Leer Libro

Anuncio
JOSÉ JOAQUÍN SALAZAR FRANCO
“CHEGUACO”
OBRA SELECTA
Editorial Fundación “Cheguaco”
www.cheguaco.org
Tacarigua. Margarita
Julio 2007
1
TÍTULO:
José Joaquín Salazar Franco. Obra Selecta
AUTOR:
José Joaquín Salazar Franco “Cheguaco”
RECOPILACIÓN:
Julián Salazar Velásquez y Carlos Stohr
DEPÓSITO LEGAL:
IBSN:
DEPÓSITO LEGAL:
DISEÑO GRÁFICO DE PORTADA:
Daniela Salazar Rodríguez
ILUSTRACIONES:
Carlos Stohr
DIAGRAMACIÓN:
Julián Salazar Velásquez
LOGÍSTICA:
Carlos Stohr y Julián Salazar Velásquez
2
Cheguaco (Carlos Stohr. 1992)
3
4
CONTENIDO
Presentación de esta Obra Selecta………………………………………… 9
CUENTOS……………………………………..…………………………. 11
Presentación………………………………………………………………. 11
La misa de Juliana………………………………………………………… 13
El documento de Ño Carlos………………………………………………. 15
El pájaro de Chaleco……………………………………………………… 17
Los relatos de Ño Ustaquio………………………………………………. 19
No solo de pan vive el cuerpo…………………………………………….. 23
Canuto…………………………………………………………………….. 31
POESÍA…………………………………………………………………… 35
Presentación………………………………………………………………. 35
El retiro forzoso…………………………………………………………… 37
Trapiche…………………………………………………………………… 38
Elegía del cerro Mureche…………………………………………………. 39
Recordación………………………………………………………………. 40
Yo miré al monstruo……………………………………………………… 41
Azadón…………………………………………………………………… 42
Oración……………………………………………………………………. 43
Soliloquios………………………………………………………………… 44
Margarita………………………………………………………………….. 45
Aprendizaje……………………………………………………………..... 46
HISTORIA………………………………………………..………..……. 47
Presentación………………………………………………………………. 47
La Tacarigua de Margarita………………………………………………… 49
Origen……………………………………………………………… 49
Independencia……………………………………………………… 50
Post-independencia………………………………………………… 52
Horas menguadas………………………………………………….. 54
La Asunción…………………………………………………………….. 55
Pedro González Cervantes de Albornoz…………………………… 57
Altagracia………………………………………………………………… 58
Don Juan Xuarez de Figueroa……………………………………….…… 58
El llamado “Sitio de Suarez”………………………………………. 59
Las Veneciano……………………………………………………… 60
La incógnita………………………………………………………… 61
El ron en Altagracia………………………………………………… 62
Rastrojeo de la historia margariteña……………………………………… 63
Dr. Diego Bautista Arismendi……………………………………… 63
Francisco Fajardo y la fundación de Caracas……………………….. 64
5
Porlamar, la populosa ciudad margariteña………………………….. 66
La Vecindad de Martínez y el posible origen de su nombre………... 67
Origen del nombre de Carapacho…………………………………… 69
El Maco de Bolívar, su ubicación y su origen………………………. 70
El San Sebastián de Tacarigua………………………………………. 72
El Cercado………………………………………………………………… 75
Origen……………………………………………………..………… 75
Independencia……………………………………………………….. 76
Post-independencia…………………………………..……………… 77
El General Juan Bautista Arismendi…………………………..…………... 77
El General Francisco Esteban Gómez………………………………..….… 85
Francisco Esteban Gómez y la venida de Morillo…………..……….. 86
Las piedras de Matasiete…………………………………..…………. 87
Francisco Esteban Gómez y las mujeres de Matasiete…………..…… 88
El Sagrado Corazón de Jesús de Tacarigua Afuera…………..……………. 88
Tacarigüita…………………………………………………..……………... 96
Tacarigüita de ayer y de hoy…………………….…………………… 97
Tacarigua, pueblo antiguo………………………..…………………… 98
La batería y la casa de los españoles…………..……………………… 99
La Patrona de Tacarigüita……………………………..………………101
La Guardia……………………………………………..………………… 102
Matasiete y La Libertad…………………………………………..……… 110
Santiago Mariño……………………………………………..…………… 120
FOLCLOR……………………..………………………………………… 129
Presentación………………………………………………..……………… 129
Algunas tradiciones margariteñas……………………………..…………… 131
Los velorios de Margarita……………………………………………. 131
Las diversiones margariteñas………………………………………… 133
Las tradicionales cachapas………………………..…………………. 136
Las empanadas de cazón……………………………………………... 137
Las parrandas margariteñas………………………………………….. 138
Las panaderas de La Asunción………………………….…………… 141
Las mareras………………………………………………..………. ... 142
Los sancochos………………………………………..……………… 144
Las arepas, las telas y las cachapas……………………..…………… 146
Los pasteles en la Isla de Margarita…………………..……………… 149
El chinguirito y el anisao casero………………………..……………. 150
Los daños, hechizos o brujerías………………… ………..……….. 151
La venta de pescado en Margarita…………………………..………. 153
Juegos tradicionales……………………………………………..………... 155
Juegos y oficios de hembras y los de los varones………..…………. 155
Los voladores……………………………………..………………… 156
Los trompos…………………………………………..…………….. 157
Las pichas o metras…………………………………..……………… 158
6
El palo ensebao…………………………..………………………….. 159
La coca……………………………………………………..………. 160
El gurrufío o zumbador……………………………………………… 161
La balasentá…………………………………………………………. 162
Los carritos de madera……………………………………………… 163
Mitos, Creencias, Consejas y Leyendas....………………………………... 165
La chinigua………………………………………………………….. 165
La llorona……………………………………………………………. 167
La colmillona………………………………………………………… 168
Los duendes…………………………………………………………. 169
El chivato……………………………………………………………. 171
El Tirano Aguirre……………………………………………………. 173
La Virgen del Valle…………………………………………………. 175
El origen de los guaicos y guaiqueríes………………………………. 176
El diablo en Margarita……………………………………………….. 177
La cueva del Piache………………………………………………….. 179
El canto del chaure………………………………………………….. 180
La piedra de rayo…………………………………………………… 182
El entierro de vigía………………………………………………….. 184
Los túneles de La Asunción…………………………………………. 186
Los mágicos en Margarita…………………………………………… 188
La mata mujer……………………………………………………….. 191
El ángel de piedra…………………………………………………… 193
El “quebrahacho” de La Otrabanda…………………………………. 195
Santa Paraulata………………………………………………………. 197
La Virgen del Valle, su historia y sus leyendas……………………... 198
Paraguachoa………………………………………………………….. 208
Guaitoroco……………………………………………………………. 210
El indio Guaraguao…………………………………………………… 212
El bellaco Guaritoto……………………………………………………214
El piache Guatamare………………………………………………….. 215
Belichagua……………………………………………………………. 217
Guayacán……………………………………………………………… 219
Guayamurí……………………..……………………………………... 220
Tacarigua……………………………………………………………... 223
Cubagua………………………………………………………………. 224
Artesanía……………………………………………………………………. 226
La artesanía margariteña a través de todos los tiempos………………. 226
El Cercado………………………………………………………………….. 232
Características, conceptos y dedicación………………………………. 232
Industria y acopio de materiales……………………………………… 233
Material………………………………………………………………. 235
Elaboración……………………………………………………………. 235
Instrumental…………………………………………………………… 236
Los quemadores u hornos…………………………………………… 237
7
Mercadeo……………………………………………………………... 237
Las piezas…………………………………………………………… 238
Generalidades……………………………………………………….. 238
El Maco de Bolívar y su artesanía del cuero……………………………… 239
Origen y descripción de la artesanía………………………………… 239
La recolección de los cueros………………………………………… 240
La curtiembre………………………………………………………... 241
La teñida…………………………………………………………….. 242
La talabartería……………………………………………………….. 243
Margarita y su artesanía primitiva………………………………………… 243
8
PRESENTACIÓN DE ESTA OBRA SELECTA
Este libro que actualmente ponemos en tus manos, estimado lector, condensa la
Obra Selecta de José Joaquín Salazar Franco, popularmente conocido en la Isla de
Margarita como Cheguaco, idea surgida inicialmente de las reflexiones del
intelectual margariteño Efraín Subero, quien en uno de sus ensayos, clasificó la obra
de Cheguaco en sus principales géneros y recomendó estructurarla en una obra
selecta con una antología de su mejor producción. Idea que nos pareció estupenda e
inmediatamente efectuamos contactos con él, quien nos dio su sabia orientación para
afinar los detalles sobre su materialización. Afortunadamente, contamos con el
impulso y entusiasmo de Carlos Stohr, y en una fresca mañana de brisas decembrinas
margariteñas, clasificamos, ordenamos y seleccionamos lo que consideramos es lo
más representativo de la obra de Cheguaco.
En este libro, al analizar la producción literaria de Cheguaco, inspirados en la
propuesta de Efraín Subero, la agrupamos en cuatro principales renglones:
narrativa, poesía, historia y folclor.
La obra narrativa está diferenciada en dos categorías. La primera, representada
por los cuentos publicados en las dos obras, Brotes Sobre la Tierra Ñera (1979) y
Los Terrazgos de Cheguaco (1981) y la segunda, por los “cuentos de camino”,
incluidos en el libro Por los Senderos de Margarita (2004). Al leer los cuentos nos
retrotraemos a un ambiente rural margariteño, con personajes típicamente
pueblerinos, con un leguaje lleno de creencias, mitos y tradiciones, inmersos en una
atmósfera de pesadumbre, azotada por las sequías interminables, con sus secuelas de
pobreza campesina, que los obligan a emigrar a otras lejanas tierras a la búsqueda
de oportunidades de trabajo o educación para su superación. En los cuentos de
camino, el autor se nutre de las anécdotas, relatos y el humor y la sabiduría popular
y muy especialmente de los cuentos de velorio y “cachos” como se conocen en
Margarita a los cuentos orales.
La creación poética mantiene una tónica con amplias similitudes a la expresada
en la narrativa. La misma se encuentra en sus dos obras publicadas: El Murmullo del
Breñal (1996) y Un Grito en la Hondonada (2000). De estas dos, han sido
seleccionados una decena de sus poemas más representativos. En ellas son
recurrentes sus vivencias de la vida campesina, sus evocaciones ante la pérdida del
ser amado, sus angustias y lamentos ante la cotidianidad campesina y su desasosiego
frente a la modernidad. Como menciona Domingo Carrasquero, la poesía de
Cheguaco es una pintura realista con profunda carga descriptiva y emotiva, que lo
convierten el poeta de las cosas más simples.
Además de narrador y poeta, Cheguaco se destacó como investigador de la
historia. Se nutrió de dos fuentes principales; por una parte, de la fuente documental
y por la otra de la tradición oral. Sus investigaciones acerca de la historiografía de
9
la Isla de Margarita están soportadas en su continua y rigurosa indagación en los
archivos oficiales y eclesiásticos y en la extensa bibliografía consultada en las
publicaciones de otros reconocidos historiadores. Es importante destacar sus logros
y aportes muy originales al conocimiento histórico local, regional y nacional; tales
como, desde el punto de vista local: el origen del pueblo de Tacarigua y de sus
primeros pobladores; de sus santos patrones el Corazón de Jesús, San Sebastián y la
Virgen de Papaché; la participación de los nativos de Tacarigua en la colonización,
independencia y postindependencia; las actividades bélicas escenificadas en el
pueblo de Tacarigua, especialmente en el sitio del Portachuelo; el escondite de Juan
Bautista Arismendi en la cueva de El Rincón de Tacarigua y, la investigación sobre
un personaje nativo de Tacarigua y de muy destacada participación en la historia
nacional como lo fue el Dr. Diego Bautista Urbaneja Alayón, quien llegó a ser
Presidente Interino de Venezuela desde abril hasta diciembre de 1879. Su
contribución a la historia regional margariteña está representada, entre los más
importantes por: el origen e historia de pueblos como La Vecindad, Los Hatos, El
Maco, El Cercado, La Guardia, Carapacho y Macanao, así como también, aportes
adicionales a la historia de La Asunción, Porlamar, La Virgen del Valle y la Batalla
de Matasiete y biografías de los héroes independentistas Juan Bautista Arismendi y
Francisco Esteban Gómez y la novedosa biografía de Santiago Mariño escrita en
décimas. A nivel nacional, es interesante su contribución con la tesis de la primera
fundación de Caracas por el conquistador margariteño Francisco Fajardo, con la
participación de nativos de Tacarigua en esta expedición.
La más prolífica obra intelectual de Cheguaco está enmarcada en sus
investigaciones y publicaciones acerca del folclor de la Isla de Margarita, que de
acuerdo a Efraín Subero se agrupan tanto en el folclor literario, representado por sus
publicaciones sobre mitos, creencias, consejas, leyendas, tradiciones, costumbres,
idiosincrasia, anécdotas, cantos y juegos tradicionales; como en el folclor material
con sus investigaciones sobre la actividad artesanal de la isla.
El original y típico lenguaje literario de Cheguaco, se fortalece al integrarse con
la inigualable obra plástica del pintor, dibujante y Cronista Gráfico de Margarita,
Carlos Stohr, quien da realce a esta Obra Selecta con sus ilustraciones.
Estoy convencido que la publicación de esta Obra Selecta por parte de la
Fundación Cheguaco, será de gran utilidad para enriquecer el conocimiento de la
cultura margariteña y así materializar la idea inicial de Efraín Subero, quien señaló
en su propuesta que: “si se llega a realizar sería dos veces inmortal. Porque lo
habría logrado allá en el cielo como en la tierra”.
Julián Salazar Velásquez
10
CUENTOS
PRESENTACIÓN
En esta Obra Selecta presentamos una antología de la obra narrativa de
Cheguaco con seis de sus mejores cuentos. Tres de ellos seleccionados de la
obra “Por los senderos de Margarita. Cuentos de Camino” (2004) y otros
tres, escogidos de los dos libros, Brotes Sobre la Tierra Ñera (1979) y Los
Terrazgos de Cheguaco (1981)
En un lenguaje llano, para llegar fácil al lector, el autor relata los hechos
que en nuestra tierra llamamos cuentos, "cuentos de camino", "cachos",
anécdotas e historias; todas, herencia ancestral de la rica tradición oral del
margariteño. En su contenido están presentes las vivencias de la Margarita
de ayer, la pueblerina, la de costumbres sanas, que el autor vivió y plasmó en
esta obra. Aprendió desde muy niño a valorar lo nuestro, como él lo decía,
juntándose con los "viejos de antes" para tratar de arrancarles muchos
secretos. Se hizo cachero, cuentista, fabulador, poeta, historiador, cronista, y
sobre todo escritor de profunda raigambre popular. Desde niño frecuentaba
las rallanzas de yuca, las moliendas de caña, los velorios de cruz y de
muertos, las conversas pueblerinas, las actividades culturales y todas
aquellas manifestaciones donde se nutría de la sabiduría del pueblo. Convivió
en las labores de la tierra con su tío-abuelo Andrés Franco, mantuvo a su
lado muchos años a su madre Jerónima, a su tía-madrina Eufemia y a su
suegra Carmen Velásquez, a quienes oía legendarios relatos.
En los velorios de muerto aprendió de célebres "cacheros" o cuenta
cuentos, propagadores de la literatura oral, como lo fue el popular
tacarigüero Rafael Gil "Chaleco". Leyendo estos cuentos de camino,
"cachos" y fábulas, pero que CHEGUACO las hace parecer verídicas, me
remonto a la Tacarigua de caminos de abrojos y olor a mastranto, hechos por
el trajinar de las bestias, curveando en las inclinadas serranías, que nos
llevaban a las cumbres de Mureche, El Tamoco, Paraguachí, El Guayabal,
Las Ánimas, El Manantial, El Abismo, Guaitoroco y pare usted de nombrar…
Hoy solo nos queda el recuerdo porque murieron los viejos. Esos cuentos,
leyendas, "cachos", todavía trajinan por la Isla de Margarita, aún cuando
las nuevas generaciones, como resultado lógico de la modernidad, no
quisieron saber más del azadón y el conuco, porque la mayoría emigraron a
estudiar y el resto se quedó a trabajar en la Zona Franca hoy Puerto Libre.
11
Con la lectura de su obra narrativa añoramos el típico ambiente rural
margariteño, con sus personajes que se expresan con un leguaje lleno de
creencias, mitos y tradiciones, angustiados por la carencias de la tierra
azotada por las largas sequías, con sus secuelas de pobreza campesina y
desesperanza, que los obligan a abandonar el lar nativo en busca de otras
oportunidades en tierras lejanas.
Hizo bien CHEGUACO en rescatar y llevar al papel estos cuentos y
relatos, porque así no se perderán, estarán siempre presentes y servirán para
que las nuevas generaciones se remonten a conocer un poco sobre nuestro
pasado. Así podrán resaltar más nuestra cultura popular y poner en alto
nuestra identidad regional.
Jorge Salazar Velásquez
12
LA MISA DE JULIANA
En el tiempo de antes la gente como si era más creyente que ahora; o que
tenían más fe en si mismo. No sabemos y quizás es difícil explicárnoslo. Se
creía en Santos, Santas y Divinidades. Por todo y para todo ofrecían promesas
en exvotos o misas de salud; estas al cumplirse tenían que ser recogidas;
aunque fuese en parte, casa por casa de amigos y enemigos, como pidiendo
limosnas para que pudiesen llenar el requerimiento divino.
En una ocasión Juliana Guzmán, la única hembra de José Silvestre
Guzmán y María Inocente Franco, de Tacarigua Afuera, familia que desde
tiempos inmemoriales eran los guardianes de San Sebastián y por lo tanto
bastante allegados a la Iglesia; ofreció una misa de salud a Nuestra Señora
Santa Ana, con tal de que sanara, sin dificultad, de uno de sus males, que ya
era más bien achaques de vejez, cosa que le fue correspondida por la Santa en
tiempo récord.
Desde el momento de la curación, no tuvo otra cosa pendiente sino quedar
bien con el pago de la promesa, pidiéndole excusas a Santa Ana por no haber
cumplido durante el primer año, pero incapaz de hacerlo por el segundo. Un
día se levantó apesadumbrada por la deuda y se echó a la calle solita en grima,
para, implorando de puerta en puerta de sus vecinos más cercanos, la limosna
a fin de cumplir con la misa de salud que había ofrecido con fervorosa fe. Al
punto del mediodía y con ese sol que reverberaba, se dio cuenta que con lo
que había logrado recoger y lo que ella tenía completaba los ocho reales de la
misa que había ofrecido.
Desde ese momento empezó a insistir con Apolonio, su hermano y el más
preparado intelectualmente de la familia, para que le hiciera el favor de ir a
mandarle a hacer la misa a Santa Ana y nada que el hombre iba. Pero se llegó
el momento que tuvo que zumbarle la plata encima para que pudiera
acomodarse y coger camino para El Norte con el propósito de quitarle la
"fatesna" o sea la temeridad a la mujer, solterona e impertinente.
Montado en su burra negra azabache, de silla, llegó a la puerta de la Casa
Parroquial y encontró al sacerdote tertuliando con otros amigos y después de
cruzarse los saludos de rigor acostumbrados, le dijo: "mire padre yo vengo,
mandado por mi hermana Juliana, a traerle ocho reales para que le haga una
misa de salud, que ella le ofreció, a Nuestra Señora Santa Ana y se la ganó y
no quiere seguir teniendo deudas con la Santa", respondiéndole el padre en
forma categórica: "pero Apolonio tu bien sabes que no hay misas de ocho
reales, sino de cinco, resadas y de a fuerte, cantadas, así es que puedes escoger
cual de las dos debes ordenar que se haga", replicándole Apolonio:
"pero es que entonces Santa Ana no va a saber que esa fue la misa que le
13
La misa de Juliana. (Carlos Stohr. 2001)
14
ofreció Juliana" y así estuvieron largo rato discutiendo por la misa y
la gente enterándose de todo; hasta que a Apolonio se le ocurrió una
proposición que consideró salomónica y le dijo: "mire padre yo le entrego los
ocho reales y usted le quita a la cantada dos reales de misa o a la rezada le
pone tres reales y en partir igual no hay trampa, o me deja ir sin pagar la
promesa y el pecado recaerá en usted y no en esa pobre mujer que hasta se
avergonzó recogiéndola a pleno sol caliente, como pagando una penitencia";
mientras que el padre, como quien no quiere la cosa, le contestó: "déjame
pues los centavos y san se acabó"...
EL DOCUMENTO DE ÑO CARLOS
Don Carlos Lista, Ño Carlos para todo el mundo y como a él le gustaba lo
llamaran, era nativo y avecindado en Tacarigua Adentro, precisamente en el
sitio de "Los Listas". Era agricultor de oficio, dueño de huertas productoras de
cocos, mangos, aguacates, nísperos, plátanos, cañas y demás productos de la
tierra, que vendía con abundancia para los diferentes mercados de la Isla y
hasta para los de fuera de ella. Con bodega en el mismo sitio donde vendía de
todo; lo que le hizo amasar una fortuna por todos conocida y a la cual a nadie
le ocultaba ni mucho menos trataba de disimular.
Una mañana, cuando Ño Carlos abría su negocio, se presentaron ante él, un
abogado de Juangriego, montado sobre un flamante caballo, con un
acompañante trepado sobre un burro bien enjaezado, y después de cruzarse los
saludos y las presentaciones de rigor, el abogado solicitó a Don Carlos, el favor
de prestarle al amigo la cantidad de cien pesos (Bs. 400,oo) al interés
convencional del 2% mensual, con un plazo fijo de un año o antes si fuera
posible. El viejo Carlos sin ningún inconveniente convino con el negocio; en la
misma casa el abogado redactó el documento y se fueron a la oficina de Santa
Ana del Norte y llenaron las formalidades de rigor; Don Carlos regresó a su
casa con el documento y lo depositó en un viejo baúl, mientras los demás
siguieron hacia Juangriego con el dinero "embusacado", rebosantes de
contento por el éxito de la misión obtenida.
Un tiempo después y ya vencido con mucho el plazo estipulado, el abogado
volvió a la casa del prestamista a solicitar, para el recomendado, una prórroga
alegando que le había sido imposible la cancelación en su debido tiempo.
Estando allí se presentó Esperidión Alfonzo solicitando del mismo Carlos un
préstamo de cincuenta pesos (Bs. 200,oo) porque tenía que irse a Costa Firme
en vista de que el tiempo había venido muy malo. Carlos sacó de la gaveta del
mostrador los cincuenta pesos y le hizo firmar un papel que decía: "hoy le
15
El documento de Ño Carlos. (Carlos Stohr. 2001)
16
estoy entregando a Esperidión Alfonzo cincuenta pesos en préstamo, sin plazo
determinado", el cual firmaron los dos y se despidieron deseándole mucha
suerte. El abogado al ver esto le dijo: " Don Carlos esa es una locura, ese papel
no tiene ninguna fuerza legal", contestándole el aludido, "ese documento es
mejor que el que tu me hiciste, porque te aseguro que este pobre hombre
cuando consiga la plata me la manda".
En otra ocasión que el abogado visitó a Don Carlos para darle esperanzas
de las gestiones que estaba haciendo para la cancelación de la deuda, se
presentó una señora, quien con el rostro muy sonriente le dijo: "Ño Carlos aquí
le traigo los cincuenta pesos que le mandó Esperidión con un barquero de
Juangriego y que muchas gracias", a lo que replicó Carlos dirigiéndose al
abogado: "No ve doctor que mi documento fue mejor que el que usted hizo".
Mire amigo lo único que hay es que saber diferenciar la honradez de la
sinvergüenzura; eso lo decía mi papá, para los honrados la palabra es un
documento y para los sinvergüenzas ni la mayor catajarria de papeles
registrados valen nada…
EL PÁJARO DE CHALECO
Rafael Gil Guzmán (Chaleco), era un tacarigüero de pura cepa; el trabajo
de la agricultura y el juego de barajas, fueron sus oficios predilectos; desde
temprana edad, se le notaron sus dotes de cachero y chistoso; primero fueron
los muchachos y después los adultos, quienes lo solicitaban para divertirse
escuchándole sus ocurrencias, especialmente en las velaciones de muertos.
Cuando se le requería que hablara acerca del animal fenomenal que había
visto, simplemente decía: "todavía se me engrifan los pelos, pero se lo voy a
contar tal cual como me sucedió: una tardecita estaba yo descansando en el
sitio del trapiche allá en "El Abismo", cuando escuché por los elementos un
ruido que parecía y no parecía avión de este mundo, me puse a buscar y a
buscar por todas las direcciones y a pesar de que el cielo estaba más pelao que
un ojo de mono, no logré mirar nadita-nadita, pero el ruido cada vez seguía y
seguía más fuerte y más intenso.
Al poquito rato escuché por entre el ramaje tupido de las tres taguas que,
como tres piedras de fogón, circundaban el sitio, un estrépito tan horroroso
que parecía que el mundo se estaba acabando, lo que me obligó a persignarme
más de una vez, como para morir aliviado si me tocaba, y fue entonces cuando
observé que algo que parecía y no parecía un enorme pico de animal gigante,
se había venido abajo; me paré como pude y me guindé del enorme bicho tan
grande, que yo parecía un enanito junto a él, y con la ayuda de Dios y de
17
El pájaro de Chaleco (Carlos Stohr. 2001)
18
María Santísima, de la Virgen del Valle y de todos los Santos y Santas del
Santoral Cristiano, logré traerlo a tierra.
Aquello parecía y no parecía de carne; aquello parecía y no parecía de
hierro, pero como ya yo había perdido el miedo, agarré un serrucho viejo,
herencia de mi abuelo, que tenía en el caney y bregué largo rato, sudando más
que un macho en tiempo de cosecha buena, hasta que le quité el pico por toda
la patica, es decir, muy cerquitica de lo que parecían los ojos, y créanmelo que
ni sangre echó, el resto de lo que parecía y no parecía cuerpo, como no me
importaba ni me interesaba ni me atreví a escudriñarlo, lo rodé como pude,
sacando fuerzas de donde no las tenía, cuesta abajo al precipicio que remataba
en la quebrada, donde tuvo años y más años, sin que se pudriera ni animal
carroñero lo picara.
Los dos cucharones del pico, en la nochecita los monté sobre los agajes del
burro más bueno y caminador que yo tenía y con un cargamento de cuanto
había en la Sierra, endilgué, por el camino de Valle Hondo, hacia
Chacachacare, donde recalé por la madrugadita, y al verme el viejo "Ño
Santos Salazar", me preguntó: "que diablo es eso Rafael, que traes sobre los
agajes", respondiéndole, yo mismo no se que vaina es esa viejo Santos y le
relaté la historia con todos sus pelos y señales, y entonces el me dijo:
"véndemelos para ponerlos aquí en la ranchería para que todo mundo los vea
y los incrédulos se convenzan que hay otros mundos después de este; y yo, sin
pensarlo mucho, le dije, cójalos regalados, que usted merece eso y mucho
más.
Algún tiempo después cuando volví a Chacachacare, de milagro no me caí
muerto, cuando ví que Ño Santos Salazar había convertido los "cucharones"
en dos peñeritos y los tenia trabajando en su tren de pesquería.
LOS RELATOS DE ÑO USTAQUIO
Los sábados por la tarde, los conuqueros se reunían frente a la única
bodega del pueblo, para celebrar el fin de la semana.
El Ustaquio, charlatán y fantasioso, faramallero como siempre, aunque
bastante entrado en años, era el que en todo momento iniciaba la
conversación:
-Pues por los güesos de mi madre que están bajo la tierra, que esto que les
voy a contar sí es la purita, puritica y santa verdá.
-Mú, eso es tener bolas, jurando y con la may vivita. Vivita,
-replicó el Gregorio-.
-Pero mi agüela nó, que era a quien yo llamaba mi may, y pongan cuidao,
que pa'eso es que estamos aquí, no pa'esdrogar, pues en tuavía cuando me
acuerdo de lo que me sucedió, se me estiempla la pajarilla y se me enyelan los
19
tuétanos y se me engrifan los pelos, eso que como ustedes saben, a mí no se
me enfría el guarapo con pendejás:
-Una vez venía yo de caje la tercia al punto de la media noche y to'ese
mundo estaba lógrimo, logrísimo, es decir pues, negro, negrísimo, negrísimo,
como un mismo fondo de aripo, tan negro, que no se lograba divisar na a
cuatro varas por delante diuno y pa'completar hacía una calma chicha, que ni
las hojas de las matas se movían, y yo venía caminando a cabeza metía sin
acordarme de rezar ni de meterme el sombrero bajo el sobaco izquierdo en
forma de cruz ni siquiera de apretar la navaja con la boca como Dios manda ni
mucho menos encomendarme a María Santísima; cuando, después que había
pasao la puerta del cementerio, más arribita, escuché un llanto de perro que
parecía que salía de abajo e'la tierra, con leco larguísimo y lamentoso, que
retumbaba por toas partes y tan jalao, que se me quiso escombrar el cuerpo,
pero me dije, como pa'darme más ánimo: que cará, a mí no hay cal que me
tumbe el pelo, ni sarna que me incomode, ni vivo que me agüe la fiesta, ni
espanto que me emocione, y seguí como venía a cabeza metía hasta que
llegando ya a la iglesia por toa la puerta del perdón se me presentó al costao
derecho, casi llavajiándome el tobillo un animalito que parecía y no parecía
un maporite, ansina mismo como un puerquito o un perrito chiquirritico, y a
medía que yo iba caminando se me iba poniendo más grande y más grande y
más grande, hasta el punto que ya se me iba enfriando de verdá el guarapo, las
quijás comenzaban a maraquiarme y las canillas a destemplárseme y el
corazón a querérseme salir por la boca y a entrarme un mieo y como ganas de
echarme a correr, y el animal en poniéndose cada vez más grande, que ya no
parecía animal sino gente, y haciéndose por todos los laos una luminaria que
brotaba el mismo bicho, como la de una candelá tan enorme, que el reflejo me
iba haciendo perder el juicio, tanto que me parecía que ya no iba caminando
por el suelo sino volando por los elementos y los trancos los tiraba
larguísimos y como si me salían de a cuarta, y ave maría purísima, decía yo
pa'mis adentros, que cosa tan horrorosa jué ésta que se me presentó a mí, y
buscaba acordarme de la manífica y na que pasaba por mi mente, y el coroto
que ya no parecía ni animal ni gente sino una cosa del otro mundo y como si
se me iba trepando encima, porque el peso que sentía era tan grande, que ya
yo no podía ni gaspaliar, hasta que como pude o como Dios quiso, aguaité la
puerta de la casa y la rempujé con tanta juerza, que del enorme rempujón se le
salió la cuña que tenía por detrás y pasé pa'dentro y caí más muerto que vivo
sobre la estera, tanto es así que cuando mi pay sintió el golpe y dijo:
- Muchacho el carajo qué tráis, yo no le pude contestar, porque estaba
trabao, trabaíto e'bola y con una fiebrazón, que me había brotao desde ese
mismo momento, que echaba candela por todas partes, y no jué sino hasta
el otro día al amanecer de Dios, que se me vino a despegar, pero en
20
quedándome un sudor meloso y un olor a azufre en el pellejo.
-Te lo creo, dijo el Emeterio, porque cuando el fantasma se pone en uno, lo
primerito que se pega es la fiebrazón, y eso te pasó a ti por porfiao, porque por
más maracón que uno sea en sabiendo que por las noches salen visiones, debe
prepararse y bien preparao, pa'poder salir.
-Pues como usted dice compay y me alegro que lo conozca, todas estas son
cosas que suceden en las horas del recogimiento y si muchos no lo quieren
creer, que no lo crean, pero a mí que las he visto y casi las he atentao, no hay
quién me las esdrogue.
--Y eso bastó y sobró pa'que yo tuviera mucho tiempo, tiempísimo,
tiempísimo, sin salir de noche a la calle, ni siquiera a miar al fondo del corral,
pues prefería reventarme aguantando las ganas hasta la madrugada, cuando el
chocho cantaba y las gallinas abandonaban sus dormieros y la vieja se
levantaba a prender el fogón pa'preparar el mocholo con que calentarnos el
estómago. Pero como dice el dicho, que hombre es diablo y que no hay quien
haga dar más brío al varón que la hembra, una noche que me había echao unos
traguitos y puesto a media caña, me dije pa'mis adentros: hoy peleo hasta con
el demonio así se me presente en figura de animal o de lo que sea, y al peso de
la media noche me preparé, con mi sombrero en cruz bajo el sobaco
izquierdo, apreté la navaja en cruz también, con los dientes, me persiné una y
otra vez, me tercié la reliquia del viejo, que la dejaba sobre la silleta, donde
ponía la ropa cuando se iba a acostar, recé la oración que dice: Santa Inés del
Monte, líbrame de todo mal y por este camino lógrimo déjame con bien pasar,
y la otra aquella, que dice: Virgen de Consolación, madre del verbo divino,
échame tu bendición pa'pasar este camino, y cogí rumbo a la tercia, rendí mi
comisión y por los mismos pasos retruqué otra vez pa'la casa, hasta el Sol
dioy, que más nunca gorví a tenerle recelos a las visiones.
-Que ocurrencia, dijo un jovencito que lo estaba escuchando.
Todas esas fantasías fantasmagóricas o ilusiones ópticas nocturnales,
producidas por alucinaciones mentales de personas de escasa preparación
intelectual, se esfumaron, como pompas de jabón, con la llegada de la luz
eléctrica, de la radio, de la televisión, de las escuelas y de los liceos, es decir,
en definitiva, con el arribo del progreso y la derrota de la ignorancia.
A lo que los conuqueros se fueron levantando, sacudiéndose las traseras
con el revés de las manos y replicando entre dientes:
- Ahora sí completamos, ya estos muchachos no respetan a los vivos ni a
los muertos.
21
NO SOLO DE PAN VIVE "EL CUERPO"
La tarde se iba poniendo gris. ¡Gris y calma! Con ese gris y esa calma que
caracterizan a los momentos de grandes tragedias.
En el conuco, --conservado como una sagrada reliquia de antepasados
labriegos--, todo lo había ido destruyendo y achicharrando el sol del verano.
El conuco estaba enclavado en un cangilón formado por la caída casi
perpendicular de dos elevadas cuestas de cerros, bastante erosionados, y
atravesado de Naciente a Poniente por una enorme zanja, que dejaba al
descubierto la sinuosa formación rocosa, y sobrepasaba en profundidad la
estatura de un hombre mediano, ligeramente empinado con sus brazos en alto.
Allí, a cualquier hora, se formaban violentos remolinos, que hacían
zarandear a los plantíos menores, dando la impresión, que de un momento a
otro iban a ser arrancados de cuajo. En pleno día veíanse por las alturas,
hojarascas y brozas que nublaban el firmamento en un revolotear sin rumbo.
Todo era ¡desolación!... ¡miseria!... ¡hambre!
Los otrora flamantes y frescos plantíos de caña, yucas, plátanos, etc., se
inclinaban lánguidos sobre sus propios tallos o rodaban indefensas por el
suelo pelado.
Hasta ese momento, el mestizo Juan Aureliano Macuare, había sido un
mozo afortunado, alegre y voluntarioso. Su edad estaba comprendida entre los
18 y 20 años, y ya tenía compañera, siguiendo una costumbre muy arraigada
por cierto, en su región natal.
La morena que le había arrancado la costilla, --como en forma juguetona
decíanle--, era dos o tres años menor que él; rechoncha, aindiada, de ojos
negros, pequeños y algo amortecidos, larga melena tinta como el azabache,
facciones infantiles en contraste con su vivaz mentalidad, senos redondeados,
que al mínimo movimiento parecían querérseles salir del camisón de zaraza
ordinaria, donde estaban escondidos, y lucía el vientre ligeramente abultado,
a pesar de los pocos meses que tenían viviendo juntos.
Con las fases de la luna, se distraían contando el tiempo que les faltaba
para que les Ilegara su primer retoño.
Esa tarde, encontrábase tendido boca arriba, en pleno suelo, con los
antebrazos cruzados bajo la nuca a guisa de almohada, completamente
descubierto de ropa el musculoso torso; su viejo sombrero de cogollo, usado
para el trabajo, acomodado boca abajo sobre su pecho; la camisa sucia de
barro y sudor, tirada a un lado; los pies descalzos, separados entre sí casi
medio metro y como en disposición de dar un paso, recogidas las piernas
hasta poner a chocar sus rodillas y formar una irregular pirámide; los
estrechos pantalones de saco de harina, arrollados a la altura de las
pantorrillas y sujetos a la cintura con una cabuya de palma de esmerada
22
elaboración, que le daba más de dos vueltas completas a su alrededor, y un par
de alpargatas listeadas, suela de goma, poco usadas, colocadas paralelamente
muy cerca de su codo izquierdo. Así estaba en actitud contemplativa,
observando detenidamente la hojarasca que cruzaba el firmamento, como si
aquello lo obligara a mantener su mente sumida en profundas cavilaciones.
En aquel preciso momento, la hembra cariñosa, le traía dentro de un
enorme plato de barro, --regalo de una amiga alfarera--, la ración de la tarde,
que juntos compartirían, como de costumbre, en la mayor armonía. Consistía
aquella en una arepa "raspada", dos lisas saladas, --de pésima calidad, por
cierto--, algo quemadas por el lado de las escamas y encenizadas por la parte
carnosa, y una totuma rebosante de un menjurje de color negruzco, que ellos
se aferraban en llamar café, --pero en honor a la verdad, era de lo que menos
tenía--, y todo lo cual, bocado a bocado y sorbo a sorbo, entre chanzas y
monerías irían consumiendo paulatinamente.
Pero todo dejaría de ser felicidad ese día. Rasgos de preocupación y
angustia se reflejaban en el mozo. Ella, con la intuición natural que la
caracterizaba, aprovechó algo así como un pequeño paréntesis abierto en
medio de la comida, para decirle suavemente:
-Juancholiano,--así lo llamaban todos los del vecindario-- ¡mijó,
escúchame! ¡tú no me lo vayas a negá! A ti como si te está pasando algo;
como si tienes una preocupación muy grande,--desde adenantico te lo estoy
notando- ¡por mí que no vaya a ser! Te miro con esa perplejidad en los ojos, y
esa tristeza en la cara, como si estuvieras pensando cosas malas.
Si has hecho alguna diablura, dímelo. No me lo vayas a negá.
A lo que él, incorporándose y recogiendo sus dispersas prendas, le contestó
desabridamente:
-¡Anjá Chepita! Tú te has dao cuenta. ¡Hum! Nada de... diabluras ni
diabluras. Los hombres de trabajo como yo no cometen diabluras. Es que me
atemoriza el pensar en lo feo que se está poniendo esto. ¡Hum! Maluco de
verdad. Pero despreocúpate, --que no es por culpa mía ni tuya tampoco--, es
por otra cosa. Agüaita el tiempecito que llevamos: --¡ventolera y sol, y más
ná!--. Ya casi no le quedan hojas a los montes, ni nada en el conuco que no lo
hayan cogío los mandingas esos y levantao por los elementos, (y al notar que
ella marcaba una admiración en su rostro, se detuvo, trazándole una violenta
espiral de abajo hacia arriba con su mano derecha, acompañada de una mueca
silvante con los labios pronunciados, como describiéndole el fenómeno).
¡Hum! --esos remolinos son señal de mal agüero--. No hay demostraciones
de lluvia por ningunita parte, y nos va a caer encima una de esas que llaman
"pela lomo" de "sálvese quien pueda"; de esas en que,--como decían los viejos
de antes-- "ni mono carga con su hijo". Eso no es invento mío ni
alucinaciones de trasnochao, sino que así mismito lo venían diciendo
23
adenantico por el camino, los más veteranos,--los que no pelan una--, los que
más han vivío y mirao tantas cosas en esta tierra de... Dios, que no pueden
equivocarse.
Pero ella, enigmática como siempre, entre temor y disgusto, se abocó a
replicarle:
¡Ah! hombre de Dios,--no dudes, no reniegues--; que no me parecen cosas
tuyas, --en este mundo no hay quien no tenga derecho a equivocarse. Dicen
que la equivocación es de los mortales--. ¿O es que también vas a perder la
fe? -¡Muy bien, eso era lo último que faltaba... ¡
Y él, --ya otro-- entre jacarandoso y serio, con un dejo de "machanguería"
pueblerina en la voz y una especie de sonrisita irónica reflejada en su cara,
que le cambiaba totalmente la fisonomía, le arguyó impertérrito:
-¡Hum, pues! --Aguáitame la beatica esta--. Eso no es renegar ni
desconfiar. --Es cosa tan ciertica-ciertica, como que estamos aquí juntos los
dos. Imagínate, que en "El Macanao" no ha caído en este verano ni una
lloviznita. Y aquí,--el Iátire de Balbino, el cotoprí de Chichavé y el paují de
Merejo, están floriaítos-floriaítos, como si estuvieran cáindole virazones día y
noche; y esto no es pa'más. Tuiticas esas y que son setas antiquísimas, --pero
como se dice ¡bien antiquísimas!, que no se pierden ni fallan. Tan seguras,
como que nosotros nos llamamos asina como nos pusieron cuando nos
echaron el agua del bautismo; --¡pa'que te enteres y no comas cuento!...
Sabes.
Cortándole ella rápidamente la frase con su peculiar afabilidad:
-¡Hombre!... ¡De caridad! Yo no me imaginaba nunca que tú fueras a ser
asina, tan crédulo a lo que diga "Ño to'el mundo", como cualquier muchacho
chiquito.--No desconfíes de Dios, que eso es malo--. Aquí nadie es adivino
para saber lo que va a suceder.
Mientras él, contradecíale, con un ligero cambio de tonalidad en la
expresión, que por algunos momentos le dejaban fuera de quicio:
-iVerdad! aquí nadie es adivino. Pero de las cosas que nos cuentan, porque
se han visto y se siguen mirando, no podemos dudar. --Sería una majadería o
como tú has dicho otras veces, ¡una terquedad!--. ¿Tú nunca has escuchao
hablar de esas grandes sequías que han arruinado y desolao a esta tierra desde
que el mundo es mundo? ¡Pues yo sí! –Y para muestra hay te van estos
botones--. Hubo unas que por sus estragos las nombraron: "El Chiriguare",
"La Maestra", "La Vaca", "La Loca", "Fabián", y tantas otras que no se
acordarían de ponerles nombres; y en las que,--valga el decir del vulgo-- se
llegó a comer hasta la semilla de palma tostá y la cachapa de plátano ligá con
masa, y que partían dentro de un pilón y al peso de la media noche, un coco
envuelto en sacos, cuidándose de darle un solo manazo bien asentao, para que
24
los muchachos del vecindario no fueran a escuchar el golpe y venirse a
pedigüeñar; y así tantas cosas que dan grima y engrifan el pelo al describirlas.
Pues por todas las mostraciones que se están viendo, esta que viene será peor;
porque ya matas de plátano casi no quedan, las de palma se están secando
toditicas y cocos ¡Hum! si los traen navegaos.
Con decirte, que del cañón del río para arriba –(y le hacía una indicación
estirando sus brazos)- todo se está poniendo igualito a un puerto de mar,
¡nomás que la palamenta pará!
A lo que ella, tratándole de calmar la excitación, le argumentó:
--¡Pero hombre! --todo eso pasa-- y vuelve a llover y se vuelve a refrescar
la tierra y se vuelve a tener bastante que comer.--Cuanta gente no han vivío
aquí con esas calamidades y han formao familia, pobre sí, pero
honradamente...
Mientras él le cortaba la frase con brusquedad, diciéndole:
--Así lo pensarás tú, pero yo no. ¡Hum! --Esto no es para conversaciones ni
aguantaderas, sino para agarrar la capotera y marcharse de los primeros,--a
Costa Firme o a cualquier otra parte a salvarse--. Y acomódate, que lo que soy
yo raspo contigo, aquí no te dejo... ¡Dígale quien lo dijera, --esto no lo hizo
Dios para vivir gente!--.
Y ella, sin pensar en el mal que se labraba, repúsole negativamente, con un
corto movimiento de cabeza y rápido gimoteo:
--¡Cómo dice: Dirme yo de aquí!, dejando a mi pay y a mi may,--eso será
la de morirme sin ser la hora fijá. ¡No mijito! -- Cálmate.--Aquí se puede
buscar cualquier cosa que hacer mientras pasa el mal tiempo, sin necesidá
de...
Pero él, ni corto ni perezoso y en el máximo de su ofuscación, le reventó
intempestivamente la conversación, impidiéndole que siguiera la "letanía";
amonestándola en un tono enérgico, autoritario, salido bruscamente de su
habitual modo de ser:
--¿Qué es lo que dices? --¿A qué cosas te refieres?
--¿A esas que hacen los patiquines? --O te imaginas tú, que yo pueda
meterme a caletero? ¡Qué va mijita!, --eso es trabajo para playeros--. ¿O que
sea capaz de ponerme a vender corotangos de puerta en puerta con mi bojote a
cuesta, como el que está limosneando? ¡Menos! --Ese es oficio de forasteros-¿O meterme a bodeguero? --pa'que mañana cuando se le... encienda la
lengua a "Ño quien quiera" me voceen que las vendo fallo y los estoy
robando?
¡Hum! ¡Mucho menos! Esa será la última va .... rilla que yo pueda
echarme. ¡No negra! --¡Ni loco que estuviera! –Quien te metió ese grillo en la
testa que te lo saque-. Cada quien nace con su estrella, que le indica lo que
tendrá que ser; por eso dicen y con muchísima razón "que el que nace
25
marutón ni aunque lo cinchen chiquito". Entre los Macuares de esta tierra -entiéndase bien: ¡Macuares! --desde que Dios los crió—que es como decir -desde que esto se pobló-- lo que ha habido son hombres de trabajo, honrados,
que saben sudarse el pantalón con honor, sin que se jipateen ni se les agüe el
ojo ni en los momentos de mayor apuro; gentes de azadón y de machete.
Puros agricultores, ¡tú sabes! y no voy a ser yo, --porque me haya juntao
contigo-- el que los vaya a deshonrá, ¡venga mejor la muerte!.--Yo seguiré
haciendo mi trabajo aunque tenga que ir al fin del mundo--, porque
Juancholiano Macuare,--como en todas partes me conocen--, es de una cepa,
que jamás se llevará por mujeres encamisolás, por más que se difracen de
consejeros, --como bien lo decía mi abuelo--. ¿Escuchástes? ¡Las mujeres son
pa'lo que son...!
A lo que ella, deprimida y asombrada, haciéndose una cruz en la frente,
con los dedos pulgar e índice doblados de exprofeso, empezó a santiguarse
resignadamente, tal como lo había aprendido de su devota madrina.
Y así continuó el diálogo entre dimes y diretes, por largo rato, unas veces
acalorado, otras pasivamente, pero sin que ninguno cejara en sus
apreciaciones. Hasta que la resolución del macho se hizo tajante, y la hembra
resolvió bajar la cabeza en son de obediencia, pero no sin antes prevenirle:
--Mira Juancholiano, --yo me vine contigo y te seguíré como tu misma
sombra para donde quiera que cojas. Pero no creas que es malo lo que te digo- No te molestes. Aquí siquiera estamos viviendo en un pueblo sano, entre
gente.—Y como dice el dicho: "pueblo siempre es pueblo". Mientras allá en
esas otras tierras que tú pintas como la salvación,--según cuentan muchas
personas que yo he escuchao, todos son serranías y montañas, entre plagas,
ponzoñas y fieras. Aquí lo que falta es resolución; gentes que no estén
pensando únicamente en lo que las lluvias puedan dejar cuando les toquen
venir, y se ocupen de sacarle el provecho que de otra manera también podría
dar este lugar. ¡Vivientes sin complejos! Tú no debes olvidar, --visto que
tienes buena memoria--, los consejos del señor Cura, --que es como un
recadero de Dios, porque para eso fue destinado, según el mismo lo afirma--,
cuando decía el día de la fiesta del "Santo", para que lo escucháramos todos
los que ahí nos encontrábamos reunidos: "Hermanos míos, deben tener
presente que no sólo de pan vive el "cuerpo"...
Pero la voz varonil no se dejó esperar:
¡Hum! --Sabía yo que por alguna parte ibas a reventar-.
No es que yo esté dudando de los dichos del señor Cura, porque sería
exponerme a que Dios me castigara sin piedras ni palo; --pero la realidá es
que esto se está poniendo muy feo, ¡feísimo-feísimo! --¡mujer porfiá! y mejor
es, no esperar caer en la de "San Quintín" para después arrepentirnos...
26
Además, si a eso vamos, debemos tener en cuenta aquel otro dicho, que,
aunque yo no se lo he escuchao al señor Cura, también debe ser de Dios,
porque lo mienta.
Y ella, insistentemente, le interrogó:
¿Cuál es ese, Juancholiano?
¡Hum! ¡Cuál va a ser pues! Nada menos que aquel que asegura: "que el
que se muda Dios lo ayuda". Así es que a mudarnos se ha dicho; sin rezongos
ni contrapunteos.
Y ella, que ya empezaba a sentir los ojos humedecidos, acariciándose la
barriga como queriendo demostrar algo que no pudo o no alcanzó a
pronunciar, apenas tuvo un entrecortado balbuceo, como para pensar o decir:
--"Que se va a hacer, --sea lo que tú digas--, --ya que estoy resignada a lo
que Dios quiera, --ese sería mi destino"...
Pero de pronto, en un arranque de valor, optó por preguntarle: --¿Y si nos
sigue la sequía hasta allá, entonces para dónde cogemos?
--¡Cállate mujer del díantre! --respondió él-- no seas tan quisquillosa, que a
lo mejor vas a enmabitá la cosa.
--En esas partes no se conoce sequía; siempre llueve en cantidades y por
eso hay que comer a más no querer.
--Pero...
Y sin dejarla terminar muy bien, él ripostó: haciendo que el eco retumbara
por todo el ámbito:
--Ningún pero, ni pero...
Y ella, en voz queda, insistió:
--Por la Virgen madre de Dios, --Juancholiano-- ¿Por qué no esperamos un
tiempecito más? --y se colocó sus manos entrelazadas sobre su vientre inflado.
A lo que él, ciego de ira, haciendo caso omiso a la súplica, respondió en
tono regañón, perdiendo por completo su acostumbrada serenidad:
--Echar para atrás yo ¡que va! --eso es pa'los cangrejos.
Tú lo que estás es dispuesta a contrariármelo todo, --como si se te hubiera
metido el "pecado malo" en la cabeza. ¡Hum! Y a lo mejor la das por
"empavarme" de verdá.--Si quieres quedarte con tu familia bien puedas
hacerlo, que lo que soy yo en esta misma noche "pico los cabos" y "ojos que
te vieron dir paloma turca". Pues, ya Mancho, Lencho, el Cambao y Mano
Tacho, están listicos, y me anunciaron que "El Güeiro" de Ño Meterio se
encuentra en el puerto, y hay que aprovecharlo. --Porque como decía mi
difunta mae: --que Dios la tenga guardá en su Santo Reino y Gloria--"no dejes
para mañana lo que puedas hacer hoy". ¡A viejos y sus dichos! Y así mismo,
mi pae --a quien el Señor haya cogío en buena hora, --cuando tenía sus
sampableras con la vieja, decía una y mil veces: “camarón que se duerme se
lo lleva la quebrá"; "para un madrugador, uno que duerma parao"; y todo eso
27
lo tengo fresquito en mi memoria; me acuerdo como si se los estuviera
escuchando todavía: (y se pasaba las manos por la frente y los oídos casi al
mismo tiempo). Lo que es a mí no me detiene ni mujer, ni nadie. Los
penduches mirarán "el colorao del fogón".
Y en la madrugada, con la luna clarita, --como la luz del día--; escuchando
lejanos cantos de gallos y lastimeros ladridos de perros. Entre lloriqueos,
bendiciones, recomendaciones y consejos, la caravana de emigrantes partía a
pie, rumbo al puerto a coger temprano "El Güeiro", que anclado se balanceaba
al vaivén de las olas, en espera de la carga humana.
La emigración era numerosa, como no se veía desde hacía muchísimos
años. De todos los pueblos campesinos acudían en tropel: hombres, mujeres,
niños y ancianos, que en la playa parecían formar una concentración de
fugitivos.
Descalzos y arremangados, con las capoteras atadas a la espalda, uno a uno
iban abordando el "bombote" que los trasladaría a "El Güeiro".
Aunque no muy larga, la travesía fue incómoda y angustiosa, sobre todo
para los que viajaban por primera vez:
--Mareos, vómitos-- todo un cúmulo de calamidades en aquel
hacinamiento humano. Después fue el desembarco. La triste congoja por la
tierra dejada atrás. El deambular por caminos y veredas estrechas, entre
malezas y fangales. Las montañas; las haciendas; los conucos. La inquietud
por las víboras, las plagas, las enfermedades. El nuevo asentamiento; la
producción abundantísima; la comida perdiéndose, y la lejanía de los centros
poblados. La mucha prole, pero que las calenturas y la "mengua" fueron
devorando paulatinamente. Luego, de tiempo en tiempo, las noticias de su
tierra natal; los primeros arrepentimientos; los recuerdos. Mucho más tarde, la
ancianidad; las añoranzas de su juventud; las ansias de volver. Hasta que al
fin, un familiar compasivo logró hacerlos traspasar nuevamente el anchuroso
mar y retornarlos a su lugar de origen, ¡a su pueblo! en peores condiciones
que como se habían ido.
Y una tarde, desde el patio de la casucha que ocupaban, --en la cual no
tenían derecho de propiedad--, quedáronse mirando fijamente el espacio y
repentinamente les vino a la memoria la consabida frase bíblica, que cada vez
tomaba más caracteres parabólicos:
--"No sólo de pan vive el "cuerpo"...
--"No sólo de pan vive el hombre...
28
CANUTO
Nació pobre. .. tan pobre, tan arruinado, que no pudo, ni siquiera ver clara,
la primera luz del día de su nacimiento, porque en el estrecho cuarto del
rancho no había ni una vela, ni un "mechurrio de aceite", ni un "pabilo de
cera", ni una llama de candela que lo iluminara, y por lo tanto, aquel hecho
fantasmal era, al decir del vulgo, igual a la noche que parió Tomasa. ¡Tomasa!
Una de las tantas "Tomasas", que siguen vegetando por los pueblos...
La mujer preñada y en trance de alumbramiento, pendía agarrada las
manos de una cabuya atada a la pared, y cada pujido y cada quejido que
pegaba era como el bramido de una vaca indispuesta.
Hasta que al fin dio un lamento largo, largísimo, abrió las piernas, se aflojó
la pelota y se oyó un golpe contra el "Santo Suelo" ... Aquel fue el primer
maltrato que el recién nacido recibió en el mundo y su primer contacto con la
tierra; y la primera grosería que escuchó, cuando la partera, -que más parecía
una bruja que comadrona-, dijo: ¡carajo, no joda, se mató esta vaina! Para más
tarde, y tras un resuello fuerte, ripostar: ¡No carajo! está vivo, está vivito ... y
es un machito ...
Desde entonces empezó su calvario... siguió condenado a rondar por el
mundo como alma que lleva el diablo ... Después, a "deambular su palomar de
angustias". A hacerse la vida como Dios se la deparaba.
La madre, al más leve enquisquillamiento decía, que ella sabía de quién lo
había parido. Pero la criatura seguía ignorando quién era su progenitor, y por
eso, cuando veía a otros cruzar los brazos para pedirle la bendición al padre, él
le increpaba en forma burletona y desafiante: ¡Vay, ya te llenaste la barriga,
muérgano!
Crecía dando tumbos y volteretas en la vida, como muchos de sus
compinches de juegos y al decir del vulgo: andaba como volador sin rabo.
En sus primeros años, la quebrada del frente y la charca del patio eran su
piscina ideal y unas migajas de arepa remojada con agua de café simple, toda
su alimentación. Más tarde, cuando pudo correr a toda prisa, desde el
amanecer hasta bastante entrada la noche, lo pasaba por todas las calles,
caminos y veredas: descalzo, sin sombrero y con unos guiñapos por
vestimentas, sucias y deshilachadas, que más parecían sudaderos de burro que
ropas de cristiano. Un oxidado aro metálico, que había logrado desprender de
un viejo barril, de los utilizados para transportar cemento, era su compañero
inseparable, su juguete predilecto, que con un pedazo de palo labrado y
acanalado en un extremo y al cual llamaba "bate", iba magistralmente guiando
a la carrera hacia todas partes y hacia todos los rumbos y con él irrumpía hasta
en las reuniones más selectas o en los saraos más formales. Lo frenaba en
29
seco, simulando, con sonidos guturales, el ronronear de las máquinas y el
chirrido de los cauchos de los autos de último modelo.
Luego lo abrazaba o se lo colgaba al hombro en ademán resuelto, y como
conejo azorado, se quedaba mirando atónito y perplejo, a los presentes ...
Ya muchos le conocían de "rabo a cabo" y se había ido haciendo tan
peculiar, que hasta lo habían confirmado como "la cabeza de Ña Gualupe"...
"la personificación del diablo", y "el hijo de la luna". . .
La escuela no lo vio nunca en sus aulas, aunque sí por sus alrededores. Y
se le llenaban los ojos de estupor y el alma de remordimiento, cuando veía a
los demás, bien vestidos, con sus indumentarias bajo el brazo, rumbo al
plantel de la enseñanza, hasta el extremo de encolerizarse, reñirse con ellos y
vociferarles desaforadamente, en un ademán de envidia desenfrenada o de
despechismo histérico: -Hay van los mariquitos ... los mariquitos ... pendejos,
cabrones, muérganos... hasta que algún resuelto, sin medir tamaño o
corpulencia, lo remataba a golpes y terminaba envuelto en moco y llanto,
recogiendo su aro, limpiándose con el revés de la mano, y si le daba tiempo,
haciendo un "fuego de piedras", hasta poner a raya a sus adversarios y abrirse
paso hacia otro rumbo.
En todas partes estaba presente y en todo y con todo se metía y lo
jorungaba, y era característico su silbido suave y su carraspear constante,
propios de muchacho velador. No le valían regaños, consejos ni reproches, ni
menos le importaba un comino las reprimendas ni los empujones que le daban
Un día se acercó al camión de unos forasteros, que pasaron por el pueblo y
se detuvieron en el botiquín a tomarse un refrigerio.
Escudriñó todo hasta el máximo, con gran insistencia; les pidió algo; ellos
le hablaron, se rieron con él; antes de marcharse le sonaron un tremendo
cocotazo y se despidieron ...
Al arrancar el pesado vehículo, se trepó por la parte trasera, aro al hombro
y bate en mano; como un endemoniado escaló el barandal y se acomodó
gozoso y sonriente entre el montón de cajetas y papeles que transportaba; y
frente al asombro de todos los presentes, que no se atrevieron ni a gritar, se
veía como se iba empequeñeciendo su figura cada vez más, en la larga
carretera, hasta perderse totalmente de vista.
Rondaron los comentarios, los cuchicheos iban y venían, los dimes y
diretes estuvieron a la orden del día. Hubo las averiguaciones y más tarde se
supo, que una institución benéfica, se había encargado del caso ...
Mucho tiempo después, un automóvil último modelo y con placa
particular, se detenía frente a la puerta de la Alcaldía Municipal. Un hombre
apuesto, entrado en años, de modales cultos, traje formal y cabellos
encanecidos, descendía de él, y con un ademán de destacada cortesía y
30
jovialidad, entraba al Salón de Secretaría y pedía le pusiesen a su alcance los
Libros de Registro Civil, que frisasen entre los cuarenta y cincuenta años
atrás. Empezó a deshojarlos pacientemente, frente a la mirada del Secretario y
del Alcalde, que se había acercado inquisidor; hasta que deteniéndose en un
folio, lo marcó con un pedazo de papel y puso el libro a un lado para
continuar la búsqueda en los otros, hasta que deteniéndose nuevamente y
señalando con el dedo, dijo: Expídaseme copia certificada de esta partida, que
es la de defunción de mi madre, y de ésta, que es la de mi nacimiento... En la
primera, se leía al margen:
JUANA, adulta.. y en la otra: CANUTO. h. n. de Juana Guariquén...
Horas después, prendía de nuevo su aparato y se iba a estacionar frente al
viejo botiquín. Ya la voz había corrido como reguero de pólvora; como eco en
la hondonada; como chisme de comadres; como maldición de sacerdote; como
la mala intención...
La gente se aglomeró abismada. Algunos hacían comentarios ... otros
preguntaban... Una vieja, con la saya arremangada a un lado, escrutaba de
soslayo, como gallina que mira sal. . . Otras, una y mil veces hacían la señal
de la cruz. Los más jóvenes no le daban importancia al hecho. Pero al fin y al
cabo eran muchos los que murmuraban, movían la cabeza, despabilaban los
ojos, fruncían el entrecejo y asentían: parece mentira, lo que son las cosas del
mundo, quién podría creer eso; pero el dicho es dicho: que macho siempre es
macho ...
Mientras que él, que discretamente había estado observando la escena, al
volver del interior del negocio y tratar de abordar su vehículo, ante la mirada
inquisidora de los presentes, dejó escapar esta sentencia:
-Aquí hace falta algo... algo importante ... algo grande y noble.
Algo que sea la conjunción de lo oficial y lo particular. Algo que nazca de
las propias entrañas del pueblo, se consubstancialice con él y lo aupen las
autoridades. Algo que sustituya para siempre el "maná" de la bendita
providencia. Algo que tienda a salvar todo este material humano, que se está
perdiendo miserablemente. Algo que no sea demagogia, que no sea engaño,
que no sea hipocresía, que no sea mentira, que no sea vanidad... y de cuando
en cuando, mostraba con el índice a la cantidad de muchachitos sucios y
andrajosos que muy cerca de él rondaban y rondaban desorientados. .
Luego, con una sonrisa y un adiós camaraderil, abordó su vehículo y se
despidió por la misma ruta por donde había llegado ... Mientras que acá
quedaban huelgando también los comentarios ...
31
POESÍA
PRESENTACIÓN
Es muy difícil definir palabras que lleven implícitos conceptos pertenecientes al
alma; no podremos nunca conceptualizarlas en toda su magnitud ó extensión. Las
palabras Poesía, Escultura. Música, Pintura no podrán definirse con una precisión
idiomática aceptada por todos por cuanto cada quien, cada vez, en cualquier parte y
en cada circunstancia, tiene su propio concepto, de acuerdo con el cristal que se use
y el motivo del requerimiento. No obstante, cualquiera puede tener su propia idea
sobre el particular. Nosotros nos atrevemos a formular nuestro propio parecer para
comentar la obra poética de ese gran neoespartano José Joaquín Salazar Franco.
Poesía es un estado del alma; es una pintura donde las letras son de colores y la
rima tiene forma de acuarela; es una escultura moldeada con versos en cada mirada;
es una música donde los arpegios van de la mano del sonido y el timbre del mismo es
un pensamiento que se moldea en el papel. Poesía es un estado momentáneo del
alma. Nace de un pensamiento interno, de una voz que desde adentro nos invita a
pintar, a crear, a esculpir, a componer. Octavio Paz nos dice algo en sus escritos:
"El arte no es un espejo en el que nos contemplamos, sino un destino en el que nos
realizamos"; esta es la frase que nos invita a señalar nuestro propio criterio.
La Poesía de José Joaquín Salazar Franco no puede definirse en toda su
magnitud pero si puede entenderse en toda su inmensidad. Es una Poesía, en prosa,
que coincide con lo expresado por Octavio Paz por cuanto representó, en su
momento, un destino donde se realizó, donde estuvo presente, donde vio, actuó y
padeció las vicisitudes de la vida. Cheguaco se atrevió, en su tiempo, a crear Poesía
a partir de sus visiones, de sus observaciones, de sus aprendizajes.
Cuando uno se adentra en El Retiro Forzoso, uno de sus poemas más
sentimentales, observa una Pintura, un cuadro patético cuando el pobre campesino
cuelga el azadón, el garabato y la nostalgia; ese campesino llora al no poder
regresar a su faena, allí se le fueron sus mejores días y sus mejores sentimientos, en
sus piernas se acumuló un cansancio de subir cuestas y laderas, los meniscos no lo
dejaron seguir y el se sentó en su ture y empezó a recordar su pasado con humildad.
Esa Pintura tiene un fondo verde tierno, color de cerros en invierno, tiene un piso
marrón claro donde está sentado su cuerpo y enterrados sus recuerdos, lo demás son
pinceladas del tiempo.
Y Elegía al Cerro Mureche es otra Pintura que nos muestra en todo su esplendor;
a los que no se lo imaginan, los lleva de la mano para que vean que existe; es una
forma de pintar con una máquina Underwood entre las manos. Mureche está allí,
orondo, enhiesto, con su verdor retando al tiempo y Cheguaco lo pinta tal como es.
Esa Poesía es franca, seria, cargada de frescura y definidora de esencias
32
Cuando uno se lee El Trapiche observa una Escultura: Hombre-máquinas
moldeados con sangre y con guarapo. Esa escultura habla, los hombres no
descansan, el sosiego es inmenso, el sudor es constante, las manos crispadas, el dolor
no importa cuando el deber es primero. Esa Poesía representa un alerta; esa
Escultura ya la tiene. Los crujidos lloran cuando machucan la caña; los crujidos
lloran porque nació un bagazo y al final, la escultura nos habla de un hombrebagazo que produjo melazas pero aumentó sus dolores
Y cuando leemos su poema Recordación, uno siente el dolor de un hombre hecho
canción; uno vibra con esos compases cargados de recuerdos evocando a la esposa
amada y su ausencia del mundo terrenal. Ese Poema es una Música rodeada de
recuerdos y dolores, vamos de la mano del autor a compartir sus arpegios, a entonar
la prosa de una despedida, es el coro de una melodía intensa, se convirtió el dolor en
un violín de lamentos que se llenó de Chelos y Violonchelos, música de poetas,
semicorcheas de amores, sinceridad absoluta. Es un amor vuelto ausencias que se
eterniza en los sueños
Cuando Cheguaco dice “yo miré todo esto en mi mirar de angustias”, es un
poema sobre el Monstruo, está hablando de la Guerra y sus aleteos contra la Paz;
ratifica que fue un hombre pacífico, un enemigo de las armas. Está moldeando una
Escultura con los brazos abiertos y la mirada llena de angustias viendo los ojos del
Monstruo que se aproximan a su entorno. Esculpe una figura de la Paz llena de
miedos y temores, cargada de sustos porque a la Paz le quieren quitar su paz
Y vuelve a insistir en la Pintura cuando habla del Azadón, ese amigo de tantas
laderas y hermano de tantos garabatos, en medio de tantas lluvias y semillas.
Cheguaco lo pinta de una manera desgarrada y lo llama Pico de Alcatraz; es algo
curioso y original ese nombre por eso es una Pintura que sale del cuadro con su
largo cabo, inclinado al lado de un taparo y allá en el fondo del corral, como echado
al olvido después de tantas faenas. El Azadón es una Pintura realista comparada con
los hombres que se usan por los años y se botan sin rendirles un honor. Eso es lo
que pinta Cheguaco. Realidad pura, realidad absoluta.
Es tanta la carga interna de José Joaquín Salazar Franco que pareciese un alma
centáurica por la entrega en el verso, estos son desgarradoramente humanos, libres,
sin ataduras, sin hormas, enemigos de poses y amantes del vuelo de los pájaros; él
vivió la Poesía quizás sin enterarse, de allí la calidad del verbo y la frescura de su
palabra; sus versos no tienen un orden pre-establecido pero con una inmensa lógica
interior lo cual los hace reencontrarse consigo mismo y con nosotros; tienen una
vena profunda y una latente fuerza lírica, una sensibilidad galopante. Cheguaco es
simplemente, y en mi opinión mas honesta, un Poeta de las cosas más simples, mas
nuestras, mas de aquí, de las cosas que se atrevió a hacer porque además de vivirlas,
las tenía a su lado, eran sus compañeros y compañeras y casi siempre, las cargaba en
el cuadril de sus mejores esperanzas.
Domingo Carrasquero Ordaz
33
EL RETIRO FORZOSO
Un día cualquiera
de los tantos días
no pudo volver más
hasta el conuco de sus idilios.
Sus piernas se negaron a andar
y su cuerpo todo a montar al burrito
que lo sigue esperando
atado al pie del árbol
que está en el corralito.
Quedóse un instante
contemplando el paisaje
y al lanzar su forzosa renuncia
giró un recuerdo hasta los tiempos idos,
y dijo:
Ingratos... Ingratos años,
tan despiadadamente que me han convencido
Echó a llorar...
y de aquellos ojos otrora vivaces
manaron lágrimas de sangre
que empaparon su rostro entristecido.
Lloraron todos,
en un hondo letargo adormecidos...
hasta la brisa que se coló en el rancho
con su tenue quejido
despedía las sonancias
de un llanto adolorido.
Era un día de tragedia,
todos, lo habían comprendido...
Desde aquel vil momento
se tomó triste... demasiado triste:
recogió su roído sombrero de palma,
su pequeño machete sin brillo
y su azadón querido,
y como padre bueno
que imparte hacia los suyos
sus paternales mimos,
los puso a descansar
en el más apartado rinconcito.
Y en constante vigilia
recuerda junto a ellos
aquellos tiempos idos...
No volvió a salir más...
Ahora son sus hijos
que han continuado hollando
su olvidado camino.
Y él, en sus contemplaciones
los observa y les dice:
Debieran darse cuenta
que los años son jueces
que jamás nos perdonan
el mínimo descuido.
34
TRAPICHE
Hombres.
Máquinas.
Muchos hombres-máquinas...
Tantas máquinas-hombres...
¿Total?
Sangre... Mucha sangre...
Sangre negra de cuerpos
con color de melaza;
con nombres de «guarapo».
Sangre roja de máquinas
humanas...
con olor a amarguras,
con sabor de miserias.
¡Guarapo!
Sangre de muchas cañas...
cañas de maldiciones,
cañas de carne virgen
que trituran las máquinas
inclementes
-HumanasRíos de melaza roja...
Sangre noble de hombres,
que con distintos nombres
sale para el mercado,
y regresa al bolsillo
de quien no tuvo nada
que poner en la venta.
Trapiche:
Pulpo de mil tentáculos
que tritura a los hombres
como cañas humanas...
Resumen:
Bagazos... hombres...
muchos hombres-bagazos;
que al fin y sin más jugos
que extraerle a sus cuerpos
van a abonar la tierra
-CementeriosAl final:
La oración de los mártires:
Justicia... más justicia...
Clemencia...
¡No dejar que subsistan
los trapiches humanos...
35
ELEGÍA AL CERRO MURECHE
Testigo mudo de los tiempos idos
guardián celoso desde inmemoriales
digno soldado que en tu puesto firme
no te amedrenta el tiempo ni sus males.
Conociste al indio de la región nativo
y al intruso foráneo que a maltratarle vino,
has visto con tus ojos paternales
desfilar la bondad, la injusticia
y las necesidades.
Has llorado en milenios
nuestro dolor profundo,
con tu llanto en torrentes nos has acariciado,
otras veces has reído, y tu risa nos enorgullece
porque con ella, la iniquidad viviente has burlado,
y otras veces nos cantas en tus viejos preludios
las tristes remembranzas de los antepasados.
Con tu risa, tu llanto o tu canto
eres el mismo siempre...
nada te ha amedrentado ...
Continúas firmemente dando la despedida
a los que se van yendo
y arrullando en tus brazos de paternal consuelo
a los que van viniendo.
Ni el pasar de los siglos logrará envejecerte
ni nada tu estructura de bronce envilecer.
Honor y gloria a ti, milenario cerro,
que has sabido dictar a las generaciones
esas sabias lecciones de ser
Libres... Nobles... y fuertes.
36
RECORDACIÓN
"Nadie sabe lo que tiene
hasta que lo pierde...
Así me pasó a mi
con la muerte de Chelo;
tantos momentos gratos
tantas caricias juntas
tanto amor compartido
tanta felicidad...
Se me fue de las manos
la palomita blanca
de mis años de mozo,
se me apagó la luz
que me alumbró el sendero
de mi azarosa vida...
Se me puso tan lejos
de mis vivas retinas
pero me quedó cerca
en el pensamiento
y en el corazón...
La veo con la mirada firme
de los ojos ansiosos
y siento su rescoldo
a mi alrededor,
cada día con mayor ansiedad...
Ahora comprendo que es muy cierto
lo que decían los viejos
en sus viejas creencias
"nadie sabe lo que tiene
hasta que lo pierde..."
37
YO MIRÉ AL MONSTRUO
Yo miré al monstruo
romper con su testa
el grandioso mundo de la paz...
Yo miré al monstruo
hacer añicos con sus garras de infierno
toda la ingenuidad que se acunaba
al lado virgen del muro de la paz...
Yo miré al monstruo
revolcarse y ensuciar con sus heces,
y caracolear libremente
sobre todo lo bueno
que estaba a este lado
del muro de la paz...
Sí; yo miré al monstruo
como iba a su antojo
destrozando la paz...
Yo miré todo esto en mi mirar de angustias
Tú también lo miraste
tú también lo has seguido mirando...
Pero no dices nada
porque cuidas el cristal de tus ojos ...
38
AZADÓN
Pico de alcatraz,
de alcatraz gigante.
Como rebuscas
en la inmensidad de la verde laguna
de hiel algo que se le ha entregado a otro
y que para ti no es.
Removerás las algas
y las turbias aguas
y al fin aletargado
te irás a descansar
en un rincón del corral.
Vendrá otro después...
Tu fiel compañero que te ha acariciado
-que conoce bien tus hondos secretos seguirá
tus huellas
con cuidado
y lo que buscabas
conseguirá.
Se sentirá feliz
y tú también...
Largo pico de alcatraz,
nunca en vano tu trabajo será
mientras estés al amparo
del buen amigo
humano
que jamás te burlará...
39
ORACIÓN
Con los poderes sobrenaturales
de los Dioses de nuestro ancestro:
el Sol iluminante
la Luna entremetida
el Viento llevaitrae
y el Agua refrescante
y con los que nos trajeron
en sus bártulos
los que vinieron de allende los mares:
Padre, Hijo y Espíritu Santo
tres en persona y uno en divinidad
.......................................................
te bautizamos
para que salido de la herejía
recorras libremente
los caminos del mundo
sin tropiezos y sin dificultades
y, sin temor ni a fantasmas ni aparecidos
ni a chiniguas ni a lloronas
ni a colmillonas
ni a duendes ni a chinamos
ni a chinamitos ni a chimichimitos
ni a muertos ni a vivos
y puedas proteger
a tus progenitores
y a todos los que de una u otra manera
tuvieron que ver con tu venida
al mundo de los mortales.
Amén...
40
SOLILOQUIOS
Yo soy
y quisiera seguir siendo
el súper comandante
del ejército terrenal
de las chiniguas
de las lloronas
de las colmillonas
de los duendes
de los chinamos
de los chinamitos
y de los chimichimitos
que moran por los predios
imaginarios de mi tierra...
Yo soy
y quiero seguir siendo
incansable guiador
de todo lo mítico
de todo lo tradicional
de todo lo ingenuo
de todo lo puro
de todo lo sincero
que todavía queda
de mi ancestro guaico
porque allí está encofrado
el auténtico molde
de la PAZ verdadera...
41
MARGARITA
Margarita es
un pedazo de cielo
que un día lejanísimo
se fue a la profundidad
y Dios con todo su poder
la puso sobre el mar.
Por eso Margarita es
un pedacito
del Paraíso Terrenal
donde estuvieron
correteando juntos
Eva y su consorte Adán.
Los Guaicos
se vinieron con ella
los Caribes la quisieron tomar
otros de más allá de los mares
dijeron que era suya
invocando un derecho irreal
ahora otros y otros y otros
quieren hacer lo mismo
pero tarde o temprano
reinará la verdad,
la purita verdad...
42
APRENDIZAJE
Trazando garabatos
con un canto rodado
sobre la tierra húmeda
comprendí el secreto
de las letras
Trazando letras
con un lápiz de ensueño
sobre la tierra húmeda
aprendí la canción
de las palabras
Trazando palabras
con un arado viejo
sobre la tierra húmeda
fui entendiendo el mensaje
de la Diosa esperanza
He pasado mi vida
entremezclando letras
con el barro mojado
para formar vocablos
con un sonido nuevo
Algún día me entenderán
los que no han comprendido
mi mensaje de piedra
porque mi andar de angustias
vivirá eternamente...
43
HISTORIA
PRESENTACIÓN
De muy grata recordación para quienes amamos el terruño insular, es
poder destacar el nombre de un autodidacta del gentilicio neoespartano.
Agricultor tacarigüero, obrero petrolero en nuestra continental Venezuela.
Escribano en donde están los asientos que reflejan las raíces de la historia.
Ese es José Joaquín Salazar Franco, conocido entre la gran legión de
amigos con el cariñoso calificativo de Cheguaco, con formas de sus nombres.
A este tacarigüero debemos los amantes de la tradición, folclor, historia y
conocimientos de los pueblos de nuestra insularidad, el haber aprendido algo
de ello.
Tal vez por haber existido Cheguaco, aún no han muerto La Chinigua, los
duendes, las creencias arraigadas en nuestras comarcas, así como las
mitologías que están en el ambiente.
El hábitat de estos espectros está ubicado en la mente de quienes no
conocieron otra luz en la noche, que la aportada por la luna y en las horas
pico del día con su radiante sol, donde el silencio se notaba sin cantar de
gallos, pájaros, ni ladridos de perros, sino lamentos. Ese inmenso silencio
denotaba la presencia de seres que luego se desvanecían en lo etéreo.
CHEGUACO: El cronista de las Tacariguas de Margarita, incansable
escritor, dejó en este mundo, algo para ser siempre recordado. De su ingenio
reunió el folclor, se escucharon cuentos, se ensayaron poesías, se escribieron
crónicas y se recogió la Historia.
El alto poder espiritual le permitió llegar a la posteridad material para la
identidad de un pueblo que siempre estará presente.
Pedro Bellorín Caraballo
44
La placita, Cheguaco, la Iglesia y la calle Corazón de Jesús de Tacarigua (Carlos Stohr. 1960)
45
LA TACARIGUA DE MARGARITA
ORÍGEN
Desconócese a ciencia cierta la fecha de fundación del poblado de
Tacarigua; pero es casi seguro, que como comunidad cristianizada, fue una de
las dejadas a su paso por las huestes del encomendero Villalobos cuando con
la misión de fundar ciudades, villas y pueblos, hicieron su incursión por esta
isla codiciada. (La encomienda de Villalobos, fue llevada a cabo por sus
herederos, debido a que él murió antes de pisar tierra de "La Margarita")
Su toponimia es de pura raigambre indígena; y su vejez por ninguno es
ignorada, ya que se ha historiado, que 50 indios nativos de Tacarigua,
acompañaron, entre otros, al Capitán Poblador Margariteño, Francisco
Fajardo, en sus aventuras al Valle de los temibles Caracas, lográndose
establecer algunos de ellos, en la región hoy ocupada por la población de
Antímano; y no es de dudar, que otros tantos, hayan viajado con el también
margariteño Juan de Salas, entre los 100 nativos que éste aportó a la
Fundación Oficial de la capital venezolana. Además es bien sabido que su
nombre está consubstancializado con los mismos albores de la conquista
isleña, al ser mencionado como parte integrante del extenso "Valle del
Arimacoa", que se extendía desde las vertientes de "La Palma Real" hasta las
riberas del Mar Caribe, y de donde según Juan de Castellanos, en sus "Elegías
de Cubagua y Margarita", "emanaban los vapores frígidos de la parte Norte de
la Isla". Así mismo se encuentra ya asentado este nombre aborigen de
Tacarigua, en los antiguos documentos, cuando Don Miguel Maza de Lízana,
quien fue Gobernador de "La Margarita", por primera vez, entre los años de
1570 al 1572, en una de sus declaraciones presentadas a la Audiencia de Santo
Domingo expone entre otras cosas: ..."que para que los dichos indios sean
bien dotrinados e instruidos en sus pueblos, conviene que guarden la
orden de los cinco pueblos que este testigo dejó fundado, el uno de ellos en
la Cavada Pampatare y el otro en Cocheima y el otro en la cañaveta del
Portezuelo de la vanda del norte a donde hagan asiento y pueblo los
Indios de Tacariba"... Siguiendo su mención en las antiguas crónicas,
cuando Fray Antonio Vásquez de Espinoza, en una descripción que hace de
"La Margarita", lo cita como uno de los Valles en donde el Gobernador Don
Bernardo de Vargas Machuca, -que se desempeñó como tal Autoridad, del año
de 1608 al 1614- "redujo (en pequeñas comunidades) a los indios naturales
de la Isla, que se llamaban Guaiqueríes”... de lo que se deduce que estos
habían vuelto a dispersarse por las cumbres de las serranías. Apareciendo más
tarde dicha comunidad de Tacarigua, puesta bajo la advocación de San
Sebastián, a pedimento de unos españoles, oriundos de Guipúzcoa, y devotos
46
del Santo Mártir, que habían colaborado en la empresa de su nuevo
adoctrinamiento. El mismo Fray Antonio Vásquez de Espinoza cita a
Tacarigua como Villa, en otra parte de su descripción, realizada entre los años
de 1612 al 1621, cuando dice:... "802. Relación de las ciudades, y villas de
españoles que ay en las indias por los distritos de las audiencias, y
Obispados, que las ciudades irán señaladas en el margen con vna C. y las
villas con vna V. Las minas con vna M. 805. En la isla de Margarita que
por tiempo limitado está encomendada al dicho Obispado (de Puertorico).
C. La Margarita. V. el Valle de la Margarita. V. el Valle de Paraguachí.
V. el Valle de Tacarigua"...
Por lo que se deja ver, a la Tacarigua de Margarita no es una aventura
considerarla cuatricentenaria.
INDEPENDENCIA
La audacia, tenacidad y constancia de los hijos de Tacarigua, menos es
desconocida. Al sumarse Margarita a la Gesta Emancipadora, Tacarigua
estuvo presente y dio fieles soldados y destacados Oficiales para esa Magna
Empresa. La tradición ha mantenido como hijos de esta tierra a José Rafael
Guevara, el joven Teniente, que el 15 de junio de 1813, (para esa época se
hallaba preso en "Las Bóvedas de La Guayra" el Coronel Rafael de Guevara,
uno de los paladines del 4 de mayo de 1810) encabezando el levantamiento de
la Isla contra el coloniaje español y luego de dominar a los realistas en ella
enseñoreados y poner el Gobierno en manos del liberado Coronel Juan
Bautista Arismendi, -en reconocimiento a su jerarquía militar-, quien se
encontraba preso en el castillo de Pampatar, acompañado por José Bianchi,
invadió con una pequeña flota a Cumaná, para colaborar con su compatriota
Mariño; que al mismo tiempo la atacaba y tomaba por tierra; también al
Capitán José Guzmán, héroe de "Los Varales", "La Libertad" y "Portachuelo
del Norte" (hoy Portachuelo de Tacarigua), donde dejó inmortalizado su grito
de: "Ni uno más pa'bajo cará...", existiendo todavía en el último de los sitios
nombrados, vestigios de la batería que supo defender con valentía sin par, y
en el pueblo, como recuerdo de su existencia, varios descendientes; y al
Teniente Victorino Guzmán, ingresado al Ejército Patriota en 1815, ascendido
por el Libertador en 1.816 y reconocido su grado por el Gobierno Nacional en
1836; y a José Juan de Moya, bravo entre los bravos de la "Laguna de los
Mártires"; y al Sargento Juan Tomás Gil, muerto heroicamente a la salida de
su lar nativo, en el año de 1815, cuando a las órdenes del Coronel José
Joaquín Maneiro, trataban de cortar la comunicación con el Norte y evitar
cualquier auxilio que Urreiztieta mandase a los realistas de esa plaza; y a José
Jesús Guevara, legislador y diplomático, (como lo asevera el historiador Neo-
47
Espartano Napoleón Narváez) y quien representó la Provincia de Margarita en
varios Parlamentos, entre ellos el congreso de Angostura en el año de 1819; y
muchos más oficiales y soldados de la Magna Época, que permanecieron en el
anonimato, pero que contribuyeron notablemente, cuando su Patria los
necesitó.
También, siéntese honrada Tacarigua, por haber sido escogidos sus prados,
en el lapso comprendido del año 1815 a1 1818, debido a la excelencia y
abundancia de sus pastos, para alimentar a la caballería patriótica, y en el
mismo período, convertido todo el pueblo en hospital de tropa por caudillos
de la causa republicana, y puesto bajo la dirección de los doctores Juan
Martínez y José España, caraqueños, radicados en El Norte, -este último casó
en Tacarigua con Narcisa González, formando descendencia- y al cuidado de
los curiosos Juan Marcano, Ramón Carrión y Domingo y Ramón Rojas, entre
otros, secundados por todo el conglomerado de nativos, en especial de sus
valientes y heroicas mujeres, que debido a su empeño, decisión y
conocimientos, hacían sanar heridas, paliar dolores y aliviar todo género de
enfermedades, con sus acertados y bien prepara dos bálsamos caseros, los más
de sus invenciones, muy corrientes y útiles en esas lejanas y calamitosas
épocas (F.J.Y.) ; llegando a escalar aquellas valientes féminas de sin par
patriotismo, la inmortalidad de la letra impresa, cuando el célebre historiador
Eduardo Blanco, en su "Venezuela Heroica", las representa en la fulgurosa
Batalla de Matasiete, que marco el ocaso del coloniaje español en nuestra
amada tierra, brazo a brazo con otras isleñas dando ánimo a sus hijos caídos
en la feroz refriega, rasgando sus enaguas para aplicar un vendaje de
emergencia a un luchador herido, reclamando un arma para el marido que ha
logrado reincorporarse a raíz de su oportuno auxilio, llevando parque al
hermano combatiente, o cargando alimentos en sus enormes y repletos
"manires" (cesto de mimbre) atados a la espalda sin muestras de cansancio ni
temor reflejados en sus resueltos cuerpos, sino con la gallardía caracterizada
en su rostros, para implorar a su inseparable Virgencita del Valle, el triunfo de
los suyos, "costare lo que costare"; de igual manera habla Gaspar Marcano, el
patriota de la pluma y la espada, recordando el momento cuando cumplía la
misión de reponer tropas caídas en las continuas refriegas, con nuevas
recogidas del "Portachuelo" hacia abajo, al ver como voluntariamente, niños
imberbes todavía, mozalbetes, ancianos y mujeres de todas las edades, corrían
a formar filas, portando como únicas armas, sus arados y utensilios
domésticos.
Además de, muchas otras muestras de desprendimiento y heroicidad,
también se ha venido transmitiendo de generación en generación, como
timbre de orgullo, el gesto patriótico de las "tacarigüeras", que en el aciago
año del 1814, aportaron un número considerable de gallinas, para con otras
48
obtenidas en diferentes partes de la Isla, reunir 500, que mandaron como
colaboración para los heridos de las batallas de "La Victoria" y "San Mateo"
(J. V. G.) ; igualmente la buena acogida que supieron dispensarle a los
emigrados del centro de la República, en la desastrosa retirada de ese infausto
año; y llégase hasta asegurar, que fue en este humilde pueblo, y de una
honorable familia caraqueña, para esa época radicada por corto tiempo en él,
donde viera por primera vez la luz del día, aquel destacado profesor de
Matemáticas, de la Ilustre Universidad Central de Venezuela, que atendió al
nombre de Manuel María Urbaneja (1814-97), así como también su hermano
Diego Bautista Urbaneja ( 1817-92), jurisconsulto y político destacado, quien
llegó a ser varias veces Ministro del Despacho Ejecutivo y Encargado de la
Presidencia de la República, ambos descendientes directos del célebre patricio
venezolano Diego Bautista Urbaneja, eminente hombre público, que tuvo el
honor de representar a la Provincia de Margarita, en varios Congresos, siendo
uno de ellos, el de Cúcuta en el año de 1821 y de quien ha venido comentando
la tradición popular, que a partir de aquel año de 1814, y hasta algún tiempo
después de finalizada la emancipación, fijó su residencia en este pueblo
campesino y acogedor, habitando una casa propiedad del patriota José
Victorino Guzmán, que se hallaba ubicada en la calle "El Conchal".
Y así como se han mantenido frescos en el recuerdo, esos hechos que la
han engalanado, no se han borrado ni un momento los que le han ocasionado
dolor y tragedia, como lo fueron, las épocas, cuando azotada: primero por la
peste del cólera que invadió a la Isla para el año de 1854 y luego por la
viruela brava de 1863, diezmando su población, sus moradores, fueron a
refugiarse a los cerros vecinos, donde siempre les castigaba implacablemente
el terrible flagelo, quedando como luctuoso testimonio de tales desastres,
varios cadáveres ligeramente enterrados en todo su contorno, por no haber
sido posible darle la sepultura requerida, en el Cementerio de la "Villa del
Norte" (Santa Ana) que era a donde correspondía, por su cercanía y
jurisdicción eclesiástica y debido a que Tacarigua carecía de Camposanto para
las citadas fechas.
POST –INDEPENDENCIA
Y si en la Magna Gesta, fue el lugar de Tacarigua, teatro frecuentado de
los independentistas, en las disensiones civiles, que arruinaron y
emponzoñaron la naciente nacionalidad, no escapó de ser escenario de las
luchas fratricidas; oyéndose los primeros fogonazos de las acciones
intestinas, el 18 de marzo de 1863, en "El Portachuelo", cuando los
revolucionarios federalistas, después de encarnizada batalla, derrotaban al
Comandante Juan Saagún Rodríguez. representante de la larga y oligárquica
49
dictadura del General José Antonio Páez, y transformaban el panorama
regional a su favor. Volviendo a verse en los años de 1868 y 18 de abril del
1869 siguiente, el pueblo todo envuelto en tétrico nubarrón de pólvora
quemada y enrojecido de sangre mal vertida, al trabarse, sobre sus propios
predios, en lucha contumaz y destructora, los "Liberales" acaudillados por el
General Bartolomé Ferrer y los "Azules" o “Fucionistas” comandados por el
Coronel Eusebio López y el General Juan Gualberto Hernández,
respectivamente. Retornando la zozobra y el enguerrillamiento a sus
contornos, el 6 de marzo de 1870, cuando los "Liberales”: Bartolomé Ferrer,
Donato Villalba y Críspulo Ortega, acompañados de gentes voluntarias,
atacaron y obtuvieron un ligero y efímero triunfo sobre el Gobierno "Azul"
presidido por Dionisio Silva Peña, que por no perseguirlo se convirtió luego
en derrota. Repitiéndose la lucha armada, y por ende el dolor y la angustia, el
18 de octubre del mismo año, al detener en el "Portachuelo", tras ruda y
enconada batalla, los dirigidos por Bartolomé Ferrer y Críspulo Ortega, al
General Pedro Ducharne, quien con buen número de aguerridos, había
desembarcado por el sitio de "Los Portillos" o "Chacachacare", impidiéndole
así que tomara a La Asunción, y figurando entre los primeros, defendiendo
resueltamente sus posiciones de "La Matica" y ''Rompe Jocico", los valientes
Capitanes tacarigüeros: José María Guerra y José Gregorio Velásquez, este
último, conocido también popularmente, con el remoquete de "Ño Monagas".
Partiendo de ese día un período de calma, que duró hasta el 3 de febrero de
1901, época en que se oyó nuevamente, en el citado "Portachuelo", el ruido
ensordecedor de la metralla, al pelear bravamente los seguidores del General
Carlos Azugaray (La Rolandera), que tuvieron como abanderado al
tacarigüero José Guerra, contra las fuerzas gubernamentales, acantonadas en
la Isla. Y de allí al 22 de marzo de 1902, cuando por última vez se oyeron
retumbar los fogonazos de la fusilería escarnecedora de la Patria, por los sitios
conocidos tradicionalmente como "Maturín", “Mueresol”, “Portachuelo", "La
Matica" y "El Peñón", batiéndose reciamente, desde el amanecer hasta la
puesta del Astro Rey, los revolucionarios de "La Libertadora", que
remontaban desde Juangriego con las al fin vencedoras fuerzas del gobierno
denominado "Restaurador", comandadas por el General Asunción Rodríguez.
De esta acción de armas y de sus estragos, sobre todo el material humano,
hablaba detenidamente, en los momentos de calma, arrancados a su avanzada
ancianidad, el pueblerino Camilo Romero, quien se mantuvo con los
revolucionarios hasta las últimas descargas, en el segundo de los nombrados
sitios de batalla, como ayudando a colocar la lápida funeraria de las guerrillas
localistas, en el histórico "Mueresol", de la empobrecida, y en más de una
ocasión, desvastada, "Tacarigua de Margarita".
50
HORAS MENGUADAS
Del archivo humano de la historia de "Tacarigua", tampoco ha
desaparecido ni un solo momento, como hecho por demás doloroso, la hora
menguada del año de 1901, cuando una disposición autoritaria y ruin de los
Munícipes de entonces, desconocía la concesión que por Decreto del
Soberano Congreso Nacional, de fecha 23 de marzo de 1853, ejecutoriada por
el Presidente de la República, General José Gregorio Monagas, el 25 del
mismo mes y año, "concedió a la Parroquia de Tacarigua, del 2° Cantón de la
Provincia de Margarita, cuatro leguas de terreno en el sitio de la "Palma
Real", para egidos Municipales"; moviendo tan desacertado desconocimiento,
a honorables ciudadanos como: Hermenegildo Moya, Salomón Romero y José
Manuel Quijada, Presidente, Vocal y Vocal-Secretario, respectivamente, de la
Junta Comunal del para entonces Municipio Tacarigua a encabezar una
representación popular ante las Autoridades solicitando la plena posesión y
dominio de la dicha concesión; representación que no tuvo el éxito deseado,
pero dejó ver bien claro, la resolución de los pueblerinos, en el reclamo de sus
intereses injustamente conculcados (E. R. P.) Y mucho menos olvidada, los
ratos de angustiosa conturbación; como aquel, cuando en arranque de ira
desbordada hasta el máximo y luego de sus representantes haber agotado los
recursos pacíficos, viéronse en la necesidad --dolorosa por cierto-, de romper
en plena toma, los tubos del acueducto, para proporcionarse un poco del
preciado líquido, indispensable para la subsistencia humana (año 1941 ), y
menos aún, los acaecidos allá por los años de 1942 y 1943, al enfrentárseles
decididamente a los mandatarios de turno, pidiéndoles --no suplicándoles-, el
desistimiento, de gravarles con sumas por demás onerosas para la ínfima
economía hogareña de aquellos distantes años, el derecho al enterramiento de
sus muertos, en los cementerios que habían sido construidos y sostenidos a
base de dádivas individuales o de colectas populares, entre ellas, las
donaciones iniciales de sendas parcelas de terrenos, hechas a comienzo de la
última década del siglo pasado por los lugareños ---a quienes el pueblo, de
generación en generación, ni un momento ha dejado de recordar-, Juan
Narciso Gil, para el de "Tacarigua Afuera", y Carlos Lista, para el de
"Tacarigua Adentro". Dejando así grabados sus nombres, con cinceladas de
eternidad, en el mármol indestructible del tiempo.
51
LA ASUNCIÓN
La fecha de la fundación de La Asunción se nos pierde en el tiempo. Hasta
hoy no se ha logrado ningún documento que pueda precisarla. Se descarta la
hipótesis de que haya sido el 15 de agosto de 1525, por Marcelo Villalobos,
porque éste murió en Santo Domingo, en 1526, sin pisar tierra margariteña.
Lo que sí es seguro es que para 1528 ya estaban incursionando europeos en la
Isla y poblando los valles de Charaima, de Paraguachí y de San Juan,
presumiéndose que lo estuviesen haciendo también en el de Cupey, Copey o
Santa Lucía, aprovechando su mayor fertilidad y abundancia de agua.
Otras fuentes nos indican que entre los años de 1562 a 1564, el Capitán
Pedro González Cervantes de Albornoz, recogió los moradores dispersos de la
Villa del Espíritu Santo y del Puerto o Pueblo de la Mar, que se hallaban por
la serranía, debido a los desmanes que causó el marañón Lope de Aguirre y
los trajo hasta Santa Lucía, donde asentó los poderes y entronizó como
Patrona a Nuestra Señora de La Asunción.
Para el año de 1567, aparece éste Pedro González Cervantes de Albornoz,
junto con Don Andrés de Salamanca, quien tenía ya posesión de muchos años
en la región, como Alcaldes Ordinarios de la Villa de Santa Lucía, ésta
fungiendo de Capital de La Margarita, y con su propio regimiento.
Para 1571 se inicia la construcción de la Iglesia Matriz y comienza a
conocérsele como la Ciudad de La Margarita, o de La Asunción. En 1594 fue
nombrado Gobernador de la Isla de Margarita, Don Pedro de Salazar. En 1595
el Gobernador Pedro de Salazar empieza la célebre muralla de protección a la
Ciudad y de un fortín dizque denominado San Juan, en sus cercanías.
Para 1598, la población contaba con casas buenas y decentes, una Ermita
muy capaz y se fomentaban hatos y huertos. El Capitán Don Alonso Suárez
del Castillo, Procurador General de la Isla, le solicitó el título oficial de
Ciudad, y el 27 de noviembre de 1600, el Rey Felipe III, se lo concedió por
Real Cédula fechada en "El Pardo", y a la vez le señaló Escudo de Armas.
El Gobernador más progresista que tuvo La Asunción, durante el tiempo
colonial, se llamó Don Bernardo de Vargas Machuca, quien gobernó de 1608
a 1614, y en ese tiempo restauró el parapeto de la eminencia de San Bernardo,
la Iglesia Matriz, reforzó la muralla e hizo una pila fuera de ella; construyó el
Puente, algunas fábricas, el acueducto hasta la Plaza de Santo Domingo y una
fuente en ella; un matadero de mampostería, un rebollín (revellín) para las
puertas de la Ciudad; casa para el Cabildo, donde hizo cárcel y audiencia, el
relox (reloj) de sol, un Hospital del Pobre, sitio para carnicería y venta de
pescado, y depósito de maíz para los necesitados, entre otras obras.
La Asunción fue una Ciudad muy cristiana, llegando a poseer a un mismo
tiempo: la Iglesia Matriz, la Iglesia y Convento de San Francisco y la Capilla
52
Iglesia de La Asunción (Carlos Stohr. 1982)
de La Soledad anexa; la Iglesia y Convento de los Dominicos; la Iglesia de
San Pedro y la de Santa Lucía y una casa de religiosas, que atendían el
Hospital de Pobres.
En agosto de 1648 falleció en La Asunción Fray Damián López de Haro,
Obispo de Puerto Rico, a quien pertenecía Margarita en lo eclesiástico,
mientras llevaba a cabo una visita pastoral; sus restos fueron sepultados en la
Iglesia Matriz.
En 1565 y 1677 corsarios franceses saquearon la Ciudad.
El 4 de mayo de 1810, Margarita se adhirió al Movimiento Emancipador
de Venezuela, al reunirse las tropas acantonadas en la Isla y su oficialidad, en
La Asunción. Esta ciudad contó para su defensa, con el Castillo de Santa Rosa
y las baterías Número Uno, Número Dos y La Caranta por el sureste y por el
noroeste con los puntos fortificados de Cabrales, La Libertad, Maturín, Güiria,
Yaguaraparo y Peña Blanca.
La Asunción fue la Capital Colonial de la Provincia de Margarita, creada
en 1777 como parte de la Capitanía General de Venezuela y continúa siendo
la del Estado Nueva Esparta. En sus alrededores se libró la gloriosa Batalla de
Matasiete, el 31 de julio de 1817, que hizo tambalear al poderío español. En
53
La Asunción se estableció el primer Colegio Federal de Margarita, decretado
en 1833.
La Asunción no es tan sólo el casco antiguo de la Ciudad, es también El
Copey, El Mamey, La Portada, La Otrabanda, Las Casitas, El Cerro del
Castillo, Santa Isabel, El Guayabal, Salamanca, Remanganagua, Cocheima, El
Otro Lado del Río, Las Huertas y la Urbanización "Santa Lucía".
El centro urbano de La Asunción fue declarado Monumento Histórico
Nacional, con fecha 23 de noviembre de 1976. La Asunción es por
antonomasia la Ciudad de Margarita.
PEDRO GONZÁLEZ CERVANTES DE ALBORNOZ
Se dice que el fundador de La Asunción fue el Capitán español Pedro
González Cervantes de Albornoz, por haber trasladado, entre los años de 1562
al 1564, a los habitantes dispersos que habían quedado por las cumbres de las
serranías, después de la destrucción cometida por "el Tirano" Lope de Aguirre
y sus marañones en el Pueblo de La Mar y Valle del Espíritu Santo, al Valle
de Santa Lucía, donde instauró los Poderes Públicos de la Isla y el patronazgo
eclesiástico de Nuestra Señora de La Asunción.
El Capitán Pedro González Cervantes de Albornoz, aparece prestando
grandes servicios a la Corona Real en La Española, de donde pasó con
muchos soldados a colaborar con el poblamiento de la Isla de Cubagua, en
donde estuvo muchos años. La Audiencia de Santo Domingo le comisionó
para la conquista y pacificación de los indios caribes y a excursiones por el
Orinoco. Al empezar la decadencia o desolación de Cubagua, pasó a Santo
Domingo, y de allí regresó a La Margarita, junto con su mujer y sus hijos,
donde tomó parte en el poblamiento y donde descubrió varios ostiales
(ostrales) a sus costas y con gente y bajeles suyos.
Que esos ostiales (ostrales) fueron los de Puerto de La Mar, Punta de las
Piedras, Punta Mosquito, El Tirano, Macanao; así como también los de
Coche, Chacopata, El Manglillo, Araya y Los Frailes, encomendando a sus
hijos de informar a Su Majestad de estos descubrimientos, por no encontrarse
en condiciones de hacerlo porque lo atajaba la muerte. Que después de todas
estas actividades a favor de la Corona Española, regresó a Santo Domingo,
donde dejó de existir sin precisarse aún la fecha. Uno de sus hijos fue el
también Capitán Juan Bautista Cedeño de Albornoz, quien al igual que el
padre prestó innumerables servicios a la Corona Española.
(Fuente: "El Castillo de Santa Rosa", de Rosauro Rosa Acosta).
54
ALTAGRACIA
DON JUAN XUARES DE FIGUEROA
Entre los años de 1527 al 1576, correspondió la Gobernación de Margarita
a doña Aldonza Manrique hija de Don Marcelo de Villalobos e Isabel
Manrique, y quien gobernó por medio de Tenientes de Gobernadores debido a
su minoría de edad y a otras circunstancias que no es nuestra intención
enumerar. También dependió Margarita durante siete (7) años de este lapso,
de la Isla de Cubagua.
Uno de estos Tenientes de Gobernadores fue Don Juan Xuares de
Figueroa, el cual, por lo regular, ejercía gobierno sobre las Islas de Cubagua y
Margarita, y quien de paso, dejó una estela de inconformidad entre los Indios,
a quienes trataba con despotismo exagerado y explotaba sin compasión, como
se puede observar en un "juicio de Residencia" que posteriormente se le
siguió, junto con otras personas, en la Villa del Espíritu Santo, en septiembre
de 1533 y en el cual declararon varios testigos oculares de los hechos, entre
los que se figuraban: Rodrigo de Fuentidueña, Pedro Díaz de Castro, Martín
de Gaieta, Martín López, Francisco de Barrionuevo, Pedro Fernández, Diego
de Serpa, Florencio Truxillo y Duarte Fernándes.
Era costumbre en la época de los Reyes de España, que en sus dominios de
ultramar, se le entregaran tierras a destacadas personalidades, en recompensas
a sus servicios prestados a la causa real. Una de estas personalidades que tuvo
el privilegio de obtener tierras de las llamadas "realengas", fue el Teniente de
Gobernador Don Juan Xuares de Figueroa, según se desprende de la
declaración del testigo Duarte Fernández, dizque criado del nombre Juan
Xuares, quien a la primera pregunta afirmó: "que es compañero del dicho Juan
Xuares en su hacienda" Esta "hacienda", por la referencia, posición y
características, que se presentan en el aludido juicio, no es otra sino el
llamado "Sitio de Suárez", donde actualmente se encuentra plantada la
población de Altagracia antes "Los Hatos", y que tanto explotó el referido
Don Juan Xuares de Figueroa, no sabemos por cuanto tiempo; hasta que la
abandonó o se la quitaron para que posteriormente pasara a otros dueños, pero
conservando, quizás por el uso tradicional, el mismo nombre, que así fue
pasando de generación en generación y hasta con el fantasma que se dice, que
todavía se presenta algunas veces entre El Valle de Pedrogonzález y
Altagracia y que no es otro sino el del alma en pena del temible Juan Xuares.
55
EL LLAMADO "SITIO DE SUÁREZ"
El llamado tradicionalmente "Sitio de Suárez, es una de las tantas
extensiones de terrenos labrantíos y de crianzas que entregaron los
representantes de la Corona Española, a sus servidores en las Colonias
Americanas.
Estas tierras eran traspasadas con las denominaciones de "realengas",
cuando eran solicitadas por primera vez, o de "desocupadas", en las tenencias
subsiguientes y a título de usufructo o de propiedad, según el caso.
El llamado "Sitio de Suárez", fue ubicado en el Partido Capitular del
Norte, corriendo entre los linderos generales siguientes:..."comenzando por el
Oriente con tierras de Francisco Berde y de Dionisio de Mata divídelo una
loma que llaman de Juan de Los Reyes y una piedra blanca que llaman de
Campanario corriendo en derechura hasta llegar a la vereda de Caribes por el
Sur con tierras de Juan Pablo Bausa y María Serafina Romero divídelas unas
estacas de guamache y el río corriendo de derechura a la mar y de allí por la
parte del Poniente y Norte por dicha orilla de la mar hasta llegar de
nuevamente a las tierras del referido Francisco Berde"...
Se considera que el nombre del Sitio le viene de Don Juan Xuares de
Figueroa, quien se desempeñó como Teniente de Gobernador de Cubagua
cuando esta Isla perteneció a ella y el cual fue el primero que las solicitó en
calidad de "realengas", para explotarlas. De allí pasarían en enajenación o por
abandono, como "desocupadas" a Don Juan Pacheco, quien fue Gobernador
de Trinidad de Barlovento y de éste a sus ahijadas Eugenia, Geralda y Ana
Evaristo Veneciano García, como dádiva y de éstas a sus herederos o
causahabientes, hasta el presente que han seguido traspasándoselas de
generación en generación a título de dueños.
Las tierras del "Sitio de Suáres", después de la ocupación de los españoles,
jamás han sido "Comunidad de Indígenas", sino siempre de propietarios.
Sobre dicho sitio nació la población de "Los Hatos", nombre este que le vino
como apelativo por haberse empezado a formar sobre los hatos de Eugenia,
Geralda y Ana Evarista Veneciano García, y aunque posteriormente un Cura
de la Parroquia de Santa Ana, le cambió el nombre por el de Altagracia, para
entronizar en su feligresía a la Virgen de ese nombre, como patrona espiritual,
son muchas las personas que todavía la siguen llamando por su antiguo
apelativo. De atribuírsele un fundador a "Los Hatos" o Altagracia, tendrá que
escogerse entre Don Juan Xuares de Figueroa, Don Juan Pacheco o a las
"Veneciano".
56
Escena pueblerina en Altagracia.(Carlos Stohr. 1987)
LAS VENECIANO
Se llamaban : Eugenia, Geralda, Ana Evarista y María, eran hijas de Josef
Beneciano y Juana García. Los descendientes de las (3) primeras estaban
radicadas en "Los Hatos", pueblo enclavado sobre el llamado "Sitio de
Suáres", donde disfrutaban del pozo y de las tierras labrantías y de crianzas.
No así los de la cuarta, María que se habían venido a vivir al "Norte".
Para el año 1799, era Teniente de Justicia Mayor y Comandante de las
Armas de la Villa del Norte y sus Anexidades, Don Juan Bautista Arismendi.
Hasta su autoridad acudieron los Amundaraines o Amundaralles como
también se les conocía, descendientes de María "Veneciano" García, en
solicitud de justicia, para que se les reconociera como herederos en el sitio de
Suárez y se les diera parte de lo que allí se producía.
Los descendientes de las otras tres (3) "Veneciano" García: Eugenia,
Geralda y Ana Evarista, se opusieron y alegaron, que los solicitantes nada
tenían que buscar allí porque el nombrado "sitio" fue una dádiva que hizo el
padrino, Don Juan Pacheco, quien fue Gobernador de Trinidad de Barlovento,
a sus tres (3) ahijadas, a la sazón: Eugenia, Geralda y Ana Evarista, y no a
57
María, que ninguna vinculación tenía con el dadivante y que por lo tanto, a
tiempo se habían salido del aludido "sitio" y nada, absolutamente nada tenían
en esas tierras "plantado ni sin plantar" ni adquirido ni hereditario.
En la secuela del juicio, que se llevó a cabo con todas las de las Leyes de
entonces, los Amundaraines o Amundaralles, sólo pudieron probar la
parentela con su "aguela" María Veneciano García, pero no vínculo de éstas
con el nombrado Don Juan Pacheco, mientras que los demás si lograron
hacerlo.
De allí que el Justicia Mayor y Comandante de las Armas de la Villa del
Norte y sus Anexidades, Don Juan Bautista Arismendi, quien más tarde llegó
a ser proclamado como Libertador de Margarita, tomando además, en cuenta,
la renuncia al pedimento por parte de los suplicantes, dictó su fallo el 15 de
diciembre de 1799, declarando: por propias de los herederos de Eugenia,
Geralda y Ana Evaristo Veneciano, dicha posesión de tierras del "Sitio de
Suáres"...
LA INCÓGNITA
La maestra Esther Quijada de Gonzáles, acuciosa investigadora de la
historia y actualmente Cronista Oficial de Altagracia, en un artículo titulado
"Para la Historia de Los Hatos", publicado en "Diario del Caribe" el 7-1190, deja asentado, que a un tal Juan de Ibarreta Ladrón de Guevara, quien fue
Tesorero, Juez Oficial de la Real Hacienda en esta Isla de Margarita allá por
el lejano año de 1654, le siguieron un juicio por ante las autoridades de esta
Isla, y le embargaron, entre sus bienes, un hato de ganado de la banda del
Norte; y el depositario fue el Capitán Don Luis de Viloria y Quiñones. Y que
en el mismo expediente en lo correspondiente al 28 de enero de 1656, se
encuentra el depósito del embargo en el cual se le notifica al mencionado
destinatario para que lo reciba, especificado de la siguiente manera: Una casa
de bahareque con su jagüey y corrales, cien reses cabrunas y ciento ochenta y
cuatro reses ovejunas y dos vacas; que ese ganado pastaba en las sabanas de la
dicha banda del Norte, y se hacía constar también, que en dicho hato había un
mayordomo y dos o tres criados pastores.
Que en el mismo expediente, el depositario, Capitán Don Luis de Viloria y
Quiñones hace constar, que los indios pastores que asistían dicho hato se
fueron a Puerto Santo de donde eran naturales, y quedó solamente uno, el cual
hacía daño, ya que se juntaba con los guaiqueríes del puerto de la Galera y
dejaba solo el ganado, por lo que se vio obligado a poner por pastor, a un
negro de su servicio, y hace constar también, que el ganado corría el riesgo de
perderse, ya que en tiempos de sequía iba a beber al Valle de Pedro Gonzáles
58
el cual dista una legua de dicho hato, actos que rubricaba el propio depositario
Don Luis de Viloria y Quiñones.
Ahora tócanos preguntarnos, y aquí está la incógnita: ¿Será este hato de
Juan de Ibarreta Ladrón de Guevara, el mismo que poseía Juan Xuáres de
Figueroa, cuando "siendo Gobernador de Cubagua pasaba por el pueblo de
Los Olleros (El Cercado) y les quitaba cuanta loza tenían y por eso los indios
vivían maluco con él". Y será el mismo que posteriormente al embargo, pasó
a ser de Don Juan de Pacheco Gobernador de Trinidad de Barlovento, para
que éste lo donara a sus ahijadas Eugenia, Geralda y Ana Evarista Veneciano
García. Y será igualmente el "jagüey" que se menciona en dicho embargo, el
mismo "pozo" ya que jagüey, quiere decir o significa "balsa grande de agua",
del pleito entre los descendientes de las Veneciano García y en el cual
intervino en diciembre de 1799 el Teniente Justicia Mayor y Comandante de
las Armas del partido del Norte, Juan Bautista Arismendi.
Esto es lo que valdría la pena seguir hurgando, hasta conseguir la verdad,
como dice la maestra Esther.
EL RON EN ALTAGRACIA
Si nos acogemos a la nueva dialéctica comercial, de que promocionar es
hacer conocer, de la mejor manera las obras y sus productos, tenemos que
aceptar sin regateos, que lo más que hizo conocer a Altagracia durante mucho
más de medio siglo fue el aguardiente que se destilaba en esa localidad.
Donde quiera que los "hateros" o gracitanos iban, llevaban dentro de sus
alforjas el ron "Altagracia" y no sólo se conformaban con tomarlo sino con
hacerlo tomar a los demás, hasta lograr imponerlo en los lugares donde
actuaban. Maracaibo, Punto Fijo, Caracas, Puerto La Cruz, Anaco, El Tigre y
El Tigrito, Guayana y El Estado Sucre, pudieron ser testigos fieles de este
acerto, y aunque las etiquetas que exhibían los envases, decían que la
Destilería Altagracia había sido fundada en 1900, podemos asegurar que el
Alambique databa de 10 o 20 años más atrás, pues hay testimonios escritos
que pueden darnos la razón; como es la escritura registrada el 31 de mayo del
año 1900, por lo cual "Francisco Alfonzo, vecino de Altagracia, Municipio
Sucre del Distrito Gómez", vende al ciudadano Bibiano Rojas, entre otros
bienes, "un alambique", situado en Altagracia, y deja constancia que dicho
alambique era propiedad de su esposa por haberlo comprado con dinero de su
patrimonio y que no hace más que ratificar la operación, porque dicha venta
había sido celebrada el día 22 de febrero de 1894, según documento público
de esa fecha (Doc. No. 6, Prot. 1°, 2° Trimestre de 1900, Dtto. Gómez)
Este mismo alambique fue vendido por el señor Bibiano Rojas a su
legítima hija Simplicia Rojas de Alfonzo, esposa de Francisco Alfonzo, por
59
escritura pública, fechada en Altagracia el 1° de octubre de 1901 (Doc. No. 1,
Prot. 1°, 4° trimestre de 1901, Dtto. Gómez) y posteriormente pasó a su hijo
José Elías Alfonzo, quien siguió administrando la empresa, hasta la década
del 50, cuando paulatinamente fue dejando de funcionar. El ron "Chelía",
como popularmente se le conocía en honor a su productor, estaba considerado
como el mejor o uno de los mejores, no sólo de Margarita sino de Venezuela,
no había fiesta ni acto por humilde o por "encopetado" que fuera, donde no
estuviera presente, y su fama llegó hasta traspasar las fronteras nacionales.
El Alambique de José Elías Alfonzo (Chelías) que producía el famoso ron
"Altagracia", debe ser conservado, junto con la edificación que lo albergaba,
como un monumento para la posteridad, y acondicionarlo, como atracción
turística, para que sea visitado por propios y extraños.
RASTROJEO DE LA HISTORIA MARGARITEÑA
Dr. DIEGO BAUTISTA URBANEJA
A raíz del aciago año de 1814, los ejércitos patriotas, tratando de
reorganizar sus cuadros maltrechos por las constantes derrotas en occidente y
centro de la República, se dirigían, guiados por el genio inquebrantable del
Libertador Simón Bolívar hacia el Oriente, único bastión republicano
inexpugnable para esa época. Con el ejército venían también, como tratando
de alcanzar en última instancia el punto de salvación, honorables familias
caraqueñas y de otras importantes ciudades provincianas. Así fue como
llegaron a Margarita el Licenciado Diego Bautista Urbaneja, hombre de letras
y patriota a carta cabal, su honorable esposa Doña Isabel Alayón y su más
cercana parentela, quienes fueron ubicados por el Coronel Juan Bautista
Arismendi, a la sazón máximo jefe militar de la Isla para ese año, en la casa
del también patriota José Victorino Guzmán, situada en la calle "El Conchal"
de la población campesina de Tacarigua.
En su refugio o nuevo hogar de la población de Tacarigua, les nace al
matrimonio Urbaneja-Alayón un hijo el 21 de enero de 1817, a quien ponen
por nombre Diego Bautista, que fue bautizado pocos días después, o sea, el 15
de febrero del mismo año, por el Pbro. Pedro Manuel Romero en la Villa del
Norte, apadrinado por Francisco Olivier, uno de los hombres del 4 de Mayo y
Josefina Alayón, probablemente su tía materna. Va creciendo el nuevo hijo de
Tacarigua, quizás confundido con los muchachos de su época y observando
las correrías y consustancializándose con las costumbres y tradiciones de los
adultos que le rodeaban, hasta que sus padres, independizada totalmente la
República, y después de haber cumplido funciones destacadas en la Isla y
60
fuera de ella, optan por volver a la capital, donde el hijo es educado hasta
graduarse de Bachiller en Derecho Civil en marzo de 1844, de Licenciado en
julio del mismo año y de Doctor en Derecho en julio de 1849; más tarde
aparecerá como destacado jurisconsulto y político, diplomático y hombre
público, varias veces Ministro del Despacho Ejecutivo, ocupando las Carteras
del: Interior y Exterior en 1870, Interior y Justicia en el mismo año,
Relaciones Exteriores en el 75 y 79; en el 81 el Ministerio de Fomento; en el
86 y 87 el de Relaciones Exteriores, hasta su renuncia en 1888; y fueron tan
destacadas sus actividades políticas, que en varias ocasiones llegó a ocupar
interinamente la Presidencia de la República, una de ellas en 1879, entre los
meses de abril a diciembre. Falleció en Caracas, en la Parroquia Catedral el 10
de noviembre de 1892 a la edad de 75 años.
Este es a grandes rasgos un ligero recuento de un ilustre venezolano, que
nació y vivió su infancia en la Tacarigua de Margarita, y para quien sus
coterráneos debemos pedir que se perennice su nombre en una obra de
alcances nacionales, ubicada en la población donde vio por primera vez la luz
del día y cónsona con su alta jerarquía de ciudadano destacado.
Honrar honra, y es lo que estamos haciendo con el Dr. Diego Bautista
Urbaneja Alayón, el más ilustre de los nacidos en Tacarigua.
FRANCISCO FAJARDO Y LA FUNDACIÓN DE CARACAS
Cada vez que se cumple un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad
de Caracas, el corazón de la Margarita, madre de FRANCISCO FAJARDO,
debe sentir como un brusco sobresalto de dolor y tristeza, al contemplar cómo
se le niega a uno de sus hijos predilectos, el don de considerársele como el
verdadero fundador de esa populosa urbe, orgullo de América. Ya que fue este
nativo de "La Margarita" emprendedora, el primero, que en compañía de cien
indios guaiqueríes, -entre ellos 50 tacarigüeros-, vasallos de su madre, la
cacica Doña Isabel Charaima, incursionó y se adentró en el Valle de los
temibles "Caracas", con el deseo de llevar hasta los de su sangre materna, basado en el conocimiento de sus dialectos y costumbres-, la civilización
heredada de su padre, el español de su mismo nombre y apellido. Allí se vio
por primera vez los albores de una civilización distinta a la autóctona, gracias
a la "fundación", que distinguióse como "Hato de San Francisco", lo que la
verdad histórica no ha podido desconocer ni siquiera regatear, y como todo
establecimiento de tal naturaleza, conlleva también a la edificación de algunas
habitaciones que den albergue al capataz o mayordomo y a sus acompañantes,
nada más justo que tener que reconocerse, que fue este voluntarioso mestizo
margariteño, iniciador y patrocinador de tales obras, el primer explorador y
por consiguiente, fundador de la ciudad que hoy sirve de Capital Nacional.
61
Por lo tanto, a todas luces injusto, y como injusto imperdonable, lo que se ha
hecho, o querido hacer, con FRANCISCO FAJARDO, y por ende con la Isla
de Margarita, a la que no se le ha podido negar, que fue el bastión o punto de
partida, para la conquista y colonización de la plataforma continental
suramericana. Y quizás esta infamia se debe, totalmente, no a los modernos
historiadores e investigadores en la materia, sino a los que se ocuparon de
tales menesteres allá por los lejanos años de aquellos acontecimientos, sin la
verdadera responsabilidad o sin el pleno conocimiento del trabajo que
efectuaban; y a los que iban a la caza de las noticias para volcarlas en los
infolios con las desfiguraciones que mejor les pareciesen, o como mejor les
interesase personalmente o redundase en mayor figuración y renombre para la
región de donde procedían; y también, a los que ciegamente acogieron sus
infundios, sin percatarse o sin medir el tamaño de la responsabilidad que se
estaban creando con el futuro, al ocultarles la verdad, o transfigurársela y
discriminársela a como les diese lugar. Y, así como sin contemplación, se le
despojaba a ese "Gran Margariteño", -por envidias o intrigas-, de los primeros
títulos concedídoles por el Gobernador Gutiérrez de la Peña, "para que
gobernase la costa y poblase en ella desde Maracapana o Macarapana, cerca
de Cumaná, hasta Burburata o Borburata, al otro extremo del litoral",
alegando su condición de mestizo, y sustituyéndole por el español de nombre
Pedro de Miranda, a quien por tal procedencia considerábasele como más apto
y mejor; nada extraño, que hombres de la misma calaña, como eran los
cronistas de la época, venidos de allende los mares, buscasen subterfugios, y
agotasen todos los recursos, medios e influencias que tuviesen a sus alcances,
para ocultar la labor del hijo de "La Margarita", no dejando en sus crónicas
nada que pudiera beneficiarlo ni lo que debiera dar luces acerca de la verdad
de lo acontecido, y buscaran a toda costa a uno de su misma raigambre
hispana a quien enaltecer con el mérito de que habían despojado a un criollo
digno; y esto quizás por sentir pena o vergüenza -por delicadeza de estirpe-,
de que se les dijese o a sus descendientes enrostrarse, que estaban viviendo en
una ciudad que les había fundado un mestizo, como lo era FRANCISCO
FAJARDO. Pero los tiempos pasan y los hechos perduran y cada día se van
despejando más las brumas acerca de la fundación de la ciudad de Caracas,
siendo muchos los que coinciden en aseverar, que en tal acontecimiento, dio
la señera figuración nuestro coterráneo; y que por lo tanto, para la celebración
de cada aniversario, debe dársele el sitio que por justicia histórica le
corresponde. De no ser así, se seguirá cometiendo la mayor de las injusticias
para con el valeroso "Capitán Poblador Margariteño" FRANCISCO
FAJARDO, honra y prez de la raza americana.
62
PORLAMAR, LA POPULOSA CIUDAD MARGARITEÑA
El primitivo pueblo de San Pedro Mártir, fundado por mandato de Doña
Aldonza, la hija de Marcelo de Villalobos y de Doña Isabel Manrique, en
1582, con su fortín de "La Puntilla" y su efímera existencia, pionero de "El
Pueblo de la Mar" o la Villa del Espíritu Santo del Párroco de Nueva Cádiz y
protector de los guaiqueríes de La Margarita, Padre Fray Francisco de
Villacorta, del 26 de marzo de 1536, amenazada constantemente por los
filibusteros y arrasada por los crueles marañones de "El Tirano Lope de
Aguirre" en el año de 1561, no se resignaron por nada ni nadie a sucumbir
totalmente, ya que para el año de 1593 hacían frente a las envestidas de una
nao flamenca, a costa de la vida de su joven Gobernador Don Juan Sarmiento
de Villandrando, nieto de Doña Aldonza e hijo de otro Gobernador anterior
del mismo nombre y apellido sacrificado por Aguirre. De allí en adelante
menos lo amedrentaron las crueldades ni lo doblegaron las adversidades, y
aunque sus moradores buscaron apresurado refugio para guarecerse de los
constantes ataques de los corsarios y de los indios Caribes, en el Valle de
Santa Lucía, dando vida a La Asunción, resurge de sus cenizas como el Ave
Fénix de la mitología y toma cuerpo nuevamente como "Pueblo de la Mar",
para hacer frente a piratas de toda laya y nacionalidades diferentes, que en
diversas oportunidades incursionaban en sus costas ansiosos de botín.
El mismo Pueblo de la Mar defendido heroicamente por el TenienteCoronel Luis Gómez, sin poder evitar su incineración total por las huestes
realistas del General español Don Pablo Morillo en el año de 1817, vuelve a
resurgir no mucho tiempo después gracias al tesonero empeño de sus hijos y
allegados que habían ido a refugiarse a Sabana Grande, Los Robles, Los
Conejeros y otras latitudes, y ya para el año de 1830, empieza a tener visos de
población, según testimonio de un viejo documento, que hemos logrado
observar, por el cual ... "Antonia (no podemos precisar si Ortega o Cova) y
Manuel Reyes lejítimos consortes" -convinieron- ..."de común acuerdo dar en
Venta cierta y formal al Sr. Lucas Ortega y Cedeño la parte que se le adjudicó
á la primera en el Hato qe. pr. el concepto de su materna á áquella cupo" haciendo constar que ..."para la seguridad del referido comprador y que en
ningún tpo. pueda ser interrumpido" -le otorgaron el documento- ..."por ante
el Sor. Juez 2º. de páz de esta parroquia Polamár á los tres días del mes de
Marzo del año de mil ochecientos treinta". Para esa época firmaba el
mencionado documento ..."El Juez Segdo. de paz", Rafael Díaz".
Como se puede notar, y de ser cierto lo escrito en el viejo documento
citado, ya allí aparece impreso el vocablo "Polamár",, que después
transformaríase definitivamente en Porlamar. De entonces a esta parte el
nombre de PORLAMAR no ha dejado de sonar por todas partes. El pueblo en
63
sí no dejó de progresar vertiginosamente, no dejó de crecer a ritmo acelerado;
no se ha vuelto a detener ni siquiera por un momento, se ha "desbocado" para
utilizar un término más castizo, hasta convertirse en lo que es hoy, la populosa
y pujante "Ciudad Comercial" de Margarita, preñada de superbloques, calles,
avenidas, paseos, parques, bulevares, etc. conque la ha congraciado el
progreso en todas sus manifestaciones.
Pescadores en el faro de Porlamar (Carlos Stohr. 1984)
LA VECINDAD DE MARTÍNEZ Y EL POSIBLE ORÍGEN DE SU
NOMBRE
En la Isla de Margarita hay varios pueblos cuyos nombres tienen relación
con apellidos o gentilicios, como son: Las Giles, Las Marvales, Las
Hernández, Las Vásquez, Los Vásquez, Los Gómez, Las Villarroeles, Las
Guevaras, Los Fermines, Los Millanes, - siempre pronunciados en plural-, y
El Alto del Moro, El Alto del Gallego y La Vecindad de Martínez. De los
64
primeros se tiene la casi seguridad que fueron formándose sobre hatos o
fundos cuya propiedad fue de personas que ostentaron esos apellidos o eran
oriundos de los lugares de que se hace mención, no así el último, o sea, La
Vecindad de Martínez, oficialmente Caserío Arismendi, jurisdicción del
Municipo Mata del Distrito Gómez de esta Entidad Política, pueblo bastante
conocido a través de la artesanía de las hamacas que allí se elaboran, y de
varios hechos históricos suscitados en sus alrededores.
El General Francisco Esteban Gómez, héroe de la batalla de Matasiete, en
las "Observaciones" que hace a la Historia de Margarita escrita por Francisco
Javier Yánez, asienta que: ..."Arismendi concibió y puso en ejecución un
proyecto de salvar a la Isla; ... y que con suceso se afianzó en la vecindad de
los Martínes por el 17" (17-11-1815).
Por otra parte, en una justificación de testigos que data del 17-12-1826 y
en un deslinde de tierras, hecho el 1°-3-1865, todo solicitado por los
Sucesores de Domingo Martín Romero, se menciona el sitio de "La Vecindad
de Martínes" de la parroquia Arismendi; igual se dice en un deslinde fechado
el 5-6-1852 de las tierras que fueron de Pedro Mazar de Ugas, ubicadas en
esos contornos, cosas estas que han movido a escudriñar acerca de la dualidad
de nombres que cada día se hace más enigmático.
A primera vista da la impresión que el aludido nombre proviene de una
persona apellidada Martínez, pero al investigar con mayor detenimiento, nos
conseguimos con que dicha población empezó a formarse sobre el sitio que
fue del nombrado Domingo Martín Romero, según se desprende de la
justificación y deslindes citados; igualmente se ha podido constatar que en el
mismo sitio vivió un Alonzo Martín Romero, el cual aparece como colindante
en el título de los terrenos denominados “El Moro”, de Pedro Velásquez, y
por último, que un Juan Martín Romero, formó parte del grupo de
representantes del sitio en cuestión, lo que deja demostrado que eran tres
personas distintas con el mismo "pronombre" o segundo nombre, y que allí
tenían su vecindad.
De los razonamientos expuestos, se deduce, que el nombre se pudo haber
originado de la pronunciación en plural del "pronombre" de las mencionadas
personas por individuos con quienes ellos se relacionaban y por la constante
repetición de otros que los escuchaban decir "vamos o pasemos por la
Vecindad de los Martínes", cosa que al andar del tiempo fue degenerándose
hasta convertirse simplemente en La Vecindad de Martínez.
De allí que no pequemos en suponer, que el nombre primitivo de La
Vecindad de los Martínes o simplemente de Martínez, viene de Domingo
Martín, Alonzo Martín y Juan Martín Romero, los tres "Martínes" que en él
tuvieron su "vecindad", y no de una persona de apellido Martínez, como
algunos han venido creyendo".
65
ORÍGEN DEL NOMBRE DE "CARAPACHO"
CARAPACHO, nombre tradicional de una comunidad de hombres y
mujeres laboriosos, dedicados casi en su totalidad a la artesanía popular de la
alpargata suela de goma y el sombrero de cogollo, que constituye uno de los
barrios aledaños a la ciudad de San Juan Bautista. La División PolíticoTerritorial lo denominó, primero, Caserío Jiménez y después Marcano, de la
jurisdicción del Municipio Lárez del Distrito Díaz del Estado Nueva Esparta,
pero sus moradores y circunvecinos jamás se han acostumbrado a llamarlo así,
sino como tradicionalmente se le conoce: "Carapacho".
Desconócese a ciencia cierta el origen del nombre, por lo cual, suelen
tejerse diferentes hipótesis, entre ellas, una que se refiere a la existencia en sus
predios, en tiempos bastante remotos, de cantidades de quelonios o galápagos
de la especie denominada morrocoy, que hacían aparecer donde quiera
montones de carapachos, cosa que no se ha podido justificar y que por las
mismas condiciones de la vegetación predominante en el lugar, parece
descartable; otra, que su conformación topográfica se semeja a un gigantesco
carapacho de tortuga, lo que observado desde cualquier ángulo no se ajusta a
la realidad: otros argumentan, que a su primer poblador lo tildaban por mal
nombre o apodo, Carapacho, lo que parece muy peregrino por no haberse
encontrado ni siquiera un solo indicio escrito para cotejar con el oral y sacar
conclusiones. Y así sucesivamente.
Lo que si es verdad, es que, entre los campesinos margariteños, que
efectúan faenas agrícolas, muy especialmente los que laboran en las regiones
de San Juan Bautista y Tacarigua, que de paso se comunican con mucha
frecuencia, se usa todavía un vocabulario o terminología antiquísima, ya en
desuso en otros sitios, como por ejemplo: "calabozear" por limpiar o
desmontar tierra a machete; "repecho" por pequeños cuchillejos o cortas
inclinaciones del terreno; "canto" por ladera o falda de los cerros; "cañaote" o
"encañao" por cañada; "carapacho" o "carapachoso" por terreno agreste, algo
endurecido y dificultoso para la labranza, poco anegadizo y no muy
productivo.
Si tomamos en cuenta que el Valle de San Juan Bautista, fue uno de los
más fértiles de Margarita, que en él los blancos peninsulares de la Colonia,
plantaron grandes haciendas, que de la subdivisión de éstas nacieron las
"huertas". Que tuvieron buenos predios en las partes bajas, fertilísimos y bien
regados que denominaron "vegas"; que a otros por su exuberante producción
bautizaron como "Vergel", nada de extraño tendría que a una región aledaña
que no reunía las condiciones de las anteriores, pero que obligatoriamente
tenían los menos poderosos que cultivar en busca de la subsistencia, éstos
denominasen simple y llanamente "Carapacho" y en forma irónica hubiesen
66
repetido de generación en generación como para demostrar su inconformidad:
"los pudientes trabajan en "Las Vegas" o en "El Vergel" y los pobres en "El
Carapacho". Expresión que de tanto repetirla perdió el artículo para
convertirse simplemente en "Carapacho" con que se confirmó a la población
que en ella se formó. Hipótesis que parece muy aceptable.
EL MACO DE BOLÍVAR, SU
TRANSFORMACIONES POLÍTICAS
UBICACIÓN,
ORÍGEN
Y
El Maco de Bolívar o simplemente El Maco, capital del Municipio Simón
Bolívar del Distrito Gómez del Estado Nueva Esparta, es uno de los pueblos
más típicos y característicos de la Isla de Margarita. Se ha ido levantando
paulatinamente en plena falda del legendario Guaitoroco, que le queda por el
Sur, entre Cerrojondo, Macareo y Cerro de Puya por el Oeste, y el Cerro de
las Cabras o Colorao por el Norte, como tratando cada día de romper las
murallas naturales que lo estrechan y ensanchar el angosto valle que lo
alberga.
Fue creciendo como la flor silvestre sin partida de nacimiento y sin
bautismo ritual, a la vera del camino que penosamente empezaba a tramontar
la cuesta o repecho para voltear hacia el extenso valle de San Juan Bautista y
continuar su sinuosa carrera hacia Sabana Grande. Se estacionó precisamente
al pie del lugar conocido históricamente como portachuelo de Bermón, hoy
portachuelo de El Maco, como para otear desde allí mejor las resplandecientes
auroras margariteñas. Está compuesto de dos núcleos poblados muy cercanos
uno del otro que se han conocido tradicionalmente como MACO ARRIBA Y
MACO ABAJO, en posición Este-Oeste, respectivamente, teniéndose hasta
hoy a este último como el que dio origen al primitivo asentamiento de indios
y españoles, sobre el hato de ganado menor de don Pablo de Vicuña, allá por
el comienzo de la colonización hispánica, cuando por el derecho de la fuerza
se arrebató a los aborígenes sus tierras que habían venido disfrutando en paz
durante milenios como auténticos poseedores.
El Maco actual, por la diversificación de sus calles, que fueron creciendo a
la buena de Dios, sin ningún control o trazado predelineado, visto durante las
noches, desde cualquiera de las alturas que lo circundan, su alumbrado
eléctrico semeja un gigantesco caracol o espiral desproporcionado, que se
extiende en la hondonada.
Si nos detenemos un poco a analizar, aunque ligeramente fuese, las tantas
divisiones político-territoriales que ha tenido la Isla de Margarita, a partir del
año de 1810, con el propósito de ver en cuáles ha tenido figuración El Maco y
con qué categoría, nos encontramos que, entre dicho año y el de 1819, estuvo
compuesta por dos Partidos Capitulares y 7 pueblos, -los Partidos Capitulares
67
equivaldrían a los Distritos y los Pueblos a los Municipios de hoy-; de aquí al
1821, en 2 Departamentos y 10 Parroquias. Para 1824, en 2 Cantones y 16
Parroquias. Del 1832 al 35, en 2 Cantones y 10 Parroquias, y en 1844, aparece
con 2 Cantones y 11 Parroquias.
Escena pueblerina en El Maco. (Carlos Stohr. 1986)
En 1854, siguen los 2 Cantones con 14 Parroquias, y en 1856, 1858 y
1861, figuran 2 Cantones con 15 Parroquias, no apareciendo El Maco en todo
este tiempo, que sepamos, ni como una ni como otra cosa. Pero en 1863, y a
raíz de la Revolución Federal, y ya con la categoría de Estado, surgen 10
Departamentos y 14 Parroquias, figurando por primera vez, El Maco, como
Parroquia Bolívar, (así se puede ver en el documento fechado el 3-9-1863, de
la partición, división y adjudicación de los terrenos que hubo el finado Pedro
Campo por compra a la finada María Rosa Marcano.
En 1865, siguen los 10 Departamentos con 17 Parroquias, apareciendo
nuevamente El Maco con el nombre de Bolívar, entre estas últimas; y en 1869
y 1875, cuando continúan los 10 Departamentos, pero ahora subdivididos en
17 Distritos, figura el de Bolívar, o sea, El Maco, con la nueva determinación.
68
En 1881, perdida la autonomía de Estado e incorporada la Isla como
Sección al de Guzmán Blanco, que posteriormente, pasó a llamarse Estado
Miranda, Aragua-Margarita y Rivas, con sus capitales en Camatagua, Villa de
Cura y La Victoria, respectivamente, Margarita se dividió en 4 Distritos y
éstos en 14 Municipios, no figurando El Maco sino como Caserío Bolívar. En
1901, obtenida nuevamente la autonomía, con 5 Distritos y uno más que se le
crea, y 14 Municipios, sigue El Maco como Caserío Bolívar. De 1904 al 1909,
la Isla pasa a formar parte del Distrito Federal como Sección Oriental, con
sólo dos Departamentos y 6 Parroquias, y en 1909, recobra la autonomía de
Estado, con 6 Distritos y 14 Municipios, siguiendo El Maco como Caserío
Bolívar del Municipio Norte, que después se llamó Mata, hasta el 19 de enero
de 1977, cuando es elevado a Municipio Simón Bolívar del Distrito Gómez;
de lo que podemos deducir, que El Maco, ni siquiera cuando figuró como
Parroquia y Distrito Bolívar, tuvo mayor categoría política que en los actuales
momentos.
EL SAN SEBASTIÁN DE TACARIGUA
"Los tiempos pasan pero los recuerdos quedan" ... así lo reza el viejo
proverbio español, que muy bien podría aplicarse a las antañas y lugareñas
festividades dedicadas al Patrono de Tacarigua Adentro. Valdría la pena
empezar haciendo un poco de historia para darle mejor luz al caso. Según
afirma el acucioso investigador e historiador margariteño Dn, Napoleón
Narváez, Tacarigua, desde su adoctrinamiento cristiano, fue puesta bajo la
advocación del glorioso mártir galo San Sebastián, de lo que se deduce que
fueron guipuzcoanos devotos del mencionado Santo, los que colonizaron al
asiento de indios existentes en este fértil valle de la Paraguachoa. Desde
entonces se le han venido celebrando tradicionalmente sus festividades el 20
de enero de cada año, con su imprescindible octavario. Durante muchísimas
décadas, y transportándose de generación en generación como heredad
patrimonial, estuvo ese culto divino bajo el celo de la familia Guzmán,
quienes en su residencia ubicada a la vera del antiguo camino de San Juan, le
hicieron pieza aparte y le colocaron adoratorio especial, para una estampa
enmarcada en madera que a mucho esfuerzo habían logrado conseguir, y la
cual sacaban anualmente para llevarla en romería de fervorosa solemnidad
hasta la Iglesia del Norte, donde le oficiaban misas y rosarios. Hasta que
aumentados los creyentes y arraigada más la fe, propusiéronse reponer el viejo
cuadro por un "Santo de Bulto", obra que encomendaron al ingenioso
ciudadano (asuntino) José Carmen Campo, de quien se dice, que talló
magistralmente la imagen, destacándole hasta sus formas naturales de
auténtico varón, para darle mayor realce a su obra de arte, valiéndose en la
69
suavidad que le brindó un hermoso tronco de toco, de jobo o de ciruelo, que
después de una tempestad apareció varado en la playa de Guacuco. Más tarde,
y siendo favorable la circunstancia, creyeron conveniente erigirle capilla
propia, lo que provocó un cisma popular por la escogencia del terreno en
Tacarigua Afuera, donde resultaron desasistidos en sus pretensiones los
Guzmán y de quienes se ha venido comentando, que al verse derrotados, el
viejo "Ño Pedro María", en connivencia con los de Tacarigua Adentro y
amparado en el sigilo de una noche tétrica, entregó la Imagen a una tal "Ña
María Esposorio", arriesgada mujer, que camuflándolo en una negra cobija de
"bayeta", lo condujo hasta sitio seguro, pero para muchos desconocido, donde
permaneció oculto hasta el día en que Monseñor Durán, enterado de lo
acaecido y para acabar con la discordia, que amenazaba con generar males
peores entre la pacífica pero soliviantada feligresía de los dos núcleos
poblados, propuso y donó al "Sagrado Corazón de Jesús", para la capilla del
Santo desaparecido, que ya estaba concluida, y dejar así al viejo San Sebastián
definitivamente en su nuevo asiento.
Fiesta en San Sebastián (Carlos Stohr. 1984)
En esta forma continuaron celebrándosele sus festividades con el mismo
ardor que antes, en medio de gran solemnidad, pompa, derroches de fe y
devoción, alegría y entusiasmo por parte de propios y extraños, que todo lo
70
volcaban en esos días, como para congraciar a su benefactor espiritual; donde
el ron viejo de los alambiques locales, los sancochos de gallinas y pavos, las
tortillas rellenas, las cachapas, las frutas de variadas especies y exquisitos
sabores y las abundantes totumas de fresca leche de vacas y de cabras, ponían
la nota de jovialidad y camaradería en todos los corazones y hogares del
vecindario; donde las calles y las casas exhibíanse limpias, y adornaditas con
todo lo mejor de los conucos, para impresionar más a los visitantes; los paseos
de músicos recorrían las calles en medio de la chiquillería y juventud
enardecida de entusiasmo, y hombres y mujeres lucían sus mejores galas
como una recompensa más de bondad a su celestial patrono. Donde las riñas
de gallos y los bailes populares con orquestas de cuerdas y de viento duraban
ocho días y los juegos y las confiterías callejeras hacían derroches de
opulencia, y los artificios de pirotecnia se despilfarraban a granel, entre
matices de luces y colores, para darle a la festividad el cariz de verdadera
feria.
Donde a cada momento se encontraba el extraño con pueblerinos que para
corroborar ante el mundo el por qué de su acendrada creencia,
escenificábanles como cosa vivida, una interminable cadena de místicos
"milagros", atribuidos en épocas y lugares distintos, al venerado Patrono,
entre los que descollaban en plano preponderante: el salvamento de cosechas
en la última instancia de perderse; la vuelta a la vida de desahuciados de la
ciencia, y el impedimento del naufragio de una balandra del Valle de
Pedrogonzález, con el solo hecho de haberse invocado al Santo de los
tacarigüeros. Así mismo, lo acontecido a un señor de San Juan Bautista, que
por mofa, quiso comparar sus órganos de varón con los que atribuían al Santo,
viéndose de inmediato atacado por una fuerte inflamación que no empezó a
ceder hasta que no le ofreció una promesa anual y se convirtió en el más
ferviente de sus devotos; y lo acaecido a un tendero de Juangriego, que al
vender una vara de tela la comparó con la toalla del "Viejo", viendo de
inmediato como súbitamente empezaba a arder su establecimiento y no se
sofocaba el fuego hasta no invocarlo y ofrecerle un ex-voto; y lo sucedido a
un albañil de La Asunción, por guachafitero y bufón, y quien en desagravio lo
colocó a sus costas en sitio especial donde más no le pudieran irreverenciar.
En medio de estas cosas, verídicas unas o irreales otras, han llegado hasta
nuestros días las celebraciones de las Festividades del Patrono de Tacarigua
Adentro, -ahora representado en Imagen Moderna-, ya no con la opulencia ni
la pomposidad que antes diéronle buena fama o nombradía, pero siempre con
mucha fe y devoción lo que no es óbice para que muchos recuerden el viejo
proverbio español y digan: ..."Los tiempos pasan pero los recuerdos quedan"...
71
EL CERCADO
ORÍGEN
Presúmese que fue uno de los asientos donde el Gobernador de la Isla, Don
Bernardo de Vargas Machuca -que se desempeñó con tal autoridad entre los
años de 1608 al 1614- mandó, por disposición Oficial, a reconcentrar en
pequeñas comunidades a los aborígenes de Margarita, que se llamaban
Guaiqueríes y que se habían dispersado por las cumbres de las serranías a raíz
de la entrada de los españoles a sus predios; derivándose, quizás, de su
cercanía con el pueblo de “El Norte" (Villa del Norte y más tarde Santa Ana)
el nombre de "El Cercado", con que empezarían a distinguirlo los vecinos de
dicha población, vocablo que con el andar del tiempo vendría a degenerar en:
"El Cercao".
Entre los datos más antiguos acerca de la existencia de esta comunidad,
conseguimos el que da Rodrigo de Fuenti-Dueña, actuando como testigo en
una pesquisa secreta hecha en la Villa del Espíritu Santo de esta Isla de
Margarita, el jueves 11 de setiembre de 1533, cuando dice: "... e asimismo
sabe porque lo a oydo muy publicamente a todos los mas vezinos desta ysla
quel dicho Juan Xuares va e embia muchas veses al pueblo que se dyze los
Olleros e les toma toda uanta losa tienen syn les pagar ninguna cosa por ello
e los embia a vender e rrescatar a la tierra firme teniendolo los mismos
yndios e faziendo la dicha losa para su sustentamiento e para contrabtar (sic)
con ello con los Yndios de la tierra firme lo cual faze e les toma contra su
voluntad de que los dichos yndios quedaron muy descontentos e desabridos
del e que lo demas contenido en la pregunta no lo sabe”.
También el testigo Martín Lópes en la misma pesquisa entre otras cosas
dice: "... e que asimismo el dicho don Francisco oro guanín en esta Ysla dé
los naturales della segun es publico e notorio entre los christianos e los
yndios e que doña Ysabel casica dixo a este testígo como avia dado al don
Francisco dos aguilas que pesaron hasta cient pesos de oro de guanín poco
más o menos e asimismo oyo decir a los yndios del pueblo de los olleros como
avian dado al dicho don Francisco mucho numero de canarios de guanín e
segund lo que este testigo vio e los yndios señalavan con las manos le peresce
que avian mas de trezientos pesos de oro del dicho guanin e que no sabe ni
aoydo decir sy el dicho don Francisco lo quinto o no e que lo demas
qontenido en la pregunta no lo sabe".
( Tomado de "Visión Documental de Margarita" pags.50, 51 y 77. Autor Manuel Pinto C.)..
Por lo expuesto se desprende en forma casi irrebatible, que el pueblo de los
Olleros es el mismo que conocemos en la actualidad como “El Cercado" o "El
Cercao".
72
El Cercado. (Carlos Stohr. 1988)
Asimismo podemos afirmar, que el documento más viejo que hemos
podido observar donde aparece escrito el nombre de El Cercado, data del 3 de
octubre de 1689, y el cual en parte dice: "... Pedro Mazar de Ugas, sirujano
de esta ciudad, Corregidor y de la Infantería de los de esta Isla, y, vecino de
ella en atención a dhos. mis servicios y que adelante los continuaré pido a su
S. M. se sirva darme título de propiedad de un terreno en el sitio de la Vanda
del Norte, al pie del cerro del Cercado, que linda por la parte Norte, con
tierras del Capitán Alonzo de Lugo y por la parte del poniente con camino
Real queba a los Pedregales y Macanao y por la part e del Sur con sitio del
Capitán Franco. García de Bicuña y por la parte del Oriente con la Casería
de Guaiqueríes de dho. Cercado ... "
(Tomado del documento de propiedad del sitio de hato de Pedro Mazar de Ugas).
INDEPENDENCIA
En la Gesta Emancipadora, tuvieron destacada participación los "mestizos"
del poblado indígena de “El Cercado"; de manera preponderante, el mozalbete
FRANCISCO LÓPEZ, prisionero en reclutamiento ordenado por los realistas
73
después de la pérdida de la Primera República en el año de 1812, cuando
apenas frisaba entre los 14 o 15 años de edad y llevado a una especie de
Campo de Concentración que tenían en La Ciudad (La Asunción), donde fue
condenado a purgar pena de trabajo forzado por su amor a la libertad, en obras
que allí se construían para servicio de los vasallos del Rey, de donde supo
evadirse sigilosamente y ocultarse en las montañas del sur (Guaitoroco), que
conocía palmo a palmo y donde se mantuvo oculto durante algún tiempo, para
luego incorporarse al ejército de liberación tan pronto como se le presentó la
primera oportunidad, y a quien se le atribuye haber dado muerte por sus
propios medios, como para vengar las ofensas recibidas durante su cautiverio,
al realista Carbetón, uno de los lugartenientes del temible Cobián,
Comandante de las tropas monárquicas en la Villa del Norte, bestia humana
que dejó perpetuado su nombre a través de las crueldades en el pueblo
margariteño como sinónimo de crueldad, bellaquerías y bandolerismo..
POST-INDEPENDENCIA
Después de las luchas independistas, de este pueblo, han hecho su segundo
lar muchos margariteños destacados, entre ellos el Coronel Santiago Romero
Rodríguez, quien fundó hogar en él y formó familia. Y de los nativos, entre
otros, han descollado en distintas épocas y aspectos: Celestino Vargas, casado
en primeras nupcias con una hija del prócer Francisco López, devoto ferviente
del "Gran Poder de Dios" al que dedicaba anualmente festividades
solemnísimas, muy concurridas por personas de todos los rincones de la Isla,
hasta donde iban las cercadeñas en su comercio cotidiano, lo que dio origen a
que algunos llegaran a decir en son de broma: "El Gran Poder de Celestino
Vargas"; Antero Patiño maestro del bandolín; el Capitán Aureliano Gómez;
Don Román Morao, Don Manuel Ríos y otros tantos que sería largo
enumerar.
EL GENERAL JUAN BAUTISTA ARISMENDI
El General en Jefe Juan Bautista Arísmendi, nació del matrimonio del
Capitán Don Miguel de Arismendi y Doña María Subero Ibañez Eguía de
Alfonzo y tuvo como hermanos a los Coroneles José Loreto y Pedro
Arismendi y a Anita, Magdalena y Cristóbal; como abuelos paternos al
Capitán Eugenio de Arismendi y a Doña Luisa Magdalena Marcano, y como
bisabuelos, por el mismo lado, a Don Juan Bernardo de Arismendi (primer
Arismendi llegado a la isla de Margarita) y a Doña Josefa Manuela Berruecos
Rodríguez, cumanesa.
74
Para Noviembre de 1791, el Cap. Don Miguel de Arismendi era justicia
Mayor y Comandante de Armas del Norte (Santa Ana), cargo que
posteriormente ocupó su hijo Juan Bautista.
El Dr. Horacio Bianchi, al hablar de Arismendi dice: "El primer
representante en América de la familia del esclarecido patriota margariteño,
fue su bisabuelo, el capitán Don Juan Bernardo de Arismendi, natural de
Fuenterrabía, en la provincia de Vizcaya (España); comandante de la vieja
fortaleza de Araya, en la segunda mitad del siglo XVII. Tal apellido se deriva
de las raíces éuzkaras: aris, que significa roble, y mend: monte, las cuales
forman la palabra robledal, o sea, bosque de robles. Y era en verdad el brioso
batallador insular fuerte y erguido corno un roble de nuestras montañas".
En lo que respecta al nacimiento del Gral. Juan Bautista Arismendi, los
historiadores citan a la ciudad de La Asunción, capital del Estado Nueva
Esparta, pero en cuanto a la fecha, hay ligeras divergencias.
El Dr. Horacio Bianchi dice: que fue el 24 de junio de 1770 y José Silverio
González Varela menciona el mismo año, pero sin citar el día ni el mes.
El Coronel de Ingenieros Tomás Pérez Tenreiro, expresa que fue el 15 de
marzo de 1775. I Santos Erminy Arismendi, de la misma parentela del prócer,
también da esa fecha y asegura haber obtenido el dato, de unos apuntes
familiares de su abuelo materno y que están corroborados por las distintas
hojas de servicio del Adalid.
El Dr. Mario Briceño Perozo, en un informe elaborado por la Academia de
la Historia, se pronuncia por la misma fecha, 15 de marzo de 1775.
Jesús Manuel Subero y Rosauro Rosa Acosta se limitan a recoger las
fechas que dan los otros biógrafos, 24 de junio de 1770 ó de 1775, aunque el
último de los nombrados va más allá, y señala el 1765.
De todas maneras, tradicionalmente se ha venido sustentando la tesis de
que el General Juan Bautista Arismendi, nació en la ciudad de La Asunción,
el 15 de marzo de 1775 y murió en Caracas el 22 de junio de 1841, y así se
celebran o conmemoran sus aniversarios, según el caso.
Personas alejadas o desconocedoras de la historia escrita, comentan entre
corrillos, que el nacimiento del Gral. Juan Bautista Arismendi pudo haberse
llevado a cabo en "Las Tapias", posesión agrícola de los Arismendi, ubicada
en el límite que tenían las Parroquias Eclesiásticas de La Asunción y San José
de Paraguachí, y donde, como era costumbre muy arraigada de la época,
habitaban gran parte del año, los miembros de aquella familia.
Juan Bautista Arismendi recibió sus primeras clases en la Escuela que
regentó en La Asunción su pariente cercano Don Ramiro Eguía, completando
su instrucción con estudios militares en Cumaná.
75
El 9 de febrero de 1790, ingresa como Cadete a la Segunda Compañía de
Infantería de Milicias de Blancos de Margarita, y en junio de 1800, es
ascendido a Capitán.
Fue Teniente de Justicia Mayor y Comandante de Armas del Norte (Santa
Ana) donde dio demostración de rectitud y entereza y empezó a destacarse,
como Instructor Militar.
En 1799, actuó como tal autoridad en el juicio del "Sitio de Suárez", hoy
Altagracia o "Los Hatos".
El 3 de mayo de 1801, impidió que dos fragatas enemigas echasen a tierra
su tripulación, que habían intentado con fines de hostilizar.
El 24 de agosto de 1804, casó en La Asunción con María del Rosario Irala
Narváez, hija del Capitán español Don Andrés Irala y de la margariteña Doña
María de Jesús Narváez y tuvieron como hijos a Ignacio, Coronel de la
República; Miguel, Edecán del Libertador y Basilio, quién falleció joven y
soltero; las 2 María del Carmen, muertas antes que la madre y Manuela y
María del Rosario, fallecidas durante la viudez del padre.
El 24 de septiembre de 1805, hizo retroceder a una Goleta enemiga y a sus
2 botes, sin pérdidas para sus tropas, lo que le hizo aumentar el prestigio y la
confianza entre sus superiores.
El 24 de julio de 1806, impidió que una Goleta enemiga sacara un
Bergantín español varado en el Puerto de la Cruz, (Puerto Cruz del Valle de
Pedrogonzález), al cual venía persiguiendo.
Para el 13 de noviembre de 1809, todavía era Justicia Mayor y
Comandante de Armas del Partido del Norte y sus Anexos El Valle de San
Juan Bautista, la Sabana Grande y Macano.
El 4 de mayo de 18 10, en colaboración con Don Manuel Plácido Maneiro
y otros honorables insulares encabezó el movimiento insurreccional de
adhesión de Margarita a la causa independentista nacional proclamada el 19
de abril de 1810 en Caracas. La Junta Provincial lo ascendió a Coronel y lo
encargó del Poder Militar de la Isla, empezando así su carrera de líder o de
caudillo insular, lo que le valió a que más tarde lo consideraran como el
Libertador de Margarita.
En 1811, el Gobierno de la Isla le confió el mando de la expedición
margariteña dirigida a la liberación de Guayana, la cual terminó con la caída
de la Primera República.
En 1812 al caer la Primera República con la Capitulación de Miranda,
Arismendi de vuelta a Margarita, junto con otros Patriotas, se refugian en las
montañas de la Isla, para organizar sus cuadros y seguir luchando, pero
Pascual Martínez, al encargarse del Gobierno Provincial, le confisca sus
bienes, le encarcela a su mujer y a sus hijos y los amenaza con fusilarlos, lo
que hace que Arismendi deje el escondite, se presente y lo envíen, entre otros,
76
como prisionero a las Bóvedas de La Guaira, de donde, gracias a la influencia
de su pariente, el Obispo de Puerto Rico, Don Juan Alejo de Arismendi, logra
que lo pongan en libertad, sin poder evitar que su esposa, debido a las
presiones que siguieron tomando contra ella y sus menores hijos, tomara una
drástica determinación de dejarlos desamparados.
De regreso a la Isla, es nuevamente encarcelado en el Castillo San Carlos
de Borromeo de Pampatar, de donde la Revolución encabezada por el
Teniente José Rafael de Guevara, al derrocar a Martínez el 19 de junio de
1813, le puso en libertad y le entregó el mando de la isla en consideración a su
jerarquía militar, y en tal sentido organizó una flota de 14 embarcaciones, que
al mando de José Bianchi, bloqueó a Cumaná y contribuyó con Mariño a la
liberación de Oriente.
Viajó a Caracas el 12 de noviembre de 1813, donde fue nombrado
Gobernador Militar de esa Ciudad. El 13 de marzo de 1814, combatió sin
éxito contra Rossete. En este año le tocó mandar a ejecutar por ordenes de
Bolívar los prisioneros de La Guaira y Caracas (8-2-1814) lo que le valió el
remoquete de "Duro" o "Bárbaro", que le endilga Juan Vicente González, diz
que por haber caído en el ajusticiamiento un pariente suyo de origen canario.
Regresó a Margarita al nombrársele Comandante General de la Isla.
El 4 de diciembre de 1814, casó en la Villa de Santa Ana del Norte con
María Luisa Cáceres Díaz, nacida en Caracas el 25 de septiembre de 1799,
fallecida allí mismo el 2 de junio de 1866; hija de Don José Domingo Cáceres
y Doña Carmen Díaz, a quién había hecho llegar a la Isla, desde "La
Esmeralda" en Costa Firme, donde había arribado junto con su familia, en la
Emigración de Oriente y a quien había tenido oportunidad de conocer y tratar
en Caracas en 1813, donde la había pedido como esposa, sin lograrlo. De esta
unión vinieron al mundo 12 hijos, 3 varones y 9 hembras, incluyendo la
nacida en el Castillo de Santa Rosa el 26 de enero de 1816: Juana Bautista,
Juan Bautista (Gral), Aurora, Miguel (Dr.) Rosarito y Carmelita, Amalia,
Anita, Abelardo o Román (Gral.), Dolores, Adela y Luisa.
El 11 de abril de 1815, ante la imposibilidad de poder defender a la Isla del
poderoso Ejército del tildado Pacificador Pablo Morillo, se acoge a sus
ofrecimientos, en contra del criterio de algunos de sus subalternos, pero se
queda en su residencia de Santa Ana, aparentemente dedicado a sus
actividades agrícolas, pero sin perder el contacto con sus conmilitones más
íntimos, a quienes sigilosamente les mantenía informados de la situación
imperante y de sus planes.
Los Arismendi, además de sus bienes de La Asunción y Paraguachí,
poseían una Hacienda con destilación de aguardiente en El Valle de
Tacarigua, según versión del Dr. Mariano de Briceño en su Historia de
77
Margarita, y quien fue casado con 2 de las hijas del prócer, es decir que al
enviudar de Carmelita contrajo matrimonio con Amalia.
El 24 de septiembre de 1815, puesto sobre aviso por un joven caraqueño
de nombre Pedro Berroterán, de que el banquete para el cual lo invitaba el
Gobernador Urreiztieta a La Asunción, no era sino una celada para apresarlos;
logró fugarse a la montaña de "El Copey", habiendo corrido la voz a muchos
de los suyos e instruir a su esposa acerca de lo que tendría que hacer durante
su ausencia. Ese mismo día en la tarde, al verse los españoles burlados por
Arismendi, pusieron presa a Doña Luisa y la trasladaron cautiva a La
Asunción, casa de la familia Anés, que habían retornado al bando realista, de
donde la condujeron al Castillo de Santa Rosa, el 17 de Noviembre del mismo
año y a Pampatar el 29 de enero siguiente.
El 15 de noviembre de 1815, obligado por los desmanes del Gobernador
Urreiztieta, desde "La Piedra del gato", en La Vecindad de los Martines,
organizó y sublevó de nuevo a Margarita; con muy pocos hombres y escasas
armas de fuego, asalta y toma El Fuerte de Juangriego, la Casa Fuerte, El
Vigía y la Batería de El Norte ( 17-11-15), donde apresaron al Comandante
Antonio Cobián y dieron muerte a su segundo, el Oficial de Caballería
Carbetón, (dícese que cuando Cobián prisionero entregó su espada a
Arismendi le dijo: "Arísmendi, cuando yo era mucho y tu nada, te favorecí;
ahora que yo soy nada y tú mucho, me debes favorecer"); marcha hacia La
Asunción donde mantenían prisionera a su joven esposa en el Castillo de
Santa Rosa, sin tomar en cuenta su estado de gravidez y donde le tocó dar a
luz su primera hija el 26 de enero de 1816, algunos dicen que nació muerta;
otros que murió al nacer, y otros, que fue asesinada por los soldados del Rey.
Durante los últimos meses del año 15 y todo el año 16 Juan Bautista
Arismendi sostuvo en la Isla una auténtica y bien planificada lucha de
guerrillas, libró varios combates: en el Portachuelo y La Asunción, y asaltó el
Castillo de Santa Rosa el 15-12-1815. (Se cuenta que después del asalto al
Castillo le propusieron a Arismendi el canje de su esposa por prisioneros
españoles entre ellos Cobián y contestó en un arranque de furia "sin patria no
quiero esposa". Otros afirman que fue "no quiero esposa bajo cielo esclavo");
también en El Copey, El Mamey (el 25-1-16 Arismendi salvó la vida
milagrosamente), La Caranta, Los Cocales, Camino Hondo, Peña Blanca, La
Libertad, No. 1 y No. 2, Los Robles y Pampatar, hasta obligar al enemigo a
abandonar a la Isla el 3 de noviembre de 1816, pero ya la esposa había sido
trasladada prisionera a las Bóvedas de La Guaira, de donde la condujeron a
Caracas, el 22 de marzo de 1816 nuevamente a La Guaira el 24 de noviembre
de 1816 y de allí el 3 de diciembre enviada en el buque "El Pópulo" a Cádiz
en España donde arribó el 17 de enero de 1817 y de donde logró fugarse vía
Filadelfia y regresar a Margarita el 26 de julio de 1818 a unirse con su esposo,
78
y a fijar su residencia en la Villa de Santa Ana del Norte, en la misma casa de
donde había salido prisionera.
En 1816, dueño ya de la isla, Juan Bautista Arismendi por medio de
emisarios de su confianza, invita a Bolívar, emigrado en Haití, a venir a la Isla
a ponerse al frente de los Ejércitos, para la liberación del País.
El 3 de mayo de 1816, se entrevista con Bolívar en Juangriego , al arribo
de la primera Expedición de Los Cayos de Haití. El 6 de mayo siguiente
reúnen a la Asamblea de Notables en el Templo Parroquial de la Villa de
Santa Ana del Norte, donde se declara la Tercera República "Una e
Indivisible", se nombra a Bolívar Jefe Supremo de la República y de sus
Ejércitos, a Mariño como su Segundo con derecho a sucesión y se asciende a
Arismendi, entre otros, a General en Jefe.
A finales del año de 1816 y después de haberse comunicado con el
Libertador Simón Bolívar, el Gral. Juan Bautista Arismendi, expediciona
sobre Barcelona, y el 3 de enero de 1817, llega a dicha ciudad; el 5 del mismo
mes y año marcha con Bolívar sobre Clarines y el día 10 se encuentra con
Cedeño vía Guayana. El día 13 recibe órdenes de Bolívar de reorganizar el
Ejército de los Llanos, lo que cumplió a cabalidad.
Los días 15 y 16 de febrero de 1817 Arismendi se reúne con Piar en
Guayana y el 27 de abril se encuentra con Bolívar en "El Chaparro", en esa
misma fecha Bolívar le encarga del taller de fabricación de Flecheras en
"Boca de Tablas" del Caroní y de fortificar la ensenada de Cobrián para
obligar al enemigo a abandonar el Orinoco. En estas actividades es cuando
sucede el célebre percance de "Casacoima", cuando tuvieron que tirarse a la
laguna infestada de cuanta alimaña había, para poder salvar la vida de una
emboscada que le tendieron los realistas, con el propósito de liquidarles
corporalmente.
El 2 de agosto de 1817 Juan Bautista Arismendi está en la toma de
Angostura, donde mandó el Batallón "Barlovento". Los días 4 y 5 de agosto
del mismo año, Bolívar y Arismendi libran sangrientas acciones con fieros
abordajes en los sitios de Yaya, Tórtola, Imataca y Las Bocas. Después de
haber tomado parte en diferentes combates, regresa a la Isla el 15 de
septiembre de dicho año y se encarga de la organización de las tropas y de las
defensas de la Provincia; igualmente de sus actividades agrícolas y de
pesquería.
En 1819, por desavenencia con el General Urdaneta, a quien se le opuso a
que sacara ejércitos de margariteños hacia Costa Firme, lo que se tomó como
desacato a la superioridad, fue el 21 de Julio remitido prisionero a Angostura,
donde absuelto de los cargos que se le imputaban, fue sacado de la cárcel el
14 de septiembre y nombrado por el Supremo Congreso Nacional Vice
Presidente de la República y Encargado de la Presidencia por la renuncia del
79
Lic. Francisco Antonio Zea, hasta el 12 de diciembre de 1819, cuando entregó
el mando al Libertador, y se quedó disciplinadamente sirviendo bajo sus
órdenes.
En 1820, fue nombrado Gobernador y Comandante General de Margarita,
cargo que abandonó en 1821 al negarse algunos de sus Oficiales a cooperar
con tropas para el Ejército de Oriente que debía operar sobre Caracas. Más
tarde fue designado Comandante Militar de Cumaná y Barcelona, desde
donde marchó en mayo, con 400 voluntarios para incorporarse en Guarenas a
Soublette, que incursionaba sobre la Capital.
En 1826 se desempeñaba como Comandante de Armas del Departamento
Orinoco, que correspondía al Oriente del País.
El 5 de mayo de 1826 fue condecorado con el "busto del Libertador", por
el Gobierno del Perú.
En 1827, toma parte activa en la destrucción de guerrillas realistas que
aparecieron en el Centro, Occidente y Oriente de la República.
En 1829, es designado Comandante de Armas y Jefe General de la Alta
Policía en Caracas. I en ese mismo año es uno de los abanderados para la
separación de Venezuela de la Gran Colombia.
En junio de 1830, se le acusó de haber fomentado la Revolución de Río
Chico a favor del Libertador. Nada se pudo comprobar en su contra y
continuó gozando de la confianza y estimación del General José Antonio
Páez.
En 1835, ejerció la Gobernación de Caracas, lo que se considera como su
último empleo oficial.
En el desempeño de los cargos anotados el Gral. Juan Bautista Arismendi,
dictó medidas para el implemento de la Instrucción Pública, para la
conservación de Bosques y Aguas y para el Resguardo de la Economía.
El 3 de agosto de 1837, registró su último testamento en la Villa de
Caucagua (Edo. Miranda).
Falleció en Caracas el 22 de junio de 1841, a las 8 de la mañana y fue
sepultado en la noche del mismo día, en medio de una gran manifestación de
duelo popular.
Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional el 2 de junio de 1876
bajo el Gobierno del Gral. Antonio Guzmán Blanco, en el septenio.
Al General Juan Bautista Arismendi se le considera, con mucha razón,
como el Libertador de Margarita.
En 1884, el Gral. Joaquín Crespo, Presidente de la República, donó a la
Municipalidad de La Asunción, un busto del Gral. Juan Bautista Arismendi, el
cual fue inaugurado el 28 de octubre de ese año, en la plaza dedicada al héroe
a la entrada de "El Copey". Dicho busto fue sustituido por una estatua tamaño
natural, y colocado en el patio interior de la casa del prócer, en La Asunción.
80
Con fecha 1° de enero de 1890, el Presidente de la República Dr. Rojas
Paúl, con el voto del Consejo Federal, decretó la erección de una estatua de
bronce del Gral. Arismendi en Caracas, cosa que nunca se llevó a cabo, no
sabemos por qué.
La primera estatua del Gral. Juan Bautista Arismendi, fije eregida frente al
mar de Juangriego por el Gobierno del Estado Nueva Esparta el 28 de Octubre
de 1897 e inaugurada el 11 de junio de 1901.
El busto del General en Jefe Juan Bautista Arismendi, colocado en el
antiguo Palacio de Gobierno de La Asunción, fue donado al Ejecutivo del
Estado Nueva Esparta por: Ana Teresa Arismendi de Arismendi, Dolores
Arismendi de Stelling, José Antonio Arismendi, nietos del prócer y por los
bisnietos: Dr. José Loreto Arismendi, Ana Teresa Arismendi de Núñez,
Mercedes Arismendi de Núñez, Juan Bautista Arismendi, Enrique Antonio
Eraso, Mercedes Eraso de Rodríguez Landaeta y por el señor Don Enrique
Eraso, este último nieto político del Adalid.
La casa natal del Gral. Juan Bautista Arismendi, está ubicada en el cruce
norte del las calles Independencia y Lárez de la Ciudad de La Asunción, y fue
reconstruida totalmente en el año de 1970, mediante aportes oficiales y
particulares, entre ellos el de Juan Bautista Arismendi bisnieto del prócer,
El 24-1-1873, su hijo Juan Bautista Arismendi Cáceres, fue ascendido a
General de División, por el General Antonio Guzmán Blanco, Presidente de la
República. I en 1876, ese mismo hijo, ocupó la Presidencia del Estado Nueva
Esparta.
COMBATES
Algunos de los combates planificados o dirigidos personalmente por el
General Juan Bautista Arismendi, en la Isla de Margarita, entre los años de
1815 y 1816:
15-11-1815. Asalto y toma del "Fuerte" y pueblo de Juangriego.
17-11-1815. Toma de "La Batería", "El Vigía" y "Casa Fuerte" del Norte
(Santa Ana).
21-11-1815. Toma del cerro de "La Libertad" y demás puntos de la "Línea
del Cupey o Copey", en La Asunción, desde allí lanzó el Gral. Arismendi su
Intimación el 27-11 1815.
30-11-1815. Acción de Armas en "La Caranta", No. 1 y No. 2, "La
Aguada" y "Camino Hondo", en La Asunción.
15-12-1815. Asalto al Castillo de Santa Rosa, en La Asunción.
4-01-1816. Combate en "Camino Hondo", "La Caranta", N° 1 y N° 2, La
Asunción.
5-01-1816. Combates en El Puente "El Mamey" y Camino Hondo, en La
Asunción.
81
25-01-1816. Combates en "El Mamey", "Los Cocales", "El Puente" y
"Cupey" o "Copey", en La Asunción.
31-01-1816. Combates en toda la "Línea del Copey", La Asunción.
05-02-1816. Combates en las alturas de Cazorla. La Asunción.
25-02-1816. Acción de Armas en "Los Cocales". La Asunción.
28-02-1816. Combate en el Callejón de Cazorla. La Asunción.
09-03-1816. Ataque al pueblo de Pampatar.
15-03-1816. Combate en el puesto de "El Mamey". La Asunción.
FRANCISCO ESTEBAN GÓMEZ
Francisco Esteban Gómez, nació en la Villa del Norte (Santa Ana),
Provincia de Margarita, el 26 de diciembre de 1783.
Hijo natural de María Concepción Gómez.
Fue bautizado ese mismo día por el Padre Fco. García de Migi.
Casó en la misma Villa y Mayordomo de Fábrica de la Iglesia Principal de
Santa Ana.
El 4 de Mayo de 1810 se sumó al Movimiento Emancipador.
En 1812 logró evadir la persecución realista y quedarse en la Isla
escondido.
El 13 de junio de 1813 se une al levantamiento del joven Teniente José
Rafael de Guevara, toman a La Asunción y Pampatar, liberan al Coronel Juan
Bautista Arismendi y lo encargan del movimiento.
En 1815 es detenido bajo acusación de ser amigo de Arismendi, algún
tiempo después retorna a la libertad.
Se acoge al tratado de pacificación del 15 de abril de 1815.
Toma parte en la sublevación de Arismendi el 16 de noviembre de 1815.
Su nombre figura en el Acta de la "Junta de Notables", reunida en el
Templo Parroquial de Santa Ana el 6 de mayo de 1816, y recibe su ascenso a
Coronel el 8 del mismo mes y año.
El 23 de junio de 1817 hace público su célebre Manifiesto a las Naciones
Grandes y Generosas del Mundo.
El 18 de junio de 1817 envía su enérgica "Contestación a Morillo''.
El 31 de junio de 1817 derrota a Morillo en Matasiete, inmortalizándose
como el Leonidas de América; recibiendo su ascenso a General de Brigada en
ese mismo año.
De 1817 al 1820, fue Gobernador de la Isla de Margarita.
En 1821, presta sus servicios al Gobierno de la Nueva Granada y junto con
el Gral. Mariano Montilla, rinden a Santa Marta.
En 1821 asiste al Congreso de Cúcuta como Diputado por Margarita.
En 1822 es nombrado Gobernador y Comandante de Armas de Coro.
82
El 24 de junio de 1823 derrota a los españoles en la Batalla de las
"Ciénagas" de Maracaibo y contribuye al triunfo de la Escuadra Patriota en el
Lago.
En el mismo año de 1823, hace la campaña de la Goajira y vence en ”El
Molino" y "Veladorcito".
En 1826 se le eleva a General de División.
En 1830 asiste como Diputado a la Convención de Ocaña.
En 1830 es Comandante de Armas del Zulia.
En 1834 figura como Candidato a la Presidencia de la República.
En 1835 es designado Jefe del Ala Izquierda del Ejército Constitucional de
Cumaná.
En 1837 es Jefe de Operaciones de Oriente.
En 1853 fue Gobernador de la Provincia de Margarita, muriendo en
ejercicio del cargo el 6 de agosto del mismo año, en el primer cuarto a mano
derecha de la parte alta del edificio que fue Convento de los Franciscanos en
La Asunción.
Por disposición del Presidente de la República de fecha 11 de febrero de
1876 y resolución Ejecutiva del 14 de mayo de 1880 se dispuso el traslado de
sus despojos mortales al Panteón Nacional.
El 5 de julio de 1880 fueron exhumados sus restos y colocados en urna
cineraria en la Iglesia Matriz de La Asunción.
El 18 del mismo mes de julio salió la urna cineraria vía Juangriego hacia
Caracas donde llegó el 19 de agosto siguiente.
El 20 de mayo de agosto de 1880 los restos del Gral. Francisco Esteban
Gómez fueron inhumados en el Panteón Nacional.
FRANCISCO ESTEBAN GÓMEZ Y LA VENIDA DE MORILLO
En Margarita era muy común la frase: "los flojos que se vayan y los
guapos que se queden", bien para animar faenas, acciones campales o fiestas.
Oíamos decir que provenía de la época de los españoles, pero no habíamos
tenido la oportunidad de enterarnos de su significado hasta ahora que se nos
ha contado lo siguiente:
Que cuando el General Francisco Esteban Gómez, supo por unos
pescadores que la escuadra de Morillo se acercaba a la Isla, mandó a poner al
resguardo todas las embarcaciones que había en los puertos, y después montó
en un caballo “alazán vinoso" que tenía, muy veloz y al que quería mucho,
picando espuela como un rayo, paseándose por varios lugares con sus más
allegados oficiales, gritando como un endemoniado a todo pulmón "los flojos
83
que se vayan y los guapos que se queden” allí viene Morillo y los barcos están
presos...
Que la gente al escucharlo recogían sus bártulos y en vez de coger hacia
los puertos se enrumbaban para la ciudad y en menos tiempo de lo que él
creía, las casas y las calles estaban llenas de personas ansiosas de que los
alistaran sin distinción de hombres, mujeres, muchachos, viejos, mozos, y
hasta mancos, ñecos, patulecos y revirecos. Que aquello parecía un hervidero
humano que se desplazaba para una fiesta. Algunos se presentaban hasta con
los jefes que debían mandarlos en los combates y como para ese entonces toda
la población conocía el manejo de las armas no hubo mucho trabajo para
organizar la tropa.
Que de allí dependió en mucho la resistencia que se puso de manifiesto en
todas las peleas que se presentaron desde el mismo instante del desembarco de
los españoles en "Los Varales" (14 de Junio), hasta el desastre de Juangriego,
(8 de agosto) y que en cada una de esas peleas se escuchaba como un canto de
guerra la consabida frase: "los flojos que se vayan y los guapos que se
queden", que trascendió tal cual a la posteridad.
LAS PIEDRAS DE MATASIETE
Entre la población margariteña no es raro escuchar con marcada insistencia
decir que el nombre de Matasiete se debe a que el día de la memorable batalla
escenificada en la "Montaña de la Gloria” como la llama con sobrado acierto
el Prof. Jesús Manuel Subero, arrojaron los patriotas piedras de gran tamaño
con las cuales dejaban sin acción hasta siete contrarios, cosa que desde el
punto de vista de la realidad nos parece imposible ya que los republicanos
desde las primeras horas de la mañana estuvieron parapetados entre los
cocales y tras de las empalizadas de la llanada y los realistas en la parte alta,
siendo casi imposible que se pudiesen arrojar las famosas piedras de abajo
hacía arriba, y más, cuando somos sabedores por viejos documentos que
hemos logrado tener a la vista, que el nombre del "cerro de la mata siete"
viene desde épocas muy remotas; pero no nos ha dejado de sorprender cuando
en una obra del Dr. Horacio Bienchi, destacado intelectual margariteño en los
tiempos idos, hemos leído cosas como las siguientes:
... En el campo de los insulares ya no hay fusiles ni lanzas con que armar a
tantas manos vacías. Muchos pescadores han resuelto ir en defensa del terruño
inválidos, provistos de cuchillos y arpones, para atravesar, decían ellos, a los
tiburones que querían tragarse el corazón de la Patria. Grupos de mujeres
corren a los cerros, por cuyas faldas desfilarán los enemigos de la libertad,
para arrojarles desde las empinadas cumbres gigantescos peñones que los
aplastaban como sierpes y les estorban el paso. Todos se aprestan
84
voluntariamente a la lucha, obedeciendo sin vacilar una consigna. Vibran en
los aires las notas de un himno sacrosanto y en la fortaleza que domina la urbe
sonríe el emblema de la República columpiándose en el asta con ímpetus de
valor!”.
FRANCISCO
MATASIETE
ESTEBAN
GÓMEZ
Y
LAS
MUJERES
DE
Según versiones de los que han escrito acerca de la historia de Margarita,
corroborada por los que han venido recibiendo a través de las generaciones la
historia hablada, las mujeres tuvieron una participación destacadísima durante
la lucha emancipadora, al extremo de que muchas de ellas por su arrojo y
valentía merecieron el reconocimiento de heroínas conque pasaron a la
posteridad.
El papel que generalmente desempeñaban las mujeres en el propio campo
de batalla se limitaba por lo regular y con muy contadas excepciones, a
recoger las armas de los caídos en las refriegas y llevárselas a los que mas las
necesitaban; cargar cartuchos y distribuirlos entre los combatientes; acopiar y
repartir las raciones y hasta poner el bocado en los labios de los peleadores;
atender a los heridos y hacerles las curas de emergencia; darle agua a los que
tenían sed y algunas otras cosas de igual categoría, y no fue sino hasta el 31
de julio de 1817, día de la Batalla de Matasiete, cuando el Gral. Francisco
Esteban Gómez, viendo que le clareaban las líneas por efecto de los caídos y
no encontrando a la mano por los momentos hombres con quienes reponerlas,
aceptó a las mujeres su propuesta de incorporación al frente, con los mismos
derechos y privilegios que los hombres. De esta heroica resolución el Dr.
Horacio Bianchi dice lo siguiente ..."Pero nada desanima al ejército libertador
y su Jefe no desmaya un momento, aunque sólo ve en derredor suyo un
reguero de heridos y muertos.
Hay que llenar las filas que han sido clareadas por la metralla enemiga y se
han escaseado los hombres. Para ello se ofrecen las mujeres que toman las
armas de los caídos y van resueltas a la contienda”....
De allí que se tenga que aceptar sin regateos el dicho popular de que las
mujeres contribuyeron grandemente al triunfo de los margariteños en la
memorable Batalla de Matasiete.
EL CORAZÓN DE JESÚS DE TACARIGUA AFUERA
Corría el último cuarto del siglo próximo pasado. La Tacarigua de
Margarita continuaba siendo una comunidad netamente rural. La agricultura
de conucos y la cría de pastoreo a la cabuya, seguían como sus actividades
85
principales. Las tacarigüeras recorrían diariamente los distintos caminos de la
Isla con el producto de sus labranzas: frutos y verduras a granel y leche en
cantidades. Sus arepas y cachapas, empezaban a hacerse famosas entre
propios y extraños.
El mártir galo San Sebastián, era el patrono Espiritual desde que los
guipuzcoanos se unieron a los antiguos pobladores de la región y dieron
origen a la Tacarigua Mestiza. Era el único pueblo de Margarita compuesto
por tres núcleos habitados: Tacarigua Afuera, Tacarigua Adentro y
Tacarigüita. Los dos primeros de mayor crecimiento, mientras que el último y
donde empezaron a venerar el "Dulce Corazón de María", se quedaba
acurrucado en la falda occidental del legendario "Portachuelo del Norte".
El Dr. Manuel Felipe Rodríguez, Obispo de Guayana, a cuya Jurisdicción
eclesiástica pertenecía la Isla de Margarita para esa época, en su Visita
Pastoral, llevada a cabo en 1.886, recorrió a Tacarigua de "rabo a cabo" como
decían los viejos del tiempo de antes y aprovechó la oportunidad, a
requerimiento de la feligresía entusiasmada y el Párroco de Santa Ana,
Antonio Valery, para poner la piedra fundamental de la Capilla destinada al
Glorioso San Sebastián, en el sitio que ya había sido seleccionado en
Tacarigua Afuera. La Construcción de bahareque y tejas empezó algún tiempo
después o sea en 1.890, mediante la colaboración de todos los vecinos. Para el
año de 1.893 ya la obra, dirigida por el maestro de carpintería Miguel Romero
Moreno, había sido totalmente terminada, pero el Santo no pudo ser colocado
en ella, porque una noche tétrica desapareció del Cuarto-Adoratorio, que le
tenían destinado la familia Guzmán en su casa solariega, ubicada a la vera del
camino de San Juan Bautista, sin saberse hacia que rumbo lo habían
conducido, ni quien había sido el autor del sacrilegio.
Para la selección del sitio más adecuado donde ubicar la capilla, se reunió
al conglomerado en varias ocasiones y en puntos diferentes. Se formaron dos
grupos, uno encabezado por Don Bernabé Gil y los hermanos José Silvestre y
Ño Pedro María Guzmán, que eran partidarios del puesto donde actualmente
se encuentra la casa de la Cultura '"Poeta Pedro Rivero Navarro'' y otro,
patrocinado por Don Miguel Romero Moreno, el Coronel Antonio José
(Antoñico) Rivero y el Capitán Epifanio Millán, que optaban por el lugar
donde actualmente se encuentra la capilla. Al fin prevaleció el criterio del
segundo de los nombrados grupos, quedando en el primero, que se
consideraron subestimados, ya que venían siendo los guardianes de la imagen
desde tiempos remotos, un poco de resentimiento, que al comienzo se imaginó
sin ninguna importancia.
Durante esa misma época se empezó a construir en Tacarigua Adentro otra
capilla dirigida por Don Carlos Lista, Juan Narciso Gil, Doroteo Romero y el
86
propio pedro María Guzmán, que fue a radicarse en ese núcleo, pero sin decir
para que Santo sería destinada.
En el año de 1.894, el Dr. Antonio María Durán, nuevo Obispo de la
Diócesis de Guayana, en su Visita Pastoral a la Isla de Margarita, fue
impuesto de lo acontecido en la población de Tacarigua jurisdicción de la
Parroquia de Santa Ana del Norte, con respecto a su Santo Patrono San
Sebastián, lo que motivó a que en esa estada en dicho pueblo promoviera una
confesión casa por casa, al término de la cual, comunicó a la comunidad, que
muy a su pesar tenía que informarles, "que no había logrado saber el paradero
de la imagen desaparecida, pero que él, a fin de subsanar los males, regalaría,
para la capilla recién terminada, una imagen muy fina de procedencia
española, del Sagrado Corazón de Jesús, que tenía en su adoratorio particular
de Ciudad Bolívar, asiento de la citada Diócesis". Fue entonces, cuando
Rudesindo Núñez, (Ño Chindo), conuquero del pueblo, despojándose de la
timidez que conlleva consigo todo agricultor, dejó escuchar su voz para decir:
"No señor, perdone Ud., pero si nos gusta el que viene lo recibiremos, si no,
por donde mismo llega se va", y echó a llorar acompañado por toda la
multitud.
En el siguiente año (1.895), a mediados del mes de junio, llegó al pueblo la
noticia, de que en un vapor que hacía escala en el puerto de Juangriego, había
llegado una encomienda enviada por el Obispo de Ciudad Bolívar, contentiva
de una caja que portaba una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, para la
iglesia de Tacarigua.
Inmediatamente la información corrió como reguero de pólvora. De boca a
oídos se fue transmitiendo de unos a otros y en un santiamén se prepararon
para ir en romería hacia el nombrado puerto, entre oraciones y plegarías. En la
caravana iba Ño Chindo, coa al hombro, el párroco de la Villa del Norte, las
Autoridades Civiles y muchas más personalidades representativas del lugar.
La caja de cedro, larga y angosta, lucía oronda en plena playa.
Cuando el adelantado Ño Chindo "afincó" la coa en la tapa y logró
desprenderla de un "empellón", pegó un grito tan fuerte que conmovió a todos
los presentes, diciendo: "Esto es demás de bonito, el otro que se quede donde
le da la gana". Siempre se ha comentado que este fue el primer milagro del
Sagrado Corazón de Jesús aquí en la Isla.
De Juangriego, partió la romería hacia Tacarigua con su Santo en
parihuela. Con las tablas de la tapa se la ingeniaron para ponerle a la caja dos
travesaños en el fondo, de manera que pudieran cargar cuatro personas con
facilidad, los cuales se venían turnando por todo el trayecto, queriendo cada
quien cargarlo por primera vez.
87
Sobraron los cohetes, cohetones, tracas y cañones que en el mismo puerto
lograron conseguir. Los rezos y las letanías se confundían con los chistes de
camino y los palitos de ron y anisao, con las plegarias.
Saludaron brevemente a Santa Ana y continuaron el recorrido: hombres,
mujeres, niños, jóvenes y hasta ancianos, que de una u otra manera se iban
incorporando en demostración de fe, hasta entronizarlo en su Santuario, donde
le realizaron su primera festividad el 20 y 21 del mismo mes, tan rumbosa y
esplendente como las que se le efectuaban al otro Santo, la cual quedó signada
con un desagradable hecho, como fue la muerte trágica en las cercanías de
Macanaito del carupanero Inocente Suniaga, de manos de1 zambo valenciano
Ignacio Jiménez, castillero que actuaba como Guardián del orden público.
Dicha tragedia la oí comentar por primera vez al señor José Dionisio Gil
Guerra, honorable ciudadano digno de todo crédito y la cual corroboré al
localizar el expediente que se levantó por tan lamentable hecho, en el que se
vislumbra un pequeño desliz, al confundir la festividad que se llevaba a cabo,
con la de San Sebastián, quizás debido a que ni las mismas autoridades se
habían percatado todavía del nuevo Santo en Tacarigua Afuera, ya que las
festividades patronales del Mártir Galo, siempre se han escenificado entre los
días 19 y 20 de cada enero.
La primera hermandad del Sagrado Corazón de Jesús se organizó en el
mismo año, con hembras y varones, que pagaban por cotización anual ocho
reales los voluntarios y cuatro lo de promesas, y el nombre que encabezó la
larga lista, fue el de Leonor Santamaría, quien estuvo activa y cumpliendo su
compromiso hasta el año de su muerte, a pesar de su reconocida pobreza,
poniéndole siempre como norte,"que primero estaba el Santo que sus
necesidades". Secundaban a esta matrona lo más granado de la sociedad
tacarigüera de entonces.
La Presidenta inicial de la citada Hermandad fue María Magdalena Gil de
Rodríguez, quien convirtió su casa de habitación, diagonal con la puerta de la
sacristía de la capilla, en obligatorio descanso para las autoridades que
visitaban el templo; seguida después de algún tiempo de tan noble
responsabilidad, por su hija Wenceslá Rodriguez de Millán, y ésta por
Francisca (Pancha) Landaeta de Millán y luego, sucesivamente, por Paula
España de González, Simona Landaeta de Velásquez, Felicia González de
Quijada, Justina Mata de Mata , Hilda Sánchez, Rita Rodríguez , Francisca
Rivero, Francisca (Panchita) Millán de Romero y Victoria Gil, quien todavía
ejerce.
El primer encargado del templo o Sacristán, como popularmente se le
llamaba, fue Idelfonzo (Poncho) Marcano, juangrieguero casado en segundas
nupcias en Tacarigua, con Tomasa Rojas, quien ejerció tal representación
hasta su muerte, siguiéndole Eusebio Gil y Nicolás Rodríguez, también hasta
88
su fallecimiento; luego vinieron Andrés Gil Brito y Gregorio Guerra, que se
retiraron voluntariamente , absorbiendo todo el trabajo la nombrada Victoria
Gil, quien pese a su edad, todavía sigue campante.
Al mismo tiempo que se fundó la Hermandad para celebrar las festividades
del "Día del Sagrado Corazón de Jesús", se organizó una Mayordomía para
realizar las octavarias, bajo la Presidencia de Ildefonso (Poncho) Marcano;
ésta se componía exclusivamente de varones que contribuían con un fuerte
(Bs. 5,oo) anual; Mayordomía que desapareció después de varios años, pero
siguiéronse efectuando las festividades por medio de colectas populares que
hacía una comisión nombrada para tal fin.
En 1.928, cuando empezó el auge petrolero, se restableció la Mayordomía,
bajo la Presidencia de Jerónimo Gil González (el viejo), la cual corrió igual
suerte que la primera, pero se continuaron celebrando las festividades
mediante colaboraciones personales y del comercio en general, siendo el
industrial Juan Lárez, de Porlamar el más entusiasta colaborador.
En 1.943, se organizó una nueva Mayordomía con Julio Anastacio
González como Presidente, la cual, con cambio de Directivos y reformas
substanciales, ha institucionalizado dichas festividades hasta hoy, fusionada
con la Hermandad, pero manteniendo cada una su operatividad.
Las Festividades del Sagrado Corazón de Jesús de Tacarigua eran tan
rumbosas que acudía gente de todas partes de la Isla. Los de más lejos venían
dispuestos a permanecer para no perderse ni una "chispitica". Las hacedoras
de empanadas, de café y de cacao y las vendedoras de panes y de confites,
formaban dos hileras a los lados de la vía central cercana a la capilla, para dar
con su vocinglería una nota peculiar a la fiesta.
Los bailes populares, que muchas veces sumaban más de cinco, entre
cuerda y viento, pasaban el día y seguían con la noche el amanecer, haciendo
un alto únicamente, durante las salves, las misas y las procesiones. Los
músicos de la Fiesta, estaban hasta tres días alegrando al pueblo.
Tocaban desde las “antevísperas”: paseos por la mañana, al mediodía y por
las noches, acompañados por nativos y foráneos y visitaban casas de personas
que con anticipación lo requerían.
Entre los músicos de renombre que han amenizado estos actos podríamos
mencionar a: Cuervo, Celestino Romero y su hermano Guillermo, Galo León,
Aular, Cesar Lárez, Maneque y el maestro Chilo Guerra y sus muchachos.
La gran profusión de fuegos artificiales y los largos y tendidos repiques de
campana, ponían una nota especialísima de feria al pueblo durante sus
festividades. El espacio celeste era cubierto, después de las salves y de las
procesiones, con cohetes, cohetones y demás artefactos de luces de bengala.
Se quemaban tarros, vapores, bombeadores, ruedas, "ratones" y de todo
cuanto la pirotecnia disponía en aquellos momentos.
89
Los frentes de las casas eran engalanados para esos días, cuando menos
con su bañito de agua de cal o de la caparrosa de variados colores traída desde
La Galera. Se adornaban de la mejor forma, las calles para el paso de las
procesiones y se colocaban bajo los aleros de las habitaciones "lamparitas de
huracán” para amortiguar la oscuridad reinante.
La gente lucía para esos días sus mejores galas y la gran mayoría esperaba
esa oportunidad para estrenar su ropa nueva, como un homenaje al Santo. En
los hogares, las matronas derrochaban su arte culinario tradicional, para
atender de la mejor manera a los visitantes de modo que se fueran contentos y
con ganas devolver a las próximas fiestas.
Desde sus comienzos el Sagrado Corazón de Jesús fue colocado sobre un
mesón hecho especialmente por Miguel Romero, para salir en procesión de
día por las calles: Corazón de Jesús, El Recreo, El Paraíso y Toporo y la
octava por El Conchal, La Delicia y Guevara, en toda su extensión, hasta que
se trazó la nueva ruta que cubre todo el pueblo.
El Sagrado mesón era llevado sobre sus cabezas por veteranos cargadores
como Santos González, Evaristo y Pablo Rivera, Chepico Velásquez y otros,
que dieron paso a Raimundo Lárez, Guillermo Mata, Jesús (Calicho)
González, Luis España y Pablo Lárez, hasta que se adoptó el sistema de
carroza. Isidora Núñez (Chora) fue la única mujer que fungió de cargadora.
Durante el recorrido que se escenificaba con el mayor recogimiento y
solemnidad, entre súplicas y plegarias, se disparaban con abundancia fuegos
artificiales y se entonaban salves en los sitios donde lo requerían, mediante el
pago de ocho, cuatro y dos bolívares por cada una, según el caso, hasta que el
padre Francisco acabó con esa modalidad, muy sentida pero acatada
respetuosamente por toda la feligresía.
Primitivamente el Mesón del Sagrado Corazón de Jesús era adornado con
"macetas" de flores artificiales colocadas en floreros de porcelana, que
regalaban devotos de la Imagen e iluminado con velas colocadas en
candeleros protegidos con bombas de cristal; todo bajo la dirección de una
comisión integrada por Poncho Marcano, Julia Romero y Eufemia Franco,
quienes se encargaban de asegurar bien, tanto al Santo como a los floreros y
candeleros, de modo que no corrieran ninguna clase de riesgos durante los
recorridos.
Al aparecer la luz eléctrica en la comunidad, fue usada para suplantar la
iluminación anterior, tomándola por medio de largos cables de los propios
postes o de las habitaciones donde voluntariamente la cedían, hasta que fue
desplazado el mesón por la "carroza", a la cual se le adaptó planta
independiente. Las "macetas " artificiales también fueron sustituidas por
costosísimas flores naturales, las más de las veces traídas desde afuera. Así
90
han ido evolucionando las festividades del Corazón de Jesús, a medida que el
tiempo ha transcurrido.
Desde el ayer lejano hasta el presente, el adorno de las calles también ha
venido cambiando paulatinamente. Ahora se hacen "túneles" de bambalinas
multicolores para el paso de las procesiones y se disparan al aire inmensidades
de fuegos artificiales carísimos, que antes era imposible hacerlo.
Cada quien trata a su manera, de demostrar al máximo su agradecimiento
al patrono espiritual, por los favores recibidos.
Antes, lo más acostumbrado era esperar la llegada de la Imagen frente a la
vivienda, para "tirarle" una o dos docenas de cohetes y entregarle el "milagro"
(exvoto), de oro o de plata, que se le tenía guardado por el bien concedido y el
cual representaba: el brazo, la pierna, la mano, el niño, la niña, el animal o el
símbolo de la cosecha, que se le había pedido salvara y lo habían logrado
gracias a su intercesión.
Con todos estos exvotos o "milagros", cada año el Sagrado Corazón de
Jesús, iba aumentando su "milagrería", que exhibía, durante su recorrido,
sobre su pecho, colgante de su cuello y de sus manos, y todo lo cual ha
representado un tesoro de gran valor tanto real como espiritual.
En el año 1.929, los "tacariguafuereños" pensaron en la construcción de un
campanario donde colocar decentemente la vieja campanita con la que habían
recibido a "repique tendido", al Sagrado Corazón de Jesús a su entrada al
pueblo y la cual, a pesar de su longevidad, seguía alegrando sus festividades
desde "tres altos palos", de donde Tirma Morao la echó al vuelo una noche de
tormenta, en son de alarma.
A tal fin, se nombró una Junta encabezada por Apolonio Guzmán Franco y
Ernesto Ordaz González, que se encargo de revisar los proyectos presentados,
escogiéndose el del albañil asuntino Saturnino Marcano, que consistió en una
torre tubular, terminada en un alto cono revestido con conchas de perlas y que
es la misma que existe todavía.
La obra se empezó en ese año, mediante colaboraciones populares y
dádivas enviadas desde los campos petroleros del Zulia. En 1.932, fue
bendecida y con lo colectado se completó para comprar una campana más
grande a un comerciante de Juangriego apellidado Leandro. Campana que es
la única que existe, porque la pequeña se rompió algún tiempo después.
Las festividades del Sagrado Corazón de Jesús de Tacarigua, han sido
celebradas desde sus inicios con la mayor pomposidad; salves, misas
solemnes y procesiones, día y octava, ajustándose a lo indicado en el Santoral
Cristiano; con derroche de fuegos artificiales y repiques de campana;
haciendo alto en sus labores cotidianas toda la feligresía.
En algunas contadas ocasiones dichas festividades se han pospuesto por
motivos de fuerza mayor, pero jamás por despreocupación o desinterés. El
91
Corazón de Jesús desde su llegada a esta Isla hasta la actualidad, sólo dos
veces ha tenido que desocupar su Capilla. La primera en el año de 1.938, a
consecuencia del temor a derrumbarse la vieja construcción de bahareque
debido a una mala refacción que se le hizo dos años antes (1936), habiendo
sido guardado en la casa de Don Etanislao Lárez, donde hoy se halla la
Farmacia "Hilda", hasta el 1.942 que se concluyó la obra; y en 1.983, cuando
hubo que hacerle la ampliación que hoy ostenta la capilla, habiéndosele
llevado a la casa perteneciente a los esposos Julián Gil González y Eusebia
Gil de Gil, de donde regresó en junio de 1.984.
Durante los 100 años que la imagen bendita del Sagrado Corazón de Jesús,
va a cumplir en Tacarigua Afuera, sólo en tres oportunidades ha salido de sus
fronteras, hacia la vecina Santa Ana, en la visita hecha por Santa Rosa de
Lima a esta Isla y en el retorno de la Virgen del Valle de su paseo a la Capital
de la República, para escoltarlas hasta su Capilla y despedirlas desde allí hacia
sus Santuarios naturales, y cuando tuvo que ser llevado con gran diligencia a
repararle una pequeña avería sufrida en su estructura.
El Sagrado Corazón de Jesús estuvo recorriendo anualmente, en procesión,
las calles del pueblo de su asiento, durante el día y la octava, de sus
festividades, hasta el año de 1.985, cuando al pasar por el sector "Toporo
Atrás" se averió un poco, lo que obligó a tomar las precauciones para que el
mal no llegara a lo peor, y a adquirir una nueva imagen, que el Pbro. Carlos
Alzate López, obtuvo mediante donaciones, y con la cual se han continuado
los recorridos por la ruta trazada por los hermanos Ing.. Pedro Rivero Nuñez y
el Arq. Enrique Rivero Núñez.
También es digno de hacer notar en este ligero recuento, que la vieja
imagen del Sagrado Corazón de Jesús, en el tiempo que lleva dentro de esta
feligresía, solamente en dos oportunidades fue restaurado por las hábiles
manos del pintor y escultor asuntino radicado en Porlamar, Domingo Torcatt,
quien realizó la obra en el propio Santuario y otras tantas veces fue retocado
por los tacarigüeros Luis Beltrán Rivero Millán y su hijo Joaquín, tratando de
conservar hasta lo máximo sus colores originales; mientras que en un solo
momento fue reforzado con yeso y malla en su oquedad interior por el señor
Eufrasio Alfonzo, en Santa Ana, para evitar que continuara rompiéndose.
No podríamos dejar pasar por desapercibido el mencionar en esta crónica
el nombre de mi tía-madrina Eufemia Franco, quien consagró, entre otras
cosas, parte de su vida a la preparación y acondicionamiento del Santo y su
mesón, para que saliera de la mejor manera a sus recorridos anuales, cosa que
me consta porque en esa actividad la estuve acompañando desde niño hasta su
ancianidad.
En estos momentos el pueblo de Tacarigua es parte integrante de la
Parroquia Eclesiástica de Santa Ana, que tiene como Cura Párroco a
92
Monseñor Carlos Alzate López desde hace 15 años y a quien le tocó bendecir
la nueva capilla el 29-6-84 y a la nueva imagen, en Junio de 1.986.
El viejo Sagrado Corazón de Jesús, sigue en su nicho colocado en el Altar
Mayor, ornando su capilla, del cual es bajado anualmente para ser ubicado en
su carroza, desde donde preside sus festividades, escuchando las súplicas y
recibiendo los exvotos de todos sus creyentes, hasta que es suplantado por la
nueva imagen, para que haga, en su nombre, el recorrido de las procesiones.
Hoy por hoy, el Sagrado Corazón de Jesús, sigue siendo uno de los
Patronos del pueblo "trino" de Margarita, junto con San Sebastián en
Tacarigua Adentro y el Dulce Corazón de María o Virgen de Papaché, en
Tacarigüita donde comparte dicho patronazgo con el Divino Niño.
Esta es a grandes rasgos la pequeña historia del Sagrado Corazón de Jesús
de Tacarigua Afuera, en sus 100 años de patronazgo espiritual.
TACARIGÜITA
Tacarigüita, como su nombre lo indica, quiere decir, Tacarigua chiquita,
pequeña, diminuta. Apenas 9 ó 10 casas colocadas al lado sur de la vía que
tramontaba curveante el “portachuelo” hacia la Asunción y algunas 4 ó 6 más,
habitadas sobre las laderas y entre los conucos circundantes, conformaban el
pueblito.
No se le conoce fundador definido, aunque pudo haber sido de la gente que
trajo el Teniente de Gobernador Dn. Miguel Maza de Lizana, para unirlos con
los guaiqueríes de “Tacariba que moraban en la cañaveta del Portezuelo de la
banda del norte, que se morían de pensar si los mudaban a la fuerza a otra
parte”, según antiguas crónicas.
Entre los primeros pobladores que hemos escuchado mencionar estuvieron
los Núñez e Hidalgos, dueños de todas o casi todas las casas que existían y de
los terrenos de “Muere Sol” y “El Manantial”, y de quienes descienden
muchos de los que todavía la habitan. Su principal fuente de sostenimiento era
la agricultura y la cría. Sembradíos de caña, maíz, yuca, batata, plátano, coco,
níspero, mango y otros frutales, la contornaban y junto con las vacas, chivos y
borregos que pastaban en sus predios, le daban un aspecto grato y acogedor.
A mucha gente de otros lares les gustaba venir a temperar a “Tacarigüita”
para gozar de su clima y de ambiente reconfortador. Allí fijó su residencia y
tuvo casa de portal, Bernarda Quijada Montaño, punto de toque para los que
subían y bajaban el receloso “portachuelo”; como también Luis Ibarra
Marcano, padre de Ramón Ibarra e hijo de otro Ramón Ibarra, agrimensor
caraqueño, radicado en Tacarigua y casado con Margarita Marcano.
93
Ahora “Tacarigüita” tiene más de 40 casas y mayor número de familias;
carretera asfaltada, luz, agua y capilla para el “Dulce Corazón de María” o
“Virgen de Papaché”, como la bautizaron sus devotos, en memoria al viejo
José Núñez, su celosos guardián hasta la muerte. Y auque la agricultura y la
cría le ha mermado en los últimos tiempos, siempre conserva su clima
reconfortante y su ambiente acogedor.
Ahora, en medio de esta angustiante situación que vive Margarita, mucha
gente acuden a Tacarigüita para pasarse en ella un momento de tranquilidad,
debido a su aislamiento del mundanal ruido que genera el llamado progreso.
Últimamente, las romerías mensuales hacia el santuario del “Dulce
Corazón de María” o “Virgen de Papache” y del “Divino Niño”, se hacen
cada vez más numerosas; gente de todas partes concurren a traerles sus
exvotos o a renovarles sus
agradecimientos o simplemente a elevarles
súplicas o a pedirles intercesiones ante el Supremo Hacedor de la
espiritualidad.
A los actuales momentos, Tacarigüita o “El Portachuelo”, es un punto
obligado de referencia en el acontecer, no sólo de Margarita sino de todo el
Estado Nueva Esparta.
TACARIGÜITA DE AYER Y DE HOY
Antes, pero muy antes, el paso por Tacarigüita quizás fue una trocha
trazada por plantas descalzadas de los primitivos pobladores llamados
Guaiqueríes; después fue un camino de recuas empedrado en las partes más
altas del denominado “Portachuelo de la banda del Norte”; camino ampliado
en el año de 1911, mediante una franjada de cuatro “varas” de ancho por todo
el largo necesario, negociada por el Gobierno del Estado a Francisco Plácido
Salazar, de su posesión de “Las Ánimas”; ahora es una carretera asfaltada, que
a mano izquierda viniendo desde Tacarigua, se bifurca serpenteante de la vía
principal, muy cerca de la casita de madera de Pitter el alemán.
Antes, muy antes, quizás sólo había algunos ranchos dispersos al lado de la
trocha; después fueron construyendo casas de bahareque y tejas a la vera del
camino de recuas. Allí estuvieron la de Martina González que después paso a
ser de su hija Ursulina y mucho más allá, caminando un buen trecho y
haciendo esquina con el camino de los labradores que iban hacia “El
Manantial”, la de Severiano Núñez y muy cerca de esta, la casa de José
Núñez y Ña Lencha Velásquez, donde veneraban al “Dulce Corazón de
María” y cuya casa pasó a ser de Valerio Marcano y Juliana Núñez, así
continuaban por orden la de los Montaño, que es hoy de Geña Malaver de
Velásquez y sus hijos y la de Nieves Núñez y María Bárbara Hidalgo, donde
construyó María Guerra y Ramón Chicona y sucesivamente la de Antonio
94
Núñez Hidalgo, y la de portales de Bernarda Quijada Montaño, hasta terminar
con la Antonio Núñez Velásquez y de su esposa Justica.
Ahora, Tacarigüita o “El Portachuelo”, apartada como quedó de la vía
principal Porlamar-Juangriego, acomodada al fondo de la antigua “cañaveta”
como para que mantuviese mejor su tranquilidad, ha cambiado en mucho su
fisonomía y en los actuales momentos, hay casas y quintas más o menos
cómodas y modernas y apellidos diferentes a los tradicionales, que han venido
a conformar una nueva sociedad, y cuenta con capilla para la veneración del
“Dulce Corazón de María” y del “Divino Niño”.
Recomendamos a quien o a quienes no han conocido a Tacarigüita o “El
Portachuelo”, ni al “Dulce Corazón de María” o “Virgen de Papache”, que se
enrumben por la vía señalada, es decir, por frente a la casita de madera de
Pitter el alemán, para que disfruten de su clima benigno y acogedor, del
frescor de su arboleda, de la campechanería de su gente, de su bello panorama
y de sus románticos atardeceres, que hacen recordar a “La Margarita” del
pasado, que lamentablemente y sin querer se nos escapa de las manos.
Tacarigüita o “El Portachuelo”, también es una atracción turística por
excelencia...
TACARIGUA PUEBLO ANTIGUO
De la antigüedad de Tacarigua y por ende de Tacarigüita o El Portachuelo,
es imposible seguir dudando. Son muchas las citas conseguidas en viejos
infolios y hasta en libros, que en forma fehaciente lo demuestran. Hoy
podemos traer unas que aparecen en el informe elaborado, para la defensa de
la Isla, por el brigadier Agustín Crame y el Gobernador José de Matos y
firmado por ellos “en la Isla de Margarita el 15 de junio de 1.777”, el cual,
copiado en las partes que nos interesa, dice así:
“21. Abandonado Pampatar y su castillo pasará el gobernador con toda
tropa a la ciudad
y como no conviene que este se elija por centro para la defensa se retirará
su vecindario con lo mejor que tuviese a Tacarigua y se reunirán todas las
fuerzas en el ventajoso puesto del Portichuelo este puesto que esta entre la
ciudad y el norte tiene excelentes ventajas para la defensa y bien defendido es
casi imposible que el enemigo pueda desalojar al defensor ni hacerse dueño de
la parte opuesta de la Isla que es la mas abundante en frutos y ganados.
22. El Portichuelo es una Garganta estrecha que forma la serranía que
divide la isla. A los costados de este desfiladero se levantan dos cerros
distantes uno del otro menos de un tiro de fusil en estos cerros se pueden
construir dos reductos que con cuatro o seis cañones cada uno de la
guarnición competente podrán detener al enemigo por fuerte que sea; pues la
95
disposición del terreno les obligara desfilar entre los dos reductos. Desde estos
cerros que cada uno forma como una especie de meseta, sigue después
elevándose la serranía qual esta muy áspera y muy cerrada de momento
espinoso por entrambas partes; de modo que el recurso que le quedaría al
enemigo pasar al norte, sería el rodeo de muchas lenguas y la división de sus
fuerzas.
“23. Si no queriendo dividirlas, costeases con ellas las serranías para
internarse hasta los valles del norte y de San Juan el Gobernador
manteniéndose firme en el mismo puesto con su tropa sería dueño de la parte
que abandonase el enemigo y al fin fatigado este y desengañado se veía
precisado a tomar el partido de la retirada; como sucedió en el siglo pasado
que después de haberse internado los enemigos hasta la ciudad, tuvieron que
abandonarla y retirarse porque nunca pudieron desalojar a los vecinos del
Norte que se atrincheraron en el Portichuelo.
“24. Yo no creo que pueda tener otro fin qualquiera expedición hagan los
enemigos contra la Margarita con tal que no vengan con fuerzas sumamente
superiores y aun así podría ser famoso el termopilez de esta isla, si el jefe de
ella tiene el espíritu talento y constancia que se requiere para defenderla.
Isla de Margarita el 15 de junio de 1777. Don Agusntín Crame. Don
Josepeh de Matos”.
(Tomado del libro “Las Fortificaciones Del Período Hispánico en Venezuela”, de
Graciano Gasparini. Pág. 291).
LA BATERÍA Y LA CASA DE LOS ESPAÑOLES
Arriba en toda la “boca”, tirando hacia “La Matica” estaba la batería que
cuando la guerra de la Independencia, comandaba el tacarigüero Victorino
Guzmán con su mujer Tomasa Feliciana Vicuña y su gente; con tres cañones,
uno grandísimo que llamaban “Burro Negro” del que se decía que la bala
llegaba hasta Juangriego y dos más pequeños que no tenían nombre y
apuntaban para la Asunción; más abajo, hacia “la banda de acá” y cerquitica
del camino viejo, se encontraba la casa de los españoles; toda de piedra bruta,
o a mejor decir, de mampostería o calicanto, con las paredes gruesísimas, muy
fuertes y bien formadas y los pisos y las calzadas, de lajas guatamareñas,
escogidas entre las mejores.
Se decía que en esa casa era donde guardaban el parque para la tropa y se
guarecían del sol y de la lluvia. De esa casa fue de donde sacaron todas las
lajas que se necesitaron para la calzada de la primera iglesia que le hicieron al
Sagrado Corazón de Jesús en Tacarigua, y el resto o lo que quedaba de dicha
casa, se lo trajo la carretera que abrió Falcón, ya finalizando el gobierno de
Juan Vicente Gómez, con presos, peones mal pagados y fajineros, que no
96
Los españoles en el Portachuelo de Tacarigüita (Carlos Stohr. 1993)
podrían negarse a ir, cuando los citaban, por “miedo pánico” a que los
“enchironaran” y los llevaran a la Cárcel de la Asunción. Esa nombrada
carretera de Falcón venía derechita desde la misma “boca”, que a pico y a pala
había abierto hasta un cuarto de cerro, a salir frente a la casa de Bernarda
Quijada, o sea, un poquito más arriba de la cantina de Eladio Velásquez; pero
que como resultó muy empinada y sin descanso, los carros bregaban mucho
97
para remontarla, escuchándose hasta en el Norte, el “ronroneo” que hacían
cuando intentaban, lo que dio lugar a que en un periodiquito que publicaban
después de la muerte de Gómez pusieran unos versos que refiriéndose a los
carros y la carretera terminaban así: “le meten primera y el carro gruñe/
segunda y tercera/ y nunca lo sube”.
Al fin de esa carretera fue abandonada por completo, perdiéndose todo ese
trabajo, teniendo los carros que coger nuevamente por la curva de Justica,
hasta que hicieron la carretera nueva, que dejo por detrás a Tacarigüita o el
Portachuelo.
Todo eso se lo escuchábamos decir a Ñanguito (Geminiano Núñez) el hijo
de Anacleta y Epitacio Núñez, cuando bajaba a las peluquerías de Tacarigua a
recortarse el pelo, no así las barbas, por que casi no le salían; es decir, que era
un viejo con cara siempre de muchacho, pero muy desenvuelto en su manera
de expresarse para contar las cosas, por lo tanto digno de credibilidad.
Ñanguito era hermano de Avelina Núñez de Gómez, madre del artista
plástico Alí Gómez Núñez y de los profesores Félix y Ana (Nana), todos
oriundos de Tacarigüita o El Portachuelo.
LA PATRONA DE TACARIGÜITA
El Dulce Corazón de María, si fue y es, la patrona de Tacarigüita, aunque
algunos pretenden desconocerlo. Allí la tenía Dn. José Núñez, en un cuadro
enmarcado en madera, en un altarcito de su casa del cerro o del trapiche, por
falta de capilla. Allí, a la muerte de la Dn. José Núñez, la siguieron venerando
con el mismo fervor y religiosidad, sus hijos Marcos y Zenona. Allí recibía
los exvotos o milagros que le llevaban las matronas y los labradores. Allí le
hacían sus velorios de promesas. Allí recibieron la estatuilla que les regaló el
señor Morao, de Porlamar, cuando bautizó a Lucina. De allí la trajo Zenona,
después de la muerte de Marcos, para su casa de Tacarigua Afuera. Acá sigue
bajo la custodia de Lucina, hija de Zenona y nieta de José Núñez, después de
la restauración que le hicieron Luis Rivero Núñez, Emilia Salinas y José
Ramón Ordaz. Allá continuó, en la casa de Eugenia Malaver de Velásquez, la
que llevó “Chendo el de Panchita”, para proseguir haciéndole sus festividades,
hasta no hace mucho tiempo.
Yo conocí el cuadro del “Dulce Corazón de María”, de José Núñez, que
dejaron en la iglesia del Corazón de Jesús, después de obtenida la imagencita
de bulto. Allí me lo mostraba mi tía-madrina Eufemia Franco, decoradora de
dicho templo hasta su ancianidad. Allí aprendí a quererla como la Santa del
Portachuelo o Tacarigüita. Mas tarde conocí la “santica” en “la casa del
98
trapiche”, cuando andaba con mi mamá comprando cocos para su diligencia.
Allí escuché hasta a Chora, la tartamuda de Marcos Núñez, pronunciando en
su enrevesado lenguaje, el nombre del “Dulce Corazón de María” o “Virgen
de Papaché”.
Yo fui unos de los primeros que pedimos la construcción de la capilla el
“Corazón de María” o “Virgen de Papaché” en Tacarigüita, cuando “Chendo”
comenzó a hacer fiestas y aquello a llenarse de gente de todas partes. Por eso,
al ver concluida la obra, pensé que se destinaría definitivamente al culto del
“Corazón de María” como Patrona tradicional de Tacarigüita.
Y por eso, como Cronista Oficial de “La Tacarigua de Margarita”, pedí
respeto para las tradiciones, que al fin y al cabo, son el alma y el corazón de
los pueblos, y que se mantenga al “Corazón de María” como Patrona
Espiritual de Tacarigüita y se colocara en la recién construida capilla junto
con el “Divino Niño”, como se halla actualmente gracias el buen
entendimiento del Obispo de Margarita Monseñor César Ramón Ortega
Herrera y de Monseñor Carlos Alzate López, dignísimos representantes de la
Iglesia Católica.
LA GUARDIA
Antes del año de 1498 de esta era, Caranay, Tuey, Lipuey, Oripuey,
Pichara o Pitara, Arapano, y otros nobles representantes de la raza autóctona,
tenían dominio absoluto sobre la ensenada mayor de la Paraguachoa
Guaiquerí, sobre sus playas y sobre sus tierras adyacentes. Sus nombres con el
andar del tiempo quedaron perennizados en valles, serranías, colinas, morros,
farallones, peñascos y salinas. La ardentía era mayor y la pesca
abundantísima. Las canoas se deslizaban tranquilamente sobre la superficie de
un mar limpio y sin contaminaciones.
La diosa lluvia con su mensaje celestial refrescaba el ambiente y mejoraba
los suelos haciéndolos más fértiles. La campechana brisa con su melancólico
silbato envolvía la nostalgia de otros lares. Se creía ciegamente en que la
madre Luna con cada una de sus posiciones dirigía los constantes
movimientos sagrados de las olas para que aumentaran los habitantes de las
aguas inmensas; y se creía también en que el padre Sol cuando estaba
conforme con el comportamiento de los moradores de este lejano mundo,
reconfortaba todas las cosas para que se hicieran más beneficiosas a quienes
las necesitaban.
De allí que las cosechas se tornaban riquísimas y la cacería estaba al
alcance de todas las manos aborígenes sin muchos sacrificios. Los pajarillos
con sus plumajes multicolores adornaban el espacio y con su canto
armonizaban el ambiente. Las auroras se hacían más intensas y los
99
crepúsculos más maravillosos con su policromía de siglos. Todo era paz,
ternura y felicidad. Los mitos, las creencias, las consejas y las leyendas, iban
de boca en boca con una ingenuidad indescriptible y en un lenguaje muy
diferente al que en la actualidad usamos para comunicarnos. Las costumbres
se arraigaban sobre el suelo virgen con raíces profundas. La diosa libertad
andaba y desandaba sobre la faz de la tierra predicando la convivencia
armónica entre todos los mortales. La amistad y la concordia eran
inseparables. Algún demonio suelto una vez más que otra pisaba el santo
suelo, pero no se le daba importancia a sus tentaciones ni a sus desafueros
porque nadie estaba pensando en la maldad. Las vestimentas hacía tiempo que
habían sido desplazadas de los cuerpos para que el sol y el viento purificaran
mejor los músculos y broncearan la piel. La lujuria y la intriga habían pasado
de moda con el andar del tiempo y todo daba la impresión de que se estaba
viviendo en el auténtico Paraíso Terrenal.
Un día, cuando menos los esperaban, gigantescos navíos se fueron
presentando sobre la superficie azul de las aguas saladas. Venían de los
confines del cielo con el mar. Llegaban preñados de avaricias y repletos de
odios. Vomitaban monstruosillos al llegar a la orilla. Los ojos escrutadores de
los inocentes Caranay, Tuey, Oripuey, Lipuey, Pichara, Arapano y tantos más
que desde las distancias observaban impacientes, se quedaron atónitos. Sus
corazones comenzaron a palpitar aceleradamente como queriéndoseles salir de
la caja sagrada donde el poder espiritual de sus antepasados se los habían
colocado. Aguas cristalinas y salobres empezaron a bajar por las mejillas de
los pobres nativos, cuando contemplaban el arrebato que los visitantes hacían
sobre sus pertenencias. Empezó el llanto que nunca habían tenido necesidad
de utilizar. Muchos lo confundieron con sumisión. Comenzó la retirada que
otros tantos consideraron cobardía. Ni una ni otra cosa eran la realidad. Había
nacido la rebeldía.
Imperó el arrebato de los invasores que todo lo tomaban para sí invocando
un llamado derecho de conquista que aquí no tenía precedente y en nombre de
un Dios que los de acá desconocían totalmente.
Las corazas y las vestimentas aceradas eran las más avanzada protección
personal para los de allende los mares. Los arcabuces vomitaban un fuego
intenso, infernal y aterrador. Una raza empezó a destruir a otra raza. La
resistencia era desigual pero al fin y al cabo era resistencia. Los monstruos de
dos cabezas que no eran otra cosa sino el caballo y su jinete, parecían salir del
fondo de las aguas o bajar escurridos de los altísimos elementos para acabar
con todo. La Cruz de los "humildes" sirvió para amedrentar a verdaderos
humildes. Los dioses de unos chocaron con los dioses de otros. Hicieron sus
apariciones el despojo y la injusticia. La maldad engendró más maldad. La
discriminación fue servida en bandejas de plata. A todo lo fueron cambiando a
100
Escena pueblerina en La Guardia (Carlos Stohr. 1987)
la fuerza como para saciar sus ansias de dominio, pese a la oposición y al
descontento de los insulares. Hasta los nombres dejaron de decirse como eran
antes. A las tierras de Caranta-Maura se les llamó Bufadero o Lugar de los
Volcanes o del rugido fuerte de la mar. Por primera vez se comenzó a
escuchar ese nombre que dejaba en suspenso a los nativos. Y así se pasaron
lunas y más lunas, soles y más soles, años y más año. Un día, un arrogante
Señor investido con el pomposo cargo de Gobernador de la Isla de la
Margarita en la Tierra de Gracias y que atendía al nombre de José de Matos y
Rabel –era el 21 de julio de 1765- escribía a su Jefe Superior el Rey de las
Españas y de sus dominios de ultramar, precisamente constituido en dueño,
amo y señor de estas tierras tropezadas por un golpe de suerte y le decía:
"Puse un puesto de guardias en El Bufadero para evitar la entrada de
mercancía fortuita". Lo que equivalía a decir, para vigilar el contrabando.
¿Dónde estaría ese puesto de Guardias del 21 de julio de 1765? ¡No lo
sabemos! Valdría la pena remover cielo y tierra para encontrarlo. En el "Mapa
Corográfico de la Nueva Andalucía . . . "; por Luis de Surville. Del libro
"Historia Corográfica Natural y Evangélica de la Nueva Andalucía", de Fray
101
Antonio Caulín, escrito en 1778, aparece simplemente señalado El Bufadero
con un punto. Pero ya es una referencia digna de crédito. Y en el deslinde de
El Bufadero y El Rincón del Tuey que le quedaba por la banda del Norte, el
cual, se efectuó el 22 de febrero de 1828, para llevar a cabo la transacción de
un juicio y cuyo deslinde fue aclarado el 24 de febrero de 1872, dejaron
asentado en el documento: "Que Diego Romero, había construido tres casas
cerca de la casa de La Guardia, las cuales en el deslinde quedaron en terrenos
de El Bufadero", de estas casas todavía existen levísimos vestigios, pero que
sirven para dar fe de su existencia, nada cuesta buscar el sitio donde estuvo la
otra. Para decir con autoridad, con precisión, aquí estuvo su primer asiento la
población de La Guardia. Sin hablar de fundación. Porque las fundaciones que
los venidos de allende los mares llevaban a cabo, requerían de una serie de
normas y de requisitos especiales. De legalidades. De actas. De protocolos.
De requisitorias muy rigurosas como para justificar un nacimiento. Pero no
quiere decir eso, que el que no tiene esa acta de nacimiento no puede también
existir. Porque el saber de los sabios fue tan sabio, que dejaron abierta la
oportunidad para evacuar las pruebas supletorias, por medio de testigos o por
datos de cualquiera otra naturaleza. De esa manera había comenzado a
transcurrir el tiempo. Las dos razas se habían ido uniendo y dando origen al
mestizaje. Y así encontramos en viejos infolios a un tal Pedro Núñez, "vecino
de esta Isla Margarita, y morador del Valle de San Juan, de su respectiva
jurisdicción" dueño y poseedor del paraje llamado de Los Bufaderos,
vendiéndole "real y verdadera para siempre jamás a Bernardo Henrríquez,
asimismo natural y vecino de esta dicha Isla y Valle para el subsodicho, sus
herederos y subsesores y para quien del, o de ellos hubiere título, causa o
razón en cualquier manera que sea, la mitad de un sitio de hato" que tenía por
suyo propio "en la puerta que llaman Los Bufaderos, y medio pozo". Carta de
venta que fue otorgada en La Asunción en 4 días del mes de octubre de 1773.
A los 15 años, 9 meses y 15 días después de esa operación se llevó a cabo
otra también de compra-venta, cuya escritura reza en parte lo siguiente:
"Sépase como yo, Pablo Núñez, vecino del Valle de San Juan en esta Isla
Margarita, otorgo y conozco por esta presente carta, que doy y vendo en venta
real y verdadera, desde esta fecha en adelante y para siempre jamás a Ana
Marcano, viuda, asimismo vecina, que sea para ella sus herederos y
subsesores o quienes sus causas representaren, comviene saber: medio sitio de
hato donde llaman El Bufadero, ciento y tres reses, medio pozo y una casita,
por ser la otra mitad de Bernardo Henrríquez" ... Que sea Pedro, Pablo o
Pedro Pablo el vendedor, no es lo que nos importa en el análisis que
pretendemos hacer, sino demostrar que la casita y el ganado mayor que no
figuraron en la venta del 4 de octubre de 1773, quizás por inexistentes, ya para
102
el 19 de julio de 1789, aparecían y con ello la relación de una hato, que por lo
regular conlleva a la continuación activa y efectiva de una fundación.
Entonces, no cabe dudas de que el señor Pedro, Pablo o Pedro Pablo
Núñez, continuó poblando en "Los Bufaderos" o "El Bufadero", muy cerca de
la casa de La Guardia, sin protocolos, sin juramentos, sin actas, sin otro
requisito que sus documentos de propiedad.
Continuando ese poblamiento Bernardo Henríquez y Ana Marcano y por
ende sus sucesores y causahabientes. Esto mueve a la necesidad de ubicar el
sitio de la consabida casita porque el del pozo sería más fácil de identificar,
para seguir tras la huella del origen de la población de La Guardia.
De allí en adelante la comunidad fue pasando por todas y cada una de las
peripecias y calamidades que fueron confrontando las demás poblaciones de
la Isla, pero sin amilanarse. Sin que echara un paso atrás a las determinaciones
de sus inicios. Poco a poco empezó a crecer y a nutrirse con otros apellidos.
Ana Marcano casó en segundas nupcias con el señor Andrés Zabala, dizque
procedente de los Zabalas de Tacarigua y de allí vinieron los Zabalas. Por
parte, de Bernardo, surgieron los Henríquez. Llegaron gentes de otros lugares
de dentro y fuera de la Isla. De la citada Tacarigua entraron los Jiménez. De
El Norte los Romero. De San Juan Bautista los Marcanos, los Díaz, los
Cardonas, los Velásquez, los Millán, los León, los Villarroel, los Reyes, los
Herrera y muchos otros más que sería largo enumerar. Así sucesivamente la
población fue aumentando. En sus tierras siguieron pastando más y mejor el
ganado mayor y el menor.
Sus dunas fueron la admiración de propios y extraños. Sus playas
empezaron a llenarse de trenes de pesquería. De botes perleros. Ya no solo las
frágiles canoas indígenas, sino los barcos de velas de uno y más palos
entraban y salían de su rada provenientes de otras partes del país. Maíz de Los
Caños. Papelones de El Golfo. Mercancía de Cumaná. Tabaco de Píritu. Café
de Barlovento, eran del comercio diario. Para el 3 de febrero de 1881,
aparecía la población en la división política-territorial como Municipio
Bufadero de la Parroquia San Juan Bautista del Departamento del mismo
nombre, según testimonio del Registro Civil de entonces, pero todo el mundo
no se acogió a la imposición oficial y siguieron llamándola indistintamente La
Guardia o El Bufadero; y quizás por eso es que en los datos del Censo
llamado de Guzmán Blanco en 1876, aparece registrado simplemente como
Bufadero o La Guardia.
Así se vino manteniendo hasta el 16 de noviembre de 1899, cuando debido
a una nueva transformación política operada en la región, aparece
oficialmente en el mismo Registro Civil, como Caserío La Guardia del
Municipio San Juan Bautista del Distrito Marcano, nombre que mantuvo hasta
finales de 1915, en el que, por disposición Ejecutiva del Presidente del
103
Estado, General Juan Alberto Ramírez, con el propósito de honrar a los
próceres insulares, fue designado el Caserío como Zabala, del Municipio
Lárez del Distrito Díaz, perdurando así hasta el 14 de enero del año 1963,
fecha en que se llevó a cabo la creación del actual Municipio Zabala. Pero a
pesar de los cambios de nombre operados oficialmente, a través de su
existencia, la mayoría de la gente siempre le dijeron simple y llanamente al
pueblo, La Guardia.
Gente de todas partes de la Isla trataban de comerciar con La Guardia. Los
campesinos a traer los productos de sus conucos y a llevarse sus agages
repletos de pescado fresco, salpreso o salado. Los trenes habían proliferado.
Las salazones de pescado era actividad cotidiana. Los chipichipes y los
guacucos de La Guardia iban de un lado a otro de Margarita revestidos de
gran popularidad. Los guardieros se fueron haciendo famosos. Las guardieras
para que decir. Siempre había un chiste a flor de labios. Una ocurrencia. Un
chascarrillo. Una anécdota. Un cuento o una historia.
Además de los productos del mar salían los de la tierra. Las reses habían
empezado a mermar pero los chivos y los borregos iban en aumento. Las
famosas cecinas de La Guardia viajaban con los guardieros por todas partes de
fuera y dentro de la Isla. Pero todo tiene su época. Las sequías se acentuaron
como maldiciones del Averno. El circulante empezó a escasear y la gente a no
encontrar nada que hacer. Los guardieros no se amilanaron, recogieron sus
bártulos y se sumaron al éxodo, se fueron hasta donde quiera que aparecía una
fuente de trabajo. Costafirme. Los Caños del Orinoco. Las minas de Guayana.
El oro del Callao. La goma del Amazonas los encontraron dispuestos y de
frente a lo que saliera. Quizás fueron los primeros margariteños que se
aventuraron a los campos petroleros del Zulia. Trabajaban en el agua y en
tierra. De día y de noche. Subían a las cabrías y aprendieron a manejar
máquinas y a perforar el subsuelo hasta las entrañas de la tierra y a extraer el
petróleo. Se mudaron con el oro negro a Falcón, al Centro y a Oriente.
Anzoátegui, Monagas y Barinas los recibieron con los brazos abiertos.
Continuaron trabajando y ayudaron a fundar o engrandecer otros pueblos.
Pero siempre con el pensamiento puesto en su tierra natal. Las ganancias
venían religiosamente hasta su lar nativo, donde, como en toda Margarita
imperaba el matriarcado. Las mujeres se las ingeniaban para administrar de la
mejor manera lo poco o mucho que ellas producían y lo que conseguían los
hombres. El pueblo empezó nuevamente a progresar. Como por mandato de
Dios y para admiración de todos nacían nuevas casas y se abrían nuevas
calles. El pueblo crecía y crecía desaforadamente. En un santiamén la aldeíta
de antaño se fue transformando en una población con visos de ciudad. Todo el
mundo tenía que hacer con La Guardia y con los guardieros.
104
Junto con los guardieros viajó la Margarita autóctona. La gaita, el polo, el
galerón, la jota, la malagueña, la zumbaquezumba, la sabanablanca, el
puntillanto y otras melodías ancestrales eran sus cantos favoritos donde quiera
que se encontraban. Con gusto y con pasión los divulgaban. La fe en la Virgen
del Valle, y en María Auxiliadora fue su asidero espiritual por donde quiera
que anduvieron y nunca abandonaron sus costumbres ni olvidaron los mitos y
las creencias de sus antepasados. El sombrero de cogollo de San Juan
Bautista, la muda de ropa de saco de Altagracia y el mapire del Valle de
Pedrogonzález fueron a cada momento sus distintivos de brega predilectos.
Para la gente sensata los guardieros han sido los más auténticos y mejores
embajadores populares de la Margarita peregrina. De la Margarita del éxodo.
De la Margarita de la canícula. Se asegura que no hay pueblo venezolano
donde no resida, cuando menos, un guardiero o hijo o nieto de guardiero. En
Caracas, Maracaibo, Barquisimeto, Barinas, Valencia, Puerto La Cruz, El
Tigre, Ciudad Guayana y otras ciudades venezolanas los hay por cantidades.
Y como para justificarles su osadía se llega hasta decir que si a la Luna llegara
a ir algún día un margariteño, ese margariteño tendría por lo regular que ser
guardiero.
Los guardieros, dentro o fuera de la Isla, trataron siempre de alzar sin
máculas los estandartes del progreso y de allí que a muchos los encontremos
conduciendo barcos de diferentes tipos y tamaños por todos los mares del
mundo; ocupando posiciones destacadas en todas las esferas sociales,
culturales, religiosas, deportivas, políticas y económicas y con títulos
académicos en diferentes especialidades. Títulos muy bien conquistados por
cierto. Las distintas Universidades y demás casas de estudios donde los han
obtenido pueden dar fe de ello.
Pero con todo y eso, los guardieros no han sido conformistas y aunque en
los últimos tiempos han recibido algunos beneficios del oficialismo, creen que
por su participación destacada y valiosa colaboración en la vida activa de la
Isla y por ende del país nacional, es mucho lo que se les adeuda todavía. Y
aunque no acostumbran cobrar por revanchismo, en la mínima oportunidad
que se les presenta, muestran la factura sin cancelar y reclaman: Que su
industria pesquera sea protegida y mejorada; que alejen de sus predios
definitivamente a las malditas lanchas arrastradoras o instrumentos del
Demonio, para que no acaben malamente con la pesquería artesanal; que a los
pescadores costaneros se le reconozcan sus derechos cuando sus enseres sean
destrozados por los modernos piratas del mar; que con la celeridad del caso se
detenga la invasión de las olas amenazadoras, para que no se sigan tragando
inmisericordemente, parte de la ciudad; que se ponga coto a la avaricia de los
terrófagos de oficio; que se abran fuentes permanentes de trabajo digno y
bien remunerados para que los guardieros no sigan siendo los eternos
105
peregrinos del éxodo: que se evite que la neocolonización llegue nuevamente
a sus predios; que se defienda por todos los medios la cultura popular para que
se convierta en una barrera infranqueable a la transculturación; que se ponga
coto a vicios y desmanes y en fin que se les dote de todos los beneficios que la
época moderna requiere para poder vivir decentes, felices y arraigados
definitivamente sobre el suelo de sus antepasados. Y no nos equivocamos al
decir que sabemos a ciencia cierta, que los guardieros están dispuestos hoy,
como lo estuvieron ayer, a laborar tesoneramente por el bienestar, el
engrandecimiento y la defensa de la Margarita autóctona, de la Perla de
Oriente, de la Garita del Mar, del Paraíso del Caribe.
Y decimos todo esto porque tenemos fe en Venezuela. Porque tenemos fe
en sus hombres, en sus mujeres y en sus niños. Porque tenemos fe en sus
Instituciones.
Porque tenemos fe en la democracia. Porque tenemos fe en la cultura
popular. Porque tenemos fe en los trabajadores y en los estudiantes. Porque
tenemos fe en los poderes sagrados de la familia y La Guardia es una sola
familia noble, pura e indivisible.
Y decimos todo esto también, porque somos amigos sinceros de La
Guardia y de los guardieros, como en más de una ocasión lo hemos
demostrado ante propios y extraños.
Ahora bien, ha llegado el momento de que "La Guardia", la cual,
presumiblemente originó su nombre de "la Casa de la Guardia" o del "Puesto
de Guardias" que el 21 de julio de 1765, participara el Gobernador Matos y
Rabel al Rey de España haber situado en El Bufadero para "evitar la entrada
de mercancía fortuita" y cuya frase de tanto repetirla se redujo a su mínima
expresión, para perennizarse así en el poblado en formación, a más de sus
doscientos años de existencia, se exhibe como una comunidad extensa y
progresista, que cuenta con Escuelas Graduadas, Liceo, Farmacias y
Almacenes Comerciales, Casa de Cultura y Dispensario Médico, naves y
líneas de automóviles, tiene que interesarse por desagraviar a sus forjadores
que han permanecido en el más triste anonimato y a bautizar algunas de sus
calles, avenidas, plazas, puentes, parques, canchas u otras obras similares, con
los apelativos de Matos y Rabel, Pedro, Pablo o Pedro Pablo Núñez, Bernardo
Henríquez, Ana Marcano y tantos otros que han tenido puestos destacados
dentro de la historia local, sin olvidarse de los nombres que vienen de la pura
raigambre de nuestra raza autóctona como Pitara, Caranta-Maura, Tuey,
Lipuey, Oripuey y Caranay. La Guardia, 30 de junio de 1984.
106
MATASIETE Y LA LIBERTAD
Al celebrarse un aniversario mas de la heroica Batalla de Matasiete, estoy
seguro en afirmar, que muchos desconocen todavía el significado real y
verdadero de éste histórico vocablo, que tanto ha trajinado los anales de
nuestra historia insular y se ha colocado sobre las sienes de la Margarita
egregia como gigantesca aureola de sublimidad y grandeza incapaz de ser
mancillada ni aún por la pátina destructible de los siglos. Y estoy seguro,
igualmente, que muchos otros, sin el conocimiento necesario, cuando se
aventuran ha hacerlo, hilvanan fantasías que tienden a desfigurar
desproporcionadamente la realidad histórica de lo acontecido ese memorable
día, creando una especie de hibridismo sin razón y sin fuerzas suficientes, sin
sentido y sin lógica, hasta caer de bruces en el estéril terreno del mito
irreverente, que nos deja hacia un lado el propio valor histórico de nuestras
generaciones pasadas y nos envuelve ciegamente en los fantásticos cuentos
mal urdidos de las irrealidades. Y esto sucede la mayoría de las veces, como
he dejado ver en mas de una ocasión, porque a pesar de todo lo hecho y de
todo lo escrito con referencia a la heroica Margarita, es lamentable y por ende
doloroso y sentimental, notar como una gran mayoría del propio pueblo
neoespartano continúa ayuno completamente de la verdad histórica o del
origen mismo de éstas efemérides, no por desidia, descuido o desinterés, ni
antipatriotismo, sino simplemente por la imposibilidad de conseguir, -aunque
parezca increíble-, las obras otrora publicadas al respecto, por estar agotadas
en su mayoría, y las cuales únicamente pudieran servirles de fuente pura
donde saciar sus ansias de conocerlo todo y de manera detallada. Por lo tanto,
no estaría nunca demás, hacer un poco de historia, reconstruir los hechos con
bases firmes y apreciación certera e imparcialidad que raye en lo justiciero,
repitiendo algo de lo que nos han dejado escrito maestros en éste arte de
historiar, o testigos oculares de los significativos hechos, o moldeando con
manos de artífices prudentes, serios y honrados, las voces que con pocas o
muchas desfiguraciones ingenuizadas, muy propias del medio predominante,
nos han venido trayendo las generaciones en su verbosidad característica y
que en muchos casos también es fuente obligada de la historia.
Caracas, la Caracas del centro, el 19 de abril de 1810, proclama
solemnemente la Independencia absoluta del régimen colonial de la España
despótica de los llamados Reyes Católicos. El 4 de mayo del mismo año, la
Margarita de Oriente, que es como si dijéramos la Margarita del Sol
resplandeciente y de la Aurora de esperanza, se adhiere al movimiento
emancipador. El 5 de julio de 1.811, se firma en Caracas el Acta que confirma
dicha proclamación independentista, como en un juramento sagrado de vencer
o morir por la sublime causa, y allí, en ese juramento, estuvo presente
107
Margarita con su representación en el Diputado Dn. Manuel Plácido Maneiro,
quién al estampar su firma en el pergamino sagrado, dejó sentado para la
eternidad, estas palabras: ''Soy el que llevó a Margarita la noticia de la
revolución de Caracas el 19 de abril; los que entonces se adhirieron a ella y
ahora me han constituido su representante, conocían entonces como ahora la
caducidad de los derechos de Fernando, siguen a Caracas y la seguirán
siempre, y yo a nombre de ello suscribo la Independencia''. Expresiones que
encierran todo un verdadero juramento de fidelidad hacia la magna empresa
iniciada. Desgraciadamente en el año 12 siguiente, sucumben en Valencia
nuestros bisoños ejércitos, con la capitulación de Miranda, y con ello
Margarita vuelve al despotismo de los bárbaros que en nombre del
cristianismo habían masacrado la libertad de un continente que otrora había
sido libre con toda la amplitud de la palabra, como lo dio a entender el escritor
Ciro Alegría, cuando en su obra "El Mundo es Ancho y Ajeno", apuntaba:
"Antes todo era comunidad. No había haciendas por un lado y comunidades
acorraladas por otro. Pero llegaron unos foráneos que anularon el régimen de
comunidad y comenzaron a partir la tierra en pedazos y apropiarse de esos
pedazos. Los indios tenían que trabajar para los nuevos dueños, etc...". Esos
foráneos fueron los colonizadores españoles, que invocando el derecho de
conquista se creyeron dueños absolutos de éste suelo sagrado y por eso, como
antes lo habían hecho, al apoderarse nuevamente de la Isla mártir, muchos de
sus mas destacados hijos, que algunos historiadores suman hasta en número
de 49, van a parar de cuerpo y alma a las Bóvedas de La Guaira a purgar su
amor por la bendita libertad, pero estos desmanes no amedrentan en nada a los
que quedan rezagados en el suelo insular, la llama del patriotismo ha quedado
encendida y arde nuevamente cual lámpara votiva en el altar de los corazones
decididos, y es así como un joven teniente, de nombre José Rafael Guevara, a
quien la tradición ha mantenido como hijo de Tacarigua y éste pueblo tenídolo
como suyo, inflama nuevamente la antorcha de la revolución: se mueve,
camina amparado por la oscuridad de la noche, hace contactos en forma
sigilosa, clandestinamente se dirige a unos y a otros de los que cree
necesarios, y en la noche del 13 de junio de 1.813, se levanta en armas, toma
en persona la plaza de La Asunción, sitia a Pampatar mientras sus partidarios
hacen lo mismo con Santa Ana, Juangriego y San Juan Bautista, forzan a
capitular al comandante español y al poner en libertad al Coronel Juan
Bautista Arismendi que se encontraba preso en el castillo de San Carlos de
Borromeo, luego de habérsele detenido arbitrariamente después de haber
entrado a la Isla con la libertad que le había conseguido su pariente el Obispo
de Puerto Rico, Dn. Juan Alejo de Arismendi, se le encarga del gobierno
insular en reconocimiento a su Jerarquía Militar, mientras Guevara sigue a
prestar ayuda a los patriotas de Cumaná que comandaba Mariño. Pero
108
desdichadamente en el año siguiente (1.814), la incomprensión, la
diversificación de Comandos, la falta de unidad y otra serie de factores que
sería complejo enumerar, hacen dar al traste con las avanzadas republicanas
en toda Venezuela, y que nuevamente el león Ibero, clave con mas saña sus
corrompidas garras sobre el cuerpo ensangrentado todavía de la Venezuela
insurgente y por ende en la Margarita Heroica, y miles estragos y miles
vejaciones caigan sobre ella inmisericordemente hasta dejarla casi agonizante;
pero cual el Ave Fénix de la mitología, de sus cenizas frescas aún, renacen
nuevos bríos, brotan nuevos esfuerzos, y Arismendi, que había logrado burlar
a la canalla Hispana, que simuló un banquete para apresarlo, vengándose estos
de la burla con su infeliz mujer, desde la cueva de "La Mira" del Rincón de
Tacarigua, en la serranía de "El Copey", lugar que ha venido conociéndose
tradicionalmente como la "Cueva de Arismendi", y protegido por labradores
comarcanos que le servían de fieles contactos, pasa sigiloso a la Vecindad de
Martínez, donde, desde la "Cueva de El Gato", con unos pocos de sus amigos
partidarios, entre los cuales se encontraban, Francisco Esteban Gómez, Los
Mata, Victorino Guzmán, los Hermanos Rodulfo, José Juan de Moya, los
Hermanos Gamboa, y otros, traman la nueva toma de la Isla, y en efecto el 16
de noviembre de 1,815, con apenas 3 fusiles y algunas armas blancas, toman
de improviso a Juangriego, luego a Santa Ana, y ponen en jaque a La
Asunción y Pampatar, instaurando un compacto y bien organizado
movimiento de guerrillas, fuertes y arriesgadas, que hacen cada vez mayor su
poderío y mas consistentes y seguros sus dominios hasta el extremo de que el
historiador Francisco Javier Yañes hace hincapié en la "Acción heroica de
Arismendi. Asalto a Juangriego y Villa del Norte" para reseñar
detalladamente hasta el mas pequeño de los movimientos llevados a cabo
durante ese año y el siguiente, que vinieron a mantener vivo el único faro de
la libertad, encendido por esos momentos en todo el territorio de lo que fue la
Capitanía General de Venezuela, para poder dar acogida en su seno a los
expedicionarios de Los Cayos, y en la Villa del Norte a la reunión de Notables
que proclamó al Libertador Simón Bolívar como Jefe Supremo de los
Ejércitos patriotas y prohijó el nacimiento de la Tercera República, una e
indivisible, que jamás volvió a caer vencida.
Así se movió Margarita entre los avatares de estos dos años aciagos, hasta
el año 17 donde selló, con sangre de titanes, y para siempre su independencia
regional.
Esas noticias de triunfo de los insurrectos margariteños, venían irritando
hasta el máximo al tildado pacificador Morillo, quién jura vengarse de los
patriotas isleños y tíldalos con todos los epítetos despectivos que puede
conseguir en el habla de Cervantes, y su avaricia y su encono lo hacen
preparar una de las mas grandes y poderosas expediciones que se hubiesen
109
organizado en suelo americano, y marchado desde la Nueva Granada hasta la
Isla heroica con el firme propósito de hacerla sucumbir, como para matar en
ella el embrión de la Libertad e Independencia. Y así se deja avistar en las
costas de "El Guamache" o "Los Varales"; el 14 de julio de 1.817 intimida a
los Jefes Isleños la rendición incondicional de la pequeña ínsula en términos
tan bárbaros que han pasado a la historia como el borrón mas tétrico del
vulgar asesino, cuando asienta: "Don Pablo Morillo, etc. Al Comandante de
las Fuerzas Armadas que se hallan en Margarita. Las tropas del Rey, bajo mi
mando vuelven otra vez a pisar el suelo de ésta Isla, y espero que pronto se
halle toda ella sometida a la dominación de su legítimo soberano. Conozco
muy bien vuestro comprometimiento y estoy persuadido que la masa general
de los habitantes no ha querido atraerse sobre sí tantos y tan desastrosos
males. Vuestra desgracia es obra de un hombre perverso; y la sangre que se ha
derramado y las inquietudes y zozobras que se han traído es el presente mas
digno que ha podido haceros su detestable corazón.- Soy conocido de todos
vosotros; y mi lenguaje y mis sentimientos no deben seros sospechosos. Estoy
dispuesto a emprender una campaña, cuyo resultado no puede ser dudoso;
bien sabéis los medios de que dispongo, alto suficiente para realizar mis
planes. Sin embargo, amante de la humanidad y siempre propenso al bien, he
meditado haceros esta intimación acompañada de una proclama al pueblo de
Margarita, en que con la franqueza propia de un militar, le manifiesto mis
intenciones...". Tamaña vulgaridad, gigantesca demagogia, sin igual
petulancia de un endiosado déspota o de un enfermo de mandonería, como si
los insulares hubiesen estado amnesiados para no recordar todos los males
caídos como rayos del averno, después de su primer paso por su suelo
heroico, y prosigue: "La suerte os ha colocado en una situación en que poder
hacer la verdadera felicidad de vuestra patria, tomando el único partido que os
aconseja la razón y el deber.- Si hacéis desarmar a los habitantes; si os
sometéis con ellos a la obediencia de nuestro amado Soberano, el señor Don
Fernando VII cesará toda hostilidad, se olvidarán los acaecimientos pasados;
y podéis contar con la protección del gobierno de S.M. Los jefes y personas
leales que os acompañen a este servicio importante serán atendidos
igualmente y recompensados a proporción del mérito que contraigan. El
encargado de presentar esta intimación os instruirá, menudamente en todo lo
que deseéis saber para dirigir vuestra conducta. No se me culpará, en lo
sucesivo de los desastres que puedan seguirse si la obstinación y la infidelidad
es vuestro partido; pudiendo aseguraos que sin amenazar vanamente, ni hacer
ostentación de mi poder, será tan ejemplar el escarmiento de ésta Isla, que no
quedarán uno solo que no sufra el castigo de sus crímenes, ni que conserve la
memoria de los hechos sangrientos y terribles que sufrirán ellos y sus
familias. – Cuartel General de los Barales, 17 de julio de 1.817. Pablo
110
Morillo". Eran así bruscas, amenazadoras y burdas las frases del llamado
Pacificador, que en vez de amainar la tenacidad y valor de los margariteños, le
hacían arreciar y multiplicar su temple espartano, en el sentido de cumplir a
toda costa el sagrado deber de defender el suelo patrio y demostrar al mundo
el derecho que tiene todo humano a amparar la vida que el Creador se ha
dignado darle, por eso, he aquí la respuesta al insulto del jacarandoso y
soberbio europeo, que le da el Coronel Francisco Esteban Gómez, Jefe a la
sazón de las exiguas huestes insulares: "El General en Jefe del Ejercito
Libertador de la Isla de Margarita. - Al Exmo. Señor General en Jefe de las
tropas del Rey. Exmo. Señor: Los espartanos de Colombia han visto con
bastante admiración el parlamento inesperado que V.E. les envía: extrañan el
bárbaro estilo de intimar la rendición de ésta Isla, después de haber
hostilizado atrevidamente sus costas sin preceder aquel requisito, y se
complace al ver que V.E. ha conocido su yerro, cuando ya todos se hallan
irritados y revestidos con las nobles insignias del valor para vengar los nuevos
ultrajes que se les irrogan.- Las tropas del Rey que tiene V.E bajo su mando
nada han adelantado con pisar otra vez las áridas playas de Margarita, y el
esperar por esto que vuelva a la tiránica dominación española, es tan difícil
como que V.E. cumpla las promesas que hace bajo la mentida frase de que su
palabra es inviolable, --Si V.E. conoce los comprometimientos de la masa
general de ésta Isla, debe también sacar por consecuencia, que no es ya la
causa de un particular la que defendemos y que el General Arismendi a quién
V.E. atribuye el origen de nuestras desgracias, lejos de traernos esos supuestos
males, puso en nuestras manos el precioso don de la libertad, y supo
conducirnos a la cumbre de la gloria dejándonos a su partida sabias lecciones
para defendernos, y fieles modelos para vencer españoles-- La sangre que se
ha derramado y la que se derramará, emana del íntimo impulso que tiene todo
hombre al defenderse de su enemigo y del implacable odio que profesan los
margariteños a sus opresores y no de las ideas perversas de nuestros héroes;
del entusiasmo que a todos nos anima para sepultarnos entre las ruinas de
nuestro país con cuantos objetos amables poseemos, antes que dejar a la
posteridad el confuso lunar de la humillación y vasallaje en el brillante cuadro
de nuestras victorias. --Cierto es que V.E. es bien conocido de nosotros, y
jamás borrarán de su memoria los margariteños la duración, aunque efímera
de sus pasadas promesas; males de todas especies cayeron sobre nosotros en
vez de los prometidos beneficios; un grito general se oyó en toda la Isla, y éste
lastimoso clamor fue el que instigó al pueblo a usar del derecho de
insurrección que le permite la Ley de la naturaleza y de todas las sociedades.-Desde entonces ratificó el juramento que antes había hecho por su
independencia y libertad y tomando por divisa morir o vencer borró para en
adelante las palabras de perdón y olvido de lo pasado con que todos los jefes
111
españoles ocultan y abrigan sus verdaderas intenciones, y disfrazan sus tramas
para sacrificarnos. Así pues está por demás repetir estas promesas, como
también el paso que V.E. ha tenido la bondad de dar en favor de la
humanidad, enviándonos su proclama e intimación, no pudiendo dejar de
advertirle que hemos fijado muy atentamente la consideración en la amenaza
que nos hace V.E, de la total desolación de ésta Isla sino convenimos con lo
que soberanamente nos intima.
Por tales expresiones de V.E. por los comprometimientos primitivos, y por
los que en virtud de la conducta de los agentes de V.E, es ésta Isla, tomó el
pueblo resolutivamente acabar de conocer los uniformes sentimientos de estos
habitantes, para el último arreglo de su conducta, debiendo añadir, que si V.E.
fuese vencedor se hará dueño y señor de los escombros, de las cenizas y de los
lúgubres vestigios que a su paso quedarán de nuestra constancia y valor con
mas brillo que los de Sagunto y Numancia. Sí la fuerza y los medíos que están
a disposición de V.E. son tales cuales no los pinta, bien podrá coger por
triunfo, para satisfacer la tirana ambición de su soberano y complacerse en
ellos, la área estéril y desolada de la isla Margarita, pero jamás podrá decir
que se le rindieron sus ilustres defensores. Cuartel General de la Sabana
Grande, a 18 de julio de 1.817.- Francisco Estéban Gómez".-- Con ésta
contestación sintióse herido en su amor propio el Comandante de las tropas de
allende los mares, que jactábanse de haber hecho morder a las tropas de
Napoleón la amarga hiel de la derrota y su orgullo le hizo mostrarse mas
soberbio y vengativo, mas tiránico e inhumano, mas bárbaro, y sin mas
contemplación ni miramientos, echó, -según dice el propio Francisco Esteban
Gómez en las observaciones a la historia de Yáñes-, sobre los 400 milicianos
margariteños los 3.400 soldados regulares y bien equipados que traía para su
colosal empresa; sin embargo, no hubo miedo, no hubo temor, mucho menos
cobardía, y sí, sobrada estrategia y disposición de actuar por parte de los
nuestros, valientes oficiales como Celedonio Tubores y Nemesio Malaver,
morían al comienzo de las acciones bañados por la sangre de la gloría, otros,
como Luís Gómez, se agigantaban en el sacrificio tratando de detener al
invasor con su propio cuerpo hasta caer mortalmente herido cerca de
Porlamar, nuevos cuadros ocupaban sus puestos y la lucha seguía enardecida
disputándose palmo a palmo el pedazo de suelo amado; los hijos ocupaban de
inmediato los puestos dejados por los padres o los abuelos caídos en combate,
entre tanto hacían las mujeres con los de sus maridos, hijos o hermanos,
mientras tanto la lucha mas y mas se acentuaba y nada lograba el invasor con
avanzar algunos palmos por entre cadáveres y destrozos o por entre barricadas
humanas de gentes que querían ser libres, hasta adueñarse así de Pampatar
desocupada a última hora por sus ilustres defensores, y llegarse el día 30, que
el Profesor Subero reseña así: "el 30 en la noche nadie duerme.
112
El Capítán Figueroa, aunque enfermo, está en su puesto de mando. Otro
tanto hace Mata. Hay expectativa general. Todos están inflamados del mas
noble y ardiente patriotismo. Quieren precipitar el momento de la lucha, del
holocausto. La impaciencia no presta oportunidad para el sueño. Muchos ojos
escudriñan el camino que desde Pampatar conduce a La Asunción queriendo
prestar claridad a la noche para descubrir sí desde allá vienen soldados
furtivos queriendo sorprender sus avanzadas. Morillo efectivamente se
propone tomar el Portachuelo del Norte" ...y en tal sentido ordena a sus
avanzadas situarse en Matasiete, entre los cocales de las faldas del cerro,
mientras el se ubica mas arriba, donde al amanecer del 31, lo observará
Gaspar Marcano, y dirá:"aquel que ves allá de tapasol - Relucir de la cúspide
en la cima, - El es, Morillo, a quien el Español , en mucho aprecio tiene y gran
estima...' mientras los primeros rayos del sol resplandeciente que brillaba
entre las palmeras y empalizadas, como preconizando la destelleante Aurora
de la Patria libre para siempre; que quedó patentizada en las páginas
inmortales de la historia del mundo, al los defensores de una "gleba"
minúscula en tamaño pero grande en heroísmo, llamada Margarita y situada
en el Mar de Colón, infligió las mas vergonzosa derrota a las jacarandosas y
bien equipadas, amén de numerosas fuerzas del Rey de la España
esclavizadora por el único e injustificado derecho de conquista. Allí en ese día
que marcó un hito para la historia de ésta tierra, mujeres y niños imberbes
todavía, viejos y ancianos, gentes de todas las edades, sexos y condiciones
sociales, portando como armas todo lo que estuviesen a sus alcances, corrían a
cerrar filas sin que se les llamase para ello, y contándose como afortunados
los que lograsen llegar mas a tiempo al sitio de mayor peligro y "peleaban con
una animosidad de que hay pocos ejemplos en las mejores tropas del mundo",
al decir del propio enemigo en su parte oficial donde trataba de justificar la
derrota. El valor multiplicábase de parte de los nuestros y veíanse Oficiales de
alto rango actuando como simples soldados, allí estaban al lado del Leonidas
de América General Francisco Esteban Gómez: Policarpo de Mata, quién no
tenía empacho en correr por los riscos y quebradas con una caja de pertrechos
en sus espaldas, y Joaquín Maneiro, Pablo Ruíz, Rafael Picado, Cova, Pancho
Antolín, Figueroa, Villalba, Sarmiento, Espinoza y allá en la cumbre del
Portachuelo del Norte o Tacarigua, Victorino Guzmán, inmortalizando su
grito rebelde de "ni uno mas pa bajo ca...rajos'', y muchos mas oficiales
valerosos, y hembras resueltas y decididas, que mas tarde emularía el patriota
Gaspar Marcano al de ellas decir: "Mujeres Amazonas de estos días Cargando los heridos en hamacas, - Aquí y allí llevando las veía, Alimentando a la persona flaca; - Y en esta confusión gritar olas: - 'Si el
enemigo vence y nos ataca, - Tomaremos fusil, espada y lanza - De vencer o
morir con la esperanza", y el épico escritor Eduardo Blanco, las representaría
113
en las mujeres que desde el pueblo de Tacarigua, sin reparo y sin cuidado,
cargaban en “sus voluminosos manires" todo género de provisiones al propio
campo del sacrificio. Mientras que el fuego cerrado de la fusilería, el trepidar
de los cañones y el relinchar endemoniado de la caballería montada por
hombres de pecho descubierto y lanzas ensangrentadas, tomaban y retomaban
posiciones en duro batallar, hasta que el Astro Rey, como marcando el Ocaso
de un poderío brutal y de una dominación despótica, se dignó, quizás para que
el escarmiento no fuese mayor, ocultar a los derrotados que podían hacerlo,
por el camino de Pampatar, pese a la persecución que se les hacía sobre sus
propios talones mancillados por la deshonra; y a quienes fueron contados los
días que le quedaron sobre la Isla libre y soberana. Muchos fueron los
cadáveres y más los heridos nuestros que quedaron sobre el campo de la
inmortal acción, como rubricando para siempre su amor a la libertad; allí
quedaron tendidos los bravos oficiales: Juan Lugo, Carlos González, Tenías,
Lucas Lárez, Espinoza, Diego Rojas, José Maria Carantoña; Waldo Rojas,
Boada, Cleto Rodríguez, Barandica, Moreno y muchos más; pero mayor fue el
número de uno y de otros entre los adversarios, que sirvieron para ridiculizar
o escarmentar el fin de los colonizadores. Unos y otros son ejemplos para las
presentes generaciones. No importa el sacrificio cuando se hace por una causa
justa y noble, por un ideal sublime, como es la libertad. Es doloroso y ridículo
y ruin y vergonzoso, cuando se lleva a cabo por defender una cosa que no
tiene justificación ni razón de existir, como es la barbarie, el retrogradismo y
la caducidad de las ideas. Por eso los manes de los nuestros que actuaron en la
memorable jornada de Matasiete en el 31 de julio de 1.817, cada vez que se
cumpla un aniversario mas y ronden por el Cerro de la Gloria, se reirán a
carcajadas de los contrarios que llorarán eternamente sus desgracias. A los
primeros, los recuerdan las generaciones para engrandecerlos y glorificarlos
como libertadores, a los otros los seguirán mofando como tiranos. Y nosotros,
que tras el lente patentivo de los recuerdos, que en las paginas amarillas de los
escritos, que en las voces andariegas que han venido de persona en persona
con sus deformaciones o sin ellas, nos toca pensar serenamente, que el
sacrificio de aquellos valientes paladines, no está completado todavía, que se
ha quedado trunco; que la independencia plena que ellos pensaron y
preconizaron de buena fe, se ha desviado innecesariamente, y que ellos desde
la morada de los desaparecidos terrenales, nos estarán reclamando el por que
de nuestra actitud indiferente y tildándonos de cobardes y quizás hasta de
traidores; que se reirán algunas veces de nosotros y otras se ironizarán por
nuestra descarada indolencia, y que a diario nos estarán cobrando esa deuda
por nosotros incumplida o descuidada. Porque nosotros, por deber para con
estos antepasados idos que nos legaron patria y libertad, estamos obligados a
luchar por la verdadera independencia. Por la independencia en todos los
114
órdenes de las cosas, sin sojuzgamientos ni neocolonialismos descarados o no,
sin vacilaciones ni contemplaciones, sin miramientos de ninguna especie, para
poder tener, gozar y disfrutar de esa patria libre y soberana que ellos soñaron,
y de no hacerlo así, pensemos, lo que nos podrán endilgar las futuras
generaciones y con sobradísima razón.
Y por todo este cúmulo de exposiciones, por demás justificadas, debemos
considerar el momento oportuno, llegada la hora y precisa la ocasión, para
pedir, para solicitar, para reclamar, para recabar y para emprender
definitivamente el rescate de la batería de "La Libertad", obra de los propios
independentistas y producto de sus desvelos constantes por hacerse y hacernos
libres; bastión inexpugnable de las huestes patrióticas insulares, al decir del
mismo Morillo, y mudo testigo de nuestras luchas emancipadoras, sobre todo
entre los años de 1.815 a 1.817; pedazo de historia margariteña que debe vivir
perennizado en los corazones margariteños y que sin embargo para muchos es
desconocido todavía. Murallas que por lo que fueron, por lo que representaron
y por lo que sirvieron a la causa republicana y por el papel que desempeñaron
sus cañones el día de la Batalla de Matasiete, al hacer efectivo, con su fuego
incesante y su puntería certera, que, se decidiese la acción a favor de los
nuestros, merecen ser desagraviados totalmente de la incuria, de la indolencia,
del olvido y del descuido en que se le han tenido hasta la fecha, restaurándolas
hasta su estado primitivo, no para un momento ni para una ocasión ni para un
acto ni por una circunstancia sino para la eternidad; ni tampoco para que
sirvan de simple ornamentación a la Margarita turística ni de atractivo a
comediógrafos o parlanchines que no sienten nuestra condición de
neoespartanos sino que solo pretenden querer pescar siempre en río revuelto,
sino para que dicte su amplia e imperecedera cátedra de patriotismo a las
presentes y futuras generaciones que tan urgidas están de la verdadera y
autentica educación ciudadana. Que se averigue hasta el extremo por donde
eran sus entradas y salidas en aquella época, con la esperanza, que así como
en el año de 1.817 hubo un Román Medina que reconociendo la labor
patriótica del General Juan Alberto Ramírez, donara 20,000 metros cuadrados
de sus tierras para el asentamiento de la Columna Ática de Matasiete y del
parque Libertad, haya ahora quien en gesto de desprendimiento, colabore de
una u otra forma porque se le restaure su vía de acceso a la batería "La
Libertad", acondicionándola de modo que propios y extraños puedan llegarse
hasta él sin dificultad y sin cansancio en cualquier época del año y contemplar
desde sus muros sagrados el extenso Valle de Santa Lucia, con su ciudad
colonial apretujada entre el follaje de su verdosa fronda de tranquilidad, como
en el inicio del despertar de un sueño de siglos y mas allá la Columna Ática
del cerro de la inmortalidad y el castillo de Santa Rosa que no sería pecado si
lo llamásemos también el de Luisa la Mártir y rememorar desde sus cimientos
115
la historia de los libertadores de la Isla y de sus seguidores y analizar desde el
propio altar del sacrificio el por qué de aquel desprendimiento y aquella fe
ciega por la causa que idealizaban y verles reflejados en la pantalla del
recuerdo, tomando por ración en muchas ocasiones, un canuto de caña, un
pedazo de coco, un puñado de maíz tostado y un trago de aguardiente,
conformes y contentos, desafiando sin vacilar al hambre misma, para
demostrar al mundo que solo les importaba el cumplimiento de su sagrada
promesa de vencer o morir por la patria en gestación; y que esta lección de
patriotismo se estabilice cada día más entre pueblo y gobierno, entre gremios
e instituciones para luchar mancomunados por el rescate de cada uno de los
monumentos, que escribieron en páginas inmarcesibles lo que preconizaron
nuestros antepasados y que cuando todo esto esté concluido podamos
pregonar hacia todos los puntos del orbe, sin compromisos, sin complejos, sin
miramientos, sin cortapisas, libertad, libertad, amada libertad !Bendita seas!.-
116
SANTIAGO MARIÑO
1
4
Nace Mariño en El Valle
dicho de "La Margarita"
la historia así lo acredita
sin que mi mente me falle
éstos, más otros detalles
el niño debe saber
como el hombre y la mujer
amantes de nuestra historia
que tuvo fulgor de gloria
con el gran acontecer.
Era gallego su padre
de la prosapia española
y para hacerle una aureola
irlandesa fue su madre
como buscando el encuadre
de sus lenguas fue enseñado
y hasta Trinidad llevado
al estudio militar
en donde empezó a soñar
con ver libre el suelo amado.
2
5
Fue de julio un veinticinco
del año mil setecientos
ochenta y ocho, en su asiento
se nos muestra con ahínco
y a estas versiones me
afinco en este bicentenario
del prócer extraordinario
que Margarita legó
y al cual Bolívar tildó
de Oficial excepcionario.
De porte atlético era
el General reseñado
joven, apuesto, agraciado
valiente en toda manera
fue pensador de primera
y filósofo, eminente,
luchador siempre de frente
para derrotar al Rey
y ascender en buena ley
a Libertador de Oriente.
3
6
Mariño Acuña Santiago
y Doña Carry Atanasia
de la noble aristocracia
se lo digo sin halagos
en la narración que hago
fueron sus progenitores
tuvo de niño primores
y una buena educación
por lo tanto en la Nación
figuró entre los mejores.
Su carrera militar
en tierra venezolana
la comenzó a edad temprana
en el once año sin par
como deben recordar
con grado de subteniente
y brillando heroicamente
con Villapol el patricio
cuando hizo aquel sacrificio
por libertar al Oriente.
117
7
10
La familia de Mariño
tuvo una hacienda vallera
y otra más costafirmera
que cuidaban con cariño,
allí la pasó él de niño
disfrutando de la calma
y deseando tomar armas
a Trinidad se marchó
y en esta Isla consiguió
fuerzas que templaron su alma.
De enero el trece en derroche
a Güiria reconquistaron
por las fuerzas la tomaron
en las horas de la noche
cerrando con gloria el broche
y en alarde de postín
siguieron a Maturín
y hacia Cumaná se fueron
y en todas partes vencieron
de un confín a otro confín.
8
11
El doce, mil ochocientos
todo Oriente se estremece
la República fenece
y vuelven los sufrimientos
Mariño sin aspavientos
en Trinidad se establece
y al español enfurece
cuando en forma soberana
entra en la costa cercana
en mil ochocientos trece.
Barcelona fue escenario
según lo asienta la historia
de la fulgurante gloria
y el valor extraordinario
de los expedicionarios
comandados por Mariño
el Jefe cara de niño
y un poco falto de juicio
pero que iba al sacrificio
con nobleza y con cariño.
9
12
Concepción la noble hermana
recomienda al adalid,
vente que tú eres el cid
en tierra venezolana
y en un día por la mañana
con un grupo de valientes
que forman el contingente
de cuarenta y cinco mozos
todos repletos de gozos
invaden el continente.
Cruento el duro batallar
dura la brega a porfía
se peleaba noche y día
en constante sin cesar
más, la euforia era sin par
del misionero y su grey
las batallas dieciséis
y en ninguna se perdía
e Irapa también caía
con todas las de la ley.
118
13
16
Piar, Monagas y Cedeño
con el Coronel Mariño
peleaban con gran cariño
poniendo todo su empeño,
del Oriente se hizo dueño
según la proclama escrita
que dejó en letra bendita
conquistando fama y gloria
por su estrategia y memoria
el hijo de Margarita.
Bolívar le pide ayuda
Mariño le respondió
y una flota le mandó
por el Caribe, sin duda
y a las llamadas de ayuda
con sus pertrechos y gente
en una forma valiente
al Centro se dirigió
y en buenas horas llegó
el Libertador de Oriente.
14
17
A Zuazola y a Bobadilla
y también a Monteverde
aunque fungían de rebeldes
los volvió una mantequilla
con La Hoz hizo masilla
y los mandó en el motín
a dejarles el botín
que ostentaba furibundo
desde comienzos del mundo
el Ibero "guachupín".*
Boves lucía enseñoreado
como el Rey de la llanura
y aunque la lucha era dura
tenía que ser derrotado,
para salvar al amado
país de desdicha tanta
himnos de grandeza canta
en desafío mano a mano
y al prepotente asturiano
en Bocachica lo planta.
*"Cachupín", refiriéndose al soldado
realista.
15
18
Ya libre todo el Oriente
Mariño hacia el Centro va
partiendo de Cumaná
con su ejército potente
Bolívar del Occidente
según nos cuenta la historia
viene cantando victoria
en iguales menesteres
para con sus procederes
juntos colmarse de gloria.
Desde ese grato momento
siguen un triunfal camino
que por culpa del destino
se le torna en sufrimiento
y se escuchará el lamento
de la región abatida,
con su alma muy dolorida
pero su sentir valiente
para vencer totalmente
al león en su guarida.
119
19
22
Juntos van a Carabobo
y a Cagigal lo derrotan
juntos en la Puerta notan
la pérdida de su arrobo,
juntos como hombres probos
al Oriente van de manos
y juntitos como hermanos
prosiguen la lucha armada
por mirar la patria amada
libre de reales tiranos.
En Haití dejan la estela
de su noble proceder
para juntos emprender
la lucha por Venezuela,
Arismendi les revela
su deseo extraordinario
que el grupo expedicionario
arriben a Margarita
donde la tierra bendita
ya está libre de corsario.
20
23
Juntos a Bianchi conminan
a darles en alta mar
lo que pretendía robar
y a la Nación lo destinan
y más juntos se encaminan
hacia la Nueva Granada
con su Patria derrotada
pero nunca sucumbida
dispuestos a dar la vida
por no verla esclavizada.
En mayo mil ochocientos
dieciséis por cierto digo
el día tres los dos amigos
entran sin resentimientos,
los reciben con portentos
y la región se engalana
y en horas de la mañana
hacia el Norte van marchando
para allí estar proclamando
a la Patria Soberana.
21
24
Juntos se van al exilio
para un país caribeño
donde Petión con empeño
los rebosará de auxilio,
allí fijan domicilio
y su pasión se desvela
por volver a Venezuela
en una actitud valiente,
de la expedición al frente
surcan en barcos de vela.
Por Pedregales pasaron
por Vicuña, por El Maco
y en un gesto que destaco
La Vecindad visitaron,
juntos los dos acamparon
en el Cuartel General
actuando de igual a igual
Bolívar el caraqueño
y Mariño el margariteño
expusieron su ideal.
120
25
28
El seis que siguió a la fecha
del arribo por la rada
de Juangriego en la ensenada
la tropa se repertrecha
y en unión que se estrecha,
el nuestro y el forastero
dicen Bolívar primero
y Mariño de segundo
sin que haya rencor profundo
en los dos nobles guerreros.
Juntos se van de esta tierra
insular los dos guerreros
para el lar carupanero
a continuar con la guerra,
en Oriente todo aterra
y en veces el parque falla
al presentarse en batalla
donde el realista se endiosa
se les pierden muchas cosas
pero ninguno desmaya.
26
29
Y los notables reunidos
en el Parroquial Santuario
del pueblito extraordinario
confirman lo acontecido
Bolívar establecido
como Jefe para el mundo
y Mariño su segundo
como la historia lo asienta
y el pueblo lo representa
con voces y amor profundo.
Así siguen los valientes
buscando la libertad
con la más grande lealtad
por las Provincias de Oriente
reorganizan contingentes
dispuestos al sacrificio
y sin fórmulas de juicio
se enfrentan al enemigo
sabiendo como les digo
que eran malvados de oficio.
27
30
Juntos salieron más tarde
y la historia lo atestigua
a pasar por Tacarigua
sin postín y sin alarde,
La Asunción se pone que arde
por ver a los Generales
que en conjunción de ideales
siguen hacia Pampatar
para luego regresar
a El Norte en tonos formales.
El dieciocho año andarín
del dicho mil ochocientos
se abrazan los dos portentos
en tierras de Maturín,
vuelven por el mismo fin
a seguir el batallar
para volverse a encontrar
en la Asamblea de Angostura
mostrando la catadura
que han ido a representar.
121
31
34
En el año diecinueve
también del mil ochocientos
gana con entendimiento
Mariño una acción muy breve
pero que a todos conmueve
y en La Cantaura demás
cuando se abre aquel compás
para que Arana el malvado
sintiéndose derrotado
resuelva no volver más.
Jefe de Estado Mayor
lucía Mariño su grado
y Oficiales destacados
mandaba con gran rigor
nunca dijo ser mejor
pero así lo miró el mundo
cuando con amor profundo
en el año veintiuno
fue más noble que ninguno
y de Bolívar segundo.
32
35
En mil ochocientos veinte
Mariño con gran bravura
se incorpora en Angostura
a Bolívar Presidente
y reorganizan su gente
mandando con patriotismo
dando muestras de heroismo
en medio de la discordia
donde exhibió con gran gloria
su cultura y su civismo.
Siguió prestando servicio
al pueblo venezolano
en Oriente soberano
después de su sacrificio
nunca abjuró de su inicio
en la causa militar
y quiso representar
a su pueblo con grandeza
le sobró siempre entereza
y arte para gobernar.
33
36
Y más hermanados que antes
van los dos Libertadores
a realizar entre primores
sus preseas de diamantes
llegándose aquel instante
donde exhiben con arrobo
en el Campo Carabobo,
el momento sacrosanto
que al país dejó por tanto
libre de los "Reyes Bobos".
Al Congreso soberano
reunido allá en Valencia
el treinta con experiencia
le digo querido hermano
Mariño ya veterano
y con su porte elocuente
proclamó precisamente
con amor y con pasión
que de todo corazón
representaba al Oriente.
122
37
40
Muchos más servicios tuvo
que prestar a la Nación
hasta su culminación
donde el Señor lo detuvo
en el cincuenta y cuatro hubo
que rezar por su memoria
cuando colmado de gloria
siempre digno y consecuente
se fue de entre los vivientes
en su hogar en la Victoria.
Después que pasó la euforia
y sus huesos reposar
en el sagrado lugar
del pueblo de la Victoria
le fue honrada su memoria
y con gran dedicación
en solemne procesión
en hombros de mucha gente
los llevaron dignamente
y están en el Panteón.
38
41
Venezuela lo lloró
de un confín a otro confín
cuando llegaba su fin
el prócer que tanto amó,
su grado le confirmó
de Libertador de Oriente,
para ser más consecuente
al héroe de Bocachica
en su patriecita chica
lo sintió toda la gente.
Mariño fue acaudalado
al inicio de la guerra
lo dio todo por su tierra
hasta quedar arruinado
eso así fue proclamado
por sus íntimos amigos
que lo vieron cual mendigo
con Bolívar en Haití
pidiendo de aquí y de allí
sin llevar nada consigo.
39
42
Una hacienda en la Victoria
fue lo único que legó
y eso porque la adquirió
en forma muy meritoria
allí escribió su memoria,
y firmó su testamento
y en sus últimos momentos
se había hecho agricultor
el bravo batallador
para obtener el sustento.
Sus bienes de Trinidad
y los de Güiria también
los gastó en un santiamén
buscando la libertad,
los que tuvo en la ciudad
cuna de su nacimiento
en un aciago momento
se los quemó el "guachupín"
para que quedara al fin
pobre en un ciento por ciento.
123
43
46
Mariño fue militar,
fue filósofo, eminente,
diplomático consciente
y estadista ejemplar
muy fluido en el hablar
y un gran federalista
de allí su punto de vista
en las llamadas REFORMAS
cuando quiso dictar normas
a Vargas el centralista.
Han dicho muchas personas
que por haber sido inerte
se perdió la Casa Fuerte
del pueblo de Barcelona
pero allí fue la "salona"*
de toda la población
que desacató el pregón
que los conminó a mudar
el sitio hacia otro lugar
buscando la salvación.
* Refiriéndose a "salado", estar de
mala.
44
47
Mariño hasta hoy ha sido
héroe desafortunado
mil cosas le han indilgado
que no hubo cometido,
lo han tildado de bandido
de cruel y de sedicioso,
lo han llamado pernicioso
de Bolívar adversario
siendo todo lo contrario
noble, fiel y respetuoso.
Dicen que con gran ardor
en la Asamblea de Notables
Arismendi el respetable
impuso al Libertador
como máximo guiador
y en un tono iracundo
pasado de furibundo
dijo a la ciudadanía
que si alguno se oponía
lo mandaba al otro mundo.
45
48
Dicen que fue jugador
de gallos empedernido,
también de dado corrido,
fanático bebedor
bastante enamorador
y un burgués de mucho brillo
o un patiquín de estilillo
amante del buen vestir
pero no podrán decir
que no fue todo un caudillo.
Pero hay algo que desmiente
los comentarios de aquí
en la reunión de Haití
Bolívar fue el Presidente
y en forma condescendiente
abordaron los veleros
los dos fieles compañeros
y al llegar a la bahía
usando su jerarquía
Bolívar bajó primero.
124
49
50
De todos modos obligo
a los amantes del arte
que busquen en todas partes
la verdad de lo que digo
y que repitan conmigo
que el que viva lo verá
cuando desde aquí y de allá
se voceará con gran gloria
que en honor a su memoria
la historia lo absolverá.
Y entonces diremos todos
forasteros y "miteños"
vivan los margariteños
del uno y del otro modo
y buscando un acomodo
en una forma imparcial
se dirá en tono formal
viva Mariño el valiente
el Libertador de Oriente
el caudillo liberal.
125
FOLCLOR
PRESENTACIÓN
CHEGUACO, EL AUTÉNTICO FOLCLORISTA REGIONAL. UN
PERSONAJE SIMPLEMENTE ÚNICO.
José Joaquín Salazar Franco “CHEGUACO” se inmortalizó a través de
sus multifacéticas obras relacionadas con toda “margariteñidad”. Desde
luego, esa realidad requiere la confección de una OBRA SELECTA de sus
diferentes géneros, la cual se va a editar en la oportunidad de su octogésimo
primer aniversario el próximo 27 de julio de 2007.
Escribía prosas, poesías, relatos, monólogos, discursos de orden; se
ocupaba de recopilar vivencias, resaltar cuentos de pueblo analizando las
consejas y leyendas. A veces tocaba teclas de la historia regional, visitaba las
artesanías, vestigio de la autosuficiencia del habitante insular; observaba
también los juegos infantiles entre tantas otras inquietudes. Todo esto está
resumido en treinta y nueve obras, entre libros y folletos escritos con un estilo
y una dicción muy propios. Leyéndolas se nos viene al presente el peculiar
timbre de su voz. Gracias a esa afición fue dejando en el marco costumbrista
regional, extensas informaciones valiosas muchas de las cuales son únicas
en su género. Se apropió de una importante etapa que en los conceptos
actuales podríamos decir, hasta histórica.
Los escritos de Cheguaco son creaciones humanas dentro del marco
folclórico-costumbrista, fruto de un padre hispano y de una madre indígenaguaquerí, forman parte de la tradición cultural margariteña. Asimismo,
siempre resaltaba el valor de “su Consuelo”, la esposa influyente en sus
logros y en la toma oportuna de decisiones. Es el costumbrista auténtico
pues surge de ese medio que él mismo describe con plena propiedad,
basándose en un todo vivido y convivido en el ambiente margariteño. Así
como a otros coterráneos, le tocaba respetar las tradiciones; los usos y las
costumbres eran para él como una sagrada religiosidad a seguir. Fue
conocido por su puntualidad, su participación en tantos actos y su apoyo en
todo lo que estuviera a su alcance, reflejaba el concepto que mantenía de
todo lo que significara su cumplimiento con la colectividad y con su isla. Al
mismo tiempo se confiaba de “las consejas” recibidas de los padres y de la
gente mayor, “así era y así debería continuar”.
126
Fue un centinela de nuestra idiosincrasia: se dedicó a ella, la cuidaba, la
defendía y la divulgaba; siempre pendiente que en sus escritos no faltara
nada. Los que tuvimos la suerte de tratarlo personalmente, lo recordamos
con agrado. Era un hombre con destacadas actuaciones en vida, dueño de un
recio carácter, de gran personalidad ajustada a sus deberes tanto en el
empleo que desempeñaba en el Registro Principal del Municipio Arismendi
en La Asunción, como en los menesteres relacionados con el enriquecimiento
de la cultura neoespartana. Se dedicó al costumbrismo con pasión para
dejar un material selecto importante. No llegó a desempeñarse en el oficio de
maestro escolar, más, fue un gran maestro en divulgar constantemente “lo
nuestro” a través de charlas en los planteles educativos. Sus obras son hoy
material obligado en la formación escolar.
Como autodidacta iluminado con dotes naturales creadores, marcó una
época irrepetible en su isla natal. Sintió el deseo de dar a conocer la cultura
popular de antaño. Impulsado por diversas aficiones, comienza a escribir
sobre lo que él consideraba digno de valorar. Para ello contó en los pasos
iniciales con la ayuda desinteresada de Pablo Romero Millán, “Pablito”,
otro noble personaje relacionado con los movimientos culturales de la región,
principalmente en Tacarigua.
Me permito ofrecer una mención especial de agradecimiento personal a
esta gran figura por haberme aceptado en su mundo “ñero”, en sus trabajos
como compañero de quehaceres costumbristas y por haberme dejado ilustrar
siete de sus libros con doscientos ochenta y seis figuras, por considerarme
tacarigüero y amigo, por haberme propuesto en 1993 el nombramiento de
Cronista Gráfico de Margarita y por incluirme como Miembro Honorario en
el Círculo de Escritores, Sección Nueva Esparta. Para mí fue un honor y
especial motivo de orgullo, haberle conocido y poder colaborar con él. Su
fallecimiento en el Año 2000 me ha dejado hasta el presente un profundo
pesar.
Me complace que Cheguaco haya recibido en vida innumerables
reconocimientos y homenajes bien merecidos, ganándose el aprecio de sus
coterráneos y el respeto del intelecto regional. Es por eso que se le ha
concedido un destacado lugar de honor entre los realmente grandes
personajes de nuestra bella Isla de Margarita, LA PERLA DEL CARIBE
MAR.
Carlos Stohr
Pintor costumbrista y Cronista Gráfico de Margarita
127
ALGUNAS TRADICIONES MARGARITEÑAS
LOS VELORIOS EN MARGARITA
Tradicionalmente los "velorios" en Margarita no estuvieron circunscritos al
mes de mayo ni ceñido única y exclusivamente a la "Santísima Cruz", como
es la creencia de muchos, sino que por el contrario se escenificaban en
cualquier época del año, con infinidad de pretextos e invocados a divinidades
distintas o santos y santas diferentes. Fueron de gran resonancia los
"Velorios" celebrados en honor a la Santísima Trinidad, a la Cruz del Cielo ,
al Gran Poder de Dios, a la Mano Poderosa, al Ojo de Dios, asimismo a San
Antonio, a la Candelaria, a San Isidro Labrador, a Santa Lucía y hasta a la
misma Virgen del Valle, es decir, siempre relacionado el acto con algún hecho
circunstancial o trascendental o una promesa cumplida, lo que venía a
presentar el caso como una penitencia o un exvoto por el logro de lo
invocado.
Empezaban estos "velorios" con el mayor recogimiento espiritual por parte
de los oferentes y hasta por el mismo público asistente, siendo de rigor la
iniciación de los mismos con el rezo del Santo Rosario, que llevaban a cabo
matronas especializadas en la materia, terminado el cual comenzaban los
galerones que magistralmente entonaban músicos y decimistas, ataviados a la
usanza típica y siempre de pie, sin que por nada del mundo se atreviesen a dar
espaldas al altar, como en una máxima demostración de fe divina o de respeto
a las creencias heredadas de los antepasados.
Es notoria la gran sensibilidad social que contenían esos actos por parte de
cantadores y organizadores, quienes de antemano se preparaban, como en un
acuerdo de caballerosidad, para comenzar los cantos, motivados con
narrativas en décimas que reseñaban la historia del acontecimiento que se
escenificaba, o de quien o quienes lo ofrecían, o de hechos que hubiesen
conmovido la opinión pública, o temas relacionados con las ciencias, las letras
y las artes, lo que ellos daban en llamar "cantos profundos", y no era
precisamente, sino hasta la media noche, cuando después de algún refrigerio,
suculento consomé o cosa por el estilo, daban rienda suelta a los célebres
"picones" contrapunteo entre cantadores, que duraban, cuando más, hasta las
cuatro de la madrugada, de donde, si el "velorio" estaba bueno y los
cantadores con disponibilidades, volvían los "Cantos profundos" hasta su
conclusión. Según he podido recoger de propios labios de viejos cantadores,
esto lo hacían porque no les interesaba, por ningún respecto ni motivo, que los
muchachos, que acudían a los actos en las primeras horas de la noche y del
amanecer, tuviesen oportunidad de cerciorarse que los hombres podían
ofenderse públicamente frente al altar divino. ¡Maravillosa lección!
128
Velorio en Tacarigua Adentro (Carlos Stohr. 1984)
Según el decir de muchos, "aquellos si eran velorios”. La policromía del
paisaje, la esencia de la sabiduría, la cadenciosidad de la música, la picardía
del improvisador para urdir sus metáforas; todo, absolutamente todo, venía a
conformar una semblanza que daba verdadera naturalidad al arte y propia
fisonomía ancestral al tema, para que quedase patentizado en el lienzo
imborrable de las edades como parte integrante de nuestro autóctono
acontecer, que hemos dado en llamar “Folklore" y que no es otra cosa sino la
verdadera alma y tradición de las comunidades que lo practicaban.
Pero no así ahora, cuando estos espectáculos han tomado un cariz
diferente, una desviación descarada y han caído como cosa vulgar y sin
sentido en el terreno inadmisible de la mercantilización, de la mediatización.
Han dejado de brillar los buenos poetas populares (porque ser poeta no es
únicamente improvisar décimas a como dé lugar), los dominadores de la rima,
de la métrica, de la cadencia, asonancia y versificación bien pronunciada. Ya
no importa que los niños escuchen a los hombres ofendiéndose de palabras
frente al altar por ellos profanado con tal que la atracción sea mayor y se
puedan promocionar más productos del patrocinante. Es decir, se fueron para
siempre los "velorios de promesas" los de la verdadera esencia generadora del
129
folklore margariteño, donde el carato y el guarapo hacía de refrigerio; donde
el sancocho de gallina a media noche revivía los ánimos de los cantadores y
uno que otro palito de ron criollo, muy bien distribuidos por cierto, templaban
los nervios de los competidores, y la voz de las empanaderas completaban la
nota amena al jolgorio y a la alegría.
Algo podría hacerse por revivir la tradición del "velorio" pero como sano
esparcimiento, como vivencia folklórica que es, y que forma parte genuina
pura de la idiosincrasia de Margarita y del margariteño.
LAS DIVERSIONES MARGARITEÑAS
Margarita es rica en manifestaciones folklóricas. Las tradiciones están muy
arraigadas en el alma del pueblo. Creemos no exagerar al decir que la cultura
margariteña es milenaria. Que viene desde sus primeros pobladores
aborígenes pasando por los colonizadores españoles hasta nuestros días. De
allí emanan la cantidad de diversiones margariteñas representadas en
pantomimas a semejanza de cosas reales o irreales, de especies de la fauna y
de la flora o de la mitología insular.
Desde épocas antiquísimas, el período de diversiones margariteñas se
iniciaba el 15 de Diciembre y terminaba el 22 de Enero. Se llevaba a cabo
para despedir el año viejo y recibir el nuevo y se consubstancializaban con las
festividades religiosas de Pascuas, Inocente, Reyes y Santa Inés.
Las diversiones estaban conformadas de la manera siguiente: la
pantomima, el bailador, las guarichas y guarichos, el matador, las lloronas, el
curandero (médico o brujo), el diablo, la barredora, el abanderado, los
músicos y algunos otros personajes secundarios.
La Pantomima: la elaboraban simulando a lo que querían representar, con
una armazón de varitas de madera y arcos de cañabrava verde, forrada con
sacos de "jeniquén" (henequén), adornada por fuera con papeles de colores o
pintura y se le dejaba por la parte de abajo un hueco para que el bailador
metiera la cabeza hasta los hombros. A los barcos y a la burriquita le hacían
un hueco mayor de modo que pudiera pasar hasta la cintura del bailador. Las
culebras las elaboraban con raíces y ramas retorcidas adornadas o pintadas. Y
a los toros, monos y osas las representaban a semejanza de esos animales: en
el primer caso acomodándole a una persona los cachos y el rabo del animal y
pintándole la ropa de varios colores, y en los otros revistiéndola de barba de
palo o estopa.
El bailador: accionaba algunas pantomimas poniéndoselas en la cabeza o
pasándoselas hasta la cintura y haciendo piruetas danzantes con ellas. A otras
130
las representaban personalmente y a la culebra la bailaban abrazada o sujeta al
cuerpo. En los primeros casos el bailador no necesitaba disfrazarse.
Las guarichas y guarichos: iban disfrazados con vestimentas
despampanantes muy largas y complementadas con flores, cintas, encajes y
papeles de colores con la cara descubierta pero bien encoloretada y llevando
en la cabeza grandes gorras cónicas hechas de cartón o corteza de cañabrava,
adornadísimas como las vestimentas y portando en las manos banderitas de
diferentes colores. Tanto las gorras como las banderitas las entregaban a los
mirones cuando iba a comenzar la pieza y la recogían al terminarla y
percibían como dádiva de un centavo a una locha que iba a su fondo
particular. A la diversión se le pagaba de una mariquita a un real. El número
de guarichas y guarichos no tenía limitación pero siempre se requería que
fuese par porque de lo contrario se vaticinaba la muerte segura de uno de los
integrantes. Estos se encargaban de cantar los versos de la diversión al
compás de la música, formando un círculo o cabuya alrededor de la
pantomima ejecutando una danza rítmica de medio paso pero muy movida.
El matador: vestía a la usanza de su representación y se encargaba de dar
muerte al animal a la terminación de los versos. El animal caía simulando
estar agonizante.
Las lloronas: eran personajes disfrazadas de cualquier manera.
Empezaban a dar alaridos tan pronto como el animal caía y corrían a buscar el
curandero (brujo o médico) implorándole que salvara el animalito.
El Curandero: hacía su aparición, algunas veces montando un caballo de
palo o en carreta acompañado o no de ayudante y con mejunjes y oraciones o
con medicamentos ficticios hacía revivir al animal. Entonces las guarichas y
guarichos volvían a hacer el círculo y entonaban las gracias o despedida. Se
podía continuar bailando en ese sitio o en otro según la conveniencia.
El diablo: era un personaje que cubría su cara con una máscara de casco
de taparo o de hojalata, portaba cachos y dientes horribles, rabo de cabuya o
de res y unas larguísimas uñas también de hojalata, que sonaba
constantemente y llevaba pintada la ropa con colores subidos. Se encargaba de
formar y mantener el círculo poniendo a raya a los mirones. Era el azote de las
cocinas que quedaban solas y el terror de los muchachos que se
escandalizaban al verlo.
La barredora: se presentaba disfrazada de vieja, simulando barrer el sitio
para el acto. Todos estos personajes bailaban en el círculo muy cerca de las
guarichas y algunos llevaban la cara y brazos pintados con tizne enmantecado.
El abanderado: únicamente se limitaba a preguntar en las casas o a las
personas si iban a mandar a bailar y en caso afirmativo se quedaba allí con la
bandera hasta que llegara la diversión para luego proseguir su recorrido.
131
Los músicos: se ubicaban a un lado del circulo y tocaban cuatro, maracas,
charrasco, furruco y cumbio y algunas veces, bandolín, bandolas y guitarra. El
cumbio y el furruco casi siempre eran hechos con taparos quitada la tercera
parte superior por donde les ponían el cuero sujeto con guarales, eran
pequeños para poderlos aguantar con una mano a la altura del pecho y
ejecutarlos con la otra. Estos eran muy diferentes a los de Barlovento y a los
del Zulia.
Cuando la diversión era de un barco, las guarichas fungían de tripulación y
terminaba con un anclaje. I si era algún pez o cosa por estilo, el matador se
transformaba en pescador. En las diversiones cada personaje desplegaba o
imprimía la mayor graciosidad que pudiera, en mímicas voces o payasadas.
La armazón de las diversiones casi siempre se guardaba de un año para otro.
Diversión de El Guayamate en Tacarigua (Carlos Stohr. 1985)
132
LAS TRADICIONALES CACHAPAS
La Isla de Margarita es una región de tradiciones. Todavía en la Isla de
Margarita se defienden, contra viento y marea, algunas tradiciones. Una de
esas tradiciones está representada en las famosas cachapas. Las cachapas
margariteñas se remontan quizás a la época de los primitivos pobladores
llamados Guaiqueríes, que según la narración histórica eran asiduos
cultivadores de maíz, especialmente de la variedad conocida como "negro" o
“morado”.
Venta de cachapas en Tacarigua (Carlos Stohr. 1984)
133
Las cachapas margariteñas las hacían anteriormente para uso personal y
como obsequio de familias; eran como unos discos grandes y no muy
delgadas. Ahora se venden por todas partes y son pequeñas y delgaditas. No
es extraño encontrar personas de cualquier edad o sexo por las orillas de las
carreteras principales vendiendo cachapas. El pueblo de Tacarigua como sí es
actualmente el abanderado de esta actividad. Hubo una época en que se
elaboraban en todas o casi todas las comunidades céntricas donde se cultivaba
el maíz en la Isla de Margarita. En los actuales momentos han quedado
relegadas a pocos pueblos y a contadas familias. En los tiempos pasados se
hacían las cachapas con maíz criollo acabadito de cortar y se molía en piedras,
que fueron desplazadas por las máquinas de mano de las conocidas con el
remoquete de "corona", se tendían sobre hojas de plátano verde y con todo y
hoja se cocinaban sobre aripos cercadeños, a fuego vivo de "chamizas" y no
de leña gruesa ni de raja o penca como también se le decía. Ahora se elaboran
con maíz “navegao”, sin importar el tiempo que tenga de cortado, se tienden
directamente en budares de hierro traídos de otros lares, puestos sobre cocinas
eléctricas o a gas, salvo algunas personas que todavía usan la fórmula
primitiva.
Para que la masa no cogiera mal sabor y se pusiera ácida o amarga, las
mazorcas se iban desgranando, moliendo y tendiendo rápidamente: ahora se
contrarresta todo ese mal a fuerza de azúcar y mantequilla o leche, que les
quita la mayor parte de su originalidad.
Pero de todos modos, la tradición de las cachapas en Margarita se
mantiene latente y Dios quiera que pueda perdurar por muchísimo pero
muchísimo tiempo más.
LAS EMPANADAS DE CAZÓN
Las empanadas de cazón son tradicionales en la Isla de Margarita. Vienen
"desde que el mundo es mundo" como diría el vulgo. No se sabe quién las
ideó, ni en qué época, ni en qué lugar las hicieron por primera vez, ni quién se
comió la “templera", ni quién o quiénes las popularizaron.
Lo que si se sabe es que se hallan de "cuarta a cuarta": en las esquinas, en
las aceras, debajo de las matas, al aire libre o dentro de cobertizos. En fin,
para mejor decir, están en todas partes y lugares, porque hasta en
“palanganas" andante por las calles y callejones se encuentran las muy
mentadas empanadas de cazón, una mesita de mala muerte, un anafe
cercadeño, un caldero mediano, una garrafa con manteca o con aceite de
cocinar, la masa blanca o amarilla previamente acondicionada, uno o dos
pañitos e igual número de recipientes bien limpios, un tenedor de cabo largo,
el cazón en picadillo guisado de antemano, un saco con carbones para
134
alimentar el fuego y una mujer con una enorme flor atrás de la oreja, es todo
lo necesario para poner a marchar la empresa.
Primero fueron a centavo, después a locha, más tarde a medio, luego
subieron a tres lochas, al poco tiempo se fueron a real, a real y medio, a
bolívar, a tres reales y hasta cuatro reales las cantan ya, y "palante que el
muerto pesa" es la contestación de las vendedoras cuando se les pregunta
acerca de la subida de precios.
Empezaron a hacerlas de cazón y las han intercalado con queso, carne
molida, caraotas, raya, palagar, guacuco, catalanas y cuanto Dios crea en los
mares y en la tierra, buscando complacer a los consumidores que cada día
aumentan mas y más; pero siempre son las famosas empanadas de cazón, las
predilectas de propios y extraños, especiales para matar un "ratón" o para
"paliar una “hambrazón", según los cantares populares.
La forma es la misma en todos los sitios. Casi una media luna barrigoncita
o preñada, pero el gusto varía, porque allí está el secreto profesional, que le
dan cada una de las empanaderas. Antes eran comida de pobre o de
muchachos, pero ahora han invadido hasta los sitios más selectos y los salones
más encopetados o exigentes. Ya no hay fiestas por grandes o pomposas que
sean donde no se pavoneen orondas las empanadas de cazón , normales o en
miniaturas. Dios que las conserve sanas y salvas frente a la extranjerización,
para mantener con ellas una de las mas puras tradiciones margariteñas.
LAS PARRANDAS MARGARITEÑAS
La Margarita de antaño era muy aficionada a las parrandas. Decir parranda
en Margarita era como referirse a jolgorio o fiesta popular para conmemorar
actos de destacada trascendencia. Fueron famosas las parrandas que se
escenificaban durante las pascuas floridas. Las que se llevaban a cabo en las
festividades de la Virgen del Valle en las épocas cuando la gente se conducía
a pie hasta el santuario desde los más apartados rincones de la Isla. Asimismo
tuvieron grandísima resonancia las que se formaban en cada una de las
festividades patronales o velorios de canto en los pueblos, caseríos y ciudades
insulares. Igualmente las que se hacían para celebrar las buenas caladas de los
trenes de pesquería o las abundantes cosechas conuqueras de los campos
interioranos.
Las parrandas se formaban con personas de ambos sexos y edades
diferentes que iban reuniéndose espontáneamente con el ánimo de divertirse
entonando sus melodías folklóricas o populares como en una verdadera feria
de camaradería.
Las parrandas por lo regular se componían por los músicos, los cantadores,
los ayayadores y los mirones.
135
Parranda pueblerina en Boquerón. (Carlos Stohr. 1985)
Los músicos; eran las personas encargadas de ejecutar los instrumentos
típicos de la región o entronizados en ella, como cuatros, maracas, charrascos,
cumbios, furrucos, triángulos, bandolas, guitarras, bandolines, tambores y
alguno que otro aparato de percusión o de cuerda de menor significación. El
cumbio era un instrumento formado con un taparo (tapara) al cual le quitaban
la tercera parte superior, por donde le adaptaban un cuero seco de conejo
sujeto con una ruedita de bejuco y templado con cabuyeras; cuando llevaba
cuero por ambas puntas o cabezas lo denominaban tambor o tambora. El
136
furruco era muy parecido al cumbio pero con una varillita corta y muy bien
encerada colocada en el centro del cuero, por donde la accionaban con una
mano, de allí su notada diferencia con los usados en Barlovento y Occidente
de la República.
Los cantadores: eran los individuos de garganta privilegiada que habían
nacido con el don o la gracia de vocalizar las melodías de la región como
gaitas, polos, malagueñas, fulías, sábana blancas o sabaneras, punto o
puntillanto, jotas, galerones, zumbaquezumbas, ensaladillas, corríos,
macongas y aguinaldos. Corrientemente se conseguían personas que aunaban
las dos facultades, música y canto, lo que les permitía divertirse hasta solos, y
de allí que se originara quizás el dicho muy popular de que músico que toca y
canta alguna ventaja lleva. Los aguinaldos se cantaban única y
exclusivamente en tiempos de pascuas floridas.
Los ayayadores: eran simplemente las terceras personas que no siendo
músicos ni cantadores formaban parte de la parranda con el solo propósito de
ir coreando las interpretaciones con un lacónico estribillo acompasado con
palmaditas de mano.
Y los mirones: eran todo el grupo de observadores que sin ser músicos, ni
cantadores ni ayayadores se plegaban a la parranda como parte integrante de
ella.
La parranda, propiamente dicha, era la más genuina expresión folklóricamusical margariteña. No tenía número determinado de componentes ni
actuaban mediante ensayos ni convenios previos. Cada quien aportaba lo que
tuviese a su alcance inclusive los instrumentos musicales y se cantaban de
todo y podían participar libremente los que quisieran y se consideraran con
facultades sobresalientes para ello. Solo se ponía como condición expresa
acogerse a “la rola” que no era otra cosa sino respetar el ordenamiento y
esperar el turno que le tocara a cada cantador.
Las parrandas actuaban indistintamente en un sitio o recorrían las calles y
callejones o visitaban las casas de sus parientes, de sus amigos o conocidos y
en muchas ocasiones llegaban hasta incursionar en conucos o sitios de
recreación, y solo recibían como obsequio tragos de bebidas espirituosas
como anisao, chinguirito o ron con ponsigué, como también refrigerios,
meriendas y suculentos sancochos. En algunos casos estos menesteres los
obtenían los parranderos de sus propias economías.
De las auténticas e ingenuas parrandas de antaño a los conjuntos musicales
de hoy hay enormes diferencias hasta el extremo de casi no parecerse en nada.
Valdría la pena revivirlas mediante una verdadera concientización popular
para demostrar a los visitantes que somos poseedores de un riquísimo acervo
musical folklórico.
137
LAS PANADERAS DE LA ASUNCIÓN
La Asunción era por excelencia la ciudad del pan en Margarita. Hubo una
época en que casi todas las casas del casco urbano tenían amasijo y hornos.
Familias enteras vivían de esa actividad y se disputaban el privilegio de cual
hacer el mejor pan. Trabajaban hombres y mujeres, viejos, mozos y hasta
niños. La mayor parte de la harina de trigo que entraba a la Isla,
contrabandeada o no, se consumía en los amasijos de La Asunción. No
sabemos cuándo entró esa artesanía a la Isla ni mucho menos quién o quiénes
la trajeron, pero valdría la pena seguir escudriñando hasta dar con su origen.
Vendedoras de pan en La Asunción (Carlos Stohr. 1983)
Las propias mujeres de La Asunción, se encargaban de conducir por los
distintos caminos de la Isla los panes elaborados. Daba gusto verlas salir por
la madrugadita, a canto de chocho, portando en sus cabezas las enormes maras
cubiertas con blanquísimos paños hechos con los mismos sacos donde venía
la harina, para que la mercancía cargada mantuviera el calor, no se pusiera
correosa y se preservara del polvo y la intemperie. Se repartían los pueblos y
caseríos e iban de casa en casa y de bodega en bodega voceando sus
138
productos, pero sin hacerse competencia como en un pacto de solidaridad
laboral.
Tenían memorizada una nómina de las festividades que se celebraban en la
Isla, fuesen profanas o no, incluyendo galleras y quemas de Judas y se
alineaban en las aceras para animar con su vocinglería los actos que se
llevaban a cabo, repitiendo una y mil veces en una retahíla interminable los
nombres de los productos que tenían a la venta: panes dulces, de agua, de
leche y aliñados, bollos lisos y rajados, roscas cubiertas con o sin huevo;
bizcochos redondos y torcidos; empanadas, suspiros, besos, saboyanos,
coscorrones, tunjas, cucas, parguetas, bizcochuelos, gorfiaos, rebanadas,
galletas, y cuanto la ingeniosa creatividad les iba proporcionando cada día.
En las maras grandes exhibían los panes y en una pequeña que ponían al
lado, pero que para cargarla formaba un solo conjunto con la mayor,
mantenían los dulces para que no se les despedazaran. A la hora del silencio y
cuando no conseguían colocación en casas de familia, dormían en los mismos
sitios de la venta, envueltas en unos romantones hechos igualmente de los
sacos de harina, para amortiguar la intemperie y confiadas de que nada ni
nadie les haría daño.
Así eran las nobles y sacrificadas panaderas de La Asunción, heroínas del
trabajo cotidiano...
Todavía quedan algunas que se debaten desesperadamente por mantener la
tradición de vender el pan en maras y en maritas, aunque sin el andar a pie de
los tiempos pasados.
LAS MARERAS
La mayor parte del transporte dentro de la Isla de Margarita lo llevaban a
cabo los burros y las mareras.
Mareras se denominaban a las mujeres que iban de un sitio a otro con una
mara en la cabeza transportando productos de cualquier naturaleza. Las maras
margariteñas eran cestas semiesféricas tejidas con bejucos silvestres o
listoncillos de madera adelgazados, y las había grandísimas, medianas y
pequeñas, de conformidad a como fuera la resistencia de quienes las cargaran
y del contenido que en ellas tenían que desplazar.
En las maras se llevaban productos del campo hacia las regiones costeras y
se traían desde allí productos del mar, tales como pescado y sal, hacia los
pueblos interioranos. También se cargaban en las maras, panes de trigo,
melindres, confites y dulces de tamaños y de formas diferentes. Asimismo, se
transportaba en maras la mercancía seca para irla vendiendo o fiándola de
casa en casa; y hasta los huevos de gallinas, de patas y de pavas se conducían
en maras hacia los sitios de consumo.
139
Marera juangrieguera (Carlos Stohr. 1987)
Las mujeres cargaban todo el tiempo las maras en la cabeza mientras que
los hombres lo hacían en los hombros, pero a éstos, aunque ejecutaran ese
trabajo al igual que las mujeres, nunca se les decía mareros.
Las mujeres, cuando la carga era demasiado pesada y las distancias
prolongadas, para descansar un poco, alzaban la mara con los brazos y
caminaban así trechos largos, para después dejarla apoyar nuevamente y
seguir su recorrido “como si en el mundo de Dios”.
Fueron famosas las mareras de La Asunción, de Tacarigua, de Paraguachí,
de Los Robles, de El Tirano, de Manzanillo, de Pampatar de El Alto del
Moro, de Los Millanes, de San Juan, de El Maco, de El Cercado y de muchos
140
otros pueblos de la Isla, que recorrían diariamente y a cualquier hora, los
distintos caminos, buscando el sustento para sí y para los suyos.
Había algunas mareras que mientras caminaban con su mara en la cabeza,
iban haciendo otro trabajo manual, como el de hilar, tejer crinejas o desmotar
algodón, sin que en ningún momento perdieran el equilibrio.
Por la madrugadita se escuchaba el canto de las mareras cuando iniciaban
la jornada y por la tarde se volvía a escuchar cuando regresaban a sus casas
cansadas y sudorosas pero siempre alegres.
Los automóviles fueron acabando con las mareras de la Isla, al extremo de
que ya son poquísimas las que quedan en ejercicio de ese trabajo, pero sin
aceptar que les digan mareras por parecerles el término denigrante y ofensivo.
LOS SANCOCHOS
El plato tradicional margariteño, el más predilecto, el más generalizado y
el más típico por excelencia, era el sancocho. No tenía partida de nacimiento y
por lo tanto se hacia muy difícil conocer su origen, pero si se tenía la
seguridad que su uso era antiquísimo.
El sancocho era el hervido que se hacía con pescados o con carnes frescas,
salpresas o saladas, con el propósito de almorzar, aunque eso no quería decir
que no se usara para otras comidas, en otras horas que no fuesen las del
mediodía y con otros fines diferentes, que bien podían ser parrandas o
convites.
El sancocho era muy bien apetecido en los campos o en las playas; dentro
de las casas o fuera de ellas. Casi siempre se hacía en cazuelas, sobre topias
de piedras y avivado el fuego con leña seca y de raja para que no se ahumara.
Se le agregaba como «bastimento» o vitualla, o sea verduras: chaco, yuca
dulce, auyama, plátano tierno, pandelaño, lechosa verde, ocumo, perica,
chimbombó, pepino, ajíes, tomates, cebollín y cuanto Dios criaba en los
conucos huertas y corrales isleños. Se le añadía sal al gusto y algunas veces
unas hojitas de «cilantro», un poquitico de manteca de cerdo y de zumo de
limón.
Los sancochos se comían preferentemente en platos de barro o en hojas de
plátano o de cambur amortecidas y acomodadas dentro de huecos
acondicionados previamente en el suelo.
La más de las veces se usaba para llevarlo a la boca, simplemente las
manos o cucharas elaboradas del casco del taparo, y se complementaba con
arepa pilada, tibia o raspada y en algunas ocasiones con casabe o con funche.
En Margarita no se consideraba como un delito el robarse un sancocho,
sino más bien como una broma, un juguete o una gracia y mas, si era de
parranderos; la más de las veces se usaba convidar al dueño a que tomara
141
parte de la comida, sin que se percatara de lo que estaba sucediendo, como
para echarle un chascarrillo que hasta celebraban posteriormente con bombos
y platillos.
Los recetarios de cocina previamente elaborados, y los de procedencia
exótica, han sido el azote del sancocho margariteño, al extremo de irlo
relegando tanto, que casi ha desaparecido de la dieta diaria.
Sancocho y dominó en Tacarigua (Carlos Stohr. 1984)
142
LAS AREPAS, LAS TELAS Y LAS CACHAPAS MARGARITEÑAS
El maíz en Margarita era un producto indispensable en la dieta diaria.
Antiguamente la Isla se abastecía con sus propias cosechas de maíz, que eran
abundantísimas. Después fueron mermando hasta el extremo de tener que
traerlo de Costa Firme, del Bajo Orinoco y de otras partes de la República.
Con el maíz se hacían arepas, telas, pintos y cachapas. Las arepas y las
telas se clasificaban en «piladas», «tibias» y «raspadas». Las cachapas sólo
tenían una variante que era la «cachapa macho».
El maíz seco se pilaba, a una o dos manos, en pilones rústicos, hechos de
piedra o de troncos de árboles, luego se «aventiaba» en pequeñas bateas o
bandejas de madera para sacarle la concha y después lavarlo, o se lavaba
directamente sin «aventiarlo». De seguidas se ponía a calentar, o sea, a
sancochar. Esta operación se hacía a fuego lento, al anochecer, utilizando
cazuelas cercadeñas. Se tenía el cuidado de que no se pasara de candela
porque se «cocinaba» y la arepa salía muy mala. A medida que se iba
calentando y formando espuma, se iba meneando con una totuma y cuando
sonaba ronco se bajaba o se le retiraba la candela, y se le echaba agua, de
modo que amaneciera bien frío para lavarlo nuevamente en la mañanita antes
de proceder a molerlo.
La molienda se hacía primitivamente en piedras especiales montadas sobre
horquetas a más o menos medio metro de altura, y se le daban dos "pasos" el
primero se le llamaba «quebrar» y al segundo «tequenar». Sin «tequenar» no
se tendía. Las piedras fueron desplazadas por las máquinas de mango o
manilla y éstas por las eléctricas. Con el agua y la concha que se obtenía del
lavado del maíz se engordaban cochinos, y se le daba a las cabras para que
aumentaran la leche y a las gallinas para que se tornaran más ponedoras.
Después de «tequenado» el maíz, se procedía a echarle un poquito de agua,
con sal al gusto, para amasarlo, es decir, compactar bien la masa. Luego, se
hacían las pelotas prestas para tenderlas. Para tender se cogía la pelota entre
las manos y se le iba dando vueltas y más vueltas hasta achatarla un poco. Así
se echaban sobre el aripo caliente, previamente limpio y untado con hígado de
cazón o gordura de gallina, que conservaban en frascos, y se tapaban con el
plato de pie. El aripo se colocaba sobre tres piedras en forma de triángulo y se
le metía leña por los costados. Sobre el aripo se viraban las arepas para que se
cocinaran bien por ambos lados y luego se pasaban al arrimador. El arrimador
era un palo o un hierro delgado colocado paralelamente a la base del triángulo
y se le pasaban brasas hacia adelante con el «sacabrasa», que era una varilla
de madera verde. En el arrimador se «redondiaban» a fin de que se terminaran
de cocinar las orillas. Para probar si las arepas o telas estaban cocidas le daban
unos golpecitos con las puntas de los dedos y al sonar claro, las retiraban, las
143
Mujeres pilando el maíz en Tacarigua (Carlos Stohr. 1984)
144
raspaban con una pala de cuchillo o una hojalata y las echaban en un envase,
bien tapadas con un paño, para que conservaran el calor por mucho tiempo.
Así se hacían las arepas y telas piladas. Las primeras se usaban para el
almuerzo y las segundas para el desayuno y la cena.
Los pintos, eran unas telitas muy pequeñas a las cuales se les metía un
palito por la orilla y se les daba a los muchachitos.
Para las arepas tibias, se cogía el maíz nuevo, se le añadía agua y se ponía
a la candela para que aflojara un poco. Después se procedía a «quebrarlo» y a
«tequenarlo» pero con todo y concha. El procedimiento de cocimiento era
igual al anterior. Las arepas salían muy feas, pero se decía que eran las más
buenas porque no perdían ninguno de sus elementos nutritivos.
Para las arepas raspadas o peladas, se hacía primero una lejía con agua y
cal o ceniza y se echaba dentro del envase con el maíz. Luego, se procedía a
ponerlo a la candela como en los anteriores. En la mañana se lavaba bien
dándole «tres aguas» hasta desprenderle la concha para después molerlo y
tenderlo. Las aguas y las conchas que se obtenían de este lavado no eran
utilizadas para nada, por el mal olor que les quedaba.
Las cachapas, se hacían moliendo de un solo paso el maíz tierno o jojoto.
Si se hacía en máquina de manilla, se recogía en un envase la «maiboa» o
leche de maíz que desprendía y se le añadía a la masa. Se tendían delgadas en
hojas de plátano verde puestas previamente sobre el aripo. El fuego que se
utilizaba era el de basura o chamizas. Se viraban y se arrimaban pero no
mucho tiempo, aunque se tenía el cuidado de que quedaran bien cocidas,
porque de quedar «zocatas», o sea, medio crudas, casi seguro que enfermaban.
La cachapa macho, era la que se hacía del maíz verde pero endurecido, y,
por lo tanto, no presentaba el sabor natural.
En Margarita eran famosas las cachapas, las arepas piladas y las telas de
Tacarigua; las «arepas tibias» de Los Robles y las «arepas raspadas» de Los
Hatos o Altagracia. De las arepas tacarigüeras se comentaba que duraban
hasta más de un mes en buenas condiciones. Si el maíz y la masa no se
preparaban bien, las arepas se ponían ácidas.
Hasta no hace mucho tiempo se veían a las mujeres de Tacarigua, con sus
enormes mapires en la cabeza, vendiendo arepas por muchos pueblos y
ciudades de la Isla, como La Asunción, Porlamar, Santa Ana, Juangriego, etc.,
etc.. Después fueron utilizando los servicios de los carros para su comercio, y
en la actualidad lo han ido abandonando al extremo de hoy estar casi
extinguido dicho trabajo comercialmente. Las harinas precocidas
contribuyeron mucho en ello.
145
LOS «PASTELES» EN LA ISLA DE MARGARITA
En otros tiempos, que espiritualmente fueron mejores que los presentes, ya
para el 15 de noviembre empezaban a escucharse en la Isla de Margarita los
primeros «ronroneos» de las pascuas, que, se alargaban hasta el 21 de enero
con la celebración del día de Santa Inés y muchas veces hasta el 2 de febrero
con el de la Candelaria.
Por donde quiera comenzaban a aparecer como por arte de magia cosas
características de la Isla, tanto en música como en canto, o en bebidas y
comidas, entre estas últimas vale la pena destacar a los popularísimos
«pasteles», que eran de un olor penetrante y un sabor exquisito, y a los cuales
preparaban con una fórmula única y muy peculiar, y nunca se les llamó
hayacas o multisápidas, como en otras partes.
La preparación de los «pasteles» empezaba con el acondicionamiento de la
masa del maíz pilado y sancochado y muy bien amasado después de quebrado
y tequenado en piedras o en máquinas de las conocidas como de manilla; y
con la búsqueda de los «cachipos» para el amarraje y de las hojas de plátano
para el envoltorio. Dichas hojas debían ser de las más tiernas y que no
estuvieran muy partidas y a las cuales se les quitaba la vena o nervio y se
soasaban o se sancochaban para que se mantuvieran suaves y facilitaran los
dobleces sin romperse.
La carne para los pasteles debía ser de cochino o de gallina, las demás no
eran apetecidas, salvo la de cachicamo o la de res en algunos casos; todas
hechas pequeñísimos trozos que ponían a condimentar a fuego lento en
cazuelas especiales, con agua o manteca de cerdo y cantidades de ajíes dulces,
tomates chiquitos y «españa», ajo, cebolla, cebollín, charlotas criollas o
costafirmeras todo vuelto picadillo, añadiéndole vinagre, achote, pimienta,
culantro, sal y encurtidos caseros al gusto.
Los «pasteles» de pascuas se elaboraban todos los días para tenerlos listos
en las noches de parrandas, y se empezaban tendiendo sobre una mesa o algo
parecido, un pedazo de hoja de plátano a la cual le untaban un poquito de
manteca y adelgazaban sobre ella una porción de masa hasta convertirla en
una delgadísíma torta para colocarle encima, con una cuchara de sopa, la
carne condimentada, agregándole rodajas de huevo sancochado y uvitas pasas,
como también ají «chirel» o «pico e'pájaro» si se querían picantes; luego se
doblaban los bordes de la masa por los lados y por las cabezas hasta dejar
todo el contenido bien tapado, en forma rectangular; y en condiciones de
revestirlo con la misma hoja y con otra que ponían sobre ésta, que
denominaban forro, que les impedía la entrada de agua; amarrándolas con
hebras delgadas de «cachipo», que empezaban cruzándolas por una cabeza,
continuando y sin trozarlas, por uno de los lados, luego por la otra cabeza,
146
después por el otro lado, hasta terminar en el centro con dos vueltas que
ajustaban con un nudo corredizo y marcaban con un lacito para saber cuáles
eran picantes y cuáles no. Hecha esta operación los pasaban muy
cuidadosamente y tratando que no se reventaran, al fogón, donde los esperaba
la cazuela con agua hirviendo para cocinarlos hasta que la masa endureciera y
quedaran en punto de ser servidas al público.
A los muchachos se les desmigajaba arepa dentro del caldo condimentado
que sobraba, para que se dieran su banquete, el cual resultaba tan bueno que
más de un adulto metía la mano disimuladamente, tratando de disputárselo.
A más de un aguinaldero se le escuchó cantar en una puerta cualquiera y al
filo de la medianoche la picaresca melodía margariteña: «Si me dan pasteles,
me los dan calientes, porque pastel frío empachan la gente».
Los «pasteles» en Margarita no eran una exclusividad navideña ya que se
continuaban haciendo, no todos los días, pero si los domingos, para venderlos
como parte de la comida vespertina. El uso de moler la carne y de añadirles
embutidos y otras cosas similares, es novedoso y se debe a fórmulas traídas de
otras partes.
EL «CHINGUIRITO» Y EL «ANISAO» CASERO
La música, los cantos, las diversiones, las parrandas, los sancochos, las
meriendas y las bebidas, formaban parte del mundo fantástico de las Pascuas
de antaño en la Isla de Margarita.
Los hombres se emborrachaban con sus «palos» del ron blanco producido
en los alambiques de la Isla, y con la ginebra extranjera, traída o no de
contrabando, en botellas de loza, de una o dos asitas en los hombros, a las
cuales, no sabemos porqué les llamaban «canas»; y con el brandy y el «vino
gancia» de los pudientes, cuando se ponían al alcance de todas las manos. Las
mujeres se entusiasmaban con sus traguitos de «chinguirito» y «anisao»
casero y vinos nacionales, tomados las más de las veces para espantar el
sueño. Mientras que a los muchachos sólo los dejaban comer todo lo que
quisieran, pero ni por un pienso, ingerir bebidas embriagantes.
El «chinguirito» era una bebida deliciosamente buena y suave al paladar,
que se preparaba a base de ron blanco, vino nacional y miel de abeja o «de la
tierra», como también se le llamaba, de la cultivada en los viejos taparos
debajo de los aleros del fondo de las casas, en las proporciones de una botella
de ron, tres cuartos de miel y media botella de vino, poco más o menos, que se
batían y rebatían con un «molenillo» de palo, en un envase hecho, las más de
las veces, del taparo o tapara redondo, hasta que todo quedara bien ligado, y
se le añadía canela y «clavo especie» al gusto, y en muchas ocasiones se
147
cocinaba para que cogiera más «temple» o lo que era lo mismo, que durara
más tiempo sin el peligro de «asimplarse», «cortarse» o corromperse.
El «anisao» casero, se elaboraba con «dos tantos de ron por uno de agua»,
azúcar al gusto y esencia o «espíritu de anís» que se compraba en las boticas,
farmacias o bodegas de la época, y se iban echando poco a poco, en unos
recipientes grandes y de bocas amplias, como poncheras y bateas, para irlos
batiendo hasta más no poder, con una totuma o un remillón pequeño, lo que
facilitaba al batidor la oportunidad de irlo observando cuidadosamente y
probándolo de cuando en cuando, con un pocillito o totumita, para cogerle el
gusto y «puntearlo» hasta que quedara como lo ordenaban las normas
tradicionales, con su olor penetrante y su sabor empalagador.
Todas estas bebidas se acondicionaban con algún tiempo de anticipación,
que no bajara de los quince días, y se guardaban en botellas, garrafas, canas
damesanos, damajuanas y garrafones, para que se «curtiera» bien y se
«curara» hasta el máximo, y su aceptación fuera la más apetecida a la hora de
servirlas. A las que no llenaban estos requisitos se les denominaban «crudas»
y por muy bueno que estuvieran el olor y el sabor, siempre se les
consideraban como «motriacas» o de baja calidad.
Aunque el «chinguirito» y el «anisao» casero eran unas bebidas de
Pascuas, también se les utilizaban en otros actos especiales, como en los
velorios de canto en las velaciones de muertos; en los «miaos» de los recién
nacidos, en los bautizos y en las bodas, aunque no con el carácter de
imprescindibles.
Tanto el «chinguirito» como el «anisao» casero, han desaparecido, como
han desaparecido tantas cosas buenas de las Pascuas de antaño en Margarita.
LOS DAÑOS, HECHIZOS O BRUJERIAS
En la Margarita de antes, la de escasos médicos y abundantes empíricos,
curiosos o brujos, se creía mucho en los daños, hechizos o brujerías. Todo el
que padecia de una enfermedad con características raras y que se tomaba
incurable; todo el que la desgracia lo signaba con la tragedia y hasta los que
tenían mala suerte en los negocios, en el amor y en el juego, se lo achacaban a
los daños, hechizos o brujerías, dizque se los echaban otras personas por
venganzas, por envidias o simplemente por satisfacer unos ocultos instintos de
maldad.
Más de una familia se trenzaron en riña colectiva; más de un hogar se
disolvió; más de una persona abandonaron para siempre el lar nativo o
residencial e innumerables los que fueron a parar con sus huesos a las tumbas
frías, atribuyendo todo eso a los malditos daños, hechizos o brujerías.
148
En los pueblos se hablaba con mucha frecuencia de los expertos en echar o
curar daños, hechizos o brujerías; de los que solamente los echaban pero no
sabían curarlos, y de los que lo curaban pero no sabían o no querían echarlos.
A los hechiceros o brujos se les tenla muchísimo recelo o «miedo pánico»,
porque se les atribulan componendas o pactos con el mismo Diablo, o
facultades recibidas desde el más allá, o devoción por algunos santos bravos o
«rejosos», como San Cipriano, San Caralampio, Santa Tecla, San Miguel, San
Agatón, San Bartolo, el Anima Sola y otros de la misma calaña, los cuales
eran utilizados sólo para hacer maldades.
Cuando se comentaba algo acerca de los daños, hechizos o brujerías casi
siempre se hacía con el mayor recato, en voz bajita y entrecortada, como para
no ofender a nadie o para qué ninguna persona sospechara o se enterara de lo
que estaba sucediendo y fuera a tomar venganza. Mucha gente, antes y
después de los nombrados comentarios se persignaban o simplemente se
hacían la señal de la Cruz, para librarse de los embates del Diablo, Satanás,
Uñón o Pecado Malo, como también lo llamaban, que casi siempre rondaba
cerca, tentando, tanto a hembras como a varones.
Se aseguraba que en algunos pueblos de la Isla habían personas facultas
para conocer daños; que lo hacían mediante los poderes que les transmitían las
«reliquias» preparadas al respecto, las cuales les hacían engrifar los pelos si el
resultado era positivo, es decir, si había daño; pero que los más afamados o
expertos y por ende recomendados eran los trinitarios, de quienes se decía y
aseguraba que en un espejo o pantalla presentaban la silueta del autor, autora
o autores del maleficio para que le reconocieran; que casi siempre resultaba
ser una vecina, alta o bajita, delgada o gorda, negra, morena o blanca, con el
pelo liso o encrespado, etc., etc., y a quien el paciente o su representante se
encargaban de ir cotejando mentalmente con la persona sospechosa hasta
endilgarle la responsabilidad del mal.
Las brujas de Margarita. (Carlos Stohr. 1984)
149
En Margarita los curanderos o sacadores de daños andaban de pueblo en
pueblo, ni muy públicos ni muy ocultos, guiados por alcahuetes y
recomendadores, provistos de una especie de aparato detector, de fabricación
casera, compuesto por reliquias, ramas y hojas de montes seleccionados como
virtuosos, huesos de animales ponzoñosos, pedazos de piedras raras, imanes o
hierros imantados y perfumes diversos; aparatos que movían de un lado a
otro, de aquí para allá, como bailando una danza diabólica a pleno día o en las
noches claras; por las salas, los cuartos, la cocina, el corral y el conuco si era
posible; se contorsionaban, simulaban tomar contacto con espíritus,
invocaban nombres enrevesados, entonaban plegarias, fumaban tabaco, hacían
expandir el humo por el aire, hasta decir en un momento determinado: aquí
está, aquí está, señalando un sitio que ya tenían previamente escogido.
La sacada o desenterramiento del daño, hechizo o brujería, nunca lo hacían
en presencia de los afectados, sino a solas o acompañados de sus propios
ayudantes o cómplices y no era sino posteriormente cuando presentaban el
desentierro. Este casi siempre consistía en un muñeco de trapos, vendado y
traspasado por todas partes por alfileres, agujas y espinas o en los sitios que
representaban los lugares más vulnerables del cuerpo humano; en muchas
ocasiones con los nombres de las víctimas escritas con letras bastardillas en
sucios y envejecidos papeles; otras veces envueltos en ropas íntimas con
pedazos de huesos y gajos de pelos humanos, restos de víboras y plumas de
aves agoreras. Y para conjurar el sitio rociaban agua bendita, «esperjiaban»
(asperjar) incienso o quemaban azufre.
Habían otros daños, hechizos o brujerías, que consistían en polvos y aguas
preparadas que echaban en las comidas, en las bebidas o los zumbaban en el
suelo para que los pisaran las personas; de éstos casi siempre se decía que los
recibían inocentes que nada tenían que ver con el asunto. Cantidades de
mancos, ñecos, rencos, patulecos, tuertos, revirecos, tullidos, hemipléjicos,
raquíticos, asmáticos y cuanto Dios criaba en el rol de las enfermedades,
atribuían sus males a los daños, hechizos o brujerías y aseguraban con el
mayor desparpajo que no hablan sido puesto buenos por falta de dinero o por
habérseles descubierto el mal cuando ya estaba demás de pasado.
LA VENTA DEL PESCADO EN MARGARITA
La venta del pescado en Margarita, casi siempre era a domicilio. Con
bateas y maras en la cabeza, -más bateas que maras-, las mujeres recorrían
todos los caminos de la Isla, -lloviera, tronara o relampagueara-. Iban
voceando su mercadería.
Ofreciéndola al público, casa por casa y bajándose en las puertas cuando lo
requerían. No había pesos; el producto se ofertaba y se adquiría a la vista o
150
sea al bulto: por ruedas, por pedazos o por unidades, según fuese el tamaño
del pescado o lo que se iba a comprar. Las sardinas se detallaban por docenas
y siempre acabadas de pescar. Los niños seguían a las vendedoras de estas
especies, para que les regalaran sardinitas con que hacer sus sancochos de
juguetes.
El pescado se negociaba fresco, asado, salpreso y salado, o sea seco. De
Pampatar, de El Tirano, de Manzanillo, de El Valle de Pedrogonzález, de
Juangriego, de La Guardia y de algunos otros puertos de mar, las mujeres se
desplazaban hacia todos los pueblos de la Isla, en esa actividad. Algunas iban
desde el interior a las orillas de playa, para venir con su carga comerciándola,
siempre con el mismo sistema.
Venta de pescado en El Tirano (Carlos Stohr.1984)
A los sitios más lejanos, como Arapano, Laguna de Raya y Chacachacare,
iban los hombres con burros provistos de agajes, mapires o maras de ojetes,
para traerlos repletos de pescado, después de haberlo permutado por los
productos del campo que habían llevado hacia esas regiones.
Casi siempre entre las vendedoras de pescado se «coliaban» las
vendedoras de sal de espuma recogida no sólo en Pampatar sino en otras
salinas margariteñas que también eran productoras. Había sal blanca, prieta y
hasta rosada, y la negociaban en grano, o «despolvoriada», -es decir, molida-.
151
Se vendía por «medías», que era un envase casi siempre de coco o de taparo,
que cogía poco menos de un kilo; aunque también se usaba corrientemente la
«mediamedía».
Cuando las autoridades empezaron a poner en práctica el pesaje, dizque
para proteger al consumidor, las vendedoras de pescado comenzaron a cargar
consigo, sus pesos de totuma, -balanza rústica que equilibraban con piedras de
a libra, de a media libra y de a onza-, muchas por desconocimiento al
mecanismo de los pesos de aguja llamados también de reloj, o por lo oneroso
que se les hacia su adquisición.
Ahora el pescado se vende en puestos de mercados o en transportes a
motor. Muy lejos quedaron las bateas, las maras y las «andadoras de
caminos»...
JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS Y OFICIOS DE HEMBRAS Y LOS DE VARONES
En la Margarita de los tiempos viejos, los juegos tenían sus reservaciones.
Para las niñitas, muñecas y para los niñitos muñecos. Ver a una hembrita con
un pobre muñequito de palo y a un varoncito con una desmadejada muñequita
de trapos «era para salir corriendo», porque se creía «a pies juntillas» que por
ese solo hecho, aquellas se transformarían en «marimachos» o «machotas» y
estos en «mariquitos» o «amanerados»; como si esos tristes jugueticos
hubieran tenido alguna influencia mágica que incidiera en la transformación
de los sexos.
Pero todo no quedaba allí, cuando los inocenticos iban creciendo, a las
hembritas les recomendaban practicar los quehaceres domésticos; como pilar,
moler, lavar, planchar, hacer comidas, bordar, tejer y rejillar y las autorizaban
a jugar «la vieja», «la coca», «la semana» y «matarile», mientras que a los
varoncitos les permitían montar voladores, trepar a burros de palo, jugar
pichas, paraparas, trompos, perinolas, fardo, cucambé, talión, gallos de tusa y
de chigüichigüe y les insinuaban llevar a cabo los trabajos correspondientes a
sus mayores, como limpiar tierra, sembrar, deshierbar, pescar, navegar y criar
ganado mayor o menor; es decir, cada sexo con sus juegos y sus oficios.
Solamente los juegos de «sepeserepe», «la pava loca», «el tamboré», «la
ronda», «la candelita», «la balasentá», «el tiribiribirón», «el zapizapato», «el
perinduñe», «la cañabereca» y «el negro-negrito», eran aceptados para ambos
sexos.
Todas estas cosas no se limitaban únicamente a la niñez. Entre los adultos
sucedía lo mismo. Con las barajas españolas, los juegos de «truco» y «talla»
eran considerados de machos y los de «ronda» y «florecer» de hembras,
152
mientras que la «cargalaburra» y «sietemedia» estaban destinados a ambos
sexos. Igualmente sucedía con el dominó, que era juego considerado de
varones, permitiéndole a las hembras utilizarlo únicamente en el «cruzadito»,
el «dado corrido» que solían usarlo las mujeres solamente en las rifas.
En el juego de lotería de fichas era donde no había discriminaciones
pudiéndose sentar «desde que el mundo es mundo», hembras y varones, «sin
protestas y sin reparos» a cantar “fichas ambos, ternos, puntas y loterías”.
LOS VOLADORES
Lo que en otras partes del país se conocen como cometas, papagayos o
volantines, aquí en la Isla de Margarita eran simple y llanamente voladores.
Los había de todas las formas y tamaños y los clasificaban con las
determinaciones de: cigarrones, estrellas, picúas, botellas, arcos, cuadrados,
cajones, niñas, morochas, trestrompas y hasta aviones.
Les construían la «angarilla» o armazón, con cañabrava, carrizo o lata de
maguey, los forraban con papeles de diferentes clases, que iban desde los de
periódicos hasta el de estraza, pasando por los sedosos y de colores, los cuales
pegaban con engrudo de harina, almidón, cautaro, guatapanare verde y en
algunos casos hasta con la baba de cardón.
Los elevaban, según el tamaño, con hilo de ovillo o de «carreto»,
«sevillano», toporeño encerado, cuerdas de chinchorros de moriche o
cabuyitas de pita sisal tejidas a mano por los propios ejecutantes, y les ponían
como «rabo» o cola, para que no «cabecearan», pedazos de trapos viejos y
deshilachados, donde algunas veces le colocaban hojillas o pedazos de vidrio
para las competencias agresivas, en las cuales se buscaba derribar a los demás
actuantes.
Los voladores eran montados o lo que es lo mismo, elevados, no sólo por
niños, sino también por jóvenes y adultos, y había competencias internas o de
pueblo a pueblo, hasta donde se desplazaban los participantes con sus
voladores montados o no. Las competencias se centraban en la altura que
tomaran o en la destreza que tuvieran con los voladores, para derribar a los
contrarios. En uno u otro caso, se cruzaban apuestas, que iban desde los
simples macotazos, hasta dinero en efectivo.
La época escogida para montar los voladores era la cuaresma debido a que
los vientos arreciaban con mayor impetuosidad, y cuando amainaban, habían
quienes lo llamaban con silbidos y coriocos como en los tiempos míticos. Al
aparecer las primeras pilas para linternas, hubieron quienes se las ingeniaron
colocándolas con sus bombillitos en los voladores, a fin de mirarlos titilar en
las noches oscuras confundidos con las estrellas del firmamento.
153
No sólo fueron motivos de distracción los voladores, sino también de
discordias o desavenencias, cuando por alguna casualidad, caían sobre los
tejados causándoles daños mayores o menores, y los propietarios de las casas
se veían en la necesidad de reclamar los daños.
Como todas las cosas tradicionales en Margarita, los voladores también
han ido desapareciendo, al punto, que cuando más se ven, son porque alguna
Institución preocupada por las cosas del pasado, patrocina certámenes y
obsequia premios a granel.
LOS TROMPOS
Otro de los juegos populares que ocupaba lugar preferencial entre la
población de niños y de jóvenes margariteños era el de trompos. El juego de
trompos empezaba tan pronto terminaban los voladores de la cuaresma.
Los trompos eran elaborados en Margarita con madera de la Isla y por los
propios isleños. Se tenían como mejores: por su tañido, los de cuica y los de
achiote; por su consistencia, los de guayaba y los de pama, y por su livianez,
los de cautaro y los de taparo, aunque se hacían también de otras maderas. Los
había «recachones» que eran los alargados, y «puyoneros», los redondeados.
Todos los trompos se componían de: cabeza, hombros, barriga y púa o
«puya», ésta siempre de metal. De la posición y tamaño de la púa dependía en
mucho, que el trompo cayera «pluma o plumita» o sea sereno y liviano, o
«carretero y pesado» que era como decir brincador o corcovión.
Los trompos se utilizaban no sólo para verlos «tataratear» o sea dar
vueltas, sino para jugar «quiña o quiñe», que consistía en plantar uno, para
que con otro, amarrado de punta y cabeza como un péndulo, le dieran a
astillarlo, turnándose uno y otro hasta que se destrozaran o se levantara la
partida, o para jugar «troya», que se llevaba a cabo marcando dos rayas en el
suelo, llamadas «guamos», a distancia convenida y una «pica» en el centro,
donde zumbaban uno a uno para saber a quien le correspondía «plantar», que
por lo regular era quien había marcado su caída más lejos de la «pica». Los
demás zumbaban ordenadamente a darle «venia», que era chocar con el
«plantado» en la zumbada, o «agua» que consistía en darle al que estaba en el
suelo, con el suyo desprendido de la palma de la mano tareteando para que
avanzara. De no hacerse ninguna de estas dos cosas, tenía que plantar en el
mismo sitio donde estaba la «pica», y así continuaban hasta sacarlos de los
«guamos» tantas veces como se habían convenido. El primero que se sacara
de los «guamos» tenía que plantar una «quiña» a los demás; o «la viva» que
era tirar el suyo a bailar para que los demás le zumbaran a chocarlo.
Con el trompo se realizaban otros juegos más ornamentales, como tirarlos
suave para agarrarlos en el aire, en la palma de la mano, o enlazarlo con el
154
guaral y llevarlo a distintos sitios para que siguiera «bailando» o montárselo
rotando en la uña del dedo gordo, lo que, por lo difícil, dio origen al dicho de
«cógeme ese trompo en la'uña», o hacerlo correr por cualquier parte del
cuerpo sin que se cayera ni dejara de bailar.
Los trompos se ponen a bailar arrollándoles un pedazo de guaral desde la
punta basta la mitad de la barriga, amarrándose el restante en uno de los dedos
y tirándolo por encima, por el lado o por debajo del brazo. Los mejores
terrenos para jugar los trompos son los duros, debido a que en los arenosos y
fangosos se «atoran», mientras que en los pisos de cemento y ladrillo se les
echan a perder las púas o «puyas».
Al igual que los otros juegos tradicionales, los trompos criollos también
han ido mermando considerablemente, al punto que ya casi nadie los toma en
cuenta dándoles preferencia a los navegados.
LAS PICHAS O METRAS
Otro de los juegos tradicionales que gozaba de gran favoritismo, de
manera muy especial entre la chiquillería margariteña, era el de las «pichas» o
metras. El juego de las «pichas» o metras, empezaba tan pronto como
terminaba la euforia de los trompos que habían venido después de los
voladores.
Por donde quiera se encontraban a los muchachos con los bolsillos y
«faldiqueras» o faltriqueras repletas de «pichas». Unas de vidrio o cristal,
traídas de fuera y otras de «hueso», elaboradas pacientemente en la misma
Isla y por los propios jugadores. No importaba que unas u otras estuvieran
buenas o averiadas, lo interesante era que se pudiera jugar con ellas.
Todo el mundo no tenía con que comprar las «pichas» forasteras, que
parecían muy caras, a pesar de que algunas veces se conseguían hasta dos y
tres por centavo, y recurrían a una piedra blanquecina, dura y sin brillo que
comúnmente llamaban «hueso», a la cual se le quitaban pedazos que se
empezaban a redondear a lomo de machete, luego se continuaban rozándolas
fuertemente con otras piedras y después se terminaban de pulir
maraqueándolas pacientemente dentro de botellas con agua. Y a falta de
«pichas» se usaban también las paraparas o «pariolas», buscando siempre las
de mayor tamaño y consistencia, y que fueran nuevas para que no estuvieran
demasiado livianas y expuestas a perder la efectividad.
El juego de «pichas» o metras y de paraparas, se llevaba a cabo a campo
abierto, en pleno suelo y las variantes más generalizadas eran: «la picha y
hoyo», que consistía en hacer en la tierra un huequito que se emparejaba con
el talón poniendo a girar el cuerpo y marcando luego a distancia convenida
una raya denominada «guamo» o «guama», para todos tirar desde allí hasta el
155
hoyo, empezando la partida con el que caía más cerca, quien tenía que hacer
«picha y hoyo», pegando a la una y entrando en el otro, para «salirse», y venir
el segundo en distancia a tratar de hacer lo mismo, y luego el tercero y el
cuarto, y así sucesivamente, hasta quedar uno que era el perdedor, el cual
pagaba su pérdida con «pichas» o con «socones», «sinquiados» o
«manosentá», que equivalía a duros o suaves, según lo convenido
previamente; y el «tribilín», que era un círculo trazado en el suelo, donde se
ponían las «pichas» que se iban a disputar y a distancias convenida la
«guama» o «guamo», hacia donde primeramente se tiraba para clasificar al
«mano», «trasmano», «pie», «traspié», hasta el «gurupié» y el «surraspa». En
ese mismo orden se iba tirando al «tribilín» para sacar las «pichas» en uno o
más tiros pero sin contravenir el ordenamiento. El que más sacaba más
ganaba. Esta operación se repetía tantas veces cuantas fueran necesarias para
quedar «ruchos» o levantar la partida. El primer tiro de las «pichas» se hacía
con toda la mano pero los siguientes sólo con los dedos pulgar e índice, para
que pudiera tener validez.
No eran estas dos nombradas las únicas variantes del juego de «pichas» o
metras, sino muchas otras, que ideaban los mismos jugadores, lo que hacía
que se notaran diferentes cambios, no sólo de pueblo a pueblo sino hasta de
calle a calle.
El juego de «pichas» o metras siguió el mismo camino de otros juegos
tradicionales, de los que ya no quedan sino alguna presentación a manera de
exhibición en competencias impuestas y amaestradas.
EL PALO ENSEBADO
Cuando se tratan de reseñar los juegos tradicionales de Margarita, no se
pueden dejar pasar por desapercibidos, o sea, por debajo de la mesa, como
dice el vulgo, los «palos ensebados».
Los «palos ensebados», como diversión o como juegos, tuvieron una gran
aceptación dentro del pueblo margariteño. No había fiesta por pequeña que
fuera que no tuviera su palo ensebado. Ni «palo ensebado» que no dejara
comentarios. Buenos unos. Malos otros, pero siempre tomados muy en cuenta
por propios y extraños.
Antes no se usaban tubos para los «palos ensebados», ni se les untaba
grasa ni aceite ni mucho menos manteca, diz que porque dejaba de ser Palo.
Los palos ensebados se hacían con matas de «carana» o «palma de monte»,
como le decían los más físticos y faramalleros. Entre más alta, más torcida o
«rebireca», y más delgada, era mejor. Los voluntarios recorrían lomas,
«cañaotes» y montañas, buscando las matas de mayor tamaño. Las traían al
hombro o en «golin-goli», es decir, guindando, o como mejor pudieran. Con
156
copo y todo, el cual lucía en su primera presentación. El sebo: de chivo, de
borrego o de res, se le fregaba con anticipación, para que el sol se encargara
de derretirlo bien derretido y se pegara mejor del palo.
El día de la presentación se congregaba toda la chiquillería y la juventud y
hasta los viejos del pueblo y de sus aledaños, primero, para verlo enterrar y
sostener con sus tres o cuatro vientos de cabuyas fuertes a manera de
garantizar su seguridad, y luego para empezarlo a montar tan pronto como
dieran la orden. Arriba, en la parte más alta, dentro de una bolsita de tela de
colores subidos como para que se divisara mejor desde abajo, le colocaban el
tesoro, que cuando más iba de uno a dos pesos y medio (de 4 a 10 bolívares),
pero que representaba para la época, una considerable fortuna.
La trepada era ardua y penosa. Un poco que se avanzaba y otro poco que
se resbalaba, mientras que otros reclamaban su turno. Valía de todo para
ayudar la subida: arena, ceniza y tierra. Risas y animación cuando se iba
subiendo. Pitos, rechiflas y coriocos, cuando se deslizaban y caían a tierra.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis y cuantos intentos se pudieran.
Nadie trataba de ponerle coto a la vocinglería. Uno, dos y hasta tres días la
amistosa disputa. Al fin el ganador, solo o ayudado por algún o algunos
compañeros. Tenían que traer la bolsa. En muchos casos la repartían
equitativamente, en otros no. Dependía del trabajo que se hubiera hecho.
La más de las veces no les quedaba ni para lavar los trapos que curtían.
Pero cada vez que se ponía un «palo ensebado», sobraba quien o quienes
intentaran subirlo. No había ni hay a quien no le agrade ser ganador y eso era
lo más importante de los «palos ensebados».
El «palo ensebado,» también ha ido desapareciendo lentamente, al punto
de que ya son pocos los lugares que continúan manteniendo la tradición.
LA COCA
El juego de «LA COCA» regularmente se llevaba a cabo entre niñas,
aunque algunas jovencitas también lo ejecutaban, una vez más que otra.
Pero a los varones no les era muy recomendado y por lo tanto casi no lo
realizaban.
«LA COCA» se jugaba sentadas todas las participantes en el suelo y
utilizando, cuando menos, 5 piedritas fáciles de manejar, que movilizaban con
destreza de la palma al revés de la mano y viceversa hasta que algunas de
ellas se desprendieran y cayeran al pavimento, de donde tenían que recogerlas
una a una, al mismo tiempo que quechaban otra de las que habían quedado en
la mano y que tiraban constantemente hacia arriba. Al fallar en alguna de estas
ejecuciones le correspondía el turno a la más cercana de la derecha,
igualmente que si no se retenía ninguna en las primeras acciones.
157
A pesar de que a todo el juego se le llamaba «LA COCA», en su
transcurso se llevaban a cabo ciertas variantes que se le ponían nombres
diferentes, y que hacían prolongar la jugada más de lo regular, mientras no
hubiera pérdida, y entre cuyas variantes, sobresalían las siguientes:
«LOS LUDOS», que equivalía a recoger de una sola vez 2 piedras
separadas.
«LA CARRETILLA», recoger 3 en forma de triángulo.
«EL MONTON», recoger 4 «amuñuñaditas», o sea, pegaditas.
«EL CONUCO», recoger 4 en forma de cuadrado.
«EL CAMINO», recoger 4 en línea recta.
«LA LUNA» recoger 4 en semicurva; todo esto quechando la que se tiraba
hacía el aire.
Además había también «EL BOCAO», que consistía, en quitarse una
piedra sostenida con los labios, quechando la que venía de arriba. «EL
BESO», que era coger una del suelo, besarse los dedos, quechando la que se
había zumbado. «LOS COHETES», que era dar unas palmaditas, coger la del
suelo y quechar la de arriba. «EL PASAMANO», que se hacía zumbando una
hacia el aire e ir pasando o arrimando las del suelo hacia un arco formado por
los dedos índice y pulgar, y así sucesivamente hasta que se dejara de
completar una ejecución, para entregar la jugada a la que por orden le
correspondía, o hasta que se realizaran el número de acciones convenidas
previamente.
El juego de «LA COCA» era bastante divertido y se pasaban horas y más
horas, realizándolo. Había algunas expertas que efectuaban infinidad de
tiradas sin perder la mano. Se consideraba ganadora la que había logrado
mayor número de ejecuciones consecutivas sin equivocaciones.
Las apuestas casi siempre eran mazotes y pellizcos sobre el revés de las
manos de la perdedora, que venía a ser la que había realizado menos jugadas
buenas, o sea, correctas. También se llamaba «mano» el tiempo de juego que
le correspondía a cada participante sin tener que entregar la acción.
«LA COCA», fue otro de los juegos tradicionales que tendió a desaparecer
de entre la chiquillería margariteña, fustigado por el tiempo o por la incursión
foránea, al extremo que las nuevas generaciones lo desconocen totalmente y a
las viejas se les hace difícil recordarlo a la perfección.
EL GURRUFÍO O ZUMBADOR
El «gurrufío» o «zumbador» también era otro juego de los del tiempo de
antes en la Isla Margarita. Pariente cercano del «tiraboquete» o «zumbadora».
Muy apreciado, no sólo por los niños, sino también por los jóvenes y hasta
158
por los adultos, de ambos sexos, quienes lo ejecutaban en cualquier época del
año.
El «gurrufío» o «zumbador», era tan sencillo, que se elaboraba con un
pequeño disco y una cuerda o cordón. Primero se hicieron los discos de casco
de taparo, que laboriosamente cortaban con un cuchillo o una navaja y
redondeaban con una piedra de amolar, y le perforaban dos agujeritos en el
centro a distancia prudencial uno del otro. En algunas ocasiones se les dejaba
el borde liso y en otras, se les dentaba en forma de sierra. Después vinieron
los botones grandes, de hueso, de pasta o de nácar. Y por último aparecieron
las chapas de metal, es decir, las tapas de botellas, que machacaban hasta
aplanar totalmente, le perforaban los dos huecos con un clavo y hasta le
amolaban el borde con una lima o con una piedra, para ponérselo cortante.
Este sistema se tomó peligroso, porque con ellas se llegaron a ocasionar
heridas, provocando disgustos y contratiempos.
Para la elaboración del «gurrufío» o «zumbador, se metían las dos puntas
del cordón, sí era posible encerado, por cada uno de los huequitos del disco,
luego se empataban con un nudo y se colocaban los extremos en los dedos de
cada mano, preferiblemente en los del medio o mayor. Se hacía dar vueltas y
más vueltas hacia adelante, hasta que el cordón se torciera bien torcido.
Después se halaba un poco y se encogía otro poco a manera de acordeón para
que el disco empezara a girar hacia adelante y hacia atrás, cada vez con mayor
rapidez, hasta que se cansaran de ejecutarlo, se reventara la cuerda o sucediera
cualquier otro imprevisto. Las apuestas que se llevaban a cabo en las partidas
de «gurrufíos» o «zumbadores», sólo consistían en ver cuál aguantaba más
tiempo dando vueltas o en cortarse las cuerdas uno con otro.
El juego de «gurrufío», también recibió los embates del tiempo y de la
modernización y fue desapareciendo lentamente, al extremo que en los
actuales momentos, son muy pocos los que lo conocen y hasta se duda de su
verdadero nombre.
LA BALASENTÁ
La «balasentá» era otro juego muy peculiar entre los niños margariteños
del tiempo de antes. Lo llevaban a cabo conjuntamente hembras y varones,
aunque en algunas ocasiones preferían hacerlo separados sexualmente. Para
llevarlo a cabo no importaba la edad, ni el tamaño ni la consistencia física de
los participantes, sólo se requería que tuvieran ganas o ánimo de jugar.
Para jugar la «balasentá», primeramente se constataban y seleccionaban
los que iban a participar y se procedía a formar con ellos dos líneas «filas» o
hileras, como se le quisiera llamar y se les ordenaba sentarse con las manos
159
hacia atrás, pero bien abiertas en «el santo suelo» o sobre cualquier muro o
calzada que se considerara apropiada para el acto.
Luego, uno de los dos, que, por acuerdo previo o mediante el sistema de la
suerte, se quedaban fuera para fungir de jefes o directores, se colocaba frente
a la «fila», «línea» o «hilera» mientras que el otro, se iba por detrás de los
jugadores sentados a esconder la «bala», (previamente mostrada y acordada),
en las manos de uno de ellos, pero sin dejar de tocárselas a todos, los cuales
las iban cerrando a su paso, para evitar suspicacias o fisgoneos.
Terminada esta operación, el que hacía de «escondedor» de la «bala»,
después de mostrar sus manos completamente vacías, interrogaba al que había
quedado frente a la «línea», «fila» o «hilera», de la siguiente manera:
«Catana catana, quién tiene la bala» y el interrogado, después de pensar un
momento, como buscando concentración o invocando algún espíritu que lo
iluminara, contestaba: fulano (mencionando por su nombre o apodo al que
aludía) y este fulano aludido, tenía que echar sus manos hacía adelante y
mostrarlas abiertas, y si por casualidad tenía la «bala», le correspondía salir
para que el «adivinador» o «acertador», ocupara su puesto, mientras que él se
convertía en «escondedor», pero de no haber sido favorecido por la suerte,
tenía que continuarse el interrogatorio, previo un «pellizcón» o un
«macotazo» o un «mazotazo» o un «cocotazo» al interrogado, hasta que éste
acertara y se siguiera el procedimiento con que se había iniciado.
Así se iba llevando a cabo el juego de la «balasentá» hasta que se cansaran
o de mutuo acuerdo o por alguna discusión, resolvieran terminarlo. La «bala»
que se escondía, podía ser, desde una piedrita hasta una semilla y por cada vez
que se acertara se iba de nuevo al escondite.
El juego de la «balasentá», que quizás derivó su nombre por el hecho de
jugarse sentados, con el andar del tiempo y por la incursión de otros juegos
extraños también fue desapareciendo, al extremo que en la actualidad, ni por
mera diversión lo presentan en los llamados festivales folklóricos.
LOS CARRITOS DE MADERA
Probablemente, uno de los juegos de la chiquillería en la Isla de Margarita,
fueron los carritos de madera. Es muy posible que los primeros hubiesen sido
plagiando a los carros de mula; con su caja y sus dos ruedas grandes, halados
con un cordón, por algún chiquillo que fungía de auriga y de bestia al mismo
tiempo.
Pero tan pronto como empezaron a llegar los automóviles, quizás se las
ingeniaron para irlos imitando. Los más rústicos simplemente se compondrían
de una caja a la cual le adaptaban por los extremos sus cuatro ruedas, que a
160
machete limpio labraban y terminaban de redondear con las piedras del
camino.
Posteriormente se les debe haber ocurrido colocarle, a la caja, una tabla
fija y saliente, hacia adelante, con otra movible en la punta, a la que le
anexaban las otras dos ruedas y adaptaban un guaral cerca de los extremos,
que pasaban por ranuras u orificios, para atarlo en la honda con dos o más
vueltas a un palo largo por donde lo manipulaban a manera de volante, para
que giraran a la derecha o a la izquierda.
Así sucesivamente fueron consiguiendo hacer imitaciones tan perfectas
que parecían en verdad carros o camiones en miniatura, ingeniándoselas cada
día más, para que se desplazaran mejor, con más seguridad y con mayor
movilidad en el tren delantero; colocándole al palo de manipularlo en el
extremo superior una rueda a manera de volante.
Con estos carritos llevaban a cabo innumerables competencias, desde
carreras de velocidad, hasta la carga y descarga de productos que también
Niños con carritos de madera en Paraguachí (Carlos Stohr. 1984)
161
imaginaban y al llegar los camiones de volteo, lograron hacer los suyos con
mecanismos a base de guarales. Daba gusto mirar a la chiquillería en estas
actividades que eran a la vez escuelas de creatividad infantil.
Además de estas copias diminutas, habían otros también llamados carritos,
de dos ruedas que colocadas en las puntas de un corto palito cilíndrico
empujaban con una mediana horqueta, y otros, que se reducían a una llanta
desusada de bicicleta o a una pestaña de desecho de los cauchos de
automóviles, guiados mediante un palito liso las primeras o una corta
horqueta las segundas, para lograr mantener el equilibrio durante las carreras.
Estas diversiones y por ende estas creatividades, fueron extinguiéndose a
medida que el llamado progreso fue apareciendo con sus cargas de carros de
juguete fabricados en series en los países industrializados, al extremo que ya
son pocos o muy pocos, los que se pueden observar en poder de algunos
pobres muchachitos.
MITOS, CREENCIAS, CONSEJAS Y LEYENDAS
LA CHINIGUA EN MARGARITA
En la Isla de Margarita se cree mucho en las supersticiones.
En la Isla de Margarita se aferran a creer en los fantasmas y aparecidos.
En Margarita se habla de la existencia de la chinigua.
La chinigua es el espíritu condenado de una mujer, que valida de su
belleza, coqueteó en el mundo con los hombres y a ninguno le entregó su
corazón y cuando murió no fue recibida en el cielo y fue devuelta a la tierra
para que se enamorara de verdad.
Por eso la chinigua anda por el mundo buscando novio, enamorándose de
los hombres jóvenes y buenmozos, para cumplir su penitencia.
La chinigua casi no asusta a la primera vista. Parece una mujer de verdad.
La chinigua es alta y esbelta. Con su manta de pelo tendida que le llega a las
corvas y su saya anchota recién almidonada, que se le escucha el zis zas
cuando camina.
A la chinigua también le dicen la trotamundos. Muchos no saben por qué.
Algunos dicen que porque anda todo el mundo en una noche, y aseguran que
una vez le preguntaron, equivocadamente, que de donde venía y contestó:
"ahorita, al canto del gallo, pasé por Valencia", y era exactamente la hora del
canto del gallo en Margarita. Entonces si se enfrió el cuerpo. Otros dicen que
en una ocasión, a plenas doce de la noche, le preguntaron, sin conocerla, que
para donde iba, y contestó: "para Belén" y escambró el cuerpo, porque en
Belén fue donde nació Nuestro Señor Jesucristo y no se puede ir de aquí a pie.
162
La chinigua cuando se enamora de los hombres los persigue por todas
partes y los va desganando y enflaqueciendo, hasta que los mata y se los lleva
para el otro mundo.
Para deshacerse de la chinigua, los hombres de quienes ella se enamora,
tienen que ser muy valerosos, para poder tener el brío de cuerearla con un
palo de piñón cortado en viernes santo.
En otro día no sirve porque el piñón cortado en viernes santo derrama la
sangre que Cristo derramó por la humanidad.
La chinigua se defiende con su manta de pelo. Cuerea a los hombres con
su manta de pelo.
Si los hombres pierden el brío, la chinigua se pone en ellos y los mata,
pero si no lo pierden la chinigua se da por vencida y pega un jalío
profundísimo que atemoriza y asombra y se va al cielo, escuchándose
únicamente el traquío de huesos.
La chinigua es un huesero, es decir un esqueleto con un ropaje puesto.
Así mismito como estamos relatando esto es la chinigua en Margarita.
La Chinigua. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1990)
163
LA LLORONA
La llorona no es la chinigua.
La chinigua es la chinigua y la llorona es la llorona.
La llorona es un ánima de mujer en pena, que no fue consentida en
ninguna parte del Cielo ni siquiera en el infierno, por haber matado a un hijo
al parirlo.
La llorona tiene que andar por el lugar donde cometió el crimen asustando
a la gente con sus gritos y lamentos hasta pagar su penitencia
La penitencia de la llorona no es todas las noches sino por tiempo, cuando
Dios se lo permite.
La llorona cuando pega el jalío que es larguísimo y profundo y como si
saliera de bajo de la tierra y de los elementos al mismo tiempo escambra el
cuerpo de todo el mundo.
La gente se acurruca cuando escucha el llanto de la llorona. Todo el
mundo no escucha el llanto de la llorona sino sólo los que Dios les ha dado la
gracia de nacer con el don de escuchar a los muertos.
Muchas personas de brío han tratado de mirar a la llorona por un agujerito
de sus casas y se han desmayado tanto que al otro día casi no saben bien
contar lo que vieron.
La llorona. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1990)
164
Algunos dicen que la han visto envuelta en una llamarada. Otros que la
han visto enfundada
en una sábana negra como la noche botando una
luminaria por todas partes. Otros que lleva la cabeza, los brazos y las piernas
como despegados del cuerpo.
Hasta los perros pegan un leco larguísimo y las gallinas lloran bajitico
cuando la escuchan.
Muchos no catan a verla porque pasa como un viento y tan pronto llora
aquí como llora más allá y más allá.
En algunas ocasiones se escucha el llanto de la llorona junto con un ruido
espantoso de cadenas. El ruido de las cadenas se escucha pero éstas no se ven
porque son las cadenas infernales con que el diablo la va sujetando.
La penitencia de la llorona termina en la hora que le toca la muerte natural
al hijo que mató.
LA COLMILLONA
En Margarita por donde quiera se oye hablar de la colmillona.
Las madres para tratar de reprender a sus pequeños de las travesuras que
hacen suelen amenazarlos con la colmillona. Se les dice que si no se portan
bien se los va a comer o se los va a llevar la colmillona o que van a llamar a la
colmillona para entregárselos.
Tanto los ricos como los pobres piensan en la colmillona. La colmillona
por aquí y la colmillona por allá y los niños atemorizados con la fulana
colmillona.
Se cuenta que en épocas muy remotas, tan remotas que no se puede
precisar la fecha, una mujer hizo pacto con el diablo, y le vendió su alma por
una gruesa suma de dinero, que fue recibiendo en bolsas repletas, entregadas
en un lugar solitario al paso de la media noche y a pleno mediodía. Dinero que
fue fanfurriando a manos llenas hasta que se le acabó sin hacer ni siquiera una
obra de caridad.
La mujer cada vez que el espíritu malo se le presentaba a pedirle su alma
para llevársela para el infierno ella lo apaciguaba entregándole un niño robado
para que le chupara la sangre, con lo que el uñón se entretenía.
Así fue burlando el pacto con el demonio pero también fue acabando con
los niños, que desaparecían misteriosamente sin saber cómo ni cuándo.
Hasta que al fin la mujer envejecida entró en trance de muerte y antes de
expirar desembuchó públicamente sus crímenes. En el Purgatorio no la
consintieron porque estaba demás de condená. El diablo se hizo cargo de ella
y como ya estaba acostumbrado a chupar sangre de inocentes, la obligaba a
venir al mundo a buscarle niños para satisfacer sus apetitos.
165
La colmillona. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1980)
A la colmillona la representan vieja, esquelética, con la nariz encorvada.
Enfundada en una enorme saya negra y con un romantón negro que le cubre la
cabeza y gran parte del cuerpo.
Desdentada y luciendo únicamente 4 enormes colmillos que se le cruzan
por fuera de los labios y las uñas larguísimas como las del mismo diablo de
quien se hizo su fiel compañero.
Desde entonces las madres atemorizan a los niños con la colmillona.
LOS DUENDES EN LA ISLA DE MARGARITA
En la Isla de Margarita se cree mucho en la existencia de los duendes.
Personas de ambos sexos, de edades diferentes, de distintas condiciones
sociales, y hasta de mediana capacidad intelectual no ponen en duda la
vigencia de esos célebres personajes de lo ignoto.
Se dice que los duendes son espíritus de niñitos recién nacidos, muertos
por sus madres sin haber recibido el agua del bautismo y que no fueron
sepultados en tierra santa, es decir, en cementerios.
También se dice que los recién nacidos que mueren de muerte natural pero
sin recibir el agua del bautismo no se vuelven duendes pero tampoco se
convierten en angelitos porque Dios no les deja salir las alitas.
Así mismo se comenta que los duendes andan por el mundo vagando hasta
que les toque la hora de su muerte natural para poder subir al cielo a
presentarse ante Dios.
166
Los duendes. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1990)
Muchos comentan que los duendes se pueden ver de día y de noche, pero
no en todo momento ni en cualquier parte, y sólo por personas que tengan la
gracia divina de mirar muertos.
Que a los duendes les gusta mucho enamorarse de las muchachas y a las
duendas de los muchachos. Que los duendes cuando se enamoran entusiasman
a sus parejas con golosinas y regalitos y se los llevan para cuevas que tienen
en los más intrincados matorrales, donde los encantan.
Que los duendes cargan muchas y variadas flores para los dormitorios de
sus enamorados, pero que se ahuyentan cuando los encuentran envueltos en
trapos o sábanas negras y con escapularios o talismanes y reliquias. También
se asegura que los duendes se ahuyentan cuando ven que una persona hace las
veces que ensucia la comida con excrementos humanos u otras porquerías.
Que cuando los duendes se llevan a alguno, sólo su madrina y su padrino
pueden rescatarlo, mediante súplicas y aspergeos de agua bendita y el rezo de
oraciones como el Credo y el Padrenuestro.
Que los duendes juegan como los demás muchachos y hacen travesuras y
se burlan de los mayores sin que a nadie le parezca que son seres del otro
mundo.
167
Que los duendes cuando quieren asustar, salen chiquirriticos, sombrerones,
cabelludos, vestidos o desnudos y pelan los dientes y se ríen de la gente, y
cuando son viejos se presentan barbudos, chaticos pero con la cara arrugada.
Que los duendes son muy pocos conocidos por sus silbidos que son largos
y finísimos.
Que los que han pretendido agarrar a un duende no lo han podido hacer,
porque los duendes son resbalosísimos y se escurren en un santiamén de entre
las manos.
Que el que logra echarle agua bendita a un duende y decirle las palabras
del bautizo lo hace desaparecer para siempre, oyéndole por última vez sus
alaridos que escambran el cuerpo, pero que gana la gracia de Dios que le da el
valor suficiente para que lo saque de penas.
Hay personas que aseguran haber visto duendes y son las que cuentan
todas estas cosas que estamos relatando hoy.
EL CHIVATO
Entre la población margariteña se escucha con mucha frecuencia hablar del
chivato.
En las reuniones más selectas al igual que en las más humildes siempre se
tejen comentarios acerca del chivato.
Pero no del chivato o macho cabrío padrote del rebaño de cabras. Ni
mucho menos del chivato o persona potentada e influyente dentro de la
sociedad.
Se trata de otro chivato. De un chivato del cielo, que habita en los predios
del Divino Señor.
De ese chivato se habla mucho en Margarita.
Al chivato del cielo lo representan como un animal muy agigantado, es
decir, grandísimo, lanudo, provisto de enormes cachos, con una barba
larguísima, huevos extravagantes y una virilidad asombrosa, que no envejece
ni muere nunca y vive como un rey entre los pastizales del otro mundo.
Que la única misión de ese chivato es bobear, bobear y más bobear y
despotricar a las mujeres que llegan niñas al cielo por no haber dado su brazo
a torcer aquí en la tierra, después de habérseles cumplido la edad que Dios ha
dispuesto para ese trabajo.
Por eso a las muchachas margariteñas se les aconseja que se enamoren,
que se casen o cuando menos que cumplan con la misión a que Dios las
destinó aquí en la tierra como fue la de formar familias para que no se
extinguiera el género humano.
168
El chivato. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1990)
A las mujeres se les amenaza con el chivato celestial. Y se les asegura que
de quedarse niñas Dios las castigará soltándoles el chivato, y que después que
el animal las agarre allá en el cielo tendrán que venir en espíritu a la tierra a
pasar la vergüenza de decir lo que les sucedió con el bicho en esas alturas.
De allí que con mucha frecuencia y entre chanzas y veras les digan a las
muchachas cositas como éstas:
Cuidadito, cuidadito como las agarra el chivato.
169
El chivato las espera.
Si no lo hacen aquí allá las va a agarrar el chivato.
Ustedes como si lo están dejando todo para el chivato.
Del chivato del cielo no se salvan.
Muchachas, muchachas, miren que ya están en punto de chivato.
De chivato a chivato prefieran al de acá.
Ya están hediondas a chivato.
Cuando el chivato las agarre van a chillar más que una perdía.
Y así les siguen diciendo muchas cosas por el estilo...
Y las muchachas risas y risas que se mueren...
EL TIRANO AGUIRRE
Entre las creencias que más se han arraigado en el sentir del pueblo
margariteño, podemos decir que tiene sitio privilegiado la relativa a la
existencia del espíritu en pena de "El Tirano Aguirre".
El Tirano Aguirre se sigue mencionando con pavor en todas partes, aunque
con algunas ligeras variantes emanadas quizás del nivel sociocultural de las
personas.
Para los sectores primitivos, "El Tirano Aguirre" fue un marañón, que se
reveló contra su Rey cuando esto empezaba a ser gobernado por los españoles
y como ese Rey y que era mandado por el Rey de los Cielos, el mismo Dios lo
condenó.
El Tirano Aguirre. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1980)
170
Se asegura que "El Tirano Aguirre" desembarcó en Margarita con los
suyos por el puerto de Paraguachí, se hizo pasar por gente buena que venía
descarriada y pidió que lo protegieran. Y después que lo protegieron y le
dieron de todo lo que en el pueblo había y le curaron algunos enfermos que
traía, mató al Gobernador y a todas las personas pudientes de la Isla, y quemó
las casas y las haciendas y las iglesias, y se robó y mandó a los suyos que se
robaran todo lo que encontraran, y forzó y violó a las más bellas y
distinguidas damas de entonces.
También se dice que "El Tirano Aguirre", no sólo mató, robó, incendió,
forzó, violó y arruinó a la Isla, sino que a los padres, frailes y capuchinos los
desolló para hacer con los cueros de sus barrigas tambores para sus soldados.
Que después que estuvo varios días en la Isla y cuando ya no encontró a
quien matar ni que robar, porque los que quedaron se escondieron en las
montañas, se embarcó y más allá de Barlovento se mató después que forzó,
violó y mató hasta su propia hija.
Que por todas esas atrocidades el alma de "El Tirano Aguirre" fue maldita
y condenada a purgar su pena en el infierno después que vagara bastante por
la tierra.
Que desde entonces el lugar por donde desembarcó en esta Isla, lo
empezaron a llamar el puerto de "El Tirano" y ese nombre no se lo han podido
cambiar ni porque lo bautizaron de otra manera, es decir, como "Puerto
Fermín" en honor a un Oficial de la Independencia, que era de allí.
Que el alma de "El Tirano Aguirre" todavía no ha terminado de pagar su
penitencia y tal como fue en vida anda por las noches. Se le escucha pasar en
su caballo relinchón arrastrando cadenas y cueros secos, con un tropel
infernal. Se le oyen sus gritos de ultratumba y la algarabía de sus vasallos. La
gente cuando lo sienten se acurrucan y lo encomiendan al diablo.
Nadie se atreve ni siquiera a mirarlo, por temor que se le venga encima. Se
presenta algunas veces como bolas de fuego que cruzan el firmamento en
todas direcciones, o por sobre la superficie del mar y se van a pegar en los
palos de los barcos.
Que "El Tirano Aguirre" sigue atemorizando a la gente cuando le viene en
gana, porque ni Dios ni el Diablo lo han podido enmendar.
Que "El Tirano Aguirre" es un ánima condenada que sigue vagando por la
tierra buscando a quien "fuñir" a ver si se puede salvar. Y menos mal que no
se presenta todas las noches ni con mucha frecuencia sino "de un San Juan a
un Corpus".
171
LA VIRGEN DEL VALLE, SU HISTORIA Y SUS LEYENDAS
La Virgen del Valle tiene su historia.
Su historia es narrada por el Hermano Nectario María en su obra "Un Gran
Santuario de Venezuela. La Virgen del Valle de Margarita".
La Virgen del Valle tiene también sus leyendas.
Sus leyendas viven muy arraigadas en el alma de los viejos margariteños.
La historia nos dice que la trajo el padre Francisco de Villacorta desde
Cubagua en el año de 1542.
Las leyendas nos cuentan que la encontraron unos guaiqueríes de
Palguarime dentro de unos matorrales de chigüichigües, cardones y pitahayas
cercanos al lugar donde tiene hoy su iglesia. Que le edificaron capilla en
Palguarime y cuantas veces la metían en ella cuantas veces se salía y la
volvían a encontrar entre los mismos matorrales. Que porfiaron muchas veces
hasta que cansados resolvieron hacerle capilla por los alrededores de donde la
encontraron y desde entonces se quedó allí gustosa y muy contenta sin
volvérseles a perder más.
La historia asegura que fue hecha en España por la mano del hombre.
Las leyendas presumen que fue enviada desde el cielo por los dioses para
salvar a sus hijos guaiqueríes que estaban siendo maltratados inhumanamente.
La historia asienta que en el año de 1608 fue traída en procesión hasta el
Valle de Santa Lucía o sea La Asunción implorándole favores.
Las leyendas decían que del río hacia acá nunca podía pasar porque
cuando llegaba al puente se ponía tan pesada que los cargadores de promesa
no podían dar un paso más y tenían que devolverse con ella para la iglesia.
La historia cuenta de milagros y portentos hechos por la Virgen.
Las leyendas también hablan de milagros y portentos: unas la pintan como
si fuera viva, capaz de presentar su carita alegre y risueña cuando el tiempo
está bonancible para los suyos y transformarla en triste y llorosa cuando
presiente tragedia para su pueblo. Otras, la representan caminando por sobre
las olas del mar a la hora de impedir naufragios. Otras en la batalla de
Matasiete personificada en campesina aupando y protegiendo a su gente.
Otras por los campos y conucos de la Isla con su manto lleno de espinas y
cadillos bendiciendo las labranzas; como también otros aseguran que donde
quiera que estén los margariteños dentro o fuera de la Isla allí está la Virgen
del Valle.
En toda la región margariteña las leyendas de la Virgen del Valle son
tantas y se han arraigado tanto que sería casi imposible terminarlas de contar
en pocas horas.
172
La Virgen del Valle. (Carlos Stohr. 1980)
EL ORIGEN DE GUAICOS Y GUAIQUERIES
Según las más viejas creencias, que se remontan a siglos y más siglos, los
Guaicos fueron los Guaicos y los Guaiqueríes son los Guaiqueríes.
Los Guaicos fueron primero y los Guaiqueríes fueron después.
Los Guaiqueríes son "entreveraos", es decir: formados de Guaicos y de
Caribes, con sangre de unos y otros.
Los Caribes fueron engendrados sin querer, por hembra Guaica y el
espíritu perverso de Mandinga.
Los Guaicos fueron hijos del padre del Sol y de la madre Luna.
Los primeros Guaicos vinieron del cielo, traídos en alas de su pariente del
viento, y cayeron como gotas de lluvia dentro de las aguas saladas de la mar.
En el fondo de la mar se reconfortaron y se agigantaron, y cuando salieron
a flote ya estaban aclimatados y buscaron la tierra para mejor vivir.
Los Guaicos después de andar y desandar errantes por uno y otro lado se
aposentaron definitivamente en la Paraguachoa milenaria, porque encontraron
en ella: tierras pródigas y exuberantes, playas benignas y mares riquísimos,
donde laborar y multiplicarse.
Los Guaicos obtuvieron la luminosidad o claridad mental del padre Sol, La
inquietud y las quisquillosidad de la madre Luna, la destreza y sagacidad de
su pariente el viento, y se dotaron de la fortaleza y perseverancia de las aguas
de la mar que los acogió en su seno.
173
El origen de los Guaicos y Guaiqueríes. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1987)
Por eso los Guaicos fueron buenos, sagaces, valientes, diestros, estrategas,
generosos, nobles y aventureros.
Los Guaiqueríes heredaron mucho de sus antepasados los Guaicos y muy
poco de los Caribes perniciosos.
!Menos mal!...
EL DIABLO EN MARGARITA
En la Isla de Margarita hay Diablos por todas partes. En el mar y en la
tierra y hasta en la boca de la gente. Los hay de todos los tamaños: grandes,
medianos y pequeños. Se encuentran en las calles, en los conucos, en las
casas, en los barcos y aunque muchos lo pongan en duda, hasta dentro de las
Iglesias. Lo mientan a toda hora y en todos los sitios y quizás por eso es que a
los margariteños, fuera de la Isla los llaman "hijos er'diablo".
El Diablo en Margarita lo pintan con cara y brazos de mono, colmillos de
verraco, orejas de burro, rabo de toro, uñas largas y ganchudas, cachos
enormes en la frente, cuerpo de gente pero peludo y patas larguísimas y
canillonas, terminadas en pezuñas como cabra, capaz de resistir el calor más
intenso y bailar entre la candela.
174
El diablo en la Isla de Margarita. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1987)
Se asegura que el Diablo vive en las "quintas pailas del Infierno" de donde
sale para andar y desandar por todas partes, metiéndose y entremetiéndose en
todo y tentando a las criaturas para que cometan cosas malas.
Se dice que el Diablo fue un ángel de la Corte Celestial de Dios, que se
reveló contra éste, quién lo maldijo y lo expulsó de su Santo Reino y Gloria
para que vagara por todo el mundo y no pudiera vivir sino entre las fogaradas
de azufre de los Infiernos. Desde entonces el Diablo le cogió pavor a la cruz
que no la puede ver "ni formada ni pintada".
Para contrarrestar los poderes del Diablo se recomienda creer mucho en
Dios y en el Espíritu Santo, en María Santísima y en todos los Santos y Santas
del cielo y ser bueno de alma y corazón.
En Margarita también se le da al Diablo otros nombres, como: Diantre,
Pecadomalo, Mandinga, Demonio, Uñón, Bichofeo y Satanás; y cuando el
tiempo está malo se atribuye a que es porque el Diablo anda suelto.
Después de Dios el único que pudo vencer al Diablo fue San Miguel
Arcángel, quién lo tumbó con un golpe de cruz, lo puso abajo, le colocó un
pie en el pescuezo, lo hizo abrir la boca y sacar la lengua, despabilar los ojos,
afligírsele la cara, ensuciarse de ñoña y pedirle perdón.
175
LA CUEVA DEL PIACHE
En la Isla de Margarita existen muchas cuevas. Una de las más famosas es
la llamada Cueva del Piache. La Cueva del Piache ocupa la parte superior de
una colina de vegetación embreñosa que se encuentra al Sureste de El Valle
del Espíritu Santo o de La Margarita. Es de formación rocosa y casi no se han
ocupado de explorarla. Se ve claramente del pueblo y es habitada por
alimañas y murciélagos.
A la Cueva del Piache se le atribuyen infinidad de misterios. Algunas
personas dicen que es la boca de una caverna que va al mar. Otros aseguran
que era un santuario guaiquerí donde los piaches iban con frecuencia a
aislarse del mundo de los vivos para invocar a sus dioses, hacerles ofrendas y
comunicarse con los espíritus de sus antepasados, a fin de llevar a cabo
predicciones y efectuar curaciones.
La cueva del Piache. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1987)
176
Que además, iban a "enfatuar" el agua y el aire para que se fueran
muriendo lentamente los españoles que no aceptaban sus creencias ni se las
dejaban practicar en paz. También se comenta con mucha frecuencia que en
dicha cueva se le apareció la Virgen del Valle a unos guaiqueríes de Paraguarime o el Poblado.
La historia relata que cuando el comienzo del adoctrinamiento español, un
cura, para congraciarse con los indios y reducirlos mansamente a la nueva fe,
les hizo ver: que la Virgen del Valle era de ellos, no porque se la habían
encontrado sino porque se las había enviado Dios para que los protegiera, y se
las puso en la Cueva del Piache para que ellos y no otros pudieran
conseguirla. Los indios sorprendidos aceptaron la aseveración y empezaron a
adorar a la Virgen.
También se comenta, que después de todo esto, la Cueva fue escogida
como morada por la Santa Paraulata, divinidad isleña, dizque todavía no
autorizada por Dios para ocupar sitio en las iglesias. Que por lo tanto, a Santa
Paraulata sólo la pueden ver los niños y los adultos limpios de pecados
mortales y los escogidos por el Todopoderoso para hacerlo.
Al cerro donde está la Cueva, también lo han venido llamando
tradicionalmente “Cerro del Piache”...
EL CANTO DEL CHAURE
Margarita es una región saturada de supersticiones. La mayoría provienen
de los primitivos pobladores guaiqueríes. Se cree en todo. El Chaure es uno de
sus oráculos. El Chaure es un ave de rapiña, color negruzco con pintas
blancas, cabezón, con uñas y alas muy largas. De la misma familia del gavilán
y del caricare. Se dice que tiene poderes sobrenaturales. Que hace contacto
con el diablo y de allí que todas sus incursiones sean nocturnas. Su canto es
más bien un graznido fuerte y largo que suena como chuas - chuas -chuas chuasss... Atemoriza al escucharlo. Las gallinas son las presas más apetecidas
para su alimentación. Los criadores para protegerlas las acostumbran a dormir
en árboles de follaje frondoso y enmarañado o las encierran en gallineros.
177
El canto del Chaure. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1987)
El Chaure es un ave del mal agüero. Cuando canta indica desgracia. Tres
cantos seguidos por sobre una casa a cualquier hora de la noche, es señal de
muerte cuando menos de un pariente o de un amigo íntimo. Los tres cantos
repetidos, en horas tempranas, anuncian discordia, peleas o chismes
familiares; pero si son por la madrugada indican preñez de una joven
meritoria, en el barrio o en la calle más cercana al canto. Muchas personas al
escuchar al chaure se persignan se encomiendan a Dios y se acurrucan en sus
dormitorios, se hacen las dormidas o se tapan los oídos para no percibir los
recados del maligno.
La insistencia del canto continuo del Chaure, por todo el pueblo, sin hora y
sin sitio fijos, es anuncio de sequías, de hambrunas, de pestes y de todo lo
malo que pueda haber sobre la tierra, y para paliar, contrarrestar o desvirtuar
esos anuncios maléficos del chaure, las personas más animosas prenden velas
benditas en los altares caseros y elevan súplicas dentro de los corrales al
Divino Señor y a todos los Santos y hasta degüellan gallinas blancas y las
dejan al descubierto en un sitio alejado por si acaso es ávido de sangre que
está y su canto no es sino burlón o fantasioso.
También se escucha a algunas rezanderas, cuando el chaure canta, musitar
en forma de conjuro expresiones como estas: "Anda al Diablo con tu canto
178
animal maldito. Anda al Demonio con tus anuncios bicho feo. Anda al
Infierno con tus predicciones ave de mal agüero. Que tus malos presagios se
insuelvan en ti mismo, pájaro dañino. Sólo Dios y María Santísima y todos los
Santos y Santas sean con nosotros, a quien encomendamos cuerpo y alma.
Amén". Todo esto acompañado de gestos enérgicos y de cruces trazadas en el
aire.
Para los creyentes, el chaure es el más pérfido de todos los pájaros
agoreros.
LAS PIEDRAS DE RAYO
Entre la gente margariteña, de mediano y menor nivel cultural, se creía
mucho en los poderes sobrenaturales que emanaban de las llamadas "piedras
de rayo".
Se comentaba con muchísima insistencia, que las nubes eran vivas. Que de
vez en cuando se embravecían. Que al embravecerse las nubes por las herejías
que se cometían en el mundo, se formaban las tormentas. Que las tormentas o
sea el montón de nubes embravecidas vomitaban los relámpagos. Que los
relámpagos no eran otra cosa sino las señales de descontento del Dios de los
Cielos, que vivía muy cercano a las nubes, y las gobernaba. Que en muchas
ocasiones, de los relámpagos se desprendían chispazos de candela.
Que a esos chispazos de candela se les daba el nombre de rayos .
Que los rayos eran las saetas o látigos del Cielo. Que con esas saetas o
látigos del Cielo el Todopoderoso demostraba que podía enviar el "castigo
divino" o "la ira del Señor" hacia los mortales cuando quisiera. Que al esos
rayos desprenderse de los relámpagos y chocar con la tierra se volvían
piedras. Que esas piedras se enterraban en las entrañas de la tierra, cuando
menos siete "estados" de hombre o sea siete veces el tamaño de una persona
regular. Que si estos rayos caían en la mar, traspasaban las aguas sin enfriarse
y siempre se enterraban los siete "estados" por debajo del fondo de la mar.
Y se comentaba también, que eran siete los "estados" de hombre que se
enterraban esas piedras, porque siete habían sido los lapsos de tiempo que
habían necesitado Dios para la formación del mundo. Y se decía además, que
esas piedras después de permanecer siete años fijas en las profundidades
donde habían llegado, empezaban a desenterrarse por su propia cuenta, a
razón de un "estado" por cada siete años, hasta que se ponían a flote; y que
como nunca perdían los poderes que habían traído del Cielo, servían para
muchas cosas buenas o malas sobre la tierra.
Se aseguraba así mismo, que habían siete clases de "piedras de rayo", las
rojas y las rosadas, que representaban los poderes de la Luna y tenían
facultades sobre la sangre, sirviendo entre otras cosas, para parar hemorragias
179
Las piedras de rayo. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1983)
por grandes que fueran; las blancuzcas y las amarillentas, que
representaban los poderes del Sol, y tenían facultades sobre los tendones y los
huesos; las azuladas y las negruzcas, que representaban los poderes del
Firmamento y de las Aguas y tenían facultades sobre el sistema nervioso, y
las grises, que representaban los poderes del Viento y tenían facultades sobre
todos los sentidos.
También se decía que cada una de esas "piedras de rayo", tenían poderes
mágicos, que les permitían contrarrestar los efectos de males mundanos,
como: plagas, ponzoñas, pavas, mabitas, brujerías, hechizos y malquerencias,
y por esa razón, esas piedras o pedazos de ellas, debían cargarlas la gente en
reliquias, escapularios, amuletos y otros objetos similares o parecidos.
180
En muchas ocasiones llegué a ver en poder de personas muy crédulas o
supersticiosas las llamadas "piedras de rayo", casi todas eran de forma
lanceadas, con no más de tres pulgadas de alto, y con una ligera semejanza a
las conocidas como "coas" o "hachitas de piedra".
A mi entender, esas "piedras de rayo", parecían más bien, pequeños
"cantos rodados", pedazos de cuarzo, o cristal de roca, alisados por la acción
del tiempo y el constante rozamiento con objetos duros, o pequeñas porciones
de aerolitos o meteoritos, ya que algunos presentaban en su conformación las
señales características de esos últimos cuerpos.
De todas maneras, para mucha gente, esas piedras que con tanto celo
guardaban, eran las auténticas "piedras de rayo" y seguían creyendo
ciegamente en ellas y en sus poderes sobrenaturales, y llegaban hasta asegurar
que tenían más valor sagrado que las mismas "piedras del ara".
EL ENTIERRO DE VIGÍA
En la Isla de Margarita se cree mucho en los entierros de vigía. Se asegura
que los famosos entierros de vigía son tesoros que fueron escondidos por
acaudalados de épocas remotas para ponerlos a salvo de familiares codiciosos
o de los saqueos que se llevaban a cabo por piratas, bucaneros y filibusteros
que invadían constantemente a la Isla con el solo propósito del pillaje; o para
evitar que cayeran en manos de las tropas de las diferentes guerras, que
saqueaban a las poblaciones que tomaban para adueñarse de todo lo que
encontraban. Se comenta asimismo que en cada uno de los hoyos donde
ocultaban los mencionados tesoros, procedían a enterrar también al esclavo
que acompañaba al amo a efectuar el trabajo, para que no pudiera revelar el
secreto, y a la vez, para que su espíritu cuidara para siempre de la fortuna.
Cada vez que se quiere justificar la existencia de dichos "entierros de
vigía", se echa mano de una vieja leyenda, la que ya en una oportunidad, fue
recogida en décimas por el folklorista margariteño José Ramón Villarroel,
nativo del Valle de Pedrogonzález, y la cual narran más o menos así:
Que una vez un muerto le estaba dando un entierro a un individuo. Que el
muerto no desperdiciaba oportunidad para revelárselo en sueño. Que le decía
que el marquero principal era una frondosa cepa de tuna-españa y le indicaba
precisamente el puesto. Que le decía que el entierro era grandísimo. Que había
monedas de oro a montón y prendas de todas las especies. Pero que el entierro
era de vigía y por lo tanto tenía que matar a una persona para acomodarlo en
el hueco tan pronto como se hiciera de la fortuna que allí estaba enterrada y
con la cual iba a vivir feliz todo el resto de su existencia. Que la persona veía
constantemente, por las noches, la luz que andaba y desandaba hasta que se
181
metía en el sitio indicado por el muerto. Pero que la luz era rojiza y botaba
chispas como de candela, muy distintas a las corrientes luces de muerto, que
eran azulitas, y por lo tanto, estaba convencido de que el entierro sí era
condenado o de vigía.
El entierro de Vigía. Leyenda de Cheguaco (Carlos Stohr. 1983)
Tanto agobió el muerto al hombre, que un día, se resolvió a tirar la parada
y pensó que el sacrificado podía ser un hermano suyo que era ñeco de
nacimiento, y que por tanto, nunca había puestos los pies en el suelo. Pensó
que el trabajo lo podría hacer sin dificultades la noche siguiente tan pronto
saliera la luna y aconsejó a su pobre hermano hasta convencerlo que lo
acompañara donde un curandero amigo que le había ofrecido ponerlo buenito
y sano, pero sin que le dijera nada a nadie porque se perdería a la acción;
llevándolo bajo engaños hasta el sitio destinado, que de paso se ha dicho, no
era muy cercano del centro poblado donde vivían.
Se dice también que muy ufano comenzó su labor hasta tropezar sin mucha
dificultad con el tesoro, pero que cuando ya iba a empezar a echarlo para
fuera y darle el golpe mortal al pobre ñeco que bajo su inocencia se había
quedado dormido, se le apareció el muerto y le dijo, con una voz de
ultratumba, que a ese inocente no podía matarlo él.
182
Que en ese momento, el hombre echó a correr despavorido dejando en el
sitio todo lo que había llevado y cuál no sería su sorpresa, que al llegar a su
casa se encontró que el hermano ñeco estaba durmiendo tranquilo y quieto en
su chinchorro como si no hubiera pasado nada y además, que al otro día
cuando se dirigió al lugar de los hechos no consiguió junto a la cepa de tuna ni
herramientas ni vestigios del trabajo que había realizado.
Pero lo que sí no se ha dicho nunca es cómo se llamaban; ni el
desenterrador ni el hermano ñeco, ni tampoco a qué persona humana había
pertenecido tan fabulosa fortuna, ni mucho menos en qué año, ni en qué lugar
fue la desventurada odisea; pero en el pueblo continúa de boca en boca la
citada leyenda de ese entierro de vigía, sin que el tiempo lo haya podido
extinguir por completo.
LOS TÚNELES DE LA ASUNCIÓN
La historia de Margarita nos habla de un sótano o catacumba al pie del
altar mayor de la Iglesia del Convento de San Francisco, en La Asunción;
también nos dice la historia, de la cisterna existente en la Explanada del
Castillo de Santa Rosa, destinada a almacenar agua de lluvias, y la cual
percibió sangre patriota en la matanza del año 1814, cuando el asalto a dicha
fortaleza.
Pero a pesar de todas estas aseveraciones históricas, mucha gente, de
manera especial la de muy avanzada edad, aseguran, que tanto el primero
como la segunda, no son sino las bocas de largos túneles, construidos en la
época de los españoles, y que atravesaban la ciudad en distintas direcciones.
Algunos llegan hasta el extremo de tratar de explicar, con lujo de detalles,
que cuando jóvenes, animados por el espíritu de la curiosidad, tuvieron la
osadía de meterse por la boca de entrada en el Convento de San Francisco y
explorar el túnel hasta una distancia calculada como en las inmediaciones del
sitio donde actualmente se encuentra la plaza Dr. Henrique Albornoz Lárez,
antes Iglesia de San Pedro, donde lo consiguieron derrumbado, haciéndoseles
imposible el continuar. Y a los fines de corroborar lo dicho, expresan que
estaba construido de adobes cocidos, de los llamados "mochetes", pegados
con mezclote y sin encalar, el piso de ladrillos y con el techo arqueado en
forma de bóveda, y que tenía la altura de un hombre de regular tamaño y el
ancho de dos espaldas o sea una vara poco más o menos.
Otros han manifestado infinidad de veces, que cuando muchachos,
traviesos y voluntariosos, se arriesgaron a caminado, partiendo también de la
entrada de San Francisco, hasta más de cien metros en dirección a la Iglesia
Matriz, guiados por la luz mortecina de una lamparita de carburo, que
constantemente dejaba de alumbrar, y halando un guaral, que les servía
183
después, para marchar por encima, la distancia hasta donde habían llegado.
Estos manifestaban además, que les había imposibilitado el paso, parciales
derrumbes y la enorme fetidez que de su interior emanaba.
Los túneles de La Asunción. (Carlos Stohr. 1987)
Y otros comentaban, que cuando niños estuvieron en la entrada, pero no se
atrevieron a meterse, por temor a la oscuridad y a las alimañas que allí vivían,
y por que se les decía, que los "jachos" (hachos) de hojas de coco, al igual que
las velas y los "mechurrios" de aceite, los apagaban los fantasmas y los
espíritus de españoles que dentro moraban, y que cuando quisieron hacerlo,
ayudados con otras iluminaciones, les parecía que les iba a suceder lo mismo.
Mientras que algunos otros, sólo se limitan a decir, que todo eso lo oyeron
comentar a sus antecesores, si es o no cierto pero que no pueden asegurar.
De todas manera, al hablar de los nombrados túneles, se decía y se dice,
que existía uno de San Francisco al Castillo, otro de San Francisco a la Iglesia
Matriz, actualmente Catedral; otro de este templo a la Casa Capitular o del
184
Cabildo, y que este mismo continuaba hacia el Convento de los Dominicos en
la entrada de El Copey y de allí seguía hasta una salida secreta en el río.
Se aseguraba que estos túneles los utilizaban los españoles y sus secuaces
para preservarse de los continuos ataques de los piratas, corsarios, bucaneros
y filibusteros que constantemente asolaban a la Isla y muy especialmente a la
Ciudad, y que después, durante la Guerra larga o de la Independencia, los
usaron para esconderse y ocultar sus armas y sus tesoros; lo mismo que para
ajusticiar prisioneros, de quienes se conseguían dentro algunas osamentas
dispersas.
En tal sentido, mucho se ha hablado y se habla todavía acerca de los
misteriosos túneles, no habiéndose logrado concretar nada al respecto, ni
siquiera encontrar vestigios de ellos en las edificaciones que últimamente se
han venido realizando, ni en los tendidos de tuberías para las aguas blancas y
negras, que han requerido excavaciones a considerables profundidades.
Últimamente, un hundimiento ocasionado en la vía, adyacente a lo que fue
la parte norte del Presbiterio de la Iglesia del Convento de San Francisco, dejó
al descubierto construcciones subterráneas hechas con adobes y ladrillos
cocidos, sin encalar, divididos en pequeños compartimientos en forma de
tanques, que más bien daban la impresión de parecerse al aludido sótano o
catacumba de que han hablado el Padre Guevara Carrera, el Br. Rafael
Cayetano Marcano y el Dr. Justo Simón Velásquez, pero que mucha gente
aseguraban que era la boca de antiguos túneles.
Algún día se logrará poner en claro si lo dicho es leyenda o realidad; hasta
ahora nada se ha justificado...
LOS MÁGICOS EN MARGARITA
En nuestra época de niño, oíamos con mucha frecuencia hablar de los
mágicos.
Entre los muchachos más o menos de nuestra edad, así como entre los
jóvenes y entre los viejos, se escuchaba con bastante persistencia comentar las
obras de los mágicos. Al principio, quizás por nuestros escasos conocimientos
o por nuestra infantil ingenuidad le dábamos la mayor credulidad y los
asociábamos con los Reyes Magos que solían salir en las pascuas y a quienes
se les atribuía que bajaban del Oriente con sus taparitas llenas de aguardiente
y sus ricos presentes para Niño Dios.
Pero después nos fuimos dando cuenta que estábamos totalmente
equivocados, porque las referencias que se nos hacían no se relacionaban en
nada con esos Magos, ni mucho menos con los prestidigitadores de oficio que
practicaban malabarismos o arte de magias haciendo aparecer o desaparecer a
la vista de los presentes cuantas cosas querían; ni tampoco con los que hacían
185
cabriolas o piruetas en los trapecios de los circos que esporádicamente se
presentaban por los pueblos y a los cuales simplemente llamábamos
maromeros.
Los mágicos en Margarita (Carlos Stohr. 1986)
Igualmente nos fuimos percatando cada vez más, que tampoco se referían
a los brujos ni brujas, que diz que echaban daños o maletías, que practicaban
ensalmos y sahumerios o que volaban sobre una escoba al filo de la media
noche para ir de un sitio a otro chupando sangre humana y dejando como
muestra de sus incursiones el "moradero" en las partes más carnosas de las
mujeres; sino a unos seres sobrenaturales, machos en su totalidad, --- porque
nunca se habló de mágicas-, que hacían cosas extraordinarias en un santiamén
y que, a pesar de que eran de carne y hueso, no tenían ninguna relación con la
gente de este mundo, ni se sabía de dónde era su procedencia.
Se comentaba que la Iglesia Mayor de la ciudad (La Asunción), el Castillo
de Santa Rosa y el Viejo Puente de la entrada de la misma ciudad, habían sido
construidos por los mágicos, cada uno en una noche. Que habían acarreado las
186
piedras, que habían fabricado y quemado los adobes y los ladrillos y las tejas,
que habían hecho el mezclote a base de barro, cal viva y un aceite
desconocido, y hasta habían labrado la madera y elaborado puertas y
ventanas, todo, absolutamente todo, en tres noches. Es decir, que cada uno de
esos sitios había anochecido limpiecito y al amanecer de Dios cada una de las
obras estaban totalmente remataditas y listicas para utilizarlas. Que mientras
estaban trabajando solamente se escuchaba la algarabía y los golpes de las
herramientas sobre las piezas y se miraba cuando las paredes se iban
levantando y los techos formándose, pero nadie acertaba a observar a alma de
este mundo moviendo sus manos o lo que es lo mismo, que daba la impresión
que los autores trabajaban más con los ojos y con la mente que con el cuerpo,
y que sólo se podía distinguir que eran humanos cuando dejaban de actuar
para marcharse a otro lugar.
Se aseguraba que los mágicos hicieron el Castillo, el Puente y la Iglesia
Mayor de la ciudad, se mudaron para construir la Catedral de Coro, y que
fueron volando con la velocidad del pensamiento, sin saber cómo ni dónde ni
quién o quiénes se los llevaron, y que no fueron estas las únicas obras que
hicieron en este país sino muchas más en otros lugares.
También se decía que los mágicos que construyeron el Puente y la antigua
Iglesia de El Valle del Espíritu Santo, cuando terminaron sus obras,
encomendaron al más viejo de ellos para que pusiera la crucesíta en la punta
de la torre más alta y que en el preciso momento de colocada se vino abajo y
se mató, como para que supieran que en realidad si eran de carne y hueso y se
despejaran las dudas, pero que al recogerlo los valleros para darle cristiana
sepultura, se pudieron percatar, al llegar al cementerio, que el cuerpo había
desaparecido del ataúd donde lo llevaban y que sólo había quedado en su
lugar una larga y extraña piedra que simuló el peso durante todo el camino, lo
que contribuyó a llenar de consternación y asombro a los acompañantes, al
extremo que estuvieron a punto de volverse locos.
Asimismo se comentaba que los mágicos también habían construido el
Castillo y el Templo del Cristo de Pampatar, y que, como ya la gente estaban
asombrados y temerosos en pensar que con ese poder que los dichos mágicos
tenían, podrían acabar con la Isla cuando les viniera en ganas, se reunieron
secretamente y después de elevar plegarias y oraciones al Divino Señor del
Cielo y Tierra, y de brindarle sacrificios de ayunos, meditaciones y
sahumerios al Sol y a la Luna, para que les trasmitieran sus poderes
celestiales, lograron agarrar a los mágicos y les vaciaron los ojos y les
destrozaron los sesos y arrojaron sus cuerpos al mar. Casi todas las personas
aseguraban que las obras construidas por los mágicos tenían el don de ser
perdurables y que por lo tanto eran indestructibles frente a la acción del
187
tiempo mientras que las hechas por otras personas, el simple paso de los años
las iba consumiendo fácilmente.
La leyenda de los mágicos en Margarita ha ido desapareciendo
paulatinamente, quedando simplemente como una ficción en el recuerdo de
algunos que se resisten a creer en la verdad histórica, que ha dejado bien en
claro, que cada una de las edificaciones señaladas, fueron construidas por
obreros y artesanos de las épocas pasadas en el tiempo normal y corriente que
le permitían los medios de aquel entonces.
LA MATA-MUJER
Todavía en la Isla de Margarita quedan muchas cosas que son o pueden ser
de gran atracción turística. Entre ellas la “mata-mujer”. Árbol singular, con
auténtica fisonomía de mujer, conocido por los conuqueros del lugar con el
nombre de "mara", de la variedad que corrientemente se usaba, hasta tiempos
no muy lejanos, con fines medicinales, es decir, en la medicina empírica
localista, que se aplicaba en muchas formas y para varios padecimientos:
como el cocimiento de sus conchas o corteza para purgantes; las cataplasmas
hechas de sus hojas verdes para las inflamaciones, y hasta la plantíllita
elaborada con su resina, para ponerla en la barriga de los niñitos marutones a
fin de que se les rebajara.
La "mata-mujer" nació en las inmediaciones de la población de "El Salao"
de Paraguachi (Municipio Antolín del Campo) y fue creciendo como la
mayoría de los árboles en Margarita, torcidos y retorcidos, quizás por las
inclemencias del tiempo, las fuertes sequías y los frecuentes vientos que
constantemente azotaban a la región. Al fin, su follaje, ramazón o copo, como
también se les llama por estos medios, se le fue tornando embreñoso o sea
tupido, al extremo, que tronco o tallo y ramas, visto desde todas las
direcciones forman un conjunto semejante a una mujer, con su "mara" en la
cabeza, pies casi juntos fijos en la tierra, piernas semidobladas a la altura de
las rodillas, caderas pronunciadas, talle reducido, busto prominente y brazos
alzados como quien trata de moverse la carga para aliviar la cabeza.
Pero no todas las personas, principalmente las más viejas, piensan, ni hay
quien las haga pensar, que ese es un fenómeno natural o lo que es igual, obra
de la sabía naturaleza; sino que es un castigo divino, por una irreverencia
cometida en tiempos tan remotos que no alcanza a cubrir la memoria, y allí se
teje la leyenda:
188
La mata-mujer. El Salado (Carlos Stohr. 1992)
Se cuenta que en una época bastante lejana, más allá de lo que puede
dominar la mente humana, la gente era muy creyente en Dios y en sus santos,
pero había una familia de negros, que había venido de no se sabe dónde, y se
había posesionado de la parte más alta de uno de los cerros comarcanos,
donde cultivaban la tierra, pero no creían en Dios, ni frecuentaban la iglesia ni
mucho menos aceptaban lo que predicaban los frailes; y que cuando se
presentaban los días de recogimiento, en vez de guardarlos como Dios
mandaba, se burlaban descaradamente de sus designios y formaban tremendas
189
algarabías profanas al son de tambores y de gritos como salidos del propio
infierno.
Hasta que un día, por cierto, en que se celebraban las fiestas del Santo
Patrono San José, y mientras se estaba en plena salve elevándole preces al
Todopoderoso, fueron interrumpidas las oraciones por la infernal algarabía al
son de los tambores, tanto que los feligreses perdieron la paciencia y en turbas
desenfrenadas, seguidas por el Jefe Civil, el Sacristán y hasta el Señor Fraile
se dirigieron hacia el lugar de las desobediencias, aprovechando los claros de
la luna que resplandecía como nunca y guiados por la sonoridad de las voces y
de los instrumentos que cada vez se tornaban más cercanos. Dividiéronse en
grupos y repartiéronse por todos los contornos hasta acorralar en sitio plano a
los profanos, que ni por las súplicas ni por los ruegos, ni por nada del mundo,
quisieron poner fin a sus imprudencias.
No pudiendo hacer otra cosa y para castigar la irreverencia tuvieron que
caerles a látigo a los profanos, en el mismo momento en que una nube negra
ocultaba a la luna como para cerrarle sus ojos a fin de que no diera testimonio
de aquel castigo, que de hecho estaba aceptado por el propio Dios; de manera
especial a una negra joven y esbelta que marcaba el compás con sus caderas y
pechos descubiertos y una mara llena de frutos y flores de la tierra, que uno a
uno iba zumbando al aire en son de degrado, pero sin lanzar una queja, y sin
derramar una lágrima ni mucho menos esquivar los azotes.
Hasta que la luna nuevamente se tornó resplandeciente y pudieron
percatarse, con el mayor de los asombros, que todos los negros habían
desaparecido, menos la negra, que, en un santiamén, se había transformado
una "mata-mujer", con su mara en la cabeza y sobre su propia piel las marcas
del castigo.
Desde entonces, siguió de boca en boca repitiéndose la historia de la
"mata-mujer” por toda la Isla de Margarita.
EL ANGEL DE PIEDRA
Una noche de calma chicha y fantasmal. Tan chicha que ni las hojas de los
árboles eran capaces de atreverse a destrozar la calma; tan fantasmal que
engrifaba los pelos de los más insensibles. Una noche cuando la luna llena
semejaba una gran mancha de sangre pegada en pleno firmamento. Una noche
cuando todo presagiaba que iba a suceder algo rarísimo. En una época cuando
los seres humanos eran verdaderamente creyentes y no como se pretende
presentarlos ahora, bajó de las alturas una silueta alada, parecida a un chinamo
o duende extraterrestre, y frente a la mirada absorta de dos pobres doncellas
escogidas para un sacrificio, se posó sobre un punto que desde la formación
del mundo, se tenía por sagrado, en la costa oriental de la Paraguachoa de los
190
guaicos pacíficos, y empezó a crecer desaforadamente. La noticia se corrió
por todos los confines llevada por el ligero andar del mensajero viento. Un
rocío celestial fue bendiciendo el lugar de los hechos. El sol amaneció
entordado como nunca y las gentes empezaron a acudir en caravanas por
distintos caminos al sitio del misterio.
El ángel de piedra en Playa del Ángel (Carlos Stohr. 1988)
Cuando ya muchos habían visto el objetico raro venido de lo ignoto, sin
que nadie se atreviera a rozarlo con su cuerpo por creerlo divino y captados
los mensajes que transmitía telepáticamente a todos los mortales, quiso mover
sus alas y juntar sus manitos como para emprender el vuelo nuevamente, pero
la tierra se lo impidió dejándolo adherido a ella definitivamente.
Desde entonces aumentaron las cosechas, las crías se fueron haciendo más
y más numerosas y en los mares proliferaron los cardúmenes como por un
designio de algo sobrenatural.
191
La Paraguachoa fue tomando fama por todos los contornos y de todas
partes acudían a observar el fenómeno que constantemente se iba
engrandeciendo sin perder sus formas naturales. Cuando se percataron se
había petrificado y había tomado una dimensión agigantada.
Algún tiempo después llegaron gentes de más allá de los mares. De mucho
más allá de donde la vista alcanza. De mucho más allá de donde el
pensamiento es casi imposible de creer; gentes que vivían y actuaban distinto
a los que allí moraban y llamaron Angel a la estatua de piedra y, desde
entonces, se conoce como "el Angel de Piedra" o la Playa del Ángel.
EL “QUEBRAHACHO” DE LA OTRABANDA
El "Quebrahacho" de La Otrabanda (Quebracho = Quiebrahacha). Ninguna
persona asegura haberlo conocido chiquito. Nadie, absolutamente nadie,
comenta siquiera, que sus padres, sus abuelos y sus bisabuelos, por lo menos,
dijeron haberlo visto pequeño. El quebrahacho de La Otrabanda es un hito en
el camino viejo del Portachuelo de Tacarigua. Se dice, se comenta, se
especula, se arguye, que está, o es el marquero, puesto sobre la tumba de un
gran cacique indígena y que de allí depende su inmortalidad. El quebrahacho
de La Otrabanda es el mismo que ayer dio lugar a miles y miles comentarios y
que hoy sigue campante desafiando los años, aunque no con la majestuosidad
ni la lozanía, ni las credenciales de antes, pero sí, como parte de nuestras
leyendas. Junto a él se acurrucaban los grupos que venían del "Portachuelo
pa'bajo" a esperar a los que regresaban de la Ciudad, de hacer sus diligencias.
En su sombra se guarecían de la insolación los caminantes diurnos. En sus
alrededores se recreaban las chiniguas, los duendes, las ánimas, las lloronas,
las colmillonas y cuantos seres fantasmales formaban parte de la mitología
margariteña.
Los burros sorneaban fuertemente y los perros metían el rabo entre las
patas al pasar por sus cercanías. Indios desnudos. Capitanes vestidos a la
antigua. Niños en miles de travesuras. Damas encopetadas y hombres bien
trajeados, diz que se miraban en sus alrededores y desaparecían como simples
y debilísimos celajes. Los pelos se les ponían de punta a los que transitaban
solos por sus inmediaciones. Todos se persignaban y rezaban el credo y la
magnífica y sacaban a relucir sus escapularios, relíquias y amuletos para
poder pasar con Dios por su costado. El ruido siempre era ensordecedor entre
sus ramajes. Diabólico, decían muchos. Infernal, asentaban otros.
El misterio rondaba por sus predios. No había quien no tejiera un poco de
leyenda en relación a su existencia. Vivos de todo género se valían de él para
hacer sus negocios con la inocencia humana. Bajo su protección se urdieron
más de un idilio y se hicieron más de un juramento. Escorado a su tronco se
192
vio más de un pie desnudo cambiándose la cotiza o la alpargata por el zapato
de fiesta, para entrar al caserío.
Muchas veces fue sitio obligado de guardar el tabaco medio apagado para
recogerlo al regreso, y otra tantas, consignatario de la esquelita en clave para
los que estaban aprendiendo a quererse. Por el sector de sus dominios pasaban
las matronas con los niños en zumba o a mejor decir, al "jopo-jopo" por temor
a los muertos. El quebrahacho de día. El quebrahacho de noche. El
quebrahacho a toda hora. El quebrahacho como punto de referencia. El
quebrahacho como sitio de espera colectiva. El quebrahacho como lugar
temerosos. El quebrahacho en la mente de la gente ingenua. El quebrahacho
como comentario obligado en todas las reuniones. El quebrahacho en el
tamaño y en la medida que interesaba a cada quien.
Con todas estas cosas, el quebrahacho es parte de la historia de La
Otrabanda de Tacarigua.
El quebrahacho de La Otrabanda (Carlos Stohr. 1982)
193
SANTA PARAULATA
En la Isla de Margarita existe un pueblo que se llama El Valle del Espíritu
Santo.
En las cercanías de ese pueblo hay una elevación, poblada de vegetación
embreñosa y xerófila, que se denomina Cerro del Piache. Dicho cerro termina
en una enorme peña, que tiene en su lado norte, que ve hacia el pueblo, una
abertura de regular tamaño conocida como la Cueva del Piache. Esa cueva
tiene su historia o su leyenda.
Se dice que era un lugar sagrado para los indígenas guaiqueríes que
moraban en la región. Se ha venido transmitiendo de boca en boca, a través de
las generaciones, que allí concurría el Piache o brujo de los indios cada vez
que lo obligaba la necesidad de invocar a sus dioses y ofrendarle sacrificios.
También se dice que esa cueva está santificada porque es el templo de Santa
Paraulata.
Santa Paraulata (Carlos Stohr. 1987)
194
La historia o la leyenda de la Santa Paraulata se remonta al comienzo
mismo del descubrimiento de la Isla por los españoles. Se comenta que era
una princesa o guaricha guaiquerí, llamada Paraú-Lata; extremadamente bella,
orgullo de su raza, virtuosa como ninguna, capaz de detener con su mirada, la
fuerza del viento, el ímpetu de las aguas y la energía del sol; que de sus manos
salían los hilados más finos del algodón silvestre y los tejidos más bellos de la
palma real y demás fibras vegetales; como también los collares, brazaletes,
gargantillas y otros aderezos corporales mejor confeccionados con las conchas
y corales del mar; y de su garganta, tonalidades armoniosas que hacían
sensibilizar el alma de los suyos. Pero que no había nacido para conocer junto
a su cuerpo el roce de varón, por lo tanto, a todos sus pretendientes
desahuciaba y no le valían los ruegos ni los ensalmes, ni mucho menos las
amenazas ni las intimidaciones.
Que al contacto con las nuevas creencias se fue haciendo partícipe de ellas
al extremo de aprender oraciones y plegarias, lo que le ocasionó algunas
indisposiciones y malquerencias entre los suyos, quienes al no poderla
convencer, reunieron a su consejo de ancianas, que optó por castigarla
severamente, ordenando recluirla en un lugar seguro.
Quienes más dicen que la observan son los niños, dándoles la forma que su
tierna imaginación les deja permitir. Y en muchos pueblos de la Isla, los
muchachitos están pendientes de que se acerque la fiesta de la Virgen del
Valle, no sólo para ir a adorar a ésta, sino para tratar de escudriñar a la Santa
Paraulata paradita en la puerta de la cueva.
La historia o la leyenda de la Santa Paraulata también tiende a desaparecer,
como han desaparecido tantas sanas creencias de nuestra querida Isla...
LA VIRGEN DEL VALLE, SU HISTORIA Y SUS LEYENDAS
La Imagen de la Virgen fue venerada por los españoles de El Valle, y su
culto fue poco a poco en aumento, pues muchos vecinos de la Villa del
Espíritu Santo, que lo habían sido de Cubagua, sentíanse satisfechos al ver
que la Sagrada Imagen que veneraban en la Iglesia de la Nueva Cádiz les
había acompañado en su traslado a Margarita, siendo así que su venida a El
Valle había contribuido al aumento de su popularidad y al afianzamiento de su
culto.
La llegada de la Imagen a Cubagua fue un hecho sensacional, más, cuando
"el arribo de un barco a la Nueva Cádiz era siempre un verdadero
acontecimiento que atraía la atención de todos; pero al tener noticias de que
en la nao que había anclado en el mar, frente a la ciudad, venía la Imagen de
la Purísima, el Vicario de la Isla, el Párroco de la Iglesia y el Prior del
195
Convento de Franciscanos, acudieron a la playa adonde bajaban los bultos, a
recibir el que traía la tan esperada Imagen; que venia de España, vía de Santo
Domingo... Impacientes, abren el cofre; a su vista, el Padre Villacorta cae de
hinojos ante lo que contempla; la invoca con fe y confianza sin sospechar
siquiera que un día habría de ser venerada de todo el pueblo fiel del Oriente
de Venezuela”.
No hemos podido lograr la fecha exacta del traslado de la Imagen desde
Nueva Cádiz para la Isla de Margarita, pero presumirnos que hubo de ser, a
más tardar, en el año de 1542, cuando se pasaron definitivamente para la otra
Isla gran parte de sus vecinos, llevándose consigo las cosas de su propiedad.
En marzo de 1555, unos piratas franceses llegaron a Margarita y se
apoderaron de la Villa del Espíritu Santo, en la cual hicieron grandes
destrozos y robaron cuanto pudieron y quemaron las casas y la Iglesia
Principal de la que se llevaron hasta las tres campanas. Y si no tocaron la
ermita fue quizás porque su pequeñez no atrajo su atención, salvándose así la
Imagen de la Virgen.
Por las mismas razones, se salvó también de los atropellos, robos y
saqueos, cuando en 1561, el Tirano Lope de Aguirre puso la Villa del Espíritu
Santo a fuego y sangre, asesinando sin contemplación a hombres, mujeres,
ancianos y niños, a los padres Dominicos y a los Franciscanos que allí
residían.
Cuando por los años de 1565 al 1568, la mayoría de los vecinos de la Villa
del Espíritu Santo pasaron al Valle de Santa Lucía para poblar a La Asunción,
la Virgen quedó en su primera Iglesia de El Valle, y fue cuando más se
arraigó la designación del nombre de "Virgen del Valle", que llego a ser tan
peculiar y familiar al consubstanciarse con el habla popular de toda la Isla
que, como por obra de gracia se iba poblando rápidamente.
Dicen las viejas crónicas que los Indios Guaiqueríes no fueron sometidos a
la esclavitud y que también por Real Cédula fueron declarados libres de
tributos y de ser sujetos a encomiendas; muchos, sin embargo, servían como
"Naborías" es decir, criados a los vecinos españoles de Margarita, pero los
más estaban dispersos, radicados en varios sitios serranos y porteños del
centro y de las costas margariteñas.
En el año de 1576, llegó a Margarita como Factor o Delegado de la
Audiencia de Santo Domingo un tal García Fernández de Torrequemada en la
calidad de Juez de Residencia y se dio cuenta de que los aborígenes, dispersos
por todo el ámbito de la Isla no habían sido bien atendidos espiritualmente y
ordenó su reunión en tres centros principales para formar tres pueblos de
doctrinas. El Valle del Espíritu Santo con Pueblo de la Mar, fue uno de ellos y
desde entonces los nativos conversos en la nueva creencia empezaron a adorar
con más fe y ardor a la Santísima Virgen del Valle, quienes por desconocer
196
cómo fue su llegada y por la enseñanza que le hacían los predicadores para
convencerlos mejor, empezaron a imaginarse que había bajado del cielo
enviada por sus propios Dioses y había sido recogida por miembros de su raza
y traída a la ermita que se había hecho expresamente para ella, y donde
estaban obligados a permanecer estrechamente vinculados al Santuario y a la
Imagen, y a creer en sus portentos, milagros y prodigios.
La Virgen del Valle (Carlos Stohr. 1985)
Uno, o el primero de los más grandes portentos o milagros de la Virgen del
Valle que nos relata la historia es el efectuado en el año de 1608, cuando
reinando en toda la Isla una grandísima sequía y esterilidad por no haber caído
durante mucho tiempo ni una sola gota de agua, ordenáronse rogativas y
procesiones, llevándose con pompa y solemnidad la Imagen de Nuestra
Señora del Valle, entre plegarias y oraciones desde su Santuario (primera vez
que salía de allí desde su venida de Cubagua), hasta La Asunción, donde al
197
entrar por la puerta de la Muralla que guardaba a la ciudad, siempre entre
rezos y súplicas de los peregrinos, "estando hasta entonces el tiempo y el cielo
muy claros y serenos, o sea, despejado, sin muestras algunas de aguacero, de
súbito y arrebatadamente principió a llover copiosamente y sin discontinuidad
durante todo aquel día y a la noche reconociendo todos atónitos y perplejos la
portentosa intervención de la Madre de Dios en su gloriosa advocación de la
Virgen del Valle y haciendo público el milagro que acababan de presenciar,
estando demás decir que las cosechas se tornaron ese año por demás
abundantes, y que con ella se favorecieron los vecinos de la Isla y de todas las
localidades cercanas, porque para esa época Margarita producía tanto que sin
dificultad podía satisfacer sus necesidades y hasta llevar excedentes a otras
Islas y a la Costa Firme.
El Valle del Espíritu Santo. (Carlos Stohr. 1984)
Otros de los hechos portentosos de mayor resonancia fueron el de "El
Milagro de la Perla", que hizo inspirar un largo romance al poeta margariteño
Jesús Marcano Villanueva, donde narra con lujo de detalles, cómo Domingo,
buzo de cabeza y marido de la hilandera Juana, fue "puyado" por una raya en
una de sus incursiones marinas, infestándosele la herida hasta el punto de no
quedar otra alternativa que pretender cortarle la pierna, porque "aquella
dolencia mala" ni por nada ni por nadie quería sanársele, hasta que fue
198
invocada por él la Virgen del Valle, ofreciéndole traerle como ofrenda lo
primero que pudiera conseguir en el fondo del mar, sanando de inmediato la
herida mala y sorprendiéndose el mundo cuando logró sacar de las entrañas de
las aguas una perla con forma de pierna que marcaba la cicatriz donde la suya
la tenía. Igualmente el de la delgada medalla de la Virgen que el General
Arismendi portaba siempre muy cerca de su corazón, y la cual, en el fragor de
un combate, llevado a cabo en el año de 1816, fue blanco de un fusilero que le
disparó; el tiro pegó en el pecho del héroe, pero la bala se aplastó sobre la
Imagen de la "Virgen del Valle" y cayó a sus pies, sin causarle daño alguno.
Perla, medalla y bala que todavía se exhiben entre los milagros de la Virgen
en la Casa Parroquial de El Valle, ubicada muy cerca de la Iglesia.
Igualmente el milagro del dinero que devuelto consiguió en su baúl el
guasón que se burló de ella al entregárselo. Y los de las salvaciones
milagrosas de desahuciados y las libertades inesperadas de condenados. El de
la extracción misteriosa de una bala. El del hueso extraído por una mano
invisible y muchos otros de esta misma índole que sería largo enumerar.
Muchos de éstos están representados en exvotos de oro y de plata labrada
semejando mazorcas de maíz y cacao, de frutas diferentes, de animales y de
personas. Y se tienen también como milagros de la Virgen los aguaceros
caídos inesperadamente para salvar cosechas, y el cese repentino de los
vientos huracanados para hacer bonancible la navegación. Y hacen recordar
tantos milagros, los barcos tallados en madera o formados con perlas o con
conchas del mar que con frecuencia le traen los favorecidos marinos que
andan por sobre los frágiles caminos de las aguas; y los brazos, las manos, los
pechos, los ojos, las piernas, las cabezas, los niños, los viejos, las goletas, los
trespuños, las balandras, los peñeros, las vacas, los caballos, los burros, los
peces, formados en metal fino, que se exhiben en sus vitrinas y llevan del
Santuario al museo y del museo a las expendedoras y de las expendedoras otra
vez al Santuario y del Santuario otra vez al museo y así sucesivamente, y los
anillos y las medallas de graduación que en demostración de agradecimiento
dejan los que han salido bien en sus estudios.
Y los trofeos en réplicas o en originales que les donan los triunfadores; y
las flores y las velas que les llevan la infinidad de feligreses; y las morocotas,
las libras, las onzas, los luises y los finísimos mantos y costosísimas joyas que
les regalan los potentados. Y los cuerpos arrodillados, acuclillados o de pie,
con cirios encendidos que avanzan lentamente fuera o dentro del Santuario
hasta postrarse a sus pies: o los que envueltos en sábanas o en mortajas lancas
simulan frente a ella a enfermos o moribundos; y los que bracean en lo seco
desde una distancia bastante larga igual a corno si estuvieran sobre las olas de
un embravecido mar, y los que pegan lamentos, y los que se confiesan en voz
alta y los que pagan penitencias y los que aparentan mil cosas, frente a su
199
trono y en presencia de las multitudes que contritas elevan preces a la "Madre
Celestial". Y también hacen recordar los milagros de la Virgen los hijos casi
profanos, los hermanos incrédulos, los sobrinos, los nietos, los parientes, los
humanos en general, que concurren hasta Ella a cumplir sus compromisos, a
cancelar sus deudas, a ratificar su palabra de honor, a pagar su promesa
calladamente, sin ostentaciones, sin suntuosidad, sin exhibicionismo,
convencidos de su extraordinaria bondad, después de haberle pedido algo que
necesitaban y habérselos concedido.
También es digno de recordar, para bien de los que no conocen la historia
pero están interesados en ella, que la Virgen del Valle, después de su primera
salida a La Asunción, el año de 1608, no traspasó sus predios comarcanos
sino hasta el 12 de octubre de 1921, día de la Raza, que fue llevada en romería
a Porlamar para que presidiera la bendición del recién construido hospital de
Margarita; de allí al año de 1948, cuando Monseñor Rafael José Pulido,
administrador de la Diócesis de Cumaná, "dispuso que la Virgen del Valle
saliera en gira triunfal por los pueblos de Margarita, durante la semana
antecedente a la fiesta de La Asunción", para conmemorar así el
Trisesquicentenario del descubrimiento de la Isla. Desde ese entonces estuvo
sin salir hasta el 21 de enero de 1951, cuando volvió nuevamente a ausentarse
de su Santuario; pero esta vez para visitar los principales pueblos de la
Diócesis de Cumaná en el Estado Sucre, donde permaneció hasta el 28 del
mismo mes cuando salió en barco para Juangriego y de allí por la vía de La
Asunción a su valle querido. Y la última vez que se ausentó de Margarita fue
el 27 de junio de 1956, que con anuencia del Excmo, Sr. Obispo de Cumaná,
Dr. Crisanto Mata Cova, fue llevada a la ciudad de Caracas con el fin de
proclamarla Patrona de la Semana de la Patria. donde estuvo hasta el 8 de
julio, día en que fue devuelta hacia su Santuario.
Lástima que la Virgen del Valle no haya hasta hoy visitado la petrolera
ciudad de El Tigre, donde tiene tantos fieles y se adora con tanta devoción;
pero siempre se ha dicho que la esperanza es lo último que se pierde.
La Virgen del Valle es patrona de todo el Oriente venezolano, es decir, de
todo el territorio que conformó la primitiva Diócesis de Guayana, según
Decreto de su Coronación Canónica de fecha 15 de agosto de 1910, dictado
por el Sumo Pontífice a solicitud de Monseñor Antonio María Durán, acto que
se celebró en la Isla de Margarita el 8 de septiembre de 1911, día en que se
llevan a cabo anualmente sus festividades patronales. Últimamente ha sido
consagrada también como patrona de la Marina de Guerra Venezolana.
La fecha de la celebración de su fiesta, el 8 de septiembre, ha sido causa de
que ocasionalmente en uno o más documentos se le designe con el nombre de
"La Virgen de la Natividad".
200
No sólo de las manos de los piratas, corsarios, bucaneros y filibusteros
logró salvarse la Virgen del Valle, sino también de la de los propios
españoles, pues cuando Morillo invadió a la Isla, en julio de 1817,
incendiando de paso al Valle del Espíritu Santo, Luisa Carrasco, abnegada y
valiente mujer, logró rescatar la Imagen y la condujo, junto con dos
compañeras, por la montaña de la "Palma Real" hasta "El Maco", luego a
Pedregales y, por último, a "El Norte", donde permaneció hasta sellar
definitivamente la Independencia Insular.
Pero no todo ha sido veneración y querencia, ha habido también, con
respecto a la Patrona de Oriente, sacrilegios que el pueblo ha condenado y
jamás se ha resignado a perdonar, como los constantes robos de sus milagros,
y de las coronas que han adornado su santísima cabeza. El primer robo de que
se tiene noticias ocurrió en abril de 1815. Muchas prendas y la corona, toda de
oro, desaparecieron y el pueblo acusó del pillaje a los soldados de la
Expedición del Pacificador Don Pablo Morillo. La corona apareció porque
pudo ser rescatada por la abnegada Luisa Carrasco; pero la tradición asegura
que el incendio de la nave San Pedro Alcántara en las cabeceras de Coche, fue
castigo de la Virgen del Valle.
Dicha corona fue nuevamente robada el 19 de diciembre de 1907, según se
cree por unos cayeneses que merodeaban por la Isla y los cuales penetraron en
el Santuario por una de las ventanas con vidrios movibles para ser aireada.
Esto motivó que muchos devotos, aterrados por el horrendo crimen y a
propósito de repararlo, regalaran una hermosa Corona de Oro para los actos
solemnes y otra de plata dorada para el uso diario. Esta segunda Corona de
Oro fue también robada el 4 de diciembre de 1921, por unos ladrones que
entraron al templo y cargaron, además, con un manojo de ricas perlas y un
hermoso cochano; pero fue conseguida, aunque destrozada, el 21 del mismo
mes, en la orilla de la playa, por un trabajador de nombre Pascual González.
La pieza en referencia fue restaurada por el orfebre margariteño Julio
Millán, y puesta nuevamente en las sienes de la Virgen Santísima de donde
fue desprendida en el mes de abril de 1979, sin haber aparecido hasta la fecha.
Esta ha sido a grandes rasgos una ligera síntesis de la historia de la "Virgen
Marinera", ahora tócanos seguir con sus leyendas, que también son muchas, y
las cuales viven arraigadas en el alma de los viejos margariteños, y como nos
las cuentan se las contamos: "dice una versión popular, que a la Virgen la
encontraron unos guaiqueríes de Palguarime dentro de unos matorrales de
chigüichigües, cardones y pitahayas, cercanos al lugar donde tiene hoy su
Iglesia.
Que le edificaron capilla en el citado Palguarime y cuantas veces la metían
en ella cuantas veces se salía y la volvían a encontrar entre los mismos
matorrales. Que porfiaron muchas veces hasta que cansados resolvieron
201
hacerle capilla por las cercanías de donde la encontraron y desde entonces se
quedó allí gustosa y muy contenta sin volverse a perder más", también dicen
las leyendas, "que fue enviada desde el cielo por los dioses para salvar a sus
hijos guaiqueríes que estaban siendo maltratados inhumanamente".
Igualmente "que del río hacia el otro lado nunca podía pasar porque
cuando llegaban al puente se ponía tan pesada que a los 'cargadores de
promesa' les era imposible dar un paso más y tenían que devolverse con ella
para la Iglesia".
Y si la historia cita milagros y portentos hechos por la Virgen, las leyendas
también cuentan de milagros y portentos: "unos la pintan como si fuera viva,
capaz de presentar su carita alegre y risueña cuando el tiempo está bueno para
los suyos, y transformarla en triste y llorosa cuando presiente tragedia para su
pueblo". Otros la representan "caminando por sobre las olas del mar a la hora
de impedir naufragios". Otros “en la batalla de Matasiete, personificada en
campesina aupando y protegiendo a su gente". Otros "por los campos y
conucos de la Isla, con su manto lleno de cadillos, espinas y malezas,
bendiciendo las labranzas", otros "aseguran haberla visto en persona sanando
enfermos, sobando adoloridos, acariciando niños desvalidos y consolando
afligidos"; como también otros aseguran "que dondequiera que estén los
margariteños, dentro o fuera de la Isla, allí está la Virgen del Valle". Y parece
que esto último sí deja de ser leyenda para convertirse en realidad, porque
nada menos que en la populosa ciudad de El Tigre, enclavada en la inmensa
Mesa de Guanipa, la tenemos presente entre los suyos.
La Virgen del Valle y los campesinos margariteños (Carlos Stohr. 1983)
202
En toda la región margariteña y oriental las leyendas de la Virgen del Valle
son tantas y se han generalizado tanto, que sería casi imposible terminarlas de
contar en poco tiempo.
De todo esto se desprende que el culto a la Virgen del Valle en la Isla de
Margarita se remonta a tiempos bastante lejanos y está tan encentrada en el
corazón de los moradores, que todo el año viven pensando en que llegue la
fecha de sus festividades para correr presurosos hacia El Valle de la Margarita
o del Espíritu Santo, a cumplir con sus obligaciones de fieles devotos.
En tiempos pasados, desplazábanse hacia El Valle de los Milagros, a
rendirse de hinojos ante el altar sacrosanto y a cumplimentar a la "Virgen de
la Gracia" con los "milagros" (exvotos) a que se había hecho acreedora:
ciudadanos, pescadores y campesinos, estos últimos haciendo el recorrido a
caballos, mulas, yeguas o machos bien enjaezados, los mas pudientes, y los
menos acomodados, en sus burros de silla o de sillón o a pie, llevando,
además, jumentos con grandes agajes donde conducían, junto con algunos
bastimentos necesarios, a la prole menuda, que acomodaban hasta de a cuatro
en cada lado, seguidos por la caravana de familiares y amigos, cargando las
hembras las "petacas" con las mudas de ropa y los zapatos del cambio, y los
varones sus instrumentos típicos para ir desgranando por todo el recorrido sus
melodías ancestrales entre las que sobresalían polos, gaitas, malagueñas, jotas,
sabanablancas, fulías, zumbaquezumbas, galerones, ensaladillas, puntillantos
y estribillos. Y haciendo las paradas de rigor en las cantinas que se
encontraban diseminadas por todo el camino, para tomar en ellas refrigerios
como guarapo de caña, de tamarindo, de piña o de jobito silvestre, ingerir
mazamorra o majarete, comer las sabrosísimas empanadas de cazón o echarse
sus traguitos de ron blanco o con ponsigué, y el criollísimo anisao, para cortar
el sudor o disipar los polvos del camino y seguir a gozar a "El Valle". Allí se
confundían como un mar humano los ciudadanos, playeros y conuqueros,
cada quien luciendo sus indumentarias características y hablando en su jerga
peculiar, como en una auténtica feria, entre el mayor respeto y camaradería.
Los bailes populares, al compás de la Orquesta de cuerda y de viento, eran
sus diversiones favoritas, y en ellos las parejas danzaban hasta el delirio. Las
ventas de panes y meriendas, y las comidas al aire libre y donde sobresalían
los hervidos de gallina, de pavos y los populares sancochos de frijol, blanco,
guanarucho y menuditos, con o sin carne de cochino, eran su mayor
preocupación y los tenía sin cuidado el pernoctar, que lo hacían en simples
esteras de hojas de coco o tirados en el "santo suelo", a sabiendas que nadie
del mundo los irrespetaba. Luego la despedida, entre besos, oraciones y
exorcismos y súplicas para que los conservara bien para el otro año. El
desandar lento pero satisfecho, trayendo la estampitas o las medallitas, como
recuerdo y las bolsas de pan o de confites para los inasistentes.
203
"Los tiempos pasan pero los recuerdos quedan", reza el vicio proverbio,
muy apegado entre las comunidades campesinas margariteñas. En efecto, los
tiempos en la Isla de Margarita han cambiado enormemente. Ya las romerías
de feligreses hacia el Santuario de Nuestra Señora del Valle, la Excelsa
Patrona de Oriente, no se hacen a pie como en los tiempos remotos; ni los
cantos populares al compás de los típicos instrumentos, rompen el silencio de
las noches isleños animando a los conjuntos de conuqueros y playeros en su
devoto peregrinar a llevarle a la Virgen su parte del trabajo del conuco o del
mar, que "centavo a centavo y locha a locha'' hablan ido acuñando
(economizando) todo el año, hasta reunir los tradicionales "cinco pesos"
(veinte bolívares) "para mostrárselos a ella misma frente a su propia carita",
amarrados "ñudo sobre ñudo" en el viejo pañuelo, herencia de la abuela, al
que habían dado carácter de reliquia sagrada e irle sacando la cuenta
detalladamente en demostración de excesiva honradez o de temor al castigo
celestial, en la creencia de que a la "pendejita", como cariñosamente también
la llamaban. Devoción Mariana, cuando en su brillante y bien documentada
obra, "Un Gran Santuario de Venezuela. La Virgen del Valle de Margarita",
dice: "Su nombre se pronuncia con indecible cariño, es dulce como una
melodiosa cadencia y grato como el más tierno mirar de amor y de ilusión".
La vendedoras de reliquias en el Valle del Espíritu Santo (Carlos Stohr. 1985)
204
"Y así, en todos los grandes dolores de la vida como en los íntimos dramas
en que se agita el corazón humano, la Virgen del Valle es el rayo de sol que
disipa todas las sombras del infortunio".
"Y, doquiera que en el mundo se encuentre un hijo de la dulce Margarita o
del Oriente de la Patria, tanto en el penar como en la alegría y en todo cuanto
en su vida emprenda, siente necesidad de encomendarse a la Virgen que
meció su cuna, cuyo nombre bendito fue el primero que balbucearon sus
labios en el regazo materno Y oyeron sus nidos en melodioso cantar".
"La dulce Virgen del Valle es al margariteño néctar delicioso que embriaga
su vida y le da valor y fuerza en todos los embates de un penoso vivir y la que
ilumina su frente al llegar la hora postrera, la hora de trocar el Valle de
lágrimas y destierro por el de la felicidad y de la gloria eterna."
Por eso es que en esta hora crítica que está viviendo Margarita, cuando una
transculturación terca y empecinada tiende a minimizar sus tradiciones, sus
costumbres, su historia y hasta su propia fe; llegándose al extremo de
desconocer los consagrados días 8 y 15 de septiembre como de recogimiento
espiritual o de asueto natural, obligando a los argariteños a trabajarles en
contra de su propia voluntad; cuando hasta las mismas autoridades legalmente
constituidas se han visto en la obligación de tornar drásticas y severas
medidas contra los profanos que quieren imponer sus credos pisoteando los
nuestros, no nos queda otra alternativa que, sin dejar la pasividad
característica, agigantarnos como lo que fuimos en el pasado, y dondequiera
que haya un margariteño, un hogar de margariteños o amigos de margariteños,
invocar a la Virgen Santísima del Valle, Madre y guiadora nuestra, para que
meta su mano protectora y no convenga por nada ni por nadie de éste ni de
otro mundo que se le deprave su Isla, que se le prostituya a su gente, ni que se
le trastoque su Santuario natural, ni mucho menos se les descarrilen sus
ovejas, ni se le implante sobre el territorio por ella custodiado nada que pueda
perjudicarla, moral, social, económica, geográfica ni espiritualmente.
PARAGUACHOA
PARAGUACHOA: Así dicen los escudriñadores de la historia, que
llamaban los primitivos pobladores a la Isla de Margarita. Algunos presumen
que significaba: abundancia de peces; otros que eran abundancia de perlas y
otros, que no era otra cosa, sino tierra de los hombres de mar.
También dicen, que el nombre de Paraguachoa, se lo quitó el navegante
Cristóbal Colón, para ponerle el de Margarita, en memoria a la Infanta
Margarita de Austria, de quien venía prendado por su descomunal belleza,
pero hay otros que asientan, que no fue así; si no por ver tantas perlas, de tan
fino oriente y de tan gran tamaño que extraían los nativos del fondo de los
205
mares y a las cuales los expedicionarios, ya conocían en sus lejanas tierras,
con el nombre de Margaritas y que por lo tanto, la bautizaron como la Isla de
las Margaritas.
Paraguachoa. (Carlos Stohr. 2002)
Sin embargo hay quienes aseguren que el dicho navegante Cristóbal
Colón, dejó asentado en su Diario de Viaje, que el 15 de Agosto de 1498,
divisó una isla que consideró como “El Paraíso Terrenal” de la “ Tierra de
Gracia”, a la que denominó “Isla de La Asunción”, en honor a la fecha
señalada, y a cuya Isla, no pudo bajar para posesionarse de ella en nombre de
su amado Rey, como eran sus deseos, por traer sus ojos completamente
inflamados, es decir, muy purulentos, a causa de una fuerte enfermedad…
¿Entonces, cómo pudo Colón admirar las bellezas naturales de la Isla
Paradisíaca, percibir la benignidad de su clima, la claridad de su cielo, el
verdor de sus follajes, y percatarse de la docilidad de sus pobladores, si
llevaba sus ojos tan enfermos?… A menos que no haya sido en esa fecha, el
referido encuentro, sino en 1495, cuando, según otros investigadores, pasó
Colón por estas zonas en forma contrabandeada o subrepticia, para no pagar el
Quinto Real de lo conseguido a su Soberano y por lo cual posteriormente le
siguieron juicio por peculado y fue llevado encadenado a España.
Lo que sí es cierto, con toda la certeza del mundo, es que en Margarita,
desde el más viejo hasta el más mozo, letrado o iletrado, saben por tradición
oral venida de generación en generación desde tiempos inmemoriales, que el
206
primitivo nombre de la Isla era Paraguachoa, aunque no sepan lo que
significaba en el lenguaje Guaiquerí, ni mucho menos en que época se
produjo el cambio.
También se sabe, por la misma razón, que esta es la tercera vez, que la
Paraguachoa o la Margarita, ha salido del fondo de las aguas y que está
pronosticado que volverá nuevamente a sumergirse…
GUAITOROCO
Guaitoroco fue el mas sabio de los piaches Guaicos…
Su cabellera lacia y negra como la tinta de los guatapanares; sus músculos
prominentes; su piel broncínea como la greda de sus suelos isleños, y su
estatura agigantada, lo hacían sobresalir por sobre todos los demás ejemplares
de su raza. Había nacido durante la más larga de las crecientes, cuando la
Luna se detuvo a contemplar el retiro de las aguas saladas para que la
Paraguachoa se pusiera mas grande y mas hermosa y las colinas empezaran a
hincharse de frescor y a crecer en dirección al cielo.
Vivió muchísimo pero muchísimo mas que todos sus semejantes. Su
bautizo fue de truenos, rayos y relámpagos. Las estrellas resplandecieron mas
para verlo mejor. Un rocío celestial bañó su cuerpo mítico; las brisas
mañaneras empezaron a mecerle su cuna natural y sus primeros sollozos se
escucharon por todos los contornos unidos al canto de miles y miles de
pajarillos que anunciaban algo sensacional.
Nunca se supo si fue engendro de hembra terrenal o de Diosa celeste. Sus
poderes se notaron sobrenaturales tan pronto como vino al mundo. Desde el
Pueblo de Olleros le llevaban presentes en cazuelas de barro hasta la cumbre o
cucurucha del cerro donde vio por primera vez la luz del Astro Rey. Sus
primeros presagios empezó a trasmitirlos a fuerza de palmadas y toques de
corioco. Luego se proveyó de una Guarura grande, nunca vista en los mares
cercanos y de una macana enorme, que utilizó como símbolos de poderes
divinos.
Recorría a zancadas los valles y mesetas y colocaba un pie sobre cada
punta o pitache del cerro de su aposentamiento para erguirse como estatua
viviente y anunciar a toque de Guarura las buenas o las malas noticias. Una
tarde pronosticó la invasión de una raza que venía de otras tierras ubicadas
mucho mas allá de los mares, la que ojos humanos desde acá no alcanzaban a
ver. El Sol se lo había dicho cuando moría en el mar e insinuó a los suyos que
no regaran sus campos con sangre de mortales porque todo era designio de sus
dioses.
207
Una mañana clara, de Sol resplandeciente, dejó escuchar sus últimas
sonatas tristes y melancólicas. Su cuerpo fue cubierto con la tierra cercana al
sitio donde había empezado a vivir. Muchísimos pero muchísimos años
después, creció allí, sobre su tumba santa una ceiba gigante que como él, se
hizo centenaria y marcó rumbos a andantes del mar y de la tierra, que
acataban o no sus sabias predicciones.
Esa fue la ceiba de Guaitoroco en el cerro de su mismo nombre…
Guaitoroco. (Carlos Stohr. 1988)
208
EL INDIO GUARAGUAO
El indio Guaraguao, vivió y murió en la bahía que dejó signada con su
nombre. El día que nació no tuvieron mucho trabajo para escogerle el nombre
que tendría que llevar para toda su vida.
El viento remolineado casi lo pronunciaba en sus constantes vueltas y
revueltas. El mar embravecido se encargaba de repetirlo una y mil veces en
sus choques con los acantilados. I la luna en su completo entoldamiento,
corroboraba lo anunciado por los otros parlantes.
El consejo de familia, como era la costumbre cada vez que había un
alumbramiento, se reunió alrededor del recién nacido y al ver su cuerpecito
que lucía mas oscuro que lo acostumbrado, recordaron al Rey de las carroñas
y dijeron todos a una sola voz: “no hay mas nada que hacer, todo lo han
estado diciendo: La Luna, el Mar y el Viento”. “Los poderosos Dioses quieren
que se llame GUARAGUAO y así está hecho. No podemos oponernos a sus
designios porque será desgraciarlo”.
Desde ese mismo instante empezaron a llamarlo GUARAGUAO. Lo
dijeron a todo pulmón y a campo abierto, como para que no quedaran dudas.
Lo siguieron repitiendo tantas y cuantas veces lo creyeron necesario, hasta
que el viento dejó de soplar remolineado; la mar se puso tranquila como si
nada hubiera sucedido y la luna abandonó su entoldamiento y se presentó con
su cara mas clara y mas resplandeciente que nunca; como si todos,
absolutamente todos, rebosaran de contento por la aceptación que habían
hecho de sus insinuaciones.
El tiempo fue transcurriendo precipitadamente. El muchacho se fue
desarrollando como protegido por seres sobrenaturales, al extremo de parecer
que llevaba en su sangre la agilidad del Viento remolineado, la impetuosidad
del Mar embravecido y las impertinencias de la Luna entremetida, lo que fue
creando suspicacias y preocupaciones entre todos los que lo rodeaban.
Un día cualquiera de los tantos días, se volvió a reunir el grupo familiar a
su alrededor, como en el momento mismo de su nacimiento y resolvieron
convocar al Consejo de Piaches, para que conociera de los procederes del
inquieto adolescente. El Consejo de Piaches, después de consultar por varias
veces a los espíritus de los antepasados, llegaron a la conclusión que era un
enviado de los Dioses para que recibiera la obediencia de los suyos y le
rindieran pleitesía.
Desde ese momento le asignaron para sus dominios toda la costa que la
vista alcanzara y la bautizaron como la Playa de Guaraguao. Allí se centraron
sus actividades y con los que se acogieron a sus designios, fue levantando un
poblado tan importante, que cuando llegaron los de mas allá de los mares, que
trajeron otras costumbres y otras creencias, hasta una divinidad propia le
209
asignaron: Nuestra Señora de Guaraguao, no por la cantidad de aves
carroñeras que frecuentaban el sitio, sino en memoria al predestinado indio y
a su pueblo.
El indio Guaraguao (Carlos Stohr. 2002)
210
EL BELLACO GUARITOTO
Guaritoto, era el mas bellaco de todos los indios; así decían los demás
componentes de la tribu. No obedecía a nada ni a nadie.
Hacía lo que le venía en ganas sin acordarse de que así como había
recompensas también había castigos. Para él era lo mismo una cosa que la
otra.
Nadie conocía su procedencia. Muchos especulaban que había bajado del
cielo una tarde que el Sol acarició a la Luna para que la noche empezara mas
temprano. Otros aseguraban que era hijo de una guaica desmemoriada y el
Espíritu del Mal y que por lo tanto su sangre, su carne y su pensamiento
estaban entreverados.
En la mar era un pez y sabía donde se ocultaban las mejores especies,
ingeniándoselas para proporcionárselas, y en la tierra era un espanto que
conocía todos los recovecos donde se encontraban las frutas silvestres, los
granos y raíces comestibles y las variadísimas piezas de cacería, que obtenía
con una facilidad que ningún otro le podía igualar.
El bellaco Guaritoto (Carlos Stohr. 2002)
211
En el mar hacía cruzamientos con las especies marinas para obtener
nuevos ejemplares; unos de utilidad y otros súper dañinos, pero que a él todo
eso le importaba un carrizo. En la tierra hacía lo mismo con las plantas y con
los animales, llegándose a convertir en el mejor de los injertadores.
Después de mucho andar y desandar y cuando creía que el tiempo de vida
se le iba agotando, porque presentía muy cerca la hora de la muerte, logró
conseguir con la unión de la pacífica Tuatúa y la brava Taringa, una semilla
que guardó entaparada, para que se la regaran sobre la sepultura que guardaría
sus despojos mortales.
El día que exhaló su último suspiro y su cuerpo fue colocado a una brazada
bajo tierra, todos sus allegados cumplieron el mandato entre llantos y ritos,
mientras una lluvia pringante se mantuvo insistente hasta que el Sol abrió
nuevamente sus ojos.
Pasado un tiempecito empezaron a brotar sobre el terraplén que guardaba
sus despojos mortales, unas maticas raras que tenían las hojas y el tallo muy
parecidos a la Tuatúa y las peluzas similares a las de la Taringa brava y a las
cuales nadie podía ni siquiera rozar porque les causaban un escozor tan grande
con un enronchamiento de la parte afectada que provocaban mucha
desesperación, y que dio pie para que la gente, entre chanzas y veras
empezaran a llamarlas Guaritoto.
Estas planticas, que en parte son maléficas y en parte curativas y que se
adaptan a todos los terrenos, sirven además, para que siempre se recuerde las
travesuras del bellaco Guaritoto…
EL PIACHE GUATAMARE
Guatamare: el mas famoso de los Piaches Guaicos, vivió hace
sopotocientos años y tuvo sus dominios en toda la extensión que signó con su
nombre.
Guatamare practicó sus conjuros en la hoy conocida como Cueva del
Piache, desde donde se comunicaba con los espíritus de sus antepasados y con
sus Dioses vernáculos que le hacían llegar por medio del mensajero viento
todo lo que estaba pronosticado para la tierra de sus querencias.
Guatamare “enfatuaba” o purificaba las aguas y el aire, según las
necesidades que se le presentaran. Guatamare era gran amigo de Charaima y
tenía contacto directo con la gente de Charaguarey, de Guaicamar y de
Paraguarime, por la cercanía de sus predios y la confianza que tenían en sus
predicciones y en sus “curamientos”.
Guatamare usaba como amuletos: un vistoso penacho confeccionado con
plumas de cotorras, de macaguas y de guacharacas y un collar de conchas
marinas, complementado con gemas nacaradas, espuelas de macaureles, patas
212
de conejos negros y piedritas bezoares que le había obsequiado Guainamar;
una maraca purificada con granos de maracayao sagrado, que le había
proporcionado Tamoco; un silbato de carrizos enneblinados confeccionado
por Cupey; y unos brazaletes de peonías, mapascualas y pepas de guaraguao,
que con sus propias manos le había hecho Guaitoroco. El yare, las resinas y el
tabaco para sus exorcismos se los enviaba Guayamurí, Guayatamo y Caranae,
respectivamente.
Guatamare, piache, adivino y curandero, usaba la fuerza acumulada en su
mente y reflejada en los nudillos de sus dedos, para sus curaciones, por lo cual
iba de uno en uno hasta agotar el número de sus nudillos; teniendo que
sacrificar el próximo enfermo en honor a sus Dioses, para poder devolver el
conteo y seguir aplicando el misterio. Lo que quería decir, que después de
cada diez, tenía que dejar morir el que le seguía.
El Piache Guatamare (Carlos Stohr. 2002)
Cuando Guatamare se disponía a celebrar el día de sus Dioses sagrados,
(El Sol, La Luna, El Agua y El Viento) le trasladaban, en las cabezas de las
mas hermosas Guaicoras, las cachapas de Tacarigua en las maras de Atamo;
los tinajones de guarapo curado y las múcuras con chicha fermentada, desde
el Pueblo de Olleros, los taparos y charaguas, con las mieles de abejas de
Aricagua; los caldos de las ostras marinas de Guacucopatar, en cazuelas y
213
canarines de Paraguarime y las mejores y mas sazonadas frutas silvestres de
Paraguachí, en mapires de Arimacoa.
Los secretos de Guatamare fueron transmitiéndose de generación en
generación a un miembro de los suyos, hasta llegar a Manote, el último de los
Piaches Guaicos a quién le correspondió morir sin revelar los secretos como
estaba previsto desde el comienzo de los comienzos. Todo esto me fue
revelado por el espíritu de Belichagua, en una noche de largísimo insomnio y
así lo repito, aunque muchos se resistan a creerlo.
BELICHAGUA
Aunque muchos no lo crean, Belichagua fue, nada más y nada menos, que
la trastatarabuela de la tatarabuela de mi bisabuela Teodora Nuñez la
portachuelera.
Conocí a Belichagua una noche de insomnio, cuando mis ojos cansados de
estar despabilados se negaron rotundamente a continuar abiertos mientras el
cuerpo se oponía a entregarse a los designios de Morfeo.
Belichagua era tan vieja que ya contaba sobre su existencia muchísimas y
muchísimas puestas de Sol y apariciones de Luna.
De lo viejo que era, se había ido arrugando tanto que casi parecía una
“Cucarachita Martina”, de esas que uno corrientemente denomina
“carapachonas”, pero conservaba intacta todas sus facultades mentales.
Me dijo que su nombre era simplemente Belichagua, que no tenía apellido,
porque ese remoquete lo habían traído los primeros invasores de su tierra y
esclavizadores de su raza.
Que ella en su tiempo de moza había sido también GUAICORA, que
significaba princesa GUAICA en el lenguaje guaiquerí. Que era de la familia
de los Tacariba o Tacarigua, asentados en la “cañaveta del Portachuelo
grande”, parte integrante del extenso Valle de Arimacoa en esta Paraguachoa
de los cuatro Dioses: El Sol que todo lo iluminaba; la Luna que en todo se
metía y se entremetía; el Viento que todo lo llevaba y lo traía, y el Agua que
todo lo refrescaba.
Me habló de la fertilidad de sus campos; de la benignidad de su clima, de
la riqueza de sus mares y de la salud de los cuerpos, antes de las pestes, de las
plagas, de los vicios y de las malquerencias traídas de más allá de los mares,
por los que adoraban a un Dios Trino y se expresaban en una forma
desconocida.
Me comunicó miles de secretos que tengo que reservarme todavía por
convenio moral con ella. Se ocupó de enseñarme cada uno de los sitios donde
fueron transcurriendo sus andanzas de carne y hueso y donde sigue morando
en espiritualidad inmortal.
214
Me dijo que el fin del mundo estaba muy lejos todavía aunque los sabios
brutos tratan de acercarlo cada vez más. Me recomendó que tapara mis oídos
ante los malos presagios de los “Profetas del desastre” y cerrara mi boca ante
las calumnias de los Sembradores de Sal sobre la piel de la esperanza.
Me aseguró que había conocido a Cupey, a Tamoco, a Guayamurí, a
Guayatamo, a Guatamare, a Guaruparo y a Guaitoroco, los nobles Guaicos de
la Guaica tierra, expertos ejecutores de coriocos, pífanos, silbatos y guaruras.
I me ofreció traerme mensajes de grandeza en platones de barro ungidos
con santidad de niños.
I aunque no me lo crean, BELICHAGUA existió, existe y existirá de trato,
vista y comunicación, mientras exista un auténtico defensor de sus credos…
El espíritu de Belichagua (Carlos Stohr. 1986)
215
GUAYACÁN
El Guayacán es tan viejo como la misma tierra. El viento se encargó de
regar sus semillas, hechas por el propio Dios con sus manos divinas. Por eso
es que el Guayacán es un árbol sagrado.
En la Paraguachoa de los primeros Guaicos, el Guayacán creció abundante
y agigantado, fuerte y duro como para resistir las más grandes tormentas. Las
inclementes sequías nunca pudieron ni siquiera despojarlo de su verdor
intenso Todo eso le valió para que lo denominaran Guayacán, que en lengua
Guaiquerí era como decir: alto, fuerte, abundante y resistente a tormentas y
sequías, su sombra era aprovechada para guarecerse de las lluvias intensas y
del caliente Sol.
Pasado algún tiempo uno de los Curacos, como también llamaban a los
adivinos y curanderos, tuvo una revelación donde le aseguraban que con el
Guayacán podían curarse muchos de los males que animales y gente, estaban
padeciendo.
Desde aquel momento el Curaco empezó a preparar sahumerios con sus
hojas tostadas y sudoríficos mediante cocimientos y extraer de su propia
resina un jarabe que llamó guayaco, con el cual aliviaba muchísimas
dolencias.
Guayacán (Carlos Stohr. 2002)
216
La fama no se hizo esperar. La voz fue corriendo de confín a confín. I la
gente a partir en grandes romerías hacia el Curaco o curandero sabio que se
había establecido en una “cañaveta” que tenía acceso al mar.
Como es de suponerse, muchos que no sabían ni el nombre ni el
establecimiento del Curaco Adivino, entre angustias y desesperaciones, se
limitaban a preguntar por el iluminado de los Guayacanes, hasta que lo
ubicaban.
Con el andar del tiempo, muchos fueron aprendiendo el secreto y la
clientela cada día reduciéndose, no por desconfianza en el viejo Curaco o
noble curandero, sino porque la delegaba en cada uno de sus buenos
discípulos.
Pero se llegó el día que el Curaco se fue, como todo mortal, en alas de la
muerte, no dejando en la tierra, sino humildemente su nombre lapidario, muy
bien cimentado en el Guayacán Norte y en el Guayacancito de los lados del
Sur.
Esto es a grandes rasgos, la leyenda del viejo Curaco Guayacán, epónimo
del que fue declarado desde el 30 de Mayo de 1.952, árbol emblema de La
Margarita, sucesora de la Paraguachoa de los tiempos míticos…
GUAYAMURÍ
Guayamurí era esbelto, membrudo y agigantado, más esbelto, más
membrudo y más agigantado que todos los de su raza.
Nació cuando la Luna estuvo la cara más lavada y después que le hizo
guiños al Sol para que le engendrara los “ánimos vivientes”. Era la época en
que todo esto parecía otro mundo y no había empezado a reinar el espíritu de
las maldades.
Guayamurí escogió para su morada el sitio más romántico del extenso
valle de Paraguachí, desde donde constantemente se sentía acariciado por las
suaves brisas de la “Ensenada de las Langostas”, que por mandato del padre
Sol y de la madre Luna, constantemente les llegaban con la sinfonía del viento
y los susurros de las aguas saladas.
Guayamurí fue amo y señor de las yucas amargas, que obtuvo cruzando
miles de semillas buenas, germinadas dentro de la saliva venenosa de los
yares silvestres y regados con el rocío mañanero que le enviaba el dispensador
de las lluvias ténues y refrescantes.
Su descubrimiento fue recorriendo llanadas y laderas con una velocidad
desconocida. De todas partes concurrían turbas entusiasmadas a buscar las
estacas para irlas multiplicando, y a recibir las lecciones que tenían que seguir
sin un “sinoés” de equivocaciones, para que todo resultara como los Dioses
habían predestinado.
217
Las yucas más hermosas raspadas con pedazos cortantes de los cantos
rodados y lavadas hasta la saciedad con aguas de jagüeyes o de “bocas de
pozos”, aclaradas con berros o con cardones, desmenuzada la pulpa
blanquecina en cortezas corrugadas como la del roble y la del jobo montañero,
exprimida en mapires grandes y bien confeccionadas para sacarles el sumo
venenoso y cocidas en tortas enormes sobre budares de barro apelmazado,
convertíanse en el mejor de los panes para aplacar el hambre.
Gracias al nuevo pan, los mortales se fueron entusiasmando por todos los
contornos, y Guayamurí haciéndose famoso como piache, adivinador y
protector de todos los humanos, hasta que un día, cuando los vientos soplaron
con mayores furores, el Sol entristecido se zambulló en las aguas saladas y el
manto funerario, más temprano que nunca, empezó a adueñarse de todo el
firmamento, expulsó sus alientos definitivamente y su cuerpo se quedó como
petrificado en el sitio de las adoraciones.
De todas direcciones empezaron a venir los congraciados a traerle sus
últimos regalos. Lunas y más Lunas estuvieron vaciando sobre su cuerpo
inerte, yares y catebías de las yucas amargas, hasta que el promontorio de
tanto agigantarse, un viento endemoniado le desprendió el “pitache”, cosa que
fue tomada como signo del cese de las recompensas y de los agradecimientos.
Desde entonces, allí está, en el enhiesto y vigilante cerro de Guayamurí o
“Gua-ia-murí” como se le empezó a decir, perennizado el nombre del piache,
adivino y protector de los mortales y primer cultivador de las yucas amargas.
Guayamurí (Carlos Stohr. 2002)
218
Tacarigua. (Carlos Stohr. 2002)
219
TACARIGUA
TACARIGUA, significaba en el dialecto Guaiquerí, “abundancia de pastos
o campo fértil” según le escuché decir, en mi época de muchacho, a Don José
Lino Quijada, persona de mucho crédito, cuando allá por el año 1943,
representaba a los tacarigüeros en una querella que tenían con el Concejo
Municipal del Distrito Gómez, por el cobro de derechos en los cementerios de
la localidad.
TACARIGUA, “comunidad primitiva enclavada en la cañabeta del
portezuelo del Norte donde moraban los indios de ese nombre y los cuales se
morían de congoja si los mudaban por la fuerza a otra parte”, según
declaración de Don Miguel Maza de Lizana, Teniente de Gobernador de
Margarita entre los años de 1569-1571, cuando se le seguía el juicio de
residencia acostumbrado en esa época.
TACARIGUA, quizás era el nombre de la cacica de esa comunidad, en el
momento en que entraron los primeros guipuzcoanos que trajeron para
colonizarnos y a la cual, bautizaron como Sebastiana para cumplir con su
añejo santoral y entronizar como patrono espiritual al mártir galo San
Sebastián, desplazándole los ancestrales Dioses que venían adorando desde
tiempos muy remotos.
TACARIGUA, pueblo de mitos y de creencias; de consejas y de leyendas;
de fantasmas y de aparecidos; de chiniguas, de lloronas y de colmillonas. De
duendes, de chinamos y de chinamitos.
De caballos descabezados, de mulas maniás, de luces de muertos, de
entierros de vigías y de todo lo que tiene que ver, de una manera u otra, con la
fantasía popular margariteña.
TACARIGUA, Diosa mítica de la Palma Real desafiante de siglos y
oteadora de lejanías, hermana de Cupey, de Tamoco, de Guaitoroco, de
Guaruparo y de Paraguachí, y parienta muy cercana, de Arimacoa, de
Guarama, de Guácara, de Taguatagua y de tantas otras de la misma cepa que
vivieron en la época más feliz de la Paraguachoa de los cuatro Dioses.
TACARIGUA, la que con 50 de sus hijos, acompañó al Capitán Poblador
Margariteño Francisco Fajardo al Valle de los Caracas para fundar pueblos y
hatos de ganado y dio otros 50 al también margariteño Juan de Salas para
colaborar con Don Diego de Losada a la refundación Oficial de la capital de
Venezuela.
TACARIGUA, lugar de las vendimias. La que proporcionaba a otros
pueblos de la Isla, cantidad de leche de vaca, de aves de corral, de frutos
sazonados, de hortalizas variadas, de cazabes y papelones y de sabrosísimas
arepas y cachapas, que han dado fama a sus laboriosas mujeres y renombre a
la región que las produce.
220
CUBAGUA
Allá por los tiempos míticos, cuando la Paraguachoa salía por última vez
del fondo de las aguas saladas, donde se purificaba por mandato de los cuatro
dioses y empezaba a poblarse con los Guaicos, hijos del Sol y de la Luna, que
caían como gotas de lluvia desde los elementos, una Guaica, un poco
atolondrada, se tomó para sí un pedazo de tierra no muy bien cimentada.
Cubagua (Carlos Stohr. 2002)
221
No le valieron súplicas ni consejos de los demás componentes de las tribus
formadas, para que desistiera de su loco propósito. Se hacía oídos sordos a
todos los reclamos y poco le importaba que le dijeran que ese pedazo de tierra
no estaba asignado por los Dioses a ningún ser humano. Que se aguantara un
poco para evitar que el castigo los envolviera a todos.
Le gritaban hasta desgañitarse que por favor volviera hasta ellos, que
estaban dispuestos a conseguirle el perdón de los Supremos Seres y hasta
lograr que se le reconociera categoría de Cuagua, ama y señora de todos los
cangrejos y cangrejas. Esto le pareció agradar, pero cuando pretendió
devolverse, no lo hizo de espaldas como era lo indicado y al dar el primer
paso, la tierra empezó a desprenderse y no logró agarrar la orilla.
Hubo llantos y ruegos a toditos los Dioses. Se formaron ríos de lágrimas
cristalinas que corrían hacia el mar. Retumbaron los truenos. Se miraron
relámpagos, centellas y granizos. El Sol cerró sus ojos como para no observar
la tragedia. El viento enardecido resoplaba incesante. La mar embravecida
como si se quería tragar el resto de la tierra, y la Luna, un poco avergonzada,
se tornó amarillenta como en ninguna otra época.
Después que amainó el fuerte temporal y los ánimos se fueron
tranquilizando y el pánico dejó de cundirles a todos, extendieron la vista hacia
la lejanía y miraron a la infortunada CUAGUA sola y desamparada sobre su
terraplén casi a ras con el mar, contemplando el desastre de su impertinencia y
tan lejos de la orilla que nada se podía hacer para su salvación, porque ni
siquiera el nadar lo habían inventado todavía.
Así la estuvieron mirando por muchísimo tiempo, hasta que una mañana
dejaron de observarla, presumiéndose que se había enterrado en la arena o que
los propios Dioses la habían transportado hacia los elementos para darle el
castigo merecido por su desobediencia.
Y desde ese momento empezaron a nominar el islote lejano, como la tierra
de CUAGUA ama y señora de todos los cangrejos.
Con el andar del tiempo, que todo lo transforma, la primitiva voz se fue
modificando hasta quedar definitivamente como Isla de Cubagua…
222
ARTESANÍA
LA ARTESANÍA MARGARITEÑA A TRAVES DE TODOS LOS
TIEMPOS
ARTESANO: Concerniente o relativo a los que ejercen un arte mecánico.
Persona que ejerce un arte u oficio meramente mecánico; modernamente
se distingue con este nombre el que hace por su cuenta objetos de uso
domésticos imprimiéndoles un sello personal a diferencia del obrero fabril.
(Tomado del Diccionario Enciclopédico Salvat. Tomo 2. pgs. 150)
Acogiéndonos a esta definición, podemos decir, sin temor a equivocarnos,
que en la Isla de Margarita, la fabricación de cestas y maras, de Atamo y La
Sabana de Guacuco; la elaboración de mapires, escobas y cabuyas de El Valle
de Pedrogonzález; la tejida de chinchorros de Santa Ana del Norte y la de
hamacas de La Vecindad de Martínez; el trabajo de la cerámica de El
Cercano; la manufactura del cuero y su conversión en zapatos de distintas
variedades de El Maco de Bolívar, y de tabacaleras y cotizas de Los Hatos de
las Venecianos o Altagracia; la hechura de calillas y tabacos de Los Millanes
y Pedregales, y la de sombreros y chambelonas de cogollo en San Juan
Bautista y sus aledaños comarcano y las joyerías de estos mismos sitios, al
igual que la fabricación de alpargatas de Boquerón, Carapacho, El Espinal y
zonas adyacentes, es específicamente artesanía.
Artesanía que en tiempos pasados, no muy distantes de estos, dio renombre
y fama a Margarita en lugares remotos y proporcionó la forma de subsistencia
a centenares de margariteños que ejecutaban aislada o colectivamente estas
actividades; pero que en los actuales momentos, debido al desequilibrio
surgido entre las llamadas sociedades de consumo y sociedades de
producción, ha venido mermando vertiginosamente, dando tumbos y
volteretas, hasta el extremo de estar en un período de casi extinción, por no
decir algo peor.
Parece mentira, pero es cierto, que ya en San Juan Bautista casi no se
consigue quien teja una crineja, ni cosa un sombrero de cogollo, pues en
primer lugar, se han diezmado los datileros que suministraban la materia
prima, como eran sus palmas tiernas o cogollos; y en segundo lugar, el
encarecimiento del costo de la vida y la poca o ninguna protección al artesano,
han contribuido a ello.
En El Valle de Pedrogonzález, por consiguiente, los mapires, las escobas y
las cabuyas, han mermado en grandes proporciones, ya que de toda la
población, sin excepción de sexo ni edades, que otrora se ocupaban de estas
manualidades, pocas familias o personas han logrado sobreponerse a los
embates del tiempo para continuar la elaboración: uno, porque el celo
223
constante que mantienen los guardias forestales sobre los secadores de palma
de monte y caranas utilizadas para la elaboración, no les deja funcionar a
cabalidad, (sin tomar en cuenta, que el campesino margariteño, conocedor por
experiencia propia de la angustia de su región, ni por nada ni por nadie del
mundo, trata de sacrificar una palmera, por vieja que esta sea, y por
consiguiente, de dos hojas que mensualmente pueda producir, solo la corta la
de la menguante dejándole la de la creciente para que el árbol pueda continuar
su vida normal), y otra, la poca o ninguna ayuda por parte de los organismos
competentes, para financiar este tipo de cultivo, porque aunque para muchos
sea desconocido, esta clase de palmera también es cultivable, como bien lo
hacían nuestros antepasados conuqueros, han contribuido a que este tipo de
artesanía vaya cada día reduciéndose y por ende paulatinamente tendiendo a
desaparecer.
Igualmente sucede con la manufactura del calzado en El Maco de Bolívar,
donde era normal y corriente ver, de martes a domingo, las bancas de
zapatería en plena acción o faena familiar, trabajando hombres, mujeres y
niños, y los buhoneros cargando hacia toda Venezuela, cantidades de calzados
con la única etiqueta de "maqueros", lo que contribuía a que El Maco de
Bolívar fuese uno de los pueblos más florecientes de la Isla de Margarita y su
crecimiento vertiginoso; completamente distinto a lo que es hoy, cuando ha
ido en descenso esta actividad, al extremo de mover la sensibilidad social del
Lic. Domingo Carrasquero para en gaita margariteña decir: "Ya los zapatos
maqueros / que se ponía Simón Guerra / los desprecian en mi tierra / por usar
los extranjeros... Esto bastaría y sobraría para entender la realidad actual, y no
sería un pecado imperdonable asegurar, que los zapatos de El Maco,
enseñaron a muchos venezolanos a calzar esta prenda.
En Santa Ana del Norte y en La Vecindad de Martínez, con los
chinchorros y las hamacas, ha sucedido algo igual o peor, allí son los
intermediarios o comerciantes inescrupulosos quienes entregan el hilo a las
tejedoras a precios elevadísimos, pero quieren recibirles el producto
elaborado a valores irrisorios, es decir a los que a esos inescrupulosos se les
antoje poner, sin tomar en cuenta el esfuerzo manual que hacen con el duro
“paletear”, de sol a sol, las laboriosas mujeres, para que les pueda quedar una
ridícula ración de hambre. Repitiéndose así, la triste historia de los trenes de
pesquería y de las haciendas de “Los Caños del Orinoco", donde el peón
estaba expuesto a comerse el anticipo antes de empezar la faena o a resignarse
a aceptar sin protestas en la cuenta del "tenedor de libros”, el apunte de un
“par de alpargatas y de alpargata un par”, para aumentarle la cuenta y
mantenerlo siempre limpio y endeudado, sin esperanzas de poder desatarse de
las malignas garras del suministrador. Este bajo rendimiento económico, ha
224
Tejedora de hamacas de La Vecindad (Carlos Stohr. 1988)
hecho que toda la población joven de las mencionadas comunidades hayan
desertado de esta artesanía y los telares caseros permanezcan, sin querer, en
un perenne asueto.
Con las cestas y maras de Atamo y de La Sabana de Guacuco, sucede algo
similar a lo de El Valle de Pedrogonzález, ya que no pueden hacerlas sino
para entrega por encargos y a mucho rogar, debida a que los campesinos se
cuidan de la rigurosidad de los Guardias Forestales que les sindican de
desforestadores, como si sacar una “lata”, o cortar una "guinda" o un bejuco
aquí, otro allí y otro más allá, fuera una tarea de deforestación o de saqueo a la
flora. Ya no se ve la salida de este producto margariteño y elaborado por
manos margariteñas, hacia otros puntos del país, como en épocas pretéritas, lo
que hacía que mas divisas (como se le dice ahora) quedaran en la Isla que las
producía, mientras que estamos importando de Costafirme, o de más allá de
nuestras fronteras, un plagio, que como tal, es de peor calidad y muy falto de
estética.
Las “calillas” y tabacos de Los Millanes y Pedregales, que viajaban con los
margariteños hacia todos los puntos cardinales y se iban en sus bártulos hasta
mares remotos, haciendo competencia a los de más allá, casi han desaparecido
del mercado. Lo mismo acontece con las alpargatas suela de goma de El
225
Espinal, Boquerón y Carapacho, que recorrieron todos los caminos de la
Patria, que tienden a desaparecer irremediablemente, y por ende muchas
familias margariteñas que han vivido de esta artesanía, tener que correr a
sumarse al cordón de marginados que se está formando a los alrededores de la
fatigante y populosa ciudad de Porlamar, amén de que aparezca una mano
protectora que contrarreste este temible mal.
Otras artesanías, como la del gofio de San Juan Bautista, la del parape, con
sus peineteros y elaboradores de monturas para lentes y otras sin fin de
ornamentaciones que tanto dieron lustre al lar insular, han desaparecido, como
tiende a desaparecer la del piñonate de Fuentidueño y la de las joyerías
caseras de La Plaza de San Juan y sus barrios aledaños.
Tejedores de maras de Atamo (Carlos Stohr. 1983)
226
Merece párrafo aparte la de la cerámica de El Cercado, por su importancia
y tradición, la que tanto anduvo exhibiendo la patente de margariteña, -aunque
sin el Made In-, por toda la Cuenca del Caribe y por los diferentes rincones
del país, acompañando a la cocina doméstica antes de la incursión y
proliferación del peltre, del aluminio y del plástico, y a la piedra del destilador
antes de la aparición del filtro y la utilización del cloro y sus similares, pero
que lamentablemente por falta de protección, todavía está tal como la
encontró el Gobernador de Cubagua Dn. Juan Xuares en los albores de la
conquista; y cuando hace algún tiempo, trató de independizarse y remozarse,
los intermediarios le pusieron la mano al cuello y la asfixiaron nuevamente,
amenazando a los productores con no recibirles el producto en cantidades
comerciales, si le vendían a otros aisladamente. Esta artesanía merece un
tratamiento especial y bien estudiado por expertos en la materia.
Tejedoras de sombreros y mapires (Carlos Stohr. 1983)
227
Ahora a salido a la luz una nueva artesanía, que han dado en llamar, no se
porque razones, artesanía típica, basada en la elaboración de muñecos o
mamarrachos de cachipos, sisal, cabuyas, tusas, cueros, caracoles, conchas y
piedras marinas, y cuanto Dios crió, sin patrones preconcebidos y carentes de
originalidad y buen gusto, que más bien parece obedecer únicamente a la ley
de la oferta y la demanda, pero que al decir de muchas personas su aceptación
pública ha venido bajando en un gran porcentaje.
En fin, la artesanía margariteña, en todos los renglones, está en crisis, por
no decir en agonía, y por lo tanto merece una consideración especial, sabia y
concientemente estudiada, sin intereses creados, amplia y sin mezquindades,
para no arriesgarnos a vivir única y exclusivamente del trabajo que pueda
proporcionar el Puerto Libre, que en ningún momento será capaz de absorver
la gran cantidad de mano de obra margariteña, que haciendo honor a su
tradición, tiene ansias y deseos de trabajar.
Alfareras de El Cercado (Carlos Stohr. 1983)
228
EL CERCADO
CARACTERÍSTICAS
El pueblo se destaca principalmente por su afán y constancia al trabajo
enaltecedor, de donde derivan su sustento diario. Todavía en "El Cercado",
obsérvanse casi perfectos, a pesar del tiempo transcurrido, los rasgos
característicos y peculiares de la raza primitiva, en muchos ejemplares de los
habitantes que lo pueblan, siendo para ellos un orgullo y una honra exhibirlos
públicamente. La sumisión del indio, la rebeldía del negro y la altivez del
blanco, allí como si se conjugaron más que en ninguna otra parte de la Isla
para formar una nueva raza. Las costumbres autóctonas y los hechos
ancestrales casi subsisten en su verdadera originalidad y esencia, siendo
dignos que se estudiasen por personas expertas, su forma y manera de vivir..
CONCEPTOS
El Sociólogo y Antropólogo, venezolano Miguel Acosta Saignes, en un
estudio hecho acerca de la cerámica de la localidad de El Cercado, en el año
1963, entre otras cosas dice: " ... Se trata de un poblado cercano a Santa Ana,
donde tradicionalmente se ha trabajado el barro. Es característica de la Isla de
Margarita, la división del trabajo por los pueblos y éste es de alfareras, como
allí mismo se denominan".
"El trabajo usual consiste en fabricar durante la semana, media docena de
floreros grandes, media docena de tinajones y una docena de aripos, etc. etc
....... Debe sobreentenderse que dichas cantidades son por cada familia.
DEDICACIÓN
Desde tiempos inmemoriales, su población femenina en especial, se ha
dedicado eminentemente al trabajo de la "loza" (cerámica), aunque uno que
otro hombre también la ha practicado pero en menor escala y de manera
esporádica, ya que su ocupación específica y tradicional ha sido la labranza de
la tierra, el cultivo de los colmeneros y la cría de "ganado de patio" (1),
ocupaciones éstas que últimamente han disminuido en gran cuantía. En el
presente, pese a todo el adelanto de la industria, aunque con menos frecuencia
que de antaño, se siguen viendo en fila india, caravanas de mujeres, de todas
las edades y condiciones, portando sobre sus espaldas, -con el cuerpo
inclinado hacia adelante a fin de equilibrar el peso descomunal de la carga, y
como pagando una penitencia-, los voluminosos mapires, sacos y "bojotes"
229
repletos de barro, desde el cerro de "La Cruz" situado al Norte de Santa Ana,
hasta sus residencias en "El Cercado", para la fabricación de los utensilios que
medianamente le han de proporcionar las maneras de subsistir. El automóvil
se ha encargado, en los últimos tiempos, de aliviarles un poco esta anormal
situación.
(1) Se ha distinguido en estas regiones, tradicionalmente, como "ganado de patio", los vacunos que se
crían mediante el sistema de pastoreo a la cabuya, es decir, atados a un largo mecate, que va de una
naricera de metal en forma de ocho, pendiente de un orificio expresamente hecho en el cartílago interior o
tabique nasal del animal, hasta una estaca o arbusto donde se amarra. Esto no le impide al ganado para
comer, pero evita que pueda halar con mucha fuerza..
INDUSTRIA
Su industria es primitiva. En el mayor porcentaje casera y rústica en cuanto
a su elaboración. Podremos tildarla, sin temor a equivocaciones, de Precolombina con muy pocas transformaciones y escasas variaciones. La
elaboración de la "loza", como suelen denominarla, es minuciosa, complicada,
algo difícil de detallar pormenorizadamente, envuelta en mitos, llena de
consejas, repleta de creencias y predicciones, como: que la revientan de "Mal
de Ojos" los envidiosos, que los intrigantes les echan a perder las manos a
quienes mejor las elaboran que no pueden fabricarse ni quemarse el día de tal
o cual Santo, Santa o Divinidad o fecha de Guardar, ni por mujeres
indispuestas, lo que contrarrestan con el uso de amuletos y la práctica de
santiguados, sortilegios y ensalmos. Además está llena de formalidades que
vienen transmitiéndose el generación en generación los miembros de las
distintas familias, como un secreto personal o parte tácita de la fabricación.
ACOPIO DE MATERIALES
Empiezan por descubrir la "veta" de "barro bueno" e irla siguiendo
minuciosamente a punta de machete hasta formar con su extracción
continuada, largas galerías o "joyos" (hoyos) que en muchas ocasiones han
cobrado víctimas por sus derrumbes, debido a la inseguridad e
imprecauciones con que se actúa. Continúan con la selección de terrones en
tres clases diferentes, reconocidos por medios tradicionales e intuición y
pericia propia; siguen con el llenaje de mapires sacos, bolsas, "bojotes" y
cuantos implementos pueden ser aptos y disponibles para el transporte, que se
lleva a cabo a puro cuerpo, como bestias humanas, hasta un rincón de las
casas, donde parsimoniosamente van después pisándolo (machacándolo) con
una "mano de piedra", preferiblemente de las destinadas, hasta no hace mucho
tiempo, en las moliendas de maíz para más tarde cernirlo usando un rallo
230
Moca, ceramista de El Cercado. (Carlos Stohr. 1988)
(hojalata con perforaciones hechas con un clavo) sentadas en el suelo y
recogiendo el producto cernido hacia la parte más cercana a su cuerpo, hasta
quedar muchas veces prácticamente enterradas hasta las caderas.
Después de cernido el barro triturado mezclan los polvos para luego
proceder a mojarlo con agua preferentemente de pozo o de río, que contenga
poca salinidad siguiendo el amasado (compactación del barro) formando
"bollos" o pelotas disponibles al almacenaje para finalmente empezar con
ellos la fabricación de los objetos destinados al consumo..
MATERIAL
El material utilizado con mayor preferencia es una clase de tierra gredosa,
pero no la de color negro subido, sino otra que más bien es grisácea, y la que
por su suavidad, el campesino margariteño, la distingue como: piedra, tierra o
barro de jabón; también dos variedades de arcilla semi-arenosa, que las
alfareras distinguen con el nombre de "ligas" y que revuelven con la primera
para el trabajo de la cerámica y por último el "barniz", recogido por los
231
alrededores del riachuelo de Tacarigua, y con el cual colorean o embadurnan
algunas piezas.
El término usado corrientemente por las alfareras para barnizar, es
"lustriar" (lustrar). Y en tal sentido, se les escucha decir con mucha frecuencia
"estamos lustriando para quemar".
ELABORACIÓN
Es toda una compleja y complicada actividad artesanal -cual el de las
abejas en la elaboración de sus panales o el de los yares (variedad de avispas)
en la construcción de sus "casimbas" (cazuelitas y tinajitas diminutas)-.
Consiste primeramente en la manera, rutinaria y tradicional, de ir colocando
pacientemente -sin ayuda de tornos- pero con una habilidad y paciencia
asombrosa y una precisión extraordinaria, sobre un aripo o tiesto viejo,
montado sobre una laja (piedra plana), pedazos de barro humedecido
asentados con la piedra de pisar hasta convertirlos en una torta; luego irle
pegando uno sobre otra, con sapiencia de artífices, "cintas" del mismo
material debidamente adelgazados entre las manos en forma cilíndrica, sobre
los empates previamente remojados, esto con el propósito de ir formando las
paredes y moldeando la estructura de las piezas deseadas, a merced de
prudentes rotaciones del asiento-base, hasta su conclusión definitiva. Después
se seguirá emparejando o asentando, con un pedazo de totuma que denominan
"pitara" el barro fresco del lado exterior de las piezas formadas, para luego
ponerlas a asolear hasta el otro día, buscando su endurecimiento; más tarde, ya endurecidas un poco- rasparlas por fuera con un objeto cortante -hojalata
doblada o cuchillo-, alisarlas con una piedra pequeña y lisa, con preferencia
de las que arroja el mar, a la cual llaman "alisador" y más tarde barnizar las
que sean necesarias o así lo ameriten (no todas se barnizan), con una especie
de barro fino, rojizo y gelatinoso, formado con las sedimentaciones que
arrastran algunas quebradas en los tiempos de lluvias, y dejarlas
acondicionadas para llevarlas a los hornos o quemaderos. El comienzo de la
primera parte de la pieza se denomina "urdir" y la terminación se conoce
como "remate". En los objetos grandes se urde un día y se remata en otro. Los
cilindros de barro adelgazados se conocen como "cintas" y se necesitan más
de una para un borde. En algunas piezas los bordes son lisos y en otras
dentados, también los hay sencillos y dobles. La "loza" terminada pero sin
secar la llaman verde, seca pero sin hornear se le distingue como cruda, y la
horneada la denominan "quemada" El residuo de barro, especie de brea, que
se desprende de la "emparejada" o "asentada" con la pitara, la distinguen
como "guatepitara".
232
Carlota, ceramista de El Cercado. (Carlos Stohr. 1988)
INSTRUMENTAL
Para el trabajo de la "loza" (cerámica), es imprescindible el siguiente
instrumental:
Machete, para extraer el barro.
Mapire, saco y "bojote" para transportarlo.
Piedra redondeada y lisa, para pisar y asentar el barro.
Cernidor, para cernir el material.
Laja, para montar el asiento.
Aripo o tiesto viejo, para el molde o asiento de la "loza"
Ceniza, para echar en el molde, a fin de que no se queden las piezas
pegadas a él.
Pedazo de "totuma" (pitara) para asentar o emparejar el barro húmedo a los
costados de la pieza.
Envase con agua, para ir mojando los empates.
Raspador (hojalata doblada o cuchillo), para raspar la "loza fresca".
Piedra pequeña para alisar la "loza" después del raspado,
Horqueta, para atizar el horno. Etc., etc....
233
LOS QUEMADEROS U HORNOS
Son sitios preparados al frente o al fondo de las viviendas, al aire libre.
Empiezan por ir "arrumando" (acomodando) el material disponible para la
quema, uno sobre otro y metiendo los pequeños dentro de los más grandes en
perfecta yuxtaposición, de la manera más cuidadosa y, experimentada, hasta
formar un montón de aspecto piramidal, para después irlo revistiendo
totalmente por sus contornos con todo el material combustible: leña gruesa y
delgada, palancas y conchas de cocos, etc.. etc., que crean convenientes;
hecho esto, proceden a "prenderle" candela para que el fuego intenso las
temple y les dé la coloración rojiza de barro cocido que regularmente
presentan. Es curioso y por demás divertido, ver las personas encargadas de
este trabajo de horneros, cuando van magistralmente atizando con una larga
horqueta de un lado y otro, de aquí y de allá, la pira encendida, tratando de
aprovechar a su favor la más tenue migaja de viento; y a este respecto silban
de vez en cuando para que el viento -según su tradicional creencia-, no deje de
soplar y la quema se efectúe más rápida y con mayor perfección. Y se llega a
contar, como para exhibir la máxima demostración de su pericia, que entre
docenas de piezas que se queman, al producirse algunas detonaciones
peculiares, saben cuál objeto se les ha dañado, averiado o roto, como
generalmente dicen.
MERCADEO
Con el noble y sano propósito de expender su mercancía, las mujeres de
"El Cercado", ayer más que hoy, recorrían los distintos caminos de la Isla, con
su voluminosa carga de frágil "loza" sobre su cabeza erguida, con "bojotes"
contentivos del mismo material colgando de sus hombros y manos; de pies
descalzos como para asegurar mejor el paso y aminorar los riesgos al tropezón
y a la caída, que más de una vez les hicieron rodar por tierra el castillo de sus
ilusiones y dejar sin ración a las criaturas que la aguardaban al retorno,
entrada la noche. Así andaban desde Pampatar y Manzanillo hasta El Valle de
Pedrogonzález, Macanao, Punta de Piedras y San Antonio, La Asunción y
Tacarigua, etc, etc, es decir de Norte a Sur, de Este a Oeste y Centro de la
Margarita Heroica, en un heroísmo más de recorrido cotidiano, como
embajadoras de su pueblo y de su arte. Hoy el automóvil les ha amainado un
poco el caminar distante pero nunca hasta llegar a su exterminación total, pues
todavía se logra ver una que otra cercadeña cumpliendo la tradicional misión,
por calles y callejones de pueblos y ciudades. También iba la "loza" fuera de
las costas del Estado: Costa Firme, Carúpano, el Territorio Delta-Amacuro,
Anzoátegui y la misma capital de la República eran mercados donde tenía
234
gran demanda la "loza" margariteña, para uso doméstico y de juguetería, pues
esta era otra especialidad muy característica y de un gran sentido social y
humano, fabricar las especies diminutas para deleite de la chiquillería, que
simulaban con sus propios utensilios los quehaceres hogareños de los
mayores.
LAS PIEZAS
Eran y son variadísimas, y se cuenta que cada familia tenía su estilo
diferente, llegando a reconocer las piezas de su elaboración en cualquier parte
y diferenciarlas como si se tratase de un auténtico derecho de propiedad
debidamente legalizado, sin admisión a plagios ni imitaciones ni
competencias desleales: Hay aripos, anafes, alcancías, budares, bateas,
cazuelas, canarines, cachimbos, floreros, hormigueras, hormas, jarros,
lebrillos, múcuras, pailas, platos, platoepié, pocillos, pimpinas, tinajas,
tínajones, topias (piedras de fogón), tiestos, tapas, sartenes, etc. etc....
GENERALIDADES
La mayoría de las piezas, que constituían la artesanía del barro cocido o
alfarería, se elaboraban en especies diminutas, destinadas a servir de juguete a
la chiquillería de dentro y fuera de la Isla, de manera muy especial el anafe, al
cual se le fabricaban hasta sus planchas del mismo material, y se vendían a
menudo en Fiestas Patronales de manera muy especial en las de la Virgen del
Valle. Era frecuente ver niños y niñas imitando a los adultos en los quehaceres
cotidianos, utilizando pequeñísimos objetos de cerámica margariteña.
No solo en "El Cercado" se producían estos utensilios de barro cocido,
sino también en El Poblado de Porlamar (hoy Caserío Francisco Fajardo),
aunque se decía, que la "loza" cercadeña era más consistente para el uso
doméstico. Por lo regular, dedicábanse en El Poblado; más que todo, a la
fabricación de artículos de juguetería y ornamentación, como: tinajitas,
cesticas, cazuelitas, platicos, floreritos, pocillitos, alcancías y cuanto su
ingeniosa mentalidad los hacía crear en formas y figuras reales o de fantasía,
las cuales adornaban y pintaban a sus propios caprichos. Lamentablemente,
esta actividad ha desaparecido totalmente, hasta el extremo de no quedar ni
someros vestigios de lo que fue ni de lo que se producía. Valdría la pena tratar
de reivindicarla y ponerla nuevamente en actividad, para bien de la
colectividad misma.
En los últimos tiempos se han introducido una gran cantidad de piezas y
modelos, que nada tienen que ver con las tradicionales fabricadas en
Margarita, y que si acaso han reportado algún beneficio económico a las
235
alfareras o al comercio en general, desdicen mucho de nuestra cultura
aborigen, de nuestra tradición artesanal y de nuestra idiosincrasia como
comunidad autóctono y como pueblo creador. Esperamos que los
procedimientos "navegaos", como vinieron, se vayan y que en nada ni nada
contribuyan a desvalorizar nuestra prosapia.
"El Cercao" o "El Cercado" o Caserío Francisco López, es muy conocido
nacionalmente por la producción de sus piezas de barro cocido o alfarería, que
vienen elaborando desde épocas inmemoriales por rutinarios y anticuados
procedimientos, pero gracias al esfuerzo creador, y a la evolución del tiempo,
actualmente cuenta con un Centro Comunal de Capacitación Artesanal, que ha
introducido el Torno y el Horno de Calefacción y que corno escuela que es,
contribuirá a mejorar y a facilitar la elaboración de las piezas, sin necesidad
de que se desvirtúe su origen, y su idiosincrasia.
EL MACO DE BOLIVAR Y SU ARTESANÍA DEL CUERO
ORÍGEN Y DESCRIPCIÓN DE LA ARTESANÍA
Al tratar de hurgar con insistencia acerca del origen de esta manualidad,
nos encontramos que se nos pierde en el confín lejano sin poder penetrar en el
campo de la verdad histórica, debido a la imposibilidad de conseguir escritos
suficientes y capaces de aseverar la realidad de ese acontecimiento. Apenas si
en nuestro constante buscar y rebuscar, hemos podido lograr un documento,
que aunque escueto, nos asoma un ligero destello de longevidad, cuando dice:
"El Juez que suscribe certifica que en esta parroquia no hai papel sellado ni
espendedor del ramo. Bolívar Febrero 13 de 1865. El Juez, José Ante Rojas";
documento por el cual Antonio José Marcano en unión de su legítima
consorte Rafaela González, vecinos de la parroquia de Bolívar, se declaran
deudores al Sr. Lorenzo Campos Gómez de la cantidad de noventa pesos,
valor de un poco de material de zapatería que le facilitó para cubrir las
necesidades de su oficio; firmándolo el 19 del mismo mes y año, Serapio
Salazar a ruegos de los otorgantes y como testigos Bernardino Brito y
Teodoro Velásquez. Deduciéndose de aquí, por el valor adquisitivo que para
esa época tendrían dichos 90 pesos, que las labores de la nombrada artesanía
en El Maco de Bolívar ya estaba bastante generalizada, o lo que es lo mismo,
desarrollada en potencia.
Este dato escrito, podríamos cotejarlo con otro oral muy popularizado, y
que forma parte del folklore insular, contenido en una escueta cuarteta o
copla, sin sello de paternidad, que dice: "del Maco ni los anones/ me dijo a mi
un millanero/ siendo un curtidor de cuero/de sus mismas condiciones";
236
cuarteta, que según entendidos en la materia, tiene visos de datar de la primera
o segunda mitad del siglo pasado, cuando las coplas tuvieron un gran auge
como medio de expresión satírica, lo que revela que ya para esa época, se
curtía cuero tanto en El Maco como en el vecino poblado de Los Millanes.
La tarea de ir describiendo objetivamente esta artesanía, aunque en forma
sucinta fuese, no es nada fácil que digamos, por las tantas complejidades y
diversificaciones que presenta, y para no citar sino un solo caso, podemos
decir que en ella, a través de todos los tiempos, hemos conseguido personas
que se han dedicado específicamente a curtir o teñir cueros, a la fabricación de
"guruperas" y bozales, a la talabartería en general o a la elaboración del
calzado en particular, y algunos, que al mismo tiempo, han practicado varias
de estas especialidades, por lo tanto, y para enfocarla mejor, lo más indicado
sería ir haciendo un bosquejo de cada una en forma separada.
LA RECOLECCIÓN DE LOS CUEROS
La recolección de los cueros, que utilizaban los artesanos de El Maco, para
su trabajo, se llevaba a cabo, no solo en dicho pueblo, sino en todos los demás
que conformaban la geografía margariteña, como también en las vecinas islas
de Coche, Cubagua, La Blanquilla, Los Testigos,, etc. etc., donde existían
hatos de ganado menor.
La cría de ganado menor - chivos y borregos (carneros) - en la Isla de
Margarita, estaba limitada a la Península de Macanao y a la mayor parte de la
Sabana Grande del Distrito Díaz y a las regiones costeñas de los Distritos
Mariño, Maneiro, Arismendi y Marcano, y a las del Municipio Sucre y del
Caserío Pedrogonzález del Distrito Gómez, todo lo demás era considerado
como zonas mixtas donde dicha cría se efectuaba conjuntamente con la
agricultura, por el sistema conocido tradicionalmente como de pastoreo o de
corrales.
La cría de ganado mayor era minoritaria y muy poco se practicaba en
forma de hato, sino de crianza a la cabuya o en potreros debidamente
cercados.
El acondicionamiento de los cueros era por demás rudimentario. Al matar
el animal, se cogía el cuero y se embadurnaba por la parte que se adhería a la
carne, con cal, ceniza o sal de espuma (sal menudita), recogida en las salinas
de las Islas, y luego, se clavaba con estaquitas de madera en las paredes
exteriores de las casas de bahareque, con lo embadurnado hacia afuera, de
modo que el Sol les pegara bien; o se enterraban dos altas horquetas en el
corral, tendiendo por sobre éstas una vara larga, para ir pasando por sobre ella
los cueros, que luego iban amarrando entre sí por las partes que correspondían
a las patas, de modo de poder colocar por dentro de estas otra vara mas pesada
237
que la primera, a fin de que quedaran bien estirados y se secaran sin arrugarse.
Después de secos, formaban con ellos rollos para ponerlos a la venta, y así era
como los adquirían los que se ocupaban de las curtiembres.
Esta Materia prima ha ido disminuyendo en gran cantidad, debido a la casi
extinción de la cría en todo el Estado.
LA CURTIEMBRE:
(Curtir. Adobar, aderezar las pieles). Este procedimiento consistía y
consiste en meter en un envase grande (preferentemente paila cercadeña
enterrada hasta el borde), los cueros de res, de chivo, de venado, etc., y
echarles agua y cal viva, manteniéndolos allí por espacio de 8 a 15 días, para
luego sacarlos y tenderlos sobre una tabla, con la "carnaza" (parte que se
adhería a la carne) hacia abajo, e irle quitando todo el pelo con una "pala" o
"tocón" de machete (machete desgastado), luego llevarlos al mar donde
lavarlos bien para sacarles toda la cal que les había quedado impregnada y
mas tarde sumergirlos en otro envase similar al anterior, con agua y granos de
guatapanare (dividive) a fin de suavizarlos.
La cantidad de agua y de cal utilizada para cada operación depende de la
experiencia que tenga en esos menesteres el trabajador, ya que si se pasa de
cal se echa a perder el cuero, lo mismo que si está viejo y "empolillado", no
resiste el tratamiento.
El cuero de venado, para utilizarlo como piel, tenían o tienen que cepillarlo
(rasparlo) bien, por la "carnaza" con un cepillo (cuchillo bien amolado con el
filo doblado hacia un lado merced a la frotación con otro hierro) hasta
adelgazarlo, y después untarle bastante cebo por la otra cara para suavizarlo.
No solo se curte el cuero para rasparlo sino también para afincarle más el pelo
y utilizarlo en esa forma; en este procedimiento los curtidores no usan cal,
sino alumbre, concha de maíz, sal, y otros ingredientes que se pueden
considerar como el secreto profesional, (secreto que según testimonios orales,
se ha ido con muchos curtidores a la tumba sin transmitirlo ni siquiera a las
personas de su mayor confianza, ni a los de su más cercana parentela), en este
caso también le cepillan la "carnaza". El cuero de res curtido y el de venado
sin cepillar, proporcionaban suela, y el de chivo y el de venado cepillados,
daban piel; lo mismo que de los becerritos de vientre, acondicionaban una piel
finísima que denominaban "nonato".
Actualmente son poquísimas las personas que se dedican a esta actividad,
por numerosas razones, lo que ha hecho que la curtiembre vaya en
decadencia.
238
LA TEÑIDA
(Teñir. Dar a una cosa color distinto del que tenía). El cuero después de
curtido, sobre todo el destinado a piel, se sometía y somete a un
procedimiento de "tintaje" para colorearlo. Estas tintas primitivamente se
preparaban previamente y por lo regular, se limitaban a los colores negro y
marrón. La negra se obtenía mediante la fermentación de granos de
guatapanare (dividive), echados dentro de un recipiente con agua y pedazos de
hierro viejo, tales como "mochos" de azadón y "palas" de machete,
añadiéndole "cachaza de alambique" (residuos de melaza destilada) o
papelón; manteniéndolos así por espacio de 15 o más días. La marrón la
derivaban de una combinación de la negra con añadidura de ceniza y caldo de
limón.
Lograda la tinta deseada, echaban un poco de ella en un envase similar al
utilizado para curtir, agregándole un poco de agua, la necesaria según la
experiencia del operador, para la cantidad de cueros que se querían pintar o el
color bajo o subido que se les quería dar; después iban colocando estos cueros
previamente mojados, dentro del líquido, hasta los días que consideraban
suficientes (por lo regular 3 a 8), para que la tinta se impregnase bien sin que
se "vetearan", es decir, se mancharan. Luego, lo sacaban, secaban al sol a
medida que los iban alisando con un templador y le daban, por la parte de
encima, brillo con un pedazo de trapo.
Además de este procedimiento, había otro que llevaban a cabo con los
cueros de chivo, a los cuales, después de curtidos, y cepillados por la
"carnaza", conducían a una boca de pozo (depósito en la tierra sin
revestimientos, para almacenar agua de lluvia) y los impregnaban bien
impregnados de lodo fuerte, luego los lavaban cuidadosamente, secaban al sol
y trabajaban por el "alrevés", donde daba una semejanza de gamuza, que
llamaban "tapetao". A este mismo cuero lo alisaban bien con una piedra del
mar, por el "al derecho", o sea, por la parte donde tenía el pelo, hasta lograr
sacarle bastante lustre (brillantez) y ponerlo semejante al patente, para
trabajarlo como tal.
También lograban darle a los cueros curtidos un color amarillento,
mediante constantes baños de sol y de sereno, y un color blancuzco a base de
lejías, que obtenían mediante la combinación de alumbre, clara de huevos, sal
marina, limón y otros ingredientes, que casi no revelaban.
Esta actividad, al igual que la anterior, son contados los que la ejecutan
actualmente.
239
LA TALABARTERÍA
(Talabartería. Taller o tienda de talabarteros. Talabartero. Guarnicionero,
el que fabrica las talabartes, cinturones y arreos). Este trabajo consistía en la
fabricación de sillas y polainas para montar en bestias (caballos, mulas,
machos, yeguas y burros) y bozales y todo lo relacionado con los aperos,
como las riendas que se adherían a los frenos y las falsa riendas, que se
sujetaban al bozal de las cabalgaduras. También elaboraban maletas para
recoger la ropa buena y "vainas" para transportar sables, espadas, cuchillos y
machetes de rozar, y "barbosquejos" (cuerdas) para sujetar los sombreros; y
fajas anchas y alegóricas tubulares, con distintos depósitos, para cargar
dinero, y a muchas les anexaban cañoneras para armas de fuego. Estas fajas
las cargaban los hombres ajustadas a la cintura, sujetando el pantalón.
Asimismo, fabricaban bozales y correas para perros, casi obligatorias en los
dos primeros tercios del presente siglo, cuando se ordenaba el
empadronamiento de estos animales. Era muy corriente que los talabarteros
hicieran también las cartucheras para los cazadores.
Todo esto lo fabricaban con cueros de res o de venado curtidos,
complementados con cueros de chivos. El trabajo de la talabartería se llevaba
a cabo a mano, cosiendo la pieza con agujas especiales y utilizando la mayor
parte de las veces cerdas de crines o rabos de ganado caballar o vacuno. Esta
rama de la artesanía maquera ha desaparecido totalmente.
MARGARITA Y SU ARTESANÍA PRIMITIVA
Hace algunos años, cuando los medios de comunicación no estaban tan
adelantados como ahora y cuando el navegar o aventurarse por los anchos y
frágiles caminos de las aguas, era la más grande de las odiseas, quienes no
habían tenido la dicha de visitar a la Isla de Margarita, que aparecía en los
mapas como un minúsculo punto referencial en el anchuroso mar de los
Caribes, creían que ella no era sino el enorme cetáceo varado a cuatro leguas
de la costa a que había hecho alusión el escritor Eduardo Blanco en su épico
canto de la Venezuela Heroica, cuando empezaba a reseñar la Batalla de
Matasiete; o un peñón inhóspito, con unas pocas rancherías de pescadores por
todas sus partes costaneras; o un solo pueblo, donde todos y cada uno
teníamos el derecho de conocernos obligatoriamente; pero al entrar aquí,
cambiaba radicalmente la imagen equivocada que acerca de esta tierra se tenía
y se encontraban, sin siquiera por un momento imaginárselo, con un cuadro
completamente diferente, es decir, con el auténtico Paraíso del Caribe,
compuesto de campo y mar, con sus lindísimos paisajes de playas, de aguas
240
tranquilas, limpias y transparentes y de finísimas arenas nacaradas, calcinadas
por el Sol tropical, debajo de un inmenso cielo siempre azul, cual fondo
puesto de ex profeso por el Supremo Hacedor, como para que reflejara sus
bellísimas auroras y enmarcar sus atardeceres matizados por miles
policromías variantes, capaces de competir con los mas bellos crepúsculos del
mundo.
I se encontraban también con sus pequeñas montañas de cimas siempre
verdes, como si hubiesen estado constantemente regadas por una mano
omnipotente que revivía constantemente el follaje de su diversificada
vegetación, escasas de alimañas; y con sus sierras, huertas y conucos que
producían granos, legumbres y frutos sazonados y de sabores exquisitos,
como sus maizales y cañas dulces, mangos, nísperos y auyamas, patillas,
piñas y melones, pepinos, frijoles y quimbomboes, lechosas, yucas y batatas,
anones, mamones y cotoprices, paujíes, guayabas y guanábanas, naranjas,
limas y limones, cambures y plátanos de diversas variedades, cocos, mameyes
y mereyes, tamarindos, cerezas y ciruelas, castañas y pandelaños, ajíes y
tomates, jobos y berenjenas y otros sin fin de productos vegetales que eran la
mejor recompensa a las manos laboriosas de los campesinos que se
encargaban de poner a producir la tierra, en lucha constante hasta con la
naturaleza misma que en veces se tornaba inconsecuente.
I se encontraban también con una cantidad de gente, sencillas pero
acogedoras y comunicativas, que sin necesidad de conocerlos y sin siquiera
mediar presentaciones, se les brindaban desinteresadamente para cualquier
cosa que los necesitaran, y eran capaces de darles alojamiento y compartir su
pan aunque muy escaso lo tuvieran.
Porque así era La Margarita de aquellos tiempos, la de gente sin malicias,
ingenuas, de puertas abiertas, tanto de día como de noche, de personas
campechanas, acogedoras y hospitalarias, carente de delincuentes y por ende
sin cárceles ni carceleros; la de niños que no aceptaban dádivas ni estiraban la
mano para pedir mendrugos, y de adultos que se morían de vergüenza si se
mercantilizaban, porque la norma trazada desde sus antecesores era la
honradez a toda costa. I entre estas personas estaban los pescadores
artesanales, los que se levantaban al primer canto de gallos para irse a la mar
con su pequeño bote, sus anzuelos y sus guarales y el perro compañero, para
en la mañanita traer el pescado del sustento diario; y los echadores y
levadores de nasas, instrumento trampa, de elaboración casera a base de
alambres y de palos, para que los peces se capturaran solos, y los haladores de
trenes y de mandingas, que se ocupaban de apresar con sus enormes redes
tejidas con sus propias manos o las de sus mujeres y sus hijos, a los
cardúmenes que les habían anunciado los vigías; y los tarrayeros y
atarrayadores, que con sus redes unipersonales practicaban la pesca costanera.
241
Pesca que no era sólo para el consumo interno, ya que el mayor porcentaje se
destinaba a la salazón o acondicionamiento, a base del escalado y la
preparación con sal y sol para que se tostara en óptimas condiciones de poder
llenar barcos y más barcos e irlo a vender por los distintos y distantes caminos
del país y hasta del exterior. I estaban además los que de algunas especies
marinas, como el carey y el parape, utilizaban el carapacho para convertirlos
en peines, peinetas, peinillos, hebillas, monturas para lentes, botones, yuntas,
brazaletes, correas para relojes, prendedores y otras cantidades de cosas que
representaban una auténtica artesanía; e igualmente se encontraban los
carpinteros de ribera, que construían los barcos, las goletas, trespuños,
balandras, peñeros, botes, orejetas, flecheras y canoas, en suelo margariteño y
con madera margariteña, en especial, el yaque y el cautaro, que eran las
predilectas entre las demás variedades, y se hallaban también los que
elaboraban los ingeniosos y característicos objetos ornamentales y de
juguetería a base de conchas de perlas, y de guacucos, de chipichipes, de
caracoles, de algas disecadas, y hasta de piedritas marinas, con lo cual se
ganaban honestamente la subsistencia cotidiana.
I no sólo estas cosas, en materia de artesanía tradicional, eran dignas de
admirarse en la Isla de Margarita; sino que había que visitar a cada uno de sus
pueblos y ciudades para cerciorarse de las grandezas que encerraban. Había
que contemplar a La Asunción, capital del Estado, que no vivía únicamente de
las entradas que le proporcionaba la Administración Pública, sino, en mayor
cantidad, de los cazabes, barrigas y arepas de viejas y del almidón que
producían sus hombres labradores y sus laboriosas mujeres, con las yucas que
cosechaban en sus propios predios y en muchos otros lugares de la Isla, y de
los panes y confites que elaboraban en casi todas las casas, donde se veía
tanto a las hembras como a los varones, bregando a todo pulmón para amasar
la harina de trigo que venía del exterior, legalmente o contrabandeada, para
llevarla a los hornos de leña, de donde, convertida en bollos, tortas, tunjas,
roscas, besos, coscorrones, roscas cubiertas, gorfiaos, bizcochos,
bizcochuelos, etc., etc., las transportaban las "caminantas", mujeres que
hacían el recorrido a pie, portando sobre sus cabezas enormes maras, por
todos los caminos de la Isla, visitando las bodegas y casas de familias y a los
velorios y festividades patronales donde daban un tinte ameno con su
vocinglería anunciando sus productos. Esos confites y panes de La Asunción,
en muchas ocasiones, viajaron con los margariteños por los distintos caminos
de la Patria Grande, exhibiendo sus exquisiteces.
I había que observar detenida y cuidadosamente a la trilogía de La
Tacarigua de Margarita, con sus hombres del azadón y del machete y sus
mujeres de la piedra y el pilón, como se dignó decir en hora afortunada ese
gran valor de las letras nacionales que se llamó Alberto Rabell, convirtiendo
242
todo el maíz que se producía en los campos isleños, tanto de invierno como de
verano, en arepas y cachapas, que según la aseveración de expertos, podrían
muy bien competir y ganarles en calidad y tamaño a las de Coro en Falcón y a
las de Chiguana en Sucre, y para completar, hacían lo mismo con el que traían
los barqueros de Los Caños del Orinoco, Costafirme, Píritu y el Litoral
Guaireño. Igualmente había que apreciar de esta comunidad, los enormes
papelones que cuajaban con el cocimiento del guarapo de la caña dulce que
cultivaban en sus laderas y conucos y molían en los trapiches de madera, de
cruz o de mayar, confeccionados por expertos carpinteros de la localidad que
habían venido recibiendo estas enseñanzas de sus antepasados, maestros del
serrucho y el cepillo, y cuyos trapiches, tirados por yuntas de enormes bueyes,
eran atracción para propios y extraños.
Igualmente había que ver también a Santa Ana, la heroica Villa del Norte,
cuna del General Francisco Estéban Gómez, vencedor de Morillo en
Matasiete, y lugar donde se proclamó la Tercera República venezolana, una,
única e indivisible, con sus diligentes mujeres que hacían paños de motas,
escarpines y bonetes, bordaban, perfilaban y rejillaban, y tejían finísimas
medias a tres agujas, y lindísimos chinchorros, con o sin flecos, lisos o
calados, blancos o mujos o de varios colores, magníficos para descansar a
cualquier hora del día o de la noche, más cuando el calor se hacía
insoportable, los que a los mismos conquistadores causaron admiración, y los
denominaron "colgantes camas". Artesanía que venía transmitiéndose de
generación en generación desde tiempos inmemoriales, y que daba lugar al
aprovechamiento del algodón que se producía en los campos Isleños, e
hilaban las mujeres en rústicos "jusos" (husos) o ruecas, y que era tanto, que
para poderle dar abasto, muchas veces, en cada casa había más de un telar,
donde podían actuar en cada uno, hasta dos tejedoras, y era tanta la
producción que, en la imposibilidad de ser absorbida por la población insular,
tenían que sacarse a vender en los otros mercados de la República donde
siempre quedó en alto el nombre de esta Isla.
I asimismo había que acercarse hasta La Vecindad de los Martínez, antaño
refugio del caudillo Juan Bautista Arismendi y su puñado de patriotas que en
el año 1815, sin tomar en cuenta su inferioridad numérica, asaltaron y
tomaron el Fuerte de Juangriego y la Casa Fuerte de El Norte, para, poco
tiempo después, poner fin al despótico gobierno de los españoles, y allí
contemplar la dura brega de las mujeres frente a los antiquísimos telares de
madera, casi siempre de a dos en uno, moviendo con destreza sus hábiles
manos y sus brazos, cual máquinas vivientes, a fin de dejar terminadas las
hermosísimas hamacas, lisas o de un solo color, de franjas o de varios colores,
y de "cotón", que significaba diversos colores, mosqueados en una sola franja
o paño; con flecos grandes o medianos, terminados en hileras de borlones o
243
sin ellos, hamacas que en un principio -que es como decir desde la época de
los antepasados guaicos o guaiqueríes, primitivos amos de estas tierras eran
elaboradas con hilo criollo hilado en esta misma tierra y por manos también
margariteñas, y llevadas en uso o en mercadeo por los distintos caminos de
Venezuela y de las Islas del Caribe, hasta ahora, que se hacen sólo con hilo
"toporeño" o pabilo traído especialmente de Valencia por intermediarios que
sin escrúpulos explotan inmisericordemente a las humildes trabajadoras.
I había que acercarse también a la primitiva comunidad de El Cercao o El
Cercado -cuna del bravo Francisco López, ajusticiador del sanguinario
Carbetón, lugarteniente del realista Cobián, incendiario de la Villa del Norte
en la época de la Independencia-, para observar a sus mujeres alfareras,
sentadas en pleno suelo, elaborando con el barro o arcilla margariteña, sin
ayuda de tornos, ni nada parecido, sino simplemente con la experiencia, la
herencia de sus antepasados aborígenes, y la habilidad y destreza de sus
manos, los aripos, anafes, alcancías, budares, bateas, cazuelas, canarines,
cachimbos, floreros, hormigueras, hormas, jarros, lebrillos, múcuras o
múcaras, pailas, platos, plateopiés, pocillos, pimpinas, tinajas, tinajones,
topias o piedras de fogón, tiestos, tapas, sartenes, y algunas otras variedades
que escapan a mi memoria, las cuales abastecían los mercados de la Isla y
parte de los de fuera, como el Bajo Orinoco o Territorio Delta Amacuro,
Costafirme, y poblaciones de Anzoátegui, Guárico, el Litoral Guaireño y la
misma ciudad de Caracas, capital de la República, sin exhibir marca de
fábrica, pero con la fama de que eran elaboradas en El Cercado de la Isla de
Margarita; y valía la pena observarlas, no sólo formando las piezas, sino
también quemándolas en sus rudimentarios hornos o piras.
I no había que quedarse únicamente en El Cercao, sino caminar un poco
más, no mucho por cierto, sino algunos cuantos trancos, como se decía en
nuestro léxico, para llegar a El Maco Arriba o a El Maco Abajo, por donde se
aseguraba que había pasado el Libertador cuando vino con la primera
expedición de Los Cayos de Haití, en el año de 1816, a consolidar la Tercera
República, para contemplar bien de cerca todo el proceso relativo a la
artesanía del cuero y sus derivados en El Maco de Bolívar, desde la
curtiembre de los cueros de chivos, de carneros, de venados, de reses y hasta
de conejos, para la fabricación de maletas, correas, fajas, sillas de montar,
bozales, guruperas, tabacaleras, cotizas y zapatos de distintas clases. I era
curioso y divertido ver el trabajo colectivo donde viejos, jóvenes y niños,
compartían junto con las mujeres, y frente a las rústicas bancas de trabajo, las
faenas diarias, entre la mayor armonía, unos cortando, otros cosiendo,
aquéllos pegando suelas y tacones, y los demás encremando, y así
sucesivamente, hasta terminar las obras, que después recorrerían todos los
244
caminos de la Patria, para enseñar a muchos venezolanos a calzarse
decentemente, debido a lo bajo de sus precios.
Como tampoco se podía dejar pasar por desapercibido el noble oficio de
las mujeres de Los Millanes, Pedregales y sitios aledaños, que de sol a sol se
dedicaban con gran paciencia a la elaboración de tabacos y calillas, gruesos y
largos los primeros y cortos y finos los otros, que confeccionaban, no sólo con
las hojas de las plantas de ese nombre (tabaco) cultivadas en la Isla, de
manera muy especial en los pueblos de Tacarigua, Paraguachí, Santa Ana, La
Vecindad, La Otrabanda, El Valle de Pedrogonzález y San Juan Bautista,
durante los meses en que más arreciaban las lluvias, sino también, con el que
traían por pacas o quintales desde Costafirme, especialmente desde San
Antonio del Golfo, Saucedo, Casanay, Cumaná, Cumanacoa y Güiria, donde
se podían quedar perplejos al ver la maestría con que, sobre una mesa de
tabaquería, como era la expresión genuina para el mueble de trabajo, una
mujer picaba, o sea, sacaba la vena o hueso, armaba y encapotaba, para,
mediante un ligero movimiento como de rodillo hacia adelante entre la mano
y la mesa, "entapar" y salir el tabaco o la calilla, según el caso, totalmente
elaborado, como si hubiese sido de una auténtica máquina. Este producto era
vendido en todos los pueblos margariteños, de manera especial en los
adyacentes al mar, y el resto llevado hacia otras partes, contribuyendo así con
la economía de las zonas productoras.
Igualmente, no había quien soportara la tentación de irse de la Isla de
Margarita sin conocer la forma de hacer los popularísimos sombreros de
cogollo de San Juan Bautista, ni de llevarse cuando menos uno de ellos, como
recuerdo o como regalo para algún pariente o amigo que de antemano le había
hecho el encargo, y se asombraban al ver como los hombres escalaban los
altísimos y rugosos troncos de los datileros para pacientemente irle
extrayendo los cogollos más tiernos, que después empezaban a abrir para
secarlos en las calzadas de las casas y dejarlos algún tiempo en el sereno a fin
de que tomaran el color blanquecino que exhibían, y más tarde las mujeres
despegar las pencas y subdividirlas en gajos que envueltos en hojas de
algodón de seda llevaban bajo el brazo para ir con ellos confeccionando las
crinejas, que no dejaban de tejer ni caminando por más rápido que fuesen, y
que vendrían a servir para armar, o sea, coser los sombreros en sus variedades
de pavos o pericos de ala corta, casco de mula, que semeja en la copa el casco
de dicho animal, y pavas o chambelonas, de copa baja y alas anchísimas,
especiales para hembras; labor colmada de pericia, que cada día les hacía
utilizar las manos con mayor destreza, y aunque su rentabilidad no era
exorbitante sostenía a muchos hogares de esa población.
I en el mismo San Juan Bautista, precisamente en el sector denominado
Fuentidueño, tentaba la curiosidad al extraño el enterarse acerca de la
245
fabricación del exquisito manjar que en pasta sólida y envuelto en cachipos de
plátano, denominaban piñonate, voz de la que todavía no se ha podido
esclarecer su significado, y que sin punto de solidificación y llamado
simplemente conserva, exportaban hasta en perolas al extranjero, como dice la
popular canción, y que no era otra cosa sino el resultado del cocimiento de la
lechosa verde, especialmente de la variedad conocida en la Isla como
"monera", que se reproducía casi silvestre en las "sierras", conucos y huertas
del mismo Fuentidueño, de Tacarigua, La Asunción, Santa Ana, El Valle de
Pedrogonzález, Paraguachí, El Valle del Espíritu Santo y otras poblaciones
insulares, y la cual era pequeña y repleta de semillas, no muy aceptable para
comer madura pero sí bastante apetecidas por los monos montañeros, de
donde derivaba el nombre, ralladas con todo y semillas, después de algunos
días de desprendida de las matas cuando ya había secado algo de la leche que
contenía, y rebatirlas a fuego lento, en hornallas, combinadas con melao de
caña o con papelón derretido y otras añadiduras que ocultaban, como el
secreto profesional.
Como también en la citada población de San Juan Bautista, era digno y
meritorio detenerse a contemplar la labor paciente y minuciosa de los joyeros
o plateros, como más comúnmente se les denominaba, trabajando en sus
propias habitaciones, sin alardes y sin aspavientos promocionales, los metales
preciosos, transformándolos en finísimas cadenas, brazaletes, zarcillos,
prendedores, hebillas, aros, sortijas, monogramas, alfileres, leontinas y cuanto
se había creado en el delicado arte de la orfebrería, y con lo cual, no sólo se
satisfacían las necesidades internas, sino que los pacotilleros o vendedores
ambulantes, que con frecuencia viajaban por distintas ciudades y pueblos
venezolanos, llevaban consigo para irlas expendiendo y a la vez poniendo
muy en alto la creatividad del artesano insular, y popularizando las prendas de
"oro sanjuanero", como así las habían confirmado desde tiempos
inmemoriales.
De esas prendas fueron muchas las que de una u otra manera llegaron a ser
lucidas por lo más granado de la sociedad de antaño y su demanda era tanta,
que sólo con esa actividad se ocupaba un gran porcentaje de la población
Sanjuanera que de allí obtenía su sustento en forma por de más decente.
I por esas mismas regiones se había ubicado, definitivamente, la más
nueva quizás de las artesanías margariteñas, como era la de la elaboración de
las alpargatas suela de goma, que apareció con el auge del automóvil y siguió
aparejada a él, que era quien le suministraba la mayor parte de la materia
prima, como eran los cauchos de desecho. El trabajo de esta artesanía era y es
complicado y fuerte. Absorbía personal de ambos sexos y edades y se hacía a
nivel de familias independientemente y a nivel de industria al destajo, para un
patrón; y se le consideraba como nómada por haber recorrido los pueblos de
246
Carapacho, La Guardia, El Tuey y Agua de Vacas del Distrito Díaz, hasta
estabilizarse en El Espinal y Boquerón del mismo Distrito. Los varones eran
los encargados del trabajo más fuerte, como el de la preparación de la suela,
picando los cauchos, formando las capas y las tiras, retirando la pestaña que
se adhiere al rin, "zanjiándolas", deslomándolas, marcando con las plantillas,
etc., etc., mientras las mujeres arreglaban los cortes, las taloneras o
arristranco, las pegaban y les hacían las piezas para dejarlas en condiciones de
venta. Esta artesanía, que otrora dejó buenos dividendos, cada día ha ido de
mal en peor, sin que se haya hecho nada por salvarla.
También les era impresionante a los visitantes mirar cómo se elaboraban
las maras y cestas de Atamo y Sabana de Guacuco, no las de hueco hexagonal
tejidas con corteza de cañabrava, que no son margariteñas sino costafirmeras
y que vinieron aquí como unidad de medida de papelón, sino las hechas con
latas de monte labradas y subdivididas cuidadosamente y alternadas unas y
otras sobre las llamadas madrinas; las maras margariteñas eran utensilios en
forma de media esfera partida por la línea ecuatorial y se les daban infinidad
de usos, y las había medianas y pequeñas con fondos achatados y grandísimas
con el fondo hundido o sea metido hacia adentro, lo que contribuía a
equilibrar el peso o volumen de quienes las cargaban en la cabeza,
amortiguadas con una rodilla o rollo de trapos; las primeras eran utilizadas
para diferentes quehaceres, desde cargar pescado fresco hasta productos del
campo o mercancía seca, y las grandes preferentemente para transportar pan,
y a las cuales, para mayor comodidad, le colocaban dentro otra pequeña y
llana donde llevaban los dulces y confites. Las cestas eran maras pequeñas de
bocas reducidas provistas de una "gasa" o asa arqueada por sobre su extremo
superior y las portaban con mucha frecuencia las amas de casa al salir de
compras.
Asimismo, las esteras de La Rinconada de Paraguachí, que no eran sino los
llamados petates en otras partes del país y que aquí, gracias a la laboriosidad
del margariteño, las hacían con el cachipo y las venas o nervios de las hojas
de plátano, que iban pelando y acondicionando sin que se les destrozaran, para
después de secas al sol, llevarlas a rústicos telares hechos de cuatro palos,
donde las acomodaban una sobre otra, sostenidas por gajos de palma o de
carana torcidos y anudados a media vuelta; igual procedimiento hacían con el
junco y la enea que crecía en los lugares anegadizos en las épocas de invierno
y que cortaban verde para aprovechar su aparente rigidez y los cuales llevaban
a los telares, no como los anteriores, sino en pequeños manojos semitorcidos.
Dichas esteras eran frecuentemente utilizadas en forma de colchones sobre las
viejas camas de madera, soberaos y barbacoas, o simplemente en el suelo,
para sestear o impedir que los niñitos mantuvieran contacto directo con la
tierra. También las esteras margariteñas tuvieron el privilegio de ser sacadas
247
de la Isla por cantidades para ser vendidas o permutadas en otras regiones del
país, donde eran apreciadísimas.
Igualmente, no había quien fuera capaz de oponerse al deseo de escudriñar
a los mapires de El Valle de Pedrogonzález, esa prenda tejida con la palma
tierna o cogollo de la palmera que se reproduce sin necesidad de cultivarla en
muchas de las montañas de la Isla de Margarita y que se conoce
tradicionalmente como carama o palma de monte, y cuyo proceso de
elaboración, aunque no muy complicado, sí es algo laborioso, debido a que se
necesita aunar al conocimiento del oficio una destreza de manos que sólo se
consigue mediante una práctica constante y consecuente.
Daba gusto ver a las hembras de esa localidad, en sus faenas cotidianas,
desde las niñas que empezaban a conocer el mundo hasta las ancianas
cansadas de trabajar, pasando por todas las edades y condiciones sociales,
luchando a "brazo partido" para lograr que salieran a la calle las innumerables
cantidades de docenas de mapires, con tapas o sin ellas, grandes, medianos,
pequeños y pequeñitos, como decían en el argot popular, que servían para
infinidad de usos: como aprensar catebía, cargar las arepas que las vendedoras
llevaban de pueblo en pueblo; portar a lomo de burro o a hombro de humanos
los productos conuqueros, guardar la plata de las diligencias o de las
economías, transportar la mercancía los vendedores ambulantes, y hasta para
llevar sus bártulos los que salían a otras regiones del país en busca de trabajo,
y que ahora con un poco de buena voluntad pudieran muy bien convertirse en
los bolsos para conducir la mercancía seca que en grandes cantidades salen de
la Isla a través del llamado Puerto Libre.
I por último, no había a quien no le creara admiración la infinidad de
objetos que con singular maestría se elaboraban con los cascos de coco, como
sortijas, prendedores, hebillas, brazaletes, cesticas, alcancías, pecas y
cucharillas; y otros tantos con los taparos secos, y entre los cuales sobresalían
los envases para cargar agua, las totumas, pecos, cucharas, charaguas, cestas,
remillones, espumaderas, embudos, achoteras, pesos de totumas, alcancías,
borúos, maracas, cumbios y furrucos; como también era digno de admirar las
escobas, las cabuyas, las pantuflas y las mudas de ropa de sacos de harina y
tantas y tantas otras cosas que salían de las laboriosas manos margariteñas, y
que sería prolijo enumerar.
Esto es, a grandes rasgos, una ligera síntesis de la artesanía tradicional
margariteña, muy escueta por cierto y escrita como a vuelo de pájaro, sólo
para demostrar que éramos un pueblo de gente laboriosa, creadora y
emprendedora, que de distintas maneras buscaba la forma de vivir
honradamente, alejados del vicio que degradaba y del ocio que envilecía, y
que si fuimos los eternos emigrantes dentro de nuestro país, lo hacíamos no
sólo en busca de trabajo o de riqueza, sino algunas veces, a la caza de mayor
248
instrucción y de mejores horizontes, porque nunca llevamos en la sangre la
herencia de los codiciosos ni el conformismo de los serviles, sino la grandeza
de alma, espíritu de superación y la fidelidad de nuestros nobles quaiqueríes,
representados en el Capitán poblador Francisco Fajardo; y otros, a buscarle
mercado a nuestras manualidades, que podían competir con las mejores de
otras tierras sin tener nada de que avergonzarnos porque nunca plagiábamos
ni engañábamos; y otras, simplemente, aventados por la sed que nos devoraba,
debido a las largas sequías que sobre nuestro suelo se ensañaban y nos
secaban totalmente los pocos depósitos naturales o pozos y pequeños
manantiales o riachuelos de que disponíamos y cuyo mal, el sempiterno mal
isleño, nunca había sido tratado con ideas de solución por entes oficiales ni
particulares, sino como simples paliativos, aunque personas y organizaciones
dignas de todo crédito, se desgañitaran planteando viables soluciones.
De esta misma síntesis se desprende que estábamos dotados de todas las
condiciones naturales necesarias para convertirnos en la región turística por
excelencia de Venezuela, capaz de recibir gente que viniera con ideas de
veranear en nuestras hermosísimas playas, de tomar sus baños de sol y de
broncear su piel a base de sal, yodo y canícula; de conocer nuestros
monumentos históricos, que para reseñarlos se necesitarían páginas aparte; de
ver de cerca la forma y manera de llevar a cabo nuestra laboriosidad manual o
artesanía tradicional; de apreciar y de divertirse con nuestra música folklórica
y popular, que es extremadamente rica; de hurgar acerca de nuestros mitos y
leyendas, que de una u otra manera hubieron traspasado nuestras fronteras; de
observar nuestras sanas costumbres, que nos hicieron conquistar el récord de
permanecer durante más de 20 años consecutivos, sin registrarse un
homicidio; de compartir nuestra hospitalidad y, en fin, de constatar sobre su
misma tierra la idiosincrasia del margariteño, y los dones de su cultura
milenaria.
Si se hubiera sabido aprovechar a tiempo toda esta serie de circunstancias
que nos favorecían y que a grandes voces exponíamos, por todos los medios a
nuestros alcances, hoy seríamos la región más rica del mundo, cuando menos
espiritualmente, y no hubieran caído sobre esta tierra de Dios y de la Virgen
del Valle "las siete plagas de Egipto", que ya ni la prensa hablada y escrita, ni
las autoridades son capaces de negarlas: el tráfico de influencias, la
prostitución y sus aliados, el mercantilismo, la barbarie armada, el robo en
todas sus formas y modalidades, el desbarajuste social y la discriminación en
todos los órdenes de las cosas, han venido a hacer su agosto en cualquier
época del año a costa de nuestra ingenuidad. Parece como si todos los males
del mundo hubiesen hecho un pacto con la representación del demonio para
caer encima de La Margarita heredera de la pacífica Paraguachoa, abundante
en perlas y peces, y acabar con ella para siempre. Ya el mismo margariteño se
249
siente extraño en su tierra, y ve con asombro cómo no se le respetan sus
creencias, cómo se burlan de sus costumbres, se ríen a rienda suelta de sus
tradiciones, poco caso le hacen a su música, cómo han ido acabando poco a
poco por medio del soborno y del engaño con su artesanía tradicional y
acaparando las tierras de las cuales fuimos amos y señores hasta hace poco,
desde que los antepasados defendieron con esa dignidad y coraje de que no
hubo ejemplo en otras partes del mundo.
No sabemos hasta dónde irá a llegar este desorbitado crecimiento. Nos da
la impresión de que ya hasta los atardeceres de Juangriego, que otrora nos
dieron fama y nombradía, como si quisieran cerrar los ojos para no continuar
mirando tanta barbarie y tantos desafueros, y las frescuras de los vientos
alisios y el clima benigno y acogedor de los tiempos pasados, como si se
enrarecieran cada día más, para someternos a pruebas infernales. I no es que
seamos pesimistas ni enemigos del progreso, como en muchas ocasiones se
nos quiere hacer aparecer, sino de la desorganización desmedida, del vicio
incontrolado, del bandalaje, de la pérdida de los valores ancestrales, del
descarado atentado contra nuestra cultura autóctona, y por eso es que pedimos
a todos los que aprecian de verdad a Margarita, a todos los que sinceramente
la admiran y la quieren, a los que la llevan clavada en el corazón, que nos
ayuden a reflexionar, a analizar cuidadosamente la situación actual que
atraviesa la Isla, para no dejar que se muera nuestra artesanía tradicional, que
no se acabe definitivamente la alfarería de El Cercao como se acabó la de El
Poblado de Porlamar, ni las pesquerías populares, ni la artesanía del cuero y
sus derivados de El Maco de Bolívar, ni la de las hamacas de La Vecindad, ni
la de los chinchorros de El Norte, ni la de los mapires de El Valle de
Pedrogonzález, ni la del cogollo ni la de los piñonates, ni la orfebrería de San
Juan Bautista, ni ninguna de las otras que antes nos dieron ocupación y nos
proporcionaron modos de vivir honradamente; que se subsidien, que se
actualicen, que se pongan a producir en grandes cantidades, que nos
transformemos de una tierra de importadores en una región de exportadores.
Ejemplos tenemos muchos en el mundo. ¿O es acaso que queremos cerrar los
ojos para no ver y aferrarnos a decir ciegamente que es imposible? Que se
traiga la materia prima de otras partes, si es que no la tenemos, y se monten
aquí grandes fábricas para procesarlas, pero que no se siga pidiendo a los
nativos que enajenen sus tierras. Que sea para todos el progreso en
condiciones de equidad y justicia, porque como dice el dicho muy
margariteño: "en partir igual no hay trampa". Que venga gente de donde
viniere, pero no únicamente a ordeñar la vaca sagrada y a dejarla morir
después de inanición: que se siembre aquí, que eche raíces en este suelo, que
aprenda a hablar como nosotros, que eduque a sus hijos conforme a nuestros
programas de enseñanza; que respete nuestros símbolos patrios y nuestras
250
creencias; que no imponga fronteras en el corazón de sus muchachos y de
nuestras muchachas, y viceversa; que entierre aquí sus huesos y nos deje
generaciones que aprendan a querer a Margarita y a practicar su artesanía
tradicional como medio de vida.
251
252
Descargar