Práctica Farmacéutica Nº 18 - Julio 2010

Anuncio
n.18
Información del Medicamento
“Fotosensibilidad cutánea”.
pag. 3
Información del Medicamento
“Información sobre seguridad de medicamentos”.
pag. 12
Formulación Magistral
“Champú de permetrina 1%”.
pag. 14
Atención Farmacéutica
“Empleo de antihistamínicos orales y medidas
higiénico-sanitarias en rinitis estacional”.
pag. 18
Junio 2010
G
Guía de Servicios del COF de Madrid
CENTRALITA
INFORMACIÓN DEL MEDICAMENTO
Tfno. 91 406 84 00
Fax: 91 406 84 44
e- mail: [email protected]
Tfno. 91 406 84 50
ACTIVIDADES SOCIALES Y
CULTURALES
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Tfno. 91 406 84 39
LABORATORIO
Tfno. 91 406 84 33
Tfno. 91 406 84 09
ASESORES TÉCNICOS FARMACÉUTICOS
PROGRAMA CALIDAD Y FARMACIA (CALYFA)
Tfno. 91 406 84 57
Tfno. 91 406 84 57
ASESORÍAS EXTERNAS (Fiscal, laboral y legal)
INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Y METADONA
Tfno. 91 406 83 78 / 87
Tfno. 91 406 84 06
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROTECCIÓN DE DATOS
Tfno. 91 406 84 53
Tfno. 91 406 83 85 / 84
CONSULTORÍA CONTABLE-FISCAL
GESTIÓN ADMINISTRATIVA (SECRETARÍA
TÉCNICA)
Tfno. 91 406 83 78 / 87
CONTABILIDAD
Tfno. 91 406 84 13 /14 /15 /16 / 17
DISPENSACIÓN DE RECETAS
Tfno. 91 406 83 83
FACTURACIÓN DE RECETAS
Tfno. 91 406 84 84
FORMACIÓN CONTINUADA
Tfno. 91 406 84 03 / 8498
 
FORMULACIÓN MAGISTRAL Tfno. 91 406 84 29 / 30 / 94 / 99
VOCALÍAS
Tfno. 91 406 83 93 / 84 70
TURNOS DE URGENCIA
Tfno. 91 406 83 93 / 83 68
VENTA DE IMPRESOS Y PUBLICACIONES
Tfno. 91 406 84 18
WEB DEL COLEGIO
http://www.cofm.es
Tfno. 91 406 84 10
GESTIÓN DE NÓMINAS Y SEGUROS
Tfno. 91 406 84 20 / 21 / 22 / 23
Edita
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid
Santa Engracia 31 • 28010 MADRID
Tel.: 91 406 84 00
Fax: 91 406 84 77
E-mail: [email protected]
Director
Luís González Díez
2
Consejo de redacción
Jaime A. Acosta Gómez
Fernando Caro Cano
Margarita Carrillo Poyato
Eladia Franco Vargas
Marta García Collía
Almudena Garriga Gamarra
Alicia Herrero Ambrosio
Luz Lewin Orozco
Mª del Carmen Martín Gómez
Mª Carmen Mijimolle Cuadrado
Carlos Raposo Simón (Coordinador)
Julio Mateo Vic (Coordinador)
Diseño y maquetación
D&F Imagen y Comunicación S.L.
c/ Pedro Teixeira, 16. 4ºB. 28020 MADRID
Impresión
PENTACROM
La Fundición, 14. Pol. Ind. Santa Ana.
28529 Rivas-Vaciamadrid, Madrid.
Depósito legal: M-17846-2006
ISSN: 1886-3132
Soporte válido de revista: Nº 9/06 - R - CM
PRACTICA FARMACÉUTICA®. Queda prohibida la reproducción, almacenamiento
en un sistema de recuperación o transmisión de alguna forma por medio de cualquier
procedimiento sea éste mecánico, electrónico, de fotocopia, grabación o cualquier
otro, sin el previo permiso escrito del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
I
n.18
Junio 2010
Información del Medicamento
Fotosensibilidad
Cutánea
Sánchez de Rojas Fdez-Cabrera VR, Castillo Lozano I, Orozco González C, Simón Cabodevilla A. Unidad de Información del
Medicamento. COF Madrid.
Introducción
Los efectos beneficiosos de la exposición solar para
la salud son conocidos desde la antigüedad, pero
también son conocidos sus efectos nocivos como el
aumento del riesgo de cáncer, envejecimiento actínico y efectos adversos como la fotosensibilidad. Ésta
es una reacción cutánea anormal que se produce por
la interacción entre una sustancia química específica,
fotosensibilizante, y la radiación procedente del sol o
de la luz artificial (luz ultravioleta, láser). Los fotosensibilizantes pueden ser endógenos como las porfirinas
o exógenos como fármacos, cosméticos, colorantes,
perfumes, oleorresinas, etc., y pueden provocar la
reacción tanto si se administran por vía tópica como
sistémica.
Las moléculas fotosensibilizantes suelen tener unas
características químicas peculiares: peso molecular
bajo (200 a 500 Daltons), configuración plana, tricíclica o policíclica, y a menudo contienen estructuras resonantes que absorben radiación ultravioleta o visible
de una determinada longitud de onda. Otro factor que
puede influir en la capacidad fotosensibilizadora es la
lipofilia que condiciona las características farmacocinéticas y farmacodinámicas de las moléculas.
Las reacciones de fotosensibilidad pueden clasificarse
en dos tipos:
1. Fototoxicidad
Es una reacción de fotosensibilidad no inmunológica
que depende tanto de la dosis de la sustancia fotosensibilizante como de la intensidad de la luz solar aplicada. La reacción suele desencadenarse con la primera
exposición y suele ser inmediata (de 30 minutos a varias horas). Estas reacciones tienen mayor incidencia
que las reacciones de fotoalergia y son más frecuentes
cuando los agentes fotosensibilizantes se administran
por vía sistémica, aunque también puede ocurrir con
tratamientos tópicos.
Las manifestaciones clínicas más habituales son las
siguientes:
• Eritema, semejante a una quemadura solar exagerada, con sensación de quemazón y picor, hiperpigmentación y descamación. Además, puede
presentarse edema, vesículas y ampollas. Las lesiones se localizan en la zona de la piel expuesta
al sol.
3
I
Información del Medicamento
• Foto-onicólisis: se trata de la separación de
toda o parte de la uña de su lecho, provocada por
la exposición a la luz solar o a rayos ultravioleta.
Generalmente, comienza en el borde y progresa
hacia la zona proximal. Se han descrito casos
con tetraciclinas, fluoroquinolonas, psoralenos,
antiinflamatorios no esteroideos (AINE), captopril,
retinoides, fenotiazinas, valproato, clorazepato
potásico, quinina, algunos fármacos quimioterápicos (antraciclinas, taxanos como paclitaxel,
docetaxel), cloranfenicol, anticonceptivos orales,
etc.
• Pigmentación gris apizarrada en la piel, como
por ejemplo con amiodarona, clorpromazina, antidepresivos tricíclicos (desipramina), plata, etc.
• Erupción liqueniforme: afección inflamatoria con
erupciones en forma de pápulas y con infiltrado
inflamatorio, siendo la lesión típica el liquen plano.
Algunos fármacos relacionados con esta complicación son: fenofibrato, quinina, quinidina, hidroclorotiazida, tetraciclinas, demeclociclina, enalapril, cloroquina, hidroxicloroquina y dapsona.
• Pseudoporfiria: es un tipo de porfiria cutánea
tardía que se manifiesta por fragilidad en la piel,
vesículas y ampollas subepidérmicas. Se han
descrito casos con naproxeno, tetraciclinas, sulfonilureas, nalidíxico, amiodarona, furosemida,
ketoprofeno, tiaprofeno, diflunisal, etretinato,
dapsona, etc.
Las reacciones de fototoxicidad suelen revertir a los
2-7 días después de suspender el agente fotosensibilizante y la exposición a la luz. En algunos pacientes
pueden persistir durante meses pero esto no significa
que se desarrolle una reacción persistente a la luz. Se
han descrito algunos casos de dermatitis actínica crónica. No es frecuente que se produzca reacción cruzada con fármacos estructuralmente relacionados.
2. Fotoalergia
Es una reacción de fotosensibilidad en la que participa
el sistema inmunitario y se trata de una reacción de
hipersensibilidad retardada. La radiación ultravioleta
es necesaria para convertir el agente químico en un
compuesto inmunológicamente activo (fotoantígeno)
que induce la respuesta inmune. Tras la primera exposición al fotoalergeno no suele aparecer la reacción
alérgica y, por tanto, se requiere una exposición previa
al agente fotosensibilizante. La incidencia de las reacciones fotoalérgicas es menor que las de fototoxicidad, y suele producirse por la administración tópica de
un medicamento o cosmético, y más ocasionalmente
tras la administración sistémica. La reacción suele ser
retardada (1 a 14 días). La aparición de las lesiones
no suele depender de la dosis del fotosensibilizante y
pueden aparecer con niveles de exposición a luz más
bajos que en el caso de las reacciones fototóxicas.
Las manifestaciones clínicas en los pacientes ya sensibilizados, por lo general, cursan con unas erupciones eccematosas pruriginosas, que suelen aparecer
al cabo de 24-48 horas de la exposición, y evolucio-
Tabla 1. Principales características diferenciales entre fototoxicidad y fotoalergia
Fototoxicidad
Fotoalergia
Alta
Baja
Dosis de agente necesario para la reacción
Elevada
Pequeña
Dosis de luz necesaria para la reacción
Elevada
Pequeña
Minutos-horas
24-72 h
Reacción con el primer contacto
Sí
No
Periodo de incubación necesario después del primer contacto
No
Sí
Incidencia
Comienzo de la reacción
Distribución
Sólo piel expuesta al sol Piel expuesta y se puede extender
a zonas no expuestas al sol
Clínica
Desarrollo de reacción persistente a la luz
Pigmentación posterior
Reacción inmunológica
Reacciones cruzadas
4
Tipo quemadura
Tipo dermatitis eccematosa
No
Sí
Frecuente
Infrecuente
No
Sí (tipo IV)
Raras
Frecuentes
n.18
Junio 2010
nan a una piel liquenificada y engrosada en las zonas
expuestas al sol y no se presenta hiperpigmentación
postinflamatoria con tanta frecuencia como en los
casos de fototoxicidad. También se han comunicado
casos de persistencia de fotoalergia que evoluciona
a dermatitis actínica crónica (p. ej. salicilamidas). Las
lesiones pueden extenderse a otras zonas del cuerpo.
Los pacientes pueden permanecer sensibles a la luz
incluso años después de suspender la exposición al
producto fotoalergénico y puede producirse reacción
cruzada con fármacos estructuralmente similares.
Profilaxis y tratamiento
La prevención de la aparición de reacciones de fotosensibilidad se basa en evitar la exposición a la luz
solar o a fuentes de luz ultravioleta cuando se toman
sustancias fotosensibilizantes o en eliminar la administración de las sustancias fotosensibilizantes. En caso
de no poder evitarse, se debe proteger la piel de la
exposición a la luz con prendas de vestir adecuadas
(camisas de manga larga, sombreros, etc.). No hay que
olvidar que incluso en la sombra o en días nublados
y, sobre todo, en las cercanías de superficies como la
nieve, agua o la arena se refleja la luz ultravioleta y requiere tomar precauciones. El uso de fotoprotectores
con elevado factor de protección puede proteger en
cierta medida, pero no suele ser suficiente. En algunos
casos es necesaria la protección incluso varios días
después de la administración del fármaco fotosensibilizador.
Información del Medicamento
Medicamentos fotosensibles
La fotosensibilización con algunos fármacos puede
ser aprovechada con una finalidad terapéutica. Tal es
el caso de los psoralenos que, junto con la irradiación
con luz ultravioleta, se han utilizado para tratar determinadas patologías cutáneas como la psoriasis; la verteporfina que se administra por vía intravenosa para
tratar la degeneración macular asociada a la edad,
irradiándose con láser la lesión macular; los derivados
del ácido aminolevulínico que se aplican por vía tópica
junto con terapia fotodinámica para tratar la queratosis
actínica; o el porfímero que, junto a la irradiación con
láser, se utiliza para tratar el esófago de Barrett.
Por el contrario, otros grupos de fármacos pueden provocar reacciones de fotoalergia o de fototoxicidad, o
ambas, y la incidencia de la reacción para cada miembro del grupo puede ser variable. Los principales grupos de fármacos son: anestésicos locales, ansiolíticos,
antibacterianos, antidepresivos, antidiabéticos orales,
antiarrítmicos, antiepilépticos, antifúngicos, antihipertensivos, antiinflamatorios no esteroideos (AINE),
antineoplásicos, antipalúdicos, antihelmínticos, antipsicóticos, antivirales, benzodiacepinas, diuréticos,
hipolipemiantes, retinoides, fármacos fotodinámicos
(hematoporfirinas), vitaminas, etc.
A continuación describimos algunas peculiaridades de
alguno de estos grupos terapéuticos en los que se han
comunicado más frecuentemente reacciones de fotosensibilidad:
• Antimicrobianos: se han descrito casos con
aminoglucósidos, cefalosporinas, lincosamidas y
macrólidos. Presumiblemente todas las tetraciclinas pueden provocar reacciones de fotosensibilidad pero, por ejemplo, la doxiciclina posee mayor riesgo que la minociclina. En el grupo de las
quinolonas se ha observado que el mayor riesgo
lo presenta esparfloxacino, ácido nalidíxico, ácido oxolínico, ácido pipemídico, ciprofloxacino,
norfloxacino y, en menor grado, levofloxacino y
moxifloxacino. Algunas sulfamidas y sulfonamidas (antidiabéticos) también han causado casos
de fotosensibilidad.
Por ejemplo, cuando se administra verteporfina se
debe evitar la exposición a la luz solar o artificial intensa durante 48 horas, pero no es necesaria la oscuridad total. En el caso del porfímero, que se utiliza
junto con láser para tratar el esófago de Barrett, deben
extremarse las precauciones de no exponerse al sol o
a luz intensa durante los 30 días posteriores a su administración.
En el tratamiento de los síntomas agudos se pueden
utilizar compresas frías húmedas, glucocorticoides
tópicos y AINE por vía sistémica para mejorar la sintomatología, y obviamente evitar la exposición al sol.
Cuando la afectación es grave se puede recurrir al tratamiento con corticoides tópicos o sistémicos y a los
antihistamínicos por vía oral. La suplementación de la
dieta con antioxidantes puede ayudar a contrarrestar
la producción de radicales libres producidos en este
tipo de reacciones.
• Antiinflamatorios no esteroideos (AINE): se
han descrito casos de fototoxicidad y fotoalergia
con algunos AINE, tanto administrados por vía
oral como tópica (piroxicam, derivados del ácido
propiónico, ibuprofeno, ketoprofeno, naproxeno,
celecoxib, etc.).
• Antihistamínicos: con algunos antihistamínicos se ha observado un aumento de la sensibilidad de la piel al sol con fotodermatitis, por lo que
no se recomienda la exposición al sol durante el
tratamiento.
• Antineoplásicos como la bleomicina pueden
provocar cambios en la piel sobre todo con radioterapia. Otros fármacos como los taxanos y la
combinación de taxanos y trastuzumab
pueden provocar reacciones de
5
I
Información del Medicamento
fotosensibilidad. Tanto el gefitinib como el erlotinib han provocado en ratas reacciones fototóxicas en la piel tras irradiación ultravioleta.
• Retinoides (acitretina, tretinoína, isotretinoína):
los efectos de la luz UV se incrementan durante el
tratamiento con retinoides; por tanto, debe evitarse la excesiva exposición de los pacientes a la luz
solar así como el uso incontrolado de lámparas
solares.
• Inhibidores de la enzima conversora de angiotensina: se han descrito algunos casos para
captopril, enalapril, ramipril y trandolapril.
• Anticonceptivos orales: raramente se han
descrito casos de fotosensibilidad con algunos
anticonceptivos orales. Además, ocasionalmente
puede aparecer cloasma, sobre todo en mujeres
con antecedentes de cloasma durante el embarazo, por lo que se recomienda que estas mujeres
eviten la exposición al sol o a la luz ultravioleta
mientras están tomando anticonceptivos orales.
• Algunos medicamentos han demostrado in vitro propiedades fotosensibilizantes: riboflavina y
clioquinol.
• En una comunicación se ha clasificado como
dudoso el efecto fotoalérgico del piritionato de
zinc aplicado por vía tópica.
La Tabla 2 contiene una relación no exhaustiva de medicamentos para los cuales se ha comunicado el riesgo de causar fotosensibilidad. La incidencia de este
efecto adverso es muy variable, y se han incluido tanto
los medicamentos con riesgo de fotosensibilidad bien
documentada como aquellos en los que se ha comunicado algún caso en estudios postcomercialización o
aquellos en los que el grado de incidencia no está bien
determinado. Además, se han incluido los medicamentos en los que se recomienda que se evite la exposición a radiaciones ultravioletas o al sol.
Otras sustancias fotosensibles
Los compuestos químicos administrados por vía tópica que con mayor frecuencia producen fotoalergia
son: las cremas y las pantallas solares (benzofenonas,
cinamatos, ácido aminobenzoico y derivados, etc.), las
fragancias y aceites esenciales (almizcle, 6-metilcumarinas, aceite de sándalo) y los antisépticos (tetraclorosalicilanilida, dibromosalicilanilida, tribromosalicilanilida, hexaclorofeno, clorhexidina, triclosán, diclorofeno).
Actualmente, los fotoprotectores suelen utilizar componentes químicos que no producen fotosensibilidad.
No se han descrito reacciones de fototoxicidad con
filtros físicos como el óxido de zinc o el dióxido de titanio.
Dentro de los compuestos fototóxicos tópicos, los que
se han relacionado con mayor frecuencia con estas
reacciones son las furanocumarinas. En este grupo
se encuentran los psoralenos que están presentes en
multitud de especies vegetales como, por ejemplo, en
las umbelíferas, leguminosas, compuestas, rutáceas,
en frutas y verduras (apio, zanahoria, lima, limón, higo
y perejil). También producen fotosensibilidad los alquitranes (brea de hulla) y colorantes como el rosa de
bengala. (ver Tabla 3).
Tabla 2. Medicamentos sistémicos o tópicos fotosensibles
A
• ACAMPROSATO
• ACECLOFENACO (Tópico)
• ALMOTRIPTÁN
• ALPRAZOLAM
• ACENOCUMAROL
• ALTIZIDA
• ACEMETACINA
• AMANTADINA
• ACETAZOLAMIDA
• AMBROXOL
• ACICLOVIR (Tópico)
• AMILORIDA
• ACITRETINA
• AMINOLEVULINATO DE METILO
• ADAPALENO (Tópico)
• AMIODARONA
• ALENDRÓNICO, ÁCIDO
• AMITRIPTILINA
• ALIMEMAZINA (TRIMEPRAZINA) • AMLODIPINO
• ALITRETINOÍNA
• ANAGRELIDA
6
• ANGELICA (Angelica archangelica)
• ANTICONCEPTIVOS ORALES
• APREPITANT
• ARIPIPRAZOL
• ATORVASTATINA
• ATOVACUONA/PROGUANIL
• AURANOFINA
• AUROTIOMALATO
• AZATIOPRINA
• AZITROMICINA
n.18
Información del Medicamento
Junio 2010
Tabla 2. Medicamentos sistémicos o tópicos fotosensibles
B
• BÁLSAMO DEL PERÚ (Tópico) • BENZOILO, PERÓXIDO (Tópico)
• BENAZEPRIL
• BETA-CAROTENO (Tópico)
• BENCIDAMINA (Tópico)
• BEXAROTENO
• BENDROFLUMETIAZIDA
• BEZAFIBRATO
• BENZOCAÍNA (Tópico)
• BLEOMICINA C
• CADMIO, SULFURO (Tópico)
• CALCIPOTRIOL
• CAPECITABINA
• CAPREOMICINA * • CAPTOPRIL
• CICLAMATO
• CICLOBENZAPRINA
• CIDOFOVIR • CILAZAPRIL • CINCOCAÍNA (DIBUCAÍNA) (Tópico)
• CARBAMAZEPINA
• CARBIMAZOL (Tópico)
• CARVEDILOL
• CEFAZOLINA
• CEFDITORENO
• CEFTAZIDIMA
• CELECOXIB • CENTELLA ASIATICA (Tópico)
• CIPROFLOXACINO • CIPROHEPTADINA • CITALOPRAM • CLARITROMICINA • CLEMASTINA • CLINDAMICINA (Tópico)
• CLOCINIZINA * • BORTEZOMIB
• BREA DE HULLA (Tópico)
• BROMFENIRAMINA
• BUMETANIDA
• BUPROPION
• CLORAMFENICOL (Tópico)
• CLORAZEPATO
• CLORDIAZEPÓXIDO
• CLORFENIRAMINA
• CLORHEXIDINA (Tópico)
• CLOROQUINA
• CLORPROMAZINA
• CLORPROPAMIDA
• CLORTALIDONA
• CLORTETRACICLINA
• CLOTIAPINA *
• CLOZAPINA
• CETIRIZINA • CLOFAZIMINA • CO-TRIMOXAZOL
• CLOMIPRAMINA (SULFAMETOXAZOL + TRIMETOPRIM)
• CETUXIMAB
• CLOPIDOGREL D
• DACARBAZINA
• DANAZOL
• DANTROLENO
• DAPSONA
• DASATINIB
• DESLORATADINA *
• DESOXIMETASONA (Tópico)
• DEXBROMFENIRAMINA * • DEXCLORFENIRAMINA
• CROMOGLICATO
• DEXIBUPROFENO • DISULFIRAMO
• DEXKETOPROFENO (Sistémico/Tópico) • DOCETAXEL
• DIBUCAÍNA (CINCOCAÍNA) (Tópico) • DOSULEPINA *
• DICLOFENACO (Sistémico/Tópico)
• DOXEPINA
• DIFENHIDRAMINA (Sistémico/Tópico) • DOXICICLINA
• DILTIAZEM
• DOXILAMINA
• DIMENHIDRINATO
• DROSPIRENONA
• DIMETINDENO (Tópico) (CON ETINILESTRADIOL)
• DISOPIRAMIDA
• DULOXETINA
E
• EBASTINA * • EFAVIRENZ
• ERITROMICINA (Tópico) • ESPIRAPRIL *
• ERLOTINIB • ETINILESTRADIOL (CON GESTODENO,
• ENALAPRIL
• ESCITALOPRAM LEVONORGESTREL Y DROSPIRENONA)
• EPIRUBICINA
• ESCOPOLAMINA • ETOFENAMATO (Tópico)
7
I
Información del Medicamento
Tabla 2. Medicamentos sistémicos o tópicos fotosensibles
F
• FELODIPINO
• FENILBUTAZONA • FENITOÍNA
• FENOBARBITAL
• FENOFIBRATO
• FENTICLOR (Tópico)
• FEPRADINOL
• FEXOFENADINA *
• FLECAINIDA
• FLUCITOSINA
• FLUFENAMATO DE BENCIDAMINA*
• FLUFENAZINA
• FLUOROURACILO (Sistémico/Tópico)
• FLUOXETINA • FLURBIPROFENO
• FLUTAMIDA
• FLUVASTATINA
• FLUVOXAMINA
• FOSAPREPITANT
• FOSFENITOÍNA
• FOSINOPRIL
•FUROSEMIDA
G
• GABAPENTINA
• GESTODENO
• GANCICLOVIR (CON ETINILESTRADIOL)
• GEFITINIB
• GLATIRÁMERO
• GEMFIBROZILO
• GLIBENCLAMIDA (GLIBURIDA)
• GENTAMICINA
• GLICLAZIDA
• GLIMEPIRIDA
• GLIPIZIDA
• GLIQUIDONA *
• GLISENTIDA *
• GRISEOFULVINA
H
• HALOPERIDOL
• HEMATOPORFIRINA GRUPO
• HEXACLOROFENO (Tópico)
• HIDRALAZINA
• HIDROCLOROTIAZIDA • HIDROCORTISONA (Tópico) • HIDROMORFONA
• HIDROXICLOROQUINA
• HIPÉRICO (Hypericum perforatum)
• IMIQUIMOD
• INDOMETACINA (Tópico) • INTERFERÓN ALFA-2B
• INTERFERÓN BETA
• ISONIAZIDA
• ISONIXINA *
• ISOTRETINOÍNA
• ITRACONAZOL
I
• IBUPROFENO (Sistémico/Tópico)
• IMATINIB
• IMIPRAMINA
• INDAPAMIDA K
• KETOCONAZOL
L
• KETOPROFENO (Sistémico/Tópico) • KETOTIFENO *
• LAMOTRIGINA
• LEVOMEPROMAZINA • LANSOPRAZOL
• LEVONORGESTREL • LENALIDOMIDA (CON ETINILESTRADIOL) • LINCOMICINA
• LEUPRORELINA
• LEVOCETIRIZINA *
• LINCOSAMIDAS
• LEVOFLOXACINO
• LISINOPRIL
8
• LORATADINA
• LORNOXICAM *
• LOSARTÁN
• LOVASTATINA
n.18
Información del Medicamento
Junio 2010
Tabla 2. Medicamentos sistémicos o tópicos fotosensibles
M
• MABUPROFENO* (Tópico) • MAPROTILINA
• MECLOZINA *
• MEFENÁMICO, ÁCIDO
• MEFLOQUINA
• MELOXICAM
• MEPIRAMINA *
N
• NABUMETONA
• NADIFLOXACINO • NAPROXENO (Sistémico/Tópico)
• NARANJO AMARGO FRUTOS
(Citrus aurantium)
• MEQUITAZINA • MESALAZINA
• METILDOPA
• METOPROLOL
• METOTREXATO
• METOXALENO
• MINOCICLINA
• MINOXIDIL (Tópico)
• MIRTAZAPINA
• MITOMICINA
• MIZOLASTINA *
• MOXIFLOXACINO
• NARATRIPTÁN
• NICORANDIL
• NIFEDIPINO
• NIFLÚMICO, ÁCIDO (Tópico)
• NILOTINIB • NITROFURANTOÍNA *
• NORFLOXACINO
• NORTRIPTILINA
• OMEPRAZOL
• OXATOMIDA *
• OXCARBAMAZEPINA
• OXICODONA
• OXITETRACICLINA
O
• OFLOXACINO
• OLANZAPINA
• OMALIZUMAB
P
• PACLITAXEL
• PANITUMUMAB
• PANTOPRAZOL
• PAROXETINA
• PEGINTERFERÓN ALFA-2A Y ALFA-2B
• PENICILAMINA
• PENTOSTATINA
• PERFENAZINA • PERICIAZINA
• PERINDOPRIL
• PIKETOPROFENO (Tópico) • PILOCARPINA
• PIROXICAM (Sistémico/Tópico)
• PIMECROLIMUS
• PRAVASTATINA
• PIMOZIDA *
• PRIMIDONA *
• PIPEMÍDICO, ÁCIDO
• PROCAÍNA (Tópico)
• PIPOTIAZINA
• PROCARBAZINA
• PIRAZINAMIDA
• PROGESTÁGENOS (LEVONORGESTREL,
• PIRETANIDA * DROSPIRENONA Y GESTODENO)
• PIRIDOXINA (VITAMINA B6)
• PROGUANIL/ATOVACUONA
• PIRIMETAMINA
• PROMETAZINA (Sistémico/Tópico)
• PIRITINOL
• PSORALENOS (METOXALENO)
• PIRITIONATO DE ZINC (Tópico)
• QUETIAPINA
• QUINAPRIL
• QUINIDINA
• QUININA
Q
9
I
Información del Medicamento
Tabla 2. Medicamentos sistémicos o tópicos fotosensibles
R
• RABEPRAZOL
• RAMIPRIL
• RANITIDINA
• RETINOIDES
• RIBAVIRINA S
• SALES DE HIERRO
• SALES DE ORO
• SAQUINAVIR
• SELEGILINA
• SERTRALINA
• RILUZOL
• RISEDRÓNICO, ÁCIDO
• RISPERIDONA
• RITONAVIR
• RIZATRIPTÁN
• ROPINIROL
• RUDA (Ruta graveolens)
• RUPATADINA *
• SIBUTRAMINA
• SILDENAFILO
• SIMVASTATINA
• SOTALOL
• SULFADIAZINA
• SULFAMETIZOL *
• SULFAMETOXAZOL
• SULFASALAZINA
• SUMATRIPTÁN
• SUXIBUZONA (Tópico)
T
• TACROLIMUS
• TAZAROTENO
• TECLOTIAZIDA * • TEGAFUR
• TEMOZOLAMIDA
• TENOXICAM
• TERFENADINA • TETRACICLINA
• TETRAZEPAM
• TIAGABINA
• TIETILPERAZINA
• TIGECICLINA
• TIOCOLCHICÓSIDO
• TIPRANAVIR
• TOPIRAMATO
• TORASEMIDA
• TRANDOLAPRIL
• TRAZODONA
• TRETINOÍNA (Tópico)
• TRIAMCINOLONA (Inhalada)
• TRIAMTERENO
• TRICLOCARBÁN (Tópico)
• TRICLORMETIAZIDA,
• TRICLOSÁN (Tópico)
• TRIFLUOPERAZINA
• TRIFLUSAL
• TRIMEPRAZINA (ALIMEMAZINA)
• TRIMETOPRIM
• TRIMIPRAMINA
• TRIPELENAMINA
• TRIPROLIDINA
• VARDENAFILO
• VENLAFAXINA
• VERTEPORFINA
• VINBLASTINA
• VITAMINA B6 (PIRIDOXINA)
• VORICONAZOL
V
• VALACICLOVIR
• VALPROICO, ÁCIDO
• VALPROMIDA
X
• XIPAMIDA
Z
• ZALEPLÓN
• ZINC, PIRITIONATO (Tópico)
10
• ZIPRASIDONA
• ZOFENOPRIL
* Solo confirmado en una fuente bibliográfica (BotPlus).
• ZOLMITRIPTÁN
• ZOLPIDEM
n.18
Junio 2010
Información del Medicamento
Tabla 3. Sustancias tópicas que
provocan fotosensibilidad
Cumarinas
Aceites
esenciales
Colorantes
In gre di e nte s
de cremas solares.
Filtros solares
Agentes
blanquedores
Derivados de
alquitrán
Otros
Bergapteno
Metilcumarinas
Psoralenos
Aceite de bergamota
Aceite de cedro
Aceite de lavanda
Aceite de lima
Aceite de limón
Aceite de sándalo
Fragancia de almizcle
Acriflavina
Amarillo acridina
Amarillo permanente (DC-017)
Antraquinónicos
Azul de metileno
Eosina
Eritrosina
Fluoresceína
Laca roja brillante
Rosa de bengala
Rojo neutro
Rojo de toluidina
6-acetoxi,2,4-dimetil-m-dioxano
5-bromo-4’clorosalicilanilida
Benzofenonas:
Oxibenzona (benzofenona-3)
Sulizobenzona (benzofenona-4)
Mexenona (benzofenona-10)
Cinamatos:
Homosalato
Cinoxato
Bálsamo del Perú
Isoamil-p-metoxicinamato
Para amino benzoico (PABA) y sus ésteres
Dibenzoilmetanos: isopropil dibenzoilmetano
Parafenildiamina
Estilbenos
Acridina
Antraceno
Fenantreno
Cloro-2-fenil-fenol
Formaldehido
Nonoxinol
BIBLIOGRAFÍA:
1. Anónimo. Reacciones de fotosensibilidad por fármacos.
Reacciones adversas a medicamentos. Boletín Informativo
del Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid.
Septiembre 2000; 7 (1): 1-4. 2. Anónimo. Drug-induced photosensitivity. Prescrire Int. 2009; 18 (103): 208-11. 3. Aronson
JK, Dukes MNG. Meyler´s Side Effects of Drugs. 14ª Ed. Amsterdam. Elsevier Science B.V. 2000. 4. Aronson JK, Dukes
MNG. Meyler´s Side Effects of Drugs. 15ª Ed. Amsterdam.
Elsevier Science B.V. 2006. 5. Aronson JK. Side Effects of
Drugs Annual 31. Amsterdam. Elsevier Science B.V. 2009. 6.
Bickers DR. Fotosensibilidad y otras reacciones a la luz. En:
Harrison. Principios de Medicina Interna. 17ª Edición. Madrid.
McGraw Hill Interamericana 2009, Vol. I; 350-355. 7. BotPlus.
Base de Datos del Conocimiento Sanitario. Consejo General
de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Madrid. Actualización
10/5/2010. 8. Centro de Información del Medicamento (Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid). Fotosensibilidad cutánea inducida por fármacos. Actualidad Terapéutica 2004; 4
(1): 17-20. 9. Drug Facts and Comparisons Updated Monthly.
April 2010. St. Louis, MO: Wolters Kluwer Health. 10. Dufner
KS, Buss LA, Kizito J. Drug-induced photosensitivity. Hospital Pharmacy 2006; 41 (2): 196-206. 11. Esteban Calvo C.
Fototoxicidad por fármacos. Prescripción de Fármacos 2000;
6 (5): 36-38. 12. Fichas técnicas de medicamentos. Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Fecha
de acceso: 15/04/2010). Disponible en http://www.aemps.
es 13. Fichas técnicas de medicamentos. US Food & Drug
Administration (Fecha de acceso: 15/04/2010). Disponible en
http://www.fda.gov 14. Fujimoto N, Danno K, Wakabayashi M,
Uenishi T, Tanaka T. Photosensitivity with eosinophilia due to
ambroxol and UVB. Contact Dermatitis 2009; 60 (2): 110-113.
15. Habif TP. Clinical dermatology. A color guide to diagnosis and therapy. 5th Ed. Mosby Elsevier. 2009 16. Klasco RK
(Ed): DRUGDEX® System (versión electrónica). Thomson
Micromedex, Greenwood Village, Colorado, USA (Fecha de
acceso: 15/04/2010). Disponible en http://www.thomsonhc.
com. 17. Lankerani L y Baron ED. Photosensitivity to exogenous agents. J Cutan Med Surg 2004; 8 (6): 424-431. 18.
McEvoy GK. AHFS. Drug Information 2009. American Society of Health-System Pharmacists. Bethesda, USA. 2009. 19.
Medicines and Healthcare products Regulatory Agency. Reino
Unido. MCA. Safety of herbal medicinal products. 2002 (Fecha
de acceso: 19/05/2010). Disponible en: http://www.mhra.gov.
uk/Howweregulate/Medicines/Herbalmedicines/HerbalSafetyNews/index.htm 20. Moore DE. Drug-Induced cutaneous photosensitivity. Incidence, mechanism, prevention and management. Drug Safety 2002; 25 (5): 345-372. 21. Moreno González
A. Uso de EFP en patologías dermatológicas. En: Especialidades Farmacéuticas publicitarias. Madrid. Consejo General
de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. 2001, Vol. II; 26. 22.
Quintero B, Miranda MA. Mechanisms of photosensitization induced by drugs: A general survey. Ars Pharmaceutica 2000; 41
(1): 27-46 (Fecha de acceso: marzo 2004). Disponible en http://
www.ugr.es/~ars/abstract/41-27-00.pdf 23. Ram-Wolf C, Mahé
E, Saiag P. Escitalopram photo-induced erythroderma. J Eur
Acad Dermatol Venereol. 2008; 22 (8): 1015-1017. 24. Stein
KR, Scheinfeld NS. Drug-induced photoallergic and phototoxic
reactions. Expert Opin Drug Saf 2007; 6(4): 431-443. 25. Valeyrie-Allanore L, Sassolas B, Roujeau JC. Drug-induced skin,
nail and hair disorders. Drug Safety 2007; 30 (11): 1011-1030.
26. -Verdel BM, Souverein PC, Meyboom RHB et al. Risk of
drug-induced photosensitivity: focus on spectroscopic and molecular characteristics. Pharmacoepidemiol. Drug Safety 2009;
18: 602-609.
11
I
Información del Medicamento
Información
sobre
seguridad de
medicamentos
Ibáñez Ruiz C, Esteban Calvo C, Gil López-Oliva A. Centro de Farmacovigilancia
de la Comunidad de Madrid. Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios. Dirección General de Ordenación e Inspección. Consejería de Sanidad.
Introducción
A continuación, se recogen los
problemas de seguridad incluidos en los informes mensuales
de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
de marzo, abril y mayo de 2010, la
mayoría de los cuales han iniciado
los procedimientos de modificación de sus fichas técnicas y prospectos.
Antidepresivos: Riesgo de fracturas óseas
Se actualizarán las fichas técnicas y prospectos de los
antidepresivos tricíclicos: amitriptilina, clomipramina,
dosulepina, doxepina, imipramina, lofepramina, nortriptilina, y de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: citalopram, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina y sertralina.
Los estudios epidemiológicos en pacientes mayores
de 50 años muestran un aumento del riesgo de fracturas óseas con el uso de antidepresivos tricíclicos o con
inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina;
el mecanismo es desconocido.
Antidepresivos serotoninérgicos: Hipertensión
pulmonar persistente en neonatos (HPPN)
La información dirigida a profesionales sanitarios y
pacientes deberá incluir la precaución en el uso de
antidepresivos serotoninérgicos durante el embarazo,
especialmente en la fase final del mismo, y la necesidad de avisar al médico inmediatamente en caso de
12
aparición de los síntomas de la enfermedad. Las mujeres deben indicar a su médico si han tomado antidepresivos serotoninérgicos durante el embarazo debido
al riesgo de HPPN.
Se ha llevado a cabo una revisión de la asociación
entre HPPN y el uso de los siguientes principios activos: citalopram, duloxetina, escitalopram, fluoxetina,
fluvoxamina, mirtazapina, paroxetina, sertralina y venlafaxina.
En términos cuantitativos, el riesgo de HPPN tras la
exposición a antidepresivos serotoninérgicos se consideró bajo (aproximadamente, 5 casos por cada 1.000
nacimientos). En la población general se estima que
ocurren 1 ó 2 casos de HPPN por cada 1.000 nacimientos. Los síntomas generalmente aparecen en las
primeras 24 horas tras el nacimiento.
Isotretinoína y eritema multiforme
Se modificarán tanto las fichas técnicas como los
prospecto de los medicamentos que contienen isotretinoína de administración oral, para incluir el eritema
multiforme como reacción adversa, y añadir advertencias dirigidas al paciente de que si aparece este tipo de
afectación cutánea deberá interrumpir el tratamiento
con isotretinoína y acudir al médico.
Una revisión de los casos notificados espontáneamente y de los procedentes de la bibliografía de eritema
multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y necrolisis
epidérmica tóxica ha concluido que existe suficiente
evidencia de asociación causal entre la administración
oral de isotretinoína y la aparición de eritema multifor-
n.18
Junio 2010
me. En el caso de la necrolisis epidérmica tóxica y del
síndrome de Stevens-Johnson, la información disponible hasta el momento no hace posible establecer una
relación causal con la administración de este medicamento, fundamentalmente por la existencia de otras
posibles causas alternativas en la mayoría de estos
casos.
Lamotrigina: No se confirma el riesgo
de fallo hepático mortal
En la ficha técnica de lamotrigina está recogido que
puede producir elevación de las enzimas hepáticas,
disfunción y fallo hepático no mortal, pero el riesgo de
desenlace mortal asociado al mismo no ha sido confirmado. A los pacientes que presentan alteración hepática se les debe reducir la dosis de este principio activo.
Se ha realizado una exhaustiva evaluación de los 12
casos de fallo hepático con desenlace mortal que han
sido notificados espontáneamente, algunos de ellos
publicados en la bibliografía. Seis de los casos tuvieron lugar en mujeres de entre 15 y 35 años. Tras la evaluación, se ha concluido que actualmente no existen
pruebas suficientes para poder establecer una relación
causal entre la administración de lamotrigina y fallo hepático con desenlace mortal.
PERFALGAN® 10 mg/ml solución para perfusión: Riesgo de sobredosis de paracetamol
en lactantes por error de dosificación
La sobredosis accidental en lactantes puede producir
un desenlace grave, por lo que se ha acordado la introducción de actividades de minimización de riesgos.
Hasta diciembre de 2009 se habían notificado 22 casos de sobredosis por paracetamol en niños con edades comprendidas entre 1 día y 1 año. El origen de
este error recaía en la confusión en las unidades de
administración, cuando a los niños se les daba «x» ml
en lugar de los «x» mg prescritos, lo que resultaba en
una administración 10 veces superior a la prescrita.
Las autoridades reguladoras europeas han acordado
introducir actividades de minimización de riesgos,
según se considere necesario, entre las que se incluyen comunicaciones a los profesionales sanitarios y un
póster para las unidades pediátricas hospitalarias. Estos materiales incluirán la siguiente información:
• La concentración es 10 mg de paracetamol por 1 ml
de solución.
• La dosis recomendada para neonatos a término,
lactantes y niños con peso menor de 10 kg (hasta
aproximadamente 1 año) es de 7,5 mg/kg, hasta 4 veces al día (p. ej. 0,75 ml de solución/kg, 4 veces al día).
• Administración de pequeño volumen en pacientes
pediátricos.
Información del Medicamento
Hierro dextrano de bajo peso molecular y
riesgo de reacciones alérgicas
En Francia se va a realizar un estudio de utilización del
medicamento y se enviará una carta a los profesionales sanitarios informando sobre el riesgo de reacciones
alérgicas graves asociadas a la administración parenteral de hierro dextrano de bajo peso molecular, y sobre la necesidad de establecer las medidas necesarias
para prevenirlo.
Las agencias de medicamentos han revisado la información procedente de los Informes Periódicos de
Seguridad (IPS) y de la bibliografía, tras observarse
en Francia que la tasa de notificación espontánea de
reacciones alérgicas graves asociadas a la administración de hierro dextrano de bajo peso molecular era de
1 caso notificado/104 DDD, inesperadamente superior
a la de otras formulaciones de hierro parenteral y, en
particular, superior a aquellas compuestas por hierro
sacarosa. Esta revisión indica que la tasa de notificación espontánea de las reacciones alérgicas graves
en los IPS que abarcan el periodo de 24 febrero de
2004 a 31 de marzo de 2010 fue muy baja (9 casos notificados/106 DDD), y la revisión bibliográfica confirmó
la baja tasa de notificación de este tipo de reacciones
adversas graves asociadas a hierro dextrano de bajo
peso molecular. No hay disponibles hasta el momento,
ni se prevé que sea fácil obtener, comparaciones entre
hierro sacarosa y hierro dextrano.
En España, el hierro dextrano se encuentra comercializado como COSMOFER®. El Sistema Español
de Farmacovigilancia ha recibido seis notificaciones
de reacciones adversas de hipersensibilidad, tres de
ellas graves. Desde su comercialización en España, en
2008, hasta abril de 2010, se han utilizado aproximadamente 6.200 DDD.
Rosuvastatina: Riesgo de diabetes
Se modificará la ficha técnica de rosuvastatina para incluir que su uso se asocia con un riesgo de diabetes
ligeramente incrementado en pacientes pre-diabéticos
(con niveles de glucosa plasmática en ayunas entre 5,6
– 6,9 mmol/L).
Las agencias de medicamentos europeas han revisado los datos sobre el riesgo de desarrollar diabetes
mellitus (DM) asociado al uso de rosuvastatina, después de que el estudio JUPITER (estudio controlado
con placebo en 17.802 pacientes) mostrase este posible riesgo. El análisis de los datos revisados por las
agencias reguladoras de medicamentos ha concluido
que los pacientes pre-diabéticos (glucemia en ayunas:
5,6-6,9 mmol/L) tratados con rosuvastatina están expuestos a un ligero incremento de riesgo de desarrollar
DM, aunque los beneficios del tratamiento con rosuvastatina continúan siendo superiores a sus riesgos,
manteniéndose el balance beneficio/riesgo favorable
en sus indicaciones autorizadas.
• Necesidad de precaución en la prescripción y en la
administración del producto.
13
F
Formulación Magistral
Champú de
1%
permetrina
González Ginés R, López Quiroga I, Suero Mejías E, Rodríguez Tejonero M.I, Pérez Sáez S.
Unidad de Formulación Magistral. COF Madrid.
Farmacología
La permetrina es un piretroide sintético de segunda
generación. A concentraciones del 1-1,5% se usa
como pediculicida, empleándose en el tratamiento
de los piojos que habitan en la cabeza, el cuerpo y
el área pubiana (ladillas). Actúa como una neurotoxina, interrumpiendo el canal de sodio de la membrana
de las células nerviosas e interfiriendo en el funcionamiento del sistema nervioso del insecto, causando
así su muerte y la de los huevos. Al 5% se usa como
escabicida (presenta actividad frente al Sarcoptes
scabiei, causante de la infestación de la sarna).
Diversos autores han señalado que las lociones son
las formas galénicas más eficaces para formular la
permetrina, al facilitar la penetración y permitir una
mayor actividad residual, teniendo mayor poder ovicida que las cremas. Los champús son menos eficaces
ya que se diluyen con el agua y se eliminan con el
aclarado, teniendo un tiempo de contacto y una concentración baja. A pesar de ello, se puede prescribir
su uso como champú ya que las lociones suelen ser
soluciones hidroalcohólicas que pueden causar escozor si hay lesiones por rascado o eczema.
Características organolépticas
Permetrina: Líquido viscoso o sólido de bajo punto
de fusión, de color marrón, inodoro.
Datos de seguridad
Condiciones de conservación
Mantener el envase herméticamente cerrado. Almacenar en lugar fresco y seco.
Precauciones al manipular
Utilizar mascarilla de respiración homologada, guantes químico-resistentes y gafas de seguridad química.
Evitar el contacto con los ojos, piel y ropas. No respirar el vapor. Evitar la exposición prolongada o repetida. Lavarse cuidadosamente después de cada
manipulación.
Toxicidad y peligrosidad
Puede ser nocivo por ingestión y por absorción a través de la piel. Irrita los ojos y la piel.
14
Procedimiento
normalizado de elaboración
Nombre
Champú de permetrina al 1%
Sinónimos
Permetrina = Permethrin
Composición
Fórmula patrón:
Permetrina
Excipiente: Champú c.s.p.
Materias primas
Componente
1%
100ml.
Referencia estándar
Permetrina
Propilenglicol
RFE Mon. Nº 0430
Base champú
Material y equipo
Ningún material específico distinto al previsto en los
procedimientos que se indican.
Metodología
PN de elaboración de suspensiones (PN/L/FF/008/00).
Método específico
1. Se pesan los componentes de la fórmula
siguiendo el procedimiento de pesada (PN/L/
OF/001/00).
2. El champú lo tenemos disponible en proveedores con el nombre de detergente sulfonado
aniónico o base N champú. Otra opción sería
elaborar en la oficina de farmacia este excipiente, cuya fórmula orientativa podría ser:
Tegobetaina L-7
Texapón N-40
Cetiol HE
Agua destilada c.s.p.
10-15 %
20-30 %
2-3 %
100 g.
• Mezclar el cetiol HE con el texapón N-40 y
añadir el 50% del agua necesaria para
elaborar el champú.
• Mezclar la tegobetaina L-7 con el resto de
agua e ir incorporándola poco a poco
sobre la mezcla anterior.
n.18
Junio 2010
Cuanto mayor sea la concentración de texapón
N-40 mayor será la viscosidad del champú. Si
la fórmula quedara muy líquida, se puede aumentar la consistencia mediante la adición de
un 2-5% de comperlan KD. El cetiol HE se ha
incluido en la composición para que no se reseque el cuero cabelludo.
3. En mortero se pone la permetrina con un 5%
de propilenglicol para humectarlo.
4. Se añade la base champú sobre la pasta formada anteriormente, poco a poco y agitando
lentamente para no formar demasiada espuma.
Consideraciones galénicas
El champú es un producto que formula agentes tensioactivos con poder detergente, humectante, emulsionante y espumante, con lo cual se asegura la limpieza del cabello, dejándolo suave y fácil de manejar.
Con el nombre de champú se denomina a un producto apto para la limpieza del cabello y cuero cabelludo.
La primera materia, por excelencia para el lavado, es
el agua pero, debido a su alta tensión superficial, por
sí sola no es capaz de eliminar la suciedad del cabello. Para bajar esa tensión empleamos los tensioactivos, sustancias que tienen una parte lipófila, con
afinidad por los cuerpos grasos, y una parte hidrófila,
con afinidad por el agua.
Componentes indispensables para elaborar un
champú
Agua: Es el componente mayoritario de la formulación. Es muy importante que su calidad microbiológica esté garantizada; por tanto, se debe emplear agua
purificada.
Detergentes: Su papel principal es el de debilitar las
uniones físico-químicas entre la suciedad (partículas grasas o impregnadas de grasa) y su sustrato, de
forma que sea emulsionable en un medio acuoso. Se
emplean tensioactivos aniónicos y tensioactivos no
iónicos.
Componentes a añadir para mejorar las características del champú
Estabilizadores, promotores y suavizantes de espuma: La espuma resulta de la inserción de burbujas
gaseosas en el agua. Se usan tensioactivos aniónicos
y tensioactivos no iónicos.
Espesantes: Si los tensioactivos empleados no confieren al preparado la viscosidad deseada, se pueden
utilizar estas sustancias como agentes espesantes:
a) Electrolitos: cloruro sódico y sulfato amónico.
b) Gomas naturales: goma tragacanto y goma karaya.
Deben utilizarse en formulaciones opacas, ya que sus
soluciones no son enteramente transparentes.
c) Derivados solubles de la celulosa: metilcelulosa y
carboximetilcelulosa. Después del aclarado, queda
una pequeña película sobre el cabello que facilita el
desenredado.
d) Polímeros carboxivinílicos: previenen o limitan el
aumento y la sedimentación de partículas y proporcionan un tacto cremoso a la espuma.
e) Alcoholes polivinílicos y polivinilpirrolidonas: estos
Formulación Magistral
últimos inhiben la irritación de la mucosa ocular producida por el detergente.
f) Alquilolamidas grasas.
Los apartados a) y b) están actualmente en desuso al
existir otros productos que favorecen la obtención de
un champú con mejores características cosméticas.
Opacificantes: Sustancias que confieren al champú una apariencia opaca o perlada. Se trata, generalmente, de alcoholes grasos sulfatados de cadena
larga, como el cetil sulfato sódico. El empleo de estos agentes en detergentes con principios activos en
suspensión no es adecuado, ya que no se apreciará
la sedimentación de éstos y, por tanto, el usuario no
agitará el preparado para volverlos a resuspender,
siendo su dosificación incorrecta.
Suavizantes del cabello: Tienen por función mejorar
el desenredado del cabello después de la aplicación
del champú y de darle brillo, suavidad al tacto y propiedades antiestáticas. Ej.: tensioactivos catiónicos,
tensioactivos anfóteros, alcoholes grasos, aceites vegetales y aceites minerales.
Productos para aplicaciones especiales: Se incorporan al champú para proporcionarles propiedades
particulares. Ej.: antiseborreicos, fungicidas, bactericidas, etc.
Agentes secuestrantes: Sustancias que pueden
combinarse con iones Ca o Mg (efecto quelante) durante el aclarado del agua y, de esta forma, evitan la
posible formación de jabones insolubles u otras sales. Se utilizan varios tipos de sales del ácido etilenodiamino tetraacético.
Agentes conservantes: Debido al alto contenido en
agua del champú, se pueden desarrollar fácilmente
distintas formas microbianas. Deben escogerse con
máximo cuidado por varias razones:
Sus propiedades pueden inhibirse por la naturaleza de los agentes tensioactivos de la misma composición.
Pueden ser poco estables y perder su eficacia con
rapidez.
Algunos, especialmente los compuestos fenólicos,
dan a las soluciones una coloración marrón.
Pueden ser irritantes.
Perfume y colorantes: El perfumado del champú
puede provocar ciertos problemas:
Insolubilidad, formación de turbidez o precipitado
con el tiempo.
Cambio de la viscosidad del producto.
Disminución de la espuma.
Interferencia con el envase.
Alteraciones debido al pH.
Cuando por la naturaleza del perfume no se consigue una transparencia total en el producto acabado,
puede mejorarse la solubilidad disolviendo el perfume con igual cantidad de derivados polioxietilenados,
tipo Tween o bien usando perfumes solubles en agua.
La dosis puede variar de 0,5 a 5 g de perfume por kg
de champú.
15
F
Formulación Magistral
Reguladores de pH: Sustancias empleadas para
ajustar el pH final del preparado. Un buen champú
debe tener y conservar un pH próximo a la neutralidad,
es decir, entre 6 y 8, a fin de conseguir buenos resultados de limpieza con un mínimo de irritación.
Tensioactivos: Tienen propiedades detergentes, espesantes, estabilizadores de espuma, promotores de
espuma y suavizantes. Tipos de tensioactivos:
2. Tensioactivos no iónicos
Se emplean junto a los tensioactivos aniónicos, mejorando su comportamiento frente a las sales cálcicas, o
como espesantes, sobreengrasantes, estabilizadores
de espuma, solubilizantes de perfumes y también para
conferir cremosidad a la misma.
Alcanolamidas: son útiles como espumantes y estabilizantes en formulaciones cuyos componentes
básicos son alquil sulfatos (tensioactivos iónicos).
1. Tensioactivos iónicos
Derivados polietoxilados: los derivados polietoxilados de alcoholes grasos son los que generalmente se usan en los champús por sus propiedades detergentes.
a) Tensioactivos aniónicos: Adquieren carga eléctrica negativa después de ionizarse.
• Jabones: son sales de ácidos grasos que se
obtienen por saponificación de los triglicéridos o por
neutralización de los ácidos grasos. Presentan dos
graves inconvenientes que desaconsejan su uso en
champús:
Derivados polihidroxilados: son perfectamente compatibles con la piel y presentan buen poder espumante; por estas razones pueden utilizarse como
ingredientes básicos en champús.
- Hidrólisis alcalina, que puede afectar a la estructura química del cabello y producir irritación
en la conjuntiva ocular.
- Precipitación de las sales cálcicas insolubles,
que se traduce en una fuerte disminución del
poder espumante y formación de un depósito
pulverulento sobre el cabello, muy difícil de eliminar, dificultando el aclarado y el peinado.
• Sulfonatos: su uso en cosmética es muy limitado
debido a su gran poder detergente, que nos obliga al
empleo de sustancias sobreengrasantes y suavizantes.
• Sulfatos:
Óxidos de amina: son estabilizantes de la espuma, aumentan la viscosidad, actúan como agentes
acondicionadores y tienen potencial anti-irritante.
3. Tensioactivos anfóteros
Son compuestos que se comportan como catiónicos
a pH bajos y como aniónicos a pH altos. Se formulan
asociados a otros tensioactivos aniónicos o no iónicos, con el objetivo de obtener champús suaves que
no irriten los ojos. Su compatibilidad con otros detergentes admite una gran flexibilidad de uso; además
pueden contribuir al efecto acondicionador del cabello. Ej.: cocoamidopropil-betaína (Tegobetaína L-7).
- Alquil sulfatos: son los más usados. Excelente poder espumante y detergente. Gran facilidad de aclarado. Ej.: lauril sulfato sódico, lauril
sulfato amónico, lauril sulfato de trietanolamina
(Texapon TH: excelente poder espumante, poco
irritante, se usa en jabones líquidos y champús
infantiles).
Emulgente Limpieza
- Alquil éter sulfatos: son buenos limpiadores,
rango de pH más amplio que los lauril sulfatos,
solubilidad en agua más elevada. Ej.: lauril éter
sulfato sódico (Texapon N-40).
Mientras en limpieza todos son generalmente buenos,
no todos se comportan igual en el resto de parámetros:
- Los aniónicos son los más adecuados como
detergentes básicos para champús, seguidos
de los anfóteros y no iónicos, por este orden.
- Los catiónicos son inadecuados para ser usa dos en champús, ya que a las concentracio nes necesarias como detergente hacen al
producto muy irritante.
- Los anfóteros no son irritantes pero producen
poca espuma y tienen un precio elevado.
• Carboxilatos: presentan un buen poder espumante y detergente.
• Sulfosuccinatos: capacidad espumante y detergente media, suaves para la piel, baja incidencia de
picor y de irritación en los ojos. Se usan en champús
«frecuencia» y para bebés. Ej.: lauril sulfosuccinato
sódico.
Los alquil sulfatos y los alquil éter sulfatos son los más
apropiados y los más usados.
No iónico
Catiónico
Anfótero
Aniónico
+++
++
+++
+++
Espuma
Suavidad
Irritación
Precio
+
++
+
+++
+
+++
++
+
++
+
+++
++
++
++
+
+++
Adecuado
champú
+
No
++
+++
* Se representa con cruces el grado de adecuación de cada tipo para cada propiedad. Tres
cruces indica muy ventajoso y una sola cruz poco apropiado.
Entorno
No se requieren condiciones distintas a las especificadas en el PN de elaboración de suspensiones (PN/L/
FF/008/00).
b) Tensioactivos catiónicos: La carga eléctrica que
toman después de ionizarse es positiva. Sus propiedades de limpieza y espumantes se consideran inferiores a las de los aniónicos. La cualidad principal reside en su efecto acondicionador del cabello una vez
seco. Poseen un elevado poder bactericida.
Envasado y conservación
Envase cristal topacio.
16
Plazo de validez
En condiciones óptimas de conservación el periodo de
validez es de tres meses.
Condiciones de conservación: Mantener el envase cerrado, protegido de la luz y a temperatura inferior a 30 ºC.
Características del producto acabado
Suspensión ligeramente amarillenta.
n.18
Formulación Magistral
Junio 2010
Etiquetado
La etiqueta debe confeccionarse siguiendo los criterios establecidos en el procedimiento general de etiquetado (PN/L/PG/008/00). Leyenda: «Agitar el frasco
antes de extraer cada dosis para restablecer la homogeneidad de la suspensión».
La circular número 2/2008 de la Agencia Española
de Medicamentos y Productos Sanitarios establece
la información sobre los excipientes en el etiquetado,
prospecto y ficha técnica de los medicamentos de uso
humano.
Información para dar al paciente
Forma farmacéutica
Suspensión.
Vía de administración
Vía tópica.
Composición cada 100 g
Permetrina Champú c.s.p.
1%
100 ml.
Actividad-indicación
Champú antiparasitario. Pediculicida. Indicado para
combatir la parasitación por piojos en adultos y niños
mayores de 2 años.
Posología
Lavar el cuero cabelludo una sola vez, asegurándose
de haber cubierto completamente todo el pelo. Dejar
que el producto actúe como mínimo durante 10 minutos. Transcurrido este tiempo, aclarar con abundante
agua y secar normalmente evitando usar secador. Con
este tratamiento se habrán eliminado piojos y liendres
a pesar de que estas últimas puedan haber quedado
adheridas al cabello, por lo que es aconsejable pasar
un peine liendrera después.
Normas para la correcta administración
Agitar el champú con moderación antes de usar. Evitar
el contacto con los ojos y mucosas. Lavarse las manos
antes y después de la aplicación.
Efectos adversos
Prurito y/o irritación que perdura durante 2 semanas;
si dura más tiempo se debe consultar con el médico.
También se ha descrito:
• Quemazón y picor transitorio que aparece inmediatamente después de la aplicación.
• Prurito en distintos momentos después de la aplicación.
• Eritema, entumecimiento y hormigueo.
Conservación
Mantener el envase cerrado, protegido de la luz y a
temperatura inferior a 30 ºC.
Caducidad
En condiciones óptimas de conservación el periodo de
validez es de tres meses.
Contraindicaciones
No utilizar en pacientes intolerantes a insecticidas veterinarios o del hogar que contengan permetrina u otras
piretrinas sintéticas.
Precauciones
Ligeramente irritante para los ojos. Evitar el contacto
con los ojos, mucosas y zonas sensibles o enfermas
de la piel. En caso de contacto con los ojos, lavarlos
inmediata y abundantemente con agua.
El tratamiento debe realizarse de modo simultáneo a
todos los contactos del paciente infestado (todo el grupo familiar, compañeros de trabajo o escuela), ya que
el contagio puede hacerse por un contacto directo y
prolongado con las personas infestadas, pero también
existe la transmisión indirecta a través de ropa, camas,
toallas, etc., aunque en este último caso la incidencia
es mucho menor.
Otras medidas higiénicas a tener en cuenta: cambiar
las sábanas y lavar la ropa de cama, toallas utilizadas y
pijama en un programa de 60 ºC. Secar en secadora o
utilizar plancha de vapor si es posible. En caso de alguna prenda que no pueda lavarse, ponerla en una bolsa
de plástico cerrada durante quince días.
Embarazo:
La permetrina se clasifica en la categoría C de la FDA.
Los estudios con ratas, ratones y conejos (200 a 400
mg/kg/día y vía oral) no han registrado alteraciones
fetales. No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. El uso de este medicamento sólo se recomienda en caso de ausencia de
alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia:
Se ignora si este medicamento es excretado con la
leche materna. Debido a que muchos medicamentos
pueden aparecer en la leche materna y a la evidencia
de un posible potencial tumorigénico de la permetrina
en estudios en animales, se debe considerar la posibilidad de interrumpir la lactancia o suspender la administración de este medicamento.
Niños:
La seguridad y eficacia no han sido establecidas en
niños menores de dos meses. Uso no recomendado
en niños menores de dos meses.
Advertencias
Precisa receta médica.
Mantener fuera del alcance de los niños y alejado de
alimentos y bebidas.
En caso de ingestión, acudir al médico, y mostrarle
la etiqueta o envase.
BIBLIOGRAFÍA: - Formulario Nacional. 1ª Ed. Revisado y actualizado. Ministerio
de Sanidad y Consumo. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Madrid. 2007. - Real Farmacopea Española. 3ª Ed. Ministerio de Sanidad y
Consumo. Madrid. 2005. - Catálogo de Especialidades Farmacéuticas. Madrid:
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Madrid. 2010. - Catálogo de Parafarmacia. Colección Consejo Plus 2010. Consejo General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos. Madrid. 2010. -Sweetman SC (editor). Martindale. Guía
completa de consulta farmacoterapéutica. 2ª ed. en castellano. Barcelona: Pharma Editores. 2006. - De la Torre MA, Robles JJ, y otros. Formulación Magistral en
Atención Primaria. 1ª Ed. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Vizcaya. Bilbao.1997.
- Castaño MT, Ruiz L, Vidal JL y otros. Monografías Farmacéuticas. Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Alicante. Alicante. 1998. - Arco J, Arruza MA, Diego M, y otros:
Formulación Magistral de Medicamentos. 4ª Ed. Colegio Oficial de Farmacéuticos de
Vizcaya. Bilbao. 2004. - Oruezábal ML, Hernández E. y otros. Formulario regional.
Edición actualizada y revisada. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia. Murcia. 2005. - Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Plan Nacional
de Formación Continuada: Formulación Magistral. Ed. Acción Médica S.A. Madrid
2004. - Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Plan Nacional de
Formación Continuada: Atención Farmacéutica en Dermofarmacia. Ed. BGA Asesores. Madrid 2008. - Guía de calidad de formulación magistral. Procedimientos
Normalizados de Trabajo. Tomo 1 y 2. Baixauli y Comes. Muy ilustre Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Valencia. 2003 - International Journal of Pharmaceutical Compounding. http://compoundingtoday.com. - Permetrina. Ficha técnica y ficha de datos
de seguridad. HTML (fecha de acceso mayo 2010). Disponible en http://www.acofarma.com. - Detergente sulfonado anionico. Ficha técnica. HTML (fecha de acceso
mayo 2010). Disponible en http://www.acofarma.com. - Base N champú. Ficha técnica. HTML (fecha de acceso mayo 2010). Disponible en http://www.acofarma.com.
- L. Pons Gimier; J. L. Parra Juez. Ciencia Cosmética. Bases Fisiológicas y criterios
prácticos. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Madrid. 1995.
- John V. Simmons. Cosméticos: Formulación, preparación y aplicación. A. Madrid
Vicente, Ediciones. Madrid. 1999. - J. B. Wilkinson; R. J. Moore. Cosmetología de
Harry. Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid. 1990. - I. Bonadeo. Cosmética Ciencia y Tecnología. Editorial Ciencia 3, S.A. Madrid. 1988. - Cosmetología TeóricoPráctica. Publicaciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Madrid. 1978.
17
A
Atención Farmacéutica
Empleo de
antihistamínicos
orales y medidas
higiénico-sanitarias
en rinitis alérgica
estacional
Iglesias Núñez, A.L., Sendino Pérez, A., Hernáiz Mena, P.L., García López, E., Revuelta Alonso, A., Prado Jiménez, J.L., Muñoz Rubio, I., Ladrón de Guevara, T.,
Adrián Adrián, R., Velayos García, S. Grupo de Trabajo en Atención Farmacéutica.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
Introducción
La rinitis alérgica estacional1, también conocida como
«fiebre del heno» o polinosis, representa el 45% de
las rinitis y el 57% de las rinitis alérgicas vistas en las
consultas de alergia. Originada por pólenes, la clínica
depende de la exposición prevaleciendo, por tanto,
en ciertas épocas del año y ciertos lugares. Concretamente, la aparición de la rinitis coincide con las
épocas de polinización de las especies alergénicas
para cada individuo. Obviamente, la primavera constituye la estación más típica para este proceso, aunque
tampoco el verano o el otoño deben ser descartados.
Tras el inicio de la estación del polen, la nariz, el paladar, la faringe y los ojos comienzan a picar, mientras
que el lagrimeo, los estornudos y la rinorrea acompañan al picor. Asimismo, pueden aparecer otros síntomas como dolor de cabeza, irritación de la conjuntiva e incluso manifestaciones de tipo nervioso, como
irritabilidad o falta de apetito. Incluso se puede llegar
a desarrollar tos y problemas respiratorios a medida
que la estación progresa.
La importancia de la rinitis alérgica estacional no sólo
radica en las manifestaciones que se producen por
compromiso de la mucosa nasal, sino en el hecho de
que también puede afectar severamente la calidad de
vida del individuo dependiendo de la intensidad de
los síntomas. Puede provocar somnolencia, falta de
concentración, disminución del rendimiento escolar y
laboral, irritabilidad y cansancio crónico.
Por ello, el tratamiento persigue la minimización de
los síntomas y signos para permitir que el paciente
pueda desarrollar su vida cotidiana dentro de unos
márgenes razonables de normalidad. El tratamiento
18
no sólo hace referencia al farmacoterapéutico sino
también a medidas higiénico-sanitarias para evitar el
alergeno. Desde la oficina de farmacia se puede educar al paciente tanto en el uso de los medicamentos
como en la adopción de medidas preventivas con el
fin de disminuir los factores de riesgo y modificar su
comportamiento. Un paciente que está bien informado sigue un estilo de vida más saludable, cumple mejor los tratamientos farmacológicos, reduce el riesgo
de problemas asociados a ellos y, en general, mejora
considerablemente su calidad de vida. Con el objetivo
de informar y aconsejar adecuadamente a los pacientes con rinitis alérgica estacional, se ha llevado a cabo
un estudio en oficinas de farmacia sobre el grado de
conocimiento que tienen estos pacientes acerca de
su enfermedad y medicación, así como de la adopción de medidas higiénico-sanitarias.
Material y método
Se trata de un estudio descriptivo, de corte transversal y prospectivo en pacientes con rinitis alérgica
estacional en tratamiento con antihistamínicos H1
orales que habían acudido a las farmacias participantes en el estudio para retirar su medicación y que
voluntariamente accedieron a colaborar. En total, han
participado 10 oficinas de farmacia de la Comunidad
de Madrid durante los meses de primavera de 2008.
La realización del estudio se ha efectuado mediante
la elaboración por los autores de una Hoja de Recogida de Datos con distintas preguntas que intentan
abarcar las cuestiones necesarias para responder al
objetivo del trabajo (ver Anexo I).
(1) En el estudio ARIA (Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma) se propone un cambio importante en la subdivisión de la rinitis alérgica y en lugar de
estacional y perenne, se dividen en intermitente y persistente según el número de días en el que los síntomas están presentes: «Intermitente» significa que
los síntomas se presentan menos de 4 días a la semana o durante menos de 4 semanas; «Persistente» significa que los síntomas están presentes más de 4
días a la semana y durante más de 4 semanas. En base a la intensidad de la rinitis alérgica se clasifican en «leve» y «moderada-grave». La rinitis alérgica es
leve cuando no origina trastornos del sueño, no hay deterioro en la realización de las actividades diarias, no impide la asistencia al trabajo y los síntomas
no son molestos. En cambio, la rinitis alérgica es moderada-grave si origina trastornos del sueño, impide la realización de las actividades diarias, impide
la asistencia al trabajo o cuando los síntomas son molestos. En este trabajo, se mantiene el término «estacional» para mejor comprensión de todo el texto.
n.18
Junio 2010
Atención Farmacéutica
Resultados
Se ha obtenido información de 265 pacientes (103
hombres, 162 mujeres). El 36,6% con edad comprendida entre 30-50 años, el 30,6% entre 20-30 años, el
17,0% entre 10-20 años, el 10,5% con más de 50 años
y el 5,3% restante con menos de 10 años (Figura 1).
Figura 3: Antihistamínicos utilizados
A la pregunta de «¿Quién se lo prescribió?», un total
de 144 pacientes (54.3%) respondió que su médico de
cabecera, para otros 98 pacientes (37,0%) fue el especialista y se detectaron 23 casos de automedicación
(8,7%) (Figura 4).
Figura 1: Distribución de la población en función de la edad
Los síntomas que padecen con mayor frecuencia y resultan molestos para los pacientes entrevistados son:
congestión nasal (22%), estornudos (21%), picor de
nariz (19%) y lagrimeo (19%). En menor medida, picor
de paladar y faringe (10%) y problemas respiratorios
(9%) (Figura 2).
Figura 4: Quién prescribió el antihistamínico
El 68% (n= 185) de los pacientes tomaba el antihistamínico todos los días durante la época de polinización
y un 32% (n= 88) esporádicamente según los síntomas. El 70% (n= 185) se lo administraba por la mañana, el 28% (n= 75) por la noche y el 2% restante (n= 5)
por la tarde. Aunque más de la mitad de los pacientes
(52,1%, n= 138) refirieron no experimentar efectos secundarios con los antihistamínicos, un 22,6% presentaba somnolencia, un 10,2% decaimiento, un 7,5%
sequedad de boca, un 5,6% dolor de cabeza y un 2%
molestias gástricas (Figura 5).
Figura 2: Principales síntomas
En cuanto al tratamiento con antihistaminicos H1 orales, los principios activos más utilizados son: loratadina (27,2%), ebastina (17,3%), cetirizina (16,6%) y
desloratadina (13,2%) (Figura 3).
Figura 5: Efectos secundarios presentados
19
A
Atención Farmacéutica
Por otro lado, el 53% (n=140) respondió «sí» a la pregunta «¿conduce cuando toma antihistamínicos?»
frente al 47% que afirmó «no» hacerlo.
Para 59 pacientes de los 265 participantes en el estudio (22,3%) el empleo de antihistamínicos le permitía
mejorar todos los síntomas. El resto, aunque mejoraba, continuaba con congestión nasal (38,9%, n= 103),
picor de ojos (15,5%, n= 41), problemas respiratorios
(15,8%, n= 42) y para un 7,5% (n= 20) la mejoría
era mínima (Figura 6).
Figura 8: Adopción de medidas higiénico-sanitarias
Discusión
Figura 6: Percepción del paciente en cuanto a mejoría de los
síntomas con el empleo de antihistamínicos
Por ello, a la pregunta «¿Utiliza otros medicamentos
para la rinitis?» el 40,4% respondió que además empleaba descongestivos nasales, el 22,6% descongestivos oculares, el 15,1% aerosoles antiasmáticos y
ninguno de ellos el 21,9% de los pacientes (Figura 7).
Figura 7: Utilización de otros medicamentos para la rinitis
En lo que respecta a la adopción de medidas higiénico-sanitarias para paliar los síntomas un 26% de los
pacientes utilizaba gafas de sol, un 13% conducía con
las ventanillas subidas para que el aire circule por los
filtros anti-polen, un 12% procuraba no tumbarse en el
césped, un 11% procuraba realizar menos actividades
al aire libre, un 7% intentaba no salir a primeras horas
de la mañana y últimas de la tarde, un 7% también se
informaba del recuento de pólenes de la zona, mientras que un 21% no realizaba ninguna medida higiénico-sanitaria (Figura 8).
Se estima que alrededor de un 10% de los niños y un
20-30% de los adolescentes y adultos padece rinitis
alérgica estacional, disminuyendo su prevalencia después de los 50 años de edad. En la población estudiada (n= 265), el 36, 6% tenía edad comprendida entre
30-50 años, el 30,6% entre 20-30 años, el 17% entre
los 10-20 años, el 5,3% menos de 10 años y con más
de 50 años el 10,5%.
La rinitis alérgica estacional o polinosis tiene lugar por
la exposición a pólenes que sensibilizan al individuo
alérgico. Sus síntomas ocurren periódicamente cada
año, durante la primavera y el verano e incluso el otoño, coincidiendo con la polinización de plantas anemófilas. Las plantas que causan con mayor frecuencia
este tipo de rinitis en España son las gramíneas (35%)
seguidas por el olivo (30%), las cupresáceas (9%) y la
parietaria (7%). Los síntomas típicos de la rinitis polínica son similares a los de otras rinitis: estornudos
en salvas, rinorrea acuosa, congestión y prurito nasal.
Son frecuentes los síntomas conjuntivales, con prurito
y lagrimeo. También es típico el prurito ótico, del velo
del paladar y de la piel del mentón. Algunos pacientes
también refieren síntomas generales: cansancio, malestar, depresión, irritabilidad y anorexia. Los síntomas
nasales pueden incidir muy negativamente en la vida
emocional del paciente, porque alteran su actividad
diaria, empeoran su capacidad de concentración, impiden el sueño y dificultan las relaciones sociales. Los
especialistas señalan que esta sintomatología disminuye en hasta un 13% el rendimiento laboral de los trabajadores. Coincidiendo con lo anterior, los síntomas
más molestos que padecen los pacientes del estudio
son congestión nasal (22%), estornudos (21%), picor
de nariz y lagrimeo (19%).
En este estudio, respecto al tratamiento con antihistamínicos H1, los principios activos más utilizados
son los conocidos como «no sedantes» o de «segun-
(2) Durante la fase inmediata se liberan diversos mediadores de la inflamación (leucotrienos, quininas, prostaglandinas, etc.) e histamina. Esta última
fomenta la reacción alérgica al estimular la producción de moco (contribuyendo a la congestión de las vías aéreas), induce contracción de la musculatura
lisa de los bronquios, irrita las terminaciones nerviosas (estornudos y prurito) y dilata y aumenta la permeabilidad de los capilares, causando enrojecimiento e hinchazón. La fase de respuesta tardía usualmente aparece 4-8 horas tras la exposición al alergeno en el 50% de los casos, siendo su síntoma
más característico la obstrucción nasal.
20
n.18
Junio 2010
da generación» loratadina (27,2%), ebastina (17,3%)
y ceterizina (16,6%). Bajo el epígrafe «Otros» se han
englobado los de «primera generación» que han representado el 8%. Los antihistamínicos orales han sido la
base del tratamiento de la rinitis alérgica durante muchos años. Una de sus propiedades más importantes
es el rápido comienzo de acción y el alivio de los síntomas. Los antihistamínicos son antagonistas de los
receptores H1 de la histamina, mediador que desempeña un papel central en la hipersensibilidad inmediata
y en las respuestas alérgicas. Los antihistamínicos son
efectivos en la reducción de síntomas como prurito nasal, estornudos y rinorrea. Tienen poco efecto sobre la
congestión nasal. Pueden utilizarse profilácticamente.
Más de la mitad de los pacientes (52,1%) refiere no
experimentar efectos secundarios. No obstante, han
descrito reacciones adversas comunes con estos medicamentos pero manifestadas de manera ocasional
(somnolencia, decaimiento, sequedad de boca, dolor
de cabeza y molestias gástricas).
Los antihistamínicos de primera generación (clemastina, dexclorfeniramina, difenhidramina), por su carácter lipófilo, atraviesan la barrera hematoencefálica
y causan sedación y efectos colinérgicos (sequedad
ocular, visión borrosa, retención urinaria, estreñimiento
y taquicardia) en algunos pacientes, mientras que los
de segunda generación (loratadina, terfenadina, ebastina, etc.) no suelen inducir sedación, salvo algunas
excepciones (cetirizina) ya que, además de ser menos
lipófilos y de mayor tamaño molecular, parecen tener
menos afinidad por los receptores de la histamina en
el sistema nervioso central que los antiH1 clásicos. El
53% de los pacientes del estudio conduce cuando
toma antihistamínicos. En general, el tratamiento con
los nuevos antiH1 supone una gran ventaja en aquellos pacientes que requieren mantener su capacidad
psicomotora cognoscitiva y de alerta (como es el caso
de trabajadores o ancianos), y puede además mejorar
el cumplimiento al dosificarse cada 12-24h. No obstante no están exentos de problemas. Las reacciones
adversas más graves radican en la prolongación del intervalo QT, Torsades de Pointes, y otras taquiarritmias
cardiacas que pueden aparecer tras la administración
de terfenadina (y en menor medida con ebastina), especialmente cuando sus niveles plasmáticos están
elevados por interacción con otros medicamentos (antifúngicos azólicos, macrólidos, etc.) y sustancias que
se metabolizan vía citocromo P450.
Aunque en un 91,3% de los pacientes ha sido el médico (de cabecera o especialista) quien ha prescrito el
antihistamínico, se detectaron 23 casos (8,7%) de automedicación con el riesgo que ello supone. También
destaca el hecho de que un 32% (n=88) tome el antihistamínico de manera esporádica según los síntomas.
Se estima que los antihistamínicos H1 orales son eficaces en el 33-50% de los pacientes con rinitis alérgica estacional, especialmente sobre los síntomas de
la fase inmediata, aunque su escasa eficacia sobre la
Atención Farmacéutica
congestión nasal no los hace muy adecuados para
tratar la sintomatología de la respuesta tardía2. Para
el 22,3% de los pacientes del estudio el empleo de
antihistamínicos le permite mejorar los síntomas. De
hecho, el 21,9% no utiliza ningún otro medicamento
para la rinitis. Sin embargo, el 38,9% aunque mejora,
continúa con congestión nasal y para un 7,5% la mejoría es mínima. Cuando existe marcada obstrucción
nasal, se asocia el antihistamínico a un descongestionante nasal, como sucede en el 40,4% de los casos
observados, para producir una vasoconstricción que
redistribuya el flujo sanguíneo y reduzca el edema de
la mucosa nasal. En este sentido, el consejo del farmacéutico en el uso de los descongestivos nasales es
fundamental, de cara a evitar la congestión de rebote
que suele ser consecuencia de una sobredosificación
de esta clase de medicamentos.
La evitación alergénica constituye el primer paso en
el tratamiento en la rinitis alérgica estacional. Comprende una serie de medidas sencillas y pequeñas
modificaciones en los hábitos de vida como son: no
salir al campo o zonas ajardinadas en los meses de
polinización, viajar en el coche con las ventanillas cerradas, emplear mascarillas, gafas de sol, etc. El hecho
de que el 21% de los pacientes del estudio no realice
ninguna medida higiénico-sanitaria pone de manifiesto
el escaso nivel de conocimiento que sobre la enfermedad tienen estos pacientes. Por lo tanto, mejorar esta
información es una tarea en la que el farmacéutico de
oficina de farmacia juega un papel esencial.
Conclusiones
Los datos observados ponen de manifiesto los principales aspectos relacionados con su enfermedad y tratamiento que el paciente con rinitis alérgica estacional
necesita conocer y en los que el farmacéutico debe
incidir:
• El paciente ha de tomar conciencia de la importancia
del conocimiento de la enfermedad y el control de los
factores predisponentes. Por ello, es imprescindible la
observación de las medidas higiénicas y la evitación
del alergeno.
• El paciente ha de conocer el papel tan primordial que
su conducta juega en la efectividad y seguridad de los
medicamentos. El incumplimiento y la automedicación
no favorecen la consecución de resultados terapéuticos óptimos.
BIBLIOGRAFÍA: Tratamiento de la rinitis alérgica y su impacto en el
asma (2008). Formación Internacional en Atención Primaria. [Consultado en mayo de 2010] Disponible en: http://www.ariaenespanol.org/textos/
guia_de_bolsillo.pdf. -Terapéutica en Atención Primaria. Tratamiento de
la rinitis alérgica. CADIME (Centro Andaluz de Información de Medicamentos) SEMERGEN 2007; 3 (7): 370-377. -Baena Parejo MI. (2005)
Guía de Seguimiento Farmacoterapéutico sobre Rinitis Alérgica. Grupo
de Investigación en Atención Farmacéutica. Universidad de Granada.
-Negro Álvarez JM., Rodríguez Pacheco R. (2007) Rinitis Alérgica. Actualizaciones El Médico. [Consultado en mayo de 2010] Disponible en: http://
www.elmedicointeractivo.com/Documentos/doc/rinitis.pdf
21
A
Atención Farmacéutica
A nexo 1
HOJA DE RECOGIDA DE DATOS
1. Sexo: Hombre Mujer
2. Edad:
< 10 años
de 10 a 20 años
de 20 a 30 años
de 30 a 50 años
3. Síntomas que padece: Lagrimeo
Picor de nariz
Picor de paladar y faringe
Estornudos
Congestión nasal
Problemas respiratorios
4. Antihistamínico utilizado:
Cetirizina
Loratadina
Ebastina
Rupatadina
Levocetirizina
Terfenadina
Mizolastina
Desloratadina
Otro.…….......................
El especialista
Automedicación
5. ¿Quién se lo recetó?
El médico de cabecera
6. Cuándo lo toma:
Todos los días durante la época de polen
Esporádicamente según me encuentre
7. ¿En qué momento del día?
Mañana
Tarde
Noche
8. ¿Ha presentado alguno de los siguientes síntomas cuando toma antihistamínicos?
Somnolencia
Sequedad de Boca
Molestias gástricas
Dolor de cabeza
Decaimiento
Ninguno
Si
No
9. ¿Conduce cuando toma antihistamínicos?
10. Al tomar el antihistamínico:
Mejoro en todos los síntomas
Mejoro, pero continúo con congestión nasal
Mejoro, pero continúo con picor de ojos
Continúo con problemas respiratorios
La mejoría es mínima
11. ¿Utiliza otros medicamentos para la rinitis?
Descongestivos nasales
Descongestivos oculares
Aerosoles antiasmáticos
12. ¿Realiza alguna medida higiénico-sanitaria para reducir los síntomas?
Procuro salir menos a primeras horas de la mañana y últimas de la tarde.
Utilizo gafas de sol.
Utilizo mascarillas algunos días.
Procuro no tumbarme en el césped.
Procuro realizar menos actividades al aire libre.
En el coche voy con las ventanillas subidas para que el aire circule por los filtros anti-polen.
Me informo del recuento de pólenes de la zona.
No realizo ninguna medida higiénico-sanitaria.
22
> 50 años
23
A.M.A. Madrid - Central 91 343 47 00
Santa María Magdalena 15 CP 28016
[email protected]
A.M.A. Madrid - Villanueva 91 431 06 43
Villanueva 24 CP 28001
[email protected]
A.M.A. Madrid - Hilarión 91 549 60 88
Hilarión Eslava 50 CP 28015
[email protected]
Descargar