Historia de México I 2007 Centro de Desarrollo Educativo [CDE] [Acuerdo No. MSB120051404 de Fecha 15 de Marzo 2005] [C.T. 14PBJ0076Z] 1 http://www.utea1.net http://www.mxgo.net Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR Y TECNOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DEL BACHILLERATO EN LA MODALIDAD INTENSIVA SEMIESCOLARIZADA HISTORIA DE MÉXICO I Guadalajara, Jalisco Agosto de 2007 2 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA DE MÉXICO I DIRECTORIO SECRETARIO DE EDUCACIÓN JALISCO LIC. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ ESPINOSA COORDINADOR DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR Y TECNOLÓGICA LIC. EDUARDO DÍAZ BECERRA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MTRO. JOSÉ MANUEL BARCELÓ MORENO DIRECCIÓN DEL BACHILLERATO EN LA MODALIDAD INTENSIVA SEMIESCOLARIZADA MTRA. DIMNA SILVIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Academia: José Iván Arias Uribe Rocío Ponce Ortega Adriana A. Bedoy Martínez Rafael Antonio Reyes Hernández Armando Segovia Romero Sergio Eugenia Camarena José Iván Arias Uribe Ismael Jiménez Alvarado 3 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Unidad 1 El estudio de la Historia y su construcción científica La teoría de la historia no sólo nos concede las herramientas para comprender su naturaleza, también nos explica el procedimiento de su construcción. Ante las dificultades cognoscitivas de la enseñanza de la historia concedemos el derecho de juzgar su importancia dentro del universo de las ciencias del hombre. Explicarla, hacerla comprender y compartir su importancia merecen una especial atención. El primer objetivo del estudio de la historia pretende esclarecer preguntas básicas como: para qué se estudia, para qué sirve. Los conceptos y argumentos a favor de su aprendizaje pretenden transmitir los elementos básicos que la conforman y lograr estimular la curiosidad por saber. El fin último de saber qué, cómo y por qué el ser humano actúa como lo hace (o como lo hizo) es de vital importancia para la construcción de futuro mejor. Esto es lo que pretende la historia, y su existencia en las aulas aspira a marcar una diferencia entre el ayer y el mañana. 1. Historia, tiempo y espacio. - ¿Qué es la historia? Historia.- Disciplina que estudia los hechos y acontecimientos relativos al pasado de la humanidad, ya sean lo públicos y privados relativos a los pueblos, ya los que afectan a las instituciones, estructuras, ciencias, artes o a cualquiera de las actividades del ser humano1. Tiempo.- Magnitud con la que se mide la duración de un determinado fenómeno o suceso: en el Sistema internacional, el tiempo se mide en segundos, aunque en función del suceso que se estudie se utilizan otras unidades más prácticas, como el año, el siglo, etc.2; En general, para las ciencias sociales se considera que el tiempo es la medida del movimiento. Espacio.- Extensión en la que están contenidos todos los cuerpos3; En términos historiográficos el espacio indica la extensión física donde se encuentran los sujetos de la historia (la sociedad, el ser humano). Para los expertos, la historia se construye a partir de dos conceptos fundamentales, el tiempo y la sociedad; ambos identificados en un espacio determinado. En específico: la historia es la suma de las acciones del ser humano a través del tiempo. Sin embargo, el carácter polisémico de la historia comprende desde la sucesión de hechos y acontecimientos relativos al pasado, hasta la obra escrita en prosa en que se narra de forma ordenada esta sucesión de hechos. Hablamos de hacer historia al llevar a cabo una hazaña o una acción de gran importancia que merece ser evocada: se pasa a la historia al ser recordado como uno de los protagonistas de un hecho de gran importancia, o de carácter único. También se pasa a la historia cuando dejamos de existir; y somos dignos de ser historiados cuando nuestras vidas esta llenas de aventuras, experiencias y acontecimientos bastante inusuales. Normalmente, el término histórico se emplea para otorgarle importancia a un suceso. Pero la gran mayoría de los hechos históricos no capturarían la atención de las masas. ¿Acaso cepillarse los dientes, con la tecnología dental del siglo XX, apasionaría a todo el 1 Diccionario Anaya de la Lengua. Anaya, España, 2002. Ídem. 3 Ídem. 2 4 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis mundo? No dudo la indignación de los especialistas, pero la cuestión es, ¿cuándo una acción deja de ser rutinaria para convertirse en histórica? La respuesta es sencilla: todos nuestros actos, al ser consumados, pasan a formar parte de las filas de los hechos históricos. Pero escuchemos algunas voces al respecto: - ¿Qué es la historia? ―La historia es un proceso social‖. Edward H. Carr. Historiador inglés del siglo XX. ―La historia esta conformada por hechos sociales‖. Pierre Vilar. Historiador francés del siglo XX. ―La historia es la actividad humana‖. Lucien Fevre. Historiador francés del siglo XX. ―La historia es el marco social del ser humano‖ Marc Bloch. Historiador francés del siglo XX. Estos expertos de los hechos históricos están de acuerdo en otorgarle a la historia un carácter social, propio del las actividades del ser humano. Resulta, entonces, que para los historiadores el pasado no está muerto, pervive en el presente: ―La historia es, ante todo, memoria del pasado en el presente. Es una recreación colectiva, incluso cuando se la convierte en ciencia, es decir, en explicación, en respuesta a los por qué del presente y en afirmación demostrable o sujeta de comprobación. Es el hogar de la conciencia de un pueblo, el contexto objetivo de su modo de pensar, de sus creencias, de su visión de la realidad, de su ideología, incluso cuando es expresión individual. No hay historia independiente de la conciencia colectiva del hombre. Por eso la historia aparece siempre como discusión y reelaboración del pasado; en las formas de la utopía y del mito. De ahí su fuerza como forma que adquiere la conciencia social‖4. Arnaldo Córdova. Historiador mexicano del siglo XX. Al tratar de definir esta disciplina (que hoy en día contiene su propia metodología científica) nos percatamos que con regularidad persiste una pregunta básica: ¿Qué utilidad tiene aprender historia? Muchos investigadores, profesionales, y amantes apasionados de esta disciplina han desarrollado explicaciones para atender este tipo de interrogantes. La mayoría basa sus comentarios en experiencias personales y dejan por un lado las expectativas del resto de los mortales. Tratemos, pues, de solucionar esta interrogante que se encuentra muy en el interior del colectivo estudiantil. 2. Historia ¿para qué? - La historia como realidad y como conocimiento. - Fuentes de la historia. - Periodos de la historia. Porque, en todo caso: ¿Para qué sirve la historia? En el sentido más estricto de ésta disciplina la historia sirve para atender las urgencias y preguntas del presente, para afianzar, construir o inventar una identidad, para recomponer la certeza de un sentido colectivo, para 4 Arnaldo Córdova. ―La historia, maestra de la política‖. Historia ¿Para qué? Siglo veintiuno editores, México, vigésima edición, 2004, p. 131. 5 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis fundar las legitimidades del poder, para imponer o negar la versión de los vencedores, para rescatar la de los vencidos, para todo esto y más, según los últimos tratado al respecto5. Es correcto: la historia sirve para comprender, justificar y explicar, y el forum de los historiadores está de acuerdo con lo anterior. Pero revisemos algunos comentarios más personales: ―La pregunta me pareció, de entrada, restrictiva: la historia, ¿para qué? Para los niños, el para qué suele ser obvio y subordinado. El gran problema es el por qué. Y si transformo la pregunta en: historia, ¿por qué?, me encuentro con la respuesta al por qué de toda ciencia y de todo conocimiento: por la necesidad de obrar específica del ser humano, eso que Marx llama el comportamiento activo del hombre frente a la naturaleza, el proceso de producción inmediato de su existencia‖6. Adolfo Gilly. Historiador mexicano del siglo XX. ―¿Para qué la historia? Un lector neto –aquel que ha dado a la lectura una posición total en su vida-, si entrara en confianza y en lugar de definir su concepto de la historia describiese su íntima aventura en ella: los ratos plácidos, exaltados e incluso tediosos (como cualquier otra cosa cotidiana) que autobiográficamente ha tenido con ella, podría dar como respuesta su verdad privada, diaria, durante muchos años: porque es de suyo placentera –esto es, permitir una feliz realización del cuerpo que la hace o la estudia- y, sobre todo, porque lo es tanto, y con una adición tan incurable, que muchos hombres a los largo de los siglos la han encontrado aventura suficiente, incluso interminable o imposible, de sus vidas‖7. José Joaquín Blanco. Escritor mexicano del siglo XX. ―La historia política de nuestro país nos enseña el modo particular en el que en México fue construido el Estado moderno, a través de la conquista del consenso popular, soberano y autónomo, lo que constituye una auténtica ley del desarrollo político de todos los pueblos del mundo moderno y de ninguna manera la formación de un poder fuera del tiempo o de la historia‖8. Arnaldo Córdova. Historiador mexicano del siglo XX. ―¿Para qué la historia? Pueden barajarse infinitas respuestas: historia para atender las urgencias y preguntas del presente, para afianzar o inventar una identidad y reconquistar continuamente la certeza de un sentido colectivo o personal; historia para dirimir las legitimidades del poder, para imponer o negar la versión de los vencedores, para rescatar o rectificar la de los vencidos. O para el ejemplo de la vida, para el repertorio infinito de la acción. Y al revés: historia para la contemplación paralítica y demorada, para el goce y la imaginación, para la curiosidad que pregunta simplemente por los trayectos de otros pueblos y otras civilizaciones. Historia también para saciar los rigores del largo y difícil camino de la ciencia, para recordar y comprender, para conocer y reconocer. En fin, historia para deshacerse del pasado, para evitar su acción incontrolada sobre las generaciones que la ignoran, para sustraerse al destino previsto por el 5 Historia ¿Para qué?... Op.cit., Introducción. Adolfo Gilly. ―La historia como crítica o como discurso del poder‖. Historia ¿Para qué?... Op.cit., p.197. 7 José Joaquín Blanco. ―El placer de la historia‖. Historia ¿Para qué?... Op.cit, p.77. 8 Arnaldo Córdova. Op.cit., p. 143. 6 6 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis aforismo de Santayana según el cual los pueblos que desconocen su historia están condenados a repetirla‖9. Héctor Aguilar Camín. Historiador mexicano del siglo XX. Muchas serán las opiniones, y no sólo los historiadores meten su cuchara en este debate como puede comprobarse. Ahora bien, ¿a través de qué síntomas podemos conocer las acciones que ya fueron, y bajo qué términos se consigue aprovechar la experiencia del pasado en el presente? - Fuentes de la historia. Fuente.- Documento, obra o persona de donde se obtiene información10. Documento.- Medio con que se prueba o demuestra algo. Elemento que sirve para ilustrar o comprobar una cosa11. Las fuentes de información de las cuales la historia se alimenta son aquellas que nos cuentan y relatan lo sucedido (quieran o no), y estas bien pueden variar según su naturaleza. Porque ¿a quién no se le ocurre preguntarle a un historiador cómo supo lo que sabe?, ¿acaso repite lo que escuchó de otros historiadores? En ese caso: ¿Quién le susurra primero a quién? No hay que perder de vista que el alimento del historiador no sólo es el trabajo de los historiadores anteriores a ellos, se debe echar mano de u elemento indispensable para no andarse con cuentos. El documento, esa caja mágica del conocimiento histórico es la clave para responder estos cuestionamientos. El investigador del pasado (el historiador) se desempeña entre las pistas que el ser humano ha dejado detrás de él; estas bien pueden ser documentos tangibles u ocultos, deliberados o desechados: escritos o carentes de símbolos manuscritos. En todo caso, hay dos grandes conjuntos de fuentes históricas: las primarias y las secundarias. Las fuentes primarias son los vestigios directos del pasado, como por ejemplo los artefactos de barro de las culturas anteriores a la escritura u otros restos culturales de las generaciones posteriores, como sus documentos escritos. Por su parte, las fuentes secundarias son las reseñas, comentarios, crónicas e incluso las suposiciones con respecto a los acontecimientos que los engendran, mismos que se ordenan sistemáticamente para su mejor comprensión: estas las respuestas posteriores al hecho histórico en sí, ya sean trabajos históricos o no. - Periodos de la historia. La historia se divide y se clasifica, de manera tan parecida al tiempo de un calendario, debido a su naturaleza básica: lo intangible de su naturaleza, que suele ser la esencia de todo aquello que ya pasó. De esta forma, el tiempo del calendario se ajusta como anillo al dedo al tiempo histórico, pero no confundamos el uno con el otro. Lo histórico pertenece a los acontecimientos, y el tiempo del calendario es una invención premeditada para ordenar y sistematizar la vida humana. Así, tenemos por una lado que los segundos, minutos y horas se añaden con facilidad a los días, a los meses y los años transformándose en siglos, milenios y demás agrupaciones de años al paso veloz del tiempo. Por el otro lado, los distintos espacios en los 9 Héctor Aguilar Camín. ―Historia para hoy‖. Historia ¿Para qué? Op.cit., p.147. Diccionario Anaya de la Lengua. Op.cit. 11 Ídem. 10 7 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis que se desenvuelve el ser humano tienden a llamar a distintos periodos de tiempo de distinta forma. Tenemos el caso por ejemplo de la periodizacion clásica del mundo occidental que inicia en la prehistoria, momento cronológico donde cabe todo lo que fue antes dela invención de la escritura, y a la cual le siguen otras eras que se integran llanamente bajo el dominio de Eras antiguas. Posteriormente le siguen las siguientes: Época clásica, la que se refiere a Grecia y Roma; Edad media, que responde también a un espacio geográfico determinado: Europa; Renacimiento y época moderna, donde cabe la llamada Ilustración; Época contemporánea; y por último, la Actualidad. El caso es que la nomenclatura utilizada para llamar a estos periodos con estos nombre responde a un sentido práctico del entender histórico, aunque las polémicas no faltan en ningún momento (las cuales no se abordaran en este capitulo). Es decir, con la engañosa arbitrariedad para llamar a un período de tiempo con un nombre en particular se obtiene una estructura para sistematizar las acciones del ser humano, todas ellas llevadas a cabo a través del tiempo, concepto que precisaremos más adelante. Sin embargo no debemos alejarnos tanto de la pregunta inicial que estos párrafos han tratado de contestar de manera muy condicional. En realidad el cuestionamiento es muy simple: Historia, ¿para qué? Que quede claro: tanto las fuentes para la historia como la nomenclatura de la que han echado mano los historiadores responden a la necesidad de practicar la disciplina histórica, ésta es, la tarea de escribir historia. Es mentira que la historia es algo que ya pasó y que no cambia nunca. Los historiadores de hoy y siempre dedican su tiempo a rescribirla y encontrarle mayor sentido cada vez. Acercarse un poco más a la verdad verdadera y alejarse de la verdad mentiroso es el objetivo, por así decirlo, de estos estudiosos. Esta es la respuesta más sencilla al cuestionamiento de historia para qué, y las voces en la historia misma dominan estas ideas: ―La historia es la maestra de la vida‖. Cicerón. Político de la Grecia clásica del siglo I a. de C. ‖El saber histórico prepara para el gobierno de los estados‖. Polibio. Historiador de la Grecia clásica. Siglo II a. de C. ―Los historiadores refieren con detalle ciertos acontecimientos para que la posteridad pueda aprovecharlos como ejemplos en idénticas circunstancias‖. Maquiavelo. Político florentino (italiano) del siglo XVI. ―Si los hombres conocen la historia, la historia no se repetirá‖. Anónimo. ―Quienes no recuerdan su pasado están condenados a repetirlo‖ Ortega y Gasset. Filósofo español del siglo XX. ―El estudio de la historia permitirá al ciudadano sensato deducir el probable desarrollo social en el futuro próximo‖ Anónimo. 8 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis ―La historia sirve para hacer que el hombre pueda comprender la sociedad del pasado, e incrementar su dominio de la sociedad del presente‖.12 Edward H. Carr. Historiador británico del siglo XX. ―Escribir historia es un modo de deshacerse del pasado‖ Goethe. Escritor germano (alemán). del siglo XVIII. Pero finalicemos este apartado con la siguiente cita: ―Sin duda se nos ha ocurrido la posibilidad de que, en una catástrofe futura, causada por los mismos hombres o por un acontecimiento cósmico, la humanidad dejara de existir. ¿No sería para nosotros una necesidad dejar un testimonio de lo que fuimos? Ante una amenaza semejante pensaríamos en dejar alguna señal, lo más completa posible, de lo que fue la especie humana, para que, si en épocas futuras, comunidades racionales de otros planetas planeta vinieran al nuestro, rescataran nuestra humanidad del olvido. Éste sería, en suma, el último móvil de la historia, su ―para qué‖ más profundo: dar un sentido a la vida del hombre al comprenderla en función de una totalidad que la abarca y de la cual forma parte: la comunidad restringida de otros hombres primero, la especie humana después y, tal vez, en su límite, la comunidad posible de los entes racionales y libres del universo‖.13 Luis Villoro. Filósofo mexicano del siglo XX. 3. El sujeto histórico y el objeto histórico. Mundo histórico.- Término relativo a los sujetos históricos (sus actores) y los hechos, acontecimientos y repercusiones de sus actos. El sujeto de la historia es el ser humano. El objeto histórico son los hechos, las acciones del ser humano, advertidas o inadvertidas. Dicho de nuevo, si la historia es el conjunto de las acciones del ser humano (o de la sociedad en todo caso) a través del tiempo, cabe reparar de qué forma interactúan las acciones humanas a través del tiempo, o mejor dicho: de qué forma se pueden detectar, estudiar y comprender. El acontecimiento, es decir, lo que termina por convertirse en un hecho histórico (y por lo tanto en candidato al estudio histórico) puede presentarse a la posteridad a través de distintos resultados. En todo caso, los actores de los hechos serán siempre los mismos, y redactar lo histórico, por un lado, y comprenderlo, por el otro, es la tarea del historiador: ―La tela de donde corta el historiador los argumentos recibe el nombre de mundo histórico. Por angas o por mangas la historia es ciencia del hombre y de los hechos humanos. Con la palabra histórico sólo damos a entender la suma de lo humano acontecido en el decurso del tiempo en la medida y hasta donde es posible saber de él, y esto en el mejor de los casos, pues muchos colegas opinan que no todas las acciones cognoscibles del homo sapiens son históricas, pues el historiador actual sólo se ocupa de los muertos; ...en cada época, en cada nación y en cada individuo se da un diferente criterio de importancia. 12 13 Edward H. Carr. ¿Qué es la historia? Seix Barral, Barcelona, 1970. Introducción. Luis Villoro. ―El sentido de la historia‖. Historia ¿Para qué? Op.cit., p.52. 9 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Mucho de lo histórico importante de ahora valía un comino ayer. El mundo histórico, además de indeterminado, es movedizo, cambiante‖14. Luis González. Historiador mexicano del siglo XX. 4. La diversidad del objeto histórico. - La subjetividad y objetividad histórica. - Historia universal, nacional, regional y local. - Historia cultural, económica, política, demográfica, de la vida cotidiana, oral. Modalidad.- Variante específica de algo15. Corriente.- Tendencia de ideas o sentimientos que es común a un grupo de personas16. Rama.- Cada una de las partes de una ciencia, arte o actividad: especialidad17. La premisa lo dice todo, se puede hacer historia desde distintos frentes. Esto es así porque el, o los objeto(s) del estudio histórico, puede(n) responder a distintos puntos de vista. Por ejemplo, hay historiadores que se dedican a realizar la denominada historia cultural a través de artefactos tan comunes como lo son los libros; para estos estudiosos de los rasgos culturales del ser humano la historia de la práctica de la lectura resulta ser su objeto empírico, es decir, su objeto de estudio, y por lo tanto su objeto histórico. - La subjetividad y objetividad históricas. En específico: las historias escritas por los académicos de la ciencia histórica responden a la misma pregunta (¿Por qué?), pero a través de distintos panoramas. Además, siendo que la subjetividad es una característica inherente del comportamiento humano, estas historias deben realizarse (desde su análisis hasta su interpretación) a través de un desempeño estrictamente objetivo. Como en cualquier otra ciencia. Por lo tanto, la subjetividad del comportamiento de los actores de la historia (los seres humanos como ya se apuntó) deben contemplarse con la mayor objetividad por parte del historiador, lo cual resulta ser una tarea significativamente difícil ya que en ningún momento el historiador deja de ser un ser humano, ¿no es acaso una circunstancia subjetiva la interpretación?. Además: ¿qué decir acerca de estudiar un tema en particular y otro no? Así pues, la mayor cantidad de objetividad por parte del historiador hacia sus objetos de estudio es trascendente para plasmar una historia objetiva. Pero esta forma de hacer, leer y comprender la historia es relativamente nueva, puesto que tuvieron que pasaron siglos para que el oficio de historiador encarnará en lo que tratamos de explicar en estas líneas. Hoy, hacer historia corresponde a indagar el por qué a través de varias modalidades y un número significativo de corrientes, sin mencionar las demás funciones interdisciplinarias e incluso transdisciplinarias de esta labor. Las que se enumeran a continuación son las formas más exitosas de escribir historia, aunque no las únicas. Principales modalidades, corrientes y ramas de la historiografía: Historia universal.- Modalidad de carácter global, cuya estructura abarca la totalidad del tiempo histórico. 14 Luis González. ―Lo histórico‖. El oficio de historiar. Colegio de Michoacán, México, 1984, pp. 159161. 15 Diccionario Anaya de la Lengua. Op.cit. 16 Ídem. 17 Ídem. 10 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Historia nacional.- De las naciones y estados, u otras formas administrativas. Historia regional y local.- Más específica geográficamente hablando, y que continuamente (sino es que siempre) hecha mano de otra modalidad: la microhistoria. Historia social.- Propia de la evolución del objeto histórico, ya sea una organización, una biografía, un acontecimiento, etc. Historia cultural.- De carácter más de corriente que de rama de la historia, la historia cultural se viene desarrollando con regularidad desde la década de 1970. Integra dos ciencias principalmente: la antropología y la historia, y se dedica a cuestionar el impacto del hecho histórico a través de las clases populares, así como también de las estructuras culturales de una sociedad. Historia de las Mentalidades.- Corriente que indaga, explora, explica y trata de comprender la historia en sus dos formas: la visible y la invisible; la de los actos, y la de las actitudes que van construyendo esos actos. La escuela de los annales, fundada por los franceses en la década de 1930 ha tenido gran auge durante todo el siglo XX. Historia económica.- Propiamente derivada de la explicación marxista de la historia: el materialismo histórico. Basa sus argumentos en la explicación de la naturaleza humana a partir de sus condiciones económicas. Historia política.- De gran importancia en el pasado, reciente y no tanto. Esta modalidad del quehacer histórico sigue utilizándose con frecuencia para explicar movimientos sociales y políticos. Historia demográfica.- Mucho menos antropológica que las anteriores. Basa sus elementos y objetos de estudio en migraciones y posesiones de tierra por ejemplo, aunque la geografía humana es su especialidad. Historia de la vida cotidiana.- Hasta hace muy poco a los historiadores no les interesaba la historia privada de los sujetos históricos. La historia de la vida privada ofrece vistazos que contribuyen a explicar el comportamiento del sujeto histórico en distintos contextos. Historia oral.- Actualmente la historia oral se ha dedicado a llenar los vacíos que de otra manera serían imposibles de completar en la historia reciente. Su validez científica ha sido rescatada hace poco. Microhistoria.- Que trata las mismas funciones de la historia universal, pero en un aspecto geográficamente más pequeño. Su importancia radica en el estudio detallado y específico de cada una de las piezas del rompecabezas histórico; de esa forma, si se conocen a profundidad sus elementos se conocerá con mayor exactitud el objeto de estudio en general. 5. El panorama del quehacer histórico. Historiografía.- Estudio del conjunto de textos que tratan temas históricos, que consiste básicamente en analizar las fuentes utilizadas por los autores y el método que han seguido en su trabajo; Conjunto de obras que tratan un tema de la historia18. 18 Diccionario Anaya de la Lengua. Op.cit.. 11 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Antecedentes. La historia, como disciplina, nace en el siglo V antes de nuestra era en la antigua Grecia. La historiografía griega, en todo caso, surgió a raíz de la curiosidad por saber qué pasó, así como por la necesidad de transmitir aquello que pasó, esto con la finalidad de que no se olvidarán los hechos heroicos y las acciones trascendentes. Herodoto, Tucídides, Polibio y Jenofonte son los nombres de estos primeros historiadores que escribían en prosa y se auxiliaban de testigos y testimonios de los hechos. Por lo regular, sus intereses respondían a hechos bélicos y a las vidas de los dirigentes políticos, y para ellos, un historiador debía ser un hombre cultivado y un experto en el arte de la retórica. Pocos siglos después, ante la hegemonía del Imperio romano, el estilo literario fue combinado con reflexiones éticas y retratos psicológicos para adherirse al trabajo de los historiadores; Se escribían análisis políticos con elegancia estilística y principios morales. Flavio Josefo y Plutarco fueron los historiadores romanos más destacados, y ambos fueron seguidores delos historiadores griegos. Tiempo después la llamada historiografía cristiana rompió con la tradición sobre las objetos de estudio, además cambió el estilo de escribir historia. A partir de la Edad media se comenzó a escribir sobre ideas y personajes sin importancia política, y sobretodo, acerca de la existencia humana. El cristianismo, promulgado por San Agustín (siglo V) buscaba entablar una relación entre la historia cristiana (expuesta en la Biblia) y la secular (la que no). Posteriormente Tomas de Aquino (siglo XII) buscó la coherencia entre la tradición cristiana y la aristotélica. Posteriormente, alrededor del siglo XIV surgió un intenso interés por estudiar la literatura clásica (la de la antigua Grecia y la del Imperio romano). Durante esta nueva forma de ver el mundo (el Renacimiento) se desarrolló la retórica de la educación, que propició un acercamiento secular a la historia. Nicolás Maquiavelo (Italia, siglo XV), Elio Antonio de Nebrija (España, siglo XV) y los Conquistadores, que escribieron sus relaciones, son los exponentes de esta forma de hacer historia cuya búsqueda sistemática de las fuentes la caracteriza. Además, la separación de lo laico con respecto a los eclesiástico resultó evidente. La historiografía de la Ilustración (siglo XVIII), por su parte, mantuvo una gran atención al detalle del objeto histórico y al método utilizado para escribir sobre ello. El racionalismo de René Descartes (Francia, siglo XVII) del siglo anterior se sumó a la historia filosófica de Voltaire (Francia, siglo XVIII), Montesquieu (Francia, siglo XVIII), David Hume (Inglaterra, siglo XVIII), y de Imanuel Kant (Alemania, siglo XVIII), entre otros, en una concepción filosófica de la historia y la evaluación indiferente de las evidencias. Finalmente, en el siglo XIX, Leopold Von Ranke (Alemania) le otorga objetividad al quehacer historiográfico, introduciéndole un método científico propio que hace hincapié en la crítica a las fuentes y a su circunstancia histórica. En este mismo siglo Karl Marx (Alemania) introduce la explicación histórica a través de las estructuras económicas de la sociedad; El gran auge del materialismo histórico de Marx perduró por más de un siglo. Pero a principios del siglo XX dos historiadores franceses, Lucien Fevre y Marc Bloch, destacaron en el panorama historiográfico con sus publicaciones. En sus trabajos denominaron a su propia metodología como Historia de las mentalidades, o escuela de los annales (como fue recibida por las generaciones posteriores). El éxito de esta modalidad historiográfica ha alcanzado distintos panoramas y convive hoy en día con otros modelos 12 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis para hacer historia, como la Historia cultural, la Historia social, la Historia demográfica, la Historia económica, etc. Hoy. Actualmente, al margen de las grandes corrientes del quehacer historiográfico (la francesa de los annales, la germana-británica cultural, la marxista y la clíometria estadounidense) se ha ido dando una producción histórica renovada. Existe un acercamiento antropológico en el quehacer historiográfico que se ha venido desarrollando desde hace casi cincuenta años. ―Sin embargo esto no afecta por igual a todas las especialidades que hoy existen dentro de la historia científica: la historia militar política, económica, social, religiosa, de la ciencia y tecnología, de las mujeres, del arte, intelectual, diplomática, de la cultura popular, etc. En todas ellas y dentro de cada una , impera un variado pluralismo metodológico que les permite, no obstante, seguir cumpliendo su inexcusable función social y cultural. Eso sí y como siempre: algunas historias e historiadores lo hacen mejor que otros19. Así también, quienes escriben historia hoy atienden a varios propósitos, entre ellos, el de mayor importancia y provecho es simplemente dar a conocer lo acontecido. Además de legitimar su ciencia (determinar un uso práctico de la historia) se deben sortear algunas dificultades para llevar a cabo su labor, mismas que nos refieren ellos mismos: ―En tanto que la reconstrucción del pasado es una operación que se hace a partir del presente, los intereses de los hombres que deciden y gobiernan ese presente intervienen en la recuperación del pasado. Cada vez que un movimiento social triunfa e impone su dominio político sobre el resto de la sociedad, su triunfo se vuelve la medida de lo histórico: domina el presente, comienza a determinar el futuro y reordena el pasado: define el qué recuperar del inmenso y variado pasado y el para qué de la recuperación. Así, en todo tiempo y lugar la recuperación del pasado, antes que científica, ha sido primordialmente política: una incorporación intencionada y selectiva del pasado lejano e inmediato, adecuada a los intereses del presente para juntos modelarlo y obrar sobre el porvenir... La condición de una conciencia social más clara del para qué de la historia implica tanto el dominio de los procedimientos científicos como de las condiciones sociales en que se realiza la producción científica. Politizar la investigación a través de la participación representativa y democrática de quienes la realizan es pues un requisito indispensable para el desarrollo de una ciencia social verdaderamente integrada en la pluralidad social que la produce‖20. Enrique Florescano. Historiador mexicano del siglo XX. ―Es provechoso recordar que el poseedor de la chifladura de la investigación histórica no siempre indaga por el para qué de su chifladura. Quizá como todas las vocaciones auténticas, el gusto por descubrir acciones humanas del pasado se satisface sin conciencia de su efectos prácticos, sin parar mientes en lo que pueda acarrear de justo o injusto, de aburrimiento o de placer, de oscuridad o de luz. La búsqueda de lo histórico ha sido repetidas veces un deporte irresponsable, no una actividad profesional y menos una misión apostólica. Con todo, cada vez pierde más su carácter deportivo. Quizá ya lo perdió del todo en las naciones con gobiernos totalitarios. Quizá la tendencia general de los 19 Enrique Moradiellos. ―Renovación y desarrollo en la historiografía reciente‖. El oficio de historiador. Siglo veintiuno editores, México, cuarta edición, 1998. 20 Enrique Florescano. ―Historia para sancionar el presente: el pasado vivo y actuante‖. Historia ¿Para qué? Op.cit., pp. 93-94. 13 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis gobiernos de hoy en día es la de influir en la forma de presentar el pasado con estímulos para las historias que legitimen la autoridad establecida y con malas caras para los saberes históricos placenteros o desestabilizadores o sin segunda intención, sin otro propósito que el de saber y comunicar lo averiguado‖21. Luis González. Historiador mexicano del siglo XX. El quehacer historiográfico de nuestros días concibe un múltiple panorama de usos, esto quiere decir que la meta a perseguir puede alcanzarse con mayor severidad al emplearse el mayor numero de mecanismos posibles. Las disciplinas científico-sociales de hoy, más allá de trabajar por separado en la búsqueda de estructuras que expliquen el comportamiento y el por qué del ser humano, unen sus esfuerzos para lograr éste y otros objetivos. 6. La historia y la interdisciplinariedad. - Categorías auxiliares en el estudio de la historia. Interdisciplinar.- Que tiene relación con varias disciplinas científicas o culturales. Ejemplo: el conocimiento tecnológico es interdisciplinar, pues incluye conceptos de dibujo, matemáticas, etc22. Para la historia, como para cualquier otra disciplina científica, existen herramientas auxiliares que le permiten llevar a cabo un estudio más profundo, detallado, pormenorizado, concreto, y por lo tanto más oportuno y cercano a la realidad en torno a sus objetos de estudio, en su caso, los objetos históricos. La antropología, la psicología, e incluso la química y la biología han participado y contribuyen a la escritura de lo histórico. Los historiadores que piensan, analizan y escriben historia pueden auxiliarse de estas ciencias para acercarse aun más a la realidad. Cada una de estas disciplinas es una ciencia por méritos propios, pero entonces: ¿Quién se auxilia de quién?, ¿la arqueología de la historia, o la historia de la criminología? Todo depende del objeto de estudio, si acaso éste es histórico o no, arqueológico o no, o ambos (por ejemplo). Para la historia: ―Un buen numero de escuelas entrenadoras de historiadores insisten en la necesidad que tienen éstos de conocer, aun superficialmente, las disciplinas auxiliares de la historia: La criptografía que descifra textos redactados en código, jeroglíficos, escritura cuneiforme y otras por el estilo; la cronología o arte de verificar las fechas y de conocer los muchos calendarios de que se ha servido el hombre; la diplomática o estudio de algunas actas medievales que interesa a poquísimos historiadores; la estadística, la ciencia auxiliar más cacareada en nuestros días; la filología, indispensable para la interpretación de los testimonios escritos; la genealogía, ocupada de averiguar el linaje de la gente de sangre azul; la heráldica que pierde su tiempo en el estudio de armas y blasones de familias reales y pomadosas; la numismática, casi tan inútil como la anterior, al ponerse a estudiar monedas y medallas de otros tiempos; la papirología o análisis de escrituras en papiro, interesante para egiptólogos y helenistas; la sigilografía que despilfarra su tiempo en el análisis de sellos, lacres y otras maneras de autentificación de papeles y propiedades; la epigrafía o estudio de los textos escritos sobre materiales duraderos; la paleografía o desciframiento de las escrituras antiguas; la onomástica o estudio de los nombres propios; la 21 22 Luis González. ―De la múltiple utilización de la historia‖. Historia ¿Para qué? Op.cit., pp.73-74. Diccionario Anaya de la Lengua. Op.cit. 14 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis demografía, la economía, la sociología, el psicoanálisis, y para estar al último grito de la moda, la computación‖23. Especificando: ―...el anhelo de verdad histórica hace nacer las ciencias auxiliares de la historia‖24. Luis González. Historiador mexicano del siglo XX. Por el contrario, el gran aporte que ha realizado la historia al resto de las ciencias sociales fue concebido hace varias décadas bajo el concepto de temporalidad, expuesto en el trabajo del historiador francés Fernand Braudel. La temporalidad que establece afirma que, a través de la concepción del tiempo, se puede implementaa a las ciencias del hombre una especie de clave morse para comprender el sentido y la movilidad de sus acciones. Este tema se detallará a continuación. 7. La temporalidad: larga, media y corta duración; continuidad y cambio; la espacialidad. Porque resulta que el tiempo no es una línea recta llena de acontecimientos. Con normalidad, cuando se habla del transcurso del tiempo se comete este error. En términos de la historiografía moderna la temporalidad se nos presenta con una imagen más compleja. Abordemos, pues, este tema. Hecho histórico.- Acontecimiento, fenómeno o estructura social que producen las actividades del ser humano a través del tiempo. Tiempo histórico.- Concepción temporal que se encuentra entre el tiempo cronológico (el del calendario) y el tiempo físico (el de la vida humana), es decir, se habla de tiempo histórico al referirnos a los ritmos y duraciones de las dimensiones temporales del ser humano. El tiempo es la medida del movimiento, esto es así porque nada permanece estático. Por lo tanto los días, los años, los siglos, los minutos y los segundos son unidades que nos permiten medir el movimiento de los sujetos y los objetos por el espacio. Al estudiar hechos históricos el historiador debe encontrar la relación causa-efecto, origen-consecuencia, para relacionar el estado final y el estado anterior de un acontecimiento (su presente y su pasado), alternando sucesivamente ambos fenómenos cronológicos. Es decir, debe encontrar la relación del hecho histórico en su respectivo tiempo histórico. Expliquémoslo más detalladamente: ―Los hechos históricos de una época no se suceden asiladamente; tienen relación con acontecimientos anteriores y tienen influencia en las épocas siguientes (proceso diacrónico). Además, en el mismo momento se presentan, en otros países o regiones, hechos diferentes que tienen relación ente sí (proceso sincrónico). Lo diacrónico y lo sincrónico son formas organizativas de la labor científica (en este caso la historia). Los hechos históricos se desarrollan en el tiempo, pero también en el espacio. En las coordenadas tiempo y espacio juega y se entreteje el hecho histórico‖25. José de Jesús Nieto López. Historiador y profesor de historia mexicano. 23 Luis González. ―El historiador‖. El oficio de historiar. Colegio de Michoacán, México, 1984, p.149. Ibidem, p.140. 25 José de Jesús Nieto López.‖La comprensión de los conceptos tiempo y espacio históricos‖. Didáctica de la historia. Santillana, México, 2001, pp.61-63. 24 15 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Diacrónico.- Relativo a los fenómenos que se suceden a través del tiempo, y a su estudio26. Diacronía.- Evolución de una cosa a través del tiempo, por ejemplo de una lengua o de un fenómeno lingüístico: la diacronía del latín demuestra su evolución a lo largo de los siglos27. Sincrónico.- Que ocurre al mismo tiempo que otro hecho o circunstancia (distintos entre ellos)28. Sincronía.- Coincidencia en el tiempo de varios hechos o circunstancias (que tienen su propia diacronía)29. Detengámonos en el concepto de sincronía. ¿Por qué es importante? Digamos que el tiempo es un fenómeno sincrónico cuyos elementos actúan simultáneamente. Es decir, las acciones del ser humano se suceden a través de distintas temporalidades al mismo tiempo, en suma, tres: de larga duración, de mediana duración, y de corta duración. Según el historiador Fernand Braudel (Francia, siglo XX) la medida del movimiento (el tiempo) puede clasificarse en estos tres sentidos30. El tiempo breve o de corta duración es la historia de los individuos, la historia de los acontecimientos; el tiempo menos corto, o de mediana duración, es el tiempo de las comunidades; y el tiempo largo, o de larga duración es la historia de los procesos, o de la civilización en su totalidad. Veamos un ejemplo para digerir estas ideas. La siguiente reseña ha sido tomada del diario privado de una persona común y corriente: una ciudadana mexicana, casada y con hijos, con una carrera profesional, actitudes, deseos y pensamientos muy particulares pero compartidos generalmente. Lo que narra (lo que nos cuenta), nos dice todo con respecto a la medida del tiempo y la temporalidad de los acontecimientos históricos que estamos tratando de explicar. Démosle voz: 1 de diciembre de 2006. (Berta Ruiz es licenciada en Didáctica del francés con especialidad en edición de textos, está casada con un dependiente de comercio y tiene dos hijos) ―Hoy estoy contenta porque a última hora de esta tarde, por fin, después de seis años desempleada, en la editorial Alba me han dado trabajo. Y no sólo esto: me han asegurado que de aquí a un par de meses, con motivo de las próximas Reformas, habrá mucha oferta de empleos como el mío. Por el momento me han encargado corregir dos textos que serán publicados en Francia. Me han asegurado trabajo como mínimo para seis años si todo va bien. Mientras volvía a casa esta tarde me he felicitado por haber aprendido diversos sistemas informáticos para editar textos, cuando quede desempleada a consecuencia de la reestructuración de personal de la primera editorial donde trabajaba. ¡Vaya, y tanto que mi marido me decía que era perder el tiempo...! Ahora soy una buena editora de textos, puedo trabajar en casa con la computadora (sí, fue cara, pero le sacaré jugo...) y, además, domino bien la lengua francesa. Ahora me han 26 Diccionario Anaya de la Lengua. Op.cit. Ídem. 28 Ídem. 29 Ídem. 30 Fernand Braudel. ―Historia y ciencias sociales. La larga duración‖. Escritos sobre historia, Alianza editorial, México, 1984, pp. 60-106. 27 16 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis dado el trabajo por todo esto: a los de la editorial les resulto muy económica. Por el precio de uno pagan dos trabajos. He llegado a casa muy contenta. Por esto hoy no he fruncido el ceño cuando he observado que mi marido, como siempre, como cada día, leía el periódico despreocupadamente sin pensar que la comida estaba por hacer y que aún había que ir a comprar cuatro cosas al súper. ¡Y los niños! Siempre han de esperar a mamá para resolver los deberes. Bien, es igual. Hoy no me he quejado y he bajado al súper a comprar el aceite y el arroz, y al volver a casa me he puesto a hacer la cena cantando. De vez en cuando he aclarado preguntas de los deberes de mis hijos mientras los frijoles se freían. No, de hecho ya no quiero discutir más con mi marido. Si no quiere compartir, aunque sea un poco, las tareas de la casa, ¡¡pues ya las haré yo!! Nunca he sacado provecho de discutir y siempre acabamos peleados... Además, si yo no trabajara no me vería con las fuerzas de exigirle nada. Pero ahora ya vuelvo a tener trabajo, quizás sería la ocasión de volver a insistir... ¿no? NO. Hoy no. Hoy estoy demasiado contenta. El domingo, en misa, le daré gracias a Dios. Por fin ha escuchado mis plegarias. Ya tengo trabajo, y bastante bien pagado si me espabilo... Hemos cenado relajados como hacía tiempo que no nos pasaba. Por cierto que mientras cenábamos y les estaba explicando el nuevo trabajo y que por fin podríamos pagar las deudas, ha salido el loco del candidato perdedor criticando las decisiones del Secretario de economía. Se lo he comentado irónicamente a mi marido. Él me ha asegurado que el Secretario daría una respuesta contundente mañana mismo. Tal y como era... Mi marido y yo no hemos votado nunca por el mismo candidato. Las campañas electorales son para mi una auténtica pesadilla. Siempre acabamos medio peleados. Suerte que no duran toda la vida... Pero hoy seguro que me dormiré enseguida. Hoy no me veo capaz de pelearme con nadie. ¡Ay, qué bien, qué requetebién!! Cuánto tiempo hace que esto no me pasaba‖31. ¿Cómo podemos detectar los tres movimientos temporales en esta declaración privada? Existen, se muestran con claridad, y son los siguientes: El tiempo breve o de corta duración (la historia de los individuos, la historia de los acontecimientos): Berta nos cuenta lo que le aconteció aquella tarde y las acciones que realizó en esa misma noche de forma cronológica, de principio a fin; Narra detalladamente su sorpresa y alegría ante una buena noticia, prepara la cena y se prepara para dormir pensando en el día siguiente: la narración tiene un inicio y un final apegado al acontecimiento. El tiempo menos corto, o de mediana duración (el tiempo de las comunidades): Berta no encontraba trabajo a pesar de haber estudiado una licenciatura. La oferta por empleos no es muy buena en los últimos años, sobretodo en los que ella vive. Además, hace cincuenta años no existía la oferta de empleos como el suyo, incluso no existían las computadoras y, si retrocedemos aún más en el tiempo, hace ciento cincuenta años era casi impensable que una mujer de clase media, madre de familia y esposa, buscara un empleo. Con su relato Berta nos introduce a su época y nos describe algunos rasgos de la comunidad en la que le ha tocado vivir. 31 F. Xavier Hernández Cardona. Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. Editorial GRAÓ, Barcelona, 2002. 17 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis El tiempo largo, o de larga duración (la historia de los procesos, o de la civilización en su totalidad): En este punto encontramos dos procesos muy claros: el hogar de Berta y sus hijos dependen en gran medida de ella, mientras que su marido toma las decisiones de la familia. Resulta claro entonces que el esposo de Berta, ella mismas y sus hijos viven en una tradición machista, cuyas características se han difundido por generaciones y son muy difíciles de erradicar. Por otro lado Berta nos demuestra que ella cree en dios. La creencia en un ser divino, omnipresente y todopoderoso es un fenómeno que esta tan arraigado en la conciencia del ser humano que pareciera que ha existido en el subconsciente de los individuos. Pocas veces imaginamos que no ha sido así. Este último ejemplo demuestra la existencia de un proceso histórico (creer en dios) tan largo que para algunas personas siempre ha existido. Todo lo anterior expresado en una sola narración. Así pues, el tiempo histórico, cuya existencia se encuentra enclavado entre el tiempo cronológico (el del calendario) y el tiempo físico (el de una vida humana) tiene sus propias características (de tres duraciones). Digámoslo nuevamente: estos tres tiempos se desarrollan simultáneamente, es decir, al mismo tiempo. Como en la vida de Berta Ruiz, estas tres temporalidades caben en un mismo tiempo-presente, y a través de sus integraciones podemos comprender en qué sentido transcurren los hechos históricos a través de las temporalidades que los integran. Esto es, en su propio tiempo histórico. - Causa y consecuencia. Pero hay otro fenómeno en el transcurrir de los hechos históricos que resulta importante señalar. Esto es la continuidad y el cambio. Es sencillo: ustedes que leen estas líneas son la causa de todo lo que han hecho hasta este momento. Causa y consecuencias, o mejor dicho, las causas y las consecuencias son el relleno del comportamiento humano, amén de la irracionalidad. Para señalarlo debidamente, el orden que se trata de indicar es el siguiente: causaconsecuencia-causa-consecuencia. Las consecuencias y sus orígenes forman otra dimensión del tiempo histórico que existe a través de distintos espacios. Este tema lo abordaremos a continuación. - Espacialidad. Por último, la espacialidad de los hechos históricos a través de sus temporalidades se define en dos aspectos generales, o mejor dicho dos esferas: la pública y la privada. El acontecer inmediato y posterior de las causas y consecuencias pueden variar y estar determinados debido a las esferas donde se producen o son recibidas. Para la historia estos fenómenos espaciales son más determinante todavía que la espacialidad geográfica, es decir, las regiones y sus características físicas. Sin embargo, no por ello resultan menos importantes las fronteras naturales que separan a las sociedades humanas. Las características físicas de un espacio en particular, o en general, condicionan al desempeño de las actividades del ser humano, y esa es la razón primordial para tomarlas en cuentas. Dejemos claro que el comportamiento de la madre naturaleza y sus fenómenos no son propios de la actividad histórica, la de los hombres, pero no por ello debe sojuzgarse a simples condicionamientos del mismo. Es un factor, pero un actor histórico. Conclusiones. 18 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Para poder comprender el presente hay que comprender el pasado, y para comprender el pasado hay que conocer el presente, que será pasado. La finalidad última es concebir un mejor futuro, ésta es la tarea más práctica del por qué de la existencia de la disciplina histórica: comprender el pasado para entender el presente y planear el futuro, para decirlo de una vez. Comprender el por qué del estudio de la historia y el proceso de su construcción histórica no pertenece al campo exclusivo de los historiadores. Cualquiera que emprenda el viaje del conocimiento histórico debe asimilar estos puntos. El propósito es introducir las ideas centrales del proceso productivo de la historia, los elementos que la constituyen, y la finalidad de su existencia. El objetivo es propiciar el nacimiento de una aparato crítico propio. 19 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis II.- La independencia 1. ANTECEDENTES La evolución que iba manifestando en Nueva España como una prueba de mayoría de edad, había determinado que el conde de Aranda propusiera a Carlos III la creación de tres naciones independientes en México, Perú y Colombia, gobernadas por príncipes de la sangre y de la casa de Borbón unidos por pactos de familia. Godoy pensó en príncipes regentes en ves de virreyes y ayudar a estos con su senado mixto de criollos y españoles. 2. CAUSAS El movimiento independiente comprendió en México un periodo en México un periodo de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. CAUSAS INTERNAS a) Sociales Las internas correspondieron, primero, a la desigualas social, los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquellos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría eran fruto de relaciones ilegitimas; los indígenas, pretejidos por las leyes de Indias, querían emanciparse de este tutelaje; las castas se encontraban en condiciones inferiores por su propio estado natural y en general el descontento era unánime. España ya no era la nación unitaria en sus moralidades y costumbres, pues l0s borbones habían llevado una conducta política. b) Económicas: España había considerado siempre a América como parte de ella misma, y por ende había dejado en pie un sistema de monopolios, estancos y barreras que tendían a impedir el libre comercio exterior. Los impuestos eran muy elevados y España estaba en decadencia. CAUSAS EXTERNAS a) Ideas de los enciclopedistas y economistas: Durante el siglo XVIII comenzaron e extenderse por Europa las ideas de los enciclopedistas y de los fisiócratas; los primeros hablaban de nuevos sistemas políticos con la soberanía del pueblo, libertad, tolerancia de la igualdad – tales eran los casos de Montesquieu, Voltaire y Rousseaui, que ya no aceptaban el derecho divino de los reyes y querían la división de poderes-. Los fisiócratas sostenían la libertad del comercio y la industria, pidiendo que se suprimieran barreras de aduana para que las mercancías fluyeran libremente sin intervención del estado. b) Otra de las causas externas. La Revolución Industrial que había triunfado en Inglaterra a finales del siglo XVII imponiendo el sistema maquinista sobre el artesanal y creado, además una nueva clase social que fue la burguesía capitalista, la cual tuvo que hacer frente a los problemas del proletariado. Las potencias industriales tuvieron que competir por los mercados, al luchar por el abastecimiento de las meterías primas. c) La independencia de los Estados Unidos en 1776: Esta fue otra causa que sirvió no solo de ejemplo a los países latinoamericanos, sino que además, privo a Inglaterra de algunas colonias, por lo que tuvo necesidad de buscar otras en diferentes regiones; de ahí el apoyo que esta nación presto a los movimientos independientes. 20 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Los principios de la Constitución Americana, democráticos y populares, parecieron un arquetipo deseable y para todas las colonias que se sentían llegadas a su mayoría de edad y capaces, por tanto de gobernarse por si misma. d) La Revolución Francesa: Constituyo otra causa con grandes repercusiones. Los derechos del Hombre y del Ciudadano, sostenidos frente al estado e inalienables a la persona, se conocieron también en América a pesar de la vigilancia de la Inquisición. Lo que en Francia constituyo la lucha de la clase social mas débil, el tercer estado que se había atrevido a enfrentarse a los privilegios y reivindicado para si sus derechos, fue un modelo digno de ser limitado. e) El liberalismos en general: Con sus movimientos liberales a todo América, que buscaban por lo menos una autoestima de gobierno propio emanado de los criollos y no importado de España. CAUSA INMEDIATA La chispa que encendió la mecha del movimiento y que puede llamarse la causa inmediata, fue la derivada de los problemas por los que atravesó España. Carlos IV, rey de España, tenia como ministro al príncipe de la paz, Godoy que había firmado un tratado de alianza con Napoleón I, quien en su lucha de bloqueo continental, necesitaba cruzar por la península para ir en contra Portugal. Godoy permitió el establecimiento de guarniciones en las fronteras. El tratado de fontainebleau, constituyó una amenaza para España; fuentes contingente militares se apoderaron de plazas como Pamplona, Figueras, San Sebastián y Barcelona. Carlos se encontraba en Aranjuez listo para ir a Andalucía, cuando estallo un motín dirigido por su hijo; el palacio del favorito Godoy fue saqueado. Carlos IV, presionado por las circunstancias, abdico a favor de su hijo Fernando VII que estaba en contra de Godoy. Cuando Bonaparte penetro en España, citó a la familia real a Bayona y ahí obligo a Fernando a devolver la corona a su padre Carlos; este a su ves, abdico en ―su buen amigo Napoleón‖, y el emperador lo hizo a favor de su hermano José Bonaparte que se convirtió, por este hecho, en rey de España. (a) La rebelión española contra Napoleón. Los españoles no estuvieron conformes con esta suplantación, y, además de emprender una guerra de guerrillas que tuvo en jaque constante al ejército francés, establecieron cortes como las de Aranjuez y después las de Cádiz que, en apariencia, estaban en caminadas a favor de Fernando VII y en contra de los usurpadores franceses, pero en el fondo tenían una marcada tendencia liberal para acabar de paso con el absolutismo y dar el poder al pueblo. Napoleón envió sus gentes hacia América para iniciar aquí su conquista, tal es el caso de Desmoulins. El poder de José Bonaparte fue efímero y significo la imposición de un déspota apoyado por la fuerza militar; nominalmente gobernó de 1808 a 1813, porque ―vencer a los españoles es fácil, dominarlos es imposible‖. Fernando creo la Junta Suprema y paralelamente aparecieron las juntas provisionales. La Junta de Sevilla declaro la guerra a Napoleón y la de Zaragoza busco el apoyo de las cortes de Aragón. Floribablanca Jovellanos querían una convocatoria de cortes. Las Cortes de León proclamaron a Fernando. Toda España estaba en caos y para los liberales resultaba evidente que, en ausencia del rey, el poder había retornado al pueblo. (b) Postura de la Nueva España ante el conflicto español. Ante esta noticia toda Nueva España se conmovió considerando legítimo reivindicar los 21 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis derechos populares. Como era natural, los criollos creyeron llegado el memento de considerar que el poder real había regresado al pueblo, igual que en la madre patria, y comenzaron a establecerse juntas semejantes a las españolas. Por ora parte, las sociedades secretas pregonaban la libertad y las naciones extranjeras veían con buenos ojos tales movimientos, al tiempo que pedían a Iturrigaray – que era el virrey- que gobernaba en forma independiente. Ante el se presentaron Azcarate y Primo de Verdad. La soberanía a tales ideas. La Audiencia formada por peninsulares vio en el movimiento un peligro para el poder español y se declaro contraria a tales ideas. El Ayuntamiento requirió entonces una junta de representantes del reino, a lo que la audiencia. La Audiencia se opuso igualmente, pero el virrey estuvo dispuesto a transar con ellos convocado a una Junta representativa. En las deliberaciones mereció especial mención el Lic. Francisco Primo de Verdad y Ramos. José de Iturrigaray acogió las propuestas de los criollos y reunió ejércitos para la defensa de la colonia. Los españoles calificaron esta actitud como una deslealtad de Virrey, por lo cual el 15 de septiembre de 18410 lo tomaron preso y lo remitieron a Veracruz. La virreina y sus hijos menores fueron conducidos al convento de monjas de San bernardo y después enviados a Cádiz. El Lic. Azcarate y el Lic. Primo de Verdad, así como Talamentes y demás cabecillas de los criollos fueron arrestados y ejecutados o muertos en prisión. (c) Los virreyes don Pedro Garibay y Francisco Javier de Lizana. (las rebeliones). Don pedro Garibay, mariscal de campo, fue nombrado virrey interino por los españoles en sustitución de Iturrigaray; pero la junta de Aranjuez no acepto tal designación y en su lugar puso al arzobispo de México, Francisco Javier de Lizana y Beaumont, y para gobernar entrego la mitra a su primo, el inquisidor Alfaro. Esto hizo pensar a los criollos que la liberación por el camino pacifico era imposible y prepararon una sublevación con Michelena, José María Obeso, Fray Vicente de Santa Maria y el Lic. Soto, pero los conjurados fueron descubiertos y Michelena fue enviado preso a México desde Valladolid (Michoacán). Entonces se contaba con un régimen de infantería. Lizana procedió a juzgar a los acusados, pero como estos hablaban de no pensaban desconocer el gobernador espurio de los franceses, para llevar al poder a Fernando, el virrey los puso en libertad. Lizana ya había sido virrey en 1804, cuando llego a México la expedición de la propagación de la vacuna dirigida por Don Francisco Javier de Balmes. Durante la época de Lizana, en su segundo gobierno, las Cortes de Cádiz habían autorizado que los países americanos tuvieran representares ente el congreso pero la actitud de Lizana no satisfizo a los oidores de la Audiencia, que pidieron al gobierno de la junta de Cádiz, en España, que quitara el poder al arzobispo (como en efecto lo hizo), enviando en su lugar a Don Francisco Javier Venegas. (1810). Se inicia la Independencia El comienzo de la lucha El descubrimiento de la conspiración de Valladolid y la captura de sus líderes envalentonó al bando español, que cometió toda clase de tropelías en las calles y, desde el gobierno, organizó la persecución de sus enemigos. Aquel acoso sobre los partidarios de la independencia se centró en una junta de seguridad, que se encargó de buscar los núcleos de sublevación. Mientras, los hechos empujaban a los inconformes a buscar una solución violenta o revolucionaria. 22 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Aunque en diversas partes se planeaba incitar el levantamiento contra el régimen virreinal, hubo dos focos principales en la Nueva España, después de anulada la conspiración de Valladolid: Querétaro y San Miguel el Grande. En el centro de Querétaro, los conjurados recibieron de inmediato el apoyo del corregidor del distrito, Miguel Domínguez, y de su esposa, María Josefa Ortiz, con quienes Miguel Hidalgo tenía gran amistad. Los cambios sociales y los movimientos históricos no obedecen a un motivo único, a una sola causa aislada. Como hemos visto, independizarse no significaba al principio romper los lazos con España en sí, sino con la España sojuzgada por la invasión napoleónica, precisamente por el temor de que los franceses intentaran extender su dominio político y su ofensiva militar hacia las colonias. Se volvió necesario cerrarle el paso a cualquier tentativa. Por el otro lado, también el propio régimen virreinal temía un posible ataque extranjero, aunque no quiso establecer alianzas con los criollos ni con los indígenas. Persistió en su actitud de mano dura y conservadurismo y, tal vez sin querer o sin poder evitarlo, proporcionó algunos de los más valiosos hombres a la causa de la independencia, entre ellos Ignacio Allende, Mariano Abasolo, y los hermanos Ignacio y Juan Aldama, quienes pertenecían al regimiento llamado los Dragones de la Reina: un cuerpo militar que los jefes españoles acantonaron en ciudades como Perote y Xalapa, en previsión de un ataque invasor que los ingleses o los estadounidenses, frente a los vaivenes y el abandono en el que al parecer quedaría la Nueva España, podrían llevar a cabo. La experiencia de esos capitanes y tenientes, que se convertirían en líderes de la insurgencia, resultó fundamental, pues además de su capacidad como estrategas habían participado en los preparativos de la conspiración de Valladolid, de cuyo cerco lograron escapar a tiempo. Hidalgo fue secundado, apoyado y, sobre todo, impulsado por Allende, Abasolo y los Aldama, junto con otros aliados insurgentes, tanto en el lugar mismo donde el cura llamó a la contienda como en otros sitios donde hombres y mujeres inconformes esperaban tan sólo que alguien los guiara. Por ello, conforme recorrían los poblados en que reinaba el descontento general, Miguel Hidalgo encontraba más y más adeptos, con lo que en poco tiempo sus filas crecieron hasta convertirse en el ejército que revolucionó la vida de la Nueva España, decadente y en crisis. La inquietud por independizarse de España, mientras la península continuaba presa de la invasión napoleónica, comenzó a encauzarse en juntas de discusión y aprobaciones celebradas en San Miguel el Grande, Celaya, Guanajuatl, San Luis Potosí y en la misma ciudad de México. De los conjurados de San Miguel surgió la fecha propuesta para el lanzamiento, y el nombre de la ciudad donde se efectuaría: 1 de diciembre de 1810. Una vez que aceptó encabezar el alzamiento, Hidalgo, regresó a Dolores para preparar las armas y a la gente. Después, en un viaje a Querétaron, se dio cuenta de que todo avanzaba con gran velocidad, por l que decidió adelantar la sublevación para el 2 de octubre. Sin embargo, esta vez también se descubrió el plan, ya que no faltaron oídos delatores. El 10 de septiembre, se denunció a los conspiradores reunidos en Querétaro. La esposa del corregidor logró advertir de lo sucedido a Juan Aldama, quien fue con esa noticia a Dolores y la dio a conocer la noche del 15 de septiembre. En la madrugada siguiente, desde la parroquia de Dolores, Guanajuato, el cura Hidalgo decidió entrar rápidamente en acción y llamar a la lucha por la Independencia. Los primeros pasos de la insurgencia Hidalgo y el movimiento armado 23 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis El ejército de Hidalgo se formó espontáneamente, al romperse los lazos que sujetaban a los indios y a las castas; el grupo de 600 hombres que salió de Dolores sumaría en pocos días decenas de miles. El ejército de Hidalgo era un ejército popular o, mejor dicho, una manifestación de pueblo armado, lo cual tuvo ventajas e inconvenientes. Como los caudillos tenían en San Miguel muchos partidarios, se dirigieron hacia allá el mismo día 16 en la mañana. En el camino, las tropas insurgentes engrosaban sin cesar. Desde Atotonilco contaban con una bandera, pues Hidalgo tomó de la iglesia de ese lugar una imagen de la Virgen de Guadalupe, que colocó en un estandarte. En San Miguel los insurgentes no encontraron resistencia alguna y, como se esperaba, los Dragones de la Reina se pasaron a sus filas, proporcionándoles el primer contingente de tropa disciplinada. Reorganizadas us fuerzas con base en esta tropa, el día 19 Hidalgo emprendió la marcha hacia Celaya. Tampoco esta ciudad se opuso al movimiento. Ahí, una junta de militares procedió a nombrar a los jefes del ejército. Hidalgo fue designado capitán general; Allende, teniente general, y Aldama, mariscal. Salamanca e Irapuato se entregaron sin combatir y proporcionaron a Hidalgo más fuerzas regulares, con las que llegó a Guanajuato el 28 de septiembre. El intendente, Juan Antonio Riaño, se negó a entregar la ciudad, y los opositores españoles intentaron refugiarse en la Alhóndiga de Granaditas, lugar en el que pensaban fortalecerse; sin embargo, al momento de verse atacados a las puertas del edificio, lucharon tenazmente tanto ahí como en su interior, adonde todavía lograron llegar y se defendieron hasta las últimas consecuencias. A la toma externa de la Alhóndiga, siguió una terrible batalla, en la cual los insurgentes vencieron a quienes se encontraban refugiados en ella. Después de ese combate, la sed de justicia de los rebeldes se desahogó con el saqueo de la ciudad. Hidalgo paso unos días en Guanajuato reorganizando sus tropas, que aumentaron mucho mas después del triunfo insurgente y trató de procurarse algunos recursos indispensables que le faltaban, como artillería y dinero. Para la fabricación de la primera, estableció una función. Entre tanto, se propago una campaña tendiente a desacreditar al cura Hidalgo, por lo que el jefe de la rebelión fue excomulgado y estigmatizado públicamente por las altas jerarquías civiles y eclesiásticas. De Guanajuato, el ejercito sublevado se dirigió a Valladolid, donde nuevamente fue secundado por gente del lugar, y luego se encamino hacia la ciudad de México, que hallaba desprotegido, pues las fuerzas virreinales se encontraban en San Luís y en Querétaro. Muy cerca de la capital, en el Monte de las Cruces, un pequeño ejército que había sido formado apresuradamente en la capital por el virrey Venegas intento cortar el paso a los soldados insurgentes, pero fue totalmente derrotado. Después Hidalgo ordeno la retirada de sus huestes hacia Toluca. El generalísimo procedió así porque ya no tenia suficiente municiones y porque se acercaban a México las mejores fuerzas del Ejercito Realista, las cuales, comandadas por Calleja, en Acapulco, dieron el primer revés a las tropas insurgentes, que fueron dispersadas. Mientras tanto, el movimiento emancipador se había propagado por doquier. Casi todo el Noreste de hallaba en manos de caudillos levantados pronunciados a favor de la independencia, mientras que toda la provincia de Guadalajara había sido sometida por los grupos insurgentes. Después de una breve permanecía en Valladolid, Hidalgo se traslado a la capital tapatía, donde contó con mas elementos para hacer frente a los ya temibles contingentes realistas destacados para combatirlos. Llego a Guadalajara el 26 de noviembre, dispuso ahí de algún tiempo para reorganizarse, aprovecho para procurarse armas y formar un gobierno, que solo tuvo dos ministros: José Maria Choco, quien fue secretario de García y Justicia, e Ignacio López Rayón; que lo fue de Estado y Despacho. Hidalgo también se preocupo por establecer relaciones con Estados Unidos. Asimismo, logro expedir varios decretos de gran trascendencia social, donde dispuso que fueran liberados los esclavos, que los indios tuviesen el goce exclusivo de las tierras de sus 24 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis comunidades y que desaparecieran los tributos, así como los estancos de la pólvora y del papel sellado. Al acercarse a Guadalajara las tropas realistas de Calleja, Hidalgo decidió, contra la opinión de Allende, enfrentarlos en combate. En una batalla final, la del Puente de Calderón (16 de enero de 1811) muy disputada al principio, los insurgentes fueron completamente vencidos. Sus jefes se vieron obligados a huir hacia la frontera con Estados Unidos, al amparo de las provincias rebeldes del Norte; sin embargo, la ofensiva realista prosiguió con tal fuerza que en ninguna de tales provincias lograron sostenerse; además, cuando buscaban refugiarse en Estados Unidos, cayeron en una trampa que les tendió en Acatita de Bajan el capitán Ignacio Elizondo, un jefe rebelde que se había venido a los realistas. Los caudillos del movimiento emancipador fueron llevados a Chihuahua y a Durango, donde se les sometió a consejo de guerra. Todos, salvo Abasolo, que logro salvar la vida pero no la libertad, mantuvieron sus convicciones cuando se les notifico que se les aplicaría la pena de muerte. Al pesar la ultima prueba y convertirse en marfiles, conservaron la dimensión de héroes que había alcanzado. Con el fusilamiento de Hidalgo (30 de Julio de 1811), se cerro el primer capitulo de la épica lucha independentista. Organización y resistencia La segunda etapa de la guerra de Independencia se caracterizo por a) La menos unidad de las fuerzas insurgentes. b) La definición más precisa de los objetivos políticos y sociales del movimiento emancipador. c) El excesivo parcelamiento del ejército libertador. d) La adopción de una táctica de socavamiento de continuo acoso e) La mayor participación militar de los mestizos. Dos periodos muy distintos se vivieron en esta etapa, uno de auge y otro de decadencia. Al primero lo simbolizo la figura de Morelos y al segundo comprende la lucha por la conservación de los focos de resistencia. La insurgencia continua la lucha. Junta de Zitacuaro. Ignacio López Rayón, designado por Hidalgo para sustituirlo en el liderazgo de la lucha armada, en agosto de 1811formo una junta suprema de gobierno. Dicho organismo se constituyo en Zitacuaro, el día 19. Lo compusieron tres vocales; el propio Ignacio López Rayón, José Maria Licega y José Sixto Verduzco, cura de Tusantla. Morelos entraría poco después a formar parte de la junta como cuarto vocal. Al naciente organismo directivo se le dio el nombre de Suprema Junta Nacional Americana; para presidirlo se designo a Ignacio López Rayón. Esta junta que se estableció como soberano y legitimo gobierno del país en nombre de Fernando VII, no consiguió lo que se proponía; unificar los mandos militar y político, pues cada jefe o caudillo actuó por su cuantas en ambas esperas. La insurgencia encuentra un líder. Morelos y la segunda etapa de la Independencia. Morelos, quien había sido comisionado por Hidalgo para levantar trapas en la costa sur, seria en lo sucesivo -hasta su muerte- el principal caudillo de los insurgentes y el único que representaba una seria amenaza para los defensores del régimen español. En su primera campaña se apodero de casi todo el territorio del actual estado de Guerrero (Chilpancingo, Tuxtla, Chiapas y otras ciudades), y logro que se incorporaran a sus fuerzas los hermanos Hermenegildo, Juan y Fermín Galeana, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero. En la campaña inmediata consiguió avanzar un poco hacia al centro, pero en seguida enfrento una 25 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis poderosa contraofensiva dirigida por el general Calleja. Morelos lograría defender durante dos meses la ciudad de Cuautla (marzo-abril 1812), con lo que quebranto mucho la moral del Ejercito Realista, que creía que vencer a los inexpertas tropas insurgentes seria una tarea fácil. En una serie nueva contiendas, Morelos logro triunfos mas resonantes, entre los que destacan la toma del puerto de Acapulco (abril de 1813). Con la finalidad de resolver las cuestiones de mando político y militar, y luego de una sobresaliente batalla, Morelos convoco al primer Congreso Nacional (Chilpancingo 1813), de cual, entre agosto y noviembre, surgieron importantes documentos: 1) Los sentimientos de la Nación (14 de septiembre). Encabeza el documento la declaración rotunda de la independencia de la Nueva España y concluye con el reconocimiento del origen de esta en el grito de Hidalgo y la protección de la Virgen de Guadalupe. Además, el texto declaraba: a) Que América era libre e independiente de España y de cualquier otra nación. b) Que la soberanía dimanaba directamente del pueblo c) Que este la depositaba en sus representantes y dividía los poderes de ella derivados en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. d) Que la Patria no será completamente libre hasta que se abatiera el gobierno realista y fuera sustituido por el liberal, además de ser expulsado del suelo mexicano el enemigo español. e) Que las leyes que dictase el Congreso deberían ser tales que obligaran a lo constancia y al patrimonio, y que moderasen la opulencia y se mejoran sus condiciones de vida. f) Que la esclavitud y la distinción de castas fueran proscritas para siempre, quedando todos los mexicanos iguales y distinguiéndose a un americano de otro solo por el vicio y la virtud. g) Que se suprimiera la infidelidad de tributos, cargas e imposiciones mas agobiantes, especialmente para los trabajadores, los campesinos y los indígenas, y que como tributo se señalase a cada individuo el 5% u otra carga ligera que no oprimiese tanto la alcabala y el estanco. 2) El Acta de independencia (6 de noviembre). Tuvo como anexo un manifiesto donde se expulsaron claramente los fundamentos y motivos del movimiento insurgentes salen a relucir en él todos los agresivos pasados y presentes, sufridos por los mexicanos. Ahí se alega también que el país estaba sometiendo a una dominación extraña, y que esta había extinguido complemente los derechos de los americanos. Con esta tesis, que aparece por primera ves en los movimientos de liberación de América, se reafirmo que la soberanía no perteneció nunca legitímenle a España y que debía volver a la nación mexicana, a quien correspondía el derecho. 3) El derecho constitucional, cristalizado en la primera ley fundamental de la nación. La Constitución de Apatzingán (22 de octubre), tuvo como principales redactores a Andrés Quintana Roo, Manuel Herrera y Carlos Maria de Bustamante. Se trata de un documento que debe considerarse como Carta Constitucional, pues se aprobó con ese carácter. Si bien al principio tuvo calidad de provisional, es una Constitución en el sentido pleno de la palabra, ya que comprende todas las materias y los puntos contenidos en los textos constitucionales de la época. Descansa sobre los siguientes principios: a) La soberanía popular; b) El origen potestativo del Estado, que implica la definición de este como una sociedad formada por la unión voluntaria de los ciudadanos; d) El gobierno representativo; e) La división de los poderes; f) Que esta ley es manifestación de la voluntad popular, expresada por la representación nacional; g) La unidad religiosa. Por el mismo año de 1813, Félix Maria Calleja fue designado al cardo de virrey, lo cual resultaría funesto por los insurgentes. Este implacable jefe monariquista perseguía sin 26 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis clemencia a quienes actuaban clandestinamente, y descargaría terribles y continuos golpes sobre aquellos que combatían con las armas. Ara dirigirlos contra el Caudillo del Sur, preparo a sus mayores y menores ejércitos. Con ellos logro derrotarlo en Valladolid y luego en Purruaran (diciembre de 1813 y enero de 1814). De estos reveses Morelos nunca consiguió reponerse. Después de tres años de campañas militares, fue perdiendo rápidamente todas las ciudades que avían conquistado y ni siquiera logro escapar de la continua persecución de las numerosas tropas del virrey. En su ultima acción de guerra (Tezmalaca). Morelos cayó prisionero y, solo unas cuantas semanas después (22 de diciembre de 1815), fue pasado por las armas en San Cristóbal Ecatepoec, después de ser juzgado en el ultimo castigo publico, o auto de fe, que el Santo Oficio celebro en la ciudad capital. A finales de 1815, la situación del país era lamentable y l lucha por la independencia declinaba. Ya la nación sentía, en lo materia, los efectos de las devastaciones bélicas; y en lo moral, las consecuencias de la larga y enconada guerra civil. La lucha por la independencia entraba en un periodo de crisis. No es que se desintegrara el movimiento mismo, mas bien lo que declinaba era la esperanza, ya muy apagada por los continuos fracasos y las grandes contrariedades. La resistencia. Tabla de salvación de la insurgencia. En la difícil etapa que siguió a la muerte de Morelos, los insurgentes se aferraron a la única tabla de salvación que tenían: la resistencia. Esta les permitió conservar las escasas fuerzas y mantener el hostigamiento hacia los relistas, mientras aguardaban un cambio en las circunstancias, cualquiera que les resultara favorable. El alejamiento de calleja, quien en 1816 fue sustituido por un virrey mucho mas humanitario, Juan Ruiz de Apodaca y el arribo del joven guerrillero español Francisco Javier Mina, quien desde su patria se lanzo en expedición para apoyar la soberanía y dieron animo para redoblar los esfuerzos a quienes continuaban con el animo combativo. La resistencia fue sostenida en esos años difíciles, des 1815 hasta 1821, por: a) Muchos caudillos que mantenían los fuertes y reductos que habían sido arrebatados a los españoles y que no habían perdido; b) Varios guerrilleros, como el padre José Antonio Torres, Olarte, el grupo de los Pachones, Pedro Ascencio, Osorno y otro, que en todas partes asediaban a los realistas; c) Militares de grado, como el general Vicente Guerrero, quien conserva numerosas tropas en el Sur con las cuales mantuvo a raya a las tropas realistas encargadas de combatirlo. La fallida renovación de la insurgencia. Campaña de Francisco Javier Mina. El final de Calleja en el virreinato renovó un poco las aspiraciones de los insurgentes. Recibieron, asimismo, otro fuerte impulso con la campaña que inicio el guerrillero español francisco Javier Mina al desembarcar en Soto Marina. Este caudillo liberal organizo una expedición desde Londres y otra en Estados Unidos con el propósito de contribuir a la liberación de México. Mas tarde, desembarco en Soto la Marina, Tamaulipas, y al principio consiguió algunos triunfos resonantes: en Peotillos y en San Juan de los Llanos; aunque al final fue derrotado y hecho prisionero por las fuerzas del mariscal Liñan, quien lo hizo fusilar de inmediato. Mina era un joven fuerte e impetuoso que había abandonado la carrera de Derecho para luchar contra los invasores de España, primero y después contra el despotismo del Rey 27 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Fernando VII. Improvisado militar, tras haber sido durante algún tiempo guerrillero, llego a ser coronel y jefe de una importante zona. Herido y hecho prisionero en un combate, fue encarcelado por los franceses en el castillo de Vincennes, donde se dedico a estudiar matemáticas y ciencias militares. Al regresar a España, luego de la caída de Napoleón, tomo parte de un levantamiento organizado por los liberales con el objeto de establecer el régimen constitucional de Cádiz, pero al malograrse la campaña, se vio obligado a huir y a refugiarse en Londres. En aquella ciudad se imbuyó de la idea de contribuir a la liberación de México y como era hombre de acción, en seguida se puso a luchar por alcanzar sus aspiraciones. Busco relaciones que lo ligaran con comerciantes ingleses interesados en tal empresa y no tardo en obtener de ellos los medios necesarios para la organización. Con Fray Servando Teresa de Mier, quien también se hallaba en Londres, ideo los planes. Vencidos todos los obstáculos, se hizo a la mar en mayo de 1816, llevando como compañeros a oficiales españoles, italianos, ingleses y a Teresa de Mier. Después de pasar por Estados Unidos y enfrentar algunas incidencias, logro desembarcar en Soto la Marina, el 15 de abril de 1817, con un numero muy importante de futuros combatientes; cerca de 300 reclutas. Había perdido sus barcos, pero reforzó su ejército con hombres de la región. En Soto la Marina lanzo sus primeras proclamas, exhortando a americanos y españoles a combatir una vez más contra la tiranía de Fernando VII, así como luchar por la libertad y emancipación de México. Dejo una pequeña guarnición en el puerto y el 24 de Mayo emprendió la marcha hacia el interior, al mando de sus cerca de 300 soldados. Su propósito inmediato era establecer contacto con los insurgentes. Obtuvo sendos triunfos luchando contra el coronel Armiñan en Peotillos y contra el comandante general de Guanajuato, Ordóñez, san Juan de los Lagos. En este último sitio se unió a él Pedro Moreno. Angustiado por los triunfos de la insurgencia, el virrey Apodaca envió contra Mina a un poderoso ejército comandado por el mariscal de campo Pascual Liñan. No pudieron combatirlo en campo abierto, Mina y Morelos se refugiaron en el Fuerte del Sombrero, donde resistieron algún tiempo; pero a falta de municiones y víveres, Mina salio a buscar de apoyo. Al regresar le fue imposible abrirse paso hasta la fortaleza y perdió casi todo su ejército. Con el contingente restante, de acuerdo con el caudillo insurgente Antonio Torres, Mina se defendió en el fuerte de Los Remedios, cerca de Penjamo. Su última y heroica acción consistió en realizar taques rápidos en las proximidades del fuerte para distraer a las fuerzas enemigas. Liñan, quien destaco varios contingentes contra él, logro aprehenderlo ciando se hallaba reposando en la Hacienda de EL Venadito. Fue fusilado el 11 de noviembre de 1817. Consumación de la independencia Durante la última etapa, cuando se logró la consumación de independencia, Victoria Guerrero e Iturbide fueron los principales actores. Tras once años de lucha, los criollos y el pueblo en general empezaba a ver perdida la rebelión. En el sur, Guerrero se mantenía invicto con un pequeño ejército, ahí se le unió Pedro ascencio que había combatido cultivando las tierras al mismo tiempo para no carecer de alimento. Ascencio había luchado en la Sierra de Goleta, en donde los accidentes geográficos fueron un aliado para los insurgentes, ya que los realistas no estaban acostumbrados a pelear en esas condiciones. Fernando VII mandó a Riego y Quiroga a suprimir las luchas en Nueva España, pero éstos se levantaron para obligar al monarca a aceptar la Constitución por lo que éste se vio obligado a jurarla y a convocar a Corte. 28 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Los conspiradores de la Profesora resolvieron entonces proclamar la independencia llamando al poder a un príncipe español. Monteagudo propuso a Don Agustín de Iturbide para realizar el plan, sustituciones de Armijo. Al ver los problemas de los españoles, los insurgentes se alentaron para iniciar otra vez la lucha. Iturbide aceptó el Plan de la Profesa, que se encontraba desojado del mando, pero se devolvieron sus tropas (el regimiento de Celaya) y la caballería de la frontera; ya que al conocer las ideas de su capitán lo aceptaron. Iturbide iba ir hacia el sur pero de dio cuenta que era inútil una que Guerrero tenía bien dominada la zona, además de que lo accidentado del lugar favorecía a Guerrero, por lo que optó por negociar. Iturbide decidió mandarle una carta a Guerrero en la que le ofrecía buenas condiciones, entre las que se el caso de no llegar a un acuerdo sería él mismo quién intervendría para lograr la independencia. Morelos se interesó mucho en que Iturbide deseara la independencia, así que buscó la forma de entrevistarse con él. Después de largas conversaciones en Acatempan el 10 de febrero de 1821, se llegó a un acuerdo en el cual Guerrero quedaba a las órdenes del Iturbide. A este suceso séle conoce como el ―Abrazo de Acatempan‖. Después siguió la proclamación del Plan de Iguala, en el Iturbide modificó los acuerdos de la Profesa. Iturbide fue apoyado por los españoles, ya que este les informaba que tenia sometidos los insurgentes; sin embargo, lo que el quería era unir tanto a criollos como españoles para crear una nación que no estaría sometida a España. Al principio se pensó en un gobierno monárquico, pero se quería que el gobernante (aunque fuera de la familia de los Borbone) gobernara en forma liberal e independiente. Por último se estableció que la única religión sería la católica. Estas fueron las famosas Tres Garantías: unión (rojo), independencia (verde) y religión (blanco), entendiéndose por la primera la susiòn délos americanos y españoles. Con tales principios, Iturbide reunió a sus tropas el 1 de marzo de 1821, y juró ante ellas cumplir los postulados de las Tres Garantías, al ejército resultante déla unión de españoles y criollos se le llamó Trigarante o délas Tres Garantías. En Acapulco, Itubide sufrió algunas bajas por el ejército de Armijo que se encontraba en el sur. Iturbide marchó al Bajío donde se le unieron varios realistas, entre Filisola. En casi todas las provincias se les unieron personas importantes: realistas como Bustamante y Cortázar; insurgentes como Bravo, Guadalupe Victoria, Rayón y Negrete. Pocos días después llegó de España Juan O`Donojùcon el cargo del Virrey quien aceptó negociar con Iturbide y puso su firma el 24 de agosto de 1821, en le tratado de Córdova, que ratificaba en lo esencial el Plan de Iguala. El 27 de septiembre, el ejército Trigarante, con Iturbide al frente, hizo su entrada triunfal a México y el 28 se nombró al primer gobierno independiente. Así después de once años de lucha, México se proclamó un país independiente. La restauración de la Construcción de Cádiz En 1810 la junta Central realizó una convocatoria a la Cortes en Cádiz con una doble misión: 1. Revocar el antiguo régimen, con sus leyes, fueros mayorazgos, etc. 2. Redactar una constitución liberal que trajera a España un régimen liberal. Después de casi dos años de trabajo se promulgó la primera constitución liberal española conocida como la Pepa o Constitución de Cádiz. Ésta incluía: 29 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis La declaración de los derechos humanos. El reconocimiento de las libertades políticas. El derecho a voto de los hombres mayores de 25 años. El establecimiento de la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. El régimen político que establecía era una monarquía parlamentaria. Esta constitución representaba el primer paso de la revolución liberal en España. Dentro del país se construyeron dos bandas: A) Los afrancesados. B) Los resistentes, que se subdividían en: Liberales, que deseaban un régimen político basado en las ideas de la revolución francesa, pero independiente del dominio napoleónico Los absolutistas, que veían en José I las ideas que ellos combatían en nombre de la tradición o de sus intereses (pertenecían a grupos privilegiados) Eran un grupo de cortesanos de ideas ilustradas que vieron en la nueva situación política la posibilidad de sacar al paìs del vacío de poder en el que se encontraba y llevara cabo muchas délas reformas ilustradas y liberales que no habían podido ejecutar r la oposición délos grupos conservadores. Constituyeron el principal apoyo de José I durante los seis años que reinó La nueva constitución política de la monarquía española limitaba la autoridad del Rey. La Constitución de Cádiz se dio a conocer en 1812. En este documento se establecía ―la igualdad de los españoles u los americanos; la liberta de imprenta y la abolición délos tributos que pagaban los indígenas‖. En 1812, el virrey Venegas recibió la constitución de Cádiz con la orden de publicarla y hacerla cumplir. Venegas temía que la guerra de independencia se extendiera, por ello impidió que que aplicaran en la Nueva España los acuerdos a los que se había llegado en Cádiz. En 1817, el rey de España Fernando VII regresó a ocupar el trono, estableció el régimen absolutista y gobernó sin tomar en cuenta la Constitución de Cádiz. Además mandó perseguir y encarcelar a muchos liberales. A finales de la segunda década del siglo XIX, España había dado recuperar el control del virreinato, no así su prestigio y autoridad. En 1820, en España, los defensores de la constitución de Cádiz, encabezados por Rafael de Riego, se levantaron en armas para restablecerla, obligando a Fernando VII a reconocerla y jurarla. en consecuencia, en la Nueva España. La Constitución liberal fue jurada por el virrey y Juan Ruiz de Apodaca. La conjura de la Profesa Con la aplicación de la constitución liberal, las èlites criollos y peninsulares vieron afectados sus intereses y sus privilegios. Para evitar perder su posición dentro de la sociedad colonial, un grupo de criollos y peninsulares novo hispanos, encabezados por el clérigo Matías de Monteagudo, emprendió un movimiento tendiente a lograr la independencia definitiva de la Nueva España de la Corona española. A esta conjura se le conoció como ―la Conspiración déla Profesa‖, pues el clérigo era el director de esa iglesia. El plan de los conjurados consistía en impedir la aplicación de la Constitución de Cádiz, declarando que el Rey, al jurarla, lo había hecho privado de la libertad, por lo que los postulados constitucionales carecían de validez. Proponían que mientras se definía la situación del monarca, el gobierno novohispano quedara en manos del virrey. 30 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Los conspiradores designaron a Agustín de Iturbide para encabezar el movimiento y lograron que fuera nombrado jefe de las operaciones de la Comandancia DEL Sur. Al recibir este nombramiento; decidió aliarse con el general Vicente Guerrero, quien operaba en la legión, para que juntos proclamaran el Plan de Iguala. El Plan de Iguala El 24 de febrero de 1821 Agustín de Iturbide proclamó el Plan de Iguala, lo que preemitió la alianza entre insurgentes y realistas, formando el ejercito Trigarante o de las Tres Garantías: independencia, religión y unión. El Plan de Iguala fue apoyado también por Vicente Guerrero, el principal caudillo del sur durante la guerra de independencia. Fue un acto de acuerdo político, intensivamente complejo en sus consecuencias, aunque simple en su redacción, que unió a conservadores y liberales, rebeldes y realistas, criollos y españoles. Constaba de 23 artículos y tenía algo para todos: el artículo 1, por ejemplo, declaraba que la religión del país seria la católica apostólica romana, sin tolerancia de otros credos. El artículo 2 llamaba a la independencia del país y el 3 defendía una monarquía regulada por una constitución. El Plan, ideando por Iturbide, contó con la aprobación del general Guerrero. En él estaban las demandas de los criollos que habían luchado por la autonomía novohispana, así como algunas de las reivindicaciones de los primeros insurgentes. De acuerdo con este Plan, la Nueva España se constituiría en una monarquía independiente, gobernada por algún miembro de la familia real por el mismo monarca español; no habría tolerancia para otra religión que no fuera la católica, se mantendrían los fueros de la Iglesia y del ejército, y el derecho de los ciudadanos mexicanos a ejercer cualquier empleo. Al mando del ejército Trigarante, Iturbide emprendió la última campaña militar por la independencia del país. La formación de una identidad de los mexicanos La guerra adquirió fuerza entre los pueblos debido a que sus dirigentes enunciaron principios sociales con los que pretendían terminar con la injusticia social del virreinato. A lo largo de la guerra, las disposiciones sociales expedidas por Hidalgo y Morelos tendían a mejorar la situación de la población, contribuyendo a desarrollar un sentimiento de identidad, es decir, la conciencia de pertenecer a un grupo con el que comparten una cultura y una historia. La primera y difusa idea de independencia nacional poco a poco se fue arraigando entre la gente, junto con la aspiración de establecer una nación en la que el derecho fuera igual para todos. Esto marcó el inicio de una conciencia de identidad propia entre los mexicanos. Intentar emancipar al país durante once años de lucha incrementó el sentimiento patriótico: criollos, mestizos, castas e indígenas, fueron sintiendo cada vez más suya la tierra por la que combatían. A lo anterior habría que agregar que la guerra propició movimientos migratorios entre los distintos sitios del país, con lo que las personas se fueron percatando de que vivían en una gran nación en la que existían valores y costumbres similares. Con ello, paulatinamente se fue gestando un orgullo por lo mexicano y el ideal de formar una nueva patria. 31 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis 32 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis UNIDAD II 2.1 PERIODO PREHISPANICO EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA Los primeros seres humanos en llegar al continente americano provinieron de Asia. Aunque se ha discutido mucho acerca de la posibilidad de que América hubiera sido poblada originalmente por negros, semitas, caucásicos, australoides u otros grupos, hay pruebas suficientes para afirmar que el carácter racial de los habitantes originales de este continente fue mongoloide. 2.2 PRINCIPALES TEORIAS CIENTIFICAS SOBRE EL POBLAMIENTO AMERICANO: AUTÓCTONO, ÚNICO Y MÚLTIPLE El paso de Asia a América Los continentes de Asia y América están separados por el mar. Entre el Cabo Dezhnev, en Siberia, y el Cabo Príncipe de Gales, en Alaska, hay un paso marítimo que se conoce como el Estrecho de Bering y mide un poco más de 80 kilómetros. A la mitad de este estrecho hay dos islas, la Gran y la Pequeña Diomede. En esta parte, entre los meses de noviembre y junio, se forma una capa de hielo que forma un "puente" entre Asia y América. Aunque este paso es riesgoso por las fuertes tormentas que allí se dan y la fragilidad del hielo en ciertas áreas, es posible atravesarlo a pie y navegando. Hace más de 10 mil años era aún más factible cruzar por ahí que actualmente, porque esa zona estaba cubierta por un grueso manto de hielo, debido a una serie de que sucedieron en la Tierra. Se cree que hace 60 mil años comenzó la migración de Homo sapiens (la especie del ser humano moderno) de Asia a América. El avance fue lento, en el actual territorio de México hubo seres humanos hace unos 35 mil años y en el extremo sur, en la Patagonia, hace 12 mil 700. 33 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Rutas de migración del Hombre Prehistórico a América Corredor entre los glaciales de las Montañas Rocosas Ruta de entrada al continente por el litoral del Océano Pacífico Áreas de Glaciación Extensión máxima de glaciación hace 20 mil años Extensión de glaciación hace 12 mil años Tierras emergidas hacia el final del Pleistoceno Durante el Pleistoceno, un periodo geológico que empezó hace 3 millones de años y terminó hace 8,000, hubo glaciaciones que cubrieron grandes extensiones de la Tierra. Los intervalos interglaciares son períodos de deshielo en los que el clima mejora. En América Como los grupos humanos que habitaban Siberia eran nómadas y estaban acostumbrados a vivir en condiciones de frío extremo y escasos recursos, parece probable que su encuentro con el continente americano se debió a su constante exploración de territorios en la búsqueda de comida para sobrevivir. La marcha humana que llegó a América avanzó muy lentamente al interior del continente. La penetración hacia el sur, desde Alaska, se realizó a lo largo de muchas generaciones. El movimiento de las familias dependió sobre todo de la cantidad de alimentos disponibles en las cercanías donde se encontraran. En los lugares y tiempos en que sobraba la comida, permanecían más tiempo; cuando faltaban los recursos, se dispersaban de nuevo. Al adentrarse al continente americano, con su diversidad geográfica y ecológica - tan diferente entre el extremo norte, los trópicos, el ecuador y el extremo sur-, el ser humano tuvo que modificar y ajustar su forma de vida y los utensilios que fabricaba. Algunas otras teorías con respecto al poblamiento del continente americano y las más difundidas son las siguientes... 34 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis A. TEORÍA DE ALES HRDLICKA: Este investigador norteamericano afirmó que América se pobló con seres humanos llegados desde Asia pasando por el Estrecho de Bearing y, desde allí, hacia todo el continente (en el mapa de abajo la ruta está marcada con la línea negra). B. TEORÍA DE PABLO RIVET: Este antropólogo francés afirmó que al continente americano llegaron seres humanos no sólo por el Estrecho de Bearing, sino también navegando por el Océano Pacífico (en el mapa de abajo las rutas están marcadas con líneas grises). C. ORIGEN AUTÓCTONO: La teoría que afirma el origen autóctono (que los habitantes de América se desarrollaron en el continente americano y no vinieron de otros lugares) tiene dos referentes... C.1. Florentino Ameghino: Este investigador argentino afirmó que la región pampeana fue el lugar en que se desarrolló el ser humano y, desde allí, se expandió por todo el planeta. C.2. Samuel Morton: Este norteamericano afirmaba que el ser humano evolucionó paralelamente en América, Asia, África y Europa. La teoría del origen autóctono ya fue descartada hace mucho tiempo. Por el estado actual de las investigaciones científicas podemos afirmar lo apuntado anteriormente... el ser humano apareció en África y desde allí se expandió por todo el planeta entrando a América, ya con seguridad, por el Estrecho de Bearing. 2.2 MESOAMÉRICA, ARIDOAMÉRICA Y OASISAMÉRICA Mesoamérica Mesoamérica (griego: μέσος [mesos], 'intermedio' )? es el término con que se denomina a aquella región del continente americano que comprende aproximadamente el sur de México (a partir de una línea que discurre desde el río Fuerte, baja hacia el sur hasta los valles del Bajío y luego sigue con el rumbo norte hasta el río Pánuco), y los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, y las porciones occidentales de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Se trata de una macrorregión cultural de gran diversidad étnica y lingüística, cuya unidad cultural se basa en aquello que Paul Kirchhoff definió como el complejo mesoamericano. Entre otras cosas, el llamado complejo mesoamericano incluye la agricultura del maíz, el uso de dos calendarios (uno ritual de 260 días y otro civil, de 365 días), los sacrificios humanos y la organización estatal de las sociedades. El complejo mesoamericano sirvió como herramienta teórica para distinguir a los pueblos de la región con respecto a otras macrorregiones culturales que los circundaban, como Aridoamérica y Oasisamérica. El primero de estos términos también fue acuñado por Kirchhoff. En las fuentes de habla inglesa, ambas macrorregiones son agrupadas en el Suroeste estadounidense (que en ocasiones incluye erróneamente como periféricas a las culturas del Bajío o el Norte de Mesoamérica). 35 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Es bien cierto que la homogeneidad del proceso civilizatorio mesoamericano ha sido discutida, especialmente por autores de origen anglosajón como Michael D. Coe. En sus críticas, estos autores esencializan las diferencias entre los diferentes pueblos que habitaron la región (por ejemplo, al establecer una distinción entre lo que llaman México --aunque México sea una entidad moderna nacida en el siglo XIX-- y el Área Maya, como hace Coe, 1996: introducción). Sin embargo, desde los enfoques teóricos empleados por arqueólogos y antropólogos como Palerm (1972), López Austin y López Luján (1996), o Duverger (1994), tienen prioridad las características culturales que pueden encontrarse en las diversas áreas culturales que engloba la macrorregión mesoamericana. La difusión de dichos rasgos culturales se debe a la interacción las diversas etnias que vivieron en ese territorio durante una historia de milenios. A modo de aclaración, hay que señalar que en este artículo se han privilegiado los enfoques de estos últimos trabajos en la medida en que permiten tener un panorama amplio de la civilización mesoamericana. Las especificidades de cada período y cultura podrán ser revisados en los artículos correspondientes, contenidos en la Categoría: Mesoamérica, y que también son enlazados desde el texto que abajo se presenta. Por otra parte, hay que aclarar también que algunos nombres de las deidades, culturas y sitios han sido escritos en su versión española adaptada del náhuatl, en tanto que de ese modo son más conocidos en el mundo académico. Ello no quiere decir que todos los pueblos mesoamericanos hablaran náhuatl. De hecho, el uso de la lengua en Mesoamérica sólo se hizo intensivo a partir del siglo X, con la llegada de los pueblos teochichimecas y posteriormente de los toltecas y mexicas (éstos últimos, creadores del Estado más extenso que haya conocido Mesoamérica precolombina) Aridoamérica Aridoamérica fue llamada así porque el territorio que la comprendía era árido y seco. Era la región del centro y norte de la República Mexicana, en donde las lluvias eran muy escasas. El terreno con grandes llanuras y serranías semidesérticas no ofrecía agua y alimentos por lo que la mayor parte de sus pobladores fueron nómadas, es decir no se establecían en un lugar fijo. Por temporadas vivían como en pequeños campamentos a orillas de los ríos y vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos o raíces mientras estos recursos les duraban. Una parte de este territorio, conocida como Oasisamérica, tenía mejores condiciones climáticas, por lo que algunos grupos practicaron la agricultura de temporal y en algunos lugares llegaron a formar pequeñísimos ciudades, como Paquimé, en Casas Grandes, Chihuahua o La Quemada y Chalchihuites, en Zacatecas. Aunque Aridoamérica fue un territorio muy hostil por sus condiciones climatológicas y los pocos recursos que en ella existían, en cada Estado se han encontrado vestigios de la presencia de sus muy antiguos habitantes, lo que nos permite reflexionar en la enorme fortaleza física que tenían y el afán de encontrar nuevas y mejores formas de vida, a pesar de tener que luchar contra los fenómenos naturales y adaptándose a los climas, a la vegetación y lo que la naturaleza les proporcionaba para poder sobrevivir. A los grupos humanos que habitaron esta zona se les llamó "chichimecas", que quiere decir "bárbaros" o "no civilizados" y se dividían en muchas tribus. Pertenecieron a Aridoamérica los actuales Estados de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, 36 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y el Norte de Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Sinaloa. La vida en Aridoamérica A los grupos humanos que habitaron esta zona se les llamó "chichimecas", que quiere decir "bárbaros" o "no civilizados". Se dividían en muchas tribus y la mayoría eran nómadas, porque constantemente tenían que emigrar en busca de comida, agua y mejores condiciones climáticas. Se cubrían con pieles y lograron tejer algunos cestos y redes para transportar y guardar alimentos. Utilizaron el arco y la flecha para cazar y lanzas para pescar. Algunos habitaban en cuevas para protegerse del frío o en chozas hechas de paja, lodo, palos o zacate que generalmente ubicaban debajo de los árboles. En muchísimas cuevas se han encontrado "pinturas rupestres" pintadas en las paredes. Estas representan algunos animales, alimentos y costumbres que tenían. También pintaban escenas cotidianas de su vida en piedras grandes, llamadas petroglifos, que nos han permitido conocer un poco de su forma de vida. Se dedicaban a la pesca, caza y recolección de semillas y frutas silvestres. Comían frutas, raíces y otras plantas y semillas que encontraban según la región. Entre ellas están el maíz, calabazas, cactos, mezquites, tunas, pitahayas, biznagas, quelites, chiles, dátiles, nueces, guayabas, ciruelas, camote, huisache. Consumían miel de abeja, gusanos, víboras, ranas, tlacuaches, conejos, guajolotes y otras aves y vacas. Casi todos llegaron a cazar mamuts. En los Estados del Norte, cazaban también osos, berrendos, venados y bisontes. Algunos grupos pequeños lograron establecerse cerca de los ríos. Los que vivían cerca de las playas se alimentaban de peces y mariscos y hasta lograron hacer algunas pequeñas embarcaciones. Otros grupos pequeños aprendieron a sembrar y cultivar la tierra empezando así una vida sedentaria. Andaban desnudos y a veces se cubrían con hojas de árboles o pieles de animales. Cada grupo tenía su propia lengua y algunas tribus enterraban a sus muertos y hacían rituales con cantos y bailes. Estaban organizados en grupos familiares o bandas que viajaban juntos. La mayoría tenían un jefe para dirigir las peleas, la búsqueda de alimentos, las actividades religiosas y las curaciones. La mayoría eran guerreros y luchaban contra otras tribus sobre todo cuando se les terminaba la comida. Aunque no hay muchos datos sobre su religión, por los dibujos encontrados podemos pensar que adoraban al Sol, a la Luna y a algunos animales. Casi todos los pueblos chichimecas, compartían una diversión común, jugaban a la pelota. En otros lugares también se ponían a jugar "Patolli", un juego con cañitas que botaban sobre una piedra. Algunos llegaron a dejarse el pelo largo, se hacían trenzas y se pintaban con tierra roja, usaban collares y aretes de conchas y diferentes piedras. Entre los vestigios o restos encontrados en diferentes partes están las hachas, adornos, cuchillos, cestas, recipientes de barro, metates de piedra, redes para pescar y otros instrumentos para recolectar pitahayas. Algunos grupos formaban tianguis para intercambiar lo productos que tenían, esta forma de intercambio se le llamó "trueque". Oasisamérica Oasisamérica es el nombre de una superárea cultural de la América del Norte precolombina. Se extiende desde el territorio de Utah, en los Estados Unidos hasta el sur de Chihuahua, en México, y desde la costa sonorense del golfo de California hasta el valle del río Bravo. Debe su nombre a su posición como área intermedia entre las altas culturas 37 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis mesoamericanas y las culturas de los nómadas del desierto Aridoamericano. A diferencia de sus vecinos del desierto, los oasisamericanos fueron agricultores, aunque las condiciones climatológicas no les permitían una agricultura muy eficiente y por ello tenían que recurrir a la caza y a la recolección para complementar su subsistencia. Entorno geográfico Oasisamérica es término derivado de la conjunción de oasis y América. Se trata de un territorio agreste, marcado por la presencia de las montañas Rocosas y la Sierra Madre Occidental. Al oriente y al poniente de estas enormes cordilleras se extienden las grandes planicies áridas de los desiertos de Sonora, Chihuahua y Arizona. En su momento de mayor expansión, Oasisamérica cubría una parte la superficie de los actuales estados mexicanos de Chihuahua y Sonora, así como de Arizona, Utah, Nuevo México, Colorado, Nevada y California, en los Estados Unidos. No obstante que se trata de un territorio seco, Oasisamérica está surcada por algunas corrientes de agua como los ríos Yaqui, Bravo, Colorado, Gila, y Casas Grandes. La presencia de estas corrientes (y algunas lagunas que se tragó el desierto a lo largo de los años), así como su clima indudablemente más benigno que el de la región aridoaméricana oriental, fue la que permitió el desarrollo de las técnicas agrícolas importadas de Mesoamérica. La región de Oasisamérica es rica en yacimientos de turquesa, uno de los materiales suntuarios más apreciados por las altas culturas de Mesoamérica. Esto permitió el establecimiento de relaciones de intercambio entre estas dos grandes superáreas culturales. Características de las culturas oasisaméricanas El origen de la superárea cultural mesoamericana tiene lugar unos 2 mil años después de la separación de Mesoamérica y Aridoamérica. Algunos de los pueblos aridoaméricanos practicaban el cultivo como una actividad complementaria de su economía de caza y recolección. Estos pueblos, entre los que se encuentran los pertenecientes a la Tradición del Desierto, llegaron a convertirse en verdaderos agricultores. El proceso de la introducción de la agricultura en la zona desértica del norte de México y el sur de los Estados Unidos fue gradual y dilatado: hacia el año 600 d.C. (periodo que coincide con la época del ocaso teotihuacano), algunos grupos habían adquirido recientemente las técnicas agrícolas. Se sabe de la práctica agrícola, por lo menos desde el año 3500 antes de Cristo, que es la fecha dada para los restos de maíz fósil encontrados en Bat Cave, Arizona. Dado que los restos más antiguos de maíz en Norteamérica datan del año 5000 antes de Cristo, parece que la hipótesis de la importación de la agricultura desde el sur, es correcta. Lo que no es posible asentar aún es quiénes eran los portadores de la tecnología agrícola y que papel tuvieron en el desarrollo de las altas culturas oasisaméricanas. Guijarro de oasisaméricana. turquesa, la principal mercancía El área Maya es una de las más amplias de Mesoamérica. Algunos autores la dividen en dos sectores: la península de Yucatán, en el norte, y las Tierras Altas, en el sur. La primera comprende, además de la península yucateca, el Petén y Belice. Se trata de una zona de tierras 38 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis bajas y clima caliente, azotada por los huracanes y las tormentas tropicales del mar Caribe. Es una plataforma caliza, apenas elevada hacia el sur, en donde los montes Maya rompen la llanura del paisaje. Carece de corrientes de agua superficial, pues el suelo es demasiado permeable, en cambio, son abundantes los cenotes. Por otra parte, las Tierras Altas comprenden los Altiplanos de Guatemala, Chiapas, el occidente de Honduras y el occidente y centro de El Salvador, (la zona central de El Salvador tubo contacto comercial con Centroamérica, pero fue más grandemente influenciado por el área maya (muestra de eso son los sitios famosos de San Andrés, Joya de Cerén y Cihuatán)). Es una región de clima templado-frío, y con lluvias abundantes. Las laderas de las montañas están cubiertas de una espesa vegetación que amenaza el desarrollo de la agricultura. Las Tierras Altas mayas no están menos expuestas a la influencia de los ciclones caribeños, y con frecuencia ocasionan destrozos en la zona. 2.3 HORIZONTES CULTURAS: FORMATIVO, CLASICO Y POSTCLASICO. 2.3.1 CULTURAS Olmecas Durante muchos años, la cultura olmeca fue considerada la cultura madre de Mesoamérica, debido a la gran influencia que ejerció en toda la región. Sin embargo, desde las perspectivas más recientes, esta cultura es considerada más como un proceso al que contribuyeron todos los pueblos contemporáneos y que cristalizó en las costas de Veracruz y Tabasco. Aún es muy discutida la identidad étnica de los olmecas. Basados en las evidencias lingüísticas, los arqueólogos y antropólogos se inclinan a suponer que se trataba de un pueblo hablante de una lengua otomangueana; o másprobablemente, de los antepasados del actual pueblo zoque que viven en el norte de Chiapas y Oaxaca. Según esta segunda hipótesis, los grupos zoqueanos habrían emigrado hacia el sur tras la ruina de los principales centros de población en la llanura del Golfo. Sea como sea, los portadores de la cultura olmeca llegaron al sotavento unos 8 mil años antes de Cristo, introduciéndose como una cuña en la franja de pueblos protomayas que habitaban la costa, hecho que explicaría la separación de los huastecos del norte de Veracruz del resto de los pueblos mayances localizados en la península de Yucatán y 39 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Guatemala. Principales sitios de la cultura olmeca La cultura olmeca representa un hito en la historia mesoamericana, en la medida en que varias de las características que definen a la región aparecen con esta cultura. Entre otros, se pueden citar la organización estatal, el desarrollo del calendario ritual de 260 días y el civil de 365, el primer sistema de escritura, la planificación urbana y el carácter multiétnico de sus poblaciones. El desarrollo de esta cultura comienza arededor del siglo XIV antes de Cristo, aunque se consolida hasta el siglo XII antes de Cristo. Sus principales sitios fueron La Venta, San Lorenzo y Tres Zapotes en el área nuclear. Sin embargo, en toda Mesoamérica numerosos sitios presentan evidencia arqueológica de ocupación olmeca, especialmente en la cuenca del río Balsas, donde se localiza Teopantecuanitlán. Este sitio es sumamente enigmático, pues está fechado varios siglos antes que las principales poblaciones del Golfo, hecho que no ha dejado de causar controversia e hipótesis que sugieren que el origen de la cultura olmeca ocurrió en esta región. Entre las expresiones culturales más conocidas de esta cultura se encuentran las cabezas colosales, esculpidas en monolitos de hasta tres metros de altura, con un peso de varias toneladas. Si se tiene en cuenta que los sitios en donde fueron localizados distan varias decenas de kilómetros de las canteras donde se obtiene el basalto, y que los pueblos mesoamericanos carecían de herramientas de fierro, la lapidaria olmeca es una verdadera proeza. Se desconoce cuál era la función de estos monumentos. Algunos autores proponen que se trataba de monumentos conmemorativos de Cabeza olmeca, La Venta jugadores de juego de pelota que habían sido excepcionalmente notables, o bien, que son retratos de miembros de la élite gobernante olmeca. Los olmecas también son conocidos por sus pequeñas tallas en jade (el material más apreciado de Mesoamérica), y otras tallas en basalto de dimensiones menores. Tanto las figurillas y la escultura olmeca abundan en representaciones del hombre-jaguar, que según José María Covarrubias, puede ser un antecedente del culto a la deidad de la lluvia, o quizá sea un ancestro del futuro Tezcatlipoca, en su advocación de Tepeyolohtli, el Corazón del Monte. Se desconoce a ciencia cierta cuáles fueron los motivos de la decadencia olmeca. Se la asocia con conflictos políticos entre las élites de los principales centros de poder, y con la invasión de otros pueblos. Como se ha dicho, los zoques podrían ser descendientes de los olmecas, expulsados del] Período clásico mesoamericano Plaza central de Monte Albán, ciudad construida en la cima de un cerro que domina los Valles Centrales de Oaxaca El período clásico de Mesoamérica abarca de los años 200 al 900 d.C. La fecha de conclusión puede variar en cada región: por ejemplo, en el Centro de México está relacionado con la caída de los centros regionales del período Epiclásico, hacia el año 900; en el Golfo, con el declive de El Tajín, en el año 800; en el área Maya, con el abandono de las ciudades de las 40 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis tierras altas en el siglo IX; y en Oaxaca, con la desaparición de Monte Albán hacia el año 850. Normalmente, el clásico mesoamericano es caracterizado como la etapa en que las artes, la ciencia, el urbanismo, la arquitectura y la organización social alcanzaron su cúspide. Esto es cierto, pero no lo es menos el hecho de que se trató de una época dominada por la presencia de Teotihuacan en toda la región, y que la competencia entre los diferentes estados mesoamericanos provocaba continuas guerras. Esta etapa de la historia mesoamericana se divide en dos fases. La primera es conocida como Clásico Medio, y abarca del año 200 al 600 d.C. La segunda es el Clásico Tardío, que va del 600 al 800/900 d.C. El clásico temprano está dominado por Teotihuacan. De hecho comienza con la política expansionista de esta ciudad, que la llevó a controlar las principales rutas comerciales de Mesoamérica. Durante este tiempo, se consolida el proceso de urbanización que tiene su origen en los dos últimos siglos del período preclásico temprano. Los principales centros de la época son Monte Albán, Tikal y Calakmul, y desde luego Teotihuacan, que concentraba el 80 por ciento de los 200 mil habitantes de la cuenca del lago de Texcoco. Teotihuacan Principales sitios asociados a la ciudad de Teotihuacan La ciudad de los dioses, tal cual es el significado de Teotihuacan en lengua náhutal, tuvo sus inicios hacia el final del período preclásico. De sus fundadores no se sabe nada a ciencia cierta, aunque se supone que los otomíes tuvieron un papel importante en el desarrollo de la ciudad, como en la cultura arcaica del valle de México, representada por Tlatilco. En sus inicios, Teotihuacan compitió con Cuicuilco por la hegemonía en la cuenca. 41 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Para esta batalla política y económica, Teotihuacan se apoyaba en su control de los yacimientos de obsidiana de la sierra de las Navajas, en el actual estado de Hidalgo. Tampoco se ha determinado la causa de la declinación de Cuicuilco, pero se sabe, en cambio, que buena parte de sus antiguos pobladores se fueron a radicar a Teotihuacan unos años antes de la erupción del Xitle, que enterró la aldea sureña bajo la lava. Una vez sin competencia en la ribera sur del lago, Teotihuacan conoció una fase de expansión que la llevó a ser una de las mayores ciudades de su tiempo, no sólo en Mesoamérica, sino en el mundo entero. En su crecimiento, atrajo a la inmensa mayoría de los habitantes del valle en la época. Los teotihuacanos eran sumamente dependientes de la actividad agrícola, principalmente del maíz, el fríjol y la calabaza, la triada agrícola mesoamericana. Sin embargo, su hegemonía política y económica estaba basada en dos productos extranjeros, sobre los cuales tenía el monopolio: la cerámica Anaranjado, producida en el valle Poblano-Tlaxcalteca, y los yacimientos minerales de la sierra hidalguense. Ambos eran artículos muy apreciados en toda Mesoamérica, y la intercambiaban por mercancía suntuaria y de primera necesidad, proveniente de lugares tan lejanos como Nuevo México o Guatemala. Por ello, Teotihuacan se convirtió en el nodo de la red comercial mesoamericana. Como aliados tenía a Monte Albán y Tikal en el sureste, Matacapan en la costa del golfo, Altavista en el norte, y Tingambato en el occidente. Vista de la Calzada de los Muertos desde la Pirámide de la Luna. Teotihuacan, Estado de México. Los teotihuacanos refinaron el panteón mesoamericano, cuyos orígenes datan de los tiempos olmecas. especial importancia tuvieron los cultos de Quetzalcóatl y Tláloc, deidades agrícolas. Los intercambios comerciales propiciaron la difusión de estos cultos entre las sociedades mesoamericanas, que los retomaron para reelaborarlos luego. Se pensaba que la sociedad teotihuacana desconocía la escritura, pero como demuestra Duverger, la escritura teotihuacana lleva a un punto extremo la pictografía, que provoca una confusión entre escritura y pintura. La caída de Teotihuacan está asociada a la emergencia de ciudades-estado en los confines del área Centro de México. Se sospecha que éstas florecieron debido al declive de Teotihuacan, aunque es muy posible que haya ocurrido lo contrario: que las ciudades de Cacaxtla, Xochicalco, Teotenango y El Tajín hayan cobrado fuerza primero, y luego estrangularan a Teotihuacan, atrapada en el centro de la cuenca y sin acceso a las rutas comerciales. Esto ocurrió hacia el año 600 d.C., y aunque la población siguió ocupada un siglo y medio más, finalmente fue destruida y abandonada por sus pobladores, que se refugiaron en sitios como Culhuacán y Azcapotzalco, en las orillas del lago de Texcoco. Rales de Bonampak, una de sus ciudades más importantes. La aparición de las grandes ciudades mayas fue tardía en comparación con el resto de Mesoamérica. En coMayas del clásico Zapoteca 42 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis La cultura zapoteca es un pueblo nativo del sur de México, y que asimismo habita sobre todo en el sur de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec. En la actualidad la familia de sus lenguas consiste en más de 15 idiomas que están en peligro de desuso. En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones mesoaméricanas más importantes. Orígenes Poco se sabe sobre el origen de los zapotecas. A diferencia de la mayoría de los indígenas de Mesoamérica, ellos no tenían ninguna tradición o leyenda sobre su migración, sino que ellos creían que nacieron directamente de las rocas, árboles, y de jaguares. Evidencia arqueológica indica que su cultura data desde hace 2500 años atrás. Aproximadamente entre los siglos XV y IV antes de Cristo, tuvo lugar el primer desarrollo urbano importante de la cultura zapoteca, con centro en San José Mogote. Hacia el año 800 a.C., durante el horizonte Preclásico, los zapotecos se establecieron en los valles centrales del actual estado de Oaxaca. Así, mientras Teotihuacan florecía en el centro de México y las ciudades mayas en el sureste, Monte Albán, centro ceremonial construido en lo alto de un cerro, era la ciudad más importante de la región oaxaqueña. Los primeros zapotecas eran sedentarios, vivían en asentamientos agrícolas, que adoraban un panteón de dioses encabezados por el dios de la lluvia, Cocijo -representado por un símbolo de la fertilidad que combinaba los símbolos de la tierra-jaguar y del cieloserpiente, símbolos comunes en las culturas mesoamericanas. Una jerarquía de sacerdotes regulaba los ritos religiosos, que a veces incluyeron sacrificios humanos. Los zapotecas 43 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis adoraban a sus antepasados y, creyendo en un mundo paradisíaco, desarrollaron el culto a los muertos. Ellos tenían un gran centro religioso en Mitla y una magnífica ciudad en Monte Albán, donde prosperó una civilización altamente desarrollada, posiblemente hace más de 2000 años. En el arte, la arquitectura, la escritura (jeroglíficos), las matemáticas, y la astrología (calendarios), los zapotecas parecen haber tenido afinidades culturales con los olmecas, los antiguos mayas, y más adelante con los Toltecas. Desarrollo cultural Ellos dejaron evidencias arqueológicas en la antigua ciudad de Monte Albán; en forma de edificios, estadios para el juego de pelota, de tumbas magníficas y de valiosas mercancías, incluyendo la joyería finamente trabajada en oro. Monte Albán era la primera ciudad principal en el hemisferio occidental y el centro de un estado zapoteca que dominó una gran parte de lo que ahora conocemos como el estado actual de Oaxaca. Los zapotecas desarrollaron una agricultura muy variada que a principios del periodo clásico daba sustento a numerosas aldeas. Para tener buenas cosechas rendían culto al sol, la lluvia, la tierra y el maíz. Las mujeres y hombres del pueblo, que vivían en las aldeas, estaban obligados a entregar como tributo: maíz, guajolotes, miel y fríjol. Además de agricultores los zapotecos destacaron como tejedores y alfareros. Son famosas las urnas funerarias zapotecas que eran vasijas de barro que se colocaban en las tumbas. Los zapotecos alcanzaron un elevado nivel cultural y fueron, junto con los mayas, el único pueblo de la época que desarrolló un sistema completo de escritura. Por medio de jeroglíficos y otros símbolos grabados en piedra o pintados en los edificios y tumbas, combinan la representación de ideas y sonidos. Las grandes ciudades que construyeron los pueblos agrícolas de Mesoamérica, crecieron y estuvieron habitadas durante varios siglos. Sin embargo, entre los años 700 y 800 d.C., casi todas ellas fueron abandonadas. Primero, en Teotihuacan, después en la zona maya y luego en Monte Albán. A pesar de eso, florecieron nuevos centros ceremoniales como Cacaxtla y El Tajín. Durante este periodo también subsistieron señoríos avanzados en el Altiplano, como los de Cholula y Xochicalco; y en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro, se desarrollaron las culturas de Occidente. Decadencia Monte Albán dominó los valles hasta fines del periodo Clásico y, al igual que otras ciudades mesoamericanas, entre los años 700 y 1200 d.C. terminó su esplendor; pese a ello, la cultura zapoteca continuó en los valles de Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Viniendo del norte, los mixtecas (a los cuales no les gustaba el viaje por que le daba mala espina) sustituyeron a los zapotecas en Monte Albán y posteriormente en Mitla; los zapotecas capturaron Tehuantepec de los zoques y los huaves del Golfo de Tehuantepec. Para la mitad de siglo XV, los zapotecas y mixtecas lucharon para evitar que los aztecas ganaran el control de las rutas comerciales hacia Chiapas, Veracruz y Guatemala. Bajo el mando de su gran rey, Cosijoeza, los zapotecas soportaron un largo sitio en la montaña rocosa de Guiengola, manteniendo la vista sobre Tehuantepec, y manteniendo con éxito la autonomía política mediante una alianza con los aztecas hasta la llegada de los españoles. Maya 44 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Los mayas son los pueblos habitantes de una vasta región que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios de las actuales Guatemala, Belice, Honduras, Yucatán y Chiapas, con una rica historia de unos 3.000 años. Durante estos miles de años en estos territorios se han hablado cientos de lenguas que generan hoy cerca de 31 lenguas mayas diferentes. Referirse a los "Antiguos Mayas" es dirigirse hacia una larga historia de las culturas mesoamericanas precolombinas. Contrariamente a la creencia popular, los pueblos descendientes de poblaciones con lenguas de la familia maya, nunca han "desaparecido". Millones de sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos aún hablan alguno de los idiomas de la familia mayense. La literatura en lenguas mayas ilustra esta vida de las lenguas mayenses. Obras como el Rabinal Achí, el Popol Vuh, los chilames son muestra de ello. Lo que sí fue destruido con la conquista es el modelo de civilización que desde unos 4000 años antes de la llegada de los primeros españoles, había generado milenios de historia de un proceso civilizatorio que continuaba en el siglo XVI. La Conquista española de los pueblos mayas se consumó hasta 1697, con la toma de Tayasal, capital de los Maya Itzá y Zacpetén, capital de los Maya Ko'woj en el Petén (actual Guatemala). El último estado maya desapareció cuando México ocupó en 1901 su capital Chan Santa Cruz dando así fin a la Guerra de Castas. Los mayas construyeron grandes templos desde el Preclásico medio y grandes ciudades como Nakbé, El Mirador, San Bartolo, Cival, localizadas en la Cuenca del Mirador, en el Norte del Petén, y durante el Clásico, las conocidas ciudades de Tikal, Quiriguá, (ambas las primeras en ser declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979 y 1981 respectivamente) Palenque, Copán, Río Azul, Calakmul, así como Ceibal, Cancuén, Machaquilá, Dos Pilas, Uaxactún, Altún Ha, Piedras Negras, y muchos otros sitios en el área. Se puede clasificar como un imperio, pero no se sabe si al momento de colonizar, 45 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis impusieron su cultura, pero si fue un fruto de su organización en ciudades-estado independientes cuya base era la agricultura y el comercio. Los monumentos más notables son las pirámides que construyeron en sus centros religiosos, junto a los palacios de sus gobernantes y los palacios, lugares de gobierno y residencia de los nobles, siendo el mayor encontrado hasta ahora el de Cancuén, en el sur del Petén, muchas de sus estructuras estaban decoradas con pinturas murales y adornos de estuco. Otros restos arqueológicos importantes incluyen las losas de piedra tallada usualmente llamadas estelas (los mayas las llamaban Tetún, o ―tres piedras‖), que describen a los gobernantes junto a textos jeroglíficos que describen sus genealogías, victorias militares, y otros logros. La cerámica Maya está catalogada como de las más variadas, finas y elaboradas del mundo antiguo. Los mayas participaban en el comercio a larga distancia en Mesoamérica, y posiblemente más allá. Entre los bienes de comercio estaban el Jade, el cacao, el maíz, la sal y la obsidiana. Período Clásico Estela de Copán según un grabado de Frederick Catherwood, 1839. También llamado Periodo Teocrático, abarca desde los años 320 a 987 d.C. aproximadamente. Recibe este nombre porque en un principio se creyó que fue el grupo sacerdotal el que detentó el poder político y que toda la vida económica, social y cultural se desarrolló en torno a la religión. Los grupos sacerdotales, tuvieron gran importancia en el gobierno de los Estados mayas del Clásico; a pesar de eso, nunca fueron dirigentes. Existía una clase noble y en todo caso, eran los guerreros quienes concentraban el poder. La imagen de los mayas como una sociedad gobernada por sacerdotes fue derribada cuando se descubrió que las ciudades estaban en permanente guerra unas con otras. Se incrementó notablemente la agricultura como actividad económica básica, la cual era practicada por grandes contingentes de labradores, propiciando una compleja división del trabajo y en consecuencia una fuerte estratificación social. Las zonas arqueológicas más conocidas de este periodo son: Tikal, Uaxactún, Piedras Negras, Cancuén, Caracol, Yaxhá, Naranjo, Xultún, Río Azul, Naachtún, Dos Pilas, Machaquilá, Aguateca, Palenque, Yaxchilán, Kankí, Bonampak, Quiriguá, Tulum, Edzná, Oxquintok, Ceibal, Xamantún, Copán, San Andrés, Yaaxcanah, Cobá, El Cedral, Ichpaatún, Kantunilkín, Kuc (Chancah), Kucican, Tazumal, Las Moras, Mario Ancona, Muyil, Oxlakmul, Oxtancah, Oxhindzonot, Pasión de Cristo, Río Indio, San Antonio III, Nohkuo Punta Pájaros, San Manuel, San Miguel, Punta Molas, Tamalcab, Templo de las Higueras, Tupack, Xlahpak, Tzibanché y Kohunlich. Cobá Los dos principales centros de la zona del Petén son Uaxactún y Tikal. Uaxactún (600 AC al 889 DC), localizado a 25 kilómetros al norte de Tikal, tiene el templo maya más antiguo que se conoce en la región, y es el primer lugar en donde se observó la existencia de la bóveda falsa. Tikal (800 AC-869 DC), enclavado en el 46 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis corazón de la selva muestra una gran influencia teotihuacana y llegó a poseer 100,000 mil habitantes en su momento culminante, siendo la ciudad mas grande de América en el Clásico Tardío. Este centro dependía de una complicada red comercial y se encontraba enclavado en un lugar estratégico, entre dos sistemas fluviales que iban al Golfo de México y al mar Caribe. Copán, en Honduras, cuyo esplendor se dio hacia el año 736 d.C., fue el centro científico del mundo maya, en donde la astronomía se perfeccionó al punto de determinar la duración del año tropical, de crear las tablas de eclipses y de idear una fórmula para ajustar el calendario, más exacta que la usada en la actualidad. Sobre su arte, Eric Wolf en la obra Pueblos y culturas de Mesoamérica menciona: "Al mismo tiempo se dieron a conocer expresiones artísticas nuevas, nuevos símbolos de poder, que provenían del exterior de la zona maya, y se extendieron en toda esta región; como los tocados ceremoniales guarnecidos, las sandalias orladas, los brazaletes, las plumas ensartadas y el cetro de [manikin]. En Copán se encuentran numerosas representaciones del Tláloc mexicano. ¿Se trataría de un movimiento de consolidación política que tuvo su origen fuera de la zona maya aun cuando hecho uso de las formas mayas tradicionales?..." Eric Wolf De este período datan también las ciudades de Calakmul en Campeche, donde se han encontrado más de 100 estelas, y Cobá en Quintana Roo, que floreció en 623 d.C. y constituye el centro teocrático más antiguo del noreste de la península de Yucatán. Cobá, situada a orillas de cinco lagos, entre los cuales los más importantes son Cobá y Macanxoc, se desarrolló a principios de nuestra era. Constituía un asentamiento humano pequeño, con una organización social de tipo aldeano y cuya actividad principal era la agricultura. Conforme la población fue creciendo, entre los años 400 y 1000 de nuestra era, Cobá aumentó su poder económico y político, llegando a convertirse en un importante centro ceremonial. El arqueólogo Antonio Benavides lo describe así en su artículo "Cobá": "En Cobá y sus alrededores vivían miles de personas, la mayoría en casas precarias con cimientos de piedra; paredes de lodo y techos de hoja de palma. En el centro de la ciudad, cerca de los templos, de los edificios públicos y de los juegos de pelota, habitaban los gobernantes en casas grandes de piedra decoradas con figuras de estuco. También había amplias plazas en las que se reunía la gente los días de mercado o cuando había alguna celebración pública. La vida en Cobá era muy parecida a la de otras grandes urbes prehispánicas como Teotihuacan y Cholula en el altiplano central o como Monte Albán y el Tajín. Existía un sistema de gobierno con grandes diferencias sociales. Un grupo minoritario formado por sacerdotes, dirigentes y guerreros de alto rango organizaba y controlaba la mayor parte de las actividades (religión, economía, política, educación, etc.) de una gran población de tal manera que los bienes y servicios eran mayormente disfrutados por ellos." Antonio Benavides Este importante centro cubría una extensión total de 100 km² y su núcleo unos dos km²; se encontraba comunicado con la región por medio una serie de caminos que tenían por objetivo asegurar el control económico y político del territorio, además de ser excelentes medios de comunicación. Los caminos se empezaron a construir entre los años 600 y 800 d.C. aproximadamente. Es también la época en la que se esculpen numerosas estelas y en que el crecimiento urbano se aprecia en la construcción —aparte del núcleo— de tres grupos de edificios ceremoniales: Nohoch Mul, Chumuc Mul y Macanxoc. La población alcanzaba entonces los 70 mil habitantes, y hacia el año 1000 controlaba la ruta comercial de la costa oriental y del centro y norte de la península de Yucatán. 47 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Cobá, sin embargo, no se encontraba en la costa, sino en el interior, a unos 50 km al noreste de Tulum. Necesitaba controlar, abastecer y proteger un puerto localizado sobre la ruta comercial hacia Honduras, y por medio del puerto de Xel-Há descrito así por el arqueólogo Fernando Robles en su trabajo "Xel-Há, puerto de Cobá": "Xel-Há se hallaba en un punto crítico de la ruta comercial, ya que en ella convergían las partes terrestre y marítima de la misma. A Xel-Há llegaban por la vía marina las mercancías procedentes de Petén y Belice y, por el otro lado, aquellas del noroccidente de Yucatán vía Cobá. Esta posición de zona transitoria, aunada a sus cualidades geográficas (la caleta, su situación geográfica en la península, etc), debieron haber hecho de Xel-Há una especie de 'puerto libre' [...] Por las evidencias arqueológicas que contamos, así como por sus cualidades morfológicas y geográficas, suponemos que Xel-Há debió haber jugado un papel, si no igual, sí semejante al de un puerto de comercio suscrito al emporio comercial de Cobá". Fernando Robles Pirámide en Yaxchilan La civilización maya, tuvo centros como Palenque, enclavado en la selva de Chiapas, que llegó a su máximo esplendor entre los años 695 y 799 d.C., al igual que los centros de Yaxchilán, Bonampak y Piedras Negras. Es en esta región donde encontramos los primeros indicios de la existencia de la guerra entre los mayas: hay representaciones que hablan de guerreros, batallas e incursiones para capturar prisioneros. Becán, situada en Campeche, es un ejemplo de ciudad maya fortificada y rodeada por un foso seco. Antes de finalizar con el periodo teocrático es importante resaltar la relación tan estrecha y duradera que había entre la región maya y el Centro de México, especialmente con Teotihuacan, de los siglos V a VII. Teotihuacan controló los centros mayas de este periodo a través de la guerra y del dominio político, pero sobre todo mediante las influencias culturales y el acceso a una serie de recursos naturales, como el cacao, que eran mercancías básicas dentro de las redes comerciales. Inicialmente se dedujo que la cultura maya absorbió la influencia teotihuacana y continuó su propio desarrollo. Posteriormente se analizaron las evidencias encontradas en Tikal y en Kaminaljuyú donde algunos edificios y estelas sugieren actividad bélica entre teotihuacanos y mayas, demostrando el poder que los guerreros sustentaban en este periodo. Podemos afirmar que la desintegración tan dramática como incomprensible de estos poderosos centros ceremoniales podría estar íntimamente ligada a la caída de la propia Teotihuacan. Se han manejado muchas hipótesis acerca de la decadencia y desaparición de los centros mayas teocráticos, cuyo orden se resquebrajó entre los años 750 y 900. Una teoría nos habla del colapso ecológico que sufrió la región a raíz de la destrucción de la selva por los sistemas agrícolas que los mayas empleaban, mientras que otra pone el acento en un crecimiento desmedido de la población, que empezó a ejercer demasiada presión sobre la tierra y la producción de alimentos. Estas hipótesis son probablemente ciertas, aunque no bastan para explicar la decadencia de los centros teocráticos. A ellas quizá se aunaron las contradicciones internas de la sociedad teocrática. En ella el poder y la autoridad estaban en manos de un grupo de nobles y sacerdotes que imponían al pueblo fuertes cargas tributarias en trabajo y especie. Así, ese pueblo pudo haberse 48 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis levantado en una sangrienta rebelión, o bien emigrar en masa hacia otras tierras. A todo esto se une el hecho de que Teotihuacan, saqueada y reducida a cenizas por fuerzas desconocidas entre 700 y 750 dejó de mostrar su influencia en el área maya. Su prosperidad económica y cultural se detuvo bruscamente para dar paso a Xochicalco, y posteriormente a los toltecas, en el dominio del Valle de México. Cien años después de la destrucción de Teotihuacan, los centros mayas entraron en crisis, se despoblaron, y sus ciudades fueron invadidas por la selva. Mixteca Los Mixtecos (o Mixtecas), son un pueblo nativo de México, asentados en el estado de Oaxaca. También se denomina como mixteca a su lenguaje. Los mixtecos ocuparon una extensa región montañosa de los actuales estados de Oaxaca, Guerrero y Puebla. Después de que los zapotecos abandonaron Monte Albán, los mixtecos bajaron de la montaña y habitaron los valles de Oaxaca. Los mixtecos establecieron sus propios centros religiosos. Mitla, que había sido un centro ceremonial zapoteco, se convirtió en la ciudad mixteca más importante. La palabra Mixteco proviene del vocablo Mixtecapan, que en la lengua nahuatl de los Aztecas significa 'el pueblo de Nube'. Los Mixtecos, sin embargo, se llaman Nuu Savi en su lengua natal, que en español significa 'pueblo de lluvia'. El lenguaje Mixteco es llamado como Sa'an Ndavi, aunque en años recientes ha crecido un movimiento por cambiar el nombre a Tu'un Savi, esto, por Sa'a Ndavi quiere decir 'lengua pobre' literalmente, mientras Tu'un Savi es 'palabra de lluvia'. Su lengua pertenece a la familia lingüística otomangue. Los mixtecos son uno de los pueblos más antiguos de Mesoamérica. Pertenecen al grupo de lenguas mixtecanas, emparentadas, según algunos autores con el zapoteco y el otomí. Existen indicios de ocupación humana en la región mixteca desde el período cenolítico superior. A partir de entonces tuvo lugar el desarrollo de pequeñas aldeas que a la 49 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis postre se habrían de convertir en ciudades-Estado al iniciar el preclásico medio. Entre los primeros estados que aparecieron en la Mixteca se encuentran Yucuñudahui, Cerro de las Minas y Yucuita. Todas ellas pertenecen a la 'Fase Las Flores' de la cultura mixteca, correspondiente a los quince siglos anteriores a nuestra era. Durante el período clásico, los principales centros de desarrollo cultural en la mixteca se ubicaban en la Mixteca Baja. De ahí que el nombre dado a la cultura mixteca del Clásico sea Ñuiñe, que en idioma mixteco significa Tierra caliente y es el nombre con que se denomina a la región septentrional de la Mixteca. Los portadores de la cultura Ñuiñe desarrollaron un sistema propio de escritura, que combinaba elementos de las escrituras del centro de México (como la practicada por los teotihuacanos) y de las escrituras del sureste, como la zapoteca y la maya. Por ejemplo, los numerales eran escritos con barras y puntos como hacían los habitantes del valle de Oaxaca, y algunos glifos calendáricos son muy parecidos a los que aparecen en las estelas de Monte Albán. Los principales centros de la cultura Ñuiñe fueron Huajuapan, Acatlán y Yucuita. Durante el período clásico, el Mixtecapan estuvo integrado a la red comercial encabezada por los teotihuacanos. Alguna presencia de los pueblos mixtecos se ha detectado entre los restos arqueológicos de Teotihuacan. Al mismo tiempo, los mixtecos recibieron influencia de los teotihuacanos, como lo atestiguan sus productos cerámicos, la escritura Ñuiñe y ciertas prácticas religiosas de las que se tiene conocimiento gracias a la arqueología. uno de los dioses descubiertos recientemente fue cuaccuakolt dios de la comida y riqueza Totonacas Los totonacas fueron una nación indígena mesoamericana de la zona de Veracruz, Puebla y Tabasco en México. Formaban una confederación de ciudades; pero hacía principios del Siglo XVI se encontraban bajo el dominio de los mexicas. Su economía era agrícola y comercial y tuvieron grandes centros urbanos: El Tajín (300-1200), máximo exponente del esplendor de la cultura totonaca, Papantla (900-1519) y Cempoala (900-1519). La cultura Totonaca destaca por la cerámica muy variada, la escultura en piedra, la arquitectura monumental y avanzada concepción urbanística de las ciudades. En 1519 tuvo lugar una reunión entre 30 pueblos totonacas en la Ciudad de Cempoala. Ello sellaría para siempre su futuro y el de todas las naciones mesoamericanas. Se trata de la alianza que establecieron con el conquistador español Hernán Cortés para marchar juntos a la conquista de Tenochtitlan. Los totonacas voluntariamente aportaron 13,000 guerreros a la empresa de Cortés quién, por su parte, se hacía acompañar de unos 400 hombres. El razonamiento de los totonacas fue que los españoles los liberarían del yugo mexica. La verdad, que se revelaría con toda crueldad poco más tarde, fue que una vez lograda la derrota del Imperio Mexica, los totonacas, incluidos los de Cempoala, fueron despojados de sus culturas, 50 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis obligados a convertirse al cristianismo bajo pena de muerte y transformados en esclavos de los señores españoles en sus propias tierras, particularmente en el naciente cultivo de caña de azúcar. Los totonacas se desarrollaron en la parte central de Veracruz y hacia el clásico tardío, su área ocupacional llagaba al sur hasta la cuenca del río Papaloapan, al oeste a los municipios de Acatlán, Oax, Chalchicomula, Pue, el valle de Perote, las sierras de Puebla y de Papantla y las tierras bajas del río Cazones. Lo más relevante de la cultura totonaca se alcanzó durante el clásico tardío cuando construyeron centros ceremoniales como El Tajín, Yohualichán, Nepatecuhtlán, Las Higueras, Nopiloa y el Zapotal. Son admirables los adelantos y perfección de formas alcanzados en la elaboración de yugos, palmas. Tolteca Con el nombre de tolteca se conoce a una cultura arqueológica cuyo centro principal fue la ciudad de Tollan-Xicocotitlan, localizada en el actual municipio de Tula de Allende, en el estado de Hidalgo (México). El gentilicio deriva del náhuatl toltécatl, que originalmente designa a los nativos de los lugares llamados Tollan, pero que después, durante la época mexica, pasó a ser sinónimo de artesano o artista. Esto se debe, entre otras cosas, a la relación mitológica establecida entre Xicocotitlan y la mítica Tollan. Los toltecas fueron la etnia dominante de un estado cuya influencia se extendía hasta el actual estado de Zacatecas y al sureste en la península de Yucatán. La relación entre los toltecas y los mayas del período posclásico ha sido objeto de grandes controversias. 51 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis La definición de los toltecas como un grupo étnico o histórico es un error cometido por los investigadores en una mesa redonda de 1941. En la actualidad, gracias en gran medida a los trabajos de Laurette Séjourné ("El Universo de Teotihuacan"), Enrique Florescano ("Quetzalcoatl y los mitos fundadores de Mesoamérica") y Miguel León-Portilla ("Toltecayotl"), se sabe que el gentilicio "tolteca" era un genérico aplicado a todos los moradores de Mesoamérica (aunque aún persisten equívocos en los libros de divulgación). El conjunto de logros materiales y espirituales que lograron los "toltecas" recibió el nombre de Toltecayotl, "toltequidad", este se componían de fórmulas religiosas, artísticas y científicas que reflejaban la cosmovisión mesoamericana. En ese sentido, los toltecas (náhuatl: toltecah; maestros constructores), fueron los miembros de una cultura precolombina que dominó la mayor parte del centro de México entre los siglos X y XII. Su lengua, el náhuatl, también fue hablado por los aztecas. Mucho de lo que se conoce de los toltecas está envuelto en mitos. La cultura tolteca tenía una importante componente de gente guerrera, es posible que ellos triunfaran sobre la ciudad de Teotihuacan (cerca del año 750). Los toltecas unieron a muchos estados pequeños en el México Central dentro de un Imperio gobernado desde su capital, Tulum (también conocida como el Tollan), cerca de Tula, México. En el año 975, los guerreros de Tula viajaron a Veracruz, donde derrotaron a los Mayas y posteriormente se establecieron en Yucatán, en Chichén Itzá, que previamente había sido un centro ceremonial Maya; también se establecieron en Mayapán en 987, y en Uxmal en 1007. Su civilización prevaleció hasta el año 1200. Tuvieron mucho talento para construir templos. Su influencia se extendió a la mayor parte de Mesoa-América en el período Posclásico. La influencia de los toltecas sobre los mayas de Yucatán es grande, esto se refleja especialmente en la ciudad de Chichén Itzá. Los toltecas (o, unos dicen, una versión ficcionalizada de ellos) se han hecho famosos en las décadas pasadas a través del escritor Carlos Castaneda. Entre los pueblos nahuas de la época de la conquista, la palabra tolteca significaba alguien sabio que dominaba las artes y artesanías. Y la palabra toltequidad equivalía a lo que llamaríamos, alta cultura. En 1941, un grupo de antropólogos mexicanos designo a la ciudad de Tula, en el estado de Hidalgo, como Tollan, la mítica capital de los Toltecas, pero algunos arqueólogos, como Laurette Séjourné criticaron la decisión, señalando que después de varias etapas de excavación no se había revelado una ciudad suficiente para justificar la leyenda de los toltecas, señalando que el origen de Tollan y de la leyenda debería ubicarse en Teotihuacan, siendo el pueblo de Tula uno de los refugios de los sobrevivientes de Teotihuacan y por ello se ostentaban como Toltecas. Ahora el historiador mexicano Enrique Florescano, del Instituto Nacional de Antropología e Historia vuelve a retomar esta interpretación, basándose en la mención de textos mayas anteriores a Tula, que se refieren a Teotihuacan como Tollan. Mexica 52 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Los mexicas —llamados también aztecas— fueron un pueblo indígena de filiación nahua que tras una larga peregrinación, fundó México-Tenochtitlan. Esta ciudad hacia el siglo XV se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció la Mesoamérica precolombina. Aliados con otros pueblos de la cuenca lacustre del valle de México —Tlacopan y Texcoco—, los mexicas sometieron a varios pueblos indígenas que se ocuparon el centro y el sur del territorio actual de México. La leyenda indígena sitúa el origen de los mexicas en Chicomóztoc (náhuatl: chicomeoztotli-co, 'Lugar de las siete cuevas' )?, sitio relacionado con Aztlán —de donde viene el etnónimo azteca—, aunque no existe consenso sobre el punto exacto donde se encuentre el sitio. La lengua de los mexicas era el náhuatl clásico, que actualmente es la lengua indígena con la mayor comunidad lingüística en México. A la llegada de los españoles, los mexicas mantenían relaciones de tensión con los pueblos sometidos, a los que se les imponían fuertes cargas tributarias. Esta situación fue aprovechada por los recién llegados en 1519, que rápidamente establecieron alianzas con los zempoaltecas y los tlaxcaltecas. El fin del Estado mexica ocurrió en 1521, con la derrota final de Tenochtitlan por parte de los españoles. Tenochtitlan estaba ubicado en la zona lacustre de la cuenca de México, sobre un islote al occidente del lago de Texcoco. La extensión geográfica del estado mexica ocupaba la mayor parte del centro y sur de la actual República Mexicana, se extendía, desde el poniente del valle de Toluca, abarcando casi todos los estados de Veracruz, Puebla, en el centro, Hidalgo, México y Morelos, en el sur; gran parte de los estados de Guerrero y Oaxaca, así como la Costa de Chiapas hasta la frontera con Guatemala. Sin embargo, quedaban fuera de su dominio los señoríos de Meztitlán (en Hidalgo), Teotitlán y Tututepec (en Oaxaca), Purepechas (en Michoacán), Yopitzingo (en Guerrero) y Tlaxcala. La cuenca de México es una entidad geográfica de más de 7 800 kilómetros cuadrados de superficie que se localiza en la parte meridional del Altiplano Central en la República mexicana. Se trata de una cuenca limitada por cadenas de altas montañas en forma de 53 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis anfiteatro. Donde el nivel era bajo y las aguas dulces, como en los lagos de Xochimilco y Chalco, era posible el cultivo chinampero. Entre los 2 270 y los 2 750 metros sobre el nivel del mar está comprendida la zona de somonte, cuyas tierras fértiles son propicias para el desarrollo de bosques así como para la práctica agrícola extensiva. A partir de los 2 750 metros sobre el nivel del mar las laderas están dominadas por bosques de coníferas y pobladas por fauna mayor. Pese a estar situada al sur del Trópico de Cáncer, la cuenca de México tenía en la época prehispánica un clima templado con precipitaciones medias de 700 milímetros anuales. Huasteca Hablaban una lengua de origen mayense, de la que desciende el idioma huasteco actual. El nombre huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuechtic o cuechtli "caracol pequeño o caracolillo" o de guaxin "guaje",que es una pequeña leguminosa. El pueblo huasteco no desapareció con la Conquista española; sus descendientes continúan viviendo en la región que históricamente habitaron sus antepasados. La región Huasteca se encuentra en el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo. En mucho menor medida comprende algunas zonas de los estados de Puebla y Querétaro. En la época precolonial la huasteca estaba poblada por diversos grupos: huastecos, tepehuas, otomíes y totonacos, ubicados en el sur y suroeste. En el norte y noroeste se hallaban los nahuas entreverados con guachichiles, pames y diversos grupos chichimecas. La región era conocida con el nombre de Xiuhcoac, que significa "serpiente de turquesas". Los nahuas han sido identificados con los aztecas o mexicas, estos constituían la sociedad dominante en Mesoamérica antes y durante la llegada de los españoles. El nahuatl era reconocido como la lengua oficial en toda Mesoamérica. Después de la caída de Tula la población nahua llego en oleadas migratorias a poblar el norte de Veracruz y el oriente de San Luis Potosí. Esta población nahua se consolida en el centro y sur de la Huasteca a partir de la conquista mexica en el siglo XV . Grupos importantes de huastecos fueron nahuatizados durante esta invasión. Desde entonces hasta la fecha el idioma náhuatl ha sido hablado en la Huasteca. En la parte baja del Pánuco en Veracruz, los nahuas emigrantes establecieron alianzas con los huastecos para defenderse de los ejércitos mexicas. Los nahuas aztecas invadieron el territorio de los huastecos, ocupando casi todo el sur de la región, desde Tuxpan, Temapache y Tampatel hasta Aquismón (San Luis Potosí), con el propósito de rodear al señorío independiente de Meztitlán, al que no habían podido derrotar, para someterlo al gobierno de la Triple Alianza. Purépecha Los purépecha son un pueblo indígena que habita el estado de Michoacán, México. Fueron llamados tarascos por los españoles, siendo esta la hispanización de una palabra de su lengua que significa "cuñado". Las razones de esta denominación han sido discutidas durante mucho tiempo, sin que exista un acuerdo al respecto. En los siglos XIV y XV el imperio Purépecha fue próspero y fuerte, eran hábiles trabajadores del cobre y uno de los pocos pueblos que el Imperio Azteca nunca pudo conquistar. El "cazonci" o señor michoacano Tangaxoán II se sometió sin presentar 54 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis resistencia ante el conquistador hispano Cristóbal de Olid. En 1530 el gobernador y presidente de la Primera Audiencia Nuño de Guzmán saqueó la región, destruyendo templos y tumbas en búsqueda de metales preciosos. Asimismo, mandó ejecutar a Tangaxoán II, después de someterlo a un juicio en que se le acusó de dar muerte a españoles, mantener ocultamente su antigua religión y alentar la desobediencia. Esto provocó un caos en la región. Muchos indígenas huyeron a los cerros y ocurrieron diversos episodios de violencia. Esta situación movió a la Corona a enviar como "visitador" al oidor y posteriormente obispo don Vasco de Quiroga. Quiroga logró establecer un orden colonial duradero que a la vez favoreció la continuidad de la cultura purépecha al través de los siglos. Se le atribuye la enseñanza de diversos oficios, las especializaciones artesanales de cada pueblo y otras tradiciones que permanecen hasta hoy día. Los purépechas son hablantes exclusivos del idioma purépecha. 2.4 EL ESTADO TRIBUTARIO MEXICA Los estados sometidos por el pueblo mexica no formaban un sistema político unificado sino, mejor dicho, un sistema de tributo a Tenochtitlan. Entre los pueblos nahuas, el dirigente más importante era llamado huey tlatoque (gran jefe), también conocido como huey tlahtoani (el que habla'). Después de la formación de la triple alianza, el modelo político del Estado Mexica se asentó definitivamente como una monarquía electiva. Un consejo se encargaba de elegir al emperador, el cual, ya elegido, se le daban facultades absolutas y sin restricción. Sin embargo, se sospecha que un emperador, Tizoc, fue envenenado por el consejo, por ser considerado inepto y débil. Sus armas eran: Lanza de madera con punta de obsidiana, el arco y la flecha con punta de obsidiana, y la macana llamada macuahuitl que era un barrote o garrote de menos de un metro de largo con afiladas hojas de obsidiana incrustadas (capaces de matar o herir gravemente)y el atlatl, palanca para arrojar jabalinas tan efectiva que incluso podía atravesar mallas de acero(como lo experimentaron los españoles). Para defenderse tenían un escudo llamado chimalli hecho de madera y reforzado con tela o pieles ricamente pintadas y decorados con plumas; yelmos de madera zooformos cubiertos con cuero también decorados y como armaduras cotas de algodon acolchado, de un tejido tan apretado que las flechas no lo atravesaban. La ciudad mexica La ciudad estaba cruzada de lado a lado por tres amplias y largas avenidas (Calzadas) que se extendían hasta tierra firme. Los calpullis estaban divididos por tlaxilcalli o canales. Paralelos a estos canales siempre había una amplia calle. Los canales se cruzaban por puentes de madera que de noche eran retirados. Los canales se usaban para el transporte con barcas hechas de totoras. Había barcazas para la recolección de desperdicios y otras para la recolección de excremento, que era utilizado como abono en las chinampas. Alrededor de 1000 55 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis personas estaban encargadas de la limpieza de las calles. Bernal comenta su sorpresa al encontrar letrinas en las casas particulares, en el mercado público y en los caminos. Escultura que rememora el momento en que los mexicas encontraron la señal para la fundación de su ciudad (Tenochtitlán) dada por Huitzilopochtli. La escultura se encuentra en la Ciudad de México. Originalmente, Tenochtitlan fue un pequeño islote en el lago de Texcoco y fue ampliada artificialmente hasta alcanzar unos 13.5 kilómetros cuadrados. No existe un consenso sobre la población de Tenochtitlan, la mayor parte de los historiadores dan un valor conservador entre 80.000 a 230.000 habitantes, más grande que la mayor parte de las ciudades europeas de su época, Constantinopla (con 200.000 habitantes), París (con 185.000) y Venecia (con 130.000). Otros historiadores dan otras estimaciones: Eduardo Noguera, basándose en mapas antiguos, calcula 50.000 casas y 300.000 habitantes; Soustelle calcula 700.000 habitantes al incluir la población de Tlatelolco y la de las isletas y ciudades satélites de la zona. Tlatelolco originalmente era una ciudad independiente del poder mexica, pero eventualmente fue sometida, absorbida y convertida en un suburbio de Tenochtitlan. La ciudad era una de las ciudades más prósperas del mundo. A pesar de que el lago de Texcoco era salado, la ciudad estaba rodeada de agua dulce gracias a los diques construidos por los mexicas y que permitían concentrar ahí el agua que desembocaba de los ríos que alimentaban al lago. La ciudad contaba con dos acueductos que tenían dos canales, que Bernal describe como "del ancho de un buey". Esto permitía mantener un canal en operación en tanto se le daba mantenimiento al otro. Esta agua era principalmente usada para lavado y aseo, los mexicas acostumbraban a tomar dos baños al día, y se reporta que Moctezuma tomaba cuatro. Usaban la raíz de Coplaxócotl (saponaria americana) como jabón, y la raíz de Metl para el lavado de la ropa. La simetría de la ciudad era mantenida por medio de un funcionario llamado calmimilócatl, que debía supervisar cualquier construcción y evitar que se invadieran las calles y canales, que fueran previamente construidos. Cada uno de los calpullis tenía una personalidad, pues usualmente los artesanos y artistas se agrupaban en algún calpulli y competían contra los de otros calpullis. En el caso de las festividades, cada calpulli trataba de superar a los otros. Actualmente, en la zona sur de la ciudad de México aun se les llama calpullis a las organizaciones generadas en torno a las iglesias católicas, y en las fiestas populares aun compiten entre ellas. Además, cada calpulli tenía asignada una zona de tierra cultivable; los habitantes de un calpulli se repartían el trabajo de sembrar y cosechar esas tierras. Esto tendía a estrechar más los lazos entre los vecinos de un calpulli. Esta forma de posesión comunal de la tierra persiste en algunos pueblos del México moderno, aunque en general es considerada subversiva por el gobierno. Desde la invasión, durante siglos los campesinos han tenido que luchar para poder mantener esas tierras comunales y que no les fueran arrebatadas por los terratenientes. Cada calpulli tenía su propio tianquiztli ('mercado'). Actualmente en casi todo México, se les llama tianguis a los pequeños mercados que se ponen un solo día a la semana. Además del mercado del calpulli existía un mercado principal en Tlatelolco. Cortés reporta que este mercado era dos veces más grande que la ciudad de Sevilla y que había 60.000 personas comprando y vendiendo diariamente. Bernardino de Sahagún nos da una cifra más conservadora de 20.000 personas durante días comunes y 40.000 en los días de fiesta. 56 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis En el centro de la ciudad se encontraba un recinto amurallado donde se encontraban los principales templos y la casa de los jóvenes. Cerca de ahí se encontraba el palacio de Motecuhzoma (Moctezuma), que disponía de 100 habitaciones con baño propio para los visitantes y embajadores. Fue ahí donde se alojaron los hombres de Cortés, junto con sus aliados Tlaxcaltecas. El palacio de Motecuhzoma tenía varios anexos. Uno de ellos era la casa de las fieras: dos recintos donde se cuidaban animales de gran parte de Mesoamérica. Un recinto estaba dedicado a las aves de rapiña y el otro a una gran variedad de animales, que incluía aves, reptiles y mamíferos. Alrededor de 300 personas estaban encargadas del cuidado de los animales. Existía también un jardín botánico dedicado especialmente a las plantas medicinales. Otra sección era una especie de acuario, que contenía 10 estanques de agua salada y 10 estanques de agua dulce para peces y aves acuáticas. Los canales se cruzaban por puentes de madera que de noche eran removidos. Fue tratando de cruzar estos canales de noche que los invasores perdieron la mayor parte del oro que habían robado del palacio de Motecuhzoma. El trazo de los canales aún se conserva en el trazo de las avenidas de la actual Ciudad de México. Durante la huida, el desesperado lugarteniente de Cortés, Pedro de Alvarado (1495-1541), logró cruzar de un salto uno de estos amplios canales. Por esta acción, este canal se ha renombrado como la calle Salto de Alvarado. 2.4.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES A LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES Los mexicas habían arribado al altiplano del Valle de México aproximadamente en el año 1300 y para el 1430 extendían sus dominios sobre todo mesoamérica y las civilizaciones no mexicas que ahí existían, incluidos pueblos como los zapotecas y los tlaxcaltecas. Al mismo tiempo, en Europa, particularmente en España y Portugal existía un intenso programa de exploración marítima para encontrar nuevas rutas comerciales, en busca de fuentes alternativas de mercancías tan preciados como la seda, el oro y las especias. A partir de 1492, se comenzó a explorar las nuevas tierras que Cristóbal Colón había encontrado en sus fallidos viajes hacia la India, territorios que fueron llamados genéricamente Indias Occidentales La primera expedición española se llevó a cabo en 1517, al mando de Francisco Hernández de Córdoba que, junto con un grupo de españoles, salió de Cuba y arribó a Champotón, en las costas del actual estado de Campeche. Hernández de Córdoba exploró la Isla Mujeres y el Cabo Catoche, en la Península de Yucatán. En 1518 tuvo lugar una segunda expedición que Diego Velázquez de Cuéllar, Gobernador de Cuba, envió al mando de Juan de Grijalva, quien exploró un río que actualmente lleva su nombre: el Río Grijalva. Los expedicionarios bordearon la costa y pasaron por los ríos Tonalá y Coatzacoalcos. Al llegar al Río Papaloapan, Pedro de Alvarado, uno de los capitanes, navegó por sus aguas y volvió admirado de lo que había visto. La expedición siguió hasta el río Jamapa, junto al poblado de Boca de Río. Allí los esperaban unos emisarios del tlatoani Moctezuma II, quien creía que los españoles eran enviados del dios Quetzalcóatl. La expedición continuó al regresó a Cuba con regalos para el rey de España y Juan de Grijalva siguió explorando la costa de Veracruz. Llegó a Nautla, Tuxpan, la laguna de Tamiahua y el río Pánuco, en donde puso fin a su viaje y retornó a Cuba. En 1518, Diego Velázquez envió, en una tercera expedición, a Hernán Cortés; pero al saber de un posible desacato a sus órdenes, le retiró su aprobación. Aún así Cortés salió en 1519 al mando del ejército que realizaría la conquista del Imperio Mexica, dando lugar a lo que más tarde se llamó el Virreynato de la Nueva España. Cabe mencionar que Cortés 57 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis hundió sus embarcaciones, como una forma de obligar a sus soldados a olvidar la idea de volver hacia Cuba. Un factor decisivo: la catástrofe demográfica causada por las enfermedades La historiografía moderna ha determinado que uno de los factores decisivos, sino el definitorio, que posibilitó la conquista y sometimiento de las culturas e imperios americanos por parte de los europeos, fue la catástrofe demográfica causada por las enfermedades que llevaron los conquistadores. Los investigadores Cook y Borah, de la Universidad de Berkeley, luego de décadas de investigación, sostuvieron que cuando Cortés desembarcó en las costas de México, la población de la región llegaba a unos 25,2 millones de personas y que 100 años después quedaba menos de un millón. En la misma época España y Portugal juntas no llegaban a 10 millones de personas y en toda Europa vivían 57,2 millones. México recién recuperaría la población que poseía en el siglo XV, en la década del 60 del siglo XX. La estimación de Cook y Borah ha sido considerada parte de la corriente maximalista, a la que se ha opuesto otra denominada minimalista que han sostenido que México poseía una población considerablemente menor, desde los 4,5 millones estimados por Rosenblat y Aguirre-Beltrán, los 8,2 millones de Mendizabal, y los 5-10 millones de Zambardino. La demógrafa mexicana Elsa Malvidoestableció que entre 1518 y 1540 se produjeron tres grandes epidemias de viruela (la primera quizás también incluyó sarampión) que aniquilaron en forma inmediata a la población, causando la mortalidad del 80%. En esas condiciones la posibilidad de que se mantuvieran en pie las culturas e imperios desarrollados autónomamente en América por milenios, era inverosímil. España, que llegó a América con menos de la mitad de la población mexicana, 20 años después tenía el doble, y 100 años después tenía más de diez veces la población mexicana. Frente a la magnitud de estos datos y el exterminio que por si solos produjeron de las sociedades americanas, la incidencia de los factores militares o culturales en el proceso de conquista pueden considerarse menores. Durante los dos años que llevó la conquista de México por parte de Hernán Cortés (1519-1521), la epidemia de viruela causó la muerte de un tercio de la población de Tenochtitlán, incluida la de Cuitláhuac emperador y líder militar de la resistencia contra los españoles. El cronista Fray Bernardino de Sahagún relató que «murió casi infinita gente». Thomas Mann sostiene que «de no haber sido por la viruela, parece probable que Cortés hubiera perdido». La magnitud cuantitativa de la catástrofe demográfica ha sido discutida por los historiadores en maximalistas y minimalistas, ya sea que sostengan las más altas tasas de mortalidad o las más bajas, respectivamente. Entre tanto, se ha señalado también que: El rol de las enfermedades no puede ser entendido sin tener en cuenta el cruel tratamiento a que se sometió a la masa de la población nativa (migración forzada, esclavitud, demandas laborales abusivas, y tributos exorbitantes) y la devastación ecológica que acompañó la colonización española. En este último sentido, el Oidor de la Real Audiencia de México Francisco Ceynos, escribió el 1 de marzo de 1565: Y es cierto que del día que D. Hernando Cortés, marques del Valle, entró en esta tierra, en los siete años, poco mas o menos, que la conquisto 58 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis el gobierno, padecieron los naturales grandes muertes, y se les hicieron grandes malos tratamientos, robos y fuerzas, aprovechándose de sus personas y haciendas, sin orden, peso ni medida; ...disminuyose la gente en gran cantidad, así por los excesivos tributos, y malos tratamientos, como por enfermedades y viruelas, de manera que en este tiempo faltó muy grande y notable parte de la gente, y en especial en tierras calientes. Según los investigadores Cook y Borah, la población del Imperio Azteca descendió de 25 millones a 6 millones en los primeros 30 años de la Conquista. 3.1 La llegada europea a América. Europa antes del siglo XV Cuando en Mesoamérica comenzaban a construirse los grandes centros ceremoniales del período Clásico, en Europa se terminaba el Imperio Romano. Allí, la invasión de los bárbaros, las tribus del norte y del este de Europa, dieron inicio a la llamada Edad Media, tiempo de predominio de Roma y el Papa. En el año 711, los árabes -de religión musulmana y, por lo tanto, no cristianos- entraron a casi toda la península ibérica, donde actualmente están España y Portugal. Algunos reinos cristianos del norte se mantuvieron libres y comenzaron a pelear contra los que llamaron moros. A esa larga lucha se le llamó Reconquista. En esa misma península vivían, además de moros, muchos cristianos y judíos que por la larga convivencia enriquecieron mutuamente sus culturas. Como los árabes se adueñaron del Mar Mediterráneo, para los cristianos comenzó a ser difícil llegar a China. En Oriente había productos muy apreciados y, debido a las dificultades para llegar hasta allí, los europeos se dedicaron a buscar nuevas rutas. A fines de la Edad Media y comienzos de la época Moderna, se realizó una de las empresas más grandes en la historia de la humanidad: el Descubrimiento de América, el encuentro de dos mundos, de dos culturas que hasta entonces se ignoraban. Fue un 12 de octubre de 1492 cuando la expedición dirigida por Cristóbal Colón había llegado a una de las islas de las Bahamas. Aunque creyeron que se hallaban al este de las Indias, habían arribado a un nuevo continente que algunos años después sería conocido como América. Pero, el 12 de octubre de 1492 no sólo se conoce por su carácter de "descubrimiento". También se habla del "encuentro de dos culturas", de la "iniciación de una nueva etapa histórica", o del "fin de algunas culturas". Todo lo anterior, dependiendo de la perspectiva desde la cual se mire. Conceptos básicos El descubrimiento se asocia con el momento más restringido que los antropólogos llaman contacto. Es decir, los instantes iniciales, de adquisición de nuevos conocimientos geográficos o culturales, y del principio de una nueva situación. El encuentro, en cambio, va más allá. No tiene límites cronológicos. Hay encuentro entre Colón y el pueblo Taíno de las Antillas, y también en Cajamarca entre Atahualpa y Pizarro, y cada vez que una sociedad colonial o republicana se relaciona con otra indígena. En ese momento, cada una de ellas reelabora su visión y concepción acerca del otro. 59 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis DESCUBRIDORES DE AMERICA PAIS EXPLORADOR ESPAÑA LUGAR MEXICO FECHA DE DESCUBRIMIENTO DESCUBRIDOR 1517-1519 FRANCISCO HERNANDEZ CORDOVA, DE JUAN GRIJALVA, HERNAN CORTES ESPAÑA CENTROAMERCIA 1498-1500 CRISTOBAL COLON ESPAÑA VENEZUELA 1498-1500 CRISTOBAL COLON, ALONSO DE OJEDA ESPAÑA COLOMBIAECUADOR 1500 RODRIGO GALVAN DE BASTIDA ESPAÑA PERU 1522 PACUAL DE ANDAGOYA ESPAÑA CHILE 1535 DIEGO DE ALMAGRO ESPAÑA ARGENTINA 1516 JUAN DIAZ DE SOLIS ESPAÑA PARAGUAY 1516 JUAN DIAZ DE SOLIS PORTUGAL BRASIL 1500 PEDRO ALVAREZ CABRAL ESPAÑA SUR DE ESTADOS UNIDOS 1528-1554 DEL ALVAR NUÑEZ CABEZA DE VACA HERNANDO DE SOTO FRANCISCO CORONADO FRANCIA CANADA 1534 INGLATERRA ESTE DE ESTADOS UNIDOS 1497-1498 JACQUES CARTIER SEBASTIAN CABOT 3.1.1. Los viajes de exploración. -Cristóbal Colón Realizó cuatro viajes, en total, hacia el Nuevo Mundo. Su primer viaje, iniciado el 03 de agosto de 1492, culminó con el descubrimiento de una pequeña isla, territorio correspondiente a lo que más tarde se denominaría América, el 12 de octubre de 1492. La Isla donde desembarcó Cristóbal Colón, a la que los indígenas llamaban Guanahaní y Colón, San Salvador, pertenece al grupo de las Bahamas y actualmente está registrada como isla de Watling. Durante los casi tres meses que Cristóbal Colón permaneció en las 60 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis tierras recién descubiertas se dedicó a explorar la región. De las primeras exploraciones realizadas por Colón, éste descubrió la: -Isla de Cuba a la que llamó Juana en honor a Juan, el hijo de los Reyes Católicos. -Isla de Haití, a la que bautizaron con el nombre de La Española. Martín Alonso Pinzón, al mando de La Pinta, había continuado con las exploraciones, separándose del resto de la flota y posteriormente tomó rumbo a España. La nave capitana, La Santa María, encalló en las cercanías del cabo haitiano, más Colón logró rescatar la madera de la carabela con la que construyó en Haití, el Fuerte de Navidad, primer asiento colonial en el Nuevo Mundo. Antes de partir nuevamente a España, Colón dejó al mando del Fuerte de Navidad, a Diego de Arana con una guarnición de 40 hombres para su defensa. Colón, al frente de La Niña y teniendo por segundo a Vicente Yáñez Pinzón, se hizo a la mar con dirección a España el 02 de enero de 1493. A los tres días de navegación La Niña y La Pinta se encontraron y continuaron juntas el regreso, sin embargo, un mes después, una tempestad las separaría de nuevo. Hacia el medio día del 15 de marzo de 1493, Colón anclaba su nave en el puerto de Palos, seguido unas horas después por La Pinta. A mediados del mes de abril, Cristóbal Colón fue recibido con gran pompa por los Reyes Católicos, informándoles del éxito de la expedición. Como prueba del triunfo expedicionario obtenido, Colón mostró a los Reyes Católicos a los indígenas que había traído consigo, así como los productos de las tierras descubiertas. En dicha entrevista Colón solicitó nuevamente a los Reyes Católicos su apoyo para organizar una segunda expedición. Con el fin de proteger sus descubrimientos en la costa africana, los portugueses consiguieron la expedición de bulas por parte del papa- en 1455-, que le otorgaba a Portugal, todas las tierras situadas al sur y el oriente de las islas Canarias. Para evitar un posible conflicto con Portugal, los Reyes Católicos, solicitaron, a su vez, la intervención del papa Alejandro VI, para que concediera a la corona española, mediante bula, los derechos exclusivos de exploración, conquista, colonización y comercio de las tierras descubiertas y por descubrir. España y Portugal llegaron a un acuerdo, con la anuencia del papa Alejandro VI, firmándose el Tratado de Tordesillas en 1494, en el cual se hacía una delimitación para las exploraciones y conquistas de las naciones citadas Aún sin concluirse las negociaciones entre España y Portugal, en la primera ya se organizaba el segundo viaje de Colón. El 25 de septiembre de 1493 zarpó rumbo al Nuevo Mundo, una flota de 17 navíos, encabezada por la Marigalante, la nave capitana, en la cual viajaría Cristóbal Colón. Cristóbal Colón, el Almirante del Mar Océano, Virrey y Gobernador de las Islas que había descubierto, en este segundo viaje iba acompañado de: Su hermano Diego Colón. Juan de la Cosa, navegante, geógrafo y cartógrafo. Alonso de Ojeda y Juan Ponce de León, exploradores, descubridores y conquistadores. Fray Bernardo Boil, quien iba a cargo de algunos religiosos franciscanos y Numerosos artesanos, labradores, mecánicos y mineros. Entre 1493 y 1496 se llevó a cabo esta nueva expedición, dando por resultado el descubrimiento de las Antillas Menores, dándoles nombre, según las iba descubriendo: Deseada, Dominica, Marigalante, Guadalupe, Montserrat, Santa María la Redonda, Santa María la Antigua, San Bartolomé, Santa Cruz, Islas Vírgenes. El 08 de noviembre de 1493, Colón llegó a la isla de mayor extensión de las Antillas Menores, a la cual los nativos llamaban Borinquen; Colón la bautizó con el nombre de San Juan Bautista y actualmente se 61 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis denomina Puerto Rico. De San Juan Bautista se dirigió hacia La Española, con el propósito de inspeccionar el estado en que se encontraba el Fuerte de Navidad, la pequeña colonia que había instalado antes de partir a España. Colón se encontró con que el Fuerte de Navidad había sido atacado y la guarnición dejada para su defensa con expectativas de colonización, había sido exterminada. El 07 de diciembre de 1493, y según otros autores , el 27 de noviembre del mismo año, Colón llegó al territorio de la actual República Dominicana, donde fundó la primera ciudad del Nuevo Mundo a la que llamó La Isabela, en honor a la reina de Castilla. Hasta ese momento, Colón sólo había descubierto islas y estaba decidido a continuar la búsqueda de tierra firme. Para continuar con las exploraciones el navegante genovés, organizó en La Española, una Junta de Gobierno presidida por su hermano Diego, de la que también formó parte fray Bernardo Boil. De nuevo zarpó Colón, explorando las costas de La Española, hoy Haití y de La Juana, ahora Cuba, para tomar rumbo al sudoeste, descubriendo Jamaica. A su regreso a La Isabela, Colón encontró un franco descontento entre los colonizadores por lo que para controlar la insurrección nombró a su recién llegado hermano Bartolomé, adelantado. Los primeros colonos, ansiosos de enriquecerse rápidamente, se habían dedicado a explotar a los nativos, motivo por el cual estalló una insurrección indígena que fue cruelmente reprimida por medio de las armas. No faltaron españoles que descontentos con la situación en las tierras recién descubiertas, huyeron hacia España, dando a conocer los conflictos que se estaban suscitando en el Nuevo Mundo. Los Reyes Católicos no aprobaron las medidas asumidas para controlar a los insurrectos indígenas y a los sublevados españoles. Los españoles que habían retornado a España acusaron a Colón de una pésima administración y los monarcas españoles nombraron a Juan de Aguado, Visitador, cuya función sería la de investigar la inconformidad y desorden existentes en la colonia. Poco después de la llegada del Visitador, Colón determinó regresar a España con el fin de defenderse de las acusaciones de que era objeto. El 10 de marzo de 1496 partió Colón de La Isabela, rumbo a la metrópoli, desembarcando en Cádiz el 11 de junio del mismo año. -Francisco Hernández de Córdoba. Fueran o no en busca de indios de los islotes Guanajes, el ocho de febrero de 1517 salieron de La Habana dos navíos y un bergantín, tripulados por más de 100 personas. El capitán de la expedición era Francisco Hernández de Córdoba, y el piloto Antón de Alaminos, de Palos. Camacho de Triana y Joan Álvarez, ―el manquillo‖, de Huelva, eran los pilotos de los otros dos navíos. Hasta el 20 de febrero costearon la isla Fernandina (Cuba). Alcanzada la punta de San Antón, salieron a mar abierto. Siguieron dos días con sus noches de fuerte tormenta, según Bernal, tan fuerte como para poner en peligro los barcos, y en todo caso suficiente como para consolidar la duda sobre el objetivo de la expedición, porque tras la tormenta podría sospecharse que las naves estaban perdidas. Luego tuvieron veintiún días de bonanza, tras los cuales vieron tierra y, muy próximo a la costa y visible desde los barcos, la primera población de gran tamaño avistada en América, con las primeras casas de cal y canto. Los españoles, que evocaban lo musulmán en todo lo que, siendo desarrollado, no fuera cristiano, llamaron a esta primera ciudad descubierta en América El gran Cairo, como luego llamarían mezquitas a las pirámides, y en general a cualquier centro religioso. Es razonable designar a este momento como el descubrimiento de Yucatán —incluso "de México", si se entiende México en su sentido y con sus fronteras modernas—, pero debe recordarse que los expedicionarios de Hernández no eran los primeros españoles que pisaban Yucatán. En 1511 un barco de la flota de Diego de Nicuesa, que regresaba a La Española, naufragó cerca de las costas de Yucatán, y algunos de sus ocupantes consiguieron salvarse. En el momento en que los soldados de Hernández avistaron y nombraron a El gran Cairo, dos de esos náufragos, Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, vivían en la zona de Campeche, hablaban el dialecto maya de la zona, y el segundo incluso parece que gobernaba una comunidad indígena. Eso no quita el mérito del 62 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis descubrimiento a Hernández: al descubrimiento suele exigírsele que el hallazgo sea un acto voluntario, no un naufragio, y se le requiere también cierta prestancia y superioridad; los náufragos de Nicuesa que no fueron devorados por los nativos caníbales acabaron esclavizados. Los navegantes adelantaron los dos barcos de menor calado, para saber si podían fondearlos con seguridad junto a tierra. Bernal data el 4 de marzo de 1517 el primer encuentro con indios de Yucatán, que acudieron a esos barcos en diez canoas grandes, tanto a remo como a vela. Entendiéndose por señas los indios, —los primeros intérpretes, Julián y Melchor, los habría de obtener precisamente esta expedición— siempre con alegre cara y muestras de paz, comunicaron a los españoles que al día siguiente acudirían más piraguas, para llevar a los recién llegados a tierra. La supuesta etimología de Yucatán, y la más probable de Catoche Este momento en que los indios subieron a las naves españolas y aceptaron las sartas de cuentas verdes y demás baratijas preparadas al efecto fue uno de los pocos contactos pacíficos que tuvo el grupo de Hernández con los indios, e incluso en este las muestras de paz eran fingidas. Precisamente durante estos contactos del 4 de marzo podrían haber nacido dos topónimos, Yucatán y Catoche, cuya historia sorprendente y divertida —acaso demasiado para ser del todo cierta— se cita a menudo: sea historia o leyenda, ésta quiere que los españoles hayan preguntado a los indios por el nombre de la tierra que acababan de descubrir, y que al escuchar su respuesta, bastante predecible: "no entiendo lo que dices"... "ésas son nuestras casas"... pusieran a la tierra por nombre justo lo que escuchaban: Yucatán, que querría decir "no te entiendo", para la "Provincia”" completa (o isla, según creían ellos), y Catoche, que significaría "nuestras casas", a la población donde desembarcaron y al cabo. Fray Diego de Landa dedica el segundo capítulo de su Relación de las cosas de Yucatán a la Etimología del nombre de esta Provincia. Situación de ella y en él nos confirma el caso del cabo Catoche, que procedería efectivamente de cotoch, ―nuestras casas, nuestra patria‖, pero no parece en cambio que confirme lo de que Yucatán signifique "no entiendo". Finalmente, Bernal Díaz del Castillo también se ocupa del asunto. Confirma la etimología de Catoche como "nuestras casas", pero aporta para Yucatán una explicación todavía más sorprendente que la de "no te entiendo". Según ella, los dos indios capturados en la batalla de Catoche, Julianillo y Melchorejo, en sus primeras conversaciones con los españoles en Cuba, y estando presente Diego Velázquez, habrían hablado del pan. Los españoles explicando que su pan estaba hecho de "yuca", los indios mayas aclarando que al suyo le decían "tlati", y de la repetición de "yuca" (voz caribe, no maya) y "tlati" durante esta conversación los españoles habrían deducido falsamente que les estaban intentando enseñar el nombre de su tierra: Yuca-tán. Es probable que el primer narrador de la historia del "no te entiendo" fuera Fray Toribio de Benavente, Motolinía, que al final del capítulo 8 del tratado tercero de su Historia de los indios de la Nueva España dice: "porque hablando con aquellos Indios de aquella costa, a lo que los Españoles preguntaban los Indios respondían: «Tectetán, Tectetán», que quiere decir: «No te entiendo, no te entiendo»: los cristianos corrompieron el vocablo, y no entendiendo lo que los Indios decían, dijeron: «Yucatán se llama esta tierra»; y lo mismo fue en un cabo que allí hace la tierra, al cual también llamaron cabo de Cotoch; y Cotoch en aquella lengua quiere decir casa. La anécdota es tan atractiva que la historia de la etimología de Yucatán (junto con la de canguro, palabra australiana a la que se atribuye el mismo significado y la misma historia) se 63 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis repite frecuentemente en los 'trivial' y '¿sabías qué...?', sin que su veracidad esté ni mucho menos confirmada. Batalla de Catoche, exploración de la “isla” de Yucatán. Descubrimiento de Lázaro (Campeche) Al día siguiente, según lo prometido, los indios volvieron con más piraguas, para trasladar a los españoles a tierra. Éstos contemplaron bastante alarmados cómo la costa se llenaba de nativos, presintiendo que el desembarco podía ser peligroso. No obstante, bajaron a tierra como lo solicitaba su hasta ahora amable anfitrión, el cacique de El gran Cairo, aunque por precaución usaron sus propios bateles en lugar de aceptar ser llevados por los indios en canoas, y por supuesto salieron armados, procurando sobre todo llevar ballestas y escopetas ("quince ballestas y diez escopetas", si creemos en la increíble memoria de Bernal Díaz del Castillo). Los temores de los españoles se confirmaron inmediatamente. El cacique les tenía preparada una emboscada en cuanto pisaran tierra. Multitud de indios los atacaron, armados con lanzas, rodelas, hondas (hondas dice Bernal; Diego de Landa niega que los indios de Yucatán conocieran la honda; sostiene que lanzaban las piedras con la mano derecha, utilizando la izquierda para apuntar; pero la honda era conocida en otros puntos de Mesoamérica, y el testimonio de los que recibían las pedradas merece sin duda más crédito), flechas lanzadas con arco, y armaduras de algodón. Sólo la sorpresa producida en los indios por las cortantes espadas, las ballestas y las armas de fuego pudo ponerlos en fuga, consiguiendo los españoles volver a embarcar, no sin sufrir los primeros heridos de la expedición. Durante esta batalla de Catoche ocurrieron dos hechos que tendrían gran influencia futura: uno fue el haber hecho prisioneros a dos indios, a los que una vez bautizados se llamó Julián y Melchor, o más frecuentemente Julianillo y Melchorejo: habrían de ser los primeros intérpretes de los españoles en tierra maya, en la expedición de Grijalva. Otro fue la curiosidad y valor del clérigo González, capellán del grupo, que habiendo saltado a tierra con los soldados, se entretuvo en explorar —y desvalijar— una pirámide y unos adoratorios, mientras sus compañeros intentaban salvar la vida. El clérigo González vio por primera vez los ídolos, y recogió piezas "de medio oro, y lo más cobre", que de todos modos serían suficientes para excitar la codicia de los españoles de Cuba, al regreso de la expedición. Al menos dos soldados murieron como resultado de las heridas de esa batalla. De vuelta en los navíos, Antón de Alaminos impuso una navegación lenta y vigilante, moviéndose sólo de día, porque estaba empeñado en que Yucatán era una isla. Además, empezó la mayor penalidad de los viajeros, la falta de agua de boca a bordo. Los depósitos de agua, pipas y vasijas, no eran de la calidad requerida para largas travesías; perdían agua y no la conservaban bien, exigíendo frecuentes desembarcos para renovar el imprescindible líquido. Cuando fueron a tierra para llenar las pipas, cerca de un pueblo, al que llamaron Lázaro (En lengua de indios se llama Campeche, nos aclara Bernal), los indios se les acercaron una vez más con apariencia pacífica, y les repitieron una palabra que debería haberles resultado enigmática: "Castilian". Luego se atribuyó la palabra a la presencia de Jerónimo de Aguilar y de Gonzalo Guerrero, los náufragos de Nicuesa, en las proximidades. Los españoles encontraron un pozo "de cal y canto" utilizado por los indios para abastecerse de agua dulce, y pudieron llenar sus pipas y vasijas. Los indios, otra vez con aspecto y maneras amigables, los llevaron a su poblado, donde una vez más pudieron ver construcciones sólidas y muchos ídolos (Bernal alude a los "bultos de serpientes" en las paredes, tan característicos de Mesoamérica). Conocieron además a los primeros sacerdotes, con su túnica blanca y su larga cabellera impregnada de sangre humana; estos sacerdotes les hicieron ver que las muestras de amistad no continuarían: convocaron a gran cantidad de guerreros, y mandaron quemar unos carrizos secos, indicando a los españoles que si no se marchaban antes de que se extinguiera el fuego, los atacarían. Los hombres de Hernández 64 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis decidieron retirarse a los barcos, con sus pipas y aljibes de agua, y consiguieron hacerlo antes de que los indios los atacaran, saliendo bien librados del descubrimiento de Campeche. Champotón - Potonchán, y la "mala pelea" Pudieron navegar unos seis días de buen tiempo y otros cuatro de temporal que a punto estuvo de hacerlos naufragar. Pasado ese tiempo el agua dulce se les volvió a agotar, por culpa del mal estado de los depósitos. Estando ya en situación extrema, se detuvieron a recoger agua en un lugar que Bernal a veces llama Potonchán y a veces por su nombre actual de Champotón, donde discurre el río del mismo nombre. En cuanto habían henchido las pipas se vieron rodeados de muchos escuadrones de indios. Pasaron la noche en tierra, con grandes precauciones y guardados por "velas y escuchas". Esta vez los españoles decidieron que no debían escapar, como en Lázaro-Campeche: necesitaban agua, y la retirada parecía más peligrosa que el ataque si los indios la estorbaban. Así que decidieron luchar, con resultado muy adverso: nada más empezar la batalla ya habla Bernal de ochenta españoles heridos. Recordando que los originalmente embarcados eran un centenar de personas, no todos soldados, eso da idea de que estuvieron muy cerca de terminar en ese momento la expedición. Pronto descubrieron que los escuadrones de indios se multiplicaban con nuevos refuerzos, y que si bien espadas, ballestas y arcabuces los asustaban al principio, conseguían superar la sorpresa procurando asaetear a distancia a los españoles, para mantenerse alejados de sus espadas. Al grito de "Calachumi", que los conquistadores pronto supieron traducir como "al jefe", los indios se ensañaron especialmente con Hernández de Córdoba, que llegó a recibir diez flechazos. También aprendieron los españoles el empeño de sus oponentes por capturar personas vivas: dos fueron hechas prisioneras y seguramente sacrificadas después; de una sabemos que se llamaba Alonso Boto, y a la otra Bernal sólo es capaz de recordarla como "un portugués viejo" Llegó un momento en que sólo quedaba un soldado ileso, el capitán debía estar prácticamente inconsciente, y la agresividad de los indios se multiplicaba. Decidieron entonces como único recurso romper el cerco de los indios en dirección a los bateles, y volver a abordarlos —sin poder ocuparse de sus pipas de agua— para ganar los barcos. Afortunadamente para ellos, los indios no se habían preocupado de retirar o inutilizar las barcas, como habrían podido hacer. Se ensañaron, en cambio, en el ataque con flechas, piedras y lanzas a los bateles en fuga, que se desequilibraron por el peso y movimiento, y acabaron dando al través o volcando. Los supervivientes de Hernández tuvieron que desplazarse asidos a las bordas de las lanchas, medio nadando, pero al final fueron recogidos por el barco de menor calado, y puestos a salvo. Los supervivientes, al pasar lista, tuvieron que lamentar la falta de cincuenta compañeros, incluyendo los dos que se llevaron vivos. El resto estaban muy malheridos, con excepción de un soldado llamado Berrio, que resultó sorprendentemente ileso. Cinco murieron en los días siguientes, siendo arrojados al mar sus cadáveres. Los españoles llamaron al sitio "costa de la mala pelea", y así figuró en los mapas durante algún tiempo. La sed. El retorno a través de Florida Los expedicionarios habían vuelto a las naves sin el agua dulce que obligó al desembarco. Además, veían mermada su tripulación en más de cincuenta hombres, muchos de ellos marineros, lo que unido a la gran cantidad de heridos graves les impedía maniobrar los tres barcos. Se deshicieron del de menor calado quemándolo en alta mar, después de haber repartido en los otros dos sus velas, anclas y cables. La sed comenzó a ser intolerable. Bernal habla de que se les agrietaban lenguas y gargantas, y de soldados que fallecieron porque la desesperación los llevó a ingerir agua de 65 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis mar. Otro desembarco de quince hombres, en un lugar al que llamaron Estero de los lagartos sólo obtuvo agua salobre, que aumentó la desesperación de los tripulantes. Los pilotos Alaminos, Camacho y Álvarez decidieron, a iniciativa de Alaminos, navegar a Florida en lugar de hacerlo directamente a Cuba. El piloto mayor Alaminos recordaba su exploración de La Florida con Juan Ponce de León, y creía saber que esa era la ruta más segura, aunque nada más llegar a Florida advirtió a sus compañeros de la belicosidad de los indios locales. Efectivamente, las veinte personas —entre ellas Bernal y el piloto Alaminos— que desembarcaron en busca de agua fueron atacadas por nativos, aunque esta vez lograron sobreponerse a ellos, no sin que Bernal recibiera su tercera herida del viaje, y Alaminos un flechazo en la garganta. Desapareció también uno de los vigías que se habían puesto en torno a la tropa, Berrio, precisamente el único soldado que había resultado ileso en Champotón. Pero pudieron regresar al barco, y por fin llevaban agua dulce que alivió el sufrimiento de los que habían permanecido en el barco, aunque uno de ellos, siempre según Bernal, bebió tanta que se hinchó y murió a los pocos días. Ya con agua, se dirigieron a La Habana con los dos navíos restantes, y no sin dificultades —los barcos estaban deteriorados y ya hacían agua, y algunos marineros levantiscos se negaban a accionar las bombas— pudieron desembarcar en el puerto de Carenas (La Habana) dando por terminado el viaje. Consecuencias del descubrimiento de Yucatán El descubrimiento de El Gran Cairo, en marzo de 1517, fue sin duda un momento crucial en la consideración de las Indias por los españoles: hasta entonces, nada se había asemejado a las historias de Marco Polo, o a las promesas de Colón, que adivinaba Catay —y hasta el Jardín del Paraíso— tras cada cabo y en cada río. Lejos todavía los encuentros con las culturas azteca e inca, El Gran Cairo era lo más parecido a ese sueño que los conquistadores habían contemplado hasta entonces. De hecho, cuando llegaron noticias a Cuba, los españoles reavivaron su imaginación, creando otra vez fantasías sobre el origen de los pueblos descubiertos, que remitían a "los gentiles" o a "los judíos desterrados de Jerusalén por Tito y Vespasiano". De la importancia que se dio a las noticias, objetos y personas que Hernández llevó a Cuba da idea la rapidez con la que se preparó la siguiente expedición que Diego Velázquez encargó a Juan de Grijalva, pariente suyo y persona de su confianza. Las noticias de que en esa isla de Yucatán había oro, confirmadas además con entusiasmo por Julianillo, el indio prisionero desde la batalla de Catoche, cebaron el proceso que concluiría con la Conquista de México por la tercera flota enviada, la de Hernán Cortés. -Juan de Grijalva Arribó a Cuba en 1511 y junto con su tío Diego de Velázquez participó en la conquista y exploración de la isla. En 1518 Diego de Velázquez, ya para entonces gobernador de Cuba, entusiasmado por la noticia del descubrimiento de nuevas tierras (Yucatán), organizó una expedición integrada por cuatro navíos y doscientos cuarenta hombres, el mando de la expedición recayó en su sobrino Juan de Grijalva. Yucatán, México Los expedicionarios exploraron todo el litoral de Yucatán y parte del Golfo de México, durante el viaje tuvieron necesidad de arreglar algunos desperfectos de los navíos por lo que se desviaron y cruzaron un estrecho. El piloto de la escuadra Antón de Alaminos pensó que estaba navegando entre dos islas y nombró a la península de Yucatán Isla Rica. Los españoles al mando de Juan de Grijalva pidieron reconocer y colonizar esas tierras, pero 66 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Grijalva se negó a fundar población alguna debido a la existencia de muchas poblaciones nativas (mayas), y ordenó continuar con el viaje de exploración. Golfo de México En el recorrido descubrieron la isla de Cozumel y el río que lleva su nombre en Tabasco (Río Grijalva),que pasa en medio de la ciudad de Villahermosa siguieron hacia el norte y recalaron en Veracruz, nombró a la lengua de tierra que abre la bahía como San Juan de Ulúa, de ahí siguió navegando hasta el Río Pánuco ubicado en el hoy estado de Tamaulipas México, cerca de la frontera México-USA. Imperio azteca Durante el viaje de exploración por las costas mexicanas del Golfo de México, tuvieron noticias del imperio azteca, gobernado por Moctezuma II, sin embargo, llevaban más de cinco meses de viaje y las provisiones escaseaban, por lo tanto Juan de Grijalva decidió regresar a Cuba. Destitución A su regreso a Cuba Grijalva fue recriminado y destituido por Diego de Velázquez por no haber establecido colonia alguna en las tierras visitadas, cosa que motivó a Grijalva a ponerse a las órdenes de Pedro Arias de Ávila también conocido como Pedrarias Dávila quien recién iniciaba las exploraciones de América central. Muerte En 1523 acompañó a Garay en un viaje de exploración a La Florida, se unió después a Pedrarias Dávila y viajó a Honduras y Nicaragua. Pereció a manos de los nativos en Olancho, Honduras en 1527. -Hernán Cortés. Adelantándose a que le cesase Diego Velázquez, la armada de Cortés partió precipitadamente del puerto de Santiago de Cuba el 18 de noviembre de 1518. Como iba escasa de bastimentos, tuvo que aprovisionarse de éstos en la isla de Trinidad y otros lugares. Finalmente, el 10 de febrero de 1519, la flota abandonó las costas de Cuba. Consistía de 11 naves, con 518 infantes, 16 jinetes, 13 escopeteros, 32 ballesteros, 110 marineros y unos 200 indios y negros de auxiliares de la tropa. Llevaban 32 caballos, 10 cañones de bronce y 4 falconetes. Por capitanes iban Alonso Hernández de Portocarrero (al cual entregaría más tarde la india doña Marina), Alonso de Ávila, Diego de Ordás, Francisco de Montejo, Francisco de Morla, Francisco de Saucedo, Juan de Escalante, Juan Velázquez de León (pariente del gobernador), Cristóbal de Olid y Pedro de Alvarado. Muchos de éstos eran veteranos de la guerra de Italia. Por piloto principal iba Antón de Alaminos. Primeros contactos con los pobladores. Toma de Potonchán La Malinche traduce la lengua de los mexicas a Cortés. Lienzo Tlaxcala Siglo XV El primer contacto con las civilizaciones mesoamericanas lo tuvo en la isla de Cozumel, un importante puerto naviero y centro religioso maya que formaba parte del estado de Ecab, y donde se encontraba el santuario dedicado a Ixchel, diosa de la fertilidad. Los españoles llegaron durante el Período Posclásico de la Cultura maya poco después de la caída de Mayapán en 1480, que llevó a la fragmentación de la península de Yucatán en 16 pequeños 67 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis estados, cada uno con su propio gobernante denominado «halach uinik», y en constante conflicto entre sí. Inmediatamente después de presentarse al «batab» (gobernante local de la ciudad) Cortés le pidió que dejaran su religión y adoptaran el cristianismo mandando a sus hombres a destruir los ídolos religiosos mayas y poner cruces e imágenes de la Virgen María en el templo. Una biografía del rey Carlos I escrita en 1603 relata el momento así: Espantáronse los isleños de ver aquella flota y metiéronse al monte, dejando desamparadas sus casas y haciendas. Entraron algunos españoles la tierra adentro y hallaron cuatro mujeres con tres criaturas y trajéronlas a Cortés, y por señas de los indios que consigo llevaba, entendió que la una dellas era la señora de aquella tierra y madre de los niños. Hízole Cortés buen tratamiento, y ella hizo venir allí a su marido, el cual mandó dar a los españoles buenas posadas y regalarlos mucho. Y cuando vio Cortés que ya estaban asegurados y contentos, comenzó a predicarles la fe de Cristo. Mandó a la lengua que llevaba, que les dijese que les quería dar otro mejor Dios que el que tenían. Rogóles que adorasen la Cruz y una imagen de Nuestra Señora, y dijeron que les placía. Llevólos a su templo y quebrantóles los ídolos y puso en lugar dellos cruces y imágines de Nuestra Señora, lo cual todo tuvieron los indios por bueno. Estando allí Cortés nunca sacrificaron hombres, que lo solían hacer cada día.1 Hernán Cortés utilizaba de intérprete a un joven maya tomado prisionero en la Isla Mujeres, cuyo nombre ningún cronista de Indias recogió pero al que los españoles apodaban «Melchorejo». A través de él tuvo noticias de la existencia de unos hombres barbudos en poder de un cazicazgo maya cercano y envió emisarios a rescatarlos. Encontraron a Fray Gerónimo de Aguilar sobreviviente del naufragio del buque Santa María de la Barca en 1511. Aguilar entonces, se dirigió a buscar a otro sobreviviente, Gonzalo Guerrero, quien vivía en Chetumal y donde había logrado escapar de la esclavitud ganándose la confianza del cacique Nachan Can, para volverse él mismo un nacom o jefe militar maya y casarse con la princesa maya Zazil Há, con la que había tenido varios hijos, hoy considerados los primeros mexicanos modernos. Aguilar decidió volver con Cortés convirtiéndose en uno de sus intérpretes de mayense, pero Guerrero decidió quedarse con los mayas y murió hacia 1536. Algunos historiadores creen que peleó contra los conquistadores españoles.2 La expedición de Cortes continuó bordeando la costa guiados por el piloto Antón de Alaminos hasta llegar el 14 de marzo de 1519 a la desembocadura del río Tabasco (hoy Grijalba), en las cercanías de la ciudad de Potonchan (Putunchan), perteneciente a los putunes o grupo maya-chontal y gobernada por el «halach uinik» Taabscoob. Allí se produjo la crucial Batalla de Centla relatada desde el punto de vista español por López de Gómara en el capítulo Combate y toma de Potonchan de su libro La Conquista de México3: Cortés se adelantó haciendo señas de paz, les habló por medio de Jerónimo de Aguilar, rogándoles los recibiesen bien, pues no venían a hacerles mal, sino a tomar agua dulce y comprar de comer, como hombres que andando por el mar, tenían necesidad de ello; por tanto, que se lo diesen, que ellos se lo pagarían muy cortésmente. Las autoridades de Potonchan ordenaron llevarles agua y comida para que se fueran. Pero Cortés sostuvo que no era suficiente e insistió en que dejaran entrar a sus tropas a la ciudad. Replicaron los indios que no querían consejos de gente que no conocían, ni menos acogerlos en sus casas, porque les parecían hombres terribles y mandones, y que si querían agua, que la cogiesen del río o hiciesen pozos en la tierra, que así hacían ellos cuando la necesitaban. Entonces Cortés, viendo que las palabras estaban de más, les dijo que de ninguna manera podía dejar de entrar en el lugar y ver aquella tierra, para tomar y 68 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis dar relación de ella al mayor señor del mundo, que allí le enviaba; por eso, que lo tuviesen por bueno, pues él lo deseaba hacer por las buenas, y si no, que se encomendaría a su Dios, a sus manos y a las de sus compañeros. Los indios no decían más que se fuesen, y no intentasen echar bravatas en tierras ajena, porque de ninguna manera le consentirían salir a ella ni entrar en su pueblo, antes bien le avisaban que si en seguida no se marchaban de allí, le matarían a él y a cuantos con él iban. Los españoles atacaron entonces la ciudad por dos flancos, produciéndose una sangrienta batalla que finalizó en la derrota de Potonchán y la entrada de Cortés y sus hombres: Los españoles escudriñaron las casas y no hallaron más que maíz y gallipavos, y algunas cosas de algodón, y poco rastro de oro, pues no había dentro más que cuatrocientos hombres de guerra defendiendo el lugar. Se derramó mucha sangre de indios en la toma de ese lugar, por pelear desnudos; los heridos fueron muchos y cautivos quedaron pocos; los muertos no se contaron. Cortés se aposentó en el templo de los ídolos con todos los españoles, y cupieron muy a placer, porque tiene un patio y unas salas muy buenas y grandes. Durmieron allí aquella noche con buena guarda, como en casa de enemigos, más los indios no se atrevieron a nada. De esa manera se tomó Potonchan, que fue la primera ciudad que Hernán Cortés ganó por la fuerza en lo que descubrió y conquistó. Luego de la derrota, las autoridades de Tabasco le hicieron a Cortés ofrenda de víveres, joyas, tejidos, y un grupo de veinte esclavas, que fueron aceptadas, cambiados sus nombres al ser bautizadas y repartidas entre sus hombres.4 Entre estas esclavas había una llamada Malintzin, a la que los españoles renombraron Marina, conocida también como La Malinche, que seria crucial en la conquista de México. Su gran inteligencia, su dominio de las lenguas mayenses y náhuatl, su conocimiento de la psicología y costumbres de los indios, y su fidelidad hacia los españoles, hicieron de la Malinche una de las más extraordinarias y controvertidas mujeres de la historia de América.5 La Malinche fue intérprete, consejera y concubina de Hernán Cortés, con el cual tendría un hijo catorce años después, Martín Cortés. Ella y Gerónimo de Aguilar suplieron a Melchorejo como intérpretes, debido a que este había decidido boicotear a los españoles y estaba incitando a los indígenas a resistir la conquista. Ese año de 1519 comenzaría una epidemia de viruela, traida sin saberlo por los conquistadores, que en el curso de las siguientes décadas aniquiló al 97% de la población de la región6 y que facilitaría la Conquista de México. Fundación de Veracruz y alianza militar con Cempoala Vista de la plaza principal de las ruinas de la ciudad de Cempoala, capital de la Nación Totonaca, la primera en establecer una alianza militar con España para atacar el Imperio Azteca. En Tabasco, los españoles supieron de la existencia de un país hacia poniente que los indios denominaban «México». La flota fue, bordeando la costa mexicana, en dirección noroeste, y un día se presentaron varias canoas aztecas que venían de parte de Moctezuma, el «tlatoani» o emperador del Imperio Azteca, con capital en Tenochtitlán. Cortés les mostró sus armas de fuego, sus caballos para, por una parte amedrentarlos, pero por otra parte trató de ser amable y afable con ellos, hablándoles de paz. Los embajadores traían pintores, y dibujaron todo lo que vieron con objeto de que el emperador fuese informado fielmente y viese como eran estos «teules» (semidioses). Moctezuma volvió a enviar presentes de joyas y objetos preciosos, pero Cortés seguía insistiendo en visitar a su emperador, que volvió a denegar el permiso para visitarlo. Cortés instaló su campamento enfrente de la ciudad de Quiahuiztlan habitada ancestralmente por los totonacas, y poco después lo convirtió en ciudad, con el nombre de Villa Rica de la Vera Cruz (ubicada 70 km al norte de la actual Veracruz), por haber desembarcado los españoles en aquel paraje un Viernes Santo. 69 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Los nuevos pobladores rogaron a Cortés que se proclamase capitán general, dependiendo directamente del rey y no de Velázquez, a quien no le reconocía mando sobre aquellas nuevas tierras. Luego de negarse varias veces, terminó aceptándolo. Nombró alcalde, regidores, alguaciles, tesorero y alférez, consumando, pues, la desvinculación de la autoridad del gobernador de Cuba sobre la expedición. Este acto es considerado como la fundación de la primera ciudad europea en América continental. Cortés notó entonces que el Imperio Azteca tenía enemigos y que esto facilitaba sus planes. Comenzó a elaborar un plan para agudizar las rencillas y odios que existían entre los diferentes pueblos mesoamericanos para apoderarse del territorio y de sus riquezas. Pero para ello tenía que imponer también su voluntad y su mando sobre la facción del gobernador Diego de Velázquez, que sostenía que Cortés no tenía autorización para poblar, sino sólo para rescatar y descubrir, y que deberían volver a Cuba terminada la expedición. La mayoría de los capitanes y la tropa apoyaban a Cortés, ya que intuían las grandes riquezas que podían haber en Tenochtitlan. La primera nación mesoamericana con la que Cortés estableció una alianza militar fue la Cultura Totonaca, con capital en Cempoala, una avanzada ciudad de unos 20.000 habitantes. A mediados de 1519, treinta pueblos totonacas se reunieron con Cortés en Cempoala para sellar la alianza y marchar juntos a la conquista de Tenochtitlan. Los totonacas aportaron 13.000 guerreros a la empresa de Cortés quién, por su parte, aportaría unos 400 españoles, armas de fuego y quince caballos. El acuerdo se realizó sobre la base de que, una vez derrotado el Imperio Azteca, la Nación Totonaca sería libre. Este acuerdo no fue respetado y, luego de la conquista de México, los totonacas fueron compelidos a abandonar su cultura y religión bajo pena de muerte, encomendados como siervos a los señores españoles en sus propias tierras, particularmente en el naciente cultivo de caña de azúcar, quedando Cempoala deshabitada y su cultura extinguida y olvidada. La Cultura Totonaca volvió a ser descubierta a fines del siglo XIX, por el arqueólogo e historiador mexicano Francisco del Paso y Troncoso. «Quema» (barrenado) de las naves Llegaron noticias de que Diego Velázquez había conseguido por sus valedores en la Corte el nombramiento de adelantado de Yucatán, por lo que envió para contrarrestar estas influencias a sus fieles Portocarrero y Montejo con lo mejor del botín obtenido hasta entonces, para conseguir el nombramiento para Cortés. Tomó además la decisión de inutilizar las naves, excepto la que había de utilizar Portocarrero a fin de mantener contacto directo con España, para evitar cualquier fuga de los hombres que no secundaban su rebelión frente a la legalidad del gobernador de Cuba. Sobre la forma física real en que se inutilizaron las naves, las fuentes utilizan las expresiones «barrenar» (abrir agujeros con un barreno o broca) y «dar de través» (volcar, tumbar, poner en dirección transversal el barco para vararlo). Posiblemente lo que se hizo fue una combinación de ambos procesos, y en cualquier caso es importante decir que las piezas de las naves sirvieron para propósitos posteriores que tuvieron importancia decisiva en la conquista de la capital azteca. Guerra y posterior alianza con Tlaxcala. Matanza de Cholula Sección reconstruida de la Gran Pirámide de Cholula, en la actual San Andrés Cholula (Puebla), donde se produjo la llamada Matanza de Cholula. La Matanza de Cholula, Lienzo de Tlaxcala (1552) El 16 de agosto de 1519, Cortés abandonó la costa e inicia su marcha hacia el interior, rumbo hacia al corazón del Imperio Mexica, con un ejército de 13.000 guerreros totonacas, 70 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis 400 soldados españoles con armas de fuego y 15 caballos. A fines de agosto el ejército de Cortés llegó al territorio de la Confederación o República de Tlaxcala, integrada por cuatro señoríos autónomos: Tepeticpac, Ocotelulco, Tizatlán y Quiahuiztlán. Por entonces, Tlaxcala y Tenochtitlán representaban dos concepciones opuestas de organización política que las llevó al enfrentamiento abierto. Tlaxcala se había organizado como una confederación de ciudades-estados unidas en una república gobernada por un Senado; México-Tenochtitlán, por el contrario se organizó como un imperio.7 A partir de 1455 el Imperio Azteca, conformado sobre la base de la Triple Alianza entre Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopan, había iniciado las llamadas «guerras floridas» contra Huejotzingo, Cholula y Tlaxcala, con el fin de capturar prisioneros para sus sacrificios religiosos. En esas circunstancias llegó Cortés al territorio de Tlaxcala, al mando de su ejército totonaca-español. Inicialmente la República de Tlaxcala, al mando de Xicohténcatl Axayacatzin, negó a los invasores el paso por su territorio, enfrentándose el 2 de septiembre en el desfiladero de Tecoantzinco con suerte favorable a Cortés. Al día siguiente se produjo un nuevo enfrentamiento en los llanos, que volvió a ser desfavorable para Tlaxcala llevando a la división de la República, con la deserción de las tropas de Ocotelulco y Tepeticpac. Superadas en número, las tropas de Xicohténcatl volvieron a ser derrotadas y el Senado ordenó detener la guerra y ofrecer la paz a Cortés. Este acuerdo estableció la crucial alianza con los tlaxcaltecas, enemigos acérrimos de los aztecas, quienes nunca habían podido conquistar su territorio. Cortés se detuvo allí varias semanas. En su paso hacia Tenochtitlan Cortés llegó a Cholula, aliada del Imperio Azteca, que era la segunda ciudad más grande después de México-Tenochtitlan, con 30.000 habitantes. Bernal Díaz del Castillo cuenta en su crónica que luego de haber recibido a Cortés y su enorme ejército, las autoridades de Cholula planearon tenderle una emboscada y aniquilar a los españoles. Díaz del Castillo cuenta que él y las tropas vieron a un costado de los templos las varas con collares que supuso destinadas a los españoles para ser llevados cautivos a Tenochtitlan. Díaz del Castillo también cuenta que una anciana y unos sacerdotes de los templos de Cholula alertaron a Cortés, quien mandó inmediatamente a su ejército a atacar, causando lo que se conoce como la matanza de Cholula, en la que más de 5.000 hombres murieron en cinco horas. El contingente permaneció en Cholula durante octubre y noviembre y al salir Cortés mandó incendiar la ciudad. Después llegó a Ayotzinco, desde donde preparó el ataque a Tenochtitlan. A su llegada a México-Tenochtitlan, Cortés quedó sorprendido por la belleza del lugar, que es descrita por Díaz del Castillo como «un sueño». En su paso desde Cholula, Cortés había recorrido el camino hacia el Valle de México, cruzando por entre dos volcanes, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl hasta llegar a en un paraje boscoso y de esplendida belleza que hasta hoy lleva el nombre de Paso de Cortés. Del otro lado, avistó por primera vez el lago de Tezcoco aproximándose a ella por el rumbo de Xochimilco. Tenochtitlan En su marcha hacia México-Tenochtitlan, el ejército de Cortés avistó los volcanes Popocatepetl e Iztaccíhuatl. Y uno de los capitanes de Cortés, llamado Diego de Ordás fue el primer europeo en ascender a la cima del volcán Popocatepetl en compañía de dos compañeros de armas, causando una gran impresión entre los nativos que acompañaban la expedición de Cortés. Por tal hazaña y méritos militares, el emperador Carlos V le otorgó a Diego de Ordás mediante decreto expedido el 22 de octubre de 1523, el derecho de poseer un escudo de armas con una vista del volcán. A la entrada de la ciudad, realizada el 8 de noviembre de 1519, se produjo el encuentro de Moctezuma y Cortés, haciendo de intérprete doña Marina. Moctezuma II creyó que los españoles eran enviados del dios que vendría del Este y fue un espléndido anfitrión de éstos. Los españoles fueron hospedados en el inmenso palacio del padre de Moctezuma, pudiendo entonces admirar la grandiosidad de aquella ciudad. En los subsecuentes días los españoles serían llevados en tour a visitar los palacios y templos de la gran capital azteca, así como el gran cú (templo) de la ciudad gemela del 71 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis imperio, Tlatelolco, y su mercado: una plaza de más del doble de grande que la Plaza Mayor de Salamanca (tenida entonces por la más grande de la cristiandad). Residiendo los españoles en el palacio, se les ocurrió que ya era hora de tener capilla propia y, puesto que Moctezuma se había negado a que la erigieran en el cú de Huitzilopochtli, resolvieron levantarla en su alojamiento, previo permiso del emperador. Buscaban los capitanes el mejor sitio para emplazarla cuando un soldado, que era carpintero, notó en una pared la existencia de una puerta tapiada y encalada de pocos días. Recordaron entonces que se susurraba que en aquellos aposentos tenía depositados Moctezuma los tesoros que había ido reuniendo su padre Axayácatl. Allí entraron Cortés y algunos capitanes y tras la vista de un enorme tesoro ordenó que se volviera a tapiar. Debido a advertencias previas de los tlaxcaltecas, les empezó a inquietar entonces la posibilidad de ser asesinados. Cuatro capitanes y doce soldados se presentaron a Cortés para hacerle presente la conveniencia de prender al emperador, manteniéndole como rehén, para que respondiera con su vida de la vida del ejército. No se tomó de momento ningún acuerdo, pero una noticia precipitó la resolución. Unos jefes mexicanos asaltaron Veracruz, donde mataron a Juan de Escalante, alguacil mayor, a seis españoles y a los aliados totonacas, lo que supuso un desprestigio para las armas españolas al ver que no eran semidioses y que podían ser vencidos. Un soldado llamado Argüello fue hecho prisionero, murió en el camino por las heridas de la guerra y su cabeza enviada al emperador azteca, quien no quiso colocarla en ningún templo. Una vez que Moctezuma cayó en la celada de los españoles, Cortés lo tuvo como rehén so pena de muerte inmediata. Apaciguó a su guardia diciendo que iba de propia voluntad, y tras ser trasladados con los españoles todos sus enseres siguió manifestando a todas sus visitas que estaba allí de propia voluntad. Cortés exigió que los caciques autores de la agresión a Veracruz fueran castigados. Llevados a su presencia, confirmaron que obedecían órdenes de Moctezuma. Los capitanes aztecas fueron sentenciados a morir en la hoguera. Consiguió también que Moctezuma se declarase vasallo de Carlos V. La casta sacerdotal y la nobleza conjuraron para liberar a su señor y aniquilar a los españoles. Lucha entre españoles En esos días se recibió la noticia de la llegada de 18 navíos al Puerto de Veracruz, creyéndose en un principio que eran refuerzos del emperador, mas enseguida se supo que eran tropas mandadas por Diego de Velázquez para castigar a los rebeldes. Estas tropas estaban mandadas por Pánfilo de Narváez. Para colmo, pusieron sobre aviso a Moctezuma de que Cortés era un rebelde a su rey, y que lo matase. Así que Cortés no tuvo más remedio que dejar una guarnición de poco más de un centenar de españoles en Tenochtitlan al mando de Pedro de Alvarado, y él con trescientos españoles y varios cientos de indios, salió al encuentro de las tropas de Narváez. Cortés consiguió vencer y hacer prisionero a Narváez, y las tropas de éste se pasaron en masa a su bando. La Matanza del Templo Mayor Mientras, en Tenochtitlan, Alvarado había cometido una matanza de nativos, cuando éstos estaban celebrando la fiesta de Tóxcatl (quinto mes de los 20 que tenía el calendario azteca) en honor a Tezcatlipoca, aunque algunas fuentes hablan también de culto al siempre presente Huitzilopochtli. La población, lógicamente, se rebeló, y los castellanos se tuvieron que refugiar en los alojamientos del palacio. Parece ser que, en la tensión de aquellos días, Pedro de Alvarado quiso anticiparse, justo como habían hecho en Cholula, realizando una matanza. 72 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis La rebelión y La Noche Triste El 24 de junio de 1520 el ejército de Cortés entraba nuevamente en la ciudad. El hermano de Moctezuma, Cuitláhuac, fue liberado para que gestionase la pacificación, pero lo que hizo fue todo lo contrario y se unió al jefe de los caciques, llamado Cuauhtémoc, para aplastar a los españoles. Cortés consiguió que Moctezuma tratase de apaciguar a los inconformes y que dejasen salir a los españoles de la ciudad. Pero cuando hablaba a su pueblo, recibió una pedrada de los propios indios que lo hirió de muerte. Los sitiados veían disminuir el agua, las municiones y toda clase de víveres. La única salida era la retirada. Y la hicieron en la lluviosa noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, conocida como la Noche Triste. En aquella retirada cayeron la mayoría de los castellanos, además de perder gran cantidad de piezas de artillería y de caballos, así como gran parte del tesoro que se transportaba. Perseguidos por los indios, el 7 de julio, cerca de Otumba, los españoles hicieron frente a los perseguidores en una batalla en la que los aztecas fueron derrotados y huyeron en desbandada. 3.2 La conquista de México-Tenochtitlan. 3.2.1. La conquista material Sitio y caída de Tenochtitlan Después de su derrota de la Noche Triste los españoles y sus aliados tlaxcaltecas se replegaron en Tlaxcala; se reorganizaron y atacaron Tenochtitlan, poniendo en sitio a la ciudad. Después de 75 días de tenaz resistencia los mexicas finalmente fueron derrotados. Hernán Cortés tomó prisionero a Cuauhtémoc y lo torturó para obligarlo a decirle donde guardaban sus tesoros. Cuauhtémoc murió siendo prisionero. El viaje de Cortés a Las Hibueras Cortés tenía conocimiento de las riquezas que existían en Las Hibueras, en la actual República de Honduras, además que había escuchado que existía un paso «que en opinión de muchos pilotos [...] por aquella bahía sale estrecho a la otra mar» (del océano Atlántico al océano Pacífico), estrecho de cuya existencia había dado conocimiento el piloto Juan de la Cosa desde el año 1500. Así pues, Cortés envió el año de 1524 al mando de su capitán Cristóbal de Olid cinco navíos y un bergantín rumbo a Las Hibueras, a bordo de los cuales iban 400 hombres, suficiente artillería, armas y municiones, además de ocho mil pesos oro para comprar en Cuba caballos y bastimentos. En tanto, había partido una expedición por tierra al mando del capitán Pedro de Alvarado para conquistar y explorar Centroamérica. Más temprano que tarde Cortés se dio cuenta que el capitán Cristóbal de Olid, hombre de toda su confianza, había entrado en tratos con su principal enemigo, nada menos que con el gobernador de Cuba, Diego de Velázquez, para robarle a Cortés las nuevas tierras que se habrían de descubrir en el viaje de exploración y conquista que él mismo estaba sufragando. Fuera de quicio, Cortés montó una segunda expedición en junio de 1524 al mando de su primo Francisco de las Casas, en cinco navíos y con cien hombres con órdenes de aprehender y castigar al infiel Cristóbal de Olid. Al arribar la expedición punitiva a la actual Honduras después de un naufragio, se sucedieron unas escaramuzas y fue tomado prisionero el enviado de Cortés, su primo Francisco de las Casas, en compañía de Gil González de Ávila, éste recién llegado con el título de gobernador del golfo Dulce. De alguna manera, tanto De las Casas como Gil González lograron escapar hacia la jungla. Posteriormente, amigos de Cortés en una cena tomaron prisionero a Cristóbal de Olid y lo degollaron, dando por terminado el asunto. 73 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis En tanto Hernán Cortés, sin saber lo que había sucedido, emprende por tierra rumbo a Las Hibueras en compañía de un gran ejército. Hernán Cortés descubre la «California» Sabed que a la diestra mano de las Indias existe una isla llamada California muy cerca de un costado del Paraíso Terrenal; y estaba poblada por mujeres negras, sin que existiera allí un hombre, pues vivían a la manera de las amazonas. Eran de bellos y robustos cuerpos, fogoso valor y gran fuerza. Su isla era la más fuerte de todo el mundo, con sus escarpados farallones y sus pétreas costas. Sus armas eran todas de oro y del mismo metal eran los arneses de las bestias salvajes que ellas acostumbraban domar para montarlas, porque en toda la isla no había otro metal que el oro. Las sergas de Esplandián, por García Ordóñez de Montalvo (Sevilla, 1510). Se considera actualmente a Hernán Cortés como el descubridor de la península de Baja California, aún cuando el primer europeo que desembarcó en dicha península fue el piloto y navegante español Fortún Jiménez, quien al mando del navío Concepción, propiedad de Hernán Cortés, avistó y desembarcó en el año 1534 en la península, de la cual pensó que era una isla. En la cuarta Carta de Relación, fechada en México el 15 de Octubre de 1524, escribe Hernán Cortés al Rey de España de la preparación de barcos para explorar y someter nuevos reinos sobre la Mar del Sur (Océano Pacífico), idea que bullía en su mente desde dos años atrás, recién consumada la conquista de la gran Tenochtitlan. En 1529, estando Cortés en España, firmó un convenio con la Corona española por el cual se obligaba a enviar por su cuenta «armadas para descubrir islas y territorios en la Mar del Sur». Deseaba encontrar además del dominio territorial y las posibles ganancias en metales preciosos en las nuevas tierras a descubrir, un paso de mar entre el Pacífico y el Atlántico, pues se pensaba que si Fernando de Magallanes había encontrado un estrecho que comunicaba ambos océanos por el Sur, también debería existir otro paso por el Norte. Ese paso marítimo era el mítico Estrecho de Anián. En el mencionado convenio se estipulaba que de las tierras y ganancias que se obtuvieran, una décima parte corresponderían al descubridor en propiedad perpetua, para sí y sus descendientes. La primera expedición Durante su estancia en España en 1529, Cortés negoció una capitulación sobre los futuros descubrimientos en la Mar del Sur. Ya de regreso a México, el 30 de Junio de 1532 envió a su primo Diego Hurtado de Mendoza para que explorara las islas y litorales de la Mar del Sur, más allá de los límites de la audiencia de la Nueva Galicia gobernada por Nuño de Guzmán enemigo acérrimo de Hernán Cortés. Partió la expedición en dos barcos desde Tehuantepec Oaxaca, después de tocar Manzanillo (Colima) se fueron costeando las costas de Jalisco y Nayarit, que en aquel entonces formaban parte de la audiencia de la Nueva Galicia, hasta descubrir las Islas Marías, de allí regresaron a tierra firme y trataron de obtener abastecimiento de agua en la bahía de Matanchén, Nayarit, abastecimiento que les fue negado por órdenes de Nuño de Guzmán dueño y señor de la región. Uno de los barcos maltratado por las tormentas emprendió el regreso, arribó a las costas de Jalisco y terminó en manos de Nuño de Guzmán, en tanto el otro navío en el que iba Diego Hurtado de Mendoza tomó rumbo al norte, jamás ninguno de los que iban a bordo regresó a la Nueva España, no se volvió a tener noticias de ellos, años después el autor de la Segunda Relación anónima de la jornada que hizo Nuño de Guzmán a la Nueva Galicia, recogió algunas informaciones que hacen suponer que la nave que comandaba Diego 74 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Hurtado de Mendoza había naufragado en el litoral norte del hoy estado de Sinaloa, pereciendo él y el resto de la tripulación. La segunda expedición El navío Concepción al mando del capitán y comandante de la expedición Diego de Becerra, era una de las dos naves que Cortés envió en 1533, poco después de la conquista de la gran Tenochtitlan, en un segundo viaje de exploración de la Mar del Sur, la otra nave era el navío San Lázaro al mando del Capitán Hernando de Grijalva. Zarpó la expedición desde el hoy puerto de Manzanillo el 30 de octubre de 1533, para el día 20 de Diciembre las naves se habían separado, el barco San Lázaro que se había adelantado esperó en vano al navío Concepción durante tres días y al no tener avistamiento del navío acompañante se dedicó a explorar el Océano Pacífico y descubrió las Islas Revillagigedo. A bordo del Concepción todo era diferente, el navegante y segundo en el mando Fortún Jiménez se amotinó y asesinó mientras dormía al capitán Diego de Becerra, después agredió a los tripulantes que se mostraron leales al asesinado capitán para posteriormente abandonar a los heridos en las costas de Michoacán junto con los frailes franciscanos que le acompañaban en la travesía. Fortún Jiménez navegó hacia el noroeste siguiendo la costa y en algún momento giró hacia el oeste y llegó hacia una apacible bahía, hoy se sabe que arribó a la hoy ciudad y puerto de La Paz, él pensó que había arribado a una isla, jamás supo que había arribado a una península que con el tiempo se llamaría península de Baja California, allí se encontró con nativos que hablaban una lengua no conocida y además andaban semidesnudos, eran muy diferentes de los nativos del altiplano mexicano que tenían una cultura propia. Los tripulantes que le acompañaban al ver a las mujeres semidesnudas y a causa de la larga vigilia sexual, se dedicaron a tomarlas por la fuerza. Para ese entonces se habían dado cuenta que en el lugar abundaban las perlas que los nativos extraían de las conchas de moluscos que abundaban en la bahía, así que se dedicaron a saquear el lugar y a abusar de las mujeres. Es necesario resaltar que Fortún Jiménez y acompañantes no otorgaron nombre alguno a ninguno de los sitios que encontraron, siendo otros exploradores quienes diesen nombre a los lugares visitados por Fortún Jiménez. El abuso de las mujeres por parte de la tripulación aunado al saqueo al cual se dedicaron provocó un violento enfrentamiento con los nativos que terminó en la muerte de Fortún Jiménez y algunos de sus compañeros, los sobrevivientes se retiraron del lugar, abordaron a duras penas el navío Concepción, navegaron erráticamente durante varios días hasta llegar a las costas del hoy estado de Jalisco, en donde se toparon con los subalternos de Nuño de Guzmán quienes les requisaron la nave y los tomaron prisioneros. La tercera expedición Después de haber patrocinado dos viajes de exploración en la Mar del Sur y sin haber obtenido resultados materiales, Hernán Cortés decidió encabezar el tercer viaje de exploración. Molesto Cortés porque Nuño de Guzmán, su archienemigo de siempre, le había requisado un buque durante la primera expedición que sufragó, además del buque Concepción que Cortés había enviado en el segundo viaje de exploración de la Mar del Sur, decidió 75 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis enfrentarlo en su propio terreno y desde allí montar la tercera expedición, para ello preparó un gran número de tropas a pie y a caballo para marchar sobre la provincia de la Nueva Galicia de la cual Nuño de Guzmán era gobernador. El virrey de la Nueva España advierte a Hernán Cortés el 4 de Septiembre de 1534 «que no enfrentase a quien le había requisado sus barcos» a lo que Hernán Cortés se negó alegando que había gastado más de 100 mil castellanos de oro, además de haber sido designado por su majestad el Rey de España Carlos I para conquistar y descubrir nuevos territorios. Para ese entonces Cortés ya había organizado un astillero en Tehuantepec y tenía tres navíos dispuestos; el San Lázaro (en el que regresó Grijalva de la segunda expedición a la Mar del Sur), y el Santa Águeda y el Santo Tomás que recién habían sido construidos. El proyecto de Cortés era ambicioso, enviaría los navíos a Chametla Sinaloa (cerca de la actual población de Escuinapa) en el territorio gobernado por Nuño de Guzmán y allí abordaría el ejército de tierra comandado por él. Para llegar a Chametla, Cortés tuvo que atravesar por varios días con su ejército el Nuevo Reino de la Nueva Galicia, la Nueva Galicia era una provincia de la Nueva España gobernada por su acérrimo enemigo Nuño de Guzmán. Cuenta Bernal Díaz del Castillo que cuando en la Nueva España se supo que el Marqués de Oaxaca iba de conquista nuevamente, muchos «creyeron que era cosa cierta y rica» y se ofrecieron a servirle soldados de a caballo, arcabuceros y ballesteros, y 34 casados con sus mujeres, en total 320 personas y 150 caballos. Y añade que los navíos estaban muy bien provistos de bizcocho, carne, aceite, vino y vinagre, mucho rescate, tres herreros con sus fraguas y dos carpinteros de ribera con sus herramientas, además de clérigos y religiosos, y médicos, cirujanos y botica. Con los pendones a todo lo alto arribó el ejército de Cortés a la población de Santiago de Galicia de Compostela, ubicada en esos días en el valle de Matatipac (en la actualidad la ciudad de Tepic), donde fue acogido amistosamente por el Gobernador Nuño Beltrán de Guzmán, su enemigo de siempre. En ésa población Cortés y su ejército permanecieron durante cuatro días antes de proseguir su viaje. Se dice que Nuño de Guzmán aconsejó a Cortés no proseguir con el viaje de exploración y le proveyó de bastimentos, en tanto Cortés se asombró de la pobreza en que vivía Nuño de Guzmán. Sin duda alguna el recibimiento de que fue objeto el Conquistador de México de parte de Guzmán se debió al ejército que acompañaba a Cortés. Después de la partida de Cortés, Nuño de Guzmán dirigió una carta a la Audiencia en México en «que se queja de que el marqués del Valle quería penetrar con su gente en su gobernación, siendo que solo era Capitán General de la Nueva España». En Chametla (Sinaloa), después de atravesar los hoy estados de Jalisco y Nayarit, territorio conocido como parte del reino de la Nueva Galicia en esa época, Cortés y su comitiva embarcaron los buques Santa Águeda y San Lázaro en los cuales subieron 113 peones, 40 jinetes con todo de a caballo y dejó en tierra a 60 jinetes más, según lo reportó a la Real Audiencia el gobernador Nuño de Guzmán. Una vez embarcado en el buque San Lázaro, Cortés junto con su expedición tomó rumbo al noroeste, y el día 3 de mayo de 1535 arribó a la bahía que nombró Bahía de la Santa Cruz, actualmente La Paz (Baja California Sur), lugar en el cual confirmó la muerte de su subalterno Fortún Jiménez a manos de los nativos. 76 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Una vez que hubo tomado Cortés posesión de la Bahía de la Santa Cruz, decidió establecer una colonia, mandó traer a los soldados y bastimentos que había dejado en Sinaloa pero el mal tiempo no le ayudó, los buques se perdieron y únicamente regresó a la bahía de la Santa Cruz un navío llevando una carga de cincuenta fanegas de maíz, insuficientes para alimentar a la población, por lo cual Cortés salió personalmente en busca de víveres, mas lo conseguido fue insuficiente por lo cual decidió retornar a la Nueva España con la intención de proveer desde ahí a la nueva colonia. Al mando del poblado de la Santa Cruz quedó Francisco de Ulloa, pero las quejas de los familiares de quienes se habían quedado en la península hicieron que el virrey ordenara el abandono de la población y el retorno de los pobladores a la Nueva España. La cuarta expedición Hernán Cortés quien ya había patrocinado tres viajes de exploración de la Mar del Sur (Océano Pacífico) y los cuales habían terminado en fracasos, decide enviar un cuarto viaje de exploración a la Mar del Sur al mando de Francisco de Ulloa en 1539. Partió la expedición del puerto de Acapulco el día 8 de Julio del año citado a bordo de los buques Santo Tomás, Santa Águeda y Trinidad, a la altura de las Islas Marías se vieron obligados a abandonar el navío Santo Tomás, por lo cual continuaron el viaje de exploración en los dos buques restantes. Ingresaron al Golfo de California y visitaron en el viaje de ida y de regreso la abandonada población de la Santa Cruz, conocida actualmente como la ciudad de La Paz, en el viaje de ida llegaron al extremo norte del golfo el 28 de septiembre, a lo que se conoce actualmente como desembocadura del Río Colorado y llamaron a la boca del río Ancón de San Andrés, una breve acta fue levantada cuyo texto se transcribe: Yo Pedro de Palenzia, escribano público desta armada, doy fe e verdadero testimonio a todos los señores que la presente vieren, a quienes Dios nuestro señor guarde de mal, como en veinte e ocho días del mes de septiembre de quinientos e treinta e nueve años, el muy magnfifíco señor Francisco de Ulloa, teniente de gobernador y capitán desta armada por el iustrísimo señor Marqués del Valle de Guajaca, tomó posesión en el ancón de San Andrés y mar bermeja, que es en la costa desta Nueva España hazia el Norte, que está en altura de treinta y tres grados y medio, por el dicho Sr. Marqués del Valle en nombre del Emperador nuestro rey de Castilla, actual y realmente, poniendo mano a la espada, diziendo que si abía alguna persona que se lo contradijese, que él estaba presto para se lo defender, cortando con ella árboles, arrancando yerbas, meneando piedras de una parte a otra, y sacando agua de la mar; todo en señal de posesión. Testigos que fueron presentes a lo que dicho es los reverendos padres del señor San Francisco, el padre Fray Raymundo, el padre fray Antonio de Mena, Francisco de Terrazas, veedor Diego de Haro, Gabriel Márquez. Fecho día mes y año susodicho. E yo Pedro de Palenzia, escribano público desta armada, le escribí según ante mi pasó; por ende fize aquí este signo mío, que es tal, en testimonio de verdad. — Pedro de Palencia, escribano público. Frater Ramundus Alilius, Frater Antonius de Mena, — Gabriel Márquez. — Diego de Haro. — Francisco de Terrazas. Después de haber desembarcado y tomado posesión de las tierras del extremo norte de la Mar Bermeja (conocido hoy en día como Golfo de California), nombre que le dieron por la coloración rojiza de las aguas, que se teñían con las aguas procedentes del Río Colorado, iniciaron el regreso al poblado de la Santa Cruz, doblaron el Cabo San Lucas e ingresaron en el Océano Pacífico. Por la actual Bahía Magdalena pasaron el día 5 de diciembre sin 77 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis haber ingresado por estar herido Ulloa, a causa de una escaramuza que sostuvo con los nativos. Con fecha de 5 de Abril de 1540 dirigió a Cortés desde la Isla de Cedros una relación de los sucesos de la exploración en el navío Santa Águeda, en el navío Trinidad continuó con la exploración, nunca más se supo de Francisco de Ulloa y de sus compañeros de navegación. 3.2.2. La conquista espiritual. Es fundamental partir del hecho de que la repartición del nuevo mundo entre españoles y portugueses tenía una misión, ese mundo estaban obligados a convertirlo, a incorporarlo a la cristiandad. En 1508, el Papa concedió a la corona española el patronato regio en América. Esto implicaba: · El derecho a los monarcas de proponer a Roma los candidatos para los cargos eclesiásticos más importantes de sus virreinatos. · El derecho de recaudar diezmos. Es por esta causa en que la conquista espiritual de América pronto se agilizaría. CONQUISTADORES DEL NUEVO MUNDO PAIS EXPLORADOR LUGAR FECHA DE CONQUISTA CONQUISTADOR ESPAÑA MEXICO 1521 HERNAN CORTES ESPAÑA CENTROAMERICA 1524 PEDRO DE ALVARADO, CRISTOBAL COLON, DIEGO DE NICUESA ESPAÑA VENEZUELA 1516 COMPAÑÍA ALEMANES ESPAÑA COLOMBIAECUADOR 1524 RODRIGO GALVAN DE BASTIDA GONZALO QUEZADA WELSER, JIMENEZ ESPAÑA PERU 1532 FRANCISCO PIZARRO ESPAÑA CHILE 1541-1554 PEDRO DE VALDIVIA ESPAÑA ARGENTINA 1536 PEDRO DE MENDOZA ESPAÑA PARAGUAY 1536-1537 MISIONES JESUITAS PORTUGAL BRASIL 1532 MARIO DE SOUZA ESPAÑA SUR DE ESTADOS UNIDOS 1536-1540 78 DE Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis FRANCIA CANANDA S. XVII INGLATERRA S, XVII ESTE DE ESTADOS UNIDOS Desde 1620 COMERCIANTES COLONIZADORES PROTESTANTES Bibliografía • Benavente, Fray Toribio de (Motolinía)—Colección Crónicas de América, Dastin, Madrid 2000 ISBN 84-492-0217-5 Al final del capítulo VIII del tratado tercero puede leerse la referencia a las etimologías de Catoche y Yucatán. Puede que Motolinía fuese de los primeros divulgadores de la leyenda del "no te entiendo". • Cortés, Hernán, Cartas de relación de la conquista de México— Colección Austral, Espasa-Calpe, 5ª ed. Madrid 1970. La carta firmada por la justicia y regimiento de Veracruz suele añadirse a las cartas de Cortés sustituyendo a la perdida primera carta. Comienza (tras la introducción protocolaria) mencionando la expedición descrita en este artículo. • Díaz del Castillo, Bernal. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España— Colección Austral, Espasa-Calpe, 3ª ed. Madrid 1975. Capítulos I al VII. Es la fuente de referencia, dada la extensión con la que trata el viaje, y el hecho de haber participado desde su preparación. • Kirkpatrick, Frederick Alex. Los conquistadores españoles, 3ª edición, febrero 2004 ISBN 84-321-3242-X Sólo unas líneas para el descubrimiento de Yucatán, al principio del capítulo V, en este clásico (la primera edición inglesa es de 1934) sobre los conquistadores. • Madariaga, Salvador de. Hernán Cortés— Grandes biografías. Planeta de Agostini, Madrid 1995 ISBN 84-395-3817-0 Capítulo VI. Madariaga hace un poético elogio de los jóvenes conquistadores, a cuyo afán de aventura y desprecio por la ociosidad (ocupar nuestras personas) atribuye la realización del viaje. Sólo acusa a Velázquez de esclavismo, y cree que el gobernador tuvo que rendirse a los argumentos del resto de los expedicionarios. HISTORIA ECONÓMICA POLÍTICA Y SOCIAL DE MÉXICO. 1. Formación de la Colonia. El primer poder real de España en Nueva España está representado por Hernán Cortés, quién de inmediato desplegará una lucha por legitimar su liderazgo en la conquista de México, habiéndose insubordinado al poder español, representado por el gobernador de Cuba, Diego de Velázquez. Según las Capitulaciones (contrato entre la corona española y los conquistadores), la corona se reservaba para sí, el dominio de las tierras conquistadas y el 20% de los beneficios materiales (Quinto real) La fundación de Veracruz, además de dar elementos a Cortés para su legitimación, le permite ejercer el derecho de conquistar nuevas tierras. Iniciada la conquista, (1519), Cortés envía a los procuradores Francisco de Montejo y Alonso Hernández Portocarrero, en una nave capitaneada por el piloto mayor Antón de 79 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Alaminos, con las primeras "Cartas de Relación" dirigidas al Rey Carlos V, para defenderse de las acusaciones que le imputaban Diego de Velázquez y sus aliados de la Corte. La institución más temprana destinada a regular el comercio y la migración de españoles a las colonias en América, fue la "CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA" instalada en 1503 Posteriormente, por decreto del emperador Carlos V, se creó el "REAL Y SUPREMO CONSEJO DE INDIAS" en 1524, institución destinada a gobernar y administrar las colonias, formando parte de la Corte española, cómo máxima autoridad colonial, después del Rey de España. El Consejo de Indias tuvo amplias funciones en todas las esferas de gobierno: legislativas, financieras, judiciales, militares, eclesiásticas, y comerciales Integrado en principio por Un Presidente, Cinco consejeros, un secretario, un fiscal, un contador y un "ujier", el Consejo de Indias fue creciendo en número y especialización de sus funcionarios, conforme crecían en importancia y complejidad las colonias. Ante los conflictos generados en torno del gobierno de Hernán Cortés en la Nueva España, hacia 1527 se instituyó la primera AUDIENCIA, que aunque con dificultades y conflictos llegó para quedarse. La Audiencia fue un órgano parecido al poder judicial, fueron las Cortes Reales más altas de apelación; tenía a su cargo la impartición de justicia, así como asesorar al gobierno colonial en asuntos de importancia. Estaba compuesta por oidores o magistrados doctos en derecho. Asimismo gobernó en ausencia del ejecutivo, como en este caso de destitución de Cortés. En 1535 llega a la Nueva España el primer VIRREY, que fue Antonio de Mendoza. Los virreyes, de los que habrá unos 62 durante los tres siglos de la colonia, fueron los representantes directos del Rey de España, tenían el máximo poder Ejecutivo, político, civil y militar, aunque también cumplían funciones jurisdiccionales como PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA, cargo que casi siempre ostentaron, y otras funciones que tenían que ver con el tesoro y la Iglesia. Otras autoridades fueron los GOBERNADORES y los CAPITANES GENERALES, que cumplían las mismas funciones políticas, civiles, militares, administrativas, etc., que el virrey pero subordinados a éste —aunque solían tener correspondencia directa con el Rey de España—, y tenían jurisdicción únicamente en las provincias que gobernaban. Hubo CORREGIDORES y ALCALDES MAYORES, que gobernaban y administraban las regiones dentro de una provincia y lo mismo cumplían funciones judiciales de impartición de justicia, que de funciones fiscales al tener a su cargo la recaudación de impuestos, para lo que se apoyaban en los DELEGADOS Y SUBDELEGADOS. 2. Características de los Conquistadores y primeros pobladores. Las noticias fabulosas, sobre las nuevas conquistas y riquezas en el continente americano, estimularon oleadas sucesivas de españoles que vinieron a "conquistar" y poblar el "nuevo mundo" y la Nueva España (México), proviniendo principalmente, en una primera etapa, de las regiones españolas de: Andalucía (29.3%), Castilla la Vieja (19.3%), Extremadura (18.3%), y Castilla la nueva (7.8%). Los migrantes eran principalmente jóvenes, en su mayoría varones solteros, sólo el 10% fueron mujeres de los que vinieron a América entre 1509 y 1538; casi todos analfabetas que apenas sabían firmar su nombre, campesinos arruinados, deudores y 80 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis marginados. Muy pocos "caballeros" o "hijosdalgo"; más bien eran criados y allegados de las casas castellanas. Los no exitosos en cuanto a alcanzar riquezas, acaban como religiosos, al igual que aquellos españoles contrarios a las injusticias y a la violencia. Incluso algunos de renombre como el conquistador "Lerma", que da su nombre al este río de México, escoge el mundo de los vencidos y desaparece entre los indígenas. Quizá los más, no encontraron la posibilidad de hacer fortuna y se desempeñaron también como albañiles, plateros, mozos de arriería, viadantes, mercachifles, "vagamundos", etc. Muy pocos se beneficiaron realmente de la conquista. Casi nunca los soldados: por eso uno de ellos Bernal Díaz del Castillo, escribe su Historia, "la verdadera", para que los que no encontraron fama o fortuna, no se pierdan sin memoria… 3. La Conquista Espiritual. La justificación del sometimiento y el dominio de los pueblos americanos, y en nuestro caso los de Mesoamérica, fue: "convertir un mundo de infieles a la fe verdadera…" lo cual adquirió mayor dramatismo en el marco de la "contrarreforma" protestante encabezada por Lutero y otros pensadores en Europa. Se invocó a los teólogos y pensadores del cristianismo, como San Agustín, Santo Tomás, Ginés de Sepúlveda. Se les atribuyó un listado de tesis como: la condición religiosa contra la condición racional; la "superioridad de una civilización"; la supuesta justeza de las guerras para implantar el dominio del hombre "prudente" sobre el "Bárbaro"; el beneficio "civilizador" a cambio de las riquezas materiales del nuevo mundo, etc. Como reacción a lo anterior otra corriente cristiana recogió el pensamiento de Séneca: "…el alma de todos los hombres es libre, aunque su cuerpo permanezca esclavo…", adoptada por ejemplo, por Fray Bartolomé de las Casas. No obstante, la evangelización por su trascendencia y envergadura, por su impacto en el cambio cultural, puede ser considerada una hazaña histórica. Con Cortés llegaron los primeros como Juan Díaz y Fray Bartolomé de Olmedo. Posteriormente llegaron de varias órdenes religiosas: Mendicantes, Franciscanos, Dominicos, Agustinos, y finalmente en 1572 los Jesuitas. Entre los primeros Franciscanos que llegaron en 1523-24 estuvo, Pedro de Gante, que aprende el idioma Náhuatl y se encierra a evangelizar en Texcoco; posteriormente llega un grupo de 12 evangelizadores (llamados los doce apóstoles) entre quienes se encontraban Fray Martín de Valencia y Fray Toribio de Benavente "Motolinía" Hacia 1559, se contabilizaban: 380 franciscanos; 210 dominicos; y 212 Agustinos. La huella de los religiosos, además de la evangelización y en muchos casos la defensa de los indígenas frente a los abusos de los conquistadores, se puede observar también en la arquitectura de templos y construcciones civiles, así como en la agricultura y otras actividades productivas. Los primeros evangelizadores —que se apoyaban legalmente en la autoridad formal plena cedida por el Papa Adriano VI—, optaron por conocer a profundidad la cultura y costumbres de los nativos por lo que aprendieron la lengua Náhuatl y los cristianizaban 81 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis empleando este idioma nativo. Posteriormente, las autoridades políticas al advertir del "riesgo" que para la dominación cultural significaba aquél método, obligaron a los evangelizadores a evangelizar en castellano e imponer esta lengua a los futuros conversos. Por disposición de las "Leyes de Burgos", se dio prioridad a la evangelización de los niños pertenecientes a la nobleza autóctona, por la influencia que ejercían estas familias sobre la comunidad. Lo anterior incluyó juegos infantiles, pinturas, representaciones teatrales, baile, música, para dar mayor eficacia al proceso. Propiciaron también la aculturación y destrucción incluso violenta de los conceptos y símbolos autóctonos a mano de jóvenes nobles "convertidos" Algunos evangelizadores contribuyeron al conocimiento de las culturas nativas por medio de sus obras y testimonios históricos. Caso destacado es el de Fray Bernardino de Sahagún, franciscano que llegó en 1529, aprendió y evangelizó en lengua Náhuatl, habiendo redactado luego de 10 años de recopilar información, la "Historia de las cosas de la Nueva España", en 12 tomos, (1569) obra prohibida por cédula real de Felipe II, cuyo original se extravió apareciendo hasta el año de 1777. Paradoja: los frailes fueron, en buena medida sin quererlo, el instrumento definitorio de la dominación, al desarticular el equilibrio de un sistema de vida coherente y estructurado, sobre las bases de la cultura y religión autóctonos. 4. La Primera sociedad colonial y La Encomienda. Cuando en 1523 la corona española prohíbe las encomiendas en la Nueva España, si bien Cortés al principio comulgó con esta prohibición, muy pronto defendió con todo su capital político esa institución, ya que agotados el oro y las demás riquezas acumuladas por la nobleza nativa despojada, la conquista requería de nuevos estímulos materiales para "premiar" a los conquistadores. Finalmente se impuso la posición de Cortés, que alegaba esas razones "estratégicas necesarias…". En principio la encomienda se presentó como una institución benéfica para la protección y cristianización de los indígenas. Pero el encomendero —que sustituyó al "tlatoani" en la pirámide de dominación autóctona—, tenía derecho a recibir tributo y servicios de los indios y de hecho usufructuar sus tierras. En 1540, sólo 362 (30%) de los 1,200 conquistadores residentes, tenían encomiendas. No obstante la exclusión de la mayoría, el ingreso de las encomiendas estaba sumamente concentrado: 18 encomenderos monopolizaban las encomiendas más "productivas" con rentas de más de 3,000 pesos oro anuales; 53 con rentas de 1,800 pesos anuales… los demás en su mayoría obtenían escasas rentas de 150 ó 200 pesos anuales. Entre los más privilegiados figuraban, desde luego Hernán Cortés, que tenía 27,000 vasallos fijos; Pedro de Alvarado con 20,000; Dávila, Cerezo, Jaramillo, Vázquez de Tapia, y los hermanos Ávila figuraban en este grupo selecto. Recibían el mayor número de mercedes (tierras), ventas, molinos y estancias; los más altos cargos públicos — adelantados, gobernadores, procuradores—, y al mismo tiempo eran altos burócratas y empresarios privados. No satisfechos, fueron quienes por sus abusos, equipararon la encomienda con la esclavitud. 82 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Resulta así que el "interés general de los conquistadores" era en realidad una ficción política creada por el pequeño grupo mencionado. Al entrar en decadencia la encomienda hacia fines del siglo XVI, se instituyó el REPARTIMIENTO, que consistía en la selección de indígenas de las comunidades por parte de sus autoridades locales, para ser enviados a cumplir trabajos obligatorios, a cambio de un salario que se suponía "justo" 5. La esclavitud de los indios. Formalmente, es decir en la Ley, la esclavitud de los indígenas y la encomienda no eran lo mismo; sin embargo es evidente que los abusos generalizados de los encomenderos propició la "confusión" de ambas instituciones de dominación y explotación. Teóricamente sólo se consideraba esclavos a quienes lo fueran de acuerdo a las normas y costumbres indígenas, que contemplaban como principal fundamento de la esclavitud, a los prisioneros de guerra y a quienes cometieran ciertos delitos considerados graves. En la lista de los tributos que debían cubrir algunos pueblos figuraron esclavos indios, al menos hasta 1530. Es difícil precisar el número de esclavos realmente existentes en la Nueva España; Bartolomé de las Casas denunció la existencia de 3 millones…, sin embargo Fray Toribio de Benavente "Motolinía", sostuvo siempre que no llegaban a 200 mil Nuño de Guzmán, ¡Presidente de la primera Audiencia!, llegó a enviar desde Pánuco, en un solo año, 10,000 indios esclavos a las Antillas para cambiarlos por mercancías y ganado. Las epidemias y los malos tratos habían hecho escasear la mano de obra indígena. Según algunos cálculos, y quizá dependiendo de su escasez y demanda, los esclavos de cotizaban en 2 pesos oro; en otra equivalencia se tasó, desde 15 hasta 100 esclavos indios por un caballo. Cortés tenía oficialmente 323 esclavos en su plantación de caña de azúcar. El Arzobispo Zumárraga o el buen Bartolomé de las Casas, tuvieron esclavos indios. La abolición de la esclavitud de los indios se decretó en 1548. En adelante la esclavitud "afectaría sólo a los negros…" Nueva estructura social indígena. Como consecuencia de la conquista, las clases sociales "comprimieron", uniformándose la inmensa mayoría en un solo nivel La mayoría de los nobles y sus descendientes fueron aniquilados en las acciones de la conquista, como en la matanza del templo mayor No obstante, en los primeros años los principales y nobles indígenas sobrevivientes, gozaban de prerrogativas especiales como: montar a caballo, vestirse a la española, portar armas…, algunos "macehuales" obtuvieron status a través de ganarse la voluntad de su encomendero. indígenas 7. Nueva España a Mediados de Siglo: catástrofe demográfica, población, economía. 83 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis se Un hecho destacado en el siglo de la conquista, el XVI, fue la catástrofe demográfica considerada la mayor de la historia mundial moderna, es decir la disminución dramática de la población indígena de la Nueva España, debida a varios factores: la guerra de conquista; los suicidios colectivos e individuales; la dispersión hacia los montes; la mortalidad en las minas y otros trabajos pesados; la escasez de alimentos; el "desgaste vital", abortos, infanticidios, abstinencia sexual, y de manera destacada LAS NUEVAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS traídas por los españoles, para las cuales la población nativa no tenía anticuerpos o inmunidad. Entre 1576 y 1581, se registra una de estas grandes epidemias ó "matlazahuatl", probablemente de "tifo exantemático", que mató a más de 2 millones de indios, por lo que los conquistadores tuvieron que tomar medidas para "racionar" la mano de obra indígena. Sobre la población existente en México en el momento de la conquista y sobre su evolución posterior, se han vertido diferentes cálculos. Los autores se inclinan por dar credibilidad al de los investigadores Cook y Borah, que ofrecen para "el México central", las siguientes estimaciones: Año Población Millones 1519 25.3 " 1523 16.8 " 1548 2.6 " 1595 1.3 " 1605 1.0 " Fray Bartolomé de las Casas y Toribio de Benavente "Motolinía", ofrecen cálculos opuestos, sin embargo existen fuentes y evidencias de una disminución drástica de la población. Las constancias de la escasez de la mano de obra y su "racionamiento", es una de ellas. Por su parte, la población negra esclavizada aumenta rápidamente a partir de 1580: el virrey Enríquez la solicita para las minas, plantaciones de caña de azúcar y otros trabajos, ante la disminución de la población indígena. Para el año mencionado ya se registraban unos 20,500 negros esclavos en la Nueva España. El nivel prehispánico de la población no pudo recuperarse sino hasta la segunda mitad del siglo XVIII (albores de la independencia) Otros acontecimientos importantes del medio siglo son: la promulgación de las "Leyes Nuevas" en 1542, que empiezan a acotar y establecer restricciones para la encomienda, y centralizan más el poder de la Corona, proceso que se acelerará al 84 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis ocupar el trono Felipe II (1556 a 1598). No obstante la abolición de las Leyes Nuevas en 1545, el proceso de reversión de la encomienda se había iniciado. Cabe anotar que no fue sino hasta 1681, cuando se publicó la "Recopilación de la Leyes de Indias", que después de décadas de trabajo de juristas como Juan de Ovando, Antonio de León Pinelo y Juan de Solórzano, compiló en una sola obra los miles de cédulas y decretos reales que expidieron los reyes de España para sus colonias. En el plano de los conflictos políticos destaca el levantamiento de Martín Cortés en 1565, hijo "legítimo" del Conquistador, segundo "Marqués del Valle de Oaxaca"; la represión del poder virreynal no se hace esperar y el hermano de aquél, el otro Martín Cortés hijo "bastardo" del Conquistador con "La Malinche", es sometido a tortura y desterrado; asimismo son condenados a muerte los hermanos Alonso y Gil Gonzáles de Ávila, quizá los encomenderos y empresarios más ricos de su tiempo. Como respuesta al protestantismo europeo, en América la corona impulsa medidas para reprimir las "ideas heréticas" para lo cual se estableció el Tribunal del Santo Oficio, es decir, La Inquisición (1571) apoyada por el desembarco en el año siguiente de los Jesuitas, primeros "soldados de la contrarreforma", enviados a la Nueva España. Los hechos anteriores y otros que sería prolijo mencionar, como el descubrimiento y explotación de las minas de Zacatecas (1546), nos revelan la importancia del medio siglo en el establecimiento definitivo de la sociedad colonial. 8. Diferencia regionales de la sociedad colonial. Por razones económicas, como el tipo de explotación, los giros principales; por razones legales, como la eficacia de las instituciones y por razones sociales, el grado de movilidad y permeabilidad social, las condiciones de opresión, etc., los autores establecer cuatro regiones claramente diferenciadas en la Nueva España: El altiplano ó zona centro. De estructura social jerarquizada, es decir de roles sociales y clasistas muy diferenciados, con un sistema jurídico rígido y efectivo que se refleja en las "Repúblicas de Indios" y "Repúblicas de Españoles", en donde los indígenas permanecen bajo el control de las matrículas de sujetos "tributarios" por la encomienda y actividad productiva predominantemente basada en la agricultura. El norte minero y ganadero. Donde la vida es más azarosa, pululan todo tipo de aventureros, las costumbres y divisiones sociales son más laxas, la Ley menos eficaz y menos institucionalizada; la existencia de grandes latifundios, hatos ganaderos hasta de 160,000 cabezas de ganado vacuno, reales de minas que son el núcleo de florecientes centros urbanos, donde señores y adelantados ejercen justicia civil, penal y patrimonial, pero donde pululan indios "libres" como los llamados "naboríos". La tierra caliente. Zona de grandes plantaciones e ingenios azucareros, existencia masiva de mano de obra de negros esclavos; grandes haciendas y escasa población blanca europea que aunque propietarios, huyen de las condiciones climáticas extremas, como en los estados de Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Yucatán. Nuestra península opera como si fuera una isla separada del centro, por el mar, las selvas inhóspitas y las tierras pantanosas; (de hecho hasta 1954, la península queda comunicada por tierra con el centro del país, a través del ferrocarril), lo cual propicia los privilegios y abusos de los conquistadores, que se prolongan impunemente durante los tres siglos de la colonia, como en el caso de la encomienda, que tiene vigencia aquí, cuando en el centro es institución caduca. 85 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis CAPÍTULO SEGUNDO: EL SIGLO DE LA INTEGRACIÓN. 1. Agricultura europea en México (Nueva España) Consolidada la conquista, la Corona española desde el siglo XVI mostró interés en el desarrollo agrícola de la Nueva España, a la par que se propició el fomento de la inmigración de campesinos para esta labor productiva, Alrededor de la ciudad de México se registró una actividad agrícola española en las zonas de Tacubaya y Chalco; hacia 1630 el Valle de Atlixco ya producía 150 mil fanegas de TRIGO, cereal que se producía de manera importante también en Amozoc y Tepeaca del hoy estado de Puebla; en Michoacán en las zonas de Zamora, Valladolid y Zacapú; en el Bajío en Querétaro, Celaya, León, Silao, e Irapuato; solamente en Salamanca ya se producían también 150 mil fanegas de trigo hacia 1650. Para tener una idea más clara de los volúmenes de la producción debemos saber que: una "fanega" equivalía a 46 Kilogramos actuales; en las unidades de pesar de esa época, una fanega equivalía también a 4 "arrobas", a su vez la arroba equivalía a 11.5 kilogramos actuales. En Oaxaca se fomentó la cría del GUSANO DE SEDA para obtener la materia prima de esta apreciada tela; asimismo se fomentó la producción de COCHINILLA y con ella de los tintes que este insecto aportaba. Otra producción importante de agricultura de origen europeo está representada por la CAÑA DE AZÚCAR, actividad que demandó la importación de esclavos negros para su explotación agrícola e industrial (ingenios azucareros). En el siglo XVII se registraban importantes volúmenes de préstamos hipotecarios otorgados por las órdenes religiosas para la producción de caña de azúcar. A principios del siglo XVII, en Cuernavaca y otras localidades del hoy estado de Morelos, ya funcionaban unos 12 o 15 ingenios azucareros; también se realizaba ya esta producción en Michoacán, Jalisco, Zacatecas, y la Huasteca. A mediados de ese siglo, 50 o 60 grandes ingenios, ya producían de 300 a 450 mil arrobas de azúcar por año. Otros cultivos importantes —que pronto fueron prohibidos por la corona para proteger a los industriales españoles del vino y el aceite de oliva—, fueron LA VID (uvas) y LOS OLIVARES (aceitunas). Hacia 1530 se registran 11,800 sarmientos (arbustos de uva) en Atlixco, Puebla. En Yucatán y Yautepec, propietarios españoles monopolizaban la producción de AÑIL. Hacia 1570, Yucatán poseía 48 ingenios productores de esta tintura. 2. Supervivencia de la agricultura indígena. Los productos agrícolas típicos de la agricultura indígena en la colonia fueron: el MAÍZ, MAGUEY, FRIJOL, CHILE, ALGODÓN Y CACAO, entre los más importantes. La producción de MAÍZ no pudo ser descuidada porque nunca perdió su condición de producto básico e insustituible en la alimentación indígena. La producción maicera abarcó todo el territorio de la Nueva España, pero destacaron en ella Atlixco, Puebla; Tlaxcala y México. Esta planta se vio desplazada de las zonas de riego por el trigo, alimento básico de la dieta de los españoles. 86 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Otra planta vital fue EL MAGUEY, que ha sido excepcionalmente abundante en el paisaje mexicano por su crecimiento natural; el maguey tuvo un aprovechamiento diversificado, desde el consumo humano en forma de pulque, vinagre, miel y azúcar; hasta como instrumentos de trabajo e insumos, como agujas y clavos, combustibles, material para hacer zapatos y huaraches, para techos, etc. EL ALGODÓN, fibra básica para proveer vestido a la población, se producía principalmente en Yucatán y Oaxaca. El FRIJOL y el CHILE, como el maíz, acompañaban a todo asentamiento indígena. El CACAO, que producía la bebida más apreciada por la antigua nobleza indígena y ahora también disfrutada por los españoles —mereció mención especial en las crónicas de los historiadores como Bernal Díaz—, se producía en las zonas del "soconusco", en Chiapas y también en Tabasco; aunque como la producción local no alcanzaba satisfacer su demanda, el cacao se importaba también desde Caracas, Maracaibo y Guayaquil. 3. La Ganadería, típica actividad española. LA GANADERÍA, tuvo una expansión rápida ante las condiciones favorables — extensas praderas naturales—, antes no explotadas en este rubro. Asimismo las diferentes especies ganaderas tuvieron una rápida y exitosa adaptación a nuestro clima. Todas las especies ganaderas fueron traídas originalmente desde Europa y a la Nueva España, frecuentemente desde las islas caribeñas, colonizadas antes. CABALLOS. El caballo, muy demandado al principio como transporte militar y después civil, se volvió escaso, pero luego llegó a extenderse ampliamente. El CERDO, muy adaptable a todo tipo de clima y alimentación doméstica apreciada por los españoles y luego por todo el mundo, pronto de propagó sin mayores problemas. Las OVEJAS, no sólo por su carne y leche sino también como proveedoras de fibra de lana para ropa y abrigo en climas fríos, también se propagaron rápidamente. Los ASNOS (burros) y MULAS, fueron muy útiles como bestias de carga, por lo que inclusive la Iglesia pidió a la Corona el envío de estas especies "…para aliviar y redimir a los indígenas de sus duras tareas…" Ganado VACUNO. Hacia 1555, sólo en el valle de Matlacingo, ya se contabilizaban 150 mil cabezas de ganado vacuno; en Veracruz sorprendían propietarios de 20 mil, 30 mil y hasta 100 mil cabezas de ganado mayor. La rápida expansión de la ganadería obligó a dictar medidas restrictivas porque eran frecuentes las quejas de agricultores que veían arrasadas sus cosechas por ganado suelto y ambulante. Las leyes y reglamentos no obligaban a los ganaderos a encerrar su ganado, sino a los agricultores a protegerse como pudieran. Dada la sobreproducción relativa de ganado vacuno, por la estrechez del mercado interno que no lo podía comprar, llegaron a ordenarse matanzas masivas de esta especie sin beneficio para nadie. Alrededor de la ganadería se organizó el poderoso gremio conocido como LA MESTA, que en un principio organizaba a todos los ganaderos que tuvieran como mínimo 300 cabezas de ganado menor o 20 de ganado mayor. Sin embargo en 1574, LA MESTA, se convierte en organización de élite ya que en adelante sólo admitiría a 87 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis quienes fueran propietarios de estancias con más de 1,000 cabezas de ganado mayor ó 3,000 de ganado menor. 4. LA MINERÍA. ZACATECAS. Descubiertos los yacimientos de plata en 1546, para 1548 ya tenía unas 50 minas en explotación, por lo que Zacatecas se convirtió en la segunda ciudad más importante de Nueva España. PACHUCA. En 1552, empiezan a explotarse estas minas con técnicas modernas. SAN LUIS POTOSÍ, hacia 1592. La MINERÍA fue la actividad más importante de la colonia; de ahí provenía su principal ingreso, el impuesto del Quinto Real, que en épocas de dificultad para su explotación, se redujo del 20 al 10%; esas dificultades se debían a lo aleatorio de la producción (la suerte) que hoy enriquecía a un pobre y mañana hacía pobre a un rico, y por la permanente escasez de "azogue" (mercurio), que se necesitaba para purificar la plata, y que cuando no llegaba de España, se traía con dificultades y restricciones desde Perú. La actividad minera era la "locomotora" de la economía agrícola, de la ganadería, del comercio, etc. En el siglo XVII, La explotación de los 15 ó 17 principales centros mineros requería más de 5,000 quintales de "azogue" al año, y las remesas anuales fluctuaban entre 400 y 1,000 quintales. En relación a esta época no se dispone de datos fiables en cuanto a los volúmenes de la producción, los que serán más sistemáticos hacia el siglo XVIII. 5. Los obrajes o fábricas de la incipiente industria. La industria textil en Nueva España siempre preocupó a las autoridades de la Corona, ya que implicaba competencia para uno de los principales productos de Castilla. En repetidas ocasiones se pensó en prohibir los obrajes que producían paños de lana, para darle el monopolio a los productores de Castilla. La demanda local y las exportaciones a Perú y Guatemala, hicieron que los obrajes en los que se elaboraban telas de lana, algodón, jergas, frazadas, sombreros y algunos en que se labraba la seda, se extendieran a los principales centros del virreinato. En 1571, se contaban más de 80 grandes obrajes donde se tejían paños negros o de color. Los talleres se multiplicaron a fines del siglo XVI; para 1604, había más de 114 grandes obrajes, distribuidos en las ciudades de México, Xochimilco, Puebla, Tlaxcala, Tepeaca, Celaya y Texcoco; había otros en Querétaro, Salvatierra y Valladolid (hoy Morelia), que no se incluyeron en el censo de 1604, al igual que multitud de talleres pequeños, que según el Virrey Conde de Albuquerque sumaban miles. LAS REFORMAS BORBÓNICAS. (1750-1808) 1. Antecedentes. Cuando hablamos de REFORMAS BORBÓNICAS, nos referimos a un período (1750-1808), en el que ocurren las transformaciones mayores que en estricto sentido, se inician con el cambio de dinastía de los monarcas en España: el fin de LOS HABSBURGO que inició con CARLOS V en 1517 y terminó con CARLOS II en 1700, y — luego de una guerra, conocida como la Guerra de Sucesión—, la asunción al poder de los monarcas de la dinastía de LOS BORBONES, que inician con FELIPE V, (gobernó: 1700—1746) y que, con algunas interrupciones —a principios del Siglo XX— 88 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis siguen siendo los monarcas de España, hoy con JUAN CARLOS DE BORBÓN, aunque ahora como monarquía constitucional, en donde su poder se ha visto reducido de manera sustancial. En efecto, durante el gobierno español de los BORBONES, pero en particular a partir de CARLOS III, (1759—1788), se aceleran y profundizan las transformaciones que tendrán un mayor impacto: la reforma política y administrativa más radical que emprendió España en sus colonias y ocurre el auge económico más importante que registra Nueva España; por ello algunos historiadores se refieren a las "reformas borbónicas", como "la segunda conquista". No obstante, como veremos más adelante, también se producen tensiones, desajustes y desgarramientos sociales, así como la aparición de ideas nuevas y la búsqueda de formas de expresión de los nuevos actores sociales, lo que impactará en el proceso de independencia. 2. La situación económica y social anterior a las reformas borbónicas. El período de unos cien años que transcurre entre 1640 y 1740, es conocido como "el Siglo de la depresión económica". Es una época de estancamiento y relajación del control por parte de la monarquía española. Lo anterior agravado porque a partir de 1591, debido a las penurias del real erario (tesorería), se introdujo la venta de los puestos públicos. Esto es de gran impacto, principalmente, en el caso de los Alcaldes Mayores y los Corregidores que siendo verdaderos gobernadores, podían acceder al puesto por compraventa. Sólo se salvaron de la venta, los puestos de Virrey y los de oidores y fiscales de las Audiencias. Como es natural, los funcionarios que compraban los puestos públicos, una vez en el cargo hacían todo lo posible por "recuperar su inversión", como en cualquier "negocio privado" a costa de expoliar a la población y hurtar el producto de los impuestos e ingresos del erario. Así nació en México el "patrimonialismo" —disposición de los fondos y bienes públicos como si fueran propios—, que hasta hoy no ha sido erradicado. En este siglo de que hablamos, entra en crisis el comercio entre la metrópoli y sus colonias, por la caída de la producción, agravada por la consolidación de los monopolios comerciales, es decir la concentración de esta actividad en pocas manos, lo que les permitía imponer altos precios a sus mercaderías, principalmente los comerciantes organizados en torno al "Consulado de la ciudad de México" Como consecuencia de la crisis y de la contracción del mercado interno, se dio una tendencia al aislamiento y autosuficiencia de las unidades productivas —autarquía, propia del feudalismo—, que concentró la economía agrícola en torno de las haciendas que fomentaron el peonaje de los campesinos —peones acasillados—, y en el caso de la ganadería, recordemos la paradoja, reflejada en que después de una expansión inicial espectacular, sufrió las matanzas masivas de ganado ante la falta de demanda interna. Al inicio de la centuria analizada (1640-1740), la encomienda ya había entrado en franca decadencia y su importancia económica también estaba en retroceso. La concentración del poder y la riqueza se había trasladado a las grandes corporaciones: la Iglesia, los Comerciantes y los hacendados. Se arraiga el dominio de una minoría blanca y europea sobre la gran masa de mestizos, indios y castas. La Iglesia, perdido el fervor misionero inicial y ante la incapacidad financiera de la Corona, se convirtió en una de las corporaciones más poderosas en lo económico, primero por el cobro del "diezmo" cedido a favor de aquella por la Corona, así como por la obtención de herencias y donaciones piadosas, que la fueron convirtiendo en banquero y socio de agricultores ricos, mineros y comerciantes. Ante la frecuente 89 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis incapacidad de pago de los deudores, la Iglesia acumuló la propiedad de haciendas, ranchos, ingenios azucareros, propiedades urbanas y capital líquido. Con lo anterior, la Iglesia colonial ligó sus intereses con los de la minoría privilegiada que formaba la punta o élite de la pirámide social. Ante el vacío de poder, por la pérdida de control de la Corona, los Comerciantes del Consulado de México, también ganaron influencia y espacios, ejerciendo funciones de gobierno a través de la compra de puestos públicos y con ello del cobro de impuestos, y la administración portuaria, que les redituaba utilidades como en Veracruz y Acapulco. Además de las causas ya señaladas —pérdida de control de la Corona, venta de puestos públicos, patrimonialismo, poderío de las corporaciones, corrupción generalizada, etc—, la catástrofe demográfica o derrumbe de la población en el siglo XVI, heredó al siglo XVII una aguda escasez de mano de obra que afectó de manera importante todas las actividades económicas. En la minería, principal actividad económica para el gobierno español, se da una caída en la producción, pero sobre todo en el envío de metales (plata y oro) de las colonias americanas (incluyendo a Nueva España) hacia la metrópoli, que en 70 años se redujo a menos de un 10% del valor inicial. Veamos un cuadro que refleja esta caída: PERÍODO: VALOR ENVIADO EN PESOS 1591—95 35.5 MILLONES 1621—25 27.0 MILLONES 1646—50 11.7 MILLONES 1656—60 3.3 MILLONES De lo anterior —que incluye a todas las colonias españolas en América—, debemos establecer los porcentajes de participación de Nueva España (México) en dichos envíos, que fue además decreciente: 90 PERÍODO: PORCENTAJE MEXICANO: 1616—1620 36% 1626—1630 21% 1631—1635 22% Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis En este período la mayor proporción de metales preciosos de América hacia España corrió a cargo del Perú, que explotaba los inmensos filones de plata del cerro de Potosí. No obstante, las exportaciones de la Nueva España ya no eran sólo de metales preciosos: en 1609, la composición del valor de las exportaciones mexicanas ya era: Plata 65%; Otros 35% (grana cochinilla, cueros, índigo o añil, plantas, Maderas…). No es sino hasta la época de la independencia —después de las reformas borbónicas—, cuando la Nueva España recupera su liderazgo como principal exportador de metales preciosos hacia España. Continuando el análisis de la disminución de los envíos de metales preciosos, de la Nueva España hacia España, además de las causas estructurales ya mencionadas, se ubican otras que en conjunto tienen importancia: o Racionamiento del azogue (mercurio) al priorizar la Corona los envíos a Perú. o Aumento de gastos locales para defensa y administración. o Financiamiento o subsidios de México a otras colonias españolas como Filipinas en el pacífico asiático, Cuba y otras del Caribe. o Mayor inversión de capital en empresas privadas y obras en la colonia. o Aumento del gasto suntuario de las élites coloniales. o aumento del contrabando y de la evasión de impuestos. o los costos de las armadas o escoltas navales, para proteger a los barcos mercantes de la piratería. 3. Pensamiento de los monarcas Borbones Las reformas borbónicas —recordemos que se aceleran y profundizan con el rey Carlos III—, comenzaron a buscar la remodelación del sistema, tanto en la España europea como en su relación con las colonias y por tanto al interior de estas. Las reformas borbónicas se encuadran en una nueva concepción del Estado que busca reabsorber todos los atributos del poder que había delegado en grupos y corporaciones, y asumir plenamente la dirección política, administrativa y económica del reino. Los principios básicos de esta nueva política se identifican con las del llamado "despotismo ilustrado" o "regalismo", que postulan el predominio de los intereses del rey y del Estado, sobre los de individuos o corporaciones. En lo económico, impulsan la aplicación de sistemas racionales, basados en el desarrollo y conocimiento de la ciencia y la técnica para eficientar la minería, la agricultura, la industria, y el comercio. En lo cultural apoyaron la producción y difusión de las artes. En la estructura de gobierno, reorientaron el reclutamiento de los cuadros técnicos y administrativos entre la clase media ilustrada y entre los extranjeros. Desde el punto de vista de los intereses de la Corona española, y en alguna medida respecto del pensamiento político, el despotismo ilustrado o regalismo que postularon LOS BORBONES, significó un avance frente a las concepciones de la dinastía anterior, —LOS HABSBURGO—, quienes se inspiraban en doctrinas como las de Santo Tomás y Francisco Suárez que permitía a esta dinastía justificar la perpetuación de la desigualdad y la injusticia: "la jerarquización de la sociedad responde a un orden natural que no se puede alterar sin atentar contra la justicia divina" 4. Las reformas económicas y administrativas: Uno de los más activos y eficaces operadores de las reformas borbónicas fue JOSÉ DE GALVEZ, visitador (reformador) de la Nueva España de 1765 a 1771, quién contó 91 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis con el firme respaldo de la Corona española para su propósito, logrando inclusive la disciplina y colaboración de los Virreyes novohispanos. Los servicios otorgados por Gálvez a favor de los intereses de la Corona, serían recompensados después al ser nombrado Ministro de las Indias, cargo que desempeñó de 1776 a 1787. A GÁLVEZ correspondió —apoyado por el Virrey en turno—, iniciar en Nueva España la recuperación de las atribuciones que los Habsburgo habían delegado en grupos y corporaciones. El primer blanco de ataque fue LA IGLESIA. En 1767 se ordena la expulsión de los misioneros JESUITAS, de todos los dominios americanos. Los jesuitas sostenían el principio de adhesión y fidelidad al Papa e independencia frente al Estado. Naturalmente, este principio chocaba frontalmente con la nueva concepción de la monarquía española. En Nueva España se expulsa a cerca de 400 jesuitas. Por los vínculos estrechos entre estos misioneros y la población, se produjeron rebeliones populares en varias partes de la colonia, que fueron puntualmente reprimidas por orden del visitador GÁLVEZ y el saldo fue de 86 ahorcados; 73 azotados; 117 laicos deportados; y 674 condenados a diversas penas. Asimismo fueron encarcelados varios sacerdotes. Pero el golpe más grande contra el poderío de la iglesia fue la disposición que le ordenó enajenar (vender) los terrenos, ranchos, haciendas, construcciones, y bienes raíces en general, política desamortizadora que los Borbones iniciaron en España desde 1798, y que hicieron efectiva en América por Cédula Real de 1804 (nótese que ello fue sólo 6 años antes de que se iniciara el movimiento independentista con el levantamiento popular encabezado por Miguel Hidalgo) Por aplicación de esta Ley, se entregaron a la Real Tesorería de la Nueva España unos 12 millones de pesos, es decir, casi la cuarta parte del capital atribuido a la Iglesia. La economía agrícola de la colonia resintió gravemente esta medida, sobre todo los medianos y pequeños agricultores que perdieron su fuente de financiamiento. Otro blanco fue el Consulado de Comerciantes de la ciudad de México, que perdió parte de su inmenso poder, y su control monopolista de este negocio, como consecuencia de las llamadas leyes de libertad de Comercio (1778), de la cancelación del contrato de arrendamiento de la Aduana de Veracruz, así como de los demás centros recolectores, y la creación de otros consulados competidores de aquellos, como los de Veracruz (1795), Guadalajara (1795) y Puebla (1821). En 1754 ya se había cancelado a los comerciantes sus facultades fiscales y con ello el retiro de la concesión de la recaudación de los impuestos y alcabalas. Además — como detallaremos adelante—, se expidió la Real Ordenanza de Intendentes (1786) que mandó suprimir el cargo de ALCALDES MAYORES, que eran los principales colaboradores del CONSULADO DE COMERCIANTES DE MÉXICO. En el caso de la minería, cuya recuperación era prioritaria para la Corona, ésta actividad fue apoyada con subsidios, créditos y otras prebendas como la creación de su propio Consulado, de un Tribunal de Minería (como una especie de fuero para los empresarios mineros) y se fundó la Escuela de Minería en 1792, para formar ingenieros y demás especialistas del ramo, con el apoyo de técnicos europeos. Para aumentar la eficiencia en la extracción y beneficio de los metales preciosos, que era una de las principales preocupaciones de la Corona, se introdujo el uso de la pólvora para crear socavones, romper las entrañas del suelo, y construir túneles de desagüe, así como otras mejoras tecnológicas que revolucionaron la productividad de la 92 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis minería, descubriéndose nuevos filones y encontrándose nuevas vetas en minas que habían sido abandonadas (Parral, Álamos, Real de Catorce, Bolaños, la Valenciana, Zacatecas y Real del Monte) En relación con la agricultura, si bien se repartió algunas tierras marginales a campesinos, los Borbones manifestaron en general poco interés y más bien impulsaron medidas erráticas para favorecer o desalentar productos, según conviniera a la economía de la metrópoli. La producción de caña de azúcar sufrió en particular estos vaivenes. Se crea el "Estanco del tabaco" que prohibió la producción, procesamiento y comercialización de esta planta, lo que en adelante fue monopolio del estado; esta reforma permitió que de no obtener las tesorerías coloniales casi nada por esta actividad, pasara a producir entre 3 y 4 millones de pesos anuales para la Corona. Asimismo se prohibió el cultivo y fomento de los olivares y viñedos para "proteger" a los comerciantes españoles del vino y del aceite de olivo. 5. Las reformas políticas y de gobierno. En cuanto a las estructuras de gobierno, las reformas incluyeron la disminución del poder de los Virreyes. La presencia de funcionarios enviados por la corona —como el visitador GÁLVEZ—, que tenían el apoyo firme del Rey de España, logró la colaboración entusiasta y disciplinada de los virreyes de la época, que comulgaron de manera abierta con las ideas de "la ilustración", como : el Marqués de Croix, Bucareli, Mayorga, los dos Gálvez, Revilla Gigedo, etc. La Real Audiencia también fue tocada por las reformas, en el sentido de sustituir a la mayoría de los oidores CRIOLLOS (los nacidos en América pero de origen o ascendencia española), por oidores que fueran españoles PENINSULARES, reduciendo al mismo tiempo la influencia de los criollos que por alguna razón no fueron removidos de su cargo. En 1776 se implantó el cambio generalizado de los TESOREROS en las 24 poblaciones más importantes de la Nueva España, con el fin de reducir la evasión y los fraudes. Se crea la figura centralizada del FISCO y de las cuestiones hacendarias y de impuestos, con la creación del SUPERINTENDENTE SUBDELEGADO DE LA REAL HACIENDA, que debía asumir toda la responsabilidad en estos asuntos. Como anotamos líneas arriba, se eliminó a los ALCALDES MAYORES, y se dividió el territorio en Intendencias, a cargo cada una de un INTENDENTE o GOBERNADOR GENERAL. Los Alcaldes Mayores fueron sustituidos por SUBDELEGADOS, subordinados a los intendentes. Se reorganizó también el Tribunal de Cuentas, para hacer más eficaz la revisión y el control de la recaudación de impuestos y se introdujo el sistema contable de "partida doble" de manera obligatoria para la administración colonial y se crearon nuevos impuestos. 6. significación de las reformas para la Nueva España Consecuente con su carácter de imperio colonial, España sólo apoyó el desarrollo del sector externo de la economía novohispana —finanzas públicas, minería, comercio y agricultura de exportación—, dejando una estela de injusticias, resentimientos, y el espectáculo doliente de producir y ver pasar la riqueza AJENA. 93 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis De todo lo anterior, podemos concluir que los borbones revaloraron a las colonias españolas como simples "negocios". Y como se dice "negocio que no deja utilidades, no es negocio", pues hicieron todo lo que pudieron para que las colonias como la Nueva España volvieran a producir riquezas para la Corona. En este sentido es que debemos entender porqué no atendieron las demandas de la población nativa, sino por el contrario las discriminaron aun más, incluyendo a sus descendientes de sangre: los criollos. 7. El Crecimiento económico. El crecimiento de la economía novohispana fue patente. Veamos un cuadro comparativo acerca de los montos de rendimiento anual por actividades en Nueva España, antes y después de las reformas borbónicas. Antes de las reformas: Actividad Después de las reformas: Millones Millones Impuestos pagados Nueva España 6.0 21.5 Producción de moneda acuñada 4.0 27.0 Estanco del Tabaco 0.0 4.0 Alcabalas 1.5 3.0 Impuesto al pulque 0.5 1.0 Tributos de Indígenas 0.5 1.0 Impuesto agrícola del "diezmo" 13.4 18.4 Barcos que atracaron en Veracruz 222 (barcos) 1,142 (barcos) Como se puede observar en la tabla anterior el aumento de las actividades que interesaban al fisco español fue en algunos casos espectacular, como en el de la moneda acuñada que aumentó en 7 veces, los impuestos que se triplicaron, el estanco del tabaco que de no recaudar nada pasó a producir cuatro millones, y las alcabalas, el impuesto al pulque y los tributos indígenas que se duplicaron. Aun en el caso de los "diezmos" de la agricultura que no fue actividad priorizada, aumentaron su recaudación anual en casi 40%. El movimiento de barcos, indicador del aumento del comercio también se quintuplicó. 94 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Las reformas económicas de los borbones alcanzaron su doble cometido: Incrementaron la aportación económica de la colonia a la metrópoli Hicieron más dependiente a la colonia. A principios del siglo XIX, la Nueva España suministraba a la metrópoli las tres cuartas partes del total de sus ingresos provenientes de sus colonias americanas. La explotación colonial había llegado a su punto máximo No obstante lo anterior, las reformas contribuyeron a generar las contradicciones sociales y políticas que a su vez alimentaron la inestabilidad que prevalecerá hasta la consumación de la independencia en 1821 y durante las primeras décadas del México independiente, temas que veremos después. 8. La Población. Antes de la independencia, cuya llama encendió con fuerza en 1810, la población de la Nueva España alcanzaba poco más de 6 millones de habitantes. Aunque aun no existían censos sistemáticos para contabilizar la población, diferentes fuentes investigadas, por científicos como el Varón de Humboldt, Navarro y Noriega arrojaron la siguiente estimación, por grupo social ó racial y en cifras redondeadas: GRUPO: HABITANTES: Peninsulares 14,000 Criollos 1’068,000 Castas 1’340,000 Indígenas 3’700,000 TOTAL: 6’122,000 9. Inestabilidad social y desajuste político. Aun en una sociedad que logra un reparto equitativo de los dividendos del producto social —que no fue el caso nuestro—, todo proceso de desarrollo económico acelerado produce desequilibrios o alteraciones más o menos bruscas. En Nueva España el vivísimo crecimiento de los años 1770—1800 produjo efectos desestabilizadores mucho más violentos, tanto porque aceleró bruscamente el ritmo lento de una colonia y estancada, como porque se dio en el seno de una sociedad extremadamente desigual. En efecto, al mismo tiempo que las reformas económicas y de política fiscal tornaron a Nueva España más colonia que nunca, el efecto multiplicador que tuvieron estas reformas en la economía interna, despertó la certeza de que la metrópoli sólo cuidaba 95 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis sus intereses y además que Nueva España era autosuficiente, que su desarrollo y potencialidades podrían ser mayores si prescindía de la atadura con España. Debe destacarse que si el auge económico fue casi general, el reparto de los beneficios, al contrario, no fue nada equitativo. Por sectores, la exclusiva minoría que controlaba las actividades más ligadas con el exterior —mineros y comerciantes—, recibió los más altos ingresos, mientras que la inmensa mayoría de agricultores, campesinos, obrajeros, artesanos, pequeños empresarios y trabajadores tuvieron que repartirse las migajas de un auge que veían tan espectacular como AJENO. La presión mayor, se ejerció una vez más sobre el grupo de los indígenas. Las tierras comunales sufrieron esta vez el asalto combinado de las haciendas y de los ranchos en expansión. Grandes haciendas, ingenios azucareros, ranchos y estancias ganaderas convirtieron a los campesinos tradicionales en peones y jornaleros (asalariados), al mismo tiempo que la demanda de mano de obra de las minas y centros urbanos los incorporaba como trabajadores acasillados ó como proletariado rural móvil que recorría durante el año las plantaciones de algodón, caña de azúcar y tabaco, o desempeñaba trabajos estacionales —como la siembra y la cosecha—, en haciendas agrícolas y estancias ganaderas, que se reflejan en el desarraigo y las migraciones masivas de la época. Así, las trabas sociales creadas por los grupos dominantes y por el color de la piel, en lugar de aligerarse se agravaron, cerrándose herméticamente las posibilidades de ascenso para una parte considerable de criollos, mestizos y castas, aumentando en mayor proporción el resentimiento y frustración social. El nuevo monopolio de los puestos públicos que dio prioridad a los españoles peninsulares, y que casi excluyó del todo a los criollos y desde luego a los mestizos, relegándolos en el mejor de los casos a los puestos intermedios y bajos de la administración, la Iglesia y el ejército, generó nueva turbulencia en la esfera de lo político. El cabildo municipal, refugio más recurrido por los criollos, evolucionó de institución carente de personalidad e independencia durante más de dos siglos y medios, a plataforma de activismo política y de lucha democrática e instrumento de resistencia y defensa de los intereses de los excluidos de las esferas superiores del poder. Los reyes Borbones no disfrutarán durante mucho tiempo del nuevo auge de las colonias, ya que habían incubado el germen de la revolución al golpear a todos los grupos sociales y étnicos de la colonia, con excepción de los españoles peninsulares que concentraron todos los privilegios del poder y la riqueza. Este enfrentamiento ponía de un lado a unos 14,000 españoles peninsulares, frente a más de 6 millones de criollos, mestizos, indígenas y castas. A partir de este momento, parece que todos los factores de inestabilidad se combinarán para preparar el derrumbe del poder colonial: el activismo de intelectuales laicos y religiosos que empezarán a discutir y divulgar las ideas de la "ilustración", incluyendo a prominentes Jesuitas que continuaron actuando aun después de la expulsión, generaron nuevas ideas y concepciones de la sociedad, el estado y el individuo, que enriquecerán el programa que enarbolarán más adelante. La colonia española 96 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis La pirámide aristoteliana: Para entender la organización social y política de la colonia hispanoamericana hay que tener en mente una visión jerárquica. A base del pensamiento aristoteliano común de la época, los españoles veían un mundo estratificado, en el cual la sociedad se componía de varias categorías superiores la una a la otra. En cima de esta pirámide metafórica se encontraba al guerrero noble, el cual por sus actos heróicos (aunque sangrientos) fue emblema del concepto de virtud. Inferiormente se encontraban las mujeres y niños ya con los bárbaros al último. (Véase abajo para como se definía a los "bárbaros".) Desde nuestra perspectiva contemporánea tal vista de superioridad e inferioridad puede ser chocante. Es decir, hoy– posterior a la "ilustración" del siglo XVIII cuando aparecieron ideas radicales de la igualdad del hombre–solemos creer que tales distincciones no existen. Sin embargo, si nos juzgamos honestamente sí tendríamos que confesar que aún existen otros valores que determinan el estado social del individuo. Así, desde el principio es importante recordar dos cosas cuando hablamos de cómo los españoles (y toda Europa) aproximaron a la vida: uno, como ser contemporáneo tenemos que evitar la tentación de juzgar aquel sistema con nuestros valores (¡Imagínese, por ejemplo, qué distincto hubiera sido la colonialización del Nuevo Mundo si hubiera ocurrido no en una época medieval sino posterior a la ilustración!); y segundo, tenemos que entender que todos los aspectos de la vida española se veían dentro de un sistema jerárquica. Jerarquía en el Nuevo Mundo: Al llegar al Nuevo Mundo algunos–más que nada los frailes–veían la posibilidad de establecer una utopía terrenal, libre de la decadencia europea. Sin embargo, había pocos ejemplos de estos experimentos sociales que se delimitaban a varias "misiones" religiosos (Véase por ejemplo el padre Vasco de Quiroga.) Por la mayor parte los españoles organizaron sus nuevas colonias a base de la misma visión filosófica común en España en ese momento–una serie de pirámides que mutuamente se apoyaban. Es decir que había varias estratificaciones (política, económica, jurídica, etc.) las cuales se sobreimponían la una a la otra. Política: En cuanto a la organización política, las colonias se dividían en virreinatos: El virreinato de la Nueva España {actualmente México}, establecida en 1535; y el de Nueva Castilla {Perú}, establecida en 1543. Este último fue dividido otra vez en el siglo XVIII cuando se establecieron el virreinato de Nueva Granada {actualmente Colombia} y el del Río de la Plata. Así, tanto como el rey español representaba la culminación del pirámide peninsular, los virreyes ejercían la misma autoridad en las colonias. Economía: Igual que las colonias británicas, la organización económica se hacía a base del mercantilismo. En cualquier caso mercantil, la colonia existe para el bien de la madre patria. Se sacaban recursos de las colonias para fabricarlas en la patria–lo cual proveía empleo– y luego se les vendieron los mismos productos en las colonias--lo cual proveía el mercado. Para controlar el enorme tránsito de bienes se estableció en 1503 en Sevilla la Casa de Contratación, la cual servía como una especie de aduana que se encargaba de controlar todo movimiento a las Indias, incluso la imigración de individuos y el tránsito de animales, objetos, y otros bienes. Sociedad: Había cuatro clases sociales en el Nuevo Mundo, cada uno con privilegios distintos. 97 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis 1.) La "clase" más alta, con más privilegios y prestigio, fue los peninsulares (o sea, españoles nacidos en la península ibérica). Podían poseer tierra y gobernar. 2.) Les seguían a esos los criollos, o sea hijos de peninsulares, de sangre español cien por ciento, pero nacidos en las Américas. Es decir, el sencillo hecho de que uno naciera en tierra ajena a la madre patria determinaba el estado social del individuo. Los criollos no tenían los mismos derechos que los peninsulares: por ejemplo, sí podían poseer tierra pero no podían gobernar. 3) Los mestizos, nacidos de sangre española e indígena, ocuparon el próximo rango en el sistema. Aunque sí es verdad que gozaban de menos privilegios que los otros dos ya mencionados, hay que entender que fue ésta que llegó a ser la más grande y tener la más influencia por casi toda latinoamérica. (Cuando la vemos en comparación con nuestra historia y la juzgamos al lado de la traducción "half-breed", podemos ver uno de los grandes contrastes en los legados de la colonialización británica y española.) 4.) Por fin se encontraban a los indígenas, o los bárbaros. En la definición aristoteliana de la palabra, un "bárbaro"es uno que no es civilizado; es decir, no pertenece a un sistema organizado de leyes. (Véase la etimología de "civis" {"ciudad"} "civil" > "civilizado".) Para aclarar, es verdad que los indígenas pertenecían a un sistema estrictamente organizado pero no fue el mismo sistema español. Aun más, los primeros exploradores se encontraban con gente que no hablaba español, no eran católicos, algunos no llevaban ropa, eran idólatras y sodomitas, y–peor todavía–eran canibales. Dados estos rasgos fue inevitable juzgarles a los indígenas como "bárbaros" en el sentido artistoteliano de la palabra. ¿Explotación de esclavos o encomendación de almas? Dado estos rasgos de los indígenas, como bárbaros, fue posible esclavizarles. La suposición es que si era verdad que eran bárbaros entonces no tenían almas y sí podían hacerles esclavos. Además, se sabe que en un sistema mercantil donde se produce recursos para la patria se necesitan obreros, especialmente para las minas (oro y plata) y la cosecha de caña (azúcar) y tobacco. En estas circunstancias más que nada los indígenas sufrieron del mal tratamiento de los españoles. El padre Fray Bartolomé de las Casas fue uno de los primeros en atacar a los españoles por el sufrimiento y la explotación de la población indígena del caribe. Según Las Casas, sí tenían almas y que merecían ser educados en forma cristiana. En su famosa Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias Las Casa expone una apología, o defensa, de los indios en el cual describe atrocidades sin comparación. Es verdad que en muchos casos encontramos hipérbole, o exageración literaria la cual era común en aquella época; sin embargo su tesis llegó a ser la base para una reformación ideológica. (Véase el debate entre Sepúlveda y Las Casas.) El significado de las observaciones de las Casas fue que llegaron a ser la base de la llamada leyenda negra–el prejuicio irracional, o no fundado en hechos verídicos, que expone que los españoles comitieron atrocidades por su deseo de poder y riqueza mientras que otros emperios–como los británicos–trataron mejor a los suyos. (Cabe mencionar que el opuesto puede ocurrir tambien: la leyenda rosada se refiere al prejuicio ciego de que los españoles NO maltrataron a los indígenas.) Vale la pena mencionar algunas concepciones entre la colonialización británica y la española para destacar la leyenda negra. Por ejemplo, véase las comparaciones siguientes: 98 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis (1) Fíjense en la semántica: los primeros colonializadores españoles se conocen en los textos de historia como conquistadores; los ingleses, Pilgrims. La verdad es que la conquista de los españoles sí fue una conquista evangélica tanto como económica. Puede debatir sin embargo que existieron los mismos motivos para los ingleses aunque con circunstancias distinctas. (2) Se dice que los ingleses fundaron una sociedad basada en la libertad de religión cuando en verdad había poca libertad individual. (Se acordará de los estrictos leyes religiosos del los Pilgrims o aun en otro caso extremo los de los católicos en Maryland.) La verdad es que había poca libertad religiosa en cualquier sociedad de la época porque aun no habíamos llegado al tal concepto. (3) Se sabe que los españoles vinieron al nuevo mundo en búsqueda de oro y plata, pero solemos enfatizar algo menos económico y más espiritual para los ingleses. La verdad es que los ingleses eran bastantes desilusionados con los primeros intentos de sus colonias (como Jamestown) porque no encontraron el oro que sí buscaban. (4) Suele opinar que los ingleses vinieron al nuevo mundo con sus familias con el propósito de establecer una nueva vida de largo plazo mientras los españoles sólo tenían en mente venir, raptar la tierra, sacar el oro y volver a casa sin fundar una nueva sociedad. La verdad es que los españoles tanto como los ingleses vinieron al nuevo mundo con sus mujeres y sus familias. Cien años antes del establecimiento de Jamestown ya habían llegado los españoles con sus familias a Santo Domingo. Incluso, había mujeres que participaban como soldados en la conquista en México, Perú, y Argentina. Más importante, los españoles no tenían en mente pasar por las Américas y volver a España de una vez sacados los tesoros sino que igual que los ingleses tenían el propósito de establecer una sociedad de largo plazo y de hecho lo hicieron: los ingleses mandaban control de sus colonias por un siglo y medio (16091776) mientras el control español perduró por mas de cuatro siglos (1492-1898). (5) Se sabe que los españoles pronto se mezclaron étnicamente con los indígenas, así el termino mestizo. Se acuerda por ejemplo en el caso de México que la Malinche dio a luz al hijo de Hernán Cortés como el primer mestizo mexicano–por lo menos según la leyenda. Mientras tanto, en cuánto a la relación entre los indios y los ingleses solemos pensar que ambos coexistían en harmonia, recordando imágenes del primer Thanksgiving cuando tanto los ingleses como los indios se sentaron juntos para compartir el pan. La verdad, por su puesto, es bastante radical: la política de los ingleses no fue más digno ni sensible que la de los españoles. Al contrario, la política inglesa y luego la norteamericana se basaba en transplantarles a los indígenas, empujarlos siempre al oeste y por fin erradicarles. Los españoles por otro lado no querían erradicarles sino que querían coexistir y incorporarles a la sociedad. (Obviamente se puede arguir que este último deseo no fue por razones nobles ni humanitarias sino que querían aprovercharse de la mano de obra indígena y–aun más importante–querían evangelizarles.) Sea como sea, solemos pensar que fueron los ingleses que coexistían con los indígenas mientras que los españoles les maltrataban. La verdad es contraria. Hay otros ejemplos pero éstos ejemplifican hasta qué extremo nos ha influido la leyenda negra, este prejuicio que está basada más en la intuición que en la historia. Aunque ambos los ingleses y los españoles compartían muchas semejanzas sí se desarrollaron distincciones. Por ejemplo, se puede arguir que en las colonias británicas pronto se desarrolló una visión filosófica hacia un sentido la congregación, los raíces de la democracia y la comunidad en comparación con la pirámide jerárquica de los españoles. Aunque éstos 99 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis representan una bifurcación enorme, los dos compartían la misma meta: aprovecharse de un nuevo mundo. Cuando existe un prejuicio de la magnitud de la leyenda negra, vale preguntarse de los motivos y orígenes que fomentaban la leyenda a tales extremos. Se acordará que las Casa escribe su famosa Brevísima relación... en el siglo XVI justo antes del momento cuando los españoles y los ingleses entran en guerra religiosa. Aun más, durante el reino de Carlos V, España llegó a ser el gran defensor de la relgión católica y la sede de la contra-reforma. Así mientras los otros paises reformistas y protestantes les atacaban a los españoles, las mismas palabras de las Casas les sirvieron como prueba del maltratamiento y crueldad de los católicos. En inglaterra durante el siglo XVI, el libro de las Casas comprobó la necesidad de separarse de una iglesia corrupta y medieval. No es por casualidad entonces que a lo largo de los últimos siglos cuando el mundo anglo-sajona se encuentra ante un conflicto con la cultura hispánica vuelven a aparecer los libros de las Casas. Por ejemplo en el siglo pasado durante nuestras guerras con Mexico (l846) y con España (1898) solíamos citar a las Casas como una auto-confesión de los propios católicos/hispánicos de su maldad. Así en este sentido la leyenda negra no se delimita al pasado sino que es un prejuicio con largos raíces históricos que aun está presente en nuestra sociedad de hoy en día. EL gobierno durante de la Colonia Las instituciones y personas que gobernaron a la Nueva España durante la colonia fueron las siguientes, en orden de importancia: El rey. A lo largo de toda la historia colonial el rey de España fue la autoridad suprema. En la época de la conquista de México el monarca en quien recayó la responsabilidad efectiva del gobierno fue el emperador Carlos I de España y V de Alemania. Su política fue fundamentalmente absolutista, es decir, concentrando en la corona poder absoluto, de manera que la voluntad real no tenía límites legales y constituía la ley suprema. Los reyes gobernaron, pues, a México desde España basándose en los informes que recibían, interviniendo personalmente en raras ocasiones ya que delegaron la autoridad en instituciones que actuaban en su nombre. Jamás un rey de España visitó México ni ninguna otra de las colonias españolas en América El Real y Supremo Consejo de las Indias. Fue la autoridad subordinada de más alta categoría creada por el rey para gobernar las colonias en América, con un grupo de ministros nombrados por él. Las funciones del Consejo de Indias abarcaban toda clase de asuntos, incluso los relativos al aspecto administrativo y financiero de la Iglesia en las colonias. Las decisiones, sentencias, leyes y acuerdos del Consejo representaban de la manera más directa la voluntad real, y como el rey, el Consejo gobernaba desde España, donde tenía su asiento. La autoridad del Consejo era, pues, enorme y comprendía, para decir en términos actuales, la correspondiente a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. La Audiencia. Durante La Conquista y su consolidación fue Hernán Cortés quien gobernó en la Nueva España, sin embargo muy pronto el rey lo privó de su autoridad al establecer un órgano gubernamental superior que se llamó la Audiencia de México. Este órgano, como el Consejo de Indias, estaba integrado por varios magistrados llamados oidores, fungiendo uno de ellos como presidente de la Audiencia. En términos generales, las funciones de este órgano eran una mezcla de poderes, porque no sólo gobernaba en lo político y en lo 100 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis administrativo, sino que también era un tribunal superior en asuntos civiles y criminales. En la Nueva España hubo Audiencia antes de la creación del cargo de virrey, y en ese tiempo fue la autoridad más alta de la colonia, aunque, desde entonces, su poder no incluía asuntos militares, ya que estos correspondían al Capitán General (ejercido en un principio por Hernán Cortés) ni asuntos relativos a la hacienda y los impuestos, que estaban al cuidado de funcionarios llamados oficiales reales. El gobierno de la primera Audiencia fue desastroso por los terribles abusos que cometieron los oidores, al grado de que estuvieron a punto de provocar una rebelión. La segunda Audiencia, en cambio, fue ejemplar, de ella formó parte don Vasco de Quiroga que después fue obispo de Michoacán y un gran benefactor de los indios de esa región. Además de la Audiencia de México existió la que se llamó Audiencia de la Nueva Galicia, o sea la de Jalisco. Residía en la ciudad de Guadalajara y era subordinada de la Audiencia de México. Ambas se mantuvieron a lo largo de toda la historia colonial. El virrey y otros funcionarios. La pésima administración y desmanes de la primera Audiencia, entre otros factores, mostró la necesidad de que residiera en México un funcionario que representara en la colonia a la persona del monarca. El título que se le dio a ese funcionario fue el de virrey, palabra que, precisamente, quiere decir el que está en lugar del rey. Los poderes y facultades del virrey fueron muy amplios. En él se depositó toda la acción gubernamental y administrativa de la colonia que se había concedido a la Audiencia, y ésta quedó a ese respecto como un órgano que auxiliaba al virrey, puesto que éste era el presidente titular de la Audiencia. Sólo en los casos en que faltaba el virrey por muerte u otra circunstancia, la Audiencia recobraba provisionalmente su poder mientras el nuevo virrey tomaba las riendas del gobierno. El poder de la Audiencia como tribunal de justicia quedó intacto, porque en esos asuntos el virrey no tenía facultades. El virrey, además, ostentaba el cargo de capitán general y era el jefe supremo en asuntos militares. En una palabra, el virrey fue la autoridad local suprema y su poder subsistió durante todos los años de la historia colonial. Del virrey dependían una multitud de empleados y autoridades subalternas por medio de las cuales gobernaba el enorme territorio bajo su mando. De esas autoridades las más importantes fueron los alcaldes mayores y los corregidores, que residían en las principales ciudades de provincia. En la época final de la colonia, las extensas regiones del norte del virreinato fueron sujetas a gobiernos especiales llamados Comandancias de las Provincias Internas, y además todo el territorio de la colonia fue dividido en porciones que se conocían con el nombre de Intendencias. Los funcionarios que gobernaban las nuevas entidades le restaron poder a los virreyes, aunque éste fuera de todos modos el jefe supremo. Visitadores. Eran enviados del rey, investidos de gran autoridad y su labor era la de inspeccionar y revisar la conducta de las autoridades,virrey incluido, y de imponer suspensiones y penas. Generalmente los visitadores eran enviados cuando ocurrían alborotos graves que alteraban la tranquilidad y el orden públicos, cuando había sospecha de malos manejos financieros, o cuando estaba en peligro la fidelidad de la colonia al rey, como en el sonado caso de la llamada "Conjuración del marqués del Valle" que fue el intento del hijo de Hernán Cortés y de un grupo de encomenderos ricos de separar la Nueva España para convertirla en un reino independiente o cuando José de Gálvez, villano visitador se encargó de la expulsión de los jesuitas. 101 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Juicio de residencia. Más que una institución era una instancia y consistía en una investigación pública acerca del modo en que un empleado o un funcionario había desempeñado su cargo, particularmente acerca del manejo de la hacienda. En casos importantes, como eran los relativos al gobierno y honradez de los virreyes, la investigación la llevaba a cabo un juez especial enviado desde España. El juicio se llamaba de residencia, porque se llevaba a cabo en el lugar en que había residido el funcionarío enjuiciado y porque no se podía ausentar de él sin dejar un apoderado que respondiera a los cargos. Ayuntamientos. A las ciudades y pueblos se les reconocía personalidad como entidades independientes en todo lo relativo a sus intereses particulares. Para la representación legal y administración de esos intereses las ciudades o pueblos tenían unos funcionarios y empleados que, reunidos en un cuerpo de gobierno, tomaban el nombre de ayuntamiento, porque esta palabra significa, precisamente junta o reunión de personas. A los ayuntamientos, pues correspondía resolver, reglamentar y ejecutar todo lo concerniente a la vida de la ciudad y a su desarrollo físico. Es imposible enumerar la multitud y gran variedad de asuntos que caían bajo el gobierno del ayuntamiento, pero para dar una idea de ello pueden decirse que, en términos generales, eran los que hoy corresponden a los gobernadores actuales. Puesto que la ciudad de México era la mayor y principal de todas las ciudades de la Nueva España, su ayuntamiento también gozó de igual preeminencia. Pero a este respecto es muy necesario subrayar el otro motivo de su importancia en la vida de la colonia. En efecto, como el ayuntamiento era una autoridad que no procedía directamente del rey, sino que era de origen local y representativa de los colonos, inevitablemente se convirtió en el órgano defensa de los intereses de aquéllos en la creciente pugna con los intereses cada vez más absorbentes de la corona. Y fue así que, encabezando a los ayuntamientos de las otras ciudades, el de México adquirió una fuerza política y social a cuyo amparo se incubaron los anhelos de libertad y de independencia. I.- La independencia 1. ANTECEDENTES La evolución que iba manifestando en Nueva España como una prueba de mayoría de edad, había determinado que el conde de Aranda propusiera a Carlos III la creación de tres naciones independientes en México, Perú y Colombia, gobernadas por príncipes de la sangre y de la casa de Borbón unidos por pactos de familia. Godoy pensó en príncipes regentes en ves de virreyes y ayudar a estos con su senado mixto de criollos y españoles. 2. CAUSAS 102 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis El movimiento independiente comprendió en México un periodo en México un periodo de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. CAUSAS INTERNAS c) Sociales Las internas correspondieron, primero, a la desigualas social, los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquellos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría eran fruto de relaciones ilegitimas; los indígenas, pretejidos por las leyes de Indias, querían emanciparse de este tutelaje; las castas se encontraban en condiciones inferiores por su propio estado natural y en general el descontento era unánime. España ya no era la nación unitaria en sus moralidades y costumbres, pues l0s borbones habían llevado una conducta política. d) Económicas: España había considerado siempre a América como parte de ella misma, y por ende había dejado en pie un sistema de monopolios, estancos y barreras que tendían a impedir el libre comercio exterior. Los impuestos eran muy elevados y España estaba en decadencia. CAUSAS EXTERNAS f) Ideas de los enciclopedistas y economistas: Durante el siglo XVIII comenzaron e extenderse por Europa las ideas de los enciclopedistas y de los fisiócratas; los primeros hablaban de nuevos sistemas políticos con la soberanía del pueblo, libertad, tolerancia de la igualdad – tales eran los casos de Montesquieu, Voltaire y Rousseaui, que ya no aceptaban el derecho divino de los reyes y querían la división de poderes-. Los fisiócratas sostenían la libertad del comercio y la industria, pidiendo que se suprimieran barreras de aduana para que las mercancías fluyeran libremente sin intervención del estado. g) Otra de las causas externas. La Revolución Industrial que había triunfado en Inglaterra a finales del siglo XVII imponiendo el sistema maquinista sobre el artesanal y creado, además una nueva clase social que fue la burguesía capitalista, la cual tuvo que hacer frente a los problemas del proletariado. Las potencias industriales tuvieron que competir por los mercados, al luchar por el abastecimiento de las meterías primas. h) La independencia de los Estados Unidos en 1776: Esta fue otra causa que sirvió no solo de ejemplo a los países latinoamericanos, sino que además, privo a Inglaterra de algunas colonias, por lo que tuvo necesidad de buscar otras en diferentes regiones; de ahí el apoyo que esta nación presto a los movimientos independientes. Los principios de la Constitución Americana, democráticos y populares, parecieron un arquetipo deseable y para todas las colonias que se sentían llegadas a su mayoría de edad y capaces, por tanto de gobernarse por si misma. i) La Revolución Francesa: Constituyo otra causa con grandes repercusiones. Los derechos del Hombre y del Ciudadano, sostenidos frente al estado e inalienables a la persona, se conocieron también en América a pesar de la vigilancia de la Inquisición. Lo que en Francia constituyo la lucha de la clase social mas débil, el tercer estado que se había atrevido a enfrentarse a los privilegios y reivindicado para si sus derechos, fue un modelo digno de ser limitado. j) El liberalismos en general: Con sus movimientos liberales a todo América, que buscaban por lo menos una autoestima de gobierno propio emanado de los criollos y no importado de España. CAUSA INMNEDIATA La chispa que encendió la mecha del movimiento y que puede llamarse la causa inmediata, fue la derivada de los problemas por los que atravesó España. Carlos IV, rey de España, tenia como ministro al príncipe de la paz, Godoy que había firmado un tratado de alianza 103 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis con Napoleón I, quien en su lucha de bloqueo continental, necesitaba cruzar por la península para ir en contra Portugal. Godoy permitió el establecimiento de guarniciones en las fronteras. El tratado de fontainebleau, constituyó una amenaza para España; fuentes contingente militares se apoderaron de plazas como Pamplona, Figueras, San Sebastián y Barcelona. Carlos se encontraba en Aranjuez listo para ir a Andalucía, cuando estallo un motín dirigido por su hijo; el palacio del favorito Godoy fue saqueado. Carlos IV, presionado por las circunstancias, abdico a favor de su hijo Fernando VII que estaba en contra de Godoy. Cuando Bonaparte penetro en España, citó a la familia real a Bayona y ahí obligo a Fernando a devolver la corona a su padre Carlos; este a su ves, abdico en ―su buen amigo Napoleón‖, y el emperador lo hizo a favor de su hermano José Bonaparte que se convirtió, por este hecho, en rey de España. (a) La rebelión española contra Napoleón. Los españoles no estuvieron conformes con esta suplantación, y, además de emprender una guerra de guerrillas que tuvo en jaque constante al ejército francés, establecieron cortes como las de Aranjuez y después las de Cádiz que, en apariencia, estaban en caminadas a favor de Fernando VII y en contra de los usurpadores franceses, pero en el fondo tenían una marcada tendencia liberal para acabar de paso con el absolutismo y dar el poder al pueblo. Napoleón envió sus gentes hacia América para iniciar aquí su conquista, tal es el caso de Desmoulins. El poder de José Bonaparte fue efímero y significo la imposición de un déspota apoyado por la fuerza militar; nominalmente gobernó de 1808 a 1813, porque ―vencer a los españoles es fácil, dominarlos es imposible‖. Fernando creo la Junta Suprema y paralelamente aparecieron las juntas provisionales. La Junta de Sevilla declaro la guerra a Napoleón y la de Zaragoza busco el apoyo de las cortes de Aragón. Floribablanca Jovellanos querían una convocatoria de cortes. Las Cortes de León proclamaron a Fernando. Toda España estaba en caos y para los liberales resultaba evidente que, en ausencia del rey, el poder había retornado al pueblo. (b) Postura de la Nueva España ante el conflicto español. Ante esta noticia toda Nueva España se conmovió considerando legítimo reivindicar los derechos populares. Como era natural, los criollos creyeron llegado el memento de considerar que el poder real había regresado al pueblo, igual que en la madre patria, y comenzaron a establecerse juntas semejantes a las españolas. Por ora parte, las sociedades secretas pregonaban la libertad y las naciones extranjeras veían con buenos ojos tales movimientos, al tiempo que pedían a Iturrigaray – que era el virrey- que gobernaba en forma independiente. Ante el se presentaron Azcarate y Primo de Verdad. La soberanía a tales ideas. La Audiencia formada por peninsulares vio en el movimiento un peligro para el poder español y se declaro contraria a tales ideas. El Ayuntamiento requirió entonces una junta de representantes del reino, a lo que la audiencia. La Audiencia se opuso igualmente, pero el virrey estuvo dispuesto a transar con ellos convocado a una Junta representativa. En las deliberaciones mereció especial mención el Lic. Francisco Primo de Verdad y Ramos. José de Iturrigaray acogió las propuestas de los criollos y reunió ejércitos para la defensa de la colonia. Los españoles calificaron esta actitud como una deslealtad de Virrey, por lo cual el 15 de septiembre de 18410 lo tomaron preso y lo remitieron a Veracruz. La virreina y sus hijos menores fueron conducidos al convento de monjas de San bernardo y después enviados a Cádiz. El Lic. Azcarate y el Lic. Primo de Verdad, así como Talamentes y demás cabecillas de los criollos fueron arrestados y ejecutados o muertos en prisión. 104 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis (c) Los virreyes don Pedro Garibay y Francisco Javier de Lizana. (las rebeliones). Don pedro Garibay, mariscal de campo, fue nombrado virrey interino por los españoles en sustitución de Iturrigaray; pero la junta de Aranjuez no acepto tal designación y en su lugar puso al arzobispo de México, Francisco Javier de Lizana y Beaumont, y para gobernar entrego la mitra a su primo, el inquisidor Alfaro. Esto hizo pensar a los criollos que la liberación por el camino pacifico era imposible y prepararon una sublevación con Michelena, José María Obeso, Fray Vicente de Santa Maria y el Lic. Soto, pero los conjurados fueron descubiertos y Michelena fue enviado preso a México desde Valladolid (Michoacán). Entonces se contaba con un régimen de infantería. Lizana procedió a juzgar a los acusados, pero como estos hablaban de no pensaban desconocer el gobernador espurio de los franceses, para llevar al poder a Fernando, el virrey los puso en libertad. Lizana ya había sido virrey en 1804, cuando llego a México la expedición de la propagación de la vacuna dirigida por Don Francisco Javier de Balmes. Durante la época de Lizana, en su segundo gobierno, las Cortes de Cádiz habían autorizado que los países americanos tuvieran representares ente el congreso pero la actitud de Lizana no satisfizo a los oidores de la Audiencia, que pidieron al gobierno de la junta de Cádiz, en España, que quitara el poder al arzobispo (como en efecto lo hizo), enviando en su lugar a Don Francisco Javier Venegas. (1810). II.- Se inicia la Independencia El comienzo de la lucha El descubrimiento de la conspiración de Valladolid y la captura de sus líderes envalentonó al bando español, que cometió toda clase de tropelías en las calles y, desde el gobierno, organizó la persecución de sus enemigos. Aquel acoso sobre los partidarios de la independencia se centró en una junta de seguridad, que se encargó de buscar los núcleos de sublevación. Mientras, los hechos empujaban a los inconformes a buscar una solución violenta o revolucionaria. Aunque en diversas partes se planeaba incitar el levantamiento contra el régimen virreinal, hubo dos focos principales en la Nueva España, después de anulada la conspiración de Valladolid: Querétaro y San Miguel el Grande. En el centro de Querétaro, los conjurados recibieron de inmediato el apoyo del corregidor del distrito, Miguel Domínguez, y de su esposa, María Josefa Ortiz, con quienes Miguel Hidalgo tenía gran amistad. Los cambios sociales y los movimientos históricos no obedecen a un motivo único, a una sola causa aislada. Como hemos visto, independizarse no significaba al principio romper los lazos con España en sí, sino con la España sojuzgada por la invasión napoleónica, precisamente por el temor de que los franceses intentaran extender su dominio político y su ofensiva militar hacia las colonias. Se volvió necesario cerrarle el paso a cualquier tentativa. Por el otro lado, también el propio régimen virreinal temía un posible ataque extranjero, aunque no quiso establecer alianzas con los criollos ni con los indígenas. Persistió en su actitud de mano dura y conservadurismo y, tal vez sin querer o sin poder evitarlo, proporcionó algunos de los más valiosos hombres a la causa de la independencia, entre ellos Ignacio Allende, Mariano Abasolo, y los hermanos Ignacio y Juan Aldama, quienes pertenecían al regimiento llamado los Dragones de la Reina: un cuerpo militar que los jefes españoles acantonaron en ciudades como Perote y Xalapa, en previsión de un ataque invasor que los ingleses o los estadounidenses, frente a los vaivenes y el abandono en el que al parecer quedaría la Nueva España, podrían llevar a cabo. La experiencia de esos capitanes y tenientes, que se convertirían en líderes de la insurgencia, resultó fundamental, pues además de su capacidad como estrategas habían 105 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis participado en los preparativos de la conspiración de Valladolid, de cuyo cerco lograron escapar a tiempo. Hidalgo fue secundado, apoyado y, sobre todo, impulsado por Allende, Abasolo y los Aldama, junto con otros aliados insurgentes, tanto en el lugar mismo donde el cura llamó a la contienda como en otros sitios donde hombres y mujeres inconformes esperaban tan sólo que alguien los guiara. Por ello, conforme recorrían los poblados en que reinaba el descontento general, Miguel Hidalgo encontraba más y más adeptos, con lo que en poco tiempo sus filas crecieron hasta convertirse en el ejército que revolucionó la vida de la Nueva España, decadente y en crisis. La inquietud por independizarse de España, mientras la península continuaba presa de la invasión napoleónica, comenzó a encauzarse en juntas de discusión y aprobaciones celebradas en San Miguel el Grande, Celaya, Guanajuatl, San Luis Potosí y en la misma ciudad de México. De los conjurados de San Miguel surgió la fecha propuesta para el lanzamiento, y el nombre de la ciudad donde se efectuaría: 1 de diciembre de 1810. Una vez que aceptó encabezar el alzamiento, Hidalgo, regresó a Dolores para preparar las armas y a la gente. Después, en un viaje a Querétaron, se dio cuenta de que todo avanzaba con gran velocidad, por l que decidió adelantar la sublevación para el 2 de octubre. Sin embargo, esta vez también se descubrió el plan, ya que no faltaron oídos delatores. El 10 de septiembre, se denunció a los conspiradores reunidos en Querétaro. La esposa del corregidor logró advertir de lo sucedido a Juan Aldama, quien fue con esa noticia a Dolores y la dio a conocer la noche del 15 de septiembre. En la madrugada siguiente, desde la parroquia de Dolores, Guanajuato, el cura Hidalgo decidió entrar rápidamente en acción y llamar a la lucha por la Independencia. Los primeros pasos de la insurgencia Hidalgo y el movimiento armado El ejército de Hidalgo se formó espontáneamente, al romperse los lazos que sujetaban a los indios y a las castas; el grupo de 600 hombres que salió de Dolores sumaría en pocos días decenas de miles. El ejército de Hidalgo era un ejército popular o, mejor dicho, una manifestación de pueblo armado, lo cual tuvo ventajas e inconvenientes. Como los caudillos tenían en San Miguel muchos partidarios, se dirigieron hacia allá el mismo día 16 en la mañana. En el camino, las tropas insurgentes engrosaban sin cesar. Desde Atotonilco contaban con una bandera, pues Hidalgo tomó de la iglesia de ese lugar una imagen de la Virgen de Guadalupe, que colocó en un estandarte. En San Miguel los insurgentes no encontraron resistencia alguna y, como se esperaba, los Dragones de la Reina se pasaron a sus filas, proporcionándoles el primer contingente de tropa disciplinada. Reorganizadas us fuerzas con base en esta tropa, el día 19 Hidalgo emprendió la marcha hacia Celaya. Tampoco esta ciudad se opuso al movimiento. Ahí, una junta de militares procedió a nombrar a los jefes del ejército. Hidalgo fue designado capitán general; Allende, teniente general, y Aldama, mariscal. Salamanca e Irapuato se entregaron sin combatir y proporcionaron a Hidalgo más fuerzas regulares, con las que llegó a Guanajuato el 28 de septiembre. El intendente, Juan Antonio Riaño, se negó a entregar la ciudad, y los opositores españoles intentaron refugiarse en la Alhóndiga de Granaditas, lugar en el que pensaban fortalecerse; sin embargo, al momento de verse atacados a las puertas del edificio, lucharon tenazmente tanto ahí como en su interior, adonde todavía lograron llegar y se defendieron hasta las últimas consecuencias. A la toma externa de la Alhóndiga, siguió una terrible batalla, en la cual los insurgentes vencieron a quienes se encontraban refugiados en ella. Después de ese combate, la sed de justicia de los rebeldes se desahogó con el saqueo de la ciudad. Hidalgo paso unos días en Guanajuato reorganizando sus tropas, que aumentaron mucho mas después del triunfo insurgente y trató de procurarse algunos recursos indispensables que le faltaban, como artillería y dinero. Para la fabricación de la primera, estableció una función. Entre tanto, se propago una campaña tendiente a desacreditar al cura Hidalgo, por 106 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis lo que el jefe de la rebelión fue excomulgado y estigmatizado públicamente por las altas jerarquías civiles y eclesiásticas. De Guanajuato, el ejercito sublevado se dirigió a Valladolid, donde nuevamente fue secundado por gente del lugar, y luego se encamino hacia la ciudad de México, que hallaba desprotegido, pues las fuerzas virreinales se encontraban en San Luís y en Querétaro. Muy cerca de la capital, en el Monte de las Cruces, un pequeño ejército que había sido formado apresuradamente en la capital por el virrey Venegas intento cortar el paso a los soldados insurgentes, pero fue totalmente derrotado. Después Hidalgo ordeno la retirada de sus huestes hacia Toluca. El generalísimo procedió así porque ya no tenia suficiente municiones y porque se acercaban a México las mejores fuerzas del Ejercito Realista, las cuales, comandadas por Calleja, en Acapulco, dieron el primer revés a las tropas insurgentes, que fueron dispersadas. Mientras tanto, el movimiento emancipador se había propagado por doquier. Casi todo el Noreste de hallaba en manos de caudillos levantados pronunciados a favor de la independencia, mientras que toda la provincia de Guadalajara había sido sometida por los grupos insurgentes. Después de una breve permanecía en Valladolid, Hidalgo se traslado a la capital tapatía, donde contó con mas elementos para hacer frente a los ya temibles contingentes realistas destacados para combatirlos. Llego a Guadalajara el 26 de noviembre, dispuso ahí de algún tiempo para reorganizarse, aprovecho para procurarse armas y formar un gobierno, que solo tuvo dos ministros: José Maria Choco, quien fue secretario de García y Justicia, e Ignacio López Rayón; que lo fue de Estado y Despacho. Hidalgo también se preocupo por establecer relaciones con Estados Unidos. Asimismo, logro expedir varios decretos de gran trascendencia social, donde dispuso que fueran liberados los esclavos, que los indios tuviesen el goce exclusivo de las tierras de sus comunidades y que desaparecieran los tributos, así como los estancos de la pólvora y del papel sellado. Al acercarse a Guadalajara las tropas realistas de Calleja, Hidalgo decidió, contra la opinión de Allende, enfrentarlos en combate. En una batalla final, la del Puente de Calderón (16 de enero de 1811) muy disputada al principio, los insurgentes fueron completamente vencidos. Sus jefes se vieron obligados a huir hacia la frontera con Estados Unidos, al amparo de las provincias rebeldes del Norte; sin embargo, la ofensiva realista prosiguió con tal fuerza que en ninguna de tales provincias lograron sostenerse; además, cuando buscaban refugiarse en Estados Unidos, cayeron en una trampa que les tendió en Acatita de Bajan el capitán Ignacio Elizondo, un jefe rebelde que se había venido a los realistas. Los caudillos del movimiento emancipador fueron llevados a Chihuahua y a Durango, donde se les sometió a consejo de guerra. Todos, salvo Abasolo, que logro salvar la vida pero no la libertad, mantuvieron sus convicciones cuando se les notifico que se les aplicaría la pena de muerte. Al pesar la ultima prueba y convertirse en marfiles, conservaron la dimensión de héroes que había alcanzado. Con el fusilamiento de Hidalgo (30 de Julio de 1811), se cerro el primer capitulo de la épica lucha independentista. Organización y resistencia La segunda etapa de la guerra de Independencia se caracterizo por f) La menos unidad de las fuerzas insurgentes. g) La definición más precisa de los objetivos políticos y sociales del movimiento emancipador. h) El excesivo parcelamiento del ejército libertador. i) La adopción de una táctica de socavamiento de continuo acoso j) La mayor participación militar de los mestizos. Dos periodos muy distintos se vivieron en esta etapa, uno de auge y otro de decadencia. Al primero lo simbolizo la figura de Morelos y al segundo comprende la lucha por la conservación de los focos de resistencia. 107 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis La insurgencia continua la lucha. Junta de Zitacuaro. Ignacio López Rayón, designado por Hidalgo para sustituirlo en el liderazgo de la lucha armada, en agosto de 1811formo una junta suprema de gobierno. Dicho organismo se constituyo en Zitacuaro, el día 19. Lo compusieron tres vocales; el propio Ignacio López Rayón, José Maria Licega y José Sixto Verduzco, cura de Tusantla. Morelos entraría poco después a formar parte de la junta como cuarto vocal. Al naciente organismo directivo se le dio el nombre de Suprema Junta Nacional Americana; para presidirlo se designo a Ignacio López Rayón. Esta junta que se estableció como soberano y legitimo gobierno del país en nombre de Fernando VII, no consiguió lo que se proponía; unificar los mandos militar y político, pues cada jefe o caudillo actuó por su cuantas en ambas esperas. La insurgencia encuentra un líder. Morelos y la segunda etapa de la Independencia. Morelos, quien había sido comisionado por Hidalgo para levantar trapas en la costa sur, seria en lo sucesivo -hasta su muerte- el principal caudillo de los insurgentes y el único que representaba una seria amenaza para los defensores del régimen español. En su primera campaña se apodero de casi todo el territorio del actual estado de Guerrero (Chilpancingo, Tuxtla, Chiapas y otras ciudades), y logro que se incorporaran a sus fuerzas los hermanos Hermenegildo, Juan y Fermín Galeana, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero. En la campaña inmediata consiguió avanzar un poco hacia al centro, pero en seguida enfrento una poderosa contraofensiva dirigida por el general Calleja. Morelos lograría defender durante dos meses la ciudad de Cuautla (marzo-abril 1812), con lo que quebranto mucho la moral del Ejercito Realista, que creía que vencer a los inexpertas tropas insurgentes seria una tarea fácil. En una serie nueva contiendas, Morelos logro triunfos mas resonantes, entre los que destacan la toma del puerto de Acapulco (abril de 1813). Con la finalidad de resolver las cuestiones de mando político y militar, y luego de una sobresaliente batalla, Morelos convoco al primer Congreso Nacional (Chilpancingo 1813), de cual, entre agosto y noviembre, surgieron importantes documentos: 4) Los sentimientos de la Nación (14 de septiembre). Encabeza el documento la declaración rotunda de la independencia de la Nueva España y concluye con el reconocimiento del origen de esta en el grito de Hidalgo y la protección de la Virgen de Guadalupe. Además, el texto declaraba: a) Que América era libre e independiente de España y de cualquier otra nación. b) Que la soberanía dimanaba directamente del pueblo c) Que este la depositaba en sus representantes y dividía los poderes de ella derivados en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. d) Que la Patria no será completamente libre hasta que se abatiera el gobierno realista y fuera sustituido por el liberal, además de ser expulsado del suelo mexicano el enemigo español. e) Que las leyes que dictase el Congreso deberían ser tales que obligaran a lo constancia y al patrimonio, y que moderasen la opulencia y se mejoran sus condiciones de vida. f) Que la esclavitud y la distinción de castas fueran proscritas para siempre, quedando todos los mexicanos iguales y distinguiéndose a un americano de otro solo por el vicio y la virtud. g) Que se suprimiera la infidelidad de tributos, cargas e imposiciones mas agobiantes, especialmente para los trabajadores, los campesinos y los indígenas, y que como tributo se señalase a cada individuo el 5% u otra carga ligera que no oprimiese tanto la alcabala y el estanco. 5) El Acta de independencia (6 de noviembre). Tuvo como anexo un manifiesto donde se expulsaron claramente los fundamentos y motivos del movimiento insurgentes salen a 108 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis relucir en él todos los agresivos pasados y presentes, sufridos por los mexicanos. Ahí se alega también que el país estaba sometiendo a una dominación extraña, y que esta había extinguido complemente los derechos de los americanos. Con esta tesis, que aparece por primera ves en los movimientos de liberación de América, se reafirmo que la soberanía no perteneció nunca legitímenle a España y que debía volver a la nación mexicana, a quien correspondía el derecho. 6) El derecho constitucional, cristalizado en la primera ley fundamental de la nación. La Constitución de Apatzingán (22 de octubre), tuvo como principales redactores a Andrés Quintana Roo, Manuel Herrera y Carlos Maria de Bustamante. Se trata de un documento que debe considerarse como Carta Constitucional, pues se aprobó con ese carácter. Si bien al principio tuvo calidad de provisional, es una Constitución en el sentido pleno de la palabra, ya que comprende todas las materias y los puntos contenidos en los textos constitucionales de la época. Descansa sobre los siguientes principios: a) La soberanía popular; b) El origen potestativo del Estado, que implica la definición de este como una sociedad formada por la unión voluntaria de los ciudadanos; d) El gobierno representativo; e) La división de los poderes; f) Que esta ley es manifestación de la voluntad popular, expresada por la representación nacional; g) La unidad religiosa. Por el mismo año de 1813, Félix Maria Calleja fue designado al cardo de virrey, lo cual resultaría funesto por los insurgentes. Este implacable jefe monariquista perseguía sin clemencia a quienes actuaban clandestinamente, y descargaría terribles y continuos golpes sobre aquellos que combatían con las armas. Ara dirigirlos contra el Caudillo del Sur, preparo a sus mayores y menores ejércitos. Con ellos logro derrotarlo en Valladolid y luego en Purruaran (diciembre de 1813 y enero de 1814). De estos reveses Morelos nunca consiguió reponerse. Después de tres años de campañas militares, fue perdiendo rápidamente todas las ciudades que avían conquistado y ni siquiera logro escapar de la continua persecución de las numerosas tropas del virrey. En su ultima acción de guerra (Tezmalaca). Morelos cayó prisionero y, solo unas cuantas semanas después (22 de diciembre de 1815), fue pasado por las armas en San Cristóbal Ecatepoec, después de ser juzgado en el ultimo castigo publico, o auto de fe, que el Santo Oficio celebro en la ciudad capital. A finales de 1815, la situación del país era lamentable y l lucha por la independencia declinaba. Ya la nación sentía, en lo materia, los efectos de las devastaciones bélicas; y en lo moral, las consecuencias de la larga y enconada guerra civil. La lucha por la independencia entraba en un periodo de crisis. No es que se desintegrara el movimiento mismo, mas bien lo que declinaba era la esperanza, ya muy apagada por los continuos fracasos y las grandes contrariedades. La resistencia. Tabla de salvación de la insurgencia. En la difícil etapa que siguió a la muerte de Morelos, los insurgentes se aferraron a la única tabla de salvación que tenían: la resistencia. Esta les permitió conservar las escasas fuerzas y mantener el hostigamiento hacia los relistas, mientras aguardaban un cambio en las circunstancias, cualquiera que les resultara favorable. El alejamiento de calleja, quien en 1816 fue sustituido por un virrey mucho mas humanitario, Juan Ruiz de Apodaca y el arribo del joven guerrillero español Francisco Javier Mina, quien desde su patria se lanzo en expedición para apoyar la soberanía y dieron animo para redoblar los esfuerzos a quienes continuaban con el animo combativo. La resistencia fue sostenida en esos años difíciles, des 1815 hasta 1821, por: a) Muchos caudillos que mantenían los fuertes y reductos que habían sido arrebatados a los españoles y que no habían perdido; b) Varios guerrilleros, como el padre José Antonio Torres, Olarte, el grupo de los Pachones, Pedro Ascencio, Osorno y otro, que en todas partes asediaban a los realistas; c) Militares de grado, como el general Vicente Guerrero, quien conserva numerosas tropas en el Sur con las cuales mantuvo a raya a las tropas realistas encargadas de combatirlo. 109 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis La fallida renovación de la insurgencia. Campaña de Francisco Javier Mina. El final de Calleja en el virreinato renovó un poco las aspiraciones de los insurgentes. Recibieron, asimismo, otro fuerte impulso con la campaña que inicio el guerrillero español francisco Javier Mina al desembarcar en Soto Marina. Este caudillo liberal organizo una expedición desde Londres y otra en Estados Unidos con el propósito de contribuir a la liberación de México. Mas tarde, desembarco en Soto la Marina, Tamaulipas, y al principio consiguió algunos triunfos resonantes: en Peotillos y en San Juan de los Llanos; aunque al final fue derrotado y hecho prisionero por las fuerzas del mariscal Liñan, quien lo hizo fusilar de inmediato. Mina era un joven fuerte e impetuoso que había abandonado la carrera de Derecho para luchar contra los invasores de España, primero y después contra el despotismo del Rey Fernando VII. Improvisado militar, tras haber sido durante algún tiempo guerrillero, llego a ser coronel y jefe de una importante zona. Herido y hecho prisionero en un combate, fue encarcelado por los franceses en el castillo de Vincennes, donde se dedico a estudiar matemáticas y ciencias militares. Al regresar a España, luego de la caída de Napoleón, tomo parte de un levantamiento organizado por los liberales con el objeto de establecer el régimen constitucional de Cádiz, pero al malograrse la campaña, se vio obligado a huir y a refugiarse en Londres. En aquella ciudad se imbuyo de la idea de contribuir a la liberación de México y como era hombre de acción, en seguida se puso a luchar por alcanzar sus aspiraciones. Busco relaciones que lo ligaran con comerciantes ingleses interesados en tal empresa y no tardo en obtener de ellos los medios necesarios para la organización. Con Fray Servando Teresa de Mier, quien también se hallaba en Londres, ideo los planes. Vencidos todos los obstáculos, se hizo a la mar en mayo de 1816, llevando como compañeros a oficiales españoles, italianos, ingleses y a Teresa de Mier. Después de pasar por Estados Unidos y enfrentar algunas incidencias, logro desembarcar en Soto la Marina, el 15 de abril de 1817, con un numero muy importante de futuros combatientes; cerca de 300 reclutas. Había perdido sus barcos, pero reforzó su ejército con hombres de la región. En Soto la Marina lanzo sus primeras proclamas, exhortando a americanos y españoles a combatir una vez más contra la tiranía de Fernando VII, así como luchar por la libertad y emancipación de México. Dejo una pequeña guarnición en el puerto y el 24 de Mayo emprendió la marcha hacia el interior, al mando de sus cerca de 300 soldados. Su propósito inmediato era establecer contacto con los insurgentes. Obtuvo sendos triunfos luchando contra el coronel Armiñan en Peotillos y contra el comandante general de Guanajuato, Ordóñez, san Juan de los Lagos. En este último sitio se unió a él Pedro Moreno. Angustiado por los triunfos de la insurgencia, el virrey Apodaca envió contra Mina a un poderoso ejército comandado por el mariscal de campo Pascual Liñan. No pudieron combatirlo en campo abierto, Mina y Morelos se refugiaron en el Fuerte del Sombrero, donde resistieron algún tiempo; pero a falta de municiones y víveres, Mina salio a buscar de apoyo. Al regresar le fue imposible abrirse paso hasta la fortaleza y perdió casi todo su ejército. Con el contingente restante, de acuerdo con el caudillo insurgente Antonio Torres, Mina se defendió en el fuerte de Los Remedios, cerca de Penjamo. Su última y heroica acción consistió en realizar taques rápidos en las proximidades del fuerte para distraer a las fuerzas enemigas. Liñan, quien destaco varios contingentes contra él, logro aprehenderlo ciando se hallaba reposando en la Hacienda de EL Venadito. Fue fusilado el 11 de noviembre de 1817. III Consumación de la independencia 110 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Durante la última etapa, cuando se logró la consumación de independencia, Victoria Guerrero e Iturbide fueron los principales actores. Tras once años de lucha, los criollos y el pueblo en general empezaba a ver perdida la rebelión. En el sur, Guerrero se mantenía invicto con un pequeño ejército, ahí se le unió Pedro ascencio que había combatido cultivando las tierras al mismo tiempo para no carecer de alimento. Ascencio había luchado en la Sierra de Goleta, en donde los accidentes geográficos fueron un aliado para los insurgentes, ya que los realistas no estaban acostumbrados a pelear en esas condiciones. Fernando VII mandó a Riego y Quiroga a suprimir las luchas en Nueva España, pero éstos se levantaron para obligar al monarca a aceptar la Constitución por lo que éste se vio obligado a jurarla y a convocar a Corte. Los conspiradores de la Profesora resolvieron entonces proclamar la independencia llamando al poder a un príncipe español. Monteagudo propuso a Don Agustín de Iturbide para realizar el plan, sustituciones de Armijo. Al ver los problemas de los españoles, los insurgentes se alentaron para iniciar otra vez la lucha. Iturbide aceptó el Plan de la Profesa, que se encontraba desojado del mando, pero se devolvieron sus tropas (el regimiento de Celaya) y la caballería de la frontera; ya que al conocer las ideas de su capitán lo aceptaron. Iturbide iba ir hacia el sur pero de dio cuenta que era inútil una que Guerrero tenía bien dominada la zona, además de que lo accidentado del lugar favorecía a Guerrero, por lo que optó por negociar. Iturbide decidió mandarle una carta a Guerrero en la que le ofrecía buenas condiciones, entre las que se el caso de no llegar a un acuerdo sería él mismo quién intervendría para lograr la independencia. Morelos se interesó mucho en que Iturbide deseara la independencia, así que buscó la forma de entrevistarse con él. Después de largas conversaciones en Acatempan el 10 de febrero de 1821, se llegó a un acuerdo en el cual Guerrero quedaba a las órdenes del Iturbide. A este suceso séle conoce como el ―Abrazo de Acatempan‖. Después siguió la proclamación del Plan de Iguala, en el Iturbide modificó los acuerdos de la Profesa. Iturbide fue apoyado por los españoles, ya que este les informaba que tenia sometidos los insurgentes; sin embargo, lo que el quería era unir tanto a criollos como españoles para crear una nación que no estaría sometida a España. Al principio se pensó en un gobierno monárquico, pero se quería que el gobernante (aunque fuera de la familia de los Borbone) gobernara en forma liberal e independiente. Por último se estableció que la única religión sería la católica. Estas fueron las famosas Tres Garantías: unión (rojo), independencia (verde) y religión (blanco), entendiéndose por la primera la susiòn délos americanos y españoles. Con tales principios, Iturbide reunió a sus tropas el 1 de marzo de 1821, y juró ante ellas cumplir los postulados de las Tres Garantías, al ejército resultante déla unión de españoles y criollos se le llamó Trigarante o délas Tres Garantías. En Acapulco, Itubide sufrió algunas bajas por el ejército de Armijo que se encontraba en el sur. Iturbide marchó al Bajío donde se le unieron varios realistas, entre Filisola. En casi todas las provincias se les unieron personas importantes: realistas como Bustamante y Cortázar; insurgentes como Bravo, Guadalupe Victoria, Rayón y Negrete. 111 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Pocos días después llegó de España Juan O`Donojùcon el cargo del Virrey quien aceptó negociar con Iturbide y puso su firma el 24 de agosto de 1821, en le tratado de Córdova, que ratificaba en lo esencial el Plan de Iguala. El 27 de septiembre, el ejército Trigarante, con Iturbide al frente, hizo su entrada triunfal a México y el 28 se nombró al primer gobierno independiente. Así después de once años de lucha, México se proclamó un país independiente. La restauración de la Construcción de Cádiz En 1810 la junta Central realizó una convocatoria a la Cortes en Cádiz con una doble misión: 3. Revocar el antiguo régimen, con sus leyes, fueros mayorazgos, etc. 4. Redactar una constitución liberal que trajera a España un régimen liberal. Después de casi dos años de trabajo se promulgó la primera constitución liberal española conocida como la Pepa o Constitución de Cádiz. Ésta incluía: La declaración de los derechos humanos. El reconocimiento de las libertades políticas. El derecho a voto de los hombres mayores de 25 años. El establecimiento de la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. El régimen político que establecía era una monarquía parlamentaria. Esta constitución representaba el primer paso de la revolución liberal en España. Dentro del país se construyeron dos bandas: C) Los afrancesados. D) Los resistentes, que se subdividían en: Liberales, que deseaban un régimen político basado en las ideas de la revolución francesa, pero independiente del dominio napoleónico Los absolutistas, que veían en José I las ideas que ellos combatían en nombre de la tradición o de sus intereses (pertenecían a grupos privilegiados) Eran un grupo de cortesanos de ideas ilustradas que vieron en la nueva situación política la posibilidad de sacar al paìs del vacío de poder en el que se encontraba y llevara cabo muchas délas reformas ilustradas y liberales que no habían podido ejecutar r la oposición délos grupos conservadores. Constituyeron el principal apoyo de José I durante los seis años que reinó . La nueva constitución política de la monarquía española limitaba la autoridad del Rey. La Constitución de Cádiz se dio a conocer en 1812. En este documento se establecía “la igualdad de los españoles u los americanos; la liberta de imprenta y la abolición délos tributos que pagaban los indígenas”. En 1812, el virrey Venegas recibió la constitución de Cádiz con la orden de publicarla y hacerla cumplir. Venegas temía que la guerra de independencia se extendiera, por ello impidió que que aplicaran en la Nueva España los acuerdos a los que se había llegado en Cádiz. 112 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis En 1817, el rey de España Fernando VII regresó a ocupar el trono, estableció el régimen absolutista y gobernó sin tomar en cuenta la Constitución de Cádiz. Además mandó perseguir y encarcelar a muchos liberales. A finales de la segunda década del siglo XIX, España había dado recuperar el control del virreinato, no así su prestigio y autoridad. En 1820, en España, los defensores de la constitución de Cádiz, encabezados por Rafael de Riego, se levantaron en armas para restablecerla, obligando a Fernando VII a reconocerla y jurarla. en consecuencia, en la Nueva España. La Constitución liberal fue jurada por el virrey y Juan Ruiz de Apodaca. La conjura de la Profesa Con la aplicación de la constitución liberal, las èlites criollos y peninsulares vieron afectados sus intereses y sus privilegios. Para evitar perder su posición dentro de la sociedad colonial, un grupo de criollos y peninsulares novo hispanos, encabezados por el clérigo Matías de Monteagudo, emprendió un movimiento tendiente a lograr la independencia definitiva de la Nueva España de la Corona española. A esta conjura se le conoció como ―la Conspiración déla Profesa‖, pues el clérigo era el director de esa iglesia. El plan de los conjurados consistía en impedir la aplicación de la Constitución de Cádiz, declarando que el Rey, al jurarla, lo había hecho privado de la libertad, por lo que los postulados constitucionales carecían de validez. Proponían que mientras se definía la situación del monarca, el gobierno novohispano quedara en manos del virrey. Los conspiradores designaron a Agustín de Iturbide para encabezar el movimiento y lograron que fuera nombrado jefe de las operaciones de la Comandancia DEL Sur. Al recibir este nombramiento; decidió aliarse con el general Vicente Guerrero, quien operaba en la legión, para que juntos proclamaran el Plan de Iguala. El Plan de Iguala El 24 de febrero de 1821 Agustín de Iturbide proclamó el Plan de Iguala, lo que preemitió la alianza entre insurgentes y realistas, formando el ejercito Trigarante o de las Tres Garantías: independencia, religión y unión. El Plan de Iguala fue apoyado también por Vicente Guerrero, el principal caudillo del sur durante la guerra de independencia. Fue un acto de acuerdo político, intensivamente complejo en sus consecuencias, aunque simple en su redacción, que unió a conservadores y liberales, rebeldes y realistas, criollos y españoles. Constaba de 23 artículos y tenía algo para todos: el artículo 1, por ejemplo, declaraba que la religión del país seria la católica apostólica romana, sin tolerancia de otros credos. El artículo 2 llamaba a la independencia del país y el 3 defendía una monarquía regulada por una constitución. El Plan, ideando por Iturbide, contó con la aprobación del general Guerrero. En él estaban las demandas de los criollos que habían luchado por la autonomía novohispana, así como algunas de las reivindicaciones de los primeros insurgentes. De acuerdo con este Plan, la Nueva España se constituiría en una monarquía independiente, gobernada por algún miembro de la familia real p por el mismo monarca español; no habría tolerancia para otra religión que no fuera la católica, se mantendrían los fueros de la Iglesia y del ejército, y el derecho de los ciudadanos mexicanos a ejercer cualquier empleo. 113 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Al mando del ejército Trigarante, Iturbide emprendió la última campaña militar por la independencia del país. La formación de una identidad de los mexicanos La guerra adquirió fuerza entre los pueblos debido a que sus dirigentes enunciaron principios sociales con los que pretendían terminar con la injusticia social del virreinato. A lo largo de la guerra, las disposiciones sociales expedidas por Hidalgo y Morelos tendían a mejorar la situación de la población, contribuyendo a desarrollar un sentimiento de identidad, es decir, la conciencia de pertenecer a un grupo con el que comparten una cultura y una historia. La primera y difusa idea de independencia nacional poco a poco se fue arraigando entre la gente, junto con la aspiración de establecer una nación en la que el derecho fuera igual para todos. Esto marcó el inicio de una conciencia de identidad propia entre los mexicanos. Intentar emancipar al país durante once años de lucha incrementó el sentimiento patriótico: criollos, mestizos, castas e indígenas, fueron sintiendo cada vez más suya la tierra por la que combatían. A lo anterior habría que agregar que la guerra propició movimientos migratorios entre los distintos sitios del país, con lo que las personas se fueron percatando de que vivían en una gran nación en la que existían valores y costumbres similares. Con ello, paulatinamente se fue gestando un orgullo por lo mexicano y el ideal de formar una nueva patria. Notas 1. ↑ Historia de la vida y hechos del Emperador Carlos V, Prudencio de Sandoval, 1519, III,1603 2. ↑ Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero: dos actitudes frente a la historia, por Eduardo Matos Moctezuma, México Desconocido 3. ↑ Gómara, Francisco López de. «Combate y toma de Potonchan», en La Conquista de México, Pág. 72-75. Edición de José Luis de Rojas. Crónicas de América. Editorial Dastin, S.L. España. 4. ↑ López de Gómara, Francisco, Historia de la Conquista de México, Prólogo y cronología de Jorge Gurría Lacroix, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1984. pp. 39-40 5. ↑ Malinche: ¿Creadora o traidora?, por Michael Conner 6. ↑ Cook, S. F. y W. W. Borah (1963), The indian population of Central Mexico, Berkeley (Cal.), University of California Press ↑ Tlaxcala, Enciclopedia de los Municipios de México, Gobierno del Estado de Tlaxcala, 2005 Bibliografía básica. 114 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis Aguilar Camín, Héctor. ―Historia para hoy‖. Historia ¿Para qué? Siglo veintiuno editores, México, vigésima edición, 2004. Blanco, José Joaquín. ―El placer de la historia‖. Historia ¿Para qué? Siglo veintiuno editores, México, vigésima edición, 2004. Braudel, Fernand. ―Historia y ciencias sociales. La larga duración‖. Escritos sobre historia. Alianza editorial, México, 1984. Carr, Edward H. ¿Qué es la historia? Seix Barral, Barcelona, 1970. Córdova, Arnaldo. ―La historia, maestra de la política‖. Historia ¿Para qué? Siglo veintiuno editores, México, vigésima edición, 2004. Diccionario Anaya de la Lengua. Anaya, España, 2002. Florescano, Enrique. ―Historia para sancionar el presente: el pasado vivo y actuante‖. Historia ¿Para qué? Siglo veintiuno editores, México, vigésima edición, 2004. Gilly, Adolfo. ―La historia como crítica o como discurso del poder‖. Historia ¿Para qué? Siglo veintiuno editores, México, vigésima edición, 2004. González, Luis. ―De la múltiple utilización de la historia‖. Historia ¿Para qué? Siglo veintiuno editores, México, vigésima edición, 2004. González, Luis. ―El historiador‖. El oficio de historiar. Colegio de Michoacán, México, 1984. González, Luis. ―Lo histórico‖. El oficio de historiar. Colegio de Michoacán, México. Hernández Cardona, F. Xavier. Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. Editorial GRAÓ, Barcelona, 2002. Moradiellos, Enrique. ―Renovación y desarrollo en la historiografía reciente‖. El oficio de historiador. Siglo veintiuno editores, México, cuarta edición, 1998. Nieto López, José de Jesús.‖La comprensión de los conceptos tiempo y espacio históricos‖. Didáctica de la historia. Santillana, México, 2001. Villoro, Luis. ―El sentido de la historia‖. Historia ¿Para qué? Siglo veintiuno editores, México, vigésima edición, 2004. 115 Guía Descargada desde : http://www.mxgo.net Librería Digital / E-BOOKS Gratis