Febrero 2008 Año VIII / Nº 78 Ejemplar gratuíto Pág. 39 Entrevista a Isaac Díaz Pardo, fundador de Cerámicas do Castro e Sargadelos El Gobierno local saca adelante la polémica ordenanza de terrazas El PSDP critíca duramente la supresión de la web de Radio Sada Pág. 7 El Instituto Social de la Marina transpasa sus competencias a la Casa del Mar de Mera Pág. 14 Puesta en marcha del Plan de vivienda en alquiler para los más jóvenes en Abegondo Pág. 24 Ampliación del programa de Ayuda a Domicilio Ya se han realizado los primeros servicios de transporte adaptado en Betanzos, y el resultado son plenamente satisfactorios. Es más, ya empieza a haber una mayor demanda del servicio. Por esta razón se fijarán una serie de rutas en función de los usuarios. Pág. 22 Protestas en Sada contra Telefónica Más de mil vecinos sadenses no pueden llamar al extranjero, ni beneficiarse de ofertas telefónicas, ni contratar televisión, etc., ya que Telefónica en determinados puntos de Sada solo oferta telefonía digital, el ya fomoso TRAC. Pág. 6 Febrero 2008 MARIÑAN 2 Edita EDITORIAL Depósito legal C-1665/2001 Director Asociación de Empresarios de Sada e As Mariñas www.aesada.com Maquetación Antonio Ramil Colaboradores Eduardo Guillén Vila, Julio Fafián, Elena Bustabad, Maxi Rei, Norberto Di Pasqua Daniel Fabrizio, Juanjo Fernández , Mónica Pérez, Pedro Abeledo, Mª Larisa Rey, Carmen Mª Glez. Carlos A. Ruíz , Sonia Blanco Daniel Franco Guitian, Manuel Dans Noemí Sánchez, Antonio del Campo Colaboradores Gráficos Fotografía Alejandro Publicidade María del Pilar Fustes Villadóniga [email protected] Administracción Asociación de Empresarios de As Mariñas Avda. República Argentina nº37, semisotano 1 15160 SADA (A Coruña) Tfnos.: 981 61 90 23 - Fax.: 981 61 92 98 Correo electrónico: [email protected] Mariñán non se responsabiliza das opinións manifestadas polos seus colaboradores Los mecanismos del poder Escuchar que "lo difícil no es llegar, sino mantenerse" es una frase muy habitual cuando se alcanzan ciertas cotas de popularidad. Actrices, futbolistas, cantantes… a todos les hemos oído la cantinela a los pocos días de saborear el éxito. Pero no es nada frecuente que tales palabras salgan de los labios de un político, pues nadie como él sabe que una vez en la cima sus brazos se vuelven alargados y su sombra todo lo cobija. Les cuento esto porque la mayoría de los que están leyendo estas líneas, hace pocos días habrán tenido la oportunidad de dedicar su lectura a la recién publicada revista municipal, en la que con profusión de fotos y con una fuerte inversión se relatan los logros del actual grupo de gobierno, no muy diferentes, por cierto, a los que se reflejan ya en la página de Internet. Y las críticas no se han hecho esperar. Que si mucha foto del Quienes ahora critican ferozmente, tenían por costumbre recopilar sus "logros" en época pre-electoral, los que ahora diluyen la delgada línea entre la información y la "autopublicidad" ponían el grito en el cielo cuando asistían al acto desde los bancos de la oposición Alcalde, que si un dispendio de dinero, que si poco participativa… Lo que más risa da de todo el asunto es que quienes ahora critican ferozmente, tenían por costumbre recopilar sus "logros" en época pre-electoral, eso sí, con el dinero de todos los contribuyentes y siempre bajo el título de "información municipal"; por su parte, los que ahora diluyen la delgada línea entre la información y la "autopublicidad" ponían el grito en el cielo cuando asistían al acto desde los bancos de la oposición. De todo esto se saca que no hay como un cambio de escaño para ver las cosas de otro color y que lo que hoy es negro mañana puede ser blanco, o cuando menos de un gris bastante claro. Lo mismo sucede con los medios y la prensa -a lo que el Mariñán no es ajeno- que resultan parciales y agresivos cuando se informa de lo que no gusta, e imparciales e interesantes cuando las noticias soplan a favor. Ahora ya todos saben lo difícil que es publicar. Sada en el recuerdo Por Guillén Vila Asociación de Empresarios de Sada e As Mariñas HORARIO AT E N C I Ó N A L P Ú B L I C O LUNES A MIÉRCOLES: 09:00 a 14:30 horas 17:00 a 19:30 horas JUEVES Y VIERNES: 09:00 a 14:30 horas ¿Qué pasaría si este muro o muelle fuese construído orillando la bajamar en mareas vivas? Ganarle a ese inmenso fangal -que hoy es la cara sucia de Sada- cientos de miles de metros cuadrados de superficie y convertirlos en terreno útil, que un buen arquitecto sabría planificar bien para todos.Yo espero verla construida para deleite de los años que me quedan de vida. Que como decía un señor do camiño da Coruña, ¡si non morro antes, ei de chegar ós cen anos! ¡Eu tamén o digo! Febrero 2008 MARIÑAN 3 ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Crear una empresa... algo más que una idea ASOCIACIÓN INCLUSIÓN El arte de contar un cuento Por Javier Fernandez (Famace cuentacuentos) Redacción Sada Muchos son los negocios que se inauguran cada año, pero también son muchos los que fracasan durante ese primer ejercicio. Las razones son múltiples, pero las áreas que concentran el grueso de los errores son la elección de socios, el motivo por el que se emprende, la idea del negocio, el miedo al fracaso y la gestión del crecimiento. Aunque los últimos datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) -observatorio internacional sobre creación de empresas- muestran que las nuevas empresas españolas redujeron su índice de mortandad en un 16,2 por ciento, estos números siguen siendo muy elevados, ya que sólo algo más de la mitad de los negocios que se crean en España continúan funcionando cuatro años después de comenzar su actividad. Por eso, antes de lanzarse al mercado hay que tener en cuenta una serie de puntos que pueden ayudar a frenar el fracaso. Según los expertos es fundamental: La persona que lo emprende. Debe poseer capacidad de lucha, tener ganas y ser constante. Puede que no tenga madera de emprendedor, pero si tiene empuje, las cosas pueden salir adelante. Deben distinguirse dos aspectos, porque existe una confusión entre el motivo por el que se crea el negocio y la motivación. Se equivocará quien emprenda con un motivo, pero sin una motivación. Lo fundamental es si se está suficientemente ilusionado con el hecho de emprender. Los socios. Fernando Trías de Bes, autor de El libro negro del emprendedor, considera que este aspecto se trata muy poco en las escuelas de negocios y es la explicación a muchos cierres. El error de muchos nuevos empresarios es que se asocian por miedo a la soledad o como un medio para conseguir recursos. Cuando se opta por compartir el negocio con alguien hay que saber elegir al más apropiado y no dejarse influir por la amistad y el sentimentalismo. Cuando te unes a alguien, no hay que olvidar que es para compartir trabajo y propiedad. El 95 por ciento de los empresarios, dice Trías de Bes, asegura que es mejor hacerlo solo. Nadie quiere siempre lo mismo, las prioridades cambian, las necesidades vitales se van modificando y empieza a haber divergencias sobre los objetivos. Por eso, recomienda, aunque sea duro, pactar antes la separación. La idea de negocio. No son tan importantes las ideas; las malas se ven venir. Lo fundamental es la forma que toma la idea: es el modo en que le das valor delante del cliente. No es lo que voy a vender, si no por qué quiero hacerlo. Hay que tener flexibilidad y humildad para modificar el concepto, tanto al inicio de las actividades como durante las mismas. Situación personal. Hay personas que creen que por crear su propio negocio van a tener una vida personal más equilibrada. Lo ven como una huída hacia delante, pero se equivocan. Requiere, entre otras cosas, mucha energía y también la diversificación de los ingresos familiares. La gestión del crecimiento. El primer año lo aguanta todo el mundo. Lo difícil es gestionar el crecimiento: falta liquidez, hay más trabajo. También hay que tener en cuenta la diferencia entre empresario y emprendedor, porque estos últimos son a veces unos gestores desastrosos. Hay quien es muy bueno para crear, pero muy malo para crecer. Miedo al fracaso. La sociedad sigue señalando con el dedo al que ha fracasado. Uno de los motivos es la falta de asesoramiento y el convencimiento de que lo más difícil es poner en marcha un negocio. Debemos destacar que lo más complicado es consolidar el proyecto, es ahí donde hay que concentrar los esfuerzos y saber reorientar la idea de negocio Lo primero que se necesita para contar un cuento es saber lo que quiere contar. Es decir que tipo de cuento: queremos un cuento romántico, trágico, de miedo, de espías, de ladrones o tal vez de sexo. Sea cual sea el tipo de cuento a contar necesitamos una acción, por ejemplo, una muy habitual, un chico se enamora de una chica, les ocurren muchas peripecias y todo sale bien. Ese es el segundo paso. Ahora necesitamos definir los personajes. ¿Son príncipes? ¿Son mendigos? ¿Son gente mediocre o de clase media? A continuación es necesario crear un espacio. Si tenemos unos príncipes es imprescindible tener un castillo o palacio, dependiendo del tiempo. Este castillo no tiene porqué pertenecer en estos momentos al príncipe, rey o noble. Pero entonces tendrá que encontrarse en el exilio. Y tener unos amigos. Luego hay que concretar el espacio. ¿Dónde nos ubicamos? ¿Es en una montaña? ¿O en una llanura? ¿Es hermoso el valle? ¿Crecen las flores? Obviamente hay una razón para ello. Y debemos explicitarla. Tal vez el príncipe haya tenido que escaparse al exilio y el castillo esté ahora en ruinas porque un personaje ruín lo haya ocupado. Casos como ése ocurren en Robin Hood. Viene ahora el tiempo. Es importante matizar este aspecto a la hora de relatar una historia porque dependiendo de la época tendremos castillos en vez de palacios o ciudades de barro en lugar de pueblos de piedra. La edad media vestía de manera que, siendo desusada, permitía una serie de juegos eróticos que ahora no serían posibles. Por otra parte la hora del día nos permite una serie de acciones. Los ladrones se mueven mejor en la noche. Las intrigas se tejen de noche. La noche oculta a los amantes. Ya tenemos todos los ingredientes posibles. Ahora queda mover los hilos. ¿Cómo es cada uno? No sólo la belleza o la fealdad exterior. Queremos saber sus frustraciones, sus deseos, sus ganas de saber o de ignorar. El resto es dejar que actúen. MARIÑAN 4 Febrero 2008 ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Comercio tradicional: una forma de hacer ciudad Redaccion.Sada ¿Quién no recuerda la tienda de ultramarinos a la que acudían los vecinos y en la que podían encontrar todo lo necesario para el hogar?. Desde aceite, pan, carne, pescado, ropa, pintura..., cualquiera que entraba en estas pequeñas tiendas de barrio no salía sin comprar algo. Actualmente están desapareciendo, en la mayoría de los pueblos y ciudades, y en su lugar, gracias al progreso y a la sociedad de consumo, ocuparon su puesto las superficies comerciales y las grandes áreas de ventas. Las grandes áreas comerciales ya no son como aquellas pequeñas y tradicionales tiendas que servían de punto de encuentro de los vecinos que aprovechaban para hablar de sus cosas, trasladar sus preocupaciones, proyectos e ilusiones en una época en la que el tiempo parecía detenerse para encontrar la amistad y solidaridad entre las gentes. Grandes áreas Dentro de la actividad económica llevada a cabo por las ciudades la actividad comercial minorista marca un referente impor- Espacios comerciales tradicionales: ejes económicos de las ciudades tante, contando con un peso de relevancia en su desarollo. A pesar de ello, la presión y la evolución del comercio hacia formatos comerciales de gran tamaño (centros comerciales, hipermercados, etc.) están suponiendo la necesidad de adaptación y de evolución continuas, atendiendo a los nuevos hábitos de consumo y criterios de compra de los clientes, tanto para disponer de medios para mantener su actividad como también para poder ir posicionando su negocio en el mercado más ajustado a su producto y servicio. Comercio tradicional En la actualidad las grandes superficies ponen en grave riesgo la continuidad del pequeño comercio tradicional. Cada vez es más necesaria la unión entre todos los comerciantes, a través de asociaciones de empresarios, centros comerciales abiertos, centros de venta o cualquier otra modalidad que les facilite el acceso directo a todo tipo de ayudas, garantizando el trato directo y amable al consumidor, pudiendo competir en calidad y precio con las grandes superficies, que en la mayor parte de los casos se mueven a través de las ofertas y puntuales campañas promocionales. La actividad inherente al consumo está en constante cambio, lo que hace también imprescindible abordar nuevos retos y nuevos métodos de comunicación y de interacción con los clientes o potenciales clientes, optando de manera eficiente por la cooperación y la búsqueda de economías de escala entre los pequeños comerciantes que les permita hacer frente común ante las actuaciones a llevar a cabo. Por lo tanto, es preciso ahondar en fórmulas como el Centro Comercial Abierto de Sada busca la dinamización del espacio comercial (tanto público como privado) y que aportan una alternativa de consumo que contribuye de un modo más comprometido con la activación de los propios espacios comerciales tradicionales, ejes económicos principales de nuestras ciudades, donde su implantación trae consigo consecuencias positivas tanto de índole económica, social como de consolidación urbana de las mismas. En ese punto, los centros comerciales abiertos logran reunir todas las condiciones para convertirse, de nuevo, en las zonas de las ciudades donde ir de compras puede llegar a ser más atractivo, rentable y con dotación de espacios de aparcamientos y usos peatonales. Somos muchos los clientes y potenciales clientes del comercio tradicional que no queremos que desaparezca. MARIÑAN 5 Febrero 2008 SADA El gobierno aprueba definitivamente la ordenanza de terrazas Redacción.Sada El pasado 24 de enero el Gobierno Local consiguió sacar adelante su propuesta y aprobó definitivamente la ordenanza de terrazas que en su opinión "compatibilizará o desenvolvemento da actividade hostaleira cos dereitos da cidadanía a poder circular libremente pola vía pública". Dicha aprobación se produjo gracias al voto de calidad del Alcalde que desniveló la balanza que marcaba un equilibrio de ocho votos, aprovechando la ausencia de un concejal de la oposición por motivos médicos familiares, tal y como se hizo público. La citada ausencia que el PDSP trató de justificar a toda costa no fue vista como tal por un compañero de oposición. El concejal independiente David Brandariz puso en duda la veracidad del hecho y calificó la espantada de "estrategia errónea" al entender como premeditada la retirada de un miembro a la hora de la votación. Las terrazas en soportales requieren el permiso del titular Brandariz sostiene que el PDSP pretende evadir su responsabilidad y trata de desgastar al gobierno en una lucha con el sector hostelero al que ha abandonado repentinamente. En cuanto al contenido de lo aprobado, señalar que tan sólo dos de las alegaciones presentadas han sido estimadas y recogidas en la ordenanza, a pesar de que la concejala de Urbanismo presume de redactar "a ordenanza máis debatida e consensuada na historia política sadense". La elaboración de un plano detallado con las medidas de las aceras y la posibilidad de instalar separadores de altura superior a 1,5m son las "dos grandes concesiones" al diálogo. Dos metros de acera Uno de los puntos más polémicos -con el que se pretendía imponer un horario de cierre de terrazas independiente al del local- ya fuera retirado previamente. Otro aspecto de la ordenanza es el referido al ancho de acera, que queda fijado en un mínimo de dos metros. La instalación de terrazas en zona de Costas o Portos es competencia de estos dos organismos, si bien no exime de obtener la pertinente licencia municipal, en palabras de la concejal Carnota. En cuanto a la instalación de terrazas en soportales -la mayoría de titularidad privada aunque uso público- requerirá el permiso manifiesto de los titulares de tales espacios. En definitiva, una ordenanza que perjudica claramente a un sector ya mermado por la crisis existente en otras actividades económicas de las que depende y que señala al empresariado como culpable de generar ruidos, impedir los accesos y limitar la accesibilidad en lugar de fomentar la actividad turística de la que este pueblo siempre ha hecho gala. Al menos hasta ahora. La derecha vuelve a casa Redacción.Sada Simplemente era una cuestión de tiempo. Cuando a principios del año 2004 los entonces ediles del Partido Popular fueron expulsados y dados de baja como militantes, a muchos se les hizo difícil imaginar el futuro de las "alas de gaviota" sin el firme bastón de mando de Rodríguez Ares. Fue entonces cuando decidieron fundar en poco tiempo un partido independiente cuyas siglas nunca ocultaron el origen y vinculación por siempre existentes. Su duración y vigencia parecía entonces y parece ahora supeditada a la duración del castigo impuesto tras la moción. La salida del equipo de Ares provocó un vacío de poder en las filas populares que ya entonces llenó no pocas columnas periodísticas y dejó entrever una lucha latente entre grupos conservadores que no comulgaban con la doctrina monchista y un colectivo de allegados que de un modo u otro siempre se habían mostrado del lado del patriarca. Los primeros, firmes defensores de que los partidos y las ideas están por encima de los personalismos, trataron de reconducir un partido mermado con el objetivo de dar cobijo a un electorado de derechas que, las cifras no engañan, es abundante en nuestra localidad. Su trabajo desde entonces fue un simple desgaste, pues pocas semanas antes de las últimas municipales la llegada de Hernández Cochón hizo rodar cabezas y evidenció un acercamiento entre populares e independientes que hubiese llegado a algo más si la cosa se terciase. En las últimas semanas, tal vez precipitados por la llegada de las elecciones generales y ante la necesidad de aunar esfuerzos, se han producido conversaciones que facilitarán la entrada de al menos cuatro ediles del PDSP en las listas populares que en su momento no fueron partícipes de la moción de censura. Mucho más reticentes se muestran Mar Fernández y Marcos Mallo que "por ahora" no ven necesidad alguna de regresar a la casa de la que fueron expulsados. Probablemente de todo ello se derive la reincorporación de la práctica totalidad de militantes independientes. Y más que probables, pues ya han sido varias las que han tenido lugar, serán las dimisiones de la actual gestora del PP que "no ve con buenos ojos" el regreso del "sector monchista" y acusan a la dirección provincial y al propio Hernández Cochón de falta de democracia interna. El tiempo que todo lo cura parece haber hecho una vez más su trabajo y ha terminado por suturar una herida que en tiempos parecía no parar de sangrar. Eso sí, ha sido a costa de abrir otra grieta por la que poco a poco irán goteando militantes disconformes y que no parece que se vaya a cerrar. Na busca de oitenta anos de lembranzas Redacción.Sada Grazas a xenerosidade e iniciativa de sadenses emigrados a América, construíuse o Colexio de Sada e Contornos a principios do século pasado, a principios do século XX. Hoxe, oitenta anos despóis, a proposta dende a Asociación de Nais e Pais e do claustro do colexio, pretenden facer unha lembranza, un exercicio de Memoria que trascende o perímetro do colexio, que pertence a historia de Sada e ao conxunto dos sadenses e que ten como obxectivo acadar a recuperación do que é patrimonio de todos, así como recoñecer a a altura de miras daqueles sadenses, daqueles bós e xenerosos, que tiveron a necesidade de emigrar lonxe da súa terra, pero que comprometidos con ela, fixeron posíble a construcción dunha escola moderna para os nenos e nenas da súa vila. Para elo, constituiron unha comisión na que participan nais e pais de alumnos, profesores e algúns ex alumnos, que está reunindo documentación e establecendo contacto con sadenses vinculados no pasado con esta comunidade escolar.Estan tentando recopilar Libros de Notas, cadernos, fotografías, etc., así como anédotas transmitidas verbalmente, etc., para o cál convocan unha xuntanza no colexio, para que todos aqueles sadenses que estiveran vinculados ao colexio, que tanta historia e tantos anos de servizo a prol da educación, non se esqueza nunca. Teñen habilitados uns teléfonos e unha dirección de correo electrónico a disposición de todos aqueles que queiran contactar para colaborar neste evento: 981620337 e 609248488.Tamén no correo electrónico do anpa: [email protected]. Febrero 2008 MARIÑAN 6 SADA Telefónica da la espalda a más de mil vecinos sadenses Redacción. Sada Son numerosos los afectados por la compañia Telefónica al no poder dar de alta una línea analógica en Sada. La opción que les propone Telefónica a los afectados es la de colocarles un teléfono TRAC digital, como es el caso de Carmen Mintegui, quien vive en la urbanización O Pazo. En esta zona una treintena de chalés tienen teléfono analógico, mientras que otros trece carecen de línea. Pero ella no es la única que se queja. Las constantes reclamaciones de los vecinos de este concello obligaron al Ayuntamiento a remitir una carta al secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, y al responsable de Telefónica, César Alierta, para expresarles el malestar de los vecinos del municipio que gozan de un servicio de telefonía deficiente. Dar servicio de voz La solución que propone la compañía de telefonía de instalar un TRAC digital no es la más idónea para una ciudad como Sada, inmersa en un proceso de futuro. Son numerosos los inconvenientes como una mala calidad de señal, la imposibilidad de llamar al extranjero (numerosas familia sadenses tienen familia emigrada), el no poder acojerse a ninguna oferta (bonos, televisión, etc.) de la propia compañía, el no poder disponer de un internet en condiciones (ofrecen 64k, cuando hoy en día proliferan las ADSL) lo cual te imposibilita el poder trabajar a través de la red, el no poder hacer contratos con otras compañías, etc. Por su contra Telefónica indica que su obligación es llevar el servicio de voz a los clientes, usando una u otra tecnología, y que la responsabilidad de hacer llegar Internet a determinados núcleos urbanos es del Gobierno central. Por eso Carmen Mintegui quiere hacer una reunión de afectados, en los locales de la Asociación de Empresarios de Sada e As Maríñas, calle Rep. Argentina 37 el próximo 28 de febrero a las 20´30 horas, para estudiar posibles acciones. Pueden también contactar con ella via email en [email protected]. A Xunta investirá preto de dous millons de euros na mellora da EDAR de Sada Redacción. Sada Una de las urbanizaciones sadenses afectadas por Telefónica O Concello sadense califica o servizo telefónico como “terceiromundista” Redacción. Sada O Concelleiro de Servizos, Fran Montouto, esixe á compañía Telefónica S.A. "melloras substanciais no deficiente servizo que está a prestar no municipio". Ante as "innumerables protestas" recibidas polo Concello con respecto a este problema, o Goberno local enviou, con data 27/12/2007, senllos escritos dirixidos ao Secretario Xeral de Telecomunicacións, Francisco Ros Perán, e ao presidente de Telefónica S.A., César Alierta Izuel; esixindo a reparación destas carencias. En ambas as dúas cartas -que non obtiveron aínda contestacióno Goberno local de Sada puxo en coñecemento dos destinatarios un problema que impide en moitos casos aos veciños e veciñas poder desenvolver os seus traballos. Tamén esixiu "solucións inmediatas" para que un municipio que dista soamemente 17 quilómetros da cidade da Coruña non continúe a padecer "unha situación case terceiromundista", explicou. Engade que Telefónica debe ampliar "con urxencia" as centraliñas existentes no termo municipal porque neste momento non hai 'pares' dispoñibles para poder dar de alta novas liñas de telefonía fixa. O Concelleiro de Servizos, por outra banda, lembra aos veciños que a compañía ten a obriga legal de dar resposta ás demandas de servizo nun prazo máximo de 60 días. Desamparo O Concelleiro explica que os veciños e veciñas transmiten o seu malestar coa multinacional de telecomunicacións ao Concello porque non atopan un interlocutor de Telefónica S.A. Neste sentido, varios afectados e afectadas denunciaron ante o Goberno local a súa situación de desamparo porque as súas protestas ante a compañía atópanse sempre con voces grabadas ou teleoperadoras ao outro lado da liña telefónica sen capacidade para resolver as demandas dos usuarios e usuarias. A Xunta, a través da Consellería de Medio Ambiente, mellorará a actual Depuradora de Augas Residuais (EDAR) de Sada cun investimento de 1,8 millóns de euros. Os traballos comenzarán a finais do presente mes de xaneiro e estarán rematados antes da chegada do verán. Estas obras inclúen 12 actuacións, entre as que destacan o aumento da capacidade de decantación, melloras no tratamento biolóxico, a dotación dun tanque de homoxeneización de lodos e dun silo para a acumulación destas lamas deshidratadas. Estas dúas últimas melloras posibilitarán a "eliminación dos actuais cheiros", destacou o concelleiro de Medio Ambiente do Concello de Sada, José Garrote, tras a reunión mantida a última hora da mañán na Alcaldía con representantes da empresa Aquagest e da Xunta, na que tamén estivo presente o rexedor local, Abel López Actuacións Do total de 12 actuacións que se acometerán na depuradora antes do verán, José Garrote subliñou cinco. En primeiro lugar, o incremento da capacidade de decantación, para o que se instalará un decantador de 14 metros de diámetro. "Esto permitirá o incremento da capacidade depuradora nun 40%", aclarou o concelleiro socialista de Medio Ambiente. Tamén destacou a dotación dun tanque de homoxeneización de lodos e dun silo de lodos deshidratados. Esta última novidade solventará o problema actual de que estos residuos se amoreen en contedores abertos. Garrote, asemade, reseñou a creación dun sistema de filtración da auga tratada e desinfección da ultravioleta e melloras no tratamento biolóxico. MARIÑAN 7 Febrero 2008 SADA El PDSP denucia que la radio municipal lleva varios días sin página web por impago Lamentan que el gobierno municipal cierre un canal de comunicación público, cuyo coste es inferior al cambio de letreros que el BNG hizo en la Casa de la Cultura Redacción. Sada "Habrá que recordarle al Gobierno Municipal que el apagón analógico no solo es para las televisiones sino que también lo sufrirán las emisoras de radio. Aquellas que no tengan emisión por internet están condenadas a desaparece, ¿es lo que pretende el Gobierno Municipal?” apuntan desde el PDSP Lamentan que el Gobierno Municipal cierre un canal de comunicación público como es la web de la emisora de radio municipal cuando supone un coste relativamente bajo y una proyección enorme en el exterior. Cuando el PDSP preguntó al alcalde por el coste de la sustitución de los carteles de la Casa de la Cultura por unos similares pero con distintos colores, este respondió que el coste era una "minucia" dentro del presupuesto, estimándolo en "algo más de 1.000 euros". Ahora por "algo más de 1.000 euros" de coste de la web de la emisora municipal el Gobierno Municipal alude a "restricción de gastos". Para la formación del anti- La desaparición de la página ha causado sorpresa guo alcalde sadense, la restricción de gastos es la gran mentira del Gobierno Municipal de Abel López Soto. Ni la pista de skate, ni la glorieta de descongestión de tráfico de Barrié de la Maza, ni otras obras que el Gobierno anterior tenía presupuestadas, nada vale por la "restricción de gastos". Afirman que "cargarse un medio de comunicación local como la web de Radio Sada, que lleva la voz de Sada a todo el mundo también es restricción de gastos aunque este medio cueste 30 veces menos que la web municipal y el panfleto propagandístico del Gobierno”. Para los integrantes del PSDP lo que no tiene sentido es que el Gobierno Municipal trate de impedir la modernización de los servicios públicos a costa de una publicación propagandistica cuyo coste le supone al Ayuntamiento en dos años lo mismo que las instalaciones deportivas previstas por los primeros para el Paseo Marítimo. Reposición dos desperfectos ocasionados tras executar unhas obras en Sada Redacción. Sada A empresa CRC está a traballar na reposición dos desperfectos que ocasionou en Sada como consecuencia da execución da obra de canalización dunha liña de media tensión. Esta subcontrata de Unión Fenosa recibiu hai dúas semanas as críticas do Goberno local sadense por ter deixado alteradas beirarrúas, estradas e camiños e comprometeuse a reparar os danos coa maior celeridade posible. Operarios de CRC traballan desde hai varios días na reparación das beirarrúas da estra- da AC-183 no tramo que discorre polo casco urbano de Sada. A empresa foi requerida hai dúas semanas polo Concello para que procedera á reposición inmediata dos elementos que alterou tras a execución das obras de canalización da liña de media tensión LMTS entre a subestación de Meirás e a rúa Párroco Villanueva do casco urbano. Os Servizos Técnicos do Concello supervisan as obras de reposición dos danos por parte de CRC, empresa que Fenosa subcontratou para realizar os traballos de mellora do servizo que a compañía eléctrica presta no municipio. Ademais das beirarrúas citadas, a compañía debe "repoñer toda a cuneta da estrada AC 183 no tramo entre Sada e Mondego e tamén reparar o camiño que pasa por diante da igrexa de Mosteirón", explica o Concelleiro de Obras e Servizos, Fran Montouto. O Concello de Sada pide desculpas aos veciños do municipio polas molestias que as obras lles puidera ocasionar e velará porque os elementos alterados se reparen o antes posible. Desde mi ventana Daniel Fabrizio Escritor Alma de mi alma ¿Para que tienes tus alas si no vas a volar? ¿Para qué quieres tus ojos si no los puedo mirar? ¿Para qué tantos cielos azules donde soñar? ¿Para qué lunas plateadas si no puedo regalártelas? ¿Y para qué dulce néctar en tus labios? ¿Para qué? Sino tendrán el sabor de mis besos. Preferiría ya no sentir si dejaras de quererme Pero como quitaría el cariño en que me envuelves Son tus palabras mi alegría y las guardo muy dentro Demasiado te quiero y te necesito aún más Descansas en mis poemas como un hada entre flores y Tu sonrisa reconstruye mis cielos destruidos. Solo volaba como un ave solitaria en los caminos del viento No sabía lo que buscaba hasta que te encontré Y con la mirada cansada de tanto buscarte entre sueños Vi en el fulgor de tus ojos un pedacito de mí Un poco de mi alma que extravié cabalgando noches grises Y ahora que estamos juntos no quisiera perderte Hace frío en mi pecho cuando tus suspiros disminuyen Y mis lágrimas corren la tinta al escribir que te extraño Cuando ya no oyen latir mi corazón dentro de tu corazón ¿Para que tienes tus alas si no vas a volar? ¿Para qué quieres tus brazos si nos vas a abrazarme? ¿Para qué tienes tus manos ausentes en tantas caricias? ¿Para qué darte una flor si marchitará muy lejos? ¿Y para qué tienes tu corazón? ¿Para qué? Sino puedo ser el dueño... MARIÑAN 8 Febrero 2008 SADA Moitos maiores fan uso destas máquinas de exercicios As novas canalizacións terán un custo de más de cento sesentamil euros O Parque biosaludable do paseo marítimo, a tope de usuarios Sada renova a rede de distribución Redacción. Sada de auga en Posse e Corveiroa O proxecto será financiado íntegramente por 12 empresas promotoras que constrúen vivendas nesa zona. Redacción. Sada A zona da Avenida de Posse, Corbeiroa e estrada de Armuño ata o límite con Bergondo está a experimentar un grande aumento na costrución de vivendas. O suministro de auga realízase na actualidade mediante unha tubería de 100 mm. de diámetro e as condicións da tubería (antiguas de fibrocemento e PVC) tampouco permiten aumentar a presión, co que xa comezan a apreciarse dificultades para garantir un suministro de calidade. Co fin de paliar esta dificultade, xa o goberno anterior iniciara en xeneiro do ano 2007 un proxecto que estaba pendente de execución porque non todas as empresas tiñan asinado o seu compromiso de colaboración. A Concelleira de Urbanismo Mª Xosé Carnota logrou pechar este acordo días pasados e as doce empresas aportarán o custe íntegro da obra que ascende a 166.000 euros. Deste xeito asegúrase o abastecemento de auga a máis de 300 vivendas nesa zona e eliminará serios problemas de subministro que se terían producido coa rede actual, unha vez que estiveran ocupadas todas as vivendas. A obra consiste en realizar unha nova conexión na zona do Tarabelo desde a tubería xeral de entrada a Sada e instalar máis de dous quilómetros (2.156 metros) de nova tubería Hf de fundi- ción dúctil, de 150 mm de diámetro pasando polo camiño das Leixelas, estrada de Samoedo, rúa Betanzos ata a zona alta de Corbeiroa e da estrada de Armuño ata o límite con Bergondo. As obras xa están iniciadas e ainda que empresa encargada Aquagest ten un prazo de execución de tres meses, o goberno local agarda que se reduzan considerablemente os tempos de execución. O Alcalde de Sada Abel López resalta que "a implicación de doce empresas promotoras na mellora dos equipamentos é unha importante mostra de colaboración e coordenación co Concello que debe ter continuidade en beneficio do interese xeral". O parque biosaudable, que contribuirá a mellorar a condición física dos veciños e veciñas do municipio, conta con oito aparatos de ximnasia e aínda que non estará a pleno funcionamento ata vindeira semana, no día de hoxe xa estivo repleto de usuarios O circuito está deseñado para o seu emprego por persoas de máis de 40 anos e intégrano oito aparatos de ximnasia. O emprego continuado destas máquinas semellantes ás que se poden atopar en calquer ximnasiocontribuirá ao fortalecemento do sistema cardiovascular, sendo un complemento ideal para a práctica deportiva que se desenvolve no Paseo. O investimento no parque biosaudable superará os 7.000 euros. O circuito deportivo conta con dúas máquinas de pedais (semellantes a bicicletas estáticas), cun timón (para fortalecer a articulación do ombro), cun aparato de esquí de fondo, cun columpio, cunha máquina de patíns, cun ascensor e cun aparato de masaxe indicado para a relaxación e recuperación despois do exercicio físico. Satisfacer os veciños O Alcalde de Sada destaca que este parque biosaudable "serve para dar satisfacción ás demandas que nos tiñan feito veciños e veciñas de Sada" Algúns deles incluso aportaron datos concretos sobre os aparatos. O Alcalde agarda a mesma colaboración cidadá para o seu mantemento e conservación a partir de agora. Pola súa banda o Concelleiro de deportes José Garrote engade que "a xente xa comezou a utilizar os aparatos nada máis seren instalados". A obra quedará completada a vindeira semana. Só falta instalar unha pasarela de madeira para facilitar o tránsito entre os aparatos de ximnasia e colocar uns focos para illuminar a zona aproveitando os mastros da pista polideportiva, instalación adxacente ao parque biosaudable. MARIÑAN 9 Febrero 2008 SADA El informe de Secretaría señala que la suspensión del Planeamiento es nula Según el PDSP el BNG priva a la justicia de decidir sobre el Planeamiento de Sada pese a que el Secretario del Ayuntamiento instaba a seguir con el contencioso con la Xunta Redacción. Sada La falta de asistencia de un concejal del PDSP al pleno del pasado jueves por motivos familiares médicos, permitió al BNG y al PSOE sacar adelante la retirada del contencioso administrativo contra los actos realizadas por la Consellería de Política Territorial al suspender las normas de planeamiento en Sada. Tanto el PDSP, como el PP, como ASU se mostraron en contra de la decisión del alcalde ya que "tiene que ser la justicia quien determine la legalidad de las acciones tomadas por la Xunta de Galicia cuando suspendió la normativa urbanística y además quien depure responsabilidades en dicha actuación". Según Fernando Illanes, "el BNG nos ha privado a todos los vecinos de Sada de conocer las verdaderas causas de la suspensión de las normas urbanísticas. Era la tercera vez que lo llevaban a pleno y la tercera vez que los grupos de la oposición declarábamos que debería ser la justicia quien determine si actuó correctamente la Consellería de Política Territorial o si por el contrario, tal y como señalan los servicios jurídicos del Ayuntamiento, se extralimi- Muestra de las hojas del Informe de Secretaría tó en sus competencias realizando una resolución nula de pleno derecho. Si esto fuese cierto y los tribunales pudieran resolverlo estaríamos ante un gran engaño a la ciudadanía por parte del BNG ya que durante dos años estuvieron judicializando la vida política y urbanística de Sada solo por un interés electoral." Resulta además increíble e incluso inaudito que el ex concejal de urbanismo, Benedicto Álvarez tenga varios juicios pendientes contra el Ayuntamiento de Sada (gobernado actualmente por el BNG) por motivos urbanísticos y de personal y sin embargo el BNG siga con el curso de los mismos. Sin embargo, lo que verdaderamente le interesa a los vecinos, conocer la verdad sobre la suspensión de las normas urbanísticas, parece que el BNG no le interesa que la justicia lo determine, ellos que tanto apelan a la justicia. MIS RECUERDOS Eduardo Guillén Vila La herencia de “López” Muchísimos años antes de que se construyera el puerto de Sada y el rompeolas, que si nadie me lleva la contraria, diré que fue la salvación de nuestra flota pesquera, y consecuentemente, el seguro de los puestos de trabajo de cientos de pescadores de esta Villa Marinera. Pues en esta época, tuvo lugar un suceso muy luctuoso que conmovió a todo el vecindario: ¡Murió el Sr. López!. Este señor era-o se le suponía- un hombre muy adinerado y que gozaba de tener una familia muy numerosa. No se sabe a ciencia cierta, si era por su dinero o porque en aquella época no existía la televisión y la procreación iba a más. Lo cierto es que en Sada no se hablaba de otra cosa que no fuera el fallecimiento de "López". El nerviosismo, la ansiedad por saber a dónde iría a para la herencia de este señor era la "comidilla" del día. Cuando se recibieron las últimas voluntades del difunto y el señor notario dio lectura de ellas ante un nutridísimo grupo de "parientes" del señor López (que Dios le perdone) , el inventario de sus bienes era fabuloso: montes por todas partes, leiras, casa, ganado de todas las especies, terrenos de labradío, árboles frutales, etc. Solamente de "gando", se dudaba que el Arca de Noé fuera suficiente para darle cabida a la inmensa "gandería" que él dejaba. A medida que se iban enumerando los bienes que el difunto dejaba a sus herederos, la satisfacción de éstos no tenía límite. Unos decían muy acongojados "¡Qué bó era o tio!, otros decían ¡Qué traballador era e canto aforrou!. Y los más numerosos pedían al Señor que se acordara de él y de sus bondades para con su familia. Que si nunca había pisado el cine, ou unha sala de Teatro ou de Varietes. Era para ben dos seus. Cuando el señor notario terminó con la lectura de los bienes que se dejaban en la herencia, dio comienzo a las obligaciones y compromisos que necesariamente tenían que cumplir los señores beneficiados. Cuando el señor notario iba a media lectura de los gastos que había: hipotecas, empréstitos, facturas pendientes de pago y demás compromiso contraídos por el difunto "López" , su "supuesto" sobrino Andrés, que estaba en la sala, le dio un ligero codazo a su primo que estaba a su lado diciéndole muy a las "calladas": ¡Arturo, vámonos axiña, que estos son outros López! ¡Os nosos non están tan "empufados"! y Arturo adivinando la intención de su primo le contestó: ¡Caral… eu estábache pensando o mesmo!. Quizás si este caso luctuoso sucediera hoy, después del infortunio que tuvieron Andrés y Arturo con la herencia de su tío López, podrían abrigar la esperanza de que les tocara la primitiva o llegar a ser concejal de cualquier concello para poder estar a flote económicamente y vivir como Reyes. ¿tú no lo crees así, amigo Baltasar? Febrero 2008 MARIÑAN 10 SADA Antena y repetidor de la TDT en el Ayundtamiento López Soto no acto de entrega da obra de instalación dos paneis solares na piscina ASU pide que se solucionen cuanto antes los problemas para ver la TDT en Sada Redacción. La Agrupación Sada Unida solicita al gobierno municipal que pida la subvención para suministrar el servicio de TDT en Sada. El apagón analógico es el nombre con el que se conoce al próximo cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión y radio de los países de la Unión Europea. La Comisión Europea propuso mayo de 2005 como fecha recomendada y el año 2012 como fecha límite para todos los países. En España, este apagón estaba previsto para ese año; sin embargo, en el Real Decreto del 29 de julio de 2005, el gobierno español lo adelantó para que ocurra el día 3 de abril del 2010, excepto en Soria, que sucederá en 2008 como prueba piloto. Hasta entonces, convivirán las emisiones analógicas y las digitales. “En Sada disponemos de un repetidor en la Sede Administrativa del Concello-señala David Brandariz-, que no esta adaptado para la TDT ni su ubicación es la correcta, por motivos técnicos de cobertura y de seguridad obligatorias para una instalación de este tipo, tal y como se manifiesta en el informe sobre recepción Señal RTV realizado en enero 2004 desde la concejalia de Comercio y Turismo de la cual era yo el responsable” afirma el concejal de ASU. Subvención El pasado Lunes 4 de Febrero de 2008, salió publicado en el DOGA la convocatoria de la Conselleria de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, para el año 2008, subvencionando a los ayuntamientos la realización de estudios de cobertura de señal, realización de proyectos técnicos y dotación de equipamientos para el servicio de televisión digital terrestre. Por ello solicitan desde ASU que este año se inicien los trámites para solucionar el problema del repetidor local, en previsión del futuro apagón analógico del año 2010. O Concello deulle o visto bo á obra da instalación de paneis solares na piscina A nova infraestrutura permitirá un aforro anual superior a un 65% na climatización da piscina, na ducha e na calefacción Redacción.Sada O Grupo de Goberno de Sada está a realizar unha aposta clara polas enerxías limpas e renovables. Neste sentido, hoxe tivo lugar a recepción da obra de instalación de paneis solares na piscina municipal destinados á producción de auga quente para esta instalación deportiva. Os traballos realizounos entre os meses de setembro e decembro de 2007 a empresa asturiana Ingeas. A obra consistiu na instalación de 102 paneis solares no tellado da piscina de 2,2 metros cadrados cada un deles. A superficie total do colector solar é de 224,4 metros cadrados. A finalidade desta nova infraestrutura é a obtención de auga quente para o complexo deportivo, que ata o de agora se conseguía mediante unha caldeira de gasoil. Os paneis están dotados dun sistema para o seu control remoto a través dun módem. Representantes da empresa asturiana Ingeas desprazáronse hoxe ata a Sada para entregarlle a obra ao Concello e para asinar a acta de recepción da mesma por parte do Goberno local. Esta compañía encargarase do mantemento dos paneis solares. Este sistema enerxético ecolóxico coexistirá coa caldeira de gasoil, que verá moi reducido o seu funcionamento co conseguinte aforro no consumo de combustibles fósiles. Importante aforro A aposta do Goberno local pola enerxía solar, ademais de contribuir a un desenvolvemento sostible e á reducción de emisións de CO2 á atmósfera, conlevará un importante aforro anual para as arcas municipais. Os técnicos do Concello prevén que os paneles permitan un aforro anual de gasto do 89,4% en calefacción, do 68,6% na climatización da piscina e do 65,5% na obtención de auga quente para as duchas dos vestiarios. O custe total da obra foi de 176.408 euros. A Consellería de Innovación e Industria, a través do Instituto Enerxético de Galicia (Inega), aportou 50.760 euros desta cantidade. O Instituto para a Diversificación e o Aforro da Enerxía (idae), dependente do Ministerio de Industria, tamén colaborou. O resto da inversión finánciase a través dun préstamo concedido polo Instituto de Crédito Oficial (ICO). MARIÑAN 11 Febrero 2008 EMPREGO Novo modelo de Servizo Público de Emprego Redacción.Sonia Blanco López O pasado 28 de xaneiro a Dirección Xeral de Relacións Públicas, ven de publicar o Acordo sobre o novo marco de relacións laborais en Galicia: acordo polo emprego, alcanzado ó abeiro do proceso de diálogo social iniciado dende a Xunta de Galicia. O devandito acordo está integrado, entre outros, polo acordo sobre un novo modelo de Servizo Público de Emprego en Galicia. Tal como se recolle na Declaración institucionalpolo diálogo social en Galicia, a Xunta de Galicia e os axentes sociais están dispostos a acordar un conxunto de actuacións concretas que introduzan cambios inmediatos tanto no mercado de traballo como nas relacións laborais en Galicia co fin de lograr, entre outros obxectivos, emprego estable sen precariedade, igualdade entre homes e mulleres, mellora das relacións laborais, unha formación permanente e eficaz, o crecemento da economía e do tecido produtivo, a mellora do sector primario, a política industrial e de innovación, e o benestar e a cohesión social. Consecuentemente con estes obxectivos de carácter xeral, a mesa 1 do diálogo social, que aborda as políticas de emprego, saúde laboral e economía social, establece como obxectivo concreto e específico dotarse dun servizo público de emprego transparente, público, gratuíto, eficaz e con recursos suficientes. E agora, con este acordo, dáse cumprimento aos obxectivos previstos, describindo, polo miúdo, como debe ser, o novo Servizo Público de Emprego de Galicia. Os asinantes conviñeron en establecer o seguinte diagnóstico do mercado de traballo en relación coa xestión do desemprego, a cobertura do paro, as ofertas de traballo, os recursos humanos e resultados do actual Servizo Galego de Emprego e os graos de inserción laboral como froito da formación e da orientación laborais. Como é natural, á hora de avaliar o funcionamento efectivo do Servizo Público de Emprego, cómpre coñecer a situación do desemprego en Galicia e os resultados da xestión realizada ante esta realidade. Paro rexistrado Durante os últimos anos, o paro rexistrado nas oficinas de emprego de Galicia diminúe, pero faino notablemente menos ca no conxunto do Estado; en concreto, 8,15 puntos menos. Por outra banda, dos 147.427 parados que estiveron inscritos no Servizo Público de Emprego (paro rexistrado) en 2004 soamente a metade percibiron prestacións, mentres que no Estado a cobertura foi do 63,8%. No período 1997-2004 a taxa de cobertura aos parados medrou no Estado en 14,3 puntos porcentuais e en Galicia fíxoo en só 7,3. Outro aspecto importante e significativo do paro en Galicia é que se caracteriza por ser un paro de longa ou moi longa duración: os 55.222 que levan máis de doce meses inscritos representan o 37,5% do total, e as 38.202 mulleres o 42,7%, porcentaxes superiores ás do Estado en 5,7 e 6,4 puntos, respectivamente. Ofertas de traballo Tampouco é mellor a situación se analizamos as ofertas de traballo. No ano 2004 rexistráronse en Galicia 89.731 ofertas de traballo. Isto supón un incremento do 14,9% sobre as rexistradas en 1997. Inserción da formación ocupacional Segundo os últimos datos de que se dispón sobre inserción da formación ocupacional, no ano 2004 conseguíronse un total de 11.879 insercións brutas (dun total de 33.681 alumnos/as matriculados/as e 24.696 aprobados/as), das que o 45,26% corresponde a homes e o 54,74% corresponde a mulleres, mantendo a tendencia que indica unha maior inserción feminina neste ámbito. Orientación laboral Polo que respecta á orientación laboral, ao longo de 2004 citáronse para realizar accións de orientación 59.815 demandantes, dos cales acudiron 37.971, o 63% dos convocados. Na Coruña citáronse 24.857 e foron orientados 16.038 (65%); en Lugo foron convocados 6.667 e orientados 4.759 (71%); en Ourense foron citados 7.673, dos que foron orientados 4.398 (57%), e en Pontevedra citáronse 20.618 e recibiron orientación 12.776 (62%). Contratación O resultado cualitativo e cuantitativo da contratación tamén é ben significativo. No ano 2004 asináronse 766.023 contratos de traballo, dos que soamente 64.245 eran indefinidos. Deles, 33.012 foron transformacións de contratos temporais en indefinidos. O contrato eventual por circunstancias de producción pasa de ser o segundo contrato máis utilizado en 1997 a ser o primeiro no ano 2004, incrementando en 21,2 puntos a súa diferenza de evolución co Estado. Pola súa parte, os contratos para a formación en Galicia aumentan no 16%, mentres que no Estado diminúen un 19% entre 1997 e 2004. A función do Servizo Público de Emprego de Galicia é ofrecer un servizo de emprego público e gratuito a traballadores e empresarios, capaz de cap- tar as ofertas de emprego do mercado de traballo, baseándose nunha atención eficaz e de calidade de cara a incrementar progresivamente as taxas de intermediación laboral. O Servizo Público de Emprego de Galicia (en diante SPEG), como calquera outro servizo público de emprego, ten como primeiro obxectivo a colocación dos demandantes de emprego. Ese obxectivo realízase a través da intermediación entre demandantes e empresas. Parece necesario establecer procedementos que permitan que o SPEG acade índices de intermediación que non sexan testemuñais e, en función diso, deben definirse todas as medidas correctoras necesarias. O segundo grande obxectivo é a mellora das posibilidades de colocación dos desempregados (mellora da empregabilidade). Isto supón establecer con cada demandante que aspectos debe reforzar (itinerario de inserción) e como pode facer para buscar un traballo (plan de busca de emprego) O terceiro obxectivo é o fomento do emprego e a estabilidade, utilizando para iso tanto medidas que incentiven como que realicen un seguimento da contratación. En relación cos obxectivos definidos, podemos agrupar as funcións do Servizo Público de Emprego de Galicia en cinco bloques: 1. Inscribir e clasificar os demandantes de emprego. 2. Adecuar os perfís dos demandantes ás necesidades do mercado de traballo. 3. Mediar entre demandantes de emprego e empresas. 4. Fomentar o emprego e a estabilidade. 5. Rexistrar, analizar e facer seguimento da contratación, fomentando a estabilidade no emprego. MARIÑAN 12 Febrero 2008 SADA A Policía Local de Sada conta cun novo vehículo O novo vehículo pasa a ser o cuarto coche da policía local halóxenas modelo L-500-r de carga rápida, antena de comunicación no teito do vehículo, emisora Motorola e radio teléfono, rotulación integral da patrulla e tintado das lunas laterais e traseiras. O vehículo inclúe tamén unha mampara de separa- ción entre os asentos dianteiros e posteriores con dous ventiladores e barra de reforzo. O acordo acadado coa empresa Monforte inclúe o compromiso da compañía proveedora de realizar as revisións e o mantemento necesario para o coche. Festival Infantil de Antroido en Sada Redacción. Sada Como viene siendo habitual en nuestro municipio, el Ayuntamiento de Sada celebró el sábado de Carnaval la tradicional fiesta infantil de disfraces. En su primera hora no tuvo la afluencia deseada por lo que hubo que esperar a bien medida la tarde para conseguir el ambiente y la animación deseadas. En la puerta del pabellón a cada niño le fue entregada una rifa para el sor- Noemí Sánchez/ Policía Local sadense Consecuencias de no llevar correctamente la documentación Redacción. Sada O Concello de Sada e un representante da empresa Monforte firmaron a principios de mes a acta de recepción por parte do Goberno local do novo vehículo do que disporá a Policía Local. Deste xeito, a frota de coches patrulla pasa a ser de catro e complétase con tres motos. O novo turismo municipal é un modelo Seat Altea XL 2.0 TDI de 5 portas con 140 cabalos de potencia, que incorpora os últimos avances do mercado en seguridade e un kit integral de equipamento para coche patrulla. Este kit inclúe un altavoz de 100 watios, 2 series de 14 leds sputnik de avanzado deseño óptico de alta densidade e baixo consumo, caixa de control, luz de cruceiro, amplificador as-422/6s con tres tipos de son, control de 6 luces, megafonía, linternas La Educación Vial teo de regalos que tuvo lugar al final del evento. También hubo un desfile-concurso de disfraces en donde se premiaría la originalidad y la simpatía de los mismos. El primer premio se otorgó a un grupo de niños que parodiaban a la popular familia televisiva de dibujos animados "Los Simpson", el segundo premio a una niña que iba vestida con un original y reivindicativo disfraz de "Torre de Hercules" para que esta sea nombrada patrimonio de la humanidad y por último el tercer premio a un niño disfrazado de bombero de Montrove. Dicho esto tan solo queda destacar el exhaustivo e incansable trabajo llevado a cabo por el técnico de cultura municipal Oswaldo que con su ayudante Quique hicieron las delicias de los niños asistentes y mantuvieron en todo momento la fiesta viva. Tras un breve paréntesis para revisar las novedades legislativas en materia de tráfico, que entraron en vigor el pasado mes de Diciembre, vamos a retomar el tema que había quedado aparcado en relación con las documentaciones de los vehículos. Habíamos visto que documentamos teníamos que llevar necesariamente cuando vayamos como conductores de un vehículo, consecuentemente con esto, sin no llevamos alguna de ellas producen unas consecuencias y normalmente negativas porque pasaríamos a las denuncias administrativas de los hechos ( multas ) o en algunos casos a actuaciones judiciales ( atestados ). Destacaremos las más importantes sin meternos a casos específicos que se puedan dar, siendo éstas: 1.- Tarjeta de la ITV. Las consecuencias de que a un vehículo no se le pase la correspondiente inspección técnica obligatoria, implicaría a parte de la denuncia administrativa correspondiente ( multa ) acorde con el correspondiente tipo de vehículo ( turismo, motocicleta, camión…. ), la retirada por parte de los Agentes/Policías encargados de la vigilancia del tráfico de la retirada del permiso de circulación para su remisión a la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente. En lugar de este documento se expide un volante sustitutivo del citado documento y abre un plazo de 15 días para pasar la ITV, una vez pasada el permiso se puede recoger en la Jefatura de Tráfico correspondiente aportando el volante que había sido entregado. 2.- Seguro Obligatorio. En lo que respeta al seguro obligatorio tendremos dos casos: el carecer de éste y el de circular sin él. Se procederá a emitir una denuncia ( multa ) por este hecho y normalmente a la inmovilización ( queda depositado en un lugar o en el depósito municipal de vehículos si lo hubiere ) del vehículo, hasta que se subsane el hecho que la causó, es decir, que se haya hecho el seguro. Señalar que en caso de no respetar la inmovilización y retirar el vehículo del lugar inmovilizado, daría paso a la instrucción de unas diligencias judiciales ( atestado ) por quebrantamiento de de inmovilización. En ocasiones cuando es requerido el justificante ( recibo ) de estar en posesión del seguro obligatorio cuando lo requiere el Agente/Policía encargado de la vigilancia del tráfico, se procederá a emitir la correspondiente denuncia administrativa ( multa ) y se le advertirá al denunciado de que en un plazo de 5 días deberá presentar el recibo en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente, sino se pasará a tramitar la denuncia como carecer de seguro, lo que implicaría un aumento considerable de la cuantía de la multa. 3.- Licencia/Permiso de Conducción. Se procedería a emitir la correspondiente denuncia administrativa ( multa ) por carecer de éste, en relación con el tipo de vehículo que se conduzca, y en algunos casos de la inmovilización del vehículo hasta que alguien con el correspondiente permiso/licencia de conducción se persone ante los Agentes/Policías que realizaron la inmovilización y aporte el documento que le habilita para retirar el vehículo. Señalar que las cuantías de conducir un vehículo sin el carné, coloquialmente hablando, van desde los 150 euros hasta los 900 euros. MARIÑAN 13 Febrero 2008 OLEIROS Contrátase a pavimentación de diversas rúas e camiños oleirenses O Concello remata as obras dos Parques de Agramar e Beiramar Redacción. Oleiros O Concello de Oleiros, atendendo as demandas das Asociacións de Veciños A Ría de Perillo, Santaia de Santa Cruz, Os Rueiros de Nós e diversos colectivos veciñais residentes nas zonas afectadas, procedeu a contratación da pavimentación de diversas rúas e camiños do término municipal oleirense por un importe total de 520. 458 euros. Estas obras, previstas no exercicio do 2007, levaranse a cabo nas seguintes rúas: Fonte Leocadia , Rúa Romardeiro, rúa Codesal, e varios tramos deteriorados de rúa na urbanización Os Regos: rio Eume, Rio Eo, Tramo de rua dos Regos, Rio Tambre e Rio Miño . Na entrada principal da urbanización vaise construir unha semirotonda para permitir o xiro dos autobuses e evitar que teñan que xirar dentro das rúas da urbanización. Tamén se pavimentarán a Rúa Meniños, Rúa Pensamentos , Rúa Agarimo, e varios tramos deteriorados na urbanización Icaria onde xa se fixo unha primeira fase hai uns meses: Rúa Pegaso, tramo de rúa Icaro, Rúa da urbanización de Os Regos Parque do concello de Oleiros tramo de Rúa Helios, Rúa Prometeo, e outras rúas do termo municipal como son a Rúa Mahatma Ghandi e as rúas do núcleo de Xubin denominadas rúa do Bulleiro e rúa Corredío. O asfalto destas rúas comenzará no mes de marzo e proxéctanse todas as pavimentacións en aglomerado asfáltico de modo que as rúas quedan moito mellor rematadas e cun material que reduce o ruido provocado polos vehículos e ten maior duración Redacción. Oleiros O concello rematou as obras de mellora nos parques de Agramar e Beiramar. As obras consistiron na mellora dos pavimentos, colocacion de caucho baixo os xogos infantis, e mellora do alumeado e instalacións enterradas. En Beiramar, habilitouse un espacio para os contedores de lixo, colocouse o caucho, reparouse o pavimento deteriorado por raíces, colocaronse novas farolas, renováronse os paseos de pizarra e fixeronse outras reparacions menores. Rematadas as obras do Viveiro Municipal Presentado o libro “Prestige crónica negra dun modelo enerxético insostible” no Castelo de Santa Cruz Redacción. Oleiros Cun importe total de 106.394,43 euros, financiados cunha aportación do 70% do seu importe polo Plan Proder europeo, o Concello concluiu as obras de remate das naves existentes no viveiro municipal da finca da Carballeira en Nós. Estas naves, que foran iniciadas a través de varias Escolas Taller, foron rematadas coa colocación das cubertas, carpinteria e instalacións e están destinadas a almacén de maquinaria, talleres e oficina. Trátase de tres naves ubicadas dentro da finca, e van permitir un mellor aproveitamento deste viveiro que ten o obxetivo de suministrar plantas para os xardíns municipais. Redacción. Oleiros Este é un libro editado polo Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) coa colaboración e patrocinio da Fundació Territori i Paisatge de Caixa Catalunya. Deste libro extractase a necesidade de buscar alternativas enerxéticas capaces de facer fronte ao cambio climático tense utilizado a miúdo para xustificar produtos enerxéticos de enorme impacto ambiental. É o caso, por exemplo, de parques eólicos que se instalan en zonas que implican un impacto ambiental e paisaxístico inacepta- ble desde unha racionalidade de uso sustentable dos recursos do territorio. Alude á enerxía nuclear. A pesar de que os seus promotores a pretendan presentar como opción inevitable para frear o cambio climático, os seus elevadísimos riscos ambientais asociados, centrados básicamente na xestión de residuos radioactivos ou na ameaza de accidentes, e a súa incapacidade para ofertarse como alternativa a curto prazo ou para resolver algún dos problemas centrais das causas do cambio climático, fai que deban procurarse outras alternativas menos perigosas. Prestige crónica negra dun modelo enerxético insostible ten a súa base nunha exposición producida tras a catástrofe do petroleiro entre as dúas entidades e que leva o mesmo nome, que pretende non só falar da marea negra e os seus impactos ambientais, senón reflexionar sobre a importancia de conservar os océanos e sobre a insostibilidade do modelo enerxético baseado no consumo masivo de combustibles fósiles, así como na inequidade, ineficiencia e nos impactos socioambientais do modelo. MARIÑAN 14 Febrero 2008 OLEIROS García Seoane denuncia o mal servizo que da Fenosa a Oleiros Maxi Rei / Licenciado en Historia Xoán Ranviño Redacción. Oleiros O alcalde de Oleiros, Angel García Seoane, denunciou ante a Delegación Provincial da Conselleria de innovación e industria a situación que ven a padecer o Concello de Oleiros co subministro eléctrico por parte de Unión Fenosa. Na comunicación enviada se denuncia o grave problema que este feito está a orixinar aos veciños e as empresas ubicadas no noso término municipal. No escrito, solicitabase tamén unha xuntanza co delegado para tratar polo miudo estes temas sin que ata o momento hubera comunicación posi- Cravuñando no fio das palabras Ángel García Seoane tiva a dita solicitude. Lexos delo, como resposta á denuncia, por parte da delegación de industria se O Instituto Social da Marina traspasou as competencias que tiña na Casa do Mar de Mera Redacción. Oleiros Ditas dependencias, afectaban a 166 m2 da planta baixa que desde hai varios anos estaban infrautilizadas e que viñan a imposibilitar o aumento de instalacións sanitarias do centro de saúde que comparte parte de esta instalación. O Alcalde de Oleiros, Angel García Seoane, solicitou entrevistas cos responsables do Sergas e das Consellerias de Pesca e Benestar Social, administracións éstas con distintas competencias na Casa do Mar para que dunha vez por todas, os casi mil metros cadrados que suman as dúas plantas presten un servizo público que redunde nos usuarios da seguridade social e dos servizos sociais da Comunidade Autónoma e do Concello. Incomprensiblemente, desde hai máis de dous anos, máis de 500 m2 do edificio atópanse infrautilizados e deteriorados. comunica que "se inicia a tramitación correspondente e que si nun prazo de tres meses non se resolve queda desestimada" a reclamación feita polo Concello. Ante esta falta de responsabilidade, o concello de Oleiros exise solución as denuncias feitas e que, por parte de dita administración autonómica se tomen as medidas pertinentes para obligar a empresa FENOSA a cumprir coa normativa e a subministrar o fluido eléctrico que corresponda a facturación que se fai e a que leve a cabo a inversión necesaria para prestar o servizo contratado. Cooperativa de Viviendas Redacción. Oleiros O pasado sábado, rematou o prazo para a presentación de solicitudes de participación na constitución de cooperativas para 70 vivendas de promoción pública, 10 de elas na parroquia de Oleiros e 60 en Santa Cruz. En total presentáronse 301 solicitudes: 261 para as de Santa Cruz e 31 para Oleiros, sendo 9 as que, en principio, incumplen os requisitos necesarios. O Concello de Oleiros, a través da empresa que contratou para informar aos veciños, comprobará o cumplimento de todos os requisitos por parte das solicitudes presentadas e procederá a baremación según a normativa autonómica e a puntuación polo padrón. Sae a contratación a explotación da Casa do Arxentino de Mera Redacción. Oleiros O Boletin Oficial da Provincia publica o anuncio de licitación por medio de concurso por procedimento aberto, da contratación da explotación dun restaurante e pensión de tres estrelas no edificio coñecido como "Casa do Arxentino" ubicado en Mera. O Contrato ten unha duración de quince anos prorrogables por outros cinco anos máis. O prezo base de licitación son 18.000 euros anuais e o adxudicatario terá que equipar e amoblar a casa. O prazo para presentar ofertas remata o próximo 22 de Febreiro. Todos os interesados poden obter a información e documentación precisas no Departamento de Contratación do Concello. Nova entrega de Rambo. Interesante. Non a película en sí que é facilmente adiviñable e cun argumento manoseado ata a saciedade, que non aporta nada novo. Interesante todo o que transmite e que a moitos se lles pasa: é a idea do superheroe. Sempre houbo heroes, a literatura encargouse de que as súas fazañas, reais ou máis ben ficticias, non pasaran desapercibidas para as xeracións vindeiras, desde o Gilgamesh sumerio, pasando polo heroes homéricos da Grecia micénica, ata os heroes medievais, todos respondían a unha serie de características: eran modelos a ser imitados polos demais, modelos rebosantes das virtudes que se querían inculcar á sociedade: a forza, a lealtade, a valentía… Estes heroes levaban a cabo todas estas virtudes polo xeral nun ámbito bélico, era obvio que en sociedades nas que a guerra forma parte case da vida diaria, o modelo de heroe tiña que ser, forzosamente, un guerreiro, un home forte que non tiña medo a nada, a nada. As películas dos superheroes americanos, como é normal, recollen este significado da realización das virtudes heroicas a través de conflictos bélicos ou de conflictos no que o “inimigo” pode ter múltiples formas: banda terrorista, militares traidores, hackers… e que sempre é por definición, malísimo. De forma que, a visión do mundo e da realidade, nun estado de guerra permanente, que é o que existe na mente de moitos estadounidenses, empezando polo seu borrego presidente, redúcese a un simplón maniqueísmo entre nosoutros – o inimigo. Nesa ideoloxía, producto dunha situación bélica real ou ficticia, prodúcense os superheroes, cuxa función é aglutinar conciencias e pensamentos que converxan arredor da defensa dogmática dos principios da nación. O imperialismo estadounidense, que comenza coa expansión cara o poñente das Trece Colonias, precisou sempre da creación ou recreación de heroes posto que gran parte da súa historia foi unha permanente expansión, así Monroe, dicía en 1829, no seu famoso manifesto: “América para os americanos” cando en realidade quería dicir “América para os EEUU”, e así foi. Este permanente estado de hostilidade cara ó outro fixo que precisara da creación de heroes, así se explica que case tódolos heroes ficticios sexan producto deste país, eran necesarios para galvanizar a toda a sociedade en torno a eles para destruir o mal, ou sexa, o outro, fosen en ficción monstruosos extraterrestres, zombis, máquinas horrorosas ou demos con galletos tridentes, ou fosen na realidade mexicanos, españois, alemáns, soviéticos, chinos, vietnamitas, cubanos, angoleños, palestinos, talibáns, iraquíes, chiítas… A superioridade frente a o inimigo habíaa que demostrar non só na política, diplomacia ou enfrontamentos armados, senón tamén no imaxinario colectivo do pobo, da xente, de forma que esa superioridade abarcaba tódolos ámbitos da vida e superpoñíase, dada esa situación dialéctica constante, ata chegar a asumir a superioridade imperial, o dominium mundi. Así se explica que os heroes deste tipo non xurdan nas creacións cinematográficas ou literarias de Europa, que non precisa reafirmarse frente a ningún inimigo nin mostrar esa superioridade nacional, e por ende mundial, dos seus guerreiros todopoderosos. O que máis lle doeu ós estadounidenses no 11- S non foi as tres mil e pico mortes, senón que tódolos seus superheroes xuntos, recibían unha ¿merecida? patada nos collóns. Símbolo de virilidade e valor masculina, e os heroes sempre son masculinos… MARIÑAN 15 Febrero 2008 IES ISAAC DIAZ PARDO Un mes marcado pola arte universal Redacción Instituto ¡Ola de novo! Case que non nos tiñamos recuperado das festas de Nadal e xa pasamos o Entroido e todo. Esperamos que disfrutarades e que veñades recuperados para encarar con forza o resto deste segundo trimestre, que comeza cos exames de pendentes e rematará cos de avaliación, ¡Ánimo!, que xa está a Semana Santa case á vista e teremos tempo de descansar outra vez. No pasado mes de Xaneiro realizamos saídas moi "artísticas". O departamento de Debuxo, en dous días distintos e como xa anunciabamos o mes pasado, levou aos alumnos de 3º da ESO e aos de Historia da Arte de 2º de Bacharelato a visitar a mostra sobre retratos femeninos de Picasso da Fundación Barrié. Unha visita moi interesante, na que os alumnos puideron comprobar cómo evolucionou a técnica do xenial artista, e cómo era capaz de reflexar nun só plano dous e ata tres puntos de vista, acadando mostrar á vez os dous perfís dunha mesma muller, e mesmo tres, incluindo a espalda. E logo, pasaron un bó rato no obradoiro posterior ao percorrido polas salas: os nosos artistas tiveron ocasión de emular a Picasso e demostrar que eles tamés eran capaces de plasmar mais dun perfil nun mesmo plano. Aí tedes algunhas das artistas aplicán- Rapazas decorando unha cara e o resultado emulando a Picasso dose, e o seu resultado. Tamén o departamento de Francés apostou polas artes, neste caso as artes escénicas, e os alumnos de 2º e 3º da ESO disfrutaron dunha obra de teatro representada no salón de actos do IES "Cruceiro Baleares" de O Burgo. Non nos cansaremos nunca de repetir o interesantes e instructivas que resultan sempre as representacións teatrais, e máis cando se trata de aprender un novo idioma. E para rematar, os departamentos de Xeografía e Historia e Lingua Castelá puxéronse de acordo para realizar unha saída a A Coruña que xa ven sendo tradiconal, como é a visita á Fundación Luis Seoane e ao Arquivo do Reino de Galicia, nesta ocasión cos alumnos de 1º de Bacharelato. Ademais, fixeron un interesante percorrido pola Cidade Vella e ata tiveron tempo libre para "repoñer forzas" ou relizar algunha compra rápida. O tempo acompañou, porque facía un día espléndido, así que foi unña mañana moi ben aproveitada. Como tamén acompañou o tempo aos alumnos de 3º da ESO que saíron a realizar unha ruta polo río Mandeo, nunca actividade organizada polos Departamento de Educación Física, Xeografía e Historia e Biología. O Ciclo visita CEVISAMA Carina y Jessica Instituto O Ciclo Formativo de Cerámica, despois de moito traballar nos meses anteriores, lévanos de visita á "Fira de Mostras" de Valencia, a CEVISAMA, a maior e mais importante feira do sector en España. O aeroporto de Valencia recibiunos a Belén, Carina e Jéssica o pasado 6 de febreiro pola noite. Tíñamos o hotel nas aforas, pero a distancia non nos impidió estar moi cedo en Cevisama o xoves 7. Nos habían contado que era impresionante, pero non nos chegaban os ollos para ver toda-las innovacións, deseño e últimas tendencias. Tamén nos encontramos o máis moderno en tellas, ladrillos e en novas cerámicas alixeradas. Como innovación nesta edición, destacan as cerámicas con sensores, moi prácticas, xa que nos transmiten calor, frío, sons, luz…ou calqueira efecto que se lles programe… só con toca-las!!!. Foi un día esgotador, pero volvimos a mañá para seguir viendo materias primas, maquinarias, fritas…Vimos as últimas tendencias que marcarán pautas ata a próxima edición, como si de Cibeles se tratase. A tarde do venres foi máis tranquila. Fumos ó centro para visitar o Museo de la Cerámica ( Palacio del Marqués de Dos Aguas). Presentaban unha exposición temporal de Joan Panisello, que nos deixou impresionadas co seu dominio da técnica do Rakú. Nestos dous días recopilamos información de moitos e distintos expositores e nos adentramos neste sector do que, pouco a pouco, imos a formar parte. Trátase dunha saída moi completa, na que, aparte de facer exercicio físico, tamén ten cabida o aspecto cultural dende o punto de vista social, e que por suposto contribúe a un mellor coñecemento da naturaza e o noso entorno. E seguro que tamén acompañará o tempo aos nosos valentes esquiadores, que nunha viaxe organizada pola APA pasarán o vindeiro fin de semana na estación invernal de San Isidro, na montaña leonesa. É, como sempre, unha das actividades máis esperadas e tamén máis disfrutadas polos rapaces. ¡Grazas, nais e pais! E lembrade que un dos "pratos fortes" do mes de Febreiro será a homenaxe que o centro ofrecerá ao artista que lle deu o seu nome: Don Isaac Díaz Pardo. Hai xa quince anos que o instituto foi "bautizado", e queremos aproveitar para testemuñarlle a nosa admiración e agradecemento pola súa contribución á cultura galega, e tamén á sociedade sadense. Será o día 21, ás 12 da mañá, e os protagonistas, aparte do homenaxeado, serán os alumnos, que están preparando unha mostra das súas dotes artísticas, dirixidos polos profesores de Debuxo. E nos obradoiros de Cerámica tamén está a preparar algunha sorpresiña. Contarémolo o vindeiro mes. Ata entón, un saúdo. MARIÑAN 16 Febrero 2008 CEIP BARRIE DE LA MAZA Carnaval en Mondego Redacción. Colexio Casi sin tiempo de recuperarnos del turrón, los reyes magos y los villancicos dimos paso en el colegio,a celebrar EL GRAN CARNAVAL. Y lo primero ,la decoración.Esta vez le tocó a Alberto decorar el mural de la entrada principal,una explosión de color rojo que nos anuncia que don carnal ha llegado al colegio. Por el resto de los pasillos todos han puesto su grano de arena,con los carteles y decoración,y ya dentro de las aulas,los talleres estuvieron a pleno rendimiento, para confeccionar los disfraces que lucir el día de la gran fiesta. Y el gran día llegó:el pabellón se llenó de magos "merlín" piratas,superhéroes,princesas y hasta los populares choqueiros que disfrutaron con los juegos que los "profes" les tenían preparados y que culminó en las aulas con un gran banquete de filloas,orejas y demás productos típicos de estas fechas.Y para que la vuelta al cole después de todas estas fiestas se hiciera un poco más dulce,dejamos como traca final el entierro de la sardina,un gran final,para un gran carnaval. Conozcamos las Brañas de Sada El pabellón de Mondego no puede esperar más Redacción. Colexio Redacción. Colexio El CEIDA(Centro de extensión universitaria y divulgación ambiental de Galicia) organiza el II Congreso de Educación Ambiental de Galicia de los Centros de Enseñanza de Coruña, y por supuesto,Mondego va a intentar estar allí.Para ello hemos presentado un proyecto de divulgación conservación y puesta en valor del humedal de las Brañas. En primer lugar intentaremos recoger material informativo fotográfica e incluso testimonios de personas que conozcan el origen de las Brañas,las antiguas "telleiras"para poder tener una idea clara de este gran humedal,por lo que roga- mos que cualquier persona que pueda aportarnos fotos antiguas o tenga recuerdos y vivencias alrededor de este entorno,se ponga en contacto con nosotros. Tambien haremos salidas con los chavales para que conozcan "in Situ" este paraje para que posteriormente puedan dar a conocer al resto de sus compañeros este "Espacio para conservar" y es que esta es precisamente la tercera parte del proyecto la divulgación de un espacio,cercano pero desconocido para la mayoría de los Sadenses. Esperemos que nuestros muchachos, con la actividad de obradoiro da natureza apoyándonos la logren redescubrir. Fue una de las primeras peticiones que le realizamos al nuevo gobierno en el inicio de la legislatura. Ademas ellos eran conscientes del deterioro y carencias del mismo,pues lo habían denunciado en infinidad de ocasiones. Pues a pesar de todo,seguimos en la misma situación,o peor,pues la cosa se deteriora cada vez más,y ojala el Dios Eolo se lo llevara en sus brazos y nos dejara un sitio libre para comenzar algo nuevo y es que ya no son goteras,es condensación, cubierta inestable,laterales rotos que convierten el edificio los dias de agua o viento en un infierno al que no se puede acceder,y en los que tenemos que suspender las actividades para evitar el peligro que conlleva su realización. Y mientras tanto,llevamos años escuchando que hay que presupuestarlo,que tienen que venir los técnicos…esta ya más visto que la torre de Pisa. Ah! y curiosamente a pesar de estar prohibido su Desperfectos del pabellón de Mondego uso fuera del horario escolar,siguen apareciendo colillas y desperdicios(tendremos que avisar a IKER JIMENEZ para que nos desvele el misterio?). El pabellón de MONDEGO necesita una profunda reforma(no un parcheado) y la necesita YA!!!!!. MARIÑAN 17 Febrero 2008 CAMBRE Cambre pondrá en marcha un Plan de Modernización Municipal Curso de Ingreso a aspirantes de Protección Civil de Cambre Redacción.Cambre El Concello de Cambre, desde su Área de Presidencia, Planificación y Régimen Interior, ha decidido poner en marcha un Plan de Modernización Municipal con el objetivo de garantizar que los ciudadanos puedan relacionarse con la administración por medios telemáticos, optar libremente por el cauce que prefieran para tramitar sus expedientes, y saber en qué estado están y también cómo establecer los medios de identificación electrónica necesarios (firma electrónica). El objetivo principal de este Plan es acercar la administración al ciudadano usando nuevos canales para que así el interesado pueda elegir la forma de relacionarse con el Concello que le resulte más cómoda. Para ello, se facilitará la relación de los ciudadanos con el Ayuntamiento para modernizar y simplificar los procedimientos administrativos siguiendo las directrices de la ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.Todos estos mecanismos se irán poniendo en marcha paulatinamente y estarán funcionando a pleno rendimiento antes del 31 de diciembre del 2009. Grupo de aspirantes a voluntarios de protección civil Ayuntamiento de Cambre Defensor del ciudadano Otro de los puntos fuertes del Plan de Modernización será la creación de la figura del defensor del ciudadano para atender las quejas y sugerencias de los ciudadanos en el trato con la administración. Asimismo, la puesta en marcha de este Plan también comprende la elaboración de un Manual de Procedimientos Administrativos de Atención al Ciudadano que actualice el que está en vigor a día de hoy. El control y seguimiento que se realizará de los expedientes permitirá el poder informar a cada ciudadano interesado de la situación real de cada uno de ellos. La puesta en marcha del Plan de Modernización Municipal viene a reforzar el papel de la administración con los administrados y más en un municipio como Cambre que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos año. De esta manera se instaura una reforma y actualización de los procedimientos administrativos que era necesaria para dar respuesta a las demandas de los ciudadanos, que solicitan a sus instituciones de gobierno una serie de servicios más modernos y eficaces que hacen que, en muchas ocasiones, los mecanismos de gestión anteriores no sean suficientes, ni se presten en las debidas condiciones de rapidez y eficiencia. Campaña de muestreo de prevención de vertidos fecales Redacción.Cambre La recogida de muestras para examinar la calidad del agua que la red de pluviales vierte a la ría de O Burgo se realizará en siete puntos determinados del litoral de Cambre. El Concello estima que la recogida comenzará a lo largo de la próxima semana y servirá para determinar si existe algún tipo de vertido de aguas fecales en la red de pluviales. El objetivo de esta campaña de muestreo, en la que además participan técnicos de la Universidade da Coruña junto con los del Concello de Cambre, es detectar o confirmar la existencia de conexio- nes ilícitas de aguas residuales a alcantarillados de pluviales, para tener así un mapa exacto de los lugares en los que se concentran o aparecen residuos fecales que han podido "colarse" a la red de pluviales. De esta manera, como señaló la concejala de Medio Ambiente, Obras y Servicios, Beatriz Ramos, se podrá confirmar si existen o no conexiones ilícitas de fecales a la red de pluviales y en qué zonas. Cuatro de esos puntos de recogida de muestras se sitúan en los lugares exactos donde desembocan las aguas pluviales de O Temple y O Graxal. La toma de muestreas se reali- zará en días alternos y en diferentes horas del día para así poder completar un mapa lo más exacto posible sobre la aparición o no de residuos fecales en los desagües de aguas pluviales. Otro objetivo de este estudio será determinar los niveles de contaminación bacteriológica que puedan existir. Esta campaña de muestreo viene a completar la elaboración de una analítica de caracterización de la calidad del agua de la ría en el término municipal de Cambre que el Concello contrató con Emalcsa, con un importe que supera los 4.000 euros. Redacción.Cambre El sábado 19 de enero se celebro en la Base del Servicio Municipal de Protección Civil el curso de ingreso de aspirantes a voluntarios de protección civil, participando diez aspirantes, el curso consistió en dos módulos. a.. La Protección Civil b.. Actuaciones básicas ante emergencias médicas. Los nuevos voluntarios continuarán su formación con el curso básico de protección civil impartido por la Academia Galega de Seguridade Pública y otros cursos formativos organizados tanto por la AGASP como el Servicio Municipal de P. Civil de Cambre y otros organismos. Busqueda de consenso para el uso definitivo de Villa Concepción Redacción.Cambre Buscar y consensuar el uso que se le dará a Villa Concepción. Con ese objetivo el gobierno local creó una comisión en la que están representados todos los partidos políticos y que ya tuvo su primer encuentro el pasado martes. A partir de este momento los partidos políticos tendrán un mes para presentar sus propuestas de uso. Así lo explicó el concejal de Hacienda, Venancio Salcines, quien reiteró la intención del gobierno local de buscar el consenso y participación para la elección del uso del inmueble de todos los grupos políticos primero, para después, consensuar el proyecto el tejido asociativo del municipio. Tras la reunión del pasado martes, esta mañana concejales de los grupos municipales que todavía no cono- cían la Villa visitaron la casa acompañados por técnicos municipales. El edil indicó que la idea del grupo de gobierno es que en un año y medio la casa está totalmente remodelada y exista ya una programación de actividades. Villa Concepción es una casa de principios del siglo pasado, considerado edificio singular, inventariado, que tiene tres plantas de unos 260 metros cuadrados cada una. La villa pasó a ser propiedad municipal a raíz de un acuerdo urbanístico. El acuerdo establece un aprovechamiento urbanístico que incluye un desarrollo de la parte posterior de la finca a través de la construcción de edificio de bajo y tres plantas, quedando el resto para equipamiento público, es decir, zonas verdes y el mencionado inmueble. MARIÑAN 18 Febrero 2008 BETANZOS El concello invertirá más de 120.000 euros en el matadero El concello pide a Fenosa que termine la acometida de Pintor Seijo Rubio Redacción. Betanzos Redacción. Betanzos El gobierno local pretende concluir la rehabilitación de las instalaciones del antiguo Matadero, que será destinado a uso socio cultural. Para ello, la alcaldesa, María Faraldo, acaba de encargar un proyecto de remate de las instalaciones en el que el Concello deberá invertir algo más de 120.000 euros. Los trabajos completarán los llevados a cabo a través de una escuela taller que no pudo, por falta de tiempo, concluir la reforma del edificio. La alcaldesa explicó que las obras consistirán fundamentalmente en acabados de las paredes interiores, diversas trabajos de carpintería de vidrio, pavimentos interiores y exteriores, pintado general, acondicionamiento de los aseos y casetas, conexiones y remate de instalaciones en general. El Ayuntamiento reclamó a Unión Fenosa que complete la acometida eléctrica en la calle Pintor Seijo Rubio para que pueda entrar en funcionamiento el sistema de contendores subterráneos colocado en esta zona desde hace varios meses. La zona permanece vallada a la espera de que los contenedores puedan entrar en funcionamiento. El gobierno local se dirigió a Unión Fenosa después de que la empresa eléctrica hiciese caso omiso a las peticiones de la firma que instaló los contenedores, Ovisa, adjudicataria de las obras financiadas por la Consellería de Medio Ambiente. Se viene de realizar con éxito, diversas pruebas de funcionamiento de los contenedores a la espera de que las obras puedan ser recepcionadas por el Concello. Se espera que entren en funcionamiento en muy breve espacio de tiempo, y que los vecinos puedan utilizarlos cuanto antes Contenedor subterráneo en la calle Pintor Seijo Rubio, Betanzos MARIÑAN 19 Febrero 2008 BETANZOS El ayuntamiento preocupado por el ritmo de las obras de las tres avenidas Considera que de no incrementar el ritmo no se cumplirán los plazos de ejecución marcados en nueve meses de los que ya han transcurrido tres Redacción. Betanzos El Ayuntamiento trasladó a la empresa que ejecuta los trabajos de las tres avenidas y al director de obra, como técnico de la Consellería de Política Territorial, su preocupación por el ritmo con el que avanzan las obras. En estos momentos se cumplen prácticamente tres meses de ejecución de los trabajos y apenas se notan los avances. En este sentido, el Concello desconfía en que se puedan cumplir los plazos de ejecución del proyecto, fijados en nueve meses. Esta situación motivó que el Ayuntamiento trasladase hoy su preocupación y le pidiese a la empresa que agilice los trabajos teniendo en cuenta, además, la complejidad de los mismos por las zonas en las que se desarrollan. La primera edil, María Faraldo, explicó que mientras no se ejecuta la mejora de la calzada en la avenida de Jesús García Naveira se pidió a la Consellería de Política Territorial que "bachease la zona teniendo en cuenta el deterioro en el que se encontraba, unas trabajos que ya se ejecutaron estos días". La reunión se enmarca en los Una betanceira en las listas del Partido Popular al Congreso Redacción. Betanzos La joven betanceira, Patricia Carro Fernández, ha sido designada para ocupar el octavo puesto en las listas al Congreso del Partido Popular en la provincia de La Coruña. Esta joven nacida en 1979, cursó sus estudios de primaria y bachiller en el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Betanzos. Al terminar estos, cursa estudios en Ciencias Empresariales Reunión de los miembros del gobierno brigantino encuentros de trabajo establecidos en las distintas partes con el fin de analizar el desarrollo de las obras y coordinar los trabajos de la mejor forma posible. La preocupación del grupo de gobierno se centra también en cómo pueden afectar las obras en el tráfico de la avenida Jesús García Naveira. En este sentido, existe la intención de poner en marcha amplios dispositivos de tráfico para minimizar, en la medida de lo posible, los problemas que se puedan producir en la circulación. La intención es que, por ejemplo, en la avenida Jesús García Naveira, las obras se ejecuten por tramos, dejando siempre uno de los dos carriles libres para poder circular. El proyecto recoge, como se recordará, además de la mejora de la calzada, actuaciones en la las aceras, y en los distintos servicios como red de alcantarillado, red de pluviales y alumbrado. Se mejorarán las intersecciones, con actuaciones en As Cascas y en el cruce de la avenida Linares Rivas. También está prevista la iluminación artística del muro situado en esta última avenida. Oliveira Guerra e as relacións culturais galego-portuguesas Redacción. Betanzos CXB ayudará a los vecinos en la reclamacion sobre la tarifa nocturna Redacción. Betanzos A partir del 1 de julio de 2008 se suprime la llamada "tarifa nocturna" y se impone por decreto una nueva tarifa llamada de "discriminación horaria". La supresión de esta tarifa supone, según información de la OCU, un incremento medio de hasta un 49% en el recibo de la factura eléctrica. En su lugar, se introduce unas tarifas que no son alternativa válida para aquellos que tienen contratada en la actualidad la tarifa nocturna para hacer uso de por la Universidad de La Coruña, donde habitualmente los compagina con un trabajo de administrativa en una importante empresa de dicha ciudad. Patricia es la presidenta de Nuevas Generaciones de Betanzos desde abril del 2007, desde el cual se implica en la vida diaria de los betanceiros, sobre todo en los problemas relacionados con la juventud. sus acumuladores eléctricos. En defensa de numerosos vecinos afectados, y reconociendo lo injusticia que supone que todo el coste del cambio recaiga en el usuario. Cidadáns por Betanzos (CxB) solicitó al Pleno de la Corporación que apruebe el trasladar a las Compañías eléctricas que operan en nuestro municipio, así como a la Consellería y/o Ministerio competente, la petición de que se estudien medidas compensatorias, para que los vecinos puedan realizar las adaptaciones necesarias con los menores perjuicios posibles.Y en cualquier caso, que les informen adecuadamente de la nueva situación. Así mismo, Cidadáns por Betanzos prestará su colaboración a todos los ciudadanos que quieran hacer una reclamación por la supresión de la tarifa nocturna. Para ello facilita una hoja de reclamación que puedes bajártela de la página web: www.cidadansporbetanzos.c om o recogerla un su local de la calle Pintor Seijo Rubio. A Asociación Cultural Eira Vella organizou no pasado mes de xaneiro uns actos de homenaxe ao escritor portugués Manuel Oliveira Guerra, nado en 1905 e morto no Porto en 1964, poeta e narrador, quen foi una grande promotor das relacións culturais entre Galicia e o norte de Portugal. Do 16 ao 31 de xaneiro tivo lugar na sala de exposicións do Liceo unha mostra, elaborada pola Biblioteca municipal de Vila Nova de Gaia, sobre a vida e obra do autor e as súas relacións con Galicia. Non faltan na mostra alusións a Betanzos, como os traba- llos sobre el aparecidos no Anuario Brigantino e na Xanela, así como un poema a Betanzos, a quen chama "Noiva do mar". A mostra, que vai recorrer outros puntos de Galicia, complementábase cunha vitrina con exemplares da súa obra, da revista "Céltica", poemas dedicados a Galicia e fotografías con escritores e personaxes galegos. Tamén se celebrou o día 18 unha charla sobre o homenaxeado a cargo dos escritores Fernando DíazCastroverde (neto dun amigo de Oliveira e a quen este dedicou poemas e textos) e Xesús Torres, presentados pola presidenta de Eira Vella, Pilar Vázquez. Febrero 2008 MARIÑAN 20 MARIÑAN 21 Febrero 2008 Club Boxing Sada Boxeo Tae-kwon-Do Kick Boxing Full Contact Tae Box Aerobic Baño Turco C/ Riobao, nº 1 15160 - SADA Telf.: 649 45 94 45 El Club Boxing Sada nace en Octubre del 2007 de la mano del Campeón de España de Kick Boxing, Jose M. San Miguel, quien además de dirigir el centro actúa como entrenador de sus alumnos. 35 S E I M PA R T E C LA S E S PA R A N I Ñ O S D E TA E K W O N D O E N HORARIO DE 18:15 A 19:15 H LOS LUNES, MIÉRCOLES Y JUEVES euros/mes C LA S E S D I A R I A S HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 11 :00 - 12 :00 BOXEO KICK BOXEO KICK LIBRE 12 :00 - 13 :00 KICK BOXEO KICK BOXEO LIBRE 19 :00 - 20 :30 LIBRE LIBRE LIBRE LIBRE LIBRE 20 :30 - 21 :30 KICK BOXEO KICK BOXEO LIBRE 21 :30 - 22 :30 BOXEO KICK BOXEO KICK LIBRE Febrero 2008 MARIÑAN 22 BETANZOS El gobierno local amplía el programa de ayuda a domicilio Ya se han realizado con éxito los primeros servicios de transporte adaptado. Se fijarán una serie de rutas en función de los usuarios Redacción. Betanzos "Uno de los departamentos en los que no escatimaremos gastos será el de Servicios Sociales". Son palabras de la alcaldesa, María Faraldo, a los pocos días de acceder al cargo y que resumen la idea y objetivo que tiene el nuevo equipo de gobierno, centrada en dos aspectos, la potenciación de los programas que ya están en marcha y creación de nuevos servicios, según indicó la propio alcaldesa. Entre las primeras medidas el gobierno local optó por ampliar el servicio de ayuda a domicilio. Tras contratar los servicios de una empresa, el programa se desarrolla de lunes a domingo en lugar de de lunes a viernes como hasta ahora. De esta forma se atiende el fin de semana a las personas que tienen un mayor grado de dependencia y que precisan una mayor atención personal. El programa se desarrolla durante la mañana, pero podría ampliarse también a la tarde si hubiese demanda. La mejora del servicio lleva aparejada también un incremento del número de usuarios. Así, en estos momentos, a través del programa de atienden 66 domicilios con lo que se consiguió evitar las listas de espera que había hasta ahora. Este paso más en el servicio de ayuda a domicilio se completa con la puesta en marcha de otros programas como el de comedor sobre ruedas o el de transporte adaptado. En el primero de ellos hay inscritos 22 usuarios, que disfrutan de este servicio de lunes a viernes. En estos momentos también hay intención por parte de los responsables de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige María Jesús Teijo de ampliarlo al fin de semana. El programa está abierto a la incorporación de más usuarios. En cuanto al de transporte adaptado, ya se realizaron los primeros servicios. En estos momentos hay inscritas dos personas aunque el programa sigue abierto a la incorporación de más usuarios siempre y cuando cumplan una serie de condicionantes. La idea del gobierno local es ofrecer un servicio de apoyo a la movilidad per- Faraldo prometió no escatimar gastos en Servicios Sociales sonal, que favorezca las condiciones de vida, la autonomía personal y la integración de personas con dificultades de movilidad. A través de este servicio se favorecen los traslados, de forma especial, al centro de salud, y a otros equipamientos públicos. En función del número de usuarios se fijarán una serie de rutas de transporte. Galiza Nova lamenta o desprezo do PP pola mocidade betanceira El Concello notifica a 40 propietarios para la retirada de sus vehículos Redacción. Betanzos Redacción. Betanzos Para as mocidades nacionalistas o feito de que o PP non convocase en case nove meses ao organismo representativo da mocidade é unha proba de que "non contan coa mocidade". Cuestionan que no que vai de lexislatura o goberno municipal non adoptase medidas específicas para a mocidade. Nove meses despois o Consello da Mocidade voltou a reunirse. Galiza Nova aproveitou a celebración do Consello da Mocidade para recriminar ao PP que non solicitase o servizo de Noitebús para Betanzos. "Era alcaldesa María Faraldo cando saíu a convocatoria e non se moveu" indicou o Responsábel Local de Galiza Nova, Anxo Arcai, para lamentar que a Xunta tivese que poñer a liña de noitebús entre Betanzos, Sada e A Coruña sen que o goberno municipal a solicitase. Para Galiza Nova, o feito de que o PP non convocase o Consello da Mocidade incumprindo coa normativa municipal responde á necesidade de ocultar a ausencia de medidas específicas para a mocidade betanceira. Lembran que a única medida para a mocidade adoptada polo PP foi o anuncio de que trataban de abrir as instalacións dos centros de ensino fóra do horario lectivo, unha iniciativa á que as Nuevas Generaciones do PP se opuxeran cando Galiza Nova a levou ao Consello da Mocidade e da que se apropiou posteriormente o PP. Galiza Nova solicitou ao goberno municipal un cumprimento escrupuloso da propia normativa municipal no que se refire á xuntanza do Consello da Mocidade e lamentou que as publicacións municipais enfocadas á mocidade levaran portadas con elementos sexistas. La retirada de vehículos abandonados en la vía pública o que llevaban un largo periodo de tiempo aparcados en el mismo lugar centró uno de los primeros programas desarrollados desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana. Así, la Policía Local detectó cerca de 40 vehículos en esta situación, iniciando, posteriormente, los trámites correspondientes para identificar a sus propietarios. De los casi 40 coches, 35 fueron retirados por los propietarios tras la notificación de la Policía Local. Otros cuatro permanecen todavía aparcados, pese a los requerimientos municipales, en la vía pública. Además, el Ayuntamiento tiene otros tres en el depósito municipal de retirada de vehículos situado en Bellavista. Desde la notificación para la retirada, los propietarios de vehículos disponen de 15 días para hacerla efectiva. De lo contrario, será el propio Ayuntamiento el que haga estas labores. Para hacer más efectivo este servicio, el gobierno local estableció un acuerdo con una empresa del sector para que sea esta la que realice el servicio. MARIÑAN 23 Febrero 2008 BETANZOS El Concello busca la cesión del convento de As Donas y convertirlo en centro cultural El ayuntamiento intensifica la vigilancia para evitar los vertederos incontrolados Redacción. Betanzos El gobierno local pretende recuperar el convento de As Donas y convertirlo en un centro socio cultural. La alcaldesa, María Faraldo, explicó que el proyecto se plantea ante la carencia de espacios de estas características que tiene una zona altamente poblada como A Condesa y As Cascas. La primera edil se dirigirá al director xeral del Instituto da Vivenda e Solo, Daniel Pino, con el fin de solicitarle la cesión de la parcela teniendo en cuenta que se encuentra en el ámbito de la urbanización de A Condesa, dependiente de este departamento. La decisión de construir un centro socio cultural en la zona parte, además, tras la decisión de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo de construir un albergue de peregrinos en el casco histórico y no en el convento de As Donas como se preveía en un principio, según explicó hace unos días la propia alcaldesa. La petición se enmarca en la línea de trabajo marcada por el nuevo equipo de gobierno en cuanto a la recuperación de patrimonio cuyos primeros pasos en este sentido se centraron en la Vertedero incontrolado en la parroquia de Piadela Redacción. Betanzos Vista exterior del convento de As Donas en Betanzos. reversión de los locales de las antiguas escuelas García Naveira cedidos en su día para la sede de la Fundación Comarcal. Como se recordará hace unos días el conselleiro delegado de la Sociedad Comarcal, Edelmiro López Iglesias, remitió un escrito a la alcaldesa en el que afirmaba no ver impedimento alguno para que se proceda a la reversión del citado inmueble dado que ni desde la Sociedad ni desde la dirección xeral de Desenvolvemento Rural se tiene previsto afrontar nuevas inversiones en la puesta en marcha de centros comarcales, incluído el de Betanzos. Otro de los edificios que el Concello pretende poner en funcionamiento es el del Matadero para lo que ya encargó el proyecto para completar las obras ejecutadas en el edificio a través de un obradoiro de emprego. El coste de estos trabajos asciende a los 120.000 euros. Las instalaciones serán destinadas también a centro socio cultural. Nuevas Generaciones del PP brigantinas critican al BNG Redacción. Betanzos El pasado martes día 29 de Enero, se aprobó en el pleno del Ayuntamiento de Betanzos la adhesión al plan de transporte metropolitano. En dicho pleno, el BNG de Betanzos criticó el Plan de transporte comarcal que elaboró Nuñez Feijoo. Desde NN GG de Betanzos recuerdan al BNG, que en vez de criticar, deberían explicar a los ciudadanos que cuando ellos gobernaban en el 2006, tuvieron la posibilidad de adherirse al plan de transporte metropolitano al igual que hicieron ayuntamientos como Carral y Sada, cuyos vecinos ya se han beneficia- do de 150.000 y 400.000 viajes respectivamente, gracias a este plan de transporte que los nacionalistas rechazaron. Dicho transporte supondrá una reducción del 50% en el coste del billete, por lo que muchos jóvenes que estudian en La Coruña serán beneficiados por este plan. El Ayuntamiento intensificó en las últimas semanas la vigilancia de diversas zonas del municipio para evitar la aparición de vertederos incontrolados. La medida se puso en marcha por orden directa de la alcaldía para, primero, evitar que se produzcan y, en segundo lugar, castigar y sancionar a los responsables. El seguimiento se está realizando por parte de la Policía Local que en los últimos días detectó varios puntos en la zona de A Telleira, en la parroquia de Piadela, en un lugar próximo al embalse de Cecebre y por tanto en una zona de suelo no urbanizable de protección natural. Se trata de residuos proce- dentes de alguna obra (en tres de los casos) y de restos de materiales de vehículos. En ambos casos, se iniciaron las investigaciones para averiguar su origen. Además, el Ayuntamiento solicitó al Seprona su colaboración para evitar este tipo de actos al tiempo que le comunicó la detección de estos cuatro puntos en la zona de A Telleira. El Concello advierte de las sanciones a las que se exponen los responsables de este tipo de vertidos en base a la Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre, más aún cuando el municipio cuenta con un punto limpo al que se pueden trasladar este tipo de residuos. MARIÑAN 24 Febrero 2008 COMARCA Plan de vivenda en aluger para a mocidade de Abegondo Quintela pide impulsar as obras de saneamento en Coiros Redacción. Abegondo O pasado mes de xaneiro, o delegado da consellería de Vivenda e Solo, Xoán Carlos Jardón Bascuas, desplazouse Abegondo para manter unha reunión de traballo co concelleiro nacionalista e responsable da área de Benestar e Igualdade, Víctor Meizoso, co fin de intentar sacar adiante un plan de vivenda destinado á mocidade, á xuntanza asistiu a concelleira do Medio Rural e Medio Ambiente Nuria González. Segudo indicouo o delegado de vivenda, para sacar adiante está iniciativa o Concello ten que elaborar unha memoria na que se recolla as características do lugar que a xuicio do propio concello se indiquen os lugares máis axeitados para desenvolver o devandito plan. Jardón, mostrou así mesmo a máxima disposición da consellería de Vivenda e Solo para traballar na iniciativa plantexada para que a Redacción. Coirós Xoán Carlos Jardón, Víctor Meizoso e Nuria González mocidade do municipio poida acceder a un plan realista de vivenda de aluger. Pola súa banda, Víctor Meizoso, fixo fincapé en que desde a área de Benestar Social estase a buscar alternativas para que os mozos de Abegondo poidan acceder a unha vivenda. Meizoso salientou que, ésta non e unha laboura sinxela, xa que a situación na que se encontra o urbanismo en Abegondo dificulta e limita as posibilidades de actuacións á hora de promover iniciativas de vivenda sexa do tipo que sexa. Non así, o responsable da área de Benestar Social afirmou que non se van a escatimar esforzos para que os máis novos de Abegodo teñan a posibilidade de ter acceso á vivenda. O pasado 22 de Xaneiro o alcalde, Francisco Quintela, desprazouse a Santiago para menter unha reunión co conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, na que lle plantexou a necesidade de levar a cabo o proxecto de saneamento da parroquia de Santa María de Ois. Segundo indicou Quintela, o anterior goberno da Xunta comprometérase co goberno de Coirós nesta impotante obra de saneamento na parroquia do concello que máis está a medrar en poboación. Quintela destacou, co conselleiro comprometeuse a sacar adiante o proxecto de saneamento de Santa María de Ois. O conselleiro quixo deixar claro que aínda sendo de opción políticas distintas, él está para atender as necesidades reais e está sen dubida é unha delas. Pola súa banda, o alcalde de Coirós agradeceu a amabilidade e atención do resposable de Medio Ambiente e salientou que está seguro que cumprirá a palabra e Santa María de Ois contará en breve coa millora. OUTRAS BREVES Nova charla de Saúde en Paderne Redacción. Paderne Seguindo a liña de charlas informativas para a promoción de hábitos de vida saudables que tanta demanda teñen por parte da poboación, o vindeiro 26 de febreiro ás 20:30 horas no Salón de Sesións da Casa do Concello, a podóloga Cristina Giraldo ofrecerá unha charla sobre esta especialidade. Nela explicarase con detalle a importancia da hixiene nos pés, así como os coidados necesarios para os mesmos en determinadas patoloxías, como por exemplo os coidados que debe ter o pé diabético. Admitida unha queixa do PSOE polo Valedor Redacción. Coiros O Valedor do Pobo ven de remitir un comunicado á concelleira socialista María Elena Garay Fernández, no que admite a súa queixa " ao entender que reúne os requisitos formais recollidos na Lei". A queixa formulada pola concelleira socialista ao Valedor do Pobo veu motivada pola constante negativa do goberno municipal do PP presidido por Francisco Quintela, de facilitar a información que María Elena Garay lle solicita para desenvolver as súas labores como concelleira da oposición. En diversas ocasións a concelleira socialista ten solicitado información ó concello sobre varios expedientes, sen que ata o día de hoxe, despois de máis de tres meses desde a solicitude, se lle teña facilitado polo goberno municipal. Garay Fernández tamén se queixa do que considera unha vulneración dos seus dereitos fundamentais como concelleira, ao entender que o alcalde restrinxe gravemente o seu dereito a información, xa que ven de dictar unha Resolución na que limita a consulta de expedientes a cinco días na semana, excluíndo deste xeito os sábados, que son días hábiles en que as oficinas municipais permanecen abertas, e os únicos días en que as ocupacións laborais dos concelleiros lles permiten consultar expedientes e acceder a información nas oficinas do concello. Deste xeito, o goberno municipal cita para consultar documentación en días laborables " as 11:30 h da mañá" cando os concelleiros están nos seus traballos. Café coloquio sobre o Medio Ambiente Préstamo de camas articuladas Redacción. Paderne Redacción. Paderne Estas charlas, englobadas dentro da aposta que Paderne está a facer pola Sostibilidade, terán lugar nos locais das parroquias de Paderne, Areas Vigo, Viñas, Souto e Velouzás durante os próximos meses de Febreiro e Marzo ás 8 da tarde. No mes de febreiro: o día 14 en Paderne, o día 15 en Velouzás, o día 20 en Vigo e o día 21 en Souto. No mes de marzo: o día 13 en Areas e o día 14 en Viñas. Serán cafés-coloquio nos que se departirá sobre as boas prácticas ambientais que se poden levar a cabo dende as nosas casas para colaborar dunha maneira sinxela na protección e conservación do Medio Ambiente. Comezarase tratando a importancia da separación do lixo no fogar. No interese por facilitar a vida das persoas dependentes proporcionándolles recursos e medios para o desenvolvemento da vida diaria, o Concello de Paderne ven de poñer a disposición dos seus habitantes un servizo de préstamo de camas articuladas e grúas para facilitar a mobilidade das persoas impedidas. Este servicio é totalmente gratuíto e segue a completar as prestacións e beneficios que se están a xestionar polo equipo que dirixe César Longo en beneficio dos seus habitantes. Esta camas articuladas están totalmente equipadas con colchón antiescaras e baldas ademais de dúas grúas que as complementan. Poden solicitalo e completar información sobre o mesmo na oficina de Servizos Sociais do Concello. MARIÑAN 25 Febrero 2008 COMARCA Paderne en Familia organiza unha excursión a vila de Cee Redacción.Paderne O vindeiro día 24 de febreiro o programa Paderne en Familia realizará unha nova excursión; nesta ocasión visitaremos a vila costeira de Cee, un dos enclaves poboacionais máis antigos de Galicia situado na Costa da Morte. Alí poderemos pasear polas rúas ó tempo que daremos unha volta pola feira que o domingo se celebra nesa localidade. O xantar realizarase nun restaurante da zona e a sobremesa estará amenizada por un grupo musical. Ás 8 da mañá os autobuses comezarán a recoller ás persoas polas distintas parroquias; poden asistir persoas de tódalas idades empadroadas no Concello de Paderne cunha aportación por persoa de 15 euros. Os interesados poden anotarse chamando ás Oficinas Municipais ata o día 20 de febreiro. Igrexia parroquial de Santa María de Sarandós, Abegondo Poda de castiñeiros en Sarandóns Redacción.Abegondo Vista aérea de Cee A Escola de Música Moderna de Abegondo debutou con éxito na Festa de Entroido Redacción.Abegondo O pasado domingo 3 de febreiro, a Escola Municipal de Música Moderna do Concello de Abegondo fixo a súa primeira actuación pública, dentro dos actos programados para a Festa de Entroido, que organizou a Concellería de Promoción Económica, Cultura e Xuventude, acadando un importante éxito entre o público asistente. A Escola de Música Moderna botou a andar o pasado mes de outubro, como unha iniciativa na que o Concello de Abegondo pon especial interese, xa que é a primeira escola de música creada no municipio. Actualmente o grupo municipal está composto por mozos todos eles abegondenses. Para o seu debut van contar coa colaboración da cantante luguesa Andrea, que porá voz. Diego Moar, trombonista na orquestra O grupo nun ensaio Versalles, é o encargado de instruír os alumnos do grupo. Curso de conducción eficiente de vehículos Redacción.Paderne O Concello de Paderne organizou, en colaboración co Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) e a Axencia Enerxética Provincial de A Coruña (FAEPAC), un "Curso de Conducción Eficiente" o pasado día 28 de xaneiro. Neste curso, englobado dentro da preocupación do Concello pola sostibilidade, ensinouse o uso dunha serie de técnicas coas que reducir o consumo de combustible e a contaminación medioambiental á vez que se promoverá o uso racional dos automóbiles e o cambio na actitude dos usuarios. Tivo unha duración de dúas horas nas que houbo unha sesión práctica nun coche con medidor de consumo e unha sesión teórica. Este curso foi de balde, impartíndose en quendas de mañá e tarde. Para asistir era imprescindible dispor de carné de A Concellería de Medio Rural do Concello de Abegondo informa de que a empresa ARTEC técnica arbórea gallega realizou nos últimos días traballos de poda dos catro castiñeiros centenarios que existen no adro da igrexa parroquial de Santa María de Sarandós. Estas árbores, se ben están bastante danadas pola tinta e o chancro do castiñeiro, segundo o diagnóstico realizado polo responsable da empresa, Francisco Rodríguez Trinidas, é posible realizar técnicas que garantan que os castiñeiros sobrevivan o maior número de anos posible. Os traballos complementáronse coa recollida e retirada dos restos xerados nas devanditas árbores. Por outra banda, a concelleira de Medio Ambiente e Medio Rural, Nuria Iglesias, sinalou a Coirós pone en marcha un programa educativo para prevenir la violencia de género Redacción.Coirós Un dos coches utilizados para o curso conducir tipo "B", estar empadroado no Concello de Paderne e haberse tido inscrito chamando ás Oficinas Municipais. Ós asistentes entregouselles un diploma acreditativo e un manual de conducción eficiente como recordatorio de boas prácticas. preocupación do seu departamento pola pervivencia de conxuntos arbóreos de especial significación e valor natural. Neste senso, recollendo as inquedanzas dos veciños da parroquia de San Miguel de Figueroa, anunciou que proximamente se realizarán traballos de poda e recuperación dos plátanos existentes no camiño de acceso á igrexa parroquial. Curso de poda de carballos para aproveitamento para leña A Concellería de Medio Ambiente anuncia a próxima impartición dun curso práctico de aproveitamento para leña dos carballos. Para a realización deste curso contarase con persoal especializado e as prácticas realizaranse nunha carballeira que se determine. Os veciños interesados deberán preinscribirse na Aula de Natureza do Concello de Abegondo. El Ayuntamiento de Coirós anuncia que desde el Centro de Información ás Mulleres - CIM - acaba de ponerse en marcha el Programa de Educación en Igualdad en las escuelas unitarias del municipio. El programa está a cargo de la psicopedagoga y educadora social municipales que acuden una hora a la semana a las escuelas unitarias de Coirós de Arriba y Santa María de Ois. En cada una de las sesiones, las profesionales trabajan con los niños temas transver- sales como es la igualdad, el lenguaje no sexista, el respeto hacia los demás y otros valores. El equipo técnico del CIM pretende con esta actividad que los niños y niñas interioricen dichos valores al mismo tiempo que pasan un rato agradable jugando. Para las responsables del Centro de Información "la escuela y la familia son ámbitos privilegiados desde los que se debe trabajar el respeto a los demás como el mejor camino para prevenir conductas violentas. MARIÑAN 26 Febrero 2008 DEPORTES Éxito de los atletas locales en el Gallego de Marcha en Ruta disputado en Narón María y Pedro Abeledo se hicieron con el título autonómico en la prueba naronesa, mientras que Daniel Abeledo conseguía una presea al alcanzar el tercer puesto Se abre el plazo para obtener el Titulín Redacción. Sada El CN Recreativo de Sada -en colaboración de la Federación Gallega de Vela- abre el plazo de inscripción para la obtención del Titulín, que acredita para el manejo de embarcaciones a vela y motor hasta 6 metros y 55 CV. Los exámenes serán teóricos el 8 de marzo en Sada, sin necesitar realización de horas de prácticas. Galiza acada cinco medallas no Campionato de Judo España Absoluto Redacción. Naron El atletismo de Ferrolterra logró colocarse en puestos de podio tanto en las competiciones de los más pequeños como en aquellas correspondientes a los marchadores veteranos en la cita que en la jornada del 20 de Enero tuvo lugar en Narón. Pero las medallas de oro en esta ocasión llegaron principalmente de la mano de los deportistas más jóvenes de la comarca, puesto que María Abeledo, del Sierra Narón, ocupó el primer puesto en la carrera alevín, con una marca de 17:40, rebajando en más de medio minuto el tiempo logrado por la vencedora del pasado año. En esta misma prueba, sus compañeras de club Lorena López, Andrea Vilariño y Sara Fernández fueron octava, novena y décima, respectivamente. Por su parte, el atleta del Ría Ferrol, Adán García se proclamó campeón gallego infantil por segundo año consecutivo –28:55–, aunque en esta edición García rebajó su tiempo en más de un minuto con respecto al pasado año. Eloy Cambronero y Daniel Amarelo, ambos del Sierra, también tuvieron una buena actuación en esta categoría. El tercer título de la jornada para los atletas locales llegaría en la cita de promesa, senior y veteranos, puesto que Pedro Abeledo, del club naronés, con un tiempo de 2h.04:48, se proclamó vencedor en la última de las categorías, tras un recorrido de 20 Adán García y Pedro Abeledo se hicieron con el título autonómico en Narón kilómetros. Tres oros y dos bronces locales en el Gallego de marcha en ruta Adán García, y María y Pedro Abeledo se hicieron con el título autonómico en la prueba de Narón Además de los tres oros, Ferrolterra cerraría el Campeonato Gallego de marcha en ruta con otros dos bronces. Una de estas preseas llegaría con el tercer puesto de Daniel Abeledo en la carrera juvenil-junior, tras cubrir los diez kilómetros con una marca de 54:09. Por su parte, la atleta del Mercedarias Hotel Suizo María Naveiras se subió al tercer cajón del podio en la prueba infantil de 5.000 metros con un tiempo de poco más de media hora. Los vencedores absolutos de esta competición fueron Lorena Luaces y Jorge Ignacio Silva, ambos del Ourense Academia Postal. Luaces firmó una marca de 50:20 en la cita de diez kilómetros y su compañero 1h.30:04 en 20 kilómetros. Redacción. A selección galega conseguiu un total de cinco medallas (unha de ouro e catro de bronce), ademais de dous quintos postos, no Campionato de España Absoluto de Judo, que se disputou este pasado fin de semana en Leganés. O pavillón Europa de Leganés foi o escenario da Fase Final do Campionato de España de Judo, na categoría senior masculina e feminina, á que acudiron os 16 mellores judokas de cada peso e categoría que se clasificaron nas respectivas fases de sector. Galiza conseguira clasificar a 23 judokas para esta gran final. O equipo galego acadou uns resultados moi positivos coas cinco medallas conseguidas. Pola mañá o éxito chegou da man de Óscar Fernández quen, coa súa medalla de ouro, poderá loitar por unha praza olímpica e a decepción foi a derrota de Miguel Romero en semifinais. A selección galega de fútbol-sala debuta contra Uruguai Redacción. Ferrol A selección galega de fútbol sala debutará o próximo día 29 de febreiro no pavillón da Malata de Ferrol contra Uruguai. A directora xeral para o Deporte, Marta Souto, destacou que era de xustiza a creación desta selección, xa que o fútbol sala galego ten unha gran afección detrás, grandes equipos que traballan moi ben a base e que tamén que gozan dun posto privilexiado na elite e conta con xogadores de grandísimo nivel. Ademais, a máxima responsábel do Deporte Galego agradeceu a presenza do presidente do Autos Lobelle, José Antonio Lobelle, e do xerente do Azkar Lugo, Óscar Hermida, apoiando este proxecto. O concelleiro de Deportes de Ferrol, Manuel Santiago, quen agradeceu a aposta da Dirección Xeral para o Deporte por Ferrol, destacou a implantación do fútbol sala na súa cidade e comarca -"que foi un dos cernes do fútbol sala do noso país"- e tamén o feito de que "en Ferrol temos unha gran comunidade uruguaia, coa que xa estamos a traballar en varios proxectos e pensamos que este pode ser un momento de concordia entre os dous pobos". Seleccionadores ilusionados Javier Pardeiro agradeceu o feito de que a Dirección Xeral para o Deporte "se acorde da selección de fútbol sala, xa que é un deporte que da uns triunfos que ningún outro deporte pode acadar e penso que merece un mellor tratamento nos medios de comunicación". Tanto Javier coma Bruno destacaron o feito de que lles facía moita ilusión que "foran os propios clubs galegos os que apostaran por eles como seleccionadores. Dende a Dirección Xeral para o Deporte e as federacións vaise realizar unha campaña de promoción do partido entre os clubs de fútbol sala, facilitando entradas para os seus xogadores. Ademais, realizaranse actividades de promoción na cidade e comarca, que se darán a coñecer nos próximos días. MARIÑAN 27 Febrero 2008 DEPORTES Exito de los deportistas coruñeses en el Campeonato Provincial de Cross celebrado en Santiago Redacción. Sada 11 medallas individuales, 4 medallas de oro y 2 de plata por equipos, y un total de 37 atletas clasificados para el Campeonato Provincial de Santiago es el balance del Cimans Coruña Comarca en la fase Intercomarcal de cross celebrada en el circuito de Acea da Ma (Culleredo). Los atletas del Cimans Coruña Comarca fueron los grandes protagonistas, al conseguir subir a podio en la práctica totalidad de las pruebas. Pedro Domínguez y Aresi Rosende fueron 1º y 2º en la categoria Benjamín. En alevín mujeres exhibición de las chicas, Andrea Martínez (2ª), Ruth Seoane (3ª), Misiker Agulló (4ª) Blanca Tuñas (5ª), Patricia Carballo (6ª). Daniel Lesta venció en la categoría alevín masculina con Marko Vuckövic cuarto. En Infantil mujeres, Marina Alfeirán fue 4ª, mientras que los chicos infantiles realizaron una carrera sensacional con la victoria de Rubén Vaamonde, Sergio Rodríguez segundo, Fran Lafuente (4º) y Jorge Fandiño (6º). En categoría Cadete chicas Natividad Vázquez, entró segunda. Marín Vuckövic, Alex Picón, Gonzalo Saavedra y Juan José Obel coparon las cuatro primeras posiciones de la carrera cadete masculina. Por equipos medalla de oro para los equipos Alevín femenina, Infantil masculino, Infantil femenino y cadete masculino, y medallas de plata para los benjamines masculinos, alevines masculinos . Los atletas que consiguieron medalla y son de Oleiros: Manuel Blanco plata en benjamines por equipos, Anxo Blanco, plata paor equipos alevines masculinos. Ruth Seoane, oro por equipos en alevines es atleta de Cambre, mientras que Sergio Rodriguez, plata indicidual y oro por quipos es de Culleredo, igual que Pablo Rodríguez, plata por equipos en alevines hombres es de Culleredo. Buenos resultados del SASA en la Liga de Invierno de Salvamento Redacción. Sada El pasado día 26 de Enero, tuvo lugar en la piscina municipal de Carballo la 3ª Jornada de Salvamento Acuático correspondiente al Cto. De Invierno, organizado por la Federación de Salvamento Acuático (FESSGA). El club sadense Salvamento Acuático (SASA) acudió a dicha cita con un buen nº de deportistas, obteniendo un gran resultado en las distintas modalidades en las que participaban sus deportistas, lo cual le ha llevado a ocupar las primeras plazas en la clasificación general por puntos a lo largo de las jornadas ya realizadas en las distintas categorías. Foto de los miembros del Club Salvamento Acuático Así mismo el día 10 de febrero tendrá lugar en la piscina municipal de Caldas de Rey, el Campeonato Gallego de Salvamento Acuático, en categoría alevín y ese mismo día se celebrará la 4ª Jornada. A dichas competiciones el club SASA acudirá con sus deportistas intentado conquistar un buen número de resultados positivos. A pie de cancha Norberto Di Pasqua Técnico Deportivo África, te estamos esperando Ha finalizado la copa africana de naciones y Egipto ha resultado un justo ganador. por equipo, por lucha, por equilibrio, por potencia y por fútbol ha sido la mejor selección y se ha proclamado campeona por sexta vez. esta copa nos ha dejado varias lecturas interesantes. Camerún (subcampeona) llego a la final por milagro, ya que su nivel fue bajo y solo Samuel Etoo (goleador del torneo) mostró un nivel aceptable. Maui, otra de las candidatas, fue una gran decepción(se quedo afuera en primera vuelta). Ghana (organizadora de la copa) apenas fue tercera, Nigeria quedo en cuartos de final y Costa de Marfil, con un equipazo, comenzó a gran nivel y termino goleada, en semifinales, por Egipto, y en el partido por el tercer puesto por Ghana. Finalizada esta copa ahora viene la gran pregunta: cual será el futuro del fútbol africano. África se ha destacado mucho en los mundiales juveniles pero dejando siempre la duda sobre la edad de los jugadores. pero no ha destacado en mayores, salvo contadas excepciones como Camerún en los mundiales de 1982 y 1990 o Nigeria en el mundial de 1994, o la olimpiada de 1996 donde fue campeona, al igual que Camerún de la del 2.000. Grandes selecciones pero escasas. A pesar de ello África es un continente netamente exportador de futbolistas, a tal punto que 202 jugadores que juegan en ligas europeas han participado en esta copa africana.Y la cantidad que no participo, pero que juegan en Europa desde primera división hasta en ligas menores es enorme. Pero cuando integran sus selecciones y participan en mundiales los rendimientos no son los mismos. Ahora África tendrá las eliminatorias del próximo mundial que se jugara en el 2.010 en Sudáfrica. Es decir África tendrá su mundial, y a pesar de que faltan 2 años y medio, las selecciones africanas más fuertes tendrán la oportunidad de mostrar al mundo que en su mundial pueden hacer algo grande. Deberán trabajar muy duro para ello, pero material no les falta, solo gente más profesional para dirigir sus equipos y que estos sean menos inocentes tácticamente. Y a medio plazo habrá que trabajar con los chicos jóvenes que son el futuro de África. Deben surgir empresarios audaces y jóvenes que se animen a invertir en el continente africano para promover los valores jóvenes que surgen de esa inagotable cantera que es ese continente, y de esas inversiones generar infraestructuras adecuadas para la preparación de los jugadores, no solo en lo deportivo, sino también en lo humano y si ello ocurre tendremos a en pocos años selecciones africanas capaces de competir de igual a igual con las selecciones más fuertes del mundo (europeas y sudamericanas). Esperamos que este objetivo se logre pronto, porque cuando hablamos de fútbol tenemos que decir: África te estamos esperando. MARIÑAN 28 Febrero 2008 CULTURA Videncia infantil e anxos da garda Manuel Dans A afección dos nenos pequenos por debuxar revela de paso unha das súas máis marabillosas habelencias: a de poder ve-la aura ou campo de enerxía que envolve ás persoas e cousas do seu entorno. Esta coroa de luz é normalmente invisible, mais pode ser captada e experimentada de diversas maneiras, a máis espectacular delas, a través da famosa cámara de Kirlian, adianto co que se confirmou o que os antigos místicos coñecían ben: a aura posúe cores e cada unha delas vai á par dun determinado estado de ánimo ou trazo da personalidade do seu dono. Por iso, e sempre e cando o debuxo sexa rigoroso, os nenos pintan a cada individuo cunha cor determinada, que é a que predomina no seu campo de enerxía vital. O que resta por facer é familiarizarse co significado das cores para que a pintura se revalorice como documento. Con todo, a videncia infantil non se circunscribe só a este fenómeno, senón que se espalla a outros eidos da metafísica. Todos nós, cando éramos pequenos, gozábamos de certos dones innatos que a maioría perdemos ó comeza-la loita pola vida, xa desde a escola, ou por lle darmos cumprimento ás nosas inquedanzas e ambicións vitais. Calquera nai pode dar testemuña dun estraño fenómeno que acontece a miúdo ó redor do seu bebé, cando deitado no berce comeza a atender cara ó teito baleiro da habitación onde parece que algo lle causa moita risa; alí enriba, facéndolle contos e festas disque está o que a sabedoría popular galega denomina o Trasno Meniñeiro, do que se di que "ninguén sabe cómo é" pola razón obvia de que os nenos non falan. Sen embargo, a medida que van medrando e xa son quen de comunicarse connosco, pode darse o caso de que nos confesen participar da amizade dalgún "amigo invisible" que aínda lles segue a facer compaña. De resultas da súa relación con el, é posible que esta entidade benfeitora acoda ó cativo (ou mesmo ó adolescente) nalgún apuro grave, transo angustioso ou enfermidade, creando o fenómeno coñecido como milagre e pasando a converterse así no La bodega musical Por Tonecho “El corazón tiene 3 puertas” Dulce Pontes (2007) Nalgún momento da nosa infancia perdemos a capacidade de ve-lo invisible que a nosa cultura deu en chamar "anxo da garda", aínda que non se corresponda exactamente con esta figura da mitoloxía cristiá. Anxos da garda En realidade, estas entidades, ó coñecer ben ó neno e ser quen de mudar doadamente a propia forma corporal (a materia astral da que están feitas é tan sutil que se pode modelar coa soa forza do pensamento), procuran manifestárselle sempre cunha forma que saben os ha de agradar porque responde sempre ás crenzas, expectativas e afectos do pequeno. Deste xeito se, por exemplo, lle falan de anxos, verá ó seu amigo vestido cunha túnica branca e ás saíndolle das costas; se lle inculcan a crenza na Virxe, apareceralle unha muller con tocado en actitude de orar, ou se, por máis exemplo, lle gostou o filme "O Señor dos Aneis", a visión pode chegar a imitar un elfo... Velaí a razón pola que se di que cando un neno ensoberbecido afirma non crer nas fadas "cae morta unha delas", que sería a súa propia ou, mellor expresado, unha opción que o ser astral ten que desbotar antes de se lle materializar. Para rematar, advertir que se por casualidade somos obxecto dunha mirada sorprendida e engaiolada dun pequerrecho, que nos sorrí sen motivo aparente ó cruzármonos co seu carriño pola rúa, podémonos considerar bendicidos, pois el non ten prexuízos: non entende de clases sociais, de nacionalidades, credos, razas ou da tiranía da moda; o que si lle gosta son as vivas cores áureas que deita unha alma cando é fermosa, ou os amigos invisibles que aínda nos acompañan sen nós o saber, mais que el aínda pode ver perfectamente ó noso redor. La gran diva lusa vuelve a cautivarnos. Pellizca con sutileza nuestra fibra musical más sensible con un directo irrepetible en el cual conjuga magistralmente los elementos que mejor domina. El fado, el folclore, la improvisación, la música medieval, el intimismo y la poesía. Destacan sus temas "O coraçâo ten três portas","Ou passa ou não passa" o "Maldição". Un libro al mes... Por Chata Un mundo sin fin Ken Follet Unha fiestra a través do espello O humano é o único ser da terra capaz de recoñecerse a si mesmo nun espello, de xeito que ten plena conciencia do propio "eu" e da súa liberdade individual. A todo, unha longa contemplación da nosa propia imaxe pode depararnos fortes sensacións que nos fan intuír que aí, mirándonos, hai alguén máis: Florence Grant era unha nena de oito anos en 1.924, cando lle diagnosticaron a temible escarlatina. Despois dunha estancia no hospital, os médicos recoñeceron non poder facer nada por ela e decidiron enviala á casa morrer en paz. Florence tiña o costume de pasar horas diante do espello da habitación e segueu coa mesma a pesar de todo. Nunha destas, cando estudaba a súa cariña demacrada, foise formando, xusto por tras dela, a imaxe dunha moza duns vinte anos, guapa, de longos cabelos castaños e vestida de vermello, que lle asegurou, amorosa, non había permitir que morrese. Ó día seguinte a nena estaba curada, feito que os médicos só puideron cualificar e milagre. Moito tempo despois, en 1.939, cando xa ía unha moza de bo ver, atopándose nunha tenda a mercar na roupa, levou ó probador un traxe de lá vemello: ó poñelo e mirarse no espello separou da cara o seu longo cabelo castaño e decatouse, estarrecida, de que aquela misteriosa rapaza que a valera de nena ¡era ela mesma! La continuación de los Pilares de la Tierra, se desarrolla en el mismo escenario: El Priorato de Kinsbridge, pero doscientos años después. Como en su predecesora nos muestra miles de historias que pueden ocurrir durante toda una vida, es este caso la de Caris y Merthin, que está marcada fundamentalmente por la Peste Negra que asoló Europa en el s. XIV. Sin lugar a dudas, una obra magnífica, que aunque parezca increíble se hace corta. Entre los proyectos de este escritor está la de contar la historia del s. XX, como en estas novelas, a través de una familia. Esperemos que no nos haga esperar mucho. MARIÑAN 29 Febrero 2008 CULTURA La escapada Antonio del Campo En Asturies con la Santina EL RINCÓN Santuario de Covadonga Vista de la iglesia románica de San Pedro de Pozormillos, construida a finales del siglo XII El espantabrujas de Porzomillos En la Iglesia Románica de San Pedro de Porzomillos los lugareños cada año cumplen con la tradición. Siguen bailando, observando y mimando la vetusta del espantabrujas La basílica, junto a la cueva donde se venera la imagen de la Santina, es lugar de culto y peregrinación de los asturianos. Se trata de un edificio de estilo neorrománico, con dos altas torres que flanquean la portada principal. En su interior alberga obras de gran valor, como un lienzo de Madrazo. En la plaza de la basílica se encuentra la estatua del rey Pelayo. En ls inmediaciones existe una cueva, a la que se accede por una escalera para poder acceder a la imagen de la Santina, a la tumba del Rey Pelayo y a la del Rey Alfonso I. De la gruta surge una catarata y a los pies de esta una fuente de siete caños.En el altar,un panel de oro representa la batalla de Covadonga. LA MESA Restaurante La Pergola Antonio del Campo En la actualidad es francamente muy difícil que las leyendas sean creíbles. Se afirma que es simplemente leyenda, historias típicas de noches frías o de abuelas de antaño. Absurdas fantasías propias de recuerdos yerros. Si de verdad estas leyendas tuvieron lugar en tierras tan misteriosas como las galaicas entonces muy posiblemente sea preciso empezar a creer en brujerías, mundos profundos, hechizos y demonios cautos. Pero la mayoría de nosotros nos resistimos a otorgarle visos de realidad. ¡ Nuestra percepción racionalista de la vida nos lo impide!.Lo que si es cierto es que en un momento dado tuvieron un origen. Y se perpetuaron en el tiempo a base de transmitirlas tradicionalmente de un modo oral de generación en generación. ¡ Eso si !.Cambiadas, deformadas y versionadas con respecto a su verdadero origen. Pero antaño fueron reales o de algún modo eso queremos creer. De otro modo se nos derrumbarían como castillos en el aire las fantasías propias de la historia que contribuyeron a hacer la historia misma. Creencias del medievo Los hombres de la Galicia medieval poseían una profunda convicción religiosa, que en el ámbito rural distaba de los convencionalismo eclesiá- ticos de la época. La doctrina Prisciliana calaba en el sentir de las gentes y llegaba a todos cuantos núcleos de población existieran por muy pequeños que estos fueran. Eran conscientes de que se trataba de una herejía y su fundador el primer hereje al cual la iglesia condenaría a morir en la hoguera por sus creencias. Sin embargo su doctrina poseía un especial atractivo que en Galicia quedó arraigado de un modo muy especial. Los fieles celebraban fiestas en las cuales danzaban con los pies desnudos, en contacto directo con la tierra, guardando un silencio que tan solo era interrumpido por el son de un instrumento que no era ni gaita ni dulzaina. Separados los unos de los otros aún formando un nutrido grupo. Por sus pies recibían todo el influjo y la fuerza de la madre tierra creyendo que era el mismo Dios quien la portaba. Leyenda del espantabrujas Se maneja la hipótesis de que la iglesia románica de San Pedro de Porzomillos fue templaria. Fue construida a finales del Siglo XII. Consta de una única nave y un peculiar rosetón con forma de estrella de David. Delante de la misma celebran los lugareños una ceremonia de carácter ancestral, que posiblemente ya se llevara a cabo por los Siglos VI y VII. Danzaban descalzos y con su mirada puesta en el cielo. No se miraban entre si y tan solo se oía sonar una gaita. Pero no se la ve puesto que el músico se ocultaba detrás del templo. Llegado un momento todos se detenían y fijaban su atención en un punto común. Algo murmuraban y a continuación proseguían su danza. Nos preguntaremos,¿ Para donde habrían mirado ?. Sin lugar a dudas han mirado a una figura que se encuentra grabada en el frontal de la iglesia.¡ Se trata del infalible "espantabrujas" !. Desde el momento en el cual , supuestamente los caballeros de la Orden del Temple, edificaron la iglesia y situaron dicho relieve en su fachada, jamás se vieron espíritus malignos por estos pagos. Es por esta razón por la cual los oriundos de la zona cuidan la imagen. No conciben perderla y que desaparezca el talismán. Posiblemente el emplazamiento de la iglesia antes de ser construida hubiese sido un punto de reunión para celebrar aquelarres. Esta teoria forma parte de una suposición para la cual debemos de remontarnos a tiempos muy lejanos. Siempre nos quedará la duda de si se trata de un hecho veraz o de una leyenda que ha trascendido con el paso del tiempo. Lo que si es cierto y ¡por lo que pueda pasar!, todos los años se sigue bailando, observando y cuidando con especial mimo la vetusta figura del "espantabrujas". Establecimiento para constatar la riqueza gastronómica asturiana. La caza y la pesca suponen las especialidades estrella de la casa. Nos ofrece por tanto la oportunidad de decantarnos por un suculento guiso de corzo, venado o jabalí o bien por una generosa ración de truchas fritas con jamón o de salmón a la ribereña. Sin olvidarnos de la exquisita fabada asturiana o de las anguilas fritas.Y por supuesto todos lo manjares mencionados han de ser acompañados por los típicos "culines" de sidra. Como colofón hemos de probar la repostería de la zona en la cual la avellana goza de un especial protagonismo y constituye una de las señas de identidad del municipio LA CAMA Casa Vela Casa Vela esta situada en el Núcleo Rural de Sevares(Piloña).Con un entorno de paisajes privilegiados y espléndidos,rodeados de praderas y sierras como las de la Reserva Natural del Sueve y el cordal de Ponga,e incluidos también en la Comarca de los Picos de Europa.La casa dispone de tres plantas (200 m2),con tres habitaciones dobles,(capacidad 6/8 pax.),2 baños,salóncomedor con TV,cocina totalmente equipada,calefacción,jardín con frutales de 400 m2,garaje y parking.Además dispone de piano Febrero 2008 MARIÑAN 30 El Rincón del Gourmet Chef Ramón Piñeiro Terminología Culinaria B Blini Pequeña crêpe de origen ruso hecha con harina de alforfón. Por lo general está cubierta de crema agria, caviar o salmón ahumado. La Receta del Chef Brocheta de rape y langostinos B Bouquet Garni (Ramito de Hierbas) Haz atado de hierbas diversas con que se sazonan sopas, guisos o estofados. Suele componerse de tomillo, laurel y perejil, pero puede incluir también, según le región y el plato , romero, mejorana, hinojo, puerro o apio B Brasear o “Bresear” Braiser Cocinar un género (generalmente carnes duras y de gran tamaño), lentamente, durante largo tiempo, en compañía de elementos de condimentación, hortalizas, vino, caldo, especias, B Bridar Sujetar aves, carnes o pescados, con un bramante, para apretar sus carnes y que conserven su forma después de cocinadas. Trucos de Cocina B Canela Fresca Para que la canela resulte fresca y aromática conviene moler las ramas de canela en molinillo de café. B El olor del Curry La mejor manera de eliminar de los dedos el olor del curry, tremendamente persistente, es lavándose las manos con limón y después enjuargarse con agua. También se puede hacer frotándose las manos con posos de café, pero no siempre se tienen disponibles. B Brochetas de Fruta Sea más listo que esos pequeños monstruos que tiene en casa. Que tiene problema para que sus hijos coman fruta, pruebe a ponersela en brocheta. Corte pequeños trozos de fruta y ensártelos en un palillo largo alternando un bonito colorido. Haga piruletas de fruta. B Frutas en tarta Para evitar que las frutas secas caigan al fondo cuando se agregan a la masa de una torta, por ejemplo, se debe mezclar las frutas con un poco de harina. La harina crea una capa seca alrededor de las frutas que ayuda a que se mantengan suspendidas en la masa de la torta, evitando que absorban demasiado líquido •Ingredientes: (Para cuatro personas- 1 unid.) • Rape • Langostinos • Tomates enanos • Perejil • Aceite • Sal Elaboración • Cortamos el lomo del rape en rodajas de aproximadamente cuatro centímetros y pelamos los langostinos. • Metemos, en un palillo largo, un langostino, después la rodaja de rape, seguido otro langostino y para finalizar un tomatito. • Ponemos la brocheta en la plancha o en una sartén con un poco de aceite. • Le damos vuelta y vuelta. • Lo presentamos en un plato con un poco de perejil. • SI NO ENCUENTRAS MARIÑAN 31 Febrero 2008 MODA De perlas Entre todas las joyas las perlas han ocupado tradicionalmente un lugar privilegiado, y ha sido alabada su belleza que no deja de fascinar a quien las luce. Los grandes joyeros han utilizado siempre estas gemas en sus creaciones. E. Bustabad. Sada Los buscadores de perlas buceaban hasta lo más profundo para encontrarlas. La perla es una gema de origen orgánico, producida en algunas especies de moluscos. Las de más calidad, empleadas en joyería, son las producidas por ostras del género pinctada. Tan sólo un pequeñísimo porcentaje de las ostras desarrolla en su interior una perla. Las más solicitadas y para algunos las más maravillosas son las perlas negras de Tahití. La singularidad de la perla hizo que las piezas alcanzaran precios astronómicos. En 1917, una doble vuelta de perlas, de un valor de un millón de dólares, fue entregada como intercambio por un edificio en la Quinta Avenida. Ese edificio es todavía hoy la sede de Cartier en Nueva York, uno de los mejores diseñadores de joyas de todo el mundo que utiliza las perlas en muchas de sus creaciones. Existe un vínculo muy estrecho entre la moda y las joyas: mientras la moda eleva a la categoría de joya sus prendas y accesorios, las joyas se unen al desfile de moda para reinventarse cada temporada. Es un desfile de creatividad, talento, ingenio y meticulosidad de quienes trabajan con los mejores materiales del mundo y que piensan que de todos los complementos que lleva una mujer, el más importante son las joyas. Así metales y piedras preciosas se reúnen con bellas colecciones de ropa haciendo resaltar las últimas tendencias. Para potenciar un estilo cosmopolita y sofisticado nada mejor que el brillo del oro amarillo en cinturones de grandes eslabones que adornen la cintura. También en pulseras y collares este pre- ciado metal reivindica su protagonismo como exponente indiscutible del lujo y la ostentación. A esta fiebre dorada se une el color: los zafiros. Son piedras preciosas que se pueden conseguir no sólo en color azul, los más conocidos, sino también en amarillo, rosa, verde y el mítico padparadscha, no muy conocido pero sí muy apreciado. Es de un cálido y aterciopelado color mandarina. Estas piezas adornan colgantes y anillos para un look muy elegante en el que tampoco pueden faltar las perlas, lucidas en collares de varias vueltas o en gargantillas. Si se quiere complementar un estilo más juvenil, rebelde e inconformista con atuendo en tonos oscuros, los mejores acompañantes son la plata y el oro blanco. Pulseras con mallas, sortijas de oro blanco mate adornada de brillantes blancos o cadenas con eslabones, así como brazaletes de acero. Si, por el contrario, lo que queremos es resaltar el estilo masculino cuando vestimos trajes chaqueta, bien con falda o con amplios pantalones de pinzas, la mejor opción serán las joyas más sobrias en cuanto a diseño: una esclava de plata, reloj de acero o una sortija de oro negro mate. Podremos transformar nuestro atuendo pero siempre nos quedará la certeza del valor único de las joyas. "Una joya es algo esencial para el glamour femenino" Fotos:megustalamoda.com Miriam Ungría MARIÑAN 32 Febrero 2008 CONSEJOS TUS MASCOTAS FISIOTERAPIA Carmen y Lara Clinica Albeitar Epilepsia canina Al igual que las personas también las mascotas pueden padecer epilepsia y al igual que ocurre en personas también aquí se puede tratar al animal con medicación para que pueda llevar una vida perfectamente normal. La epilepsia no es una enfermedad en sí misma, es más bien un síntoma o un proceso, en el cual se produce una descarga electroquímica neuronal masiva de alta frecuencia; como consecuencia de ello, se producen contracciones de todos los músculos del cuerpo, el animal cae normalmente al suelo y comienza a convulsionar No podemos decir que un animal que haya sufrido una sola crisis, sea un animal epiléptico, pero si es verdad, que en veterinaria a veces es difícil de ver al perro o gato epiléptico en el momento del ataque por lo que muchas veces el animal ya ha tenido ataques antes de lo que nosotros pensamos. La epilepsia tiene tres fases: Aura. Se produce antes del ataque y en ella el animal manifiesta inquietud, salivación ..., la mayoría de los dueños notan al animal solo algo "raro" Ictus: es lo que podríamos llamar el estado convulsivo, en el se altera el estado de consciencia del animal, cae al suelo y comienza un movimiento muscular de pedaleo, relajación de los esfínteres y salivación excesiva. Postictus En esta fase el animal va recuperando la consciencia, pero hay desorientación e incluso ceguera Todas estas fases pueden ser de diferente duración desde segundos hasta minutos en incluso la primera fase y la ultima de varios días. ¿Cual es la causa de la epilepsia? En realidad la causa de la epilepsia idiopática o epilepsia verdadera no se conoce, se produce una descarga neuronal, pero una vez pasado ese proceso el animal lleva una vida totalmente normal y el funcionamiento del cuerpo vuelve a ser totalmente normal. Pero, existen enfermedades que tiene entre sus síntomas ataques con convulsiones en los que se pueden confundir con una epilepsia como ocurre con el tétanos, determinadas intoxicaciones, privación súbita de medicación sedantes o bajadas de glucosa en sangre… ¿Que debemos hacer si tenemos un perro epiléptico? Lo primero es consultarlo con el veterinario y mantener la calma, en casa evitaremos que el animal se golpee apartándole las cosas contra las que se pueda golpear, tratando de mantenerse alejado del animal, pues nos puede morder accidentalmente, esperar a que pase el episodio de convulsiones, y ya en la clínica si el animal continua con convulsiones, el veterinario le dará un medicamento anticonvulsivo por vía intravenosa y nos dará medicación para llevar para casa. Sólo, si los ataques se repiten con mucha frecuencia se dará tratamiento a largo plazo, sabiendo que si el tratamiento es prolongado se deberían de realizar controles cada tres meses de las enzimas hepáticas. Existen determinadas razas de perros predispuestas a la epilepsia idiopática, entre ellas están: Pastor Alemán, Beagle, Setter Irlandés, Caniche, San Bernardo, Cocker Spaniel. Y entre los gatos es mucho menos frecuente, y normalmente las convulsiones tienen otro origen, que no es la epilepsia. En todo caso antes de considerar un cuadro de epilepsia idiopático tendremos que descartar otras enfermedades, pero si este es el diagnostico final, nuestra mascota podrá llevar una vida normal. Inés Calaza Fisiokorp Lesiones medulares Se entiende por lesión medular toda afección de la médula, completa o incompleta que da como resultado una parálisis motora y/o sensitiva, igualmente completa o incompleta: Tetraplejia: parálisis de las cuatro extremidades resultante de una lesión a nivel de la médula cervical. Existe parálisis completa de las extremidades inferiores, pero la afectación de las superiores puede ser parcial o completa dependiendo del nivel neurológico afectado. Paraplejia: afectación parcial o completa de la motricidad de los miembros inferiores, consecuencia de una lesión de la médula a partir de la región dorsal y/o lumbar Podemos diferenciar dos grandes causas de lesión medular: Traumáticas(70%): la mayoría de estas lesiones se producen por torsión más que por choque directo y están dominadas por los accidentes de circulación, los accidentes laborales, las lesiones por bala o arma blanca y los deportes. Médicas(30%): dentro de estas se encuentran; * Las patologías medulares como tumores, mielitis virales,.... * La isquemia medular por trombosis o embolia. * La compresión medular, sobre todo, por metástasis de una lesión primaria en mama, próstata o bronquios. * Por meningioma Cuando la médula espinal es seccionada de forma brusca, todas las funciones medulares, incluidos los reflejos, se deprimen de inmediato hasta que desaparecen, reacción denominada shock espinal o choque medular. Después de las 24 horas y hasta aproximadamente los 3 meses posteriores a la lesión, las neuronas medulares recuperan gradualmente su excitabilidad y el shock espinal desaparece. A veces esta recuperación no es completa (lo que deja una lesión medular flácida) y otras veces es excesiva, produciendo hiperexcitabilidad de todas las funciones medulares lo que da lugar a la espasticidad (aumento del tono muscular). El tratamiento fisioterápico de esta clase de pacientes lo podemos dividir en dos etapas: La primera fase; va a ser un tratamiento postural para evitar úlceras, deformidades de las extremidades y evitar una espasticidad severa. Además de realizarle movilizaciones pasivas de las extremidades todos los días y fisioterapia respiratoria sobretodo en lesiones cervicales altas, donde la mecánica respiratoria está más afectada. La segunda fase: Abarca desde que el paciente se sienta en la silla de ruedas hasta que adquiere el mayor grado de independencia posible, en los que se trabaja la puesta en pie del paciente, el equilibrio, movilizaciones y la potenciación de la musculatura entre otras cosas. MARIÑAN 3 3 Febrero 2008 EL RINCÓN NATURAL CALÉNDULA Mónica Pérez Valiño E.U. Dietética y Nutrición Máster en Medicina Natural Concentrado de Manzana El concentrado de manzana es un endulzante totalmente natural que se obtiene concentrando a baja temperatura el zumo de manzana. El resultado es un sirope semilíquido de color marrón intenso y sabor suave. De todos los endulzantes naturales es el único que proviene de una fruta, y por ello predomina en el la fructosa de la manzana con las que se elabora. Esto indica que es el dulce más adecuado para personas con diabetes (no insulinodependientes), exceso de peso y triglicéridos elevados. Por otro lado, la manzana es de carácter neutro, es decir, es la fruta más compatible con el resto de los alimentos; por eso, endulzar con concentrado de manzana resulta de gran alivio para personas con digestiones pesadas y problemas gastroduodenales. Es un dulce curativo que confirma que el alimento (en este caso el endulzante) puede ser también fuente de salud. En cuanto a minerales, es muy destacable la elevada cantidad de fósforo y hierro que contiene, y su consumo es muy recomendable para personas nerviosas, estudiantes e intelectuales. También es útil como reconstituyente y tónico en anemias. El concentrado de manzana es el endulzante natural más eficaz para prevenir y evitar la caries en los niños y el más adecuado para las personas mayores, dado que es altamente remineralizante. ¿ Para quien es útil su consumo ? " Para personas nerviosas, pues el fósforo y el hierro que contiene tonifica los nervios y el cerebro. " Para personas anémicas, como reconstituyente. " Para la digestión y la flora intesti- nal, y así evitar los gases. Se recomienda su consumo durante una alteración gastrointestinal. " En estreñimiento crónico y diarreas. " Para niños y ancianos como remineralizante. " Para deportistas, como fuente de minerales y azúcares de absorción lenta. " Para prevenir y frenar la caries dental " Mejora la memoria si se toma con regularidad. Como utilizarlo Para endulzar cualquier tipo de líquido caliente o elaborar cualquier receta de repostería teniendo en cuenta que habrá que disminuir la cantidad de líquido habitual. Para endulzar el yogur, el requesón, las tostadas, la nata,... en definitiva, cualquier alimento o receta que queramos endulzar. Una vez abierto guardar en la nevera. Medidas: el concentrado de manzana, al igual que la miel, es mucho más rico en agua que el azúcar. Por lo tanto, si en las recetas deseas sustituir azúcar por concentrado, utiliza menos líquido (agua o leche) del que indica la receta con azúcar. Esta es la equivalencia: 1 taza de azúcar blanco o moreno = 1 taza de concentrado menos 3 cucharadas de líquido de la receta. Mermelada de concentrado de manzana A veces, el concentrado de manzana se le añade un alga que actúa de gelatina espesante: el agar-agar. Como resultado se obtiene una mermelada espesa ideal para untar o hacer postres. MARIÑAN 34 Febrero 2008 AXENDA TELÉFONOS DE INTERÉS ABEGONDO Concello...........981647909/981647916 Concello fax........................981673050 Centro de Saúde..................981673330 Urgancias................. .061 y 981770711 Farmacia de Abegondo........ 91673003 Farmacia de Santirso ...........981669425 Parada de Taxis....................981673526 Guardia Civil ......................981673030 Taxi .....................................981673526 MIÑO Concello .............................981782006 Policia Local .......................981782006 Consulta Médica .................981782755 Farmacias Purificación Cabana............981782403 MªTeresa Ríos de Riego .......981782403 COIRÓS Concello .............................981796414 Médico ...............................981771033 Guardias médicas fin de semana.....................981770017 Centro médico ....................981796333 Farmacia .............................981796304 Concello .............................981797001 BETANZOS Concello fax........................981797035 Centro Saude ......................981797468 Incencios y Transportes .......608581806 Concello .............................981770011 Concello Fax .......................981776529 Policia Municipal ................981770602 Protección Civil ..................981774742 Fax Protección Civil ............981774742 Biblioteca............................981771946 Pasatempo...........................981773698 Polideportivo.......................981773252 Aquagest .............................981772112 Radio Betanzos ...................981773703 Guardia Civil ......................981770053 Cruz Roja............................981771515 Correos ...............................981771888 Extensión Agraría ................981770062 Casa da Xuventude .............981774089 Taxis....................................981771557 Radio taxi............................981774990 Renfe ..................................981772402 Liceo...................................981771557 Concello .............................981791252 Albergue de Gandarío.........981620005 Albergue Marina Española ..981620118 Cámara Agraria de Guísamo .............................981780068 Pazo de Mariñán .................981777001 Escola Capacitación Agraria ................................981795220 Asoc. Brétema.....................981795029 Asoc.Veciños San Isidro ......981791745 Sociedade de Guísamo .......981780052 Asoc. de amas de casa ........981791249 Servicio de Incendios ..........981791464 REGISTRO CIVIL SADA ENERO - FEBRERO 08 SADA Concello .............................981620075 Casa de la Cultura ...............981619115 Juzgado de paz ...................981620021 Correos ...............................981620876 Asociación Empresarios .....981619023 Guardia Civil ......................981620766 Policia local ........................981622484 Móvil Policia local ..............629572289 Protección Civil ..................981622728 S.O.S Galicia.......................900444222 Guardia Civil de Tráfico ......981637351 Centro de Salud ..................981621900 Centro de Urgencias ...........981621792 Ambulancia Aspe ................609050606 Taxis....................................981620710 Autocares Calpita ................981620070 Autocares Eliseo Pita ...........981620994 Puerto Deportivo Sada .......981619015 Club Naútico de Sada .........981619018 Sada Marina Hotel ..............981623406 Albergue de Gandario.........981620118 Camping San Pedro.............981617778 Campiñg Velo Mar ..............981617076 Guardería............................981622601 Aquagest .............................981620949 Fenosa (Averías) ..................981147200 Pabellón Poliderportivo .......981622566 Radio Sada..........................981621413 PADERNE BERGONDO HORARIOS DE AUTOBUSES Horarios autobuses Eliseo Pita Días laborables Salidas de Sada Salidas de A Coruña 06:30 Por Dexo (Exc. Sábados) 07:30 Por Dexo y Carnoedo 07:30 Por Carnoedo (sábados 7:00) 08:30 Por Carnoedo 08:30 Por Carnoedo 09:45 A Mera (Exc.sábado) 10:15 Por Carnoedo y Dexo 10:45 Por la General 12:15 Por la General 11:45 Por la General 14:45 Por Carnoedo 13:30 Por Dexo y Carnoedo 16:00 Por Dexo 15:45 Por Dexo 18:15 Por Carnoedo y Dexo 18:30 Por la General 19:30 Por Carnoedo y Dexo 19:30 Por Dexo y Carnoedo 20:30 Por Carnoedo y Dexo 20:30 Por Dexo y Carnoedo 21:30 Por Dexo y Carnoedo Domingos y festivos Salidas de Sada Salidas de A Coruña 08:30 Por Carnoedo y Dexo 10:15 Por Dexo y Carnoedo 10:15 Por Carnoedo y Dexo 11:45 Por la General 12:15 Por la General 13:45 Por Dexo y Carnoedo 15:30 Por Carnoedo y Dexo 17:15 Por la General 19:15 Por la General 20:15 Por Dexo y Carnoedo 21:30 Por Carnoedo y Dexo 22:30 Por la General DEFUNCIONES ANTONIA ALONSO FERNÁNDEZ ANTONIO GARCÍA RODRÍGUEZ MARIANO SILVA PEREIRA INOCENCIO GONZALEZ BABÍO CLAUDINA PÉREZ VARELA CARMEN CARBALLEIRA MUÑÍZ JOSEFA BERMUDEZ MONTERO JOSÉ CASAS TORRADO NACIMIENTOS SARAY LÓPEZ VAZQUEZ UXÍA GRELA LONJA YAGO DIEGUEZ RAMOS UXÍA SAMBAD FERNÁNDEZ MARTÍN POLLÁN MARTINEZ ALDARA LÓPEZ SANTOS BRUNO BELLAS MORED ESTELA VOGA GARCÍA NOA CID CASTELO MATRIMONIOS JUAN CARLOS JORRO RUIZ IRENE GONZÁLEZ DAVID RIOS CURRO ALBETIZA COSTA CARDOSO FARMACIAS ABEGONDO / MABEGONDO María Milagros Gómez Roel (Lugar de la Iglesia) Telf.: 981 669 425 O POSTO DO FRANCOTIRADOR BETANZOS. Pilar Calle Amaro (Plaza Hermanos García Naveira, 7) Telf,; 981 770 304 BERGONDO.María Luisa Castro Aldecoa y María Carmen Garma Castro (Ctra. de Ferrol, 3) Telf: 981 791 030. OLEIROS Santiago Maiz Cal (Camilo Díaz Valiño, 1A) Telf.: 981 610 027 CURTIS Eulalia Martínez Martínez (Curtis) Telf.: 981786 003 TEIXEIRO Mª José Linares Martínez (Martínez Pardo, 58 ) Telf.: 981 789 018 IRIXOA Julio González Álvarez (Pazo 12) Telf.: 981 793 004 MIÑO María Teresa Rios de Diego.(Avda. Generalísimo) Telf.: 981 782 453 SADA Silveira Rey, M. del Carmen(Avda. da Mariña, 4) Telf.: 981 620 020 López Quintero (Plaza España, 2) Telf.: 981 623 756 PADERNE Telf.: 981 797 253 PÁGINAS WEB Un mar de actividades http://www.galidea.com En la página web de este mes os presentamos la de la empresa Galidea, una joven iniciativa que se dedica a organizar eventos como bodas, excursiones a las mejores bodegas de nuestro país, organización de todo tipo de congresos, y los ya tradicio- nales viajes a Portugal Además, en breve, nos presentará los apartados De Compras por Sada, que nos ofrecerán descuentos en determinados establecimientos sadenses, De Fiesta y De Finde que serán las otras novedades. MARIÑAN 3 5 Febrero 2008 MOTOR El Focus es el modelo más importante de Ford en cuanto a número de ventas. En el nuevo modelo el cambio de estilo es radical. Ford Focus 2008: cambio radical Juanjo Fernández Redacción Motor Es bien cierto que el paso del tiempo no deja indiferente a nadie, ni siquiera a los modelos de automóviles. Es más, sobre todo a ellos. Por eso, y si miramos que el Focus es el modelo más importante de Ford, por lo menos en cuanto al numero de ventas se refiere, en este caso el titular de cambio radical es bastante acertado, puesto que menos el techo, al modelo nuevo no le ha quedado ni el mínimo vestigio de su antecesor. Se ha usado un nuevo estilo de diseño en el cual ya se encuentran sus hermanos mayores el Mondeo y el Galaxy, además de su versión monovolumen y al que a finales de año se incorporaran los pequeños de la casa el Fiesta y el Ka Frontal llamativo Sin duda lo que más llama la atención en el nuevo modelo es el frontal. Con una nueva parrilla al estilo del Mondeo, unos faros más agresivos y un nuevo capo en tres dimensiones que remarca la imagen del Focus. Si nos fijamos en el lateral se modifican todos los paneles de chapa, y los pasos de rueda ahora están mas marcados. La parte trasera a simple vista es la que menos cambios ha sufrido. Pero si nos fijamos, encontraremos un portón rediseñado, un nuevo alerón en color de la carrocería, nuevos faros con tecnología Led opcional, y un nuevo paragolpes El modelo más importante para Ford ya esta en los concesionarios con un cambio de imagen total más juvenil y atractivo Consola central ajustable Por dentro también se han realizado cambios y grandes mejoras, que sin duda nos hacen encontrarnos en un ambiente más acogedor. Se le ha dado un diseño mucho más dinámico y atractivo. Tenemos nuevas tapicerías y materiales, instrumentos con un nuevo diseño donde resulta más fácil su lectura, mejoras ergonómicas en los mandos, y una nueva iluminación en rojo. Pero sobre todo llama la atención la nueva consola central, que se podrá desplazar hasta en ocho centímetros para que cualquier conductor dependiendo de su altura pueda apoyar el codo, además esta consola se ofrecerá de serie con acabado Titanium. Un coche muy amplio La habitabilidad por dentro se mantiene igual que hasta ahora. Sigue siendo un coche espacioso, con un espacio cómodo sobre todo en las plazas traseras, casi siempre las olvidadas. Tenemos una buena oferta de conectividad. Así podremos conectar cualquier aparato de audio al sistema del coche, incluido un sistema USB. Se contara también con sistema Bluetooth sistema de control de voz, y como novedad se añade una entrada para tarjetas de memoria SD que permitirá el acceso a archivos Mp3, y como opción una toma de corriente de 230 voltios en la consola central. Bajas emisiones contaminantes Dada la entrada en vigor del nuevo impuesto ecológico, el nuevo Focus ha sufrido algunos cambios. Se han eliminado algunas motorizaciones por sus altas emisiones contaminantes y se han añadido otras con filtro de partículas, para que las emisiones sean radicalmente menores. De todas formas la gama de motorizaciones del Focus es capaz de complacer al más exigente de los clientes. En cuanto a cambios de velocidades contara con los típicos cambios manuales, así como cambios automáticos y secuenciales según versiones. Nos ofrecerán en el apartado de carrocerías todas las versiones existentes hasta ahora, además de una versión cabrio. En fin, como conclusión un cambio radical que parece haberle sentado bien al modelo de la casa americana. MARIÑAN 36 Febrero 2008 ANUNCIOS POR PALABRAS D EMANDAS E MPLEO •Se necesitan actores y actrices noveles para proximas grabaciones de una Productora de Audivisual. Mandar C.V. y foto a AP.C. 76, 15160 Sada •Se necesita carpintero con o sin experiencia para carpintería metálica. Interesados enviar currículum vitae con foto a la Asociación de Empresarios de Sada e As Mariñas [email protected]. •Se necesita profesora de Primaria a domicilio para Betanzos. Telf:981 774 017 •Se busca personas para repartir. Aptado Correos 76, 15160 Sada O FER TAS T RAB AJO •Reparaciones del hogar; Carpinteria, Montaje de muebles, Persianas, Pintura, Cerraduras, Tela asfáltica, colocación de accesorios del hogar, etc... Telf: 670835606 •Se ofreceSeñora profesional, seria y responsable, para el cuidado de personas mayores y enfermos. También plancha y limpiezas. Telf: 650795306 •Conservación de jardines, podas. Sada, Bergondo, La Coruña. Teléfono: 616 537 221 •Se hacen pequeños trabajos de jardinería, albañilería y pintura a particulares. Telf: 639200933 •Se ofrece chica joven con experiencia en puestos administrativos y en atención presencial y telefónica a clientes y proveedores. Telf:637 819 747 •Se ofrece escayolista (molduras, cornisas, falsos techos, esdtanterias, acrcos, etc...) Seriedad y Garantía Telf: 655 60 48 56 (Suso) •Se ofrece chofer con vehículo alta gama para particulares y empresas. Seriedad y responsabilidad. Telf: 678 720 951 •Se ofrece señora responsable para limpiar casas y cuidar niños. (Zona Sada). Telf: 671 815 365 y 671 474 411 •Se ofrece señora responsable para acompañar a ancianos y niños o hacer recados. Telf: 680 957 086 y 981 62 33 81 •Se ofrece señora con conocimientos de idioma alemán, 35 años de experiencia, se ofrece para recibir llamadas, traducir cartas, etc. Telf:981 61 83 05 •Se ofrece reparación e instalación de antenas terrestres y de satélite a particulares. Telf: 981 61 83 05. Móvil:662 587 26 •Se ofrece chica de limpieza. 1 o 2 horas por la tarde de lunes a viernes. Telf: 655 90 72 11 •Se dan clases de solfeo, piano y canto. Profesora diplomada del Real Conservatorio de Madrid. Telf: 649 259 467 •Se ofrece chica para limpiezas. Telf: 646 078 650 (Claribeth) •Se confeccionan cortinas para particulares y empresas. Teléfono: 659 171 490. •Se realizan paginas web. Para cualquier tipo de idea. Html, Php, ASP,Flash. Estudiante de ultimo curso de ingenieria informatica. Precio Asequible. Telefono: 685959453 •Se ofrece enfermera de 25 años para cuidado de enfermos (domicilio y hospital) o como canguro. Teléfono: 605 240 161 •Se ofrece señora para cuidar persona mayor o niños. Llamar al 981 620 207 o 678 910 766(Carmen) •Se ofrece para instalaciones y reparaciones. Carpintería. Montaje de Muebles. Persianas. Pintura. Otros trabajos. Teléfono: 670 835 606 •Se ofrece trabajos de jardineria por horas, corte de cesped, poda de setos, etc. maquinaria a cuenta del cliente. Telf: 615 423 027 / 981 611 125 •Se ofrece persona seria, responsable para trabajar en el hogar, haciendo toda la limpieza y plancha. Teléfono: 677 758 144 •Se ofrece cuidar a una señora mayor en mi casa. La cuidaré como si fuera mi madre. Estamos en el paseo marítimo de Sada. Estará como en su casa. Telf:981622254 •Se ofrece músico para Charanga, toca Trompeta, Gaita y Pandereta. Telf: 981274938 •Se hacen pequeños trabajos de jardinería, albañilería y pintura a particulares. Telf: 639200933 •Se ofrece profesora nativa licenciada da clases de inglés a todos los niveles. Preparación selectividad. Clases en Sada o Bergondo. Telf: 981 79 40 07 - 610 856 329 •Se ofrece Perito grafólogo. Se realizan informes periciales grafológicos. Telf: 981 77 17 29 •Se ofrece Ingeniero técnico para dar clases de física, química, matemáticas, dibujo,...a todos los niveles (ESO, Bachiller,...) Tlfn: 649 332 443 •Se arreglan configuran, actualizan , etc, ordenadores. Telf: 620 758 774 •Se ofrece persona responsable para el cuidado de personas mayores. Total disponibilidad de horario. Rosa. Tlfn: 981 62 14 37 •Se ofrece chica responsable para cuidar niños a meda jornada. Teléfono: 680 794 940 •Se ofrece señora, lunes a viernes tardes para tareas domésticas, formal. Telf: 636103989 AC ADEMIAS •Se dan clases a domicilio en Betanzos. Matemáticas, Fisica y Quimica, Primaria y Secundaria. Tfno: 628 56 31 22 •Inglés para todos. Clases apoyo y perfeccionamiento. Conversación y preparación examenes por libre. Grupo reducido o individual. Teléfono: 678 471 283 •Se dan clases de inglés a todos los niveles. Telf: 981 62 11 07, 692 939 717 •Se imparten clases de flauta travesera y lenguaje musical, nivel elemental y medio. Sada. Teléfono: 676 797 249 •Se imparten clases de Inglés y primaria por Licenciada en Filología y titulada por Cambrigde. Más de 10 años de experiencia docente. Zona Abegondo. Telf: 654119734 •Profesora imparte clases particulares. Todas las asignaturas. Especialidad inglés. Teléfono: 625 747 011 •Se dan clases de conversación en Español. Teléfono:981 62 11 07 •Se dan Clases de cerámica. Teléfono: 981 62 11 07 •PIANO, se dan clases a niñas/os. 1ª clase gratis. A o en domicilio.Teléfono: 662- 22 44 15 •Profesora de ingles imparte clases particulares sueltas, por horas. En casa y a domicilio. Telf: 606 262 032 •Profesora de Inglés con experiencia se ofrece para dar clases tanto a niños como a adultos. Teléfono: 628 875 990 •Se imparten clases de lengua musical y solfeo a niveles de grado elemental y medio para todas las edades. Interesados llamar al 666102110 •Profesor de inglés nativo (londinense), diplomado,bilingüe. Amplísima experiencia a cualquier edad. Clases particulares a domicilio o a empresas, traducciones,etc. Telf: 646972363 •Se dan clases de inglés. Certificado de Cambridge. Zona: MeirásMondego. Telf: 630075374 •Se dan clases de solfeo, piano y canto. Licenciada del Real Conservatorio de Madrid. Tfno: 649259467 D EMANDAS VARIAS •Estamos gestionando una asociación de usuarios de Informática y Videojuegos clásicos. Si quieres unirte a este proyecto visita www.salon8bits.es.vg o escribe a [email protected] V ENTAS VARIAS •Se vende depósito cilíndrico de fibra de vidrio reforzada de 500 litros con grifo y tapa. Vale como tinaja para uva. Telf: 606 00 77 07 •Se vende recipiente de fibra de vidrio para vino de 200 litros. Telf: 606 00 77 07 •Se vende lavadora de 900 r.p.m en buen estado. Precio 120 euros. Telf: 654941805 •Se vende parrilla-baca de tubo de aluminio para furgoneta. Medidas 1,9 por 1,1 metros. Precio 40 euros. Telf: 981 61 81 53 •Se vende embarcación Taylor 49. Motor 40 CV. Llamar noches y festivos. Telf: 649 86 47 02 / 981 62 16 81 •Se vende Equipo informático de mesa completo, con las siguientes caracteristicas: Disco duro 60GB, Memoria Dimm 512MB DDr 333MHZ PC2100, Tarjeta gráfica 64MB Vendo por 150 eur. Los inteserad@s ponerse en contacto al nº 649 956 735. •Se vende colmeas de alzas con abellas e enxames. Tel: 667.023.463 •Se vende mobiliario de peluquería perfecto estado. Tocadores, lavacabezas, sillones, cera, calentadores agua, lupa estética. Precio excelente. 1.000 eur. Telf: 981 771 111 •Vendo tanque de gasóleo 1000 litros, homologado, buen precio. Telf: 981 62 11 12 •Se vende perros de caza y de compañía, Seter Irlandeses rojos con pedegree. Tfno: 649259467 •Se vende 6 colmenas por no poder atenderlas. Preguntar por Luis 981 79 12 97 •Se vende canarios a buen precio. Telf: 676035005 •Se vende tonel de fibra para el vino (200 litros). Perfecto estado. Teléfono: 606 007 707 •Se vende horreo en buen estado. Precio a convenir. Telf: 981 62 14 28 - 680 105 124 •Se vende bicicleta de aluminio, plegable, cambios, adaptable a todas tallas. Fabricación americana Nueva. Teléfono: 656 41 42 29 •Se vende 3 acumuladores, tarifa nocturna, medianos. Buen estado, precio económico. Teléfono: 646522945 •Se vende portalón de chapa galvanizada de dos hojas. Medidas de 200 X 160 X 2 cm. Precio de 100 eur. Telf: 635 670 356 •Se vende mesa de cristal con patas cromadas de 2 m de largo. Ideal para comedor o trabajo. Perfecta por solo 500 euros. Telf: 981 622932 600036125 •Se vende bicicleta estática a buen precio. Todavía está embalada. Telf: 981 622254 •Se vende bote de fibra, marca TERI 415 R con 4,15m de eslora y remolque incluido. Telf: 649383014 •Se vende un trastero y una caja fuerte en buen estado. Calle y edificio Puerto Rico. La Coruña. Teléfono: 610 23 81 52 •Se vende televisor nuevo en su caja, sin estrenar. 21 Pulgadas. Teléfono 696 784 327 •TUYAS. Se venden. Diferentes tamaños, desde 70 cm a 2m. Precios a convenir desde 2 a 5 . Zona Lubre. Tfno: 600 53 61 97 •Se vende plaza de garaje de 20 m2 en Avda. Sada y sus contornos, 46. Telf: 687 85 00 09 •Vendo camilla belleza, vaporizador de ozono y un alta frecuencia. Telf: 981 63 19 40 •Vendo termo eléctrico de 100 litros. 2 años de uso. 100 euros. Tlf: 981 61 81 53 •Vendo radial trifásica con disco de 30 cm, con guía de 70. Vale como encuadradora. 600 euros. Telf: 981 61 81 53 •Dálmatas, preciosos cachorros con pedigree. Los vendo económico con cartilla sanitaria, vacunados y desparasitados. Tengo a los padres para ver. Teléfono: 620787628 Betanzos. •Vendo camilla plegable para masajes en muy buen estado. Telf:981 67 48 19 M O T OR •Vendo Opel Zafira gris plata. Motor 1.008, 16 válvulas, 125 CV, 137.000 Km, Precio: 9000 euros. Telf: 625 19 22 94 •Se vende Ford Fiesta 957 Año 1981 .82.000 Km. ITV recién pasada Buen precio . Telf: 981-623793 628875990 •Se vende Audi A-6 Gasolina. Techo corredizo. ITV pasada. 3.500 euros transferido. Telf: 981774920 / 637586696 •Se vende monovolumen Citroën Picasso HDI color gris metalizado, con cargador de CD´s, carro-compra, ITV hasta 10/08. Estado excelente. 8.600 eur. Telf: 645 860 180 •Se vende moto velero ARCOA 5,5 X 2,4 m. Motor central Solé diésel. Auto achicable. Mástil, botavara y velas. Telf: 670014564 •Se vende Peugeot 306 diésel, buen estado. Garantizado. Telf: 678720951 •Se vende 4 llantas desplazadas de 16" para Nissan, Toyota o Mitsubishi, con ruedas de tacos. Precio 300 . Telf: 659 594 267 •Se vende 8 llantas de Mitsubishi Pajero. Validas también para Nissan y Toyota de 15". Precio 200 . Telf: 659 594 267 •Se vende tractor agrícola marca Lander. Modelo 730 D.T. Tfno: 981794215 •Se vende Peugeot 309.Gasolina. Matrícula C- AT. Económico. Jose Tlfn: 676915096 •Se vende Peugeot 106 gasolina. 97.600 Km. 5 puertas, aire acondicionado, ITV hasta 2008. 2.500 euros Tlfno: 639 584 430 •Se vende Yamaha SR. 250 cc SPECIAL. Año 2000. Color Granate. 5.600 Kms. Impecable, Regalo baúl trasero, cúpula piloto y casco. Precio 2.000 euros. Telf: 616 043 506 •Se vende Vendo furgoneta SEAT Inca 1.9 diésel.5 plazas, acristalada. IMPECABLE. Telf:670 835 606 • Se vende scooter Yamaha de 50CC. Se vende por no usar. Teléfono: 687 932 672 •Se vende moto Honda CB-250 Año 95 - 20.000 Kms. PVP: 1.700 eur. Telf: 686 705 046 • Se vende Ford Fiesta Pacha plus 1.3 Gasolina, seminuevo. C-BB Telf.. 981 77 42 44 •Se vende moto de 100 c.c. sin estrenar. Telf: 605 036 068 N EGOCIOS •Se alquila negocio en el centro de Sada, enfrente a playa. Telf: 606 179 417 •Se transpasa mercería en Betanzos. Telf: 667 595 531 •Se necesita taller de costura (de 2, 3 o más costureras) para unir prendas deportivas. Telf: 981 77 21 55 y 678 37 13 07. •Se alquila bajos en Sada. 25 m2 y 36 m2 ambos en Párroco Villanueva, 18. Otro de 60m2 en Avda. Sada y sus contornos, 5. Telf: 660301577 •Se vende plaza de garaje en el puerto deportivo de Sada (Edif. Zumolandia) interesados llamar al telf. 600 590 949 •Se venden bajos en Sada 25 m2 en Párroco Villanueva, 18 y en otro de 60m2 en Avda. Sada y sus contornos, 5. Telf: 660301577 •Se transpasa negocio en el centro de Sada en funcionamiento por no poder atender. Telf: 981 621491 / 661 702258. Mar P ISOS V ENTA •Se vende piso 2º, en centro casco histórico Betanzos (1993),85 mts., dos habitaciones,armarios empotrados,parquet,dos baños,salón 23 mt con galería,cocina equipada,calefacción,129.000 eur., Telf: 675 70 11 68. •Vendo dúplex en Miño. Cocina equipada, 2 habitaciones, una con terraza, salón-comedor con terraza, aseo y cuarto de baño amplio. Garaje. Telf: 661460853 981 771414 •Se vende en Betanzos. Ático céntrico a estrenar. Exterior.85 m2 útiles. Vistas. Salón, 2 baños, cocina equipada, terraza, garaje y trastero 180000 euros. Tlfno: 696 66 08 92 •Se vende en Betanzos piso nuevo. 3 dormitorios con armarios empotrados, salón-comedor, cocina amueblada, tendedero, trastero, plaza de garaje, ascensor. Todo exterior, céntrico, muy soleado. Telf: 981 772002, 699 137 186 •Se vende piso en la coruña. Zona Corte Inglés. 4 dormitorios. Salón. 2 baños. Cocina completa. Tendedero. Trastero. Garaje. Ascensor. Parquet. Soleado. 110 m2. 360.000 euros. Telf:646482822. •Se vende casa en Betanzos, restaurada (casco histórico), garaje, trastero, cocina (despensa), 2 habitaciones, 1 cuarto de baño, 1 aseo, salita y desván. Teléfono: 630357046 •Se vende casa en Cortiñán (Bergondo) 120 m2 en dos plantas. Totalmente nueva 300 m2 de Finca. Garaje, calefacción .Buen precio Telf 617 037 736 •Se vende piso en Betanzos 70m cuadrados. 2 dormitorios, salóncomedor 21m , cocina equipada , 2 baños y trastero , bien situado . Telf: 667511182 •Se vende piso de 90 M2 para reformar. Rúa Travesa, Betanzos. Telf: 619 98 10 77 •Se vende apartamento 40 m2 en Barrio de Salamanca, de Madrid (General Pardiñas/Diego de León). Para entrar. 260.000 euros. Tel. 680394939. •Se vende casa de 120 m2 con bajo y terreno en Mabegondo, carretera general. O cambio por piso en Sada con trastero y garaje. Telf: 630 14 67 92 •Se vende casa en Queiris, a 3 Km de Betanzos. 4022 m2 de finca.140 m2 construidos en dos plantas. Garaje anexo de 50 m2. Telf: 629073719 MARIÑAN 37 Febrero 2008 ANUNCIOS POR PALABRAS F ONTELA 2000 acondicionados o en obra, ideales para oficinas u otros usos.- P ISOS V ENTA C ASAS V ENTA •Fontela 2000 vende NAVE en zona industrial, 1000m2 y 300m2 terreno, excelente estado y muy buena situación.•Fontela 2000 venden fincas urbanizables de 600m2, zona Vista Alegre, soleadas y con vistas.= •Fontela 2000 vende finca para vivienda unifamiliar, 1800m2, en plano superior, zona Roibeira.•Fontela 2000 vende casa a estrenar de 120m2 útiles en terreno de 450; sótano para 2 coches, planta primera y planta alta con terraza.- Zona Touriñao. •Fontela 2000 vende casa en zona Mandeo, bajo, dos plantas, sobre 85m2 planta, posibilidad de 2 plantas más.- Soleada y con vistas.•Fontela 2000 vende dúplex en planta 1ª y 2ª, totalmente reformado, 75m2 útiles con plaza de garaje exterior y desván de 30m2.•Fontela 2000 vende piso 2º sin ascensor, excelente ubicación y estado, 120m2 útiles.- Zona Rollo.•Fontela 2000 vende piso 2º de 70m2 útiles, en zona centro, totalmente reformado. Muy luminoso. •Fontela 2000 vende apartamento en planta 3ª de 58m2, 1 dormitorio, salón, cocina, dos baños, garaje y trastero.-buen precio. •Fontela 2000 vende casa en casco histórico de 105m2 útiles, excelente estado, consta de planta baja y dos plantas altas. •Fontela 2000 vende estructura de vivienda unifamiliar, 40m2 planta, bajo, dos plantas y ático.- zona Ribera.•Fontela 2000 vende piso en urbanización, piscina, parque infantil, 80m2 útiles, garaje y trastero.Se vende piso a estrenar en zona Rollo, 4dormitorios, garaje y trastero; exterior.•Fontela 2000 vende pisos a estrenar, 2, 3 y 4 dormitorios, garaje y trastero, zonas Castelao y Avenida Jesús García Naveira, con vistas y muy luminosos.- garaje y trastero. •Fontela 2000 vende piso 2º sin ascensor, 85m2 útiles, exterior y muy luminoso, en buen estado.- Garaje y trastero.•Fontela 2000 vende piso 3º en Avenida Jesús García Naveira, 145m2 útiles, ideal para vivienda u oficina.•Fontela 2000 vende bajo acondicionado como Pizzería.- Buena Zona. •Fontela 2000 alquila bajos y pisos •Fontela 2000 Betanzos-Touriñao, se vende casa a estrenar, 120m2, bajo, dos plantas y ático con terraza de 25m2, en terreno de 455m2, totalmente terminada con cierre y seguro decenal.- 193.000 .•Fontela 2000 Oza de los Rios. chalet de 124 m2 p.p. bodega. sotano. terreno de 1800 m2. Tel; 626073469 •Fontela 2000 Piso en Teixeiro de 75 m2 de 4 habitaciones, 1 baño., con cocina de leña y amueblada.. . Tel; 626073469 •Fontela 2000 Casa Oza de los Ríos. A estrenar. 4 habitaciones, 2 aseos, 2 baños. Bajo diáfano. Terreno de 3000 m2. 300.506 . . Tel; 626073469 •Fontela 2000 Fene, Molino de piedra de 80 m2. Restaurado por fuera. Interior sin arreglar. Finca de 1.500 m2. 120.000 . Tel; 626073469 •Fontela 2000 Monfero. Casa Piedra semirestaurada. 120 m2. lareira. Pajar. Hórreo. Finca 1.000 m2. Fragas do Eume a 4 Km 222.374 . Tel; 626073469 •Fontela 2000 Alrededores de Betanzos. Taller de chapa, pintura y mecánica. 450 m2. En funcionamiento. 360.600 . Tel; 626073469 •Fontela 2000 Feas-Aranga. Casa piedra para restaurar de 125 m2. horréo. Terreno 2.000 m2. 156.000 . . Tel; 626073469 •Fontela 2000 Curtis. Chalet céntrico. 4 habitaciones 2 baños. Galería, garaje. Poco terreno. 162.270 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Coirós, Ois Chalet de 116 m2, 3 habitaciones, 2 baños, garaje. Calefacción. 1400 m2. 228.000 •Fontela 2000 Miño. Bemantes. Casa de piedra para restaurar. -Terreno. Adosada. 72000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Abegondo, Orto. Chalet de 276 m2, 3 habitaciones, Bajo diáfano. Suelos de gres. Terreno. 330.000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Miño, Callobre. Casa de piedra para restaurar de 140 m2 por planta. Terreno de 900 m2. 126.000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Abegondo. Chalet nuevo de 460 m2, baño con hidromasaje. Piscina. Terreno de 3000 m2. 631.000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Paderne. Casa de aldea de 60 m2 por planta. Galpón de 40 m2.Terreno de 1.117m2. 162000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Paderne. San Pantaleón. Casa de 140 m2 para restaurar. Finca de 1500 m2. 138233 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Guísamo. Casa de 221 m2. Porche-galería. Garaje. Finca de 2..088 m2 420.000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Paderne. Casa para restaurar de 112 m2. ´Finca de 5.500 m2. 210.000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Oza de los Ríos. Queimada. Casa para restaurar de cantería, de 119m2. Finca de 5.300 m2 42.000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Cesuras. Chalet de 325 m2. 6 habitaciones, 3 baños, galería, porche. Finca de 16.000 m2. 340.000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Casa Abegondo, Cullergondo. 188 m2. horno, horreo. terreno Tel; 626073469 •Fontela 2000 Aranga. Casa de piedra para restaurar adosada. 108 m2. Finca 500 m2. 42.000 Tel: 626073469 ALQ UILER •Fontela 2000 Alquiler bajo comercial en el centro de Betanzos, 180m2 útiles, acondicionado, equinado.1500 - Teléfono: 620518588. 981773710 •Fontela 2000 Alquiler Teixeiro. Nave-taller. Mecánica chapa-pintura. 500 m2. oficinas exposición 200 m2. 1.500 . Tel; 626073469 •Fontela 2000 Teixeiro. Nave-taller. Mecánica chapa-pintura. 500 m2. oficinas exposición 200 m2. 1.500 . Tel; 626073469 FINC AS •Fontela 2000 Coirós-Merille. Finca de 1.019 m2 edificable. Llana, con vistas. 60.000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Oza de los Ríos. Porzomillos Finca de 2000 m2, edificable. 30.000 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Cortiñán. Finca de 750 m2, edificable. 87.147 Tel: 626073469 •Fontela 2000 Oza de los Ríos. Finca de 1000 m2 , edificable 51.000 . Tel: 626073469 •Fontela 2000 Oza de los Ríos. Finca de 750 m2 , edificable 51.000 . Tel: 626073469 •Fontela 2000 Miño, San Juan. Finca de 2800 m2, para dos chalets 216.000 . Tel: 626073469 INMOBILIARIA A R G A P A SOCIADOS P ISOS A LQ UILER •Parga Asociados alquila piso en Joaquín Planels (A Coruña), 80m2 , 3 habitaciones, plaza de garaje. •Parga Asociados alquila piso en Sada, a estrenar, 64 m2, 2 habitaciones. Muy céntrico.. Los anuncios por palabras no podrán pasar de 25 palabras ANÚNCIATE GRATIS EN EL MARIÑÁN SÓLO PARA PARTICULARES Nombre Domicilio Teléfono Texto a publicar Los anuncios por palabras no podrán pasar de 25 palabras Asociación de Empresarios de As Mariñas Avda. República Argentina nº37, semisótano 1 • 15160 SADA (A Coruña) • Fax.: 981 61 92 98 Correo electrónico: [email protected] MARIÑAN 38 Febrero 2008 PASATIEMPOS CINE, CINE, CINE... por Julio Fafián SOPA DE LETRAS Busca 7 palabras variedades de PAN 10.000 Era la época en la que el hombre y la bestia eran salvajes y el gran mamut recorría la Tierra. Una época en la que nacieron las ideas y las creencias que forjaron a la humanidad para siempre. "10.000" narra la historia de un joven cazador en su misión de guiar a un ejército a través de un vasto desierto, luchando contra tigres dientes de sable y predadores prehistóricos, mientras descubre una civilización perdida e intenta rescatar a una persona muy especial. Por cierto, hablan perfectamente nuestro idioma gracias al curso del Doctor Maurel "Aprenda con sólo 10000 palabras y ninguna palabrota" 27 vestidos "27 vestidos" se centra en Jane (Katherine Heigl), una mujer idealista, romántica y completamente desinteresada… miembro perpetuo de un séquito nupcial cuyo propio final feliz no aparece a la vista ni de lejos. Pero cuando su hermana pequeña, Tess (Malin Akerman), conquista el corazón del hombre a quien Jane ama, ésta comienza a examinar su estilo de vida de "siempre segundona". Comedia romántica con la que tendrás tiempo de aprender con que se hacen las chuches y demás cosas que tengas a mano. ¡Llévate un libro! CRUCIGRAMA Oscar: una pasión surrealista "Óscar: Una pasión surrealista" desarrolla una narración cruzada de vidas paralelas: la del pintor español Óscar Domínguez (Joaquim de Almeida) en la capital francesa durante la primera mitad del siglo XX; y la de Ana (Victoria Abril), en el Madrid actual, una abogada a quien se le diagnostica una terrible enfermedad que le lleva a volcarse en la búsqueda de un misterioso cuadro que, según los expertos, fue la última creación del pintor antes de suicidarse. André Bretón o Pablo Picasso tendrán un papel determinante en la trama, al igual que la relación sentimental del pintor con "Roma". JEROGLÍFICO XEROGLÍFICO Horizontales 1.-Zona de tierra próxima a un río o Denominación de Origen (Sacra). Mi Inteligente Muñeco. 2.-Figura retórica que consiste en la supresión de algún término de la oración. Enfermedades de Declaración Obligatoria. 3.-Conjuntos de siete huesos situados entre los huesos de las piernas y los metatarsianos. 500. En esperanto, miembro de. 4.-Color pardo, amarillento y oscuro. Al revés, que tiene maldad. Dinamarca. 5.-Esa me pertenece. ervicio de Traducción Universitario. Aleta. 6.-Argentum Online. Recovecos. 7.Suciedad, basura. 8.-Azufre. Inflames. Asociación Deportes Olímpicos. 9.-Sabrosas, de buen gusto. Uranio. Osmio. 10.Usáis la batidora. Nombre de mujer. Oeste. 11.-De hueso. Quisiera, deseara Verticales ¿E que dixo no barco que estabas feito? ¿Es prima tuya? SOLUCIONES DE FEBRERO SOPA DE LETRAS JEROGLÍFICO Cocido XEROGLÍFICO Cérramo CRUCIGRAMA 1.-Continuáis donde lo dejasteis. Vara alargada usada como arma. 2.-Relación que guardan las cosas. Al mismo nivel de altura. 3.-Cerveza. Maria Teresa. 4.-Escuela Politécnica Superior de Elche. Municipio y capital de la Región de Murcia. 5.-International Standards Organization. Caminos, senderos. 6.-Carcajadas. Alicante. 7.-Campeón. Habitantes de Luna Lunera. Ante Meridium. 8.-Regala. Después de Cristo. Unidad. 9.-A mí. Mª. Voz de mando. 10.Ingesta Diaria Admisible. Alabado. Área. 11.-Pelas. Mamífero de gran tamaño. MARIÑAN 3 9 Febrero 2008 ENTREVISTA truir a memoria histórica? Todo o que se fixo foi por recuperar a memoria histórica, se recuperou o Seminario de Estudos Galegos, se recuperou Sargadelos, creouse a editorial (Edicións do Castro) para recuperar memoria… Fala vostede de Edicións O Castro, que realmente son once empresas ¿non? Once empresas e outras cousas que non son empresas. Está o Laboratorio Xeolóxico de Laxe, o museo Carlos Maside e mismamente o Castro non é unha empresa… Isaac Díaz Pardo mostra a súa preocupación polo futuro dos traballadores do Castro “Moitos dos premios, a veces, son para amolar a algúns…” A. Ramil. Sada Acábanlle de otorgar a Medalla de Oro ó Traballo, foi nombrado fillo predilecto de Sada, doctor honoris causa por dúas universidades, ¿xa lle quedan poucos premios para cando vaia maior? De medallas vou coma un can, que llas poñen cando van vellos… pero moitos dos premios son por circunstacias, a veces non son para premiarme a min, senón para amolar a algúns… ¿Cómo vai o contencioso cos actuais xestores do Castro? ¿Hay algunha posibilidade de que volva ao de antes? Mal. Son disparates que fixeron… metéronme en eso… Eu xa delegara as miñas responsabilidades nos meus fillos, pero ós meus fillos os perseguiron máis ca min. ¿Peligran os postos de traballo do Castro? No IGI de Santiago levan sen cobrar máis de dez meses, entón non se sabe que pasa ¿teñen diñeiro ou non teñen diñeiro? Están condenados a pagar.Tres deles teñen a indemnización no xulgado pero os outros non se sabe. As cousas Entrevistamos a un dos poucos galeguistas que quedan. Lenda viva da recuperación da memoria histórica galega en canto a cultura galega se refire, artífice dun dos grupos de empresas mais representativos e recoñecidas da nosa terra: Ceramicas do Castro-Sargadelos. Estamos a falar de D. Isaac Díaz Pardo, fillo predilecto de Sada están complicadas. Como a min me suspenderon toda a información e non me volveron a dar nin un real pois non podo dicir nada, solo que están querelados criminalmente dous deles. ¿Correrán perigo os traballadores? Pois non o sei. Están destruíndo todo, cerraron a galería de Milán, a de O Porto, destruíron o IGI, teñen en venta, que iso é o grave ,unha propiedade que tiñamos en Sevilla. Xa fixeron mal porque o tiñan que consultar á xente, eu teño máis do 26 por cen de capital do Castro e tíñanmo que consultar, pero xa se informou ó Comité de empresa que se ese diñeiro non o poñen nunha conta controlada polos sindicatos e o queren para compensar as perdas, iso, dentro de pouco, vaise o carallo. ¿Qué aconteceu para que se dera este caso? Pois o avogado que leva 34 anos de confianza, é tan listo, tan listo que cunha trampa dolosa que fixo votoume a min fóra… Vése que a xente de Sada, pola ambición dos cartos, meteuse nese "negocio". Primeiro o avogado convenceunos de que abandonaran un convenio firmado no 65 entre o Laboratorio de Formas e Cerámicas do Castro para que o Laboratorio fora sempre o que dirixira Sargadelos. O avogado convenceunos de que podían incumprir o convenio debido a que a xustiza non funciona a tempo, pero aínda incumprindo o convenio, non tiñan maioría. Na xunta na que se vota contra o Laboratorio de Formas, o avo- gado Santiago Sineiro tiña unha trampa que consistía en aceptar como socios do Grupo Técnico a empresas xurídicas con datos que el amañou Pero estes non votaban nunca, ata esa reunión na que deron o golpe de estado. Por iso están querelados criminalmente e han caer aínda que trema o Ministerio de Xustiza ¿É tan distinto a súa filosofía de traballo da dos actuais xestores? Hai que darse conta de que eu non son o ideólogo de todo. Isto foi unha cousa que se estudiou na Arxentina cos exiliados, estaban Rafael Dieste, Blanco Amor, Luís Tobío, Alberto Vilanova Lorenzo Varela ...xente valiosa que coincidiu alí e chegamos a un acordo de que se volvíamos a Galicia deberiamos de restaurar memoria, xa que destruíran todo. Por este motivo, Luis Seoane e máis eu formamos unha sociedade, que é o Laboratorio de Formas, e cando chegamos a Galicia incorporamos ó arquitecto Albalat porque tiñamos moita confianza con el. Tanto o Castro como Sargadelos e o Laboratorio de Formas, ¿naceron pola necesidade de recons- ¿O que desexan os novos xestores é vender e recoller os cartos? Pois si, prácticamente. Pero imos a ver, porque poden pasar moitas cousas. Coido que é un disparate, que eles se meteron nunhas cousas que non se deron conta onde se metían, non entenderon... pensaron que non iba pasar nada pero cada vez pasa máis. ¿Eles non se dan de conta do erro? Eu coido que non, porque se comprometeron tanto que están como aqueles que asaltan unha casa e cando están dentro os cercan e non saben que facer. Eu penso que están nese terreo. A xente o respalda o cen por cen… Medran, están medrando porque a Xunta está tomando medidas porque hai cousas moi importantes que se poden perder, moita documentación que pertence xa o patrimonio común Vostede pode considerarse como o primeiro grafiteiro de Galicia… Sen dúbida vostede refírese a que con 16 anos fixen un na praza do Obradoiro polo Estatuto de Autonomía, o que, entre outras cousas, trouxéronme moitos desgustos… Tiven que estar escondido sen saír durante medio ano dun piso na Coruña. Logo, hasta o ano 45, estiven procesado porque lle destruiramos a pedradas a farmacia ó xefe da falanxe de Santiago porque de alí saira un que lle pegara unha puñalada a un compañeiro noso Febrero 2008