INTERVENCIONISMO DE ESTADOS UNIDOS

Anuncio
1
INTRODUCCION Y ESTRUCTURA PEDAGOGICA
El siglo XX fue un periodo de contradicciones; en el mundo,
los avances tecnológicos no lograron frenar el estallido de
dos conflictos bélicos mundiales que superaron las
consecuencias de todas las guerras vividas por la
humanidad. En América Latina, los intentos de
modernización e inserción al mercado mundial, estuvieron
empañabas por regímenes dictatoriales, las desigualdades
sociales al interior de los países y la dependencia
económica entre naciones. En Colombia, el siglo XX resultó
también contradictorio: el fin de la Guerra de los Mil Días y
los movimientos sociales reivindicatorios no impidieron el
desarrollo de un conflicto bipartidista que llevó a Colombia a
una oleada de violencia que aún no acaba.
Desde principios del siglo XX, los distintos estados
latinoamericanos comenzaron la búsqueda de sistemas
económicos nacionales que les permitiesen superar los
graves problemas sociales de sus respectivas naciones. En
ese contexto, la búsqueda de la industrialización fue un
objetivo común para la mayoría de ellos.
Desde EE.UU. comienza una fuerte intervención, no solo
económica, sino también de orden político, militar y social.
Fue el presidente Theodore Roosevelt (1901-1909) quien
pretendió complementar la antigua Doctrina Monroe (1823),
que hablaba de "América para los Americanos". Volvía a
plantearse el tema de que era inaceptable la intervención
europea en los países americanos justificando, así, la
posible intervención norteamericana.
Por otra parte, después de la Primera Guerra Mundial,
Estados Unidos, comienza a establecer diversas áreas de
influencia en América Latina. Su economía en expansión,
requería de materias primas para su industria, así como de
mercados para sus productos e inversión de capitales. Es
así, como bajo el imperativo de la dinámica
del capitalismo, los
norteamericanos
comenzaron
a
penetrar con sus capitales, sus ejércitos, sus armamentos y
empresas, primero en Centroamérica, y más tarde en toda
América del Sur. Cumpliéndose la profecía de Simón
Bolívar “…Los Estados Unidos parecen destinados por la
Providencia a plagar la América de miserias en nombre de
la libertad"
Eje de análisis: relaciones entre la historia (tiempo) y las culturas.
Indicador de desempeño:
1. identifico a los actores y explico las principales características de los movimientos sociales latinoamericanos
y colombianos durante la primera mitad del siglo XX.
2. Describo y valoro las políticas e intentos de modernización aplicada en Colombia y otros países
latinoamericanos durante la primera mitad del siglo XX
3. Reconozco las transformaciones de las ciudades y naciones latinoamericanas como resultado de procesos
económicos, políticos y sociales.
4. Analizo las causas y consecuencias de los episodios nefastos del uso de la violencia en América latina y en
Colombia durante los primeros 50 años del siglo XX
Conceptos para comprender.





Modernización.
Masacre de las
bananeras.
Conservadurismo
Liberalismo.
Populismo





Dictadura
La violencia
Revolución mexicana.
Intervencionismo económico.
Urbanización




Separación de Panamá
Danza de los millones.
Oligarquía
Industrialización.
Preguntas para alcanzar los logros. Una vez culminada esta guía revisaremos estas preguntas:
INTERVENCIONISMO DE ESTADOS UNIDOS
2
La independencia de las trece Colonias, en 1776, forma
parte de un proceso iniciado por los peregrinos
protestantes ingleses, que hacia 1620 habían llegado a
la costa este de Norteamérica (hoy Nueva York),
habitada por comunidades indígenas, que fueron
aniquiladas tras el sueño de establecer un modo de
gobierno " ideal, puro y perfecto".
fronteras con el deseo de aumentar su influencia en las
relaciones comerciales de lo que se puede denominar
su patio trasero o despensa.
Desde el mismo momento de su creación, la dirigencia
de Estados Unidos oscila entre el aislacionismo; esto es,
la idea de limitar el contacto del nuevo Estado con el
exterior; y el intervencionismo o defensa del
planteamiento según el cual: Estados Unidos debía
desempeñar un papel de vigilancia y control en el
sistema internacional.
En su anexo a la doctrina Monroe, Theodoro Roosevelt
afirmó el derecho de Estados Unidos a intervenir con el
fin de "estabilizar" los asuntos económicos, políticos de
los pequeños Estados en el Caribe y América Central:
"Cualquier país cuyo pueblo se conduzca bien puede
contar con nuestra, amistad cordial", dijo. "La maldad
crónica, sin embargo... puede obligar a Estados Unidos
para ejercer un poder de policía internacional". Las
intervenciones militares fueron contantes en países
como Panamá, Cuba, República Dominicana, Nicaragua
y Haití dada su proximidad geográfica y tamaño.
Posteriormente, a lo largo del siglo XIX, se cimienta la
política exterior de Estados Unidos con base en la idea
del "destino manifiesto", planteamiento popularizado en
las décadas de 1830 y 1840, que expresaba la creencia
de que Estados Unidos, a partir de su fundación, estaba
destinado a expandirse desde las costas del Atlántico al
Pacífico. Este argumento alimentó el ideal de expandir
su influencia, sistema de valores y forma de gobierno en
el mundo.
En Cuba, por ejemplo, el gobierno estadounidense hizo
permanente la presencia de sus tropas desde 1898,
cuando todavía era una colonia, enfrentándose a
España por su control y en 1902 hizo incluir en la
Constitución de ese país la Enmienda Platt que le
otorgaba a Estados Unidos el control de sus asuntos
políticos y económicos, según la cual podía construir
bases militares (como Guantánamo) e intervenir en la
isla para asegurar su democracia.
El intervencionismo tomó distintas formas (militar,
económico, político, social) y tuvo como escenario
inmediato a América Latina y el Caribe debido a su
condición de zona de influencia que comienza desde
sus límites con México. En lo que ellos denominan la
tercera frontera a consolidar.
También invadió a Nicaragua entre 1912 y 1925 para
asegurar el orden político y económico de este país. En
1926, ante la amenaza de una revolución campesina
liderada por Augusto César Sandino, apoyaron a
Anastasio Somoza que fue nombrado presidente. En
1927, el nacionalista nicaragüense Augusto César
Sandino rechazó la doctrina Monroe y exhortó a las
naciones de América Central con estas palabras:
"Hondamente convencidos como estamos de que el
capitalismo norteamericano ha llegado a la última etapa
de su desarrollo, transformándose como consecuencia,
en imperialismo, y que ya no atiende a teorías de
derecho y de justicia pasando sin respeto alguno por
sobre los inconmovibles principios de independencia de
las fracciones de la nacionalidad latinoamericana,
consideramos indispensable, más aún inaplazable, la
alianza de nuestros Estados latinoamericanos para
mantener incólume esa independencia frente a las
pretensiones del imperialismo de los Estados Unidos de
Norteamérica ,o frente al de cualquiera otra potencia a
cuyos intereses se nos pretenda someter". Sandino fue
asesinado en 1933.
La estrategia para llevar a cabo el intervencionismo, los
Estados Unidos, han promovido la cooperación política
en América a través del panamericanismo y la
cooperación internacional, influenciadas y dirigidas por
sus propios intereses. Asimismo, acciones como su
apoyo a la independencia de Panamá en 1903, cuando
el gobierno colombiano rechazó la propuesta de
Roosevelt para terminar de construir el canal; sus
incursiones militares en Centroamérica; su participación,
patrocinio y apoyo a regímenes dictatoriales y acciones
como el golpe de Estado contra el presidente chileno
Salvador Allende en 1973 y su apoyo a las dictaduras
del Cono Sur están profundamente arraigadas en la
política exterior estadounidense.
Intervencionismo militar
Entre el final de la guerra contra España con el
propósito de liberar a Cuba, e iniciar un protectorado en
este territorio (1898) y el inicio de la "gran depresión"
(1929); Estados Unidos envió en 32 ocasiones sus
tropas (marines con sus buques de guerra) a América
Latina. Estas intervenciones militares fueron justificadas
mediante el corolario Roosevelt que se añadió a la
doctrina Monroe de 1823.
La Doctrina o política de Estado, propuesta por el
Presidente James Monroe que va contra la interferencia
de las potencias europeas en los recién formados
Estados de América Latina. Advertencia, cuyo propósito
era mantener la hegemonía europea fuera de las
Con el tiempo, este tipo de intervenciones se mostrarían
poco convenientes para la imagen de Estados Unidos,
por lo que se recurrió luego a estrategias como el apoyo
a regímenes dictatoriales favorables a sus intereses.
Estados Unidos también recurrió a artimañas como la
organización de operaciones secretas para poner fin a
posibles "expresiones de corte comunista" como sucedió
con la operación secreta "Éxito" en Guatemala por la
CIA.
Guatemala es un ejemplo claro de lo que es el
intervención militar en cubierto de Estados Unidos. A
mediados de siglo XX, el gobierno democráticamente
elegido de Jacobo Arbenz promovió una reforma agraria
3
que confiscó tierras baldías a una de las empresas
bananeras estadounidenses más importantes de la
región como era la United Fruit Company (hoy Chiquita
Brands Internacional). Además de los intereses de la
multinacional, el gobierno Estadounidense consideró la
confiscación de tierra como un modelo cercano al
comunismo y temió la expansión de estas decisiones en
Centroamérica, cuyos países dependían de monocultivos, y la concentración de la tierra en una elite
Latifundista, proclive a sus intereses en la región.
Es así como la Agencia Central de Inteligencia(CIA)
realizó una operación secreta con un grupo de
mercenarios que invadió Guatemala desde la frontera
con Nicaragua y desplegó una campaña de propaganda
nacional e internacional para simular un alzamiento
popular contra el presidente Arbenz, quien debió
renunciar presionado por el ejército guatemalteco que
temía una invasión militar a mayor escala.
En Haití, las luchas internas de la nación permitieron la
intervención económica de Estados Unidos, por medio
de la reorganización de la economía y las inversiones
agrícolas con el fin de obtener beneficios.
Intervencionismo económico
Afínales del siglo XIX, la economía industrial de Estados
Unidos estaba en capacidad de producir más bienes de
los que la nación podía consumir. Esta sobreabundancia
de bienes industriales llevó a este país a buscar nuevos
mercados en el extranjero.
Países como Inglaterra, España, Francia, Portugal,
Alemania y Bélgica habían conformado sus "esferas de
influencia" a través de la creación y repartición de
colonias en África y Asia. Por su parte, Estados Unidos
reaccionó al imperialismo europeo mediante una política
de expansionismo económico, comercial y cultural para
asegurar su propio futuro económico sin tener que
fundar colonias, es decir, sin confiscar la soberanía de
un Estado para controlarlo.
El Presidente William Howard Taft (1909-1913) amplió el
corolario (Política de Estado) Roosevelt mediante la
diplomacia del dólar que planteaba utilizar la diplomacia
para promover y proteger a las empresas e inversiones
estadounidenses en otros países.
Con esta estrategia podía hacer uso de su poder
económico a través del fomento de la inversión de
capital y la concesión de préstamos a países
latinoamericanos. Sin embargo, no siempre fue pacífica,
sobre todo en Centroamérica y el Caribe, donde las
invasiones norteamericanas tuvieron entre sus
propósitos garantizar el monopolio y explotación de los
recursos naturales, la fuerza de trabajo y las finanzas,
de los países de la región. Por ejemplo, en Nicaragua
los intereses mineros impulsaron a Estados Unidos a
participar en el derrocamiento del gobierno en 1912,
cuando estalló una revuelta, y a enviar sus tropas para
apoderarse de las aduanas.
La diplomacia del dólar no solo le permitió a Estados
Unidos obtener beneficios financieros de algunos
países, sino también resistir los intentos de otras
potencias mundiales para lucrarse. Esto favoreció su
propósito de convertirse rápidamente en una potencia
mundial.
El uso de los enclaves económicos, entendidos como
zonas de explotación económica de una región
vinculada al mercado mundial que tiene relaciones más
significativas con el exterior que con los sectores
productivos y la sociedad subdesarrollada en la cual
está situada. En el siglo XX, las economías de enclave
en América Latina se concentraron en actividades
primarias o secundarias explotadas por empresas
extranjeras, particularmente estadounidenses, en rubros
como la minería, el banano, la madera y el petróleo.
El contraste entre el capital extranjero, apoyado por el
gobierno de Estados Unidos, y el atraso relativo de la
sociedad local, les permitió a los empresarios
extranjeros obtener, además de exigencias y privilegios,
un control económico y político de las sociedades
latinoamericanas. El terreno adjudicado a las compañías
se convirtió en un espacio de exclusivo control, en el
cual impusieron una segregación espacial que
reproducía la jerarquía ocupacional y utilizaron
modalidades de pago en especie para reforzar la
dependencia del trabajador e incrementar su lucro.
Intervencionismo político
En 1933 Franklin Delano Roosevelt propuso la "política
del buen vecino" que partía del respeto por los derechos
de los otros países. Fue así como rechazó la
intervención militar en América Latina, abolió la
Enmienda Platt y ordenó el retiro de los marines de Haití
y Nicaragua. Para ese momento Estados Unidos
necesitaba salir de la depresión económica y buscaba
incrementar sus exportaciones.
Con la Segunda Guerra Mundial, en 1940 Estados
Unidos declaró que cualquier agresión a uno de los
países de América sería asumida como un ataque a
todo el continente. Como consecuencia, se creó un
bloque continental y América Latina se convirtió en
aliado de Estados Unidos.
En 1959, para frenar los efectos de la Revolución
Cubana y la aparición de grupos insurgentes en algunos
países de América Latina, Estados Unidos aceleró la
expansión de la Doctrina de la Seguridad Nacional, que
planteaba la existencia de enemigos internos que tenían
el propósito de subvertir e statu quo, por lo que era
urgente combatirlos. Para lograrlo, se generalizó el
entrenamiento militar de latinoamericanos en Estados
Unidos y en Panamá, lo que transfirió esta concepción
norteamericana a los ejércitos de la región. Esta ideología condujo a que los Estados y en particular sus
fuerzas militares, comenzaran a observar los problemas
sociales de sus países como parte de la conspiración
comunista.
4
Estados Unidos, en su lucha contra la "subversión
comunista", brindó apoyo a una serie de regímenes
autoritarios y dictaduras en países como Argentina,
Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia. En Chile,
apoyó a los sectores reaccionarios y a las Fuerzas
Armadas que dieron un golpe de Estado al presidente
socialista, Salvador Allende. En años siguientes, la
mayoría de los países suramericanos estaban bajo el
mando de dictaduras militares: en Paraguay, Alfredo
Stroessner que estaba en el poder desde 1954; en
Brasil, el presidente Joáo Goulart fue derrocado por un
golpe militar en 1964; en Bolivia, el general Hugo
Banzer derrocó a izquierdista Juan José Torres en 1971;
en Uruguay, Juan María Bordaberry dio un golpe de
Estado el 27 de junio 1973 y en Argentina, una Junta
Militar derrocó al gobierno de Isabel Perón en 1976.
Estas dictaduras, que asumieron muchas veces la forma
de "juntas militares" (varios generales comparten las
decisiones de gobierno) contaron con el apoyo de
Estados Unidos hasta finales de la década de los
ochenta, cuando el Presidente Jimmy Cárter le dio
mayor visibilidad al tema de los derechos humanos en la
política exterior norteamericana. Sin embargo, aunque el
debilitamiento del apoyo a las dictaduras influyó sobre el
retorno de la “democracia” a América Latina, la "guerra
sucia" cobraría la vida de decenas de miles de
latinoamericanos, entre ellos: estudiantes y opositores
políticos.
Intervencionismo e influencia cultural
Algunos historiadores afirman que la publicidad y la
industria del entretenimiento han sido unas de las
vitrinas
más
importantes
para
promocionar
internacionalmente los valores y el "modo de vida
americano" -american way of life-que es básicamente, la
imagen de un sistema y una sociedad de oportunidades
que promueve el éxito personal. En este sentido, la
industria de Hollywood, los seriados de televisión y
hasta la música pop han influenciado la cultura y el
comportamiento de los ciudadanos latinoamericanos, incentivando, por ejemplo, el consumo y una forma de
vida que niega sus tradiciones y cultura nacional. Por
ejemplo: en Colombia, la mayoría de películas que se
exhiben en las salas de cine provienen de Estados
Unidos; muchas hacen referencia a sus conflictos
históricos.
Glosario:
Enclave: Zona de influencia económica con
beneficios arancelarios, de influencia política y
militar
Intervencionismo: política de un Estado potencia
para controlar e influir en los asuntos de otros
países o regiones.
Insurgente: movimiento por lo general armado
que se ha sublevado contra un modelo político
establecido.
Statu quo: estado de cosas en un determinado
momento en un estado.La frase en si significa:
Estado Actual y se refiere la frase es que la
burocracia defiende el estado actual de las cosas,
mucho tiempo después que lo actual haya perdido
su estado
Reaccionario: que propende restablecer lo
abolido ante una reforma política alternativa. Que
va contra las propuestas democráticas o
revolucionarias.
Actividades – Desarrollo Pensamiento Crítico No. 1
1. Describa lo que observa en las imágenes al
comienzo del tema.
2. ¿Qué le sugieren las caricaturas con respecto a las
relaciones internacionales USA – América Latina?
3. ¿Considera que el uso de la fuerza y la persuasión
son necesarios en la conducción de las relaciones
internacionales de una potencia? Justifica tu
respuesta.
4. ¿En qué consisten las estrategias aislacionistas e
intervencionistas en la política exterior de Estados
Unidos?
5. ¿Por qué la política exterior de Estados Unidos
favoreció su desarrollo industrial y empresarial?
6. ¿Qué entiende por intervencionismo?
7. ¿Cuáles son los beneficios y desventajas para un
país de contar con alianzas con actores más
poderosos?
8. Exprese sus acuerdos y desacuerdos con la
posición de Sandino.
9. ¿En qué consiste un enclave económico y cuáles
son sus principales beneficiados? ¿Por qué?
10. ¿Qué objetivos políticos perseguía la operación
secreta "Éxito" en Guatemala por la CIA?
11. Determina cuáles de las siguientes afirmaciones son
verdaderas (V) y cuáles falsas (F).
A. El nicaragüense Augusto César Sandino favoreció
los intereses de Estados Unidos en su país.( )
B. La doctrina Monroe advirtió a las potencias
europeas abstenerse de intervenir en los Estados
latinoamericanos, ( )
C. El modo de vida norteamericano es un ideal al cual
aspiran todas las sociedades. ( )
D. Estados Unidos apoyó regímenes dictatoriales en
América Latina para favorecer sus intereses y
contener la expansión del comunismo. ( )
E. La presidencia de Jimmy Cárter en Estados Unidos
hizo énfasis en el tema de derechos humanos. ( )
12. ¿Qué intereses estadounidenses crees que llevaron
al apoyo de la separación de Panamá?
13. ¿Cuál es tu opinión sobre la intervención de Estados
Unidos en Nicaragua?
14. ¿Por qué invertir en un país como Haití puede
beneficiar a Estados Unidos?
15. ¿Por qué se usan los términos independencia y
separación para el mismo hecho?
16. ¿Consideras que son importantes las relaciones
entre Estados Unidos y América Latina? ¿Por qué?
17. Deduce las condiciones que debería tener un país
latinoamericano para reducir el intervencionismo de
Estados Unidos.
18. Indaga en qué consiste la Organización de Estados
Americanos (OEA), ¿considera que ha cumplido su
misión?
19. ¿Qué recursos alternativos utilizaste para
profundizar en los contenidos estudiados?
5
PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX LATINOAMERICANO
MOVIMIENTOS SOCIALES EN A.L.
Una Economía Dependiente
Desde finales del siglo XIX las naciones industrializadas
como Inglaterra, Francia y Estados Unidos, empezaron a
invertir en infraestructura en países como México,
Argentina, Brasil, Chile y Perú, principalmente con la
construcción de los ferrocarriles. Con estas inversiones,
los países latinoamericanos fueron perdiendo el control
de algunos sectores económicos.
Los países latinoamericanos desarrollaron una
economía basada en el sector primario: Argentina se
destacó por la producción y exportación de lana, trigo y
especialmente carne. En Chile, el cobre recupero la
importancia perdida tras las guerras independentistas.
Brasil se hizo famoso por su producción de café; Cuba,
por la caña de azúcar, tabaco y café. México, empezó a
exportar henequén (pulpa para tejidos), azúcar y
minerales como el cobre y el zinc. Asimismo,
Centroamérica exportó café, banano, algodón y plátano,
Perú, plata y azúcar, y Colombia café. De esta mañera,
América Latina consolidó un modelo económico de
"desarrollo hacia afuera" basado en la exportación de
materias primas y la importación de productos manufacturados.
Aunque bajo un modelo económico dependiente desde
finales del siglo XIX y principios del XX, América Latina
experimentó un período de crecimiento económico que
generó sutiles pero importantes transformaciones
sociales, como las siguientes:
1. La modernización de las élites. Debido al nuevo
modelo económico, los latifundistas dejaron de
practicar una economía de subsistencia y buscaron
oportunidades para maximizar los beneficios de su
producción. Esto hizo que se convirtieran en un grupo
de empresarios y nuevos comerciantes que establecieron vínculos marítimos, especialmente con los
mercados europeos.
2. La aparición y el aumento de la clase media.
Surgieron profesionales, comerciantes y pequeños
empresarios, que participaban de la economía pero
no poseían los recursos ni la posición política de las
clases altas. Se establecían generalmente en las
ciudades, gozaban de una buena educación y
buscaban un lugar de reconocimiento en la sociedad.
3. La política de importar fuerza de trabajo.
Argentina alentó la inmigración europea; Brasil y
Cuba, la de africanos; Perú y Chile, la de
extranjeros, aunque en menos cantidad que en
Argentina, y México. Este último, como la gran
excepción, contaba con una amplia base de
población indígena, lo que hacía innecesaria la
mano de obra extranjera. Las ciudades crecieron
enormemente durante este período, tanto que
Buenos Aires, por ejemplo, llegó a ser llamada la
"París de Suramérica".
Participación política con limitados derechos
Los cambios de tipo político, a comienzos del siglo XX,
estuvieron relacionados con la participación de sectores
que antes tenían acceso restringido al sufragio. Por
ejemplo, en Argentina, una ley electoral en 1912 permitió
el voto a un amplio sector de la población, lo que
conllevó, en 1916, a que el partido de la clase media, el
Partido Radical, consiguiera la presidencia.
En Chile, los cambios habían empezado desde 1890,
con la conformación de un gobierno parlamentario sobre
uno presidencialista. En Brasil, la caída de la monarquía,
en 1889, posibilitó una participación limitada. Cuba,
como caso especial, después de lograr su
independencia de España en 1898, pasó a ser un
protectorado de Estados Unidos, lo que produjo serias
limitaciones en su participación política. En México,
como veremos más adelante, la Revolución permitiría
transformaciones diferentes.
Sin embargo, para toda América Latina era común la
exclusión de los sectores populares en la participación
política (que son la gran mayoría de la población). Las
transformaciones políticas provenían de las élites
socioeconómicas que buscaban capturar el apoyo de los
sectores medios, dejando por fuera a campesinos y
obreros. De esta forma, se aprecia en esta parte del
continente la superposición de los intereses de las élites
socioeconómicas sobre los del resto de la sociedad.
La crisis del 1929 y las economías de A.L
La gran depresión tuvo efectos catastróficos en las
economías latinoamericanas. Su crecimiento económico
dependiente las hizo más sensibles a los cambios del
mercado internacional. La precipitada caída de las eco-
6
nomías
europeas
y
estadounidense
redujo
inesperadamente el mercado para las exportaciones. La
demanda de café, carne, azúcar y metales pasó por una
fuerte reducción. De 1930 a 1934, el valor de las
exportaciones fue un 48% más bajo que entre 1925 y
1929. Esta situación permitió ver que el modelo de
importación-exportación tenía grandes fisuras y las élites
socioeconómicas, promotoras de este sistema,
empezaron a experimentar descrédito dentro de la
población.
La salida a la crisis
Ante la crisis, los gobiernos latinoamericanos optaron
por un proceso de industrialización más fuerte. Esta
medida, generalmente apoyada por el ejército, apuntaba
a conseguir una mayor independencia económica, ya
que los diferentes países de América Latina producirían
los artículos manufacturados que hasta ahora
importaban de Europa y Estados Unidos. Esta medida
ha sido denominada como industrialización por
sustitución de importaciones, y tuvo un relativo éxito
hasta los años sesenta en países como Argentina, Brasil
y México. Estos países, para lograr que el sistema
funcionara, implantaron barreras arancelarias y elevaron
los precios de los bienes importados, lo que favorecía a
los productos locales; además, generaron empresas
estatales e invirtieron directamente en compañías
industriales.
Con el fortalecimiento de la industria, surgió la burguesía
industrial, como nuevo grupo de poder en la sociedad
latinoamericana. En Chile, este grupo provino de las
familias tradicionales de élite latifundista; pero, en países
como Argentina y México, provenía de diferentes grupos
sociales que representaron una amenaza potencial a la
hegemonía de las élites gobernantes.
MOVIMIENTOS SOCIALES EN A. L.
La influencia de la Revolución Rusa de 1917fue central
para la consolidación de los movimientos sociales en
América Latina y Colombia, que se desarrollaron durante
las dos primeras décadas del siglo XX, pues sirvió como
fundamento ideológico y político para la resistencia a
gobiernos
segregacionistas
o
represivos.
Las
reivindicaciones sociales fueron diversas por lo que
surgieron movimientos, como el obrero, el campesino, el
indígena y el estudiantil, cuya expresión principal fueron
las huelgas, que constituyeron la base de la formación
de sindicatos y de los movimientos como posibilidad de
expresión y participación política; sin embargo, la
represión violenta fue también común en toda América
Latina. Algunos gobiernos derivados de los movimientos
sociales y denominados populistas emergieron en
diferentes países de América Latina.
El inicio del siglo XX empieza en América Latina con
muchos planes de modernización económica y política,
pero también con profundas dependencias heredadas
del siglo XIX e incluso de la época colonial. Así, en
algunos países como México, Venezuela, Cuba, Perú,
Ecuador, Cuba, e incluso Colombia, el poder político
estaba concentrado en las clases altas que buscaban su
beneficio propio. En contraposición, otros países como
Argentina, Chile, Uruguay y Brasil adaptaron modelos
liberales en los que sectores medios de la sociedad
participaron por medio de alguno de los tres poderes del
gobierno.
Origen del sindicalismo
La naciente industrialización se reflejaba en el
fortalecimiento de algunas fábricas, principalmente en
los sectores textil, del cuero, del procesamiento de
alimentos y el de materiales de construcción. Los
trabajadores, paulatinamente, se organizaron a través de
sociedades de ayuda mutua y, en algunos países,
conformaron sindicatos. Pronto se dieron cuenta que el
sistema económico dependía de su trabajo,
especialmente quienes laboraban en los ferrocarriles y
muelles, y que parar cualquiera de sus actividades
afectaría la producción.
Entre 1914 y 1927, América Latina vivió el surgimiento
de la movilización obrera y la huelga que amenazaban a
los capitales de diferentes países. Estas protestas
masivas generaron lazos entre sindicalizados y no
sindicalizados, cohesionando más a la clase trabajadora.
Las élites, para frenar la organización y la fuerza que
estaban adquiriendo, reaccionaron con acciones,
represivas.
Pero
faltaban
todavía
algunas
transformaciones políticas que le darían cabida a la
clase obrera.
Movimiento obrero
El movimiento obrero argentino fue uno de lo más
organizados y de larga trayectoria en Latinoamérica. El
sindicalismo fue una de las expresiones del movimiento
de los trabajadores, que buscaba la defensa de sus
intereses laborales.
Aunque en Colombia en 1847 la Sociedad de artesanos
de Bogotá inició el sindicalismo, los conflictos que
desató llevaron a su desaparición temporal. Con el
surgimiento de las primeras industrias, después de la
Primera Guerra Mundial aparecieron nuevos sindicatos;
pero por la ausencia leyes que apoyaran sus
manifestaciones, las huelgas fueron reprimidas o
ignoradas y los sindicalistas fueron despedidos o
encarcelados, hasta el gobierno de Alfonso López
Pumarejo las actividades sindicales fueron reconocidas
por un gobierno en A. L.
Movimiento estudiantil: La reforma universitaria fue el
punto de partida de los movimientos estudiantiles
latinoamericanos. En especial, las luchas del movimiento
estudiantil en Córdoba (Argentina) tuvieron un gran
impacto en el ambiente universitario y político
latinoamericano, pues exigían la participación de los
estudiantes en la conducción de la universidad, la
reforma curricular y la apertura de la universidad hacia
los procesos sociales. Entre 1918 y 1930 el movimiento
estudiantil jugó un papel decisivo en Colombia. La
beligerancia de los jóvenes contra el andamiaje político y
cultural se vio estimulada por la integración del país a la
economía internacional y por el ascenso de las clases
medias, en tanto que las actividades estudiantiles
7
estuvieron marcadas, en parte, por las revoluciones:
mexicana y soviética, así como por el movimiento
estudiantil de Córdoba.
Movimiento campesino
La Revolución Mexicana de 1910 fue una de las muestras más representativas de los movimientos campesino
e indígena latinoamericanos, debido a su enfrentamiento
con los terratenientes y el gobierno de Porfirio Díaz. Uno
de los objetivos de la revolución era la repartición
equitativa de la tierra.
En América Central, durante los años 20 y 30, debido a
la explotación de campesinos por empresas
norteamericanas, surgieron grupos de lucha por la
reforma agraria y contra la dominación norteamericana.
Este es el caso del sandinismo en Nicaragua, de las
revoluciones de El Salvador, que lideró Farabundo Martí
y de las huelgas cubanas.
El 6 de diciembre de 1928 una huelga de los
trabajadores de la zona bananera del Magdalena, al
servicio de la United Fruit Company, contra los bajos
salarios y las malas condiciones de trabajo, fue
reprimida a balazos por orden del general Carlos Cortés
Vargas. Según el gobierno, hubo 47 muertos. Fueron
1500 de acuerdo con los obreros. Las consecuencias
inmediatas de la masacre fueron el fin del régimen
conservador y el inicio de un periodo de protesta social
en Colombia.
Los movimientos sociales lograron consolidar proyectos
propios que, en algunos países, llegaron al poder en los
años 30 y 40, por medio de gobiernos populares y
populistas. La consolidación de estos gobiernos de
apoyo popular fue una de las consecuencias de la crisis
del 29 y el periodo entreguerras, pues promovían la
construcción de economías nacionales fuertes. En la
práctica, sin embargo, los proyectos populistas fueron
diversos. En México, en los años 20 los movimientos
campesinos y obreros se articularon al PRI (Partido de la
Revolución Institucional), y el gobierno de la revolución
mexicana; su principal representante fue Lázaro
Cárdenas. En argentina, Juan Domingo Perón gobernó
desde 1930 y en Brasil Getulio Vargas llego al poder
también en 1930, por medio de un golpe de estado.
Gobiernos populistas en A. L.
A medida que progresaba la industrialización, la clase
obrera también se hizo más fuerte y su apoyo se
convirtió en un elemento crucial para la expansión
industrial. El trabajo organizado emergía reclamando
mejores condiciones laborales y mayor representación
en el gobierno. En este contexto, se generaron dos
reacciones políticas. Por un lado, algunos países
continuaron con elecciones en las que los industriales y
trabajadores tenían acceso limitado al poder, como
Chile, donde surgieron partidos pro trabajo y pro
industriales, tratando de cobijar, bajo la estructura
gubernamental, los intereses y necesidades propios de
estos sectores. Y por otro, se empezaron a crear
alianzas populistas, de carácter multiclasista, que
mezclaban los intereses tanto de empresarios como de
trabajadores. Algunas de estas alianzas desafiaron de
forma directa el predominio tradicional de las élites
terratenientes y fueron concebidas por dirigentes
nacionales, que se valieron de su poder estatal para
hacerlo. Por ejemplo, en Argentina, en 1946, bajo la
figura de Juan Domingo Perón y su esposa Eva Duarte
(Evita), se construyó una coalición de clases populista
con apoyo de la clase trabajadora. En Brasil, Getulio
Vargas hizo lo mismo desde finales de los años treinta y
en México, aunque en un contexto diferente, como
veremos a continuación, lo hizo Lázaro Cárdenas.
Estos regímenes populistas se caracterizaron por tener
líderes carismáticos y autoritarios que implementaron
políticas represivas, ejercieron un gran intervencionismo
económico y político, nacionalizaron empresas,
impulsaron políticas de bienestar tendientes al
asistencialismo y la implementación de políticas de
inclusión social. Sin embargo, el hecho de ser
representantes de dos sectores destinados al conflicto:
los industriales y los trabajadores, hizo que el populismo
dependiera, en gran medida, del carisma individual de
sus dirigentes.
LA REVOLUCION MEXICANA: De 1876 a 1911,
México fue gobernado por el general Porfirio Díaz, quien
a través de medidas autoritarias tomó el control del
campo, creando medidas para la repartición de la tierra,
antes en manos de grandes terratenientes, y haciendo
concesiones a inversionistas extranjeros para el
desarrollo de la infraestructura nacional. Aunque la
economía progresó, solo se beneficiaron las élites
terratenientes, pues la inmensa mayoría campesina
estaba sumida en la pobreza y los sectores medios
excluidos de la participación política y económica.
En las elecciones presidenciales de 1910 se esperaba
que Díaz se hiciera reelegir, como ya lo había hecho
otras veces, pero para sorpresa de todos, entró en la
escena política Francisco Madero, hijo ilegítimo de una
importante familia ganadera y minera que pensaba que
México se encontraba listo para un gobierno
democrático. Madero, como candidato del Partido Anti
reelecionista, ganó popularidad y Díaz tuvo que valerse
de artimañas para ganar las elecciones. Madero fue
encarcelado y desde allí escribió el famoso "Plan San
Luis de Potosí", llamando a la resistencia armada. El
movimiento rebelde creció rápidamente, ocasionando
que Díaz abandonara el poder y que Madero asumiera la
presidencia en 1912. Sin embargo, el nuevo presidente
desilusionó a los rebeldes, quienes dirigidos por
Emiliano Zapata, en el estado campesino de Morelos, y
por Pancho Villa en el estado ganadero de Chihuahua,
se enfrentaran a él, armando su propia revolución,
fundamentada en el reparto justo de la tierra y en mejores condiciones laborales.
Fases de la revolución
Madero fue asesinado en 1913 por su propio jefe
castrense, Victoriano Huerta, quien asumió la
presidencia y se aseguró el apoyo económico de
8
Estados Unidos. Sus planes eran que México regresara
al porfiriato, pero los grupos rebeldes se lo impidieron,
especialmente los del norte, al mando de Pancho Villa y
el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, quien
desplegó un gran movimiento de resistencia y redactó el
"Plan de Guadalupe", en donde declaró la ilegitimidad
del gobierno de Huerta. El presidente enfrentó a los
rebeldes con decisión, en un sinnúmero de batallas,
hasta que Estados Unidos, bajo el gobierno de Woodrow
Wilson, le retiró su apoyo. Huerta dejó el poder,
acusando a Estados Unidos de haberlo derrocado. A
mediados de 1914, la revolución se encontraba a
disposición de Villa, Zapata y Carranza. Sin embargo,
este último pensó que tanto Villa como Zapata podrían
aunar fuerzas porque representaban intereses similares,
razón que lo llevó a tomarse el poder por la fuerza.
Carranza inició una serie de reformas que apuntaron a
hacer un reparto de la tierra más justo a través de ejidos,
mejorar las condiciones de los trabajadores y mantener
controlados a Villa y a Zapata. Objetivos que cumplió
con éxito.
La constitución de 1917
Carranza redactó una Constitución poco reformista. Pero
su equipo de trabajo, que tenía ideas más radicales,
modifico la Constitución de 1857, con reformas que no
se conocían entonces en ningún país americano.
Reglamentaron el reparto de la tierra, que ya había
iniciado Carranza, restringieron papel de la Iglesia
católica y otorgaron derechos a los trabajadores. Para
muchos historiadores, con esta Constitución la
Revolución Mexicana se convirtió en una verdadera
revolución social. A partir de entonces, todo aspirante a
líder político tenía que asumir una postura a favor de los
obreros y campesinos mexicanos. Dos años después, en
una batalla contra el ejército oficial, Zapata murió y
Carranza dejó el poder queriendo imponer a su sucesor.
Ante este hecho, la Revolución se reactivó y Álvaro
Obregón, un militar de alto rango ordenó el asesinato de
Carranza y asumió el poder.
La institucionalización de la revolución: Bajo el
gobierno de Obregón, México buscó recuperase, pues
había estado muchos años en guerra civil. Aunque
siguió la línea de las transformaciones que había
iniciado Carranza, fue mucho menos generoso con el
reparto de la tierra y más con los trabajadores a quienes
apoyó decididamente la recién creada Confederación
Regional Obrera Mexicana CROM). Este gobernante
logró dos aportes fundamentales al desarrollo de la
revolución:


Estableció relaciones con Estados Unidos, lo que
determinó el trato que se le daría a las empresas
petroleras.
Transfirió el poder a su sucesor de forma pacífica,
hecho que no ocurría desde 1880. Su sucesor fue
Plutarco Elías Calles, quien creó e Partido Nacional
Revolucionario (PNR) y se mantuvo en el poder vanos períodos, incluso a través de presidentes que él
mismo postulaba.
En 1934 llegó a la presidencia Lázaro Cárdenas, cuyo
gobierno, de corte populista, implemento nuevas
medidas buscando darle continuidad a la reforma
agraria. Bajo el mismo sistema de ejidos, repartió 18
millones de hectáreas a más de 800.000 campesinos,
quienes vieron realizado el sueño de toda su vida.
Aunque esto ocasionó una caída repentina de la
producción agrícola. Cárdenas alcanzó una popularidad
muy alta. Durante este período, el PNR se vio fortalecido
y pasó a ser el partido de la Revolución Mexicana (PRM)
-futuro Partido Revolucionario Institucional (PRI)- cuyos
frentes de acción fueron los campesinos, el sector
laboral, el militar y el popular, que incluía a la clase
media.
Por su parte, los trabajadores mexicanos de las
petroleras que habían llegado al país desde 1930
(estadounidenses en su mayoría), reclamaron mejoras
salariales. Ante la negativa de sus patrones, el caso
llegó al Tribunal Supremo, que falló a favor de los
obreros. Sin embargo, las compañías asumieron que,
como había pasado antes, encontrarían una solución
más favorable. Pero Cárdenas decidió expropiarlas. Ante
esta noticia, que sorprendió a todos, se produjo un
sentimiento nacionalista exaltado que hizo de Cárdenas
un auténtico héroe por desafiar a Estados Unidos.
Aunque hubo que pagar una indemnización, este hecho
sirvió además para crear el monopolio estatal de
petróleos mexicano PEMEX), que desde entonces ha
sido un importante símbolo de nacionalismo.
Durante los años cuarenta, la revolución entró en un
período de calma. Los presidentes posteriores a Lázaro
Cárdenas continuaron con las reformas agraria y social,
pero de una forma mesurada. Se creó el Instituto
Mexicano de Seguros Sociales (IMSS), entidad que por
primera vez, proporcionó atención en salud a los
trabajadores y se firmó un acuerdo con el presidente
Roosevelt, para enviar fuerza de trabajo a Estados
Unidos, con el fin de cubrir el vacío dejado en el campo,
a causa del reclutamiento durante la Segunda Guerra
Mundial. Este sería el principio del éxodo mexicano a
Estados Unidos, donde muchos encontraron una
oportunidad de ganar más dinero, a pesar de los
prejuicios y la discriminación.
Glosario:
Asistencialismo: deformación de la asistencia, que
ocurre cuando el gobierno da todo a los ciudadanos sin
exigirles nada a cambio.
Burguesía: clase social caracterizada por poseer los
medios de producción, lo que le permite una relación
de beneficio con la clase obrera, a quien compra su
fuerza de trabajo.
Gobierno parlamentario: sistema de gobierno
conformado por- un poder ejecutivo en el que se
diferencian las figuras del Jefe de Estado (Monarca o
Presidente) y el Jefe de Gobierno (Primer Ministro).
Este último, es quien dirige el gabinete de ministros.
Sindicatos:
organizaciones
conformadas
por
trabajadores en defensa y promoción de sus propios
derechos.
9
Actividades – Desarrollo Pensamiento Crítico: No. 2
1. Describa lo observado en las caricaturas de comienzo del tema.
2. Elabore en el cuaderno dos esquemas o cuadro sinóptico sobre América latina de 1900 a 1950. Uno para
revolución mejicana y otro para movimientos sociales y gobiernos populistas.
3. Define: movimiento social, obreros, campesinos, estudiantes, sindicatos, líderes sociales.
4. ¿Cuáles fueron los procesos políticos más sobresalientes vividos en Latinoamérica después de 1810?
5. ¿Por qué no se desarrolló la industria en los países latinoamericanos durante el siglo XIX?
6. Determina si es verdadero (V) o falso (F) que, durante los primeros años del siglo XX,América Latina...
a. se caracterizó por tener una economía agroexportadora. ( )
b. desarrolló una amplia participación democrática. ( )
c. generó un modelo económico de desarrollo, dependiente de otros países latinoamericanos. ( )
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
¿Qué razones te llevaron a considerar la veracidad o falsedad de las anteriores afirmaciones? Compártelas con
el grupo.
Ernesto Laclau, doctor en Historia, ha propuesto en su libro La razón populista, una nueva mirada sobre el
fenómeno del populismo, al proponer "rescatarlo de su lugar marginal dentro de las ciencias sociales" y pensarlo
no como una forma degradada de la democracia sino como un tipo de gobierno que permite ampliar las bases
democráticas de la sociedad.
¿Por qué para el autor el populismo no puede ser una forma degradada de la democracia?
Redacte 3 párrafos en donde platee sus argumentos a favor o en contra de los gobiernos populistas.
Busca tres ejemplos de gobiernos populistas en la actualidad
Mediante un organizador gráfico, explica el origen del nacionalismo mexicano,
Deduce las consecuencias de la fase de la institucionalización de la Revolución Mexicana.
Reflexiona acerca de los gobiernos latinoamericanos en la actualidad y elige uno en el que se lleven a cabo
evidentes acciones de corte populista. ¿Consideras que en dichas acciones se conserva la connotación de
revolución? Argumenta tu respuesta.
¿Qué hechos concretos reflejan el carácter represivo de algunos gobiernos populistas estudiados en este tema?
De acuerdo con el tema: que hechos generaron que surgiera los gobiernos populistas.
¿Por qué el crecimiento económico latinoamericano de comienzos del siglo XX favoreció la aparición y el
aumento de la clase media?¿Qué beneficios para el desarrollo económico produjo la aparición de este grupo
social?
En el texto se afirma que la reforma agraria impulsada por Lázaro Cárdenas ocasionó una caída repentina de la
producción agrícola, Si los campesinos reciben las tierras y realizan el sueño de toda su vida, ¿cuáles consideras
que son las razones que conllevan a la caída de la producción?
En el mural de Diego Rivera encuentras a Porfirio Días y Victoriano Huerta con sables, a Francisco I madero con
traje de gala y bandera mexicana en el pecho, y a Francisco Villa y Emiliano Zapata armados. Identifícalos y
escribe que papel jugaron en la revolución.
¿Cuáles son tus conclusiones respecto al lugar que ha ocupado América Latina a lo largo de la historia?
COLOMBIA: SUS PRIMEROS AÑOS EN EL SIGLO XX (1900-1930)
10
Una Situación para analizar:
Cuando José Arcadio Segundo despertó estaba boca arriba en las tinieblas. Se dio cuenta de que iba en un tren
interminable y silencioso, y de que tenía el cabello apelmazado por la sangre seca y le dolían todos los huesos. Sintió un
sueño insoportable, Dispuesto a dormir muchas horas, a salvo del terror y el horror, se acomodó del lado que menos le
dolía, y solo entonces descubrió que estaba acostado sobre los muertos. No había un espacio libre en el vagón, salvo el
corredor central. [...]
Tratando de fugarse de la pesadilla, José Arcadio Segundo se arrastró de un vagón a otro, en la dirección en la que
avanzaba el tren, y en los relámpagos que estallaban por entre los listones de madera al pasar por los pueblos dormidos
veía los muertos hombres, los muertos mujeres, los muertos niños, que iban a ser arrojados al mar como el banano de
rechazo. Solamente reconoció a una mujer que vendía refrescos en la plaza y al coronel Gavilán, que todavía llevaba
enrollado en la mano el cinturón con la hebilla de plata moreliana con que trató de abrirse camino a través del pánico.
Cuando llegó al primer vagón dio un salto en la oscuridad, y se quedó tendido en la zanja hasta que el tren acabó de
pasar. [...]
Después de media noche se precipitó un aguacero torrencial. José Arcadio Segundo ignoraba dónde había saltado,
pero sabía que caminando en sentido contrario al del tren llegaría a Macondo. Al cabo de más de tres horas de marcha,
empapado hasta los huesos, con un dolor de cabeza terrible, divisó las primeras casas a la luz del amanecer. Atraído
por el olor del café, entró en una cocina donde una mujer con un niño en brazos estaba inclinada sobre el fogón.
-Buenos días- dijo exhausto- Soy José Arcadio Segundo Buendía,
Pronunció el nombre completo, letra por letra, para convencerse de que estaba vivo. Hizo bien, porque la mujer había
pensado que era una aparición al ver en la puerta la figura escuálida, sombría, con la cabeza y las ropas sucias de
sangre, y tocada por la solemnidad de la muerte. Lo conocía. Llevó una manta para que se arropara mientras se secaba
la ropa en el fogón, le calentó agua para que se lavara la herida, que era solo un desgarramiento de la piel, y le dio un
pañal limpio para que se vendara la cabeza, Luego le sirvió un pocilio de café, sin azúcar, como le habían dicho que lo
tomaban los Buendía, y abrió la ropa cerca del fuego.
José Arcadio Segundo no habló mientras no terminó de tomar el café.
-Debían ser como tres mil- murmuró.
11
-¿Qué?
-Los muertos -aclaróél-. Debían ser todos los que estaban en la estación.
La mujer lo miró con una mirada de lastima "Aquí no ha habido muertos", dijo "desde lostiempos de tu tío el coronel, no
ha pasado nada en Macondo". En tres cocinas donde se detuvo José Arcadio Segundo antes de llegar a la casa le
dijeron lo mismo: "no hubo muertos".
Gabriel García Márquez, den años de so/edad (Fragmento).
Bogotá, Grupo Editorial Norma, 2008.
El siglo XX empezó pocos meses después del inicio de la Guerra de los Mil Días. En octubre de 1899, el a la beligerante
del partido liberal había atacado al régimen conservador de Sanclemente. Aunque la guerra terminó en 1902, los conflictos entre liberales y conservadores siguieron vigentes durante el siglo XX. Y, si bien la hegemonía conservadora sobre el
gobierno, que había empezado en 1886, se extendió hasta 1930, las consecuencias de la guerra fueron devastadoras.
No solo murieron muchos, sino que se hizo necesario construir nuevas visiones de la sociedad, que luego se
cristalizarían en la República Liberal (1930-1946).
Intentos de Modernización
A pesar de la vigencia de la dependencia de capitales
extranjeros para la promoción de las industrias
nacionales en América Latina, los gobiernos realizaron
diversas propuestas para fortalecer la economía y
fomentar las industrias nacionales, en especial después
de las consecuencias de la Crisis del 29. Así, los
intentos y proyectos de industrialización fueron
acompañados por propuestas de modernización,
basadas en la idea de la necesidad de "salir del atraso".
La Modernización es el proceso de tecnificación e
industrialización de una nación, cuyos efectos sociales y
económicos permiten llegar a la modernidad, entendida
como un estado de desarrollo superior que a principios
del siglo XX solo incluía a Estados Unidos y los países
europeos. Una forma de acceder a la modernidad es a
través de la educación.
La educación
La tradición colonial de la educación latinoamericana, de
clara tendencia católica y conservadora, llevó a
movimientos estudiantiles a luchar por su reforma. Los
movimientos, surgidos en principio en Argentina, se
difundieron a otros países donde se elaboraron
manifiestos y documentos reformistas a favor de la
educación para las mujeres y la inclusión de otros
grupos sociales. Sin embargo, la mayoría de estos
documentos no fueron llevados a la práctica y fue
también en Argentina, durante el gobierno de Perón,
donde el movimiento llegó a su fin con la persecución de
estudiantes y profesores reformistas.
Las Clases medias
Durante el siglo XIX y principios del XX, las clases
medias se habían mantenido alejadas del poder. Sin
embargo, hacia los años 30, la diversidad de las
personas incluidas en este grupo no fue un impedimento
para exigir derechos como la calidad de la educación o
de los servicios públicos. Además, los grupos políticos
dejaron de estar compuestos de manera exclusiva por
las élites de las naciones latinoamericanas, lo que dio
cabida a las clases medias en la participación política.
Así, en México apoyaron la revolución y sus postulados
en contra del porfiriato; en Brasil a Getulio Vargas y en
Argentina a Perón y a Evita.
Aún después de su independencia, las naciones
latinoamericanas seguían dependiendo de la exportación
de sus recursos como materias primas para las
industrias de países más "desarrollados". Las
transformaciones globales de la economía después de la
Crisis del 29 llevaron a la industrialización y al
crecimiento de las ciudades ante la migración de la
población rural en busca de oportunidades de trabajo,
debido al despojo de tierras para ser usados en sistemas
productivos con fines de exportación.
Una de las manifestaciones del proceso
de
modernización en América Latina fue la construcción de
obras públicas. En Colombia, estas eran necesarias para
mejorar la comunicación y el transporte de mercancías
en el territorio nacional, así como la integración de un
país regionalizado e incomunicado, secuela de 300 años
de dominación Europea y un siglo de disputas en
guerras civiles e inestabilidad política tras la imposición
de Constituciones Políticas entre un bando y otro.
Llevaron a Colombia a constituirse en uno de los
territorios más atrasados de la región. Sin embargo, la
infraestructura necesaria para la modernización
(carreteras y avenidas, vías férreas, ferrocarriles, etc.)
fueron construidas por medio del intervencionismo
económico, en su mayoría, y no con recursos propios de
la nación. En consecuencia se desarrollaron economías
de enclave, que consistían en ceder territorios para que
compañías extranjeras explotaran sus recursos y mano
de obra. La United Furit Company fue una de las
industrias extranjeras que fortaleció el intervencionismo
económico, pues estableció el monopolio del cultivo y
comercialización del banano en el Caribe por medio de
la anexión de pequeños y medianos productores.
Además, participó en guerras civiles, conflicto entre
países y golpes de Estado, muchas veces respaldada
por el gobierno Estadounidense.
12
En Colombia, la construcción de ferrocarriles aumentó
de manera considerable en los primeros treinta años del
siglo XX. Sin embargo, el aumento de vías férreas no
implicó una mejoría en las comunicaciones ni en la
modernización del país. Su construcción seguía la lógica
de las compañías extranjeras que las habían financiado
y por tanto no conectaban ciudades importantes del país
sino se dirigían hacia el mar o el río Magdalena para
facilitar la conexión con otros puertos regionales.
Durante la Guerra de los Mil Días, Estados Unidos
intervino en el departamento colombiano de Panamá.
Aprovechó el espíritu nacionalista panameño y su
proyecto de independencia de Colombia para patrocinar
la creación de una nueva nación: Panamá. El 3 de
noviembre de 1903, Panamá declaró su independencia
de Colombia.
A finales del siglo XIX, Colombia había empezado la
construcción de un canal interoceánico, para comunicar
el Atlántico y el Pacífico, en Panamá. Pero la corrupción,
los problemas financieros y algunas dificultades
climáticas, llevaron a la suspensión de las obras.
Estados Unidos firmó con el gobierno colombiano el
tratado Herrán-Hay para continuar con las obras del canal, pero no fue aprobado por el congreso colombiano
por considerar que las condiciones del tratado estaban
en contra de los intereses políticos y económicos del
país. Poco después, Panamá declaró su independencia
con el apoyo militar de Estados Unidos.
El gobierno Estadounidense le entrego a Colombia una
indemnización de 25 millones de pesos por la
separación de Panamá, durante el gobierno de Pedro
Nel Ospina, este hecho en Colombia se le conoce como:
“La danza de los millones”, como consecuencia
Colombia disfruto de una prosperidad económica, que le
permitió fomentar las industrialización y la construcción
de obras públicas, y del gran despilfarro de recursos que
bajo la dinámica de la corrupción incremento los saldos
de las cuentas bancarias de las familias de la oligarquía
relacionadas con el gobierno. El aparente crecimiento
económico experimentado durante los años 20, permitió
superar, aunque solo de forma temporal, la crisis
financiera que tenía el país desde el siglo XIX,
representada en el déficit fiscal y la deuda externa, que
ahora se incrementaba de forma exponencial con
bancos Norteamericanos.
El proceso de modernización tuvo consecuencias en el
crecimiento de las ciudades latinoamericanas. La falta
de condiciones adecuadas de vida en los sectores
rurales generó migraciones masivas hacia las ciudades,
generando ciertas dinámicas en su transformación a lo
largo del siglo XX.
13
Como resultado de las transformaciones urbanas, la organización social de las sociedades latinoamericanas también se
modificó. Las clases medias lograron tener acceso a la educación y a cargos públicos, las mujeres (e incluso los niños)
se incorporaron como mano de obra de las nuevas industrias y los obreros se consolidaron como una clase social
organizada, por medio de la organización de sindicatos y su ubicación en barrios periféricos de las ciudades.
El crecimiento urbano y demográfico durante el siglo XIX de Bogotá no fue representativo con respecto a la ciudad
colonial que había sido. Por el contrario, durante el siglo XX, Bogotá experimentó profundos cambios estructurales. Solo
en cuanto a número de' habitantes, Bogotá pasó de tener una población de 96.605 en 1900, a tener 715.250 habitantes
en 1951. En cuanto a las transformaciones físicas y estructurales de Bogotá, la Exposición del Centenario de la
Independencia Nacional en 1910, llevó a la compra de un terreno aledaño al parque de la Independencia, construido en
1909, para realizar la celebración; a la construcción de edificios y monumentos y a la "modernización" general de la
ciudad.
En 1913, sin embargo, a pesar del crecimiento de Bogotá en dirección norte, Chapinero era aún un municipio, al que
debía irse por medio de un tranvía municipal. En 1920 empezó la urbanización de los predios cercanos al río Arzobispo
(calle 39), en un proceso de crecimiento en el que se conectaría la ciudad antigua con Chapinero; así, en 1923, la
quebrada de Chapinero (calle 62) era el nuevo límite de Bogotá. En los años treinta y cuarenta surgieron barrios
residenciales como Teusaquillo, La Soledad, y Santa Fe. La urbanización en 1932 llegó hasta la quebrada de la Vieja
(calle 70 A) y en 1947 hasta las quebradas de la Cabrera y el Chicó (calle 88).
La guerra de los mil días (1899 – 1903)
La Guerra de los Mil Días o de los Tres Años, ocurrida
en Colombia entre 1899 y 1903, fue causada por una
rivalidad entre el partido Liberal y el partido Conservador
que, enfrentados por los cambios que trajo la
Constitución de 1886, con la cual se pasó de un Estado
federalista a uno centralista, precipitaron una serie de
guerras civiles en todo el territorio nacional que
devastaron al país.
Causas y protagonistas: La Constitución de 1886,
formulada bajo el gobierno de Rafael Núñez, estableció,
entre otras medidas, un mandato centralista, al contrario
de lo que sucedía hasta entonces, cuando bajo el
nombre de Estados Unidos de Colombia, el país tuvo
una organización política en estados federados. A partir
de ese momento, cambió su nombre a República de
Colombia y se organizó mediante un único gobierno
central. No todos estaban de acuerdo con esta medida;
los liberales, por ejemplo, que habían abanderado el
federalismo en la Constitución de Ríonegro (1863), no
quisieron perder las posiciones ganadas en cada estado
y decidieron tomarse la ciudad de Bucaramanga en
defensa de sus convicciones.
Las razones que los llevaron a elegir a esa ciudad y dar
inicio a este conflicto, tenían que ver con su tradición
guerrerista y con la precaria situación social y económica
que atravesaba el país y que afectó fuertemente a esta
región, lo que provocó gran inconformidad. Esta
situación fue aprovechada por los liberales, pues fue
justamente aquí y en Panamá donde recibieron
mayoritariamente el apoyo bélico que les permitió ganar
sendas batallas.
No obstante, los ejércitos liberales fueron constituidos
irregularmente. Se trató de grupos de campesinos civiles
al mando de dirigentes liberales, lo cual hizo que, sin la
preparación debida, resultaran inexpertos y mal
organizados, dándoles una ventaja a los conservadores,
que contaban con el ejército oficial.
Durante la Guerra de los Mil Días, también participaron
mujeres. Unas, en defensa de su partido como
combatientes, otras en la preparación de alimentos, el
cuidado de los heridos, brindando consuelo espiritual y
físico a los ejércitos y otras más, generalmente
adineradas, haciendo donaciones en armas y dinero a
grupos
guerrilleros,
sirviendo
de
mensajeras,
abastecedoras de productos químicos y municiones, y,
no pocas, donando la ropa blanca de los hogares para
ser utilizada como gasa en los campamentos. A estas
mujeres se les conoció popularmente como Juanas.
Hechos: A cargo de los dirigentes liberales Rafael Uribe
Uribe, Justo L. Durán y Benjamín Herrera, las diferentes
batallas comenzaron a desarrollarse. La primera de ellas
fue la de Los Obispos en el río Magdalena.
La batalla del río Peralonso (15 y 16 de diciembre de
1899) fue una de las más destacadas, pues los liberales,
con un ejército pequeño consiguieron derrotar a los
conservadores. En un acto decidido, el general Uribe
Uribe, se tomó e Puente de La Laja y se abrió paso en el
campo adversario. En cuestión de horas, el puente, que
significaba el paso directo hacia Bogotá, era de los
liberales. Sin embargo, esta victoria ha sido cuestionada,
pues horas antes de la batalla, los conservadores
habrían ordenado dar paso a las tropas rebeldes.
La batalla de Palonegro (11 al 25 de mayo de 1900),
ocurrida en inmediaciones de la capital santandereana,
fue el enfrentamiento más desgastante de la guerra.
Duró poco más de quince días y la victoria pasó
constantemente de un bando a otro para, finalmente,
quedar en manos conservadoras.
Estallas como éstas se libraron no solo en Santander,
sino en la costa Atlántica, la costa Pacífica, Tolima,
Cundinamarca, Boyacá, Llanos Orientales y Cauca. A lo
largo de tres años, la guerra entre liberales y
conservadores dividió a Colombia. Aunque también
provocó rupturas entre ellos, pues el partido Liberal
resultó fraccionado entre pacifistas y belicistas, y el
14
Conservador entre históricos y nacionalistas, unos más
radicales que otros.
Desde la batalla de Palonegro, los ejércitos liberales
quedaron disminuidos y sus sucesivas derrotas a lo
largo del territorio nacional, hicieron que dirigentes como
el general Rafael Uribe Uribe pensaran en buscar una
salida no militar al conflicto.
Con los conservadores de acuerdo, el 25 de octubre de
1902 se firmó el Tratado de Neerlandia, logrando la
desmovilización de las tropas liberales que habían
combatido en el norte del país. Sin embargo, la guerra
continuó en el resto del territorio un año más, hasta que
el general Herrera decidió hacer acuerdos de paz en
Panamá.
El Tratado de Wisconsin se firmó el 21 de noviembre de
1902, a bordo del acorazado de las Fuerzas Armadas de
Estados Unidos que tenía el mismo nombre. No
obstante, antes de que los liberales depusieran las
armas, un grupo de indígenas panameños se
insubordinó y Herrera, en su afán de congraciarse con
los conservadores, culpó de este acto a Victoriano
Lorenzo, un hombre que ni siquiera había participado en
este episodio y quien terminó ejecutado. Desde
entonces, Lorenzo ha sido un mártir panameño y un
símbolo de su deseo de autonomía en la independencia
de Colombia.
Separación de Panamá
Por su posición estratégica como punto de conexión
entre los océanos Atlántico y Pacífico, Panamá era vista
como un punto inmejorable para la construcción de una
vía, ferroviaria o fluvial, que agilizara el comercio en el
continente. La primera construcción que se hizo fue un
ferrocarril interoceánico bajo los gobiernos de Tomás
Cipriano de Mosquera y José Hilario López, entre 1846 y
1855. Esta obra estuvo a cargo del inglés William
Aspinwall y allí tuvo lugar la fundación de la reconocida
Panamá Railroad Company. Sin embargo, otros países
como Francia y Estados Unidos también habían
demostrado interés en construcciones similares, y ya
terminado el ferrocarril, lo que seguía era el canal.
Es así como Fernando de Lesseps, representando los
intereses franceses, y quien había sido el artífice de la
construcción del Canal de Suez, que une al mar Rojo
con el Mediterráneo, inició la construcción del Canal, que
finalmente no se pudo terminar por falta de recursos
económicos, agravados por el fuerte invierno panameño
y la fiebre amarilla que se propagó y acabó con la vida
de numerosos habitantes y trabajadores del canal. A
esta grave crisis se sumó el estallido de la Guerra de los
Mil Días, lo cual cultivó los deseos separatistas de
Panamá.
Ya bien avanzada la construcción, Estados Unidos entró
al panorama solicitando al gobierno colombiano su
terminación. Como ya se había hecho con Francia,
Colombia estableció algunos parámetros para ceder la
concesión a los estadounidenses; de esta forma se firmó
el Tratado Herrán-Hay, bajo la dirigencia del Ministro
Tomás Herrán y el Secretario de Estado John M. Hay.
Básicamente, en este documento se le otorgaban todas
las garantías comerciales a Estados Unidos, limitando
en alto grado la soberanía de Colombia sobre el territorio
del canal.
El tratado fue firmado en Washington el 22 de enero de
1903, pero fue rechazado por el Senado de la República
de Colombia. Este hecho hirió el orgullo nacional
estadounidense y desanimó al pueblo panameño que
veía en la finalización del canal la reactivación de su
economía,
fundamentalmente
marítima.
Inmediatamente, Estados Unidos decidió apoyar a la
población del Istmo en sus deseos independentistas, con
el fin, claro está, de negociar con ella la terminación del
canal. Por otra parte, no se hizo esperar la intervención
de los intereses franceses, quienes con el ánimo de
salvar el honor perdido con el fallido intento del Lesseps
y recuperar lo invertido entonces, entraron en el
panorama de nuevo.
En Panamá se formó una junta para dirigir las
operaciones militares necesarias y conseguir apoyo
estadounidense. Entretanto, el gobierno colombiano,
cuando se enteró de las intenciones de Panamá, decidió
enviar una flota desde Barranquilla, la cual tardó en
llegar. El 3 de noviembre de 1903, esta desembarcó en
el puerto panameño de Colón, al mismo tiempo que
llegaba el crucero Nashville de Estados Unidos a cargo
del comandante Hubbart, con el propósito de brindarle
apoyo a los istmeños. Estos últimos apresaron a los
militares colombianos mientras que el Nashville impidió
el desembarco de más tropas nacionales, argumentando
la neutralidad del territorio del ferrocarril.
En seguida, la Junta declaró la independencia,
apresando al gobernador, José Domingo de Obaldía, por
representar la autoridad colombiana. Internacionalmente,
la República de Panamá fue reconocida el 6 de
noviembre por Estados Unidos primero, y más tarde por
el resto del mundo. Posteriormente, el acuerdo para la
terminación del canal se firmaría, pero esta vez Panamá
le cedió todos sus derechos a Estados Unidos a
perpetuidad. Los trabajos duraron diez años y su
inauguración fue en 1914.
Debido a esto las relaciones entre Colombia y Estados
Unidos se suspendieron hasta 1921, cuando Colombia
recibió una indemnización por 25 millones de dólares
tras la firma del Tratado Urrutia-Thompson, con lo que
se reconocieron los perjuicios ocasionados al país, tras
la pérdida de Panamá.
“La danza de los millones”
La década del veinte para Colombia apareció con
vientos de prosperidad. Hubo un crecimiento de la
economía cafetera, principal producto agrícola
colombiano, que sumado a los dineros que fluían desde
la bolsa de valores de Nueva York y la indemnización
por la pérdida de Panamá, le imprimieron al país un
período de prosperidad económica.
15
Sin embargo, el país vio venir esta bonanza en medio de
un caos administrativo que no le permitía avanzar. El
alza de precios y su subsecuente baja repentina,
producto de la Primera Guerra Mundial, un auge del
sistema crediticio propiciado por el ambiente de
prosperidad que daba pie a la usura y el desmán y la
mala administración aduanera, no permitieron que tal
prosperidad se asiera con firmeza. Por tal motivo, el
Presidente Pedro Nel Ospina (1922-1926) decidió
contratar una comisión de expertos que asesorara a
Colombia en la administración fiscal del país.
En 1923 fue contratada una misión financiera
norteamericana, presidida por el profesor Edwin Walter
Kemmerer. Esta misión:
 Favoreció la entrega de créditos.
 Dio pautas para la reforma del sistema fiscal, la
creación de un banco central emisor que acabaría
con la usura y la reorganización de los ministerios.
 Permitió la creación de la Superintendencia
Bancaria, la Ley de Timbre, que reorganizó el
funcionamiento de las aduanas y el recaudo de
rentas nacionales,

y la Ley sobre fuerza restrictiva del presupuesto,
que limitaba las facultades del Parlamento para
ordenar el gasto público, dejando ésta en manos del
Ejecutivo.
 Promovió la idea de abolir el papel moneda para
usar el patrón oro.
La Misión fue criticada por ser una réplica exacta del
sistema financiero norteamericano, sin pensar en la
forma de adaptarse a la idiosincrasia colombiana.
“LA MASACRE DE LAS BANANERAS”
Como consecuencia del auge económico que vivía el
país, la producción industrial creció notoriamente
durante la década de 1920. Junto a este crecimiento,
vino un incremento de inversión en diferentes obras
públicas, al mismo tiempo que un aumento en la
migración de campesinos a las ciudades en busca de
mejores horizontes para su porvenir. Estos últimos,
llegaron a los centros urbanos más importantes de
Colombia, como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla,
para convertirse en obreros asalariados del proceso de
industrialización que hasta ahora comenzaba.
Los gobiernos conservadores habían logrado sortear con
éxito los diferentes problemas económicos acaecidos las
dos primeras décadas del siglo XX, pero las
problemáticas emergentes que traería consigo la
presencia masiva de obreros asalariados, quedarían
fuera de su alcance. A esto, los últimos gobiernos
conservadores respondieron con represión. De esta
forma, durante el gobierno de Miguel Abadía Méndez
(1926-1930) tuvo cabida una de las masacres de
trabajadores más violentas de la historia colombiana.
Debido a políticas económicas de enclave y latifundismo,
algunas multinacionales, como la United Fruit Company UFCo se establecieron y explotaron extensos territorios
colombianos empleando a muchos campesinos con
sueldos muy bajos y en malas condiciones. Esta
situación llevó a los trabajadores a protestar aislada y
progresivamente.
En 1928, con el apoyo de algunos miembros de la
dirección del
Partido
Socialista
Revolucionario
Colombiano, como María Cano e Ignacio Torres Giraldo,
se convocó a una huelga. Más de 25.000 trabajadores
se negaron a cortar bananos tratando de presionar a las
directivas de la compañía, sin obtener los resultados
esperados. Éstas, se sentían amparadas en la Ley 69
del 30 de octubre de 1928, que declaraba la ilegalidad
anticipada ante cualquier pretensión, por parte de los
obreros, para obtener beneficios mediante huelgas.
Desde el 12 de noviembre al 5 de diciembre los
trabajadores se mantuvieron en huelga, hasta cuando,
en una medida militar por parte del gobierno nacional
para acabarla, centenares de trabajadores fueron
asesinados mientras sostenían una reunión pacífica.
La aclaración de estos hechos fue confusa por parte del
gobierno y la cantidad exacta de obreros asesinados
nunca se supo, aunque hoy en día se calcula que fueron
alrededor de mil. Tras esta acción violenta, los
trabajadores se apresuraron a negociar en pésimas
condiciones para ellos. Sus salarios se vieron reducidos
y los derechos sobre la tierra, problema que estaba de
fondo en medio de la huelga, nunca se discutieron.
Además de las condiciones desfavorables en las que
quedaron los trabajadores de las bananeras, después de
este sangriento episodio, la clase trabajadora
colombiana se vio enfrentada consejos de guerra,
asesinatos selectivos de líderes y caro para los
dirigentes nacionales y locales. Con este hecho, los
gobiernos conservadores quedaron debilitados, la gente
del común no se explicaba por qué su arremetida contra
los trabajadores. Para las siguientemente elecciones, el
partido
Liberal
retornó
al
poder.
16
Glosario:
Estado federalista: sistema en el cual las unidades políticas gozan, cada una, de cierta autonomía y soberanía para
gobernarse, pero que comparten algunas instituciones y carecen de potestad en la defensa y en las relaciones
internacionales.
Estado centralista: estado que, aunque dividido en regiones o departamento está dirigido por un solo gobernante bajo
unas mismas leyes e instituciones
Guerra civil: enfrentamiento bélico entre grupos armados de un mismo país.
Masacre: muerte violenta de varias personas que se produce de manera intencionada.
Enclave económico: empresa multinacional ubicada estratégicamente en otro país, de donde se extraen materias
primas, se emplea mano de obra barata y se obtienen preferencias arancelarias.
Desarrolle su pensamiento Crítico No. 3
1.
2.
3.
4.
¿Cuál es el problema que se muestra en el relato inicial de esta parte de la guía?
¿Considera que el autor está narrando un hecho real, o uno de ficción? ¿Por qué?
¿Qué escena del relato le impresionó más? Argumente su respuesta.
¿Qué se propone Gabriel García Márquez al finalizar este apartado con la negativa de la gente de reconocer esta
masacre? Explique su respuesta.
5. ¿Con qué hechos termina el siglo XX en Colombia? Menciona por lo menos dos y explica su importancia.
6. Elabore en el cuaderno un cuadro sinóptico sobre el contenido del tema.
7. El canal atraviesa Panamá a lo ancho de su territorio, conectando el océano Pacífico con el Atlántico. Y esta es una
panorámica del Canal, los países que más se benefician con el son Estados Unidos y China. Elabore una
composición escrita de una página sobre lo que puede concluir del análisis de las imágenes.
8.
Investigadores, como María Tila Uribe, demuestran con argumentos que la separación de Panamá, más que una
pérdida fue un rapto premeditado por parte de Estados Unidos para garantizar sus beneficios arancelarios a
perpetuidad. María Tila Uribe. La masacre de las bananeras. A partir de lo que has aprendido, extrae del texto las
razones que llevaron a la autora a establecer esta conclusión.
9.
10.
11.
12.
¿Qué beneficios habría tenido Colombia de haber conservado a Panamá?
¿En qué te hubiese gustado que el país invirtiera dinero durante la danza de los millones? ¿Por qué?
En un gráfico, organiza las causas y las consecuencias de la Guerra de los Mil Días.
Se calcula que la Guerra de los Mil Días dejó como resultado 100,000 muertos, Redacta un párrafo en el que
reflexiones acerca del significado y de los efectos colaterales que deja una guerra civil,
Bajo la presidencia de José Manuel Marroquín Ricaurte, el departamento de Panamá, nombre que llevó desde la
Constitución de 1886, logró su independencia de Colombia. Tras varios intentos separatistas durante el siglo XIX, la
Guerra de los Mil Días, en la que terminaron fusilando injustificadamente a un indígena panameño, y debido al
abandono en que Colombia mantuvo al istmo, hicieron que esta zona del país acumulara varios motivos para querer
su independencia.
Selecciona los hechos de la lectura inicial del tema, que permitan comprobar que se trataba de la masacre de las
bananeras. Argumenta tu elección.
¿Por qué la pérdida de Panamá puede interpretarse como un conflicto de carácter internacional?
¿Qué estrategia utilizó la Junta de Panamá para declarar la independencia del istmo?
¿Cuáles son las razones que llevaron a los trabajadores de la United Fruit Company a realizar una huelga?
Consideras que dichas razones eran justificadas. Argumenta tu respuesta.
Compara la huelga y masacre de las bananeras con un hecho actual que hayas visto, oído o leído en los medios de
comunicación, Para ello, elabore un cuadro en tu cuaderno y complétalo: tenga en cuenta: Causas, Desarrollo y
Consecuencias
13.
14.
15.
16.
17.
18.
17
19. ¿Qué semejanzas y diferencias encontró entre la masacre de las bananeras y el hecho actual que selecciono?
20. ¿Cuál es la relación entre la Guerra de los Mil Días y la pérdida de Panamá? Explícalo mediante un párrafo
argumentativo.
21. ¿Qué tipo de sentimientos o emociones experimentaste frente al tema de la pérdida de Panamá? ¿Cuál es tu opinión
al respecto? Compártela con tus compañeros.
22. ¿Cómo afecto a los espacios urbanos, la migración rural en Colombia?
23. Identifica las transformaciones representadas en la ilustración de la página 14. Escribe una reflexión sobre su
impacto en el desarrollo económico, social y político de las naciones latinoamericanas.
24. ¿Qué efectos crees que tuvo la transformación de la organización social de las sociedades latinoamericanas en las
siguientes décadas del siglo XX?
25. ¿Cuáles fueron las razones que hicieron posible el crecimiento urbano y demográfico de la ciudad?
COLOMBIA DURANTE LA REPÚBLICA LIBERAL (1930-1946)
Los siguientes cuadros sintetizan – resumen las realizaciones de los gobiernos de Colombia durante la primera mitad del
siglo XX, organizados en conservadores y liberales.
Los hechos ocurridos durante el último gobierno de la hegemonía conservadora: crisis económica, la masacre de las
bananeras, manifestaciones y huelgas populares y la división de la iglesia en el apoyo al candidato conservador en las
elecciones presidenciales de 1930, llevaron al fin de más de cincuenta años de dominación conservadora del gobierno
colombiano. Las transformaciones más significativas experimentadas por la sociedad colombiana en la época, fue el
impulso de la urbanización y la discriminación de la influencia de la iglesia en Política y en la Educación.
José MANUEL MARROQUÍN (1900-1904)
Marco Fidel Suárez (1918 – 1921)
Fin de la Guerra de los Mil Días.
Constantes protestas de trabajadores por los salarios y las
Separación de Panamá.
condiciones laborales.
Tratados de paz: Neerlandia, Wisconsin y Oposición del sector laureanista del partido conservador llevó a su
Chinácota.
renuncia,ocho meses antes de que su periodo terminara.
Rafael Reyes (1904-1909)
José Miguel Mallarino (1921 – 1922)
Fundación del Ministerio de Obras Públicas.
El liberalismo no participó en el gobierno, a pesar de la invitación
Obras públicas: carretera central del norte,
que le hizo.
caminos en el Cauca, Antioquia y el Chocó.
Firma del pacto Lozano-Salomón, iniciado en el gobierno anterior
Disolución del Congreso.
para dar fin al litigio de límites con el Perú.Obras públicas: la
Renuncia antes de terminar su mandato.
construcción de los ferrocarriles del Norte y del Pacífico.
Ramón González Valencia (1909 Pedro Nel Ospina (1922-1926)
1910)
“La danza de los millones": indemnización de 25 millones de dólares
Primera reforma de la Constitución de
por la separación del departamento de Panamá.
1886 Reducción del periodo presidencial
Obras públicas: vías férreas en Antioquia y el Pacífico.Misiones de
a 4 años y abolición de la pena de
técnicos extranjeros para organizar la hacienda y la educación
muerte.
pública.
Carlos E. Restrepo (1910 – 1914)
Miguel Abadía Méndez(1926 -1930)
Mantuvo la participación liberal en el gobierno.
Última presidencia de la Hegemonía Conservadora.
Reforma de la constitución de 1886.
Continuación de las misiones extranjeras para
Promoción de la educación primaria en las áreas de
reformar las instituciones.
historia, geografía y literatura.
Represión de actividades sindicales: masacre de las
Obras públicas: vías férreas Cali-Buenaventura y Puerto bananeras.
Berrío-Medellín).
José Vicente Concha (1914 – 19
Mariano Ospina Pérez (1946 -1950)
18) Dificultades económicas como
Bonanza cafetera: fortalecimiento de la producción y exportación del café.
resultado de la Primera Guerra
Reformas sociales y económicas.
Mundial. El asesinato de Rafael
Creación de TELECOM, ECOPETROL, del ICT (Instituto de Crédito
Uribe Uribe, líder liberal, le restó
Territorial, ahora INURBE) y de la Registraduría del Estado Civil.
credibilidad a la inclusión liberal y
Obras públicas: represas del Sisga, Saldaña, Coello y Neusa; oleoducto
generó la exclusión de los liberales entre Barrancabermeja y Puerto Berrío.
hasta 1930.
Enrique Olaya Herrera (1930 – 1934)
Dificultades económicas como resultado de la Crisis del 29.
Participación conservadora como estrategia para enfrentarla crisis
económica y política.
Confrontaciones entre los partidos, en Santander y Boyacá.
Alfonso López Pumarejo
(1942 – 1945)
Oposición liberal al gobierno.
Escándalos financieros y de corrupción.
Intento de golpe de estado en 1944, que
18
Guerra con el Perú: invasión de Leticia.
llevó a la renuncia en 1945.
Reconocimiento de sindicatos, derecho a las huelgas, jubilación,
jornada laboral de ocho horas.
Alfonso López Pumarejo (1934 – 1938)
Alberto Lleras Camargo
(1945 – 1946)
El lema del gobierno fue "Revolución en Marcha", pretendía el progreso de
sectores de marginados.
Participación de los
Reforma agraria: distribución de la tierra improductiva.
conservadores en el
Reformas educativas: educación primaria gratuita, libertad de cátedra, limitación de gobierno.
la intervención de la iglesia.
Control del orden público y
Obras públicas: construcción de una sede para la Universidad Nacional.
manejo de la situación
Reconocimiento de la ciudadanía de las mujeres.
económica.
Eduardo Santos Montejo (1938 – 1942)
Dificultades económicas causadas por la Segunda Guerra Mundial.
Alineación del gobierno con los Aliados y restricción de las actividades de alemanes y
japoneses residentes en el país.
Adhesión de los sectores populares al UNIR, movimiento de Gaitán.
Suspensión de varios programas iniciados por la "Revolución en Marcha".
Creación del Ministerio de Trabajo.
Los gobiernos que dirigieron al país en el período comprendido entre 1930 y 1946 han sido agrupados bajo el nombre de
República Liberal, pues después de casi medio siglo de gobiernos conservadores ininterrumpidos vinieron dieciséis años
de gobiernos Iliberales, que introdujeron ideas y cambios modernizantes en el conjunto de la sociedad.
La república liberal
En medio de un contexto nacional e internacional convulsionado, este último marcado por la crisis económica de 1929 y
por los golpes de Estado ocurridos en República Dominicana, Argentina, Brasil, Guatemala y Perú; Colombia, por la vía
democrática, eligió a Enrique Olaya Herrera como presidente, después de cincuenta años de gobiernos conservadores
en el poder.
Las expectativas nacionales eran grandes, pues se esperaba que el liberalismo respondiera, de forma más acorde, a las
crecientes desigualdades sociales, producto de la migración campesina y de la crisis económica que empezaba a afectar
al país. Enrique Olaya Herrera, el primer presidente de la República Liberal, gobernó en una coalición bipartidista entre
liberales y conservadores llamada la Concentración Nacional. Desde allí, se dieron los primeros pasos reformistas, entre
ellos:
 Se otorgó la ciudadanía a la clase obrera, excluida durante la Hegemonía Conservadora.
 Se legalizaron los sindicatos.
 Se consagraron las vacaciones remuneradas, las ocho horas de jornada laboral y la supresión del sistema de
subcontratación.
Esto mostró una nueva imagen del Estado ante la sociedad, que modernizaba las relaciones con los movimientos
sociales.
La guerra Colombo – peruana, Pérdida del trapecio Amazónico
En 1932, tropas insurgentes peruanas, respaldadas por el Ejército de ese país, tomaron por asalto la guarnición de Leticia sobre el Amazonas, justificadas en el Tratado de 1922 que adicionaba Leticia al territorio colombiano. Pese a que los
gobiernos de los dos países trataron de mantener sus relacione; en la cordialidad, la declaratoria del gobierno peruano
acerca de su respaldo a este hecho, terminó por desatar la guerra.
Inmediatamente, el Presidente Olaya respondió enviando una flotilla de aviones que llevaría comida y otras municiones;
traería de vuelta a los heridos. La sociedad, por su parte respondió con un sentimiento nacionalista que respaldaba a
Gobierno en la defensa territorial de esta zona del sur del país.
En 1933, después de una serie de negociaciones que concluyeron con la firma del Tratado de Ginebra, el conflicto
finalizó, acordando el retiro de las tropas peruanas del territorio colombiano. Adicionalmente al apoyo de la gente,
materializado en dinero, pues muchos matrimonios donaron su argollas para el financiamiento de la guerra, se logró el
recaudo de un capital importante que ayudó a mejorar la golpead, economía nacional.
El gobierno de la revolución en marcha
En 1934, con la aceptación mayoritaria de los votantes, Alfonso López Pumarejo se posesionó como Presidente de la
República. Este período fue eminentemente significativo del proceso reformista que había iniciado en 1930, pues fue
justo a la cabeza de este dirigente que el proyecto de modernidad colombiana sentó sus bases.
19
En efecto, durante la Revolución en Marcha, como se conoce al gobierno de López, el partido Liberal inició reformas
sociales más radicales y acordes con los preceptos de la Ilustración europea del siglo XVIII. Consagradas en la Reforma
Constitucional de 1936, las ideas sobre una educación universal, la separación de la Iglesia católica de los asuntos del
Estado, que implicó al mismo tiempo el inicio de una secularización de la sociedad, y una mayor receptividad del
problema obrero nacional, marcaron la diferencia con sus predecesores.
Las Reformas de 1936
En 1936 se prescindió del concordato firmado en 1887 y se suprimieron derechos de la Iglesia como la exención de
impuestos para templos y seminarios. Para muchos historiadores, esta es la obra que mayor trascendencia tuvo en su
gobierno.
Con la reforma de 1936, se plasmaron ideas de liberalismo social, que implicaron mayor intervención del Estado y
limitantes a la propiedad de la tierra de acuerdo con los intereses de la comunidad. De esta forma, el Estado adquiría la
capacidad de intervenir, por medio de leyes, en la explotación de industrias y en las empresas públicas y privadas con el
fin de racionalizar los ingresos, distribuir las riquezas y dar a los trabajadores una protección adecuada. La separación de
la Iglesia fue uno de los puntos más controversiales y atacados por el Partido Conservador. La Carta de 1886 había
dejado a la Iglesia a cargo de la educación, en la que ésta decidía, por ejemplo, qué textos podían usarse en cátedras
como anatomía y religión. En contraste, la reforma declaró a Estado colombiano como laico, permitiendo la libertad de
conciencia, cultos y enseñanza.
Secularización de la educación
Uno de los cambios más importantes aportados por la Reforma de 1936 fue laeducación, pues ésta había estado
tradicionalmente en manos de la Iglesia y ahora pasaba a ser responsabilidad del Estado. Con este propósito, se
incrementó el gasto en ella y hubo una gran preocupación por mejorar la calidad educativa en todos sus niveles,
especialmente en las Escuelas Normales, que entonces se encargaban de la formación de maestros. También se
construyó el campus de la Universidad Nacional, que integró las facultades de medicina, derecho e ingeniería. A partir de
entonces, la universidad adquirió un sentido moderno y de integración, que dio acceso por primera vez a las mujeres. Las
reformas educativas de este período se caracterizaron, además, por el mejoramiento de la planta física de los locales de
enseñanza y la prioridad de un enfoque científico en los planes de estudio. Este último, herramienta fundamental en el
proceso de secularización.
Reformas tributarias y laborales
El gobierno de López Pumarejo también realizó reformas en materia tributaria, organizando el impuesto a la renta de tal
forma que, aunque tuvo gran oposición parte del partido Conservador, logró que quienes tuvieran más capital e ingresos
pagaran más. Se creó el impuesto al patrimonio, complementario al de la renta y La ley 69 de 1936 modificó el impuesto
sobre las propiedades heredadas, donadas o asignadas, elevando progresivamente las tarifas. De esta forma, se logró
las rentas del fisco no dependieran de los impuestos que pagaba el pueblo consumidor, sino de los impuestos sobre la
riqueza, la propiedad y la renta.
El gobierno de López Pumarejo se caracterizó por su apertura hacia el ámbito social. A diferencia de los gobiernos
conservadores, que habían mirado con desdén las movilizaciones sociales, demostró su correspondencia con las
problemáticas del mundo moderno y, también, su ausencia de temor frente a las ideologías de izquierda. E gobierno
intervino como mediador en múltiples conflictos laborales, hasta el punto de brindar apoyo del movimiento sindical, como
se evidencia:
 Se creó la Central General de Trabajadores.
 Se elevó a canon constitucional, el derecho a la huelga, excepto cuando se viera afectada la prestación de servicios
públicos.
 Se organizó el Departamento Nacional del Trabajo.
 Se prohibió, mediante decreto, embargar el patrimonio familiar.
 Se legisló el máximo de participación para obreros extranjeros, el descanso remunerado y la protección a la
maternidad.
La reforma agraria
Colombia ensayó durante el siglo XX políticas de reforma agraria, con la visión de formar una sociedad rural compuesta
de pequeños y medianos productores, que facilitaran el impulso del desarrollo e hicieran posible integrar la agricultura
con la industria bajo condiciones de reciprocidad. Pero estos ensayos tuvieron impactos muy parciales y dejaron
incólumes los problemas estructurales de la agricultura, porque se centraron más en la tenencia de la tierra y menos en
la creación y utilización de otros instrumentos para un desarrollo rural integral.
La Ley 200 o Ley de Tierras es recordada como el primer intento de realizar una reforma agraria en el país. Las
modificaciones a la propiedad habían tocado un punto neurálgico del problema agrario y la intención de la Ley era
liquidar las rivalidades que se venían presentando por parte de grandes terratenientes contra pequeños propietarios, en
20
razón de la concentración de la tierra, y de la generación de focos de violencia en algunas zonas del país como
Cundinamarca y Tolima.
La discusión no fue fácil; fuera del Congreso, donde se empezó a debatir este tema los grandes propietarios iniciaron
campañas de descrédito al proyecto, tildándolo de bolchevique. Desde periódicos conservadores se atacaba la reforma
por considerarla una medida socialista. Por su parte, algunos sectores del propio partido Liberal, consideraban que las
medidas ya adoptadas eran suficientes y que una reforma a la propiedad de este talante era exagerada. Sin embargo, la
Ley fue aprobada, y con esta se estableció el derecho a la propiedad en dos vías:
 El registro oficial de la propiedad.
 La garantía de que quien trabajara la tierra por un período no menor a cinco años, tenía derecho a ella.
Se contempló, entonces, que los propietarios que no trabajaran sus predios debían devolverlos al Estado en aras de un
beneficio social. Estas fueron las últimas reformas que realizó López durante su período presidencial. Después de ellas,
vendría un; larga pausa, a pesar de que el Partido Liberal estaría a la cabeza unos años más.
El gobierno de Santos:
Después de López, las elecciones presidenciales, en las que el partido Conservador se declaró en huelga, fueron
ganadas por Eduardo Santos, quien imprimió una pausa a las reformas de su predecesor, tranquilizando un poco a las
élites políticas que empezaban a mirar con desconfianza el proyecto liberal.
En primera instancia, Santos tuvo que afrontar una agudización del enfrentamiento entre los partidos políticos, no solo en
el Congreso sino en algunas zonas del país que ya registraban enfrentamientos armados. Por otra parte, la Segunda
Guerra Mundial amenazaba los mercados de exportación nacionales, produciendo un congelamiento en el alza de los
salarios, especialmente en el sector de las frutas, una disminución en las movilizaciones obreras y, además, un
estrechamiento de las relaciones con Estados Unidos dada su estratégica posición para la defensa continental.
El gobierno de Santos solamente presentó tres propuestas de reforma laboral: la consagración del contrato colectivo, la
creación de la Caja de Seguridad Social y la reglamentación para las negociaciones con los sindicatos. Solo esta última
alcanzó cierto avance en la medida en que el gobierno podía tener más control sobre la clase trabajadora. Este hecho
significó el retiro del respaldo incondicional que López había ofrecido años anteriores.
Segundo Mandato de López Pumarejo (1942 – 45)
La segunda administración de Alfonso López no fue tan afortunada. La pausa prosiguió, pese a las ilusiones que había
generado su retorno, especialmente dentro de la clase trabajadora y los sectores populares. La intenci ón de López fue
restablecer el consenso elitista que ni siquiera Santos había podido lograr. A pesar de ello, los obreros continuaron
brindándole su apoyo, esperanzados en sus demostraciones reformistas de 1936.
No obstante, durante este período la República Liberal entró en crisis, y el nuevo gobierno empezó a lucir debilitado. En
su discurso de posesión, López anunció las directrices de su mandato en dos sentidos: por un lado habría un esfuerzo en
fomentar la solidaridad continental y, por otro, respaldar la política del buen vecino, que promulgaba el buen trato de
Estados Unidos con los demás países del continente, a cambio de la ayuda de estos en la defensa de la integridad
territorial de esa nación que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, podría ser atacada.
Desde “El Siglo”, periódico tradicionalmente conservador, se atacaba diariamente al gobierno, calificando sus ideas de
masónicas. Incluso algunos liberales como Juan Lozano y Lozano y Jorge Eliécer Gaitán lo culpaban de la desigualdad
social y la "inmoralidad reinante". López enfrentó varios escándalos confusos que lo involucraron en asuntos de
corrupción y entorpecieron su administración. Como consecuencia, el liberalismo se debilitó, fraccionándose más.
A mediados de 1943, estallaron varias huelgas a nivel nacional en el sector del transporte, que ocasionaron el Estado de
sitio en Caldas y la carencia de víveres en varios departamentos. En medio de este panorama, López solicitó una licencia
para viajar a Estados Unidos y desde allí pidió su renuncia. Ésta fue negada y López aceptó regresar, pero esta vez con
un renovado ímpetu reformista. Sin embargo, en julio de 1944 en una visita protocolaria realizada a la ciudad de Pasto,
recibió un intento golpista que terminó por debilitar el aire renovador con que había regresado.
Reformas de 1945
Después del episodio ocurrido en la ciudad de Pasto, López Pumarejo reitero sus deseos de renunciar al poder. Esta
vez, el Congreso acepto su solicitud y designó a Alberto Lleras Camargo para terminar el período presidencial. No
obstante, antes de irse, López logró plantear nuevas reformas que quedaron condensadas en la Reforma Constitucional
de 1945. Básicamente, se trató de modificaciones de carácter operativo, administrativo y jurisdiccional. En ella se
reglamentaron aspectos relacionados con las prestaciones sociales, vacaciones remuneradas duración del contrato de
trabajo, descanso obligatorio e indemnización por accidentes. Además, se clasificaron los sindicatos en gremiales,
empresariales y de oficios varios.
21
También se señalaron las causales de ilicitud de las huelgas y se jurisdicción laboral especial con un Tribunal Supremo
de Trabajo, adicionalmente, estos avances se consolidaron al establecer el sistema de pensiones y jubilación, la
asistencia médica y la creación de la Caja de Previsión de los empleados y obreros nacionales.
Fin de la república liberal
Al gobierno convulsionado de López, le siguió uno más tranquilo y colaboración bipartidista. Terminada la Segunda
Guerra Mundial, el gobierno de Alberto Lleras Camargo destinó todos sus esfuerzos a la estabulación economía
nacional. Adicionalmente, se construyó la Flota Mercante Gran Colombiana, empresa naviera que vinculó a Venezuela,
Ecuador y Colombia.
En el ámbito laboral, Lleras fue mucho más enfático en decir que el sindicalismo no sería un arma para cambiar el
sistema económico y social del país y lo calificó de subversivo. De hecho, huelgas posteriores como la de FEDENAL
(Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Marítimo y fluvial) fueron declaradas ilegales bajo amenaza de
sanciones a los trabajadores.
Retorno de los conservadores
Para 1946, el liberalismo lanzó algunos nombres presidenciables dentro de los que se encontraban Gabriel Turbay y
Jorge Eliécer Gaita, pero el profundo desencanto de la gente que había puesto sus ilusione al proyecto de modernidad
liberal y que se había sentido traicionada después del primer gobierno de López, retiró su apoyo al Partido. De esta
forma el siguiente gobierno fue el de Mariano Ospina Pérez, un conservador que dio un viraje al progreso nacional
alcanzado durante los dieciséis años de la República Liberal, facilitando la generalización de la violencia de mediados del
siglo XX. Durante este gobierno, que llevó el rótulo de la Unión Nacional, se dio un retroceso, en tanto dejó de considerar
el problema de tierra como un problema social, planteó el desmonte paulatino del intervencionista, que caracterizó a los
primeros gobiernos liberales y logro la separación del movimiento sindical de la mediación estatal. Sus políticas fueron
implementadas de forma autoritaria, tanto, que ante las críticas recibidas por parte de los congresistas liberales, decidió
cerrar el Congreso en 1949. Hecho que, sumado al asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán desató la violencia de
mediados del siglo XX.
Glosario
Bolchevique: grupo político radical del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, dirigido por Lenin. Se suele utilizar este
término para referirse a personas o ideas de izquierda.
Crisis económica de 1929: crisis que se conoce con el nombre de gran depresión. Inició por la caída de la bolsa en
Estados Unidos y rápidamente se extendió a todo el mundo. Se prolongó durante toda la década de 1930.
Masonería: organización con premisas filosóficas basadas en la fraternidad. Sus objetivos son el progreso social,
intelectual y moral de los individuos. Se organiza en logias y tuvo su origen en la Europa del siglo XVI, cuando se le
consideraba un riesgo, porque estaba fundamentada en ideas liberales que, para algunos investigadores, impulsaron las
revoluciones europeas de entonces.
Secularización: proceso experimentado por las sociedades, cuando la influencia de las instituciones eclesiásticas y la
religión pierden poder, no solo en las acciones y actividades de los individuos, sino también en el Estado.
Desarrolle su pensamiento Crítico No. 4
1. ¿Qué entiende por República?
2. ¿Cuáles son las diferencias ideológicas básicas entre los partidos políticos Liberal y Conservador?
3. De acuerdo con el contexto social y político de Colombia al iniciar los años treinta, describe los principales problemas
que hacían necesarias las reformas liberales.
4. La secularización de la educación fue una de las principales reformas de 1936.Teniendo en cuenta los principales
problemas que aquejan en la actualidad al país, ¿qué reformas se deberían hacer a nivel educativo para contribuir
con su progreso? Argumenta tu respuesta.
5. ¿Cuál es la diferencia entre el primero y el segundo período presidencial de Alfonso López Pumarejo?
6. ¿Por qué el gobierno de Eduardo Santos se considera una pausa en el período reformador liberal?
7. Organiza en una secuencia los principales hechos asociados con los gobiernos de López Pumarejo. ¿Cuál fue su
impacto para el país? Comparte tu trabajo con tus compañeros.
8. Los últimos gobiernos de la República Liberal echaron atrás los principios de esa "Revolución" y pusieron las bases
en todos los órdenes de la vida nacional para la posterior generalización de la violencia, a mediados de los años
cuarenta. Entre otros hechos, se dio reversa a la reforma agraria, legitimando el poder de la tierra a grandes
terratenientes (Ley 100 de 1944) y se limitó el apoyo gubernamental hacia las movilizaciones sociales, especialmente
al movimiento obrero. Renán Vega Cantor
¿Estás de acuerdo con la afirmación de este autor? ¿Por qué?
9. ¿Cuál de las reformas implementadas por López Pumarejo te parece la más importante? ¿Por qué?
10. ¿Por qué razón López vio debilitado su espíritu reformista? Elabora una conjetura al respecto,
11. Relaciona con una línea cada problema social con su correspondiente reforma.
PROBLEMA SOCIAL
REFORMA
22
Muchos trabajadores mal pagos y explotados
Gran injerencia de la Iglesia católica en los asuntos del
Estado
Reparto desigual de la tierra
Pago excesivo de impuestos
Ley 200
Reforma tributaria
Reforma constitucional de 1945
Secularización
12. Por cada ámbito presentado en el mapa conceptual anterior, agrega otra medida o reforma incluida por las reformas
constitucionales de 1936 y 1945.
13. ¿Cuáles son las razones que se pueden deducir para que durante los gobiernos conservadores no se hicieran l as
reformas que se lograron durante la República Liberal?
14. Además del material utilizado en clase, ¿qué otro empleaste para apropiarte y ampliar el tema estudiado? Elabora
una lista 'una bibliografía.
LA VIOLENCIA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX
El 9 de abril de 1948
A la una de la tarde, a pocos metros de la carrera Séptima con Avenida Jiménez, en Bogotá, fue asesinado de tres
disparos e líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. La multitud enfurecida acusó a Juan Roa Sierra, sujeto al parecer de
extracción humilde que, antes de morir a manos de la gente, negó su responsabilidad en los hechos.
Según testigos, hubo dos asesinos; sin embargo, hasta el día de hoy ni siquiera puede aseverarse que Roa Sierra haya
sido uno de ellos. También se afirma que la CÍA estuvo implicada, pues durante esos años, que en el contexto
internacional corresponden con el comienzo de la Guerra Fría, la lucha contra el comunismo se mostraba implacable
contra todo lo que sonara revolucionario, y Gaitán era revolucionario. Todos los materiales sobre este acontecimiento,
que cayeron en manos de la CÍA, reposan como archivos clasificados, es decir, prohibidos para la consulta pública.
En medio de estos confusos hechos, y ante los gritos de "¡mataron a Gaitán!" el 9 de abril de 1948 la gente enardecida
arrastró a Roa Sierra por la Séptima hasta destrozar su cuerpo. El tranvía, al igual que muchas edificaciones, como las
del diario El Siglo, la Gobernación, el Palacio de Justicia y el Instituto La Salle, fueron incendiados. Personas armadas
disparaban desde los techos de las casas y algunos miembros de la Policía que se unieron a la multitud, provocaron
numerosas muertes. No se sabe quién dejó salir a los presos ni a quién se le ocurrió repartir licor a la masa enceguecida
con la idea de vengar la muerte de su líder. Lo cierto es que Bogotá despertó convulsionada la mañana siguiente y con la
visión de haber atravesado una guerra muy larga.
Jorge Eliecer Gaitán – El indio
El líder liberal, al contrario de lo que muchas versiones afirman, provenía de una familia de clase media acomodada.
Estudió derecho, y desde muy joven empezó a participar en política al lado de líderes liberales como Benjamín Herrera,
sobresaliendo como un genuino agitador político. Su tesis de grado, elogiada por la prensa, la realizó sobre Las ideas
socialistas en Colombia. Perfeccionó sus estudios en Roma y luego fue representante a la Cámara, Ministro de
Educación y Alcalde de Bogotá.
Durante los gobiernos liberales de la década de 1930, Gaitán se apartó del liberalismo y fundóla UNIR (Unión de
Izquierda Revolucionaria) que no le dio muy buenos resultados en materia electoral.
Regresó al liberalismo y, con el lema "¡Contra las oligarquías, a la carga¡" se enfrentó a los dos últimos gobiernos
liberales y al siguiente conservador. En las elecciones de 1946, y con un partido Liberal dividido, se lanzó a la
presidencia, junto con Gabriel Turbay; para entonces, Mariano Ospina obtuvo la victoria. Allí empezó una denuncia
constante frente a la violenta arremetida que los conservadores, apoyados en la fuerza pública, iniciaron contra los
liberales en todo el país y de la cual se guardaba el más profundo silencio.
En julio de 1947, Gaitán convocó una marcha nocturna de antorchas para protestar contra la negligencia del gobierno
frente a la violencia. Así, más de cien mil antorchas se iluminaron frente al Palacio de Nariño. Poco después, al ver que
nada pasaba, Gaitán instó al pueblo a llevar un duelo en señal de protesta, lo que se conoció como la Manifestación del
silencio, ocurrida el 7 de febrero de 1948, en la que cientos de personas guardaron silencio en la plaza pública durante
más de una hora, no obstante, este acto no tuvo los efectos esperados, pues la violencia desatada no cesaba y el fuego
enardecía en toda Colombia.
Jorge Eliécer Gaitán, abogado y político liberal, fue reconocido por las denuncias que hizo sobre la masacre de las
bananeras en el Congreso. Además, en 1932, creó un movimiento popular llamado UNIR (Unión Nacional de Izquierda
Revolucionaria) que congregó sectores populares (campesinos y obreros) e incomodó a las clases altas colombianas por
sus propuestas socialistas. Aunque en 1946 no ganó las elecciones presidenciales, su derrota ante el conservador
Mariano Ospina Pérez lo fortaleció, pues fue proclamado jefe único del partido liberal. El 9 de abril de 1948, durante la IX
23
Conferencia Panamericana realizada en Bogotá, Gaitán fue asesinado. Su muerte generó revueltas populares en Bogotá,
lo que se conoce como El Bogotazo, que se extendieron a todo el país.
El inicio de la violencia en Colombia
Para algunos historiadores, el 9 de abril de 1948 marca el inicio de la violencia en Colombia, que hasta nuestros días no
ha tenido fin. Sin embargo, una ola de violencia ya se había desencadenado antes de esta fecha. Gaitán era visto
realmente como el líder que abanderaba con profundo compromiso ideas de inclusión e igualdad para todas las capas de
la sociedad, criticando fuertemente a los políticos colombianos que, según él, conformaban gobiernos para las
oligarquías.
Por otra parte, no puede desconocerse que tras la muerte de Gaitán se conformaron Juntas revolucionarias en diferentes
partes del país que subvirtieron momentáneamente el orden. Pero, pese a esto y los hechos acaecidos el 9 de abril, la
violencia en Colombia no inició tras la muerte de Gaitán. Ésta fue producto de la violencia política que ya afrontaba
Colombia, y que empezaba a extenderse por todo el territorio nacional.
LA DICTADURA MILITAR DE GUSTAVO ROJAS PINILLA – GOLPE DE OPINION
24
Después del asesinato de Gaitán, las confrontaciones bipartidistas se agudizaron, hasta el punto que empezaron a
formarse guerrillas liberales y comunistas. En 1949, tras un tiroteo ocurrido dentro del Congreso de la República, que
ocasionó la muerte del representante Gustavo Jiménez y del ministro Jorge Soto, Mariano Ospina declaró el orden público turbado y clausuró el Congreso. A partir de este hecho, los liberales se abstuvieron de participar en las elecciones
presidenciales de 1950, por no poseer verdaderas garantías políticas. En consecuencia, el conservador Laureano Gómez obtuvo la presidencia; a pesar de ello, algunos sectores y personajes del conservatismo no estuvieron contentos
con la elección de Gómez debido a su carácter autoritario, entre ellos Ospina quien, ayudado por su esposa Berta
Hernández y políticos como Gilberto Álzate Avendaño y Lucio Rabón Núñez (ministro de Guerra) idearon un golpe de
Estado.
Debido a su brillante carrera, Gustavo Rojas Pinilla había logrado ganarse el aprecio, admiración y confianza de algunos
políticos, quienes poco después le propusieron encabezar el golpe. Durante los acontecimientos del 9 de abril, Rojas,
como Comandante de la Tercera Brigada en Cali, logró calmar y pacificar las rebeliones que ocurrieron en esta ciudad,
ganándose el aprecio del entonces presidente Ospina. En 1950, Laureano Gómez, posesionado como presidente, lo
designó como Jefe del Estado Mayor General del Ejército, cargo que ocupó por poco tiempo, pues fue nombrado
delegado ante las Naciones Unidas en Washington. En 1952, fue ascendido a Mayor General por Roberto Urdaneta, en
su calidad de encargado de la presidencia, más tarde fue reintegrado a las Fuerzas Militares y en 1953 fue ascendido a
Teniente General.
Rojas Pinilla solamente decidió tomarse el poder el mismo día del golpe. Laureano Gómez se había ausentado del
palacio por problemas de salud y gobernaba a la distancia a través de Roberto Urdaneta. Con el fin de asegurar la
permanencia de este último en el poder, Rojas había aceptado dar un golpe de Estado en contra de Laureano Gómez,
de tal forma que Urdaneta asumiera el mando, pero éste, en último momento se retractó, y en vista de la ausencia de
Gómez, Rojas tuvo que aceptar la presidencia. Aunque en un principio, se pensaba que esta situación iba a ser
provisional, hasta que el período presidencial terminara en 1954, el general se mantuvo en el poder hasta 1957.Rojas
inició su mandato sin derramar una sola gota de sangre, incluso tras ordenar la protección de la casa de Laureano Gómez, para prevenir represalias de la gente.
Rojas Pinilla trató de hacer un gobierno independiente de los partidos tradicionales; por esta razón, su gobierno fue bien
aceptado entre la población, que estaba convencida de que la violencia pronto terminaría. Se rodeó de reductos del
gaitanismo, sectores del conservatismo, del catolicismo e incluso, el socialismo, pero sobre todo del ejército. Razón que
para algunos historiadores, explica su caída.
En 1954, Rojas fue reelegido a la presidencia, pero su popularidad se acabó, tras la muerte a manos del ejército de Uriel
Gutiérrez, un estudiante de la Universidad Nacional. Al día siguiente, una marcha de estudiantes salió a protesta" por
este hecho, pero fueron acallados por el ejército, dejando como resultado un saldo de doce heridos. Los políticos y periódicos se apresuraron a censurar este hecho y el presidente no titubeó en cerrarlos (aunque continuaron funcionando
bajo otros nombres) y declarar la dictadura.
Durante su gobierno, el general Rojas Pinilla obtuvo los siguientes logros:
 La desmovilización de algunos grupos guerrilleros, especialmente en los Llanos Orientales, mediante amnistía.
 La fundación de la Televisora Nacional, tras la llegada de la televisión al país.
 La construcción del aeropuerto El Dorado.
 La fundación del SENA en 1957.
 La despolitización de la Policía Civil al agregarla al Ministerio de Guerra.
 La construcción del CAN (Centro Administrativo Nacional) y de diversos proyectos de vivienda popular.
 La aprobación del sufragio para las mujeres, aunque ellas solo pudieron votar hasta su caída, en 1957.
No obstante, los diferentes escándalos y el distanciamiento que Rojas había puesto con los partidos tradicionales
provocaron diferentes protestas que se consolidaron en un paro masivo en el que se exigió su dimisión. De esta forma, el
General, quien había fundamentado su poder en el respaldo popular, no vio otra opción más consecuente que
abandonar la presidencia. Finalmente, Rojas se exilió en España, de donde volvió para afrontar un juicio político por la
dictadura. Años después, en 1961, conformó la Alianza Nacional Popular -ANAPO- un partido político de oposición al
bipartidismo y al gobierno.
El frente nacional y la junta militar
El Frente Nacional fue un pacto entre liberales y conservadores para alternarse el poder durante dieciséis años, con el fin
de retomar el control del gobierno y calmar la violencia partidista desatada desde los años cuarenta.
Este pacto se realizó a partir de los siguientes acuerdos:
 Benidorm, España (1956): Laureano Gómez y Alberto Lleras reconocen la culpabilidad compartida por la violencia
bipartidista.
25



Pacto de marzo (1957): Ospinistas y liberales se oponen a la continuidad de Rojas en el poder.
Declaración de Sitges, España (1957): Lleras, López y los ospinistas acuerdan que los dos partidos compartirán el
poder equitativamente durante 16 años. Se convoca a un plebiscito para lograr el consentimiento de la nación.
Pacto de San Carlos (1957): se acuerda que el Congreso sería el que decidiría qué partido iniciaba el nuevo sistema
de gobierno.
Ante la abdicación de Rojas, se conformó una Junta Militar como gobierno de transición, que duró de mayo de 1957
hasta agosto de 1958. Estaba conformada por Gabriel París (mayor general), Rafael Navas (brigadier general), Luis
Ordóñez (brigadier general), Deogracias Fonseca (mayor general) y Rubén Piedrahita (contraalmirante).
Durante la permanencia de la Junta Militar se convocó el plebiscito, que aprobó satisfactoriamente la propuesta del
Frente Nacional. Las votaciones, en adelante, se hicieron entre dos candidatos del mismo partido. Cada administración
se comprometía a otorgar al partido contrario un número representativo de puestos en el gobierno.
Gobiernos y consecuencias del Frente nacional
Los cuatro presidentes del Frente Nacional fueron en su orden:
a. Alberto Lleras Camargo (1958-1962). A través del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA) dio marcha
a la reforma agraria con la que adjudicó tierras a los campesinos.
b. Guillermo León Valencia (1962-1966). Buscó rescatar los territorios ocupados por las llamadas repúblicas independientes para lo cual promovió campañas militares. Durante su gobierno surgieron las guerrillas comunistas de las
FARC, EPL y ELN. Con el propósito de favorecer la industria nacional, implemento un reajuste de los aranceles.
c. Carlos Lleras Restrepo (1966-1970). Impulsó en el Congreso la Reforma Constitucional de 1968 con la que se
otorgaron poderes al presidente para controlar el orden público y la economía. Además, autorizó la creación de
instituciones descentralizadas y amplió la paridad de cargos públicos hasta 1978.
d. Misael Pastrana Borrero (1970-1974). Con su proyecto de la UPAC, Unidad de Poder Adquisitivo Constante, impulsó
la construcción de vivienda, estimuló el ahorro y el crédito. Este gobernante obtuvo la presidencia en confusos
hechos que lo relacionaron con un fraude electoral. Su contendor era Gustavo Rojas Pinilla, quien a pesar del
acuerdo bipartidista se lanzó a la presidencia. Como consecuencia de este hecho surgió el M-19, inicialmente como
movimiento político y luego insurgente.
Durante la existencia del Frente Nacional el excursionismo político generó la conformación de nuevas fuerzas de
oposición como el Movimiento Revolucionario Liberal -MRL-y la ya existente ANAPO. A pesar de la reducción de la
polarización bipartidista, también surgió una gran apatía social hacia la política, que se vio reflejada en el progresivo
abstencionismo electoral. Por otra parte, las problemáticas económicas y sociales continuaron, permitiendo que las
nuevas ideologías provenientes de Cuba y de la situación general que atravesaba América Latina, encontraran asidero.
Movimientos insurgentes populares
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo, FARC-EP. Se conformó en 1964
cuando varios hombres, dispersados por las fuerzas
militares, entre ellos Manuel Marulanda Vélez (Tirofijo),
Jacobo Arenas, se reunieron en las selvas colombianas
y crearon el Bloque Sur de las FARC.
Ejército de Liberación Nacional, ELN. Se originó en la
conformación de la Brigada Pro liberación José Antonio
Galán, fundada en Cuba por estudiantes colombianos
que oficializaron su creación con un grupo de
campesinos en San Vicente de Chucurí (Santander). A
este grupo se unió el sacerdote Camilo Torres, quien
fue asesinado en combate
Ejército Popular de Liberación, EPL. Surgió como brazo
armado del Partido Comunista Colombiano en 1965 su
zona de actuación fue Antioquia, el Magdalena Medio,
Córdoba y Sucre. Se desmovilizaron en 1991 y
conformaron el movimiento Esperanza Paz y Libertad.
Movimiento 19 de Abril, M-19. Nació como protesta ante
el fraude electoral de 1970. Sus gestores representaban
el ala socialista de la ANAPO, entre ellos: Jaime
Báteman, Iván Marino Ospina, Luis Otero Cifuentes,
Carlos Toledo Plata. Se desmovilizó en 1990 y participó
en la Asamblea Nacional Constituyente de con la cual
se proclamó la actual constitución de 1991.
Movimiento Armado Quintín Lame, MAQL. Movimiento
armado indigenista, inspirado en Manuel Quintín Lame,
indígena de principios del siglo XX. Este movimiento
surgió en defensa del derecho a la tierra por parte de los
indígenas colombianos frente a los terratenientes.
Muchos de los episodios y procesos de principios del
siglo XX en América Latina estuvieron atravesados por
situaciones conflictivas que llevaron a confrontaciones
civiles e incluso bélicas. El intervencionismo de Estados
Unidos en América Latina fue una constante durante las
primeras décadas del siglo XX, e incluyó control,
vigilancia y participación militares. La Revolución
Violencia Social y Política
Como parte de la búsqueda de la modernización de las
naciones latinoamericanas y del establecimiento de
gobiernos que fomentaran el crecimiento económico y la
estabilidad política, se presentaron constantes
enfrentamientos entre partidos políticos, grupos civiles e
incluso del Estado y la población civil. Así, durante la
primera
mitad
del
siglo
XX,
las naciones
latinoamericanas
experimentaron
revoluciones,
populismo, dictaduras, guerras civiles y el surgimiento
de movimientos insurgentes.
26
Mexicana fue la manifestación del descontento de
gropos sociales marginados, evidente en todas las
naciones latinoamericanas con los sindicatos, los
movimientos estudiantiles, campesinos e indígenas; las
inconformidades
estuvieron
acompañadas
de
manifestaciones que en algunos casos terminaron con
represiones violentas por parte de los estados. De igual
manera, el deseo de independencia vigente desde el
siglo XIX no sólo se manifestó por medio de los
movimientos sociales, las huelgas y revoluciones, sino
que llevó también a las clases medias a unirse al apoyo
de los sectores populares a gobiernos proteccionistas.
Muchos gobiernos surgieron de golpes de Estado o se
convirtieron en dictaduras, por lo que el uso de la
violencia, fue permanente.
El ascenso de los liberales al poder, después de
cincuenta años de gobiernos conservadores, llevó a
enfrentamientos entre los dos partidos políticos
colombianos. Aunque los enfrentamientos estuvieron
localizados en los departamentos de Santander, Norte
de Santander, Antioquia y Boyacá, pronto los episodios
de violencia se extendieron hacia el resto del país. En
principio, se presentaron destituciones de funcionarios
públicos conservadores para ubicar liberales en esos
cargos;
pero
dichos
reemplazos
generaron
enfrentamientos armados.
El asesinato del candidato
presidencial Jorge Eliécer
Gaitán, fue seguido por
revueltas y violencia civil
en
Bogotá.
Como
resultado, los tranvías
fueron destruidos, muchos
edificios fueron quemados
y saqueados, y cerca de
5000 personas murieron.
El episodio es conocido
como el Bogotazo, e
incrementó la violencia
bipartidista presente desde
1950.
Aunque la violencia resultó un fenómeno heterogéneo,
con características propias en cada región o
departamento, una de las similitudes fue la generación
de terror por medio de torturas, masacres, destrucción
de propiedades, apropiación de tierras y desplazamiento
forzado. El regreso de los conservadores al poder
generó la persecución de campesinos liberales y
comunistas o trajo el despojo de sus tierras, lo que llevó
a una insubordinación campesina y popular. Lo dicho se
constituyó en la base del surgimiento de guerrillas, que
serían comunes en la segunda mitad del siglo XX en
Colombia.
Las guerrillas surgidas se impusieron en las regiones que controlaron y no solo se enfrentaron con el ejército del
gobierno conservador de Ospina Pérez, sino que se organizaron en torno a una ideología, que de forma paulatina se
alejó del liberalismo y se acercó al comunismo. Entre los líderes más destacados estuvieron Guadalupe Salcedo, en los
llanos orientales, Juan de la Cruz Várela, en el Sumapaz y Juan Franco en Antioquia. La represión constante de los
campesinos llevó también a la creación de las autodefensas campesinas.
Las clases dirigentes tuvieron dificultades en integrar las nuevas fuerzas sociales que irrumpieron en el escenario político
del país en los años 30 y 40. En el contexto de Estado Nacional atrasado y en formación, las condiciones para el
desarrollo de la violencia en Colombia eran ideales, pues no había formas democráticas de expresar o defender ideas
diferentes a las del gobierno de turno. Así, el bandolerismo surgió como un movimiento de asaltantes y, al mismo tiempo,
defensores de su territorio y su comunidad.
Cóndores no entierran todos los días es una novela de Gustavo Álvarez Gardeazábal, que se convertiría años después
en película dirigida por Francisco Norden. El contexto es la violencia de Colombia de los años cincuenta y el eje de la
historia es León María Lozano, alias 'El Cóndor', un líder de un grupo de los asesinos a sueldo, apoyados por el gobierno
y conocido como los pájaros. Los departamentos más afectados por la violencia fueron Cundinamarca, Tolima, Santander, Norte de Santander, Quindío, Boyacá, Antioquia y Valle. Sin embargo, la mayor parte del país fue afectado por la
violencia, como se ve en el mapa.
En 1950, cuando Laureano Gómez asumió la presidencia, la violencia se tornó aún más grave, pues Gómez aplicó
medidas dictatoriales según las cuales deberían perseguirse a todas las personas que no apoyaran al gobierno
conservador. Gómez fue derrocado por un golpe de estado, liderado por liberales con apoyo de algunos conservadores y
27
las fuerzas militares, que buscaba recuperar el orden social. En consecuencia, Gustavo Rojas Pinilla asumió la
presidencia colombiana en 1953.
Gaitán "El país político, dice Jorge Eliécer Gaitán, nada tiene
que ver con el país nacional. Gaitán es jefe del Partido Liberal
pero es también su oveja negra. Lo adoran los pobres de
todas las banderas. ¿Qué diferencia hay entre el hambre
liberal y el hambre conservadora? ¡El paludismo no es
conservador ni liberal! La voz de Gaitán desata al pueblo que
por su boca grita. Este hombre pone al miedo de espaldas. De
todas partes acuden a escucharlo, a escucharse, los
andrajosos, echando remo a través de la selva y metiendo
espuela a los caballos por los caminos. Dicen que cuando
Gaitán habla se rompe la niebla en Bogotá: y que hasta el
mismo san Pedro para la oreja y no permite que caiga la lluvia
sobre las gigantescas concentraciones reunidas a la luz de las
antorchas.l altivo caudillo, enjuto rostro de estatua, denuncia sin
pelos en la lengua a la oligarquía y al ventrílocuo imperialista que la
tiene sentada en sus rodillas, oligarquía sin vida propia ni palabra
propia, y anuncia la reforma agraria y otras verdades que pondrán fin
a tan larga mentira.
Si no lo matan, Gaitán será presidente de Colombia. Comprarlo, no
se puede. ¿A qué tentación podría sucumbir este hombre que
desprecia el placer, que duerme solo, come poco y bebe nada y que
no acepta la anestesia ni para sacarse una muela?"
Eduardo Galeano
1.
A.
B.
C.
D.
2.
A.
B.
C.
D.
Según el texto anterior, Jorge Eliécer Gaitán se caracterizó por
ser el jefe del Partido Liberal y un
hombre agresivo conservador que era además aliado de la
oligarquía y el imperialismo.
gran orador que convocaba tanto a miembros del partido liberal
como a pertenecientes del partido conservador.
líder popular que convocaba a los sectores marginados y denunciaba la corrupción de los líderes políticos.
político hostil y candidato presidencial que fue asesinado por sus nexos con la oligarquía y el imperialismo.
De acuerdo con lo estudiado en este centro de interés, el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán generó
la posibilidad del partido conservador de recuperar el poder, después de cuatro gobiernos liberales.
el rechazo y la persecución de los conservadores por parte de guerrillas y autodefensas campesinas.
una violenta reacción popular en Bogotá que se extendió al resto del país y agudizó los conflictos bipartidistas violentos presentes
desde 1930.
Movimientos sociales reivindicatorios violentos que resultarían en represiones del gobierno como la masacre de las bananeras en
1928.
Glosario:
Guerrillas: grupos armados irregulares que, por lo general, se enfrentan contra ejércitos regulares a través de mecanismos de acoso, sabotaje
yhostigamiento.
Comunismo: ideología social, política y económica que busca que los bienes de consumo y producción no sean propiedad privada sino comunes,
principalmente la propiedad de la tierra y las fábricas, que deben pertenecer a los campesinos y obreros, que son los que producen la riqueza
nacional.
CÍA: (Central Intelligence Agency) Agencia Central de Inteligencia, encargada de la seguridad de Estados Unidos.
Oligarquía: forma de gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas personas. En los gobiernos oligarcas, acceder al poder no requiere
méritos, se llega a él por herencia.
Subvertir: invertir o desestabilizar el orden establecido.
Desarrolle su pensamiento crítico No. 5
1. ¿Con cuáles adjetivos describirías las relaciones entre los partidos Liberal y Conservador antes del asesinato de
Gaitán?
2. ¿Qué intereses podrían estar detrás de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán?
3. ¿Cuáles cualidades de Jorge Eliécer Gaitán le hubiesen servido para gobernar? Argumenta tu respuesta,
4. ¿Qué desventajas tiene un país gobernado por las oligarquías?
5. "El enemigo, el verdadero enemigo para la 'democracia', deja de ser el otro partido cuando lo que está en juego no
es simplemente el reparto del poder, sino la eventualidad de que surja un movimiento contestatario autónomo con
deseos de cambiar las reglas de un juego monopolizado históricamente por el bipartidismo. Es precisamente ese el
significado que queremos destacar del 9 de abril: esa fecha, gracias a la lectura que de ella hicieron los sectores
dirigentes (la irrupción de la barbarie), sirvió para justificar plenamente una política represiva contra los sectores
28
contestatarios, en el mismo momento en que las tensiones sociales aumentaban en toda América Latina y las élites
del continente se creían amenazadas por el populismo".
Ricardo Arias, Los sucesos del 9 de abril de 1948 como legitimadores de la violencia oficial.
¿Cuál era el verdadero enemigo para la democracia en 1948, según el punto de vista de Ricardo Arias? Escribe un
párrafo en el que expongas tus acuerdos y desacuerdos con este autor. Intercambia tus ideas con un compañero e
intenta contra argumentar sus ideas.
6. ¿Por qué motivos el General Rojas Pinilla fue depuesto del poder?
7. Define el concepto de violencia partidista.
8. ¿Qué otra opción diferente a la creación del Frente Nacional consideras que hubiese aportado una solución al
problema de violencia del país? Explica tu propuesta.
9. ¿Qué es la oposición política? ¿Consideras que tiene validez en gobiernos como los del Frente Nacional?
10. ¿El Frente Nacional contribuyó realmente con la pacificación del país? Argumenta tu respuesta.
11. Relaciona los personajes, conceptos o fechas de las columnas, mediante líneas.
Columna A
Columna B
Dictadura militar
1964-1970
Jorge Eliécer Gaitán
Alberto Lleras Camargo
Surgimiento de grupos guerrilleros
9 de abril de 1948
Primer gobernante del Frente Nacional
1953
12. Define la validez de las siguientes afirmaciones, escribiendo Sí o No:
a. Histórica y oficialmente se ha reconocido que el período de la violencia en Colombia comienza con el asesinato de
Jorge Eliécer Gaitán, ( )
b. Jorge Eliécer Gaitán se apartó del liberalismo y fundó la Unión de Izquierda Revolucionaria con lo que se enfrentó a
los partidos tradicionales, ( )
c. En 1950 Laureano Gómez obtuvo la presidencia en una contienda política desarrollada democráticamente.
( )
d. El Movimiento Revolucionario Liberal (MRL) y la ANAPO surgen como partidos de oposición al Frente Nacional.
( )
13. De acuerdo con lo que aprendiste a lo largo de este tema, argumenta dos posibles causas que consideres dieron
inicio al período de la violencia en Colombia. Explícalas a tus compañeros.
14. ¿Consideras que hoy en día existe violencia política? Argumenta tu respuesta.
15. Explica las razones por las que se inició el conflicto entre partidos políticos y sus efectos en la vida política colombiana actual.
16. ¿Por qué crees que surgieron las guerrillas liberales?
17. ¿Cuál crees que fue el impacto de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán en la violencia bipartidista colombiana?
18. Elabore un colash con imágenes del Bogotazo.
19. ¿Cómo crees que el regreso de los conservadores al gobierno influyó en la creación de guerrillas y autodefensas
campesinas?
20. ¿Cuáles consideras que fueron las causas y las consecuencias del surgimiento del bandolerismo?
21. ¿Cuál crees que es la importancia de las mujeres aquí reseñadas?
22. ¿Cuáles son las razones de la popularidad de Gaitán, su muerte y las consecuencias generadas por su asesinato?
23. En 5 renglones, exponga su opinión sobre el populismo como modelo político.
24. ¿A qué crees que se debe la elección de Capitán como imagen del billete de mil pesos?
25. Realiza un diagrama para mostrar la diferencia entre modernidad y modernización.
PRUEBA DE COMPETENCIAS CIUDADANAS
PRIMERA PARTE
1. En una vereda hay un río en el que los vecinos
continuamente arrojan sus basuras, contaminan el agua y
afectan a todas las personas y animales que la consumen.
Para solucionar este problema, la junta de acción comunal
de la vereda propuso y acordó con sus habitantes una
norma que autoriza que se sigan echando las basuras al
río pero prohíbe que se tome agua de este. Un vecino dice
que esta norma no es válida y no debe aplicarse. El vecino
tiene razón porque
A. las normas que se acuerdan entre todos deben
respetarse, sobre todo si buscan proteger la salud.
B. la Constitución dice que la salud es un derecho
fundamental y las normas deben protegerla.
C. la Constitución dice que el cuidado de los recursos
naturales es deber de todos los ciudadanos, y ninguna
norma puede ir en contra de esto.
D. entre todos se pueden establecer normas para el manejo
de ciertos recursos naturales, aun si se desobedece la
Constitución.
2. Las facultades que tiene el Estado para orientar la vida de
los colombianos están distribuidas en las tres ramas del
poder público: Ejecutiva, Legislativa y Judicial. En la
administración municipal las funciones del poder
Ejecutivo las ejerce
A. el Presidente.
B. el Gobernador.
29
C. el Alcalde.
D. el Vicepresidente.
C. Crear una vacuna que elimine todos los virus existentes.
D. Aumentar las ventas de sus medicamentos.
3. El Consejo Directivo de un colegio, con el apoyo del
Consejo Estudiantil, decidió sancionar a quienes no usen
el uniforme completo. ¿Están los estudiantes obligados a
obedecer la norma, aunque no estén de acuerdo con ella,
y aceptar la sanción si no cumplen la norma?
A. No, porque el Consejo Estudiantil debería apoyar a los
estudiantes y no al Consejo Directivo.
B. No, porque el Consejo Directivo ni el Consejo Estudiantil
pueden obligar a nadie a usar el uniforme completo.
C. Sí, los estudiantes que votaron por esos representantes
están obligados a aceptar la norma; los demás no.
D. Sí, porque es una decisión del Consejo Directivo tomada
con el apoyo de los representantes de los estudiantes.
7. Este año el rector de un colegio ha decidido reducir el
número de premios a los mejores estudiantes, de modo
que se otorgará uno, en lugar de los dos que usualmente
se entregaban por curso. Inés y Rosa, estudiantes de
octavo grado, han comenzado a pelear en el colegio. Las
dos son reconocidas por ser buenas deportistas y
estudiantes. ¿Qué puede estar causando las peleas entre
las estudiantes?
A. Que las dos tienen un buen desempeño en el colegio.
B. Que una de las dos es más competitiva que la otra.
C. Que el colegio las ha puesto a competir por un solo
premio.
D. Que el colegio les ha exigido más en el último año.
4. Cuando al curso llegaron dos niños nuevos que venían de
una zona rural del municipio, Juanita, la mejor del curso,
dijo: "Es mejor no juntarse con campesinos porque de
pronto uno se vuelve montañero". ¿Qué es lo más
problemático de este comentario?
A. Puede hacer que las familias de los demás niños ya no
quieran vivir en el campo.
B. Juanita no sabe con certeza si en realidad los niños son
campesinos.
C. Las personas no se vuelven montañeras por juntarse con
otras que sí lo son.
D. Puede hacer que los demás compañeros rechacen a los
dos niños nuevos.
8. En una misma casa viven varias familias en arriendo, y
todas comparten un solo baño y una sola cocina.
Constantemente algunos de los habitantes de esta casa
dejan las luces prendidas sin necesidad o las llaves del
agua abiertas, por lo que las cuentas de luz y de agua son
siempre muy altas. Se podrían presentar conflictos entre
los
A. habitantes de esta casa entre sí o entre los habitantes y
los dueños.
B. habitantes de esta casa y los demás vecinos del barrio, la
comuna o la vereda.
C. dueños de esta casa y la policía.
D. vecinos del barrio, la comuna o la vereda.
5. El profesor pide un voluntario para representar al colegio
en las Olimpiadas de Matemáticas y Diana levanta la
mano. El profesor dice que es mejor que vaya un hombre
para que el colegio quede realmente bien representado.
¿Cuál de los siguientes prejuicios está implícito en esta
afirmación?
A. Los hombres se sienten bien en las olimpiadas porque no
les importa perder.
B. Los hombres deben ir a las olimpiadas porque son
mejores en matemáticas.
C. Las mujeres deben representar al colegio en eventos
artísticos.
D. Las mujeres se sienten inseguras cuando están fuera del
colegio.
9. En un colegio, una mañana aparecieron pintados grafitis
en las paredes de varios salones con emblemas de
equipos de fútbol. Ante esta situación, el rector prohibió
por tres meses todos los partidos de fútbol en el colegio y
el uso de pinturas, incluso en las clases de arte. Con estas
medidas el rector buscaba restringir el acceso de los
estudiantes a materiales con los que pudieran dañar las
paredes del colegio y darles una lección a los fanáticos de
fútbol. ¿Cuál de los siguientes puede ser un efecto que
NO contempló el rector al tomar estas decisiones?
A. Que los estudiantes entiendan que no se deben dañar las
instalaciones del colegio.
B. Que los estudiantes entiendan que no pueden hacer mal
uso de sus materiales escolares.
C. Que los estudiantes piensen que el arte no es importante
y descuiden la materia.
D. Que los estudiantes piensen que pueden ser hinchas del
fútbol sin hacer daños en el colegio.
6. Una compañía que vende medicamentos y vacunas
anuncia los resultados de una investigación: "Hemos
descubierto un virus que causa gran daño a los seres
humanos. Sus consecuencias pueden llevar hasta la
muerte. Estamos creando una vacuna contra este virus,
por ahora sabemos que nuestros medicamentos
disminuyen la posibilidad de que las personas se
enfermen". ¿Qué interés podría estar detrás del
comunicado de esta compañía?
A. Buscar que un mayor número de personas se contagien
del virus.
B. Evitar tener que pagar impuestos al Estado.
10. El equipo de fútbol del colegio jugará la final del
campeonato en un mes, y el entrenador decide suspender
los entrenamientos hasta que los jugadores mejoren las
notas en las materias que van perdiendo. De acuerdo con
la decisión, ¿cuál de las siguientes ideas tiene más peso
para el entrenador?
A. Formar estudiantes competitivos tanto en lo académico
como en lo deportivo.
30
B. Conseguir a toda costa un reconocimiento como
entrenador de fútbol.
C. Conseguir un aumento de sueldo con horas extras de
entrenamiento.
D. Hacer que los estudiantes perciban lo académico como un
obstáculo para lo deportivo.
11. Como muchos de sus estudiantes estaban mal en
Matemáticas, el rector de un colegio abrió clases de
refuerzo. Para ello, decidió quedarse dos horas más las
tardes de los martes y les pidió a sus profesores de
Matemáticas hacer lo mismo voluntariamente un día a la
semana. El rector de otro colegio pensó que podría hacer
lo mismo. ¿Cuál de las siguientes características debería
tener ese colegio para que esta solución pueda aplicarse
allá con éxito?
A. Que sus estudiantes sean de estrato económico alto.
B. Que sus estudiantes vayan bien en las demás materias.
C. Que sus profesores sean buenos matemáticos.
D. Que sus profesores no tengan otros trabajos por las
tardes.
12. Mario, el dueño de un cultivo de flores, está pensando en
dos propuestas: la primera es un sistema de salud y
recreación para los trabajadores y la segunda, un sistema
que cuesta menos y que hace que las flores crezcan más
rápido. Mario debe escoger solamente una de ellas,
porque no tiene recursos para ambas, y escoge la
segunda. Lo que más le importó a Mario para tomar la
decisión fue
A. escoger la propuesta que le cueste menos.
B. favorecer la salud de los trabajadores.
C. mejorar las opciones de recreación de los trabajadores.
D. escoger la propuesta que se pueda hacer más rápido.
13. La señora Gómez forma parte de un grupo de personas
que en una reunión de trabajo está discutiendo si se
modifica o no un artículo de la Constitución política de
Colombia. Teniendo en cuenta esta situación, ¿a cuál
institución es más probable que pertenezca la señora
Gómez?
A. Al Congreso de la República.
B. A la Fiscalía General de la Nación.
C. A la Procuraduría General de la Nación.
D. A la Registradora General del Estado Civil.
14. Un deslizamiento de una montaña ocasiona la muerte de
una familia. Los habitantes del municipio habían advertido
al alcalde del peligro en esta zona, pero él no hizo nada.
Por tanto, los familiares de los afectados deciden
demandar al Estado por no haber hecho nada para
prevenir la situación. ¿Quién debe resolver esta
demanda?
A. Un(a) juez de la República.
B. Un(a) congresista.
C. El (la) vicepresidente.
D. El (la) contralor(a) general de la Nación.
15. En un país se propone que el presidente pueda escoger
los magistrados de las altas cortes de la rama judicial sin
consultarlo con nadie. ¿Por qué esto podría ser
inconveniente?
A. Porque el proceso de selección sería más lento.
B. Porque el presidente necesita dedicarse a asuntos más
importantes.
C. Porque el presidente podría tener influencia sobre las
decisiones de los magistrados.
D. Porque los senadores saben cuáles magistrados le
convienen más al país.
16. En la Constitución política de Colombia dice: “Los grupos
humanos que por sus características culturales no
encuadran dentro del orden económico, político y social
establecido para la mayoría, tienen derecho al
reconocimiento de sus diferencias con fundamento en los
principios de diversidad humana, pluralismo y protección
de las minorías”. ¿A cuál de los siguientes principios hace
referencia el párrafo anterior?
A. Fines esenciales del Estado y misión de las autoridades.
B. Identificación y protección de la diversidad étnica y
cultural.
C. Principio de libre desarrollo de la personalidad de los
individuos.
D. Primacía de los derechos de los niños sobre los de los
demás ciudadanos.
17. En algunas universidades públicas de Colombia existe un
número de cupos reservados únicamente para hombres y
mujeres indígenas. ¿Por qué existen estos cupos
especiales?
A. Porque los indígenas no tienen derecho a competir por los
otros cupos universitarios.
B. Porque sin esos cupos ninguna persona indígena podría
estudiar en una universidad.
C. Porque con estos cupos se promueve el acceso equitativo
a la educación de la población indígena.
D. Porque las personas indígenas siempre tienen menos
oportunidades de estudio.
18. En el más reciente número de la revista que publican los
estudiantes de una universidad, apareció una crítica sobre
el desempeño de varios de sus profesores. Ante esta
situación, los directivos de la universidad tomaron la
decisión de prohibir la publicación de la revista. Esta
determinación va en contra del derecho de los
estudiantes a
A. la educación.
B. la libre asociación.
C. expresar libremente su opinión.
D. la propiedad intelectual sobre lo escrito.
UE
Descargar