+ CH - Departamento de Química Orgánica

Anuncio
QUÍMICA ORGÁNICA PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS
Y PALEONTOLOGÍA
ALQUENOS Y ALQUINOS
2C 2010
Alicia Baldessari
ALQUENOS
Insaturados: menos hidrógenos por carbono que alcanos
120°
Alquenos: Cn H2n
Carbono sp2
C C
Alcanos: Cn H 2n+2
3 orbitales en el mismo plano
Angulo: 120°
ALQUINOS
180°
H C C H
-
+
Alquinos: CnHn
Carbono sp
estructura lineal
Angulo: 180°
Mitad carácter s y mitad carácter p
En los alquinos el C sp es más electronegativo que los otros carbonos
más polar
Alicia Baldessari
ALQUENOS
-caroteno
CH3
CH3
CH3
H2C=CH2
etileno
H
CH3C=CH2
H
CH3C=CH2
(S)-(-)-limoneno
(R)-(+)-limoneno
aroma de limón
aroma de naranjas
hormona vegetal
- pineno
pino
actúa en la
germinación de
la semilla, la
floración y la
maduración del
fruto
Alicia Baldessari
ALQUINOS
HO
CO-CC-CC-CH3
CH3CC-CC-CC-CH=CH
O
ictiotereol
capilina
convulsivante usado por
los nativos del Amazonas
en sus puntas de flechas
actividad fungicida
CH3 OH
CCH
CH3O
mestranol
componente de los
anticonceptivos orales
Alicia Baldessari
REACCIONES DE ADICION
Son características de los compuestos insaturados: alquenos y alquinos
Nube de electrones  disponibles para electrófilos

C

C
ADICION ELECTROFILICA
Reacción de adición a un alqueno
se rompe el enlace  y el par de ese usa en la formación de dos nuevos
enlaces 
sp2
sp3
YZ
Y
Z
C C
Se combinan dos moléculas para dar una sola
Inversa de la eliminación
Alicia Baldessari
REACCIONES DE ADICION ELECTROFILICA
H
Cl
C
C
H
OH
C
C
Hidratación
C C
Halogenuros de hidrógeno
Cl
Cl
C
C
Halógenos
Cl
OH
H
H
OH OH
C
C
C
C
C
Halohidrinas
Hidrogenacion
C
Hidroxilación
Alicia Baldessari
ADICION DE HALUROS DE HIDROGENO
CH2=CH2 +
HX
HX
CHCH
MECANISMO
H
+
Reactivo: HBr (g) , HCl (g)
CH3CH2X
CH2=CHX
HX
CH3CHX2
Paso 1 (lento)
Cl
H
-
CH3CH=CH2
CH3CH
CH2
+
Cl-
intermediario carbocatión
Paso 2 (rápido)
ClH
CH3CH
CH2
CH3CHClCH3
Alicia Baldessari
REGIOSELECTIVIDAD DE LA ADICIÓN DE HX A ALQUENOS
HCl
CH3CH=CH2
Regla de Markovnikov
CH3CHClCH3
En la adición de HX a alquenos no
simétricos, el H+ de HX se dirige al
carbono con > número de hidrógenos
CH3CH2CH2Cl
H
Cl
H
CH3CH=CH2
CH3CH
CH2
Se va a formar el carbocatión
más estable que es el más
sustituido
ORDEN DE ESTABILIDAD DE CARBOCATIONES
CH2=CH-CH2+
CH3+
<
CH2CH3+
<
(CH3)2CH+
<
(CH3)3C+
<
alílico
+
metilo
primario
secundario
terciario
CH2
bencílico
ESTABILIDAD
Alicia Baldessari
DIAGRAMA DE ENERGÍA PARA LA PROTONACION DEL PROPENO
Efecto inductivo
E
Ea1
Ea2
CH3CH2CH2+
+
CH3CHCH3
Desplazamiento de electrones a través de
enlaces  debido a la diferencia de electronegatividad entre los átomos de un enlace
R
R’
C+
R”
H
C+
C
120°
CH3CH=CH2
Hiperconjugación
progreso de la reacción
Ea2 < Ea1
carbocatión secundario
Superposición del orbital p vacío del
sp2 con el orbital de un enlace  C-H
vecino
Los e- del enlace  estabilizan la carga
positiva del carbocación dispersándola
Alicia Baldessari
ADICION DE HBr ANTI-MARKOVNIKOV
HBr
CH3CH=CH2
peróxidos
MECANISMO
CH3CH2CH2Br
RADICALES
O
1. Formación del radical Br •
C-O
O
O-C
2 RO•
ROOR
RO• + HBr
35 kcal/mol
ROH + Br•
O
C-O
2. Adición de Br• al alqueno
CH3CH=CH2
Br•
+
•
CH3CHCH2Br
CH3CHBrCH2•
3. Formación del producto
•
CH3CHCH2Br
+
H-Br
CH3CH2CH2Br
+ Br•
Alicia Baldessari
HIDRATACION
CH3CH=CH2 + H2O
MECANISMO
OH
H+
CH3CH
Sigue la regla de
Markovnikov produciendo
el alcohol más sustituido
CH3
2 pasos como adición de HX
Catálisis ácida
1.
H
CH3CH=CH2
+
H+
CH3CH
CH3CH
CH2
CH2
+
OH2
H
+ H2O
CH3CH
Es la inversa de la
deshidratación de
alcoholes E1
CH3
- H+
OH
CH3CH
CH3
ALQUINOS
CH3CH2CCH + H2O
HgSO4
H2SO4
OH
CH3CH2C
O
CH2
CH3CH2C
CH3
Alicia Baldessari
TRANSPOSICIONES
CH3
CH3
C
CH3
CH
CH2
CH3
H
CH3
+
CH
C
CH3
CH3
H
C
CH
H
OH
CH3
transposición de hidruro
CH3
CH3
CH3
C
+
CH
H
CH3
CH3
C
CH
OH
H
CH3
El desplazamiento 1,2 de hidruro convierte al carbocatión secundario en uno
terciario que es más estable produciendo el alcohol terciario como producto
mayoritario
Alicia Baldessari
ADICION DE HALOGENOS
Br2
CH3CH
CH3CH
CHCH3
Br2
CH3C
CCH3
Br
Br
CH3C
Br
Br
Bromo y cloro se
adicionan al doble
o triple enlace
CHCH3
Br
CCH3
Br
Fluor da reacciones
explosivas
Iodo se adiciona pero
el producto es inestable
ORDEN DE REACTIVIDAD DE LOS ALQUENOS
CH2=CH2 < RCH=CH2 < R2C=CH2 < R2C=CHR < R2C=CR2
REACTIVIDAD
Alicia Baldessari
MECANISMO
bromonio asimétrico
+
Br—Br
Br
CH3CH
- Br -
CH2
CH3CH

Br
H
CH3C
CH2
CH
H
Br
Br bromuro ataca del lado opuesto
al que está el bromo
ADICION ANTI
EVIDENCIA DE ADICION ANTI
Br
Br2
H
H
H
H
Br
Br
H
H
Br
+
H
Br
+
H
trans
Br
cis Br
Alicia Baldessari
FORMACION DE HALOHIDRINAS
Br
X2, H2O
R2C
R2C=CH2
X: Cl o Br
CH2
OH
1,2-halohidrina
MECANISMO
+
Br—Br
Br
CH3CH
CH2
- Br -
CH3CH

H
CH3C
CH2
Br
CH2
OH2
+
H2O
H
CH3C
Br
-H+
CH2
OH
Alicia Baldessari
HIDROGENACION CATALITICA
CH3CH=CH2
CH3C CCH3
H2 / Pt
H2 / Pt
H2 / Pd Na2CO3
Pb(AcO)4
quinolina
CATALIZADOR
Metal finamente dividido
o adsorbido sobre un
soporte insoluble e
inerte como carbono
o carbonato de bario
CH3CH2CH3
CH3CH2CH2CH3
CH3
H 3C
C
C
H
Pt
Pd
Ni
Cu
H
cis
Na / NH3 (líq)
Para reducir alquenos
H
H3C
C
C
Catalizador envenenado
es aquel que está
parcialmente desactivado
por tratamiento del metal
(Lindlar)
CH3
H
trans
Alicia Baldessari
R
R
MECANISMO
R
H
H— H
R
H
C
R2C=CR2
C
Primero el H2 se adsorbe sobre la superficie del metal, luego se rompen los
enlaces  y se forman enlaces H-metal. Se adsorbe el alqueno en la superficie
del metal y su orbital  interactua con los orbitales vacíos del metal
R
R
R
H
R
R
C
R
R
C
H
H
R
C
C
H
La molécula de alqueno se desplaza sobre la superficie hasta que colisiona con
un átomo de hidrógeno unido al metal, se produce la reacción y se regenera
el catalizador
Alicia Baldessari
ESTEREOQUIMICA DE LA HIDROGENACION CATALITICA
ADICION SYN
Los dos átomos de hidrógeno se adicionan a la misma cara
del doble enlace
H
H2
H
CH3
PtO2
CH3
CH3
CH3
cis-1,2-dimetilciclohexano
H3C
CH3
H3C
CH3
H
H
CH3
H2
H3C
- pineno
Pd
H
H
reducción exclusivamente en la
cara inferior por bloqueo del metilo
Alicia Baldessari
OXIDACION DE ALQUENOS
Varios productos dependiendo del alqueno y del oxidante
OXIDACION DEL ENLACE
 SIN RUPTURA DEL ENLACE 
OXIDACION DEL ENLACE
OXIDACION SIN RUPTURA
 CON RUPTURA DEL ENLACE 
FORMACION DE DIOLES
H
KMnO4 , aq
H
25°C
HOO
O
O
H
Mn
H
H
O
H
Na2SO3
H
OsO4
H
H2O
O
O
O
Os
OH
OH
cis-1,2-ciclohexanodiol
ADICION SYN
Alicia Baldessari
O
ESTEREOQUIMICA DE REACCIONES DE ADICION A ALQUENOS
A
Y
Y
Y
X
C
H
X
Adicion syn
A
C
B
B
H
A
H
B
H
H
H
cis
A
A
C
H
HY
Y
H
X
Y
H
Adicion syn
B
C
B
par de
enantiómeros
X
A
H
B
H
eritro
X
X
A
Y
Y
X
C
H
H
X
Adicion syn
A
Y
H
C
H
H
A
B
H
B
B
A
C
H
X
A
trans
H
B Y
Y
X
X
treo
Y
H
Adicion syn
H
C
B
par de
enantiómeros
A
H
H
B
X
Alicia Baldessari
ESTEREOQUIMICA DE REACCIONES DE ADICION A ALQUENOS
Y
A
C
B
H
Adicion anti
A
B
C
H
cis
H
A
B
H
H
H
X A
Y
A
C
H
H
X
Adicion anti
C
B
H
H
Y
A
H
H
B
A
H
Adicion anti
A
H
C
B
X
trans
X
H
B
H
A
H
B
X
X
H
A
Adicion anti
H
X
C
Y
B
Y
H
par de
enantiómeros
eritro
Y
A
C
H
Y
Y
C
treo
X
Y
Y
H
par de
enantiómeros
X
X
X
B
Y
Y
A
H
B
H
B
X
Alicia Baldessari
OXIDACION CON RUPTURA
OZONOLISIS
Resultado de la ozónolisis es la ruptura del doble enlace del alqueno para
formar dos compuestos carbonílicos, uno a cada lado dle doble enlace original
C
C
C
C
+
Es una reacción de degradación y se usa para localizar la posición de un
doble enlace y deducir la estructura de un alqueno desconocido
Reactivo
-O
O
Ozono: molécula formada por tres átomos de oxígeno
+
+
+
O
Ozónolisis
-O
O
O
O
O
O
+O
O
O-
1. oxidación del alqueno por ozono para dar un ozónido
2. oxidación o reducción del ozónido
Alicia Baldessari
1. Oxidación del alqueno
O
CH3
H3C
C
O3
C
CH3
H
CH3-C
CCl4
H
O O
H3C
O
O
C
C-CH3
H
CH3
CH3
C
CH3
O
1,2,4-trioxolano
1,2,3-trioxolano
OZONIDO
2. Oxidación o reducción del ozónido
O O
H3C
C
REDUCTIVA
H
CH3
C
O
aldehído
OXIDATIVA
O
CH3C-H
CH3
+ CH3C-CH3
acetaldehído
acetona
cetona
H2O2 /
ácido
O
Zn / AcOH
H+
O
CH3C-OH
ácido acético
O
+ CH3C-CH3
acetona
Alicia Baldessari
OZONOLISIS DE ALQUINOS
O3
CH3CH2C  CCH3
Se producen siempre ácidos carboxílicos
CH3CH2COOH
+
CH3COOH
H2O
ACIDEZ DE ALQUINOS
Un carbono de en lace triple es más electronegativo que el del enlace doble
El hidrógeno unido a un carbono de triple enlace presenta acidez apreciable
Con una base fuerte se elimina el hidrógeno terminal y se forma un acetiluro
R-C C-H
+
R-C  C- Na+
NH2-Na+
+
NH3
H2SO4 > CH3COOH > H2O > CH3CH2OH > HC CH > NH3
pKa
-9
4.72
14
16
25
35
ACIDEZ
Alicia Baldessari
Descargar