B L E R Í A el negro NUESTRA SATIS FACCIÓN -ES SERVIRLE- QUINCENAL E REVISTA U La No. 13 AÑO1 En este 2008 cumplimos nuestro XX aniversario Gracias a usted que nos han tenido dentro de su preferencia muchas gracias en agradecimiento a esto su mueblería EL NEGRO tendra grandes sorpresas descuentos y regalos en todas sus sucursales. Sucursal Pinos, sucursal Ojocaliente, sucursal Villa Hidalgo, Motos Dinamos, Infantiles Mi Niño, Matriz Salinas Este ejemplar vale mucho, pero cuesta $5.00 pesos nada mas. Segunda Quincena de Enero , 2008 M Editorial Indice NOTICIAS LOCALES Las reliquias en Salinas. . . . . . . . . . . .3 Danza de Venado . . . . . . . . . . . . . 5 Taller de Ballet . . . . . . . . . . . . . . . 6 La Nota Inteligente . . . . . . . . . . . . . . . 9 NOTAS CULTURALES Exposición Pictórica . . . . . . . . . . . . . . 11 15.01.08 Editorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Coordinador General M. Alaniz Diseño de Arte DG. Martha Salas R. Colaboradores: José de Jesús Hermosillo y Medina Prof. Jeremías Ariceaga Dávila Isabel López Dávila Humberto Mata Educacion SEER .. . . . . . . . . . . . . . . .14 Navidad en la Prepa . . . . . . . . . . . . .15 Reportero Crecencio González Poesía . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 17 Asesoria Homero López Mancillas Leyenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Versión PDF para Web: Ángel Bravo Vinaja Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 La Receta Secreta. . . . . . . . . . . . . . . .21 Nos puedes encontrar también en internet en la pagina Web: http://www.colpos.mx/slp/salina s.htm Hospedaje brindado por el Campus San Luis del Colegio de Postgraduados como parte de su programa de vinculación con la sociedad Salinense. La Contactanos: Tel. 963 33 80 Cel. 496 104 46 39 [email protected] 02 Directorio: Desde el tintero 01 Nos encontramos al final de un año más y nuestro Municipio no es la excepción en la Celebración de todas las festividades navideñas y las actividades tradicionales propias de esta época para disfrutar en familia y amigos, por lo tanto reciban los mejores deseos para el 2008, de sus amigos de la revista, quiénes le tienen información precisa y de interés en esta edición. Para quiénes nos apoyan y nos leen en este número ofreceremos información acerca de nuestras tradicionales, pastorelas, nacimientos, signos y símbolos de estas celebraciones tan significativas que si bien no son practicados por todos, sí en gran mayoría. En el ámbito cultural le informaremos sobre varias actividades en el CENTRO CULTURAL, una de ellas la muestra Pictórica del artista Salinense Gonzalo Hermosillo Medina. También el evento de clausura de los talleres impartidos y que fueron de gran aceptación, ya que con gran interés las personas que asistieron preguntaron: cuando inician los cursos nuevamente, con esta información nuestra población sabe de todo el trabajo cultural que se realiza. Hablar de Educación es de interés para todos, es por esto que te presentamos la continuación de la interesante reseña histórica de la fundación del Sistema Educativo Estatal Regular, y conoce porque de su prestigio. Inmersos en nuestra sociedad también tenemos eventos sociales, en donde se refleja el gozo y la felicidad de estas celebraciones y en esta ocasión tenemos a Verónica Monserrat a quién le festejaron su XV aniversario. (Publica tu evento con nosotros, comparte tu alegría). 03 Noticias Noticias LAS RELIQUIAS EN SALINAS En un sentido mas amplio La palabra reliquia viene de restos; la reliquia de los santos son restos del cuerpo o de una vestimenta de quien fuera un "Santo" inclusive se reconoce como reliquia a objetos que fueron o que estuviera en contacto con la santidad referida, Sin embargo ir a una reliquia en Salinas se le conoce como asistir, a una casa en donde por algún motivo meramente religioso ya sea por una situación difícil o una solicitud satisfecha, que se aliviase alguna persona o que hubiera encontrado los animales perdidos, las distintas situaciones de porque se ofrezca una reliquia son muchas por ello nos ubicaremos en el día que para serrar este novenario se ofrece una comida. En la que además los invitados o quienes quieran asistir pueden llevar utensilios de cocina, en la actualidad se llevan recipiente desechables para poder llevar a casa y compartir con todos los miembros, otra característica de los alimentos ofrecidos es que deberán ser comidos en su totalidad ya que algunas personas les dan un carácter de 04 benditos, pues son la representación de una reliquia de algún santo, en México es la Virgen de Guadalupe a quien le hacen mas reliquias, Seguida por San Judas Tadeo He de mencionar que en las comunidades esta actividad tiene mucho prestigio y aunado a la gran cantidad de personas que trabajan en Estados Unidos de Norte América y que algunos también estén allá gracias a la intersección de algún santo se realizan grandes festejos de las reliquias , aunque en la actualidad seria imposible tener una reliquia real ( un resto del cuerpo o de la vestimenta de algún santo) en casa por ello quedémonos con el sentido que los mexicanos hemos dado a esta actividad. PIEDRA MUEBLERÍA DON NICO MANEJAMOS LAS MEJORES MARCAS, EN TELEVISORES, REFRIGERADORES, LAVADORAS Y BICICLETAS Matamoros No. 15 05 Noticias Noticias La Danza Del Venado Tercer Taller De Ballet Infantil posiciones ,hasta los refinados y complejos nos da muestra del trabajo decidido que se esta realizando. Originalmente esta danza es celebrada por los indios yaquis y mayos de los estados norteños de Sonora y Sinaloa. Esta danza se presenta en festividades de la cuaresma, en las comunidades indígenas y es la caracterización de la cacería del venado, héroe cultural de estos pueblos, por parte de los Paskolame, agentes de las fuerzas negativas de universo. En este caso el corógrafo Ramón Castillo hace una adaptación y presenta una danza del venado estilizado, que como marco escenográfico se tomara el espacio conocido como frontón, en el interior del Centro Cultural, el caprichoso arco que forma parte del complejo hidráulico, complementa la estenografía. PIEDRA Ropa y Accesorios para dama Encontraras Novedades Semanalmente Allende No.5 06 La historia del ballet en Salinas es todavía muy corta, sin embargo es relevante señalar el destacado trabajo tanto de maestros como de las alumnas para logar con esta actividad cautivar a propios y extraños, la brillante ejecución desde las primeras Montar una coreografía no es cosa fácil, aun menos si para ello tienes tan poco tiempo, como fue el caso de la instructora de ballet infantil Guadalupe Orellana , en esta puesta en escena abrevo el arte por medio de la danza. Las niñas de tercer nivel luciendo un nuevo vestuario y con maquillaje de antifaz y de mariposa las alumnas se preparaban para presentar su primera coreografía. Por fin y después de una larga espera a los jóvenes de la Escuela Estatal de Danza, que ayudarían en algunas de las ejecuciones de esta coreografía ; salen a escena, cuerpo y alma preparado , el corazón acelerado y los nervios a flor explotan en alegría y magia, color y sentimiento. Las niñas hicieron su mejor esfuerzo; y el publico emocionado aplaudió de pie su trabajo, con pandero en mano y el orgullo en la piel, Cultura 07 la maestra Orellana pide agradecer al publico con la clásica caravana del actor, las niñas tendrán en su en su memoria la primera presentación en el Centro Cultural y esta actividad pasara a la historia . Además de esta coreografía también se realizo, la presentación de una clase de las alumnas de primer nivel, niñas que desde los cinco años ya han despertado el gusto por las bellas artes, para algunas aun esta actividad la toman muy a la aligera, sin embargo se pudo apreciar, que otras lo tomaban como todas una profesionales y esperamos que así lo sea en algún momento ya que con la preparación desde esta temprana edad y con el apoyo de padres de familia así como de autoridades, seguramente se llegara ha hacer mucho por estas niñas. La explanada del espacio denominado frontón se lleno de luz con la presencia de todas estas personitas, los asistentes a esta actividad abarrotaron las sillas dispuestas para ello y no fue suficiente ya que una gran cantidad apreciaba de pie lo que aquí presentaron . Felicidades a todas las participantes. PIEDRA GEILU Regalos y Artesanías ASESORÍA FISCAL Y LABORAL (IMMS) CPF. ODIN IVAN RUBIO LÓPEZ EGRESADO DE ITESM CONSTITUCIÓN NO. 2 CEL.(496)953 4950 CEL.(496)963 0087 Hidalgo No. 12 Salinas de Hidalgo. ·Reusa: Puedes encontrar otros usos para las bolsas plásticas, los empaques de alimentos o de artefactos. Por ejemplo empaca tu merienda en una lonchera que reuses. En lugar de comprar cajitas de jugo utiliza un termo que no hay que desechar. Si llevas agua, no utilices una botella nueva cada vez, mejor reusa una no tienes que tirarlos a la basura. ¡Sé creativo! Reusar es mejor que reciclar. Nota: este spot se puede hacer en la cocina de una casa o en el taller de manualidades de la casa grande con el fin de ejemplificar lo de reusa la chava va estar hablando y a mismo tiempo que habla la grabas lo de las botellas de agua o lo de los sándwich y así. ·Reduce: Puedes reducir tu basura si compras cosas que puedas luego reusar o reciclar. ¿Sabias tu que con la energía necesaria para fabricar una lata de refresco de aluminio, se podía tener en funcionamiento de una televisión por dos horas? Compra productos en empaques hechos de material reciclado o simplemente evita comprar productos en porciones pequeñas y cámbialas por otros más grandes, calcula la duración de cada producto para evitar tirar demasiada basura. Nota: este spot es en despensas del hogar o en cualquier otro centro comercial para que comparen las porciones de las que habla el spot. ·Plaza: Este es el centro de salinas punto de reunión de todas nuestras familias donde disfrutamos consumir diferentes golosinas ayúdanos a mantenerla limpia la plaza depositando la basura en su lugar y solo así disfrutaremos de un ambiente limpio y agradable para nuestro municipio. 09 La Nota Inteligente Por qué los colores de HUELGA son el rojo y el negro ? Se afirma que la primera bandera de este tipo fue creada en España, allá por la década de los años 10s del siglo XX. Pronto se extendió a las naciones que estaban vinculadas de alguna manera con este país. Se dice que fue empleada por el luchador social César Augusto Sandino, en la República de Nicaragua y por algunos líderes de la Revolución Mexicana. La bandera rojinegra es el símbolo del anarquismo, por el llamado anarcosindicalismo. Sin embargo existen algunos indicios que ya existía desde años antes en los últimos años del siglo XIX. En 1813, cuentan que la bandera de huelga se le vio hondear en un movimiento laboral en Lyon, Francia. En 1877, la portaba un grupo de ciudadanos anarquistas italianos en el edificio de la Comuna del poblado de Latino. A partir de la IV década del siglo XX, ya no se identificó a la bandera roja y negra con el movimiento anarquista, sino solo con el sindicalismo hasta la fecha. En cuanto a la simbología de los colores el NEGRO, REPRESENTA A LA ANARQUIA Y EL ROJO, EXPRESA COOPERACIÓN SOCIAL, según la tradición del más puro socialismo. Hoy en día, cualquier tipo de protesta sidicalistalaboral se hace acompañar de una bandera bicolor y cuando no hay acuerdos, el emplazamiento a huelga laboral no se hace esperar. CRESS. ·Reciclaje: ¿Sabes tú que es reciclar? Reciclar es un proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados la basura la reciclamos por diferentes razones: Para disminuir el número de residuos que hay que eliminar, para el ahorro de energía y para menos contaminación. Que se debe reciclar: papel, plástico, materia orgánica como restos de animales y vegetales, vidrio, latas y otros. Nota: para este spot hazlo de preferencia en el jardín de la casa grande con botes que papel, materia orgánica etc., y que se vea como se tiene que separar en los botes de basura. 11 Cultura Color Y Magia de Los Pueblos Potosinos Cultura 12 Entre esa pleyade de creadores, esta Gonzalo Hermosillo Medina, uno de los mas activos desde finales del siglo XX, quien desde sus inicios adopto como tema principal de su obra, el paisaje regional enriquecido con el costumbrismo y lo tradicional, valores que tienden a perderse por la influencia extranjera. As¡, este artista, se convierte en testimoniador de hechos, que plasmados en sus cuadros, luego serán como documentos plenos de expresión y colorido. Detallista como ha sido, deja en sus obras la vida de la gente, los acontecer mas sobresalientes, su historial y el revivido paisaje de su patria chica, en una explosión de color, alegría y dinamismo. Las varias exposiciones en las que ha participado, dicen mucho de la aceptación del pueblo, por su estilo muy bien definido, la minuciosidad y lo gratificante que resulta contemplar una obra salida no solo de sus manos, si no también de su interior.. En la rica historia de Salinas del Peñón Blanco, muchos habitantes se han distinguido por su sensibilidad para el arte en todas sus expresiones. Ya sea por vocación, iniciativa propia o por influencia, muchos salinenses han incursionado en las artes plásticas, alcanzando varios de ellos, el reconocimiento general por la calidad y temática de sus obras. Arma tu tanda y amuebla tu casa, tenemos lo que necesitas al mejor precio visitanos y te convencerás. Inf. Galeana No. 178 Estas fueron las palabras de el Maestro José de Jesús Hermosillo y Medina con las cuales se Inauro la muestra pictórica “ Color y Magia de los Pueblos Potosinos” del pintor Salinense Gonzalo Hermosillo Medina , el pasado 21 de Diciembre del 2007 en la galería del Centro Cultural de Salinas. Educación Como ya les comentaba en la edición anterior el sistema educativo estatal regular es unaa institución que rebasa los cien años de fundada ya que su antecedente histórico data del siglo XIX ya que estamos hablando de que la educación el estado de San Luis Potosí es una de las de mayor prestigio en la republica mexicana por su auge y su antigüedad. Utilitaria de trabajo, chopper, motonetas nueva linea 2008 Con garantiía extendida, financiamiento precio especial al contado Refacciones y Servicio Trasporte ráapido,seguro y econóomico Con la versatilidad que las distingue Iturbide 43, Salinas S.L.P. Para avanzar es necesario conocer de donde venimos y sentimos parte de la labra de ese camino recorrido. Entonces les narro a continuación que la educación estatal ha pasado por un largo proceso ya que con muchos altibajos las escuelas públicas estuvieron atendiendo a la población infantil en cuanto a las primeras letras y cuentas básicas hasta 1842 que fue cuando la Junta Lancasteriana que vino a hacerse cargo de la educación pública a nivel nacional e instituyó 22 escuelas cuyos dirigentes eran Don José Guadalupe de los Reyes y Don Antonio Mascorro. 14 Reseña de la fundación del sistema educativo estatal regular (Segunda Parte) Por Lic. Ma del Rocío López M. En 1857 la Junta Lancasteriana es suprimida como tal y en su lugar surge la Junta Inspectora de Instrucción Primaria quien viene a regular los destinos de las escuelas públicas primarias en San Luis Potosí, reglamentando asi la instrucción pública uniforme en el Estado, decretado el 4 de julio de 1859 por el Gobierno del Lic. Chicosein . En el año de 1863, la Junta Inspectora quedó a cargo de otra llamada Directiva de Estudios, con lo que la Primaria perdió su autonomía. La enseñanza en todo el país se organiza en 1867 por medio de la Ley Orgánica de Instrucción Pública dada en México a raíz dei triunfo de la república. Gabino Barreda instituyó la instrucción obligatoria,, gratuita,, laica apoyada por el gobierno del Lic. Don Benito Juárez. Y en 1869 la legislatura del estado declara nuevamente independiente la Junta Inspectora de la Directiva de Estudios. De 1870 a 1877 siendo ya presidente Don Porfirio Díaz, se dieron grandes pasos en la legalidad de la educación ya que se logró que por ley niños y jóvenes de 14 años y niñas de 8 a 12 debían asistir a la escuela, sancionando a los padres que incumplieran tal decreto,, se crea la Junta Subalterna en las Municipalidades,, llamándolas "Protectoras de la Instrucción Pública" quedando bajo la supervisión del gobierno. Y como ya es conocido Don Porfirio Díaz aumento la partida para la educación nacional. Por ahora es todo cuanto les contaré pero continuaremos esta interesente historia en la próxima. 15 Educación Poesia Navidad En La Prepa Por: Luz Viviana Martínez Sustaita La navidad es una época para compartir deseos e ilusiones; y en la preparatoria Profr. Gonzálo Gavidia Martínez, todos los alumnos estamos concientes de ello. En estas ya entradas vísperas de navidad los alumnos y todo el personal preparan ya la tradicional posada para convivir y a la vez clausurar el semestre. En dicha posada por tradición se fabrica un buzón para que los alumnos se envíen tarjetas estas se entregan a los alumnos el día de la posada que tendrá verificativo el día 17 de Diciembre de 2007. Todo esto con la de desearse los deseos en estas para el año que llegar. finalidad mejores fechas y esta por Aunque esta tradición cuente con pocos años es uno de los instantes mas importantes y emotivos de la posada, no sin contar el intercambio de regalos y romper la piñata. En la prepa se preocupan por que tengamos un fuerte arraigo a nuestras creencias y valores ya que así y solo así lograremos crecer amando lo que somos. TAMBIÉN AQUÍ, ES NAVIDAD Unos pequeños ojos guardan tu mirada triste, la algarabía de los otros niños choca constantemente en las paredes derruidas por el inexorable tiempo, tus manos aprietan en un puños, a un trozo de papel, tus lágrimas se niegan a salir, se esconden ¿Para qué hacerlo? si ya han formado un río de esperanza que no puede llegar; ¡Que no quiere llegar¡ intentas abrochar tu zapato con la cinta que aun queda completa la otra mantiene la suela atada a la punta , de estos zapatos que comen tiempo, que se han alimentado de distancia,de kilómetros de alegría, de miles de patadas a una pelota de trapo. Con la mano apretada repites .¡No llego otra vez! no se dio cuenta limpias tu coraje, como quien limpia los mocos de una cara sucia regresas a la realidad, de pie respiras hondo y encuentras una respuesta tengo que escribir mas bien , seguro no entendió mi letra. Autor: Humberto Mata González Noviembre 2007 SI TIENES COMENTARIOS ENVIAMELOS [email protected] 16 A QUEL MOMENTO ¿Ya no te acuerdas, paloma mía, de aquel momento, en el que mi suspiro chocó con tu mirada con aquella mirada fría, fría y desde entonces, es mi su sustento? Yo si me acuerdo, paloma mía, Cuando tu mirada choco con mi suspiro Cuando al morir el alma mía de un sorbo se lanzó al vacío. Desde entonces ya no vivo, solo expiro. Aunque yo morí en el aquel momento, Tu naciste al mismo tiempo Que tu mirada chocaba con mi suspiro Y este vacío que en el cuerpo siento Lo lleno siempre con esa mirada tuya. Ya no te acuerdas paloma, que fuiste rosa Bañada en rocío de amaneceres Donde bebía las gotas de mis placeres, De tu tesoro, mujer preciosa. Crees. 17 Leyenda Leyenda NOTA.- Hace tiempo un empleado de una negociación de materiales para construcción muy conocida en Salinas, me contó esta historia que la escuchó en boca de su patrón a decir suyo, por desgracia, no recuerdo el nombre de esta persona que relata la historia, donde se encuentre, GRACIAS y disculpas por no recordar su nombre. LA NOVIA FANTASMA DEL FANTASMA De una casona vieja, que se ubica en la calle de Bustamante, a mediados ya casi para que finalicen las noches calurosas del otoño, cierta noche se pudo ver y escuchar el momento mágico en que el espectro de una joven mujer, de rasgos finos, con un vaporoso vestido, mano enguantada, levantó la aldaba del portón de la vetusta edificación de piedra. Allá por la Plaza, el reloj de la iglesia, marcaba la media noche, la mortecina luz de la luna, acompañaba a un pequeño grupo de amigos que daban por terminada la tertulia nocturna de esa noche, caían las primeras campanadas de la media noche, cuando un par amigos que tenían ubicado sus domicilios precisamente en la calle Bustamante ( antes era Callejón de Bustamante ) presenciaron y escucharon la terrorífica aparición. La pequeña mano de la dama, levanto con delicadeza el aldabón primero suavemente y después con desesperación, los amigos, atónitos , sin poder moverse, también escucharon la cavernosa voz de la mujer que preguntaba calmadamente ¿ hay alguien ahí ? ¿ hay alguien ahí ? ¿ hay alguien ahí ? Para colmo de los males, con el susto en la boca del estómago de los dos amigos , en esos momentos y de manera inexplicable, el cielo se llenó de nubarrones y la luna apenas era un atisbo en la callejuela. 18 El silencio lo reinaba todo, nada se escuchaba alrededor, solo el sonido de un aire raro que les provocaba escalofrío a los espectadores que escucharon que del interior de la casona, salió una voz que dijo _ No está, no vino hoy. Se volvió a escuchar el aldabón de la puerta y la voz de la mujer que gritó: Por favor, díganle que vine, que lo he estado buscando, que he venido a cumplir la promesa que le hice i Al decir esto último, la mujer desapareció ante la mirada de los amigos que no podían creer lo que estaba sucediendo De nueva cuenta, del interior de la casona se escuchó un desgarrador, grito, que hizo de las aves nocturnas despertaran del letargo en que se encontraban en ese momento. i Ay, infeliz de mi ¡ ¿ Por que no le contesté ? ¿ Por que no le dije que la he esperado a través de los siglos ? ¿ Por sigo tan cobarde y no le digo que la amo ? ¡ Ay. Infeliz de mi ¡ Cuentan que los amigos, platicaron con sus respectivos familiares de lo que les había tocado ser testigos y después de reconocer sus pecados y pedir perdón por ellos, con escalofríos y estertores, murieron del gran susto. MOTOS “ CHAVA ” Venta de Motocicletas, Refacciones y Servicio Victoria No. 15 Tel. 01 496 963 03 54 19 Sociales Sociales XV Años de Montserrat Desde el primer momento en que sentí que estaba en tu vientre y alcance a escuchar tu linda voz diciendo lo feliz que estabas por saber que pronto vendría a este mundo, desde ese mismo instante cada día a cada minuto no le dejo de dar gracias a dios por la fortuna que medio al tener una madre tan especial y única como tu que dios te bendiga siempre mamá, Yo te doy gracias hija mía por que hasta el día que te vi .nacer, supe cual grande es dios, y lo bondadoso que es ya que sin merecerlo me entrego un ángel , y solo me pido a cambio que lo cuidara y enseñara a vivir de la mejor manera, secara sus lagrimas cuando hubiera algún desencanto, pero de igual manera sonriera con el cuando hubiera momentos de dicha y de jubilo, a si lo he hecho ojala y no te alla defraudado hija mía en este tiempo que hemos estado juntas, desde ahora te digo que aunque llegara el tiempo en el que tu tendrás que seguir tu camino , aunque no me veas en ocasiones yo ahí estaré cuidando tus pasos, vigilando que vivas feliz y rezando para que el día que tú recibas la bendición de ser mamá, des gracias al señor por concederte esta dicha, como lo hizo conmigo, te amo y siempre te amare mi niña. En un evento por demás emotivo, verónica Montserrat Mendoza cumplió este día 15 de diciembre sus primeros 20 quince años de vida, en este día en donde sus padre la c Verónica Mendoza y el c Eduardo espinosa Alvarado, dieron muestra de el amor que sienten por su hija al regalarle esta gran fiesta en donde esta princesa disfruto de la compañía de sus seres queridos y de sus amigos mas queridos, En este día donde todo comenzó con la misa, Verónica se vio por demás contenta, puesto que como nunca antes en la historia de Salinas y después de un largo ensayo esta jovencita gracias ala coreografía del maestro Francisco Torres bailo como pocas ocasiones se ha visto un numero de tango, que la gente aplaudió hasta mas no poder , en fin durante las varias horas que duro esta gran fiesta Verónica Monserrat y familiares disfrutaron de lo que algunas personas expresaron fueron los quince años de el año y no solo por la gran organización , si no por la amabilidad y el calor humano de esta familia. 21 Clasificados Cocina Muy impresionante, una receta de Directo al Paladar. Ingredientes necesarios para unas 4 personas: La Receta Secreta Producciones Gonzagui Bodas, XV años, 3 años, Historias Fotográficas,Musicalización, Titulaje, y Multiefectos Juan José González Bustamante No. 81 Cel. 496 96 103 51 Calzone de chorizo y queso Para la masa: 400 gramos de harina, 1 sobre de levadura, 4 cucharadas de aceite de oliva, s a l y a g u a . Para el relleno : 2 chorizos, queso emmental rallado, mozzarella rallada, tomate frito y orégano. Se hacen adornos con globos para bodas, xv años, primera comunión, bautizos baby shower, fiestas infantiles, despedidas de soltera, etc. Cómo se hace este calzone: Primero se hace la masa, se mezcla la harina con levadura, sal y aceite de oliva. Se va añadiendo agua en pequeñas cantidades hasta que tener una textura de masa deseada. Esponjosa sin que se pegue en exceso. Se deja reposar una media hora. Se cierra el calzone parecido a como se hace con una empanadilla. Presionamos los bordes con los dedos o un tenedor para que queden bien pegados. Por últimos las colocamos en el horno en una bandeja engrasada y enharinada. Los sacaremos cuando estén dorados. Victoria No. 20 Se pone el horno a precalentar En los comentarios se ha sugerido tocino en lugar de chorizo, a calentar a 200º C, se ralla la aunque personalmente me encanta el toque que da el chorizo. mozzarella y el emmental y se trocea el chorizo. La cantidad al gusto, también puedes usar un queso preparado '4 quesos' o algo así. Se divide el tocho de masa en cuatro porciones y estira cada una con el rodillo sobre una superficie enharinada para que no se pegue. Se echa encima una cucharada de tomate frito, una capa de queso emmental en el centro de la masa, sobre el queso pon el chorizo y finaliza con la mozzarella y el orégano. 22 Fashion Mi Pueblito Restaurant del Buen Comer Galeana No. 21-B Madero No. 64 Tel. 3 03 15