ST-JRC-0345-2015 - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Anuncio
JUICIO
DE
REVISIÓN
CONSTITUCIONAL ELECTORAL.
EXPEDIENTE: ST-JRC-345/2015.
ACTOR:
PARTIDO
DE
LA
REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.
AUTORIDAD
RESPONSABLE:
TRIBUNAL ELECTORAL DEL
ESTADO DE MÉXICO.
TERCERO
INTERESADO:
PARTIDO
REVOLUCIONARIO
INSTITUCIONA.L
MAGISTRADA
MARTHA
C.
GUARNEROS.
PONENTE:
MARTÍNEZ
SECRETARIO:
MUNGUÍA TORIBIO.
ADOLFO
Toluca de Lerdo, Estado de México, a cuatro de noviembre de dos
mil quince.
VISTOS, para resolver, los autos del juicio de revisión
constitucional
electoral
identificado
con
la
clave
ST-JRC-
345/2015, promovido por el Partido de la Revolución Democrática,
a fin de impugnar la resolución de veintiséis de octubre de dos mil
quince, dictada por el Tribunal Electoral del Estado de México,
dentro del juicio de inconformidad JI/168/2015 que, entre otras
cosas, confirmó el computo municipal de la elección del
ayuntamiento de Tejupilco, Estado de México, la declaración de
validez de la elección, y la expedición de la constancia de mayoría
entregada al Partido Revolucionario Institucional.
ST-JRC-345/2015
RESULTANDOS
I. Antecedentes. De la narración de hechos que el partido político
actor, refiere en su escrito de demanda, así como de las
constancias que obran en autos del expediente en que se actúa, se
advierte lo siguiente:
1. Jornada Electoral. El siete de junio del presente año se celebró
la jornada electoral para elegir a los integrantes de los
ayuntamientos
en
el
Estado
de
México,
para
el
periodo
constitucional 2016-2018, entre ellos, el correspondiente al
municipio de Tejupilco, en la citada entidad federativa.
2. Cómputo Municipal. El diez siguiente, el 83 Consejo Municipal
del Instituto Electoral del Estado de México, con sede en Tejupilco,
realizó el cómputo municipal de la elección señalada en el numeral
anterior, misma que concluyó el once de junio del presente año.
3. Entrega de constancias. Al finalizar el cómputo, dicho consejo
declaró la validez de la elección del citado ayuntamiento, así como
la elegibilidad de los candidatos que obtuvieron la mayoría de votos;
y entregó la constancia de mayoría y validez respectiva al Partido
Revolucionario Institucional.
4. Juicio de Inconformidad. Inconforme con lo anterior, el quince
de junio del presente año, el Partido de la Revolución Democrática,
a través de su representante suplente promovió demanda de juicio
de inconformidad, mismo que fue radicado ante el Tribunal Electoral
del Estado de México, con la clave de identificación JI/168/2015.
2
ST-JRC-345/2015
5. Sentencia Impugnada. El veintiséis de octubre del año actual,
el Tribunal Electoral del Estado de México, dictó sentencia en el
Juicio de Inconformidad antes referido, en el cual determinó
confirmar el computo municipal de la elección del ayuntamiento de
Tejupilco, en la citada entidad federativa, la declaración de validez
de la elección, y la expedición de la constancia de mayoría a favor
del Partido Revolucionario Institucional.
II. Juicio de revisión constitucional electoral. En contra de la
sentencia anteriormente referida, el treinta de octubre de dos mil
quince, el Partido de la Revolución Democrática, presentó en la
oficialía de partes del tribunal electoral local, escrito de demanda de
juicio de revisión constitucional electoral.
III. Recepción del expediente en esta Sala Regional. El treinta y
uno de octubre del año en curso, el Tribunal Electoral del Estado de
México, remitió a esta Sala Regional el escrito de demanda del
juicio de revisión constitucional electoral que ahora se resuelve, así
como
el
informe
circunstanciado
y
diversas
constancias
relacionadas con el presente asunto.
IV. Integración del expediente y turno a ponencia. En la misma
fecha, el magistrado presidente de esta Sala Regional ordenó
integrar el expediente ST-JRC-345/2015 y turnarlo a la ponencia de
la Magistrada Martha C. Martínez Guarneros, para los efectos
previstos en el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios
de Impugnación en Materia Electoral.
3
ST-JRC-345/2015
Tal determinación fue cumplimentada por el Secretario General de
Acuerdos de este órgano jurisdiccional federal mediante el oficio
TEPJF-ST-SGA-3955/15.
V. Tercero Interesado. El tres de noviembre del año en curso, el
Secretario General del Tribunal Electoral del Estado de México,
remitió a este órgano colegiado el escrito presentado por el
representante propietario del Partido Revolucionario Institucional,
mediante el cual compareció con el carácter de tercero interesado
en el presente juicio.
VI. Radicación. El cuatro de noviembre de dos mil quince, la
magistrada instructora radicó el presente medio de impugnación; y
ordenó el pase a sentencia respectivo.
CONSIDERANDO
PRIMERO. Competencia y jurisdicción. Esta Sala Regional
correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es
competente para conocer y resolver este medio de impugnación en
materia electoral, de conformidad con lo dispuesto en los artículos
41, párrafo segundo, base VI, 94, párrafo primero, y 99, párrafos
primero, segundo y cuarto, fracción IV, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos; 1º; fracción II; 184; 185; 186,
párrafo primero, fracción III, inciso b), y 195, párrafo primero,
fracción III, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación,
así como 3º, párrafo 2, inciso d); 4º, 6º, 86, y 87, párrafo 1, inciso b),
de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en
Materia Electoral.
4
ST-JRC-345/2015
Lo anterior, por tratarse de un juicio de revisión constitucional
electoral, presentado por Agustín Uribe Rodríguez, quien se
ostenta como representante propietario del Partido de la Revolución
Democrática, ante el 83 Consejo Municipal del Instituto Electoral del
Estado de México, con cabecera en Tejupilco, en la citada entidad
federativa, a fin de impugnar la sentencia emitida por el Tribunal
Electoral local, el veintiséis de octubre de dos mil quince, dentro del
juicio de inconformidad identificado con la clave JI/168/2015,
ejecutoria
en
la que
se
confirmó el cómputo del citado
ayuntamiento, realizado por el mencionado consejo municipal, en la
aludida entidad federativa, así como la declaratoria de validez de la
elección, y la entrega de las constancias de mayoría y validez
expedidas a favor de la planilla postulada por el Partido
Revolucionario Institucional, actos que se suscitaron en la entidad
federativa de la circunscripción plurinominal en la que esta Sala
Regional ejerce su competencia.
SEGUNDO. Improcedencia. Esta Sala Regional advierte que, en el
caso, se actualiza la causa de improcedencia prevista en el artículo
86, apartado 1, inciso c) de la Ley General del Sistema de Medios
de Impugnación en Materia Electoral, porque la violación aducida no
resulta determinante para el desarrollo del proceso electoral
respectivo.
En la demanda de juicio de revisión constitucional electoral
presentada por el Partido de la Revolución Democrática, se
impugna la actuación de la responsable en relación con la nulidad
de la votación recibida en las siguientes casillas: 4262 B, 4263 C1,
5
ST-JRC-345/2015
4264 B, 4264 C1, 4265 C4, 4294 B, 4294 C3, 4298 B, 4310 B,
4312 B, 4314 C1, 4322 B y 4324 E1.
Sin embargo, esta Sala Regional estima que el estudio de dichas
casillas resulta ineficaz, en razón de que incluso en la hipótesis de
que fueran fundados los motivos de inconformidad aducidos por el
partido político actor respecto de cada una de las casillas referidas
y, por ende, se decretara la nulidad de la votación recibida en ellas,
tal circunstancia sería insuficiente para generar un cambio de
ganador en la elección municipal que nos ocupa.
Lo anterior es así, ya que de resultar fundados los motivos de
inconformidad argüidos por el actor, la votación que se anularía en
las
casillas
impugnadas,
tanto
del
Partido
Revolucionario
Institucional (que obtuvo el triunfo), como del Partido de la
Revolución Democrática (promovente en el presente juicio y que
obtuvo el segundo lugar en la contienda), sería hipotéticamente el
siguiente:
No.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Casillas
impugnadas
4262 B
4263 C1
4264 B
4264 C1
4265 C4
4294 B
4294 C3
4298 B
4310 B
4312 B
4314 C1
4322 B
4324 E1
TOTAL
Votación a anular
hipotéticamente al Partido
Revolucionario
Institucional.
159
134
200
185
172
180
177
99
96
96
174
56
95
1823
6
Votación a anular
hipotéticamente al Partido
de la Revolución
Democrática.
130
132
154
172
141
169
164
69
58
64
134
32
76
1495
ST-JRC-345/2015
Enseguida, se procede a realizar hipotéticamente la modificación a
la votación en caso de que se anulara en el presente juicio, al total
de los votos obtenidos en la elección que nos ocupa, por parte del
Partido Revolucionario Institucional y del Partido de la Revolución
Democrática, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar en la
elección de mérito, de dicha operación aritmética, se obtienen los
siguientes resultados hipotéticos:
Partido Político
Cómputo
Municipal
Votación
hipotéticamente
anulada
Nuevo resultado
12,804
1823
10,981
12,255
1495
10,760
Diferencia entre
el primer y
segundo lugar.
221
Ahora bien, del cuadro anterior, se evidencia que inclusive en el
supuesto de conceder la nulidad de la votación recibida en las
casillas pretendidas por la parte actora, aun así continuaría
conservando el triunfo el Partido Revolucionario Institucional.
En mérito de lo anterior, y toda vez que, la votación que el Partido
de la Revolución Democrática pretende sea anulada por este
órgano jurisdiccional, se puede advertir que la misma no es
determinante para el resultado final de la elección atinente, por lo
tanto, el presente juicio de revisión constitucional electoral es
improcedente, al no cumplir con uno de los requisitos establecidos
en el artículo 86 de la Ley General del Sistema de Medios de
Impugnación en Materia Electoral.
Aunado a lo anterior, debe tenerse presente que en el municipio
que nos ocupa, se instalaron un total de noventa y ocho casillas, y
7
ST-JRC-345/2015
toda vez que, de la lectura integral del escrito de demanda se
advierte que la parte actora sólo pretende la nulidad de la votación
recibida en trece casillas, lo cierto es, que de acreditarse la nulidad
de la votación de las mismas, dicho porcentaje no representaría un
valor igual o mayor al 20% del total de las casillas instaladas en el
municipio de Tejupilco, Estado de México, pues con la nulidad de la
votación de las casillas que la parte actora pretende, sólo
representan un total de 13.26% del total de las casillas instaladas
en el citado municipio, por lo tanto, tampoco se acreditaría la
nulidad de la elección establecida en el artículo 403, párrafo II del
Código Electoral del Estado de México.
Del mismo modo, es de enunciarse que del escrito de demanda, no
se advierte que la parte actora aduzca que la nulidad de la votación
en las casillas que impugna, puedan repercutir en la asignación de
regidores por el principio de representación proporcional, y tampoco
plantea cuestión alguna relacionada con la elegibilidad de los
integrantes de la planilla ganadora en dicha elección.
Similar criterio se ha sostenido por la Sala Superior de este Tribunal
Electoral, en el expediente SUP-JRC-96/2005.
Por lo anterior, resulta innecesario el estudio de los motivos de
inconformidad hechos valer por el partido actor, en consecuencia, al
no haber sido admitida la demanda que dio origen al presente juicio,
procede desechar de plano la misma.
Por lo expuesto y fundado, se
RESUELVE
8
ST-JRC-345/2015
ÚNICO. Se desecha de plano la demanda de juicio de revisión
constitucional electoral, promovido por el Partido de la Revolución
Democrática, a través de su representante propietario, ante el
Consejo Municipal Electoral de Tejupilco, Estado de México.
NOTIFÍQUESE, en términos de ley y según lo requiera la mejor
eficacia del acto a notificar.
En su oportunidad, devuélvanse los documentos atinentes y
archívese el presente expediente como asunto concluido.
Así, por unanimidad de votos lo resolvieron los magistrados que
integran la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación correspondiente a la Quinta Circunscripción
Plurinominal, ante el Secretario General de Acuerdos, que autoriza
y da fe.
MAGISTRADO PRESIDENTE
JUAN CARLOS SILVA ADAYA
MAGISTRADA
MAGISTRADA
MARÍA AMPARO HERNÁNDEZ
MARTHA C. MARTÍNEZ
CHONG CUY
GUARNEROS
SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS
GERMÁN PAVÓN SÁNCHEZ
9
Descargar