CONEXIÓN AGROPECUARIA Vol. 2 - No. 1 Enero - Junio 2012 DIRECTIVOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS Luis Enrique Pérez Ojeda, Pbro. Rector P. Padre Oswaldo Martínez Mendoza, Ph. D. Vicerrector Académico María del Carmen Rodríguez Mesa Vicerrectora Administrativa COORDINACIÓN GENERAL Director - Editor Elías Carvajal Gómez M.V. Esp. (Ms.C. (c)) Decano Facultad de Ciencias Agrarias Editorial Fundación Universitaria Juan de Castellanos REVISIÓN DE ESTILO Maribel García Morales Fundación Universitaria Juan de Castellanos DISEÑO DE PORTADA Y DIAGRAMACIÓN Mario Andrés Jiménez Jefe de Publicaciones JDC ARMADA DE REVISTA ELECTRÓNICA Jorge Cárdenas Ingeniero Electrónico IMPRESIÓN Búhos Editores Ltda. ESTADO LEGAL ISSN – Revista Impresa: 2248-7735 ISSN – Revista Electrónica: 2322-7311 Portal de Revistas Electrónicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos www.revistasjdc.com Sitio Web de la Revista www.conexionagropecuaria.revistasjdc.com ADQUISICIÓN Y CANJE Fundación Universitaria Juan de Castellanos Cra. 11 No. 11-70 Tel. 7405443 – Ext. 225 Cel. 312 5781837 Foto de la portada: Ruth M. Castillo Morales. Clínica San Francisco de Asís JDC. Soracá - Boyacá. Fotos separatas: Ángela Yaneth Landínez Torres - Giovanni Moreno F. – Ruth M. Castillo, Sandra Paola Rodríguez – Elías Carvajal Gómez - Diego Alberto Gómez - Gonzalo Mancilla. COMITÉ CIENTÍFICO Pier Luigi Dodi (Italia) MV. PhD University of Turin, Italy. Gian Luca Malvicini (Italia) PhDc. Doctor Istituto di Fruttiviticoltura, Università Cattolica S. Cuore, Piacenza Simone Taddei (Italia) Sez. di Malattie Infettive degli Animali Dipartimento di Salute Animale Facoltà di Medicina Veterinaria Luciano García (Brazil) Post. PhD. Universidad Federal do Rio Grande (FURG) Carlos Mucha (Argentina) PhD. Centro de Especialidades Médicas Veterinarias (Argentina) COMITÉ DE ARBITRAMIENTO Laura Hortúa Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Andrés Rodríguez Zorro Médico Veterinario Independiente Yesid Orlando González Torres Fundación Universitaria Juan de Castellanos Jairo Enrique Gómez Merchán Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Acovez Nubia Plazas Fundación Universitaria Juan de Castellanos Mauricio Boyacá Fundación Universitaria Juan de Castellanos Andrés Felipe Caicedo Corredor Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Adriana Galindo Fundación Universitaria Juan de Castellanos Carlos Díaz Fundación Universitaria Juan de Castellanos Brigitte Moreno Fundación Universitaria Juan de Castellanos COMITÉ EDITORIAL Ms.C. (c) Elías Carvajal Gómez M.V. Esp. Decano Facultad de Ciencias Agrarias Fundación Universitaria Juan de Castellanos Ruth Mariela Castillo Morales Fundación Universitaria Juan de Castellanos Ludy Paola Villamil Moreno Fundación Universitaria Juan de Castellanos Diego Alberto Gómez Díaz Fundación Universitaria Juan de Castellanos TRADUCCIÓN ABSTRACT Leonardo Moreno Fundación Universitaria Juan de Castellanos GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE APOYAN LA PUBLICACIÓN Grupo de Investigación en Abonos Orgánicos Fermentados (AOF) Investigadores en Reproducción Animal y Biotecnología e Inocuidad (IRABI) Grupo de Estudios Biológicos de Altitud (GREBIAL) Investigación en nutrición, producción animal y tecnologías alimentarias (INPANTA) Grupo de Investigación en Fauna Silvestre en Trópico Altoandino (CEAS) Grupo de Investigación en artrópodos de Importancia Médica y Agropecuaria (GIAMA) Grupo de Investigación en Frutales del Trópico Altoandino (FRUCTAL) Conexión Agropecuaria está incluida en los siguientes índices, bases de datos y plataformas: 1. DOAJ - Directory of Open Access Journals Url: http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=22487735&genre=jour nal&uiLanguage=en 2. BASE – Bielefeld Academic Search Engine Url: http://www.base-­search.net/Search/Results?lookfor=conexionagropec uaria&type=all&ling=1&thes=&refid=dcreses&newressearch=1 3. SHERPA/RoMEO Url:http://www.sherpa.ac.uk/romeo/search.php?issn=2248-­7735 4. PKP – Public knowledge Project Url: http://pkp.sfu.ca/ojs-­journals 5. Scribd Url: http://es.scribd.com/collections/3917230/Conexion-­Agropecuaria-­ JDC-­ Vol-­1-­No-­1-­2011 6. Academia.edu Url:http://revistasjdc.academia.edu/RevistasCient%C3%ADficasJDC/Papers CONTENIDO EDITORIAL Sector Agropecuario Colombiano, un Gran Reto desde la Academia…pero no imposible ......................................................... Carvajal Gómez Elías 9 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Comparación de dos métodos de cría de terneras Holstein, pastoreo y estabulación en la finca Villa María municipio Firavitoba – Boyacá .…………………………................................. 15 Plazas Real Jorge Eliécer González Mendoza Daniel Fernando Seroprevalencia de la enfermedad de Newcastle en gallos de pelea (Gallus gallus) del municipio de Saboyá, Boyacá …………............ 25 Briceño Cruspoca Edgar Javier Rodríguez Ruiz Juliette Natalia Rodríguez González Sandra Paola ARTÍCULOS DE REVISIÓN Aplicación del sombrío del cafeto (Coffea arabica) en Colombia.. 37 Mancilla Díaz Gonzalo Enrique Actualización de la Neosporosis bovina ………………………........ 49 Martínez Contreras Alexander Moreno Figueredo Giovanni Cruz Carrillo Anastasia ARTÍCULOS DE REFLEXIÓN Tráfico de animales silvestres: una conflictiva relación entre los humanos y la fauna ………………………………………………...... 69 Mojica Cárdenas Mónica Rincón Rivera Claudia Victoria Landínez Torres Ángela Yaneth EVENTOS ............................................................................................ 85 INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES ...................................... 93 Facultad de Ciencias Agrarias EDITORIAL "EL SECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO, UN GRAN RETO DESDE LA ACADEMIA… DIFÍCIL PERO NO IMPOSIBLE" Elías Carvajal Gómez 1 Desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, nos preocupamos día tras día por mejorar nuestros procesos de educación y formación de profesionales para el sector agropecuario, entregando a la sociedad Ingenieros Agropecuarios y Médicos Veterinarios con la más alta calidad, los cuales se ponen a prueba en el campo y en el consultorio. El sector agropecuario desafortunadamente ha estado sumido en un abandono total desde hace muchos años; y formar profesionales es cada día más difícil por dos grandes razones: una de ellas es que nuestros jóvenes han abandonado el campo y las labores del agro y cada día lo siguen haciendo sin la menor intención de volver a él, motivo por el cual la tarea de incentivar a la juventud colombiana a estudiar carreras relacionadas con los asuntos de este sector se convierte en una labor titánica; y la segunda es que siendo carreras teórico1 DMV. Ms.C. Decano Facultad de Ciencias Agrarias 9 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 prácticas, más prácticas que teóricas, la exigencia de laboratorios y espacios para la praxis es cada vez mayor. En ese escenario “¿quién podrá ayudarnos?”. Siendo Colombia un país de tradición y vocación agropecuaria, con incontables recursos naturales para ser aprovechados y con las puertas del mundo abiertas de par en par, gracias a diferentes tratados internacionales de libre comercio mediante los cuales podemos vender toda una inmensa producción agropecuaria con el más grande e invaluable valor agregado que es la producción limpia, en la cual nos empeñamos permanentemente desde la Fundación Universitaria Juan de Castellanos (JDC), se hace necesario poner todo nuestro empeño en demostrar la calidad en el campo, en la aplicación del conocimiento para la generación de procesos eficientes y rentables que puedan llevar al país a ser más competitivo internacionalmente desde el ámbito de lo agropecuario donde todavía se puede producir orgánicamente, considerado por muchos como una riqueza y por otros tantos como una fortaleza. Pero aún surge otra inmensa duda, “Si el futuro del país está en la Educación Superior y los niveles de formación alcanzados por el profesorado siguen siendo bajos y el desarrollo de la investigación es muy limitado” según lo describen los lineamientos de acreditación del CNA 2006, ¿con qué herramientas vamos a trabajar en la academia para lograr los objetivos antes descritos y la tan anhelada alta calidad, que contribuya de manera efectiva con esos procesos productivos, en la generación de empresa y el desarrollo económico del sector? Para lograrlo es necesario entonces el compromiso serio del Estado con el sector agropecuario como sector primario de la economía con todo el potencial necesario para exportar y vender, más que para importar y dejarnos aplastar por las grandes potencias mundiales. El mundo pide comida, pero pide comida limpia, y nosotros desde Colombia tenemos la despensa llena; en este contexto, además de profesionales idóneos también necesitamos inversión en tecnología, maquinaria y equipo, laboratorios, agroindustria y procesos de transformación, comercialización y mercadeo, para que la cadena sea completa y podamos demostrar que el futuro del mundo está en nuestras manos, que tenemos la sartén por el mango y que esa sartén está llena de alimento de calidad y con sello verde. Si bien es cierto que debemos privilegiar la investigación, como evidentemente lo hacemos desde la JDC, la cual desde su Misión “se compromete con la investigación científica” necesitamos que ese privilegio sea todavía mayor para la investigación en Ciencias Agropecuarias a nivel nacional para alimentar la academia con nuevo conocimiento, para llenar nuestras páginas de artículos científicos fruto del trabajo mancomunado de estudiantes, docentes e investigadores; para sorprender al mundo con producción intelectual plasmada en revistas como “Conexión Agropecuaria” que sigue conectando la 10 Facultad de Ciencias Agrarias investigación y la ciencia con los productores y usuarios de la misma. En cumplimiento de ese compromiso ineludible de fomentar la investigación desde nuestros salones, laboratorios y escenarios prácticos; para llevarla a través de diversos procesos de extensión, la Facultad de Ciencias Agrarias se complace en entregar a la academia, los investigadores del área, los productores agropecuarios y la opinión pública, el primer número de su segundo volumen, en el cual se abordan entre otros los siguientes temas: En cuanto a Sanidad y Producción Animal: La neosporosis bovina como enfermedad emergente que amenaza nuestra producción de carne y leche, con la inminente necesidad de realizar estudios de grandes poblaciones para diagnosticar el estado general de esta terrible enfermedad en el país, que puede estar presente como un enemigo silencioso. La seroprevalencia de la enfermedad de New Castle en Gallos de pelea, haciendo ver su importancia como potenciales reservorios y vectores de esta enfermedad para los sistemas de producción aviar y con ello buscar un diagnóstico eficiente que permita eliminar las barreras sanitarias que impiden el libre comercio. La evaluación de dos métodos de cría de terneras de reemplazo como reto de la ganadería colombiana en la búsqueda de hembras cada vez más eficientes como reproductoras en sus sistemas productivos. En segundo lugar, y tocando otro de nuestros énfasis en la Facultad, se aborda el tema del tráfico ilegal de animales silvestres, considerándolo como una relación entre humanos y animales que debe mejorar notoriamente formando profesionales comprometidos con la salvaguarda y buen uso de esta fauna para mantener en equilibrio el ecosistema. En tercer y último momento se presenta el tema del sombrío del cafeto y sus implicaciones e interacciones con el suelo, la atmósfera y el cultivo para mejorar la vida útil y la productividad del mismo. Con estos temas, entre otros, se hace evidente nuestro compromiso con la investigación, la sanidad animal, el medio ambiente, la producción limpia y la sostenibilidad tal como lo enuncia el lema de la Facultad: “Ciencia, vida, producción y desarrollo sostenible”. Continuaremos trabajando arduamente y en equipo, por el Desarrollo Sostenible del Sector Agropecuario, desde la Academia, la Investigación y la Extensión del conocimiento para dejar claro que la calidad no se acredita, se demuestra; y que trabajar por el Sector Agropecuario desde las aulas es un reto gigantesco, pero no imposible y por ello desde aquí invito a todos mis colegas a continuar actuando unificadamente y sin desfallecer para lograrlo; todas sus ideas y aportes serán muy bien recibidos en este medio de divulgación y en nuestra Facultad. Dejamos en las manos de nuestros respetados y exigentes lectores este nuevo número, el cual esperamos que sea del máximo interés y provecho para todos. 11 Facultad de Ciencias Agrarias COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE CRÍA DE TERNERAS HOLSTEIN, PASTOREO Y ESTABULACIÓN EN LA FINCA VILLA MARÍA MUNICIPIO FIRAVITOBA – BOYACÁ Jorge Eliécer Plazas Real1 Daniel Fernando González Mendoza2 Recepción: 21/05/2012 Aprobación: 07/07/2012 RESUMEN La crianza de terneras de remplazo es uno de los mayores retos de una ganadería moderna competitiva, especialmente en la industria láctea, donde la rentabilidad se constituye en la coyuntura actual del sector. Por ello, en el presente estudio se compararon dos sistemas de cría para terneras Holstein en la finca “Villa María” del municipio de Firavitoba (Boyacá - Colombia), ubicada en el trópico alto. Se escogieron al azar 20 terneras de un día de nacidas, las cuales fueron divididas en dos grupos iguales, bajo las mismas condiciones de alimentación y bajo los mismos estándares de estudio hasta los seis meses de edad. Se evaluaron dos métodos de cría: potrero a cielo abierto en sistema de estaca, y corral bajo techo o sala cuna. Con el fin de realizar la evaluación respectiva, las terneras se pesaron con una báscula eléctrica y una cinta métrica para bovinos con un intervalo de quince días. Los datos obtenidos se compararon y analizaron para conocer cuál método de cría fue el más efectivo y de esta manera inferir acerca de su eficiencia, dando como resultado que con el sistema de sala cuna los ejemplares presentaron una mayor ganancia de peso, con un mantenimiento de condiciones sanitarias y de manejo superiores a las observadas bajo otros sistemas de cría, lo cual se ve representado en una mejor respuesta en cuanto a bienestar animal. Palabras clave: Crianza becerras, Sistema levante, Estaca, Sala Cuna, Ganancia de peso diario. 1 Médico Veterinario. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected] 2 Médico Veterinario Zootecnista. Docente Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected] Artículos Científicos 15 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 COMPARISON OF TWO METHODS OF BREEDING HOLSTEIN HEIFERS, GRAZING AND STABLING IN THE VILLA MARIA FARM, IN FIRAVITOBA – BOYACÁ ABSTRACT The breeding of replacement heifers constitutes one of the biggest challenges of competitive modern farming, especially in the dairy industry, where profitability is given a priority attention. This study compared two rearing systems for Holstein heifers on the “villa María” farm in Firavitoba (Boyacá - Colombia). This town is located in the highland tropic. For the study, 20 years old calves were randomly chosen. They were divided into two equal groups with the same food conditions and under the same study standards. This was done for a period of six months. Two methods of breeding were tested: grazing and stabling. In order to do a respective testing, the calves were weighed with an electric scale and a cattle tape measure for an interval of fifteen days. The data obtained were compared and analyzed to know which breeding method was the most effective. The results showed that the use of the stabling system produced a gain weight increase in the tested subjects, as well as maintenance of management and health conditions that were not observed in other types of rearing systems. Therefore, this system represents a better response in terms of animal wellbeing. Key words: Rearing calves, lift system, stake, nursery, daily weight gain. INTRODUCCIÓN El adecuado manejo de bovinos destinados para producción de carne o leche debe llevarse a cabo desde que el animal nace hasta que alcance la edad adecuada para empezar con su producción láctica. Las etapas de cría de terneras son de vital importancia, debido a que al garantizar buenas bases nutricionales, de salud y manejo, a futuro se obtendrán ejemplares capaces de producir leche y ser rentables para una explotación lechera continua, evidenciándose en la mejora de los ingresos económicos. Son varios los métodos de crianza que se pueden implementar, desde los más sencillos en los que no se cuenta con las instalaciones adecuadas; y aquellos en que cada animal se mantiene en corrales individuales. Cada uno de estos 16 Facultad de Ciencias Agrarias sistemas presenta ventajas y desventajas desde el punto de vista técnico y económico. De otro lado, la cantidad de leche suministrada a las crías depende del sistema implementado y de los programas en cada finca (Agudelo et al., 2004). Sin embargo, es bien conocido que las hembras bovinas en crecimiento se subalimentan y son víctimas de un mal manejo zootécnico en casi toda el área tropical. Comúnmente, éstas pastan en terrenos de mala calidad y, además, reciben una pobre suplementación y en ocasiones ninguna (Iglesias, 2003). En Colombia, al igual que en los demás países latinoamericanos, el manejo de explotaciones ganaderas se dificulta por falta de información técnicoeconómica originada de los propios hatos, por lo cual muchas decisiones relacionadas con los sistemas de cría se toman arbitrariamente (Lezzaca et al., 1992). Boyacá no es ajeno a esta problemática, manifestándose en el uso de diferentes métodos de cría para la producción lechera. De esta manera, en el departamento se presentan diferentes sistemas de cría: en estaca (en un 90%), en jaula (en un 5%) y en sala cuna (en un 5%) (Andrade, 2008). Por ello, el presente estudio pretende comparar dos sistemas de cría (de estaca y sala cuna) de terneras en la finca “Villa María” (Firavitoba, Boyacá) (Figura 1), con el fin de establecer el método que ofrece mejores resultados en términos de costos, bienestar y manejo de los animales; con el fin de brindar a los productores la oportunidad de implementar metodologías económicas y rentables para el mejoramiento y optimización de la calidad lechera. Figura 1. Terneras Holstein Finca Villa María Fuente: Plazas, 2011 Artículos Científicos 17 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 MATERIALES Y MÉTODOS El presente estudio se desarrolló en la finca “Villa María”, ubicada en la vereda El Alcaparral del municipio de Firavitoba (Boyacá), situado a los 5º 39’ 10” LN y 72º 59’ 47” LO, una temperatura promedio de 14º C y precipitación media anual de 750 mm (Patarroyo, 2011). Se seleccionaron 20 terneras Holstein recién nacidas, las cuales se separaron en dos grupos (n=10), cada uno bajo un sistema de cría diferente: uno bajo pastoreo en estaca (Figura 2) y el otro en sala cuna (Figura 3). Los ejemplares permanecieron en los sistemas de cría por un periodo de seis meses, al término del cual fueron destetadas. En el momento de inicio del estudio se realizaron pesajes individuales y un examen clínico general con el fin de verificar el estado sanitario de las terneras. Los dos grupos de terneras fueron alimentados inicialmente con un litro de leche y medio Kg de concentrado de levante (Terneras de finca) en la mañana y en la tarde, además de un suplemento con un Kg de silo de maíz y pasto segado Kikuyo (Pennisetum clandestinum) cortado en un promedio de dos Kg diarios en la tarde, hasta que los animales cumplieron tres meses de edad. Figura 2. Terneras Sala cuna Fuente: Plazas, 2011 18 Facultad de Ciencias Agrarias Figura 3. Terneras Estaca Fuente: Plazas, 2011 Al término de los tres meses y hasta los seis meses de edad, se les suministró una dieta de un kg. de concentrado (levante de finca), dos kilogramos de silo de maíz y pasto cortado Kikuyo (P. clandestinim) en un promedio de cuatro kg. aproximadamente en el día, hasta que las terneras cumplieron seis meses de edad. Cabe resaltar que bajo el método de cría en estaca se implementó la misma dieta en iguales proporciones o cantidades, diferenciándose únicamente en que el pasto lo consumían a voluntad. Todos los ejemplares fueron pesados al inicio de cada mes con una báscula electrónica y cada quince días con una cinta métrica de pesaje bovino, además de realizarles un examen clínico general. Los datos obtenidos para cada sistema de cría fueron consignados en bases de datos para su posterior análisis empleando estadística descriptiva mediante histogramas y gráficos de ejes dobles, y por último se realizó un ANOVA simple para verificar el grado de correlación de las variables mediante el programa estadístico SPSS 17.0. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Al comparar los pesos de las terneras al nacer, con los diferentes métodos de pesajes utilizados (báscula electrónica y cinta métrica); se comprobó estadísticamente que la ganancia de peso de las terneras objeto de la investigación, fue mayor en el sistema de sala cuna. Se midieron las ganancias de pesos acumulados de las 10 terneras en sala cuna y las 10 terneras en estaca, lo que mostró el promedio de ganancia de Artículos Científicos 19 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 peso diario, siendo el sistema de sala cuna el que da resultados favorables con promedio de una ganancia de peso día de (1,0043 kg) y negativo para el sistema de estaca con un promedio de ganancia de peso día de (0,974 kg). Se encontraron diferencias significativas entre los dos sistemas de manejo. Es así como bajo el sistema de pastoreo en estaca los ejemplares presentaron un peso más bajo, debido posiblemente a los periodos de exposición tanto a variables ambientales como a agentes externos (patógenos), que influirán en su estado sanitario. La exposición de las terneras a las variables como sol y lluvia influirá directamente en la salud de los ejemplares, evidenciándose en problemas respiratorios, digestivos, podales y de la piel. Adicionalmente, es posible que el tipo de pasto presente en el terreno, los suplementos alimenticios y el medio ambiente, influyan de alguna manera en la digestibilidad del alimento suministrado. En el caso de las terneras que se criaron en sala cuna presentaron mayor peso, mayor condición corporal, menos presentación de enfermedades propias de las terneras como neumonías, bronconeumonías, onfalitis y muchas más. Lo que nos da unas terneras más fuertes, más dóciles y de mejor presentación estética, siendo este un factor que permite mejorar la ganadería de las fincas del municipio, o de la región en general, por lo que se recomienda a los demás ganaderos con el único fin del mejoramiento productivo de la explotación lechera, y dejando que los animales que van a reemplazar a las vacas que ya cumplieron su ciclo, sean mejores y produzcan una leche de mayor calidad, todo esto gracias a que fueron bien criadas (Iglesias, 2003). Sin duda la crianza de terneras Holstein para reemplazo constituye uno de los mayores retos en la ganadería lechera. De tiempos inmemoriales se sabe que la base de una buena ganadería está en la cría adecuada de las terneras de substitución (Delgado, 2001). En contraste, bajo el sistema de manejo sala cuna, se encontró que los ejemplares ganaron un poco más de peso que los que se encontraban en sistema de estaca en el mismo tiempo, disminuyendo costos para el productor. También presentaron un estado sanitario y de salud favorable, sumado a la facilidad de manejo de las terneras. Sumado a ello, el hecho de contar con una protección (techo) frente a la acción de factores ambientales, evita el deterioro del alimento suministrado disminuyendo una vez más los costos de producción en cría de terneras para remplazo de un hato lechero (Fattore, 2009). En concordancia con Agudelo (2004), quien asegura que para obtener buenos resultados, independientemente del sistema de crianza implementado en la 20 Facultad de Ciencias Agrarias finca, se deben cubrir las necesidades nutricionales de las crías. El suministro de forraje es fundamental para el desarrollo del sistema digestivo; el suministro de agua fresca debe ser desde los primeros días de nacido y la sal debe ser suministrada a partir de la segunda semana de vida. Por otro lado, se observó en los resultados lo evidenciado por estudios como Wattiaux, M. A. (2005) en los que se concluye que conforme la ternera va creciendo, un corral individual le permite al cuidador observar el consumo, el cual es un criterio importante para decidir cuándo es que la ternera está lista para destetarse. En cuanto a la eficacia de la báscula versus la cinta métrica, arrojó resultados favorables para la báscula electrónica; se presentan diferencias significativas con un p˃0.05, pero no es tan representativo como para dejar de lado el uso de la cinta métrica en los pesajes mensuales o quincenales de terneras, siendo muy importante en una explotación lechera y de cualquier otra índole. Por último, los sistemas de crianza de terneras Holstein para reemplazo en un hato lechero se puede hacer de las dos formas, pero es más eficaz el sistema de crianza en sala cuna en cuanto a ganancia de peso, sanidad animal, suplementación alimenticia y manejo se refiere. En la parte de costos, se encontró un diferencia significativa económicamente entre los sistemas de cría (sala cuna y estaca), desde que nacen hasta los seis meses de edad, donde en el método de sala cuna se ahorran $200.880 por ternera, lo que es una ganancia reveladora y que conlleva a pensar que vale la pena invertir en la construcción de las sala cunas o terneriles, para mejorar la calidad de vida de los animales que a futuro serán las vacas que van a producir la leche de la explotación. Además de la ganancia económica, es claro que los animales expuestos a este tipo de cría se ven favorecidos en la parte de sanidad animal presentando menos enfermedades, por lo general comunes en la explotación en estaca como son: onfalitis por falta de higiene, bronconeumonías o neumonías por exposición al medio ambiente y al clima inclemente, problemas podales y de aplomos; de igual modo, estos animales se van a caracterizar por su docilidad a la hora del manejo, lo que es muy importante cuando éstos ya sea animales adultos, aptos, que también sean productivos, y mejoren su manejo en el momento del ordeño. Artículos Científicos 21 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Foto 4. Pesaje con cinta terneras sala cuna Fuente: Plazas, 2011 Foto 5. Pesaje con cinta terneras estaca Fuente: Plazas, 2011 Es un hecho que el medio ambiente limita la producción, y de ahí la toma de decisiones por parte de los productores sobre cuál es el mejor sistema para cría de terneras de remplazo. Esto coincide con Lanuza, F. (2006.) quien manifiesta que cuando las condiciones climáticas son buenas, la crianza se puede desarrollar en la pradera, amarrados a estacas o en grupos que se manejan con cercos eléctricos y en el caso de que las condiciones climáticas sean desfavorables, es necesario tener un lugar específico para llevar a cabo la crianza del ternero. 22 Facultad de Ciencias Agrarias Por último, la ternera tendrá una mejor presentación estética en cuanto a condición corporal, aplomos y pelajes, permitiendo aumentar el valor comercial a la hora de venderla, si así se desea. Por estas razones es de importancia esta experimentación, para que el mediano y pequeño productor tenga acceso a la información y puedan tener estos beneficios que nos presta el método de cría de terneras Holstein en sala cuna. CONCLUSIONES Se puede concluir que entre los dos sistemas de crianza de terneras Holstein para reemplazo (sala cuna y estaca), el sistema de sala cuna es más favorable, puesto que los animales presentan mayor ganancia de peso diaria, mejores condiciones de salud, poco desperdicio de alimento suplementado, más dóciles y estéticamente mejor presentadas, en comparación con las terneras que fueron criadas en estaca. El pesaje con cinta métrica Vs. bascula electrónica arrojó datos favorables para los pesajes con báscula que mostraron ser más exactos y precisos, pero que no son significativos para dejar de lado la utilización de la cinta métrica en las medianas y pequeñas explotaciones de leche, ya que ésta es una herramienta de gran utilidad en el proceso de llevar los pesos de las terneras y del hato en general. La ganancia de peso diaria fue mejor en el sistema de sala cuna, todo gracias a las mejores condiciones en las que se criaron, así como hubo mejoría en cuanto salud, manejo y alimentación entre otros aspectos; lo que lleva a afirmar que este sistema es de mayor utilidad, pudiéndose implementar en cualquier explotación lechera vecina, de la región o del país, que se dedique a la cría de terneras para reemplazo. Por último, y como otra ventaja, que se puede llegar a tener una ganancia económica más representativa si se implementa el sistema de cría en sala cuna, puesto que aporta muchos beneficios a las explotaciones de la región, como son ganancia de peso de los animales en menos tiempo, sanidad animal, disminución en el desperdicio del alimento, manejo, entre otros, justificándose la inversión inicial de la construcción de las sala cuna o terneril. Artículos Científicos 23 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 REFERENCIAS Ágüelo D., O. O. (2004). Sistemas de levante en crías de vacuno. Revista Lasallista de Investigación, Vol. 1 Núm. 1. Corporación Universitaria Lasallista Antioquia, Colombia pp. 77 - 82 Andrade, Roy; Manrique A, Fred; Peters, Kart. (2008). Características productivas y de gestión de fincas lecheras en Boyacá, Revista MVZ Córdoba, Vol. 13, Núm. 2, mayo-agosto, 2008, pp. 1333-1342 Delgado A. (2001). Manejo de terneraje. Rev. Inv. Vet. Perú., 12(2): 33-35. Fattore, R. (2009). Cría de terneras para remplazo. http://www.engormix.com/ MA-ganaderia-leche/manejo/articulos/cría-terneras-reemplazo-t5/124-p0.htm ( ) Iglesias, J.M., Matías, C., Pérez, A. (2003). Cría de hembras bovinas en desarrollo en condiciones de silvopastoreo. Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”. Pastos y Forrajes Vol. 26, Núm. 1. Lanuza, F. (2006.). Crianza de terneros y reemplazos de lechería. Manual de producción de leche para pequeños y medianos productores. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Centro Regional de Investigación Remehue, Osorno, Chile, 109-128. Lezzaca, M.; Kleemann, G.; Lobo, C. y Serrano, G. (1992). Desarrollo de esquemas de monitoreo en explotaciones bovinas y porcinas. Experiencias en Colombia. CICADEP (Bogotá). 16 p. En: Ángel S. & Rivera B. 2004. Desarrollo metodológico para analizar dinámicamente las fincas ganaderas doble propósito con información estática. CONDESAN. Patarroyo E. (06 de marzo de 2011). Firavitoba. Recuperado el 06 de marzo de 2011, de Firavitoba: www.tutiempo.net/tierra/Colombia/Firavitoba-CO023127. html Wattiaux, M. A. (2005). Crianza de terneras-Del nacimiento al destete. Visión general prácticas de manejo. Instituto Babcock para la Investigación, pp. 105 108. 24 Facultad de Ciencias Agrarias SEROPREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE EN GALLOS DE PELEA (Gallus gallus) DEL MUNICIPIO DE SABOYÁ, BOYACÁ Edgar Javier Briceño Cruspoca 1 Juliette Natalia Rodríguez Ruiz 2 Sandra Paola Rodríguez González 3 Recepción: 23/05/2012 Aprobación: 10/09/2012 RESUMEN En Colombia, con el devenir de los años la industria avícola ha llegado a posicionarse como uno de los pilares de la economía, dada su amplia participación en el producto Interno Bruto Nacional y Pecuario, contribuyendo así mismo de manera importante con la seguridad alimentaria por lo competitivo de los precios de la carne de ave y de los huevos, en relación con otras fuentes proteicas. Actualmente frente a la realidad de una mayor integración de las economías y a la globalización, es menester buscar la eliminación o reducción de barreras que como las sanitarias impidan el libre comercio. La industria avícola de tipo industrial (pollo de engorde, ponedoras, reproductoras, abuelas, pavos) constituye uno de los sectores líderes de la producción pecuaria del país; otros tipos de explotación como son la cría de gallos de pelea, aves de traspatio, explotaciones de avestruces y codornices, entre otras; componen otra parte importante de este sector, pero la gran preocupación con este otro tipo de explotaciones son el movimiento de aves y el potencial de éstas como portadoras y transmisoras de enfermedades que pudieran llegar a afectar la industria avícola nacional. Dentro de las enfermedades más importantes que pueden diseminarse se encuentra la de Newcastle (ENC). Esta es una de las patologías de alta transmisión que causa mayor impacto económico a la avicultura por las pérdidas que ocasiona, representadas por elevadas morbi mortalidades, bajas en la producción, altos costos de los tratamientos de infecciones secundarias y cuantiosas inversiones en los programas para su control y erradicación, por tanto el objetivo del estudio fue determinar la presencia de anticuerpos para esta enfermedad en los gallos de pelea (Gallus Médico Veterinario. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Médico Veterinario. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. 3 MsC( c ) Ciencias Biológicas. Médico Veterinario Zootecnista. Docente Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected]. 1 2 Artículos Científicos 25 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 gallus) del municipio de Saboya, Boyacá, utilizando la técnica de Inhibición de la Hemaglutinación. Previo al estudio se realizó un censo para la determinación de la población (N=1.500 animales), y a través de la aplicación de una encuesta epidemiológica se evaluaron las normas de manejo, sanidad y bioseguridad de los predios censados. Con la utilización del programa Win episcope 2 se calculó el tamaño de la muestra, que para el presente estudio fue de n=138 animales. Se encontró una prevalencia del 96.4%(133/138), con 79.7 % (110/138) en machos y 20,3 % (28/138) en las hembras. La información obtenida en el estudio será incluida dentro del Convenio de Vigilancia Epidemiológica del programa ICA FENAVI-FONAV, para prevenir y controlar la diseminación de esta enfermedad se deben implementar medidas como diseñar y realizar planes de vacunación no sólo en este tipo de aves sino en las de traspatio; desarrollar planes de vigilancia epidemiológica activa, hacer seguimiento de casos sospechosos; llevar a cabo capacitaciones constantes y educación a los propietarios, cuidadores y responsables de este tipo de aves, para en un futuro no muy lejano poder erradicar la enfermedad. Palabras clave: Anticuerpos, aves de pelea, prevalencia, inhibición de hemaglutinación, Vigilancia epidemiológica. SEROPREVALENCE OF THE NEWCASTLE DISEASE IN FIGHTING COCKS (Gallus gallus) FROM THE MUNICIPALITY OF SABOYA, BOYACÁ ABSTRACT Along the time, the poultry industry has become one of the pillars of the Colombian economy, as a result of its extensive influence in the national gross domestic product and in the livestock field. In fact, the poultry industry significantly contributes to the food security, due to the affordability of poultry and eggs in relation to other protein sources. Due to the current reality of greater economic integration and globalization, it is required to pursue the removal or reduction of barriers such as the health related ones, that could be an obstacle for free trade. The industrial-type poultry industry (broilers, layers, breeders, grandmothers, turkey) is one of the leading sectors of the country’s livestock production. Other types of exploitation such as the breeding of fighting cocks, backyard poultry, farm ostrich and quail, among others, represent another important part of this sector. However, a big concern related to these types of practices is the movement of birds and the potential risk of these as distributors of diseases that could potentially affect the national poultry industry. 26 Facultad de Ciencias Agrarias The Newcastle (ENC) is among the most important diseases. This is one of the easily transmitted pathologies that causes great economic impact to the poultry industry due to its costs associated to high morbidity and mortality, low in production, high costs of treatment of secondary infections and significant investments in programs targeting its control and eradication. Therefore the objective of the study was to determine the presence of antibodies of the disease in fighting cocks (Gallus gallus) in Saboyá, Boyacá. The technique of hemagglutination inhibition was used for this matter. Prior to the study, a census was conducted to determine the population of (N = 1.500 animals). The health, manipulation and biosecurity standards of the subject population were assessed through the use of an epidemiological survey. The size of the study sample which was n = 138 animals, was calculated through the use of the program Win episcope 2. The results found a prevalence of 96.4% (133 /138), with 79.7% (110 /138) in males and 20.3% (28/138) in females. The information obtained in the study will be included in the Agreement of Epidemiological Surveillance Program ICA FENAVI-FONAV. To prevent and control the spread of this disease, new measures such as the following ones need to be included: The implementation of vaccination programs not only to these birds, but also to the backyards where they have contact with, the development of plans for active epidemiological surveillance, the monitoring of suspicious cases, the creation of permanent trainings and education to owners, caretakers or people dealing with these birds. These actions will make possible the removal of this disease in a near future. Key words: Antibodies, fowl, prevalence, hemagglutination inhibition, surveillance. INTRODUCCIÓN La enfermedad de Newcastle (ENC) junto con la Influenza Aviar, han sido clasificadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), organismo que se encarga de regular la sanidad animal de los países a nivel mundial, como una enfermedad de declaración obligatoria. Este ordenamiento obedece a la alta capacidad de diseminación del virus, el cual puede atravesar fácilmente las fronteras convirtiéndose en una amenaza para los países libres desde el punto de vista económico y social; por lo anterior, la enfermedad es considerada restrictiva para el comercio internacional, determinando que los países deben establecer medidas conducentes a su control y erradicación. La enfermedad de Newcastle es una de las más importantes que afecta a todo tipo de aves por su alta patogenicidad, el agente etiológico es un virus ARN no segmentado, del género Avulavirus, subfamilia Paramyxovirinae y familia Artículos Científicos 27 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Paramyxoviridae, existen nueve serotipos de paramixovirus aviar designados desde APMV-I a APMV-9. (Nwanta et al., 2008). El virus de la ENC es un agente altamente contagioso, que afecta cerca de 250 especies de aves. La importancia económica de la enfermedad radica en la disminución de la producción de los planteles avícolas afectados y la alta tasa de mortalidad, teniendo en cuenta que las cepas virulentas producen infecciones que pueden causar la muerte del 100% de las aves (Romero et al., 2009). La enfermedad se caracteriza por la presentación de signos respiratorios, neurológicos y digestivos, que se traducen en una alta morbi-mortalidad. El virus tiene la habilidad de replicarse en diferentes órganos, lo que conlleva a un efecto pantotrópico. Las manifestaciones respiratorias producto del efecto inicial del virus son las responsables de las mayores mortalidades, debido a las complicaciones con agentes secundarios que dan origen a cuadros septicémicos en la mayoría de los casos fatales. Una de las medidas de control tomadas para esta enfermedad, ha sido el establecimiento de una rutina de vacunación contra el virus en todas las aves comerciales; sin embargo, las aves de traspatio y los gallos de pelea no son sometidos a estos procedimientos ya sea por razones económicas o de tipo cultural y social (Ananth et al., 2008). Se ha descrito la aparente resistencia de estas aves a la enfermedad, pero se reconoce que actúan como reservorios, portadores, fuentes de infección y diseminación, junto con algunas aves ornamentales, psitácidas y en algunas otras aves salvajes. (ICA, 2009). En algunos estudios realizados, se han encontrado prevalencias de esta enfermedad de un 50% según reporte del ICA en el año 2006, en los departamentos del eje cafetero; así mismo, en el departamento de Boyacá para aves de traspatio aledañas a explotaciones de tipo comercial es de un 51% (Cordero & Rodríguez, 2003) y en la ciudad de Tunja, se encontró una seroprevalencia del 13.1 % en gallos de pelea (Pinilla & Rojas, 2010). Por la cercanía y el movimiento continuo de este tipo de aves en el departamento, se planteó el objetivo de determinar la presencia de anticuerpos para la enfermedad de Newcastle (ENC) en gallos de pelea en el municipio de Saboyá, Boyacá, utilizando la prueba de Inhibición de Hemaglutinación, ya que es la prueba serológica Gold estándar para el diagnóstico de esta enfermedad a nivel mundial. 28 Facultad de Ciencias Agrarias METODOLOGÍA El trabajo de investigación se adelantó en el municipio de Saboyá, Boyacá. La población total de gallos de pelea fue de N= 1.500, dato obtenido a través de un censo realizado en las diferentes galleras y predios del sector. Mediante la utilización del programa Win Episcope 2, se calculó un tamaño de muestra de n=138 animales; para determinar la prevalencia de la enfermedad se trabajó con un nivel de confianza del 95%, y un error estimado del 5%, las aves muestreadas fueron seleccionadas completamente al azar dentro de las diferentes galleras y predios del municipio. Por medio de agujas estériles se obtuvieron 3 ml de sangre por venopunción de la vena alar, que fueron depositados en tubos de ensayo sin anticoagulante y transferidos los sueros a tubos eppendorf, los cuales fueron almacenados bajo condiciones de congelación - 20° C hasta su procesamiento en el Laboratorio de Patología Aviar de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Se utilizó la prueba de Inhibición de la Hemaglutinación (IH) ya que los Paramixovirus se caracterizan por poseer proteínas de membrana o hemaglutininas, las cuales reaccionan con los glóbulos rojos del pollo hemaglutinándolos. Esta característica es usada en la prueba como un método indicador de las reacciones Antígeno- Anticuerpo. Es una técnica que se realiza en tres pasos: titulación del Antígeno de Newcastle, control de unidades hemaglutinantes (UHA) (la OIE recomienda 8UHA para que la prueba sea más sensible y específica) y la realización de la prueba con los sueros remitidos para el diagnóstico (OIE, 2008). La interpretación de los resultados se realizó siguiendo los parámetros del Manual de la OIE sobre animales terrestres 2008, Capítulo 2.3.14. “Enfermedad de Newcastle”, así: “los títulos de HI pueden considerarse positivos si hay inhibición a una dilución del suero de 1/8 (23 o log23) o superior contra 8 UHA de antígeno” (OIE, 2008). Análisis estadístico: se llevó a cabo una estadística descriptiva y un análisis de varianza, donde se compararon los títulos de los anticuerpos obtenidos mediante la prueba de Inhibición de la Hemaglutinación (IH) frente a las variables de traslado por manejo, género de las aves y presencia de otras especies de aves en los predios, datos que fueron obtenidos a través de la encuesta epidemiológica. Artículos Científicos 29 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 RESULTADOS Se analizaron 138 muestras de sueros de aves de pelea ubicadas en las distintas galleras y predios del municipio de Saboyá, Boyacá, encontrándose una prevalencia del 96.4 % (133/138) para las aves de este estudio (Figura 1). Figura 1. Prevalencia de la Enfermedad de Newcastle del Municipio de Saboyá con la prueba de Inhibición de la Hemaglutinación. De los 28 predios incluidos en el estudio, en total 3 de ellos presentaron una prevalencia del 7.25 % y 7 predios con 1,4 % de prevalencia para la enfermedad (Figura 2), además se caracterizaron por presentar un sistema de manejo que corresponde al tradicional, donde los animales se mantienen en condiciones de pastoreo, la alimentación se basa en sobras de alimentos y maíz, así mismo, los animales no cuentan con asistencia médica veterinaria ni planes de vacunación. Figura 2. Prevalencia de la Enfermedad de Newcastle por predios. 30 Facultad de Ciencias Agrarias Para la variable género en este estudio se encontró un 79.7 % (110/138) en machos y 20,3 % (28/138) en hembras, lo que significa que es independiente a la variable género (p > 0.05), por lo que la enfermedad se puede presentar en igual condición para los dos. (Figura 3). Figura 3. Prevalencia de la Enfermedad de Newcastle por género. Se evidenció en el estudio una alta proporción de predios con diferentes especies de aves (97.1 %) como patos, pavos y aves ornamentales, las cuales han sido descritas como portadoras del virus de ENC, actuando como fuentes de infección para los gallos de pelea, aves comerciales y de traspatio (Figura 4). Figura 4. Prevalencia de la Enfermedad de Newcastle por presencia de otras especies en el predio Artículos Científicos 31 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 DISCUSIÓN Ninguna de las aves muestreadas en este estudio reportó historia de vacunación previa para la enfermedad de Newcastle, por lo que se podría deducir que los anticuerpos IgG detectados en los gallos de pelea serían el resultado de una posible infección natural por una cepa lentogénica de campo; de igual modo, la alta respuesta humoral detectada en las aves de los 28 predios muestreados sugiere un continuo reto del virus en la población de aves de traspatio y aves de pelea, así, se hace evidente la necesidad de implementar planes de vacunación y bioseguridad para este tipo de aves. Del total de los 138 sueros analizados por la prueba de Inhibición de Hemaglutinación, se obtuvo una prevalencia del 96.4 %, datos que se relacionan con los encontrados por Pinilla & Rojas (2010), en gallos de pelea de la ciudad de Tunja con una prevalencia del 13.1%, lo que indica que el virus se encuentra presente en este tipo de aves y posiblemente en el departamento; relacionándose con el movimiento y transporte continuo dentro y fuera del departamento; de otra parte, la existencia de diversas especies de aves en los predios como patos, pavos y aves ornamentales, se relaciona con la presencia de la enfermedad, ya que han sido descritas como portadoras del virus, actuando como fuentes de infección para las aves comerciales y de traspatio en las que se encuentran las gallinas que son las aves dedicadas a la producción de huevos, los pollos para la producción de carne, los gallos, machos finos y criollos dedicados a la reproducción y/o riña y los pavos. Datos que se asocian a los resultados de seroprevalencia de la enfermedad para este tipo de aves en Australia en 753 predios avícolas de traspatio (East I, et al., 2006) y en Etiopía (Tadesse S. et al., 2005). En un estudio realizado por Romero y colaboradores en Colombia durante el 2009, se encontró una prevalencia del 38.5%, no hubo relación entre los grupos por género, la prevalencia encontrada en los machos fue del 1.8% , debido posiblemente a que en la zona es mayor la tenencia de gallos finos para pelea y reproducción y la tenencia de hembras no es relevante en este tipo de explotaciones, además los predios muestreados se caracterizaron por la supervivencia de lotes de pequeño tamaño con animales de diferentes edades y donde predominaron los machos; para este estudio no se hubo asociación entre los títulos de anticuerpos detectados por género, sugiriendo que los machos y las hembras tuvieron el mismo riesgo de contacto con un virus posiblemente lentogénico de campo, lo cual puede atribuirse a factores como el sistema de manejo, las mismas condiciones de crianza y la carencia de un plan de vacunación, además del contacto directo con otro tipo de aves tales como aves ornamentales, silvestres y de traspatio, encontradas en el predio, las cuales han 32 Facultad de Ciencias Agrarias sido descritas como portadoras del virus de la enfermedad y pueden actuar como fuente de infección para las parvadas, criaderos y galleras, entre otros. Existe una alta proporción de predios con aves que tienen títulos altos de anticuerpos para la enfermedad de Newcastle, debido posiblemente en que la procedencia de la mayoría de los gallos es desconocida, son de crianzas aisladas y ésta, generalmente, se realiza en otros lugares del departamento, ocasionalmente han sido trasladados de otras regiones del país, no cuentan con un plan sanitario que incluya programas de vacunación y monitoreo serológico, existe una alta densidad poblacional y usualmente son predios donde hay aves de distintas edades (jóvenes, adultas), la alimentación muchas veces no es óptima, por lo que requieren más tiempo para alcanzar la madurez sexual, y por lo tanto mayor permanencia de las aves en las áreas destinadas a su cría y su adiestramiento, siendo estas áreas (por su proximidad a otros predios y explotaciones de tipo comercial ) susceptibles al ciclo de diseminación de esta y cualquier otra enfermedad. Algunos beneficios de incluir estos datos dentro del programa de vigilancia epidemiológica es mejorar individual y colectivamente la salud de las parvadas, la detección temprana de las enfermedades y el mejoramiento de la cooperación entre todos los renglones de la industria avícola nacional, aunque se pueden encontrar problemas de tipo cultural ya que en la mayoría de establecimientos la cría de gallos de pelea es un pasatiempo popular y las riñas son ilegales. CONCLUSIONES La seroprevalencia para la enfermedad de Newcastle en gallos de pelea del municipio de Saboyá (Boyacá) utilizando la prueba de Inhibición de Hemaglutinación es del 96.4%. Los gallos de pelea muestreados presentan títulos contra la enfermedad ENC iguales o superiores a 8 UHA, lo que indica que han sido expuestos a una cepa lentogénica de campo y la mayoría de éstas son susceptibles de padecer la enfermedad, lo que se acentúa por no tener un programa de vacunación. La presencia de diferentes especies, el género y el traslado que requieren estas aves, para este estudio no son variables determinantes en la presentación del virus de New Castle, no obstante, son factores de riesgo para que en cualquier momento se presente la enfermedad a causa del estrés, y condiciones desfavorables a las que son sometidas estas aves. Artículos Científicos 33 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 REFERENCIAS Ananth R, Kirubaharan JJ, Priyadarshini M & Albert A. (2008). Isolation of Newcastle disease viruses of high virulence in unvaccinated healthy village chickens in South India. Inter J Poult Sci; 7(4):368-3730. East I, Kite V, Daniels P & Garner G.(2006). A cross-sectional survey of Australian chicken farms to identify risk factors associated with seropositivy to Newcastle-disease virus. Preventive Vet Med 2006; (77):199-214. ICA. (2009). Guía para la prevención, control y erradicación de la Enfermedad de Newcastle. [en línea],2009. Disponible en: http://www.ica.gov.co/ getattachment/2595efa5-9885-4e7d-a155-73aa79aa45eb/Newcastle.aspx Lizarazo, C & Rodríguez, S. (2003). Seroprevalencia de la enfermedad de Newcastle por inhibición de hemaglutinación en aves de traspatio aledañas a explotaciones avícolas de tipo comercial en el departamento de Boyacá. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tesis. Colombia 33 p. Manual de la OIE sobre Animales Terrestres. (2008). Capítulo 2.3.14. Enfermedad de New Castle. p.8 Disponible en httt://www.oie.int/fileadmin/ Home/esp/Health_standards/tahm/2.03.14.%Enfermedad%20de%20 Newcastle.pdf Nwanta A, Abdupa & Exema WS. (2008). Epidemiology, challenges and prospects for control of Newcastle disease in Village poultry in Nigeria. Worlds Poult Sci J; (64): 119-127. Pinilla, J. & Rojas, Y. (2010). Seroprevalencia de la Enfermedad de Newcastle por Inhibición de la hemoaglutinación y ELISA, en aves de pelea en la ciudad de Tunja, (Boyacá). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tesis. Colombia 12-38-50 p. Romero, M. Narváez, S. & Sánchez J. (2009). Enfermedad de Newcastle en aves de traspatio del Eje Cafetero Colombiano. Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Salud Animal. Disponible en: <http://www.scielo.unal.edu. co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012202682009000200007&lng=es& nrm=iso>. Consultado:31/08/11 Tadesse, S. Ashenafi, H. & Aschalew Z. (2005). Seroprevalence study of Newcastle disease in local chickens in central Ethiopia. Intern J Appl Res Vet Med 2005; 3 (1): 25-29. 34 Facultad de Ciencias Agrarias APLICACIÓN DELSOMBRÍO DEL CAFETO (Coffea arabica) EN COLOMBIA Gonzalo Enrique Mancilla Díaz1 Recepción: 27/06/2012 Aprobación: 20/09/2012 RESUMEN La técnica de producción de café bajo sombrío ha sido uno de los métodos más utilizados por nuestros ancestros con el fin de adaptar las plantas de cafeto a condiciones precarias donde no producirían rentablemente debido a las condiciones de altimetría, luminosidad, disponibilidad de agua, porcentaje de materia orgánica y temperatura, entre otros factores climáticos y geográficos. El siguiente trabajo de revisión se realizó con el objetivo de explicar de manera clara y concisa la interacción de los diferentes efectos generados en el suelo, la atmósfera y el cultivo, a partir de la aplicación del sombrío en los cafetales; brindando herramientas aplicables a la caficultura colombiana, con el fin de mejorar la aplicación de esta técnica dependiendo de la zonificación de la unidad productiva y, por ende, aumentando la vida útil y productividad del cultivo. Palabras clave: Cafés bajo sombrío, factores climáticos y geográficos, zonificación, unidad productiva. 1 Ingeniero Agropecuario. Fundación Universitaria Juan de Castellanos [email protected] Artículos de Revisión 37 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 THE USE OF THE SHADED COFFEE (SOMBRÍO DEL CAFETO) PRODUCTION THECNIQUE (Coffea arabica) IN COLOMBIA ABSTRACT The art of coffee production under shade has been one of the most effective methods used by our ancestors in order to adapt the coffee trees to precarious conditions, where they would not otherwise produce profitably due to the conditions of elevation, light, water availability, percentage of organic matter, temperature and other climatic and geographic factors. The objective of this study was to explain in a consistent and clear way the interaction of different effects generated in the soil, atmosphere and the crop, as a result of the use of the shaded coffee technique (sombrío de café) in coffee plantations. This provides tools that are applicable to the Colombian coffee growing industry, which can produce an improvement in the use of this technique, based on the zoning of the productive unit. This will generate an increase in the life and productivity of the crop. Keywords:Coffee under shade, climatic and geographic factors, zoning, productive unit. INTRODUCCIÓN Colombia es líder en la producción de café de alta calidad tipo Premium, debido a su inocuidad y la rigurosa cadena de trazabilidadque se lleva a cabo desde las fincas, pasando por el almacenamiento y transporte hasta el procesamiento del producto, siendo considerado uno de los países con mayor producción de cafés especiales en el mundo, con una amplia diversidad de sellos como “Rainforest AllianceCertified”, que certifica la sostenibilidad de la unidad productiva, “USDA organic” que certifica la producción orgánica, y “BirdFriendly” que certifica la creación y protección de nichos para aves nativas y migratorias, entre otros sellos. (Anónimo, 2010.) (Anónimo, 2008). Además, el país se caracteriza por tener la mejor calidad en perfil de taza, compitiendo con Kenia, Tanzania y Perú, países que también poseen esta característica pero no alcanzan el prestigio que tiene el café colombiano, ya que éste es considerado el mejor del mundo por su suavidad y características insuperables, ocupando el primer lugar en la sub-categoría regional de café, con el nombre de: “suaves colombianos” (Mancilla, N. & Sanmiguel, E. 2011). 38 Facultad de Ciencias Agrarias Esta calidad en taza del café colombiano es producto del clima (precipitación, luminosidad, radiación solar, brillo solar, latitud, altitud, viento, humedad, temperatura) (Anónimo, 2011), la topografía (inclinación del terreno), condiciones edáficas (origen y propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo), entorno sociocultural (labores culturales del cultivo e idiosincrasia del país o región), la tradición (historia cafetera), factores que influyen directa e indirectamente en las plantas de cafeto; así como la genética desarrollada a partir de cafés arábigos (especie de café tipo suave más utilizada en Colombia y el mundo); como el café variedad Castillo (variedad de café desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones del Café (Cenicafé)) (Alvarado, G. & Ochoa, H., 2006), el cual posee resistencia a la roya (Hemileia vastatrix, hongo especializado en afectar las células vegetales, causante de la enfermedad conocida como “paloteo del cafeto”) (Rivillas et al.,2011). La variedad de café Castillo, también tiene una posible tolerancia del 50% a la enfermedad de las cerezas del café (CBD) (Gil, L. & Leguizamón, J., 2000), Esta variedad, desarrollada con el objetivo de facilitar el manejo de enfermedades en el cultivo y a su vez disminuir las aplicaciones de agroquímicos utilizados en el manejo y control de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix), también posee sobresalientes atributos agronómicos y de taza (Alvarado, G. Moreno, E. Montoya, E. & Alarcón, R., 2009), pudiendo llevar a cabo una caficultura amigable con el medio ambiente al disminuir el uso de fungicidas en el control de esta enfermedad. Los factores relacionados con el clima y el suelo son complejos de controlar y/o condicionar para favorecer los requerimientos de una plantación; por esa razón, desde su introducción a Colombia (siglo XVII), los antiguos caficultores colombianos han utilizado árboles de sombrío en los cafetales con el propósito de crear una barrera económica, filtrando la luz y, por ende, transformando la atmósfera del cafetal para una mayor adaptación de las plantas a condiciones precarias donde normalmente morirían o tendrían una productividad muy baja. La necesidad de aplicar esta técnica de producción conocida como “producción de café bajo sombrío” en Colombia, se debe a que el cafeto (Coffe arabica), es una planta originaria de Etiopía, donde por miles de años de evolución se adaptó a condiciones productivas muy específicas, bajo un manto de bosque húmedo de poca luminosidad, con suelos ligeramente ácidos, franco arenosos, bien drenados y con alto porcentaje de materia orgánica (Anónimo, 2004). La aplicación de esta técnica en ciertas zonas del país ayudó, no sólo adaptando las plantaciones a sus condiciones de clima y suelo, sino que también facilitó la adopción de técnicas complementarias de producción sostenible y orgánica, que mejoraron la atmósfera del cafetal y también la atmósfera radicular a partir Artículos de Revisión 39 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 del reciclaje de nutrientes, lo que aumentó los contenidos de materia orgánica, y la creación de hábitats favorables para especies animales nativas y migratorias. La oportunidad de producir de forma ecológica y con una mayor rentabilidad, junto con una nueva cultura de responsabilidad social y ambiental demandada por el mercado a través de productos certificados como Rainforest Alliance, USDA Organic y Bird Friendly, entre otros, brindaron una excelente oportunidad de mercado para la caficultura colombiana, permitiéndole a los productores obtener mayor rentabilidad a partir del valor agregado certificado por los diferentes sellos calidad. Este valor agregado se ve reflejado en el caficultor, con la obtención de un dinero extra (prima) pagado por cooperativas certificadas para la compra y comercialización de este tipo de productos, como la Cooperativa de Caficultores de Colombia, creada por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. El objetivo de este artículo de revisión es explicar, de manera clara y concisa, la interacción de los diferentes efectos generados en el suelo, la atmósfera y el cultivo, con la aplicación del sombrío en los cafetales; brindando herramientas aplicables a la caficultura colombiana, con el fin de mejorar la aplicación de esta técnica dependiendo de la zonificación de la unidad productiva y en consecuencia, logrando aumentar la vida útil y productividad del cultivo. EFECTOS DEL SOMBRÍO EN LA ATMÓSFERA DEL CAFETAL Uno de los factores de producción que más influye y se refleja en las características de “calidad en taza” del café colombiano, es la aplicación de técnicas y tecnologías de producción ecológica, certificada por sellos como Rainforest Alliance, USDA Organic y Bird Friendly, entre otros. Una de las técnicas de producción y conservación más importantes, aplicadas en Colombia para cafés especiales, es la implementación del sombrío en el cafetal, el cual ha sido determinado desde sus inicios por factores agronómicos del cultivo, conocimiento que se ha desvanecido de la memoria de los cultivadores y se ha transformado en una tradición cultural típica de ciertas zonas del país, sin tener en cuenta el efecto que genera la aplicación de esta técnica en el cafetal. Entonces, ¿es la tradición, la que caprichosamente determina si un cafetal debe tener sombrío, o depende de las condiciones climáticas, topográficas y edáficas de la zona de producción?, siendo así, ¿qué papel juega el sombrío en el cafetal?, y ¿en qué cafetales debemos implementar la técnica de sembrado bajo sombrío? 40 Facultad de Ciencias Agrarias El sombrío no obedece a un capricho de nuestros ancestros, pero sí influye directa e indirectamente en las características del café, donde la causalidad se debe a la aplicación del sombrío, lo que genera diversidad de efectos. Algunos de estos efectos primarios en la atmósfera del cafetal producen diversos efectos, indirectos o secundarios, como por ejemplo, la regulación de la temperatura en la atmósfera del cafetal, lo cual trae como consecuencia el alargamiento de la vida útil de la plantación, la regulación de la producción y el control de algunas plagas y enfermedades. Así mismo, algunos de los efectos secundarios son producto de la interacción de varios efectos primarios como consecuencia del sombrío, tal es el caso de la influencia que este ejerce sobre la disponibilidad de agua en las plantas de café a partir de la regulación de la temperatura ambiente, la disminución en la radiación que evapora el agua, la conservación del agua contenida en la hojarasca que produce y la disminución de la evapotranspiración de las plantas, relacionándose entre sí con un mismo fin. Una de las principales aplicaciones del sombrío es que contribuye a mejorar la calidad de las plantas en zonas de difíciles condiciones agronómicas para el cultivo, como terrenos con pendientes considerables y de baja fertilidad susceptibles a erosión, sirviendo como barrera rompe-vientos, además de regular la temperatura y la humedad relativa en la atmósfera del cultivo (Gómez, A. & Saldías, C., 1994). De manera adicional, el sombrío en el cafetal, por su efecto sombrilla, logra evitar la radiación directa en las plantas, regulando la radiación solar en el cafetal (en zonas muy bajas o muy altas), disminuyendo la demanda de agua por la planta (conservando la humedad en el suelo gracias a la cobertura vegetal, aportando materia orgánica), así como aumentando la vida útil del cafeto y regulando la producción del mismo, con un menor desgaste de la planta por descenso de la actividad de los pigmentos fotosintéticos y los estomas, debido a la disminución del metabolismo de la planta, gracias a la reducción del estrés a partir de una mejor adaptación a condiciones agronómicas diferentes a las exigidas por el cultivo (Gómez, A. & Saldías, C. 1994). Estas condiciones se ven reflejadas en una mayor calidad de granos, a consecuencia de un llenado lento del fruto por la regulación del agua en el suelo y la disminución de la actividad fotosintética de las plantas, esto gracias a la regulación de la radiación, producto, no solo del doble efecto que generan los árboles de sombrío en la regulación de la saturación del agua en el suelo, sino también de un correcto programa de Manejo Integrado de Arvenses diseñado para las características según la zonificación y las recomendaciones de Cenicafé (Hincapié, E. & Ramírez, F., 2007). Artículos de Revisión 41 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Este doble efecto que generan los árboles de sombrío en la regulación de la saturación del agua en el suelo, se explica a partir de la retención de humedad en la capa superficial de éste por la interacción de la hojarasca contenida, y la no saturación de su nivel freático por la interacción de las raíces en estratos medianos y profundos (Gómez, A. & Saldías, C., 1994). El sombrío al actuar como barrera rompe-vientos, no solo incide en mejorar las condiciones de la atmósfera en el cafetal, sino que ayuda a regular enfermedades como la muerte descendente del café (Phoma spp.), el cual está demostrado que ataca más a los cultivos que se encuentran a libre exposición solar (sin sombrío), debido al alto grado de exposición que tienen las plantas aráfagas de vientos con temperaturas bajas durante todo el día y especialmente en la noche, lo cual proporciona las condiciones óptimas para el desarrollo de este hongo (menos de 18°C) (Gil, L. & Leguizamón, J., 2000). Adicionalmente, el sombrío contribuye como controlador de plagas del café como la broca del cafeto (Hypothenemus hampei), incentivando la creación de refugios para enemigos naturales como son artrópodos e insectos parasitoides del orden Hymenoptera con especies como Cephalonomia stephanoderis, Proropsnasuta y Phymastichus coffea; y de hongos entomopatógenos como Beauveria bassiana (Anónimo, 2004). El sombrío incentiva la creación de ambientes para fauna silvestre colombiana y migratoria, como algunas aves que migran del Norte de América y otros países estacionales de Sur América, en busca de climas tropicales para sobrevivir al invierno (Anónimo, 2008. Sánchez, L. Vélez, J. Durán, S. García, R. & Botero, J., 2008). Las raíces de los árboles que se implementan como sombrío sirven de sostén al suelo, produciendo un efecto anti-erosivo (Gómez, A. & Saldías, C., 1994), evitando así el desgaste del mismo, sobre todo en terrenos que presentan un alto grado de inclinación.También la hojarasca ayuda a mitigar el problema de erosión, al cubrir el suelo y evitar el choque directo de la lluvia en éste, lo que hace que conserve su humedad y, por lo tanto, disminuye la demanda de agua en tiempo seco. Esta propiedad está íntimamente ligada a la función que cumple el follaje que permanece en los árboles de sombrío, ya que al regular la radiación y la temperatura, disminuye la tasa de evapotranspiración en las plantas, conservando aún más el agua contenida en ellas y la disponibilidad del agua en el suelo (Gómez, A. & Saldías, C., 1994). La materia orgánica, producto de la descomposición de las hojas, no aporta una cantidad relevante de nutrientes al suelo, pero sí mejora las características físicas, químicas y biológicas que ayudan a que los nutrientes estén disponibles para las plantas, formando agregados, reteniendo agua, disminuyendo 42 Facultad de Ciencias Agrarias el valor de la densidad aparente del suelo, aumentando la capacidad de intercambio catiónico y sirviendo de alimento para algunos microorganismos solubilizadores de fósforo, degradadores de celulosa y fijadores de nitrógeno, etc. (García, F., 2007). ASPECTOS TÉCNICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SOMBRÍO Una de las ventajas del sombrío en un cafetal, para la economía del caficultor, es utilizar especies con un propósito determinado aparte de su función de sombra (doble propósito), como son los árboles para leña, maderables o frutales, ya sea para el consumo familiar o para la venta, generando un mayor aporte económico al caficultor (Ospina, M., 2004). Para este fin, las especies más utilizadas son: el aguacate (Persea americana), el plátano (Musa paradisiaca), el guandul (Cajanus cajan), la crotalaria (Crotalaria sagittalis L.), el guamo (Ceratonia siliqua), el carbonero o calapo (Licania campestre), el nogal cafetero o moho (Cordia alliodora), el balu o chachafruto (Erythrina eduli), laurel blanco (Cordia alliodora), pino amarillo (Pinuso ocarpa) y eucalipto rosado (Eucalyptus grandis), entre otros (Ospina, M., 2004. Gómez, A. & Saldías, C., 1994). No obstante lo anterior, es posible utilizar otras especies nativas propias de cada región que cumplan las siguientes características: buena adaptación a los climas cafeteros (8 a 24°C), crecimiento rápido y larga vida, ramificación amplia, buena altura, follaje que permita la entrada del sol, pérdida de hojas constante, raíces profundas que no compitan con el café, raíces que retengan el suelo y eviten procesos erosivos, tronco fuerte para que el viento no lo quiebre y que su madera sea valiosa como leña o para aserrío (Gómez et al., 1994), un ejemplo muy común en el departamento de Santander es el búcaro (Erythrina fusca) bien adaptado a las condiciones climáticas y edáficas de la región, cualidades atrayentes para su aplicación, aportando hasta 11,8 Ton de M.O./ Ha/año con un tratamiento de podas, según estudios de Cenicafé (García, l., 2009). Se recomienda sembrar mínimo 12 especies de árboles de sombrío por hectárea, intercalando las especies en tres estratos de altura con el fin de incentivar la biodiversidad simulando un bosque húmedo de baja densidad, y también para efectos de la certificación “Bird Friendly”. Es importante tener en cuenta que el sombrío debe manejarse como un cultivo, por ende es necesario aclarar que algunas especies de sombrío son transitorias, por ejemplo el plátano (Musa paradisiaca), el cual debe utilizarse principalmente durante el desarrollo del cafeto. Otras especies, por el contrario, Artículos de Revisión 43 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 son permanentes, es el caso del carbonero (Licania campestre), el cual debe sembrarse simultáneamente con el cultivo de café, de tal forma que, cuando el sombrío transitorio cumpla su ciclo fenológico, el permanente ya se encuentre más desarrollado y brinde protección al cultivo. El sombrío permanente acompañará toda la vida al cafetal, por lo tanto se deben tener en cuenta algunos cuidados como la propagación de éste en almácigo, controlando condiciones de temperatura, humedad y enfermedades. En el momento de la siembra es importante determinar la densidad de siembra, no sólo del cafetal, sino también del sombrío, el cual varía dependiendo de las condiciones climáticas y geográficas de la zona, así como también de la arquitectura de la especie arbórea que se utilice. Por ejemplo para cafetales en el departamento de Santander, con brillo solar entre 1.500 y 2.000 horas luz/ año, con alturas entre los 1.000 y 1.900 msnm, se recomienda utilizar sombríos transitorios en distancias de siembra de 6 a 8 metros (trazo en cuadrado), con una densidad de siembra de 277 a 156 plantas/Ha, respectivamente. Para sombríos permanentes en las mismas condiciones, las distancias utilizadas en siembra deben ser de 10 a 12 metros (trazo en cuadrado) con una densidad de siembra de 100 a 70 plantas/Ha, respectivamente, con el fin de obtener un porcentaje de sombrío entre 30 y 40% para cada uno de los casos (Farfán, F.& Jaramillo, R., 2009). Los árboles de sombrío deben ser sembrados en los mismos surcos del café, entre una planta y otra, respetando la curva de la pendiente y dejando las calles con espacio libre para evitar obstaculizar el paso de los operarios cuando se realicen las labores del cultivo (Ospina, M., 2004). Es importante recordar que el sombrío es un cultivo inmerso en otro cultivo, por lo tanto, deben realizarse todas las labores culturales conocidas para cualquier cultivo como son: el deshierbe, el abonado, el descope y la poda de ramas bajeras (para que se abra el follaje en las partes más altas), además de descontaminar de plantas parásitas y controlar plagas (Gómez & Saldías., 1994. Ospina, M., 2004). También es primordial tener en cuenta, en el momento de aplicar la técnica de producción de café bajo sombrío, hacer un estricto manejo de las podas que se deben realizar a los árboles de sombrío permanentes y el remplazo de los árboles de sombrío transitorio, sin olvidar mantener el porcentaje ideal de sombrío según la zona de ubicación, para que el cafetal obtenga siempre la luz necesaria y pueda mantener su producción estable; esto es, variable dependiendo de la especie utilizada y la ubicación del cultivo. Es contraproducente utilizar más del porcentaje de sombrío necesario, pues esto disminuye drásticamente la producción del cafetal (Farfán, F., 2005). 44 Facultad de Ciencias Agrarias CONCLUSIONES El uso de árboles como sombra en el cafetal, tiene efectos positivos que inciden en una mayor calidad de las plantas de café, sus frutos y la calidad de la bebida, lo cual ha venido siendo estudiado por Cenicafé y poco a poco se consolida como toda una técnica aplicada que busca solucionar un problema muy limitante, como es la adaptación de cafetales a condiciones antes consideradas agronómicamente difíciles. Los efectos del sombrío son diversos y estrictamente entrelazados, creando un complejo lienzo, donde la causa produce diversos efectos, y un solo efecto es generado por muchas causas; por ejemplo, la hojarasca producto del follaje de los árboles evita la erosión por salpique del agua, al tiempo que conserva la humedad disponible en el suelo para las plantas, y aporta una cantidad importante de materia orgánica al suelo. Aunque la comunidad científica ha investigado ampliamente esta técnica, todavía hay mucho por hacer, especialmente en su adaptación de acuerdo con la variación de los factores climáticos, topográficos y edáficos de cada finca donde se aplica. El sombrío se considera necesario en producciones que resaltan la calidad por encima de la cantidad, en zonas que no reúnen las condiciones climáticas óptimas para el cultivo del café y en fincas que poseen baja fertilidad en el suelo y terrenos con mucha pendiente (Gómez, A. & Saldías, C., 1994). Gracias a las condiciones que aporta el sombrío en el cafetal, se puede producir un café de mayor calidad, más limpio y amigable con el medio ambiente, propendiendo así con la conservación de la naturaleza. Artículos de Revisión 45 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 REFERENCIAS Anónimo. (1931). Semilleros y sombríos. Revista Cafetera de Colombia 3 (28/29). Anónimo. (1932). Sombrío del cafeto. Revista cafetera de Colombia 4 (34/38). Anónimo. (2004). Obtención de colinos de café. Obtener colinos de café de acuerdo con los parámetros de calidad. Compilación. Producción de café módulo 1. Sena, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y Cenicafé (Centro Nacional de Investigaciones del Café). Colombia. 27 p. Anónimo, M. (2004). Establecimiento de plantaciones de café. Establecer plantaciones de café con criterios de sostenibilidad y competitividad. Compilación. Producción de café módulo 2. Sena, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y Cenicafé (Centro Nacional de Investigaciones del Café). Colombia. 32 p. Anónimo. (2004). Manejo integrado de plagas del café. Efectuar el manejo y control integrado de plagas minimizando las pérdidas y con criterios de sostenibilidad. Compilación. Producción de café módulo 3. Sena, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y Cenicafé (Centro Nacional de Investigaciones del Café). Colombia. 40 p. Anónimo. (2004). Manejo integrado de enfermedades y correcciones de disturbios nutricionales del café. Efectuar el manejo y control integrado de enfermedades minimizando las pérdidas y con criterios de sostenibilidad. Compilación. Producción de café módulo 4. Sena, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y Cenicafé (Centro Nacional de Investigaciones del Café). Colombia. 32 p. Anónimo. (2008). Normas para la producción, el procesamiento y la comercialización de café birdfriendly®. Certificado orgánico bajo sombra., National Zoo, Washington DC, USA. Anónimo. (2010). Norma para agricultura sostenible. Anónimo. (2011). Anuario meteorológico cafetero 2010. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Centro Nacional de Investigaciones de Café “Pedro Uribe Mejía”. Cenicafé. Disciplina de agroclimatología. Alvarado, G. & Ochoa, H. (2006). Características fenotípicas de componentes de variedad castillo® en dos ambientes. Cenicafé 57 (2): 100-121. 46 Facultad de Ciencias Agrarias Alvarado, G. Moreno, E. Montoya, E. & Alarcón, R. (2009). Calidad física y en taza de los componentes de la variedad castillo® y sus derivadas regionales. Cenicafé 60 (3): 210-228. Farfán, F. (2010). Café orgánico al sol y bajo sombrío, una posibilidad para la zona cafetera de Colombia. Programa de investigación científica. Centro Nacional de Investigaciones de Café “Pedro Uribe Mejía”. Cenicafé, Chinchiná, Caldas - Colombia. Avance técnico 399. Farfán, F. (2010). Cambios en la fertilidad del suelo con plantaciones de café y sombrío de especies forestales. Cenicafé 61 (1): 7-27. Farfán, F. Arias, J. & Riaño, N. (2003). Desarrollo de una metodología para medir sombrío en sistemas agroforestales con café. Cenicafé 54 (1): 24-34. Farfán, F. & Baute, J. (2009). Efecto del arreglo espacial del café y del sombrío sobre la producción de café. Cenicafé 60 (4): 313-323. Farfán, F. & Jaramillo, A. (2009). Sombrío para el cultivo del café según la nubosidad de la región. Programa de investigación científica. Centro Nacional de Investigaciones de Café “Pedro Uribe Mejía”. Cenicafé, Chinchiná, Caldas - Colombia. Avance técnico 379. Farfán, F. & Urrego, J. (2007). Descomposición de la hojarasca y liberación de nutrientes de Coffea arabica, cordia alliodora, pinusoocarpay Eucalyptusgrandis, en sistemas agroforestales con café. Cenicafé 58 (1): 2039. Fischersworring, B. & Robkamp, R. (2001). Guía para la caficultura ecológica. García, F. (2007). Principios de agricultura orgánica. (ed.), Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Colombia. García, L. (2009). Respuesta del café variedad Tabi a la fertilización, en un sistema agroforestal con Erythrina fusca, en la zona norte de Colombia. Programa de investigación científica. Centro Nacional de Investigaciones de Café “Pedro Uribe Mejía”. Cenicafé, Chinchiná, Caldas - Colombia. Avance técnico 382. Gil, L. & Leguizamón, J. (2000). La muerte descendente del cafeto (Phomaspp.). Programa de investigación científica. Centro Nacional de Investigaciones de Café “Pedro Uribe Mejía”. Cenicafé, Chinchiná, Caldas - Colombia. Avance técnico 278. Artículos de Revisión 47 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Gil, L. & Leguizamón, J. (2000). La muerte descendente del cafeto (Phomaspp.). Programa de investigación científica. Centro Nacional de Investigaciones de Café “Pedro Uribe Mejía”. Cenicafé, Chinchiná, Caldas - Colombia. Avance técnico 278. Gómez, A. & Saldías, C. (1994). Sombrío de cafetales, 1 edición. (ed.), Centro Gráfico Ltda. Colombia. Hincapié, E. & Salazar, L. (2007). Manejo integrado de arvenses en la zona cafetera central de Colombia. Programa de investigación científica. Centro Nacional de Investigaciones de Café “Pedro Uribe Mejía”. Cenicafé, Chinchiná, Caldas - Colombia. Avance técnico 359. Mancilla, N. & Sanmiguel, E. (2011). De los cafés especiales. Universidad Libre del Socorro. Colombia. Rivillas, C. Serna, C. Cristancho, M. & Gaitán, A. (2011). La Roya del cafeto en Colombia. Impacto, manejo y costos de control. Resultados de investigación. Boletín técnico 36. FNC-Cenicafé. Sánchez, L. Vélez, J. Durán, S. García, R. & Botero, J. (2008). Estudio regional de la biodiversidad en los paisajes cafeteros de Santander. Gerencia técnica. Programa de investigación científica. Centro Nacional de Investigaciones de Café “Pedro Uribe Mejía”. Cenicafé, Chinchiná, Caldas - Colombia. Boletín técnico 31. 2008. 48 Facultad de Ciencias Agrarias ACTUALIZACIÓN DE LA NEOSPOROSIS BOVINA Alexander Martínez Contreras1 Giovanni Moreno Figueredo2 Anastasia Cruz Carrillo3 Recepción: 16/05/2012 Aprobación: 11/07/2012 RESUMEN En medicina y producción bovina se presenta una gran variedad de enfermedades que afectan la reproducción, esto es, el número de nacidos vivos, el intervalo entre partos y los días abiertos, entre otros, ya que en algunas de estas enfermedades, ocurren abortos y muerte embrionaria, que explican la alteración de los parámetros reproductivos. Muchas de estas patologías son de origen infeccioso (parásitos, bacterias, virus y hongos), se transmiten de un animal a otro y algunas tienen carácter zoonótico, generando problemas en la salud humana. Dentro de dichos agentes se destaca la Neospora caninum, protozoario cuyo ciclo de vida se cumple en varias especies de animales como el perro y el coyote, que actúan como hospedadores definitivos y los bovinos, que constituyen el hospedador intermediario, produciéndoles alteraciones reproductivas, manifestaciones clínicas y disminución de la producción lo que repercute en productividad de pequeños, medianos y grandes productores. Por lo anterior, se han desarrollado técnicas diagnósticas que permiten conocer el comportamiento epidemiológico de esta enfermedad. A pesar de ser un agente importante en la salud reproductiva bovina, son escasos los estudios que determinan la prevalencia de la misma en las diferentes regiones del mundo. El objetivo de esta revisión fue recopilar información actualizada sobre las características de dicho parásito, su epidemiología, la sintomatología producida por éste, su impacto en la producción y los métodos de control y prevención. Palabras clave: Aborto, hospedador definitivo, hospedador intermediario técnicas diagnósticas, protozoario, reproducción bovina. 1 Estudiante de Medicina Veterinaria. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected] 2 MV. Ms.C. Ph.D. Docente Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Líder Grupo IRABI. [email protected] 3 MV. Esp, Ms.C. Docente Catedrático Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected]. Artículos de Revisión 49 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 UPDATING OF THE BOVINE NEOSPOROSIS ABSTRACT In the fields of Medicine and bovine production, there is a wide variety of diseases affecting reproduction, in relation to the number of live births, the interval between births and open days, among others. Some of these diseases produce abortions and embryonic death, which explain the alteration of reproductive parameters. Many of these diseases have an infectious origin, such as parasites, bacteria, viruses and fungi, which are transmitted among animals. Besides, some of them have zoonotic features that generate problems to human health. Among these agents, the Neospora caninum, protozoan stands out. Its life cycle is fulfilled in several species of animals like the dog and the coyote. These two act as its definitive hosts and the cattle as its intermediary host. The Neospora caninum causes in the infected animals, reproductive disorders, clinical manifestations and decreased production which affects productivity of small, medium and large producers. Because of this, diagnostic techniques that allow understanding the epidemiological behavior of this disease have been developed. However in spite of being a major agent in the bovine reproductive health, few studies have been undertaken to determine the prevalence of this agent around the world. Therefore, the objective of this review was to collect updated information on the behavior of this parasite, targeting its epidemiology, its symptoms, its impact on production and the methods of its control and prevention. Key words: Abortion, definite host, intermediary host, diagnosing techniques, protozoa, bovine reproduction. INTRODUCCIÓN En medicina veterinaria, se entiende como enfermedad reproductiva, aquella que imposibilita o dificulta la fecundación, el mantenimiento de una gestación completa o la obtención de una cría con posibilidades de vida o bien, aquella enfermedad que afecta los parámetros reproductivos propios del sistema de producción que se maneje (Anderson, 2007). En consecuencia, al tener presencia de patógenos que afecten la reproducción, aumenta el número de los días abiertos y del intervalo entre partos, aunque también se producen muerte embrionaria, abortos, malformaciones fetales y nacimiento de terneros débiles, lo que provoca disminución en la producción de carne y leche (Dubey, 2003; Thilsted, 1989). 50 Facultad de Ciencias Agrarias Muchas de estas patologías se han asociado con agentes infecciosos, virales, bacterianos y parasitarios, dentro de los que se destacan los virus de la Diarrea viral bovina, Rinotraqueitis infecciosa bovina y el Herpes virus bovino Tipo 4; bacterias como Leptospira spp, Chlamydia psitacci, Campylobacter spp, Trichomona y Brucella abortus y parásitos como Neospora caninum y Criptosoridium, entre los más destacados (Anderson, 2007). La Neosporosis bovina es una enfermedad parasitaria emergente producida por Neospora caninum, un protozoo, capaz de provocar subfertilidad, pérdidas tempranas de la gestación, momificaciones, abortos y nacimiento de teneros con ataxia y parálisis. La enfermedad fue diagnosticada hasta 1988, como toxoplasmosis debido a las similitudes estructurales y biológicas entre Neospora caninum y Toxoplasma gondii, posteriormente se identificó en rumiantes, caballos y venados, quienes actúan como hospedadores intermediarios infectándose al consumir agua o alimento contaminado con heces de perros (Bjerkas, et al., 1984; Dubey, et al., 1988). Durante los últimos diez años, este protozoo ha sido considerado como una causa importante de abortos epidémicos en hatos lecheros. Las enfermedades parasitarias representan uno de los factores limitantes más importantes de la producción bovina, las cuales conducen, especialmente desde estados inaparentes o crónicos, a grandes pérdidas económicas, su transmisión depende de la complementación de tres factores: fuente de infección, condiciones para activar los mecanismos de contagio y la presencia de un hospedador intermediario o definitivo idóneo (Wounda, et al. 1999). ETIOLOGÍA La Neosporosis es una enfermedad parasitaria producida por Neospora caninum, un protozoo intracelular obligado clasificado en el philum Apicomplexa y familia Sarcocystidae, el cual causa abortos, mortalidad neonatal y el nacimiento de crías con deficiencias neuromusculares en bovinos (Dubey et al., 2002, Peters et al., 2000, Dubey, 1999, Dubey & Lindsay 1996). Ciclo biológico y características epidemiológicas El primer indicio de la existencia del N. caninum data del año 1984, cuando se describe una enfermedad neurológica en perros, que presentaba procesos de miositis y encefalitis. Las lesiones observadas, indicaban y mostraban un agente similar al Toxoplasma gondii, sin embargo los animales afectados no presentaban anticuerpos contra este parásito (Bjërkas et al., 1984). Artículos de Revisión 51 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 En cuanto a la prevalencia de esta enfermedad en bovinos, se puede afirmar que afecta a razas tipo leche y tipo carne, aun cuando en algunos países como Estados Unidos, Nueva Zelanda y Holanda (Brittain, 2000), es la mayor causa de abortos en vacas lecheras. La infección se ha descrito en Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Japón, Suecia, Reino Unido y Zimbabwe (Dubey, 1999). En América latina existen varios reportes entre ellos, los realizados en México (Estado de Aguas Calientes) donde se encontró seropositividad a N. caninum en 76 de 97 vacas con antecedentes de abortos (Gutiérrez et al., 2007). En Colombia se realizó el primer estudio serológico de N. caninum en bovinos con problemas de abortos en diferentes etapas de la gestación encontrando una prevalencia de 54%, mediante la técnica de ELISA (Zambrano et al., 2001). En el ciclo biológico de este parásito, se cumple con la participación de hospedadores definitivos e intermedios que favorecen la diseminación del mismo, de igual modo, se identifica transmisión vertical y horizontal. Existe la transmisión horizontal, de manera que los perros se infectarían por consumo de los ooquistes presentes en placentas y en fetos abortados de bovinos infectados (Dubey, 2003, Basso et al., 2001, Miró et al., 1999). En los perros, luego de la transmisión horizontal, se produce la fase de reproducción sexual, con la eliminación de ooquistes no esporulados en las heces, entre 8 y 14 días post-infección (Dubey, 2002; Tress et al., 2002; McAllister et al., 1998). La reproducción asexual se produce en el hospedero intermediario, los bovinos principalmente, luego de ingerir los ooquistes esporulados presentes en agua o alimento contaminado con materia fecal de los caninos (Hietala y Thurmond, 1999, Paré et al., 1996, Shivaprassad et al., 1989). En este caso, la infección de los animales ocurre principalmente en épocas de lluvia, ya que, la viabilidad de los ooquistes disminuye notablemente durante la estación seca y cálida (Pereira-Bueno et al., 1999). Sólo son necesarios 300 ooquistes esporulados para infectar a una ternera (Gondim et al., 2002). Los ooquistes en el tracto intestinal liberan los esporozitos, que penetran las células entéricas para transformarse en taquizoitos. Estos taquizoitos dentro de la célula hospedadora se dividen por endodiogenia, multiplicándose y rompiéndola, para luego diseminarse hacia otras células del cuerpo y repetir el mismo mecanismo (Lindsay et al., 1999). Los taquizoítos pueden seguir su etapa de división o diferenciarse en bradizoítos que formarán los quistes tisulares (Tunev et al., 2002). Tanto los taquizoítos, como los bradizoítos principalmente se van a localizar en el feto, la placenta y el tejido nervioso de la madre; sin embargo, los taquizoítos muestran mayor tropismo hacia las células del sistema nerviosos central (SNC) (Dijkstra et al., 2001; McAllister et al., 1996), células musculares de tipo esquelético y cardíaco, células endoteliales y a la placenta (Barber et al., 1996; Dubey y Lindsay, 1996). 52 Facultad de Ciencias Agrarias Por otra parte, se ha demostrado la transmisión vertical, que se produce en el hospedero intermediario sea herbívoro o carnívoro y se presenta frecuentemente en forma natural en los bovinos y los perros. En las vacas, es la ruta principal de la infección y la forma en que permanece dentro de los hatos lecheros (Figura 1). Se calcula que el 80% de vacas seropositivas pueden infectar a sus crías (Pérez et al., 1999). Figura 1. Esquema Ciclo Biológico Neospora Caninum. (Dubey, 2007). Signos clínicos En la Neosporosis, el signo más importante, observado en vacas de cualquier edad es el aborto, el cual sucede en cualquier etapa de la preñez, pero generalmente ocurre entre el cuarto y el quinto mes de gestación. Por su parte, Artículos de Revisión 53 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 los fetos pueden morir en el útero, ser reabsorbidos, autolisados, o bien, nacer vivos pero débiles, adicionalmente se reporta momificación fetal, nacimientos prematuros, placentitis disentería aguda y fiebre aguda por dos o tres días (Anderson et al., 1991), Por su parte, en los animales jóvenes las manifestaciones son múltiples, producto de la afectación de diferentes órganos y se caracterizan por, ataxia moderada, tetraparálisis, convulsiones, rigidez muscular, dermatitis ulcerante, neumonía, anemia, disminución de peso, disminución del reflejo patelar, pérdida de la propiocepción y flexión o hiperextensión de miembros anteriores y posteriores, exoftalmia o asimetría en los ojos (Obendorf et al., 1995). Los terneros y terneras infectadas vía vertical nacen clínicamente sanos y alrededor del 5% mueren (Muñoz et al., 2001). Inmunidad frente a N. caninum Se sabe que la gestación está condicionada por mecanismos de tolerancia o rechazo; en condiciones normales, la madre durante esta etapa adapta su metabolismo y su sistema inmune, proporcionando un medio homeostático y nutritivo necesario para el buen desarrollo del embrión y posteriormente del feto. Sin embargo, estas condiciones pueden ser perturbadas debido a factores ambientales externos diversos, dentro de los que se destacan alguno agentes infecciosos que pueden ocasionar aborto (Thellin & Heinen, 2003). La respuesta inmune mediada por linfocitos helper tipo 2 (Th2), mantiene la gestación mediante la producción de interleucinas (IL-4, IL-5, IL-6, IL-9 e IL-10) y por reducción de la producción de moléculas pro-inflamatorias como IL-12 e interferón gamma (IFN-γ), las cuales son perjudiciales para la vida fetal (Clark et al., 1999; Raghupathy, 1997). Uno de los mecanismos más importantes de rechazo al feto implica un desbalance entre la respuesta Th1/Th2 a favor de la respuesta Th1 y producción de IFN-γ y otras citocinas, como las interleucinas IL-2, IL-3, y IL-12, que promueven actividades citolíticas en macrófagos y linfocitos natural killer (NK), además de activar la protrombina facilitando la coagulación y la trombosis (Raghupathy, 1997; Hill et al., 1995). Es sabido que la respuesta inmune está dada por dos mecanismos, la inmunidad humoral y la celular. 54 Facultad de Ciencias Agrarias Inmunidad humoral La respuesta humoral determina la producción de inmunoglobulinas, Igs, observando que una respuesta celular Th1 estimula la producción de IgG2 mientras que una respuesta celular Th2 regula, mediante la secreción de IL-4, la producción de IgG1 (Tizard, 1992). Se cree que el desarrollo de anticuerpos específicos probablemente limita la parasitemia o facilita la lisis de los taquizoítos extracelulares (Hemphill, 1999). De este modo, ratones deficientes de células B y de anticuerpos, que fueron inoculados con N. caninum, murieron presentando lesiones de encefalitis necrotizante multifocal; además, diferentes estudios han descrito que luego de la infección por N. caninum, los anticuerpos predominantes, en ratones, son del isotipo IgG2 siendo bajos o nulos los niveles de IgG1 (Eperon et al., 1999). Estos hallazgos coinciden con lo evidenciado en bovinos experimentalmente infectados, en los cuales existió una respuesta dependiente de células Th1 asociada a la producción de IgG2 (Williams et al., 2000). Inmunidad celular La inmunidad mediada por células (IMC) desempeña un papel importante en infecciones de N. caninum por ser este un organismo intracelular, observando que la respuesta inmune relacionada con la protección es principalmente de tipo Th1, mediado por IL-12, con la producción de interferón gamma (INF-γ), IL-2, factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) y la presencia de células NK también productoras de INF-γ. Estos linfocitos Th1 son activados por epítopes expresados en la superficie de células presentadoras de antígenos (macrófagos, células dendríticas), asociados a moléculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) clase II, promoviendo la respuesta citolítica y la inmunidad celular mediada por anticuerpos; así mismo cuando las proteínas antigénicas se procesan en el interior de las células, los epítopes también son presentados a los linfocitos citotóxicos (Lc) asociados a moléculas del CMH 1 (Hemphill et al., 2006). Diferentes estudios demuestran que INF-γ juega un papel importante en el control de la infección por N. caninum. Así, se demostró que el tratamiento de fibroblastos con INF-γ recombinante causa una significativa inhibición de la multiplicación intracelular de N. caninum, además se comprobó un aumento del INF-γ después de la infección experimental en bovinos, de igual manera el cultivo de células de cerebro bovino que es altamente susceptible a la infección por Neospora caninum puede ser inhibida por adición de IFN-γ y FNT (Yamane et al., 2000; Williams et al., 1997; Innes et al., 1995). Artículos de Revisión 55 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Experimentos realizados con ratones han permitido caracterizar no sólo la inmunidad mediada por células sino también la dinámica de las citocinas durante las infecciones por N. caninum, comprobando que la susceptibilidad de estos animales puede ser aumentada mediante la neutralización de IL12 e IFN-γ, que resultan un hallazgo constante luego de las infecciones experimentales, aunque la IL-12 por sí sola, no es capaz de impedir el progreso de la enfermedad; además la IL-10, involucrada en la respuesta Th2, ha sido asociada a la depleción de IFN-γ presente en ratones susceptibles a N. caninum (Eperon et al., 1999; Baszler et al., 1999; Kasper y Khan, 1998; Khan et al., 1997). Finalmente, resulta de interés el rol del óxido nítrico (ON), producido por macrófagos activados, que tiene diversas funciones entre las cuales se mencionan la inmunosupresión y la destrucción de parásitos intracelulares, 19 observando que ratones deficientes en óxido nítrico sintetasa, enzima que produce ON, son susceptibles a N. caninum (Tanaka et al., 2000; Tizard, 1992). Existen dos teorías que explican la resistencia de la hembra gestante con infección por N. caninum, primero, la preñez favorecida por una respuesta Th2 compromete la resistencia al parásito ocasionando parasitemia e infección transplacentaria; segundo, una eficiente respuesta Th1 hacia el parásito podría comprometer la preñez (Quinn et al., 2002). Un estudio en fetos y vaquillonas inoculadas a los 110 días de gestación describe un balance entre las respuestas Th1/Th2, sugiriendo que la infección del hospedero podría ser favorecida por la expresión de IL-4 e IL-10 (respuesta Th2) (Almeria et al., 2003). Roberts et al. (2001) proponen que la madre puede controlar la infección durante el primer trimestre de gestación, debido a que presenta una respuesta Th1 bien establecida, siendo bajos los niveles de progesterona y la respuesta Th2; por otro lado, la transmisión vertical ocurre durante el tercer trimestre cuando los altos niveles de progesterona asociada a la respuesta Th2 son incapaces de controlar al protozoo. Se ha mencionado que la baja avidez de anticuerpos no necesariamente está asociada con una reciente infección por N. caninum aunque puede ser un indicador de riesgo de aborto, observando que durante un brote de abortos, las vacas crónicamente infectadas resultaron menos propensas a problemas reproductivos que las vacas infectadas recientemente, siendo baja la avidez de la IgG en este último grupo (Sager et al., 2003; McAllister et al., 2000), describiéndose además que hembras con altos títulos séricos hacia el final de la gestación, parían terneros clínicamente normales pero congénitamente infectados, sin embargo cuando los títulos séricos se incrementaban durante la mitad de la gestación existían altas probabilidades de que se produjera el aborto (Guy et al., 2001; Paré et al., 1997). La transmisión congénita de N. caninum o la ocurrencia de aborto en bovinos está relacionada con el momento de la gestación en que la madre es infectada 56 Facultad de Ciencias Agrarias (Williams et al., 2000), observando que hembras infectadas con N. caninum a los 70 días de gestación, presentaron una sólida IMC, y todos los terneros nacidos de estas vacas resultaron seronegativos sin evidencia de una IMC; no obstante, terneros nacidos de hembras infectadas a los 140 y 210 días de gestación fueron seropositivos y presentaron IMC positiva detectada en células mononucleares de sangre periférica (CMSP), 20 células del bazo y células de ganglios hepáticos, mesentéricos y retro-faríngeos; sugiriendo así que la IMC de bovinos infectados durante el primer tercio de gestación, protege de la infección fetal, y que ésta ocurriría durante el segundo y tercer trimestre de gestación, siendo posible el aborto y el nacimiento de terneros congénitamente infectados, respectivamente (Hemphill et al., 2000). Considerando que el feto bovino puede reaccionar inmunológicamente a los 120-160 días (Tizard, 1992), recientes estudios determinaron la respuesta fetal en los casos de neosporosis, encontrando en fetos bovinos infectados experimentalmente con N. caninum a los 159 y 169 días de gestación, el desarrollo de una respuesta humoral detectada por inmunofluorescencia indirecta (IFI), aunque la IMC determinada por pruebas de linfoproliferación y producción de IFN-γ fue variable entre los fetos; además ambas respuestas, humoral y celular, no fueron suficientes para impedir la infección fetal en ninguno de los animales, ni tampoco existió correlación entre la respuesta celular y la severidad de las lesiones fetales (Anderson et al., 2000). En conclusión, luego de que una hembra bovina ingiere ooquistes o sufre una reactivación, los factores que influencian la infección fetal serían: el modo de infección de la madre, el momento de la gestación, la respuesta inmune materna y la respuesta inmune del feto. Así, un balance a favor de una respuesta Th1 durante el primer trimestre de gestación controlaría la infección pero resultaría nociva en la interfase materno-fetal; por otro lado, el balance a favor de una respuesta inmune Th2 observada en el segundo trimestre de gestación no permitiría controlar la infección y el parásito ocasionaría lesiones inflamatorias no sólo en la placenta sino también en el feto y, por último, durante el tercer trimestre de gestación se observaría infección congénita siendo menor la probabilidad de que ocurra un aborto debido a la maduración del sistema inmune fetal (Innes et al., 2002). Lesiones Las principales lesiones son producidas en el SNC evidenciando una encefalitis y a nivel placentario conllevando un proceso inflamatorio y necrosis focal. Es así como se destaca la presencia de meningoencefalitis no supurativa, miositis necrosante, neuritis, necrosis hepática multifocal, atrofia de los músculos, Artículos de Revisión 57 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 encefalitis, necrosis multifocal, hidropericardio, edema subcutáneo, hidrotórax, hígado de color amarillo moteado con hemorragias difusas y friables, necrosis en médula espinal, artrogrifosis, inflamación del ciego, colitis hemorrágica, neumonía intersticial, adenitis adrenal y nefritis intersticial no supurativa focal (Agerholm & Barr, 1994). DIAGNÓSTICO De manera similar a como se hace con otras enfermedades, el diagnóstico constituye la integración de los datos de la anamnesis, las características epidemiológicas y del entorno y la observación de signos clínicos y lesiones. Sin embargo, la confirmación definitiva debe hacerse mediante la identificación de anticuerpos séricos a N. caninum o bien de antígenos parasitarios (Sawada et al., 2000). En tal caso, se debe enviar el feto completo y el suero de la madre para el diagnóstico (Dubey, 2003). Las pruebas de mayor valor confirmativo para el diagnóstico de neosporosis, en la actualidad, son los exámenes de histopatología, pruebas serológicas y por PCR. El diagnóstico histopatológico convencional es difícil por la similitud del N. caninum con el T. gondii y el Sarcocystis sp. Los cerebros de los fetos momificados y autolíticos, que no pueden estudiarse por medio del examen histológico, pueden analizarse por PCR (Pereira et al., 1999). Con relación a las pruebas serológicas por realizar, son la inmunofluorescencia indirecta (IFI) y ELISA, para las cuales se usa el suero de sangre o cualquier fluido del cuerpo del animal afectado (Dubey, 2003). Los resultados positivos establecen la infección con N. caninum, aun cuando, los resultados negativos no descartan la presencia de esta enfermedad (Pereira et al., 1999; Dubey, 2003). Estas técnicas se basan en la identificación de los anticuerpos, producto de la exposición al protozoo. CONTROL La transmisión congénita es la forma más común de infección de N. caninum en los bovinos, sin embargo, también hay infección vía calostral (Dubey, 2003). Por lo anterior, la primera medida de prevención y control es el monitoreo serológico de todos los animales del hato, con la intención de reducir los animales seropositivos dentro del hato (Davison et al., 2001). Dicha reducción de animales positivos se puede favorecer con las siguientes medidas: 58 Facultad de Ciencias Agrarias • Eliminar las vacas seropositivas si la tasa de infección es baja, aunque la Neosporosis no intervenga en la tasa de abortos. • Si no es posible la eliminación de animales, se opta por la separación gradual en el siguiente orden: vacas seropositivas con abortos que tienen crías seropositivas primero, luego vacas seropositivas con antecedentes de aborto y por último vacas seropositivas. • Evitar la reposición con terneras infectadas. Las terneras con madres seropositivas que nacen sin infección deben ser alimentadas con calostro de madres seronegativas (Álvarez et al., 1999). Con relación a la transmisión horizontal, siendo el perro el único hospedador definitivo, se debe: • Eliminar los fetos, fluidos y placentas evitando que puedan ser ingeridos por los perros, lamidos por la hembra abortada o entrar en contacto con otras vacas. • Evitar la exposición del alimento (pienso, concentrado, ensilaje, pastos, etc.) y agua con las heces de perros. • Controlar y disminuir en lo posible el contacto de perros con lugares de alojamiento de otros animales. • Evitar el acceso a gatos, roedores, caninos, felinos silvestres y palomas en las instalaciones de los bovinos (Álvarez et al., 1999). TRATAMIENTO El tratamiento de la Neosporosis es de tipo farmacológico. Se utilizan las sulfonamidas que son fármacos inhibidores de dihidrofolato reductasa (Sulfadiazina en dosis de 150 mg/kg cada 24 horas vía oral. Sulfadimetoxina en dosis de 55 mg/kg vía oral primera dosis y segunda dosis de 27,5 mg/kg cada 24 horas. Sulfaguanidina 260 a 300 mg/kg cada 24 horas vía oral. Sulfametazina 200 mg/kg el primer día y 100 mg/kg los tres días siguientes vía intramuscular o subcutánea. Sulfamenzamina 50 a 140 mg/kg cada 12 horas por tres días vía oral), se usan solas o asociadas (Lindsay et al., 1996). Igualmente, se usan Ionóforos, Metronidazol, tetraciclinas (Oxitetraciclina en dosis de 10 a 20 mg/kg cada 24 horas por tres a cinco días vía intravenosa o intramuscular. Doxiciclina 5 a 10 mg/kg cada 24 horas vía oral. Clortetraciclina en dosis de 10 a 20 mg/kg cada 24 horas vía oral o 6 a 10 mg/kg cada 24 horas vía intravenosa o intramuscular.) Los macrólidos clásicos y asociados (Eritromicina y Artículos de Revisión 59 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Tilosina en dosis de 2 a 10 mg/kg cada 12 horas por tres a cinco días aplicar vía intramuscular y Lincomicina en dosis de 10 mg/kg cada 24 horas por tres a cinco días vía intravenosa o intramuscular) (Lindsay et al., 1996). Situación en Colombia En Colombia se han realizados varios estudios en diferentes regiones, que han demostrado la presencia del parásito. En el Amazonas donde se encontró una prevalencia del 40,4% en bovinos de raza Brown swiss (Quevedo et al., 2003); en Fredonia (Antioquia), estuvo entre 34,6% y 39,2%, en animales de raza Holstein y Angus, respectivamente (López et al., 2007) y en el municipio de Montería (Córdoba) Oviedo et al., en el 2007, encontraron 10,2% de vacas positivas que además tienen reporte de aborto y momificaciones. CONCLUSIONES Siendo la Neosporosis una enfermedad que afecta a los bovinos no solo en lo referente a su salud sino también al desempeño reproductivo y productivo de los mismos, requiere un manejo integral, principalmente dirigido al control de los hospedadores intermediarios para disminuir el riesgo de infección, evitar la presencia de animales infectados en razón a la transmisión vertical que se puede dar y manejo correcto de fetos y placenta, provenientes de madres infectadas. En Colombia se ha demostrado su presencia, y a pesar de haber sido diagnosticada, hace falta el desarrollo de estudios con grandes poblaciones que permitan conocer la situación actual de la misma en bovinos de las diferentes regiones del país y su influencia en la población bovina. 60 Facultad de Ciencias Agrarias REFERENCIAS Álvarez, G., Collantes, E. y Gómez-Bautista, M. (1999). Control. En: Patología de la reproducción de etiología parasitaria (II) Neosporosis. Tratado de práctica veterinaria: Bovis. España. (8): 69-72. Agerholm, J., y Barr, B. (1994). Bovine abortions associated with Neóspora in Denmark. Acta Vet. Scand. 35: 461-464. Almeria, S., Marez, T. Dawson, H. Araujo, R. Dubey, J. y Gasbarre, L. (2003). Cytokine gene expression in dams and foetuses after experimental Neospora caninum infection of heifers at 110 days of gestation. Parasite Immunol 25: 383-392. Anderson, M., Blanchard, P. Barr, B. Dubey, J. Hoffman, R. y Conrad, P. (1991). Neospora-like protozoan infection as a major cause of abortion in California dairy cattle. J. Am. Vet. Assoc. 198: 241-244. Anderson, M., Andrianarivo, A. y Conrad, P. (2000). Neosporosis in cattle. Anim Reprod Sci 60-61: 417-431. Anderson, M. (2007). Infectious causes of bovine abortion during mid- to late-gestation. Theriogenology. 68: 474-486. Bjërkas, I., Mohn, S. y Prestus, J. (1984). Unidentified cyst-forming sporozoan causing ncephalomyelitis and myositis in dogs. Z. Parasitenkd. 70: 271-274. Barber, J., Payne, C. y Trees, A. (1996). Distribution of Neospora caninum within the central nervous system and other tissues of six dogs with clinical neosporosis. J. Small. Anim. Pract. 37(12): 568-574. Basso, W., Venturini, L. Venturini, M. Moore, D. Rambeau, M. y Unzaga, J. (2001). Prevalence of Neospora caninuminfection in dogs from beef-cattle farms, dairy farms, and from urban areas of Argentina. J. Parasitol. 87: 906907. Baszler, T., Long, M. Mcelwain, T. y Mathison, B. (1999). Interferon-γ and interleukin-12 mediate protection to acute Neospora caninum infection in BALB/c mice. Int J Parasitol 29: 1635-1646. Brittain, R. (2000). Review of current reports on bovine neosporosis. Association Europenne Transfert Embryonnaire. Newsletter. 11: 8-10. Artículos de Revisión 61 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Clark, D., Arck, P. y Chaouat, G. (1999). Why did your mother reject you? Immunogenetic determinants of the response to environmental selective pressure expressed at the uterine level. Am J Reprod Immunol 41: 5-22. Davison, H., Guy, C. Mcgarry, J. Guy, F. Williams, D. y Trees, A. (2001). Experimental studies on the transmission of Neospora caninum between cattle. Res. Vet. Sci. 70: 163-168. Dijkstra, T., Barkema, H. Eysker, M. y Wouda, W. (2001). Evidence of post-natal transmission of Neospora caninum in Dutch dairy herds. Inter. J. Parasitol. 31: 209-215. Dubey, J., Carpenter, J. Speer, C. y Topper, M. (1988). Newly recognized fatal protozoan disease of dogs. J. Am. Vet. Med. Assoc. 192: 1269-1285. Dubey, J., y Lindsay, D. (1996). A review of Neospora caninum and neosporosis. Vet. Parasitol. 67: 1-59. Dubey, J. (1999). Recent advances in Neóspora and Neosporosis. Vet. Parasitol. 84: 349-367. Dubey, J., Barr, B. Barta, J. Bjerkas, I. Björkman, C. y Blagburn, B. (2002). Redescription of Neospora caninum and its differentiation from related coccidian. Int. J. Parasitol. 32: 929-946. Dubey, J. (2003). Review of Neospora caninum and Neosporosis in animals. Korean J Parasitol. 41(1): 1-16. Dubey, J., Schares, G. y Ortega, M. (2007). Epidemiology and control of neosporosis and Neospora caninum. Clin Microbiol Rev 20: 323-367. Eperon, S., Bronnimann, K. Hemphill, A. y Gottstein, B. (1999). Susceptibility of B-cell deficient C57BL/6 (MT) mice to Neospora caninum infection. Parasite Immunol 21: 225-236. Gondim, L., Gao, L. y Mcallister, M. (2002). Improved production of Neospora caninum oocysts, cyclical oral transmission between dogs and cattle, and in vitro isolation from oocysts. J. Parasitol. 88(6):1159-63. Gutiérrez, J., Vázquez, C. Esparza, L. Flores, A. Ojeda, E. y Vázquez, Z. (2007). Factores de manejo asociados con la seroprevalencia a la infección por Neospora caninum en ganado lechero de Aguascalientes México. 38 (3): 261-270. 62 Facultad de Ciencias Agrarias Guy, C., Williams, D. Mcgarry, J. Guy, F. Trees, A. Kelly, D. Smith R. y Björkman, C. (2001). Neospora caninum in persistently infected pregnant cows: spontaneous transplacental infection is associated with an acute increase in maternal antibody. Vet. Rec. 149: 443-449. Hemphill, A. (1999). The host-parasite relationship in neosporosis. Adv Parasitol 43: 47-104. Hemphill, A. et al. (2000). A European perspective on Neospora caninum. Inter J Parasitol 30: 877-924. Hemphill, A., Vonlaufen, N. y Naguleswaran, A. (2006). Cellular and immunological basis of the host-parasite relationship during infection with Neospora caninum. Parasitology 133: 261-278. Hietala, S., y Thurmond, M. (1999) Postnatal Neospora caninum transmission and transient serologic responses in two dairies. Int. J. Parasitol. 29: 16691676. Hill, J., Polgar, K. y Anderson, D. (1995). T-helper 1-type immunity to trophoblast in women with recurrent spontaneous abortion. J Am Med Assoc 273: 1933-1936. Innes, E., Panton, W. Marks, J. Trees, A. Holmdahl, J. y Buxton, D. (1995). Interferon gamma inhibits the intracellular multiplication of Neospora caninum, as shown by incorporation of 3 Huracil. J Comp Pathol 113: 95-100. Innes, E., Andrianarivo, A. Bjorkman, C. Williams, D. y Conrad, P. (2002). Inmune responses to Neospora caninum and prospects for vaccination. Trends Parasitol 18: 497-504. Kasper, L., y Khan, I. (1998). Antigen-specific CD8+ T-cells protect against lethal toxoplasmosis in mice infected with Neospora caninum. Infect Immun 66: 1554-1560. Khan, I., Schwartzman, J. Fonseka, S. y Kasper, L. (1997). Neospora caninum: role for immune cytokines in host immunity. Exp Parasitol 85: 24-34. Lindsay, D., Butler, J. Rippey, N. y Blagburn, B. (1996). Demonstration of synergistic effects of sulfonamides and dihydrofolate reductase/thymidylate synthase inhibitors against Neospora caninum tachyzoites in cultured cells,and characterization of mutants resistant to pyrimethamine. Am. J. Vet. Res. 57: 68-72. Artículos de Revisión 63 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Lindsay, D., Dubey, J. y M, Mcallister. (1999). Neóspora caninum and the potential for parasite transmission. Compendium. Ed. Pract. Vet. 21(4): 317321. López, V.G.; Restrepo, J.B.N.; Restrepo, I.M.; Lotero, C.M.A.; Murillo, E. V.E.; Chica, A.; Cano, J.; Giraldo, J.M. (2007). Estudio para evidenciar la presencia de Neospora caninum, en bovinos de la hacienda San Pedro en el Municipio de Fredonia. Revista CES, Medicina Veterinaria y Zootecnia. 2(1): 7-19. Mcallister, M., Huffman, E. Hietala, S. Conrad, P. Anderson, M. y Salman, M. (1996). Evidence suggesting a point source exposure in an outbreak of bovine abortion due to neosporosis. J. Vet. Diagn. Invest. 8: 355-357. Mcallister, M., Dubey, J. Lindsay, D. Jolley, W. Wills, R. y Mcguire, A. (1998). Dogs are definitive hosts of Neospora caninum. Int. J. Parasitol. 28 (9): 1473-1478. Mcallister, M., Björkman, C. Anderson-Sprechery, R. y Rogers, D. (2000). Evidence of point source exposure to Neospora caninum and protective immunity in a herd of beef cows. J Am Vet Med Assoc 217: 881-887. Miró, G., Alonso, A. y Martín, L. (1999). Etilogía y biología. En: Patología de la reproducción de etiología parasitaria (II) Neosporosis. Tratado de práctica veterinaria Bovis. España. (8): 11-17. Muñoz, M., Murillo, M. Y Córdoba, I. (2001). Neosporosis, un problema reproductivo en ganado lechero. Med. Vet. 18 (4): 376-381. Obendorf, D., Murray, N. Veldhuis, G. Munday, B. y J, Dubey. (1995). Abortion caused by neosporosis in cattle. J. Aust. Vet. 72: 117-118. Oviedo, T; Betancourt, C.; Alberto, M.; Marco, G. Reza, L.; Calonge, K. (2007). Estudio serológico sobre la Neosporosis en bovinos con problemas reproductivos en Montería, Córdoba, Colombia. Revista MVZ Córdoba. 12 (1): 929-933. Paré, J., Thurmond, M. y Hietala, S. (1996). Congenital Neospora caninum infection in dairy cattle and associated calfhood mortality. Can. J. Vet. Res. 60: 133-139. Paré, J., Thurmond, M. y Hietala, S. (1997). Neospora caninum antibodies in cows during pregnancy as a predictor of congenital infection and abortion. J Parasitol 83: 82-87. 64 Facultad de Ciencias Agrarias Pereira, J., Quintanilla, A. Río-Gonzáles, L. y Ortega, L. (1999). Epidemiología (II): Transmisión y factores de riesgo: Patología de la reproducción y factores de riesgo. En: Patología de la reproducción de etiologías parasitaria (II): Neosporosis. Rev. Bovis. España. 35-42. Pérez, V., Corpa Ortega, J. y Pereira, L. (1999). Patología e inmunidad. En: Patología de la reproducción de etiología parasitaria (II) Neosporosis. Tratado de práctica veterinaria Bovis. España. (8):45-53. Peters, M., Wagner, F. y Schares, G. (2000). Canine Neosporosis: clinical and pathological findings and first isolation of Neospora caninum in Germany. Parasitol. 86:1-7. Quinn, H., Ellis, J. y Smith, N. (2002). Neospora caninum: a cause of immunemediated failure of pregnancy? Trends Parasitology 18: 391-394. Quevedo, J.V.; Chávez, A.; Rivera, H.; Casas, E; Serrano, E. (2003). Neosporosis en bovinos lecheros en dos distritos de la Provincia de Chachapoyas. Rev. Inv. Vet. Perú. 14 (1): 36-37. Raghupathy, R. (1997). Th1-type immunity is incompatible with successful pregnancy. Immunol Today 18: 478-482. Roberts, C., Walker, W. y Alexander, W. (2001). Sex-associated hormones and immunity to protozoan parasites. Clin Microbiol Rev 14: 476-488. Sager, H., Gloor, M. Björkman, C. Kritzner, S. y Gottstein, B. (2003). Assessment of antibody avidity in aborting cattle by a somatic Neospora caninum tachyzoite antigen IgG avidity ELISA. Vet Parasitol 112: 1-10. Sawada, M., Kondo, H. Tomioka, Y. Park, C. Morita, T. Shimada, A. y Umemura, T. (2000). Isolation of Neospora caninum from the brain of a naturally infected adult dairy cow. Vet. Parasitol. 90(3): 247-252. Shivaprassad, H., Ely, R. y Dubey, J. (1989). Neospora- like protozoon found in an aborted bovine placenta. Vet.Parasitol. 34: 145-148. Tanaka, T., Hamada, T. Inoue, N. Nagasawa, H. Fujisaki, K. Suzuki, N. y Mikami, T. (2000). The role of CD4+ or CD8+ T cells in the protective immune response of BALB/c mice to Neospora caninum. Vet Parasitol 90: 183-191. Thellin, O., y Heinen, E. (2003). Pregnancy and the immune system: between tolerance and rejection. Toxicology 185: 179-184. Artículos de Revisión 65 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Thilsted, J., y Dubey, J. (1989). Neosporosis-like abortions in a herd of dairy cattle. J. Vet. Diagn. Invest. 1: 205-209. Tizard, J. (1992). Inmunología Veterinaria. Cuarta Edición. Nueva Editorial Interamericana S.A. México. pp. 280-294. Trees, A., Mcallister, M. Guy, C. Mcgarry, J. Smith, R. y Williams, D. (2002). Neospora caninum: oocyst challenge of pregnant cows. Vet. Parasitol. 109: 147-154. Tunev, S., Mcallister, M. Anderson, R. y Weiss, L. (2002). Neospora caninum in vitro: evidence that the destiny of a parasitophorous vacuole depends on the phenotype of the progenitor zoite. J. Parasitol. 88(6): 1095-1099. Williams, D., Mcgarry, J. Guy, F. Barber, J. y Trees, A. (1997). Novel ELISA for detection of Neóspora-specific antibodies in cattle. The Veterinary Record 140: 328-331. Williams, D., Guy, C. Mcgarry, J. Guy, F. Tasker, L. Smith, R. Maceachern, K. Cripps, P. Kelly, D. y Trees, A. (2000). Neospora caninum-associated abortion in cattle: the time of experimentally-induced parasitaemia during gestation determines foetal survival. Parasitol 121: 347-358. Wounda, W., Barteis, C. y Moen, A. (1999). Caracteristics of Neospora caninum associated abortion storms in dairy herds in the Netherlands (1995 to1997). Theriogenology. 52: 233- 245. Yamane, I., Kitani, H. Kokuho, T. Shibahara, T. Haritani, M. Hamaoka, T. Shimizu, S. Koiwal, M. Shimura, K. y Yokomizo, Y. (2000). The inhibitory effect of interferon gamma and tumor necrosis factor alpha on intracellular multiplication of Neospora caninum in primary bovine brain cells. J Vet Med Sci 62: 347-351. Zambrano, J., Cotrino, V. Jiménez, C. Romero, M. y Guerrero, B. (2001). Evaluación serológica de Neospora caninum en bovinos en Colombia. rev. Acovez. 26:1-13. 66 Facultad de Ciencias Agrarias TRÁFICO DE ANIMALES SILVESTRES: UNA CONFLICTIVA RELACIÓN ENTRE LOS HUMANOS Y LA FAUNA Mónica Mojica Cárdenas1 Claudia Victoria Rincón Rivera2 Ángela Yaneth Landínez Torres3 Recepción: 08/03/2012 Aprobación: 22/06/2012 RESUMEN El presente estudio analiza la participación de los aspectos bioéticos en el abordaje de los conflictos que emergen de la relación entre los humanos y la fauna silvestre, producto del tráfico ilegal en Colombia. La propuesta de corte teórico caracteriza el comercio de animales silvestres en el país, además de describir y analizar algunas de las problemáticas asociadas con dicha actividad. Los resultados obtenidos permiten verificar que el desconocimiento del valor intrínseco de los elementos ecosistémicos así como de la legislación existente, ocasionan que los recursos bióticos sean utilizados de manera inadecuada. Asimismo, identifica que el comercio de los bienes derivados de la fauna silvestre, puede contribuir a hacer más viable la conservación de áreas naturales, además de mejorar el bienestar de las poblaciones humanas vinculadas, para lo cual, se requiere desarrollar estrategias en las que se hagan partícipes los diferentes actores, una postura frente a la cual la educación se erige como una valiosa herramienta dado que constituye un elemento preventivo. Así mismo, se establece que la salvaguarda y el buen uso de la fauna silvestre le compete de forma directa a la humanidad por lo cual, la responsabilidad y autoridad ética en este sentido debe ser compartida por los grupos humanos afectados, las instituciones y el Estado, con el propósito de armonizar la conflictiva relación entre los humanos y el recurso biológico pues quizá, sólo de esta manera es posible mantener el equilibrio ecosistémico y con ello proteger a las comunidades humanas asociadas, lo que conllevará 1 Estudiante Medicina Veterinaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected]. 2 Estudiante Medicina Veterinaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected] 3 Bióloga. Docente Asistente. Facultad de Ciencias Agrarias. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected] Artículos de Reflexión 69 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 a la conservación de la diversidad no sólo biológica sino también cultural. Finalmente, se plantea que ésta es una realidad frente a la cual los actuales y futuros profesionales están llamados a, que de manera ética, propongan formas para abordar y tomar decisiones consensuadas y transdisciplinares en las cuales se considere también al mundo no-humano. Palabras clave: bioética, comercio ilegal, conflicto, ética, fauna WILDLIFE TRADING: A CONFLICTIVE RELATIONSHIP BETWEEN HUMAN AND FAUNA ABSTRACT This study re analyzes the participation of bioethical issues involved in the conflicts that come out from the relationship between humans and wildlife, as a consequence of the smuggling in Colombia. This proposal of theoretical approach characterizes the trade of wildlife in the country. It also describes and analyzes some of the problems associated with this activity. The results showed that there is a lack of knowledge regarding ecosystem elements as well as the existing legislation in this matter. This causes an inappropriate use of the biotic resources. This study also found that the trade of goods from wildlife derived resources can contribute to have a more sustainable environment and to improve the living conditions of the communities involved. To obtain these benefits, it is necessary to develop strategies where the different participants get together and come out with an educational and joint plan that targets preventive measures.It is further proposed that the humanity is directly responsible for safeguarding and the proper use of wildlife, thus, ethical responsibility and authority in this regard should be shared by the human groups affected, as wells as the governmental institutions. This attitude aims to harmonize the conflictive relationship between humans and the biological resources, since this may be the only way to maintain ecosystemic balance and thereby protect the human communities associated. This approach will lead to the preservation of diversity not only in biological but also in cultural terms. Finally, we propose that an ethical intervention of current and future professionals is required, so they can make joint decisions in which the nonhuman world is also considered. Key words: bioethics, illegal trade, conflict, ethics, wildlife. 70 Facultad de Ciencias Agrarias INTRODUCCIÓN Desde épocas precolombinas hasta la actualidad, la fauna silvestre ha ocupado una posición fundamental en el desarrollo de los grupos sociales colombianos, tanto en términos simbólicos como materiales. La gran riqueza faunística del país ha contribuido a construir un conjunto de variadas tradiciones culturales a través de las cuales surgen diferentes formas de verla, entenderla, manejarla y aprovecharla como recurso (Baptiste et al., 2002). De hecho, la enorme oferta de biodiversidad ha convertido también al país en un centro importante del comercio ilegal de vida silvestre y pese a la legislación existente y a las medidas adoptadas hasta ahora para fomentar su uso sostenible y garantizar su protección, se asume que el volumen del tráfico ilegal sigue siendo de gran magnitud pero, debido a la condición ilícita de la actividad, a las reducidas cifras disponibles sobre extracción y comercialización de fauna y a los escasos recursos con que cuentan las autoridades ambientales, se carece de patrones que permitan establecer el impacto biológico para cada especie, así como el impacto sobre los ecosistemas (Mancera y Reyes, 2011). En otras palabras, el tráfico ilegal de fauna se presenta a nivel mundial como una de las principales causas de disminución de las poblaciones naturales y como uno de los mercados ilegales que mayores sumas de dinero movilizan anualmente, con el fin de surtir la demanda de mercados mundiales de la moda, las excentricidades de pequeños grupos, las investigaciones biomédicas y comportamentales, la novedad causada a turistas y las prácticas culturales o religiosas de muchas poblaciones humanas (Moreno, 2009). EL CAMINO POR SEGUIR Frente a esta problemática, podrían implementarse medidas eficaces e idóneas como la concienciación en el ser humano de la importancia de cuidar y preservar la fauna silvestre y lo que ésta implica para el equilibrio ecológico. Además de considerar, que la fauna silvestre no se corresponde con el concepto de mascota, ni constituye un negocio o un recurso explotable. Así, para la atención integral de la problemática generada por la explotación, uso y comercio ilegal de especímenes silvestres, se requiere del desarrollo de una estrategia de la cual se hagan partícipes los diferentes actores que, directa o indirectamente, pueden contribuir a la reducción de la extracción irracional de los recursos naturales y a generar una mayor conciencia sobre la necesidad de conservarlos y usarlos racionalmente (Minambiente, 2002). Artículos de Reflexión 71 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 De esta manera, la educación se distingue como un elemento preventivo, así las grandes advertencias al público de la crueldad y el daño ambiental causado por el tráfico de animales silvestres es una manera de reducir la demanda, que puede resultar también, en una disminución de la caza furtiva. La Sociedad Humanitaria Internacional (HSI) por ejemplo, ha trabajado muy de cerca con las ONG, desarrollando campañas educativas de largo alcance, incluyendo piezas impresas y radiales para detener la demanda ilegal de productos de la vida silvestre (Humane Society International, 2009). Así, de acuerdo con los lineamientos de gestión ambiental para la fauna silvestre en Colombia, la educación ambiental es un instrumento que les permite a los ciudadanos participar de forma activa en la prevención, control y vigilancia del tráfico ilegal de este recurso (Maldonado, 2007) EL CONFLICTO POR RESOLVER La reducción del tráfico ilegal y la disminución del impacto de la caza indiscriminada de animales silvestres, contribuirán a conservar y proteger la fauna para mejorar y equilibrar los ecosistemas existentes, en busca de mitigar los efectos negativos sobre las especies vulnerables, amenazadas y en peligro de extinción (Minambiente, 2002). Todo ello, en busca de armonizar las relaciones entre los humanos y los seres vivos no-humanos, ya que como lo expresara Hottois (2006), estos últimos son “dignos y merecedores de consideración moral, pues señalan problemas de valor y hacen parte de la comunidad moral”. De esta manera, el mundo no-humano se considera con valor intrínseco4 (Southgate, 2002) por lo cual, con respecto a los seres vivos no-humanos, los humanos tienen y se adjudican deberes, el deber principal de igualdad, es decir, de igual consideración (Singer, 1998). CÓMO SE HARÍA Se requiere implementar campañas para concienciar a la sociedad sobre esta problemática, especialmente durante las épocas de Semana Santa y Navidad, cuando se incrementa el consumo de algunas especies. Además, deberán hacerse operativos preventivos y de control al tráfico ilegal en terminales aéreos, marítimos y terrestres, carreteras, centros comerciales y plazas de mercado, con la activa participación de la Policía Nacional, el Departamento 4 En los acercamientos no-instrumentalistas o de valor intrínseco al mundo no-humano, se hace un esfuerzo para establecer categorías de valor inherente. Esto reconoce que las entidades y los sistemas no-humanos pueden tener valor, el cual no se deriva del uso humano, sino del valor ético dado por los humanos. 72 Facultad de Ciencias Agrarias Administrativo de Seguridad - DAS, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA y la Fiscalía, entre otras entidades (Minambiente, 2002). También, se hace necesaria la denuncia de la ubicación de mercados o sitios clandestinos de venta de especies, así como de la posesión de especies silvestres en casas-habitación, pues las especies silvestres no deben ser consideradas mascotas, ni como un negocio o recurso explotable (Corporación Raya, 2007). Para ello, se cuenta con la CITES (Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) que regula el comercio de especies a nivel mundial, con el fin de proteger a las especies vulnerables de la sobreexplotación debida al comercio (Comisión para la Cooperación Ambiental, 2005); igualmente, se establecieron los Centros Regionales para el manejo de fauna decomisada o Centros de Atención y Valoración - CAV, para recepcionar a los animales producto de los decomisos, y sancionar a ciudadanos o empresas que hagan mal uso del recurso faunístico en Colombia (Martínez, 2011). El tráfico de animales silvestres es un delito penado de 2 a 5 años de cárcel y con multas de hasta 10.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (Sarmiento, 2011). En Colombia, pese a la estricta legislación y a las medidas adoptadas hasta ahora para garantizar la protección y fomentar el uso sostenible de la fauna silvestre, se asume que el volumen del tráfico sigue siendo de gran magnitud; además, la información sobre el tráfico ilegal se ha limitado casi en su totalidad a las publicaciones de los medios de comunicación masivos la cual, se ha caracterizado por ofrecer informes imprecisos y con ánimo sensacionalista, que pese al propósito conservacionista que las motiva, podrían incluso generar un incremento de la actividad como resultado de los atrayentes beneficios económicos que se resaltan en ellas (Cely, 2012). ALGUNAS CUESTIONES ÉTICAS El desconocimiento del valor intrínseco de los elementos ecosistémicos, así como el de la legislación existente, por parte de algunos sectores de la población ocasiona que, como en el caso particular del tráfico ilegal de animales silvestres, los recursos bióticos sean utilizados de manera inadecuada, provocando el detrimento en los niveles de población animal, lo que lleva a esta población a límites peligrosos de vulnerabilidad y acercándola a un número crítico cercano a la extinción (Martínez, 2011). Todo esto hace perentorio el respeto del principio de igual consideración, el cual no permite que los intereses principales sean sacrificados en aras de los secundarios (Garzón, 1997), así una ética centrada en la vida exige, que a la hora de decidir cómo actuar, se tenga en cuenta el impacto de las acciones sobre todo ser vivo afectado por ellas (Singer, 1995). Artículos de Reflexión 73 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 De esta manera, las acciones éticas de los seres humanos dependen de la disposición que se tenga, de este modo, las personas son conscientes de su papel en la naturaleza y en una comunidad, lo que se constituye en una premisa ética, pues la ética humana hace que se cuide un recurso, a pesar de competir por ese recurso con otros humanos (Martínez, 2011). Todos los seres vivientes, sus poblaciones y especies son producto de un proceso evolutivo milenario y presentan características genéticas y comportamentales únicas, lo cual les confiere desde el punto de vista ético, un valor intrínseco absoluto y el derecho de vivir. Este valor es difícil de medir, pero constituye un valor muy real para muchas personas conscientes de su responsabilidad con la naturaleza y las generaciones venideras, lo cual reconoce el hecho de que las especies nativas en su conjunto constituyen la riqueza y diversidad genética de los ecosistemas y forman parte del patrimonio natural de países, regiones y del mundo (Ojasti, 2000). LA BIOÉTICA EN LA RELACIÓN ENTRE LOS HUMANOS Y LA FAUNA El impacto del tráfico ilegal de animales silvestres inevitablemente afecta el entramado de la vida, considerado como el sistema de interrelaciones necesarias para todos los vivientes; por ello, se plantea la necesidad de reflexiones bioéticas sobre la vida en general y la vida humana en particular en busca de la construcción de un ethos5 de actitudes y hábitos coherentes con una conciencia ecológica, que permita resolver los conflictos de orden ambiental, mediante la toma de decisiones éticas racionales basadas en la aplicación de los principios tradicionales, asistidos por nuevos planteamientos y por nociones como las de la ética del cuidado, el principio de vulnerabilidad y el principio de precaución6, elementos imprescindibles en el camino hacia la conservación de la diversidad biológica y cultural (Escobar, 2003). Así, en la conflictiva relación entre los humanos y la fauna se evidencia que, como lo sostiene Hottois (2006), “los problemas, las inquietudes y los riesgos referidos al mundo viviente son causados, directa o indirectamente, por la La ética del cuidado y de la preocupación por los vivientes, tiene como objetivo aportar una ayuda activa, respetuosa de la autonomía y de la alteridad por lo que, es apropiada para el mundo actual complejo y plural; el principio de Vulnerabilidad por su parte, concierne a la dignidad, la integridad y la autonomía, acordes con el pluralismo y la sociedad multicultural, mientras que el principio de Precaución, busca prevenir el riesgo de daños graves e irreversibles al medio ambiente. 6 Comportamiento humano 5 74 Facultad de Ciencias Agrarias actividad humana y afectan tanto al mundo humano como al no humano, razón por la cual dichas problemáticas son susceptibles de ser prevenidas o resueltas, en parte o en su totalidad, también por el hombre”. Sin embargo, es impensable defender la conservación de la naturaleza a toda costa, incluso también acosta del ser humano, pues no es concebida una ética de la naturaleza sin el componente social, como es irrealizable una ética social de la vida que no reflexione sobre los ambientes naturales que cobijan a las comunidades humanas (Kottow, 2009). De esta manera, enla relación humano-fauna el origen de las dificultades y la palanca de acción son las costumbres, valores, hábitos, estilos de vida, comportamientos sociales y morales entre otros, de tal suerte que la ética misma aparece como un aspecto del conflicto y de su solución, así como el punto de vista a partir del cual las preguntas deben ser evaluadas y resueltas (Hottois, 2006). Al respecto, las soluciones propuestas han desatendido el hecho de que los intentos por conservar la naturaleza van en buena parte a coste y expensas de postergar aún más las necesidades básicas de poblaciones ya intolerablemente desamparadas (Kottow, 2009). Se trata entonces, como lo sostiene Couceiro(2005), en el planteamiento de su debate abierto sobre el reto de una ecología solidaria, de la necesidad de “compatibilizar los derechos de los pueblos a alcanzar ciertos niveles de vida, con la necesidad de racionalizar el uso de los recursos” bajo un responsabilidad compartida. El comercio de animales silvestres constituye así una forma de interacción hombre-naturaleza en la que intervienen variantes de orden tanto biológico como cultural, de allí la necesidad de como lo plantea Kottow (2009) desarrollar una bioética ecológica que reflexione acerca de las acciones del ser humano y sus consecuencias sobre el entorno tanto natural como social7. LA RESPONSABILIDAD DEL HUMANO El tráfico de fauna silvestre es un asunto que debe atraer la atención de los colombianos, desde el nivel local, pues es una actividad que afecta no sólo a los animales (seres con capacidad de sentir dolor), sino también la 7 En el libro “La condición humana” Hanna Arendt (1958) desarrolla la idea de que lo humano se condiciona por tres actividades fundamentales: el trabajo, la producción y la acción. La acción vincula a los seres humanos con las cosas. El hombre en sociedad y el hombre en la naturaleza son aspectos esenciales de su antropología y vuelven evidente que sus valores, su ética, debe orientarse hacia ambas esferas por igual. Artículos de Reflexión 75 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 integridad y supervivencia de los ecosistemas naturales, que constituyen una parte esencial de los recursos patrimoniales de la nación y que, directa o indirectamente se relacionan con la supervivencia de los humanos (Herrera, 2011). El comercio de fauna silvestre para mascotas tiene implicaciones negativas para el bienestar animal y la conservación, asociadas con la captura, el transporte y la venta de estos animales pues, la mayoría mueren por el estrés y las enfermedades asociadas con cada fase del proceso al que son sometidos, llegando incluso a poner en riesgo la salud humana (Sarmiento, 2011) así, el comercio ilegal de vida silvestre es una forma de dispersión de enfermedades infectocontagiosas, con una diseminación rápida zoonótica o antropozoonótica entre las poblaciones de animales domésticos o silvestres (Comisión para la Cooperación Ambiental, 2005). De esta manera, cuando se afecta un ecosistema o desaparece una planta o un animal, se rompen los frágiles hilos de la telaraña de la vida, tejida a lo largo de miles de millones de años de evolución; si una especie clave de un área desaparece, no sólo se involucra a sí misma, sino que afecta a todos aquellos que tenían relaciones con esa forma de vida (Acopazoa, 2003). En definitiva, como lo sugiere Hans Jonas, todo ser humano posee no sólo responsabilidad para con los miembros de su propia comunidad, sino también para con todos los seres humanos y en extenso para con el mundo no humano. De modo que, sólo un “principio de corresponsabilidad solidaria” parece útil en el abordaje y la resolución pertinente de los amplios y complejos procesos en que está inmersa la sociedad (Maliandi y Thüer, 2008). BENEFICIARIOS Puesto que la reserva de recursos naturales con la que puede contar un sistema no es constante, mantener la viabilidad de la actividad de comercio de bienes derivados de la fauna silvestre, demanda asegurar la sustentabilidad del recurso desde el punto vista de su conservación. Ello implica que el uso de los recursos debe hacerse de modo tal, que el ritmo de extracción no sea mayor que el ritmo de regeneración natural y que además, el flujo de residuos al medio ambiente, debe mantenerse al mismo nivel, o por debajo de su capacidad de asimilación (Mancera y Reyes, 2000). El comercio de estos bienes, desarrollado de manera sostenible, puede contribuir a hacer más viable la conservación de áreas naturales consideradas valiosas, dado que esta actividad genera “rentas” que permitirían mantener el “capital” representado por los ecosistemas así, el aspecto social y el bienestar de las poblaciones humanas locales podrían también estar relacionados con el aprovechamiento de los bienes derivados de la biodiversidad, generado 76 Facultad de Ciencias Agrarias a través de iniciativas de desarrollo de las comunidades que contribuirán al mejoramiento de su calidad de vida (Mancera y Reyes, 2000). LEGALIDAD Existen normas vigentes (leyes, decretos, resoluciones) relacionadas con la problemática en cuestión que se hace necesario dar a conocer a la comunidad (García, 2007), entre ellas se encuentran: la Ley 611 del 2000 donde se denomina Fauna Silvestre al conjunto de organismos vivos de especies animales terrestres (anfibios, reptiles, aves y mamíferos), que no han sido objeto de domesticación, mejoramiento genético, cría regular o que han regresado a su estado salvaje; la Ley 611 del 17 de agosto del 2000, por la cual se dictan normas para el Manejo Sostenible de Especies de Fauna Silvestre y Acuática (Asociación Defensora de Animales y del Ambiente, 2011); la Ley 84 de 1989, por la cual se adoptó el Estatuto Nacional de Protección de los Animales, cuyas disposiciones se orientan a promover la salud y el bienestar de los animales, erradicar y sancionar el maltrato para con los mismos y desarrollar medidas efectivas para la preservación de la fauna silvestre (Minambiente, 2002); la Ley 17 de 1981, mediante la cual se aprueba en Colombia la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre – CITES; el Decreto 1608 del 31 de julio de 1978, por el cual se reglamenta el Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente y la Ley 23 de 1973 en materia de fauna silvestre. LA PERSPECTIVA BIOÉTICA La bioética, al fundamentarse en la ética aplicada al ámbito vital, necesita intervenir en la conflictiva relación entre los humanos y la fauna en vista de que profundiza en el enjuiciamiento, apreciación o ponderación de las conductas y las prescripciones acerca de cómo esa interacción debería ser. El sentido general de “deber” es inherente al de moral (ética) y ésta a las costumbres, constituyendo de ese modo una apelación a la razón en el campo de la praxis, así, es un modo al menos indirecto de intervenir en lo práctico. Frente a ello, la bioética se ha enriquecido de los principios éticos que han ido siendo reconocidos universalmente y que constituyen pautas y valores que expresan los mínimos socialmente compartidos y racionalmente fundamentados, es decir, son los reguladores de las decisiones (Maliandi y Thüer, 2008). De esta manera, la ética tiene que moverse en planos diversos, donde se recurra a principios que no son sino exigencias racionales que indican actitudes mediante las cuales se pueden solucionar conflictos concretos, por lo que en la relación Artículos de Reflexión 77 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 entre los humanos y la fauna se hace perentorio considerar principios bioéticos como el de precaución, el cual ha alcanzado relevancia jurídica internacional y cuya recomendación es la reducción de los riesgos y la búsqueda de consensos pues como lo indica Pfeiffer, las tomas de decisiones no pueden, aunque deban ser tenidas en cuenta, restringirse al criterio económico, de productividad o de rentabilidad (Maliandi y Thüer, 2008). El principio de precaución puede verse como una exigencia de la preservación de diversos equilibrios: ecológico, etológico y económico, pero sus justas exigencias resultarán poco eficaces mientras no se advierta la necesidad de equilibrarlo con otros principios como los de exploración, no discriminación y respeto a la diversidad8. La ética representaría entonces la instancia destinada a maximizar los equilibrios: ella sería una suerte de equilibrio de los equilibrios, una máxima mediación posible entre los difíciles equilibrios ecológicos, etológico y económico. De esta manera, el poder ético aunque precario, conserva al menos, la capacidad de denuncia y la esencial comprensión de que la conflictividad, como la existente en la interacción entre los humanos y la fauna, aunque insuprimible, debería ser minimizada (Maliandi y Thüer, 2008). Para ello se requiere considerar el valor intrínseco del mundo no humano, por lo cual se reserva sólo para los humanos la noción de derechos así, con respecto a los seres vivos no humanos, la fauna en este caso particular, los humanos tienen o se adjudican deberes para su respeto y cuidado (Southgate, 2002). Finalmente, la perspectiva bioética confía en la importancia de la educación en la construcción del conocimiento y la conservación de diversidad biológica y cultural. Dicho conocimiento exige ser repensando y junto a él la manera de reproducirlo (la academia) por ello, la educación no puede estar ajena a la problemática ético-ambiental de la relación entre los humanos y la fauna, máxime si se enmarca en los fundamentos de la educación ambiental que exige a) una nueva ética que oriente valores y comportamientos sociales hacia los objetivos de sustentabilidad ecológica y la equidad social y b) una nueva concepción del mundo como un sistema complejo, que conlleve a la reformulación del conocimiento (Galano, 1980), sentido en el cual la interdisciplinariedad se convierte en un principio metodológico privilegiado. 8 Como es la propuesta de Maliandi y Thüer (2008) en su obra Teoría y praxis de los principios bioéticos. 78 Facultad de Ciencias Agrarias CONCLUSIÓN El cuidado, preservación y buen uso de la fauna silvestre le compete de forma directa a la humanidad, por lo cual, en ese sentido, la responsabilidad y autoridad ética deben ser compartidas por los grupos humanos afectados, las instituciones y el Estado, en busca de llegar a armonizar la conflictiva relación entre los humanos y el recurso biológico, en este caso particular representado por la fauna silvestre pues quizá, sólo de esta manera se pueda mantener el equilibrio ecosistémico y con ello proteger a las comunidades humanas vinculadas, lo que conllevará a la conservación de la diversidad no sólo biológica sino también cultural. Una realidad frente a la cual los actuales y futuros profesionales: Médicos Veterinarios, Zootecnistas, Biólogos, Ecólogos, e Ingenieros Agrónomos, entre otros, están llamados a que de manera ética propongan formas para abordar y tomar decisiones consensuadas y transdisciplinares en las cuales se considere también al mundo no-humano. Profundizar en la bioética permite de esta manera, evidenciar que existen elementos para la resolución de conflictos y la toma de decisiones en la conflictiva relación entre los humanos y la fauna, que permitan garantizar la persistencia de la biodiversidad mediante su gestión activa (conservación y uso sostenible) considerando siempre el bienestar y la diversidad cultural. Artículos de Reflexión 79 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 REFERENCIAS Acopazoa. (2003). Biodiversidad, Colombia país de vida. Fondo para la acción ambiental. Cargraphics S.A. Colombia. Junio 2012.http://www.eduteka.org/ Biodiversidad.php Asociación Defensora de Animales y del Ambiente - ADA. 2000. Ley 611 de agosto de 2000. Septiembre 2011. http://faunacolombia.org/legislacion/ l611_00.pdf Baptiste L.G., Hernández S., Polanco R. y M. Quiceno. (2002). La fauna silvestre colombiana: una historia económica y social de un proceso de marginalización. En: Rostros culturales de la fauna. Las relaciones entre los humanos y los animales en el contexto colombiano. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá. 343 pp. Cely M. (2012). Estadísticas del uso ilegal de fauna silvestre en Colombia. Ministerio del Medio Ambiente. Dirección general de ecosistemas. Grupo de biodiversidad. Colombia. http://www.minambiente.gov.co/documentos/474_estadisticas_trafico.pdf Comisión para la Cooperación Ambiental - CCA. (2005). El comercio ilegal de flora y fauna silvestres. Canadá. Octubre 2011. http://www.cec.org Complejidad, Diálogo de Saberes, Nuevo Pensamiento y Racionalidad Ambiental. Congreso de Educación Ambiental de la Región. GALANO, Carlos. Disponible en: http://www.biodiversidadla.org/content/view/ full/16018. Fecha de consulta: 09 de febrero de 2011. Corporación Raya. (2007). Fauna silvestre. http://www.corporacionraya.org/ tematica/faunasilvestre Couceiro, A. (2005). Bioética, ecología y solidaridad en América Latina. En: Bioética y medio ambiente. Colección Bios y Ethos 12. Universidad El Bosque. 2ª ed. Bogotá, D.C. Kimpress Ltda. pp. 189-208. Escobar, J. (2003). Consideraciones bioéticas acerca de la fumigación de cultivos ilícitos. En: Bioética, ciencia, tecnología y sociedad (CTS). Colección Bios y Ethos20. Universidad El Bosque. Bogotá, D.C. Kimpress Ltda. pp. 107-139. García H. (2007). Tráfico de especies silvestres. Octubre 2011. http://www. produccion-animal.com.ar 80 Facultad de Ciencias Agrarias Garzón, F. (1997). El utilitarismo de Peter Singer y la pregunta por los animales. En: Problemas de Ética Aplicada. Colección Bios y Ethos. Ediciones El Bosque. Bogotá. Colombia. Herrera A. (2010). El tráfico de fauna silvestre: una tragedia ignorada por la mayoría. Bogotá. Septiembre 2011. http://www.animanaturalis.org/p/1389/ el_tr_fico_de_fauna_silvestre_una_tragedia_ignorada_por_la_mayoría Hottois, G. (2006). Panorama crítico de las éticas del mundo viviente. Traducción Chantal Aristizábal. Revista Colombiana de Bioética. Departamento de Bioética. Universidad El Bosque. 1(1): 35-62. Humane Society International. (2009). Manteniendo silvestres a los animales: bienestar animal para la biodiversidad y sostenibilidad ambiental. En línea: http://media.animalsmatter.org/resources/casestudies/es/CaseStudy-HSIUDAW-Wildlife-ES.pdf Kottow, M. (2009). Bioética ecológica. Colección Bios y Oikos 5. Universidad El Bosque. Bogotá, D.C. Kimpress Ltda. 226p. Maldonado R. (2007). La educación ambiental no formal e informal como instrumento de gestión contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en el Municipio de Villavicencio Meta. Maestría en Gestión Ambiental. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. UPTC. Bogotá. http://www.cormacarena.gov.co/ paginaant/www/Biblioteca%20Ambiental/Trafico%20ilegal%20de%20 Fauna%20-%20Trabajo%20de%20Grado.pdf Maliandi, R y O. Thüer. (2008). Teoría y praxis de los principios bioéticos. Buenos Aires: Ediciones de la UNLa. 312p. Mancera, N. y G. Reyes. (2000). Comercio de fauna silvestre en Colombia. Septiembre 2011 h t t p : / / w w w. a g r o . u n a l m e d . e d u . c o / p u b l i c a c i o n e s / r e v i s t a / d o c s / Comerciodefaunasilvestre.pdf Martínez C. (2000). La bioética frente a la fauna silvestre. Primer Seminario Regional sobre Bienestar de Animales Silvestres y Domésticos. Ibagué. Septiembre 2011. http://carlosmartinez.blogspot.es/img/BIOETICAYFAUNA. PDF Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Estrategia nacional para la prevención y el control del tráfico ilegal de especies silvestres. Septiembre 2011. http://www. humboldt.org.co/iavh/documentos/politica/politicas_ambientales/2002%20 Artículos de Reflexión 81 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Estrategia%20Control%20Trafico%20Ilegal%20de%20Especies.pdf Moreno E. y F. Wilson. (2009). Tráfico de fauna silvestre. Memorias del Primer Congreso y Cuarto Foro ACOPAZOA. Tocancipá, Colombia. Ojasti J. (2000). Manejo de fauna silvestre neotropical. Sarmiento, L. (2011). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos. Colombia. WSPA Suramérica. Septiembre 2011. http://www.humboldt.org.co/iavh/component/k2/item/304-esta-semana-selanza-campa%C3%B1a-contra-el-tr%C3%A1fico-de-animales-silvestres Singer, P. (1995). Compendio de Ética. Alianza Editorial, S.A. Madrid. Singer P. (1998). Liberación animal. Tercera edición. Editorial Trotta. Oxford. Inglaterra. 334p. Southgate, C. (2002). Introduction to environmental ethics. En: Bioethics for Scientists. John Wiley & Sons Ltd ISBNs: 0-471-49532-8 (Hardback); 0-47084659-3 (Electronic) 360p. 82 Facultad de Ciencias Agrarias ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL SECTOR AGRÍCOLA EN BOYACÁ Ruth Mariela Castillo Morales1 Recepción: 22/06/2012 Aprobación: 25/07/2012 El desarrollo del sector agropecuario en el departamento de Boyacá está relacionado con el perfeccionamiento de empresas y de cadenas productivas que fortalezcan los mercados de productos a nivel local, regional y nacional. Una visión innovadora de este proceso contribuye de manera significativa al avance de estos renglones productivos en el departamento, cuya responsabilidad recae en los futuros profesionales adscritos al Programa de Ingeniería Agropecuaria. Por ello, en el marco del desarrollo de la Semana de las Facultades, día jueves 26 de abril de 2012, se desarrolló el “Primer Encuentro de experiencias significativas en el sector agrícola en Boyacá”, el cual buscó la retroalimentación de experiencias significativas entre los estudiantes del Programa, con el fin de fortalecer su quehacer científico, académico y formativo. Para dar inicio a la jornada, se realizó el lanzamiento de la campaña “Huella verde”. Siguiendo la tendencia nacional y mundial de mitigación de la HUELLA DE CARBONO generada en los diferentes eventos académicos, representada en la impresión de carteles, folletos, certificados, memorias, etc., el Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrícolas, adscrito al Programa de Ingeniería Agropecuaria, ha diseñado diferentes estrategias para hacer de éste un evento sostenible, incluyendo la implementación de herramientas electrónicas para publicidad y lanzamiento; el uso de documentos virtuales de permanente y fácil acceso para evitar la impresión de cientos de documentos relacionados con la programación, las memorias y los certificados de asistencia. Posteriormente, se dio paso a las conferencias magistrales, cuyo principal objetivo fue exponer diferentes temáticas sobre las cuales los estudiantes pueden indagar con mayor profundidad en sus futuros proyectos de investigación. De esta manera, las conferencias y ponentes presentados fueron: 1 Bióloga. Docente Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Programa Ingeniería Agropecuaria. Coordinadora Grupo GIAMA. [email protected] Reseña de Eventos 85 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 • “La diversidad del olivo en Colombia, una alternativa para el departamento de Boyacá” a cargo del Ingeniero Agrónomo Francisco García, Doctor en Biología Vegetal Universidad de Parma. • “Cadenas productivas: Tomate y papa”, a cargo de Bladimir Guaitero. Ingeniero Agrónomo, Ms.C. en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador del Grupo Redes Agro-empresariales y Territorio RAET. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. • “Interacción planta-animal”, a cargo de Aracely Burgos, Bióloga Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Magíster en Ciencias Biológicas Universidad de Chile. Investigadora INICIEN. • ”Etnobotánica y contextos locales”, a cargo de Mayer Lagos, Biólogo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Estudiante de Doctorado en Ciencias con énfasis en Biodiversidad y conservación de la Universidad Nacional de Colombia. • “Efecto de cuatro manejos del suelo sobre la densidad de raíces absorbentes en durazno (Prunus pérsica (l) batsch) a 10 cm. de profundidad”, a cargo del Ingeniero Agropecuario Luis Alberto Gómez Sierra y director del Grupo de Investigación en Frutales Caducifolios del Trópico Alto. Teniendo en cuenta que el principal objetivo del Encuentro fue la socialización de experiencias, el evento contó con una exposición de posters, cuya socialización estuvo a cargo de estudiantes de diferentes semestres y en la cual se trataron temas relacionados con su formación académica, como manejo de cultivos, tratamiento adecuado de suelos, entomología y manejo de ectoparásitos en producción animal. En relación con ponencias orales, los estudiantes socializaron las siguientes experiencias: • “Tasa fotosintética en el cultivo de olivo (Olea europeae) en la zona del Alto Ricaurte en Boyacá”, a cargo de Nairo Alejandro Castro Fuentes, estudiante VIII semestre. Semillero AOF. • “Fijación de nitrógeno por microorganismos en el cultivo de olivo (Olea europeae) en la zona del Alto Ricaurte en Boyacá”, a cargo de Óscar Fernando Bello Álvarez, estudiante VI semestre. Semillero AOF. • “Experiencia en el centro agroecológico la Cosmopolitana”, a cargo de Óscar Daniel Cifuentes Ruiz, estudiante IX semestre. 86 Facultad de Ciencias Agrarias Este Primer Encuentro busca posicionarse como un espacio en el cual los estudiantes que pertenezcan a los diferentes grupos de investigación del Programa (AOF, FRUCTAL y GIAMA) compartan sus experiencias, claro está, sin dejar de lado los proyectos de aula desarrollados a lo largo del semestre; y contribuyan de manera significativa en el fomento y difusión de la formación en investigación de la Institución. Reseña de Eventos 87 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 X SEMINARIO AVÍCOLA INTERNACIONAL ASPA 2012 Fabio Cárdenas1 Recepción: 03/04/2012 Aprobación: 22/06/2012 El pasado 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2012 se llevó a cabo el X seminario avícola internacional realizado en el centro de convenciones Julio César Turbay Ayala de la ciudad de Cartagena de Indias, evento que año tras año es organizado por la asociación académica santandereana de patología aviar (ASPA); dentro del marco de la celebración de los 30 años de su constitución oficial como asociación, en donde las directivas realizaron un reconocimiento a los principales directivos que han pasado por la asociación, además lanzaron la revista “AspaVientos”, en ella hacen un recuento e ilustración de su historia, creación, juntas directivas, seminarios regionales e internacionales que se han realizado y además homenajean a los socios fallecidos. En esta ocasión del X seminario internacional avícola se expusieron conferencias relacionadas con enfermedades inmunosupresoras en avicultura; para el cual se contó con la presencia de ponentes con amplios conocimientos sobre el tema, personalidades provenientes de países como Brasil, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, México y Venezuela. El evento inicio con una ceremonia de inauguración y conmemoración de los 30 años de ASPA, seguidamente se iniciaron las ponencias, con una duración estimada por conferencia de 45 minutos. Los temas y ponentes del X seminario internacional avícola fueron: • Respuesta inmune a bronquitis infecciosa y control de subtipos con vacunación. Dr. Jack Gelb Jr. DMV, PhD. USA. Director de virología aviarUniversidad Delaware. USA. • Diagnóstico y control de Bronquitis infecciosa. Dr. Pedro Villegas. DMV. MSc. Texas A&M, College Station, Texas. PhD. Universidad de Georgia. Profesor. U. Georgia. • Panorama de bronquitis infecciosa en Latinoamérica. Dr. Iván Ricardo Alvarado. DMV. MSc. PhD. Universidad de Georgia. Director de servi1 Estudiante Medicina Veterinaria. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. 88 Facultad de Ciencias Agrarias cios técnicos Lohman Animal Health International y profesor U. Georgia. • Indicadores de inmunosupresión, experiencia de campo. Dr. Francisco Perozo. DMV. MSc. PhD. Universidad de Georgia. Profesor de avicultura universidad de Zulia.Venezuela. • Marek, reticuloendoteliosis y leucosis como inmunosupresores. Dr. Guillermo Zavala. DMV. UNAM. México. MSc. MAM. PhD. Universidad de Georgia. • Como inmunosuprime la anemia infecciosa. Dr. Karel Schat. DMV. PhD. Profesor de microbiología e inmunología. Universidad Cornell USA. • Enfermedad infecciosa de la bolsa y su relación con el sistema inmune. Dr. Juan Carlos Rodríguez. DMV. Universidad de Caldas. MSc. PhD. Universidad de Manitoba Canadá. Profesor de inmunología y director de unidad de investigación avícola. U. Manitoba. • Micotoxicosis y sistema inmune. Dr. Arturo Anadón. DMV. MSc. PhD. Universidad Complutense de Madrid España. Profesor y director del departamento de toxicología y farmacología. U. Complutense. • Efecto de las materias primas sobre la calidad del alimento terminado. Dr. Nick Dale. PhD. Poultry Science Departament. Universidad de Georgia. • Selenio y vitaminas como factores inmunomoduladores. Dr. Juan CarlosRodríguez. • Coccidia, consecuencia de la inmunosupresión. Dra. Maritza Tamayo. DMV. UNAM. MSc. Universidad de Glasgow. Directora de servicios regionales Pfizer Animal Health. México. • Estrés como inmunosupresor. Dr. Guillermo Téllez. DMV. MSc UNAM. PhD y Profesor universidad de Arkansas, México. • Nutrición e inmunidad. Dr. Ciro Abel Ruiz. DMV. PhD y profesor de fisiología aviar de la universidad de Texas, USA. • Factores anti nutricionales y su relación en el sistema inmune. Dr. Vladimir Fay Smith. DMV. Especialista en nutrición aviar. Universidad Lavras, Brasil. • Impacto económico desde el punto de vista nutricional de un problema inmunosupresor. Dr. Diego Fernando Aldana. DMV. Universidad Nacional. Gerente industria de nutrición avícola DSM. Reseña de Eventos 89 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Dentro de la programación para el evento se desarrolló la III muestra comercial, además de una muestra cultural que en esta ocasión fueron danzas propias de la región. A este seminario asistieron cerca de 200 personas entre profesionales, avicultores, comerciantes, vendedores y estudiantes. Los estudiantes de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos que participaron en este congreso fueron Karol Rincón, Daniela Vargas, Darinel Salcedo, Carlos Díaz, Fabio Cárdenas, acompañados por la docente Paola Rodríguez, quienes obtuvieron un reconocimiento público por parte de la junta directiva de ASPA por ser los únicos estudiantes universitarios en asistir al evento, quienes además agradecen a las directivas de la FUJDC por la colaboración prestada hacia este tipo de eventos. El X seminario internacional avícola llenó las expectativas a los asistentes por los conocimientos adquiridos gracias a calidad de ponentes asistentes además que contó con una excelente organización; invito a todos aquellos estudiantes y profesionales que tengan interés por las diferentes especies animales a asistir a este tipo de eventos pues con toda seguridad se generan nuevas expectativas que servirán para la vida profesional. 90 Facultad de Ciencias Agrarias Normas para Autores 91 Facultad de Ciencias Agrarias I. Criterios de publicación La publicación de artículos en la revista Conexión Agropecuaria JDC se hará considerando los siguientes criterios en el orden en que se especifican: a.Aceptación definitiva al momento de cierre de la edición. b.Tipos de publicación: artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión, de revisión, corto, reporte de caso, documento de reflexión no derivado de investigación, reseña bibliográfica o de eventos. c.Entrega de CV que incluya: nombre, lugar de trabajo, dirección, Email, tel, fax; estatus profesional, línea de investigación y publicación de los últimos cinco años en libros y revistas; las publicaciones debe incluir ISBN o el ISSN (los datos particulares no serán publicados) d.Entrega de una carta de presentación del autor (es) y su escrito, especificando la originalidad del texto y su contenido. e.Entrega de Copyrigth f.La secretaría de la revista acusará recibo de los trabajos en el plazo de doce días a partir de la fecha de recepción. Tras la pertinente evaluación, por tres pares académicos temáticamente expertos, uno interno y dos externos, el Comité Editorial comunicará su resolución a los interesados. g.Los autores recibirán dos ejemplares de la revista. Conexión Agropecuaria JDC, publica únicamente artículos inéditos, en concordancia con lo requerido por los Requisitos establecidos en el Publindex de Colciencias (Colombia). El autor es el único responsable ante esta revista y ante el lector de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo. Por ello se recomienda dar siempre los créditos correspondientes al trabajo de otros. De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole, Conexión Agropecuaria JDC no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso que alguna publicación incurra en plagio parcial o total el autor será sancionado de acuerdo a lo que decida el comité editorial. Los idiomas de la revista son: castellano, inglés, italiano y portugués. Normas para Autores 93 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 II. Tipos de publicación 1. Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía. 2. Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía. 3. Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. 4. Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía. 5. Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía. 6. Documento de reflexión no derivado de investigación. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía. 7. Reseña bibliográfica o de eventos. Las reseñas de libros tendrán un mínimo de dos cuartillas y un máximo de cuatro. Se debe incluir carátula. III. Estructura del artículo Los autores deberán enviar una copia del artículo en medio magnético al Comité Editorial de la revista al correo electrónico de la revista: [email protected]. 94 Facultad de Ciencias Agrarias El escrito deberá estar en cualquiera de los idiomas de la revista, en hojas tamaño carta (21.59 x 27.94 cm), con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, usando mayúsculas y minúsculas, a interlineado 1.5, márgenes de 2 cm. en todos los lados y una sola columna. Las páginas no deberán ir numeradas. Los encabezados de los distintos apartados deberán ir en mayúsculas, en negrilla, centrados, sin numerar y dejando un espacio sencillo entre el encabezado y el texto. En lo posible evitar párrafos demasiado largos. De usarse abreviaturas, éstas deberán explicarse solamente la primera vez que aparezcan en el texto. En el caso de nombres científicos, utilizar las normas internacionales y destacarlos con letra itálica. Cuando se utilicen términos técnicos o palabras sólo significativas para el campo científico en cuestión, aclarar enseguida y de una manera sencilla su significado. La inclusión de tablas y figuras se realizará solamente en aquellos casos en los que su presentación sea estrictamente necesaria para la comprensión del texto y deberán colocarse lo más cercano al lugar donde se mencionan. Evitar ponerlas como anexos. En caso de que las figuras contengan textos y símbolos, procurar que sean legibles. El formato digital de las figuras, las fotografías y los dibujos originales debe ser de un tamaño mínimo de 640x580 pixeles y presentado en formato JPG o GIF; ninguna figura, fotografía o dibujo debe venir con recuadro. Se deberá usar un editor de fórmulas y ecuaciones cuando sea el caso, aclarando su significado de la forma más didáctica posible. Es conveniente presentarlas en el tamaño y espacios que se desea aparezca en la versión final. Se recomienda estandarizar las variables tanto en las ecuaciones como en el texto. Todas las fórmulas y ecuaciones deberán ir numeradas progresivamente. La secuencia manuscrito será la siguiente: TÍTULO Deberá ser lo más conciso posible y no exceder las 15 palabras, reflejando el contenido del trabajo, debe ir en mayúscula, centrado. En el idioma elegido y traducido al castellano si el idioma corresponde a otro idioma de la revista. Los datos del autor deberán ir letra tamaño 12 con alineación a la derecha y a espacio sencillo. Colocar los datos en este orden: Apellidos en mayúscula y nombres del autor o autores con el grado académico mayor, Institución a la cual pertenece(n), dirección electrónica, teléfono o fax+ línea en blanco. Normas para Autores 95 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 Ejemplo: GARCÍA MOLANO, José Francisco. Ph.D. Facultad de Ciencias Agrarias, Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: [email protected] Tel. 3502530 RESUMEN. Consta de un solo párrafo no mayor a 250 palabras. Este apartado describe de modo breve y conciso, los principales puntos tratados en el artículo y/o problema de investigación, los objetivos, metodología, resultados y conclusiones. En el resumen no se incluyen citas bibliográficas, figuras, tablas o notas al pie. PALABRAS CLAVE y KEYWORDS. Máximo 5, separadas por coma. Permiten dar una idea general del tema; de tal forma que se permita su fácil identificación en las bases de datos de información científica. Deben ir inmediatamente al final del resumen o abstract respectivamente. ABSTRACT. Traducción fiel (técnica) del resumen al idioma inglés. Se recomienda solicitar la revisión de esta a una persona cuya lengua nativa sea el inglés. Se debe evitar la traducción utilizando aplicativos comerciales disponibles en Internet o programas computacionales. En caso de que el artículo no esté escrito en el idioma original de la revista, este ítem deberá ir en castellano. INTRODUCCIÓN. Se deben plantear los antecedentes que sustentan el propósito del artículo, sin un despliegue extensivo del tema, utilizando sólo las referencias pertinentes y evitando citar varias para el mismo asunto. Es necesario indicar la hipótesis que se postula y los objetivos de la investigación. METODOLOGÍA. Se debe mencionar el lugar de ejecución del estudio y la época de realización. Se presenta únicamente la información necesaria para que el trabajo sea reproducible, haciendo énfasis a los métodos originales o a las modificaciones importantes a técnicas o equipos conocidos. Los procedimientos analíticos y estadísticos deberán ser descritos claramente, e indicar los programas y versiones utilizadas. RESULTADOS. Estos deben limitarse a los datos obtenidos y presentarse en una secuencia lógica objetiva, exacta y de manera fácil de comprender e interpretar las tendencias más relevantes del trabajo, presentando los datos 96 Facultad de Ciencias Agrarias organizados en forma de tablas y figuras, las cuales deberán estar citadas en el orden en que están citadas por primera vez en el texto. Las tablas y figuras deben ser las estrictamente necesarias y los datos suficientes y con algún índice de variación, para así permitir al lector la comprensión de los resultados. En el texto no se deben repetir los datos señalados en las tablas y figuras. Tablas. La rotulación de cada tabla debe ir a la cabeza de la misma. El título debe ser conciso y auto explicativo del contenido de la tabla (Tabla XX en negrita, leyenda en letra tamaño 10) y debe ocupar lo ancho de la tabla; la simbología debe aparecer al pie de la misma. Citada en el texto, si va en paréntesis (Tabla XX); las tablas compuestas deben señalarse con letras (Tabla XXa), (Tabla XXb). El explicativo de la tabla no debe ser una duplicación de la metodología del trabajo. Recuerde que las tablas deben realizarse en Excel para Windows. Deben ser enviadas en archivo adjunto con los datos originales. Figuras. Son imágenes, fotos, gráficos, mapas, diagramas, dibujos. La leyenda de la figura va en la parte inferior en negrita, tamaño 10 (Figura XX) y debe ocupar lo ancho de la figura. Las abreviaturas y símbolos en las figuras deben corresponder con aquellas señaladas en el texto; si son nuevas deben explicarse en la leyenda. Citada en el texto, si va en paréntesis (Figura XX); las figuras compuestas deben señalarse con letras (Figura XXa), (Figura XXb). Cuando utilice figuras en el computador, envíelas en el formato original en que se hicieron, y no las pegue como imagen en Word o Excel; si por el contrario son escaneadas, envíelas en TIFF, JPG o PDF con los siguientes anchos: 58 mm, 120 mm o 133mm. DISCUSIÓN. Es el análisis o interpretación que hace el autor de manera rigurosa de los resultados obtenidos en la investigación, e integra además, resultados de literatura con los de la investigación para proporcionar al lector una base amplia con la cual pueda aceptar o rechazar las hipótesis planteadas, aclarando las excepciones, modificaciones o contradicciones de las mismas, de teorías y principios directamente relacionados con los hechos. Señala las aplicaciones proactivas o teóricas de los resultados. No se deben repetir los datos mencionados en la sección de resultados. Es necesario incluir un análisis de las implicaciones de los hallazgos, sus limitaciones y sus proyecciones en futuras investigaciones, finalizando con un párrafo donde se reflejen las implicaciones prácticas o teóricas de la investigación. Este apartado constituye el reflejo de la idoneidad intelectual del investigador. Normas para Autores 97 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 CONCLUSIONES. Deben ser redactadas en un sólo párrafo, procure incluir aquí las consecuencias de su trabajo para con los modelos teóricos que explican su problema. Constituye el remate del artículo; se debe exponer en forma clara, concisa y lógica el aporte que el autor hace referente a los hechos nuevos descubiertos y su aporte o contribución a la ciencia. Deben ser conclusiones y no recomendaciones. AGRADECIMIENTOS. Es opcional, podrán incluirse cuando el autor(es) lo considere necesario. Esta sección debe llevar en lo posible el siguiente orden: personas (omitiendo títulos profesionales), grupos, entidades que apoyaron financiera y/o logísticamente el estudio y número del proyecto financiado (según corresponda). Evite ser muy específico en los agradecimientos específicos por cada persona. LITERATURA CITADA. Deberán listarse solamente las referencias incluidas en el texto. Se colocarán al final del texto y estarán ordenadas alfabéticamente por autor (es), seguido del año de publicación. Deberán incluirse los nombres de todos los autores de la referencia bibliográfica citada, y cronológicamente para cada autor o cada combinación de autores. En todos los casos en que el autor sea una Institución, cítelo como Anónimo. Los nombres de las publicaciones seriales deben escribirse completos, no abreviados. El orden de presentación de las referencias bibliográficas será el siguiente: Para artículos: apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto, año de publicación seguido por punto; título del artículo en la revista en minúscula seguido por punto; nombre completo de la revista, volumen, número (entre paréntesis), dos puntos, un espacio y paginación correspondiente separada por un guión. Para dos y más de dos autores, separar los nombres por coma y usar la “&” antes del último autor. Ejemplo: Para un autor: FAHRIG, L. 2003. Effects of habitat fragmentation on biodiversity. Evolution System 34: 487–515 Para dos autores: OTAHOLA, V. & IMERY, J. 1995. Selección masal con control biparental para prolificidad en maíz (Zea mays L.). Saber 7 (2): 63–69 Para más de dos autores: VALLEJO-MARÍN, M., DOMÍNGUEZ, C. & DIRZO, R. 2006. Simulated seed predation reveals a variety of germination responses of neotropical rain 98 Facultad de Ciencias Agrarias forest species. American Journal of Botany 93: 369-376. Nota: Cuando un trabajo ha sido aceptado pero todavía no ha sido publicado, cítelo en imprenta y sin fecha. BOHÓRQUEZ, T. En imprenta. Otro registro de Meganiusen Antioquia (Colombia). Caldasia. Para Libros. Libro completo Apellido del autor (es) en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del libro en minúscula seguido por punto; editorial (ED, si es un solo editor, EDS, dos o más editores) o entidad responsable de la publicación seguido por punto lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: HERNÁNDEZ, F. 1997. El cultivo del algodonero. ED., Universidad Ezequiel Zamora. Venezuela. 309 p. Capítulos de libro: Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editor de la obra (precedido de la palabra latina “En” o “In” en inglés); Apellido de los editores en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto, entre paréntesis (ed.), si es un solo editor, o (eds.) si son más de un editor, coma, título del capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editorial o entidad responsable de la publicación, lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: WILCOVE, D., MCLELLAN, CH. & DODSON, A. 1986. Habitat fragmentation in the temperate zone. In: SOULÉ, M. (ed.), Conservation Biology: the science of scarcity and diversity. Sinauer, Sunderland 356pp. Para trabajos de grado, monografías, trabajos de investigación y tesis. Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título de trabajo en minúscula seguido por punto; Institución; Modalidad del trabajo (trabajo de pregrado, monografía, trabajo de investigación o tesis); lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: Normas para Autores 99 Conexión Agropecuaria Vol. 2 - Núm. 1, Enero - Junio 2012 TOVAR-PAREDES, J. 2004. Bases para el mejoramiento de sistemas campesinos de producción avícola en la zona de influencia de la selva de Florencia. Universidad de Caldas. Tesis. Colombia 82pp. Para recursos electrónicos. Cuando la cita del material bibliográfico se obtiene de internet, el autor debe tratar siempre de usar artículos registrados, con fuentes que tengan credibilidad y confiabilidad. Cuando se trate de obras consultadas on-line, se debe informar la dirección electrónica; será escrita entre los símbolos < >, precedido de la expresión “Disponible en:” y la fecha de acceso al documento con la expresión “Accesado en: día/mes/año” así: MONIRA, K., SULTANA, R. & AZHARUL, I. 2007. The effect of timsen and ambicide as desinfectant on hatchability traits of Kasila broiler parents eggs in Bangladesh. Livestock Research for Rural Development 19 (3): 45pp. Disponible en: http://www.cipav.org.co/cipav/pubs/index.htm Accesado en: 21/03/2007. Anexos. Para efectos de la publicación electrónica, los autores podrán anexar diferentes tipos de recursos como video, audio y fotos, siempre y cuando cuenten con la mayor calidad de reproducción. Estos recursos deberán ser enviados al correo electrónico de la revista. 100 2012