ponencia seg deb proy 10 jaac

Anuncio
Armenia, 08 de julio de 2015
Honorable Concejal
JHONNY LEANDRO VARGAS SANCHEZ
Presidente y demás Concejales
Ciudad
REFERENCIA: PONENCIA PARA SEGUNDO DEBATE PROYECTO DE
ACUERDO No. 10 "POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LA ALCALDESA
DEL MUNICIPIO DE ARMENIA PARA CELEBRAR CONTRATOS DE COMPRA DE
PREDIOS, EN LAS AREAS DE IMPORTANCIA ESTRATEGICA PARA LA
CONSERVIACION DEL RECURSO HIDRICO QUE SURTE DE AGUA EL
ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE ARMENIA”
Me correspondió por sorteo público, ser ponente del proyecto de la referencia, a
lo cual procedo en los siguientes términos:
CONSTITUCIONALIDAD
Las facultades de los Concejos, consistente en autorizar al alcalde para celebrar
contratos, se derivan del artículo 313 superior, que concretamente señala:
“ARTÍCULO 313. Corresponde a los concejos:
[…]
1.…..
2.…
3. Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer pro tempore
precisas funciones de las que corresponden al Concejo.
...
10. Las demás que la Constitución y la ley le asignen.
[…]
Para dar cumplimiento a esta facultad del Concejo, es menester que ésta
corporación aplique los lineamientos del artículo 209 superior, que se relaciona
con el cumplimiento de los fines del Estado y de los principios Constitucionales.
[…]
ARTICULO 209. La función administrativa está al servicio de los intereses
generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad,
moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad,
mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de
funciones.
Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el
adecuado cumplimiento de los fines del Estado…
El proyecto de acuerdo se ajusta a la Constitución Política, toda vez que el artículo
313 señala dentro de las facultades de los Concejos Municipales, “… 3. Autorizar
al alcalde para celebrar contratos y ejercer pro tempore precisas funciones de las
que corresponden al Concejo”.
LEGALIDAD
Para el caso concreto, las competencias legales son conferidas por la ley 136 de
1994, que concretamente señala lo siguiente:
“ARTÍCULO 32. ATRIBUCIONES. Además de las funciones que se le
señalan en la Constitución y la ley, son atribuciones de los concejos las
siguientes.
[…]
3. Reglamentar la autorización al alcalde para contratar, señalando los
casos en que requiere autorización previa del Concejo.
[…]
Así las cosas, las condiciones están dadas por parte del proyecto de acuerdo, ya
que lo que se pretende es reglamentar las facultades de la Alcaldesa frente a la
contratación del municipio.
En el mismo sentido la ley 136 de 1994, desarrolla la iniciativa en cuanto a la
presentación de los proyectos de acuerdo, así:
[…]
ARTÍCULO 71. INICIATIVA. Los proyectos de acuerdo pueden ser
presentados por los concejales, los alcaldes y en materias relacionados con
sus atribuciones por los personeros, los contralores y las Juntas
Administradoras Locales. También podrán ser de iniciativa popular de
acuerdo con la Ley Estatutaria correspondiente.
PARÁGRAFO 1o. Los acuerdos a los que se refieren los numerales 2°.,3°.,
y 6°., del artículo 313 de la Constitución Política, sólo podrán ser dictados a
iniciativa del alcalde.
[…]
De igual manera, el Parágrafo 4 del artículo 18 de la ley 1551 de 2012 indica:
[…]
Parágrafo 4°. De conformidad con el numeral 30 del artículo 313 de la
Constitución Política, el Concejo Municipal o Distrital deberá decidir sobre la
autorización al alcalde para contratar en los siguientes casos:
1.…..
2.…
3. Enajenación y compraventa de bienes inmuebles.
[…]
Con relación a la iniciativa para la presentación del proyecto de acuerdo, el
Parágrafo 1º del artículo 71 de la citada ley establece una restricción, al señalar
que:
[…]
Los acuerdos a los que se refieren los numerales 2°.,3°., y 6°., del artículo
313 de la Constitución Política, sólo podrán ser dictados a iniciativa del
alcalde.
[…]
Con base en lo anterior, el proyecto se ajustaría a lo dispuesto en este artículo,
desde el punto de vista de que la iniciativa fue presentada por la Administración en
cabeza de la Alcaldesa Municipal.
Por su parte, la Ley 80 de 1993 modificada por la Ley 1150 de 2007, da a los
municipios la calidad de entidades estatales, y a los alcaldes, la de servidores
públicos, otorgando a estos la facultad de contratar en representación del estado,
siempre y cuando se dé cumplimiento a los fines de la contratación, que no son
otros que los fines del Estado.
Esta misma Ley ordena en el artículo 11, que la facultad para la celebración de
contratos está en cabeza del representante de cada entidad, que para el caso que
nos ocupa, es el Alcalde quien deberá celebrar los contratos del Municipio.
Igualmente, en el artículo 25 numeral 11, establece que el Concejo Municipal
autorizará al Alcalde para la celebración de contratos.
Hasta aquí es procedente desde el punto de vista constitucional y legal, que los
Concejos municipales concedan autorizaciones al Alcalde para la celebración de
contratos necesarios para la buena marcha del municipio.
De igual manera y conforme a la Ley, debe tenerse expresamente señaladas
dentro de la exposición de motivos del proyecto de acuerdo, los costos fiscales de
la iniciativa y la fuente de ingreso adicional para financiar dicho costo, más
teniendo en cuenta que este proyecto hace referencia a conceder facultades para
celebrar contratos, toda vez que la contratación supone afectación del
presupuesto. Y es necesario tener en cuenta que no se incluyó en el proyecto de
acuerdo, específicamente en la exposición de motivos, el análisis del impacto
fiscal que genera el mismo, por lo que es obligatorio incluir los costos fiscales
conforme lo establecido en la Ley 819 de 2003, en su artículo 7°:
[…]
ARTÍCULO 7o. ANÁLISIS DEL IMPACTO FISCAL DE LAS NORMAS. En
todo momento, el impacto fiscal de cualquier proyecto de ley, ordenanza o
acuerdo, que ordene gasto o que otorgue beneficios tributarios, deberá
hacerse explícito y deberá ser compatible con el Marco Fiscal de Mediano
Plazo.
Para estos propósitos, deberá incluirse expresamente en la exposición de
motivos y en las ponencias de trámite respectivas los costos fiscales de la
iniciativa y la fuente de ingreso adicional generada para el financiamiento de
dicho costo”.
[…]
Lo anterior permite determinar que el proyecto de acuerdo no se ajusta a los
parámetros legales necesarios para su aprobación. Además de lo anterior, ni
siquiera se enuncia los bienes inmuebles dentro del proyecto de acuerdo (ni en la
exposición de motivos ni en el articulado), el proyecto se limita a decir: “Autorizase
a la señora Alcaldesa Municipal de Armenia Quindío, para realizar la compra de
predios...”
En conclusión, debe tenerse expresamente señalado dentro del proyecto de
acuerdo, los bienes que se van a autorizar comprar, su costo y disponibilidad
presupuestal, toda vez que la Corporación no puede conceder facultades
generales, sino que deben ser precisas y taxativas, conforme lo establece la Corte
Constitucional, mediante Sentencia Nº 15001-23-31-000-1999-00965-01 de
Sección 1ª, 7 de Febrero de 2008.
[…]
En efecto, el artículo 313, numeral 3, de la Carta Política consagra la facultad de
los
Concejos para autorizar pro témpore al Alcalde para ejercer precisas
funciones de las
que corresponden a los Concejos. Estas funciones que se
trasladan temporalmente a
los Alcaldes, son funciones de los Concejos que,
por un tiempo determinado, pueden
ser ejercidas por los Alcaldes, y deben ser
precisas y no generales; el Alcalde, en este caso, las ejerce de forma igual al
caso de los artículos 150, numeral 10 y 300, numeral
9, en los que el
Congreso de la República y las Asambleas Departamentales pueden
revestir,
temporalmente, de facultades extraordinarias al Presidente de la República o a los
Gobernadores, respectivamente, para el ejercicio de precisas funciones de las que
a ellos corresponden…
[…]
Lo único que enuncia es que la autoridad ambiental ha elaborado estudios
técnicos con el fin de identificar, priorizar y delimitar las tierras como la mejor
alternativa para que los municipios puedan tomar decisiones acertadas durante
los procesos de adquisición, asimismo hace mención de un nodo de conservación
sobre el cual se llevara el proceso de compra.
Al respecto, cabe observar también, que en virtud del principio de legalidad, las
autoridades tan sólo pueden hacer aquello que les está expresamente permitido;
así lo ha estipulado el artículo 6º superior al consagrar que:
[…]
ARTICULO 6. Los particulares sólo son responsables ante las autoridades
por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por
la misma causa y por
funciones.
omisión o extralimitación en el ejercicio de sus
[…]
Siempre que la Corporación pretenda autorizar mediante Acuerdo, la compra de
bienes inmuebles al Alcalde, los predios a comprar, deben estar debidamente
identificados en el articulado del proyecto de acuerdo y dentro del municipio.
CONVENIENCIA
Honorable concejales es un deber de los municipios adquirir áreas para contribuir con la
permanencia del recurso hídrico y que se deben disponer de unas autorización y
recursos para tal fin, pero también es un deber y responsabilidad que a la hora de dar
dichas autorizaciones, los proyectos deben contener unos elementos básicos y
elementales para avalar los mismos, en ese sentido es necesario que en lo que
respecta al impacto fiscal no solo se mencione que existe el rubro para la compra de los
predios y que se haga manera general sino que se debe precisar cuáles son los predios,
cual es el valor o avalúo de los mismo, cuántos son y cuál es el valor total, de igual
manera solo se hace mención de unos estudios ha adelantado la autoridad ambiental,
pero no se adjuntan los mismos.
En conclusión es cierto que celebrar contratos es inherente a la calidad que ostenta
el alcalde municipal, no es menos cierto que para la celebración de ciertos
contratos como lo es establecido en el parágrafo 4° del artículo 18 de la Ley 1551
de 2012, requieren la expresa autorización del Concejo Municipal, por lo que se
hace obligatorio que se exprese dentro del presente proyecto que tipo de
contratos, cuales son los bienes, cuantos se pretender comprar, sus valores y el
estudio del impacto fiscal junto con su disponibilidad presupuestal, de los
contratos que va a realizar la burgomaestre, para dar cabal cumplimiento a lo
establecido en la Ley, y no caer en vicios de ilegalidad.
Durante el primer debate, el proyecto fue objeto de las siguientes modificaciones:
"POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LA ALCALDESA DEL MUNICIPIO DE ARMENIA
PARA CELEBRAR CONTRATOS DE COMPRA DE PREDIOS, EN LAS AREAS DE
IMPORTANCIA ESTRATEGICA PARA LA CONSERVIACION DEL RECURSO HIDRICO QUE
SURTE DE AGUA EL ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE ARMENIA”
El Honorable Concejo Municipal de Armenia Quindío en ejercicio de las facultades
conferidas en el artículo 313 de la Constitución Política de Colombia y legales por el
artículo 32 numeral 3 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 18 numeral 3 de la
Ley 1551 de 2012 y articulo 111 de la Ley 99 de 1993 modificado por el artículo 210 de la
Ley 1450 de 2011, el Decreto 0953 de 2013 y demás normas concordantes.
ARTÍCULO PRIMERO: Autorizase a la señora Alcaldesa Municipal de Armenia Quindío,
para realizar la compra de predios en el Municipio de Salento (Quindío), en cumplimiento
del artículo 111 de la Ley 99 de 1993 norma modificada por el artículo 106 de la Ley 1150
de 2007 que a su vez, se encuentra modificada por el artículo 210 de la Ley 1450 de 2011
y el Decreto 0953 de 2013.
PARAGRAFO: Para el ejercicio de la presente autorización deberá dar estricto
cumplimiento a los requisitos normativos que se refieren a la materia y en especial a lo
que rige la contratación Estatal ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007 y demás leyes y
decretos reglamentarios.
ARTICULO SEGUNDO, La presente autorización rige durante el término comprendido
ente la publicación del presente Acuerdo y el 31 de diciembre de 2015.
Aun así, considerando que el proyecto sigue presentando las falencias
mencionadas y no contiene requisitos fundamentales, por lo que pongo en
consideración y solicito a los honorables concejales no se dé segundo debate
al proyecto de acuerdo 10 de 2015 "POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LA
ALCALDESA DEL MUNICIPIO DE ARMENIA PARA CELEBRAR CONTRATOS DE
COMPRA DE PREDIOS, EN LAS AREAS DE IMPORTANCIA ESTRATEGICA PARA
LA CONSERVIACION DEL RECURSO HIDRICO QUE SURTE DE AGUA EL
ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE ARMENIA”
Atentamente
JULIÁN ANDRÉS ACOSTA CORTES
Ponente Comisión de Plan
OCTAVIO ALEXANDER AGUDELO
Presidente Comisión del Plan
RODRIGO ALBERTO CASTRILLON
WILSON FRANCISCO HERRERA OSORIO
Presidente Comisión de Presupuesto
Secretario General
PROYECTO DE ACUERDO 10 MODIFICADO
"POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LA ALCALDESA DEL MUNICIPIO DE
ARMENIA PARA CELEBRAR CONTRATOS DE COMPRA DE PREDIOS, EN LAS
AREAS DE IMPORTANCIA ESTRATEGICA PARA LA CONSERVIACION DEL
RECURSO HIDRICO QUE SURTE DE AGUA EL ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE
ARMENIA”
El Honorable Concejo Municipal de Armenia Quindío en ejercicio de las facultades
conferidas en el artículo 313 de la Constitución Política de Colombia y legales por
el artículo 32 numeral 3 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 18
numeral 3 de la Ley 1551 de 2012 y articulo 111 de la Ley 99 de 1993 modificado
por el artículo 210 de la Ley 1450 de 2011, el Decreto 0953 de 2013 y demás
normas concordantes.
ACUERDA
ARTÍCULO PRIMERO: Autorizase a la señora Alcaldesa Municipal de Armenia
Quindío, para realizar la compra de predios en el Municipio de Salento (Quindío),
en cumplimiento del artículo 111 de la Ley 99 de 1993 norma modificada por el
artículo 106 de la Ley 1150 de 2007 que a su vez, se encuentra modificada por el
artículo 210 de la Ley 1450 de 2011 y el Decreto 0953 de 2013.
PARAGRAFO: Para el ejercicio de la presente autorización deberá dar estricto
cumplimiento a los requisitos normativos que se refieren a la materia y en especial
a lo que rige la contratación Estatal ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007 y demás
leyes y decretos reglamentarios.
ARTICULO SEGUNDO, La presente autorización rige durante el término
comprendido ente la publicación del presente Acuerdo y el 31 de diciembre de
2015.
ARTÍCULO TERCERO: El presente Acuerdo rige a partir de su fecha de
publicación.
Descargar