CUSSIÁNOVICH VILLARÁN, Alejandro. Los derechos de la

Anuncio
CUSSIÁNOVICH VILLARÁN, Alejandro. Los derechos de la infancia desde el
paradigma de su protagonismo. En: Historia del pensamiento social sobre la infancia.
Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fondo editorial de la Facultad de
Ciencias Sociales. (P.p.67-86)
2. LOS DERECHOS DE LA INFANCIA DESDE EL PARADIGMA DE SU
PROTAGONISMO
Ciertamente que hablar de los derechos de los niños a la participación y a la ciudadanía
desde una perspectiva del ejercicio de su protagonismo nos coloca ante una cuestión de
no sólo palpitante actualidad, sino de insoslayable prioridad en la implementación
efectiva de los derechos y responsabilidades de los niños y adolescentes muy en particular
los que la Convención les reconoce.
En efecto, todo discurso sobre participación sustantiva protagónica de niños y
adolescentes implica un reconocimiento de los profundos cambios que dicho discurso
plantea en la relación de la infancia frente al Estado y a la sociedad civil.
Es evidente que no basta proclamar el "protagonismo", la "participación" a secas como
la panacea o como mágica varita que transforma una realidad más bien negadora de una
real participación infantil con protagonismo o que propicia una participación "vigilada" o
un protagonismo en los espacios preestablecidos como específicamente infantiles, vale
decir, inocuos e inofensivos al statu quo.
La relación entre infancia y participación sustantiva ó con protagonismo no deja de
levantar cuestiones de fondo 11. Se levantan interrogantes unas que parten de nuevas
propias representaciones del niño, en un sentido o en otro, es decir, que tienden a inhibir
una participación activa o más bien que la favorecen y la enriquecen al imprimirle
especificidad, diversidad e identidad evitando que por tratarse de niños el protagonismo y
la participación se reduzcan a un flatus vocis social, pedagógico o político. Otras
interrogantes provienen de las diversas conceptualizaciones o acepciones del
protagonismo y la participación, su carácter y sus dimensiones 12 y su significación
humana, cultural, ética, económica, social y política para los logros del desarrollo
humano.
Consideramos entonces pertinente para el discurso y la educación en derechos del niño
partir de una reflexión sobre la promoción del protagonismo integral como horizonte de la
participación, del ejercicio de ciudadanía y del desarrollo de una cultura democrática.
a) Desde un continente excluido y de excluidos
11
Cfr. ORTIZ C., Santiago, Participación ciudadana, ACJ, Quito, 1998.
Cfr. Ibidem, p. 17-19. El autor nos recuerda que participación no es sinónimo de democracia o
ciudadanía y entre las características apunta la autonomía, la interlocución de actores, la relación
de poder, la de decidir, etc.
12
¿Cómo hablar de participación, de protagonismo, de actoría social en una región como
la nuestra?, ¿cómo hablar de autonomía, de autodeterminación en pueblos y países como
la mayoría de los nuestros?, ¿cómo hacerlo en referencia a los niños, verdaderos
excluidos entre los excluidos? Paradójica y precisamente porque en un continente
excluido como actor y con creciente población de excluidos, hablar de derecho a la
participación sustantiva deviene un imperativo político, una exigencia ética, un factor de
dinamismo social, imprescindibles para luchar contra todas las formas de exclusión.
"Hablar" es posible y fácil, se podría argüir. Pero en nuestra región hemos conocido
largos períodos en que "hablar" de derechos, dignidad, justicia, respeto, libertad,
igualdad, no fue fácil ni con frecuencia posible. La palabra se tornó subversiva.
Es por ello que toda consideración sobre las coordenadas que hoy consolidan el poder
establecido, las prácticas económicas, sociales, comunicativas y políticas que extienden
las formas y los espacios de exclusión no pueden justificar ni la resignación ni el
sometimiento ni la pasividad ni el silencio sobre aquello en que se juega la sobrevivencia
espiritual, cultural, ética y humana de cada individuo y de la colectividad.
En otras palabras, del contexto deviene también el texto de nuestro discurso sobre
infancia y participación, sobre educar en derechos humanos a las nuevas generaciones.
No es necesario en este espacio hacer referencia a cifras y análisis que muestren
empíricamente el perfil de exclusión de nuestra región y la situación de los excluidos; de
ello se han ocupado organismos regionales e internacionales. Basta recordar tres de los
estragos sociales de la globalización que señala el estudio Estados de desorden del
INNUIP 13. Luego de subrayar la creciente pobreza y violencia en el mundo, coloca la
pérdida de identidad, la ausencia de responsabilidad y el debilitamiento de la solidaridad
como tres cuestiones altamente preocupantes. Ciertamente que son tres cuestiones
íntimamente ligadas a la esencia del protagonismo, al sentido de la participación, al
desarrollo de la actoría social de los individuos y de los colectivos sociales. Con una
identidad personal y social débil, sin conciencia de responsabilidad ni espíritu solidario,
¿de qué protagonismo, de qué participación se puede hablar?, ¿qué respuesta a la
exclusión podemos esperar desde los excluidos? Asistimos entonces a una expansión de
lo que los científicos sociales latinoamericanos llamaron una dualización de la sociedad
14
, un proceso de disociación entre el sistema y el actor 15, entre el universo instrumental
13
Cfr. Estados de desorden, Naciones Unidas, 1994, passim. Ver además PÉREZ DE CUELLAR, J.
"Esta ruptura cultural se asocia a un desgarramiento social, la dualización que los economistas
y sociólogos latinoamericanos describen desde hace tanto tiempo, y que divide a la sociedad entre
incluido y excluido o, para retomar el título de mi propio libro sobre América Latina, que separa
el mundo de la palabra, es decir, de la participación, del mundo, de la sangre que es el de la
exclusión y la represión, se expandió al mundo entero"; TOURAINE, Alain, ¿Podremos vivir
juntos?, FCE, Buenos Aires, 1997, p. 50.
15
El actor y el sistema tenían una perspectiva recíproca; el sistema debe analizarse como un
conjunto de mecanismos y reglas, el actor considerarse; dirigido por valores y normas
interiorizadas... En el estado de desmodernización en que nos encontramos, la ruptura entre el
actor y el sistema es, al contrario, completa, lo que nos obliga a razonar de manera diferente...
Esta de socialización es también una despolitización". TOURAINE, A., ibidem, pp. 47-49.
14
y el universo simbólico, entre economía y cultura; estamos en un proceso contradictorio 16
de implicancias considerables para repensar la infancia y el protagonismo, participación y la
ciudadanía, la democracia y la participación infantil 17.
Definitivamente, nos toca seguir hablando de protagonismo, de participación, de ciudadanía
de niños y adolescentes en un contexto social, cultural e ideológico que percibe el poder -pues
éste es un componente conceptual y fáctico del protagonismo y la participación- "como una
relación vertical y asimétrica. Tal percepción torna cognitivamente inevitable definir la
centralización y la escasez como dimensiones esenciales del poder 18. Sin embargo, ni los niños
y adolescentes ni los sectores sociales económicamente deprimidos han renunciado a seguir
ideando imágenes de sociedad deseable19
y luchando contra aquellas imágenes o
representaciones sociales que los confinen al mundo de "pobres víctimas", objeto de
compasión20.
Es por ello que los excluidos, entre ellos los niños, son un significativo sector por razones de
clase de edad y a la que para las mayorías se añade la condición de pobres y cuestiones de
género y etnia, constituyen un lugar epistemológico, es decir, una puerta de entrada crítica,
analítica, de comprensión del dinamismo social, político y relacional que caracterizan nuestras
sociedades. Pero este lugar epistemológico no es un mirador exterior a la realidad de los
excluidos, por ello mismo es simultáneamente un lugar de encuentro del logos y del
pathos que va más allá del reductivo análisis de estructuras y que asume el dinamismo, el
comportamiento, el imaginario, los afectos y las voluntades, el eros y ágape político y
pedagógico 21 de los actores sociales desde su situación de exclusión como texto y
16
Con ello, en América Latina vivimos un proceso contradictorio de generalización de la ciudadanía y
la democracia, y erosión de las bases mismas de sustentación debido a los procesos de exclusión
ORTIZ, Santiago, ibidern, p. 25, quien cita a JELIN (1995, pp. 3-5): "En realidad hay un doble
discurso: un discurso de participación política, institucional y un no-discurso de la exclusión
económica". Aunque para A. Touraine: '... la globalización tiene como contrapartida un débil influjo
sobre las conductas personales y colectivas". En ¿Podremos vivir juntos?, p. 11.
17
En particular si se tiene en cuenta la radical sentencia de TOURAINE, A.: 'Nosotros no
queremos más una democracia de participación; no podemos contentamos con una democracia de
deliberación; tenemos necesidad de una democracia de liberación'. En Quí est-ce que la
démocratie, Fayard, París, 1994, p. 21.
18
FRANCO, Carlos, en Personalidad y poder y participación, CEDEP, 1981, p. 206. Ver además
SEURAH, M., ibidem, p. 319, "... en los países latinos con su tradición ibérica y autoritaria... ésta
favorece normas sociales poco propicias a la participación y a pesar de la tradición supuestamente
democrática del ayllu".
19
Cfr., ibidem, p. 171.
20
TOURAINE, A., ¿Podremos vivir juntos?, p. 41.
21
Cfr. BAZÁN, Juan E., quien nos habla del ethos pedagógico en Ser protagonistas, IFEJANT,
1997, passim. "En realidad más que un tema de estudio se trata deuno de los pilares conceptuales
y prácticos que sostienen la intencionalidad política, social, cultural y esencialmente ética de los
movimientos de JANTs en nuestra Región"; FIGUEROA S., Elvira en presentación al libro Ser
protagonistas, IFEJANT, 1997, p. 9. Ver LIEBEL, Manfred, entre otros escritos: "la presencia del
protagonismo infantil en América Latina", en Revista Internacional NATs, 1996; GAITÁN,
Ángel, El protagonismo social organizado desde los jóvenes de sectores populares, PROMICE,
Guatemala, 1997; BAZÁN, Marco, Protagonismo juvenil, Instituto Cardijn, Lima, 1997.
contexto de la educación en derechos humanos. Pues excluidos no significa pasivos,
inactivos, indiferentes; se mueven en otros escenarios de cuya densidad humana y fuerza
simbólica se han privado los que se apoderaron y mueven en los escenarios dominantes.
El derecho a la participación no es un llamado a integrarse a estos escenarios poniendo
entre paréntesis la propia identidad, la propia visión de las cosas, los propios valores, las
propias especificidades. Es por ello que protagonismo y participación son inevitablemente
algo conflictual que arrastra redefiniciones, reubicaciones.
Pero es preciso recordar que los excluidos, en el caso de los niños como conjunto,
representan un hecho ético, vale decir, una interpelación a la globalidad de los proyectos
sociales, políticos, económicos: a los discursos sobre democracia, ciudadanía, que no han
hecho en las últimas décadas de los otros. Esto no es algo secundario. Recuperar por el
contrario la exigencia, ser protagonistas de participación sustantiva que reclaman los
niños del mundo entero no es sólo una exigencia de hacerles un espacio en la producción
económica, en las instancias de decisiones, etc. La demanda de los niños por
protagonismo, por participación real es un grito por dignidad, por el valor de todo ser
humano; la exclusión, el anonimato, el ocultamiento la "privatización" de la infancia vía
la no participación, inscriben a la sociedad en el camino de la deshumanización. Por ello
no se puede, sin graves implicancias, desatender el respeto que los niños exigen de su
derecho a existir socialmente, a participar.
En síntesis, el ejercicio real de protagonismo, de participación no es sólo un necesario
componente estratégico para el desarrollo humano de nuestras sociedades, ellos son un
principio que rige los procesos personales y colectivos de construcción de la personalidad, de la identidad, del sentido de pertenencia y autoestima, de individualidad, de
felicidad. Hacerlo desde una situación de negación, de exclusión real y simbólica,
constituye el reto mayor para los propios niños y adolescentes y para los que con ellos
comparten el desafío de transformar las relaciones sociales entre humanos. En este
camino, los indígenas, los negros y en especial las mujeres han recorrido ya un buen
trecho.
b) Protagonismo: un horizonte conceptual y práctico
No resulta evidente la pertinencia y relevancia que pueda tener el asumir el
protagonismo como marco conceptual en relación a los niños. Y esto puede ser explicable
por tratarse de una categoría conceptual que no ha sido trabajada por las ciencias sociales
y por evocar -por lo menos en gruesos sectores del mundo popularcierto contenido
político.
Sin embargo, desde mediados de la década de los años 70, los niños y adolescentes
trabajadores en el Perú fueron haciendo suya la categoría "protagonismo" como
instrumento de comprensión de su propia práctica organizativa, de su experiencia de
participación, primero en sus propios barrios y luego a nivel nacional. Es real que este
proceso de apropiación lejos de ser un robo, se vivió como la fecundante extensión del
discurso y del espíritu con que irrumpían en la escena social y política las mujeres de
sectores populares y los jóvenes trabajadores. A1 cierre de las dos primeras décadas,
podemos considerar que esta experiencia ha dejado de circunscribirse al ámbito peruano y
es una perspectiva y objetivo, un horizonte conceptual y práctico que inspira y articula
esfuerzos a nivel intercontinental como ya se ha señalado anteriormente. Estas experiencias de construcción de protagonismo organizado de NATs y de niños adolescentes de
sectores populares en la región, son también, aunque muy embrionalmente, objeto de estudio 22.
Ciertamente que sería útil ir respondiendo fundamentadamente a preguntas como éstas: en
contextos de graves privaciones y radical exclusión de las mayorías, ¿qué estrategias,
concepciones de desarrollo-liberación favorecen el protagonismo social, en particular el de los
niños y adolescentes?, o ¿cuál es el ambiente global de la sociedad, de las autoridades, de las
organizaciones gremiales, de los padres de familia, de los docentes, de las asociaciones de
jóvenes y de niños respecto al goce y ejercicio del derecho de éstos al protagonismo?,
¿constituye el protagonismo un componente esencial del ser social y una necesidad individual?,
¿los discursos y prácticas de protagonismo no se inscriben en las llamadas teorías de la
"personalidad autoritaria"? 23, o ¿no favorece el discurso sobre protagonismo un riesgo de
neoindividualismo, de afán figurativo y demagógico en los niños sostener que "el individuo se
confirma a sí mismo como sujeto en cuanto protagonista personal de su propio conocimiento y,
a través de él, de su propia afirmación en el mundo? 24, ¿cómo formar al protagonismo
personal-individual y al protagonismo organizado?, ¿en qué sentido y con qué alcances la
perspectiva del protagonismo ofrece un nuevo horizonte conceptual y práctico a la prevención,
protección y participación de los niños? Pero no abrigamos la pretensión de entregar un saber
construido sobre estas y otras interrogantes, apenas si se ofrecen algunos elementos a modo de
invitación a la reflexión y quizá a la construcción de un saber político, ético, social y
también pedagógico, fenomenológicamente fundado y riguroso aunque no obligatoriamente exacto.
c) Protagonismo: construcción y desarrollo de un concepto
El concepto de protagonismo ha logrado cierta carta de ciudadanía en la calificación, el
análisis y la comprensión del fenómeno de desarrollo por visibilidad social, participación
real de grupos en la vida cotidiana y en los diversos escenarios de la misma. Es un caso
22
Cfr. FRANCO, C., op. cit., p. 192 citando a FROMM (1941, 47, 54) y a ADORNO, et al.,
(1950).
23
DALLARI, Marco, "Lo specchio e I'altro", Riflessioni pedagogiche sull'identitá personale, La
nueva Italia, p. 455.
24
"Quizá ninguna sociedad pueda reproducirse sin ofrecerle a sus mayorías algún tipo de
protagonismo. Por eso, no tan curiosamente la reivindicación del protagonismo popular ha sido
recientemente enarbolada desde canteras ideológicamente muy diversas. Esto nos puede recordar
que el debate entre propuestas es siempre entre ofertas de protagonismo y no entre planteamientos
que lo afirman o lo niegan (p. 46 y antes). El protagonismo popular no depende estrictamente de
una opción en su favor y que es en mayor medida resultado de una lucha por la vida que el propio
pueblo emprende con viento a favor o en contra". IGUIÑIZ, Javier, "Desarrollo económico y
liberación en América Latina", en Liberación y desarrollo en América Latina, CEP-BARTOLO,
1993, pp. 39, 46.
típico de lo que los griegos llamaron kúklos, algo que empieza a circular y termina
haciéndose común. Esto expresa simultáneamente su "fuerza" de representación, de
evocación en el imaginario social y su "debilidad" en cuanto a exactitud. Una serie de
fenómenos, de comportamientos sociales, políticos encontraron en la expresión
"protagonismo popular" una intuitiva como feliz noción, lo suficientemente original como
amplia -e incluso genérica- como para dar cuenta exactamente de fenómenos, ellos
mismos complejos y de perfil estratégico en construcción.
Las palabras expresan simultáneamente una realidad dada y convocan a una realidad
deseable; "protagonismo" expresa una realidad infieri, hecha parcialmente, haciéndose
gradualmente y por hacerse incoactivamente. Por ello que nuestras palabras no suplantan
ni anteceden a la realidad concreta o imaginaria y deseable; ellas exteriorizan, comunican
nuestras nociones, emociones, imaginaciones, intuiciones, aspiraciones y acciones. Si
bien las palabras son hijas de su tiempo, tienen historia, son historia y por ello mismo no
pueden congelarse en cuanto portadoras de sentidos y nociones. Sin embargo, las palabras
como los conceptos bien pueden ser tomados desde otros horizontes que los que les
dieron origen, tanto cuando nacieron para expresar más bien condiciones de exclusión, de
marginación o sometimiento, como cuando sirvieron para significar lo contrario. Para
avanzar en la noción misma de protagonismo parece ser de utilidad al recordar la riqueza
de su etimología.
d) Protagonismo: ¿un preciosismo lingüístico?
Si el protagonismo es una condición inherente a los individuos y a las sociedades 25,
merece ser trabajado cuidadosamente para evitar que se convierta en vanidad y banalidad
lingüística, más preocupada por hacer efectos especiales literarios que por aportar
densidad conceptual. Sus diversas entradas etimológicas nos permiten dilatar su extensión
sin perder la profundidad conceptual.
PROTOS - PROTA: este prefijo griego sugiere, según los casos, la idea de adelante,
antes de, primero, por delante, por primero, a favor de, e incluso, en vez de. Por ejemplo:
proteios, proteia, proteion (masculino, femenino y neutro) significa algo de "primera
calidad".
GONIMOS: viene de gonos o de goneuo, y significa fecundo, productivo, generativo.
Entonces "protagonismo" viene, en esta vertiente, de juntar prota +gonimos.
ARJO - ARJEUO - ARJEIA - ARJE: así pues, si juntamos prota + arjeuo = protagonista,
con todos los matices, se comprende por qué seguimos pensando que esta categoría
recoge bien la complejidad conceptual y práctica de ser y de crecer como protagonistas en
la historia.
25
Cfr. FRANCO, C., op. cit., pp. 72 y 73, quien cita a SEEMAMM.
ARJEION: significa "lugar de encuentro", "residencia de los magistrados o principales",
"cuartel general", "palacio de gobierno", "cargó", "autoridad". Si notamos bien, todas
estas acepciones tienen que ver con un tipo de poder, de responsabilidad y de dirección.
ARJO: tiene múltiples significados "ser el primero", "preceder", "guiar", "mostrar el
camino", "comandar", "ser el jefe", "gobernar sobre", "tener un cargo". Pero también:
"actuar por primero o por la primera vez", "comenzar", "tomar la iniciativa de",
"arrancar", "ensuciarse las manos en algo". Podemos notar que todas son diferentes
formas de "involucrarse", de "participar".
ARJEUO: significa "guiar", "comandar", "ser guía dé", "gobernar". Pero además:
"principio", "comienzo', "origen", "causa primera", "dar inicio a", "punto de partida",
"punto terminal de unión", "poder", "autoridad", "dominio". Quizá lo más remarcable es
el acento en lo de "poder" y "conducción".
ARJEIA: significa "dignidad", no tanto en el sentido que se suele atribuir a alguien que
se le dice estar revestido de autoridad, de dignidad, sino en el sentido de ser digno, de
tener dignidad.
De este rápido vistazo etimológico podemos colegir que el concepto amplio de
protagonismo paradójicamente se empobrece si se reduce al "empoderamiento", en
particular si se asume en la aceptación que se hizo corriente 26 y que incluso tiene
múltiples campos de aplicación 27 El empoderamiento es necesario, al igual que la participación, pero insuficiente para expresar el conjunto de dimensiones que la noción
polisémica de protagonismo recubre. Sin embargo, si el empoderamiento es asumido no
como quien cede y concede a otro algo de su poder, sino como el proceso de conquista,
de construcción compleja e inevitablemente conflictiva de poder, de autodeterminación,
de autonomía, entonces estamos tocando un aspecto central y de imprevisibles
implicancias innovadoras del protagonismo. En este segundo abordaje el
"empoderamiento" tiene una fuerza conceptual que quizá la acéptica expresión "participación infantil" no evidencia per se.
e) Protagonismo: elementos para una doctrina
26
SHAEFFER, Sheldon, "Participatory approaches to educational change", UNESCO, 1994, p.
15. Quien conceptualiza el empoderamiento Como "where the center actually surrenders
considerable control to other partners, other sectors and lower levels of the system, in order to
give them an opportunity to play a larger role in development activíties and to gain some
'ownershíp over education"'.
27
En este sentido, no es cuestión de ir "más allá" como quien supera o deja atrás la protección
como podría sugerir el acápite que HART, R. titula, luego de referirse a la Convención como el
parámetro de referencia hacia delante y hacia atrás: "Beyond child protection: children as
protagonists of theír own rights";. en su importante libro Children's participation, the theory
and practice of involving young citizens in community development and environmental care,
UNICEF, Earthscan, Pub, London, 1997, pp. 11, 14, 15.
Tratándose de los derechos de la infancia y de la educación en derechos humanos, se
impone contar con un marco doctrinal que dé cuenta con fundamento de los enfoques y
paradigmas que los pueden orientar.
Desde lo que se viene llamando el paradigma de la promoción del protagonismo
integral de los niños y adolescentes se hace necesario dotarlo de una rigurosa
fundamentación conceptual. Lejos de considerar el protagonismo como una alternativa a la
doctrina de la protección integral, ésta puede verse reforzada como exigencia social, ética y
política, desde el horizonte del protagonismo cobrando una pertinencia aún mayor; la
vigencia de un reconocimiento jurídico, de la positivización de este derecho a la protección
integral y a las garantías consiguientes. En efecto, la protección integral opera como
condición y como incentivo a algo que la transciende y que al mismo tiempo es su razón de
ser: la vida. En este preciso sentido se articula a la intencionalidad histórica del discurso y de
la educación en derechos humanos.
Enunciamos aquellos que consideramos fundamentos y principios rectores de lo que podría
irse consolidando como una doctrina de la promoción del protagonismo integral de los niños
y adolescentes.
Cabe señalar que hablar de "promoción" alude directamente a una estrategia que busca
maximizar el desarrollo de capacidades, de energías positivas de los individuos y de las
colectividad des. Supone un diagnóstico que cuidadosamente haga el inventario de los
recursos disponibles en el ser humano y de aquellos que pueden ser recuperados. No se trata
de ignorar o subestimar las carencias, las deficiencias, las eventuales patologías sociales, de
comportamientos. Pero en una perspectiva educativa la promoción llega a ser finalmente
coincidente con la intencionalidad formativa de todo acto pedagógico que busque aportar a la
construcción de la personalidad, de la responsabilidad, de la libertad, de la proyectualidad
positiva de cada niño y adolescente. La promoción no sólo es una concepción de la labor
social, es también un principio estratégico y metodológico para la protección y
autoprotección, para la formación de defensores y promotores de los derechos humanos.
1. Condición de persona
Este es el primer e irrenunciable fundamento del que se desprende la consistencia de los
demás. La historia de este reconocimiento muestra que no fue un adquirido en la
humanidad y en ciertas culturas, costó mucho que se reconociera la condición y el valor
de la persona y se obtuvieran las consecuencias prácticas de este acerto. En la región-hace
apenas algo más de quinientos años- los indígenas de nuestras tierras no fueron
considerados dignos de ser reconocidos como personas, como seres humanos.
La historia del desarrollo de los derechos humanos es la historia de una porfiada y
generosa lucha por hacer de la condición de persona el fundamento de todas las
reivindicaciones y conquistas sociales y jurídicas; es la historia por desmadejar en la vida
cotidiana el tejido social de los pueblos y culturas, la riqueza y trascendencia de ser
persona, seres humanos.
Las mujeres y los niños son también evidencia secular de lo difícil y doloroso de abrirse
un camino de igualdad y de coparticipación con los demás en la vida de nuestras
sociedades.
La Convención sobre los Derechos del Niño ha coronado este largo proceso; queda por
delante el arrancarle a este fundamento esencial, las consecuencias prácticas, que el ser
reconocidos como personas haga creíble a los mismos niños que en realidad sí lo son.
Dos principios emanan de este fundamento primero. El de la dignidad del ser humano y el
de su igualdad. Paradójicamente, estos dos principios están en la raíz del derecho a la
diferencia, a la singularidad, a la irrepetibilidad, en la medida que son al mismo tiempo la
razón de fondo para combatir toda desigualdad, discriminación, apartheid, marginación o
exclusión por sí mismas, negadoras de la igualdad y de la dignidad.
2. La individualidad humana como condición social
Podríamos afirmar que todo ser humano es un sujeto por ser persona y simultáneamente
un sujeto social por ser miembro de la humanidad, parte de la sociedad humana.
Se es sujeto social, se nace como tal y se está llamado a devenir como actor social, actor
político en el tejido de la sociedad 28.
Entre el ser sujeto y el ejercicio y desarrollo de esa condición inherente a su humanidad,
encuentran su razón de ser y su exigencia, las prácticas socializadoras, la acción
educativa.
Se trata no sólo de recordar que subjcetum 29 en latín significó sometido, sujetado,
subordinado, súbdito, sino también la acepción que por contraposición con "objeto" le
damos hoy a sujeto, es decir, del individuo que combate y se resiste a la dominación,
desarrolla un amor de sí y reconoce a los otros como sujetos 30.
28
DALLARI, Marco, op. cit., p. 5.
Cfr. TOURAINE, A.: "Sujetos, es decir, creadores de ellos mismos, de su vida individual y de
su vida colectiva". En Qu'est-ce que la démocratie, pp. 34 y 178. DALLARI, M., op cit., p. 7: "La
emancipación de la palabra". Sujeto del concepto de súbdito hacia el de persona autónoma, tienen
por tanto inicio en la sociedad premercantilista y encontrará luego, en particular, su afirmación
con el nacimiento y el consolidarse del llamado "pensamiento científico". El individuo se
confirma por tanto a sí mismo como sujeto, en cuanto protagonista personal del propio
conocimiento y a través del mismo, de la propia afirmación en el mundo".
30
Aunque no compartimos el tono apodíctico del autor, resulta sintomática su apreciación aunque
no generalizable: "El niño es un ser socialmente dejado de lado. Él está totalmente excluido de los
circuitos de producción y no es considerado por nuestras sociedades sino como un consumidor o
hijo de consumidores. No juega sino un rol marginal en las relaciones sociales. El niño es en
nuestras sociedades, económica, social y políticamente marginado. No siempre fue así. Hubo un
tiempo en el que el niño compartía los trabajos y las fiestas de los adultos, en que vivía la vida de
los adultos, en que la edad no era un criterio escolar esencial, en que el adolescente era ya un
oficial del ejército y en que los escolares tenían la gestión de sus colegios y elegían a su rector".
CHARIOT, Bernard, La mystification pédagogique, 1964, p. 96.
29
Desafortunadamente, la situación de ayer y en gran parte la de hoy contradice el
discurso de los niños como sujetos, como actores realmente tenidos en cuenta 31.
La modernidad no puede ser reducida, como lo ha sido por largo tiempo, a la eficacia de
la racionalidad instrumental y al manejo del mundo gracias a la ciencia y a la técnica.
Quizá esta visión está en la base de las representaciones del niño como no competente 32.
En realidad la modernidad se caracteriza -con la misma fuerza- por la "emergencia del
sujeto humano como libertad y como creación" 33: El riesgo permanente no es sólo
confundir subjetividad con identidad, subjetividad con inconsistencia racional, científica,
incluso en antagonismo mutuo; las relativamente recientes contribuciones desde la
biología permiten no sólo superar la dicotomía entre racionalización y subjetivación, sino
que nos abre un panorama fecundo para las ciencias sociales en particular para todas
aquellas que directamente tienen que ver con la paideia 34.
Tres consideraciones más en torno a esta esencialidad social del ser humano.
Se ha elaborado una estimulante reflexión sobre el sujeto como movimiento social; el
punto irrenunciable es reconocer al sujeto como la "construcción del individuo como
actor" haciendo imposible la separación del individuo de su situación social 35. Esto
equivale a reconocer que nuestro discurso sobre el niño como sujeto, asume a éste como
actor y no libre de los conflictos sociales. El discurso sobre su protagonismo asume estos
dos elementos. "El sujeto no existe sino como movimiento social, como contestación a la
lógica del orden..." 36. Esta dimensión de movimiento social nos remite a lo que se ha
dado en llamar el protagonismo organizado de los niños adolescentes, al aporte "público",
"político", "cultural" de los movimientos a favor de los niños en el reconocimiento de
cada uno de ellos como sujeto, como actores, como productores de la vida social.
La expresión sujeto social paradójicamente nos remite desde lo "social" a lo de sujeto,
vale decir, es socialmente necesario que el niño sea efectivamente sujeto, que su
31
Cfr. el excelente ensayo de ENNEW, Judith, El niño como ser competente, no publicado, en
archivo IFEJANT, 1993.
32
ENNEW, Judith, ibidem, passim.
33
TOURAINE, A., Critique de la modernité, p. 240.
34
"Este tema (paideia) es en realidad difícil de definir; como otros conceptos muy amplios (por
ejemplo, los de la filosofía o cultura), se resisten a ser encerrados en una fórmula abstracta... Es
imposible rehuir al empleo de expresiones modernas tales como civilización, cultura, tradición,
literatura o educación. Pero ninguna de ellas coincide realmente con lo que los griegos entendían
por paideia". Cada uno de estos términos se reduce a expresar un aspecto de aquel concepto
general, y para abarcar el campo conjunto del concepto griego sería necesario emplearlos todos a
la vez". JAEGER, Werner, Paideia, los ideales de la cultura griega, FCE, México, 1962, p. 2.
35
TOURAINE, A., ibidem, p. 272.
36
Ibidem, p. 273.
individualidad sea reconocida, res petada, garantizada. En segundo lugar lo "social" está
simultáneamente evocando su esencialidad y no los "roles sociales" que no son otra cosa
que la construcción de la vida social y personal por centros de poder que fabrican
consumidores, electores, etc 37 No se trata entonces en este fundamento del protagonismo
de subrayar una tarea social sino de afirmar una esencialidad del ser humano que no se
agota en ninguna forma concreta de relación con los demás individuos, colectiva o
individualmente asumidos. Lo que llevará a Lévinas a sostener el carácter no social de la
relación con el otro 38.
De estas consideraciones se desprenden los principios de pertenencia e
interdependencia, el de identidad social, el de participación como palabra y como acción,
el de ser sujetos de derechos.
3. La educabilidad de todo ser humano
Ninguna afirmación universal, esencialista o metafísica sobre el ser humano cancela el
permanente reto de lograr que esas afirmaciones se hagan historia y vida cotidiana en el
tejido social, personal y colectivo:
Se es persona y hay que desarrollarse como tal; se es sujeto y hay que construirse como
tal. Lo radical es que el ser humano es por definición educable, humanizable,
transformable. La "educabilidad" del ser humano es la proclamación de su grandeza, de
su estructura y estatura espiritual como proyecto; aquí radica no sólo su originalidad
individual sino su posibilidad de permanente novedad, la matriz psicosocial de su
autoestima, de su ininterrumpida reubicación frente a sí mismo, frente al otro y a los
otros. La educabilidad es asiento del optimismo pedagógico no de la ingenuidad, pues
afirmar la educabilidad es también recordar que su contenido, su orientación son parte de
opciones en el dinamismo de las propuestas sociales y de los proyectos personales de vida
que se asuman, cuando no de circunstancias desventajosas y hasta inaceptables de
socialización.
Esto significa que el protagonismo como estilo, como el carácter de la participación, de
la identidad, de las relaciones sociales, exige una cuidadosa labor educativa que
acompañe los procesos de construcción y ejercicio del protagonismo de los niños
adolescentes y el de sus educadores.
4. La responsabilidad como exigencia de la libertad
37
Ibidem, p. 271. El concepto de rol social se entiende como deberes o responsabilidades a
ejecutar restringiendo el pensamiento propio, la libertad, la iniciativa y creatividad propia. Lo que
el mismo autor llamará a asumir una ética de la comunicación más que una ética de las
responsabilidades de ser buen trabajador, buen ciudadano, etc., ibidem, p. 46.
38
Citado por TOURAINE, A., ibidem, p. 262
El concepto de responsabilidad como fundamento de la libertad humana y garantía de
su ejercicio no se emparenta, a este nivel, con la acepción que hace de la responsabilidad
la ejecución o cumplimiento de deberes, de tareas y de mandatos.
La responsabilidad individual o de un conjunto de individuos inscribe a la libertad
humana en el horizonte de apertura al otro y a los otros, pero fundamentalmente en el
horizonte de la propia individualidad como garantía de que la libertad no devenga en
individualismo, en autoritarismo, en negación del otro como libre, en anarquía o anomia
personal y social en vez de autonomía relativa, vale decir, como una relación y aceptación
del otro como radicalmente otro. Lo que emerge es una interpelación, una pregunta que se
dirige directamente a nuestra sensibilidad de pensamiento y amorosidad, es decir, a
nuestra responsabilidad. "Así, contrariamente a lo que ha enseñado la filosofía moral
occidental, en este enfoque radical de la alteridad, no es la libertad la que está en la base
de la responsabilidad, sino la responsabilidad la que está en la base de la libertad" 39.
Si retomamos la etimología griega de protagonismo podemos constatar cómo arjo o
arjeuo significan responsabilidad, encuentro con el otro y poder; el poder no puede estar
desligado del compartir, participar, unirse al otro. La densidad ética del discurso sobre
protagonismo se evidencia cuando se afirma que un indicador definitivo del ejercicio
responsable del propio protagonismo es si éste es fecundo, productivo, generador del
protagonismo del otro y de los otros.
Por ello, con igual fuerza de convicción con la que se afirma el goce de un derecho, se
exige la responsabilidad en su ejercicio. La responsabilidad es inherente a todo derecho
para que éste sea efectivamente un derecho humano. Este fundamento sostiene el
principio de participación activa de los niños, expresión de su actoría social.
Quizá sea en este marco que se deba retomar y reconceptualizar la cuestión del "control
social". Desde esta relación responsabilidad libertad, el control social puede romper con
la aceptación coercitiva, castrante, limitante y punitiva que históricamente ha tenido en
particular en relación a la infancia. Si bien es cierto que todas las sociedades se dotan de
instrumentos mentales, jurídicos, sociales, y en definitiva culturales que garanticen su
continuidad en el tiempo y en la historia, no es menos cierto que en la división del
trabajo, en los modos de dirección, en las relaciones de dominación u orientaciones
culturales 40, aquellos instrumentos han abonado más bien en negación de la condición de
sujetos para las mayorías amparados en "sinrazones" de género, edad y etnia.
Este cambio exige que "la fundamental capacidad de coerción de la sociedad no radica
tanto en un mecanismo de control social como en el poder de autoconstituirse y de auto
imponerse como tal realidad” 41.
39
RUIZ, Luis, E., "Enfoque antropológico y humanista de la escuela", en OPAMCEMFOR,
Bogotá, 1995, p. 19; quien recoge este enfoque de LÉVINAS, E., en "Totalidad e infinito. Ensayo
sobre la exterioridad", Sígueme, 1977.
40
41
Cfr. TOURAINE, A., ibidem, p. 243.
AZCONA, Para comprender la antropología, Ed. Verbo Divino, p. 152; quien cita a BERGER,
P. J. y Th. Luckman, La construcción social de la realidad, Buenos Aires, 1968, p. 171;
Sociedades de control social discriminante y funcional al poder de dominación han
excluido o fuertemente delimitado la participación de los menores de edad. Fenómeno
extensible también a sociedades de sistema político y democrático en las que se
mantienen imágenes y representaciones sociales de la infancia que pretenden legitimar y
presentar como "neutral" una escasa, cuando no inexistente participación infantil 42.
5. El interés superior del niño
La contribución de la Convención es el haber positivizado con carácter vinculante,
obligatorio, el interés superior del niño. Este "principio" no es sólo una clave
hermenéutica, simultáneamente global y específica, sino que arrastra consecuencias
jurídicas y humanas que dicho principio dejaba libradas a la buena voluntad o
discrecionalidad de las autoridades. Casi como que el interés superior del niño quedó
exclusivamente librado al "interés" o criterio del adulto en su relación con él.
¿Por qué consideramos que el interés superior del niño constituye un fundamento
insoslayable de lo que podríamos llamar un esbozo de doctrina de la promoción del
protagonismo integral del niño?
Es cierto que el interés superior del niño es un enunciado de larga data en los predios de
la acción social y educativa pero fundamentalmente en el campo jurídico. Como
principio, como categoría jurídica referencial quedó cooptada por el contexto general del
derecho de menores y el rol asignado al Estado, a la familia y a los adultos en general y
en relación a la infancia; un principio cuya mera formulación podría engañosamente -en
la práctica- terminar sirviendo para violentar los derechos de los niños.
La Convención ha acabado formalmente con esta situación al instituir el interés superior
del niño no como un objetivo social deseable 43 o relegado al ámbito privado, sino como
un principio garantista, público que no admite más ser mero referente opcional sino -en
"Globalmente el autocontrol se deriva del carácter objetivo de la sociedad, especialmente
relevante son los diferentes estatus y roles que institucionaliza un colectivo determinado".
42
Cfr. el excelente artículo de MILNE, Brian, "La participación de los niños. Una visión general
de su contribución en los procesos democráticos", en Revista Internacional NATs, N.° 3-4, ed. en
español, 1977; quien refiriéndose a la participación política escribe: "ya sabemos que se ha
generalizado la idea de que la participación en actividades políticas está muy influida por la
extrema izquierda... Nos podríamos preguntar por qué no se anima a los niños a participar en los
partidos políticos y representar sus ideas en los Concejos Municipales. Parece que no hay una
respuesta racional diferente del tácito consenso sobre que la política es cosa de adultos. Todo esto
lo digo como evidencia del control que todavía ejercen los adultos sobre la libertad civil. La
puertas políticas están cerradas para los niños en occidente debido al prejuicio existente sobre su
incapacidad para comprender de qué va la política.
43
Cfr. el esclarecedor artículo de CILLERO B., Miguel -Interés superior del niño en el marco de
la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño", p. 79.
interpretación de especialistas - coincidente con los derechos proclamados en la
Convención y en legislaciones locales 44.
Consideramos que esta contribución no significa negar el papel "cultural", "ético" que
el principio del interés superior pudo jugar y que ciertamente está llamado a jugar con
mayor fuerza precisamente por tener hoy un carácter de obligatoriedad pública. Asegurar
la obligatoriedad jurídica no cancela su fuerza inspiradora más allá del estricto marco
legal porque toda norma simultáneamente demarca con la mejor precisión posible el
ámbito de vigencia de un valor que en su proyección social, humana y ética la desborda y
le da un carácter fecundo agregado. Si bien el interés superior del niño nació como
expresión de un espíritu, de una conciencia humanitaria, de un carisma e institución, está
llamado a fecundarse, a dotarse de una eficacia expansiva.
El protagonismo -como lo venimos entendiendo- no forma parte de la lista de derechos
explícitamente reconocidos a la infancia por la Convención 45, pero ella nos permite
entenderlo como un "interés-derecho" que recoge, enmarca y orienta el derecho a la
participación, a la protección, a la autonomía, a ser sujeto de derechos, a ser ciudadanos,
entre otros derechos.
El protagonismo como un derecho de las personas y de los pueblos, lo es de cada niño y
de la infancia como conjunto.
En síntesis, el horizonte conceptual y práctico del protagonismo nos ofrece una matriz
antropológica que coloca al niño como persona, como individuo, como sujeto y actor
social al centro de los análisis de nuestras sociedades. "[...] el protagonismo populares
fundamental para enfrentar el problema de la pobreza y condicionamientos externos a
nuestros países, y es esencial para calificar un proceso social como liberador [...]" 46.
Afirmar el protagonismo integral, vale decir, la promoción de las capacidades del niño
que lo hagan sujeto de su individualidad, actor 47 en su ámbito familiar, comunitario,
44
Ibidem, pp. 78 y 79. Ver además ALSTON, Ph. Bridget, Gilmour Walsh, El interés superior del
niño. Hacia una síntesis de los derechos del niño y de los valores culturales, UNICEF, Buenos
Aires, 1996; ver SOLARI ZERPA, Piero, Los derechos específicos del niño, Universidad de
Lima, 1995; quien recuerda el carácter del orden público del principio.
45
Nos parece saludable el énfasis que CILLERO, M. despliega en su argumentación, al recordar
que los derechos del niño, su interés, no son asimilables al interés colectivo ni limitados por
ningún tipo de consideración utilitarista sobre el interés colectivo. Pero consideramos que no
contribuiría a la vigencia jurídica del principio del interés superior del niño toda subvaloración
del mismo como portador de un elán humanitario, ético, político, social, cultural, más allá del
específico e indispensable campo de la obligatoriedad jurídica, o de su "vaguedad" como noción.
46
Cfr. IGUIÑIZ, Javier, op. cit., p. 31.
47
Cfr. DOLORES BLESA, María, "La falta de un discurso sociológico sobre el niño refleja por
un lado las propias características del discurso social para el que la situación de dependencia en la
que sitúa al niño le permite no atribuirle ningún papel objetivo (el papel lo juegan los padres,
profesores, poderes públicos y mediadores sociales) y asignarle en cambio papeles provisionales
en función de los deseos de los adultos". En DEL ROSE M., Los niños como actores sociales;
escolar, laboral y organizativo, equivale a reconocer al niño como sujeto del derecho a
una participación activa en lo que le concierne.
Finalmente, si bien se trata de un esbozo embrional de doctrina del protagonismo
infantil, consideramos que es portador de un dinamismo conceptual, de una intuición
proyectual que puede imprimir nuevos contornos y dar direccionalidad individual y
colectiva a la exigencia histórica de la prevención, protección y participación como
componentes de la promoción de cada niño y de la infancia en conjunto.
3. PARTICIPACIÓN INFANTIL: PARADIGMA DE NUEVA SOCIEDAD
No sólo es histórica y socialmente acertado afirmar que la historia de la infancia es la
historia de su control social 48 sino que esto equivale a reconocer que extensivamente en
el tiempo y en la geografía las sociedades han producido y reproducido culturas
negadoras de los niños como individuos y como conjunto de individuos con derecho a
una participación socialmente significativa e individualmente gratificante.
"La dirección de los asuntos humanos nunca ha sido confiada a los niños y los
historiadores que se han ocupado primordialmente de los acontecimientos políticos y
militares y, a lo sumo, de las intrigas y trivialidades de las cortes reales, no han prestado
casi ninguna atención a las penosas experiencias de la infancia" 49.
Esta realidad comienza lenta y sufrientemente a ser cuestionada y a intentarse caminos
concretos de transformación.
RENOCHE L., La niñez construyendo identidad, UNIFE, Fac. de Psicología y Humanidades,
Lima, 1997, p. 634.
48
GARCÍA M E., en UNICRI, Buenos Aires, 1993. Quizá tendría que afirmarse que es también
la historia dominante de su maltrato, de su negación, si asumimos los planteamientos de
DEMOUSE, Lloyd en la evolución de la infancia, p. 15; cuando nos dice que: "Cuando más se
retrocede en el pasado, más bajo es el nivel de puericultura, más expuestos están los niños a la
muerte violenta, al abandono, los golpes, al terror y a los abusos sexuales". O LYMAN JR,
Richard B., en Barbarie y religión: infancia afines de la época romana y comienzos de la edad
media, p. 120: "Las costumbres populares estaban profundamente arraigadas y las repetidas
prohibiciones de las autoridades civiles y eclesiásticas no parecían servir de mucho para impedir
actos tan repulsivos como el infanticidio , el aborto, la venta de los hijos y el abandono de los
mismos'. En DEMOUSE, Lloyd, Historia de la infancia, Edit. Alianza Universal, 1994.
49
QVORTRUP, J., il bambino come sogetto sociale e politico, M. Interiore, Italia 1994, passim.
Descargar