Abrir - Flacso México

Anuncio
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
SEDE MÉXICO
Maestría en Población y Desarrollo
Redes de apoyo y acceso al empleo en México, 2005
Carina Viejo Mandl
Directora: Dra. Orlandina de Oliveira Barbosa
Seminario de tesis: Población, mercados de trabajo y desigualdad.
Tesis para optar al grado de Maestra en Población y Desarrollo
Novena Promoción, 2010-2012
México, D.F., Octubre de 2012
*Para cursar este posgrado se contó con una beca otorgada por el Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (CONACYT) del Gobierno de México.
Tabla de contenido
Tabla de contenido ........................................................................................................ i
Índice de Tablas .......................................................................................................... iii
Tablas de anexo ........................................................................................................... iii
1. Introducción ............................................................................................................. 1
1.1 Planteamiento y definición del problema de investigación ................................ 1
1.2 Justificación ........................................................................................................ 4
1.3 Preguntas de investigación ................................................................................. 5
1.4 Objetivo general y objetivos específicos ............................................................ 6
1.4.1 Objetivo general ........................................................................................... 6
1.4.2 Objetivos específicos ................................................................................... 6
1.5 Hipótesis de investigación .................................................................................. 7
1.6 Enfoque y estrategias metodológicas ................................................................. 7
1.6.1 Breve esbozo metodológico ......................................................................... 7
1.6.2 Limitaciones y ventajas de la fuente de información .................................. 8
1.6.3 Decisiones metodológicas............................................................................ 8
1.7 Apartados descriptivo y empírico ....................................................................... 9
1.7.1 Características selectas y acceso al empleo vía lazos fuertes ...................... 9
1.7.2 Estrategia econométrica y descripción de variables .................................... 9
1.8 Descripción de los capítulos ............................................................................. 10
2. Capital social y acceso al empleo .......................................................................... 11
2.1 Introducción ...................................................................................................... 11
2.2 Capital social: distintos enfoques y conceptos ................................................. 11
2.3 Tipos de capital social ...................................................................................... 17
2.4 Capital social latente y efectivo ........................................................................ 18
2.5 Algunos antecedentes sobre capital social en América Latina......................... 19
2.6 Familia, parentesco, amistad y capital social ................................................... 23
2.6.1 El papel de la familia en la creación de capital social ............................... 23
2.6.2 Compadrazgo y cuatismo........................................................................... 25
2.7 Tipos de lazos ................................................................................................... 26
2.8 Capital social y empleo .................................................................................... 27
i
2.8.1 La influencia del capital social en la carrera ocupacional ......................... 27
2.8.2 Tres proposiciones hechas a partir de la influencia del capital social en el
empleo ................................................................................................................. 28
2.8.3 El capital social como medio de referencia para obtener empleo.............. 29
2.8.4 El acceso al empleo: Granovetter y Requena ........................................... 30
3. Disponibilidad de capital social y su utilización .................................................... 36
3.1 Introducción ...................................................................................................... 36
3.2 Fuente de datos y decisiones metodológicas .................................................... 39
3.2.1 Fuente de datos y estrategias de análisis .................................................... 39
3.2.2 Decisiones metodológicas.......................................................................... 41
3.3 La disponibilidad de capital social latente........................................................ 42
3.4 Capital social efectivo ...................................................................................... 46
3.4.1 Origen de la ayuda recibida en el trabajo actual ........................................ 52
3.4.2 Tipo de ayuda recibida en el trabajo actual ............................................... 54
3.5 Hallazgos generales .......................................................................................... 59
4. Acceso al empleo en México mediante lazos fuertes: evidencia empírica ............ 63
4.1 Introducción ...................................................................................................... 63
4.2 Antecedentes .................................................................................................... 64
4.3 Factores asociados a la obtención de ayuda a través de lazos fuertes .............. 66
4.4 Hallazgos generales .......................................................................................... 76
5. Conclusiones .......................................................................................................... 79
Anexo ......................................................................................................................... 88
Parte 1. .................................................................................................................... 88
Parte 2. .................................................................................................................... 92
Parte 3. .................................................................................................................... 93
Parte 4. .................................................................................................................... 94
Parte 5. .................................................................................................................... 94
Parte 6. .................................................................................................................... 97
Bibliografía ................................................................................................................ 98
ii
Índice de Tablas
Tabla 1. Distintos conceptos de capital social según diversos autores. ..................... 17
Tabla 2. Porcentaje de ayuda recibida para el primer trabajo y el trabajo actual. ..... 41
Tabla 3. Distribución de la población según años de antigüedad en el trabajo actual.
.................................................................................................................................... 42
Tabla 4. Total de hombres y mujeres: Número de cercanos según características
selectas ....................................................................................................................... 43
Tabla 5. Hombres: Número de cercanos según características selectas (en
porcentaje). ................................................................................................................. 44
Tabla 6. Mujeres: Número de cercanos según características selectas (en porcentaje).
.................................................................................................................................... 45
Tabla 7. Porcentaje de Ayuda recibida según número de cercanos para hombres y
mujeres. ...................................................................................................................... 47
Tabla 8. Total de hombres y mujeres: porcentaje de Ayuda recibida para obtener el
trabajo actual según características selectas. México, 2005. ..................................... 48
Tabla 9. Porcentaje de ayuda recibida para obtener el trabajo actual ........................ 49
Tabla 10. Hombres y mujeres y total: Origen de ayuda recibida para obtener el
trabajo actual. México, 2005. ..................................................................................... 52
Tabla 11. Porcentaje de ayuda recibida de amigos para obtener el trabajo actual. .... 53
Tabla 12. Hombres, Mujeres y Total: Tipo de ayuda recibida para obtener el trabajo
actual. ......................................................................................................................... 55
Tabla 13. Tipo de ayuda recibida para obtener el trabajo actual según características
selectas. México, 2005. .............................................................................................. 56
Tabla 14. Hombres: Tipo de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual
según características selectas (en porcentaje). México, 2005. .................................. 57
Tabla 15. Mujeres: Tipo de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual según
características selectas (en porcentaje). México, 2005. ............................................. 58
Tabla 16. Modelo base: hombres y mujeres............................................................... 69
Tabla 17. Modelos para hombres y mujeres. ............................................................. 70
Tabla 18. Similitudes y diferencias entre las variables .............................................. 76
Tablas de anexo
Anexo 1. Hombres: condición de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual.
.................................................................................................................................... 88
Anexo 2. Mujeres: condición de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual.
.................................................................................................................................... 89
Anexo 3. Hombres: Origen de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual. . 90
Anexo 4. Mujeres: Origen de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual. .. 91
Anexo 5. Población mexicana de 18 años y más, con antigüedad en el trabajo ........ 92
iii
Anexo 6. Pruebas de independencia entre la variable respuesta y cada una de las.... 93
Anexo 7. Test de Hosmer & Lemenshow para cada uno de los modelos estadísticos.
México, 2005. ............................................................................................................ 94
Anexo 8. ¿Qué son los modelos de regresión logística y para qué sirven? ............... 94
Anexo 9. Test de Hosmer & Lemenshow .................................................................. 97
iv
Resumen
La presente investigación busca estudiar el papel que juegan los lazos fuertes
(familia, parientes y amigos), entendidos como capital social, en el acceso al empleo
actual de la población trabajadora mexicana. Para ello se realiza una breve revisión
del concepto de capital social según diversos autores, así como el rol que juegan los
lazos fuertes en la obtención de empleo en diversos contextos y dimensiones. Se
toma como fuente de datos la Encuesta Nacional de Dinámica de las Familias 2005,
donde se encuentran importantes diferencias entre la disponibilidad de capital social
y su utilización cuando se consideran diferentes características de los trabajadores. A
su vez, se realizan análisis multivariados con el fin de analizar los determinantes que
inciden en la obtención de ayuda para conseguir empleo vía lazos fuertes. No se
encuentran diferencias por sexo en cuanto al acceso al empleo actual; sin embargo, al
analizar la población masculina y femenina por separado resultan distintos algunos
factores que influyen en la obtención de empleo según el sexo. Dicho trabajo se
considera un valioso aporte, ya que son escasos los estudios que investigan la
influencia que tienen los lazos fuertes en el acceso a un puesto de trabajo.
Palabras clave: capital social latente, capital social efectivo, redes sociales,
confianza, reciprocidad, cooperación, lazos fuertes, acceso al empleo, características
de los trabajadores.
v
Abstract
This research aims to study how strong ties (family, relatives and friends),
understood as social capital, play an important role in Mexican working population’s
access to current employment. For this purpose, a brief review of the social capital
concept is made according to various authors, and the role played by strong ties in
obtaining employment in different contexts and dimensions. The National Survey on
Family Dynamics 2005 has been considered as a data source, where there are
important differences between the availability of social capital and its use when
considering different characteristics of workers. Further, multivariate analysis has
been performed in order to analyze those factors that influence to obtain employment
assistance by means of strong ties. There are no gender differences to obtain current
employment; however, if male and female population are analyzed separately, some
factors that have an influence on obtaining employment by sex result different. This
work is considered as a valuable contribution, since there are few studies that
research the influence of strong ties on obtaining an employment.
Keywords: latent social capital, effective social capital, social networks, confidence,
reciprocity, cooperation, strong ties, access to employment, workers’ characteristics.
vi
A mamá y papá, de quienes tanto he aprendido y sigo aprendiendo.
vii
Agradecimientos
Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo constante de la Dra. Marina Ariza y
la Dra. Orlandina de Oliveira. Gracias por haberme enseñado tanto y por
transmitirme la pasión que hay detrás de todo trabajo de investigación.
Quiero agradecer también a mis lectores, la Dra. Gisela Zaremberg y al Mtro.
Alejandro Alegría. Al Dr. Nelson Florez, al Dr. Víctor Manuel García y a la Mtra.
Marisol Luna por su ayuda en los momentos de dificultad en la parte estadística.
Agradezco a la Dra. Cecilia Gayet y al Dr. Fernando Saavedra, quienes me brindaron
su apoyo y contención en los momentos difíciles.
Gracias también a los usuarios de la Biblioteca Iberoamericana, por evacuarme las
dudas en todo momento y por su siempre amable atención. Al personal de la Oficina
de Servicios Escolares, por su apoyo en todos los trámites necesarios durante estos
dos años y por su calidez en el trato personal. A la Lic. Mabel Neves y la Lic.
Dorothy Okumura, por la eficiencia en sus labores y por estar a disposición en todo
momento. A Cristian, Humberto, el personal de limpieza y de la Cafetería, por su
siempre buena disposición.
No puedo dejar de mencionar nuevamente a mis padres, Guzmán y Tania, por
apoyarme e incentivarme en este proyecto, así como a Noël y Octavio, sin quienes su
presencia constante y palabras de aliento este camino hubiera resultado por
momentos muy difícil. No me alcanzan las palabras para decirles lo que significan
para mí.
A mis compañeros de FLACSO-México, por las vivencias compartidas. Julio y Tay,
gracias por el año y medio de tan linda convivencia. Rocío, por tu gran energía
contagiosa y tu lucha constante; Marilú, por tus palabras de aliento siempre; Anajú,
viii
por esa paz que transmitís y tu sinceridad; Hannita, por tu dulzura de todos los días;
Fer, por tus palabras tan sinceras y tu apoyo siempre; Rollus, por hacerme sonreír en
los momentos más difíciles; Fiódor, por transmitirme calma cuando pensaba que no
iba a poder con todo; Dieguito, por mostrarnos que se puede. Y mi entrañable amiga
Bea, quien ha sido y es un apoyo incondicional. ¡Gracias a todos!
A mi gente de Uruguay, quienes estuvieron en este proceso y estarán siempre en mí.
Mis adoradas Ale, Vicky, Vivi, Kary, Ro, Mari, Silvy, Lili. A mis chiquis, Naty,
Waku, Ceci, Añi, Lu, Vicky, Vero, Pau y mi gran amigo Fede. Fabián, gracias por tu
gran apoyo en estos últimos tiempos.
ix
1. Introducción
1.1 Planteamiento y definición del problema de investigación
Resulta de interés estudiar el papel que juegan los lazos fuertes (las familias, los
parientes y las relaciones de amistad), entendidos como capital social, en el acceso al
empleo de los individuos en México en el año 2005. Es decir, conocer si dichos
vínculos generan efectivamente beneficios para las personas a la hora de la inserción
laboral. Por tanto, se hará una breve revisión de la noción de familia y amistades en
México para luego relacionarlo con la búsqueda de empleo.
Se entiende por red social los vínculos que se generan a partir de un conjunto de
actores sociales que cumplen determinadas propiedades. Las características que
tienen dichos vínculos brindan interpretaciones de la conducta social de los actores
que componen la red (Requena, 1989).
“Las redes no constituyen un hecho “natural” ni están constituidas de una vez y para
siempre por un acto social de institución (…), sino que son el producto del trabajo
para producir y reproducir lazos durables y útiles que procuren beneficios materiales
o simbólicos” (Rabell, 2009: 46). Por tanto, las redes familiares no son algo fijo en el
tiempo, ni fuentes inagotables de recursos; asimismo, no todas las familias producen
dichos vínculos de la misma forma.
Tal como plantea Echarri, en Estructura y composición de los hogares de la Endifam
(2009), en México predomina el “familismo”, donde la mayor parte de los individuos
ve a sus propios intereses y los de su familia como los mismos, así como la creencia
de que los demás piensan y actúan de forma similar.
Menciona el autor que en México la corresidencia de los hogares se basa en las
relaciones familiares, sobre todo en los vínculos conyugal y filial. Se puede clasificar
a los hogares en familiares y no familiares. Dentro de los hogares familiares, se
1
encuentran los nucleares (pareja con o sin hijos), o monoparentales (jefe de hogar
que vive solamente con sus hijos solteros); los hogares extensos se componen,
además del núcleo central, de otros parientes; y en los hogares ampliados corresiden
el núcleo central con parientes o no parientes. Por su parte, los hogares no familiares
están constituidos por unipersonales y corresidentes, donde los individuos habitan
con personas que están fuera de su núcleo familiar.
Según Echarri (2009), actualmente dos de cada tres mexicanos habita en hogares
nucleares. Lo anterior lleva a que los tipos de relaciones de solidaridad, afectivas, de
convivencia, entre otras, en distintas generaciones dentro de la familia1 se produzcan
externamente al lugar de corresidencia.
Lomnitz y Pérez, en La gran familia como unidad básica de solidaridad en México
(1986), señalan que en el ámbito mexicano la “gran familia” es la unidad básica de
solidaridad, incluyendo a parientes2 de tres generaciones (abuelos, padres y nietos).
Para estos autores, la familia implica una serie de normas relativas al
comportamiento de solidaridad que se da entre parientes. Dicho comportamiento se
basa en continuos actos de intercambio que comprende un conjunto de valores y
creencias relacionados con la solidaridad de dicho grupo de parientes. Dichos autores
ponen énfasis en las expectativas de ayuda mutua y solidaridad entre parientes y
familiares, destacando que la solidaridad se mantiene aunque no residan juntos (al
igual que lo plantea Echarri).
A partir de lo expresado por los autores mencionados, se puede suponer que los lazos
familiares y de parentesco en México suelen ser fuertes. En todas las familias existen
vínculos de confianza mutua debido a las relaciones estrechas, que funcionan bajo
normas de reciprocidad, responsabilidad y confianza. A su vez, las redes sociales se
caracterizan por las relaciones de confianza mutua, por tanto se podría afirmar que
las familias, y en especial las familias mexicanas forman redes sociales.
1
Se concibe como familia el grupo de personas, emparentadas o no, que habitan en una misma
vivienda.
2
Los parientes son los lazos cosanguíneos y afines.
2
Las relaciones sociales mencionadas crean redes sociales densas, y de ellas se
desprende lo que se conoce como capital social. En general, este concepto se puede
entender como un recurso para las personas, especialmente cuando se vinculan los
individuos a redes y esto les hace más accesible la información y el apoyo para
mejorar sus condiciones de vida. Por tanto, las redes familiares mexicanas
constituyen parte de un capital social.
Por su parte, en México se denomina “cuatismo” a la forma de amistad masculina de
personas de la misma clase social. Según un informante masculino, los hombres
clasifican a sus amistades masculinas en “amigos”, los “más amigos” y los “cuates”.
Cada uno de estos tipos de relación involucra distintos tratos y comportamientos
esperados, entre ellos la confianza de pedir y otorgar favores. En efecto, la relación
entre “cuates” involucra más confianza que una amistad, existiendo una relación
social más cercana y un intercambio de bienes y servicios más generalizado e
intenso, además de redes de intercambio recíproco. Al respecto, menciona Lomnitz
que “las obligaciones mutuas de los cuates incluyen ser sinceros, darse consejos,
defenderse de pleitos y ayudarse mutuamente en toda ocasión” (Lomnitz, 1985: 191).
En lo que respecta al mercado de trabajo, los estudios clásicos sobre el acceso a
dicho mercado han señalado que los lazos débiles3 juegan un papel importante
(Granovetter, 1973). Sin embargo Requena (1991), quien ha sido uno de los pioneros
del análisis de redes en España, toma la importancia de los lazos fuertes4 en el acceso
al empleo en su libro Redes sociales y mercado de trabajo. Elementos para una
teoría del capital relacional, donde habla sobre cómo influyen los lazos, tanto
fuertes como débiles, en el acceso al mercado de trabajo, y la enorme importancia
que tienen las relaciones más íntimas y los contactos directos. El autor menciona dos
maneras de acceder a un puesto de trabajo mediante el mecanismo de redes sociales:
mediante canales formales (servicios públicos de empleo, agencias de selección de
personal, anuncios de prensa, etc.) o informales (solicitudes en puerta, conocidos,
familiares, parientes, amigos, etc.). Menciona que aunque los desempleados utilizan
3
Un lazo débil se caracteriza por una escasa confianza mutua, así como poca intensidad emocional y
servicios recíprocos de dicho vínculo. Por ejemplo, conocidos o compañeros de trabajo.
4
Un lazo fuerte se caracteriza por una fuerte confianza entre las partes, y por la existencia de
expectativas de reciprocidad. Ejemplo de ello son los familiares, parientes y amigos.
3
simultáneamente varios canales de búsqueda de empleo, los métodos informales
resultan ser más eficaces que los formales.
También señala que los trabajos secundarios se encuentran mayormente a través de
amigos (Piore); y los primarios por medios de parientes y familiares (Osterman), ya
que las empresas primarias buscan la estabilidad, y estos lazos pueden ejercer algún
control sobre el empleado (Piore, 1983 y Osterman, 1983 citados por Requena,
1991).
Requena (1991) muestra, mediante un estudio realizado en Málaga (España), que los
desempleados mencionaron los canales informales como el medio por el cual los
desempleados incorporaron sus mayores esperanzas de encontrar empleo, resultando
tener los amigos un peso de 31.3% y los familiares un 26.3% de un total de 57.6%.
Se muestra de esta forma la importancia que tienen los canales informales, y dentro
de estos los familiares y amigos.
Por su parte, resulta de interés destacar la importancia que tiene la búsqueda de un
empleo formal en México. Está demostrado en diversos estudios que en América
Latina existe una insuficiente absorción de la demanda laboral. La entrada al
mercado laboral formal en México resulta cada vez más difícil debido a la creciente
competencia que demanda el mercado en un mundo cada vez más exigente. Como
consecuencia de lo anterior, muchos individuos suelen reclutarse en sus lazos
cercanos a la hora de obtener ayuda para conseguir un empleo.
1.2 Justificación
Si bien en México se han realizado diversos estudios sobre el rol que juegan las
familias, los parientes y los amigos en diferentes contextos y dimensiones, no se ha
ahondado en si este tipo de lazos fuertes ha influenciado en la obtención de empleo
en la población trabajadora mexicana.
Se considera, por tanto, de importancia investigar si efectivamente estos lazos han
contribuido al acceso al empleo en la población mencionada. Dicho estudio ayudaría
4
a descubrir el papel ejercido por las familias, parientes y amigos en un área de interés
universal como es la adquisición de un puesto de trabajo.
1.3 Preguntas de investigación
Las siguientes preguntas se realizan para hombres y mujeres por separado, con el fin
de apreciar si hay diferencias por sexo.
¿Influyeron las relaciones familiares, de parentesco y de amistad en el acceso
al trabajo en la población trabajadora mexicana en el año 2005?
¿En qué medida lo hicieron?
¿Qué tipo de relaciones tuvieron mayor peso, los familiares y parientes o los
amigos?
¿Qué tipo de ayuda recibieron los trabajadores: les consiguieron el empleo,
fueron recomendados, o recibieron otro tipo de ayuda como es un préstamo
de dinero?
Las características contextual (tamaño de localidad de residencia del
individuo), familiares (estrato socioeconómico de pertenencia de ego y el tipo
de hogar de residencia) e individuales (edad y tipo de calificación que poseen
las personas) ¿tuvieron influencia a la hora de ser ayudados a obtener su
trabajo actual?
¿Cuál es la magnitud del capital social latente5 con el que cuentan los
individuos?
5
Se define en este estudio al capital social latente como la cantidad de personas cercanas que declara
tener ego, personas a las que puede recurrir en caso de requerir ayuda.
5
¿En qué medida el capital social latente de los individuos se hace efectivo6 de
acuerdo a las diferentes características mencionadas?
¿Las personas que hacen más efectivo su capital social latente son aquellas
que cuentan con mayor o menor disponibilidad de dicho capital?
1.4 Objetivo general y objetivos específicos
1.4.1 Objetivo general
Determinar en qué medida las relaciones familiares, de parentesco y de amistad,
entendidas como capital social, influyeron en el acceso al empleo en la población
trabajadora mexicana en el año 2005.
1.4.2 Objetivos específicos
1. Determinar la cantidad de personas hombres y de mujeres (en vez de
“Identificar a las personas”) que accedieron al empleo vía la familia,
parientes o amigos según ciertas características selectas como son el tamaño
de localidad de residencia, el estrato socioeconómico de pertenencia, el tipo
de hogar en el que viven, el sexo, la edad, el nivel de calificación que poseen
y el número de cercanos (capital social latente) con que cuentan.
2. Identificar el origen de la ayuda recibida por los trabajadores por sexo, a
través de familiares y parientes o de amigos.
3. Distinguir si el tipo de ayuda que recibieron los trabajadores y las
trabajadoras fue a través de alguien que les consiguió el empleo, mediante
recomendación, o a través de otro tipo de ayuda como por ejemplo un
préstamo de dinero.
6
El capital social se hace efectivo cuando los individuos reciben ayuda para obtener su empleo actual.
6
1.5 Hipótesis de investigación
A partir del estado del conocimiento sobre familia, parentesco y amistades como
capital social y el acceso al empleo, se elaboran las siguientes hipótesis:
H1: Las relaciones familiares, de parentesco y de amistad como fuentes de capital
social, influyeron positivamente en la adquisición de empleo en la población
trabajadora en México en el año 2005.
H2: Quienes cuentan con mayor capital social latente (mayor número de cercanos)
fueron los más ayudados.
H3: La mayoría de las personas recibieron más apoyo a través de familiares y
parientes que por medio de amistades.
H4: La mayor ayuda recibida fue por recomendación.
H5: Las personas que viven en áreas metropolitanas fueron más ayudadas que
quienes viven en otro tipo de localidades. A su vez, los pertenecientes al estrato
socioeconómico bajo fueron más ayudados debido a sus mayores necesidades. Los
residentes de hogares extensos, compuestos o corresidentes recibieron mayor ayuda
de lazos fuertes debido a su mayor cercanía con sus familiares y parientes. Los
hombres fueron más ayudados que las mujeres. Los jóvenes recibieron más ayuda
que los adultos. Las personas que cuentan con menor nivel de calificación fueron las
más ayudadas.
1.6 Enfoque y estrategias metodológicas
1.6.1 Breve esbozo metodológico
Como forma de abordar el objeto de estudio, se utiliza una metodología cuantitativa
utilizando la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Familias (Endifam)
7
realizada en México, correspondiente al año 2005. Dicha encuesta se realizó en cinco
grupos de localidades, y se considera que la misma resulta representativa a nivel
nacional (Rabell, 2009).
La Endifam indaga varios temas, como la composición de la familia en la vivienda y
la red de personas, parientes, amigos, vecinos, etc., que no viven en la casa de ego y
que ayudan o reciben ayuda en dos tipos de circunstancias: en momentos difíciles
(muerte de familiares cercanos, enfermedades, problemas de trabajo) y en la vida
cotidiana, entre otros.
1.6.2 Limitaciones y ventajas de la fuente de información
La razón por la que se utiliza la Endifam y no otra encuesta es debido a que dicha
fuente de información cuenta con los datos necesarios para conocer si las relaciones
familiares, de parentesco y de amistad influyeron en el acceso al trabajo actual en la
población trabajadora mexicana en el año 2005.
A través de dicha encuesta podemos conocer la influencia que tienen los lazos fuertes
en la población trabajadora. Sin embargo, una gran limitante de esta fuente de
información es que no podremos conocer en qué medida los trabajadores fueron
ayudados a conseguir su empleo actual vía lazos débiles, como son los conocidos,
vecinos, compañeros de trabajo, compañeros de un club deportivo o religioso, etc.
Otra limitante que tiene dicha encuesta es que no será posible medir el nivel de ayuda
que tuvieron los trabajadores para acceder a su primer trabajo debido a la falta de
datos relativos a éste en la encuesta que se utiliza.
1.6.3 Decisiones metodológicas
Con el fin de terminar de definir la población de estudio, fue necesario tener en
cuenta el momento en el que el trabajador recibió ayuda para obtener su trabajo
actual. Resulta considerable el número de casos en los que el trabajo actual se obtuvo
más de dos años antes de realizarse la encuesta. Para esos casos, el momento de
8
recibir la ayuda y las características de los trabajadores (por ejemplo, edad, tipo de
hogar de residencia o nivel de calificación que posee) podrían diferir. Con el fin de
evitar este problema metodológico, se decidió considerar solamente a los individuos
cuya antigüedad en el empleo es menor o igual a dos años.
1.7 Apartados descriptivo y empírico
1.7.1 Características selectas y acceso al empleo vía lazos fuertes
En primer lugar, se hará un análisis exploratorio según rasgos contextuales,
familiares, individuales y relacionales de las personas que accedieron a algún tipo de
empleo vía la familia, parientes o amigos. Se tomará en cuenta el tamaño de la
localidad en que viven, el estrato socioeconómico de origen, el tipo de hogar en el
que residen, el sexo, la edad, el nivel de calificación que poseen y el número de
cercanos que tienen.
1.7.2 Estrategia econométrica y descripción de variables
Se utilizarán modelos de regresión logístico-binarios, que se caracterizan por contar
con la variable dependiente dicotómica, la cual toma el valor 1 en caso de éxito y 0
en caso contrario; y por contar con variables explicativas que pueden ser continuas o
discretas.
Las interpretaciones de los modelos de regresión logística se hacen en términos de
razones de momios o de probabilidades. En el presente trabajo interpretaremos los
modelos en función de razones de momios (ver anexo 8).
A su vez, la bondad de ajuste de los modelos se comprobará a partir del test de
Hosmer-Lemenshow (ver anexos 7 y 9).
9
1.8 Descripción de los capítulos
En el capítulo Capital social y acceso al empleo se comienza haciendo una revisión
del concepto de capital social según distintos autores. Se distingue además entre
capital social latente o potencial y efectivo. Luego se presentan algunos antecedentes
de dicho concepto en América Latina. A continuación, se estudia el papel que han
jugado tanto la familia como las amistades (“cuatismo”) en el capital social. Por
último, se muestra el rol que ha tenido el capital social en la obtención de empleo.
Por su parte, el capítulo Disponibilidad de capital social y su utilización busca
analizar la disponibilidad de lazos fuertes, entendidos como capital social latente7, y
la utilización que se hace de dicho capital para la obtención de empleo8. Lo anterior
se hará teniendo en cuenta algunos rasgos de los trabajadores: contextual, familiares,
e individuales, detallados en el apartado 1.7.2. Además, se intenta establecer si el
capital social que se hace efectivo proviene de familiares y parientes o de amigos, así
como qué tipo de ayuda recibieron los individuos.
El capítulo Acceso al empleo en México mediante lazos fuertes: evidencia empírica
se basa en examinar la importancia relativa de los rasgos considerados mediante
análisis de regresión logístico-binarios, una vez que se controla por la disponibilidad
de capital social latente. De esta forma, se intentan analizar los determinantes que
inciden en la obtención de ayuda para conseguir el empleo actual mediante lazos
fuertes (familia, parientes y amigos). La variable respuesta tomará el valor 1 en caso
de que el individuo haya sido ayudado por un familiar, pariente o amigo a conseguir
su trabajo actual, y 0 en caso contrario. Las variables explicativas se dividieron en
contextual (tamaño de la localidad de residencia del individuo), familiares (estrato
socioeconómico de pertenencia de ego y el tipo de hogar en el que vive), individuales
(sexo, edad y nivel de calificación que posee el individuo) y relacional (número de
cercanos que tiene la persona).
Por último, en el capítulo Conclusiones, se mencionan los hallazgos más importantes
encontrados en cada capítulo.
7
8
Número de cercanos que declara tener el individuo.
Ayuda recibida para obtener el empleo actual.
10
2. Capital social y acceso al empleo
2.1 Introducción
El presente capítulo realiza una breve revisión sobre el concepto de capital social a
través de distintos autores, así como de algunas aplicaciones en América Latina, y en
el papel que juega dicho concepto en la obtención de empleo.
El objetivo último, es estudiar el papel ejercido mediante la ayuda brindada por los
lazos fuertes para la obtención de empleo.
En el primer apartado se hace una revisión de los distintos enfoques y conceptos
sobre capital social. Luego, se mencionan los diferentes tipos de capital social. A
continuación se distingue entre capital social latente y efectivo. Inmediatamente se
hace una revisión -que no pretende ser exhaustiva- de los antecedentes sobre capital
social en América Latina. Seguidamente, se estudia el papel que han jugado las
familias, las relaciones de parentesco y de amistad en el capital social, haciendo
énfasis en el contexto mexicano. A continuación se mencionan los tipos de lazos
(débiles y fuertes) que han sido estudiados, y se continúa con una revisión empírica
sobre estudios realizados sobre capital social y empleo en distintos países.
2.2 Capital social: distintos enfoques y conceptos
El primer acercamiento a la noción de capital social fue hecho por Hanifan en 1916,
cuando describió los beneficios que podían surgir de las relaciones entre el avance
educacional y la participación comunitaria. Según Hanifan, el concepto de capital
social alude a: “ (…) esos elementos tangibles [que] cuentan sumamente en la vida
diaria de las personas, a saber, la buena voluntad, la camaradería, la comprensión y el
trato social entre los individuos y familias, características constitutivas de la unidad
social (…) Abandonado a sí mismo, el individuo es socialmente un ser indefenso
(…) pero si entra en contacto con sus vecinos, y éstos con nuevos vecinos, se
11
producirá una acumulación de capital social que podrá satisfacer de inmediato sus
necesidades sociales y producir nuevas posibilidades sociales suficientes para
mejorar de forma sustancial las condiciones de vida de toda la comunidad” (Hanifan
citado por Putnam, 2003).
El concepto de capital social fue retomado básicamente por distintos sociólogos en la
década de los cincuenta y sesenta del siglo pasado, con el fin de estudiar las
relaciones existentes entre la pobreza urbana y los lazos comunitarios. Luego, sobre
finales de los setenta, menciona Lehis que Loury logró establecer un vínculo entre
capital social y empleo, evidenciando que ciertas personas quedaban atrapadas en
empleos con bajos salarios, si es que no podían acceder a redes de información de
empleo (Loury, 1977 citado por Lehis, 2008).
El capital social surge de la necesidad de considerar en el análisis económico valores
como la confianza interpersonal, la asociatividad, la conciencia cívica, la ética y los
valores predominantes en la cultura de una sociedad.
Dicho concepto es retomado durante la segunda década del siglo pasado, y es en los
años noventa cuando se da su mayor desarrollo y es incluido en el análisis teórico por
diversas áreas de las ciencias sociales. Al capital social se lo ha estudiado desde dos
puntos de vista: normativo y estructural. El enfoque normativo concibe al capital
social como un sistema de valores, normas y actitudes de una comunidad o nación
con el fin de producir bienes colectivos; dentro de este enfoque se encuentran
Fukuyama (1997) y Putnam (1993, 1995), entre otros. El enfoque estructuralista -en
su mayoría apoyado por sociólogos- se basa en estudiar cómo se vinculan los
individuos y las organizaciones; aquí el capital social contribuye con individuos o
grupos como flujo de bienes, servicios o información; en esta línea se ubican
Bourdieu (1986) y Coleman (1988).
Fukuyama (1997) analiza el papel de la confianza en el crecimiento económico.
Argumenta que el bienestar de una nación y su habilidad de competir viene
condicionado por el nivel de confianza inherente a una sociedad. Para él, el capital
social involucra la necesidad de incluir y revalorizar en el proceso de desarrollo,
12
valores como la confianza interpersonal, la asociatividad, la conciencia cívica, la
ética y los valores autóctonos predominantes en una sociedad.
Por su parte Putnam (1993, 1995), quien tiene una visión colectiva del capital social,
lo considera como un activo históricamente acumulado por una sociedad a partir de
la acción organizada de sus miembros. Según el autor, el capital social se genera en
las relaciones horizontales, donde los agentes cuentan con status y poder
equivalentes. El mismo se basa en determinadas normas sociales de cooperación, la
interiorización de valores como confianza, reciprocidad, solidaridad y la existencia
de redes sociales, permitiendo mayor eficacia en la consecución del bienestar.
Para Putnam, la confianza se define como “un componente esencial del capital social
(…) La confianza lubrica la cooperación. Cuanto mayor es el grado de confianza
dentro de una comunidad, mayor la probabilidad de cooperación. Y la cooperación, a
su vez, refuerza la confianza” (1993:171). El autor considera que la confianza de tipo
personal se transforma en confianza social mediante la conformación de redes
sociales y el surgimiento de normas de reciprocidad entre los individuos. Estas dos
formas de confianza se retroalimentan generando, a su vez, niveles de confianza cada
vez más altos.
Por su parte, el principio de reciprocidad generalizada9 incrementa la confianza de
quienes forman parte de las relaciones, ya que se definen las expectativas puestas en
los demás.
La mayor densidad de relaciones sociales entre los miembros de una comunidad
genera mayores niveles de confianza en la medida en que estimula la continuidad de
las relaciones. Así, se activan los flujos de información internos y externos,
favoreciendo el desarrollo y funcionamiento de normas y sanciones consensuales y
resaltándose el interés colectivo por encima del individual. Lo anterior promueve
comportamientos de cooperación mutua que fomentan el desarrollo de normas de
reciprocidad y permiten la mejora del bienestar social.
9
Que se sustenta en la creencia de que un beneficio concedido en el presente será devuelto en el
futuro.
13
Cabe resaltar que Putnam considera al capital social como un instrumento de análisis
macro, como un atributo de las comunidades, y no como un recurso de carácter
individual. Por otra parte, se observa que raramente se puede aplicar su concepto al
estudio del comportamiento de las familias.
Por su parte, para el estructuralista Coleman, el capital social se basa en el
intercambio de favores entre individuos que forman parte de una misma estructura
social. Según el autor, el capital social se crea donde se coordinan las relaciones
entre personas, de forma de facilitar la acción colectiva. El mismo puede tomar
diversas formas, así como desarrollarse en diversos contextos de la sociedad. Entre
las formas que puede adoptar el capital social, Coleman menciona las redes sociales,
como pueden ser lazos de parentesco, redes comunitarias informales, amigos y
conocidos, relaciones de autoridad, organizaciones sociales, etc. La creación de los
vínculos mencionados requiere una inversión abundante de tiempo y dedicación, y
permite obtener beneficios en cuanto a flujos de solidaridad, defensa de derechos e
intereses y obtención de información. Los vínculos de confianza social permiten un
entramado de obligaciones y expectativas recíprocas que facilitan la cooperación;
además, tales vínculos implican el desarrollo de un sistema de normas y sanciones
dentro de la comunidad.
Coleman llama la atención en la importancia de la densidad de las redes sociales en
el establecimiento de obligaciones y expectativas de reciprocidad, y en el
surgimiento y desarrollo de sistemas de normas y sanciones -el cual sólo es posible
cuando existen lazos fuertes que lo garanticen-. El grado de cercanía de las redes
sociales depende de la proximidad física en tanto estimula el contacto frecuente, y
del grado de interdependencia y el establecimiento de obligaciones de los individuos
de una comunidad que implican normas y sanciones estimulando la continuidad de
las relaciones de confianza y reciprocidad.
En definitiva, según Coleman la creación de capital social se concreta cuando un
individuo hace algo por otro, confiando en que aquél se comportará de manera
recíproca en el futuro. De esta forma, se genera entre los actores una relación que
comprende expectativas de reciprocidad por parte de quien hizo el favor, y
obligaciones que implican no quebrar la confianza por parte de quien fue ayudado.
14
Cabe agregar que según Coleman, el capital social juega un papel fundamental en la
actividad productiva y constituye un recurso socioeconómico para quien lo posee,
que deriva de sus relaciones sociales, previéndole capacidad de acción que le permite
facilitar el alcance de sus necesidades y objetivos como es obtener empleo, recibir
ayudas, etc.
Por su parte, Bourdieu (1986) es considerado el primero en realizar una
sistematización sobre el concepto de capital social. Realiza un análisis
instrumentalista, donde pone el énfasis en los beneficios obtenidos por los individuos
por su participación en determinados grupos y en la construcción de relaciones
sociales con el fin de crear capital social. El autor se refiere al mismo como “la suma
de recursos reales y potenciales vinculados a la posesión de una red duradera de
relaciones más o menos institucionalizadas de mutuo conocimiento y reconocimiento
que proporciona a cada uno de sus miembros con el apoyo de la propiedad colectiva
del capital” (1986: 248-249). Para él el capital social es un instrumento para ofrecer
explicaciones de la dinámica social que se relaciona con valores individuales y
colectivos de los sujetos; de tal manera que este tipo de capital se diferencia de otros,
como el cultural o el económico. Este último se relaciona directamente con el
bienestar material, mientras que el anterior supone su incorporación mediante la
pedagogía familiar, y muere con las capacidades biológicas del portador.
Cabe mencionar que para Bourdieu -a diferencia de Putnam y Coleman- los
intercambios en el capital social implican obligaciones no específicas, por horizontes
temporales inciertos y la posibilidad del incumplimiento de las expectativas de
reciprocidad. Asimismo, al igual que para Putnam y Coleman, para Bourdieu las
redes sociales y su densidad tienen un lugar clave en la creación y el mantenimiento
de capital social, significando la mejor garantía para que se cumplan las expectativas
de reciprocidad.
Relacionándolo al tema de las familias, Bourdieu considera que las mismas poseen
diferentes montos de recursos simbólicos y materiales, propiciando ventajas a sus
miembros. El cómo las familias generan y movilizan esos recursos en última
instancia afecta el éxito de sus miembros.
15
Según Lehis (2008) de acuerdo a la conceptualización que hace Bourdieu, es el
acceso al capital social que influye en los resultados económicos y sociales. El
acceso al capital social, a su vez, depende del contexto en el que el mismo opera.
Para Bourdieu el tamaño de una red y el volumen del capital influyen en el volumen
de capital poseído por un agente dado.
Otro autor que brindó aportes al concepto de capital social es Lin (2001), quien parte
de la premisa de que los individuos invierten en relaciones sociales con la
expectativa de obtener retornos y, con este fin, interactúan. La red es el lugar del
intercambio, el mercado en el que ocurren las interacciones, que son el medio para el
mismo.
Para él los recursos están insertos en las redes y sólo se capitalizan individualmente,
por lo que el capital social no puede ser considerado como un bien colectivo. Lo
considera social por el hecho de que deriva de conexiones entre individuos. Así, para
Lin “El capital social debe ser concebido como recursos accesibles a través de lazos
sociales que ocupan lugares estratégicos y/o posiciones organizativas significativas.
Operacionalmente, el capital social puede ser definido como los recursos incrustados
en las redes sociales a los que acceden y usan los actores para las acciones. Así, el
concepto tiene dos componentes importantes: (1) representa los recursos incrustados
en las relaciones sociales y no de individuos, y (2) el acceso y uso de esos recursos
reside con los actores" (Lin, 2001: 24-25).
16
A continuación se presenta una síntesis del concepto de capital social
según los diferentes autores mencionados.
Tabla 1. Distintos conceptos de capital social según diversos autores.
Año
1916
Autor
Hanifan
1986
Bourdieu
1988
Coleman
1993, 1995 Putnam
2001
Lin
Concepto
Elementos tangibles que cuentan en
la vida diaria de las personas: buena
voluntad, comprensión y trato social
entre individuos y familias.
Acumulación de recursos reales y
potenciales ligados a redes de
relaciones de reconocimiento mutuo.
Compuesto por redes sociales;
permite obtener beneficios en cuanto
a flujos de solidaridad, defensa de
derechos e intereses y obtención de
información.
Características de las organizaciones
sociales tales como las redes, las
normas y la confianza social, que
facilitan la acción y cooperación para
beneficio mutuo.
Activo históricamente acumulado por
una sociedad a partir de la acción
organizada de sus miembros.
Dimensión
Vida diaria de las personas.
Recursos incrustados en las redes
sociales a los que acceden y usan los
actores para las acciones.
Relaciones sociales, actores.
Redes sociales.
Redes sociales; solidaridad,
derechos e intereses.
Redes sociales, normas,
confianza, reciprocidad,
cooperación.
Fuente: Elaboración propia.
A partir de las definiciones de dichos autores sobre capital social, para el objeto de la
presente investigación tomaremos la noción de Coleman, quien detalla los
componentes de los lazos de parentesco, de amistad y las redes comunitarias
informales. A su vez, el sentido de las obligaciones y la reciprocidad predominan en
sus discusiones sobre capital social.
2.3 Tipos de capital social
Se pueden distinguir tres tipos de capital social: de nexo, de vínculo y de puente. El
primero se encuentra en relaciones sociales estrechas, en los contactos personales
17
frecuentes y se caracteriza por sentimientos intensos, como el que se da entre
familiares, parientes o amigos. El capital social de vínculo refiere a relaciones
medianamente estrechas y sentimientos moderados, como el que se da entre colegas,
compañeros de trabajo o miembros de un mismo club. El capital social de puente se
caracteriza por contactos personales limitados, y con frecuencia existen grandes
diferencias con respecto a los recursos que poseen.
Por su parte, Durston (2003) menciona otras formas de capital social: individual,
grupal, y comunitario. El capital social individual se presenta en las relaciones
sociales entre personas, que resulta de carácter diádico, informal y que contiene
confianza y reciprocidad. El capital social grupal se diferencia del individual en el
sentido de que existen muchos vínculos. El capital social comunitario o colectivo se
caracteriza por el mismo derecho que tienen sus integrantes; y contiene las
estructuras que conforman la institucionalidad de cooperación comunitaria.
2.4 Capital social latente y efectivo
El capital social puede existir en un individuo, en un grupo o en una sociedad. Sin
embargo, esto no implica necesariamente que los miembros hagan uso de él. Dicho
de otra forma, el capital social será latente o potencial en la medida en que el mismo
no se utilice o se haga efectivo.
Para Durston (2003), el capital social existe potencialmente en todos los grupos de
personas. Sin embargo, aunque todos los individuos tienen familiares, parientes,
amigos y conocidos, solamente en algunas ocasiones hacen activo dicho capital.
Según Robison et al. (2003), el capital social se origina en rasgos comunes
denominados puntos de coincidencia. Estos rasgos pueden ser adquiridos (por
ejemplo, la educación, la pertenencia a una organización) o heredados (por ejemplo
el sexo o la edad). El capital social puede existir en forma latente en todas las
personas que tienen puntos de coincidencia entre sí. Afirma el autor que para que el
18
capital social latente (o potencial) se convierta en capital social activo (o efectivo) es
necesario que existan interacciones que dejen vislumbrar los puntos de coincidencia.
En tal sentido, los autores mencionan que muchas comunidades tienen características
en común pero no tienen conocimiento de ello o le restan importancia, y estas
comunidades poseen capital social latente. Para que lo conviertan en capital social
efectivo, los integrantes de la comunidad deben reconocer esas características que
tienen en común y hacer uso de ellas.
2.5 Algunos antecedentes sobre capital social en América Latina
El concepto de capital social ha sido utilizado en diversas dimensiones. Entre ellas se
destacan estudios realizados que vinculan dicho concepto con el desarrollo, así como
con la pobreza en América Latina. Además, se hace alusión a las llamadas estrategias
de supervivencia en la región, las cuales tienen elementos en común con la noción de
capital social latente.
Señala Fukuyama (1996, 1999) que en el caso de América Latina, una limitante que
tiene la región para enfrentar la pobreza y emprender un desarrollo sustentable,
proviene de su enorme y creciente déficit en valores de capital social, reflejado en
desconfianza, corrupción, poca solidaridad, pobre espíritu cívico, ausencia de
asociatividad y escasas redes sociales; todo lo cual explica, entre otras
consecuencias, la inequitativa distribución de la riqueza que viven la totalidad de los
países de la región, la cual presenta la tasa más regresiva de distribución de la
riqueza en el mundo. Es en este sentido que se destaca el papel que se le ha asignado
al capital social como potencial herramienta socioeconómica en el alcance de
mayores niveles de cooperación y solidaridad, lo cual constituye una de las razones
por las cuales diversos estudios y organismos vienen trabajando sobre la influencia
que el capital social tiene sobre el éxito individual y el bienestar social.
Kliksberg (1999) en Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo,
menciona a varios autores que han estudiado la relación entre capital social y
19
desarrollo. Knack y Keefer (1997) hicieron un estudio para medir la relación entre la
confianza y normas de cooperación cívica y normas de cooperación cívica, por un
lado, y crecimiento económico por otro, en varios países, y encontraron una fuerte
influencia sobre este último. Por su parte, La Porta et al. (1997) mediante estudios
realizados concluyeron que existe una alta correlación entre el grado de confianza
existente en una sociedad y factores como la eficiencia judicial, la ausencia de
corrupción y la calidad de la burocracia. Chang (1997) señala que los valores
predominantes en una sociedad, como son la solidaridad o el altruismo influyen en la
conformación de capital social y son esenciales para el desarrollo sostenido (Knack y
Keefer, 1997; La Porta et al., 1997; Chang, 1997, citados por Kliksberg, 1999).
Por su parte, Robison et al. (2003) intentan dar una solución a los problemas de
pobreza existentes en la región. Afirman que una de las grandes razones de la
persistencia de la pobreza es la falta de capital social que tienen los pobres. Un
ejemplo es la escasa información sobre oportunidades de progreso que poseen,
debido a la falta de contactos con redes ricas en capital social. Actualmente se están
utilizando prácticas para ampliar las redes de los pobres mejorando el acceso a
recursos; algunos ejemplos son la conexión a personas de diversos orígenes, el
aumento de inversiones en bienes públicos y algunas modificaciones en las
instituciones a favor de los pobres.
A su vez, los autores enumeran una serie de políticas de reducción de la pobreza
mediante el incremento del capital social de los pobres: un aumento de la inversión
en enseñanza pública, con el objetivo de la mayor interacción entre grupos de
diferentes clases económicas, lográndose de esta manera mayor capital social;
ofrecimiento de oportunidades de educación a los adultos que carezcan de
conocimientos lingüísticos, creándose así un rasgo común a todas las personas como
es la alfabetización; transferencia de tecnología, ya que las nuevas tecnologías están
relacionadas con actividades de divulgación; activación del capital social latente en
las comunidades, o sea, que las comunidades logren reconocer el valor de sus
activos.
Jorge et al. (s.f.) proponen un enfoque para aliviar la pobreza en mediante la
utilización de capital social a través de la llamada “construcción comunitaria”. El
20
objetivo principal no es simplemente proporcionar recursos financieros o materiales
a barrios pobres, sino que sus habitantes superen los sentimientos de dependencia y
ganen confianza en sí mismos. Se parte de la creación de un sentido de comunidad
entre los vecinos, que desarrollan confianza mutua trabajando juntos en proyectos
que hacen uso de los activos individuales y colectivos del mismo barrio. De esta
manera, el nuevo capital social se convierte en una base para mejoras futuras.
Gutiérrez (2008) señala que el capital social es uno de los recursos que utilizan las
familias argentinas pobres como forma de supervivencia. De esta forma, el capital
social cobra importancia ya que intenta explicar el funcionamiento de ciertas
prácticas que utilizan familias e individuos con escaso capital económico y cultural.
Dichas prácticas toman como apuesta principal su disponibilidad de capital social;
así, se movilizan intercambios a través de diferentes tipos de redes.
La autora menciona a Lomnitz, para quien -en un estudio sobre los habitantes en
barriadas marginales del Distrito Federal mexicano- señala que las redes de
intercambio recíproco de bienes y servicios representan recursos alternativos clave
para la resolución de los diversos problemas a los que se enfrentan las familias
pobres, debido a su inseguridad económica de carácter crónico. Además, la función
económica de la red de intercambio se limita a producir seguridad, ya que los
miembros no tienen otros recursos donde apoyarse (Lomnitz, 1975). La tesis central
de Lomnitz en este trabajo, es que los marginados conforman un “sistema de seguro
corporativo informal” en su organización social, y tales redes de intercambio de
bienes y servicios -que compensa la falta de seguridad económica- se manifiesta de
diferentes formas, como es la ayuda en situaciones de desempleo.
Subraya Lomnitz el carácter tácito de la reciprocidad de favores en las relaciones
entre parientes, vecinos y amigos, señalando que dicha reciprocidad depende además
de factores como la cercanía física, la confianza e igualdad de carencias entre los
contrayentes de la relación. Además de tácita, la reciprocidad puede ser indirecta,
donde quien recibe la prestación no necesariamente es quien la ofrece, sino que lo
puede hacer cualquier otro miembro del sistema. Gutiérrez (2008) también toma la
idea de “redes de reciprocidad generalizadas”: son redes que sustentan parte de las
21
prácticas llevadas a cabo por los nuevos pobres de forma de asegurarse recursos por
parte de parientes, amigos o conocidos.
Ramos (1984) también habla de las relaciones entre parientes, vecinos y amigos, y
ayuda mutua en los sectores populares urbanos en Argentina, y menciona que dichas
relaciones de intercambios recíprocos resultan recursos alternativos clave como
forma de minimizar las carencias de los pobres. Sigue Ramos, planteando que los
intercambios informales son no equivalentes y se realizan la mayoría de las veces en
momentos no simultáneos. El conjunto de bienes y servicios intercambiables es vasto
y heterogéneo, el cual va desde el apoyo moral, hasta la asistencia laboral. Otra
característica de los pobres, es que las condiciones socioeconómicas no se modifican,
al menos en el corto y mediano plazo, y más bien tienden a reproducirse.
Siguiendo con el estudio de las relaciones sociales en poblaciones en condiciones
económicamente desfavorables en Argentina, Murmis y Feldman mencionan que
mientras Castel destaca el carácter de asilamiento por parte de las personas con
problemas laborales; según Espinoza hay distintas formas de sociabilidad,
destacando que los lazos familiares y entre vecinos permiten sobrevivir en
situaciones de crisis laboral (Castel, 1990, 1995 y Espinoza, 1996, citados por
Murmis y Feldman, 2002).
Por otra parte, Kessler (1998) menciona hay condiciones donde se puede quebrar la
reciprocidad. En las redes de los nuevos pobres en Argentina no hay una
reciprocidad efectiva, sino más bien un “don unilateral”, donde los bienes se dirigen
hacia quienes más los necesitan. Agrega el autor, que dichos dones provienen no
solamente de las familias, sino de relaciones cercanas. Se destaca, además, que los
vínculos aquí descriptos se caracterizan por su fragilidad, ya que los mismos se
encuentran sometidos a los vaivenes de las relaciones personales. Es entonces que, a
mediano y largo plazo, dichas relaciones se encuentran limitadas.
En lo que refiere al tipo de trabajo que se puede obtener mediante redes cercanas,
Murmis y Feldman hablan de los vecindarios en los sectores bajos empobrecidos.
Retoman la idea de Wilson, para quien los lazos que se crean no son capaces de
resolver problemas como lo es la obtención de trabajo: expresa que dichos lazos sí
22
pueden llevar a la obtención de un trabajo informal que resuelva las necesidades
mínimas, pero nunca permitirán acceder a los residentes a un trabajo en el mercado
formal (Wilson, 2006 citado por Murmis y Feldman, 2002). Se puede agregar que,
incluso sus recursos condicionan el tipo de trabajo al que acceden estas personas. En
la misma línea, Hintze (2004) señala que la persistencia de la pobreza en muchas
regiones de América Latina hace que los pobres estén insertos en el sector informal
de empleo. Además, dichas personas deben utilizar los pocos recursos disponibles
para sobrevivir ya que el abanico de posibilidades es finito.
Cabe resaltar además, las ideas de Bebbington quien, citando a González de la
Rocha, subraya que mantener el capital social implica un costo de tiempo y de
recursos económicos, ya que la reciprocidad involucra flujos materiales en ambas
direcciones. Y, en el caso de los pobres, no tendrán los recursos para sostener dicho
capital social; por tanto, el mismo no será una solución en la superación de la
pobreza (González de la Rocha, 2003 citado por Bebbington, 2005).
2.6 Familia, parentesco, amistad y capital social
Si bien la literatura sobre capital social, familia y amistades no es abundante, amerita
una rápida revisión sobre el papel que juegan dichos lazos en la sociedad mexicana.
2.6.1 El papel de la familia en la creación de capital social
Se considera a la familia una buena fuente de capital social, ya que las relaciones de
confianza, la solidaridad, la reciprocidad, así como el afecto que generan las familias,
juegan un papel importante e influyen en el comportamiento de los individuos en la
sociedad.
Citando a Lomnitz (1975), el parentesco constituye una estructura cultural en la que
los miembros comparten normas y valores, que a su vez guían el tipo de intercambio
que se establece entre los parientes. Este intercambio se sostiene en obligaciones
consabidas como el apoyo económico, la participación en ceremonias familiares y la
presencia social.
23
La aprehensión de las normas en el ámbito familiar determina en gran medida la
cooperación social. En cambio, a falta de estas normas, habrá un debilitamiento de
los lazos de confianza y cooperación. En este sentido, Zepeda, afirma que la familia
“aporta los primeros conocimientos y compromisos de sociabilidad y participación a
la persona, por lo que las deficiencias y disfuncionalidad en la vida familiar impactan
profundamente al desarrollo, pues se traduce en problemas de salud, educación y
participación en el trabajo.” (Zepeda, 2009: 33). Es decir, la familia es el eslabón por
el cual los individuos se insertan en la sociedad, y si existen problemas en la familia
esto impactará directamente en el desarrollo personal del individuo.
Relacionado con lo anterior, Bronfman, citando a Sluzki dice que la “red social
significativa” es aquel “conjunto de seres con quienes interactuamos de manera
regular, con quienes conversamos, con quienes intercambiamos señales que nos
corporizan, que nos hacen reales”, y cuya razón de ser más frecuente es el “apoyo
social” (Sluzki, 1996 citado por Bronfman, 2000: 143).
Bronfman (2000) menciona que las redes de ayuda mutua e intercambio de un grupo
social funcionan en escenarios de cercanía física y confianza. También señala que las
redes familiares de un mismo grupo social no operan de igual manera; por ejemplo,
no necesariamente existe alta reciprocidad aunque haya cierto intercambio, y esto se
debe a que cada familia tiene su propia dinámica y estructura que las hace actuar de
manera diferente.
El autor cita a Sussman y Burchinal, quienes sostienen que cada sociedad tiene un
sistema de parentesco específico -más allá de que las redes familiares se basen en el
parentesco-, y esto lleva a que las ligas genealógicas resulten más o menos
importantes (Sussman y Burchinal, 1980 citado por Bronfman, 2000).
Asimismo -menciona el autor- dentro de una cultura pueden existir ciertos
mecanismos en los que se establecen redes sociales a partir de individuos que no
pertenecen a una misma familia, otorgándoles un parentesco ficticio. Tal es el caso
del compadrazgo, la amistad y la vecindad.
24
2.6.2 Compadrazgo y cuatismo
Lomnitz (1994), en su capítulo “El compadrazgo”, reciprocidad de favores en la
clase media urbana de Chile, explica que el “compadrazgo” es básicamente la
relación que se da entre individuos de igual nivel social. “Los “compadres” se
reclutan entre parientes, miembros de un mismo partido político, amigos, conocidos
de un mismo nivel social, amigos de amigos, compañeros de trabajo, (…), o en
general, gente que comparte las mismas aspiraciones intelectuales, una misma
ideología política, o intereses similares en la vida” (Lomnitz, 1994: 29-30). La
institución de “compadrazgo” se expresa en la solidaridad que existe para la
supervivencia del grupo social.
A su vez, señala la autora que en una situación de escasez de empleos, no es de
extrañarse que el “compadre” se convierta en un recurso económico primordial.
En la búsqueda de empleo se busca a algún amigo que tenga relación con la “oficina
de nombramientos del servicio dado”. De manera similar, cuando se buscan
candidatos para un puesto de trabajo suele revisarse la lista de parientes y amigos,
hasta encontrar a la persona adecuada. La recomendación personal es esencial. Se
podría considerar el “compadrazgo” como el mecanismo principal en el
otorgamiento de empleos, ya que hasta las personas de más altas calificaciones
prefieren contar con el apoyo de un “compadre” y no confiarse solamente en sus
méritos al optar por determinado cargo.
Un punto interesante, es que existen sanciones sociales que se aplican a la
reciprocidad en el “compadrazgo”, y la autora menciona que las mismas suelen ser
más fuertes que muchos contratos escritos u obligaciones legales. El principio tácito
del “compadrazgo” está contenido en el dicho “hoy por ti, mañana por mí” (Lomnitz,
1994: 27).
Por su parte, en el capítulo Supervivencia en una barriada en la ciudad de México,
Lomnitz (1994) menciona que la ayuda entre parientes es más incondicional que
25
entre vecinos. Y también señala que los “cuates”10 tienden a prestarse mutuamente
dinero y a ayudarse a obtener empleo.
Pero también, dice la autora, el factor
“confianza”, el cual depende de factores tanto culturales (distancia social) como
físicos (cercanía de residencia) y económicos (intensidad del intercambio), juega un
papel importante: hay casos en que la cercanía física y la intensidad del intercambio
prevalecen por sobre la distancia social; por ejemplo, un cuate podrá ser de mayor
confianza que un pariente que vive muy lejos y sólo aparece muy de vez en cuando.
2.7 Tipos de lazos
En el año 1973 Granovetter formula su teoría de “la fuerza de los lazos débiles”.
Define la “fuerza” de un vínculo como la combinación de tiempo, la confianza
mutua, la intensidad emocional y los servicios recíprocos están implicados en dicho
vínculo. Según él, la red de ego se puede dividir por lazos -o vínculos- fuertes o por
débiles. Los lazos débiles son los que se crean fuera de las familias y de los círculos
de amigos cercanos, como son los conocidos; mientras que los lazos fuertes se
vinculan a los contactos más allegados (por ejemplo, la familia y los amigos
cercanos).
Para Granovetter los lazos fuertes generalmente se encuentran posicionados en una
situación de desventaja en el mercado laboral, ya que es menos probable que dichos
contactos proporcionen información nueva debido a que el individuo se encuentra en
contacto frecuente con las mismas personas. Sin embargo, los lazos débiles son una
mejor fuente nueva de información ya que, en general generan más contactos más
allá de sus vínculos cercanos, y de esta manera se encuentran más involucrados
socialmente que los lazos fuertes.
10
El cuatismo refiere a un tipo de amistad masculina que se da en la cultura mexicana. Es un tipo de
amistad basada en intereses comunes y creada en una relación emocional o de ayuda mutua más o
menos intensa.
26
2.8 Capital social y empleo
En este apartado veremos cuál ha sido la incidencia del capital social en el acceso al
empleo de las personas a través de investigaciones realizadas por diversos autores.
Cabe mencionar que si bien en la región no se ha ahondado en estudios de este tipo,
los hallazgos empíricos encontrados nos servirán de guía para conocer más sobre el
tema.
2.8.1 La influencia del capital social en la carrera ocupacional
Después de los años cincuenta se comienza a aceptar en las ciencias sociales el hecho
de que muchas personas encuentran trabajo a través de una relación informal, como
es el caso de los conocidos, amigos, parientes y familiares. La información es un bien
que puede ser comprado a un precio, el precio de búsqueda. La búsqueda informal
hace que se ahorren costos comparando con cuando se usan canales formales, por
ejemplo una agencia de empleo (Lin et al. 2006).
A su vez, mencionan los autores que un número grande de relaciones sociales
interpersonales de diferentes organizaciones en el mercado laboral hace que sea más
fácil encontrar trabajo a través de una búsqueda informal.
También afirman que muchos sociólogos han estudiado el rol que juegan las redes
sociales en el mercado laboral, y han encontrado la importancia que tienen en él las
relaciones personales. De hecho, muchas personas buscan trabajo a través de canales
informales. En 1981, el 34% de hombres trabajadores holandeses habían encontrado
su primer trabajo a través de canales informales, así como un 32% lo hizo para su
último o actual trabajo. Dichos porcentajes crecieron a 45% y 52% en 1991 (De
Graaf&Flap, 1988 y Moerbeek, Flap, &Ultee, 1995 citados por Lin et al., 2006).
Porcentajes similares fueron encontrados en otras sociedades industriales
occidentales (Granovetter, 1995).
Lin et al. (2006) también mencionan que la situación personal del que busca empleo
afectará el grado de búsqueda informal en varios sentidos: se podría asumir, por
27
ejemplo, que una persona joven valorará más un trabajo porque todavía tiene una
vida de trabajo por delante; por su parte, el ser hombre o mujer también puede ser
una consideración que impulse a los actores a optar por una búsqueda informal; el
tener o no hijos y la situación económica, también afecta cuánto se valora el tener un
trabajo; y el capital humano de las personas también podría afectar el valor que le
dan al trabajo, ya que aquellos con más capital humano valorarán más el tener un
trabajo porque el mismo les brinda un ingreso relativo mayor; por último, las
destrezas sociales harán aumentar las chances de acceder a un trabajo a través de la
búsqueda informal.
A su vez, Lin et al. (2006) consideran que desde el punto de vista de quien busca
empleo, obtendrá mejores resultados: si la persona que busca trabajo tiene mucho
capital social, y particularmente si también tiene mucho capital humano; si esta
persona no solo tiene capital social, sino que lo pone en acción (moviliza a los
miembros de su red); si la persona de contacto tiene muchos recursos,
particularmente si se movió a través de actividades de búsqueda informal; y si la
relación de la persona de contacto con el empleador o empleado de la organización
donde se busca trabajo es más fuerte.
2.8.2 Tres proposiciones hechas a partir de la influencia del capital social en el
empleo
Tomando en cuenta que el capital social tiene cierta influencia en el empleo, Lehis
(2008) menciona tres proposiciones que existen sobre los mecanismos de dicha
influencia: el costo de mantener vínculos sociales; el flujo de información en las
redes; y la tendencia general de los individuos de vincularse con personas con las
cuales comparte ciertas características socio-económicas (homofilia).
En lo que refiere al costo de mantener los vínculos sociales, Granovetter (1973)
menciona que la gente pobre y menos educada tiende a utilizar lazos fuertes para
encontrar trabajo. Una explicación de lo anterior es que la utilidad de utilizar lazos
débiles o fuertes depende de la riqueza y seguridad económica de las personas. Si
hay una alta probabilidad de desempleo, es más probable que los lazos fuertes se
28
mantengan y la información se transmita entre este tipo de lazos. Estas redes
cercanas, por tanto, proveen una seguridad económica mínima a los miembros. Cabe
aclarar, sin embargo, que Granovetter propone que la gente consigue mejores
empleos por medio de lazos débiles, y aquellos que consiguen los puestos de trabajo
menos favorables lo hacen a través de lazos fuertes.
Por su parte, Lin (2001) señala que el flujo de información que haya en las redes
también liga al capital social con la búsqueda de empleo. Así, argumenta que si
personas o grupos tienen acceso a recursos valiosos (tanto cualitativamente como
cuantitativamente) en las redes sociales, es probable que hayan recibido información
útil en intercambios rutinarios sin haber tenido que ir en busca de dicha información.
Por tanto, según Lin, entre las redes más desfavorecidas socioeconómicamente es
donde se produce una activa movilización de lazos sociales en la búsqueda de
empleo.
Según Granovetter (1973), la proposición homofílica refiere a que las interacciones
sociales tienden a darse entre individuos con similares estilos de vida y
características socioeconómicas. Siguiendo a Lin (2001), uno espera que los
miembros de los grupos con status socioeconómicos más bajos tiendan a interactuar
con personas que tengan un nivel similar. Esto es, las relaciones sociales de esas
personas se encuentran incrustadas en redes sociales que son relativamente
homogéneas y de escasos recursos, lo que lleva a que la información y las influencias
sean más restringidas.
La investigación ha mostrado que las interacciones tienden a ocurrir entre actores
individuales que ocupan posiciones similares o ligeramente diferentes.
2.8.3 El capital social como medio de referencia para obtener empleo
Lin et al. (2006) se focalizan en el capital social invertido por el empleado: los
trabajadores individuales podrían ver sus propias redes como una fuente de valor
instrumental; la inversión en capital social toma la forma de tiempo y energía puesta
para obtener empleo.
29
Las redes sociales del empleado se componen de una mezcla de contactos extraídos
de múltiples configuraciones, incluyendo el trabajo, la familia, la comunidad y las
asociaciones. En general, los empleados tienden a conocer, y por tanto a estar en
condiciones de referir a otros en ocupaciones y habilidades similares a los suyos.
Los autores señalan, que es muy común la contratación de nuevos trabajadores a
través de la recomendación, y que quienes han sido contratados mediante referencias
de otro es probable que tengan mejor acceso a un puesto de trabajo adecuado.
Además, estos trabajadores tenderán a integrarse a redes de referencia para así
sugerir trabajadores solicitados. Los autores citan a Fernández et al. (2000), quien
afirma que hay una clara evidencia de que la gente tiende a referir personas parecidas
a ellas y su entorno.
Por su parte, Lomnitz (1994), en su capítulo “El compadrazgo”, reciprocidad de
favores en la clase media urbana de Chile, menciona que el hecho de que alguien
recomiende a un individuo personalmente para un empleo representa algo muy
importante para quien se postula. La autora considera al “compadrazgo” la fuente
más importante para ayudar a alguien a conseguir empleo.
2.8.4 El acceso al empleo: Granovetter y Requena
A Granovetter, le interesa ver el capital social como un instrumento que garantiza el
acceso al empleo de las personas.
Granovetter (1995), utilizando el enfoque de redes, analizó una muestra de un grupo
socio-ocupacional (profesionales, técnicos y gerentes) que había cambiado de
empleo al menos una vez en los cinco años anteriores, y señaló que los “conocidos”
del trabajo y de las experiencias educativas o institucionales incidieron en los logros
ocupacionales de sus entrevistados, más que los contactos cercanos o familiares; y
ambos tipos de relaciones mucho más que los contactos impersonales (por ejemplo,
periódicos). Fue así como “descubrió” que ante la aparente debilidad de los lazos
débiles, se estructuraba todo un sistema de conectividad y circulación de información
sobre los empleos.
30
El autor realizó un estudio basándose en la muestra mencionada y descubrió que
predominantemente encontraron empleo fueron los que utilizaron los contactos
personales11 (65%), mientras que solamente un 18.8% usaron los medios formales12,
y otro 16.2% la aplicación directa13.
Cabe destacar la distinta importancia que imprimen a los lazos Coleman y
Granovetter: mientras que el primero se enfoca en los lazos fuertes y por ende en la
confianza y capacidad de sanción que implican un compromiso por parte de los
individuos, el segundo pone énfasis en los lazos débiles.
Retomando la literatura sobre capital social y acceso al empleo, a Mouw (2003) al
igual que Granovetter, le interesa ver el capital social como un instrumento que
garantiza el acceso al empleo de las personas. Menciona que el uso prevalente de
contactos de trabajo para conseguir empleo sugiere que para conseguir un buen
trabajo es importante “a quien uno conoce”. Algunas teorías de capital social afirman
que los trabajadores “bien conectados” se encuentran beneficiados debido a la
información sobre el trabajo y la influencia que reciben a través de sus lazos sociales.
Sin embargo, otros estudios encontraron una relación positiva entre las medidas de
capital social y los salarios y/o el prestigio ocupacional. También hay estudios para
saber si el capital social tiene un efecto causal en el empleo: si es así, los empleados
con altos niveles de capital social probablemente usarían más los contactos que
tienen para encontrar trabajo.
Los resultados sugieren que muchos de los efectos del capital social en la literatura
existente reflejan una tendencia a que gente “similar” se haga amigos, en lugar de
que haya un efecto causal en las características de los amigos sobre los resultados del
mercado laboral.
11
Implican que el individuo que busca empleo es conocido personalmente por el que demanda su
fuerza de trabajo.
12
Anuncios, agencias de empleo públicas o privadas, entrevistas, etc.
13
Significa que quien busca empleo se dirige directamente a una empresa y no utiliza un intermediario
formal o personal.
31
Un autor que retoma la discusión de Granovetter es Requena (1991), quien estudió
cómo influyen los lazos tanto fuertes como débiles en el acceso al mercado de
trabajo, descubriendo la gran importancia que tienen las relaciones íntimas y los
contactos directos.
El autor considera que hay dos maneras de acceder a un puesto de trabajo: por
medios formales (servicios públicos de empleo, agencias o empresas dedicadas a la
selección de personal, anuncios en la prensa, convocatorias a través de los centros de
enseñanza, bolsas de trabajo de los sindicatos, etc.) o por métodos informales
(referencias de empleados, referencias de amigos, conocidos, familiares, parientes,
solicitudes en la puerta, etcétera), mediante el mecanismo de redes sociales.
En sus investigaciones, Requena se ha dedicado a investigar sobre estudios
realizados en su país-España- así como en otros países.
Menciona que aunque los desempleados utilizan simultáneamente varios canales de
búsqueda de empleo, los métodos informales resultan ser más eficaces que los
formales. A su vez, considera importante tener presente que los canales de búsqueda
de empleo van a depender de dónde se busque trabajo y también de qué tipo de
trabajo se busque. Por ejemplo, en las pequeñas empresas casi siempre los trabajos se
encuentran por medio de contactos personales. Por su parte, los trabajos secundarios
mayormente se encuentran a través de amigos (Piore); y los primarios por medios de
parientes y familiares (Osterman), ya que las empresas primarias buscan la
estabilidad, y estos lazos pueden ejercer algún control sobre el empleado (Piore,
1983 y Osterman, 1983 citados por Requena, 1991).
También menciona la discriminación que hay en los mercados de trabajo,
mencionando que a través de una encuesta hecha en España en el año 1987 los
grupos más perjudicados resultaron ser las mujeres y los jóvenes. Además, según el
autor está demostrado que quienes tienen los mejores empleos con los hombres con
experiencia que trabajan a tiempo completo, mientras que las actividades más
mecánicas y rutinarias las realizan mayormente las mujeres y los jóvenes, quienes
trabajan a tiempo parcial, y tienden a tener contratos eventuales y por períodos
breves.
32
Siguiendo a Requena, su argumento por la funcionalidad de las redes sociales en la
asignación de empleo resulta en los menores costos de búsqueda (información,
traslado, tiempo) y de movilidad (accesibilidad física y social; integración entre
esferas de demanda y oferta de puestos de trabajo). Por tanto, las redes son
funcionales en la medida en que disminuyen el costo de información sobre vacantes
de empleo, resultando en la respuesta social más efectiva.
El autor también menciona que la eficacia de los contactos personales depende del
estatus y de las características étnicas del individuo. Osterman (1983) menciona que
la gran parte de los jóvenes blancos estadounidenses que fueron entrevistados
consiguieron su trabajo por medio de un amigo que les informó que en la empresa
donde trabajaba había un vacante, o porque su padre, un pariente o un vecino
conocían a alguien en un puesto relevante en una empresa. Por su parte, las personas
pertenecientes a minorías étnicas normalmente recurrieron a oficinas de empleo para
encontrar sus mejores trabajos, ya que por medio de sus contactos solamente podían
conseguir empleos sin posibilidades de ascenso (Osterman, 1983 citado por Requena,
1991).
Requena señala que en Italia Sabel ha estudiado cómo se emplea la amistad y el
parentesco para buscar un trabajo: los trabajadores del sur del país del país que se
trasladan a las zonas industrializadas del norte usan estas redes, lo cual tiene ventajas
para trabajadores y empresas (Sabel, 1985 citado por Requena, 1991).
Requena habla también del capital relacional: la “aceptabilidad social” es un factor
clave en la obtención de cualificaciones en el segmento primario y en un puesto de
trabajo; dicha “aceptabilidad social” se consigue invirtiendo en contactos y
relaciones sociales con personas ubicadas en posiciones clave en estas empresas.
Además, esta accesibilidad está condicionada por otras variables intermedias, como
la clase social y el tipo de socialización que se haya tenido (capital cultural).
Los resultados del trabajo de campo de Requena muestran que, con una muestra
aleatoria de 625 personas de Málaga -España- de entre 15 y 65 años, y ante la
pregunta: “¿de qué forma está buscando trabajo?”, los desempleados con o sin
33
experiencia laboral contestaron que es en los canales informales donde incorporan
sus mayores esperanzas de encontrar empleo (amigos 31.3%, y familiares 26.3%). A
su vez, distinguiendo entre familia y amigos, los procedimientos de búsqueda de
empleo entre jóvenes (16 a 30 años) y adultos (31 a 65 años) resultaron distintos. Los
primeros utilizan más los vínculos familiares, mientras que los adultos las amistades.
Por su parte, en lo que refiere a la pregunta de cómo ha conseguido empleo, los
canales informales representan dos terceras partes, y los formales el resto. Cabe una
observación al respecto, y es que al aumentar el nivel educativo de las personas, los
canales informales disminuyen su importancia.
Requena también describe las redes empleadas por los encuestados para buscar
trabajo, distinguiendo entre redes sociales subjetivas (compuesta por individuos a los
que el sujeto cree que podría recurrir en caso de necesidad) y las redes objetivas
(personas a las que realmente se les pide ayuda en caso de necesidad).
Estudiando los tipos de relación de los que buscan empleo y los niveles por los que
atraviesan para llegar a las personas de las que se requiere ayuda, se encontraron tres
niveles en quienes buscan empleo. El primero es el más íntimo, y a los demás niveles
se accede a partir de éste. En un 87% de los casos, los individuos solamente
necesitaron acudir a personas del primer nivel (con quienes se tiene un contacto
inmediato); en un 11% de los casos se recurre al segundo nivel de la red, y en un 2%
al tercero.
Entre los que ya encontraron trabajo y solicitaron ayuda a personas concretas, se
encontró que un 90% pidió ayuda al nivel más cercano (amistad y luego familiares
fueron los más mencionados). Lo anterior muestra que la mayoría encontró
información para acceder a un puesto de trabajo a través de lazos fuertes.
Cabe destacar que la red de jóvenes que pide ayuda para conseguir empleo es mucho
menos densa que la de los adultos. Esto es porque las redes aumentan en densidad
con la edad del individuo, no habiendo diferencias por sexo en la densidad de la red.
34
El trabajo de Requena se desarrolló en un momento de recesión económica. Sin
embargo, también se realizaron estudios posteriores en escenarios económicos y
demográficos favorables. Cabe observar que la mitad de los jóvenes que buscaban
trabajo o que accedieron al mismo mencionaron los canales informales; mientras que
las oficinas de empleo ocuparon un lugar destacado entre los jóvenes que buscaron
pero no por el cual encontraron trabajo (Requena, 2006).
A partir de la bibliografía revisada, consideramos que el estudio de la relación
existente entre capital social y acceso al empleo es un buen campo de indagación en
la dinámica social.
Para el presente estudio se tomarán las ideas de Coleman, quien menciona que entre
las distintas formas que puede adoptar el capital social, se encuentran las redes
sociales como pueden ser lazos de parentesco y amigos, entre otros. También señala
que el establecimiento de obligaciones y expectativas recíprocas facilitan la
cooperación, así como implican normas y sanciones que estimulan la continuidad de
las relaciones de confianza y reciprocidad. Además, para este autor el capital social
juega un papel fundamental en la actividad productiva y constituye un recurso
socioeconómico para quien lo posee, en la medida en que le facilita el alcance de sus
necesidades y objetivos, como es obtener un empleo.
A su vez, como forma de obtención de empleo por medio de lazos fuertes, se
tomarán los argumentos de Requena, quien considera de gran importancia las
relaciones íntimas en el acceso al mercado de trabajo. Un ejemplo de lo anterior lo
muestra un estudio realizado por el autor, quien encontró que un 90% de los
desempleados pidió ayuda al nivel más cercano (amistades y familiares).
Además, a lo largo del presente estudio se tomará tanto el concepto de capital social
latente o potencial como el de capital social efectivo. Recordemos que, como se
señaló, el capital social latente será efectivo en la medida en que se haga uso de él, en
nuestro caso, en la medida en que un individuo sea ayudado a obtener empleo a
través de sus lazos fuertes.
35
3. Disponibilidad de capital social y su utilización
3.1 Introducción
Si bien en México se han realizado diversos estudios sobre el rol que juegan las
familias, parientes y amigos en diferentes contextos y dimensiones, no se ha
ahondado en si este tipo de lazos han influenciado en la obtención de empleo en la
población de este país.
Como punto de partida, resulta útil mencionar que en el ámbito mexicano la “gran
familia” es la unidad básica de solidaridad (Lomnitz y Pérez, 1986). Lo anterior
muestra la gran fortaleza que tienen los lazos familiares y de parentesco en México,
que se caracterizan por sus relaciones estrechas, que funcionan bajo normas de
reciprocidad y confianza.
A su vez, Lomnitz (1994) se refiere al “cuatismo” como un tipo de amistad
masculina que se da en la cultura mexicana. Es un tipo de amistad basada en
intereses comunes y creada en una relación emocional o de ayuda mutua más o
menos intensa. Además, entre los “cuates”, el factor confianza juega un papel
importante.
Las relaciones sociales mencionadas crean redes sociales densas, y de ellas se
desprende lo que se conoce como capital social. El capital social se compone de
redes que implican vínculos de confianza que facilitan la cooperación. Dicho capital
constituye un recurso para las personas que deriva de sus relaciones sociales, lo que
les facilita el alcance de sus necesidades y objetivos, como obtener empleo o recibir
ayudas (Coleman, 1988). Por tanto, queda implícito que las redes sociales de las
familias mexicanas y de las relaciones entre “cuates” forman parte de un capital
social.
36
En este capítulo se busca analizar la disponibilidad de lazos fuertes, entendidos como
capital social latente, y la utilización que se hace de dicho capital para la obtención
de empleo. Además, se tratará de especificar qué tipo de capital social se hace
efectivo (el de los familiares y parientes o el de los amigos). Por último, nos
centraremos en el análisis del tipo de ayuda que los trabajadores reciben.
Cuatro preguntas orientan el análisis de la información: ¿cuál es la amplitud del
capital social latente con que cuentan los individuos?, ¿en qué medida este capital
social se hace efectivo en la obtención del trabajo actual de acuerdo con las
diferentes características consideradas?, ¿por parte de quién se recibió la ayuda? y
¿de qué tipo fue dicha ayuda?
El capital social latente en este estudio está definido como la cantidad de personas
cercanas que declara tener ego, personas a las que puede recurrir en caso de requerir
ayuda. Esto es, la presencia de una red a quienes los individuos pueden recurrir en
caso de enfermedades, problemas de trabajo, muerte de familiares, entre otros. Se
trata de un capital social potencial que puede ser o no efectivado. Hablaremos de
capital social efectivo cuando los individuos reciben el apoyo requerido de las
personas a quienes recurren.14
Es importante tener en cuenta que el concepto de cercanos no incluye a las personas
que residen en el mismo hogar que el entrevistado. Dicho número va desde cero
(persona que declara no tener cercanos) hasta diez (máximo número declarado por
los individuos).
En lo que se refiere el capital social efectivo, se utilizará como indicador la ayuda
recibida por los individuos para conseguir su trabajo actual. Esta ayuda puede ser de
familiares y parientes o de amigos. En el caso de los familiares, estos pueden o no
residir en el mismo hogar del trabajador. En este trabajo es menester destacar que
mediante la utilización del indicador número de cercanos podremos valorar la
importancia de las redes de apoyo que van más allá del ámbito de la unidad
residencial.
14
La diferenciación entre capital social latente y efectivo la tomamos de Robison et al. (2001).
37
Este análisis se centra en los trabajadores de 18 años y más años, con antigüedad en
el empleo actual menor o igual a dos años. Consideramos pertinente analizar la
disponibilidad de capital social y su utilización en la obtención del empleo teniendo
en cuenta un conjunto de características de los trabajadores. Clasificamos estas
características en tres tipos: rasgo contextual (tamaño de la localidad de residencia),
rasgos familiares (estrato socioeconómico de la familia y tipo de hogar en que
habitan los individuos), e individuales (sexo, edad y nivel de capacitación del
individuo).
Es importante tomar en cuenta el tamaño de la localidad donde reside un individuo,
ya que sus redes sociales pueden variar si vive en una ciudad grande o en una
localidad no urbana. En esa línea, Durston señala que: “(…) el espacio social es
afectado por el espacio geográfico (…)” (Durston, 2000: 27).
Por otra parte, sería de esperarse que la disponibilidad de capital social sea distinta
entre sectores sociales, ya que los sectores altos -dadas sus condiciones
socioeconómicas- podrían contar con redes sociales más amplias y de diferentes
tipos. En ese sentido, Lin menciona que los miembros de un grupo con status
socioeconómicos más bajos tienden a interactuar con personas que tengan un nivel
similar; las relaciones sociales de esas personas se encuentran incrustadas en redes
sociales que son relativamente más reducidas y homogéneas y de recursos escasos, lo
que lleva a que la información que circula sea más restringida (Lin, 2001).
A su vez, el tipo de hogar en el que residen los trabajadores es un factor que podría
incidir en la cantidad y tipo de redes que puedan tener: una persona que viva en un
hogar unipersonal, seguramente tenga que utilizar en mayor medida el apoyo de
cercanos (lazos fuertes no corresidentes), ya que viven solos. En contraste, quienes
viven en hogares extensos, compuestos o corresidentes, al contar con familiares o
amigos viviendo con ellos, podrían hacer una menor utilización de cercanos.
En lo que se refiere a las diferencias de sexo, se podría esperar que dado el acceso
diferenciado en el mercado de trabajo entre hombres y mujeres, los primeros
pudieran tener más contactos y, por tanto, generar redes sociales más amplias. Sin
38
embargo, también se podría señalar que las mujeres que no trabajan, al ser
responsables de la administración de sus propios hogares y hacerse cargo del manejo
de los recursos, podrían participar activamente en la generación y mantenimiento de
redes de apoyo (véase Montaño, 2003).
Por otra parte, la edad de los individuos es un factor que puede incidir en la
disponibilidad de generar lazos fuertes. Se puede esperar que a mayor edad, mayor
sea la cantidad de lazos que genere una persona.
Por último, el nivel de calificación que tengan los individuos también podría estar
relacionado con la cantidad de redes latentes. Por lo general los individuos que
logran obtener altos niveles de calificación en actividades no manuales como son los
profesionales, directivos, gerentes y funcionarios públicos, cuentan con más recursos
para ampliar sus conexiones y por lo tanto su capital social.
3.2 Fuente de datos y decisiones metodológicas
3.2.1 Fuente de datos y estrategias de análisis
Con el fin de cumplir con los objetivos del presente capítulo, se utiliza una
metodología cuantitativa utilizando la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las
Familias (Endifam), correspondiente al año 2005, realizada en México. Dicha
encuesta se realizó en cinco grupos de localidades, y se considera que la misma
resulta representativa a nivel nacional (Rabell, 2009).
La Endifam la realizaron en conjunto el Instituto de Investigaciones Sociales de la
Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM) y el Sistema Nacional para
el Desarrollo Integral de la Famlia (DIF).
Para el diseño y selección de la muestra se contó con el apoyo del Instituto Nacional
de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El diseño de la muestra fue
probabilístico, estratificado y polietápico. El tamaño de la misma resultó ser de
23,839 cuestionarios. La población objetivo de la encuesta consistió en todas las
39
personas con 18 años o más, que residieran en el territorio nacional, en viviendas
particulares al momento de realizarse la encuesta. Para la selección de los casos, se
tomaron dos criterios de estratificación: en primer lugar, se consideró el tamaño de la
localidad; luego se tomaron en cuenta las características sociodemográficas de los
habitantes de las viviendas.
La Endifam indaga varios temas, como son la composición de la familia en la
vivienda, la red de personas, parientes, amigos, vecinos, etc., que no viven en la casa
de ego y que ayudan o reciben ayuda en dos tipos de circunstancias: en momentos
difíciles (muerte de familiares cercanos, enfermedades, problemas de trabajo) y en la
vida cotidiana, entre otros.
Con respecto a las variables a utilizar, las variables independientes se agruparon de la
siguiente manera: contextual (tamaño de la localidad de residencia), familiares (tipo
de hogar en el que habitan los individuos, y estrato socioeconómico de pertenencia) e
individuales (sexo, grupo de edad, y nivel de capacitación). En cuanto a las variables
dependientes, primero analizamos el número de cercanos, como indicador de capital
social latente, y en segundo lugar los apoyos recibidos como indicador de capital
social efectivo. La comparación entre los dos tipos de capitales resulta de gran
interés para conocer en qué medida los individuos realmente utilizan las redes
sociales de las que disponen.
Además de analizar el conjunto de trabajadores de 18 y más años con antigüedad en
el empleo menor o igual a dos años, diferenciamos entre la población masculina y
femenina, debido a las grandes diferencias de participación de ambos grupos en el
mercado de trabajo, factor que podría incidir tanto en la disponibilidad como en la
utilización de capital social según el conjunto de características consideradas
(contextuales, familiares e individuales).
Para analizar el tipo de capital social que se hace efectivo, vamos a indagar si la
ayuda proviene de familiares y parientes o de amigos. Por último, en el análisis del
tipo de ayuda se diferencia entre tres situaciones: cuando el familiar o amigo lo
contrató en su propio negocio o empresa, cuando lo recomendó para el trabajo, y en
40
la categoría “otros” se considera el préstamo o donación de dinero o algún otro
recurso, que le hayan enseñado el oficio u otro tipo de ayuda.
3.2.2 Decisiones metodológicas
A la hora de delimitar la población bajo estudio, se tomaron en cuenta dos criterios:
el trabajo actual del individuo y la antigüedad del mismo.
Con respecto al primero, se decidió analizar la ocupación actual de ego, debido a que
se cuenta con un conjunto de información en la base de datos que permite diferenciar
los diferentes rasgos familiares e individuales considerados. Hay que mencionar que
la ayuda recibida por los individuos para acceder al primer trabajo es mayor que la
recibida para el trabajo actual -el porcentaje de ayuda de familiares y amigos para
conseguir el primer trabajo supera un diez por ciento al observado para conseguir el
trabajo actual- pero no fue posible analizar el primer trabajo debido a la falta de datos
relativos a éste en la encuesta que se utiliza (véase tabla2).
Tabla 2. Porcentaje de ayuda recibida para el primer trabajo y el trabajo actual.
México, 2005.
Sí
Primer trabajo
No
35.8
Total
100
6,533,817
26.0
Trabajo actual
74.0
100
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Endifam 2005.
10,154,608
15
64.2
N° de casos
En lo que refiere al segundo criterio utilizado para definir la población de
estudio, fue necesario centrarnos en los últimos dos años de antigüedad en el trabajo
actual para garantizar una cierta correspondencia entre el momento en que se recibió
la ayuda y las características de los individuos para obtenerla. Como puede verse en
la tabla 3, muchos son los casos en los cuales el trabajo actual se obtuvo en épocas
pasadas. Para esos casos, el momento de recibir la ayuda y las características
mencionadas podrían diferir. Para evitar este problema metodológico se decidió
considerar únicamente los individuos cuya antigüedad en el empleo es menor o igual
a dos años. Para hacer ese recorte, se crea la variable antigüedad en el trabajo, que
15
Cabe notar que ante la aparente “gran familia” en México, solamente una de cada cuatro personas
fue ayudada a conseguir su empleo actual por parte de lazos fuertes.
41
resulta de la diferencia de la edad que tenía ego al momento de la entrevista y la edad
que tenía cuando ingresó al trabajo actual. Con este recorte, la población de
trabajadores analizada es de 12,525,902 personas, la cual representa el 24.4% del
total de trabajadores de 18 años y más.
Tabla 3. Distribución de la población según años de antigüedad en el trabajo actual.
México, 2005.
Antigüedad en el trabajo actual (en años)
Porcentaje
N° de casos
0
7.6
3,890,535
1
9.3
4,755,619
2
7.6
3,879,749
75.6
38,745,105
3 o más
Total
100
Fuente: elaboración propia en base a datos de Endifam 2005.
51,271,007
3.3 La disponibilidad de capital social latente
En esta sección se analizará el número de cercanos, como indicador de capital social
latente. En dicho análisis consideraremos las diferentes características de los
trabajadores: rasgos contextuales, familiares e individuales. Un primer dato
importante de la tabla 4 muestra que la población analizada cuenta con una gran
disponibilidad de capital social latente: casi 50% tiene dos cercanos o más.
En el análisis que sigue, destacamos las diferencias encontradas en el número de
cercanos de acuerdo con las características consideradas. Se enfatiza el contraste
entre los sin cercanos y aquellos que cuentan con dos a diez personas cercanas.
Veamos las tablas 4 a 6.
En lo que se refiere a la disponibilidad de capital social latente, nótese que quienes
no cuentan con cercanos son en mayor medida los que residen en áreas no urbanas,
los que pertenecen al estrato bajo, quienes residen en hogares extensos, compuestos o
corresidentes, los hombres y los trabajadores manuales calificados. Este mismo
resultado se repite cuando separamos la población masculina de la femenina, con la
única excepción de lo que ocurre en las localidades no urbanas, donde no hay
42
diferencia en comparación con los otros tamaños de localidad en el caso de las
mujeres.
Como contraparte, si uno analiza los que tienen dos o más cercanos, vemos que son
los que residen en ciudades medias y grandes, los que provienen de familias de
estrato alto, los que viven en hogares unipersonales, las mujeres y los no manuales
calificados quienes cuentan con mayor disponibilidad de capital social latente,
resultados que se mantienen al analizar la población masculina y femenina por
separado.
Tabla 4. Total de hombres y mujeres: Número de cercanos según características selectas.
México, 2005.
Sin cercanos
Tamaño de localidad
Área metropolitana
Ciudades medias y grandes
No urbana
Estrato socioeconómico
Bajo
Medio
Alto
Tipo de hogar
Nuclear
Extenso, compuesto o
corresidente
Unipersonal
Sexo
Hombre
Mujer
Grupo de edad
18-29
30 y más
Nivel de calificación
No manual calificado
No manual semicalificado y
no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
1
2 a 10
Total
N° de casos
13.5
13.9
16.9
37.6
33.6
37.6
48.9
52.5
45.5
100
100
100
2,018,449
5,161,689
3,003,708
20.1
16.1
10.8
38.5
37.0
33.0
41.4
46.9
56.2
100
100
100
2,222,922
3,549,233
4,411,691
12.9
35.8
51.3
100
6,271,457
17.9
10.0
35.4
28.8
46.7
61.2
100
100
3,766,977
145,410
16.6
12.3
35.6
35.6
47.9
52.1
100
100
5,623,792
4,560,054
14.7
14.6
36.2
34.4
49.1
51.0
100
100
6,434,028
3,749,818
10.5
28.1
61.4
100
496,330
13.7
19.6
13.1
34.7
38.5
36.1
51.6
41.9
50.8
100
100
100
5,032,026
2,226,420
2,429,070
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
43
Tabla 5. Hombres: Número de cercanos según características selectas (en porcentaje). México, 2005.
Sin cercanos
Tamaño de localidad
Área metropolitana
Ciudades medias y grandes
No urbana
Estrato socioeconómico
Bajo
Medio
Alto
Tipo de hogar
Nuclear
Extenso, compuesto o
corresidente
Unipersonal
Grupo de edad
18-29
30 y más
Nivel de calificación
No manual calificado
No manual semicalificado y
no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
1
2 a 10
Total
N° de casos
14.4
15.3
20.4
38.7
32.7
38.2
46.9
52.0
41.5
100
100
100
1,171,803
2,803,688
1,648,301
23.1
20.6
11.1
38.1
37.0
33.5
38.7
42.4
55.5
100
100
100
1,247,661
1,680,395
2,695,736
14.4
36.2
49.5
100
3,601,408
21.0
11.3
34.8
27.9
44.2
60.9
100
100
1,918,009
104,375
16.1
17.4
36.7
33.5
47.2
49.1
100
100
3,670,077
1,953,715
10.8
31.6
57.6
100
293,774
16.2
18.6
16.0
34.0
39.5
34.0
49.8
41.9
50.0
100
100
100
2,346,032
1,716,608
1,267,378
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
44
Tabla 6. Mujeres: Número de cercanos según características selectas (en porcentaje). México, 2005.
Sin cercanos
Tamaño de localidad
Área metropolitana
Ciudades medias y grandes
No urbana
Estrato socioeconómico
Bajo
Medio
Alto
Tipo de hogar
Nuclear
Extenso, compuesto o
corresidente
Unipersonal
Grupo de edad
18-29
30 y más
Nivel de calificación
No manual calificado
No manual semicalificado y
no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
1
2 a 10
Total
N° de casos
12.3
12.2
12.6
36.0
34.7
36.8
51.7
53.1
50.6
100
100
100
846,646
2,358,001
1,355,407
16.2
12.0
10.5
38.9
37.0
32.2
45.0
51.0
57.3
100
100
100
975,261
1,868,838
1,715,955
10.8
35.3
53.9
100
2,670,050
14.6
6.9
36.0
31.0
49.4
62.1
100
100
1,848,969
41,036
12.8
11.6
35.7
35.5
51.5
52.9
100
100
2,763,951
1,796,103
10.0
23.1
67.0
100
202,556
11.5
23.0
10.0
35.4
35.2
38.4
53.1
41.8
51.6
100
100
100
2,685,994
509,812
1,161,692
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
Entre los resultados encontrados vale la pena enfatizar que quienes viven en
localidades no urbanas tienden a tener menos redes sociales. En tal sentido, señala
Durston que en el espacio rural, aunque existe una relativa estabilidad de relaciones
interpersonales -entre ellas de parentesco-, hay que tener en cuenta que dichas
relaciones no son necesariamente densas. El autor alude a que la distancia existente
entre las personas en espacios dispersos, sumado a los medios de transporte
inadecuados van en detrimento de la creación de capital social (Durston, 2000).
Otro resultado que llama la atención es el escaso capital social que poseen los pobres.
Detrás de este fenómeno se encuentra la proposición homofílica que explica
Granovetter (1973), argumentando que las interacciones sociales tienden a darse
entre individuos con similares estilos de vida y características socioeconómicas. A su
vez, Lin (2001) menciona que los miembros de grupos con status socioeconómicos
más bajos tienden a interactuar con personas que tengan un nivel similar, explicando
que las relaciones sociales de esas personas se encuentran incrustadas en redes
45
sociales que son relativamente homogéneas y de recursos escasos, lo que lleva a que
la información que se transmite sea más restringida. En la misma línea, González de
la Rocha (2003), subraya que el mantener capital social implica un costo, y en ese
caso los pobres no tendrán los recursos necesarios para sostener dicho capital social;
por tanto, los pobres disponen de menos capital social que personas de estratos
socioeconómicos altos (González de la Rocha, 2003 citado por Bebbington, 2005).
Por último, cabe mencionar que las mujeres son quienes poseen mayor capital social.
Esto se condice con lo que señala Montaño en referencia al capital social del trabajo
doméstico y comunitario que realizan las mujeres. Dicho trabajo suple en muchos
casos la acción del Estado y también la del mercado en, por ejemplo, provisión de
servicios de cuidado infantil, atención a la tercera edad, entre otros (Montaño, 2003).
3.4 Capital social efectivo
Como hemos visto en el apartado anterior, los trabajadores analizados presentan
grandes diferencias en cuanto a la disponibilidad de capital social latente cuando se
consideran las características seleccionadas. En esta sección nos interesa ver en qué
medida dicho capital es efectivado como mecanismo de obtención de empleo.
Hay que recordar que como indicador del grado de utilización del capital social
latente, esto es, el capital social efectivado, utilizaremos el nivel de ayuda recibida en
la obtención del trabajo actual.
Al preguntarse si ego recibió ayuda para conseguir su trabajo actual, surgen algunas
interrogantes: ¿el nivel de ayuda es diferente según los rasgos contextuales,
familiares e individuales? Más específicamente: ¿las personas que cuentan con
mayor disponibilidad de capital social latente, son las que usan de manera más
efectiva dicho capital en el proceso de obtención del empleo? Si esto fuera así, serían
los habitantes en las ciudades medias y grandes, los provenientes de estrato social
alto, los que habitan en hogares unipersonales, las mujeres, y los trabajadores no
manuales calificados quienes harían mayor utilización de su capital social disponible.
También podríamos preguntarnos en qué medida aquellos que cuentan con una
46
menor disponibilidad de capital social latente (número de cercanos) hacen un uso
más efectivo de la disponibilidad con que cuentan, aunque esta sea menor.
Tabla 7. Porcentaje de Ayuda recibida según número de cercanos para hombres y mujeres.
México, 2005.
N° cercanos
Hombre
Mujer
Total
Sin cercanos
14.9
25.6
18.9
1
24.8
24.1
24.5
2 o más
30.5
27.8
29.3
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
En términos generales, al analizar la tabla 7, se observa que a mayor número de
cercanos, mayor es la ayuda recibida (para conocer los casos en números absolutos,
véase anexo). En otras palabras, a mayor disponibilidad de capital social latente,
mayor es su utilización. Ese mismo resultado es claro para la población masculina.
En la población femenina, el aumento de la ayuda se hace de forma más clara a
medida que tiene dos cercanos o más.
47
Tabla 8. Total de hombres y mujeres: porcentaje de Ayuda recibida para obtener el trabajo actual
según características selectas. México, 2005.
Ayuda
Sí
Tamaño de localidad
Área metropolitana
Ciudades medias y grandes
No urbana
Estrato socioeconómico
Bajo
Medio
Alto
Tipo de hogar
Nuclear
Extenso, compuesto o corresidente
Unipersonal
Grupo de edad
18-29
30 y más
Nivel de calificación
No manual calificado
No manual semicalificado y no
calificado
Manual calificado
Manual no calificado
No
Total
N° de casos
18.6
27.3
28.9
81.4
72.7
71.1
100
100
100
2,016,682
5,151,739
2,986,188
24.5
26.5
26.4
75.5
73.5
73.6
100
100
100
2,202,468
3,543,631
4,408,509
23.5
30.4
22.2
76.5
69.6
77.8
100
100
100
6,254,607
3,754,741
145,261
27.8
23.0
72.2
77.0
100
100
6,412,753
3,741,855
15.2
84.8
100
496,330
24.3
28.1
29.9
75.7
71.9
70.1
100
100
100
5,013,282
2,225,015
2,419,982
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
48
Tabla 9. Porcentaje de ayuda recibida para obtener el trabajo actual
según características selectas para hombres y mujeres. México, 2005.
Hombres
Tamaño de la localidad
Área metropolitana
Ciudades medias y grandes
No urbana
Estrato socioeconómico
Bajo
Medio
Alto
Tipo de hogar
Nuclear
Extenso, compuesto o corresidente
Unipersonal
Grupo de edad
18-29
30 y más
Nivel de calificación
No manual calificado
No manual semicalificado y no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
Mujeres
18.2
27.3
28.9
19.2
27.3
28.8
25.5
26.0
26.0
23.2
27.0
27.1
21.1
34.8
26.6
26.7
28.9
13.9
28.9
20.1
26.3
26.1
17.1
22.4
29.8
29.1
12.4
26.1
22.2
30.8
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
No obstante, al analizar la tabla 8, vemos que lo anterior no ocurre necesariamente
cuando se consideran los diferentes tipos de características. Observemos casos
particulares. Es importante hacer notar que aquellos que contaban con menor
disponibilidad de capital social latente (menor número de cercanos)16 utilizan de
igual manera o aún más su capital social disponible en comparación con aquellos que
contaban con una red social más amplia. Así, por ejemplo, los residentes de áreas no
urbanas reciben igual apoyo que los de ciudades medias y grandes, a pesar de las
grandes diferencias en disponibilidad de capital social latente (este resultado se repite
entre hombres y mujeres).
Las diferencias entre estratos socioeconómicos en cuanto a la ayuda recibida para
conseguir trabajo tampoco son importantes, con excepción de lo que ocurre en las
mujeres. Las que pertenecen a los estratos medio y alto utilizan en mayor medida su
mayor capital social latente, lo que no ocurre en el estrato bajo. Este resultado
16
Los habitantes en áreas no urbanas, los provenientes de familias de estrato bajo, los que en habitan
en hogares extensos, compuestos o corresidentes, los hombres, y los manuales calificados.
49
sugiere que son las mujeres de estrato bajo las más desprotegidas, porque cuentan
con una red de apoyo más restringida, y a su vez reciben menos apoyo para ingresar
al mercado de trabajo, esto es, utilizan menos los pocos recursos que tienen.
Cuando se considera el tipo de hogar, llama la atención que sean los extensos,
compuestos o corresidentes los que han recibido mayor ayuda para la obtención del
empleo, aún cuando cuenten con un menor número de cercanos. Esto seguramente se
deba al hecho que dada la característica de ese hogar, los familiares y amigos que
apoyan al individuo residen al interior de su propia unidad doméstica (son
corresidentes con ego).
También es interesante observar que no habiendo diferencias importantes en la
disponibilidad de capital social latente entre jóvenes y adultos, los primeros son los
que utilizan mayormente el capital social con que cuentan. Lo anterior es resultado
de lo que ocurre en la población masculina: son los jóvenes varones quienes reciben
mucho más apoyo que los adultos.
Por último, en el caso del nivel de calificación, son los trabajadores manuales
calificados y no calificados los que reciben un mayor monto de ayuda para conseguir
su trabajo, aunque no tengan una red social muy amplia; dicho resultado se repite en
forma más clara en la población masculina. Nótese que los no manuales calificados tanto hombres como mujeres-, siendo los que cuentan con una red social más amplia
(capital social latente) son los que menor uso hacen de su disponibilidad de capital
social.
A partir del análisis anterior cabe resaltar algunos resultados encontrados. En primer
lugar, se cumple que a mayor número de cercanos mayor es la ayuda recibida -a
mayor capital social latente, mayor es su efectivización-. Sin embargo, cuando se
consideran características selectas se encuentra que en general, quienes contaban con
menor disponibilidad de capital social latente utilizan de igual manera -y en algunos
casos en mayor medida- su capital social disponible que aquellos que tenían mayores
redes sociales. Tal es el caso de quienes habitan en áreas no urbanas, quienes viven
en hogares extensos, compuestos o corresidentes, los hombres jóvenes, y de los
trabajadores manuales.
50
Resulta importante subrayar el caso de las mujeres del estrato bajo, quienes además
de contar con un bajo nivel de capital social latente, reciben menor ayuda que las
pertenecientes a los otros estratos. Lo anterior indica que son las mujeres de estrato
bajo las más desprotegidas, porque cuentan con menores redes de apoyo y además
reciben menos ayuda para acceder a un puesto de trabajo.
Recordemos que quienes viven en localidades no urbanas cuentan con escaso capital
social latente, o sea, con un número de cercanos muy reducido o nulo. Por tanto, se
desprende que la mayor ayuda recibida se debe a que hacen un uso intensivo de su
capital social disponible. Dicho de otra forma, utilizan intensamente las escasas redes
con las que cuentan.
Quienes viven en hogares extensos, compuestos o corresidentes, al igual que quienes
habitan en áreas no urbanas, cuentan con escaso capital social latente. Al mismo
tiempo, son quienes reciben mayor apoyo por parte de lazos fuertes. Lo anterior
implica que hacen un uso intensivo de su capital social disponible. Además, y dado
que por definición el número de cercanos son las personas no corresidentes con el
individuo, quienes viven en dichos hogares reciben gran ayuda de personas que viven
con ellos.
En lo que respecta a la mayor ayuda recibida por los hombres jóvenes por parte de
sus lazos fuertes cabe citar a Longo (2003). La autora, en un estudio sobre el capital
social de los jóvenes y su relación con el mercado de trabajo, menciona que en
situaciones de dificultad -como es el caso del desempleo-, suelen recurrir a su pareja
o familia de origen, haciendo un bajo uso de relaciones de otro tipo, como es el caso
de vecinos o compañeros de trabajo.
En el caso de los trabajadores manuales -sean estos calificados o no-, se puede pensar
que su menor nivel de capacitación comparado con otro tipo de trabajadores hace que
recurran más a ayuda de cercanos que los trabajadores más capacitados, quienes
posiblemente posean otro tipo de redes (como canales formales de búsqueda de
empleo).
51
3.4.1 Origen de la ayuda recibida en el trabajo actual
Hasta ahora hemos analizado la ayuda recibida por familiares y amigos en forma
conjunta. En esta sección vamos a diferenciar quién da mayormente esta ayuda.
Dentro de los familiares o parientes se incluyen: esposo/a, hijo/a, padre, madre,
ambos padres, nieto/a, hermano/a, sobrino/a, cuñado/a, tío/a, yerno, nuera, suegro/a,
hijastro/a, primo/a, abuelo/a, padrastro, madrastra, novio/a, pareja, ahijado/a,
concuño/a, padrino, madrina, compadre, comadre, sobrino/a político, primo/a
político, tío/a política, ex esposo/a, ex suegro/a, ex novio/a, y consuegro/a. Cabe
aclarar que estas personas pueden ser o no corresidentes con el entrevistado.
Si el trabajador fue ayudado a conseguir su trabajo actual, cabe preguntarse: ¿el
origen de la ayuda es diferente según los rasgos contextuales, familiares e
individuales? Más específicamente: ¿las personas que residen en localidades no
urbanas han recibido mayor apoyo de sus familiares o parientes, o de sus amigos?,
¿quienes pertenecen al estrato socioeconómico alto reciben más ayuda de amigos?,
¿quienes viven en hogares extensos, compuestos o corresidentes reciben más ayuda
de familiares y parientes?, ¿hay variaciones por sexo y edad en el origen de la
ayuda?, ¿las personas con mayor calificación reciben mayor ayuda de la familia o de
los amigos?
Por una parte, la tabla 10 muestra claramente que para ambos sexos la gran mayoría
de la ayuda proviene de familiares y parientes frente a los amigos. A su vez, la ayuda
recibida por sexo no presenta diferencias marcadas, aunque la presencia de amigos es
ligeramente superior en los hombres.
Tabla 10. Hombres y mujeres y total: Origen de ayuda recibida para obtener el trabajo actual.
México, 2005.
Familiares o
parientes
Amigos
Total
N° casos
Hombre
82.5
17.5
100
1,453,510
Mujer
84.8
15.2
100
1,190,041
Total
83.5
16.5
100
2,643,551
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
52
En este apartado, nos interesa en especial destacar dónde la presencia de amigos es
más importante a la hora de recibir ayuda.
Tabla 11. Porcentaje de ayuda recibida de amigos para obtener el trabajo actual.
México, 2005.
Hombres
Mujeres
Total
Área metropolitana
20.9
10.4
16.3
Ciudades medias y grandes
19.5
19.3
19.4
No urbana
12.8
10.4
11.8
Tamaño de la localidad
Estrato socioeconómico
Bajo
14.4
8.9
12.2
Medio
19.9
12.4
15.9
Alto
17.4
21.2
18.9
Nuclear
Extenso, compuesto o
corresidente
16.0
16.5
16.2
19.0
12.9
16.5
Unipersonal
24.9
43.2
28.1
18-29
13.9
15.1
14.4
30 y más
27.3
15.4
20.8
29.3
21.8
26.8
20.5
15.5
17.6
15.0
12.5
14.5
15.3
15.1
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
15.2
Tipo de hogar
Grupo de edad
Nivel de calificación
No manual calificado
No manual semicalificado y
no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
En el total, se observa que quienes viven en ciudades medias y grandes, quienes
pertenecen al estrato socioeconómico alto, quienes viven en hogares unipersonales,
los adultos, y los no manuales calificados son más ayudados por amigos. Este
resultado se repite tanto en el caso de hombres como de mujeres, con dos
excepciones: una de ellas se encuentra en las diferencias entre estratos
socioeconómicos, que no se manifiestan en forma clara entre los hombres; por otra
parte, la ayuda recibida por amigos es pareja en ambos grupos de edad en las
mujeres.
Con respecto a lo anterior, resulta interesante observar que la mayor ayuda recibida
por amigos se da en personas que disponen de más capital social latente (número de
53
cercanos). Lo anterior es coherente, dado que los cercanos son no corresidentes con
las personas ayudadas; fenómeno que sucede habitualmente en lo amigos.
Quienes viven en ciudades medias y grandes, seguramente recurran más a ayuda de
amigos debido a la lejanía física que pueden tener con sus familiares.
Con respecto a quienes viven en hogares unipersonales, una explicación por detrás es
que las personas que viven solas tienden a recurrir más a sus amigos. Llama la
atención la gran importancia que tienen estos lazos en las mujeres que viven en este
tipo de hogares.
En lo que refiere a los hombres adultos, cabe retomar los resultados encontrados por
requena Requena (1991), quien señala17 que los que los jóvenes desempleados
utilizan en mayor medida los vínculos familiares como medio de ayuda, mientras que
los adultos tienden a recurrir más a sus amistades.
En el caso de los no manuales calificados, se puede considerar que estos cuentan con
diferentes redes donde predominan mayoritariamente los amigos.
Cabe mencionar que los vínculos de amistad en relación a la ayuda para la obtención
de empleo han sido poco estudiados en la literatura. Al respecto, sería oportuno tener
en cuenta dichos lazos para futuros estudios en lo referente al mercado de trabajo. Es
necesario tener en cuenta este tipo de relaciones, ya que tienen una fuerte incidencia
en el acceso a un puesto laboral, como sugiere el presente estudio.
3.4.2 Tipo de ayuda recibida en el trabajo actual
Además de conocer el monto de ayuda y el origen de la misma, también resulta
interesante investigar cuál fue el tipo de ayuda que recibieron los trabajadores. En
ese sentido cabe preguntarse: ¿las personas de las ciudades más grandes fueron a
quienes más les consiguieron trabajo?, ¿se encuentran variaciones en el tipo de ayuda
según el estrato socioeconómico de origen del trabajador?, ¿cuál es el tipo de hogar
17
A partir de un trabajo de campo realizado en Málaga-España.
54
en el que las personas fueron más ayudadas por recomendación?, ¿los hombres
tuvieron más apoyo por recomendación que las mujeres?, ¿los jóvenes fueron más
recomendados?, ¿las personas con mayor calificación resultaron ser a quienes más
les consiguieron trabajo?
Cuando el individuo responde haber sido ayudado a obtener su trabajo actual, se le
pregunta cuál fue el tipo de ayuda recibida. Dicha ayuda pudo ser mediante alguien
que trabajaba en la empresa o negocio y trabajó con él, y por tanto le consiguió el
trabajo; otra forma pudo haber sido mediante recomendación de alguien que
trabajaba o no en la empresa o negocio donde se insertó; y en la categoría “otros”
están incluidas las ayudas mediante préstamo de dinero, la enseñanza del oficio, u
otra forma.
Dada la participación diferencial en el mercado de trabajo, puede resultar de interés
ver si hay diferencias entre hombres y mujeres al adquirir un puesto de trabajo.
Observando la tabla 12, se desprende que la mayor ayuda recibida por los
trabajadores -no importando el rasgo contextual, ni los familiares o individuales- fue
vía recomendación; lo anterior también se da para ambos sexos. Los hombres fueron
más ayudados que las mujeres mediante alguien que le consiguió el trabajo, mientras
que fueron las mujeres más ayudadas que los hombres mediante otros mecanismos,
como un préstamo de dinero o la enseñanza del oficio.
Tabla 12. Hombres, Mujeres y Total: Tipo de ayuda recibida para obtener el trabajo actual.
México, 2005.
Se lo
Lo
N° de
consiguieron
recomendaron
Otro
Total
ayudas
Hombre
23.2
58.2
18.6
100
1,453,510
Mujer
14.5
60.6
24.9
100
1,190,041
Total
19.3
59.3
21.4
100
2,643,551
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
55
Tabla 13. Tipo de ayuda recibida para obtener el trabajo actual según características selectas.
México, 2005.
Le
Lo
N° de
consiguieron recomendaron
Otro
Total
ayudas
Tamaño de localidad
Área metropolitana
6.4
65.6
28.0
100
375,367
Ciudades medias y grandes
20.2
61.1
18.7
100
1,406,041
No urbana
23.4
53.6
23.0
100
862,143
Estrato socioeconómico
Bajo
21.5
58.5
20.0
100
538,650
Medio
14.6
64.9
20.5
100
939,373
Alto
22.0
55.2
22.8
100
1,165,528
Tipo de hogar
Nuclear
20.6
59.5
19.9
100
1,468,791
Extenso, compuesto o
corresidente
17.6
59.7
22.7
100
1,142,478
Unipersonal
18.3
37.1
44.6
100
32,281
Grupo de edad
18-29
22.7
60.3
17.0
100
1,784,505
30 y más
12.2
57.3
30.6
100
859,046
Nivel de calificación
No manual calificado
12.5
49.2
38.3
100
75,237
No manual semicalificado
y no calificado
18.4
53.8
27.8
100
1,219,826
Manual calificado
26.4
60.7
12.9
100
624,249
Manual no calificado
15.2
68.4
16.4
100
724,239
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
56
Tabla 14. Hombres: Tipo de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual según
características selectas (en porcentaje). México, 2005.
Le
Lo
consiguieron recomendaron
Otro
Total
Tamaño de localidad
Área metropolitana
8.1
61.3
30.6
100
Ciudades medias y grandes
26.6
57.5
15.9
100
No urbana
24.4
58.1
17.5
100
Estrato socioeconómico
Bajo
24.1
59.2
16.7
100
Medio
19.1
67.2
13.7
100
Alto
25.3
52.3
22.5
100
Tipo de hogar
Nuclear
22.4
64.6
13.1
100
Extenso, compuesto o
corresidente
24.4
51.9
23.7
100
Unipersonal
15.0
36.1
48.9
100
Grupo de edad
18-29
26.9
57.2
15.9
100
30 y más
13.2
61.0
25.8
100
Nivel de calificación
No manual calificado
11.3
62.6
26.1
100
No manual semicalificado y no
calificado
25.3
48.1
26.6
100
Manual calificado
27.6
60.3
12.1
100
Manual no calificado
15.7
69.2
15.1
100
N° de
ayudas
212,951
764,271
476,288
316,159
436,205
701,146
759,176
667,728
26,606
1,061,869
391,641
50,185
523,780
510,880
368,665
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
57
Tabla 15. Mujeres: Tipo de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual según características
selectas (en porcentaje). México, 2005.
Le
Lo
N° de
consiguieron recomendaron
Otro
Total
ayudas
Tamaño de localidad
Área metropolitana
4.1
71.3
24.6
100
162,416
Ciudades medias y grandes
12.6
65.5
22.0
100
641,770
No urbana
22.1
48.2
29.8
100
385,855
Estrato socioeconómico
Bajo
17.7
57.6
24.7
100
222,491
Medio
10.7
63.0
26.4
100
503,168
Alto
17.1
59.6
23.3
100
464,382
Tipo de hogar
Nuclear
18.7
54.1
27.2
100
709,616
Extenso, compuesto o
corresidente
8.0
70.7
21.3
100
474,750
Unipersonal
33.7
41.7
24.6
100
5,675
Grupo de edad
18-29
16.6
64.9
18.6
100
722,636
30 y más
11.3
54.1
34.6
100
467,405
Nivel de calificación
No manual calificado
15.0
22.4
62.6
100
25,052
No manual semicalificado y no
calificado
13.3
58.1
28.6
100
696,046
Manual calificado
21.2
62.9
15.9
100
113,369
Manual no calificado
14.6
67.6
17.8
100
355,573
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
La tabla 13 muestra que las personas que residen en ciudades medias y grandes y en
localidades no urbanas reciben la mayor ayuda para conseguir su empleo actual
mediante alguien que se lo consiguió; este fenómeno se manifiesta tanto en hombres
como en mujeres, aunque en ellas esta ayuda se da más en localidades no urbanas
(véase tablas 14 y 15). Con respecto al estrato socioeconómico de pertenencia,
quienes pertenecen tanto a estratos bajos como altos reciben la misma ayuda por
alguien que les consiguió el empleo; lo mismo sucede en ambos sexos, aunque en los
hombres en mayor medida.
Si se examina el tipo de hogar la ayuda por alguien que les consiguió el trabajo fue
proporcional, sin embargo existen grandes diferencias por sexo: mientras en las
mujeres dicha ayuda se da mayormente en quienes viven en hogares unipersonales,
en los hombres se manifiesta en los que viven en hogares extensos, compuestos o
corresidentes, o en hogares nucleares. En los hogares unipersonales también se
destaca una alta ayuda mediante “otro” tipo, que se observa en mucho mayor medida
58
en hombres que en mujeres. La ayuda de “otro” tipo proviene mayoritariamente de
un préstamo de dinero (datos de la Endifam no presentados en los cuadros).
Cuando se observa la ayuda recibida por alguien que le consiguió el empleo al
trabajador, se constata que la misma es mayor en los jóvenes; lo mismo sucede en
ambos sexos por separado, con un mayor porcentaje de ayuda hacia los hombres
jóvenes. A su vez, “otro” tipo de ayuda se manifiesta en mayor medida en los
adultos, sean hombres o mujeres, pero más en ellas; esta ayuda provino
mayoritariamente de un préstamo de dinero.
Por último, se destaca que a medida que disminuye la calificación de los individuos
aumenta la ayuda recibida por recomendación; dicho fenómeno se observa
claramente en las mujeres. Por otra parte, la mayor ayuda brindada a quienes les
consiguieron trabajo se dio en las personas manuales calificadas, sucediendo lo
mismo en mujeres y hombres; además, es alta dicha ayuda en los hombres no
manuales semicalificados o no calificados.
Se destaca a su vez un alto porcentaje de ayuda mediante “otro” tipo, y dentro de este
cabe enfatizar en el préstamo de dinero hacia los manuales calificados, y en menor
medida hacia los no manuales semicalificados y no calificados. En los hombres dicha
ayuda es pareja en todos los tipos de trabajadores no manuales, mientras que en las
mujeres se destaca el alto porcentaje de ayuda por préstamo de dinero en aquellas no
manuales calificadas (cabe aclarar que lo anterior proviene de datos de la Endifam no
presentados en los cuadros).
3.5 Hallazgos generales
En el presente estudio se buscó analizar la disponibilidad de lazos fuertes, entendidos
como capital social latente, y la utilización que se hace de dicho capital para la
obtención de empleo. Además, se intentó responder cuál capital social resultó más
efectivo, si el de familiares o de amigos. Por último, se consideró el tipo de ayuda
recibida por los trabajadores: por alguien que les consiguió trabajo, mediante
recomendación, u otro tipo de ayuda como un préstamo de dinero.
59
Se utilizó como concepto de capital social latente la cantidad de personas cercanas a
ego -no corresidentes con él- a quienes recurre cuando requiere ayuda, como es el
caso de enfermedades o problemas de trabajo, entre otros. Dicho capital social se
efectiviza cuando los individuos lo utilizan, o sea, cuando reciben dicha ayuda.
El análisis se centró en los trabajadores de 18 años y más, con antigüedad en el
empleo actual menor o igual a dos años, tomando en cuenta diferentes rasgos o
características: contextual (tamaño de la localidad de residencia), familiares (estrato
socioeconómico de la familia y tipo de hogar en que habitan los individuos), e
individuales (sexo, edad y nivel de capacitación del individuo).
Por una parte, se encontró que casi la mitad de la población analizada cuenta con una
gran disponibilidad de capital social latente. Sin embargo, se encontraron grandes
diferencias cuando se consideraron las características seleccionadas: se destaca que
quienes tienden a contar con menos redes sociales son quienes viven en localidades
no urbanas, las personas pertenecientes al estrato bajo, los residentes en hogares
extensos, compuestos o corresidentes, los hombres y los manuales calificados.
En lo que respecta al capital social efectivo, se encontró en términos generales que a
mayor disponibilidad de capital social latente (mayor número de cercanos), mayor es
su utilización (mayor ayuda recibida). Sin embargo, al considerarse las
características particulares de los trabajadores, se destaca que los residentes de áreas
no urbanas utilizan de igual manera o aún más su capital social disponible que
quienes cuentan con una red social más amplia; el mismo fenómeno sucede en
quienes viven en hogares extensos, compuestos o corresidentes; también cabe notar
el caso de las mujeres de estrato bajo, quienes además de contar con una red de
apoyo más restringida, reciben menos ayuda para acceder a un puesto de trabajo,
mostrando ser las más desprotegidas; por otra parte, los jóvenes varones reciben más
ayuda, aunque jóvenes y adultos cuentan con el mismo capital social latente; los
trabajadores manuales reciben más ayuda aunque su red social no es muy amplia, y
se destaca que los no manuales calificados -que cuentan con una red social ampliason quienes hacen menor uso de su capital social (reciben menor ayuda).
60
Quienes viven en hogares extensos, compuestos o corresidentes hacen un uso
intensivo de su escaso capital social disponible (número de cercanos). Dado que por
definición los cercanos son las personas no corresidentes con el individuo, se puede
deducir que quienes viven en estos hogares reciben ayuda de familiares
corresidentes.
Los hombres jóvenes, a pesar de su escaso capital social latente, son quienes reciben
mayor apoyo por parte de sus lazos fuertes. Al respecto, Longo (2003), señala que
los jóvenes en situaciones de dificultad -como es el desempleo-, suelen recurrir a su
pareja o familia. Por tanto, hacen un uso intensivo de su capital social disponible.
Los trabajadores manuales, debido a su menor nivel de capacitación es probable que
recurran a sus lazos cercanos para conseguir empleo, debido a su falta de otro tipo de
redes.
Cabe notar que las mujeres de estrato bajo reciben poco apoyo por parte de
familiares, parientes o amigos, mostrando la situación de desprotección en la que
viven.
En cuanto al origen de la ayuda recibida para conseguir el empleo actual, para ambos
sexos la gran mayoría proviene de familiares y parientes frente a los amigos. Se
encontró que la ayuda de amigos se hace más notoria en quienes viven en ciudades
medias y grandes, en las mujeres de estrato socioeconómico alto, en aquellos que
viven en hogares unipersonales -sobre todo en las mujeres-, en adultos hombres y en
los no manuales calificados. Cabe mencionar que la mayor ayuda recibida por
amigos se da en personas que disponen de más capital social latente (número de
cercanos). Lo anterior es coherente, dado que los cercanos son no corresidentes con
las personas ayudadas; fenómeno que sucede habitualmente en lo amigos.
Seguramente, quienes viven en localidades grandes como son las ciudades medias y
grandes tienden a recurrir más a sus amigos ya que tienden a tener más lejos a sus
familiares. Quienes viven en hogares unipersonales es probable que recurran más a
sus amigos que a sus familiares para la obtención de ayuda. Es más plausible, a su
vez, que los adultos recurran más a sus amistades para la obtención de ayuda.
61
(Requena, 1991). Con respecto a los no manuales calificados, se puede pensar que
cuentan con redes más amplias, donde predominan los amigos.
Por otra parte, se estudió el tipo de ayuda recibida por sexo. Se encontró que la
mayor ayuda recibida en ambos sexos fue vía recomendación; además, los hombres
fueron más ayudados que las mujeres mediante alguien que les consiguió trabajo; y
fueron las mujeres más ayudadas que los hombres mediante préstamo de dinero.
Considerando las características de los trabajadores, se encontró que la ayuda
mediante alguien que les consiguió empleo se presenta en mayor medida en quienes
no residen en áreas metropolitanas, en mujeres que viven en hogares unipersonales,
en los jóvenes -sobre todo hombres- y en los manuales calificados de ambos sexos y
en hombres no manuales semicalificados o no calificados.
La mayor ayuda mediante “otro” tipo, y dentro de esta por préstamo de dinero se dio
en mayor medida en los adultos, en hombres que viven en hogares unipersonales y en
los no manuales -ya sean calificados, semicalificados o no calificados-, destacándose
el caso de las mujeres no manuales calificadas.
Por último, se destaca que a medida que disminuye la calificación de los individuos
aumenta la ayuda recibida vía recomendación, fenómeno que se observa claramente
en las mujeres.
62
4. Acceso al empleo en México mediante lazos fuertes:
evidencia empírica
4.1 Introducción
Hasta el momento hemos visto que existen diferencias muy importantes entre la
disponibilidad de capital social y su utilización considerando diferentes
características. El interés de este capítulo se basa en examinar la importancia relativa
de las características consideradas mediante la utilización de modelos multivariados,
una vez que se controla la disponibilidad de capital social latente, es decir, el número
de cercanos que tiene el trabajador.
La utilización del análisis de regresión logística nos va a permitir examinar en qué
medida las diferencias señaladas en la utilización de capital social se mantienen al
controlar por su disponibilidad. Por lo tanto, introduciremos en los modelos
analíticos de regresión el conjunto de características consideradas: contextual
(tamaño de la localidad de residencia del individuo), familiares (estrato
socioeconómico de origen y tipo de hogar en el que habita) e individuales (sexo,
edad y nivel de calificación). Se introduce en este análisis la categoría relacional que
refiere al número de cercanos que posee el individuo. Las características
mencionadas las consideraremos variables independientes en nuestros modelos de
regresión.
El objetivo del presente capítulo es analizar los determinantes que inciden en la
obtención de ayuda para conseguir el empleo actual mediante lazos fuertes
(familiares, parientes y amigos) en la población trabajadora mexicana de 18 años y
más y con antigüedad en el empleo menor o igual a dos años. Como se vio en el
capítulo anterior, la Endifam permite profundizar en este aspecto, así como explorar
la validez de las hipótesis sobre los factores asociados a la inserción laboral. En este
último aspecto, reciben especial atención el conjunto de variables mencionadas,
clasificadas en contextual, familiares, individuales y relacional.
63
El presente capítulo se estructura de la siguiente forma. En primer lugar, se hace un
análisis del conocimiento existente sobre lazos fuertes y acceso al empleo en
distintos países. En segundo término, se presentan las hipótesis que guían las
reflexiones y el método estadístico utilizado. A continuación se presentan y discuten
los resultados en el contexto mexicano y se buscan clarificar los aportes del presente
trabajo. Por último, se realizan unas breves reflexiones que se derivan del estudio
realizado.
4.2 Antecedentes
Resulta de importancia retomar algunas ideas en lo que respecta al conocimiento
existente sobre lazos fuertes y acceso al empleo que ha sido analizado en forma más
extensa en el capítulo teórico. En México es escasa la literatura sobre este tema, sin
embargo como forma de aproximación al objeto de estudio, se enuncian a
continuación algunos hallazgos encontrados.
Lin et al. han estudiado que la búsqueda informal de trabajo -como es mediante
familiares y amigos- deriva en ahorro de costos de búsqueda y de movilidad,
comparado con el uso de canales formales (Lin et al., 2006). Un autor que retoma la
discusión del acceso al empleo es Requena, mencionando la enorme importancia que
tienen las relaciones personales y los contactos directos. Señala, al igual que Lin et
al., que muchas personas acceden a un puesto de trabajo por medios informales,
como son las referencias de familiares y amigos (Requena, 1991).
Además, Lin et al. (2006) consideran que desde el punto de vista de quien busca
empleo, obtendrá mejores resultados en la medida que dicha persona tenga mayor
capital social potencial. Asimismo, es importante que la persona que posee capital
social lo ponga en acción, movilizando a los miembros de su red. En la misma línea,
Muow (2003) señala que las personas con altos niveles de capital social
probablemente utilizan más los contactos con los que cuentan para conseguir trabajo.
Al respecto, cabe mencionar los hallazgos encontrados en el capítulo anterior. En
primer lugar, recordemos que como indicador de capital social latente o potencial se
64
tomó el número de cercanos que tiene el individuo, y como capital social efectivo el
nivel de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual.
Se encontró, por una parte, que a mayor número de cercanos mayor es la ayuda
recibida. Sin embargo, cuando se consideran características selectas18 se encuentra
que en general, quienes contaban con menor disponibilidad de capital social latente
utilizan de igual manera -y en algunos casos en mayor medida- su capital social
disponible que aquellos que tenían mayores redes sociales. Tal es el caso de quienes
habitan en áreas no urbanas, quienes viven en hogares extensos, compuestos o
corresidentes, los hombres jóvenes, y de los trabajadores manuales.
Cabe destacar el caso de las mujeres del estrato bajo, quienes además de contar con
un bajo nivel de capital social latente, reciben menor ayuda que las pertenecientes a
los otros estratos. Lo anterior indica que son las mujeres de estrato bajo las más
desprotegidas, porque cuentan con menores redes de apoyo y además reciben menos
ayuda para acceder a un puesto de trabajo.
Por último, se menciona que los trabajadores no manuales calificados -quienes
cuentan con una red densa de relaciones sociales- son quienes menos uso hacen de su
capital social.
Como forma de culminar con los antecedentes, se vincula al capital social con la
pobreza, mencionándose algunos hallazgos encontrados.
Señala Gutiérrez (2008), que el capital social es uno de los recursos que utilizan las
familias pobres como forma de supervivencia. Menciona la importancia que tiene la
disponibilidad de capital social con la que cuentan y la movilización de intercambios
a través de diferentes tipos de redes.
Ramos (1984) también habla de los intercambios de ayuda mutua entre parientes,
vecinos y amigos en los sectores populares urbanos, mencionando que dichos
intercambios resultan ser recursos alternativos claves como forma de minimizar las
18
Rasgos contextual (tamaño de la localidad donde habita el individuo), familiares (tipo de hogar de
residencia y estrato socioeconómico) e individuales (sexo, edad y nivel de capacitación).
65
carencias de los pobres, como es el caso del apoyo moral o la asistencia laboral. En
la misma línea, Espinoza destaca que los lazos familiares permiten sobrevivir en
situaciones de crisis laboral (Espinoza, citado por Murmis y Feldman 2002).
En cuanto al tipo de trabajo, Wilson señala que en los vecindarios de los sectores
bajos empobrecidos el tipo de trabajo que se puede obtener mediante lazos cercanos
solamente es de carácter informal, el cual solamente resuelve las necesidades
mínimas de los individuos (Wilson, citado por Murmis y Feldman 2002).
En el caso mexicano, varios de los autores mencionados citan a Lomnitz, para quien
-en un estudio sobre los habitantes en barriadas marginales del D.F. mexicanoseñala que las redes de intercambio recíproco de bienes y servicios representan
recursos alternativos clave para la resolución de los diversos problemas a los que se
enfrentan las familias pobres, como es el caso de la situación de desempleo
(Lomnitz, 1985).
4.3 Factores asociados a la obtención de ayuda a través de lazos fuertes
El objetivo de esta sección es analizar la importancia relativa de distintos factores en
la obtención de ayuda. Para ello, se utilizan modelos de regresión logístico-binarios
con el objetivo de conocer si las personas trabajadoras mexicanas de 18 años y más,
con antigüedad en el empleo de dos años o menos, en el año 2005 recibieron apoyo
de algún familiar, pariente o amigo para conseguir su trabajo actual.
A partir de la estructura teórica del presente estudio, se realizó la selección de
variables que se consideran pertinentes. Se toma como variable respuesta “ayuda”,
variable dicotómica que toma el valor 1 si la persona fue ayudada por algún familiar,
pariente o amigo a conseguir su trabajo actual, y 0 en caso contrario. Las variables
explicativas se dividen en las categorías ya conocidas: contextual, familiares e
individuales, y además se incluye en el presente análisis la variable relacional que
refiere al número de cercanos que tiene la persona. Cabe recordar que con la variable
contextual nos referimos al tamaño de la localidad en la que habita el individuo; las
variables familiares son el estrato socioeconómico de origen del individuo y el tipo
66
de hogar en el que vive; y las variables individuales son el sexo, la edad y el nivel de
calificación que posee.
A continuación, se explican las diferentes variables explicativas:
Variable contextual:
-
Tamaño de la localidad donde vive el entrevistado: variable categórica que
toma el valor 1 si la persona vive en una localidad de menos de 20,000
habitantes (no urbana), 2 si vive en una localidad de entre 20,000 y 999,999
habitantes (ciudades medias y grandes), y 3 si la localidad tiene más de 1
millón de habitantes (área metropolitana).
Variables familiares:
-
Estrato socioeconómico: variable categórica que toma el valor 1 si el
individuo pertenece al estrato bajo, 2 si pertenece al estrato medio, y 3 si
pertenece al alto.
-
Tipo de hogar: variable categórica que toma el valor 1 si el individuo vive en
un hogar nuclear, 2 si reside en un hogar extenso, compuesto, o corresidente,
y 3 si vive en un hogar unipersonal.
Variables individuales:
-
Sexo: variable dicotómica que toma el valor 0 si el individuo es hombre, y 1
si es mujer;
-
Grupo de edad: variable categórica que toma el valor 1 si el individuo tiene
entre 18 y 29 años de edad, y 2 si tiene 30 o más años;
-
Nivel de calificación: variable categórica que toma el valor 1 si el individuo
tiene una calificación de nivel No Manual Calificado, 2 es No Manual
Semicalificado o No Calificado, 3 si es Manual Calificado, y 4 si su
calificación corresponde a Manual no Calificado.
Variable relacional:
-
Número de cercanos que tiene el entrevistado: variable categórica que toma
el valor 0 si el entrevistado declara no tener cercanos, 1 si sólo tiene un
67
cercano, 2 si tiene 2 ó 3 cercanos, y 3 si la persona cuenta con más de 3
personas cercanas (el máximo valor declarado por los entrevistados fue 10).
Como se mencionó al principio del presente apartado, se pretende analizar la
importancia relativa de las diferentes variables mencionadas. Para ello se utiliza la
razón de ocurrencia en la obtención de ayuda del trabajo actual mediante regresiones
logístico-binarias. Para tales fines, se construyeron tres modelos: uno general, otro
para hombres y otro para mujeres, de forma de poder hacer un análisis de
comparación entre sexos.
Los efectos de las distintas variables explicativas en la variable respuesta se
visualizan en las razones de momios.
68
Tabla 16. Modelo base: hombres y mujeres.
Variable dependiente: Ayuda
Razón de momios
Variable contextual
Tamaño de localidad
(Área metropolitana)
Ciudades medias y grandes
No urbana
Variables familiares
Estrato socioeconómico
(Bajo)
Medio
Alto
Tipo de hogar
(Nuclear)
Extenso, compuesto o corresidente
Unipersonal
Variables individuales
Sexo
(Hombre)
Mujer
Grupo de edad
18 a 29 años
(30 y más años)
Nivel de calificación
(No manual calificado)
No manual semicalificado o no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
Variable relacional
Número de cercanos
(0)
1
2y3
4 a 10
Nº obs.
1.65568***
1.96296***
1.27924*
1.43339**
1.47903***
0.98871
1.01513
1.28384**
1.91287**
2.50657***
2.69791***
1.44402**
1.81754***
2.14273***
3,522
Pseudo R2 de McFadden
0.02998
Significativa a: * p<0.05; ** p<0.01; ***; p<0.001
( ): Categoría de referencia
Fuente: Elaboración propia a partir de información de Endifam 2005.
69
Tabla 17. Modelos para hombres y mujeres.
Variable dependiente: Ayuda
Hombres
Mujeres
Razón de momios
Variable contextual
Tamaño de localidad
(Área metropolitana)
Ciudades medias y grandes
No urbana
Variables familiares
Estrato socioeconómico
(Bajo)
Medio
Alto
Tipo de hogar
(Nuclear)
Extenso, compuesto o corresidente
Unipersonal
Variables individuales
Grupo de edad
18 a 29 años
(30 y más años)
Nivel de calificación
(No manual calificado)
No manual semicalificado o no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
Variable relacional
Número de cercanos
(0)
1
2y3
4 a 10
Nº obs.
2
1.68598***
2.03570***
1.54827**
1.88423***
1.20648
1.28609
1.46023*
1.70955**
2.20897***
1.38635
0.97612
0.48376
1.64195***
1.00071
1.45152
2.23031**
2.14895**
2.83396**
2.42390*
3.96818***
2.09919***
2.80775***
3.56540***
0.85852
1.01356
1.20607
1,572
1,950
Pseudo R de McFadden
0.06326
Significativa a: * p<0.05; ** p<0.01; ***; p<0.001
( ): Categoría de referencia
Fuente: Elaboración propia a partir de información de Endifam 2005.
0.02033
70
Los resultados obtenidos de las regresiones logísticas confirman, por una parte, la
pertinencia de varias relaciones esperadas, pero también indican asociaciones menos
conocidas, en las cuales es necesario detenerse a profundizar en su significado e
implicaciones. La interpretación se hará a partir de razones de momios (ver anexo 8).
La tabla 16 presenta el modelo para ambos sexos. Se destaca que las variables
estadísticamente significativas que presentan mayor peso en el hecho de que un
individuo sea ayudado a conseguir su trabajo actual resultan ser la variable
relacional -que mide el capital social latente de las personas a través del número de
cercanos de ego- y la variable individual que mide el nivel de calificación de los
individuos.
La variable número de cercanos que tienen los individuos resulta estadísticamente
significativa en el modelo base (conjunto de hombres y mujeres) y en el modelo para
hombres, pero no en las mujeres (véase tabla 17), en quienes el número de cercanos
que poseen no incide a la hora de ser ayudadas a conseguir su empleo actual.
Habíamos mencionado que por definición, las personas cercanas al individuo no
corresiden con él. Por tanto, si el número de cercanos que tengan las mujeres no
influye a la hora de ser ayudadas, podría pensarse que la ayuda que reciben proviene
de personas que conviven con ellas.
En los casos en que la variable relacional es estadísticamente significativa, se
muestra que cuanto mayor es el número de personas cercanas que declara tener el
entrevistado, mayor es el chance de ser ayudado a conseguir su trabajo actual,
resultado consistente con lo esperado y con lo encontrado en términos generales en el
capítulo anterior. Se encuentran en la literatura varios autores interesados en estudiar
el capital social como un instrumento que garantiza el acceso al empleo de las
personas, tal es el caso de Granovetter (1973, 1995), Lin (2001), Lin et al. (2006),
Muow (2003), Requena (1991), entre otros.
Muow (2003) menciona que para conseguir trabajo, es importante “a quien uno
conoce”. En su artículo señala que algunas teorías de capital social afirman que los
trabajadores “bien conectados” se encuentran beneficiados debido a la información
sobre el trabajo y la influencia que reciben a través de sus lazos sociales. También
71
afirma que hay estudios para saber si el capital social tiene un efecto causal en el
empleo: si es así, los empleados con altos niveles de capital social probablemente
usarán más los contactos que tienen para encontrar trabajo. Por su parte, Lin et al.
(2006), consideran que quien busca empleo obtendrá mejores resultados si tiene
mucho capital social, y más todavía si lo pone en acción, movilizando a los
miembros de su red.
La variable que mide el nivel de calificación de las personas es estadísticamente
significativa. Esto sucede tanto en hombres como en mujeres, teniendo estas últimas
aún más chance de ser ayudadas que los hombres. Ocurre que cuanto menor es la
calificación del individuo, mayor es el nivel de ayuda recibido. Recordemos que en
el capítulo anterior se encontró que las personas con menor nivel de calificación
cuentan con menor capital social latente (menor número de cercanos); sin embargo,
también se encontró que hacen mayor uso de dicho capital social que los trabajadores
más calificados, o sea, reciben mayor ayuda para obtener su trabajo actual. De esta
manera, se visualiza cómo lo hallazgos anteriores con respecto al nivel de
calificación de los individuos se condicen con los resultados encontrados en el
análisis multivariado.
Las personas más calificadas (no manuales calificados) presentan menores chances
de ser ayudadas a conseguir su empleo actual mediante familiares, parientes o
amigos. En tal sentido, Requena menciona que cuanto mayor es la calificación de las
personas los canales informales de búsqueda (como son los familiares, parientes y
amigos) disminuyen su importancia, recurriendo dichos individuos en la mayoría de
los casos a canales formales para conseguir empleo como son las empresas de
selección de personal, o anuncios en prensa, entre otros (Requena, 1991).
La variable contextual tamaño de la localidad de residencia de un individuo, a su
vez puede condicionar la mayor o menor ayuda que se reciba para conseguir empleo.
De hecho, según los resultados de los modelos logísticos, las personas que viven en
ciudades medias o grandes o en localidades no urbanas ven incrementado su chance
de ser ayudadas con respecto a quienes viven en áreas metropolitanas. Lo anterior se
da tanto en hombres como en mujeres.
72
Cabe resaltar que lo anterior se condice con lo encontrado en el capítulo anterior,
acerca de que las personas que residen en este tipo de localidades son las que mayor
ayuda reciben para obtener su empleo actual. Una explicación detrás de este
fenómeno se encuentra en el aislamiento social que existe muchas veces en las
grandes ciudades como son las áreas metropolitanas, donde las personas tienden a
encontrarse alejadas de sus familiares o amigos. Esto se refleja en que el capital
social originado por los lazos más cercanos se ve reducido y por tanto, el vivir en un
área metropolitana termina resultando un factor restrictivo a la hora de ser ayudado a
conseguir empleo vía lazos fuertes. Siguiendo a Rosero Bixby (2006), el capital
social disminuye claramente con la urbanización. Los autores citan a Putnam (2000),
quien afirma que es poco probable que los residentes de un área metropolitana visiten
a sus amigos.
En lo que refiere a las variables familiares (estrato socioeconómico y tipo de hogar
de residencia), el estrato socioeconómico al que pertenecen las personas, resulta
estadísticamente significativo en el caso de las mujeres. Aquellas que pertenecen al
estrato medio y alto son más ayudadas a conseguir su empleo actual que las que
pertenecen al estrato bajo. Dicho resultado va en la misma línea que lo encontrado en
el análisis descriptivo, donde las mujeres de estrato bajo resultan ser las menos
ayudadas y, por tanto, las más desprotegidas.
Con respecto a lo anterior, Lomnitz expresa que el “compadrazgo” consiste en un
sistema de reciprocidad que consiste básicamente en los intercambios recíprocos de
favores que se dan entre parientes y amigos del mismo nivel social. Su utilidad es
conseguir algo “con más facilidad y en menos tiempo” (Lomnitz, 1994: 23). A su
vez, Requena (1991) habla del capital social relacional, afirmando que la
“aceptabilidad social” es un factor clave en la obtención de cualificaciones en un
puesto de trabajo, y la misma está condicionada por la clase social de pertenencia,
entre otras variables.
Las menores chances que tienen los sectores bajos de recibir ayuda para acceder a un
puesto de trabajo la encontramos en Forni et al.: “es sabido que la segmentación y el
aislamiento son rasgos característicos de la pobreza, el proceso de segmentación
lleva implícita la homogeneidad social en los contactos de las personas pobres, lo
73
que se traduce en pocas oportunidades de superar su situación actual” (Forni et al.,
2004: 11). A partir de lo anterior, se ve cómo las mujeres de sectores bajos tienen
menos posibilidades de recibir ayuda de familiares o amigos (personas
“homogéneas”) que aquellas de estratos socioeoconómicos medio y alto. Siguiendo
con lo anterior, Lin (2001) menciona que se espera que los miembros de los grupos
con estatus socioeconómicos más bajos tiendan a interactuar con personas con un
nivel similar; y Lin et al. (2006), señalan que hay una clara evidencia de que las
personas tiendan a referir a un puesto de trabajo a personas parecidas a ellas y su
entorno. Dichas afirmaciones se basan en la proposición homofílica que hace
Granovetter (1973), aludiendo a que las interacciones sociales tienden a darse entre
individuos con similares estilos de vida y características socioeconómicas.
La otra variable familiar, tipo de hogar en el que vive la persona, resulta
estadísticamente significativa en los hombres. Cabe señalar que en el análisis
descriptivo las mujeres que residen en hogares extensos, compuestos o corresidentes
mostraban un alto porcentaje, similar al de los hombres, de recibir ayuda; sin
embargo, una vez que se controla el conjunto de variables incluidas en los modelos
análisis de multivariados, resultan ser los hombres y no las mujeres de estos hogares
quienes tienen mayor chance de ser ayudados a conseguir su empleo actual que los
que viven en hogares nucleares -variable de referencia-. Por su parte, vivir en un
hogar unipersonal no influye a la hora de ser ayudado.
Aunque en el análisis descriptivo se vio que son quienes residen en estos hogares –
unipersonales- los que poseen mayor capital social latente (mayor número de
cercanos), hacen menos uso de su capital social que los que viven en hogares
extensos, compuestos o corresidentes. Y al realizar el análisis multivariado, es decir,
al controlar la disponibilidad de capital social latente, las diferencias en ayuda de
quienes viven en hogares unipersonales no resultan significativas. Con respecto a la
mayor ayuda que reciben los hombres que residen en hogares extensos, compuestos o
corresidentes, se puede plantear la hipótesis de que al contar menos cercanos -debido
al menor capital social latente que tienen, resultado del análisis descriptivo-, su
mayor ayuda proviene de personas que conviven con ellos (recordar que, por
definición, los cercanos son no corresidentes con la persona).
74
En lo que tiene que ver con las variables individuales (sexo y edad), se destaca por
una parte que, al contrario de lo que podría esperarse, el sexo de las personas no
interfiere en el hecho de que un individuo sea ayudado a conseguir su trabajo actual.
Los resultados del análisis descriptivo muestran que si bien son las mujeres quienes
cuentan con mayores redes sociales (más capital social latente), quienes hacen un uso
más intensivo de las mismas son los hombres jóvenes (reciben más ayuda). Sin
embargo, el análisis multivariado muestra que efectivamente no hay diferencias de
sexo a la hora de que una persona reciba ayuda para conseguir su trabajo actual. A
pesar de lo encontrado, López (2001) esperaría que existieran diferencias de capital
social entre hombres y mujeres, recibiendo los hombres mayor apoyo que las
mujeres.
Con respecto a la edad de los individuos, los resultados indican que ser joven (tener
entre dieciocho y veintinueve años) aumenta el chance de ser ayudado a conseguir el
trabajo actual, con respecto a una persona adulta -de treinta años o más-. Dicho
fenómeno ocurre en los hombres y no en las mujeres, en quienes la edad que tengan
no interfiere en el hecho de ser ayudadas a conseguir su trabajo actual. Dicho
resultado del análisis multivariado se condice con lo que se desprende del capítulo
anterior, donde los hombres jóvenes hacen más efectivo el capital social que poseen,
a pesar de que son las mujeres quienes cuentan con una mayor cantidad de redes
sociales (mayor capital social latente).
Lo anterior puede explicarse por el hecho de que un hombre joven desempleado
encuentra mayor apoyo de cercanos, ya que los mismos podrían considerar que sin su
ayuda al joven le resultaría más dificultoso encontrar trabajo, considerando además
que muchas veces el trabajo actual de los jóvenes coincide con su primer trabajo, al
cual es difícil acceder por no contar con experiencia previa. Cabe recordar al
respecto a Longo (2003), quien menciona que los jóvenes suelen recurrir a sus lazos
fuertes en situaciones de dificultad. Por su parte, como se señaló en el capítulo
teórico, la red de jóvenes que pide ayuda para conseguir empleo es menos densa que
la de los adultos, aumentando dichas redes con la edad de los individuos; por tanto,
los jóvenes suelan reclutarse en sus lazos más cercanos.
75
Tabla 18. Similitudes y diferencias entre las variables
significativas en hombres y mujeres. México, 2005.
Variable significativa
Hombre
Mujer
Tamaño de la localidad
Sí
Sí
Estrato socioeconómico
No
Sí
Tipo de hogar
Sí
No
Edad
Sí
No
Nivel de calificación
Sí
Sí
Número de cercanos
Sí
No
Fuente: elaboración propia en base a Endifam, 2005.
Como vimos anteriormente, no hay diferencias estadísticamente significativas a la
hora de que un hombre o una mujer sean ayudados a conseguir su empleo actual. Lo
anterior nos indica que no existen diferencias de sexo. Sin embargo, al analizar la
población por separado encontramos que son distintos los factores que influyen en la
obtención de empleo en hombres y en mujeres. En ese sentido, mientras en los
hombres tanto el tamaño de la localidad de residencia, el tipo de hogar al que
pertenece, la edad, el nivel de calificación y el número de cercanos que tienen
resultan estadísticamente significativos; en el caso de las mujeres, las variables que
influyen a la hora de que consigan empleo a través de un familiar, pariente o amigo
son el tamaño de su localidad de residencia, el estrato socioeconómico de pertenencia
y el nivel de calificación que poseen.
4.4 Hallazgos generales
Al inicio del capítulo se planteó la necesidad de analizar cómo los lazos fuertes,
entendidos como capital social, indicen en la obtención de empleo en la población
trabajadora mexicana. Se mencionó que en México se realizaron diversos estudios
sobre el rol que juegan dichos lazos en diferentes contextos y dimensiones, pero que
no se ha ahondado en investigar la influencia que tienen las familias, parientes y
amigos en la obtención de empleo.
Para cumplir con el objetivo de analizar la influencia de dichos lazos en la obtención
de trabajo, se construyeron tres modelos logísticos binarios: uno general, otro para
hombres y otro para mujeres, con el fin de realizar un análisis comparativo entre
sexos. Con respecto a esto último, se encontraron algunas similitudes entre sexos así
76
como otras discrepancias en cuanto a las variables que resultan estadísticamente
significativas a la hora de obtener ayuda para un puesto de trabajo por parte de lazos
fuertes.
Por una parte, se encontró que el tamaño de la localidad de residencia y el nivel de
calificación de los individuos son las variables que, tanto en hombres como en
mujeres, resultan significativas a la hora de que una persona sea ayudada a conseguir
empleo. Quienes viven en ciudades medias y grandes o en localidades no urbanas
presentan mayor chance de ayuda que aquellos que residen en áreas metropolitanas.
Una explicación detrás de este fenómeno se encuentra en el aislamiento social que
sufren quienes viven en áreas metropolitanas, donde las personas tienden muchas
veces a encontrarse alejadas de sus familiares o amigos, viendo de esta forma
reducido su capital social originado por los lazos más cercanos.
Con respecto al nivel de calificación, se encontró que cuanto menor es el mismo,
mayor es la ayuda que reciben en la obtención de empleo por medio de lazos fuertes.
Requena (1991) sostiene que al aumentar la calificación de las personas, los canales
informales de búsqueda de empleo disminuyen su importancia. Por tanto, se puede
suponer que la mayor ayuda hacia los más calificados proviene de otros medios
como son los canales formales, por ejemplo, las agencias de empleo.
Empero lo anterior, se encontraron diferencias por sexo en cuanto a las variables que
influyen en la obtención de ayuda: el chance de los hombres en ser ayudados a
conseguir su empleo actual vía familiares, parientes o amigos se ve influido por el
tipo de hogar de residencia, la edad y el número de cercanos que poseen; sin
embargo, la “probabilidad” de que las mujeres sean ayudadas se ve afectada por el
estrato socioeconómico de pertenencia.
Las personas de sexo masculino que viven en hogares extensos, compuestos o
corresidentes reciben mayor ayuda que aquellos que viven en hogares nucleares. Del
análisis descriptivo se desprende que los hombres que viven en hogares extensos,
compuestos o corresidentes cuentan con escaso capital latente, o sea, con un número
reducido de cercanos -por definición no corresidentes con él-, por tanto se podría
pensar que la mayor ayuda que reciben proviene de personas que conviven con ellos.
77
Los hombres jóvenes tienen más chance de ser ayudados que los adultos. Una
explicación de lo anterior puede ser que una persona joven desempleada encuentra
mayor apoyo de cercanos, ya que sin su ayuda al joven le sería más dificultoso
encontrar trabajo (véase también Longo (2003)).
A su vez, los hombres con mayor número de cercanos son quienes reciben más ayuda
por parte de lazos fuertes. Dicho resultado es consistente con lo esperado: como se
mencionó en el modelo para ambos sexos, se encuentran en la literatura varios
autores interesados en estudiar el capital social como instrumento que garantiza el
empleo de las personas (véase Lin 2001; Lin et al. 2006; Muow 2003; Requena
1991).
Con respecto a las mujeres, aquellas que pertenecen al estrato socioeconómico medio
u alto, tienen mayores chances de recibir ayuda que las de estrato bajo. Lomnitz
(1994) señala que en la clase media chilena se da el “compadrazgo”, que significa un
intercambio recíproco de favores entre parientes y amigos del mismo nivel social.
Una posible explicación de la menor ayuda recibida por las mujeres de sectores bajos
es que la pobreza conlleva a la segmentación y el asilamiento de los individuos;
dicha segmentación lleva a que los contactos sociales tiendan a ser entre personas
similares, y de ello se derivan escasas posibilidades para salir de la pobreza (Forni et
al., 2004) (véase también Lin, 2001; Lin et al. (2006) y Granovetter (1973)).
En síntesis, se encontraron varias diferencias de sexo en cuanto a las variables que
resultan significativas a la hora de que una persona sea ayudada a conseguir empleo.
En el caso de los hombres, el tipo de hogar de residencia, la edad y el número de
cercanos inciden en la obtención de ayuda; mientras que en las mujeres es el estrato
socioeconómico de pertenencia el que tiene influencia. Se encontró que solamente el
tamaño de la localidad de residencia y el nivel de calificación de los individuos
resultaron estadísticamente significativos en ambos sexos.
78
5. Conclusiones
El presente trabajo se centró en analizar la disponibilidad de lazos fuertes, entendidos
como capital social latente, y su utilización en la obtención de empleo en la
población trabajadora mexicana en el año 2005. Si bien en México se han realizado
diversos estudios sobre el rol que juegan dichos lazos en diferentes contextos y
dimensiones, no se ha ahondado en investigar la influencia que tienen las familias,
los parientes y los amigos en la obtención de empleo. Se considera por tanto, un
valioso aporte de este estudio el examinar dicha influencia. Asimismo, a partir de la
utilización de un análisis multivariado se investigó qué rasgos contextuales,
familiares e individuales contribuyen en mayor medida a explicar la utilización del
capital social disponible.
Se tomaron en cuenta determinadas características de los trabajadores, clasificadas en
tres tipos: rasgo contextual (tamaño de la localidad donde habita el individuo), rasgos
familiares (estrato socioeconómico de pertenencia y tipo de hogar en el que reside), e
individuales (sexo, edad y nivel de calificación que poseen). Se hizo una
diferenciación entre la población masculina y la femenina, debido a las grandes
diferencias de participación que tienen ambos grupos en el mercado de trabajo.
La fuente de información utilizada se basó en una metodología cuantitativa,
recurriendo a la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Familias (Endifam)
correspondiente al año 2005, realizada en México y representativa a nivel nacional.
La población objetivo consistió en todas las personas con 18 y más años, que
residieran en el territorio nacional, en viviendas particulares al momento de
realizarse la encuesta. Se consideró útil dicha fuente de información, ya que indaga
varios temas como son la red de personas, familias, parientes y amigos que ayudan o
reciben ayuda en dos tipos de circunstancias: en momentos difíciles (por ejemplo,
muerte de familiares cercanos o problemas de trabajo) y en la vida cotidiana, entre
otros. Utilizando dicha encuesta se realizaron análisis bivariados así como
multivariados mediante la aplicación de modelos de regresión logístico-binarios con
el fin de cumplir con los objetivos planteados.
79
Se definió al capital social latente (o potencial) en este estudio como la cantidad de
personas cercanas que declara tener ego y que no son corresidentes con él. Dichas
personas conforman una red a quienes los individuos pueden recurrir cuando requiera
ayuda, por ejemplo en caso de enfermedades, problemas de trabajo, muerte de
familiares, entre otros.
El capital social puede hacerse o no efectivo. Dicho capital social se efectiviza
cuando los individuos reciben el apoyo requerido de las personas a quienes recurren.
Más específicamente, cuando los individuos son ayudados a conseguir su empleo
actual mediante familiares, parientes o amigos.
Se destaca que mediante la utilización del indicador capital social latente, esto es, el
número de cercanos del individuo, se puede observar la importancia de las redes de
apoyo fuera de la unidad residencial. Además, la comparación entre los dos tipos de
capital social (latente y efectivo) resulta de gran interés para conocer en qué medida
los individuos realmente utilizan las redes sociales que poseen.
Para el propósito de este estudio, nos realizamos las siguientes preguntas: ¿cuál es la
amplitud del capital social latente con que cuentan los individuos?, ¿en qué medida
dicho capital social se hace efectivo en la obtención del empleo actual de acuerdo
con las diferentes características de los trabajadores mencionadas?, ¿por parte de
quién recibieron ayuda los trabajadores: de familiares y parientes o de amigos? y ¿de
qué tipo fue dicha ayuda: por medio de un familiar, pariente o amigo que lo contrató
en su propio negocio o empresa; por recomendación; o mediante otro tipo de ayuda,
como un préstamo o donación de dinero?
Mediante un análisis bivariado, se encontró que casi la mitad de la población
analizada cuenta con una gran disponibilidad de capital social latente. Sin embargo,
al considerar las características seleccionadas, se encontraron grandes diferencias: se
destaca que quienes cuentan con menos redes sociales habitan en localidades no
urbanas, pertenecen al estrato socioeconómico bajo, residen en hogares extensos,
compuestos o corresidentes, son de sexo masculino y son trabajadores manuales
calificados. Como contraparte, quienes poseen mayor capital social latente son
80
aquellos que viven en ciudades medias y grandes, provienen de familias de estrato
alto, viven en hogares unipersonales, son mujeres y son no manuales calificados.
En lo referente al capital social efectivo, se menciona en primer lugar, que ante la
aparente “gran familia” que hay en México, solamente una de cada cuatro personas
fue ayudada por algún familiar, pariente o amigo a conseguir su trabajo actual.
Por otra parte, se cumple en términos generales que a mayor disponibilidad de capital
social latente (mayor número de cercanos), mayor es su utilización (mayor es la
ayuda recibida para obtener el empleo actual). Sin embargo, al considerarse las
características particulares de los trabajadores se encontró que los residentes de áreas
no urbanas y quienes viven en hogares extensos, compuestos o corresidentes reciben
de igual manera o aún más el apoyo de familiares o amigos con respecto a aquellos
que cuentan con una red social más amplia. Dado que por definición los cercanos son
no corresidentes con el individuo, se puede pensar que quienes viven en hogares
extensos, compuestos o corresidentes reciben ayuda de familiares corresidentes.
Por su parte, las mujeres pertenecientes al estrato socioeconómico bajo -quienes
cuentan con escasas redes de apoyo-, hacen poco uso de su capital social disponible,
recibiendo poca ayuda para acceder a un puesto de trabajo por parte de sus lazos
fuertes. Lo anterior muestra la situación de desprotección en la que se encuentran
estas mujeres.
Por otra parte, si bien tanto los jóvenes como los adultos cuentan con la misma
disponibilidad de capital social, son los jóvenes varones quienes reciben más ayuda
para obtener su empleo actual por parte de sus lazos fuertes. Al respecto, Longo
(2003) señala que los jóvenes en situaciones de dificultad suelen recurrir a su familia
cercana, haciendo un uso intensivo de su capital social disponible.
Los trabajadores manuales, aunque no cuentan con una red social muy amplia,
reciben un importante monto de ayuda. Es probable que estos trabajadores hagan un
uso intensivo de sus lazos cercanos disponible debido a que por su baja calificación
tengan mayores dificultades de encontrar trabajo mediante canales formales.
81
Con respecto a quienes hacen poco uso de su capital social latente, se destaca el caso
de los no manuales calificados, quienes cuentan con una red social amplia. Es
probable que este tipo de trabajadores no tenga la misma necesidad de recurrir a sus
lazos fuertes para la obtención de ayuda que los trabajadores manuales.
En cuanto al origen de la ayuda, nos preguntábamos: ¿por parte de quién recibieron
ayuda los trabajadores: de familiares y parientes o de amigos? En primer lugar, se
destaca que tanto en hombres como en mujeres, la gran mayoría de la ayuda para
obtener el empleo actual proviene de familiares y parientes frente a los amigos. Cabe
resaltar que quienes más recibieron ayuda por parte de amigos fueron aquellos que
contaban con una mayor disponibilidad de capital social latente, es decir, con un
mayor número de cercanos: quienes viven en ciudades medias y grandes, las mujeres
de estrato socioeconómico alto, quienes viven en hogares unipersonales –sobre todo
en el caso de las mujeres-, los hombres adultos y las personas con un nivel no manual
calificado. Lo anterior resulta coherente, ya que los cercanos se caracterizan por ser
no corresidentes con las personas ayudadas, fenómeno que sucede habitualmente con
los amigos.
Estas personas ayudadas, que cuentan con un mayor número de cercanos, es probable
que recurran más a sus amigos en caso de requerir ayuda, ya sea por la distancia
geográfica con sus familiares y parientes en el caso de quienes viven en ciudades
medias y grandes, o simplemente porque tienden a acudir más a estos lazos como es
el caso de los hombres adultos (Requena, 1991).
Cabe mencionar que se considera un gran aporte en este estudio el análisis de los
vínculos de amistad y la ayuda brindada y recibida para obtener empleo, ya que han
sido pocos los estudios realizados al respecto. Sería oportuno tener en cuenta dichos
lazos para estudios futuros en lo referente al mercado de trabajo, ya que para algunos
sectores de la población trabajadora tienen una importante incidencia en el acceso a
un puesto laboral, como lo sugiere este estudio.
En cuanto al tipo de ayuda recibida por los trabajadores, cabe preguntarse: ¿de qué
tipo fue dicha ayuda: por medio de un familiar, pariente o amigo que lo contrató en
82
su propio negocio o empresa; por recomendación; o mediante otro tipo de ayuda,
como un préstamo o donación de dinero?
En lo que refiere al tipo de ayuda recibida por sexo, se encontró que tanto para
hombres como para mujeres la mayor ayuda recibida fue mediante recomendación.
Por su parte, los hombres fueron más ayudados que las mujeres mediante alguien que
les consiguió trabajo (alguien que lo contrató en su propio negocio o empresa), y
fueron más ayudadas las mujeres que los hombres mediante un préstamo de dinero.
Considerando las características particulares de los trabajadores (tamaño de localidad
de residencia, estrato socioeconómico de pertenencia, tipo de hogar en el que
habitan, sexo, edad y nivel de calificación), resultó ser mayor la ayuda mediante
alguien que les consiguió el empleo comparativamente con quienes no habitan en
áreas metropolitanas, en mujeres que viven en hogares unipersonales, en los hombres
jóvenes y en los manuales calificados.
La mayor ayuda de otro tipo, como es el préstamo de dinero la recibieron en mayor
medida los adultos, los hombres que viven en hogares unipersonales, y los
trabajadores no manuales.
Por último, se destaca que a medida que disminuye el nivel de calificación de los
individuos, aumenta la ayuda vía recomendación, fenómeno que se observa
claramente en las mujeres.
Por otra parte, y luego de estudiar las diferencias existentes entre la disponibilidad de
capital social y su utilización considerando diferentes características de los
trabajadores, se procedió a examinar la importancia relativa de las características
consideradas mediante la utilización de modelos multivariados, una vez controlada la
disponibilidad de capital social latente, es decir, el número de cercanos que tiene el
trabajador.
83
Mediante la utilización modelos de regresión logístico-binarios19 se estudió en qué
medida las diferencias señaladas en la utilización de capital social se mantienen al
controlar por su disponibilidad. De esta manera, se analizaron los determinantes que
inciden en la obtención de ayuda para conseguir empleo mediante lazos fuertes en la
población de estudio.
Se tomó como variables respuesta “ayuda”, variable dicotómica que toma el valor 1
si la persona fue ayudada por algún familiar, pariente o amigo a conseguir su trabajo
actual, y 0 en caso contrario. Por su parte, se tomaron las siguientes variables
explicativas: tamaño de la localidad en que habita el individuo, estrato
socioeconómico de origen, tipo de hogar de residencia, sexo, edad, nivel de
calificación que posee y número de cercanos que declarar tener.
De los modelos se desprenden varios hallazgos. En primer lugar, cabe resaltar que no
se encontraron diferencias estadísticamente significativas por sexo en cuanto al
acceso al empleo actual. Sin embargo, al analizar la población masculina y femenina
por separado encontramos que son distintos los factores que influyen en la obtención
de empleo en hombres y en mujeres. En cuanto a las similitudes por sexo, se
encontró que tanto el tamaño de la localidad de residencia como el nivel de
calificación que poseen resultaron variables estadísticamente significativas a la hora
de que una persona sea ayudada a conseguir su empleo actual. En lo que refiere a las
diferencias entre las dos subpoblaciones, se encontró que las variables que influyen a
la hora de ser ayudado en el acceso a un puesto de trabajo por medio de lazos fuertes
en los hombres fueron el tipo de hogar de residencia, la edad y el número de cercanos
que posee; mientras que en las mujeres, el estrato socioeconómico de origen es la
variable que incide a la hora de ser ayudadas.
En cuanto a las similitudes entre hombres y mujeres, quienes viven en ciudades
medias y grandes o en localidades no urbanas presentan mayor chance de ayuda que
aquellos que residen en áreas metropolitanas (categoría de referencia)20. Una
explicación de dicho fenómeno se encuentra en el aislamiento social que padecen
19
Se construyeron tres modelos: uno general (hombres y mujeres), otro para hombres y otro para
mujeres, de forma de poder hacer un análisis de comparación por sexo.
20
Lo anterior se condice con lo encontrado en el análisis bivariado.
84
quienes viven en dichas áreas, donde las personas tienden a encontrarse alejadas de
sus familiares o amigos, viendo de esta forma reducido su capital social originado
por sus lazos más cercanos. Siguiendo a Rosero Bixby (2006), el capital social
disminuye claramente con la urbanización. El autor cita a Putnam (2000), quien
afirma que es poco probable que los residentes de un área metropolitana visiten a sus
amigos.
Otra variable que resultó significativa tanto en hombres como en mujeres es el nivel
de calificación que poseen los individuos. Se encontró que cuanto menor es el
mismo, mayor es la ayuda que reciben las personas en la obtención de empleo por
medio de lazos fuertes21. Al respecto, Requena (1991) señala que a medida que el
nivel de calificación aumenta, los canales informales de búsqueda de empleo
disminuyen su importancia. Por tanto, se puede pensar que la mayor ayuda hacia los
más calificados proviene de canales formales de búsqueda, como es el caso de las
empresas de selección de personal o anuncios en la prensa, entre otros.
En lo que refiere a las diferencias encontradas por sexo, como ya se señaló, en los
hombres las variables que inciden a la hora de obtener el empleo actual por medio de
lazos fuertes (fenómeno que no se da en las mujeres) resultaron ser el tipo de hogar
de residencia, la edad y el número de cercanos que poseen.
Se encontró que los hombres que viven en hogares extensos, compuestos o
corresidentes reciben mayor ayuda que aquellos que viven en hogares nucleares
(categoría de referencia). Se mencionó anteriormente que quienes viven en los
primeros tipos de hogar, cuentan con un reducido número de cercanos (por
definición, no corresidentes con él) o capital social latente; por tanto, se podría
pensar que la mayor ayuda que reciben proviene de personas que conviven con ellos.
Con respecto a la edad, se encontró que los hombres jóvenes (entre 18 y 29 años)
tienen mayor chance de ser ayudados que los adultos22. Al respecto, Longo (2003)
menciona que en situaciones de dificultad como es el caso del desempleo, los
jóvenes suelen recurrir más a sus lazos fuertes. Por otra parte, como se señaló en el
21
22
Recordemos que en el análisis bivariado encontramos los mismos resultados.
Mediante el análisis bivariado los hallazgos fueron los mismos.
85
capítulo teórico, las redes sociales aumentan con la edad del individuo, por tanto los
jóvenes suelen reclutarse en las personas con quienes tienen más contacto, que suelen
ser sus lazos más cercanos.
Por otra parte, cuanto mayor es el número de cercanos que declaran tener los
hombres, mayor es la ayuda recibida vía sus lazos fuertes23. Dicho resultado es
consistente con lo esperado. Se encuentran en la literatura varios autores interesados
en estudiar el capital social como instrumento que garantiza el empleo de las
personas, tal es el caso de Lin (2001), Lin et al. (2006), Muow (2003), Requena
(1991), entre otros. Muow menciona que para conseguir trabajo es importante “a
quien uno conoce”. También afirma que los empleados con altos niveles de capital
social latente probablemente utilizan más los contactos que tiene para encontrar
trabajo. Por su parte, Lin et al. (2006) consideran que quien busca empleo se
encuentra en una situación de ventaja si tiene mucho capital social latente, y más aún
si lo pone en acción, movilizando a los miembros de su red.
En lo referente a las mujeres, habíamos dicho que el estrato socioeconómico de
origen incide a la hora de ser ayudadas, fenómeno que no sucede en los hombres.
Aquellas que pertenecen al estrato socioeconómico medio o alto, tienen mayores
chances de recibir ayuda que las de estrato bajo24. Al respecto, Lomnitz (1994) habla
sobre el “compadrazgo” en la clase media chilena, que significa un intercambio
recíproco de favores entre parientes y amigos del mismo nivel social. A su vez,
Requena (1991) habla del capital social relacional, afirmando que la “aceptabilidad
social” es un factor clave en la obtención de cualificaciones en un puesto de trabajo,
y la misma está condicionada por la clase social de pertenencia, entre otras variables.
Por su parte, Forni et al. (2004) plantean que la pobreza lleva a la segmentación y el
aislamiento de los individuos; dicha segmentación hace que los contactos sociales
tiendan a ser entre personas similares, y de ello se derivan escasas posibilidades para
salir de la pobreza. Lin (2001) menciona que se espera que los miembros de los
grupos con estatus socioeconómicos más bajos tiendan a interactuar con personas
con un nivel similar; y Lin et al. (2006) señalan que las personas tienden a referir a
23
Se llegó al mismo resultado mediante el análisis bivariado.
Dicho resultado va en la misma línea de lo encontrado en el análisis bivariado, donde las mujeres de
estrato bajo resultan ser las menos ayudadas y, por tanto, las más desprotegidas.
24
86
un puesto de trabajo a personas parecidas a ellas y su entorno. Dichas afirmaciones
se basan en la proposición homofílica de Granovetter (1973), aludiendo a que las
interacciones sociales tienden a darse entre individuos con similares estilos de vida y
características socioeconómicas.
Cabe observar que las variables estadísticamente significativas que presentaron
mayor peso a la hora de que un individuo consiga empleo a través de lazos fuertes
fueron el número de cercanos (en el caso de los hombres) y el nivel de calificación
de los individuos (cuyo peso fue mayor en las mujeres que en los hombres).
A partir del presente trabajo se pueden apreciar algunas carencias en cuanto a las
investigaciones realizadas hasta el momento sobre el papel que juega el capital social
en la obtención de empleo. Consideramos que los estudios existentes no han
profundizado en el rol de dicho capital en el acceso a un puesto de trabajo. A su vez,
resulta de importancia conocer más a fondo cuál es el papel que juegan los lazos
fuertes y cuál es el de los lazos débiles en la obtención de trabajo. Asimismo, como
se mencionó a lo largo de este trabajo, existen grandes diferencias entre el concepto
de capital social latente o potencial y el capital social efectivo; en esa línea, sería
interesante contar con más información sobre el rol que juegan ambos tipos de
capital social. Por otra parte, consideramos que el papel diferencial que juegan los
familiares y los amigos como apoyo en la obtención de empleos es fundamental,
tanto en la población masculina como en la femenina, y es en ese sentido donde
también habría que estudiar más a fondo dichos lazos.
87
Anexo
Parte 1.
Anexo 1. Hombres: condición de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual.
México, 2005.
Ayuda
Sí
Grupo de edad
18-29
30 y más
Total
Estrato socioeconómico
Bajo
Medio
Alto
Total
Tamaño de localidad
Área metropolitana
Ciudades medias y grandes
No urbana
Total
Tipo de hogar
Nuclear
Extenso, compuesto o
corresidente
Unipersonal
Total
Nivel de calificación
No manual calificado
No manual semicalificado y
no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
Total
No
Total
N° ayudas
28.9
20.1
71.1
79.9
100
100
3,668,823
1,949,766
5,618,589
25.5
26.0
26.0
74.5
74.0
74.0
100
100
100
1,242,457
1,680,395
2,695,736
5,618,589
18.2
27.3
28.9
81.8
72.7
71.1
100
100
100
1,171,803
2,798,484
1,648,301
5,618,589
21.1
78.9
100
3,596,205
34.8
26.6
65.2
73.4
100
100
1,918,009
104,375
5,618,589
17.1
82.9
100
293,774
22.4
29.8
29.1
77.6
70.2
70.9
100
100
100
2,342,083
1,715,353
1,267,378
5,618,589
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
88
Anexo 2. Mujeres: condición de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual.
México, 2005.
Sí
Sexo
Mujeres
Total
Grupo de edad
18-29
30 y más
Total
Estrato socioeconómico
Bajo
Medio
Alto
Total
Tamaño de localidad
Área metropolitana
Ciudades medias y grandes
No urbana
Total
Tipo de hogar
Nuclear
Extenso, compuesto o
corresidente
Unipersonal
Total
Nivel de calificación
No manual calificado
No manual semicalificado y
no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
Total
Ayuda
No
Total
N° ayudas
26.2
73.8
100
4,536,020
4,536,020
26.3
26.1
73.7
73.9
100
100
2,743,931
1,792,089
4,536,020
23.2
27.0
27.1
76.8
73.0
72.9
100
100
100
960,011
1,863,236
1,712,773
4,536,020
19.2
27.3
28.8
80.8
72.7
71.2
100
100
100
844,879
2,353,254
1,337,886
4,536,020
26.7
73.3
100
2,658,402
28.9
13.9
71.1
86.1
100
100
1,836,732
40,886
4,536,020
12.4
87.6
100
551,087
26.1
22.2
30.8
73.9
77.8
69.2
100
100
100
1,621,912
1,862,130
500,891
4,536,020
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
89
Anexo 3. Hombres: Origen de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual.
México, 2005.
Familiares o
parientes
Sexo
Hombres
Total
Grupo de edad
18-29
30 y más
Total
Estrato socioeconómico
Bajo
Medio
Alto
Total
Tamaño de localidad
Área metropolitana
Ciudades medias y grandes
No urbana
Total
Tipo de hogar
Nuclear
Extenso, compuesto o
corresidente
Unipersonal
Total
Nivel de calificación
No manual calificado
No manual semicalificado y
no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
Total
Amigos
Total
N° ayudas
82.5
17.5
100
1,453,510
1,453,510
86.1
72.7
13.9
27.3
100
100
1,061,869
391,641
1,453,510
85.6
80.1
82.6
14.4
19.9
17.4
100
100
100
316,159
436,205
701,146
1,453,510
79.1
80.5
87.2
20.9
19.5
12.8
100
100
100
100
212,951
764,271
476,288
1,453,510
84.0
16.0
100
759,175
81.0
75.1
19.0
24.9
100
100
667,728.30
26,606
1,453,510
70.7
29.3
100
50,185
79.5
85.0
84.7
20.5
15.0
15.3
100
100
100
523,780
510,880
368,665
1,453,510
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
90
Anexo 4. Mujeres: Origen de ayuda recibida para la obtención del trabajo actual.
México, 2005.
Familiares o
parientes
Sexo
Mujer
Total
Grupo de edad
18-29
30 y más
Total
Estrato socioeconómico
Bajo
Medio
Alto
Total
Tamaño de localidad
Área metropolitana
Ciudades medias y grandes
No urbana
Total
Tipo de hogar
Nuclear
Extenso, compuesto o
corresidente
Unipersonal
Total
Nivel de calificación
No manual calificado
No manual semicalificado y
no calificado
Manual calificado
Manual no calificado
Total
Amigos
Total
N° ayudas
84.8
15.2
100
1,190,041
1,190,041
84.9
84.6
15.1
15.4
100
100
722,636
467,405
1,190,041
91.1
87.6
78.8
8.9
12.4
21.2
100
100
100
222,491
503,168
464,382
89.6
80.7
89.6
10.4
19.3
10.4
100
100
100
162,416
641,770
385,855
1,190,041
83.5
16.5
100
709,616
87.1
56.8
12.9
43.2
100
100
474,750
5,675
1,190,041
78.2
21.8
100
25,052
84.5
87.5
84.9
15.5
12.5
15.1
100
100
100
696,046
113,369
355,573
1,190,041
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta Endifam 2005.
91
Parte 2.
Anexo 5. Población mexicana de 18 años y más, con antigüedad en el trabajo
menor o igual a dos años de acuerdo a características selectas. México, 2005.
Características selectas
Porcentaje
N° de casos
Tamaño de la localidad
Área metropolitana
19.8
2,018,449
Ciudad media o grande
50.7
5,161,689
No urbana
29.5
3,003,708
Bajo
21.8
2,222,922
Medio
34.9
3,549,233
Alto
43.3
4,411,691
Nuclear
61.6
6,271,458
Extenso, compuesto o corresidente
37.0
3,766,978
1.4
145,411
Hombre
55.2
5,623,792
Mujer
44.8
4,560,054
18-29
63.2
6,434,028
30 y más
36.8
3,749,818
4.9
496,330
No manual semicalificado y no calificado
49.4
5,032,026
Manual calificado
21.9
2,226,420
Manual no calificado
23.8
2,429,070
0
14.7
1,495,052
1
35.6
3,622,281
49.7
5,066,514
Estrato socioeconómico
Tipo de hogar
Unipersonal
Sexo
Edad
Nivel de calificación
No manual calificado
N° de cercanos
2 ó más
Fuente: elaboración propia en base a Endifam, 2005.
92
Parte 3.
Pruebas de independencia
Se realizaron pruebas de independencia con el estadístico chi2, con el fin de
contrastar la hipótesis nula de que cada variable explicativa es independiente de la
variable respuesta, frente a la hipótesis alternativa de no independencia entre las
mismas. Para rechazar la hipótesis nula (RH0), el p-value debe ser menor al nivel de
significancia (en este caso se toma el valor α=0.05).
Anexo 6. Pruebas de independencia entre la variable respuesta y cada una de las
variables explicativas. México, 2005.
RH0 ó
Variable explicativa
Prueba chi2
P-value
NRH0
Tamaño de la localidad
Pearson chi2(2) = 11.9762
0.003
RH0
Estrato socioeconómico
Pearson chi2(2) = 1.4374
0.487
NRH0
Tipo de hogar
Pearson chi2(2) = 14.892
0.001
RH0
Sexo
Pearson chi2(1) = 0.1629
0.687
NRH0
Edad
Pearson chi2(1) = 6.3643
0.012
RH0
Nivel de calificación
Pearson chi2(3) = 26.5152
0.000
RH0
Número de cercanos
Pearson chi2(3) = 19.9608
Fuente: elaboración propia en base a Endifam, 2005.
0.000
RH0
Por tanto, se rechaza la hipótesis de independencia entre la variable ayuda y la
variable tamaño de localidad del individuo, lo que indica cierto grado de asociación
entre ambas variables; no se rechaza la hipótesis nula entre la variable respuesta y la
variable estrato socioeconómico de pertenencia del individuo; existe cierta
asociación entre la variable ayuda y el tipo de hogar de residencia; no se rechaza la
hipótesis de independencia entre la variable respuesta y el sexo de los individuos; se
encuentra cierta asociación entre las variables ayuda y edad; hay correlación entre la
variable respuesta y el nivel de calificación de los individuos; y las variables ayuda y
número de cercanos también tienen cierto grado de asociación.
Con el objetivo de obtener buenos modelos econométricos, se llevaron a cabo varios
ensayos, teniendo en cuenta en cada momento las variables más relevantes, el contar
con el mayor número posible de coeficientes significativos y el lograr un buen ajuste.
A continuación se presenta el test realizado para los modelos, mostrando la bondad
de ajuste de cada modelo en su conjunto.
93
Parte 4.
Test de Hosmer & Lemenshow
Se realizaron test de Hosmer & Lemenshow para cada uno de los modelos con el fin
de comprobar si los mismos ajustan bien, o sea, si los modelos de regresión logística
no difieren de los datos observados, y por tanto predicen bien. Para que el modelo
ajuste bien (no rechazo la hipótesis nula), el p-value debe ser mayor al nivel de
significancia (se toma α=0.05).
Anexo 7. Test de Hosmer & Lemenshow para cada uno de los modelos estadísticos. México, 2005.
Modelo
N° de
observaciones
N° de grupos
Prueba chi2
Base
3,522
7 H-L chi2(5)=4.40
Hombres
1,572
3
Prob>chi2
RH0 ó
NRH0
0.494
NRHO
H-L chi2(3)=2.78
0.0955
NRHO
Mujeres
1,950
3 H-L chi2(1)=3.49
Fuente: elaboración propia en base a Endifam, 2005.
0.0617
NRHO
En las tres pruebas no se rechaza la hipótesis nula, por tanto los tres modelos ajustan
bien en su conjunto.
Parte 5.
Anexo 8. ¿Qué son los modelos de regresión logística y para qué sirven?
Los modelos de regresión logística son modelos estadísticos en los que se desea
conocer la relación entre una variable dependiente cualitativa, dicotómica (regresión
logística binaria o binomial) o con más de dos valores (regresión logística
multinomial); y una o más variables explicativas independientes, ya sean
cuantitativas o cualitativas25.
Cuando la variable dependiente es dicotómica se trata de una regresión logística
binaria en donde el valor 0 indica la ausencia de determinada característica, y 1 su
presencia. Las variables independientes cualitativas deben ser dicotómicas, tomando
valor 0 en ausencia de determinado fenómeno y 1 en su presencia. Como se
25
La información sobre los modelos de regresión logística proviene de Logistic Regression. A primer.
94
mencionaba en el apartado anterior, este tipo de modelo tiene la característica de que
admite tanto variables continuas como variables ordinales.
El propósito del análisis de los modelos de regresión logística es dar cuenta de la
probabilidad de que ocurra o no una cierta característica, así como determinar el
peso que tienen las variables independientes en aumentar o disminuir la probabilidad
de que suceda el evento en cuestión (Pampel, 2000). El modelo más adecuado es
aquel más reducido que explique los datos y que, a su vez, sea congruente e
interpretable (Pampel, 2000). Deben introducirse todas las variables que sean
importantes para el modelo, con independencia de la significación estadística de las
mismas.
Para una variable dicotómica de respuesta Y, y ciertas variables explicativas Xi,
llamemos Pi a la probabilidad de éxito cuando X toma el valor Xi. La relación lineal
de X y el logito es:
ln (Pi/1-Pi) = b0 + b1Xi
Al lado izquierdo de la ecuación anterior se le denomina logito de Pi, es decir, el
logaritmo natural de los momios. El lado derecho representa la ecuación de una recta,
igual que en el modelo lineal general.
Los coeficientes bi se interpretan como el efecto aditivo asociado al cambio unitario
de X sobre el logito, es decir, el logaritmo natural de los momios26 de éxito (Pampel,
2000). Dado que el logito no tiene un significado en el mundo real, la interpretación
de los coeficientes es poco utilizada.
Una forma alternativa de la ecuación anterior consiste en aplicar la exponencial en
ambos lados de la ecuación, resultando:
26
La razón de momios (odds ratio en inglés) se define como la posibilidad de que una cierta condición
se presente en un grupo determinado. Para ejemplificar, considérese una tabla de la siguiente forma:
AYUDA
NO AYUDA
HOM B RES
a
b
M UJ ER ES
c
d
Entonces, la razón de momios es la presencia de “ayuda” en la población de hombres y mujeres, es
decir a/c, y la presencia de la característica “no ayuda” entre hombres y mujeres b/d. De tal manera
que dicha razón es odds ratio = (a/c) / (b/d)
95
(Pi/1-Pi) = eb0 + b1Xi = eb0 * eb1Xi
Esta ecuación se basa en los momios y las razones de momios. La parte izquierda de
la ecuación representa los momios de éxito. Con la transformación exponencial: se
pueden interpretar los bi de forma directa: los momios se incrementan en forma
multiplicativa en una razón de eb; también se puede interpretar el coeficiente bi como
una razón de momios asociada al cambio unitario en X (Pampel, 2000).
Cuando e
b
es mayor a 1, entonces los momios de éxito se incrementaron
multiplicativamente debido a un incremento de una unidad en el valor de X (Solís,
2010).
b
Cuando e es menor a 1, entonces los momios de éxito sufrieron un decremento
multiplicativo debido a un incremento de una unidad en el valor de X (Solís, 2010).
Para realizar la estimación de los coeficientes y los errores estándar en un modelo de
regresión logística se utiliza el método de máxima verosimilitud, es decir,
estimaciones que maximicen la probabilidad de obtener los valores de la variable
dependiente. Para el cálculo de estimaciones máximo-verosímiles se utilizan
métodos iterativos, y se estiman los coeficientes de regresión y de sus errores
estándar (Pampel, 2000).
Un indicador de importancia para conocer el ajuste el modelo logístico es el
logaritmo de la verosimilitud (likehood), el cual tiene una distribución χ2. El mismo
compara los valores de predicción con los observados, por tanto, el valor de dicho
indicador debería tender a 0 cuando el modelo predice bien (Pampel, 2000).
Luego, es necesario comprobar la significancia estadística de cada coeficiente de
regresión del modelo. Para ello se utiliza, entre otros métodos, el estadístico de razón
de verosimilitud, que tiene una distribución χ2 con un grado de libertad (Pampel,
2000). El método consiste en contrastar distintos modelos, cada uno de los cuales
elimina de forma aislada cada variable independiente del modelo completo. La
ausencia de significación implica que el modelo no mejora ni empeora
sin la
variable independiente eliminada respecto al modelo completo; por tanto, dicha
variable debería ser eliminada del modelo ya que no aporta nada al mismo.
96
Parte 6.
Anexo 9. Test de Hosmer & Lemenshow
El test de Hosmer & Lemenshow sirve para evaluar la bondad del ajuste de un
modelo de regresión logística. Se trata de calcular para cada observación del
conjunto de datos las probabilidades de la variable dependiente que predice el
modelo, agruparlas y calcular, a partir de ellas, las frecuencias esperadas y
compararlas con las observadas mediante la prueba. Se espera rechazar la hipótesis
nula, donde la misma supone un buen ajuste del modelo (Hosmer y Lemenshow,
2000).
97
Bibliografía
Bebbington, A. (2005) “Estrategias de vida y estrategias de intervención: el capital
social y los programas de superación de la pobreza”, en: Aprender de la experiencia.
El capital social en la superación de la pobreza, Arriagada, CEPAL. Santiago de
Chile.
Bourdieu, P. (1986) The forms of capital. J. Richardson (Ed.) Handbook of Theory
and Research for the Sociology of Education. New York, Greenwood. pp. 241-258.
Bronfman, M. (2000) “Presencia y ausencia de redes sociales”, en: Como se vive se
muere. Familias, redes sociales y muerte infantil. Universidad Nacional Autónoma
de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Cuernavaca.
Coleman, J. (1988) Social Capital in the Creation of Human Capital. American
Journal of Sociology, Vol. 94, pp. 95-120.
Durston, J. (2000) ¿Qué es el capital social comunitario? Serie de políticas sociales,
N° 38. Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Durston, J. (2003) “Capítulo V. Capital social: parte del problema, parte de la
solución, su papel en la persistencia y en la superación de la pobreza en América
Latina y el Caribe”, en: Atria, R. y Siles, M. (compiladores), Capital social y
reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo
paradigma. Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Echarri, C. (2009) “Estructura y composición de los hogares en la Endifam”, en:
Rabell, R. (coordinadora), Tramas familiares en el México contemporáneo. Una
perspectiva sociodemográfica. Instituto de Investigaciones Sociales (UNAM), El
Colegio de México. México, D.F.
Forni, P., Siles, M., y Barreiro, L. (2004) “¿Qué es el capital social y cómo analizarlo
en contextos de exclusión social y pobreza? Estudios de caso en Buenos Aires,
Argentina”, en: Research Report, N° 35: http://www.jsri.msu.edu/pdfs/rr/rr35.pdf
[Consulta: junio 23 de 2012]
Fukuyama, F. (1996) Trust: The social virtues and the creation of prosperity. New
York: Free Press Papersbacks.
Fukuyama, F. (1997) Social Capital. Tanner Lecture on Human Values.
http://www.tannerlectures.utah.edu/lectures/Fukuyama98.pdf, accessed on
[Consulta: mayo 19 de 2011]
Fukuyama, F. (1999) La gran ruptura. Editorial Atlántida. Argentina.
98
Granovetter, M. (1995) “Part one: Toward Causal Models”, en: Getting a job. A
study of contacts and careers. The University of Chicago Press. Chicago and
London. United States of America.
Granovetter, M. (1973) The Strength of Weak Ties. American Journal of Sociology,
Vol. 78, pp. 1360-1380.
Gutiérrez, A. (2008) “El ‘Capital social’ en la pobreza: apuesta, medio y resultado de
luchas simbólicas”, en: Pavcovich, Paula y Truccone, Damián (compiladores),
Estudios sobre pobreza en Argentina. Aproximaciones teórico-metodológicas,
EDUVIM. Villa María.
Hintze, S. (2004) “Capital social y estrategias de supervivencia. Reflexiones sobre el
‘capital social de los pobres”, en: Danani, Claudia (compiladora), Política social y
economía social. Debates fundamentales, Altamira/Fundación OSDE/Universidad
Nacional de General Sarmiento. Buenos Aires.
Hosmer, D. y Lemenshow, S. (2000) Applied Logistic Regression. University of
Massachusetts y The Ohio State University. Massachusetts-Ohio. New York.
Jorge, J., Censi, F. y Bertucci, R. (s.f.) Capital social y pobreza: casos y métodos en
la “construcción
comunitaria”:http://www.sepade.cl/media/files/publicaciones/pdpccomu.pdf
[Consulta: julio 20 de 2012]
Kessler, G. (1998) “Lazo social, don y principios de justicia: sobre el uso del capital
social en sectores medios empobrecidos”, en: De Ipola, Emilio (compilador), La
crisis del lazo social, Durkheim. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.
Kliksberg, B. (1999) Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo.
Revista de la CEPAL, N° 69.
Lehis, E. (2008) “Chapter 1: Social Capital and Employment: Theoretical
Framework”, en: Social Capital in Flux: Finding a Job After Conflict Induced
Displacement. University of Denver. ProQuest Information and Learning Company.
United States of America.
Lin, N. (2001) Social Capital: A Theory of Social Structure and Action. Cambridge
University Press. New York.
Lin, N., Cook, K., y Burt, R. (2006) Social Capital: Theory and Research. Lin,
Cook, Burt Editors. New Jersey.
Lomnitz, L. (1985) “Capítulo V. Familia y parentesco”, en: ¿Cómo sobreviven los
marginados? Siglo XXI. México.
-------. “Capítulo VI. Redes de intercambio”, en: ¿Cómo sobreviven los marginados?
Siglo XXI. México.
99
-------. “Capítulo VII. Compadrazgo”, en: ¿Cómo sobreviven los marginados? Siglo
XXI. México.
-------. “Capítulo IX. Reciprocidad y confianza”, en: ¿Cómo sobreviven los
marginados? Siglo XXI. México.
Lomnitz, L. (1994) “Capítulo I ‘El compadrazgo’, reciprocidad de favores en la clase
media urbana de Chile”, en: Redes sociales, cultura y poder: ensayos de
antropología latinoamericana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Sede
México y Miguel Ángel Porrúa, Librero-Editor. México, D.F.
-------. “Capítulo II Supervivencia en una barriada en la ciudad de México”, en:
Redes sociales, cultura y poder: ensayos de antropología latinoamericana. Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales - Sede México y Miguel Ángel Porrúa,
Librero-Editor. México, D.F.
Lomnitz, L. y Pérez, M. (1986) La gran familia como unidad básica de solidaridad
en México. Anuario Jurídico. XII, Primer Congreso Interdisciplinario sobre la
Familia Mexicana. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional
Autónoma de México. México.
Longo, M. (2003) “Lo que queda a los jóvenes. Capital social, trabajo y juventud en
varones pobres del Gran Buenos Aires, Argentina”, en: Arraigada, I. y Miranda, F.
(compiladores), Capital social de los y las jóvenes. Propuestas para programas y
proyectos. Volumen II. Serie de políticas sociales N° 74. Santiago de Chile.
López, C. (2001) La dimensión de género del capital social. Equidad de género: una
dimensión política. Bogotá,
http://www.eclac.cl/prensa/noticias/comunicados/3/7903/lopezgenero.pdf
[Consulta: junio 20 de 2012]
Mouw, T. (2003) Social Capital and Finding a Job: Do Contacts Matter? American
Sociological Review, Vol. 68, N° 6, pp. 868-898.
Montaño, S. (2003) “Capítulo XI. Políticas para el empoderamiento de las mujeres
como estrategia de lucha contra la pobreza”, en: Atria, R. y Siles, M. (compiladores),
Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de
un nuevo paradigma. Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Murmis, M. y Feldman, S. (2002) “Formas de sociabilidad y lazos sociales”, en:
Beccaria, Luis et al., Sociedad y sociabilidad en la Argentina de los noventa,
Universidad Nacional de General sarmiento/Biblos. Buenos Aires.
Pampel, F. (2000) Logistic regression. A primer. Michael S. Lewis-Beck, Editor;
University of Iowa. United States of America.
Putnam, R.; Leonardi, R. & Nanetti, R. (1993) Making Democracy Work. Civic
Traditions in Modern Italy. Princeton University Press. New Jersey.
100
Putnam, R. (1995) Bowling Alone. America’s Declining Social capital, Journal of
Democracy, Vol. 6, Nº1, pp. 65-78.
Putnam, R. (2003) El Declive del Capital Social. Un Estudio Internacional sobre las
Sociedades y el Sentido Comunitario. Nueva Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores.
Rabell, C. (2009) “Introducción”, en: Rabell, R. (coordinadora), Tramas familiares
en el México contemporáneo. Una perspectiva sociodemográfica. Instituto de
Investigaciones Sociales (UNAM), El Colegio de México. México, D.F.
Rabell, C. (2009) “¿Aislados o solidarios? Ayudas y redes familiares en el México
contemporáneo”, en: Rabell, R. (coordinadora), Tramas familiares en el México
contemporáneo. Una perspectiva sociodemográfica. Instituto de Investigaciones
Sociales (UNAM), El Colegio de México. México, D.F.
Ramos, S. (1984) Las relaciones de parentesco y ayuda mutua en los sectores
populares urbanos. Un estudio de caso, Estudios CEDES. Buenos Aires.
Requena Santos, F. (1989) El concepto de red social. Revista Española de
Investigaciones Sociológicas. Universidad de Málaga. España.
Requena Santos, F. (1991) Redes sociales y mercado de trabajo. Elementos para una
teoría del capital relacional. Centro de Investigaciones Sociológicas, Colección
Monografías, Nº 119. Madrid.
Requena Santos, F. (2006) Redes sociales, mercado de trabajo y migraciones. X
Congreso de Inmigración: Globalización y movimientos transnacionales. Almería.
20-21-22 de abril 2006.
Robison, L., Siles, M. y Schmid, A. (2003) “Capítulo III. El capital social y la
reducción de la pobreza: hacia un paradigma maduro”, en: Atria, R. y Siles, M.
(compiladores), Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el
Caribe: en busca de un nuevo paradigma. Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Rosero Bixby, L. (2006) Capital social, asentamientos urbanos y comportamiento
demográfico en América Latina. Notas de población N° 81, CEPAL.
Solís, P. (2010) Notas de clase de curso Historia de Eventos. México, D.F.
Zepeda, J. (2009) Familia y desarrollo humano, fuente de capital social:
http://www.fundacionpreciado.org.mx/biencomun/bc154/Dr_Jaime.pdf
[Consulta: julio 15 de 2011]
101
Descargar