevas tendencia de investigación social, científica y medioambiental.
2.5. Publicación de textos especializados en gestión de
información científica (2001-2012)
Además de fortalecer bibliotecas y centros de documentación especializados en todo el país, el PIEB ha promovido la investigación y
el debate académico sobre la disposición de información científica
en Bolivia, su historia, su gestión y sus condiciones, tratando de
contribuir con conocimiento y propuestas para una mejor gestión
de los centros de documentación y de las bibliotecas.
En este sentido, entre 2001 y 2006, el PIEB publicó cuatro libros
(ver Cuadro 16) que abordan esta temática desde distintos ángulos
pero, sobre todo, con un espíritu propositivo. Así, además de una
Historia de la archivística boliviana (Oporto, 2006) y de un diagnóstico de la situación en cuanto a información científica y cultural en
Bolivia (Un país desinformado: Estudios sobre la información científica y
cultural en Bolivia, 1993-2003 [Rossells et al., 2004]), dos guías aportan pautas concretas para la organización de centros de documentación (Guía para la organización de centros de documentación [Ayllón
et al., 2001]) y para un más adecuado acceso a fuentes de información bibliográfica (Guía para la formulación y ejecución de proyectos de
investigación, Barragán et al., 2008 [1999]).
Por otra parte, entre 2001 y 2012 —y como parte del contenido
de distintas ediciones de la Revista Boliviana de Ciencias Sociales
T’inkazos— el PIEB difundió 10 artículos académicos relacionados
con la catalogación de tesis universitarias (desde Bolivia y desde
afuera), la disposición de bibliografía sobre distintos temas y distintas cuestiones sobre la documentación y la información para la
investigación (se puede consultar un muestra de estos artículos en
el Cuadro 17).
401
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
Cuadro 16. Textos especializados del PIEB en documentación, archivística e
información científica y cultural
Nº
Título/ autor/ año
1.
Guía para la organización de centros de documentación (Ayllón, Virginia y Brinati,
Rossana; 2001).
2.
Guía para la formulación y ejecución de proyectos de investigación (Barragán,
Rossana; Salman, Ton; Ayllón, Virginia; Córdova, Julio; Langer, Erick; Sanjinés, Javier
y Rojas, Rafael; 2008 [1999]. 4ª Ed.).*
3.
Un país desinformado: Estudios sobre la información científica y cultural en Bolivia,
1993-2003 (Rossells, Beatriz; Oporto, Luis; Ayllón, Virginia; 2004).
4.
Historia de la archivística boliviana (Oporto, Luis; 2006).
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de la línea de fortalecimiento
a bibliotecas, centros de documentación y redes de información (1996-2014) (PIEB, 2014),
elaborado por Virginia Aillón.
Cuadro 17. Muestra de artículos publicados en la revista T’inkazos sobre cuestiones
de documentación e información para la investigación
Nº
Título/ autor/ año
1.
“Tesis universitarias sobre Bolivia en el mundo angloparlante 1990-1999” (Kruse,
Tom). Año IV, Núm. 9, junio 2001.
2.
“Tesis universitarias en Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Carreras
de Historia, Antropología y Arqueología 1991-2001” (Barragán, Rossana). Año V.
Núm. 11, febrero 2002.
3.
“Discurso y realidad: silencios de la universidad boliviana en torno a la investigación
y difusión” (Rossells, Beatriz). Año VII, Núm. 17, noviembre 2004.
4.
“Bibliografía relacionada con la Asamblea Constituyente” (Carrasco, Carmen; Paredes, Lola y Albó, Xavier). Año XI, Núm. 23-24, marzo 2008.
5.
“Análisis bibliométrico de la colección editorial del PIEB: 1996-2011” (Aillón, Virginia).
Año XV, Núm. 32, diciembre 2012.
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de la línea de fortalecimiento
a bibliotecas, centros de documentación y redes de información (1996-2014) (PIEB, 2014),
elaborado por Virginia Aillón, pp. 18-19.
Este conjunto de publicaciones —tanto de libros como de artículos— contribuyeron a elevar el nivel y el número de la producción
nacional académica sobre las condiciones de la investigación en
Bolivia, en particular, en la faceta referida al acceso, gestión, calidad y disposición de las fuentes de información. La valía de estos
402
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
materiales tiene que ver, sin lugar a dudas, con su “rareza” en el
medio nacional (pues se edita muy poco a propósito de esta temática) y con el enfoque propiamente boliviano que representan.
2.6. Cursos y talleres para el personal del sistema público de
bibliotecas universitarias (2003-2012)
A partir de 2003 —es decir, una vez concluida la tercera y última convocatoria para el fortalecimiento de unidades de información— el PIEB concentró su energía institucional en apoyar
al sistema público de bibliotecas universitarias, a través de sucesivos cursos y talleres de formación. Con este propósito, entre
2003 y 2012 se llevaron a cabo 18 cursos con formato y temática
adaptados a las necesidades de las bibliotecas universitarias (ver
muestra en Cuadro 18). Para dar fuerza institucional a esta iniciativa, el 30 de mayo de 2006, el PIEB suscribió una carta de intenciones tripartita con el Viceministerio de Educación Superior
y el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) con
el objetivo de desarrollar actividades conjuntas en el ámbito del
fortalecimiento de bibliotecas universitarias en el área de las
Ciencias Sociales.
La temática de estos cursos se enfocó en los distintos tópicos
propios de la administración de bibliotecas, como la aplicación de
nuevas tecnologías, la gestión de nuevos servicios, la gerencia de
la información, los procesos de catalogación y el potenciamiento
de redes.
Cuadro 18. Muestra de cursos y talleres para personal de bibliotecas y
centros de documentación del sistema universitario público
N°
Año: Taller/Universidad, lugar, fecha
Docentes
1.
2003: Bibliotecas digitales, virtuales y electrónicas/UMSS/
Cochabamba, 27-29 de junio
Alexis Zúñiga
2.
2003: Gestión de servicios y usuarios en bibliotecas en
pos de acciones colaborativas/UTO/Oruro, 13-15 de
noviembre
Luis Oporto
3.
2004: Gerencia de la información y servicios bibliotecarios
cooperativos para bibliotecarios de Tarija/UAJMS, Tarija,
24-25 de mayo
Virginia Aillón
Luis Oporto
(Continúa en la siguiente página)
403
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
(Continuación de la anterior página)
N°
Año: Taller/Universidad, lugar, fecha
4.
2004: Potenciamiento de redes y tecnologías de la información/UAGRM, Santa Cruz, 27-28 de agosto
Ana Cecilia Tórrez
5.
2004: Paquetes multimedia aplicados/UMSFX, Sucre,
8 y 9 de julio
Ernesto Rodríguez
6.
2006: Gestión de Servicios de Información/UMSS, Cochabamba, 14 y 15 de julio
Rocío Pinto
7.
2008: Catalogación, clasificación e indización bibliográfica/UAB, Trinidad, 10-13 de junio
Hugo Morales
8.
2009: Administración de bibliotecas/UAGRM, Santa Cruz,
18-19 de agosto
Rocío Pinto
9.
2010: Automatización de bibliotecas y centros de documentación de Cochabamba/UMSS, Cochabamba,
13-17 de julio
Gualberto Chuquimia
2012: VIII Jornadas Regionales de Bibliotecarios: “Fortaleciendo Lazos para el Apoyo a la Investigación”/Red
CDBC-UAGRM, Santa Cruz, 15-17 de agosto
Liliana Morenza Padilla
10.
Docentes
Constantino Tancara
Marcelo Coca
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de información PIEB 19942013 (Vol. IV), pp. 3-11.
La incidencia de estos cursos dirigidos específicamente al sistema público de bibliotecas universitarias, fue la siguiente:
a) Mejoraron los conocimientos y competencias para la gestión bibliotecaria de los trabajadores de las universidades públicas.
b) Permitieron el intercambio, el reconocimiento mutuo y el estímulo de una identidad colectiva entre el personal de las bibliotecas universitarias.
c) Pusieron en contacto a las unidades de información de las universidades públicas con especialistas estimulando el contacto,
la formación de redes y el intercambio de servicios.
2.7. Coauspicio de congresos nacionales e internacionales de
bibliotecología, documentación, archivística y museología
(2005-2012)
Otra faceta —la última en esta periodización— del respaldo del
PIEB a las instituciones que se dedican a organizar y gestionar los
404
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
fondos editoriales, archivísticos y documentales que son indispensables para el quehacer de la investigación en cualquier lugar del
país, fue el respaldo, entre 2005 y 2012, a seis congresos (tres nacionales y tres internacionales) en materia de bibliotecología, documentación, archivística y museología (ver Cuadro 19).
Estos encuentros —que se realizaron en La Paz, Oruro, Potosí
y Trinidad— contaron con la participación de unos 900 actores
vinculados al mundo de la gestión de bibliotecas y centros de documentación, y reunieron más de un centenar de ponencias de expositores nacionales e internacionales. Hay que señalar, no obstante,
que el PIEB no fue, directamente, quien organizó estos eventos sino
que actuó como promotor auspiciando el trabajo del Colegio de
Profesionales en Ciencias de la Información de Bolivia (CPCIB).
Cuadro 19. Coauspicio de congresos nacionales e internacionales de
bibliotecología, documentación, archivística y museología
N°
Año/Congreso/Lugar
Participantes
1.
2005: III Congreso Internacional de Bibliotecología, Documentación y Archivística (CIBDA) “Sociedad Democrática y Acceso
a la Información”/ La Paz, 26-28 de octubre
200
2.
2006: III Congreso Nacional de Bibliotecología, Documentación,
Archivística y Museología/Oruro, 27-29 de septiembre
100
3.
2007: IV Congreso Internacional de Bibliotecología, Documentación, Archivística y Museología/La Paz, 4-6 de julio
200
4.
2008: IV Congreso Nacional de Bibliotecología, Documentación
y Archivística (CIBDA) “Tendencias de las Ciencias de la Información en Bolivia”/Potosí, 5-7 de noviembre
100
5.
2009: V Congreso Internacional de Bibliotecología, Documentación y Archivística (CIBDA) “Del Acceso a la Información y del
Conocimiento a la Participación Activa: 200 Años Libres, un
fuego que no se apaga”/La Paz, 8-10 de julio
200
6.
2012: VI Congreso Nacional de Bibliotecología, Documentación, Archivística y Museología “Políticas Públicas, Desarrollo
y Fortalecimiento de las Unidades de Información”/Trinidad,
24-26 de octubre
100
Fuente: Elaboración propia en base al documento Sistematización de información PIEB 19942013 (Vol. IV), pp. 4-10.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
405
En todo caso, el auspicio del PIEB a estos eventos gremiales
tuvo el siguiente impacto:
a) Impulsó la “institucionalización” de este tipo de reuniones de
forma periódica y con un alcance nacional e internacional.
b) Insertó a los profesionales bolivianos en los circuitos internacionales especializados en la materia.
c) Alentó un sentimiento y una identidad gremial, y permitió el reconocimiento mutuo de los actores que trabajan en las distintas
unidades de información, descubriendo las distintas condiciones y perspectivas de cada región.
d) Contribuyó a la difusión de conocimientos teóricos y prácticos
sobre nuevos procedimientos y tecnologías para encarar un mejor servicio para un público universitario, académico y de postgrado cada vez más conectado a las nuevas tecnologías.
3. Articulando redes de investigadores: en busca de la autonomía
social
Ante la evidencia de que la creación de conocimiento es un hecho
social que necesariamente debe trascender lo individual, el PIEB
alentó, desde sus inicios, la formación de redes de investigadores
y de centros de investigación y documentación en temas especializados en ciencias sociales y humanas. Éste es el punto de partida
conceptual que orientó esta línea de trabajo:
No hay ciencia que se desarrolle de modo aislado; para producir
conocimiento sobre aspectos de la realidad social es necesario un
trabajo interdisciplinario; de igual modo, para debatir enfoques,
conceptos, metodologías y resultados de investigaciones, se requieren redes de científicos que validen, complementen o cuestionen el
conocimiento producido.18
Con esta convicción, las primeras iniciativas institucionales
para hacer de la investigación un trabajo en red se originaron en las
convocatorias de investigación, tanto nacionales como regionales,
18 “Redes de investigadores: Soporte para la producción de conocimiento”. Boletín
informativo del PIEB Nexos, N° 28, noviembre de 2006, p. 2 (Editorial).
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
406
y en la búsqueda de afinidades temáticas, interdisciplinarias y regionales para compartir, intercambiar y ampliar información, fuentes, puntos de vista y experiencias propias de la práctica investigativa. Esta primera etapa —que alcanzaría, aproximadamente, hasta
la conclusión de la primera década de funcionamiento del PIEB,
en 2004— podría definirse como el período que sentó las bases
para la posterior formalización de una política de fortalecimiento
de redes orientada hacia la progresiva institucionalización de estos
“enclaves” humanos aglutinados al calor del saber. Por ello, como
señalaba Godofredo Sandoval, director del PIEB, en un editorial de
Nexos, en muchos casos aquellas primeras redes fueron efímeras y
respondieron, principalmente, al impulso temporal de los procesos
de investigación; sin embargo, dejaron huella:
El PIEB, en todas las convocatorias de investigación que ejecutó,
apoyó la formación de redes de investigadores, la mayoría de duración temporal, que tuvieron impactos interesantes en diversos
ámbitos (…) Las redes que quedaron de este proceso, unas más visibles que otras, se constituyeron en importantes referentes para la
producción de conocimiento científico, para la sostenibilidad de la
investigación y para la interconexión con otras redes en sus regiones
y fuera de ellas. (…) La expectativa era que las redes de instituciones
locales, concluidos los proyectos de investigación, asuman el reto de
responsabilizarse de la promoción y continuidad de la investigación
en sus regiones. La respuesta fue diversa, pero con un denominador
común: interés por promover investigación para contribuir al desarrollo regional.19
Aunque, en 2004 sólo una de las cuatro redes que respalda el
PIEB había sido formalmente creada (se trata de Jatupeando, en
Santa Cruz), la constancia del trabajo realizado durante una década
—involucrando, en todos los departamentos del país, a instituciones
del Estado, a centros de investigación, a universidades públicas, a
centros de desarrollo y a organizaciones sociales para que acompañen la ejecución de las investigaciones y para que participen en la
difusión y el debate de los resultados— abonó el paulatino afloramiento de “cédulas” motivadas por la investigación en las distintas
regiones, que empezaban a dar signos de vida propia y que, con los
19 Ibíd.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
407
años, cambiarían el mapa heredado de la investigación que semejaba, hasta entonces, un archipiélago de iniciativas incomunicadas:
En el país, la conformación de redes de intelectuales e investigadores y de centros de documentación está ligada al desarrollo de la investigación en ciencias sociales. Su crecimiento fue reducido y lento,
focalizado en las regiones de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; por
largo tiempo casi no hubo comunicación entre ellas. Sin embargo,
en los últimos años, y concomitante a la apertura de las fronteras
regionales, como producto de las migraciones internas, a los efectos
de las políticas económicas y de las reformas del Estado, se desarrolló una creciente y sostenida dinámica de conformación de redes de
diversa índole, entre ellas, de investigadores.20
Precisamente, a partir de 2004, el apoyo del PIEB a la conformación de redes adquiere un mayor grado de formalidad institucional, con el respaldo —a través del Programa de Fortalecimiento
Institucional (PFI)— a las actividades programadas por Jatupeando
en Santa Cruz. Esta primera experiencia de auspicio de una red deriva de la tarea de promoción de la investigación en las regiones
(nótese que en 2000 se lanzó la Convocatoria regional de investigación en Santa Cruz) y se produce en el marco de la Convocatoria
de fortalecimiento institucional en Santa Cruz (2004), de la que
Jatupeando participa activamente buscando “pares” locales capaces de financiar y ejecutar proyectos de investigación.
Luego de Jatupeando, en 2007, se iniciaría el acompañamiento al
Centro de Investigaciones y Políticas Sociales de Oruro (CIPS) y en
2012 se firmarían convenios para impulsar la labor de InvestigaSur
—red que aglutina a investigadores de Chuquisaca, Tarija y
Potosí— y de la Asociación Departamental de Antropólogos La Paz
(ADA). Quedaría así conformado el alcance de la línea de fortalecimiento a redes de investigadores con el respaldo a cuatro colectivos y presencia en seis de los nueve departamentos del país: Santa
Cruz, Oruro, Chuquisaca, Tarija, Potosí y La Paz. En 2010, Sandoval
analizaba la progresiva consolidación de las redes regionales como
producto de la conjunción entre el emprendimiento de los investigadores y una mayor disposición institucional para adherirse a las
nuevas iniciativas de investigación:
20 Ibíd.
408
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
La creación y sostenibilidad de las redes de investigadores es el resultado de dos factores; por un lado, de investigadores emprendedores, con voluntad de aglutinarse para producir sistemáticamente
conocimientos significativos y, por otro, de instituciones académicas, públicas y privadas que estimulan o apoyan iniciativas de investigación. La articulación dinámica de esos factores permite un
desarrollo innovador y sostenido del conocimiento científico tan
necesario para que un país alcance nuevos horizontes de bienestar
para su población.21
En el plano del análisis, tres son los rasgos que pueden ponerse
de relieve sobre la actitud y el carácter del respaldo del PIEB a las
redes de investigadores. El primero es la tenacidad con la que se
encaró esta tarea, sorteando los obstáculos de orden administrativo o las tensiones dentro de los mismos grupos de investigadores;
esto ha significado que el PIEB no pierda el contacto con ninguna
de las cuatro redes con las que empezó a trabajar. Es decir que se
ha tratado de un modelo de fortalecimiento sostenido y flexible, y
no circunstancial y espontáneo. En segundo lugar, es de destacar la
integralidad del apoyo, que no se ha circunscrito, únicamente, a lo
financiero, como señala Ximena Soruco, socióloga y responsable de
la Unidad de Fortalecimiento a Redes hasta 2012:
La estrategia de fortalecimiento a redes de investigadores ha consistido en dar seguimiento a las actividades e identificar demandas de las
redes para apoyarlas con los recursos institucionales y la experiencia
del PIEB. Al mismo tiempo, el PIEB ha definido orientaciones y ha
diseñado actividades cuya apropiación por parte de las redes ha sido
promovida. El carácter de la estrategia ha sido formativo porque se
ha transferido la experiencia y recursos institucionales del PIEB a las
redes, y autónomo, porque se ha promovido la independencia de las
redes respecto al PIEB y se ha alentado su consolidación institucional
y visibilización para su relacionamiento con instituciones regionales
y nacionales, que hagan sostenibles sus actividades a futuro.22
El tercer elemento a subrayar es la existencia de un aparato
y una metodología institucional —a partir de la creación de una
21 “Redes de investigadores: soporte del conocimiento”. Boletín informativo del PIEB
Nexos, Nº 36, octubre de 2010, p. 2 (Editorial).
22 “Informe de gestión 2012. Unidad de fortalecimiento a redes de investigadores
PIEB” (PIEB, 2012). Elaborado por Ximena Soruco, p. 5.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
409
Unidad de Fortalecimiento a Redes— para el acompañamiento de
las iniciativas de estas agrupaciones locales y regionales de investigadores, tal y como atesora el siguiente extracto del informe sobre
la gestión 2012, elaborado por Soruco:
Entre enero y diciembre se desarrollaron las siguientes actividades:
firma de convenios con las redes para el apoyo institucional del PIEB,
elaboración de directorios de miembros de las redes, elaboración y
monitoreo de agendas mensuales de actividades, difusión de las actividades y eventos de las redes en el Periódico Digital PIEB y en los
boletines institucionales, asesoramiento en el diseño, implementación
y actualización de las páginas web de las redes, organización de un
Conversatorio de transmisión de la experiencia PIEB y un Encuentro
de intercambio de experiencias entre las redes, regularización y seguimiento a los informes técnicos y contables de medio término y finales,
elaboración de informes técnicos sobre las actividades y consolidación de las redes y desarrollo de instrumentos de monitoreo y apoyo
a las demandas y necesidades de las redes que permitan operativizar
el trabajo de la Unidad de Fortalecimiento a redes del PIEB.23
Por último, a las actividades realizadas por el PIEB para impulsar las redes se suma el trabajo de interacción con investigadores
PIEB “no articulados” en redes, que responde a una motivación
complementaria. En este ámbito, el PIEB lleva a cabo una serie de
acciones permanentes: la actualización de una base de datos (directorio) de investigadores de todo el país que supera los 900 registros,
el envío de información institucional y noticias de investigación
—con una frecuencia semanal— al 80% de los investigadores del
directorio y la difusión de estudios, artículos o colaboraciones de
distinta índole.
En síntesis, 20 años de compromiso con el afianzamiento de los
lazos colectivos de la investigación (la última década con un mayor
grado de institucionalización) han dado lugar a aprendizajes y destrezas en la gestión de la relación con las comunidades de investigadores, a través de un instrumental de monitoreo y coordinación que
ha facilitado la transmisión, en cierto grado, de la “experiencia PIEB”
a una base social que, en muchas ocasiones, encara la investigación
con la vitalidad propia del contacto directo con la realidad y sin las
23 Ibíd.: 6.
410
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
cortapisas que suele conllevar la burocratización de la práctica investigativa. Por ello, el PIEB mantiene intacta su convicción en torno a la
importancia de “invertir” en la articulación de los nexos establecidos
entre agregaciones sociales surgidas alrededor de la investigación:
En sociedades donde el quehacer científico y tecnológico tiene un
importante peso, diversas experiencias muestran que invertir en investigación y sostener comunidades de investigadores tiene muchas
ventajas; desde promover la creación y debate de teoría y metodologías para responder a sus procesos de cambio productivo y social,
hasta proponer soluciones científicas, tecnológicas y sociales.24
3.1. Cuatro redes y un destino común: investigar “desde abajo”
La gestación progresiva de redes de investigadores en Bolivia guarda relación con la evolución de la actividad académica en el país.
Un dato clave al respecto —que todavía no ha sido analizado como
merece— es el crecimiento exponencial de la matrícula de las universidades. En 1990 había 108.850 universitarios en Bolivia (105.753
en las universidades públicas y 3.097 en las privadas25); en 2011
eran 437.288 los alumnos inscritos en las universidades públicas
(332.425) y privadas (103.863).26 Considerando el ritmo de crecimiento de la última década (un 5% anual), se puede estimar que,
en 2014, Bolivia habría superado el medio millón de universitarios
(502.881, concretamente). Esto significa que, en poco más de dos
décadas (entre 1992 y 2014), Bolivia ha pasado de tener un 2% de
su población total en condición de universitaria a un 5%, aproximadamente.27 Si se divide la población universitaria entre la población
total en edad universitaria (entre 19 y 23 años), seguramente el guarismo obtenido es de los más altos de América Latina.
Éste es un fenómeno social que excede, sin duda, lo educativo
y que tiene que ver con la historia de la estructura social boliviana
24 “Redes de investigadores: soporte del conocimiento”. Boletín informativo del PIEB
Nexos, Nº 36, octubre de 2010, p. 2 (Editorial).
25 Ministerio de Educación, 2004: 120 y 124.
26Fuente: http://www.ine.gob.bo/indice/EstadisticaSocial.aspx?codigo=30203
27 En 1992 eran 128.045 alumnos respecto a una población de 6,4 millones de bolivianos,
mientras que en 2014 son, según se puede estimar, unos 500 mil alumnos respecto a
10 millones de bolivianos.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
411
(hasta los años 80 del siglo pasado, la educación universitaria era
casi exclusiva de la clase media y de las élites del país), con la búsqueda de ascenso social, con la inexistencia de alternativas de formación técnica no universitaria y con una suerte de “subvención”
estatal que permite que la universidad (por sus sistemas de ingreso y por sus bajos costos) sea de acceso casi irrestricto, al margen
de cualquier criterio racional de demanda de mercado, de calidad
y de sostenibilidad del sistema público. En todo caso, esta colosal
expansión del alumnado también ha estado acompañada del crecimiento de los centros de investigación, de la estructura académica
universitaria y de la articulación de colectivos que —con aspiraciones académicas, laborales y del ejercicio de la docencia— presionan
sobre el pesado aparto universitario exigiendo una mayor dinámica investigativa. Al dinamismo generacional de los jóvenes investigadores se opone, por lo común, una tradición resistente al cambio:
En Bolivia, la cultura de la producción de conocimiento propio, en
casi todas las disciplinas científicas es relativamente joven, comparada con la producción de los países de la región. La formación
de centros de investigación y redes de investigadores, que data
de los años ochenta del siglo pasado ha sido lenta y débil, muy
relacionada con la ausencia de inversión del Estado en investigación y las limitadas condiciones de la producción científica, tecnológica y social en las universidades y en los escasos centros de
investigación.28
Con estos antecedentes, a continuación se describen las cuatro
redes de investigadores respaldadas por el PIEB, poniendo el énfasis en las actividades y características distintivas de cada una de
ellas. En este sentido, se puede afirmar que, como conjunto, las cuatro redes comparten algunos denominadores comunes: a) su constitución, más o menos notoria, en base a ex “investigadores PIEB”;
b) el rasgo generacional en oposición al establishment académico
predominante en las regiones; c) el vínculo con la docencia en universidades públicas o privadas, y con instituciones de desarrollo
de la región; d) el liderazgo destacado de las mujeres en la organización y sostenimiento de las actividades de estos colectivos y;
28 “Redes de investigadores: soporte del conocimiento”. Boletín informativo del PIEB
Nexos, Nº 36, octubre de 2010, p. 2 (Editorial).
412
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
e) una genuina identificación con las preocupaciones, inquietudes
y problemáticas locales y con su amplificación a nivel nacional.
Por otra parte, cada red presenta peculiaridades asociadas a la
idiosincrasia de cada región (factor tan marcado en la realidad boliviana), a las circunstancias del desarrollo local, a las dimensiones
del aparato académico-universitario, a las condiciones de desarrollo de las ciencias sociales en particular —y del conjunto de las
ciencias de la investigación, en general—, a la presencia de instituciones públicas y privadas vinculadas con el desarrollo, a los lazos
entre las mismas regiones y a las dinámicas de las políticas públicas llevadas a cabo desde los niveles subnacionales (municipios y
gobernaciones).
3.1.1. Jatupeando, una década pensando Santa Cruz
Jatupeando29 es la red de investigadores decana del país, en lo que
se refiere al trabajo institucional junto al PIEB. Se conformó como
plataforma institucional a partir de 2004, reuniendo a un grupo de
unos 15 profesionales que provenían, principalmente, del ámbito
de algunas universidades públicas (de la UAGRM y, en particular,
del Museo de Historia de esta universidad) y privadas (Universidad
NUR y Universidad Evangélica Boliviana), y de algunas ONG e
instituciones vinculadas con programas de desarrollo (como el
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, CIPCA; la
Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social Cáritas de Santa Cruz,
PASOC; y el Servicio Holandés de Cooperación para el Desarrollo,
SNV). El núcleo fundacional estaba integrado por investigadores
que habían participado en proyectos de investigación seleccionados
en la Convocatoria regional de investigación Santa Cruz, del año
2000. Martha Paz, comunicadora social e integrante de la red, resalta la importancia que tuvo la “regionalización” de la investigación
llevada a cabo por el PIEB para el surgimiento de este colectivo:
29 “Jatupear” es un modismo cruceño que significa “hacer espuma el jabón en las
operaciones de lavar la ropa; por extensión, todo lo que es espuma”. El nombre
escogido respondía al deseo de que esta iniciativa se constituya en el “jatupú” o
espuma de la sociedad cruceña que expanda la cultura de la investigación social
en Santa Cruz (Martha Paz, investigadora. En: “Llegó la hora ‘D’ de Jatupeando”.
Boletín institucional del PIEB Nexos, N° 36, octubre de 2010, p. 3).
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
413
Varios aspectos confluyeron en el nacimiento y consolidación de
Jatupeando. Además de la iniciativa del PIEB, fue fundamental que
los investigadores que asumieron el compromiso hayan pasado por
la “escuela PIEB” y hayan compartido cursos de capacitación, actividades de difusión, momentos de reflexión y reuniones de distensión. Predominantemente mujeres, los miembros de Jatupeando
decidieron reunirse una vez por semana para trabajar bajo una estructura horizontal. Ayudó en este proceso el hecho de que todos
estuviesen vinculados a universidades y organizaciones diferentes
a quienes, a su vez, involucraron.30
El punto de encuentro de este colectivo con el PIEB —como se
ha señalado anteriormente— fueron las convocatorias regionales
desarrolladas por el PIEB en Santa Cruz, la primera el año 2000 y la
segunda (de fortalecimiento institucional), en 2004. Como se puede
apreciar en el desarrollo cronológico de las actividades de esta red
(ver Cuadro 20), este colectivo ha conseguido mantener y consolidar un ritmo sostenido de actividades en dos líneas sobresalientes:
a) la institucionalización de las Jornadas Cruceñas de Investigación
en Ciencias Sociales (denominadas INVESTIGACRUZ); y b) la faceta formativa mediante un promedio de ocho cursos anuales.
INVESTIGACRUZ son unas jornadas públicas de difusión
y debate de la investigación en Santa Cruz que, alrededor de un
tema definido con antelación, se realizan anualmente y que en 2013
cumplieron su octava edición. Es de destacar la continuidad de este
evento (sólo dejó de hacerse en 2009 y en 2014) y la pertinencia de
los ejes temáticos propuestos, año tras año: autonomías, identidad,
interculturalidad, consensos, pensamiento cruceño, bicentenario
de las luchas por la independencia, conformación y desarrollo urbano de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, pueblos indígenas
y etnicidad cruceña, entre otros. Otro rasgo meritorio es que este
evento se realiza, de forma rotativa, cada año en una universidad
distinta. La última versión, por ejemplo, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz
(UTEPSA) y se presentaron más de 20 ponencias, en cuatro mesas,
durante tres días. Esta es una iniciativa que, todos los años, cuenta
30 “Llegó la hora ‘D’ de Jatupeando”. Boletín informativo del PIEB Nexos, N° 36,
octubre de 2010, p. 3.
414
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
con el auspicio del PIEB y del Museo de Historia de la UAGRM de
Santa Cruz.
Por otra parte, la estabilidad de la labor formativa caracteriza al
trabajo de Jatupeando que, cada año, ofrece unos ocho talleres, con
fechas preestablecidas mediante cronograma, y con determinado
énfasis en ciertos aspectos de la investigación: por ejemplo, en metodologías cualitativas o en la aplicación de determinadas herramientas técnicas para la recolección de datos. Se puede subrayar, por otra
parte, el nivel de los docentes; por ejemplo, en los talleres realizados
en 2011 participaron, entre otros: Salvador Romero Pittari, Alison
Spedding, Adrián Waldmann y Carlos Toranzo.
Actualmente, Jatupeando es una red estable que goza de cierto
crédito en el ámbito local y que se basa, sobre todo, en el trabajo
de cinco profesionales: Paula Peña, Dunia Sandoval, Martha Paz,
Maggy Jáuregui y Fabiana Chirino. Las cinco han sido “investigadoras PIEB” una o varias ocasiones, todas tienen trabajo permanente vinculado con la docencia universitaria y conforman el núcleo
central para la organización regular de las distintas actividades de
la red con una vocación de voluntarismo y como una apuesta común por la sostenibilidad de la investigación en Santa Cruz, donde
no existe todavía una correlación entre el desarrollo económico y
de la producción intelectual.
Ximena Soruco, socióloga y responsable de la Unidad de Fortalecimiento a redes de investigadores, valoraba así la solidez en el
desempeño de esta red en el informe referido a la gestión 2012:
Jatupeando es una red que gestiona de manera eficiente cursos de
formación y un seminario académico regional anual. Esto implica
poder relacionarse con instituciones académicas como las universidades y fundaciones de investigación en Santa Cruz, lo que les permite también estar en contacto y poder convocar a investigadores y
estudiantes en ciencias sociales; es decir, [esta red] se mueve con soltura en el ámbito intelectual cruceño. Y su mayor logro es que, gestión tras gestión, se ha consolidado como una institución que media
y articula las diferentes universidades y a un grupo heterogéneo,
en temáticas e ideologías, de investigadores en un proyecto común:
apoyar la investigación en el departamento.
415
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
Cuadro 20. Principales actividades de la red Jatupeando Santa Cruz
(2004-2014)
Año
Actividades
2004
– Ejecución de siete proyectos de investigación, formación y difusión científica con
el coauspicio de instituciones locales:* “Consulta intraeclesial para la Asamblea
Constituyente”; “Representaciones sociales del ser cruceño en Santa Cruz”;
“Santa Cruz y su gente, una visión actualizada de la ciudad, su evolución y
sus principales tendencias”; “Pasado, presente y futuro de las investigaciones
sociales en el ámbito universitario cruceño”; “Las redes de información bibliotecaria: nexo de conocimiento con la investigación”; “Seminario de capacitación
en investigación de la comunicación” y “Jóvenes con discapacidad: formación
universitaria e inserción laboral”.
2005
– Institucionalización y realización de las I Jornadas Cruceñas de Investigación
en Ciencias Sociales INVESTIGACRUZ 2005, sobre la situación de las ciencias
sociales en el departamento de Santa Cruz (19-18 de noviembre, Universidad
Privada Domingo Savio).
2006
– Presentación de las investigaciones realizadas bajo la modalidad de coauspicio
de instituciones locales en la VII Feria del Libro de Santa Cruz.
– Realización de las II Jornadas Cruceñas de Investigación en Ciencias Sociales
INVESTIGACRUZ 2006 “Consensos con sentido” (Asamblea Constituyente,
autonomías, identidad, interculturalidad y movimientos sociales) (16 y 17 de
noviembre, Universidad NUR).
2007
(-)
2009
– Realización de las III y IV Jornadas Cruceñas de Investigación en Ciencias Sociales INVESTIGACRUZ en 2007 (bajo el título “Democracia y libertad: imaginarios
regionales”) y 2008 en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM)
y en la Universidad NUR, respectivamente.**
2010
– Creación de un perfil de la red en Facebook:
https://www.facebook.com/jatupeando.bolivia***
– Ocho cursos-taller sobre elaboración de proyectos de investigación, metodologías cualitativas, metodologías cuantitativas, investigaciones etnográficas,
teorías históricas, teorías antropológicas y sociológicas; redacción de documentos científicos, monografías y trabajos finales de grado; y redacción de
documentos científicos: artículos, informes y libros.
– Realización de las V Jornadas Cruceñas de Investigación en Ciencias Sociales
INVESTIGACRUZ 2010 “Bicentenario Cruceño”.
2011
– Ocho seminarios y talleres: las hipótesis científicas y su verificación; técnicas de
presentación de ponencias; uso de la imagen en los informes de investigación;
investigación transdisciplinaria y trabajo en equipo; construcción de teorías
científicas; relatos e historias de vida.
– Realización de las VI Jornadas Cruceñas de Investigación en Ciencias Sociales
INVESTIGACRUZ 2011 “Santa Cruz de la Sierra y sus 450 años de ciudad”.
(Continúa en la siguiente página)
416
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
Año
2012
Actividades
– Ocho cursos de metodología cualitativa sobre los siguientes temas: técnica
del collage de charlas, diseño de proyectos de investigación, técnica del relato
de vida, técnica del grupo focal, categorización de datos cualitativos, procesamiento informático de datos cualitativos, interpretación de datos cualitativos y
elaboración de ponencias.
– Dos mesas de debate: “Los emprendedores” e “Investigación y think tanks”.
– Realización de las VII Jornadas Cruceñas de Investigación en Ciencias Sociales
INVESTIGACRUZ 2012 “Etnohistoria. Presente y proyecciones de los pueblos
indígenas de tierras bajas”.
– Dos publicaciones: Memoria de InvestigaCruz 2011 y Santa Cruz y sus 200
años de Independencia.
– Participación en Conversatorio Temático y coordinación del Encuentro de redes
de investigadores PIEB.
– Publicación de seis notas en el Periódico Digital PIEB (PD PIEB).
– Publicación de una nota y un artículo en dos ediciones (N° 40 y 41, respectivamente) del boletín institucional del PIEB Nexos.
– Creación de un blog institucional: http://jatupeandobolivia.blogspot.com/
– Difusión de las actividades de la red en cinco medios de comunicación: El Deber,
La Estrella del Oriente, El Mundo, Revista Cash y Noticias Bolivia Rural.
2013
– Curso sobre Diseño de Proyectos de Investigación Cuantitativa Socioeconómica, manejo de bases de datos, proyecciones y gráficos; análisis de resultados
en investigaciones correlacionales.
– Realización de las VIII Jornadas Cruceñas de Investigación en Ciencias Sociales
INVESTIGACRUZ 2013 “Santa Cruz y su gente” (20, 21 y 22 de agosto).
– Participación en la presentación de la Convocatoria para proyectos de investigación “Transformaciones económicas, socioculturales e institucionales de
Santa Cruz: 1998-2012” (julio de 2013 a junio de 2014).
– Realización del Cuarto Seminario de Investigaciones sobre las culturas prehispánicas de los Llanos Orientales bolivianos.
– Presentación del libro Redes económicas y sociales del transporte interprovincial
en Santa Cruz (Sandoval, 2013).
– Publicación de dos artículos en las ediciones N° 42 y 43 del boletín institucional
del PIEB Nexos.
(Continúa en la siguiente página)
417
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
(Continuación de la anterior página)
Año
2014
Actividades
– Realización del curso breve “Periodismo político y conflictos sociales: injerencia
y cobertura” (5, 6 y 7 de marzo).
– Curso de Diseño de proyectos y aplicación de técnicas de investigación socioeconómica (del 10 de mayo al 16 de agosto).
– Inició la investigación “Prensa y progreso en Santa Cruz de la Sierra. Análisis
y caracterización de los periódicos cruceños del siglo XIX respecto a la Santa
Cruz anhelada”.
– Elaboración del primer cuadernillo de la investigación correspondiente al periódico El Cosmopolita Ilustrado.
– Creación de la fan page “Santa Cruz XIX” en la que se comparte parte de la
información recopilada en la investigación.
– Publicación de un artículo en la edición N° 44 del boletín institucional del PIEB
Nexos.
Fuente: Elaboración propia en base a las siguientes fuentes: Informe de gestión 2012. Unidad
de Fortalecimiento a redes de investigadores PIEB (Soruco, 2012), boletín institucional del PIEB
Nexos, dos blogs institucionales31, el perfil de facebook institucional de la red32 y una entrevista
personal (realizada el 21/05/2013) con Martha Paz, comunicadora social y miembro de la red.
* Estos proyectos formaron parte de la Convocatoria de fortalecimiento institucional para la
presentación de proyectos de investigación, formación y/o difusión y uso de resultados en
Santa Cruz (2004).
** De acuerdo al testimonio de Martha Paz, recogido en 2013, comunicadora social y
miembro de la red, 2009 fue el único año en que no se realizaron las Jornadas Cruceñas de
Investigación en Ciencias Sociales, debido a la coyuntura política y social (entre otras cosas,
se trató de un año electoral). Sin embargo, cabe señalar que en 2014 tampoco se llevaron
a cabo estas jornadas.
*** Actualmente, éste es el medio social que utiliza esta red para la actualización de información
sobre sus actividades puesto que esta red carece de página web y su blog está inactivo
desde 2012.
3.1.2. CIPS Oruro: los jóvenes, como crítica social
El apoyo del PIEB al Centro de Investigación y Políticas Sociales
(CIPS) de Oruro se remonta a 2007 cuando se inició el respaldo a los
“Foros Orureños”; eventos de intercambio y debate sobre distintos
temas de relevancia regional, a partir de una motivación de investigación académica. Autodefinido como un “equipo multidisciplinario de investigadores cuyo objetivo principal es analizar, fortalecer
31 http://investigacruz.blogspot.com/ y http://jatupeandobolivia.blogspot.com/
32 https://www.facebook.com/jatupeando.bolivia
418
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
y difundir la investigación científica y empírica, tanto a nivel local
como nacional”,33 este colectivo tiene la peculiaridad de reunir a jóvenes de distintas disciplinas en ramas de las ciencias sociales (antropólogos, comunicadores sociales, psicólogos y sociólogos, entre
otros) que tienen formación universitaria pero que, a diferencia de
las otras redes, no ejercen la docencia. Éste es un rasgo distintivo
de este grupo que, motivado por un fuerte deseo de participar y
contribuir al debate sobre la realidad orureña y nacional, propone también una mirada crítica a la universidad local (Universidad
Técnica de Oruro, UTO) y a cierta “cerrazón” respecto al potencial
de las nuevas generaciones.
Otro rasgo distintivo del CIPS es su conformación pues no se trata sólo de un voluntariado sino que, además, éste es ejercido rotativamente por aquellos que disponen de tiempo en función de la carga
laboral de cada miembro. Hay que considerar que Oruro ofrece un
panorama laboral para los jóvenes profesionales (y no profesionales)
bastante precario, por lo que es muy común que los miembros de
CIPS viajen a otros departamentos del país para ocuparse, temporalmente, en consultorías en sus distintas especialidades, como explica
Carla Ledezma, investigadora especializada en salud y una de las
responsables de la gestión del CIPS durante la gestión 2013:
Somos 30 investigadores los que tenemos contacto con CIPS, pero
los activos realmente somos unos 10 que estamos todo el tiempo aunque estamos trabajando. Por ejemplo, cuando yo llego de
Cochabamba donde estoy trabajando me hago cargo de las actividades programadas. De esos 10 que participamos activamente, cinco
han investigado con el PIEB (entrevista personal, 02/08/2013).
En relación a sus actividades, esta red destaca por la heterogeneidad de su propuesta, sobre todo, a partir de 2010, cuando empezaron a diseñar y trabajar en una amplia gama de herramientas
para la difusión y el debate de temas regionales vinculados con la
investigación (ver Cuadro 21). Además de elaborar una agenda de
investigación regional —que incluía, preferentemente, temas de
medioambiente, minería, recursos naturales y biodiversidad (a tono
33 “El CIPS se encuentra frente al reto de aportar a la sostenibilidad de la investigación
en Oruro”. Boletín institucional del PIEB Nexos N° 36, octubre de 2010, p. 4.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
419
con las cuestiones “críticas” del desarrollo regional)—, este colectivo publicó cuatro cuadernos de investigación con perspectivas locales sobre la reforma educativa, la economía comunal, el régimen
autonómico y la situación de la educación y organizó una serie de
coloquios televisivos en torno a temas polémicos para la sociedad
orureña (tradicionalmente conservadora) —como el racismo, la discriminación y la despatriarcalización— que fueron difundidos inicialmente en el canal universitario y que hasta 2013 seguían siendo
emitidos por distintos canales públicos y privados locales. Éste es el
balance del desempeño de la red que, a inicios de 2013, hacía de la
actividad el presidente de la misma, Luis Carlos Paz Rojas:
La investigación significa un reto, por las connotaciones de sus
resultados y por el contexto y coyuntura en la que se produce. El
CIPS-Oruro, durante el año 2012, ha logrado trascender en la sociedad orureña para constituirse en un referente de la investigación.
Así, uno de los mayores logros de esta gestión fue la consolidación
de su equipo de investigadores y la producción de la investigación
“Cuerpos politizados: un acercamiento a la identidad política regional”, que será presentada en los siguientes meses.34
En sincronía con el alto nivel organizativo de las organizaciones
sociales del occidente del país, ésta es una red que tiene cierto nivel de institucionalización orgánica, a través de un Estatuto interno
y del trámite de una personería jurídica que todavía no ha sido
formalmente reconocida. A propósito, el debate sobre el grado de
institucionalidad y formalización de estas redes, es algo que está
presente en todos los colectivos respaldados por el PIEB.
Un último atributo de este grupo es la búsqueda de un vínculo
más social y menos academicista de la práctica investigativa. Así,
en 2012, trabajaron junto a las autoridades educativas locales para
conseguir el permiso necesario para introducir nociones básicas
de investigación a nivel de los estudiantes de secundaria. Fue una
forma de estimular el pensamiento crítico sobre la realidad social
de los mismos jóvenes que, en poco más, concluirán sus estudios
y tendrán que enfrentarse a una sociedad desigual y laboralmente
compleja:
34Fuente: http://prueba.alertas-pieb.com/pieb_nota.php?idn=5990
420
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Con el fin de fortalecer los espacios de investigación y transmitir
conocimiento a estudiantes de secundaria, se realizaron cursos sobre “Metodología de la investigación” en la Unidad Educativa Jesús
de Nazareth, en el Colegio Juan Pablo Secundaria y en el Colegio
Nacional Aniceto Arce. En los cursos, los participantes pudieron
compartir sus experiencias e integrar a sus padres, los vecinos y las
autoridades del sector. La experiencia permitió, a partir de una sistematización, desarrollar una metodología acorde con las características del grupo objetivo que puede ser replicada en otras unidades
educativas; además de la suscripción de convenios con la Dirección
Departamental de Educación y el sistema Fe y Alegría que permitirá
su continuidad.35
Al igual que en 2012 se trabajó con estudiantes de secundaria, a
partir de 2013 la red se propuso llevar la investigación al área rural
a través de la realización de cursos de formación de investigadores
rurales, a partir de los cuales surgieron 15 perfiles de investigación
en salud para ser ejecutados en municipios rurales. Producto de
estas iniciativas, el CIPS Oruro es un centro de investigación que,
según la evaluación realizada por Ximena Soruco, responsable de
la Unidad de Fortalecimiento de Redes hasta fines de 2012, goza de
un notable prestigio en la región:
Los integrantes del CIPS son jóvenes investigadores que no tienen
estabilidad laboral, lo que repercute en el hecho de que no puedan
planificar el tiempo que le entregan a la red pues éste depende
de sus condiciones laborales cambiantes. Esto se agudiza por las
dificultades institucionales de la región para la inserción laboral
de los investigadores: la Universidad Técnica de Oruro (UTO) en
ciencias sociales no es un espacio abierto a investigadores nuevos
y formados, por lo que las opciones laborales se mantienen en el
ámbito de las ONG, actualmente en reducción; y el gobierno, para
cuyo ingreso actualmente no se valora la experiencia profesional
sino la sindical. Pese a estas condiciones personales e institucionales inestables, la entrega y el trabajo voluntario de los miembros
del CIPS son impresionantes por las actividades que han logrado
realizar, la formación y el estímulo que han dado a sus miembros,
y el posicionamiento y reconocimiento que tienen en Oruro.36
35 Fuente: http://prueba.alertas-pieb.com/pieb_nota.php?idn=5990
36 “Informe de gestión 2012. Unidad de fortalecimiento a redes de investigadores
PIEB” (PIEB, 2012). Elaborado por Ximena Soruco, p. 8.
421
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
Cuadro 21. Principales actividades de la red CIPS Oruro (2007-2014)37
Año
Actividades
2010
– Elaboración de una Agenda Regional de Investigación. Al Taller de Diagnóstico
asistieron unos cien profesionales investigadores.
– Elaboración de “Cuadernos de Investigación” sobre distintas temáticas regionales.
– Difusión de varias ediciones del boletín “Itinerarios Orureños”.
– Inicio del Ciclo Televisivo de Coloquios emitidos por el Canal 13 Televisión
Universitaria con la siguiente agenda: minería, medio ambiente, soberanía alimentaria, ley contra el racismo, autonomía y territorialidad; y sociedad y cultura.
– Realización de dos “Foros Orureños” sobre la Ley Marco de Autonomías y sobre
Cosmovisión e Interculturalidad en los procesos educativos.
– Curso de capacitación interna sobre Estudios Postcoloniales.
2011
– Publicación de Oruro. Agenda regional de investigación I (Medioambiente y
minería, recursos naturales y biodiversidad), de Marcelo Lara Barrientos (en
coedición con el Centro de Ecología y Pueblos Andinos, CEPA y el PIEB).
– Publicación de cuatro Cuadernos de Investigación:
• Nº 1: Reforma Agraria y comunidades campesinas desde una perspectiva del
Sistema-Mundo. El proceso de titulación de tierras en Turco (Oruro) (Hanne
Cottyn).
• Nº 2: La reorientación de las comunidades de Carangas dentro de los circui-
tos económicos del espacio andino (1860-1930) (Hanne Cottyn).
• Nº 3: Régimen autonómico del Estado Plurinacional de Bolivia (Luis Carlos
Paz Rojas).
• Nº 4: Aproximaciones educativas. Una lectura crítica a las investigaciones
regionales sobre la Reforma Educativa (Oruro) (Claudia Patricia Lazarte).
(Continúa en la siguiente página)
37 Cabe señalar que la actividad más destacada realizada por esta red entre 2007 y
2009 fueron los “Foros Orureños”. Por otra parte, la última actualización de la web
institucional de esta red corresponde con el Boletín “Quirquincho investigador”
Nº 24, de 24 de noviembre de 2012, en el que se presentó el artículo “Amarres y
hechizos. ‘Yo conjuro, yo conjuro, yo conjuro’”, de Patricia Lazarte. Esto se debe a
las dificultades que esta red está enfrentando en relación al servicio de hosting de su
web que, al parecer, está impidiendo la actualización de la misma.
422
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
Año
Actividades
2012
– Talleres de formación en metodología de la investigación a 65 estudiantes de
secundaria de seis colegios.
– Sistematización de resultados de formación en metodología de la investigación
a estudiantes de secundaria.
– Elaboración de una cartilla didáctica para capacitación en investigación a estudiantes de secundaria.
– Curso de actualización sobre el “vivir bien”, con la Universidad Técnica de Oruro
(UTO).
– Participación en el Conversatorio Temático y Encuentro de redes de investigadores PIEB.
– Realización de la investigación Identidad política conformada a través de un
proceso colonizador y patriarcal.
– Publicación del libro Politizando cuerpos, deconstruyendo, descolonizando y
despatriarcalizando los espacios de poder en Oruro, de Juan Carlos García
Pacheco y Claudia Patricia Lazarte.
– Difusión de 14 programas en el Canal Universitario de Oruro sobre temáticas
de investigación como: género y derechos humanos, violencia en la educación,
investigación en comunicación; Puerto Seco, una alternativa para Oruro, fiesta
y poder, entre otras.
– Difusión de 11 boletines “Quirquincho Investigador” sobre temáticas de investigación como: ocupación de los espacios sagrados andinos, preservación de
las aguas termales de Oruro, humanización del parto e impacto ambiental en
la producción de quinua, entre otros.
– Realización de siete “Foros orureños” sobre temas como: la educación y la
Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez, derechos y autonomías indígenas, cambio
climático, justicia comunitaria y modelos de desarrollo, entre otros.
– Publicación de siete artículos científicos sobre la educación y la Ley Avelino
Siñani-Elizardo Pérez.
– Diseño e implementación de la web institucional: www.cipsoruro.org
– Difusión de seis notas en el Periódico Digital PIEB (PD PIEB).
– Publicación de una entrevista en la edición N° 41 del boletín institucional del
PIEB Nexos.
– Inclusión de una “ventana de redes” en el PD PIEB con el enlace a la web de
la red.
– Difusión de las actividades de la red en cinco medios de comunicación: La
Patria, Erbol, La Razón y Notibol.
(Continúa en la siguiente página)
423
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
(Continuación de la anterior página)
Año
Actividades
2013
– Curso de formación de investigadores rurales sectoriales que concluyó con
la elaboración de 15 perfiles de investigación en salud para ser ejecutados en
municipios rurales.
– Curso de formación de investigadores rurales y sectoriales con módulos sobre
metodología, gestión de la comunicación y marco filosófico, político, económico,
educativo y legal.
– Dos clases magistrales con docentes invitados sobre investigación-acción
participativa e investigación cualitativa y cuantitativa.
– Difusión de seis boletines (“El Quirquincho investigador”) a los participantes en
los cursos de formación de investigadores rurales y sectoriales.
– Grabación de dos programas de televisión sobre las temáticas “Investigación
en salud” y “Situación actual de la investigación en la región”.
– Publicación de dos artículos en las ediciones N° 42 y 43 del boletín institucional
del PIEB Nexos.
2014
– Presentación y revisión de seis perfiles de investigación elaborados en el marco de
los cursos de formación a investigadores rurales sectoriales sobre los siguientes
temas comunales: impacto de la contaminación por residuos sólidos, condicionantes de la prevalencia de diarreas, calidad de la alimentación e influencia en el
rendimiento escolar, satisfacción en los servicios de salud; disponibilidad, acceso
y uso de servicios obstétricos y violencia en menores embarazadas
– Dos talleres de metodología en coordinación con la Carrera de Antropología
de la Universidad Técnica de Oruro para los investigadores del área rural que
están llevando a cabo investigaciones en el área de salud.
– Publicación de un artículo en la edición N° 44 del boletín institucional del PIEB
Nexos.
Fuente: Elaboración propia en base a las siguientes fuentes: Informe de gestión 2012. Unidad
de Fortalecimiento a redes de investigadores PIEB (Soruco, 2012), boletín institucional del PIEB
Nexos, página web institucional de la red,38 informes de la red sobre el cumplimiento de convenios
de fortalecimiento institucional suscritos con el PIEB39 y entrevistas personales (realizadas el
2/08/2013) con miembros de la red: Carla Ledezma, investigadora en salud, Patricia Lazarte,
socióloga y psicóloga; Marco Antonio Zabala, antropólogo y Óscar Coca, comunicador.
38 www.cipsoruro.org
39“Informe de ejecución del Convenio de Fortalecimiento Institucional Nº 011,
suscrito entre el PIEB y el CIPS-Oruro”, de 9 de diciembre de 2013 e “Informe de
Medio Término de ejecución del Convenio de Cooperación de la Plataforma de
Investigadores Nº 16”, de 9 de junio de 2014.
424
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.1.3. InvestigaSur: Chuquisaca, Tarija y Potosí, la voz del sur
Después de varios intentos infructuosos, un grupo de ex “investigadores PIEB” de Chuquisaca, Tarija y Potosí consiguió aglutinarse
de forma estable, a fines de 2011. Un espacio importante para favorecer esta cohesión fue la realización de la mesa “El Sur en las
ciencias sociales”, en el marco de la III Reunión Anual de Etnología,
organizada por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (regional Sucre) que se llevó a cabo en Sucre, en agosto de 2011, y en
el que se presentaron varias ponencias sobre esta temática. Sobre
esta base se institucionalizó, poco después, la plataforma para la
investigación regional del Sur, con el nombre de InvestigaSur.40
Desde el 2012, esta red tiene actividades conjuntas, pero también
desarrolla planes de acción específicos para, principalmente, Tarija
y Chuquisaca.
La característica distintiva de esta red, fácilmente apreciable, es
su carácter “supra regional”, en virtud de una identidad “sur” que
si bien tiene rasgos muy concretos y específicos en cada una de las
tres regiones, comparte un sentimiento de desdén político originado en el tradicional centralismo boliviano. Éste es un factor que sin
duda ha impulsado la gradual constitución de una identidad marcada por la sensación de marginación regional y por la necesidad
de organizar una acción colectiva que, desde la investigación, permita reflexionar sobre los imperativos del desarrollo regional. Así,
en los orígenes de esta red, se destaca no sólo la herencia formativa
del PIEB sino una autoconciencia creciente de las capacidades locales para pensar, enfrentar y resolver sus problemas:
Desde principios del siglo XXI, el PIEB ha impulsado la investigación en los departamentos de Tarija, Potosí y Chuquisaca, con resultados notables pero lamentablemente carentes de continuidad.
[Las convocatorias de investigación] dieron como producto publicaciones interesantes que reflejan, más allá de las problemáticas regionales, la exitosa formación que los investigadores recibieron del
PIEB. (…) Es en ese contexto que un grupo de ex investigadores
PIEB vieron la necesidad de reagruparse, no sólo en Chuquisaca
sino también con colegas de los departamentos de Tarija y Potosí, es
decir del Sur del país, y que desarrollaron de manera particular a lo
40Fuente: http://www.investigasur.org/page.php?4
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
425
largo de esta década sus destrezas en el campo de la investigación
y la formación.41
En consecuencia, es natural que la definición de InvestigaSur
destaque la apelación a una región con escaso peso político, poco
visibilizada en la agenda nacional y caracterizada por los más altos
niveles de pobreza (sobre todo en el área rural), pese a su potencial
minero, hidrocarburífero y agropecuario. Con todo, InvestigaSur
aspira a ser un punto de encuentro; una suerte de foro plural que
reúna e integre las voces de intelectuales, investigadores y escritores sureños que, a partir de su propia producción, reflexionen sobre
el estado del conocimiento en la región.
Ésta es una red que ha ido in crescendo en su actividad social,
llegando a articular una interesante gama de alternativas de formación y difusión vinculadas con la investigación (ver Cuadro 22)
como conferencias, mesas, conversatorios y publicaciones de distinto tipo, entre otras. Del conjunto de actividades destaca el ciclo
de conferencias “Los martes del sur”, que se realiza en Sucre periódicamente teniendo como eje distintos temas sobre todo de importancia social; y la institucionalización de las Jornadas InvestigaSur,
cuya segunda edición se realizó en Tarija, en octubre de 2014, con la
organización de ocho mesas y la presentación de ponencias, principalmente, en el ámbito de la ciencias sociales. Ximena Soruco destacaba en su evaluación la capacidad generada por esta red para
interesar y aglutinar a otros públicos en sus actividades:
La actividad central de InvestigaSur Chuquisaca el 2012 ha sido
la organización de “Los martes del Sur”, una conferencia semanal
donde se presentan y debaten resultados de investigación. Esta actividad ha generado ensayos, producto de las exposiciones, que se
han compilado y publicado; pero lo más importante es que han logrado una organización periódica del trabajo entre los miembros de
la red y han convocado a un público de universitarios y profesionales interesado en la investigación social que asiste a esos centros y a
otros de la red.42
41Fuente: http://www.investigasur.org/page.php?4
42 “Informe de gestión 2012. Unidad de fortalecimiento a redes de investigadores
PIEB” (PIEB, 2012). Elaborado por Ximena Soruco, p. 8.
426
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Cuadro 22. Principales actividades de la red InvestigaSur
(Chuquisaca, Tarija y Potosí) (2012-2014)
Año
Actividades
2012
CHUQUISACA:
– 16 conferencias en el ciclo “Los martes del sur” sobre temas como: “La
determinación social de la familia minera”; “La literatura del sur en el siglo
XIX”; “Consumo de alcohol en jóvenes de Iquique y Sucre”; y “Componentes
psicomotores del aguayo en la crianza infantil”, entre otros.
– Gestión de la Mesa “La investigación en el Sur de Bolivia y sus líneas prioritarias
de investigación (Chuquisaca, Potosí y Tarija)” en la Reunión Anual de Etnología.
– Dos talleres metodológicos: redacción de artículos científicos, herramientas
cualitativas y grupos focales.
– Participación en el Conversatorio Temático y Encuentro de redes de investigadores PIEB.
– Primera reunión de InvestigaSur (Chuquisaca, Tarija y Potosí) para definir líneas
de investigación regional.
– Elaboración de la Agenda de investigación del Sur.
– Publicación del libro Las ponencias de ‘Los martes del sur’.
– Diseño e implementación de la web institucional: www.investigasur.org
– Difusión de 28 notas en el Periódico Digital PIEB (PD PIEB).*
– Publicación de artículos en dos ediciones (N° 40 y 41) del boletín institucional
del PIEB Nexos.
– Inclusión de una “ventana de redes” en el PD PIEB con el enlace a la web de
la red.
– Difusión de las actividades de la red en cinco medios de comunicación: Notibol,
El Potosí, Diario Nuevo Sur, El País, El Diario.
– Se creó un perfil en Facebook que recoge las actividades de la red: https://
www.facebook.com/investigasur.bolivia
TARIJA:
– Participación en el coloquio de presentación de dos libros de la serie “100 años
de educación” (PIEB).
– Mesa de información y análisis sobre educación.
– Coorganización de una conferencia en memoria de Lorenzo Calzavarini.**
– Gestión e incidencia política para tramitar una Ley de valorización de la obra
de Lorenzo Calzavarini, junto al Centro Eclesial de Documentación (CED) de
Tarija.
(Continúa en la siguiente página)
427
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
(Continuación de la anterior página)
Año
Actividades
2012
(cont.)
– Gestión de la Mesa “La investigación en el Sur de Bolivia y sus líneas prioritarias
de investigación (Chuquisaca, Potosí y Tarija)” en la Reunión Anual de Etnología.
– Participación en el Conversatorio Temático y Encuentro de redes de investigadores PIEB.
– Elaboración del documento “Pensar el Sur desde el Sur” que recoge la reflexión
del grupo de investigadores y las principales líneas temáticas para una agenda
de investigación del Sur.
– Primera reunión de InvestigaSur (Chuquisaca, Tarija y Potosí) para definir líneas
de investigación regional.
POTOSÍ:
– Dos ciclos de conferencias: “Repensar la construcción de la feminidad en
nuestro contexto, ¿una tarea urgente de nuestra sociedad?” y “Los ‘beneficios’
de la minería”.
– Gestión de la Mesa “La investigación en el Sur de Bolivia y sus líneas prioritarias
de investigación (Chuquisaca, Potosí y Tarija)” en la Reunión Anual de Etnología.
– Participación en el Conversatorio Temático y Encuentro de redes de investigadores PIEB.
– Reunión para plantear líneas de investigación de Potosí para la Agenda de
investigación del Sur.
– Primera reunión de InvestigaSur (Chuquisaca, Tarija y Potosí) para definir líneas
de investigación regional.
2013
CHUQUISACA:
– Realización de la Reunión Anual de InvestigaSur 2013 “Pensar, narrar y actuar
el Sur desde el Sur” (Sucre, 7 y 8 de noviembre).
– Realización de varias conferencias en el ciclo “Los martes del Sur”, entre otras:
“La Pepa en La Plata, o la llegada de un documento fundamental para la independencia, hace dos siglos” (Ana María Lema), “Violencia contra las mujeres. El
cuerpo como escenario del ejercicio del poder”; “El aborto: usos y costumbres
aymaras para restablecer el equilibrio” (Ineke Dibbits) (Sucre).
– Suscripción de convenios con las Carreras de Administración de Empresas y
Economía de la USFXCH para hacer labores conjuntas de capacitación, difusión
y apoyo a la investigación (Sucre).
– Presentación del libro Investigaciones desde el Sur. SURgiendo, que compila
artículos producidos para el ciclo de conferencias “Martes del Sur” en 2012
(Sucre).
– Publicación de dos artículos en las ediciones N° 42 y 43 del boletín institucional
del PIEB Nexos.
(Continúa en la siguiente página)
428
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Continuación de la anterior página)
Año
Actividades
2013
(cont.)
TARIJA:
– Presentación de la revista Pensar el Sur desde el Sur Nº 1, que contiene cinco
artículos sobre coloquios realizados sobre distintas temáticas urbanas, de
género y jóvenes, entre otras (Tarija, abril de 2013).
– Taller “Acceso y usos de fuentes de información en Ciencias Sociales” (dictado
por Virginia Aillón).
– Presentación del ensayo etnográfico “Distinción y estatus en una discoteca de
la clase alta de Sucre”, de Pablo Barriga Dávalos.
– Publicación de dos artículos en las ediciones N° 42 y 43 del boletín institucional
del PIEB Nexos.
2014
CHUQUISACA:
– Presentación de la 2ª Edición de la revista SURgiendo, que reúne algunas de
las ponencias presentadas en la reunión anual InvestigaSur 2013 (Sucre).
– Realización de la conferencia “Barreras arquitectónicas vs. libre transitabilidad”
(expositora, Ivonne F. Ramírez).
– Publicación de tres artículos sobre la realidad política y educativa nacional: “La
oposición en su laberinto (regional): certezas y dudas acerca del binomio opositor
de Unidad Demócrata” (Franz Flores), “¿Son las vacaciones un descanso para los
niños/as del área rural?” (Paul Alexis Montellano) y “Bolivia: ¿puede la oposición
ganarle discursiva y electoralmente al oficialismo del MAS?” (Franz Flores).
– Publicación de un artículo en la edición N° 44 del boletín institucional del PIEB
Nexos.
TARIJA:
– Realización de las II Jornadas de InvestigaSur el 23 y 24 de octubre de 2014
en las instalaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad Juan
Misael Saracho de Tarija, con la participación de ocho mesas, presentación de
ponencias, libros y actividades culturales.
– Publicación de un artículo en la edición N° 44 del boletín institucional del PIEB
Nexos.
Fuente: Elaboración propia en base al Informe de gestión 2012. Unidad de Fortalecimiento a
redes de investigadores PIEB (Soruco, 2012), a información proveniente del boletín institucional
del PIEB Nexos y de la página web de la red.43
* Esta actividad y las tres que siguen corresponden al conjunto de la red: Chuquisaca, Tarija
y Potosí.
** El padre Lorenzo Calzavarini (1939-2012), sociólogo italiano de la orden de los franciscanos,
fue director del Centro Eclesial de Documentación (CED) del Archivo y Museo Franciscano
de Tarija.
43 http://www.investigasur.org/
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
429
3.1.4. Red ADA: un país para la antropología
Por su diversidad humana, geográfica, regional y de tiempos históricos superpuestos, se podría decir que Bolivia es un país idóneo
para la práctica de la antropología. Es por ello que la Asociación
Departamental de Antropólogos La Paz (ADA), con la que el PIEB
trabaja desde 2012, presenta un excepcional potencial de articulación y crecimiento, siendo una iniciativa de tipo social-gremial que
reúne, sobre todo, a jóvenes antropólogos del departamento de La
Paz. ADA es, por ahora, la última red de investigadores con la que
trabaja el PIEB, tal y como lo describe Ximena Soruco:
Esta gestión se ha identificado, contactado e incorporado a la red
ADA al trabajo con el PIEB; a partir del servicio de hosting [de la
página web de la red] y de su difusión a través del Periódico Digital
[PD PIEB]. ADA es un grupo de jóvenes antropólogos que se reúnen
para promover procesos de formación entre los universitarios, valorización del trabajo de campo (etnografía) frente a discursos sobre
la cultura que no tienen evidencias, y posicionamiento de la antropología como fuente de producción de conocimientos y opiniones
informadas en el debate público. En base a esa propuesta, ADA
obtuvo su personería jurídica en 2011 y diseñó las “Noches de antropología”, un ciclo de conferencias semanales sobre resultados de
investigación antropológica que ha hecho visible la red en La Paz y
ha consolidado su organización interna.44
En términos institucionales, ADA tiene el propósito de consolidar un ente aglutinador de profesionales, titulados, egresados,
estudiantes e investigadores con formación académica en antropología, a fin de lograr su posicionamiento frente al Estado; crear un
espacio plural, horizontal y contextualizado de debate antropológico, promoviendo la formación, investigación y creación científica; y encaminar la conformación de una agenda de investigación
propia destinada a una mejor comprensión de la realidad social
boliviana.45
44 “Informe de gestión 2012. Unidad de fortalecimiento a redes de investigadores
PIEB” (PIEB, 2012). Elaborado por Ximena Soruco, p. 10.
45 Fuente: http://www.antropologiabolivia.org/
430
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Si bien, ADA tiene un carácter marcadamente paceño (hay que
considerar que la Carrera de Antropología de la UMSA es la que
mayor trayectoria y prestigio tiene en todo el país), aspira a convertirse, progresivamente, en una red nacional y, hasta cierto punto, ya
ha avanzado en este propósito estableciendo contactos con jóvenes
antropólogos de El Alto, Sucre y Cochabamba. Este potencial de
generar nexos con el resto del país —además de la calidad académica de la propuesta— es uno de los motivos por los que el PIEB ha
respaldado esta iniciativa de forma continua desde 2012:
Se observa que ADA tiene una potencialidad académica importante,
porque no sólo cuenta con investigadores jóvenes, sino también con
algunos investigadores sénior que le dan calidad académica a la red,
lo que les permitirá convertirse en un espacio de formación para
nuevos antropólogos y dará sustentabilidad a la red. Es importante
que este núcleo de investigadores jóvenes y sénior se mantenga articulado y coordine las actividades para lograr la continuidad y estabilidad de la red y, por tanto, consolidar así su gestión institucional
que es el reto central de ADA en 2013.46
Además de su capacidad de expansión al ámbito nacional, el
elemento fuerte de esta red es la calidad de los contenidos de investigación que propone. En este sentido, respecto a las actividades
realizadas con auspicio del PIEB (ver Cuadro 23) destaca el ciclo de
conferencias “Noches de antropología”, que ha reunido más de 20
ponencias con la participación de algunos de los antropólogos más
destacados del país y que ha contado también con la participación
de profesionales sudamericanos, por lo que se ha convertido en un
ámbito de intercambio regional.
Por otra parte, la institucionalización de un congreso anual de antropología (se realizó el II Congreso Plurinacional de Antropología
en septiembre de 2014) es un aporte significativo a esta disciplina,
además como una iniciativa conjunta que cuenta con el respaldo
del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas
(IIAA) de la UMSA y del Museo Nacional de Etnografía y Folklore
(MUSEF).
46 “Informe de gestión 2012. Unidad de fortalecimiento a redes de investigadores
PIEB” (PIEB, 2012). Elaborado por Ximena Soruco, p. 10.
431
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
Cuadro 23. Principales actividades de la red ADA La Paz (2012-2013)
Año
Actividades
2012
– Ciclo de 20 conferencias “Noches de antropología” sobre distintas temáticas:
“Cosmovisión del pueblo Ayoréode” (Bernardo Fischerman), “La k’isa intrusa:
pugnas bolivianas sobre el color y sus significados sociales: el textil, el color y
la identidad” (Denise Arnold y Elvira Espejo); “Estigma de los cuerpos tatuados”
(David González); “Las posibilidades políticas de la ficción” (Gabriela Zamorano),
entre otras.
– Mesa de debate “Movimientos sociales y ciencias sociales en Bolivia, ¿dónde
estamos los antropólogos?”.
– Publicación de un artículo en la edición N° 41 del boletín institucional del PIEB
Nexos.
– Diseño e implementación de la página web de la red:
http://www.antropologiabolivia.org/
2013
– Ciclo de conferencias “Noches de antropología” sobre distintas temáticas:
“Mujeres y justicia indígena en el Estado Plurinacional de Bolivia” (Elise Gadea);
“El legado indígena. De cómo los indios de las Américas transformaron el
mundo” (Jack Weatherford), entre otras.
– Publicación de dos artículos en las ediciones N° 42 y 43 del boletín institucional
del PIEB Nexos.
Fuente: Elaboración propia en base al Informe de gestión 2012. Unidad de Fortalecimiento a
redes de investigadores PIEB (Soruco, 2012), a información proveniente del boletín institucional
del PIEB Nexos y a la página web de la asociación.47
3.2. Incidencia de las redes: balance y perspectiva
Durante dos décadas el PIEB ha alentado la conformación de redes de investigadores como una actividad derivada de las mismas convocatorias para proyectos de investigación que partían de
criterios de “multidisciplinariedad”, de la incorporación de mujeres al quehacer de la investigación social y del equilibrio entre
investigadores con mayor formación y trayectoria y nuevas generaciones. De esta manera, el “modelo PIEB” que aspiraba a
crear condiciones para la sostenibilidad de la investigación a largo
plazo, dio fruto en la constitución de una comunidad de investigadores de la que forman parte —con sus peculiaridades regionales, de especialización y de adscripción humana— las cuatro redes
cuyas actividades el PIEB ha auspiciado: Jatupeando, CIPS Oruro,
47 http://www.antropologiabolivia.org/
432
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
InvestigaSur y ADA. En conjunto y de forma general, a partir del
análisis de las actividades realizadas por estas redes a lo largo de
los años (sintetizadas en los cuadros 20, 21, 22 y 23), se puede señalar que el acompañamiento de la labor de estos colectivos tuvo el
siguiente rango de incidencia:
a) Coadyuvó a la instalación de espacios de debate regionales sobre distintos temas muchas veces “esquivos” en el ámbito local.
Las conferencias sobre despatriarcalización en Oruro o las jornadas de reflexión sobre pueblos indígenas y etnicidad en Santa
Cruz son prueba de ello.
b) Generó vías de comunicación e intercambio entre la investigación y la sociedad, a nivel local, a través de iniciativas como
“Los martes del sur”, en Sucre, o las “Noches de antropología”,
en La Paz.
c) Contribuyó a desarrollar la conciencia en torno a la importancia
de la investigación para el desarrollo local en medios de comunicación masivos, mediante iniciativas como el ciclo de programas televisivos en Oruro o la cobertura de prensa de las actividades de Jatupeando en Santa Cruz.
d)Favoreció la progresiva institucionalización de actividades de
investigación impulsadas en coordinación con instituciones locales, públicas y privadas. Esto se constata advirtiendo cómo
las Jornadas Cruceñas de Investigación en Ciencias Sociales
InvestigaCruz (Santa Cruz) llegaron hasta su octava edición, así
como las Jornadas InvestigaSur (Sucre, Tarija) se encuentran en
su segunda edición.
e) Impulsó la producción de investigación y conocimiento local,
publicado y difundido. Además de numerosos boletines y revistas, son 10 los libros publicados en el marco de este patrocinio: seis por CIPS Oruro (una agenda de investigación regional,
cuatro cuadernos de investigación y una investigación); tres
por InvestigaSur (con ponencias y artículos sobre investigación
regional); y uno por Jatupeando sobre el bicentenario de la independencia de Santa Cruz.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
433
f) Estimuló la vocación personal de distintos jóvenes profesionales hacia la investigación, generando oportunidades tanto de
formación como de investigación en sus regiones. En muchos
casos, aunque no puedan “vivir de la investigación”, los jóvenes
siguen manteniendo vínculos con la investigación y recurren a
una mixtura de actividades (al muy típico del modo de subsistencia nacional) para generar suficientes ingresos.
g) Alentó la autoestima de profesionales en las distintas regiones
del país quienes, motivados por la oportunidad de investigar
y de “tener voz” en sus comunidades locales, se adscribieron a
estos colectivos de investigación.
h) Promovió el ejercicio de cierta “presión” sobre instituciones públicas y privadas exigiendo su participación en actividades de
investigación y debate, y, eventualmente, un mayor financiamiento y promoción de la investigación social.
i) Promovió fenómenos de alianza y también de competencia con
las universidades públicas y privadas para la promoción, ejercicio y difusión pública de la investigación.
j) Profundizó las destrezas, conocimientos y habilidades de la
sociedad civil para organizarse en colectivos y ejercer sus derechos de participación en el debate sobre el desarrollo y las
necesidades de políticas públicas en sus regiones.
k) Complementó o amplió las capacidades formativas de jóvenes
profesionales o estudiantes en relación a distintos aspectos sobre la investigación: conceptos, metodología, práctica y desarrollo temático.
l) Fortaleció el reconocimiento mutuo, el intercambio y los lazos entre las mismas redes de investigadores, que tuvieron la
posibilidad de compartir sus experiencias y desafíos en noviembre de 2012 cuando se realizó el Conversatorio Temático
y Encuentro de redes de investigadores PIEB, promovido institucionalmente.
434
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
4. Periódico Digital PIEB (PD PIEB): comunicar ciencia es posible
Aquello que no se comunica no existe. Ésta es una máxima un
tanto rotunda que, sin duda, también se puede aplicar al ámbito
de la investigación, caracterizado por el uso de un registro —de
información, datos y terminología— que no siempre es fácil de
comunicar periodísticamente. Por ello es valioso el trabajo del
Periódico Digital PIEB (PD PIEB) que desde su puesta en línea, en
2007, ha hecho un esfuerzo sostenido por comunicar información
proveniente del campo de las “humanidades”, de la ciencia y de
la tecnología.
En este apartado, se describe y analiza la incidencia de esta plataforma informativa —convertida hoy en un nodo indispensable y
único para la propagación de la información sobre investigación en
el país—, a la luz del empeño institucional del PIEB para potenciar
la difusión de la investigación a través del uso de las nuevas tecnologías de la comunicación. Una labor sostenida que ha convertido
al PD PIEB en un valioso “escaparate” institucional del PIEB hacia
la comunidad académica nacional e internacional.
4.1. Antecedentes: el uso “precoz” de la tecnología para la
difusión
La consolidación institucional del PIEB sucedió en un contexto de
estallido de las llamadas Nuevas Tecnologías de la Información y
la Comunicación (NTIC) cuya influencia ha sido determinante en
el modo de hacer investigación social y científica, y de comunicarla.
La implantación y popularización del Internet en Bolivia a fines del
siglo pasado; el progresivo “traslado” de las fuentes bibliográficas
convencionales a la red; la digitalización y disponibilidad de documentos antiguos otrora casi inaccesibles (los del primer siglo de la
Colonia, por ejemplo); la conformación de redes académicas; y el
almacenamiento de cantidades colosales de información (revistas,
artículos académicos, tesis doctorales, etc.) en fondos y archivos
digitales de libre acceso o de acceso limitado (a través de suscripciones) han significado una auténtica conmoción en el mundo de la
investigación provocando un sentido de obsolescencia y de necesidad de actualización permanente.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
435
Ésta es una realidad que da lugar a muy diversas lecturas. En
un contexto de competencia global por el conocimiento, se puede considerar que el PIEB representa, en esencia, una obstinada
apuesta institucional por la investigación y el conocimiento “hechos en Bolivia”. Más allá de lo “folclórico” y ajado de la expresión,
esta vocación por producir conocimiento propio enfrentando las
deficiencias, dificultades y limitaciones del medio local, es de una
enorme trascendencia si se considera el ambiente de competencia y
asimetría global en la producción, circulación y control de los flujos
de la ciencia y la tecnología —desde hace poco más de una década
acuñados como I+D (investigación y desarrollo)— asociados a la
geopolítica internacional y a los circuitos del poder y el desarrollo.
Esta situación representa amenazas pero también oportunidades
en un mundo “multipolar”, tal y como señala el “Informe de la
UNESCO sobre la Ciencia 2010”:
La distribución de los esfuerzos de investigación y desarrollo entre
el Norte y el Sur ha cambiado con la emergencia de nuevos actores
en una economía globalizada. Un mundo bipolar en el cual la ciencia y la tecnología estaban dominadas por una tríada conformada
con la Unión Europea, Japón y Estados Unidos está gradualmente
dando paso a un mundo multipolar, con un creciente número de
redes públicas y privadas de investigación que cruzan Norte y Sur.
Nuevos actores llegados a la arena de la Ciencia y la Tecnología,
como la República de Corea, Brasil, China o India, están creando un
ambiente global más competitivo mediante el desarrollo de sus capacidades en la esfera industrial, científica y tecnológica (UNESCO,
2010: xvii).48
No obstante, pese a la presencia de nuevos actores, se trata de
un escenario en el que la ingenuidad no está permitida pues si bien
hay nuevas oportunidades fruto de un mundo “multipolar”, al
mismo tiempo, la evolución de la ciencia y la tecnología indica una
tendencia a centrifugar el conocimiento, marginando a la periferia
y concentrando el poder en un núcleo desarrollado aunque, geográficamente, tal vez más disperso:
Sin embargo, el reporte también señala persistentes disparidades
entre países y, en particular, la contribución marginal que los países
48 Traducción propia del inglés.
436
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
en desarrollo más rezagados realizan a la ciencia global. Esta situación demanda a los distintos actores, incluyendo la UNESCO,
que renueven su soporte a los países en desarrollo más rezagados
para invertir en ciencia, adecuando sus políticas y haciendo los
ajustes institucionales necesarios para que la Ciencia y Tecnología
sea capaz de alcanzar su potencial para contribuir como palanca
del desarrollo. Ésta es una vasta y compleja labor que sólo puede
ser alcanzada a través de una gran movilización política por la
ciencia (Ibíd.).
Una constatación en este sentido —que ha sido materia de reflexión habitual en el PIEB (p. e., a través de varias de las investigaciones de la última convocatoria nacional “La nación boliviana
en tiempos del Estado Plurinacional”, 2012)—, es que Bolivia no
es ajena al influjo de la globalización y que, en consecuencia, no
puede eximirse del debate sobre su inserción. Aunque, históricamente, el PIEB se ha inclinado preferentemente hacia la tradición
latinoamericana de los estudios sociales, sus incursiones en temas
de medioambiente, ciencia y tecnología, lo aproximan cada vez
más a la esfera de la práctica de la investigación asociada al desarrollo, desde el sur.
Con estos antecedentes, se puede afirmar que la constitución
del Periódico Digital PIEB (PD PIEB), en 2007, es consistente con un
uso “precoz” por parte del PIEB de los medios digitales para fines
de difusión de la investigación. Algunos datos previos a la creación
del PD PIEB, certifican esta afirmación: a) Con el cambio de siglo, a
principio de la década de 2000, el PIEB disponía ya de una página
web destacada tanto por el cuidado de su diseño como por el volumen de información disponible; b) La obligatoriedad de que todo
proyecto de investigación seleccionado y respaldado dispusiera de
una web propia (alojada en el hosting del PIEB) con información
actualizada sobre las características y los avances significó una importante innovación en este campo y permitió un acceso rápido y
fácil a cientos de investigaciones en marcha (producto de esta iniciativa, todavía hoy [2015] siguen activos un gran número de sitios
web sobre investigaciones con enorme cantidad de información
disponible para consulta); c) Aprovechando la posibilidad de recurrir a nuevos formatos digitales, el PIEB fue pionero en el uso de
archivos de audio y de video tanto para la difusión de materiales
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
437
institucionales en su web como para la difusión de contenidos complementarios al formato texto propio de la investigación;49 y d) En
abril de 2008 el PIEB suscribió un convenio con Google Books que
permitió la digitalización y puesta en línea (para una consulta parcial protegida por derechos de autor) de toda la línea editorial del
Programa desde 1996 hasta 2008.
Actualmente, dependen de la Fundación PIEB tres páginas web
que abarcan un radio de acción que va de la información propiamente institucional (www.pieb.org), a un servicio de información
especializado en la investigación social, científica y tecnológica
(www.pieb.com.bo), pasando por el ámbito de lo académico a través del portal de la Universidad de Postgrado para la Investigación
Estratégica en Bolivia (U-PIEB) (www.upieb.edu.bo).
4.2. Descripción y análisis de un medio único
Uno de los rasgos del quehacer de la investigación científica y tecnológica en el país es su desvinculación con la difusión. Esto obedece al todavía incipiente desarrollo de la investigación en Bolivia
y a las limitaciones propias de los institutos de investigaciones de
las universidades y de los centros tanto públicos como privados.
En este sentido, a excepción de algún programa televisivo sobre investigación (como el que semanalmente se difunde, localmente, en
la televisión universitaria de la UMSA) y de algunas revistas académicas, se dispone de poca información actualizada sobre el trabajo
de investigación que realizan las distintas instituciones públicas y
privadas, a pesar de la creciente demanda social de datos, análisis
e información rigurosa sobre los distintos fenómenos por los que
atraviesa el país y su gente. Incluso, se podría afirmar que cada vez
resulta más fácil acceder a fuentes de información sobre investigación externas que a las nacionales. Esta disparidad se torna, día a
día, más notoria y acelerada.
49 Por ejemplo, como complemento a la investigación Intelectuales aymaras y nuevas
mayorías mestizas. Una perspectiva post 52 (Salazar, 2012), en la dirección que se señala
a continuación se pueden revisar varias entrevistas realizadas por los investigadores
a distintos representantes de la intelectualidad aymara estudiada: http://www.
pieb.org/intelectualesaymaras/archivos/Multimedia.html
438
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Por ello es destacable la labor del PD PIEB que se distingue,
sobre todo, por ser una suerte de “radar informativo” de lo que
sucede en el perímetro de la investigación en el país, más allá de
lo que ocurre, institucionalmente, en el seno del PIEB. Este último atributo es lo que convierte al PD PIEB en un medio único; el
hecho de ser una plataforma que reúne información de distintas
fuentes: investigadores, universidades, ONG y fundaciones, centros de investigación estatales, redes de investigadores, programas
de la cooperación e instituciones internacionales. Este sentido de
“comunidad del conocimiento” no es muy común en el medio nacional, donde, ante todo, predominan los esfuerzos de difusión
autorreferentes.
El PD PIEB cumplió en 2014 siete años de vida orientados por
los siguientes objetivos:
1. Incidir y cualificar el tratamiento de temas de la agenda pública,
con información basada en investigación y respaldada en datos
y análisis de especialistas.
2. Difundir resultados de investigaciones y propuestas como insumos para orientar la toma de decisiones en el Estado y en la
sociedad civil.
3. Democratizar el acceso al conocimiento y a la información especializada, a través de la puesta en línea de material procesado en
términos periodísticos para todo tipo de público.
4. Visibilizar el trabajo y aporte de centros de investigación, centros de documentación y universidades, y contribuir a la sostenibilidad de la investigación en el país.
Además de la pluralidad de los contenidos (elemento que ya se
ha subrayado), este servicio informativo se caracteriza por abarcar distintas áreas del conocimiento (ciencias sociales y humanas,
medioambiente, ciencia y tecnología), por su vínculo con la agenda
pública (una gran parte de la información que se difunde está relacionada con los temas de coyuntura y con la agenda pública), por
propiciar la visibilización de la producción de los investigadores en
las distintas regiones del país (y la comunicación entre ellos) y por el
despliegue tecnológico que soporta el desempeño informativo. Por
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
439
todo ello, el principal desafío de este medio —como señala quien
fuera su directora hasta 2014, la periodista Bernarda Claure— es
hacer noticia de la investigación:
La posibilidad de democratizar la información especializada creo
que es un aporte valioso. Para nosotros ha sido un logro institucional como periodistas encontrar enfoques noticiosos para visibilizar la investigación. Para los medios, en general, la investigación
siempre ha sido algo un tanto ajeno y creo que nosotros hemos
contribuido de algún modo a cambiar esa percepción que hay en
ámbitos periodísticos, a partir de la consideración de que la investigación puede ser una fuente valiosa de análisis y abrir perspectivas distintas sobre temas de coyuntura (entrevista personal,
29/08/2014).
Aunque la “traducción” de la información propia de la investigación al “lenguaje periodístico” sigue resultando compleja (pues
exige cierto dominio temático y una alta capacidad para entender y
comunicar lo que el investigador quiere decir), el PD PIEB ha conseguido un buen nivel de procesamiento de la información científica,
convirtiéndose en un referente para la comunidad de investigadores PIEB (integrada por una buena parte de los 1.127 investigadores
que integraron los distintos proyectos); para las redes de investigadores articuladas en las distintas regiones del país; para profesionales, especialistas, investigadores, docentes, evaluadores, asesores
y jurados articulados al PIEB a través de las distintas actividades
institucionales; para los documentalistas de los más de 70 centros de
documentación con los que el PIEB ha establecido lazos a lo largo de
dos décadas; para institutos de investigación de las universidades,
centros de investigación privados, organizaciones de base y cooperación internacional; para operadores de políticas públicas del gobierno central y de las regiones; para investigadores e instituciones
de fuera del país; y, en gran medida, para otros medios de comunicación. Como señala Bernarda Claure, la investigación científica ha
dejado de ser, para los periodistas, algo del todo incomprensible que
formaba parte de otra dimensión:
Actualmente, los periodistas constantemente nos demandan información o replican la información que publicamos. Durante los últimos años hemos podido ver la información basada en hallazgos de
investigación en áreas como sociedad o política y como apoyo para
temas de apertura de los periódicos. Muchos de los investigadores
440
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
que antes eran júnior, ahora son convocados por las radios o por
los canales de televisión para hacer análisis sobre distintos temas.
En general, creo que se ha avanzado en considerar la investigación
como un insumo noticioso (entrevista personal, 29/08/2014).
Para lograr este cometido, lo primero que se puede apreciar al
visitar la página del PD PIEB es una conjugación virtuosa entre fondo y forma. Es decir que a la calidad de los contenidos se suma un
diseño sin duda sobresaliente si se lo compara con lo que podría ser
calificado como el “estándar institucional” de la academia y de las
instituciones bolivianas. No sólo destacan aspectos de composición
y diseño sino también de velocidad, navegabilidad e interactividad del portal; factores decisivos para mantener la atracción del
público. Según explica Claure, este nivel es resultado no sólo de la
contratación de un servicio de hosting que garantiza que la página
“cargue” rápidamente sino también de una experiencia sucesiva
de “ensayo y error” que ha llevado al perfeccionamiento gradual
de un programa específico (software) adecuado a las necesidades de
esta plataforma informativa; se trata de un programa que actualmente está registrado en la oficina de derechos de autor.
La calidad del soporte técnico que acompaña al PD PIEB está
también relacionada con el hecho de que este portal no sea únicamente informativo puesto que a la vez ofrece una serie de servicios
que tienen que ver con enlaces a actividades y materiales institucionales (p. e., convocatorias de investigación, Premio Nacional de
Ciencias Sociales y Humanas, U-PIEB, librería virtual PIEB, descarga gratuita de series de investigación y medios sociales institucionales [facebook y twitter]), a redes de investigadores, archivos
multimedia, instituciones dedicadas a la investigación, bases de
datos y un directorio para establecer contactos entre medios de comunicación e investigadores, entre otros links.
Tras siete años de funcionamiento ininterrumpido, los logros más importantes de esta iniciativa digital, en datos, son los
siguientes:
– 9.132 notas puestas en línea en las áreas de sociedad, política,
economía, medio ambiente, culturas, artes, tecnología y opinión.
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
441
– Más de 500 fuentes personales e institucionales consultadas
para alimentar la actualización diaria de información.
– 18 mil visitas como promedio mensual de investigadores, medios de comunicación, ONG, fundaciones e instituciones dedicadas al desarrollo, entre otras.
– Más de 50 páginas web relacionadas para navegar, incluyendo
un área de noticias, videos y audios con entrevistas a investigadores; una veintena de secciones para consultar información
sobre investigación, ofertas de descargas gratuitas, acceso a una
librería virtual para la compra en línea; ventanas especiales relacionadas a eventos o actividades de investigación; enlaces con
blogs de reconocidos investigadores de diferentes regiones del
país, entre otros.
– Un interesante nivel de repercusión mediante la reproducción
de materiales informativos del PD PIEB en distintos medios de
comunicación convencionales y digitales (en 2012 se realizó un
registro de 169 notas replicadas por otro medios).
– Un sistema de alerta informativa que llega, vía correo electrónico, a 10 mil correos suscritos de personas que viven en el país y
en el extranjero.
Con estos datos y revisando una edición cualquiera del PD
PIEB pudiera pensarse que detrás de este portal trabaja un equipo grande de periodistas al estilo de las redacciones convencionales; sin embargo, una de las facetas relevantes de este medio es
la eficiencia en su composición que requiere un equipo reducido
de tres personas (un periodista-director, un periodista-editor y un
encargado de sistemas), con cierto personal de apoyo compartido
con el PIEB (un documentalista, un administrador y responsable
de diseño), además de la infraestructura, los servicios y los equipos de que dispone el programa de investigación. Combinando el
análisis de estas variables, se puede concluir que la experiencia del
PD PIEB prueba que es posible contribuir significativamente a la
difusión de la investigación con un equipo y una inversión relativamente reducida.
442
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Sin embargo, después de todo, ¿cuál es la calidad, el valor y el
tipo de información que ofrece el PD PIEB? Para tratar de responder
a esta pregunta en el desarrollo de esta sistematización se realizó
un ejercicio de análisis de 25 noticias correlativas publicadas entre
el 30 de junio y el 14 de julio de 2014. Aunque no se trate, en absoluto, de una muestra suficiente como para hacer generalizaciones
respecto al conjunto de la producción informativa de este medio; el
análisis sí permite aportar algunos elementos para la comprensión
del perfil y el tratamiento noticioso de esta plataforma. Los datos
más significativos del procesamiento estadístico y del análisis de
esa muestra son los siguientes:
– Actualización permanente y variedad temática cuantitativa: Además
de la actualización diaria de la información, es destacable la variedad temática, registrándose noticias en diez áreas distintas:
investigación, sociedad, educación, historia, economía, urbes,
conservación, salud, cambio climático y agro. El 64% de las noticias analizadas se agrupa en cuatro áreas: investigación (24%),
sociedad (16%), educación (12%) e historia (12%).
– Diversidad de temas noticiosos: Cualitativamente, se aprecia una
amplia gama de temas referidos al proceso de reflexión institucional sobre la trayectoria del PIEB asociada a la investigación;
a cuestiones sobre demografía, cumplimiento de las metas del
milenio y programas de saneamiento básico (en el área de sociedad); los saberes indígenas, la pobreza rural y la incidencia
del trabajo infantil en el derecho a la educación (en el área de
educación); a las relaciones bilaterales entre Chile y Bolivia a
raíz de la Guerra del Pacífico y el Tratado de 1904 (en el área de
historia); a las perspectivas económicas de la entrada del “Gran
Poder” (en el área economía); y a las perspectivas de sostenibilidad ecológica del cultivo de quinua y de la conservación de la
fauna autóctona en el marco de las operaciones de explotación
de hidrocarburos (en el área de medio ambiente).
– Pluralidad de fuentes: En las 25 notas analizadas se recurrió a
siete fuentes distintas inscribiéndose el 80% de los registros en
alguna de las siguientes categorías sobre el uso de fuentes: instituciones públicas (24%), investigadores (20%), instituciones u
organizaciones internacionales (20%) y universidades (20%). El
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
443
resto de las fuentes corresponde con investigaciones, instituciones privadas de investigación y redes de investigadores (ver
Gráfico 1). Esto muestra la alta diversificación de fuentes del
PD PIEB.
– Calidad del valor informativo: Ocho de cada 10 noticias analizadas podrían calificarse como de valor informativo “medio
o alto”. Aunque, generalmente, las notas tienen un desarrollo
(en cuanto a extensión y profundidad) limitado, un 84% podría
considerarse de valor informativo medio (40%) o alto (44%),
tanto por los temas desarrollados, como por el tratamiento de
la información contenida, el sustento académico y el apego con
cuestiones relevantes respecto a los ejes del desarrollo regional
y nacional, además de su vínculo con la agenda coyuntural del
país.
– Alta correlación entre las noticias del PD PIEB y los temas de la
agenda mediática coyuntural. De las 25 notas analizadas, al menos 12 —tres sobre las relaciones Bolivia-Chile, dos sobre el
Congreso de la Felicidad y otras seis sobre el Día Mundial de
la Población, meteorología y clima, cultivos de quinua, facetas
sociológicas de la Copa Mundial de Fútbol, la entrada del Gran
Poder y las relaciones entre vacaciones y educación— tienen
alguna relación (cronológica o temática) con cuestiones de la
agenda mediática nacional. Esto representa una tasa de un 40%
de correlación entre la “agenda del PD PIEB” y la agenda mediática coyuntural.
– Pluralidad noticiosa: Sólo el 16% de las noticias analizadas (cuatro
de 25) se originaron en información del ámbito institucional del
PIEB. Esto significa que el PD PIEB prestó una cobertura mayoritaria (del 84%) a información proveniente de actividades,
investigaciones o análisis provenientes de otras instituciones
públicas o privadas, vinculadas con el mundo del conocimiento
y la investigación. Esta apertura informativa hacia lo que sucede en el ámbito general de la investigación se constituye en uno
de los rasgos diferenciales del PD PIEB.
444
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Gráfico 1. Distribución de fuentes de 25 noticias del PD PIEB analizadas
Inst. privadas
de investigación
4%
Investigaciones
12%
Redes de
investigación
4%
Instituciones
públicas
24%
Universidades
16%
Inst. internacionales
20%
Investigadores
20%
Fuente: Elaboración propia.
4.3. Comunicar para incidir
Después de siete años proveyendo información sociológica y científica, y habiéndose constituido en la “fachada” institucional del
PIEB hacia el exterior, se pueden señalar los siguientes niveles de
impacto del PD PIEB:
a) Ha contribuido a priorizar y situar en un primer rango de atención pública, el conocimiento propio producido en Bolivia en
torno a temas sensibles sobre la realidad regional y nacional, en
un contexto global marcado por las asimetrías en el control de la
producción y “distribución” del conocimiento científico.
b) Ha revalorizado la capacidad de la “comunidad científica”
boliviana de hacer investigación, de tratar de configurar una
agenda propia de desarrollo fundada en el conocimiento y de
comunicar los resultados sobre la actividad académica a sectores de la población cada vez más amplios.
c) Ha propiciado un sentido de “comunidad del conocimiento”
y de fraternidad científica al dar cobertura preferente a las actividades no sólo del PIEB sino, sobre todo, de universidades,
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
445
investigadores, institutos de investigación, ONG y fundaciones,
programas de la cooperación e instituciones regionales dedicadas a la promoción del desarrollo. En este sentido, es la única
plataforma informativa con este desprendimiento y generosidad institucional.
d) Ha puesto en circulación una gran cantidad de información sobre investigación produciendo un promedio de 20 noticias semanales —según el registro de la directora de este medio hasta
2014, la periodista Bernarda Claure— pero, además, ofreciendo enlaces con investigaciones y bases de datos, convocatorias
de investigación, documentos de interés público, archivos de
audio y video, dossiers temáticos, etc. Es por ello que se puede
afirmar que, en cierto grado, se ha contribuido a democratizar
la información especializada mediante formatos periodísticos
accesibles.
e) Ha servido de puente entre los mismos investigadores, generando un sentido de red y promoviendo vínculos entre los mismos y los tomadores de decisiones, las organizaciones de base y
los medios de comunicación.
f) Ha proveído de un importante volumen de información científica a los medios de comunicación convencionales —a través
de la reproducción de las noticias difundidas o de su uso como
base para el desarrollo de otros formatos periodísticos— ampliando el alcance, el interés y la llegada al público de este tipo
de información especializada. Es decir, el PD PIEB se ha convertido en fuente periodística sobre la investigación científica.
g) Se ha constituido en una “vitrina” de la producción de conocimiento científico de Bolivia hacia el exterior, permitiendo la interacción y el contacto tanto con investigadores bolivianos que
radican fuera del país, como con instituciones e investigadores
extranjeros que tienen un interés particular en la situación boliviana.
h) Ha generado un sentido referencial de “agenda de investigación
y ciencia”, al reunir información sobre las diversas actividades
realizadas por las instituciones y colectivos dedicados a la investigación en distintas disciplinas.
446
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
i) Ha contribuido al aprendizaje institucional en la gestión de información científica, a través de la formación de periodistas especializados, del registro de un programa (software) específico
producto de la experiencia institucional, de la labor de familiarizar a los investigadores con el uso de medios digitales para la
difusión.
j) Ha aportado a la reflexión sobre la situación y el alcance del
periodismo científico en el país, generando además documentación institucional inédita en este sentido: un documento de
políticas editoriales, un manual de estilo y un manual de uso del
PD PIEB.
k) Ha tenido un “efecto demostración” al probar que con un equipo
de periodistas reducido y con una inversión razonable de recursos, es posible producir un medio digital destacado por la calidad de sus contenidos, de su diseño y del soporte tecnológico.
5. “Efecto réplica”: el contagio saludable
Otra faceta de la sostenibilidad de la investigación es el “efecto réplica” generado por el PIEB, al menos, en tres niveles: el de los
investigadores que pasaron por el PIEB y que, de uno u otro modo,
siguen vinculados con el mundo de la investigación; el de “investigadores PIEB” que han ocupado o que ocupan cargos en la administración pública; y el de las instituciones estatales inscritas en la
esfera de la investigación cuya creación o funcionamiento se ha inspirado o ha recibido algún tipo de influencia del PIEB (ya sea por
las personas que la integran o por su configuración institucional).
Respecto al primer nivel, cabe señalar que haber pasado por el
PIEB como investigador parece ser un hecho que ha marcado la trayectoria vital de muchos profesionales. De hecho, es sorprendente
—sobre todo considerando el tamaño del mercado laboral boliviano relacionado con la temática— el alto número de “investigadores
PIEB” que, de una u otra manera, han seguido vinculados con el
quehacer de la investigación. De acuerdo a una encuesta realizada
en 2011 por Ximena Soruco, socióloga, esta tasa era de un 54%:
De los 166 encuestados, el 36% señala que la investigación es su actividad laboral central, y el 18% señala que la investigación es su
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
447
actividad central pero no remunerada, lo que, sumando ambas categorías, da un total de 89 investigadores (54%) que tienen como
actividad central la investigación. El restante 26% utiliza la investigación como insumo para sus actividades laborales y el 16% se
dedica a la investigación como una actividad laboral secundaria.50
Ésta es, ciertamente, una forma de sostenibilidad importante
pues todos estos profesionales “enganchados” con la investigación
son portadores de un bagaje formativo, de una ética y de un modo
de abordar los problemas de la realidad que sin duda enriquecerá
su participación profesional allí donde se desempeñen; sea en el
ámbito privado o en el público. El segundo nivel de réplica mencionado es el de autoridades o funcionarios de gobierno que, antes
del ejercicio de la función pública y como parte de su trayectoria
profesional, tuvieron experiencia de investigación o vínculos laborales con el PIEB, habiendo esto redundado de algún modo, según
se puede suponer, en un aprendizaje útil para el ejercicio de sus
funciones (ya sea por el conocimiento temático específico adquirido, por la exigencia de datos e información para operar políticas
públicas, por el vínculo profesional entre la especialización en la
investigación y el cargo desempeñado o por otra razones).
En este sentido, vale la pena mencionar cuatro casos que por
su jerarquía son de conocimiento público, aunque se puede inferir
(pese a carecer de datos al respecto) que un significativo porcentaje de los 1.127 investigadores beneficiados por el PIEB debe haber
tenido algún tipo de contacto laboral (ya sea ocupando algún cargo o mediante la modalidad de consultoría) con el aparato público
nacional, departamental o municipal. Los cuatro casos destacados
son los siguientes:
1. Juan Ramón Quintana, sociólogo, investigador y actual (2015)
ministro de la Presidencia. Publicó dos títulos con el sello PIEB:
Soldados y ciudadanos. Un estudio crítico sobre el servicio militar obligatorio en Bolivia (PIEB, 1998) y Policía y democracia en Bolivia:
Una política institucional pendiente (PIEB, 2005).
50 “Informe final. Fortalecimiento a redes de investigadores PIEB” (PIEB, 2012).
Informe elaborado por Ximena Soruco, p. 40.
448
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
2. Claudia Peña, socióloga y ministra de Autonomías hasta enero
de 2015. Autora de Ser cruceño en octubre. Una aproximación al
proceso de construcción de la identidad cruceña a partir de la crisis de
octubre de 2003 (Gente Común/PIEB/UAGRM, 2006).
3.Jiovanny Samanamud, sociólogo, actual (2015) viceministro de Educación Superior y ex responsable del Instituto de
Investigaciones Pedagógicas Plurinacional (IIPP) del Ministerio
de Educación. Es autor de La configuración de las redes sociales en
el microcrédito y en contextos de precariedad laboral: el caso de los confeccionistas en tela de la ciudad de El Alto (PIEB, 2003) y de Jóvenes
y política en El Alto. La subjetividad de los otros (PIEB, 2007).
4. Alfonso Hinojosa, sociólogo, docente, investigador y director
general de Régimen Consular en el Ministerio de Relaciones
Exteriores y Cultos (2011). Es autor de Idas y venidas. Campesinos
tarijeños en el norte argentino (PIEB, 2000), Buscando la vida.
Familias bolivianas transnacionales en España (CLACSO/PIEB,
2009), Migración transnacional y sus efectos en Bolivia (PIEB, 2009)
y compilador de Migraciones transnacionales. Visiones de Norte y
Sudamérica (CEPLAG/UMSS/PIEB, 2004).
En todo caso, cualitativamente, es muy difícil determinar cuál
es el impacto y la influencia concreta de una trayectoria asociada
a la investigación en el ejercicio de la función pública, pues cada
situación es singular y distinta. Por ejemplo, ante la pregunta: “Su
formación práctica como investigador en el PIEB, ¿le ha servido
para la gestión pública?”, Juan Ramón Quintana, sociólogo y ministro de la Presidencia, respondió así:
Por supuesto. Personalmente me ha servido de mucho hacer estos
ejercicios de investigación en los dos campos [Fuerzas Armadas y
Policía Nacional]. En primer lugar, para evaluar la propia calidad de
la política gubernamental en materia de defensa y seguridad pública. (…) El PIEB financió dos proyectos fundamentales pero además
pioneros en Bolivia sobre el tema de la seguridad. Por eso, podría
decir que el PIEB es mi matriz académica más sólida. (…) Mi aporte
es crítico porque —yo lo digo de una manera absolutamente franca y directa— creo que uno de los grandes déficits que tenemos en
materia de política de gobierno es el tema de la transformación de la
Policía; de la misma manera que señalo las deficiencias y dificultades
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
449
que hay en las Fuerzas Armadas. En lo que contribuye esta acumulación de conocimiento es en la necesidad de transparencia y en eso
creo que hemos mejorado. Por ejemplo, ningún otro gobierno se hubiera atrevido en el pasado a quitarle las dos instituciones de autofinanciamiento más importantes a la Policía, como son identificación
y tránsito. Esto es un recorte dramático a la corrupción institucional
(entrevista personal, 22/10/2013).
Alfonso Hinojosa —que ocupó durante dos años el cargo de director de Régimen Consular en Cancillería y que, según explica,
renunció al mismo por desavenencias y disputas con ciertos niveles
ejecutivos gubernamentales— tiene una mirada más escéptica en
relación a la posibilidad de “consumar”, desde el ejercicio de un
cargo ejecutivo, aquello en lo que se trabajó desde la práctica de la
investigación. En su caso, trató de contribuir con un proyecto de ley
consecuente con lo que él había estudiado y propuesto en relación a
los derechos y a la protección de los migrantes bolivianos:
No sólo impulsamos un proyecto de ley sino que involucramos a
organizaciones de la sociedad civil: la Pastoral Social, ONG, investigadores del CIDES-UMSA y del CESU; metimos a todos para que
se hable de la temática. Pero después, cuando salió la ley51 fue en la
lógica policíaca del Ministerio de Gobierno; sólo un capítulo habla
de la protección a los bolivianos en el exterior. No es la ley ideal;
ninguna lo es. Por otra parte, también trabajamos con la Escuela
de Gestión Pública en un diplomado sobre migración, desarrollo
y derechos humanos para funcionarios públicos; conseguimos recursos para becar como a 20 funcionarios sobre todo de Cancillería.
Estando allá adentro te das cuenta de que no interesa para nada si
eres investigador; más bien de pronto es en contra porque te piden
cambiar tu lógica. Algunos dicen que fue un error que la intelectualidad, los académicos se metan a la gestión de gobierno. Yo no lo
veo así, era importante conocer lo que sucede allá adentro, cuáles
son las lógicas y los mecanismos de funcionamiento para también
dimensionar aquello que como culminación de una investigación
le puedes sugerir a una instancia pública, porque muchas veces las
recomendaciones de políticas públicas son un listado sin duda muy
bueno, honesto y consecuente con lo que has escrito pero naif; inviable en términos de gestión (entrevista personal, 22/08/2013).
51 Ley de Migración N° 370, de 8 de mayo de 2013.
450
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Por último, el tercer nivel de “réplica” es el de la creación de
instituciones estatales inscritas en la esfera de la investigación que
han recibido algún tipo de influencia (por las personas que están
a cargo o por el modelo institucional) del PIEB. En esta línea, son
cuatro las instancias públicas en las que se puede apreciar una huella institucional del PIEB:
a) El Observatorio sobre Seguridad Ciudadana del Ministerio de
Gobierno.
b) El Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional (IIPP)
del Ministerio de Educación.
c) El Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia del
Estado Plurinacional.
d)La Dirección de Investigación e Información del Gobierno
Municipal de La Paz.
Observatorio sobre Seguridad Ciudadana del Ministerio de Gobierno
Este Observatorio es una entidad desconcentrada con dependencia
funcional del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, que coordina, técnica y operativamente, con las instituciones estatales que
generan información sobre seguridad pública. En este sentido, su
función es recopilar, procesar, analizar e interpretar información
sobre seguridad ciudadana, delitos y otras conductas relacionadas,
directa e indirectamente, con la delincuencia, con el propósito de
utilizar la información para la formulación y diseño de políticas
públicas, planes, programas y proyectos en materia de prevención,
mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana.52
En este caso, el vínculo entre la institución y el PIEB es su ex
coordinador, Juan Yhonny Mollericona, sociólogo de larga trayectoria en el PIEB en el tratamiento, principalmente, de cuestiones de
seguridad ciudadana y de jóvenes en El Alto. Mollericona es autor
de La seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto. Fronteras entre el
miedo y la acción vecinal (PIEB, 2007), Jóvenes hiphoppers aymaras en la
ciudad de El Alto y sus luchas por la ciudadanía intercultural (U-PIEB/
52Fuente: http://www.onsc.gob.bo/
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
451
IBASE, 2007) y “Paradorcito eres, ¿no?” Radiografía de la violencia escolar en La Paz y El Alto (PIEB, 2011).
Aunque este Observatorio, por primera vez, ha empezado a hacer pública información procesada y oficial en materia de seguridad ciudadana —con publicaciones como Percepción de inseguridad
y evaluación de las instituciones de seguridad ciudadana (2010) y Primera
encuesta de victimización, prácticas y percepción sobre violencia y delito
en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz (2013)— todavía se trata de un trabajo incipiente en la materia. A juicio de Juan Ramón
Quintana, especialista en el estudio de la Policía y conocedor de la
creación y el funcionamiento de este observatorio, todavía es necesario invertir en investigación y formación para conocer mejor el
funcionamiento de la institución policial ante la creciente demanda
social de seguridad:
Creo que el Ministerio de Gobierno creó este Observatorio de
Seguridad que en algún momento le ha dado cierto apoyo pero debería merecer una mayor inversión y producción. Es necesario formar, hacer otras maestrías y diplomados, dar incentivos económicos
y publicarle a la gente los artículos. Hoy en día, la gran paradoja es
que estamos enfrentando una gran crisis de seguridad ciudadana
y, sin embargo, no tenemos un documento más o menos sólido que
trate de reflejar con cierta objetividad académica lo que está ocurriendo en el campo de la seguridad. Por ejemplo, no sabemos qué
ha ocurrido estos últimos cinco años en la relación entre la Policía y
el Gobierno; sabíamos qué ocurría entre los gobiernos neoliberales
y la Policía, pero hoy no tenemos un documento riguroso respecto a
la modificación en la relación entre la Policía y el Estado (entrevista
personal, 22/10/2014).
Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional (IIPP) del
Ministerio de Educación
Este Instituto fue creado a través de la Ley de la Educación Avelino
Siñani-Elizardo Pérez, de 20 de diciembre de 2010. El artículo
87 de esta ley establece: “Se crea el Instituto de Investigaciones
Pedagógicas Plurinacional dependiente del Ministerio de Educación, para diseñar y desarrollar estrategias de apoyo a las políticas de transformación del Sistema Educativo Plurinacional”. Del
mismo modo, se instituyó la creación del Instituto Plurinacional de
452
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Estudio de Lenguas y Culturas (art. 88) con el objetivo de que desarrolle “procesos de investigación lingüística y cultural”.
En este caso, el vínculo entre el IIPP y el PIEB es tanto personal
como institucional. Es personal puesto que el IIPP estuvo a cargo,
hasta 2013, de Jiovanny Samanamud Ávila, sociólogo, actual (2015)
viceministro de Educación Superior y autor de dos investigaciones
publicadas por el PIEB: La configuración de las redes sociales en el microcrédito y en contextos de precariedad laboral: el caso de los confeccionistas en tela de la ciudad de El Alto (PIEB, 2003) y Jóvenes y política en
El Alto. La subjetividad de los otros (PIEB, 2007).
Por otra parte, se trata también de un vínculo institucional porque, en 2012, el PIEB, junto al IIPP, publicó cuatro cuadernos de
sistematización de sendas mesas sobre educación.53 Con el objetivo
de aportar con información, datos y análisis al debate sobre temas
relevantes en educación, en el marco de la ejecución de la Ley de
la Educación Avelino Siñani – Elizardo Pérez y el nuevo currículo,
el Ministerio de Educación, a través del IIPP, el PIEB y el Centro
Boliviano de Investigación y Acción Educativas (CEBIAE), con el
apoyo de la Embajada Real de Dinamarca, organizaron en la ciudad de La Paz cuatro mesas temáticas en torno a los siguientes temas: educación productiva; educación, comunidad y colonialismo;
educación intracultural; y formación docente. Según Noel Aguirre,
viceministro de Educación Alternativa y Especial, la constitución
del IIPP es una prueba de la necesidad de asociar la práctica educativa a la investigación:
Ésta es la apuesta del Ministerio de Educación por la investigación.
Cuando nosotros trabajamos en el programa de gobierno 2005, estaba claro que uno de los elementos tenía que ser la investigación
y se perfiló lo que sería una instancia de investigación porque sabíamos que íbamos a entrar en un proceso de transformación de la
educación y de generación de nuevas teorías y metodologías (…)
Tuvimos que crear nuestro propio instituto. Esto está mostrando
que aún hay instancias que son conscientes de la necesidad de la
investigación, pero la capacidad de sostener este instituto a plenitud
53 Como muestra, uno de estos cuatro cuadernos (“Sistematización de la mesa temática
Educación Intracultural”) se puede consultar en: http://www.pieb.com.bo/cien_
anios/archivo/c3.pdf
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
453
no es muy fácil aún teniendo presupuesto; podría ser más grande y
tener un perfil mayor, todavía no tiene el perfil que se está esperando. Pero otro elemento importante es qué tipo de investigación se
requiere; cuando nosotros discutimos esto llegamos a la conclusión
de que la sistematización es un elemento importante así como la
investigación-acción, que es lo que ahora estamos trabajando a través del Programa de Formación Complementaria para maestros y
maestras en ejercicio (PROFOCOM). Es decir, que la investigación
sea parte de la propia práctica no con un fin teórico en sí mismo
sino con el propósito de transformar la práctica (entrevista personal,
22/02/2013).
Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia del Estado
Plurinacional
Este Centro fue inaugurado en octubre de 2013 por el Vicepresidente
del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, con el propósito
de producir conocimiento y pensamiento crítico sobre la realidad
boliviana. Para ello, se definieron tres líneas multidisciplinarias y
transdisciplinarias: la primera concentrada en el Estado, su constitución y su historia; la segunda referida a la sociedad, sus transformaciones, la reconfiguración de las identidades, las estructuras de
clase y los procesos de ascenso y diferenciación social; y la última
orientada hacia el proyecto político y el horizonte de país a partir
de la consideración del modelo de desarrollo, los debates ideológicos, la descolonización, el vivir bien y el proceso de cambio, entre
otros temas.54
En este caso, la influencia del “modelo PIEB” es de tipo personal, ya que una de las responsables de desarrollar la investigación
en este Centro, Ximena Soruco Sologuren, socióloga e investigadora, ha tenido una larga trayectoria de trabajo con el PIEB, como
responsable de la Unidad de Fortalecimiento a redes de investigadores, hasta fines de 2012; a través de la realización de distintos trabajos de consultoría y sistematización; como directora invitada de
la revista T’inkazos N° 31 “Mestizaje y ascenso social” (julio 2012) y
con la publicación de dos trabajos de investigación: Los dueños del
micrófono. Tácticas y estrategias ciudadanas en los medios (PIEB, 2000)
54Fuente: http://pieb.com.bo/sipieb_nota.php?idn=8569
454
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
y La ciudad de los cholos. Mestizaje y colonialidad en Bolivia, siglos XIX
y XX (PIEB/IFEA, 2012).
Precisamente, Ximena Soruco explicó al Periódico Digital PIEB
(PD PIEB) que esta institución se creó con el propósito de generar conocimiento para generar lecturas “macro” que indaguen qué
es el proceso de cambio, cómo se articulan las políticas públicas y
cómo vive la sociedad en el contexto del Estado Plurinacional. En
este sentido, a fines de 2013 se pusieron en marcha cinco proyectos
que tratan de responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo toma forma el Estado Plurinacional a través de políticas públicas e instituciones?, ¿cuál es la composición social del
Estado, tomando en cuenta los perfiles de funcionarios públicos?,
¿cuál es la evaluación general de las políticas aplicadas recientemente en macroeconomía, hidrocarburos, minería, política social
y agricultura, a la luz del modelo de desarrollo y de la “agenda
2025”?, ¿cuál es el devenir histórico del conflicto político de 2008 en
el marco de la aprobación de la nueva Constitución en la Asamblea
Constituyente?, y por último, ¿cómo se configuran las lecturas del
indianismo y del marxismo en el país?55
Dirección de Investigación e Información del Gobierno Autónomo
Municipal de La Paz
De los cuatro casos aquí descritos, éste es, sin lugar a dudas, el más
significativo no sólo por la envergadura, singularidad y consistencia institucional de esta Dirección municipal sino también por el
reconocimiento explícito del “parentesco” con el PIEB, como modelo inspirador, motivación y “fórmula” institucional replicable en el
ámbito público. Cabe subrayar, además, que se trata de una instancia (única, según los funcionarios municipales) que se inscribe en
el marco del desarrollo competencial de los gobiernos municipales
cuyo culmen se alcanzaría en 2009, con el reconocimiento constitucional de la autonomía municipal. Vale la pena, en este caso, detenerse en los antecedentes históricos de la configuración de esta
Dirección, explicados por Marcelo Arroyo, hasta 2013 director de
Investigación e Información del Gobierno Autónomo Municipal de
55Fuente: http://pieb.com.bo/sipieb_nota.php?idn=8569
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
455
La Paz (GAMLP) y luego (2014) coordinador de empresas y entidades de la alcaldía paceña:
Nuestra idea nace el año 2004, cuando comenzamos a esbozar un
nuevo modelo de gestión y de planificación que se sustenta, fuertemente, en la producción de información. Con el transcurrir del
tiempo, nos damos cuenta que la información es fundamental, sin
embargo por sí sola no tiene un valor cualitativo en la gestión de
políticas públicas si no es a través del análisis, la reflexión y el debate. Esta premisa trajo la necesidad de plantear algunas propuestas
de investigación a partir de toda la información que fuimos generando. A partir de esa decisión, nosotros constituimos, de manera
conceptual —como marco general e institucional— nuestro modelo
de gestión denominado “planificación en red”, cuyo principal instrumento es el Sistema de Información Municipal, que nace con la
idea de consolidar y constituir una base de datos con información
sectorial, de fuentes internas y externas. Al mismo tiempo, y de forma paralela fue creciendo otra línea importante de acción que tiene
que ver con la producción de investigaciones. Y de ahí, que nuestras
primeras experiencias en cuanto al desarrollo de investigaciones las
hemos trabajado con el PIEB (Marcelo Arroyo, entrevista personal,
07/02/2013).
Pero, ¿cómo contribuyó el PIEB al desarrollo de una conciencia
sobre la importancia de la investigación en el órgano de gobierno
del municipio de La Paz? En primer lugar, a partir de un trabajo
conjunto, progresivo y continuo que, como explica Arroyo, se inició
en 2007 y que dio lugar, en 2009, a que un equipo promovido por el
GAMLP fuera pionero en la investigación de cuestiones de relevancia en la tesitura de lo urbano-municipal, con el auspicio del PIEB:
Nuestras primeras experiencias en cuanto al desarrollo de investigaciones las hemos trabajado con el PIEB. En primer lugar, apoyando, copatrocinando y cofinanciando una investigación coordinada
por René Pereira en 200756, cuyo objetivo era ver cómo el comercio
en vía pública, en el municipio de La Paz, convive con flujos de intercambio de personas entre La Paz y El Alto. Luego surgió la oportunidad de participar como equipo del GAMLP —entonces éramos
la Unidad de Estadísticas Municipales— en una convocatoria que
lanzó el PIEB. Nuestra idea fue adecuar la temática de la migración
56 Para escuchar las voces de la calle: el comercio en vía pública en La Paz (PIEB, 2009).
456
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
transnacional a la realidad de La Paz y de su área metropolitana.
Así, salimos ganadores de esta convocatoria junto con otros siete
proyectos; el nuestro era el único proyecto promovido por una institución pública que había sido elegido. La investigación se tituló La
migración internacional: una opción frente a la pobreza. Impacto socioeconómico de las remesas en el área metropolitana de La Paz (PIEB, 2009) y
su propósito era ver qué impacto tenían las remesas en la reducción
de la pobreza en el área metropolitana de La Paz (Marcelo Arroyo,
entrevista personal, 07/02/2013).
Esta singladura compartida entre el PIEB y un núcleo de funcionarios municipales con inquietud y deseo por articular la investigación y la información al desarrollo de las capacidades de gestión
del GAMLP, contribuyó a la creación de una estructura municipal
consistente con este propósito, como testimonia Arroyo:
Esta experiencia nos ha permitido medir nuestras capacidades institucionales y ver que no solamente podíamos promover la investigación sino también hacer investigación por cuenta propia. En este
sentido, este brazo operativo del Sistema de Información Municipal
va creciendo, va tomando cuerpo y logramos construir una serie de temas que queríamos abordar como investigadores. Esto es
lo que nos ha permitido constituir un Fondo de Investigaciones
Municipales y, posteriormente, crear lo que hoy se llama Programa
de Análisis e Investigación Estratégica Municipal que depende de
la Dirección de Investigación e Información Municipal. Este programa, ya en sus inicios, nos ha permitido concluir cuatro proyectos de
investigación, entre ellos: “Medición de la Pobreza en el Municipio
de La Paz”; “Diagnóstico, Estructura e Indicadores de empleo en
el municipio de La Paz” y “La Salud en el Municipio de La Paz”
(Marcelo Arroyo, entrevista personal, 07/02/2013).
Lo destacable en esta confluencia de intereses es que la investigación se instaló en el escenario público municipal, a través de una
estructura propia (la Dirección de Investigación e Información), de
un programa operativo, de un importante presupuesto asignado y
de un equipo de profesionales comprometido. Éste es, ciertamente,
un caso emblemático de institucionalización pública de la investigación, a partir de la creación de condiciones para que ésta prospere y sea sostenible, como explica Arroyo:
Los dos primeros estudios que hicimos con el PIEB fueron como la
punta de lanza para que nos animemos a hacer investigación por
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
457
cuenta propia. Aprendimos a gestionar el desarrollo de una investigación y eso permitió que podamos animarnos a constituir un programa con metodología propia y con un procedimiento establecido
y reconocido institucionalmente al interior del GAMLP. Ya hemos
adquirido cierta experiencia pero nuestra visión no es la de quedarnos solamente ahí; nosotros hemos visto en el PIEB a un potencial
aliado para continuar con este trabajo (…) Creo que el PIEB ha generado este germen de la investigación a partir del cual nosotros hemos incurrido en una suerte de curiosidad para comenzar a explorar y a plantar las raíces para poder institucionalizar estas iniciativas
de investigación en el tiempo. Por ahora, hemos tenido muy buenos
resultados porque ha habido voluntad política para constituir e institucionalizar esta Dirección que está constituida por tres unidades:
Información Municipal (integrada por ingenieros de sistemas e informáticos); Unidad de Estadísticas Municipales (formada por economistas y estadísticos), y el Programa de Análisis e Investigación
Estratégica Municipal, que cuenta con un valioso equipo de profesionales, con tendencia al desarrollo de estudios e investigaciones.
El Fondo de Investigaciones dispone de unos Bs 700 mil anuales
y la Dirección de un presupuesto de entre tres y cuatro millones
anuales; un monto razonable considerando que nuestro trabajo no
sólo se centra en la investigación sino también en la construcción de
indicadores, en la generación de estadísticas y también en la parte
cartográfica (Marcelo Arroyo, entrevista personal, 07/02/2013).
Por último, la prueba de que ésta no es una iniciativa circunstancial o anecdótica (es decir de que no se trata, como suele suceder, de un centro de investigación “fachada”; tan solo con nombre y
dirección pero sin actividad institucional) es que a fines de 2013 se
suscribió un convenio entre el GAMLP y el PIEB para lanzar la convocatoria conjunta “Concurso para el Desarrollo de Investigaciones
Paceñas”, en el marco del cual se ejecutaron cuatro investigaciones
que fueron seleccionadas luego de la correspondiente evaluación.57
57 Los cuatro proyectos de investigación seleccionados son los siguientes: “Max
Paredes. Estudio de caso del comercio popular en vía pública desde las identidades
y la territorialidad” (René Pereira); “Formas de vivir el espacio, entre centralidades
y la vía pública” (Lucía Aramayo); “Pandillas juveniles. Situación de violencia e
inseguridad ciudadana en la ciudad de La Paz” (Juan Mollericona); y “Hechos
de violencia en la TV paceña y vulneración de derechos humanos de las mujeres:
diagnóstico y lineamiento propositivos para trabajar una política pública” (Sandra
Villegas). Estas investigaciones se inscriben en los ejes prioritarios definidos por el
Gobierno Municipal para trabajar el Plan de Desarrollo Municipal “La Paz 2040”.
458
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
Aunque no constituya una revisión exhaustiva en la materia, los
ejemplos y los testimonios sobre estos tres ámbitos de réplica institucional incluidos en este acápite —referidos a los “investigadores
PIEB” que siguen vinculados con la labor investigativa; a aquellos
investigadores que han devenido en funcionarios públicos; y a cuatro instituciones que reproducen, de algún modo, algo del “espíritu” PIEB— representan un breve expediente en torno a un tipo
de incidencia que, lejos de la inmediatez de algunos análisis, sólo
puede ser producto de un trabajo sostenido a lo largo de años ensayando, voluntariosamente, los acordes necesarios para dar con la
clave de la sostenibilidad de la investigación en el país.
6. Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas “Fundación
PIEB”
Suena “Lover Man”, de Charlie Parker. Un hombre camina cansinamente encorvado, con la mano izquierda en el bolsillo por el
pasillo de una vivienda que se repite, combado, en un espejo, al
fondo. “Sociológicamente, como parte de una comunidad debo reconocer que soy católico, la sociedad boliviana todos los criterios
que me ha dado son católicos pero en cuanto a descifrar el mundo,
etcétera, soy más bien agnóstico, creo que hay que ver las cosas
más de cerca en vez de buscar trascendencias; pero en cosas de arte
soy politeísta, tengo varios héroes en la música, en la literatura, en
el fútbol y creo que la mejor manera de combinar Chavela Vargas
con Gladys Moreno, con Charlie Parker es siendo politeísta”. Es
la voz de Luis H. Antezana, doctor en filología y Premio Nacional
de Ciencias Sociales y Humanas (en la categoría de “Trayectoria
Intelectual”) 2006, en un documental de 14 minutos —realizado
por Fernando Arispe— que le dedicó el PIEB y que se puede revisar en la web creada58 para albergar información sobre las cuatro
ediciones de este premio (2006, 2008, 2011 y 2014).
Como suele ocurrir, es en los detalles donde se aquilata la catadura de una institución. En este sentido, el hecho de dedicar documentales, notas de prensa y videos con extractos de sus discursos, entre
otro tipo de materiales, a los ganadores de este premio trasciende
58 http://pieb.com.bo/premiov_antezana.php/
PARA UNA INVESTIGACIÓN SOSTENIBLE
459
la simpleza de las “premiaciones de circunstancia” buscando un
auténtico conocimiento y reconocimiento social de trayectorias que
contribuyeron con su labor al desarrollo del país. Así, el Premio
Nacional de Ciencias Sociales y Humanas “Fundación PIEB” se instituyó en 2006 —cuando el Programa ya tenía 12 años de recorrido
institucional— con el propósito de reconocer una labor silenciosa
pero trascendental, individual o colectiva, de personas e instituciones que producen conocimiento a favor del desarrollo del país.
Aunque el premio lo otorgue la Fundación PIEB, la participación de un jurado independiente (externo al PIEB y a las instituciones auspiciadoras de cada edición) y el carácter sobre todo
humanista de la convocatoria condicen con una suerte de “espíritu ecuménico” de la investigación que siempre ha acompañado
al PIEB propiciando el encuentro, diálogo e intercambio entre los
distintos credos, ideologías, disciplinas, regiones, edades y motivaciones relacionados con el quehacer de la investigación en Bolivia.
Tal vez por ello, las instituciones, investigadores, académicos e
intelectuales del país acogieron esta iniciativa, desde el principio,
como una oportunidad para premiar importantes y destacados
esfuerzos por investigar, conformar una comunidad académica y
acompañar los cambios que vive la sociedad boliviana con herramientas generadas en el saber. Para ello, desde la primera versión
de este premio, en 2006, se consignaron dos categorías; una individual —“Premio a la Trayectoria Intelectual”— y otra colectiva o
institucional: “Premio a la Contribución Institucional”. En la primera categoría, el premio está dotado de la “Escultura del saber”,
del artista Juan Bustillos y 25 mil bolivianos; al tiempo que en la
segunda categoría el premio consiste en la “Escultura de la investigación”, del mismo artista, y 15 mil bolivianos.
Pero, más allá de la premiación, este acto constituye, sobre
todo, un ejercicio contra la desmemoria y el olvido habitual de una
sociedad poco proclive a reconocer vidas y trayectorias dedicadas casi por entero al estudio, la investigación y al pensamiento.
Destaca, de igual forma, el carácter ampliamente social tanto del
concurso —del que se excluye la “autopostulación” (en el caso de la
“Trayectoria Intelectual”) y se exige, entre otros requisitos, adjuntar
la producción intelectual más importante ya sea del candidato o de
460
INCIDENCIA Y APORTES DEL PIEB: 20 AÑOS POR LOS CAMINOS DE LA INVESTIGACIÓN
la institución, y también las adhesiones a la candidatura— como de
la convocatoria que, en su cuarta edición (2014), por ejemplo, contó con el auspicio de seis instituciones: Ministerio de Educación,
Viceministerio de Ciencia y Tecnología, Comité Ejecutivo de la
Universidad Boliviana (CEUB), Academia Nacional de Ciencias de
Bolivia, Institut de Recherche pour le Développement (IRD) y Embajada
de Francia.
Por otra parte, la calidad de los jurados calificadores —que
en su segunda versión (2008), por ejemplo, estuvo integrado por
Reymi Ferreira Justiniano, Jürgen Riester, Salvador Romero Pittari,
Hans Van Den Berg y Carlos Rosso Orosco— y la relevancia de las
personas e instituciones premiadas (ver Cuadro 24), acreditan la
importancia de este premio, además único en el ámbito del pensamiento y la acción vinculados con las ciencias sociales bolivianas.
En todo caso, esta premiación a trayectorias y compromisos
intelectuales representa 
Descargar