La calidad de sus jugadores lo hizo bicampeón argentino

Anuncio
El Clásico
Revista Deportiva del diario Hoy en la Noticia
La Plata, domingo 1º de abril de 2007
La síntesis
Las Aguilas festejaron en Tucumán
10
La calidad de sus jugadores
lo hizo bicampeón argentino
El seleccionado de rugby de Buenos Aires derrotó a su par tucumano por 27 a 10 y repitió el título conseguido el
año pasado. Así, sumó su 32do campeonato sobre 63 ediciones. La clave estuvo en el peso de las individualidades
E
Buenos Aires
Sebastián Ponce
Ezequiel Faralle
Conrado López Alonso
Gabriel Ascárate
S. Rodríguez del Busto
Tristán Molinuevo
Diego Ternavasio
Roque Araujo
Javier Bellotto
Ignacio Haustein
Gabriel Pata Curello
Carlos Cáceres
Bruno Cuezzo
Ramón Vidal
Omar Moallah
Horacio Agulla
Francisco Bosch
Juan Ignacio Gauthier
Hernán Senillosa
Pablo Gómez Cora
J. Fernández Miranda
N. Fernández Miranda (c)
Agustín Creevy
Santiago Sanz
Joaquín Brinnand
Felipe Aranguren
Esteban Lozada
Francisco Lecot
Pablo Gambarini
Christian Lizarraga
Fernández Gill /
DT Turnes / Albarracín
El seleccionado argentino de
Menores de 19 años viajó ayer
rumbo a Irlanda, porque en la
ciudad de Belfast se disputará
el Mundial de la categoría
entre el 4 y el 21 de abril.
Dentro del plantel Pumita se
encuentra el jugador de La
Plata R.C., Guillermo Roan.
Los Pumitas, que finalizaron en
la séptima posición en la edición 2006, compartirán el grupo
B junto con los seleccionados de
Nueva Zelanda y Samoa. Sin
embargo, debido al sistema de
juego del certamen, los rivales
del seleccionado nacional, en la
etapa clasificatoria, serán:
Japón, Inglaterra y Gales.
Argentina debutará el próximo
jueves frente a Japón. Su segunda presentación será ante
Inglaterra, el lunes 9 de abril y
cerrará la etapa clasificatoria el
viernes 13 contra Gales.
R. Le Fort / A.
Molinuevo
Cambios: Ingresaron: L. De Chazal, M. Vie, D.
Más, A. Guzmán, B. Macomé, A. Pérez Reid y L.
Castillo (T); G. Begino, A. Vernet Basualdo, N.
Neyra, M. De Achával, F. Albarracín, S. Fernández
y A. Gosio (BA).
Tantos: PT 1 y 10m Penales de J.F. Miranda (BA);
20m Penal de Molinuevo (T); 28m Try de Gauthier
(BA); 40m Penal de J. F. Miranda (BA). Res. parcial:
Tucumán 3 - Buenos Aires 14. ST 3m Gol de Molinuevo por try de Azcarate (T); 7m Gol de J. F.
Miranda por try de Gosio (BA); 14m Penal de J.F.
Miranda (BA); 28m Penal de J.F. Miranda (BA).
Incidencias: PT 35m Amonestado Lizarraga (BA).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis
Arbitro: Victor Rabuffetti (Entre Ríos)
Buenos Aires se cuidó de
las armas más fuertes
de los tucumanos (el
scrum y el maul), y
siempre dio la sensación
de controlar el partido
El partido no fue para
nada bueno. El local
apostó a la presión
sobre su rival y nunca
se comprometió a
ir a ganar el partido
Los Pumitas
ya esperan el
debut en Belfast
27
Tucumán
DT
n un partido sumamente cerrado y de bajo nivel disputado en el Tucumán Lawn
Tennis, Buenos Aires demostró por qué
es el mejor (con una buena diferencia
sobre el resto): por el peso individual de
sus jugadores. Si bien no pudo imponer
claramente su juego, la calidad individual de la mayoría de Las Aguilas hicieron la diferencia, aprovechando su velocidad y potencia.
Tucumán salió a jugar con el corazón
y apostando a un planteo mezquino, en
donde la estrategia utilizada fue no jugar con la pelota, darsela al rival y presionarlo. Hizo su juego. El único que
podía complicar en parte a su rival.
Buenos Aires sabía de antemano de
eso, y lo contrarrestó bien. En una cancha complicada para jugar de manos,
siempre lo intentó, apostando a la velocidad y conocimiento de sus tres cuartos (salvo Gómez Cora, el resto son
compañeros en el campeón Hindú) para encontrar huecos por el centro de la
defensa tucumana.
Las formaciones fijas no tuvieron
dueño claro. El scrum fue una pesadilla
durante todo el partido, ya que muy pocas veces se pudo sacar la pelota limpia;
13
Campeón. Buenos Aires controló siempre el difícil match en Tucumán, y levantó la copa
siempre terminaba con penal para uno y
otro lado. En cambio, el line fue bien
ejecutado por ambos, sin sacarse diferencias.
Dentro de ese partido parejo, Las
Aguilas siempre dieron la impresión de
tener un plus. Y promediando la segunda parte, gracias a su mejor estado físico, sacó las diferencias necesarias para
quedarse con la victoria.
La calidad de los hermanos Nicolás y
Juan Fernández Miranda, más la solidez
del pack, y las corridas de Gosio y Gauthier, fueron determinantes para volcar
el partido en favor de la visita. Fue justo.
A conformarse con pelear por la plata
En el Seven de Hong Kong, el seleccionado argentino de rugby superó
al local pero cayó ante Inglaterra. Por eso, peleará por la Copa de Plata
El seleccionado argentino de rugby
cayó ayer 19-14 ante Inglaterra y
ahora sólo podrá aspirar a conseguir
la Copa de Plata del Seven de Hong
Kong.
En primer turno, el equipo argentino le había ganado al afitrión Hong
Kong por 19-12.
Los Pumas arrancaron bien con el
triunfo sobre Corea, pero ayer no pudieron ganarle a Inglaterra y tendrán
que jugar frente a Túnez por los
cuartos de final de la Copa de Plata,
La caída por 19-14
frente a una de las
potencias, Inglaterra,
hizo que Los Pumas 7’s
no puedan pelear por
la Copa de Oro
ya que terminaron segundos en la zona F y por diferencia de tantos no
clasificaron a los cuartos de la Copa
de Oro.
En el primer partido del día, Carlos
Lizarraga, Santiago Gómez Cora y
Ramiro del Busto fueron los autores
de los tries, mientras que Santiago
Bottini aportó dos conversiones. Para
el cotejo con Hong Kong, Argentina
formó con Santiago Bottini, Gonzalo
Camacho, Alejandro Abadie; Nicolás
Vergallo, Carlos Lizarraga, Ramiro
del Busto y Santiago Gómez Cora
(c). Luego ingresaron Federico Amelong, Facundo Barni y Mariano Dobal. Ante los ingleses, Santiago Gómez Cora y Mariano Dobal fueron los
autores de los tries y Bruzzone aportó
una conversión. Para jugar con Inglaterra, Los Pumas salieron con Bottini,
Amelong, Barni; Bruzzone, Dobal,
Del Busto y Gómez Cora (c).
¿Cómo zafo? Parece pensar el jugador local ante la marca argentina
Descargar