en mayo proyecto cumbre buscará la cima del monte logan en canadá

Anuncio
Fecha: 30/04/2013
En el territorio del Yukón
EN MAYO PROYECTO CUMBRE BUSCARÁ
LA CIMA DEL MONTE LOGAN EN CANADÁ
Caracas, 30 DE ABRIL DE 2013 (Prensa Proyecto Cumbre) Entre el 2 y el 30 de mayo
próximos, el equipo venezolano de montañismo Proyecto Cumbre, integrado por Carlos Castillo,
Martín Echevarría, Marco Cayuso, Carlos Calderas y Marcus Tobía realizará una expedición de
ascenso al Monte Logan (5.959 msnm), segunda montaña más alta de Norteamérica, ubicada en
el sureste del territorio del Yukón en Canadá, para lo que cuentan con el patrocinio de
Supermercados UNICASA, CANTV y HERBALIFE, el copatrocinio de Molinos Hidalgo y
Exceline, así como el auspicio oficial del MPP de Deportes.
La expedición intentará alcanzar en 24 días los casi seis mil metros de la mayor
elevación de este macizo helado, que tiene la base más ancha de todas las montañas no
volcánicas de la tierra y sobre el cual se elevan 11 picos de más de cinco mil metros, por una
ruta conocida como “Kings Trench”, que utiliza el cauce del glaciar Kings que comienza en
territorio de los Estados Unidos y cruza el Yukón hasta la cordillera de San Elías en el Parque y
Reserva Nacional Kluane al Suroeste de Canadá. Buena parte del recorrido y los ascensos se
realizan con esquíes o raquetas por amplios glaciares y en una última etapa se realizará
escalada con técnicas de hielo.
Aún cuando las condiciones climáticas del Logan se parecen mucho a las del Denali (McKenley,
montaña más alta de Norteamérica en Alaska), su ascenso no tiene el alto tráfico de
expediciones que la montaña de Alaska y el recorrido resulta bastante aislado y no cuenta con
apoyo de guías locales o ayuda para el porteo de equipos y alimentos. Por lo que un trineo con
unos 80 kilos de peso formará parte del cuerpo de cada expedicionario.
Esta montaña está considerada entre las más frías del planeta, con un clima que en
oportunidades puede considerarse feroz, donde se han medido temperaturas de menos 70ºC
durante la primavera (mayo – junio).
Será una nueva oportunidad para que este equipo, con más de 24 años ascendiendo montañas
y realizando expediciones a los confines del planeta, demuestre su capacidad de superación de
retos con el esfuerzo, el liderazgo y la responsabilidad compartida, utilizando las herramientas
producto del estudio, el entrenamiento, la experiencia previa y poniendo lo mejor de cada uno de
ellos para alcanzar la cumbre.
En rueda de prensa donde estuvieron presentes Martín Echevarría, Marcus Tobía y Marcos
Cayuso por el equipo de montañistas junto a Luis Borges, en representación de CANTV, Carlos
Rivas por Supermercados UNICASA y Carolina Hidalgo en representación de los co
patrocinantes Molinos Hidalgo, se explicó la ruta a seguir y las técnicas a emplear en esta
expedición, la primera de un equipo venezolano y probablemente latinoamericano a la mole
canadiense.
“Adelantamos esta expedición con mucho entusiasmo, conscientes de que se nos presentaran
dificultades pero que con trabajo y esfuerzo las superaremos y que no hay mejor ejemplo para el
país en este momento que el continuar en el camino. Los proyectos hay que empujarlos con la
convicción de hacer algo positivo y a nombre de todos los venezolanos, porque la bandera que
llevamos a los lugares más apartados del planeta o a las montañas más altas es la misma de
todos los hijos de este país. Para Proyecto Cumbre es motivo de orgullo integrar en esta familia
el concurso de empresas públicas y privadas, la individualidad de cinco personas que podemos
pensar diferente pero que hacemos objetivo común y trabajamos en equipo con la misma pasión
y certeza de que estamos representando y dejando muy bien al país“ dice Marcus Tobía
miembro fundador del equipo de expediciones de mayor trayectoria en el país.
“Escogimos esta expedición porque es bastante invernal, porque nos permite desarrollar todas
las técnicas y experiencias que hemos adquirido en los últimos años más allá del montañismo
clásico que practicamos hace más de 25 años cada uno por su parte y desde 1989 conformando
equipo con una misma base de miembros que si bien tenemos maneras de pensar y
especialidades diferentes en nuestra vida cotidiana, reunimos objetivos e intereses comunes
alrededor de esta idea que nos impulsa a llevar la bandera de todos los venezolanos a los
lugares más apartados del planeta, a sembrar en los cinco continentes y en donde las
condiciones pueden resultar más adversas, la presencia de una expedición 100% venezolana,
integrada, coordinada, planificada y financiada por venezolanos. Evolucionamos y ahora
hacemos expediciones que diez años atrás no hubieran sido atractivas para nosotros, no
obstante hay aprendizajes en cada salida, hay nuevas técnicas que dominar, nuevos problemas
que resolver y lo que ya el cuerpo parezca no asumir de la misma manera, la mente y la
madurez te dan la manera de enfrentarlo” dice Martín Echevarría quien además siente que visitar
las montañas más altas de nuestro continente es un extraordinario objetivo de montaña.
Destacó Marco Cayuso que las técnicas de esquí alpino que han de utilizar en este recorrido se
han ido depurando con el tiempo y que de ser un grupo que difícilmente dominaba esta
especialidad deportiva invernal han tenido que aprender a moverse a lo largo de meses con
estos equipos y a dominar las diferentes texturas de la nieve y las diferentes topografías, a veces
aptas para el desplazamiento rápido y en otras ocasiones no tan aptas para ello.
Destacaron los patrocinantes la importancia de incluir las expediciones de Proyecto Cumbre
como parte de sus planes de responsabilidad social empresarial, pues además del valor
inspirador y motivador de las hazañas por el grupo alcanzadas para los equipos de trabajos de
sus corporaciones, se convierten en modelos a seguir para niños y adolescentes que encuentran
en grandes metas como las que se traza el grupo, el empuje para avanzar y perseverar en sus
propias metas.
LA MONTAÑA
El Monte Logan (en inglés Mount Logan) es la montaña más alta de Canadá y la segunda más
alta de toda Norteamérica después del Monte McKinley, en Alaska. Fue llamado así en honor de
William Edmond Logan, un geólogo canadiense fundador de la Comisión Geológica de Canadá
(CGC). Primer ascenso: 23 de junio de 1925, a cargo de A.H. MacCarthy, H.F. Lambart, A.
Carpe, W.W. Foster, N. Read y A. Taylor.
Su ubicación geográfica es la siguiente:
Pico
Altura msnm
Latitud (N)
Longitud (O)
Mont Logan (pic principal)
5.959
60°34′02″
140°24′10″
En ella nacen los glaciares de Hubbard y Logan. Tiene la base más ancha de todas las
montañas de la Tierra. Antes de 1992, la altura exacta del Monte Logan se desconocía y se
estimaba entre los 5.949 metros y los 6.050 metros. Entonces, una expedición de la CGC fijó la
medición actual usando GPS. Sin embargo, a raíz de movimientos y levantamientos tectónicos
de los últimos 20 años, se dice que el Monte Logan todavía sigue creciendo.
Las temperaturas son extremadamente frías. El 6 de mayo de 1991 se registraron 77,5ºC bajo
cero, la temperatura más fría jamás registrada fuera de la Antártida. Sin embargo, no se cuenta
como la temperatura más baja de toda Norteamérica, pues fue registrada a una altitud muy
elevada.
LA RUTA Y EL ITINERARIO
2 al 5/5/2013 Caracas – Ancorage (capital estado de Alaska)
6/5/2013 Traslado terrestre a LA FRONTERA CON Canadá (Silver City).
A partir de esta fecha la entrada y salida al Glaciar Kings aún en territorio de EE.UU. dependerá
de las condiciones climáticas que permitan el traslado aéreo.
Inicio del avance hacia la cordillera de San Elías con esquíes y trineos.
Establecimiento de 5 campamentos a :
- Campo Base en el Glaciar Quintino Sella Glacier, aprox 2600 msnm. (lado EE.UU.)
- Campo 1 Cerca de la entrada de la ruta King´s Trench, aprox 2700 snm.
- Campo 2 alto en el valle de la cordillera, aprox 3250 msnm
- Campo 3 en la base de King´s Col, aprox 4100 msnm
- Campo de altura 4 En la zona conocida como el Campo de Fútbol”, aprox 4900 msnm
- Campo de altura 5 en lo alto del Plató, después de Prospector´s Col, aprox 5250 msnm
Desde este campamento se atacará la cumbre principal del Monte Logan a 5950 msnm. Con
técnicas mixtas de montañismo y escalada sobre hielo y roca.
El descenso de la cumbre se realizará esquiando en las zonas donde la consistencia de la nieve
lo permita y caminando con raquetas donde esta acción resulte imposible.
Tanto para los entrenamientos como para esta expedición al Monte Logan, Proyecto Cumbre
utiliza equipos y accesorios provistos por Uakinima, Oakley y equipos técnicos de escalada
Petzl. Los equipos de geolocalización serán GPS TRAK 10 de GARMIN.
FOTOLEYENDAS
MARCO CAYUSO, MARCUS TOBÍA Y MARTÍN ECHEVARRÍA DE PROYECTO CUMBRE
PRESENTARON LA EXPEDICIÓN A CANADÁ EN LA QUE ASPIRAN CORONAR EL MONTE
LOGAN EN UN ASCENSO MAYORITARIAMENTE REALIZADO CON ESQUÍES.
La ruta Kings Trench por donde aspira ascender Proyecto Cumbre hasta el Monte Logan
comienza en el estado de Alaska en los EE.UU. y va por glaciares hasta la cordillera de San
Elías en el suroeste de Canadá.
------------------------------------------------------
Andrea Herrera D
Servicios Periodísticos
Tlf 0212 4183588 / 0414 3258488
email: [email protected]
email movil: [email protected]
FOTOS REFERENCIALES .-
Descargar