Agricultura Urbana en el Municipio de Chía con Familias de Estratos

Anuncio
Agricultura Urbana en el Municipio de Chía con Familias de Estratos Bajos:
Estudio de caso con base en la aplicación del método de la Investigación Acción
Particioativa "lAP'
NATALIA ANDREA GÓMEZ ÁLVAREZ
KAREN JULIETH MARROQUíN CORREA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
FACULTAD DE INGENIERíN RCNO¡IÓUICN
BOGOTÁ D.C.
2011
UDCA
8ti_rtiE
FEcHA:
30
0c,1 2012r
ñvn
tA ot3
6
r.5^
Agricultura Urbana en el Municipio de Chía con Familias de Estratos Bajos:
Estudio de caso con base en la aplicación del método de la Investigación Acción
Participativa "lAP'
NATALIA ANDREA GÓMEZ ÁLVAREZ
KAREN JULIETH MARROOUíN
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar con el título de
Ingeniero Agrónomo
Director
FERNANDO PEÑA
lngeniero Agrónomo; M.
Codirector
Á¡¡cel MAURtcto RoDRícuEz
Sociólogo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
FACULTAD DE INGENIERíE ¡ONOHÓMICR
BOGOTÁ D.C.
2011
CODIRECTOR
JURADO
DEDICATORIA
'Papas y hermana muchas gracias por lo que hacen día a día por mí ya que sin
ustedes esto no habría sido posible. A mis amigos que día a día me escucharon
reír llorar y que me ammpañaron y sobre todo a todas las personas que luchan
día a'día por nuestras tienas por nuestro €mpo y por nuestros campesinos."
Natalia Andrea Gómez
"Papas y hermano gracias por el apoyo ¡ncond¡c¡onal, por creer en todo momento
en mis capacidades, saben que sin ustedes esto no sería realidad. A mi gran
amiga por acompañarme en este proceso y a todos aquellos que de una u otra
forma colaboraron en m¡ formación como ser humano de no ser así no sería quien
soy el día de hoy.'
Karen Julieth Manoquin
AGRADECIIUIIENTO
Los autores expresan sus agradecimientos a:
A la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales y sus profesores
por
ayudarnos a nuestra formación profesional.
A nuestros compañeros Universitarios por los momentos compart¡dos.
A los amigos.
A nuestro Director y Codirector de Tesis Femando Peña y Mauricio Rodríguez por
su acompañam¡ento.
Natalia Gómez:
Martha Lucia Alvarez y Oscar Darío Gómez por aceptarme,
apoyarme, quererme y por todo lo que me han dado, los i loviu.
A mis padres
A m¡ hermana Sandra Liliana Gómez por escucharme y apoyarme en cada una de
mis cosas, te i loviu.
A esa persona que algún día me saco de la burbuja en la que estaba
enseñándome a luchar.
A la princesa por acompañarme durante estos años de travesía.
Karen Marroquín:
A mis padres Ana Doris Correa y Medardo Marroquin por darme esta oportunidad,
por apoyarme, creer en mí y por la educación que me entregaron, los amo.
A m¡ hermano Jeison Enrique Manoquin quien siempre estuvo para darme un
abrazo y una voz de aliento cuando más lo necesite, sabes que te adoro.
A la mona por enseñarme los diferentes colores de la vida, por tantos momentos
de felicidad, y por ser s¡empre ella mi paño de lágrimas, Princesa te amo mucho!.
"No podría mi¡ar a mis hijos a los ojos y deciiles gue ellos viven así porque
yo no me anime a luchaf'
(Anónimo).
"Todos los dias la gente se arrqla el cabello,
¿Por gué no el co¡azón?"
"Seamos rulistas y hagamos lo imposible"
(Che Guevara)
"Una vez que se Ie ha hablado al unpán hay que escuclrar sus sr:/eacioq sus
sus¡rrros, pues él te dice muchas cosas, él siempre está ahí, es test¡go de los
amaneceres, eso es Io más importante y sobre fodo es Estigo del paso de
los días. Trip trip trip.'
(Rafael Chapano)
TABLA DE CONTENIDO
13
14
1
.1
to
.
Objetivo general... ... ... ...
Objetivos específicos.....
16
16
futARCO CONCEPTUAL............
't7
1.2.
2.
2.1.
2.2.
Historia...
Municioio de Chía......
Ubicactón... .........
Geografía y efensión..
Condiciones agroecológicas... . . . ... ...
Servicios públicos...
Edueación... .........
Salud...
Necesidades Básicas Insatisfechas...
2.2.1.
2.2.2.
2.2.3.
2.2.4.
2.2.5.
2.2.6.
2.2.7.
2.2.8. Economía..................
2.3.
Población...
2.3.1 . Ca¡aderizactón pobladores y distribución seclor urbano rural...
2.3.2. Perfil demográfico...
2.3.3. Cultura.
2.4. Vulnerabilidad
2.5. Trabajoc¡munitar¡o...
2.6. Investigación Acción Participativa......
.
Ca¡aderísticas de la Investigacion de Acción Participativa.......
2.7. Seguridad al¡mentaria...
2.7.'1. Razones para preocuparse por la seguridad alimentaria...........
2.8. Agricultura urbana... . ..
2.8.1. Efectos sociales y ambientales.
2.8.2. Las hortalizas y su aporte nutricional... ...
2.8.3. Desanollo produd¡vo hortalizas...
3. ÍT|ATERIALES Y Ír|ETODOS.....................
3.1. lnstitucional..................
3.2. Comunidad............
2.6.1
17
19
19
20
21
21
22
24
25
27
31
31
JZ
35
35
36
41
43
46
47
50
51
52
u
65
67
67
93
113
115
117
LISTA DE TABLAS
20
26
33
45
53
55
a2
63
LISTA DE FIGURAS
Figura
l.
Mapa de Chía, Cundinamarca...
19
Figura 2. Servicios Públicos con los que se olenta
en el municipio de ChÍa...
22
Figura 3. Tasa de analfabetismo.
23
Figura 4. Asistencia escolar...
23
... ...
24
Figura 5. Nivel educativo
F¡gura 6. Establecimientos según acfividad económ¡ca.
.. ...
Figura 7. Establecimientos según escala de personal por
actividad económica......
Promediodepersonasporhogar......
Figura 9. Pertenencia étnica...
Figura 10. Tareas del trabajo comunitario......
FiguraS.
27
28
33
Y
38
Figura I l. Puntos que se deben tener en cuenta como
trabajador comunitario....
41
Figura 12. Cartel para convoc€¡r a la población con
la que se qu¡ere trabajar
66
Figura f 3. Preparación del material decomisado por las Autoridades del
Municipio por contaminación
visual...
79
Figura 14. Proceso de union entre tubos de h¡eno y bases med¡ante
soldadura...
Figura 15. Estructura para el soporte de las hortalizas.........
79
BO
Figura 16, Material reciclado que pr.rede soportar las plantulas y su
sustrato...
81
Figura 17. Preparación de la eslruclura soporte para la optimización
de espacio
Figura 18. Adecuación de material reciclado para ser usado como receptor
de sustrato y plántula... ...
Figura 19. Adecuación de alambre para ser usado al momento de colgar los
recipientes en la estructura soporte...
.
..
Figura 20. Adicionar 2 kg de humus por planta en los recipientes ya
acondicionados... ......
Figura 2'1. Siembra de plántulas en los recipientes acondic¡onados y
colgados... ...
85
Flgura 22. Suministro de riego a las plántulas sembradas...
86
Figura 23. Resumen de metodología del proyecto de Agricultura Urbana en
el Municipio de Chía con famil¡as de estratos bajos...
Ftgura 24. Creación de nuevos espacios para la agricultura urbana... ... ... ..
Figura 25. Preparación del sustrato para el semillero. .. . .. ...
F¡gura 26. Abono orgánico
Figura27. Cobertura de las semillas y riego ......
Figura 28. Relación familias del proyecto....
Figura 29. Daño por Botrytis......
94
Figura 30. Daño por heladas
94
Figura 31. Plantas sembradas, consumidas y no consumidas,
Familia de Clara Segura..
Figura 32. Plantas sembradas, consumidas y no consumidas,
Familia de Gloria Sanchez.......
Figura 33. Plantas sembradas, consumidas y no consumidas,
Familia de Doralba Unego....
Figura 34, Plantas sembradas, consumidas y no consumidas,
Familia de Griselda
Arevalo....
99
Figura 35. Plantas sembradas, consumidas y no consumidas,
Familia de Domingo
Ramos.......
1oo
Figura 36. Plantas sembradas, consumidas y no consumidas,
Familia de Rosa Garcia. . . .
101
Figura 37. Plantas sembradas, consumidas y no consumidas,
Familia de Alcira Chavez......
1o2
Figura 38. Plantas sembradas, consumidas y no consumidas,
Familia de Amparo Conea.....
io3
Figura 39 Plantas sembradas, consumidas y no consum¡das,
Familia de Carmen
Si1va.........
1M
Figura 40. Plantas sembradas, mnsumidas y no consumidas,
Familia de Maria
105
Figura 41. Plantas sembradas, c¡nsumidas y no consumidas,
Familia de Hilda guerrero....
106
Reyes...
Figura 42. Total plantas
consum¡das...
Figura 44. Precio de hortalizas en plazas mayoristas..
1o7
.
...
'109
RESUMEN
La población del municipio de Chía en su mayoría es de origen campesino y con
un desanollo cultural ligado a la producción agrícola, lo cual facilitó la realización
de un proyecto de agricultura urbana, que permitió reducir las necesidades
insatisfechas de familias de bajos recursos en aspeclos de alimentación. Mediante
el estudio de caso en el cual se aplico la Investigación de Acción Participativa
(lAP) y se identifico la población objeto de este proyedo. En la ejecución del
proyecto se realizó la técnica de agrianltura urlcana adaptada a las mndiciones
físicas, sociales y económicas de las familias seleccionadas. La IAP se desanolló
en cuatro fases: fase exploratoria en la que se convocó a personas organizadas
en el Programa "en pro de los derechos de la mujef donde se reúnen familias de
bajos recursos, fase d¡agnóstica, iniciada mn base en la lista seleccionada de 14
personas y quienes se inscribieron al proyecto; luego se visitó a cada uno de los
hogares, para identif¡car el espacio con el que contaban en sus casas, sus
recursos y, luego se realizó la caraclerización de la comunidad; la fase de
propuesta, comenzó con un plan de trabajo, en el cual se llegaba a puntos de
común acuerdo, como por ejemplo, fechas de visitas, número de estructuras, entre
otros aspectos necesarios para el desarrollo del proyecto ; y finalmente, la fase de
desarrollo comenzó con la siembra de 550 plántulas de 5 diferentes especies de
hortalizas y su evaluación final de producción. El resultado indico, la mitigación de
un derecho vulnerado de la alimentación, mediante el mnsumo directo del TOoA de
las plantas y el porcentaje restante fueron pérdidas derivadas de mal manejo
humano y por factores bióticos o climáticos adversos. Hubo apropiación de las
enseñanzas desanolladas en el proyecto y construcción de fuertes relaciones
intrafamiliares entre los miembros de esle grupo, lo que permitió la continuación
por si mismos de estas huertas caseras.
INTRODUCCóN
El abandono del campo en Colombia y la intensificación de la migración hacia las
ciudades ha provocado un pro@so de 'descampesinización' (Bello, 2009), que, no
ha tomado la forma de un movimiento clásico
campo-ciudad, donde los
excampesinos van a las ciudades a trabajar en las fábricas o a montar sus propios
negocios, sino que se ha dado, un proceso de "urbanización desconectada",
donde los excampesinos, empujados a las ciudades, pasan a engrosar los
cordones
de miseria, lo que genera el aumento del desempleo, empleos
informales, la delincuencia etc. (Vivas, 2009).
Agregado a la migración campesina y a la ausencia de una real reforma agraria
por parte del Estado colombiano, el ac{ual modelo agroindustrial colombiano ha
demostrado ser totalmente incapaz de satisfacer las necesidades al¡mentarias de
las personas. En el 2005 según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional, 4
de cada
l0
colombianos sufrían de insuficiencia alimentaria, revelando que 5 mil
niños mueren cada año por causas relacionadas con la desnutrición (Marín, 2009),
este modelo además, es incompatible e¡n el respeto a la naturaleza, con un
sistema agroindustrial kilométrico, intensivo, generador de cambio climático, que
acaba c¡n la agrodiversidad, etc. (Mvas, 2009). Se encuentra ante un sistema
agrícola y alimentario sometido a una alta concentración empresarial a lo largo de
toda la cadena comercial, siendo monopolizado por un puñado de multinacionales
de los agronegocios que cuentan con el respaldo de gobiernos e instituciones
internacionales que se han convertido en cómplices, de un sistema alimentario
productivista, insostenible y privatizado. Un modelo que es a su vez utilizado como
y social por parte de las
principales potencias económicas del Norte, como Estados Unidos y la Unión
instrumento imperialista de control político, económico
Europea (así como de sus multinacionales agroal¡mentarias), (Toussaint'
Vivas, 2009).
14
2OO8',
El municipio de Chía es un ejemplo de la pnoblemática anteriormente mencionada,
ya que en este se han presentado históricamente fenómenos de migración de
diferentes ciudades
y
municipios hacia Chía lo que ha originado limitaciones y
de infraestructura, prestación de servicios, falta de
alimentos, oferta de empleo e ingreso familiar. Las sucesivas administraciones
públicas no han podido responder a las necesidades básicas de una población
estrecheces en términos
creciente. Para el caso de este municipio en la actualidad, es muy difícil cuantificar
el desbalance de la ecuacíón presentada en el año 2005, donde de una población
total de 96000 habitantes el 23.950Á era de carácter rural, es decir 23000
habitantes (DANE, 2005) esto debido a que no hay una política clara de Estado
para ruantificar y atender el desplazamiento del campo a la ciudad, lo que hace
difícil este panorama.
Buena parte de la población está compuesta por habitantes de origen campesino,
con un bagaje cultural íntimamente ligado a la producción agrícola, lo cual facilita
el desanollo de un programa de agricultura urbana, ello permite apl¡car el método
de
Investigación Acción Participativa (lAP)
y disminuir las necesidades
de
seguridad alimentaria de la población más débil, teniendo en cuenta gue esta no
es la solución absoluta para la evidente escasez de alimentos, ni la falta de acceso
a ellos, pero puede llegar a ser una altemativa para mejorar las condiciones de
vida de las personas de más bajos recursos.
La secuencia del desanollo investigativo comprende las acciones de escogencla
del Municipio, identificación de población objetivo, aplicación del lAP, desanollo de
la agricultura urbana y obtención de resultados.
15
1. OBJETIVOS
.
OBJETIVO GENERAL
Mejorar las condiciones de alimentación básica de una población de
estratos económicos bajos mediante el uso de la henamienta de
Investigación Acción Participativa (lAP) junto con el desarrollo de un
proyecto de agricultura urbana.
1.2.
.
OBJETTVOS ESPECIFICOS
Localizar una población de bajos recursos económicos del municipio de
Chía para desanollar un proyecto investigativo que permita aplicar técnicas
de
agricultura urbana
mn
cultivos que tienen
un impacto positivo
económico, cultural y social.
o
Aplicar la IAP para caraclerizar la población objeto de la investigación, con
el fin de desarrollar un proyecto sostenible e intercambiar saberes población
e investigadores.
o
Buscar la apropiación del proyecto por parte de la comunidad, con el fin de
obtener
su c¡ntinuidad en el tiempo,
permitiendo que las familias
involucradas en el proceso se concienticen de que se pueden aprovechar
los recursos que se tienen en el entorno habitacional.
16
2.
fÚARCO CONCEPTUAL
2.1. HTSTORTA
Chía es un municipio que existe desde la época precolombina. Este fue un
asentamiento indígena Muisca y estuvo gobemado por los caciques de Bacatá,
uno de los cinco cacicazgos del teritorio de Zipa. Su nombre procede del idioma
Muisca Muyskkubun y significa luna, luz y mes de allí su identidad por la ciudad de
la luna. En 1537 los españoles, al mando de Gonzalo Jiménez de Quesada
tomaron posesión de la población donde se hizo un censo con un resultado de
'1753 indÍgenas.
En 1783, durante la insunección de los comuneros, la marcha de los insunectos
hacia santa Fe se detuvo cerc¿¡ a la población de chía al cruce del río Bogotá en
lo que hoy se c¡noce como el Puente del común. Allí el viney firmó una ser¡e de
concesiones a los comuneros, concesiones que luego impugnaría por haber sido
firmadas "bajo presión".
Al surgir la república vino la creación en el país de los partidos políticos y en chía
comenzaron los camb¡os, uno de ellos fue la aparición de los partidos políticos, el
partido conservador que en cierto modo
representaba un s¡stema muy parecido al de la colonia. La necesidad de un líder
oueblo se sintió cómodo con
el
h¡zo que este apareciera dentro del c¡nservatismo y tuviera aceptación como una
tradición ya muy anaigada en el pueblo.
17
En el municipio de Chía tomó el poder el partido liberal pero quien realmente
ejercía dicho poder político era
el partido conservador, esto
grac¡as
a que la
mayoría de los ciudadanos pertenecían a este último, esta situación colocaba en
riesgo la vida de los liberales.
Para mediados del siglo XX aquella sit¡acion cambio y el liberalismo tomó fuerza y
se consolidó en el poder, un ejemplo de esto es que en los años 50 la cantidad de
votos que obtuvo el partido liberal. Para el periodo definido de 1937
a
1912 se
presentó la primera administración liberal; la cual fue muy importante, aclividades
dignas de resaltar fueron la construcción de escuelas en el área rural, var¡os
kilómetros de canetera y el colegio munic¡pal para hombres, el cual era gratuito.
A la par del desarrollo
político es muy importante reseñar como se inició la
floricultura, la cual ocupa un renglón económico destacado. Esta tuvo comienzo al
finalizar la década de 1960 en municipios aledaños como: Mosquera, Madrid y
Funza. Factores como el clima, los suelos y el hecho de tener una ubicación
cercana
a la ciudad de Bogotá, centro de consumo, acopio y
comercial¡zac¡ón,
brindó condiciones aptas para el establecimiento de esta actividad. Inicialmente se
sembraron especies como rosas, pompones, claveles y alstroemerias.
Al inicio estas empresas de flores eran de aráclier familiar, con los ingresos de
dichos cultivos se compraban casas sencillas. Para el año de t998 existían ya en
el negocio empresas extranjeras como era el caso de splendor Flowers,
una
corporación estadounidense que se consolidó y convirtió en una de las empresas
más grandes en Latinoamérica, para hacerse a una idea de la magnitud de dicha
18
firma se c¡ntaba con 2500 empleos de los cuales 1700 eran directos y 800 se
hacían mediante contratos temporales.
2.2.
MUNICIPIO DE CHIA
2.2.1. Ubicación
El municipio de Chía se encuentra ubicado en el departamento de Cundinamarca
en Colombia; l¡mita al sur con la capitat Bogotá D.C., al rprte con Cajicá, al or¡ente
con Sopo y por el occidente limita con los municipios de Cota, Tenjo y Tabio
(Figura 1).
Figura 1. Mapa de Chía, Cundinamarca. (Tomado de: pag¡na web Alcaldía de
Chía).
19
2.2.2. Geografra y extensión
En el centro del municipio existe una concentración de comercio y servicios de tipo
general y especializado. La Administración del municipio se encuentra ubicada en
la cabecera municipal.
La zona rural está compuesta de viviendas campesinas y mn el trascun¡r del
tiemoo se observó como aumentó la denskJad de predios, comenzando así un
oroceso de urbanización
El área total del municipio de Chía es de 7923 hectáreas, éstas se encuentran
d¡vidas entre la zona urbana y la zona rural, la primera cuenta con 608.28 ha y la
segunda liene 7314.72 ha, esta última se encuentra dividida en 9 veredas las
cuales se mencionan en la Tabla
1
.
Tabla 1. Veredas del municipio de Chía y su área
Vereda
Area
(Hectáreasl
Fagua
735.7
Tiquiza
521.9r
Fonquetá
Cerca de
433.58
piedra
382.25
La balsa
s28.66
samaria
zL4.3l
Bojacá
797.28
Yerbabuena
2328.65
Fusca
1371.38
20
El municipio se encuentra delimitado por un sistema montañoso en el que se
destacan los cenos de la Valvanera (2900 msnm de altura) y el Peñón (2900
msnm de altura) al occidente y oriente respectivamente; sobre su territorio pasan
ríos entre los que se encuentran el río Bogotá, y el río Frío.
2.2.3. Condiciones agroeoológicas
Su temperatura promedio es de 14 "C y se encuentra a 2610 metros sobre el nivel
del mar. En el año se encuentran dos temporadas de heladas las cuales tienen
lugar en los meses de Enero a Febrero y Junio a Jul¡o, las temperaturas de estos
meses bajan a menos de 0"C; la precipitación anual es de744,7 mm.
2.2.4. Servicios públicos
Los elementos esenciales para la prestación de los servicios públicos en Chía, que al
operar de manera simultánea permiten el desanollo adeq.¡ado del municipio, con
miras a satisfacer las necesidades primarias de sus habitantes están constituidos
por: Acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, gas combustible y domiciliario,
telecomunicaciones y recolección y disposición de basuras; no obstante, cabe
destacar que algunas zonas veredales c€¡recen en general de una red organizada de
servicios públicos y equipamiento, en especial de alcantarillado.
En la Figura 2 se puede observar con que servicios cuentan las viviendas en el
municipio de chía, evidenciando que la mayoría de las viviendas cuenta con
energía eléctrica, acueducto y alcantarillado, y más del 50 % de la población tiene
21
teléfono, sin embargo el porcentaje del servicio de gas domiciliario es muy bajo, se
destaca que el 60% de la población se enqrentra con cobertura baja de dicho
servicio, lo cual corrobora lo que la Figura 2 plantea (DANE, 2005).
Scrvtc¡o. con qu. .uénta la vlv¡éndr
120
too
$80
660
f,¿o
20
o
Akáñr.r¡r..tóacu.<t4ro c'.. \.t!,Al
TéElóó
Figura 2. Servicios Públicos con los qte se o.renta en el municipio de Chía. (Tomado
de página web DANE censo del 2005 Chía- Cundinamarca).
2.2.5 Educación
Los porcentajes de analfabetismo sofl mayofes en zonas veredales que en el centro
de Chía (Figura 3), esto se da por diferentes faciores como: la migración de
personas desde la ciudad hacia las veredas ya que en estos sitios la vida es más
económica que en
el centro urbano del municipio, teniendo en cuenta que el
municipio no tiene las instituciones para suplir esta necesidad (Figura 4), por lo que
se decide no estudiar. Otro factor impoftante es su descendencia campesina lo cual
hace que exista una prioridad entfe trabajar en la parte agropecuaria o estudiar, o
porque simplemente la economía de su entomo familiar no los deja acceder a
educación (Alcaldía de Chía. 201 1).
22
En el municipio de Chía los estudiantes en
$r
mayoría llegan
a terminar
el
bachillerato, pero son muy pocos los qr.re comienan una canera técnica, tecnológica
o profesional (Figura 5).
Tasa dc Añ¡lfeHicno, población dc 5 eños y más y
15 añoo y mis, c¿b.ccr. Ésto
o
E:4
r Aneifabetismo 5
anos y nás
9
r
Analfabetrsmo 15
años y más
o1
c
Cabecera
Resto
Total
Figura 3. Tasa de analfabetismo. (Tomado de página web DANE censo del 2005
Chía- Cundinamarca).
A.lrtcncl. ca€ol.r, pobl.clón dc 3 . 24.ñot
7A
Ezo
5 ,i¡
é4
Figura 4. Asistencia escolar. (Tomado de página web DANE censo del 2005 ChíaCundinamarca).
23
l¡tvGl cdüc.6vo
it'ri1/1¡
i":,.::
i
t!:tt; ¡r
5::!1:¡r¡¡
¡¡t(a rr!i¡¡.3
r]f,:,:,.¡l
¡
li
:¿
iJ
¿f
Pv.i¡!¡1:
Figura 5. Nivel educativo. (Tomado de página web DANE censo del 2005 ChíaCundinamarca).
Las familias de Chía cuentan con un nivel educativo donde la mayoría (65%) llegan
solo hasta el bachillerato, lo que implica que una vez se gradúan tienen que
conseguir un trabajo (Alcaldía de Chía. 2011).
2.2.6. Salud
Los servicios de salud en el municipio, considerados de primer nivel, son prestados
por la Empresa Social del Estado (ESE) San Antonio de Chía. Para la atención de
segundo y tercer nivel la poblacion busca acceso a: Clínica Chía, Clínica universitaria
Puente del Común, Famisanar, Saludcoop, Coomeva, Salud Total, Clínica San Juan
de Dios, entre otras (Alcaldía de Chía. 2011).
El municipio cuenta @n una base de datos del sistema de
ldentificación y
Clasificación de Potenciales Beneficiarios para los programas sociales (SISBEN) de
24
84.0S7 beneficiarios, con una
@lación de 97.MO habitantes según el censo
del
Departamento Administrativo Nacional (DANE), de los cuales se encuentran 8.700
en n¡vel
'1,
43.658 en nivel 2,22.312 en nivel 3 y 7.414 en nivel 4, 5 y 6. En el
régimen subsidiado se encuentran 25.937 beneficiarios y en el régimen contributivo
62.698 afiliados (lnforme de Auditoría Gubemamental con Enfoque Integral
Modalidad Especial Sistema, 20OB). Estas cifras muestran que la mayoría de la
población cuenta con una cobertura de salud mínima por parte del SISBEN.
2.2.7. Necesidades básicas insaüsfechas
En la tabla 2, se presentan los indicadores de las Necesidades
Básicas
fnsatisfechas (NBl), este índice se usa para medir la Pobreza a nivel regional. El
NBI es una medida que dice cuantos pobres hay, según esto, se definen como
pobres todas las personas que habitan en v¡vienda con una
si
o
más de las
guientes características:
o
Viviendas inadecuadas para hab¡tac¡ón humana en razón de los materiales
de construcción utilizados.
o
Viviendas c¡n hacinamiento crítico (más de tres personas por cuarto de
habitación).
.
Vivienda sin acueducto o san¡tario.
Viviendas con alta dependencia económica (más de tres personas por
miembro ocupado) y la cabeza de familia hr.¡biera aprobado como máximo
dos años de educación Primaria.
25
.
V¡viendas con n¡ños entre 6 y 12 años que no asistan a la escuela.
Esto indica que un porcentiaje muy alto de la población tiene las necesidades básicas
insatisfectras, lo que mtrestra un grado de vulnerabilidad para las familias que no
cuentan con dichos derechos (DANE, 2005).
Tabla 2. Necesidades básicas insatisfechas
F-.-ñ..
ú aaal (¡o tuñlo ¡OtO,
L¡-.
('te
,rL
/,
(__l
Prop (có,
cv<.(%)
(¡' tré .o tr*'r€ r:!e
Cve: coef¡c¡enle de variación est¡mado
Tomado de (Página web DANE censo del 2005 Chía- Cundinamarca).
Un porcentaje alto de las familias que viven en el municipio de Chía no suplen estas
necesidades básicas insatisfechas, pot'ejemplo la alimentación, la salud, deliciencia
en los servicios públicos entre otros, lo q.¡al da a entender que el municipio no es
eficiente cumpliendo dichos derecfros; se concluye entonces que la mayoría de la
población está en un rango de vulnerabilidad muy alto, como lo comprueba el
sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricion (slsVAN) donde se ve reflejado que del
periodo 20O9 al 2O1O la poblacion de Chía a tenido un incremento de desnutrición o
de mala alimentación, lo cual perjudica la salud y la calidad de vida de
pobladores del Municipio (Ardila, 2010).
los
2.2.8. Economía
La actividad comerc¡al y de servicios se rcduce a la presencia de algunas tiendas,
venta de minutos a celular, peluquerías, servicios bancarios, café intemet, entre otros
(Figura 6).
.15,ó
36,2
35,rr
¿ !tt,t.t
-6
rs,o
ID,a
5,1j
(),1)
lr:d,rairlt Lonie-(lt
!É
vla
a:
|!r35
.lct v !l¿,.Jei;
Figura 6. Establecimientos según actividad económica. (Tomado de página web
DANE censo del 2010 Chía- Curdinamarca).
A diferencia de otros municipios de la sabana de Bogotá, la economía no se centra
en una actividad específica, por el contrario se tienen muchas actividades, como
se menc¡onó anteriormente, el caso de la floricultura que es un renglón importante
sin llegar a ser la base (Figura 7).
27
Figura 7. Establecimientos según escala de personal por actividad económica.
(Tomado de página web DANE censo del 2010 Chía- Cundinamarca).
El comercio tiene dos mercados objetivos, los cuales surgen para dar respuesta a
las necesidades:
o
El comercio local; es el qtre tiene c¡mo objetivo, ofrecer productos
y
servicios, en el caso agrícola se distribuyen muchos productos del seclor
pr¡mario por medio
de tenderos, pla'as de
mercado,
y
mercados
mayoristas.
o
Los restaurantes especializados en cames
entran dentro de este objetivo aquellos que
2A
y mmidas típicas. También
úecen
postres y golosinas.
Industria
Aunque Chía no es un municipio industrial si cuenta con algunas empresas, las
cuales se han establecido por factores de economía en cuanto a mano de obra,
impuestos y transporte. Existen industrias de construcción, alimentos procesados
y manufacturas.
Las industrias ubicadas en el Municipio tienen especialidad en el procesamiento
de lácteos: Proleche, procesadora de leche en polvo y pasteurizada, Shapelli,
productora de quesos y yogures. Estas empresas de carácter mediano encuentran
un mayor acceso y reducción de costos en el transpofte y la mano de obra.
Artesanias
La tradición del tejido Chibcha está latente en el municipio de Chía, los pobladores
emplean telares ant¡guos y modemos con el fin de cumplir con dicha tradición.
Existen varios talleres artesanales pero los más destacados se encuentran en las
veredas de Fonquetá y La Balsa, en el primero se reúnen alrededor de 30 mujeres
las cuales se dedican a tejer tapices, cobijas y una gran variedad de productos
artesanales los cuales son muy acogidos.
29
Sector agropecuario
El sector agropecuario sigue siendo la ac{ividad que más empleo genera,
alrededor de la cual también existen mayores problemas a nivel social, por
ejemplo no se cuenta con las debidas normas de trabajo ni del debido
acompañamiento por el Estado, en lo económico la remuneración no va acorde al
tipo de trabajo que se realiza y en términos de infraestrucfura se evidencia falta de
tecnología. Predomina aun
el
minifundio,
la huerta casera y los cultivos de
pancoger, tutÉrculos, frutas y hortalizas con los cuales el campesino busca llenar
los vacios económims que le dejan otras actividades. A nivel de la familia
campesina todos sus miembros deben producir.
Entre los cultivos más comunes de este municipio se encuentran la papa, maí2,
arveja, zanahoria, remolacha, frijol, hortalizas como la lechuga. El cilantro,
espinaca y repollo. El cultivo principal es la floricultura en forma industrial y a
pequeña escala. Los terrenos de mayor extensión superiores a una hectárea, se
dedican al cultivo de los cereales (maí2, trigo y cebada), son abundantes pero no
suDeran en cantidad al minifundio.
La actividad ganadera preferentemente es mixta: leche-carne. A pesar de no ser
un municipio ganadero por excelencia, esta activ¡dad ocupa el tercer renglón en
importancia (después de la florio¡ltura y la horticultura).
La floricultura ocupa un lugar de primera importancia dentro de las ac{ividades
agrícolas de Chía; conocida como la ciudad de las flores, cuenta con numerosos
cultivos
y al igual que muchos munic¡pios sabaneros, la han tapizado con
invernaderos de plástico. Esto ha creado muchos inconvenientes, especialmente
en el sector amb¡ental por su impacto en la contaminación visual y la cantidad de
insumos químicos utilizados en dicho cultivo. La industria de las flores demancla
gran cant¡dad de mano de obra no calificada, especialmente de mujeres, quienes
se dedican a las labores del o.¡ltivo.
2.3. POBLACTÓN
2.3.1 Caracterización de los pobladores y distribución del sector urbano y
rural.
Los pobladores del municipio de Chía en su mayoría tienen
ocupaciones
agrícolas, ya que es el secfor predominante. Los trabajos del campo demandan
jornaleros, hombres
y
mujeres, adultos
y niños de ambos
sexos, pero en su
mayoría son hombres mayores. Los propietarios de las haciendas no acostumbran
a pagar el descanso dominical, ni las
pnestaciones sociales (Alcaldía de Chía.
2011).
Otra de la actividad a la que se dedican los pobladores, es el trabajo en la
industria de materiales de construcción. Aquí se emplean, como operar¡os,
maestros de albañería y pintura; de igual manera en el sector del transporte, como
choferes y ayudantes de los mismos. En el servicio doméstico se emplean mujeres
que reciben bajos ingresos. Es de señalar que un gran número de habitantes de
Chía emigran a Bogotá para realizar dicha labor debido a la falta de oportunidades
de trabaio local.
La mayoría de los habitantes del municipio de Chía son inmigrantes, los cuales
estudian y trabajan en Bogotá la capital de Colombia. Este fenómeno ha generado
uno de los índices de crecimiento poblacional más elevados del país. La migración
a|l
cafculada es alta para Chía ya que alcanza tasas anuales de 2.'106 para hombres y
2.6
oA
para las mujeres. (Alcaldía de Chia.2O11).
El municipio de Chía drenta con 7638 hectáreas de las cuales
92016
son para uso
agropeorario, con base en el censo 2005 proyectado al 2010, la población de Chía
es de 96000 habitantes, los cuales están distribuidos: para el área rural con
23000 habitantes y para el área urbana de 73[XD, obteniendo así una densidad de
población de 906 habitantes por kilómetro cuadrado (Alcaldía Chía.2011). Lo
anterior permite crlradtenzar
a Chía como un municipio urbanizado, resultado
inevitable de los cambios sociales, econÓm¡c,os y políticos que viene viviendo el
país.
El fenómeno migratorio, es el reflejo del crecimiento acelerado y proceso de
urbanización del municipio, como @nsecuencia, éste termina siendo apetecido por
el fácil acceso a los servicios públicos domiciliarios, a la salud,
educación,
generación de empleo, entre otros, sin embargo siguen siendo deficientes para la
población que habita en el municipio (Alcaldía Chía. 2011).
2.3.2.
Pe¡lil Demográfico
como se puede observar en la Tabla 3, se aprecia un incremento notorio en la
población, esto debido a la alta tasa de natalidad que se ve en el país o a las
personas que migran de las ciudades en hlsca de sitios menos contaminados,
estabilidad económica o simplemente como personas desplazadas; tenlendo en
cuenta que chía es un municipio que refleja el desanollo de una ciudad pero sin
llegar a serlo.
Tabla 3. Viviendas, hogares y personas
Vlvl,.nda¡, lloga¡a¡ y P.r¡or|a¡
i--
v¡9tañdaa Hooaraa Péiaóñra
Pobl¡d(h
C.ñ.o cdr€r.l 2OO5 -@2010
C¡b,*:éia
Resto
Total
22ú
6.24E
571 ?3.ú87
r¡ ó95
21.3i'¿5.474 25.666 97.44.t
rg
19
8ó.]27
25.J7r
1i:.998
Tomado de (Página web DANE censo del 2010 Chía- Cundinamarca).
En la figura 8 se observa que el promedio de personas por hogar son 4, sin
embargo, algunas de las familias cuentan c¡n más de 5 integrantes por vivienda,
llegando al punto de 14 personas viviendo en una sola casa, lo que muestra un
rango de vulnerabilidad más alto por las condiciones de hacinamiento en las gue
viven estas familias (Anexo 3).
Promcdto dc pcreones pot hoger
Cabecera
Figura 8. Promedio de personas por hogar. (lomado de página web DANE censo
del 2010 Chía- Cundinamarca).
??
Continuando
c¡n la
descripción demográfica
del municipio se evidencia un
porcentaje similar entre el género femenino y el género masculino teniendo así los
siguientes porcentajes 52,1 para las mujeres y 47,9 para hombres.
En Colombia las personas se pueden identificar en los difererfes grupos étnicos
existentes legalmente (indígenas, gitanos, raizales del Archipiélago de San
Andrés, Providencia
y
Santa Catalina, palanqueros
de San Basilio y
afrocolombianos).
El criterio tomado en el censo parc e,,c/.ar la pertenecía étnica de las personas fue
el auto reconocimiento por sus costumbres, tradiciones o por sus rasgos físicos
(Figura 9).
P€rter¡en(la étr¡¡ca
x --
I
I*
¿;f
eÉs
g;I
¡€€
el 2.tlr/ó de Lr L.d!la(ón reg¡der e er) clita se autc, re<ü1(xe
lndlget¡a,
corrro
Figura 9. Pertenencia étnica, tomado de página web DANE censo del 2010 ChíaCundinamarca.
34
2.3.3. Cultura
En Chía predom¡na la población mestiza aurque se observan vestigios de la etnia
indígena Muisca en algunos de sus pobladores. La mayoría de sus habitantes
profesan la religión católica, herencia de la colonización española. Sin embargo,
en los últimos años han surgido nuevas tendencias y cultos rel¡giosos tales como
las iglesias cristianas, evangélicas, pentecostales y test¡gos de Jehová.
Como se ha mencionado el municipio de Chía tiene una cultura muy ligada a la
produrción agrícola, los pobladores del municipio en su mayoría vienen de familias
campesinas, lo cual hace que las nuevas generaciones tengan interés por estas
labores, a pesar de lo anteriormente mencionado, con el transcunir de los años y
la cercanía a la ciudad estas prácticas se han debilitado, por lo cual el sector
industrial se ha venido fortaleciendo y el municipio se ha ido urbanizando cada vez
mas.
2.4. VULNERABILIDAD
El conceoto de vulnerabilidad se entiende como una c¡ndición social del ser
humano que lo coloca en riesgo y dificulta el bienestar del mismo, viéndose
afectada la calidad de vida en los d¡ferentes contextos (Busso, 2001).
Se dice que el ser humano es vulnerable cuando se encuentra en r¡esgo ante
algún cambio de la sociedad, puesto que el individuo o población vulnerable no
tiene una capacidad de reacción frente a dichos cambios inesperados; y esto está
dado por
la
relación
de las
condiciones intemo
y entomo que define la
vulnerabilidad (CEPAL, 201 I ).
Los intemos o ac{ivos hacen referencia a la capacidad de reacción frente a
cambios y están medidos en calidad, cantidad y diversidad (CEPAL,201 1): En
este sentido, se identifican a los activos físicos como los que se t¡enen para vivir
como por ejemplo la vivienda, los recursos naturales, los animales(alimentación,
carga y transporte), y tienen mmo finalidad sostener la vida de hogar; los activos
financieros incluyen todo
lo asociado a créditos,
cr¡entas bancarias, ahorro
monetario; los activos de capital humano que incluyen la calidad y cantidad de un
hogar como fueza de trabajo, incluye también el valor agregado en cuanto a
educación y salud; los activos de capital soc¡al son intangibles y son básicamente
la capacidad de confianza y reciprocidad en las relaciones interpersonales.
El entorno se define, c¡mo el conjunto de oportunidades o de circr¡nstancias
asociadas al bienestar que un ser humano puede alcanzar en un tiempo y lugar
determinado, esta es la capacidad de acceder a bienes
y servicios, al
empleo,
la ciudadanía que permitan a individuos,
hogares y comunidades alcanzar un nivel de bienestar por lo menos no
protección social
ya
derechos de
descendente (CEPAL, 201 1).
2.5. TRABAJO COMUNITAR¡O
Para rcalizat un trabajo con comunidades, es necesario tener en cuenta las bases
de un trabajo comunitario, el cual pretende dar solución a las dificultades que vive
una población por medio de la organización de esta, abordando la transformación
de situaciones y aspiraciones que no han podido ser satisfechas o
que
simplemente están dentro de una necesidad básica insatisfecha, construyendo un
grupo de trabajo con el objetivo de elaborar un proyecto de desanollo social.
Por lo anteriormente mencionado es necesario tener en cuenta las tareas que se
deben desanollar en un proc€so de trabajo comunitario lo cual se encuentra
resumido en la Figura 10, (Barbero & Cortez,2005):
'1
.
Descubrir necesidades y potencialidades del espacio social del que se trate.
2. Tomar contacto con la gente, desarollar la voluntad de trabajar para
satisfacer las necesidades y reunirlas.
3.
Formar y establecer una estrucfura donde se repartan las tareas.
4. Ayudar
a
ident¡f¡car
y
elaborar objetivos, clasificarlos
prioridades.
5.
Mantener el proceso activo.
6.
Tener cuidado de las relaciones, ayudar a la comunicar.
7. Apartarse y conclu¡r.
27
y
establecer
Figura 10. Tareas del trabajo comunitario, tomado del libro: trabajo comunitario,
organización y desarrollo social (Barbero & Cortez, 2005).
Para empezar con un trabajo comunitario es necesario establecer contacto con la
comunidad con la que se va a trabajar y con otros acfores sociales que puedan
aportar al proyecto, ya que de esto depende una buena práctica, teniendo en
cuenta que entre más apoyo y ayuda obtenida mayor será el éxito del proyecto
(Secretaria de Desarrollo Comunitario Alcaldía de Medellín, 2001).
La intervención soc¡al es una de las facetas fundamentales dentro del prctceso, ya
que permite ayudar a una poblac¡ón de acuerdo a sus necesidades y falencias.
Esto ayuda a c¡nstruir mejores relaciones y retroalimentación de todos los actores
del proyecto; como dijo Mao Tse Tung, 'Cualquiera que desee saber una cosa no
tiene otro medio de lograrlo que no sea entrar en contacto con ella, es dec¡r
viviendo en su entorno y si quieres saber directamente una cierta cosa o una
determinada clase de cosa, debes participar personalmente en la lucha prac'tica
por cambiar la realidad, por camb¡ar esa cosa o esa clase de cosa, porque solo así
podrás entrar en contacto con tales cosas como fenómenos: solo a través de la
participación personal en la lucha practica por cambiar la realidad podrás descubrir
la esencia de tal cosa y clases de cosas por comprenderlas (fse Tung, 1985).
En la parte inicial del proyecto cuando el profesional o trabajador comunitar¡o
desea intervenir en el espacio social en el que se va a trabajar es necesario
cultivar la voluntad de la gente buscando así vencer rut¡nas, pensamientos y
costumbres que puedan perjudicar el proyecto. Claro está, que no se puede dejar
de lado el conocim¡ento que tiene cada comunidad, ya que uno de los objetivos es
fusionar el conocimiento del profesional con el conocimiento que pueda tener la
población, ten¡endo en cuenta que el rol de un trabajador comunitario será bien
aceptado si es capaz de construir buenas relaciones con las personas que hacen
parte del proyecto.
Para rcalizat un trabajo comunitario, es necesaria la construrción de
c¡nocimiento, planificación de las acciones y apropiación por parte de los
integrantes del grupo, buscardo así que cada uno de ellos se sienta protagonista
del proyecto, de igual manera, como lo expresa José Barbero y Fenán Cortez
"este se puede desarrollar en colectivos concretos, como parte de las estrategias
de
intervención contra
la
exclusion
o que busca aliviar o
prevenir ciertos
problemas sociales que les afectan de manera espec¡al. El trabajo comun¡tar¡o,
entendido
asi tiene capacidad para dirigirse a las necesidades de los
más
vulnerables o excluidos y ellos podrían ber¡eficiarse de manera especial de los
beneficios derivados de las actividades en este caso agricultura urbana: los
participantes se conectan a la vida social, reotperando el sent¡do de sí mismos se
producen cambios en su situación vital y se transforma su personalidad" (Barbero
& Cortez 2005). Buscando así qrc al finalizar el
proyecto, este tenga una
continuidad por parte de la población con la que se trabajó, en donde ella busque
llevar lo aprendido a otras comunidades ampliando la acción social.
Dentro del ejercicio profesional reflexivo de la investigación; con base en el libro
Trabajo comunitario, organización y desarrollo social de Barbero y Cortez, se debe
de tener en cuenta un orden racional de operactones, como se expresa
a
continuación:
a.
b.
La elaboración de un diagnóstico de la situación social
c.
El establecimiento de un plan o proyecto de intervención
d.
e.
La ejecución practica o aplicación del proyecto
El estudio de la sitt¡ación social
La evaluación de nuevos datos de la situación ¡ealizada y sus resultados
Para realizar un buen trabajo comun¡tario se debe tener en cuenta: a) hay que
creer en lo que se dice, sosteniendo teóricamente la intervención la cual es el
segmento de un proyecto que pretenda ser consistente y sobre todo consciente, b)
las creencias se reflejan en la forma de actuar lo que dice, que la forma de
funcionar debería ser expresion de la sociedad que queremos, c) para cambiar
algo se nec€s¡ta participación personal. Algo que es esencial para desanollar esta
conciencia de compromiso del trabajador social es apreciar que los fenómenos de
pobreza, exclusión, marginación, emigración, opresión de genero etc., no son
ajenos a nosotros mismos (Figura I 1) (Barbero & Cortez, 2005)
40
Grupo con elque
se está
trabajando
Trabajador
Comunitario
Creer en lo que dedmos.
Que las creencias se reflejen en la forma de acción.
Para cambÉr algo se necesita implicacón personal.
Figura 11. Puntos que se deben tener en cuenta como trabajador comun¡tario.
Tomado del libro: trabajo mmunitario, organ¡zación y desanollo social. (Barbero &
Cortez,2005)
El
trabajo comunitario
es una tarea que
moviliza variadas destrezas y
conocimientos de la persona que asume realiza¡b. Se encara con la promoción y
la dinamización de un proceso de acción colectiva, que implica el desanollo de
múltiples operaciones en tomo a las q¡ales el puede y debe ayudar al grupo. Ser
trabajador comunitario es promover la constitución de un grupo, ser dinamizador y
animador del grupo, asistirle en la construcción de un diagnóstico comunitario y en
la elaboración del proyecto, acompañarle en la acción y en muchas otras tareas.
2.6. INVESTIGACION ACCIÓN PARTICIPATIVA
La IAP como método de intervención social
seleccionado,
fue tenido en
consideración frente a otras dos metodologías y escogido por su proyección y por
su pertinencia para el desanollo con comunidades que cuentan con un aceryo
cultural campesino y agrÍcola que hacen parte del capital social y cultural que se
constituyó en el "sustrato' apropiado para el desanollo de este proyecto. Es así
41
como se ident¡f¡co, en primer lugar, que la Investigación Acción, a pesar de que su
propuesta en si plantea una transformación objetiva de una realidad social, puede
dejar de lado la participación de los actores, por su condición de "intervenidos", lo
cual limita la capacidad de empoderamiento y compromiso de las familias con el
proyecto. En segundo lugar, el Trabajo en Redes se consideró como alternativa,
pero aunque se reconoció el potencial de esta estrateg¡a de traba.io comunitario y
se contaba con madres cabeza de familia con un pasado similar y un presente
lleno de vicisitudes compartidas, no se pudo identificar un tejido social envolvente
que permitiera prever un trabajo sinérgico que multiplicara información y recursos
de manera ágil y eficiente para el desanollo del proyecto, acorde con
las
condiciones de tiempo con que se contaba.
Según la problemática de América Latina en el ámbito rural, se hizo necesario
buscar estrategias para mitigar la pobreza y orientar la población hacia una visión
de lo regional, teniendo en cuenta la sostenibilidad en todos los aspectos, y es allí
donde surgió el concepto de empoderamiento en la comunidad, buscando que
estos, de la mano con los aclores sociales, tengan la facultad de defender sus
derechos frente al Estado (Rodríguez, 1986).
Este método produce conocimiento científico en la población con la que se va a
trabajar, buscando generar líneas de trabajo práctico frente a la problemática que
viven cada una de las personas que están vinculadas al proyecto, buscando así, la
transformación
de esa realidad alrededor de intereses concretos
(Barlcero &
Cortez, 2005).
La Investigación Acción Participativa, implica que las familias con las cuales se va
a
desarrollar
el
proyec{o, adquieran
el
papel de investigadores, tomando
responsabilidad e iniciativa de las acciones, como conductores del curso dinámico
de sus prácticas, donde el problema a investigar es definido, analizado y es
42
resuelto por los propios grupos soc¡ales, desde sus lóg¡cas
y
cosmovis¡ones
(Rodríguez, 1986).
La IAP conjuga el entendimiento y el saber tradicional, buscando la conservación
de los recursos naturales, teniendo en cuenta la importancia que estos han tenido
a través del tiempo en las comunidades; esto hace que los profesionales del
sector agropecuario evalúen la forma de comunicación que se t¡ene con el
agricultor o la comunidad. A partir de este nuevo planteamiento, se ve privilegiado
el trabajo en equipo y la retroalimentación. Las metodologías participat¡vas han
sido claves para la sostenibilidad, así como para fortalecer el empoderamiento de
los actores marginados, afirmando sus derechos y así garantizal que sean aclores
en desanollo (Carrizosa & lzquierdo, 2004).
2.6.1. Caracteristicas de la Investigación Acción Participativa
Lo que se pretende con lAP, es converlir la construcción de un diagnóstico
colectivo, en una oportunidad de acción de los miembros de la comunidad u
organización y esto implica responsabilidad de todos los agentes participantes del
proceso, en donde el equipo de investigación es un grupo mixto formado por
expertos y por medios de la población o de la organización ya constituida (Red
Águila,2o11).
Los miembros de una investigación de acción participativa son al mismo tiempo
sujetos
y
objetos de
trabajador comunitario
la
investigación. Sujetos, porque son quienes junto al
o los expertos, deben llevar a cabo la exploración de
la
realidad en la que piensan intervenir y objeto, en tanto que esa realidad no le es
externa, puesto que forman parte de ella. Eplorar es, entonces, explorarse
también a sí mismos (Red Águila, 2011).
Al momento de hacer propuestas en la investigación participativa, se deben tener
en cuenta problemas como la falta de un lenguaje común entre los profesionales y
la comunidad, para lo cual se hace necesario ser un facilitador del desanollo,
apostándole a una propuesta agroecológica como lo es la agricultura urbana; para
lograr este rol, se debe también tener un cambio de actitud para, lograr así, un
de informaciones entre los aclores. Un trabajador comunitario o
facilitador, es el que comparte todos sus saberes con la población a trabajar,
apoyándola en sus necesidades y buscando soluc¡ones concretas a estas,
intercambio
teniendo ante todo respeto por el pensam¡ento campesino, además de eso, deben
vigilar su intervención como actor externo para no caer en las mismas práclicas de
la extensión agrícola, la cual hace referencia, a la aplicac¡ón de la investigaciÓn
científca
y los nuevos conocimientos, a las prácticas agrarias a través de la
educación agrícola (Rodríguez, 1 986).
Para la investigación, hay un desanollo flexible y de construcción, en donde la
investigación hace suya
las
caraclerísticas propias
de una
planificación
estratég¡ca, introduciendo mod¡ficac¡ones cuando las circunstancias que influyen
en su desanollo lo aconsejan y en que la investigación es una actividad de
ca¡áder voluntario, por ello necesita del interés y la motivacion de las personas
que lo vayan a llevar a cabo (Canizosa & lzquierdo, 2004).
Para desarrollar una investigación participativa, es ne@sario tener en cuenta la
definición de la problemática de la investigaciórracción, el auto diagnóstico
y
la
construcción de las hipótesis, recolecta de datos subjetivos, objetivos, el análisis
de los datos y la interpretación colec{iva como se explica en la Tabla 4.
44
Tabla 4. Desarrollo de la investigac¡ón participativa.
Caracter¡siicas
Fases
Lo primero, es realizar un proceso de
elaboración que determ¡ne qué es lo que
Srupo guére hacer con la
el
investfuaci5n: establecer cuál es la
problemát¡ca que la centra, los objetivos
que pretende, los resultado que se
esperan obtener etc.; luego de esto se
Fase l: La def¡n¡cion de la poblemática debe constru¡r una especie de auto
de la investigación-acción, el auto d¡agnóstico sobre la situación que se
diagnóstico y la construcción de las debe abordar, después se realiza una
serie de hipótesis, se trata de una
hipótesis
respuesta que debe ser contrastada
mediante una observación científica de
la realidad, lo cual pemite gu¡ar la
¡nvestoaciin.
La toma de datos es muy importiante, ya
que esto ayuda a hacer un diseño en
tomo a lo que v¡ven las personas, sus
preodrpac¡ones, sus ideas entre otros;
para esto se debe realizar un registro
ordenado de lo que las peEonas piensan
a través de entrev¡stias abiertas, el panel,
y
srbjeüvos
ll.
Recolecta
de
datos
Fase
grupos de disqJsión, asambleas, mesa
objetivos
redonda, debates, conversaciones
informahs, anális¡s de artículo de prensa
local, foros, encuestas, reg¡stro en libros
de notas, entre otEs.
45
Garacterlsticas
Fases
Las úhimas operaciones de
la
¡nvestigación, están relacionadas con el
análisis de los datos recog¡dos y su
¡nterpretación:
1. Cada conjunto de datos requiere de
tratamiento y anál¡sis especifico: las
enq¡estas requieren
Fase lll. Análisis de los datos
¡nterpretación colectiva
y
de
tratamiento
las entrevistas requ¡eren de
la estadísüco,
tratamientos especiales, primero
individual y luego conjunto.
2. Todos los conjuntos de datos deben
ser puestos en relación, para dar cuenta
de las circunstancias soc¡ales que se
¡mpl¡can en la configuración de la
situacón social c¡re se pretende abordar.
Tomado de (Barbero & Cortez, 2(D5).
2.7. SEGURIDAD ALIMENTARIA
La seguridad alimentaria según la FAO 'se reconoce como que los alimentos
estén disponibles en todo momento, que todas las personas tengan acceso a
ellos, que esos alimentos sean nutricionalmente adecuados en lo que respecta a
su cant¡dad, calidad y variedad, y que se¿¡n cr¡lturalmente aceptados para
la
población en cuestión, solo s¡ se cumplen todas estas condiciones cabe considerar
que la población t¡ene gtrantizada la segrridad alimentaria" (FAO, 1995).
46
El concepto de seguridad alimentaria comprende d¡versos aspectos que van más
allá de lo relacionado con el consumo de alimentos; la seguridad alimentaria
comprende la disponibilidad suficiente y estable de los suministros de alimentos a
nivel local, el acceso oportuno y permanente por parte de todas las personas a los
alimentos que
se precisn en cantidad y calidad, el adeorado consumo
y
utilización biológica de los mismos para lo qjal es indispensable el acceso a los
serv¡cios básicos de saneamiento y la atencion de salud (Cartagena, 2003).
La Seguridad Alimentaria está relacionada con la Soberanía Alimentaria que
comprende el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas sustentables
de producción, distribución y c¡nsumo de al¡mentos, garant¡zando el derecho a la
alimentación para toda
producción, respetando
en la pequeña y mediana
sus propias culturas, la diversidad de producción y
la
poblaciÓn, con base
comercialización, la gestión de espacios nnales y urbanos, con consideraciones
de participación equitativa de hombres y mujeres (Cartagena, 2003).
El derecfro a la alimentación sólo puede garantizarse plenamente si se vinqrla al
e.iercicio
de todos los demás derechos humanos; c,omo el derecho a
las
condiciones de saneamiento y la disponibilidad de agua limpia que son esenciales
para lograr que los alimentos c¡nsumidos sean inocuos, ya que el agua debe ser
apta para el consumo humano, lo
cual es fundamental en la realización
del
derecho a la alimentación (FAO, 1995).
2,7,1. Razones para preocuparse por la seguridad al¡mentaria.
Debido a la preocupación que se tiene con respecto a la escasez de alimentos en
Daíses tanto desarrollados oomo en vía de desanollo, como lo es Colombia, y
teniendo en cuenta la globalizacion y apertura económica, se darán a continuación
una serie de razones que justifican la importancia de preocuparse por la seguridad
alimentaria:
a. La preocupación de organisrnos intemacionales porque la pobreza
no ha disminuido si no que por el contrario el número de pobres
sigue creciendo; estimándose que aproximadamente 800 millones de
Dersonas en el mundo no tienen suficiente capac¡dad de acceso a
los nutrientes variando de acr¡erdo al corfinente, por lo menos en
América Latina las cifras son alarmantes sobre todo en los sec{ores
rurales (Cartagena, 2003).
b. Gran parte de los países en desanollo en el mundo se están
convirt¡endo en importadores de alimentos, esto debido a que los
países más desanollados han multiplicado su productividad, su nivel
tecnológico, mayor inversión en el campo, mejores subsidios entre
otras, lo que les ha permitido volverse unos exportadores agrícrlas
muy fuertes con lo que los países subdesarrollados no pueden
competir (Cartagena, 2003).
c.
La falta de intervención del Estado en una economía ab¡erta crea
gran incertidumbre en países donde
rn hay suficiente capacidad
institucional para manejar adecuadamente los ajustes estructurales,
lo que lleva a un aumento de importaciones, desestimulo a
la
inversión agrícola, disminución en los ingresos de los agricultores,
disminución del gasto social y de la inversión pública en la actividad
agropecuaria (Cartagena, 2003).
d.
Acelerado proceso de urbanización y divninución relativa de la
población rural, tanto en la población como en el peso económico
que tiene la agricultura en el conjunto del sistema económico,
trasladando la pobreza rural a los seclores urbanos y el crecimiento
de las necesidades de suministro de los alimentos y
ac,ceso en
aquellos sectores que no alcanzan a tener una capacidad sdiciente
de ingresos (Cartagena, 2003).
e. La
globalización, la intemacionalización, la apertura económica, la
la OMC (Organizacion Mundial del Comercio) son
algunos cambios que tienen gran influencia en la seguridad
creación de
alimentaria de cada país, teniendo en cuenta que en un mundo
mucho más abierto e interdependiente el problema alimentario no es
de los países, si no de bloques de países , porque hay una tendencia
a la integración para defenderse en el comercio ¡nternac¡onal, lo que
lleva
a que las políticas agrícolas de los países estén más
condicionadas por las políticas de bloques de países
menor autonomía para
y que
haya
el manejo intemo de los problemas
de
seguridad alimentaria (Cartagena, 2003).
f.
Disminución de las eistenc¡as mundiales de alimentos, y sobre todo
de los países más desanollados, lo que es un fenómeno muy
reciente que se da también en los países en desarrollo, en donde se
han ido eliminando las entidades oficiales que intervienen en la
compra de productos
debido
y
mantenían existencias alimentarias, esto
a la facilidad de a@uirir producfos en el
mercado
internacional (Cartagena, 2003).
g.
El crecimiento del desempleo mundial, que aumenta el problema de
seguridad al¡mentaria por los menores ingresos que afectan la
nutr¡ción de los sectores más desprotegidos (Cartagena, 2003).
49
En este sent¡do, se puede cons¡derar la agricultura urbana e¡mo una alternativa
para la alimentación de poblacion vulnerable, se es consciente de la complejidad
que la seguridad alimentaria trae consigo, ya que este es un fenómeno que solo
se puede resolver a largo plazo porque implica transformaciones estructurales en
la sociedad, teniendo en cuenta las caracferísticas del modelo de desanollo
vigente, aportando al logro de la sustent*ilidad del programa por parte del núcleo
social identificado.
2.8. AGRICULTURA URBANA
Para el Jardín Botánico José Celestino Mutis de Bogotá:
"la agricultura urbana es un sistema de producción de alimentos que se
define como la práctica agrícola que se realiza en espacios urbanos dentro
de la ciudad o en los alrededores (agricultura urba'na y periurbana), en
zonas blandas (antejardines, lotes) o en zonas duras (terrazas, pat¡os),
utilizando el potencial local como la
íwza
de trabajo, el área disponible, el
agua lluvia, los residuos sólidos; articr¡lando conocimientos técnicos y
saberes tradicionales, con el fin de promover la sosten¡b¡lidad ambiental y
generar productos alimenticios limpios para
el
auto@nsumo y
comercialización, fortaleciendo el tejido social" (Peñuela, 2009).
A pesar que la
definición es muy acertada, según los estudios que se han
realizado con respecto al tema de agriorltura urbana, se agrega que en muchas
zonas rurales donde el espacio es reducido y no se cuenta con un lote o un sitio
donde se pueda realizar la siembra de alimentos intensiva, se podría considerar y
establecer un proyecto de agricultura urbana, como es el caso del municipio de
Chía.
50
2.8.1 Efectos soc¡ales y ambientales
El proyecto de Agricultura Urbana, reconsfuye y fortalece el tejido social a través
de la formación de redes de agricultores y consumidores. Propicia el diálogo
intergeneracional y la recuperación del intercambio de saberes (Peñuela, 2009).
En cuanto a los efectos ambientales mejora la calidad del paisaje, promueve los
entornos saludables, a través del aprovechamiento de los espacios urbanos para
la producción de alimentos, plantas aromáticas y medicinales. Así como con la
promoción de tecnologías limpias, que fonenta el uso de buenas prácticas
agrícolas adaptadas al contexto urbano, el aprovechamiento de recursos como los
residuos sólidos orgánicos para la produccion de sustratos seguros, el agua lluvia
y la energía solar (Chivata, 2008).
Contribuye con mejorar
los patrones de consumo de alimentos sanos y
a
satisfacer las necesidades diarias de alimentación de las familias, mediante el
autoconsumo y la autonomía de organizaciones sociales alrededor de iniciativas
productivas (Chivata, 2008).
La agricultura urbana mejora la alimentación en cada familia y comunidad, porque
fac¡lita
el acceso a una adec,uada cantidad y variedad de alimentos sanos y
nutritivos (Peñuela, 2009).
Alimentarse para conservar la salud y evitar las enfermedades es la base de una
vida sana; los alimentos proporcionan nutrientes que se clasifican en Macro
nutr¡entes (Carbohidratos, grasas y proteínas) y Micronutrientes (Vitaminas y
Minerales). Los nutrientes son necesarios para el crecimiento y para la protección
contra las infecciones (Peñuela, 2009).
51
Se debe tener en cuenta que los grupos de alimentos ofrecen
diversas
propiedades nutricionales, como se espec¡fica en la columna de sus aportes dados
en la Tabla 5.
Mediante la Agricultura Urbana se puede rescatar la práctica ane¿stral del trueque,
como expresión socio cultural, a través del intercambio de productos, saberes y
quehaceres, tal como sucede aclualmente en algunos sitios donde predominan los
grupos étnicos, aborígenes del departamento del Cauca (Chivata, 2008).
2.8.2. Las hortalizas y su apofe nutricional
Para un proyecto de Agricultura urbana es importante tener en cuenta el aporte
nutricional de las hortalizas en la seguridad alimentar¡a, puesto que estas son de
gran importancia para un buen desarrollo del organismo; estas están ubicadas en
tres grupos (Peñuela, 20@):
o
Energéticos:
son los que proveen la energía para realizar
distintas
actividades físicas.
o
Condimentarios: son los encargados de resaltar sabores y olores.
.
Protectores o reguladores: es al que pertenecen la mayoría de hortalizas y
son los que proveen los nutrientes necesarios para qr.¡e los energéticos y
reguladores se complementen y mantengan el cuerpo funcionando-
En la Tabla 5, se puede encontrar el valor nutricional de algunas hortalizas, los
valores son promedios generales
Y
orientadores,
diferentes análisis.
52
ya que están basados
en
EE
GO
o- ooo
oo
EE
oo
.E:
ó6
xo
ÍE
X-
áe
F9
;iv
;E
*¿
óo
oE
(,,x
oé
r¡E
of
.9
oo !)
frt
P8L(U
9e
ÉE
¿o'f,
Í)
ogb
oo
F6c
OO
:d
7o
-o
E6
bó
o.b
o
o
.N
o
_c
*.o
vo
.\_
o
-g
o
6c
o
'6
c
0)
üo
o-
,¡t
-g
l¡(!
F
Á' Lg
8
(\=c¡E .séE
tso)€E
o
e s8ñ
ü 5Eó
s €88
EBE
ICOFó
€f
F(,Oc
o36
2.8.3 Desarrollo productivo de las hortalizas
Una parte muy significativa de las hortalizas germinan en semilleros y luego se
trasplantan a su lugar definitivo. Los semilleros se usan por varias razones, entre
las que se desataca el que algunas semillas son muy pequeñas y requieren
cubrirse con una capa delgada de tierra fina, lo que es difícil de lograr en el sitio
definitivo (Peñuela, 2009)
Al iniciar una huerta casera se debe tener en cuenta que el tamaño de las semillas
de las hortalizas es muy pequeño, por lo que se recomienda hacer un sem¡llero, el
cual es un lugar donde se garantizan c¡ndiciones esenc¡ales tales c¡mo el r¡ego,
tipo de sustrato y luz que garanticen una buena germinación y crecimiento de la
planta hasta que alcanza un tamaño
y un desanollo suficiente para ser
trasplantado al suelo definitivo, donde madurara en su totalidad (Lesur, 2@7).
Instrucciones para la preparación del semillero:
Para la realización del semillero se pueden utilizar materiales como lo son:
cubetas, cajones de madera, bandejas o cualquier recipiente que cuente
con 5 cm de orofundidad.
El recipiente se llena con una mezcla que contenga dos partes de compost
fino y una parte de cascarilla.
o
Para finalizar se colocan las semillas y se les cubre con una capa fina de
composr.
El riego debe ser suave, para evitar descr¡brir las semillas o maltratar las plántulas;
se hace ¡mportante que cuando las plántulas perrnanecen más de seis semanas
en el semillero estas se debilitan y algunas pueden tener malformaciones en la
54
raíz lo cual es ¡ndeseado para el cultivo ya que dichos factores hacen que se
produzcan inflorescencias prematuras al momento de ser trasplantadas (Peñuela,
2009).
Al finalizar la etapa del semillero y para continuar con un adecuado proceso de
agricultura urbana, es necesario tener en cuenta las diferentes actividades que
hay que rcalizar para el mantenimiento de una huerta casera, identificando como
se siembra, las plagas, las enfermedades, y las posibles soluciones para hacer un
proyecto sostenible (Tabla 6).
Tabla 6. Características, épocas de siembra, plagas y enfermedades de las
hortalizas.
Especie
Lechuga
Características
Entre el momento de
s¡embra y la
cosecha transcuÍen
la
de 70 a 85 días. Para
une cosecha continua
se hace
escelonada.
s¡embra
Como se siembra
Plagas y
enfermedades
Se siembra a
Plagas:
s¡ se
Agfof,s
una
profundídad de 1 cm,
realiza en
sem¡llerc;
una
d¡slancia de 30 cm si
a
se hace siembra
directa o trasplante. La
planta brota entre 14 y
21 días después de
-Gusanos
Blancerd
trozadores:
lpsilon,
S0pctoúet^a-
-Defol¡adores:
Chuthoilt¡ila órassba,
Piers
brassbae,
Ma¡nes/ra D€ss¡cae,
SpoúÉera trug¡Wrda,
Ttichodus¡a n¡.
Agtiolimax
rctb'ülatus.
sembrada.
-Babosas:
Enferm€dades:
Brem¡a
lacluca,
S#rofinia sderotiorum,
Rhizodonia
Fusa'ium,
BoWis
spp,
Pltythium,
c¡rÉtea,
Co etotricfium sW.
55
Refercnc¡a
et al,
Cadavid,
Jiménez, 2007
1995
1995
Especie
Brócoli
Plagas y
enfermedades
Caracterísücas
Como se siembra
Es una hortaliza de la
fam¡lia de las coles.
de la que se c¡me la
flor, que es de color
verde. Tarda de 50 a
Se siembra a 1 cm de
Plagas:
profund¡dad con una
-Babosas:
entre
semillas de 2,5 cm, al
reticulatus.
90 días entre la
siembra y la cosecha.
separación
momenlo
de
trasplantar se debe
separar entre 25 y 30
cm. Las plantas lardan
entreTy14días.
Reúercnc¡a
Blancard
-Gusanos
Ag{iolimax
trozadores:
et al,
Cadavid,
1995
1995
J¡ménez, 2007
Agtüis
Ips¡lon,
S,odode/a orn¡thoga i.
-Gusenos Defoliadores:
Chuthohilla hassrba,
SrydoÉeta frug¡perda,
Triclroplusia ni.
-Pulgón
ceroso:
Brevi@ryne bnssicae.
Enfefinedades:
Percnosrya brassbae,
Rh¡zodonia
Solani,
Aflemaña brassicae.
Repollo
Hortal¡za de la que se
c¡me la hoja y que
tarda de 80 a 90 días
entre la siembra y la
cosecha. Las coles no
se deb€n sembfar en
el mismo sit¡o más de
tres vec€s al año
La semilla se deposita
a una pmfundklad de
I cm con una dislanc¡a
entre semillas de 7,5
cm en el semillero, y
de 40 a 60 cm cuando
se realiza direcla o se
Blancerd
Plagas:
-Babosas:
Agtiolimax
reticulatus.
-Gusanos
trozadores:
íps¡lon,
Agrofrs
Srododera Omithoga i.
-Gusanos Defol¡adores:
Chotthoplt¡lla Drassic4
Scododera frugiprda,
hace trasplante.
Tridnplusia
ni,
Pieris
Drassicae, Mamesta
Drassbae.
-Pubón
üevkwyte
cemso:
brassicae.
Enfemedades:
Mentdia
sW,
rerorrosoora órassbae,
Rhaof'onia sp, Wis
cinerca, Ptanodiophon
Drassbae.
56
et al,
Cadavid,
Jiménez, 2007
1995
1995
Especie
Coliflor
Gomo se sbmbra
CaracGrísticas
Entre la siembra y la
cosecha tfanscuren
entre 60 y 100 días,
según la región y
variedad
que
se
s¡embre
Se siembra
profund¡dad
oon una
Plagas y
enfermedades
una
Plagas:
crn
-Babosas:
de 1
distancia
eÍtre semillas de
7,5
cm si se usa almacigo,
de 40 a 50 cm cuando
la siembra es direda o
Blancard
Ag{iolimax
rüiculatus.
-Gusanos
Agrotis
Refurenc¡a
trozadores:
lpsilon,
et al,
Cadav¡d,
Jiménez,
2OO7
Blancerd
et al,
1995
1995
SlodoÉe.a
Omithogalt¡.
se hace el trasplante -Gusanos Defoliadores:
cüando la planta tiene
tres hojas.
Chorthoür¡ila bra,ss¡ca,
Srododera frugiprda,
ni,
Ttic'todusia
Pieñs
Dr?sstEe, Mamefta
ürassbae.
-Pulgón
cerq;o:
fuevicoryne brassicaÉ.
Enfemedades: Eof4dis
cinerea, furcnoswfa
,'?ssicae, moma
lúrwn.
Rábano
Es la más rápida en
Las semillas
madurar, pues entre la
siembra y la cosecha
s¡embran diredamente
a 1 cm de profundided,
lmnscunen
espaciadas unos 2,5
días, intercalada con
aparecen después de
la pfimera semana de
la siembra
apenas
entre 20 y 30 días. Se
siembra de manera
su@siva cada qu¡nce
otros cultivos
cm. Los
se
brotes
para
Plagas: Pteris órassicae,
Apñr1s gpss}?rL
Cadav¡d,
1995
1995
J¡ménez, 2007
Enfermedades:
Peronospra Frasitica,
Afremaña
Rhhodon¡a
sn
solani,
Plas,'¡odiophora
Drassbae.
tener cosecha todo el
año.
Haba
Se trata de
una
hortaliza de la que se
come el ftuto de la
vaina, ya sea fres@ o
seco.
La semilla se deposite
a una profund¡dad de
2,5
separadas
unas de otras de a 15
cm s¡ se hace en
almactlo, o a 30 cm si
la s¡embra es d¡re€la;
qn,
Blancard
del tallo:
MelanagÍomyza spp.
Cadavid,
-Berenador
Mosce
blanc€:
tia,eúodes
vawariuum,
-Áfi dos: Apñls gpssypri.
el trasplarite se hace
en surcos sepaftdos
-Trips: 7¡r,Ps faDacr.
60 cm de unos a otros.
Enfermedades: Bofryf¡s
Los brotes
$rfgen
entre 18 días después
de la s¡embra.
57
et al,
Plagas:
c¡rl€rea,
schrotkvum.
Sclerotin¡a
Jiménez, 2007
1995
1995
Esp€c¡e
Características
Plagas y
Como se s¡embra
Reúererrcia
enfemedades
Ajo
Es una hortal¡za de la
que se come o usa oe
Los dientes del bulbo Plagas: motbia antigua,
del ajo se separan y Brachy@rus algirus.
condimento el bulbo,
que se encuentra bajo
después de un periodo
de reposo se s¡embran
a una profund¡dad de
2,5 cm, separados uno
tiera y tarda en
madurar entre 180 y
210 días después de de otro 5 cm cuafdo
la siembra. Las
variedades
comunes
más
son
blancos, los
los
morados
o los grises
Blancard
et al,
Cadav¡d,
1995
1995
J¡ménez, 2007
Enfemedades:
Phytodlhon ¡nlestans,
tuWscinerca.
se hace en el sem¡llero
y 10 crn s¡ la siembra
es direcia o se trata de
trasplante.
y
g¡gantes.
Cebolla
Tarda
en
entre 100
y
madurar
120 días
después de
s¡emb€, pero si
quiere
la
se
recoger
cebollitas, la cosecha
se puede hacer entre
los 60 y 75 dias.
Acelga
lwma
Las pequeñas semillas
Plagas:
se
Trips sW.
depositan
a
una
Gusano
antiltua,
p{ofundidad de medio
centímetm especiadas
Agrof,s sp.
1 cm si se
S@ÉerafiwiQnla.
depositan
alembre.'
hojas, que tardan en
madurar entre 45 y 60
remojadas
I
centímetro
8p/j']/.fisSquamosa.
Plegas:
-M¡nadores
hojas:
Lition yza tifol¡¡.
de
días después de
profund¡dad,
trozador:
ipsilon,
que
la
siembra. La acelga es
una
remolacha
o
betebel sin raíz o con
espac¡edos 2,5 cm s¡
colocan
el
semillero y a 30 cm en
se
en
de
Gusano
Agtotis
SoodoÉerc
otniwailí
/ftdos: Adris gossyprti
raíces delgadas en el suelo directo, al Enfem€dades:
vez de gruesas gue igual que el trasdente. fuwrc,srya
crecen
hala
cm de
unos 90
pmfuridided.
et al,
Cadavid,
1995
1995
J¡ménez, 2007
en almacigo. La
siembra directa se Enfemedades:
real¡za a 10 cm de reronospom 0€/rasitica,
disiancia al momenlo mÍoütthon WrL
de trasplantar.
s€millas
Las
se
depos¡tan
medio
Es una hortaliza de la
Blancard
sctlafrl,
El brcúe aparece entre sderctinia tibeftiana,
14 y 21 días después Afrendia brass¡cae.
Hay variedades para de la s¡embra.
diferentes climas y
cond¡ciones.
58
Blancerd
et al,
Cadav¡d,
Jiménez, 2007
1995
1995
Especie
Carac'teríst¡cas
Remolacha
Es una hortal¡za cuya
raíz comesl¡ble t¡ene
un elevado conlen¡do
de azúcar y un color
rojo purpura muy
intenso que tamtién
se emDlea como tinle.
Tarda de 45 a 65 días
entre la s¡embra y la
cosecha. Su hoja se
come igual que la de
Como se siembra
Las sem¡llas se ponen
Plagas:
a remojar y luego
-Babosas:
s€
Es otra de
las
Rhizodonia
hortalizas de las que
Sesiembranalo2
cm de profund¡dad,
Nematodo: Hetero&ra
sembrarse
directo, al igual que si
reronosoo/.a
suces¡vamenle para
se trasplantan-
süma()e'ae, Pythium
Baryanum, Fusarium
cosecfia
fam¡lier durante lodo
et al,
Cadavid,
1995
1995
Jiménez, 2007
orysporum,
Coltetoticfium
el año.
Apio
lggs
Jiménez, 2007
Blancard
hojas
tener una
Cadavid,
solani,
Erysiphe betae
Plagas:
separadas 2,5 cm sc'¡acñtii
cosechadas entrc 40 unas de otras, s¡ se H/gones: Aüis fabae
y 50 días después de ponen en s€millem y a
sembradas. Suele 20 cm si s€ siembran EnfeÍnededes:
se comen les
Refefenc¡a
Blanca|d et al, 1995
Agr¡ol¡max
s¡embran a l cm de reticutatus.
profund¡dad, con una T,e ne ro : Agroti s í psilon.
d¡lancia de 2.5 cm s¡ Áfidos: Apfrts gpssypt
se hace un semillero y Araña roja: Tetanyc:hus
degcmal5cm tetüius
cuendo se siembra
diredo o se trasplanta.
Enfemedades:
Fusúium oxyspnnn,
la acelga
Espinace
Plagas y
enfermedades
Es una horteliza de la
que se comen el tallo
y, a veoes, las hojas;
madurar
tafda
entre 100 y 135 días.
en
Las semillas
se
demat¡um.
Plagas:
depositan en el fondo
de
zanja
-Babosas:
superfic¡almente,
-Gusanos
apenesa3mmde
Agrotis
profundidad, con una
S@oqera
dislancia entre elles de
2,5
cuando
hac€ en almácigo y a
25 cm s¡ s€ siembra
Fefria sp.
Blancerd
Agtiolimax
reticulatus.
trozadores:
¡psilon,
dn¡thogail¡,
-Gusenos Defol¡adores:
Cffilndrilla
Drassba,
SpdoÉerc trugiwnla,
o se hace Tridtodusia ni.
trasplante. Los -Minador Ltiom@
primeros brotes ñuiroDrensis.
d¡recÍa
apafecen unas dos
semanas después de
la siembra
Enfemedades:
Cer@soor¿
appt,
Pse.-domonas
appr,
seÚoña awL ENin¡a
cddowra,
Fusañum oxyswrum
59
et al,
Cadav¡d,
Jiménez,
2OO7
1995
1995
Especie
Zanahoria
Características
Como se s¡embra
Es una hortaliza de la
que se come la raíZ,
madurar entre 100 y
120 días después de
La sem¡lla se deDosita
a una profundidad de
cm de dislancia.
entre ellas tamb¡én de
1 cm, s¡ se siembra en
la siembra.
almac¡go, pero s¡ se
que se lafde
en
1
realiza
directo
Plagas y
enfemedades
RefererEia
Blancard
Plagas:
-Babosas:
AgÍiolimax
t€fic.rlafus.
-M¡nadon
Lfiomyza
et al,
Cadavid,
J¡ménez, 2007
hu¡dobens¡s.
Afidos' Aptus gossyp,j-
-
-
Perforador de follaje:
d¡slancia debe ser de Ct orasps ,eDasi,
unos 5 cm entre una y -Gusano blenco de la
otr¿, al ¡gual que el zanahoria: fu.stoderes
sp.
trasplante.
la
EnfeÍnedades:
P,asnp.soora cfu.s/osa,
Altem{ia
dausi,
Ito,nyÚE,s*W.
Para la obtención de productos aliment¡c¡os limpios dentro de una huerta urbana
es
indispensable identificar
los extractos vegetales de uso agrícola;
estos
const¡tuyen elementos básicos para el desanollo sostenible de las actividades
productivas, teniendo en cuenta que estos pueden ser una altemat¡va económica y
de fácil acceso oara la c¡mun¡dad.
En la naturaleza existen plantas con propiedades alelopáticas, lo cual se define
como cualquier proceso que involucre metabolitos secundarios producidos por las
plantas, microorganismos, virus
y
hongos, que influyen en
el qecim¡ento
y
desarrollo de sistemas agrícolas biológicos. Las plantas con dichas propiedades
alelopáticas se pueden utilizar de varias maneras (Luna & Lara, 2@7):
Fermentac¡ón acuosa: se preparan de forma tradicional, se deja la planta o parte
de la misma en una vasija de bano con agua, durante 5 a 10 días.
60
1995
1995
Infusión: para este método se usan las hojas, semillas, flores y tallos t¡ernos se
colocan en un recip¡ente con agua caliente y se tapa para evitar que los principios
activos aromáticos se pierdan. Se deja enfriar para poder usar el líquido.
ilaceración: para este método se usan las plantas ricas en mucilagos se maceran
y coloc€¡n en agua a temperatura ambiente durante: 8 a 12 horas.
Hidrolato: Es la maceración en agua, de una planta molida, y dejada en reposo
por un tiempo determinado,
y
posterior destilacion, obten¡endo los principios
activos hidrosolubles de la planta.
Purín: este método consiste en obtener los metabolitos secundarios de la planta,
para lo cual se colocan tallos de la planta en agua pura y se tapa, se remueve
diariamente, y asÍ hasta que la mezcla no haga mas espuma. El purín es utilizado
paralazona de las raíces (Luna & Lara,2OO7).
Ahora que ya se han mencionado los diferentes métodos, es importante conocer
que parte de las plantas se usan según la especie, lo cual se muestra de una
manera más condensada en la (Tabla 7):
6'l
Tabla 7. Partes de las plantas usadas para la elaborac¡ón de los e)draclos
vegetales.
Espec¡es vegetales
Ajenjo
Tallos t¡emos
X
Cola de caballo
Ortiga Hanca
Hojas
Flores
Frutos
Raíces
(Rizomas)
Bulbos
(D¡entes)
X
X
x
X
x
Ají
X
A¡o
x
Caléndula
x
Helecho maFanero
X
Manzan¡lla
X
X
X
Ruda
X
X
x
Tomado de: (Jiménez, 2fi)7).
En la Tabla 8 se encuentra condensada la información de los extractos vegetales,
dando así una idea del modo de preparacion, el principio activo, el mecanismo de
acción, etc.
62
(ú
co
E
o
o
É.
o
E
o
()
o
o
(5
(ú
E
o
J
J
oó
oó
JC\
co
lo
J
(ú@
€(5@
co
fo
JN
(u@
C\¡
-ü
'F tt
v,
rtoa
.oo
FE
H
l)
E
E
CL
to
€oo
=
X
o
oo
o
3
d
(ú
,¡t
.E
F
oó>ñ
FE
J
oó
oó
o@
co
lo
JC{
o@
co
JO
JN
* E ..3
q
saS
8á3.9
¡E
o
o
E
o$
.9stsiüo
(uC{- C;
s
sgAg
.PE=
> bE
oE>
9g*i!
E;E'; SEjq gI
sgEÉá ¡'-\s9=Ess
or.9€ 9 o 6
O >.9 d)- FgÉ E
ü
H'Hil
pñP
I
E atu"EE F=99
u*¡ f.ri ge psE iec Fi F5É= tEÉÉE
(Jd)Tt!t!t
c
.o
Ét
E
o7frec
g
o
É:"E ;ÉIEE üe=ü
gÉE
-Q
S s E a*.'E E
o
o
o
o
o)
o
o
o
o
o
I
oo(ú
3
€3€
6
CL
o
o
o
(,)
o8
cL$
E
pc
o
o
J
o
áag
.E g.E
si.P
.sE*
EEá
Ebü
FE
=o
E-eEe3
o
8*
-q
!E
É.
.qE
c
EE+
8gH,
*fo v
=LX
-5,t
3
EO
=f(,o)
l;Rg
> c)E
IE
o
.¿
o
q,
o
.L
E
E
o
:óE
sñ
o- l¿
3'
o
a
c
---:
o
J
.2
oo
a
o
lu
>g
e
=f
ñ
co
E
o
a
o
o
o
o
I
at,
c.=
oc
'c
f
o
.9
I
.E
of5
o.9
AE
o
c
o
-o
3
HEÑE
* 9'n'E
;i=
-'^
ü,o
FI
Oair
á*
o
o
^J
$
.9
E
c)
(r)
.g
(,
C
E
et
É.
s
e
tr
o
o
o
J
o
o
J
o
J
o
o
J
oó
oü
oÜ
oó
o@
o@
o@
G@
J
E
co
fo
JC!
co
fo
JC{
fo
JN
o
6
o
.E
o
c
o
o
o
(I
o
E
6
o
I
fr;
(,)c>
S
at,
>o:
oF EE b
oo
aoE
-eoO
8>,
3E
uto
oo
Oo,
sEo
T.E E
-og=
C\¡
a
o
o)
m
6€
pc
(E
9ko
ñ9o
a=E
oRro
fL
E
IL
o:=
o=E
PEg
Isqg
-- g:- I eHeÉ
o
E
o
Eefi
oI:
EE,8 3 É#r sg*É
8E geE oG=ó_=tf)
(ú
¿r >'
,^ -
Psɀ
to
s É,:
=
I
H*9* FeSe
F=P5 '>-l
g*
c
4
ot
E
9:;
C
:3
üEaE
o
o
6
o
(L
'6
pe
Ee€
E€ p H ü5F=
(5 - il
=.L
b-3
-9cóo
I 0).CE > oE!t r i5E ÉE $=
L>
Ét
;s
É
|:.v
(0
c
>.9.
-:O C
3E=
ó
O=
FOC
.ooo
Fl¿I'I
P>
=o9t =
-E6F
3E
6
(It
so-
o
!,
.o
(ú
o
c
U)
F'
>.co
ñc
.= lt
ko
:(,
E5
v,
F€ 3
.=x()
69-
Eg9
d8 dPe
g
3e ocN
co
*g >É
(s=
ó3
Cj)
s(o
3.
MATERIALES Y METODOS
Para el desanollo de este trabajo de investigación se utilizó un método de
participación y concientización llamado Investigacion Acción Participativa (lAP). El
proceso se realizó partiendo de la comprensión general y especifica de la realidad
espacial de la población objeto de trabajo (familias en estratos 'l y 2 del municipio
de Chía), complementado con tareas de trabajo comun¡tario (cada una de las ellas
se presentan en la Figura 10).
ETAPA
I
En la investigación, la IAP permite relac¡onar la parte social con la parte técnica
por medio de 4 fases en las que se realizó el proyec{o:
Fase exploratoria: en esta fase se tuvo como objetivo principal acercar a la
comunidad con los profesionales de una manera cordial, con el fin de crear lazos
de confianza y encontrar de esta manera la aceptación de la población. Para el
estudio de caso era necesario un recurso humano con diferentes características
para enriquecer el proyecto, ya que esto hace que aumente el conocimiento.
Con el fin de tener un mayor acompañamiento en el municipio y mayores recursos,
se decidió proponer el proyecto investigativo a la alcaldía de Chía, la cual aportó
inicialmente algunos de los recursos que se necesitaban para realizarlo, por lo
cual cada familia que quedara vinculada debía firmar la solicitud de asistencia
técnica rural (Anexo D). En el mismo sentido, se buscó un contacto con la casa de
la mujer y su encargada Blanca Ramos, la aral sugirió hacer un cartel con hora y
fecha para realizar una inducción de lo que se quería hacer (Figura 12) e iniciar la
convocatoria. Está se realizó con aquellas personas interesadas en el proyecto y
las cuales cumplieran con los requisitos requeridos que se detallaran más
adelante.
Figura 12. Cartel para @nvocar a la población participante
oo
3.1. Institucional
En este proyecto de Agricultura Urbana intervinieron personas pertenec¡entes a
díferentes instituciones, c¡mo por ejemplo la Alcaldía de Chía, la cual por medio
de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica (UMATA) aportaron materiales y
c¡nocimiento para enriquecer este proyec{o (Tabla 9):
Tabla 9. Participantes por institucion.
Part¡cipantes
lnstituc¡ón
Cargo
Gerente
Ja¡me Coca
Luisa Ruiz
Diego Bedoya
Juan Carlos Coral
Rodrigo Sabala
Blanca Ramos
Carmenza Colina
Ingen¡ero Femando
Colorado
Alcaldía
Alcaldía
Umata
Umata
Umata
Casa de la mujer
Red de la mujeralcaldía
de la
secretaría de
desarrollo económico de
Chía
Directora
Técn¡co agropearario de la Umata
Ingeniero agrónomo de la Umata
Encargado del vivero de la Umat¡a
Directora de la casa de la muier
Concejal y directoÉ de la red de la
mujef
Pmfesor
UDCA
3.2. Comunidad
Una vez se presentó la inducción, se logró identificar las familias que asistieron a
este programa, teniendo en cuenta que cada una de ellas debía cumplir con los
requisitos iníciales del proyeclo que se mencionan en la Tabla'10, los asistentes
conocieron cada una de las fases en las que se iba a dividir el proyecto
y
los
objetivos de éste, haciendo total referencia al tema de la seguridad alimentaria.
Las personas que participaron en el proyeclo entregaron información requerida
A7
como números telefónicos, dirección para poder contactarlos, información primaria
recolectada por medio de encr¡estas y su intención de empezar con el proceso.
Tabla 10. Requisitos para participar en el proyecto
Especio
1 metro cuadrado como mín¡mo
Botellas, bolsas, rec¡p¡entes,
Meterieles
agua,
insumos como ají, cebolla entre otros para
el control de plagas y enfermedades
Ubicac¡ón
Chía
Estrato
1,2o3
Tiefiipo
D¡spon¡bil¡dad de 30 m¡nutos d¡arios,
tiempo requerido para la siembra
y
y
el
las
capac¡tac¡ones que se necesiten
Voluntad
La comunidad identificada tenía como común denominador ser
poblac¡ón
vulnerable, con un bajo grado de escolaridad, e¡n viviendas deficientes para una
buena calidad de vida y se destaca además, que algunas personas eran de la
tercera edad, entre otros aspectos. La población con la que se trabajó estuvo
conformada por 14 familias las cuales contaban con diferentes oopaciones (Tabla
11).
bó
Tabla 11. Participantes del proyecto.
Partic¡pantes
Ocupación
Clara Luc¡a Segura
Trabaia en un coleg¡o
S¡xto Domingo Ramos
Desempledo
Doralbe Urrego
Emdeada de casa de familia
Gloria Nelly Sánchez
Emdeada de case de familia
Griselda Arévalo
Operaria de temporada de empresa de flores
Alc¡ra Chávez
Enfemera
Hilde Guenero
Empleada de case de famil¡a
Carmen Silva
Operaria de flores
María Reyes Bemal
opeF¿ria en Ocs ü
Rosa Elvira García
Ama de cesa
Amoafo Conea
Costufera
Flor Bafrera
M¡cfoempresa de empanadas
Rosalba García
Ama de casa
carmen Rosa Lavado
Emple¿da de casa de famil¡a
La fase diagnóstico: Se realizó una visita inicial a los diferentes hogares, donde
se evaluó el espacio, el estado en el que se encontraba cada familia (Tabla 12),
caracterizando cada uno de sus aspeclos físico-cr.¡lturales y económicos mediante
una encuesta (Anexo C)
69
d>gP
I9SC
b€e*
6g
E;
PR
c(5
E€
g'¿
;á
!
o'tr
b9
(/,O
oto
o
:8ÉH
I'o
ó=iH -seP
rEFE EE9
6o
.io
:
el
ó€
É,p
E E"Ft
Ec*
Egr 6
o
G
.9
6
L
o
(,
g
8.
o.=
p#qs ;;l
$sE
;B tül+
se;F I .
:
E Hs€É Eüfr
$sf;
;í iBÉÉ
lsle s
EE
ü gE
s-e,
s 3€
;!
E Fo' 9c
'5
; 3É
aü
'8
E
6B'
3 g
É =g kg
g ee
E
* üÉ:ni
$É3
gEEEá
;;
€' :# =*
N
;E
$;g € E gI Sp
fi E figgB; Eis fi
o_
'6
o
o
o
o
It(,
o
o.
t(,
o
E
c
o
.9o
q6)
:o
.s6
F()
oo
-!s
E
o
at
o
o
:9
o
o
o
o
N
o
o
to
o
E
(J
o
(,
ñ
E
6
(,
(U
(ú
ll(E
F
c(!
o-
E
-s
ü rÉ !
E ,{,óñó:F e-F
E:538h Íg=
c
.o
€8
EE
n
á;-6= E-b
p
-R
o
o
o
:s
E
o
f
E
r!
5
cD
o
É.
at,
o
.',
.9
.E
o
É
o
gE
o
tñ
o
o
x
t Es ;€
o
F-
I
g'ages8._
qhésÉte
3gg
€s=
E83.8=.E
¿*sa-!f Es*
i;É
gieüE.* Ese
e
c
É
3
tÉi'É€gt
E'i**ig
:
€EE e
3€E ;
Eg€,u ü*
A¡tirüEFE
ÉÉüE 5I
gÉflt#s5;H ieEgÉ
;Éc;gss;É erEe gE
o
.B
I
ú,
C'
|J
t5
6
o
i EÉ:ÉÉ*¡* i*;¡ íi
eütÉ Ei
..*"*3tiLeg¡ epb* $g
ggiEeÉsiÉC rEÉÉ rÉ
HfiÉáÉsÉEfi
o
E
pE
o
6
ÉL
f
o
o
E
s,E
Ho¡
OE
E-o
EO
ü3
go
o
ct
o
o
g
F
l
(,
6
o.
g
6
_.c¡
E
o
o
F-
8s6
O >\>l,)
ücü
iFFiiÉ:i;
E.ooot
;És
: cLo
9o8
5Eo
C
O ñ C !
5ۖE
f;$F
oel
E5"'.
;ÉE**'ii*Éu
ü .qÉ
5 Es;
f,gig€ErigEi
:
10
PfE
É ss:
a!
o
at
(,
o
H
lú
¡-
a!
o
d
o-o ó
dbe
q
=
-6 Ü.rio
=o8-
igÉ:*gÉiÉÉg
E gTE
É
X EUEE
C\
i.-
''g
; E ttps
fi t süEA
o
E
ptr
g
(!
CL
3
aú .f!
()
ggrÉ¡¡agEggg
OO(a
o!
E
E
-9
E
H6
o
o Eo
E3
PES
ooo
o
o-c=otr
ogb
N
o
o
c
6
.s
{!
a,
.9
C,
o
¡
t6 z6'
o
.g
-9
o
o
t5
g
tlú
(,
o
o
;:ea3
it e s s
;cts;
;*Ega
rú
+g
(ú
o
oo.9x!tgd
fq; cL
.=
o
gIE
$
oE
q)
ooo
O¡f
oc)
=L
C
(5
o
6
.9
tt
g
;$t"
e
I;i= l
o
E
a!
o
f
,r,
ü
E
o
o
:
.tí
É
o
o
ct,
(!
+
(5g
o(E
áEiÉ*gE
o
>qi
oé
TV'
co
noat
Or
o.=
atl .Y
ai()(ú
$E;giÉÉg
o
c
Io
6
CL
:I
o
o
í,
c
6
.9
.9
t6
o
E
.(!
E
o.N
E
üp
E
ü iÉ
o oE4
e E;É
s 8I*
F
i: 98g
>o>
&
sie
N g 6:'F
¡ P 5EP
m 5 5;É
o
o)
o
0)
ge
!t
o
E8
E
q)
o-
Ho
ó!
Eo
o
e
e
o
5
-¿
E
C)
o
tú
:
,gE F
5 s:e
c eÉH
; n is
.E
E
É Éstf
: s€grS'3
t;ltt;
EE:ü
6
a
c
o
(!
(f)
f.-
$gfiÉ
Ei3*
iÉee
lgÉggggg;ÉÉgggÉ
S# eF
(\ ¡ef
il
o
t5
(.,
¿,
gxFeH
rigtie*gáigÉígFÉ
(,
(,
E
6
c
6
o
E.q€
>'-.
ó
|,' f
g ÉBEi,
t¡iei{
gIgiigi¡€igggÉgis
sEe$+ÉÉ
pc
o
6
o
t5
o
corr- o>
üE
E.t
E
E
o
c
UJ
Eg€ÉÉ
(t
ta
0,
E
c
6
.s
.g
o
E
{!
o
ft¡
o
o
.E
o
É.
o.
v
o
N
.g
g
(,
o
|g
=
si.-
co
-g
;.e
.,E)
.-
o
cFg$
ds'E
h >g¡ó
á '6tp
otc
o
pc
o
6
o
t
(,
o
o
a,
c
6
.s
.9
6
o-
t
o
o
o
o
(¡)
gt
--r^
EE
a56
-E !
HE
É€Hc
(5
@
()
3 i.Q T i.'
É
ñ'g H56
á 6(,' 5oo
;,9 3'i,!
ü
o o 9 :9# o
IH E;H
gsq
$.gE
g
;E
'FoÉ
H
g
gÉE
EE
fiÉ 2E m8
ü3s
o
;
E
É e#;É
o
vl
o
o
o
o
E
o
o
o
o
g
6
.g
G
G
o
tú
tr
o
o
o
É.
t
CL
E
AeTE
EHÉg
;g E E;Ep
E
c
E
e s5fi5
ü Htts
E
o
sE8:9
I ; asE
E
o
*9qÉ
3.8 d I
fi [fi€
cL(5
9
;¡ iE sÉÉ
pó9
p ga r H
; 18 3E
p
3á
o üH
E: 6>'
E
$P
>' Efi
o v
sfiE
5 5 se
i " Eü
E
E
Eú
oFO
ot
l'O
.a=
;
ñ
$ a. 83,
N EüE
P'b
(,
o
o
#-
o(5
¡o
d'R
Eg_
oh
g
3ü
a
.r
o
rt
o
ti
o
É
o
EE
rD >c
oof
g
o
o
E
e6
o
o
É.
(,
F.
U'(!c
e6g
Socl
-=
6b
3 ü€
xr(ÚC
AEg
sn
i:, g ;H
1E;
c,
o
.g
aú
o
ó,s
>o
sEil
g3d
66c
8:
.Eü
HEEÉ
fixia
.,s
Eü
Hg
:B ɀgE
Eg*ü
8g
59
;3.
n ¡ € sF
6 FEsÉ
6 EE E=
= ;€[a
99
b5
E-.
€Eg
i EH:g HsE
t FBqfi
H :üiñ
H iÉÉ€ EÉ*
8. sg;b
fi E #:ig
6
CL
5
o
o
gEEÉi$
.g
E
(ú
a
o(a
a- ;i
EO
EH
Yii.:¿ tr
>ó
(! .15
nr 0)
óE
Eo
.-.E
aú
a!
.9
E
E
o.
aú
J
6
o
o
É,
o
(,
-9
o
lt
I
L¡.l o
o
t
o
c
o
É
6
fiÉe
o
It
tt
.s
E E#BE
:.$:
; E ;t#s E$3
c
B
o
á
(,' b
F c ts
$ Ta3
f Ég
t8.93H
leb
ü
:h Poo
óq!
; g.ó o
9 &-'8n
.tt
e€9^
3.UF I
.F9od
E'gn
o
(t
o
(Úc
E
G
@
t-
Fase de propuesta: la fase de propuesta consistió en definir de manera concreta
con cada uno de los participantes como se iba a desanollar el proyecto, teniendo
en cuenta sus particularidades.
Esta fase se inició definiendo las plantas a sembrar en cada una de las huertas,
cabe destacar que lo ideal hubiera sido escoger las especies de acuerdo a su
aporte nutr¡c¡onal,
a las
neeesidades
y a las expectativas de cada una de las
familias, sin embargo como cada una de las plantas fueran subsidiadas, no se
pudo ser muy exigente c¡n las especies n¡ desperd¡ciar ninguna de ellas, por eso
hubo algunas que no se ajustaron a la dbta cotidiana de la población participante
(Tabla 13).
Tabla 13. Hortalizas para la saembra
Nombre común
Cebolla larqa
Nombrc cieritíf¡co
(Beta vubares var. vulgañs)
(Allium frslulosum)
Esp¡naca
(Spinacia
olenea)
Regulador
Lechuoa Batav¡a
Regulador
Lechuqa crespa verde
(Lac'tuca saüua var. Batavia)
(Lacluca sativa wr- Ven )
Lechuqa cresDa moÉda
Laciu@
wr. Lollo Rossa)
Regulador
Lechuqa escarola
(Cichorium endivia. uar. crispum.)
Requlador
Lechuqa romana
(Lacluca satiua L. var. Lonsitolia)
Regulador
Acelga
sathra
Función
Requlador
Condimentaría
Regulador
Por otra parte, teniendo en cuenta el espacio con que cada participante contaba,
se les propuso la entrega de una estructura soporte como mínimo, la cual ocupó
un espac¡o de 1 m2, de la misma manera, a part¡r del acompañamiento realizado,
se definió en cada caso su ubicación que respond¡era a las condiciones
agroecológicas apropiadas para el buen desarrollo de las plantas.
Para la entrega de insumos como el humus, plántulas y la estructura soporte se
les propuso a los participantes que ellos recolectaran alrededor de 40 envases
reciclables, los cuales sirvieron como materas oara las hortalizas.
Para el momento de la siembra y desanollo de las hortalizas se les planteó a los
participantes un cronograma (Anexo B), en el que se definieron las visitas a las
respectivas huertas, en las cuales mediante el diálogo y la observación conjunta
se realizaría un diagnóstico sobre las posibles dificultades y sus soluciones para
llegar a un efectivo intercambio de saberes.
Fase desarrollo: Luego de tener confianza con la comunidad se construyó la
estructura soporte, ésta
se hizo con materiales en desuso que habían
sido
decomisados por las autoridades de Chía y olvidados en el vivero de la UMATA
del Municipio. El objetivo de la eshuctura fue la optimización del espacio, dado que
ella sirve de soporte para alrededor de 50 hortalizas. La realización de
la
mencionada estructura tuvo el siguiente proceso;
1
.
Se tomó el material de c¡ntaminación visual decomisado y abandonado y
se adecuó para las bases de las estruduras Figura 13.
78
Figura 13. Preparación del mater¡al decomisado por las autoridades del
municipio por contaminación visual.
2. Se tomaron tubos de hieno abandonados en el vivero de la Umata, se
soldaron a las bases de las estructuras, con el fin de facilitar la manipulación
de la huerta (Figura 14).
Figura 14. Proceso de union entre tubos de hieno
y
bases med¡ante
soldadura.
3.
Se tuvo en cuenta que las estructuras fueran sólidas, para no sufrir daños al
momento de ser manipuladas y aguanten el peso de las plantulas con su
respectivo sustrato (Figura 15).
Figura 15. Estructura para el soporte de las hortalizas
4. Para la siembra de las hortalizas se le recomendó a las familias reciclar
objetos que fueran útiles para soportar el sustrato de las plántulas y
además tuviera la facilidad de ser colgada en la estructura, los materiales
más cercanos a dicha desoipción fueron, por ejemplo, botellas plásticas,
bolsas de leche, entre otras, Figura 16.
80
f-alte
Figura 16. Material reciclado que puede soportar las plántulas y su sustrato.
5. Para obtener una mejor optimización de la estruciura se hizo
una
perforación cada 50 cm a cada lado de la misma, para poder cruzar un
alambre que sirviera de sostén para más plantas (Figura 17).
Figura 17. Preparación de la estruc{ura soporte para optimización de espacio
Al finalizar la entrega de las estrucfuras soporte, se embolsó el humus en costales
de 40 kg donado por la Alcaldia, cada participante tuvo derecfro a un bulto de
humus por estructura, esto con el fin de tener todos los materiales para la siembra
en cada una de las casas de las familias participantes
Al
momento de
la
siembra de las hortalizas,
y para superar las posibles
dificultades que se pudieran presentar en el desarrollo del proceso, se les brindó
un acompañamiento técnico, en el cual ellas se capacitaron y se apropiaron de
técnicas económicas y caseras para el mantenimiento de sus huertas.
El proceso de siembra de hortalizas estuvo compuesto por las siguientes etapas:
.
Los materiales reciclados que servían de soporte para el sustrato de las
plantas necesitaban de una adecuación, la cual consistía en perforar con
orificios de más o menos 2 mm esto con el fin de tener una manera de
drenar el agua proveniente del riego, también se realizaron perforaciones a
los dos lados superiores del recipiente para poder colgarlos a la estructura
soporte, esta actividad se hizo con la ayuda de un elemento con punta
(puntilla, alambre) que al momento de calentarse con algún tipo de fuego
(vela, fogón, fosforo) pudiera atravesar el rec¡piente dispuesto para la
siembra de la plántula (Figura 18).
82
o
.
F¡gura 18. Adecuación de material recidado para ser usado como receptor
de sustrato y plántula.
Para poder colgar los recipientes adecuados a la estructura soporte se h¡zo
necegario cortar alambre de más o menos 20 cm (Figura 19).
83
Figura 19. Adecuacion de alambre para ser usado al momento de colgar los
recipientes en la estruclura soporte.
o
Al terminar de colgar los recipientes en la estructura soporte se agregó el
sustrato el cual estaba compuesto por 2 kg de humus por planta (Figura
20).
Figura 20. Adicionar
2 kg de humus por planta en los rec¡p¡entes ya
acondicionados.
84
o
Con los recipientes colgados y listos para la recepción de la plántula se
hace un pequeño orificio de más o menos 5 crn en el humus para colocar la
plántula de la hortaliza (Figura 21).
Figura 21. Siembra de plántulas en los rec¡p¡entes acondicionados y colgados.
o
Al terminar la siembra de las plántulas en los recipientes se recomienda
adicionar agua (Figura 22).
85
Figura 22. Suministro de riego a las plantas sembradas.
Cada una de las fases del proyecto tuvo un seguimiento que se realizó mediante
el reg¡stro en un diario de campo, una hoja de asistencia y un cronograma de
actividades (Anexo A y B).
Para resumir la metodología utilizada se creó un diagrama que muestra la
realización de las 4 fases usadas para el adecuado desarrollo del proyecto (Figura
23)
86
a
o
fit
o
o
q)
T'
tt,
g
o
308
o
5::
iiElr
F
r¡i"!
ii¡! á ;iitii !i:;
¡:i!
¡(
a
^ oc
bn;ü9
t't
t¡,¡
a
{:
(
:
É9iÉ
i
J¡i;s
!:¡
r?:
¡.Á
o
.o
-c
o
o
'a
'c
l
o
E!
!
-r !
di9-""
F
o
:
¡)
liit
iiii;
rl6í
F r¡
t-E
F
I
C
90..ó
c
o
(!
ü.E
co
P
l
s
o
f
F-
=f
@
.9
l¡
I
c
¡l
;
¡
t
)
t
o0)
o
o
o
o
oo,
!,
.o
(
i
Y
x
a
o
a
j!:
ió
E
o
{
o
:i;-E:ii!
o
'.:-artO!$
j:rf .ct;
o
#¡crg5I;r
E
c
f
o
E
f
ao
o
o
g
ÉE!,¡
*5!5F
óIÉ
.;
3
o
É.
(a
ñl
¡ó
.g'ó'
t!
-o
ETAPA II
Un objetivo del proyecto consistió en la apropiación del conocimiento y la prácfica
del mismo, por esta razón mediante el trabajo entre las investigadoras
y
comunidad se continuó con una segunda etapa para el mismo, que comenzó con
un semillero de hortalizas en cada hogar participante en el proyecto de Agricultura
urbana. Al momento de obtener las plántulas fueron trasplantadas a las botellas
utilizadas en la cosecha anterior, reutilizando así materiales. El sustrato que se
utilizó fue enriquecido con un abono cuya base es
el
compostaje
de
plantas
acuáticas como el buchón de agua y la elodea, ya que este pudo perder contenido
nutricional de gran importancia para el desarrollo óptimo de las plantas.
A continuación se mostrará el proceso del semillero y posteriormente la siembra
en las botellas o en nuevos espacios que los participantes diseñaron (Figura 24):
Figura 24. Creación de nuevos espacios para la agricultura urbana
88
1. Lo prlmero que se hizo fue escoger las especies que se iban a sembrar
(Tabla 14), lo cual se realizó de acuerdo a los siguientes criterios:
.
Seguridad alimentaria: reconociendo
la
importancia
de
la
disponibilidad de los alimentos en cualquier momento, teniendo en
cuenta su calidad, variedad, cantidad y sus nutr¡entes, estableciendo
que cada una de las familias puede sembrar lo que para cada una de
ellas es importante, vaya dentro de su dieta alimenticia y se adapte a
las condic¡ones de la zona donde estén ubicadas.
e
lmpacto cultural: teniendo en cuenta que la zona donde está ubicada
la población participante, aun tiene un gran porcentaje de su tenitorio
dedicado a la producción agropecuaria y hortícola y que la mayoría
de las familias con las que se trabajó tenÍan
descendencia
campes¡na, fue indispensable definir, de acuerdo a lo anteriormente
mencionado las especies que se adaptaban a la dieta alimenticia y a
la preferencias de esta población, buscando así que cada uno de los
¡ntegrantes de la familia desde el mas
niño hasta el más adulto
tuvieran participación dentro del proyecto fortaleciendo los vínculos
familiares, cada uno aportardo sus saberes ya adquiridos por su
descendencia campesina y aprendiendo nuevos conocimientos-
o
lmpacto económico: fue importante determinar cuáles eran las
especies más utilizadas en la zona donde se trabajó, ya que esto
facilita su venta, trueque o la disminución del gasto en los productos
de la canasta familiar.
89
Tabla 14. Especies de hortalizas y plantas medicinales sembradas en semillero.
Nombre común
Remolacha
Espinaca
Lechuqa lisa
Lechuga crespa verde
Brocol¡
Coliflor
Cebolla cabezona
Zanahoria
Cilantro
Manzanilla
2.
Nombrc científico
Beta vulaaris var. Co¡Éitiva
Spirccia oleraea
Lactuca saüua uar. Lisa
Lacluca sat¡va var. Ven
Erassica o/É.ra,ffi ltalica
Brassica ole'"'cea
Allium epa
Da,./Éuscá,rob
Coriardrum sativum
Matriaria dtamomilla
Función
Enersét¡co
Regulador
Regulador
Regulador
Regulador
Regulador
Condimentaría
Regulador
Condimentaría
Medicinal
Una vez estaban las especies definidas, se acordó una c¡ta con cada una
de las familias oara hacer el semillero.
3. Para el sem¡llero fue necesario que las familias aportaron un
recipiente
donde éste se pudiera establecer. (Figura 25).
4.
Se
ajustó
el
sustrato
que se había ut¡l¡zado anter¡ormente,
complementándolo con un abono orgán¡co llamado abono orgánico de
Fúquene (Figura 26).
5.
Se prosiguió a sembrar en hileras cada una de las semillas de acuerdo a su
especre.
6.
Se taparon las semillas y se humedec¡ó el sustrato (Figura27).
Se destaca que durante todo el proceso las familias complementaron la actividad
que se estaba desarrollando por su propia cuenta, con otras labores como el
compostaje de desechos vegetales y desechos de caballo, lombricultivo, siembra
de especies d¡ferentes a las que se les podía proporcionar, extracción de semillas
90
de algunos alimentos para
posteriormente sembrarlos, búsqueda
de
otros
sustratos para abonar las huertas entre otros; lo que muestra una real apropiación
del conocimiento que se les pudo dar, fusionado con el c¡nocimiento que ellos ya
tenían.
Figura 25, Preparación del sustrato para el semillero.
Figura 26. Abono orgánico.
91
Figura 27. Cobertura de las semillas y riego.
92
4.
RESULTADOS Y DISCUSóN
Inicialmente se vincularon al proyec{o 14 familias y al finalizar se terminó con
1'1,
con una deserción de 11oA (Figura 28). Se manifestó la falta de compromiso y
tiempo por parte de estas familias así que ellas decidieron dejar el proyecto.
Relacion de familias en el proyecto
I
F¿rl'tilr¡s¿l inrcio del
proyecro
n F¿ñili¡s ¿l fin¡ldel
proyecto
:
Porcerrtdlc dc dcacr¡:ion
c,cl
proVccto
Figura 28. Relación familias del proyecto.
Cabe destacar que más del
7oo/o
monitorearon sus acciones
finalizó satisfactoriamente el proyecto, donde se
y se prestó asistencia
técnica por parte de los
investigadores de este trabajo, por un lapso de un año y medio, ello asegura en el
futuro la continuidad de este programa de manera independiente por parte de la
comunidad.
Durante el proceso productivo se encontró la presencia de factores lim¡tantes
como plagas, enfermedades y condiciones ambientales como:
oe
Botrytis (Figura 29)
Plagas: Áfidos, Babosas y minadores
Heladas (Figura 30)
Déficit de agua.
Figura 29. Daño por Botrytis
94
Como se ha mencionado a lo largo del doq.¡mento la intención del proyecto fue
crear una produrción limpia donde los actores sociales fueran autosuficientes. Así
que para cada una de las circunstancias de dificultad presentada se plantearon
ciertas recomendaciones referenciadas en el marco teórim: a) para los áfidos el
uso de jabón de coco, b) para las babosas, minadores y plagas mas grandes se
les pidió hacer recolección manual, c) para las enfermedades se les recomendó
aplicar un extracto vegetal (Tabla 8)
y por ultimo para las heladas se sugirió
agregar mayor cantidad de agua cuando las temperaturas fueran muy bajas.
A continuación se muestran los resultados del proceso que realizó cada una de las
familias que participó del proyecto:
Familia de Clara Segura:
Para esta familia las hortalizas más consumidas fueron la lechuga batavia,
espinaca y la acelga; la mayoria de los alimentos c¡nsum¡dos se prepararon en
ensalada (Figura 31).
En la pequeña huerta casera desarrollada por esta familia, se presentaron
problemas fitosanitarios con presencia de botrytis, esclerotinia, falta de agua y
problemas por las heladas. Sin embargo, esla clase de inconvenientes se pueden
considerar positivos ya que hacen que el proyecto se vaya fortaleciendo para
futuros procesos.
95
Clara Segura
:trlf rtr
10
t!
i!
CI
t!,
o
lu
z:
"""':""'.c%{"":"".t$.t
I
consunrid.ts
a sembr¿d¿s
*
no consu|l'rd¿s
Especie
Figura 31. Plantas sembradas, consumidas y no consumidas, Familia de Clara
Segura.
Familia de Gloria Sanchez:
Una de las especies más consumidas por la familia de Gloria Sánchez fue la
acelga, esta la prepararon en sopa por su preferencia al cuchuc¡, la espinaca la
cocinaron en forma de crema
y el resto de las hortalizas se prepararon en
ensaladas (Fígura 32).
Los problemas que se presentaron en esta huerta fueron la presencia de áfidos y
trozadores, además del impac{o de las heladas, por lo cual se recomendó lavar
las hojas con jabón de coco y para las quemaduras por las heladas se propusq
para futuras huertas mantener las plantas húmedas.
96
Gloria Sanchez
10
a!
,!
c
6
a)
T'
4
.,
2
za
o
F
I
Acr.lgá
Lltt¿&
C('bolh
Esp¡rl¿cn L(.chu8¿ Lr'chug¿
l¿rgJ
Lr'chug¡
bat¿vr¿ crcsp¿ cfespa
verdc
l-cchug¿
csc¿rol¿
I
córlsufllrd¿s
¡
senrlrr¿d¿s
ñ no cort5urnrdas
nror¡d¿
Especie
Figura 32. Plantas sembradas, consumidas
Sanchez.
y no consumidas, Familia de
Gloria
Familia de Doralba Urrego:
Doralba tenía una preferencia absoluta por las ensaladas, esto debido a que a la
persona a la que ella le trabaja tenia algunos problemas de salud, por lo que tenía
que comer de una manera muy sana, esto teniendo en cuenta que la dueña de la
casa tenía una economía bastante estable, lo que demostraba una preferencia
significativa en comparaciúr de las otras familias por la comida gourmet (Figura
33).
YI
Doralba Urrego
9
¡
c
I
I
¡¡5
I
oe
r--
93
z,
0
ü
Acclga
I
I
-
Ccboll¡
l¡rgd
I
espin¿c¿
_l
I
I
II
r
rt
aaI
I
-
Lechufa¡
Lcchuga
Lechug¡
Lochug¿
bJtavtn
crc5p.¡
crL:sp¿
L.scórol¡
vcrdc
rnor¡d.1
I
congumid¿s
l
r
Sernbr.tdaS
no consumrd.rs
Eip€c¡e
Figura 33. Plantas sembradas, consum¡das y no consumidas, Famil¡a de Doralba
Unego.
Familia de Griselda Arevalo:
La familia de Griselda consumió las hortalizas en ensaldas, la espinaca la preparó
en crema y en torta de espinaca, la acelga en sopa y la cebolla la utilizó para
cond¡mentar y hacer guiso.
Iniciando la siembra los nietos de Griselda le hicieron un pequeño daño a
estructura, por lo que se tuvo una pequeña perdida (Figurag).
98
Griselda Arevalo
I
I
C.
r!o
-o!
o4
.,EJ
2z
1
o
Ac(.lg¡
C('boll¿
l¿ rg.l
I
I
consu¡n¡dds
¡
scn)Df¿€l¡s
i
no consunr¡d¡s
LcchuB..) Lcchug¿ Lechug.l
IsDin¡€a
crctp¡ crcsp¿ tsc¡rol¿
vctoc nlor.t0¿
Especie
Figura 34. Plantas sembradas, c¡nsumidas y no consumidas, Familia de Griselda
Arevalo.
Familia de Domingo Ramos:
Todas las hortalizas la esposa de Domingo las utilizó en ensalada, exceptuando la
acelga que la utilizaron para hacerle sopa a la nieta de ellos que tenia un año.
Las hortalizas de esta familia no presentaron ningun daño fitosanitario, pero por
razones de ubicación, debido a que estas estaban en un pequeño c¡rral donde
estaban las gallinas, ellas cumplieron con su funcion de alimentarse, por lo que se
tomó la decisión de cambiar el lugar de la huerta (Figura 35).
99
Domingo Ramos
9
G¡i
'
ü)
!t¡
o{
93
z.
!
Acclga
I
I-
-.
Ccboll¡
I
l¿rg¿
I
¿soin¿c¿
rE
r
t
I
Lcchug¡
tl¿t.lv¡¿
LcchuB¡
cresp¿
Lcchr¡g¡
crcsp¿
vcrdr'
r¡roa¡d¡
r
conrumid¿5
I
I
sembr¡d¿s
rro
corlrunl|dJs
Lcchug¡
L.rc¿rol¿
Esp€c¡e
Figura 35. Plantas sembradas, consumidas y no consumidas, Familia de Domingo
Ramos.
Familia de Rosa Garcia:
Rosa por su descendencia campesina tenía muchos conocimientos para el manejo
de las hortalizas, por lo que cada visita a su casa era un aprendizaje constante.
Esta huerta casera sufrió alguros problemas fitosanitarios, por lo que se decidió
tanto en esta huerta como en las otras, para la proxima siembra hacer una
pequeña capacitación sobre hidrolatos (Figura 36).
La mayoría de las hortalizas se consumieron en ensalada y la cebolla larga fue
utilizada para condimentar algunas recetas.
100
Rosa Garcia
10
Ea
ltt
o.
ruu
E
a
2
T
Acclg
tü11ÉÉ
Ccbollá [spin¿c¡ Lcchue¡ Lechu8¿ Lt-chuga Lcchr,rga
l¡r83
b¿t¿vi¿ ctcsp¿ cfrisp¡ (\sc¡rol¿
vordc.
t
consur¡id.¡s
r
I
scfibr¿d¿s
no corl!ulÍidás
rrror¿d¿
Espéci€
Figura 36. Plantas sembradas, consumidas
Garcia.
y no consumidas, Familia de
Rosa
Familia de Alcira Chavez:
Alcira y sus sobrinos fueron unos de los que más aprovecharon las especies
sembradas, cocinando arroz con espinaca, torta de espinaca, crema de acelga,
ensaladas y condimentando c¡n la cebolla. Una de las especies que más les gustó
sembrar fue la espinaca por la cantidad de recetas que ellos podian hacer con
ésta; sin embargo, por el poco gusto que se presentó por algunas especies de
hortalizas, algunas de ellas se florecieron corno la lechuga escarola y la lechuga
batavia, por lo cual no fueron consumidas (Figura 37).
Alcira tambien utlizaba las hortalizas para intercambiarlas por otros productos que
se encontraban en las tiendas que estaban alrededor de su casa.
101
Alcira Chavez
Él
I
Aq,5
oe
zl
0
I ¿llúüü
AcelB¿
Cr.boll¡ tsp¡n¿c¡ lochu8.l Lcchug¿ Lochu8¿
l¿rgd
b.rt¡vid cresp¿ crcsp¿
verdr'
t
=
*
consunrid¿s
senrbr¡d¡s
no consurnidJs
Lechug.l
oscrrol¿
r'nor.td¿
Esp.c¡e
Figura 37. Plantas sembradas, c¡nsumidas y no consumidas, Familia de Alcira
Chavez.
Familia de Amparo Conea:
Una de las especies que menos le gustó a la familia de Amparo Conea fue la
lechuga romana, esto por que la lechuga romana es una especie poco comun y no
esta dentro de sus habitos alimenticios (Figura 38).
102
g¡0
,Eó
-o6
!4
9l
EO
a
2
I
Esptn¡c,l
AmparoCorrea
I
L('chug¿
b¿t¡vrü
Lcchug¿
crcspJ vcrdc
I
T
I
II
r-
I
Lt-chugo
IL'chu8¡
t
cfesp¡
tont.tn¡
consurnrd¿s
a sernbr¿d¡s
r'ro
consu|¡lro¡9
nror¿d,l
Espec¡€
Figura 38, Plantas sembradas, consumidas y no consumidas, Familia de Amparo
Correa.
Familia de Carmen Silva:
Carmen preparó todas la hortalizas sembradas en ensalada, mostrando mayor
empatia por la lechuga crespa morada y la lechuga crespa verde, ya que estas
estaban dentro de los alimentos que ella más compraba cuando realizaba el
mercado y ahora con su huerta casera produce éstos alimentos.
Carmen compartió su cosecha con sus vecinos
y
beneficios de tener una pequeña huerta en su casa
.
amigos, mostrandoles los
y sobre todo identificó lo
bueno que es consumir al¡mentos lib¡es de químicos.
Dentro de las razones por las cuales algunas hortalizas se perd¡eron fueron la
presencia de plagas, enfermedades y el poco gusto hacia algunas hortalizas
como, por ejemplo, la lechuga romana (Figura 39).
103
Carmen Silva
3c
1
O¡
i¡
F.,
2^
Ispin¿c¿
LCCnuS¿
b¿t¿vi¡
L.'chu8.r Lechug¿
cfcrp¡ vefoe crcsp¡
lechug¿
t
:
!
consuñid¿s
sembr¿da5
l)o consu|r)id¿g
tom¿n¿
mor¿d¿
Espec¡e
Figura 39. Plantas sembradas, consumidas y no consum¡das, Famil¡a de Carmen
Silva.
Familia de Maria Reyes:
Maria Reyes comentó su interes por sembrar otras especies como la remolacha o
la coliflor que para ella tenian mayor valor nutricional, mostrando su poco interes
por la lechuga romana, lo
que mnfirma la grafica con un índice muy alto de
plantas no consum¡das (Figura 40).
1U
Maria Reyes
L2
3
c_"lo
r!^
-q6
ltt .
tto
tr
z^
t
t5Din.rc¡
t¡r
JJL
--r
III
LcchuR¿
b¡tavr¡
-
!
Lcchug¡ Lcchug¿ Lcchug¡ '
cresoa vcrcc creso¿ rornün¡
llo consunlld¡s
rnorad.¡
Esp€c¡e
Figura 40. Plantas sembradas, consum¡das y no consum¡das, Fam¡l¡a de Maria
Reves.
Familia de Hilda Guerrero:
La huerta de Hilda (Figura 41) tuvo algunos inconvenientes sanitarios mostrando
presenc¡a
de botrytis y áfidos, lo que
produ.jo algunas perdidas
vegetal.
105
del
material
Hilda Guerrero
Figura 41. Plantas sembradas, consumidas y no consumidas, Familia de Hilda
guefTero.
Como se puede evidenciar en la Figura 42, las especies más consumidas fueron
la lechuga batavia, espinaca, lechuga crespa verde y lechuga crespa morada, ya
que estas eran las hortalizas que más utilizaban las familias dentro de su dieta
mtidiana, demostrando su poca afinidad por especies como la lechuga romana y
la lechuga escarola (Figura 43), por lo que estas dos son productos poco comunes
oara de estas familias.
106
Tota I pla ntas consumidas
a Acclg¿
I
Ccboll¿ larg¿
¡
tsp¡n¡c¿
I
Lcchug¡ b¿t¿vr¡
t
Lc€hug¡ cr€sp¿ vcrdc
Lcchug¿ cre5p¡
mor¿d¿
Figura 42. Total plantas @nsum¡das
Total plantas no consumidas
lt Arel8¡
lcebollú lürg¡
I
I
t
[5piñ¡(¿
lcchug¿ b¿t.rvra
[echuÉJ
crclp¡ vr'rdc
[NhuB¡ (rc5pn
:
lochug¡ esc.¡rol¡
[|.'chug¡ ront¡o¿
Figura 43. Total plantas no consumidas.
107
or¿d.]
Hay diferentes fadores por los que no se consumieron algunas de las
hortalizas (Figura 43):
1
. El desconocimiento de las fam¡lias por algunas de las especies
sembradas, lo que generó su poco gusto para consumirlas. Entre estas
están la lechuga escarola y la lechuga romana.
2.
Presencia de botrytis y esclerotinia en la huerta.
3.
Quemas por las heladas.
4. Daños por la
manipulacón
de las
plantas
por algunos de
los
participantes.
5.
La floración de algunas especies, puesto que en éste estado vegetativo
las hortalizas no se pueden consumir ya que su sabor no es el mejor.
6. En la cebolla
larga por el poco espacio del recipiente se v¡o poc¡
crecim¡ento, sin embargo a la mayoría de las familias se les recomendó
el cambio del recipiente o considerar la posibilidad de sembrarlas en el
suelo.
108
Aparte del impacto que este proyecto ocupa dentro de la seguridad al¡mentaria
también es importante destacar la influencia económica que este tiene dentro de la
comunidad con la que se trabajó, entendiendo así el aporte que este hace dentro
de la disminución del gasto para la compra de algunos alimentos (Figura 44).
Para realizar los élculos que se identifican
en
la Figura 44 fue necesario tomar el
número de plantas totales consumidas por la población (Tabla 15), calculando el
peso promedio de las hortalizas en Kilo y luego multiplicar por el precio promed¡o
dado por las plazas mayoristas durante el periodo de cosecha de estas (Agronet,
2011\.
Tabla 15. Total de plantas entregadas, consumidas y no conmu¡das.
Total plantas entregadas
Plantas consumidas
550 Total
Total
Plantas no consumidas
347 Total
Precio de hortalizas por Kl
100000
90000
il[ffi
.
rlnl
I
."""."s".:1_"i_.;l_$"1XfJ
*"-"t";
Figura 44. Precio de hortalizas en plazas mayoristas.
109
Procio ctl Kl
163
Otro impacto que se vio reflejado fue el "trueque" que cada una de estas familias
realizó como por ejemplo el intercambio de las hortalizas cosechadas en la huerta
por otros alimentos con sus vecinas, familiares y tiendas @rcanas, lo que hace
que se reconstruya el tejido social
y se fortalezcan los lazos comunitarios
existentes.
Como resultado del proyecto de agricultura urbana, se tuvo una reconstrucción de
los vestigios culturales de la población. Teniendo en cuenta que la mayoría de los
part¡c¡pantes eran descendentes de familias campesinas que buscaron
en
el
municipio de Chía una mejor calidad de vida, pero que con la urbanización del
municipio se vieron obligados a dejar las labores del campo en un segundo plano,
teniendo que adaptarse a un componente urbano.
Con el proyecto de Agrio.rltura Urbana se obtuvo una producción limpia de
hortalizas, éste proceso hace que se fortalezcan los vÍnculos que existen entre los
productores y los consumidores de dichos alimentos, porque los productores se
c¡ncientizan de la importancia de una producción limpia, y el consumidor se
encuentra libre de una producrión llena de compuestos químicos perjudiciales
para su salud. Es importante también destacar el papel del productor, puesto que
al ¡ealiza¡ estas huertas caseras se empieza a mitigar el déficit de alimentos y
además la producción de éstos son libres de la aplicación excesiva de productos
quÍmicos.
La Investigación acción participativa le permitió a la comunidad part¡cipante ser
consciente de los beneficios de una huerta casera, respondiendo así a una
necesidad básica como la alimentación, por medio de una participación activa de
la comunidad, en la cual los participantes van adquiriendo
110
conocim¡ento de
acuerdo
a su s¡tuación, logrando modificar su realidad integrando los saberes
tradicionales y buscando la conservación de los recursos naturales.
Esta herramienta de investigación permitió que cada uno de los integrantes de la
familia adquiriera
el
papel de investigadores, empoderándose del proyecto,
buscando su mntinuidad y sostenibilidad.
El uso la herramienta IAP permite una retroalimentación de conocimiento entre los
realizadores del proyec{o
y la población participante, este ¡ntercambio de
conocimiento se encuentra resumido en la Tabla 16.
111
Tabla 16. Aprendizaje adquirido
Gestores
Gestores
Pobhc¡ón
<--
Población
Técnicas de agricultura limfia.
Técnicas y mitos sobre la siembra
Uso de materiales que
tradicional como lo era el hecho
que la manzanilla dulce no se da s¡
parecían
inservibles.
y
Opümizac¡ón
espacio.
ut¡lizac¡ón del
Reconoc¡m¡ento de las bondades de
la agriculture urbana.
Autosostenibilidad de la huerla.
y que podrían ser una buena
opc¡ón.
integrantes
de todos
de la
fam¡lia
fortalec¡m¡ento
los
en el
el
lazos
así
de los
proyeclo, buscando
d¡ferentes eslados de la luna entre
olms.
Perfeccionar
familiares.
Nuevas fomas de agricultura como
por ejemplo de donde provenía el
humus y cómo hacerlo, ¿Qué es el
compost? Y ¿Cómo compostaf
Entre otras.
112
la
técnica
de
la
siembra en las huertas, leniendo en
cuenta que algunas famil¡as eran
de
ldentmcación de especies nuevas
que la población partic¡pante no
tenía dentro de su die{a al¡ment¡c¡e
Participac¡ón
tú no la siembras con buena
energía, la siembra en los
descendenc¡a campesina, lo
cüal les daba un
ampl¡o
conoc¡miento agrícola.
Reconocimienlo de las diferentes
realidades de la población (como
vivían, sus ocupac¡ones,
sus
pmblemas, su cot¡diano vivir, etc).
Trabajo con
las
comun¡dades:
identificando las diferentes etapas
que debe tener el trab4o
comun¡tario. involucrando a los
invesligadores en su realidad,
buscando altemal¡vas oara las
pos¡bles problemát¡cas.
5. CONCLUSIONES
Se identifico que el método de Investigación Acción Part¡c¡pativa, fue el
adecuado para llegar a la comunidad, esto se logró mediante un proceso de
gestión social
c¡n la comunidad, ya que existió compat¡bil¡dad con
los
vestigios de cultura campesina de los participantes.
Las técnicas de agriorltura urbana, permitieron la generación de un proc€so
de recuperación y fortalecimiento de la cultura campesina latente en los
participantes del proyecto. Mostrando a la comunidad, que en pequeños
y
con materiales reciclados, se puede conseguir una mejor
alimentación para ellos y sus familiares, es allí, donde el proyecto cobra
espacios
razón de ser al convertirse en conocimiento y logrando que las familias se
apropiaran del mismo.
Mediante la herramienta IAP dentro de una población definida, se desanolló
de manera participativa un diagnostico, evaluación y aplicación de
la
Agricultura Urbana, la cual se convierte en una altemativa al problema de
seguridad alimentaria; de igual manera la henamienta utilizada logró que la
comunidad identificara sus debilidades, sus fortalezas
y
de esta manera
plantear posibles soluciones.
Se concluye que la Agricultura Urbana permite el manejo eficiente de
espacios reducidos, de una manera económica y además permite la
reutilización de residuos que pueden ser reciclados con éxito; es por estas
1't3
razones que se conf¡rma el papel que juega la Agricultura Urbana como una
alternativa al problema alimentario que se presenta actualmente.
114
6.
RECOMENDACIONES
La Facultad de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, bajo el concepto de
un área que apoye proyectos de
carácter comunitario, que tengan caraderísticas similares a esta
experiencia, en donde se realice un trabajo de extensión que vincule
responsab¡lidad social, podría crear
docentes y estudiantes en el apoyo técnico y social, para el desanollo de
un proyecto de agricultura urbana, haciendo más eficientes los espacios
como los jardines, antejard¡nes, tenazas, generando allí nuevas alternativas
de siembra.
Otro de los aspectos a resaltar en el desanollo de este proyecto de
investigación, es que, producto del problema social actual, las personas
tienden a individualizar sus problemas, nunca considerando la
colectivización de los mismos, razón por la cual se propone, en el
desarrollo de una segunda etapa, que a través de la metodología IAP
utilizada en este trabajo, se debe hacer énfasis en la construcción de redes
sociales que busquen puntos de común acuerdo, que perm¡tan el desarrollo
de la organización comunitaria como asociaciones colec{ivas c¡operativas o
grupos de interés, a partir del fortalecimiento del tejido social.
Este trabajo de grado, se enmarca bajo el concepto de una primera etapa'
donde se toma conciencia de que se pueden buscar altemativas a una
problemática social alimentaria, que se evidencia en los cascos urbanos de
la población, si una persona, equipo de personas, entidades estatales o
privadas, están interesadas en conl¡nuar con el proyecto, en una seguncla
etapa, se propone crear comités de apoyo que permitan orientar a la
comunidad sobre el manejo de excedentes causados en este proceso de
115
agricultura urbana, b¡en sea mediante el mecanismo de la venta directa o a
través del intercambio o trueque.
La alcaldía local de Chía, a través de las secretar¡as de desanollo
económico en conjunto con la UMATA, podrían de crear programas
institucionales, que permitan orientar
y
apl¡car este trabajo como una
alternativa de solución al déf¡cit de producción de alimentos, alza de precios
de estos y aumento de la población en los cascos urbanos, garant¡zando de
esta manera la seguridad alimentaria de la comunidad
,l.lA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFEAS
1
.
AGRONET. 201 1. Análisis-Estadísticas. Disponible desde intemet en:
hftp:/ftvww.agronet.gov.co/agronetweb/AnalisisEstadisticas,/tabid/23lDefault.aspx.
(Con Acceso: 29lO9l2O1'l
2.
).
ALCALDIA DE CHíA. 201 1. Disponible desde internet en:
http://publicacion2T.unipamplona.edu.co/chia/hermesofl/portallG/home_1/recursos
/0lgeneral/contenido/18122O08/nm_docmunicipio_institucional.jsp. (Con acreso:
15t1Ot2O1O)
3.
ARDILA, V., 2010. Sistema de Vigilancia Al¡mentario y Ndricional SISVAN
Municipio de CHíA. CHíR.tap.
4.
BARBERO, J. M; CORTEZ, F., 2005. Trabajo comunitario organización y
desarrollo social. Alianza editorial. Madrid. 215 p.
6.
BLANCARD,
D.,
MESSIAEN,
C.,
ROUXEL,
F.,
LAFON, R.1995.
Enfermedades de las hortatizas. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. 576p.
7.
BUSSO, G. 2001 Vulnerabilidad social: nociones e impl¡cancias de políticas
para Latinoamérica a inicios del siglo XXl. Santiago de Chile. Dispon¡ble desde
internet: http://www.redadultosmayores.com.arlbuscadorlfiles/ORGlN011.pdf. (Con
acceso: O3lOgl2OO11),.
117
8.
CADAVID, J., 1995. Cultive hortalizas y frutales. IMPREANDES S.A. Bogotá
D.C. 134p.
9.
CARRIZOSA, A. F; IZQUIERDO, P. E., 2004. Proyecto piloto de zonas de
reserva campesina. Agricultura orgánica. Ministerio de agricultura
y
desanollo
rural. P l-13.
10.
CARTAGENA, A. M., 2003. Marco conceptual estratég¡co sobre seguridad
alimentaria en Colomb¡a, en: Ensayos sobre seguridad alimentaria. Universidad
Nacional de Colombia. Colombia. P 89108.
11.
CHIVATA, L D., 2008. Inventario de la agr¡cultura urbana en la localidad de
suba. Tesis de grado. UDCA. Facultad de Agronomía. Colombia. 70p.
12.
DANE. 2005. Boletín censo general 2005. Disponible desde intemet en:
http://www.dane.gov.coffiles/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/25'175T7T0O0.PD
F. (Con Acceso: 2710512011).
13. FAO., 1995, Cumbre Mundial Sobre la Al¡mentación. Proyecto de declaración
normativa y plan de acción. Texto provisional, diciembre.
14.
INFORME DE AUDITORíA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE
INTEGRAL MODALIDAD ESPECIAL SISTEMA. 2008. Disponible desde ¡ntemet
en:
http:/Arvww.contraloriagen.gov.co/c/do@ment-library/ge!-file?p-lid=16886959&fol
derfd=2991 8936&name=DLFE-31475.pdf. Con acceso: 21 lO7 l2O1
118
15.
Jardín Botánico José Celestino Mutis. 201 1. Disponible desde intemet en:
http:/lwww.jbb.gov.co/jardinbotanicofndex.php?option=com_content&view=article&
id=31 &ltemid=37. (Con ac@so: I 4l I Ol2O'lO9\.
16.
JIMENEZ, J.,2007. Aportes al manejo integrado de plagas en cultivos
ecológicos de hortalizas con énfasis en cultivos de lechuga. Fundación
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. 40p.
1
7. LESUR. L.. 2007. Manual de horticultura. Editorial
18.
Trillas. México. 80p.
LUNA, L; LARA, G., 2008. Alelopatía y extractos vegetales: alternativa para
el manejo de inseclos, plagas y
erifemedades en orltivos. Editorial Produmedios.
Bogotá. 19p
19.
en :
MARíN, L., 2009. Colombia sigue con hambre. Disponible desde internet
http:Í!vww. lasillavacia. com/historia/2203. (Con acceso:
20.
21 I O2l 241
2)
PEÑUELA, A., 2009. Agricultura urbana, manual de tecnologías. Jardín
Botánico José Celestino Mutis. Colombia. 68p
21.
RED AGUTLA (RED LATTNOAMERICANA DE INVESTIGACIONES EN
2011. Disponible desde ¡ntemet en:
http:/Arrrww.tuwebmejoraeconomia.ws/ReddeAgricr.¡lturaUrbana. (Con acceso:
AGRfCULTURA URBANA).
03t11t201O\.
119
22.
RODRIGUEZ, C. R., 1986. Aproximación
a la
investigación participativa:
(experiencia de trabajo con damnificados de Armero). 13p.
23.
SECRETARIA
DE
DESARROLLO COMUNITARIO ALCALDIA DE
MEDELLIN., 2OO1. La participación un pro@so social comunitario y ciudadano.
P15-20.
24.
TOUSSAINT. E.. 2m8. Volvamos a hablar de las causas de la crisis
alimentaria. Disponible desde internet en: http://www.cadtm.org^y'olvamos-a-
hablarde{as-causas{e. (Con acceso:
25.
21
l02f2of
).
TSE TUNG M., 1985. El libro rojo, Sobre la práctica. Barcelona, Ediciones
Orbis. P38-55.
26.
VIVAS, E., Soberania alimentaria, una perspectiva fem¡nista. Disponible
desde internet en:
http://www. kaosenlared.neVcomponenUk2/¡tem/7830-
soberan%C3%ADa-alimentaria-unaaerspectiva-feminista.html.
21n2t2011\.
120
(Con
acc€so:
ANEXO A
ts t
L
1
-l
s
$
a
E
E
(
j
Í\
c
t
o
o
o
o
Íto
,9
I()
p
.9
g
3
{
¡!
l!
l¡
C
to
N
.9
o
6
.9
o
o
o
o
g()
p
o
o
¿
o
@
tt,
.c¡
o
o
^¡
(!
¿
o
o
¡¡
I
o
CI
$
¿
o
.c¡
¡{
'$
'':*.:r'
\
\l
l"
(,
o
t
Ioc
o
¿
o
oo
.9
o
d
o
o
o
o
!t
I
I
o,
D
o
o
o
tr)
(\¡
(",
rf)
C.,l
s
ro
(t¡
F-
Í)
(O
C)
Í)
at'
t¡
II
N
tt
?
Nin
6
o
o
d
c,/
6
o
o,
t)
tt,
í\
tiIN ,l
br
\i
I
\(
N \i\l
6
(!
to
,c
E
E
E
o
E
6
o
E
o
o
o
€
o
<,
o
o
o
u,|
ul
o
(o
r{)
ro
I
o
F
F
ol
ü
(v,
c)
o
o
ol
(')
.e
o
()
0
6
()
ul
ul
o
tol
o Jo
dt gz
o
J
o
tt ,fn
e
o
o
o,
o
o
It
o
a,
o
at
o
o
tt
o
o
0
!,
o
to
6
(t
c
L.
i.J
o
!)
X
s\J
(J
o
tto
g
c,
p
c
\s
il..'
o
c
:l
\
$ '\\
o
J:
'-1
E
o
o
¿
o
\¡
\
E
o
a
Io
\N
\\s
I
I
\
e
l
o
R
q)
'\
t
ú
\¡
-\ -ñ
ñ
.s
\:$\
!
I¿
s
R
\
o
o
-o
t
\i
\
ao
6
t
-v
\
q.
a
!a
IN
s .:.i
)s s N
aL
\
.=
CF
}¡
\
I1
E
P
E
t¡J
l¡l
lrJ
u¡
o
o
ñl
o
t\
o,
o
(rt
ol
¡1,
o¡
(')
*
o)
('
a')
t,
G)
g)
(v
.ft
t
I
E
E
o
o
e
o
o
tto
Io
E
.o
P
t!
=a
P
T'
b0
g
3
l!
t!
co
o
c
€
ro
o
o
ta
F.
o
o¡
(o
(?j
¡,
!t
ol
o
G¡
l)
z
aqt
o,
(o
!ü
@
ar)
(o
()
(r
(r)
o
F
(o
@
Q
o
t\
(\
¡to
ol
c,
t'(o
ñl
o
(!
(r,
¡-
G'
v
ol
(f)
t\
s
(.)
tñ¡
|!
tto
.g.o
l¿r
o
E
Bl,
_g
I
E
o
o jf
.g
at,
Éz
(!I\
o (,)lE
o
(D .eó
EF
m()
o
(!
C
o
(ú
J
o
E'
E
o
!,
e
o
(,
(J
¡EE
zo
E
p
oo
o
o
t
J
I
-g
o
E
G
É.
o
ct
'=
oo
o
x
6
o
6
@
É
o
-.'
o
U)
o
E
6
o
g
6
()
.e
@
o
J6
t¡J
t¡t
T'
tv
E
o
N
o
ct
p
E
¡t
ll
E
oo
rñ
o
o
-9
o
so
p
6
z
6
o
o
-g
-e
o
o
N
@
{c,
o
.g
!¿
0
o
o
(,
6
sÍ
.gl €o
f¿:
o jtú
.g
a
22
oF.9
u)6
Ít .eó
EE
6()
ts
6
E
aE
6
o
a
J
E
"g
o
o
E
o
É,
c'
E
oo
o
o
o
:'
-o
o
J
Ito
g
,9,
q)
o
ct
o
E
g6
e
ss
EÉ
-9
(E
p
po
o
o
oo
o
o
.x
o
o
o
o
ñ¡
o
o
q
o
o
(\¡
ao
(r)
(r)
({t
N
o
{l
E
.g
l¿
Io
o
E
o
a
o
o
E
o
6
-=
o
o
o
$l
o
o
E
o
q
c)
(\t
a4¡
@
U)
E
l!
óo
I'=
gc
3E
cl!
t¡J y
aút,
o
lt
o
a
¡o
o
o
o
C!
o
ro
o
o
o
a
o
o
@
a
o
-!¡
E
o
.!
ñl
(t)
o
o
E
o
o
g)
E
(\¡
c{
o¡
({
N
(\t
\¡l
T
)F
q
s '\ñ
6
J
E
N
\i\
N
\
,j
.9
I
It
o
0r
It
p
o
6
¿
o
o
o
e
ú
o
I
I
r¡)
F
Í(t)
Í)
.o
€
II
IJ
I
o
o
o
'o-
6
p
o
6
E
o
a
E
o
z
a
IJ
,!
6
o
CI
o
o
o
-o
o
.'.t
\s.
o
dl
o
o
o
É.
o
'c
o
o
ID
o
t,
p
o
rs
\
s
o
7
o
o
I
1- -!
.\
t:
-'\
\\
a
o
rt
ro
o
p
F
ñl
F-
@
@
E
o¿
Í)
c¡
(v
(')
Io6
.Eo
g jt'9T
o
.g
.g
(\
(r,
t\l
(9
o
s
E
(o
o
G'
(''
(r)
CD
E
IIJ
ul
o
.g
o
ol
C.l
{
o
E
o
o
o
o
E
go
o
o,
o
(o
Q
(o
ñl
C.l
ul
ul
(o
(o
F.
F.
.D
(E
J
tto
E
E
o
({
c)
6l
b
o
dl
o
rl!
.c
u
o
l¿
o
a
a
@
ol
e
I
o
o
tto
i
o
$
e
(o
(\l
(D
E
(D
¡r!.
c'
(\l
ct
(r
dx
O@
.eb
FE
dto
c,
o
o
É.
I
E
g
o
@
o
o|
c
E
o
o
o
.x
o
Q
(Ct
v(o
N
f
tto
E
E
o
ct
p
t¡J
uJ
¡o
q
E
(!t
I
r¡)
(o
o¡
ct
(\|
u,
o
b
o
o
T
r¡3
@
l!
(lt
o
o
f
J
E
s
r+
c{
ct
o
rt
o
o
ss
@
.?
@
tt,
o
E
o
dl
p
tt
o
=
-l:
9z
.fa
¿
o
to
g
()
o
a
o
o
E
N
e
F.
(!
q
6
o
G
o
E
o
2
ñ
.E
(o
o
ü6
{.t)C
z
;
Ets
N
o
.c
(¡
t\
lt
E
o
all
.FO
tr
E
o
o
ID
o
É.
o
o
=
E
ñl
o
a
Q
o
c{
,5
-(o
E
tto
o
(,
U)
o
s
a
f
tt
o
ct
A
t
(¡
UI
i.-
f
o
o
o
o
E
to
E
.9
c
o E2
.9
g
(9
o
N
UI
o
p
o
o
IE
o
o
.e
e
(,o
o
o
(\l
oe
¡
,.1
\ \ )
\Ñ a\tJ
ñ ¡.)-/T\
\Ñ €c
a
f
E
ro
6
('
o
tto
o
(,
0
l\¡ N
ixs..
\ \.,
S
e
:
o
o
()
É.
!
T
ñ
.\
\.
\i¿
o
t¡¡
c
.J
o
aD
o
I
tto
o
UJ
e
6
()
UJ
\.-s
ll¡
1
6
-g
ao
E
T
o
E
\Ii1l
C
o
x
q
F¿
\
(
N
\
Y'i
E
-o
J
o
r
\
-a N
$ 'l \s
E
o)
o
6
ltog
-ñ
'r
tto
gv,
c
I
ü
c)
¡!
C'
I
o
tt,
I(()\
e
s
\l ",¡
G
a
t
N
U
("
.A
;
go
6
6
o
I
c-
\
!
¡ .>
-s\
t
\
s \c
{:{
t\
\S
!
\
! -\
\¡ -tr
lt
E
o
$
.\
'
::
\
\-., !
f"¡.
o
5
E
I
tto
o
<D
E
c
I
tto
o
ct
e
tJJ
ltl
$
a{
o
(o
|.)
ñ¡
(o
\t
3
N
(.,
(!
CO
(r,
E
E
.g
.c¡
a
()
(D
F.
ao
6
o
G
c
J
o
o
E
E
o
g
e
o
(,
l!
tr
o
ot
o
o
.E
a
o
E
6
dt
o
g
o
(J
e
@
()
tl
N
{,
il!
o
o
E
l¿
.g
u
o
o
a
o
{
o
q
Q
Q
Q
Q
s
CO
ol
6
o¡
6l
ot
ú)
$
q
tr
E
lt
h
\N
s
\i
\
\=
i
l"$
I
.
c\
\
:-{
\
I
\
I
cis c\\
'} I \s\
t
e
f¡
t¡E
E
.c
o
.9
o
I
o
6
t
o
E
E
E
E
.c
o
.9
o
e
{
o
s
I
(,
e
ro
o¡
(t)
(o
c¡
(o
ñ¡
(n
to
c.)
ai)
o,
$
r¡)
t\
(r)
o
o
P
't
o
a
o
o¡
o
F.
o,
(,
xü
s
c'
(o
(.,
(')
(t)
tt,
o .g(o
6 9T
ss
5.\¡
oo
l¡J
G
ü¡
o
o
t
e
o
J
(o
o
Jo
- 22 9z
ñx .Ea
J OF
o .eb
E
hE
a)
fD(J Eg
(E
N
o
.C
I
E
I
E
o
-
to(,
tt!l
{[c
a
6
z
6
o
N
-9
(s
I
o
E
(5
(g
6o
E
o
tt
o
o¡
o
q
(\l
ú)
F
Q
o
Q
I
6
6
rt
vr¡
r()
(f}
(o
ó
o
o
o6
o
o
¡l
N
o
()
c
o
a
co
oo
o
o
E
z6
ol
l-
ó
o
{.J
Í)
(\¡
Ít
Í,
.9,
E
o
@
o
ttp
o
.g
ñ
o
(!
J
$
o
3
({
t-
o
(!
(9
t5
l¡J
o
o
o
E
o
d!
o
o
o
É.
o
at>
.9
o
ft¡
o
g
o
e
(!
o.
E
E
c'
*
f
!o
3
ot
(''
o
(t
o
o
gfr
so
J
ttt!
e
o
e
o
p
o
llJ
E
o
o
o
o
(\l
()o
ú
o
.9,
o
q¡
Í,ap
o
(o
o
.E
a
6
d¡
Hg
,E
I
ot
o
o
€
(\l
n¡
E
.o
$l
{!
(9
o=
o
|.I
F
i¡
(t
E
(\l
a
o¡
a
€o
E
.9
F
.c¡
s
ol
o
E
(\t
t¡E
!o
- 62
(!
.a
@
IJ
lÚ
.o
E
.9
g)
ó
@
o
o¡
o
a
ao
c{
o
G
c
sñl
o
q
(\l
a
c¡
ñl
o
s
s
(t
c)
C.¡
@
.e
U)
fr
.9
o
ol
u)
ñ¡
.cl
(ú
o
q
E
I
o
(o
-<r-
\
tr
C\t
t(r!
n\l
s
E
t¡n
.E
E
c{
I
t¡l
3o
E
o
.x
ct
at
ul
so
o
G
I
E
o
!o
o
ct
uJ
É
o
o
o
o
EI
o
c¡
o
c
)
E
l¡l
c,
IE
a
(\I
o
z
(4)
--)
o
7
ttt
o
o
E
¿,
s
(\.'
-ñ
*
\¿
'et
N
o
c
<r)
c J!t
t
ft N
.J
E
o
o
i
.1
o
E
rt
(\¡
¡-
d
I
c'
(\
s¡t
a
(f)
Y.
a,
p
o
tto
o
t¡J
o
g
)
o
e
E
o
to
o
E
ltt
-o
.Cl
ñ
N
\
a
F
E
6
E
\
N
,N
\
\
)\
\!
\
\Ñ
\, !\s \H!
\
\
t
€
.s
\ -<\
\ \Ñr)
\
\
/-\ñ
-5*
U>
\
()
s
a
¿
-.¡
E
E
o
I¡
o
6)
o
É.
(5
6
o
o
tr
e
o
o.
E
=
{
(f)
a
@
o
a
(o
Q
@
o
a
(r)
e
@
ANEXO B
I
(J
z
l¡J
J
=
l'L
uJ
o
N
UJ
o
o
q
t¡J
É.
o
=
2
o
o
z
d¡
ú,
f
É,
f
F
J
3
()
e
(9
o
t¡J
o
o
tr
o
t¡J
o
E
É.
(,
o
z
o
ú,
o
I
o
zt¡l
s
J
=
l¡t¡J
o
N
l¡l
o
(J
o
t¡l
É
o
=
z
o
o
z
tr
ú,
l
É.
3
F
J
l
I
É.
o
o
t¡J
o
o
F
o
t¡l
o
=
É,
o
o
z
o
É.
o
I
o
zIU
J
E
l!
l¡J
o
N
t¡l
o
o
(t,
UJ
É.
o
z=
o
o
z
o
ú,
l
ú,
l
F
f
I
É.
o
o
l¡l
o
o
=
o
l¡J
o
=
É,
(9
o
z
o
É.
o
ANEXO C
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICUTTURA URBANA
Nombre del encuestado:
Estrato:
-\2r
6 -
Dirección:
-2--
"r - !'(,
Teléfono:
tiene? bfJ
1.
2.
3.
4.
5.
¿Cuéntos años
6.
¿Cuántas personas viven en la
7.
¿Lugar de nac¡miento?
¿Hace cuanto reside en el Municipio de Chía?
¿qu¡én es el
jefe
ae nogar?
ta
¿Cuál
.
.
r
.
.
o
o
0-10
Años
residenc¡a
razon
casa-$-,
y que edad tienen?
I
11-20 Años
21-30 Años
31-40 Años
41-50 Años
51-60 Años
61 Años en adelante
Nivel de escolaridad de los hab¡tantes de la casa
. Preescolar |
o Básica Primaria
. Básica Secundaria
. Técn¡co
8.
[flplfoi,\
o
Tecnólogo
.
Profesional
ill
¿con que servicios cuenta la vivienda?
-
.
Luz
o
Teléfono
Agua
x
Alcanta rillado
Gas natural
9.
Sa
lud
SISEEN
EPS X
Prepagada
cas pipeta
X
en
Ch ía?
.
Ninguna
10. Tipo de v¡vienda
. eropia X
.
'
Arrendada
Otra ¿Cuál?
11. Su v¡vienda cuenta con:
. Patio
. Terraza
V
o Jard ín
o Antejardín _
. otro
cual
12. ¿alguna vez ha tenido una huerta casera?
. Si_
. NoI
13. ¿cuenta con alguna clase de animal?
. si_ cual\,
. NoX
14. ¿sabe que es agricultura urbana?
'si
. No\
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICUTTURA UREANA
Nombredel encuestadot(/4.r'1--/¡
81,4 t-/
c.c.'-t
7.qC,\'r(/
Teléfono:
Dirección:
'z-
Estrato:
1.. ¿Cuántos a ños tiene?
2.
3.
4.
5.
¿Lugar de nacimiento?
6.
¿Cuántas personas viven en la
¿Hace cuanto reside en el Municipio de Chía?
iquién es el jefe de hogar?
¿cuál
.
0-10
Años
11-20 Años
$aAcl 0 (i"({S
razón de
residencia
casa----¡ll---.--.------- y que edad tienen?
I
lfil
l
21-30 Años
31-40 Años
41-50 Años
51-60
.
7.
Años I
I
61 Años en adelante
Nivel de escolaridad de los habitantes de la casa
r
Preescolar
Bás¡ca Secundaria
lil tl
Técnico
.
.
8.
Tecnólogo
Profesional
¿Con que servicios cuenta la vivienda?
oluzX
o
Teléfono
.
Agua
Alcantar¡llado Y
Gas natural
9.
Salud
5ISBEN
X
EPS
Prepagada
Gas p¡peta
x
.
Ninguna
L0. Tipo de vivienda
.
.
.
Arrendada
.
Patio
Prop¡a
)A
Otra ¿Cuál?
11. 5u v¡vienda cuenta con:
. ferraza
. JardÍn X.
. Antejardín _
. Otro cual
12. ¿alguna vez ha ten¡do una huerta casera?
. Si_
. NoJ_
13. ¿cuenta con alguna clase de an¡mal?
.
si X cual-$4llrw^s,'WS
o No_
14. ¿sabe que es agricultura urbana?
. Si_
. Noy
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICUTTURA URBANA
".".2Q52é.-$z-
Nombre del encuestado:
¡
Dirección:
Estratoi
etéÍ onoz 3-!
3'9222L7.t!--
:2-tiene?
1.
¿Cuá ntos años
2.
¿Lugar de nacim¡ento?
Chía? Z S C,/\-c)\
U $qqO
¿quién es el jefe de hogar? üJ-\\r¿Hace cuanto reside en el üunicipio de
A
ps
)ctÁl
6.
la
razón
áCuántas personas viven en la
0-10Años
11-20
de
casa Zf
t
Años t
21-30 Años
31-40 Años
41-50 Años
51-60 Años
¡
7.
61 Años en adelante \
N¡vel de escolaridad de los habitantes de la casa
'
Preescolar
Bás¡ca Primaria
Bás¡ca
l I
SecundarialZ
Técnico
Tecnólogo
.
8.
Profesional
¿Con que serv¡cios cuenta la vivienda?
.
Luz X
Teléfono X
Agua
.
.
9.
X
Alcantarillado
Gas
natural k
Salud
srsBEN_
tP5
¡
Prepagada
Gas P¡Peta
su-
,
res¡dencia
y que edad t¡enen?
Chía?
. N¡nguna_
L0. Tipo de vivienda
.
.
.
Propia
Arrendada
Otra ¿Cuál?
11. Su v¡vienda cuenta con:
& Lcqq
. Patio---7-\¿
. Fefiaza
o JardÍn __\<__
. Antejard ín _
. Otro cual
:12. ¿alguna vez ha
.
tenido una huerta casera?
si Y
¡ NO_
1.3. ¿cuenta con alguna clase de animal?
o Si V cual_
¡ No_
14. ¿sabe que es agricultura urbana?
. Si_
. NO,X
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICULTURA URBANA
Nombre del encuestado:
B /e,Bc*/,cr¿ .tc"rrr""'o
Dirección:
1.
2.
3.
¿Cuántos años tiene?
4.
5.
¿quién es
iLugar de nacimiento?
¿Hace cuanto reside en el Municipio de Chía?
-!
¿Cuá
eljefe
de
hogar? R
¿Cuántas personas viven en la
0-10
Años
.\5q 6,.,erer$
razon
la
|
¡
residencia
de
casa-----s5-,
y que edad tienen?
3
11-20 Años
21-30 Años
31-40 Años
41-50 Años
51--60
.
7.
Años
1
61 Años en adelante
Nivel de escolaridad de los habitantes de la casa
.
Preescolar
Básica
\
Primaria
L
Básica Secundar¡a
Técnico
Tecnólogo
.
8.
Profesional
¿Con que servicios cuenta la vivienda?
.Luz{
. Teléfono x
Agua \
Alcantar¡llado
o
9.
7 á2 9'z-,?
2
Estrato:
6.
hetétono:
Sa
Gas natural
lud
¡
.
.
SISBEN
k
EPS
Prepagada
X
Gas
p¡peta X
. N¡nguna_
10. Tipo de vivienda
.
.
.
Arrendada
.
patio x_
Propia
\
Otra ¿Cuál?
11. Su vivienda cuenta con:
. refraza
o Jardín
. Anteiard ín V
. otro- cual
12. ¿alguna vez ha tenido una huerta casera?
. S¡. NoX
animal?
cuat-lX¿-\\..=S r P€{fOi
13. ¿cuenta con alguna clase de
.
s¡
I.
¡ No_
14. ¿sabe que es agricultura urbana?
. Si_
. No.k
\
.{ ff*O\
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICUTTURA URBANA
c.c.¿ét4,ti1s1*s-
rtrU ^4, ,r^/-
Nombre def encu estado:6¡,
lelé¡ono|3t2??L3
Dirección:
EsÍatoi
_Z_-
1..
¿Cuántos años tiene?
2.
¿
3.
¿Hace cuanto reside en el
4.
eljefe
Lugar de nacimiento?
¿quién es
de
de hogar?
Chía? +C) q
C^n¡q\ds
razon
¿Cuántas personas viven en la
.
o
.
.
o
.
.
0-10
Años
I
Años
1
11-20
"-\c.
SU
casa ó
fl
residencia
, y que edad
21-30 Años
31-40
Años
t
41-50 Años
51-60
Años
I
61 Años en adelante
.
Preescola r
a
aásica
primaria Á
(),w\e\\-,
l\,rc\.,.\.\dcñ.
Básica Secundaria
Técnico
Tecnólogo
Profesional
¿Con que servicios cuenta la vivienda?
Luz X'
Teléfono
Agua
r
Alcantar¡llado
Gas natural
X
.rX-
Salud
SISBEN
a
EPS-/x_
Prepagada
\
A.er.\6
de
Nivel de escolaridad de los habitantes de la casa
9.
/2t.
Gas P¡Peta
tienen?
en
. Ninguna_
10. T¡po de vivienda
prop¡a
.
.
.
11.
_X__
Arrendada
Otra ¿Cuál?
Su vivienda cuenta con:
.
.
.
Terraza
.
Antejardín
Pat¡o
lardín
. Otro
x
cual
12. ¿alguna vez ha tenido una huerta casera?
¡
Si
X
oNo
13. ¿cuenta con alguna clase.de an¡mal?
.
s¡-X- cual-.¡OS-\\'{.c,
¡ No_
hkb,
14. ¿sabe que es agricultura urbana?
. Si_
. No,{
QQ\cC)
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICUTTURA UREANA
20 tLt? a39_
Dirección:
Estrato:
?,
¿Cuántos años t¡ene?
¿Lugar de nacim¡ento?
3.
¿Hace cuanto reslde en el Munic¡pio de Chía?
4.
iquién es el jefe de hogar?
5.
¿Cuál
6.
iCuántas personas viven en la
1,.
.
o
¡
.
.
.
.
7.
(\eAdj!
razon
de
su
casa--:S-,
0-10 Años
1L-20 Años
21-30 Años
7
31-40 Años
41-50 Años t
51-60 Años
61 Años
l_
en ade lante
Nivel de escolaridad oe los habitantes de la casa
.
.
Preescolar
Básica Primaria
Básica Secundaria
Técnico
z(
X
Tecnólogo
.
8.
Profesional
que
servicios cuenta la vivienda?
¿Con
.LuzX
Teléfono_XABua \
Alcanta r¡llado {
Gas
9.
natural
Salud
.
SISBEN
EPS X
Prepagada
X'
cas pipeta
residencia
y que edad t¡enen?
Chía?
.
N¡nguna
10. Tipo de vivienda
.
.
Prooia
'..1--
!'
Arrendada
.
Otra ¿Cuál?
L1. Su vivienda cuenta con:
. Patio_
. Terraza ,\
. Ja rdín _
. Antejardín X
o Otro cual
12. ¿alguna vez. ha tenido una huerta casera?
.
s¡-r-h
¡ No_
1.3. ¿cuenta con alguna clase de animal?
. 5i_ cual. Nol
14. ¿sabe que es agricultura urbana?
.
Si__:¡:
oNo
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICUTTURA URBANA
Nombre del encuestado:
.ec
Vo [c,r óúr\<i
re¡¿tono:
&?6óZQ
¿-
Estrato:
1.
¿Cuántos años tiene?
2.
¿Luga r
3.
¿Hace cuanto reside en el Municipio de Chía?
4.
¿quién es
de nacimiento?
eljefe
de hogar?
.5¿'
a'-.Ác,' \
A'fr\<rrort ']residencia
6.
¿cuántas personas viven en la
.
casa Z
0-10 Años
11-20 Años
21-30 Años
31-40 Años
41-50 Años
51-60 Años
.
7.
61 Años en adelante
?
Nivel de escolaridad de los habitantes de la casa
.
Preescolar
Bás¡ca
Primaria
X
É. f 'c'\\(\
Básica Secundar¡a
Técn¡co
Tecnólogo
.
Profesional
que
servic¡os cuenta la vivienda?
8. ¿Con
Luz
o
o
.
"
9.
¡
Teléfono
X
Agua X
Alcantar¡llado X
Gas
natural ><
Salud
.
SISBEN
EPS /<
-
Prepagada
Gas P¡Peta
que edad tienen?
'y
. Nlnguna_
L0. Tipo de vivienda
.
.
.
Propia X
Arrendada
Otra ¿Cuál?
11. 5u viv¡enda cuenta con:
. Patio
X
=-f---.-Íerraza
.
. Jardín X
. Antejardín _
. otro cual
L2. ¿alguna vez ha tenido una huerta casera?
o Si \"
I'
o No_
13. ¿cuenta con alguna clase de animal?
.
S¡
X cual+_etco,\Ce3\
o No_
14. ¿sabe que es agricultura urbana?
-.v
o 5t_A.No
45678
Personas encuestadas
Departamento
de nacimiento
I
0ep¿namento de
nacrmrento
Tolima
Departamento
Cundinamarca
Residencia en Chía
1{I
P€rsonas €ncuestadas
Persona responsable del hogar
I
Hombre cabeza de
hogar
!
Persona responsable del
hogar
Muier cabeza de ho8ar
Personas por residencia y edad
20
10
5
No de persoñas
0
-
^rS 1S aS i¡O 9rO 60 oc'
o"
i'" .i¡ t3 d;' e{'^;"d
Edad
Nivelde escolaridad
Eilrll
'
."{."",{o.C
r"*;.e'
¡
Nivelde esco¡aridad
*'o *r"oo.'n'."""S
-"*
Servicios
o
z.
,l
\,'* .""."
.(c,
ff
.."
^<,ñ'
+o.
""
sev¡ci05 públ¡cos
'¿\
-\o
-'"*
Tipo de vivienda
¡
f¡po de vivienda
I
Otra
z
Antejardin
Huerta casera
6,2
6
ó
d
5,b
)...
I HUfta CaSera
z
4,8
4,6
4,4
Sabía de Agricultura urbana
10
p6
r S¿bi¿ de aS.iculiur¿
o
I
si
T¡ene anirnales
g
'lil
*'oo"
I lri
a¡*'
qo'o -¡oa
clar€ de an¡mal
rl
.oo ^..F
. Ticne ¡n¡fñalcs
ANEXO D
ALCALDIA MUI'{iCI?AL DE CiIIé.
Gerencia para el Dcsarroilo Económico
Secrctar'ía dc l!!edio ¡\nrbicntc y llcsarrollo Agrnpccuaritr
SIVIAI)A
D
P
AREA A
Frutales
rnra del Usuario
(l
'l
clóf¡¡r0
(09
i)
fü¡düs cor¡ JxJrici:r Socirrl"
8ó36J25,'l clefr¡x
1j633-1
1
8, Chirr-Curdi rmrLr(rt
.A^LCALDIA Nf UI\ICIPAL D[' CHL{
Cercncia para el Dcsarrollo Bconómico
Agropecuarro
Secretaría de tr4edio Arnbic¡rte y Desarrollo
SN{AI}A
e ¡.2
lroi q
Ldt{-, <{
Firma del Usuario
AI,C/'[,DIA trfUNICIPAI, DE CI{TA
Gcrcnci¿ para cl Dcsarrollo Econór¡lico
Sjccrctaria dc Mcdio Ambie ntc y Desarrollo Agropccuarin
SR{ADA
i
Firma del Usuario
i -' "U¡ritlos co
.Iusticill Soci:¡1"
'l0lólono (091) U616J25,'¡¡icf¡n 86333 13, Cl¡ír-Crr¡¡di rrn¡rca
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICULTURA URBANA
Nombre def
encuestaao:órv\r, .\rf,*,NF¡¡
&\.norl
c,c'
4)48'12=Z
tetéfono:
Dirección:
3r\¿r13Tt\O
Estrato:
-rZ--
tiene?
1.
¿Cuá ntos años
2.
¿Luga r de
3.
¿l-lace cuanto reside en el Municipio de Chía?
4.
¿quién es el
nacimiento?
jefe
de hogar?
$'".,n^\|ri:O
6.
residencia
de
5.
¿Cuántas personas viven en la
.
0-10
casa-----¡'.-.
y que edad t¡enen?
Años 2
11-20 Años
21-30 Años
31-40 Años
41-50 Años
51-60
.
7.
Años Z
61 Años en adelante
Nivel de escolaridad de los habitantes de la casa
.
o
Preescolar
Básica Primaria
Básica Secundar¡a
Técn ¡co
Tecnólogo
o
8.
Profesional
¿Con que servicios cuenta la vivienda?
.LuzK
. Teléfono
Agua
Alca
X
ntarillado
Gas natural
9.
Sa
lud
x
o
SISBEN
.
EPs
.
Prepagada
t
Cas
pipeta ,K
. N¡nguna_
10. T¡po de
.
.
.
11.
v¡vienda ,
\,/
Prooia ,\
Arrendada
otra
¿Cuál?
Su v¡v¡enda cuenta con:
. Pat¡o X
. Terraza
. Ja rdín _
. Antejardín _
. otro cual
12. ¿alguna vez ha tenido una huerta casera?
o5i
.
NoX
13. ¿cuenta con alguna clase de
.
si X
cual r-
animal? \
(>$60
¡ No_
14. ¿sabe que es agricultura urbana?
o5i
. No{
r ^- r
r!ftr"rr^'
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICUTTURA URBANA
3s 47{036.
Nombre del encuestado:
Teléfono:
Dirección:
z
Estrato:
1. ¿cuántos años t¡ene?
2. ¿Lugar de nacimiento?
3. ¿Hace cuanto reside en el MuniciPio de Chía?
4. ¿quién es el jefe de hogar? A,¡rQc,c<> CO,req
de
su
razÓn
5. ¿Cuál
6.
¿Cuántas personas viven en la
o
casa 4{
z
21-30 Años
31-40 Años
41-50 Años
51-60 Años
.
61 Años en adelante
Nivel de escolaridad de los habitantes de la casa
.
Preescolar
Básica Pr¡mar¡a
Básica Secundaria
2+1
r\
Técnico
Tecnólogo
Profesional
¿con que servicios cuenta la vivienda?
.LuzX
.
.
Teléfono
X
Agua
Alcanta
x
rillado_\-
Gas natural
9.
Salud
srSBEN
)c
EPS
.
Prepagada
Gas p¡peta
residencia
, y que edad
0-10 Años
11-20 Años
7.
8633 8 tl.
)c
tienen?
Chía?
.
Ninguna
10. Tipo de vivienda
. Propia X
. Arrendada_
.
Otra ¿cuál?
L1. Su vivienda cuenta con:
. Pat¡o V
. Terraza
. Jardín X
. Antejardín _
. otro_ cual
L2. ¿alguna vez ha tenido una huerta casera?
. Si_
. NoX
13. ¿cuenta con alguna clase de animal?
. Si k
.No
cual
clc,\
-o
c>
14. ¿sabe que es agricultura urbana?
. Si_
. NoX
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICT'ITURA URBANA
3s rqs8!lb
rerérono: 3Zo'L6?oA18
c.c.
Nombre del encuestado:
c\b
tR
P-ion-B?
2
Estrato:
1.
¿Cuántos años tiene?
2.
¿Lugar de nac¡miento?
3.
¿Hace cuanto reside en el Münicipio de
4.
¿quiénesetjefe dehogar?
6.
;ct¡ál es
(:
la
0-10
chía? ZrJ Q ñr: r
V..n<r: ¡ef-€J /V--./\\J'F--".^\\\1
razón de su residencia en
¿cuántas personas viven en la
.
) Ct-.tc\,
casa
\
Z{
,
y que edad tienen?
Años 4
11-20 Años
21-30 Años
t-\
31-40 Años
I
41-50 Años
51-60
o
7.
Años
I
61 Años en adelante
Nivel de escolaridad de los habitantes de la casa
.
Preescolar
2
Básica Primaria
Básica Secundaria
<t\
Técnico
Tecnólogo
Profesional
8.
¿Con que servicios cuenta la vivienda?
. Luz
V'
Teléfono
Agua
Alcantarillado
Gas natural
9.
5atuo
stSBEN -,t'
EPS
.
Prepagada
Gas pipeta
,
Chía?
. N¡nguna_
10. Tipo de v¡v¡enda
.
.
.
11.
Propia
Arrendada
>
-.7-otra ¿Cuál?-
Su vivienda cuenta con:
.
Pat¡o
. Terraza
. Jardín
. AntejardÍn
. Otro
Y
cual
12. ¿alguna vez ha tenido una huerta casera?
. Si_
.
No.t
13. ¿cuenta con alguna clase de animal?
.
si x
o No_
cual-¡5¡\\3 1C$^(JO
14. ¿sabe que es agricultura urbana?
.S¡
. No .{
ENCUESTA PROYECTO DE AGRICULTURA URBANA
c.c.
Nombre del encuestado:
2a467336
retétonot
Direcc¡ón:
/.
(2r¿,
&é/+?os-
Estrato:
1. ¿Cuántos años t¡ene? 15ó
2. ¿Lugar de nacimiento? C\t'
3. ¿Hace cuanto reside en el Mun¡ciP¡o de Chía? ñA
4. iquién es el jefe de hogar? \\.s^ C\c.telr
razón de su
5. ¿Cuál es la
6.
iCuántas personas viven en la
¡
.
.
o
.
.
o
7.
.
.
.
.
.
L1-20
t
Años I
21-30 Años
31-40 Años
41-50 Años
51-60 Años
61 Años en adelante
Preescolar
Primaria K errV¡'n-nq..
Básica secundaria x .3r-vn<-€
Básica
Técnico
Tecnólogo
Profesional
¿Con que servicios cuenta la vivienda?
.
Luz
o
Teléfono v
.
.
.
9.
Años
Nivel de escolaridad de los habitantes de la casa
.
8.
0-10
casa-]-_..--,
x
Agua
Alcantarillado
Gas
natural
Salud
SISBEN
X
EPS
.
Prepagada
2(
Gas p¡peta
res¡dencia
y que edad tienen?
en
Chía?
A.I-CALDIA il,IiJI.{1Ci J.AL DE Ci{iA
Gerencia pa:r ei )csrllollo Económico
Secretaría de Mcdio Arnbicnte y Desarrollo Agropecuario
SMADA
Encargado:
iFA AGR
Usuario
"Unidos con Ju5ticir Social"
'Tclótb¡o (0irl) 863ó425,'fcl.f¡x 8ó33313, Chí¡t-Cundirrnu:'(:a
ALCALDIA l\{tt{lCIl?/rL Dtr C}{IA
C¿rc;rcia i)¿it:t c¡ l)'J¡;:¡i rollo [ci; ttr';l¡tict;
Seclciaria d¿ Mctiio Aurbicnic y Dcsarrollo Agropccu:rrio
5fif A¡)¿tr
Firma del
.r
"Unidos ca. Justicir S0cicl"
'tclélbitn (0?1) 8ó36'{25, Te¡efar 8633-118, Chi:' -Cundinl¡n!a¡ cx
',-,-
ALCALDIA MUNICIPAL DE CI{IA
Gcrcncia p:rr.a cl Desairollo Oco¡lórnico
Secretaría de Meriio Anlbicnte y Deslrr.ollo Agropccuario
SiviADA
Irl¡fono (r9i)
,,LIni.ios co¡
Jrstici¡l Social"
á16-36125,'tctcf¡r¡
Firma del Usuario
86flJl8, CIí:r-Cu,!di¡:rrn¡rc¡
AI,CALDIA NTUNTCIPAL DE CTITA
Gcl'cnci¿r ¡r*ra cl llcsarl.ollo llconólnico
Secrct¿ría clc lVlctlio
Ar
¡)icntc y Dcsal.rollo Agr"opccuario
SIVIADl.
EA A.GPICOLA
ttvo
,,ttnidos con .¡ujticill Soc¡¡1..
Tcl¡fo¡ro ({}¡lf) 8616125, 1¡l\.f:rx fl6l.r:118. { hrrt-( !rnditrrirrfcx
Firnla del Usuario
ALCALI}IA NIUNICIPAL DE CHIA
Gerencia para cl Desarrollo Econén¡ico
Secretaría de lvtredio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
SMADA
iolici
i,qiAA
lult¡vo
rma del üSuario
"Unidos con Justici:t Soc¡ul'
Telól¡no l09l) 8636..125, Telcl¡x 863-1318, Chia-Cundin¡ntarcn
Al-cAll)lA l\l{.JN¡ciII} l, I)¡l cill^
Cc¡eucia par a cl llcsIrrrollo Econól¡ico
Secreiar'ír de Medio ,4.n¡bicnte y Desarrollo Agropecuario
Sü{ADA
l¡:A
ilirvo
'Írlil(,no
*Unirlos .cfl iústicie Sor!¡l'
ji 86-l-¡3 ls' Clhi'-Cund¡n¡¡'rxrc'r
({)t t ) $6.16 125' ¡ (lct¡
rlLxldiila
ALCALD¡A M{JNICÍPÁL DE CHiA
Gerencia para el Desarrollo Econónico
Sccrctaría dc lVleriio Ambicntc y pcsarroflo Agropccrrario
Sir'l^llA
Encargado:
o.
HÉ1\ /-r
uitivo
F¡nna del Usuario
..
"Ur¡idos c0I¡ .tusli{in soc¡rl"
'lc:¿io¡ro (091) Eó3ó425, ltlcl¡r 86333i3' Chia-Cu¡!dir''nrrrc¡
ALCAI'-DIA TVIUNICIIáL DE C}IIA
Gercncia para el Desat'rollo Ilconónlico
Sccrctl¡ír tic lviedio A:ltbicnfc y Destrrollo Agropccttario
SMAD;\
iBEA A
)U
- "UtiCcs con.lüst¡tin
So(:ial''
Tcl¡fo o {091) 863612S. icl.fr\ 6633113' Chi:r-Cundin'r¡r¡ ' 't'
Descargar